CORE Metadata, citation and similar papers at core.ac.uk Provided by DSpaceApunts. Redined Educación Física y Deportes 2011, n.º 103, 1.er trimestre, pp. 91-100 ISSN-1577-4015 Desigualdad de género en competiciones populares de fondo Desigualdad de género en competiciones populares de fondo Gender Inequality in Popular Long-Distance Events ANTONIO SALGUERO PÉREZ MUJER Y DEPORTE Universidad de Granada Patronato Municipal de Deportes. Ayuntamiento de Granada PILAR MARTOS FERNÁNDEZ Correspondencia con autora Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Pilar Martos Fernández Universidad de Granada
[email protected] Resumen Los factores sociales que condicionan la participación en competiciones deportivas, no son iguales, ni influyen de la misma manera en hombres y mujeres. Se han valorado las diferencias de género creadas por los factores que afectan a la participación en las pruebas populares de fondo. Aunque el atletismo es un deporte con poca desigualdad, los hombres se decantan, en mayor medida que las mujeres, por la práctica del fondo (correr). La distancia del recorrido es el factor que mayores diferencias genera, pudiendo variar del orden de tres veces la cantidad de mujeres participantes. Las féminas se decantan más por las distancias cortas y por las pruebas con un claro componente festivo o multitudinario. En el contexto internacional, la igualdad de género en la participación española en competiciones de fondo se encuentra a la cola de los países con un mayor índice de desarrollo. Palabras clave: género, competición popular, participación, desigualdad, fondo Abstract Gender Inequality in Popular Long-Distance Events The social factors influencing participation in sports competitions are not equal and they do not influence men and women in the same way.