CARMELO I DE EUROPA PRIMER TÍTULO DECIDIDO > Carmelo Morales logra el campeonato de Europa de Superbike con un doblete en una jornada que nos deja las primeras victorias de Nicolò Bulega y Albert Arenas en Moto y la cuarta de Xavi Vierge en Moto. FOTOS: PHOTOCLICK AGENCIA/MARÍA MAÑOSO (CAÍDA MIR)

88 > MOTOCICLISMO.es David Gómez 07 @enelvial

MOTO3. Carrera 1 VICTORIA DE ALBERT Arenas en la misma línea de meta al aprovechar la lucha de Nicolò Bulega y en la última curva.

1º ALBERT ARENAS 2º NICOLÒ BULEGA 3º JOAN MIR MOTO3. Carrera 2 PRIMERA VICTORIA PARA Bulega que se pone líder del campeonato tras escaparse de Albert Arenas. Joan Mir se va al suelo.

1º NICOLÒ BULEGA 2º ALBERT ARENAS 3º L. DALLA PORTA MOTO2/STK 600 VIERGE LOGRA UNA disputada victoria peleando con Nagashima hasta la última curva. Pons no arriesga y asegura el podio.

1º XAVI VIERGE 2º TETSUTA NAGASHIMA 3º EDGAR PONS SUPERBIKE. Carrera 1 MORALES NO DA OPCIÓN Y se proclama campeón de Europa en la primera carrera. Maxi Scheib y Ángel Poyatos suben con él.

1º CARMELO MORALES 2º M. SCHEIB 3º MIGUEL A. POYATOS SUPERBIKE. Carrera 2 NUEVA VICTORIA DE Carmelo Morales, mientras que el equipo easyRace hace doblete en el podio con Maxi Scheib y Adrián Bonastre.

1º CARMELO MORALES 2º MAXI SCHEIB 3º A. BONASTRE

> 89 CEV: Jerez 07

Primer título del año, para Carmelo

A SÉPTIMA CITA sorpresa en esta categoría, el DEL FIM CEV japonés Tetsuta Nagashima, REPSOL NOS que lograba el tercer puesto Lllevaba hasta el circuito y cerraba la primera línea andaluz de Jerez. Las tres y el australiano Anthony categorías traían a los líderes West, que se presentaba en con una amplia ventaja, la Jerez con una FTR del 2011 suficiente para que pudieran dispuesto a dar guerra tras quedar sentenciados los tres disputar hasta San Marino campeonatos. Sin embargo, el Mundial de la categoría y en el motociclismo todo realizar las carreras de Aus- puede pasar hasta que cae tralia y Malasia en MotoGP la bandera de cuadros, y eso sustituyendo al checo Karel lo hemos vivido mejor que Abraham. Por otro lado, la nunca en el trazado andaluz. lesión de Alejandro Medina, El viernes, durante los convaleciente de una rotura entrenamientos libres, Arón de clavícula, le abría las Canet se iba al suelo, lo que puertas a Marcos Ramírez, acabó condicionando su fin que tras disputar cinco de semana, ya que no obtuvo carreras en la categoría de el permiso de los médicos Superstock600 y estar líder para correr. El valenciano en la general, se subía a la veía cómo de un plumazo se Ariane del Team Stratos para escapaban sus opciones de disputar su primera carrera cerrar el Mundial Junior a de la categoría, logrando el falta de la doble carrera de décimo mejor tiempo. Valencia, y ponía en duda su En Superbike, era nueva- «wild-card» en el Campeona- mente Morales el que se hacía BULEGA (46) Y ARENAS (11) SE to del Mundo dentro de una con la pole (la quinta del año), repartieron las victorias en semana. mientras que la sorpresa Moto3. El sábado se celebraban la volvía a protagonizar el los cronometrados, siendo chileno Maxi Scheib, rodando tan solo la primera tanda rapidísimo y quedándose a de ellos la que se pudo tan solo cuatro décimas de disputar en seco y acabó Carmelo. definiendo la parrilla. En el En Moto3, Nicolò Bulega Europeo de Moto2, Edgar rompía el récord del circuito Pons se hacía con el mejor (en poder hasta ahora de tiempo, aprovechando los ), logrando problemas de puesta a punto su primera «pole position» que retrasaban hasta la sexta desde que disputa el FIM plaza a su perseguidor en el CEV. Joan Mir era segundo, campeonato, Xavi Vierge. Dos ambos sabiendo que estaban eran los pilotos que daban la ante una ocasión de lujo de

El fuerte viento acabó evitando que la lluvia hiciera acto de SCHEIB (77) Y BONASTRE (23) subieron juntos al podio presencia en las carreras. en la carrera 2.

90 > MOTOCICLISMO.es JOAN MIR SE IBA AL suelo y perdía unos EDGAR PONS (57) SIGUE LÍDER puntos de oro. de Moto2.

> 91 CEV: Jerez 07

ponerse por delante de Arón que disputar dos carreras, con Canet y poder recortarle los la presión para Bulega y Mir  puntos de ventaja con los de mejorar su posición en la que contaba. general. En la primera carrera, A pesar de la previsión se escaparon los dos junto con de lluvia para el domingo, Albert Arenas, que hizo una el problema con el que se gran salida. Los tres tenían un acabaron encontrando los ritmo muy superior al resto pilotos fue el fuerte viento, y en pocas vueltas ya vimos que les hacía sufrir mucho que la carrera se la jugarían en las curvas rápidas del entre ellos. Como ha sucedido circuito, con lo que aprove- en este circuito en tantas oca- charon el entrenamiento siones en la última curva, ésta de la mañana para tratar de fue determinante, ya que la adecuar la puesta a punto a maniobra de adelantamiento la nueva condición. Con dos de Mir sobre Bulega hizo que carreras para las categorías no pudieran acelerar bien en de Moto y Superbike y una la entrada a la recta de meta, sola de Moto, la jornada por lo que Arenas se aprove- prometía emocionante. chó para superarles a los dos Además, las previsiones eran justo antes de la bandera de de lluvia para las dos últimas cuadros. La segunda carrera carreras, lo que dejaba aún tenía pinta de ser una copia más incertidumbre para el de la anterior, pero un error final de la jornada. de Joan Mir en la vuelta , le llevaba al suelo, perdiendo > Morales, campeón a toda opción, no solo a ganar la primera la carrera, sino también a A pesar de que le bastaban puntuar. Esta vez Bulega no tan solo puntos para lograr se dejó sorprender y logró el entorchado, Carmelo salió a aventajar en unos decisivos ganar desde la primera curva. metros a Arenas para entrar Se puso líder en la salida y primero en la línea de meta. El con un ritmo constante se fue podio lo completaba Lorenzo escapando poco a poco de los Dalla Porta tras una dura rivales. Por detrás la pelea la lucha en un grupo de cinco protagonizaban Pietri, Scheib, pilotos. Bonastre y Maurin. Pero en la vuelta siete, el venezolano > Vierge gana y sigue se iba al suelo, rompiendo el vivo para Valencia grupo perseguidor y dejando La carrera de Moto tuvo a Maxi persiguiendo en emoción desde el inicio, ya VIERGE (97) SUPERA A solitario a Morales. Carmelo que en las primeras vueltas Nagashima (72) camino se llevaba su sexta victoria pudimos disfrutar de una de la victoria. del año, lo que le aseguraba bonita lucha en grupo de también el título de campeón seis pilotos. El líder de la de Europa de Superbike. general, Edgar Pons trataba En la segunda carrera, de distanciarse, pero Vierge, parecía que Morales se iba a Nagashima, Marini, Techer relajar, ya con el título en su y West no se separaban de bolsillo, pero básicamente su rueda. Tras un par de lo que hizo fue tomarse la sustos, Edgar bajó algo el carrera con algo más de ritmo, lo que aprovecharon calma, evitando riesgos inne- Xavi y el japonés para abrir cesarios. El cielo se empezó hueco, manteniendo una a oscurecer por lo que pasó bonita lucha hasta la misma al ataque para ponerse líder bandera de cuadros, decidien- y asegurarse la victoria en el do la victoria en la última caso de que empezara a llover curva. Vierge frenó muy y pararan la carrera. El podio tarde, provocando el error lo completaron los dos pilo- de Tetsuta que se iba largo y tos del easyRace, con Scheib perdía la opción de ganar la y Bonastre acompañando al carrera. Pons se consolidó en MASIÀ (5), DALLA PORTA nuevo campeón de Europa. la tercera posición, acabando (48) y Petrarca (77) Los pilotos del Mundial Ju- a casi seis segundos de la pelearon por el podio. nior de Moto también tenían victoria. n

92 > MOTOCICLISMO.es DESDE LA CABINA Sergio Romero @MOTOCI_Romero

> CARMELO MORALES HA GANADO SU QUINTO TÍTULO EN EL FIM CEV REPSOL e iguala a José David de Gea con cuatro en la categoría de las motos de gran cilindrada, más uno en Moto2. Este año ha tenido menos rivalidad que otros en el fi nal de temporada, pero es cierto que empezó con todos sus rivales en pista y que con una moto totalmente nueva consiguió la pole y la victoria en la primera carrera disputada en Portimao. La moto que ha utilizado es la nueva Yamaha YZF- R1M, que se había rediseñado totalmente para este 2015. La marca japonesa, que abandonó el Mundial de SBK en 2012, tenía un plan para volver en 2016 y utilizar esta temporada a modo de test en los campeonatos nacionales con más nivel. En el BSB ha ganado con Josh Brookes, en MotoAmerica con Cameron Beaubier y en el Europeo de SBK ha hecho lo propio con Carmelo, demostrando que el plan era bueno y la base de partida tenía mucho potencial. Ahora habrá que ver hasta dónde son capaces de llegar con la estructura ofi cial de WSBK que tendrá como pilotos a Guintoli y a Lowes. En el caso de Carmelo y del Team LaGlisse han hecho un gran trabajo con la R1 para sacarle el máximo partido, que se ha traducido en el dominio de la mayoría de las carreras. Empezaron con las suspensiones electrónicas que la moto trae de serie y en Montmeló pasaron a las mecánicas, pero la clave ha estado más en la puesta a punto que en el tipo de suspensión. El binomio Carmelo y Esteban, piloto y técnico, con mucha experiencia, ha sido La lucha por el título de Moto está capaz de conseguir una puesta a punto que muy emocionante. Vierge sigue con ha cuidado los nuevos slick Michelin. El año pasado se usaba neumáticos experimentales opciones. de la marca francesa, con unas prestaciones propias del Mundial de MotoGP, de hecho han servido como base para las gomas que se usarán en 2016 en la categoría reina. Esta temporada se han utilizado neumáticos más convencionales y con las mismas características para todo el mundo, así que había que cuidar al máximo su desgaste a fi nal de carrera, algo que han conseguido entre piloto (experiencia), equipo (puesta a punto) y moto (comportamiento de motor). Enhorabuena a todos los implicados en este éxito.

Carmelo ha dedicado este título a la familia de Dani Rivas y Bernat Martínez. POYATOS (24) PELEÓ EL PODIO CON MAURIN (89) HASTA LA CAÍDA del francés.

> 93 CEV: Jerez 07

11 Albert Arenas MOTO3. Carrera 1

En la primera carrera mi idea era controlar a Nicolò, ya que tenía un ritmo muy fuerte en los entrenamientos. Yo había rodado en solitario buscando la puesta a punto ideal para hoy y eso nos ha ayudado mucho. En la última curva han frenado muy tarde pero he aprovechado que salía más rápido que ellos para lograr la victoria. La segunda ha sido muy similar a la primera, aunque cuando me han marcado que Joan se había caído he tratado de tirar fuerte, pero hacía mucho viento y no me ha sido posible. Quiero agradecer al equipo todo el trabajo que han hecho, y estos dos podios nos vienen muy bien.

1º/2º V. RÁPIDA 1’48.329 46 Nicolò Bulega MOTO3. Carrera 2

Ha sido una carrera muy combativa y hasta la última curva no sabía si podía ganarla. Hemos frenado los dos muy fuerte y al final hemos acabado molestándonos entre nosotros, porque no hemos salido con la velocidad adecuada, y no he podido evitar que Albert nos pasara. La segunda ha sido una carrera muy bonita y hemos tenido una gran lucha por acabar delante. Cuando he visto que el grupo se empezaba a acercar he decidido tirar al máximo y he podido lograr mi primera victoria. Ayer logramos la pole también por primera vez y ha sido un fin de semana perfecto para todo el equipo, porque también nos ponemos líderes. 2º/1º V. RÁPIDA 1’48.272 97 Xavi Vierge MOTO2

Hacía mucho que no rodábamos aquí, ya que nos perdimos los test previos a la carrera, y lo he notado a la hora de poner la moto a punto. No había rodado con esta moto en Jerez y poco a poco hemos ido mejorando. Además se puso a llover y no pude calificar bien. Teníamos duda de si rodaríamos en seco o mojado, pero con el viento ha sido casi peor. He salido muy bien y me he colocado rápido en el grupo de cabeza. Me he podido poner líder y aguantar a Nagashima. En la última curva he frenado lo más tarde posible para buscar su error, como así ha sido. Estoy muy feliz con la victoria de hoy y se la dedico al equipo.

1º V. RÁPIDA 1’45.419 31 Carmelo Morales SUPERBIKE

Estoy muy contento con el trabajo de todo el año y lograr por fin el campeonato. La clave ha estado en el inicio de campeonato que hemos realizado. Estoy muy orgulloso de todo el equipo porque a pesar de tener una moto nueva hemos podido cerrar el campeonato que era el objetivo. Ahora toca disfrutar del resto del año. En la segunda nos hemos librado de la lluvia, porque ha empezado a caer justo al terminar. Tenía miedo de que se me agarrotaran de nuevo los brazos como me pasó al final de la primera, por eso he ido más tranquilo al inicio. Según pasaban las vueltas he decidido atacar y me he llevado la victoria.

1º/1º V. RÁPIDA 1’44.459

94 > MOTOCICLISMO.es 36 Joan Mir M3 48 Lorenzo Dalla Porta M3

La primera carrera ha sido Ha sido una carrera muy dura difícil. He tratado de seguir el porque no estaba a gusto con ritmo hasta el final, porque la moto. En la segunda hemos sabía que en la última curva me cambiado la puesta a punto sería difícil ponerme líder pero y nos ha salido bien ya que no esperaba acabar tercero. En hemos logrado subir al podio. la segunda me he ido al suelo y Ahora nos vamos a Valencia con me voy muy disgustado porque muchas ganas y espero hacer tenía oportunidad de recortar un gran resultado. muchos puntos.

3º/23º V. RÁPIDA 1’48.687 5º/3º V. RÁPIDA 1’49.627 72 Tetsuta Nagashima M2 57 Edgar Pons M2

Me he sentido muy fuerte Durante todo el fin de semana desde el inicio de la carrera y me he encontrado muy cómodo he estado peleando por ganar y desde el viernes he rodado con Xavi. Le quiero dedicar mi muy rápido. Pero hoy con tanto primer podio aquí a todo el viento era muy fácil cometer un equipo, porque han realizado error. He estado a punto de caer un gran trabajo durante todo un par de veces y he preferido el fin de semana para darme la asegurar los puntos del tercero mejor moto posible. de cara al campeonato.

2º V. RÁPIDA 1’45.418 3º V. RÁPIDA 1’45.419 86 Henning Flathaug STK600 77 Maximilian Scheib SBK

He tenido una buena carrera En la primera carrera no salí a pesar de la mala salida bien por lo que se me escapó que he realizado con lo que Carmelo y no pude seguir su me he visto en medio de un rueda. Hacía mucho viento y montón de pilotos. Después preferí asegurar el podio. En la me he concentrado en hacer mi segunda salí fuerte y aunque carrera y, poco a poco, he podio no logré la victoria me voy pasar pilotos y hacer una buena contento con los dos podios. Se carrera. Subir al podio ha sido lo dedico al equipo. increíble.

22º (1º STK600) V. RÁPIDA 1’49.313 2º/2º V. RÁPIDA 1’44.495 24 Miguel A. Poyatos SBK 23 Adrián Bonastre SBK

He salido muy mal y me he No me ha sido posible rodar metido en el grupo con bien en todo el fin de semana Bonastre y Pietri. No iba por lo que acabar en el podio es nada cómodo debido al fuerte muy bueno para mí. El equipo viento que hacía. He buscado ha hecho un trabajo magnífico esperar hasta la última curva y que tanto Maxi como yo para pasarle, ya que pude acabemos en el podio es un observarle bien durante toda premio para todos. En Valencia la carrera y dedicarle el podio trataremos de lograr la primera al equipo. victoria.

3º/4º V. RÁPIDA 1’45.306 4º/3º V. RÁPIDA 1’45.417

> 95 CEV: Jerez 07

>>Polémica lesión de Canet La lesión de Arón Canet, el que era líder de la general del Mundial Junior de Moto3, ha terminado en polémica, ya que después de su caída el viernes en los entrenamientos libres, el valenciano se iba al hospital y le diagnosticaban una ro- tura del quinto metatarsiano del pie derecho. El problema

surgió el sábado, cuando al ir a pasar la revisión médica Valencia decide dos títulos previa a los clasificatorios, el galeno del circuito no le PESAR DE QUE toria y el segundo puesto de 25 puntos y Joan Mir cuarto dejó participar, en contra EN LA CARRERA Nicolò Bulega, unido a la caída con 28 menos que el italiano. del piloto y el equipo. Su DE JEREZ de Joan Mir, le dan la primera En Moto2, la lucha será de argumento era que el tipo Apodían quedar decididos posición y se queda con una nuevo entre Edgar Pons y de fractura que tenía Canet los tres títulos en juego, las ventaja de 4 puntos sobre Xavi Vierge, ya que a pesar del podría empeorar y crear carreras son imprevisibles y Arón Canet, que no disputó tercero de Jerez, Pons sale con una lesión mucho más serie nos dejan los campeonatos de ninguna de las dos carreras. 21 puntos de ventaja, con lo e importante en caso de Moto3 y Moto2 abiertos para Ambos son los que tienen más que el título tampoco queda una nueva caída. Con dos Valencia. Ambas categorías posibilidades ahora mismo de definido, y será el circuito carreras aún por disputarse, tendrán ahí dos mangas, con llevarse el Mundial Junior de Ricardo Tormo el que decida Canet pierde toda la ventaja lo que hay 50 puntos en juego Moto3, sin obviar que Albert al nuevo campeón de Europa que disponía antes de llegar para cada una de ellas. La vic- Arenas se coloca tercero a de la categoría. a Jerez.

El primer campeón >>EL DOBLETE DE CARMELO MORALES HOY LE HA DADO un nuevo título. El piloto de Castellar del Vallés comenzó en el año 2000 a disputar carreras en el CEV, en la categoría de 250 cc. Desde entonces ha logrado, con las dos de hoy, 36 victorias, 4 títulos nacionales y 5 europeos. «El campeonato lo empezamos con muchas ganas. Teníamos una moto nueva y yo estaba muy en forma y muy motivado. Creo que la clave ha estado en lo rápido que nos hemos adaptado a los nuevos neumáticos y en el desarrollo de la Yamaha R1M. Quizás eso es lo que nos ha dado un pequeño plus sobre nuestros rivales. En lo personal también ha sido un año muy difícil, y no me quiero olvidar de Dani Rivas o Kenny Noyes. Estoy seguro de que con ellos en pista hubiera sido más difícil lograr el título. El año que viene quiero seguir aquí, con el Yamaha LaGlisse».

96 > MOTOCICLISMO.es CLASIFICACIONES

Moto3 (1ª carrera) A 16 VUELTAS (2ª carrera) Moto2 A 17 VUELTAS SBK. 1ª carrera A 17 VUELTAS

PILOTO MARCA TIEMPO V.RÁPIDA PILOTO MARCA TIEMPO V.RÁPIDA PILOTO MARCA TIEMPO V.RÁPIDA PILOTO MARCA TIEMPO V.RÁPIDA 1 Albert Arenas HUSQV. 29:14.252 1:48.329 Lorenzo Petrarca KTM 11.119 1:49.721 1 Xavi Vierge 30:06.144 1:45.419 1 Carmelo Morales YAMAHA 30:09.193 1:44.502 2 Nicolò Bulega KTM 0.037 1:48.272 Sena Yamada HONDA 15.696 1:49.903 2 Tetsuta Nagashima 0.636 1:45.418 2 Max. C Scheib BMW 4.184 1:44.495 3 Joan Mir I. HONDA 0.043 1:48.690 Bo Bendsneyder HONDA 17.744 1:50.063 3 Edgar Pons KALEX 6.359 1:45.575 3 Miguel A Poyatos BMW 6.832 1:45.471 4 Bo Bendsneyder HONDA 19.727 1:49.411 Raúl Fernández KTM 18.874 1:50.108 4 Luca Marini KALEX 7.934 1:45.613 4 Adrián Bonastre BMW 7.004 1:45.635 5 Lorenzo D. Porta HUSQV. 22.165 1:49.866 Gerard Riu KTM 19.698 1:50.197 5 Alan Techer TECH3 9.171 1:45.963 5 Jonathan Hardt KAWASAKI 35.661 1:47.112 6 Sena Yamada HONDA 22.274 1:49.508 Rory Skinner FTR/KTM 19.783 1:50.564 6 Anthony West FTR 9.294 1:45.849 6 Alejandro Esteban KAWASAKI 37.163 1:47.439 7 Lorenzo Tetrarca KTM 22.304 1:49.958 Vicente Pérez M. RACING 22.878 1:50.659 7 Eric Granado KALEX 9.458 1:45.945 7 Eeki Kuparinen BMW 37.889 1:47.520 8 Jaume Masia HONDA 29.162 1:50.019 Stefano Valtulini KTM 24.127 1:50.272 8 Federico Fuligni SUTER 18.114 1:46.212 8 Saeed Al Sulaiti KAWASAKI 38.782 1:47.413 9 Raúl Fernández KTM 29.206 1:49.960 Aaron Polanco MAHINDRA 24.341 1:50.285 9 Marcos Ramírez * YAMAHA 19.625 1:46.297 9 Robertino Pietri YAMAHA 44.085 1:45.770 10 Gerard Riu KTM 29.261 1:49.836 Khairul I. Pawl HONDA 24.655 1:50.226 10 KALEX 20.122 1:46.206 10 Niko Mäkinen YAMAHA 44.145 1:47.933 11 Vicente Pérez M. RACING 29.519 1:50.176 Marco Bezzecchi MAHINDRA 29.351 1:50.509 11 Thibaut Bertin SUTER 20.662 1:46.361 11 Pierre Texier KAWASAKI 47.307 1:47.522 FTR 12 Aaron Polanco MAHINDRA 29.593 1:49.820 Maximilian Kappler 45.530 1:50.352 12 Dimas Ekky KALEX 20.909 1:46.377 12 Mashel Al Naimi KAWASAKI 58.251 1:46.286 13 Yuta Date HONDA 29.841 1:49.780 HONDA 13 Ramdan Rosli KALEX 22.649 1:46.253 13 Chris Cotton KAWASAKI 1.618 1:48.576 Martin Vanhaeren FTR/KTM 45.699 1:51.085 14 Stefano Valtulini KTM 29.882 1:49.736 14 Thomas Gradinger FTR 32.960 1:46.622 14 Michael M Pedersen APRILIA 1.947 1:48.504 Álex Ruiz KTM 45.938 1:51.524 15 Rory Skinner FTR/KTM 29.950 1:50.170 15 Max Enderlein KALEX 47.519 1:47.800 15 Raúl Martínez KAWASAKI 2.607 1:48.447 Adam Norrodin HONDA 56.646 1:51.746 16 Tony Arbolino KTM 31.412 1:50.050 16 Gabriele Ruju SUTER 47.523 1:47.900 16 Kamil Holan BMW 2.871 1:49.010 Lawson Walters KTM 57.174 1:52.385 17 Martin Vanhaeren FTR/KTM 50.712 1:50.830 17 Miquel Pons INMOTEC 47.899 1:47.763 17 Juan A Alonso SUZUKI 1 Vuelta 1:51.453 Joan Mir I.HONDA 1:01.907 1:48.687 18 Adam Norrodin HONDA 50.835 1:50.854 18 Thomas Sigvartsen H43 49.604 1:48.192 18 Mika Höglund BMW 1 Vuelta 1:53.135 Daniel Sáez S.HONDA 1:02.375 1:52.539 19 Álex Ruiz KTM 55.827 1:52.054 19 Julian Miralles M. RACING 53.105 1:48.120 19 Thomas Toffel BMW 1 Vuelta 1:52.237 Juanjo Núñez HONDA 1:35.635 1:54.802 20 Lawson Walters KTM 1.12.550 1:53.166 20 Nikki Coates ARIANE 58.344 1:48.730 Gabriel Martínez MAHINDRA 1:35.709 1:54.966 21 Daniel Sáez S.HONDA 1.12.745 1:52.945 21 Stéphane Frossard SUTER 1:13.107 1:49.086 NO CLASIFICADOS 22 Marco Bezzecchi MAHINDRA 1.16.223 1:50.068 NO CLASIFICADOS 22 Henning Flathaug * HONDA 1:14.537 1:49.313 Lucas De Ulacia KAWASAKI 1:47.868 23 Gabriel Martínez MAHINDRA 1.38.433 1:54.127 Filippo Fuligni KTM 1:51.890 23 Lachlan Epis * KAWASAKI 1:20.718 1:49.612 Axel Maurin KAWASAKI 1:45.922 Davide Pizzoli HUSQV. 1:52.268 24 Abian Santana * YAMAHA 1:21.235 1:49.515 Thierry Mulot DUCATI 1:49.672 NO CLASIFICADOS Kaito Toba HONDA 1:50.116 25 Marc Buchner KALEX 1:28.246 1:49.486 Khairul I. Pawl HONDA 1:49.686 26 Daniel Torreño * HONDA 1:46.209 1:51.149 Juanjo Núñez HONDA 1:54.080 27 Stinius V Odegard * YAMAHA 1:46.985 1:50.624 Kaito Toba HONDA 1:49.634 28 Juan Luis Ortiz * YAMAHA 1 Vuelta 1:52.005 Davide Pizzoli HUSQV. 1:50.357 29 Juan C. Cárdenas * YAMAHA 1 Vuelta 1:55.345 SBK. 2ª carrera A 17 VUELTAS Max. Kappler F. HONDA NO CLASIFICADOS *Superstock 600 Filippo Fuligni KTM PILOTO MARCA TIEMPO V.RÁPIDA Lucas Mahias Transfiormer 1:46.457 1 Carmelo Morales YAMAHA 30:09.277 1:44.459 Rafa Roman * YAMAHA 1:51.201 2 Max. C Scheib BMW 3.588 1:44.587 Lukas Tulovic FTR 1:48.919 3 Adrián Bonastre BMW 9.325 1:45.417 4 Miguel A Poyatos BMW 22.006 1:45.306 Provisional Provisional 5 Robertino Pietri YAMAHA 26.264 1:46.349 6 Saeed Al Sulaiti KAWASAKI 27.445 1:46.790 7 Axel Maurín KAWASAKI 33.937 1:46.794 PILOTOS POR LEM CAT ARA ALB NAV JER VAL TOTAL PILOTOS POR CAT ARA ALB NAV JER VAL TOTAL 8 Eeki Kuparinen BMW 35.238 1:47.071 1 N. Bulega 16 10 29 20 20 20 45 160 1 E. Pons 45 25 50 20 41 16 197 9 Pierre Texier KAWASAKI 36.899 1:46.943 2 A. Canet 20 25 45 16 25 25 0 156 2 X. Vierge 45 36 25 45 25 176 10 Jonathan Hardt KAWASAKI 39.604 1:47.270 3 A. Arenas 11 0 24 26 16 13 45 135 3 A. Techer 21 16 19 11 31 11 109 11 Lucas De Ulacia KAWASAKI 45.736 1:47.905 4 J. Mir 25 0 25 50 0 16 16 132 4 L. Marini 24 20 9 13 26 13 105 12 Niko Mäkinen YAMAHA 47.253 1:47.585 5 K. I. Pawi 7 20 36 17 9 4 0 93 5 S. Odendaal 16 13 36 16 10 6 97 13 Mashel Al Naimi KAWASAKI 59.213 1:46.161 6 B. Bendsneyder 13 16 19 12 10 3 20 93 6 E. Granado 29 8 22 9 16 9 93 14 Eric Vionnet BMW 59.355 1:47.918 7 J. Masía 8 0 7 33 8 10 21 87 7 T. Nagashima 19 11 18 3 20 20 91 15 Raúl Martínez KAWASAKI 1:01.051 1:48.349 8 L. Dalla Porta 10 11 15 11 0 0 27 74 8 A. Medina 17 10 12 10 17 0 66 16 Chris Cotton KAWASAKI 1:18.787 1:48.776 9 S. Valtulini 9 8 8 20 13 6 4 68 9 F. Fuligni 7 26 8 8 49 17 Thomas Toffel BMW 1 Vuelta 1:51.521 10 S. Yamada 4 13 10 7 0 7 18 59 10 T. Bertin 2 5 12 4 3 5 31 11. PETRARCA 4;, 12 PIZZOLI 3; 13 DATE 30; 14 ARBOLINO 29; 15. POLANCO 27; 16. BEZZECCHI 25; 17. 11. PITTET 25; 12. PONS 24; 13. RAMÍREZ 22; 14. ROSLI 22; 15. NO CLASIFICADOS VANHAEREN 24; 18. TOBA 19; 19. FERNÁNDEZ 17; 20. RIU 14; 21. SANCHÍS 12; 22. BOULOM 12; 23. KAPPLER CARDELÚS 21; 16 NEKVASIL 18; 17. RUJU 17; 18. LECUONA Kamil Holan BMW 1:48.528 11; 24 PÉREZ 8; 25. DANILO 7; 26. VAN LEEUWEN 6; 27. SKINNER 5; 28. VIU 5; 29. NORRODIN 3; 30 WALTERS 1 15; 19. SCHEIB 15; 20. EKKY 15; 21. WEST 10; 22 PÉREZ 10; 23. Mika Höglund BMW 1:54.103 MIRALLES 7; 24. COATES 7; 25. GRADINGER 6; 26. BRENNER 3; 27. ENDERLEIN 2; 28. FROSSARD 2; 29 RUJU 1; 30. Alejandro Esteban KAWASAK 1:47.937 SIGVARTSEN 1; 31. SOLORZA 1; 31. BUCHNER 1; 32. SÁNCHEZ 1 Juan A Alonso SUZUKI 1:52.819 Thierry Mulot DUCATI 1:49.212 APOYO A LOS PILOTOS GALLEGOS Michael M Pedersen APRILIA 1:50.524 Nace la fundación Provisional

Dani Rivas PILOTOS POR CAT ARA ALB NAV JER VAL TOTAL 1 C. Morales 45 25 25 38 41 50 224 >>EN JEREZ HEMOS VISTO EL NACIMIENTO 2 R. Pietri 32 0 13 24 41 18 128 de la Fundación Dani Rivas. Su objetivo con la 4 A. Bonastre 12 13 11 36 24 29 125 venta de merchandising del malogrado piloto 3 I. Silva 26 20 16 45 0 0 107 5 E. Kuparinen 14 10 10 19 17 17 87 gallego es poder construir una estatua en su 6 P. Texier 19 9 9 17 11 12 77 Moaña natal. Además, quieren crear una beca 8 A. Maurin 19 11 7 10 6 9 62 con su nombre para apoyar económicamente 7 K. Noyes 45 16 0 0 0 0 61 a los futuros pilotos de Galicia, con la idea 9 M. Scheib 0 0 0 0 20 40 60 10 M. Al Naimi 0 8 6 27 8 7 56 de promocionar el motociclismo en dicha 11. POYATOS 51; 12 HARDT 50; 13. RIVAS 49; 14. AL SULAITI comunidad. También se puede colaborar con 36; 15. MARINEN 34; 16. SOLORZA 32; 17. ESTEBAN 32; 18. DE ULACIA 31; 19. COTTON 28; 20. MARTÍNEZ 20; 21. ellos a través de Facebook, donde indican PLASSEN 14; 22. PRIETO 11; 23. OLÍAS 8; 24. PEDERSEN 8; un número de cuenta en el que poder hacer 25. PERU 5; 26. GOMEZ 4; 27 VIONNET 2; 28. MORILLAS 1; 29. MATEUS 1; 30. PARCHARD 1 aportaciones.

> 97