12

CICLO SINFÓNICO / 21, 22 Y 23 FEB ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA

PEDRO HALFFTER CARO DIRECTOR ROSA TORRES-PARDO PIANO MANUELA UHL SOPRANO DAVID POMEROY CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS S. M. LA REINA ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA DE ESPA ÑA TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS PRESIDENCIA DE HONOR

12

CICLO SINFÓNICO 21, 22 Y 23 FEB

AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA SALA SINFÓNICA

Las imágenes que ilustran la temporada 2019/2020 «Paradigmas» proceden de la colección de Getty Images y son en sí mismas un abrazo al mundo de la naturaleza y la ciencia, un nexo de unión entre ambos.

Imágenes de medusas cuyos tentáculos parecen diluirse en los fondos marinos, insectos de estructuras complejas y exactas formadas por millones de tonalidades o microorganismos cuyas arquitecturas inspiranel desarrollo de nuevos sistemas y metodologías. El espectador es invitado a un viaje en el que las disciplinas se fusionan para recorrer un camino hacia el conocimiento de la música, sublime e hipnótica forma de expresión.

El propósito es reflexionar sobre el ser humano, la ciencia, el arte y la eternidad. Sobre los modelos que nos llevan a alcanzar la genialidad,vertebrarla y traspasarla. DAVID AFKHAM CICLO SINFÓNICO ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA DIRECTOR TITULAR Y ARTÍSTICO PEDRO HALFFTER CARO DIRECTOR ROSA TORRES-PARDO PIANO MANUELA UHL SOPRANO JOSEP PONS TENOR DIRECTOR HONORARIO DAVID POMEROY CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID JUANJO MENA DIRECTOR ASOCIADO

CHRISTOPH ESCHENBACH PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE PRINCIPAL DIRECTOR INVITADO IGOR STRAVINSKY (1882-1971) WALTER BRAUNFELS (1882-1954) Capriccio para piano y orquesta Te Deum, opus 32* MIGUEL ÁNGEL GARCÍA CAÑAMERO I. Presto I. Te Deum laudamus (Feierlich. Breit) DIRECTOR DEL CORO NACIONAL DE ESPAÑA II. Andante rapsodico II. Judex crederis (Gemessen) III. Allegro capriccioso ma tempo giusto III. Aeterna fac (Langsam) IV. O dignare, Domine (Sehr langsam)

FÉLIX PALOMERO DIRECTOR TÉCNICO *Estreno en España.

CICLO SINFÓNICO CONCIERTO 12

VI21FEB 19:30H / SÁ22FEB 19:30H / Auditorio Nacional de Música Radio Clásica (RNE) emitirá en DO23FEB 11:30H Sala Sinfónica directo el concierto del domingo 23 de febrero. DURACIÓN APROXIMADA Abonos 24, 12A, Paradigmas Primera parte: 20 minutos. Pausa: 20 minutos Segunda parte: 60 minutos.

04 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS NOSTALGIAS DE UN PASADO QUE SE ALEJA Igor Stravinsky estilo pianístico del Capriccio es totalmente Capriccio para piano y orquesta diferente al del Concerto y, de hecho, Stravinsky rechazó tocar los dos en una misma velada pues JUAN MANUEL VIANA CRÍTICO MUSICAL A finales de la década de 1920 el catálogo para afirmaba que era excesivamente difícil pasar de la piano solo de Stravinsky, a falta del muy posterior técnica de uno a la del otro». Tango (1940), quedaba prematuramente Tan exigente para el solicitado solista clausurado. Lo conformaban un par de disímiles como el citado Concerto pero de ritmos menos sonatas, un puñado de páginas breves de pesados y texturas orquestales más diluidas notable atractivo -Cuatro Estudios, Piano-Rag- pese a la presencia de una sección de cuerdas Music y Los cinco dedos-, la Serenata en La y (dividida en concertino y ripieno, a la manera una obra maestra arrolladora y fascinante: los de los concerti grossi), el Capriccio adopta una Tres Movimientos de Petrushka. A estas obras tradicional estructura tripartita. El «Presto» se sumaría la primera partitura concertante inicial se abre con unos violentos y solemnes del músico ruso, su Concerto para piano e acordes beethovenianos a los que sigue una instrumentos de viento, estrenado en mayo de sucesión de episodios diferenciados. El 1924 en París con dirección de Koussevitzky y el piano se prodiga en escalas, notas repetidas, autor al teclado. Durante esos años, y en paralelo arpegios y ataques percusivos al tiempo que los a su actividad creadora, Stravinsky perfeccionó instrumentos de viento ejecutan abundantes su técnica pianística desarrollando una carrera solos que reflejan el encanto melódico deEl beso como solista y director de su propia música. El del hada. Con predominio de las maderas en la 24 de diciembre de 1928, unas semanas después envoltura orquestal, el «Andante rapsodico», de del estreno en la Ópera de París del ballet El esquema ABA, transcurre entre ecos de Bach y beso del hada, basado en temas de su venerado remembranzas románticas, con el recuerdo del Tchaikovsky, anotaba las primeras ideas de clima del «Adagietto» de la Sonata para piano una nueva obra concertante que ampliaría su de 1924. En la cadencia final, su autor evocaría repertorio interpretativo pues Stravinsky, que la sonoridad del címbalo en «una especie de se había reservado los derechos de ejecución música de restaurante rumano». Como escribió del Concerto durante cinco años, ya había Boucourechliev, «hay que ser Stravinsky para interpretado éste más de cuarenta veces por conciliar inspiraciones tan opuestas». A modo medio mundo. de perpetuum mobile en forma de rondó, el Interrumpida a menudo por otros danzante «Allegro capriccioso ma tempo giusto», compromisos, la composición del Capriccio movimiento compuesto en primer lugar y del ocupó a Stravinsky casi un año, hasta el 9 de que derivaría el nombre de la obra, enfatiza la noviembre de 1929. Tal y como apuntará en atmósfera desenfadada y juguetona del inicio, Crónica de mi vida, «pensaba en la definición de muy próxima a ciertas músicas del grupo de Los capriccio dada por Praetorius. Veía el sinónimo Seis representativas de ese París abierto hasta el de una fantasía, que era una forma libre de piezas amanecer tan fielmente retratado por Maurice instrumentales fugadas. Esta forma me daba la Sachs en Au temps du Boeuf sur le toit. posibilidad de hacer evolucionar mi música al El 6 de diciembre de 1929 Ernest Ansermet, yuxtaponer episodios de géneros variados que al frente de la recién fundada Orquesta Sinfónica se suceden unos a otros y, por su naturaleza, de París, y el compositor al piano estrenaron imprimen a la pieza el carácter caprichoso que le la obra en la sala Pleyel. Años después, en sus da nombre». Stravinsky mencionaría también, conversaciones con Robert Craft, Stravinsky entre las referencias a la escritura de teclado recordaría su único encuentro con Alban Berg, empleada en esta obra, a Mendelssohn y Weber, a en septiembre de 1934, cuando tuvo ocasión de quienes calificaba como «los dos Beau Brummell» dirigir el Capriccio junto a su hijo Sulima como de la música. En palabras de Paul Crossley, «el solista en un concierto de la Bienal de Venecia al

06 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS 07 — NOTAS AL PROGRAMA que también asistió Ezra Pound. «Ojalá pudiera strasse o la conveniente (y bochornosa) Anunciación (1935), inspirada en Claudel, y en un crescendo jubilatorio». Amenazadores yo escribir una música tan alegre», le comentó el arianización de los libretos del oratorio Escenas de la vida de Santa Juana (1939-1943), redobles de tambor y acentos estridentes de los autor de Wozzeck. mozartiano La Betulia liberata, basado en el no escenificada hasta 2008. Algunos de estos metales describen el terror del Juicio final al Libro de Judit, o del Judas Maccabaeus de títulos, además de las Variaciones sinfónicas sobre inicio del segundo movimiento, «Judex crederis», Haendel, rebautizado por Hermann Stephani una antigua canción infantil francesa (1909), una implacable danza de la muerte que un Walter Braunfels como Der Feldherr (El mariscal) y dedicado a las formidables Apariciones fantásticas de un crítico presente en el estreno describió como Te Deum, opus 32 Hitler. tema de Hector Berlioz (1914-1917) o el resto de «visión demoníaca de la que solo Berlioz había En el heterogéneo panorama de la creación su legado orquestal, fueron defendidos por las ofrecido, hasta entonces, algo equivalente». Una La denigrante etiqueta de Entartete Musik musical bajo la República de Weimar la figura de mejores batutas de su tiempo -Schillings, Walter, serena introducción orquestal de reminiscencias [Música degenerada], con la que hoy Walter Braunfels debe situarse al lado de aquellos Abendroth, Klemperer, Furtwängler (anterior straussianas (Muerte y transfiguración) ilumina identificamos todas aquellas músicas perseguidas tradicionalistas moderados, en la descendencia novio de su esposa Bertel, hija del escultor el primer episodio del tercer movimiento, y censuradas entre 1933 y 1945 por la Alemania de Pfitzner o Reger, que permanecieron fieles Adolph von Hildebrand), Knappertsbusch, «Aeterna fac», que ilustra la felicidad de los nazi, abarcó numerosos estilos creadores, a veces a una estética postromántica, alejada de las Scherchen, Krauss, Schmidt-Isserstedt o elegidos para la gloria eterna. Un breve pasaje a incluso antagónicos, por más que el odio de Hitler experiencias atonales o influencias jazzísticas Jochum- y valieron a su autor una popularidad cappella anunciado por el timbal (Salvum fac) y sus ministros a todo lo que tuviera que ver con a las que fueron permeables tantos de sus considerable. precede a las fervientes plegarias de soprano y el judaísmo, el llamado «bolchevismo cultural» o contemporáneos. Entre estos músicos defensores La experiencia traumática sufrida en las tenor en Per singulos dies, donde un delicado las diversas formas de modernidad y vanguardia de las estructuras clásicas y de un regreso a la trincheras durante la Gran Guerra llevaría a diseño del oboe aporta ecos del «Encantamiento desarrolladas en los años de la República de polifonía y las formas religiosas de la música Braunfels a abrazar la fe católica en 1917. Esta del Viernes Santo» de Parsifal. Coro y solistas Weimar (1918-1933) -sin excluir ámbitos como el litúrgica barroca se contaron Joseph Haas, Karl conversión, que provocó una orientación nueva a entonan el hímnico clímax Laudamus nomen jazz, el cabaret o la música ligera- constituyeran Hasse, Heinrich Kaminski y el más sobresaliente su carrera, habría de traducirse en la escritura de tuum. Un grave ritmo de marcha fúnebre preludia sus puntos comunes más evidentes. de todos ellos: Walter Braunfels. Tan solo seis varias composiciones que acreditaron sus firmes el movimiento final, «Dignare, Domine», suerte Así pues, durante el Tercer Reich y con meses más joven que Stravinsky, Braunfels creencias religiosas, como el Te Deum que hoy de epitafio erigido por el compositor en memoria independencia de su credo estético, incontables nació en Fráncfort, en el seno de una familia escuchamos, la Gran Misa (1923-1926) y cuatro de su suegro recién fallecido. Los arabescos de compositores fueron prohibidos en las salas de gran cultura literaria y musical: su padre cantatas sinfónicas (1933-1944) dedicadas al las maderas anuncian, con los solistas (In te, de concierto, expulsados de conservatorios, era jurista y traductor de Cervantes; su madre, Adviento, Navidad, Pasión y Pascua. Domine, speravi), la esperanza de la redención. academias y orquestas, forzados al exilio o sobrina nieta de Spohr, había tocado a dúo con Compuesto entre 1920 y 1921 en «gesto de Tras un poderoso pasaje contrapuntístico, un detenidos y luego ejecutados en los campos Liszt; su hermana mayor estudió con Clara reconocimiento» por su conversión, y frescas súbito silencio abre paso al confiado canto de de exterminio por el hecho de ser judíos o Schumann. Braunfels se formó en su ciudad natal en su memoria los homónimos de Berlioz y celebración conclusivo. semijudíos (Weigl, Braunfels, Wellesz, Kaminski, con Kwast (suegro de Pfitzner, el paladín de los Bruckner (dos de sus ídolos musicales), Braunfels Hermann Abendroth dirigió el estreno del Te Gál, Korngold, Krása, Goldschmidt, Kahn, Zeisl, antimodernos), en Viena con Leschetizky, y en estructura su Te Deum en cuatro secciones, a la Deum en Colonia el 28 de febrero de 1922, hace Glanzberg, Reizenstein, Klein), practicar una Múnich con Thuille y el wagneriano Mottl, que le manera de una sinfonía con un breve scherzo ahora casi un siglo. La acogida fue entusiasta: escritura más o menos modernista (Webern, descubrió los secretos de El Anillo del nibelungo, en segunda posición. La primera, «Te Deum el Rheinische Musik- und Theater-Zeitung Hindemith, Krenek), por ambas circunstancias Tristán e Isolda y de las músicas de Mahler y laudamus», que comprende más de la mitad del habló de «el mayor éxito que un estreno haya (Zemlinsky, Schönberg, Toch, Hollaender, Strauss. texto del himno ambrosiano, es una jubilosa tenido nunca en Colonia» y durante una década Ullmann, Haas), debido a sus convicciones Los Seis Cantos, opus 6 para voz y piano letanía de alabanzas a la Trinidad con episodios la obra se interpretó en más de un centenar de políticas de izquierda (Hartmann) o por la suma inauguraron en 1902 un amplio catálogo de contrastados: el majestuoso pórtico coral, el ocasiones. En 1933 Braunfels fue cesado de la de todo lo anterior (Schulhoff, Dessau, Eisler, setenta y dos obras numeradas (muchas de canto seráfico de los ángeles Tibi( omnes angeli) dirección de la Musikhochschule de Colonia y Weill, Wolpe). ellas de grandes dimensiones) en el que están en las dos voces solistas, el apacible Sanctus, el en 1938 la Reichsmusikkammer retiró su música Además de desterrar de la memoria musical presentes todos los géneros, en especial el solemne coro de apóstoles, profetas y mártires, de los escenarios y salas de conciertos, forzando germana figuras del pasado lejano como operístico, donde Braunfels consiguió sus subrayado por las percusiones, o los delicados al músico a un exilio interior, apartado de toda Mendelssohn u Offenbach, entre otros muchos mayores éxitos, y que incluye títulos como adornos de la flauta que señalan la aparición actividad pública, hasta el fin de la guerra. En episodios lamentables llevados a cabo por el Princesa Brambilla (1908), basada en Hoffmann, del Espíritu Santo. En la secuencia final,Tu rex diciembre de 1952, el Te Deum sonó de nuevo nazismo no deben olvidarse la demolición en Ulenspiegel (1912), Los pájaros (1913-1919), sobre gloriae, como apunta Dielitz, «cuando el tema en Colonia, dirigido por Günter Wand (y con 1936 de la estatua de Mendelssohn erigida Aristófanes, su obra maestra absoluta -y la que principal reaparece, escritura contrapuntística, una joven Leonie Rysanek), en honor a su 70 en 1892 frente a la Gewandhaus de Leipzig y más ha contribuido a la rehabilitación del resto tratamiento homofónico del texto, sutiles cumpleaños. Fue ésta la última vez que Braunfels el cambio de nombre de la también lipsiense de su legado, emprendida hace poco más de dos melismas, rítmica límpida, sonidos de campanas, escuchó su obra: moriría quince meses después. Mendelssohnstrasse por la Anton-Bruckner- décadas-, Don Gil de las calzas verdes (1923), de órgano y orquestales se conjugan y culminan

08 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS 09 — NOTAS AL PROGRAMA WALTER BRAUNFELS II. GEMESSEN. II. MEDIDO. Te Deum Judex crederis esse venturus. Creemos que un día vendrás como juez. Te ergo quæsumus, tuis famulis subveni, Te rogamos, pues, que vengas en ayuda de tus siervos, quos pretioso sanguine redemisti. a quienes redimiste con tu preciosa sangre.

III. LANGSAM. III. LENTO. Æterna fac cum sanctis tuis Haz que en la gloria eterna in gloria numerari. nos asociemos a tus santos.

Salvum fac populum tuum. Salva a tu pueblo. Benedic hæreditati tuæ, Bendice tu heredad, I. FEIERLICH. BREIT. I. SOLEMNE. AMPLIO. et rege eos et extolle eos in æternum. sé su pastor y ensálzalo eternamente. Te Deum laudamus, A ti, oh Dios, te alabamos, te Dominum confitemur. a ti, Señor, te reconocemos. Per singulos dies laudamus te, Día tras día te alabamos, Te æternum Patrem, A ti, eterno Padre, per singulos dies benedicimus te. día tras día te bendecimos. omnis terra veneratur. te venera toda la creación. Laudamus nomen tuum Alabamos tu nombre in sæculum sæculi. por los siglos de los siglos. Tibi omnes angeli, Todos los ángeles, los cielos tibi cœli et universæ potestates, y todas las potestades te honran, IV. SEHR LANGSAM. IV. MUY LENTO. tibi cherubim et seraphim, los querubines y los serafines O dignare, Domine, die isto Oh, dígnate, Señor, en este día incessabili voce proclamant: te cantan sin cesar: sine peccato nos custodire, guardarnos del pecado, miserere nostri. ten piedad de nosotros. Sanctus, Sanctus, Sanctus, Santo, Santo, Santo es el Señor, Dominus Deus Sabaoth. Dios del universo. Fiat misericordia tua, Domine, super nos, Que tu misericordia, Señor, venga sobre Pleni sunt cœli, plena est terra Los cielos y la tierra están llenos quemadmodum speravimus in te. nosotros, como lo esperamos de ti. majestatis gloriæ tuæ. de la majestad de tu gloria. In te speravi, En ti confié, non confundar in æternum. no me veré defraudado para siempre. Te gloriosus apostolorum chorus, A ti te ensalza el glorioso coro de los apóstoles, te prophetarum laudabilis numerus, la multitud admirable de los profetas, TRADUCCIÓN Y REVISIÓN DE LOS TEXTOS LATINOS CÉSAR GONZÁLEZ MARTÍN ARCHIVERO DEL CORO te martyrum candidatus laudat exercitus. el blanco ejército de los mártires. DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Te per orbem terrarum A ti la Santa Iglesia, sancta confitetur ecclesia. extendida por toda la tierra, te proclama: Patrem immensæ maiestatis, Padre de inmensa majestad, venerandum tuum verum et unicum Filium. Hijo único y verdadero, digno de adoración, Sanctum quoque paraclitum Spiritum. Espíritu Santo, defensor.

Tu rex gloriæ, Christe. Tú eres el rey de la gloria, Cristo. Tu Patris sempiternus es Filius. Tú eres el Hijo único del Padre. Tu, ad liberandum suscepturus hominem, Tú, para liberar al hombre, aceptaste la condición non horruisti Virginis uterum. humana sin desdeñar el seno de la Virgen.

Tu, devicto mortis aculeo, Tú, rotas las cadenas de la muerte, aperuisti credentibus regna cælorum. abriste a los creyentes el reino de los cielos, Tu qui sedes ad dexteram Dei Tú, que estás sentado a la derecha de Dios in gloria Patris. en la gloria del Padre.

010 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS 011 — TEXTOS CANTADOS PEDRO HALFFTER

DIRECTOR

Director de orquesta y compositor, ha sido Recientemente ha dirigido Salomé y Der ferne director artístico del Teatro de la Maestranza Klang (Staatsoper Unter den Linden), Norma de Sevilla, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, (Dresdner Philharmonie), (NCPA Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, principal Beijing), Der Kaiser von Atlantis (Teatro Real), director invitado de la Nürnberger Symphoniker su versión sinfónica de Götterdämmerung y director titular de la Orquesta de Jóvenes del (Dortmund), La Bohème (ABAO) y Tannhäuser, Festival de Bayreuth. Die Zauberflöte, La Bohème, Fidelio, Falstaff, Ha ocupado el podio de orquestas como Adriana Lecouvreur, Der kaiser von Atlantis, Il la Philharmonia Orchestra de Londres, Trovatore y Andrea Chénier (Maestranza). Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, También ha estrenado versiones Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, sinfónicas de Tannhäuser, Götterdämmerung, Staatskapelle Berlin, Dresdner Philharmonie, Parsifal y Siegfried, que han sido interpretadas por RAI, hr-Sinfonieorchester Frankfurt, Stuttgarter las mejores orquestas en España, Italia y Francia. Philharmoniker, Rundfunk-Sinfonieorchester Entre sus publicaciones discográficas destacan Berlin, Konzerthausorchester Berlin, Maggio grabaciones en Deutsche Grammophon (Panambí Musicale Fiorentino y las principales orquestas de Ginastera), Warner Music (monográficos españolas. de Falla y Korngold) y Warner Classics (discos También ha dirigido en prestigiosos escenarios, dedicados a Schoenberg y Schreker, con como el Musikverein de Viena, Konzerthaus la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, y a de Berlín, el Queen Elizabeth Hall de Londres, Daugherty, junto a la Orchestre Symphonique de Théâtre du Chatelet de París, el Teatro Real de Montréal, este último obtuvo el Premio Junio al Madrid, Centro Nacional de Artes Escénicas de Mejor álbum de música clásica del 2011). Pekín, Sala Tchaikovsky de Moscú, Auditorio Sus trabajos esta temporada incluyen La de la Ópera Metropolitana de Tokio, Shanghai Traviata (Quebec y Sevilla), Der Diktator y Der Concert Hall, Teatro Verdi de Trieste, Grosses kaiser von Atlantis (Ópera de Tenerife), Der Festpielhaus de Salzburgo, Bayerische Staatsoper, fliegende Holländer (ABAO) y Die schweigsame Herkulessaal de Múnich, Festival de ópera de Frau (Bayerische Staatsoper), así como diversos Munich, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, conciertos sinfónicos. Berliner Philharmonie, Aalto Musiktheater de Essen, Teatro Nacional de Mannheim, Theatre du

® FRANCISCO PIÑERO FRANCISCO ® Capitole de Toulouse, entre otros.

12 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS 13 — BIOGRAFÍAS DESCUBRE… EL DOMINGO PERFECTO NOVAK MICHAL © € desde �6 ROSA TORRES-PARDO

PIANO

Descubra, o redescubra, grandes obras maestras de la música universal. Y si viene con niños entre 3 y 8 años, reserve para Premio Nacional de Música 2017, Rosa Torres- Konzerthaus de Berlín, Musikhalle de Hamburgo, ellos el taller PINTASONIC de manera Pardo es una de las más renombradas pianistas Teatro Colón de Buenos Aires, Hong Kong City gratuita al comprar su entrada. españolas. Ha recibido diversas distinciones y Hall, Sala de las Columnas de Moscú, etc. premios a lo largo de su carrera, como el premio Rosa Torres-Pardo ha grabado para Masterplayers International Piano Competition sellos discográficos como Decca, Deutsche MAS INFORMACIÓN EN LA WEB en Lugano (Suiza), la Medalla Isaac Albéniz por la Grammophon, Calando, Naxos o Glossa. http://ocne.mcu.es/explora/descubre-y-pintasonic-2 interpretación y difusión de Iberia (galardón que Destacan entre sus grabaciones Goyescas de recibió junto a Alicia de Larrocha). Granados, Ballets Rusos (Prokofiev y Stravinsky), PRÓXIMOS CONCIERTOS DESCUBRE… Debutó en el Teatro Real de Madrid en 1987 Concierto Breve de Montsalvatge y Rapsodia de con la orquesta alemana Philharmonia Hungarica Albéniz junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife, LA CUARTA bajo la batuta de Jean-Bernard Pommier, Concierto de Nin Culmell con la Real Orquesta DE TCHAIKOVSKY interpretando el Tercer concierto de Prokofiev. Sinfónica de Sevilla o el Concierto núm. 3 de

DO5ABR 12:00H A partir de entonces ha aparecido en los más Balada con la Orquestra Simfònica de Barcelona i importantes escenarios junto a prestigiosas Nacional de Catalunya. orquestas, como Los Angeles Philharmonic En los últimos años, Rosa Torres-Pardo EL AÑO 1905 en Hollywood Bowl, Royal Philharmonic de ha colaborado en diversos proyectos DE SHOSTAKOVICH Londres, Orchestre Symphonique de Montréal, interdisciplinares, como la película musical DO10MAY 12:00H Philharmonisches Staatsorchester Hamburg, «Iberia», de Carlos Saura, «Albéniz, el color de la St. Petersburg Philharmonic, Rundfunk- música» de López-Linares, «La vida rima», junto Sinfonieorchester Berlin o los Virtuosos de a la cantante Ana Belén, o «Así que pasen 100 Moscú, por citar sólo algunos. Ha trabajado con años» de Javier Rioyo. Además, ha producido y directores tan reconocidos como Charles Dutoit, protagonizado «Una rosa para Soler» y «El amor Vladimir Spivakov, Tamás Vásáry, José Serebrier, y la muerte», de Arantxa Aguirre. Yuri Temirkanov o Jean Fournet, apareciendo Desde 2011, Rosa Torres-Pardo es artista en salas y teatros como el Carnegie Hall y Alice residente en The New York Society y Tully Hall de Nueva York, Kennedy Center miembro del Patronato del Instituto Cervantes. de Washington, Wigmore Hall de Londres,

14 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS 15 — BIOGRAFÍAS © BEATE KAZIMITOWICZ BEATE © POMEROY ALEXANDRA ©

MANUELA UHL DAVID POMEROY

SOPRANO TENOR

Nacida en el sur de Alemania, la soprano Staatsoper, Opèra de Nice, Teatro de la Nacido en Newfoundland, es habitual en los Bregenz como Don José y el rol titular en una Manuela Uhl estudió en Salzburgo, Zúrich y Maestranza de Sevilla, Opéra de Montpellier, escenarios más importantes de todo el mundo. versión en concierto de Peter Grimes con la Friburgo. Debutó en los teatros de ópera de Ópera de Taipei, Teatro Massimo di Palermo, Hizo su debut en la Orquesta Sinfónica de Vancouver. Kiel y Karlsruhe para pasar posteriormente a Oper Frankfurt, Festspiele Baden-Baden o encarnando el rol protagonista en Les contes Otras actuaciones anteriores igualmente la Deutsche Oper Berlin, donde formó parte del Maifestspiele Wiesbaden, entre otros. d’Hoffmann, junto a la soprano y relevantes incluyen Calaf en Turandot con las ensemble del teatro. Su repertorio se basa en roles del bajo la batuta de James Levine. Esta temporada Óperas de Edmonton y Calgary, Florestan en Desde 2011 ha obtenido un gran Romanticismo tardío y en piezas del Clásico regresa a la Ópera de Manitoba como Don José Fidelio con la Ópera de Colonia, el Réquiem de reconomiento internacional y es una de las moderno, que requieren una gran potencia vocal, en Carmen y canta en la Ópera de Calgary el Verdi con la Sinfónica de Vancouver, la Misa intérpretes más solicitada para representar una extrema flexibilidad musical y el aspecto papel de Bacchus en Ariadne auf Naxos. glagolítica de Janáček con la Filarmónica de obras de Richard Strauss y Richard Wagner. juvenil de una actriz cantante. Entre sus compromisos recientes más Varsovia y con la Orchestre Métropolitan de Ha encarnado los principales personajes Tanto en el campo operístico como en destacados se incluyen sus debuts con la Ópera Montreal, bajo la batuta de Yannick Nezet- femeninos de Wagner, Strauss, Beethoven, concierto, ha trabajado con regularidad con de Limoges como Paul en Die tote Stadt y Seguin, Paul en Die tote stadt en Frankfurt Weber, Schreker o Korngold, entre los que los más destacados directores musicales, tales también en la Ópera de Nueva Orleans, Theatro y Calgary, Don José en Carmen en Toronto se incluyen Kaiserin, Salome, Marschallin, como Christian Thielemann, Riccardo Chailly, Municipal de São Paulo y en el New National con la , la Sinfonía Chrysothemis, Danae, Daphne (Richard Strauss), Donald Runnicles, Antonio Pappano, Gustavo Theatre de Tokio como Calaf en Turandot; núm. 8 de Mahler con la Filarmónica de Calgary, Senta, Elisabeth, Elsa, Sieglinde, Venus, Isabella Dudamel, Kent Nagano, Semyon Bychkov, Lorin Bacchus con la Staatsoper Stuttgart; el rol la Sinfonía núm. 9 de Beethoven con la Sinfónica e Irene (Richard Wagner). Manuela Uhl ha Maazel, Myung-Whun Chung, Rafael Frühbeck principal de Faust en Vancouver; la gala anual de de Vancouver y El Mesías de Händel con la debutado en los escenarios más importantes de de Burgos, Marek Janowski, Sebastian Weigle, la RTÉ National Symphony en Dublín; su debut Sinfónica de Newfoundland. Además, encarnó el todo el mundo, como el Teatro Colón de Buenos Pinchas Steinberg, Stefan Soltesz, Bertrand de en el rol titular de Tannhäuser en la Ópera de papel de Stefano en el exitoso estreno mundial Aires, New National Theatre de Tokio, Teatro Billy, Jonathan Nott, Adam Fischer, Alexander Colonia; Pinkerton en en la de Filumena con la Ópera de Calgary, producción San Carlo de Nápoles, Semperoper Dresden, Liebreich, Juraj Valčuha, Michael Boder, Dimitri Ópera de Manitoba; Florestan en una versión en posteriormente editada en DVD y repuesta en Deutsche Oper Berlin, Teatro Real de Madrid, Jurowski, Peter Schneider, Simon Rattle o Jesús concierto de Fidelio con la Orquesta Sinfónica Banff, Ottawa y Edmonton. Königliche Oper Kopenhagen, Opera Hong López Cobos. Nacional de México; sus debuts en la Ópera de Kong, NCPA de Pekín, Magyar Állami Operaház A lo largo de su carrera ha realizado Seattle como Radamés en y en el Festival Budapest, Theater an der Wien, De Nationale numerosas grabaciones que se han publicado Opera de Ámsterdam, Teatro dell’Opera di tanto en CD como en DVD. Roma, Nationaltheater München, Hamburgische

16 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS 17 — BIOGRAFÍAS ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA TEMPORADA 19 /20 CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

LA ACTUALIDAD FÉLIX REDONDO, DIRECTOR DE LO BELLO La Actualidad de lo Bello es el nombre de un ciclo de conciertos en cuyo criterio de programación Reconocido como uno de los mejores y más además de con la Orquesta de la Comunidad interviene de manera decisiva la reflexión acerca de las dinámicos coros españoles, el Coro de la de Madrid, con orquestas como la Sinfónica de corrientes de pensamiento musical que han cimentado Comunidad de Madrid se ha distinguido desde Madrid, Radio Televisión Española, Nacional las diferentes formas de crear música. su creación, en 1984, por la versatilidad de de España, Sinfónica de Galicia, Ciudad de sus actividades, que abarcan tanto conciertos Granada, Córdoba, Brasil o la Joven de la a cappella y con orquesta, como la presencia República Federal de Alemania, Orquesta «MEDITACIÓN» «GOZO» «ÉXTASIS» constante en la escena lírica y en los estudios de Nacional Rusa, Bach Akademie, así como NACHO NICOLAS DAV I D grabación. Su prestigio creciente ha impulsado Mahler Chamber Orchestra y el Coro Arnold DIRECTOR DIRECTOR su presencia en los más importantes escenarios Schoenberg. DE PAZ ALTSTAEDT AFKHAM españoles y en muchos extranjeros. La crítica En el ámbito escénico destacan sus VIOLONCHELO Y DIRECTOR ha destacado siempre la «cuidada calidad de sus frecuentes colaboraciones en los Teatros del OLIVIER MESSIAEN Les offrandes E. MENDOZA Salón de espejos***/ oubliées (Las ofrendas olvidadas) J. HAYDN Concierto para P. HINDEMITH Symphonic voces y el calibrado empaste del conjunto». Canal, Teatro Auditorio de San Lorenzo de El / JOSÉ MANUEL LÓPEZ-LÓPEZ Tisseur violonchelo núm. 1 en do mayor, Metamorphosis on Themes La impronta del Coro de la Comunidad de Escorial y el Teatro Real, donde ha participado, de sable (Tejedor de arena)* / STEVE by Carl Maria von Weber / Hob. VIIb:1; Sinfonía núm. 80 en Madrid fue establecida desde los primeros entre otras, en la coproducción de Fidelio que, REICH The four sections (Las cuatro re menor, Hob. I:80 / S. VERESS J. PLANELLS Con Sprezzatura**** / secciones)** Vier Transsylvanischen Tänze A. SCRIABIN Poème de l’extase momentos por su primer director, Miguel Groba, bajo la dirección de Claudio Abbado llevaron a (Poema del éxtasis) SÁ14MAR 19.30H fur Streichorchester (4 danzas que consolidó el conjunto y estableció su sólido cabo junto al Real los teatros de Reggio Emilia, transilvanas para cuerdas) / SÁ12JUN 19.30H prestigio. Desde el año 2000 hasta 2011 Jordi Baden-Baden, Módena y Ferrara. B. BARTÓK Divertimento para cuerdas, BB. 118 Casas Bayer ha proseguido la labor iniciada por Subdirector del Coro de la Comunidad Groba y amplió su repertorio, que se extiende de Madrid desde 2004, Félix Redondo es su SÁ22MAY 19.30H desde la polifonía y el Renacimiento hasta principal director en la presente temporada, nuestros días. Pedro Teixeira se hace cargo de la como lo fue en la 2011-2012 y la 2017-2018, dirección desde diciembre de 2012 hasta julio trabajando estrechamente con los maestros de 2017. En su haber, destaca el estreno absoluto José Ramón Encinar y Víctor Pablo Pérez. En

ENTRADAS VENTA ONLINE Cada uno de los conciertos se iniciará con una breve de numerosas obras siendo director artístico de estos años ha preparado y dirigido al Coro en YA A LA VENTA www.entradasinaem.es introducción al programa llevada a cabo por un la Orquesta y Coro José Ramón Encinar entre conciertos, grabaciones y producciones líricas, VENTA TELEFÓNICA musicólogo especialista, director, intérprete o el propio 2000 y 2013. tanto en España como en visitas a Italia, Brasil, 902 22 49 49 / 985 67 96 68 compositor de la obra. Y EN TAQUILLAS Su actividad en el ámbito del repertorio México, Omán y China. Auditorio Nacional de Música *Obra encargo de la Fundación BBVA. Estreno absoluto. / sinfónico coral le ha permitido colaborar, y teatros del INAEM **Estreno en España. / *** Obra interpretada por primera vez por la Orquesta Nacional de España. / ****Obra co-encargo de la WDR Sinfonieorchester de Colonia (Alemania) y de la Orquesta y Coro Nacionales de España. Estreno en España.

18 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS 19 — BIOGRAFÍAS CICLO SINFÓNICO | ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

«LO EMOTIVO Y LO MAINSTREAM»

«¡Es bueno! ¡Increíblemente emotivo! Demasiado emotivo, pero me encanta». Si Elgar tuvo algún hijo predilecto entre sus pentagramas, sin duda uno de ellos fue su Concierto para violín. Tanto, que según recogen algunos testimonios, fantaseaba con que parte de su Andante se inscribiera ©MICHAL NOVAK ©MICHAL en su lápida. De sugestivo color brahmsiano y reminiscencias a Bruch, Elgar escribió en el manuscrito original y en castellano: «Aquí está encerrada el alma de…». Nunca se ha llegado a saber muy bien de quién… tal vez de todos nosotros. Por su parte, cuando Schumann comenzó a idear su Tercera sinfonía (la última que escribió, en realidad), tuvo claro desde un principio que MIGUEL ÁNGEL quería ser lo que hoy consideramos mainstream. Un éxito popular que fuese aceptado y conocido GARCÍA CAÑAMERO por todos (¡si Schumann hubiese sido youtuber, su Tercera hubiese sido viral!). Un canto a la vida, de pastoril inspiración e insólita brillantez, a pesar de que para entonces las alucinaciones y DIRECTOR DEL CORO NACIONAL DE ESPAÑA depresiones pronto le llevarían a intentar suicidarse y ser recluido en un sanatorio mental hasta su temprana muerte. Schumann luchando contra sí mismo para ofrecernos, al mismo tiempo, lo mejor de él. Maravilla, una vez más. Natural de Valencia, donde inicia su educación y dirección orquestal con los profesores Uros musical en el Conservatorio Municipal José Lajovic, Simeon Pironkoff y Konrad Leitner, Iturbi y Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo, obteniendo el Diploma Magister cum Artium estudiando piano, órgano y dirección coral, con Matrícula de honor, dirigiendo a la Orquesta DIRECTOR obteniendo siempre las máximas calificaciones, Sinfónica de la Radio de Viena. Otros muchos DAVID AFKHAM así como cinco premios de honor y el premio directores han influido en su formación a través VIOLÍN VILDE FRANG José Iturbi al mejor expediente académico. de numerosas clases magistrales, como Czifra En 1999, becado por el Instituto Valenciano de János, Simon Carrington, Roy Wales, Frider EDWARD ELGAR Concierto para violín en si menor, la Música y tras diplomarse en las especialidades Bernius, Seijii Ozawa o Mariss Jansons. opus 61 / ROBERT SCHUMANN Sinfonía núm. 3 en mi de piano y dirección coral, ingresa en la Intérprete de sólida trayectoria, ha ofrecido bemol mayor, opus 97, «Renana» Academia de Música Franz Liszt de Budapest, numerosos conciertos y recitales tanto en calidad donde cursa estudios de perfeccionamiento en de solista como de director en España, Italia, VI28FEB / SÁ29FEB / DO1MAR piano con el prof. Gulyás Istvan, canto con el Viena y Budapest. Fue miembro del Arnold 12¤ 19¤ 27¤ 34¤ 38¤ prof. Klezli János y dirección coral con los profs. Schoenberg Chor y del Coro de la Catedral SALA SINFÓNICA Kollár Éva y Erdei Péter, siendo este un período de Viena (Austria), y ha estado al frente de decisivo y de gran influencia en su formación numerosas agrupaciones corales como director como director, al entrar en contacto con la titular o invitado. Fue director asistente de la gran tradición coral húngara y centroeuropea. Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana En 2001 fue finalista y premio especial en el I bajo la dirección del maestro Manuel Galduf. Concurso Internacional de Jóvenes Directores Ha dirigido regularmente agrupaciones Corales celebrado en Budapest. orquestales como la Orquesta Pro Arte de Posteriormente se trasladó a Viena e ingresa Viena, Orquesta Clásica Sta. Cecilia, European en la Universtät für Musik und Darstellende Royal Ensemble (Madrid). García Cañamero ha Kunst donde estudia canto con la prof. Maria ocupado la subdirección del CNE desde 2011 y es Höller, dirección coral con el prof. Erwin Ortner su director desde enero de 2015.

20 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS 21 — BIOGRAFÍAS VIOLONCHELOS CLARINETES TUBA Miguel Jiménez Peláez (solista) Enrique Pérez Piquer (solista) José Fco. Martínez Antón (ayuda Ángel Luis Quintana Pérez (solista) Javier Balaguer Doménech (solista) de solista) Joaquín Fernández Díaz (ayuda de Ángel Belda Amorós solista) Carlos Casadó Tarín (requinto) PERCUSIÓN Javier Martínez Campos Eduardo Raimundo Beltrán (clarinete Rafael Gálvez Laguna (solista) Josep Trescolí Sanz (ayuda de solista) bajo) Juanjo Guillem Piqueras (solista) Mariana Cores Gomendio Pascual Osa Martínez (solista) Enrique Ferrández Rivera FAGOTES Joan Castelló Arándiga (ayuda de Adam Hunter Rae Enrique Abargues Morán (solista) solista) José Mª Mañero Medina José Masiá Gómez (Solista) Antonio Martín Aranda Mireya Peñarroja Segovia Miguel Alcocer Cosín Mª José Martínez García ** Vicente J. Palomares Gómez ARPA Lucía Otero Quintana ** Miguel José Simó Peris Valentina Casades Lapiedra ** Aida Aragoneses Aguado ** CONTRABAJOS TROMPAS Antonio García Araque (solista) Salvador Navarro Martínez (solista) PIANO Rodrigo Moro Martín (solista) Rodolfo Epelde Cruz (solista) Pablo Igualada Torrico ** Julio Pastor Sanchís (ayuda de solista) Javier Bonet Manrique (ayuda de Laura Asensio López solista) ÓRGANO Ramón Mascarós Villar Eduardo Redondo Gil (ayuda de Daniel Oyarzabal Gómez-Reino Pablo Múzquiz Pérez-Seoane solista) Luis Navidad Serrano Carlos Malonda Atienzar AVISADORES Bárbara Veiga Martínez José Rosell Esterelles Juan Rodríguez López Sergio Fernández Castro ** Anaís Mª Romero Blánquez ** José Díaz López Abel Ivars Morales ** Gerard Keusses Maistre Antonio Muedra Ventura ** TROMPETAS Manuel Blanco Gómez-Limón (so- ARCHIVO ORQUESTA Y CORO FLAUTAS lista) NACIONALES DE ESPAÑA Álvaro Octavio Díaz (solista) Adán Delgado Illada (solista) Rafael Rufino Valor © MICHAL NOVAK MICHAL © José Sotorres Juan (solista) Juan Antonio Martínez Escribano Víctor Sánchez Tortosa Miguel Ángel Angulo Cruz (ayuda de solista) Ricardo Gutierrez Montero Antonio Arias-Gago del Molino Enrique Mejías Rivero ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA Vicente Martínez Andrés Juana Guillem Piqueras Carlos Roda Cubas **

OBOES TROMBONES ** PROFESOR INVITADO VIOLINES PRIMEROS VIOLINES SEGUNDOS VIOLAS Víctor Manuel Ánchel Estebas (so- Edmundo José Vidal Vidal (solista) Igor Yuzefovich (concertino) ** Laura Salcedo Rubio (solista) Cristina Pozas Tarapiella (ayuda lista) Juan Carlos Matamoros Cuenca Joan Espina Dea (solista) Alejandra Navarro Aguilar (solista) de solista) Robert Silla Aguado (solista) (solista) Kremena Gancheva Kaykamdjozova Mario Pérez Blanco (ayuda de solista) Lorena Otero Rodrigo (ayuda Ramón Puchades Marcilla Enrique Ferrando Sastre (solista) Jone de la Fuente Gorostiza (ayuda de solista) Vicente Sanchis Faus Francisco Guillén Gil (trombón bajo) Ane Matxain Galdós (ayuda de solista) de solista) Silvina Álvarez Grigolatto Jose María Ferrero de la Asunción Rogelio Igualada Aragón Georgy Vasilenko (ayuda de solista) Juan Manuel Ambroa Martín Virginia Aparicio Palacios (corno inglés) Miguel Ángel Alonso Martínez Nuria Bonet Majó Carlos Barriga Blesch Jordi Navarro Martín Laura Calderón López Iván David Cañete Molina Alberto Clé Esperón Antonio Cárdenas Plaza José Enguídanos López Roberto Cuesta López Jacek Cygan Majewska Javier Gallego Jiménez Paula García Morales Raquel Hernando Sanz Rolanda Ginkute Mª Paz Herrero Limón Ana Llorens Moreno Luminita Nenita Julia Jiménez Peláez Pablo Martín Acevedo Alfonso Ordieres Rojo Alicia Salas Ruiz Rosa María Núñez Florencio Roberto Salerno Ríos Martí Varela Navarro Stefano Postinghel Elsa Sánchez Sánchez Lara Cabrera Campelo ** Mª del Mar Rodríguez Cartagena Luis Mª Suárez Felipe Germán Martínez Jover ** Víctor Ambroa Martín ** Alexandra Cygan Witoslawska ** Leyre Aznárez Maeztu ** Adelina Vassileva Valtcheva ** Virginia González Leonhardt ** Gala Pérez Iñesta ** Lara Sansón Mora ** Elina Sitnikava **

22 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS 23 — PLANTILLA Eduardo López Ovies Manuel Mendaña García Diego Neira Sinde Helios Pardell Martí Xabier Pascual Blanco Daniel Adolfo Rey-Grimau Garavaglia Ángel Rodríguez Rivero Federico Teja Fernández

BAJOS Gabriel Zornoza Martínez (jefe de cuerda de bajos) José Bernardo Álvarez de Benito Jaime Carrasco González José Antonio Carril Iruretagoyena Eliel Carvalho Rosa Eduardo Córcoles Gómez Víctor Cruz García Hugo Abel Enrique Cagnolo Federico Gallar Zamorano Juan Pedro García Marqués Emilio Gómez Barrios Michael Jorge Gómez Mario Nicolás Lizán Sepúlveda Pedro Llarena Carballo Alfonso Martín González Álvaro de Pablo González Alesander Pérez Fernández © MICHAL NOVAK MICHAL © Manuel Quintana Aspra Francisco Javier Rodríguez Morera CORO NACIONAL DE ESPAÑA Ángel Rodríguez Torres José San Antonio Giménez Francisco Javier Santiago Heras Manuel Antonio Torrado González SOPRANOS Rosa María de Segovia García Pilar Pujol Zabala Carmen Gurriarán Arias (jefa de Carolina del Solar Salas Rosa María Ramón Fernández PIANISTAS cuerda de sopranos) Diana Kay Tiegs Meredith Ana María Ramos Liso Sergio Espejo Repiso Delia Agúndez Calvo Ana Siles Jodar Irene Badiola Dorronsoro CONTRALTOS María Ana Vassalo Neves Lourenço AUXILIAR DEL CORO NACIONAL DE ESPAÑA Francesca Calero Benítez Manuela Mesa Pérez (jefa de cuerda de Daniela Vladimirova Lazarova Maria Molina Marta Clariana Muntada contraltos) Idoris Verónica Duarte Goñi Marta de Andrés Martín TENORES Paloma Friedhoff Bello Valentina Antón Nieto Ariel Hernández Roque (jefe de Mª Esther Garralón García-Quismondo Mª Dolores Bosom Nieto cuerda de tenores) Patricia González Arroyo Marta Caamaño Hernández José Mª Abad Bolufer Mª Isabel González González Mª José Callizo Soriano Fernando Aguilera Martínez Maria Agnieszka Grzywacz Mª del Mar Campo Domínguez Pablo Alonso Gallardo Gloria Londoño Aristizabal Ángela Castañeda Aragón Diego Blázquez Gómez Ariadna Martínez Martínez Fátima Gálvez Hermoso de Mendoza Santiago Calderón Ruiz Sonia Martínez Palomino Helia Martínez Ortiz Emiliano Cano Díaz Rosa Miranda Fernández Ainara Morant Amezaga Jesús Cantolla Bedia Catalina Moncloa Dextre Carolina Muñoz Torres Fernando Cobo Gómez Mª de los Ángeles Pérez Panadero Beatriz Oleaga Ballester Enrique García Requena Margarita Rodríguez Martín Laura Ortiz Ballesteros César Hualde Resano Ana Mª Sánchez Moreno Adelaida Pascual Ortiz Luis Izquierdo Alvarado

24 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS 25 — PLANTILLA PRÓXIMOS CONCIERTOS La Orquesta y Coro Nacionales de España está integrada en el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, del Ministerio de Cultura y Deporte. La Orquesta Nacional de España pertenece a la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS).

PROGRAMAS DE MANO

Desde el día anterior al concierto pueden descargarse los

«LO EMOTIVO Y LO «MEDITACIÓN» EURO 1 programas en http://ocne.mcu.es. Los textos cantados sujetos a derechos de propiedad intelectual permanecerán MAINSTREAM» DIRECTOR en la página web solamente los días del concierto. Las

NACHO DE PAZ PRECIO biografías de los artistas han sido facilitadas por sus DIRECTOR DAVID AFKHAM agentes y la Orquesta y Coro Nacionales de España no VIOLÍN OLIVER MESSIAEN Les offrandes oubliées (Las ofrendas puede responsabilizarse de sus contenidos, así como VILDE FRANG JOSÉ MANUEL LÓPEZ-LÓPEZ olvidadas) / Tisseur tampoco de los artículos firmados. de sable (Tejedor de arena)* / STEVE REICH The four EDWARD ELGAR Concierto para violín en si menor, sections (Las cuatro secciones) DÍA DE CONCIERTO opus 61 / ROBERT SCHUMANN Sinfonía núm. 3 en mi bemol mayor, opus 97, «Renana» * Obra encargo de la Fundación BBVA. Estreno absoluto. ** Estreno en España. PUNTUALIDAD VI28FEB / SÁ29FEB / DO1MAR Una vez comenzado el concierto no 13 CICLO SINFÓNICO SÁ14MAR M-3196-2020 LEGAL DEPÓSITO se permitirá el acceso a la sala, salvo en las pausas 2 LA ACTUALIDAD DE LO BELLO autorizadas al efecto. EQUIPO TÉCNICO

EN LA SALA

827-20-013-9 Fotos y grabaciones. Les rogamos silencien sus DIRECTOR TÉCNICO PRODUCCIÓN dispositivos electrónicos y que no utilicen flash en caso Félix Palomero Pura Cabeza NIPO NIPO de realizar fotografías. DIRECTORA ADJUNTA GERENCIA Teléfonos móviles. En atención a los artistas y público, Belén Pascual Maria Morcillo se ruega silencien los teléfonos móviles y eviten cualquier (administracion) ruido que pueda perjudicar la audición de la música GERENTE Rosario Lain (caja) y el respeto de los silencios. Elena Martín María Ángeles Guerrero

«PULCINELLA» 978-84-9041-386-9 (administración) VENTA DE ENTRADAS COORDINADORA Ana García (contratación) ISBN ARTÍSTICA DIRECTOR «EL SONIDO DE LA JORDI FRANCÉS Laly García SECRETARÍAS TÉCNICAS SOPRANO PALOMA FRIEDHOFF BELLO PUREZA» Auditorio Nacional de Música Y DE DIRECCIÓN TENOR y teatros del INAEM DIRECTORA DE DIEGO BLÁZQUEZ GÓMEZ PERCUSIÓN Montserrat Calles ESTUGRAF BAJO JOAN CASTELLÓ COMUNICACIÓN Montserrat Morato ÁNGEL RODRÍGUEZ TORRES PERCUSIÓN ANTONIO MARTÍN VENTA TELEFÓNICA Ana Albarellos Paloma Medina COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA PIANO 902 22 49 49 Jesús Candelas COREÓGRAFA JESÚS CAMPO COORDINADORA BLANCA LI PIANO IMPRESIÓN Pilar Martínez

SERGIO ESPEJO VENTA ELECTRÓNICA TÉCNICA CORO www.entradasinaem.es NACIONAL DE ESPAÑA PÚBLICOS IGOR STRAVINSKY Pulcinella STEVE REICH Quartet / FAZIL SAY Variaciones Isabel Frontón Begoña Álvarez LEONARD Marta Álvarez DO8MAR para dos pianos y percusión, opus 32 / UNDERBAU MÁS INFORMACIÓN SECRETARIO TÉCNICO 2 CICLO EN FAMILIA BERNSTEIN Danzas Sinfónicas de West Side Story ORQUESTA NACIONAL

LU16MAR DISEÑO DE ESPAÑA TELEFÓNO 9 CICLO SATÉLITES Salvador Navarro 91 337 02 30

WEB http://ocne.mcu.es

26 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS 27 — PLANTILLA 28 — TEMPORADA 19/20 PARADIGMAS