Noviembre de 2019 número: 157

URRIÓN G •

L

E

• •

E

L

G

U

N

R

Ó I 39R Noviembre de 2019 • Labuerda

Revista SUMARIO

Director: • Presentación...... 3 Mariano Coronas Cabrero • Historias de vida...... 4 Han colaborado en este número: • Arqueología del capitalismo...... 8 Mariano Ferrer – Ferrán Calvera • El restaurante bar “Casa Matilde”, de , – Luis A. Arcarazo – Ana Oliveros ha cerrado sus puertas...... 9 – Luis Buisán – Ana Arasanz – • Operación higuera...... 11 Esther Buil - José Mª Salas – Lita • El verano, buen tiempo para el descanso…...... 12 Albero - Javier Gil – Carmen I. García – Betato de Molinero • Latidos de Cajamarca (Perú) - (XV)...... 14 l´Arco – Ángeles Grasa - Antonio • I jornada cultural de Buil ...... 15 Santos – Cristian Laglera – Pilar • Resumen cuentas fiestas Labuerda 2019...... 16 Ciutad – Pablo Founaud – Javier • Diccionario explicativo Gurrionense (8):...... 17 Vicente – Jesús Munárriz – José Mª Lafuerza – Jesús Castiella – Dani • El Gurrión va de viaje… Nuestra Ruta 66 ...... 19 García-Nieto – Anny Anselin – • Ariza, en la frontera de dos comunidades autónomas...... 20 Luc Vanhercke – Arancha Ortiz – • En el Gurrión…...... 22 Antonio Revilla - Amparo Vázquez • Fuentes que brotan a golpe de bastón o cayado...... 23 – Ánchel Conte – Gonzalo del • Historiando con Dani García-Nieto...... 24 Campo - Alfredo Mires – Celso Puyuelo – Amalia Aguilar - Javier • Mosén Bruno en apuros (4)...... 25 Milla – Mª Elisa Sánchez – Familia • Observaciones cotidianas y rurales (o no) Encuentra – Emilio Lanau - Marino de Antonio Revilla Delgado (IV)...... 28 Carazo – Mariano Coronas • Y tú… ¿qué coleccionas?...... 31

Edita: • Número*...... 33 Asociación Cultural • Noticias de Amigos y Suscriptores...... 34 “El Gurrión” • Reflexión: “Un transeúnte”...... 37 Redacción y suscripciones: • El nacimiento de un libro...... 38 Edificio Casa-Escuela 22360 LABUERDA (Hu) • Betato lo cuenta en aragonés…...... 39 E-mail: • Las ficciones de Santos “Dólmenes del Pirineo de ” (II)...... 40 [email protected] • Reseña del libro “Los asquerosos”...... 41 Imprime: • Sasé, derrumbe parcial de la cubierta de su parroquial...... 42 Imprenta Coso, s.l. - Depósito Legal: HU-7-1986 • El fotógrafo y los pajaricos: El mochuelo...... 43 ISSN edición en papel: 1130-4960 • La poesía y los gorriones (II)...... 44 ISSN edición en línea: 2603-7726 http://www.elgurrion.com • El molino de Fragen ...... 45 • Aínsa: Corrida de la Cuchara del año 1943 o 1944...... 47 El Gurrión Fundado en 1980 • A la búsqueda de molinos ...... 48 • Desde El Ayuntamiento...... 53 • Los libros que me cambiaron la vida...... 54 • El aragonés, lengua literaria...... 55 • Viajando por la provincia de Huesca...... 56 • Romance del Botellón...... 57 • Correos electrónicos recibidos...... 58 • Galería de lectoras y lectores...... 60

Foto de portada: Coscojuela de Sobrarbe. Foto: Mariano Coronas

– 2 – Noviembre de 2019 • Labuerda Presentación... Cumplimos 39 en ambiente electoral...

¡Cómo no celebrar, aunque Gurrión –probablemente- en una de las resultado de las próximas se parecen sea con alegría contenida, revistas de su estilo más viajeras que a los de las anteriores (hablando 39 años ininterrumpidos de han existido (esta es una percepción de bloques de afinidad ideológica), “gurriones”1 trimestrales! No parece libre y carente de datos científicos ¿habrá pactos de una vez o seguiremos una empresa fácil, y sin embargo, ahí comparativos, pero podría ser…). A igual?... Y todo eso sin olvidar el largo estamos cumpliendo un año más y todas esas personas, les agradecemos culebrón de la corrupción -en todas alumbrando un nuevo número de la enormemente ese detalle de viajar con sus poliédricas manifestaciones-, revista: el 157. Hay dos secciones que la revista y les animamos a seguir… de tantos sinvergüenzas que se suelen ocupar las últimas páginas de han aprovechado de sus posiciones cada revista –desde hace ya un buen Últimamente, da la impresión privilegiadas para defraudar, robar, puñado de números- y que responden de que cuando toca emplumar distraer, engañar…, esquilmando a dos premisas que queremos resaltar: un “gurrión”, hay convocatoria las arcas públicas y dando lecciones la participación y la valoración de electoral2 al canto. Digamos que los indecentes de moralidad a quienes esta aventura periodística, totalmente ciudadanos de a pie sentimos cierto están asentados en una situación de amateur. hartazgo de que quienes han sido decencia y honradez; a quienes quieren Se trata, en primer lugar, de la elegidos no sepan ponerse de acuerdo vivir de su trabajo; a quienes estiran sección “Correos Electrónicos para formar un gobierno; empezamos y apuran los insuficientes euros de la Recibidos” (CER, je, je., si utilizamos a pensar que la clase política está pensión para pagar vivienda, gastos las siglas tan a la moda). En ella, desvinculada del pueblo que otorga los varios y alimentación, a quienes reproducimos pequeños o amplios votos y no hace bien su trabajo; que hacen de su vida un ejercicio heroico comentarios, recibidos a través del no están a la altura de sus votantes. de supervivencia… Largo culebrón correo electrónico, de comentarios en Empezamos a estar hartos de que se porque asistimos a procesos judiciales Facebook o por medio del WhatsApp nos diga: “Voten bien, porque con lo lentos e interminables que no acaban sobre la impresión que causa la llegada que han votado no nos da para hacer de rescatar los montantes del robo para de la revista en algunas de las personas gobierno”. Tal vez deberían irse todos ser devueltos a la sociedad ni acaban que tienen acceso a sus páginas. los elegidos a su casa, dedicándose entrando en prisión los presuntos En ocasiones, los receptores de la a otros menesteres y hacer listas con delincuentes de guante blanco, de traje misma se extienden comentando las nuevas personas que fueran capaces de guapo y zapatos brillantes… Y esa secciones que más les han gustado y hacer lo que no han sabido hacer los situación causa un efecto deprimente en otros, simplemente, en cortos pero elegidos… Estamos asistiendo también en la ciudadanía, que no acaba de potentes mensajes, nos participan su a un festival de despropósitos que entender si quien actúa es la justicia o asombro, su alegría, con palabras nos dejan frecuentemente ojipláticos. la injusticia… amables y animosas. La variedad de Mensajes contradictorios, frecuentes mensajes es tan amplia que, esa es la cambios de opinión, correcciones A pesar de todo, aquí seguimos, razón fundamental, para mantener la inesperadas de rumbos, poco programa construyendo esta especie de sección y animar a escribir cuando la y mucho postureo, mentiras y utopía trimestral, contra viento recibáis… desmentidos, declaraciones agresivas, y3 marea, animados porque sentimos La segunda sección es la “Galería de insultos gratuitos, uso de artimañas que, aunque un “gurrión” no puede Lectoras y Lectores” (GaLyL); esa que dudosamente legales o claramente arreglarnos la vida, sí permite creer en se inició ya en el número 98 (febrero de ilegales para desacreditar, muchos la construcción colectiva de algunas 2005) y que tiene como protagonistas pirómanos, pocos bomberos… Como parcelas de la existencia. Y esta revista, a las personas que se desplazan a siempre, muchas licencias lingüísticas aunque sea un pequeño bien cultural, es lugares cercanos o alejados, en viajes para pervertir el significado de las muestra fehaciente de esa posibilidad. familiares, individuales, con amistades palabras, usándolas en su propio Con el adelanto lógico, por la fecha y se llevan en su maleta un ejemplar de beneficio… En definitiva, no sabemos de aparición, deseamos que terminen la revista para fotografiarse con ella en si a partir del día 10 de noviembre, podrá bien este año y comiencen mejor el los lugares de paso, visita o destino. Es formarse algún tipo de gobierno…, próximo…, con salud y buena lectura, una sencilla estrategia de participación porque ya nos estamos acostumbrando por supuesto. que ha generado una simpática, curiosa a vivir sin él y no se está tan mal, por y amplísima fototeca, convirtiendo a El lo que se ve… Porque, claro, si los – 3 – Noviembre de 2019 • Labuerda Historias de vida 1. Mi abuelo Mariano En estos lugares estuvieron hasta Así mismo, se conserva el los principios de la 2ª Guerra certificado de matrícula de Datos preliminares Mundial y la ocupación de Francia españoles del Consulado Español por las tropas nazis en 1940. en Toulouse de fecha 25 de Enero Mariano Ferrer Biarge nació el 19 de 1943, inscrito con la partida de Agosto de 1888 en la localidad número 1149. oscense de Grañén. Sus padres, Mariano y María, tuvieron tres También, un nuevo certificado de hijos: Julia, Carmen y él mismo. Era trabajo de fecha 25 de Agosto de trabajador por cuenta ajena en los l943, realizado por Jean de Paige, campos de cereales de su pueblo, a industrial director de las minas de la orden de los terratenientes de la Sant Perdoux en Cahors, donde época. Se casó con Dámasa Cuello trabajaba en el momento de su Vizcarra y tuvieron dos hijos Ángel fusilamiento. y Mariano. Por tanto, mi abuelo fue un Como tantos otros españoles y, tras refugiado español, que se buscó la la apropiación cruenta -después vida trabajando como jornalero en de tres años de Guerra Civil el momento de la invasión alemana entre españoles- por los fascistas, de Francia para sacar a su familia encabezados por el dictador Franco, adelante. del poder al democrático Gobierno legítimo de la República, tuvo que Una venganza convertida exiliarse con su mujer y su hijo en fusilamiento colectivo menor, Mariano, a Francia. Hasta Mi abuelo Mariano Ferrer Biarge, mi abuela Damasa Hace unas fechas, el 10 de Marzo allí llegaron como refugiados, Cuello Vizcarra, el hijo mayor, mi padre Ángel Ferrer de 2019, el periódico francés La huyendo del absurdo de una Cuello, y mi tío Mariano Ferrer Cuello. Depeche, reproducía la tragedia del guerra entre amigos, familiares, Colombier y la historia de Germain compañeros, etc. por las ansias de Cavaillac con estas palabras: poder de los gobiernos fascistas que Los franceses, en edad de surgían en Europa y que llevaron al combatir, fueron llamados al frente “El 3 de Junio de 1944, apenas un exilio a sus ciudadanos por falta de y a partir de allí, los españoles mes después de los trágicos eventos libertad y una cruel represión. El fueron saliendo de los campos que hundieron a los Figeacois, un otro hijo, Ángel, mi padre, de la de concentración, en “compañías grupo de resistentes fue colocado quinta del biberón, fue reclutado en de trabajo” para sustituir a éstos. en el terraplén, en un lugar llamado las filas fieles a la República. Según las necesidades, los Le Colombier. fueron destinando a la industria, Por las informaciones que he construcción, trabajos públicos, El día antes por la tarde, un vehículo podido recoger de la familia Bernal obreros agrícolas, etc. de tracción delantera negro, con un Bernal, afincada en Francia, mi oficial alemán a bordo, una mujer y abuelo y su “partida” familia, Por la documentación que obra en su ordenanza, aparece en la curva. seguramente, llegaron a Francia mi poder, el 30 de Abril de 1940, Los guerrilleros los atacan con sus cuando la “Retirada”, los primeros mi abuelo, realizó la demanda de ametralladoras y granadas, antes de días de Febrero, después de la caída identidad como trabajador, pedida huir, creyendo su exitoso ataque. de Barcelona. No sé exactamente, el 7 de Febrero de ese mismo año, en qué playa, “campo de en la que indica su residencia en Pero si el oficial y la mujer están concentración”, fueron destinados. Figeac, Departamento de Lot, muertos, el ordenanza apenas De lo que estoy seguro es que en la casa de quien, al parecer, le resulta herido. Sale del automóvil pasaron multitud de calamidades, dio trabajo como “manobre”: Me. volcado bajo la carretera y llega hambre, humillaciones, suciedad Valero Josepho. Carta de Identidad a la estación de Viazac donde, (piojos)…, al menos durante los prorrogada hasta el 3 de Diciembre revólver en mano, requiere una primeros meses. de 1944. No pudo llegar a esa bicicleta. Llega a Figeac y ante fecha. las autoridades nazis, cuenta la

– 4 – Noviembre de 2019 • Labuerda emboscada y la muerte de sus jefes. Ferrer Biarge, fue fusilado en las La ausencia del abuelo… circunstancias que se mencionan Alrededor de las 19 horas, una anteriormente, durante la invasión Soy abuelo y, como tal, participo, columna alemana toma la dirección alemana en la Segunda Guerra vivo y siento la cercanía de mis de Bagnac. Es el momento en Mundial. nietos. Hoy puedo decir que los que los empleados de carretera fascistas, me privaron, mejor nos vuelven a casa. Siete de ellos Otros datos que me constan son: que privaron a mi hermano y a mí, tienen la desgracia de cruzarse mi abuelo, hombre de casi 2 metros del privilegio de “Yayo quiero...”, con la columna. Son embarcados de estatura y una complexión “Yayo me compras...”, “Yayo y llevados al lugar del atentado, atlética, salía, andando, a trabajar cuéntame...”, “Yayo vamos a donde son fusilados y arrojados con un grupo de compañeros y que jugar a…” La complicidad de ese al Cele. En una casa cercana, dos debido a la inseguridad existente lo tiempo con esos pequeños seres ancianos, Eugénie y Frédéric hacían por las montañas en lugar de que quieren conocer, que quieren Gibrat, son asesinados por la mano para acompañarles, los nazis, que saquean la etc. etc. que me ha, nos casa. ha faltado. Lo siento así. Hoy somos una generación El día anterior, Germán importante, creo, para la Cavaillac, piloto de permiso ayuda a nuestros hijos y, por del armisticio, se encuentra ende, a nuestros nietos. en Buzac, en casa de su tío León Aragón, para unirse a Mi reflexión sobre estos los maquis. En un escrito, acontecimientos es que, mi él, cuenta lo sucedido: abuelo pudo ser enterrado Temprano, el 4 de junio, gracias a la valentía de Marcel Destal, Alcalde de ese alcalde y a Germán Viazac, se presenta en casa de Cavaillac, que jugándose la mi tío y, me pide que venga vida sacaron del río Cele los y que recoja a las víctimas cuerpos de los asesinados- del fondo del agua, todos los fusilados Prevot Gaston aldeanos hubieran podido (24 años), Gibrat Frédéric ser, a su vez, fusilados. Yo (68), Gibrat Eugénie (74), cojo mi traje de baño, mi Fournier Robert (31), bicicleta y nos vamos. Al Darles François Marcel llegar al lugar, camuflamos (41), Valéro Gilbert (20), nuestras bicicletas y Ringeval Henri Joseph (42), mientras me meto en el Ferrer Mariano (56), Bastide agua, el alcalde va a recoger Henri (23), como consta en un carrito para transportar el monolito situado donde los cuerpos. Los traigo cayeron fusilados por las uno por uno y los escondo tropas alemanas. debajo de la carretera, interrumpiéndome con Sirva como recuerdo y cada paso de vehículos. Certificado de Nacionalidad nº 900 del Consulado de España en Toulouse reconocimiento a todas esas personas y otras muchas más Mi trabajo terminó, el por la carretera. A pesar de tener la que, seguro, cayeron en idénticas o alcalde y mi tío llegan con un carrito documentación totalmente en regla, peores circunstancias todavía. lleno de botas de paja debajo de las nadie puede decir, por qué ese día cuales deslizamos los cadáveres. 3 de Junio de 1944, decidieron Posteriormente, y después del Luego recuperamos a la pareja de volver a sus casas por la carretera fusilamiento de mi abuelo, Damasa, Gibrat y regresamos, tan pronto y no por el monte, como lo hacían su mujer, regresó a España, a como fue posible, a Viazac, donde habitualmente con la desgracia de Grañen, y mi tio Mariano emigró escondemos el carro en un granero toparse con el destacamento alemán a Argentina. Mi padre, pasó por cerca de la iglesia. La misma tarde que buscaba venganza y que la las cárceles franquistas y siguió tomo el tren de regreso a Cahors”. llevó a cabo, con el fusilamiento de viviendo en Grañen. todos los componentes del grupo, Esta es la tragedia que, hoy, Hoy día perduran en España, mas, como dice La Depeche, los cuando escribo estas líneas, hace en las carreteras, en las cunetas, dos ancianos a los que asaltaron en 75 años que mi abuelo, Mariano en los campos, más de 100.000 su propia casa.

– 5 – Noviembre de 2019 • Labuerda personas que fueron asesinadas. habitantes que se Sus familiares necesitan honrar su remontan a 1504. memoria con el hallazgo de sus También hemos cuerpos, muchos con un tiro de encontrado registros gracia en la cabeza. Sí, humillados, fiscales y expedientes mancillados por el poder represor de de justiprecios por las unos fascistoides que, todavía hoy, expropiacions de sus ensalzan la labor de quien realizó tierras que se remontan tamaña vergüenza y venganza. hasta su desaparición en ¿Por qué tanta ignominia?, ¿por 1928, fecha en que las qué la tan traída y llevada Ley de últimas expropiaciones la Memoria Histórica no se cumple hicieron que los vecinos de una vez?, ¿por qué no se aplica tuvieran que abandonar la Ley de delitos de lesa humanidad sus casas cuando ya a quien corresponda?, ¿por qué ha el embalse empezó a caído en el olvido la Ley de amnistía inundar el pueblo. Los cuando en otros países desde el últimos moradores año 1977 ha sido eliminada? ¿Por fueron desalojados por qué se dan medallas y sueldos a la Guardia Civil, cuando personajes de la talla de Billy el el agua ya cubría las Niño por su falta de humanidad? primeres plantas de sus Basta ya de homenajes a dictadores casas. y sus secuaces y pidamos respeto Barasona fue un pueblo para quienes quieren recibir a sus rico. Tenía Ayuntamiento seres queridos y pasar página a una propio desde 1834, con 81 triste historia que nos persigue. habitantes y 41 casas habitadas; tenía pàrroco desde 1622 y era Una frase de Julio Cortazar dice: sede municipal de las localidades de Cancer, Castarlenas y Pueyo de “Las palabras nunca alcanzan Marguillén. cuando lo que hay que decir El origen documentado de la desborda el alma”. existencia de Barasona data de Y nuestro querido y añorado José la conquista de la Ribagorza por Antonio Labordeta, en uno de sus el rey Sancho de Navarra, hacia famosos poemas-canciones, dice: el 1016, aunque hay autores que consideran que Barasona fue un “Esta es la albada del viento, poblado ibérico. Los barasonenses, poco antes de la albada del que se fue, abandonar su pueblo, hicieron que quiso volver un día algo excepcional que demuestra la pero eso no pudo ser.” condición especial de este pueblo. Poco tiempo antes de recibir la Mariano Ferrer Gabarre orden de abandonar sus casas, los vecinos hicieron una fiesta Torre de Barasona de despedida. Dejaban atrás más de 400 años de vida en común, y 2. Un pueblo que dejó de sus vecinos. querían dejar constancia de su de serlo: Barasona La palabra Barasona proviene de existencia y viva su memoria. las palabras Baratz y Ona que en Hicieron un reportaje fotogáfico Barasona era un pueblo de la vasco significan “la buena huerta”. donde todos sus habitantes Ribagorza que se extendía por la Teniendo en cuenta que Barasona posaron en las respectivas puertas margen izquierda del río Esera estaba emplazado en una de las y balcones de sus casas, con sus y que en 1928, en aras de la mejores tierras de la comarca, mejores vestidos, así como en expansión del regadío iniciada por regadas por las aguas del río Esera, varias fotografías conjuntas de la Confederación Hidrogràfica de no es de extrañar el origen de su todos sus vecinos. Cataluña y Aragón, fue sepultado nombre. Sus habitantes, durante las bajo las aguas del hoy llamado Barasona era un pueblo centenario. expropiaciones de sus tierras, en pantano de Joaquin Costa. Esta es la Ya en los archivos de la Diócesis su mayoría labradores o pequeños historia de aquel pueblo olvidado y de Barbastro hay datos de sus ganaderos analfabetos, firmaron – 6 – Noviembre de 2019 • Labuerda en muchos casos documentos en El nombre fue corriendo por la acabe pronto, que triunfe la blanco, solo con la promesa del trinchera hasta que lo localizaron. democracia, volver a mi puesto precio que verbalment les había El aludido se acercó al punto de de maestro en mi Pueblo, ver dado el notario de . La realidad donde precedía la voz. crecer a mis hijos y devolverle es que, finalmente, el precio pagado - ¿Quién eres?, ¿tienes algo a mi mujer todo el tiempo que por las tierras fue muy inferior al que decirme? le ha robado la guerra. valor real de aquéllas. - ¡Enhorabuena!, contestó el Eric le confesó que su sueño, era Durante las fiestas de San contrincante ser escritor. - El primer libro que Sebastian, los vecinos del pueblo - Has sido tío. Tu hermana me publiquen te lo enviaré y, si es invitaban a todos los pobres de ha parido gemelos, me han posible, yo mismo te lo traeré. la comarca a comer judias con avisado esta tarde, tranquilo, cordero y tortas de pan. Durante los tres están bien. Hablando se les pasó la noche, ya los años 70. Los descendientes de - ¡Gracias cuñado! Una clareaba. Vieron venir a George, el aquèllos, mantuvieron viva esa botella de vino rodó entre fotógrafo de una agencia británica. tradición cada 20 de enero, con una las dos trincheras. José - Quietos, sonreír, mirar a mi comida popular que se celebra en el pajarito. Antonio, casi se cementerio actual, donde reposan “apabila” al oír lo de “mi sus antepasados. Apellidos como pajarito“. Sonriendo, mirada Marro, Franco, Sopena, Oncino, al frente con el cigarro en una Macarulla, Calvera o Lagüens, mano y Antonio enseñando el originarios de Barasona, son hoy mechero a la cámara, el brazo comunes en los pueblos de los del uno sobre el hombro del otro. alrededores, a los que aquellos Al poco tiempo Antonio fue vecinos expropiados tuvieron que herido y lo tuvieron que llevar emigrar. al hospital. Eric fue a visitarlo, le dijo que se volvía a su país. Bibliografia: Cuando se despidieron renovó .. “Barasona y su expropiación en 1927”, su promesa de enviarle el artículo de Antonio Torres para el Diario del libro. Guardo su dirección en Alto Aragón. la cartera. .. Libro El misterio de la Ribagorza, de brindo por los críos, junto ………… Bienvenido Mascaray. a sus amigos más cercanos, Ferrán Calvera Luis Planas, Antonio Gil y Luisa, estaba haciendo la cena, su Nota aclaratoria: Eric Blair. marido y sus hijos no tardarían, las (Hoy Barasona se encuentra bajo las aguas del chicas después del colegio iban a Pantano del mismo nombre, también llamado de Joaquín Costa. Las fotos que acompañan al texto - Dime, Eric, ¿qué haces tú unas clases de música y canto. Tony provienen de una investigación llevada a cabo en esta guerra? Eres inglés, el mayor, había ido con el Instituto por Amalia Aguilar y pertenecen a los últimos rico, tienes estudios, ¿cómo a ver la restauradas trincheras de días de este pueblo.) has venido a defender a la y unas proyecciones, en República Española? el centro de interpretación. Jorge su - No solo estoy defendiendo marido, pronto volvería del trabajo. 3. El mechero a tu país, lo hago por mí - ¡Mamá mamá!, gritaba Tony y el resto de ciudadanos mientras subía las escaleras. ¿Qué La noche estaba oscura. Solo una del mundo, o les paramos te pasa hijo? pequeña luz que enviaba el cuarto ahora, o toda la Tierra - He visto al abuelo Antonio en menguante de la luna iluminaba se va a convertir en unas fotos y en un reportaje la trinchera. Todo era silencio, los un estado fascista. ¡Toma me han sacado una cuerpos y sus almas descansaban: copias! había sido un día duro. El - ¡Ale!, vamos a echar un Luisa se sienta y las lágrimas casi intercambio de disparos entre los cigarro, propuso Eric. le impiden ver a su padre, sentado dos puestos de ametralladoras, De su bolsillo sacó un paquete al lado del amigo Inglés del que constante y sangriento. de cigarros y un mechero que a tanto les había hablado, los dos se El silencio era absoluto, solo roto Antonio le gustaba mucho; creía miraban, abrazados y sonrientes. por algún búho despistado. Como que en España no habría otro igual por arte de magia, se oyó una jota. y mucho menos en su pueblo. Los - Pero Madre, ¿no sabes quién es Todos, de uno y otro bando, la dos amigos estaban sentados en un el amigo del abuelo? Es Orwell, el escucharon con atención y llanto. rincón fumando y hablando de sus gran escritor ¿Nunca le escribió? - ¡José Antonio Atarés! ¿Estás por sueños y sus deseos. Antonio dijo: aquí cerca? - Yo solo quiero que esto - Tu abuelo, cuando salió del – 7 – Noviembre de 2019 • Labuerda hospital, estuvo tres años en la “Querido Antonio, ya sé que no los miedos, le escribió una cárcel de Torrero. Gracias a hablas mi idioma y no lo vas a carta y se la devolvieron. la mediación de don Arturo, el entender, pero mira a ver si alguien Escribió a la editorial y alcalde, gente de bien, que ayudó te los lee. El día que lo permitan y le contestaron dándole la en esos terribles tiempos a todos los editen en castellano, el primer terrible noticia. Después sin mirar colores ni banderas, ejemplar será para ti. Contéstame de combatir en la segunda salió libre y volvió al pueblo. Su pronto, así me aseguro que vives en guerra mundial, escribió plaza de maestro no la volvió a el mismo sitio. Te escribiré muchas varios libros, todos con mucho ocupar. Los años que vivió fueron cartas, espero que tú también lo éxito. Había muerto en 1950. muy tristes para él, tenía muchos hagas. No quiero olvidar el idioma dolores a causa de las heridas mal que pacientemente me enseñaste. -¿Me puedo quedar el curadas y una enfermedad en el Contéstame por favor, ya me han mechero? No te preocupes, corazón. No sé si era física o se la devuelto varias y no sé adónde mamá, nunca fumaré, solo había causado la tristeza. Gracias escribirte. Te quiere mucho tu será el recuerdo de estos dos a Encarna, tu abuela, que tuvo “hermano Eric“. grandes hombres. coraje y valentía, salieron adelante Debajo de los libros, estaba el Cosía, lavaba y limpiaba en varias mechero. Esto no es una historia de buenos y casas del pueblo, además de cuidar - ¿Mamá que pasó después? malos, es un relato de unos chicos, a su marido, sus hijos y su hogar. - Nada, tu abuelo vivía inocentes casi todos, que según - Ven, sube conmigo a la falsa. Te aterrorizado, tuvo miedo el lugar en el que vivían, iban a voy a enseñar unas cosas. de escribirle y que por eso, un frente o a otro, hacinados en En unas estanterías, escondidas volvieran a detenerle. Nunca camiones y muertos de miedo, de detrás de botes vacíos y otros se enteró de que el anterior desesperanza y perplejidad. trastos, estaban ocultas dos cajas. cartero, y sin decir nada a Luisa las abrió, contenían tres nadie, quemaba las cartas que Ana Oliveros Vela. libros de Orwell, en inglés. Una Antonio recibía de Inglaterra. Febrero 2019 nota decía: Cuando se le atenuaron

Arqueología del capitalismo Caminos que solo se hacen una vez. Mediano, agosto de 2019.

Recibimos un documento muy original, con fotografías y textos de Gonzalo del Campo, en el que la fotografía y la poesía se dan la mano para poner sobre la mesa una realidad, una curiosidad o una denuncia. Más de uno y una de nuestros lectores y lectoras habrán pensado en alguna ocasión que en las excavaciones arqueológicas del futuro se encontrarán las ruinas de nuestra civilización, junto con plásticos, latas y todo tipo de basura. Aquí tenemos algunos de los materiales que van llegando al pantano de Mediano.

1. Una señal de agua potable, con un grifo blanco sobre fondo azul es una burla con la que nos castiga la sequía. Tal vez se quedó allí bajo seis metros de agua hasta salir de nuevo hasta la luz, esa luz sucia que emborrona las cumbres y convierte en fantasmas los perfiles de sitios habitados por humanos.

2. Líneas oscuras de miles de semillas huecas son otros tantos viajes desde insondables bosques, a través de la lluvia, camino del azar. Muchas de ellas, tal vez dieron su fruto más arriba, allí donde la tierra no es estéril, ni carcome la vida poco a poco como en estos confines de la nada.

3. Varadas ramas muertas como infinitos dedos quejumbrosos son tristes prisioneras de un ímpetu violento que no llegó a enterrarlas y las dejó al azar, zarandeadas, rotas.

– 8 – Noviembre de 2019 • Labuerda

El restaurante bar “Casa Matilde”, de Barbastro, ha cerrado sus puertas

La fonda Casa Matilde, el centraron su actividad en el bar y del comedor, lo que permitió servir restaurante y el bar La Matilde, en el restaurante, para lo cual se banquetes de boda, comuniones u un referente para Barbastro y su mejoró el comedor y se adquirió otros acontecimientos. Además, entorno, ha cerrado sus puertas el una nueva cocina eléctrica. En lo desarrollaron una faceta novedosa, 31 de agosto de 2019. La iniciadora relativo al restaurante, como ya que fue la preparación de comidas del negocio fue Matilde Puértolas se ha comentado, la Sra. Matilde para llevar fuera, es decir, un Asín, que al quedarse viuda en 1927 comenzó dando almuerzos y auténtico catering. La Matilde no con dos hijos pequeños, Pepe solo elaboraba la comida sino y Jenaro Encuentra, decidió que llevaba todo lo necesario trasladarse a Barbastro para para cualquier celebración trabajar en casas particulares, en Barbastro y pueblos de donde aprendió a cocinar y alrededor. en 1931 compró una casa en Pero, a pesar de todo, la pieza la calle Argensola. Primero clave en La Matilde siempre instaló en el bajo una cocina ha sido el bar, ya que desde y un comedor con mesas el primer momento la Sra. corridas de madera con un Matilde instaló una pequeña mármol y cuando pudo, fue barra para atender a clientes de transformando lo que era una paso, los que entraban a tomar casa de vecinos en habitaciones Comedor antiguo. algo ligero o una copa, y que para alojar a clientes, a los que Colección familia Encuentra. ha sido la última dependencia podía ofrecer pensión completa, en cerrar, pues el restaurante pues ya disponía de un comedor meriendas, pero como la clientela se clausuró ante la imposibilidad y la cocina correspondiente, que fue en aumento, decidió preparar de poder atenderlo dignamente serviría tanto a los alojados como platos caseros, como estofados, cuando Francisco Encuentra, nieto a los que solo fueran a comer. calderetas, pollo al chilindrón, de la Sra. Matilde, se hizo cargo él Una vez finalizada la guerra, la conejo, callos, chiretas, perdices solo del negocio. disposición de Casa Matilde era la o tordas, que traían algunos siguiente: en la planta baja estaba cazadores de los pueblos del Las ferias. Un momento el bar-comedor y la cocina, en la entorno. Se trataba de un local de importante para Barbastro y su primera planta otro comedor, la comidas con un único menú con gremio de hosteleros han sido las siguiente planta estaba dedicada a tres platos y postre, pues la clientela ferias, que proporcionaban mucho vivienda familiar y los otros dos mayoritaria eran trabajadores, trabajo, tanto en lo relativo al pisos a los clientes. labradores y gente de los pueblos, alojamiento como a la restauración. En la fonda se alojó gente de paso, que recalaban en Barbastro para La Feria de ganado de septiembre como funcionarios, trabajadores de realizar gestiones o compras, y que se organizaba entre la Plaza de la banca, representantes de comercio, necesitaban calorías y cantidad, no Diputación, la calle de La fuentes feriantes, algún cura o militares. platos finos de diseño. En el año y la rivera del Vero, y los feriantes Hubo personas que estuvieron fijos 1972 La Matilde se transformó en se alojaban en pensiones o fondas durante años, incluso matrimonios. un verdadero restaurante, aunque como Casa Matilde, que además Finalmente, tras casi cuarenta conservando algunos platos de preparaba la comida para muchas años de servicio, decidieron los de siempre, como el pollo otras personas, unas comían en cerrar la fonda, ya que la nueva al chilindrón, potajes, cocidos, el comedor y a otras había que normativa de los establecimientos estofado de ternera y, sobre todo, llevarles la comida al puesto donde hosteleros obligaba a realizar una la zarzuela de pescado. Con estas tenían el ganado. Para aquel serie de reformas, que a la familia mejoras, en 1973 se pudo subir servicio disponían de un juego con Encuentra no le pareció rentable la categoría del restaurante a dos tres fiambreras, que mantenían la acometer, por lo que desde 1970 tenedores y ampliar la capacidad comida caliente y no se derramaba.

– 9 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Con el paso de los años la feria Club Barbastro, cuando jugaba muchos tubos de neón en la barra de septiembre se trasformó en fuera de casa. Estas sesiones se y en las columnas, que con el las actuales fiestas mayores y la realizaban en el 1º piso, ya que el aparato de música le dieron un Plaza de la Diputación se llenó fondo del comedor se utilizó como aspecto rompedor al Disco-bar La de atracciones, como tiovivos, prolongación del bar, pues se había Matilde. Y, por último, en 1965 instalado una pequeña barra y la se completaron las mejoras con tómbolas, casetas con carabinas pantalla. la adquisición de las banquetas de aire comprimido y, sobre todo, Otra innovación tecnológica fue para la nueva barra, pues se había la pista de los “cochetes”, que se el aparato de música estéreo, desmontado la antigua y había sido montaba frente a La Matilde y sus adquirido en enero de 1960. Se sustituida por la actual, que mide 7 dueños se alojaban en ella. trataba de un equipo Philips de metros, ocupando todo el frontal del alta fidelidad, momento en el que bar. Lo que sí se mantuvo fueron Modernización de las el bar La Matilde se transformó en las antiguas cámaras frigoríficas, ya que en ellas tenían los barriles instalaciones. El negocio de cerveza, con objeto de que se fue modernizando, porque al servirla no sufriera cambios con el paso del tiempo todo bruscos de temperatura y se se había quedado obsoleto. mantuviera reposada, medida Así que en 1951 se adquirió que sería adoptada por muchos una nueva vajilla y la cámara otros bares. frigorífica, en 1955 fue una máquina saturadora Maquiselta La Matilde, centro para fabricar refrescos, social. Además de su gaseosas en botellines y clientela habitual, La Matilde sifones. También se compró ha sido el lugar de reunión de la primera televisión en blanco todo tipo de asociaciones, como y negro, una Philips de 23 Comida en . Colección familia Encuentra. Montañeros de Aragón, Moto pulgadas, y toda la familia Club Pirineos, Club de Ajedrez Encuentra con varios amigos o el 1º Grupo Muntanbike, presenciaron por primera vez porque el bar y sus comedores un partido de futbol entre el han sido siempre un lugar Barça y el Real Madrid. Aquel abierto a todo el mundo que aparato consiguió llenar el con buen fin solicitase sus bar no solo para presenciar locales. En este sentido hay partidos de futbol sino todo que recordar que, en la época tipo de acontecimientos, como de la transición política los la boda del rey de Bélgica comedores los utilizaron Balduino con la española partidos como el PSOE o Fabiola en diciembre de 1960 UCD para sus reuniones, antes o los concursos de Eurovisión, de disponer de sus propias como el de 1969, que ganó Discobar La Matilde. Colección familia Encuentra. sedes. Y, además, ha sido Massiel con su famosa “La, la, sala de exposiciones ocasional la”. Posteriormente, en 1962, para algún artista local, incluso “Estéreo bar”. También se cambió adquirieron dos heladoras en la ha organizado alguna de grupos el rótulo de la fachada, poniendo empresa Vicente Martínez Portalés musicales, como Los Diapasón, uno luminoso en el que ponía de Valencia para confeccionar grupo barbastrense que inició su BAR RESTAURANTE CASA sus propios helados y además recorrido ensayando en el comedor MATILDE. En 1964 se instaló pusieron una cámara con helados del primer piso de La Matilde. un equipo de aire acondicionado surtidos tras la puerta central a la Westinghouse, que mejoró calle, abriendo una ventanilla a considerablemente las condiciones Colofón a casi 90 años de la que acudíamos los críos a por del bar en verano, muy caluroso a un polo de sabores, que eran más trabajo. El establecimiento pesar de los ventiladores. Todos baratos. Y en 1974 se adquirió el La Matilde ha sido un referente estos cambios coincidieron con primer televisor a color. Como el para Barbastro y los pueblos una renovación importante de la futbol siempre atrajo los domingos de su entorno, cuyos vecinos fisonomía del bar. En este caso a abundante clientela, en los años desfilamos en buen número por su se contó con la colaboración de ochenta se decidió organizar pases bar, restaurante o fonda, quedando un decorador de Huesca, que lo en diferido de los partidos del inmortalizados en una colección modernizó totalmente, poniendo – 10 – Noviembre de 2019 • Labuerda magnífica de fotografías, que invitándonos a una croqueta, conserva la familia Encuentra. la última hornada que había Francisco Encuentra, Paco hecho su esposa para dar por para los amigos, llegó a la edad finalizada una historia que había de jubilación en el año 2013, comenzado su abuela, la Sra. pero mantuvo abierto el bar, Matilde, y que concluía él tras poniendo el edificio en venta, casi 90 años de mucho trabajo ya que ninguno de sus hijos abnegado, porque la hostelería iba a continuar con el negocio, requiere una considerable pero la crisis frenó las ofertas dedicación en perjuicio del al no conseguir los candidatos tiempo libre de sus trabajadores la financiación oportuna. y de sus familias. Esperamos Finalmente, este verano Bar La Matilde 31-VII-2019. Foto del autor. sinceramente ver de nuevo apareció un comprador que abierto el bar La Matilde, que ha pretende rehabilitar el edificio y sido un clásico para los vecinos transformarlo en apartamentos, de Barbastro y su redolada, y le pero manteniendo en la planta deseamos a Paco Encuentra un calle el bar, porque se encuentra merecido descanso para que se en un punto estratégico entre pueda dedicar totalmente a sus la Calle Argensola, la Plaza aficiones, que no son pocas. de la Diputación y la de San Francisco. Este verano, Luis Alfonso Arcarazo García unos días antes del cierre del negocio, el autor estuvo en el bar La Matilde hablando con Paco, que me informó de la Fachada de La Matilde en los años sesenta . venta y el inminente cierre, Colección familia Encuentra.

Operación higuera

¿Quién cagó la semilla que terminó en higuera? Mortadelo y Filemón Investigan las sospechas.

Hoy por la tarde en Labuerda han llamado la atención las labores arriesgadas de una alta operación. en el agujero de piedra nadie los cogía del suelo un tocón recio y pujante chafados y medio podridos. Desde hace muchos años, testigo de aquella higuera. todas las primaveras, Hoy, veintinueve de julio, en lo alto de la torre Epílogo con presunción de le ha llegado la sentencia, rebrotaba una higuera. inocencia: Un operario valiente, Operación terminada, con serrucho y estraleta, Se descolgaba con gracia de trabajo vertical… se ha plantado en lo alto y con mucha exuberancia; Si has sido tú, palomita empeñado en hacer leña. llamaba aquí la atención ¡vete a otro sitio a cagar! su abundante hojarasca. No ha sido coser y cantar realizar bien la faena, Mariano Coronas Cabrero Y daba, como es natural, atado y bien agarrado cosecha abundante de higos; y golpeando con fuerza. Al final solo ha quedado – 11 – Noviembre de 2019 • Labuerda

El verano, buen tiempo para el descanso…

Recupero cinco reflexiones, con tonos diferentes, escritas en los meses del pasado verano y publicadas en facebook, junto con algunas fotos. Muestran una mirada curiosa y reflexiva sobre un valle “espaldado”, sobre algunos efectos colaterales de la presencia de pájaros veraniegos, sobre los árboles que mueren de pie por causas naturales, sobre el ingente trabajo de nuestros antepasados levantando paredes en los montes o sobre la celebración de la feria Replega…

El silencio de La Solana cómo algunos tejados resisten se limitan a ocupar cada pareja el Dentro de la comarca de Sobrarbe, después de tantos inviernos y cómo espacio entre dos canetes, sino que La Solana es el territorio más algunas puertas miran con ojos ya han llegado a los adosados… destruido, más olvidado. Cuando asombrados… Por ejemplo, este año, tenemos 16 caminas por las viejas calles, Recomendable leer y mirar el nidos en nuestra fachada y no sé si hoy pobladas de zarzas, hiedras libro de Carlos Baselga: ”La podéis imaginar cómo tenemos la y escombros, siempre piensas en Solana. Vida cotidiana en un valle acera y el balcón. A un promedio que hubo un tiempo que en cada altoaragonés” (1999) (20 de julio de cuatro pollos por nido, más la casa había personas y animales de 2019) pareja procreadora, hacen un total que vivían y laboraban, dando de casi cien culillos cagando con sentido a la existencia de un Labores de mantenimiento desconsuelo. Y uno podría pensar pueblo, levantado con enormes y limpieza que las cagadas estarían gobernadas esfuerzos realizados por sucesivas Hoy hemos madrugado para por la ley de la gravedad, por lo generaciones. Esa sensación de realizar tareas de limpieza. No las que todas irían al suelo en caída que hubo vida y hubo un momento habituales de pasar la escoba y la vertical. Pues nada de eso, cual en el que se borró cualquier bombarderos aleccionados, vestigio de la misma, me llena cuando van a entrar al nido a de desasosiego. Sobre todo, alimentar a las crías, abren el pensando en cómo se produjo esfínter, sueltan la bomba y ésta ese cambio: personas ajenas al se estrella contra la pared, las valle dictaminaron que había contraventanas, los cristales que despoblar todos los núcleos o te condecoran directamente de población, levantados desde con cagada en el pecho si estás tiempo inmemorial, en aras a tiro asomado al balcón… Hay del progreso. Aquellos probos días que me apetece coger un funcionarios, al servicio de palo largo y tirar todos los nidos, intereses particulares hicieron después de la primera cría, pero bien su trabajo y mandaron a me resisto tontamente y a los tres decenas o centenares de personas fregona a los suelos; o la bayeta o cuatro días de haber limpiado, a las ciudades, cumpliendo con para el polvo… Se trata de limpiar nos damos un nuevo madrugón y rigor el mandato de desalojo de las deposiciones de los aviones. volvemos a sacar la mierda regalada todas las entidades de población Tampoco te confundas; no es que de los lugares mencionados. Todo que formaban el valle: Burgasé, algunos aviones de vuelo regular sea por los insectos que dicen que Cájol, Cámpol, Castellar(El), Gere, hayan soltado la mierda del pasaje comen… Ginuábel, Giral, Muro de Solana, y nos haya caído encima… Sabrás Puyuelo, San Felices, San Martín que hay unos pájaros, denominados de Puytarans, Sasé, Semolué y aviones comunes (Delichon urbica) Villamana… Hoy son –ya desde que acuden a nuestros pueblos en hace años- 14 pueblos espaldados primavera y suelen marchar allá y sepultados por la hiedra y las en septiembre a lugares cálidos. zarzas. Esta mañana en Cámpol, Anidan bajo los aleros de los comprobando cómo el paso del tejados y, en ocasiones, lo hacen tiempo acentúa la destrucción, con una alegría desbordada. No

– 12 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Hace muchos años ya, cuando y que siguen en pie, desafiando mi padre tenía vacas de leche (y a los elementos, incluido el otros animales domésticos), había elemento más destructivo posible: que limpiar la cuadra dos veces el elemento humano. Cuando te al día y uno daba el trabajo por paras a observarlas detenidamente, bien empleado, porque las vacas a fotografiarlas…, es como si daban leche y terneros y de ahí hicieras un silencioso homenaje a salía la pasta para vivir. Nunca toda aquella gente que domesticó a imaginé que, después de vender la naturaleza con respeto y nos dejó vacas, cerdos, conejos, gallinas… estos testimonios de su esfuerzo llegaría un día en que tendría que y de su capacidad de modificar el seguir metido en mierda, con la medio, sin destruirlo. que nos regalan las palomas o los A las paredes, se podrían añadir aviones comunes y realizar tareas las casetas de monte, construidas de mantenimiento y limpieza. (24 principalmente con piedra, y de julio de 2019) madera en el interior. Integradas perfectamente en el paisaje, están sufriendo, desde hace años, un Árboles muertos… proceso de autodestrucción. Ésta Por encima de los 2000 metros de empieza con el hundimiento del altitud, las condiciones de vida no tejado, una vez los maderos que son precisamente amables. Uno Por eso, te hago una invitación a sustentan las losas de piedra y el de los “atractivos” que puedes que, ante un árbol que muere de “tillo” ceden al peso, humedecidos encontrar es la contemplación de pie, te pares a observarlo: es una o querados, y se derrumban. Luego los árboles muertos. Aunque suene escultura irrepetible cuyo autor las paredes desnudas aguantarán a paradoja “atractivos-muertos”, es la naturaleza. (11 de agosto de algunos años más, pero la caseta lo cierto es que los árboles, como 2019) habrá perdido el remate (el tejado) seres vivos que son tiene una vida que la convierte en útil y que la limitada. Muchos de ellos, mueren Un mundo de piedra hace bella, contemplada desde de pie, como una metáfora de la Caminando por los barrancos el exterior. Da mucha pena ir dignidad y sufren un proceso que los por donde solemos hacerlo, nos encontrando estas construcciones y convierte en esculturas originales topamos cada día con los resultados comprobar que son muy pocas las y atractivas, cuando el tiempo de un ingente trabajo, realizado por que siguen en pie, con todos sus y los elementos van arrancando nuestros antepasados. Me refiero a elementos. la corteza, torneando la madera, las paredes de piedra seca que se Unas y otras: paredes y casetas, son resquebrajándola, suavizando su construyeron para aterrazar laderas parte del patrimonio de arquitectura textura, etc. Ese proceso que puede y convertirlas en estrechas fajas, popular que resolvió necesidades durar muchos años, hasta que el estables, de terreno cultivado. Es hace más de cien años, pero que árbol es definitivamente abatido admirable el trabajo que tuvieron hoy son miradas con indiferencia por los mismos elementos que lo y asistimos a su derrumbe, como han trabajado, una vez muerto, símbolos de un tiempo y una forma le proporciona una rara belleza. de vida, hace tiempo, derrumbada. Enhiestos o derribados, esos (12 de agosto de 2019) árboles –en mi caso- siempre han sido objeto de observación y de admiración; en ocasiones, la fantasía Replega 2019 me lleva a ver dientes, cuernos, El sábado 31 de agosto (todo el día) tentáculos, ojos ciclópeos, brazos y el domingo 1 de septiembre, por abiertos…, como si se hubiera la mañana, se celebró una nueva producido una transmutación de edición de la feria REPLEGA, en Monzón. El público aficionado al los elementos vegetales originales: que realizar para poder construir tronco, ramas, nudos…, en esos coleccionismo, volvió a responder esos sólidos muros de piedra que masivamente a esta convocatoria y apéndices o elementos propios de igual tienen doscientos años o más los animales que me parece ver… llenó con su presencia la carpa de

– 13 – Noviembre de 2019 • Labuerda los intercambios y los dos pisos del la feria, se le regala un sobre con de azúcar recordaban a José Lera viejo edifico de la azucarera, donde una muestra de todo lo anterior. y a Victoria Trigo (colaboradora se instalan cada año, exposiciones Este año, las tres placas de cava durante 25 años de la revista El y expositores para la venta de homenajeaban a tres “Personajes Gurrión). Entre las exposiciones, la productos relacionados con el ilustres”, dos de ellos fallecidos en de pegatinas celebrando los 40 años coleccionismo. Chorche Paniello, de ayuntamientos democráticos, inventor de ferias, andaba de aquí de Chorche; sobre la historia del para allá repartiendo saludos y Centro Atlético de Monzón e agradecimientos por la presencia HINACO; de tebeos; de discos, y era curioso observar el ir y venir postales y demás parafernalia del de personas con maletas, bolsos grupo musical aragonés Héroes del grandes, carritos, llevando sus Silencio, entre otras muchas cosas. materiales coleccionables para En definitiva, un finde de fiesta, exponerlos o intercambiarlos. de cultura, de intercambio y de Como cada año, Replega edita y sorpresas… Y es que REPLEGA, regala una serie de productos de como feria, “replega” muchos colección: marcapáginas, placas sentimientos en quienes acudimos de cava, sobres de azúcar, pin, a ella. (1 de septiembre de 2019) calendario, dedal (novedad de este año)…, que son muy buscados y el último año: José María Escalona Textos y fotos: para cuya recepción se forman largas (de ) y Gonzalo Borrás. La Mariano Coronas Cabrero colas de gente. A quien compra tercera estaba dedicada a José la botella de cava con etiqueta de Miguel Navarro. Los dos sobres

LATIDOS DE CAJAMARCA (Perú) - (XV) El camino nos va haciendo 1

¿Cómo se explicarán los doctores o intencionalmente. Hay que que el imperio incaico, con un nuestra permanencia? ir sabiendo que nosotros no ejército tan poderoso, haya sido sometemos a discusión el ser que destruido por un pequeño grupo de Las reflexiones campesinas sobre la somos. valientes?”. Pero, ¿de qué imperio tradición andina marcan un tambo, nos hablan y por qué a los asesinos un lugar para beber, para comer Porque quienes nos engañan se se les llama valientes? alguito en medio de la caminata. han acomodado bonito. Por eso se Un lugar para descansar al amparo les llama por ejemplo “dictadores” Nosotros estamos convencidos que de los comuneros. a los tiranos, “excesos” a los ninguna cultura superior necesita crímenes (que además quedan desarrollar armas, porque la vida es Esto queremos que se entienda, que impunes) y “etnocidas” a los el arma máxima contra la muerte. no sólo rescatamos lo que hemos asesinos de culturas y pueblos. Tendremos que volver a andar el sido o somos: discutimos sobre lo Al final, las historias oficiales están camino. Porque el poeta decía que que queremos seguir siendo. Una llenas de delincuentes disfrazados “Se hace camino al andar”, pero reflexión sobre nuestros andares de benefactores. nosotros decimos, además, que es como el agua: sin ella no dan el camino nos va haciendo. Y en fruto las plantas. Y hablamos claro Aceptamos y asumimos lo que ese camino, de veras, nos iremos porque es nuestra existencia la que somos. Pero no quiere decir que no viendo. Que así sea y sea. se está jugando a los dados. sometamos a duda lo que se da por hecho. Alfredo Mires Ortiz La historia oficial tiene sus ------“verdades absolutas” que a veces ¿Cuántas veces hemos oído decir, 1. 1991 Somos nosotros: Reflexiones campesinas sobre la Tradición Andina. repetimos inocente, inconsciente por ejemplo, “¿Cómo es posible Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca. Cajamarca. – 14 – Noviembre de 2019 • Labuerda

I JORNADA CULTURAL DE BUIL “Recuperando nuestro pasado”

“Como todos los meses de el fin de semana una formidable Esta exposición constituyó un agosto....” también en Santa Mª de exposición de mantas y tejidos merecido homenaje a los hombres Buil llegó la fiesta mayor; pero este antiguos que salieron de los y a las mujeres que con gran año fue mucho más que eso, y algo arcones de las casas, y que por un esfuerzo crearon unas piezas muy especial, porque celebramos día recobraron el protagonismo que únicas, que aunque hoy ya en con ella nuestra I Jornada Cultural, tuvieron décadas atrás. desuso, son valoradas y apreciadas el pasado 16 de agosto. Se expusieron mandiles, mantas por sus dueños actuales, y que una Fue un día muy intenso en el que de tiro, cobertores, tapabocas, vez expuestas guardan de nuevo en mucha gente se implicó, y en el que edredones, alforjas, colchas, los arcones con gran esmero y unas se sucedieron varias actividades: vestidos o camisones… piezas bolas de naftalina. y prendas de cáñamo, de lino y La revista “Viello Sobrarbe” de lana; materiales que fueron Arte y artesanía La jornada comenzó con la Además de lo anterior, en presentación del número 1 las plazas de ambas iglesias de nuestra revista “Viello -Santa María y San Martín- y Sobrarbe” que ha tomado su en los patios de algunas casas, nombre de la tierra en la que ha pudimos ver una muestra de arte nacido, y en la que se sitúan la y artesanía, así como diversos mayoría de las historias que allí talleres en los que diversos se cuentan. artistas y artesanos del entorno El acto se celebró en la iglesia ofrecieron al público sus obras de Santa María, a cargo de y productos, y mostraron sus Dña. María Victoria , técnicas de trabajo en madera, consejera de Ciudadanía y lanas, telas, hierro o cerámica. Asuntos Sociales, y natural En los distintos puestos de Guaso. Mariví desgranó un pudimos contemplar o discurso muy emotivo en el que comprar cuadros, esculturas, rememoró las vivencias de su complementos, publicaciones infancia en Guaso, y reivindicó diversas, alimentos ecológicos o el modo de vida pasado, presente miel. Además, algunos artesanos y futuro de los pueblos del afincados o naturales de Buil Sobrarbe, así como la necesidad también se atrevieron a mostrar de contarlo y de plasmarlo en sus habilidades: la pintura en publicaciones como ésta. seda de Emilia, los cuadros de También tomaron la palabra lana de Katlleen, los bordados Jordi Jiménez, presidente de la de Mercè o la madera de Joost y Asociación de Vecinos de Santa Artur. En casa Torres se puso en María de Buil - Sarratillo, Beatriz marcha la fragua, y en el patio Salcedo como representante del de casa Escapa una muestra Ayuntamiento de Aínsa Sobrarbe, producidos en Buil hace más de de dibujos, pinturas y patchwork y Emilia Juste, vecina de Buil e un siglo, y tejidos en los telares de (obras de José Luis Ara, Luis impulsora principal del evento. Guaso y de Ligüerre de Ara. Moreno y Adoración Román En un rincón de la iglesia también respectivamente). La exposición de tejidos se mostraron las labores realizadas También en el marco de esta en la escuela de Buil en los años 50 Cuentos, música y más… monumental iglesia del siglo XVI y 60, antes de que la despoblación A mediodía pudimos reponer se pudo contemplar durante todo acabara cerrándola definitivamente. fuerzas con una rica paella popular

– 15 – Noviembre de 2019 • Labuerda dentro de la iglesia de San ------Martín que reunió a un centenar En el pequeño núcleo de Sta. Mª de de personas, muchos de ellos Buil se da la curiosa circunstancia antiguos vecinos de Buil y sus de que conviven en armonía aldeas, en lo que fue un momento con el cerro del antiguo castillo de reencuentro y convivencia en dos monumentales iglesias: la este marco románico de lujo. románica de San Martín, en buen Por la tarde cuentacuentos para los estado de conservación, y la de más pequeños, y música en vivo a Santa María, del siglo XVI, cuyo lo largo de toda la jornada en los tejado se desplomó hace unos distintos espacios y rincones de la años y ya fue convenientemente localidad, todo ello a cargo de los restaurado. Para nosotros, en jóvenes talentos de Buil: Héctor, cambio, la obra quedó inacabada Flo, Jitske, Alba, Miguel y Emilia. ya que el deterioro del suelo y de Y por la noche, como colofón, la las paredes interiores, la hacen casi magnífica actuación de la Coral inutilizable. del Sobrarbe, de nuevo en la Y fue precisamente por esa razón por iglesia románica, que escuchamos la que el día de la Jornada Cultural conteniendo la emoción al disfrutar se abrió al público la puerta de este por primera vez de un evento templo: para darle visibilidad a su musical de esta envergadura dentro interior y reivindicar la necesidad de estas milenarias paredes. de su completa restauración, lo que Durante todo el día el buen esperamos que suceda más pronto ambiente reinante, con todo el que tarde. pueblo volcado en que todo saliera bien, el entorno privilegiado donde Texto: Ana Arasanz Juste se sucedieron las actividades, y la Fotos: Esther Buil Morer respuesta de vecinos y público, nos dejaron un maravilloso sabor de en la segunda edición de la Jornada boca y la responsabilidad de pensar Cultural de Buil.

RESUMEN CUENTAS FIESTAS LABUERDA 2019

INGRESOS GASTOS Mozos y mozas 969,00 Camisetas 1.120,07 Orquestas + Disco móvil + Hinchables 12.482,00 Camisetas 2.520,00 Bar 10.816,40 Barra bar 19.222,30 Ronda y grupo de jota 1.950,00 Ronda bandeja 4.125,00 SGAE 545,77 Mesas cena Varios (Chocolate, Bingo, Seguro orquestas 458,54 Tasa tiro, Publicidad) 1.020,00 Varios (juegos, chocolate, luz, trofeos, banderetas, programas ...) 726,44 TOTAL Ingresos 27.856,30 euros TOTAL Gastos 28.098,82 euros

Este año la comisión decidió adquirir un equipo de música (como inversión para varios años) con un coste de 780 euros.

DIFERENCIA - 242,52 euros

– 16 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Diccionario explicativo Gurrionense (8): Carta (I)

Sin duda, la elección de la palabra Intentaré tratar otras 5 más en un resolver los muchos problemas clave en este octavo episodio de la próximo episodio (cartas II). del mundo: “que la libertad sea serie “Diccionario”, a saber, “carta” cotidiana, que cada pueblo pueda será apreciada por nuestro director. Comenzamos con el primer artículo elegir libremente su destino, No en vano llamó la atención sobre en lo cual es palabra clave. En el que los derechos humanos sean este tema. Es que a partir del número número 6 (1982), no un niño pero respetados; que se solucionen las 152 de la revista apareció guerras, el terrorismo y la miseria como parte de “Historias de tanta gente, y que “amanezca de vida” una serie de textos de una vez esa mañana serena sobre “Elogio de la carta y luminosa que tantos estamos manuscrita”. Nos explicó que esperando”. ¿Han cambiado los desde pequeño, descubrió tiempos? Algo sí, hoy hay que la magia de escribir cartas añadir los problemas del cambio con distintas finalidades. climático. Es cierto que ahora, con el correo electrónico comunicar En el número 34 (1989) José es más práctico y rápido, y lo Manuel Abad escribe “desde usa a menudo. No obstante, cerca” una Carta abierta de un él cree que cuando te sientas “Escodalobos” de Banastón a a escribir, ante una hoja en los “Gurriones” de Labuerda. blanco, piensas en la persona Por pereza de coger el lapicero, a la que irán dirigidas tus -así lo comunica José Manuel- palabras de otra manera. ha tardado un poco de escribir esta carta. Felicita a los vecinos Volvemos a la palabra clave de Labuerda por la revista, le “carta”. Está mencionada gusta mucho el último número, por primera vez en El el que parece un cuaderno de Gurrión 6 de 1982, y hasta los tiempos en que él iba a las hoy, e incluyendo el último escuelas en Banastón y le hizo número 156, encontramos recordar muchas vivencias de 84 artículos para los cuales su niñez. Añade una P.D., una es una palabra clave. Hay postdata bastante particular y muchas y hay de todo. Cartas curiosa: “Se me olvidaba deciros a los Reyes, a Navidad, a que cuando estuvimos en la Plaza Lucinio, al director, abiertas, de Labuerda viendo bailar a los a la resurrección, a personas franceses no nos dejaron pasar particulares, desde lugares los moscas. Bailábamos más cercanos y muy lejanos, e nosotros que los bailadores. Para incluso sobre una caravana otra vez no las invitéis, que son de cartas… Está claro que muy pesadas.” Han pasado 30 no podemos tratar con todos. años, ¿te acuerdas de eso, José He hecho una selección de cinco un “Mayor” de incognito, escribe Manuel? “cartas” repartidas un poco en el una Carta a los Reyes, ya sabes, tiempo y tratando varios temas. los Queridos Reyes Magos de Antonio Pérez Esclarín envió Pido disculpas a los autores cuyos Oriente. El autor no pide regalitos al número 56 (1993) su Carta textos no fueron seleccionados. a estos humildes monarcas pero desde Venezuela, una de las que Para ellos tengo una buena noticia. pregunta si tienen facultades para colocaríamos en la categoría

– 17 – Noviembre de 2019 • Labuerda

“desde lejanos”. Nacido (1945) y en la Iglesia de Sarvisé (Valle de hechos. Y para saber cómo todo criado en Berdún en la Jacetania, Broto) ocurrió la siguiente: “D. esto termina, hay que consultar el autor emigró a Sudamérica como Francisco Castilla y Puyuelo se la revista 62 en la biblioteca de novicio jesuita. Escribe que tras hallaba oyendo la misa conventual Labuerda. varios años de estudio, abandonó la con una rodilla en tierra solamente Orden, pero optó por enraizarse en a efecto de no poder tener las dos Finalmente, el numero 80 (2000) esta tierra tan sufrida y espléndida. sin doblar, dolencia debida a su nos trae una Carta abierta a Después se ha dedicado a gestar, ancianidad y a las fatigas de su Don Joaquín Castillo Bestué, de junto al pueblo empobrecido, una la pluma de Severiano Calvera propuesta educativa que resulte Aguilar (ver foto), que escribe lo relevante a las mayorías marginadas siguiente: “No me parece correcto de este cada vez más castigado decir carta, a lo que solamente continente. En 1994 trabaja como son unas líneas de acuse de recibo Director del Centro de Formación y agradecimiento por su escrito en Venezuela, un movimiento de del último “gurrión”. Mi ceguera educación popular. Ha publicado total del ojo izquierdo (según decenas de libros y folletos y los oftalmólogos, transitoria) y reportajes en revistas. La razón por la parcial del ojo derecho (por la cual escribe a El Gurrión -a su catarata), me impiden hacer un director- está claro: quiere entrar escrito como Vd. se merece. Esa en contacto con otro educador y razón y no otra, me obliga a ser alguien que como él, dedica su vida breve. Agradezco mucho que un a la educación, y quiere obtener ex-alumno, después de más de materiales educativos útiles. ¿Creo cincuenta años, tenga tan buenos que fue al lugar correcto, no? recuerdos de mí, lo que dice mucho a su favor y no poco en el Una suscriptora de la revista, ha mío. Gracias, Sr. Castillo, muchas remitido el original de Una carta Severiano Calvera. gracias. Atentamente le saluda”. especial escrita hace 133 años, “Su escrito” refiere a un artículo, fechada en Lacort, en el año 1863, juventud y después del ofertorio al con título A Don Severiano Calvera, escrita por un tal José Morer, para volver el Sr. Cura cara al pueblo le maestro, publicado en El Gurrión publicar en el número 62 (1996). vio en aquella postura y le dijo que 79, o sea, en el número anterior. Un Le parecía algo muy particular. aquella era muy indecente y del hermoso relato de Joaquín Castillo Estaba escrita en un folio azul diablo, y mandó al Alcalde que le sobre Don Severiano que fue su fuerte y fue necesario transcribirla quitase de la Iglesia y que quedaba maestro en los años difíciles de para facilitar la lectura. La carta excomulgado”. La historia se 1948-1950 y por quien tenía mucho denuncia un irracional abuso de complica y el autor -hijo político respeto. autoridad del cura de Sarvisé del señor Castilla- se dirige a un cuyo nombre no cita el autor de cierto Señor Eustaquio para saber Anny Anselin la misma. José Morer cuenta que a quien tiene que denunciar estos

Renovación suscripción revista "El Gurrión"

Para seguir recibiendo la revista El Gurrión la temporada 2019-2020, debes renovar la suscripción, si no lo has hecho ya, por cualquiera de las vías conocidas: pago en directo, ingreso o transferencia bancaria, recibo domiciliado, giro postal… La revista tiene la cuenta en Ibercaja: ES29 2085 2103 2401 0058 2502 Cuotas de suscripción, por cuatro números (157, 158, 159 y 160): 20 euros: suscripción normal. 25 euros: suscripción de apoyo (voluntaria) y envíos al extranjero. Esperamos seguir contando con tu confianza y te invitamos, una vez más, a participar escribiendo en estas páginas.

– 18 – Noviembre de 2019 • Labuerda

El Gurrión va de viaje… Nuestra Ruta 66

Este verano hemos podido mientras conduces por ella no realizar un deseo que teníamos estás simplemente recorriendo pendiente desde hacía muchos miles de Kms; estas años y que es un mito para los experimentando EL VIAJE, en moteros, recorrer la famosa toda su belleza e intensidad. Ruta 66. Pero muchos os preguntaréis, ¿qué es la Ruta Nuestra particular Route 66? 66. En nuestro caso hicimos una Breve historia: ruta particular. No la hicimos La Ruta 66, o Mother Road, entera, ya que hay muchos se estableció en 1926 y recorre tramos que vas por encima desde Chicago (Illinois) hasta de una autopista con cientos Los Ángeles (California), volvió a resurgir de sus cenizas. Se de Kms en línea recta (o sea un a través de Missouri, Kansas, restauraron gasolineras, moteles, auténtico aburrimiento). Quisimos Oklahoma, Texas, Nuevo México cafés y restaurantes y esto le dio experimentar el sabor de la Route y Arizona. Desde Chicago hasta una nueva vida. 66 pero sin machacarnos en ella… su punto final, la playa de Santa El porqué esta ruta sea tan (aunque nos machacamos a Kms en Mónica en Los Ángeles, tiene otras rutas). un recorrido de 4.000 Kms. Iniciamos la ruta por donde se En sus primeros años (años 30) acaba, la playa de Santa Mónica era el principal itinerario de en Los Ángeles, y recorrimos los emigrantes rurales que iban el tramo desde California hasta al Oeste y esto era el sostén Arizona. O sea, todo en sentido económico por donde cruzaba contrario. la ruta. Cogió más auge en los Pasamos por lugares tan años 50 porque la Route 66 emblemáticos de la ruta como era la ruta de los veraneantes Kingman, visitando el famoso hacia la costa de Los Ángeles. Bagdad Café, Seligman, Empezaron a florecer los típicos Holbrook, Flagsstad... Casi moteles (Tee Pee) y muchos 1.000 Kms de ruta 66 para ver comercios de curiosidades de y saborear los paisajes más los indios nativos. Ya en los típicos del Oeste americano. 70 fue la arteria del movimiento fascinante, es por revivir una época Una vez llegados al final de hippie, que viajaban a Colorado, dorada de los Estados Unidos; un Arizona, en vez de continuar la Nuevo México y California. trozo de historia de esa inmensa ruta, nos desviamos hacia Utah En 1985 fue retirada de la red de nación. Lo mejor de la ruta es que y empezamos a recorrer sus carreteras de EEUU. Su constante magníficos parque naturales y aumento de tráfico requería mejores ciudades: Monument Valley, Gran infraestructuras y se crearon las Canyon del Colorado, Antilope autopistas (highway), las cuales Canyon, Death Valley (no es fácil van por encima de la ruta original, atravesar este valle en moto; a las en muchos tramos. 7 de la mañana ya estábamos a En los 90 empezaron a surgir 42º…), Sequoia National Park, las primeras asociaciones de Yosemite, El Dorado National nostálgicos de la Ruta 66; se forest, el Big Sur (brutal carretera declaró como ruta histórica y que va desde San Francisco hasta

– 19 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Los Ángeles), etc… También pasamos por Las Vegas, Sacramento, San Francisco (incluido Alcatraz) y los maravillosos pueblos de la ruta del Oro. En definitiva, no hicimos los 4.000 Kms de la Route 66, pero finalmente pasamos de los 5.000 Kms, en esa gran nación.

Anécdotas y curiosidades del Viaje: La gente americana es muy amable y siempre dispuesta a ayudarte. Un día nos preguntaron de dónde éramos y al decirles que veníamos de España les chocó que fuéramos como los gringos (palabras textuales de una latina). Al principio no rueda, así que conseguimos nos acostumbrábamos a las que nos cambiasen la moto. distancias, en el navegador parece Pero el cambio supuso todo cercano, pero al final cuando esperar, en medio de un Experimentamos lo que se siente al planeas la ruta te salen muchos secarral, más de 4 horas. Y menos pinchar la rueda de una moto. Para Kms a recorrer. Nos sorprendió en mal que llovía… Arizona la señal de prohibición de ser la primera vez, escogimos el mejor de los lugares, el monumental entrada de armas de fuego en los Lita Albero y Javier Gil restaurantes. Espero que esto nunca desierto de los Navajos. Los indios lo veamos por nuestros lares. no tenían ni idea de desmontar una

Ariza, en la frontera de dos comunidades autónomas Si muchos lectores quieren conocer posteriormente Madrid Zaragoza estrechaba territorios en el medio la villa de Ariza, buscarán en Internet Barcelona, junto a otra no menos rural, tristemente se ha marchado la información, no me cabe duda. importante conexión ferroviaria para no retornar. Todo sobre su situación geográfica, Ariza-Valladolid, o viceversa. Nadie ha reivindicado el nombre estratégica, etc. Desde el siglo Lamentablemente el AVE del de Ariza en el siglo XXI. No. El XIX una de las más importantes siglo XX y del XXI, llegó para los capital intelectual que una vez lo redes de carreteras nacionales pasa señoritos de la ciudad o los políticos hubo también desapareció de estos por su término, hoy la Autovía que tanto trabajan, y arguyendo lares. Y para mayor abatimiento A-2 sigue este contacto. Y fue no se qué tipo de obsolescencia la tampoco les interesa a los que también en el siglo XIX cuando el línea Valladolid- Ariza se cerró en deberían hacerlo, el reivindicar ferrocarril puso su impronta en esta los años ochenta del último siglo. nada. Si sólo somos cuatro tontos villa, primero fue la línea férrea Jamás se volverá a abrir porque ese que no cobramos por el trabajo MZA, Madrid Zaragoza Alicante, pasado que unía a las personas y puesto que hacemos las cosas por

– 20 – Noviembre de 2019 • Labuerda amor al arte. Allá lo que nos pase Constitución de 1.812. A él se debe como los magníficos jabones, por gilipollas. Así que poco a la supresión de las palabras en la herederos de Jabones Cabrerizo poco, la villa de las Alteraciones, Carta Magna “señor” y “vasallo”. publicitados en la postguerra en los la villa del Marquesado de su Tuvo que ser alguien ajeno a estos autobuses urbanos de Barcelona. nombre va despojándose de lares pero cercano en afectos quien Y por supuesto los deliciosos todas sus secuencias históricas y hiciera posible la colocación de bizcochos de la panadería Martínez jurídicas. ¿Y qué más Moreno que pueden les da a muchos?. Total, competir en calidad con el castillo tan robusto los mejores de España. Y e inexpugnable que la carnicería de González recuerda Guitart Aparicio Romero que no tiene que terminó derruido del todo envidiar a ninguna de porque su promontorio ciudad. Aunque ahora suponía un peligro allá para nada tenga que ver por 1.920 más o menos. aquella febril actividad El antiguo Hospital de la comercial de hace años, villa que hasta la mitad quedan ejemplos vivos del siglo XIX, 1.850- de empresas familiares 1870, cumplía su labor de empeñadas en sacar asistencia a las personas adelante su vida en la más necesitadas, localidad. conocido como Hospital Ariza, sigue teniendo Viejo, también fue pasto aquel sabor sefardita de la ruina. en sus callejuelas, y No menos ruinosa un nutrido grupo de está aquella iglesia de marroquíes asentados en San Pedro, con sus la población recuerdan pobres mudéjares. Y un poco a la España ya que vamos a decir repoblada como hiciera del Convento de San Alfonso el Batallador Francisco, que con la procurando perdones a desamortización cayó quienes se estableciesen en manos privadas pero en estas tierras de frontera que bien podría haber que más tarde quedaría conocido nuevas glorias. bajo el dominio de sus De la villa amurallada y señores y luchas entre sí. puerta abierta a las dos La Inquisición dejó su Castillas aún puede verse sello y su protagonismo. algún detalle. Del puente De Ariza partieron gentes romano o medieval, como mucho, una placa en la plaza del pueblo hacia otras latitudes y el apellido para qué contar…Y así me quedaría en honor a aquel Juan Polo y de su origen se ha hecho patente enumerando un largo historial. Catalina. Y que esta sencilla revista recorriendo el planeta. Y también No sé qué opinaría la Consejera de airease su nombre en aquel artículo hubo sus conexiones, algo que Derechos Sociales y Ciudadanía, “Dos Ponentes aragoneses en la nuestra Consejera desconocerá María Victoria Broto en su visita Constitución de 1.812”. Me alegro muy posiblemente y es que tanto a la localidad el pasado mes de pues que haya servido mi modesta sus antepasados los Broto, como los junio. No estaba en Ainsa, ni en voz para algo. Palacios, ambos infanzones de gran Boltaña, sino en la cabeza del Queda ya como uno de los mayores talla coincidieron como estudiantes Marquesado de Ariza, que tuvo baluartes de la villa arizana la en la Universidad de Huesca. hijos tan notables como Juan Polo Iglesia de Santa María con su severa No estamos tan lejos. ¿Verdad? y Catalina, nacido en Cabolafuente torre de arquitectura herreriana del y que fue uno de los padres del siglo XVII. Podría citar mil y un Carmen I. García constitucionalismo sobre todo de la ejemplos que todavía perviven,

– 21 – Noviembre de 2019 • Labuerda

EN EL GURRIÓN… Hace 25 años… y Alegría Sanz, nos escribe su Victoria Trigo nos lleva “… Y del Avanzaba el mes de noviembre de carta desde Ballobar. Siguen un Comodoto a Espierba”. Mariano 1994 y El Gurrión ponía un nuevo poema de Aurora Clemente y una Coronas firma cinco páginas con huevo del que salía el polluelo descripción de Torla, a cargo de el título general de “Crónica de número 57, con 28 páginas, más José Mª Brun, en la sección “El algunos actos festivos. Agosto´09”. las encartadas en el interior con la pasado de nuestros pueblos”. Francisco J. Porquet escribe un reproducción del número 17 de la Efemérides locales: 10 años de la artículo titulado: “Gurriones en el revista. publicación del libro “Labuerda. Valle de Otal”. Mariano Coronas La portada era una acuarela de Un pueblo del Sobrabe” y 19 años comenta tres libros publicados por Ramón Buil, titulada: “Camino del primer recital de Labordeta en Gara d´Edizons” y la Institución de la iglesia”. En la Presentación Labuerda. Ana Fumanal comenta Fernando el Católico sobre el se hacía una invitación o se el libro de Carlos Ara: “Guía de aragonés de algunas zonas de manifestaba un deseo: “Ojalá Huesca” y finaliza el ejemplar con Sobrarbe. Carmen I. García diserta aproveches este hermoso tiempo las Noticias d´o lugar: incendio, sobre “El lobo de Valdevacas y de otoño para acercarte a la nacimiento, fallecimientos, otros recuerdos” y Javier Gil nos naturaleza con respeto y aprendas, atropello, viaje a Francia, obras en cuenta algunos secretos de su practicando, a descifrar sus la casa-escuela… colección de placas de cava. María códigos, a desvelar sus secretos…” Teresa Doblas escribe en la sección Invitación o deseo que, veinticinco “Curiosidades con gorriones” y años después, sigue siendo actual. Emilio Lanau resume el “Viaje Mariano Coronas recoge en la cultural a Alquézar”, realizado sección “Así lo cuentan”: “Dichos, por vecinos de Labuerda y coplas, canciones e insultos de Cadeilhan-Trachère. Anny infantiles” y Victoria Trigo escribe Anselyn y Luc Vanhercke nos sobre “Nerín. Luciérnagas de explican, en seis páginas y media, Sobrarbe” en uno de sus “Paseos”. los secretos de las “Piedras de Tres páginas resumen las fiestas de moler, nacidas en Francia y Labuerda del año 94, contadas por olvidadas en el Alto Aragón”. Mariano Coronas. Le siguen cinco Ramón Bosch dibuja una cesta páginas con recortes de prensa, de setas y Rosa Pardina comenta bajo el epígrafe de “Labuerda cinco libros en sus “Lecturas de en la prensa”: cartas al director, otoño”. Ramón Azón escribe atropello de un vecino del barrio sobre el paraje de La Mula. Luis San Juan, el anuncio de que “un Hace 10 años… Buisán, sobre “La dula”. Javier gurrión” viajará a Bosnia, nueva Nos trasladamos hasta otro Milla escribe y fotografía a “El edición de El Gurrión, fiestas noviembre de 2009, que es cuando petirrojo, mi peti”, en la sección mayores… Manuel López escribe aparece el número 117 de El “El fotógrafo y los pajaricos”. sobre “La protectora Mutua y Gurrión. La portada lleva una foto Noticias de amigos y suscriptores. Montepío de Obreros” (artículo de la Peña Montañesa, vista desde Desde el Ayuntamiento (amplio extraído del programa de fiestas la carretera que une Escalona texto escrito por Emilio Lanau). de Boltaña). Manuel Campo nos con Belsierre. En la Presentación Siguen una página donde se ofrece datos sobre “La Cofradía de hay un juego con las palabras da cuenta del “Intercambio de Nuestra Señora del Rosario en el que empiezan por “C” y del que revistas” y dos libros comentados, pueblo de Arro”. Elisabet y Nuria recordamos el final del artículo: de nuevo, por Rosa Pardina… Los Trilla dedican un largo poema “… Usemos el Cerebro y actuemos Correos Electrónicos Recibidos y “A nuestro querido abuelito”. con el Corazón; unámonos con las fotos de la Galería de lectoras Mariano Coronas reescribe el Colegas y Compañeros para exigir y lectoras dan paso a la última, cuento de “La rabosa y las uvas” y que nadie se quede sin Casa, sin escrita por Mariano Coronas en la en “la Biblia en verso” escribe seis Cobijo; que nadie se quede en la sección “Rincones con magia”; coplas en aragonés, bajo el título de Calle sin trabajo y que todos y esta vez desvelando las maravillas “Sobrarbe: As cuatro estazións”. todas encontremos nuestro Camino que esconde “El valle de Otal”. Severiano Calvera nos habla de un para encauzar nuestra única y “Hallazgo afortunado y búsqueda valiosa vida y poder vivirla con Mariano Coronas Cabrero frustrada de tesoros ocultos” dignidad”. También sigue siendo actual esta breve proclama. – 22 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Fuentes que brotan a golpe de bastón o cayado

No todas las fuentes nacen de camino a Villarreal, se encontró varios vecinos, en julio de 2011, donde la Naturaleza dispone. La en ese lugar a unos mendigos que lo terminaron colocando tres voluntad divina también puede tenían sed, entonces él con su cerámicas que muestran a san hacer brotar una fuente en lugares cayado hizo tres cruces sobre una Pascual adorando la Custodia, al inverosímiles o en aquellos espacios piedra y comenzó a manar agua. santo realizando el milagro junto donde un santo o los compañeros Pero también existe otra versión. a Juan Aparicio y a la Virgen de la que le acompañasen de viaje, o sus Se cuenta que cuando Pascual Sierra que era muy venerada por compañeros de juegos, en caso de todavía era un niño y trabajaba san Pascual (Foto 1). que fuese pastor, hubieran sentido como pastor, tenía un amigo que Por poner un último sed. El hecho milagroso consiste ejemplo y sin abandonar la comarca en golpear una piedra o una roca de la Comunidad de Calatayud con su bastón o con su cayado, y (Zaragoza), en Ruesca celebran el dibujar o no, una cruz sobre ellas. 29 de enero la fiesta de san Valero Lo hizo san Victorián y encienden la noche anterior una cuando al llegar al paraje que hoy de las hogueras más altas de la ocupa la ermita de la Fuensanta en comarca. Pero el día 29, tras recoger Laspuña (Huesca) con un grupo de al alcalde en el Ayuntamiento, seguidores de sus buenas obras que sale de la iglesia una procesión le habían seguido hasta este lugar con la peana del santo además del estando desfallecidos y exhaustos, pendón, la cruz procesional y la el santo golpeó con su bastón música. Todos marchan a la fuente una roca de la que brotó agua. de san Valero, donde el sacerdote A la derecha de la ermita está la bendice el agua. En esta localidad famosa fuente de tres chorros con cuentan que yendo san Valero por la inscripción de 1692. Pero hay aquel paraje, llegó a Ruesca y pidió otra versión. La tradición cuenta agua, pero no pudieron ofrecerle que san Beturián, tras atravesar los más que vino. El empeño del santo Pirineos desde Francia dirigiéndose por beber agua hizo que dijese, Alconchel de Ariza. Fuente-peiron del Romeral. hacia el Monasterio de San Martín Foto José Ángel Urzay. según cuentan: “Cuando Dios de Asán, al pasar por este paraje, el quería, de este pozo agua salía”. santo sintió sed y, no encontrando Y comenzó a brotar agua cuando donde saciarla, golpeó tres veces se llamaba Juan Aparicio. Tuvieron señaló el manadero con su bastón. con su vara en una roca y allí mismo sed y fueron a la fuente donde Hoy, al lado de la fuente se alza su nació una fuente con tres chorros: siempre bebían. Pero viendo que peirón, el peirón de san Valero y la la Fuensanta. el agua estaba turbia, no quisieron fuente con sus cinco caños (Foto Lo mismo ocurre en otras hacerlo. Juan creyó prudente ir a 2). El agua sobrante se recoge en localidades con otros santos. Así otra fuente algo más lejana y que una balsa con la que se riegan los en Alconchel de Ariza (Zaragoza), ambos conocían. Pero Pascual no huertos. Pero también cuentan que, donde se cuenta que junto al Peirón quiso. Y le dijo a su compañero: es el agua tan rica que, en otros de san Pascual Bailón existe una “No vamos, que yo haré salir tiempos, los patos que se tenían en fuente porque allí, en el antiguo agua de aquí”. Y, allí, casi al lado, los corrales de las casas, se iban por camino que llevaba a Cabolafuente, donde la tierra era pedregosa, dejó la mañana todos a la balsa y volvían Pascual dio ocasión a que brotase el cayado y escarbando en la tierra, a sus casas, al atardecer, ordenados agua. Fue su primer milagro. Y hoy brotó agua clara. Con el paso de los en fila. hay una fuente. Se denomina peirón- años el peirón se había deteriorado Estas escenas milagreras fuente del Romeral y se encuentra y la Asociación “El Romeroso” solo las he podido paralelizar a las allí porque cuando san Pascual iba y la aportación económica de frecuentes veces que Moisés tuvo

– 23 – Noviembre de 2019 • Labuerda que golpear rocas para calmar dará agua. Luego saca agua de la la sed de los israelíes. Baste roca y dales de beber a ellos y a con un ejemplo del Antiguo sus bestias». 9Moisés retiró la Testamento (Pentateuco), en el vara de la presencia del Señor, Numeros 20, 1-13: como se lo mandaba. 10Moisés 1En aquellos días, la y Aarón reunieron la asamblea comunidad entera de los hijos delante de la roca; Moisés les dijo: de Israel llegó al desierto de «Escuchad, rebeldes: ¿Creéis que Sinaí el mes primero y el pueblo podemos sacaros agua de esta se instaló en Cadés. Allí murió roca?». 11Moisés alzó la mano María y allí la enterraron. y golpeó la roca con la vara dos 2Faltó agua a la comunidad y veces, y brotó agua tan abundante se amotinaron contra Moisés que bebió toda la comunidad y las y Aarón. 3El pueblo protestó bestias. 12El Señor dijo a Moisés contra Moisés diciendo: y a Aarón: «Por no haberme «¡Ojalá hubiéramos muerto creído, por no haber reconocido como nuestros hermanos, mi santidad en presencia de los delante del Señor! 4¿Por qué hijos de Israel, no haréis entrar a has traído a la comunidad del esta comunidad en la tierra que les Señor a este desierto, para he dado». que muramos en él nosotros y nuestras bestias? 5¿Por qué BIBLIOGRAFÍA nos has sacado de Egipto para “Alconchel de Ariza. Restaurado el peirón de san Pascual”. El Periódico de traernos a este sitio horrible, Ruesca. Fuente-peiro?n de sa n Valero. Foto J. Martín. Aragón, 7 de julio de 2011. que no tiene grano ni higueras URZAY BARRIOS, J. Ángel (2006) ni viñas ni granados ni agua Cultura popular de la Comunidad para beber?». 6Moisés y Aarón gloria del Señor se les apareció, 7y de Calatayud. Calatayud: Centro de se apartaron de la comunidad y se el Señor dijo a Moisés: 8«Coge Estudios Bilbilitanos. dirigieron a la entrada de la Tienda la vara y reunid la asamblea, tú y del Encuentro, y se postraron tu hermano Aarón, y habladle a la María Elisa Sánchez Sanz rostro en tierra delante de ella. La roca en presencia de ellos y ella Universidad de Zaragoza

Historiando con Dani García-Nieto

– 24 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Mosén Bruno en apuros (4)

Para el obispo de Barbastro, el cura Los carabineros siempre le intervenir al obispo de Barbastro de Banastón se convirtió en su otra preguntaban: para sacarlo del apuro. almorrana, porque los dos le hacían —Mosén Bruno, ¿tiene algo que sufrir en silencio hasta que tuvo declarar? De nuevo en activo, se le una feliz idea: “¿A dónde puedo Él les contestaba con garbo: encomendó a mosén Bruno hacer mandar a un cura tan pillo?; pues —¡De cintura para arriba, nada! una rogativa para esas montañas a Saravillo”. ¡Y de cintura para abajo... lo que de Saravillo que podían arder de Dicho y hecho. Hasta allí se les gusta a las mujeres! lo secas que estaban. Durante la marchó el mosén con la casera, el estancia del cura en prisión, allí no burro y todas sus pertenencias. les cayó ni una gota y después Enseguida, se hizo muy le reclamaban para traer la popular y estimado entre lluvia. las gentes del lugar que no Mosén Bruno cogió a San dudaban en acudir a él para Úrbez y lo sacó de la iglesia limpiar su alma. para colocar su imagen dentro El primer día de su andadura en del barranco totalmente seco. el pueblo le tocó socorrer en Lleno del ansía viva por traer confesión a una moza casadera el agua, lo situó en medio de bastante poco agraciada. las piedras castigado por la Bruno usaba dos parámetros pertinaz sequía y solo saldría bien definidos para esos casos: de allí si caían chuzos de si la doncella era fea “de no punta. Más tarde, todos los gustar” podía solucionarlo de la redolada, descalzos y con una buena dote, pero si precedidos por el mosén, era “fea de asustar” la cosa emprendieron la marcha en dependía del calibre de la escopeta Todo se solucionaba con las sonoras romería hasta la ermita del Santo paterna, ya que a más calibre más carcajadas de los carabineros hasta mientras le elevaban plegarias. miedo y aumentaba la posibilidad el día que le levantaron la falda Cuando abandonaron la cueva tras de entrar “choben” en casa. de la sotana. Aquello parecía un depositar todo su fervor ante la escaparate del Coso de Barbastro, capilla del venerable San Úrbez, el Era tanto su ingenio que procuraba repleto de lencería fina que cielo se empezó a cubrir de nubes lavar la ropa aprovechando si venía revendía a muy buen precio. al tiempo que los rostros de los tormenta “gorda”. Bien enjabonada, Bruno acabó esposado y recorrió asistentes brillaban de emoción la tendía a la intemperie donde el las calles de Boltaña en una por el inminente chaparrón que agua de lluvia haría el resto, y ese “procesión” muy particular, presagiaron al oír los truenos. resultaba un buen modo de hacer observado por los lugareños que se - ¡Ya se le mueven las tripas honor a su fama de “ser más preto asomaban a las ventanas para ver a San Pedro!— espetó el cura sin que una cerolla”. pasar la comitiva del cura preso. dejar de esbozar una amplia sonrisa La miseria de aquellos tiempos se Trabuco seguía al lado del mosén de felicidad—. Pronto veréis a Noé dejaba sentir también en lugares y, como no llevaba carga y estaba saludando desde el Arca. tan recónditos como Saravillo y ocioso, se encaramó encima del - ¡A ver si es verdad, Padre!, la iglesia tampoco era ajena a ese sargento de la Guardia Civil bien se vale de la influencia que azote. Suerte tuvieron los vecinos “pegado” a un enorme bigote hasta usted tiene en los altos porque a con un cura tan dispuesto a sacarles que llegaron al calabozo ante la nosotros poco caso nos hacen— las “castañas del fuego”. atenta mirada de los curiosos. La añadió Angustias. La reciente tala de madera no imagen resultó dantesca a pesar de Entretanto, la imagen de San Úrbez fue suficiente para restaurar la los efluvios primaverales. todavía permanecía en el barranco iglesia, pues el altar y las goteras Entre rejas tuvo tiempo suficiente sin que nadie se acordara de ella, del techo marcaban ruina. Mosén para reflexionar sobre hechos y el movimiento de las ramas en Bruno tomó como compañero de pasados que bien le hubieran valido su vaivén parecía traer esta letanía viaje a su burro Trabuco y se echó una pena mayor, así se consolaba a modo de reprimenda: “Aquí me al monte para hacer estraperlo. de su desdicha. Otra vez le tocó habéis dejado, insensatos, no me

– 25 – Noviembre de 2019 • Labuerda moveré por la ira porque el amor parió!, quienquiera que seas. Años vio aparecer por la puerta del de Dios me ampara, pero no os de tos y “caguera” te lleguen, cementerio, pero se contuvo. vendrá mal que os devuelva en cabrón. Esperó pacientemente a que abundancia todo lo que me dais se comieran las golosinas (en referencia a las piedras que le El carácter del cura se iba acompañadas por historias de rodeaban), habedme llevado con avinagrando conforme se miedo y, al rato, observó cómo uno vosotros”. aproximaba la festividad de Todos de los zagales cogía su calabaza y Al momento, comenzó a caer una los Santos. Harto estaba de que se dirigía sin vacilar hacia el nicho sonora pedregada sobre la comitiva el cementerio se convirtiera en habitado por el cura donde la dejaría y la cabeza del mosén se convirtió lugar de recreo para los críos en la reposar. Dentro esperaba Bruno en en el blanco preferido, después posición incómoda y, cuando el crío de que el aire de tormenta se le la ponía en el interior, el mosén se llevó la boina y lo dejó totalmente la agarró con una mano al tiempo expuesto. que la otra sujetaba al niño por el brazo. A lo largo de los años, el cura Ese era el único rincón sin la demostró su humanidad y cercanía claridad de la luna. Aquella a las gentes del pueblo cuando más criatura, al girarse, solo pudo intuir lo necesitaban, por eso resultaba una mano negra que lo mantenía un ser entrañable al que todos inmóvil. Al darse cuenta, los demás respetaban y querían. Su mayor zagales soltaron las calabazas problema seguía siendo la falta de entre las tumbas y salieron “por monaguillos, pues uno tras otro patas” despavoridos junto al otro, se le estrellaban contra la pared que logró escapar. Concluida del campanario al columpiarse la faena, el sacerdote abandonó agarrados a la soga. su momentáneo aposento y, Solo el hijo del alcalde le tras sacudirse las vestiduras, se guardaba verdadera inquina porque apresuró a apagar el conato de continuamente veía desaparecer Noche de Ánimas. Dicha noche, el incendio provocado por las velas al ante sus narices las piezas que se hombre veía alborotado cómo los caer sobre la hierba seca. habían cobrado sus cepos colocados pequeños del lugar recorrían las En un santiamén, Bruno salió hacia por el monte. Sabía perfectamente calles portando en sus manos varias la puerta desde donde los vio cruzar quién era el autor y decidió darle un calabazas iluminadas en su interior el pueblo en dos zancadas para escarmiento. y, al mismo tiempo, trucaban en las desaparecer entre la maleza. Aprovechó la noche para saltar la puertas de las casas para recoger —¡Malditos caganiedos, cuando os tapia y plantarse en el del dulces. Sabía que tras la “ronda” agarre os desorejo con mis propias cura. Las cebollas ya estaban a venía algo peor. manos, hijos de la gran puta!—les punto para ser recogidas y eso es A medianoche, la chiquillería se gritó hasta desgañitarse. lo que hizo el “zagal”: conforme dirigía al camposanto con sus las arrancaba, colocaba el tallo otra cucurbitáceas y los dulces que se Aquello quedó entre la chiquillería vez en su sitio, bien disimulado y iban a zampar. Una vez dentro, del lugar como la noche del tapado con tierra, y después lanzaba tenían por costumbre dividirse en “fantasma de la mano negra”, y su fruto por encima de la pared para dos bandos y jugar a “almetas y ninguno se atrevió a mentar el recogerlo más tarde. totones”. Entonces, solían poner incidente en sus casas. La mañana siguiente, el mozo pudo las calabazas en algún nicho vacío Pasaron varios días sumidos en el contemplar desde su balcón toda la para ambientar el jolgorio. más profundo de los terrores, y las furia de mosén Bruno cuando entró En estas elucubraciones, la vida noches eran peores porque se les al huerto y, muy ufano, comenzó del sacerdote era un “sinvivir” representaba la mano sujetándoles a levantar las plantas que tantos con la idea fija en su mente de en la oscuridad. Al descubrir que sudores le habían costado. Como escarmentarlos para siempre por aquella mano pertenecía al de la era de imaginar, la cara de Bruno lo que no dudó en esconderse en el sotana, por unanimidad adquirió el se tornó en un gesto fiero seguido hueco de un nicho, bien pertrechado merecido mote de “totón” Bruno, de un sonoro gruñido al quedarse y enfundado en sus guantes negros pues se había convertido en la con las hojas en la mano, pero sin para combatir el frío, sin dejar de pesadilla de todos ellos. cebolla. sentir unos deseos irrefrenables —¡”Cagüen” la madre que te de acometerlos en cuanto los Ángeles Grasa Pelegrín

– 26 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Miscelánea informativa

Juntamos en esta página cuatro placa conmemorativa, colocada en elementos informativos: dos 2008, en el Puerto Viejo “En honor antiguos de la prensa provincial (El a la población civil del Alto Aragón Diario de Huesca) y dos actuales y a la 43 División Republicana”. relacionados con La Bolsa de Denuncian los responsables de su Bielsa. Por un lado, recuperamos colocación que “esta placa estaba un aviso de 1922 en el que se da en Puerto Biello hasta que algún noticia de la celebración de ferias en hijo de perra la reventó en junio la localidad de Labuerda; cuestión del presente año. Es la segunda que ahora mismo, a los más vez que la destrozan…” Hay jóvenes, les llamará la atención, que ser un mal nacido para subir no así a quienes las recordamos hasta esa altura y escupir en la todavía (comprando una navajeta memoria de quienes abandonaron en el puesto de la ferretería de este país huyendo del fascismo, Vilas de Graus o escuchando las estrategias de venta del Pequeño Catalán). La noticia de 1928 cuenta la celebración que se organizó en Labuerda por el nombramiento de Don Ramón Fumanal Borruel, como Diputado Provincial y su papel en impulsar la construcción de la que siempre hemos denominado Casa- Escuela. Traemos un cartel informativo sobre algunas actividades organizadas en la villa francesa de Pau, en torno a La Bolsa de Bielsa. “El después de haberle hecho frente y éxodo de la población civil hacia vivieron un tiempo de violencia e el valle de L´Aure”: exposición incertidumbre. Desde estas páginas de fotografías, proyecciones, condenamos también ese atentado charlas, etc. Y todo ello hasta el gratuito contra la memoria. Por eso 30 de noviembre del presente. Por nos hacemos eco. último, una reproducción de la

– 27 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Observaciones cotidianas y rurales (o no) de Antonio Revilla Delgado (IV) l La “Pista de los Rojos” se mientras tanto, los otros -muchos habrá...-, tienen tanto derecho como construyó, obviamente, durante de mi familia- esperando la llegada yo a estar allí, y no les deseo a cada la guerra, para poder enviar de los suyos... país dividido, como uno de ellos más que la máxima tropas desde Boltaña al frente casi todos, falto de convivencia, felicidad... pero... ¿es necesario que republicano, entonces más o falto de conversación y encuentro, estén todos en el mismo sitio...?, ¿a hoy más pacíficos -que ya es algo- la misma hora...?, ¿en mi río...?, más civilizados, pero quizás no ¿en mi gorga...? (3 de agosto de menos bordes... (2 de agosto de 2019) 2019) l l Desde hace días, demasiados, Este mediodía, a la una, habría hay un señor -iba a decir “un chico como trescientas personas en la de mí edad”- perdido por los montes Gorga de Boltaña... en una comarca de detrás de Boltaña. Está en buena con 7.000 habitantes y una densidad forma física y mental, y el camino de población sahariana, eso es donde se le vio por última vez no bastante gente... Los que la han es complicado - yo lo he hecho, no puede ser muy complicado- pero sí largo y solitario y, yendo solo, te puede pasar cualquier cosa... Muchas mañanas veo pasar el todoterreno de la Guardia Civil, que organiza la búsqueda. Están usando de todo: perros, helicópteros, drones, incluso una cámara térmica... Sobrarbe no es menos en la línea del río Gállego... la jungla amazónica, pero llevamos imagino a los soldados subiendo ya un historial de desapariciones por aquí caminando con sus inquietante... Mi primer impulso alpargatas, detrás de los mulos, los fue ofrecerme como voluntario en la más afortunados apilados en la caja búsqueda, pero una serena reflexión de un renqueante camión soviético, sobre mis capacidades reales me un 3HC.... aferrados a su fusil, llevó a descartarlo, lo que menos fumando, nerviosos, en silencio, falta les hacía a los rescatadores era pensando en qué les podía esperar un “2x1”... Pablo (mi nieto) estaba muy impresionado; cada mañana allá delante donde, como una lejana descrito como “una de las mejores tormenta, tronaban los cañones, y me preguntaba si había aparecido piscinas naturales/gratuitas” de “el señor”... Sólo me queda desear sus fogonazos iluminaban, por un Aragón, España o el Mundo momento, la negra noche de las suerte el colega, y acierto a quienes mundial, han cubierto su objetivo... lo buscan. (12 de agosto de 2019) guerras, todas las luces apagadas Hasta ha llegado un autocar, con lo l o atenuadas.... de vez en cuando, que parecía ser un grupo de boys y En Nabaín, nuestra montaña se cruzaban con una camioneta girls scouts, provistos de enormes protectora, la que nos libra de los cargada de heridos, vendas bolsas de patatas fritas... Las chicas aires de Puerto, y en verano nos ensangrentada, algún gemido por se han metido en el agua, y nos han regala la brisa fresca de La Goleta, el traqueteo infernal por el estado deleitado con una coreografía que se ha encontrado nuestro cuate, de la pista, camino del hospital de denotaba horas de ensayo... Muy el señor cuya desaparición tanto sangre, donde hoy hay un hotel de monas ellas... Me tengo por un tío preocupaba a mi nieto Pablo, con cinco estrellas con spa, igualito, sensato y solidario, estoy seguro de la pinche Pelona... A tí ya todo te vamos... soldados casi niños, o que los trescientos son gente maja vale verga, pero lo digo por los antiguos milicianos, hoy bajo la -bueno, entre tantos, algún cabrón tuyos. Tampoco ha sido lo peor que disciplina del Ejército Popular... y, te podía pasar... Ha sido prematuro

– 28 – Noviembre de 2019 • Labuerda

que rodean parcelas de los grandes carnívoros: osos, comidas por la lobos y hombres.... y que, por vegetación, o ese supuesto, y con mucho dolor, nunca parque sin gritos secundaremos una movilización de niños ni jóvenes como la que proponéis... Si no mamás, donde la fuente buscáis alianzas en esos sectores, de acero inoxidable me temo que os convertiréis en mana un chorrillo un sector radicalizado como los que ninguna sed antioso franceses, de cada vez apaga... Sólo usamos menor incidencia social, y con el estas vías vacías riesgo de caer en acciones ilegales algunos paseantes y y punibles, como ya ha estado a los campistas astutos punto de pasar... Y no creáis que con sus furgonas, que encontraréis apoyo en los turistas -a los setenta no somos tan viejos prefieren ahorrarse el de montaña, a los que molestan como antes- pero a todos nos camping aunque tengan que cagar más las bueñas de vuestras vacas llegará, y a pocos, muy pocos, entre en cuclillas tras un matojo. y vuestros perros que la remota quexigos, buxos y abrinzones, en Me impresionan esos bancos en los eventualidad de topar con un esa gigantesca maravilla geológica, que no sé sentará ningún anciano, oso... Reconsiderad el tema, por con las botas puestas -¡recién las manos curtidas por el andamio favor, porque hacéis falta en estrenadas...-... Te has ahorrado una o el torno, comentando con su las montañas. Nadie con visión lenta -o no tan lenta- decadencia, la vecino: “suerte que al zagal le ha ecológica quiere para vosotros el ruina física, una de esas muertes ido bien, ha podido hacerse esa destino de los mineros del carbón ni penosas, con tubos en todos los casita...” No, al zagal no le ha ido de los trabajadores de los astilleros, orificios y sábanas remendadas en bien, sigue en su viejo piso de Las que eran más, los tenían muy bien una Seguridad Social recortada... Fuentes o de Bellvitge, acogotado puestos... y desaparecieron como Sólo te pesará haber movilizado por los ERE, mientras el mayor los aguadores, los arrieros o los a tantas buenas gentes... Ahí te reparte pizzas en su bicicleta, y talladores de cucharas de boj... (21 quedas, en nuestro recuerdo. (14 de el viejo se mustia en el cuarto de agosto de 2019) agosto de 2019) con vistas al patio, soñando con los montes que no volverá a ver... l Estás en una noche de fiestas, l En nuestro microcosmos ¡Mierda de crisis, que ha hundido alguien saca una foto que no boltañés tuvimos hasta nuestra tantos sueños pequeños, asequibles, conocías y, de repente, te ves ante ti burbuja inmobiliaria particular, legítimos...! (15 de agosto de 2019) mismo treinta años atrás... Es un día que se llevó por delante a un que recuerdas perfectamente. Estás l empresario emprendedor, y nos Queridos ganaderos extensivos: en un grupo de amigos también dejó las preruínas de lo que iba a cualquier estrategia sindical de perfectamente identificados, ser New Boltaña... Ahí están esas éxito exige identificar a los aliados hay ahí tres “constelaciones calles, perfectamente urbanizadas, potenciales, y ganar su apoyo. La familiares”, por así decirlo... Somos opinión pública sobre la ganadería jóvenes -sin pasarnos, treintañeros, está dividida entre una mayoría cuarentones-, estamos contentos, a la que le importa un pito cómo cantamos, bebemos cerveza, nos se produce la carne, siempre que hemos comido -o nos vamos a sea barata, y un creciente sector comer- un cordero... Darías algo por -especialmente jóvenes- que se recordar qué canciones cantamos, hacen veganos por motivos éticos qué bromas nos gastamos, cuántas e higiénicos... Los únicos que cervezas nos bebimos -demasiadas, apoyamos la supervivencia de la eso sí lo recuerdo...- Se nota que ganadería extensiva, como factor estaban de moda los bigotes de para mantener la población en Guardia Civil, y hay incluso un áreas de montaña y el equilibrio chino, disfrazado y mirando hacia de ecosistemas humanizados desde otro sitio, como disimulando... hace siglos, somos los mismos “¡Estamos iguales...!”, mentimos descerebrados que creemos que a coro. Sería absurdo que lo existen hoy recursos técnicos y estuviésemos, treinta años - y, financieros para hacer posible la en mi caso, casi treinta kilos- coexistencia en nuestras montañas después... Y, además, se te hiela la

– 29 – Noviembre de 2019 • Labuerda

musgo humedecido es uno breve espacio de tiempo, eran, de los recuerdos que me a veces, más que amigos... Esos acompañarán siempre. (28 instantes de proximidad humana, de agosto de 2019) compartiendo cigarrillos -entonces todos fumábamos- o un trago, l Ha cambiado de hablando de cualquier cosa, no se nombre, ya no se llama pagan con dinero... “Montserrat”, ni están en Descansábamos después de un ella su amable propietaria tedioso ejercicio de tiro, en el ni la joven dependienta, Campamento de San Gregorio: caía sonriente y siempre la tarde, y los rayos del Sol doraban elegante, de la que andaba las cumbres de los Pirineos, sonrisa al ver al amigo muerto... yo un poco enamorado... nevadas en pleno invierno... El Los demás estamos reconocibles, Pero, milagrosamente, sigue aire limpio que deja el cierzo por lo menos. Y estamos, que no siendo una librería, tal y como yo nos acercaba las cumbres, que es poco... Hace de eso casi media la conocí hace casi setenta años... parecían estar mucho más cerca; yo vida, no ha estado mal, en términos había leído libros en mi casa, había intentaba ver las cimas de Sobrarbe, generales... (24 de agosto de 2019) leído libros en mis colegios..., que quedaban ocultas detrás de pero fue aquí donde, por primera Sierra Guara, pero distinguíamos, l Hace sesenta años, Boltaña vez, hojeaba, nervioso los libros inconfundible, la pirámide de era un pueblo de casas de piedra que yo quería, olía el veneno de la Collarada... Estaba sentado con encaladas y techos de losa de tinta y el papel impreso… Contaba un compañero, geógrafo, por más arenisca... Ahora la mayoría hemos disimuladamente en el bolsillo del señas, y comentábamos la belleza sucumbido a la estética ruralista pantalón los pocos billetes y las del paisaje y la calma de aquellos de “pueblo medieval”, repicando tampoco muchas monedas de mi momentos... asignación semanal; pronto, de Se nos acercó un chico con el que mis primeros ingresos por clases teníamos poca relación... Curioso, particulares, y evaluaba cuántas nos preguntó: de aquellas maravillas, cuántas - “¿Qué estáis mirando...?” de aquellas puertas al Mundo - “Ya ves, los Pirineos...”- podría llevarme debajo del brazo, Su gesto se torció... “¿Os estáis descartando -¡ay!- las que tendría quedando conmigo...? yo he estado que dejar para mejor ocasión... Aún en los Pirineos, están más arriba de conservo alguno de aquellos libros, Barcelona, y Barcelona cae por allí los primeros que pude llamar míos, -señaló correctamente el Noreste-... los primeros de los muchos que si no me lo queréis decir, os vais siguieron después, y no, nunca a la mierda, pero os creéis que, podré olvidar mi primera librería… por tener estudios, ya valéis más (4 de septiembre de 2019) que los demás... ¡a la mierda!”, las fachadas de las casas, mientras insistió en enviarnos, alejándose que las losas han desaparecido l Contemplaba el otro día una de nosotros y dejándonos con la por sus problemas -excesivo bella fotografía de Chabier Lozano, palabra en la boca... peso, necesidad de mantenimiento tomada desde Collarada, donde Y allí nos quedamos, con el caro y frecuente-, sustituidas por se veían las luces de Zaragoza al amargo regusto de haber ofendido materiales muy diversos... En fondo del Desierto Aragonés... y profundamente a un compañero... pocos meses han desaparecido tuve un recuerdo agridulce de una Alguna vez intenté explicárselo, los dos últimos techos de losa pequeña historia que me sucedió pero, la verdad, no lo encontré que veía desde mi ventana, sólo durante el Servicio Militar. receptivo: supongo que, si lo se ve la esquina de uno... Cuando A los que no habéis pasado por recuerda, seguirá creyendo que rehabilitamos nuestra casa, me él puede sorprenderos los buenos un par de gilipollas intentaron, sin empeñé en conservar el tejadillo de recuerdos que llegas a conservar lograrlo, reírse de él, que sabía muy losa que cubre parte de la terraza, a través de los años: los mejores bien dónde estaban los Pirineos... y, al paso que vamos, va a ser el están ligados a los momentos (8 de octubre de 2019) último... Las losas se cubrían de compañerismo con personas de musgo y, cuando llovía, el que, en la vida cotidiana, quizás Texto y fotos: contraste del oscuro de la losa se moverían en ambientes muy Antonio Revilla Delgado mojada con el verde brillante del distintos a los tuyos, pero allí, por

– 30 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Y TÚ… ¿QUÉ COLECCIONAS? Mariano Coronas Cabrero colecciona libros y artículos de juegos y juguetes infantiles y populares Breves apuntes para multicopista y regalé empezar el documento a unas Es posible que, en alguna entrega cincuenta personas, anterior de esta serie, haya hablado amistades o lugares de que también colecciono libros donde presumía que de esa temática. Libros y artículos sería bien recibido. periodísticos que se refieren a ese Más tarde, aquellas tipo de documentos escritos. El hojas multicopiadas, caso es que, en algún momento, se transformaron descubrí que mucho antes de en un documento que los medios de comunicación encuadernado e expandieran conductas lúdicas por impreso en imprenta, todo el territorio de su influencia, los del que se vendieron Con una pequeña muestra de los libros. niños y niñas de lugares geográficos los 300 ejemplares y alumnado con diversidad geográfica muy alejados jugaban o jugábamos finalmente realicé un de procedencia, realicé pequeñas a los mismos juegos. ¿Cómo se esfuerzo para darle un formato mejor recopilaciones… Guardo todos había producido esa transmisión? acabado y publiqué el libro “Así esos materiales porque me parece Cuando la televisión –sobre todo- nos divertíamos, así jugábamos… que cuanto más tiempo pasa, más empieza a generalizarse hacia (Labuerda: recopilación de juegos valor tiene. finales de los sesenta del pasado infantiles)”, con una tirada de 1000 Durante el curso escolar 1990-1991 siglo, cualquier cosa que saliera por ejemplares. Con posterioridad, colaboré con un artículo semanal la pantalla, era automáticamente colaboré con otras compañeras y en el suplemento Heraldo Escolar. repetida –desde Finisterre al cabo compañeros en recopilar el acerbo Fueron 35 artículos en los que iba de Gata o desde el cabo de Creus lúdico que poseían las familias en describiendo juegos e invitando a a la punta más occidental de la el colegio fragatino donde trabajé que se practicasen en los patios de provincia de Cádiz, sin salir de 33 años. Hicimos varias encuestas recreo de los colegios; no en vano, España- Pero, anteriormente, y convertimos lo recopilado la sección se tituló “La hora del ¿cómo era posible que en mi pueblo en pequeñas publicaciones que recreo”. Estos fueron los títulos de puliésemos los huesos (“ruejos”) terminaban en las manos de todas algunas colaboraciones: Fórmulas de los albaricoques para hacer un las familias del centro. De la para elegir, con la pelota entre silbato y eso lo hiciesen también, manos, juegos de fuerza, la magia no solo todos los niños de todos los del escondite, juegos para días pueblos de la comarca, también de de lluvia, juegos para después de la provincia, de la región y los de llover, juegos de fuerza y habilidad, la otra punta del país? Es indudable canciones para jugar, etc., etc. En que los juegos infantiles siguieron 2017, junté todos aquellos artículos, los mismos canales de transmisión añadiendo hemeroteca y bibliografía e intercambio que cualquier otra y realicé la publicación: “La hora actividad humana. del recreo. Colección de artículos En algún momento, me pareció publicados semanalmente en el que tendría que recuperar todos los Cinco libros elegidos. Heraldo escolar, durante el curso juegos de mi infancia y dejarlos 1990-1991, relacionados con los explicados por escrito… Y eso juegos”, título corto, donde los hice hasta formar un documento, misma manera, y a título personal, haya. del que hice copias con la vieja aprovechando la llegada de

– 31 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Comentarios a la colección Calpe… también la ilustradora de los textos; Y a la vez que mi compromiso y Algunas recopilaciones son ambos de indudable valor por estar afición con el tema de los juegos antológicas, en el sentido de escritos y dibujados avanzado infantiles se iba desarrollando, iba que fueron realizadas por el siglo XIX, en Inglaterra. El adquiriendo libros sobre el tema investigadoras pioneras, como cuarto que nombraré lo escribió e iba recortando y guardando los las realizadas por Carmen Bravo mi admirada Ana Pelegrín y lleva artículos de periódicos y revistas Villasante o Ana Pelegrín y por por título “La flor de la maravilla. que hablaban de ello. En ocasiones, agudos investigadores como Luis Juegos, recreos, retahílas” (1996). los libros que conseguía eran un Gracia Vicién, Bonifacio Gil, Editado por la Fundación Germán intercambio de uno de los míos Sánchez Ruipérez. Ana fue una con el de la persona con quien me investigadora tenaz, con una había puesto en contacto. Escribía sensibilidad extraordinaria para cartas y, últimamente, correos recuperar elementos de la tradición electrónicos a asociaciones o oral. Dejó un enorme legado, parte entidades que publicaban libros de del cual es este precioso libro. Y recopilación de juegos y compraba para terminar esta breve relación, aquellos que iban publicando nombro el que escribió Javier algunas editoriales… De este Conde, con el título de “Lo tengo, modo, he conseguido juntar una no lo tengo. Los cromos: historia pequeña biblioteca que sobrepasa de una ilusión” (1998), que hará los setenta ejemplares de libros feliz a cualquiera que en su infancia que ofrecen miradas muy curiosas Algunas publicaciones sobre juegos y hizo colecciones (completadas o hacia la infancia y hacia una de juguetes, en las que he participado. no) de cromos de chocolates, de las características más notables gaseosas, de chicles o de sobres de la misma, que no es otra que la comprados… incansable capacidad y el inagotable Arturo Medina… Para no alargar este texto, diré que deseo de jugar. Paralelamente, voy Si tuviera que elegir cinco libros, si alguna persona que lo lea tiene alimentando los dossiers donde por razones diversas, sin que el algún interés en el tema, puede guardo artículos de prensa diaria, orden tenga nada que ver con una disponer de los títulos, la mayoría de revistas, que también se refieren clasificación rígida, nombraría: de los cuales, podrá leer en las a los juegos infantiles, populares, “Los juegos infantiles en Bruegel”, últimas páginas de la publicación tradicionales, juguetes, etc. y que de Editorial S.M. (2006), por su “La hora del recreo”. Lista que pasan del centenar. formato “pop up” o desplegable. puede consultarse íntegra en Mirando los títulos de los Bruegel pintó “Juegos infantiles” mi página web: http://macoca. libros, tengo recopilaciones de a mediados del siglo XVI. Hoy org/publicaciones-individuales., juegos infantiles, tradicionales o día, el cuadro está en Viena, en el descargándose el pdf de la populares de Aragón, de Galicia, Kunsthistorisches Museum y este publicación de manera gratuita. Si de Extremadura, de La Rioja, de libro recrea los juegos que aparecen alguna biblioteca quiere realizar Asturias,… Recopilaciones más en el cuadro. El segundo libro alguna exposición monográfica, concretas de Guadalajara, Leganés, elegido sería el titulado “Juegos y puede disponer de mi fondo Labuerda, Panticosa, , juguetes de los niños del mundo”, editorial y si algún lector o lectora La Fresneda, Sena, Villanueva, de Gabriel Chanan y Hazel desea algún ejemplar de “Así nos Ontiñena, Fraga, Cetina… Los que Francis, editado por Serbal/Unesco divertíamos, así jugábamos”, van publicando, de vez en cuando, (1984). Tiene un interesante donde recopilé los juegos de algunas editoriales, profusamente estudio introductor y luego mi infancia en Labuerda, puede ilustrados: “Juegos y juguetes de la muestras de juguetes de diferentes solicitármelo (12 euros + 3 euros infancia”, de la editorial Olañeta; partes del mundo, muchos de de gastos de envío) o cambiarlo por “Tole, catole, cuneta. Juegos de ellos construidos con mucha otro libro de esta temática. Espero la infancia perdida” de Ed. Akal; imaginación y pocos medios, por que os haya interesado esta breve “Juegos de Mariacastaña”, de niñas y niños de diversos países. El crónica de una colección siempre Timun Mas; “Una, dola, tela, tercer libro que quiero reseñar, es el inacabada y que crece, poco a poco, catola”, de Miñón; “El cocherito, titulado: ”Libro de juegos”, de Kate cada año que pasa. leré”, de Imaginarium y Círculo; Greenaway, editado por Ediciones “El juguete en España”, de Espasa- Libertarias (1989). La autora es Mariano Coronas Cabrero

– 32 – Noviembre de 2019 • Labuerda Número* Allí esta él, en el piso de una premiadas en manos de unas niñas. sin alguien, no es nada. Tiene familia convencional que como Son las doce y pico de la mañana. telepatía y la utiliza, al poco tendrá cada año se reúne para celebrar las Él oye con dificultad su propio respuesta. fiestas de Navidad. Descansa en su nombre por primera y única vez. El A su alrededor están preparando media cuartilla de los continuos tres comienza a bailar con el siete y la comida para toda la familia. El cambios de ubicación y de los el cuatro con el tres, movimientos hombre de la casa, ahora abducido constantes plegados. Hace ya unos mecánicos que los hacen tropezar por las dietas que le han recompuesto días que se quedó tranquilo dentro con las líneas inferiores mostrando la figura, está cocinando el primer de una pequeña carpeta. plato. Su pareja, mientras tanto, En ese interior con olores de tinta recoge y limpia las habitaciones. impresa, los firmes trazos de las En la casa solo se oye el ruido del cifras son su mayor tesoro, todas extractor. Un amigo les manda un en negro mayestático realzadas whats app: “Oye, ¿no compraríais sobre el blanco hueso del papel, alguna participación de lotería en acompañadas de unas líneas en la asociación de exalumnos?, ha cursiva para advertir de la división tocado el gordo”. en participaciones. Él es consciente No se alteran, ríen, otra broma de su fealdad, de su falta de más. La mujer, por si acaso, va a musicalidad, de ser demasiado la carpeta y lo mira, casi no ve el bajo con terminación estridente, de número, se está moviendo envuelto todas sus carencias. Si no hubiese en su particular orgía. Consigue ver sido señalado por el dedo índice de su felicidad infinita. El tres mil que acaba en siete y lo dice en voz aquella buena persona que lo eligió trescientos cuarenta y siete es el alta. Su marido le recuerda el resto, en la administración, sacándolo de afortunado, ahora sabe que pasará a lo ha comprobado en el móvil. la orfandad, habría caído en el saco la historia. Quiere tener cómplices Cuando ella vuelve a mirar casi no del olvido para morir en la más se lo cree. Ahora alza la voz, grito triste de las soledades o en la más leve de entusiasmo. Lo ven juntos barata trituradora de papel, como la y rebajan las emociones porque mayoría de sus compañeros. Pero él piensan que al jugar poco les darán también puso de su parte, enseñó su una cantidad ajustada. En el papel último siete de rompe y rasga, con sigue la danza de la fortuna. Los erotismo dulce, seductor. Atrajo la contagia y cuando vuelven a mirar mirada compradora buscándola con en el ordenador se dan cuenta, el esmero, se dejó tocar por aquella montante es más llamativo de lo cariñosa mano y de un plumazo se previsto. Al verificar el dinero que convirtió en el más importante de les ha tocado su estado de ánimo toda la tienda. Dormido entre otros roza la desmesura. Alegría de poder papeles, recuerda que él se fue y compartir. los otros se quedaron. Él ha alcanzado la cima de la El sábado veintidós las emisoras gloria. Tenía tan poca autoestima ofrecen la cantinela una y otra vez, que nunca pensó en recibir tanto “cuarenta mil tres, mil euros”. cariño. Dentro de nada será elevado Cantos infantiles, sentimiento de a los altares de la diosa fortuna y felicidad. Los locutores, a lo largo volverá a salir, año tras año, en las de la mañana, van dando nombres Fiestas de Labuerda. Torre y fuente con banderetas. publicaciones de los que fueron Foto: M- Coronas de localidades agraciadas. El sorteo tocados por la suerte. señala el comienzo de los días de fiesta. En la televisión de la casa de su gozo, pero no puede; sabe José Mª Salas Puyuelo vecina, con potente altavoz, se que los habitantes del piso son el ven las imágenes de unas bolas conjunto complementario. Solo, * A los amigos agraciados

– 33 – Noviembre de 2019 • Labuerda Noticias de Amigos y Suscriptores l Cristian Laglera Bailo es, los 27 años visitó por primera vez un de montaña, de aguas bravas o del desde hace un tiempo, colaborador pueblo abandonado, Puy de Cinca, patrimonio geológico. Afirma que habitual en las páginas de y desde entonces ha acometido la le costaría vivir lejos del Pirineo; El Gurrión. Hoy queremos tarea plenamente consciente de que justo lo que le pasa a Manuel, uno mencionarlo en esta sección le llevará “años” sacarla adelante) de los protagonistas del primer son la publicación periódica de relato que da nombre al libro… libros donde plasma los hallazgos El libro se publica con la ayuda realizados. Entre 2014 y 2015 de un crowdfunding en el que han publicó tres libros con la editorial participado el suficiente número de Pirineo en los que organizó el personas como para cubrir el coste trabajo de los despoblados por del libro. Libro que cuenta con las comarcas: Ribagorza y Litera, el ilustraciones de Orosia Satué y primero; Alto Gállego, Jacetania que se ha publicado este 2019. Los y Hoya de Huesca, el segundo relatos del libro llevan por título: y Sobrarbe y Somontano de Camino de la Selva – Corazón de Barbastro, el tercero. En cuanto al Selva – Tasca – Trenzas de vida y para poner en valor su intenso e trabajo sobre ermitas, ha publicado La montaña. Dice Kike que sus dos inmenso trabajo de recuperación “Ermitas de Huesca. Tomo 1. pasiones son la observación de los fotográfica y documental de Jacetania, Alto Gállego y Hoya de animales en su medio natural y la pueblos deshabitados de la Huesca” y “Ermitas de Huesca. montaña invernal, aunque la lectura provincia de Huesca. La tarea es Tomo 2. Ribagorza”. Al margen de y la escritura también cuentan con compleja porque hay que buscar otros proyectos, Cristian Laglera su querencia; no en vano ya fue información –además de la que mantiene actualizada una página premiado, por ejemplo, en la III pueden proporcionar hemerotecas, web con una ingente cantidad de edición (2010) del Certamen de archivos, etc.- allí donde residen información sobre una de sus líneas Cuentos y Relatos Breves Junto al algunos de sus antiguos habitantes de trabajo e investigación. La Fogaril que convoca desde hace 12 o descendientes de los últimos que página se denomina “Despoblados años Asociación Cultural “Junto habitaron esos lugares. Además, en Huesca” y puedes consultarla en al Fogaril” y en el que colaboran se ocupa de ir localizando y la siguiente dirección web: http:// otras entidades. El libro tiene cartografiando ermitas, para lo que www.despobladosenhuesca.com/p/ 104 páginas y recomendamos su se da unos paseos por el monte – presentacion.html. ¡Con todo ese lectura. solo o acompañado de personas currículo, cómo no vamos a estar l La central de Barrosa volverá del lugar que pueden orientarle contentos de que el amigo Laglera a generar energía después de estar o ayudarle- de varias horas para escriba en El Gurrión! parada casi dos años. Pese a la encontrar (o no) en un cerro, bajo l Kike Fernández ha reunido exigencia de varios municipios una imponente masa vegetal, etc. cinco relatos en un libro, publicado de comarcas altoaragonesas las piedras que le permitan asegurar por Punto Rojo Libros, S.L., productoras de energía, los que son los restos de lo que titulado “Camino de la beneficios de la misma no revertirán en otro tiempo fue una Selva y otros relatos en el territorio… Y eso que tal ermita con su advocación de Sobrarbe”. Kike es circunstancia ha sido reclamada en y, probablemente, su un enamorado de la los tribunales por ayuntamientos romería. Laglera, desbroza, montaña; él mismo se afectados, Adelpa, la DPH y la fotografía, dibuja y define como “pirineísta DGA. El salto será gestionado documenta la construcción, naturalista”. Ha sido por la Confederación Hidrográfica esté en el estado que esté. cabrero durante muchos del Ebro (CHE). Es difícilmente Frutos de todo ese trabajo (A años y actualmente es guía explicable que estas instalaciones – 34 – Noviembre de 2019 • Labuerda no contribuyan de alguna manera Por eso, titulaba la SER: Patricia y colocadas sobre papel pluma, a generar riqueza para el territorio Buil, directora de la escuela: recogían aspectos musicales de en el que están situadas, con todas “Hablamos de repoblación más Sobrarbe: fiestas, celebraciones, las afecciones que produjeron y que de despoblación en Siétamo”. actuaciones, grupos, personas… producen. Máxime en estos tiempos Y, añadía: “Patricia no es de y procedían en su mayor parte en los que se buscan soluciones y Siétamo pero ella llegó a esta del concurso Lucien Briet 2018, modos de financiación e inversión localidad porque su marido tiene convocado por el departamento de en los núcleos rurales para asentar una cafetería en Huesca y su idea Cultura de la Comarca de Sobrarbe. población o para buscar atractivos era encontrar una vivienda en el José Luis Mur, Ana Coronas y que atraigan gente. pueblo. Ella siempre ha vivido en Mariano Coronas participaban, con l A primeros de septiembre, fue un pueblo y su vida es mucho más fotos, en dicha exposición. tranquila”. noticia destacada en el ámbito l Si en la cena final de fiestas de oscense y aragonés, la apertura de Mientras que en eldiario.es 2018, actuó La Ronda de Boltaña, leíamos: “El centro de 0 a 3 años este año 2019, el encargado de está sufragado casi al completo por amenizar esa noche última de la Diputación Provincial de Huesca, la fiesta, con cena popular, fue que invierte 500.000 euros en una Francho Sarrablo. Curiosamente, docena de centros educativos del La Ronda y Francho han sacado medio rural”. “Supone una ayuda disco, este año en el que estamos. básica a las familias, porque de lo El de La Ronda lleva por título que se trata es de hacerles más fácil la vida en el pueblo y todo comienza por aquí”, vuelve a decir la Directora Patricia. una escuela infantil en la localidad Por cierto, el encargado de Siétamo, pueblo situado a escasos de los ecos de sociedad kilómetros de Huesca capital. El de esta revista, lamenta hecho de que un pueblo de algo un olvido inexplicable y más de 600 habitantes se dotase de quiere felicitar a Patricia y un equipamiento como ese, añadía a su marido Christian en su un matiz esperanzador, en medio cuarto aniversario de boda, de tantas noticias como seguimos ya que no recogió en su recibiendo de la existencia de momento el acontecimiento esa España vacía o vaciada que que se celebró en Labuerda tanto nos intranquiliza. Y no solo en septiembre de 2015. los medios de comunicación Felicidades, con cuatro años aragoneses: radio, prensa y de retraso, no está mal… televisión recogieron profusamente ¡Que lo despidan! la noticia; incluso Carlos Francino, de la Cadena SER, entrevistó a l Durante las fiestas mayores la Directora de la citada escuela de Labuerda, celebradas el infantil. La Directora en cuestión pasado mes de agosto, se de la escuela es la gurriona Patricia expuso en el Salón Social del Buil Coronas quien, durante edificio Casa-Escuela, una unos cuantos días respondió con amplia muestra fotográfica, gran soltura y claridad a todos los relacionada con el festival de medios (y fueron muchos) que se cine etnográfico Espiello y hicieron eco de la noticia y que que completaba la exhibición acudieron a Siétamo para ver, de un documental, titulado charlar y fotografiar el aula de clase “Sobrarbeson” y realizado y a sus protagonistas. por Juan Carlos Somolinos. Las fotografías ampliadas

– 35 – Noviembre de 2019 • Labuerda

“Bailando entre las su voz los recuerdos y la carretera para que continuaran ruinas”. Contiene 18 anhelos donde nacen las sus descendientes, como así ha canciones, nada menos, canciones, en un lugar sido. Hacemos llegar a su familia, abordando un amplio donde deseo y realidad un sentimiento de respeto hacia su abanico de temas: se confunden entre persona. héroes campesinos de sombras del pasado… l Saludamos y felicitamos siglos pasados, maquis, Pero también es el a Sara Coronas Turmo y a el valor de quedarse disco de una banda que Michal Skrabski que contrajeron aquí, la violencia ha fraguado un sonido matrimonio en la iglesia de “incivil” y la vergüenza propio con ilusión Labuerda a mediados del pasado de las cunetas, la y muchas ganas de septiembre. Les deseamos una brecha digital, el subirse a los escenarios larga vida juntos y mucha suerte. último arriero, la y compartir su música infancia pisando con vosotros”. Esa l De vez en cuando, en El Gurrión charcos, coplas de la noche del pasado 18 de hacemos un repaso y actualizamos amargura, rondas y más agosto, en Labuerda, en qué punto se encuentran las rondas…”Son unos cuantos años pudimos escuchar las canciones publicaciones periódicas, que ya –veintisiete- y alguna que otra de este disco: Rasmia, El negocio se hacen en algunos pueblos ronda –más de mil-, pero después de la guerra, El eco del mar, El bar de la comarca. Una revista es de tanto rondar, de tanto camino de los vencidos, Las cenizas del una plataforma de expresión y a las espaldas, seguimos donde tiempo (canción que da nombre de comunicación para quienes la siempre. Precisamente aquí, y al disco), Atrapasueños, Sé bien, piensan, la sostienen, la escriben bailando aún entre esas ruinas que Triste noche, Glarimas de vin, y la leen. Un medio alternativo se resisten a caer… o a levantarse. Salto sin red y Canción de Luz. de comunicación que recupera Aquí en ese nuestro mundo que se También desde las páginas de El y aporta elementos literarios, va… aunque se nos quede dentro… Gurrión, felicitamos a Francho etnológicos, paisajísticos…, ¿Despoblación? ¡Vaya un viejo y deseamos que este culturales, en definitiva cantar! Pero puestos a cantar de cantautor pelaire y que nadie más contará. eso, de nuestro hoy y aquí, ¿por qué sobrarbés siga triunfando Por eso es importante no hacerlo con rasmia y retranca? en aquello para lo que es potenciarlas, divulgarlas Lágrimas, las justas. Para seguir evidente que está dotado: y animarlas. No es una aquí, paciencia, coraje, humor… la música, las canciones “empresa” sencilla; hace ¡y narices!...”, leemos en la que tan necesarias son falta fuerza y convicción introducción del librito que recoge para la vida. y algún sistema de las letras de todas las canciones. financiación que asegure l Reseñamos el Hermoso disco con el que La su viabilidad. Desde fallecimiento, a primeros Ronda aumenta su repertorio y esta revista que, con del pasado agosto, de muestra ese acierto, esa puntería este número cumple 39 años de Antonio Turmo Barrabés, para desarrollar y cantar aspectos edad, animamos a las personas emprendedor empresario de aún no cantados de esta comarca. responsables de las que se Labuerda que consolidó negocios Felicitaciones por este nuevo relacionan a no reblar y a seguir de panadería, tienda, bar y trabajo. en el empeño. Estos son los datos hostelería en la zona de la Arboleda de que disponíamos a finales de Por su parte, Francho ha presentado y luego construyó edifico al lado de octubre de este 2019: “Las cenizas del tiempo”, con once canciones. Es el tercer disco de Publicación Localidad Número Periodicidad su prometedora carrera musical. El Gurrión Labuerda 156 Trimestral Hemos visto a Francho manejando El Alcaugüé Gistaín 43 Trimestral cualquier instrumento que caiga en sus manos Hay quien dice Xenera Broto 36 Semestral que sería capaz de sacar música Nabaín Morillo de Sampietro 22 Anual de una jada… “Las cenizas del Treserols Boltaña-Sobrarbe 16 Anual tiempo sigue siendo el disco de un El Caixigar Troncedo 16 Anual cantautor que busca avivar con Viello Sobrarbe Santa Mª de Buil 1 Anual

– 36 – Noviembre de 2019 • Labuerda l La Asociación de Propietarios, Junta Directiva de esMontañas, evento) conformaron los dieciséis Vecinos y Amigos de Santa María asociación española que lucha por grupos de lectura y ellos fueron los de Buil-Sarratillo “San Martín” nos promover el desarrollo económico que escogieron a las obras finalista, sorprendió el pasado mes de agosto y social de los pueblos de montaña. de las casi 700 presentadas. Este con la edición del primer número de Con este título honorífico, Aínsa evento acerca las letras al territorio, una revista, íntegramente en color y se convierte durante todo este año con escritores y escritoras de casi con 100 páginas, nada más y nada en el referente de todas las líneas toda la geografía nacional y de menos. Los que hemos vivido y de trabajo que se realicen a la hora otros territorios, sobre todo de conocido inicios muchísimo más de desarrollar la vida en estos Latinoamérica. modestos, nos alegramos de este territorios. Después de esa primera fase, enérgico comienzo. Esperamos que La localidad aragonesa toma el un jurado profesional ha sido el no decaigan en ese empeño y que testigo de Morella (Castellón), encargado de dar el veredicto el próximo agosto salga el número que ha ostentado este título final que se hará público el 16 dos, con similares características. durante todo el año 2019 y cuyos de noviembre, en medio de una La revista lleva por nombre actos concluirán en las jornadas jornada festiva en la que se entregan “Viello Sobrarbe”. Leemos en su que se desarrollarán el 28, 29 y los premios. Los componentes de presentación: “… una revista que 30 de noviembre bajo el título: ese jurado, en esta edición, han pretende recoger los testimonios “La activación de los recursos sido: Óscar Sipán, Irene Abad, José de personas vinculadas, de una u económicos en los territorios de Ramón , Estela Puyuelo, otra manera, a Buil y su entorno. montaña como lucha contra la Mariano Coronas, Lourdes Aso, Se trata de una publicación despoblación”. Antonio Vila, Marina Heredia, inusual y arriesgada…” Sobre Desde estas páginas, felicitamos Gonzalo del Campo, Mª Victoria su presentación en sociedad y el a la gente de Aínsa y a la gente Trigo, Ánchel Conte y Chavi desarrollo de la I Jornada Cultural de Sobrarbe y deseamos que esa Lozano. celebrada en la localidad, se ofrece mirada que se proyectará sobre Los organizadores del concurso información en otras páginas de nuestro territorio, sea beneficiosa cuentan con la colaboración del este número de El Gurrión. para el desarrollo del mismo. Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe, l Avanzado el mes de octubre, l XII Certamen de Cuentos la Diputación Provincial de llegaba la noticia de que la localidad y Relatos Breves “Junto al Huesca, la Comarca de Sobrarbe, de Aínsa será la Capital de la Fogaril”. Unos cien voluntarios el centro vacacional de Morillo de Montaña de España 2020. La buscados por la Asociación Cultural Tou y CCOO de Aragón. decisión se ha tomado en la última Junto al Fogaril (organizadora del

Reflexión: “Un transeúnte” Vivíamos en un conocido barrio del el fuerte y le decía a mi hijo el dis- un usuario del centro de acogida... distrito de Ciutat Vella, al lado de curso políticamente correcto que ya Él no sé si me conoció pero yo me un supermercado de una conocida damos (del que nos sobra y esto lo sentí instantáneamente interpelado, cadena francesa. En la puerta siem- pienso pero no se lo digo al niño) a ya que el mendigo anónimo pasaba pre había un mendigo, joven y de través de otros canales... pero algún a ser una persona con una historia buen aspecto, pidiendo dinero. De- dia, ante su insistencia, le dábamos concreta con la que compartiríamos lante de nuestra casa están los con- alguna moneda que agradecía, sin una cena y una noche. Descubrí tenedores de basura, que otro tipo palabras, con una mirada sincera y su origen eslavo y sus dificultades de mendigos revuelve cada noche, franca. para hablar castellano. Jugamos al y de dónde sacan chatarra y alguna Hacía meses, mejor dicho casi un dómino y se mostró muy simpáti- cosa de comer. año, que yo no colaboraba de vol- co (ahora sin comillas) y amable. Volviendo al inicio, cada vez que untario en un centro de acogida de Durante el juego, se despistó y sus volvíamos del colegio con nuestro transeúntes del barrio -“El Sostre”- compañeros le gritaron un poco: hijo y pasábamos justo por delan- (necesitaba descansar después de “¡no se entera!”. No se alteró, puso te del indigente, más que su pres- veinte años) e hice una noche el dia la mesa, cenó tranquilamente, rec- encia “simpática y discreta”, me antes de San Juan. ¡Oh sorpresa! ogió la mesa y discretamente se fue interpelaban las palabras del hijo: El mendigo “joven y simpático”, a dormir. ¿podemos darle algo? Yo me hacia pero a la vez un poco molesto era Me sentí interrogado de nuevo, ya – 37 – Noviembre de 2019 • Labuerda que por esos días me llegó una re- donde está en juego la posibilitad un mendigo “cualquiera” y una flexión del Padre Adolfo Nicolás misma de la implantación y creci- persona concreta me hacia rela- (autoridad máxima de la Compañía miento de la dignidad humana; de tivizar mis pequeños y mezquinos de Jesús) que se titulaba “Hacia la Justicia y la Paz. problemas, laborales, personales, nuevas fronteras”. Esta formu- Mi “nueva frontera”, después de familiares y de salud, (como más o lación feliz anima a salir de nuestra veinte años haciendo de voluntar- menos tenemos todos). casa, de la comodidad de lo cono- io, era este joven necesitado, de un Un transeúnte me sonríe, me mira cido. ¿Dónde están estas nuevas país de la Europa del Este, con el a los ojos con agradecimiento y la fronteras para el encuentro con la que compartía una cena y una no- gratitud es mía. persona que sufre?: se sitúan allá che. Redescubrir la frontera entre Celso Puyuelo Laplana

El nacimiento de un libro De mi primer libro o enroya, quitando y poniendo de ovejas allí en la montaña, una o publicado… Antes, había intentado esquillas, según convenía al rebaño dos semanas todos los veranos desde escribir más de uno que terminaron y a las reses, disponiendo las 1950 a 1960. en la papelera. Y por lo que he leído, provisiones de comida y ropa en las “Los últimos pastores creo que este suele ser el comienzo casas, para el hato de los pastores, así de Góriz” era el título original. En de muchos escritores. Lograr un como las personas y burros o mulos dicha década fueron en realidad los éxito con un primer libro, lo mismo cabañeros. Al amanecer del día 31 últimos pastores trashumantes de que con un primer cuadro de julio la marcha de los valles del Pirineo en Sobrarbe, o lienzo pintado, es como los rebaños, partiendo como Pelayo de . Pero el editor pedirle peras al olmo. Y de cada pueblo y cambió el título, porque el Pirineo aunque escribo, conste que juntándolos de forma vende. La idea me disgustó. Su no me considero más que acostumbrada durante largo título, Cómo eran y vivían los un aficionado a las letras de la cabañera rumbo a Pastores del Pirineo, no me gusta. nuestro abecedario, desde Góriz, pernoctando Los títulos largos de películas y libros que era un niño. en la entrada aquella jamás me gustaron. Los prefiero de noche, que a veces fue Quizás por eso la dos o tres palabras. El título original noche de tormentas y idea de escribir un libro ya me parecía demasiado largo, de frío. Y al salir el sol el era bastante lejana atrás cinco palabras, pero sonaba bien, y día primero de agosto en el tiempo. Pues desde reflejaba la realidad del momento. Yo la entrada en Góriz, temprana edad siempre hubiese puesto unas pocas fotografías la suelta del ganado, la tuve la ilusión de escribir un libro. representativas. reunión de pastores y acompañantes, Pero no sabía cómo ni cuándo. la comida comunitaria en la pradera, Con la experiencia que tenia Entretanto me dediqué a leer cada cual de su mochila o alforja. de haber sido en mi juventud pastor mucho, a ver películas en los cines Aquella vida, aquellos recuerdos, en en Góriz, vi que allí había un libro, de Barcelona, y documentales en la un libro.Y el viejo oficio de pastor. El narrando las vivencias de primera televisión. Esto de los documentales arte de cuidar las ovejas con la ayuda mano. Y aquel verano sentado en me llevó a la idea de algo que no de un perro, la experiencia y las el sofá me dediqué a recordar y se hizo. Un interesante reportaje trazas del buen pastor, que conoce a escribir a bolígrafo en un centenar filmado a mediados del siglo XX, sus ovejas, así como enfermedades de folios los temas, que luego pasé con la trashumancia de los últimos del ganado, y algunos remedios en a máquina con la eléctrica, pues no pastores, desde los pueblos del valle base a la naturaleza y la tradición. tenía ordenador. Así fue como nació Solana y valle Vió a la montaña de mi primer libro. Luego un editor Góriz. ¡Qué documental tan hermoso Un día en Ainsa durante el negociante lo bautizó, lo publicó y y representativo del tema se perdió verano recordé aquellos tiempos. lo vendió, de manera que tuvo éxito en el tiempo! Y de pronto me dije si hubiese sido y se agotó en muy poco tiempo. capaz de escribir el guión. Entonces, Empezando por los Descatalogado y sin nueva edición ¿por qué no un libro? Y de ahí surgió preparativos de los dos o tres días por el momento. mi primer libro. El de los pastores de a finales de julio en los pueblos, Góriz, puesto que de joven fui pastor Luis Buisán Villacampa marcando a las ovejas con azulete – 38 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Betato lo cuenta en aragonés…

1. A pizca de carne As meretrices doble nazionalidad con malacitanas, s’amanaban fazilidat. (2 de agosto de En una d’as posadas an soleban ta o puerto dende os 2019) quedar-se os nabateros, yera servindo prostibulos, pues en una mozeta prou espicardiada, realidat nomás teneban 3. “No tener asinas que no podeban gastar-le que crebar una carrera, perras”. garra travesura. Dica que un día, y astí aguardaban a os aposentaus en a cadiera aguardando barcos. En alufrar-los, Dimpués d´a guerra, a enta da cena, le dició Felipón: se puyaban as sayas y malos años pasamos en - Tu que yes una moceta espabilada, amostraban a os mariners casa nuestra, no se feban nunca endevinarás por qué en a o que pa as altras mulleres ni cuatro chornals al mes, pocha d’o pantalón no tiengo cosa ye sagrau. Pero as suerte de blanquiar p’as pero si que hai. autoridatz empecipioron fiestas en verano que cuasi A moza pa comprebar que de veras a multar ista practica no se daba abasto, en no habeba cosa, metió a man en a y as mozetas heban de chulio ta Ceresa, dimpués pocha d’o pantalón de Felipón y... disimular a puyada sayera. ta Torrelisa, San Lorien, chillo un ¡Ay!, quitando ascape a man Araguas, Puyarruego y Escuain. da pocha y metiéndose roya como Os mariners angleses que plegaban, Entremedias dallar, acarriar, trillar y un perdigacho. Felipón, que cuasi extranyaus por no veyer enlairarse as os güertos. se picha de risa, igual que os altros sayas ni “parraco” que les calmase o En septiembre quince dias d’apuro nabateros, chiró a pocha ta difuera pa embrutezimiento, chilaban SHOW pa contentar a las mullers de Laspuña contrimostrar que no habeba brenca. ME NOW !! Que se pronuncia mas pues totas quereban blanquiar una A moza aun con o sofoco arrancó a u menos “shouminou”... semana antis de San Mateo. redir y dició, Y dimpués ya cosa, apañar bella Ya sabeba que tarde u luego me Os malagueños que gambiaban por o chuminera y cambiar bella losa venderebaz a burra eslomada. puerto en veyer tal espectáculo, sayas pa tapar goteras. En l’hivierno Quando a dueña da posada le a l’aire y a las meretrizes amuestrando no entraba ni una perra en casa, pregunto por qué heba dito “hai”, si a o que ha de estar a cubierto, pensóron suerte d’os parientes de casa Pera pocha yera vueda, a moza le contesto: Tierrantona que nos brindaban o que - Seña Fina, en a pocha cosa, pero en fuese menester. a foriquera o que hai... ¡Ay! Y ye que Felipón s’heba feito un Ista historia me la contó golé de casa descosiu en a pocha y a moza en ficar nuestra zientos de vegadas quan a man la pasó sin dase cuenta por o yo nomás teneba ganas de chugar forau y en rechirar trobó una buena a pitos con as bailarotas y no yera pizca de carne tiesa y sin güeso. consziente de o que me deziba, amás no entendeba porque no entraban Betato de molinero as “perras” en casa, a lo millor le l´arco – julio de 2019 teneban miedo a “Milindres”, a michineta nuestra, por si les plantaba cara y les feba bella esgarriñada. 2. L’orichen d´a parabla “No tener perras” ye no tener diners. chumino (A yo asinas me As “perras” ye como le deziban a l’han contau) la moneda de diez zentimos d’o Gubierno Provisional, de 1870 y En os sieglos XVII y XVIII, muitos que ixe yera o nombre que os “fillos que teneba en a cara de dezaga yeran os barcos angleses que veniban da Gran Bretaña” daban a o que representau un león que, seguntes a ta o puerto de Málaga pa cargar os en Málaga se conoixeba d’unatra chent, paizeba un can. productos que aprezisaban, entre traza... y empecipióron a clamar- atras cosetas, de l’augua procedent lo tamién CHUMINO. Y ascape (Betato de Molinero l´Arco) d’o Acueducto de San Telmo. formó parte da graniza familia de parablas “Coñeras”. A vegadas os extranjerismos consiguen a – 39 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Las ficciones de Santos “Dólmenes del Pirineo de Huesca” (II)

¿Así que debo devolverlo?, ¡pues, greso, siempre se hizo así a lo largo de Heidi, le hubiera dado por re- no me han puesto una denuncia de la historia. Pero, en lugar de vig- producir esos rincones de dibu- por llevármelo!, ¡ah, claro, que ilar eso, aquí el drama, la gran hec- jos animados, vamos un pueblo estamos en España, lo había atombe, es que yo me haya llevado de cartón piedra para turistas que olvidado! Un dolmen perdido, un canijo dolmen para hacer una quieren tener una segunda o tercera en medio de la sierra, con la tapa rústica fresquera en mi minimalista residencial al fresco y ser durante tirada por ahí, con lo que me costó chaletillo del Pirineo, ¡no te joroba! un ratito neorrurales. Pero, ahora encontrarla, que vete tú a saber si es me venís con que el atentado al la suya, que puede ser de cualquier Pero si basta con mirar alrededor, ecosistema lo he hecho yo por lle- otro, o de ninguno. Abandonado esto era un bonito pueblo de mon- varme cuatro piedra abandonadas desde hace milenios, sin que decís, a saber, eran un ninguna utilidad desde que enterramiento del neolíti- se inventó la fiambrera o co. ¿Sabréis vosotros que la nevera de hielos, o el fue aquello, como si os mismísimo termo. interesase algo?

Pero, estamos en España, Yo por lo menos desde es- aquí todo tiene dueño. tas páginas argumento en ¡Ten cuidado, ten cuidado! mi defensa, doy razones. ¡Que no se te ocurra tocar Vosotros no, lo vuestro una piedra, coger un fósil, es denunciar y multar, una planta! Todo afecta al ¡canallas!. ecosistema o al patrimo- nio o al Sunsun Corda. Se ¿Qué estaba registrado? caen las iglesias a pedazos, ¡Ah sí!, ¿por quién? Que las ermitas del románico, un profesor, un catedráti- las calzadas romanas... En co en Historia Antigua Madrid, la otrora capital del impe- taña. Casas bajas de piedra, calles de la universidad de Zaragoza. rio, todavía se tiran palacetes para de losa o tierra, grandes chimeneas, ¡Ya!. ¿Quién os dice a vosotros especular con el suelo y, ni dios pocas ventanas para aislarse del sol que ese señor no es un sinvergüen- dice nada. Tal vez algún ciudadano y el frío, según conviniera. Ove- za que se ha inventado todo eso escribe una carta al director de al- jas y burros circulando por todas para justificar su sueldo? Eso es gún diario, una de esas que leen cu- partes, perfumando de manera nat- como lo de Atapuerca, la sima de atro pero, lo grave, lo que produce ural el aire. Moscas, muchas mos- los huesos. ¿Hasta cuándo estarán un trastorno a la cultura nacional, a cas. ¿Qué queda de todo aquello, viviendo del cuento de ese lugar los las esencias de la Patria, es que yo desgraciados?¿qué habéis dejado antropólogos? Estoy seguro que en me haya llevado un insignificante de esa cultura rural, de su etno- invierno llevan huesos para encon- dolmen del Pirineo… grafía? ¡Una mierda, eso es lo que trarlos en verano. Así se aseguran queda! Miro a mi alrededor y solo la manduca varias generaciones En grandes ciudades, construidas veo bloques de apartamentos, con- de “investigadores”. Porque no lo sobre ruinas antiguas de ilustres strucciones baratas con un “aire” veremos, pero estoy en lo cierto si civilizaciones, se apresuran al- campestre, jajaja. Madera coloca- digo que dentro de quinientos años gunos a echar hormigón sobre ellas da tan verde que se ha llenado de aún seguirán encontrando huesos para que no les paren la obra y, to- grietas al secar, teja de pizarra me- a varios miles de metros de pro- dos mirando hacia Marbella. Claro, canizada, aire montañés, imitación fundidad. Pero, claro, aquí el de- claro; es que si no, no habría pro- barata. Es como si a un espectador salmado soy yo por llevarme esa

– 40 – Noviembre de 2019 • Labuerda cosa de la artesanía local. ¿Qué del neolítico? A lo Reseña del libro “Los asquerosos” mejor lo hizo un pastor que se aburría, sí, sí, uno Desde que Sergio del Molino acuñó con éxito el término de la España vacía, que estaba harto de tallar el concepto ha sido objeto de atención de todos los medios de comunicación y animales es su cayado y ha trascendido a la literatura e incluso el cine y las series de televisión (estoy pensó, voy a hacerle una pensando, en cierto modo, en la de Monteperdido que tan de “cerca” nos tocaba). casetica al perro. Porque Recientemente he leído dos excelentes libros que lo abordan también desde es muy posible que fuera diferentes géneros, el ensayo y la ficción. Ambos, con todas sus grandes diferencias así como sucedió. Los de enfoque y finalidad, me parecen muy recomendables y con mucha osadía le pastores siempre han hago llegar al director de la revista El Gurrión mis particulares reseñas por si las valorado en mucho a sus quiere incluir entre las páginas de algún número. fieles compañeros; cuan- do se está en el monte Los asquerosos. Santiago Lorenzo. Blackiebooks. el tiempo cunde mucho. Una obra que ha brotado con fuerza en el campo editorial de Pero no, no, si yo he este país. Difícil de encajar en cualquier género pues aunque cometido un acto que va- en el arranque parece que nos enfrentamos a una novela negra mos, parece mentira que pronto pasa a otro campo (nunca mejor utilizado el término) el mundo siga girando, literario abarcando lo psicológico, naturalista, bucólico… ¡Amos, que anda!. incluso, yo diría humorístico, porque no hay que desdeñar algunos episodios que rayan lo cómico, no tanto por los Aquí lo que pasa es que hechos descritos sino por cómo los narra el autor. Y es que hay mucha gente abur- el estilo narrativo es uno de los aspectos más sorprendentes rida, mano sobre mano, de este libro, en el que se pasa sin solución de continuidad que además tienen ci- de un lenguaje muy culto, con vocablos y expresiones arcaicas y prácticamente erto poder y ¿qué es el en desuso a otras totalmente coloquiales que pueden llegar a rayar en lo grosero y poder?, la capacidad de que añaden un juego de construcción de neologismos bien graciosos que resultan prohibir, multar, jorobar, verdaderamente jocosos. demostrarles a los demás Para un lector urbanita, será sin duda una historia exótica que le descubrirá que hay que se puede hacer callar vida y posibilidades de supervivencia más allá de la sociedad hiperconsumista de mediante la violencia. las ciudades, no en vano se ha comparado reiteradamente la historia con la de un ¡Qué arbitrariedad, hac- Robinson Crusoe terrestre del siglo XXI. De hecho, de una entrevista con el autor, erme devolver el dol- se deduce que hay cierto componente autobiográfico en el relato pues él mismo ha men! optado voluntariamente por abandonar la ciudad y recluirse a vivir y escribir en un pueblecito del interior de Castilla, en el corazón de nuestra España vacía, con el Pues nada a pagar. Ya he ascético propósito de reducir sus necesidades materiales y de consumo al mínimo, cargado las piedras en el aunque creo que con una actitud ciertamente menos asocial que la del protagonista maletero, p´arriba que de su novela. Para quienes somos o conocemos de cerca la soledad de los núcleos voy a dejarlo como esta- deshabitados o infrahabitados, la lectura va removiendo progresivamente cierto ba; ahora…, que la tapa sentimiento de tristeza y desolación hasta llegar a un final que, no por previsible, no la pongo. ¡Pues no me deja de golpearnos. Ciertamente no es Manuel, el protagonista, el nuevo poblador dicen ahora, que con tapa que estamos invocando para ocupar nuestros pueblos vacíos pero todavía lo es y todo! Pero si ya dije menos “La Mochufa”, sus advenedizos vecinos que aportan lo peor de la sociedad que era una aportación urbana trasladada a la paz y serenidad del campo. Menos mal que es una ficción mía. ¡Ven como todo era y en la realidad, existe o quiero creer que existe una tipología muy variada de por joder! humanos que pueden ofrecer otras perspectivas de convivencia en armonía y un futuro vivo para los despoblados. Y, por último, una pequeña referencia a ese Texto y dibujo: título tan desconcertante al que se le encuentra total sentido en cuanto doblamos la Antonio Santos Lloro última página, aunque no procede desvelar cuál es la interpretación personal que yo he concluido, que cada cual haga su elaboración.

Pilar Ciutad

– 41 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Sasé, derrumbe parcial de la cubierta de su parroquial

Empieza a ser habitual, demasiado Cuando nos acercamos a la portada La iglesia de Sasé fue edificada habitual, al visitar alguno de los de su magnífica iglesia parroquial, en el siglo XII, aunque lo que muchos pueblos deshabitados que dedicada a San Juan Bautista, y hoy vemos corresponde casi en alberga nuestra provincia, encontrar comprobamos la gran cantidad su totalidad a un edificio del siglo por los suelos edificios que XVI. Todavía conserva alguna hace algún tiempo habíamos reminiscencia de su pasado fotografiado en pie. Quizá románico, como su tímpano los derrumbes de las iglesias con crismón de seis brazos son los más llamativos, con el Agnus Dei en el pero evidentemente esta centro. Lo más llamativo es “epidemia” afecta a todo tipo su torre campanario, de gran de inmuebles: viviendas, altura y muy sobria, “el faro” bordas, ermitas, molinos, del valle de la Solana durante pajares… mucho tiempo. Presenta tres naves con triple cabecera Sasé fue, junto a Burgasé, el recta canónicamente pueblo más importante de la orientada. Tiene dos capillas Solana. En el siglo XV abría laterales al norte y una al 15 hogares; llegó a tener un sur. La nave principal se máximo de 23. Tuvo censos Sasé, iglesia de San Juan Bautista. cubre -cubría- con bóveda que rebasaban el centenar de arista y las laterales con de habitantes. Actualmente bóvedas de medio cañón Sasé es accesible con con lunetos. La cabecera de vehículo todoterreno por la nave central se cubre con una mala -y larga- pista cúpula de ocho paños y las de de tierra que arranca en la las naves laterales con sendas ribera fiscalina. Otra opción bóvedas de arista. Por último es tomar un hermoso camino nos quedan las bóvedas de las de herradura que tiene su capillas laterales, que son de inicio en las inmediaciones medio cañón. de Fiscal y que, en aproximadamente hora y El derrumbe del que antes media, nos conducirá sin hablábamos ha afectado a la pérdida hasta Sasé. nave central, concretamente a la bóveda de arista que Eran los primeros días del Estado actual de la cubierta de la nave central. la cubría. Cuesta asimilar verano de 2019 cuando el triste final al que un subimos a Sasé, situado edificio de este calibre está en pleno corazón del valle de la de luz que iluminaba su interior, irremediablemente condenado, pero Solana, para tratar de localizar sospechamos que algo no iba bien. como comentábamos al comienzo los restos de una ermita dedicada Nuestro presagio era cierto, y la de este artículo, desgraciadamente, a Santa Marina -sin mucho éxito, iglesia había sufrido el derrumbe empieza a ser habitual, demasiado todo sea dicho- y de paso actualizar de una parte de la cubierta de la habitual. el archivo fotográfico de este nave, anticipo del negro futuro despoblado que hacía unos cuantos que le espera a este (y tantos otros) Texto y fotos: años que no pisábamos. edificios situados en despoblado. Cristian Laglera Bailo

– 42 – Noviembre de 2019 • Labuerda

El fotógrafo y los pajaricos El mochuelo

El mochuelo europeo –nuestro sorprendida. La cola es corta, al circunstancias, el clima, etc. En mochuelo- (Athene noctua) es igual que las alas, que tienden a las regiones del sur, una buena una de las rapaces nocturnas más ser redondeadas; tanto una como parte de la dieta está compuesta de conocidas que podemos observar otras aparecen abundantemente invertebrados (grillos, escarabajos, en nuestro país. Es saltamontes, polillas, como un pequeño búho, lombrices, etc.), mientras de aspecto rechoncho, que a medida que se nervioso y muy activo. asciende en latitud Su silueta, en las horas aumenta la proporción crepusculares y en el de vertebrados ocaso, sobre postes, (especialmente roedores). majanos o cualquier punto A lo largo de su territorio, alto que le permita otear el mochuelo dispone de su territorio, es todavía varios posaderos desde habitual en nuestras zonas los que acecha a sus rurales. presas, aunque otras Es una especie aún veces prospecta el suelo abundante ya que se en busca de insectos y adapta a vivir y criar en lombrices. muchos hábitats distintos El mochuelo es una de y su alimentación es las aves más divertidas también muy variada, de observar y fotografiar, pudiéndose adaptar con ya que está en constante facilidad a las cambiantes movimiento, adoptando circunstancias ambientales todo tipo de poses, y meteorológicas. La algunas realmente población española es cómicas. Sube y baja de su la más alta de Europa a otero, gira la cabeza casi pesar de que cada vez se 180º en busca de posibles lo estamos poniendo más depredadores que lo difícil, por la alteración de sobrevuelen, se estira, los espacios rurales. bosteza, se duerme… El mochu se caracteriza, una sesión con él, sobre todo, por una voluminosa barradas con franjas parduzcas. El nunca defrauda, además es una y redondeada cabeza carente de vuelo es rápido y marcadamente especie bastante confiada y en penachos cefálicos como el búho ondulado. Al ser un ave de hábitos muchas ocasiones, muy cercano real. En su plumaje predominan parcialmente diurnos, es posible al hombre –no es raro que viva en los tonos marrones y grisáceos verla incluso durante las horas cortijadas habitadas e incluso en profusamente moteados de blanco. centrales del día. el interior de poblaciones- por lo Las partes ventrales son más claras El mochuelo emite una gran que, colocando nuestro escondite que las dorsales, aunque aparecen variedad de sonidos durante todo el cerca de sus posaderos habituales, también intensamente moteadas. año, tanto de noche como de día, lo tendremos a una buena distancia La ancha cabeza se adorna con pero todos ellos tienden a ser muy de observación y de fotografía. finas manchas blancas y las plumas agudos y con profundas inflexiones (Fuente SEO birdlife.) que rodean el pico y las llamativas que recuerdan a un maullido. cejas blancas enmarcan unos La dieta de este pequeño búho Javier Milla grandes ojos amarillos de expresión varía mucho en función de las http://www.javiermilla.es/

– 43 – Noviembre de 2019 • Labuerda

La poesía y los gorriones (II)

Los gorriones son gente de cuidado. Desconfían muchísimo. Hacen bien. No tienen sindicatos ni matrículas, nadie los riega todas las mañanas, no llegan a menudo a centenarios, las uñas se les ven sin manicura, de pequeñitos fueron sólo un huevo, los chinos les juraron guerra a muerte, en otoño les duelen las junturas, las bichas hipnotízanlos protervas, llámanles maricones los ministros, los flautistas defecan en sus barbas, desplúmanles pechugas los enanos, plántanles cepos los latifundistas, móntanles redes los de la fritanga, ahógalos de amor el tierno infante, Jesús Munárriz, son gente con qué pocos partidarios pequeña semblanza. los jodidos gorriones. Son triperos. Son bajitos. Y vuelan, pero poco. Nació en San Sebastián en 1940. ¡Cómo no van a ser insoportables! Vivió en Pamplona hasta 1957,ese Échales más veneno en las miguitas. año se fue a vivir a Madrid, donde reside desde entonces. Empezó a estudiar arquitectura pero se Jesús Munárriz De su libro Viento Fresco 2000 licenció en Filología alemana en la Universidad Complutense de Madrid, y se especializó más tarde a la lucha antifranquista. También especialmente las traducciones en la Universidad de Jena. En su fue codirector de la colección de de Holderlin, Heine y Rilke. Ha etapa universitaria fue Primer poesía Saco roto y de la revista publicado también libros de poesía Premio de Interpretación Masculina La Ilustración poética española para niños (Disparatario, Con pies del Teatro Español Universitario e iberoamericana. Más tarde fue pero sin cabeza, Dibujos animados). de Madrid en 1960. En los años director de publicaciones de la Sus últimos libros publicados: setenta del siglo pasado fue autor editorial Siglo XXI de España. Los ritmos rojos del siglo en que de canciones, en solitario o en nací. Un cuento triste, (Madrid, colaboración con Chicho Sánchez Munárriz fue fundador y director Hiperión, 2017). Capitalinos, Ferlosio o Luis Eduardo Aute. desde 1975 de Ediciones Hiperión, (Sevilla, La Isla de Siltolá, Haiku, editorial en la que destacan las 2018) y Escaramujos, (Valencia, colecciones “libros Hiperión”, Editorial Pre-Textos, Colección La Fue cofundador y director de la Cruz del Sur, 2019). editorial Ciencia Nueva desde “poesía Hiperión” y “Ajonjolí”. su fundación hasta su cierre administrativo en 1969. La editorial Ha traducido a poetas alemanes, Javier Vicente Martín Ciencia Nueva estuvo vinculada al franceses, anglosajones y de clandestino Partido Comunista y ensayistas. Destacaríamos – 44 – Noviembre de 2019 • Labuerda

El molino de Fragen

Siempre que pensamos en un la fuerza del agua es de 32 metros, donde recoger la harina y una molino suponemos que habrá tenido con un caudal de 50 litros por máquina para la limpieza del cereal una vida larga, de varios siglos de segundo; se utilizaría una turbina (cernidor). En otro cuarto contiguo, existencia ayudando a los vecinos Francis y un alternador de corriente más pequeño, de la planta baja se en su cotidiana vida, y confiamos alterna con una capacidad de 7 KW. localizaría la turbina, ejes, correas en que siga en pie gracias al interés Del molino partirían dos líneas, y dinamos para la producción de de sus propietarios en conservarlo. una para Fragen, de baja tensión energía. Tanto la muela como el Todo lo contrario le sucedió al (115 voltios), y otra línea para el cernidor serían movidos por la molino de Fragen. Apenas pudo suministro de Linás de Broto y energía mecánica obtenida en la ayudar a los vecinos ya que su vida Viu, mediante un tendido eléctrico turbina y trasladada mediante ejes fue muy breve, no más de 18 años, con postes de madera de pino e y correas. Una escalera interior y actualmente es irreconocible e incrementando la tensión hasta los serviría de acceso al piso superior irrecuperable. Esta es su pequeña 2000 voltios para su transporte. Se que sería utilizado por el molinero historia. instalarían transformadores a la como vivienda. entrada de cada pueblo para bajar

El proyecto: Su vida comenzaba en junio de 1916, cuando el vecino de Linás de Broto, José Parache, en nombre de la sociedad “La Electra Fravilina” presentaba un proyecto al Gobernador Civil de Huesca para “la construcción de un molinero harinero y central eléctrica” en el pequeño núcleo de Fragen. El proyecto contemplaba el alumbrado público y particular de tres pueblos próximos entre sí: Fragen, Viu y Linás de Broto, unidos por senderos de herradura y por tanto sin cruces de carreteras y ríos que trajeran mayores dificultades al tendido eléctrico. Un tendido que tendría una longitud de aproximadamente 2530 metros desde Fragen hasta Linás de Broto, con un pequeño El molino se construiría justo desvío hacia Viu, de 40 metros. de nuevo la tensión hasta los 115 debajo de Fragen, a escasos 80 voltios que se utilizaban en las El molino tomaría el agua metros del casco urbano, en uno casas. necesaria del barranco de Sorrome de los campos que descienden (Sorrosal), gracias a la acequia El molino tendría dos pisos, con hacia el fondo del valle, en terrenos general de riego de Fragen, con la un tamaño de 12 metros de largo propiedad de la “Electra Fravilina”. autorización de los regantes. Tras por 6 de ancho. La planta baja aprovechar la fuerza del agua, se estaría dividida en dos partes. En devolvería al barranco de Batatar, una de ellas, con puerta de acceso Trámites burocráticos: pequeño afluente del río Ara. El desde el exterior, se ubicaría la En diciembre de 1919, el proyecto salto del que se quería aprovechar muela del molino, junto al harinal fue publicado en el Boletín Oficial – 45 – Noviembre de 2019 • Labuerda de la Provincia de Huesca, con El funcionamiento del domésticos (cerdos, gallinas, objeto de que pudieran presentarse molino: etc) de las casas. Se recuerda de las reclamaciones que se estimasen molinero en la década de los años oportunas ante los ingenieros de Tras describir el molino y la treinta a Ángel Pérez. Obras Públicas, en un plazo de línea proyectada, y exponer el treinta días. proceso burocrático que tuvo que sufrir para ser autorizada Aunque no hubo reclamaciones al Un trágico final: su construcción, desde 1916 proyecto, fue paralizado debido hasta 1934, debemos decir que El molino se mantuvo activo hasta a la falta de documentación y la realidad de lo que sucedió fue el trágico mes de abril de 1938, por no cumplir las disposiciones cuando de madrugada fue volado y reglamentarias vigentes en ese destruido totalmente en la retirada momento; el Ingeniero Jefe se de las tropas republicanas hacia la lo devolvía al peticionario, José Bolsa de Bielsa y Francia durante Parache, para la subsanación del la Guerra Civil. Tras la guerra, el mismo, quedando en suspenso Servicio Nacional de Regiones la concesión. Pasaron tres años, Devastadas, que ayudó durante cuando en enero de 1923, ante la década de los años cuarenta la falta de presentación de los y cincuenta a la reparación y documentos requeridos, se procedía reconstrucción de los daños de a la suspensión de este proyecto. muchos pueblos afectados, no En octubre de 1933 la sociedad consideró reconstruir el molino de “Electro Fravilina” volvía a Fragen, aunque si otros proyectos presentar el proyecto de la línea (escuela y casa del maestro, agua de suministro a los tres pueblos, potable, etc.) con las mismas características Destruido el molino, el ultimo generales que el proyecto inicial molinero se bajó a trabajar a la de 1916, aunque añadiéndose carpintería de Broto, mientras que detalles como lo relacionado con los vecinos de Linás de Broto, la seguridad en los cruces de la Fragen y Viu dependieron del nueva carretera a molino de Broto o Torla para la por el Cotefablo, que debía cruzar totalmente distinta. En los libros molienda, y del de Broto para el en dos ocasiones, así como varios de Matriculación Industrial del suministro eléctrico. barrancos y caminos. Poco tiempo pueblo de Torla, al que pertenece Con el paso del tiempo, sus escasos después, en diciembre de 1933, Fragen, encontramos que desde restos han sido cubiertos por una el proyecto volvía a ser sacado a el año 1920 la Sociedad “Electra tupida vegetación que hace difícil información pública en el Boletín Fravilina” pagaba anualmente por su localización actual, a pesar de Oficial de Huesca, por si existieran el ejercicio de la actividad industrial su cercanía al núcleo urbano. Un reclamaciones y quejas al mismo. de una “Fabrica de Luz y de molino molino desconocido para muchos Superados todos los trámites, en harinero de 1 piedra y menos de vecinos del valle, que apenas pudo marzo de 1934, el Ingeniero Jefe 6 meses de funcionamiento”. Es trabajar y servir durante 18 años aprobaba el proyecto con pequeños decir, el proyecto se llevó a cabo hasta su destrucción, y que con detalles técnicos a modificar en sin los permisos y autorizaciones estas líneas hemos querido dar a su construcción y funcionamiento de la autoridad competente para conocer y recordar. futuro. En diciembre de 1934 se ello, pero a cambio desde 1920 los publicaba en el Boletín Oficial de la vecinos de los tres pueblos pudieron Agradecer a Ángel Pérez (hijo del Provincia de Huesca la autorización disfrutar de energía eléctrica por molinero) de Broto y a Rafael de para su construcción, con una serie las noches para la iluminación de Casa Jorge de Fragen su amabilidad de puntualizaciones a considerar las casas y calles y, durante el día, por compartir sus lejanos recuerdos en su ejecución. Se otorgaban seis la posibilidad de acudir al molino a sobre el desaparecido molino de meses para la construcción del realizar la molienda de los cereales Fragen. proyecto. para la obtención de harinas con Pablo Founaud las que elaborar el pan, así como para alimentación de los animales

– 46 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Aínsa: Corrida de la Cuchara del año 1943 o 1944

¡Qué bonita cosa hubiera sido que había sobre el río Cinca), y es primer clasificado, pero que a que esta foto de la Corrida de la razón por la que en estos años de mitad de la costera tuvo un fuerte la Cuchara de los años 1943 o 1943 o 1944 (puede ser cualquiera desfallecimiento y no fue capaz ni 1944 hubiera aparecido unos de ellos) se construyera y existiera de llegar a la Carrasca de la Plaza años antes! Y de esta forma haber esta pasarela para pasar el río Ara. Mayor. conseguido información directa Joaquín recuerda también que, Por otro lado, Ramón Castillón de los participantes sobre algunos como había un importante desnivel Lamula, de edad muy parecida detalles de la misma, y también para acceder desde la pasarela a la de Antonio y fallecido hace para que hubiera salido en el hasta la carretera de la Avda. muy poco con 99 años, y al que si librito de la Corrida de la Cuchara, Sobrarbe, existía una rampa para pudimos entrevistar en el año 2012 publicado en el año 2012, hace con motivo de la publicación ya 7 años. Salieron cosas muy del librito, ratificaba interesantes en esta publicación, lo anterior, asegurando pero especialmente en fotos además que corrieron de corredores hubiera sido todos descalzos, como la “joya de la corona”, tanto mandaba la tradición, y por su antigüedad como que efectivamente no fueron por su ubicación. Vamos a capaces de convencer a consolarnos con aquello que Antonio para que continuara se dice de “más vale tarde que con la carrera aunque nunca”. fuera “andando”. Al final La foto en cuestión la tenían Ramón ganó la Corrida y los hermanos Antonio y Ángel le entregaron un premio en Vidal, de las cosas y recuerdos metálico de 100 pesetas, de su padre, ANTONIO VIDAL que empleó para invitar a SIERRRA, fallecido hace ya merendar a todos los que bastantes años. En principio, habían participado en la pensamos que se trataba del carrera de aquel año, pero paso por el barranco de Ena, no así la tradicional Cuchara siendo rápidamente desmentido de Plata (debió de ser por las por los de casa L´Albeitar de “escaseces y penurias” de la la ribera de Guaso y también posguerra). por José María Broto de la En base a todo ello, me misma localidad, asegurando atrevería a asegurar que que nunca había tenido una 1.943-44, Corrida Cuchara,pasando RÍO ARA, el cabecera del grupo que pasarela tan “decente” dicho enfrente farmacia sale en la foto es Antonio barranco. Vidal Sierra, y uno de los Las siguientes pesquisas dan su llegar a la misma, y los coches de la que van detrás podría tratarse del fruto, y Joaquín Chéliz Broto, época, que entonces circulaban con mencionado Ramón Castillón, a la de Aínsa, nacido en el año 1930, gasógeno y poca potencia, tenían postre ganador de la Corrida de la asegura que se trata de pasarela que ser remolcados con caballerías Cuchara de aquel año. sobre el río Ara (el puente para superarla. reconstruido después de la guerra Tanto Antonio como Ángel José María Lafuerza y terminado en el año 1940, fue recuerdan como su padre les arrastrado en las fortísimas riadas contaba que, al poco de venir de del mes de Septiembre de 1942, al la mili, corrió en una ocasión la igual que los restos del de hierro Corrida de la Cuchara, yendo el

– 47 – Noviembre de 2019 • Labuerda A la búsqueda de molinos

Un molino en Jánovas

Jánovas – Marzo 2007 En el episodio anterior de esta serie, estábamos en el Valle de Tena. Ahora nos quedamos en el Sobrarbe y visitamos un área con una historia particularmente amarga. En el Gurrión 113 de 2008 hablamos del molino de Jánovas, pero solamente de su reloj de sol. Ahora exploramos con más detalle el resto del edificio.

La construcción grande, de dos pisos. Alrededor de paredes muestra que un piso fue por el exterior dos tercios del volumen se dedicó añadido después, con un ático La Fábrica de electricidad al molino harinero y el tercio res- añadido, por encima de la sala del — así es como está indicado este tante se utilizó para la central molino. En el muro norte, una de molino harinero, con central ane- eléctrica. las ventanas que tradicionalmente xa, en los mapas antiguos — se se encuentra por encima del sitúa a vista de pájaro a un kiló- Se nota que el conjunto ha desagüe del cárcavo está tapada metro y medio de la iglesia de sido renovado varias veces. La con piedras. JÁNOVAS. Es un edificio bastante diferencia en el color de las

La fachada de la parte posterior (norte) ― 2007 Horno terminado con toba ― 2007

1 –/ 548 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Muro occidental ― 2007 Muro oriental ― 2007 Reloj de sol en la pared sur ― 2007

La central fue construida los restos de un reloj de sol. Vemos primeras horas del día las que más tarde. Esto es claramente vagamente una escala curvada con están marcadas. Después la pared visible en las piedras de la pared y marcas de hora, media hora y está en la sombra. también en la costura entre las dos cuarto de hora, pintadas en rojo partes de la estructura: solo aquí y sobre el yeso viejo. El gnomon En el este, al lado del allá hay una piedra que mantiene todavía está presente, pero está molino, hay un pequeño edificio ambas paredes juntas. Al principio demasiada deteriorado para poder separado: un horno cuya boca está había una gran abertura rectan- proyectar una sombra utilizable. cubierta por un hermoso arco de gular en el muro occidental, a Debido a que el muro no da toba. través de la cual se conducían las exactamente hacia el sur (mira un líneas que conectaban a la red. poco hacia el oeste), permanece El interior Posteriormente, esa abertura se por la mañana en la sombra duran- redujo a un estrecho espacio te mucho tiempo. La escala del La estructura tiene una horizontal con un solo banco de reloj de sol, por lo tanto, solo sola entrada. Da acceso directo a aisladores. comienza a partir de las 10 a.m. la sala de molienda, que cubre la Para remediar eso, se dibujó otro mayor parte de la planta baja. En La esquina sureste del edi- reloj solar en la pared que mira la sala de moler hay una escalera ficio es particularmente interesan- hacia el este. Ese se ha deteriorado de piedra frente a la entrada que te. En la parte superior derecha, al aún más que el anterior, pero aún conduce al piso de arriba. A la lado de la entrada, se pueden ver se puede ver que aquí son solo las izquierda, más allá de la bancada,

Reloj de sol en la pared sur ― 2007 Reloj de sol en la pared este ― 2007

2 –/ 549 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Sala de moler — 2007 hay una puerta que da acceso a la todavía en muy bien estado. se ve un marco de madera adici- central, que ocupa aproximada- Desafortunadamente, no hemos onal con un tubo de madera que mente un tercio del edificio. El podido encontrar un cartel identi- está conectado a la limpiadora. recinto presenta un gran desorden: ficador del constructor. Es un Quizás se trataba de una criba- los vándalos han estado activos de modelo muy completo, semejante dora, un tamiz cilíndrico con tela manera frecuente y determinante. a los presentes en una fábrica, y metálica fina, que sirve para que no esperábamos encontrar en eliminar el polvo y la suciedad del molino harinero un molino de pueblo. grano como primer paso en el proceso de limpieza. Lo primero que notamos, Hay varias salidas para el cuando entramos allí, fue el gran grano y para restos más grandes En la parte superior de la sistema de madera para la limpieza como piedras u otras clases de estructura de limpieza está la sali- de cereales. El dispositivo está semillas. A la izquierda de la foto da de impurezas finas y polvo. Se

Limpia de cereal con cribadora ― 2007 Espacio de trabajo con acceso a la central ― 2007

3 –/ 550 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Bancada con cernedor contra el techo ― 2007 Restos de un sistema con elevadoras ― 2007 nota que esos componentes ligeros equipado con elevadoras. Algunas a lo largo del cual se condujeron son soplados hacia fuera. En el partes entre los escombros también las líneas al exterior para conec- exterior, la salida del aparato es parecen indicar esto. El aspecto tarse a la red. visible como un rectángulo oscuro que debía tener el sistema exac- a la izquierda por encima de la tamente no se puede determinar El agua ventana inferior en la pared este. porque todo lo que era metal (transmisión, engranajes, ruedas de Durante nuestra visita en La segunda gran parte correa, cabra, etc.) ha sido 2007, el canal todavía estaba en interesante en la sala de molienda eliminado cuidadosamente. Tiene buenas condiciones y se podía es la bancada con dos parejas de todas las características de que esta seguir desde el molino hasta su piedra. Cuando entras, la bancada fue una operación, completamente comienzo. ¡El canal tiene casi 1,5 está justo a la izquierda de la planificada, después de la expro- km de longitud y el lugar, en la puerta. Solo las piedras con sus piación de las tierras para la con- margen derecha donde se drena el guardapolvos siguen presentes. strucción del pantano. agua del río Ara, por lo tanto, se Del resto: grúas, cabras y el sis- encuentra todavía aguas arriba de tema de accionamiento debajo de central eléctrica LACORT. Los primeros metros del la bancada, no queda nada. canal están bordeados por un muro A través de la sala de de hormigón. En el resto del tra- Entre la entrada y la ban- molienda, pasando las piedras, yecto también hay unos muros con cada, los restos de un cernedor llegamos a la habitación donde se piedra natural, de mampostería o todavía cuelgan contra la pared: produjo la electricidad. No hay de tierra. Después de aproxima- ¡contra el techo! La entrada a la mucho que contar sobre esto. Todo damente un tercio de la distancia cribadora también está muy por el equipo ha sido eliminado. El hay un sifón que pasa por debajo encima del suelo. Por lo tanto, es espacio está completamente vacío, de una riachuelo que desemboca casi cierto que este molino estaba excepto por un banco de aisladores en del río Ara. Más adelante, el

Conexión de la central con la red ― 2007 Los primeros metros del canal ― 2007

4 –/ 551 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Cubo con tubo de suministro para turbina ― 2007 Dos cárcavos, uno de los cuales está tapado ― 2007 canal también pasa por debajo de desde la fachada del molino debajo Revilla (el padre) quería dar una la rampa del puente colgante. A de la central eléctrica y que reapa- comida que quedara en la memoria medida que el canal se acerca al rece en la parte de atrás, al lado de y «se dirigió una noche, molino, gradualmente se encuentra los cárcavos. provisto de hacha, al más elevado y está rodeado de molino de Jánovas; des- piedras cortadas cubiertas de tierra Hay dos cárcavos, origi- habitado, y rota la pu- y arbustos. nalmente uno para cada pareja de erta á hachazos, penetró piedras. Más tarde, tal vez en el en el corral, llevándose El canal termina en una momento en que se instaló una las gallinas y gallos ampliación que sirve como un turbina, han cerrado el desagüe de que había.» cubo. No hay embalse. Tampoco un cárcavo (a la izquierda en la habría sido necesario porque el foto) y tapado la ventana que La mujer preparó los caudal del río Ara, normalmente, estaba por encima. Solo se utilizó pollos muy bien y luego disfru- sería suficiente para hacer posible el cárcavo que se ve a la derecha taron de una deliciosa comida una molienda continuada (moler de la foto. junto con los invitados, la familia de fila) sin restaño. ignoraba los orígenes de la rica Las gallinas cena. Hoy en día, un tubo grueso sale de la base del cubo y debe ha- Sabemos que el molinero El caso fue llevado a los ber impulsado una turbina. Tam- de JÁNOVAS crió pollos. Tenían una tribunales y el padre recibió la bién la turbina ha desaparecido, gran demanda, porque en EL pena de seis meses de arresto pero debió haberse interpuesto DIARIO DE HUESCA del 7 de marzo mayor. Su esposa fue multada con entre la bancada del molino hari- de 1914 leemos: «Ha sido 125 pesetas, tuvo que pagar al nero y el muro de separación con detenido en Aguilar molinero y pagar los costos. La la central. Allí, una pared interior (Boltaña) un sujeto de familia fue absuelta porque no sa- separa un pequeño espacio donde diez y seis años, vecino bían de dónde venían las gallinas. el tubo grueso vuelve a aparecer. de aquel pueblo, por ha- Ya no es posible saber qué había ber robado, en compañia Luc Vanhercke & Anny Anselin de aparatos y cómo funcionaba to- de su padre, cinco do, porque todo, lo repito, ha sido gallinas y dos gallos en cuidadosamente demolido. Tal vez el molino harinero de hubo después un motor diesel para Jánovas.» hacer mover las piedras. En el periódico del 15 de Al final del canal se ve enero de 1915, leemos más sobre además una compuerta para un este caso. El padre y su esposa aliviadero. El agua sobrante fue habían invitado a algunos miem- drenada por un canal que corre bros de la familia a comer. José

5 –/ 552 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Desde El A yuntamiento Cuando este Gurrión personas las que lo hicieron durante “Entre los 70 y los 80”, y el día llegue a la manos de los lectores, alguno de los 3 días en que hubo 21 de diciembre, Sandra Araguás puede que haya pasado ya la visitas durante la Semana Santa de nos traerá “Cuentos con sabor a jornada del 10N, día de elecciones 2019, y han sido 129 las que lo han invierno”, un cuentacuentos en generales, pero si todavía no lo ha hecho durante el verano de 2019. consonancia con la estación que se hecho, como siempre hemos hecho De estos números, y del desglose inicia en esas mismas fechas. Por desde esta sección, abogamos por de los mismos, se pueden deducir otra parte, la Comarca de Sobrarbe, participar en el procedimiento algunas cuestiones, como que el el día 7 de diciembre, nos traerá un electoral, es decir, ejercer el período de Semana Santa, aunque concierto, podríamos denominar derecho al voto, o al sufragio corto, fue productivo, con un tributo, a José Antonio Labordeta, activo, que recoge la Constitución promedio de 11 visitantes diarios, donde se desgranará un surtido Española, y ello superando esa repertorio de obras de este cantautor sensación de hastío que flota en aragonés que, en vida, llegó a estar el ambiente, y que ha alcanzado a en Labuerda hasta en 5 ocasiones mucha gente, como consecuencia (1975, 1976, 1979, 1981 y 1995), de que las elecciones generales lo que da idea del cariño que del pasado mes de abril no hayan llegó a profesar a nuestro pueblo, servido para nada, sino para tener adonde acudió siempre que se le una de las legislaturas más cortas requirió. Confiamos en que todas de nuestra joven democracia. Nadie estas actividades sean del agrado puede garantizarlo, pero será difícil de todos, y que conciten mucho que otra vez vuelvan a imponerse público en el Salón de Actos. las visiones cortoplacistas de los vetos, de las exigencias, etc., que De las actividades impidan, a quien tenga mayores culturales programadas durante posibilidades de hacerlo, formar un estos últimos meses debemos gobierno estable para un plazo de hacernos eco del lleno total que una legislatura, y poder hacer frente y que dentro del período veraniego, comportó la obra de teatro “El a los muchos retos de todo tipo se comporta mejor, salvo algunas asesino imprevisto”, protagonizada (sociales, económicos, territoriales, excepciones, la segunda quincena por Albert Requena, que etc.) que tiene en este momento de agosto, cuando teóricamente baja posteriormente recibió numerosas nuestro país. la afluencia de turistas, e incluso felicitaciones y elogios del público. lo hace mejor la primera quincena Otras actividades no contaron con Por otra parte, damos de septiembre, hasta la fiesta de tanto favor popular, pero desde traslado de los datos de visitantes a Ainsa, cuando se han concitado en el Ayuntamiento de Labuerda la Iglesia Parroquial de San Vicente determinadas jornadas, numerosas no se va a cejar en el empeño de Labuerda, Esconjuradero y Sala personas para realizar las visitas, de seguir trayendo cultura, en de Exposiciones de Arte Sacro no necesariamente coordinadas en cualquiera de sus manifestaciones, situada en la Abadía a lo largo del grupos organizados. a nuestra localidad, y en seguir verano de 2019, poniéndolo en organizando asimismo actividades consonancia con los datos del año Asimismo, queremos de sensibilización e información, pasado, y de la pasada Semana anticipar algunas actividades como se ha hecho este año, con Santa. Así, mientras en el verano culturales que restan por las ayudas aportadas desde el de 2018 fueron 164 los visitantes desarrollarse hasta final de año. Gobierno Central para la lucha que realizaron alguna de las visitas Así, el próximo día 6 de diciembre, contra la violencia de género. guiadas durante los meses de julio, el Ayuntamiento organiza un agosto y septiembre, fueron 35 espectáculo de humor, denominado Emilio Lanau Barrabés

– 53 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Los libros que me cambiaron la vida La seducción de las palabras

Lamentablemente no podemos Fundéu) en algún programa de pórtico de la manipulación del realizar afirmaciones categóricas en radio, realizando alguna sección pensamiento”. Quizá casi veinte lo concerniente al comportamiento periódica sobre lenguaje. En algún años después esta oscura profecía se humano, a nuestras motivaciones, momento de esta época escuché haya materializado en nuestro más emociones… como sí ocurre acerca de la obra que nos ocupa y íntimo día a día, donde políticos, en áreas biológicas, objetivas, procedí a su lectura. La seducción grandes empresas tradicionales, en principio, y con parámetros de las palabras se plantea el empresas tecnológicas y sus redes fácilmente aislables y observables. mastodóndico propósito de analizar sociales, cuentan en nómina con Debemos conformarnos con lo la influencia de las palabras en los mejores (no me refiero a la que se desprenda de estudios distintos campos comunicativos ética) expertos en psicología aplicados en animales similares, (política, literatura, publicidad…) humana para lanzarnos mensajes, de análisis comparados, etc. Pienso proclamas, anuncios, ofertas… con en esto cuando intento rastrear las las que mover nuestra voluntad y influencias originales que dieron nuestro comportamiento de forma lugar a cierto interés, afición o tema trágicamente predeterminada y, de lectura predilecto. peor aún, siendo los manipulados completamente ajenos al milagro. La seducción de las palabras forma parte de un conjunto de libros que leí Los que somos pesimistas (realistas, con gran interés cuando comenzaba en verdad) no tenemos demasiada a intentar ser maestro. Eran libros esperanza. Solo la de esperar el relacionados con el lenguaje y colapso. Pero aporta consuelo con el pensamiento. No sé si contar con algunos recursos para completamente, pero con seguridad mantener cierta mirada crítica una parte importante del interés en e independiente. La seducción este tema surgió en bachillerato de las palabras es una estupenda recibiendo clases con un notable gimnasia para nuestra libertad de cura de mi instituto. Los beneficios pensamiento. que la religión me ha aportado en en base a elementos variados como la vida tienen que ver con este cura su estructura formal, sonoridad, y con el que impartió filosofía. Fue etimología, uso histórico de la José Luis Capilla Lasheras en este curso y a través de arduos y misma y asociación con otras esforzadísimos análisis sintácticos palabras o sucesos, etc. Me resulta cuando comencé a tener interés admirable y sorprendente el por conocer y entender en la mayor dominio que hay que poseer del medida posible los entresijos de tema para plantear semejante obra nuestro idioma y el funcionamiento y dotarla del detalladísimo análisis de las múltiples piezas que lo de aspectos muy concretos que conforman. Así, siempre ha sido un muestra. placer escuchar y leer a periodistas y escritores interesados en hacer Mi ficha de lectura me lleva a la divulgación, y consiguiendo página 135. Ahí podemos leer: brillantes efectos, sobre nuestro “la seducción de los sonidos, de idioma: el propio Alex Grijelmo, las agrupaciones que forman, los Isaías Lafuente, Juan José Millás… símbolos que nos transmiten, las imágenes que evocan, ejercen Creo recordar que conocí a sobre nuestras mentes una fuerza Alex Grijelmo (Agencia EF, todavía inexplorada. Es el terrible

– 54 – Noviembre de 2019 • Labuerda El aragonés, lengua literaria

SIRIA E ADIB N’O RECUERDO

no me miro lo mar ni uloro de nueis l’aire con aroma à sal e algas me capuzo en silenzios m’enforico n’o cocholón d’os recuerdos e me’n voi ta desiertos an que se pierden tierra e zielo ubro as mans e no i trobo cosa pero encara i queda o gusto d’a tuya sudor e d’o zaguer beso … agora cuan o día se ye morindo e yo me siento como cardelina ziega enzarrada en gabia de fierro te pienso Almería, 16 de chuño de 2019, 18:50 ……………………………………………………………. no miro el mar ni huelo por la noche el aire con olor a sal y algas me zambullo en silencios me encierro en el regazo de los recuerdos y me voy hacia desiertos donde se pierden tierra y cielo abro las manos y no encuentro nada en ellas pero aún queda el sabor de tu sudor y del último beso … ahora cuando el día está muriendo y yo me siento como jilguero ciego encerrado en jaula de hierro te pienso

MOMENTO

me poso á la uembra baixo a muralla de l’alcazaba e me miro lo mar an que de buen implaz me capuzarí os uellos corren ent’africa o corazón t’o norte e perdiu o viero siento que naufrago no sé án me trobo e dende as espelungas d’a viellera quiero puyar ta la luz pero no i puyo encá que querrí m’enforico en gabias de cristal sabendo que as parolas no valen pa cosa son como fumo e callo pasan per alto belas falzeñas que me tornan ta la nineza allá en alcoleya e uloro lo bayo … entre que enluzernau per iste sol de meidía sobre archilas multicolors como aquelas d’a infanzia tresmina á bonico de yo un silenzioso planto

Almería 30 de mayo de 2019, 13:30 …………………. me siento a la sombra bajo la muralla de la alcazaba y miro el mar donde de buen grado me zambulliría los ojos corren hacia áfrica el corazón al norte y perdido el camino siento que naufrago no sé dónde estoy y desde las cavernas de la vejez quiero subir a la luz pero no subo aunque querría me encierro en jaulas de cristal sabiendo que las palabras no valen para nada son como humo y callo pasan por encima unos vencejos que me llevan a la infancia allá en alcolea y huelo su rastro mientras que deslumbrado por este sol de mediodía sobre arcillas multicolores como aquellas de la niñez mana despacio de mí un silencioso llanto.

Ánchel Conte

– 55 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Viajando por la provincia de Huesca Ruta de Santa Orosia. Senda expiatoria del cielo montañés

Muchas páginas se han escrito sobre el Camino En la ruta y según la climatología, nos sobrevolará de Santiago desde aquel Codex Calixtinus, mientras la Cascada del Chorro, donde el agua se despeña que en la provincia de Huesca hay una ruta espiritual de enmarcando las ermitas rupestres encajonadas en la roca, belleza singular en , junto el barranco de creando un paisaje digno de cualquier Indiana Jones Santa Orosia, menos conocida pero muy arraigada en el anónimo que pretenda emular la aventura. En el libro Yo, acervo montañés, jalonada por siete ermitas: L´Angusto, poeta (2018), antología compilada y prologada por López Escoronillas, Arrodillas, de las Cuevas (San Blas, San Lemus sobre el poeta cubano José Ángel Buesa (1910- Cornelio y Santa Barbara) y O´Zoque y que culminan en 1982), se incluye la “Oda al agua” del poemario Tiempo la pradera que domina y acoge el santuario, a los pies del en sombra (1970); sus versos definen una catarata y sirven Pico Oturia. de homenaje a la estampa citada: Cada veinticinco de junio ese itinerario se Para cantar la vida, convierte en camino de expiación para los Romeros de para entonar un himno de contento la Cabeza que lo transitan; otrora, junto a un templete sobre la tierra en paz y florecida, desaparecido de Jaca, era frecuentado por posesos no hay que gritar metáforas al viento y endemoniados dominados por el maligno, aunque sino mirar el agua -el agua detenida realmente no fueran más que enfermos mentales aquejados y el agua en movimiento. (...) de epilepsia o histeria. Los rituales abracadabrantes a que eran sometidos generó ceremonias rayando la frontera de la Agua de la cascada hacia el vacío, superstición, ritos que plasmaron en imágenes el jacetano que no sabe, viéndola caer, Francisco de la Hera y en reportajes periodísticos Carmen si es una lluvia en la mitad de un río de Burgos (Colombine), Alardo Prats Beltrán, Manuel o si es un río que aprendió a llover. Bescos Almudévar (Silvio Kosti), Enrique González Fiol (El Bachiller Corchuelo), etc... quienes describen prácticas Texto y dibujo: J. Jesús Castiella Hernández descarnadas perdidas en la noche de los tiempos.

– 56 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Callejas de mugre y cante y, en el áspero camino, borrachos de pergamino Romance del con la noche por delante.

Parafraseando “Albaicín de noche” de Rafael Guillén Botellón

I II III

Las romerías a Baco El hacer un Botellón Y cada fin de semana desde siempre han existido tiene gran predicamento el ritual se repite: en años estudiantiles en edades juveniles jóvenes que arrastran bolsas por tugurios del olvido; que se despiertan del cuento, camino de los jardines, en Huesca la designábamos pues con cuatro perras gordas cargados con las botellas como «Ruta del románico», beben la noche completa de espirituosas bebidas, que arrancaba desde el Tubo en local al aire libre que ávidos consumirán y culminaba en el Casco. con puerta que nunca cierra. con la sed de varios días. Mesnadas de colegiales Juntarse en cualquier lugar Con fluido parloteo, dejaban su madriguera rodeados con amigos bebida y ritmo atrevido, para juntarse en un sitio es el entretenimiento se pasan las horas muertas a resistir la soñera; practicado con ahínco sorbiendo lo conseguido gente buscando sin rumbo por huestes juveniles en amable y rica cháchara en pos de un tinto corriente sin dinero en el bolsillo, esperando que amanezca y de un flirteo postrero que compran en los bazares y que el sol ya les convoque como trofeo latente. con un precio reducido. a dormir a pierna suelta, Hoy le llaman Botellón Engullen bebida en grupo sus merluzas poco frescas a lo que entonces hicimos, como modo habitual o zorreras mal cogidas porque tan corta memoria para abaratar su costo que acompañan de piruetas nos ha tornado exquisitos: en el momento actual, en sus idas y venidas. ya solo vemos la paja ajustando elementales Amanece, que no es poco, del actual ojo ajeno normas sabias de consumo: con restos de vomitinas y negamos la gran viga cuanta más cantidad compran decorando las paredes que se cobijó en el nuestro. menos cuesta su conjunto. que ennegrecen las esquinas, ¡Ya nos hemos olvidado mientras restos y despojos que en aquellos años mozos Consumen en compañía de la gran parranda etílica el vino fue santo y seña alcohol sin más sustancia: transforman la dulce estética por la ruta de los gozos!: whisky, pacharán, ginebra y de alguna vereda idílica. un bendito Carivín calimocho en abundancia; Ingenuo de mi pensé era lo más socorrido, el rito del Botellón, un botellón literario, pues no había Somontanos como aspiración divina, con borrachera de versos ni Riojas tan surtidos. lo conjugan en presente y resacas de becario; y acaba cuando termina, un botellón de parranda pescando una gran cogorza practicado en cualquier parte de metáforas y risas como fábrica de alquimia, hasta la hora que se almuerza. transformando lo ingerido dulcemente en vil orina. J. Jesús Castiella Hernández

– 57 – Noviembre de 2019 • Labuerda

Correos electrónicos recibidos u El 156 una máquina. (Chorche Paniello, eternas del mosén más famoso de Con nabata en la portada, Monzón, 12 de agosto de 2019) las lejanas montañas…, y con mil / es un gurrión nabatero / cosas más. En definitiva, ha llegado u Hola, Mariano. Espero que el que se impulsa con las alas. un “gurrión” intenso y cargado verano esté siendo lo que esperabas Si no ha llegado todavía / de vida. Desde los Monegros lo de él. Te escribo para saber qué al nido-buzón de tu casa, / celebramos y aplaudimos. ¡Largo te parecería que eche a volar a ponle un poco de comida. vuelo! (Luis Manuel Casáus, algunos gurriones que ya he leído. No tardará el pajarico / en orientar Robres, 12 de agosto de 2019) Me explico. bien el vuelo / y llegar a su destino. u Hoy ha anidado en mi buzón el Que note que lo esperabas / que le Como sabes, hasta ahora los dejaba gurrión viajero. Un abrazo. (Ánchel tienes mucho afecto / y lo recibes en la biblioteca de mi colegio para Conte. Almería, 13 de agosto de con ganas. que, tanto alumnos como padres y 2019) maestros pudiesen disfrutarlos, y (Macoca, 9 de agosto de 2019) así ha sido durante estos años. El u La generosidad de los buenos u La nabata gurrionera / ha llegado caso es que (no sé si te lo había amigos no tiene límites. Recibo por el Cinca, / como siempre tan dicho) he concursado y me cambio el último número de la revista “El puntual / y sin faltar a su cita. de colegio en septiembre. Gurrión” y el director de la revista, (Miguel Calvo. , vuelve a acordarse de mí y expone Una amiga mía, trabajadora social 9 de agosto de 2019) un grabado que hice del pájaro en en un instituto de Zaragoza, se cuestión y que le envié con todo u Gracias, Mariano, siempre amena dedica entre otras cosas a instalar el cariño, además de escribir unas e interesante la lectura. No conocía puntos de intercambio de libros en bonitas palabras. Es muy agradable el poema de Cátulo. Excelente el barrio en el que está ubicado su leer la reseña y me doy por tan trabajo de difusión y hermandad. instituto. Muchos de estos soportes bien pagado por aquella pequeña Desde Uruguay mi aplauso y cariño. para los libros los fabrican o decoran y lejana colaboración... ¡Gracias! (Dra-. Sylvia Puentes de Oyenard, con materiales reciclados los (Marino Carazo, Zamora, 13 de 9 de agosto de 2019) alumnos de PMAR con su profesora agosto de 2019) de Plástica. Los libros se los vamos u No tiene límites / volando hacia pasando amigos, compañeros y u Querido Mariano: Al pasar el Teleno / llegó El Gurrión. vecinos. Si te parece bien, le daría por Madrid me encontré con (Javier Vicente Martín. Herreros algunos gurriones para que los “El Gurrión”. He estado todo el de Jamuz – León, 9 de agosto de repartiese por los distintos puntos tiempo trabajando en la casa taller 2019) de intercambio. Hay puntos en los que estoy montando en una aldea u Hola, Mariano y otros colegios de la zona, en su instituto, de Ávila. Ahora ya en Barcelona gurriones…Muchas gracias por en el centro de salud del barrio y con mi padre. Aquí calor y mucha El Gurrión que hoy ha hecho su en el hogar para jubilados. Espero humedad. Me están gustando aparición en nuestra morada y tu respuesta. Abrazos. (Arancha mucho los artículos de la postguerra que se dispone a ser contemplado Ortiz, Zaragoza, 12 de agosto de y guerra, los testimonios de la gente durante el fin de semana. Un abrazo 2019). y sus vidas. Un día, si me dejas, contare cosas yo de los años 65 y fraternal, amigable y hasta un par u Hoy ha llegado a mi casa un por ahí. En esa época mi madre, no de besos. (Sussanna Anglés. Mas “gurrión”, cargado de plumas, sé por qué razón lo haría, me decía de las Matas –Teruel, 9 de agosto preocupado por el cambio que los mutilados de guerra eran de 2019) climático, por la insensatez de los gente a la que había atropellado u que nos mandan, por lo rápido ¡Ñam, ñam! El Gurrión veraniego: el tranvía. Imagina el miedo que que pasan los años, medidos en 156 muixons autochestionaus. Me yo les tenía a esos artefactos. Por lo llevo a Buil este viernes. Eres “pajaricos”…, con las historias – 58 – Noviembre de 2019 • Labuerda cierto, en Madrid, se veían mucho generalizar como bien dices tú, pero desgraciados con miembros casi) responsables de enderezar amputados y, en el transporte lo torcido. Y eso que cuando lo público, como bien recordaras, escribiste no estábamos viviendo la había letreros reservando asientos agonía sin fin de ese pobre centenar a mutilados de guerra, me parece de desesperados atrapados en un que ponía “Caballeros mutilados barco en las aguas vecinas. de guerra”, pero no recuerdo bien. Por otro lado, dar las gracias Un abrazo. (Antonio Santos, por publicar una vez más mis Majadahonda, 14 de agosto de aportaciones y pedir disculpas pues 2019) es cierto que hasta que no lo he visto u Noticias del frente: el Gurrión en papel no he sido consciente de ha llegado a su destino. Repetimos: la extensión (y, por ende, el rollo) u Un abrazo Mariano y muchas el Gurrión ha llegado que metí sobre las calles de gracias. Ha llegado El Gurrión y a su destino, sano y Zaragoza. la primera en leerlo es mi madre; salvo. Tras abandonar se lo lleva a su casa para leerlo Gracias una vez más, que el maquis en el que tranquilamente. Después, me terminéis bien las fiestas estaba emboscado y lo devuelve para que lo leamos y el verano y que en el ayudado por no pocos nosotros… (Alegría Sanz. próximo número puedas partisanos, nuestro Ballobar, 23 de agosto de 2019) escribir un editorial más héroe ha culminado esperanzador... Saludos. u Iste cabo de semana he puyau otra hazaña. ¡¡Salud (Pilar Ciutad. Troncedo, ta o mío lugar a cosirar a os de y Gurriopública!! 19 de agosto de 2019) casa. Eppp! No ye por as fiestas de (Dani García-Nieto, u Boltaña que o cuerpo ya no ye pa Zaragoza, 14 de agosto Hay días que te pones muita borina, aunque a lo millor de 2019) contenta así que te m’amano a mercar churros. Encara levantas, cuando al abrir el buzón u El veraniego número 156 de no heba crebau o branquil da te encuentras con un pájaro de El Gurrión ha llegado. Parece puerta que o mío pai ya m’ha dito papel que llega desde el Pirineo. que Mariano Coronas Cabrero no “En o cuarto tiens alzada a revista Es un Gurrión, ese pájaro que respeta las vacaciones d’ixe mozo de Labuerda, y sabes... cada trimestre construye porque al estar jubilados, sabes... cuenta o de os taxistas de Mariano Coronas y que ya no tenemos. Muchas Torrolisa en Barcelona”. Y... ¡Oh, trae recuerdos, historias gracias. Refrescante y sorpresa!, en o cuarto m’alcuentrau y poemas. Aquí una foto sana su lectura. Y van 156 un gurrión que amás de luzir a color de este Gurrión número números. Piterassss... negra y amariella d’os taxis, tamién 156, con una portada de (Alfonso Cortes. Ejea ye un gurrión nabatero. Grazias la bajada de Las Navatas de los Caballeros, 16 de maestro. (Betato de Molinero por el Cinca, este año. agosto de 2019) l´Arco. Laspuña, 23 de agosto de ¡Ah! y con los poemas 2019) u Buenos días, doy en aragonés que siempre acuse de recibo del hay en cada número. “Gurrión” de este verano Estoy aprendiendo esta y lo leo con el interés de lengua y siempre, el Día siempre. Comparto una de la Lengua Materna, leo vez más las penosas reflexiones uno de los poemas en el acto que, de tu editorial, y con el adjetivo cada año, organizan l ‘Associacio me refiero no a su redacción sino Unesco del Masnou y la Biblioteca al fondo de los temas abordados, Joan Coromines del Masnou. la trágica situación del planeta y (Amparo Vázquez. El Masnou, 19 el bajo nivel de las personas (sin de agosto de 2019).

– 59 – GALERÍA DE LECTORAS Y LECTORES

Una nueva galería ilustra la contraportada de la revista. En este caso, como hacemos con frecuencia, mezclando imágenes próximas y lejanas. El Gurrión ha viajado a Girona, ha compartido un concierto en Castelldefels o una plácida tarde en Santander. Ha estado en una playa de arena francesa y en otras arenas, compartiendo el drama del pueblo saharaui… Gracias a todas las personas que nos siguen mandando fotografías. Y ¡recuerda!, todas las fotos puedes verlas en el siguiente enlace: http://elgurrion.com/, pinchando en “Galería de lectoras y lectores”.

Amparo Vázquez nos manda esta foto de de su hija y su nieta, en un camping de Girona José A. Castillón, en Castelldefels, poco antes de iniciar una actuación musical con su grupo.

Luisa Danigo, desde Bretagne - France. Côtes d'Armor. Playa de dunas

Tere Coronas e Isabel Giral en Mila Palacín en los la Península de la Magdalena, en campamentos saharauis Santander.