CONTENIDO 4. DICIEMBRE 2020-ENERO 2021 Junta Directiva / Comisiones 32. Entrevista 6. Vanessa Gilly Directorio / Colaboradores 36. Personalidad 8. Alejandro Disilvestro Desde el Tee 38. 10. Jóvenes en el Editorial DiCrea 41. 12. Mi Maleta Hablemos de Golf 42. 14. Vestiere Paso a Paso 43. 16. De Torneos Estrategias 44. 17. Golf News Reglas de Golf 46. 18. Destino de Golf Crónicas de Golf 48. 20. De Bebidas De Portada 51. 24. Clubes Afiliados Nuestros Campos 52. 28. De Placeres Entrevista Rafael Barrios 54. De Jongh Hoyo 19 Revista Golf Venezuela E N E Z O L V A N N O A I D C E A

R G

E

O

D

L

E

F

F

- 1 9 5 1 -

!"#"$%&'()*+")",-.%)%*#"*/-.0

Presidente Consejo de Honor Comité Consultivo Principal 3 Rafael Barrios de Jongh Principal 1 Alejandro Disilvestro Virgilio Paz Suplente Vicente Amengual Carlos Mayorca Suplente Luis Soto Granadillo Suplente Juan Domínguez Ana Carolina Sanz Javier Díaz Luis Graterol Vicepresidente Félix Clemente Principal 4 Mario Miguel Maya Principal 2 Rafael Montserrat Suplente Alberto Brewer Comité de selección Suplente Francisco Rivas Suplente Luis Rivas Roberto Mariella Ricardo Lyon Juan Carlos Berastegui Tesorero Ricardo Lyon Principal 5 Carlos J. Riveras Principal 3 Luis Soto Granadillo Ana María Palacios Suplente Jean Itriago Mario Miguel Maya Suplente Bernardo Velutini Suplente Reinaldo Dipolo Carlos E. Simón Consejo Contralor Secretario Principal 1 Fernando Gonzalo Principal 4 Carlos Loyo Suplente Henrique Lavié Suplente Carlos Hellmund Suplente Miguel Márquez Principal 2 Director Félix Riera Felipe Rodríguez Principal 5 Suplente Suplente Carlos Serra Ana Isabel Alayeto Suplente Mario Ballout

Diego Castillo Diego Millán Yenifer Herrera Francisco Wadskier Director Ejecutivo Departamento de reglas Tesorera Fotografía

Carlos Rincón Escarlett Márquez Zulay García Angélica Alvarado Director de torneos Asistente Departamento Administración y Recursos Recepción de torneos Humanos Inés Rodríguez José Gregorio Ramírez Jefe de Medios José Luis Mora Blanca García Mensajería Jefe de tecnología Departamento de hándicap José Medina Migueisa Ojeda Departamento de reglas Manuel Álvarez Alfonzo Mantenimiento Jefe de prensa

Consejo Asesor Carlos Hellmund Mario Miguel Maya Francisco Rivas Vicente Amengual Henrique Lavié José Medina Carlos Serra Antonio Castillo Ricardo Lyon German Mellior Luis Soto Víctor Fookes Miguel Martínez Julio Nutt

4 Revista Golf Venezuela COLABORADORES

Gustavo Enrique Cardenas Periodista y locutor. Laboró durante 15 años en radio en el programa “Deportes en Acción”, en las emisoras 1300 y Radio Deporte. Actualmente es redactor en la sección internacional en el portal de noticias Analitica.com. Revista Golf Venezuela Edición No. 1 - Diciembre 2020/Enero 2021 Antonio Castillo Periodista graduado por la UCAB en 1979. Editor de las páginas deportivas del diario El Universal desde 1985. Acreedor de la Orden Carlos Eduardo Directora-Editora Frías (2015) y Botón de Oro de la Frahanciz Herrera de Ameijeiras FVG (2018). Asiduo invitado por la organización del LAAC a todos sus torneos. Coordinadora Editorial Yolanda Manrique Herrera

Sección Mi Maleta: Elizabeth García Sanabria

Sección Paso a Paso: Julio Nutt Frank Wadskier Reportero Gráfco SNTP - IFP Fotógrafo ofcial FVG - FVDE Sección Hablemos de golf: Henrique Lavié Odón @frankwadskierphoto. Sección Reglas: José Medina Cuervo

Sección Estrategias: Víctor Fookes Manuel AlvarezAlfonzo Comunicador Social por la UCAB. Francisco Wadskier Director de Prensa de FVG. Profesor Sección Nuestros Campos: de Comunicación Social en USM. Premio Nacional de Periodismo 1979 Periodistas: Elizabeth García Sanabria y1982. Ex vicepresidente del Colegio de Periodistas Deportivos. Orden Mérito al Trabajo, otorgado por Presidencia Diseño y diagramación de la República. Jefe de Prensa IND, Michele Guilarte Borges Ministerio Educación, Radio Deporte. Agradecimientos: Arelis Alfonzo Víctor Fookes Slesarew Superintendente de Guataparo Country Club Director Academia Sport Francés en Santiago, Chile Diego Castillo @fookesgolf Director Ejecutivo Federación Venezolana de Golf

Pedro Martínez Julio Nutt Cuban Cigars Lead Master Instructor Jim McLean Golf School Fotógrafos: Miami - Florida Archivo / Joseame / Raymond Fuenmayor / Francisco Wasdkier

Publicidad y Distribución Grupo Dicrea

Henrique Lavié Odón Impresión Lic. en Administración y Finanzas UNIMET Editorial El Arte CoFundador y ex Director Ejecutivo South American Tour (SAT). Co Fundador y ex CEO Tour de las Américas (TLA). Co Fundador y Dir. Ejecutivo Dev Series PGA Tour Lat.

La Revista Golf Venezuela es una publicación José A. Medina C bimestral de Grupo Dicrea avalada por la Ingeniero Clase del 72 Rensselaer Federación Venezolana de Golf Polytechnic Institute (RPI) Try N.Y. USA. www.di-crea.com Juez de golf en torneos Nacionales desde fnales de 1990 y de torneos Calle Veracruz, Torre ABA, piso 9 Internacionales desde inicio del 2000. Cursos Urb. Las Mercedes, Caracas - Venezuela de Evaluación de Canchas (Course Rating System – USGA). Cursos del nuevo WHS (Word Handicap System – USGA). @dicreavzla Representante por Venezuela en el Comité de Reglas de la @revistagolfvenezuela Federación Sudamericana de Golf

6 Revista Golf Venezuela desde el tee EDITORIAL En mis inicios en la junta directiva de la Federación Vene- zolana de Golf teníamos otra realidad económica, como acceso a dólares preferenciales para asistir a nuestros compromisos internacionales y a nuestros atletas se les daban viáticos. Hoy en día, lamentablemente, hemos tenido que optar por pedir a nuestros jugadores apoyo para financiar las participaciones en esta clase de competencias. Pero a pesar de estas adversidades, no hemos dejado de asistir con nuestros mejores represen- tantes y hemos conseguido resultados satisfactorios.

Cuando nos ven llegar a lejanas fronteras, nuestros hermanos de otras nacionalidades nos dicen palabras de asombro, reconocimiento y solidaridad, por vernos allí con la frente en alto, compitiendo como siempre. Estas expresiones son gratamente recibidas e imagínense lo que se siente cuando escuchamos nuestro himno nacional en las premiaciones.

Todos estos obstáculos que hemos sorteado y todas las alegrías que le ha dado nuestra disciplina al deporte nacional no podrían ser reales, sin el apoyo de toda la familia del golf venezolano: clubes, entrenadores, jugadores juveniles, infan- tiles, de los padres de nuestros golfistas, los amateurs, mid amateurs, profesionales, e instituciones que rigen el deporte en Venezuela. Y vamos por buen camino, pero todavía falta.

En los 26 clubes de golf registrados y 22 campos activos del país, le hemos dado espacio a todo el que ha querido sumar en pro del desarrollo del golf venezolano. Es el camino que estamos llamados a transitar –ahora más que nunca– cuando nuestros campos e instituciones se reinventan en una suerte de nuevos “protocolos”, una palabra que utilizamos casi a diario.

Tengo que hacer mención especial al infinito esfuerzo que hacen los clubes y sus directivas del interior del país, desde la El golf es poderosa región oriental hasta el estado Zulia, por seguir respi- rando en un ambiente en el que ya el oxígeno casi no existe, por decirlo de alguna manera. Nuestra estrecha relación con ellos, sin duda, ha generado beneficios que se reflejan en tener para todos instituciones más sólidas, en todos los sentidos. En esta situación delicada y sin precedentes del Covid- a crisis económica que viene afectando a 19, nos sentimos orgullosos de ser la única federación del país nuestro país es una situación descomu- en recibir un permiso por escrito del Ministerio del Deporte, nalmente trágica. Desde 2013 a 2019, el para la práctica en épocas de cuarentena y fuimos uno de los producto interno bruto de Venezuela ha caído primeros deportes en reactivarse. Todo esto por el compromiso en 70% y en 2020 se espera que se deprecie en que tenemos de sacar nuestro golf hacia adelante, sin importar un 20% más. Sin embargo, esto no ha impe- las circunstancias que se presenten. didoL que nuestro golf se mantenga y crezca. Es importante que los que nos encontramos en posiciones En los últimos dos años, antes de que la pandemia tras- de dirigencia, entendamos la responsabilidad que tenemos tocara al mundo, podemos hablar de un Campeonato Suda- de preservar un deporte olímpico. La FVG es de todos y en mericano Pre Juvenil individual y por equipos, una medalla ella confluyen todos los intereses, desde el amateur que desea de bronce en el Annika Invitational de Latinoamérica, el jugar para divertirse o recrearse, hasta el profesional que desea Campeonato Nacional de Brasil Femenino de parejas en ganarse la vida con esta disciplina. El balance de todos estos damas, sumado a destacadas actuaciones en el Latin America intereses nos otorgara un deporte y una institución robusta, Amateur Championship, así como medallas de oro y bronce, con clubes y campos que prevalecerán en el tiempo. tanto en masculino como en femenino, en los eventos sudameri- canos y centroamericanos del ciclo olímpico. Además, todo este Es lógico que en el golf, así como en la vida, haya inte- ímpetu lo motoriza la presencia de Jhonattan Vegas en el PGA reses particulares. Sin embargo, también es lógico y notorio Tour, en los últimos 10 años. que toda la familia del golf nacional desea que nuestro deporte se mantenga, se desarrolle y mejore, por eso debemos remar en Esto no hubiese sido posible sin los méritos individuales una misma dirección. de cada una de las figuras de nuestro deporte, pero detrás de El golf venezolano es para todos. estas participaciones existió un trabajo gigante de muchísimas personas involucradas, para hacerlas posibles. Rafael Barrios De Jongh G8 G Revista Golf Venezuela n DiCrea tenemos más de una década fortaleciendo nuestro EDITORIAL compromiso con el mundo del golf. Somos unos apasionados del deporte, y desde que iniciamos este recorrido nos hemos espe- cializado, cada vez más, en ofrecer servicios y plataformas para impulsar el golf en nuestro país y ahora en los países en los que están nuestros golfistas venezolanos. Gracias a este entusiasmo, nosE hemos convertido en una referencia en este exigente sector. Y gracias, también, a nuestra experiencia profesional, hemos desarrollado medios editoriales para brindarle al público impresos de excelente calidad en diseño y contenido, a la vanguardia y con visión de futuro, como las revistas Valle Arriba Golf Club, Lagunita Country Club y Clubes de Tenis Asociados. El resultado de todo esto se traduce en esta propuesta editorial que hoy nos enorgullecemos de presentar.

Con este nuevo producto editorial Revista Golf Venezuela nos proponemos ofrecer una perspectiva dinámica, original del ambiente golfístico de nuestro país, en un formato elegante y atemporal, que nos permite definir el registro de las actividades, noticias y novedades del golf nacional e internacional. Un medio para coleccionar, explorar y disfrutar. La Revista Golf Venezuela representa años de experiencia acumu- lada en un grupo de profesionales de distintas disciplinas, pero en la que prevalece este deporte, para darle al lector un producto de excelente factura en la que nos acompañan importantes firmas del golf.

No nos cuestionamos el momento, las circunstancias ni los obstáculos que se cruzan en el camino para lanzar este nuevo proyecto, pero no dudamos en agradecer la oportunidad de la Federación Venezolana de Golf de llevar a sus manos este mate- rial que, estamos seguros, apreciarán en su justa medida. Los tiempos que corren imponen nuevos retos, nuevas maneras de enfrentar la cotidianidad, y nosotros, desde el campo deseamos aportar nuestro esfuerzo para superar los desafíos, y cual golfista apasionado, buscar con constancia, la forma de mejorar nuestro swing. Le invitamos a acompañarnos en este nuevo curso.

Vivimos el golf Frahanciz Herrera

E10 E Revista Golf Venezuela GOLF HABLEMOS DE GOLF

El golf profesional, Masters en noviembre 2020 y estamos tomando lo que podría llamarse la medicina para sobrellevar los estragos de esta pandemia.

¿en terapia intensiva Los torneos parecen flexibilizarse poco a poco, permitiendo un poco más la entrada de invitados y periodistas, forzados, al parecer, más por la euforia del regreso al juego que por la bioseguridad, y así estamos como por el Covid-19? el jugador que trata de corregirse durante la vuelta de un torneo. En resumen, es como un caos organizado que da la sensación de control, enimos de una época de oro en el golf profesional, la era de Tiger aunque no sea así. Woods, 82 victorias en el PGA Tour, 15 mayores, 18 World Cham- V pionships, 2 The Players, hacen que todos se hagan una pregunta El futuro es incierto, aunque existe todo el empeño en que no lo sea, lógica, ¿quién es el mejor golfista de todos los tiempos, Tiger, Jack, Sam ¿cuándo volverán las multitudes a rugir por Tiger o por Bryson Decham- Snead?, pero ese no es el tema de hoy. Hoy nos atañe el monotema baeu? (la sensación del golf post Covid-19, tema para otra columna), no de cómo afecta nuestras actividades y nuestra vida el Covid-19 y por lo sabemos, por ahora gritaremos frente a los televisores y llamaremos a supuesto, de ese padecimiento no se aleja el golf profesional. los amigos por el WhatsApp para hacer nuestros comentarios del torneo.

El 2020 arrancó con fuerza, una victoria de en el Latinoamérica es aún más complicado, aunque se están haciendo Sentry Tournament of Champions en Hawái, un 63 (-9) el primer día todos los planes para recomenzar en toda la región desde México del Players para , nosotros los venezolanos emocio- hasta la Argentina dependiendo de cómo y cuándo abran las fron- nados con la participación de Jhonattan Vegas en Players y con una teras y las medidas de cada país. Por ahora se celebrarán dos tarjeta del PGA Tour válida por todo el 2020, y todo parecía en piloto torneos del PGA Tour Latinoamérica en República Dominicana y automático para que el golf siguiera creciendo en calidad de juego, Miami en diciembre y se espera por un full season en el 2021 con distancias con el driver, birdies, TV, redes sociales, ventas de equipos, muchas expectativas, pero también con incertidumbre por la situa- dólares, etc., etc. Pero de pronto, y como un ventarrón, apareció el ción Covid-19 que no parece llegar ni cerca de su fin. Los torneos Covid-19, se suspende el The Players en primera ronda, algo que no profesionales de las PGA’s locales de los países siguen siendo una pasó nunca en la historia del PGA Tour, se posponen los juegos Olím- gran interrogante que no parecemos haber hallado la cura todavía picos, se postergan el Masters, US Open y el PGA Championship y se para esa enfermedad, nuestras economías quedan devastadas y solo cancela el British Open. nos resta trabajar duro para hallar las soluciones a este mal que ha aquejado al golf profesional en el mundo. Aunque un hilo de espe- Entonces comienzan los análisis, los proyectos, las alternativas, la ranza se ve con planes para torneos ya planificados para el final de Bioseguridad, las dudas. Como consecuencia, el golf se paraliza por este 2020 en México y en Chile. Y algo muy importante, no olvidemos casi 5 meses en todos los tours mundiales, sufriendo todos irreparables que sufriendo crisis económicas anteriores salieron estrellas como el pérdidas económicas, falta de torneos para los jugadores, pérdidas para Gato Romero, el Pato Cabrera y , entre otros. Eso nos los clubes y campos de golf y una frenética búsqueda de opciones para da muchas ganas de trabajar. recomenzar después o durante la tragedia (Covid-19 sigue activo y sin control en el mundo). Como resultado de estas búsquedas, los tours prin- La respuesta a la pregunta original: Sí, estamos en terapia intensiva, cipales de caballeros (Europa y US PGA Tour) reestablecieron sus activi- pero con muchas esperanzas de que saldremos de todo esto… dades en junio, los principales Tour profesionales femeninos (LPGA y LET) reiniciaron actividades también en julio; todos los tours con eventos sin público, muchas expectativas en la TV y una fanaticada eufórica por ver golf profesional. El resultado ha sido positivo, se han jugado dos Mayors, el Henrique Lavié Odón - [email protected]

12 Revista Golf Venezuela GOLF PASO A PASO

El stance perfecto

s muy importante entender cómo ajustar el stance frente a la pelota, dependiendo E del tiro a ejecutar. A efectos de esta explicación me gustaría dividir los tiros de Golf en dos categorías: tiros de alta inercia y tiros de baja inercia, y esta clasificación no necesariamente se FOTO 2 refiere a un hierro 6 vs un sand wedge, ya que un jugador podría ejecutar un tiro de alta inercia con impacto: su peso está más sobre su lado izquierdo, el SW y podría ejecutar un tiro de baja inercia con las manos están más adelante de la cara del palo, un hierro 6; lo que determina la diferencia entre y las caderas están abiertas con relación a la línea uno y otro es la potencia con la que el jugador de tiro, características todas que necesita tener decide hacerle swing a la pelota. Para explicarlo en ambos impactos, pero al “resolverlas” antes con un ejemplo más claro, yo podría ejecutar un de hacer el swing en el tiro de baja inercia, logra tiro de 110 yardas con mi PW (baja inercia) o podría “simplificar la ecuación” del swing y hacerlo más ejecutar uno de 135 con el mismo PW (alta inercia), sencillo para así lograr más precisión. En el tiro de y la manera como tendría que presentarme a la la izquierda, la mayor inercia en su swing le ayudará pelota para ejecutar dichos tiros tendría que ser a lograr tener el peso más sobre su lado izquierdo, muy diferente, ya que si intento ejecutar un tiro de tener las manos más adelante de la cara del palo en baja inercia con la técnica correcta para el tiro de el impacto, y tener sus caderas abierta con relación alta inercia, o viceversa, fallaré el tiro y la causa no a la línea de tiro, pero serán variables que tendrá será necesariamente el swing, sino de cómo me que controlar más a lo largo de su swing. En las pare frente a la pelota. fotos de abajo podrán observar otro buen ejemplo de la diferencia del stance de un tiro de alta y baja A efectos de esta explicación me inercia demostrado por el N° 1 del ranking mundial, Tiger Woods. gustaría dividir los tiros de Golf en Ahora bien, insisto que la diferencia no es dos categorías: tiros de alta inercia necesariamente el hierro usado, ya que por y tiros de baja inercia ejemplo, si un jugador se encuentra entre las matas y necesita ejecutar un tiro muy preciso entre unas ramas de 120 yardas con un hierro 7, ese tiro requeriría de un stance de baja inercia, y es muy común ver a jugadores aficionados intentar ejecutar el tiro con el mismo stance de un tiro de alta inercia. De la misma manera, cuando se juega un tiro con viento en contra, donde se requiere imprimirle menos spin a la pelota (ya que el viento en contra le agrega spin por naturaleza), hace necesario tomar un palo extra y hacer un swing de más baja inercia. Y como último ejemplo, podemos nombrar los wedges que son palos de precisión, los cuales siempre serán más fáciles de controlar (contacto, distancia y dirección) si no se utilizan maximizando su potencia y distancia y, por ende, utilizando el stance que podemos observar en la FOTO 1 foto de la derecha de la Imagen 2 de Tiger Woods, ¡un tiro de baja inercia! Si aplica este concepto en Se puede notar en la imagen de la izquierda su juego, observará cómo aumentará su precisión de la foto 1, un tiro de alta inercia. Jhonattan Vegas y mejorará el contacto del impacto con la pelota. está parado mucho más de frente y balanceado ¡Todo lo mejor con su Golf! sobre la pelota; en cambio, en el tiro de baja inercia, de la derecha, el stance está mucho más cercano a como él aspira estar en el momento del Julio Nutt - @julionutt

14 Revista Golf Venezuela GOLF ESTRATEGIAS

Talento y hábitos Claves del éxito

Cómo Jhonattan Vegas puede lograr más? La idea de Cuando vemos todo el trabajo que hizo Jhonattan para este espacio es aportar al desarrollo de los jugadores llegar al PGA, notamos que cumplió con muchos pasos impor- en todos los niveles; estaremos hablando en algunas tantes. Yo recomiendo que todos aquellos jugadores que ¿ oportunidades de aspectos técnicos simples que les tienen ese sueño lo sigan y tomen ese ejemplo para su carrera. puedan ayudar a mejorar su rendimiento en la cancha. Por su compromiso y esfuerzo se ganó una beca en Texas También estaré dando recomendaciones ya que, con los años, Longhorns, una prestigiosa universidad en Estados Unidos, he podido trabajar y observar a los mejores jugadores de la donde tuvo que seguir trabajando muy duro para adaptarse región y me gustaría mostrarles cómo han logrado llegar a a todos los nuevos desafíos de la vida, idioma y nivel de juego. donde están y qué han puesto en práctica para alcanzar un En la UT siguió reforzando sus hábitos y potenciando su gran mejor nivel, tanto en el juego como en el ámbito personal. talento para el golf; nunca se apresuró en hacerse profesional porque sabía que tenía que desarrollar por completo ciertos El tema en Venezuela es cada vez más difícil. Tenemos, aspectos de su juego y madurar como persona y jugador para día a día, menos espacios y oportunidades de entrenar y afrontar el gran reto de ser profesional. competir, pero ésto no puede ser excusa para quedarnos de brazos cruzados sin hacer nada y esperar que las cosas caigan El resto es historia, hoy en día es un jugador sólido del Tour, del cielo. Los mejores Atletas de la Historia, según un estudio para muchos es fácil verlo levantando un trofeo, pero lo que del Departamento Olímpico Inglés, han sufrido dificultades y tenemos que ver es todo lo que hizo para tener ese resultado. El son esas adversidades las que ayudan a construir un carácter camino no es fácil, pero si trabajamos con hábitos sólidos y metas distinto al resto de los jugadores. estructuradas tendremos más posibilidades de tener varios Jhonattan Vegas. Tenemos un gran ejemplo de esfuerzo, resiliencia y de trabajo en equipo (familia y entrenadores) y es Jhonattan Victor Fookes Slesarew @fookesgolf Vegas, hay muchas cosas que viéndolas hoy en día podemos destacarlas y así buscar que cada niño de cualquier rincón del país lo vea como un ejemplo a seguir. Y es que podamos tener varios Jhonattan en el PGATour.

La fórmula es sencilla de escribir, pero bastante difícil de cumplir y lograr: Talento + Hábitos = Éxito

Talento tenemos. Muchos creen que es algo con lo que se nace, y en mi opinión creo que es parte de los genes, pero un gran porcentaje también depende de cómo es la crianza y la estimulación de las habilidades desde que somos pequeños. Si vemos la historia reciente de Venezuela, hemos logrado varios títulos suramericanos, Juveniles y Prejuveniles, en lo individual y por equipo. Eso significa que el talento lo tenemos, porque para ganar en estas categorías el principal aspecto que se necesita es ese.

Los Hábitos es la parte difícil que debemos aprender a desarrollar, son la base del desarrollo de un jugador sólido y consistente, que cada día pueda crecer y desarrollarse. Los hábitos son las acciones que hacemos cada día, sin importar lo que esté suce- diendo, lo hacemos consistentemente hasta llegar al punto que llega a formar parte de nuestra rutina de trabajo. Los hábitos deben ir acorde a las metas que nos pongamos como jugadores o padres.

16 GOLF REGLAS DE GOLF

¿Qué es rating y slope?

¿Por qué hay dos números para describir la dificultad de un campo de golf? En la década de los 80, la USGA se dio cuenta de que no importaba lo fácil o difícil que fuera un campo, los mejores golfistas seguían obteniendo una puntuación cercana al Par del campo. Pero también se dio cuenta de que las puntuaciones de golfistas menos competentes se vieron más fuertemente afectadas por la dificultad de un campo de golf. Y en general, cuanto peor fuera el golfista, más se afectaba el score de estos golfistas por causa de la dificultad del campo en sí. El sistema de hándicap fue revisado a finales de la década de 1980 para incluir una segunda figura y describir la dificultad de un campo de golf. Esta figura se conoce como el slope. El slope no es en realidad una medida de la dificultad de un campo. Eso depende del valor del rating. El slope es una La puntuación media para los golfistas scratch es 68.5 por medida de cuán diferente es la dificultad de un campo para lo que el rating del campo es 68.5. Pero el campo 2 es más difícil un jugador bogey promedio en comparación con el golfista para los golfistas bogey. Tal vez es un campo muy largo, distancia scratch. que no afecta tanto a los profesionales. Pero la longitud añadida Qué significa esto puede resultar demasiado para el típico golfista. Cuando miramos sus puntuaciones, encontramos que el promedio es cercano a 92. Al dibujar línea recta entre los valores da como resultado una inclinación mayor que la que encontramos en el Campo 1. Es decir, el slope del campo es mayor. Es más fácil de visualizar cuando comparamos los resul- tados del Campo 1 y el Campo 2 en el mismo gráfico. La inclinación de la línea para el Campo 2 es mayor que la del Campo 1, por lo que el slope del Campo 2 es mayor. Tal vez es alrededor de un valor 121.

¿Qué es el Rating del campo? La respuesta rápida es que es un solo número que indica la dificultad de un campo de golf para un golfista scratch. El rating del campo es un número, cerca del Par del campo, y se expresa con un solo dígito decimal. Por ejemplo: Si el Par para un campo es 72, el rating del campo podría ser 71.2. Los valores del rating del campo aumentan con la dificultad.

Este gráfico muestra cómo dos diferentes golfistas ¿Qué es el slope del campo? (scratch y bogey) jugaron el campo 1. La respuesta rápida (y simple), es un número que indica la Golfistas scratch jugaron este campo bajo diferentes dificultad de un campo de golf para un “golfista de bogey”. El condiciones climáticas y diferentes ubicaciones de banderas valor del slope del campo es un número entero de dos o tres una y otra vez. En promedio jugaron 72 golpes. dígitos, siempre entre 55 y 155, siendo 113 el valor promedio o Golfistas bogey también jugaron este campo una y otra “estándar”. vez. Su puntuación media fue de 90. Si dibujamos una línea recta entre estos dos valores, verá ¿Cuál es la definición de un jugador scratch? que la línea se mueve hacia arriba de izquierda a derecha. Un jugador que regularmente juega el Par del campo, indepen- ¿Recuerdas tu primera clase de álgebra? La cantidad de incli- dientemente del campo que juegue. nación en esta línea se llama la “pendiente”. La cantidad de pendiente indica cuán rápido un campo se vuelve difícil para ¿Cuál es la definición de “golfista de bogey”? un golfista que no es tan bueno como un golfista scratch. Alguien que juega en promedio 18 sobre Par. Es decir, este Y así es como el término slope del campo (Course Slope) golfista regularmente juega una puntuación de 90 en un recibe su nombre. campo de regulación Par 72. La pendiente de este ejemplo es 113 que es el valor del Fuente: Leaderboard.com slope estándar de la USGA. Ahora considere el Campo 2. José A. Médina C. - @jomedina98

Revista Golf Venezuela GOLF CRÓNICAS DE GOLF

El golf, nos guste o no, es toda una obsesión “Y no está mal, como en toda buena obsesión,lo incesante es la búsqueda”

is primeros contactos con el golf se asustado era como aprobar el TOEFL. Los Palos Grandes remontan a algún momento de un siglo tampoco tenía aceras, y también tenía cunetas, pero las pasado, cuando uno se jubilaba del calles eran más anchas, mucho más anchas. M Colegio San Ignacio y se iba a pasear con El tema es que el muchacho jubilado se acercaba los amigos por las calles sin aceras del Country Club. por detrás al green, agazapadito, como soldado en trin- Este asunto de que las calles no tenían aceras lo chera, para que no lo vieran los jugadores que venían, Carlos Serra Blasini recuerdo clarito porque, no solo no tenían aceras, sino y si a alguno de los jugadores se le ocurría volarse el Análisis de Sistemas M.Sc.E. que tenían unas cunetas muy anchas y muy profundas green, ¡se perdió esa pelota! Es que muchacho no es Computer & Information Sciences –o así me parecía a mí–. Y recuerdo esas cunetas porque, gente. Hoy sé que ese era el hoyo 2, que en ese entonces Director de Knoios Consulting Corp. y más grandecito, las primeras veces que uno estaba no tenía cercas, ni vigilante para cruzar la calle. de Artesanos Siglo 21, C.A. agarrando un carro, manejar por el Country sin andar Lo que uno imaginaba era que el golf era un

18 deporte para viejos. Cero estrés, cero Poco después tuve la suerte de lastimarme En el proceso he hecho bellas amis- violencia. Lo que ni siquiera imaginaba era dos discos, entre L4 y L5, jugando pelota en la tades, con muchísimas personas, en todas la discusión que seguramente se formó en universidad y ya pude quitarme de encima, partes, y con los más variados intereses, esa partida por una bola perdida que cuatro por prescripción facultativa, el bowling y el profesiones, posiciones, nacionalidades jugadores y cuatro caddies vieron buena y béisbol. Ahora podía ser golfsta a tiempo o idiomas, personas con las que, de otra que ahora se perdió. Un jugador debe haber completo. Nótese que insisto en ese asunto de forma, probablemente nunca hubiéramos ganado el hoyo, otro lo debe haber perdido “tiempo”, no de “calidad”. Porque si recuerdan, cruzado más allá de un par de saludos social- y al caddy todavía le deben estar resonando yo empecé viejo (no es excusa, es así). mente cordiales. Porque cuando tienes que los oídos por la cantaleta del primer jugador. Desde ese momento en adelante, el golf compartir unas cuatro horas con otro, que Y es que las pelotas de esos años tenían ha sido una parte súper importante de mi probablemente esté tan obsesionado como una cubierta que se decía que era de balatá*, vida. Mis hijos lo juegan desde chiquitos, tú en la búsqueda de la sensación del tiro después venía lo que parecía un millón de ellos no se tuvieron que buscar otra excusa. perfecto, que no tiene otro interés que no liguitas y en el centro tenían un core lleno de Yo no tengo la inquietud de algunos que sea ocasionalmente ver qué aspecto de lo que el otro hace bien se puede copiar, y sin otro tema que no sea el juego, pues, el golf es el gran ecualizador. Se sabe que ha habido casos en los que mucho después de una segunda o tercera partida es cuando uno le pregunta al otro “Y tú, ¿que haces?”. No es descortesía o desinterés, lo que pasa es que, como toda buena obsesión, lo incesante es la búsqueda y, salvo que el otro sea un buen pro, lo que sea que hace fuera del campo, probablemente no ayude. He tenido la suerte de devolverle un poquito al juego que le debo tanto y que nunca me dejó dominarlo, en Comisiones de golf, en el golf de menores – confeso que mientras los muchachos crecían y los apoyaba – y en la FVG. Ahora, me dedico más a perseguir esa idea fja de repetir esa primera sensación, pero como la idea de crecer es ir aprendiendo y no acumulando Estructura de una pelota golf de los 60 un líquido. Esa combinación de materiales era toda una mina de oro y daba para un bojote de horas de ocupación creativa para unos muchachos, en esa desafortunada época de la evolución de la humanidad, en la que no tenían ni celulares, ni Internet, ni Bad Bunny. El próximo contacto fue años después, a los venti-piquito –ya viejo pues– cuando Enrique Domínguez nos invitó a un par de amigos a tirar unas pelotas y jugar una partida en el Club de Golf de Barquisimeto. Fuimos. Un poco renuentes. Eso era para viejos, lento y aburrido. Pero Enrique era el suegro de mi amigo y era simpático y diver- tido, siempre lo fue. Y ese día no teníamos Árbol de balatá nada mejor que hacer. Renuentes. Hasta que le das por primera vez en el mingo a una de se angustian pensando qué harán con su frustraciones, cada vez que hago un tiro bueno –y esas pelotas. tiempo el día que se retiren, ya yo sé lo que hasta algunos no tan buenos– me repito a mí mismo, Rara vez he tenido la sensación que tuve quisiera hacer si me retiro más. con insistencia, que voy por buen camino. al pegarle así a la pelota. El comienzo de una adicción. La búsqueda del Dorado. La sensa- ción de que la perfección es alcanzable. Pero, * NOTA: Por cierto, la Real Academia española no tiene ni “balata” ni “balatá” en su diccionario. A mí siempre me gustó más con acento agudo (en la última sílaba, para los que olvidaron primaria). Imagino que los que aprendieron golf en esos mentira. Como toda adicción que se precie, años en Inglaterra o en los Estados Unidos prefieren la otra pronunciación. Pero uno de mis primeros profesores fue Guido con logros siempre estimulantes, pero Lores, y aunque Gonzalo Raga probablemente usaba la pronunciación británica – francamente no lo recuerdo – Guido seguro usaba la del valle del Cauca. nunca sufcientes. Siempre quieres más.

Revista Golf Venezuela GOLF DE PORTADA

DE MORICHAL AL PGA TOUR: El trayecto de Jhonattan Vegas

El golfista venezolano, próximo a cumplir diez años en el PGA Tour, asegura que todavía le quedan victorias en su saco de palos

Por Antonio Castillo Fotos: cortesía

Siempre he sido un soñador, de esos que piensan en grande. Desde pequeño tuve metas y en ese sentido crecí entre sueños e ilusiones”, así lo reconoce Jhonattan “ Vegas, el golfsta venezolano que más logros ha conse- guido a nivel internacional y que hoy, con 36 años no ha dejado de soñar. Vegas nos comenta que su primer contacto con el golf lo tuvo en el campo petrolero de Morichal, en el estado Monagas, donde sus padres se instalaron tras conocerse en Caracas. “Mi amor al deporte, y específcamente al golf, lo tengo gracias a mi padre, Carlos, quien de joven vivía en El Güire, barrio cercano al Valle Arriba Golf Club y en consecuencia, trabajaba en el club. Primero, de niño, como recoge pelotas eventual en el driving range y ya más grande como caddie. Esa pasión, ese amor por el deporte, por el golf nació gracias a mi papá, que supo inculcarlo a sus hijos”. Recuerda Jhonattan que ya instalados en Morichal –donde vivió hasta los ocho años– emergió una rivalidad deportiva y muy particular con Carlos, su hermano mayor: “Jugábamos entre todos, con amigos, pero mi gran rival era Carlos, a quien era muy difícil vencer. Era cuatro años mayor que yo y muy buen jugador, por lo que había que redoblar esfuerzos en esas batallas para ganarle. Pero, en fn, allí comenzó a germinar la semilla y de una manera u otra nació todo, el Jhonattan Vegas que soy hoy en día”. El bastonista de Maturín da marcha atrás y rememora sus primeros triunfos regionales y las competencias en la capital de la república a donde tenía que trasladarse muchas veces en autobús y solo, para afrontar esos retos iniciales: “Salir de Morichal para jugar en Caracas no fue nada fácil. En oriente había un núcleo golfístico pequeño, pero muy fuerte y ague- rrido; sin embargo, enfrentar a golfstas de la capital se anto- jaba un desafío complicado. Además, mi papá trabajaba, tenía en Lagunita Country Club y de regreso el autobús hizo una compromisos y muchas veces tuve que viajar solo”. parada en Punta de Mata, una localidad bastante cerca de En este punto Jhonattan refere una anécdota que según Maturín, como a 45 minutos. Me dieron ganas de ir al baño y sus propias palabras le sirvió para curtir su carácter y ser más cuando salí del lugar vi al autobús que arrancaba, me pasó por fuerte: “Con 14 o 15 años fui a jugar a un Campeonato Nacional la cara y se fue. Desesperado, como pude tomé un taxi y le dije

20 al chofer que siguiera el autobús, que no tenía dinero, pero que Y la verdad es que fue así, ya que un año después clasifcó a al llegar a Maturín mi papá le pagaría. Fue un caos porque mi la Copa Los Andes, evento que en esa oportunidad se celebró, en papá esperaba verme bajar del autobús y yo llegué por otro 2000, en el Guataparo Country Club. En ese entonces, un Jhona- lado. Fue un verdadero caos, pero esa experiencia a la larga me ttan Vegas de apenas 16 años hizo equipo con Mario Maya, Manuel hizo mucho mejor”. Bermúdez, Raúl Sanz y Wolmer Morillo, quienes se hicieron con

Revista Golf Venezuela GOLF DE PORTADA

“Nuestro amor por el deporte se lo debemos a mi papá, quien supo inculcarnos esa pasión por el golf en particular”

el título: “Ese triunfo en uno de los torneos amateurs más impor- éxito y la prosperidad como golfsta y ser humano integral: tantes de Suramérica, representando a Venezuela en tu propio “Vine a vivir a Estados Unidos con el profesor Francis Betan- país y ante los mejores golfstas de la región, me hizo abrir los court, quien ha sido una de las personas claves en mi carrera. ojos aún más y buscar más experiencias en el ámbito interna- Estuve en su casa con su esposa y su hijo Gustavo y comencé el cional. Pienso que ese fue el trampolín hacia otros horizontes”. aprendizaje del inglés como el primer paso para establecerme. Un año después, logra el título nacional juvenil en Lagunita Poco tiempo después clasifqué para el Chevy Chase Open, y gana una excepción para jugar el Mundial en San Diego, Cali- que fue mi primer torneo del PGA Tour y que me marcó como fornia, donde hasta la última ronda tuvo chance de ganarlo: jugador. Fue bastante grande para mí poder jugar con apenas “Después de ese torneo varias universidades de Estados Unidos 18 años y compartir de tú a tú con auténticas leyendas del golf me ofrecieron becas y es así, que sin pensar en esa perspectiva como Vijay Singh, Fred Couples y Phil Mickelson”. de vivir fuera de Venezuela, tomé la decisión de viajar, lo cual fue una bendición”. Los Longhorns de Texas Es así, que sin saber una palabra de inglés, Jhonattan Vegas Recuerda Jhonattan Vegas que, en medio de esa vorágine de se alistó en la cruzada que en defnitiva le abrió las puertas del sensaciones nuevas, le llegó la oportunidad de estudiar en la Universidad de Texas, donde prácticamente de inmediato se integró a su equipo de golf, los legendarios Longhorns, que desde 1927 conforman una monolítica estructura de tradición y éxitos. “En la Universidad de Texas pasé cuatro años espec- taculares, de mucho aprendizaje”, reconoce Jhonattan, agre- gando que aparte de la experiencia netamente deportiva, las clases lo curtieron ante la vida. “Recuerdo una de mis primeras clases de comunicación, en la cual debía hacer una exposición y como mi inglés todavía estaba bastante ‘choreto’ todavía no entiendo cómo pasé esa clase, porque te grababan cada discurso y presentación que tenías. Fue bien duro ese inicio, pero la verdad es que aprendí muchísimo. En el plano deportivo tuve en esos cuatro años la oportunidad de foguearme con los mejores jugadores amateur de Estados Unidos y la verdad es que este período fue funda- mental para mí”. Luego de graduarse de kinesiólogo en la “U” de Texas, en 2008, decide el jugador monaguense dar el salto al profesional. Se inscribe y sortea un clasifcatorio para un torneo del PGA y logra pasar el corte: “Al clasifcar a las rondas fnales de ese torneo del PGA, gané un poquito de dinero que fue la base para iniciarme formalmente en el profesionalismo”.

22 Si bien no logra irrumpir en el elitesco la cancha con él, compartir palabras, expe- Familia y expectativas PGA Tour, tiene acceso al Web.com Tour, riencias, preguntas, fue algo completamente Reconoce Jhonattan Vegas que su entorno que viene a ser el de hoy único. Increíblemente espectacular poder familiar ha sido fundamental para llevar día, suerte de circuito de ascenso. “Allí paso compartir en mi primer año con un perso- adelante una carrera exitosa en greenes y dos años sensacionales donde aprendo a naje como Tiger. Esa vez le gané y alguien fairways, y en este sentido señala a sus padres, manejarme como un profesional. Realmente me dijo en ese momento –no sé qué tan cierto Carlos y Maritza, a sus hermanos y a su me fue muy bien en el Web.com Tour donde sea– que yo fui el primer golfsta que, jugando esposa, Hildegaard, a quien distingue como el gané un torneo en Wichita y en líneas gene- por primera vez contra él, pudo vencerlo. Al pilar principal de su vida: “Nos conocimos en rales aprendí las cosas esenciales del golf fnal logré dominar mi nerviosismo y supe- Maturín, nos enamoramos, decidimos formar profesional”. rarle en un torneo que jugué muy bien. Fue una familia y nos casamos en 2013. Ella ha Y si de victorias se trata, Jhonattan un momento único como golfsta”. sido uno de los pilares en mi vida, tenemos menciona su primera participación en el dos bebés espectaculares que son mis motores Abierto de Argentina en 2010, año en el Puertas abiertas en estos últimos años, que me han motivado a que –en la convulsa Venezuela– arreciaban Advierte Vegas que haber ganado tres seguir luchando, a cosechar más éxitos”. los rumores de cierres de campos de golf torneos del PGA Tour (además del Bob El golf es una disciplina complicada, en la por parte de las autoridades gubernamen- Hope Classic se impuso dos veces en el cual se cosechan más decepciones que satis- tales: “A fnales de ese año 2010 me toca ir Open de Canadá) le ha abierto puertas y facciones, pero está en el jugador manejar a Argentina a participar en el Abierto de ese en ese sentido quiso retribuir en algo sus esas situaciones para llevar adelante una país, uno de los torneos más importantes y éxitos en Venezuela y fue así que creó la carrera positiva: “Es obvio que en el golf vas prestigiosos de Suramérica y tengo una gran Fundación Jhonattan Vegas, con la fna- a tener más oportunidades de perder que actuación. Gané con una ventaja de seis lidad de ayudar a jóvenes y niños de escasos de ganar –acota–, pero la idea es no frus- golpes (sobre el argentino Andrés Romero) recursos a hacer realidad sus sueños: trarte, mantener tu horizonte claro. Parti- ante grandes jugadores del PGA Tour como “Teníamos una misión muy importante cularmente creo que, a los 36 años, ya con el campeón ‘majors’ Angel Cabrera y Tom que era ayudar a esos jóvenes que hoy en una década en el profesional todavía tengo Lehman. En líneas generales fue un gran día no tienen la posibilidad de perseguir mucho que dar en este deporte. Siento que año que me sirvió para reforzar mi confanza sus aspiraciones y metas tanto a nivel tengo el potencial, pero tengo que seguir y conducirme el año siguiente al PGA Tour, deportivo como académico. Jóvenes que, trabajando para llegar a ubicarme entre los donde obtuve mi primera victoria (en el como yo en su momento, se sentían limi- mejores. El talento está allí y en tal sentido Bob Hope Classic) que signifcó uno de esos tados, y la verdad, es que comenzamos muy mis expectativas a corto plazo están diri- momentos que me marcó por siempre. Fue bien en nuestros objetivos, teníamos enca- gidas a ganar nuevamente en el PGA Tour y apenas mi segundo torneo como integrante minados a muchos jóvenes, pero desafortu- ubicarme entre los mejores 30 en la presente del PGA y representó el impulso defnitivo nadamente tuvimos que abortar la misión temporada 2020-2021. A mediano y largo de mi carrera en el golf profesional”. por las circunstancias que agobian al país plazo, quiero estar entre los 20 del mundo hoy en día. Pero esperamos que pronto y empujar un poco para estar más arriba Al lado de Tiger Woods podamos volver a perseguir ese sueño y y ¿por qué no pensar en un número uno? Esa victoria en La Quinta, California, colocó crear ese impacto en mi querida Venezuela Obviamente hay que trabajar y hacer las a Jhonattan Vegas en la élite de la disciplina, que tanto añoro”. cosas mucho mejor”. pero todavía faltaban muchos más momentos especiales, como cuando le tocó compartir cancha con el mismísimo Tiger Woods. “La semana siguiente de ganar, voy a Torrey Pines a competir en un torneo que Tiger Woods siempre jugaba y tras superar el corte, el sábado me tocó jugar con él, y recuerdo que estaba tan nervioso en el primer hoyo que se me notaba. Yo, un novato recién llegado, en apenas su tercer torneo y tener la opor- tunidad de jugar con tu ídolo, no lo podía creer. Aunque (Tiger) no estaba pasando por un buen momento, igualmente compartir

“Mi primer gran rival en el golf fue mi hermano Carlos, quien es cuatro años mayor que yo y era un gran jugador, por lo que era muy difícil ganarle”

Revista Golf Venezuela NUESTROSCAMPOS

CONOCE EL Guataparo Country Club

¡Hola! En esta primera edición de la Revista Golf Venezuela, les daré un tour por el club de mi ciudad natal, Valencia, ¡el Guataparo Country Club! nos vemos en el #golfcourse

Fotografías: Frank Wadskier Agradecimiento: Arelis Alfonzo - Superintendente de campo

24 Para el primer cuatrimestre 2021 se realizará el Torneo Nacional Interclubes

Revista Golf Venezuela NUESTROSCAMPOS

Actualmente, su Escuela de Golf Menor cuenta con 50 jóvenes de diferentes edades

l Guataparo Country Club, presi- dido actualmente por Juan Domín- guez, está bordeado en sus extremos E por un embalse de agua con una propia cuenca hidrológica. Tiene 51 años de historia, fue fundado el 22 de julio de 1968, la 1era vuelta fue diseñada por Jimmy Wilson y en 1977 se empezó la 2da vuelta con diseño de Joseph Lee. De bunkers planos y largos, con tees no muy elevados, intercalados con otros grandes y elevados, es un campo clásico enmarcado en un bello y original escenario natural, a orillas de la Laguna de Guata- paro. Es un campo Caballeros Par 70 y para Damas Par 72. Se han disputado torneos muy impor- tantes como la Copa Simón Bolívar en 1993

Aspectos que destacan El Hoyo 3 se conoce como el Hoyo del tamarindo, por el árbol de este fruto a la altura de 100 yardas; cuando un jugador dice “le llegué al tamarindo” es para declarar que le dio largo a la bola.

El Hoyo 6 es el tradicional Pata e´ perro, Par 5, llamado así por su diseño en curva al lado izquierdo para ver el Green de segundo tiro, protegido por árboles grandes y voluminosos.

El hoyo 18, Par 4, rodeado de una hermosa fora y lagunas de diseño extraordinario, hace que sea el mejor para fnalizar la ronda de golf.

26 El Hoyo 16 es un Par 3 completamente rodeado de agua, ¡hay que apuntar muy bien!

Algunos jugadores del Ranking Nacional que pertenecen en el club:

Santiago Quintero Carlos Marrero Felix Dominguez Samuel Rached Alejandro Restrepo Gerardo Alemany

y la Copa Andes en el año 2000, ocasión de orgullo para nuestro país, en la que el equipo de Venezuela integrado por Jhonna- ttan Vegas, Mario Maya, Manuel Bermúdez, Raúl Sanz y Wolmer Morillo logró el triunfo en uno de los torneos amateurs más impor- tantes de Sudamérica. En 2003, fue sede del Sudamericano Juvenil con la presencia de Julieta Granados y María Fassi, ambas ahora LPGA.

Revista Golf Venezuela ENTREVISTA

“Mi esposa Silvie y mis hijos Rafael Jr. y Michelle son mis mayores apoyos en esta cruzada de la Federación. Como jugadores comparten mi pasión por la disciplina”

28 Rafael Barrios De Jongh No se cruza de brazos ante las adversidades El presidente de la Federación Venezolana de Golf reconoce la complejidad de la situación actual, pero asegura que rendirse no es una opción

Por Antonio Castillo Fotografías: Frank Wadskier - Raymond Fuenmayor

esde la temprana edad de cinco Julián Fernández, y aunque nunca me en el año 2000, en el club Izcaragua, donde años, Rafael Barrios ha mante- gustó el golf competitivo, lo practicaba con también era socio”. nido un contacto casi perma- frecuencia”. Pero Rafael Barrios estaba signado para D nente con el golf, lo cual se ha Explica que tras las enseñanzas del otras misiones dentro del golf, más allá traducido con el correr del tiempo en una profesor Fernández, no desaprovechó la de enfrentarse a fairways y greenes como pasión que prácticamente lo envuelve todo oportunidad de compartir con los hermanos jugador, y en este punto destaca episo- –como en una fna aureola– en su vida. Sauce, jugadores de gran arraigo en Lagu- dios que lo marcaron signifcativamente El actual presidente de la Federación nita y, sumada la infuencia de Gilberto y reorientaron su camino dentro de la Venezolana de Golf nació en Puerto La Cruz Morales, le hicieron tomar los palos como disciplina: “Me impresionaron mucho los en 1972 y cinco años después se mudó con amateur: “Indudablemente que el profesor torneos que se hacían en Lagunita Country su familia a Caracas. “Desde entonces soy Julián infuyó muchísimo en mí, al igual que Club, donde confuían jugadores de primera socio de Lagunita Country Club. Allí pude los Sauce, que era una familia de golfstas línea y el campo y el club se convertían en observar mi primer campo de golf y quedé del club. También me sentí motivado por un hermoso escenario internacional de altí- prendado. Recuerdo que desde muy niño Gilberto, quien además estudiaba en mi simo nivel, en el que los mejores jugadores entrenaba en el par tres con el profesor colegio. Como amateur comencé a jugar del mundo hacían su mayor esfuerzo en la búsqueda de posiciones de vanguardia”. Esas vívidas experiencias, sin duda, hicieron mella en el futuro dirigente y abonaron el camino hacia otros horizontes, distintos a la competitividad en cancha. Y es así que Rafael Barrios se fue invo- lucrando poco a poco, cada vez más en el área organizativa, gremial y dirigencial. Recuerda que fue en el Izcaragua donde comenzó en estas lides, gracias a sus trabajos primarios en el Comité de Golf del club mirandino. “Allí me inicié en el Comité de Golf con actividades gremialistas, y después seguí con Henrique Lavié en el Tour de Las Américas, ayudándolo en la junta directiva de la organización”.

Salto a la Federación Luego de estas experiencias, Rafael Barrios decide incursionar en la Federación Venezo- lana de Golf en la búsqueda de la excelencia, reconociendo, sin embargo, que la tarea trazada era un desafío realmente impor- tante: “Después de trabajar en el Tour de Las Américas, doy el salto a la Federación, la cual era presidida entonces por Freddy Alcántara. En funciones de vicepresidente, y ya hacia el fnal del período, presenté una opción alternativa para presidir la directiva, la cual fue apoyada por amplia mayoría”. Esa directiva quedó integrada por Barrios como Presidente, Mario Miguel Maya

Revista Golf Venezuela ENTREVISTA

“Los clubes son importantísimos en el entiendo, pero es una responsabilidad que tienen con desarrollo del golf en Venezuela, y en este una disciplina olímpica. Los clubes están llamados a llevar adelante esta importante misión. La idea es sentido tienen una responsabilidad crucial con consolidar esa interacción con la Federación para así las nuevas generaciones de jugadores” ver una dinámica que origine una cosecha realmente productiva en el país”.

Limitaciones y expectativas Rafael Barrios reconoce que la Federación que preside sufre carencias de tipo económico que hace cuesta arriba el envío de delegaciones al exterior para parti- cipar en eventos de corte internacional. Sin embargo, la disciplina se mantiene activa a pesar de las vicisi- tudes. “Las limitaciones de la FVG son grandísimas, dado que nuestros gastos más importantes están relacionados con enviar delegaciones al exterior a competir y nuestra precariedad económica complica sobremanera estos compromisos. Tenemos unas bají- simas cuotas de afliación, al punto que cada golfsta paga una anualidad de unos 15 dólares, mientras que en todos los países de Latinoamérica la anualidad no baja de 80 dólares. Igualmente, los clubes nos dan un aporte bajo en comparación con los países del área, aunque hay que hacer la salvedad, que gracias a ese apoyo monetario de los clubes, nos mantenemos operativos. Ese aporte es vital y signifcativo para nuestra subsistencia”. en funciones de Vicepresidente, Fernando Gonzalo Refexiona acerca del camino andado y reconoce como Secretario General, Carlos Rivera como Teso- que, a pesar de la compleja realidad actual, la FVG no se rero, Felipe Rodríguez como Director; y además se ha quedado de brazos cruzados estos últimos años: “El incorporaron como Directores, Ana Isabel Alayeto, solo hecho de que en Venezuela se siga jugando golf de Carlos Hellmund, Francisco Rivas, Bernardo Velutini manera competitiva, que tengamos un calendario de y el doctor Luis Soto. torneos, que llevemos al exterior a delegaciones que “La Federación iba por buen camino, pero me di representen dignamente al país, es defnitivamente cuenta que su relación con los clubes no era la más un logro importantísimo de la Federación Venezolana idónea y me enfoqué en eso en nuestro programa. Los de Golf. Contamos con un calendario de 40 torneos clubes conforman un núcleo importantísimo, así que anuales, de los cuales este año no hemos realizado ni me dediqué a consolidar nuestro acercamiento con siquiera el diez por ciento. Estamos tratando de sacar ellos y con la región oriental, lo cual ha rendido divi- adelante tres o cuatro para cerrar el año, pero en todo dendos realmente positivos en el presente”, acota. caso esperamos que 2021 sea más benévolo, que la situa- Barrios está consciente de que los clubes tienen ción económica, que la situación país mejore para que una gran responsabilidad en el desarrollo del golf podamos celebrar al menos 20 eventos, entre ellos los nacional, pero también con sus socios, quienes en abiertos de los clubes, los campeonatos nacionales y defnitiva le dan sustento y vida a las actividades regionales en Oriente, Maracaibo y Barquisimeto y por recreativas y deportivas en sus diferentes centros. supuesto, el Abierto de Venezuela”. En este punto, es un convencido de que en la medida Rafael Barrios cierra los ojos y saca cuentas. que haya un sano equilibrio, en esa misma medida el “Tenemos en la FVG alrededor de 4.700 jugadores golf crecerá en el país, consolidándose como una de activos, lo cual es un número respetable si tomamos las disciplinas que aportará más satisfacciones a una en cuenta la alta emigración de golfstas hacia otras sociedad integral, amante del deporte en general: latitudes. Nada más en Miami tenemos actualmente “Los clubes son importantísimos en el sostenimiento una comunidad de 3.000 golfstas que hace menos de del golf en Venezuela, sobre todo en el desarrollo de diez años estaban en Venezuela. En total la Federa- las nuevas promociones de jugadores, y sus respec- ción Venezolana de Golf cuenta con más de 10 mil tivas juntas directivas están al tanto de ello. Hemos golfstas inscritos”. propuesto que los clubes se involucren más en la formación de estos jóvenes, en impulsar escuelas de ¿Hay futuro? golf menor en sus recintos y en líneas generales incen- Venezuela cuenta actualmente con una pujante genera- tivar al golf competitivo. No es una tarea fácil y lo ción emergente de jugadores y así lo reconoce Barrios,

30 quien menciona entre otros a los jóvenes José Miguel embargo, un profesional que se dedique a la docencia Ramírez, Virgilio Paz y las hermanas Valentina y Vanessa o a la gerencia tiene muy buenas perspectivas. Los Gilly como cabezas visibles de esa vibrante y talen- profesionales de golf en los clubes son bien remune- tosa camada de los nuevos tiempos: “Sin duda alguna, rados, la enseñanza como entrenadores puede ser un que el apoyo ferviente de los padres de estos jóvenes medio de vida digno. Allí tenemos a Víctor Fookes, tiene mucho que ver con su desarrollo. Asimismo, el quien salió de entrenar a la selección nacional y circuito de competencias que ha diseñado la Federa- ahora trabaja con el combinado chileno, fue coach de ción y puesto a la disposición de estos muchachos les Joaquín Niemann, o Alexander Capitillo quien lleva muestra el camino para que sigan creciendo como adelante un gran proyecto en Bermuda, ¿qué más se atletas, obtengan becas para estudiar en el exterior, puede pedir? En Venezuela hay mucho talento en el completen sus carreras y eventualmente salten al profe- golf tanto profesional como amateur”. sionalismo. Ya tenemos golfstas que dieron ese paso en este momento tan duro, tal es el caso de Jorge “Pichu” Una visión desvirtuada García, Manuel Torres y George Trujillo, quienes están Durante muchos años el golf fue sinónimo de arro- haciendo un gran esfuerzo y ojalá puedan proyectarse y gancia y exclusión. No pocos aseguraban que era un alcanzar los niveles de otros profesionales como Jhona- deporte elitesco, exclusivo para personas con mucho ttan Vegas, Wolmer Murillo, el propio Gilberto Morales poder adquisitivo. Sin embargo, esta visión distorsio- en su momento, Henrique Lavié y Carlos Larrain. Espe- nada de la disciplina se ha caído por su propio peso. ramos que estos jóvenes puedan cumplir sus sueños”. “Ya el golf no es visto como un deporte elitista. Pero, ¿y los profesionales que están en el país Quizás lo practiquen personas de la élite, pero esa pueden vivir del golf? “Ciertamente que la vida como visión ha cambiado en los últimos tiempos. Aquí en golfsta en Venezuela se ha tornado bastante compli- Venezuela trabajamos de la mano del IND, el Comité cada, debido a que el circuito de competencias está Olímpico Venezolano y el Ministerio del Deporte, muy deteriorado debido a la recesión económica. Sin y ellos nos apoyan bajo el concepto de que el golf es para todo el mundo. En todas partes de Venezuela “Las limitaciones económicas de la Federación hay campos públicos y un equipo de golf es asequible, incluso más barato que otros deportes. Es así que el Venezolana de Golf son grandísimas, pero golf es para todos, y como muestra tenemos a nuestro en ningún momento nos hemos quedado Jhonattan Vegas, un jugador de la clase media que ha con los brazos cruzados” podido escalar a lo más alto que es el PGA Tour. Él es el mejor ejemplo de que el golf es para todos”.

Revista Golf Venezuela ENTREVISTA

Una destacada trayectoria:

- Campeona Nacional Infantil, 2016.

- Primera medalla olímpica para el golf venezolano: medalla de bronce en los Juegos Sudamericanos Olímpicos, Chile, 2017.

- Top 5 Greg Norman Golf Academy 2017 South Carolina.

- Campeona Nacional Juvenil, 2017 /2018.

- Top 17 Junior Open 2018 en St. Andrews.

- Campeona Abierto de Venezuela, 2018.

- Medalla de bronce individual y por equipos en el Sudamericano Juvenil, Colombia, 2018.

- 1er lugar Juvenil en el Sport Francés, Chile, 2018.

- Top 10 Annika Invitational, Argentina, 2018. Vanessa Gilly - Top 3 Annika Invitational, Uruguay, 2019.

- 2do lugar Copa Enrique Presente en la Santos Córdoba, Ecuador. -Participación en los Juegos Universidad de Tennessee Panamericanos, Perú, 2019. Cursa Finanzas con mención en marketing en esta prestigiosa - Campeonato Nacional Dobles Damas, Brasil, 2019 casa de estudios en Estados Unidos, pero su claro objetivo es saltar al golf profesional - Campeona Abierto Sambil Juvenil, 2019. Por Manuel Álvarez Fotografías: Raymond Fuenmayor - Campeona Nacional Amateur, 2019.

32 o es obra de la casualidad que Vanessa ¿Cómo relacionas el golf con los estudios? Gilly se haya convertido en la primera –Es complicado llevar los estudios con el golf a nivel fgura del golf en Venezuela, porque sus competitivo, pero creo que practicar un deporte te N padres le inculcaron la práctica de este enseña a ser disciplinado y eso ayuda demasiado. deporte a temprana edad. A sus 17 años consiguió Creo que todo es tener un balance y manejar muy bien una beca que, gracias a sus excelentes cualidades para el tiempo. jugar al golf, le permite estudiar en la importante universidad estadounidense de Tennessee donde El golf una tradición familiar encabeza el equipo que defende a esta casa de estu- Vanessa recuerda que llegó al golf por tradición dios en el campeonato interuniversitario de este país familiar ya que toda su familia paterna practica esta del continente americano. disciplina deportiva y su madre comenzó a hacerlo ¿Por qué escogiste la Universidad de Tennessee y cuando se casó con Juan Carlos Gilly. Nunca olvida cómo fue el proceso de selección? su experiencia en un Padre e Hijo en el que intervino –Llegué a la universidad de Tennessee a través de con su mamá cuando contaba con 6 años y estaba muy Chela Quintana, ella me ayudó a contactar las univer- nerviosa. Aunque perdieron en el segundo hoyo de sidades, ella es excelente en eso. Me empezó hablar de desempate, recuerda que eso la motivó a seguir prac- esta universidad y yo la busqué entre los rankings y ticando: “Le pegué perfecto al tiro, pero tan duro que estaba en excelente posición. Tenía mis dudas porque se fue out”. Vanessa dice con mucho orgullo que su quería visitar todas las universidades antes de tomar padre siempre la ha ayudado con la técnica y junto la decisión. Cuando la visité pensé, “yo para acá me a su madre y a su hermana Valentina, le ha tocado vengo”. Es increíble la facilidad en el golf, todo lo que recibir los golpes duros, sin embargo ha aprendido nos dan para practicar y el benefcio por ser atletas, yo muchísimo de esas experiencias. creo que ninguna universidad te la da. Cuando llegué ¿Cómo ha infuido tu hermana Valentina? simplemente me enamoré y decidí venir, igual visité –Mi hermana ha sido una de las personas que más ha las demás universidades, pero desde mi punto de vista infuido en mi golf. Siento que empecé a jugar golf ninguna la superó; tiene todo lo que estoy buscando y siguiendo su ejemplo, yo veía que ella practicaba y yo es buena académicamente. también iba a practicar; siempre fue un plan divertido ¿Cómo consideras esta nueva etapa de tu vida? entre familia. Verla triunfar también me enseñó que –Es la más importante en mi carrera como golfsta yo lo podía hacer, siempre la vi como un ídolo para porque estoy compitiendo con las mejores amateurs mí en el golf, ser lo que ella ha sido y ganar todos los del mundo, en los mejores lugares donde practicar y trofeos que ella ha ganado y representar a Venezuela. con un equipo increíble que te ayuda en todo lo que Siempre fue una inspiración para mí y lo sigue siendo necesitas para triunfar. hoy en día cuando entró a la universidad y empezó a

Para Vanessa, su amor por el golf se debe a que es un deporte que puede practicarse en familia y para toda la vida. Su principal meta es convertirse en jugadora profesional y recorrer el mundo para que se sepa que existe una venezolana que se destaca en esta actividad

Revista Golf Venezuela ENTREVISTA

jugar buenísimo. Cuando viajábamos, hablá- disciplinas, todos jugando por un mismo de octubre, donde demostró su excelente bamos siempre de lo que estaba fallando, y yo objetivo. La experiencia olímpica es lo más nivel. Vanessa fnalizó en el séptimo lugar aprendí de sus errores. Entonces, siento que grande que te puede pasar. con dos bajo el par del campo en el Old mi carrera como golfsta ha sido incluso más ¿Cómo consideras el golf Waverly Golf Club. fácil que para ella. Y Valentina es mi mejor venezolano para las damas? ¿Qué es para ti el golf? infuencia en el golf. –El golf femenino va por buen camino. –El golf para mí es divertirse junto a la gente ¿Cómo te sientes de estar Considero que la Federación Venezolana que más quieres, lo más lindo es poder jugar lejos de tu familia? de Golf ha apoyado mucho al golf femenino con personas de cualquier edad o nivel y –Es difícil al principio separarte de tu familia permitiendo que las damas intervengan en competir, haciéndolo divertido. y amigos, pero creo que vale la pena y que al diversos eventos internacionales a través de ¿Qué se necesita para ser una fnal te acostumbras porque te da una gran las selecciones nacionales. atleta de alto rendimiento? ventaja a futuro. –Se necesita trabajar duro, ser muy discipli- Vanessa integrante nado. Nunca es sufciente, cuando tú estás Vanessa campeona de la Universidad de Tennessee descansando hay otra persona trabajando nacional e internacional Vanessa se ha trazado metas en el golf; unas por lo mismo que tú. Siento que hay muchas A nivel nacional se ha adjudicado el triunfo están por cumplirse y otras ya son realidad. cosas que infuyen en el golf, y muchos no lo en los principales torneos que organiza Aspira estar presente en los torneos de más saben, como lo es la parte mental. La mente la Federación Venezolana de Golf siendo alto nivel en todo el mundo y por este motivo es el palo número 15 en una maleta de golf y campeona del país en las categorías infantil, es que tiene como gran aspiración dar el salto es el más importante. Entre los buenos juga- prejuvenil, juvenil y amateur. al golf profesional. Por ahora cumplió con dores y los excelentes jugadores, todos le Aún mantiene en su recuerdo con una de sus metas al conseguir una beca para pegan igual, pero lo que cambia es la mente. emoción la primera participación en un estudiar en la universidad de Tennessee, Yo recomiendo trabajar muy duro por lo que evento internacional cuando en Brasil inter- en Estados Unidos y encabezar el equipo se quiere y nunca darte por vencido. vino en un Sudamericano prejuvenil con que representa a esta casa de estudios en el Para fnalizar, ¿Cuáles son tus apenas 12 años, marcando un momento torneo interuniversitario, una competencia planes a futuro? importante en su vida y dándose cuenta que que sirve de trampolín a quienes desean –Por ahora pienso seguir mejorando en el hay mucha gente que juega igual o mejor, y es sobresalir en el golf profesional. golf y llegar a ser lo mejor que pueda en estos por eso que hay que practicar todos los días. Su primera participación en un torneo cuatro años para luego enfocarme en el golf ¿Qué te ha enseñado el golf? interuniversitario fue a principios del mes y jugar profesional. –El golf me ha enseñado muchos valores y uno de ellos es la honestidad, también me ha dado mucha disciplina y aprender a luchar por lo que quieres. Entre los torneos internacionales en los cuales ha participado nunca olvidará los Juegos Sudamericanos de la Juventud en Chile: “Fue mi primer torneo olímpico y le traje la primera medalla en el marco del ciclo olímpico a Venezuela en golf. Fue bronce”. Háblanos un poco de qué se siente representar a Venezuela en el exterior, y haber conseguido medallas olímpicas para el golf venezolano –Para mí es un orgullo representar a Vene- zuela en el exterior, es por lo que yo practi- caba y me enfocaba. Uno espera todo un año para participar en un sudamericano o clasi- fcar a un Copa Andes. Es la inspiración para ganar porque al fnal no estas ganando por ti, sino por algo más grande que es tu país, y esa sensación es increíble. Y como siempre lo he dicho, mi mayor orgullo es haber ganado esa medalla de bronce en los Juegos Sudamericanos de la Juventud, primero por ser parte de los Juegos Olímpicos y segundo por estar con atletas del país en todas las

34 Revista Golf Venezuela PERSONALIDAD

Alejandro Disilvestro Un presidente innovador

Al frente de la junta directiva del Caracas Country, trata de adaptarse a los complicados nuevos tiempos

Por Antonio Castillo

so de estar al frente de una insti- tución centenaria de abolengo y arraigo en la sociedad no debe ser fácil, pero Alejandro Disilvestro ha Elogrado esa coherencia tan vital en este tipo de emprendimiento. Estamos hablando del Caracas Country Club y de su presidente, que lleva adelante una estrategia efciente que se ha visto refejada en mejoras sustan- ciales en todos los sentidos, llámense estruc- turas físicas, relaciones institucionales y confort para socios y allegados. Pero para ello primero se debe contar con un sólido perfl humano, y Disilvestro encaja a la perfección porque según sus propias pala- bras es una persona apegada al cumplimiento de las formalidades. “De hecho soy abogado de profesión y creo que es la manera más idónea de gobernar una institución que tiene una membresía de casi siete mil personas, ya que, si bien somos dos mil socios, hay siete mil carnets en circulación y evidentemente estamos hablando de un grupo social impor- tante que requiere ser gobernado de una Valora igualmente la familia como pilar club que tiene cien años de fundado, es muy manera muy clara en cuanto a las expectativas fundamental de la sociedad venezolana y en tradicional y las exigencias del momento de cuáles deben ser las obligaciones, deberes y este sentido se muestra orgulloso de haberse hacen necesario mejorar la preparación de derechos que cada uno tiene”. abierto paso desde aquel no tan lejano 1962 la gente y los sistemas de tecnología informá- También se considera una persona de cuando nació de la unión de unos padres tica en benefcio de nuestra comunidad de consenso, esas a las que le importan las inmigrantes italianos que llegaron a Vene- socios. Eso nos va a permitir tener una insti- opiniones de los demás. “Me gusta el debate zuela en 1956 y supieron inculcarle –a él tución más efciente con estándares óptimos de ideas, la confrontación de argumentos y a sus tres hermanos– valores y ética de de servicios”, asegura. siempre y cuando estén orientados en trabajo. “Estoy casado desde hace 35 años y “También nos hemos dado a la tarea de la búsqueda de un mayor benefcio para tengo dos hijos, el mayor de 28 y mi hija de mejorar la infraestructura física, dándole el nuestra comunidad. En ese sentido busco 25 que se casó el año pasado. Mi esposa me mayor mantenimiento a nuestras canchas que sean tomadas en cuenta todas las voces apoya muchísimo y yo me apoyo en ella y me de tenis, equitación, de golf, con el propó- a la hora de tomar decisiones. En la medida acompaña en esta experiencia como presi- sito de que los socios que practican estas en que mayor sea el número de personas dente del Caracas Country Club”. disciplinas puedan estar satisfechos con que intervengan en la toma de decisiones el nivel de esos escenarios. Paralelamente y que el nivel de representatividad de esas Modernizar a un club centenario eso nos ha ayudado a hacerlas más compe- voces tenga mayor peso, en esa medida las Explica Disilvestro que ha trabajado en prin- titivas para eventuales torneos y campeo- decisiones tendrán más ponderación, serán cipio en adecuar y modernizar las estruc- natos del calendario deportivo nacional, respetadas y eso redundará en mayores turas gerencial y administrativa del club a las manteniendo en alto el nombre del Caracas benefcios para todos”. necesidades actuales. “Evidentemente, es un Country Club”.

36 “Tuve el privilegio de ver a Tiger Woods en su último triunfo en el Masters de Augusta. Fue impresionante palpar el sentimiento de la gente tras esta victoria de Tiger”

National Club es una de las catedrales del tancia país, pasa por enfrentar severos retos golf. Por otro lado, el The Players quedará y ojalá los pueda superar favorablemente. grabado en mi memoria porque fue el último Evidentemente, hay pocas canchas y además que se realizó este año antes de cerrarse surge el problema de los profesores que hay los campos por la pandemia. Pude asistir que formar. Como muchas otras disciplinas, al torneo el jueves y tuve la suerte de acom- estos complicados momentos implican pañar a Jhonattan Vegas en el recorrido de compromiso para sortear los obstáculos. sus 18 hoyos de ese día. Durante la tarde de Mi percepción es que el escenario actual es ese jueves anunciaron que había sido cance- bastante complejo, pero considero que el lado el torneo y me tocó correr para buscar golf cuenta con los clubes y la comunidad de un vuelo de regreso, ya que el sábado cerra- jugadores completamente comprometida rían todas nuestras fronteras aéreas. Esos dos con el desarrollo del deporte en Venezuela”. torneos –por diferentes razones– los atesoro En este sentido y a pesar de lo compli- en mi recuerdo como dos gratas experiencias cado del marco de la Venezuela actual, Disil- de ese nivel y categoría”. vestro cree en la generación de relevo en el Di Silvestro señala que el camino hacia En cuanto a sus preferencias a nivel de golf local. “Tenemos excelentes jugadores la presidencia del CCC se enmarca dentro de individualidades, el presidente del CCC se juveniles como nuestro Juan Guillermo la última década, siempre enfocado hacia decanta por el propio Tiger Woods, a quien Hedderich, Virgilio Paz del Valle Arriba, la excelencia. “Mi recorrido en la directiva considera una referencia obligada en el golf José Miguel Ramírez, del San Miguel, Diego del Caracas Country Club data de más de contemporáneo. “Considero que Tiger es el Neira, del Izcaragua, Rafael Barrios Jr., diez años, siempre con el apoyo oportuno de más importante por lo que ha signifcado su del Lagunita, Samuel Rached, del Guata- Fernando Sozaya, una persona con más de 30 trayectoria en la práctica del golf y los logros paro. También hay que mencionar a Ivanna años de experiencia en la junta, quien me hizo que ha obtenido. En el PGA Tour sigo con Flores, que es la actual campeona nacional, entender el ejercicio del cargo de director y particular atención a Phil Mickelson porque Manuela Cuenod y Lucía Ramírez. Estos fnalmente como presidente del club”. es zurdo igual que yo, y allí tenemos una jóvenes están poniendo todo lo mejor de Asegura que su objetivo primordial en identifcación. Jack Nicklaus, a quien tuve la ellos para desarrollarse como excelentes la presidencia del CCC está íntimamente satisfacción de conocer en Augusta, también jugadores de golf, con una formación orien- ligado a continuar manteniendo los niveles es de mis favoritos por su excelsa carrera tada a ese fortalecimiento como atletas y de solidez que ha preservado en este siglo de en el golf. Y no puedo dejar de mencionar ciudadanos integrales. Tengo entendido existencia, y en este sentido exalta el meca- a Jhonattan Vegas, quien es el venezolano que estos muchachos han estado valorando nismo de participación y alternabilidad de que más ha triunfado a nivel internacional. sus posibilidades de continuar su desa- la junta que lidera. “En nuestro club todos Si uno mide las estructuras del golf en Vene- rrollo en universidades de Estados Unidos, los años se eligen cinco de los diez directores zuela y observa los resultados logrados por de manera que sí creo en que tenemos una y eso permite que esas personas conozcan de Jhonattan Vegas, sin duda alguna, hay que generación de relevo. Obviamente, quisiera manera directa, de primera mano, la inter- concluir en que son sumamente meritorios que fuesen muchos más, pero insisto, existe pretación de los estatutos, las distintas deci- y dignos de reconocimiento y respeto”. una generación de nuevos golfstas en Vene- siones administrativas que se toman y que zuela y nuestro deber es apoyarlos”. son las que hacen que el club sea una insti- La FVG y el futuro del golf en Venezuela tución sólida. En todo caso, es imperativo Asegura Alejandro Disilvestro que las actuales contar con un buen grupo de directores, que relaciones entre el Caracas Country Club en estén alineados, que vean el mismo rumbo particular y de los clubes a nivel general con que debe tomar el club como institución”. la Federación Venezolana de Golf es estra- tégica. “La mayor fortaleza que podemos Tiger Woods y el Masters tener los clubes es contar con una federa- Alejandro Disilvestro es un apasionado del ción de golf fuerte, que nos represente en golf, y en este punto destaca como una de la defensa de todos los intereses comunes sus experiencias más gratas el haber podido y creo que la FVG está haciendo un trabajo asistir al Masters de Augusta y al The Players excelente en ese sentido”. en Jacksonville. “Tuve el privilegio de asistir Continúa señalando que en la medida al Masters de 2019, en el que Tiger Woods en que la federación y los clubes trabajen ganó luego de muchos años sin hacerlo. Fue mancomunadamente, en esa medida el golf impresionante palpar el sentimiento que podrá abrirse paso en esta compleja situa- generó en la gente que acudió a la cancha, ción país. “El futuro del golf en Venezuela este triunfo. Sin duda alguna que el Augusta como tantas otras cosas en esta circuns-

Revista Golf Venezuela GOLF JÓVENES EN EL GOLF

El Golf venezolano de cara al 2021 En medio de la pandemia del coronavirus, que ha trastocado todos los ámbitos de la cotidianidad, la disciplina espera reacomodarse el año que está por llegar, para satisfacción de nuestros golfistas que brindarán su mejor esfuerzo en los campos nacionales e internacionales

Por Gustavo Cárdenas Fotografías: Frank Wadskier - Raymond Fuenmayor

icen que después de la tormenta viene la calma. Luego de un acci- dentado año 2020, en donde Dtodas las actividades en el mundo siguen condicionadas ante la situación de la pandemia del coronavirus, el golf busca reacomodar calendarios y volver a los links de competencia. Nuestro país afronta un panorama en donde la disciplina se empeña en sortear los bunkers más complicados, con el objetivo de ganarle a la cancha y enfrentar con optimismo el 2021, un año en el que –si las circunstancias lo permiten– Venezuela procurará cumplir con la agenda de compro- misos a nivel nacional e internacional. El deporte de los 18 hoyos cuenta con la ventaja de ser una actividad que se prac- tica al aire libre, en espacios abiertos y en donde los jugadores no tienen un contacto físico cercano. De todas formas, el retorno de la acción a nivel mundial se ha ejecu- tado siguiendo estrictos protocolos sanita- rios para reducir al máximo la posibilidad de contagio, al tiempo que todavía no se

Amauriel Fernández

permite el libre acceso al público en general con la reciente disputa del Campeonato a los campos. Nacional Juvenil, que se llevó a cabo en las instalaciones del Guataparo Country Club Putts de vuelta de Valencia, en el estado Carabobo. En lo referente a Venezuela, y en medio de la En el evento, que reunió a los más granado situación generada por el COVID-19, que ha de la categoría en el país, resultó ganador en obligado a la cancelación durante este año y masculino el nativo de Maturín –la tierra chica el venidero de múltiples eventos en la escena de Jhonattan Vegas– José Miguel Ramírez “El nacional, así como en la internacional (Suda- Indio”, mientras que en damas la victoria se mericanos Juveniles y Prejuveniles, Copa fue para Anaco, por medio de la jovencita de Los Andes, Abierto Sudamericano Amateur 13 años, Ivanna Flores. 2021, el Latin American Amateur Cham- Jugando en la modalidad de match play, pionship, entre otros torneos), los basto- Ramirez luego de una difícil contienda con nistas criollos, en sus distintas categorías, se Rafael Barrios Jr. en 4tos. de fnal, superó a han mantenido entrenando con la intención Virgilio Paz y luego en la gran fnal derrotó a de estar en la mejor forma posible para el Samuel Rached. En tanto Flores, se hizo con regreso a la alta competencia, ya de retorno la corona tras batir en el duelo decisivo a Lucía

Samuel Rached 38 Para los caballeros, uno de los eventos más importantes del próximo año será el Campeonato Sudamericano Juvenil, previsto para disputarse en Quito, Ecuador y en el que Venezuela aspira a fgurar en los primeros lugares

R&A, el Royal Ancient Golf Club de Saint Andrews, Escocia y la Federación Interna- cional de Golf (IGF por sus siglas en inglés), en el que las cuatro mejores golfstas criollas clasifcadas en el ranking mundial amateur femenino tendrán la ocasión de participar en el torneo, que debió disputar su primera edición el pasado septiembre en los links del Pilar Golf Club de Buenos Aires, Argentina. En estos momentos, de acuerdo con el más reciente ranking de la IGF, la venezolana mejor ubicada es Vanessa Gilly, que ocupa la Gerardo Alemany casilla 228, seguida de su hermana, Valen- Ramírez. Ramirez, quien venía de una fuerte de Janeiro 2016, cuando terminó en el puesto tina Gilly, ubicada en el puesto 361. Ambas disputa con Lucía Rivas 50 en el retorno del deporte al programa olím- en Estados Unidos, Vanessa representa los pico, luego de 112 años de ausencia. colores de la Universidad de Tennessee, El futuro en buenas manos Entretanto, en la rama femenina a nivel mientras que Valentina cursa sus estudios Ramírez, perteneciente al San Miguel juvenil, el ranking lo lidera Lucía Ramírez, en en la Texas Tech. Las hermanas ya repre- Country Club de la capital monaguense, del Barquisimeto Golf Club, en una lista sentaron a Venezuela en el torneo de golf de ocupa actualmente el primer lugar del en la que también destacan Vanessa Gilly, ranking juvenil masculino, en un listado Ana Victoria Soto, Sharon Holczer, Ivanna que incluye a otras promisorias fguras, Flores, Cristina Galbán y otras golfstas que como Virgilio Paz, Gerardo Alemany, aspiran a subir escalafones el venidero año. Leopoldo Herrera III, Sebastiano Mascia, Samuel Rached, Ángel Guerra, Diego Neira, Lo que vendrá en 2021 José Mauricio Carletta y demás nombres En medio de las difcultades propias de la que próximamente podrán representar al pandemia y de la situación del país, que país en eventos internacionales. impiden programar detalladamente la agenda Cabe destacar que Leopoldo Herrera para el año por estrenarse, la Federación viene de cumplir una sobresaliente actua- Venezolana de Golf (FVG), que preside ción en Estados Unidos, en donde logró la Rafael Barrios De Jongh, mantiene su plani- clasifcación para el US Amateur Four-ball, fcación para 2021, que incluye la celebra- que se llevará a cabo en mayo de 2021. ción del Campeonato Suramericano Juvenil Asimismo, vale recordar que Virgilio Masculino, previsto para jugarse en Quito, Paz, del Valle Arriba Golf Club y Samuel Ecuador, en una fecha por defnir, aunque Rached, del Guataparo Country Club, junto se apunta que podría disputarse en el mes de con Diego Neira, del Izcaragua Country marzo. Club, conformaron el equipo que resultó Asimismo, en agenda está el Sudame- campeón en 2019 en el Sudamericano Preju- ricano Prejuvenil (jugadores entre 13 y 15 venil, que se disputó en Santa Cruz, Bolivia, años), pautado para septiembre de 2021 y un torneo en el que Paz, obtuvo el primer que será un torneo muy importante para lugar a nivel individual. Venezuela, ya que buscará defender el título Estos jóvenes conforman la savia nueva obtenido en 2019. del golf masculino en el campo afcionado, En el plano femenino, la FVG tiene entre y sin duda, la esperanza es que alguno de sus objetivos principales contar con las prin- ellos tenga la oportunidad a mediano plazo cipales golfstas del país para la celebración de probar suerte en el competido escenario en septiembre de 2021 del Primer Campeo- profesional, con el sueño de emular las actua- nato Latinoamericano Amateur Feme- ciones del gran Jhonattan Vegas, nuestra nino (Women’s Amateur Latin America máxima fgura dentro del tour de la PGA y que –WALA-), organizado por la Fundación aspira a estar presente en los Juegos Olím- Annika, que promueve la legendaria golfsta picos de Tokio de 2021, tal como lo hizo en Río sueca Annika Sorenstam, junto con The Ivanna Flores

Revista Golf Venezuela GOLF JÓVENES EN EL GOLF

dades hermanas, que permite a los golfstas rables esfuerzos para cumplir con su agenda locales tener ese necesario roce con colegas de compromisos en el plano nacional e del continente americano y el mundo, tales internacional. Las principales formas del como el Abierto Amateur de México, el ente rector de la disciplina en Venezuela Campeonato Nacional de Argentina por para obtener ingresos vienen dadas por equipos, la Copa Tailhade que se efectúa en el aporte anual de cada uno de los clubes el mismo país y otros eventos en los cuales afliados a la FVG. Además, la R&A contri- la representación nacional será escogida de buye con una importante suma que se acuerdo con el comité de selecciones de la destina a los proyectos de desarrollo de la FVG y siguiendo los rankings nacionales de actividad a todo nivel, que incluye apoyo a cada categoría. los entrenamientos y mantenimiento de los En este sentido, el escalafón mascu- campos. Al mismo tiempo, las inscripciones lino amateur lo comanda Ignacio Arcaya, a los torneos nacionales son una importante de Lagunita Golf Club, en una lista en la fuente de recursos para una disciplina que que además se distinguen Luis Alejandro requiere de una adecuada y detallada logís- Martínez, Santiago Quintero, Carlos tica para su correcto desarrollo. Marrero, Amauriel Fernández, Raúl Sanz, En cualquier caso, es cada vez más difícil Ricardo Méndez, Virgilio Paz, Ezequiel cumplir con todos los compromisos, espe- Prieto, Ezequiel Zamora Jr., que se unen a cialmente en la esfera internacional, en la mencionada camada de golfstas juveniles donde a pesar del esfuerzo individual de con signifcativa proyección para el futuro. cada practicante, la Federación busca por En el ámbito femenino, Vanessa Gilly todas las vías que el país siga siendo repre- encabeza el ranking, en el que también sobre- sentado en las competencias más impor- salen María Andreína Barreto, Stephanie tantes del calendario golfístico afcionado. Gelleni, Claudia Perazzo, Gabriela Coello, En este marco, la actividad en nuestro Valentina Gilly, Lucía Ramírez, Sharon país está muy lejos de claudicar, gracias al Holczer, María Fernanda Neira, Cristina empeño de la dirigencia y de toda la familia Galbán y otras destacadas golfstas. vinculada a la disciplina que, a pesar de las difcultades, se nutre de la dedicación Superando barreras de cada golfsta, sea cual sea su nivel, que Stephanie Gelleni Sin embargo, el golf venezolano no escapa antepone la pasión por el juego a cualquier a la difícil situación económica que vive el obstáculo que le pone el camino, tal como ha En damas, destaca en 2021 la realización país, por lo que la Federación hace innume- pasado en este complicado 2020. del Primer Campeonato Latinoamericano Amateur, donde nuestro país estará representado por lo más selecto de la disciplina en el campo afcionado

los Juegos Panamericanos de Lima en 2019: Valentina se ubicó en el sexto lugar, en tanto que Vanessa fnalizó en el puesto 19. En el ranking de la Federación Inter- nacional de Golf, fgura en la casilla 922, Stephanie Gelleni, quien aprovechó el parón obligado por la pandemia para prac- ticarse una artroscopia de cadera, de la que ya está totalmente recuperada y por lo cual ya inició los entrenamientos en el Caracas Country Club de cara a futuros eventos. También cuentan con posibilidades de asistir al Latinoamericano Amateur, Claudia Perazzo, ubicada en el puesto 1137 del ranking mundial afcionado, Gabriela Coello (1174) y María Andreína Barreto (2203).

Representando al tricolor patrio Del mismo modo, la Federación Venezo-

lana recibe año a año invitaciones de enti- Virgilio Paz

40 GOLF

FOOTJOY FURY, MI MALETA atléticos y elegantes

Dignos de notar es el estilo atlético y elegante del nuevo FJ Fury. La parte interna es más suave y elástica lo que brinda una comodidad mejorada. Tiene sistema de jaula FLEXGRID CML (control mediano lateral) y sistema de soporte externo. Utiliza los tacos más fexibles y ecológicos. Un diseño original con capa de estabilidad y plantillas; además una forma láser plus para mejor amor- tiguación. Los FootJoy han sido durante décadas el zapato de golf líder en el PGA Tour.

HONMA GOLF, variedad al gusto Honma es una marca Premium que durante setenta años se ha caracterizado por la atención al detalle, combinan la cabeza con la varilla, y se esmeran con éxito por la variedad al gusto de sus productos. Elaboran modelos para todo tipo de jugadores desde profesional hasta amateur. Son hechos en Japón, con la calidad y la credibilidad que los acoge y siempre con la misión de BPUTTERS, mejorar la sensación que atrae a más golfstas a los campos calidad italiana donde juegan y socializan. Bputters son unos putters italianos capaces de satisfacer los gustos más exquisitos. Se elaboran con acero MIMALETA inoxidable 303 o al carbono que garantiza un toque suave y precisión en la distancia. Cada putter se ensambla con selectos materiales, Hierros, putters, pelotas … los hay en varias combinaciones de peso, longitud, loft y lie y tienen Una maleta o bolsa de golf completa y organizada es garantía de un acabados originales y exigentes juego armonioso. Accesorios imprescindibles y complementos necesarios para garantizar el correcto ftting del jugador. Un modelo único y un son algunas de nuestras propuestas de esta sección equipo ajustado a la perfección. Por Elizabeth García Sanabria

MIURA Golf PARAGUAS Vogue Miura Golf es un fabricante japonés que Vogue tiene una variada gama de paraguas crea con altísima calidad hierros forjados, de golf, el más innovador es el elaborado diseñados por el maestro artesano con carbono, también usan fbra de vidrio y Katsuhiro Miura. En su nueva edición aluminio. Todos pesan poco y tienen una limitada llamada Serie 1957 Cavity probada solidez. Son de gran durabi- Back incluye el Small (o “Baby”) lidad y resistencia, cuentan con el Blade y los wedges K-Grind; la sistema wind-proof que permite cabeza del CB57 cuenta con devolver el paraguas a su posición un cavity mediano y una varilla que inicial, sin romperlo, cuando el aumenta de peso progresivamente viento lo gira bruscamente. La para obtener solidez detrás de la línea viene con tejidos lisos y zona de golpeo. Una distinción de estampados con cuadros esco- Miura, reservado a emociones fuertes y ceses y el estilo tartán para los mejores golfstas.

CONOCE la familia SIM TaylorMade reinventó la forma del driver para lograr un nuevo nivel de velocidad y perdón. Un diseño asimétrico de la suela y un poderoso generador de inercia se combinan para incrementar la aerodinámica y velocidad en el punto más crítico del swing. El icónico diseño de la suela V Steel™ se reinventó en todas las maderas SIM. Una cons- trucción de múltiples materiales y una suela V Steel™, permitió a los ingenieros posicionar de forma precisa el peso en la cabeza para obtener un centro de gravedad más bajo. Prepárate para un lanzamiento más alto sin esfuerzo. TaylorMade es la marca que utiliza el No. 1 del Mundo , recientemente ganador del Masters, Y disfruta de su estratégica alianza con la FVG y obtén todos sus productos a precios de promoción.

Revista Golf Venezuela GOLF VESTIÈRE Clásicos y NIKE elegantes

El deporte y la moda se tomaron de la mano en los años 30 del siglo XX, y desde entonces, siguen íntimamente ligados. La moda deportiva se convirtió en referencia del look casual y urbano, pero el golf conserva la originalidad de una práctica elegante

Punto de encuentro Ralph Lauren es una de las marcas de moda y lujo más reconocidas de Estados Unidos. Fundada en el centro de Nueva York, a finales de la década de los 60, transformó la moda RALPH LAUREN masculina gracias a su tendencia vanguardista y revolucionaria, que logró combinar el estilo clásico de los norteamericanos con la elegancia y la sensibilidad de la moda europea. Cuando Lauren establece su emblema Polo, pronto se define como una compañía líder en ropa para caballeros, dedicada a proporcionar un estilo propio, elegante y moderno. Hoy en día, está considerada como una de introducido en su ejercicio. Y, como es las casas más prestigiosas, reconocidas de esperarse, esos progresos se han y exclusivas del mundo, con una fuerte trasladado a las prendas de vestir. Más e indudable presencia internacional. allá de la ropa convencional y clásica, La reconocida actriz Kathryn Newton propia del deporte, las ventajas de protagoniza las campañas publicitarias las nuevas tecnologías les dan a los de la marca para Polo Golf y RLX, jugadores más comodidades y libertad y será embajadora de la marca en para desarrollar sus habilidades en el torneos seleccionados junto a Justin juego. Es el caso de Nike Polo, la línea Thomas, jugador del PGA Tour también de la afamada marca deportiva que patrocinado por Ralph Lauren. posee un diseño elaborado con un nuevo tejido patentado que combina la La tecnología se impone artesanía del algodón en el exterior y la La industria del Golf es una de las comodidad de enfriamiento junto a la que más avances tecnológicos ha piel. Además, las puntas del cuello no se J THOMAS EN RALPH LAUREN doblan, gracias a su exclusivo diseño.

ADIDAS BY STELLA MCCARTNEY De la calle al campo Desde hace varios años, Stella McCartney y la firma alemana Adidas tienen un proyecto conjunto que les ha permitido desarrollar una de las líneas deportivas más exitosas de la moda internacional. Admirada por muchos deportistas y personalidades de Hollywood, la hija del famoso Beatles, Paul McCartney, se ha destacado por diseñar ropa funcional, elaboradas con materiales sintéticos estudiados bajo condiciones adversas que aseguran la transpiración y la comodidad, tan importantes en la ropa deportiva. Aunque sus líneas se han definido especialmente para actividades como tenis, running o yoga, su incursión en el golf se inició en 2007, y ha coqueteado con la práctica, desde entonces.

42 GOLF DE TORNEOS

31, con seis ganados y cinco por jugar. De esta forma, alcanza otro importante logro en su carrera en el golf nacional, la cual ya incluye un Campeonato Nacional Juvenil y otro Infantil. Por su parte, Alesson dio una cátedra de temple, concentración y excelente juego corto para lograr el triunfo más importante de su trayectoria. Luego de levantar matchs impresionantes en rondas anteriores, la golfsta de Lagunita Country Club ganó en su casa en la fnal ante la experimentada Stephanie Gelleni, cuatro veces campeona de esta contienda. La ronda de defnición la aseguró en el hoyo 34. Ahora, Alesson buscará seguir desarrollando su juego e iniciará su carrera universitaria, con beca completa por golf, en la Universidad de Arkansas de los Estados Unidos. Con la realización del Campeonato Nacional Amateur, la Federación Venezolana de Golf sigue cerrando fuerte un año lleno de difcultades, luego de casi ocho meses sin poder darle curso a su calendario por la pandemia del Covid-19. Además de este evento, el más prestigioso del país en cuanto a golf afcionado se refere, se celebraron el Campeonato Nacional Juvenil en el Guataparo Country Club y el Campeo- nato Nacional Infantil en el Izcaragua Country Club, durante noviembre y diciembre. De vuelta Por otro lado, se ratifcó el apoyo incondicional del Caracas Country Club y de Lagunita Country Club, al igual que el resto de los clubes afliados a la FVG, con el desarrollo del golf competitivo en el país. A pesar de los obstáculos y a los campos de varios meses cerrados, ambas instituciones pusieron La Federación Venezolana de Golf continúa con su labor todo su esfuerzo para ofrecer un campo en las mejores de retomar el golf competitivo en el país y pudo organizar condiciones condiciones para todos los jugadores. el Campeonato Nacional Amateur, uno de los eventos más importantes del calendario, donde resultaron campeones Virgilio Paz y Agatha Alesson

Por Diego Castillo Fotografias: Frank Wadskier

n una semana inusual de golf, pero muy satisfactoria, se llevó a cabo el Campeonato Nacional Amateur, tanto de caballeros como de Edamas, del 19 al 22 de noviembre. Por medidas de bioseguridad, esta prestigiosa competencia se tuvo que dividir en dos sedes: el torneo masculino en el Caracas Country Club, mientras que el femenino se realizó en el campo del Lagunita Country Club. Casi 40 golfstas afcionados, de los más destacados del país, disputaron este torneo que se realiza desde 1945. El torneo arrancó en formato stroke play y luego los ocho mejores de cada género se enfrentaron en la emocionante modalidad match play. Virgilio Paz se llevó el título en la rama mascu- lina, mientras que Agatha Alesson alzó la copa de las damas. Ambos golfstas, de 16 y 19 años respec- tivamente, se coronaron campeones de este torneo por primera vez en sus carreras. Paz, quien es actual campeón sudamericano pre-juvenil, alcanzó el título en un match muy cerrado ante Octavio Baralt, quien fue el ganador de este torneo en 2016. El jugador del Valle Arriba Golf Club decidió su victoria en el hoyo

Revista Golf Venezuela GOLF NEWS

El futuro está en Oriente

En una tanda match play pautada a 36 hoyos, los orientales José Miguel Ramírez e Ivanna Flores se convirtieron en los nuevos campeones nacionales juveniles, después de culminada la máxima competencia para la categoría que forma parte del calendario anual del golf venezolano. El evento, escenificado en la cancha del Guataparo Country Club de Valencia, inició con la clasificación para la ronda de cuarto de finales y culminó con la final en la que intervinieron los jugadores Lucía Ramírez e Ivanna Flores, en damas y en caballeros, José Miguel Ramírez y Samuel Rached. La lluvia acompañó la final, pero no fue impedimento para el desarrollo de una emocionante jornada decisiva. José Miguel e Ivanna tomaron ventaja desde el comienzo para acercarse al máximo título. Fue en el hoyo 31 cuando en caballeros, José Miguel “El Indio” decidió la competencia a su favor con 6 arriba y 5 por jugar. En damas, la ventaja que alcanzó Ivanna en los primeros hoyos se acortó después de 26 hoyos jugados, de manera que Lucía Ramírez se acercaba a la jugadora del oriente del país. Fue en el hoyo 35 cuando Ivanna puso punto final a la competencia con 2 hoyos ganados y uno por jugar. Es así como Ivanna Flores, campeona nacional infantil 2019 y con 13 años de edad es la nueva campeona de Venezuela en damas de la categoría juvenil.

El Master en pandemia El mundo del golf, así como casi todas nuestras actividades cotidianas, se vieron alteradas por el Covid-19. Sin embargo, tras cancelaciones y cambio de fechas, los aficionados al golf fueron testigos de uno de los eventos golfísticos más importante de Estados Unidos, uno de los cuatro majors: El Master de Augusta. Finalmente, la cita fue en noviembre y la apreciada chaqueta verde la vistió Dustin Johnson. Con una ventaja de cinco golpes para terminar el torneo con una histórica marca de 268 impactos, 20 bajo el par, este atleta norteamericano, logró alcanzar un nuevo récord, nunca antes visto en los anales de este certamen desde 1934. Superó el registro de -18 de Tiger Woods (1997) y Jordan Spieth (2015). Además, el propio Tiger le colocó la chaqueta que lo acredita como uno de los miembros de este reputado club de triunfadores. El australiano Cameron Smith y el surcoreano Im Sung-jae cerraron la jornada del domingo 15 de noviembre con 69 golpes, uno más que Johnson, para firmar un total de 273 impactos, 15 bajo el par.

44 Anaco no se detiene En el mes de Noviembre del 2020 a pesar de ser un año atípico ANACO no se detuvo y tenemos 5 hoyos y aún queda mucho por mejorar, decidimos abrir nuestras puertas y hacer de esto noticia para los que no nos conocen vengan hasta Anaco, “cuna de campeones”. Este sueño comenzó en el año 2.015 cuando un grupo de padres no se resignó a que el golf dejara de formar parte de su vida familiar. El Sr. Holm Martínez padre de una alumna de la Escuela Americana Ariana Martínez y quien fuera el primer profesor de nuestra escuela, acompañado de hoy una luchadora incansable a favor el Golf infantil de la región oriental la Sra. Yorleima González, madre de dos jugadores, crearon un Driving Range, y así dieron inicio a lo que sería se han ido a otros países, a otras ciudades y aquí seguimos este hermoso proyecto. Con el pasar de los años y con trabajando por un sueño. la incorporación de otro grupo de padres, se dibujó con También hemos desarrollado una escuela de Golf Menor, optimismo la posibilidad de hacer unos hoyos, entre ellos el para impulsar el desarrollo de este espacio para la practica Vivir y jugar Sr. Tony Milán y el Sr. Luis Carlos Flores. Incluimos al CGSV de del Golf, nos comenta Mary Vegas quien mantiene estrechas la mano de la Sra. Sara Catanese de García y la Sra. Carmen relaciones con la FVG. Hacer una analogía es desarrollar de Urquiola para poder federar a nuestros hijos con un club. Si quieren conocernos vengan hasta Anaco y vean que en las una relación de semejanza entre Desde entonces en este Driving Range han jugado más de 30 adversidades si se quiere se saca provecho. cosas distintas y es un ejercicio niños algunos ya federados y otros por federar, algunos niños #juntossomosmas que, desde el punto de vista lite- rario, requiere un conocimiento amplio sobre los elementos que se pretenden comparar. Es el caso del más reciente libro de Carlos Eduardo Gómez (@cegomeztalks), La vida es como el golf, en el que el autor plantea que tanto vivir como jugar golf poseen un interesante paralelismo que nos sitúa en la idea de vivir la vida desde el tee que nos corresponde; nos alienta a verle la caída a las cosas de la vida como vemos las caídas en un green; valorar las jerarquías no por títulos ni posiciones sociales, sino por sabiduría, destrezas y cono- cimientos; vivir con reglas que se respeten; tener sentido de la humildad y el logro y sobre todo ante el fracaso y el éxito; persistir y no abandonar jamás. El golf enseña muchas cosas que son aplicables a lo cotidiano. Lanzado recientemente en Amazon, este nuevo producto de Multie- ventos Américas golf invita tanto El golfista a golfistas como a entusiastas del Sir Sean Connery era un declarado nacionalista escocés, inolvidable agente secreto al servicio de su alteza real, deporte, a descubrir el golf como y como tal es fácil imaginar que era un entusiasta de las Goldfinger. Una vez declaró que comenzó a ver el golf “un buen ‘gobernalle’ de vida”. costumbres y productos de su amada tierra. De su amor como una “metáfora de la vida”, ya que “básicamente Gómez aclara que no se trata de un por el golf hay constancia a lo largo de toda su vida, entre compites contigo mismo y hay que tratar de hacerlo lo libro más sobre cómo aprender a otras cosas, porque durante muchos años eligió Marbella mejor posible. Si haces trampa tú eres el perdedor, pues te jugar Golf y comenta que: “Eso de para descansar de los rodajes y disfrutar de los magníficos estás engañando a ti mismo”. que, ni de los más notables filósofos campos de golf de la Costa del Sol. De hecho, en 1996, la Como el verdadero amante del golf que era, el actor fallecido de la antigüedad o los contemporá- Real Federación Andaluza de Golf le concedió la Medalla recientemente, a los 90 años de edad, perteneció a varios neos, hemos aprendido tanto como al Mérito en Golf en reconocimiento a su pasión por el clubes, entre ellos, el Atalaya Golf & Country Club y Real del golf (además divirtiéndonos) deporte y por la región. Club de Golf Las Brisas. Uno de los Bond, James Bond más es cierto”. En sus memorias menciona que comenzó a apasionarse recordado también fue muy activo en su país natal, y fue el por este deporte a raíz de su tercera película como el primer miembro de Trump International Golf Links, en Escocia.

Revista Golf Venezuela DESTINOSGOLF

CASA DE CAMPO Lujo en el Caribe

República Dominicana se ha alzado como el recorrido favorito de los amantes del golf. Sus bellos y bien diseñados

asa de Campo Resort & Villas es sin dudas natural y sus hermosas vistas del Río Chavón, que se campos invitan al el destino perfecto que conjuga todo lo que puede disfrutar en 7 de sus 27 hoyos que están junto a afcionado a disfrutar uno busca a la hora de decidir un viaje de un acantilado de 90 metros. Mientras que The Links de la mejor opción de Cgolf. El resort ubicado en La Romana, Repú- tiene ese encanto del campo tradicional, con cierta lujo y exclusividad en blica Dominicana, ofrece a los afcionados la posibi- similitud a los de las Islas Británicas con hoyos que se lidad de jugar en uno de los campos más reconocidos destacan por su diseño y los desafía a ser estratégicos Latinoamérica en todo el mundo y la joya del Caribe: Teeth of the a la hora de jugarlos. Agradecimientos: gmmgmedia Dog. El diseño creado por el afamado Pete Dye, N° 1 del Caribe y el N° 27 del mundo, posee una belleza Para disfrutar con libertad insuperable, está rodeado de un maravilloso entorno Otro de los puntos fuertes de Casa de Campo es su con vistas increíbles, especialmente los hoyos que dan gastronomía de primer nivel: ofrece una experiencia al Océano Atlántico, que hacen sentir que uno está gourmet que lo llevará de viaje por todo el mundo, jugando en el paraíso. Estas particularidades hacen desde tapas españolas, comida italiana, mexicana, muy especial y único a este increíble campo, con iden- sushi, sabores locales y muchos otros platos inter- tidad propia, que todo afcionado a este deporte tiene nacionales que se lucen en los distintos restaurantes que disfrutar una vez en su vida. dentro del resort. Además, Casa de Campo posee otros dos Por otro lado, además de la posibilidad del golf, diamantes en bruto que cualquier jugador tendrá, Casa de Campo ofrece una gran variedad de acti- también, la posibilidad de experimentar, porque los vidades que todos pueden disfrutar, como jugar al campos de Dye Fore y The Links son otros diseños de tenis, pasear a caballo y practicar equitación, hacer ensueño. Dye Fore impacta y sorprende por su belleza algo distinto en el centro de tiro y realizar diferentes

46 deportes acuáticos como pesca, esnórquel o buceo. el Aeropuerto Internacional La Roma- “La salud y la seguridad de nuestros Otra gran atracción de Casa de Campo es pasear por na-Casa de Campo (LRM) localizado a tan el pintoresco Altos de Chavón, una réplica de un sólo cinco minutos del registro de entrada huéspedes, residentes y colaboradores pueblo mediterráneo antiguo del siglo XVI, o rela- y en donde aterrizan JetBlue Airways y, de siempre han sido nuestra prioridad. jarse en Playa Minitas junto al Mar Caribe, o recorrer manera ocasional, American Airlines. A Ahora más que nunca mantenemos el el corazón de Casa de Campo que es la Marina, inspi- corta distancia están localizados los aero- rada por las pintorescas aldeas que salpican la costa puertos de Santo Domingo (SDQ) y Punta compromiso de garantizar que puedan mediterránea... la lista es interminable. Cana (PUJ), los cuales ofrecen vuelos diarios relajarse y disfrutar de su estadía”, Estas son algunas razones por las que la revista directos desde los principales aeropuertos señala Andrés Pichardo Rosenberg, Golf Digest premió a Casa de Campo como “Mejor de Estados Unidos. Resort” de la zona del Caribe y Bermudas. Así también www.casadecampo.com.do. / Facebook: casadecamporesort presidente de Casa de Campo lo entendió la IAGTO (Asociación Internacional de Instagram: @casadecampodr / Twitter: @casadecampo Resort y Villas. Operadores de Tours de Golf) que eligió el resort de golf número uno en el mundo, en 2015.

Esmero en los cuidados Para tranquilidad de cada uno de los visitantes, Casa de Campo ha realizado inversiones signifcativas para prevenir contagios de COVID-19 e implementó el programa “Casa Cares”. El nuevo protocolo consiste en específcas normas de bienestar y seguridad de salud que incluyen procedimientos concretos para asegurar que cada rincón del resort se mantenga con los más altos estándares de higiene y precaución mediante el uso de nuevos métodos de desinfección y tecnología avanzada en todas las áreas. Al Resort se llega de manera muy cómoda por

Revista Golf Venezuela GOLF DE BEBIDAS

GOLFAmigos Y inseparables WHISKY

La tradición admite que la cuna, tanto del whisky como del golf, está en la región más septentrional del Reino Unido. Pero la leyenda supone que la relación es aún más estrecha que solo su origen escocés

Por Yolanda Manrique

ntre los muchos puntos de encuentro explican la creación, la trayectoria y la consolidación que tienen el whisky y el golf está su desde varias generaciones atrás. Todas coinciden en incierta raíz. Del whisky se dice que la importancia del suelo, el agua de manantiales y se había destilado muchos siglos arroyos, el clima y, por supuesto, el conocimiento antes en otras regiones del mundo, ancestral de los métodos de destilación perfectos como Mesopotamia, e incluso se para obtener un producto de indudable calidad. Hay afrma que fue introducido en Escocia por monjes quienes sostienen que si en la etiqueta de la botella irlandeses,E quienes llevaron consigo la receta junto dice: Made in Scotland, ya es garantía de un buen a sus oraciones evangelizadoras. Del golf también se whisky, del que se puede abusar, al estilo de Twain. dice que se remonta hasta los días de la antigua Roma, En los últimos años, se está volviendo a imponer y su invención se la disputan franceses, holandeses y escoceses. Pero lo que no tiene ninguna discusión es que ambos, whisky y golf, se perfeccionaron en esos paisajes llenos de castillos y verdes sin límites tonales. Aunque cubierto con el velo de la leyenda, la asocia- ción de uno y otro se fundamenta en una curiosa tradición que explica la razón por la cual el campo de golf tiene 18 hoyos. La crónica apunta a que todo comenzó en el legen- dario Old Course de St. Andrews, a 75 km de Edim- burgo, uno de los links más antiguos de Escocia. Allí, los jugadores bebían un trago de whisky después de fnalizar cada hoyo, y cada uno de esos tragos se correspondía con la cantidad de El whisky de malta es whisky que cabía en el tapón de la una de las bebidas petaca, que contenía exactamente 18 medidas. No hay manera de confrmar con más historia en esa anécdota, pero sin duda tiene un el universo de los encanto especial que vincula íntima- destilados. Si bien es mente estos dos productos decidida- mente escoceses. cierto que la leyenda de los 18 hoyos no Slà inte mhath! o con fuerza el whisky de malta, debido –muy proba- es verificable, sí es ¡Salud! en escocés blemente– a la noción de exclusividad, pues se trata Más allá de su vinculación con el golf y de un tipo de destilado con características particu- seguro que bebían su vago origen, el whisky es sinónimo lares. Considerado por los expertos como el verda- un single malt de Escocia. En gaélico escocés, uisge dero scotch, el single malt está elaborado con cebada beata, signifca “agua de vida” y así se le malteada proveniente de una sola destilería; de ahí, reconoce desde remotos tiempos, en esa lejana región. su condición única. El famoso escritor norteamericano Mark Twain, en una oportunidad dijo: “Demasiado de algo es malo, pero La malta protagonista demasiado de un buen whisky es apenas sufciente”, y El Scotch Whisky Single Malt es la más auténtica bebida más de uno estará de acuerdo con esta ingeniosa frase. escocesa. Se destila exclusivamente a partir de la Se han escrito infnidad de textos sobre el whisky fermentación de cebada malteada de una única desti- y cada marca escocesa tiene su historia llena de lería y procesado un mínimo de dos veces en alam- emocionantes detalles y grandiosas aventuras que biques de cobre, con un mínimo de 40° y envejecido

48 John y su hijo Alexander Walker, George Ballantine, Peter Mackie, John Dewars, William Grant, John y James Chivas, James Buchanan, son conocidos como “los barones del scotch”. Fueron los impulsores del blend, pero conservaron celosamente la herencia del Scotch Whisky Single Malt

Revista Golf Venezuela GOLF DE BEBIDAS

generaciones de una misma familia, Grant´s posee la destilería Glenfddich, fundada en 1886 por el propio William Grant, uno de los grandes promotores del scotch whisky. En Duftown, en la región de Speyside, se elabora un single malt juzgado como un whisky escocés sobresaliente. Se madura en los mejores barriles de aromático jerez español y bourbon americano. The Glenlivet. Está considerado como el verdadero whisky de una sola malta, creado por George Smith. Su origen se remonta a 1824, pero sus altos niveles de calidad e incom- parable sabor lo vuelven una bebida atemporal y trascen- dente entre el whisky de más alto rango. Talisker. Es la única destilería situada en la isla de Skye, la más grande de las Hébridas. Fue fundada en 1830, y conserva su herencia manteniendo su proceso de destilación virtualmente sin cambio. Distintivo, fácilmente reconocido y embotellado en la fuerza inusual de 45.8% ABV, Talisker es uno de los whiskies de malta más premiados en el mundo. durante no menos de tres años en barrica de roble, Lagavulin. Es una de las más antiguas de la isla de Islay únicamente en Escocia. y originalmente se trataba de 10 pequeñas destilerías Para descubrir los secretos de la originalidad del ilícitas. Es reconocido como un whisky escocés de whisky de malta más puro, les invitamos a conocer malta pura o scotch whisky de calidad excepcional. las cuatro etiquetas más reconocidas de esta bebida Sus productos se añejan en barricas de roble. Por su profunda, vieja y dorada. situación geográfca, tiene un pronunciado sabor a Glenfddich. Con más de un siglo de historia y cinco mar y madera.

50 E N E Z O L V A N N O A I D C E A

R G

E

O

D

L

E

F

F

- 1 9 5 1 - 1.23"4*50'.'%#-4*%*.%* !"#"$%&'()*+")",-.%)%*#"*/-.0

ASOCIACIÓN CIVIL ANACO GOLF CLUB LOS CANALES GOLF CLUB LA SALINA GOLF CLUB Presidente: Claudio Pereira Presidente: Gerardo Moreno Zapata Presidente: Miguel Márquez Vicepresidente: Dairy Fernández Presidente Comisión de Golf: Félix A. Riera B. Vicepresidente: Alfredo Iglesias Secretario: Hendry González Profesional del Club: Alejandro González Director General: Alejandro Ruiz Tesorera: Yorleima González Email: [email protected] / Director Ejecutivo: Pedro Trías Teléfono: +58414 786.89.06 [email protected] Director de Competencias y de Handicap: Email: [email protected] Teléfonos: +58212 693.46 46 / 693.4174 Germán Buce Dirección Club: Urb. Los Canales, Av. La Playa, Director de Campo: Marcos Díaz BARQUISIMETO GOLF CLUB Río Chico, Edo. Miranda Profesional del Campo: Jesús Aníbal Level Presidente: Sr. Homero Giménez Oficina Caracas: Calle Pedro Emilio Coll, Quinta Email: [email protected] Presidente Comisión de Golf: Sr. Raúl Acevedo Hoba, Urb. Santa Mónica. Teléfono: +58281 418 1994 Profesional del Club: Prof. Jesús Hernandez Falcón Dirección: Av. Américo Vespucio, Entrada Hotel Contacto: Tibisay Pérez Telf. +58251 262 3404 PGA DE VENEZUELA Maremares, Pto. La Cruz, Edo. Anzoátegui Email: [email protected] Presidente: Daniel Escalera Teléfonos: +58251 262 3404 / 1545 / 1521 / 1041 Vicepresidente: Otto Solís ISLA DE MARGARITA GOLF CLUB Dirección: Av. Intercomunal Barquisimeto–Acarigua, Contacto: Escarlett Márquez Presidente: José Antonio Castro Km. 10, Sector La Campiña Edif. Lara, Correo: [email protected] Director General: Juan F. Candeal Barquisimeto, Edo. Lara. Teléfono.: +58212 264. 6137 Email: [email protected] Fundado en: 1967 Dirección: Edificio IASA Mezzanina 2 Av. Eugenio Telefax.: +58295 400 7171 / 400 7134 Mendoza Urb. La Castellana Dirección: Valle de Pedro González, Isla de Margarita, CARACAS COUNTRY CLUB Edo. Nueva Esparta Presidente: Alejandro DiSilvestro SAN LUIS COUNTRY CLUB Fundado en: 1994 Presidente Comisión de Golf: Roberto Mendoza Presidente: Isabel Bigott Director de Golf: Ricardo Lyon Profesional del Club: José Manuel Ortega JUNKO GOLF CLUB Email: [email protected] Contacto: Nathalie Arteaga Presidente: Yorlem Martínez Telefono: +58212 210 0800 Email: [email protected] Presidente Comisión de Golf: Yrenardo Raúl Jiménez Dirección: Av. Principal del Country Club, Caracas. Telefax: +58241 824 7878 /824 0257 Profesional del Club: Julián Santana Fundado en: 1918 Dirección: Carretera vieja Tocuyito, antes Gerente General: Madian Figueredo de la Hacienda San Luis, Valencia, Edo. Carabobo. Email: [email protected] / gerencia@ CLUB DEPORTIVO DE GOLF CARONOCO, A.C junkogolf.com Presidente: Andrés Fuentes VALLE ARRIBA GOLF CLUB Telefono: +58212 412 1254 Presidente Comisión de Golf: Presidente: Félix Clemente Dirección: Carretera El Junquito Km. 19, El Junko. Presidente Comisión de Handicap: John Askew Presidente Comisión de Golf: Arnoldo Van Bezooyen Fundado en: 1948 Email: [email protected]. Profesional del Club: Juan Carlos Berastegui Teléfono: +58286 930 3005 Gerente General: Juan Carlos Castellanos LOS ANAUCOS GOLF CLUB Dirección: Campo C, Ferrominera Orinoco, [email protected] Presidente: Luis Montell Puerto Ordaz, Edo. Bolívar Cel.: +58414 117 6082 Presidente Comisión de Golf: Douglas González Fundado en: 2009 Teléfono: +58212 991 2801 / 991 2401 Email: [email protected] Dirección: Calle Nicolás Copernico, Contacto: Luis Montell CUMANAGOTO GOLF CLUB Av. Ppal. de Valle Arriba, Urb. Valle Arriba. Email: [email protected] Teléfono: 0414- Presidente: Carlos Rodríguez Fundado en: 1942 308.92.31 Presidente Comisión Handicap: Annick López Email: [email protected] [email protected] CARABALLEDA GOLF & YACHT CLUB Teléfono: +58239 282 02 32 - +58414 202 43 62 Presidente Comisión de Golf: Juan Raffensperger Presidente: Manuel Matos A. Dirección: Final Calle del Club, Urb. Los Anaucos [email protected] Presidente Comisión de Golf: Country Club, Edo. Miranda Email: [email protected] Miguel Ángel Pérez Lavaud Fundado en: 1956 Teléfono: +58293 431 3155 Profesional del Club: César Pacheco Dirección correspondencia: Av. Cristobal Colón Gerente: Jacqueline Salazar MARACAIBO COUNTRY CLUB (Perimetral), Edf. Dibosca, Cumaná, Edo. Sucre Email: [email protected] Presidente: Andrés Esis Direccion Club: Hotel Cumanagoto, Av Universidad, Teléfonos: +58212 953 2733 / 953 0722 Presidente Comité de Golf: Dante Lamboglia Cumaná, Edo. Sucre Dirección Club: Av. Circunvalación, Head Pro: Willy Fernández Fundado en: 2002 Urb. Caribe, Municipio Vargas Email: [email protected] maracaibocountry- Oficina Caracas: Av. Venezuela, Edif. Venezuela, [email protected] / comitedegolf@maracaibocoun- GUATAPARO COUNTRY CLUB piso 7,. Ofic. 73, Urb. El Rosal tryclub.com.ve Presidente: Juan Domínguez Fundado en: 1948 Teléfonos.: +58261 718.0150/53 Gerente General: Elvira Jaimes Dirección: Carretera La Concepción, al lado de Presidente Comisión de Golf: Gónzalo Alviarez CARDÓN GOLF CLUB Universidad Rafael Urdaneta, Edo. Zulia Email: [email protected] Presidente: Sr. Jimmy Mena Fundado en: 1939 Teléfono: +58241 826 0522 Presidente Comisión de Handicap: Freddy Galiz Dirección: Av. Cuatricentenaria, Paseo del Club, Profesional del Club: Juan de Oliveira PUERTO LA CRUZ GOLF & COUNTRY CLUB Urb. Guataparo C.C. Valencia, Edo. Carabobo. Gerente General: Carmen Gómez Presidente: Henry Peñaloza Fundado en: 1968 Email: [email protected] Presidente Comisión de Golf: Pedro Raga. Teléfono: +58262 248 3739 HeadPro: Anibal Level IZCARAGUA COUNTRY CLUB Dirección: Av. 1, Urb. Zarabo, Comunidad Cardón, Email: [email protected] Presidente: Luis Graterol Punto Fijo, Edo. Falcón Teléfonos: +58281 268 1031/268 1080 Presidente Comisión de Golf: Carlos Suárez Fundado en: 1951 Dirección: Av. Universidad, Km 7, Frente a la UDO Profesional del Club: Óscar Díaz Nucleo Anzoátegui, Puerto La Cruz, Anzoátegui Email: [email protected] CLUB DE GOLFISTAS COMUNIDAD S Fundado en: 1948 Teléfono: +58212 341 4444 OCIAL Y DEPORTIVA EL MENITO GOLF Dirección: Autopista Petare –Guarenas Km 12, Presidente: Jaime Montenegro SAN MIGUEL COUNTRY CLUB Distribuidor Izcaragua, Guarenas, Edo. Miranda Secretario: Ricardo López Presidente: Alexis Suárez Tesorero: Félix Gómez Profesional Jefe: LA CUMACA GOLF CLUB Director: Elio Guarecuco Presidente Comisión de Golf: Omnel Vielma Presidente: Humberto Felipe Lozano (2013) Director: David Medina Comité de Handicap: Alberto Zavala Profesional del Club: Richard Rojas Profesionales: Enrique Chirinos / Nemecio Aulacio Email: [email protected] Contacto: Humberto Lozano Teléfono: +58416 665 17.67 Teléfono: +58291 300 5000 Email: [email protected] Email: [email protected] Dirección: Km. 1 vía La Toscana, Urb. San Miguel, Teléfonos: +58241 857 55 48 / +58414 4152176 Calle Guarapiche, Maturín, Edo. Monagas Dirección: Edf. Torres Castillo, Piso 6, Ofc. 6-B, CLUB DE GOLF SAN VALENTÍN Fundado en: 2000 Calle Libertad, Valencia, Edo. Carabobo Presidente: Carmen Mercedes Sulbarán de Urquiola Vicepresidente: Rolando José Morón Hanesh CLUB FVG LAGUNITA COUNTRY CLUB Tesorero: Morelis Yudeima Castllo de Leonett Presidente: Rafael Barrios Presidente: Carlos Mayorca Secretario General: Marianela M. Blanca Marcano Contacto: Blanca García / Zulay García Vice Presidente: Guillermo Marín Teléfonos: +58414 841.5339 - +58283 226.1642 Email: [email protected] / [email protected] Secretario: Carlos E. Cato Teléfonos: +58212 263 5043 / 265 2839 / 4432 Profesional del Club: Elio Trujillo Dirección: Av. Eugenio Mendoza, Edif. IASA, Email: [email protected] / Mezzanina, Urb. La Castellana, Caracas [email protected] Teléfono: +58212 906 1000 Dirección: Av. Principal Lagunita, Municipio El Hatillo, Edo. Miranda.

Revista Golf Venezuela GOLF DE PLACERES

El lujo del humo Es un artículo de placer y lujo. Es un producto exclusivo dedicado a impactar los sentidos, y aunque desde hace tiempo traspasó la frontera del género, los caballeros siguen siendo los más entusiastas a la hora de hacer volutas en el aire Por Yolanda Manrique Agradecimientos: Pedro Martínez (Cuban Cigars)

l tabaco nace puro, como puro se fabrica y puro se fuma. Los conocedores afrman que, en una misma caja, no hay dos tabacos iguales; cada uno tiene su propio sabor, su propia naturaleza. Para los expertos fumadores, el tabaco vale por su olor y ofrece al olfato una infnidad de perfumes, y hasta para el tacto y la vista tiene satisfacciones. EPara abordar este exclusivo tema consultamos con uno de los expertos en esta materia, Pedro Martínez, propietario de Cuban Cigars: “En nuestro establecimiento, en el Centro Comercial San Ignacio, llevamos 10 años ininterrumpidos como la referencia en Venezuela para adquirir Habanos Legítimos, tabacos de las más prestigiosas marcas Centroame- ricanas e incluso nuestra propia marca de tabacos, que ya se ha posicio- nado como la preferida por el paladar venezolano”.

Del puro y su estructura Habano es el término con el que se conoce a todos los tabacos o puros cuyos componentes son cultivados y manufacturados exclusivamente en Cuba, tras múltiples y severos controles, tanto en su proceso agrícola de cultivo como de secado. Los habanos, y en general todos los cigarros cuyas características son similares, están elaborados por cinco hojas de la planta de tabaco. Las tres hojas que conforman la Tripa se denominan: seco, volado y ligero, que proporcionan al habano sus características de aroma, combustibilidad y fortaleza. Otra pieza muy importante de la composición, es una cuarta hoja que se conoce como Capote, la cual recubre las hojas anteriores. El último elemento y que requiere mayor cuidado al momento de ensamblar el habano es la Capa, la “tarjeta de presentación”, la piel que se expondrá a los sentidos de los expertos que degustarán las propiedades estimulantes de un exquisito puro.

52 La elaboración del puro cubano sigue basándose en lo mismo: el torcedor, la tabla de rolar, la chaveta, la guillotina, el molde y el tesón que ponen por su trabajo la gente que lleva años de experiencia creando los inconfundibles habanos, un sofsticado proceso artesanal que lleva alrededor de 500 pasos manuales. Al respecto, Pedro Martínez nos comenta: “El trabajo del torcedor es de gran importancia, pues de la pericia del torcedor depende la estructura y construcción de un buen cigarro; podemos tener la mejor materia prima en las manos, pero si no contamos con la maestría de un buen torcedor, serán solo un cúmulo de hojas enrolladas. En Cuba existe una vieja leyenda; dice que la particula- ridad de los habanos viene de las torcedoras que, al usar sus muslos como apoyo, elaboran mejor el tabaco, y de allí que consigan ese inimitable sabor que lo caracteriza”.

El arte del buen fumar Para fumar, como para otros buenos placeres debe disponerse del tiempo, lo cual permitirá compenetrarse y dedicar todos los sentidos a refexionar sobre el aroma, sabor, tiro, quemada, dejo y tantas otras características que harán que un puro en particular, sea o no de nuestro agrado. El placer de catar un habano comienza por el corte y el encendido, dos aspectos muy personales, que hablan de la experiencia y de la habilidad del fumador. Una abertura apresurada o descuidada, puede malograr un puro de perfecta manufactura. Se trata de productos tan delicados, que pueden absorber olores invasivos como Lo ideal es encenderlo un perfume de mujer, o la cera de una cerilla. Los encen- parejo, para que queme dedores a gas y los fósforos de madera son los habituales en el encendido de los puros. de igual manera, cosa El rito del encendido es una parte importante del acto que se puede lograr en sí de fumar un buen habano. De cómo se prenda se deter- minará su sabor y combustión. Se debe hacer despacio manteniéndolo a una y con cuidado. Para disfrutar plenamente una primera distancia de medio calada, es preciso tener concentración y delicadeza. centímetro por encima Los entendidos recomiendan no sacudir la ceniza, sino dejar que caiga sola. Las cenizas son una señal sobre de la llama y en ángulo algunas de las características de su puro. Un puro que se de 45 grados enrolla bien, puede quemarse despacio y crea una ceniza tiesa que no se dobla. También recomiendan que después de haberlo disfrutado, no se debe apagar, sino dejar que se extinga por sí solo. Se dice que el tabaco es “cosa hombruna”. Ciertamente, su aspecto fálico se asocia con la masculinidad. En palabras del escritor cubano José Martí, el tabaco es “la planta amable que da el humo, compañero del hombre (…) consuelo de meditabundos y deleites de soñadores arqui- tectos del aire”.

Revista Golf Venezuela GOLF DE BEBIDAS

54 HOYO 19 The Green Carpet Con estas imágenes queremosGala recordar The Green Carpet Gala, torneo iniciativa de la FVG y de Pedro Centeno Pro Fondos para la participación de nuestra Selección Nacional al Campeonato Sudamericano por equipos Copa Los Andes

Momentos de la celebración en Lagunita Country Club en su edición 2018 y en el Caracas Country Club en 2019

55 Una gala que está haciendo historia en el golf venezolano

En The Green Carpet Gala 2019 el equipo campeón estuvo integrado por José Miguel Ramírez jugador de Copa Los Andes 2019 junto a Ivanna Flores, Marcos Díaz y Luis Carlos Flores, y en 2018 el conjunto de Edgar Zea, jugador de Copa Los Andes en 2013 y 2018, estuvo integrado por los amateurs Gonzalo San Román, Juan Carlos Manzo y Marino Pellico

The Green Carpet Gala es una competencia por equipos conformado por 1 jugador exCopa Los Andes y 3 aficionados

56