Número 0 Año 0 Diciembre 2011

201020102010 ElElEl AñoAñoAño dedede ununun beisbol...beisbol...beisbol... ¿Olvidado?¿Olvidado?¿Olvidado? Editorial Beisbólico

Por Carlos de Luna Sáenz palmente de la campaña que acaba lo hubieran hecho seguramente de concluir y de los problemas que muchos de nosotros no estaríamos Hace ya más de una década empezó parece afrontar para la siguiente en el barco de tratar de rescatarlo, el proyecto de beisbólicos, con la temporada, principalmente en pla- es algo que se agradece por conocer publicación del libro: “El Beisbol zas como Chihuahua donde todo una realidad que parece que ellos Infantil por Dentro” autoría de Car- mundo parece decir todo, pero na- no conocen pero de igual manera se los de Luna Solano, el cual continuó die dice nada; de la temporada de les sigue despreciando por ocultar con dos lanzamientos simultáneos: la Liga Mexicana del Pacífico, que la realidad de que existe una gran El libro “Confesiones de un Beis- estará llegando prontamente a su afición y de que el Beisbol puede ser bólico” y el sitio de internet www. primer mitad y para finalizar de la negocio. beisbolicos.com en el año de 1997. gran historia de nuestro querido de- porte. De entonces a la Fecha han pasado muchos años y muchas cosas, la his- Como es natural en todos estos ini- toria del sitio la podríamos dividr cios seguramente tendremos mu- en por lo menso unas 4 etapas que chas pifias, seguramente nuestro coincidirían con la salud del autor diseño y contenido será perfectible hasta su fallecimiento que da lugar a y por supuesto estamos abiertos a la última de estas, en 2005. ampliar nuestra base de redactores, invitando permanentemente a envi- Hoy a los 5 años de esta última etapa arnos sus contribuciones, tanto para Información de la publicación lanzamos el número 0 de la revista la revista como para el sitio a: que lleva el mismo nombre del sitio, [email protected] Esta es una publicación electrónica de: su aparición será bimestral y pre- delunasaenz.com, y todos los comentarios vertidos en esta revista son responsabilidad exclusiva de su tenderá ser la primer revista elec- También hay que agradecer a autor. trónica de beisbol Mexicano que nuestros columnistas de cabecera: sea distribuida mediante FaceBook, Jesús Rubio, Gaspar Garza Gadara, Diseño bajo supervisión de “publicadad DELUNA” twitter y correo electrónico y con la Edwin Vazquez y todos los que es- Director: idea de permitir su reproducción to- criben en mayor o menor grado Carlos de Luna Sáenz tal o parcial citando la fuente, para dentro de nuestro sitio. Cualquier comentario relacionado con el contenido esto hemos decidido tener un ejem- de este documento favor de hacerla llegar a: plar de 40 páginas que sirvan como Quiero agradecer a todos los que [email protected] muestra del alcance del beisbol a desde el día en que inicié este es- Tiraje electrónico disponible en: nivel nacional. fuerzo de regenerar beisbólicos han www.beisbolicos.com Esta misma revista será impresa estado al pendiente con palabras de Tiraje en papel: 0 ejemplares. en cuanto los patrocinios y la red apoyo y aliento, a los que han apoy- Todos los nombres de equipos y ligas mencionados de distribución lo permitan, pero ado el beisbol y que hicieron posible en este número son o pueden ser marcas regstradas siempre con un tiraje limitado ya entregar los PREMIOS BEISBÓLI- de sus respectivos dueños, al igual que los logotipos utilizados. que creemos firmemente en que este COS este año y a los que lo harán nuevo mundo debe tener un respe- posible el próximo. El material gráfico utilizado se usó en acuerdo al detentor de los derechos de autor de dicha imagen. to por la ecología que sea acorde a tener un medio ambiente saludable. ¿Y por que no? Agradezco a quienes Según las leyes internacionales esta publicación tiene los derechos reservados de su contenido, cada artí- en un afan de protagonismo o sim- culo es propiedad de su autor y se confiere permiso Este primer número habla de la plemente de codicia han logrado para reproducir el contenido en texto de cad uno. Liga Mexicana de Beisbol, princi- deshacer este deporte, si ellos no Web, Podcast, Radio por Internet, Revista electrónica, FaceBook, Twitter, promocionales.

Un concepto integral llega a su negocio para mostrar a los demás el compromiso con el beisbol, Aquí su publicidad tendrá UN sólo precio y será desplegada en todos nuestros medios. Información: [email protected] Año agridulce, pero con avances.

Por Carlos de Luna Sáenz La Liga Mexicana del pacífico co- gracias a que hemos realizado ac- menzó con una gran primer vuel- tividades como el otorgamiento El año 2010 representó para el ta que dejó un múltiple empate en de los “Premios Beisbólicos” y beisbol en México y en EEUU un primer lugar, donde los favoritos finalmente tenemos este número año de contrastes que nos llevan no se encontraban, terminando de la revista. a muchas reflexiones. así con la labor como manager, este año con los Naranjeros, de Todo esto nos hace que tengamos En la liga mexicana la temporada Homar Rojas. nuestra mente puesta en lo que comenzó y terminó de manera En cuanto a las Asociaciones “in- tendremos que hacer el próximo interesante, los Pericos de Puebla dependientes” que promueven el año para mejorar nuestro desem- se llevaron de punta a punta un beisbol nos encontramos con la peño y poder llevar nuestro amor campeonato que sólo se los pudo interesante noticia de que se han por el beisbol a más y más luga- arre unos Saraperos que pusieron ido reproduciendo, así pues el res. el corazón ante los emplumados. Rincón Beisbolero, las peñas beis- boleras locales y sitios de Internet Las metas están puestas y nue- Tuvimos por ahí la noticia de que dedicados al beisbol crecen y cre- vamente son ambiciosas, sin un , por fin, se construiría un parque cen día con día al punto de que presupuesto definido por que de beisbol en la Ciudad de los poco a poco los noticiarios de- nunca hemos tenido ingresos Palacios, sin embargo todo pa- portivos están teniendo que darle tenemos una proyección de cre- rece haber quedado en una gran “algo” de tiempo a nuestro depor- cimiento en cobertura y estamos hablada del Jefe de Gobierno que te. Todavía falta “un chorro y dos planeando que 2011 sea nuestro dijo que en Septiembre daría a montones” en ese aspecto, pero primer año con ingresos. conocer los detalles sobre dicha estamos seguros de que la labor construcción, es Diciembre y se- se está haciendo y bien, al punto Sabemos que la misión que nos guimos esperando. de que, por fin, la Liga Mexica- hemos impuesto no es sencilla, na de Beisbol ha vuelto a tocar el pero seguramente lo conseguire- La liga Invernal Veracruzana tuvo punto de su mala mercadotecnia mos, por lo pronto no nos queda que reducir su calendario debido y tiene la intención de corregir más que pedirles como lo hace- a la contingencia provocada por para tener una promoción más mos siempre en nuestra columna las lluvias en aquel estado, aunque amplia... bueno, eso dicen. del sitio: cuando la interrumpió el proble- “Beisbólicos del mundo... ma de las lluvias había pasado el En nuestra trinchera este año Uníos” de la reconstrucción estaba ape- termina con grandes avances, nas empezando y los directivos nuestra página de FaceBook y el decidieron que era mejor que los número de seguidores en twitter pocos o muchos recursos que se han estado creciendo dia con día, destinaban l beisbol se fueran el sitio es cada vez más visitado y para solventar dicha situación. hemos empezado a tener difusión ¿Alguna duda? DINERO Y ATRACCION DE TAQUILLA O MUERTE POR INANICION

Por Andrés Pascual y la dificultad que se avecina años llamados “la era Pasquel”, para lograr el team-work. durante los 40`s, en que la casi Hasta en algunas ciudades En Puerto Rico se acusa totalidad de las estrellas negras americanas con clubes de Gran- al draft colegial americano como americanas y cubanas también des Ligas la confrontación prin- culpable directo de la baja pro- actuaron allí. cipal es contra la ausencia de ducción de jugadores con res- Al concluir catastróficamen- público en las gradas… pecto al ayer de Clemente, te en lo financiero el experimen- Por ejemplo, Miami, a la Rubén Gómez o Rubén Sierra, to con la caída del muro racial que nadie puede ver como “vie- lo que incide en las gradas de y la terminación de la guerra, ja y tradicional” en el sentido de la liga invernal, que ya tuvo que que provocaron la recuperación amor por el beisbol y apoyo de- suspender un campeonato por- absoluta del beisbol en Estados cidido con la presencia fanática que las finanzas del circuito es- Unidos, la década de los 50`s en el estadio a ningún equipo en taban más secas que una naran- fue de alternativas en cuanto a particular; a pesar de que parti- ja al sol durante mes y medio. clase profesional, pero con gran ciparon del movimiento de ligas México tuvo una pelota no apoyo popular, que se mantuvo menores desde la década de los solo de clase sino atractiva du- durante la siguiente y recuperó 30`s y de que tuvieron alguno rante una época, tan genero- parte de la calidad que una vez de interés en el beisbol sepia sa financieramente que logró tuvo, cuando el circuito azteca desde esa fecha también; que convencer a muchos jugadores fue invadido por el jugador cu- le ha dado albergue a todas las americanos y cubanos para que bano que ya no volvería a jugar clasificaciones una vez que fue abandonaran al Beisbol Orga- otra vez en su patria, ni desde admitida en el concierto de las nizado como objetivo supremo esta. Grandes Ligas con los Marlins personal y se establecieran en El renacer, sin estar claro so- en 1993, porque la gerencia de la patria de Juárez. Fueron los bre el dato, se mantuvo quizás este club no maneja la utilidad ni con honestidad ni con inteli- gencia, año tras año, caminan la peligrosa cuerda floja de la baja asistencia. Pero este club tiene una ge- rencia que se las trae: mintieron sobre los ingresos recibidos por el impuesto de lujo, que hicie- ron que el equipo fuera menos pobre de lo que se creía para que les construyeran un estadio gratis y, cada vez que pueden, se desprenden de los jugadores atractivos para la taquilla, como ocurrió antes con Miguel Cabre- ra y hace muy poco con Dan Uggla, por lo que se descuenta Con Espino y Celerino Sánchez, el beisbol mejicano se despidió del el malestar en el banco del club carácter competitivo en el firmamento deportivo azteca. azteca para que sufriera esa es- el beisbol y el boxeo son los trepitosa caída de popularidad? deportes que producen atletas Sin la autoridad que tiene de nivel realmente estelar en el cronista mejicano para opinar la competencia universal (en sobre su beisbol, tengo el atre- cuanto al primero, las Grandes vimiento de decir que los directi- Ligas), como no ocurre con el vos de la pelota mejicana de hoy balompié, cuya clase es franca- no tienen ni la personalidad del mente mediocre, pero tiene todo de otra época, ni su visión para el dinero que haga falta, toda la resolver problemas y mantener promoción y todo el fanatismo la liga exitosa con movimientos depositado en un campeonato financieros brillantes y, tal vez, profesional que no puede com- escasean del amor que requiere pararse con ninguno de los eu- operar como lo merece un cir- ropeos ni con el de Brasil o Ar- cuito que ostenta la categoría de gentina, por ejemplo. triple A en niveles saludables en Si el beisbol está en proble- todos los órdenes. mas hasta en Estados Unidos Con casi toda la Media vol- en cuanto a niveles de audien- cada en función del balompié cia, digamos que de Serie Mun- desde que Televisa se convirtió dial y Juegos de Estrellas, ¿Qué en transnacional de televisión se puede esperar en otros paí- hasta finales de los 70’s, cuan- a través de Univisión, por efec- ses donde la competencia con- do un grupo notable de grandes to de la obligada necesidad de tra este es feroz? jugadores nativos comenzaron ser acogida en toda América la Quizás los hombres de las a hacer sus carreras de inmor- programación de ese imperio, oficinas de la Liga Mejicana hu- tales en un circuito mucho más no era posible que se acepta- bieran podido hacer más por fuerte que lo que a veces algu- ra como preferida en audiencia mantener la promoción en lugar nos creen desde la década an- una emisión en español que no destacado; tal vez no, no hay terior: al lado de Angel Scull, de fuera a base de aquel deporte. algo que pueda proponer al efec- Andrés Ayón, de José Ramón Y el caso mejicano es raro: to; pero, si como se comenta, el López…se inició la leyenda de régimen castrista autoriza la fir- Héctor Espino, de Celerino Sán- ma como profesionales de sus chez, de Ron y Moi Camacho, jugadores a un grupo de países del Diablo Montoya, de La Malita que excluye a Estados Unidos, Torres, de Aurelio Rodríguez, de la Mejicana tiene que asegurar Leo Rodríguez, de los López…y la mayor cantidad posible del continuó la de Panchillo Ramí- talento antillano a ver qué pasa rez, entre otros veteranos, por con el tiempo. algún tiempo. México también Ahora bien, ni jugadores, ni ayudó a construir otras leyendas managers, ni entrenadores; por- cubanas como Tony Castaño y que esos, a fin de cuentas, por Wilfredo Calviño en la dirección incapaces y desfasados, tienen de equipos, o las de Roberto una buena parte de la culpa de “Musulungo” Gutiérrez y Arman- la caída en barrena del ayer po- do Rodríguez como “umpires”. deroso beisbol cubano. Y no se Sin embargo, la pelota me- puede pegar un parche con sali- jicana de hoy no forma parte del va de cotorra plato fuerte del fanático local, que lo ocupa únicamente el ba- lompié, ¿Qué le pasó al beisbol Naranjeros, una historia fascinante

roa (SS), Pedro “Pichel” Ortiz (C), Pero, debemos recordar que en la Constancio “Negro” García (P) y Por Jesús Alberto Rubio. Liga de Sonora, la cimiente de nues- Luis “Güero” Torres (P). tro beisbol actual, conquistó un Naranjeros de Hermosillo mantiene banderín en la primera temporada Debo citar que en 1942 hubo un pri- una posición privilegiada en el beis- (1944-45) con el mote de “Quelite- mer intento de fundación de la Liga bol mexicano con una historia que, ros” dirigido por Francisco “Viejo” de Sonora; sin embargo ésta sería en efecto, se puede calificar de fas- López y luego otros tres en la inol- afectada por el conflicto bélico de la cinante. vidable y poderosa Liga de la Costa II Guerra Mundial, por lo que sólo del Pacífico. se jugó una serie entre los equipos Pioneros del beisbol mexicano en de Hermosillo, Cananea, Empalme Series del Caribe (1971); primer Aquellos primeros héroes de la Liga y Cd. Obregón. equipo de la Liga Mexicana del Pa- de Sonora serían: Rodolfo “Fito” cífico campeón en ese clásico latino Bernal (3B), José “Zurdo” Haro Sin embargo, a partir de 1944 gra- (1976) y únicos en la historia con (CF), Jesús Astráin (JD), Gustavo cias de nuevo al tesón de Fernando cuatro bicampeonatos entre la Liga Manrique (2B), Jesús “Chuli” Va- M. Ortiz, Manuel Puebla, Ignacio de la Costa del Pacífico y el circuito lenzuela (JI), Francisco “Viejo” Romero y Francisco “Viejo” López actual. López (IB), Agustín “Toro” Figue- Palafox, la Liga de Sonora sería toda

En este proceso –en voz de un excel- so directivo naranjero, Luis Acosta Mazón– “hubo un periodo, riquísi- mo, en que pudimos haber conquis- tado ¡cinco títulos consecutivos!”.

Se refería a las temporadas 1978- 1979 cuando perdió la final ante Navojoa; luego en la siguiente, fue campeón; en 1980-1981 cayó ante los Yaquis en el séptimo juego apo- yados en hermético pitcheo de Ele- no Cuén; en 1981-1982, se adjudica- ron el banderín ante Mexicali y, en la de 1982-1983, en la que perdieron en seis partidos ante Culiacán.

¡Qué momentos vivieron en aque- llos años los aficionados de Hermo- sillo!

Además, algo relevante e inadver- tido: en efecto, en la Liga Mexica- “Queliteros” de Hermosillo, campeones en 1944 de la primera tempo- na del Pacífico Hermosillo lleva 15 rada de la Liga de Sonora. Foto tomada del libro El Béisbol en Sonora, banderines en este beisbol, que na- de Miguel S. Durazo. ció en 1958 como Liga Invernal de Sonora. Naranjeros, una historia fascinante

una realidad hasta su desaparición en 1950 ante el desarrollo de la po- derosa Liga de la Costa del Pacífico (45-58) donde Hermosillo tripulado por Art Lilly fue campeón en la se- gunda campaña, 1945-1946 y lue- go en su primer bicampeonato de 1955-1956 y 1956-1957, conducido por Hub “Chutabaco” Kittle.

¿Qué nos dice todo esto?: que si su- mamos campeonatos, caeremos en cuenta que Hermosillo tiene en su rico historial un total de ¡19 gallar- detes! en nuestra pelota profesional invernal, una magnánima cifra en los anales de la pelota mexicana.

Sin duda, una franquicia enlaza- da, íntima, con la grata historia del pasatiempo rey y ubicada como la mejor organización del beisbol pro- fesional de México.

Los hechos, lo demuestran:

En la década de los 60’s logró tres cuando ganó las tres aperturas de la 67 llegó Orestes “Minnie” Miñoso”, coronas; en los 70´s fueron cuatro; campaña siguiente) y 18 triunfos en con Mazatlán, para arrebatarle la se- en los 80’s, dos; en los 90’s lograron temporada. guidilla de títulos, también toda una tres y en los primeros diez años del marca. siglo XXI, tres más. Por su parte, Héctor Espino debutó con su primer campeonatos de ba- En 1963-64, iba a aparecer el tercer Virgilio Arteaga y su bicampeonato teo: .380, 38 impulsadas y 10 cua- campeonato bajo la batuta del gran drangulares, para nueva marca en la Leo Rodríguez y “los caballos” del La llegada de Héctor Espino en especialidad. Ronnie Camacho ha- pitcheo, Horacio Solano (14-4), Mi- 1960 abrió otro exitoso periodo bía inaugurado ese rubro con siete guel Sotelo (13-12 y 2.76), y Mauro para el equipo de Hermosillo: tres en la primera temporada del circuito Ruiz, quien con 10-4 fue el pítcher coronas en cuatro años a partir del y a la siguiente, Claudio Solano pegó campeón en porcentaje de ganados bicampeonato en el 60-61- y 61-62 8 y así ser hasta ese momento amo y perdidos. con dos enormes héroes: Miguel y señor del jonrón…. Pero no iba a Sotelo (17-3, 1.95 y y114 K) y 18-6 contar con la astucia de un “Niño Héctor Espino fue declarado el Ju- con 1.63 y 145K para repetir como Rebelde” llegado de Chihuahua. gador Más Valioso en esta tempo- el JMV, además de establecer dos rada por segundo año consecutivo récords, vigentes: 13 victorias con- Ese gallardete de bateo iba a ser el con .379, 77 carreras producidas secutivas (Aumentó la marca a 16 primero de seis hasta que en 1966- y 25 cuadrangulares, perdiendo la 76 volvieron a repetir galardo- nes. En la primera de ellas empezó , pero fue despedido y en su lugar entró Benjamín “Cana- nea” Reyes para con su “varita má- gica” llevarlos a la cúspide en ambas campañas.

Pero eso no fue todo: en febrero del 76 se fueron a la Serie del Caribe ce- lebrada en República Dominicana para lograr la proeza de obtener el primer trono del béisbol mexicano en esos clásicos inspirados por ju- gadores de la talle de Espino, Jerry Hairston, Celerino Sánchez, Chester Lemon, Arnoldo de Hoyos, Trini- dad Aguirre, Rafael Ornelas, “Kali- mán” Robles, Pancho Barrios, Rich Hinton, Marcelo Juárez, Elliot Wills, Ramón Arano, Douglas Capilla, Tony Komadina, y Eduardo Acosta, teniendo de grandes refuerzos en Vicente Romo y George Brunet.

Para la campaña del 79-80, de nue- va cuenta el “Cananea” los volvió a llevar al título y ahí lucieron en grande el 21 de la colonia Dale de Espino. Esquivias y Villarreal Chihuahua, además del “Kalimán” Robles, Max León, Alex Treviño, triple corona en el departamento de la Confederación del Beisbol del Ray Torres, Pepe Peña y Francisco de jonrones con Ronnie Camacho, Caribe. “Chico” Rodríguez… quien con los Rieleros de Empal- En 1981-1982, bajo la dirección de me despachó 27 vuelacercas para el Ese equipo fue algo muy notable con Tom Harmon, volvió por sus fueros, record vigente, marca que empató Héctor Espino, Tim y Paul Johnson, como se dice en el argot beisbolero, Bobby Darwin en la temporada de Celerino Sánchez, Bob Darwin, el para coronarse campeón y represen- 1971-1972, con Hermosillo. refuerzo Zoilo Versalles, Sergio Ro- tar a México en la Serie del Caribe bles, Roberto Méndez, Angel Ma- ¡en el Héctor Espino”, teniendo de Maury Wills y la Serie del Caribe cías, Max León, Eduardo Acosta, refuerzo (de Mayos) ni más ni me- Pancho Barrios, Alfredo Ortiz, Ma- nos que al Cy Young y Novato del Llegó 1970-1971 y, Maury Wills, le nuel Lugo… Año de la Liga Nacional, Fernando dio a Hermosillo el cuarto título al Valenzuela. ganarle la final a Los Mochis para ¡Campeones en el Caribe! ir a San Juan Puerto Rico, trascen- Luego en la 89-90, Tim Johnson diendo como el primer equipo Luego, llegó otra etapa inolvidable haría lo mismo, con Narciso Elvi- mexicano en aparecer en ese esce- en los registros de esta pelota inver- ra, quien ganó la Triple Corona de nario luego de que en 1970 Horacio nal y de México entero: Pitcheo con 9-2, 1.41 y 94K, siendo López Díaz, presidente del circuito, el JMV; otros grandes de esa cam- consiguió que México formara parte Las temporadas de 1974-75 y 1975- paña fueron Ricardo Solís, Travis Hu b b a r d , años de espera, Hermosillo con Lo- W a r r e n renzo Bundy como estratega volvió Newson, a ser el mejor equipo del rol regu- Juan Carlos lar y postemporada para ganarse el Canizalez viaje a Carolina, Puerto Rico con y José Luis un equipo equiparable a los mejores Sandoval. que ha tenido en toda su rica histo- ria…. En el pit- cheo contó Y bueno, qué decir del campeón de con el cu- la temporada pasada con la nueva bano Daniel generación –Vinicio Castilla, Luis Ríos, Elmer Alfonso García, Gerónimo Gil, Dessens, Humberto Cota, José Luis Sando- Fernando val, Karim García, Chris Roberson, Valenzue- Juan Delgadillo, Travis Blackley, El- la, Arman- mer Dessens, Edgar González, José do Valdez, Vargas, entre otros talentos– que di- Kalimán Robles Angel Mo- rige Homar Rojas, la que en el sép- reno, Mi- timo de la serie final vencieron dra- Chambers, Chico Walker y Delino guel Rubio, , Rusty máticamente a los Venados 1-0 para Deshields. Meacham y Randey Dórame como conquistar otro campeonato. sus principales protagonistas. Johnson volvió a la carga en la 91- ¡Felicidades, Naranjeros! 92 dándole a Hermosillo otra gema, En la campaña 2006-2007, tras seis misma película que luego hicie- ron en el 93-94 con Tom Foley y 94-95 con Derek Bryant, logran- do de nuevo otro bicampeonato.

Luego, en la temporada 2000-2001 lo- graron otro ban- derín con Bryant al mando y con grandes estela- res: Vinicio Cas- tilla, Erubiel Du- razo, Humberto Cota, Miguel Flores, Cornelio García, Bryan Nelson, Trent

Vinicio Castilla y Karim Garcia CRONICAS HISTÓRICAS DEL BEISBOL DE LAS MAYORES

co para llenar la posición dejada montículo trabajó para (13-7), lanzó Por Edwin Kako por REUSS, el alto mando de los (11) juegos completos, (180) hom- DODGERS dio su consentimiento bres estrucados, (8) blanqueadas, y todo estaba planchado para su (192.3) entradas lanzadas, le LA GRAN LEYENDA DE primera experiencia como lanza- conectaron solo (11) batazos de ETCHOHUAQUILA dor de GL. Como todo un veterano vuelta completa y (2.48) en efec- de mil campañas se trepó en la lo- tividad, actuación que le significó el Cuando usted repasa la historia de mita de los suspiros propinándole premio "CY YOUNG". Fernando Valenzuela en su expe- una lechada al equipo de HOUS- Su actuación se extendió más allá dición por las mayores el pensam- TON, esta vendría a ser su prim- siendo nombrado para abrir el iento corre y procura encontrar una era de (31) que desarrolló en su JUEGO de ESTRELLAS (1981), relación directa que defina su glo- carrera de (17) años. De aquí en su primero De (6) que asistió, riosa carrera. Aquel muchacho de Además de VALENZUELA fuer- 19 años de rostro redondo, nariz on nombrados otros latinos como ancha, gordito y hasta barrigón con DAVE CONCEPCION, PEDRO una mirada tímida derribó el mito GUERRERO, MANY TRILLO por del atleta apolíneo. Su incursión la (LN). Por la (LA) participaron en el mundo del béisbol se pu- TONY ARMAS, ROD CAREW y ede definir como un fenómeno de BO DIAZ. Valenzuela también tiempo y espacio que no ocurre con asistió a los JUEGOS de ESTREL- demasiada frecuencia. Este atleta LAS de (82, 83, 84, 85, 86) bajo mexicano estaba predestinado para el uniforme de los DODGERS. derrocar todo ese veneno soci- Para completar su gran actuación ológico que muchas veces reside y de (1981) ganó el (3) juego e la se pasea en las calles de nuestra SERIE MUNDIAL (5-4) lanzando razón de ser. todo el camino e inspirando a su Estábamos ante un hombre ar- equipo a ganarle (4) juegos corri- ropado con la pobreza que venía dos a los YANKEES luego de estar de un pueblo llamado ETCHO- en desventaja de (2) juegos por HUAQUILA, estado de SONORA. (0). Su aposento familiar se describía como una modesta casa de adobe adelante "EL TORO" se convirtió Definitivamente el mexicano VA- con techo de paja donde habitaban en una leyenda para la posteridad LENZUELA fue una bomba para sus padres y seis hermanos. Todo hilvanando triunfos a granel, naci- el béisbol de las mayores con una empezó cuando los DODGERS de endo entonces la famosa etapa de consistencia única y descomunal. LOS ANGELES perdieron los ser- la %91"FERDANDOMANIA" que Personalmente defino el éxito de vicios de su lanzador zurdo JERRY acaparó los primeros lugares de VALENZUELA como un deseo úni- REUSS de la rotación regular. En todos los medios noticiosos. co de triunfar, seguridad y su gran ese momento la ruleta de la fortuna La temporada de 1981 significó lanzamiento de tirabuzón. Debe- le tenía un regalo a FERNANDO para VALENZUELA una especie mos recordar que este lanzamiento VALENZUELA, un novato de 20 de regalo unipersonal y adquisitivo lo inventó CARL HUBELL, le tomó años recién adquirido de los AN- que abrió la puerta al "ego" latino- ocho años para perfeccionarlo. Va- GELES de la ciudad mexicana de americano dentro del suelo ameri- lenzuela es e segundo mexicano PUEBLA. cano. Era un sueño de cenicienta que descubría esas grandes histo- que se destaca en plan grande en el béisbol de ESTADOS UNIDOS, VALENZUELA era el hombre lógi- rias escritas con un final Desde el CRONICAS HISTÓRICAS DEL BEISBOL DE LAS MAYORES

después que en (1954) su com- En su cuarto año en las mayores las mismas en la temporada de patriota BETO" AVILA se con- (1980) Trammell bateó por prim- 1987. Su mejor temporada ocurre virtiera, al ganar el título en la LIGA era ocasión para 300 en 146 juga- en 1987 cuando bateó para 343, AMERICANA, con los INDIOS de dos con 107 anotadas, 21 dobles y 28 jonrones, 105 impulsadas, 109 CLEVELAND, como el primer lati- un sluggIn de 404. anotadas, 205 hits, 34 dobles en noamericana en ganar la corona de Al campo su defensiva mejoró 151 partidos. Fue nombrado Juga- bateo. grandemente cometiendo sola- dor Más Valioso de la Serie Mun- Fernando Valenzuela Aguamea mente 13 errores de 26 que había dial de 1984 cuando los Tigres se conocido por el mote del "EL cometido en 1979. Para un campo enfrentaron a los Padres de San TORO" logró en unos cuantos me- corto tenía poder conectando 28 Diego, Trammell bateó para 450, ses la gloria y el prestigio llegando cuadrangulares e impulsando 105 20 turnos, 5 anotadas, 9 hits, 1 a estar por encima de otros pelote- carreras en 1987. Su control de doble, 2 jonrones, 6 impulsadas, 2 ros que vivieron lo mismo pero tar- juego era fenomenal, junto a Lou bases por bolas y 2 ponches. daron más tiempo en brillar como Whitaker concretaron una de las Nombrado para el Juego de Estrel- estrellas. Puedo dar ejemplos como mejores combinaciones de campo las en 6 ocasiones, sus estadísti- BABE RUTH que tardó varios años corto y segunda por muchos años, cas nos comentan que participó de en convertirse en el rey del béisbol. ambos jugaron un total de 2,139 por vida en 2,293 partidos, 8, 288 como camaradas, marca para la juegos, 1,231 anotadas, 2,365 Liga Americana. hits, 412 dobles, 55 triples, 185 En tres ocasiones anotó 100 carre- jonrones, 1,003 impulsadas, 850 ALAN TRAMMELL ras o más 1980-107, 1986-107 y bases por bolas, 874 ponches y 1987-109 e impulsó 105 carreras 285 de promedio por vida. BRILLO EN DOS DECADAS en 1987. Fue nominado en 8 oca- CON siones para el premio de Jugador EL DETRIOT Má Valioso de la Liga Americana 1980-1981-1983-1984-1987- 1988-1991 llegando segundo en Durante el año 1976 Alan Tram- mell natural de Garden Grove, California estampó su firma con los Tigres de Detriot jugando poste- riormente 20 ediciones para esta franquicia. De esta manera se con- virtió en el tercer jugador con esta cantidad de temporadas participa- das luego de Ty Cobb y Al Kaline. Al principio de su carrera Trammell fue un infielder sin muchas libras, se comenta que tuvo que apren- der a poner la bola en juego por la falta de poder. Para el 1992 ya más veterano se convirtió en uno de los mejores campos cortos de la Liga Americana con un juego más audaz y autoritario. SONBAE DO Santa Mónica. 53984508 Jardines de Santa Mónica Tlalnepantla México Felicita a: Beisbólicos Anónimos Por el lanzamiento de su revista y le desea que su proyecto igual que el de los taekwondoines mexicanos siga siempre en as- censo.

2010 El año de un beisbol.... ¿Olvidado?

Por Carlos de Luna Sáenz medallas de cosas por las cuales no celo Ebrard trató de dar atole con han levantado ni un dedo y son po- el dedo a los aficionados del DF an- 2011 empezará con muchas cosas cos los esfuerzos por lograr la pro- unciando la cosntrucción de un es- muy similares a las que había cuan- moción del deporte en la capital y la tadio que nadie creerá hasta que se do se empezaba el 2010, una serie de zona central del país donde se con- vean las obras, por que de anuncios ya estamos hasta rumores el cogote. que nadie Los medios de calla so- comunicación se bre la es- han empezado tancia o a abrir a pasos no de los muy lentos bajo Dorados la presión de un de Chi- mercado beis- huahua bolero existente en aquel- y los portales de la ciudad internet han em- fron- pezado a pulular, teriza, la algunos con bue- poca dis- na calidad y otros posición simplemente de am- como un nombre pliar el más en la red. número Los jugadores de equi- pos para dar cabida a Coatzacoalcos, struyen estadios de futbol encima mexicanos en grandes ligas, a pesar Guadalajara, León e incluso algún de los de beisbol ante el beneplácito de no haber tenido un buen año equipo de la zona del pacífico, como de la Federación. hicieron noticia y algo de ruido du- lo fueron alguna vez los Potros de ¿Cómo es entonces que podamos rante el año, cerrando este con nue- Tijuana o alguno más cercano como pensar que 2010 no ha sido un año vas como la de Adrian González que en Sinaloa, también se ignora a donde el beisbol ha sido olvidado?, logra un contrato millonario con los la afición de tierras chiapanecas y bueno la respuesta está en la misma Medias Rojas de Boston. guerrerences para en caso sureño; afición que ha hecho un esfuerzo por Adrian tendrá unos 150 millones de falta visión mercadológica en casi demás loable: Saltillo (la afición) de- dólares, es hijo de mexicanos que todos los clubes de la liga de verano mostró como se hace una fiesta para como muchos en la frontera cruzan y en algunos de la liga invernal. los campeones, como es que se debe por una buena atención médica para El ámbito amateur sigue empeo- celebrar y no hacer las pichicateces el parto al “otro lado”, jugó beisbol rando cada vez más lleno de una que los equipos del centro hacen de amateur en este lado de la frontera FEMEBE que descansa en una cama “ganar el campeonato y esconderse y posteriormente empezó su carrera de corrupción que ya no les apesta a partir de los dias siguientes” (los en los “iunates” bateando lo sufici- por que se acostumbraron a su he- Diablos Rojos por ejemplo) sin hac- ente como para poder alcanzar el dor y que lo único que logran es en er una verbena popular para que sus jugoso ontrato que recién se anun- el no tan “maleado” ámbito de las li- seguidores compartan el triunfo. En ció, pero el es sólo uno de la docena gas infantiles y juveniles, se pierden Hermosillo sucedió algo similar y se de peloteros mexicanos que se es- espacios y se consiguen muy pocos consiguió la sede para una Serie del pera tener en grandes ligas durante estadios nuevos, se quieren colgar Caribe más en nuestro país y Mar- el próximo año, lo cual habla bien de mará en Enero del año venidero, las ligas y afiliados sus cuotas, con pero que podría convertirse al una afición que grita que exige y que final en una broma muy pesada empieza a movilizarse ante la falta igual a la del año pasado, donde de liderazgos reales dentro de algu- se iban sin decir agua va. nas ligas, con un Alto Comisionado Por su parte la afición tijuanense, del beisbol que es conocido por ser en otra buena noticia del año que desconocido y no tener ni voz ni acaba, se está organizando y ha- voto en todo lo que pasa dándole al ciendo lo que los “empresarios” traste a una pretendida reforma de no quieren hacer.: generar los re- funcionamiento que “sería ejemplo cursos para tener un equipo pro- para otros deportes”. fesional, la idea ha generado ya E beisbol mexicano en suma está un patronato que administra un desde hace muchos años “a la buena fideicomiso de ciudadanos que de Dios” por que los empresarios no busca comprar una franquicia en se deciden a hacerlo negocio y los cualquiera de ambas ligas para directivos no se atreven a mover un tener equipo en casa y que este dedo, por que no vaya a ser que se no pueda moverse de ciudad, ya enojen los de arriba y se den cuen- que el equipo pertenecería literal- ta que la FEMEBE tiene más de 20 Adrián González una de las buenas mente a la afición tijuanense, bien años sin servir de nada a sus afili- noticias de fin de año por ellos y por la idea. ados. En suma, este año fue un año En conclusión hay claros-oscuros, como todos, casi con los mis- pero los claros difícilmente están los que estuvieron durante este año mos chismes de lavaderos y con donde pueden ser potencializados y de que seguramente tendríamos las mismas fórmulas que no han por que han sido comidos por los una veintena con una promoción funcionado para promover el oscuros, por quienes parecen feli- adecuada de deporte en el país. beisbol llevandose a cabo una ces con tener equipos con pérdidas Así pues los “grandes hombres de y otra vez intentando “que esta monetarias para justificar pagar me- negocio” del beisbol siguen en fra- vez” ahora si funcione, con una nos impuestos y poderse seguir dan- caso tras fracaso dentro de este de- falta de plan integral y con una do el lujo de tener equipos como un porte por que no quieren entender federación mexicana que parece hobbie, 2010 fue un año para olvi- que el que no enseña no vende y se que sólo funciona para cobrar a dar por los empresarios, pero para empecinan cada vez más en recordar por una excelente afición. ocultarse, el ejemplo más claro a este respecto es el de Dorados de Chihuahua, donde gober- nador, socios y actuales due- ños simplemente mintieron al ofrecer a la afición la esperanza de una temporada más y de que los dueños dejarían la franqui- cia en manos de capitalistas locales; la afición respondió en general y el equipo se armó bien, pero bajo el cinismo del silencio los dueños del pastel optaron por llevarse sus chivas a otra parte y dejar a la gente de Chihuahua con un palmo de narices, según parece se confir- Nombre # p 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 VB H 2H 3H HR C S

Carreras

Hits Nombre # p 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 VB H 2H 3H HR C S

Carreras

Hits

Gracias por su lectura Este espacio en contraportada podría ser suyo.

[email protected]