ÁREA DE ACTUACIÓN del proyecto LIFE DESFRAGMENTACIÓN OSO LIFE12 NAT/ES/000192 Beneficiario Con el apoyo financiero

200 osos 30 osos

ASTURIAS SUBPOBLACIÓN Colaboradores OCCIDENTAL GALICIA SUBPOBLACIÓN Cármenes ORIENTAL Villamanín La Pola de Vegacervera Gordón Los Valdepiélago Ayuntamiento Ayuntamiento Ayuntamiento Ayuntamiento Barrios de Luna Matallana de de CÁRMENES de la POLA DE GORDÓN de SENA DE LUNA 0 5 10 Km

Ayuntamiento Ayuntamiento Ayuntamiento Ayuntamiento CASTILLA Y LEÓN de VALDELUGUEROS de VALDEPIÉLAGO de VEGACERVERA de VILLAMANÍN

Red Natura 2000 Línea Férrea León-Gijón El proyecto “LIFE12 NAT/ES/000192”. tiene como beneficiario a la Fundación Oso Pardo, cuenta con la Área de distribución del Oso Pardo Cantábrico Autopista AP-66 colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Junta de Castilla y León, el Principado de Asturias, los ayuntamientos de Los Barrios de Luna, Cármenes, La Pola de Gordón, Sena Municipios incluidos en el proyecto Límite regional de Luna, Valdelugueros, Valdepiélago, Vegacervera y Villamanín, y el patrocinio de Gas Natural Fenosa. DL: SA-754-2013 LIFE El proyecto LIFE “Desfragmentación de hábitats trabajos se realizarán en la vertiente sur del corredor in- para el oso pardo en la Cordillera Cantábrica” terpoblacional, que se extiende por los municipios leone- Para más información: se desarrollará a lo largo de tres años (agosto de 2013 a ses de Cármenes, La Pola de Gordón, Los Barrios de Luna, junio de 2016) en el corredor interpoblacional entre las Matallana de Torío, San Emiliano, Sena de Luna, Valdelu- Fundación Oso Pardo Tel.: 942 23 49 00 dos subpoblaciones de oso pardo. La mayor parte de los gueros, Valdepiélago, Vegacervera y Villamanín. c/ San Luis 17 4º A · 39010 Santander, Cantabria. España Fax: 942 23 50 48

www.fundacionosopardo.org/life-desfragmentacion [email protected] EL OSO PARDO OBJETIVO Y ACCIONES en la Cordillera Cantábrica del proyecto

El oso pardo cantábrico (Ursus arctos) está considerado de varios machos e, incluso, en el año 2008, un primer cruce El objetivo general del proyecto es asegurar la - Participación social y movilización de ha- por la Directiva Hábitat de la Unión Europa como “especie mixto de un oso macho occidental con una osa oriental. viabilidad a largo plazo de la población cantábrica de oso bitantes y visitantes del corredor, con actividades, visitas a PROGRAMA LIFE: prioritaria” y “especie de interés comunitario necesitada de pardo, desfragmentando el corredor interpoblacional en su zonas de plantación y eventos deportivos. protección estricta“ y, en consecuencia, la mayor parte de su Conseguir una plena comunicación e intercambio genético vertiente sur y consolidando el intercambio genético y demo- AYUDA FINANCIERA área de distribución forma parte de la Red Natura 2000. En entre las subpoblaciones occidental y oriental a través del co- gráfico entre las dos subpoblaciones. Estos objetivos preten- - Creación de empleo local y participación de vo- para la conservación España, el oso está protegido e incluido en el Catálogo Espa- rredor es actualmente uno de los principales retos para garan- den alcanzarse a través de diferentes acciones: luntarios en trabajos vinculados a la conservación del oso ñol de Especies Amenazadas con la categoría de “en peligro tizar la conservación de la especie en la montaña cantábrica. pardo y su hábitat. de la naturaleza de extinción”. - Plantación de más de 65.000 árboles y ar- Para ello es preciso que continúe y se consolide la recupe- bustos autóctonos formando una red de bosquetes de co- - Programa de educación ambiental y volunta- El programa LIFE+ ha sido un instrumento financiero de la En la Cordillera Cantábrica viven en la actualidad unos 200 ración de ambos núcleos oseros, pero también hace falta nectividad dispersos por toda la vertiente sur del corredor. riado con escolares de la zona. Unión Europea destinado a la aplicación y desarrollo de la po- osos y su número se va recuperando progresivamente des- asegurar y mejorar la calidad del hábitat, lítica y legislación comunitaria en materia de medio ambiente. pués del grave declive sufrido en la segunda mitad del la permeabilidad del territorio y la coha- - Mejora de pasos para la desfragmentación de in- - Intercambio de experiencias y conocimientos Entre 2014 y 2020, este apoyo al medio ambiente continúa con siglo XX, que llegó a poner en riesgo su supervivencia. bitación entre humanos y osos en el fraestructuras viarias que atraviesan el corredor. con técnicos y expertos. un nuevo Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima corredor interpoblacional. (LIFE). La población cantábrica está dividida, desde - Restauración de hábitats de interés comunitario - Divulgación de objetivos y resultados del principios del siglo pasado, en dos subpo- o hábitats singulares de importancia para el oso pardo en la proyecto mediante videos, boletines y otro material divulga- Desde su puesta en marcha en 1992, el programa LIFE ha sub- blaciones relativamente aisladas y sepa- Red Natura 2000. tivo, y difusión en medios de comunicación y redes sociales. vencionado más de 3.500 proyectos, muchos de ellos dirigi- radas por un territorio de unos 50 km de dos a conservar la biodiversidad y las especies y hábitats de anchura, conocido como corredor interpo- - Adquisición de fincas y firma de acuer- la Red Natura 2000. Entre ellos, ha financiado 66 proyectos blacional. dos de custodia del territorio en fincas y montes para la destinados a la conservación de las poblaciones europeas de plantación de bosquetes y restauración. oso pardo y a la mejora de su cohabitación con las actividades Este espacio, atravesado por una autopis- humanas, incluyendo varios en la Cordillera Cantábrica. ta, carreteras y líneas de ferrocarril, sufrió una intensa deforestación, sobre todo en la vertiente sur, por los importantes aprove- chamientos ganaderos del pasado.

Aún así, las condiciones del territorio son fa- vorables y permiten que algunos osos hayan comenzado a atravesarlo y a cruzar entre am- bas subpoblaciones.

Los estudios genéticos han confirma- do desde los años noventa el paso