BOLETÍN Nº 36

Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 21 de junio 2021 1

ESPAÑA 7S SERIES El Salvador destrona a Bera Bera y es el nuevo campeón de las España 7s Series

GPS 7S COPA DE LA REINA IBERDROLA - 1 SERIE CESA M18 Y M16 Copa de la Reina: Majadahonda gana en El futuro del rugby 7 nacional se dio cita A Coruña y Les Abelles asciende en los CESA M18 y M16 de Asturias

Deportiva Foto Federación Española de Rugby La liga EN DIRECTO Calle Ferraz, 16 - 4º dcha www.ferugby.es 28008 - MADRID www.twitter.com/ferugby mail: [email protected] www.facebook.com/ferugby1923 Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

ESPAÑA 7S SERIES

2 El Salvador destrona a Bera Bera y es el nuevo campeón de las España 7s Series

La segunda edición de las España 7s Series, celebrada en la Universidad Alfonso X el Sabio, en Villanueva de la Cañada (Madrid), coronó al SilverStorm El Salvador como campeón nacional de la modalidad olímpica de rugby en categoría masculina, después de que los chamizos derrotasen en la final por 17-7 al hasta entonces poseedor del título, el AVK Bera Bera.

AVK Bera Bera, subcampeón de las España 7s Series 2021. El segundo entorchado para el conjunto vallisoletano (contando los anteriores formatos en las Series Nacionales de Rugby a 7) llegó como guinda a su impecable Día 1 de torneo, donde sumaron tres victorias en sus primeros partidos de la fase de grupo único. Repitieron marca el domingo, rematando el pleno en las cinco jornadas y superando al mencionado combinado de Gipuzkoa en el último encuentro del fin de semana, algo que ya habían hecho en la J5 y que en ambos casos no fue tarea fácil, ni mucho menos.

El doble duelo entre campeón y subcampeón dejó varias acciones de primer nivel que pudo presenciar Pablo Feijoo, seleccionador de los Leones7s, quien además fue el encargado de entregar las medallas a los árbitros y a los equipos que conformaron el podio, completado por el Complutense Cisneros, clasificado para el duelo por el tercer y cuarto puesto tras completar una gran remontada en su anterior actuación.

Los azul-azul superaron en su final correspondiente a un Ingenieros Industriales que dejó varios momentos brillantes durante el fin de semana, derrotando el sábado precisamente al Cisneros y poniendo en apuros a los ganadores del oro y la plata. El Liceo Francés se impuso al CD Arquitectura en el choque por el 5º/6º puesto. Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 3

C.N.A. - ESCUELA NACIONAL DE ÁRBITROS

ESPAÑA SEVENS SERIES MASCULINAS SÁBADO 19 de JUNIO de 2021 U. ALFONSO X EL SABIO (MADRID)

PARTIDO HORA PARTIDO TIEMPO RESULTADO ÁRBITRO BERA BERA RT CR CISNEROS 11:00 1 2 x 7' 22 7 SANTORO CD ARQUITECTURA CR LICEO FRANCÉS 11:22 2 2 x 7' 19 17 GARCÍA ADI INDUSTRIALES CR EL SALVADOR 11:44 3 2 x 7' 17 22 MARTÍN CR LICEO FRANCÉS BERA BERA RT 13:44 4 2 x 7' 0 50 MARTÍNEZ CR EL SALVADOR CD ARQUITECTURA 14:06 5 2 x 7' 49 0 SANTORO CR CISNEROS ADI INDUSTRIALES 14:28 6 2 x 7' 19 26 GARCÍA CR EL SALVADOR CR LICEO FRANCÉS 16:28 7 2 x 7' 36 5 MARTÍN CD ARQUITECTURA CR CISNEROS 16:50 8 2 x 7' 0 22 MARTÍNEZ ADI INDUSTRIALES BERA BERA RT 17:12 9 2 x 7' 7 26 SANTORO

SÁBADO 210620 ESPAÑA SEVENS SERIES MASCULINAS.xlsx CNA-ENA © Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

GPS 7S COPA DE LA REINA IBERDROLA - 1 SERIE

4 Copa de la Reina: Majadahonda gana en A Coruña y Les Abelles asciende

Mucho nivel en el primer fin de semana de competición nacional en la modalidad olímpica de rugby con las GPS 7s Copa de la Reina Iberdrola que se han celebrado en A Coruña. No hubo sorpresas y las dominadoras de este torneo desde su inicio, las jugadoras del CR Majadahonda que ya han levantado en tres ocasiones consecutivas la corona de campeonas, se hicieron con el primer puesto en tierras gallegas. Lo hicieron con una victoria en la final 5-26 ante Complutense Cisneros, mientras que las anfitrionas del CRAT Residencia Rialta completaron el podio tras imponerse 0-7 a Rugby Turia.

En cuanto al Challenge, fueron las jugadoras del CP Les Abelles, que este año han militado en la máxima categoría en la competición de XV, las que consiguieron hacerse con el pleno de victorias y por tanto, con el ansiado ascenso. Completan el podio las Puingüinas Rugby Burgos, que cada temporada demuestran la progresión ascendente de su club, y Jabatos RC. Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 5

C.N.A. - ESCUELA NACIONAL DE ÁRBITROS GPS COPA de la REINA IBERDROLA SÁBADO 19 de JUNIO de 2021 SAN VICENTE de ELVIÑA (LA CORUÑA - GALICIA)

PARTIDO HORA GRUPO PARTIDO TIEMPO RESULTADO ÁRBITRO SANSE SCRUM RC CDU SEVILLA 10:00 C 1 2 x 7' 0 7 MOLPECERES XV HORTALEZA ADI INDUSTRIALES 10:22 C 2 2 x 7' 10 26 MURILLO CR CISNEROS OLÍMPICO POZUELO 10:44 B 3 2 x 7' 15 10 MONTOYA CRAT A CORUÑA LEÓN RC 11:06 B 4 2 x 7' 17 0 CUENCA CR SANT CUGAT CR TURIA 11:28 A 5 2 x 7' 10 31 PARDO CR MAJADAHONDA EIBAR RT 11:50 A 6 2 x 7' 19 10 MOLPECERES SANSE SCRUM RC ADI INDUSTRIALES 12:44 C 7 2 x 7' 17 12 MURILLO XV HORTALEZA CDU SEVILLA 13:06 C 8 2 x 7' 0 40 MONTOYA CR CISNEROS LEÓN RC 13:28 B 9 2 x 7' 27 0 CUENCA CRAT A CORUÑA OLÍMPICO POZUELO 13:50 B 10 2 x 7' 15 12 MOLPECERES CR SANT CUGAT EIBAR RT 14:12 A 11 2 x 7' 14 33 PARDO CR MAJADAHONDA CR TURIA 14:34 A 12 2 x 7' 10 0 MURILLO CDU SEVILLA ADI INDUSTRIALES 15:28 C 13 2 x 7' 19 14 MONTOYA XV HORTALEZA SANSE SCRUM RC 15:50 C 14 2 x 7' 0 34 CUENCA OLÍMPICO POZUELO LEÓN RC 16:12 B 15 2 x 7' 41 0 MOLPECERES CRAT A CORUÑA CR CISNEROS 16:34 B 16 2 x 7' 24 15 MURILLO CR TURIA EIBAR RT 16:56 A 17 2 x 7' 12 14 PARDO CR MAJADAHONDA CR SANT CUGAT 17:18 A 18 2 x 7' 29 0 MONTOYA

SÁBADO 210620 GPS COPA de la REINA ELVIÑA.xlsx CNA-ENA © Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 6 Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 7 Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 8 Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

CESA M18 Y M16

El futuro del rugby 7 nacional se dio cita en los CESA 9 M18 y M16 de Asturias

Deportiva Foto

La fiesta del rugby base nacional de la modalidad olímpica se ha celebrado este fin de semana en Gijón y Avilés, donde se pudo ver a algunos de los jugadores y jugadoras más prometedoras de las canteras. Los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas (CESA) de estas dos categorías dejaron grandes momentos, con Cataluña como una de las protagonistas, al coronar como campeones a sus selecciones masculina y femenina en categoría M18.

En cuanto a los torneos M16, los jugadores de Madrid fueron los que consiguieron subirse al cajón más alto del podio, tras superar en una final de infarto por 12-19 a Andalucía. Mientras, las representantes de la Comunidad Valenciana fueron las que más brillaron en el femenino de la categoría, pues superaron a las de la capital de España por 5-17.línea valenciana después de que Alba Vinuesa penetrase la línea defensiva y descargase con acierto para su compañera en continuidad. Las dos transformaciones de ensayo y la magnífica defensa visitante en los minutos finales de la primera parte hizo que el 0-14 reinase al descanso. Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 10 Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 11 Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 12 Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 13 Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 14

La Federación catalana de rugby levantó el oro en la categoría femenina y masculina M18. Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 15

Madrid y Valencia fueron los vencedores en categoría M16. Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

PROMOCIÓN DHB GRUPO C/REGIONAL Arquitectura se mantiene en DHB tras ganar la 16 promoción ante Olímpico

Oscar Piñeiro

El sábado 19 de junio de 2021 fue muy especial para el Club Deportivo Arquitectura. Su trascendental victoria ante el Olímpico de Pozuelo CR (55-3) en la promoción de ascenso/ descenso del Grupo C de la División de Honor B tuvo lugar en campo neutral y más concretamente en un escenario con un importante lazo de unión entre la historia de ‘La Escuela’ y la de nuestro rugby: el Estadio Central de la Universidad Complutense de Madrid.

El club ganador de este duelo, uno de los más laureados en categoría sénior masculina, vivió una parte importante de sus mejores años jugando sus partidos como local en el mismo césped que suele defender el XV del León.

No podemos meternos en las cabezas de los jugadores, entrenadores y demás miembros del actual Arquitectura, pero estamos seguros de que muchos de ellos, si no todos, aprovecharán el gran encuentro completado ante Olímpico para intentar aportar un punto de inflexión en la trayectoria de este joven, pero ambicioso equipo, que ha mantenido al club en categoría nacional durante una etapa complicada. Seguirán al menos un año más en el segundo escalafón del rugby español y procurarán que lo de este sábado haya sido el principio de un camino ilusionante.

Por su parte, el cuadro de Pozuelo tiene que tener claro que esta derrota no empaña una magnífica temporada, donde se proclamaron campeones de Madrid ante rivales de gran nivel, como el también ascendido CR Alcalá. Han desplegado un juego notable durante casi todo el año y a la vuelta de verano tendrán muy claro el objetivo, volver a intentar subir a División de Honor B. Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby 17 Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

FERUGBY La familia del rugby español tampoco deja solo al 18 coloso Sébastien Boueilh

La asociación Coloso con pies de barro, que lidera Sébastien Boueilh en la lucha contra el abuso sexual a menores en el deporte que el propio ex jugador francés de rugby sufrió, ya está en España. Su puesta de largo tuvo lugar en un acto celebrado este viernes en la Universidad Europea de Madrid, en el campus norte de Alcobendas, al que asistieron, entre otros, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, el presidente de la Federación Española de Rugby (FER), Alfonso Feijoo, y el director de la filial de esta asociación en España, el también ex jugador profesional de rugby Franco Pani.

Ejerció de anfitrión Jaime Nava, ex capitán del XV del León y embajador de Coloso con pies de barro, así como del rugby español, y también intervino el ex jugador de voleibol Rafa Pascual. Tampoco faltaron otros representantes de fundaciones que trabajan en pro del colectivo infantil y juvenil, como Mayte Pinto, directora general de la Fundación Deporte Alcobendas (FUNDAL), Lucía del Prado, presidenta de la Fundación Filia de Amparo al Menor, y Cristina Fernández e Inmaculada Fernández, directora general y directora de proyectos, respectivamente de la Fundación Inocente inocente.

“Soy la prueba viviente de que se puede salir adelante, a pesar de cuatro años de violaciones continuadas, 18 años de silencio y autodestrucción. Hoy estoy con vosotros, aquí delante, con una sonrisa en la cara”, fueron las primeras palabras de Boueilh. “Cuando en 2013 creé la asociación, nunca me imaginé que 40 federaciones deportivas francesas estarían hoy acompañándome en esta causa”, explicó Sébastien. “Tampoco me imaginé la cantidad monstruosa de víctimas que he encontrado en este largo camino de pelea”, añadió, para alertar que la lucha es, sobre todo, contra el silencio. Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

“Lo más importante es que nos servimos del deporte como palanca para ayudar a las víctimas. Solos vamos más rápido, pero juntos vamos más lejos”, apuntó Boueilh para señalar su entusiasmo por este nuevo capítulo en España y agradecer especialmente la presencia de Alfonso Feijoo y el apoyo que el presidente de la FER no ha dudado en brindarle en nombre de toda la familia 19 del rugby español.

El objetivo de Colosos con pies de barro es sensibilizar y prevenir acerca de los riegos de agresión sexual a niñas y niños puntualmente dentro del ámbito deportivo, además de acompañar y ayudar a las víctimas que hayan sufrido este tipo de abusos. Su labor se amplía también en la sensibilización y prevención de riesgos de pedofilia, novatadas y acoso a través de intervenciones en clubes, centros de alto rendimiento, centros educativos e instituciones.

Coloso también trabaja por la capacitación de profesionales del deporte, organizaciones e instituciones en la prevención de los diversos delitos sexuales, y protegerse de situaciones de riesgo, comprender lo que es un agresor sexual, ser capaces de identificar una víctima y saber actuar en el momento que esta decida hablar, acompañarla y conocer las obligaciones legales y saber cómo actuar en caso de dudas.

En España la asociación tiene como meta inicial desarrollar y fortalecer alianzas con el sector público y privado que permitan dar a conocer más esta problemática, que sigue siendo todavía un tabú, aportando su experiencia y aprendizaje acumulado todos estos años. Boletín nº 36 temporada 2020-21. Federación Española de Rugby

FERUGBY Luto por Eduardo de la Orden Mozo, tesorero de la 20 FER entre 2014 y 2016

Este sábado, 19 de junio, hemos conocido la triste noticia del fallecimiento a los 60 años de edad de nuestro querido amigo Eduardo de la Orden Mozo, tesorero de la primera junta directiva de la Federación Española de Rugby (FER) presidida por Alfonso Feijoo, un cargo que desempeñó durante las temporadas 2014-2015 y 2015-2016.

Anteriormente fue vocal del Comité de Disciplina de la FER, concretamente en las temporadas 1999-2000, 2000-2001 y 2001-2002.

Además, De la Orden Mozo formó parte de diferentes juntas directivas de A.D. Ingenieros Industriales Las Rozas Rugby.

Vaya desde aquí nuestro más sentido pésame en nombre todo el rugby español a su familia y amigos. Descansa en paz, Eduardo. CON EL PATROCINIO DE:

Y LA COLABORACIÓN DE: