Ayuntamiento de Servicio de Comunicación

Iruñeko Udala Komunikazio Zerbitzua

N OTA DE PRENSA

Este mediodía han quedado formalmente abiertos en la Ciudadela los once jardines de ‘Naturart’ realizados por escolares y servicios municipales de la Comarca

El alcalde de Pamplona visita la zona, que ha quedado señalizada, y asiste al final de la ejecución de una mandala que solo se podrá ver hoy

Son once universos diferentes, once formas de ver Cosmos, que han puesto sobre el tapiz verde de los fosos de la Ciudadela otros tantos centros de Secundaria, Bachiller y FP con ayuda de servicios municipales de zonas verdes y jardinería de , Noáin-Valle de Elorz, , Egüés, , Orkoien, Ansoain y Pamplona. En total cubren unos 1.500 m2 que conjugan el concepto de arte efímero contemporáneo de Hiriartea, con el esfuerzo de concienciación ambiental del Servicio de Parques Jardines y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Pamplona.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha estado acompañado por miembros de la Corporación, así como por representantes de otros Consistorios y entidades colaboradoras con la iniciativa como Planetario, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y Traperos de Emaús. Durante el acto de esta mañana –y en presencia de alumnado involucrado en el proyecto- se ha recorrido el entorno al Revellín de Santa Isabel, leyendo los carteles explicativos que señalizan cada jardín y dando apertura formal a estas muestras de Land Art. Posteriormente, los presentes se han desplazado a los fosos donde han recibido las explicaciones pormenorizadas del responsable de Servicio de Parques Jardines y Zonas Verdes de Pamplona, Mikel Baztán.

Naturart, como primer festival de jardinería urbana de Pamplona, comenzó a gestarse a finales de 2017 y ha permitido un proceso de trabajo que ha involucrado a 487 escolares de entre 12 y 18 años y a sus tutores, profesores y comunidades educativas con el apoyo jardineros profesionales. Los jardines, que comenzaron a ejecutarse el pasado abril, juegan únicamente con materiales reciclados y reciclables, plantas o posibles alturas en el corte de la hierba y se mantendrán visitables hasta el 3 de junio. Junto con los jardines escolares se pueden apreciar varias siluetas efímeras que reflejan magnitudes del Universo ejecutadas por el servicio municipal de jardines. Además durante el acto la artista local Maía Díaz Ameave ha culminado una mandala que sólo se podrá ver hoy.

Página 1 de 3 [email protected] ● www.pamplona.es 948 420592

Ayuntamiento de Pamplona Servicio de Comunicación

Iruñeko Udala Komunikazio Zerbitzua

Un mes de exposición: proyectos y materiales Las obras se aprecian de forma global en altura sobre el paseo que domina el foso, por lo que es allí donde se traza el recorrido señalizado con carteles que recogen la autoría del diseño, el tema y el relato de la creación de cada jardín, así como su composición y el centro educativo y Ayuntamiento participantes en su ejecución. Los carteles se sitúan sobre 14 soportes metálicos que han sido llevados a cabo por el alumnado de la Escuela Taller de Soldadura.

Entre los jardines se pueden ver distintas representaciones del Universo: el de los sueños, el de la literatura (como el del pequeño príncipe), el Universo como basurero espacial o el lugar que tiene la humanidad en el Universo. Para plasmar estas ideas la materia prima ha sido en su gran mayoría reutilizada o reciclada: madera, ladrillos, piedras, telas, neumáticos, sacos, paraguas, botellas, celulosa, compost, e incluso una silla de ruedas.

Las plantas forman parte de muchos de los jardines efímeros preparados, tanto las de flor de temporada, como las silvestres presentes en la misma pradera. Para evitar su deterioro, la zona ha quedado delimitada hasta el 3 de junio, fecha en la que está prevista el desmantelamiento de los jardines.

Y un fin de semana de taller Para quienes les resulte interesante esta iniciativa experimental y quieran emular a los escolares, el Ayuntamiento de Pamplona ha programado un taller gratuito de jardinería efímera. Este contenido se impartirá en la Ciudadela los días 19 y 20 de mayo, en horario de 11 a 13 horas, bajo el título ‘20 personas, 21 jardines’.

El encargado del taller será el jardinero-paisajista Juan Aizpún, que aproximará la jardinería efímera hasta el máximo de 20 personas inscritas. Los participantes podrán crear, además, un microjardín efímero y otro a mayor escala, en el entorno de la fortificación. Las inscripciones se podrán hacer a través Teléfono de Atención Ciudadana 010 (948 420 100 si se llama desde móvil o desde fuera de Pamplona).

CENTROS Y SERVICIOS DE JARDINES PARCIPANTES/ NOMBRE DE LOS PROYECTOS • IES Basoko- Escuela Taller del Ayuntamiento de Pamplona Proyecto: ‘Evolution: from de Big Bang to the black hole’ • IES Cuatrovientos- Ayuntamiento de Berriozar Proyecto: ‘Manipulados’ • Colegio Nuestra Señora del Huerto - Ayuntamiento de Burlada Proyecto: ‘La Vía Láctea’’ • IES Padre Moret-Irubide- Empleo Social del Ayuntamiento de Pamplona Proyecto: ‘Agujero negro’ • BHI Iturrama - Ayuntamiento de Noain /Valle de Elorz

Página 2 de 3 [email protected] ● www.pamplona.es 948 420592

Ayuntamiento de Pamplona Servicio de Comunicación

Iruñeko Udala Komunikazio Zerbitzua

Proyecto: ‘El Universo de los sueños’ • Ikastola Jaso- Ayuntamiento de Orkoien Proyecto: ‘Pamploneses a través del Universo’ • IES Mendillorri- Ayuntamiento del Valle de Egüés Proyecto: ‘El Universo del Principito’ • IESO Iñaki Ochoa de Olza- Ayuntamiento de Ansoain Proyecto: ‘El lado oscuro de los planetas’ • Colegio San Cernin- Ayuntamiento de Aranguren Proyecto: ‘Una visión en el Universo’ • Colegio Vedruna- Servicio de Parques, Jardines y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Pamplona • Proyecto: ‘Florece en Virgo’ • Instituto Agroforestal- Servicio de Parques, Jardines y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Pamplona • Proyecto: ‘Mi mundo’

Pamplona, 4 de mayo de 2018

Página 3 de 3 [email protected] ● www.pamplona.es 948 420592