Encuesta Regional de Inmigración 2009

Estudio elaborado por FEDEA

1 Ficha técnica ¾ Ámbito poblacional: La encuesta ha sido realizada en toda la Comunidad de para la población inmigrante de las siguientes nacionalidades: Error Nacionalidad Hombre Mujer Total muestral Bolivia 112 123 235 6,5 Bul gar i a 67 68 135 8,6 Chi na 87 68 155 8,0 Colombia 133 167 300 5,8 Ecuador 280 277 557 4,2 Marruecos 226 137 363 5,2 Paraguay 54 66 120 9,1 Perú 137 128 265 6,1 Rumaní a 444 398 842 3,4

• El estudio está dirigido a estas nacionalidadesRep. Dominicana por ser las nacionalidades69 con 77mayor índice 146de población 8,3 en la Comunidad de Madrid y para poder analizar e inferir resultados para cada una de las nacionalidades del estudio • Las cuotas han sido seleccionadas por sexoSubsahariano y grupos de edad según103 el padrón de 62 la Comunidad 165 de Madrid del 7,8 1 de enero de 2009 • Las entrevistas se han realizado a la población inmigrante entre 16-65 años de edad. Tot al 1.712 1.571 3.283 1,7 ¾ Ámbito temporal: Se han realizado 3.283 entrevistas entre los meses de octubre y noviembre de 2009

¾ Técnica aplicada: Entrevista cara a cara, utilizando cuestionario en papel.

¾ Para completar la estratificación de la muestra se ha dividido el área metropolitana de la Comunidad de Madrid en cuatro coronas: o Corona Metropolitana Norte: , , San Sebastián de los Reyes y o Corona Metropolitana Sur: Alcorcón, , , Leganés, Móstoles, y Pinto o Corona Metropolitana Este: Alcalá de Henares, , , Paracuellos del Jarama, Rivas-Vaciamadrid, , Torrejón de Ardoz y Velilla de San Antonio o Corona Metropolitana Oeste: , , Collado-Vilalba, , Majadahoda, Pozuelos de Alarcón, Las Rozas, Villanueva de la Cañada, y Villaviciosa de Odón

¾ Madrid capital se ha dividido en cinco zonas, para un mejor desarrollo y análisis del estudio: o Centro-Arganzuela, Latina, Moncloa-Aravaca o Retiro-Salamanca-Chamberí-Chamartín-Tetúan, Fuencarral-El Pardo o Usera-Carabanchel-Villaverde o Moratalaz-Puente Vallecas-Villa Vallecas 2 o Barajas-Ciudad Lineal-Hortaleza-San Blas-Vicálvaro 1. Situación administrativa pág. 4

2. Trayectoria migratoria pág. 9

3. Situación familiar pág. 14

4. Condiciones Laborales pág. 21

5. Formación para el empleo pág. 29

6. Vivienda pág. 32

7. Prestaciones sociales pág. 38

8. Documentación pág. 41

3 1. Situación administrativa

4 Empadronamiento

5 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Nacionalidad - 2009

6 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Nacionalidad

7 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 n. 1.742 Nacionalidad Quieren tener la nacionalidad española pero no la tienen todavía

n. 2.128

8 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 2. Trayectoria migratoria

9 Trayectoria migratoria

10 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Razones para emigrar

Empleo 69,5%

Familiares y amigos 18,9%

Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2009 11 Residencia

12 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Residencia n. 459

13 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2009 3. Situación familiar

14 Estado civil

15 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 n. 1.580 Estado civil

n. 1.574

16 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 n. 1.580 Estado civil

n. 1.574

17 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Hijos

18 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Hijos

n. 1.767 Media: 1,88

n. 1.652 Media: 1,90

19 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Familiares que residen en España (Padre y Madre)

20 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 4. Condiciones Laborales

21 Sueldo

22 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Situación profesional

23 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Trabajadores por cuenta ajena Tipo de contrato laboral

24 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Trabajadores por cuenta ajena Horas de trabajo

25 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Trabajadores por cuenta propia

26 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2009 Trabajadores por cuenta propia

Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 27 n. 2.644 Pluriempleados

n. 1.871

28 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 5. Formación para el Empleo

29 Formación

30 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Formación n. 2.189

n. 2.023

31 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 6. Vivienda

32 Vivienda Tipo de vivienda

33 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Vivienda Coste de la vivienda

34 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Vivienda: Número de personas con las que comparte/ía vivienda

Nº medio de personas por vivienda (incluido el entrevistado): 3,8

Nº medio de personas por vivienda (incluido el entrevistado): 4,5

35 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Vivienda Número de habitaciones

Media: 2,9

Media: 3,7

36 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 Vivienda Equipamiento de las viviendas

37 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 7. Prestaciones sociales

38 Prestaciones sociales

39 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2009 Prestaciones sociales Servicios sanitarios

40 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009 8. Documentación

41 Otros

42 Fuente: Encuesta Regional de Inmigración 2008 y 2009