PRIMERA CONVOCATORIA PÚBLICA EL CAMINO CREATIVO – XACOBEO21 EMPRENDE! – Versión corta DEL 30 ABRIL AL 31 MAYO 2021

“Construye Tus Sueños haciendo el camino”

RED DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA. RECITCREA

PRIMERA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EMPRENDEDORES A “EL CAMINO CREATIVO DE SANTIAGO” DESDE LA RED DE CIUDADES Y TERRITORIOS CREATIVOS DE ESPAÑA (RECITCREA)

El Camino Creativo – XACOBEO21 Emprende! nace para impulsar el empleo y dinamizar el talento emprendedor en el marco del Xacobeo 2021 y 2022, en un escenario de crisis económica, cultural, social, medioambiental y emocional sin precedentes. Se trata de una iniciativa diseñada desde España Creativa e impulsada desde la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España (RECITCREA). Un camino específico para emprendedores creativos que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, a través de las Ayudas de Acción y Promoción Cultural 2020, con Ayudas de la Xunta de desde la Consellería de Cultura y con las Ayudas de la Diputación de , hasta la fecha. Pues, se espera que se vayan sumando más administraciones y empresas a este proyecto. Una iniciativa aprobada por El Consejo Jacobeo, incorporada a su programación oficial como evento de excepcionalidad pública, ofreciendo a las empresas la máxima desgravación fiscal del 90%, importante incentivo de patrocinio y mecenazgo a este proyecto.

 Una iniciativa respaldada por UNESCO y ONU que pasa por las dos Candidaturas de España a Patrimonio Mundial UNESCO 2021: El Paseo de la Luz del Ayuntamiento de Madrid y A Ribeira Sacra de Galicia

 El Camino Creativo es fuente de oportunidades en la crisis y dinamizará el talento de los Emprendedores en el XACOBEO21.22

 El Camino Creativo es espiritualidad, emprendimiento, paisaje, patrimonio, innovación, cultura, economía creativa, turismo, vocación, … pero, sobre todo, sueños de los emprendedores

CONTACTO: [email protected] / [email protected] www.elcaminocreativodesantiago.es #CaminoCreativoSantiago #XacobeoCreativoEmprende TELÉFONO: +34 692277891

Artículo 1.- Objetivos 1. Promover nuevos modelos de negocio en el sector de la creatividad para la generación de riqueza y empleo a través del emprendimiento y la innovación, y a su vez, reactivar los sectores económicos tradicionales a través de las Industrias Creativas. 2. Ligar espiritualidad con economía creativa, negocios, turismo, cultura, emprendimiento, patrimonio e innovación y todo ello, con el Camino de Santiago. 3. Atender a la diversidad cultural y promover la identidad de las personas y de los lugares, recuperando sus trayectorias históricas, salvaguardando su patrimonio y promoviendo un turismo responsable, cultural y creativo, la innovación cultural y el diseño de indicadores. 4. Favorecer la cohesión social a través del diálogo intercultural, la inclusión, el apoyo a la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en el emprendimiento creativo. 5. Respetar los valores medioambientales a partir de nuevas formas de consumir y de producir más sostenibles, impulsando, en definitiva, nuevas formas de vivir y promover el desarrollo de nuevos emprendimientos ligados a estas nuevas dinámicas urbanas y rurales, más creativas y sostenibles. 6. Preparar a los jóvenes para asumir el liderazgo en la nueva Economía Creativa para un desarrollo sostenible. 7. Impulsar una educación abierta a la sociedad, participativa, inclusiva e intercultural, a través de talleres, cursos, seminarios o encuentros. 8. Facilitar la movilidad de los Emprendedores y su networking. 9. Promover la difusión y transferencia del conocimiento en Economía Creativa. 10. Impulsar la creación de redes de creatividad, cultura e innovación para generar un desarrollo desde lo local, en el que se generen flujos de conocimiento, información o emociones.

CONTACTO: [email protected] / [email protected] www.elcaminocreativodesantiago.es #CaminoCreativoSantiago #XacobeoCreativoEmprende TELÉFONO: +34 692277891

Artículo 2.- Desarrollo de “El Camino Creativo Corto”: Etapas, fechas y duración. Esta primera convocatoria se dirige a aquellos emprendedores que han escogido la versión corta de El Camino Creativo que coincide con las 10 ETAPAS de El Camino de Invierno de Galicia:

ETAPA RECORRIDO KM Etapa 1 Ponferrada – Las médulas 27,2 Etapa 2 Las médulas – El Barco de Valdeorras 26,4 Etapa 3 El Barco de Valdeorras – A Rúa de Valdeorras 14,2 Etapa 4 A Rúa de Valdeorras – 26,3 Etapa 5 Quiroga – Monforte de Lemos 35,4 Etapa 6 Monforte de Lemos – 29,7 Etapa 7 Chantada – Rodeiro 25,8 Etapa 8 Rodeiro – A Laxe 27,2 Etapa 9 A Laxe – Outeiro 34,1 Etapa 10 Outeiro – Santiago de Compostela 16,7

La duración total es de 20 días y 263 Km e incluye el desarrollo de talleres y actividades lúdicas y culturales. El PLANNING previsto se desarrolla en el ANEXO-1 de esta Convocatoria Pública, del 5 al 25 de Julio de 2021.

Artículo 3.- Beneficiarios y requisitos.

En primer lugar, es preciso destacar que este proyecto tiene muchas externalidades positivas y distintos grupos de interés. Por tanto, varios van a ser los beneficiarios de este proyecto:

 Indudablemente, los máximos beneficiarios serán los EMPRENDEDORES CREATIVOS que realicen el camino y desarrollen su Plan de Negocio a lo largo del mismo. Será una experiencia única tanto para su vida personal como profesional.

 Los Emprendedores Creativos podrán venir de cualquier lugar del mundo, por ello, se considerarán también beneficiarios, las CIUDADES o PUEBLOS en los que vayan a emprender su negocio.

CONTACTO: [email protected] / [email protected] www.elcaminocreativodesantiago.es #CaminoCreativoSantiago #XacobeoCreativoEmprende TELÉFONO: +34 692277891

 Se desarrollará también un capital relacional que generará redes de creatividad e innovación y que tendrá también efectos multiplicativos en la POBLACIÓN LOCAL, así como cohesión social y desarrollo territorial.

 Las ADMINISTRACIONES LOCALES y AUTONÓMICAS directamente implicadas y las EMPRESAS inversoras que deseen apoyar algunos de estos planes de negocio. Se generará fundamentalmente, riqueza y empleo y se involucrarán a todos los stakeholders del territorio en las nuevas dinámicas urbanas y territoriales.

 Será un turismo de calidad, sostenible y respetuoso con el medioambiente, por lo que otro gran beneficiario es el propio TERRITORIO y el SECTOR TURÍSTICO Y CULTURAL.

Sin perder de vista a todos los beneficiarios de este proyecto de El Camino Creativo de Santiago, esta Convocatoria Pública se dirige a los EMPRENDEDORES CREATIVOS que deseen desarrollar su Plan de Negocio en esta versión corta que discurre por las 4 provincias gallegas, en las 10 Etapas de El Camino de Invierno que pasa por la Ribeira Sacra, una de las dos Candidaturas de España a Patrimonio Mundial.

Al respecto, es muy importante subrayar que, desde la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España, no hablamos de Economía Creativa para referirnos tan sólo a las Industrias Culturales y Creativas sino que también hablamos de la reestructuración del sistema y con ello, de la transversalidad de la Cultura, la Creatividad y la Innovación con relación al resto de los sectores económicos, algo ya subrayado desde su constitución, tal y como consta en sus propios Estatutos del 2016.

Lo que significa que cualquier emprendedor de cualquier sector económico puede ser un “Emprendedor Creativo”, siempre que en su Plan de Negocio utilice la Cultura de manera transversal para generar valor añadido diferenciador a su negocio, promueva una reestructuración de su empresa o una diversificación de su cartera de negocios, o bien, ponga en marcha una idea nueva emprendedora en el sector de la Creatividad o de las ICCs.

Se tendrá especial atención para aquellos Emprendedores que desarrollen sus Planes de Negocio directamente ligados al Sector de las Industrias Creativas que configuran el llamado Sector Quinario de la Economía; o bien planes de negocio para reactivar el Sector primario, Secundario o Terciario a través de ellas (ICCs). El Sector Cuaternario también de gran interés, es el formado por empresas que prestan servicios a empresas (Comunicación, Finanzas, Marketing,...).

CONTACTO: [email protected] / [email protected] www.elcaminocreativodesantiago.es #CaminoCreativoSantiago #XacobeoCreativoEmprende TELÉFONO: +34 692277891

Con relación a las Industrias Culturales y Creativas (ICCs) seguimos la siguiente TAXONOMÍA que deriva en parte de la UNCTAD 2010:

- Artes Plásticas - Artes Escénicas o Dramáticas - Patrimonio y Artesanía - Audiovisual y Edición - Diseño y Creaciones Funcionales. - Software y Animación - Servicios Creativos (Consultoría, Publicidad, Arquitectura,...).

A esta clasificación de la UNCTAD 2010, desde nuestra Red-RECITCREA, hemos añadido como Industrias Creativas, lo que llamamos “Sectores Transformadores o Transformacionales” que son:

- Turismo Cultural y Creativo. - Educación, - Deporte - Innovación.

Artículo 4.- Plazas presenciales y virtuales.

Se ofertan en esta convocatoria pública hasta 20 PLAZAS PRESENCIALES y 40 PLAZAS VIRTUALES que podrán seguir los Talleres a través de streaming.

Artículo 5.- Formación gratuita. La formación será gratuita tanto para los 20 Emprendedores que realicen El Camino Corto Creativo presencialmente como los 40 Emprendedores que lo cursen virtualmente, que les ayudará a impulsar sus negocios, además de generar redes y networking entre ellos. Un recorrido de 263 kilómetros que incluye un total de 10 Etapas y 9 Talleres inmersivos.

Artículo 6.- Mentorización gratuita.

Sólo los 20 Emprendedores Creativos Presenciales recibirán a mayores una mentorización personalizada de sus Planes de Negocio. Dicha mentorización se realizará de manera interactiva vía online, con sus mentores a lo largo de todo el camino.

CONTACTO: [email protected] / [email protected] www.elcaminocreativodesantiago.es #CaminoCreativoSantiago #XacobeoCreativoEmprende TELÉFONO: +34 692277891

Artículo 7.- Gastos de los Emprendedores No existen gastos de inscripción a El Camino Creativo, una vez que el emprendedor es seleccionado a través de Convocatoria Pública, los únicos gastos a los que tiene que hacer frente son los gastos de alojamiento y manutención.

Si bien la organización se ocupa de la reserva de todas las cuestiones logísticas, garantizando que el grupo completo de los 20 emprendedores puedan alojarse conjuntamente, siempre manteniendo las medidas de seguridad Covid19 precisas. Se estima que el gasto individual por emprendedor de 230€ para cubrir el alojamiento de las 10 etapas (20 días), sin descontar las paradas en las que las administraciones locales correspondientes se están implicando para cubrir ese par de noches que pasarán en su localidad.

Artículo 7.- Ayudas a los emprendedores por Socios de RECITCREA y otras Administraciones.

Desde la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España – RECITCREA, se tiene como uno de los objetivos prioritarios impulsar el emprendimiento creativo. Por ello, son varios los socios de RECITCREA que ofrecerán ayudas para aquellos emprendedores (nacionales o internacionales) que deseen realizar El Camino Creativo y sean seleccionados, siempre y cuando establezcan la sede social de sus negocios en sus ciudades o pueblos. Dichas ayudas pueden ser económicas para la puesta en marcha de sus negocios, para su relanzamiento o diversificación; así como ayudas que les cubran estos gastos de alojamiento y manutención para realizar El Camino Creativo; o bien, cobertura de espacios coworking durante un período de tiempo determinado.

A día del lanzamiento de esta Convocatoria Pública, han manifestado su interés, los socios de RECITCREA siguientes que aparecen relacionados en el ANEXO-2 de esta Convocatoria Pública.

La relación exacta de Ayudas, en cuanto a su naturaleza y cuantía, se dará a conocer por parte de la organización RECITCREA, con al menos 10 días naturales antes de expirar el plazo de esta convocatoria, o sea antes del 20 de Mayo de 2021. También se podrán conceder otras ayudas a los Emprendedores Creativos por parte de las administraciones por las que pasa El Camino Creativo.

CONTACTO: [email protected] / [email protected] www.elcaminocreativodesantiago.es #CaminoCreativoSantiago #XacobeoCreativoEmprende TELÉFONO: +34 692277891

Artículo 8.- Plazo de presentación de solicitudes. Los Emprendedores podrán presentar su solicitud entre el 30 de Abril a las 15:00h y el 31 de Mayo de 2021 a las 00:00h de la noche.

Artículo 9.- Documentación a entregar.

Los Emprendedores Creativos deberán entregar 2 archivos en PDF. Uno relativo a su CURRÍCULUM profesional y académico, de extensión máxima 5 páginas. Y un segundo archivo, relativo a su IDEA DE NEGOCIO a desarrollar en El Camino Creativo de extensión máxima 10 páginas, que podrá incluir una carta de motivación para realizar el mismo. Ambos PDFs deberán estar firmados digitalmente y subidos a la web.

Artículo 10.- Forma de presentación de las solicitudes y documentación anexa. Las solicitudes se enviarán telemáticamente a través de la web propia antes de las 00:00h del 31 de Mayo de 2021: www.elcaminocreativodesantiago.es

En la pestaña de esta web llamada CONVOCATORIAS, los emprendedores deberán cubrir el formulario y adjuntar los 2 PDFs solicitados en el apartado anterior.

Es muy importante indicar si desea cursar El Camino Creativo presencialmente o virtualmente.

Artículo 11.- Comisión de Selección y Criterios de Evaluación.

Tanto para la selección de los 20 Emprendedores presenciales como para la selección de los 40 Emprendedores virtuales, desde RECITCREA se ha delegado en la Asociación España Creativa la constitución de una Comisión Externa de Especialistas en Planes de Negocio y Economía Creativa que se publicará también en la web de El Camino Creativo indicada en el apartado anterior, con carácter previo a la expiración del plazo de la presente Convocatoria Pública, es decir, antes del 31 de Mayo de 2021.

En cuanto a los Criterios de Selección de los emprendedores, se tendrá en cuenta los siguientes aspectos con igual ponderación:

CONTACTO: [email protected] / [email protected] www.elcaminocreativodesantiago.es #CaminoCreativoSantiago #XacobeoCreativoEmprende TELÉFONO: +34 692277891

1. El grado de pertinencia de la idea en el contexto actual. 2. La situación actual de empleo o desempleo. Especial atención a grupos vulnerables. 3. Currículum profesional y académico. 4. Carta de motivación sobre el interés o razones por las que les gustaría realizarlo y su aporte al grupo.

Artículo 12.- Resolución y medios de notificación.

Los resultados de la Comisión de Selección se darán a conocer antes del 10 de Junio de 2021.

Se publicarán los resultados en la web de El Camino Creativo: www.elcaminocreativodesantiago.es

Y también en la web de España Creativa: www.espanacreativa.es Se realizará también un Acto Público para dar a conocer a los 60 Emprendedores seleccionados en esta Primera Convocatoria Pública de El Camino Creativo.

CONTACTO: [email protected] [email protected]

TELÉFONO: +34 692277891

CONTACTO: [email protected] / [email protected] www.elcaminocreativodesantiago.es #CaminoCreativoSantiago #XacobeoCreativoEmprende TELÉFONO: +34 692277891

ANEXO -1.- PLANNING DEL 5 AL 25 JULIO 2021

ETAPA 3. O Barco de Valdeorras - ETAPA 4. A Rúa - Quiroga ETAPA 5. Quiroga - Monforte ETAPA 1. Ponferrada – Las Médulas ETAPA 2. Las Médulas- O barco A Rúa 28,5 kms de Lemos 35 kms de Valdeorras 36 kms Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Jornada 0 Jornada 1 Jornada 2 Jornada 3 Jornada 4 Jornada 5 Jornada 6 Jornada 7 Jornada 8 Jornada 9 Jornada 10 O barco de O barco de Monforte de Monforte de Las Médulas Ponferrada Las Médulas Valdeorras Valdeorras A Rúa A Rúa Quiroga Quiroga Lemos Lemos Recepción de 20 CAMINO CAMINO CAMINO CAMINO CAMINO emprendedores: (Actividad TALLER 1* (Actividad (Actividad (Actividad (Actividad TALLER 5* Presentación y Física 8:00- (10:00- 14:00) Física 8:00- TALLER 2* Física 8:00- TALLER 3* Física 8:00- TALLER 4* Física 8:00- (10:00- encuentro 17:00) 17:00) (10:00-14:00) 17:00) (10:00- 14:00) 17:00) (10:00- 14:00) 17:00) 14:00) Comida (14:30) Comida Comida (14:30) 20:00 Cena 20:00 Cena Comida (14:30) 20:00 Cena Comida (14:30) 20:00 Cena 20:00 Cena (14:30) Desarrollo Desarrollo 22:00 22:00 Desarrollo 22:00 22:00 BUSSINESS 22:00 BUSSINESS ACTIVIDAD ACTIVIDAD BUSSINESS PLAN Desarrollo ACTIVIDAD Desarrollo ACTIVIDAD PLAN ACTIVIDAD PLAN LÚDICA / LÚDICA / (16:00- 19:00) BUSSINESS PLAN LÚDICA / BUSSINESS PLAN LÚDICA / (16:00- 19:00) LÚDICA / (16:00-19:00) integración integración (16:00- 19:00) integración (16:00- 19:00) integración integración 19:00 - 21:30 19:00 - 21:30 19:00 - 21:30 19:00 - 21:30 19:00 - 21:30 AGENDA AGENDA AGENDA CULTURAL e AGENDA AGENDA CULTURAL e CULTURAL e Integración Local CULTURAL e CULTURAL e Integración Integración Integración Local Integración Local Local Local 22:00 Cena 22:00 Cena 22:00 Cena 22:00 Cena 22:00 Cena *TALLER-1.- CONTEXTUALIZACIÓN: *TALLER-3.- NUEVOS MODELOS *TALLER-2.- *TALLER-5.- DEFINICIÓN DE *TALLER-4.- DE NEGOCIO DE LA IDEACIÓN Y DESARROLLO PROYECTO Y DESARROLLO ECONOMÍA CREATIVA VISIÓN FUNCIONAL VISIÓN FUNCIONAL (I): EN LA NUEVA ESTRATÉGICA (I) (II): ESTRATÉGICA (II) DIRECCIÓN NORMALIDAD PRODUCCIÓN

COVID19

DESARROLLO DEL BUSINESS PLAN CREATIVO

ETAPA 6. Monforte de Lemos - ETAPA 10. Outeiro - Santiago de Compostela Chantada 31,6 kms ETAPA 7. Chantada - Rodeiro ETAPA 8. Rodeiro - A Laxe ETAPA 9. A Laxe - Outeiro 16 kms Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Jornada 11 Jornada 12 Jornada 13 Jornada 14 Jornada 15 Jornada 16 Jornada 17 Jornada 18 Jornada 19 Jornada 20 Santiago de Santiago de Santiago de Rodeiro Rodeiro Chantada Chantada A Laxe A Laxe Outeiro Outeiro Compostela Compostela Compostela CAMINO CAMINO (Actividad TALLER 6* TALLER 7* CAMINO CAMINO CAMINO (Actividad Física Física 8:00- (10:00- 14:00) (10:00- 14:00) (Actividad Física TALLER 8* (Actividad Física TALLER 9* (Actividad Física Xacobeo 8:00- 17:00) 17:00) 8:00- 17:00) (10:00- 14:00) 8:00- 17:00) (10:00- 14:00) 8:00- 17:00) 2021 20:00 Cena de Comida (14:30) Comida (14:30) 20:00 Cena de 20:00 Cena de 20:00 Cena de bienvenida 20:00 Cena bienvenida Comida (14:30) bienvenida Comida (14:30) bienvenida 22:00 Desarrollo 22:00 Desarrollo 22:00 22:00 ACTIVIDAD Desarrollo ACTIVIDAD BUSSINESS ACTIVIDAD BUSSINESS 22:00 ACTIVIDAD Desarrollo ACTIVIDAD LÚDICA / BUSSINESS PLAN LÚDICA / PLAN (16:00- LÚDICA / PLAN (16:00- LÚDICA / BUSSINESS PLAN LÚDICA / integración (16:00- 19:00) integración 19:00) integración 19:00) integración (16:00- 19:00) integración 19:00 - 21:30 19:00 - 21:30 19:00 - 21:30 AGENDA AGENDA 19:00 - 21:30 AGENDA CULTURAL e CULTURAL e AGENDA CULTURAL e Integración Integración CULTURAL e Integración Local Local Local Integración Local 22:00 Cena 22:00 Cena 22:00 Cena 22:00 Cena

*TALLER-8 *TALLER-9 *TALLER-6.- *TALLER-7 ENTREGA DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO BUSINESS ENTREGA DE FUNCIONAL FUNCIONAL (IV): FUNCIONAL FUNCIONAL (III): PLAN – PREMIOS O (III): PLAN (II): PLAN DE ENVÍO AYUDAS PLAN DE ECONÓMICO- PRODUCCIÓN MARKETING TELEMÁTICO MARKETING FINANCIERO

ANEXO -2.- AYUDAS DIRECTAS A EMPRENDEDORES POR SOCIOS RECITCREA Y OTRAS ADMINISTRACIONES POR LAS QUE PASA EL CAMINO CREATIVO.

*El requisito para poder optar a estas ayudas por parte de los emprendedores seleccionados es instalar la sede social de empresa en las ciudades, pueblos o territorios que promueven estas ayudas.

SOCIO RECITCREA AYUDAS FINANCIERAS AYUDAS COBERTURA OTRO TIPO DE AYUDA PARA PUESTA EN MARCHA PARA ALOJAMIENTO Y GRATUITA DEL NEGICIO O SU MANUTENCIÓN ESPACIOS RELANZAMIENTO COWORKING (MÍNIMO 1 AÑO) AYUNTAMIENTO BOLSA 2.400€ DÈNIA (3 Ayudas 800€/ Emprendedor)

AYUNTAMIENTO BOLSA 3.000€ MONDOÑEDO (3 Ayudas 1.000€/Emprendedor)

AYUNTAMIENTO MONFORTE DE *Pendiente concretar LEMOS AYUNTAMIENTO BOLSA 2.000€ MONTILLA (4 Ayudas 500€/Emprendedor)

AYUNTAMIENTO SEGOVIA *Pendiente concretar

AYUNTAMIENTO MADRID *Pendiente concretar

DIPUTACIÓN LUGO *Pendiente concretar

…..

*HASTA EL 20 DE MAYO SE IRÁN ACTUALIZANDO LAS AYUDAS CONCEDIDAS POR LOS SOCIOS RED Y OTRAS ADMINISTRACIONES

OTRAS AYUDAS FINANCIERAS AYUDAS COBERTURA OTRO TIPO DE AYUDA ADMINISTRACIONES PARA PUESTA EN MARCHA PARA ALOJAMIENTO Y GRATUITA POR LAS QUE PASA DEL NEGICIO O SU MANUTENCIÓN ESPACIOS EL CAMINO RELANZAMIENTO COWORKING CREATIVO (MÍNIMO 1 AÑO)

*HASTA EL 20 DE MAYO SE IRÁN ACTUALIZANDO LAS AYUDAS CONCEDIDAS POR LOS SOCIOS RED Y OTRAS ADMINISTRACIONES