GERENCIA

Portada Gerencia NOVIEMBRE 2015.indd 1 Año XVII, Nº204 · EDICIÓN NOVIEMBRE 2015 30-10-2015 10:42:39 Untitled-1 1 30-10-2015 10:51:48 EDITORIAL INDICE AVISADORES

EMPRESAS PAG

Arkavia Networks 9-79 IoT, el futuro está por llegar Business Continuity 19

Canon 35 nfinitas posibilidades, a juicio de los expertos, es lo que plan- Crecic 42-43 tea la Internet de las Cosas (IoT), un futuro que se avecina Ivelozmente y con el que las diferentes empresas y rubros se Dimacofi T4 pueden beneficiar. Acerca de este tema, y de su avance y retos a nivel local, incluimos en esta edición un reportaje especial que Egs.cl 75 complementamos con la apuesta de los proveedores para hacer de IoT una realidad hoy. Epson 69 Cómo han impactado las TI en el sector público es otro de los temas centrales de este número, que abordamos a través de la Exxis 77 visión de la ACTI en relación a la continuidad de una estrategia digital, lo que falta para un mayor avance y los retos en intero- Fusiona 29 perabilidad, incorporando también la experiencia del SAG en la incorporación de TI y el enfoque que aportan los proveedores Indra 51 en los proyectos con el sector. Infocorp 15 En esta edición, compartimos finalmente un análisis de las im- plicancias del Acuerdo de Asociación Transpacífico en relación a Intesis 62 las medidas de protección tecnológica, y la experiencia de Jaime Jara, Jefe de la Brigada Investigadora del Cibercrimen, respecto a Intronica T3 la evolución de la ciberdelincuencia y las nuevas figuras delictivas que se observan. IT Broker 45 .

Kyocera 7 El Equipo Editorial

Octopuss 67

Pacific Fitness 71

Redvoiss 39

Ricoh 55

Samsung 17-27-61

Saydex 48 Director General Periodista Impresión José Kaffman Karina Espinoza RR DONNELLEY [email protected] [email protected] SDI 13 Directora de Arte Diseño Publicación de Editora Microbyte Ltda. Av. Sucre 2235, Ñuñoa, - Código Postal 777020 María Paz Barba Juan Carlos Cuevas Tel: 2433 5500 / Fax: 2433 5591 / [email protected] [email protected] Carolina Gisla Siglo XXI 11 Directora Editorial Leonardo Barrera Marcela Contreras Miguel García [email protected] Camila Hayes STG Chile T2 Subeditor Ventas Marcelo Ortiz Gonzalo Arancibia [email protected] [email protected] Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción TLine 53 Periodista Responsable total o parcial, por el método que sea, sin la previa Carol Oliva autorización del editor. [email protected] Vates 5

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 3

Editorial Reseña Noviembre 2105.indd 3 03-11-2015 14:06:11 CONTENIDO

20 Empresas 34 Siglo XXI Especial Internet 63 Redvoiss de las Cosas La tecnología que Puntos de revolucionará el mercado 24 Fujitsu Vista 25 Intesis 66 Eduardo Vera, Gerente de 26 Samsung Innovación y Desarrollo 28 Fusiona Dynamics & IBM del CMM:“Muchas organizaciones tienen un mar de datos, pero no la capacidad de análisis de estos” Eventos 70 Lanzamiento Centro de Excelencia Internacional en Nanotecnología Leitat 32 Chile Casos de Éxito Mirada TI Copeval: Seguridad integral con 36 Los desafíos de la tecnología WatchGuard seguridad empresarial 38 Evolución tecnológica en la empresa 60 Backup de información 64 América Latina, ¿próxima Silicon Valley? 44 Mirada Legal 72 Alcances del TPP para Especial TI en el Chile en propiedad Gobierno intelectual 44 Carlos Busso, Presidente de ACTI 47 Dimacofi Artículos 48 Saydex 30 ¿Qué es eso llamado big 50 Indra data? 52 TLine 42 Crecic: Una mirada sobre 54 Ricoh el rol de la tecnología en 56 Kyocera apoyo al negocio 57 IT Broker 74 La última revolución del 58 Gonzalo Yáñez, CIO del SAG mercado laboral

6 Actualidad 76 Novedades 80 Industria TIC 40 Puntos de Vista Jaime Jara, Jefe de la Brigada Investigadora del Cibercrimen:“Han surgido nuevas figuras delictivas”

Suscripciones en www.gerencia.cl

Indice_Noviembre 2015_OK_i.indd 4 03-11-2015 13:26:20 Rev Gere Nov 05.pdf 1 03-11-2015 13:40:11 ACTUALIDAD

Epson seduce con su línea SureColor Serie F en desayuno con clientes de MundoTransfer

n un concurrido desayuno con clientes de Mundo- ETransfer, Epson Chile atrajo la atención con sus últimas innovaciones tecnológicas, específicamente con su línea de sublimación SureColor-F. Christian Dettleff, Regional Business Manager, fue el en- cargado de presentar los nuevos equipos y de contar cómo Arkavia Networks inicia operaciones la impresora de sublimación digital se está convirtiendo en en Colombia una oportunidad para todos quienes ingresan al competitivo mercado textil. n respuesta a la creciente demanda de servicios especiali- “Epson está apostando por la digitalización del mercado textil Ezados en seguridad de la información y redes de datos, y porque las oportunidades son enormes. Hoy un 99% de este especialmente a los requerimientos provenientes del exterior, segmento tiene formatos de producción análogos y solo 1% Arkavia inició operaciones en Colombia. Se convierte así es digital. A eso hay que sumar las ventajas de este último; en la primera oficina internacional, luego de cinco años de tanto en niveles de producción como en niveles de utilidad operaciones locales, en donde ha llegado a transformarse en y optimización de costos, no existe comparación”, sostuvo. uno de los principales proveedores de diversas soluciones de Asimismo, Epson aprovechó la ocasión para anunciar el seguridad y optimización de redes. lanzamiento de su programa Epson Rewards, dirigido a los Según David Alfaro Medina, CEO, “este es un paso tras- clientes que compran y utilizan los equipos de la línea de cendental en el desarrollo de Arkavia, ya que representa un sublimación F. “El programa tiene como finalidad premiar a grado de madurez y solvencia en los ámbitos organizativos, los clientes que poseen equipos de sublimación Epson y que comerciales, técnicos y financieros, pero al mismo tiempo compran tintas originales y papeles de sublimación Epson”, implica un desafío para mejorar en esos y otros aspectos agregó Dettleff. de servicio para los clientes finales y superar la calidad que Sergio Civile, Gerente Regional de Negocio Textil Latino- esperan de las soluciones”. américa, se encargó de detallar las posibilidades de trabajo Arkavia utilizará su misma filosofía de trabajo que la hace que ofrece esta línea, partiendo por el diseño de vestidos para diferente de otras empresas locales, basada en la calidad del desfiles de moda hasta cortinas, almohadones, tapicería, pole- servicio, orientada fuertemente por decisiones ingenieriles y ras, tasas, etc. Asimismo, los ejecutivos de Epson revelaron las no comerciales respecto de las mejores alternativas para sus “bolsas de tinta” en su línea de sublimación para producción clientes. Al mismo tiempo, la mejora constante de sus espe- continua. Finalmente, Luis Urzúa, Socio de MundoTrans- cialistas, la investigación de nuevas tecnologías y la importante fer, realizó algunas demostraciones, transmitiendo su vasta capacidad de desarrollo propio, serán aplicadas en esta nueva experiencia en el uso de los equipos SureColor F. oficina desde su inicio.

Dell anuncia la compra de EMC

ell anunció la compra de la compañía de almacenamiento Dde datos EMC en una operación por un valor de unos US$67.000 millones, la mayor en el sector tecnológico. Las dos firmas anunciaron en un comunicado que en la compra también participará junto con Dell el fundador de esta firma, Michael S. Dell, y la firma de inversiones del sector tecnológico Silver Lake. EMC posee el 80 % del capital de VMware, una compañía que seguirá funcionando como entidad propia. Se espera que la transacción quede cerrada entre mayo y octubre del año próximo.

6 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Actualidad_Noviembre.indd 6 30-10-2015 18:12:53 Untitled-1 1 30-10-2015 10:52:31 ACTUALIDAD

NOMBRAMIENTOS DEL AREA TI

Nuevo Country Manager en SAP nombra Vicepresidente de Asume Directora de Marketing Epson Chile Ariba para Latinoamérica de Symantec Epson Chile designó A fin de que las em- Carla Kamoi llega a Roberto Donoso, presas latinoame- a Symantec con el Ingeniero Comercial ricanas continúen desafío de crear de la Pontificia Uni- aprovechando las estrategias y desa- versidad Católica de oportunidades que rrollar herramientas Valparaíso, con un brinda la economía de marketing para MBA de la Universi- en red y sostener el ser implementadas dad de Queensland, crecimiento de las en Brasil, México y Australia, como su soluciones de redes otros países de habla nuevo Country Ma- Roberto Donoso. corporativas en la Catalina Manrique. hispana en los que Carla Kamoi. nager, en el marco Región, SAP nombró opera la compañía. de un proceso de cambios a la estructura a Catalina Manrique como Vicepresidente de También es responsable del Área de Rela- institucional. Ariba para Latinoamérica. ciones Públicas de la Región. El profesional cuenta con una destacada La ejecutiva lleva 11 años en la compañía y, ade- Anteriormente, Kamoi -Ingeniera Mecánica trayectoria en empresas del rubro impresión, más de su gran experiencia, posee un profundo con Postgrado en Planificación y Marketing desempeñándose en altos cargos ejecutivos conocimiento del mercado cloud, segmento en por la Fundación Vanzolini y un MBA en en Ricoh Chile y Hewlett-Packard. el que Ariba (especialista en herramientas de Marketing por ESPM- fue líder del Área de El ejecutivo le reportará directamente a Carlos colaboración) tiene su mayor potencial, y de Marketing de RSA Latinoamérica, división Miquel, Director Regional Cono Sur Epson. las necesidades de los clientes de la Región. de Seguridad de EMC.

HDC designa Gerente Unisys anuncia Vicepresidente Nuevo Business Developer Comercial de Ventas para Latinoamérica Chile en Baufest Como nuevo Gerente Unisys informó el Consolidar a Baufest Comercial de la em- nombramiento de como proveedor global presa HDC, Matías Fernando Schaeffer de servicios y solu- Demetrio tendrá, como nuevo Vice- ciones TI, sumando la entre otras tareas, presidente de Ventas filial de Chile a las ya la responsabilidad para Latinoaméri- existentes en México, de impulsar la línea ca, función que era EEUU y España, es de discos SSD HDC ejercida de manera parte de la estrategia Rocket fabricados interina por Helcio de expansión que en- localmente y lanza- Matías Demetrio.Beninatto, Presidente Fernando Schaeffer.marca el nombramien- Adrián Ducet. dos recientemente de la compañía en to de Adrián Ducet al mercado. Latinoamérica. como Business Developer Chile. En su experiencia laboral, Matías Demetrio Con base en Sao Paulo, el ejecutivo pasará a El ejecutivo estará a cargo de atender de manera formó parte de Corcisa como Product Ma- dirigir la organización de ventas y la estrategia directa a los clientes de origen chileno con nager. También trabajó en Lexmark y Okidata de crecimiento en la Región. Graduado en presencia en Argentina y brindar a las grandes manejando canales de distribución. Su último Ingeniería Eléctrica en la Universidad Mauá, empresas chilenas servicios y soluciones TI antecedente fue en la internacional Seagate el ejecutivo posee, además, una extensión en con los mismos estándares de calidad y niveles como Territory Manager de Argentina, Uru- Ingeniería de Redes y Telecomunicaciones de de satisfacción que Baufest logra en el resto de guay y Chile. la U. de California, en Berkeley, EEUU. sus filiales.

8 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Actualidad_Noviembre.indd 8 02-11-2015 12:22:04 ACTUALIDAD

BlackBerry presenta nuevas soluciones de gestión Distal potencia gestión móvil, productividad y seguridad de personal con control biométrico lackBerry realizó una serie de webinars para dar a conocer sus más recientes Banuncios de soluciones de gestión de la movilidad empresarial, herramientas fin de mejorar su proceso de con- de productividad y comunicaciones seguras. Atrol de asistencia, Distal optó por En este marco, BES 12 es la nueva plataforma de administración para disposi- el sistema de PuntoSeguro, que hoy tivos iOS, Android, BlackBerry y Windows Phone, que ofrece la flexibilidad de aporta valor a la empresa en materia de implementación on premise o en la nube (cloud service) y entrega altos niveles de información y gestión de su personal. seguridad en ambientes mixtos (corporativo, BYOD, COBO, COPE). El sistema, basado en biometría, permite En el ámbito de colaboración y comunicaciones empresariales, en tanto, destacó a Distal el control diario de la asistencia BBM Meetings que permite planificar, organizar y participar en conferencias del personal, horas extras, atrasos, y fácilmente desde cualquier dispositivo móvil o PC. otros; además de mantener un historial Por su parte, otra de las novedades: BBM Protected, posibilita a los empleados apro- de la información, independientemente vechar la velocidad, fiabilidad y privacidad de BBM para acelerar la comunicación del año o si la persona ya no pertenece y la colaboración a la vez que proporciona seguridad sobre los datos corporativos. a la compañía. WatchDox, a su vez, ofrece administración de documentos en forma segura y co- Adicionalmente, como la empresa tam- necta a las personas con los archivos que necesitan para realizar sus trabajos desde bién cuenta con el sistema de gestión de cualquier lugar, plataforma o dispositivo. Los archivos siempre están bajo control, casino, de forma sencilla hoy puede tener incluso si son descargados y compartidos con terceros. claridad de la cantidad de vales emiti- Por último, se presentó el sistema de encriptación de voz SecuSuite, que proporciona una dos, teniendo el resultado del número protección completa contra las escuchas electrónicas y los ataques de terceros, para todas de servicios de almuerzos y desayunos las llamadas de voz y para los datos, incluidos los mensajes de texto, e-mail, el calen- diarios, eso asociado a la asistencia de dario y los contactos. Mayor información en http://cc.readytalk.com/play?id=1ln7y8 las personas.

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 9

Actualidad_Noviembre.indd 9 30-10-2015 18:40:14 ACTUALIDAD

Nombramiento en Business Continuity refuerza su estrategia en área de Seguridad Gestionada

on más de 17 años de experiencia en la Gerencia de Servicios Profe- Csionales TI, la Licenciada en Ciencias de la Computación de la Uni- versidad de Santiago, Carolina Lavín Lisboa, asumió como Sub Gerente de Ingeniería y Servicios de Business Continuity. La profesional ha trabajado en la gestión de proyectos y coordinación de consultores en proyectos TI complejos, además de procesos de arquitectura, implementación y soporte de múltiples Tecnologías de Información, liderando equipos de trabajo. Por otra parte, según Edward Cook, COO de Business Continuity, “también Jorge Olivares, Sub Gerente de Consultoría y Formación; Carolina al asumir Jorge Olivares el desafío de formar una nueva área de servicios Lavín, Sub Gerente de Ingeniería y Servicios; Edward Cook, COO; dentro de la empresa, tomando la responsabilidad como Sub Gerente de todos de Business Continuity. Consultoría y Formación, nos vimos en la necesidad de buscar un profe- sional que pudiera darle continuidad a la estrategia de las áreas de Ingeniería y Servicios de Seguridad Gestionados. En este sentido, la llegada de Carolina y el cambio de Jorge, nos convierte en un aliado estratégico para nuestros clientes, no solo como proveedor de marcas líderes en el mercado TI, sino que en un aliado estratégico que ofrece tres pilares de servicios: Ingeniería, Seguridad Gestionada y Consultoría y Formación”.

Yahoo ofrece la posibilidad de acceder al Quinta versión de 8.8 Computer e-mail sin contraseñas Security Conference

ahoo anunció que los usuarios del e-mail de esa compañía de l hacker español Chema Alonso, conocido con el YInternet podrán acceder a su correo electrónico simplemente Eapodo de “El Maligno”, participó este año de la con su nombre de usuario y sin necesidad de introducir ninguna emblemática 8.8 Computer Security Conference, evento contraseña. de seguridad técnica que se realizó entre los días 22 y La compañía estadounidense indicó en su blog oficial que el nuevo 23 de octubre en el Cine Arte Normandie bajo el lema acceso al correo sin contraseña permite a los usuarios autentificar “Villanos”. cualquier dispositivo simplemente usando sus teléfonos móviles En su quinta versión el encuentro contó con la partici- inteligentes. pación de 15 hackers, provenientes desde España, Israel, La empresa dio a conocer también una nueva versión de su e-mail Corea del Sur, México, Argentina, Colombia, Ecuador, para móviles que incluye una herramienta para la búsqueda de España y Chile para compartir su talento y conocimiento mensajes y contactos. sobre eCrime, la deepweb y las nuevas vulnerabilidades en Además, por primera vez, los usuarios del correo electrónico de los sistemas de pago y la banca móvil, entre otros temas. Yahoo podrán usar el servicio para acceder a sus cuentas de AOL Desde 2011 el evento reúne a profesionales y expertos y Hotmail. de todo el mundo en torno a las últimas brechas, vulne- La compañía indicó que la nueva aplicación, que se ha rediseñado rabilidades asociadas a tecnología y avances de la segu- por completo, es más potente pero aun así fácil de usar. ridad informática internacional, teniendo como objetivo principal compartir conocimiento y crear comunidad en un ambiente distendido. Este año uno de sus invitados principales fue Chema Alonso, considerado uno de los hackers más destacados de habla hispana, quien ahondó en cómo se pueden utili- zar las tecnologías de big data, cloud computing y Open Source Intelligence para poder descubrir cibercriminales en el mundo Android o hacer hacking de empresas que han cometido fallos de seguridad en sus apps.

10 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Actualidad_Noviembre.indd 10 30-10-2015 18:17:38 ACTUALIDAD

Red Hat Forum destaca potencialidades de OpenSource

on gran convocatoria se realizó el Red Hat Forum 2015, una Cde las principales citas OpenSource de Latinoamérica, donde se dieron a conocer las nuevas soluciones que contribuyen a lograr una ventaja competitiva en el negocio a través de la innovación. El encuentro se centró en las últimas innovaciones en cloud com- puting, plataforma, virtualización, middleware, mobile, almacena- miento y sistemas de administración, a través de presentaciones de líderes mundiales y regionales de Red Hat, así como testimonios de clientes y socios estratégicos como SAP. Además, se incluyó un panel de innovación. En base al lema “Energize your Enterprise” (Energice su Empre- sa), Red Hat detalló su propuesta para ayudar a las compañías a evolucionar, transformarse y vencer los desafíos actuales del mundo digital, logrando mayor agilidad, minimizando los riesgos y dis- minuyendo los costos en base a un entorno abierto y colaborativo. Resaltando los logros de la tecnología abierta y las oportunidades que ofrece, Ezequiel Picardo, Gerente Regional Solution Architects, Red Hat Sudamérica y Caribe, indicó que “el código abierto es una realidad. Cada vez más industrias y organismos públicos lo adoptan para sus sistemas críticos. No es solo ver o mostrar el código, es compartir, es innovación sobre la innovación, es resolver los problemas que plantea la industria, que demanda mayor eficiencia y agilidad”. Destacó como uno de los temas centrales el modelo “Bi-modal IT” ideado por Gartner y que describe el principal desafío de las empresas hoy: encontrar la manera de desarrollar un esquema de trabajo integrado que combine un modelo tecnológico innovador, requerido por el mundo digital, con los modelos de TI tradicionales ya instalados.

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 11

Actualidad_Noviembre.indd 11 02-11-2015 12:21:19 ACTUALIDAD

Exitosa primera conferencia nacional sobre tecnologías móviles en la USM

urante dos días se realizó en la Universidad Técnica Federico Santa DMaría (USM), la primera conferencia sobre tecnologías móviles, Valparaíso Mobile Conf, iniciativa organizada por alumnos de Ingeniería Civil Informática de la casa de estudios. Durante el encuentro, que recibió a estudiantes, emprendedores, académi- cos y profesionales del área, se dictaron charlas relacionadas con diversas temáticas, como metodologías de trabajo, herramientas y mecanismos de desarrollo en torno a las tecnologías móviles e incluso, orientadas a quienes desearan aprender más sobre los equipos que utilizan en su diario vivir. Además se realizaron talleres dirigidos a quienes buscaran aprender a desarrollar una aplicación móvil y una maratón de 20 horas continuas de programación, en la cual resultó vencedor el equipo denominado Incan Catalina Araya, Directora de la Fundación País Digital, quien se refirió en Bike, conformado por estudiantes del Inacap de Renca, Santiago. su charla al proyecto conjunto con Samsung “Programa tus Ideas”.

Oferta sectorial de Totvs tiene favorable lanza Moments acogida en Feria Internacional de la witter anunció la puesta en marcha de Moments, Construcción Tsu proyecto editorial de selección de contenidos relevantes para los usuarios, que por el momento solo otvs tuvo una está disponible en Estados Unidos. Tpositiva parti- Moments ofrecerá las historias más destacadas del día cipación en la Feria en Twitter, seleccionadas por un equipo editorial, con Internacional de la el objetivo de que el usuario no se pierda el contenido Construcción 2015, más sobresaliente, ya sea relativo a noticias, deportes, organizada por la entretenimiento o curiosidades. Cámara Chilena Los “curadores” buscarán entre los centenares de de la Construcción millones de tuits que se publican a diario para ofrecer (CChC). La compa- paquetes de historias que estarán compuestas de texto, ñía presentó su oferta imágenes, videos y gifs animados. específica para este Moments estará disponible en una nueva pestaña de segmento durante el la plataforma y los usuarios podrán acceder a cada evento, considerado como uno de los de mayor importancia como uno de los momentos que le interesen para conocer plataforma de negocios de Chile y la Región para la construcción. en profundidad el contenido seleccionado. Arturo Arancibia, Gerente General de Totvs Business Partner La experiencia se ha empezado a desplegar en Estados Chile, explicó que la participación fue muy positiva. “Tuvimos Unidos y está disponible para web, iOS y Android. Más mucha afluencia de visitantes que estaban interesados en conocer adelante, llegará a otros territorios, informó Twitter. nuestras soluciones de software para la industria de la construcción y la ingeniería. Se trataba principalmente de personas dedicadas a la gerencia operativa de proyectos, gerentes generales y propietarios de todo rango de la industria de la construcción”. Explicó que las necesidades detectadas fueron que las empresas “no cuentan con herramientas que resuelvan de extremo a extremo la gestión de proyectos. Que si bien existen en el mercado soluciones que abordan la necesidad por partes hoy se requiere contar con una solución como Totvs, que permite presupuestar, planificar, ejecutar, controlar y documentar todo el ciclo de vida de los proyectos. Incluso con posibilidad de hacer seguimiento en terreno con dispositivos móviles para poder actuar más rápidamente por contar con infor- mación en tiempo real”.

12 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Actualidad_Noviembre.indd 12 30-10-2015 19:04:10 Líderes en diseño e implementación de Centros de Distribución HˉFLHQWHV

Desde la consultoría inicial, diseño e implementación de Centros de Distribución, hasta su puesta en operación y permanente apoyo.

e! Chile: 56 (2) 2958 8000 Brasil: 551 (1) 3109 3200 5 años en Chil limos 2 Perú: 51 (1) 650 8348 USA: 1 (818) 890 6002 Cump Colombia: 57 (1) 313 6888 México: 52(33) 3124 5144 WWW.SDI.SYSTEMS

Untitled-1 1 30-10-2015 11:12:36 ACTUALIDAD

Seminario de Evaluación de Tendencias Tecnológicas para la Gestión de Empresas

aíces Consultoría, Totvs Business Part- “Rner Chile, invita a su primer “Semina- rio de Evaluación de Tendencias Tecnológicas para la Gestión de Empresas” a realizarse el próximo jueves 26 de noviembre en el Hotel Intercontinental de Santiago. El evento está dirigido a ejecutivos y consulto- res que evalúan las herramientas tecnológicas Ricardo Muñoz, Gerente General de LatinShare; Erica Toelle, Strategic Accounts Manager, que utilizan sus compañías en la gestión de West Coast ECM at Protiviti SharePoint Solutions. sus negocios y operaciones. LatinShare organiza 8o Simposio En la oportunidad, destacados especialistas y emprendedores entregarán su visión del Latinoamericano de SharePoint y Otras mercado y las tendencias que ellos observan Tecnologías desde una perspectiva innovadora. El desarrollo de dicho evento estará centrado n el Hotel Neruda, el pasado jueves 15 de octubre, LatinShare llevó a en el presente y futuro de la TI, su evolución y Ecabo el 8° Simposio Latinoamericano de SharePoint y Otras Tecnolo- uso en los negocios; las metodologías y consi- gías, un evento que se hace todos los años en diferentes países de la Región, deraciones que se deben aplicar en la selección y que esta vez tuvo como sede a Chile. La actividad contó con una masiva de un proveedor y producto al momento de asistencia de público, entre partners, usuarios finales y ejecutivos de empresas, incorporar soluciones empresariales y algo y se estructuró en 28 charlas que fueron dictadas por expertos de 16 países. tan central en la empresa moderna como es “El evento tuvo como fin que el público aprenda sobre las tecnologías más la gestión de riesgo en los negocios. recientes de , tanto de nube como de servidores”, explicó Ricardo Junto con ello, se abordarán las ventajas, Muñoz, Gerente General de LatinShare, quien presentó la charla: “Mejores aplicaciones y utilidades de los productos Prácticas para la Implementación de Project Server y Project Online. de Totvs, portafolio que integra soluciones Entre las tecnologías que se dieron a conocer destacó Microsoft SharePoint, adaptables para distintos segmentos y rubros una plataforma de colaboración empresarial para el manejo centralizado de del quehacer nacional. Asimismo, se expondrá documentos; Windows 10; Windows Server 2012; implementaciones en la su oferta específica para los distintos tamaños nube de Azure, Project Online, Power BI y Office 365. de empresas, teniendo en cuenta que la tecno- En el evento, además, los sponsor/partners de LatinShare exhibieron su logía de nivel ya no solo es accesible para las portafolio de productos. grandes corporaciones. Mayor información en www.raicesconsultoria.cl

Intesis se certifica en ISO27001

l viernes 25 de septiembre Intesis recibió el certificado que la acredita en la norma ISO27001, para el Sistema de Gestión Ede Seguridad de la Información (SGSI) en su data center. Esta norma regula la gestión de actividades requeridas para la entrega de servicios de calidad mediante la garantía de disponi- bilidad, integridad y confidencialidad de la información; así como una filosofía de trabajo basada en la mejora continua de los procesos y la confiabilidad de los servicios. Tras esta acreditación, entregada por la Certificadora Internacional LL-C, Intesis da pruebas de su capacidad para garantizar la continuidad de sus operaciones y la infraestructura tecnológica (Facility) que da soporte a los servicios provistos por su data center. “La obtención de esta certificación, junto con las del Uptime Institute -obtenidas en abril de 2012 y en octubre de 2014- nos posicionan como una de las grandes empresas de este país en TI”, destacó Karim Sheja, CEO Intesis Chile.

14 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Actualidad_Noviembre.indd 14 30-10-2015 18:20:25 ACTUALIDAD

Intronica y AMP organizan seminario tecnológico en Concepción

l pasado jueves 8 de octubre, en Concepción, Intronica y AMP Netcon- Enect llevaron a cabo un seminario para profundizar en la tecnología 10 Gigabit Ethernet y su transmisión a través de cableado categoría 6A, además de los estándares e instrumentos de medición necesarios para garantizar un óptimo desempeño. La actividad cubrió los aspectos tecnológicos relacio- nados con el estándar IEEE 802.3an, los equipos activos, su tecnología de transmisión, así como los requerimientos que debe cumplir el medio físico de transmisión. “Intronica, a través de su marca e instrumentos de certificación Fluke Networks, aporta uno de los aspectos más relevantes en la implementación Hugo Barros, Subgerente de Ventas División Fluke Networks de de una infraestructura de cableado, pues a través de modelos, como Fluke Intronica; Cecilia Silva, Subgerente de Marketing División Fluke Networks de Intronica; Carlos Peralta, Product Manager Fluke DSX-5000, es posible verificar el desempeño del cableado instalado, y a Networks/AMP Dartel; Nilson Parra, RCDD/NTS/DCDC & CCNA, su vez entregar las herramientas adecuadas para diagnosticar y localizar Encargado de la unidad de negocios Enterprise fallas, y verificar la correcta instalación y continuidad de los sistemas Networks AMP Netconnect. blindados”, aseguró Nilson Parra, RCDD/NTS/DCDC & CCNA, Encargado de la unidad de negocios Enterprise Networks AMP Netconnect. Desde el punto de vista de AMP Netconnect, en tanto, se presentó la solución de cableado estructurado categoría 6A blindada AMP-Twist, la cual dispone de todos los componentes necesarios (cables de distribución F/UTP y F/FTP, y patch cords, todos blindados y libres de halógeno, patch panels, patch cords y módulos de conexión RJ-45 AMP-Twist). Asimismo, se presentó al distribuidor Dartel, partner que además de aportar desde el punto de vista de la presencia local en regiones, brinda soluciones completas para el integrador, instalador o usuario final, integrando los productos de ambas marcas.

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 15

Actualidad_Noviembre.indd 15 02-11-2015 12:21:55 ACTUALIDAD

XI Seminario Internacional de Big Data Technology Solutions presenta a sus clientes egún datos proporcionados por la Unión Europea, en la actualidad se Sgeneran 1.700 billones de bytes nuevos por minuto, lo que en términos portafolio para apoyar ciclo físicos equivale a unos 360 mil DVDs. Esta ola de datos genera retos, los de vida del software cuales abordó el XI Seminario Internacional “Big Data: El valor de la Información”, actividad organizada por Fundación Copec-UC el pasado l pasado miércoles 30 de septiembre, 17 de noviembre. ETechnology Solutions reunió a directivos El evento dio conocer lo que en Chile y en el mundo se hace en torno a la del área TI y de sistemas de sus principales materia, contando con la participación de destacados especialistas interna- clientes para dar a conocer todas sus soluciones cionales y nacionales, como Jeffrey Eisenberg, CEO de BuyerLegends.com, “orientadas a brindar un apoyo completo en el y Eduardo Vera, Gerente de Innovación y Desarrollo del Centro de Mo- ciclo de vida del software, desde requerimientos, delamiento Matemático (CMM). desarrollo, pruebas, compilación hasta deploy- ment automático”, destacó Román Larregina, Director Regional de Technology Solutions. En este marco, la compañía presentó el portafolio de Hospital Félix Bulnes cuenta con servicios de sus representadas: Serena Software, especialista impresión por demanda en soluciones de ALM (Application Lifecycle Management) que automatizan de principio a n parque aproximado de 200 equipos de impresión es el que desde fin el desarrollo de aplicaciones, gestionando de Umediados de agosto opera en el Hospital Félix Bulnes, dispositivos forma sencilla los cambios en los requisitos, así cuya gestión fue externalizada en Intdata, que provee el servicio de im- como configuraciones; yParasoft, centrada en presión por demanda a esta institución hospitalaria. soluciones para asegurar un software libre de De esta forma, el recinto de salud confío en un tercero su servicio de im- errores, mediante la integración de pruebas de presión, en un modelo que consiste tanto en la instalación de las impresoras desarrollo, pruebas automatizadas, funcionales, -desde equipos pequeños hasta multifuncionales de alto rendimiento-, estáticas y de performance, además de virtuali- como en el soporte sobre estos equipos (mantenciones, reparaciones y zación de servicios. reposiciones) y la provisión mensual de suministros; todo bajo un esquema “En Technology Solutions conocemos muy bien en que la entidad solo paga por página impresa, dejando atrás su preocu- las herramientas y las implementamos de mejor pación por este proceso. manera para dar el mayor valor a cada estructura Mayor información en www.indata.cl de cada cliente. Además de tener soporte local y foco en el servicio al cliente”, indicó. En el evento, que contó con una cata de vinos, 4G Americas prepara las bases para 5G participaron directivos de Serena de Europa y Norteamérica. G Americas publicó un nuevo white paper: “5G Technology Evolu- 4tion Recommendations”, que amplía las recomendaciones formuladas anteriormente. “4G Americas continúa impulsando el desarrollo de la 5G en la región Américas a través de múltiples publicaciones de white papers en los dos últimos años”, afirmó Chris Pearson, Presidente de 4G Americas. El nuevo trabajo analiza los requisitos tecnológicos de 5G, incluidos con- ceptos tecnológicos clave como: motores para la comercialización y casos de uso; convivencia del ecosistema integral de LTE con la 5G; requisitos y aspectos regulatorios, tales como baja latencia, alta velocidad de trans- misión, movilidad a demanda, alta confiabilidad y resiliencia, y flexibilidad de las redes; tecnologías potenciales para 5G, incluidas núcleo de paquetes, Red de Radio Acceso (RAN) y aspectos aplicables a los sistemas integrales de 5G; y aspectos del espectro asociados con las redes de 5G, incluidas las opciones de espectro con y sin licencia. El white paper fue escrito en colaboración por miembros de 4G Americas, y se encuentra disponible para su descarga gratuita en www.4gamericas.org

16 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Actualidad_Noviembre.indd 16 02-11-2015 12:22:02 Untitled-1 1 26-10-2015 11:58:27 ACTUALIDAD

Intronica destaca fortalezas de su servicio Vates provee soluciones técnico y laboratorio ajustadas a las potenciales oportunidades detectadas ras más de 30 años experiencia, el Tárea de servicio técnico y laborato- en big data rio de calibración de Intronica ha logra- do obtener uno de los mejores tiempos e estima que el 90% de los datos mundiales ha de respuesta en el mercado, destacando Ssido creado en los últimos dos años y que un 80% por su especialización. Acreditado bajo de estos se encuentran desestructurados. “La pregun- la NCh ISO 17025, hoy brinda, además ta es cómo transformar en información todos esos de calibración, servicios de soporte, datos de modo de volverlos útiles para las empresas incluyendo actualizaciones, cambio de y poder de esta forma tomar decisiones más precisas baterías, garantías y repuestos originales en tiempos acotados o directamente en tiempo real; de fábrica, para equipos de las marcas la respuesta a este paradigma lo constituye big data”, Fluke, Fluke Networks, Tektronix e Roberto Caballero, Jefe de Servicio señaló Emiliano Laborda, Gerente de Desarrollo y Hioki, fabricantes que lo validan como Técnico de Intronica. Productos de Vates. único Servicio Técnico Autorizado en Chile. El ejecutivo explicó que empresas de verticales “Además de nuestro conocimiento y experiencia, resalta la competencia como telecomunicaciones, financiero, retail, salud de nuestros técnicos capacitados en las fábricas de las marcas, excelentes y commodities, vienen implementando soluciones tiempos de respuestas, mantención permanente de stock de repuestos, de este tipo desde hace algunos años con beneficios comunicación constante con el cliente y soporte técnico vía teléfono”, significativos en términos de eficientización de costos, indicó Roberto Caballero, Jefe de Servicio Técnico de Intronica. Agregó detección de fraudes o expansión de ventas, entre que este tipo de servicios es esencial, porque “si un equipo no se calibra, otros ejemplos. “Los datos están allí y está en noso- las especificaciones que rigen por un año, quedan obsoletas, por lo que tros aprovecharlos y transformarlos en información las mediciones que arroja el equipo no son fiables”. útil para el beneficio de nuestras empresas”, añadió. Adicionalmente, esta área brinda el servicio de Soporte Gold, un exitoso Para esto en Vates apuestan fuertemente a big data programa de asistencia y mantenimiento que entrega cobertura amplia- desde hace más de cuatro años, como una prác- da para los equipos y accesorios, además de otros beneficios, incluyendo tica habitual de su departamento de I+D. “Hoy reparaciones y calibraciones gratuitas, préstamos de equipos, reemplazo contamos con un fuerte diferencial en la materia, de piezas y accesorios, soporte y asesoría constante, etc. con sólidos conocimientos en las diferentes gamas de productos en este sector tecnológico. El mayor valor que podemos ofrecer a nuestros clientes es identificar en función del vertical de negocio en Entel experimentará una transformación que se encuentre cuál podría ser la aplicabilidad de digital junto a Ericsson herramientas de este tipo en su negocio y proponer soluciones ajustadas a las potenciales oportunidades ricsson anunció que Entel experimentará una transformación detectadas”, indicó Emiliano Laborda. Y esto va de Edigital junto a Ericsson (Digital Telco Transformation) que po- la mano de un equipo de Ingeniería (I+D+i) de alta sicionará al operador con la velocidad, la eficacia y el éxito necesarios performance con las capacidades y la experiencia para para la Sociedad Conectada. Esta transformación se realizará gracias trabajar en conjunto tanto con los clientes, como con a la completa gama de soluciones OSS/BSS de Ericsson y de sus los especialistas de las marcas fabricantes de herra- socios, así como servicios de consultoría y de integración de sistemas mientas de big data, “lo que nos permite afrontar para apoyar de manera completa el negocio y el portafolio de Entel. los proyectos con una base muy sólida”, resaltó. El acuerdo de varios años dará como resultado que Entel alcance altos Mayor información en www.vates.cl niveles de agilidad operacional y una mejor entrega de sus servicios a través de sus operaciones en Perú y Chile. La solución de Ericsson ayudará a los consumidores a realizar una amplia gama de actividades de manera digital. Para Antonio Büchi, Gerente General de Entel, “se trata de transfor- mar nuestras plataformas de sistemas y sus procesos asociados para ofrecer a los clientes una experiencia en el uso de nuestros servicios a la altura de la sociedad digital en que vivimos”.

18 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Actualidad_Noviembre.indd 18 30-10-2015 18:59:05 ACTUALIDAD

Lumira facilita despliegue gráfico de información

umira es una de las herramientas que más ha ganado terreno y aceptación dentro de Llos clientes de SAP Business One. El conocimiento y procesamiento de la información que genera este ERP se procesa a través de Lumira, entregando informes gráficos que facilitan las presentaciones y reportes de los usuarios finales. Para Andrés Miranda, Subgerente de Ventas Regionales de Exxis, partner de SAP Business One en Latinoamérica, Lumira fue concebida para dar mayores facilidades a los usuarios. “Es una herramienta fácil e intuitiva. Cierra una brecha que había entre tener los datos y el consumo de datos con fines positivos para la empresa”. El ejecutivo reconoce que inicialmente la recepción por parte de los clientes fue tímida, porque pensaban que la aplicación era muy técnica. Luego en las capacitaciones y pre- sentaciones del producto se dieron cuenta de las utilidades, con un aumento del interés por los resultados y el despliegue gráfico. Lumira no requiere ninguna implementación especial y todos los usuarios pueden incorporarse. Sabiendo del interés y del potencial de Lumira, SAP implementó una intensa campaña promocional en la Fórmula Uno con el slogan “Lumira Crazyness for F1”, donde se unen dos conceptos: el de información (Lumira) y el de rapidez (Fórmula Uno). Este Andrés Miranda, Subgerente de Ventas Regionales de Exxis. es el segundo año que SAP Lumira aprovecha la plataforma deportiva de la principal competencia automovilística del mundo, con muy buenos resultados de difusión y posicionamiento, según destacaron en Exxis. En el mercado nacional, Lumira espera duplicar la cantidad de usuarios, apoyando e impulsando sus características a través de las redes sociales (@exxisgroup), cuyos ejes son gestionar y proyectar la información de SAP Business One, dándole movilidad a los informes con una interfaz gráfica atractiva y de fácil lectura.

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 19

Actualidad_Noviembre.indd 19 30-10-2015 18:35:30 ESPECIAL INTERNET DE LAS COSAS

Internet de las Cosas La tecnología que revolucionará el mercado

Con posibilidades infinitas, Con aplicaciones que pueden abarcar to- realidad; por otra, estamos lejos de la Internet de las Cosas dos los segmentos de mercado, la Inter- concretarla, aún nos falta conocimiento, es en Chile, más que una net de las Cosas (IoT) puede beneficiar profesionales y el impulso innovador que tanto la vida del ciudadano común como la convierta en una alternativa viable a realidad, un futuro que los procesos empresariales y las acciones corto plazo. se avecina velozmente. de los gobiernos. Una tecnología que Según Paulo Alesso, Gerente de Arqui- Aunque contamos con la busca conectar cualquier dispositivo, tectura y Soluciones de Oracle, “desde infraestructura, la tecnología, identificado individualmente, a una red, hace mucho tiempo venimos escuchan- y algunos proyectos en permitiendo que este pueda comunicarse do este concepto, aunque no existía una desarrollo, aún no es un y realizar acciones de diverso tipo, a nivel clara conciencia de su significado. Creo privado, empresarial o público. que las organizaciones en Chile ya están concepto masivo en nuestra comprendiendo y comenzando a explo- sociedad. ¿Estamos preparados? rar ciertos casos de uso o situaciones de Ante esta pregunta, existen dos visiones. negocios, por ejemplo, en el retail, con Por una parte, contamos con la tec- los beacons, para acciones de marketing nología y la infraestructura necesarias y de experiencia del cliente”, y agrega que para subirnos a esta nueva tendencia “también podemos ver concretamente que cambiará profundamente nuestra que se está utilizando en la industria

20 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

DESAYUNO Internet de las cosas_OK_i.indd 20 30-10-2015 17:28:54 ESPECIAL INTERNET DE LAS COSAS

Paulo Alesso, ORACLE. Manfred Loebel, IBM. Pablo Traub, IMAGINE BUSINESS LAB.

minera para el monitoreo remoto de “Tenemos la oportunidad de generar valor gracias a este ciertos procesos productivos, con el fenómeno, empujando la innovación a partir de semilleros, de objetivo de que los dispositivos que par- start up; y aunque en general estamos bastante preparados, ticipan generen información, la que es consolidada y analizada para determinar con una infraestructura mínima que nos habilita, aún existe posibles fallas futuras”. mucho desconocimiento en el mercado” Para Manfred Loebel, Gerente de Analytics de IBM Chile, lo importante preparado para apropiarse de la Internet pero no ocurre lo mismo con las últimas es que “la Internet de las Cosas es un de las Cosas, debemos comenzar anali- dos variables. En definitiva, el mercado generador de información de altos vo- zando, a nivel global, su adopción por local está adoptando esta tendencia a un lúmenes y la problemática final es qué parte de las empresas, la tendencia en ritmo lento y dicha adopción proviene, hacemos con esos datos. En ese sentido, capital de riesgo en IoT y si los empren- principalmente, de las empresas". el estado en el que nos encontramos dedores están tomando esta bandera. tiene que ver con distintos elementos, Luego, hacer el mismo ejercicio a nivel Aplicaciones a 360º como el cloud y la conectividad -que es local; allí se aprecia cierta similitud a ni- Se estima que para 2025 habrá cerca crítica para interconectar dispositivos vel de adopción o interés de las empresas, de 100.000 millones de dispositivos y redes- que son los que habilitan la conectados, de los cuales, 2.000 millones velocidad con que madura el mercado estarán en América Latina, un 60% de en el tema de la movilidad, siendo un los vehículos en las carreteras estarán fenómeno más amplio que puede trans- conectados a Internet, y se espera una formar procesos de negocios”. Como explosión de los dispositivos inteligentes país, agrega el ejecutivo, “tenemos utilizados en las casas y en otros secto- la oportunidad de generar valor res como medicina y productividad. gracias a este fenómeno, empujando Con ese panorama ad portas, la innovación a partir de semilleros, es necesario estar preparados de start up; y aunque en general para enfrentar los cambios pro- estamos bastante preparados, con fundos que se generarán, y una infraestructura mínima que hoy es el momento de hacerlo. nos habilita, aún existe mucho Según Vittorio Valdés, Gerente desconocimiento en el mercado”. General de Fusiona Dynamics, En opinión de Pablo Traub, representantes en Chile de Li- Gerente General de Imagine belium, “lo que viene ahora en Business Lab, la aceleradora de Mi- la Internet de las Cosas es tener crosoft, “para ver si el mercado está la capacidad de capturar datos desde

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 21

DESAYUNO Internet de las cosas_OK_i.indd 21 03-11-2015 8:49:56 ESPECIAL INTERNET DE LAS COSAS

Vittorio Valdés, FUSIONA DYNAMICS - LIBELIUM. Andrés Cristi, ENTEL. Guillermo Moya, SAMSUNG.

otros elementos, del medioambiente, de de Tendencias e Innovación de Entel, está sucediendo en el cuerpo y generar las personas, de los procesos, etc., ya hay “hablar de IoT no es hablar de futuro, alertas que el médico puede evaluar y empresas que han desarrollado sensores porque la Internet de las Cosas ya está tomar determinadas acciones, y es ahí para los distintos verticales, como smart transformando la industria, pero es ne- donde radica el valor de la Internet de water en tratamiento de aguas, senso- cesario verlo como un ecosistema donde las Cosas: en el enorme impacto que res para prevenir catástrofes naturales todos los elementos están relacionados pueden tener los servicios derivados de capturando información, por ejemplo, entre sí para generar valor”. la captura de información y su análisis”. del crecimiento de los ríos. Existe el Ejemplos prácticos que ya se están de- En ese contexto, la creatividad y la in- hardware, la carretera, y las telcos están sarrollando en otros países son los que novación son claves para el desarrollo, utilizando protocolos ultra livianos por comenta el ejecutivo de Oracle: “Por crecimiento y masificación de estas lo que creo que estamos preparados para ejemplo, en medicina ya existen cápsulas tecnologías. hacer despliegues masivos de sensores”. digestibles que permiten obtener infor- En opinión de Guillermo Moya, Di- Por eso, para Andrés Cristi, Subgerente mación de diversas variables sobre lo que rector Comercial B2B de Samsung, “Chile es un país innovador, pero en una capa muy específica del mercado. IoT no es un término que esté expandido en la sociedad en general y tampoco en los tomadores de decisiones. Creo que debemos avanzar en lo que son los usos y el retorno de las inversiones que son los aspectos que pueden frenar los proyectos, hacia allá vamos, pero hoy aún estamos en una etapa de discusión, de evangelización, de educación de todos los actores, es decir, en la preparación para lo que viene”. Una visión más crítica es la de Pelayo Covarrubias, Presidente de la Fundación País Digital, quien sostiene que “no esta- mos preparados como país. Internet de las Cosas es un concepto que manejan los fabricantes y los especialistas, pero masivamente no existe. Si bien conta- mos con una excelente infraestructura,

22 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

DESAYUNO Internet de las cosas_OK_i.indd 22 30-10-2015 17:29:30 ESPECIAL INTERNET DE LAS COSAS

Pelayo Covarrubias, FUNDACIÓN PAÍS DIGITAL.

a nivel de uso estamos lejos de estar bien preparados porque tenemos carencias en varios niveles, en la formación universi- taria, en la falta de profesionales especia- “Hablar de IoT no es hablar de futuro, porque la Internet de lizados, y en investigación y desarrollo. las Cosas ya está transformando la industria, pero es necesario Por eso el desafío es involucrar a todos verlo como un ecosistema donde todos los elementos están los estamentos: Gobierno, academia y empresas locales, para impulsarlo”. relacionados entre sí para generar valor”.

Adaptando las tecnologías gente para que trabaje en empresas que Y según el profesional de Samsung, Una de las dificultades que enfrentamos hoy día no existen, para que resuelvan “existe el riesgo pero también la solu- como país, de acuerdo a los especialistas, problemas que todavía no se conocen. ción, y la tecnología va a ir ayudando a es no tener la capacidad de crear tecnolo- Nosotros no vamos a crear tecnologías, minimizarlos. Por ejemplo, ya podríamos gías como lo hacen las grandes empresas pero sí podemos ser innovadores en su tener en nuestros dispositivos la posibi- que utilizan las economías de escala. uso, para adaptarlas, crear soluciones e lidad de autenticarnos biométricamente Sin embargo, podemos aprovecharlas, integrar”. a través de la huella digital”. creando novedosos usos y aplicaciones Otro de los elementos que se debe Para el representante de Fundación País para ellas. considerar es la seguridad: con cada vez Digital, “la ciberseguridad es fundamen- Como afirma el ejecutivo de Entel, “en mayor cantidad de dispositivos conec- tal, y en general no la veo problemática, cuanto a nuestra capacidad de crear tados y datos recogidos, las intrusiones ya que los costos de tener una buena tecnología, indiscutiblemente estamos no deseadas podrían causar problemas seguridad siempre irán por debajo de los muy atrasados, sin embargo, gracias a considerables. beneficios; lo que sí creo que es impor- las economías de escala, los dispositivos Sin embargo, “pensando en el hardware, tante es la adopción de una legislación a ya incorporan las nuevas tecnologías y y ya sea un vehículo, un celular o cual- nivel local, respecto a aquellas personas podemos beneficiarnos de ello, siendo quier otro objeto, actualmente, por es- que la infringen”. inteligentes en ocuparlos y sacarles el tándares internacionales, la transmisión Sin duda se están sentando las bases mejor provecho en todas las verticales”. de los protocolos, la encriptación de los para que la Internet de las Cosas se Coincidiendo con lo anterior, el ejecuti- datos y los códigos, son temas que se desarrolle en nuestro país, aprovechando vo de Samsung afirma que “existen per- abordaron en la etapa inicial, por lo que las múltiples posibilidades que significa, sonas que tienen la visión, que quieren la seguridad está madura y resuelta. Cla- pero aún es necesario dar algunos pasos, hacer cosas y tienen buenas ideas, pero ramente existe un porcentaje de fallas en de modo que tanto la infraestructura, tenemos problemas de base para que eso los sistemas, pero la seguridad sobre los como las personas e instituciones, estén se masifique a una escala importante, y dispositivos móviles es robusta”, asegura preparadas para aprovecharla generando uno de ellos es que estamos preparando el ejecutivo de Fusiona Dynamics. valor y beneficios. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 23

DESAYUNO Internet de las cosas_OK_i.indd 23 30-10-2015 17:29:14 ESPECIAL INTERNET DE LAS COSAS

FUJITSU CHILE Internet de las Cosas: Oportunidades infinitas

en el mundo entero cambió las reglas podría ser la solución. De esta forma, y del juego -y de la vida- para siempre. tras dar el aviso al servicio asistencial, El nuevo milenio nos sorprendió con un dispositivo conectado al brazo del Internet, y el acceso a redes desde dis- deportista podría entregar información positivos móviles marcó otro precedente a la ambulancia para utilizar la ruta más hace algunos años. despejada y expedita, mientras captura ¿Qué nos espera? Las estimaciones datos claves del accidentado, como el Por Claudio Yamashita, apuntan a que el año 2020 será el co- pulso y las señales vitales. Gerente de Fujitsu Chile. mienzo de una década dorada para la In- Una vez que el paciente es rescatado, ternet de las Cosas. Cerca de 50 billones el sistema accede a la disponibilidad de dispositivos y aparatos convivirán co- de camas y especialistas en los centros Las estimaciones apuntan a que el nectados, e independientemente de que asistenciales más cercanos al accidente, año 2020 será el comienzo de una su naturaleza y rol sean muy distintos, mientras define la ruta sugerida, en década dorada para la Internet de compartirán información y realizarán relación con el tráfico y los semáforos. las Cosas. Cerca de 50 billones de tareas de manera remota. La suma de hechos anteriores hará que dispositivos y aparatos convivirán el accidentado sea atendido con mucha conectados, compartirán Una sociedad inteligente y más información que antes. información y realizarán tareas conectada De esta forma, la tecnología centrada en de manera remota. El desafío para dar soporte a los múlti- las personas puede aprovechar minutos ples datos que transitarán por la nube, y vitales para salvar una vida y garantizar para convertir este ideario en una reali- la seguridad de todos. La diferencia La hiperconectividad del mundo glo- dad es gigantesco, pero las herramientas entre una sociedad inteligente y co- balizado sin duda llegó para quedarse, y que logran llevar a cabo este objetivo ya nectada con una que no lo es, es que sentará las bases del futuro en cualquier están disponibles. Un ejemplo de ello la primera aprovecha las herramientas ámbito de la vida. Mediante la Internet es la tecnología Fujitsu RunMyProcess que le proporciona la tecnología para de las Cosas esta tendencia nos ha ¿Cómo funciona? Puede graficarse con mejorar las condiciones de vida de sus mostrado el camino, y el gran objetivo un ejemplo. integrantes en aspectos inimaginables que viene es la creación de una sociedad Si un ciclista sufriera un accidente hasta hace solo un par de décadas, y que inteligente, centrada en las personas y vehicular, con la necesidad imperiosa hoy poco a poco comienzan a mostrar con tecnología al servicio de la calidad de recibir asistencia médica tan pronto el camino que nos aguarda durante los de vida. sea posible, la Internet de las Cosas próximos años. G Pero para mirar el futuro bien vale re- cordar los hitos que se han producido en las décadas anteriores. El primer hito de esta realidad multiconectada comenzó en los 60’, cuando se desarrolló el pri- mer computador mainframe, que con sus grandes dimensiones fue capaz de realizar el primer procesamiento simple. Luego, los años 80 traerían consigo una verdadera revolución con la llegada del primer mini computador. No obstante, el punto de inflexión en el usuario lle- gó recién 10 años después, cuando la aparición del computador personal y su masificación a 100 millones de personas

24 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Especial Internet de las cosas_Fujitsu_OK_i.indd 24 30-10-2015 16:11:02 ESPECIAL INTERNET DE LAS COSAS

INTESIS Hacia implementaciones de alto impacto y disruptivas

fuerte de integración de proveedores y inventario de activos en línea, con su tecnología. Finalmente, existe también posicionamiento, hoja de vida, ciclos de el reto de contar con la capacidad técnica mantenimiento y predicción de fallas, de profesionales para implementar este entre otros. Este tipo de soluciones per- Eugenio Díaz, tipo de soluciones. mite a las empresas un salto significativo Gerente de Negocios Estratégicos de Intesis. Adicionalmente, se requiere, desde la en su eficiencia operacional. perspectiva de los clientes, que se abran Otro aspecto destacable es el monitoreo a analizar cómo la tecnología puede de variables activas, como el conteo de ayudarlos a ser más eficientes operacio- personas, que posibilita a las empresas Con un enfoque que busca nalmente. ofrecer servicios avanzados en la expe- identificar procesos de negocio en riencia de los clientes. donde la aplicación de IoT sea de ¿De qué forma Intesis aborda gran impacto, Intesis aborda la este mercado? ¿Cuáles son sus proyecciones implementación de esta tendencia Nuestro enfoque apunta a identificar en relación a su propuesta de en las empresas, la cual, a su procesos de negocio en donde la imple- IoT? juicio, llegará a ser tanto o más mentación de IoT es de alto impacto Las proyecciones de Intesis en esta disruptiva en el mercado que el y disruptiva. Vemos que hay sectores materia son altas. Debería ser un tema cloud computing. que cuentan con una amplia variedad relevante en el futuro cercano. Internet de procesos de negocio, en donde el de las Cosas está pensada para usua- uso de tecnología de Internet de las rios finales o empresas, y en esta etapa Cosas genera un alto impacto. Para estamos abordando un poco de ambos ello hemos generado alianzas con di- segmentos, pero su futuro será tan o más ferentes fabricantes de clase mundial, y disruptivo que cloud computing. G ¿Qué tan avanzada está la hemos implementado Internet de las Cosas en Chile? laboratorios especiali- Actualmente Internet de las Cosas se zados para desarrollar encuentra en un estado incipiente en el la capacidad técnica de país, solo con algunas implementaciones integración y gestión. acotadas. Esto abre una enorme opor- tunidad para desarrollar la tecnología ¿Qué ventajas a nivel local. puede generar en las empresas ¿Qué elementos se requieren integrar para su impulso? aplicaciones de Hay que ver los elementos que pueden IoT? estar frenando el desarrollo de IoT. Por Las compañías tie- un lado está la mirada de cómo impacta nen la oportunidad la Internet de las Cosas en la automa- de llevar la automa- tización de los procesos, enfoque que tización a un nivel requiere una perspectiva fuerte de inno- más avanzado, con un vación. Además, en lo que es tecnología, monitoreo en tiempo existe el desafío de los proyectos de real de variables jamas IoTque requieren de una componente soñadas. Llevar un

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 25

Especial Internet de las cosas_Intesis_OK_i .indd 25 02-11-2015 13:37:34 ESPECIAL INTERNET DE LAS COSAS

Samsung Electronics Apostando por mayor libertad y calidad de vida

Gartner estima que para La respuesta de Samsung es muy importantes ahorros, al detectar miten visualizar hoy lo que será el fines de 2015 habrá casi sencilla: significa mayor libertad y que la calefacción está funcionando futuro, con todo interconectado 5.000 millones de “cosas” calidad de vida para las personas. cuando no hay nadie en casa, o entre sí. Productos que hasta hace conectadas. Esta cifra Significa que las mismas cosas que programando la lavadora para que poco eran ciencia ficción, hoy ya se cuadruplicará en tan usamos hoy en nuestra vida diaria lave la ropa fuera del horario punta. se pueden comprar en las tiendas solo cinco años, llegando estarán conectadas, y gracias a Samsung es sin duda la empresa en nuestro país. Un ejemplo claro a 20.000 millones. Más múltiples sensores y procesadores, mejor posicionada para liderar son los dispositivos vestibles o allá de las vertiginosas podrán generar y compartir datos IOT, gracias a su amplio abanico wearables, tales como el smart cifras, mucha gente aún que faciliten la vida del usuario, de productos, los cuales ya vienen watch Gear S2 que se acaba de no entiende qué significa anticipando sus necesidades y diseñados para el futuro. De hecho, lanzar en Chile. exactamente Internet de aprendiendo sus gustos, liberán- la empresa anunció públicamente Otro ejemplo es Sleep Sense, dis- las Cosas, y mucho menos dolo de obligaciones domésticas que el 100% de sus productos ven- positivo revelado en la IFA 2015, qué es lo que implica. para que destine su tiempo a lo más drán listos para IOT en 2020. Otro que gracias a que monitorea en importante. factor que posiciona a Samsung forma inalámbrica las funciones Para el consumidor, esto se traduce como un referente en IOT son sus vitales del usuario, le permite en innumerables ventajas. Por avanzados componentes. La empre- optimizar y mejorar su descanso, ejemplo, la conveniencia de contar sa ofrece un completo portafolio de interactuando con otros aparatos con un café recién preparado al sensores, procesadores y memorias para facilitar un sueño reparador. momento de levantarse, o que con excelentes prestaciones, bajos El hub Smart Things para la casa antes de dormirse las luces y tem- consumos y pequeños tamaños. Por inteligente permite conectar 164 peratura se ajusten a los niveles último, la compañía ha apostado dispositivos de 42 distintas marcas, óptimos. También permite mayores por plataformas abiertas, que faci- incluyendo luces, cerraduras, per- niveles de seguridad, por ejemplo litan la integración, conectividad e sianas, climatizadores, regadores, los padres pueden ser notificados interoperatividad entre dispositivos, y una larga y creciente lista de cuando sus hijos vuelven a casa sin importar la marca o modelo. aparatos de diferentes empresas. desde el colegio; o las cerraduras y Así, Samsung Electronics está apos- persianas se pueden cerrar con un El futuro ya está aquí tando hoy por el futuro, liderando simple comando al salir de la casa. Samsung ya ofrece en el mercado IOT para darle al consumidor una Por otra parte, se pueden generar soluciones y productos que per- mayor libertad y calidad de vida.

26 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Publirreportaje Samsung_OK_i.indd 26 30-10-2015 10:13:00 freedom is Samsung OUR INTERNET OF THINGS

Your life, now connected Poder conectar tu vida con todo lo que te rodea, con todo lo que te gusta y con todo lo que puedas imaginar, es nuestra visión sobre Internet of Things. Creamos productos diseñados para el futuro, con la inteligencia perfecta para mejorar hoy tu calidad de vida y descubrir una nueva libertad.

Untitled-1 1 26-10-2015 11:58:03 ESPECIAL INTERNET DE LAS COSAS

FUSIONA DYNAMICS & IBM Una combinación probada para IoT

de ánimo del comensal tura de sensores ad hoc, analizamos con el (entendiendo que las cliente cuáles son los indicadores que desea redes sociales son en medir, para que tenga información útil y sí un sensor también) precisa para la toma de sus determinaciones Jorge Mujica, CTO de IBM; Vittorio Valdés, Gerente General de Fusiona para aumentar la capa- (en tiempo real). En esto la análitica que Dynamics; Daniela Falchi, Partner Client Representative IBM Chile. cidad de comprensión ofrece IBM es clave. Por otro lado, es una y aprendizaje. Y ese es solución al alcance de todo tipo de em- Internet de las Cosas (IoT) ha el valor que estamos ofreciendo través de presa en cuanto a precio y comercializada establecido que hoy los datos son en esta alianza: una arquitectura “end-to-end” bajo distintos modelos: como servicio, on sí una nueva divisa que permite en lo que respecta a Internet de las Cosas. premise, o un híbrido entre ambos; cual- generar una nueva competividad. quier empresa desde Pymes hasta grandes Desde ese prisma, es que la alianza ¿Cómo se concreta esta oferta? compañías pueden adquirirla. entre IBM y Fusiona Dynamics V. Valdés: Una característica de IoT es que permitirá establecer arquitecturas son, generalmente, soluciones “a la medida”. ¿Cuáles han sido los resultados IoT integrales, a partir de sensores Por ende, el servicio se inicia cuando un de esta alianza? inalámbricos Libelium y tecnología cliente nos contacta y nos presenta su reto. J. Mujica: Hemos tenido una muy buena analítica, predictiva y cognitiva Por ejemplo, requiere de una solución para respuesta del mercado chileno. Hablamos para procesar en tiempo real todos medir el agua y controlar una compuerta. A de un partnership que ha sido exitoso en los datos que estos generen. partir de esto desarrollamos un prototipo, el mundo, con cientos de proyectos fun- realizamos una muestra y, luego, de fábrica, cionando con excelentes resultados en la ¿En qué consiste esta propuesta? nos llega el sensor inalámbrico final, que industria vinícola, agrónoma y otras que V. Valdés: Como representantes de Libe- es una caja certificada IP65 con un panel perfectamente pueden agregar un valor lium, una de las compañías líderes en sen- solar que la hace autónoma (por cinco años importante para Chile. Por lo mismo, que- sores inalámbricos de medición de datos a aproximadamente), la cual se puede imple- remos replicar esa experiencia en el país. nivel mundial, tenemos un partnership con mentar en el lugar que el cliente requiera. IBM, para agregarle valor a estas solucio- En relación a otras ofertas, nuestra solución ¿Cuál es el valor agregado? nes. Brindamos el servicio de consultoría, es flexible y puede adecuarse a la medida J. Mujica: La transversalidad de los equipos, que abarca desde el levantamiento de ne- de cada necesidad. Además, su hardware ya que abarcan todo tipo de mercados; la cesidades, pasando por la implementación abierto puede interactuar con todas las capacidad de entregar inteligencia cogni- del indicador adecuado, ya sea para Smart variedades de protocolos de comunica- tiva, analítica de datos y predictividad, así Agriculture, Smart Cities, Smart Mining ciones disponibles, y monitorear grandes como una óptima relación costo-beneficio, o Smart Water, entre muchas otras áreas de áreas de terrenos. Un punto no menor es lo cual hace que los clientes obtengan aplicación, hasta la disponibilidad de la in- la seguridad de los datos: Libelium cuenta resultados y un ROI muy rápido. formación en cualquier tipo de dispositivo. con tres capas de seguridad, una en la capa V. Valdés: Otra fortaleza es que son solu- J. Mujica: En esa línea, IBM se dedicará al física que encripta la señal entre los equipos, ciones muy amigables con el usuario en análisis predictivo y a la inteligencia cogni- otra lógica en la capa de datos, y una tercera cuanto a su funcionamiento, y de rápido tiva de los datos generados por los sensores. que es encriptada hacia el cloud (AES despliegue en terreno. Por último, nuestra En otras palabras, medir y aprender de 128- AES256, HTTPs, MQTT y SSL). alianza con IBM garantiza que podemos los datos. Por ejemplo, un cliente con un J. Mujica: Justamente, es una “solución a la procesar grandes cantidades de data y sistema agrícola podrá tener sensores que carta”. Y es que para que IoT sea exitosa realizar análisis en tiempo real. midan la calidad de la uva, pero junto con implica bastante personalización; no solo Fusiona Dynamics & IBM apuestan a que eso podrá correlacionar estos parámetros a nivel electrónico, sino que también de con su visión integral de IoT se puedan con otros fenómenos (provenientes de los indicadores que el cliente tenga, por lo establecer acciones concretas en el país, de otros sensores) como el clima para com- que si ofrecemos esa flexibilidad, estamos la mano de una marca líder en sensores prender cabalmente el entorno de la uva. marcando notablemente la diferencia. como Libelium y del prestigio en analítica Incluso se podrá correlacionar con el estado Es decir, junto con establecer una arquitec- y sistemas cognitivos como IBM. G

28 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Especial Internet de las cosas_Fusiona.indd 28 03-11-2015 14:03:32 Untitled-1 1 03-11-2015 13:25:21 BIG DATA

¿Qué es eso llamado big data?

En 2012, 2,5 EB de datos fueron creados cada mes. Hoy, tomaría hasta cinco años ver la cantidad de video que cruza las redes globales cada segundo, más tráfico en un segundo que lo almacenado en toda Internet hace 20 años. ¿Cómo enfrentar este tsunami de datos? Con la tecnología actual es posible liberar el poder de big data.

as tres V. La gente que sabe de big data hablará sobre volumen, Lvelocidad y variedad, una manera muy útil de caracterizar tanto los benefi- cios como los retos de big data. Vamos a familiarizarlos con estos términos y cómo pueden emplear el poder de big data en sus decisiones de negocio sin sentirse abrumados. Volumen. Cuando hablamos sobre big data hablamos de algo grande. Algo que es tan grande que es imposible de imaginar. En la actualidad describimos el tráfico en Internet en términos de Petabytes y Exabytes (1 EB equivale a 36 mil años de video en HDTV, o transmitir el catálogo completo de Netflix 3 mil veces). En 2012, 2,5 EB de datos fueron creados cada mes. ¡Hoy, tomaría hasta cinco años ver la can- tidad de video que cruza las redes globales cada segundo! Eso es más tráfico en un segundo que lo que había almacenado en toda Internet hace 20 años. Dentro de este universo de datos se encuentran guardadas información y rela- ciones valiosas. Hasta ahora, solo algunas organizaciones tenían los recursos para información? No solo analizar las transac- adecuadas para darle sentido a este mar extraer, analizar y obtener beneficios de ciones en línea de los clientes, también qué de información. Por fortuna, ellas ahora estas debido a los grandes esfuerzos y gas- productos han buscado, sus rutas de nave- pueden utilizar servicios en la nube, para tos que se requerían. Hoy en día tenemos gación a través del sitio web de la empresa, escalar y procesar grandes cantidades de hardware genérico, arquitecturas de nube cómo los anuncios, reseñas y diseño de datos de manera económica. Hoy, los be- y software de código abierto que ponen a página influenciaron su comportamiento, neficios de big data no son solo dominio big data al alcance de las empresas nuevas. sus datos sociales y geográficos, así como exclusivo de las grandes empresas. Piensen en una de las más exitosas em- su historial de compras. Luego utilizar presas nuevas de la década pasada, un estos datos para una ventaja competitiva Velocidad gran ejemplo de cómo utilizar big data inmediata, al presentar promociones rele- No, la velocidad de los datos no significa como un facilitador de nuevos productos vantes y recomendar compras adicionales. que viajan a velocidad warp. Significa que y servicios. combinó datos de Con el beneficio del incremento en la fluyen hacia su organización a un ritmo acciones de una gran red social y creó una agilidad viene un reto para saber dónde cada vez más acelerado. Y entre más rá- experiencia de usuario altamente personal almacenar y consultar amplios “lagos pido los puedan procesar y analizar, más y un nuevo tipo de negocio de publicidad. de datos”. Las organizaciones de todos rápido podrán responder en comparación ¿Qué más pueden hacer con toda esta los tamaños necesitan las herramientas con sus competidores.

30 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Artículo Qué es Eso Llamado Big Data_OK_i.indd 30 30-10-2015 15:31:02 BIG DATA

Los operadores financieros han utili- zado por mucho tiempo sistemas que procesan a su favor datos que se mueven a gran velocidad. En la era de Internet y lo móvil, más gente entrega y consume productos y servicios de manera digital, lo que genera retroalimentación ins- tantánea a comerciantes y proveedores de servicios. La era del smartphone ha levantado la tasa del flujo de in- formación, pues cientos de millones de consumidores caminan, hablan con productores de datos, y llevan con ellos una fuente de transmisión de estos de ubicación y audio en vivo. Mientras más datos lleguen a los ne- gocios en tiempo real o casi real, la analítica rápida se vuelve vital para soportar información de valor veloz y una pronta respuesta, desde la ma- nufactura y las cadenas de suministro hasta la transmisión de datos sociales. En las industrias de alto dinamismo, la toma de decisión en tiempo real genera una real ventaja competitiva. Pero hasta en redes sociales; lecturas de sensores; y Es posible poner al big data en las ma- ahora, muchas organizaciones no tenían señales GPS. Teléfonos móviles, com- nos de todos los usuarios de negocio, las herramientas para tomar decisiones pras en línea, redes sociales, sensores de contando con herramientas fáciles de precisas y a tiempo. datos, todos producen un tsunami diario utilizar para descubrir información de Aquí es donde entran las soluciones de data no estructurada, información que valor de sus datos Hadoop. Cualquiera existentes. La información de valor más podría impactar a su negocio. puede modelar, analizar y visualizar da- rápida sucede cuando los usuarios de ne- Muchas de estas importantes fuentes de tos, todo en tiempo real. Crear y publicar gocio acceden y analizan datos con una datos no estructurados no existían hace paquetes de contenido a su equipo o a sola vista de su negocio. Como expertos una década. Esto significa que las bases toda su organización. Hacer preguntas de dominio, ellos conocen las preguntas estructuradas que contenían la mayoría en lenguaje natural, y obtener visuali- de negocio adecuadas y pueden descubrir de los datos de negocio hasta ahora, no zaciones convincentes como respuesta. tendencias cuando suceden. Con table- son aptas para almacenar y procesar el No importa dónde estén sus datos o en ros de control en tiempo real, ahora es big data actual. ¿Y cómo convierten qué forma se encuentran, es posible tener posible estar al día con las tendencias, esos desordenados y no estructurados una vista holística, sin importar qué tan resolver problemas cuando suceden, datos en algo que pueda ser utilizable y grandes sean. De esta forma se ayuda a aprovechar oportunidades cuando se accionable de cualquier manera? liberar el poder de big data: prediccio- presentan, y colaborar con las partes in- Existen soluciones que permiten a los nes más precisas, mejores decisiones, e teresadas para asegurar que todos tienen usuarios de negocios obtener informa- intervenciones precisas, a una escala en acceso a la información más reciente. ción de valor accionable de cualquier apariencia sin límites. Ya sea en admi- dato, que incluye información de valor nistración de la cadena de suministro, Variedad escondida de manera no estructurada. servicio al cliente, cuidado de la salud, ¿Cuál es la parte de datos en big bata? La ¿Procesar datos no estructurados? No o al planear y pronosticar para anticipar mayoría de estos no viene en paquetes es problema con estas soluciones y mejor las ventas en línea, es posible con bien organizados. No cabe en las tablas servicios, algunos basados en Hadoop, la tecnología actual experimentar cual- estáticas de las bases de datos estruc- software de código abierto que permite quier tipo de datos, de cualquier manera turadas y tradicionales. De hecho, más procesar aquellos estructurados y no y desde cualquier lugar. G del 80% no está estructurado: mensajes, estructurados de virtualmente cualquier actualizaciones e imágenes publicadas tamaño, sin importar su ubicación. Este artículo es gentileza de Microsoft.

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 31

Artículo Qué es Eso Llamado Big Data_OK_i.indd 31 30-10-2015 16:47:58 CASO DE ÉXITO

Copeval Seguridad integral con tecnología WatchGuard

En una empresa donde el control de los accesos a la información es clave, ya que cuenta con un gran número de usuarios que la utilizan tanto interna como externamente, la obsolescencia de su firewall llevó a Copeval a buscar una nueva solución que encontró en WatchGuard, fuertemente apoyada por su proveedor Egs.cl.

undada en 1956, Copeval es una contar con una solución de seguridad nos entregaba respecto a otros sistemas, de las empresas más grandes de integral con funciones avanzadas de era mucho más conveniente”. Finsumos y servicios agrícolas del detección de intrusos, ataques y dene- país, para lo cual cuenta con un stock gación de servicios. Además, debido a Experiencia y conocimientos permanente de más de 25 mil produc- la obsolescencia natural de su firewall, a claves para elegir el proveedor tos divididos en diversas líneas, como inicios de 2014 el Área de Servicios TI La búsqueda del proveedor se inició di- agroquímicos, fertilizantes, semillas, fue la encargada de realizar la búsqueda e rectamente desde el sitio web de la marca, maquinarias, veterinaria y servicios, implementación de una nueva solución. desde donde Copeval fue derivado a entre otros. Con su casa matriz y centro Como señala Jorge Aravena, Adminis- Egs.cl, reconocido en soluciones de se- de distribución en San Fernando, tiene trador de Sistemas de Copeval, “traba- guridad integral perimetral en el país y una fuerte presencia en todo Chile con jábamos con un firewall que debíamos representante de WatchGuard. “Eso nos más de 33 sucursales desde Copiapó actualizar; habían caducado los contratos daba la seguridad de que contaba con la hasta Puerto Varas. de soporte y se hizo necesaria su reno- experiencia y los conocimientos necesarios De sus aproximadamente 1.500 emplea- vación. Evaluamos diferentes marcas en el tema; nos contactaron rápidamente, dos, cerca de 600 utilizan tecnología o y productos y tomamos la decisión de coordinamos inmediatamente algunas tienen acceso a su red en forma interna o implementar WatchGuard porque el reuniones para que pudieran conocernos externamente, lo que hace fundamental costo de la solución, considerando lo que y tomar nuestros requerimientos, lo que

32 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Caso de Éxito Egs.cl_Copeval_OK_i.indd 32 30-10-2015 18:27:17 CASO DE ÉXITO

hizo posible que el cambio de tecnología aspectos que no influyeron mayormente Ficha de proyecto fuera bastante rápido y sin mayores difi- en la operatividad, lo que creo que fue cultades”, comenta el ejecutivo. resultado de un buen trabajo inicial”, ƒ Problemática: Debido a la obsoles- Algunas de las complejidades que en- especifica Jorge Aravena. cencia natural de su sistema anterior, frentaban con este proyecto derivaban En el trabajo junto a Egs.cl como Copeval debió buscar una solución perimetral integral. del hecho de “que se estaba cambiando proveedor destacan su experiencia y el el firewall principal de la empresa, donde orden para enfrentar el proyecto, “que ƒ Solución: Implementación de se encuentran todas las reglas de comu- se desarrolló a través de tickets, con un un equipo WatchGuard para la seguridad perimetral integral de la nicación entre la red interna y externa de seguimiento histórico de cada una de las empresa, que permite la protección la compañía, por lo que cualquier falla, etapas que íbamos pasando y también contra intrusos, así como dar acceso por mínima que fuera, podía significar de los requerimientos posteriores, lo remoto a sus clientes internos que que dejáramos de prestar algún tipo de que hizo posible el cumplimiento de los utilizan diversas plataformas y dis- servicio a nuestros usuarios como, por plazos y la resolución de los problemas en positivos, y realizar filtrado web. ejemplo, el e-mail, o bien podía afectar los tiempos apropiados. Es también una ƒ Empresa Proveedora: Egs.cl es nuestra página web”, explica. herramienta muy amigable; solo al inicio especialista en soluciones de segu- En este caso y gracias al trabajo previo tuvimos necesidad de soporte, mientras ridad integral perimetral, cuenta con realizado en conjunto, no se presentaron que hoy la administramos en forma inter- ingenieros certificados y Certified mayores problemas. “Junto a Egs.cl hici- na nosotros”, asegura el ejecutivo. Sales Professional, con experiencia mos un levantamiento siguiendo todas las en todo tipo de implementación y desarrollo de proyectos de seguridad reglas del firewall, lo que nos permitió en Las ventajas de una tecnología y conectividad. un par de horas apagar uno y encender de punta el otro que quedó operativo desde ese Además de la renovación tecnológica, momento. Obviamente siempre hay una de las principales ventajas de la nueva algunos detalles que corregir, pero fueron plataforma es el acceso remoto desde di- ferentes dispositivos. “Hoy podemos dar acceso remoto a la red a nuestro usuarios internos que están en movimiento, como los vendedores en terreno, los que utilizan distintas plataformas y dispositivos”, señala y agrega que también “estamos controlando bien el registro de conteni- dos web de nuestros usuarios: podemos definir correctamente a qué contenidos pueden o no acceder y con eso regular, por ejemplo, los anchos de banda de Internet y realizar una serie de análisis posteriores, gracias a que el sistema de filtrado web viene integrado con un completo sistema de reportes en línea llamado Dimension”. Con un sistema pensado en alta dis- ponibilidad, Copeval cuenta con dos equipos configurados en una esquema activo/pasivo, por lo que en caso de falla del primero, se activa inmediatamente el segundo, “permitiéndonos seguir ope- rando, utilizando la herramienta como firewall para la protección de intrusos, las conexiones remotas de nuestros usuarios internos y el filtrado web”. Esto ha posibilitado a todo el perímetro de la red privada de Copeval contar con una herramienta completa y avanzada tecnológicamente. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 33

Caso de Éxito Egs.cl_Copeval_OK_i.indd 33 30-10-2015 18:27:22 EMPRESAS

SIGLO XXI A la vanguardia en convergencia

las organizaciones se van volviendo más Unido, que nos permite traer a Chile complejas, su estructura se va haciendo VNC, un software de acceso y control más rígida y quedan atrapadas en una remoto que posibilita controlar cualquier estructura organizacional que ralentiza dispositivo que esté conectado a la red. su respuesta frente a los requerimientos También hemos asumido la distribu- del mercado. ción de Pluralsight, un producto de suscripción anual de muy bajo costo, Particularmente, ¿en qué que permite bajar desde la página de consiste su oferta? nuestro asociado, cualquier tutorial del Queremos estar a la vanguardia en tér- área TI, (virtualización, manejo de bases minos de ofrecer soluciones de punta en de datos o administración remota), con el diseño de infraestructura de cómputo, el fin de tener un primer acercamiento o infraestructura para virtualización, cloud profundizar dicho conocimiento. Estos y big data, infraestructura para HPC, tutoriales están certificados y se pueden infraestructura convergente, infraestruc- revisar cuantas veces se desee. Rodrigo González Vallejos, Gerente de Desarrollo de Negocios y tura para SAP HANA, infraestructura Hoy las empresas están adoptando Marketing de Siglo XXI. de storage y almacenamiento, así como nuevas tecnologías y aplicaciones sobre herramientas complementarias.Todo Internet, sin tener un conocimiento de esto inserto en el marco de flexibilidad, la continuidad operativa o la seguridad Brindar soluciones innovadoras rapidez, eficiencia y compromiso que he perimetral, por lo que queda mucho por que vienen a llenar los espacios mencionado con anterioridad. hacer en temas de diagnóstico operacio- nal y sistemas anti-intrusivos. en blanco que tiene el modelo ¿Qué producto destacaría? de convergencia tradicional, En primer lugar, destacaría una nueva ¿Cuál es su elemento es el foco que Siglo XXI tiene etapa en nuestra alianza con Lenovo, diferenciador dentro del como eje en el mercado, el cual, marca que posee un portafolio de mercado? centrado en el concepto de productos de características verticales Queremos ir más allá del modelo de “System Improvement”, integra y transversales, donde sobresalen las convergencia, que pone el foco en la los RRHH y su capacidad de aplicaciones de gama alta a través del infraestructura física, servers, storage, sumar valor a la inversión en equipamiento de la Línea X86, con la networking, power & cooling y sus infraestructura. cual hemos implementado soluciones respectivos software de administración. complejas en el ámbito de la banca. Nuestra propuesta es incorporar al re- Por otro lado, queremos aportar el curso humano a esta convergencia, de concepto de “System Improvement”, modo que el profesional TI se pueda ¿Cuál es el principal foco de que viene a complementar la visión integrar al sistema no como un mero especialización con el que se crea existente del modelo integrado de co- administrador, sino que también sea Siglo XXI? municaciones organizacionales. La idea capaz de agregar valor a este concepto Buscamos tener una organización flexi- es entregarles herramientas a nuestros “sinérgico”; así nace “System Improve- ble y transmitir esta ventaja a nuestros profesionales TI, como software de ment”. Queremos llenar los espacios en clientes, siendo nuestro foco la venta diagnóstico periódico y sistemático, que blanco que tiene el modelo de conver- consultiva, modelo en el cual no nos li- les permitan hacer un uso más eficiente gencia, para lo cual sumamos alianzas mitamos a comercializar productos, sino de la inversión en infraestructura y es- con compañías que nos entregan estas que nos interesa proponer soluciones tar permanentemente actualizando sus herramientas como son Lenovo, VNC innovadoras. Este modelo de negocios conocimientos en tecnologías de punta. y Pluralsight. se basa en dos hilos conductores, que Para esto hemos formado una alianza Mayor información solicitar al e-mail son rapidez y eficiencia; a medida que con una importante empresa de Reino [email protected]@sxxi.cl G

34 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Perspectivas Siglo XXI_OK_i.indd 34 30-10-2015 10:29:19 Untitled-1 1 30-10-2015 11:13:31 MIRADA TI

Los desafíos de la seguridad empresarial

in duda, el hecho de que Pero, además, es evidente la políticas de seguridad alinea- nadie está exento de ser necesidad de tomar medidas das con las políticas dispuestas Svulnerado no es ningún defensivas que reduzcan el por las redes corporativas, para Por Ignacio Conti, Regional secreto, ni que los ataques acceso a datos personales sen- el escenario de la movilidad. Manager de Blue Coat Systems. cibernéticos están a la orden sibles.También es importante del día, y en ese contexto el elaborar una política de uso IoT, tráfico SSL y comportamiento humano es aceptada por los empleados, BYOD la principal causa de una ame- en la que se defina cómo se Un punto importante a tener naza cibernética superando al deben comportar los trabaja- en cuenta es el fenómeno de cibercrimen. Es dentro de ese dores en línea y cómo se deben “Internet de las Cosas”. Si La seguridad escenario que la seguridad se compartir y restringir el acceso bien son valiosas las bondades empresarial se impone como un eje central a los datos. que representa la conexión enfrenta a nuevos en la administración de TI. Si tuviéramos que resaltar los de muchos objetos, esta ten- paradigmas cuyo Por si quedaban dudas acerca factores clave que hoy son dencia implica un gran reto impacto afecta a de la relevancia de la con- ejes fundamentales a la hora de seguridad para las orga- las empresas, pero ducta humana, solo basta de definir una estrategia de nizaciones dado el aumento su postura frente con echar un vistazo a la seguridad, creo que en este de posibilidades de sufrir a ese cambio y su investigación llevada a cabo momento el gran desafío es la un ataque. Así, de la mano adaptación en por VansonBourne para Blue movilidad y el manejo de big de “IoT”, el cibercrimen po- cuanto a medidas de Coat Systems, en la que se data. Y en relación a las nece- dría registrar un incremento seguridad, todavía comprobó cómo muchos de sidades propias de cualquier anual del 40% debido a que es un camino por los trabajadores de empresas organización, es primordial el número de ataques está recorrer. desconocen las buenas prác- que las compañías cuenten relacionado con la cantidad de ticas necesarias para proteger con soluciones que permitan elementos que se conectan a la la información online, tanto asegurar que la actividad de los red, y de hecho se espera que personal como profesional. usuarios -en cualquier lugar o alcance los 26.000 millones de Y de la mano de esa falta de desde cualquier dispositivo que unidades instaladas en 2020, conocimiento -más la falta de utilicen- sea protegida con las según Gartner. una estrategia de seguridad informática robusta- es que muchas organizaciones deri- van en blancos perfectos de los cibercriminales. Para su propio beneficio, las empresas están empezando a ser conscientes acerca de los problemas de seguridad a los que están expuestas y, en ese sentido, es vital que tomen ciertos recaudos. Por un lado, deberían considerar la forma en que la información se en- cuentra almacenada, el valor de esta y el riesgo de perderla o de que se haga pública.

36 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Columna Blue Coat_OK_i.indd 36 30-10-2015 17:14:31 MIRADA TI

Otra de las grandes amenazas Es primordial que las compañías cuenten con soluciones que por parte de los cibercrimina- permitan asegurar que la actividad de los usuarios -en cualquier les es que están aprovechando lugar o dispositivo- sea protegida con las políticas de seguridad el tráfico encriptado (SSL) alineadas con las políticas dispuestas por las redes corporativas, para ocultar el malware. Por para el escenario de la movilidad. ello, las empresas no pueden darse el lujo de quedar rezaga- das con la tecnología, cuando las soluciones tradicionales los ataques son cada vez más preventivas no prevén. sofisticados. Un ejemplo de 3) Usar tecnología de aisla- ello son los ataques de red, miento o sandboxing para ocultos en SSL, que según identificar y contener el Gartner alcanzarán el 50% de malware desconocido y las todas las amenazas para el año amenazas emergentes. 2017. El tráfico cifrado SSL es 4) Implementar analítica de muy popular y puede mejorar seguridad para responder al la seguridad de datos, pero cómo, qué, dónde, cuándo también evade la aplicación y por qué de una brecha de de la mayoría de las políti- seguridad. cas de seguridad y esto está 5) Definir políticas y pro- creando riesgos en las áreas de cedimientos de respuesta seguridad de la información, ante incidentes para lograr privacidad y cumplimiento de soluciones y resoluciones políticas. rápidas. Un factor no menos impor- mente una estrategia más recaben los datos fundamenta- tante en la seguridad de las refinada para adaptarse a las les para resolver rápidamente Indudablemente la seguridad organizaciones tiene que ver elecciones de los usuarios y, a los ataques con objetivos espe- empresarial se enfrenta a nue- con las empresas que imple- la vez, continúe garantizando cíficos. En definitiva, se trata vos paradigmas cuyo impacto mentan iniciativas de movi- una estricta seguridad. Este de avanzar hacia un concepto afecta a las empresas, pero su lidad corporativa o del tipo enfoque no solo permite que de seguridad integral de punta postura frente a ese cambio “Traiga su Propio Dispositivo” los usuarios logren una mayor a punta, que cumpla con el (y su adaptación en cuanto (Bring Your Own Device productividad, sino que tam- ciclo de vida de seguridad. a medidas de seguridad para - BYOD). En esta nueva bién posibilita que la empresa mitigar los riesgos), todavía realidad, los empleados ya no defina controles de seguridad Defensa efectiva es un camino por recorrer. están dispuestos a aceptar el y aplique políticas en el área En cuanto a la proliferación de Hoy en día el tema es crucial, mandato dictatorial del equipo de un modo que refleje con amenazas avanzadas, hay cinco y por ello es necesario que las de TI. Llevan sus dispositivos mayor precisión las priorida- aspectos básicos para imple- organizaciones se orienten a personales a la oficina. Usan des empresariales. Se trata a mentar una defensa efectiva desarrollos enfocados en la varios equipos móviles para su vez de que las compañías durante el ciclo de vida de la seguridad web, incluso en la hacer su trabajo. Descargan evalúen su exposición y equili- protección contra amenazas nube, para proteger la infor- aplicaciones de sitios web para bren los riesgos y los beneficios avanzadas: mación y su negocio. consumidores y las usan en la de utilizar, por ejemplo, una 1) Garantizar que todas las Las políticas establecidas en oficina. En pocas palabras, la aplicación determinada. tecnologías de bloqueo es- cada organización deben ser democratización de la adop- Ante el actual escenario, es vi- tén actualizadas con las implementadas por el depar- ción de tecnologías es una tal que las compañías cuenten últimas firmas para crear la tamento de TI y monitoreadas realidad, y el departamento con mecanismos de seguridad mejor defensa perimetral por seguridad informática. Si de TI no puede hacer nada holísticos e integrales que posible para amenazas co- bien hemos avanzado mucho, para impedirla. Solamente combinen políticas y tecno- nocidas. para muchas compañías este preguntarse cómo responderá logías de seguridad en toda la 2) Analizar la infraestructura aspecto continúa represen- el equipo de TI. empresa, que utilicen informa- de seguridad actual para tando un gasto a minimizar, Aquí es fundamental que el ción para detectar y combatir identificar brechas de se- en lugar de verlo como un departamento de TI imple- las amenazas más críticas y que guridad potenciales que habilitador de negocios. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 37

Columna Blue Coat_OK_i.indd 37 30-10-2015 17:14:29 MIRADA TI

Hablemos de evolución tecnológica en la empresa, no de revolución

n un contexto donde en 2014. Si bien esta cifra ser capaces de comprender la economía mundial duplica las patentes inscritas el verdadero significado de Epasa por situaciones en los últimos cinco años, este cambio y cómo el aporte Por Wagner Bernardes, que demandan adaptación, aún existe una oportunidad de las Tecnologías de Infor- Director de Ventas de Argentina y y en el que el precio de los enorme que aprovechar, pues mación se ha desarrollado. Chile en Orange Business Services. commodities llegó a su nivel puede apuntar a lograr lo IDC espera que para 2020 histórico más bajo, Améri- que economías emergentes, las empresas inviertan más ca Latina ha comenzado a como la de India, han hecho: del 44% de su presupuesto de enfrentar los efectos de esta triplicar sus números durante TI en la Tercera Plataforma, realidad internacional. La el mismo período. y la inversión en soluciones inversión extranjera en la Las organizaciones ya en- basadas en la nube aumentará Hoy las organizaciones Región ha disminuido 14% tendieron que el desarrollo 60% durante 2015 en Chile. deben ser capaces -según la Conferencia sobre tecnológico es una de las Este escenario es parte de de comprender el Comercio y Desarrollo de las principales herramientas para una evolución que se viene verdadero significado Naciones Unidas-, desafian- innovar y crear, combinando forjando hace años y que del cambio que se vive do a las industrias a innovar distintas disciplinas e inte- debe avanzar junto a la im- en materia tecnológica y re-emprender. grando conocimientos para plementación de proyectos y cómo el aporte de las Para Chile el reto en innova- así apoyar servicios transfor- que impulsen el desarrollo, TI se ha desarrollado. ción no es diferente, y la tec- madores. En consecuencia, afronten nuevos panoramas nología para la empresa pue- han comprendido la apari- económicos e incrementen las de ayudar mucho en esta ma- ción de la Tercera Plataforma funcionalidades de las com- teria. Por ejemplo, de acuerdo -paradigma basado en cloud pañías en sus mercados claves. a la Oficina de Patentes y computing, big data, movi- Algunos de los mercados en Marcas de Estados Unidos, lidad y social business- y la Chile que están avanzando Chile registró la inscripción evolución hacia la aplicación en el desarrollo TI hacia la de 64 nuevas invenciones de tendencias como Internet mejora de su “core” de negocio de las Cosas, Mobile First, son la minería, acuicultura, Machine to Machine y la retail, telco, banca y trans- llamada consumerización. porte. Chile tiene todas las Por otro lado, están enten- oportunidades y capacidades diendo el ahorro de costos para que sus empresas crez- y valor agregado que les can en este: capital humano pueden entregar soluciones innovador, economía estable TI como las comunicaciones y apertura hacia mercados unificadas, el escaneo de re- internacionales, entre tantos des y la colaboración en base otros factores. Pero necesita- a diferentes tipos de cloud. mos entender que esta evo- lución tecnológica requiere Múltiples factores conciencia a nivel nacional, En el sentido tecnológico, políticas públicas, incentivos esta etapa de reacción y adap- al mundo corporativo, cono- tación debe ser entendida cimiento en los sectores pri- como una evolución y no vados, y de atreverse a pensar como revolución. Esto por- en invertir para los servicios y que las organizaciones deben productos del futuro. G

38 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Columna Orange_Hablemos de Evolución Tecnológica_OK_i.indd 38 30-10-2015 14:57:22 Untitled-4 1 03-11-2015 17:33:58 PUNTOS DE VISTA

Jaime Jara, Jefe de la Brigada Investigadora del Cibercrimen: “Han surgido nuevas figuras delictivas”

¿Qué evolución se observa en y pharming, estafas a través de sitios de el cibercrimen en nuestro país? remate y mailing. Primero debemos precisar lo que enten- Data tampering consiste en la técnica demos por cibercrimen: la comisión de de los hackers que se enfoca en ubicar todo tipo de delitos con el uso de tecno- vulnerabilidades en los sistemas de pago y logía a través de Internet. Es por eso que transacciones bancarias a través de Inter- podemos hacer una diferenciación entre net, pudiendo alterar datos de las cuentas delitos informáticos, definidos en Chile bancarias de las personas afectadas y la por la Ley Nº 19.223, que sanciona todo cantidad de la transacción a realizar para tipo de sabotaje o espionaje informático; dirigirlas hacia cuentas de personas que y delitos computacionales, que son los son reclutadas o engañadas para retirarlas. que corresponden a un delito común Sextorsion es una técnica que consiste en que se materializa con el uso de medios la seducción de personas a través de las tecnológicos o Internet. Según nuestros redes sociales. Generalmente se produce datos, desde 2007 a 2011 se aprecia un in- cuando un usuario acepta invitaciones cremento en las investigaciones realizadas de desconocidos donde entabla una por infracción a la Ley 19.223, número conversación o “pololeo virtual”. Luego, que a la fecha ha disminuido. No obs- la supuesta mujer suele desnudarse a tante, han aumentado las investigaciones través de la webcam (por lo general son por abuso sexual impropio (grooming), grabaciones previamente obtenidas de almacenamiento de pornografía infantil, Internet) y le pide a la víctima que haga lo amenazas y usurpación de nombre. Asi- mismo. Cuando este accede le señala que mismo, existen variaciones en algunos es un hacker y que si no envía dinero en Según un estudio de Norton delitos como es el caso del mailing, donde dólares a una cuenta extranjera publicará en 2013, el cibercrimen genera el delito inicial corresponde a un acceso la grabación obtenida en las redes sociales. pérdidas por US$13.000 indebido, pero como el delincuente envía Se ha determinado que estos hackers son millones al año. Una situación mensajes a los contactos de la víctima de África, por lo que se prepara a nivel que en Chile exhibe un constante para solicitar dinero, se investiga como internacional alguna investigación para aumento y donde el engaño estafa y otras defraudaciones. Por lo an- enfrentar este fenómeno. va cambiando de cara en terior, podemos concluir con propiedad Ransonware, en tanto, es un fenómeno busca del beneficio económico. que existe un constante aumento de los que comenzó hace varios años en Europa Data tampering, sextorsion delitos informáticos en general y que este y que en sus inicios afectaba a personas y ransonware, son las nuevas es dinámico porque va cambiando con que navegaban por sitios pornográficos, figuras delictivas. el tiempo, es decir, el engaño cambia de lo que era detectado por los hackers que cara para obtener, principalmente, un crearon un mensaje que bloqueaba el beneficio económico. acceso a la pantalla del computador y que simulaba ser de la policía del país del ¿Donde está puesto hoy el foco usuario. Se informaba que habían detec- de los cibercriminales? tado su navegación a través de páginas de Hoy los ciberdelincuentes están enfocados pornografía infantil y como era la primera en cometer delitos donde obtengan algún vez que lo sorprendían, solo debía cancelar beneficio económico, para lo cual innovan una multa en euros, entregándole el link constantemente, surgiendo nuevas figu- para hacer la transacción. Este fue evolu- ras delictivas como el data tampering, cionando, ya que el usuario se dio cuenta sextorsion y ransonware, además de con- que solo era un bloqueo de la pantalla, tinuar con otras antiguas como phishing por lo que ahora los hackers envían un

40 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Puntos de Vista Jaime Jara_OK_i.indd 40 03-11-2015 13:27:48 PUNTOS DE VISTA

código malicioso que bloquea y encripta el acceso a la información importante del computador, enviando un mensaje de aviso sobre que la información ha sido sustraída y la única forma de recuperarla es haciendo una transacción, ya sea en euros o en bitcoins.

¿Se ven casos de ransonware en Chile a nivel empresarial? Este año se han realizado solo cuatro in- vestigaciones relacionadas, con diez casos denunciados, donde la mayor cantidad de afectadas son empresas, existiendo solo un antecedente de una firma que recuperó su información pagando tres bitcoins. En estas investigaciones se ha establecido “Hoy los ciberdelincuentes están enfocados en cometer delitos que los ataques provienen del extranjero, donde obtengan algún beneficio económico, para lo cual especialmente Europa del Este, por lo innovan constantemente, surgiendo nuevas figuras delictivas que es muy difícil perseguir a los autores. como el data tampering, sextorsion y ransonware” Además, es imposible, debido al nivel del cifrado de la información, poder recupe- portantes. Hoy existen investigaciones del Nuestro país estudia su adhesión, con lo rarla. Esta situación está siendo tratada data tampering que afectó a una entidad que se lograría una mayor cooperación como uno de los temas importantes en bancaria defraudada en $600 millones en internacional en la persecución de los las reuniones de Interpol y se diseñan un día; las clonaciones de tarjetas ocurren delitos. No obstante, hemos participado estrategias para combatirla a este nivel. durante todo el año en el país; y casi a en operaciones mundiales de delitos in- Hago un llamado a denunciar este tipo diario existen denuncias por phishing, formáticos, como pornografía infantil y de delitos con el objeto de determinar mailing o pharming, lo que corrobora que de los grupos Anonymus, lo que es posible su proveniencia y establecer lazos con las las pérdidas son altas. porque las legislaciones de los países son policías de los países transgresores, a fin similares y tenemos la capacidad policial de mitigar este fenómeno delictivo. ¿El factor humano sigue siendo y legal para hacerlo. el eslabón más débil? A su juicio, ¿la Internet de las Cuando se habla de seguridad informáti- Localmente, ¿existen falencias Cosas generará un incremento ca, existe la de los sistemas informáticos, para tipificar este tipo de delitos? en las amenazas? que por lo general son muy seguros, y la La ley siempre es factible de mejorar, sobre Como hemos dicho, cada vez que se va seguridad de la cultura informática de las todo en los delitos informáticos, que son masificando el uso de Internet y que la personas que acceden a estos; general- muy dinámicos y día a día van apareciendo sociedad va basando el funcionamiento mente los ciberdelincuentes apuntan sus nuevas conductas. En este sentido, nuestra de todo lo relacionado con su entorno a dardos hacia estas. unidad también ha aportado con ideas través de la tecnología, existirán personas nuevas de legislación a los parlamentarios; que verán una oportunidad para lucrar ¿Existe cooperación existen proyectos que serán presentados indebidamente, por lo tanto debemos internacional en la persecución que sancionarán el fraude informático estar atentos para establecer medidas de del cibercrimen? como tal y no como estafa como hoy. prevención. El cibercrimen es una preocupación a Creemos que la conducta delictiva debe nivel mundial, pero no todas las conduc- ser sancionada conforme al daño que ¿Se ha medido el impacto tas delictivas son tipificadas como delitos produce: no es lo mismo vulnerar la cuenta financiero del cibercrimen en en todos los países del mundo, y ahí de correo de una persona para conocer sus Chile? empiezan las diferencias. Por lo mismo, datos personales, que una base de datos Es muy difícil medir los impactos eco- existen convenios internacionales como de una entidad bancaria, o efectuar un nómicos que genera el cibercrimen. En el de Ciberdelincuencia de Budapest, “deface” de una página de Internet, que nuestro país no se han realizado medicio- que fomentan la sanción de los delitos vulnerar el sitio de una entidad guberna- nes de este tipo, pero las pérdidas son im- informáticos y los tipifican claramente. mental. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 41

Puntos de Vista Jaime Jara_OK_i.indd 41 03-11-2015 17:16:13 UNA MIRADA CLARA SOBRE EL ROL DE LA TECNOLOGÍA EN APOYO AL NEGOCIO

Fundada en ¿A qué obedece su en Antofagasta y también inter- cias necesarias; en tercer lugar, Concepción hace 41 llegada a Crecic? nacionalizar nuestros servicios apuntar cada vez más hacia la años, Crecic es una Hasta hace algunos años Crecic y soluciones hacia otros países. calidad del servicio y, finalmen- de las empresasTI era una empresa familiar. Mi te, la eficiencia operacional de vigentes más llegada responde a la decisión Específicamente, nuestro negocio. Nuestro objetivo antiguas de Chile, del directorio de profesionalizar ¿en qué elementos se es ser una gran empresa con y con la llegada de la compañía y liderar este nuevo basará su gestión? soluciones y servicios integrales. su nuevo Gerente proyecto, para lo cual estoy con- Mi misión se basa en cuatro pila- General, Gastón formando una plana ejecutiva de res estratégicos, todos igualmen- ¿Cuáles son las González Vuscovic, primer nivel, todos profesionales te importantes. En primer lugar, principales área de negocios buscan proyectarse con postgrados en distintas áreas el posicionamiento de la marca de Crecic? hacia el futuro, para hacer crecer la empresa en sectores donde no tenemos Tenemos varias áreas de ne- fortaleciendo sus en las zonas donde ya estamos presencia, y el fortalecimiento gocios bien definidas. Por una áreas de negocios presentes, como Santiago, Con- en los que ya estamos; segundo, parte, todo lo que es equipa- con el claro objetivo cepción, Chillán, Temuco y Puerto convertirnos en socios estratégi- miento y suministros donde de ser un socio Montt, y evaluar la posibilidad cos de nuestros clientes, y para tenemos relación con las marcas estratégico para sus de expandirnos hacia otras, de eso tenemos que ser sus aliados, más importantes del mercado. clientes. acuerdo a prospectos de nego- entender sus requerimientos y También contamos con el área cios como una nueva sucursal apoyarlos generando las instan- de servicios, que es uno de los segmentos que trabajaremos Gastón González Vuscovic, fuertemente para potenciarlo Gerente General de Crecic. y en el que contamos con uno de los data centers más sólidos del país, nodo secundario de NIC Chile, con más de 1.500 clientes activos, que cumple con las certificaciones y normas de seguridad; y una mesa de ayuda, que está creciendo y se está certificando con un software de clase mundial con 10 certifi- caciones ITIL. Un tercer sector es el arrendamiento de equipos, que es una división muy importante de Crecic en la que tenemos miles de dispositivos arrendados,

42 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Publirreportaje Crecic_OK_i.indd 42 30-10-2015 10:15:05 “Hay tres elementos que son vitales para que las empresas se mantengan activas en el tiempo: una buena definición estratégica; las personas, que son las que crean y hacen vivir las instituciones; y tener una visión de la tecnología orientada hacia los procesos de negocios”

porque si bien es cierto que las empresas compran productos, con la situación económica global hoy es más conveniente Miembros del Comité Ejecutivo de Crecic. el arriendo, ya que permite la renovación tecnológica y no ¿Cuál es el rol de los fuerza es la gobernabilidad de las generar un beneficio, pero eso ya tener que cargar con una rápida proveedores frente a las TIC, que en muchas organizacio- no es suficiente; hoy es vital com- obsolescencia. nuevas tecnologías? nes son áreas muy disociadas de partir la mirada de la empresa, de Nuestro rol siempre ha sido traer la estrategia de las compañías. lo que busca, de su estrategia y ¿Hay algún sector e incorporar nuevas tecnologías Nosotros queremos apoyarlas utilizar la tecnología para alinear- que buscan potenciar? al mercado, y para ello contamos para alinearlas a esos objetivos, se a esos principios. Creo que Potenciaremos fuertemente el con un área de I+D que siempre que no sean vistas solo como estamos yendo en esa dirección: área de servicios. Para esto, está mirando el mercado mundial un área de gastos, sino como un se está entendiendo que su rol incorporamos un gerente alta- atenta a los nuevos desarrollos, fuerte sector de servicios y de no es solo satisfacer una proble- mente calificado, que viene a viendo cómo se insertan en apoyo al negocio. En ese sentido, mática particular, sino entender apoyarnos con todo su conoci- nuestra realidad. Este es otro hoy estamos haciendo diagnósti- los procesos de negocio, y ese miento para entregar soluciones elemento que nos ha mantenido cos, desarrollando herramientas es un cambio paradigmático que integrales a los requerimientos en el mercado: este año Cidere y soluciones tecnológicas para estamos viviendo. de nuestros clientes. Esto, pues BíoBío nos está proponiendo que sean capaces de generar nuestro foco no es incorporar como la empresa de mayor propuestas de valor, utilizando ¿Cuáles son las claves tecnología en sí, sino que enten- responsabilidad social en la nuestras competencias como para que una empresa se der que el rol de esta es apoyar región, lo que para nosotros es expertos en estos temas. mantenga vigente por más los procesos de negocios de un orgullo ya que somos parte de 40 años? las organizaciones y el cumpli- de la comunidad y tenemos la En ese sentido, Creo que hay tres elementos que miento de sus estrategias, para obligación de aportar a ella, por ¿cómo evalúa el nivel son vitales para que las empre- lo cual es fundamental trabajar eso hemos entregado laborato- de las áreas TIC de las sas se mantengan activas en estrechamente con los clientes, rios completos de computación empresas? el tiempo: una buena definición entendiendo sus necesidades, a colegios, hospitales y otras Creo que todavía es necesario estratégica; las personas, que acompañándolos y haciéndoles instituciones, que permitan su hacer algunos cambios para son las que crean y hacen vivir las comprender que la tecnología desarrollo y crecimiento. alcanzar esos objetivos; todavía instituciones; y tener una visión de es importante pero que también existen muchas gerencias de la tecnología orientada hacia los hay toda una gestión que rea- ¿Qué tendencias ven en el tecnologías que miran solo su procesos de negocios, que es lo lizar para que se cumplan los mercado que ustedes ya negocio y están aisladas del resto que dentro de una organización objetivos, que son mejorar los estén incorporando? de la organización, creyendo que da la eficiencia operacional y, procesos, los costos y dar mayor Hemos estado trabajando en va- su misión es solamente incorpo- por ende, una mejor calidad de rentabilidad a las empresas. rios temas, y algo que viene con rar tecnología o novedades para servicio.

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 43

Publirreportaje Crecic_OK_i.indd 43 30-10-2015 10:15:13 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

Carlos Busso, Presidente de ACTI: “Debería existir una gobernanza para que los proyectos TI no estén ligados a los gobiernos en particular”

¿Qué tan gravitante es la impulsando el uso de tecnologías, como incorporación de TI en el la Subsecretaría de Telecomunicaciones, sector público a nivel país? Segpres y la Subsecretaría de Economía, Hoy día estamos viviendo en una eco- que están trabajando cada una en ciertas nomía digital, tanto desde las industrias iniciativas específicas, así como otras en que están adoptando fuertemente todo conjunto. Estas, por medio de comisio- lo relacionado con tecnología como un nes público-privadas, están incluyendo a elemento de mejora de su productividad los diferentes sectores del país, avanzan- y progreso; como también desde el área do en diversos proyectos para determinar de gobierno, cuyo desarrollo enfocado cómo se puede acelerar el paso hacia un en sectores como salud y educación, es gobierno más tecnologizado y acorde a susceptible de poder ser influenciado estos tiempos, con el fin de poder incluir fuertemente por el uso de la tecnología a los ciudadanos de este país en su con- en pos de su perfeccionamiento. junto en la economía digital. Como ejemplo, Corfo ha considerado apoyar en el uso de las TIC a siete in- ¿Hay una continuidad en el dustrias que considera que deben tomar tiempo, independientemente el liderazgo en el país, entre las que el del gobierno de turno? sector salud se ha definido como parte La continuidad de los planes y hojas de de las industrias inteligentes. A su vez, ruta entre un gobierno y otro es un tema como ACTI, estamos trabajando con la complejo, porque, si bien las institucio- oficina en Chile de Fraunhofer en todos nes perduran en el tiempo, las personas los temas relacionados a smart city, para que están a cargo y que van asumiendo lo que existe una serie de iniciativas estos deberes, tienen muchas veces Alrededor de US$500 con las que a través de la tecnología, distintas prioridades. Por ello, creemos millones anuales invierte el Gobierno podría ser más eficiente e que en este sentido, debería existir una el sector público en TI, y si inclusivo. gobernanza para que los proyectos TI bien se ha avanzado en la Y esto es una arista clave, ya que hoy no estén ligados a los gobiernos en par- inclusión de tecnología por prácticamente todos los chilenos tienen ticular, sino que al país y a la institución parte de las instituciones, un dispositivo móvil. Entonces estamos que los regula. los rápidos cambios en esta llegando a un punto en el que la tecno- plantean como principal logía puede llegar a todos, sin importar ¿Cuáles son las principales reto la necesidad de su condición o sector social, trabajando carencias y retos en esta tener personal altamente para dar conectividad a zonas remotas materia? calificado para adecuarse e incorporar a más personas a esta eco- Las carencias en el proceso de inclusión y darle la utilidad nomía digital. de tecnología por parte de las institucio- necesaria. nes públicas descansan en que, por un A su juicio, ¿hay una visión lado, las TI han tenido cambios bastante estratégica de este tema a nivel radicales, por lo que se requiere personal gubernamental? altamente calificado para adecuarse a Creo que hay varios entes que están hoy ellas y darles la utilidad necesaria.

44 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Puntos de Vista ACTI_TI en el Gobierno_Ok_i.indd 44 30-10-2015 14:29:52 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

Sin embargo, y lo que es uno de los problemas más serios al interior de estas entidades, es que no existe la capacidad económica para poder dotar de personal especializado en las diferentes labores, lo que se agrava debido a un problema general de la industria TI, respecto de una insuficiencia de capital humano especializado necesario para la economía digital.

¿Cómo se puede avanzar al respecto? hay en capital humano en cada institu- De todos modos, sí hay un avance ge- En particular, a través de ACTI y Chile ción, para así comprender dónde hay neralizado en el uso de las tecnologías. Valora, hemos definido un proceso para que nivelar o contratar nuevo personal. certificar los primeros siete perfiles de ¿La interoperabilidad del TI, que establecen los requerimientos ¿Hay mucha disparidad en el sistema público es un tema necesarios para cada uno de ellos y avance en TI de las diferentes donde falta avanzar? así crear la posibilidad de que las ins- entidades del sector? Creemos que sí. Si bien se hizo un es- tituciones públicas y privadas puedan Más que disparidad, lo que hay son fuerzo importante hace unos años para certificar a sus ingenieros en los perfiles presupuestos diferentes, ya que algunas mejorar la interoperabilidad del sistema ya definidos para cada cargo requerido. instituciones tienen unos presupuestos público, lo cual fue determinante para Esto sentará las bases para determinar, mucho más holgados que otras y, tam- su desarrollo hoy, aún falta avanzar al primero, qué necesidades de capacitación bién, algunas tienen un avance mayor. respecto.

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 45

Puntos de Vista ACTI_TI en el Gobierno_Ok_i.indd 45 30-10-2015 14:31:04 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

“El uso de la información y el poder disponer de Open y ayudar a que Chile pueda seguir avan- Data, para dar acceso a aplicaciones privadas o públicas, zando hacia la economía digital.

son una prioridad” ¿OpenSource y neutralidad tecnológica son puntos clave Esto va orientado hacia las economías claro, como sí existía en el pasado, porque para seguir avanzando? de las APIs, es decir, que cada institución ahora todas las instituciones están bas- Nuestra posición como ACTI, respecto tenga la opción de publicar distintas tante a la par y, de todos modos, todas del hecho de que sean OpenSource o APIs con aplicaciones que puedan ser están realizando un esfuerzo importante software licenciados, ha sido siempre utilizadas por diversos sectores públicos por progresar en este sentido. neutralidad tecnológica. Ya que si uno o privados, para así poder desarrollar es mejor que el otro, ya sea por aspectos aplicaciones inteligentes y productivas. ¿Qué referencias de otras técnicos o económicos, este se impondrá naciones debiéramos considerar gracias a sus propios méritos, no por Puntualmente, ¿en qué aspectos como país? medio de legislaciones que obliguen a está trabajando la ACTI junto A nivel mundial hay distintas expe- que esto suceda. al Gobierno? riencias de las que podemos aprender. Por ello, en la medida en que haya Durante todo este año hemos estado Creemos que tenemos que ir viendo lo competencia, el mismo mercado irá de- trabajando en distintas comisiones, que pasa más cerca de nosotros, en países terminando cuál es el mejor para Chile. tanto con el Ministerio de Economía, como Colombia y Uruguay, por ejemplo, de Transporte, Telecomunicaciones donde han tomado cierto liderazgo en ¿Qué tendencias pueden ser y también con la Secretaría General áreas específicas como gobierno digital, una ventana para avanzar en el de la Presidencia, para apoyarlos en la entregando políticas claras y que van sector público? inclusión de las TI en cada una de las acorde a la realidad del país. Finalmente Creemos que el uso de la información entidades. esto es lo más importante y así lo vemos y el poder disponer de Open Data, para en otros casos como España, donde han dar acceso a aplicaciones privadas o pú- ¿Hay casos emblemáticos en estado trabajando bastante en el desarro- blicas, son una prioridad. Esto, sumado incorporación de TI en el llo de smartcities. hoy a las tendencias big data, analytics, sector? No obstante, hoy vivimos en un mundo cloud, mobility y social media, puede Históricamente han sido casos emble- global y, por ende, tenemos que estar ayudar a establecer políticas públicas máticos el Servicio de Impuestos Inter- pendientes y observar lo que está pa- que ayuden a mejorar áreas como salud y nos, el Registro Civil y otras institucio- sando en el mundo, para así buscar los educación, sectores clave para el progreso nes, pero hoy no vemos un liderazgo tan mejores ejemplos para replicar, mejorar el país. G

46 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Puntos de Vista ACTI_TI en el Gobierno_Ok_i.indd 46 30-10-2015 14:35:11 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

DIMACOFI Un aliado en tecnologías para la productividad del sector público

es que ya llevamos más de ocho la estrategia de Gobierno en el ámbito TI. décadas de trayectoria, siem- Las diferentes entidades buscan controlar pre con el objetivo de brindar su presupuesto en el tema de impresión, cobertura nacional en un país y allí es donde Dimacofi, a través de sus con una geografía compleja, lo soluciones -que integran equipos, software, que no es simple en empresas procedimientos y servicios- permite tener de servicios donde detrás está una mayor visibilidad de lo que sucede con el factor humano. Es así como el flujo de trabajos de impresión, alineando estamos presentes de Arica a esa trazabilidad a los objetivos estratégicos Punta Arenas con un servicio de mantención del presupuesto. de excelencia y armónico; esto La tendencia mundial es hacia el ámbito quiere decir que la promesa es digital o de gestión documental, donde Mario Raffo, Gerente Comercial; Javiera Maceratta, Gerente de la misma en cada punto: el com- estamos constantemente reinventándonos Marketing; Jaime Pinilla, Jefe de Preventas; todos de Dimacofi. promiso e interés por siempre para generar soluciones que se alinean con entregar la mejor opción. lo que el mercado está requiriendo, siendo 88 años de trayectoria en el visionarios en este sentido. Tenemos una mercado chileno, reflejan para Han sido aliados estratégicos del área de I+D que es muy importante para la Dimacofi que su compromiso sector en estos años… empresa y nos ayuda a integrar y persona- con los clientes y con brindarles M. Raffo: Siempre hemos sido aliados es- lizar soluciones para diferentes mercados. soluciones eficientes y a la medida, tratégicos, acompañando su crecimiento y Además, permitimos también a las empre- ha dado positivos resultados. desarrollo, y reinventándonos para brindar sas externalizar sus servicios de impresión. La empresa ha sido una aliada la mejor solución a cada necesidad. En estratégica del sector público, estos años hemos tenido grandes aciertos, ¿La tecnología de vanguardia es al que ha acompañado en su como en los 60’ cuando nos adjudicamos su sello? crecimiento y desarrollo. un proyecto con Corfo, y logramos en- M Raffo: La tecnología ayuda, está dis- samblar equipos a nivel nacional para esta ponible y puede ser adquirida, pero lo entidad con los beneficios tributarios que fundamental es cómo respaldamos desde ¿Cuál es la clave de esta larga esto implicaba v/s importar. Asimismo, el punto de vista de servicio y del cumpli- permanencia en el mercado? logramos establecer negocios altamente miento de la promesa nuestra propuesta. J. Maceratta: Como empresa hemos ido estratégicos de telecomunicaciones, en Es decir, nuestra responsabilidad, más que creciendo y desarrollándonos junto al país, entidades como las FFAA y la Dirección de tener tecnología de primera, que sí tene- adaptándonos y transformándonos a la par Marina Mercante. Estos son ejemplos de mos, pues representamos a las principales de los requerimientos de los diferentes cómo hemos ido avanzado en el desarrollo marcas del mundo, es el compromiso, res- sectores. Por ejemplo, a nivel público, en de los organismos del sector y del país en paldo, apoyo y cumplimiento de la promesa el ámbito de educación, salud, ministerios, general, llevando mejoras, valor y excelencia de servicio. Esto incluso puede implicar FFAA y diferentes reparticiones, siempre en servicio a un mercado heterogéneo. Hoy tener un servicio técnico propio dentro hemos llegado con soluciones según cada tenemos un fuerte compromiso con cada del mismo cliente, y todo un back-office a necesidad. repartición y particularmente, con el área través de mesas de ayuda para mantener los M. Raffo: Nos distingue el ser una empresa de educación pública, donde existe un gran SLAs. Nuestro objetivo es ayudar a que las nacional, lo que -ante grandes multina- campo donde avanzar. empresas del Estado y los diversos organis- cionales- marca diferencias importantes mos públicos que han confiado en nosotros, de identidad, conocimiento, cobertura y ¿A qué propuesta pueden acceder sean eficientes, productivos y sustentables. aporte real. Somos una empresa chilena, las entidades gubernamentales? Somos una organización que no envejece, con dueños y directivos nacionales, que J. Pinilla: Hoy los desarrollos, herramien- que siempre se está reinventando no solo siempre ha generado oportunidades de tas, procedimientos y soluciones que a nivel de la tecnología, sino también de valor para el mercado local. Por esto mismo incorpora Dimacofi están alineados con los RRHH. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 47

Especial TI en el Gobierno_Dimacofi_OK_i.indd 47 30-10-2015 15:03:44 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

Mireya Muñoz, Jefa del Sub Departamento TIC del Servicio de Salud Ñuble: “Hoy los pacientes pueden moverse libremente por la Red Ñuble junto a su información en salud”

Mireya Muñoz es Enfermera y es la Jefa Contra Referencia en los Centros de del Sub Departamento de Tecnologías Salud Familiar (CESFAM) y Hospitales de la Información y las Comunicaciones Comunitarios Familiares en la Red, a que (TIC) del Servicio de Salud Ñuble. Li- todos los profesionales registren el RCE dera un equipo de cuatro informáticos y en su box de atención, lo que ha signi- tiene a su cargo la coordinación del pro- ficado cerrar brechas importantes tanto yecto Sistema de Información en la Red en las condiciones habilitantes, como Asistencial (SIDRA) de su zona, que ha en la capacitación a los funcionarios y el logrado implementar la Red completa de permanente acompañamiento en terreno Atención Primaria y que sostenidamente por parte del equipo TIC del Servicio ha permitido ir mejorando la atención de de Salud. las personas y la gestión sanitaria. ¿A qué atribuye estos logros y el ¿Cómo evalúa la situación de la éxito en la incorporación de TI? Red de Salud Ñuble en cuanto al Es un logro conjunto, que responde al Registro Clínico Electrónico? compromiso de los directivos del Servicio Actualmente el logro más relevante de Salud, directores del Departamento es haber implementado el Registro Municipal de Salud y la disposición de Clínico Electrónico (RCE) en 45 esta- los directores de los establecimientos a Con 45 Centros de Salud blecimientos de Atención Primaria de implementar el sistema y de los cientos de de Atención Primaria Salud de nuestra Red, incluyendo seis funcionarios que, a pesar de haber tenido implementados con Registro Postas de Salud Rural, lo que permite originalmente una natural resistencia al Clínico Electrónico Único disponer de una Ficha Clínica Única cambio, hicieron suyo este proyecto para (una Ficha Clínica en línea para toda la Red de Atención Primaria y que funcionara. y compartida entre la Red), que en cada establecimiento se acceda a Asimismo, es importante destacar el rol que permite a las personas la información de cada usuario inscrito. que cumple el equipo de informáticos del transitar libremente En cuanto a gestión, nos ha permitido Sub Departamento TIC, el cual lidero en junto a su información de mejorar la legibilidad de las historias el Servicio de Salud, quienes apoyan en atenciones, Ñuble espera clínicas y que estén siempre disponibles, la coordinación del proyecto SIDRA, son contar en el corto plazo con evitando su extravío o duplicidad; trans- los interlocutores válidos ante la empresa sistemas que interoperen parentar la población inscrita por cada en los distintos niveles centro; facilitar la labor en la entrega de asistenciales y que sigan fármacos; culturizar tecnológicamente a aportando en una mejora los funcionarios; además de proporcionar sostenida en la atención de herramientas estadísticas para los gestores los beneficiarios de la Red. y de auditoría clínica remota, en línea y tiempo real, entre otras cosas. Es importante señalar que el avance en estos tres últimos años, en lo que a imple- mentación de Tecnologías de Informa- ción en Atención Primaria respecta, ha sido significativo. Hemos pasado de tener solo el módulo de Agendas y Referencia-

48 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Especial TI en el Gobierno_Saydex_OK_i.indd 48 02-11-2015 16:10:04 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

proveedora y se desempeñan como comi- GES del Servicio de Salud, té técnico por cada módulo del sistema, en conjunto con asesores velando por la adecuada coordinación de expertos de la empresa pro- las actividades entre los equipos operati- veedora, ha sido determinante vos y tácticos. en la adhesión de los profe- Finalmente, otro factor clave de estos sionales y administrativos en logros fue el compromiso que asumió la mejorar sus registros, lo que empresa proveedora, que ha acompañado nos permitirá asegurar que -y lo sigue haciendo- a todo nuestro equi- las decisiones se tomen con po en este proceso de implementación TI. información actualizada y confiable. ¿Podría darnos algún ejemplo concreto en que las ¿Las TI han TI colaboren con una mejor colaborado en atención? eficientar los gastos Para las personas el aporte es muy con- y racionalizar los creto. Hoy los pacientes pueden moverse recursos en su Red Asistencial? ¿Cuáles son las líneas de acción libremente por la Red Ñuble de Atención El contar con registros informatizados y para los próximos dos años en junto a su información en salud, lo que en línea en los establecimientos de la Red implementaciones TI, mejoras e permite a nuestros funcionarios ver sus nos ayuda a disminuir gastos, por ejemplo, innovación en su Red? historias clínicas de forma legible y en en duplicidad de entrega de medica- Nuestras proyecciones a corto plazo son línea, disminuyendo -por ejemplo- re- mentos; así también como en asegurar la tener una Red Asistencial con sistemas cetas repetidas y sirviendo de guía en la calidad y continuidad de la atención de informáticos que interoperen en los dife- atención del paciente, lo que aporta a la las personas; además de mejor distribu- rentes niveles de atención, en las atenciones seguridad del mismo y sus tratamientos. ción de roles y funciones en el personal abiertas, cerradas y pre-hospitalarias; así Todos los otros aportes en materia de de estadística y de archivo (SOME). En como mejorar la referencia y contra refe- gestión también influyen directamente en general, nos permite evitar gastos equí- rencia de nuestros usuarios, impactando la atención de las personas. Por ejemplo, vocos por tomar decisiones con datos directamente en la lista de espera, ya que el uso de las herramientas estadísticas, en desactualizados y poco confiables. tendríamos una lista única actualizada. línea y en tiempo real, permite llevar un También pretendemos avanzar en la mayor control de los tiempos de atención, Desde el punto de vista de la atención cerrada de los cinco hospitales eficiencia en la entrega de atenciones, y rentabilidad social, ¿cuál sería comunitarios y en la disponibilidad de dispensación de fármacos; entre otros. el costo real asociado a la Ficha telemedicina en los establecimientos de Clínica para sus beneficiarios? Atención Primaria. En gestión, queremos ¿Cuáles son las Es relevante que los profesionales clí- poder utilizar todas las herramientas que particularidades de su Ficha nicos actualmente cuenten con mayor tenemos disponibles para mejorar la toma Clínica Electrónica y cómo la información confiablepara la toma de de decisiones, tanto en el Servicio de Salud han adoptado los funcionarios? decisiones en sus atenciones; junto con como en los establecimientos, con informa- RAYEN es una herramienta tecnológica la posibilidad que tendrán en las próxi- ción fidedigna y oportuna. amigable y de fácil acceso. Si bien en un mas semanas los usuarios de acceder a Mejorar la calidad del registro es una tarea comienzo fue difícil que los funcionarios información de sus atenciones a través permanente y avanzar para que todas las registraran correctamente, luego entendie- de una página personal de salud. personas que son beneficiarias de salud ron que si se utiliza de la forma adecuada El costo de implementar esta Tecnología pública en la Red Asistencial del Servicio favorece la toma de decisiones de diagnós- de Información para el Minsal, mediante de Salud Ñuble -cerca de 426 mil inscritos ticos y tratamientos pertinentes, además de el proyecto SIDRA, es muy alto, y no validados- tengan y usen el Portal de Salud facilitar la entrega de reportes mensuales no solo en los establecimientos de la Personal que estamos implementando, con información muy útil para la gestión. Red del Servicio de Salud Ñuble, pero de tal forma que sus datos relevantes de La implementación de este sistema si lo vemos como un costo-beneficio atención, como así también la planificación informático exige mejorar el modo de para los usuarios inscritos en nuestros de atenciones o retiros de alimentos o hacer las cosas, por lo que el acompaña- establecimientos de Atención Primaria, medicamentos, estén disponibles y apoyen, miento permanente de parte del equipo mensualmente el costo por persona es junto a cápsulas educativas, la prevención y TIC y asesores técnicos, estadísticos y solo alrededor de $150. promoción en salud. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 49

Especial TI en el Gobierno_Saydex_OK_i.indd 49 02-11-2015 16:10:11 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

INDRA La urgencia que imponen los cambios de la sociedad

tener acceso a una mayor cantidad de tecnológica estarán dirigidos a una me- información del sector público, sobre jor atención del ciudadano; sobre todo, todo, a partir de la entrada en vigencia aquellos destinados a mejorar el trabajo de la Ley de Transparencia. Para res- de los funcionarios. Siempre será mejor ponder a esa demanda se ha dado origen un servidor público atendiendo a un a una serie de métodos y equipos para ciudadano que llenando un informe que Por Benjamín Blanco, Gerente de Negocios para hacer públicos los datos requeridos, aun se podría completar automáticamente. Administraciones Públicas de Indra en Chile. cuando un alto porcentaje de ellos ya Por tanto, la alta dirección de la insti- está digitalizado. Entonces, ¿qué impide tución tiene que cumplir un rol clave, que la publicación de esa información partiendo por entregar una visión que sea automática, incluso con la lógica de pueda ser compartida y desarrollada por Enfrentémoslo: actualmente datos abiertos? La respuesta no es más los múltiples stakeholders del sector pú- sobra decir que la sociedad que la visión parcial que se tiene del blico. Pero, además, se requiere el arrojo está cambiando; aún más, ecosistema tecnológico por parte de las y convicción suficientes para lograr desti- deberíamos señalar que la instituciones, generando diversas fugas nar tiempo, recursos, personas, y un lugar sociedad y los ciudadanos ya de capacidad. destacado dentro de la organización y lo han hecho. Por ello la gran Los ejemplos de esta situación son jerarquía, que asegure el éxito de los pro- interrogante a responder múltiples. El uso de herramientas de yectos y el alineamiento de la estrategia. es:¿Cuál es el nivel de urgencia BI-BA para el monitoreo de indicadores Finalmente, un requisito fundamental que esto impone a los servicios de gestión, la utilización de tecnología es contar con aliados cuya misión sea la públicos para hacerse cargo especializada para la medición del im- de implementar soluciones tecnológicas de una demanda mucho más pacto de las políticas públicas, el avance que no solo tengan el conocimiento y la compleja y exigente? hacia la Internet de las Cosas (IOT) experiencia en el sector público a nivel para mejoramiento del desempeño de nacional, sino que también cuenten con las ciudades, las herramientas de big casos de éxito a nivel internacional, ya Algunos años atrás la modernización data para mejorar el desempeño de los que no es menor que el benchmarking tecnológica de las instituciones era una sistemas, entre muchos otros, podrían por parte de las instituciones públicas opción en política pública. Hoy es un mejorar sustancialmente la eficiencia y es más complejo que en otros sectores, imperativo ético, pues no se trata solo efectividad del Estado y de las adminis- puesto que cada una de ellas posible- de intervenir en la capa de presentación traciones. De hecho existe tal cantidad mente es única en el país. No obstante, y digitalización de trámites para mejorar de tecnología disponible, que el desafío a nivel mundial es muy posible que se la interacción con el ciudadano hiperco- es hacer una elección estratégica y, tenga algún referente con una misión y nectado, ya que esto es, sin lugar a dudas, ¿cuál es la clave para lograr esto? Co- operación similares. insuficiente. Por ello, la estrategia del locar al ciudadano en el centro y, desde Está de más decir que la empresa que cambio tecnológico debe ser integral, ahí,construir las soluciones que den quiera convertirse en ese aliado estraté- asegurando conceptos como el resguardo repuesta a las exigencias de las personas, gico debe tener el sustento necesario para de los recursos públicos, la eficacia del lo cual no es ningún secreto. afrontar proyectos de alta complejidad, gasto, la certera evaluación de políticas así como de largo plazo, con lo que públicas y la seguridad de la información, Una visión completa permitirá acompañar a la institución transparencia y sustentabilidad tecnoló- De la misma forma que la estrategia ins- en su proceso de modernización, sin gica, abarcando, de la misma forma, el titucional se basa en una visión completa distraerse de su rol, que no es desarrollar back-office como el front-office. de la cadena de valor, la planificación de un software o administrar infraestructura A modo de ejemplo de este nuevo la modernización tecnológica de un orga- tecnológica, sino que, por el contrario, paradigma, es cada vez más frecuente nismo debe ser diseñada usando el mismo es atender a un ciudadano cada vez más que diversos actores sociales pretenden criterio. Así, todos los sistemas de gestión exigente y conectado. G

50 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Especial TI en el Gobierno_Indra_OK_i.indd 50 30-10-2015 16:12:55 Untitled-1 1 30-10-2015 17:21:52 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

TLINE CHILE Confianza, compromiso y responsabilidad total

la adopción y renovación permanentes soporte orientados a la continuidad de sus plataformas tecnológicas, así operativa de sus plataformas, diseño e como mejorar las competencias y cono- implementación de nuevas soluciones, cimientos de sus técnicos e ingenieros. migración y consolidación de datos, La disponibilidad de los servicios, así pilotos de prueba, transferencia de co- Mónica Cárdenas, como la protección de sus datos y la efi- nocimientos, etc. Gerente General de TLine Chile. ciencia en sus data centers, son el perma- Hoy en día el Gobierno representa un nente desafío de estas instituciones, retos segmento de suma importancia, concen- que se logran año a año permitiendo un tra cerca de un 65% de nuestras ventas alto nivel de consolidación tecnológica. totales. En ese sentido, la implementa- Orientada a diseñar, ción del Convenio Marco ha permitido implementar y dar soporte a ¿En qué tipo de proyectos se generar un catálogo de soluciones sólidas soluciones de alta disponibilidad está invirtiendo más? y consistentes con las nuevas tendencias y misión crítica sobre En el último tiempo se ha llevado a cabo tecnológicas, donde el valor profesional y plataformas TI, TLine Chile una importante reestructuración a nivel técnico de los proveedores es plenamen- trabaja desde hace más de seis gubernamental en todo lo que tiene te valorado y se convierte en un factor años en el ámbito público, el cual que ver con la reubicación física de sus decisivo a la hora de comprar. ha llegado a constituirse en su centros de datos y procesamiento, con el principal mercado objetivo. A objetivo de entregar continuidad opera- ¿Qué ventajas comparativas 10 años de haber ingresado al cional a sus sistemas, respaldos y recu- son capaces de ofrecer hoy en mercado tecnológico en Chile, peración de la información, con mayores este ámbito? TLine evolucionó desde ser condiciones de seguridad, certificación Los departamentos de informática de representante mayorista en Tier, RTO y RPO de acuerdo a sus pla- las diferentes entidades públicas quie- soluciones de nicho orientado a nes estratégicos, etc. Se observa también ren desarrollar proyectos exitosos que soportar data centers, hacia la mucho movimiento de oficinas, lo cual puedan ser ejecutados en los plazos, atención de clientes finales, con ha generado una serie de proyectos en presupuestos y con las funcionalida- un conocimiento muy profundo el ámbito de infraestructura, comunica- des requeridas. En ese sentido, TLine a nivel técnico, lo que le permite ciones, Wi-Fi, seguridad, administración ha tenido la capacidad para ajustarse hoy entregar un servicio y centralizada y SSO, entre otros. plenamente a estas necesidades. Todos soporte de clase mundial. nuestros clientes tienen amplia confian- ¿Cuál es la oferta actual de za en nuestro conocimiento y gestión, y TLine en este sector? están absolutamente conscientes de que Nuestra empresa se dedica a proveer el servicio que hemos comprometido se soluciones en materia de data center, cumplirá a cabalidad para garantizar una especialmente en lo que tiene que ver implementación exitosa. con la continuidad operativa. El compromiso y la responsabilidad total ¿Cuál es su visión de las TI en Los proyectos que hemos desarrollado son factores que definen nuestra labor. el Gobierno? ¿Han logrado para el sector gubernamental se con- Nos enfocamos en el cliente y nuestro consolidarse de buena forma? centran en virtualizar sus servidores, objetivo apunta a ofrecer un servicio Las Tecnologías de Información en el implementar sitios de contingencia e 100% profesional y que el usuario alcan- ámbito gubernamental han tomado integrar soluciones de respaldo y recu- ce su plena satisfacción, capacitándolo en relevancia en los últimos años. La regla- peración de datos, así como soluciones las plataformas que les implementamos. mentación en el uso de los datos y su res- de networking y seguridad. También Nuestro objetivo principal es crear guardo, ha provocado en las instituciones ofrecemos una serie de servicios y confianza…G

52 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Especial TI en el Gobierno_TLine_OK_i.indd 52 03-11-2015 13:26:54 Una plataforma de Infraestructura TI debe ajustarse a las necesidades de cada organización en relación a sus reales ƌĞƋƵĞƌŝŵŝĞŶƚŽƐLJŶŽĞŶďĂƐĞĂĞƐƟŵĂĐŝŽŶĞƐ͘EƵĞƐƚƌŽƐŝŶŐĞŶŝĞƌŽƐĚĞƉƌĞǀĞŶƚĂĞƐƚĄŶĐŽŶĞůĐůŝĞŶƚĞĚĞƐĚĞĞůƉƌŝŶĐŝƉŝŽ͕ ŚĂĐŝĞŶĚŽƵŶůĞǀĂŶƚĂŵŝĞŶƚŽƉƌĞǀŝŽ͕ŚĂďŝůŝƚĂŶĚŽŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂƐĚĞŵĞĚŝĐŝſŶ͕ŝŶƐƚĂůĂŶĚŽƉŝůŽƚŽƐĚĞƉƌƵĞďĂ͕ĂŶĂůŝnjĂŶĚŽ ƐƵƐĞdžŝŐĞŶĐŝĂƐLJĞŶƚƌĞŐĂŶĚŽƵŶŝŶĨŽƌŵĞŽďũĞƟǀŽĚĞůĂƐŝƚƵĂĐŝſŶĞŶĐŽŶƚƌĂĚĂ͘ƌĞĂŵŽƐƉƌŽLJĞĐƚŽƐĞŶĐŽŶũƵŶƚŽĐŽŶ ŶƵĞƐƚƌŽƐĐůŝĞŶƚĞƐĂďĂƐĞĚĞŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶƌĞĂů͕ƉĂƌĂĂƐĞŐƵƌĂƌƐƵĐŽŶƟŶƵŝĚĂĚŽƉĞƌĂƟǀĂLJĞǀĞŶƚƵĂůƌĞĐƵƉĞƌĂĐŝſŶĂŶƚĞ ĚĞƐĂƐƚƌĞƐ͘ ĞƉĞŶĚŝĞŶĚŽĚĞĐĂĚĂŶĞŐŽĐŝŽ͕ůŽƐƌĞƋƵĞƌŝŵŝĞŶƚŽƐĚĞůŽƐĐůŝĞŶƚĞƐƐŽŶĚŝƐƟŶƚŽƐ͘džŝƐƚĞŶĚŝĨĞƌĞŶƚĞƐƐŽůƵĐŝŽŶĞƐƋƵĞĞŶ ƐƵĐŽŵďŝŶĂĐŝſŶĂĚĞĐƵĂĚĂ͕ĞŶďĂƐĞĂƐƵĂŵďŝĞŶƚĞ͕ƐŽŶůĂŵĞũŽƌŽƉĐŝſŶƉĂƌĂůĂĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶĚĞƐƵƉůĂƚĂĨŽƌŵĂ͘,ĂLJ ƵŶĂĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂďĂƐĞƋƵĞĞƐĐŽŵƷŶ͕ƐŝŶĞŵďĂƌŐŽ͕ŶŽƐĂůŝŶĞĂŵŽƐĐŽŶƐƵŶĞŐŽĐŝŽLJůĂĂĚĂƉƚĂŵŽƐĂƐƵƌĞĂůŝĚĂĚƉĂƌĂ ĐƵďƌŝƌƐƵƐƌĞƋƵĞƌŝŵŝĞŶƚŽƐ͘ d>ŝŶĞ ŚŝůĞ LJĂ ĐƵŵƉůĞ ϭϬ ĂŹŽƐ ĞŶ ŚŝůĞ LJ ϭϮ ĞŶ Ğů ŵĞƌĐĂĚŽ ůĂƟŶŽĂŵĞƌŝĐĂŶŽ͕ ŽĨƌĞĐŝĞŶĚŽ ƐĞƌǀŝĐŝŽƐ LJ ƐŽůƵĐŝŽŶĞƐ ƉĞƌƐŽŶĂůŝnjĂĚŽƐ͕ ďƵƐĐĂŶĚŽ ƐŝĞŵƉƌĞ ůĂ ŽƉƟŵŝnjĂĐŝſŶ LJ ƐĞŐƵƌŝĚĂĚ ĚĞů ŵĂŶĞũŽ ĚĞ ƐƵ ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ ĐŽŶ ůŽ ƷůƟŵŽ ĞŶ ƚĞĐŶŽůŽŐşĂƐƉƌŽďĂĚĂƐLJǀĂůŝĚĂĚĂƐƉŽƌŶƵĞƐƚƌŽƐŝŶŐĞŶŝĞƌŽƐ͘

Cuando aborde un proyecto que involucre la información estratégica de su empresa, confíe en un socio tecnológico que ya lo haya realizado. Nuestro trabajo es siempre entregar soluciones de forma ágil, confiable y de acuerdo a las reales necesidades del cliente.

CONTÁCTESE CON NOSOTROS WĂƌĂƐƵƐĐƌŝďŝƌƐĞĂŶƵĞƐƚƌŽŶĞǁůĞƩĞƌ Para consultoría, construcción de LJƌĞĐŝďŝƌŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶĚĞůŽƷůƟŵŽ ƉƌŽLJĞĐƚŽƐLJƉƌŽƚŽƟƉŽƐĚĞƉůĂƚĂĨŽƌŵĂƐ͗ ĞŶƉůĂƚĂĨŽƌŵĂƐŝŶĨŽƌŵĄƟĐĂƐ͗ [email protected] ŵĂƌŬĞƟŶŐΛƚůŝŶĞ͘Đů

Transaction Line Chile Los Leones 1355 +56 22 343 2600 www.tline.com

montaje tline.indd 1 03-11-2015 13:24:35 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

RICOH Optimizando los procesos de negocios

áreas de producción a la medida de cada y BPM, para conseguir que la información necesidad; impresión desde la nube; im- fluya en forma ágil, oportuna e integrada presión segura y confidencial; liberación a través de la organización. desde cualquier dispositivo de impresión Tenemos casos de éxito comprobados en conectado; autenticación y liberación maximización del ROI en tecnologías de utilizando tarjetas (MIFARE, HID y gestión documental, siendo un socio con Fabiola Fuentealba, otras) y/o códigos de usuario; optimiza- presencia global, certificado ISO 14001 Gerente Cuentas Mayores de Ricoh Chile. ción del sistema de impresión; informes (gestión medioambiental), ISO 27001 detallados por usuario y centros de costo, (seguridad de la información) e ISO 9001 ahorros de impresión, cuotas, derechos de (Sistema de Gestión de la Calidad). acceso individual y auditoría; y equipos de Con casos de éxito videoconferencia y proyectores. Como proveedor de impresión, comprobados en la ¿de qué forma aporta un plus al maximización del retorno de ¿Cuál es su propuesta en sector público? inversión, Ricoh soluciones y servicios para este Apuntamos a mejorar los procesos de demuestra su experiencia rubro? negocio con soluciones de auto impre- en esta área, donde sectores En su proceso de transformación, Ricoh sión que maximizan la productividad y como el público pueden verse ha comprendido la necesidad tanto del entregando infraestructuras estratégicas, beneficiados con una mayor Gobierno como de las empresas, de al proponer nuevas soluciones de ges- rentabilidad, productividad y centrarse en los procesos de negocio de tión. Asimismo, permitimos automatizar seguridad en su negocio. los clientes, entendiendo sus metas e ini- los flujos de trabajo; a través de solucio- ciativas, los retos de sus flujos de trabajo nes y consultoría de procesos y gestión y cómo fluye la información a través de documental, proveyendo mayor renta- su organización. bilidad, seguridad de la información e Desde su experiencia, ¿en qué Nuestro objetivo es optimizar los procesos impresión confidencial, optimizando la se enfoca el sector público en de negocios de nuestros clientes en los información y agilizando los procesos materia TI? flujos de trabajo a través de la adopción de al centralizar en un solo proveedor su El Gobierno constantemente está traba- la tecnología de arquitectura abierta.Pro- plataforma de impresión. Todo esto con jando por el avance de la tecnología en veemos servicios profesionales integrados sustentabilidad medioambiental. Chile, en busca de soluciones que sean de y gestionados, con un enfoque consultivo. utilidad para el desarrollo social y humano Además, Ricoh está certificado y mantiene El foco en los procesos y la a través de las TIC, mejorando sus proce- alianzas con los principales fabricantes de comprensión de los clientes, ¿es sos y la productividad para lograr un nivel software, como IBM, Axentria, AutoStore, su sello? importante de ahorros y un mejor servicio LaserFiche, y también en forma exclusiva Sí, nuestra venta es consultiva e integra- a la ciudadanía, impactando positivamente con Inepro, compañía europea líder en da. Detectamos los procesos internos de tanto en la economía del país como en sistemas de pago y administración. los clientes y enfocamos nuestra solución toda la sociedad. Nuestras soluciones apuntan a asegurar los en base a estos y sus necesidades, cono- activos de información, manejar eficiente- ciendo sus requerimientos y expectativas. ¿Cómo resalta Ricoh en los mente grandes volúmenes de documentos, Además, debido a nuestro completo proyectos con este sector? mejorar la productividad, simplificar los portafolio y la calidad de nuestro equi- Particularmente Ricoh se ha destacado en procesos internos y disminuir los costos pamiento, el que cuenta con un sólido entregar un servicio de nivel en outsour- administrativos. Abarcamos desde la cap- respaldo de tecnología japonesa, somos cing de impresión, aportando inteligencia tura y archivo de documentación, hasta la elegidos por los clientes como proveedor en este negocio al integrar: equipos de automatización de procesos, integración de único a lo largo de toda su plataforma impresión b/n y a color para oficinas y datos, gestión documental y de contenidos, de impresión, servicios y suministros. G

54 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Especial TI en el Gobierno_Ricoh_OK_i.indd 54 30-10-2015 16:56:58 Untitled-1 1 30-10-2015 8:33:31 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

KYOCERA Simpleza y eficiencia en gestión documental

escalables en el futuro. Hemos visto general del cliente y reducir sus costos. cómo ayudando a resolver problemáticas Mediante nuestra perspectiva TDS diarias en la transformación del mundo diseñamos una solución integral que físico al mundo digital podemos ayudar consta de tres elementos: hardware + a los clientes a ser más eficientes. Por soluciones + servicio. En términos de otro lado, la firma digital como modo de hardware, Kyocera cuenta con productos autentificación está tomando cada vez más capaces de cubrir las distintas necesida- Gonzalo Rivera, impulso en el sector. des, desde equipos de escritorio hasta Gerente de Canales de Kyocera. modelos departamentales o para centros ¿Cómo abordan los proyectos de impresión. En soluciones, tenemos en esta área? cinco grupos de aplicaciones: Movilidad La gestión documental es En las organizaciones, la información y Nube, Administración de Equipos en considerada hoy entre las usada tanto en los procesos como para la Red, Captura y Distribución, Control de herramientas TIC habilitantes, toma de decisiones es mayoritariamente Costos y Seguridad y Gestión de Docu- que forman parte de los ejes desestructurada y proveniente de mundo mentos. Estas herramientas, en combina- estratégicos del programa de físico (papel). En Kyocera apuntamos a ción con nuestra oferta de servicios y la de modernización del Gobierno. transformar estos datos desestructurados nuestros partners, nos permiten generar Un área en que Kyocera busca en información que pueda ser fácilmente eficiencias en los procesos de los clientes. ayudar a los clientes a ser más gestionable dentro de un gestor documen- eficientes con soluciones simples tal. Nos enfocamos en soluciones simples ¿Qué beneficios provee esta que aporten en el día a día. que ayuden en el día a día a los usuarios propuesta a las entidades y que apuntan a la captura de los docu- gubernamentales? mentos. Aprovechando la infraestructura Básicamente apuntamos a aumentar su ¿Qué retos se ven en el sector existente, con nuestros MFP y software, productividad por medio de flujos de público en materia TI? sumamos inteligencia a los documentos trabajo optimizados, reducción de los En materia de gestión documental, hemos y los disponibilizamos para una posterior períodos fuera de servicio y minimización visto cómo las distintas instituciones han gestión por parte del cliente. Esto es clave de la carga de trabajo del personal de TI tratado de avanzar en la modernización dado que si los sistemas son llenados con que cuida de su flota. de sus procesos buscando integrar herra- imágenes planas o sin ningún tipo de Las soluciones de impresión de última mientas TIC, sin embargo esto ha sido indexación, la búsqueda o clasificación generación hacen que la gestión de do- un proceso lento. Desde ese punto de posterior es imposible, habiendo generado cumentos sea más fácil y efectiva, permi- vista toma cada vez más relevancia contar información que no servirá. tiendo la captura automática, y el archivo con partners que puedan ser verdaderos y distribución de documentos regulares, consultores de sus clientes, pudiendo de- ¿Cuál es su propuesta? tales como facturas, órdenes de compra y terminar cómo la integración de tecnología Kyocera ofrece, a través de sus canales aplicaciones de seguros. puede ayudar a las distintas instituciones de distribución, una completa oferta de La gestión optimizada de dispositivos a avanzar en este tópico. Servicios de Impresión Gestionados. ahorra tiempo y reduce la frustración En términos prácticos, vemos cómo se Trabajamos bajo el concepto de TDS del personal, disminuyendo el tiempo han levantado grandes proyectos que (Total Document Solution), a través de de espera de documentos debido al uso buscan abarcar en forma global la gestión la metodología ADIMO (Asset, Design, excesivo y asegurando una proximidad al documental. Y, en este sentido, hemos Implement, Manage, Optimize), que área de trabajo donde más lo necesitan los cambiado el foco buscando soluciones garantiza un enfoque coherente con las empleados. Además, en términos de firma acotadas a distintos departamentos que necesidades de los clientes y que considera digital, los MFP Kyocera son capaces sean fácilmente integrables dentro de los la identificación de sus procesos de nego- de interactuar con los autentificadores procesos actuales, generando pequeñas cio para luego implementar la solución incorporando esta función a los procesos eficiencias hoy, pero que son fácilmente adecuada y así mejorar el rendimiento establecidos a través del dispositivo. G

56 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Especial TI en el Gobierno_Kyocera_OK_i.indd 56 30-10-2015 14:55:35 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

IT BROKER Expertise y servicios innovadores

El sector público funciona diferente a la ¿Cuál es la oferta de IT Broker empresa privada y, en general, no necesa- en esta área? riamente las TI son tan prioritarias como Actualmente aportamos servicios de en el mundo privado, ya que los recursos virtualización que tienen como ob- se destinan a áreas consideradas más re- jetivo ofrecer continuidad operativa, levantes como salud o educación. En ese uso eficiente de recursos, movilidad, Pamela Canaval, sentido, es fundamental ir reconociendo crecimiento, alta disponibilidad y guiar Gerente de Cuentas en IT Broker. paulatinamente que la tecnología es el el camino a la nube. Como comple- pilar que sustenta prácticamente todas mento tenemos, además, software de las operaciones y herramientas. almacenamiento y respaldo de datos, Desde hace casi un año, dedicándonos a la protección de am- IT Broker ofrece servicios ¿Dónde se concentran las bientes, contingencia de ambientes, especialmente para ministerios, mayores demandas del sector políticas de retención de datos y vi- municipalidades, subsecretarías en este sentido? sibilidad de respaldo y recuperación, y, en general, entidades de Actualmente, lo que más se está soli- entre otros. Para ofrecer estos servicios, gobierno. Su labor se concentra citando son servicios asociados al tema junto a archiving y plataforma TI, tra- en desarrollar proyectos de la virtualización. Hoy en día se ha bajamos con cuatro proveedores (Dell, integrales y soluciones eficientes vuelto una necesidad muy grande el VMware, Symantec y EMC), que nos para ambientes de tecnología. poder reducir espacio. Muchas entidades apoyan en estos focos de negocios, mantienen los datos de manera interna habiéndonos capacitado y certificado en sus propios data centers por un tema en sus últimas tecnologías. de privacidad de la información. Es así como la virtualización es una excelente ¿Dónde radican sus ¿Cómo ha sido la evolución alternativa, ya que permite contar con principales ventajas del sector gubernamental en más sistemas virtuales y menos máqui- competitivas? TI y qué nivel de madurez nas físicas. El área de almacenamiento A cada cliente, además de la solución posee? y respaldo de datos también ha tenido que le vendemos, lo apoyamos y asesora- Me parece que ha evolucionado bastante alta demanda últimamente, debido a que mos a través de un grupo de ingenieros en los últimos años en lo que se refiere resulta primordial guardarlos de manera en un corto o largo plazo (entre 12 y al uso de tecnologías, y también a la par segura. A esto se suma que están muy en 36 meses). Nuestro principal objetivo de las soluciones TI que existen en el boga los servicios de Wi-Fi y de respaldo es convertirnos en un socio tecnológico mercado. Esto ha dependido mucho de de usuarios, que incluye de nuestros clientes. El equipo de pro- las personas que están a cargo de las software que permite fesionales que integra nuestra empresa respectivas entidades estatales, espe- que la información marca una diferencia importante, ya cialmente aquellas más jóvenes y sea inmodificable que tiene vasta experiencia, con cientos con nuevas ideas que le dan mayor e intransferible de proyectos, alto nivel de innovación nivel de prioridad a las tecnologías. por un período y una serie de certificaciones. Además, de dos años. el respaldo de cuatro marcas potentes como las mencionadas, nos permite ofrecer servicios de máxima categoría en cada una de ellas, lo cual obviamente nos otorga la capacidad no solo de entregar los mejores precios, sino que además un gran apoyo técnico y humano al usuario final. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 57

Especial TI en el Gobierno_IT Broker_OK_i .indd 57 30-10-2015 10:12:08 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

Gonzalo Yáñez, CIO del Servicio Agrícola y Ganadero: “Una de nuestras prioridades es convertir a la entidad en un SAG Digital”

el apoyo de las autoridades para llevar a cabo el plan, es indispensable alinear la estrategia TI a la estrategia del servicio en función de las políticas públicas que establece la autoridad.

¿Qué tan críticas son las TI para la entidad? Observando transversalmente la enorme cantidad de actividades que se realizan, el SAG tiene dos funciones principales: certificar y fiscalizar. La primera, apoya los procesos de exportación certificán- dolos de acuerdo a las exigencias que tiene cada país, para lo cual las TI son fundamentales: permiten dar un soporte efectivo con herramientas para certificar el proceso, facilitando de esta forma el comercio internacional. No obstante, la plataforma en uso debe ser actualizada para que los procesos sean más robustos y eficientes. El rol fiscalizador requiere de herramientas que apoyen con efica- cia la función de los fiscalizadores. En ambos casos, es destacable la capacidad del SAG para hacer bien su función, lo cual se debe principalmente a la alta competencia técnica y compromiso de los Con más de 5.000 ¿Cuáles son los principales funcionarios. Esto debe ser acompañado funcionarios y una enorme retos en materia TIC del sector con una estrategia TI que apoye y esté a cantidad de funciones en público? la altura de lo que el país requiere. diferentes ámbitos de acción, Debemos hacernos cargo de tres temas: el SAG está trabajando en Gobierno TI, incorporando las mejores ¿Dónde radican sus un plan de modernización prácticas; interoperabilidad para solucio- prioridades en inversión TIC? que permitirá mejorar la nes integrales del Estado con información La Dirección Nacional del SAG ha es- agregada y oportuna para la toma de tablecido un plan estratégico que busca plataforma TI que soporta sus decisiones; y acercar las instituciones a avanzar en diversas áreas, y que incluye procesos, para lo cual aspira a la ciudadanía a través de las TIC para una iniciativa llamada SAG Digital. desarrollar una arquitectura mejorar la calidad del servicio y de vida Estamos elaborando un plan TI bastante tecnológica empresarial de las personas, disminuyendo tiem- ambicioso que contempla precisamente integral. pos y simplificando trámites. Un tema soportar las áreas certificadora y fisca- recurrente es el financiamiento de las lizadora, además de algunos procesos iniciativas, para lo cual junto con obtener internos para apoyar la labor de los fun-

58 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Visiones Gonzalo Yañez_CIO SAG_OK_i.indd 58 30-10-2015 14:36:42 ESPECIAL TI EN EL GOBIERNO

cionarios, un tema poco abordado con- La gestión de la información fiscalizadoras nos hacen apuntar, en el siderando que el servicio está expuesto es un reto importante. ¿Cómo mediano plazo, a herramientas analíticas permanentemente a emergencias de tipo apoyan las TI este proceso? de data minning y de BI para aumentar sanitario. Para el tema de la fiscalización, SAG ha cumplido la función de dar una la eficacia. esperamos contar con soluciones móviles excelente imagen de Chile en el exterior. que apoyen eficazmente las labores de Para lograr esto, junto con la rigurosidad ¿Hay algún caso emblemático los funcionarios. En el caso de la cer- de sus funcionarios para equilibrar se- de TI en el sector que abarca el tificación, queremos implementar una guridad con flexibilidad, se requiere de SAG? arquitectura empresarial que dé soporte información que apoye tanto la operación Estamos trabajando fuertemente en al proceso completo de certificación elec- como la gestión. Gestionar información eCert, una plataforma tecnológica que trónica. Un tema fundamental es imple- para que sea útil es un desafío mayor, permite enviar certificados de exportación mentar un Gobierno TI basado en una considerando la gran cantidad de pro- fito y zoosanitarios entre países. Actual- arquitectura tecnológica empresarial, que gramas que realiza el servicio y la alta mente pocas naciones han logrado obtener permita incorporar las mejores prácticas cantidad de sistemas que se utilizan para avances en este tema; una de ellas es Chile. para orientarnos a servicios y procesos cumplir con esta función. Las TI apoyan Estamos operando electrónicamente con transversales, alineado con la estrategia a la hora de levantar la información, China desde hace poco más de un año del SAG y con la política pública. gestionar los beneficios, administrar las para exportar ciertos productos. La tec- incidencias y observar el avance de las nología se basa en un estándar acordado ¿Qué tipo de aplicaciones son políticas en el tiempo. que transmite un documento XML con la las más usadas por el SAG y información del certificado. Esto permite qué procesos apoyan? ¿Qué tendencias tecnológicas disminuir los costos de quien exporta, los Tenemos aplicaciones web que dan está analizando la entidad? tiempos del proceso y evitar pérdidas en soporte operativo a programas de Soluciones móviles y omnicanalidad; la calidad del producto por eventuales fiscalización y vigilancia, así como a creemos que ya están suficientemente demoras. Asimismo, hoy estamos traba- procesos productivos de certificación de maduras. Los desafíos a resolver aquí son jando con Rusia, México y EEUU para exportaciones. La mayoría de nuestras temas de acceso y conectividad, dado el incorporar esta tecnología. Hemos sido aplicaciones son desarrollos a medida, tipo de usuario que tenemos. Además, reconocidos en foros internacionales por ya que por su naturaleza el SAG no estamos evaluando alternativas de cloud, este trabajo, lo cual nos pone en una posi- tiene otro referente. Una aplicación tanto para sistemas como para platafor- ción de liderazgo, beneficiando a nuestros exitosa es un gestor documental que mas. Para esto esperamos ir resolviendo exportadores y a la actividad comercial y ha permitido simplificar procesos temas normativos. Las complejidades productiva relacionada con el agro. administrativos internos a través de la principales hoy siguen siendo la seguri- eliminación del papel. Los documentos dad de la información y la ubicuidad de ¿Cuáles son los principales se remiten de forma electrónica con fir- los datos. retos del SAG en TIC? ma electrónica simple y avanzada, y es Las necesidades de contar con infor- Crear un gobierno tecnológico que nos posible continuar la tramitación incluso mación georreferencial nos ha llevado a permita administrar la demanda de solu- estando fuera del SAG, accediendo a la analizar alternativas que permitan tener ciones TIC basada en emergencias, con plataforma tecnológica vía web. una solución integral, y las características una arquitectura TI robusta y flexible que posibilite obtener información veraz y oportuna. Para esto será necesario seguir incorporando las mejores prácticas, por ejemplo, ITIL, Cobit y PMI. Queremos llegar a nuestros usuarios con soluciones simples, y esperamos en este marco, implementar trámites por canales no presenciales. Por último, alineado con la mirada que ha impulsado la Dirección Nacional del SAG, se espera dar un apo- yo importante a la gestión interna de los funcionarios y comenzaremos a evaluar un nuevo ERP y soluciones orientadas a procesos transversales. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 59

Visiones Gonzalo Yañez_CIO SAG_OK_i.indd 59 30-10-2015 14:36:48 MIRADA TI

“¡¿Pero no haces backup de tu información?!”

A quién no le han hecho de negocio y comunicaciones. complejas que otras, es posible ¿esta pregunta en algún Actualmente, la necesidad de recuperar información borra- momento de desespera- estar informado y poder acce- da de un computador. Con la Por Ricardo Gameroff, Socio Líder ción tecnológica al perder los der a los datos requiere de una aplicación de herramientas de Prevención e Investigaciones de archivos de su computador o seria inversión en tecnología de adquisición forense de Fraude (FIDS) de EY. las fotos de una vida guardadas y sistemas de gestión y alma- dispositivos informáticos y en un disco duro externo? cenamiento de información. el posterior análisis, se puede Consideremos los diferentes Si los datos se almacenan sin encontrar desde la totalidad hechos de pérdida de infor- sistemas de gestión de backup de los datos que han sido mación que han marcado la es probable que en algún mo- eliminados hasta simplemente agenda nacional en las últimas mento el soporte tecnológico rastros de archivos que habían A la luz de los eventos semanas, y apliquemos esta deje de funcionar y el acceso a estado presentes en el dispo- del último tiempo, ocurrencia poco feliz a otros estos se pierda. En otras oca- sitivo. cabe preguntarse, casos de investigación; cuando siones, son los usuarios mismos La recuperación dependerá ¿qué pasa cuando la información vital para una quienes accidentalmente, o no solo de la sofisticación de un computador es averiguación criminal deja de no, borran información im- las herramientas usadas, sino formateado como existir porque el computador portante. también del método utilizado parte de la política fue formateado, se perdió el para destruir la información. de reciclaje de acceso a los datos en un disco ¿Cómo puede una En nuestra experiencia, lo dispositivos para duro externo, o alguien borró empresa reaccionar a primero que se debe hacer en que pase de un ex- accidentalmente o hizo des- estas pérdidas? una investigación es preservar empleado a uno aparecer archivos, mensajes, A la luz de eventos publica- la información, protegiéndola nuevo? ¿O si alguien, o e-mails. dos en la prensa en el último de intentos de destrucción de a propósito, “limpia” En los últimos 10 a 15 años, tiempo, hay que hacer la pre- evidencia. A la información su PC antes de irse de el crecimiento exponencial de gunta: ¿Qué pasa cuando un original preservada se pueden la empresa? datos electrónicos generados computador es formateado aplicar herramientas de análi- en el día a día del negocio como parte de la política de sis de conceptos enfocados al significó que las empresas reciclaje de dispositivos para fraude o al crimen que se bus- gestionen hoy una cantidad que pase de un ex-empleado ca investigar. Como este tipo descomunal de información a un nuevo empleado? ¿Y si de análisis nos permite filtrar alguien a propósito “limpia” su inteligentemente la informa- PC antes de irse de la empresa? ción de su totalidad a la que Consideremos que no existe es prioritaria más relevante, un sistema de backup cons- consecuentemente se ahorra tante de la información mucho tiempo y dinero a los que circula entre com- equipos de trabajo: a nosotros putadores de emplea- como investigadores, a los dos en las redes de la abogados y paralegales con los empresa. Esto puede que trabajamos directamente, suponer un problema y finalmente al cliente. en el caso de una in- En definitiva, no hay que vestigación a posteriori concluir que un problema de en la que se necesite acce- acceso a información borrada der a ciertos datos. significa necesariamente una Habiendo situaciones más pérdida para siempre de esta. G

60 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Columna EY_Backup de Información_OK_i.indd 60 03-11-2015 13:32:13 Untitled-1 1 27-10-2015 11:52:57 Rev Gere Nov 09.pdf 1 28-10-2015 10:39:12 EMPRESAS

REDVOISS Un competidor en telefonía al cien por ciento

somos una compañía telefónica ciento tradicionales y que podrán mantener su por ciento, que puede competir en todos numeración con nosotros, lo que nos los aspectos con los operadores telefó- abre mucho el mercado. nicos tradicionales, tanto para terminar Una de las ventajas que ofrecemos es que llamadas desde los clientes hacia la red no solo integramos el tráfico de entrada y pública como para recibirlas desde esta salida, sino que también brindamos toda en nuestras empresas clientes con nues- la solución interna de la empresa. Por lo tra propia numeración. tanto, podemos proveer centrales tele- Con esta concesión se solucionan estas fónicas IP tanto físicas como virtuales y dificultades y podremos ser aún más eso reduce los costos de la instalación y la competitivos en términos de precios mantención de la solución telefónica al y servicios, logrando desarrollar todo interior de la organización. Con nuestro nuestro potencial. servicio en la nube, lo único que hacemos es conectar teléfonos IP, donde el cliente ¿Ese potencial y ese plus en qué lo necesite, a su red local, los que se con- Alberto Mordojovich, Gerente General de Redvoiss. consiste? trolan desde una PXB en la nube. Así, la Primero, somos una compañía mediana- empresa no requiere instalar una central mente pequeña, lo que implica que por en sus dependencias y eso nos permite, estructura tenemos costos fijos mucho a la vez, ser muy rápidos, económicos y Tras recibir una concesión de menores que los de las grandes empresas, flexibles en nuestra respuesta e ir esca- telefonía fija, superando muchos lo que podemos transmitir a nuestros lando según las nuevas necesidades. De obstáculos, Redvoiss se convierte clientes mediante mejores precios. En hecho, tenemos experiencias en clientes hoy en una empresa telefónica segundo lugar, como usamos solo tec- que han logrado ahorros hasta del 80% ciento por ciento e ingresa en nología IP, no tenemos redes antiguas en el ítem de telefonía, considerando el forma competitiva al mercado, lo que proteger. Podemos ser también muy proyecto completo: instalación interna y que le abre oportunidades para eficientes en otorgar estos servicios y tráfico externo. Lo común es reducir el brindar nuevos servicios. otros nuevos a través de tecnologías más costo en un 50%. eficaces, flexibles y rápidas de instalar. Adicionalmente, en algunos casos pro- Esto quiere decir que somos más ágiles, veemos los enlaces IP integrándolos efectivos y eficientes, brindando una a nuestra solución. Un cliente puede ¿Cómo se posicionan ahora atención más personalizada a nuestros tener incluso diferentes proveedores de como compañía? clientes. El gran descontento que existe Internet (ISP) en sus sucursales a lo lar- Redvoiss fue la primera empresa de con las empresas tradicionales en estos go de Chile, pero la solución telefónica telefonía por Internet en Chile, tenien- servicios es una gran oportunidad para que brinda Redvoiss será transparente do gran éxito al comienzo con algunas nosotros. para él. experiencias. Sin embargo, siempre enfrentamos obstáculos en nuestro ¿De qué forma abordarán el ¿Por qué los clientes deberían progreso a raíz de acciones monopólicas mercado? ¿El foco serán clientes optar por Redvoiss? contrarias a la libre competencia. Estas de otras compañías? El mensaje principal es que coticen conductas no nos permitieron desarro- Abordaremos ambos mercados. Hemos nuestro servicio y comprueben que la llarnos cómo deberíamos, insertarnos en sido exitosos en empresas nuevas, que telefonía puede generar ahorros sig- el mercado y poder competir de igual a están recién implementando sus redes nificativos. El mercado está buscando igual con las compañías tradicionales. de comunicación o que se están cam- ahorros por la situación económica Solicitamos una concesión de telefonía biando de ubicación. La gran novedad actual; llegó el momento de aprovechar fija y, finalmente, sin estar exentos de es que ahora también podemos portar la infraestructura e inversión que tienen, muchas dificultades, logramos ponerla clientes insatisfechos con los servicios y a partir de eso Redvoiss puede ser un en funcionamiento. Por tanto, ahora telefónicos que reciben de las compañías gran aporte para reducir costos. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 63

Perspectivas Redvoiss_OK_i.indd 63 30-10-2015 16:49:05 MIRADA TI

¿Puede América Latina convertirse en la próxima Silicon Valley?

uando América Lati- como Corea del Sur, que en recurso que sus talentos. Una na mira hacia el norte solo 50 años pasó de ser un buena planificación debe para tomar como re- país de bajos ingresos a conver- comenzar por la educación Por Bernardo Guillamon, C ferente a un centro neurálgico tirse en uno con un desarrollo básica; incluir a las univer- Gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del BID. de la innovación e industria económico impresionante, a sidades y los institutos tec- tecnológica como Silicon Va- la vanguardia en tecnología. nológicos, y acompañar esto lley, lo hace porque es todo Lo ha logrado sin grandes re- con el apoyo a la innovación un símbolo. Silicon Valley es cursos naturales, e invirtiendo y los incentivos a las start ups, una manera de hacer las cosas, en capital humano. Apostó a para que efectivamente el un modo particular y único la educación, particularmente potencial pueda desarrollarse. de generar oportunidades de a las ciencias, matemáticas, y Así, el segundo punto clave, La Región es una de negocios. Está nutrido de la capacidades analíticas. Otro que Silicon Valley, Israel las más urbanizadas cultura californiana, que se caso es Israel, que ha tomado o Corea han hecho muy del planeta, cuenta caracteriza por tomar riesgos, elementos positivos de Silli- bien, es generar un entorno con un gran talento enfrentar el fracaso y aprender con Valley pero ha triunfado amigable para la inversión humano para la de los errores. fundamentalmente en la ge- y el emprendimiento. Los innovación, y puede Pero un modelo no se puede neración de un ecosistema de mecanismos legales deben aprender de modelos copiar tal cual, ni utilizarse innovación que permite que aceitarse para que se puedan que han funcionado. como receta, sino que debemos este país relativamente peque- formar empresas ágilmente. ¿Es suficiente con pensar en los puntos fuertes ño enfrente retos globales con Pero además debe existir imitar o adaptar lo que este y otros ejemplos pue- compañías globales. un acompañamiento para que ya ha funcionado? den enseñarnos, y aplicarlos en que cuando uno falla pueda ¿Cuál debería ser el la Región teniendo en cuenta ¿Qué puede aprender seguir adelante, un sistema factor propiamente sus particularidades. Un ejem- América Latina? que permita financiar las latinoamericano para plo sería mirar a Silicon Valley Sin olvidar que no hay recetas start ups y el desarrollo de las el éxito? e intentar replicar estrategias mágicas, hay algunos ele- Pymes. Las redes de ángeles relevantes. Un estudio de Booz mentos clave de los modelos inversores y empresarios y & Company reportó que solo extranjeros que la Región mecanismos para la colabo- el 20% de las empresas globales debería adoptar. Uno de los ración con el sector público refuerza su estrategia de nego- principales es una inversión son claves para el éxito. cios con una de innovación. muy fuerte en educación. En estrecha vinculación con Es muy interesante, además, Invertir en capital humano este tema del apoyo desde no mirar solo hacia Nortea- puede ser transformador el sector público, debemos mérica, sino a otros ejemplos, para una economía sin otro hablar de crear un entorno

64 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Columna BID_América Latina Silicon Valley_OK_i.indd 64 30-10-2015 10:22:02 MIRADA TI

No hay una ciudad tocada con la varita mágica que vaya a ser la Silicon Valley del futuro, sino que se trata de colaboración, de redes. La clave está en crecer en conjunto.

favorable a la colaboración e hay tanta inversión e ingenio, la iniciativa Ciudades inversión internacional. El de por ejemplo, en Israel? Porque Emergentes y Sos- Silicon Valley es un modelo es una cultura de innovación. tenibles, que apunta abierto y colaborativo, que Tradicionalmente, han sido a ciudades de tama- funciona como un ecosistema un pueblo que siempre debió ño medio (de hasta en el que diferentes agentes se estar alerta y afrontando un millón y medio de entrecruzan: expertos, técni- situaciones complejas, y eso personas) y trabaja en cos, inversores, aceleradoras los fuerza constantemente a unas 150 ciudades en de inversión, creativos. buscar soluciones. Así como la Región. Su objeti- Sabemos, además, que la Silicon Valley ha triunfado vo es apoyar su creci- inversión extranjera directa por esta cultura californiana miento de aquí hacia siempre es un factor positi- de enfrentarse al riesgo y al los próximos 20 años vo. Ha sido comprobado en error, o Israel por su cultura planificando su soste- toda la literatura económica, de constante cambio; en nibilidad; pensando, y permite formar talento en América Latina y El Caribe por ejemplo, en cómo los países. De acuerdo con debemos generar una cultura hacer más eficiente el uso del inversiones en América Latina un documento que publicó emprendedora, porque la in- agua y de la energía. han sido modestas. Esta falta Harvard Business School en versión solo sirve cuando tie- Hay nuevas start ups crean- limita el emprendimiento. De 2014, la inversión de capital ne una cultura que la sustenta. do soluciones para ciudades acuerdo con la Cepal, entre de riesgo en ALC ha crecido En síntesis, hemos hablado más inteligentes. Desde el 2001 y 2010 Corea recibió un 574% entre 2010, cuando de educación, apoyo a la BID también se promueve más de 60.000 patentes mien- era solo US$63 millones, inversión, generar un eco- un concurso de start ups para tras que en América Latina y pasando a US$425 millones sistema favorable para el solucionar problemas de las El Caribe fueron otorgadas en 2013. Un buen caso para emprendedurismo, y de la ciudades. Todo es parte de un solo 2.945. tomar como ejemplo es el importancia de la propie- proceso que está en marcha. No hay una ciudad tocada con de Costa Rica, en donde la dad intelectual y los factores Un gran ejemplo es Colombia, la varita mágica que vaya a ser inversión fue transformadora culturales. Nos queda dar un con el Programa Innpulsa, que la Silicon Valley del futuro, tanto para las empresas que salto y pensar en los modos pone recursos a disposición de sino que se trata de colabo- se instalaron beneficiándose concretos en que se pueden start ups de innovaciones. ración, de redes. La clave está de los ingresos, como para el adoptar esas características. México, Chile y Brasil tam- en crecer en conjunto. Como ecosistema creado alrededor a bién han llevado a cabo expe- suele decirse; cuando sube el partir de la innovación. ¿Serán las ciudades los riencias muy interesantes. Pero agua, sube para todos los botes. Es clave, además, no olvidarse ejes del cambio? aun así, la inversión en I+D es Cuando la inversión comien- de la propiedad intelectual. Cuando hablamos de tec- muy poca en América Latina za a crecer y los entornos a La Región no tiene un régi- nología e innovación, cada y El Caribe, aproximadamente convertirse en amigables para men muy fuerte de defensa, vez más el foco deja de ser el menos del 1% del PIB. Países la innovación y el “empren- y la propiedad intelectual es país para ser las ciudades. Las como Finlandia o Corea del dedurismo”, se genera en las la garantía fundamental para cosas ocurren en ellas. En este Sur han pasado por fuertes ciudades y regiones un círculo que las soluciones que una sentido, debemos aprovechar procesos de inversión pública virtuoso de crecimiento que región genera puedan valer que América Latina es una de para llegar a ser lo que son. se aprovecha a sí mismo. A en el mercado. Como caso las regiones más urbanizadas Aunque esto está cambiando eso apuntamos desde el BID: positivo, podemos señalar el del mundo. Las ciudades se en muchas naciones como a la conformación de una red de Perú, que ha hecho un vuelven espacios para crear Chile y Colombia, la inver- estratégica de ciudades emer- buen trabajo al respecto y soluciones, más que los países. sión pública en investigación gentes y sostenibles, que per- podría servir como referente. Desde el BID estamos pen- y desarrollo ha crecido de mita que la Región completa Por último, no debemos olvi- sando en idear soluciones para forma constante en economías aproveche su potencial y crez- dar el factor cultural. ¿Por qué las ciudades. Un ejemplo es avanzadas, mientras que las ca para el beneficio de todos. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 65

Columna BID_América Latina Silicon Valley_OK_i.indd 65 30-10-2015 10:22:04 PUNTOS DE VISTA

Eduardo Vera, Gerente de Innovación y Desarrollo del CMM: “Muchas organizaciones tienen un mar de datos, pero no la capacidad de análisis de estos”

¿Cuál es su labor en el CMM? pero no poseen capacidad de análisis de Actualmente soy Director Ejecutivo dicha información. Si se logra hacer un del Proyecto Laboratorio Nacional de análisis más acabado, es posible obtener Computación de Alto Rendimiento mejor conocimiento de los procesos (NLHPC), financiado por Conicyt, complejos, ahorrar costos, ser más efi- que tiene por objetivo instalar en cientes y minimizar riesgos, entre otros Chile una red de infraestructura de beneficios concretos. En estos primeros computación de alto rendimiento para cinco años, el gran uso del NLHPC ha el procesamiento de datos científicos y venido desde el mundo académico, pero, sus aplicaciones industriales. El equipo, sin duda, la industria y el sector de go- el segundo más grande de América bierno podrían ser usuarios importantes Latina, cuenta con 2.600 nodos de en este ámbito. computación. La idea con esto es hacer que la ciencia sea más competitiva como ¿Qué potencialidades y en el caso de las áreas de informática, campos de aplicación existen biomedicina o astronomía, entre otras. en big data? A su vez, El CMM es un centro de En el mundo académico se usa muy excelencia en el tema de big data. fuerte hoy en día en astronomía, bio- medicina y bioinformática. A su vez, ¿Cómo trabaja el CMM el me parece que esta herramienta posee área de big data? muchas posibilidades en el sector Lo que el centro busca hacer es combi- industrial, donde se puede llegar a nar capacidades matemáticas y compu- optimizar segmentos de la producción tacionales con diferentes grupos inter- como un todo de manera simultánea a disciplinarios, entre los que se cuentan través de un proceso secuencial. Una de transporte, astronomía, bioinformática los pocos sectores que está utilizando de Un mejor conocimiento y recursos naturales. Es muy importante forma incipiente este tipo de aplicación de los procesos complejos, este trabajo interdisciplinario, ya que es la minería, que si bien es bastante ahorro de costos, más los matemáticos no pueden hacer solos pionera en la implementación de TI, eficiencia y menos riesgos esta labor, se requiere de especialistas también es muy conservadora en cuanto son parte de los beneficios de otros campos. Por eso me gustaría a innovación. concretos de big data, un reiterar que todas las empresas deberían Las políticas públicas son otro campo reflejo de la importancia contar con un núcleo de profesionales con gran potencial, ya que muchas ve- de esta tecnología para capaces de interactuar con el conoci- ces su elaboración se basa en visiones la competitividad de las miento que está disponible. ideológicas pero el sustento cuantitativo empresas. que debería ir detrás no existe, pues los ¿Qué tan relevante para la datos no son bien analizados. competitividad del país son las herramientas de big data? A su vez, ¿cuáles son las Son fundamentales. Muchas empresas y tendencias más interesantes? organizaciones tienen un mar de datos Creo que hoy tenemos cientos de

66 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Puntos de Vista Eduardo Vera CMM_Big Data_OK_i.indd 66 03-11-2015 13:46:18 Untitled-1 1 30-10-2015 11:14:48 PUNTOS DE VISTA

posibilidades de hacer cosas muy “Las organizaciones y empresas en general poseen poca capacidad novedosas en este país. Por ejemplo, en de investigación y carecen de personal especializado, como el caso de los desastres naturales, po- dríamos tener la oportunidad de tomar matemáticos, que puedan trabajar en el ámbito de big data” decisiones sobre bases cuantitativas. Este tipo de soluciones de High Per- solución que se haga simplemente ¿Qué tipos de retos genera formance Computing (HPC) permite plug&play. Para poder utilizar esta esto? lograr mejores predicciones respecto a herramienta a nivel estatal y privado, Uno de los desafíos más importantes, y si una lluvia podría llegar a producir o se requiere tener al menos un grupo en el cual el CMM está muy involucrado, no derrumbes. También hay otro tema pequeño de interlocutores que se re- es mejorar la calidad de la educación interesante, como es el ordenamiento lacionen directamente con los expertos matemática en el país. No hablo de edu- territorial, y no dejar todo esto en en la materia. Las organizaciones cación secundaria ni universitaria, más manos del mercado o directamente y empresas en general poseen poca bien de formación primaria. Estamos sin ningún tipo de regulación.Hay capacidad de investigación y carecen fallando en habilidades matemáticas y muchas capacidades técnicas que no de personal especializado, como ma- de lenguaje básicas. Uno de los objetivos se están empleando en la solución de temáticos, que puedan trabajar en el más importantes que debemos plantear- problemas de políticas públicas. ámbito de big data. A esto se suma nos como sociedad es crear conciencia que las universidades que tienen la de que efectivamente tenemos capacidad ¿Qué tan avanzada se observa capacidad de formación en estos ám- para analizar fenómenos complejos, esta tecnología en Chile? bitos son pocas. El desafío debería ser pero que no podemos hacerlo de ma- ¿Qué obstáculos existen? que un gran número de profesionales nera irresponsable, poco científica, y que Realmente aún está muy “verde”. sea capaz de manejar datos masivos y muchas veces solo se ejecuten a partir de Lo que ocurre es que esto no es una computadores de alto nivel. prejuicios ideológicos. G

68 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Puntos de Vista Eduardo Vera CMM_Big Data_OK_i.indd 68 30-10-2015 15:15:25 LA FORMA INTELIGENTE DE CONECTARSE

Negocios ágiles

Localiza artículos y maneja inventarios

Clientes más satisfechos TODO ESTÁ EN LA CAJA

www.epson.cl epsonlatinoamerica @epsonlatin epsonlatinoamerica

Untitled-2 1 26-10-2015 18:49:41 EVENTO

Centro de Excelencia Internacional en Nanotecnología Leitat Chile Creando valor a través de la innovación

Crear valor agregado en sectores estratégicos de la economía local, como lo son la minería, pesca y acuicultura, agroalimentos y forestal, además de equipos de protección personal, es uno de los objetivos centrales del recientemente inaugurado Centro de Excelencia Internacional en Nanotecnología Leitat Chile.

Lanzamiento Leitat.

on un lanzamiento oficial que aportar al país desarrollo y soluciones do que “vamos a poner todo nuestro se realizó el pasado jueves 3 de nanotecnología y nanofibras con esfuerzo para que esto sea un éxito Cde septiembre en el Club El aplicaciones en distintos sectores. En colectivo”. Golf, se dio inicio a las operaciones este sentido, incorpora líneas de in- Por su parte, José Luis Checa, Gerente del Centro de Excelencia Internacional vestigación no desarrolladas en el país, del CEN, planteó que “la estrategia en Nanotecnología Leitat en Chile. incluso algunos de los proyectos son de Leitat en su llegada a Chile no es El CEN se instala en el país con el pioneros en el mundo, centrando su in- otra más que incidir positivamente en reto de lograr que efectivamente la vestigación en verticales como minería, el sector empresarial chileno, especial- investigación y desarrollo que se hace pesca y acuicultura, agroalimentario, mente en aquellos sectores que han en torno a la tecnología se transforme forestal, energía y equipos de protección sido declarados estratégicos. Creemos en servicios y productos concretos y individual, todas áreas elegidas por su firmemente que las empresas necesitan no simples materias primas, aportando impacto socioeconómico. innovar como mecanismo sostenible de valor, productividad y competitividad a El desafío de este ambicioso proyecto creación de valor”. los sectores del país basados tradicio- es que por esta vía se genere en Chile Asimismo, conminó a todos los actores nalmente en recursos naturales. una industria de empresas de nano- locales que trabajen en el ámbito de la La implementación de este centro se tecnología que permita diversificar la nanociencia a colaborar en proyectos materializó gracias al Programa de matriz productiva y sofisticar la indus- conjuntos que permitan aprovechar al Atracción de Centros de Excelencia tria nacional, lo que Eduardo Bitrán, máximo el conocimiento y experiencia Internacionales en Investigación y Vicepresidente de Corfo destacó como de esta institución de origen español. Desarrollo (I+D) de Corfo y es el resul- un fuerte desafío país. Cabe señalar que la Usach acogerá al tado de la colaboración entre el Centro Durante la inauguración, Joan Parra, CEN en su campus universitario para Tecnológico Leitat, la Universidad de Director General de Leitat, señaló que la instalación de laboratorios, equi- Santiago, las universidades Politécnica su proyecto en Chile está basado en pamiento, capital humano avanzado de Valencia y Autónoma de Barcelona, y tres ejes: en las personas y en su talento, y capacidades, así como desarrollo de Knowledge Innovation Market (KIM). el diseño de políticas industriales y el trabajo científico, tecnológico y de El CEN inicialmente se centrará en valor del producto o servicio, agregan- innovación de carácter colaborativo. G

70 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Evento Centro de Nanotecnología_OK_i.indd 70 30-10-2015 10:24:23 MOTIVACIÓN ENERGÍA SALUD

¡CONVENIOS EXCLUSIVOS PARA EMPRESAS!

- PLANES PREFERENCIALES - DESCUENTOS POR PLANILLA - FACTURACIÓN MENSUAL

&RQ*LPQDVLRV3DFLÀF HTXLSRVGHWUDEDMRVDQRV energéticos y comprometidos.

CLUB DE SOCIOS PACIFIC

7DUMHWD9LUWXDOGH%HQHÀFLRV

ZZZJLPQDVLRSDFLÀFFO

Untitled-1 1 02-11-2015 9:21:14 MIRADA LEGAL

Alcances del TPP para Chile en materia de propiedad intelectual El vaso medio lleno

Por Carlos Araya, Abogado Asociado de García Magliona y Cía. espués de cinco en materia de propiedad EEUU, ampliando el ele- años, el lunes 5 de intelectual. mento subjetivo del tipo, al Doctubre de 2015 En este ámbito, se han le- extenderse no solo a aque- concluyeron las negociacio- vantado voces detractoras llos infractores que tienen nes del Acuerdo de Asocia- que advierten de un even- un conocimiento cierto y ción Transpacífico (TPP). tual retroceso en la norma- efectivo de la infracción, Con el fin de las Para graficar su impor- tiva vigente autoral. Dichas sino que también a aquellos negociaciones del tancia, este involucra a 12 voces de alarma, merecen que en virtud de su prepa- Acuerdo de Asociación países, cuyas economías en ser matizadas, según exa- ración o calidad debieran Transpacífico (TPP) conjunto abarcan el 40% minaremos a continuación. tener dicho conocimiento. se ciernen dudas sobre del PIB mundial. Tal tras- En materia de plazos de Del mismo modo se in- cambios en materia cendencia económica ha protección de derechos de corporan sanciones no solo de protección de la motivado, naturalmente, autor, se establece una base civiles, sino también penales propiedad intelectual. que se alcen voces a favor y de protección de 70 años contra quienes se demues- Sin embargo, el texto en contra. post-mortem. Criterio que tre que, con conocimiento, final, pese a tener Dentro de los beneficios se encuentra acorde al es- han realizado actividades aspectos positivos y que supone el TPP, se en- tándar vigente que exige de elusión y obtuvieron negativos, que merecen cuentra una mayor apertura nuestra Ley N° 17.336 so- beneficios comerciales. La ser mejorados y no ser económica para productos bre Propiedad Intelectual. norma, además, sanciona la una norma perfecta, agroalimentarios, especial- Por lo tanto, el TPP no infracción de una medida armoniza en ciertos mente con países como genera detrimento alguno tecnológica de protección aspectos los criterios con Japón, Canadá, Vietnam y en relación con el estándar en forma independiente a la que Chile ha obrado en Malasia. La apertura a di- actual. Al contrario, se ajus- infracción a un derecho de este ámbito. chas economías permitirá a ta al mismo. autor. Sin embargo, por otro las empresas locales acceder lado, la misma norma, facul- a nuevos mercados que no Medidas tecnológicas ta a las partes suscriptoras formaban parte de la red de de protección del Acuerdo a establecer tratados comerciales actual- En relación con las medidas excepciones en materia de mente suscritos por Chile. tecnológicas de protección, medidas tecnológicas de Es principalmente la aper- es decir, aquellas medidas protección, especialmente tura económica uno de los digitales desplegadas por cuando dicha elusión no grandes hitos alcanzados titulares de derechos de tiene un carácter eminente- por el Gobierno con su par- autor sobre sus creaciones y mente comercial, además de ticipación en las rondas de que les permiten controlar eximir de responsabilidad negociación del TPP, donde el acceso y reproducción penal y civil cuando la me- se logró hacer presente su de sus obras, es posible ob- dida es efectuada por mu- postura frente a temas de servar aspectos negativos seos, bibliotecas, archivos, alta complejidad y ante y positivos. Por un lado, se instituciones educacionales grandes potencias como eleva el estándar existente o entidades de radiodifusión EEUU, como por ejemplo, en el TLC entre Chile y sin fines de lucro.

72 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Columna García y Magliona_TPP en Materia de Propiedad Intelectual_OK_i.indd 72 02-11-2015 16:17:13 MIRADA LEGAL

ISP En relación con la respon- sabilidad de los proveedores del servicio de Internet, un gran acierto del Gobierno fue mantener el sistema de notificación judicial que se incorporó a la legislación na- cional con ocasión del TLC con Estados Unidos, proceso en el cual la orden de bajada de contenidos está precedida por un análisis judicial de la existencia de una infracción. Este sistema es diferente al de notificación y bajada que establece la norma norteame- ricana (DMCA), conforme al cual es el propio afectado quien notifica al proveedor de servicios de Internet de la existencia del contenido infractor. Por lo tanto, resulta infundado el temor acerca de que el TPP busca convertir a los proveedores de acceso a Internet en los responsables de censurar contenidos unila- La aprobación del texto final del TPP no supone, bajo ningún teralmente, sin intervención de un organismo superior, pretexto, un derrumbe en la estructura de la industria de contenidos como el poder judicial, que ni una vulneración grave en los derechos fundamentales de los garantice nuestros derechos consumidores de obras del intelecto. fundamentales. Otro de los temas que, en Chile es parte de la Organiza- con que Chile ha obrado en una vulneración grave en los su momento, concitó cierta ción Mundial de la Propiedad materia de propiedad inte- derechos fundamentales de controversia era la inclusión Intelectual, de la Organiza- lectual a lo largo del tiempo. los consumidores de obras de un derecho patrimonial de ción Mundial de Comercio y Es de esperar que el TPP del intelecto. Sin perjuicio retransmisión de señales de de todo el circuito de tratados imponga un estándar mayor de ello, puede llegar a existir televisión por cable por Inter- de propiedad intelectual, lo al que está incorporado en una reestructuración de los net sin la autorización del ti- que junto a las condiciones la legislación actual, por lo mismos, pero nada que ame- tular o titulares del contenido del TLC con Estados Uni- que probablemente requiera nace el esquema actual au- de la señal (hoy derecho co- dos suponen un conjunto de algún ajuste pero nada que toral que contempla nuestra nexo en nuestra legislación). estándares en la materia que ponga en juego severamente legislación. El Acuerdo aún La posición del Gobierno Chile actualmente cumple. la estructura autoral tal como tiene que ser ratificado por en sus negociaciones, y que El texto final del TPP en la conocemos hoy. el Congreso Nacional, pero finalmente primó, es que materia de propiedad in- Por lo mismo, es necesario desde ya, Chile ha demostra- esto sería redundante, toda telectual, tiene -como toda efectuar un llamado a la cal- do una madurez negociadora vez que la responsabilidad norma- aspectos positivos y ma, la aprobación del texto y un respeto a la propiedad se puede perseguir mediante negativos, que merecen ser final del TPP no supone, intelectual que es digno de la comunicación pública del mejorados. No es una norma bajo ningún pretexto, un destacar, y que nos enseña a contenido protegido por Ley perfecta, pero armoniza en derrumbe en la estructura de ver el vaso del TPP más lleno de Propiedad Intelectual. ciertos aspectos, los criterios la industria de contenidos ni que vacío. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 73

Columna García y Magliona_TPP en Materia de Propiedad Intelectual_OK_i.indd 73 02-11-2015 16:17:24 TELETRABAJO

La última revolución del mercado laboral ¿Qué necesitamos para que el teletrabajo funcione?

Expertos de compañías dedicadas a las soluciones para el trabajo remoto debatieron sobre las condiciones y herramientas necesarias para que el teletrabajo dé su mayor provecho.

l teletrabajo es uno de los temas Trabajar desde y cuando se solo significa trabajar desde casa, sino con más vigencia en el mundo necesite trabajar desde y cuando se necesite. Ra- Ede los negocios, ya que los modos Otra tendencia que está ganando terre- món López de C&W Business destaca de hacer las cosas se están transformando no es la de permitir que los empleados como ejemplos las soluciones de Mobile radicalmente con respecto a lo que sucedía utilicen sus propios dispositivos. “70% ya Workforce, que incluyen, entre otras co- hace unas décadas. usa su propio dispositivo para trabajar, se sas, un store de aplicaciones que pueden La transformación está ligada a cambios está avanzando por ese camino”, explica utilizarse desde la nube sin instalar; y que se producen también en la vida coti- el ejecutivo. control de seguridad y acceso móvil a diana. “Los usuarios actualmente utilizan También es tema de gran vigencia, cuan- la información, para que los empleados servicios de datos móviles para hablar, do se habla de teletrabajo, la importancia puedan acceder desde cualquier parte, enviar mensajes y reproducir contenidos de hacer seguros y transparentes los pero de manera segura. “El objetivo es multimedia, pero también cada vez para procesos de contratación de la fuerza llevar a cada usuario lo que necesita para actividades más diversas, como utilizar de trabajo móvil, y facilitar, mediante realizar su trabajo, en donde quiera que aplicaciones que en muchos casos podrían herramientas, la labor remota de los esté”, señala. servir para trabajar”, explican Gabriel profesionales, para poder aprovechar la Estos cambios se dan de la mano de Marcos y Ramón López, ejecutivos de fuerza de trabajo de todo el mundo, su los millennials, la nueva generación de C&W Business. tiempo y su productividad. jóvenes profesionales, hoy menores de De acuerdo a Carlos Guzmán, de Citrix, “Debemos hacer la experiencia trans- 30 años. “Ellos están acostumbrados a “se están desarrollando herramientas para parente aunque el usuario trabaje fuera laborar de esta manera, no aceptan ya facilitar este tipo de trabajo, como las de la oficina, y comprender cómo utiliza los viejos modos de trabajo que reque- plataformas para realizar reuniones, los los dispositivos y la tecnología”, comenta rían perder una o dos horas al día para sistemas para compartir archivos, y los es- el ejecutivo de Citrix. Teletrabajo no movilizarse hacia una oficina, por ejem- pacios de trabajo colaborativo en la nube”. Con respecto a la respuesta de los profesionales a estas nuevas herramientas, Gabriel Marcos añade que “hoy en día, los empleados no tienen límites, ellos deciden cuánto quieren crecer junto con la compañía. Por eso, hay que facilitarles la posibilidad de trabajar donde y cuando lo ne- cesiten”. Agrega que también se les debe facilitar el acceso a la información que necesitan para trabajar, y que esto se tra- duce en mayor productividad.

74 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Artículo_La Ultima Revolución del Mercado Laboral_OK_i.indd 74 02-11-2015 15:01:54 TELETRABAJO

plo”, explica Silvina Moschini, CEO de Debemos hacer la experiencia transparente aunque el Intuic, y agrega que “trabajan de forma flexible, aceptan solo los proyectos que usuario trabaje fuera de la oficina, y comprender cómo les interesan y luego pueden cambiar a utiliza los dispositivos y la tecnología. otro”. Además, indica que, solamente en América Latina, hay 170 millones de ajustarse algunos aspectos clave. Uno ellos, y son una fuerza laboral no solo de ellos es la conectividad, porque es para la Región, sino para todo el mundo necesario que en todo momento el pro- de manera remota. Las herramientas fesional y la empresa puedan acceder a deben estar preparadas para facilitar este todos los materiales, y que estos puedan modo de hacer las cosas. sincronizarse y actualizarse de manera Asimismo, un tema que no debe per- constante. Además, es indispensable la derse de vista es el rol de las mujeres: transparencia, para que las condiciones “el 50% de la fuerza de trabajo es feme- de contratación sean claras para ambos nina, y las mujeres tenemos el derecho “y sin importar que el trabajo se realice de equilibrar una carrera y sus desafíos, online, offline, en qué momento y en con la posibilidad de tener una familia” qué lugar”, explican los especialistas. sentencia la profesional. El teletrabajo es El nuevo espacio de trabajo está en la una posibilidad para hacer rendir mejor nube. Por eso, otro de los ejes es la or- el tiempo y equilibrar ambos aspectos ganización, para no depender de ningún aspectos garantiza que el trabajo remoto de la vida. tipo de hardware, y la seguridad de la puede ser tan productivo como el que se información de las compañías. Como realiza en la oficina; o más aún, porque Conectividad y transparencia podemos notar cuando escuchamos a los trabajadores satisfechos y felices dan Para que el teletrabajo funcione, deben expertos en el tema, el control de estos lo mejor de sí mismos. G

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 75

Artículo_La Ultima Revolución del Mercado Laboral_OK_i.indd 75 30-10-2015 16:52:36 NOVEDADES

Impresora Mobilink TM-P80

a impresora Epson Mobilink modelo TM-P80 (de 3” de ancho) es el producto ideal Lpara todos quienes necesiten imprimir en cualquier lugar y sin necesidad de estar conectado con cables. El modelo TM-P80 está disponible para ser usado mediante Bluetooth o Wi-Fi. Como su mayor fortaleza destaca el hecho de que es una impresora que no requiere driver (driverless), siendo ideal para imprimir desde dispositivos móviles (tablets, smartphones, etc) e, incluso, permitiendo desentenderse del sistema operativo o del tipo de dispositivo que se está usando para imprimir. Este modelo está orientado a usuarios que requieren imprimir tickets, comprobantes, boletas y facturas electrónicas, de una forma simple y rápida, y ofrece una autonomía de hasta 40 horas. Mayor información en www.epson.cl

AMD lanza procesadores A-Series PRO

MD estrenó su línea más potente de procesadores para PCs portátiles y de escritorio AMD A-Series PRO (ante- Ariormente conocidos como “Carrizo PRO” y “Godavari PRO”), que ofrecen alto valor y rendimiento para las intensas cargas de trabajo actuales. La nueva línea de procesadores AMD A-Series PRO provee un mejor rendimiento, confiabilidad, más posibilidades para los usuarios y para quienes tienen que tomar decisiones de TI. Son modelos diseñados para el futuro y compatibles con Microsoft Windows 10. Los procesadores portátiles AMD A-Series PRO ofrecen una arquitectura innovadora de APU con batería de larga duración, potencia y eficiencia opti- mizadas para responder a las crecientes necesidades de procesamiento y cola- boración corporativa. Han sido diseñados para ser utilizados por colaboradores sin conexión y “on-the-go”, compatibles con recursos móviles incorporados, incluyendo seguridad y capacidad de gestión, posibilitando una productividad continua y sin problemas. Mayor información en www.amd.com

Nuevos teléfonos Nexus de

oogle presentó dos teléfonos Nexus. El Nexus 6P y el Nexus 5X vienen equipados con cámaras más potentes, sensores Gde huellas digitales y un puerto USB que permite que la batería se cargue más rápido. Ambos teléfonos debutarán en el mercado con la última versión del sistema operativo Android, Android.6, conocido también como Marshmallow. El Nexus 6P, que Google describió como su modelo más sofisticado y la versión actualizada del teléfono inteligente Nexus 6, tiene una pantalla ligeramente más pequeña que su predecesor, de 14,4 cm, así como nuevo diseño. Tanto el Nexus 6P como el Nexus 5X incorporan un sensor de huellas digitales en la parte trasera, que permitirá acceder al teléfono con un simple toque y también hacer pagos en las tiendas con el sistema de pagos automáticos Android Pay. Ambos dispositivos incorporan también cámaras de 12,3 megapixeles que, según informó Google, permitirán tomar mejores fotos en interiores y ambientes con poca luz, así como grabar videos de muy alta definición. El Nexus 6P tiene una cámara frontal, la que se utiliza para hacer autorretratos (selfies), de 8 megapixeles y el Nexus 5X de 5 megapixeles.

76 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Novedades Noviembre_OK_i.indd 76 30-10-2015 17:36:17 NOVEDADES

Teléfono SIP-T40P de Yealink

ealink lanzó de manera oficial el nuevo SIP-T40P, el más reciente miembro de su serie YT4 de teléfonos IP ultra elegantes; equipo disponible en Sistek. Este modelo redefine los terminales de nivel de entrada a través de un equipo que provee un equilibrio entre diseño elegante, sólido rendimiento y rentabilidad, cubriendo las necesidades de todos los clientes, desde SMB a grandes empresas. Entre sus características destaca su revolucionario diseño, muy fácil de usar, sin etique- tas de papel, con base de goma antideslizante y botones ergonómicos empotrados, así como un panel LCD de 133 x 64 pixeles. Incluye tecnología de sonido Optima HD, que combina software y hardware, así como la implementación de tecnología de banda ancha y avanzados elementos acústicos como dúplex, cancelación de eco y búfer de fluctuación adaptable, a fin de maximizar el rendimiento acústico del producto, simulando una experiencia en vivo. Integra soporte PoE, FTP, TFTP, HTTP y HTTPS, protocolos de archivo de aprovisionamiento; está configurado por defecto para utilizar Trivial File Transfer Protocol (TFTP); y es compatible con archivos de configuración XML y cifrado AES. También incorpora una función de gestión de llamadas mejorada, que permite elevar la productividad, incluyendo SCA, Lista BLF, reenvío y transferencia de llamadas, además de conferencia a tres bandas. La gama de teléfonos T40P está certificada para 3CX, Asterisk y BroadSoft Broadworks, posibilitando una excelente compatibilidad con los principales proveedores de switches, y asegurando un despliegue e instalación más fluidos. Mayor información en www.sistek.cl

AVISO EXXIS

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 77

Novedades Noviembre_OK_i.indd 77 30-10-2015 17:38:45 NOVEDADES

Informática Siglo XXI anuncia distribución de VNC para Chile

comienzos de octubre, Siglo XXI lanzó su alianza con la firma britá- A nica de software VNC, a través de la distribución de sus productos de control y acceso remoto. Con esta unión, la compañía viene a ampliar su paleta de productos enfocados a soluciones de alta gama, incorporando estas herramientas que hacen más eficientes los sistemas de infraestructura IT en concordancia con el concepto de “Mejora Continua o System Improvement”. Con cientos de millones de usuarios, VNC tiene múltiples aplicaciones incluyendo el mantenimiento de TI remoto, soporte técnico, trabajo en casa, negocio, colaboración y capacitación. VNC con licencia Enterprise proporciona un control remoto escalable, robusto y con solución de acceso segura. Uno de los muchos beneficios de VNC es que soporta una amplia cantidad de sistemas operativos, desde Windows a Mac a través de Linux, es fácil de instalar y usar y no requiere de agentes o servidores centralizados. Con su sencilla arquitectura peer-to-peer, VNC con licencia Enterprise comprende un servidor VNC (host), una aplicación en la máquina para ser controlada, y un VNC Viewer (cliente) en el equipo de control. Mayor información solicitar al e-mail [email protected] o [email protected]

Microsoft presenta su primer Fujitsu desarrolla Inteligencia Artificial notebook de reconocimiento de escritura a mano

ujitsu anunció el desarrollo de la primera tecnología del mundo Fde reconocimiento de caracteres escritos a mano, superando incluso la tasa de efectividad humana. El desarrollo de este siste- ma, probado con caracteres manuscritos chinos, está basado en los mismos procesos que ejecuta el cerebro humano para reconocer, asimilar y comprender letras manuscritas. Enfocando su método en un modelo neuronal del cerebro humano, y que capta las características de distintos individuos, Fujitsu creó una tecnología para generar de manera automática numerosos patrones de deformación de símbolos escritos a mano y así recono- uego de 40 años de historia, Microsoft dio a conocer cerlos. De esta forma, alcanzó una precisión del 96,7%, superando Lsu primer notebook, el que asegura es dos veces más la tasa de reconocimiento del ser humano, que en caracteres chinos rápido que el Macbook Pro de Apple. alcanza el 96,1%. Se trata del Microsoft Surface Book, un portátil de 13,5” Fujitsu apunta a una aplicación práctica de esta tecnología durante con procesador Intel Core i5 e i7 (habrá dos versiones), 2015, mientras incrementa la precisión de su sistema de reconoci- con memoria RAM de 8 GB y 16 GB, además de una miento, y la posible ampliación de su uso en otros elementos, tales gráfica Intel 520 o Nvidia GeForce GDDR5, según sea como imágenes y voz. También la compañía estudia la expansión a el modelo escogido. otros idiomas, Además, el Surface Book cuenta con trackpad, dos puertos así como len- USB 3.0, salida miniDisplayPort y un lector de tarjetas SD, guajes con ori- con una batería que duraría 12 horas reproduciendo videos. gen alfanumé- El equipo tiene un diseño elegante, que permite conver- rico. tirlo en un tablet al retirársele el teclado retroiluminado. Mayor infor- Por su pantalla táctil, también soporta un lápiz, el Surface mación en Pen, que podrá hacer otro tipo de trabajos de forma www.fujitsu. manual y marcado. com/cl Mayor información en www.microsoft.com

78 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Novedades Noviembre_OK_i.indd 78 30-10-2015 17:44:23 NOVEDADES

HTC ofrece equilibrio entre diseño, rendimiento, conectividad y duración de batería

TC reveló el último smartphone de la galardonada familia One: Hel HTC One A9. Este se destaca debido a su sobresaliente diseño e innovación, además de poseer la última versión Android de Google. El HTC One A9 está inspirado en la belleza natural que nos rodea. Utiliza colores vibrantes con acabados únicos, propuesta llamada “metalmorphics”. La fusión de metal y vidrio de 5”, de borde a borde, de 2.5D Corning Gorilla Glass 4, con una pantalla full HD Amoled dentro del marco metálico, ofrece colores más brillantes y vivos para las imágenes y juegos, incluso bajo la luz directa del sol. Con la nueva versión del procesador Qualcomm Snapdragon 617 integrado con LTE X8 y CPUs octa-core de 64 bits, el HTC One A9 ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio entre potente rendimiento, conectividad rápida y una mejor duración de la batería. Su cámara principal y frontal junto con potentes herramientas simples de edición, producen atractivas fotografías y videos con un solo toque. En cuanto al sistema de audio, el HTC One A9 ofrece una excelente calidad de sonido con HTC BoomSound incorporado. Finalmente, este modelo integra las últimas innovaciones de Google y la simplicidad del HTC Sense. Mayor información en www.htc.com

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 79

Novedades Noviembre_OK_i.indd 79 30-10-2015 17:47:42 INDUSTRIA TIC

Un 40% de las compañías líderes perderán sus puestos por cambio tecnológico

n 40% de las compañías industriales líderes perderán sus posiciones Udominantes en el mercado en cinco años debido a la revolución digital, advirtió Cisco. Un 75% de los clientes de Cisco, aunque saben que necesitan cambiar para afrontar la era digital, aun no tienen una estrategia para hacerlo, comentó Chuck Robbins, nuevo Director Ejecutivo de la compañía. “El ritmo del cambio nunca ha sido tan rápido. Hay cambios casi a diario. La disrrupción que se produce con la tecnología no tiene precedentes. Es increíble”, aseveró. Solo el 25% de los clientes de Cisco tiene una estrategia para sacar partido de la “enorme oportunidad que significa la revolución de Internet de las Cosas”. Para 2020 estarán conectados 50.000 millones de dispositivos en el mundo, una cifra gigantesca, pero insignificante al lado de los 500.000 millones que existen. Ante esa nueva realidad en la que las máquinas se comunican entre sí y brindan una enorme cantidad de datos valiosísimos, las empresas necesitan acoplar su estrategia de negocio con su estrategia de tecnología, concluyó la marca.

El perfil del usuario de dispositivos móviles

hile cuenta actualmente con una de las tasas de penetración de teléfonos inteligentes más alta de Latinoamérica y lidera Cen la Región con la cantidad de iPhones por persona. Ante el fuerte crecimiento del comercio “mobile”, la agencia de viajes Despegar.com realizó una encuesta entre los usuarios de su aplicación móvil gratuita, que actualmente tiene 14 millones de descargas, con el objetivo de analizar tendencias y compor- tamiento de usos y compras de productos turísticos. Los principales resultados del estudio en su capítulo de Chi- le indicaron lo siguiente: un 55% de las compras a través de smartphones o tablets fue realizado por hombres; los usuarios que más compraron tienen entre 25 y 40 años, seguidos por los de entre 40 y 60 años y luego por los usuarios de más de 60 años; un 54% usa Wi-Fi para efectuar sus compras, mientras que el 46% restante utiliza su red de datos.

Aumento de un 10% en penetración de banda ancha agrega 1,3 puntos al PIB

ncrementar en un 10% la penetración de la banda ancha en un país Ien desarrollo produce un incremento de 1,3 puntos porcentuales en el PIB, aseguró Panjak Patel, Vicepresidente Ejecutivo Jefe y Respon- sable de la Estrategia de Innovación de Cisco. El mismo porcentaje de aumento en un país desarrollado genera 1,9 puntos porcentuales adicionales en el PIB, agregó. El ingeniero está convencido de que la idea de un mundo conectado por completo no es una utopía y se hará realidad, es solo cuestión de tiempo. Es así como indicó que un plazo de 5 a 10 años la población de los países en desarrollo va a ver cambios radicales en su situación. Como ejemplo, afirmó que África actualmente tiene un índice de penetración de Internet del 14% y se espera que en 10 años haya trepado al 50%.

80 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Industria TIC Noviembre_OK_i.indd 80 30-10-2015 17:18:53 INDUSTRIA TIC

Imprimir en tercera dimensión anima el mapa productivo de América Latina

a impresión 3D está de moda. La baja de precios de esta tecno- Llogía y su facilidad de uso están cambiando la imagen de esta máquina que, según los expertos, puede facilitar el desarrollo social y económico en América Latina. “La impresión 3D tiene la posibilidad de transformar la manera en que las compañías hacen negocios y comercian”, destacó a EFE Santiago Chelada, economista del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del BID. De hecho, las noticias relacionadas con la impresión 3D se han mul- tiplicado en este año. Desde viviendas de dos pisos en el noroeste de China hasta un implante de una caja torácica (hospital universitario de Salamanca, España); o desde la bioimpresión para obtener células humanas a el uso de esta máquina que hace el diseñador colombiano Camilo Álvarez en sus colecciones. Ya ocho ciudadanos guatemaltecos han experimentado el poder transformador de esta tecnología. Ellos, que disfrutan de una prótesis de gancho en su mano amputada, gracias a la impresión 3D, forman parte del proyecto del investigador Nikolai Dechev, de la U. Victoria de Canadá, que usando esta tecnología realiza prótesis a un costo completo de US$320. El proyecto, que estará en pleno funcionamiento en 2016, es una muestra más del desarrollo de una tecnología que puede cambiar el mapa productivo en América Latina, según la mayoría de los expertos.

Mercado de producción digital a color crece

egún InfoTrend el mercado de la producción digital color de alta gama pasará Sde unos 60 mil millones de páginas en la actualidad a 87 mil millones en 2018 en todo el mundo, lo que ofrece una importante oportunidad de crecimiento para los proveedores de servicios de impresión.

Smartphones como puerta de entrada para el robo de información

ace dos años, la consultora internacional Gartner señaló que en 2015 se produciría un explosivo aumento en las ventas Hde “teléfonos inteligentes” y así fue. Actualmente, la venta de smartphones alcanza el 80% total de las ventas mundiales de dispositivos tecnológicos, lo cual influye directamente en el quehacer diario, ya sea en el ámbito personal o empresarial. Es por ello que usuarios y compañías se ven obligadas a repensar la seguridad de estos dispositivos dado que la movilidad es una necesidad que día a día se hará aún más cotidiana. En Chile, por ejemplo, se estima que en 2017 casi el 40% de los accesos a Internet se realizará a través de smartphones, en algunos casos los accesos se efectuarán para temas personales, pero en otros serán para temas laborales. Un reciente estudio de CheckPoint, partner de NovaRed, señala que en una com- pañía con cerca de 2 mil aparatos móviles conectados a su red, existe un 50% de probabilidades de que haya al menos seis dispositivos móviles infectados intentando acceder a los datos corporativos de la empresa. El mismo estudio arroja que el 72% de los proveedores TI concuerda en que el principal desafío de seguridad móvil es proteger los datos empresariales, y el 67% que su segundo mayor reto consiste en administrar los aparatos personales que contienen los datos empresariales; esto dada la creciente tendencia Bring Your Own Device (BYOD).

NOVIEMBRE 2015 I GERENCIA I 81

Industria TIC Noviembre_OK_i.indd 81 30-10-2015 17:19:07 INDUSTRIA TIC

Índice de movilidad laboral del sector TI baja 26 puntos en 2015

e acuerdo al último Workmonitor, estudio trimestral de tenden- Dcias del mercado del trabajo de la consultora Randstad, durante el tercer trimestre del año el índice de movilidad laboral del sector Tecnologías de Información llegó a 109 puntos, teniendo una baja sostenida de 26 puntos desde el inicio de 2015, lo que responde a la desconfianza de los profesionales del sector en encontrar un empleo similar o diferente durante los próximos seis meses. Por otro lado, al observar la rotación laboral de la industria en el último semestre, observamos que subió 10 puntos porcentuales, llegando a 25% v/s 15% del trimestre anterior. Al respecto, Viviana Zamorano, IT Consultant de Randstad, sostiene que la desconfianza respecto a conseguir un nuevo trabajo responde principalmente a un escenario económico marcado por la incertidumbre, además de que las proyecciones de crecimiento del país siguen bajando, lo que naturalmente afecta la percepción de los profesionales. Agrega que este fenómeno se da “sobre todo considerando que hace un par de años, los salarios de los profesionales del rubro fueron en alza, por lo que un panorama de desaceleración y cautela no les permitiría realizar mejores negociaciones que las concretadas en años de mayor bonanza”.

Amenazas a bancos y cajeros automáticos en la Región siguen en incremento

n diciembre de 2014, expertos de Kaspersky Lab pronosticaron que los ciberataques dirigidos a bancos a través de software Emalicioso que les permitiera suministrar dinero directamente de los cajeros automáticos (ATMs) aumentarían. Este pronóstico fue validado una vez más hace unos días con la detección de GreenDispenser, un malware descubierto por investigadores de la industria que le permite a un atacante la capacidad de vaciar el dinero de cajeros automáticos infectados. Fabio Assolini, Analista Senior de Kaspersky Lab, señaló que los cibercriminales de América Latina están invirtiendo cons- tantemente en el desarrollo de nuevo código malicioso para cajeros automáticos y advierte que los bancos e instituciones financieras de la Región deben estar atentos a esta gran amenaza. Además, según el experto, la mayoría de los cajeros automáti- cos todavía corren en SO antiguos, fáciles de infectar, como Windows XP o 2000. Analistas de Kaspersky Lab prevén este ataque como una tendencia que seguirá en crecimiento. Durante el primer trimestre de 2015, Kaspersky Lab reveló a Carbanak, la APT que había robado hasta US$1.000 millones, iniciando una era de ataques estilo APT en el mundo de la ciberdelincuencia.

Ataques DDoS aumentan en frecuencia y reducen su duración

omo principal conclusión, y basándose en el análisis de los datos de sus clientes, Corero estima que la frecuencia con la Cque los agresores lanzan ataques DDoS por sub-saturación es cada vez mayor. Con ataques de duración más corta para evadir las soluciones heredadas de depuración de tráfico DDoS en la nube, y causar interrupciones en la red, el objetivo de estos es, en algunos casos, distraer a las víctimas mientras que otros tipos de malware se infiltran en las redes y roban información del cliente y datos corporativos. Según el informe, en el primer semestre del año la gran mayoría de los ataques de los que Corero protegió a su base global de clientes fueron menores a 1 Gbps, presentando, más del 95% de los mismos, una duración igual o inferior a 30 minutos. En su afán por sacar el máximo partido a los ataques DDoS, los ciberdelincuentes han comprobado que los ataques por sub-saturación y de corta duración son más difíciles de derrotar, en particular, para los operadores o proveedores de servicios que aprovechan las técnicas de detección de muestreo gruesas y los centros de depuración centralizados.

82 I GERENCIA I NOVIEMBRE 2015

Industria TIC Noviembre_OK_i.indd 82 02-11-2015 15:02:24 Untitled-1 1 30-10-2015 11:15:16 Untitled-2 1 26-10-2015 18:49:40