Triptico Productores
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pdf (Boc-2018-9566
LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 - BOC NÚM. 215 CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES CVE-2018-9566 Resolución de 24 de octubre de 2018, por la que se modifi ca la Reso- lución de 5 de abril de 2018, por la que se regula la creación y fun- cionamiento del área territorial de prestación conjunta para el trans- porte público de viajeros en vehículos auto-taxis denominada Zona Oriental, integrando en la misma a los municipios de Liendo, Ramales de la Victoria y Soba. Con fecha 5 de abril de 2018, se emitió Resolución de esta Dirección General, mediante la que se reguló la creación y funcionamiento del área territorial de prestación conjunta denomi- nada "Zona Oriental", la cual se publicó en el BOC número 65, de fecha 18 de abril de 2018 y en la que se integraron los municipios de Ampuero, Argoños, Bárcena de Cicero, Bareyo, Colin- dres, Escalante, Guriezo, Hazas de Cesto, Limpias, Ribamontán al Monte, Santoña; los cuales, tal y como se indicaba en la exposición de motivos de la mencionada Resolución, contempla- ban un tráfi co interurbano de viajeros entre ellos que, en ocasiones no puede ser atendido con la diligencia que demanda el público usuario. Dicha infl uencia recíproca en los servicios de transporte supone que, su adecuada ordenación trascienda del interés de cada municipio, precisándose un planteamiento supramunicipal. En el párrafo segundo del apartado 1 de dicha Resolución se contemplaba que "Cualquier otro municipio colindante, podrá integrarse en "ZONA ORIENTAL", previa solicitud a la Di- rección General de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria y ser tratado el asunto en la Comisión de Seguimiento, creada en el apartado 5 de la presente Resolución". -
Población De Cantabria Por Áreas De Servicios Sociales, Zonas Básicas Y
POBLACIÓN DE CANTABRIA 2009 por Áreas de Servicios Sociales, Zonas Básicas de 1 Servicios Sociales y Municipios Fuente: Padrón Municipal de Habitantes, a 1 de enero de 2008, del INE, y elaboración propia. Cantabria tiene una extensión de 5.321 km2 y está constituida administrativamente por 102 municipios. La Comunidad Autónoma se estructura en cuatro áreas de servicios sociales: Santander, Laredo, Reinosa y Torrelavega, y cada área se subdivide en Zonas Básicas de Servicios Sociales. El área más extensa es el de Torrelavega con 2.139 km2, el 40% del suelo de Cantabria. Las otras 3 áreas de servicios sociales, Laredo, Reinosa y Santander, tienen superficies muy similares, de poco más de mil kilómetros cuadrados cada una, es decir que ocupan un 20% del territorio de la Comunidad Autónoma respectivamente. CANTABRIA SEGÚN ÁREAS DE SERVICIOS SOCIALES Y SUPERFICIE Km2 0 250 500 750 1.000 1.250 1.500 1.750 2.000 2.250 Santander 1.074 Km2 Laredo 1.028 Km2 Reinosa 1.012 Km2 Torrelavega 2.139 Km2 Respecto a las Zonas Básicas de Servicios Sociales, el área I-Santander y el área IV- Torrelavega tienen 8 ZBSS cada una, el área II-Laredo comprende 4 y el área III-Reinosa lo componen 2 ZBSS. CANTABRIA SEGÚN AREAS DE SERVICIOS SOCIALES Y ZONAS BÁSICAS DE SERVICIOS SOCIALES QUE LAS COMPONEN 8 ZBSS 8 ZBSS Alto Pas Altamira Astillero-Villaescusa Bajo Pas-Besaya Bezana Besaya Camargo Liébana Cudeyo 4 ZBSS Nansa Miera-Pisueña Alto Asón Saja Piélagos Agüera-Bajo Asón 2 ZBSS Costa Occidental Santander Costa Oriental Campoó Torrelavega Trasmiera Los Valles Santander Laredo Reinosa Torrelavega 2 Cada una de estas 22 ZBSS está formada, a su vez, por municipios. -
Guía De Gastronomía Cantabria Oriental
Guíade Gastronomía Establecimientos de Restauración y Productores Agroalimentarios Cantabria Oriental Rural www.cantabriaorientalrural.es Agradecimientos Queremos agradecer el trabajo y esfuerzo de todas las personas, empresas e instituciones que han colaborado en el desarrollo y edición de estas guías. Muy especialmente, a las empresas colaboradoras y al personal técnico de turismo que las ha elaborado, ya que sin su apoyo y dedicación, estas publicaciones no hubieran sido posibles. TÉCNICOS DE TURISMO: EMPRESAS COLABORADORAS: Noelia Carrascal La Casa del Agua, Camping La Barguilla, Elena Ortega Canoasón, Restaurante Posada Cantabria, Ioana Antohi Posada Trebuesto, Nor3, Restaurante La Bicicleta, Jana de Luque Rozas Quesoba, La Casa del Puente, Hotel Palacio José Ramón Irazábal Torre de Ruesga, Casa Tomás, Posada María Virginia, Albergue de Ramales, Red de Cuevas, DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN: Posada el Mirador, Vivienda Rural La Joma, Casa Diana de Prado de Labranza Delfi, Casa Pardo, Las Cantabrucas, Daniel Expósito Pensión y Asador Anjana, Posada Torre de la Oficina Comarcal de Turismo Asón-Agüera-Trasmiera Quintana, Posada Fernanda, Las Casucas de Información, Promoción y Dinamización Turística Asón, Casa Suca, Apartamentos el Majuelo, Comarcal. La Incera, Apartamentos Rurales Baolafuente, DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Artes Gráficas J. Martínez Lotamar, La Posada de Ojébar, Vivienda Rural IMPRESIÓN: Artes Gráficas J. Martínez Finca Artienza, Posada La Lastría, Hotel y D.L.: SA 893-2017 Apartamento Los Pasiegos. La extensión y diversidad que abarca la Comarca Asón-Agüera-Trasmiera confiere a esta parte geográfica del Oriente de Cantabria un carácter PRÓLOGO único. Su patrimonio natural y cultural se presenta ante la mirada de visitantes y viajeros como un puzzle que se va armando con múltiples y distintas piezas. -
Descripción Técnica
descripción técnica Municipios Participantes Ampuero, Argoños, Arnuero, Bárcena de Cicero, Escalante, Colindres, Laredo, Liendo, Limpias, Miengo, Noja, Polanco, Ramales de la Victoria, Rasines, Santoña, Suances, Voto Este documento ha sido elaborado integramente con papel 100% reciclado. ASÓN Ampuero, Limpias, Ramales de la Victoria, Rasines Índice 1. Presentación institucional 5. Marco demográfico 8. Factores ambientales: (agua, residuos, energía, aire y ruido) 2. El proceso de Agenda Local 21 6. Marco económico y empleo 9. Incidencia ambiental de las actividades económicas 3. Marco físico y natural 7. Servicios básicos y calidad de vida: 10. Movilidad y transporte 4. Marco cultural y patrimonial (educación, salud, bienestar social, cultura y deportes) 11. Urbanismo y vivienda 01. PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL 1. Presentación institucional 5. Marco demográfico 8. Factores ambientales: (agua, residuos, energía, aire y ruido) 2. El proceso de Agenda Local 21 6. Marco económico y empleo 9. Incidencia ambiental de las actividades económicas 3. Marco físico y natural 7. Servicios básicos y calidad de vida: 10. Movilidad y transporte 4. Marco cultural y patrimonial (educación, salud, bienestar social, cultura y deportes) 11. Urbanismo y vivienda MMS. DESCRIPCIÓN TÉCNICA 2009 La Mancomunidad se distribuye territorialmente en cuatro zonas: Costa Central, Trasmiera, La Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria (MMS), que en el año 2000 fue constitui- Asón y Costa Oriental. da por 11 municipios, en la actualidad se encuentra integrada por -
Suplemento PDF (BOE-A-2006-19750
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA ORDEN EDU/65/2006, de 30 de octubre, por la que se aprueba la convocatoria del concurso de traslados para funcionarios docentes pertenecientes a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escue las Oficiales de Idiomas y Profesores de Música y Artes Escénicas. ANEXOS 218 Martes 14 noviembre 2006 Suplemento del BOE núm. 272 GOBIERNO de CANTABRIA - CONSE,IERÍA DE EDUCACIÓN - ANEXO I - a) LISTADO DE CENTROS INSTITUTOS DE EDUCACION SECUJ'\i'DARIA CODIGO DENOMINACION COD.LOC. AYUNTAMIENTO LOCALIDAD 39012935C lES " JOSE DEL CAMPO" 390020003 AMPUERO AMPUERO 39000611C lES "NTRA.SRA.DE LOS REMEDIOS" 3900S0001 ASTILLERO(EL) ASTILLERO 3901336SC lES " EL ASTILLERO" 3900S0001 ASTILLERO(EL) ASTILLERO 39011 190C lES" VALLE DEL SAJA" 390120002 CABEZON DE LA SAL CABEZON DE LA SAL 39011441C lES" FORAMONTANOS " 390120002 CABEZON DE LA SAL CABEZON DE LA SAL 39011001C lES " RIA DEL CARMEN" 390160002 CAMARGO CAMARGO 390127S9C lES " VALLE DE CAMARGO " 390160002 CAMARGO CAMARGO 39014270C lES " MURIEDAS " 390160002 CAMARGO CAMARGO 39001691C lES" SANTA CRUZ" 390190004 CASTAÑEDA VILLABAÑEZ 39001S95C lES" ATAULFO ARGENTA" 390200003 CASTRO-URDIALES CASTRO URDIALES 39001901C lES " DR.JOSE ZAPATERO DOMINGUEZ " 390200003 CASTRO-URDIALES CASTRO URDIALES 39013575C lES " VALENTIN TURIENZO " 390230001 COLINDRES COLINDRES 390017S0C lES" ESTELAS DE CANTABRIA " 390250004 CORRALES DE BUELNA(LOS) CORRALES (LOS) 39002504C lES " JAVlER ORBE CANO" 390250004 CORRALES DE BUELNA(LOS) -
Las Personas Mayores En Cantabria 2007. Octubre 2008
1 PERSONAS MAYORES EN CANTABRIA Y EN ESPAÑA (2007) Población de 65 Población de 85 Índice de Índice de Población total y más años y más años vejez senectud Cantabria 106.383 14.192 572.824 18,6 13,3 España 7.531.826 885.481 45.200.737 16,7 11,7 108 106 104 102 100 98 96 94 92 90 2 20 19 18 17 16 3 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 15 14 13 12 11 10 9 8 4 14 13 12 11 10 0 3 6 9 12 15 18 21 24 5 DISTRIBUCIÓN DE LAS PERSONAS DE 65 Y MÁS AÑOS POR SEXO E INTERVALOS QUINQUENALES DE EDAD (2007) Población Edad Varones % Mujeres % mayor 65-69 años 22.785 10.723 47,1 12.062 52,9 70-74 años 27.477 12.430 45,2 15.047 54,8 75-79 años 24.211 10.257 42,4 13.954 57,6 Cantabria 80-84 años 17.718 6.674 37,7 11.044 62,3 85 y más años 14.192 4.005 28,2 10.187 71,8 Total 106.383 44.089 41,4 62.294 58,6 65-69 años 1.839.464 869.799 47,3 969.665 52,7 70-74 años 1.993.753 903.141 45,3 1.090.612 54,7 75-79 años 1.652.055 702.414 42,5 949.641 57,5 España 80-84 años 1.161.073 444.042 38,2 717.031 61,8 85 y más años 885.481 270.572 30,6 614.909 69,4 Total 7.531.826 3.189.968 42,4 4.341.858 57,6 30 25 20 15 10 5 0 6 30 25 20 15 10 5 0 30 25 20 15 10 5 0 7 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000 6500 7000 7500 8000 8500 9000 950010000 10500 8 70 60 50 40 30 20 10 0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 9 10 8 6 4 2 0 10 PERSONAS DE 65 Y MÁS AÑOS EN CANTABRIA POR INTERVALOS QUINQUENALES DE EDAD E ÍNDICES DE VEJEZ Y SENECTUD POR MUNICIPIOS (Padrón Municipal 2007) 65-69 70-74 75-79 80-84 85 y más I. -
Medicina De Familia. SEMERGEN
Semergen. 2016;42(Espec Congr 15):4 Medicina de Familia. SEMERGEN https://www.elsevier.es/semergen 212/1970 - AUTOMEDICACIÓN, "ACTO PELIGROSO" I.M. Pérez Rogadoa, J.C. López Carob, M.D. García Sánchezc, J.M. Llamazares Medranod, M. González Vázquezd, M. Hierro Cámarac, A. Vásquez Sáncheze, M.M. San Emeterio Barragánf, E. Bermejo Ruizg y M.J. Domínguez Arévaloh aMédico de Familia. Centro de Salud Gorliz. Vizcaya. bMédico de Familia. Centro de Salud Cotolino. Cantabria. cMédico de Familia. C.S. Cotolino Norte (I). Castro Urdiales. dMédico de Familia. C.S. Cotolino Sur (II). Castro Urdiales. eMédico de Familia. Urgencias. Hospital Sierrallana. Torrelavega. fMédico de Familia. SCS. Cantabria. gMédico de Familia. Consultorio Rural Valle de Villaverde. Valle de Villaverde. hMédico de Familia. Centro de Salud Colindres. Colindres. Resumen Objetivos: Paciente de 80 años, alérgica a cotrimoxazol e intolerancia digestiva a rifampicina. DM tipo II, HTA, osteomielitis crónica femoral dcha.por estafilococo (2013), Anemia megaloblástica por déficit de B12 (seguimiento hematología). Tratamiento: metformina, candesartan/hctz. EA: Resfriado desde hace 4 días y tras tomar Fricold, comienza con distensión abdominal, disnea de esfuerzo y desde hace dos días comienza con dolor en escapula derecha que empeora con el movimiento. Tras la exploración del paciente y control de constantes, se realiza un ECG con ACxFA rápida a 160 lpm. Se decide derivar al hospital de referencia. Metodología: TA: 175/110, FC: 150 lpm. Sat O2: 99%. BEG, CC: no adenopatías no aumento PVY. A. card: arrítmica. A. pulm: mv disminuido, crepitantes leves en bases, ABD: blando, depresible, no doloroso. EEII: no edemas. ECG: fibrilación auricular a 150 lpm. -
Programa De Vigilancia Del Agua De Consumo Humano De Cantabria.Pdf
1 EDITA: Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Gobierno de Cantabria. DISEÑO, MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: Área Tecnológica de Artes Gráficas Gobierno de Cantabria. DEPÓSITO LEGAL: SA-594-05. PROGRAMA DE VIGILANCIA SANITARIA DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO DE CANTABRIA PRESENTACIÓN El agua es un elemento imprescindible para la vida y para el desarrollo de las actividades socioe- conómicas de la población, que, sin embargo, puede presentar riesgos para la salud, derivados tanto de su capacidad de disolver sustancias químicas, como de su capacidad de actuar como vehículo de transmisión de microorganismos. En el pasado, la ausencia de infraestructuras adecuadas para el abastecimiento de agua y la falta de tratamiento de la misma, hicieron que las enfermedades de transmisión hídrica tuvieran alta inci- dencia. La filtración y la cloración disminuyeron, en gran medida, estas enfermedades; de hecho, se puede afirmar que estas medidas han contribuido de forma considerable, al aumento de la expectati- va media de vida en los países desarrollados, durante el siglo XX. En Cantabria, las características orográficas de la región, así como la dispersión geográfica carac- terística de las zonas rurales, hacen que la gestión de los abastecimientos de agua resulte compleja. Sin embargo, es necesario poner a disposición de los ciudadanos agua que, desde el punto de vista sanita- rio, esté en condiciones adecuadas y no entrañe riesgo para la salud. Por lo tanto, ésta debe ser una prioridad de actuación de las administraciones, tanto locales como autonómicas, cada una en el ejerci- cio de sus competencias. En la actualidad, en zonas rurales, sigue siendo un reto conseguir que la calidad microbiológica del agua sea apta para el consumo humano. -
SANTANDER-LA GANDARA De Autobús
Horario y mapa de la línea SANTANDER-LA GANDARA de autobús Santander-La Gandara Ver En Modo Sitio Web El autobús línea Santander-La Gandara tiene 2 ruta. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Campo De Futbol (La Gandara): 13:45 (2) a E.Autobuses Santander (Santander): 8:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea SANTANDER-LA GANDARA de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea SANTANDER-LA GANDARA de autobús Sentido: Campo De Futbol (La Gandara) Horario de la línea SANTANDER-LA GANDARA de 55 paradas autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Campo De Futbol (La Gandara) Horario de ruta: lunes 13:45 E.Autobuses Santander (Santander) martes 13:45 Calle de Calderón de la Barca, Santander miércoles 13:45 La Marga Puente (Santander) Calle de Jerónimo Sainz de la Maza, Santander jueves 13:45 Plaza Los Pueblos (Maliaño) viernes 13:45 Plaza de los Pueblos, Maliaño sábado Sin servicio Centro Salud (Astillero) domingo Sin servicio 11 Ds Poeta Miguel Hernandez, Astillero,El Cruce Peña Cabarga (Heras) N-635, Medio Cudeyo Información de la línea SANTANDER-LA GANDARA Heras (Heras) de autobús 6 Bo Heras-sota, Medio Cudeyo Dirección: Campo De Futbol (La Gandara) Paradas: 55 Solares (Solares) Duración del viaje: 120 min 13 Av Santander, Solares Resumen de la línea: E.Autobuses Santander (Santander), La Marga Puente (Santander), Plaza Bar Mejico (Solares) Los Pueblos (Maliaño), Centro Salud (Astillero), 1 Avenida de Alisas, Solares Cruce Peña Cabarga (Heras), Heras (Heras), Solares (Solares), Bar -
Cantabria Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS CANTABRIA AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 39-001 Alfoz de Lloredo 2013 0,40000 0,56000 0,60000 1,40 1,00 39-002 Ampuero 1994 0,60000 0,75000 1,30000 1,22 0,90 39-004 Arenas de Iguña 2013 0,46000 0,40000 1,30000 1,00 1,00 39-005 Argoños 2014 0,62700 0,62700 0,60000 1,10 1,00 39-006 Arnuero 2007 0,40000 0,50000 0,60000 1,20 1,00 39-008 Astillero (El) 2000 0,56100 0,30000 1,03600 1,43 1,28 39-009 Bárcena de Cicero 2001 0,42500 0,60000 0,60000 1,00 0,50 39-011 Bareyo 2010 0,45000 0,30000 0,60000 1,00 1,00 39-012 Cabezón de la Sal 2014 0,46060 0,45260 0,60000 1,00 1,00 39-016 Camargo 2000 0,47700 0,78000 0,70000 3,27 2,41 39-018 Cartes 2014 0,61000 0,60000 0,60000 2,80 2,60 39-019 Castañeda 2005 0,52000 0,55000 0,52000 1,00 1,00 39-020 Castro-Urdiales 2007 0,52600 0,64260 0,60000 2,83 2,36 39-022 Cillorigo de Liébana 2000 0,60000 0,65000 1,30000 1,00 1,00 39-023 Colindres 2009 0,44630 0,79000 0,60000 1,00 1,00 39-024 Comillas 2013 0,40000 0,65000 1,10000 1,00 1,00 39-025 Corrales de Buelna (Los) 2012 0,53000 0,68000 0,62000 1,77 1,46 39-026 Corvera de Toranzo 2013 0,50000 0,40000 0,50000 0,80 0,80 39-027 Campoo de Enmedio 2005 0,56000 0,56000 1,30000 1,00 1,00 39-028 Entrambasaguas 2004 0,49000 0,45000 0,60000 1,00 1,00 39-030 Guriezo 1994 0,60000 0,90000 1,30000 1,31 1,29 39-031 Hazas de Cesto 2007 -
“Gobierno De Cantabria” De Cicloturismo Btt 2020
CANTABRIA La Albericia, 11 - 1º 39012 Santander - Cantabria Tfno.: +34 942 32 14 41 Fax: +34 942 32 14 28 Federación Cántabra http://www.fcciclismo.com de Ciclismo E-mail: [email protected] COPA “GOBIERNO DE CANTABRIA” DE CICLOTURISMO BTT 2020 Primero: La Federación Cántabra de Ciclismo, conjuntamente con los clubes organizadores de marchas cicloturistas, organiza la Copa Gobierno de Cantabria de Cicloturismo. Segundo: Las pruebas que componen esta Copa son las siguientes: Fecha Titulo de la prueba Lugar Club 15/02/2020 VIII MARCHA DEL NORTE Bº TRASIERRA-RUILOBA NANO GONZALEZ CD 12/04/2020 II VALDALIGA-DINEGUI TRECEÑO TINO ZABALLA C.D. 26/04/2020 X MARCHA VALLE DE BUELNA MTB LOS CORRALES DE BUELNA VALLE DE BUELNA MTB C.D.E. 02/05/2020 V MARCHA BTT LA LEYENDA LIERGANES LIERGANES MTB C.D. 20/06/2020 III DESAFIO DAMA ROJA RAMALES DE LA VICTORIA MTB RAMALES 21/06/2020 X MARCHA BTT LOS CARABEOS MONTESCLAROS CARABEOS C.D.E 28/06/2020 XIX MARCHA POPULAR DE ALTA MONTAÑA DE GURIEZO GURIEZO COLINDRES CLUB CICLISTA 08/08/2020 XI MARATON BTT LOS MATORRIZOS BUSTILLO DEL MONTE LOS 10.000 DEL SOPLAO CD 16/08/2020 LA TRASMERANA GAMA LOS ZAPITONES C.D. 23/08/2020 IV DESAFIO OSCAR FREIRE TORRELAVEGA TRICICLO TEAM C.D.E. 05/09/2020 XIII RUTA DE LA OLLA FERROVIARIA MATAPORQUERA VALDEOLEA EN MOVIMIENTO C.D. Tercero: La participación en esta Copa esta abierta a todos los cicloturistas con licencia expedida por la R.F.E.C., pero solo podrán optar a los trofeos finales los que posean licencia de Cantabria. -
5. Expropiación Forzosa
BOC - Número 161 Martes, 22 de agosto de 2006 Página 10351 La competencia para resolver este expediente sancio- ___________________ ___________________ nador corresponde a la Sra. Concejal Delegada de 4.3 OTROS Salud, de conformidad con el art. 46.2 de la Ordenanza y con lo dispuesto en el Acuerdo de la Junta de Gobierno AYUNTAMIENTO DE POTES Local de 26 de Enero de 2004. No obstante, el presunto Información pública del acuerdo de modificación del artículo responsable puede conocer voluntariamente su respon- 4 de la Tasa por el Uso de Pabellón Polideportivo Municipal. sabilidad, con los efectos previstos en el art. 8 del R.D. 1398/1993. En la Intervención de este Ayuntamiento de Potes y a los efectos del artículo 17 de la Ley 39/88, de 28 de Segundo.- Conceder un plazo de quince (15) días, con- diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se tados desde el día siguiente a la notificación, para aportar encuentra expuesto al público el acuerdo de modificación cuantas alegaciones, documentos o informaciones estime del artículo 4, cuantía de la Tasa por el Uso de Pabellón convenientes y, en su caso, proponer prueba concretando Polideportivo Municipal, adoptado por la Corporación en los medios de que pretenda valerse. Pleno en sesión celebrada el día 6 de julio de 2006. Los interesados legítimos a que hace referencia el Tercero.- Nombrar instructor del expediente a Dª Amaya artículo 18 de la Ley citada, podrán examinar el expe- Sampedro García y secretario a Dña. Esther Gómez diente y presentar las reclamaciones que estimen oportu- Higuera, contra los que podrá promover recusación en la nas, contra la aprobación de dichas Ordenanzas con suje- forma establecida en el artículo 29 de la Ley de ción a las normas que se indican a continuación: Procedimiento Administrativo, si se dan las circunstancias a) Plazo de exposición pública y de presentación de establecidas en el artículo 28 del citado texto legal.” reclamaciones: Treinta días hábiles a partir del siguiente a Contra esta resolución por ser de trámite no cabe la fecha de publicación de este anuncio en el BOC.