JULIO 2011 > jueves 21 DEPORTES 7 ¿Cómo batearon? IV JUEGOS DEL ALBA Sigfredo Barros Siempre que finaliza un tor- Paletadas de oro y más medallas neo, dentro o fuera del país, la afición comienza a es- pecular sobre quiénes fueron Cuba arrasó en la jorna- los más destacados… y tam- da inicial del remo de los IV bién quiénes quedaron por Juegos del ALBA, con sede debajo de las expectativas, en Venezuela, y se colgó especialmente en el área del las cuatro medallas de oro bateo, la más atractiva y sus- en disputa, escoltada por ceptible de ser medida desde los anfitriones, con cuatro todos los ángulos. de plata. Hay mucha tela por donde En el embalse La Co- cortar después de concluidas romoto, de Guanare, el las acciones en la localidad titular panamericano Ángel de Prince George, en la pro- Pestano demostró que aún le queda béisbol. Fournier aventajó en 18 vincia canadiense de Co- FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA. segundos a Emilio Torres lumbia Británica, donde Cu- para imponerse en el sin- ba derrotó a Taipei de China y se tituló RAMÓN MORET, MENTOR DE LOS NARANJAS gle (m) con un tiempo de campeona del llamado World Según informó el corresponsal Luis 7:43 minutos, mientras el El campeón panamericano Ángel Fournier encabezó la mare- Challenge o Torneo de Retadores. Salabarría, el exsegunda base de los equi- cuarteto antillano integrado jada cubana. FOTO: AP Fue una justa eminentemente ofensiva, pos Azucareros, Ramón Moret, fue escogi- por Liosbel Hernández, en la que además de la selección cubana, do como director del Villa Clara para la Liosmel Ramos, Manuel Suárez y ce correspondió a la representación otros dos conjuntos promediaron por enci- venidera 51 Serie Nacional. Moret fue men- Wilber Turro lo secundó en la modali- cubana, según la Agencia Venezolana ma de los 300, Canadá (317) y Taipei (316). tor del equipo de la provincia en la Liga de dad cuatro single ligero, con registro de Noticias. Y en el caso de los peloteros dirigidos por Desarrollo, con el cual obtuvo buenos de 6:44. Un día antes, en Carabobo, otro Eduardo Martín, seis regulares promedia- resultados y jugó durante 12 años, con pro- Igualmente, Eider Batista y Junior destacado aporte del tiro con arco ron sobre esa mítica marca. medio de 274. Pérez (7:06 minutos) triunfaron en la agrandó la cosecha de la Mayor de las regata del doble par masculino ligero Antillas con cuatro metales dorados, BATEO INDIVIDUAL EN CANADÁ y Yuriulbis Coba, Yeney Ochoa, Aimés dos de plata y cuatro bronces. Hernández y Yoslaina Domínguez El santiaguero Juan Carlos Stevens VB C H 2B 3B HRS IMP BB K AVE (7:54) conquistaron el primer lugar en dominó la Vuelta FITA del arco recur- Giorvis Duvergel 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1000 el cuatro par femenino. vo con 1 282 puntos, luego de que 12 4 7 1 1 1 4 0 0 583 No fueron las únicas preseas dora- Hugo Franco (350) y Jaime Quintana Yulieski Gourriel 29 10 14 4 0 4 9 5 2 483 das de Cuba la víspera, porque el (323) se coronasen en las pruebas de 21 7 10 2 0 3 10 2 1 476 tenis de mesa varonil con Pavel Oxa- 30 y 50 metros, en las que Stevens Yosvani Alarcón 9 5 4 0 0 3 6 1 0 444 mendi, Jorge Campos y Andy Pereira, fue segundo y tercero, en cada caso. 21 5 8 0 0 2 2 2 2 381 también sonrió frente a los raquetistas Quintana y Larisa Pagán obtuvieron José Dariel Abreu 34 9 12 1 0 2 7 2 3 353 locales en la competencia por equi- sendos bronces en sus vueltas FITA. Alexander Malleta 13 4 4 0 0 1 5 1 3 308 Yoelvis Leyva 27 7 8 1 1 0 4 8 3 296 pos, efectuada en Barquisimeto, don- En tanto, la selección varonil de Héctor Olivera 31 7 9 1 0 3 7 2 4 290 de hoy se disputará la modalidad de bádminton tributó otro oro en Aragua y 36 7 9 0 0 5 7 2 6 250 dobles. la natación también rindió preseas en Frederich Cepeda 28 9 4 1 0 2 6 8 8 143 Venezuela, no obstante, se llevó el Yaracuy: plata del mariposista Lázaro Yorbis Borroto 15 2 1 1 0 0 0 2 4 067 gato al agua en la lid femenina, Vergara en 200 metros y bronce del Serguei Pérez 3 1 0 0 0 0 1 3 0 000 logrando el 1-2 con sus equipos A y B, espaldista Armando barrera en 100. Totales 280 77 91 12 2 26 69 38 36 325 respectivamente, a la par que el bron- (SE)

ESQUINA ESCOLAR El COI por La Habana comandó el medallero cero dopaje Yoel Tejeda Pérez TOKIO.—El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques El elenco masculino de voleibol (13-15 años) de Santiago Rogge, se comprometió a fortalecer la de Cuba derrotó en el tie break a su homólogo de Matanzas lucha contra el dopaje y enfatizó en que y así se alzó con el cetro frente a su público presente en la esta es la máxima prioridad del organismo. EIDE Orestes Acosta. Con parciales de 23-25, 25-19, 22-25, “El dopaje es la mayor amenaza para el 25-22 y 15-10 los indómitos se impusieron, mientras el sexte- deporte, ya que acaba con la salud y la to venezolano lograba el metal bronceado, luego de disponer credibilidad de los atletas”, dijo Rogge en tres parciales (25-19, 25-22, 25-21) de La Habana… En la recientemente en esta capital. última fecha del tenis de campo, escenificado en las can- “Hemos hecho de la lucha contra el chas de la Escuela Nacional, la habanera Claudia Correa dopaje nuestra prioridad en el COI. Hemos (13 años) se coronó en sencillos (6-3, 6-3) frente a Yohana duplicado el número de controles entre los Delgado, de Villa Clara, en tanto el artemiseño Osmar Juegos Olímpicos de Sydney’00 y de Rivera doblegó (6-3, 6-0) a Yasniel Álvarez (VCL). La cate- Londres’12”, aseguró. Admitió que mante- goría de 14 años tuvo en Amaday Gómez (VCL) y Omar ner el deporte totalmente libre de esa plaga Hernández (HAB) a sus ganadores en singles, en uno y FOTO: ARMANDO HERNÁNDEZ es una tarea casi imposible, pero dijo que otro sexos, victimarios de Claudia Bravo (PRI) y Jean seguirán adoptando una política de tole- Carlos Pérez (HAB), ambos partidos definidos en dos gación numerosa pero sí muy efectiva, con sus atletas de pri- rancia cero. mangas… “Estamos satisfechos con el desarrollo de estos mera línea”, señaló Ramón Ají, director de Deporte Escolar del El dirigente también instó a los países a Juegos Escolares, tanto en la etapa clasificatoria (abril) como INDER… Ayer se cumplió la jornada del adiós de los poner freno a la violencia del público antes en la final (julio). Los Juegos se premian por puntos y no por Juegos y hasta el momento de redactar estas líneas el de los Juegos en Gran Bretaña. “El segun- medallas, aunque por supuesto que conseguir una es sinóni- medallero general reflejaba a La Habana —ya titular— do peligro importante para el deporte es la mo de calidad. En esta edición contamos con la presencia de con 347 preseas (149-96-102), escoltada por Venezuela, violencia, dentro y fuera de los estadios. ocho delegaciones extranjeras, entre las que debutaron 86 (52-21-13) y Santiago, 141 (49-33-59). Villa Clara ocupó Este es un problema importante, sobre Estados Unidos (fútbol) y Argentina. Todos los países han el cuarto puesto por medallas con 129 (39-45-45), por todo en disciplinas por equipo, donde venido con sus equipos fuertes. Venezuela no trajo una dele- delante de Holguín, 95 (36-26-33). necesitamos una buena asociación entre el sector público y las autoridades deporti- vas”, concluyó. (Reuters)