Nº 988 Primer semestre 2005 EDICIÓN INTERNET ✚

>> El Proyecto SINGRA desarrolla 109 programas sociales en la costa gallega >>Proyecto SINGRA

Creación de empleo para paliar las consecuencias del 'Prestige'

SINGRA refuerza su presencia en las comarcas de Bergantiños, , Soneira, O Barbanza y con programas de emprendeduría, educación y conciencia medioambiental.

Desde Malpica hasta ción de 100 empresas de las cin- Cangas do Morrazo, el Proyecto co comarcas y 1.291 alumnos SINGRA ha intensificado su pre- han asistido a cursos de forma- sencia en 22 municipios de la ción. Además, 11 emprendedo- costa gallega. Proyectos educati- res inician su andadura empresa- vos y medioambientales implican rial con el asesoramiento y las a niñas y niños, estudiantes y jubi- ayudas de SINGRA. Estos son lados en la activación de los algunos de los proyectos puestos recursos turísticos y ecológicos en marcha desde su inicio, a fina- de la zona. les de 2003: Paralelamente, la bolsa de empleo y la ayuda a la creación de Ruta dos Encoros. SINGRA empresas estimulan el desarrollo contribuye a potenciar el patrimo- Marineros y rederas, dos de los colec- tivos prioritarios de SINGRA. económico de la costa, cuyos nio histórico-artístico del ayunta- habitantes siguen padeciendo las miento de Dumbría, testigo de la consecuencias del 'Prestige', desembocadura del río en tos de información turística, una principalmente el desempleo, la el Océano Atlántico en forma de caseta de pescadores y un área desestructuración familiar y la fal- cascada, desde una altura de 60 de descanso. ta de tejido asociativo. metros en el lugar de Ézaro. Técnicos y voluntarios de Cruz Mámoas, castros, dólmenes, cru- Rederas. El intrusismo y la fal- Roja trabajan con los colectivos ceiros y una riqueza paisajística ta de profesionalización son los más vulnerables de Bergantiños, inigualable convierten a Ézaro en principales obstáculos de las Fisterra, , Bar- una potencial fuente de ingresos rederas, un colectivo profesional banza y O Morrazo donde se han turísticos, con 8.000 visitas anuales. de mujeres con el que SINGRA activado 109 programas. Cruz Roja contribuye a la creación trabaja de forma muy activa. Con Más de 700 personas han sido de la Ruta dos Encoros con su intención de que se integren en la orientadas para encontrar em- señalización, su acondiciona- Federación de Redeiras de Gali- pleo, se ha logrado la colabora- miento y la creación de dos pun- cia, se asesora a las rederas de

2 Cruz Roja en Galicia EDICIÓN INTERNET Emprendedores de

Jontxu Argibay y José Andrés Gude, escultores y artesanos de taller Arteleira: "Es importante que existan ayudas para impulsar nuevas ideas".

Margarita Sánchez, informática, propietaria de TodoPC: "Me aconsejaron sobre las necesidades del mercado en Vimianzo y me siguen apoyando en la evolución de mi negocio". Laxe, Porto do Son y , para crear así un órgano que las represente y defienda sus dere- chos laborales.

Marineros jubilados El Instituto de Educación Secunda- ria Coroso, en Riveira, reserva un espacio para los marineros preju- bilados de Barbanza. La vuelta a las aulas de este colectivo, afec- tado por la catástrofe del 'Presti- ge', les permite aprender infor- mática y nuevas tecnologías para combatir la soledad y mejorar sus posibilidades de reinserción labo- ral. Paralelamente, los estudian- Manuela Lestón, educadora infantil, tes comparten sus experiencias y propietaria de la Guardería Miudiños: protegen la memoria colectiva de Barbanza. "La principal necesidad de un emprendedor es el asesoramiento". Cuadernos pedagógicos. Las niñas y niños del proyecto educativo Mardelira, en Carnota, aprenden gracias a cuadernos editados por Cruz Roja las artes pesqueras y las especies mari- nas. Toman así el relevo de una tradición marinera, que forma par- te del día a día de cualquier loca- lidad pesquera gallega. >>Panorama

Con el sur de Asia

La solidaridad de los galle- (30.000 euros), gos/as se comprobó una vez (5.000 euros), más durante la campaña de (12.000 euros) y A Coruña emergencia que Cruz Roja (6.000 euros), entre otros. puso en marcha tras el te- Cruz Roja da las gracias rremoto y maremoto de desde estas páginas a las Asia. Sólo en enero se re- asociaciones, empresas, caudaron 600.000 euros a centros de enseñanza, clu- través de las donaciones de bes deportivos, medios de particulares, a lo que hay comunicación y los colecti- que sumar las aportaciones vos y particulares que se de la Xunta (120.000 euros) han volcado en la recauda- Novedades en la Web y los Ayuntamientos de ción de fondos.

Cruz Roja en Galicia ha renovado su página web, www.cruzvermella.org, ahora más dinámica y visual. Entre las novedades destaca la pantalla de inicio con imágenes que explican gráficamente nuestro trabajo y que permite seleccionar rápidamente el idioma; la nue- va área de descargas, con informes y dossieres en pdf, y el área de formación, en la que se accede a la información por provincias. También los enlaces a la microsite del Proyecto “Sen Teito” y la nueva web del Proyecto SINGRA. La página incluye un microsite de cooperación internacional, con un mapamundi en el que permite consultar, por países, los proyectos en marcha desde Galicia.

Cooperación con Angola y Albania

El Comité Autonómico de Cruz hábitos de salud, impartidos por Roja en Galicia aprobó en diciem- voluntarios de la Cruz Vermelha bre el destino del fondo de coope- Angoleña. ración internacional del año 2005. También en Angola, se apoyará un El importe asciende a 113.344 proyecto destinado a mutilados de Cruz Roja en Galicia destinará euros y será invertido en proyectos guerra, con lo que se tratará de 113.344 euros a cooperación inter- en Angola (63.000 euros) y Albania reinsertar social y laboralmente a nacional. (con 39.000 euros). 240 personas mutiladas por minas En Angola se realizará un proyecto antipersona que viven en condicio- de voluntariado, mejorando sus sis- de sensibilización para la preven- nes de extrema pobreza en la pro- temas de captación, promoción y ción de enfermedades de transmi- vincia de Luanda. formación. De Albania acaba de sión sexual y VIH/SIDA en la pro- En el marco del desarrollo institu- regresar la delegada internacional vincia de Benguela, del que se cional, Cruz Roja en Galicia apoya- Carmen Isasi, coruñesa, tras un beneficiarán 42.000 personas rá el desarrollo de la Cruz Roja año en Tirana como jefa de delega- mediante talleres educativos sobre Albanesa y su proceso de gestión ción de Cruz Roja Española.

4 Cruz Roja en Galicia EDICIÓN INTERNET 5.578 personas se formaron en 2004

La formación es uno de los puntos ción profesional, con 3.032 alum- sobre los que asienta su actividad nos. Además, en 2004, por prime- Cruz Roja, que en Galicia realizó, a ra vez, Cruz Roja colaboró con la lo largo de 2004, un total de 583 Universidad Menéndez Pelayo en cursos, seguidos por 5.578 perso- la organización de un curso de nas en las cuatro provincias. verano sobre "Nuevas Estrategias 336 de estos programas formati- para la Inclusión Social", en el que vos se corresponden con cursos participaron 33 personas. externos, de las áreas sociosanita- En el apartado de formación inter- ria, ocio y tiempo libre y formación na, 1.709 voluntarios participaron ocupacional, y también de forma- en los 158 cursos de las áreas ins- titucional, social, socorros o coo- peración. Y desde el Plan de Empleo hubo 78 cursos, con 641 participantes. Se coordinaron, Información también, tres cursos de formación a través de Internet. A ello hay que para las sumar la tercera edición del máster en Gestión de Entidades no Lucra- personas tivas, organizado con la Escuela de Negocios Caixanova, que finaliza- inmigrantes Cruz Roja en Galicia organizó 583 cur- sos en 2004. ron 14 alumnos. El 7 de febrero dio comienzo el proceso extraordinario de regularización de extranje- Apoyo para ros, que tiene una duración de tres meses y durante el buscar empleo cual se favorece la normali- zación de aquellas personas en Santiago extranjeras que han perma- necido un mínimo de seis El Espacio de Búsqueda Activa de meses en España y cuentan Empleo (EBAE) de la Asamblea de con una oferta de empleo. Santiago cumplió en febrero un año Desde el Plan de Empleo de de existencia. El EBAE, enmarcado Usuarios del servicio de búsqueda de Cruz Roja en Galicia, se ha empleo. en el Plan de Empleo, es un servicio editado un material divulga- de apoyo a las personas que acuden realizar un currículum vítae con ase- tivo específico, en el que se a Cruz Roja buscando ayuda para soramiento técnico. Un total de 141 detalla el itinerario de soli- encontrar un trabajo. Ubicado en la personas han utilizado el servicio en citud tipo en el proceso de primera planta de la Asamblea, en la su primer año y 8 voluntarios han normalización y se responde oficina se puede consultar la prensa, colaborado en él. El 65% de sus a las dudas sobre el mismo. realizar contactos con empresas, uti- usuarios son hombres entre 25 y 45 lizar Internet y cuentas de e-mail y años de edad.

Cruz Roja en Galicia 5 EDICIÓN INTERNET >>Desarrollo Local

>> Campaña Atención a mujeres sobre alcohol y conducción en riesgo de en O Salnés

La Asamblea Comarcal de O exclusión en Salnés () participa en el programa "Serviola", organiza- Cruz Roja puso en 134 en la ciudad de do por la policía local de marcha en Ouren- Ourense y el resto en Vilagarcía en colaboración con los se, en 2004, el las Asambleas Locales ayuntamientos pontevedreses de proyecto de aten- de la provincia, supe- Vilagarcía, Cambados, de ción a Mujeres en rando la previsión ini- Reis, A Illa de Arousa y Vilanova. Situación de Ries- cial del equipo de tra- "Serviola" es un programa volun- go o Exclusión bajo. Su realización tario de seguridad vial cuyo fin es Social, un servicio supuso el desarrollo facilitar la adquisición de hábitos de orientación e de actividades especí- seguros para la conducción, con- intervención espe- ficas de las áreas de cienciar de posibles consecuencias cífico para mujeres salud, Empleo y For- derivadas del consumo de alcohol en situación de difi- mación (orientación y fomentar la diversión en grupo cultad social, que laboral, talleres de téc- sin necesidad de consumir alcohol proporciona una nicas de búsqueda de u otras drogas. atención integral a empleo,...); y del Área Los fines de semana, voluntarios y las usuarias, con el de Participación y voluntarias de Cruz Rojo Juventud fin de conseguir su tiempo de Ocio, con la participan en la actividad expli- inserción social y laboral. El año organización de distintas activi- cando a los participantes el pro- pasado atendió a 307 mujeres, dades lúdicas a lo largo del año. grama y entregándoles material divulgativo. Los participantes tienen que apuntarse al comienzo de la noche La labor en un punto de control ubicado internacional cerca de las zonas de marcha, y pasar una prueba de alcoholemia explicada a los que, en caso de resultar negati- va, le permitirá obtener un bono escolares de diez consumiciones sin alcohol válido en los locales colaborado- Colegios de toda España reciben a res de cualquiera de los Ayun- lo largo de esta primavera la visita tamientos participantes en la de la nueva campaña de Cruz Roja campaña. Juventud (CRJ) sobre Educación Tras una segunda prueba, a las para el Desarrollo. Se trata de cuatro de la madrugada, y si explicar a escolares de Educación Pontevedra y A Coruña participan vuelve a ser negativa, el partici- Primaria, entre 6 y 12 años, cómo en la campaña, para la que se han pante podrá concursar en un sor- colaborar con los países en editado dos cuadernos didácticos: teo de regalos. desarrollo en la mejora de sus con- uno sobre desastres naturales, su diciones de vida o en hacer frente origen y consecuencias; y otro a un desastre natural. En Galicia, sobre ayuda humanitaria y el traba- 1.500 niños y niñas de Ourense, jo de Cruz Roja Española.

6 Cruz Roja en Galicia EDICIÓN INTERNET Atención a personas sin hogar durante la ola de frío

A causa del intenso frío, a fi- calle informándoles de los nales de enero 108 personas recursos disponibles en la fueron atendidas durante la ciudad para pasar la noche noche en distintas zonas de la bajo un techo. En las demás ciudad de Vigo (Plaza de la ciudades gallegas no fue ne- Princesa, Alameda y O cesaria la intervención de Berbés) por voluntarios del Cruz Roja. La exposición 'Con otra mirada' visitó localidades de Lugo proyecto de atención a per- Los equipos del proyecto y A Coruña. sonas sin hogar. "Sen Teito" se ubican en A Se realizaron 172 interven- Coruña, Santiago, Lugo, La exposición "Con otra ciones, con reparto de man- Ourense y Vigo en las propias tas, bocadillos y bebidas ca- sedes de Cruz Roja, desde las mirada", en Galicia lientes en un operativo aten- que técnicos y voluntarios se dido por 14 voluntarios. En desplazan a los centros de 'Con otra mirada' es el título de la exposición con la que Ourense, 8 voluntarios aten- asistencia a personas sin ho- CRE quiere explicar su labor, tanto en el área interna- dieron a 18 personas en la gar, en los que se instalan cional como en intervención social. La primera parte puntos de atención e infor- muestra, a través de 28 carteles y un vídeo, los pro- mación a los usuarios. yectos de desarrollo en Centroamérica, el Plan Especial El proyecto programa acti- 'Mitch' y los proyectos en los Grandes Lagos. En la pro- vidades lúdicas y culturales: vincia de Lugo, la exposición fue inaugurada en el Hotel charlas, salidas de ocio, se- Méndez Núñez de la capital, y visitó, posteriomente, las siones informativas, video- localidades de Monforte y Burela. En A Coruña, Arzúa fórums, magosto, sesión de fue la primera localidad en acoger esta muestra en la cuentacuentos- con el fin de que CRE explica cómo gestiona los fondos recaudados promover la integración de en campañas de emergencia. Fue visitada, desde el 7 al los "sin hogar"y ofrecerles 11 de febrero, en la Capela da Madalena, por grupos de una alternativa para la ocu- escolares que participaron también en una jornada soli- pación del tiempo libre. daria, organizada por la Asamblea Local de Arzúa, a beneficio de los afectados por el "tsunami" en Asia. Nueva sede en Vigo

La Asamblea de Cruz Roja en lleira, así como miembros del Vigo, situada en la calle Ecua- Comité Autonómico y del dor, ha sido renovada. La inau- Comité Comarcal de Vigo y guración tuvo lugar el pasado voluntarios y voluntarias de la mes de diciembre. Al acto institución. Las nuevas instala- asistieron, además de la presi- ciones permiten a Cruz Roja denta autonómica, Carmen ampliar los servicios de aten- Colmeiro, y el presidente de ción a las personas mayores, Cruz Roja en Vigo, José Luis inmigrantes, personas sin Delgado, los presidentes pro- hogar, jóvenes en dificultad vinciales de Pontevedra, Jorge social, etc. El año pasado des- Araújo; A Coruña, Antonio de esta Asamblea se atendió a Abeijón; y de Lugo, Luis Abe- 10.918 usuarios y usuarias. Cruz Roja ha renovado su sede en Vigo.

Cruz Roja en Galicia 7 EDICIÓN INTERNET tieron 70 personas. Fueron dos jor- nadas de trabajo, con la participa- ción de investigadores y técnicos que trabajan en proyectos dirigidos a la inserción social de mujeres que ejercen la prostitución, tanto en Galicia como en otras zonas de España. Uno de los objetivos del curso además de servir de marco para la reflexión sobre la prostitu- Las jornadas analizaron en Santiago los proyectos de inserción de mujeres ción y para conocer el papel de los prostitutas. distintos agentes y entidades que trabajan en este área en Galicia, era también despertar un espíritu crítico Unidad Móvil para sobre esta realidad con una base fundamentada de información y atención a mujeres conocimiento contrastadas. prostitutas

La Xunta de Galicia entregó recien- Comunidad Gallega. temente a Cruz Roja una unidad Como primer paso, el móvil, financiada por el Servizo departamento autonó- Galego de Igualdade, para un pro- mico de intervención yecto específico de atención e social organizó a finales información con el colectivo de de 2004, en Santiago, mujeres prostituidas, que se inició el curso "Prostitución y en 2005 en distintas zonas de la vulnerabilidad" al que asis-

Teleasistencia para víctimas de violencia doméstica

Cruz Roja ha iniciado en toda España, horas del día, los 365 días del año. El sólo pulsando una tecla del móvil. y también en Galicia, un proyecto de proyecto se basa en la utilización de Este centro está atendido por personal Teleasistencia Móvil para Mujeres tecnologías de comunicación telefóni- específicamente preparado para dar Víctimas de Violencia de Género. Se ca móvil y de telelocalización, que per- una respuesta adecuada a la crisis trata de un servicio que ofrece a las mite que las mujeres en riesgo de su- planteada, bien por sí mismos o movili- víctimas con orden de protección una frir violencia de género puedan entrar zando otros recursos humanos y mate- atención inmediata y a distancia, ase- en contacto, ante una emergencia, con riales, propios de la usuaria o existen- gurando una respuesta rápida las 24 el Centro de Coordinación de Cruz Roja, tes en la comunidad.

COMITÉ AUTONÓMICO DE CRUZ ROJA EN GALICIA C/ Cruz Roja Española, 1 15002 - A Coruña Tf. 981 22 10 00 - Fax: 981 20 64 90 E-mail: [email protected] Director: Octavio Cabeza Coordinación y redacción: Marta Fernández y Montse Barba Maquetación: Juan Manuel López Fotografías: Voluntarios y técnicos de Asambleas de Cruz Roja en Galicia

Más información en >> www.cruzvermella.org

Para cualquier reclamación respecto a la distribución de la revista, póngase en contacto con su Comité Provincial Cruz Roja es una publicación plural, respetuosa de las opiniones de sus colaboradores y articulistas aunque no las comparta necesariamente.

8 Cruz Roja en Galicia EDICIÓN INTERNET