CUASIMODO MAGAZINE INTERAMERICANO

TABLA DE CONTENIDO N 13

1919 -1920

CUASIMODO MAGAZINE INTERAMERICANO V' l

JUNIO DE 1919

CONTENIDO

EN LA ANTESALA Pág. 3 ginetes del apocalipsis", por Frank LOS GRANDES ASUNTOS DEL DIA. Harris .—"Los dramaturgos espa- (Notas del Director) 4 ñoles en los Estados Unidos" .— EL MENSAJE DE CUASIMODO . "Aspectos nuevos e interesantísi- Julio R . Barcos.-(De R.) mos de la vida de Walt Whit- man"-y otras notas literarias . . . " 69 NUESTROS PROFESORES DE IDEA- LISMO EN AMERICA 28 AQUILATACIONES.-La leyenda bena- FIGURAS DEL PROSCENIO. ventina, por Nemesio Canales . . . . 77 De Valera—Sonnino-Radek — (De R .). 34 NOTICIASCIENTIFI- DEL MUNDO .) " 83 NOTAS PANAMEÑAS, por J . D. CO .— (De Red Mos-cote 39 ACTUACION DE LA MUJER MODER- EL ASPECTO SOCIAL DE LA NA " 87 CO-EDUCACION, por J. B . Duncan . .. -55 LA VOZ DE LOS GRANDES PENSA EVOLUCION CIVICA E INTELEC- DORES. TUAL DE CHILE, por Octavio TODOS DEBEMOS TRABAJAR PARA Méndez Pereira PAGAR por George Bernard Shaw . . . 93 INGLA- DOCTRINAS MAXIMALISTAS, por PORTENTOS POLITICOS EN TERRA Eusebio A . Morales 16 99 SECCION DE ARTE Y LETRAS .-Con- VENDIMIA POÉTICA tenido : una crítica de "Los cuatro GUIJAS Y GUIÑOS " 103

RETRASO .—Se ha retrasado algo la composición de este primer número . Ya supondrá el lector lo que le vamos a decir en disculpa de la enojosa demora, pues sabido es que echar un primer número a la calle requiere una labor de índole tan imprevista, en multitud de detalles que van surgiendo a medida que se avanza, que no has poder humano que evite retrasos. Sólo sí creemos que bien podemos afirmar que, una vez abierto el ca- mino y tendidos los rieles, Cuasimodo saldrá de ahora en adelante con regularidad cronométrica. Naturalmente que algunos trabajos ya han perdido algo de su actualidad, pero por esta vez nos ampara- mos en la benevolencia del público, prometiéndole solamente que en números sucesivos le resarciremos con creces de esta y otras deficiencias.

ERRATAS

A más de otras de menos bulto, advertimos al lector de las siguientes: En la página 28, en el subtítulo del artículo "Nuestros Profesores de Idealismo", donde dice "índole-española" de- be decir "indo-española" . En la página 34, al comienzo del párrafo 30 . hay una frase sin sentido que aparece así en el original : "Aunque todo lo que se relaciona con la carrera y el nombre de De Valera está envuelto todavía en el misterio, se cree que su padre era un refugiado de España' . . . . (etcétera) . Y en la página 91, 2a. col., línea 9,:Berlin, "las donde monjas dice de"las los monjas distintos de conventoslos religiosa", de etcétera, debe leerse fyndo en sus hábitos" . . ., etcétera .

CUASIMODO MAGAZINE INTERAMERICANO

JULIO 31 DE 1919

CONTENIDO

Página LOS GRANDES ASUNTOS DEI. Una Biografía Racional, por Federico DIA.—(Notas del Director) Calvo 42 La paz sí, pero 3 AQUILATACIONES . Discurso de Vanderlip sobre la situa- La leyenda benaventina, por N. Ca- ción política y económica de Europa nales ...... 44 Vanderlip excomulgado 15 6 Noble actitud del General Smuts 15 TRABAJOS NOTABLES DI: LA PRENSA México progresa 17 MUNDIAL DE ACTUALIDAD . Publicidad inexorable en los asuntos La historia es una, por H . G. Wells si de Rusia 19 Carta de Bernard Shaw 56 Política americana 21 La causa de Irlanda, por E . de Valera 59 Política inglesa ACTUACION DE LA MUJER MODER NUESTROS PROFESORES DE IDEA - -NA.—i LISMO EN AMERICA, por Julio R. Gran agitación en el Japón a favor del Barcos. sufragio universal Para hombres y 62 Ricardo Rojas, pontífice del naciona- mujeres lismo L3 Las mujeres italianas 63 José Ingenieros, pontífice de la Argen- Congreso sufragista Panamericano 63 nidad 24 El Congreso de los Estados Unidos se Lugones, pontífice del helenismo 25 decide por el sufragio femenino 64 Una Portia China 65 F. García Calderón, partidario de una aristocracia tutelar 26 Las mujeres de España 65 Con qué derecho? 67 FIGURAS DEL PROSCENIO. ARTE Y LETRAS , 69 Kolchak, el enemigo más terrible del 29 SECCION CIENTIFICA . bolshevismo Hugo Haase, lider del socialismo in - Los secretos de las glándulas de secre- 31 ción, por Federico Calvo 73 dependiente alemán La terapéutica de la risa, por Guiller- DE COLABORACION . mo Patterson Jr 79 Perú antiguo y Perú moderno, por Oc- 34 NOTAS PANAMEÑAS, por J . D . Moscote 3l tavio Méndez Pereira Educación Pública Norteamericana, por VENDIMIA POETICA 91 J. D . Crespo 37 GUIJAS Y GUIÑOS 94

CUASIMODO MAGAZIN E I NTERAMERICANO # 3 [AGOSTO] SEPTIEMBRE DE 1919

CONTENIDO

Página Página LOS GRANDES ASUNTOS DEL DIA . ACTUACION DE LA MUJER MODERNA. (Notas del Director). Costumbres pintorescas en Nueva Ze- El General Smuts 3 landia 40 La situación política en Francia 11 Muerte de la doctora Ana Howard Shaw 40 Lo de Hungria 14 Sobre el salario de las mujeres . . . 41 conflictos raciales en los Estados Los Mujeres americanas dan su opinión so- Unidos ...... 15 bre la democracia inglesa 42 Se inicia la constitución de un nuevo partido en los Estados Unidos 17 Las mujeres irlandesas y la abogacía 42 Las vicisitudes de Koltchack 17 Las mujeres de Corea se dirigen a Notas diplomáticas de importancia cam- Wilson 42 biadas entre Estados Unidos y Mé- El nuevo respeto de la mujer por la jico 19 mujer 43 Los prisioneros politicos 21 El sufragio femenino en Francia 43 NUESTROS PROFESORES DE IDEA- NOTICIAS DEL MUNDO CIENTIFICO . LISMO EN AMERICA, por Julio R. Vitaminas, por Federico Calvo 50 Barcos. Algo de Historia Natural del Istmo de Las dos carátulas.—Lo peor que puede Panamá, por J . C . Marcelli 51 sucederle a un intelectual es no TRABAJOS NOTABLES DE LA PRENSA comprender el mundo y la época en MUNDIAL DE ACTUALIDAD . que vive 23 Los Generales ingleses juzgados por Juan Bautista Alberdi, apóstol del cos- un escritor inglés, por Philip Gibbs . 55 mopolitismo 25 Importantes1 documentos alemanes , 6 FIGURAS DEL PROSCENIO . El turno del trabajador, por Alvin Bob Smilie, el más brillante lider del Jhonson 63 partido Laborista de Inglaterra 29 Recientes declaraciones de Bernard Frank Arthur Vanderlip ...... 30 Shaw, sobre las grandes cuestiones Tchicherin, aristócrata y bolsheviki 32 de hoy 66 DE COLABORACION . Arte Letras El , por Octavio Méndez Pe- y 70 reira 35 Aquilataciones, por N . Canales 79 Orientaciones.--Nacionalismo y Huma- Notas Panameñas, por J . D . Moscote 80 nitarismo, por Fabio Rios 37 Guijas y Guiños 97

ARTICULOS FIRMADOS

La redacción de CUASIMODO no se hace solidaria de ningún trabajo que aquí vea la luz con firma responsable . NUESTROSGRABADOS Sin hacer promesas categóricas, nos parece que ya para el próximo número (cl quin_ to a más tardar) estarémos en regla en lo que respecta al servicio de caricaturas y de-más ilustraciones gráficas que venimos anunciando para CUASIMODO. LA "VENDIMIA POETICA"

Tanto por no aplazar la publicación de trabajos de doctrina muy notables, como por ser muy floja la producción lírica de esta temporada en nuestras revistas, suprimimos en este número la sección de versos.

CUASIMODO MAGAZINE INTERAMERICANO

No. 4 PANAMA, R. DE P., SEPTIEMBRE DE 1919 Tomo II

CONTENIDO

Página Página LOS GRANDES ASUNTOS DEL DIA .— 3 DE COLABORACION .-- Politica Inglesa .—Lloyd George en el Notas criticas acerca de Ramón Pé- trapecio .-La crisis carbonera . rez de Ayala, por Carlota Matienzo 33 La ley de las 48 horas.-Los al- El movimiento social en España, por tos preclos .—Politica extranjera 3 y 4 J. M. Blázquez de Pedro . . . . 34 Actitud sensacional de un Teniente ARTE Y LETRAS Coronel inglés 5 La huelga de los actores 43 Inglaterra en Persia .-Colosal tajada 5 Los instrumentos de música 45 La excursión oratoria de Wilson 8 La excéntrica personalidad de Oscar Contraofensiva de los republicanos . Hammerstein 45 Otro senador que se declara en El problema de la verdad en el perio- contra de Wilson 10 dismo 45 La ruina del Austria-alemana 11 Una gran novela de Wells 46 La invasión rumana 12 Noble actitud de Tagore 50 Sensacionales declaraciones de Bullit Una proclama de Romain Rolland 51 en el Senado americano 13 TRABAJOS NOTABLES .I- Los estudiantes del Perú 16 El niño y el hogar, por el Dr . Liber 53 Rumania hace un negocio del bol- Una carta al senador Borah sobre los shevismo 16 tratados secretos y Mr . Wilson, La prensa japonesa y las atrocidades por Amos Pinchot 56 en Corea 17 Luz sobre Rusia al fin, por Frank La agitación obrera en el Japón 18 Harvius 60 Otra gran derrota del Gobierno inglés 18 Manifiesto de Lenine 63 l manifiesto de Lloyd George 19 Carta abierta al Presidente Wilson, Cummins contra Plumb 19 por Joseph W. Sharts 66 La prensa radical y la intervención 21 ACTUACION DE LA MUJER MODER- en Méjico NA.- 70 Buena para Italia y malo para Austria 22 NOTICIAS DEL MUNDO CIENTIFICO . 75 El caso de Fiume 22 Ciencias ocultas, por Federico Calvo 75 NUESTROS PROFESORES DE IDEA- Lo que debo ser la educación física, LISMO EN AMERICA . por Esther N . de Calvo 76 Sarmiento, tipo del intelectual com- AQUILATACIONES. pleto, por Julio R . Barcos . . 23 La leyenda benaventina.-<

VALGA LA ACLARACION El hecho de que demos cabida en este periódico a artículos de colaboración no significa en manera alguna que hacemos nues- tras las ideas de la persona que firma.

CARLOTA MATIENZO ROMAN . --Reproducimos lo que dice de ella la revista puertorriqueña "La Mujer del Siglo XX": "En este verano ha tomado un corsa de Literatura Española Contemporánea en la Universidad de Columbia de New York a cargo de la eminente literata española señorita María de Maeztú. El brillante trabajo critico de la señorita Matienzo, acerca de la obra de Pérez de Ayala "A mayor gloria de Dios" mereció la más alta calificación entre los de la clase, y sabemos que la senorita Maeztú piensa publicarlo en uno de los mejores periódicos de España. Felicitamos a nuestra amiga y valiosa colaboradora de esta revista, por el éxito alcanzado . que no nos sorprende, pues que conocemos bien la alta mentalidad de Carlota y su Inquebrantable perseverancia como estudiante".

.CUASIMODO MAGAZINE INTERAMERICANO

No. 5 PANAMA, R. DE P., NOVIEMBRE DE 1919 Tomo II

CONTENIDO

Página Página

LOS GRANDES ASUNTOS DEL DIA .— Opinión del biógrafo de Tolstoy sobre El asunto del Báltico 3 el bolshevismo 50 El imperialismo en la China . . 6 Critica contra Kipling 51 Los Estados Unidos de Irlanda 7 Blasco Ibáñez juzgado por una escrito- Los prisioneros de guerra 7 ra inglesa 52 El CongresoUni- Industrial de Estados TRABAJOS NOTABLES . dos 8 Un gran discurso de Anatole France . . . 54 Intransigencia de los Patronos 10 El niño en el hogar, por el Dr . Liber . 56 Primeras impresiones del nuevo Con- La Alanza y la Liga, por Braislford . . 58 greso Internacional del Trabajo in-10 Matanza de niños como nuevo sport El- Tratado de Versalles y los socialis ternacional, por Bernard Shaw 61 tas franceses 12 Dos editoriales de «New Republic» so_ No dar cuartel 13 bre la huelga del acero 63 Declaraciones de Mr . Asquith . 14 Los dos terrores—el rojo y el blanco—, La epopeya de Yudenitch 14 por Lausburry 69 La paz con Rusia 15 El costo de la vida y el Gobierno obre- LaTra- voz del Ecuador ; el derecho al ro de Kueensland 71 bajo 17 Revelaciones acerca de Mr . Carnegie, La situación obrera en España IS por un ex_Senador 73 FIGURAS DEL PROSCENIO . Niños sin alimento 74 Hiram Johnson , 23 NUESTROS PROFESORES DE IDEALIS- D'Annunzio 24 MO EN AMERICA . Von der Goltz 28 Agustín Alvarez, por Julio R . Barcos . . 77 ACTUACION DE LA MUJER MODERNA. COLABORACION . La señora Montessori en Londres . . . 31 La nueva Cruzada, por H . Tejera 80 Las mujeres chinas en la política 33 Armando Donoso, un critico eminente, Estado actual de la campaña feminista por O . Méndez Pereira 81 en Estados Unidos 34 AQUILATACIONES . - Un articulo de Che New Republic» 35 La leyenda benaventina, por Nemesio El voto de las mujeres en Francia . 36 Canales 84 NOTAS PANAMEÑAS, por el Dr. J . D. ARTE Y LETRAS . 37 Moscote Los más famosos pianistas de hoy 37 Los teatros de Madrid 40 NOTICIAS DEL MUNDO CIENTIFICO . El último drada de Bernard Shaw 41 Un descubrimiento prodigioso 97 La nueva alegoría de la guerra trazada CUASIMODO en el Exterior 98 por Román Rolland 49 GUIJAS Y GUIÑOS, por N . Canales 99

CUASIMODO

MAGAZINE INTERAMERICANO

No. 6 PANAMA,II R. DE P., DICIEMBRE DE 1919 . Tomo

CONTENIDO

Página Página

NOTAS DE REDACCION 3 Lady Astor electa pava la Cámara de los Co- munes 49 LOS GRANDES ASUNTOS DEL DIA .—(Notas Mujeres que emprenden viaje al Oriente 49 del Director) Carta de la gran pensadora americana Elena La situación 4 Keller 50 El balance de la guerra mundial, por Agustín El clero femenino . Las mujeres oficiando de Hamon 6 sacerdotes 5 1 El boicoteo de China contra el Japón to Jurado femenino 52 Protestas del Japón 11 La piedra de McAdoo DE COLABORACION . Las elecciones en Europa 13 En los Estados Unidos .—Un mundo convulso, por El Tratado y les reservas 1 4 Luis Araquistain 53 El General Smuts 16 La Exposición Samys Meutzner en el Club Ve- Las huelgas en el Japón 16 nezuela, por Antonio Edmundo Monsanto. 56 Poetas de la democracia, por Luís Muñoz Marín. 59 AQUILATACIONES . Alto ahí . señor Lugones, por N . Canales 17 ARTE y LETRAS . El cine en Inglaterra IMPRESIONES DEL CAMINO, 65 Los actores de cine ingleses 65 Carta político-pedagógica, por Julio R . Barcos .. 23 Wells en el cine 65 Carta de un ateo en política, por Julio R . Bar- El libro más caro del mundo 66 cos 25 El maestro Auer 66 El traidor de melodrama 67 FIGURAS DEL PROSCENIO . Adelina Pathi : su psicología 69 Lenin : El genio de la revolución rusa, por "", de Enrique Beatrice 79 Albert Rhys Williams 29 TRABAJOS NOTABLES . José Battle Ordóñez : El innovador, por Falco Testena 3 2 Sobre las huelgas, por Bernard Shaw 77 El niño y el hogar, por 13 . Liber 79 NOTICIAS DEL MUNDO CIENTIFICO .-- i 0h, el pobre burgués!, de "The New States- man 82 El agua potable de la ciudad de Panamá, confe- Mi visita a la Rusia bolsheviqui, por W . T. rencia dictada por Samuel Lewis 36 Goode 85 ACTUACION DE LA MUJER MODERNA . Ante las hordas, por Leopoldo Lugones 89 El excedente de mujeres en Inglaterra .—El pro- NOTAS PANAMEÑAS, por J . D . Moscote 94 blema de casarse 44 VENDIMIA POETICA- La campaña sufragista en los Estados del Oeste. 44 Aumentan los divorcios en Inglaterra 45 A un soldado muerto en Francia, por Enrique Una mujer salteadora de caminos 45 Planchat100 La mujer policía en Londres 46 Busca el poeta una compañera de viaje, por Datos interesantes acerca de la vida de Emma Dmitri Ivanovitch Goldman 47 El 1hombre02 de la azada, por Edwin Markham Palabras inspiradas.—El porvenir del mundo 4 8 Pines, por Luis Muñoz Marín 102

CUASIMODO)0 MAGAZINE INTERAMERICANO

NO. 7 PANAMA, R. DE P., ENERO DE 1920 Tomo III

CONTENIDO

Página Página

LOS GRANDES ASUNTOS DEL DIA. Defensa de los libros inmorales ,-- El momento político Lucifer y los Angeles 54 55Vanderlip otra vez La fuerza dinámica de la repetición , La calda de Clemenceau DE COLABORACION, Habla Kerensky , Las elecciones senatoriales francesas la emoción en el Arte, por C , L6- Un empréstito para Irlanda pez de Tord 58 Revelaciones del Almirante Sims Hombres de letras ,—Galdós y Gar- El bloqueo ruso cía Calderón, por O. Méndez pe- Un economista inglés en los EE. UU. reira 61 La expulsión de Victor Berger . . El valor de las palabras, por Bláz- 62 El terrorismo en los EE . UU. . . quez de Pedro Un Fiscal del Gobierno Federal quo Carta a un inaccesible, por Mercedes renuncia en actitud de protesta . . 13 Negrón Muñoz 67 Status social y educación de la mujer AQUILATACIONES, moderna,8 por J , D, Crespo . . . . 6 La leyenda benaventina, por Neme- TRABAJOS NOTABLES . sio Canales 17 Cuando los Grandes Cuatro se reunio- ACTUACIÓN DE LA MUJER MODE ron, por Maynard Keynos . . . . 74 RNA — Juventud conservadora, por M. Bonet 82El célebre triángulo de Maeterlinck. 23 en la revista «Clarín» , La Mujer y el Sistema Capitalista . . 25 Los gobiernos de fuerza son ridícu los, por Bernard Shaw en el (New FIGURAS DEL PROSCENIO . York American» 83 Lady Astor 34 ¿Por qué debemos dejar quieto a Mé- Foster 36 jico?, por J . K . Turner en «The Massaryks, Presidente de Checoslo- Nation» 88 vakia 39 Las cosas claras, por Unamuno en la revista «España» 93 ARTE Y LETRAS , ERNESTO T . LEFEVRE 95 Un nuevo Wagner en Austria . . . 42 Las tribulaciones de un violinista NOTICIAS DEL MUNDO CIENTIFICO,— en Ios EE, UU 44 La electricidad rejuvenece, por Fede- Dos grandes obras sobre el Asia 45 rico Calvo 96 Vida y obras de Leonidas Andreyeff , 47 Un nuevo Dostoevsky 50 NUESTROS PROFESORES DE IDEA- Santa Claus 51 LISMO EN AMERICA . Politicos españoles .—Semblanza de Guillermo Valencia, poeta culterano 99Maura 52 y aristócrata, por Julio R . Barcos ,

CUASIMODO

MAGAZINE INTERAMERICANO

No. 8 PANAMA, R. DE P., MARZO DE 1920 TOMO III

CONTENIDO

Página Miles

LOS GRANDES ASUNTOS DEL DIA, TRABAJOS NOTABLES ,-- Desandando lo andado 3 La fundación de un periódico honrado, Desembaucando a los embaucados 5 por Upton Sinclair 49 Lenin, <

0 0

- CONTENIDO T. III -1920

FIGURAS DEL PROSCENIO glándulas de cabros como re- El Almirante Horthy, Dictador medio contra la locura y la estirilidad, por Federico de Hungría . . . 9• ~^.' 1 Melquiades Alvarez . 6 Calvo 46 Eugenio Debs : La Figura Cen- TRABAJOS NOTABLES tral del Socialismo amoricano 12 La crisis del Humanismo, por ACTUACIÓN DE LA MUJER Luis Araquistain . 49 MODERNA Lo que opina Azorin sobre la El Drama Moderno como instru- Cuestión Social 52 El problema social mento educativo 14 .-Coloquio El día de la mujer . . 16 de sobremesa, por Ramón Pe- El problema inmediato para las res de Ayala 56 mujeres . 19 Los ideales del grupo "Clari- El Sufragio femenino en Esta- dad," por José Ingenieros . 58 Los grandes tinos periodísti- dos Unidos . . . . 21 cos Quien es Luisa Bryant 21 .--El libro de Upton Sin- La obrera no organizada en clair, sobre In Prensa ameri- Estados Unidos 22 cana, por Frank Harris . . . 60 El Navalismo y la Liga . . . . 67 ARTE Y LETRAS Lo que dice Bernad Shaw so- El mundonovismo 24 lire la situación actual de los Lo que es el "Plagio," por Ana- Estados Unidos 70 tole France . 25 El Teatro en Italia . La mejor AQUILATACION ES obra de 1919. 27 Guaperias, por Nemesia Cana- Un hermano de Rodó cuenta les 74 cómo estudiaba éste 27 Renacimiento de la cinemato- LOS GRANDES ASUNTOS grafía italiana 28 DEL DIA Una empresa cabana 29 (Notas del Director) Sainte Heave y Renan . . 29 Controversia entre críticos al- El mes 76 rededor de la obra de Gorky El Diluvio 76 "Posadas nocturnas" 30 La única esperanza de la ci- Stendhal, el Plagiario 32 vilización 77 El mejor payaso del mundo. Los compadres se arreglan 77 El misterio de un clown . . . 33 Rodin y la escultura moderna 35 El caso de Armenia 77 Carnet de un hombre de este Controversia acerca de los afro- siglo .—J . Accuso . 36 pellos de Hungria .-Dos car- Primeras impresiones del tea- tas interesantes 78 tro, de Lucien Guitry . . . . 37 MISCELANEA DE COLABORACION Julio H . Barcos, por Carmen La Cuestión Social, por J . M. Lira 81 Blázquez de Pedro 40 NOTASPANAMEÑAS NOTICIAS DEL MUNDO CIEN- Carta al Presidente Wilson, so- TIFICO bre el asunto Taboga 82 Nuevos y sorprendentes Pershing en Panama, por Hum- resultados de la implantación de berto Tejera 83

o o

o

CONTENIDO 31,MAYO 1920

FIGURAS DEL PROSCENIO DE COLABORACION

El Vice-Regente Mr , Palmer . 1 Apologia de la ingratitud, por Millerand, el Premier francés J. M . Blázquez de Pedro . . . 38 y su Gabinete . . 3 Panamericanismo, par Lola Co- Teodomiro Menéndez, Diputado Ilante . . . . 41 español 6 Carta abierta El proyecto Bar- cos en la Argentina, por Is- ARTE Y LETRAS mael Guerrero Carpena . . . 45 Les nuevos músicos de Francia 7 Claude Debussy 10 TRABAJOS NOTABLES La religión del sufrimiento hu- Problemas de educación voca- mano . 13 cional y técnica en Rusia, por Dada ; El nihilismo artístico de A . Lunacharskl, Comisario del última hora 14 pueblo en Instrucción Pública 46 Nuevos socretos de la fabrica de Las intrigas aliadas on Rusia 50 novelas de Alejandro Dumas . 16 Las dos internacionales, por Le- ACTUACION DE LA MUJER wis S. Gannet 54 ¿Era Marx un Sectario?, por MODERNA Edmundo Seidel 57 Ofertas a las mujeres de Bél- Una democracia sin libertad, gica . . . . . 18 por Luis Araquistain 60 La única mujer Embajadora 19 Rehaciendo la vida, por Upton El divorcio en Inglaterra, Justi- Sinclair 61 cia para las mujeres . La nue- va igualdad 19 LOS GRANDES ASUNTOS El divorcio en Inglaterra 20 Bergamin y el feminismo, por DEL DIA Ana Diaz Aguilar 21 (Notas del Director) El feminismo en Turqia . Una mujer Ministro de Educación 23 El movimiento obrero en el Ja- La muerte del harem turco, por pón . . . 67 Barnette Miller 24 La vida en New York 69 AQUILATACIONES El caso de Santos Chocano . 69 Hombres de México . Adolfo de Un matemático y dos literatos la Huerta, per Juan de Dios colombianos, por Federico Bohorquez . . . 70 Calvo 30 Asuntos de Hispano América, Gómezpor Carrillo y Trotzky, po r Julo R Barcos 71 Nemesio Canales 32 Los dos adversarios . Quién ven- cerá a quién? 76 NOTICIAS DEL MUNDO CIEN- TIFICO MISCELANEA El gérmen del cáncer ha sido A don Julio R . Barcos . (De "La evidenciado, por Federico Tribuna", San Jose, Costa Calvo 36 Rica) 80

O O

0 0

CONTENIDO T. IV 192030,

FIGURAS DEL PROSCENIO Lo mas reciente sobre tubercu- Enrique Malatesta . 1 losis 37 Betrand Russel : El Sabio de LOS TIRANOS DE AMERICA Cambride . . . . 3 El despotismo que sufre Kameneff : El Napoleón de los es un crimen de toda la bolsheviques 5 América.—La solidaridad de Krassin : El hombre de negocios nuestra raza es una mentira del bolshevismo 8 literaria .—La fiesta de la ra- Alfonso XIII 10za .--Unionismo, hispano-ame- ARTE V LETRAS ricanismo y pan-americanis- No enriquece el trabajo , . . mo 30 Una aventura litera ria 13 Las naciones libres no deben El sueño de Ruskin 13 mantener relaciones Picasso y el cubismo . . 15 diplomáticas 41 con los déspotas El comunismo ideal, por Azo- La sucesión de tiranías en Ve- rin 16 nezuela 42 Cómo fue la vida de Julio An- Calendario terrorista 43 tonio . por Antonio de la Vi- Algunas de las victimas de Gó- Ila 16 mez 45 Gabriela Ferrar i 17 El Chocano venezolano 48 Los poetas jóvenes de la Argen- NUESTROS PROFESORES tina, por Arturo Lagario 18 DEL IDEALISMO EN AME- Dos hombres honrados, por Oc- RICA tavio Mirbeau 21 Alberto Masferrer, por Julio R. Rafael Obligado . por Carmelo Barcos 45 M. Bonet 21 La obra de nn civilizador vene- Los dramas de Alberto Chiral- zolano, por Humberto Tejera 53 do en los Estados Unidos . . 23 AQUILATACIONES ACTUACION DE LA MUJER Luis Muñoz :Marín : poeta MODERNA integral, por Julio R. Barcos . . . 5G Notas sobre el Congreso Sufra- TRABAJOS NOTABLES guista de Ginebra . . . . 25 La labor intelectual de los so- Kate Ohare en libertad . . 26 viets60 . por Henri Barbuse . . . Una mujer en la Convención de Dos cartas de Emma Goldman y Chicago . . . 27 un comentario de Frank Ha- En pro de la libertad de otra rris 63 reo política 28 LOS GRANDES ASUNTOS Un pueblo gobernado por muje- DEL DIA res 28 (Notas del Director) Las mujeres y el inlernaciona- Los dos únicos amos—De Al lismo, por Magdaleine Z. Doty 28 -fonso.— a Chocano La Actitud mental de la mujer ame- Confe-rencia.—La de Spa retirada ricana ante los viejos parti- polaca .—El cercano Este .-El dos politicos, por Anita C. 4 do Julio .—El 5 de Julia-El Block 30 14 de Julio.—Corki y la pren- Una muchacha de colegio esta- sa brutocrática—El armisti- blece una tienda con ruedas . 33 cio entre Rusia y Polonia— NOTICIAS DEL MUNDO CIEN- Alfonso en Barcelona .—Un TIFICO nuevo crimen .-La Conven- La eficiencia de has facultades ción de Chicago y su candida- intelectuales, por Federico to—El candidato demócra- Calvo 35 ta.—Lo que dijo Harding . .70 a 75 O O El profesor Walter James Dodd, LA ACTUALIDAD EN CARI- por Federico Calvo 36 CATURAS

0 O

0 0

CONTENIDO T.I V

ARTE V LETRAS Opera, por Nemesio Canales 44 La Loca, por Guy de Mau- La unidad de América la harán passant . 1 los maestros, los estudiantes, El alma del hombre bajo el so- los obreros, por Julio R . Bar. cialismo, por Oscar Wilde . 2 cos 46 Enrique Ochoa, por Matilde de DE COLABORACION Ras . . . . . 4 El mejor poeta de Chile : Victor Noticulas, por Lola Collante . . 48 Domingo Silva, por Armando Yo y el indefinido, por J . M. Zegri 5 Biázquez de Pedro . . . . 50 Roberto Braco .—Un maestro 6 Segunda carta de Juan Silves- La educación de los adultos tre a su amigo P . S . sobre una en Soviet Rusia 8 virtud que carece de alas, por Cómo vivía y era Oliveira Mar_ Carmen Lira 61 tins, por Andrés González Blanco . 10 NOTICIAS DEL MUNDO CIEN- El aniversario de la revolución TIFICO universitaria del Perú, por Raul Porras Barrenechea . . 12 El dinero no es riqueza, las deu- La vida literaria 16 das grandes no pueden ni de. Los últimos días de Rodó, por ben pagarse, por Federico Julián Noguera 18 Calvo 53 El descubrimiento de un nuevo ACTUACION DE LA MUJER genio dramático en Paris y Londres, Raquel Meller 24 MODERNA Memorias sobre Tolstoy, por La maternidad y la infancia en N . Tazin 26 Rusia 66 LOS TIRANOS DE AMERICA FIGURAS DEL PROSCENIO La musa de la Revolución . . 28 Eugenio Victor Debs 58 El Rasputinismo intelectual de Arturo Alessandri, por Julio R. Venezuela . . . 29 Barcos 66 Parásitos literarios del dictador 30 El caso de Fil Fortoul,--El de TRABAJOS NOTABLES Pedro Manuel Arcaya.—El De EIiseo Reclus a Remain gran fantoche . . . 30 Rolland, por José Ingenieros 69 La juventud de Venezuela.—Los Una voz de Rusia, por Upton panegiristas de la prosperi- Sinclair . . . . 71 dad de Venezuela 31 Carla de Lenin a los trabajado- Plumas viriles 31 res ingleses 73 Calendario terrorista 32 Los felicitadores 35 LOS GRANDES ASUNTOS Complicidades tie los Diplomá- DEL DIA ticos 42 El Gobierno americano ubre los La situación ruso-polaca 76 ojos 43 Lloyd George 76 Bella actitud de Alfredo L. Pa- AQUILATACIONES lacios 77 La estúpida superstición de la Lenin según Sorel 78

0 O

CONTENIDO 30, 1920 SEPTIEMRE TRABAJOS NOTABLES Un Tolstoy japonés . El escritor La lucha de ciases tal como es, Kenjiro 44 por Pablo Harris Drake . . 1 NOTICIAS DEL MUNDO CIEN- Acción económica y acción TIFICO política, por R. Sánchez No resulta inferior la inteligen- Diaz 3 cia de los delincuentes, por El problema social y la revo- Federico Calvo 46 lución maximalista en Rusia, ACTUACION DE LA MUJER por Moisés Cantor 6 MODERNA John Stuart Mill, Socialista? Mujeres y niños hambrientos, Autonomía de la Industria por Magdalena Z . Doty . . . 48 por Moses Ayrton 18 LOS GRANDES ASUNTOS DE COLABORACION DEL DIA Socialismo en Colombia? por Haiti autónomo . Los dominica- Lola Coilante 20 no son menos felices 5G Buena orientación, por J . M. La sentencia (le muerte de 21Blásquez de Pedro Hallo 56 El reparto equitativo de la ri- Una Irlanda tropical 58 queza es algo que no puede Se modifica la sentencia de entenderse claramente dentro muerte do Fiallo 6O de la mentalidad desarrollada Entrevista de Tulio Alvarez bajo el régimen capitalista, del Vayo, corresponsal de por Federico Calvo 23 "La Nación", de Buenos Ai- ARTE Y LETRAS ros en Berlin, con Vigdor El senor Dato y los periódicos 26 Kopp, representante oficial Me dijo y le dije, por Nemesio de la Rusia Soviet en Alema- Canales 29 nia 60 El alba roja, por Rubén Dario 30 Mentiras de la Prensa reaccio- El estado cómplice, por Antonio naria 62 Zozaya 31 Lo que dice un miembro del Un pastor francés, escultor 33 Parlamento Británico 63 Una polémica entre Max La Primera Comuna de Traba- Eastmann y Remain Rolland, jadores en Moscow 64 respecto al papel do los Sin hogar! Sin tierras! Pros. inte-lectuales en la cuestión so- critos! 65 cial 34 La Política inglesa en Rusia, por Carlos Radeck G8 AQUILATACIONES Los trenes de propaganda en Ensayo sobre el optimismo y el Rusia 70 pesimismo, por N . Canales . 37 Manifiesto del Partido Revolu- "Julio Garavito Armero . Ensa- cionario de la India 73 yo biográfico y literario por De Drago a Tchitcherin, por Jorge Alvarez Lloras", por Arturo Orzabal Quintana . . 78 Federico Calve 39 Terence MacSweeney, Lord Al- FIGURAS DEL PROSCENIO calde de Cork, muerto a los La lógica de la huelga do ham- 73 días de ayuno, por Loto O O bre, por Bernard Shaw . . . 43 Collante 88