Ayuntamientos afectados en 2010 Comunidad Autónoma de : Ourense (ciudad), , Vilar de Santo, . (Real Decreto 344/2010). , Monterrei, , Sandiás, , . (Orden INT/865/2010). Pontevedra: Valga. (Orden INT/865/2010). Comunidad de Madrid Alcalá de Henares, Collado Mediano, Colmenar de Oreja, Galapagar, Humanes de Madrid, Navas del Rey, Parla, Santa María de la Alameda, Torrelodones, Valdemoro, Velilla de San Antonio. (Real Decreto 344/2010). Comunitat Valenciana Alacant/Alicante: Alcoy, Cocentaina, Planes, Vall D’Alcalà (La), Vall de Gallinera. Castelló/Castellón: Alcala de Xivert, Alcora (L’), Almassora, Almenara, Alquerías del Niño Perdido, Benicassim, Borriol, Burriana, Castellnovo, Castellón, Llosa (La), Moncofa, Nules, Onda, Oropesa del Mar, Pobla Tornesa (La), Ribesalbes, Sant Joan de Moró, Segorbe, Soneja, Vall D’Uixó (La), Vilafa- més, Vila-Real, Xilxes. (Real Decreto 344/2010). Comunidad de las Illes Balears Isla de Mallorca: Andratx, Búger, Estallencs, Santanyí. (Real Decreto 344/2010). Comunidad de la Región de Murcia Abarán, Albudeite, Alcantarilla, Alcázares (Los), Blanca, Calasparra, Campos del Río, Carava- ca de la Cruz, Cartagena, Cieza, Fuente Álamo de Murcia, Jumilla, Lorca, Molina de Segura, Mula, Murcia, Ojós, Pliego, San Javier, Torre Pacheco, Torres de Cotillas (Las), Villanueva del Río Segura. (Real Decreto 344/2010). Comunidad Autónoma del País Vasco Álava: Alegría, Amurrio, Armiñón, Asparrena, Artziniega, Ayala, Iruña de Oca, Kuartango, Lantaron, Legutio, Okondo, Puebla de Labarca (La), Urkabustaiz, Vitoria-Gasteiz, Yecora, Zambrana. (Real Decreto 344/2010). Ozaeta, Arrazua-Ubarrundia. (Orden INT/865/2010). Barrundia y Zigoitia. (Orden INT/997/2010). Vizcaya: Arakaldo, Arrieta, Balmaseda, Berango, Berriatua, Bilbao, Carranza, Ermua, Gatika, Markina- Xemein, Orduña, Munitibar, Muskiz, Ondarroa, Orduña, Sondika, Valle de Trápaga, Zalla. (Real Decreto 344/2010). Basauri, Izurtza, Mañaria, Orozko. (Orden INT/997/2010). Guipúzcoa: Abaltzisketa, Altzo, Ataun, Baliarrain, Beasain, Bergara, Ikaztegieta, Gabiria, Gainza, Mutiloa, Orendain, Orio, Segura, Zerain, Zizurkil. (Real Decreto 344/2010). Comunidad Autónoma de La Rioja Aguilar del Río Alhama, Alcanadre, Arnedo, Ausejo, Autol, Bergasa, Cervera del Río Alhama, Cornago, Grávalos, Igea, Pradejón, Rincón de Soto, Tudelilla, Villar de Arnedo (El), Villarroya. (Real Decreto 344/2010). Ciudad Autónoma de Ceuta Ceuta. (Real Decreto 344/2010).

© CISS Prontuario Fiscalidad Local 2011 - 53

PFl_2011.indb 53 24/03/2011 18:48:34 4. SUJETO PASIVO

A título de contribuyente: personas físicas y jurídicas y entidades del art. 35.4 LGT (herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, caren- tes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado susceptible de imposición). Sustituto del contribuyente: en el caso de concurrencia de varios concesiona- rios sobre un mismo inmueble de características especiales, el que deba satisfacer el mayor canon.

5. AFECCIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES AL PAGO DEL IBI

En los cambios de titularidad de los derechos que constituyen el hecho impo- nible del IBI, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos quedan afectos al pago de la totalidad de la cuota tributaria, en régimen de resposabilidad subsidiaria.

6. BASE IMPONIBLE

La base imponible es el valor catastral determinado conforme a las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario.

7. BASE LIQUIDABLE

BASE LIQUIDABLE = BASE IMPONIBLE – REDUCCIÓN

7.1. Reducción de la base imponible, en general

– Inmuebles cuyo valor catastral se incremente como conse- cuencia de procedimientos de valoración colectiva de carác- ter general. APLICACIÓN – Inmuebles situados en municipios para los que se hubiera aprobado una ponencia de valores que haya dado lugar a la aplicación de la reducción y cuyo valor catastral se altere antes de finalizar el plazo de reducción. – Nueve años a contar desde la entrada en vigor de los nuevos DURACIÓN valores catastrales. – Resultado de aplicar un coeficiente reductor único para to- CUANTÍA dos los inmuebles afectados del municipio a un componente individual de la reducción, calculado para cada inmueble. – 0,9 el primer año de su aplicación, disminuyendo en 0,1 COEFICIENTE REDUCTOR anualmente hasta su desaparición. – Diferencia positiva entre el nuevo valor catastral que corres- COMPONENTE INDIVIDUAL ponda al inmueble en el primer ejercicio de su vigencia y su valor base. – Base liquidable del ejercicio inmediato anterior a la entrada VALOR BASE en vigor del nuevo valor catastral.

54 © CISS

PFl_2011.indb 54 24/03/2011 18:48:34 7.1.1. Ejemplo

En 2011 entra en vigor nuevos valores catastrales, la última revisón catastral se produjo en 1999 y entró en vigor en 2000. El valor catastral del inmueble X en 2000 era de 50.000 euros, siendo el nuevo valor catastral en 2011 de 75.000 euros. VALOR BASE: 50.000 euros {base liquidable = 50.000 (VC) – 0 (No hay reduc- ció) = 50.00 euros} COMPONENTE INDIVIDUAL: 25.000 euros {75.000 (nuevo VC) – 50.000 euros (valor base)}

Componente Coeficiente Base Base Cuantia Año individual reductor imponible liquidable (3) = (1) X (2) (1) (2) (4) (4) - (3) 2011 25.000 0,9 22.500 75.000 52.500 2012 25.000 0,8 20.000 75.000 55.000 2013 25.000 0,7 17.500 75.000 57.500 2014 25.000 0,6 15.000 75.000 60.000 2015 25.000 0,5 12.500 75.000 62.500 2016 25.000 0,4 10.000 75.000 65.000 2017 25.000 0,3 7.500 75.000 67.500 2018 25.000 0,2 5.000 75.000 70.000 2019 25.000 0,1 2.500 75.000 72.500 2020 25.000 0 0 75.000 75.000

8. CUOTA ÍNTEGRA Y CUOTA LÍQUIDA

CUOTA INTEGRA = BASE LIQUIDABLE X TIPO DE GRAVAMEN

CUOTA LÍQUIDA = CUOTA ÍNTEGRA - BONIFICACIONES

8.1. Tipo de gravamen

Inmueble Mínimo y supletorio Máximo URBANO 0,4 % 1,10 % RUSTICO 0,3 % 0,9 % BICES 0,6 – 0,4 (*) % 1,3 % (*) Los Ayuntamientos pueden establecer para cada grupo de BICES existentes en el municipio un tipo diferenciado que, en ningún caso, será inferior a 0,4 % ni superior al 1,3 %.

Los tipos de gravamen correspondientes a los bienes urbanos y rústicos pue- den ser incrementados en los porcentajes que para cada caso se indican cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

© CISS Prontuario Fiscalidad Local 2011 - 55

PFl_2011.indb 55 24/03/2011 18:48:34 Bienes Bienes Puntos porcentuales urbanos rústicos A) Municipios que sean capital de provincia o Comunidad Au- 0,07 0,06 tónoma. B) Municipios en los que se preste servicio de transporte pú- 0,07 0,05 blico colectivo de superficie. C) Municipios cuyos ayuntamientos presten más servicios de 0,06 0,06 aquellos a los que están obligados según lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. D) Municipios en los que los terrenos de naturaleza rústica 0,00 0,15 representan más del 80 por 100 de la superficie total del término.

8.1.1. Tipos diferenciados

Para los bienes inmuebles urbanos, excluidos los de uso residencial, podrán establecerse tipos diferenciados, atendiendo a los usos establecidos para la valo- ración de las construcciones. Estos tipos sólo podrán aplicarses, como máximo, al 10 por ciento de los bienes inmuebles urbanos del término municipal que para cada uso, tenga mayor valor catastral.

8.1.2. Tipos de gravamen establecidos en 2010 por municipios capitales de provincia y municipios mayores de 50.000 habitantes (1)

2010 Municipios Población Urb Rúst BICES Albacete 169.716 0,45 0,77 0,60 Alcalá de Guadaíra 70.155 0,473 0,703 1,3 Alcalá de Henares 204.574 0,55 0,56 1,1 Alcobendas 109.104 0,42 0,90 1,3 Alcorcón 167.967 0,455 0,312 0,6 Alcoy/Alcoi 61.552 1,02 0,7 1,3 Algeciras 116.209 1,1 0,636 1,3 Alicante/Alacant 334.757 0,77 0,77 0,77 Almería 188.810 0,625 0,625 1,3 Aranjuez 54.055 0,555 1,015 1,02 Arganda del Rey 51.489 0,48 0,867 1,3 Arona 78.614 0,59 0,35 0,60 Arrecife 59.127 0,65 0,30 1,3 Ávila 56.855 0,55 0,65 1,20 Avilés 84.242 0,845 0,96 0,60 Badajoz 148.334 0,83 0,90 1,1 Badalona 219.547 0,9746 0,7593 1,3 Barcelona 1.621.537 0,75 0,73 0,62 Benalmádena 58.854 0,71 0,90 0,60 .../...

56 © CISS

PFl_2011.indb 56 24/03/2011 18:48:35 .../... 2010 Municipios Población Urb Rúst BICES Benidorm 71.034 0,75 0,60 1,3 Burgos 178.966 0,462 0,69 0,60 Cáceres 93.131 0,75 0,93 1,3 Cádiz 126.766 1,01 0,60 1,01 Calvià 51.774 0,65 0,65 0,65 Cartagena 211.996 0,7563 0,6 1,1 Castelldefels 62.080 0,58 0,42 1,3 Castellón de la Plana 180.005 0,8538 1,070 0,85 Cerdanyola del Vallès 58.747 0,536 0,90 1,3 Ceuta 78.674 0,58 0,58 0,58 Chiclana de la Frontera 77.293 0,497 0,538 0,56 Ciudad Real 74.014 0,96 0,78 1,00 Collado Villalba 55.027 0,60 0,55 0,95 Córdoba 328.428 0,6689 1,22 1,30 Cornellà de Llobregat 86.519 0,499 0,455 0,50 Coruña (A) 246.056 0,541 0,60 1,1 Coslada 90.280 0,423 0,50 0,56 Cuenca 55.866 0,48 0,80 1,3 Dos Hermanas 122.943 0,38 0,85 1,3 Ejido (El) 84.227 0,529 1,0912 0,6 Elche/Elx 230.112 0,77 0,30 1 Elda 55.168 1,182 0,691 0,63 Estepona 65.592 0,70 0,90 1,3 Ferrol 74.273 0,70 0,60 1 Fuengirola 71.482 0,50 0,90 0,50 Fuenlabrada 197.836 0,6810 1,01 1,3 Gandia 80.020 0,786 0,6090 1,3 Getafe 167.164 0,524 1,01 1,3 Gijón/Xixón 277.554 0,55 0,55 0,60 Girona 96.188 0,886 0,886 0,88 Granada 234.325 0,632 0,830 1,3 Granollers 60.658 0,93 0,60 1,1 Guadalajara 83.039 0,53 0,53 1,3 Hospitalet de Llobregat (L’) 257.038 0,792 0,41 0,6 Huelva 148.806 1,06 0,89 1,11 Huesca 52.059 0,90 0,65 0,90 Jaén 116.557 0,60 0,50 0,60 Jerez de la Frontera 207.532 1 0,901 1,3 Leganés 186.066 0,32 0,90 1,3 León 134.305 0,79 0,79 0,79 Linares 61.338 0,8755 0,90 1,3 .../...

© CISS Prontuario Fiscalidad Local 2011 - 57

PFl_2011.indb 57 24/03/2011 18:48:35 .../... 2010 Municipios Población Urb Rúst BICES Línea de la Concepción 64.595 1,1 0,9 0,6 (La) Lleida 135.919 0,69 0,772 1,144 Logroño 152.107 0,52 0,87 0,63 Lorca 91.906 0,675 0,656 1,3 Lugo 96.678 0,65 0,30 0,60 Madrid 3.255.944 0,581 0,60 1,2 Majadahonda 68.110 0,64 0,6 0,64 Málaga 568.305 0,6954 0,8057 1,3 Manresa 76.558 0,743 0,502 1,3 Marbella 134.623 1,0389 0,5585 1,03 Mataró 121.722 0,354 0,868 1,3 Melilla 73.460 1 0,8 0,6 Mérida 56.395 0,74 1,217 1,3 Mijas 73.787 0,508 0,63 1,3 Molina de Segura 64.065 0,72 0,60 0,72 Mollet del Vallès 52.484 0,7931 0,30 1,3 Móstoles 206.478 0,70 0,9 1,3 Motril 60.279 0,516 0,96 0,90 Murcia 436.870 0,687 0,606 1,3 Orihuela 86.164 0,75 0,65 0,75 Ourense 107.742 0,54 1,07 1,3 Oviedo 224.005 0,717 0,76 0,71 Palencia 82.651 0,538 0,87 1,1 Palma 401.270 0,692 0,56 1,3 Palmas de Gran Canaria 381.847 0,67 0,30 1,3 (Las) Parla 115.611 0,58 0,96 1,3 Paterna 64.023 0,51 0,74 0,85 Ponferrada 68.736 0,78 0,6 1,3 Pontevedra 81.576 0,62 0,62 0,93 Pozuelo de Alarcón 82.428 0,64 0,60 0,60 Prat de Llobregat (El) 63.418 0,644 0,409 0,86 Puerto de Santa María (El) 87.696 0,885 0,749 0,88 Puertollano 51.842 0,74 0,50 0,90 Reus 107.118 0,977 0,90 1 Rivas-Vaciamadrid 68.405 0,58 0,75 1,3 Roquetas de Mar 82.665 0,95 0,80 0,95 Rozas de Madrid (Las) 86.340 0,56 0,33 0,66 Rubí 72.987 0,89 0,89 1,3 Sabadell 206.493 0,481 1,01 0,79 Sagunto/Sagunt 66.070 0,834 0,91 1,3 .../...

58 © CISS

PFl_2011.indb 58 24/03/2011 18:48:36 .../... 2010 Municipios Población Urb Rúst BICES Salamanca 155.619 0,70 0,48 0,60 San Bartolomé de Tirajana 52.161 0,57 0,40 0,68 San Cristóbal de La Laguna 150.661 0,50 0,30 1,3 San Fernando 96.366 1,1418 0,35 0,6 San Sebastián de los Reyes 75.912 0,364 0,487 1,3 San Vicente del Raspeig 53.126 0,95 0,80 0,60 Sanlúcar de Barrameda 65.805 1,1 0,95 0,95 Sant Boi de Llobregat 82.428 0,56 0,982 1,3 Sant Cugat del Vallès 79.253 0,56 0,90 1,3 Santa Coloma de Gramenet 119.717 0,7116 0,90 0,74 Santa Cruz de Tenerife 222.417 0,608 0,30 1,3 Santa Lucía de Tirajana 63.637 0,68 0,68 1,3 Santander 182.700 0,507 0,87 0,60 Santiago de Compostela 95.092 0,60 0,60 1 Segovia 56.660 0,475 0,65 0,60 Sevilla 703.206 0,847 0,699 1,15 Siero 51.181 0,54 0,48 0,60 Soria 39.258 0,46 0,80 0,60 Talavera de la Reina 88.856 0,584 0,53 1 Tarragona 140.323 0,845 0,599 1 Telde 100.015 0,475 0,50 1,3 Terrassa 210.941 0,68 0,931 1,3 Teruel 35.396 0,58 0,60 0,6 Toledo 82.291 0,46 0,851 1,3 Torrejón de Ardoz 118.162 0,432 0,42 0,6 Torrelavega 55.947 0,7505 0,9173 0,6 Torremolinos 65.448 1,16 0,80 0,6 Torrent 78.543 0,66 0,66 1,02 Torrevieja 101.792 0,585 0,6 0,6 Utrera 50.665 0,58 1,11 1,3 Valdemoro 62.750 0,625 0,9 1,3 Valencia 814.208 0,974 0,437 0,88 Valladolid 317.864 0,586 1,07 0,60 Vélez-Málaga 74.190 0,74 0,6 0,85 Vigo 297.332 0,756 0,30 0,75 Viladecans 63.489 0,599 0,95 1,3 Vilanova i la Geltrú 65.890 0,9 0,3 1,3 Vila-real 51.205 0,65 0,3 1,3 Zamora 66.293 0,62 0,31 0,6 Zaragoza 674.317 0,5515 0,7 1,3

(1) Por disfrutar de regímenes especiales no se incluyen los municipios vascos y navarros.

© CISS Prontuario Fiscalidad Local 2011 - 59

PFl_2011.indb 59 24/03/2011 18:48:36 8.1.3. Tipos de gravamen establecidos en 2011 por municipios mayores de 500.000 habitantes

2011 Municipios Población Urb Rúst BICES Barcelona 1.621.537 0,7500 0,73 0,60 Madrid 3.255.944 0,5810 0,6000 1,20 Málaga 568.305 0,6954 0,8057 1,30 Sevilla 703.206 0,8470 0,6990 1,15 Valencia 814.208 0,9740 0,4370 0,88 Zaragoza 674.317 0,5620 0,7000 1,30

8.2. BONIFICACIONES

8.2.1. Obligatorias

Artículo Supuesto de Carácterísticas TRLRHL exención Art. 73.1 Inmuebles actividades – Entre el 50 y el 90 por 100 de bonifi- de urbanización, cación. construcción y promoción inmobiliaria. – Preceptiva solictud antes del incio de las obras. – Afecta a los inmuebles objeto de la actividad (urbanización, construcción, promoción inmobiliaria). – Los inmuebles no deben figuarar en- tre los bienes de su inmovilizado. – Si no hay acuerdo municicipal, la bo- nificación será del 90 por 100. – El plazo de disfrute abarca desde el periodo siguiente al que se inician las obras hasta el posterior a su finaliza- ción, sin exceder de tres períodos impositivos. Art. 73.2 Viviendas de Protección Oficial. – 50 por 100. – Plazo: tres periodos siguientes al otorgamiento de la calificación defini- tiva – Viviendas de Protección Oficial y equi- parables a éstas por normativa CCAA. – Debe solicitarse en cualquier momen- to anterior a la terminación del plazo referido. – Surte efectos esde el periodo imposi- tivo siquiente a aquel en que se solici- te. Art. 73.3 Cooperativas agrarias y explotación – 95 por 100 de la cuota y, en su caso, comunitaria de tierra. del recargo de las Áreas Metropolita- nas. – Afecta a los bienes rústicos de las cooperativas agrarias y de explota- ción comunitaria de la tierra.

60 © CISS

PFl_2011.indb 60 24/03/2011 18:48:36 8.2.2. Potestativas

Artículo Supuesto de Comentario TRLRHL bonificación Art. 74.1 Bienes inmuebles urbanos – Bonificación de hasta el 90 por 100. ubicados en zonas rurales – La OF determinará: que dispongan de un nivel de – Características de los núcleos de po- servicios, infraestructuras o blación, áreas o zonas. equipamientos inferior a la de – Tipologías de las construcciones y áreas consolidadas del municipio. usos del suelo. – Duración. – Cuantía anual. – Demás aspectos sustantivos y forma- les. Art. 74.2 Limitación el incremento de la cuota – La bonificación se otorga de oficio. para los inmuebles afectados por proce- – Se aplica a todos los bienes inmue- dimientos de valoración colectiva de bles (rústicos, urbanos, BICES). carácter total. – Deben ser objeto de determinación de nuevos valores catastrales en un pro- cedimiento de valoración colectiva de carácter general de ámbito municipal. – Duración: tres periodos impositivos a partir de la entrada en vigor de nuevos valores castrales. Art. 74.2 Bienes inmuebles de Organismos públi- – Bonificación de hasta el 95 por 100. bis cos de investigación y los de enseñana- za universitaria. Art. 74.3 BICES – Bonificación de hasta 90 por 100. – La OF regulará: – Duración. – Cuantía anual. – Demás aspectos sustantivos y forma- les. Art. 74.4 Familias numerosas. – Bonificación de hasta el 90 por 100. – La OF regulará: – Clase y características bienes afecta- dos. – Duración. – Cuantía anual. – Demás aspectos sustantivos y forma- les. Art. 74.5 Aprovechamiento de energía solar para – Bonificación de hasta el 50 por 100. autoconsumo. – Se hayan instalado sistemas de apro- vechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. – Las instalaciones debe incluir colecto- res homologado por la Administra- ción. – La OF regulará los aspectos sustanti- vos y formales. Art. 73.2 Viviendas de Protección Oficial (a partir – Bonificación de hasta el 50 por 100. de los 3 años de bonificacion obligato- – Plazo: Una vez finalizado el plazo de ria). tres años de bonificación obligatoria. – La OF regulará: – Duración. – Cuantía anual.

© CISS Prontuario Fiscalidad Local 2011 - 61

PFl_2011.indb 61 24/03/2011 18:48:37 8.2.3 Bonificaciones potestativas establecidas en 2010 por los Municipios capitales de provincia y Municipios con población superior a 100.000 habitantes (1) (2)

Limitación Organ. Aprov. Zonas Familia VPO Rev. Públicos Bices Energía MUNICIPIOS Rurales numer. (73.2) Catast. Enseñan. (74.3) Solar (74.1) (74.4) (*) (74.2) (74.2 bis) (74.5) Albacete SI Alcalá de H. SI SI Alcobendas SI SI SI Alcorcón SI Algeciras SI SI Alicante SI Almería SI Ávila SI Badajoz SI SI Badalona SI Barcelona SI SI SI SI Burgos SI Cáceres SI Cádiz SI Cartagena SI SI Castellón SI SI Ceuta SI SI SI SI Ciudad Real SI Córdoba SI SI SI Coruña (A) SI Cuenca SI Dos Herma- SI SI SI nas Elche SI Fuengirola SI Fuenlabrada SI SI Getafe SI SI Gijón/Xixón SI SI SI SI Girona SI SI SI Granada SI Guadalajara SI SI Hospitalet de SI Llobregat Huelva SI Huesca SI SI SI Jaén SI SI Jerez de la SI SI SI Frontera .../...

62 © CISS

PFl_2011.indb 62 24/03/2011 18:48:37 Limitación Organ. Aprov. Zonas Familia VPO Rev. Públicos Bices Energía MUNICIPIOS Rurales numer. (73.2) Catast. Enseñan. (74.3) Solar (74.1) (74.4) (*) (74.2) (74.2 bis) (74.5) Leganés SI SI León Lleida SI SI SI Logroño SI Lugo SI SI Madrid SI SI Málaga SI SI Marbella SI SI SI Mataró SI SI Melilla SI Móstoles SI Murcia SI SI Ourense SI Oviedo SI Palencia SI SI SI Palma SI SI SI Palmas de G. C. (Las) Parla SI Pontevedra SI Reus SI SI Sabadell SI SI SI Salamanca SI SI SI San Cristóbal SI SI de La Laguna Sant Cugat SI SI SI del Vallès Sta. Coloma SI de Gramen. Santa Cruz de SI Tenerife Santander SI SI Segovia SI Sevilla SI SI SI SI Soria SI SI Tarragona SI Telde SI Terrassa SI SI SI Teruel SI Toledo SI Torrejón de SI Ardoz Torrevieja SI .../...

© CISS Prontuario Fiscalidad Local 2011 - 63

PFl_2011.indb 63 24/03/2011 18:48:38 Limitación Organ. Aprov. Zonas Familia VPO Rev. Públicos Bices Energía MUNICIPIOS Rurales numer. (73.2) Catast. Enseñan. (74.3) Solar (74.1) (74.4) (*) (74.2) (74.2 bis) (74.5) Valencia SI SI Valladolid SI Vigo SI SI Zamora SI Zaragoza SI SI

(1) Por disfrutar de regímenes especiales no se incluyen los municipios vascos y navarros. (2) Deberá consultarse la Ordenanza Fiscal correspondiente para conocer los aspectos sustantivos y formales de las bonificaciones establecidas. (*) Prolongación potestativa de la obligatoria establecida en el art. 73.2.

9. PERIODO IMPOSITIVO Y DEVENGO

Devengo: primer día del periodo impositivo, que coincide con el año natural. Los hechos, actos y negocios que deben ser objeto de declaración comunica- ción ante el Catastro Inmobiliario tienes efectividad en el devengo inmediatamente posterior al momento en que se produzcan efectos catastrales.

10. LA GESTIÓN

Gestión Funciones Recursos CATASTRAL 1. Descripción de los bienes inmuebles: Recurso de reposición potestativo o ( c o m p e t e n c i a – Localización. reclamación económica administra- exclusiva del Es- – Referencia catastral. tiva ante los Tribunales Económicos- tado) – Superficie. Administrativos del Estado. – Uso o destino. – Clase de cultivo o aprovechamiento. – Calidad construcciones. – Representación gráfica. – Valor catastral. – Titular catastral. 2. Clasificación de los bienes inmue- bles: – Urbanos. – Rústicos. – Características especiales. 3. Determinación de los titulares ca- tastrales. 4. Formación y mantenimiento del Castastro Inmobiliario. 5. Valoración catastral de los bienes inmuebles. 6. Inspección catastral. 7. Elaboración y gestión de la carto- grafía catastral. 8. Difusión de la información catas- tral. .../...

64 © CISS

PFl_2011.indb 64 24/03/2011 18:48:38