ESTE VERANO B·INESEM B·INESEM CONTENIDOS

El Mercado del Emprendimiento 1 Trabajo en Equipo 15

En serio, ¿Sólo 1000 palabras? 5 La tecnología 19

El declive de la Excelencia 7 Superdotación 23

El estrés en el ámbito laboral 9 Regeneración del Agua 25

TDHA, Un problema en las aulas 29 La lucha contra la celulitis 32

- - “El español ya “El español ya de iniciativas, que negocio de graciasmodelos nuevos las los a herramienta, esta propia y el entrada de bajas barreras de clientes acceso a un número ilimitado. Start-up por Comunidad Autó Start-up se Madrid y Cataluña noma. Así, un con posicionan a la cabeza, 27% y un 26% del total respec tivamente. En cuanto a sectores, Internet número mayor con es el sector . Se confirma que la escasez genera genera escasez la que confirma Se . oferta laboral y el número de de número y el laboral oferta el 95% de los concursantes. Esto Esto concursantes. los de 95% el demuestra que, efectivamente, ese cambio produciendo se está los entre todo de chip, sobre jóvenes, quienes tienen mayor a un adaptarse para capacidad mundo que brinda opciones y alternativas. múltiples Es destacable en el estudio, la evidente correlación entre la crea una Start –up en busca de de busca –up en una Start crea por afirmado – oportunidad una - - Comunidad de alumnos Comunidad

encuesta encuesta llevada a cabo por el grupo de Recursos Humanos Randstad, 6 de cada 10 parados estaría dispuesto a embarcarse en un proyecto empresarial propio, siendo los al 70%). desocupados torno (en un negocio crear por la idea de los más atraídos universitaria con titulación entiende que hay otra forma de vida: ser emprendedor” ser vida: de forma otra hay que entiende creatividad, innovación yganas - o necesidad - de fundarempresas. De hecho, según una reciente Departamento de Gestión Empresarial de Gestión Departamento En palabras de Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España, Carmen Molina Castillo tiempocompleto a su actividad 68% - y que - el emprendedora un hombre de entre 25 años y –en torno 34 al 40% de participantes - , que se dedicaa los Competition de 2013, perfil el español sería del emprendedor minado. Según los datos reco minado. Según los datos los 2017 proyectos gidos de la Start-up en presentados La cultura emprendedora gana gana emprendedora La cultura sus limita pero seguidores, tentáculos a un perfildeter Mapa del emprendimiento Boletin Mensual Mensual Boletin SEPTIEMBRE 1 artículos oaa. aa a rsusa ets plegarias, estas a respuesta dar Para votadas. apoyo tecnológico sonotras delasopcionesmás y visibilidad la clientes, de obtención de vías de clave para el 64%. El asesoramiento, puntosla facilitación los de uno estratégicos acuerdos rrollar paraéxito. el Por desa ejemplo,de posibilidad la dedores señalan otra variables que son esenciales ción para eldesarrollo del proyecto; losempren financia la de importancia la lado un a Dejando clama lareactivación delcrédito. consiguen mantenerse másde5años, hecho que empresas las de 2% el Sólo empresa. la de vida dades posibili las paraliza que ya empresas, estas de mortalidad la de causa principal la es Esa tados. encues los de 92% el con acuerdo de externa, del negocio y su expansión es vital la financiación crear una start- up.Sinembargo, para laconsolidación para financiación de volúmenes grandes lo que viene a demostrar que no es imprescindible de los proyectos cuentan con financiación propia, 46% El financiación. la cabezaes quebraderosde mayores da que la y peliaguda más cuestión La COMPROMETIDO de crecimiento a partir del tercer año de año tercer del partir a crecimiento de Gobierno empresarial POTENTE Tejido EMPRENDEDOR ECOSISTEMA - - - - - ampliar sunetworking. sarial darse aconocer, presentar susproyectos y empre aventura una comenzar en interesados los a permitan que herramientas nuevas surgen Presiendete yfundadordePlenummedia “Es necesariocrearelecosistema EMPRENDEDORA FINANACIACIÓN llevar suempresahastaelfinal” para queelemprendedorpueda Acceso Actitud a

Michael Kleindl - artículos 2

- - - Accenture, Accenture, del que hablan algunos. “El futuro pertenece a los emprendedores” “El futuro pertenece Comunidad de alumnos Comunidad

Poco Poco a , paso a paso, los implicados en el fomento del emprendimiento” de valoración “déficit del emprendimiento, hacen que se rompa ese el Icex y Axis. el Icex semilla para que los proyectos prosperen accediendo a los recursos y al apoyo que necesitan”. que y al apoyo a los recursos accediendo prosperen que los proyectos semilla para Campofrío, encuentran se que las entre propuesta, la a sumado han se que las empresas 20 de más son Ya Inveready, Siemens, Capital, Bullnet Wayra, ING, Bankinter, BBVA, Facebook, Google, Iberdrola, podrán podrán establecer alianzas y acuerdos de con asesoramiento ellas, se podrán vías encontrar de financia teniendoe ción en incluso es quealternativas esas cuenta para clientes un la Start-ups, esca plataforma de ideas parate Según y María propuestas. de Benjumea, Spain presidente la será entorno Startup, “Este compañías, compañías, permitiendo losa emprendedores se También apoyo. de iniciativas accederpresentarles de oportunidad la tener y proyectos sus conocer empresas, las a áreas innovaciónde principales de las Esta Esta idea de Spain Startup & Investor Summit, rompe las barreras de los departamentos de I+D de las fomentando fomentando su interacción, de forma que se puedan compartir las mejores iniciativas de los emprende de ilusión y optimismo. y un clima talento de una red crear españoles, dores Con este fin, se concebidoha Startup reunir a pretende los Village, principales plataforma del Esta emprendedor actores ecosistema emprendimiento. el mercado mayor virtual deEspaña para impulsar el El MARKETPLACE del emprendimiento El MARKETPLACE Boletin Mensual Mensual Boletin

3 SEPTIEMBRE artículos 11 artículos - - - - - En serio, En serio, remos “allí son” cuando leamos there there leamos cuando son” “allí remos “hay”)? significa realidad (que en are y la la pronunciación cosilla… Otra entonación. Es cierto que podemos escuchar cada palabra nueva y repe tirla hasta que digamos la perfecta si la ¿la reconoceremos pero mente pala a otras junto persona dice otra práctico asociar siempre una traduc si por ejemplo palabra, ción a cada “allí” traducción la there a asociamos y a are la palabra “son” ¿traduci - - - - - Además aprender Además aprender bras bras y su olvidemos significado. que tampoco No es a ningún sitio a no que ser aprendamos también cómo combinarlas. Es cierto que el inglés no es más el complejo idioma gramatical si pero hablando, mente no queremos hablar como Tarzán más algunos conocimientos pala de allá de una lista necesitaremos la lista? la lista? No hablemos ya del caso de aquellos que necesitan inglés el para comunicarse en concreto laboral un sector ya que es imposible incluir términos especializados en esa lista. las palabras no nos lleva tando tando artículos,ciones preposi y otras muy frecuentes, verbos que partículas habi acciones expresan tuales, adjetivos básicos… creo que no caben muchos sustantivos, entonces ¿qué pasa si necesitamos rirnos a algo que refe no está en - - Comunidad de alumnos Comunidad A ver, A ya ver, de entrada, Hace poco alguien no es mucho… descon no es poco? realidad en palabras 1000 Pero Pero ¿no da la impresión de un simplificando que se está conoces conoces el 85% según la fuente) de (o todo el 72% ¡Estupendo! idioma inglés. Suena genial: estudias 50 50 estudias genial: Suena a la semana y palabras ya 5 meses en menos de 1000 palabras, idea original original idea 1000 palabras, Maurer. del profesor curso? curso? Y es que uno de los sorprende más que métodos es el conocido Inglés con pala ¿cuántas me preguntó bras aprenderé con este aprende aprende con este o método? aquel solemos perdernos entre entre perdernos solemos unas y otras es ¿Qué mejor? curso ¿De verdad se el próximo curso. el próximo refiere, se inglés a cuanto En las opciones son tantas que vamos vamos a hacer para mejorar nuestra formación durante Ha llegado, septiembre está aquí y ya muchos intentando decidir estamos qué Natalia Álvarez Natalia de Idiomas Departamento

Boletin Mensual Mensual Boletin ¿Sólo 1000 Palabras? 1000 ¿Sólo

5 SEPTIEMBRE artículos 11 y el nuestros gustos de adaptandomanera que disfrutemos de es inglés proceso de aprendizaje anuestras necesidades aprender de fácil y Lo que sí está claro es que la manera más rápida estilos deaprendizaje diferentes. tiene uno cada que ya otro a igual funcionar a va estudiante un a funciona le que método un esfuerzo. Tampoco podemos dar por hecho que sin y semanas pocas en perfectamente inglés dejarnos engañar pensando que vamos a hablar podemos no problema simplemente enfoque: el El en está y comienzo. empezar un es que palabras hay 1000 lado algún por Bueno, ser eso soloseconsigue escuchandomucho. que tenemos o capaces de que distinguir lo que otra persona dice y oraciones sino construir pronunciarlas sepamos que tante impor es solo no comunicarnos queremos Si bras? nocs eo cro n funcionan? no cursos ¿esos Entonces - de desenvolvernos en inglés. horala proporcionaa nos que autonomía la en y final al comprender y comunicar de capaces seremos que lo en sino realizándolo aprenden se que palabras de cantidad la en curso un de que después habrá que mantener lo aprendido. 1000, 1500 o2000el trabajo estará hecho ya aprendamos vez una que de convencernos ni beneficia en nada limitarnos contando palabras nos No aprendemos. mientras logros nuestros En definitiva, no midamos lacalidad no midamos definitiva, En 11 artículos 6 - -

El declive de la de la El declive mayor mayor institución pública dedicada a la investiga país. nuestro ción de Pero mucho peor es la situación de aquellos que comienzan su carrera como investigadores encuentran se y sin opciones viables. Estos han la de “ni-nis sido como denominados por los medios ciencia” (más de un millón en ni España), estudian (ya ya han que terminado sus trabajan estudios), (no ni encuentran contratos por recursos). falta de Ciertamente, un deja investigador de estudiar, ni de nunca trabajar investigando, a y eso quería hacer referencia con la cita que enca beza este artículo, pero tristela realidades que actualmente lo hacen de manera extraoficial, sin ello. por económico ingreso de tipo ningún percibir Es decir, que la única opción para España es hacerlo de investigaraltruista – forma totalmente en Consejo Consejo Superior de Investigaciones Científicas – más conocido como CSIC – ha tenido que ponerse de y ha culminado una campaña manos a la obra recogida de firmas para salvar el que centro, es la - - - Jesús Martín Barranco Jesús y Formación de Servicios Sociocomunitarios Departamento - . excelencia: Comunidad de alumnos Comunidad

sita más cabezas que medios”

“En principio, la investigación nece la investigación “En principio, puestarias destinadas a ciencia e innovación se han han se innovación e ciencia a destinadas puestarias y austeridad la por absorbidas sido han evaporado, mismísimo el que así es Tanto política. insolencia la jóvenes jóvenes queinvestigadores luchan por hacerse un presu partidas Las nacional. panorama el en hueco investigador, sus palabras no pueden ser más acer más ser pueden no palabras sus investigador, tadas. La situación de cautiverio de cientos a cuneta la en dejado ha España en quevive la ciencia ser escasos, pero el talento es imprescindible. es el talento pero ser escasos, Casi 20 años después de la muerte de este ilustre era era consciente – en principio – de que la vocación por investigar es imparable. Los medios pueden galardonado en 1959 con el Premio Nobel de Fisio de Nobel Premio el con 1959 en galardonado logía y Medicina. Pese a pertenecer a otro siglo, a Ochoa Severo nuestra, la a distinta muy época otra Palabras del ilustre Severo Ochoa de internacional, renombre gran de español científico Albornoz, Boletin Mensual Mensual Boletin 7 artículos SEPTIEMBRE Departamento Sociocomunitarios deServicios yFormación Jesús MartínBarranco los intereses estos apagar pornuestra sean también Quizá de es chiste. mí Para ellos. por pagamos resultados, los vez de en beneficiarnos de y, formación en Invertimos vende? nos después que tecnología la diseñarán que españoles talentos acogida los a dé ejemplo, “gracioso” por parece Alemania, que os ¿No recuperación. país desolado con escasas posibilidades de un peor, es que lo Y rotos. sueños y amistades huída de talentos que dejan atrás familia, amores, ingente una exterior”, “movilidad denominar en masiva fuga de cerebros la que algunos se así empeñan produce Se beneficios. recojan otros que para formación en dinero de cantidades grandes Invertimos negativo. es España para balance El multitudinaria. salvo cuando preparan un mitin o comparecencia política, clase la de diccionarios los en aparece quién? para ridad auste de políticas ridad, necesarias para salirde lacrisis. las de consecuencia la Es sobresueldos ysecompran silencios estridentes. las subvenciones para el I+D+i, mientras se pagan de forma la única entenderrecorteeurosun de millones en340 Es de Estado. de cuestión una investigación la como un privilegio, como un a lujo, en vez de cómo tratar de hecho el entender de forma única la Es perpetuo. despilfarro el y hay cabida enelpaísde lamalicia, lapicaresca no que los para pero talante, gran con aunque miento internacional, otros sinreconocimiento algunos galardonados con premios de reconoci investigadores, nuestros nivel reciben alto que de formativo años los de fruto el recogen que Por suerte o por desgracia, son muchos los países de vidafrenético y costoso. hasta donde pueda resistir el embate de un ritmo cuenta su por uno cada –, gratuitano, qué por y La palabra austeridad no ¿Auste - - - este país, porque al final, como siempre, pagan siempre, como final, al porque país, este inteligencia” la a el por justicia es reclamar a vengo que Lo mérito. el con justificados necesariamente no motivos otros por o marcharse para medios los se muchos otros quedan, bien porque no tengan la oportunidad ni que supuesto Por se marchan. todos no obviamente, que, aclarar Quisiera somos todos alargo plazo. perjudicados los que sino familias, sus o exilio, perjudicados nosonlospropios protagonistas del únicosotra,los formau contraída.una deuda De vástagos delcapital. Congreso, carroño lugar detrabajo decarroños el en cuento el apliquen se que deseamos, que ser losmejores para poderdesempeñar elpuesto exigennos que igual Al falacias. de ni corrupción un labrarse futuro, pues no entienden de parafajos manchados de honradamente trabajan pobres que los merecen: lo menos quienes pato el que está teniendo lugar en lugar teniendo está que “crimen

artículos 8 - - laboral. segura, completa y autónoma y autónoma completa segura, parece más incierto y cuanto es que más fácil el porvenir esa la inseguridad altere una para necesaria confianza sólo una de es vida sana. Esta de el lugar en que las formas inconvenientes se transforman se transforman inconvenientes su y aumenta en desafíos superarlos. para confianza económica la parte está Luego El ser humano es del asunto. (si no la única) una especie muy del futuro un sentido con el mundo o Todo interiorizado. al menos la inmensa mayoría, remu un trabajo tener quiere plani permita que le nerado razonablemente una vida ficar en el ámbito - - El estrés estrés El del trabajador cuentan, los los cuentan, del trabajador considera un buen trabajo, el el trabajo, un buen considera supera desafíos que plantea bles y pone a prueba de forma aptitudes nuestras razonable sociales o físicas. intelectuales, de los trabaja La mayoría en mejor se encuentran dores, donde se laborales ambientes capacidad la practicar permite Es de decisión y la iniciativa. cuando las decisiones decir, nuestra identidad, nos permite nos permite identidad, nuestra actitudes nuestras desarrollar contribuir al útiles y sentirnos de y mejora al funcionamiento la sociedad. y desde general regla Por se estrés, del la perspectiva - - - - - Comunidad de alumnos Comunidad

Francisco Navarro Matarín Navarro Francisco Laborales riesgos de y Prevención de Seguridad Departamento trabajo añade significado a la a la añade significado trabajo positi y contribuye existencia de a la construcción vamente Más allá de la retribución Más allá de la retribución el que conlleva, económica el trabajo es una de las prin el trabajo realización de fuentes cipales vital. y satisfacción personal En las sociedades occiden En las sociedades de sus mayoría la gran tales, que consideramos habitantes estrés laboral. laboral. estrés porqué aparece, en el actual en el actual aparece, porqué las parti en nos centraremos del cularidades representativas bimos de forma general qué qué general forma bimos de cuáles son sus estrés, es el y principales características En un artículo anterior descri En un artículo anterior Boletin Mensual Mensual Boletin 9 artículos SEPTIEMBRE siones alrespecto: Antes deadentrarnos en losfactores específicos del estrés laboral, debemos hacerunaseriede preci trabajador aser cada vez másversátil en relación asuscualificaciones y competencias. la imprecisión deloslímites delatradicional definición de puestos detrabajo, entre otras, obligan al entorno. Estos nuevos entornos fruto delaflexibilidad laboral yhoraria, ladiversificación delas tareas, exige desarrollar unagran capacidad para manejar laincertidumbre yla complejidad de los cambios del en lossiguientes. De unalaboreminentemente física, sehapasado a unaactividadmental ysocialque El mundolaboral hasufridoimportantes transformaciones enlosúltimosdeceniosysufrirá muchasmás todo nuestro organismo. corporales. Vamos, que elestrés nosóloafecta psicológicamente, esunarealidad física y repercute en rrenales), que asuvez influencian aotras glándulas endocrinas ypor tanto gran parte delosprocesos de hormonasestimula lasGlándulasAdrenales (encimadelosriñones, también conocidas porSupra Hipófisis (unaglándulaquese sitúa en labasedel cráneo), queatravés delasegregación deunaserie lógicas básicas como el hambre, el dolor, latemperatura, etc.) que seconecta e interacciona con la Este eje está compuesto porelHipotálamo (que gradúa nuestras emociones ylasfuncionesfisio nario ConcisoMcGraw-Hill de MedicinaModerna). crada primariamente enlafunciónfisiológica normalylamediación dela respuesta del estrés (Diccio hipotalámico-hipofisario-adrenal (EjeHHA)unaunidadendocrinainterdependiente (hormonal), involu lado ypersistente deestrés puede llegar aafectar anuestro equilibriovital omejordichoanuestro eje podemos llegar acontrolarlo oreconducirlo. Elproblema reside enque ungrado elevado, descontro Ya comentamos enelartículoanterior queel estrés esinevitable yquepuede llegar asersaludablesi un estrés negativo ycrónico. convertirse enunsitio llenode tensiones físicas y emocionales, un lugar perfecto para que sedesarrolle trabajo, dondepasamoscasi lamitad del tiempo del díaque permanecemos despiertos, puede llegar a nuevos recursos yhabilidadespara hacerle frente. condiciones de trabajo yporlaotra porlaadaptación deltrabajador adquiriendo estrés laboral puedeser modificado, poruna parte mediante el cambio enlas el nivel deestrés experimentado. Esto es muyimportante puesto que supone que continua entre elindividuoylasituaciónsegún cambie esasituación cambiará - disponga deellosysepa utilizarlos afrontará elestrés de una forma uotra. estrés - rales producen distintos niveles de estrés. -

. Cadapersona dispone de unos recursos psicológicos propios, según El estrés esinestable eneltiempo Las diferencias individualescondicionan larespuesta ante el El estrés laboral es situacional , es decir distintas labo condiciones . Esresultado deunainteracción ------11 artículos 10 - - - en que entre los propios colegas o iguales no se vea la la vea o iguales no se colegas los propios en que entre el para es frustrante mutua. Esto la ayuda para razón puesto la empresa, para y contraproducente trabajador las que más, vez cada precisa económico que el entorno otras unas con colaboren empresas y las propias personas de un bien común. en la consecución Factor 6. Falta de apoyo. Falta 6. Factor los de mismo proceden del la falta como el apoyo Tanto Si la del trabajador. y subordinados colegas superiores, recom es sólo sentido en cierto de la empresa política la y fomentar excepcionales pensar los rendimientos momento el empleados, puede llegar entre competencia partir de esta verdad universal, cada empresa tiene una una tiene cada empresa universal, verdad partir de esta conse forma de y organización política, determinada deben Los trabajadores positivos. guir esos resultados hacerse, qué debe objetivos: de estos ser consciente El traba hacerlo. quién ha de hacerlo y por qué ha de que pueden individuales, unos objetivos jador tiene de forma sus funciones desempeñar en resumirse de consciente es no trabajador el Si eficaz. y efectiva la para importante individual es parte que su objetivo es empresa, de la colectivo del objetivo consecución valor tiene su trabajo de que si no es consciente decir, y cantidad en resintiéndose acabará este y sentido, salud y bienestar. su propia en parte y por otra calidad Factor 5. Objetivos y significados poco claros. Objetivos 5. Factor el empresarial, toda actividad en claro un objetivo Hay dicho y sostenible, ser aceptable anual debe balance A cuadrar. deben y el haber debe el clásica: de manera Factor 4. Instrucciones y cometidos confusos. y cometidos 4. Instrucciones Factor veces a que claras poco a las instrucciones se refiere Esto dan lugar y que productivo un sistema en se transmiten “¿he plantea: se trabajador el que en el momento a ese que tengo que me han dicho y lo que lo bien entendido tonto”. no parecer para no preguntar mejor hacer?, solapamientos situación de de la típica trata se También descubren que trabajadores varios en la funciones de se piensa o al contrario haciendo lo mismo, que están queda sin final este y al trabajo el realizando está otro hacer. - - - - Comunidad de alumnos Comunidad

entregar su mercancía en un momento preciso. en un momento su mercancía entregar cuencias en caso de error son tremendas, pero no se le le no se pero son tremendas, de error caso cuencias en más, no puede descansar más despacio, conducir permite a obligado está manera, de otra organizarse no puede laborales no son proporcionales a dicha responsabilidad. a dicha responsabilidad. no son proporcionales laborales de un camión del conductor clásico del ejemplo trata Se las conse es extrema, La responsabilidad de explosivos. da la autonomía suficiente al trabajador para que pueda pueda que para al trabajador suficiente da la autonomía o que esta autónoma de forma la tarea desempeñar sus derechos y cuando además, modificada pueda ser Desfase entre responsabilidad y derechos. responsabilidad entre Desfase no se pero responsabilidad, una gran Es cuando se exige Factor 3. 3. Factor disponiendo del tiempo adecuado. disponiendo con su trabajo, lo entregará en el plazo fijado, pero se se pero fijado, en el plazo lo entregará su trabajo, con de horario, sabe que por cuestiones si frustrado sentirá sido haber pudiera que lo bueno no es todo su trabajo llena todo el tiempo de que se dispone para su reali su tiempo de que se dispone para el llena todo en un trabajo hacer un determinado Podemos zación. exigente un día. Un trabajador en una semana o en mes, trabajo. que hasta se expande trabajo dice: el de Parkinson La ley Factor 2. 2. Factor hacer bien el para insuficiente Tiempo ausencia del mismo. El desempleo es uno de los mayores es uno de los mayores ausencia del mismo. El desempleo de España el y en el caso la Unión Europea de problemas socioeconómico. vista de el punto desde principal, cubrir la demanda. La solución clásica es sobrecargar a a es sobrecargar La solución clásica cubrir la demanda. que se sobrecarguen. o dejar existente personal la trabajo, de la sobrecarga que peor algo aún hay Pero las empresas han de adaptarse a esos cambios, nece cambios, a esos han de adaptarse las empresas no veces y a cualificación una alta con personal sitan para necesario personal el a todo es posible contratar dores de todos los países que participaron en el Informe. el en Informe. que participaron países los todos de dores bienes de la producción se basa en economía Nuestra y en las a persona servicios los en masa, de persona rápidamente, cambia En mundo tecnologías. nuevas Exceso o falta de trabajo. falta o Exceso de los trabaja habitual de la mayoría más la queja Era Factor 1. 1. Factor Boletin Mensual Mensual Boletin SEPTIEMBRE 12 artículos para él. puede llegar lasituación de decisión, aserfrustrante desafío. Sinotienemargen de maniobra ocierta libertad hacerle frente, transforma esasituaciónde carga enun además sele animaaquedecida autónomamente como hacer frente aunadeterminada carga detrabajo y confía en él para que encuentre lamejor manera de Cuando eltrabajador tiene el sentimiento de que se Un factor primordial, queya hemos adelantado antes. de maniobra para decidir. Factor 8. Falta deinfluenciaomargen o ascensos. como aumento deremuneración, subidade categoría ñarse, cuandoseaposible, derecompensas tangibles aprecio porel trabajo bienhecho), debenacompa Las recompensas intangibles (elreconocimiento oel Pero claro nosólodepalmaditas enlaespaldasevive. sincero de suscolaboradores. y losjefes también necesitan esereconocimiento bien hecho.Por supuesto, losmandosintermedios de vez encuandoel reconocimiento poruntrabajo tiva osimplemente noseda. Todo empleado necesita nado suopiniónsobre eltrabajo realizado oesnega Por regla general cuandounsuperior daaunsubordi Factor 7. Falta deaprecio orecompensa. - - - Factor 10. Discriminacióneintimidación. en igualdaddecondiciones). (mediante ladenegación de lasmismasoportunidades puede seractiva (insultos oagresiones físicas) opasiva según suforma depensar, negativa. Esta discriminación otra característica queel discrimina, considere la orientación sexual yendefinitiva casisobre cualquier se basanen lapertenencia étnica, lareligión, el género, persecución sobre casi cualquier tipode colectivo. Estas puede llegar aprovocar y situacionesde discriminación cientes yenunascondiciones dedesempleo elevado La competencia porunosrecursos limitados e insufi factores estresores deprimerorden. rializarse, losinsultos ylainminenciadelpeligro son física del trabajador. Inclusosi esta nollega amate de unaamenaza real quepuedeafectar laintegridad objetos devalor ydinero enefectivo. Aquísihablamos trabajo “abiertos” es decirde cara alpúblico ocon a laviolencia física. Se dasobre todo en entornos de En ciertos puestos de trabajo hay unaexposición real amenaza deviolencia. Factor 9. Exposiciónalaviolenciao - - 11 artículos - - - - - Factor 13. Errores que pueden producir riesgos riesgos producir que pueden Errores 13. Factor la vida de terceros. la salud o para aéreos, (controladores profesiones muchas Existen ejemplo) por explosivos, manejo de sanitario, personal tener puede apreciación de fallo en las que un pequeño de el bienestar la salud y para catastróficos resultados económicas de unas consecuencias además terceros, con combinan situaciones si se enormes. Estas negativas al constante y un temor en el trabajo presión una alta situa configurar pueden el tiempo, en sostenidos error estresantes. ciones altamente los trabajadores, bien formados, llenos de recursos y y llenos de recursos bien formados, los trabajadores, tecno como los en alza productivos a sectores ligados del despido y fluctuante constante la amenaza lógicos, por su bajo otros Para más que una carga. es un reto produc a sectores por pertenecer de instrucción, nivel o dema por ser demasiado jóvenes obsoletos, tivos necesaria la cualificación por no tener siado mayores, es amenaza esta discriminados, o por ser simplemente su salud. y muy dañina para muy real Factor 14. Riesgo de perder el empleo.. de perder Riesgo 14. Factor un bien más escaso vez es cada estable un empleo Que país en nuestro y en general en en la Unión Europea de una parte Para conocida. realidad particular es una - - Comunidad de alumnos Comunidad

principal, desde el punto de vista socioeconómico. vista de el punto desde principal, para el organismo, además, el miedo a sus posibles a sus posibles el miedo además, el organismo, para indepen factor es por sí mismo un negativos efectos el trabajador. para de estrés diente En muchos trabajos se está expuesto de forma directa directa de forma expuesto está se En muchos trabajos dañinos o biológicos químicos físicos, a contaminantes Factor 11. Exposición profesional a factores a factores profesional Exposición 11. Factor nocivos. físicos sus capacidades y competencias. y competencias. sus capacidades del mundo laboral pueden obligar al trabajador a a al trabajador obligar pueden del mundo laboral los que o está para empleos no deseados, aceptar a corresponden no y que calificado o demasiado poco el tiempo, si no hay un aprendizaje permanente, el el permanente, un aprendizaje si no hay el tiempo, obso se hace los trabajadores de intelectual capital y reestructuraciones cambios los parte otra Por leto. Las competencias profesionales deben renovarse con con deben renovarse profesionales Las competencias Factor 12. Capacidad y competencias inadecuadas. Capacidad 12. Factor título ycontrolar canalizar personalel para y estrés que no este se acabeconvirtiendo en unproblema de salud. crónico pueden pueden implantar para reducir los niveles de estrés entre sus empleados, lo que siempre redunda en una dicho mejora de la productividad y porsea tanto de los Por beneficios. otra de parte abor paso daremos también cuales son las estrategias y herramientas que deben desarrollar los trabajadores a demostrado durante decenas de miles de años. de decenas durante demostrado En las próximas entregas veremos cuáles son las políticas, programas y actuaciones que las empresas que escapan a nuestro control o que sentimos que nos oprimen. Lo bueno es quetambién somos una especie que tiene una capacidad adaptación de y de recuperación extraordinarias, algo hemos que Estos Estos son los principales factores de estrés que pueden en encontrarse el nivel ámbito el laboral, pero cambian no son laborales condiciones las conforme que claro dejado hemos ya únicos, los serán si todos situaciones ciertas ante sensible muy especie una Somos ellas. con cambian laboral estrés del forma la y Boletin Mensual Mensual Boletin SEPTIEMBRE 14 artículos Consulta nuestranuevaofertaformativa. Eligetuárea Visitanos en Educación para laSalud

INESEM.es yaccede alcatálogo completo Máster en 11 15 artículos - -

todos todos los niveles. Dentro del mismo, surgen sinergias que sin la no habrían sido posibles y cada de todos colaboración uno de sus miembros. somos frente al resto sociedad. de la Trabajar en equipo invertir en futuro. Es una base supone sólida sobre la social el progreso mentar que funda humano a y de desarrollo - - . salieron disparados hasta los caramelos. Fueron, sí, sí, Fueron, los caramelos. salieron disparados hasta llegar los primeros, pero sin e intentando corriendo al fin, llegó un niño Y empujones, sin puñetazos… de salir corriendo vez En a los ansiados caramelos. cogió de ellos él solo, su botín para disfrutar con a su en el suelo. Los demás se sentaron y se sentó a repartirlos. empezaron todos, y entre alrededor, al niño ganador que por le preguntó El antropólogo Le respondió: todos. qué no se había quedado él con porque noso yo soy –que significa: –¡¡¡UBUNTU!!! tros somos” “Un antropólogo hizo el siguiente experimento con con experimento el siguiente hizo “Un antropólogo y los Compró unos caramelos, una tribu africana: de los niños. de un árbol, fuera del alcance colgó tres, contase les dijo que, cuando A continuación, los y conseguir ellos deberían salir disparados que antes del árbol. El que los consiga caramelos Y todos. derecho a comérselos los demás, tendrá tres y dio la salida. Los niños contó el antropólogo un grupo para saber quienes complementándote y ameni complementándote zando los fracasos que puedas Y es camino. en el encontrar que el trabajo colaborativo en y sea cual sea momentos, estos el ámbito laboral en el que te es fundamental. muevas, prepa sociales, Somos seres cooperar, y hechos para rados relacionarnos y Necesitamos compartir. pertenecer a te te acompañe, dando a tus propósitos, a tus ideas, forma - Comunidad de alumnos Comunidad María Sierra Ceballos Carnerero María Sierra y Formación de Servicios Sociocomunitarios Departamento

En la sociedad vivimos, queda en patente la cuan bueno seas. no importa que que Vas a necesitar un equipo que en equipo, pero no nos enga ñemos, los en trabajando se consiguen grandes éxitos grupo. El antropólogo pensó seguramente historia de nuestra que la competitividad de los niños acabaría por vencer el y el trabajo compañerismo

El todo es más que la suma de las partes de las suma la que es más El todo TRABAJO EN EQUIPO: EN TRABAJO Boletin Mensual Mensual Boletin SEPTIEMBRE 16 artículos profesional. y personal desarrollo de microclimas a lugar reconocimiento,dando el y respeto el convivencia, la sión, Ética laboral: cada unoaporta algo diferente yútilalproyecto. que ya marcados, objetivos los conseguir de hora la a efectividad mayor una permite que lo miembros, El complementoperfecto: del grupo. comunicación debe fluir y ser el eje sobre el que giren el resto de tareas a desempeñar por los integrantes La comunicación como base: nuevo ¡Elcieloesellímite! proyecto un surgir puede conversación simple una De equipo. en trabajamos cuando vigentes siempre Innovación crecienteypresente: uno delospuntos fuertes deltrabajo en equipo. a ser diversidad pasa La mayoreficacia. y una eficiencia problemacon cualquier subsanar a empresa la a Juntos yrevueltos: y másorgullosos de sutrabajo. laboral. Esto, repercute trayectoria de su forma casi de directa en “dueños” una mejora más de la poco autoestima, al un sentirsesentirse más reconocidos y decisiones de número mayor un tomar pueden que Mejora delaestima: Pero el con para proyecto queestángrupo desarrollando. del miembros diferentes los de compromiso creciente el produce se modo, este De empleados la oportunidad de familiarizarse con la empresa, con los compañeros, con el lugar de trabajo… Centrándonos de nuevo en el ámbito laboral, podemos afirmar que todo son ventajas, ya que ofrece a los ¿Cuáles sonlasventajasrealesdeltrabajoenequipodentrodelaempresa? Cuando trabajamos en grupo estamos potenciando valores como la tolerancia, la compren El que el grupo esté formado por profesionales de diferentes áreas, puede ayudar Los empleados adquieren una mayor responsabilidad al trabajar en equipo, yaequipo, trabajaren mayor al responsabilidaduna adquieren empleados Los El trabajo colaborativo implica complementariedad entre sus diferentes sus entre complementariedad colaborativo implica trabajo El Es fundamentalEs mantener ambienteun comunicativo distendido. La La creatividad y el intercambio de ideas constante, son elementos - 17 11 artículos Steve Jobs. Steve Comunidad de alumnos Comunidad

“Mi modelo de negocio son los Beatles: Ellos mantuvieron sus tendencias negativas en en negativas sus tendencias Ellos mantuvieron negocio son los Beatles: “Mi modelo de jaque, pero se equilibraban unos a otros y el total fue mejor que la suma de las partes”. fue mejor que la suma de las partes”. unos a otros y el total jaque, pero se equilibraban por un objetivo común, somos capaces obtenidos. los éxitos exponencialmente elevando multiplicar de nuestras virtudes y dividir defectos, nuestros imposible existe una relación inversamente proporcional, que contribuye a multiplicar nuestros logros. nuestros multiplicar a contribuye que proporcional, inversamente una relación imposible existe trabajar para fuerzas unimos y compañeros nuestros de resto el con competir de dejamos cuando que, es Y Como podemos comprobar, la cooperación y el esfuerzo pueden convertirse en los grandes aliados de las las de aliados grandes los en convertirse pueden esfuerzo el y cooperación la comprobar, podemos Como empresas para conseguir sus objetivos.Podríamos que afirmar, entre eltrabajo en equipo y la palabra Boletin Mensual Mensual Boletin 17 artículos SEPTIEMBRE Prevención deRiesgos hasta el30 15%DTO Laborales Máster en Septiembre

artículos Blackberry LG Sony Htc iPHONE Samsumg - - - Juan Iruela Lara y Comunicaciones de Informática Departamento -Se abandona la transmisión analógica y ahora ahora y analógica transmisión la abandona -Se - Surge - a Surge finales de los 70 y principio de los 80. Se - Llega por fin la revolución digital total. Tras • diversas evoluciones del (2.5G, 2.7 G), llegamos a 3G. La para para voz. Las comunicaciones eran de baja calidad y la tecno logía predominante fue la Advanced Mobile Phone (AMPS). System • Se desarrolla es digital. la comunicación en proceso el todo 2G esca la Comienza 90. los de década la y 80 los de finales entre terminales en las ofreciendo lada compañías, de competencia más pequeños, el de etc. Empieza tarifas reinado prepago, de Service).los SMS (Short Message ñías de telefonía móvil con la llegada de la tecnología 4G. Es este artículovamos a indagar un poco más encómo hemos llegado hasta aquí y qué nos puede aportar en vidas nuestras 4G. histórico. Recorrido solo y vamos dónde por marcar de modo un que más es no 4G quiere decir que ya hemos pasado por 1G, 2G y 3G. Cada una tecnológico un aporte consigo trajo generaciones, de estas que describo a continuación: • únicamente y analógica ser por fundamentalmente caracteriza 1G Recientemente nos han comenzado a bombardear las a compa bombardear nos han comenzado Recientemente

Comunidad de alumnos Comunidad

a tecnología

L Boletin Mensual Mensual Boletin SEPTIEMBRE 18 artículos Departamento deInformática yComunicaciones Juan IruelaLara · Galaxy Note 2 · htcGalaxy S3 · Galaxy S4 Samsumg (este dato sin dudairácambiando díaay todos losnuevos dispositivos quevayansaliendoseguro soportan esta tecnología). En laactualidaden elmercado nosencontramos lossiguientes: Otro escollo importante esque notodos losterminales admiten esatecnología. sión HighDefinition (porejemplo). obtener unaperfecta recepción para latelevi puede se celular o móvil teléfono un de través a que pensar descabellado, será no ya banda, de ancho este Con teórico). (totalmente GBps 1 de encima por estará que velocidad una con conmutados paquetes de intercambio por tida transmiserádatos), Today (vozinformación, la gentes yotros dispositivos móviles” (wikipedia). inteli móviles inalámbricos, módems por usada de redes las ser podrá tecnología Esta inalámbricas. e cables entre convergencia la a gracias alcanza se que redes, de red una y sistemas de “sistemaProtocol), (Internet IP redes las mente los circuitos de intercambio, para emplearúnica la 4G de la 3G tiene que ver con la eliminación de distinguirá que tecnológico avance gran El tion). Evolu Term (Long LTE como conocido También Por fin4G Aparecen losterminales con conexión ainternet ymejoran lossistemas de seguridadenlared. tánea, videos, descarga de programas, correo electrónico, etc.. ytodo aunavelocidad aceptable. instan mensajería videoconferencias, como: servicios de abanico nuevo un usar permite nos Eso comunicación. una en datos y/o voztransferir de posibilidad la abre tecnología Esta trasmisiones. diferencia con respecto a la anterior es el uso de la tecnología de conmutación de paquetes para las iPHONE · IPhone5 generación) · Ipad(4ª · IPhonemini · LTE · HTC Evo 4G · HTC One Htc Sony Experia SP · Sony Experia Z · Sony Valencia Sevilla, y de Mallorca, Málaga, Palma Bilbao, Madrid, Barcelona, 7 ciudades: sus redes 4Gen Vodafone lanza 29/05/2013: - - - - todas las frecuencias están ocupadas por la tele hace que la señal sea mucho mayor. Sin embargo electromagnético de los 800 MHz para el 4G, que La intención inicialera usarlabandadelespectro en interiores ysuvelocidad rondará los20Mbs. excesivamentebien funcione no 4G el que hará tromagnético (1800 MHz), con las redes 3G. Esto que vados de el hecho de compartir el espectro elec deri ahora, vienen posible banda plantean de ancho el se limitan que problemas Los veces superior). 3 (unas normal ADSL el creces con supera casos • (entre 5o10veces másqueel3Gactual). • Es decir4Gnosaporta: Optimus G · LG como podemosver enel mapasiguiente: limitadaes cobertura4G la España Porahoraen visión hasta 2014. LG Sevilla Málaga, Murcia, Valencia, Madrid, Barcelona, en 6ciudades: 4Gsu servicio Orange lanza 08/7/2013: eoia d dsag qe n muchos en que descarga de Velocidad existeque Velocidadla altade más móvil · BlackBerry Q10 · BlackBerry Blackberry dolid yVigodolid Córdoba, Valla Alicante, Las Palmas, de Mallorca, Coruña, Palma Bilbao, La 4G en: Zaragoza, habrá cobertura Año, también A finalesde Huawei GS26 · · Huawei Ascend P2 - de Madrid comunidad red 4Gen la su primera Yoigo lanza 18/7/2013 - - - - Murcia, Málaga Zaragoza, Sevilla, Cádiz, a Barcelona, se ampliará 4G deYoigo año, lared A finalesde artículos 19 ------Comunidad de alumnos Comunidad

ahora apunta bien. apunta ahora Como en otros avances, solo la perspec tivadel paso del tiemponos hasta dirá Por vidas. nuestras cambió nos 4G donde o de poblaciones pequeñas y medianas, de 2ª. habitantes siendo seguiremos el momento, solo en las grandes capi solo en las grandes el momento, tales, tienenel privilegio de disfrutar de 4G. Como siempre los habitantes rurales aprovechan aprovechan el tirón para aumentar 4G. del las comercial tajada y sacar tarifas Por cobertura. la es problema segundo El Claro Claro todo no iban a ser y ventajas como modo las compañías otro de no podía ser España - Francia (Ver noticia en Europa comienzo. solo es el esto Y claro Press). de retransmisión de deportivo de un retransmisión evento a través de la red 4G. Vodafone nos ha retransmitido el partido de baloncesto siquiera nos imaginamos. siquiera Por ejemplo, sin ir más lejos, hace unos experiencia la primera días hemos tenido provocar un cambio socio-cultural impor socio-cultural cambio un provocar tante con aplicaciones que ahora ni que reciben un empujón con esta tecno logía. En definitiva 4G, seguramentepueda cuidado pues para las compañías de tele las compañías cuidado para pues pastel). el acabar les puede que se fonía Dispositivos tipo Google Glass, seguro Las llamadas de voz a las través de VoIP, (Mucho mano. la de alcance al tendremos Eso dará pie a poder realizar aplicaciones aplicaciones realizar poder a pie dará Eso web cada vez mas complejas, velocidad. chando esa aprove de una página prácticamente sea instan tánea. Podremos tener acceso a la infor real. mación en tiempo de grandes volúmenes de información por la red, etc. Se trata de que la carga aplicaciones aplicaciones que podremos ejecutar través a de la red, desde al intercambio la nube, en aplicaciones juegos online, Esta tecnología abre las puertas a muchas muchas a puertas las abre tecnología Esta Boletin Mensual Mensual Boletin SEPTIEMBRE 20 artículos APRENDIZAJE DISFRUTAR DETU UNA NUEVA FORMADE .tv 21 11 artículos 6 - -

DOTACIÓN Sociocomunitarios y Formación Sociocomunitarios Mº Pilar Garrido Cárdenas de Servicios Departamento de sus capacidades intelectuales. intelectuales. de sus capacidades las escuelas, lo que hace que no sea tarea fácil para los padres sobre información encontrar o simplemente, un apoyo encontrar sus hijos. a educar cómo Aunque uno de los principales problemas de la intervención con niños es superdotados su difícil diagnóstico. Muchos educadores aque son superdotados niños los que de creencia falsa una tienen llos que sacan buenas calificaciones, son obedientes y no tienen en numerosas alguno en la escuela, aunque la realidad problema ocasiones Los es (queotra. niños nocociente) con un coeficiente no y por lo tanto, pasar desapercibidos, suelen alto intelectual completo más desarrollo un para necesarios estímulos los reciben asistían. Pero el tiempo pone a las cosas en su lugar, y estos niños niños estos y lugar, su en cosas a las pone tiempo el Pero asistían. que no querían ir al colegio porque se aburrían y que tampoco por ser son reconocidos hoy excelentes, unas notas lograban la humanidad. de la historia de genios algunos de los grandes entonces? ¿Qué falla alumnas y alumnos estos a ofrecen le se que facilidades pocas Las en los colegios es algo evidente. Existe una preocupación mayor en una centrándose por los niños de peligro que fracasar, tengan Los de estos. la promoción para y proyectos programas serie de niños y niñas con superdotación son el “colectivo olvidado” de “Este niño está destinado a fracasar”. “Este niño está destinado Albert de padres los escucharlas debieron palabras esas Quizás, Einstein, Thomas Edison o Bill Gates. Sus resultados eran insa tisfactorios y no mostraban gran interés por las clases a las que SUPER

Comunidad de alumnos Comunidad Boletin Mensual Mensual Boletin 22 artículos SEPTIEMBRE Departamento deServicios Mº PilarGarridoCárdenas Sociocomunitarios yFormación población la de 95% al sí de debajo por dejar de ha Para que una persona sea considerada superdotada rado, familia ylospropios compañeros. profeso al como educación la de profesionales los opinión, sino que es una labor que compete tanto a único díanila conclusión está sacada de unaúnica Este creatividad. tipo de la evaluación, obviamente, no se realiza en un de evaluación una y nalidad perso la de evaluación una inteligencia, la de ción realizar varios estudios donde se realice una evalua realizar pormediodeunúnico test. Se hande con altas capacidades intelectuales nose puede persona una de diagnóstico verdadero el que es Y todo menosfiables. agentes externos alalumnado ysusresultados son test de inteligencia están condicionados pormuchos Estos horas. dos mucho como dure que test es difícil y no se puede ver demostrado en un único diagnostico su anteriormente, dicho hemos Como mente efectivos estos test? distintos. veinte aparecen nos social red encualquier lo buscamos si pero fiables que más son teoría en inteligencia que distintos de test Uno de losprincipalesproblemas eslacreación de intelectual de 135 y al menos, un 85% de la , es decir, ha de sacar un coeficiente ¿Son real - - - - es de 152. Albert que Hawking Stephen de mismísimo el que y 160) (de Einstein del el que alto más 165, así Marilyn siendo de intelectual que coeficiente un escuchado tenía Monroe habremos vez Alguna incluso puede estar ligado veces con lasuerte del momento. a que test ese realizar de hora la a tual quetiene esapersona, sinounadesenvoltura no se cuenta verdaderamente el coeficiente intelec siado en el azar, ya que en dema dejan la se test mayoría de tipo estede de resultados las Los ocasiones comprobar lainteligencia delosmáspequeños. hay la superdotación, un gran número deespecialistas preparados para de típicas creencias y cias engañar porlosfalsos test niporlasaparien dejar podemos nos no que dice me experiencia Mi aptitudinal. población en cuanto a capacidad creativa y Y esonoescierto… ¿osí? - - 11 artículos 23

- - - - - agua del E sario un conocimiento previo tanto de la entrada entrada la de tanto previo conocimiento un sario la comode tratar) a efluente (tipo de al proceso salida (calidad en el tiempo ycalidad exigida al agua regenerada. como como en una (Estación de ETAP de Tratamiento de agua. la potabilización para Agua Potable) Hay que diferenciar entre de el proceso potabilización, y entre neración depuración, rege tratamiento necesario para que un agua depu rada pueda ser reutilizada se denomina rege neración. Pero los tres se deben plantear como procesos destinados obtenera productos pero son asimilables, Ambos procesos calidad. de el producto resultante difiere los usos establecidos de uno cada para exigible en calidad la (RD 509/1996, ya que el agua no regenerada es humano y la abastecimiento para consumida sí. potabilizada Las tecnologías que se van a presentar a conti nece es que sino igual por aplican se no nuación - - G NERACIÓN como solución ante la fragilidad del sistema hídrico. del sistema la fragilidad ante como solución Comunidad de alumnos Comunidad

Manuel Rodriguez Renovables de Energías Departamento R de salida de una de EDAR (Estación Depuradora Aguas Residuales) y producir agua regenerada buen repaso a los principales tratamientos que Rege Estaciones en tanto utilizan se actualmente efluente el tratar para (ERA) Aguas de neradoras existen detrás de las palabras “riego con agua agua con “riego las palabras de detrás existen En este regenerada”. artículovamos a hacer un y en nuestras islas. islas. y en nuestras Es interesante conocer que procesos y técnicas Y es que este año hídrico ha sido excepcional, sigue hídrico sistema el no nos engañemos pero Sur al más territorios en todo sobre frágil siendo cular los tratamientos para su regeneración que que su regeneración para cular los tratamientos se utilizan. actualmente plan B bien desarrollado antes de carecer de esa de esa de carecer antes plan B bien desarrollado cosa o mejor dicho de ese recurso. El recurso que vamos a tratar es el “el agua” y en parti hasta que no se tienen”, personalmente siempre siempre personalmente tienen”, se no que hasta intento hacerle frente a esta frase aunque no siempre lo consiga, ya que es mejor tener un Alguien dijo alguna vez “No se las valoran cosas Boletin Mensual Mensual Boletin SEPTIEMBRE 24 artículos que se basalaósmosisinversa. el en principio el es y figura, la en aprecia se fenómeno Este columna. la en permanecen disueltos el efecto inverso, es decir, el fluido es presionado de vuelta a través de la membrana, pero los sólidos Si se aplica en la columna del fluido más concentrado una presión superior a la osmótica, se obtiene la membrana. Aesta diferencia de altura sele denominapresión osmótica. brio, es conocido como ósmosis. Pasado un tiempo el nivel de agua es mayor en uno de los lados de concentración.equili travésmembrana,Esteparael solventea buscarla movimiento del (agua) de que contiene fluido menor concentración el se mueve semipermeable, a través membrana de una la membrana hacia por el fluido separados que contiene están mayor fluidos dos temperatura Cuando a ambiente.produce se que reversible y espontáneo proceso un Es tamaño. mayor de solutos no y tamaño pequeño de moléculas pasar decir,deja es semipermeable, membrana una de través La hablar deablandamiento pormembrana enlugar de nanofiltración. oírdurezaPor puede estela aportanagua. se motivo que al también los son magnesio,que y calcio quiere eliminar prácticamente la totalidad de los sólidos disueltos. Se eliminan también los iones de La disueltos másgrandes (0,01 μm)ytambién lamayor parte demicroorganismos patógenos. La La poro. porodel aplicandopresión una elevada. diferencia la pues, Así entre estas técnicas delmedida la es medida la según separan se coloides y los partículas las NF) (MF, y filtraciones UF las de caso el En dela tecnología (OI). Dependiendo empleada se pueden separar desdesólidoshastainversa compuestos solubles. ylaósmosis (NF) ynanofiltración (UF) ultrafiltración procesosLos membranade conocidosmás para tratamientoel microfiltraciónla son aguas de (MF), selectivo delaguaatravés demembranas semipermeables. paso el mediantemicrocontaminantes / contaminantes los de separación la en basan se que sino Los procesos de membrana se basan en tecnologías de vanguardia. Son tecnologías que no destruyen Procesos demembrana efluente de entrada, del mantenimiento ydelsistema delavado del quedispongan. sión. Los resultados y tipo de sustancias eliminadas en la filtración dependerán del tipo de filtro, del en suspen ysólidos partículas y reteniendo elagua filtración) filtrando de o etapa filtro de tipo del función (en tamices o anillas arena, través de efluente a del paso el es basan se que en principio El Filtración separación flóculo-aguase realiza La mediante decantación. precipitación. la más facilitan y flóculos los agrandan que lo por contacto en entran moléculas Las anteriormente formados. coloides los agregar de capaz floculante un añade se continuación, A (este últimodaun color rojizo alagua). como utilizados más férricocloruro o aluminio sulfatoaluminio,de productos de policloruro metálicascomo sales coagulantesson Los proceso. este favorece lenta agitación Una coloides. de ción El efecto más importante del coagulante es la formación de puentes químicos que provocan la adsor con elfindequesupeso específico supere el del aguayasípuedan precipitar. decantador. Es un proceso en el que las partículas se aglutinan en pequeñas masas llamadas flóculos, un de física acción sustanciasla conEstecombinadasde químicas tratamiento adición la en basa se Coagulación-floculación-decantación A continuación se presentan los tratamientos avanzados más utilizados para la regeneración de agua. ósmosis ultrafiltración microfiltración nanofiltración es un proceso físico natural que consiste en el paso de un fluido, agua en este caso, a caso, este en agua fluido, un de paso el en consiste que natural físico proceso un es

elimina esencialmente todas las partículas coloidales y alguno de los contaminantes elimina los contaminantes de tamaño superior a 0,001 μm. Se emplea cuando se cuando emplea Se μm. 0,001 a superior tamaño contaminantesde los elimina elimina lossólidosensuspensión de tamaño superior a0,1 μm. - - - 25 11 artículos - - - , , anteriormente mencionados, también puede considerarse , las microburbujas de ozono reaccionan con la materia orgánica, orgánica, la materia con reaccionan de ozono las microburbujas , ozonización Comunidad de alumnos Comunidad tratamientos tratamientos con membranas genos que se encuentren en el agua resultan inactivados. Las fuentes de radiación UV habituales son son habituales UV radiación de fuentes Las inactivados. resultan agua el en encuentren se que genos de de arco y lámparas baja o media presión de de mercurio vapor de lámparas Otro Otro tratamiento de desinfección mediante agentes físicos es laradiación ultravioleta (UV), la cual al ser un método físico no dejaresiduos. Latécnica se basaen la acción de una parte del sobre ácidoselectromagnético espectro nucleicos y De y proteínas. modo, los este los microorganismos pató a pesar de no poseer carácter residual. residual. de no poseer carácter a pesar Los de desinfección. un sistema bacterias. bacterias. Al mismo tiempo,reduce los olores, nogenera sólidos disueltos adicionales y aumenta la orgánica, demateria con baja concentración efluentes recomienda Se para del efluente. oxigenación de manipulación. de manipulación. Otra técnica es la y oxidándola creando una reacción De con virus radicales. modo, actúa este y contra principalmente La desinfección la pueden llevar a cabo químicos agentes oxidantes. La utilización de químicos, derivados de cloro es la de opción másempleada los por su facilidad cuales destacan los productos a cabo diferentes procesos de desinfección en función de las condiciones de calidad y desinfección exigidas. enfermedades. producen que de los organismos selectiva la destrucción en consiste La desinfección Desinfección Finalmente, y con el objetivo degarantizar laseguridad y la calidaddel agua regenerada, se llevan Se Se definecomo yareversible que para aumentar laeficacia de la membranase invierte la polaridad de los electrodos. y uno diluido concentrado de un efluente es la obtención El resultado con otras que hacen de cátodo (solo permiten el paso de iones negativos) al conectarse a electrodos que a hacen (solo con otras electrodos el de permiten alconectarse paso cátodo de iones negativos) que son los responsables de aplicar la diferencia de potencial. El grado de purificación depende del aplicado. eléctrico potencial la aplicación de una corriente eléctrica continua . continua eléctrica corriente de una la aplicación Se instalan membranas que hacen de ánodo (solo permiten el paso de iones positivos) alternadas Electrodiálisis reversible (EDR) reversible Electrodiálisis La EDR es un proceso de separación electroquímico en el cual los iones son a transferidos de través por resultado como concentración, mayor de a otra concentrada de una solución menos membranas solvente que no ha atravesado dicha membrana y que se denomina salmuera o rechazo. o rechazo. denomina salmuera y que se dicha membrana que no ha atravesado solvente tica que es necesario aplicar depende de la concentración en sales de la solución. la en sales de concentración la de depende aplicar es necesario que tica Este proceso da lugar a una corriente de solvente que se difunde a de través la membrana denomi nado permeado. Por otro lado, existe otra corriente concentrada en sales que contiene el soluto y Una de las principales aplicaciones de la ósmosis inversa es la Una desalación de de las aguas. osmó principales de La aplicaciones la presión ósmosis inversa Boletin Mensual Mensual Boletin artículos SEPTIEMBRE artículos TDHA UN PROBLE MA EN LAS AULAS

Diego Salas Castro Departamento Sociosanitario

Vamos a abordar un tema que por Leon Eisenberg en los años - Trastorno en el que predomina suscita una gran polémica entre sesenta con el nombre de reac- la impulsividad-hiperactividad, padres, profesores y respon- ción hipercinética de la infancia, sin mostrar una falta de atención sables sanitarios, el trastorno siendo incluida en el Manual significativa. por déficit de atención e hipe- Diagnóstico y Estadístico en esa - Trastorno en el que predomina ractividad (TDAH); este es el década. El estudio de esta sinto- la falta de atención, sin mostrar trastorno más frecuente en la matología comenzó en 1935, una hiperactividad-impulsividad infancia y la adolescencia y la cuando se intentaba explicar significativa. causa más frecuente de deriva- porque había niños inquietos y - Trastorno tipo combinado, en el ción a un centro de salud mental. con dificultades para concen- que se dan los tres síntomas. Se caracteriza por una atención trarse. Estos niños poseían un El TDAH es un trastorno neuro- dispersa, conductas impulsividad primer diagnóstico de síndrome psiquiátrico. Por tanto hay alte- e inquietud motriz exagerada. En post-encefálico, pero la gran raciones neurológicas, a nivel España se calcula que la preva- mayoría no habían tenido nunca del lóbulo frontal, temporal y lencia se sitúa entre el 3 y el 7 encefalitis, por lo que el diagnós- parietal, en la amígdala cere- % en los niños de edad escolar tico inicial no podía explicar la bral y en los núcleos pálido, (Artigas-Pallarés, 2003), siendo sintomatología. putamen y caudado del sistema mucho más frecuente en niños En la actualidad, existen tres ganglionar basal. Por otro lado, que en niñas, con una prevalencia subtipos de TDAH reconocidos existen alteraciones en la Dopa- de 4/1. por la American Psychiatry Asso- mina y la Noradrenalina, con lo ciation: cual, sumado a los factores gené- Este trastorno fue descubierto ticos hacen del TDAH un cuadro independientemente delapresencia deotra pato de padecer untrastorno porusodesustancias, el riesgo aumentar parece TDAH el particular, En esperado con respecto asucapacidad intelectual. lo de menor sea clase en rendimiento su que hace Esto correctamente. actividades sus terminan no y fácilmente aburren se atención, prestar concen y trarse para dificultades TDAH muchas con niños experimentan los que a debido es Esto 2005). en aprendizaje de particular (Brown, 2000; Miranda, Soriano y García, dificultades con y patologías otras con comorbilidad elevadapresenta Además, sus iguales. ciones socialesdelosniñoscon este trastorno con rela las a directo modo un de afectatrastorno del sintomatología la casos, los de muchos en que ya el por correcto desarrollo y delosniños, yemocional social académicas repercusiones posibles sus por profesores y padres en preocupación mucha y médicas consultas de número elevado un Genera Jiménez, Vicuña, PinedayHenao, 2003). zaje, por uso de sustancias o de personalidad (Bará- trastornos, sean estos emocionales, deaprendi con actitudes propias de esta etapa o bien con otros confundirse pueden síntomas algunos que ya tico, dificul generan tades adicionalesalahora de realizar el diagnós laadolescencia de propias tivas evolu características Las atención. de déficit el y mitigarse,suele persistencia impulsividad con la de expresión de los síntomas, la hiperactividad motora En la adolescencia pueden producirse cambios en la es el causante de lamisma. evolución de la sintomatología, pero en ningún caso la condicionar puede neuropsiquiátrico, trastorno Es y neurobiológica. evidente que el entorno, como ocurre con real cualquier deficiencia una de sino ción ode unaconducta aprendida erróneamente, saben poner normasolímites, deunamalaeduca las alteraciones referidas no de unos padres que no de nace sintomatologíaTDAH la del que tores,sino progeni los de parte por permisibilidad excesiva de o familiar núcleo el en disciplina de problemas de trata se no que igual al (traumas), psicológicas raíces de o psicológico origen de cuadro un es No médico orgánico debasesneurobiológicas. ------relación causal, se cree que la somnolencia diurna somnolencia la que cree se causal, relación una establecer para sólida suficientemente lo sido ha no evidencia la aunque Igualmente, inestables. piernas durante elsueño, ypatrones de sueño las de periódicos movimientos sueño, el durante actividadmayor incluyen también problemas estos dormidos, permanecer y quedarse para cultades a su vez diagnóstico de TDAH. Además de tener difi trastornosdiagnósticocon de sueño, presentan del adolescentes y niños los entre 30% del prevalencia una con sueño, de trastornos presentan También en lainfancia (Wilenset al., 2000). adicción a la cocaína presentaban criteriosde de TDAHtrastorno un con pacientes de 35% un hasta y alcohol al dependencia con pacientes de % 75 el y (Biederman et menor al., 1995). Se mucho estima pobla que era entre el la porcentaje 31% este en TDAH que sin mientras ción vida, la de largo lo a presentaron problemas con elalcohol yotras drogas mitad de los diagnosticados con TDAH en la infancia la que señalan estudios Algunos psiquiátrica. logía lua d ls srtga qe a demostrado han mejores resultados. que estrategias las de algunas se que recomienda para estos alumnos, podemosdestacar aula el en intervención la a respecto Con realizarse horas antes de iniciar el descanso. debe sueño, el favorezcaeste que para trastorno, este de diagnosticados adolescentes y niños los en frecuente física actividad la recomendable es esto, Etnier,y PorLabban 2011). (Gapin, síntomas los de o persistente de actividad física mitiga la intensidad concreto, en niños con TDAH, la realización puntual ejercicio físico se asocia con la salud psicológica. En práctica del la a asociada bienestar de sensación la (1994), Goudas y Biddle Según 1985). Orenstein, y ya saludables reducir o vida eliminar factores de de riesgo (Dishman, estilos Sallis instaurar a buyen contri que factores los de uno es adolescencia la en física actividad de realización la parte, otra Por empeora lossíntomas delTDAH.

- artículos- - - - - , con con el el con . , a través de refuerzos posi refuerzos de a través , con base en proporcionarse de de en proporcionarse base con Comunidad de alumnos Comunidad , con el fin de mitigar las deficiencias atencio deficiencias las fin de mitigar el con , Refuerzo de la motivación y autoestima, de la motivación Refuerzo Adaptación de exámenes y pruebas escritas exámenes de Adaptación Utilización de una agenda para anotar tareas y tareas anotar para de una agenda Utilización Creación de rutinas estables en el tiempo, rutinas estables de Creación Técnicas de relajación Técnicas Contratos conductuales. Contratos Entrenamientos · y profesor entre positiva relación una establecer fin de alumno. alumno, prefiriendo realizar varias pruebas de corta corta varias pruebas de realizar prefiriendo alumno, extensa. que una excesivamente duración nales. · atención del de al tiempo el fin de adecuarlos con · deberes · cada en hacer el alumnos sepa que de que el objetivo momento. instrucciones a sí mismo. instrucciones · · · · Control de la conducta · Control de la utilización y mediante y disciplina normas tivos, los castigos. que más frecuentemente recompensas > Desarrollo emocional y autoestima. > Desarrollo sociales. las relaciones de > Refuerzo > Realización de tareas en casa, gestión del tiempo de estudio, organización del material y refuerzo en la en refuerzo y material del organización estudio, de del tiempo gestión en casa, de tareas > Realización de tareas. realización > Establecimiento de rutinas y organización del tiempo en casa. tiempo en del de rutinas y organización > Establecimiento blecer normas, advertir de las consecuencias de determinados actos y sobre todo ser persistentes con con todo ser persistentes y sobre actos de determinados consecuencias de las blecer normas, advertir las indicaciones. > Coordinación con el centro escolar. centro el con > Coordinación esta las expectativas, con claridad, ser coherente de hablarle con a través de la conducta, > Control Estrategias a utilizar por parte de los padres por parte a utilizar Estrategias trabajo por parte de las familias, ya que sin este, no tendrán ninguna validez los esfuerzos realizados en en realizados los esfuerzos ninguna validez no tendrán que sin este, ya las familias, de por parte trabajo el aula. Dado que el trabajo en un sólo campo no favorece rendimiento académico, resulta imprescindible el el imprescindible resulta académico, rendimiento no favorece un sólo campo en el trabajo Dado que Estrategias a utilizar por parte del profesorado: parte por a utilizar Estrategias Boletin Mensual Mensual Boletin artículos SEPTIEMBRE tejido subcutáneo porretención deagua, grasas Se define como un tipo de trastorno metabólico del puede estéticos llegar aocasionarnos. problemas tantos que celulitis temible y famosa la que menos nada y más nada es no regreso; de viaje nuestro a unirse querido ha fina quien más alguien al sido ha vacaciones, las motivos lizar más muchos y estos todos Por el barde sumismacalle? de laplaya ounassimplestapas con amigos los en chiringuito el en cerveza una helado, algún copa, plena estancia en vacacional resistirse al de consumo nocturno capaz de alguna es ¿Quién que es Y ido satisfaciéndose. han poco a esfuerzospoco constantesinmensos e plantando cara especialmente gracias anuestros duranteque estaciónla estadoinvernal hemos les las a debilidades esas verano, del llegada la Con Departamento Sociosanitario Marta Cantero García La lucha contra la - aquella que suele desarrollarse con más frecuencia es embargo, sin específica carácter de celulitis La rriendo eltiempo, sueleagravarse. los transcu va en conforme que y especialmente inferiores miembros visible pubertad, más la de haciéndose etapa la en levemente cadena dieta es bastante desequilibrada. El inicio se desen tarse en mujeres con sobrepeso uobesidad, cuya carácter de celulitis La generalizado, presen suele o específica del propio cuerpo. deformaciónla lugardifusaa dar evolución puede la de su descuidamos si que verdad decir es si pero obesidad podríamos como grave problema demasiado un es no que destacar importante Es inferiores. extremidades o abdominal zona pélvica, región la lo suficientemente específicas como son el caso de que pacientes aquellos un pesoposean saludable, localizándose enzonas en hasta incluso tarse a presen llegar puede lipodistrofia, o celulitis La mente alosadipocitos. forma la de especial afectandofemenino,sexo el en corporal alteraciones origina que toxinas y CELULITIS

- - - - - artículos - - encontrarse encontrarse en el inicio de la exfoliando paniculopatía previamente en la ducha la zona a tratar que además de eliminar las muertas células presentas conseguirá estimularcirculación. su Otra Otra manera de consistirá combatir en el empleoeste de productos antice problema, efectos cuyos transdérmicos o tópicos lulíticos conseguirán disminuir de forma progresiva la formación de triglicéridos localizados en los adipocitos y optimizarentre otros circula la ción sanguínea y el drenaje linfático. Tengan en cuenta que la cosméticos acción solo de será positiva los productos en elcaso de Comunidad de alumnos Comunidad Ingiera diariamente 2 litros de agua. de 2 litros diariamente Ingiera sueño. de horario el Controle calientes. baños demasiado tome No hormonales. los anticonceptivos Evite estresantes. las situaciones Controle regular. forma de ejercicio Realice cirugía estética. hidroterapia, laserterapia, la mesoterapia, como Técnicas Tome una dieta equilibrada e hipocalórica evitando el suministro de cafeína o exceso de sal. o exceso de cafeína suministro el evitando hipocalórica e equilibrada una dieta Tome • • • • • • • • Pues bien, lógicamente, cuando la celulitisya haquerido unirse a nuestras vidas, llevará tiempoel deshacernos de ella. si No evitar o obstante, usted intenta disminuir la exposición a los que factores evolucionando. que la celulitis que posea no siga ser podrá su desarrollo, posible hacen ¿Qué podemos hacer para combatirla? ¿Qué podemos hacer para resolver. poder esperando estaban ustedes que es la pregunta seguramente Esta En la tercera y última etapa, solo sencillo, sebastante es naranja de llevará piel la observar fase, esta En a cabo micronódulos. los de fusionamiento la formación macronódulos de ocasionados por el tipo de iluminación. a cualquier exponerse con bastará a los adipocitos generando fibrascolágenas. En estaetapa, la piel de naranja no los músculos. tense menos que usted podrá ser vistaa La celulitis hoy en díaes lo que siempre se haconocido como “piel de naranja” que la piel. si presiona serlo sí que puede no pero a simple vista observada puede ser uniforme no forma de reunirán agua, de saturados encuentran se que tejidos los etapa, segunda la En dificultando a su vez la circulación sanguínea veno-linfática. Tras la rotura de las paredes capilares, el capilares, de las paredes rotura Tras la veno-linfática. sanguínea la circulación vez a su dificultando de formación a la lugar dando contiguo tejido el llenará trasudación por originado plasmático líquido edemas. ¿Cómo evoluciona? etapas. en tres darse puede de la celulitis La evolución permeabilidad, la de propias alteraciones a sometidos encuentran se capilares los etapa, primera la En Hipotiroidismo, hiperfoculismo, insuficiencia ovárica, lactancia, embarazo, raza, vida sedentaria, dieta, dieta, sedentaria, vida raza, embarazo, lactancia, ovárica, insuficiencia hiperfoculismo, Hipotiroidismo, posible su aparición. que hacen los factores de son algunos altos o tacones ajustada uso de ropa invadiendo caderas, glúteos o la parte superior de los muslos. de superior o la parte glúteos caderas, invadiendo su etiología? ¿Cuál es Boletin Mensual Mensual Boletin artículos SEPTIEMBRE • • Algunos de losejemplos quehoy endíapodemosencontrar en elmercado son: producto. el aplicarse podrá ya usted que lo con dilatados y encontraránlimpios se poros los esto, hecho vez Una ratorios cosméticos aúnnosehandadopor suobjetivovencidos; esclaro ydirecto. labo los que significa que nuestrabatalla lo ganarlecontra lucha a la celulitis, posible fácilparticular la y mercadonuevasel fórmulasobstante aparecenreductoras,en haráNo año más cadanos y empleo cuyo mentos. • Lipolíticos compuestos abasede bases xánticas comola teofilina o teobramina. Emulsiones decarácter fluidoyde fase externa acuosa. Regeneradores compuestos a base de vitamina E, fibrinolíticos, enzimas proteolíticas uoligoele proteolíticas enzimas fibrinolíticos, E, vitamina de base a compuestosRegeneradores - - artículos Puedes seguirnos en: Puedes seguirnos

Boletín

www.inesem.es INESEM

|Fax: 958050245 [email protected] Comunidad de alumnos Comunidad Boletin Mensual Mensual Boletin

(+34) 958 050 205 Más información en: artículos SEPTIEMBRE