GR123 BIZKAIKO BIRA – VUELTA A BIZKAIA – IPAZTER (Información recogida del libro de Alberto Errazti vuelta a Bizkaia). Etapa 11

Este recorrido discurre por el este de Bizkaia, en la Merindad de y teniendo al lado el mar Cantábrico.

En referencia a los cordales, sería único de Ondarroa hasta Mendexa y constituiría la de Siñoitz la cumbre más sobresaliente, formando Kalamendi, en cambio, otra alineación diferente. Nuestro itinerario ha obviado , ya que consideramos excesivo el asfalto que habría que recorrer (desde Mendexa hasta Artika seis kilometros aprox.), pero si alguien se empeñara en realizarlo se señalará posteriormente por dónde debe dirigirse.

Los municipios o núcleos de población más importantes que atravesaremos serán los siguientes: Villa de Ondarroa (capital, barrio de Goimendi), Anteiglesias de (barrio de Asterrika), Mendexa e Ipazter (barrios de Kurutziaga y Artika, capital).

Medios de transporte: Bilbo - Lekeitio (Bizkaibus), Bilbo - Ondarroa (Bizkaibus).

Comenzaremos a desarrollar este recorrido tomando el camino que, en pendiente muy pronunciada, parte del monumento dedicado a los luchadores del pueblo. Después de pasar junto a la iglesia de Santa María, la Torre Likona y la casa en donde nació el escritor Txomin Agirre, llegaremos a un cruce de caminos, en donde el de la izquierda, asfaltado, nos conducirá al Santuario (el de la derecha se dirige directamente hacia Asterrika).

0 06' Ntra Sra de la Antigua. Continuad por el sendero que al lado de la pared bordea el cementerio, girando al terminar éste, entre pinos, a la derecha. 0 11' Cruce de caminos. Tras juntamos con el que procedía derecho de la calle Txomin Agirre, id hacia arriba, dejando de lado el sendero izquierdo. En el cruce a la izquierda y siguiendo la pista proveniente de abajo encontraréis dos chabolas, la segunda bajo la denominación 'alai-alde'. . 0 22' Barrio de GOIMENDI(A) (187). Una vez de haber superado el caserío Arteta, en el cruce frente al caserío Ikaitta-barri, dirigíos hacia la izquierda con la intención de pasar al par de Ikaitta-Zar. 0 26' Bifurcación. Seguid hacia adelante, dejando el caserío Zezenmendi a la derecha. 0 29' Caserío ARRIXA. Lo encontraréis a la vera del camino, medio derruido. 0 31' Caserío IKETZA (185). El montículo de enfrente deberéis bordearlo por la izquierda, ya que el de la derecha desciende a la carretera costera Ondarroa-Lekeitio. 0 34' El camino se estrecha, discurriendo entre pinos. 0 46' Encrucijada (219). Tomad la amplia pista de la derecha, en concreto, hacia la ladera N. del cerro de enfrente, dejando, a unos metros, el de la izquierda. 0 50' Barrio de ASTERRIKA (220). Continuad por el camino de asfalto que asciende entre el caserío Serotetxea (con pequeño escudo y renovado en 1985) y la ermita de San Lorenzo. 0 56' Caseríos ORUETA (248). En este lugar debéis decidir si superaréis o no Kalamendi. 1.- Para realizar cumbre, descender por la carretera a Berriatua y unos 25 metros antes del caserío derruido Etxano, tomad la pista en gran pendiente que asciende primero por la derecha y posteriormente por la izquierda (total 15', y continuar por la variante). 2.- Si no fuese así, avanzad por la amplia pista que parte junto a Orueta Zar hacia el montículo que tiene una chabola. 1 06' Antes de llegar al mencionado alto, bordeadlo por la derecha y dejando de lado el caserío derrumbado Kurutze, también a la derecha, mantened la dirección que traíais. 1 11' Collado (218). En este punto se juntan las dos opciones (Ondarroa / Berriatua). Variante 0 00' BERRIATUA (37). Comenzamos este recorrido por la carretera hacia Ondarroa. 0 15' En la curva en donde desciende, seguid el camino asfaltado que parte hacia Asterrika, hacia el N., abandonando el de Ondarroa. 0 25' Bifurcación. Dejando la carretera, tomad el sendero que se dirige derecho al cordal, por la izquierda. 0 35' Otra nueva pista lo cruza. ... KALAMENDI (314) 10' de descanso. 2 sillas y 2 robles (uno plantado por nosotros). Buzón: "Aurrerako Mendizaleak" (67/5/14). Mapa de EuskalHerria. Panorámica: (N) Asterrika, más atrás Golfo de Bizkaia. (S)Población de Berriatua, detrás, Akarregi. (E) Población de Ondarroa, más al S. Tontorramendi. (O) Multitud de pequeñas cimas con pinos. 0 40' Deberéis utilizar la senda al alto de Milloi. 0 44' Portillo (267). El sendero de la izquierda os podría llevar a la ermita de San Antolin y al caserío MiIloi-Bekoa de 1756, pero nuestra objetivo consiste en bordear el montículo de Zabalamendi por la derecha. Algo más adelante, en el cruce múltiple, continuad por la pista de la izquierda, y, posteriormente, antes de un gran acebo, por la derecha, la cual os dejará frente al caserío Zabala. 0 52' Caserío ZABALA. El camino de la derecha del cruce inferior terminará en un alto, exactamente en el caserío Urrezti. En vez de ascender allí, tomad el camino carretil que entre pinos desciende. 1 00' Tras haber dejado a ambos lados varias pistas, atravesaremos un puentecillo, dirigiéndonos hacia los caseríos por medio de un amplio camino. 1 05' Caserío IBARRETA (110). La pista que al pasar la curva de la carretera que se encamina al caserío Elizburu parte a la derecha, os llevará al collado antes mencionado en 13'. NOTA: Tal como sucediera en otras ocasiones, la elección del recorrido os corresponde a vosotros. En lo que a mi respecta, mantendré el horario desde Ondarroa. 1 11' Collado (218). Habiendo bordeando el montículo de enfrente por la derecha, ascended del collado superior a la siguiente cima. 1 20' SIÑOITZ (296). Vértice Geodésico. No hay buzón. Avanzando en la misma dirección, descended a la pista inferior al lado de la alambrada. 1 28' Habéis salido a la carretera Mendexa. Uribarri Goikoa dirigiéndoos, al par del depósito, por la izquierda. 1 38' Barrio de ITURRETA (Mendexa) (184). También desde este lugar hay dos opciones: 1.- Bajar a la Villa de Lekeitio (45') y tras superar el barrio de Gardata (65'), alcanzar el de Artika (Zatika) (75') (no pisaréis más que asfalto). 2.- Partiendo de la pista junto al palacio de Leagitorre descender al barrio de Oleta y por el caserío Txantontorre llegar a Artika. He aquí más explícitamente: 1 43' Palacio de Leagitorre. Enfilaros por el camino que desciende en gran pendiente. 1 58' Barrio de OLETA (22). Cruzad el puente del caserío Ipide y la carretera hacia Lekeitio, comenzando, en la curva, la pista de cemento ascendente. 2 03' Caserío KOZT A TZA. Acudid a los depósitos de arriba, en donde por la pista de la izquierda llegaréis hasta un repetidor. 2 13' La estrecha senda posterior a él os llevará hasta los caseríos superiores. 2 23' Caserío TXANTONTORRE (241). Está situado en el barrio de KURUTZIAGA, seguid el camino asfaltado que parte de la misma casa, hacia el N. 2 31' Pasamos junto al caserío AGARRE. 2 41' A unos metros del palacio de URKITZA, atravesaréis la carretera Gernika - Lekeitio (entre los km. 52/53), manteniendo el camino asfaltado de enfrente. 2 48' Barrio de ARTIKA (180). También denominado Zatika. Acercaos hasta los últimos caseríos, en donde tiraréis hacia la izquierda. 2 55' Bifurcación. A unos metros de la impresionante encina solitaria, en donde una chapa indica "Otoio", continuáis por el amplio camino de la derecha, al N. 3 00' Encrucijada. Tomad el camino izquierdo del hito MP-13. Aunque os surjan senderos laterales, no os alejéis del camino principal. 3 10' Al terminar éste, seguid por el atajo de la izquierda, hasta encontrar el amplio camino que desde Ipazter finaliza en la antena. A unos metros, desde la puerta del recinto, la senda se dirige hacia el buzón a la derecha. .. OTOIO (399) 15' de descanso. Vértice Geodésico. Buzón: "Otoipeko Menditarrak" (3/4/66). Oxidado y medio destruido (tal como el nacimiento) indicando "Aintza Jainkoari" ('Gloria a Dios '). Panorámica: No se divisa nada, a causa del arbolado. 3 16' Debéis volver a la antena. No tenéis más que continuar por la amplia pista que comenzará allí mismo. 3 44' Estando prácticamente abajo, abandonando la pista principal, bajad por el atajo hacia los caseríos. 3 49' Caserío ALDEKOA. A través del camino asfaltado acudiremos al centro urbano. 3 56' IPAZTER (113). Terminamos esta excursión en la plaza junto al ayuntamiento.

RESUMEN Longitud de la travesía: 19kms. Aprox. Desnivel: 1.040m Tiempo andado: Entre 4h y 4h40’ (según variantes) Tiempo de descanso: 25’ Principales cumbres: Kalamendi (314m), Otoio (399m) Cumbres de 2º orden: Siñoitz (296m)