CÍRCULO DEL LICEO

revista # 9

#9 · BAILE DE MÁSCARAS · ESCAPADA OPERÍSTICA A LONDRES · ESTEBAN RABAT · CARMEN MATEU · ALBERT DOHMEN · LOS VINOS DE OPORTO

CARTA DEL PRESIDENTE editorial

EDITORIAL

Queridos socios,

Como ya sabéis, y de acuerdo con los preceptos estatutarios se han convocado elecciones el próximo 16 de mayo. He cumplido dos mandatos consecutivos como Presidente por lo que de acuerdo con nuestros Estatutos no corresponde optar a la reelección.

Creo que este precepto tiene Institución. No quiero repetir- mucho sentido, ya que ocho me, simplemente reiterar que años es tiempo suficiente para durante estos años hemos ge- poner en marcha programas nerado un conjunto de cam- e iniciativas. Por otro lado, es bios e iniciativas que dejan beneficioso para el Club que un Círculo mucho más sólido nadie se eternice en el mismo; y perdurable. Evidentemente después de ocho años es bue- quedan muchas cosas por ha- no un recambio. cer, pero pienso que la base Ésta es, pues, mi última de partida es mejor que la que carta como Presidente en la nos encontramos. Será tarea revista, una de las muchas ini- de la nueva Junta decidir si las ciativas que hemos puesto en iniciativas que están en marcha marcha estos años y que se ha deben mantenerse y qué otras un extenso reportaje en esta consolidado como medio de se deberán implantar. revista. comunicación con los socios y Espero de la nueva Junta Por último, quiero tener como vehículo de proyección que actúe, como hemos hecho un especial recuerdo para al exterior del club. nosotros, siempre pensando en Carmen Mateu Quintana, me- Quiero deciros, en primer el interés del Círculo y sus so- dalla de oro del Círculo, pre- lugar, que ha sido un honor cios. Pienso que es importante sidenta e impulsora del festival presidir el Círculo estos años. que el nuevo Presidente ten- Castell de Perelada, una gran Lo bueno que hayamos podi- ga un buen conocimiento del dama de Barcelona apasio- do hacer es mérito de toda la Círculo para poder tomar deci- nada por la música y por las Junta que he presidido y ha siones adecuadas desde el pri- artes. En las páginas interio- sido llevado a término gracias mer momento. El Círculo es un res podréis leer un texto de su a la entrega de todo el perso- referente en la vida cultural bar- nuera Blanca Camín sobre su nal del Círculo eficazmente di- celonesa y en nuestra sociedad legado. Siempre la recordare- rigido por nuestro Gerente José civil y ha de seguir siéndolo. mos con afecto. María Sales. No quería dejar de co- Gracias por estos años Recientemente os he diri- mentar, como principal aconte- en los que he sido vuestro gido una carta en la que ha- cimiento del pasado trimestre, Presidente, sabéis que siempre cía un resumen de lo que han la cuarta edición del baile de seguiré al servicio del Club. sido estos últimos ocho años máscaras que se celebró con para el Círculo y os apuntaba gran éxito el pasado 3 de fe- Ignacio García-Nieto cómo veo el futuro de nuestra brero y de la que encontrareis Presidente del Círculo del Liceo CONTENIDOS sumario

PRINCIPAL Gran Baile de Máscaras 2018 página 10

LAS FIGURAS DEL ARTE Carmen Mateu de Suqué página 20

LA AGENDA Conciertos, exposiciones y eventos del próximo trimestre. página 26

EN EL Demon página 30

PROTAGONISTA Albert Dohmen página 34

VIAJE CON LA LÍRICA Royal House página 38

EL SOCIO Esteban Rabat página 46

GASTRONOMÍA Los vinos de Oporto página 56

QUINTAESENCIA El peñuelo de bolsillo página 64 EL CLUB CORRESPONDIENTE RELOJES DE EXCELENCIA Oxford y Cambridge Club página 76 Colección L.U.C, realizada a mano desde 1860 para caballeros distinguidos. Una auténtica declaración de intenciones a través del tiempo. CÍRCULO DEL LICEO La Rambla 65. 08002 Barcelona. Tel. 933 187 925. Fax. 934 122 753 . e-mail: [email protected]. Gerencia: D. José Mª Sales, [email protected] Relaciones Públicas: Dña. María Jiménez de Parga [email protected]

Edita: © abbott & mac callan publishers Provenza 280 · 08008 Barcelona. Presidente-CEO: Rafael Rossy. Dirección Adjunta: Sylvia Riera. Director de operaciones: Joaquín VIña. Fotografía: Paul Mac Manus. Dirección de Arte: Lali R. Parés. Está prohibida la reproducción de cualquier material L.U.C XPS (161948-1001), CALIBRE DE MANUFACTURA L.U.C 96.12-L AUTOMÁTICO de está revista sin autorización escrita de Abbott & Mac Callan. Publicidad: +34 659 65 65 60. Impresión: Comgrafic.

Esta revista no supone coste alguno para el Círculo del Liceo. Todos los gastos derivados de su edición, impresión y distribución corren a cuenta de Abbott & Mac Callan Publishers, S.A. siendo de su responsabilidad y riesgo la cobertura o no mediante acuerdos publicitarios.

BOUTIQUES CHOPARD BARCELONA Passeig de Gràcia 78, +34 93 467 54 36 6 LA REVISTA # 8 MADRID Serrano 51, +34 91 431 25 25

2018/180 - Círculo del Liceo / Chopard Iberica - 004XPS - 220 x 290 mm - Espagne - 27/02/18 PRINCIPAL Gran Baile de Máscaras

GRAN BAILE DE MÁSCARAS En el Círculo del Liceo

Se ha cumplido este año el 165 aniversario se remontaban a los palaciones franceses Dos meses más tarde, el pasado sába- del primer baile de máscaras organizado e italianos del siglo XV y XVI, aunque en do 3 de febrero –tras el éxito y capacidad por el Círculo del Liceo. Corría el año 1848 Venecia se popularizó dos siglos más tarde. de convocatoria de las últimas ediciones y, un lustro después de su fundación, el club A finales del pasado año, los socios del del Gran Baile de Mascaras del Círculo del no quiso dejar de organizar su propia mas- Círculo del Liceo pudieron volver a ver una Liceo–, el Salón de los Espejos del Gran carada, una fiesta que contaba en aquellos de las óperas en las que aparece un baile de Teatro volvía a recibir a socios y acompa- tiempos con mucho predicamento en toda máscaras, ‘Un ballo in maschera’ de Verdi. ñantes para celebrar la que se ha conver- Europa. En realidad, los bailes de máscaras No es la única, aunque indudablemente es tido ya en una de las fiestas de mayor per- tenían una historia mucho más larga que la más conocida y representada. sonalidad y éxito en Barcelona.

8 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 9 PRINCIPAL CLUBS CORRESPONDIENTESGran Baile de Máscaras El correspondiente del trimestre

Los asistentes llegaron con impecable puntualidad a la cita y, máscaras e indumentarias de los que iban llegando, subieron al tras realizarse la fotografía de rigor en el photocall y curiosear Salón de los Espejos y las depencencias del Círculo.

10 LA REVISTA # 8

LICEO Nº 4.indd 33 24/11/16 18:30 PRINCIPAL PRINCIPAL Gran Baile de Máscaras Gran Baile de Máscaras

A media que pasan los años, aumenta el nivel y sofisticación tradicionalmente díficil ,en la edición de 2018 se han alcanzados Los 350 m2 del Salón de los Espejos se convirtieron en una es- con sus neve musas y los retratos de los compositores creando un de las máscaras. Si la opción a alguno de los premios había sido niveles ciertamente exigentes. pectacular discoteca en las que luces de colores iluminaban a Apolo ambiente muy distinto a las de la noche de ópera.

12 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 13 14 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 15 PRINCIPAL Gran Baile de Máscaras

En su última edición como Presidente del Círculo del Liceo, D. la noche: el acto de entrega de premios a las mejores máscaras Ignacio García-Nieto presentó el momento más emocionante de de esta edición.

LA PERSONALIDAD DE JEAN LEON CONQUISTÓ HOLLYWOOD. LA DE SUS VINOS, EL CERTIFICADO DE VINO DE FINCA.

El segundo gran sueño de Jean Leon fue elaborar un vino a la altura de la selecta clientela de La Scala, su restaurante de Beverly Hills, y que fuera fi el a sus valores. Es por ello que logró dotar a sus vinos de un carácter ganador que les ha valido la califi cación de Vino de Finca, la mayor distinción a la que puede optar un vino en nuestro país.

16 LA REVISTA # 8 PRINCIPAL PRINCIPAL Gran Baile de Máscaras Gran Baile de Máscaras

Durante la mayor parte de la noche, las mascaras dejaron al vencedores de los premios: a la mejor máscara masculina, la elegante, la máscara más divertida y la pareja más original). los asistentes que quedaban fueron desenmascarándose para descubierto la sonrisa de los socios (particularmente la de los mejor máscara femenina, la mascara más sugerente, la más La fiesta duró hasta los albores de la madrugada. Con las horas bailar con mayor comodidad.

18 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 19 LAS FIGURAS DEL ARTE Carmen Mateu de Suqué, el legado de las artes.

CARMEN MATEU DE SUQUÉ, EL LEGADO DE LAS ARTES

BLANCA CAMÍN DE SUQUÉ · HISTORIADORA DEL ARTE

Siempre se habla de mi suegra, Carmen Mateu, como la gran mecenas de la música y a menudo se olvida citar, quizás por desconocimiento, su gran aportación museística, su faceta coleccionista y su fascinación por todas las demás artes. En 1972, con apenas 36 años, heredó de sus padres el Castillo de Peralada junto con una importante colección de maravillosos objetos. Obras pictóricas, esculturas, piezas cerámicas, vidrios, tapices, mobiliario y una biblioteca repleta de singulares ejemplares.

Su padre, Miguel Mateu, adquirió estas obras, pero las mantuvo Ella se implicó en cuerpo y alma junto a Luis Moreno de Cala en su estado original. Fue a partir de 1975 cuando Carmenchu y Jaime Barrachina en la decoración de los nuevos espacios y inició junto a Jaime Barrachina, director del Museo del Castillo dedicó parte de su colección a los nuevos salones, como si conti- de Peralada y conservador de su colección, una encomiable la- nuaran formando parte de su casa. bor de mantenimiento, cuidado, conservación, restauración y Éste es el caso del salón de las ruletas en el que cubrió todas ampliación de la colección con una pulcritud de la que única - sus paredes con la serie de tapices de la Eneida, tejidos que su pa- mente ella era capaz y que solo podemos comprender aquellos dre compró al Conde de Montenegro convirtiéndose en la adquisi- que lo vivimos de cerca. ción más cara de toda su colección. Estos tapices convirtieron este Durante más de veinticinco años dedicó muchos recursos espacio en una estancia absolutamente exclusiva e inigualable. -personales y económicos- a las tareas de restauración de la Lo mismo ocurre con el salón dedicado a Vicente López, pin- colección de su padre. Al heredarla, Carmenchu respetó el crite- tor neoclásico español del que tanto ella como su padre fueron rio de distribución de objetos que dispusieron sus padres hasta grandes admiradores, adquiriendo durante estos años nuevas 1979, año en el que se inauguró el Casino del Castillo. El acon - obras de este retratista que complementarían las ya existentes dicionamiento de este nuevo espacio supuso la división del edi- de los Condes de Peralada. ficio medieval en dos partes, una continuó formando parte del Fue precisamente un Vicente López su última adquisición, conjunto patrimonial y museístico, mientras que la otra pasó a una obra que compró poco antes de su fallecimiento y que, por albergar el casino. desgracia, no la pudo ver expuesta.

Blanca Camín, licenciada en Historia del Arte por la mostrar gratitud a la impulsora de la herencia ar- universidad de Barcelona, desarrolla una intensa y tística que Carmen Mateu de Suqué recibió de su amplia actividad al cuidado del patrimonio artístico padre Miguel, y que ésta amplió y difundió. Sirva del Castillo de Parelada. Ya sea la gestión y nego - esta breve escrito de los objetos de arte de la familia ciación con los comisarios en los préstamos de obra Mateu/Suqué como recordatorio y humilde home - para las exposiciones, la promoción de ediciones naje a Dña. Carmen, sentido principal del trabajo de y difusión de catálogos o, si se tercia, la custodia y Blanca Camín, al que se suma el Círculo del Liceo. correo de una obra a un museo prestatario, Blanca cubre todas las funciones que exige el mudo de la J. García Reyes exposición artística. Esta es su personal forma de Presidente de la Comisión Cultural del Círculo del Liceo

20 LA REVISTA # 8 LAS FIGURAS DEL ARTE Carmen Mateu de Suqué, el legado de las artes.

Las antiguas estancias del castillo tam- de repatriación de obras expoliadas por la Asociación Internacional de Historia del bién fue objeto de transformaciones duran- Napoleón. Este cuadro pintado en París, Vidrio y en la de Museos del Vino de España. te ese periodo. La habitación de la condesa ciudad en la que el artista estuvo residien- Siempre procuró que el museo y la bi- pasó a albergar una destacada colección de do coincidiendo con los propios condes, blioteca fueran centros culturales activos retablos y convirtió la pequeña salita ante- ya fue deseo de su padre, si bien no logró y públicos. En este sentido, dicha bibliote- rior, que hacía las veces de tocador, en un hacerse con el mismo. ca gozó y goza de un reconocimiento mun- rincón de pintura flamenca. Para su deco- La pieza fue finalmente localizada en dial por albergar la mejor y más amplia co- ración estuvo mucho tiempo buscando un Mallorca y con el permiso de mi suegra, lección cervantina en diferentes idiomas, damasco que conjuntara perfectamente y tuve la suerte de ir a recogerlo a un piso maravillosos libros góticos e incunables fuera del tono exacto al color original del del centro de Palma propiedad de los des- impresos en distintas ciudades europeas techo del XIX. ¡Así era ella! cendientes de los Condes de Peralada. a lo largo del siglo XV. El más importante Dada la magnitud de la colección, Gracias a Carmenchu la condesa Juana de es la Cosmographia de Ptolomeo, impreso Carmenchu ejerció básicamente de con- Rocabertí volvió al lugar del que había par- en Ulm en 1482. servadora aunque también intentó conti- tido y donde hoy está sepultada; en la crip- Carmenchu dejó también su huella al nuar la línea de adquisiciones de su padre. ta de la iglesia del Carmen de Peralada, en encargarse de la restauración de varios Buscaba obras que tuvieran relación con una de sus capillas laterales. Sobre la losa de estos exclusivos ejemplares y por in - Peralada, piezas que siguieran la misma con su nombre, se exhibe esta maravillosa crementar el fondo bibliográfico en más línea coleccionista o que hubieran estado obra de Lacoma pudiendo ser ahora con- de 20 mil obras, entre las que me gusta - en Peralada en algún momento de la épo- templada por todos. ría destacar el magnífico manuscrito de ca de los Condes. Pero me estoy adelantando, porque fue Ejecutoria de Nobleza de Isabel II, fecha - Este es el caso del retrato de la con- en 1980 cuando Carmenchu decidió abrir do en 1849. desa de Peralada con sus hijos, realizado toda su colección al público a través de la Favoreció también la edición y publi- por Francesc Lacoma, pintor catalán del inauguración del Museo del Castillo. Es cación de libros y catálogos que tuvieran siglo XIX y artista de la comisión española bajo su mecenazgo que nos inscribimos en relación con la colección y con las investi-

22 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 23 anunci2.pdf 1 14/12/17 12:32

LAS FIGURAS DEL ARTE Carmen Mateu de Suqué, el legado de las artes.

C

M

Y

CM Ilustraciones del artículo por orden de aparición: Manuscrito de Ejecutoría de Nobleza de Isabel II; Cuadro Condesa Juana de Rocabertí; Biblioteca del Castillo de Peralada y, sobre estas líneas, Tríptico de Mencía de Mendoza. MY

CY gaciones sobre lo acontecido en Peralada policromada, 1421-1499) para la exposición Además, como me contaba Joan CMY a lo largo de los siglos. de Fernando de Aragón en el Palacio de la Padern, persona de confianza de mis sue- K Es el caso de la reciente investigación Alfarería de Zaragoza, así como la virgen gros, ella también colaboró económica- realizada por nuestra bibliotecaria, Inés de Gracia de Martin Bernat (oleo sobre ta- mente y de forma desinteresada en los Padrosa, sobre los trabajos de restaura- bla, 1504) para la exposición “Flandes y trabajos arqueológicos y excavaciones ción de la iglesia en la época de los Condes Aragón” en la universidad de Zaragoza. que se realizan en Peralada y contribu- Tomás y Antonio de Rocabertí convirtién- En todos estos casos he tenido el pla- yó en las exposiciones del museo de Sant dola en el panteón familiar. Gracias a los cer de acompañar las obras y de asistir a Domènec con piezas de su colección. trabajos de Inés conocemos al detalle to- la inauguración. ¡Qué privilegio! Y es que no deberíamos olvidar que das las fases de la restauración, los arte- También hemos prestado piezas de vidrio Peralada la nombró hija adoptiva en sanos que participaron y todos los traba- a varias exposiciones. Y es que la colección 2011, una distinción bien merecida que jos realizados en el templo a lo largo del de vidrios, a la que Miguel Mateu se dedicó recibió con mucho orgullo y felicidad. S. XIX. Carmenchu, una vez más, difusora activamente, es la más importante de España Aprovecho también estas líneas para de nuevos conocimientos. y una de las más significativas del mundo. destacar el cariño y admiración que le Igualmente, siguiendo la tradición pa- Carmen restauró piezas destacadas y adqui- profesa todo el que la rodeaba también terna, se prestan, de forma desinteresada, rió una docena de primerísimos ejemplares en este ámbito. Todas las personas que obras para exposiciones. En este sentido, entre los que me gustaría destacar una de la trabajaban a su alrededor en el museo; varias obras de la colección han partici- granja y una frutera catalana del XVI. Creó, Jaime Barrachina, Inés Padrosa, Maribel pado en más de 70 muestras nacionales e además, una colección vinculada al mundo González y Susana García, hablaban con internacionales. del perfume compuesta por pequeños fras- ella con tanta emoción… Ha dejado una Recientemente y gracias a su afán de cos españoles, ingleses y franceses. huella tan profunda en ellos que no po - divulgación artística, fue cedida la Virgen Carmenchu, por lo tanto, conservó, demos más que agradecerle su maravi - de Granada de Petrus Cristus II (oleo sobre cuidó, restauró, amplió, abrió y difundió llosa manera de ser y su inmensa labor tabla, 1500) para la exposición “L’Imagine al público la colección del Castillo. , siem- en el mundo del arte. della città Europea”. pre con el apoyo incondicional de su ma- De parte de todos, ¡gracias Minchu! El tríptico de Mencía de Mendoza (talla rido Arturo Suqué. ¡Nunca te olvidaremos!

24 LA REVISTA # 8 AGENDA de los próximos meses

CALENDARIO DE EXPOSICIONES

“ITO SHINSUI. TRADICIÓN Y MODERNIDAD” “PESSOA” Fundación Miró (hasta el 21 de mayo). Museo Reina Sofía. Madrid. (hasta el 7 de mayo). El museo de la fundación acoge la obra de uno de los grandes maes- A través de la prolífica producción textual de sus más de cien he- tros del shin hanga, Ito Shinsui (1898-1972), cuya actitud artística y terónimos, Pessoa creó una vanguardia propia y se convirtió en estética nos ayuda a hacer evidentes las relaciones sutiles y profun- intérprete de excepción de la crisis del sujeto moderno y de sus das entre la obra de Joan Miró y el pensamiento y el arte japoneses. certezas, trasladando a su obra una otredad múltiple que achacó . a su desorientación existencial. “WILLIAM MORRIS, ARTS & CRAFTS” MNAC (hasta el 25 de mayo) ART BASEL 2018 La exposición que llega a Barcelona de Madrid es la primera mues- Basilea (Del 14 al 17 de junio). tra de Morris y las Arts & Crafts realizada en España. Presenta obras Casi 300 galerías de las más importantes del mundo muestran las maestras de este movimiento artístico nacido desde los ideales, la obras de más de 4.000 artistas; Art Basel es desde sus primeros preocupación por los efectos de la industrialización en el diseño, tiempos el gran encuentro del arte moderno y contemporáneo, al el saber y la vida cotidiana. que se añade un programa completo de charlas sobre el mundo del arte. Cerca de 65.000 visitantes de lo más granado del mundo de “WARHOL, EL ARTE MÉCÁNICO” los coleccionistas, marchantes, galeristas, restauradores, directores CaixaForum . Madrid (hasta el 6 de mayo) de museos y aficionados al arte viajarán un año más a Basilea que Organizada en colaboración con el Museo Picasso de Málaga, acoge la feria de arte como una madre, ofreciendo todo lo que CaixaForum presenta una exposición sobre el desarrollo creati- posee: teatros, salas de conciertos, un centro del pueblo medieval, vo de Andy Warhol, desde sus inicios como diseñador gráfico en museos y las vistas al Rhin. Nueva York hasta su muerte, convertido ya en un mito universal del arte pop. “TARSILA DO AMARAL” MoMA. Nueva York (hasta el 3 de Junio). “VICTOR VASARELY. EL NACIMIENTO DEL OP ART” El museo neoyorquino dedica una gran exposición a una de las fi- Museo Thyssen-Bornemisza (del 7 de junio al 9 de septiembre). guras más importantes del arte contemporáneo brasileño: la pin- Organizada con fondos del Museo Vasarely de Budapest, el Museo tora Tarsila do Amaral (1886 – 1973). Esta muestra es la primera Victor Vasarely de Pécs y la Fundación Vasarely de Aix-en-Provence, retrospectiva de su obra que se realiza en los Estados Unidos, y además de destacados préstamos de colecciones privadas, la mues- reúne más de cien obras originales de la pintora. tra pretende ofrecer una visión global de la vida y obra del pintor húngaro, uno de los principales representantes del Op Art. “THE EY EXHIBITION IMPRESSIONISTS IN LONDON” Tate Britain. London. (hasta el 7 de mayo). “RUBENS. PINTOR DE BOCETOS” La Exposición EY: Impresionistas en Londres, Artistas franceses en Museo Nacional del Prado. Madrid. (hasta el 5 de agosto). el exilio (1870 - 1904) es la primera exposición que muestra las co- La exposición profundiza en el estudio de Rubens como el pintor nexiones entre artistas franceses y británicos, patrones y marchan- de bocetos más importante de la historia del arte europeo. De tes de arte durante un período traumático en la historia de Francia, los cerca de 500 bocetos que pintó Rubens a lo largo de su carrera presentando las obras cautivadoras de Monet, Tissot, Pissarro y artística, para esta exposición se han logrado reunir 73 procedentes sus compatriotas (Dalou , Sisley , Derain y Legros). de importantes instituciones de todo el mundo “MONET & ARCHITECTURE” “DELACROIX (1798-1863)” The National Gallery. Londres.(hasta el 29 julio). Museo del Louvre. París (hasta el 23 de julio). Reconocido por sus paisajes naturales tranquilos, Claude Monet El Museo del Louvre y el Metropolitan Museum of Art se unen para también fue un hábil pintor de arquitectura. La muestra descubre organizar una exposición dedicada a Eugène Delacroix. Reuniendo cómo su arte cambió con el tiempo a través de más de 75 pintu- 180 obras –en su mayoría pinturas–, esta retrospectiva es un am- ras de edificios europeos, muchas de los cuales nunca se han ex- bicioso tributo a toda la carrera de este artista que no se ha podido hibido en público. La exposición está organizada en tres temas: El ver desde la exposición que se realizó en París en 1963, el año del pueblo y lo pintoresco, La ciudad y lo moderno, y El monumento centenario de su muerte. y lo misterioso.

26 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 27 AGENDA de los próximos meses

CALENDARIO MUSICAL

“DEMON”. Antón Rubinstein “LUCIA DI LAMMERMOOR”. Gaetano Donizetti Gran Teatro del Liceo (Del 23 de abril al 11 de mayo). de Madrid (del 22 de junio al 13 de julio). En la siguiente sección, dedicada al Liceo, se incluye un extenso Lucia de Lammermoor, de Gaetano Donizetti se convertirá en reportaje sobre la producción de esta ópera del pianista, com- el último -en versión escénica– de los actos conmemorativos positor y director de orquesta ruso. del Bicentenario del Teatro Real de Madrid y el vigésimo aniver- sario de su reapertura. Daniel Oren, en la dirección musical, y “MANON LESCAUT”. Giaccomo Puccini David Alden, en la dirección escénica, nos transportarán a la fría Gran Teatro del Liceo (Del 7 al 22 de junio). y húmeda Escocia junto a un reparto en el que destacan Lisette El Liceu acoge una nueva coproducción realizada entre el coliseo Oropesa, Venera Gimadieva, Javier Camarena, Ismael Jordi y barcelonés, el Palau de les Arts de Valencia y el Teatro San Carlo Roberto Tagliavini, entre otros. de Nápoles. La acción nos sitúa en el contexto de la inmigración de principios del siglo XX con el recuerdo de Ellis Island como “CENDRILLON”. Jules Massenet trasfondo. Tres aclamados tenores, Gregory Kunde, Jorge de The Met. Nueva York. París(hasta el 11 de mayo). León y Rafael Davila se reparten el papel de Des Grieux y dos “Glorioso” escribía el New York Times cuando Joyce DiDonato el rol titular, Ludmyla Monastyrska y Maria Pia Piscitelli. cantó el papel principal de la Cenicienta en la Royal Opera en 2011. Ahora, la historia de Cenicienta llega a el Met con DiDonato “LA FAVORITE”. Gaetano Donizetti protagonizando el papel principal, acompañado de la mezzo- Gran Teatro del Liceo (Del 8 al 24 de julio). Alice Coote en el papel del Príncipe Azul, Kathleen Kim Regresa al Liceu la obra donizettiana en su versión original, y en como la hada madrina y Stephanie Blythe como Madame de la francés, de la mano de la producción firmada por el director y Haltière. Bertrand de Billy dirige la imaginativa producción de actor francoespañol Ariel García Valdés, estrenada en el teatro cuentos de Laurent Pelly. barcelonés en 2002. Ahora con la joven mezzosoprano francesa Clémentine Margaine, una cantante revelación. Como Fernand, “AIDA”. Giuseppe Verdi dos tenores de éxito, Michael Spyres y Stephen Costello. Teatro alla Scala. Milán (Del 12 al 24 de mayo de 2018). En la celebración del 95° cumpleaños de Franco Zeffirelli, La “DIE SOLDATEN”. Bernd Alois Zimmermann Scala presenta su legendaria producción de 1963 con las magis- Teatro Real de Madrid (Del 16 de mayo al 3 de junio). trales escenas pintadas de Lila de Nobili. Como Aida, Krassimira El Teatro Real estrena en España la primera versión escénica de Stoyanova canta su tercer papel de Verdi en La Scala después de Die Soldaten, única ópera de B. A. Zimmermann y una de las Amelia y Elisabeth de Valois, mientras que el papel de Radamès es obras claves del siglo XX que, por su extrema complejidad dra- interpretado por Fabio Sartori y Violeta Urmana, protagonista de mática, supone un desafío para su realización sobre el escenario. la producción de apertura de la temporada 2006-2007 de Aida Calixto Bieito se enfrentará a la adaptación de esta obra magní- dirigida por Riccardo Chailly, regresa como Amneris. fica. Pablo Heras-Casado asume el reto de la dirección musical de una ópera que tendrá más de cien músicos en la orquesta y SALZBURG FESTSPIELE PFINGSTEN sobre el escenario dieciséis personajes cantados (18 de mayo - 21 de mayo de 2018) Con la dirección de Daniel Barenboim y la estelares interpreta- “STREET SCENE”. Kurt Weill ciones de la mezzo-soprano Cecilia Bartoli y los tenores Jonas Teatro Real de Madrid (Del 16 de mayo al 1 de junio). Kaufmann y Rolando Villazón el programa incluye extractos del Tras su exitoso estreno estreno en febrero vuelve la producción de tercer acto de Otello ossia Il moro di Venezia de Rossini, de Los Street Scene. Esta ópera, la primera compuesta por Weill en su exilio maestros cantores de Núremberg de Wagner y de Tristan e americano, fue denominada por el autor “ópera estadounidense”, y Isolda, del mismo compositor. en ella se amalgaman la comedia musical de Broadway, el jazz nor- teamericano y la tradición europea operística. Weill compuso una “NORMA”. Vincenzo Bellini música que recogía el testigo de la comedia musical de Broadway y Teatro Nacional de Praga (del 18 al 30 de mayo de 2018) del jazz norteamericano, integrándolo a su vez con la tradición eu- Edita Gruberová en el papel de Norma, Jana Horáková Levicová ropea operística –recitativos, arias, conjuntos– en que había estado en el de Adalgisa, Zoran Todorovich como Pollione, Oleg inmerso antes de cruzar el Atlántico para no volver la vista atrás. Korotkov como Oroveso. Dirige Peter Valentovič.

28 LA REVISTA # 8 EN EL LICEU Demon

DEMON

Del 23 de abril al 11 de mayo podrá verse en el Gran Teatro del Liceo, la obra maestra de Antón Rubinstein, donde el compositor ruso trata la obsesión amorosa del demonio

Confundido a menudo con el pianista pola- Con esta coproducción, el Gran Teatro sintieron atraídos por las figuras trágicas co Arthur Rubenstein, Antón Grigórievich del Liceo contribuye al redescubrimiento del cuento de Lermontov, con manifiesta Rubinstéin –el compositor y también pianis- de una de las óperas más genuinamen - influencia de Lord Byron. ta– fue autor de una veintena de óperas –de te románticas del repertorio ruso, junto Se supone que Antón Rubinstein co - las que en el Liceo sólo se ha visto Néro, con los célebres títulos de Mussorgski o menzó trabajar en Demon en la ópera de en 1898, que fue la primera ópera rusa re- Tchaikovsky. 1864. Mientras componía las escenas de presentada en Barcelona–. Rubinstein fun- Nacido en 1829 en Vcjvotinetz (en la apertura, intentó escribir el libreto, dibu- dó el Conservatorio de San Petersburgo y actual Moldavia), Rubinstein pasó una in- jando el escenario libremente a partir del maestro de Tchaikovsky. En el transcurso de fancia de influencias alternas entre el ju- original literario. Siendo incapaz de pro- su carrera, creó varias obras a gran escala, daísmo de sus antepasados ​​y su propia ducir un texto convincente, en febrero muchas de las cuales han desaparecido de educación cristiana, y entre Alemania de 1871 le pidió su preparación a su vie - la sala de conciertos. Además de seis sinfo- y Rusia. Hermano del también músico jo amigo Yakov Petrovich Polonsky quien nías, cinco conciertos para piano, dos con- Nikolái Rubinstein, cursó estudios en rechazó el proyecto. Rubinstein recurrió ciertos para violonchelo, un concierto para Moscú –donde ofreció su primer con - entonces a Apollon Nikolayevich Maykov violín, dos obras para piano y orquesta, y cierto público a la edad de 10 años–. En que también renunció a la empresa pero una gran cantidad de música de cámara y 1844 se trasladó a Berlín para estudiar recomendó a Pavel Viskovatov, quien – piano, produjo veinte óperas. con Siegfried Dehn, y dos años después como biógrafo de Lermontov– estaba Rubinstein fue particularmente reco- se instalaría en Viena, donde vivió en con- completamente familiarizado con el tema. nocido por sus “conciertos históricos”, en diciones económicas difíciles. Viskovatov estuvo de acuerdo, pero solo los que ofreció recitales interminables de La opera Demon se basa en un cuen - con la condición de que Rubinstein no hi- varias horas, asombrosamente virtuosos to oriental del mismo nombre escrito en ciera ningún cambio en sus versos. y desafiantes, durante días y días. En el 1841 por Mikhail Yuriyevich Lermontov, Rubenstein posee una de las virtudes mismo Gran Teatro del Liceo, este compo- que sufrió una muerte prematura a los clásicas del compositor de ópera: nun - sitor y pianista –rival de Liszt– actuó como 26 años, en un duelo con un oficial ruso. ca desperdicia una excusa para lanzar concertista en dos ocasiones, interpretan- Demon llamó la atención de los composi- un aria o un buen coro. El joven prínci - do la orquesta, en una de ellas, el ballet tores coetaneos, por haber sido prohibido pe Sinodal está acampando por la noche de su ópera Demon, basada en el poema bajo la regencia de Nikolaus I Pavlovich y cuando lo conocemos por primera vez, homónimo del “maldito” Mijaíl Lérmontov, no volvió a ser accesible al público hasta así que, naturalmente, sus sirvientes se desaprobado por sacrílego y blasfemo por 1860. Esto encendió la curiosidad a es- lanzan en un estridente coro de hombres, la censura eclesiástica rusa. cala internacional. Músicos y artistas se con saludos a la bebida y la luz del fuego.

30 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 31 EN EL LICEU Demon

LUXURY PROPERTIES

RUBINSTEIN NUNCA DESAPROVECHA UNA OPORUNIDAD Especialistas en viviendas Premium PARA LANZAR UN ARÍA O UN BUEN CORO.

Cuando el retenedor personal del prínci- La trama coloca al Demonio en un gé- Opera de Moscú, la Staatstheater Nürnberg pe les dice que están acampando en un nero familiar. El ángel caído, responsable y la Opéra National de Bordeaux a cargo de lugar encantado y deberían ser menos de todo el mal en el mundo, se enamora de Dmitry Bertman, cuyos numerosos traba- bulliciosos, cambian a un coro a la hora una joven pura e intenta ganar su amor. jos de dirección de escena están triunfan- de acostarse que es igualmente musical. La obra se inicia con un demonio con- do en todo el mundo. También joven y tam- Anteriormente, las doncellas de la prince- vencional enfurecido en las escenas de bién ruso será el responsable de la dirección sa Tamara presentan su primera escena apertura, pero el demonio seductor se musical, Mikhail Tatarnikov. Alexander con bellas armonías femeninas cantadas convierte progresivamente en un persona- Tsymbalyuk será el Príncipe Gudal, Asmik por un río. La mayoría de los solos son je más interesante. El largo dúo final con Grigorian hará de Tamara, Igor Morosov de igual de buenos. El aria del príncipe en Tamara, mientras él lucha por su alma, al- Príncipe Sinodal, Roman Ialcic de Sirviente, alabanza de su futura esposa es el tipo de canza un potente cenit dramático. Larisa Kostyuk de Criada de Tamara, Egils canción de amor de tenor que a todos nos En Barcelona podrá verse la coprodu- Siliņš de Demonio, Antoni Comas de men- gustaría poder cantar. ción del Gran Teatro del Liceo, la Helikon sajero, y Yuriy Mynenko de ángel.

Asmik Girgorian en primer plano, Alexander Tsymbalyuk, Larisa Kostyuk y Roman Ialcic acompañados por el coro en Demon.

POR QUÉ MAX RICART

Líderes en el sector inmobiliario de lujo en Cataluña y alrededores, siempre hemos mantenido un gran nivel de profesionalidad, un compromiso elevado y una alta calidad del servicio mediante la consolidación constante de nuestra posición en un mercado cada vez más dinámico y competitivo.

32 LA REVISTA # 8 C/ Ferrán Agulló, 2 · BARCELONA · 93 202 02 22 · [email protected] www.maxricart.com

EL PROTAGONISTA Albert Dohmen

CON ALBERT DOHMEN

El bajo-barítono alemán de 62 años, especializado en papeles wagnerianos, pasó por el Círculo del Liceo donde mantuvimos la interesante charla que reproducimos en estas páginas.

FRANCISCO GAUDIER

Antes que cantante profesional fuiste es- la trompa y me contestó que el oboe. “¡Lo Pero, contestando a la pregunta... Tras tudiante de Derecho. ¿Cuándo descubris- quiero estudiar!”, dije. Fue un amor instan- un concierto de la Misa de Coronación de te tu voz?, ¿cómo te iniciaste en el canto? táneo. Tenía talento para el oboe. En un Mozart, limpiando el oboe, cantaba para Mi padre pensaba que ganarse la vida momento dado mi profesor me dijo: “no mí. Al oírme todos me dijeron: “¡tienes que con la música era muy difícil y exigió que puedo enseñarte nada más, tienes que ir al hacer algo con esta voz!”. Tras la pubertad, estudiara la carrera de Derecho y mantu- mejor de Alemania, si te acepta”. Y así fue. con una voz ya masculina, decían todos viera mi pasión por la música como afición. Durante cuatro años este profesor famo- que debía dedicarme a cantar, sobretodo Nunca terminé la carrera de Derecho, por- sísimo puso en mis clases particulares la un amigo de la familia, wagneriano y pro- que cuando sólo me quedaban tres asigna- base de mi educación musical. Fue el maes- fesor de canto que nos convenció. turas para terminar era tal mi pasión por tro que enseñó a los mejores oboistas de la la música que quise dedicarme plenamente Orquesta Filarmónica de Bayern, de altí- ¿Y cómo fue tu formación? a ello. Lo llevaba en la sangre... La gente simo nivel. Según él, yo debía continuar Sólo tuve una profesora norteamerica- debería dedicarse siempre a aquello para lo mi carrera como profesional. Toqué con la na –especializada en Wagner–, que fue mi que tiene talento, aquello para lo que sirve. orquesta por todo Alemania y también te- primera y única maestra; porque, a partir níamos un quinteto con el que realizamos de entonces, fui moldeando mi voz gracias Según tengo entendido, aprendiste músi- más de 40 conciertos. Toda esa experiencia a la infinidad de grabaciones de los grandes ca tocando el oboe ¿verdad? como oboísta me ha servido mucho; princi- cantantes que había en aquella época, como Mi madre decidió que yo tenía que es- palmente para el control de la respiración, Hans Hotter que me entusiasmaba. tudiar el violín, pero fue un desastre porque del diafragma. yo no tengo ningún talento para este ins- Supongo que no debe ser fácil ser un au- trumento tan difícil. El verdadero motivo ¿Cómo pasaste de oboísta profesional a todidacta del canto... era que ella había querido tocar el violón, cantante de ópera? Ciertamente, no es nada fácil. La mayor pero nunca pudo y se empeñó en que sus Vengo de una familia donde se cantaba dificultad es la de desarrollar la capacidad hijos debían hacerlo. Por desgracia, perdí siempre. El sábado toda la familia se reunía de oírse a uno mismo. De hecho, recuerdo tres años de mi vida con el violín. Fue un para cantar. Cantábamos cánones a cua- la primera vez que registré mi voz. Cuando amigo de la familia quien convenció a mi tro voces. De pequeño me decían que tenía la escuché me sorprendí muchísimo; ni si- madre de cambiar el instrumento. Siempre una voz muy bella. Con diez años cantaba quiera podía reconocerme a mí mismo. quise tocar la trompa, porque era un apa- pequeños papeles, también en el coro. Fui Tuve mucha suerte con una antigua sionado de su sonido tormentoso. Vengo de miembro del coro del Teatro de Turandot. propiedad que tenía mi mujer. Se trataba una familia muy numerosa –ocho hijos– Una anécdota graciosa es en una oca- de un viejo castillo cuyo salón disfrutaba todos tocaban instrumentos, y mi padre sión que, por petición del coro, tuve que de una acústica impresionante. Ahí podía decía que sólo faltaba la trompa en esta or- sustituir al director que se había quedado sentir mi voz y moldearla, dándole aquello questa. Pregunté a mi profesor de la escuela despistado en un bar y que al llegar me que yo quería que tuviera, con el objetivo de música cual era el sonido más cercano a felicitó. de que mostrara un brillo especial.

34 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 35 EL PROTAGONISTA EL PROTAGONISTA Albert Dohmen Albert Dohmen

¿Qué matices buscabas en tu forma de obras de Wagner. El público de Barcelona fue uno de mis directo- Se trata de una lucha interna importan- producciones suelen estar montadas en juego, porque han vivido esas circunstan- cantar? O mejor dicho, ¿qué singularidad es realmente excepcional. Mejor que el de res predilectos. Lamenté mucho su pérdida. te en la que, finalmente, tengo que dejar función de los criterios del regista que no cias y son mucho más conscientes de las di- crees que terminó siendo determinante Viena. ¡Es increíble! Wagnerianos puros... Hay una interpretación que recuerdo que la emoción fluya libre y terminar llo- tiene suficientemente en cuenta las carac- ficultades y méritos que entrañan. Pues en el para el éxito en tu carrera? Además, también puedo decir que se muy especialmente; fue un “Tristan und rando. Y aunque en algún momento deba terísticas de las voces y que, cuando hay mundo de la música debería ocurrir lo mis- Por ejemplo, puedo decir que yo canto trata de un público muy agradecido, que te Isolde” en Tokio, en una gira en la que hacer algún breve receso –que el público coproducciones muy abiertas la voz se pier- mo. No quiero decir que la critica no tenga Wagner con acentos de bel canto. Es algo aplaude muchísimo. Tiene muy poco que Abbado estaba tan enfermo que no pudo prácticamente no percibe– tengo que dejar de. La producción del “” ninguna formación. Lo que pasa es que hay importante. Nunca quise cantarlo de la ver con el esnobismo que encuentras en lu- asistir al ensayo general, porque se encon- que las emociones se vislumbren para ter- que se ha podido ver en el Gran Teatro del algunas sensibilidades que no pueden tener. forma purista como se había hecho siem- gares como La Scala. traba realmente mal. En el hospital lo rea- minar manifestándose con claridad. Liceo está muy bien concebida porque estas Incluso, en ocasiones, son los propios pre en el pasado. Creo que esta parte bel- nimaron –más o menos– y regresó al teatro, medias lunas que van cayendo en el escena- directores los que no tienen en cuenta a los cantista ha sido muy importante en mis ¿Cómo has visto la orquesta? podríamos decir, más muerto que vivo. Sin ...Volviendo a los directores, ¿hay algún rio protegen la voz y ésta queda proyectada cantantes y a la experiencia que puedan tener interpretaciones de Wagner. Y lo cierto es Como he ido viniendo por aquí en los embargo, esa noche nos obsequió con una de otro que admires? hacia el auditorio. en esa ópera en concreto (¡cuántas veces muy que me siento orgulloso de que así sea. últimos años, he podido comprobar la pro- función de “Tristan und Isolde” que fue la No tuve la fortuna de que me dirigiera superior a la del propio director!). Y somos gresión excepcional que ha tenido. Tengo más impresionante en la que he participado Carlos Kleiber que, en mi opinión es el más No parece mala idea tener en cuenta a tratados como autómatas, sin tener ningún Sabes que Wagner es importante en que decir que el cambio que se ha hecho en toda mi vida. Fue un concierto de una grande director que haya existido jamás. los cantantes a la hora de preparar una respeto por nuestro criterio. nuestro teatro... aquí ha sido sobresaliente. inspiración casi sobrenatural… la conexión era un director con una enor- producción. Es cierto que muchas veces Es verdad que conozco bastante bien de las alturas con el teatro. me energía, al que todo el mundo seguía de no se os tiene en cuenta. Estáis ahí como Estás considerado por todos como el Barcelona y el Liceo. Sobretodo última- La orquesta es importantísima para con- una forma excepcional. una raza aparte... mejor “holandés errante”, el mejor Rey mente que he venido bastante por aquí. seguir una función que merezca la pena Debió ser muy emocionante. ¿Las emo- ¡Eso es! Por ejemplo, los críticos casi Marke, el mejor Wotan... ¿Te gustaría in- Estuve el año pasado con “Der fliegende ver... ciones ayudan a la hora de cantar? En tu opinión, además del director, como nunca tienen en cuenta el punto de vista del terpretar repertorio italiano? Holländer”. Ahora he venido por “Tristan Así es. El director de orquesta es funda- En principio, las emociones se presentan decías antes, ¿qué más es importante cantante. En el mundo del deporte los pe- ¡Me encantaría! Me gustaría mucho, und Isolde”. mental para que puedas cantar bien. como un inconveniente. Me encuentro bas- para que una producción salga bien? riodistas cuentan con comentaristas ex-pro- por ejemplo, ser un buen un buen Felipe Cuando cantas aquí te das cuenta que tante a menudo en situaciones en las que la Cuando se inicia una nueva producción fesionales que son capaces de valorar mucho II. Eso sería fantástico, pero no me contra- tienen un profundo conocimiento de las ¿Quien es tu director preferido? emoción casi mi impide cantar. debería intervenir un cantante. Porque las mejor lo que está ocurriendo en el terreno de tan para el repertorio italiano.

36 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 37 LA ESCAPADA a un teatro internacional

ROYAL OPERA HOUSE

Sede de la compañía real de ópera, del mismo nombre, y del Roya Ballet, el Royal Opera House es el gran punto de encuentro londinense de los amantes a la música (con permiso del Royal Albert Hall).

RICHARD BASTIEN · REDACTOR DE ABBOTT & MAC CALLAN PUBLISHERS

El Royal Opera House es también conocido con el nombre del que se llega en un agradable paseo de menos de 400 metros. barrio donde se encuentra, Covent Garden. Fue construido diez Para los más exigentes, el teatro está situado frente al hotel One años más tarde que el Gran Teatro del Liceo, en 1857, aunque Aldwych, un establecimiento reputado que forma parte de The en el caso londinense fue sobre las ruinas del teatro incendia - Leading Hotels of the World. Se abrió en 1998, ocupando el edifi- do, por segunda vez, el primero se construyó en 1732 e incendió cio construido en 1907 para The Morning Post Newspapper. Muy en 1808 y el segundo, construido en 1809 quedó destruido el cerca, Clos Maggiore, con su sorprendente decoración y su refi- 5 de marzo de 1856. Como nuestro teatro también fue profun- nada cocina francesa es una alternativa formidable si no se desea damente renovado durante los años 90, aunque esta reforma cenar en el propio hotel. no la motivó ningún incendio . El Royal Opera House tiene una Para los amantes de la ópera viajeros pocas ciudades pueden capacidad de 2.268 espectadores. añadir a su teatro tantos alicientes. Ciertamente, como dejó escri- The Royal Opera, la actual compañía explotadora de este tea- to el poeta Samuel Johnson, cuando se está cansado de Londres, tro se constituyó tras la II Guerra Mundial con el fin de ofrecer se está cansado de la vida; porque en Londres hay todo lo que la óperas cantadas en inglés o de artistas británicos, aunque muy vida puede ofrecer. La capital británica es una ciudad inacaba- pronto se centró en el panorama operístico internacional con la ble y en sólo una escapada no es posible conocer más que algún producción de grandes compositores universales. Y qué duda pequeño detalle en una ciudad con miles de tesoros. Por otro cabe que en Covent Garden se ofrecen constantemente algunas lado, en los últimos años Londres ha sido la capital más visitada de las producciones operísticas más importantes del año. En el del planeta por lo que carece de sentido escribir de esta ciudad próximo mes se reestrenará ‘La Bohème’ de Puccini, en el revival considerando la posibilidad de que el lector no la haya visitado de la producción del director Richard Jones. en varias ocasiones, por lo que omitimos los grandes museos, Los socios del Círculo del Liceo saben que en Londres dispo- palacios y monumentos de la ciudad por todos archiconocidos nen de múltiples alternativas de alojamiento en los numerosos para sugerir únicamente las visitas que, manteniendo un interés clubes con los que se mantienen acuerdos de correspondencia. indiscutible, carecen de protagonismo en las guías de la ciudad y, De la más de la docena de clubes correspondientes cabe destacar especialmente, aquellos que se encuentren relativamente próxi- el Garrick club. La belleza perenne de sus salones bien merece mos a Covent Garden. una reposada estancia y sus habitaciones perfectamente acondi- Así, a pocos pasos del teatro, escondida tras los edificios de cionadas, disponen de todos los medios modernos para disfrutar Fleet Street, se encuentra una de las iglesias más antiguas de la de un alojamiento más que confortable, aunque el motivo por el capital británica, la Iglesia del Temple, consagrada por los caba- que lo seleccionamos es por su proximidad al Covent Garden al lleros templarios en 1185. Desde el punto de vista arquitectónico

38 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 39

LA ESCAPADA LA ESCAPADA a un teatro internacional a un teatro internacional

COMO GRAN TEATRO INTERNACIONAL, EL ROYAL OPERA NUMEROSOS ESTABLECIMIENTOS BICENTENARIOS HOUSE OFRECE ALGUNAS DE LAS PRODUCCIONES CONSERVAN SU INTERÉS ANTE A NUEVAS TIENDAS OPERÍSTICAS MÁS INTERESANTES DEL AÑO. QUE CREAN TENDENCIAS MUNDIALES.

es una edificación singular –muy diferente a las abadías y monas- Además de visitar casi una decena de clubes correspondien- wear, pueden encargarse algunas camisas a medida, en el mismo Junto a la bicentenaria pastelería Fortnum & Mason –otro lu- terios góticos que se construían a finales delXII – por la particu- tes, St James Street ofrece la oportunidad de regresar a esos tra- lugar en el que se las han venido desde hace décadas confieccio- gar que deben evitar quienes tengan dificultades para mantener lar forma circular de su crucero que imita a la Iglesia del Santo dicionales y antiquísimos establecimientos londinenses como la nándolas a James Bond. Afortunadamente, en Jermyn Street hay la dieta–, ya en Picadilly, se encuentran dos interesantes librerías. Sepulcro de Jerusalén. En Inglaterra sólo hay tres iglesias de estas barbería de Truefitt, la zapatería de John Lobb, la perfumería de mucho más que camiserías. Los amantes del buen queso harán Por un lado, Hatchards fundada en 1797 por John Hatchard en el características. Uno de los atractivos de la Iglesia del Temple lon- D.R. Harris, el estanco James J.Fox –donde dicen que se venden bien de sortear Paxton & Whitfield Ltd si quieren mantener a raya mismo lugar. En sus estantes –en los que ya rebuscaron escritores, dinense son las efigies funerarias de varios caballeros templarios. los mejores puros de Cuba– o la sombrerería Lock & Co., la más su dieta. Porque durante más de dos siglos este establecimiento políticos y otros personajes célebres– el amante de la literatura Otro es, sin duda, que esta rareza arquitectónica. Aunque dispone antigua del mundo. Desde un descanso de unos minutos hasta un ha acercado a los londinenses los mejores quesos de la isla y de inglesa encontrará muy probablemente el libro que esté buscado de un horario amplio de apertura al público suele estar siempre almuerzo completo en el singular espacio de The American Bar, buena parte del mundo. Los mismos quesos que llevaron a escribir y recibirá numerosas sugerencias de lectura. vacía lo que hace más agradable la visita. una de las coctelerías más espectaculares del planeta, escondido con ironía a Chesterton que, por alguna extraña razón, los poetas A pocos metros se encuentra una librería muy diferente. Se La distancia que separa tanto el Garrick como el One Aldwych en el bello pasaje peatonal de Blue Ball Yard. han silenciado el tema del queso. trata de Assouline Books & Gifts, un establecimiento moderno y St James puede cubrirse también en un agradable paseo que Después, el paseo puede continuar por Jermyn Street, la calle Foster & Son es el gran olvidado entre los talleres de zapatería que abrió hace unos pocos años la editorial londinense de Prosper pasa por la plaza de Trafalgar y por el National Gallery, donde du- de las tradicionales camiserías londinenses, en el que la invasión a medida del mundo. Más antiguo aún que John Lobb, mantiene y Martine Assouline. Es una concept store con bar-restaurante, rante los próximos meses se exhibirá una interesante exposición de la producción orienta ha hecho que pocos establecimientos estándares de excelencia como pocos en el mundo, aunque en tienda de muebles y decoración y librería. Entre numerosos títulos sobre la arquitectura en la obra de Monet que reúne por primera mantengan interés. Sin duda uno de ellos es Turnbull & Asser, en los últimos años gracias al trabajo de manos las niponas de sus de gran formato –muchos de ellos ciertamente frívolos– pueden vez 75 obras del pintor. el que, además de elegir en una infinidad de modelos ready-to- shoemakers. encontrarse sorprendentes delicias editoriales.

De izquierda a derecha: los pups británicos han sido renovados sin perder su magia particular, iglesia del Temple, librería Hatchards en Picadilly. Incontables rincones de Londres conservan fielmente el sabor de la tradición. Bajo estas líneas, Truefitt & Hill, la famosa barbería fundada en 1805.

42 LA REVISTA # 8 PUBLIRREPORTAJE PUBLIRREPORTAJE Villas del Mundo - Travel Experience Villas del Mundo - Travel Experience

HUVAFEN Y AMILLA FUSHI RESORT DE HUVAFEN FUSHI SE HIZO FAMOSO POR CREAR EL PRIMER SPA SERGIO VILADOMIU · CEO DE VILLAS DEL MUNDO SUBACUÁTICO DE LAS MALDIVAS.

Como en todos nuestros viajes, Villas del Mundo/Travel Experience hace de nexo de unión entre los viajeros y los grandes escenarios del mundo a través de un programa de exploraciones y viajes cuidadosamente preparados.

N los últimos lustros se ha ido desarrollando en el archi- Uno atractivo de este resort es Huvafen Spa Pearl. No sólo villas en la playa y sobre el océano, en las que es posible dis- wakeboard, kayak, monoski, tenis, bádminton, voleibol, tenis Epiélago de las Maldivas una infraestructura hotelera de por las cualidades de su tratamiento facial Exuviance o el am- frutar del paradisíaco entorno con una privacidad completa. de mesa, frisbee, petanca, ajedrez gigante y un largo etcétera. extraordinaria calidad que, sorteando las limitaciones de sus plio abanico de masajes tonificantes. Huvafen tiene el primer Otra alternativa en las Maldivas, muy diferente pero igual- islas (la altura máxima de la mayor parte de ellas no supera ni Spa subacuático de las Maldivas. Desde sus salas de tratamien- mente atractiva es Amilla Fushi, un resort situado en el Baa un metro), las han convertido en pequeños paraísos terrenales. tos para parejas se disfruta de una impresionante vista de la Atoll. La mayor diferencia salta a la vista: el resort apostó por Al norte de la capital Malé, en el Atolón de Kaafu, concre- vida marina que sobrealimenta la sensación de relax. una arquitectura moderna de estructuras blancas para dar el tamente en la isla privada de Nakachcchaafushi, se creó hace Otra singularidad de la propuesta de Huvafen es el dhoni máximo confort y ceder todo el protagonismo al Océano Índico. tres lustros Huvafen Fushi, que –manteniendo permanentemen- tradicional maldivo de 65 pies de eslora, con un camarote do- Los huéspedes de Amilla Fushi disponen de 50 minutos de te renovadas sus instalaciones– fue, desde el primer momen- tado de cama king size que los huéspedes pueden reservar con tratamiento gratuito en spa Javvu. Las clases de yoga, sauna to, un modelo a imitar y, ciertamente un modelo imitado. Hoy, 24 horas de tripulación e incluso chef a bordo. y sala de vapor también son gratuitas. completamente renovado Huvafen Fushi continúa ofreciendo No obstante, a pesar de todos esots alicientes, el mayor Otro argumento seductor de Amilla Fushi es el abani - c/ Ferran Agulló, 24 Bjs Barcelona 08021. una propuesta singular con un servicio excepcional. atractivo de Huvafen Fushi continúan siendo sus formidables co casi ilimitado de actividades que ofrece: jetski, windsurf, Telf. +34 93 2095870 · www.villasdelmundo.com

44 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 45 ENTREVISTA A UN SOCIO Esteban Rabat

ESTEBAN RABAT

Empresario del sector de la joyería

U empresa se ha convertido en una de las cadenas de joyerías más importan- Stes de Europa, destacando especialmen- te su establecimiento del Paseo de Gracia, en el que es posible encontrar casi todos los relo- jes del mercado. Ocupa un edificio entero jun- to a la Pedrera, decorado por Estrella Salietti. Como habrá adivinado, nos estamos refiriendo a Esteban Rabat Sabater, ingeniero industrial y socio del Círculo del Liceo. La historia de su empresa empezó en 1997, cuando Rabat se hizo cargo de un taller de joye- ría en Badalona que fue adquiriendo renombre y fama. Hoy, con tiendas en las mejores calles de Barcelona, Madrid, Valencia, Tarragona e Ibiza es la mayor joyería del país y su cadena –que ha crecido incluso durante la larga crisis vivida– es la que acredita el mayor crecimiento de los úl- timos lustros. Hace unos años, vivió el fallecimiento de su mujer como consecuencia de un virulento cán- cer. Hoy, gracias a su actual esposa, Rosa Mairal, Esteban Rabat mantiene con plena intensidad ese entusiasmo y empuje que siempre le han caracterizado. Es padre de dos hijos: Jordi, que le acompa- ña en la gestión del negocio familiar, y Tito, el fa- moso motociclista. Esteban Rabat es aficionado a la música, la náutica, los coches y, en general, a todos los deportes. Le entrevistamos en su fantástica joye- ría para hablar de su éxito empresarial, de Barcelona, de la ópera y de la vida misma.

46 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 47 ENTREVISTA A UN SOCIO ENTREVISTA A UN SOCIO Esteban Rabat Esteban Rabat

“TENEMOS QUE DAR GRACIAS A DIOS CADA MAÑANA “BARCELONA DEBE SEGUIR SUMANDO ATRACTIVOS POR TODAS LAS COSAS QUE PODREMOS HACER –COMO HA HECHO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS–. DURANTE LA JORNADA.” Y NUNCA RESTARLOS”

A USTED SE LE VE SIEMPRE POSITIVO debiliten. Un entorno agradable, con todo La nuestra es una ciudad que tiene que España ha sido productor de grandes joyas Y ALEGRE. ¿CÓMO LO CONSIGUE? ordenado, y en el que haya un ambiente de continuar sumando atractivos como ha a nivel global. También en los otros secto- En realidad tenemos motivos para dar gra- paz y alegría ayuda mucho. Y eso vale para venido haciendo en las últimas décadas res del lujo hay grandes profesionales, pero cias a Dios cada mañana, por todas las co- cualquier negocio; da igual si se trata de una y nunca restarlos. se mueven en el mundo del anonimato. sas que podremos hacer durante la jornada. joyería, una tienda de ropa o un restauran- Fue la medicina la que atrajo, en los Hay joyas de Cartier o de Tiffany que se Cada día nos encontramos con un nue- te. Esto transforma el espíritu en positivo. años 80 a los primeros ricos, los árabes que hacen en España; aquí hay muchos talleres vo reto que hay que afrontar del modo más Y a la larga, te das cuenta que si vas contra venían a los ‘Barraquers’ de turno. En el buenos que –desde ese anonimato– sigue positivo. La vida te va deparando sorpre- corriente, si luchas frente a las dificultades 92 llegaron las olimpiadas que pusieron a elaborando muy buenas joyas. La gente se sas de todo tipo, pero la peor reacción es que van apareciendo cada día, eres más fe- Barcelona en centro de atención de todo el sorprendería de saber lo que se sigue ha- el desánimo. Hay que tener ambición. Si liz. Aunque parezca un absurdo, para ser mundo con todas sus cualidades, su histo- ciendo en Barcelona para el sector de la te conformas con mantenerte y decides no más feliz hay que ser feliz. ria, el modernismo, el mar, etc. También joyería y del artículo de regalo. Quedan crecer durante una temporada, prepárate nos ha ayudado mucho la revolución gas- grandes talleres todavía que hacen piezas para tu caída.... ¿Y CON ESTE ESPÍRITU SE CONSIGUE tronómica que hemos vivido; y no hay que únicas. Es cierto que tenemos que apren- Es importante, hacer lo que a uno le PASAR DE UNA PEQUEÑA TIENDA EN olvidar al Barça, que es mundialmente ad- der la magia de los italianos al vender. gusta pero más importante es disfrutar BADALONA A TODO UNA CADENA DE mirado y cada partido internacional nos con lo que haces. De universitario, el fin JOYERÍAS? trae turístas a nuestra tienda que compran HAY INCLUSO QUIEN SE ANIMAN A de semana trabajaba en el restaurante de Aunque ahora sea mayor, lo que tenemos varias cosas (eso sin desmerecer al Español, HACER RELOJES... unos parientes. Disfrutaba estudiando es conceptualmente lo mismo que ya te- que cada vez será más importante). La industria relojera es otra cuestión, por- la carrera y disfrutaba el fin de semana, níamos en Badalona a principios de los 90, Los políticos tienen que facilitar que que necesitan paz y tranquilidad, como porque aprendía cosas, conocía a gente, cuando convertimos nuestro ‘show room’ en se vayan creando los atractivos de nuestra en el Vallée de Joux. Las manufacturas me lo pasaba pipa…disfrutaba con todo un bar en el que el cliente era recibido con ciudad, pero debemos asumir que tene- vuelven a llevarse las complicaciones a las lo que hacía. Si no eres feliz y positivo en una copa de champán. mos que ser nosotros, los ciudadanos, los montañas para conseguir ese ambiente. todo lo que haces, tu vida es un drama que tenemos que aportar nuestro grano Hay quien cree que los chinos harán y pierde el sentido. AHÍ FUERON LISTOS, INVENTARON de arena para ir levantando esta magní- relojes como los suizos, pero les falta esa En Rabat, también tenemos que afron- UN NUEVO CONCEPTO DE JOYERÍA... fica ciudad. tradición de siglos. Un reloj es algo mágico, tar constantemente dificultades. La más No es una cuestión de inteligencia, sino muchas piezas de metal que unidas cum- recientes que hemos sufrido todos ha sido de poner al cliente en el centro, de escu- UNA CIUDAD QUÉ A, PESAR DE TODO, plen funciones muy complejas, como las in- la derivada del problema político actual (la charle y darle lo que pide. El cliente nos CONTINÚA FUNCIONANDO... dicaciones de un calendario perpetuo sin política deberían solucionar los problemas estaba diciendo “me gustaría leer la prensa Después de los días negros del año pasa- necesitar energía y para toda la vida. Pero de los ciudadanos y nunca crearlos). Pero y tomarme un café o una copa de champán do, el turismo vuelve. el que compra un reloj compra más que un nosotros tenemos que seguir trabajando mientras mi mujer va mirando joyas”. No Pero tenemos que ser inteligentes: Nos queda mucho por hacer todavía Eso no significa que tenga que vivirse movimiento. Los relojes cuestan dinero y siempre con optimismo. Gracias a Dios, hemos ido creciendo por ser listos, sino por porque todo lo que no hagamos nosotros aquí. Estamos en Barcelona, en Madrid, sin mirar al exterior, porque es cierto que los clientes sólo quieren cosas muy serias. ahora –que han regresado los días soleados– estar siempre pendientes de los deseos del –una feria, un evento, etc.– habrá un en Valencia y tenemos que consolidar las el mundo se está globalizando cada vez Los chinos podrán vender buenos relojes si volvemos a ver una alegría, un colorido, un cliente y obedecerles. competidor de turno, por ejemplo nues- tiendas que hemos abierto recientemen- más. Pero la gente compra cuando está de siguen durante mucho tiempo los paráme- multinacionalismo… Lo de Barcelona es Porque los clientes también han cam- tro amigo italiano o francés, que lo hará. te en Tarragona e Ibiza. Hay además en vacaciones, cuando está relajado. Y España tros de calidad suizos. impresionante. biado mucho en este tiempo. Hoy la gen- Todos necesitamos ferias, convenciones, proceso varios proyectos nuevos, pero –de es un país eminentemente turístico. ¿Para te es más exigente, tiene más cultura y eventos. El Mobile ha generado unos be- momento– todos son nacionales. Tenemos qué vamos a irnos nosotros a sus lugares ¿LA TECNOLOGÍA Y LAS NUEVAS ¿CÓMO SE TRANSMITE ESE ESPÍRITU se ha sofisticado y nosotros tenemos que neficios inmensos. Hay que preservarlo. demasiadas cosas que hacer en España de procedencia si compran aquí? FORMAS DE VIDA SON UNA AMENA- POSITIVO AL EQUIPO? acompañarles en ese cambio. como para complicarse la vida en el exte- ZA PARA EL FUTURO DEL SECTOR? Todos tenemos problemas que nos afectan EL MUNDO ES MUY GRANDE. ¿HA rior. Como dice un amigo vasco: “estamos ¿EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES La relojería suiza estaba ya muerta hace 30 –de salud, con la pareja, con los hijos…– DECÍA QUE LAS COSAS VUELVEN A LLEGADO EL MOMENTO DE BUSCAR en la tierra prometida”. Cada día hay opor- DE LUJO A ESPAÑA LE HA TOCADO años, cuando salieron los Seiko. Sin embar- pero tenemos que conseguir que no nos MARCHAR BIEN EN BARCELONA... OPORTUNIDADES FUERA DEL PAÍS? tunidades en nuestro país. JUGAR EN SEGUNDA DIVISIÓN? go, resurgió de sus cenizas con más fuerza.

48 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 49 ENTREVISTA A UN SOCIO Esteban Rabat

“EL LUJO CREA RIQUEZA, PUESTOS DE TRABAJO Y, POR LO TANTO, BIENESTAR PARA TODOS.”

Nadie sabe el futuro, pero no creo que me encanta vestir bien cuando voy a se- ¿CÓMO VE EL CÍRCULO DEL LICEO? desaparezca el reloj, que es una prolonga- gún que sitios, y admiro las cosas que veo El Presidente y la Junta han hecho un tra- ción de la propia personalidad del hombre elegantes y con buen gusto. Pero entiendo bajo extraordinario en estos años difíci- para cada circunstancia de su vida. Antes que es una cuestión de hábitos, que todos les; complicados sobretodo porque la gente teníamos un reloj o máximo dos. Ahora hemos cambiado y hay una realidad: existe ha tenido menos tiempo para dedicar al son varios distintos, para el fin de semana, un público que prefiere sentirse cómodo ocio y la cultura, que es de lo que ofre- para los negocios, para los viajes, etc. Los en un ambiente más informal. Y es bueno ce el Círculo. En estos momentos todos hombres, como las mujeres, queremos ser que lo encuentre, porque cuanto más va- tenemos que apoyar estas instituciones. distintos, exclusivos, y buscamos esa dife- riada sea la oferta, mayor será la actividad. Pero estoy convencido que en el futuro – rencia también en los pequeños detalles. Además es todo una cuestión de tiempo, en el mismo sentido que comentaba de la porque el péndulo cambiará de lado. elegancia– la afición a la ópera resurgirá ¿ EL LUJO ES MORALMENTE BUENO? Lo mismo ocurrirá con la ópera. con fuerza. Sin duda, el camino será el del Siempre que sea responsable y sostenible, Llegará el día que una producción clásica, trabajo bien hecho, porque una obra bien sin duda. El lujo crea riqueza, puestos de “antigua” será novedosa y deslumbrante; y hecha arrastra al público que acude masi- trabajo y, por tanto, bienestar para todos. el público se volcará con ella, y lo que ahora vamente. Por ello, creo que el Círculo del En realidad, en nuestra sociedad casi está de moda pasará a ser vulgar. Liceo tiene mucho futuro. todo es lujo. ¿Qué consume la gente al día de primera necesidad? Casi nada. ¿Qué es, por tanto, lo que está dando trabajo en este país? Los servicios y son servicios de todo tipo, pero apenas de primera necesidad. El lujo es una fórmula donde se cultiva el arte, el gusto, la educación... Siempre que sea res- petuoso con las personas y con el medio ambiente, en el lujo ¡todo es bueno! Yo quiero vender al mundo, y que la gente disfrute con lo que compra. Quiero que haya restaurantes que se vistan bien y la gente disfrute de aquello que es bueno, de lo que está bien hecho. Cuando yo estudiaba me decían que en Estados Unidos la gente es pobre por- que quieren se pobres. Cuando el trabajo existe, no hay pobres sino vagos. Me gusta un mundo en el que todo el mundo que quiera pueda ganarse la vida. ¿Porqué criticamos al nuevo rico? En un mundo de oportunidades, los ricos de siempre deben saber que, si no espabilan, un nuevo aspirante tomará su lugar.

A VECES PARECE QUE EL BUEN GUS- TO ES UN LUJO MUY ESCASO... A mi, me perdonarán, pero me gusta ser boy scout cuando voy a la montaña, pero

50 LA REVISTA # 8 ALTA RELOJERÍA El arte del engastado

EL ARTE DEL ENGASTADO

Entre los trabajos que deber realizar un maestro relojero pocos requieren tanta pericia como el engastado, la fijación de una piedra preciosa en su montura para que quede sujeta y muestre todo el brillo y esplendor que es capaz de ofrecer.

CLAUDIO VAUBAN · REDACTOR DE ABBOTT & MAC CALLAN PUBLISHERS

Las piedras preciosas eran importantes Condesa de Bessborough y que pertene- Existen diferentes tipos de engaste, para los egipcios. Suponían un nexo con ció después a la Condesa Elizabeth Rose cada uno con su distinta apariencia y ni- los dioses. Pero fue en la Antigua Grecia Fitzgerald Kennedy, madre del presidente vel requerido de pericia. Las clases prin- donde se inició el arte del engastado de de los Estados Unidos; o la tiara de flo - cipales son: las piedras, todavía muy rudimentario. res diseñada por la joyería Mellerio que · Engastado en bisel. Es la técnica más La gran revolución cultural de las artes Franco regaló a la Reina Sofía en 1962. antigua. La piedra queda sujeta por una tira y las ciencias del Renacimiento también El engastado en las cajas de los re - de metal que la envuelve en su perímetro. lo fue para la joyería. En esa época se co- lojes es muy antiguo. Los relojeros han · Engastado de grifa o de garra. menzaron a tallar las piedras preciosas colaborado con los maestros engastado- Sujetan la piedra unas finas patas (de tres de mayor dureza. Sin embargo, fue en el res desde hace siglos. Como testimonio a seis según su corte y tamaño). siglo xix cuando florecieron los grandes han quedado formidables relojes colgan- · Engastado en carril. Habitual en ani- maestros de la joyería que dieron el nom- tes, de bolsillo y de pulsera en los que llos de compromiso con diamantes talla bre a firmas que han llegado hasta hoy las piedras preciosas, extraordinaria - brillante, las piedras se alinean formando y que dejaron constancia de su maestría mente fijadas, han ido recubriendo toda una fila en el interior de un carril que las en el diseño y la técnica artesanal en co- la superficie. sujeta y protege. ronas, tiaras y diademas de princesas, Los avances tecnológicos han apor- · Engastado en calibrado. Semejante reinas y emperatrices de todo el mun - tado en el pasado siglo nuevos métodos al engastado en carril. Sujetadas por el do. Formidables ejemplos de estas obras de tratamiento y talla de piedras precio- metal que las envuelve, las piedras se ali- son la tiara neoclásica de diamantes y es- sas que han significado nuevos retos en nean sin dejar espacio entre sí. meraldas que el joyero imperial francés el arte de su engastado para exhibir esta · Engastado a grano. Es el habitual en Bapst realizó en 1804 para la Emperatriz nueva singularidad. Por ejemplo, a finales la caja de los relojes. Primero se agujerea Josefina, por encargo de Napoleón; la del siglo XIX, Charles Lewis Tiffany creó la superficie en la que se encajarán las pie- impresionante Leuchtenberg Sapphire el llamado engaste abierto, un engaste dras. Después el engastador levanta una Parure cuya autoría en 1806 se atri - de garra que permite mostrar casi todas pequeña porción con el buril (el grano) que buye a Marie-Étienne Nitot, funda - las facetas de la piedra, lo que exige una servirá para la sujeción de la piedra. dor de Chaumet y que fue un regalo de calidad superior de las gemas al no po - · Engastado invisible. En esta com - Napoleón I a Augusta de Baviera, duque- derse ocultar sus imperfecciones como pleja técnica no se ve el metal entre las sa de Leuchtenberg cuando se casó con en los engastes más antiguos. Pero las piedras que han sido previamente pre- su hijastro; la tiara que Cartier creó para técnicas de engastado apenas han evolu- paradas con un canal para facilitar su Elisabeth, reina de los belgas, en 1910; la cionado desde entonces y en los talleres sujeción. tiara Mania de diamantes y platino que se continúa trabajando con herramientas · Engastado aleatorio. Gemas de dife- Marcel Chaumet realizó en 1931 para la y técnicas del pasado. rente tamaño se colocan de forma irregu-

52 LA REVISTA # 8 ALTA RELOJERÍA El arte del engastado Disfrute de la pesca de altura con el Dr. Ruperto Oliveró

EL ORO AMARILLO PERMITE, POR SU MALEABILIDAD, UN TRABAJO MUY DELICADO, MIENTRAS QUE EL PLATINO, POTENCIA EL BRILLO DEL DIAMANTE.

“Top 10 Game Fishing Spots in the World, Los 10 mejores lugares del mundo para la pesca de altura” es un espectacular lar pero con precisión de modo que no queda espacio entre ellas No hay que olvidar que al hablar de engastes se está hablan- libro de gran formato, ilustrado con impresionantes fotogra- creando el efecto del brillo del sol sobre la nieve. do a la vez de un alto valor en piedras preciosas y, en conse - · Engastado a grano pavé. Toda la superficie se recubre con - fi cuencia, la selección de las gemas juega un papel determinante. fías y una interesante guía práctica para todos los amantes las de gemas unidas entre sí. De la pericia del engastador depen- Es por ello que únicamente las manufacturas con mayor de la pesca de altura y para quienes se inician en la práctica derá que los granos de oro que las sujetan sean apenas visibles. prestigio –aquellas capaces de vender relojes sin ningún dia - de este deporte. El material utilizado juega un papel capital en el resultado fi- mante por varios cientos de miles de euros– las que cuentan nal. La ventaja del uso del platino no es sólo la dureza de la suje- con artesanos capaces de realizar los trabajos de engaste más ción, también la potenciación del brillo del diamante debido a su complejos y las que pueden ofrecer y vender en el mercado los Tras 40 años viajando a los mejores destinos de pesca del blancura. En el sentido opuesto, el oro amarillo permite, por su relojes joya más admirables, algunos de los cuales son un au - mundo, el Dr. Oliveró ha seleccionado en esta obra los diez maleabilidad, un trabajo muy delicado del engastador, además téntico catálogo de técnicas de engaste. mejores, aportando todos los consejos que deben tenerse pre- de proporcionar con su tonalidad cobriza una agradable gama Nos estamos refiriendo a casas como Patek Philippe, sentes para disfrutar de la mejor pesca en cada uno de ellos. de contrastes. El oro blanco por su parte, comparte la poten - Vacheron Constantin, Breguet, Chopard cuyos formidables re - ciación del brillo del platino con un bajo coste de manipulación. lojes ilustran estas páginas. Infórmese en el +(34) 690 82 99 32

54 LA REVISTA # 8

abbott & mac callan publishers ALTA GASTRONOMÍA Vinos de Oporto

VINOS DE OPORTO

En casi todas las regiones vinícolas del mundo existe una especialidad en vinos dulces o generosos, pero los más conocidos son los vinos de Oporto. Como todos los grandes vinos tratados o modificados tienen razones históricas para ser como son.

JOSEP BAETA · SUMILLER

Se tiene conocimiento del Porto desde buenos vinos. Comprobaron que, a medi- fue adaptando a las nuevas exigencias épocas helénicas y romanas. El puerto da que remontaban el curso del río y sus del mercado, sembrando el Duero de del Duero era una magnífica puerta de afluentes, más extremo se hacía el clima y quintas y terrazas, pero –como les suce- entrada para intrépidos navegantes y co- la orografía, al tiempo que mejores vinos, de a todos los grandes vinos– el nego- merciantes. Su privilegiada situación a las por lo que domesticaron el paisaje con la cio suscitó fraudes y alimentó abusos. puertas de uno de los ríos más importan- construcción de terrazas, moldeando las Paulatinamente se fue regulando hasta tes de la costa atlántica peninsular propi- agrestes laderas que hoy ofrecen al via- hoy; una compleja normativa regula y su- ció la instauración de un núcleo estable de jero una deleitante contemplación, tan pervisa todas y cada una de las etapas de población que facilitó la introducción del apreciada en los paisajes vinícolas. elaboración, garantizando cada vez más viñedo y la exportación de los vinos pro- Su llegada a las islas británicas no la estabilidad en la calidad. ducidos. Aunque se tiene constancia de fue inicialmente exitosa. Aunque segu- Aunque siempre fue un negocio en mercadeo con vinos blancos y tintos del ramente era un buen vino, los ingleses manos de los importadores –en buena Duero, no es hasta el siglo XVII cuando to- estaban efectivamente muy entregados parte debido a la fuerte inversión ne- man la relevancia que actualmente tienen. a los vinos de Burdeos. Para mayor ad- cesaria en existencias, barricas y otras Los continuos conflictos entre los im- versidad, no era un viaje plácido para los infraestructuras–, se irán consolidando perios británico, francés y español moti- vinos y las técnicas de conservación eran desde mediados del siglo XVIII los gran- varon el desabastecimiento de vino galo prácticamente desconocidas. Además, el des emporios de capital y etiqueta ingle- al Reino Unido, por lo que los mercade- paso por el cabo de Finisterre nunca ha sa para el mercado británico. res tuvieron que buscar alternativas. sido sencillo. La solución de aquella épo- La elaboración del Oporto contempla Desembarcaron curiosamente en Porto ca para los vinos que debían viajar era el un complejo sistema de clasificación, con en lugar de Lisboa que, en aquella época, encabezado, con lo que lo que diluyeron todo el inicio es para todos el mismo: al disponía de vinos más adecuados al pala- el vino con el brandy, lo que suponía difi- llegar la vendimia, bien entrado septiem- dar británico, más acostumbrado al vino cultar aún más su éxito entre los palada- bre, empieza la agotadora tarea de re- bordelés que a los vinos blancos ligeros res anglosajones. Durante el siglo XVIII, colectar el trabajo de todo el año – o de elaborados en la zona de Porto. se les ocurrió a los tenaces exportadores varios siglos, según se contemple–. Remontaron el Duero hasta los alrede- fortificar el vino antes de terminar su fer- Las terrazas se llenan de vida con la dores de Regua, a un centenar de kilóme- mentación cuando aún mantenía parte irrupción de miles de vendimiadores sur- tros en la desembocadura, en un paraje de de su dulzor y recuerdos frutales. gidos de las aldeas próximas o venidos condiciones inhóspitas, pero ideal para el La producción duriense, estimulada de muy lejos. Con una energía, transpor- cultivo del viñedo y para la obtención de por la demanda y precios crecientes, se tan a pie la uva, a veces en largos tra-

CÍRCULO DEL LICEO · 57 ALTA GASTRONOMÍA ALTA GASTRONOMÍA Vinos de Oporto Vinos de Oporto

LA ELABORACIÓN DEL OPORTO CONTEMPLA UN COMPLEJO PORTO VINTAGE ESTÁ CONSIDERADO LA JOYA SISTEMA DE CLASIFICACIÓN. DE LA CORONA DE LOS VINOS DE OPORTO.

yectos por las empinadas laderas, donde Este es el momento que empieza a de- - Porto Ruby Reserva: Con cuerpo y dos o tres años de reposo, evoluciona - Porto Single Quinta Vintage: De alta - Porto Colheita. Son tawnies de una no son capaces de llegar los tractores. finir cual será el resultado final. Es de- de tonos rojos rubí oscuro, estos vinos gradualmente entre 10 y 50 años antes calidad, se distinguen por ser de una sola sola añada, envejecidos en botas de ro- El pisado, aún con los avances tecnoló- terminante una concienzuda elección son el resultado de una selección de vinos de llegar a nuestras mesas. Su peculiari- añada y originarios de una única viña. ble por un período mínimo de siete años. gicos existentes, se sigue realizando en del tipo de aguardiente para aplicar en de cada año, combinados para crear un dad y encanto reside en la virtud de ser - Estilo Tawny: envejecido en madera. Robert Parker definió los vinos de algunas quintas al estilo ancestral enga- el apagamiento, ya que su composición vino joven, poderoso, afrutado e intenso. atractivo en prácticamente todas sus fa- - Porto Tawny Reserva: Envejecido en Taylor, Flagdate & Yeatman como “el lanando el proceso con divertidos aires química y su potencial aromático son fun- - Porto Late Bottled Vintage (LBV): ses evolutivas y el misterio que alberga madera de roble, suele presentar colores Château Latour de los Porto Vintage”. de fiesta y tradición. damentales para la obtención de un vino Es un Oporto Ruby de sólo un año, selec- cada botella. En los primeros cinco años de la familia de los ámbar con aromas En los últimos tiempos, Taylor ha adqui- Tras una corta fermentación con de Oporto de alta calidad. cionado por su elevada calidad y embo- mantiene la intensidad rubí, aromas exu- que combinan las frutas y la evolución en rido otras bodegas como Fontseca –cono- frecuentes remontados para optimizar Los estilos de porto vendrán defini- tellado tras un período de envejecimien- berantes a frutillos silvestres y el sabor madera. Se clasifican por envejecimien- cida por sus Vintage Ports exuberantes y la extracción de color y aromas, el vino dos, además de por el momento de su to de entre cuatro a seis años. Presenta del chocolate puro. Con el paso de los to desde el Porto Tawny 10 año hasta el exóticos–, Croft y Delaforce. Más clásicos es separado de los hollejos cuando el apagado y su tipo de brandy empleado, colores rojos rubí intenso. años desarrolla tonos rojos granate y al- Porto Tawny 40 años, un vino maravi - –y ligados al terruño– son los de Vintage azúcar residual es el adecuado para el por el tipo de envejecimiento y el tiem- - Porto Vintage: considerado la joya canza una exquisita plenitud de aromas y llosamente concentrado y complejo que Ports de Quinta do Nogal, cuya excelen- tipo de Oporto que se quiera conseguir. po que se toma para ello. De este modo, de la corona de los vinos de Oporto, es sabores a frutas maduras. A medida que estalla en la boca inundando el paladar cia es el fruto de una cuidadosa selección Será entonces el momento del apagado, O Instituto dos Vinhos do Duero e Porto el único que toma su carácter de la ma- se aproxima a su madurez, el color evo- del catador con aromáticos sabores de en la sala de cata, especialmente para con alcohol vínico en cantidad adecua- contempla las siguientes categorías: duración en botella. Producido con uvas luciona hacia tonos ámbar rico, su fruta gran persistencia, ideales para una larga las cerca de 2.000 botellas de Quinta do da para conseguir el producto deseado. - Estilo Ruby: envejecido en botella. de una única vendimia y embotellado con adquiere mayor sutileza y complejidad. sobremesa con un buen habano. Noval Vintage Port Nacional. ALTA GASTRONOMÍA la excelencia del brandy

LA EXCELENCIA DEL BRANDY

La diferencia esencial entre el brandy y el cognac no es otra que éste último se produce en la comuna francesa de Cognac. El cognac es, en realidad, un brandy que recibe la denominación geofráfica de cognac.

LUCÍA FERRER · REDACTORA DE ABBOTT & MAC CALLAN PUBLISHERS

Lo mismo ocurre con el Armagnac. Son se hace con la intermedia y la superior, Una diferencia adicional –ésta desde bebidas espirituosas que proceden de la que se rellena con vino nuevo u holandas, el punto de mercado– entre ambos bran- uva y la destilación del vino y que poste - según el caso. En los brandis no basados dis es la dispersión del jerezano en dife- riormente son envejecidas en barriles de en el sistema de criaderas y soleras –in - rentes áreas de la denominación (de Jerez roble.El nombre de este aguardiente pro- cluídos los de Cognac y Armaganc– es el de la Frontera, El Puerto de Santa María cede del apócope de brandewijn, que en maître quien decide, según lo que le indi- y Sanlúcar de Barrameda) y diferentes holandés significa vino quemado, ya que que su olfato, cuándo y cómo debe hacer- casas (Garvey, González Byass, Domecq, se obtiene de la destilación del vino (los se la mezcla. Sánchez Romate, Valdespino, etc). En el vinos de quema se exportaban a Holanda Los brandis del Penedés utilizan el caso del Penedés, es una compañía, Torres, ya quemados. sistema de soleras y criaderas, como en su principal impulsora y la más conocida en El brandy se produce en muchos luga- Jerez, aunque puede elaborarse por el sis- el mundo por sus brandies. res del mundo. Algunos de los más conoci- tema denominado `estático`, consistente dos son el Metaxa –un brandy aromatizado en que el aguardiente permanezca más UN BRANDY DE EXCEPCIÓN: creado por el comerciante griego Spiros o menos tiempo en la misma barrica. En RESERVA DEL MAMUT Metaxa a finales del siglo XIX–, el Pisco – Jerez se utilizan alquitaras mientras que Precisamente esta bodega del Penedés, un aguardiente de uvas que se produce en en el Penedés se hace uso preferente de propiedad de la familia Torres, lanzó hace Perú y Chile–, o el aguardiente de uvas pa- la destilación a vapor. unos meses un brandy de excepción: sas Raisin brandy. Mucho más importante El brandy del Penedés procede de vi- Reserva del Mamut 1985, en una edición que todos ellos es el brandy español, que nos de elevada acidez y baja graduación limitada a sólo 999 botellas únicas, nume- se produce, principalmente, en dos regio- alcohólica que se elaboran generalmen- radas y acabadas a mano. nes: Jerez y el Penedés. te con las variedades Macabeo, Xarel·lo y La vinculación de los Torres al brandy La principal diferencia del brandy es- Parellada. Los de Jerez, en cambio, utili- es muy antigua y está íntimamente ligada pañol es que el envejecimiento del pro - zan fundamentalmente la uva de la varie- con los inicios del sector en el Penedés. Se ducto se realiza mediante el sistema de dad Airen, también, la palomino. Para su remonta a 1928, cuando Juan Torres –bis- soleras y criaderas, con el trasiego cons- envejecimiento y con el fin de evitar una abuelo de Miguel Torres Maczassek (quinta tante del brandy durante su producción. excesiva evaporación, en Jerez no se usa generación la familia y Director General de Las botas se disponen en tres alturas; de roble de Limusin como en el Penedés, sino Bodegas Torres)– inició la elaboración de las inferiores se extrae un tercio para el el americano. Finalmente, en Jerez se usan brandis añejos criados en roble a partir de consumo; la cantidad que le falta a la infe- alquitaras, mientras que en el Penedés lo una selección de los mejores vinos blan- rior se obtiene de la intermedia y lo mismo habitual es la destilación a vapor. cos del Penedés. Desde entonces el bran-

60 LA REVISTA # 8 ALTA GASTRONOMÍA la excelencia del brandy

dy constituye una de las especializaciones llada de ese año en tres barricas de roble ta convertirse en la extraordinaria joya de la compañía que tiene una consolidada Limousin francés y que, tras permanecer que es hoy. penetración en el mercado con productos en ellas 32 años, se ha convertido en el Su cata es una experiencia difícil de ol- excelentes como Jaime I y Torres 20 y 15 mejor brandy de la historia de la bodega. vidar. La finura y expresividad de su inten- (además de los tan exitosos Torres 10 y Estas barricas se almacenaron en la so aroma disimula a la perfección sus 42 Torres 5). No obstante, nunca hasta la fe- bodega de envejecimiento que Torres grados. Las notas rancias denotan su lar- cha había lanzado un brandy como el pre- tiene en Vilafranca del Penedés y que es go período de maduración. Su sabor, rebo- sentado esta semana. conocida familiarmente en la casa con sante de matices, permanece gratamente Reserva del Mamut es fruto, por un el nombre de ‘El Mamut’ por su gran di - en boca mucho más allá de lo esperable. lado, de casi 90 años de trabajo de la bo- mensión y su antigüedad. En ‘El Mamut’, Como no podía ser de otra forma, las dega de la Familia Torres; es también la Llobet ha mantenido una relación muy es- 999 botellas de este excepcional brandy obra maestra de su maestro destilador trecha con estas tres barricas; año tras se presentan en una refinada botella ar- Matías Llobet, quien precisamente se in- año, cata a cata, les ha brindado la dedi- tesanal, en un estuche de madera con un corporó en 1985, cuando fue separada la cación y los muchos cuidados que reque - libro que desvela los secretos de su ela- Zalacaín, lugar de encuentro y goce gastronómico selección de los mejores brandis de pare- ría –como afirma– para evolucionar has- boración.

Cada una de las 999 botellas únicas, nuemeradas y acabadas a mano de Reserva de Mamut 1985 puede comprarse por 1.300 euros.

62 LA REVISTA # 8

91 561 48 40 / 607 607 414 C/ Alvarez de Baena, 4 - 28006 Madrid

Maqueta LA FINCA 3.indd 97 11/12/17 19:00 QUINTAESENCIA El pañuelo de bolsillo

EL PAÑUELO DE BOLSILLO

El pañuelo de bolsillo –llamado pocket square o handkerchief en inglés– es un detalle que completa la indumentaria masculina y que demuestra como pocos complementos el buen gusto en el vestir de quien lo lleva.

CLAUDIO VAUBAN · REDACTOR DE ABBOTT & MAC CALLAN PUBLISHERS

La tradición de llevar un pañuelo, para A partir de los años 70, fue desapa - Hay que tener presente que, a pesar con el fin de protegerse o por motivos reciendo de las chaquetas, hasta finales de haber pasado dos décadas desde que higiénicos es muy antigua. Se remonta de los 90, en que se ha venido recupe - volvió a ponerse de moda, el pañuelo de al Antiguo Egipto, y a las civilizaciones rando progresivamente. bolsillo sigue siendo un objeto extraño clásicas. Más que para limpiarse la nariz, en para muchos, particularmente si se lle- En su uso con finalidad puramente España, un pañuelo ha sido profusamen- va –como suelen decir despectivamente– ornamental y de distinción social es mu- te utilizado como medio de expresión de como una alcachofa. cho más reciente. Las damas de la corte entusiasmo o de enojo en la plaza de to- El más habitual y, a la vez, sencillo e en el siglo XVI solían llevar en la mano ros o los campos de fútbol. incuestionablemente elegante modo de pañuelos delicadamente decorados que llevar el pañuelo es el de plegado plano, agitaban con gracia o dejaban caer sutil- CÓMO DOBLARLO que los británicos llaman “presidencial”, mente dependiendo del momento y sus Existen una infinidad de maneras de co- en el que éste es doblado en ángulo rec- intenciones. locarse el pañuelo en el bolsillo. Deberá to, de manera que entre perfectamente Contrariamente a lo que se suele escogerse la más indicada teniendo en en el bolsillo, mostrando en el exterior afirmar, no fue Brummel quien introdu- cuenta la forma y dibujo del pañuelo, su aproximadamente un dedo de pañuelo, jo el pañuelo de bolsillo en su uso actual, combinación cromática con el resto de con los pliegues en lugar de los bordes por la sencilla razón de que las chaque- las prendas, y si acompaña una indu - (en cuyo caso estaríamos hablando del tas de su tiempo nunca llevaron bolsillo mentaria formal o no formal y, sobreto- llamado doblado clásico). exterior. do la personalidad y estilo de uno mis - Dependiendo de la manera en que se Fue a finales del siglo XIX y principios mo, que tendrá que sentirse cómodo con doble podrán mostrarse, perfectamen- del XX cuando se comenzó a completar la opción elegida, procurando evitar una te alineados y sin mucha dificultad de la indumentaria formal mostrando un extravagancia no correspondiente con preparación, un pico, dos picos, tres pi- elegante pañuelo de seda, de algodón su forma de ser. Además de la docena cos y hasta los cuatro picos del pañuelo. de lino o de lana. Su generalización lle - de maneras clásicas de preparar el pa - Estas alternativas son las más indicadas gó en los años 20. A ella contribuyeron ñuelo para colocarlo en el bolsillo, cual- para aquellos handkerchiefs cuyos bor- elegantes actores de cine de los años quier combinatoria personal puede dar des ha sido especialmente trabajados 20 y 30, como Fred Astaire, Cary Grant con una manera alternativa y personal en un trabajo de plegado excelente o en o Gary Cooper. de lucir el pañuelo. doble color.

64 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 65 QUINTAESENCIA QUINTAESENCIA El pañuelo de bolsillo El pañuelo de bolsillo

EXISTEN INFINITAS MANERAS DISTINTAS REQUIERE TODO UN ARTE LA COMBINACIÓN CROMÁTICA DE LLEVAR EL PAÑUELO DE BOLSILLO. DEL PAÑUELO DE BOLSILLO Y EL RESTO DE LA INDUMENTARIA.

La alternativa contraria es el llamado puff, en el que el pa- técnicas y trucos del origami japonés si quiere ser realmente ñuelo blanco aparecerá muy probablemente algo pobre e in- vivas de colores básicos, pañuelos de seda con rojos intensos, ñuelo se muestra de forma abultada con las puntas y bordes original. Pliegues comunes son el winged peak –un pico que cluso inapropiado junto a una chaqueta informal. amarillos, naranjas, azul eléctrico o verde loro. De este modo, el ocultos. Es el modo más informal y el más indicado se trata de muestra sólo los pliegues y ocultas los bordes-, angled peaks A la hora de combinar los colores de la indumentaria un pañuelo podrá combinar exclusivamente con la corbata o –para un pañuelo estampado, por ejemplo, de pequeños lunares. En –que muestra tres o cuatro picos plegados lateralmente, la error muy común es un exceso de coincidencias. Hay incluso los más atrevidos– con los calcetines, pero difícilmente guardará el momento de preparación del pañuelo su portador elegirá rosa – en el que el interior del pañuelo es enrollado para si - algunas casas que venden el juego de corbata y pañuelo de alguna relación (por similitud o antagónica) con la chaqueta –o lo ancho y alto que se mostrará el pañuelo sobre el bolsillo. mular la copa de una rosa y la escalera –que muestra tres bolsillo con exactamente el mismo estampado. El acierto del con la camisa si se trata de una indumentaria informal. Como reverse puff se conoce un modo semejante al de los ‘falsos picos’ ascendentes. resultado final es proporcional a la dificultad de elección. En el tres o cuatro picos, sólo que en este caso se presentan sin arte de combinar color es la gracia está en ser capaz de com- FABRICANTES DE PAÑUELOS plegar, tal como surge espontáneamente en su preparación; CÓMO COMBINARLO paginar aquellos que, para muchos, parecerían irreconciliables, Prácticamente todos los fabricantes de buenas corbatas ela- idéntica a la del puff, pero invirtiendo la parte introducida Es una pregunta que no necesitarán responder aquellos que como por ejemplo una paleta que combine elegantemente el boran buenos pañuelos de seda. En estos tiempos en los que en el bolsillo. opten por llevar un pañuelo blanco en cualquier caso y cir - azul, gris y el beige. la máxima de “zapatero a tus zapatos” parece haber quedado Dependiendo del arte que uno tenga, será capaz de crear cunstancia. Está elección dará el resultado más elegante Cuando se opta por pañuelos de bolsillo de colores lo más enterrada el número se extendería también a no pocos sastres, nuevas alternativas, con la asistencia que pueda darle las cuando se vista de modo formal o semi-formal, pero un pa - habitual es utilizar aquellos que presentan las tonalidades más e incluso empresas de marroquinería.

Puff con un pañuelo salmón en un bleiser. Doblado presidencial en una chaqueta tweed con camisa vaquera. Tres picos en un pañuelo blanco liso, chaqueta de cuadros y camisa a rallas. Angled peaks en un traje diplomático.

66 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 67 QUINTAESENCIA QUINTAESENCIA El pañuelo de bolsillo El pañuelo de bolsillo

SIMONNOT GODARD ES EL ÚLTIMO TEJEDOR FRANCÉS BORDADORAS ESPECIALIZADAS COSEN CON RIGUROSAS DE PAÑUELOS DE BOLSILLO DE LUJO. NORMAS LOS DOBLADILLOS DEL PAÑUELO.

Entre los corbateros, cabe mencionar el caso de Drake’s. Desde SIMONNOT-GODARD una pequeña parte del negocio. Fue su actual responsable y La especialización en el proceso de costura –fundamental- que Michael Drake, Jeremy Hull e Isabel Dickson fundaron este El de esta casa francesa es un caso único. Se trata del último propietario, Benjamin Simonnot quien, tras adquirir el negocio mente del cosido del dobladillo– tiene sus técnicas y sus nor- establecimiento en 1977, los pañuelos estampados eran uno tejedor francés de pañuelos de bolsillo de lujo. Muchos de los casi arruinado a su tío, decidió concentrarlo en la producción mas de calidad. Estás son algunas de ellas: debe tener cómo de sus piezas favoritas. Adquirida por la firma de inversores pañuelos que venden las primeras marcas del mundo del lujo de los mejores pañuelos de bolsillo del mundo. mínimo cuatro puntadas por centímetro, el hilo con el que se privados de Li & Fung, procedentes de Hong Kong, el Drake’s y de la moda han sido realizados por esta compañía, fundada Es importante destacar el control completo de todo el cose debe ser el mismo con el que se ha tejido el pañuelo, las de hoy sigue elaborando a mano en Londres interesantes pa- en 1787. En sus inicios se dedicó a la producción de finos linos, proceso de elaboración de sus pañuelos, empezando por su esquinas del pañuelo no deben cortarse, se giran en ángulo ñuelos de seda. batistas y tejidos par el hogar. diseño, que en ocasiones se ha obtenido de los archivos his- recto, sin rastrillar ni doblar, no hay que detenerse en el me- Caso similar al de Drake’s es el del joven corbatero neoyor- El matrimonio de Louis Victor Simonnot con Marie Godard tóricos de la maison o reinterpretando de acuerdo con los dio de un dobladillo para evitar que cambie su apariencia y quino Alexander Olch que incluye inspirados pañuelos en sus supuso la fusión de dos empresas que unidas, se especializaron gustos y tendencias de la moda masculina. se mantenga recto con un grueso regular. colecciones. Turnbull y Asser, Etro o Rubinacci son también algu- en la producción de tejidos finos para alta costura ganándose El siguiente paso es la producción del tejido, generalmente Desde el hilo hasta el producto final, se requieren cinco nas marcas que incluyen entre sus colecciones algunos pañue- la confianza de casas como Chanel, Dior, Lanvin o Yves Saint en series cortas o muy cortas, cuando se trata de ediciones meses para terminar un pañuelo de Simonnot Godard lo que los de bolsillo interesantes con tejidos que encargan a terceros. Laurent. El pañuelo era, en aquellos tiempos para la firma, sólo limitadas. expresa su complejidad y su excelencia.

Simonnot-Godard, una maison especializada en la elaboración de bolsillos de pañuelo de lujo produce artesanalmente ediciones limitadas de tejidos. Ilustran este artículo diferentes versiones de pañuelos de bolsillo (en todos los casos diseñados y elaborados por Simonnot-Godard).

68 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 69 ACTIVIDADES ACTIVIDADES primer trimestre de 2018 primer trimestre de 2018

MEMORIA DE ACTIVIDADES El nuevo año ha arrancado con el dinamismo habitual en el Círculo del Liceo y en este primer trimestre se han llevado a cabo interesantes eventos que recogemos en estas páginas.

3 1 3 4

2 2 5

1. RECITAL DE ARPA 2. SAMIR PIRGU 3. GONZALO RODÉS 4. ANTONIO COLOMER 5. VISITA AL LICEO de socios participó en una visita guiada al Organizado por la Lliga Jove, el pasado 11 El famoso tenor de origen albanés y na - En el almuerzo-coloquio del pasado 24 Licenciado en Historia del Arte, gestor cul- Para cualquier aficionado a la ópera, la -vi Liceo. Recorrieron el escenario, el foyer, de enero, José Antonio Domené ofreció cionalidad italiana de 37 años fue el po- de enero, Gonzalo Rodés –presiden - tural, crítico y divulgador musical, el 6 de fe- sita al Liceo es una fantástica oportunidad los camerinos, las oficinas, la sala de en- un recital de arpa en el que se interpreta- nente invitado en la Cena-Coloquio que se te de Barcelona Global– disertó sobre brero participó en el Ciclo de Conferencias para disfrutar conociendo las entrañas del sayos, y todas las dependencias técnicas ron obras de Saint-Saëns, Albéniz, Pierné o celebró en el Círculo del Liceo el pasado “Barcelona Global: Respuesta ciudadana previas a las ópera para comentar ‘Roméo Gran Teatro que no se ven durante las fun- del nuestro teatro, inaugurado en 1847 y Montsalvatge, entre otros. 25 de enero. en tiempos de crisis”. et Juliette’ de Charles Gounod. ciones. El pasado 13 de febrero, un grupo restaurado tras el incendio de 1994.

70 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 71 ACTIVIDADES ACTIVIDADES primer trimestre de 2018 primer trimestre de 2018

6. GONZÁLEZ BARRIO la ópera en Europa hacia 1850, las fuen - 7. VISITA A CAPITANÍA 8. CARLOS CALDERÓN 9. LIBRO MIQUEL MOLINA Miquel Molina es director adjunto de La En un curso de cinco sesiones, el Dr. tes literarias de ‘El Anillo del Nibelungo’, Un grupo de socios visitó el pasado 15 de El pasado 27 de febrero, en el Ciclo El pasado miércoles 28 de Febrero a las Vanguardia desde el 2013, publica cada Miguel Ángel González Barrio –Doctor en la gramática de una obra revolucionaria febrero el Palacio de Capitanía General de Conferencias previas a las ópe - 19.30h se llevó a cabo la presentación domingo un artículo de opinión en su sec- Ciencias Físicas, crítico musical y especia- y visionaria; el Anillo como mito del siglo de Barcelona. Acompañados por un guía ras, el Dr. Carlos Calderón –Doctor en del libro La Sonámbula de Miquel Molina, ción Blues Urbano, dedicada a las ciuda- lista wagneriano– aproximó a los socios XIX. Les sumergió durante el curso en un recorrieron el claustro, la escalera de ho- Humanidades, músico e historiador– se periodista y escritor, donde intercambió des globales y a la cultura comparada. participantes a una obra cumbre de la cul- proceso creativo que se extendió por es- nor, el pasillo de ayudantes, el salón Rojo, encargó de ilustrar a los socios partici- opiniones sobre la novela con la escrito- Antes fue subdirector y responsable de tura occidental, ‘El Anillo del Nibelungo’. pacio de 25 años, analizando numerosos el del trono, el salón rosa y el salón de pantes en la conferencia sobre Andrea ra y antropóloga Patricia Soley-Beltran, la sección de Sociedad. Trabajó también Examinó los antecedentes, el estado de ejemplos musicales. Grisallas. Chénier de Umberto Giordano. ganadora del Anagrama de ensayo. en El Periódico y Segre.

6 6 7 9

8

7

72 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 73 ACTIVIDADES ACTIVIDADES primer trimestre de 2018 primer trimestre de 2018

11. LIBRO ROSA SABATER 12. SANTIAGO DEXEUS Dr. Santiango Dexeus Trias de Bes ha te- 13. MOHAMMED CHAIB 14. NUEVA TEMPORADA DEL LICEO del Liceu quienes informaron con deta - Miquel Jorba, pianista y escritor presen- El pasado miércoles 14 de marzo a las tuvo nido a lo largo de su carrera, un papel ac- Mohammed Chaib Akhdim, presidente de El pasado 6 de abril tuvo lugar el al - lle sobre las funciones programadas en tó en el Círculo del Liceo su libro “Rosa lugar un almuerzo-coloquio a cargo del Dr. tivo en múltiples instituciones profesiona- la Fundación Ibn Battuta y diputado en el muerzo-coloquio de Presentación de la la próxima temporada en la que el Liceo Sabater: Sonata inacabada” dedicado a la Santiago Dexeus, Ginecólogo, quien diser- les y académicas, tanto nacionales como Parlamento de Cataluña en las VII i VIII le- Temporada 2018/2019 del Gran Teatro del se mantiene como teatro internacional de pianista y pedagoga catalana fallecida en tó sobre La Mujer. Hijo del también gine- internacionales. Actualmente es el direc- gislaturas, fue el ponente invitado del al- Liceo a cargo de Christina Scheppelmann, grandes voces con Camarena, Damrau, 1983. El acto se inició con un recital a cargo cólogo Santiago Dexeus y Font y hermano tor científico del Women’s Health Institute, muerzo-coloquio celebrado en el Círculo directora artística y la asistencia de Radvanovsky, Theorin, Beczala, DiDonato, de la soprano Rosa Mateu, acompañada por del doctor Josep Maria Dexeus, con quien centro vinculado a la clínica Mi Tres Torres del Liceo con el título de “Islam: qué sig- Salvador Alemany, presidente del pa - Yende, Buratto, Schrott, Haroutounian, Anna Ferrer al piano. fundó el Instituto Universitario Dexeus, el de Barcelona. nifica ser musulmán”. tronato de la Fundación del Gran Teatre Bakanova, etc.

1611 12 13 13

12 14

74 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 75 JULIO - AGOSTO 2018

CLUBS CORRESPONDIENTES El correspondiente del trimestre

AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO IGLESIA DEL CARMEN 5 JULIO · 22h 3 AGOSTO · 20h · RECITAL LÍRICO CONCIERTO INAUGURAL Josep OXFORD AND CAMBRIDGE CLUB 25 ANIVERSARIO DEREQUIEM VERDI BROSPiano: Marco EVANGELISTI OBC, COR INTERMEZZO AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO Leah CROCETTO, Ekaterina GUBANOVA, 20 JULIO · 22h IGLESIA DEL CARMEN Charles CASTRONOVO y Alexander VINOGRADOV 5 AGOSTO · 20h · ÓPERA EN CONCIERTO 11 AGOSTO · 22h DESDE SUS PRIMEROS TIEMPOS, LA UNIVERSIDAD DE OXFORD –LA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO DE HABLA Dirección Musical: Giampaolo BISANTI INGLESA- Y LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE SE HAN DISPUTADO EL PRESTIGIO ACADÉMICO INTERNACIONAL,

CON LA MISMA INTENSIDAD QUE LA REGATA ANUAL EN EL RÍO TÁMESIS. MaríaCOMPAÑÍA Pagés RINALDODE HÄNDEL SANTANA UNA ODA AL TIEMPO Concepto y Dirección Artística: Xavier SABATA DIVINATION TOUR Dirección Musical y Clave: Dani ESPASA VESPRES D’ARNADÍ Con SABATA, RIAL y SANCHO, entre otros.

ESTRENO NUEVA PRODUCCIÓN

AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO 6 JULIO · 22h ESTRENO EN ESPAÑA AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO

21 JULIO · 22h 13 AGOSTO · 22h © Vladimir Fridkes SERRAT MEDITERRANEO DA CAPO Carla Svetlana ZAKHAROVA BRUNI FRENCH TOUCH AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO Y ESTRELLAS DEL BOLSHÓI 6 y 7 AGOSTO · 22h · ÓPERA © Matthew Welch AMORE MUZARTS PRODUCTION IGLESIA DEL CARMEN 27 JULIO · 20h · RECITAL LÍRICO AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO La Flauta 14 AGOSTO · 21h AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO Javier MÁGICADE MOZART 7 JULIO · 22h “PEDRO Y EL LOBO CAMARENAPiano: Ángel RODRÍGUEZ Dirección Musical: Josep PONS Dirección de Escena: Oriol BROGGI CON BRODAS BROS” ORQUESTRA I COR GRAN TEATRE DEL LICEU SIMFÒNICA DEL VALLÈS (OSV) con Adrian ËROD, Olga KULCHYNSKA, Rufus Kathryn LEWEK, Liparit AVETISYAN, Andres WAINWRIGHT BAUER, Paco VAS, entre otros. EN CONCIERTO Hohenberg © Gregor CLAUSTRO DEL CARMEN AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO 8 AGOSTO · 22h · ÓPERA 28 JULIO · 22h · GALA LÍRICA ACIS Y GALATEA AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO DE HÄNDEL 15 AGOSTO · 22h

© David Herrero Jonas ESTRENO NUEVA PRODUCCIÓN Dirección Musical: Fausto NARDI Dirección de Escena: Rafael R. VILLALOBOS KAUFMANNORQUESTA DEL TEATRO REAL ERO durante casi dos siglos, los exalumnos de estas dos prestigio- Las habitaciones son elegantes y están perfectamente equi - VESPRES D’ARNADÍ KOOL & Dirección Musical: Jochen RIEDER con PADULLÉS, MARTÍN-CARTÓN, SORDO, Psas universidades británicas han querido compartir asociación y padas con nuevas tecnologías gracias a una reforma integral que BOLÍVAR y OLIVÉ THE GANG disfrutar de las excelentes comodidades y el entorno sofisticado de se realizó en 2012. Entre ellas destacan las nuevas suites dobles, CLAUSURA FESTIVAL una casa club magnífica en el centro de Londres, en el número 77 de con cama super king-size, la Suite Diamond Jubilee –con vistas a AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO Pall Mall, en un edificio proyectado por Sir Robert Smirke, especial- Pall Mall– y la Suite Canciller –con vistas a Marlborough House–. 13 JULIO · 22h © Julie Cherki mente conocido por ser el arquitecto que diseñó el Museo Británico. Oxford and Cambridge Club se fundó en 1830 y, desde enton - Escribano © Sergi © Cesar Lucadamo © Cesar

Espaciosa y bien equipada, la casa club permite a sus socios de ces, ha exigido como condición para a sus nuevos socios que ha - Walker Berisha © Pedro © Fadil Oxford & Cambridge Club y de clubes correspondientes reunirse con yan obtenido un título o un título honorífico de la Universidad de Ballet du AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO 29 JULIO · 22h · ÓPERA EN CONCIERTO AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO sus amigos y colegas en un entorno magnífico, organizar cualquier Oxford o la Universidad de Cambridge. Durante los años 90, fue AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO Capitole 9 AGOSTO · 22h 17 AGOSTO · 22h tipo de fiesta, relajarse o simplemente encontrar un lugar tranquilo muy atacada su política de membresía, discriminatoria por sexos. de Toulouse THAÏS DE MASSENET para trabajar. Dispone de un elegante coffee room, de una gran bi - Poco tiempo más tarde, se admitió el ingreso como socias a las mu - DOMINGO blioteca –bien mantenida–, de dos bares, de más de 40 habitaciones jeres y la Reina Margarita II de Dinamarca se convirtió en la primera Plácido Sílvia PÉREZ DANZA, HIP HOP GISELLEMúsica: Adolphe ADAM Folia Ermonela JAHO Y MÚSICAS BARROCAS y de sus propias instalaciones deportivas. socia horaria del club. Coreografía: Kader BELARBI ORQUESTA Y CORO DEL TEATRO REAL CRUZ & Marco Dirección artística y coreografía: Dirección Musical: Patrick FOURNILLIER MEZQUIDA Mourad MERZOUKI

76 LA REVISTA # 8 INFORMACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS: www.festivalperalada.com · T. 902 37 47 37

LICEU 220x290mm.indd 1 20/3/18 15:16 CLUBS CORRESPONDIENTES CLUBS CORRESPONDIENTES Listado de correspondencias Listado de correspondencias

EUROPA Madrid Nuevo Club PORTUGAL AMÉRICA Princeton (NJ) Nassau Club INDIA Real Gran Peña Lisboa Grémio Literário Saint Paul (MN) The University Club of St. Paul Mangalore Mangalore Club ALEMANIA Palma de M. Círculo Mallorquín Turf Club ARGENTINA San Francisco (CA) Marines Memorial Club (1) Berlín Berlin Capital Club (2) S. Cruz de T. Real Casino de Tenerife Círculo Eça de Queiroz (1) Buenos Aires Club del Progreso The Francisca Club (1) JAPÓN International Club Berlin e.V. Santander Real Club Marítimo Oporto Club Portuense The University Club (1) Kobe Kobe Club Bremen Havanna Lounge Bremen (2) Sevilla Real Círculo de Labradores BOLIVIA Washington (DC) The Army and Navy Club Colonia Rotonda Business Club E.v. Real Club de Andalucía SUECIA La Paz Círculo de la Unión Historic George Town Club (1) KAZAJISTÁN Düsseldorf Industrie-Club Düsseldorf Valencia Real Sociedad Valenciana Estocolmo Nya Sällskapet Cosmos Club (1) Almaty Seven Private Members Club (2) Fráncfort Frankfurter Gesellschaft Sällskapet (1) CANADÁ Wilkes-Barre (PA) Westmoreland Club für Handel, Industrie und FRANCIA Montreal The Mount Royal Club MALASIA Wissenschaft París Automobile Club De France SUIZA St James’s Club (2) JAMAICA Kuala Lampur Bankers Club (2) Union International Club E.v Cercle de l’Union Interalliée Basilea Club de Bâle (1) Quebec The Forest and Stream Club (1) Kingston The West Indies Hamburgo Der Übersee-Club E.v. Lyon Cercle de l’Union de Lyon (1) Ginebra Cercle de la Terrasse Toronto The National Club Yacht Club SINGAPUR Anglo-German Club E.v. (1) The Albany Club Singapur Tower Club Stuttgart Business Club Stutgart (2) GRECIA TURQUÍA Victoria Union Club of British Columb. MÉXICO Atenas Athens Club (1) Estambul Büyük Kulüp (Cercle d’Orient) México D.F. Club de Banqueros de México SUDÁFRICA AUSTRIA CHILE University Club of México (1) Johannesburgo The Country Club Viena Wienwe Rennvereich Club HOLANDA REINO UNIDO Santiago de Chile Club de la Unión The Rand Club Ámsterdam Koninklijke Industrieele Aberdeen The Royal Northen & UC (1) Club 50 URUGUAY TAILANDIA BÉLGICA Groote Club Belfast The Ulster Reform Club (1) Valparaiso Club Naval (1) Montevideo Club Uruguay Bangkok The British Club Bankok Amberes C. Royal Concorde-Philotaxe (1) La Haya Nieuwe of Littéraire Edimburgo The New Club Viña del Mar Club Viña del Mar (1) Bruselas Cercle de Lorraine Club van Sociëteit De Wite The Royal Scots Club ASIA OCEANÍA Lotharingen Glasgow The Western Club COLOMBIA BARÉIN Cercle Royal Gaulois IRLANDA Londres City University Club (1) Bogotá Gun Club Manama Capital Club Barahin (2) AUSTRALIA Artistique & Litteraire Dublín Royal Dublin Society Devonshire Club (1) Corporación Club El Nogal Adelaida The Adelaide Club Gante Internartional Club of Flanders St. Stephen’s Green (1) Mark’s Club ECUADOR CHINA Brisbane The Brisbane Club Hibernian Club Oxford and Cambridge Club Guayaquil Club de la Unión Beijing Placid Rivers Club Hobart Tasmanian Club BULGARIA Savile Club Chang An Club (2) Melbourne Melbourne Savage Club Sofía The Residence Exclusive Club (1) ITALIA St. James’s Club ESTADOS UNIDOS Cantón The Cantón Club (2) The Australian Club Bolonia Domino Club The Garrick Club Baltimore (MD) The Center Club Guangzhou Luhu Golf & Newcastle Newcastle Club DINAMARCA Florencia Circolo dell’Unione (1) The In & Out (Naval And Military) Boston (MA) St. Botolph Club (1) Country Club (2) Sídney City Tattersalls Copenhague​ Presidents Institute (2) Génova Circolo Artístico Tunnel The National Liberal Club The Union Club (1) Hangzhou West Lake Mansion (2) Società del Casino The Reform Club (1) Chicago (IL) University Club Of Chicago Hong Kong The Dinasty Club (1) NUEVA ZELANDA ESPAÑA Milán Circolo dell’Unione The Sloane Club Cleveland The Union Club Foreing Correspondent’s C. (1) Auckland The Northen Club Álava Círculo Victoriano Società del Giardino The Walbrook (1) Des Moines (IO) The Des Moines Embassy Club (1) The Helena May (1) Wellington The Wellington Club Alicante Real Liceo Casino de Alicante Clubhouse Brera (1) Traveller’s Club Filadelfia (PA) Acorn Club (1) Pacific Club Bilbao Sociedad Bilbaína Nápoles Circolo Nazionale dell’Unione London Capital Club (2) Houston (TX) The Houston Club Shanghái Shanghai Racquet Club (2) ÁFRICA Cádiz Casino Gaditano Roma Circolo Canottieri Aniene Liverpool Athenaeum Liverpool Club (1) Nueva York (NY) Indian House Club Shenzhen Shenzhen Bay Club (2) Castellón R. Casino Antiguo de Castellón Circolo Antico Tiro A Volo (1) Manchester The St. James’s Club House Suzhou Han Yuan Club KENIA Córdoba Real Círculo de la Amistad Clubhouse Barberini (1) The Penn Club Nairobi Capital Club East Africa (2) Jérez de la F. Casino Jerezano LUXEMBURGO RUSIA New York Athletic Club COREA La Coruña Club Financiero Atlántico (1) Luxemburgo Cercle Munster Moscú Moscow Capital Club (2) Women’s National Republican Club (1) Seul Seoul Club (1) NIGERIA Las Palmas de Oakland (CA) The Bellevue Club EE.AA.UU. Lagos Capital Club Lagos (2) Gran Canarias Círculo Mercantil NORUEGA UCRANIA Pasadena (CA) The Town Club (1) Dubai Capital Club (1) Gabinete Literario Oslo Shippingklubben Odessa Clubhouse Decameron Odessa (1) The University Club (1) SUDÁFRICA Madrid Casino de Madrid Pittsburgn (PA) Pittsburgh Athletic Association FILIPINAS Johannesburgo The Country Club (1) Círculo de Bellas Artes POLONIA Business Centre Club Portland (OR) The University Club (1) Manila Tower Club (2) The Rand Club Club Financiero Génova Varsovia Klub Polskiej Rady Biznesu (2)

(1) Clubes con correspondencia desde enero de 2017. (2) Régimen especial de correspondencia de la International Associate Clubs

78 LA REVISTA # 8 CÍRCULO DEL LICEO · 79 INFORMACIÓN PARA LOS SOCIOS y créditos fotográficos de la revista

CARTEL DEL 170 ANIVERSARIO NUEVOS SOCIOS Está disponible la obra original firmada y numerada por el artista En los últimos meses se han incorporado a la membresía del Jordi Labanda. Precio: 170 euros. Círculo del Liceo las siguientes personas: - D. Alexandre Cid Quintana - Dª María Inmaculada Gálvez Aguilar - D. Jordi Vila Balaguer - Dª Dolores Roldán Montiel - Dª Irene de Abadal Mas - Dª Irene Hidalgo Vazcarrondo - D. Norbert Bilbeny García - Dª Fanny Ariza Lladó - D. Juan Rafael Ariza Caparrós - D. Eduardo de Felipe Lobato

CORBATA DEL CÍRCULO DEL LICEO Todavía hay disponibles las últimas corbatas de seda natural que lucen una elegante combinación de tonos azul de medianoche y turquí con los logotipos del club. Los socios pueden adquirirlas en el Círculo del Liceo a un precio de 40 euros.

CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS: GEMELOS DEL CÍRCULO DEL LICEO Las fotos del reportaje del Baile de Máscaras y de la entrevista a Están disponible para todos los socios los gemelos de plata del Albert Dohmen han sido realizadas por Paul Mac Manus. Círculo del Liceo que incluyen el tradicional logotipo modernista del club brillante en relieve sobre un fondo mate. Precio: 55 euros. Agenda cultural y musical: © Abbott & Mac Callan, Tristan e Isolde: © A. Bofill · Escapada a Londres: © Shutterstock y estable- cimientos · Pañuelo de bolsillo: © Abbott & Mac Callan Publishers y Simmonot-Godard · Engaste: manufacturas · Vinos de Oporto: ® Shutterstock · Excelencia del brandy: Miguel Torres, S.A.

80 LA REVISTA # 8 DAY-DATE 40

Un símbolo internacional de éxito y funcionalidad, reinterpretado con un diseño moderno y un movimiento mecánico de nueva generación. No solo marca el tiempo. Marca su época.

oyster perpetual day-date 40

AF CIRCULO LICEO 220X290+3 GR CROWN17 M228235-0025.indd 1 1/3/18 10:01