Sinopsis El día de su cumpleaños, la mujer del pater familias de una tradicional familia de Tokio, le pide a su cascarrabias ma- rido como regalo, el divorcio. Esta revelación no sólo cho- cará a su incrédulo marido, sino a toda la familia, quienes intentarán por todos los medios evitar la catástrofe familiar. Maravillosa familia de Tokio Kazoku wa tsuraiyo (V.O.S.E.)

Introducción Ficha técnica Heredera del espíritu de la serie de largos sobre el vagabun- Director ...... Yôji Yamada do Tora-san, la nueva película retrata las interacciones incó- Guión ...... Yôji Yamada modas y a menudo ridículas de una familia que tropieza a ...... Emiko Hiramatsu diario con su cotidianeidad. Productor ...... Hiroshi Fukazawa ha dirigido una nueva película, su primera come- Productor ejecutivo ...... Jun’ichi Sakomoto dia desde el último largo de la serie de Tora-san, en 1995. Los ocho integrantes del reparto de un film anterior de Yoji YAMA- Música ...... Joe Hisaishi DA, Una familia de Tokio (2013): Isao HASHIZUME, Kazuko Director de fotografía ...... Shinji Chikamori YOSHIYUKI, Masahiko NISHIMURA, Yui NATSUKAWA, To- Montaje ...... Iwao Ishii moko NAKAJIMA, Shozo HAYASHIYA, Satoshi TSUMABU- Dirección artística ...... Tomoko Kurata KI, y Yu AOI encarnan papeles en este drama alentador que también muestra los lazos de una familia. Aunque la estructura de la familia es parecida a la de Una familia de Tokio, y los miembros de la misma los interpretan los mismos actores y actrices, esta nueva cinta tiene un tono del todo distinto, y presenta unos personajes completamente distintos. El hijo mayor (Masahiko NISHIMURA) de un matrimonio an- ciano, Shuzo y Tomiko (Isao HASHIZUME y Kazuko YOS- HIYUKI) vive con éstos y su esposa (Yui NATSUKAWA); la hija mayor (Tomoko NAKAJIMA) vive con su marido (Shozo HAYASHIYA) en el vecindario. El hijo menor (Satoshi TSUMA- BUKI) piensa casarse con su novia (Yu AOI). Parecen llevar una vida ordinaria pero feliz, sin embargo una tormenta va a cernerse súbitamente sobre esta familia. Con motivo del aniversario de Tomiko, el marido de ésta, Shuzo, le pregunta qué desea le regale. Ella responde “el Ficha artística divorcio”. Sus hijos se sumen en el pánico ante la noticia de separación. En medio de la súbita conmoción, cada uno de Shuzo Hirata ...... Isao Hashizume los miembros de la familia empieza a explicitar sus respecti- Tomiko Hirata ...... Kazuko Yoshiyuki vos agravios. Konosuke Hirata ...... Masahiko Nishimura Fumie Hirata ...... Yui Natsukawa Shigeko Kanai ...... Tomoko Nakajima Shoto Hirata ...... Satoshi Tsumabuki Algunas críticas Acerca de Yoji Yamada Al hablar de Yôji Yamada, la tentación de los clichés (“ilustre Nació en Osaka en 1931. Tras licenciarse en la facultad de segundón”, “corredor de fondo”, etcétera) puede ser dema- derecho de la universidad de Tokio, YOJI YAMADA (Direc- siado fuerte. Hablamos de un cineasta que compartió carte- tor y guionista) ingresó en el estudio de cine Shochiku como leras con Kurosawa y Ozu, pero que apenas ha destacado ayudante de dirección. Debutó en el largo con A Stranger fuera de su país. Y que, cuando lo ha hecho, ha sido con la Upstairs, en 1961, y posteriormente lanzó la exitosa serie de parte menos característica de su producción: en tierras nipo- films sobreTora-san , que comenzó en 1969 y devino una de nas, al autor de El ocaso del samurái se le conoce por haber las series mundiales más longevas, con 48 largos. filmado al actor Kiyoshi Atsumi en una kilométrica saga de 48 A lo largo de los años ha dirigido muchas películas de éxi- comedias. Así pues, se agradece que este filme venga para to, entre ellas, (1970); Home From recordarnos que, ante todo, Yamada es un señor que sabe the Sea (1972); The Village (1975); El pañuelo amarillo de la hacer reír. felicidad (1977), que tuvo reconocimiento dentro y fuera de Maravillosa familia de Tokio se las apaña bien en la difícil ta- Japón, y que fue objeto de remake en Hollywood; Llanto de rea de ponernos una sonrisa en los labios. Y lo hace, ade- primavera (1980); Final Take (1986), que conmemoraba el más, con un remake cómico de Una familia de Tokio, ese ho- quincuagésimo aniversario del estudio Ofuna de Shochiku, y menaje a Ozu que Yamada rodó en 2013. Aquí, el melodrama se presentó a competición en el Festival de cine de Venecia; íntimo apenas se deja ver, pero sí que hay yernos ineptos, Hope and Pain (1988); y (1991). Asimismo, Yamada jubilados puñeteros con querencia por el sake, una abuela ha logrado innumerables galardones por estos excelentes con ganas de tomar las riendas de su vida y una reunión fa- trabajos. miliar que acaba como el rosario de la aurora. Aunque el tem- En 2002, el film de samuráis de gran presupuestoEl ocaso po de la película patine a veces, y aunque los gags resulten del samurái (historia original de Shuhei Fujisawa) se llevó to- desiguales, conmueve ver cómo un cineasta de casi 90 años dos los premios importantes de Japón, quince galardones de no se resigna a confiarle una historia de vejez y soledad a la la vigésimo sexta edición de los premios de la Academia de tragedia, o al sermón. Su empeño debe de haber gustado: Japón, y resultó nominada como mejor película de habla no este año, el director ha estrenado una secuela en Japón. inglesa en los septuagésimo sextos premios de la Academia Yago García en cinemania.elmundo.es estadounidense, granjeando a su director reconocimiento internacional. El segundo film de su trilogía samurái,The Hi- Ningún género acrecienta más las brechas culturales que la dden Blade (2004), compitió en la 55 edición de la Berlinale, comedia. No hay respuesta emocional tan ligada a lo con- y el tercero, Love and Honor (2006), abrió la sección de Pa- génito ni tan aferrada a las idiosincrasias como la risa. Si la norama de la 56 edición del mismo festival al tiempo que universalidad de lo trágico parece incuestionable, los chis- obtenía un éxito atronador de taquilla en Japón. Kabei-Our tes rara vez sobreviven a las fronteras. ¿Cómo no pasmarse Mother (2007) compitió en la 58 edición, y su primer drama cuando el firmante de obras tan sutiles como ‘La Casa del actual en diez años, About Her Brother, se proyectó en la Tejado Rojo’ (2014) estrena algo no ya distinto, sino ubicado clausura de la 60 edición del Festival de Berlín, donde Ya- en un plano tonal diametralmente opuesto? ¿Dónde está la mada también recibió la Cámara de la Berlinale. Tras esto, exquisita caligrafía de Yôji Yamada al jugar al terreno cómi- el octogésimo primer film de Yamada,Una familia de Tokio co? ¿Por qué (pensamos desde aquí) este largometraje, en (2013), se mostró en sesión especial del Festival de Berlín en vez del término humor inteligente, lo que nos trae a la mente su 63 edición. La casa del tejado rojo (2014) compitió en la es el califcativo bufonesco? edición 65. Vodevil costumbrista con corazoncito y esencia menos trivial que su fachada llena de enredos y caras gansas, ‘Maravi- llosa familia de Tokio’ podría resumirse en aquella frase de Umberto Eco en “Lo cómico y la regla: Aun comprendien- do perfectamente el drama del protagonista de ‘Rashomon’ (Akira Kurosawa, 1950), nunca acabaremos de entender por qué demonios se ríen los japoneses.” Antonio Trashorras en fotogramas.es

Yoji Yamada vuelve a Yasujiro Ozu tras haber realizado con Una familia de Tokio (2013) el remake de Cuentos de Tokio (1953). Pero ahora lo hace de manera menos sosegada, más cómica, para tratar las relaciones entre los miembros de una familia desde la perspectiva de las diversas generaciones que la integran. Al final, cuando los muchos conflictos mos- trados a lo largo de Maravillosa familia de Tokio han recupe- rado cierta calma, cierta armonía, aunque ello también haya implicado más de una renuncia, el padre de la familia ve por televisión la citada Cuentos de Tokio. No es solo la señal de que no debemos olvidar de donde procede Yamada cuando contempla los conflictos entre esposas y maridos, padres e hijos, hermanos y hermanas, suegros y yernos, ancianos y jóvenes. No, no es solo eso. Porque la secuencia selecciona- da del film de Ozu es aquella en la que el viejo protagonista le da las gracias a su joven nuera por ser la única que de verdad ha estado junto a él durante el luto por su esposa. Datos de interés Y eso le ha ocurrido también al protagonista de Maravillosa familia de Tokio: frente a la crisis, la prometida de uno de sus Ficha nº 90 hijos ha sido la única capaz de decir algo que valga la pena, Duración 108 minutos escucharle y comprenderle. Nacionalidad JAPÓN Quim Casas en sensacine.com Idioma JAPONÉS Género COMEDIA DRAMÁTICA Distribución SHERLOCK FILMS Fecha estreno 12.05.2017