Maurici O Soley Perez
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Still Living Without the Basics in the 21St Century
rcap_cover_final 6/2/04 2:21 PM Page 1 Still Living Without the Basics in the 21st Century Analyzing the Availability of Wa t e r and Sanitation Services in the United States Rural Community Assistance Partnership Still Living Without the Basics Table of Contents Foreword.............................................................................................................................................................1 Executive Summary...........................................................................................................................................3 Still Living Without the Basics in the 21st Century ......................................................................................3 Still Living Without the Basics: Analyzing the Availability of Water and Sanitation Services in the United States.......................................................................................................................................................7 Introduction........................................................................................................................................................7 Methodological Layout of the Study...............................................................................................................8 Part I of the Analysis......................................................................................................................................8 Part II of the Analysis....................................................................................................................................9 -
Distritos Declarados Zona Catastrada.Xlsx
Distritos de Zona Catastrada "zona 1" 1-San José 2-Alajuela3-Cartago 4-Heredia 5-Guanacaste 6-Puntarenas 7-Limón 104-PURISCAL 202-SAN RAMON 301-Cartago 304-Jiménez 401-Heredia 405-San Rafael 501-Liberia 508-Tilarán 601-Puntarenas 705- Matina 10409-CHIRES 20212-ZAPOTAL 30101-ORIENTAL 30401-JUAN VIÑAS 40101-HEREDIA 40501-SAN RAFAEL 50104-NACASCOLO 50801-TILARAN 60101-PUNTARENAS 70501-MATINA 10407-DESAMPARADITOS 203-Grecia 30102-OCCIDENTAL 30402-TUCURRIQUE 40102-MERCEDES 40502-SAN JOSECITO 502-Nicoya 50802-QUEBRADA GRANDE 60102-PITAHAYA 703-Siquirres 106-Aserri 20301-GRECIA 30103-CARMEN 30403-PEJIBAYE 40104-ULLOA 40503-SANTIAGO 50202-MANSIÓN 50803-TRONADORA 60103-CHOMES 70302-PACUARITO 10606-MONTERREY 20302-SAN ISIDRO 30104-SAN NICOLÁS 306-Alvarado 402-Barva 40504-ÁNGELES 50203-SAN ANTONIO 50804-SANTA ROSA 60106-MANZANILLO 70307-REVENTAZON 118-Curridabat 20303-SAN JOSE 30105-AGUACALIENTE O SAN FRANCISCO 30601-PACAYAS 40201-BARVA 40505-CONCEPCIÓN 50204-QUEBRADA HONDA 50805-LIBANO 60107-GUACIMAL 704-Talamanca 11803-SANCHEZ 20304-SAN ROQUE 30106-GUADALUPE O ARENILLA 30602-CERVANTES 40202-SAN PEDRO 406-San Isidro 50205-SÁMARA 50806-TIERRAS MORENAS 60108-BARRANCA 70401-BRATSI 11801-CURRIDABAT 20305-TACARES 30107-CORRALILLO 30603-CAPELLADES 40203-SAN PABLO 40601-SAN ISIDRO 50207-BELÉN DE NOSARITA 50807-ARENAL 60109-MONTE VERDE 70404-TELIRE 107-Mora 20307-PUENTE DE PIEDRA 30108-TIERRA BLANCA 305-TURRIALBA 40204-SAN ROQUE 40602-SAN JOSÉ 503-Santa Cruz 509-Nandayure 60112-CHACARITA 10704-PIEDRAS NEGRAS 20308-BOLIVAR 30109-DULCE NOMBRE 30512-CHIRRIPO -
ZONA DE CONSERVACIÓN VIAL 1-3 LOS SANTOS Conavi MAPA DE
(! 22 480000 ¤£2 (! UV306 ¤£ (! O R T S I 1 1512 I O R 6 1 IQU LE V IO BRASIL SANTA ANA 2 0 SAN PEDRO H I 10 0 ! C O R V 0 102 1 ( IO C I IR 105 1 R L S 2 R L IL 121 2 8 L 0 A A 0 RIO T A A 167 10104 0 ¬ 0 1 L ¬ « « SAN RAFAEL 1 221 1 FRESES E 177 176 «¬ U 39 0 «¬ 202 7 219 R I ¤£ «¬ «¬ 1 1 ¬ 1 « ¬ C 2 CONCEPCIÓN « 0 39 O 0 I 1 1 £ ¤£ R 22 121 1 ¤ ¤£ 0 215 «¬ 1 «¬ DULCE NOMBRE 1 PASQUÍ 0 CURRIDABAT ESCAZÚ 177 ZAPOTE 8 1 311 «¬ 209 1 UV (! 110 «¬ Q POTRERO CERRADO U BELLO HORIZONTE «¬ 215 E B (! R 176 «¬ A HATILLO D O TIERRA BLANCA A ¬ R O MARIA « I CURRIDABAT 401 A D COLÓN 1 GUI H 1 LA 204 A UV O 0 R ZONA DE CONSERVACIÓN VIAL 1-3 0 214 T N 1 ! ZONA DE CONSERVACIÓ(! N VIAL 1-3 «¬ ( N D «¬ E PIEDRAS NEGRAS A V 136 SAN SEBASTIÁN 11802 E «¬ 211 SAN FRANCISCO R 252 251 218 IO 39 «¬ «¬ «¬ «¬ R I £ IB 210 ¤ TRES RÍOS BANDERILLA 175 R 1 T I ¬ 2 0 « conavi 0 1 conavi SAN FELIPE 19 ¬ 1011 IO « 4 LOS SANTOS 3 LOMAS DE AYARCO PICAGRES LOS SANTOS 211 R (! SAN ANTONIO TIRRASES 213 ¬ 0 110 207 « 3 «¬ ALAJUELITA «¬ «¬ FIERRO BEBEDERO 409 RIO UV PACAC UA (! SAN DIEGO 2 402 R I £ UV O 105 213 ¤ OR «¬ LLANO LEÓN O «¬ 105 SAN ANTONIO «¬ DESAMPARADOS SAN VICENTE ORATORIO R UASI-2019-11-013 / Actualizado a Febrero 2019 IO 210 (! D 219 214 1 A «¬ CALLE FALLAS 03 M «¬ COT PABELLÓN R «¬ 0 A S 4 I O CONCEPCIÓN R A SAN JOSECITO IO G RÍO AZUL U R R E U VILLA NUEVA C S A OCHOMOGO 230 1 0 «¬ 3 409 0 UV 1 PASO ANCHO QUEBRADA GRANDE QUEBRADA HONDA 217 214 PATARRÁ CARTAGO O 239 D «¬ «¬ «¬ A T 209 N E «¬ V RI SAN JUAN DE DIOS E 3 DESAMPARADITOS O J R 0 AR 7 IS IO 0 219 -
Mapa De Valores De Terrenos Por Zonas Homogéneas Provincia 3 Cartago Cantón 03 La Unión
MAPA DE VALORES DE TERRENOS POR ZONAS HOMOGÉNEAS PROVINCIA 3 CARTAGO CANTÓN 03 LA UNIÓN 496200 501200 Mapa de Valores de Terrenos Goicoechea por Zonas Homogéneas Provincia 3 Cartago Goicoechea Cantón 03 La Unión Ministerio de Hacienda Órgano de Normalización Técnica Montes de Oca QUEBRADA CHISPAFINCA LOS LOTES CALLE EL CERRITO URB. APASIBLES VALLES URB. SOL DEL ESTE 3 03 07 U04 CALLE LIMBURGIA CALLE DIAZ CALLE LOS JAULES 3 03 07 R05/U05 URB. MANSIONES n CALLE PIZOTE 3 03 06 R03 URB. LAS CUMBRES QUEBRADA CHISPA A SABANILLA æ CALLE LA MINITA RESID. VALLE ESCONDIDO 3 03 07 U02 3 03 07 U03 PLAZA DE FÚTBOL DE SAN RAMÓN CALLE LA FE 3 03 07 U01 3 03 07 U11 3 03 07 U12 CENTRO PASTORAL EL REDIL 3 03 07 U06 RESID. EL REFUGIO æ URB. LAS CUMBRES URB.VILLA HERMOSA CALLE SAN MIGUEL CALLE EL FRESAL COND. LAS RUSIAS COLEGIO MARIAM BAKER SCHOOL 3 03 07 U10 n URB. LAS CUMBRES QUEBRADA VEGA URB. VERDE VISTA 3 03 07 U07 HOSPITAL DR. ROBERTO CHACON PAUT 3 03 07 U09 $1 CALLE LAS RUSIAS CALLE LOS POLICIAS (LOS NARANJOS) CALLE ALVARADO QUEBRADA GRANADILLA COND. LAKOTA QUEBRADA VEGA CALLE VIQUEZ CALLE NARANJO LA CIMA 2 HOGAR CREA 3 03 05 U04 $1 CALLE EL BOSQUE COND. BARLOVENTO 1098400 3 03 05 U11 3 03 05 U05 1098400 Aprobado por: 3 03 07 U08 3 03 05 R03/U03 URB. LOS ALAMITOS CALLE NARANJO IEM n 3 03 05 U06 QUEBRADA MUNECO Ing. Alberto Poveda Alvarado 3 03 05 U10 A SAN JOSÉ 3 03 05 U17 COLEGIO ALEJANDRO QUESADA 3 03 06 R02 Director n RIO MARIA AGUILAR LICEO FRANCO COSTARRICENSE 3 03 05 U12 CALLE SANCHEZ n BN Órgano Normalización Técnica ; B. -
Plan Cantonal 2013
1 PLAN CANTONAL DE DESARROLLO HUMANO LOCAL DEL CANTÓN DE BELÉN 2013-2022 Realizado con la participación de: Equipo de Gestión Local del Plan Cantonal de Desarrollo Humano de Belén Municipalidad de Belén PNUD y MIDEPLAN Agosto, 2012 Plan Cantonal de Desarrollo Humano Local del Cantón de Belén 2013-2022 2 Índice de contenido PRESENTACIÓN...................................................................................................................3 CAPÍTULO I...........................................................................................................................5 INTRODUCCIÓN..................................................................................................................5 1.1 Metodología:.....................................................................................................................6 1.2 Equipo de Gestión Local de Belén– EGL: .......................................................................7 1.3 Antecedentes de la Planificación en el cantón de Belén...................................................8 1.4. Antecedentes de la formulación del PCDHL de Belén....................................................9 CAPÍTULO II........................................................................................................................11 CONTEXTO NACIONAL Y CANTONAL DEL PLAN DE DESARROLLO HUMANO LOCAL..................................................................................................................................11 2.1 Introducción...................................................................................................................12 -
Codigo Nombre Dirección Regional Circuito Provincia
CODIGO NOMBRE DIRECCIÓN REGIONAL CIRCUITO PROVINCIA CANTON 0646 BAJO BERMUDEZ PURISCAL 01 SAN JOSE ACOSTA 0614 JUNQUILLO ARRIBA PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0673 MERCEDES NORTE PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0645 ELOY MORUA CARRILLO PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0689 JOSE ROJAS ALPIZAR PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0706 RAMON BEDOYA MONGE PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0612 SANTA CECILIA PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0615 BELLA VISTA PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0648 FLORALIA PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0702 ROSARIO SALAZAR MARIN PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0605 SAN FRANCISCO PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0611 BAJO BADILLA PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0621 JUNQUILLO ABAJO PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 0622 CAÑALES ARRIBA PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL JUAN LUIS GARCIA 0624 PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL GONZALEZ 0691 SALAZAR PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL DARIO FLORES 0705 PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL HERNANDEZ 3997 LICEO DE PURISCAL PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL 4163 C.T.P. DE PURISCAL PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL SECCION NOCTURNA 4163 PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL C.T.P. DE PURISCAL 4838 NOCTURNO DE PURISCAL PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL CNV. DARIO FLORES 6247 PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL HERNANDEZ LICEO NUEVO DE 6714 PURISCAL 01 SAN JOSE PURISCAL PURISCAL 0623 CANDELARITA PURISCAL 02 SAN JOSE PURISCAL 0679 PEDERNAL PURISCAL 02 SAN JOSE PURISCAL 0684 POLKA PURISCAL 02 SAN JOSE PURISCAL 0718 SAN MARTIN PURISCAL 02 SAN JOSE PURISCAL 0608 BAJO LOS MURILLO PURISCAL 02 SAN JOSE PURISCAL 0626 CERBATANA PURISCAL 02 SAN JOSE PURISCAL 0631 -
“Las Niñas Trabajadoras De La Comunidad De Los Guido”
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL Tesis de Grado para optar por el Título de Licenciatura en Trabajo Social “Las niñas trabajadoras de la comunidad de Los Guido” ELABORADO POR: XIOMARA ACUÑA VEGA 940036 KAROL ESPINOZA OTAROLA 941270 DIANA OBANDO CORDERO 942538 Directora: Marta Picado Mesén Lectoras: Gabriela Regueyra Edelman Carmen María Romero JULIO, 2002 www.ts.ucr.ac.cr 1 RESUMEN El presente estudio corresponde a una Tesis de grado para optar por el título de licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Iniciamos con una revisión bibliográfica acerca del trabajo infantil, por medio de la cual descubrimos que existían vacíos relacionados con el trabajo infantil doméstico, específicamente en niñas, las condiciones que influyen en la incorporación temprana de los niños y niñas, las condiciones que influyen en la incorporación temprana de los niños y niñas en el ámbito laboral, así como las que intervienen en su rendimiento académico, tomando en consideración las particularidades de cada persona y su familia. Es así como llegamos a plantear nuestro problema de investigación: “¿Cuáles son las condiciones socioeconómicas, culturales y familiares que caracterizan a las niñas en edad escolar (7 a 14 años de edad) que estudian y trabajan, que no estudian y trabajan y las que no estudian ni trabajan en la comunidad de Los Guido de Desamparados, entre los años 2000 y 2002?”. Para dar respuesta a este cuestionamiento, lo desagregamos en las siguientes interrogantes: 1) ¿Cuál es -
Reseña Historica
Reseña Historica Historia La Cruz es el décimo cantón de la Provincia de Guanacaste, es reconocido por sus hermosos sitios y paisajes. Desde su mirador se puede apreciar hacia el este el imponente volcán Orosí y hacia el oeste la bella bahía Salinas. Gran parte de su territorio son áreas protegidas llenas de vida por eso es catalogado como un Cantón Ecoturístico. En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde al cantón de La Cruz, formó parte de una de las provincias de los indígenas denominados Chorotegas, cuyos dominios comprendían desde la Península de Nicoya hasta el Lago de Nicaragua, constituida por varios poblados o señoríos. La región fue descubierta por don Gil González Dávila en 1522, en su marcha hacia otra provincia de los chorotegas, que estaba bajo la autoridad del cacique Nicarao (hoy Nicaragua). En 1561 don Juan de Cavallón, proveniente de Granada pasó por la zona en su expedición que llegó al Valle Central. En setiembre de 1562 transitó por este territorio don Juan Vázquez de Coronado, quien traía ganado vacuno y caballos desde León. También pasó por la región don Perafán de Ribera en su viaje hacia Cartago. En la segunda mitad del siglo XIX llegaron a la región los primeros finqueros procedentes de Rivas, Nicaragua; iniciando la formación de haciendas. El 20 de marzo de 1856, nuestras tropas libraron su primera batalla contra los filibusteros de Willian Walker en la Hacienda Santa Rosa, logrando derrotar a los invasores de nuestro territorio nacional. En la administración de don Ascensión Esquivel Ibarra, en 1906 se estableció la escuela, ubicada cincuenta metros al este de nuestro mirador construido por la Municipalidad. -
Caracterización Del Área De Influencia De La Agencia De Extensión Agropecuaria De Quepos
Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA AGENCIA DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA DE QUEPOS. 1. DATOS GENERALES DE LA AGENCIA DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA 1.1. Nombre de la AEA: AGENCIA DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA-QUEPOS. 1.2. Teléfono: 2105-6534 y 2105-6535 1.3. Ubicación Física (Dirección Exacta): Latitud 9°27' 227"N Longitud 84°07'405"W 1.4. Nombre de la Jefatura: Ing. Carlos Alpízar Solórzano (recargo de funciones) 1.5. Recurso humano (Extensionistas, Apoyo secretarial, Apoyo administrativo, misceláneo) RECURSO HUMANO DE LA AGENCIA Nombre Cargo Especialidad Correo Ronald Barboza Elizondo Extensionista Técnico Serv. Civil 3 [email protected] Asdrúbal Chacón Sánchez Extensionista Técnico Serv. Civil 1 [email protected] María Enid Cerdas Chaves Secretaria Secretaria Servicio Civil 1 [email protected] Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria 2. INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE INFLUENCIA 2.1. Caracterización socioeconómica 2.1.1. Información político administrativa y Comunidades del Área de Influencia de la Agencia Número de personas Hab/ Población 1 agricultoras Km2 Extensión Extensión atendidas Provincia Cantón Distrito Comunidades 23 Km² Km² Jóvenes 4 H M H M H M Puntarenas Quepos 543.8 17 499 15 570 7208 6614 60,8 94 31 Quepos 222,89 Santa Juana, Cerritos, Cerros, Cerritos, La Gallega, El Nene, Cotos, Santa 1 La población se clasificará en Hombres y Mujeres y de ellas se establecerá cuántas corresponden a personas jóvenes según la definición que al respecto se establece. 2 Se considera como agricultor atendido aquel con el que se tiene un proyecto de intervención por lo menos a un año plazo. -
Creacion Del Canton XVI De La Provincia De Alajuela Exp. N.15.321
'! f l § to§o § p§$§ -§ru T§ § e§ .§ §§§§ § §r§§t t § 4 F- cr> @ <5= - qI CO Lrl_t o € < §l §l (J LLI - @ -tÉE¡ - Fr o¡ 4 - r t\ cu>= - 4 o) () ri ¡ y ¡ri3i' ra a -l L Ar ilcr ' ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBL¡CA DE COSTA RICA CREACION DEL CANTON XVI DE LA PROV¡NCIA DE ALAJUELA, LA AMISTAD EXPEDIENTE N" 15.321 PRt)PIEIIAD BIBLI(}TECA Nlons, Víctor trl anael S anobria Nl. ASAMBIEA LEGISMTTVA Costa Rica DICTAMEN AFIRMATIVO DE MAYORíA 20 DE SETIEMBRE 2OO5 CUARTA LEGISLATURA (Del 1o de mayo de 2005 al 30 de abril de 2006) SEGUNDO PERíODO DE SESIONES ORDINARIAS (Del 1o de setiembre de 2005 al 30 de noviembre de 2005) DEPARTAMENTO DE COMISIONES coMrsrÓN PERMANENTE DE GOBTERNO y ADMTMSTRACTÓN Expediente N" 15.321 COMIS|ÓN PERMANENTE DE GOBIERNO Y ADMINTSTRACIÓN DICTAMEN AFIRMATIVO DE MAYORIA EXPEDIENTE N" 15.321 ASAMBLEA LEGISLATIVA: Los suscritos diputados, miembros de la Comisión Permanente de Gobierno y Administración, rendimos DICTAMEN AFTRMATIVO DE MAYORíA sobre el proyecto "GREACIÓN DEL CANTÓN XVI DE LA PROVINCIA DE ALAJUELA, LA AMISTAD", expediente No 15.321, publicado en La Gaceta No 160, del 21 de agosto de 2003, basados en los siguientes argumentos: El proyecto pretende la creación del cantón XVI de la provincia de Alajuela, denominado "La Amistad". Estará formado por los distritos Río Cuarto y San Miguel de Sarapiquí. o En el primer distrito, se establecerá Ia cabecera del cantón, que contará con los siguientes poblados: Ángeles Norte, Bolaños, Caño Negro, Carmen, Carriza| Colonia del Toro, Crucero, Flor, Laguna, Merced, Palmar, Palmera, Pata de Gallo, Peoresnada, Pinar, Pueblo Nuevo, San Fernando, San Gerardo (parte), San Jorge, San Rafael, San Vicente, Santa lsabel, Santa Rita y Tabla. -
Plan Cantonal De Desarrollo Humano Local (Pcdhl) Del Canton Montes De
PLAN CANTONAL DE DESARROLLO HUMANO LOCAL (PCDHL) DEL CANTON MONTES DE ORO, PUNTARENAS Financiado por: Fondo de Preinversión, MIDEPLAN Contratado por: Municipalidad de Montes de Oro Facilitado por: Mayo, 2015 PLAN CANTONAL DE DESARROLLO HUMANO LOCAL CANTÓN MONTES DE ORO, PUNTARENAS, COSTA RICA 2015-2025 Realizado con la participación activa de: Las comunidades del cantón Equipo de Gestión Local del Plan Cantonal de Desarrollo Humano Local de Montes de Oro Municipalidad de Montes de Oro Equipo de Técnico Municipal de Montes de Oro Mayo, 2015 2 PLAN CANTONAL DE DESARROLLO HUMANO LOCAL CANTÓN MONTES DE ORO, PUNTARENAS, COSTA RICA2015-2025 Siglas y Acrónimos AGECO Asociación Gerontológica Costarricense. ASADAS Asociación de Administración de Acueductos y Servicios. CANATUR Cámara Nacional de Turismo. CATIE Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. CEN Centro de Nutrición. CINAI Centro Infantil de Atención Integral. CNE Comisión Nacional de Emergencias. CCSS Caja Costarricense del Seguro Social. CONAPAM Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor. COSEVI Consejo de Seguridad Vial. DINADECO Dirección Nacional de Desarrollo Comunal. EBAIS Equipo Básico de Atención Integral de la Salud. ICE Instituto Costarricense de Electricidad. ICC Índice de Competitividad Cantonal. ICT Instituto Costarricense de Turismo. IDS Índice de Desarrollo Social. IAFA Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia. IMAS Instituto Mixto de Ayuda Social. INA Instituto Nacional de Aprendizaje. INDER Instituto de Desarrollo Rural. INEC Instituto Nacional de Estadística y Censo. INFOCOOP Instituto de Fomento Cooperativo. INVU Instituto de Vivienda y Urbanismo. MEP Ministerio de Educación Pública. MIDEPLAN Ministerio de Planificación. MINAE Ministerio de Ambiente y Energía. MOPT Ministerio de Obras Públicas y Transportes. PANI Patronato Nacional de la Infancia. -
División Territorial Electoral Que Regirá Para Las Elecciones Del 6 De Febrero De 2022
DIVISIÓN TERRITORIAL ELECTORAL QUE REGIRÁ PARA LAS ELECCIONES DEL 6 DE FEBRERO DE 2022 DECRETO n.º 2-2021 Aprobado en sesión ordinaria del TSE n.º42-2021 de 20 de mayo de 2021 Publicado en el Alcance n.°114 a La Gaceta n.º107 de 04 de junio de 2021 ____________________________________ _______________________________________________________________________ Decreto 2-2021: División territorial electoral que regirá para las elecciones del 6 de febrero de 2022 1 N.° 2-2021 EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES De conformidad con los artículos 99 de la Constitución Política, 12 incisos a) y k) y 143 del Código Electoral, el Decreto n.° 07-2020, publicado en el Alcance n.° 2 a La Gaceta n.º 4 del 7 de enero de 2021 y el Decreto Ejecutivo n.º 42838-MGP, publicado en La Gaceta n.° 25, Alcance Digital n.° 26 del 5 de febrero de 2021. DECRETA La siguiente DIVISION TERRITORIAL ELECTORAL Artículo 1.- La División Territorial Electoral que regirá para las elecciones del 6 de febrero del 2022 en los siguientes términos: 1 SAN JOSE 01 CANTON SAN JOSE Mapa I DISTRITO CARMEN 069 Hs 011 CARMEN*/. POBLADOS: AMON*, ATLANTICO, CUESTA DE MORAS (PARTE NORTE), CUESTA DE NUÑEZ, FABRICA DE LICORES, LAIZA, MORAZAN*, OTOYA. 069 Ht 015 ARANJUEZ*D. POBLADOS: CALIFORNIA (PARTE NORTE)*, CALLE LOS NEGRITOS (PARTE OESTE), EMPALME, ESCALANTE*, JARDIN, LOMAS ESCALANTE, LUZ, ROBERT, SANTA TERESITA/, SEGURO SOCIAL/. II DISTRITO MERCED 069 Hr 012 BARRIO MEXICO*D/. POBLADOS: BAJOS DE LA UNION, CASTRO, CLARET*, COCA COLA, FEOLI, IGLESIAS FLORES, JUAN RAFAEL MORA*, JUAREZ, NUEVO MEXICO, PARQUE, PASEO COLON (PARTE NORESTE), PASO DE LA VACA, URB.