El, TIEMPO (S. Meteorológico N.).—Probable para hoy. Mitad septentrional: Cielo nuboso, que pasará, a cu­ bierto con vientos del suroeste, y algunas lluvias. Res­ to de España: Cielo nuboso con algunas nieblas mati­ VEA USTED EN LA ULTIMA PLANA nales; tendencia a empeorar. Temperatura: máxima de ayer, 19 en Castellón y Murcia; mínima, 3 en León y Baeza. En Madrid: máxima, 11,6 (3 t.); mínima, EL ANUNCIO BICOLOR 7,6 (5 m.). Presión barométrica: m., 696,6; m., 695,6.

MADKDD.—Afio XXV.—Núm. 8.138 * Marte» 24 de diciembre de 19S5 CINCO EDICIONES DIARIAS Apartado 466.—Red. y Adm6B., AtiFONSO XI, 4.—Teléfono 21090 Se asegura que Francia e Inglaterra han concertado ya la ayuda naval U SmiACION INTERNACIONAL día Hace tiempo conferenciaron los Estados Mayores lindbergli, a Inglaterra —•< ^«iw »•— / con su esposa e hijo Quizás sin la lectura de los discursos pronunciados el jueves en la Cámara Un cardenal español Egipto suspende los de Icxs Comunes no se consigue, aun después del nombramiento de Edén, una En el discurso pronunciado por mon­ EDÉN SUSTITUYE A HOARE Visión exacta del grave momento internacional que atravesamos. Porque las señor Tedeschini en el acto solemne de Le habían amenazado con raptar palabras de sir Samuel Hoare dicen más aún que el envío de notas solicitando serle impuesta por la más alta magis­ licénciamientos Un nombramiento lógico acogido con cierto también al segundo la cooperación activa—parece que es una cooperación activa, cuando menos tratura del Estado la insignia carde­ , eh forma simbólica, lo que Inglaterra ha solicitado—de las Potencias medite- nalicia, destaca por encima de sus emo­ temor fuera de la Cran Bretafta Quiere proporcionar a éste una cionadas palabras, de sus bellísimos pen­ TURQUÍA Y YUGOESLAVIA OFRE- vida tranquila que hasta ahora I iTáneas. Y siendo el Foreign Office el centro de la política y de la acción en samientos, la idea de ser, sobre todo, CEN BARCOS Y TROPAS ! el conflicto de Eítiopia—Ginebra no es más que el escenario, aun cuando posea en su vida futura en el Sacro Colegio (Crónica telefónica de nuestro bre joven y arroUador.—MERBY DEL no ha podido encontrar I toda la fuerza que da el coro—, ningiin testimonio mejor que el del ex ministro VAL. • un cardenal español. LONDRES, 23.^En relación con la corresponsal) NUEVA YORK, 23.—El sábado env ' inglés sobre los peligros que amenazan. En pocas ocasiones, España siempre cuestión de la seguridad en el Mediterrá­ Temores en Norteamérica LONDRES, 23.—La única resolución barcaron en este puerto el coronel Ldnd» ' Es imposible, después de leer el debate en la Cámara de los Comunes, generosa en adoptar hijos de otros paí­ neo se ha sabido que los Estados Mayo­ bergh, su esposa y su hijo Jon con rvtm- . desechar la idea de que la razón no estaba de parte de los diputados ni de la ses ha de sentirse más compdacida para res generales naval y militar francés y lógica relacionada con la política in­ WASHINGTON, 23.—La designación de Antohony Edén para la cartera de bo a Inglaterra, donde, según se dice, Prensa, sino de sir Samuel Hoare y, hasta el momento de ceder, del propio otorgar tan honroso titulo como en este británico estuvieron en contacto hace ternacional, determinada en algún tiem­ caso singular. Monseñor Tedeschini fué po por el Gobierno de la Gran Bretaña, Relaciones Exteriores de la Gran Bre­ piensan fijar su residencia, probablemen* Gobierno. El ministro percibe clarisimamente la actitud de la opinión en el algún tiempo. te con carácter definitivo. un regalo que hizo a España Benedic­ También se ha sabido que el resulta­ ha -sido el nombramiento de Mr. An-taña ha repercutido en los Estados Uni­ ' mundo./Las naciones siguen de mala gana el ejemplo británico; se entusias- to XV. Nos lo dio y ahora lo devolve­ do de estas conversaciones ha sido sa­ thonyn Edén a la cartera de Negocios dos, y el Gobierno se apresta a inten­ El viaje lo hacen en un barco pe­ I man algunas—las que nada van a perder o las que por razones que ninguna mos como nuestro a la Iglesia que lo tisfactorio. No se prevé una nueva re­ Extranjeros. Si el país ha manifestado sificar el aislamiento internacional de queño, fletado expresamente para con­ • relación guardan con la defensa de Abisinia ni del Pacto y sí mucha con fines necesita entre sus principes para con­ unión de dichos Estados Mayores. de una manera inequívoca su deseo de Norteamérica. Se considera que tal nom- ducirles a Inglaterra. Llndbergh n» ' subversivos—impulsan los acontecimientos hacia la ruptura definitiva/Las de­ tinuar asi su vida ya cargada de méri­ Se asegura que en relación con esto. que la Gran Bretaña prosiga el progra­ bramieto equivale al preludio de ima re­ piensa renunciar a la ciudadanía ñor» más, no. Caso de choque con Italia, el Foreign Office no sabe hasta dónde puede tos y de glorias. Ha vivido quince años Edén celebró en Ginebra conversacio­ ma sancioniata sin vacilación, el hom­ afirmación del propósito de aplicar las teamericana, pero sí parece dispuesto unido a nosotros en las horas de la ale­ nes con los representantes de las poten­ bre que mejor habia de cumplir este sanciones contra Italia. En la opinión a vivir en Inglaterra todo el tiempo contar la asistencia de los países mediterráneos. Por eso tiene que preguntar. pública prevalece el criterio de que que haga falta hasta que desaparezca Siente, en cambio, que la idea de pelear repugna a la mayoría de aquellos cuya gría y del dolor. Conoce y ama a nues­ cias, conversaciones en el curso de las cometido es el designado, porque, como tro pueblo. Nuestro pueblo también le cuales se han hecho sensibles progresos. es sabido, Mr. Edén desde los primeros cualquier error o ligereza del Gobierno del ambiente el asunto del rapto de an cooperación le interesa. Y los que temen no defienden a Italia: se defienden pudiera ocasionar Incalculables repercu­ primer hijo, al que el proceso y la sen­ conoce y le ama. Le debe España, en * * * momentos del presente conflicto inter­ a si mismos nada máa. estos años, muchas e inmensas satis­ nacional se declaró paladín del articulo siones. Tan es asi, que abora muchos tencia de Hauptmann han añadido «E- LONDRES, 23.—El «Daily Herald» parlamentarios abrigan serias dudas so­ traordinaria publicidad. Por otro lado, el ministro no carece de argumentos para defender sus pla­ facciones,' como paladín esforzado de la cree saber que las potencias mediterrá­ 16 del "Covenant". causa de Dios y del Papa. bre la conveniencia de una cooperación También parece que ha influido en esa nes. La fórmula propuesta por Hoare y Laval es en el fondo el proyecto del neas han dado respuestas satisfactorias Joven e impetuoso, sin las andaderas norteamericana para el programa san- Comité de los Cinco, concretado en territorios, limites y facultades. Son tam­ Y he aquí que en esta hora la gran a la gestión británica relativa a un con­ restrictivas del más pausado sir Samuel determinación el deseo de proporcional España católica, fecunda en todoa los cionísta del organismo de Ginebra. a su segundo hijo una vida tranqui­ bién las condiciones parecidas a las del arreglo de agosto: entonces Abisinia—el curso eventual en el Mediterráneo. Hoare y reuniendo la doble cabeza del Sin embargo, se señala que el pro­ siglos en dar a luz, para lustre de Ro­ Según el periódico se ha pedido a ministerio de Asuntos de la Liga—que la y apacible que, segiín todoa loa aB fuerzas de orden, las derechas,mente , zarpando con nimbo descono­ tor de acuarelas de ciertos méritos, pe­ ante ese reto, también tienen algo que cido. Se cree que la partida de loa bu­ro su constitución débil no le permitió hacer. Porque ante la amenaza, aun­ ques aludidos tiene relación con loa (Servicio especial del «Tlnaes») También se han registrado diaturbíos adquirir a la satiafaccióin de su padre que sea desmedida, de una nueva re­ supuestos sucesos ocurridos en la fron­ las demás artes que éste con tanto em­ NUEVA YORK, 23.—El general Eus­ de carácter grave en los campos petro­ volución de "los de octubre", no puede tera entre Egipto y Libia. — United líferos de Cabimas y LaguniUas. El pri­ peño quiso que aprendiera. Sirvió en U noticia en Roma: el "enemigo^' taquio Gómez, primo del fallecido dic­ haber más respuesta que una: la unión Press. las trincheras recién sajido del colegio tador de Venezuela, fué muerto a ti­ mero de estos disturbios comenzó el de todos—¡de todos!—contra ella para • • • ^•^1 viernes por la noche. Las autoridades desde el afio 1915 hasta el final de la ros ayer en el despacho del goberna­ salvar al país. Y en el caso se está ROMA, 23.—En los medios oficiales guerra, ganando la cruz militar. Des­ dor de Caracas, en el cual habia pro­ civiles, al darse cuenta de la gravedad de esa unión sagrada.« se afirma que no se tiene conocimiento (Crónica telefónica de nuestro oposición inglesa antea que la soclet del levantamiento, abandonaron ambas pués de la paz ingresó en la Universi' corresponsal) ria y ha sido rechazado y dcclkra» rrumpido con un grupo de sus parti­ de un encuentro registrado entre una dad de Oxford, donde consiguió honO' darios. Se asegura que el general ha­ localidades, dejándolas completamente patrulla italiana y otra egipcia en la ROMA, 23.—^El nombramiento del se­ muerto sólo con un juicio británico, q\ £1 Tratado con Francia res de primera clase en lenguas orien ñor Edén para auatituir al aeflor Hoare ha precedido y superado aquel Julcl bía penetrado en el referido lugar con en poder de los revoltosos. frontera egipcia con Libia. Las auto tales. intenciones adversas, y después de que Se ha firmauio el nuevo Tratado co­ ridades no vacilan en decir que tales y la exploración diplomática de Ingla­ desconocido aún de la Sociedad de N él y sus secuaces hubieran sido desar­ Tranquilidad en Maracaibo mercial con Francia, y la «Gaceta» ha noticias son falsas en absoluto, y seña­ En 1923 fué elegido diputado por pri­ terra por las voluntades de las otras clones". mados sacó una pistola, y, en conse­ publicado su texto y el de loa pactos lan que Italia viene haciendo todo lo mera vez, y tres años m&a tarde se naciones, son los doa motivos que Italia Italia no puede, pues, agradecer ni cuencia, fué muerto en el acto. Su gru­ MARACAIBO, 23.—Se ha hecho car­ adicionales. Para comprender a^^ún posible para evitar que se registren publicó su nombramiento de secretario recoge hoy. Éll ver en manoa de mister guna de esas doa noticias que rtc» po ha sido encarcelado. go de la presidencia del Estado de Ma punto de importancia, es menester ape­ incidentes de tal índole.—^United Press, particular parlamentario del entonces Anthony HMen un ministerio inglés tan hoy. Torpe vigilia de la Nochebutd racaibo, el general León Jurado, quien lar también a informacionea comple­ ministro del Exterior, sir Austín Cham. significativo como el de Negodoa Ex­ Se rumorea, al parecer sin fundamen­ tranjeros, no puede ser precisamente Cuando las guerras eran elegantea y j to, que se ha impuesto una censura a sustituye al general señor Pérez Soto. mentarias de fuente francesa o espa­ berlaín; en 1931 ocupó el cargo de sub' guerreros se llamaban de usted, y ca El nuevo presidente del Estado ha diS' ñola. Naturalmente, la firma del Tra­ secretario parlamentario de aquel de^ para Italia un motivo de satisfacción. la Prensa, debido a los desmanes de las Aunque oficialmente nada se exteriori­ una invitaba al contrario a que atatá turbas, que empezaron a amotinarse el tribuido convenientemente las fuerzas tado, como toda firma de esta clase de índice - resumen partamento, y próximamente después primero, el día de mañana era sagrsí del Ejército en los departamentos pe­ documentos, viene a dar una relativa llegó a ser lord del Sello Privado, en za en los círculos políticos de Roma, la Aun la Gran Guerra, que, al meni sábado en Caracas y en algunas ciuda­ cargado especialmente de los asuntos noticia pesa como con tributo al pesi­ trolíferos y en aquellas localidades don­ seguridad a las relaciones comerciales •• II • I— des de las provincias, y que muchos par­ mismo actual. Con grandes letras rojas tuvo la sinceridad de declararse, cot tidarios de Eustaquio Gómez fueron de ha sido necesaria la vigilancia. entre ambos países. Durante los últi­ de la Liga. Más tarde, un ministerio ció episodios de razón. El «cine» cuí En el Estado de Maracaibo reina ab­ mos años han abundado las incerti- 24 diciembre 1935 especial fué creado para la gerencia de pintan hoy los periódicos la noticia del ta cue a la Nochebuena cesó el fue muertos ayer. las relaciones británicas con Ginebra, nombramiento, que viene acompañada El presidente provisional, general soluta normalidad. La designación del dumbres más de lo que convenía. Artículos de colaboración ... Pág. 6 y unos soldados fueron desde una general Jurado ha sido recibida con sa­ Notas del block Pág. 6 y Mr. Edén ha sido el primero y único de juicios muy fríos en las crónicas de las trincheras a la otra para lleva: Contreras, ha dictado varis decretos de No creemos que sea cosa de desme­ titular. los corresponsales. El señor Edén aig- orden económico; por uno de ellos se tisfacción por el público. nuzar, analíticamente, el nuevo vinculo Cinematógrafos y teatros ... Fág. 6 niñca para la conciencia italiana un al enemigo una botella de vino y pi escpropian treinta millones de bolívares A los jefes de las Compañías petro- jurídico-intemacional que regulará las Crónica de sociedad Fág. 10 En el año 1923 contrajo matrimonio Pero, ¿y hoy? ¿Qué sabremos nat con la hija de sir Gervase Beckett, uno enemigo, quieran o no comprometerse nosotros?—ÜAKCIA VIROLAS. para la compra de seis millones de sa­ liferas se les ha prometido protección corrientes mercantiles hispanofiwftce- La vida en Madrid F&g. 11 con esta declaración loa signos oficía­ cos de café, con la finalidad de reme­ para sus vidas y propiedades.—^United sas. El Tratado, en lo que no sea la re­ de los directores principales del Banco les. diar la crisis de la agricultura, debido Press. petición de cláusulas tradicionales, es Charlas del tiempo „ Fág. 11 de Wesminster; en el presente tiempo Comentarios de Pren al bajo precio de aquel articulo de pri­ La familia del dictador una obra hija de las circimstancias ac­ Deportes ..» Pág. 12 dicha unión ha sido bendecida con dos El señor Edén ha hecho para este tí­ mera necesidad. tuales, cuyo valor histórico en la polí­ Bolsas pág. 13 hijos. Hoy Mr. Edén estuvo en el Pa tulo bastantes méritos, y al hoy oflciat- ROMA, 23.—"n Popólo di Roma" CARACAS, 23.—Ha salido hoy para tica comercial será escaso. Folletín Fág. 16 lacio de campo de Sandringhan, donde mente no se dice, ni se puede decir, na­ ce a propósito del nombramiento del i Los disturbios la Corte se encuentra desde el sábado el extranjero la familia del difunto pre­ El aspecto relativo a' los pagos, que Anuncios por piUabras. P&gg. 16 y 17 da en Roma por este nuevo trance, Ita­ ñor Edén: sidente de Venezuela, general Gómez, durante las negociaciones ha constitui­ pasado, con la finalidad de recibir el sct- lia está sobre el aeguro de que la si­ "El doble control de la poUtíca < PUERTO ESPAÑA (Trinidad), 23.— Aventuras d^ Gato Félix ... Pág. 17 11o de su nombramiento y cumplir el tuación internacional es cada vez peor. |Laa autoridades se han visto obligadas Se ignora el destino de su viaje.—^Uni­ do un punto de batalla, despuéa de va­ tranjera de Inglaterra al que tal ve« h ted Press. rias fórmulas, ha quedado concluso me­ Notas gráficas de actualidad. F&g. 18 llamado «besamanos» tradicionaLl, me­ La noticia de la mediación inglesa por que achacar numerosas malaa taterp a proclamar la ley marcial. Los domicl- diante un compromiso que determina MADRID.—El Ayuntamiento destina diante el cual son instaladas las altas entre loa demás países para tratar de toctones pasadas, cesa con el nombí |lios de varios amigos del dictador fue­ 763.000 pesetas para pavimentaciones. dignidades de la Gran Bretaña por el alianzas militares, es ya antigua en el ron asaltados e incendiados por los le-liiBiMHiiiiaiiiiíaiaiMaiiiiiiiiiiiiiiiiH^ ciertas preferencias. En otro aspecto, miento del sefior Edén." es una dilación que han aceptado los Clausura del Congreso del Frente Na­ rey en persona. rumor de Roma; pero sólo hoy se dan El citado periódico concede ÍmiK>rU .vantiscos, los cuales también dieron El presente número de cional del Trabajo.—El camarero que por enterados los periódicos y se nos da 'muerte a varias personas que loa ocu­ negociadores franceses. En el Reino Unido debido a la esta­ da a la opinión de determinada tSxtn El problema total de nuestro balan­ mató a otro, condenado a veintidós bilidad de los Gobiernos el cargo mlnlS' a nosotros la oportunidad de recogerla. según loa cuales el señor EMea tenc paban. Para poder escapar a los exce­ años (páginas 2 y 11). Se razona, era primer lugar, la actitud so;^ de los asaltantes y aalvar sus vi­EL DEBATE ce de pagos sigue en pie. Quizá algu­ terial es muy respetado y generalmen­ en adelEutte todas las respcmstóUidaí nos aspectos de la negocia<^6n concer­ PROVINCIAS. — Dimite, con motivo te se considera que es la meta de una «antisocletaria» de Inglaterra, que obra y se verá obUgadk> por la realidad a das, varios miembros que pertenecieron de unas manifestacionees del jefe del por cuenta propia en el conflicto; y se |a la administración y ocuparon cargos consta de tada con Francia le traerán agudización larga y brillante carrera política. SI gulr una línea de conducta, diferent* en las relaciones con terceros países. Gobierno, el gobernador de Astu­ nombramiento de Mr. Éden se encuentra termina por decir que el problema es­ la que adoptó hasta ahora. icón el dictador han tenido que buscar DIECIOCHO PAGINAS rias. Le sustituirá el señor Bermúdez tá entre Italia e Inglaterra, a pesar de I refugio en las prisiones. Por todo ello, si alguna conclusión en contradicción con este último prin­ "La Tribuna" «Kribe: "Ha U^a Su precio es de QUINCE CÉNTIMOS práctica hemos de inferir del Tratado de Castro.—Captura en Barcelona de cipio; tanto en el partido conservador que ésta quiera;, como siempre ha que­ A consecuencia de los disturbios han un atracador que mató en Montjuich rido, en aua luchaa alianzas que luego IMira Franela" la hora de aceptar po IMIf que se acaba de firmar, será, insistir otra como en la mayoría nacional existen don. Francia tiene que hacer aaber resultado cuarenta personas muertas. vez más en la necesidad de precisar y a un guardia civil cuando éste iba personajes de probada competencia que sacrificar. I Las turbas, después de saquear va- con la novia (página 6). lo que hará despuéa del fracaso de Cae a un río helado un aplicar una política sistemática de co­ han sido postergados con la designación Italia, decidida a todo porque nece­ política de conciliación, no por su c ¡rios salones de baile y establecimien­ mercio exterior, de relaciones financie­ —o— del joven ministro. Será interesante se­ sita ganar mucho y apenas tiene nada tos comerciales, prendieron fuego a uno EXTRANJERO.—Edén nombrado mi­ pa, alno por la de Inglaterra." autobús de viajeros ras exteriores y de fomento de la pro­ guir de cerca la gerencia de los nego­ que perder, no se tribularia de verse Termina diciendo: "Si Francia ali de éstos. El siniestro temió incremento ducción nacional. nistro de Negocios Extranjeros.—Se cios extranjeros durante el mando del frente a frente con Inglaterra. "El con­ y ha quedado destruida media manzana • dice que ya hay acuerdo entre los Es­ ta a Inglaterra, laa coaas se precipl presente titular para obtetier la conclu­ flicto—dice hoy "11 Giomale d'Italia"— rán en determinada dirección; queren de casas. HOPWELL (Virginia), 22.—Un au­ tados Mayores de Inflaterra y Fran­ sión de cuál de los dos sistemas ofrece existe aobre todo entre Italia e Ingla­ tobús de viajeros ha caído al río de cia y qua Turquía y Yugoslavia han decir hacia Ja catástrofe. Si, por La Policía, que' repetidas veces se ha de la dirección, y perdida ésta, el • co­ mejor resultado: el antiguo en que losterr a y no entre Italia y la Sociedad contrario, %e opone, y en ese caso I Visto obligada a hacer fuego contra los Appomtox, pereciendo ab<^ad08 doce che rompió la barandilla de un puen­ ofrecido puertos y tropas.—En Vene­ ministros eran hombres maduros, curti­ de Naciones. El hecho es deplorable, viajeros. zuela se han producido sangrientos brla que hacerlo aaber lo antes posil revoltosos, fué violentamente atacada. te, cayendo desde gran altura en el rio dos por la experiencia, o el moderno por pero cierto, til proyecto francobritánico la situación se desarrollará en sent Oe entre los muertos varios son policías. Parece que el accidente ee ha pro­ completamente helado. sucesos (páginas 1 y S). el cual se deja paso franco a un hom­ llamado de conciliación ha suscitado la ducido a consecuencia de upa rotura díamétralinente opuesto." Martes 34 de diciembre de 1936 (2) c-T HFRATF MADEID.—Afio XXV Núm. 8.133

El presidente de la Cámara conten­ mente, deseándole felicidades. José' tituírse en partido autónomo. Sin em­ tó en sentido afirmativo, y agregó: Horn.> bargo, acatando la antigua jefatura al­ A^GwX «íl» SF-""«A Reunión de los representantes de minorías de oposición —Ya lo ha dicho en sus discursos, y Gil Robles y Alba gunos elementos. No se sabe aún si ha­ no solamente por lo que se refiere a la brá dimisiones, pero es casi seguro que RELOJES PLATINO II»I la necesidad de mantener relación y lle- siones. Sin embargo, la impresión ge­ Las izquierdas gar a un acuerdo con las derechas la Las izquierdas se reservan .—dijo—; tenía algunos asuntos pen­ del partido patronal neral es que esta demora no puede pros­ Por otra parte, en los centros müiis- dientes del ministerio de Estado y he «ofltiene todo' o caai todo el Gobierno, perar. La derecha mantiene que cons- teriales se dice que la unión de izquier­ Las opiniones de los jefes de grupo siquiera algunos la entiendan limitada son las siguientes: venido a dar cuenta de ellos al presi­ Se nos ruega la publicación de la si­ SEMANA DE PASCUAS titucionalmente no es posible suspen­ das no está conseguida. La animadver­ dente del Consejo. guiente nota: I a circunscripciones muy escasas y el se- der las sesiones por decreto más allá sión de un público socialista contra el Señor Lara (Unión Republicana): "Teniendo en cuenta que la proximi­ En obsequio al público, la CASA SESE¡- ' íior Pórtela parezca decidido a sacar a —¿Le ha indicado algo el señor Pór­ ÑA vende a mitad de su precio todos los de los quince días, de manera que al señor Cordero y el anuncio de que el "Por no haber podido consultar a su tela—se le preguntó—acerca de la en­ dad de las elecciones generales ha pues­ flote candidaturas amigas, de imagina­ to en movimiento a los distintos parti­ término del mes en curso, o habrá señor Largo Caballero realizará una minoría, no puede exponer el criterio trevista que sostuvieron él y el minis­ gabanes restos de colecciones. Vean cla­ rla orientación centro, en las provincias dos políticos, así como el que la situa­ que publicar el decreto de disolución, campaña con las Juventudes y de acuer­ de ésta. tro de Hacienda con el Presidente de la ses y precios; de 40 pesetas en adelante. ' en las que cree ejercer alguna influen­ ción política actual ha producido en las o convocar a las Cortes; en otros, se­ do con los comunistas—que aun no han En cuanto a su criterio personal, res­ República el sábado? Aprovechen la ocasión. Cruz, 30; £gpos cia y en especial en las gallegas. clases económicas del país una desorien­ gún ese criterio, se incurriría en una dado su adhesión definitiva a la unión petando la iniciativa del jefe de la Ce­ ^No; no me ha dicho nada. tación, por el vacío que observan ante y Mina, 11. FlUal, Cruz, 23. El señor Pórtela parece ajeno a la extralimitación legal. La C. E. D. A. y su de izquierdas—, han venido a afianzai da, y la del señor presidente de la Cá­ —¿ Se sigue en la idea de disolver las la falta de un instrumento político que orientación hacia la derecha que pare jefe parecen dispuestos, en caso de que esa impresión. Por otra parte, los mis­ mara al transimitírsela a los reunidos, actuales Cortes en lo que resta de encuadre con la necesidad de la defensa lili i cen sentir varios compañeros de Go ocurriese lo último, a publicar una no­ mos socialistas partidarios de la unión considera este asunto como un episodio mes? genuina de sus intereses en contraposi­ ' biemo, aunque esto no le estorbe para ta para declarar que el Poder público con los republicanos parece que recla­ de un pleito político, en el que no tie­ —Ese es el propósito—repuso. ción con aquellos partidos políticos cuya í gestionar en algunas circunscripciones se colocaría así fuera de la ley. Por man una proporción del 80 por 100 tn ne ninguna intervención ni como de­ base de existencia es acabar con esos —Y en relación con la contienda elec­ mismos intereses, el Comité Nacional i intromisiones ministeriales en candida- ahora ya decimos que se mantiene el las candidaturas, lo que lucha contra el mandante ni como demandado." toral y las coaliciones que hayan de es­ propósito de disolver el 31 o el 1 pro Organizador del Partido Económico Pa­ : turas de derecha. Son gestiones no Ue- criterio del señor Azafia. Sin embargo, E! seflor Barcia (Izquierda Republi­ tablecerse, ¿qué actitud va adoptar el tronal Español se cree en el deber ds í vadas directamente ni cerca de los je- ximo, y no parece que se varíe, si no en la mayor parte de los sectores po­ cana) : partido agrario ? hacer públicas las siguientes adverten­ i fes de partido, sino de quienes repre surgen acontecimientos. líticos se cree que, al final, se formará "Por haber sido convocado para la •^La nuestra ya saben ustedes cuál cias a todas las clases patronales y eco­ ! sentan la tendencia derechista en las El señor Gil Robles entiende que cuan el frente revolucionario, si bien f.on reunión en las últimas horas de la no­ es: estamos dispuestos a establecer nómicas de España: circunscripciones aludidas. to antes se vaya a las elecciones sería claudicación completa de las izquierdas che del sábado, no ha tenido tiempo ma­ contacto con fuerzas de derecha para Primera. Que siendo una realidad la También se marca alguna diferencia mejor. No conviene prolongar una eta­ republicanas. terial de convocar a su minoría, y co­ la lucha electoral. constitución de este partido, formado por las clases económicas y patronales de r respecto al pleito de la sustitución de pa que ya puede decirse electoral. Vie­ Sobre la prórroga mo la opinión que se le pide es como También estuvo en la Presidencia del 1 Ayuntamientos. El señor Pórtela guar- jefe de aquélla, no conociéndola, no pue­ España, se ruega a todas las Asociacio­ ne entusiasmo del estado de ánimo en Consejo el subsecretario de Goberna­ nes, Federaciones, Círculos y, en gene­ ! da cautelosa reserva sobre su criterio que encuentra a la opinión. Jamás, ha de emitirla y se abstiene de toda inter­ ción, señor Echeguren. Respecto a la prórroga de los presu­ vención en el debate que plantea la pro­ ral, a todas las entidades y personas que í ea tomo a las presiones de izquierda dicho, hee encontrado más fervor en puestos, en la reunión de jefes de gru­ El jefe del Gobierno recibió, entre representen o signifiquen un valor eco­ 1 para que se restablezcan los Ayunta- las masas de derecha, ni más decisión puesta del señor presidente de la Cá­ otras visitas, además de la del señor nómico cualquiera en la vida española, pos no ministeriales hubo división acer­ mara." j mientes del 12 de abril. A esa sustitu- en el triunfo. Recorrer España recon­ ca de si es o no constitucional el dic­ Martínez de Velasco, a los ex minis­ que se abstengan de establecer pactos, I ción es abiertamente contraria la ma- forta y anima. Hay más entusiasmo que tarla por decreto. La Secretaría téc­ Opiniones contrapuestas tros señores Ventosa y Usabiaga, al mi­ coaliciones o compromisos electorales ARCAS (yorla del Gobierno, y caso de que se en 1933. nistro sin cartera, señor Rahola. que hasta recibir las debidas instrucciones nica de la Cámara estima que si; pero de este Comité Nacional Organizador. ! Intentara imponer ese criterio, no seria No seria extraño que se gestionara, sale esta noche para Barcelona y esta­ PARA CAUDALES todos coinciden en que no es posible al Maura (conservador); Segunda. Que nadie tiene la represen- terar cifras ni modificar nada porque se rá de regreso para el Consejo del jue­ ÚLTIMOS PERFECCIONAMIENTOS i!IW':iSI¡:!iBi:::KiitHi"ili;!¡i«im :;l'l!'"''l ''^^ "l>3 "'V: "B '''m i: 9'añ - "Conforme con el dictamen de la Se­ ves, y a los gobernadores de Santa Cruz tuición de este movimiento económico pa­ neaniiiiHamiiiiaiiiiüiniiiaiii trataría de una prórroga automática de cretaria Técnica de la Cámara. A mi tronal para establecer pactos y coalicio­ Nb compre sin pecJircatáloao a \a cifras por tres meses. Por otra parte, de Tenerife, de Valencia y de Asturias, nes electorales, para cuyos efectos ha juicio, dado el texto del último párrafo señor Bermúdez de Castro, que iba a fábria más importante de fspaña: todos los que han coincidido con el cri­ del artículo 107 de la Constitución, la designado este Comité una representa­ ¡NAVIDADES! ¡REYES! terio de la Secretaria técnica han indi­ Guipúzcoa y recibió órdenes de marchar ción formada por don José Sánchez Cas­ prórroga debe entenderse que se efec­ a Oviedo a sustituir al señor Velarde. tillo^ don Santiago P. Espinosa, don Ma­ cado la conveniencia de que se reúna la túa de modo automático. Incluso sin de­ Extraordinaria •npoaltMn de juguetes Diputación Permanente, en la seguridad A las ocho dejó la Presidencia el se­ nuel Castellanos, don Ernesto Aviles y creto del Gobierno, aunque en todo ca­ ñor Pórtela, quien dijo a los periodis­ don Luis Aguado. APARTADO 185 • BILBAO de que al Gobierno no le faltarán los so, llegado el 31 de diciembre, con de­ NOEL votos necesarios—dos tercios—; pero tas: Tercera, Que en momento oportuno, ÁRBOL DE creto ministerial refrendado por el Pre­ el Congreso nacional del partido, o, en existe indudable confusión sobre lo que sidente de la República puede acordar­ -Visitas, visitas y visitas, y nada su defecto, este Comité Nacional, desig­ íiniiiiii en el pueda acaecer en semejante reunión y se la prórroga. más. Voy ahora al domicilio de Su Ex­ nará las personas que hÍEkyan de ser pro­ aun no ha decidido nada el Gobierno. Independientemente de esto entiendo celencia a someter a su firma algunos clamadas candidatos en' representación del partido; y El señor Chapaprieta tiene redactado que la cuestión que se plantea está fue­ decretos del Consejo de hoy. Cuarta. Que próximamente se cele­ Tarifa de suscripción de el decreto, pero ha pedido a los minis­ ra de lugar porque estoy seguro que —¿Hay entre ellos nombramientos de altos cargos? brará en Madrid, en el Cine de la Ope­ Bazar de la Unión tros unos datos sobre la aplicación. ninguna de las fuerzas políticas que tie­ ra, un gran acto de propaganda elec­ * * * nen representación en la Diputación SI, hay algunos, que facilitarán a toral económico-patronal, para dar a co­ EL DEBATE El señor Chapaprieta recibió, entre Permanente se negaría a votar la pró­ ustedes después en Gobernación. Desde nocer al país nuestro origen, nuestra MAYOR, 1 CPUERTA DEL SOL) otras visitas; la del señor Ventosa—que rroga del presupuesto para cumplir con casa del Presidente iré a vestirme para orientación y nuestro programa. ANTICIPE SUS GOHPRAS sale para Barcelona—y una comisión de ello una orden, la de la Constitución, acudir a la cena con que obsequia al Por el Comité Nacional Organizador Mes Trlm. Sem. Año fuerzas vivas de Madrid, de la que for si a ella se acudiera." Gobierno el nuncio de Su Santidad. del Partido: José Sánchez Castillo, Er­ i «HHMaimBiiiiai» maban parte los presidentes de las Cá­ nesto'Aviles, Santiago P. Espinosa, Sanz Madrlü Ptas. 3,50 10,50 21,00 42,00 Goicoechea (Renovación Española): Vázquez, Ignacio Sánchez Campiña, Luís maras de Comercio, de Industria y Ho­ "A mi juicio la Constitución de 1931 SEVILLA, 23.—El partido radical de Aguado, Manuel Castellanos, Adolfo Provincias .. " — 10,50 21,00 42,00 telera. Felicitaron ai señor Chapaprie­ Sevilla sufre un importante desgaje. Lluch, Ramón de Caso, Ángel Raso Ri- ha vaciado radicalmente el sistema es­ Amérlfia ^.. — 11,00 22,00 ,44j00. 4Ífcm^ ta por la conclusión del Convenio do tablecido en la del 76, respecto a la Hoy ha celebrado una reunión el Co­ vacoba, Emilio Meliá, Luis Teijeiro y TOS pagos con Francia. iniciativa y la aprobación del presupues­ mité provincial, en la que acordó cons- Juan Pedro Herrera." Extranjero " — SÓ.OO"* 60,00 120,00 Asi ha ocurrido eai jferdaá X a ego to general del Estado. IIÜIIBIIIIBIIIIinillHIIIIMIII IIIBMIBIIIIIBiHIllllHIIIIKIIiaillllHlin iiiiÉiiiiiiiiiiiHiiiiiviiin:ii¡ia'i!iia¡iiiHiii¡ir'iiiiiBiiiiiaiiii¡Hiin IIIIBinilBIII¡IB!ll«!l!»ailllHIIIIIB!IIIIIIIIIII [CATARROS se limita la referencia oficiosa de esa Reservada casi exclusivamente la reunión; pero bien pudiera ocurrir que iniciativa" al Poder ejecutivo ha queda­ 'í^wí"¿e.e4tó* ^ se hubiese aprovechado la conversación do en compensación reservada exclusi­ [BRONQUITIS TOME con el ministro para que éste expusiera vamente la "aprobación" al Poder le­ proyectos de que las clases económicas gislativo, EH ESTOS DÍAS DE RESFRIADOS se congreguen en torno a un determi­ A mi entender no hay, pues, más que nado programa y a una política centro un órgano capaz constitucionalmente de ______^^^^^^ . _DISNEA apartada por igual de la derecha y de acordar las prórrogas: el Parlamento." la izquierda, que pueda comparecer en RATORIO FEDERICO BOÑÉTAjT^KM^dííd Toledo (tradicíonalista): la contienda electoral, si bien tendría "Es un hecho notorio que la Consti­ loniMiaMiaiiaiiiiniiiiHiiiiBiiaiwaiiiaiiiiiBiiH que buscar apoyo en la derecha. tución del 31 discrepa en absoluto de EXCESIVAS GOLOSINAS la del 76 en lo que concierne a la pro uaxxmxiiiiiixxxxxxxxxxxxixxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTixixx Reunión de los jefes no mulgación del presupuesto. La minoría tradicíonalista, sin entrar 'Z. ministeriales a discernir el acierto de ningún texto Sanatorio "La Fuenfría" \ constitucional, se pronuncia porque a las IMPORTANTÍSIMx O Ayer se celebró la reunión de los Cortes corresponde, siguiendo en este ex­ CERCEDILLA (Madrid) I jefes de grupos no ministeriales con el tremo la tradición de nuestras antiguas r»BSÍon«s oomplstaa, Incluida aslstsnela mtdloa, an&IlsU, Inyeoolonss, «t- señor Alba, para tratar del problema Cortes históricas, la promulgación, tan Debido a una novísima técni­ M constitucional de la prórroga. El presi­ to del presupuesto como de sus prórro­ eitara, d* US. 30, 98 jr 80 pssstaa ca de preparación, se ha logra­ Todas IM babltaclonss tisnsa suarto d» toeador, W. On «ta dente de la Cámara recibió después la gas trimestrales.» ' visita del señor Gil Robles. Nuavo ssrviolo ds «oelBa. Comidas sslsetas. Guerra del Río (radical): do convertir el Purgante YER, en! iCédlM áittvbott Doctor ManiMl Tapia. Médico consultor: Doctor t>al* Ssys. A las ocho de la noche recibió a ios periodistas el presidente de la Cámara. «Absolutamente de acuerdo con el dic­ ei más agradable de los purgan- lataemmt Ba «I SaBatorla. Y «n Madrid: Alcalá Zamor», M. Toléf. m04. tamen de la Secretarla técnica de la Cá­ —Leía diré—manifestó—que he leído 1 mara por creer que el último párrafo jNIÑOS íes, haciéndolo asequible a todos, en los periódicos algunas pequeñas tra- CZXZXZZZZZXZZZZXXXXZZZZXXZXZZZXZZZZ3 del artículo 107 de la Constitución sólo vesunis sobre el dictamen de la Aseso- ios gustos, incluso a las personas admite como interpretación la prórroga V\uí ria técnica. Yo no lo había publicado mmunmiiiiai automática del presupuesto al produ­ de paladar más exigente, cosa porque un deber de elemental respeto cirse la hipótesis que pretende resolver para las minorías, a las que iba dirigi­ no alcanzada hasta I« fecha por y que esta prórroga corresponde decre­ do, lo impidió. Hoy ha empezado la re­ INTERESANTE tarla al Gobierno como ejecutor del pre­ ningún otro purgante, lo que per­ unión oon la lectura de dicho dictamen, supuesto que, en su día votaron las Cor­ y el cambio de impresiones que hemos ¿Quieren tener on» in&quliui de escribir perfecta y tes y que ahora sólo se prorroga.» mite asegurar que todos los ni­ tenido ha sido alrededor del mismo, elegantet Compren la célebre En suma, la opinión ha sido casi uná­ El señor Calderón (de los indepen­ ños lo toman como oha golosi­ nimemente favorable al dictamen de la dientes) se pronuncia en contra del lADUlTOS na, por .cuyo motivo 60 reco­ Secretaría técnica, en el sentido de con­ acuerdo con los razonamieétos que hizo (( 99 siderar automática la prórroga del pre­ días atrás en una nota que no fué po­ mienda a las madres no dejen sible publicar. TRIUMPH supuesto si el día 31 de diciembre no las cajas a su alcance, para evi­ hay una ley económica aprobada por El seflor Mascort (Esquerra Cata­ *QiÑP^ la Cámara. Naturalmente, esto no quie­ lana) : tar que, tomando las fiastillas máXasiÁiNA: riasa del Pino, 10. SAN SEBASTIAN! San Martin, Z2. re decir que puedan hacerse modifica­ «Sin haber sido convocado, por ha­ por ricos bombones,- injieran una Gá]II% Benjttmeds, 28. SALAMANCA: García Barrado, 88. ciones en cuanto a cifras. Diré también llarse casualmente en Madrid, ha asis­ SORIA: Canalejas, 8. KCBSOA; Ramiro el Monje, 87. que los jefes han manifestado el deseo tido, en nombre de su minoría, a la re­ cantidad excesiva. VALENCIA: Mar, 8. unión, y por no conocer el criterio de la USOIfi Oipitán Galán, S7. VAIXAOOUD: Constitución. 0. de que el asunto se lleve a la Diputa­ ITOBA DE EBRO: Sefior Bojais. VITORIA: Postas, 88. ción permanente, dauído toda clase de misma, por no haber podido tratar so­ I ANCIANOS OBCN8E: Luis Espadas, 7. ZAMORA: Búa, 21. facilidades para los propósitos del Go­ bre el asunto, y limitado a expresar su nUOFLONA: Zapatería. 58^. ZARAGOZA: Jaime I. 2 y «. bierno. criterio personal, lo hace de acuerdo El Purgante YER Un periodista preguntó al señor Al­ con el informe de la Secretarla técni­ Central: CASA HERNANDO ca de la Cámara.» ba si tales facilidades hablan sido ofre­ Si cñ todo tiempo debéis proceder a Ta lim­ del>e tomarse por la' noche al AV. CX)NDE PESALVER, S, y A|wrtado de Correos 12.126. MADRID. cidas también por el señor Gil Robles. El señor Horn, jefe de la minoría na­ cionalista vasca, ha dirigido desde Bil­ pieza y desinfección de vuestro aparato gastro­ terminar de cenar, para obtener •iaHnai«i«iMiia»niaHaiiiiaiiiiaiiiiiaiiiiMtiiiiiniiamv laillllBilBIIIlIBllllIBIIIIBIIlIBlllllKll IIIBIIIIIBIII lili bao al presidente de las Cortes el si­ se efecto a la.mañana siguiente guiente telegrama: intestinal, con doble motivo en estos días de «Recibida indicación agradezco acu­ Pascua en que tanto se excede debéis hacerlo, I sin la menor molestia. dir hoy reunión jefes grupos, conocer criterios sobre presupuesto; imposibili­ siiHnterrumpir las fiestas, con el único pur­ Con la Rastilla pueden purgar­ tado hacerlo, expongo mi juicio, sal­ se cuatro niñc» o dos personas i vando otros más autorizados en deba­ gante que, por ser de un sabor delicioso, te constitucional, pero que cristalizaron constituye una golosina más, y porque pQÜéis mayores, ateniéndose para esto en texto artículo 107, previendo no pu­ hJ a las dosis que indica el pros­ M diere ser aquél votado antes primer dta tomarlo por la noche al terminar de cenar, ch anualidad siguiente, estimo indudable pecto que acompaña a cada caja. concurre tal supuesto, y, por tanto, de­ la seguridad de obtener su maravilloso efecto be aplicarse su norma que dice se pro­ Ji la mañana siguiente sin la menor molestia., rrogará por trimestres vigencia del úl­ .^S" -^Z-_ timo, que creo literalmente equivale o se acerca a sistema automático que las Cortes, en su caso el Gobierno, se limi­ tan a declarar por un trimestre, siem­ pre que sea mera prórroga; esto «•s, sobreda base de los créditos autoriza­ dos para el actual periodo y presupu"!»- to semestral votado por las Cortes y publicado como ley en la "Gaceta" de 4 de julio último, y las exacciones en él comprendidas, con las modificaciones que provengan de acuerdos también vo­ tados por las propias Cortes sobre re­ formas tributarías; en otro caso de no ser asi, no sería tal prórroga y exigi­ pu mm YE D rla la intervención directa de las Cor­ tes por el mismo articulo 107 o, por lo Sólo cuesta céntimos, por cuyo precio pueden purgar*; menos, ante lo apremiante del caso, ta 40 de Diputación permanente, con arreglo artículo 80 Constitución y 32, párrafo se 4 niños o 2 personas mayores, aterfiéndose a las dosis segundo. Reglamento Cámara su digna presidencia. Tal es mi opinión, que so­ catarros crónicos meto otras mejores. Saluda respetuosa- que indica el prospecto que acpmpafia*a cada cajitu^ MADRID.—Año xxv.—Núm. 8.133 (3) Martes 24 de diciembre de 193 EL DEBATE 3 Se va a reorganizar el 445 Una derrota etíope en el Tigre Banquete de gala en iaDbcurso s del Presiente de la RepúbUr Ejército ii^lés Nunciatura 0EL08 SALESIANOS A LA Una columna de cinco mil abisinios fué rechazada con un en la imposición de la birreta , (De nuestro corresponsal) contraataque italiano. Hubo un combate encarnizado Ofrecido por el cardenal Tedeschini —»• i*»^ •«— LONDRES, 23.—E1 rey radiará a las *rea de la tarde de mañana un mensa­ al Presidente de la República y Publicamos a continuación el textoilemnídad, buscando en la improvisac je dirigido al Imperio británico. Es la De ellos 46 se editan en España Impulsados, sin duda, por la_ situación al norte. Las tropas nacionales y eri- al Gobierno español íntegro de los discursos que pronunció que le contesta la espontánea y core *ua.rta vez que el monarca usará de internacional, los etíopes siguen en su treas contraatacaron vivamente. • el Jefe del Estado en la ceremonia de respuesta de otro espíritu cuyo afe • imposición de la birreta al cardenal Te­ le constaba y no le falta. ^•ste medio dee comunicación en igual empeño de batallar constantemente en El adversario, favorecido por la El domingo se celebró otro en casa ,'ecaia. Su alocución durará unos cinco El embajador de Italia en la Santa deschini, en respuesta a los del able­ Aun siendo la ocasión tan solemn( el frente del Tigre, desarrollando una se­ toinutos. Sede ofreció una recepción en ho naturaleza del terreno, ofreció resis­ del ministro de Estado en gado pontificio, monseñor Crespi, y de! los temas todos a que alude tan deli­ rie continua de ofensivas parciales. No tencia. El combate fué muy encarni­ propio cardenal: cados, por su elevación, se puede impro­ IXirante la media hora que antecede ñor de los nuevos cardenales honor del nuncio •e unirán por medio de la "radio" los se les puede tachar ahora, ciertamen­ zado. Las tropas italianas, apoyadas visar, porque se adivinan las palabras Anoche tuvo lugar en el Palacio de conociendo a quien las pronuncia y se puntos • más distantes del Imperio. Un te, de inactivos, aunque sí de aventu­ por la artilltría y la aviación, avan­ Respuesta al ablegado obrero metalúrgico de Sheffield, cuya ROMA, 23.—^Los salesianos participa­ la Nunciatura el banquete de gala ofre­ presienten las Ideas y los afectos go­ obligación le hace trabajar el día de rán en la Exposición mundial de la rarse en una sucesión de combates, in- zaron combatiendo cuerpo a cuerpo. cido por el eminentísimo señor carde­ "Señor ablegíRlo de Su Santidad: zando la amistad del alma de que ema­ Navidad, hablará al Imperio desde el Prensa católica con 445 revistas y pe­ virtiendo los contingentes poco a po­ Finalmente, el adversario huyó per­ nal Tedeschini al Presidente de la Re­ El uso ha establecido y el protocolo nan. riódicos, de las que 128 se publican en pública y al Gobierno español, con mo­recuerda, .que en esta gratísima solem­ "ilsmo horno que se encuentre a su cui- co, "paquets a paquets", en acciones seguido por destacamentos eritreos. No podia caber duda a Vuestra Emi­ •^Wo. Segruirá a este otro obrero de Italia y 46 en España. Estos grandio­ tivo de la recepción por el primero de nidad exprese un saludo de bienvenida nencia de cuan sinceramente comparte 'SUal ramo en el Canadá, donde el día sos resultados son producto de una es­desarticuladas que no pueden explicar­ La aviación ha bombardeado la zo­ la birreta cardenalicia. al representante del Romano Pontífice. su alegría en este momento tan grato empezará entonces a alborear. forzada labor de casi ochenta años des­ se más que como tanteos violentos de na entre Quoran y Aschanghi." Asistieron al acto el señor nuncio, los Para cumplir deber tan grato, surge la quien compartió sus amarguras, sin per­ de el día en que Don Bosco adquirió en excelentísimos señores presidentes de dificultad de que vuestro viaje, como der ningruno de los dos la esperanza en Un labriego escocés tomará la pala­ próximas batallas más generales. Siete horas de combate la República, las Cortes y el Gobierno; bra a continuación y será contestado Turln una pequeña y primitiva máquina hecho, ha sido imaginativo, dada vues­ las horas difíciles por cualquier moti­ tipográfica. Ahora hace cosa de dos años El último parte de Roma señala un el ministro de Estado, el almirante Cer- tra permanencia, no interrumpida des­ vo o por todos. Por otro de la misma nacionalidad, co­ ASMARA, 23.—(Del corresponsal es­ vera, el cardenal de Tarragona, el ar­ de hace años, en la Nunciatura, y en lonizador del África del Sur; un pesca­ que don Ricaldone bendecía en Turín la ataque de una columna de 5.000 abisi­ pecial de la United Press.) Según in­ Ha hecho delicada alusión al símbo­ modernísima y gran rotativa que impri­ nios en la comarca de Addi Abbi, lu­ zobispo de Evora, los obispos de Ma­ derecho, ese viaje, como la extraterri­ dor del norte de Irlanda seguirá a éste; me, pliega y cose cinco mil ejemplares formes italiajnos las tropas de esta mis­ drid-Alcalá, Plasencia, Orihuela y Si- torialidad y como tantas otras nociones, lo de la birreta que, en nombre y por en seguida será oida la voz de un ml- a la hora del Boletín salesiano.—^DAF­ gar de la región de Tembién, propicio ma nacionalidad han derrotado a cin­ güenza; el guardia noble de Su Santi­ constituye una ficción jurídica; la fa­ la bondad del Jefe de la Iglesia, he te­ ' ^ «ionero en un pueblecito alejado de la por lo quebrado. Un contraataque ita­ co mil etiopes cerca de Enda Marian, dad, señor conde de Aluffi; el emba­ mosa ficción de Derecho que, parecien­ nido el honor de Imponerle, mostrán­ india. Australia y Nueva Zelanda, igual­ FINA. en el noroeste de Tembien. Se añade dolo como emblema de fuerza y salva­ liano parece haber restablecido la si­ jador de Italia y el primer secretario do inexactitud física, es verdad moral mente represéntadELs por trabajadores, El aniversario de la orde- que la batalla ha durado siete horas. de esta Embajada; el subsecretario de en que desaparecen las concrecion«s ción, que bien se armonizan las dos • terminarán la emisión que, de esta ma­ tuación tras de un combate encarniza­ En ella abundaron los cuerpo a cuerpo Estado, señor Aguinaga, el secretario materiales del accidente y queda la ideas en la salvación sólo posible, has­ nera, habrá dado la vuelta al muijdo. nación de Pío XI do, según dice el propio texto oficial. y los aviones y la Artillería apoyaron general de la Presidencia de la Re­ identidad primordial de la substancia; ta en lo terreno, por el imperio de las a las tropas de Infantería. Los etíopes pública, señor Sánchez Guerra; el jefe esa ficción de Derecho tan admirable­ fuerzas morales, y en la virtud que, Reforma del Ejército Simultáneamente se descubren por la se dice que han retroecdido a lo largo aun etimológicamente, es inseparable ROMA, 23.—En el día del aniversa­ aviación italiana nuevos contingentes del Protocolo, señor Travesedo; el in mente comprendida por el genio crea­ rio de su ordenación sacerdotal el Papa del valle de Tonqua.—United Press. troductor de embajadores, señor López dor y jurídico de Roma, mejor dicho, del impulso noble, vigoroso y tenaz que LONDRES, 23.—LOS recientes acon- sabe luchar por el bien a prueba de di­ ' tecimientos internacionales han sido ha recibido, según costumbre, al Semi­ abisinios que marchan a engrosar laá * * * Lago; monseñor Crespi y el secretario por el doble genio de aquélla, el de la nario pontificio lombardo. Pronunció con fuerzas ya en contacto. Algunas de es­ de la Nunciatura, monseñor Toda. Roma inmortal de la República, el Se­ficultades que vence y de obstáculos que *ausa de que se aceleraran los proyec- ASMARA, 23. — Oficialmente se ha se le oponen. i tes de estudio sobre la mecanización este motivo un discurso, en el que les tas columnas han sido bombardeadas anunciado que en la batalla librada ayer El salón de gala de la Nunciatura nado y el Imperio, y el de la Roma invitó a hacer honor siempre a las en­ eterna de la Iglesia, el Colegio Carde­ Recordando Vuestra Eminencia el co­ ^e las unidades del Ejército británico. en la zona de Quoran y del lago As- en Enda Mariam, las bajas italianas han estaba espléndidamente adornado y una El War Office anuncia que procederá señanzas de los Santos Ambrosio y Car­ sido cinco oficiales italianos muertos, selecta orquesta ejecutó escogidas com­ nalicio y los Pontífices. lor, también simbólico, (Je las vestidu­ los, a cuya protección se hallan enco­ changi. ras que corresponden a su altísima dig­ Con rapidez a conseguir esta mecani­ tres heridos y 300 indígenas también posiciones. Las cabeceras de la mesa Quiero hacer de la dificultad el tema zación, quft se encontrará ' plenamente mendados. Recomendó cultivar la inte­ Idéntica perspectiva de posibles y heridos. Se informa también oficialmen­ fueron ocupadas por monseñor Tedes­ nidad, habla discretamente del sufri­ ligencia, la ciencia, la voluntad y la de mis palabras, tejiendo la ilación de miento interno, prólogo y, a veces, nu­ realizada para el año 1938. El proyecto próximos acontecimientos se señalan te que en estos momentos los aviones chini y el señor Alcalá Zamora. Todos mis ideas en tomo a esa ficción de De­ ^ flue se piensa poner en práctica será santidad en la preparación sacerdotal. italianos y unos destacamentos de ás- los asistentes vestían uniformes de ga­ do de martirio espiritual para las al­ DAFFINA. en el frente de Somalia. Desde Harrar, recho que no es, y así lo revela cada mas nobles, generosas y delicadas, a las *• de la mecanización de tres brigadas caris persiguen a los etíopes, quienes al la o trajes de etiqueta y ostentaban "corpus juri", ornamento decorativo de de Caballería; cuatro regimientos »e- un corresponsal informa de la marcha huir dejaron abandonada una gran can­ diversas condecoraciones. cuales apena y entristece más que la Audiencia la arquitectura jurídica, y sí elemento lucha abierta, al cabo franca, con los '4n equipados con tanques y la mitad hacia el mediodía, en busca del ene­ tidad de municiones y armas.—United El banquete terminó a las once de constructivo de ella, con la valentía del de la Caballería de línea se convertirá Press. la noche. enemigos declarados, la asechanza de ROMA, 22. — El Papa ha recibido r migo, de un Ejército como jamás se arco o la firme esbeltez de la columna los adversarios encubiertos. Discreta la *ii unidades mecanizadas. De esta for- En casa del ministro utilizada por jurisconsultos, pretores y nia quedarán solamente diez regimien- 250 universitarios de ambos sexos de Ví6 otro en Etiopia, aunque no falten Vuelo sobre Dagabur alusión al testimonio, discreto será el las Asociaciones de Acción Católica, que los pintorescos y habituales detalles en HARRAR, 23.—Los aviones italianos cesares, para elevar el monumento gi­ del alma amiga a la cual se acude, re­ ^tos montados, cinco de guarnición en han celebrado la Semana de Estudio y de Estado gantesco del Derecho civil; empleada la Gran Bretaña y cinco de servicio en han volado nuevamente sobre Dagabur conociendo, como Vuestra Eminencia, la Oración. Les acompañaba monseñor la orgunización de las tropsis del Ne-el sábado, sin lanzar ninguna bomba. también por teólogos, prelados y Pa­ amarg^ura de esas dos luchas entre las la India. Pizzardo, asistente eclesiástico general gTis: los servicios de retaguardia con­ El domingo por la noche se celebró pas, para elevar la construcción gran­ Quince batallanes de Infantería se con- El viernes lanzaron nueve, pretendien­ cuales se desenvuelve la vida, se acri­ del presidente y otros directivos. fiados a una muchedumbre de mujeres do hacer blanco en las concentraciones en casa del señor Martínez de Velasco diosa del Derecho canónico. La ficción sola la virtud y se cumple el deber, ba­ ^ Vertirán en unidades de ametralladoras. una comida en honor del señor nuncio a que vengo refiriéndome es, en vuestro El Papa pronunció unas palabras an­ el armamento más heterogéneo y de tropas de la región de Annele. La tallando con entereza y, por lo mismo, al •Cada división será integrada en lo su­ te ellos. Dijo que se rejuvenecía al en­ ciudad de Gorahei sigue ocupada por de Su Santidad, a la que asistieron el caso, feliz y triplemente feliz: para vos, cabo, con perdón respecto de todos los cesivo por tres batallones de ametra­ contrarse entre jóvenes. Ellos represen­ anacrónico de los gpuerreros. Más queun a pequeña guarnición de somalíes ita­ cardenal de Tarragona, el arzobispo de para el nuevo cardenal, para la Repú­ que combaten airadamente las ideas lladoras, uno en cada brigada, un bata­ taban a la juventud, que, en cumplimien­ Ejército se antoja ello un éxodo me­ lianos.—United Press. Valencia, ablegado pontificio, monseñor blica española, cerca de la cual traéis más nobles de todo orden o las profa­ llón de tanques con reservas y nueve ba­ Crespi; obispo de Madrid-Alcalá, conde to de los deberes para con Dios y en dieval. Estas multitudes mal equipadas tan alta misión. Para vos, en primer tér­ nan con sólo utilizarlas al servicio da tallones de fusiles. Se estima que más c la lucha contra el mal, se preparaban Una protesta italiana Máximo Aluffi, monseñor Toda, el se mino, porque habéis recibido la excel­ intereses incomparablemente inferiores. menos veinticinco regimientos, o sea, para el día de mañana. Elogió especial­ son las que luego, con furor desenfre­ ñor Aguinaga y señora, señor López sa confianza pontificia que os conser­ Una cuarta parte del ejército total serán mente la obra desarrollada por las mi­nado, se lanzan al asalto y a la lucha Lago y señora, señor Travesedo y se­ va en vuestro puesto de permanencia y Expresa Vuestra Eminencia el deseo mecanizados.—MEIBRY ,DEL VAL. GINEBRA, 23.—El Gobierno italiam siones de África. África, que ha sido cuerpo a cuerpo, pagando su osadía con ha enviado a la secretaría general de ñora, don Luis Martínez de Velasco y os confiere a la vez misión tan desta­ de que se le considere como un Carde­ señora, señor Arias de Miranda y señor iittiiiiBiiii!BiiiiiniiiiBiiiiBiiinBiiiiniiniiiH!iiiiniM:niH!i'iiB la última en entrar dentro de la obra la Sociedad de Naciones el siguiente te­ cada. Para el nuevo cardenal, porque nal español, y España, que al constituir­ misionera, ha venido rápidamente a co­ el abundante tributo de su sangre. "¡E! Echenique y señora. nadie podría compartir más sincsra e se en República quiso régimen de liber­ fuego lo es todo!" legrama: locarse en primera linea. En cincuenta "Como continuación al telegrama y -i Banquete aplazado intimamente su inmenso goce espiritual tad y de justicia, practicando ésta no años se han hecho progresos maravi­ En el otro extremo del frente de So­ tanto como vos, que habéis encontrado puede negar el título que es vuestro de­ la nota del 17 del corriente y al tele en el nuevo príncipe de la Iglesia, un recho bien ganado. Fué y es supremo llosos. Terminó dándoles la bendición. malia, el Desta avanza paulatinamen­ grama de 20 del corriente, me interesa La comida anunciada para hoy en la Dafflna. Presidencia de la República, en honor superior afable dentro de la jerarquía, acierto al organizar esa admirable ins­ te hacia Dolo a la cabeza de tres co­ precisar que, según informaciones reci­ un maestro sagaz para la diplomacia, titución del Sacro Colegio Cardenalicio Una recepción bidas recientemente, se han encontrado de monseñor Tedeschini, ha sido suspen­ lumnas que siguen los cursos de los dida por hallarse gravemente enferma un compatriota efusivo para el senti­ premiar con la altísima jerarquía que ,. numerosas balas explosivas en la guar­ miento, un hermano de fe en el sacer­ pertenecer al mismo supone la gestión ^. ROMA, 22.—El embajador de Italia Uebi que confluyen en aquel punto. Es­ nición abisinia del Tafari Chetema, en la nieta del presidente de la República en la Santa Sede ha ofrecido vma re­ en Valencia, para donde posiblemente docio. laboriosa, difícil, meritislma de los Nun-" tas concentraciones han sido también Dagnerei, ocupada el 18 de octubre. Sf; cios. De ese modo, junto a los Carde­ cepción en honor de los nuevos carde­ encontraron cartuchos en el depósito d£ habrá de salir el señor Alcalá Zamora Otro dignatario de la Iglesia habría nales. Asistieron con éstos los prelados objetivos predilectos en estos días de nales de Curia o de las archidiócesis municiones, en cajas de diez y en ban­ llüniüíaiilliBlllKliliBüilIHIIIliHIinnüIlIBlilllBIIIIIBIlIlBIIIIIBIIIIil aportado, sin duda, para ser también cisalpinas, que vivieron envueltos siem­ de la Secretaría de Estado y de la an­ la acción de los aeroplanos de Lugh das para ametralladoras "wickers.arms- di.screto, esa experiencia que da el há­ tecámara pontificia; los príncipes de ESTUDIANTES pre por el ambiente Inmortal del Lacio; Perrandi. trong", número 33.180 que formaban bito de escrutar en las almas y pene­ junto a los otros Cardenales primados o Colonna, Chigi y Aldobrandini; el vi­ En síntesis, el Negus parece decidí parte del armamento de esta guarni­ trar en las conciencias; habría tenido, cegobernador de Roma, el comandante metropolitanos que en las archidiócesis do a empeñarse en una lucha arries ción. asimismo, la maestría experta del di­ y diócesis de todo el mundo católico son general de Roma, el subjefe de Estado VINO PINEDO plomático; y a todo ello hubiera suma­ itBiiiiaiiiiianiiHi Mayor de la Milicia y numerosas per­ gada en la esperanza de mejorar su En estas bandas de cartucho había la imagen más cercana y visible, el re­ otras mezcladas de tipo ordinario, se­ DESPERTABA VUIESTBAS FACULTA­ do, probablemente, los singulares refl- flejo más inmediato, la delegación más sonalidades políticas y militares, asi co­ situación, siquiera sea ello momentá­ DES INTELECTUAIES namientos que la ra^a, am^ genio y su mo representantes de la casa real.— gún rMUlta de la etiqueta pegada en directa de la autoridad papal inoBtrada UN FUEGO INTENCIONADO DESTRUYE neamente, con la atención fija en los l&a' tapas de las cajas. Estos cartuchos IIIIHlillllinilllIfllllllBWIBIIIIIBIIlIlBIIIlIfllllllBIIUIBIIIlIflllllBIIII práctica, pusieron siempre-^^^^ me­ a la Ingenuidad de los fieles; junto á Daffína. nesteres sacerdotales y en tos T^lomá- UN SRNTUIIRIOEOLPIRINtO diplomáticos de Europa. Turbio, es cier proceden de la casa Eley Brothers Li- unos y a otros hay Cardenales que se Nombramientos myted, de Londres. ticos. Pero sólo viviendo en España, co­ impregnaron del espíritu de cada nación, to, está el horizonte; ¿pero puede adop El arzobispo de Evora en nociendo ©1 país y estando penetrado del recogiendo lo íntimo y excelso de ellaa LEIRIDA, 23.—Comunican de Anse- En nota, con la misma fecha, trans­ anhelo de éste y de la esencia de sus Mill que el antiguo e histórico santua­ ROMA, 23.—El cardenal Vicente tA tar mejor postura? mito fotografía de la etiqueta de una redimido de su egoísmo particularista^.^ Puma ha sido nombrado proprefecto de Instituciones y propósitos, habría p»di4> formando esa red sutU y consistente, . rio de San Juan de Lerm, en pleno Pi­ Comunicado italiano de estiw cajas, fotografía de los car­ la casa de EL DEBATE do hacerse tan atinada, certera, pene­ rineo, ha sido pasto de las llamas, que­ la Congregación de Religiosos, con el tuchos que contiene y fotografía de la tejido de la universalidad catíilica, prin­ fin de ayudar al prefecto cardenal Le trante y feliz alusión al deseo de paz cipal consejo y apoyo de la autoridad ', dando destruido. Se cree que los auto- ROMA, 23. — Comunicado oficial. ametralladora mencionada. — Firmado: que el pueblo español siente y la Re­ rea del incendio acm tres individuos picier. Monseñor Vicente Padovafti ha Suvich." El señor arzobispo de Eívora, que se pontificia. A ese grupo de Cardenales que merodeaban dída pasados por los sido nombrado subsecretario de lá mis­ El mariscal Badoglio telegrafía: encuentra en Madrid estudiando las or­ pública española proclamó entre los con misión tan necesaria vais a perte­ ma Congregación.—Dafflna. "Una columna de cinco mil guerre­ 'inillliaillliaillllBinilBIIIIIHIIIIBIIIIiHlllliHülIlHIlllHlllüBlll ganizaciones católicas de España, nos principios cardinales de su Constitución. necer en condiciones singularmente acen­ alrededores. Para quien no conociera a fondo esta as abisinios ha atacado en la zona No le desvelará la tos si toma hizo ayer la honra de una visita. En tuadas, porque vuestra continuada per­ •«•Illllllllll unión del señor obispo de Plasencia nación y esta República, nada más fá manencia en España y el afecto que por de Addi Abbi (Tembien) en dirección Pastilla» CRESPO recorrió, acompañado por el director de cll en el halago que aludir a sus mag­ ella sentís, eminentísimo señor Carde­ EL DEBATE, todas las dependencias nas y pretéritas grandezas bélicas des­ nal, os 4an, junto a la suerte que todos de la "Editorial Católica", en las que envolviendo aquella alusión ocasional y tienen dé una patria de nacimiento y de se detuvo muy complacido. discreta que habéis hecho a las aguas raza, la fortuna, que pocos alcanzan, de cuyo nombre evoca el titulo arzobispal otra patria de adopción y cariño. Tan «.¿oaVdBANDEIRA Hoy habrá ya en París Dos médicos muertos en Agradecemos al ilustre prelado por­ del señor Nimcio de Su Santidad, me­ cerca de España y de su alma os sentís, tugués su cortesía y su bondad para tropolitano de Ijepanto. Pero vos, conque , una vez cumplidos vuestros deberes con nosotros y le reiteramos nuestros singTilar acierto, habéis comprendido litúrgicos en la lengua majestuosa y clá­ •iiimiaiii naranjas españolas accidente de ''auto'' votos más fervientes por su prosperi­ que ni la lisonja encontraba lugar ade­ sica que encauza las preces y eleva las dad y la de las obras que impulsa en cuado en vuestros labios, ni cierto dejo plegarlas, al volver al mundo, según los LAMA HERMANOS beneficio de la religión católica y de la de amargura podía apartarse del re­ momentos y las circunstancias, os ex- ; intlmaa novedades en bolsos para señora. Carteras, tarjeteros, pitilleras y dem&í Hasta ahora una naranja mala TORTOSA, 23.—Ayer, en el trayecto nación portuguesa. cuerdo de hegemonías guerreras renun­ presáis alternativamente, sintiendo con artículos de pieL Novedades de tiondres y Viena. Neceseres y maletas para viaje de esta ciudad en la carretera de Tarra­ ciadas a tiempo con grandeza y cordu­ efusión las afinidades etimológicas, afir- . costaba en París dos pesetas gona a Castellón, ocurrieron siete acci­ IIIIIIBIIIIIBIIIIIBIIIlIBliBIIIIIBIIIIIBIIIIIBülllBIIIIIBÜIIIBÜIlIflillllBllllll ra de alma por este pueblo que tanto LOS MADBAZO, 7 •—'— mandó en las dudas de las diferencias el dentes de automóvil. El más grave de gozara esa gloria en toda la extensión hecho de la semejanza en que aquella (Crónica telefónica de nuestro co­ todos fué el que sufrió el automóvil ocu­ de la tierra. Comprendiendo nuestro ín­ rresponsal) lengua de las inefables armonías en que pado por los médicos de Tortosa doc­ timo sentir y nuestro régimen jurídico se expresaron las canciones de vuestra PARÍS, 23.—^Dentro de unas horas tores Olivares y Arrut, que resultaron constitucional, cuando habéis hablado niñez y la ilusión de vuestra juventud, VISITAD la llegarán a Paria las naranjas de Valen­ muertos, de la marcha, siempre ascendente, de o en esta otra de las rotundas sonorida* cia. En muchajs calles de la capital, en España, os habéis referido al progreso des en que habéis tenido que tratad y esquinas o en encrucijadas, general­ y a la paz, porque brillar en esto, des­ expresar las garandes preocupacioires d« mente, hay desde hace muchos años de ima labor diplomática que, con te­ tacarse en esto, luchar noble y abne­ són y con acierto, viene desde hace cer­ vuestra edad viril en la plenitud de su PRIMERA EXPOSICIÓN DEL UBRO INFANTIL puestos de frutas, en los que han venido gadamente por esto, es lo que ,quere madurez. prevaleciendo siempre las naranjas va­ ca de dos años realizando la Embajada mos y procuramos signiftcar. Decidlo en el SALÓN DEFIESTAS lencianas. Desde hace unos meses las de España en París. Primero el acuer­ así, señor ablegado, a Su Santidad al Llamando en mi conciencia, no ^ en­ naranjas, que en esos sitios se vendían do de Tánger, ahora el comercial, ma­ trasmitirle el más reverente y agrade­ greimiento, sino al deber, habéis recor­ o eran pequeñas y algrias, procedentes ñana el que reg^ule la situación de los cido de mis saludos. Podéis añadir que dado el origen divino del Poder que DEL CIRCULO DE BELLAS ARTES seguramente del África del Norte, españoles en Francia y el que determi­ en este momento, i en que aquí está la pasajeramente ejerzo. Al proclamar, con ne las rectificaciones fronterizas en representación acreditada del mundo vuestra altísima autoridad, que a un ciu­ grandes y amarillentas, cogidas fuera África. En medio de tantsis cosas ines­ De 11 a 2 y de 3 a 5 de sazón y maduradas en el camino que entero, del mundo que atraviesa por las dadano. Jefe de la República y obra de la tables la Embajada de España en Pa­ TODDQ LPe ONDOR T0D05 LOS míZm tribulaciones de !a gran preocupación, democracia, llega, con toda plenitud, ese va de Brasil al Havre, o de Palestina a rís trabaja sin interrupción y sin des­ Poder de origen divino sin que pueda Marsella. Dentro de unas horas las na­ que vuelve su vista hacia las fuerzas canso con una fe patriótica admirable. morales, cuya primacía no puede sutrir confundirse con titulo de ascendencia di­ ranjas de Valencia recuperarán su si­ En pocas ocasiones ha sido aquí tan nástica, habéis dicho implícita y explíci- Í tio; hace frío, hace niebla y cae la llu­ eclipse ni permitir olvido sin riesgo to tenaz, tan coherente y tan fructuoso el tal de la clviización, yo aprovecho es­ tamente, con feliz recuerdo y clara en­ via; la gente espera paquetes de sol, esfuerzo. No sería justo omitir en este Híeischer""'g señanza, que la soberanía, reflejo de la La gente espera también que una na­ te acto para recordar que ante la exal< homenaje de reconocimiento al fino e lIBliBIlBIIIIIBaiIlBIllIlBIIIIIBIIIIIBIllllBlllliBlllIlBÜIIIBIIlIlBülilBii tación de las pasiones, por encima de suprema omnipotencia, exigencia na­ ranja cueste en los cafés algo menos incansable sentido diplomático del se­ tural de la colectividad humana, reside de dos pesetas. ellas y de' los bélicos aprestos materia­ ñor Cárdenas y a la sólida preparación les, para bien de la Humanidad al ser­ en ésta, en la Nación, única qué pue­ Los periódicos franceses han conce y a la habilidad en negociar del señor Homenaje a don Santia go vicio de ésta, permanecen encarnaciones de transmitirla, que la delega, la limita dldo largo espacio a las informaciones Castillo, uno de esos diplomáticos que de esa fuerza moral, y muy señalada­ o la revoca; la misma recia doctrina de madrileñas sobre el viaje del señor Bo- recuerda a los mejores representantes mente dos que se encuentran y no se nuestra gran escuela española de teólo­ nnet Han dado cuenta de las cláusulas en el extranjero de nuestra historia, Lozano en Badajoz enfrentan en esta solemnidad: cuanto gos y juristas que, al refrenar el des­ por las dos condiciones más genuina- esenciales del Tratado francoespañol y -- - • representa la magnitud espiritual de la potismo en los comienzos de la Edad han reproducido extensamente el dis­ mente españolas, por lo cortés y por lo Iglesia y, de otro lado, este país que Moderna, servia, a la vez que de am­ curso del ministro francés del Comer­ valiente.—S. FERNANDEZ. Al dejar la dirección de "Hoy" para por creación imborrable de la Historia paro a nuestra genuina tradición de li­ cio en la Cámara de Comercio france­ desempeñar la de "El y derecho imprpscriptible de su esfuer­ bertad, de parapeto a la Iglesia en las sa de Madrid. Los comentarios, en cam­ Extranjeros en España zo, cuando no es ya gran potencia so­ luchas difíciles de aquellos tiempos. bio son escasos. Hay los de publicacio­ Ideal Gallego" bre el territorio, es y será siempre gran No hay, señor Cardenal, en iá vida, nes que no han estudiado bien el acuer­ (De nuestro corresponsal.) 9 potencia moral. por ley de compensación, alegría en que do y que recuerdan la muletiUa de las LONDRES, 23.—El "Times" publica BADAJOZ, 23.—Se há celebrado el no se mezcle una sombra dé contrarie­ colonias. Hay también uno del impor la carta que a continuación se consig­ banquete-homenaje en»honor de don Mis últimas palabras sean un anhelo dad, ni contrariedad que no (quiera ver­ tante diario financiero «L'Information» na bajo el título de "Extranjeros en Santiago Lozano, con motivo de su tras­ de esa psiz, por cuya universalidaui, sin se desvamecida por el ansia, tamban hu­ en el que se dice que el Tratado es ejem­ España". "Señor director del "Times". lado a la dirección de "El Ideal Galle­ excepciones, laboran el catolicismo, ca­ mana, de la dicha completa. La contra­ plar y que debe servir de modelo para Muy señor mió: Hace unos meses en go". Asistieron varios centenares de co­rácter excelso de la Iglesia que repre­ riedad en este caso es pensar que el otros que Francia va a concertar con varios de los diarios ingleses de mayor mensales y se sentaron en la presiden­ sentáis, y esta otra universalidad dei designio de Su Santidad y los de^res otras naciones. circulación, se publicó la noticia de queci a con el homenajeado el vicario gene­ pensamiento, de la abnegación, del amor de la nueva jerarquía puedan, xaia o La firma ha llegado un poco tarde. El el que esta carta suscribe había sido ral de la diócesis, el nuevo director de a todos los pueblos y a todas las ra­ menos tarde, alejaros del país que tan contingente español para el cuarto tri­ detenido en Hispana. En honor a la ver­ "Hoy", don Juan Manuel. Seminario y zas, que es signo imperecedero del es­sinceram«nte amáis; la esperanssa con­ mestre de este año está prácticamente dad, deseo hacer constar que aquellas de Rojas; los consejeros señores Villa- pañol, en cuyo nombre tengo el altísi­ siste en que esos mismos altos desig­ perdido. Las pérdidas españolas por es­referencias no eran exactas. Lo suce­ lón, Lozano y tiópez de Ayala; el pre­ mo honor de contestar. nios de Su Santidad y el recuerdo de ta tardanza pueden calcularle en cien dido fué que, debido al hecho de que sidente del Comité de Acción Popular, algunos precedentes que la tradición miUones de pesetas. Una política pre­ no me presenté al Consulado británico el decano del Colegio de Abogados, don ofrece, os permitan continuar aún el más visora debe impulsar, a nuestro país a en La Coruña, fui interrogado, y por Manuel Jiménez, y el presidente de la tiempo posible, que lo mediremos como buscar infatigablemente desde ahora esta omisión mi trabajo de botánica Asociación de Propietarios. Respuesta al cardenal si fuera la mitad por parecemos tan otros mercados menos difíciles, porque pareció sospechoso. Las autoridades es­ El redactor señor Pínula ofreció el "Eminentísimo señor OardenaJ y Nun­ grato, y lo computaremos como si fue­ éste se nos irá cerrando poco a poco por pañolas fueron muy complacientes y banquete, en nombre del personal, ac­ cio de Su Santidad: ra el doble, cual se hace con todos toa la fuerza misma de las cosas, por el dispuestas en todo momento a prestar­ cionistas y amigos, y después hablaron Guardador de las más antiguas tra­ grandes servicios que Vuestra BJminen- desarrollo natural de la política de ex­me su ayuda. el señor Seminario, que enalteció la diciones, autoridad decana en la obser­ cia ha, sabido y sabrá prestar, a la vez pansión imperial francesa. No es esta En obsequio de las personas que pien­ personalidad del señor Lozano y el con­ vancia de los usos protocolarios, ha que­ que a la Iglesia, a la nación, al Estado una opinión particular del informador. sen viajar por España en lo sucesivo, sejero, señor López Ayala; leyó unas rido, sin embargo. Vuestra Eminencia, y a la República de España. Es el sentir de todos los que conocen creo necesario intimar que deben siem­ cuartillas el colaborador señor Guija­ (onáo inuestra, que tanto estimo, de sin­ l£is condiciones del comercio español en pre ajustarse a las disposiciones dicta­ rro y después habló el consejero don gular aprecio, traer la novedad, la sor­ Singularmente delicado y afectuoso Francia. Es, además, peligroso estar en das por las autoridades españolas con para mi ha sido el recuerdo, que Vues­ Fabián Lozano. El festejado dio las gra­ presa de un discurso en que se refleja tra Eminencia declara imborrable, de ciertas exportaciones básicas, a mer­ la finalidad de evitar tal mala inteli­ cias emocionadamente y resaltó la co- la sinceridad de su alma y cuyas pri­ ced de un solo país. gencia." Firma, O. Polunin; Magdalen laboración que siempre había tenido micias, sin consulta ni conocimiento pre­ (Continúa al final de la primera co- El logro de este acuerdo forma parte College, Oxford. i en todo el personal del periódico. vios, ^ejó para el instante de ^esta so- limuia de coarta plana) . I £tes 24 de diciembre de 19S5 (4) VI. DEBATE Jl. MADRID.—Aao XXV.—Núm. 8.133 ^ podrá hablar de la nota inglesa''^ dice Pórtela Se admite la dimisión alIClausuradeuncm^siDodel Termina sus tareas el Congreso del R N. T. gobernador de Asturias Instituto Social Obrero M—mmm »• "Pero en el Consejo no nos hemos ocupadlo de ella". "Habrá que cor­ ^— ^ Con extraordinario entusiasmo se celebró el dora. Española, S. L. Santander. así, y en vista de ello ha decidido nivel de nuestra -balanza de pagos. sante de amor a España. En todíis sus rá el "C. R. R." será la mayor garan­ CALDO DE En la secretaría del I. S. O. (O^Don- tía para el comprador, garantía de cali­ este momento, en que mi fortuna y lal sustituir 1 a s Gestoras provinciales Se dio cuenta de que nuestro emba­ parte el aplauso de la Asamblea rati­ jador en el Vaticano, señor Pita Ro POLLO nell, 24, Madrid) se proporcionarán a dad del aparato y garantía de seriedad bondadosa delegación o transmisión de¡ dentro de esta misma semana; sólo C H I X quienes lo deseen los impresos con el ficó las palabras del precidente de la del vendedor. la autoridad papal me han permitido im­ entrarán en las nuevas Gestoras ele­ mero, ha pedido el texto íntegrro de losj -^^T- — modelo oficial de solicitud. C. E. S. O. • poneros la birreta cardenalicia, acercán­ mentos afines a los partidos y per­ discursos pronunciados por el señor Al­ Un discurso en el que la lógica tra­ ]iiaiiiiaiiiiB»ii:Biiii'BiiiiiBiiii:Biii!!HiiiiiniiiiHiiiiBi!niaiiii!i calá Zamora en la Imposición del ca­ Más donativos dome a la misión del consagrante, sonalidades que integran el Gobierno. Lerroux, Alba, Pareja, Arrazola, Tuñón bazón de su arquitectura no hizo mella • * • pelo a monseñor Tedeschini. Dice el se ¡¡Patronos!! Nuestras vidas, que en tantas ocasiones dé Lara, Marsá, Darío Pérez, Sierra Se han recibido los donativos siguien­ en el calor de las palabrasj La garantía absoluta de que sus emplea Hubo en el Consejo comentarios a ñor Pita Romero que ha producido ex­ tes para, el Instituto Social Obrero: se acercaron, se juntan hoy para una celente impresión en los centros vatl Martínez, Armasa, Barbosa, Blanc y Estas cuatro notas han de ser ca­ dos, obreros, porteros, están perfecta­ solemnidad de trascendencia decisiva en la nota del Consejo radical, y se to­ canos. Montaner. Don Inocencio Jiménez 500 ptas. racterísticas de la entidad que acaba mente asegurados de incapacidades tem­ la vuestra; pero unidas por el afecto van mó también el acuerdo, relacionado in­ La Comisión central electoral quedó Doña Elena Rodríguez 10 " de nacer; actuación profesional, apoli- porales y totales la encontrará en a seguir, inevitablemente, cursos aleja­ dudablemente con este asunto, de austi Los Gobiernos civiles constituida por los señores Lerroux, Al­ Don José María Montero... 25 " ticismo, espíritu católico y patriotismo. tuir Inmediatamente todos los altos car­ ba, Cantos, Rey Mora, Marracó, Picón, dos y aun contrapuestos en la preem! El señor Velarde. que había sido au­ Don Juan Zarza 10 " Ante todo, sindicatos verdaderamen­ H £ R M E, 9 nencia y la modestia. Por tener la Igle­ gos de nombramiento ministerial. Para Barbosa, Alcalá, Martínez Moya, Hidal­ te profesionales. Nacidos y sostenidos torizado por el partido radical para con­ Don Cristóbal Mora 10 " MUTUALIDAD INTEGRAL sia forma de gobierno, que es, substan remover todos ellos se celebrará un Con­ go, Marsá y el secretario del partido. para defender a la clase trabajadora Oñcinas-cUnica: tinuar al frente del Gobierno general de Don Felipe Montero 10 " cialmente, una monarquía electiva, vues-| sejo extraordinario el próximo Jueves. Asturias, ha dimitido irrevocablemente. Igualmente se acordó .redactar un de cuantas injusticias puedan venir de| Marqués de Valdeigleslas, 4, MADRID tro principal os asegura para siempre! Indudablemente se ha prestado atención manifiesto dirigido a la opinión pública, Don Juan Nespral 100 " Se ha propuesto para sustituirle al se­ 11191 en la cumbre, con la sola eventualidad al decidir esto a algunas personas que ñor Bermúdez de Castro, que última­ en el que se recojan las orientaciones o alteración posible de la suprema as­ se han adherido o han estado represen­ mente, hasta hace tres días, desempe­ del partido. censión sacra y terrena a que pueden tadas en la reunión radical. Este es el ñaba el cargo en Almería y acababa de Habló don Santiago Alba, como con­ ;n^ Para preparar un AGUA ALCALINA QIGESTiVA aspirar las criaturas. Por ser la Repú­ caso del señor Samper, presidente del ser trasladado a Guipúzcoa. Hace tiem­ secuencia de determinadas manifesta­ Consejo de EJstaulo. ciones hechas por el delegado de San­ blica moderna forma de una democra­ po que el gobernador civil, y aunque el emplead cia igualitaria que le sirve de asiento, Aparte de eso se ha acusado en el hecho permaneció desconocido para mu­ tander, el cual traía un mandato rela­ cada día de mi mandato me acerca más Consejo la extrañeza de un ministro, chos, era y es de filiación liberal demó­ tivo a la jefatura del partido. la al desenlace justo y de.seable, que me que fué radica!, de que el'partido haya crata. El señor Alba expresó au adhesión al SHL VICHY-ETllT partido radical, haciendo constar que confunda y obscurezca dentro de las fi­ declarado que no se considera represen­ Uno de los gobernadores propuestos iiiiiiniiiafiiBiiniiíaiii!aiiifliBiiiniiBiiíiaiii!a!iiiB:«iiBiiiiaiii!iaiiH^^ las de la ciudadanía. Para la vida de tado por sus ministros, pues' ya no per­ —para Huelva—no ha aceptado. Le sus­ moriría dentro del credo republicano. Vuestra Eminencia el signo es de igual­ tenecen a él y uno se ha separado pú­ tituye otro agrario. Su discurso mereció grandes aplau­ dad o puede ser más; para la mía ha blicamente por medio de una nota que sos. de ser, inevitablemente, menos. A medi­ envió a los periódicos. El paro Don Alejandro Lerroux dio por clau­ surada la Asablea con un breve discur­ da que se produzca y acentúe esa des­ El Consejo de ministros del jueves e-s- Se estudió después la nueva organi­ igualdad, conservad, Eminencia, el re­ tudiará también la remoción de las so, durante el cual tuvo frases de agra­ zación de la J.unta del Paro, con moti­ decimiento para las palabras de adhe- cuerdo afectivo de un ciudadano que ha Gestoras municipales. Este no es un pro­ vo de la próxima disolución de las Cor­ ¡. tenido este altísimo honor de hoy como blema tan sencillo coimo el de' las pro­ !íión a su persona y a su partido que EL DOLOR i#>í tes, habida cuenta de que forman par­ acababa de pronunciar el señor Alba y { representante de la Nación y del Poder, vinciales. De un lado está la presión de te de ella varios diputados. Respecto a :^-^ ¡j^mte el cual oa habéis inclinado, y que las izquierdas para que se restituyan dijo que, como los asambleístas habían un decreto del ministerio de Trabajo podido apreciar, a través de las reunio­ ENVEJECE ' considera una de las supremas e inolvi­ los Ayuntamientos de elección popular, sobre el despido de obreros en las in­ nes de la Asamblea se había observado dables distinciones que, al encumbrarle presión que se ejerce sobre quien máí dustrias, que ha producido varias re­ que la unidad del partido republicano |Oué mala cara tiene!, nos pasajeramente, le permitieron la volun- sensible pudiera ser a la sugestión, el clamaciones, se acordó, sin dejarlo en radical es intangible y que, por lo tan­ ,tad, el régimen y la Constitución dé su señor Pórtela Valladares. Se Ignora lo suspenso, abrir una información, a la to, no hay más jefatura que la suya. dicen cuando algún dolor, de que piensa éste, porque no se ha entra­ que podrán aconcurrir patronos y obre­ •patria." • Añadió que si algún día, por circuns­ cabeza, de muelas, neuralgia, •^Á w •• « do a examinar en el Consejo el fondo ros, por si hubiere lugar a alguna mo­ tancias ahora desconocidas e imprevis­ Una errata de imprenta determinó que del asunto. La cuestión-está en elegir] dificación. tas, hubiese que votar una nueva jefa­ etc., nos atormenta. Nos sen­ en nuestra información del Palacio Na­ entre un procedimiento automático o el tura para el partido radical, él votaría timos Incapaces para todo; el cional, referente a la imposición de la de nombrar amigos del Gobierno. Esta sin titubeo alguno la de don Santiago La Asamblea radical sufrimiento quita las ganas de birreta, que publicamos el domingo, se última idea es la que tiene más proba­ El domingo por la mañana celebró su Alba. omitiese el nombre del ministro de Es­ bilidades, a juzgar por. el criterio que última sesión la Asamblea del partido A estas palabras del orador respon­ vivir y da a nuestro semblante tado, señor Martínez de Velasco, entre hemos oido exponer.a algunos ministró?. radical, bajo la presidencia de don Ale­ dieron aplausos para los señores Le­ aquella expresión de pesar que los de las autoridades que acompañaban La situación internacional jandro Lerroux. rroux y Alba. al Presidente de la República en aquella Asistieron al acto 170 delegados, que Terminada la Asamblea del partido nos iiace parecer más viejos. ceremonia. Respectó a la situación internacional ostentaban representaciones de organis­ radical, los asambleístas se trasladaron Afortunadamente, bastan 1 ó » mos provinciales. También asistieron 52 al Hotel Nacional, donde se celebró un tHiiw¡ii::aiii:BitiHii;!iaini:aiawaiwiiii»iiaiiiH diputados y el presidente de las Cortes, banquete en honor del señor Lerroux, 2 tabletas de Cafiaspirlna para don Santiago Alba, que no lo hizo a las al que asistieron más de 200 comensa­ quitar el dolor más fuerte en sesiones que se celebraron con anterio­ les. pocos momentos. ESTREÑIMIENTO - OBESIDAD ridad. Se recibió lá adhesión del señor * • • Samper.. El ex ministro don Diego Hidalgo, no Al cenar LAXATm Se nombró la Junta reorganizadora y asistió o la Asamblea ni envió adhesión. UN ADÉLGAZÁHTE preparatoria de la Asamblea nacional, Se ha dado de baja en el partido el Caflasplrina 6 RAIN. VALS para la que fueron elegidos los señores ex ministro don César Jalón, EL PRODUCTO DE CONFIA.NZA. MADRID.—Año XXV.—Núm. 8.13S FI DEBATE (6) BXartea 24 de diciembre de 19S5 Por mandado de la marquesa de Moya Paliques femeninos NOTAS m BLOCK EPISTOLARIO OS socialistas catalanes han publi­ Fray Ambrosio Montesino, roman- en el suelo, y adorando al Fruto de su L cado un manifiesto en el que de­ vientre con reverendos honores, así dice: dican unos párrafos a tratar esta cues KAJKAi JTJ^S V U^MS taáor de "Vita Christi", de Sandulfo de ¡Mi madre... política! (Valencia). Sajonia y predicador de los Reyes Ca­ La tu Deidad Si, sí; una cosa de «epopeya», como tión trascendental: por qué se denomi­ na el partido a que pertenecen Socia­ tólicos, componía también versos re­ mi hijo, te vala, usted la califica. Nos hacemos cargo; galados que coadyuvaban con su pene­ lista Español. que mi pobredad nos representamos, perfectamente, el :^'// trante eficacia al ministerio de la per­ «cuadro» que usted esboza nada más; Y lo explican asi: suasión evangélica. Como poeta es una no tiene otra sala y admiramos el buen humor que ¡to «Nosotros nos llamamos Partido So­ alondra franciscana. De la alondra tiene para tu beldad, davia! le queda, distinguido... yerno. cialista Obrero Espaiñol, porque Espa­ el sayal gris, el trino matutino y el ni buena ni mala, Atérrese a él... mientras le dure (al hu­ ña es un valor geográfico, como lo es ímpetu celestial. Y como la alondra que sino diversorio mor queremos decir), y dé usted tiempo Francia, Inglaterra, Polonia, Rusia y i^ anida en los surcos era humilde su mu­ abierto y helado. al tiemix), ya que quizá los años «do­ otros muchos países.» sa. Escribía casi siempre por mandado. Le toma de nuevo en sus brazos y le men la fiera» y la conviertan de «un Este y el descu-brimiento del portu­ jPor mandado de la reina doña Isabel da su pecho "con ojos contempladores". tigre», que es lo que es hoy, según us­ gués son una misma cosa. Pero luego iCscribió unas coplas devotísimas al su­ Este postrer rasgo es exquisito y plás­ ted afirma hiposo, en una... «gata blan^ viene el por qué se llaman españoles, y rf&St dor sanguíneo de Getsemaní, que fue- tico. ¿Quién no evoca alguna de las es­ ca» (por las canas), dulce y sumisa. resulta que es porque no pueden lla­ 'íon las últimas sobre las "que posó" cenas de la divina lactancia que habe­ ¿Que esa solución resulta demasiado marse persas o paraguayas. !su alteza los ojos, que ya nadaban en rnos visto en alguno de los cuadros de aleatoria y, en todo caso, demasiado le­ «Nosotros somos internacionalistas la muerte. los pintores del Renacimiento italiano? jana? Sí, desde luego... ¿Pero es que íntegros, y no hemos podido anular la Por servicio de la magnífica señora ¿Quién te ha niño tornado existe otra, en el «plan» de usted y de división que geográficamente se hace duquesa de Pimentel metrificó "un tra- muchos que viven en el mismo «plan»? de los diversos países; pero, para nos­ jtado del Santísimo Sacramento de la Eterno Dios? otros, trabajadores; para nosotros, asa­ ¿Quién te ha niño tornado? Esas suegras «terribles» (por fortuna Hostia consagrada". Por ruego de la escasas) hay que soportarlas o... ase­ lariados; para nosotros, proletarios afi­ muy ilustre señora condesa de Coru- Por tu sola caridad sinarlas; y como esto último es «muy liados al Partido Socialista Español, fia hizo unas devotas coplas "de la recibiste humanidad, serio», sólo queda el primer recurso: España no es más que un valor geo­ Columna del Señor». Y por mandado de y toda tu deidad gráfico; no sentimos el nacionalismo fUlCAli aguantarlas, o... emigrar a Tokio. A ele­ la muy magnífica señora la marquesa se encerró gir. absurdo de la burguesía cerril, borra­ ^ de Moya compuso unas fresquísimas y cha de patriotismo y de pasiones im­ en sagrario muy sellado. Incomprendldo de todos (Madrid).— puras.» devotísimas coplas "del Nascimiento", Intereeante su consulta jior varios es­ ,,que me place comentar en esta Noche Y el noble Niño tierno, El patriotismo para los socialistas engerido en Verbo eterno tilos. Se adivina que está usjed ena­ españoles es también atributo de cla­ ,,láctea, en esta Noche tierra, en esta morado de esa muchacha, aunque no lo Noche, en que los Cielos destilaron miel en la yema del invierno se, y están contra él porque lo consi­ dice. Bien. Vamos a lo otro. Sus pro deran como función específicamente N.° !í.096. Caja oro gris 18 quilates, pulsera Sobre el mundo dormido. Como quiera nos nasció pósitos, laudables, sin duda, pero, ¡cui de moiré, con dos brillantes, 400 pesetas. que Dios da su gracia a los humildes, de la Virgen engendrado. burguesa. Todo ese lastre de atraso El mismo, con cuatro brillantes, 450 pese­ N." 1.S09. Caja oro de ley, coa dado! Es usted demasiado joven: a los pesa sobre sus pobres cerebros. "la musa obediente de fray Ambrosio la Pero más que loores del recién naci­ dieciocho años se es fácilmente jugue N.» 8.144. Caja oro de ley, con tas; con seis brillantes, 600 pe«etaa; con pulsera de cordón cuero, marca , -halló a los ojos de Dios que le inspiró do desgrana el dulce poeta franciscano España no es más que un valor geo­ pulsera de cordón cuero, mar­ ocho brillantes, 550 pesetas. te de todos... Da juventud, la auténti gráfico. Igual que lo era para los hu­ Vulcain. 890 pesetas. 'blandos y arrulladores concentos. suavísimos requiebros a la Madre: ca, la que aun no ha dejado de ser ni­ ca Vulcain. 300 pesetas. El mismo reloj con caja de platino puro Jesús ha nacido ya. Los resplan- ¡Oh reina de mil primores, nos y para los vándalos. ñez del todo, la de usted, en fin, siem^ Por eso decimos que el socialismo es aumenta 75 pesetas. ^dores del recién nacido Hijo de Dios corona de emperadores!, pre es "heroica", y siempre, con su can Lumbre de lumbre, ciegan de tal ma- maitinedes diciembrlos ángelee tantas no s cantaronflores ! Có una invasión de bárbaros. mo, sosteniéndos¿quién las edi oe n el viento de sus dor y su ignorancia de la vida y de los * • * llera a José, que de espanto cae en hombres, se halla propicia a confundir tierra, y más cuando oye alzarse dul­ alas delantsino etú .de Virgel portan l sagradadeificado? , canta­ OR el mismo manifiesto sabemos al- ce canto de las jerarquías celestiales, ronA l a finla deMadr aquelle esta Jtedia serranilla Nochea , celes¡qué­ la realidad con las quimeras, y lo cier­ P'go inédito relacionado con la insu­ en concertado son, que dicen: "Gloria tial: to con lo soñado... Repetimos: laudables rrección catalana del 6 de octubre. a Dios en las alturas y paz en la tie­ sus propósitos; intente realizarlos, pero, Sólo un hombre dio la cara cuando N." 21.097. Caja oro de ley, con No hay lengua que decir pueda ¡cuidado!, joven amigo, y no deje de pulsera de moiré, marca Vul­ rra a los hombres de buena voluntad." cuál la madre Virgen queda todo se hundía. «En un momento de cain. ,^00 pesetas. Pronto empieza a maravillarse y a pas­ ni por cuan linda vereda consultar a su confesor. heroísmo sublime un hombre se lanzó N.° 6.077. Caja fondo de acero marse el patriarca nutricio: cosas ma­ lo parió Un médico filosofante (Santander).— a salvar la dignidad de Cataluña revo­ inoxidable,' pulsera moiré, mar­ yores ha de ver. María le dice al verle tan hermoso y delicado. Perdone, doctor amable, que comence­ lucionaria. Este hombre caía acribilla­ ca Vulcain. 120 pesetas. caído y enajenado: Desta parida sin cama mos por decirle que ese "argumento", do a balazos a las diez de la noche en N.° 21.092. Caja oro de ley con más limpia que flor en rama como usted lo apellida, es harto delez­ pulsera de cuero, marca Vul­ las mismas puertas de Capitanía Ge­ cain. 325 p'esetas. — i Jesús, qué desmayos voló presto al cielo fama... nable y conocido para que con él se neral. Este hombre, desconocido hasta Esposo fiel! Dos coros angélicos hallan su cielo en pueda "abrir brecha", según usted dice, hoy, escribió con su sangre la única pá­ Catad que esos rayos el portal. La Virgen Madre se siente to­ también "en la Filosofía católica". No, gina gloriosa en defensa de Cataluña. del Niño doncel da beatificada de ver el cielo en sus doctor, no: ni en la Filosofía católica El capitán Viardeau, un socialista, un brazos y cabe sí. no son sino ensayos, ni... en la Filatélica o la Filocalia. Por­ compañero nuestro, un internacionalis­ de la gloria Del. Mas, destos embajadores que vamos a ver qué es lo que alega ta, un hermano de los trabajadores de Amorosamente la Madre coloca el vánsele y vienen colores usted para «abrir esa brecha». Transcri­ todo el mundo, un afiliado al Partido nacido infante en un pesebre medio a la Virgen, flor de flores, bámoslo: "Vemos que mientras un hom­ Socialista Obrero Español». derrocado. Adora con tal fe al Niño des­ cuando vio bre tiene como evidente una proposición Tremenda revelación para hundir en N.o 1.245. Caja oro de ley, con nudo en el heno, que, pequeño y débil, serafines a su lado... cualquiera, otro afirma que es eviden­ la vergüenza a todos los hombres com­ N.° 1.243. Caja oro de ley con N.» 6.080. Caja oro de ley, con pulsera de cuero, marca Vul­ No es bien que los ángeles adoren y te la contraria; luego la evidencia no prometidos en la rebeldía «para salvar pulsera de cuero, marca Vul­ pulsera de moiré, marca Vul­ cain. 625 pesetas. ya ve en El al gigante que mata a la cain. 275 pesetas. muerte, al Abridor del cielo que cerró que los hombres no se sumen al home­ puede servir de criterio o regla para la dignidad de Cataluña». cain. 450 pesetas. el pecado. naje. A él debe agregarse la ínclita se­ conocer la verdad". Respondemos: Si se Un hombre cuyo apellido denuncia su ñora a quien la literatura cristiajia y Sirvan los mortales trata de la evidencia mediata, relativa procedencia extranjera. la devoción cristiana deben estas coplas a proposiciones cuya conexión con los Formado en la disciplina del Ejér­ al Infante, y sigan, melifluas. El suave poeta la invita: primeros principios es difícil ver con cito de España que educó su valor. pues dos animales Y vos, ilustre Marquesa, claridad, bien sea por las condiciones Traidor a su Patria y a su deber. le adoran y abrigan. contemplad esta Princesa especiales de la materia, bien porque Todo esto hubo que reunir para que ASÍ como las nubes benignas mitigan y al Niño cómo la besa... exige un raciocinio largo y complejo, se pudiera escribir «la única página loa rigores del sol, los pañales del re­ Y qué hermosa María no sería, cuan­ no hay mconveniente en admitir que la gloriosa en defensa de Cataluña», a cién nacido desarman los furores del do su Divino Hijo, que iba a asirse a su pasión, la falta de atención, la precipi­ juicio de los socialistas catalanes. iños de vida co­ Padre airado. Eleva el Infante su pri­ pecho para saciar su infantil voracidad, tación en el juzgar, la explicaci(íh de­ « * « mercial con éxi­ mer vagido, que es la primera lamen­ al elevar los ojos para verle el rostro, fectuosa de las reglas de la Lóg^ica, con ORDERO, en el discurso a los pa­ n tación por la cruz lastimera que le es­ dejó el seno, espantado de beldad tan otras causas, y especialmente cuando C naderos el día 18 del corriente: pera. El Niño llora y grande: to creciente es concurren varias de ellas, no hay mcon­ «Los jóvenes de hoy no sabéis cómo N.° 1.106. Caja con fondo de ace­ La Madre lo acalla veniente, repetimos, en admitir que en hemos trabajado los que peinamos ca­ N.° 1.130. Caja de acero Inoxi­ con leche del cielo. aunque era. Virgen preciosa, !a mejor garantía, ro inoxidable, cordón pulsera, al Rey tu leche sabrosa. ese caso concreto y particular pueda nas.» dable, cordón pulsera, marca marca Vulcain. 110 pesetas. La suavidad del néctar virgineo, que Vulcain. 115 pesetas. contiene la urna de alaba«tro inmacu­ Los ojos tiernos, como violetas del aparecer como evidente lo que en rea El domingo, esos mismos jóvenes han que tiene Vd. al lado y limpísimo que el cielo llenó, so- Niño, se arrasan con rocío de lágrimas. lidad no lo es. ¡Ah!, pero la tesis a impedido que Cordero les dirigiera la alega y apaga el primer llanto de Jesús. Los de la Madre se hinchan de llanto: que usted se refiere, amable consultan palabra. comprar sus re- En el dulzor de la leche se deslíe la sal ¡Oh qué extremos se juntaban te santandertoo, o sea, la de que la evi­ Se ve que se han enterado en seguida. de las lágrimas. Aquel maná líquido le cuando tus ojos miraban dencia constituye motivo absolutamente A. — lojes en - conforta a manera de cordial, y le es­ los de Dios cómo lloraban!... cierto para juzgar, y, por consigfuiente: fuerza para el amargo cáliz futuro. Con qué acento conmovido y con qué debe ser considerada como criterio in­ Ultimas novedades "Peletería Moratilla' Aquella primera libación le nutre y le entrañable emoción exclama el dulce falible de verdad, procede (fíjese bien) Florida, 3. Teléfono 36503. da alegría y contento. Pero no así Ma­ poeta: no de esa evidencia que necesita ser ría, que ve que no tiene sino un misé­ ¡Oh, bendito sea el suelo auxiliada y completada por otros crite «Poder de la Trinidad», nada menos. COPPEL nos, sino de la "inmediata" o de la me En fin, a su última pregunta «cuáles N." 2.109. Caja con fondo de rrimo pesebre para el Pastor de Israel de más dignidad que el cielo... acero inoxidable, cordón pulse­ N." 1.244. Caja con fondo de ace­ y para el Rey de los reyes un diverso­ Rey de tronos. Rey de sillas, diata equivalente, con respeto a las son todos los títulos del actual empe­ ra, marca Vulcain. 140 pesetas. Casa de confianza ro inoxidable, cordón pulsera, rio misero. Al ver que no le ha podido grandes son tus maravillas. cuales no tiene lugar la objeción o "ar­ rador de Abisinia», le diremos que son marca Vulcain. xm pMetas. dar más trono que un montón de heno; Mas, mayor es que te humillas gumento" de usted. ¿Ejemplos? Que «nada más» que los siguientes: «Rey Pundada en el que su posada es un portal "no labrado al rigor el todo es mayor que la parte: que el de Reyes de Etiopía», León conquista­ de pintores", común a las bestias y del pesebre derrocado... mundo debe tener una causa real, pues­ dor de la «tribu de Judea», «Elegido abierto a los vientos, pone sus rodillas Lorenzo RIBEB ' to que la nada no puede producir un de Dios», «Luz del Mundo» y «Defensor — año 1667 — efecto real, cual es el mundo, son ver­ de la Fe». ¡Nadie!... dades a las cuales el hombre no puede J. de A. C. (Carcagente). — Carece­ dejar de asentir, el no está loco. Y mos de datos concretos; pero, teniendo agradecidos por lo fina de su consulta en cuenta lo que escribe y donde es­ y por el encabezamiento, tan bonda­ cribe ese señor, basta para deducir ia doso. Con el mismo gfusto recibiremos situación actual (dado su carácter) de dicha persona. Muy at-'ntos los jóvenes j^lilillllllililllllllillllllllllllllllllllillllllllllllllilllllllllllliililllilllllllilllllllllllillllllllllllK otras suyas, y procuraremos complacer­ N." 1.238. Caja con fondo de le al contestarlas. amigos de Acción Católica de esa ciu N." 2.108, Caja con fondeo de N.° 1545. Caja con fondo de ace­ dad. acero Inoxidable, cordón pulse­ acero Inoxidable, cordón de cue­ ro Inoxidable, cordón pulsera, ra, marca Vulcain. 100 pesetas. LA COMPAÑÍA! Curiosísima (Santander). — Pues ve­ Morena y sevillana (Sevilla). — No ro, marca Vulcain. 135 pesetas. marca Vulcain. 120 peseta». rá, amable lectora santanderina: el existe la «receta» que nos pide; cada nombre de la hoy universalmente co­ mujer tiene la suya, más o menos efi­ HIPOTECARIA! nocida capital de Etiopía, o sea Addis caz, y según sus recursos propios. SOCIEDAD DE CRÉDITO FUNDADA EN 1912 Abeba, significa en lengua amhárica, Casada joven (Segovia).—^Le decimos FLAZA DE SANTA ANA, 4. MADREO (Casa propia) «primera flor». Y el nombre del Ne- lo mismo que a la consultante ante­ gns, que es efectivamente ccmo usted rior. i Préstamos llinotecarios ^ "^ PO*" '^^ ^^ interés anual, con ga- lo escribe, HaUe Selaasie, significa El Amigo TEDDY S ir restamos nipuieVíU-lU» ,.3^^^^.^ ^^ primeras o segundas hlpo- N." 60.805. Caja oro de ley, con S tecas sobre fincas urbanas radicantes en Madrid y capitales más Importantes N." 2.108. Caja de acero inoxi­ pulsera de cordón, marca Vul­ dable, con cordón de cuero, E de España, amortlzables en 20 años y con pago de cuota mensual conjunta. cain. 325 pesetas. N.* 6.081. Caja fondo de acero inoxi­ DEL COLOR DE MI CRISTAL dable, pulsera moiré, marca Vulcain. marca Vulcain. 150 pesetas. de fincas urbanas radicantes en 100 pesetas. E Anticipos sobre alquileres Madrid, hasta 36 mensualida­ El mismo con caja de acero jr E des a módico interés y grandegi s facilidades. oro, 200 pesetas. E Cnrtvnw» #1*» finmil urbanas ^^ Madrid que por las dlflcul- por s E= falt«.«Ompra de medioa ase perrincaa su smejo uroanar aprovechamient» ta.des od e slea vendaproindlvlsión en nrazona o por- PREGUNTAS INDISCRETAS E"~ falta de medios pera su mejoblers condicionesaprovechamle. r S bles condiciones. compra y venta de fin- ciertamente nos produce admiración Es chocante que el Estado que tiene I_ Construcción y administración cas. Servicio acreditado la habilidad con que la Policía ha des­ agentes tan hábiles para desentrañar — con sus fincas propias de elevado rendimiento. cubierto a los autores del atraco con­ vidas misteriosas de criminales no los E Para estas inversiones cuenta, además de su capital en acciones, con el tra el Ayuntamiento, enterándose de tenga para averiguar las más sencillas E creciente favor del público, que viene suscribiendo. todos loa pormenores del suceso y re­ y visibles de los ciudadanos honrados. al 4, 4,50 y 5 por 100, según sea su plazo de tres, cuperando el dinero que en aquella me­ Y más chocante porque desde que na­ E Abonarés morable jornada voló. Acaso el barren­ cemos toman nota oficial de todos nues­ 6eis y doce meses. dero que fué víctima de los atracado­ tros datos personales y no damos ya un I Imposiciones de capital al 6 por 100 de interés anual. : res pudiera objetar algo; por ejemplo, paso sin que lo apunten y estamos ins­ que la admirable habilidad pudo ser critos, a distintos efectos, en mil ofici­ E El capital desembolsado por acciones e imposiciones rebasa la cifra de | anterior al hecho de que lo mataran: nas diferentes que, por lo visto, están E 31.000.000 de pesetas. = Pero es seguro que se callará, y no entre sí tan incomunicadas como si ca­ hemos de empañar, parándonos en un da una se hubiese instalado en diverso "^llllllllllllllllllillllllllllillllllllllllllilllllllllilllllllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllllll^ detalle, el éxito policíaco indiscutible. planeta. Maravilla en pleno siglo veinte, cuan­ •iiiiiaiii Lo que a mí me sorprende, viendo do no hay pueblo al que no se pueda N.» 2.223. Caja de oro estas cosas, es que los Poderes públi­ N.° 2.718. Caja cromo^ llegar por tierra, por agua o por el ai­ de ley, marca Vulcain. cos, que muestran tener una organiza­ re, cuando ya se pueden dar paseos por marca Vulcaia. Pes»> ción investigadora tan perfecta y que 500 pesetas. la estratosfera, y está próxima la hora tas 75. disponen de personal tan apto para de poder realizar buenas excursiones a N.» 2.238. Caja acero N.» 9.094. Caja cromo con N.» 8.118. Caja de pla- descubrir la vida y hazañas de perso­ la luna, cuando existe el telégrafo y inoxldable y oro, mar^ leontina de cuero último ta de ley, marca Vul- CALVOS!! najes astutos y hábiles en disimulai ca Vulcain. 160 ptas. modelo, marca Vulcain. cain. 150 pesetas. 1 I el teléfono y la ''radio" y la televisión, y esconderse, no dispongan de medios maravilla, digo, que de una oficina a 140 pesetas. para enterarse de cosas más sencillas, otra, sitas ambas en la misma pobla­ UN NUEVO CURADO que nadie oculta, que acaso están a la ción, en la misma calle y en el mismo Don Fernando Mellado, con domicilio en CABRA, provincia de Córdoba, vista de todo el mundo y que se han pasillo de un edificio, no se pueda Ir ni calle de Juan Valera, 41, espontáneamente se nos dirige como sigue: comunicado ya cien veces en cien pa­ obtener noticias. Y qué el empleado de Sefior concesionario general del K. N. L. peles debidamente firmados y entrega­ Apartado 10.040. — Madrid. la una, que necesita saber mis circuns­ Muy señor mío: I« escribo la presente para rogarle se sirva enviarme lo dos a diversas autoridades. tancias personales, que en la de al lado más rápidamente posible una caja pequeña de su preparado K. N. L. contra Lo digo porque ayer mismo me en­ constan perfectamente detalladas, ten­ la calvicie, ya que-tan maravillosos resultados he obtenido con la anteriormen­ tregaron, para que las llene como pue­ ga que venir" a preguntármelas a mi te usada, en un espacio de tiempo de unos días 4e>llnüte, es francamente asom­ da, tres grandes hojas plagadas de in­ porque entre las dos no hay, sin duda, broso. quietantes casillas y completadas con camino terrestre, acuático ni aéreo que COPPEIJ S.A. En espera de su más rápido envío, le da las m&s expresivas gracias por todo las relacione. Y sobre todo que la mis y se reitera a su disposición atto. s. s., q. s. m. e. numerosas notas aclaratorias para pre­ guntarme las mismas cosas que ya ma dependencia oficial le interrogue a Mimado: FBBNANDO MELLADO tengo dichas y repetidas y que cons­ uno mil veces sobre el año de naci­ tan en diferentes registros, archivos y miento que, por desgracia, no varia INFORMES GRATIS dependencias de todas clases. nunca. Pago después del resultado ¿Será posible que no hayan podido Indica todo ello una organización de­ mBVOH.6 averigruar aún, sino que tenga yo que fectuosa que convendría mejorar. El decirlo otra vez y siempre bajo mi res­ éxito policiaco debe dar ánimos para la Devuélvanos el boletin ponsabilidad, cómo me llamo, dónde vi­ mejora. Si hay funcionarlos con saga­ vo, cuánto gano y si sé leer y escribir? cidad suficiente para ahondar en la vi­ SR. CONCESIONARIO GENERAL DEL K. N. L. El que me pregunta el tiempo que llevo da de los hombres ilegales, debe ha­ berlos para que se enteren de la de los FUIMCllRRm.15 de residencia, ¿no podría haber calcu­ Apartado 10.040.—MADRID lado que llevo cinco años más de los hombres que procuramos estar siempre dentro de las leyes; con la excepción, Don domiciliado en que en el último padrón quinquenal de- claré? ¿Y por qué le obligan a uno a si acaso (y cuando se puede) de algu­ na que otra ley fiscal. provincia calle número , desea recibir |responder mil veces a la molesta pre- Informes gratis del producto K..N. L. contra la calvicie. g^unta de si es varón o hembra? Tirso MUDINA ünrTm B*arte<; M áe diclend>re de 1^5 (6) EL DEBATE MADRID.—Afio XXV.—Núm. 8.1S»

Atracador y asesmo detenido en Barcelona Donativos para el Mes de CINEMATÓGRAFOS Y TE4T « •^•»i la Caridad en Murcia MUÑOZ SECA. — "Cariño", come con esta obra en el primer plano de 8,30 de la tarde y a las 10,30 y 12.20 de CALATRAVAS.—11 mañana a 1 ma El que di6 muerte en Montjnich, hace más de nn año, a un los actores cinematográficos de nuestra la noche. "Había una vez dos héroes", en drugada, continua: Actualidades Ufa, dia de don Luis de Vargas pantalla. De ambiente, de escenario, de español o en inglés, es el mayor éxito dn Avenida viene Flirt (dibujo en colores) guardia civil que iba con su novia. Bendición de los locales del Conse­ Sin perjuicio de esa realidad cotidia propiedad y gusto de época, de sentido la temporada aue exhibe en exclusiva el Noticiario Fox, con un éxito de la Po­ jo Superior de la Juventud Fe-* na a la que la sutil y perspicaz mira­ de lo típico y popular, de fotografía, de CINE MADRID-PARIS. licía española. Promesa a la bandera da de Luis de Vargas sabe encontrar sonido, de encanto y belleza moral, la Bombardeo de Dessie por la Aviación (Crónica telefónica de nuestro ros verdad que figuran en Alianza italiana, últimas noticiad de la guerra menina de A. Católica valores teatrales y eficacia emocional película es en todo algo definitivamen corresponsal) Obrera, integrado por mesocracia y —t Lara italo-etiope y otras informaciones na­ inicia el autor su comedia con una leve te logrado. cionales y extranjeras y "El nuevo Gu- Se,ha verificado por el excelentísi­ entonación de cuento; un como iejano Hoy sólo hay función de tarde. "Creo BARCELONA, 23. — Día piódigo en dependientes de comercio con veleida L. C). en ti", precios excepcionales, mañana 4 lliver" (primera jornada, en español; fan­ mo señor obispo de Madrid-Alcalá, doc­ recuerdo de la Cenicienta, situado en tásticas aventuras en el país de Liliput. mítines y manifestaciones políticas: unjdes más ó menos comunistas. Pero ea tor Eijo, la bendición del local que en tarde, 6,30 y 10,30 noche, tres repre.sen- nuestra época y saturado de sustancias taciones del clamoroso éxito "Creo en ti". CALLAO.—6,30, 10,30: "El sueño de una mitin de Derecha de Cataluña en el i dificilísimo encontrar en toda la ciu Bárbara de Braganza, número 2, com­ CALLAO.—«El sueño de una actuales. noche de verano» noche de verano". (17-12-35.) teatro del Bosque; dos actos de la dad entusiastas dé la Un'ón Sociaüs- parten en la más sincera fraternidad Poco a poco, y por la afirmación va CAPÍTOL.—(Dirección Metro Gold- Tenia razón Majc Reinhardt cuando C. E. D. A. en otras tantas barriadas el Consejo Superior de Juventud Fe­ líente de los tipos, por la fuerza que El éxito arrollador y constante... wyn Mayer. Teléfono 22229.) Sesión con­ ta ds Cataluña y del partido sociaüs afirmaba que «Shakespeare necesita el menina de Acción Católica Española y va adquiriendo el asunto, por el relie de ",-,Quién sov .vo?" no tiene preceden­ tinua sin numerar, de 4,15 a 9 en patio un mitin de la F. A. I. en el Olimpia; ta español en número suficiente para y mirador. Sesión numerada a las 6,30 la Unión diocesana de Madrid-Alcalá. ve de la acción, la comedia se precisa «cine». Si la afirmación del gran direc­ tes. Hoy eu el ALKAZAK, a las 6,45, 180 otro de comunistas, separatistas y Es en club. Anna Sten, Gary Cooper en poder celebrar un mitin. En los mí­ Ambas agrupaciones ofrecieron al pre­ y llega a primer término sin que se tor no se pudiera aplicar rigurosamen­ representación de tan extraordinaria te a todas las obras del inmortal dra­ "Noche nupcial" (director King Vidor). querrá en el Gran Price, y otro de Ac­ tines ds derecha se ha puesto de ma­ lado el vino para el Santo Sacrificio de pierda el perfume del cuento, que deja farsa. maturgo inglés, innegablemente es vá­ CARRETAS.—Continua. Hoy. de H ción Obrerista en Casa Antúnez. Y hu­ la misa durante todo el año de 1936 a saturada la obra entera y que se tra­ mañana a nueve noche. Revista Para- nifiesto de una manera esplendorosa y lida para la más fantástica de sus pro­ bo público y entusiasmo para todos 1937, y en un celemín el trigo suficien­ duce en una tersura, en una claridad "Caminlto de Belén" mount 16 (estreno riguroso), "El cam­ rotunda el entusiasmo del público poi te para las hostias que han de consa­ ducciones. El «cine» se liga, sobre to­ peón de pega" (cómica por Pamplinas). excepto para los socialistas, que inten­ de modo y de est.io, que viene ^ ser la unión electoi-al. Y en los mítines de grarse. Al recibir esta sencilla ofren­ el primer valor ^e esta comedia, sen­ do, con los dominios de la fantasía. En la mejor obra de Pascuas. TE.ATRO !?E- "El duque de Hierro" (superproducción taron un mitin de barriada y apenas da, el señor obispo pronunció unas un terreno estrictamente real, la pan­ NAVENTE hoy. a las 4,15 y 6,30, Un éxi­ basada en la vida del mariscal Welles- izquierda se ha hscho patente el an- cilla y diáfana. to sin precedentes. lograron reunir medio centenar de es­ breves palabras: «Agradezco—dijo—es­ talla hace plásticos con el resorte po­ ley). El jueves: "Sangre gitana". 3ia revolucionaria que anima todavía Esta sencillez influye en el diálogo deroso de la óptica los planos de fan­ CINE GENOVA. — (Teléfono 34373.) pectadores. Es que en la masa obrera te reg:a!o en todo lo que vale, aunque ágil, gracioso y verdadero; gana 11 ac­ a los espectadores, no e::carmentadoi; tasía que el teatro sólo puede dar por Una vez "La españolita" 6,30: ;Dos únicos dias de este colosal yo lo haré valer todavía más transfor­ ción sobria y precisa e influye en los barcelonesa no tiene el menor arraigo la sugerencia maravillosa de la pala­ se representará esta tarde en FONTAL- programa! "La dama del club noctur­ después d3l 6 de octubre. El diputado mándolo en el Cuerpo y Sangre de tipos trazados, en su iniciación, con no" (Adolphe Menjou) y "La pequeña ei» socialismo. La gente va aún más Nue.-ítro Señor Jesucristo.» bra. Sin desdén para la escena, y mu­ BA. Noche, no hay función. Mañana tres Trabal, tantas veces desautorizado por pocos rasgos, a los que se añaden to­ grandiosas funciones. Cuatro quince "El coronela" (simpatiquísima y maravillo­ aUá. La F. A. I., al controlar la C. N. T., Asistieron a la bendición del local, en cho menos para el verbo delicioso de sa creación de Shirley Temple con Lio- ía Esquerra, ha dado la nota sorpren­ dos los que la acción les va atribuyen­ Shakespeare, que realiza el prodigio de ama". Seis treinta y diez treinta el apo- ha hecho imposible la vida en Catalu­ representación de la Confederación de do en una gradual confirmación de los teósico éxito "La españolita", por Marcos nel Barrymore). Noche; no hay función. dente de una inesperada y fervorosa Mujeres Católicas, la señorita Carmen sugerir lo fantástico de manera insu­ Juovr.e: "Viva Villa". (17-9-35.) ña de socialistas y comunistas, sobre antecedentes y de las actitiides, algunos Redondo y Maru.ia González. Véndese adhesión personal a Companys, a quien Antón, vicepresidenta; la presidenta de perable, pudiera decirse que «El sueño CINE M.ADRID.—5, continua; butaca, todo de los primeros, que, al indepen­ de ellos tan completos, tan felices, tan de una noche de verano» no cabe en la para tres días. 1 peseta: "Imitación de la vida" y "Kia- ha proclamado lider del Frente Popu­ la Unión Diocesana de Mujeres Católi­ llenos de vida : de simpatía como el dizarse de los líderes de Madrid, se en­ ca, señorita Carmen 6. Loygorri; todos escena, y en la pantalla, en cambio, tie­ ^ met". Noche, no hay función. (15-10-35.) lar. Por cierto que en tal mitin, al que de la solterona, que sirvió para cue ne toda su holgura de sueño, toda su CINE DE LA OPERA. — (Teléfono cuentran en Cataluña con que no tie­ los miembros del Consejo Superior de Anita Tormo demostrara una vez más, "Marcelino fué por vino" en Eslava 14836.) 6,30: "La hija de Juan Simón". han concurrido, en fraternal camara­ la Juventud Femenina, y todos los de libertad imaginativa, toda su facilidad Populares 3 pesetas butaca. Hoy por nen dirigentes con prestigio ni inteli­ no sólo sus magnificas condiciones de de sugerencia, toda la universalidad (Producción nacional Filmófono, por An- dería, separatistas, comunistas de di­ la Unión Diocesana de Madrid-Alcalá; actriz, sino la finura de su arte y la la tarde y mañana a las 4, 6,45 y 10,45, gelillo.) (17-12-35.) gencia. Una vez más nos convencemos psicológica que quiso imprimir el ge­ el exitazo cómico "Marc?Iino fué por vi­ versas fracciones, diputados de la Es­ asi como las presidentas parroquiales, sutileza psicológica de los matices con CINEMA BILBAO.—(Teléfono 30796.) de - lona, quizá en un 70 por 100 del total, querra, Juventudes de Estat Cal<ílá. El prelado recorrió todas las dependen­ uno de nosotros, y que es la pesadilla tima semana.) (4-10-35.) tos de su personaje, todo delicadeza y alegre o triste de nuestra propia vida. segundo homenaje a los autores don Pe­ es anarquista, aunque los errores tácti Socorro Rojo Internacional, socialistas cias del local con la señorita Maria áe emoción. dro Muñoz Seca y don Pedro Pérez Fer­ CINEMA CHAMBERL-(Siempre pro­ Reinhard ha acertado plenamente al grama doble.) A las 6,30: "Deslices" (por de Cataluña, etc., etc., no ha reinado Madariaga, presidenta nacional de la La comedia fluyó mansamente, en un nández con la 200 representaciones de eos de la C. N. T. y los reiterados fra­ amplificar con los grandes recursos Norma Shearer y Robert Montgomery), toda la paz y armonía que fuera de Juventud Femenina, interesándose vi­ tono de cordialidad y simpatía que la "Marcelino fué por vino". casos de sus huelgas y de sus motines técnicos y artísticos del «cine» ese y "Espías en acción" (por Brlgitt Helm). vamente por todo, y dando su paternal hace grj,ta y gana al espectador, y que (2-5-34.) desear. Han rivalizado con los orado­ gran sueño de Shakespeare. han enfriado un poco el espíritu revolu­ bendición a todas las asociadas de la acuerda perfectamente con la absoluta res del mitin de la 5". A. I. en obse­ En sus manos ha cobrado vida el Lo más divertido que se ha escrito CINEMA GOYA. — (Teléfono 53217.) cionario y el entusiasmo sindical, co­ Juventud de i^cci 5ñ Católica. limpieza moral de todos los momen­ 6,30: "Nuestra hijita", por Shirley Tem­ drama humano y eterno, visto con las "La plasmatoria", farsa de Muñoz Seca mo, lo prueba la vida mnguida de «So­ sión revolucionaria y en intenciones ca­ tos. ple, Gary Cooper y Carole Lombard. Rogativas de las mujeres dimensiones de un mundo poético po­ y Pérez Fernández. Miércoles y jueves tastróficas y destructoras. ¡Si el ma­ La representación confirmó estsus no (19-11-35.) lidaridad Obrera»—que hace unos años blado de figuras misteriosas de imaj tarde y noche y todas las noches, TEA­ tas de la obra con ún conjunto tan TRO MARÍA ISABEL. FÍGARO.—(La pantalla di; la emoción figuraba entre los diarios de mayor ti­ nejar con coraje las armas el 6 de católicas nación, de un mundo encantado en que medido y tan justo, que significa un • Teléfono 23741.) 6,30: "El crimen del rada de España—y el retraimiento en octubre hubiese sido tan fácil como la naturaleza se antromorfiza y se avión" (el más inexplicable de los mis­ La Junta Suprema de la Confedera­ triunfo total de compañía. terios). las cotizacionea. Y los obreros que no vociferar en un mitin ante un público ción de Mujeres Católicas de España, retratan prosopopeyas de quimeras e Maria Bassó " ''zo un personaje de­ ilusiones de singular belleza, cuando no Cartelera de espectáculos FÜENCARRAL.—6,30 (cuarta sema­ sienten la obsesión anarquista, van in­ de afiliados...! Pero esas amenazas ca­ recordando la promesa hecha a Santia­ licioso, mezcla de inocencia y de inge na): "Nobleza baturra" (Imperio Ar­ go por la Virgen del Pilar de que serla de finísimo humorismo. A la magnífica gresando en los Sindicatos Libres, que tán ya demasiado prodigadas. No des­ nua malicia, lleno de dulzura y de atrae encarnación del tema poético shakes- gentina, Miguel Ligero). Noche no hay Madre y Protectora de nuestra Patria, tivo; Gaudiosa Romero, muy bien en TEATROS función. (12-10-35.) por ahora st>n la única exteriorización de la tribuna de un mitin, sino desde periano, en la que no se ha perdonado ha rogado a I..3 Uniones diocesanajs que una mujer ambiciosa y casquivana; Ani ALKAZAR.—4, fiesta infantil de Noche­ GONG.—Continua, de 3 a 9: "Charlie sindical antimarxista que actúa en Ca­ la editorial de «L'Humanitat» del do­ en toda España los sábados, hasta nue­ ningún rigor de detalle, ninguna suU buena por la compañía infantil B. A. T.: Chan en Egipto", por Warner Oland. ta Diaz, muy graciosa, y Luna, en el leza por difícil que fuera, se agrega taluña con entusiasmo y eficacia, aun­ mingo; se dice: "Los otros 14 de abril vo aviso, se celebren cultos, pidiéndole único papel masculino de la comedia, "La casa embrujada", "El sueño de una Butaca, 1,25 y 1,50. Miércoles, 11 maña­ fervorosamente el bienestar espiritual la deliciosa música con que el genio muríeca", "Menestra"; 6,45, compañía Ri- na, matinée infantil. Butaca, 1 peseta. que con escasez de medios y luchando que haya en nuestra tierra no serán sencillo, naturalisimo, sobrio y correcto, velles: "¿Quién soy soy?" (representa­ y material de todas las clases sociales. romántico de Mendelssohn interpretó la (13-11-35.) con el gravísimo exponente de hostili­ tan alegres como aquel dia en que el El público, gratamente interesado, fantasía del artista británico. El maes­ ción 180). (5-10-35.) HOLLYWOOD. — (Fernández de los premió con aplausos la labor de todos BENAVENTE. — (Milagros Leal-Soler dad que representa enfrentarse en Bar­ La ofrenda de la A. Católica tro Korngold ha realizado la adapta­ Ríos, 34. Teléfono 36572. Próximo Que- pueblo, dueño de la calle, desfilaba por y solicitó la presencia de Luis de Var­ Mari.) Temporada de Pascuas. 4,15 y vedo y Bravo Murillo.) 6,30: Últimos celona con la C. N. T. ción de la «suite» del ilustre composi la Vía Laye tana gritando "jViva Ma­ a la Virgen del Pilar gas en los tres actos. tor alemán, de manera tan perfecta, 6,0: "Caminito de Belén" (éxito apo- dias de "La tela de araña" (por Mirna cla!", "¡Muera Cambó!"—ÁNGULO. Jorge DE LA CUEVA teósico). (30-11-35.) Loy y WiUiam Powell, que con "Gracia que la música bastaría para que el y simpatía", por Shirley Temple es el Ee reducidísimo el número de obre- Como son muchas las consultas que CERVANTES.—No hay función. «film» fuera ya por sí solo un gran­ COLISEVM.—6,30: "Las siete en pun­ mejor programa doble. Sillones de en­ se hacen ai «Secretariado del Pilar» IDEAL.—Fiesta del Sainete dioso espectáculo. A ello se une, ade­ to". Nueva creación de Celia Gámez en tresuelo, 1 peseta. Noche, no hay fun­ sobre las limosnas para la ofrenda de El extensísimo programa de la tra­ más, los «ballets» dirigidos por Brosni maravillosa revista. (18-12-35.) ción. (8-6-35.) la Acción Católica a la Virgen del Pilar dicional fiesta de la Prensa se cumplió la-wa Nijiuska, la formidable Interpre­ COMEDIA.—6,30: "Las cinco adverten­ MADBID-PABIS.—Continua, desde 11 Captura de un atracador>- para* costear el pavimento de su tem­ tación de una colección de primeras todo él, lo que no es poco triunfo, por­ cias de Satanás", formidable éxito. No­ mañana: "Habla una vez dos héroes", ei plo de Zaragoza, dicho Secretariado se «estrellas» de la pantalla británica, la español, a las 11,20 y 1 de la mañana, ; SARCELIONA, 23.—En- la Jefatura que significa la coincidencia de -muchos che no hay función. de Policía está detenido un individuo, Un i%ésimo del "gordo'' complace en hacer público que la re­ presentación fastuosa, la encarnación CÓMICO.—(Loreto-Chicote.) 6,30: Ma­ 2,56 y 5 de la tarde. "Había una vez dos caudación de las referidas limosnas de­ esfuerzos, muchos elementos y muchas del mundo fabuloso de las hadas y de má Inés". Butaca, 2,50: Noche no hay héroes", en inglés, a las 6,40 y 8,30 de elegantemente vestido, sobre cuya cap­ voluntades, y se cumplió triunfalmente la tarde, y a las 10,30 y 12,20 de la no­ tura se guarda gran reserva, que pare- be hacerse por los Centros parroquiales los gnomos, la fotogíafia insuperable. función. (13-12-35.) de las diversas ramas de la Acción Ca­ ante un teatro lleno de público que CHUECA. — (Temporada popular.) che. Regalos a todos los niños. "Había Ce que es autor de delitos de importan- repartido en Quero Un conjunto, en suma, plenamente mo­ una vez dos héroes", es el mayor éxito tólica, en las cuales deberán recogerse se pasó, de las seis hora¿ que duró el ral, además, como pocas veces se ha Compañía lírica Luis Calvo. 6,30: "l^ cia cometidos en Barcelona y en el res­ espectáculo, cuatro escuchando y dos verbena de la Paloma", "Patro la Te­ cómico de Stan Laurel y Oliver Hardy to de Hispana.. Se ha demostrado que es también las firmas o nombres de los do­ admirado en la cinematografía de nues­ (15-10-35 ) nantes en las listas destinadas al efec­ aplaudiendo. rremoto", "Los claveles". Noche no hay el autor de la muwte de un guardia ci­ U adquirió en IVIadrid un factor tros tiempos. función. Butaca, 2 pesetas. (31-10-35.) METROPOLITANO.—6,30: "La hija da to, con el fin de formar después con Notas salientes de la tarde, la repre­ vil en la montaña de Montjuich, el 24 Antes de proyectarse la • película en ESLAVA (Aurora Redondo-Valeriano Juan Simón", por AngeliUo. Butaca, 1 de ía estación ellas un gran álbum, que será enterra­ sentación del pasillo de "Las aceitu­ •.'••'- — la sesión de la tarde, el reputadísimo León.)—Tarde, 6,45: "Marcelino fué por peseta. (17-12-35.) de mayo de 193-4. Dicho guardia iba de do bajo el sagrado pilar de la Virgen. nas", de Lope de Rueda, una de la* paisano con BU novia, y el hoy detenido charlista don Federico Santander delei­ vino". Popular, 3 pesetas butaca. Noche, PALACIO DE LA MÚSICA.—(Teléfono ALCÁZAR DE SAN JUAN, 23.—Han primeras manifestaciones de nuestro 16209.) 4 y 6,30: "La verbena de la Pa­ Intentó atracarle. El guardia civil dijo A dicha suscripción para la ofrenda tó al público, cue le aplaudió complaci­ no hay función. (21-12-35.) , «caído» en el inmediato pueblo de Que­ de la Acción Católica pueden adherirse teatro popular, a la que dieron todo loma", por Raquel Rodrigo, Miguel Li­ que no llevaba más que su carnet y do, con una amenísima charla en tomo ESPAÑOL.—(Enrique Borras-Ricardo ro 750.000 pesetas, correspondientes a cuantas personas lo deseen, aunque no su donaire Milagros Leal, Rafaela Ro­ Calvo.) 4 tarde: "La Cenicienta . No­ gero y Roberto Rey. esto bastó para que el atracador le dis­ un vlgáslmo del «gordo». Fué adquiri­ a la obra de Shakespeare. PANORAMA.—Continua, de 11 maña­ pertenezcan a ella, y si bien es de de­ dríguez, Paco Arlas y Nicolás Rodrí­ L. O. che, no hay función. (14-5-80.') parara un tico a bocajarro delante de la do en Madrid por un factor de la esta­ sear que los donativos los entreguen guez. FONTALBA.—(Compañía Lirica_ Maes­ na a 1 madrugada; butaca, 1 peseta: Re­ novia. También está acusado de haber vista Paramount. "Grumetes", documen­ ción de Quero, por encargo del vecino en sus respectivas parroquias, el Secre- La breve Charla de García Sanchiz, tro Guerrero.) 6,30: "La Españolita dado muerte a una niña en un tiroteo Francisco Maroto, pescadero de profe- FÍGARO.—"El crimen del avión" tal, en español, segunda semana; éxito tariadc del Pilar loa recibj también plena de cosas diversas hechas una so­ Apoteósico éxito. Noche, no hay fun­ ^ue provocó para darse a la fuga en clón. Elate repartió entre sus clientes Ciertamente es un buen "film" poli­ creciente de Legong, la danza de las para los no inscritos en la Acción Ca­ la emoción gracias al verbo maravillo­ ción. (13-12-35.) ^ ., . vírgenes. Tiene todo el encanto de una otro suceso. Se hacen gestiones para el vigésimo premiado; pero como re­ ciaco. El secreto de su éxito es la de IDEAL.—(Tel. 11203.) 4, función in­ tólica en sus oficinas, Preciados, 23, to­ so, que enlazó a Lope de Rueda, prin­ novela romántica, toda la fuerza de lo averiguar su participación en otros he­ partió también otro número y lo con hacer brotar su Interés desde el primer fantil, estreno del cuento "El pnnclp« dos los días laborables, de cuatro a cipió con Lope de Vega, plenitud de y pelotilla, con Macarrón en cuadrdla . que retrata la realidad. (17-12-35.) chos. fió todo a la memoria, no sabe preci­ ocho de la tarde momento, envolviendo en el misterio un PLEYEL CINEMA.—Continua, de 4 a sar quiénes son los agraciados. Ayer teatro, que evocó a Apolo y por él a crimen cometido en un avión de via­ 6,30, el sainete cu^^'e "Me llaman la A punto de terminarse las obras de la calle de Alcalá y situó en ella a Bre­ presumida" (por Panadea y Sagi-Vela). 100 noche: "Dedé" (Albert Preiean) y publicó un?, nota para cue los vecinos jeros. Con la particularidad de que el "Vuelan mis canciones", Martha Eggerth. Dice el gobernador consolidación de nuestro primer templo tón, a don Antonio Chacón y que evo­ *^T^ARA.—6 30- "Creo en ti" (butaca, con participaciones se presentaran a marlano, urge llevar a cabo cuanto an­ interés se hace además progresivo, y cuafro p-üetas). Noche, no hay función. Butaca, 1 peseta. (23-4-35.) BARCELONA, 23. — El gobernador registrarlas. * ' có una "Verbena de la Paloma" escucha­ lo que parecía trivial se va complican­ PROGRESO.—6,30 y 10,30: "Una no- tes las de decorado y restauración, a da en Colombia, a orillas del Magdalena. ^^mBA^^LLAS.-(Companía Úrica Pe- general manifestó al mediodía a los pe­ Ya se han presentado participaciones do entre pinceladas dramáticas y có­ drcTTerol.) 6,30: "Los sobrinos de capi­ cha de amor" ((jrace Moore; segunda fin de que dicho templo, que há de ser Por el conjunto de actores congre semana, grandioso éxito). riodistas que por su secretaria sería fa­ por 86 pesetas, todas ellas de dos y objeto de grandes peregrinaciones el micas, dentro de una gran movilidad y tón Grlnt. Noche, no hay fvncion gados para representarla: Valenano PROYECCIONES. — 6,30: "La alegra cilitada a la Prensa una nota para pre­ una peseta. La mayor participación, que año 1940, en que se celebra el XIX cen­ rapidez. Urdida la tr^a, el desenma­ %A¿IA ISABEL. - 6.30: .'Cataplum^- León, Somoza, Galleguito, Forres, Be­ rañar el asunto es a su vez original divorciada" (segunda semana; con Fred cisar los puntos relativos a la designa­ es de 2,50, la posee Jenaro Navarro, tenario de la venida de la Virgen en Astaire y Gingers Rogers). Noche, no ción que hizo para completar el Ayun­ barbero. El pescadero ha depositado carne mortal a nuestra patria, sea la nito Cobeña, Rajel y Arenado, sobre­ también, porque se pone en juego, en ío'?u^.t^^dr¿^uñn^uTpér^ & hay función. (26-11-35.) tamiento de Barcelona, deslgnaotólí que, en Villaíjañas el vigésimo premiado. To­ admiración de propios y extraños y el salió el cuadro de la cárcel de Tria- toda la obra detectivesca, el Ingenio y RIALTO.—(Tel. 21370.) Tarde, 6,30: según tiene entendido, ha sido Interpre­ davía no sabe la cantidad que él jugaba, nerías. Por la emoción del recuerdo la Intuición de un personaje femenino, de" 1¿ más divertido que se ha escrito "La hija de Juan Simón", por Angeli­ exponente de nuestra fervorosa devo­ '^M^rlfiz SECA. - (Bassó-Luna.) 6,30: tada por alguien como medida de ten­ aunque cree que son cinco o Seis pese­ ción a la Virgen del Pilar. "Alma de Dios", cuyos principales in­ a quien se le ocurren cosas que dlriase Uo. Noche, no hay función. (17-12-35.) que la mujer supera en astucia al hom­ "cS." d^Luis de vargas. Noche, no ROYALTY.—4,15 segunda infantil da dencia unilateral, y no hay nada de tas. Eatia incertidumbre en las partid Al mismo tiempo, el Secretariado rue­ térpretes, Loreto y Chicote, fueron bre para la Investigación de los suce­ '^^|EAÍBS""CALDBBON._Miércoles 25. Pascuas, programa total de dibujos, cin­ esto. Ix) ocurrido—dijo—es que me he paciones expendidas y las demostra­ ga a todas ías Asociaciones y devotos ovacionados con cariño, y por el de­ sos policiacos. a ifs 6 30 presentación de los célebres co en colores y '••te en negros, Walt encontrado ante unos concejales que ciones de entusiasmo que recibe de los de la Virgen en su advocación más es­ rroche de gracia, de finura puramence Disney, Shrapy, Miclcey, Popeye y Bet- laUets 'ruko^ de León Woizikovsky, con habian dimitido sus cargos, y ante el favorecidos le tienen verdaderamente pañola que procuren dar el mayor real­ andaluza, de estilos de cante y de sim­ El "film", a su siempre viva y esti­ ty; gran sorteo. Butaca, 1 peseta; 6,30: la Orauesta Sinfónica de Madrid. deber de tener que nombrar otros que anonadado. ce posible y celebren con especiales patía, la lectura y cante de la poesía mulante curiosidad, añade una limpieza Peter" (de Franciska Gaal, dos horas "Semblanza", de don Antonio Chacón, TEATRO FBICE.-N0 hay función. de carcajadas). Excito apoteósico. (12- les Buatltuyeran, creí de buena fe que cultos la fiesta del 2 de enero, fecha moral absoluta. Edna May Oliver, la Miércoles, Navidad, 3 grandiosas fun­ lo que habla que hacer eta. utilizar a Los dos vigésimos del "gordo" memorable en que la Vigen se apareció hecha de manera Inimitable por Anto­ vieja característica a quien cumple re­ 11-35.) __ • _—-i nio Quintero. ciones el clamoroso éxito "Los hijos de SALAMANCA. — (Tel. 60823.) Tarde; loa disponibles y que contaban con el a Santiago en las orillas del Ebro. presentar el papel de aficionada a de­ nadie" Protagonista, Angellllo. 630: "La hija de Juan Simón", por An­ aval de una gran votación popular, en San Sebastián Donativos para los pobres Y aun quedan la actuación de Mar­ tective, y James Gleason, verifican una VICTORIA.-(Teléfono 13458.) 6,30 y gellllo. Noche, no hay función. (17-12-35.) unos 140.000 votos, sin tener en cuenta SAN SH^BASTIAN, 23.—-Se ha logra­ co Redondo, de Vicente Simón, de Bo atinadísima Interpretación. 10 30- "El pájaro pinto" (gran éxito de SAN CARLOS.—A las 6,30 (segunda el hecho de que pertenecieran a este o do poner en claro lo referente a los dos MURCLA., 23.—A fin de que los po­ rrás, de LioUta Astolfí..., de todo lo más L. O. risa), por Vilches. (5-12-35.) semana): "El conde de Montecristo" (ha­ a otro partido. vigésimos que poseía del "gordo" el ar­ bres de la capital disfruten de alimen­ granado de nuestro teatro, en un dea­ ZARZUELA—(López Heredia-Asqu^ blada en español, más interesante aún riño.) 4,30; "La Inglesa sevillana ; 7, que la misma novela). (12-10-35.) quitecto donostiarra don Ramón Mar- tos y ropas en las Navidades, el re­ file magnifico. —¿No le parece, señor Escalaa, que Muerte de Salvador Mora "Un negocio excelente". Noche no hay SAN MIGUEL.—6,30 y 10,30: "La ban­ debe haber otros concejales suplentes tiarena. En efecto, el señor Martlare- dactor del diario católico "Lia Verdad" función. ., ,.,, „T. dera". (26-11-35.) que hayan tenido más votos que los de­ na adquirió dos vigésimos del 25.888 en don Luis Peñaflei Alcázar, Interpre­ VALENCIA, 23.—Al mediodía de ayei TIVOLI.—A las 4, semana del dibujo: PEUCULAS NUEVAS falleció en Alicante el actor cómico don FRONTÓN JAI-ALAI.—(Alfonso XI.) signados? casa de doña Manolita de Pablo, y se tando la exhortación del consiliario ge­ A las 4 tarde. A pala: Amaiz y Marqul- Los tres cerditos", "El ratón y el ga­ Salvador Mora. Su cadáver ha sido to", "Concierto de banda por Mickey" y —Según mis informes, no. Tengan en reservó una participación de 50 pese­ neral de la Acción Católica sobre el PALACIO DE LA MÚSICA.-— nés contra Jaime y Basay. A pala: Ri­ cuenta que hablo de «concejales dispo­ tas. El resto lo repartió en participa­ Mes de la caridad", ha hecho un lla­ trasladado a Valencia, donde recibió se­ cardo y Arrigorriaga contra Gallarla y otros más en negro y en colores; buta­ "La.verbena de la Paloma" cas, 1 peseta. A las 6,30: "Nido de águi­ nibles». Yo había de contar con una ciones de 25, 20 y 5 pesetas a sus cu­ mamiento a todas las clases sociales, pultura esta tarde. En la casa donde Tomás. A remonte: Múgica y Amenábar Con esta nueva producción escalamos las" (por Wallace Beery). situación de hecho, cue no había ."íido fiadas, sus hermanos, amigos y servi­ que ha sido respondido con toda ge­ fué instalado el cadáver se han recibi­ contra Izaguirre y Vergara. ya las altas cimas de la cinematografía VELUSSIA.—Sesión continua. Butaca, precisamente creada por mí. En este dumbre. nerosidad y entusiasmo. do muchas coronas y se ham llenado de VISITAD Exposición permanente de una peseta: "El expreso de la seda" nacional. Ningún acontecimiento artís­ firmas varios pliegos. la construcción. Carrera San Jerónimo, caso, y con absolutos respetos para to­ También don Francisco Ordinas, po­ Con destino al Asilo de Ancianos, es­ (Neil Hamilton y Sheila Terry). dos, creo que cualquiera hubiera obra­ tico han registrado este año las pan­ 32. Entrada gratis. • * * seía diez vigésimos del sexto premio, tán las Hermanitaa de los Pobres re­ CINES do como yo. de los que ha dado participaciones de tallas españolas que nos hagan sentir cibiendo constantemente numerosos emoción superable a la de esta joya GACETILLAS TEATRALES ACTUALIDADES.—11 mañana a 1,30 (El anuncio de los espectáculos no su­ A continuación añadió: 25 pesetas ao- GALOS A TODOS LOS NIÑOS acuerdo de la Sociedad de Administra­ la Paloma" que no habíamos visto nun­ noche. Actualidades. "Yo de día, tú de de Lanuza, "ultimo Justicia de Aragón. ca, aumentada en profundidad, agigan­ calidades: Daniel, Madrazo, 14. noche (Kate de Nagi). Butaca, 1 pese­ BARCELONA, 23.—El consejero de dores de Lotería, le estaba prohibido dar Ante el temor de que ocurrieran inci tada con todos los recursos del "cine", ta. (16-6-35.) Cultura de la Generalidad, señor Du­ gratiflcaciónes, dejaron los recaderos de acudir, y con ecto han perdido el "gor­ dentes, pues por parte de algunos ele­ realzada con las galas de la visualidad, 3 2.1::iiB.üliBllli M ran y Ventosa, ha publicado una nota do" de la lotería de Navidad. mentos se pretendía dar al acto deter­ hecha viva a fuerza de esa dinamicidad Sin billetes ayer en Barceló diciendo que la solución dada hasta Por tanto, quienes deseen .desde pro­ minada significación separatista, el go­ ágil e impresionante que de la unión ar­ con "Pimpinela Escarlata", éxito clamo •^^lOB ahora por él respecto al problema del roso; se despacha un dia antes sin au­ vincias lotería de esta Administración bernador no autori2ó la formación de mónica del sonido y de la luz brota co­ restablecimiento de la autoridad de la pueden dirigirse por carta a doña Mano­ grupos durante la ceremonia de depo­ mento de precio. mo prodigio de arte. Universidad de Bafcelona ha sido cri­ lita de Pablo, Avenida de Pi y Margall, sitar las coronas, y durante todo el Ante todo y sobre todo, el hombre de ticada por algunos elementos para ha número 9, Madrid. tiempo estuvo vigilado el monumento este magnifico espectáculo es Benito Gran fiesta de Nochebuena infantil ACTUALIDADES cer creer que se desentendía del asun­ por cuatro parejas de guardias de Perojo. De triunfo en triunfo, hoy lo­ en el ALKAZAR por la compañía infan­ to. Declaró que, por el contrario, no Asalto. Grandioso programa, con motivo del tercer aniversario de la que a loe dieciocho años escribió una gra el mejor y más valioso. Nuestro til, representando las más divertidas inauguración de este salón, ha dejado de preocuparse por este pro­ obra en catalán; no puede haber pro­ gran director cinematográfico ha alcan­ obras de su repertorio. A las 4 de la blema y que veria con satisfacción el tarde. Butaca 3 pesetas. Documentales en tecnicolor, Revista Femenina, Noticiarios en español, nunciado ninguna palabra ni dado nin­ iiiHiiiiHimiiwaiBüBiii zado ahora el relieve de una figura na­ restablecimiento del régimen legal de inmuiiaiiBüiie guna orden que se pudiera considerar cional. Porque también con el "cine" se con infonnaclón nacional y mondliU. la Universidad. ofensiva para el Idioma cataján. Lo honra y se glorifica a España. Su labor Hoy, dos funciones de tarde en la El uso del catalán que ocurre—dijo—es que loa alcaides IBERIA de dirección, sin hipérbole de ningún gé­ ZARZUELA. 4,30, "La inglesa sevillana ' MARINERO DE AGUA DULCE que se han sucedido en este cargo des­ nero, es aquí magistral y hay que des­ 7: "Un negocio excelente". Dos creacio­ BARCELONA, 23.—El alcalde acci- de la aprobación del Elstatuto habían tacarla con todo el honor, por Impera­ nes de Irene López Heredia. La última creación de media hora de risa del formidable cómico serlo denUl, don Jesús UUed, dio cuenta de proscrito de esta casa el castellano, y ^ T ti "n. tivo de patriotismo. que han comenzado las obras de em­ esto no se podía tolerar, por estar en «CtRO AZUL Por otra parte, en el éxito se enla­ Stan Laurel y Oliver Hardy advier BUSTER KEATON bellecimiento de la zona de Ataraza­ pugna con lo que establece el EJatatu- zan la selectísima Interpretación de un En el programa (Igura el docnmental nas. to, por lo que me he limitado a dar verdadero conjunto de primeras "estre­ ten a los niños que exhibirán la versión las órdenes oportunas a fin de que las hablada en español de "Habla una ve^i Luego, refiriéndose al suelto publi­ lA MEJOR HOJA DE AFEITAR llas". Raquel Rodrigo, Sellca Pérez Car­ dos héroes" a las 11,20 y 1 de la maña­ COMO 8E HACE UN PERIÓDICO cado en "La Human!tat", dijo que él comunicaciones se redacten en catalán U TÉCNICA MAS PERFECTA. pió, Charito Leonís, Dolores Cortés, Mi­ na y a las 2,40 y 5 de la tarde. La ver­ lo habla desde su más tierna edad y y en castellano. guel Ligero, Roberto Rey, se colocan sión inglesa ss proyectará a las 6,4U y Martes 24 de diciembre de 1M5 MADRID.—Afio XXV.--NÚ1M. 8.18S Ei: DEBATE (7) Granaes multitudes ovacionaron ayer a los propagandistas de la Ceda en toda España "A RECTIFICAR EL GOBIERNO O A LAS ELECCIONES INMEDIATAMENTriPROPAGANDAS DE ACCIÓN POPULAR La Derecha Regional movilizó ayer a ciento veinticinco mil oyentes. Cen­ **Ha habido un empeño especial en oponer la revolución a la opinión** tenares de oradores hablaron el domingo

El discurso de Gil Robles en Cáceres Sué subrayado con imponentes ovaciones ALCOY, 23.—Ha constituido un acón- una próxima concentración en Priego, al terminar, las Juventudes cantaron tecimiento el acto celebrado por la De­ y dice que tenía ganas de venir a Bur­ el himno de la J. A. P., que el públi­ recha Regional Valenciana, que consis­ gos, porque es el feudo de una persona co escuchó en pie y descubierto. CACERES, 23.—Desde las primeras deshecha, rota. ¿ Cómo era posible re­ si agoniza o ha muerto ya, con el en­ horas de la mañana de ayer la pobla­ tió en la entrega de doscientos pollos a que no es precisamente el Cid Campea­ * * * construir todo en el pequeño espacio de cargo de alargar la consulta al país otros tantos pobres. dor. Vamos a desmontar el tinglado del ción ofrecía brillantísimo aspecto. In­ dos años? En realidad es como com­ todo lo pasible. A este Gobierno yo !e Gil Robles, en Tnijilio CAMBADOS, 23.—Días pasado? se ce­ terminables caravanas de cocnes y au­ caciquismo húrgales, que es una lacra parar la labor de un dinamitero que repito: si sois un Gobierno impan-.ial, de España. Agrarismo auténtico, no de lebró en esta organización Junta gene­ tobuses entraron en la ciudaa proce­ pone una bomba y destroza en un mo­ un juez de campo, un Gobierno de mesa ALICANTE, 23.—Ayer se celebraron ral extraordinaria para tratar de la dentes de todos los pueblos de la pro­ TRUJILLO, 28.—Al conocerse la no actos de la Derecha Regional Agraria pega. Dice que Acción Popular, por mento lo que ha sido obra de una gene­ electoral, como ahora se dice, para evi­ medio de su ministro Giménez Fer­ nueva estructuración y denominación de vincia para escuchar a Gil Robles lle­ ración. (Ovación.) tar que los elementos susceptibles, que ticia de que el señor Gil Robles, a su en BenimarfuU, Cocentaina, Muro, Pla­ paso ayer para Madrid, iba a detener­ nández, iba a resolver el problema los Comités local y del partido judicial, gado la noche anterior de Plasencia. Y comenzamos a rectificar y rectifi­ abundan tanto en política, puedan opi­ nes y Villena. En todos reinó enorme siguiendo instrucciones del Comité cen­ Se habían solicitado más de 20.000 lo­ se en ésta para visitar los locales de entusiasmo y solamente ocurrió un pe­ agrario de Castilla cuando fueron camos. Es un tópico afirmar que no nar que de lo que se trata no es echados del Gobierno, ocupando la tral y provincial. calidades, siendo insuficientes, desde lue­ de presidir unns elecciones, sino de Acción Popular, el público invadió el queño incidente en Benejama, donde el hemos conseguido nada. A los que eso teatro Gabriel y Galán, donde no que­ cartera de Agricultura un tal señor A dicha reunión concurrieron gran go, los locales habilitados. Muchos mi­ dicen yo les contestaría: Tomad una se­ amañarlas, de dar un pucherazo ex alcalde socialista dio un viva a Aza- dó un rincón libre, y se llenaron ade­ ña, siendo expulsado del local. Benayas. número de afiliados y las Directivas en les de personas no consiguieron el ac­ mana, una sola semana, del gobierno (Ovación.), debe disolverse pronto: pleno de las secciones femenina y mas­ ceso. Las tarjetas para asistir al ban­ primero, por decencia política; se­ más en igual forma las dependencias Se levanta el subsecretario de Sani­ del bienio y veréis (una clamorosa del Casino de Trujillo y el Salón Liceo, dad señor Bermejillo. Brevemente ex­ culina. quete estaban agotadas desde el sá­ ovación impide oír la frase completa gundo, porque cuando se anuncia una ALMAZAN (Medinaceli), 23.~En es­ bado. Afirmación reconocida unánime­ donde con toda rapidez se instaló un pone la labor realizada por Acción Po­ * * * al orador). Pero ya sé bien que en cier­ disolución de Cortes la vida admin-s- servicio de altavoces para que pudiera tos pueblos también se celebraron ac­ mente era el que jamás se ha visto en trativa queda totalmente paralizada; tos de propaganda de Acción Popular, pular en cuestiones sanitarias, de cu­ CARTAGENA. 23.—Ayer domingo, la tos sectores el olvido prende con inusi­ oírse el discurso que pronunciara el se­ yas mejoras está España tan necesi­ sección de Asistencia Social de Acción Cáceres un entusiasmo igual. tada frecuencia. tercero, y esto es muy delicado y ci.!n ñor Gil Robles en el teatro. corriendo a cargo de los oradores José A las diez de la mañana, er. la igle­ delicadeza lo expondré, el momento in­ Luis Colas, Antonio Melchor de las He tada. Fué muy aplaudido. Popular Femenina efectuó un reparto sia de Santa Maria, tuvo lugar la ben Analiza la situación de España el ternacional: en la guerra europea -his­ A las cinco y diez de la tarde llegó ras y Ramón Revuelta. Constituyeron El señor Aizpún de trescientas prendas de abrigo a loa dición de la enseña de la J. A. P. pro­ año 1933, con la amenaza de prohibi­ pana permaneció neutral; como neutriil el señor Gil Robles, quien a su paso por ambos un gtkn éxito de público, reman pobres. Terminado el reparto de prendas a vincial por el ilustrísimo obispo de Co­ ción de la enseñanza religiosa, el veto debe permanecer en la actualidad; pero las calles de la ciudad fué ovacionado do gran entusiasmo. El señor Aizpún dice que Acción Po­ de los auxilios religiosos en los estable­ largamente, ovación que se repitió al los pobres, se efectuó el acto de en­ ria, doctor don Francisco Barbado Vie­ es que entonces no ocurría lo que su­ • * 4> pular puede explicar perfectamente jo. Actuó de madrina la señorita Eu­ cimientos benéficos, para terminar afir­ cede ahora, que tenemos a tiro de 8- aparecer en el escenario del teatro Ga­ cuál ha sido su conducta desde el Po­ tronización de la imagen de la Virgen mando que el hecho de haber contri­ briel y Galán el señor Gil Robles. ANTEQUERA, 23.—El domingo en el del Pilar, Patrona de 'a J. A. P., en sus genia Crehuet. En el presbiterio había ñón en nuestra Patria a los principales teatro local se celebró, con gran con­ der. La lentitud que se les ha achaca­ numerosos banderines d e todas ias buido tan eficazmente a que siga la protagonistas de la posible conflag:a- El diputado por Cáceres don Adolfo do no ha obedecido más que a patrio­ locales. Asistieron todos los japistas y enseñanza religiosa prendiendo en tan­ Fernández, que hizo uso de la palabra currencia, un acto de Acción Popular. las señoras, asi como los directivos de! J. A. P. de la provincia. Asistió Gil Ro­ ción, ;• ante tan grave situación un Go Hubo mucho entusiasmo y vivas a Gil tismo para llegar a una meta: la re­ bles, y el templo estuvo abarrotado de tos miles de niños españoles seria su­ bierno no puede actuar de espaldas &i en primer término, expuso las necesi forma de la Constitución. Dice que en (^mité. ficiente para sentirse satisfecho. Expo­ dades de la región, su espíritu y las Robles. Hablaron el señor Laude Alva- fieles. país. Que reúna las Cortes o que con rez, el diputado señor Hermida, y el di­ estos dos años Acción Popular ha con­ Lucia y Viliatonga aclamados Desde las nueve y medía de la ma- ne también algunas leyes aprobadas: voque elecciones inmediatamente, den circunstancias que concurren en ella. seguido posiciones nuevas, y que se en­ amnistía, reposición de funcionarios Al ponerse en pie el señor Gil Robles putado obrero Ruiz Alonso. fiana comenzaron a llenarse los distin- tro de n mes si es posible. (Clamorosa Los diputados, terminado el acto, sa­ cuentra en mejores condiciones par^ a las CASTELLÓN DE LA PLANA, 23.— ley de términos municipales, reforma ovación.) Nosotros formaremos ?nte es ovacionado insistentemente, y pro­ 3 locales habilitados para escuohai del régimen de Jurados mixtos, reforma nuncia el siguiente discurso: lieron inmediatamente para Campillos elecciones que el año 33. Prueba de ello Ayer, con motivo de la Inauguración Gil Robles. El Gran Teatro, luga, ellas un amplio frente nacional contrfi- para intervenir en otro mitin. son la Religión, el Ejército y el cam- de varios centros telefónicos interurba- de la ley de Reforma agraria, etc. (Gran Señoras y señores, amigos querid.iá en que Gil Robles pronunció la mayoi rrevolucionario, contra la revolución y * • * po. En cuestión religiosa, se votaron nos, el ex ministro señor Lucia y lo^ parte de su discurso apareció engala­ ovación.) sus cómplices o contra la revolución y correligionarios: Se dice que la polí­ los haberes del clero, no se votaron los diputados Villa! onga y Marti recorrie­ nado con numerosos gallardetes y ban­ Hemos encontrado obstáculos. Rapl y único cómplice, como queráis. Para tica depara sorpresas, y tienen razón; ARANJUEZ, 23.—Ha tenido lugar el créditos para sustituir la enseñanza ron algunos pueblos de esta provincia, deras de la J. A. P. disimamente os los voy a exponer. El ello invitamos a todos los que en Espa- en esta ocasión bien grato ha sido para acto de bendición de las banderas de religiosa, se reconoce a las Congrega­ entre delirante entusiasmo. Por la ma-, El jefe de la C. E. D. A. llegó al sa­ primero, una Constitución que no sirve. paña sienten vibrar los deseos de un mí. Vuestro diputado me dijo que me Acción Popular Femenina y de la JAP. ciones la libre disposición de sus bie­ ñaña, en Cuevas de Vinromá, pueblo lón a las once y diez, acompañado de No sirve en el orden dogmático, en la resurgimiento nacional y español. detuviera unos momentos para saludar Asistieron al acto los diputados a Cor­ nes, y yo mismo, siendo ministro de natal del jefe de la D. R. V., éste y su a un grupo de amigos, y con mucho gus­ tes por la provincia de Madrid, seño­ Justicia, he asistido en nombre del Go­ compañeros tuvieron que dirigir la pa­ sus secretarios particulares, conde de Pe- definición de principios; en eso estamos Vosotros, queridos amigos extreme­ ñacastillo y López Robert, y los dipu­ todos conformes. Pero voy a referirme to accedí, porque es para mí motivo de res Fernández Heredia, Artajo y Espar­ bierno a una función religiosa. El Ejér­ labra al vecindario paia corresponder a ños; concretamente, queridos amigos de satisfacción ponerse en contacto con za, además de numeroso público. Ac­ cito estaba triturado, la labor del jete sus aclamaciones. En el Ayuntamiento tados Silva y Vega, González Sando- a su aspecto orgánico. Cáceres, haréis la coalición para formar val, Beca Mateo, Sánchez Miranda, el Gil Robles expone las diferencias en­ amigos y correligionarios. No esperaba tuaron de madrinas las señoras de He­ ha sido un bálsamo para sus heridas. hubo una brillante receoción, asistien­ ese frente nacional, según vuestras ne­ yo este grandioso recibimiento, esta redia y Esparza, que leyeron unas cuar­ Tampoco está igual el campo; a la ley do Comisiones de numerosos pueblos ^e delegado de Cáceres, marqués de tre una Constitución parlamentaria y cesidades, para sumar vuestra actua­ Oquendo, y el de Badajoz, señor López democrática y una preeidencialista. manifestación viva de simpatía y afec­ tillas alusivas al acto. de Reforma Agraria se Impuso la ley la provincia. El - señor Lucia visitó :a ción al movimiento nacional. Yo os dejo to a los que por España realizan una Después de verificada la entroniza­ de arrendamientos, derográndose la de iglesia parroquial, en la que oró. EJsra- Ayala. É3n el estrado había represen­ El Presidente de la República, en aquí a mi delegado, a este hombre be­ taciones de la Asociación femenina y cruzada regeneradora de los valores vi­ ción del Sagrado CJorazón en los locales términos municipales; más tarde se vo también en la Iglesia vieja, que en­ una democracia parlamentaria, es Po­ nemérito, lleno de prestigio, que se lla­ respectivos, los concurrentes se dirigie­ aprobó la ley de reforma de la Re­ varias personalidades. der moderador, sin responsabilidad po­ tales de la Patria. cierra joyas de arte, y visitó la pila ma marqués de Oquendo, para que En pocas palabras, porque mi pre­ ron al "cine" Avenida, donde los dipu­ forma agraria. Y todavía se ha hecho en la que fué bautizado. Al aparecer Gil Robles en la tribu­ lítica, puesto que ella la asume el mi­ con vosotros esté rodeado de personas tados dirigieron la palabra al público. más: se ha detenido la legislación sec­ na se le tributó una ovación estruen­ nistro que con su firma sanciona el de­ sencia es necesaria, a las nueve, en A mediodía fué obsequiado con un entusiastas y capaces que cumpláis Madrid, voy a esbozar lo que es nues­ Hubo gran entusiasmo. taria, y quieran o no quieran, venci­ banquete, antes del cual se habla des­ dosa que duró más de diez minutos. creto. En una República presidencial lealmente vuestro deber. Vosotros, ami­ mos en la calle a la revolución de oc­ Numerosos vivas al jefe, al aalvadov tra posición en ideal y en táctica. cubierto una lápida en su casa natal, los ministros son meramente secreta­ gos de Cáceres, amigos de Extremadu­ Analiza la situación en que se encon tubre. LiOs créditos de Trabajo y Obras de España y al caudillo. Es Un des­ rios de despacho sin ninguna responsa­ ra, mejor diría amigos de España, vais Laborda y Aizpún Públicas, después de aprobados en Con­ Por la tarde salió para Balsarrell, bordamiento de entusiasmo de la mí» traba España a raíz del movimiento re­ siendo saludado con gritos de «¡Jefe, bilidad política. Las ventajas de una a ser los mejores propagandistas de la volucionario de 1931, y explica cómo se en Burgos sejo, quedaban detenidos en el minis­ jefe, jefe!». Siguió viaje a Tralguera, 8a que se apiña en todas las localida­ República presidencial están en la esta­ gran contienda. Pensad, si algunos de tro de Hacienda. Y la culpa de esto ae des del teatro. No hay un sitio libre. cambió, no ya el régimen, sino la trans­ BURGOS, 23.—-Ayer se celebró en el imputó a Acción Popular. donde Inauguró el servicio telefónico, bilidad política; sus inconvenientes en vosotros vaciláis, que quizá por servil formación total de la sociedad. Enton­ volviendo a dirigir la palabra al pue­ La J. A. P. entona el himno, que el pu­ la necesidad de someterse a un progra­ a un amigo vais a contrariar el Interés teatro Principal el primer acto de pro­ blico canta. Resuenan viriles y vibran­ ces, unos hombres de buena voluntad, paganda de Acción Popular. El teatro Hace historia de la crisis, diciendo blo. En San Jorge fué recibido coq ma polltic; durante un tiempo deter­ de nuestra Patria. Pensad que, sl no lo recogiendo entre los escombros la espi­ tes las voces de ¡Jefe, jefe, jefe! hacéis así, desaparecerá una rellgrión, estaba abarrotado y lucia carteles alu­ que al surgir ésta fué encargado "vues­ volteo de campanas y aclamaciones del minado. L.as ventajas de una Repúbli­ ritualidad y la tradición, emprendieron sivos a la situación política. Los orado­ vecindario. Le saludó también el Ayun­ Hecho el silencio habla el presiden­ ca parlamentaria radican en que en to­ una patria y una generación. (Gran tro queridísimo paisano, señor Martí­ una cruzada para penetrar paulatina­ res son ovacionados con entusiasmo. nez de Velasco, que más tarde anunció tamiento en masa. Inaugurado el seif' te provincial de la J. A. P., Osear Ma­ do momento puede rectificarse un error, ovación, que dura largo rato, hasta que mente en el alcázar de sus enemigos, drigal. Una arenga vibrante. Afirma el señor GU Robles abandona el recinto Interviene en primer término el señoi que había declinado. La crisis se produjo vicio de teléfonos, marchó seguidamen­ pero los inconvenientes están precisa­ para desalojarlos de sus posiciones, Cíonzalo Soto, por el Comité provincia) te a Vlnaroz, donde pronunció otro dis­ solemnemente: Las Juventudes de Cá­ mente en esa poca inestabilidad. acompañado de los elementos de la Ju porque se quería dar una puñalada tra­ ceres, por Dios, por España y por el ventud de Acción Popular y se dirige Cita los ataques de que ha sido obje­ de Acción Popular, que es ovacionado. pera al Parlamento y quitar la carte­ curso. A última hora regresó a Valen­ jefe están dispuestas a vencer o mi Está hablando España ha dicho un al teatro Norba.) to por pactar con determinadas alian­ Habla después el presidente de las Ju­ ra de Guerra al señor Gil Robles. Nos­ cia, para seguir viaje a Madrid. rir. (Ovación.) amigo y yo le digo que tendrá que ha­ zas, único medio de lograr el bien po ventudes de Acción Popular, señor Pé­ otros estamos frente a este Gobierno, Adhesiones políticas a blar más. (Clamorosa ovación.) Por eso Al igual que en el Gran Teatro, todas sible después de las elecciones de 1933. rez de Laborda, que dice que Acción porque sólo cuenta con una confianza, Habla después el diputado señor Ve­ ——— ——< ga Bermejo. Acción Popular de Cáceres suma todos los inconvenientes el slste- las localidades y pasillos del teatro Nor­ Así hemos atacado en lo posible la obra Popular se moviliza para luchar contra faltándole, en cambio, la del Parlamen­ está y estará sienipre al lado, del jefe maen que vivimos en España. (Nueva ba se encontraban abarrotado de públi­ del bienio, y cuando se nos obstaculisia la tiranía. Eso tenemos que agradecer to y la del pueblo. El señor Aizpún fué Cil Robles indiscutible de la C. E. D. A. y de las ovación.) - , , , co. Al llegar el señor Gil Robles estalló en iiuestro camino, nosotros, con loaja esta República democrática, Antmda ovacionado con enorme entusiaamo, y CIUDAD REAL, 23.-^-Se ha reunido derechas españolas. Otros partidos se Yo tengo para todas las personas, una ovación cerrada y clamorosa, ter­ pies clavados, ©speraiaos, preguntamos |||i||«|||||«||m«in|«|||™||||,-|,|||_|,,™ , deshacen en luchas intestinas y deslea­ para todas sin excepción, el máximo minada con los garitos de "jefe, jefe". A a la opinión. (Enorme ovación.) •iiaiiiiiBiiiaiiiiMMniaigaiiiiMiiiiiaiiiiiiiiiiiBiiMiiim^^ les a sus jefes. Nosotros, los hombres respeto. No ciertamente porque tenga duras penas pudo comenzar su discur­ Afirma que no es su proi>óslto excitar de la C. E. D. A., inquebrantablemente miedo a ningún orden de responsabili so el señor GU Robles. a las masas; pero ante la situación al lado de Gil Robles y en todo momen­ dad. Estoy absolutamente decidido a Saludó a los correligionarios y pro­ —agrega—tengo el deber ineludible de to esperando sus órdenes. (Fué larga­ decir toda la verdad con la mayor cla­ nosticó que en las próximas elecciones el poner de manifiesto cuáles son los vi­ mente ovacionado.) ridad a la opinión, y aun en el día en triunfo será aún más arroUador que el cios de un sistema con loa cuales he­ Víctor Berjano, vicepresidente de Ac­ que no tenga acta de diputado y no del año 33, hasta el punto de que el Po­ mos tropezado para realizar nuestra ción Populai de Cáceres, limita su in­ disponga de esa invulnerabilidad que der iría a parar integramente a las de­ obra. tervención a un cariñoso saludo al jefe. me protege contra cualquier clase de rechas. Cuando tomé posesión de la carte­ ra de Guerra creía que pesaría la res­ Compara la situación de hoy con la del persecución. (Ovación.) Atacó a la Constitución diciendo que TRANSPARENCIA Y PUREZA ponsabilidad sobre mí. Por es osentl bienio, poniendo de manifiesto las ven­ Lo ocurrido en, la política española las derechas no hablan tenido más re­ tajas conseguidas giradas a la actua­ ha sido un empeño especial en oponer como se minaba el terreno, porque en medio que aguantarla, pero lo cómico mis manos el prestigio, la autoridad y ción de Gil Robles. Narra la sangrienta la revolución a la opinión pública, en del caso es que incluso el CSobiemo va revolución de octubre, para terminar di'-orciar el Parlamento del Gobierno. ^ , ^.^ ^ la responsabilidad del ministro no fué demostrando que el único valladar a su El empeño mayor, el negar la dirección a decretar la prórroga del Presupuesto compartida con nadie. (Ovación.) desde la "Gaceta". (Ovación.) Terminó analiza cuál ha sido la solución de la repetición es Gil Robles. (Gran ovación, del (jobierno a las fuerzas parlamenta­ Gil Robles diciendo que no era partida­ que se confunde con la que estalla al rias más importantes. ¿Sabéis por qué? crisis. Todos la sabéis. Por lo visto no levantarse el jefe de la C. E. D. A.) rio de las campañas de rebeldía, pues se ha querido dar el Poder a quien te­ Porque lo que se pretende es constituir gustaba siempre ganar las batallas con Gobiernos débiles para el medro de la nía más votos, sino a quien daba más Discurso de Gil Robles la ley, norma de sus actos. Pues con la gritos. Termina exhortando a sus oyen­ revolución. (Enorme ovación que im­ ley echaremos y venceremos a los revo­ tes para que cuando llegfue el momen­ pide oír el final.) lucionarios y a los cómplices de la re­ to oportuno, sin pasiones y sentimien­ Habla Gil Robles: La Providencia, En resumen, lo que ocurre en la po­ que guia los pasos de los hombres, y volución, que bien sabéis vosotros quié­ tos efímeros, votéis por un ideal, para lítica española es un empeño máximo nes son y dónde están. (Ensordecedora bien de España. Al final fué el señor más -n los de aquellos que en Dios en negar el Poder a quien más votos conflamci, ha ido demorando mi pre­ ovación.) En estos primeros meses del Gil Robles largamente ovacionado. cuente en la opinión, al que más energía año que va a comenzar se marcará el Directamente salió del teatro al au­ sencia en Cáceres, tantas veces prome­ y dignidad ofrezca. El proceso tenía que tida. Y ha sido hoy, cuando iniciamos rumbo de la política española. Yo os tomóvil en medio de las aclamaciones llegar a su fin y ha llegado. Yo cono­ aseguro que como el triunfo sea nues­ de «¡Jefe, jefe, jefe!» y vivas de la mu­ una nueva etapa en nuestra marcha, cía el propósito de nuestros enemigos pa­ cuando se ha presentado la oportunidad tro, nadie nos lo arrebatará. (Bl públi­ chedumbre. de ponerme en contacto con vosotros ra echamos del Poder como se echa a co, puesto en pie, aclama incesantemen­ A las cinco y cuarenta y cmco minu­ Con la claridad que es mi norma va­ un servidor Indeseable. (Gran ova­ te al orador, acompañándole con los tos, el señor Gil Robles emprendió el mos a examinar el pasado, el presente ción.) gritos de "jefe, jefe" hasta que abando­ viaje a Madrid, acompañado de su se­ y el porvenir. A partir de las eleccio- La crisis na el salón.) cretario, señor conde de Feñacastillo. nes del 33 concretaremos nuestro exa­ Y llegó la crisis. No por pretensiones men a tres puntos: Problemas que he absurdas de mi parte, sino porque que­ mos podido resolver, los que no hemos ría yo un Instrumento parlamentario podido solventar y, por rtltimo, los mo­ que pudiera desarrollan una obra serena tivos que nos han impedido realizar de gobierno. Esto lo afirmé, primero, nuestro propósito. en la cámara presidencial; luego, en las Acto trafcionalista en San Sebastián Fué extraordinaria la reacción que conversaciones que sostuve con los per­ •• <•» contra la revolución se produjo el año sonajes encargados de formar Gobier­ 1933 pero ésta no tuvo aspecto orgá­ no, en un desfile pintoresco de persona­ SAN SEBASTIAN, 23.—En el Fron­ deshizo la imidad de la familia y la nico unitario, ni ofreció a las derechas jes que no tenían más votos que el de tón Urumea se celebró un mitin tra- autonomía mvmiclpal. En vm siglo de el triunfo definitivo. su mujer. (Gran ovación.) Más tarde, al diclonalista, al que asistieron represen­ monarquía—dice—apenas hay una pá­ El resultado, dejando aparte el nú­ ampliar las consultas y ahora ante la taciones de los pueblos de Guipúzcoa y gina de la «Gaceta» que no sea un ser­ mero de diputados triunfantes para cu­ opinión. Lo que yo pretendía era que provincias limítrofes. Antes del mitin vicio a la revolución. Defiende la actua­ yas personas tengo los máximos res­ por medio de una fórmula económica, se celebró una misa en la Iglesia del ción de loa tradiclonalistas en favor de petos, y que se colocaron frente al ré­ Sagrado Corazón. Estaban presentes nu­ las justas libertades regionalistas, y y al prorrogar los presupuestos, se In­ combate los errores del nacionalismo. gimen, la situación fué la siguiente: cluyeran ciertas consignaciones, perfec­ merosas formaciones de «requetés» con Unos 160 diputados de derecha que po­ bomas rojas, y en los palcos «marga­ Añade que todos los signos del país tamente atendibles por la Hacienda es­ VÍ.SCO están diciendo, al mismo tiempo dían afrontar las responsabilidades del pañola, durante nuestra etapa de go­ ritas». Tras un viva a España habló en vas- que su mdependencia originaria, Espa­ Gobierno. Frente a ellas, un conglome­ bierno, concediéndose 200 millones para ña, España y España. Se refiere a la rado de Izquierdas que sumaban 150 vo­ resolver de una vez el problema del tri­ cuen?- don Antonio Arrúe, que expuso la finalidad del acto. Después, el dipu­ pasada crisis, y dijo que la última pie­ tos. Grupos independientes de los que go; para poner en marcha la primera dra desprendida de la honda ha herido ía prior! no se podía contar en todo mo­ anualidad del proyecto de obras públi­ tado por Santander don José Luis Za- manillo, jefe de los «requetés» de Es­ en la frente de las derechas, y se han mento, y una fracción política, los ra­ cas, 250 ó 399 millones; para gastos de puesto en vigor los viejos medios, y dicales, que, aunque por las circunstan­ defensa nacional, de 150 a 200 millones; paña, se congratuló del acto que se celebraba, y dijo que desde aquella tri­ anuncia que irán unidos para luchar cias se denominara de centro, origina­ para absorber el paro, 200 millones, pa­ contra la revolución. Las ultimáis pa­ riamente era de izquierdas. Ni izquier­ buna, desde la que tanto s-í había blas­ ro tan aliviado durante nuestra estan­ femado contra España, sus palabras ha­ labras fueron acogidas con una gran das ni derechas podían gobernar solas. cia en el Gobierno, y sl no véase el caso ovación. Por su situación especial eran elemen­ de Madrid, donde en el mes de enero es bían de ser de amor a Euskai-Erria y tos decisivos las huestes radicales. a España. Agregó que los carlistas es­ Don Luis Hernando Larramendi co­ posible no haya un solo parado en el tán dispuestos a defender los princi­ mienza con una alusión a los actos

el Cor.uic p.jVi.iciai Ue Acción Popular lítica y dijo que la próxima lucha elea Sánchez Miranda, diputado a Cortee, y tomaron parte don Isidoro Muñana, d<- relieve la obia del Ejército salvan­ Agraria Manch«ga. Luego de examinar toral será contra la revolución y sus don Francisco López de Ayala, presi­ don José Ruiz Fernández, don José do a España de la revolución de octu­ : detenidamente la actual sHuación po­ cómplices, siendo indudable el triunfo dente del Comité provincial de A. P. E. Montero y el jefe provincial de la Discursos de Calvo Sotelo y Goicoechea bre, y fueron interrumpidos con gran­ lítica y de apreciar la necesidad de del frente antirrevolucionarlo. El señor Fernández Domínguez reco­ J. A. P., señor Martínez Gómez. El des ovaciones Dirig^eroi. dicterios con­ •una intensa y activa propaganda, se Finalmente, en Aviles dio una confe­ mendó a la J. A. P. que tenga confian­ público que llenaba el salón ovacionó •«•^> tra los vicios escandalosos dé • la po­ : acordó por unanimidad: primero, rati- rencia el abogado don Bonifacio Loren­ za absoluta en el éxito y que tenga la a los oradores, dándose vivas a Gil Ro­ lítica y contra las maniobras de los po­ ificar su confianza e inquebranble ad- ALBACETE, 23.—Ayer mañana en Don José Calvo Sotelo es ovacionado zo, que se refirió a la Reforma agra­ evidencia de que sabrá contestar con bles, salvador de España. el Teatro Circo, completamente lleno, por el público puesto en pie. líticos de centro, que sólo lograrán di­ jheslón al jefe nacional del partido, se- ria. Este acto se celebró en el Pabellón firmeza en el mismo lenguaje que se vidí a las derechas y hacer peligrar •ifior Gil Robles, estimulándole para que Los reatantes actos se celebraron en se celebró im acto político organiza­ Dice que en la hora actual ha triun­ que la avalancha de votoa derechistas Astur, abarrotado de público. les hable. El señor Fernández Martín Bernuy, Porrensos, Ortigosa del Mon­ do por el Bloque Nacional. El acto fué fado la revolución. Se mueven contra la I continúe en su actitud, que responde • • • recordó la propaganda electoral de hunda definitivamente la revolución. Di­ 'plenamente a la necesidad del país, y te, Mozoncillo, Cantimpalos y Tabane- radiado simultáneamente al teatro Cer­ patria española separatistas y marxis- rigieron ataquen a Lerroux, a la Esque­ GIJON. 23.—Continúa la intensa pro­ 1933 y dice que la táctica de Acción ra, en los que intervinieron los diputa­ vantes, en el que se habian instalado al­ tas. En quince dias han ocurrido cosas rra y a la Lliga, h'aciendo gala de : segundo, acudir a la lucha electoral for­ paganda de la J. A. P. A las diez de la Popular no ha fracasado; ha sido sola­ mando el frente nacional contra la re­ dos señores marqués de Lozoya y Fer­ tavoces. Presentó a los oradores el con­ como la absolución de Largo Caballero, ferviente amor a Cataluña y de un mañana se celebró un acto, en el que in­ mente un tropiezo en el camino, y se nández de Córdoba, el jefe de la J. A. P., de de Salvatierra de Álava. el Lenín español, acusado de promotor exaltado patriotismo y gran fervor mo­ volución y sus cCmpüces en bloque con tervinieron los señores Llana, Tuya y las derechas, sin que la flexibilidad po­ apela otra vez al pueblo para que se señor Martín Gómez, y los propagan­ de la revolución, pero no confeso, y la nárquico. el diputado don Romualdo Alvargonzá- pueda decir como Cisneros: "Ahí están distas señores Montero, Ruiz, Fernán­ Don Honorio Maura comenzó dicien­ reaparición de "El Socialista". Dice que lítica del partido pueda extender sujjgj. ^ j^g ^^gg ¿^ ,^ j^^j.^^^ gj, rp^jUg nuestros poderes", señalando las urna.s do que España está atravesando unos Don Antonio Goicoechea es saluda­ dez Sanz, Gil Sanz, Merino e Isasa. To­ ha triunfado la revolución no sn la ca­ do con una entusiasta ovación. Comien­ unión a los cementos políticos cue for-¡ (Langreo) hablaron los señores Pren- A continuación se levanta a hablar dor dos los actos estuvieron muy concu­ días de angustia tales, que no hay es­ lle, ni en las barricadas, ni en la Pren­ ,man el actual Gobierno, por entender; jgg_ Junquera, Tuya, y a la misma ho­ pañol que no esté preocupado por lo za recordando los momentos del 6 d^ Francisco Sánchez Miranda. Dice que rridos y hubo en ellos gran entusiasmo, sa, ni en el cuartel, ni en el Parla­ octubre y lamenta que n- sólo no se que no encarna aqucl^ sentido nacional. ,.a_ g„ Naveces (Aviles), don Bonifacio considera el acto como el alfa y el ome- que pueda ocurrir más o menos pron mento. dándose vivas al único caudillo de de­ to. Cada día nos sentimos más mo haya escarmentado debidamente a loa : Lorenzo. La concurrencia fué numero- ga de su actuación, ya que es el pri­ rechas. Lee párrafos de la nota del señor Gil traidores, sino que se ha prendido la CORIXJBA, 22.-Equipos de propa- 3,^;^^ ^^ ^^^^^g ¿^^^g^ ^^ ,^g y^^^^ mero de esta campaña en que intervie­ nárquicos: cada día tenemos más fe en gandlstas do la J. A. P., continuando ^^.^^ entusiasmo, En Mozoncillo fueron recibidos loe nuestros ideales, en los cuales creemos Robles, exnlieativa do la crisis, que abo­ cruz laureada de San Femando en el ne y el último en que habla como dipu­ propagandistas cantando el pueblo el también cada día más que está la sal­ nan sus afirmaciones. pecho del más tibio, mientras a loa la campaña emprendida, celebraron ac­ tado. Asegura que el resultado de las tos en aldeas afectas a Fuenteovejuna himno de la J. A. P. vación de España. Los incendios del 11 Dice que no hace un discurso contra Unzúe y a los López Várela sólo M JAÉN, 23.—^Acción Popular femenil elecciones de 1933 no fué el verdadero la República, porque los discursos en les han dado recompensas formularlas. • y Bélmcz, situadas ambas en la cuenca • • • ¿9 mayo dijeron a los españoles lo que na de esta capital ha repartido entre triunfo para las derechas. Explicando la iba a ser la República. Se ha llorado contra del actual régimen los hacen a Examin la última crisis, motivada pot minera. los obreros pobres gran número de composición numérica de la Cámara SEGOVIA, 23.—En el teatro Alfon­ diario los propios republicanos, "La Re­ discrepancia de la mayoría de los mi­ En Peilarrama, ante un numerosísi­ mucho y se llorará más todavía míen prendas de vestir, confeccionadas por funda aquella afirmación. Explica luego so, de Cuéllar, ha celebrado un mitin tras esta República dure. Por encima pública española es un sortilegio fan­ nistros con los planes económicos y mo auditorio, a cuyo acto asistieron ellas mismas. cómo encontró a España Gil Robles, y el Bloque Nacional. El local estaba aba­ de aquel fango de que habló un repu­ tasmagórico y un rascacielo de super­ tributarios del presidente. Se planteó i representaciones de toda la provincia, dí- m m m dice que éste puede estar satisfecho rrotado de público campesino. Habla­ blicano auténtico, hay otro fango ma­ chería. La República no ha cumplido la crisis, y lo que no era sino una dis­ ,rigió la palabra el diputado a Cortes JAÉN, 23.—Con asistencia de milla­ de que fuese derogada la ley de Térmi­ ron en primer término los señores Del­ ninguna de sus ofertas. En cambio, ha crepancia sobre presupuestos se con­ terial que habla de traiciones, de es­ virtió en el logro de dos finalidades: d- la C. E. D. A. por la provincia, res de personas, ayer se celebró un ac­ nos municipales, que ae aprobase la re­ gado Bartolomé y Valle Iturriaga. Des­ tafas, de negocios sucios, de aposta- hecho todo lo contrario de lo que se don Laureano Fernández Martes, en to organizado por la J. A. P. Primera­ posición de funcionarios, la reforma üe pués hizo uso de la palabra el señor ani'nció." quitar de la cartera de Guerra a Gil González Bueno. Describe el nuevo Es­ sia. Ataca al partido radical en el que Robles (Aplausos y vítores.) y fonniut ,el que expuso la labor realizada por la mente fué bendecido y entronizado un la Reforma agraria, la ley de Jurados dice están localizados estos escánda­ «Ningún pueblo del mundo tiene hoy C. E. P. A. y las maniobras realizadas cuadro de la Virgen del Pilar por el mixtos, etc. Dice que vencida la revo­ tado tal como lo quiere el Bloque Na­ un Gobierno "centro". Este Gobierno no padre Serrano Pardo, que pronunció cional y termina con unas sentidas pa­ los. La República con estos excesos un porvenir más negro que España. Ese tiene ni aspira a tener más apoyo qu« :para alejar del Poder a Acción Popu- lución en la calle sigue todavía enrai­ está llegando al final de sus escasas porvenir se va a decidir en la próxima el que con máa o menos disimulo man­ una sentida plática. Luego el presiden­ zada en nuestra armazón constitucional labras de elogio al señor Calvo Sotelo, •lar. te de la J. A. P., Luis Ortega, leyó las que el público ovaciona con entusiasmo. posibilidades. Examina el panorama de lucha electoral.» Añade que la unión de tiene con las organizaciones extremis­ En Bélmez, en el local social, pronun­ conclusiones de la última Asamblea, y como ya dijo el jefe en su anticipo al la política española, que tiene a un la­ las derechas será en oreve una realidad tas de izquierda, que todavía piensan ció una conferencia el señor Fernández manifiesto. Con todo respeto a la ins­ Por último, hablaron los señores Gila do a los hombres de izquierda, sin dig­ En tal unión entrarán tas fuerzas de en la revolución. la señorita María Pastor y don Adol­ y Amado. Este último dijo que era in­ ' Hartos, atacando duramente a la revolu- fo Navarrete, directivo de la J. A. P. titución, juzga la conducta del Poder nidad política de ninguna clase, y en Acción Popular. Tradicionalístas y He- moderador en las Cortes del 10 de no­dispensable la unión de las derechas, otro, a las derechas auténticas. Anun­ novación Española. Añade que en al­ Señala los escollos que se oponen al ición y a quienes descarada o encuoier- de Madrid, glosaron las doctrinas de la pero conservando cada uno su peculiar Gobierno. En primer lugar, la prórroga '. lamente la han apoyado, y especialmen-organización y defendieron la labor de viembre. Explica la génesis y las cia que habrá unión de derechas y gunas provincias habrá que ensanchar causáis que han motivado el resultado significación. Fué ovacionado. Como arrepentimiento de conductas equivo­ la unión para dar la batalla al socia­ anticonstitucional de los Presupuestos; :te a los que han traicionado a Gil Ro-Gil Robles. Cerró el acto el diputado señor Moreno Torres. Todos los ora­ de la última crisis, diciendo que el se­ consecuencia del mitin se han constitui­ cadas. Es posible que vayamos a unas lismo. El programa será, entre otros iiiüíaiiin IIBIIIIIHIIIBIIIIBKIüBllliniHlllIlBlHmiMI ibles valiéndose de los elevados puestos dores fueron muy aplaudidos. ñor Alcalá Zamora intentó dar solución do los Comités de diez pueblos limí­ elecciones. Pensadlo bien. Si triunfaran puntes: supresión total de esta Cons­ ' que ocupan. a ésta encargando de formar Grobierno trofes y la semana entrante continuará las izquierdas lo de Asturias no sería titución, puesto que jurídicamente está Luego los mismos oradores marcha­ la propaganda con toda intensidad. nada comparado con lo que puede ocu­ En ambos actos fué objeto de gran­ ron a Baeza y Sabiote, donde pronun- ai señor Martínez de Velasen. ¿Por qué muerta: eliminación de la legalidad del des aclamaciones el señor Fernández cieron otros discursos. no encargó al señor Gil Robles? ¿Es * w « rrir. Vamos a la lucha con la idea de que marxismo y antiseparatismo. V I S N U ! Martos, dándose vivas numerosos al jefe que un hombre en quien se tiene con­ SEVILLA, 23. — Con asistencia de hay que triunfar definitivamente. Si nos Todos los oradores fueron ovacionados IDEAL PARA EL CUTIS ^ ^de FERROLA. P. y, a23.-Acció Españan Popular comen­ Actos en Canarias fianza para que sea ministro de la Gue­ derrotan perderemos a España para En tonos: muchísimo público, en su mayor par­ siempre. calurosamente. Después se celebró un tó ayer su campaña de propaganda con rra no puede ser presidente del Conse­ te obreros, se celebró ayer un mitin banquete de 300 comensales. Hablaron Blanco — Bachel — Rosado — Moroio IJAS PALMAS. 23.—En la mañana diversos actos que se celebraron en va­ jo? Se hundió el bloque, pero se de Acción Popular en Umbrete. Presi­ los señores Comín, Gotor, Cuartero, To­ Ocre y Bronceado. rios pueblos. Se ha acordado que los del domingo se celebraron mítines de salvó la República. Sí; se ha salvado dió el jefe provincial, conde de Busti- Don Romualdo de Toledo examina ledo y Calvo Sotelo. Inmediatamente sa­ diferentes sectores de la derecha galle­ Acción Popular en los pueblos de In­ la República. Habla de la política de Gil los hechos vergonzosos a que se ha iiaiiiiiaiiiiiaiiiiniiiiHiiiiiaiiisiiniBiniiiiKivitiiiit genio y Aguimes. En todos hubo ex­ 11o. Hicieron uso de la palabra los se­ lieron para Villarrobledo, donde por la ga vayan unidos a las elecciones. La Robles en el ministerio de la Guerra, ñores Berlanga, de la J. A. P.; Fer­ asistido en los últimos años de la po­ tarde celebraron otro acto. noticia, que fué hecha pública por di- traordinaria concurrencia. lítica republicana, señalando los triun­ * * • diciendo que volverá, no -apoyado por nández, presidente de Acción Obreris­ ' versos Comités, fué acogida con enor- los militares, sino por la auténtico de­ ta; Olivares, presidente de la J. A. P. fos obtenidos por el bloque de derechas MAQUINAS PARA TIW LAS PALMAS, 22.—Se han celebra­ desde noviembre de 1933. Refiriéndose . me júbilo por los afiliados. mocracia, ante la cual alguien tendrá de Sevilla; doña Ofelia Ochoa, de Ac­ a la última crisis dice que salió una ca­ do los anunciados actos de propagan­ que bajar la cabeza o irse. Al terminar ción Ciudadana de la Mujer, y, por úl­ En Barcelona En Asturias da en Aguimes y en Ingenio, tomando ricatura de gobierno. Añade que la BARCELONA, 23. — En el teatro el diputado fué despedido con una gran timo, el diputado por la provincia se­ República es Incompatible con los prin­ M A D^E R A parte los oradores Sebastián Mancha­ ovación y vivas al jefe de la C. E. D. A. ñor Illanes, que tuvo brillantes párra­ Bosque, totalmente lleno desde mucho GIJON, 23.—Siguiendo la campaña de do, Julio Molina y el presidente de la cipios substanciales de las derechas. Es­ antes de empezar, se ha celebrado un Motores — Lijas — Correas propaganda preelectoral iniciada por Después habló el señor López de Aya- fos, que fueron aclamados por el pú­ tudia las causas intimas del socialismo, Aceros especiales "Uglae" Organización, Francisco Navarro, quien la, jefe provincial de A. P. Señala la blico con entusiasmo. A las nueve de mitin de -Jerecha de Cataluña, ¿resi­ Acción Popular, se Uan celebrado el sá­ hizo la presentación de los señores ci­ extendiéndose en comentarlos sobre los dió don Javier de Ros y de Dalmases, bado y ayer domingo diferentes actos aprobación de las masas a la conducta la noche, en el local social de Acción tados. Popular de Dos Hermanas, se celebró recientes hechos revolucionarios. Ter­ e hicieron uso de K palabra en pri­ en varios pueblos del partido de Gijón. diáfana de (¿il Robles y a su táctica mina diciendo que la alianza electoral mer lugar don Aurelio Joaniquet, don ffijos y C.!t En Serín pronunció una conferencia el Gil Robles hablará en León serena a prueba de dificultades. Fustiga otro acto, en el que intervinieron los mismos oradores, y en el que también se hará a base de un programa postelec- Salvador Paláu Rabassó y don Alfre­ FERNANDO VI, 23. — MADRID aábado, ante enorme concurrencia, el di­ a los elementos dirigentes del marxis­ toral que sea inexorablemente cumplido. do Serrano Jover. Todos ellos pusieron putado don Gonzalo Meras, que habló LEÓN, 23.—Acción Agraria Leonesa mo, que han hecho víctimas a sus obre­ se desbordó el entusiasmo. ha organizado para el día 4 de enero de la labor desarrollada por el partido ros de sus ofrecimientos ficticios. Com­ mil ¡•iniHiíaní •••¡•DiiiíaiiniiiiiiiiBiiiMi desde el Poder y pidió a todos que si­ un magno acto, en el que tomará par­ bate el separatismo y lee párrafos de te el señor Gil Robles. Ya han comen­ TOLEDO, 23.—El Comité provincial gan luchando por España. Fué muy un diario vasco. (Una voz dice: "Viva de Acción Popular y los diputados se ovacionado. zado los trabajos de organización, y se Vizcaya española"). Al terminar el ac­ Lámparas Isalielinas, lo más nuevo para regalos de Pascuas. instalará un servicio de altavoces en han reunido hoy para cambiar impre­ En el mismo pueblo, y en loa locales to el público, puesto en pie, despide a siones sobre el momento político, acor­ diversos teatros y locales, para que to­ loa oradores. Acudieron al acto mu­ de Acción Popular, ae celebró el domin­ dos los asistentes puedan escuchar el dando reiterar la expresa adhesión al Bronces de arte, porcelanas, cristalerías. |f. ZUMEL C. PENALIIER, 14 go, a las diez de la mañana, otro acto, chos millares de personas, que llena­ señor Gil Robles y designar algunos que discurso que pronunciará el jefe de ban el salón del Cinema Moderno to­ en el que hablaron el pr^iidente del Co­la C. E. D. A. orienten la continuación de la campaña •iniiaiiBiiaiiiiniiiiiBiiniHiiaiHiiHiiiiBi mité parroquial, don Luis Cuervo, que talmente. que ha de acometerse en todos los pue­ presentó a los demás oradores; don Án­ Asamblea de A. P. en la blos de la provincia. gel Uaná, que analizó la labor de Gil Cuatro mítines en Murcia Y eurar& radicalmente. Robles en el ministerio de la Guerra; provincia de Madrid ¿SUFRE OEL ESTONIA- Polvos: EMta .1 exceso don Ángel Tuya, presidente de la MURCIA, 23.—^Acción Popular ha ce­ TOLEDO, 23.—En el local de Acción de &oldo (UperclorbU J. A. P. de Gijón, que historió la labor El sábado, 21 del corriente, se inaugu­ Popular, completamente lleno, ha dado dria), ato. Caja, 4,35 y ró el local social de la Juventud de Ac­lebrado cuatro mítines en los pueblos Gastrovanadina 2,90 pesetas. Elixir: eu» de la C. E. D. A„ siendo interrumpido la primera conferencia dedicada a las GO E INTESTINOS? ción Popular en Villa del Prado (Ma­ de Alcantarilla, Alquerías, Almuneda y ra la falta de ácido (hl> con v vas y voces de "¡A por los 300!" Pinilla.. Tomaron {farte varios equipos señoras el diputado señor Molina Nie­ drid). Los nuevos locales están esplén­ to. Expuso el horizonte político que His­ boclorhldria), etc. Fra». y, finalmente, el diputado don Romual­ de oradores de Acción Popular murcia­ 00, 4,75 pesstas-. do Alvargonzález, que habló de loa di­ didamente acondicionados y provistos pana ofrece en todas las manifestacio­ TOME Doctor COQUILLAT de.jtodog iQB elementos de trabajo que na y el diputado por este provincia se­ nes de .la vida pública y la intervención ferentes problemas agravados por la ñor Ibáñez Martín. Én-A-feaiStarilla Se da política desastros«v d-^l bienio y los es­ necesita esta organización política pa­ de Acción Popular y de su jefe, llevan­ ra realizar sus campañas. En medio de celebró la inauguración del nuevo local do al especial convencimiento de las re­ niiiiniiiininiiHin!iaiiaiiaiaiiiiiBi!!HiDinimBiiiiiiiiaiiiiiBiiiiHiiiiniii: iiiH!inHii!i!niiiiiiiHiiiin!!i:iiiaiiiiBiiaiiiiiiHiHiii!BiiiiMiiin««ttnH^ fuerzos realizador por Acción Popular con gran entusiasmo. Intervinieron los para solucionarlos. un gran entusiasmo hicieron uso de la unidas la necesidad de formar un fren­ palabra el señor Marcelo Gómez y los señores Ibarra, Meseguer e Ibáñez Mar­ te de actividades, para el que Acción El acto terminó entre incesantes acla­ cuatro diputados a Cortes por la pro­ tín, que abogaron por el triunfo que ha Popular—dijo—tiene claro y expedito el maciones a España, al jefe y a Acción vincia de Madrid, señores Heredia, Es­ de producir el resurgir de España. En camino por el bien de la religión y de Popular. parza, Hueso y Martín Artajo. , Alquerías hablaron los señores Nadal, la patria, acometiendo la intensificación Por la tarde se celebró en Tudilla Entre los asistentes se encontraba la Zayas, el presidente de la JAP y el de cuantas obras respondan a un ver­ (Langreo) otro actode la J. A. P., Inter­ señora condesa de Manzaneque y los diputado señor Ibáñez Martin. Fué ben­ dadero espíritu de justicia social, y es­ viniendo los propagandistas Prende, Jun­ directivos de la provincia don Luis Sanz decido el banderín de la JAP y entro­ pecialmente marcando cuál es la labor quera y Tuya. Todos piwieron diferen­ y don Miguel Ag^illar. nizado el Corazón de Jesús. que incumbe a la mujer, dentro y fue­ tes temas doctrinales de los puntos de • » * En los pueblos de Almuneda y Pini- ra del hogar, para con propios y ex­ la J. A. P., y el señor Tuya, entre gran­ Ua actuaron los señores Martínez Ca­ traños. El señor Molina fué objeto de des ovaciones, habló de la situación po- COLMENAR VIEJO, 23.—Con motivo singulares manifestaciones de entusias­ del entierro de nuestro amigo don Félix rrasco, López Zamora, Maza y Artero. l!l{|«|[¡liBlli;Bllliailll!aiHI!llllliBI!IIIHIill¡BIII»Bn!IIH!!!iBIII!IHIf El ex ministro señor Saimón pasó el mo y muy felicitado por todas las con­ Sanz, fallecido en Colmenar Viejo (Ma­ currentes. SEVILLA drid), asistió al acto de su entierro el dia de ayer en Murcia. Tuvo un cam­ diputado a Cortes por la provincia de bio de impresiones con elementos del • • * Madrid señor Fernández de Heredia. partido y por la noche regresó a Ma­ HOTEL CRISTINA drid. VÁLLADOUD, 23.—En el domicilio Regalos regios Pensión completa desde 20 pesetas. Con motivo de cambiar impresiones y social se ha celebrado la Junta general ultimar detalles para la próxima lucha de Acción Popular, bajo la presidencia i!ii![Biiiin!iiiiniiíHiiiiiaiiiiiniiiiB»iiiBiiBHBieianiniiaiiiiii electoral qu ese avecina se reunieron en cuyo recuerdo PONTEVEDRA, 23.—En los locales de don Félix Igea. Después de leídos la los locales de Acción Popular de Madrid Memoria y el estado de cuentas, el di­ Un regalo agradecida todos los delegados y presidentes de las de A. P. se celebró ayer la Asamblea provincial del partido. Asistieron dele­ putado señor Calzada expuso su actua­ es una caja de vinos puros de vid. Pí­organizaciones locales de la provincia ción durante el último trimestre y leyó perdura toda dalos a SERRANO, en Paseo del Pra- de Madrid. Estuvieron representados gaciones de más de cuarenta pueblos, do, 42, teléfono 71007, o Sandoval, 4, te­ que representaban unos sesenta mil afi­ un estado demostrativo de las cantida­ léfono 44400. casi todos los pueblos de la misma. des obtenidas por su gestión exclusiva la vida En medio de un gran entusiasmo hi­ liados. Reinó enorme entusiasmo. Fué para remediar el paro obrero en Va- m I ¡ininfliiiiiaiíaiiamiHiijiii^ cieron uso de la palabra los diputados tal la concurrencia, que hubo necesidad Uadolid y su provincia, asi como para por la provincia de Madrid señores Mar­ de habilitar diversas dependencias, to­ la reparación de carreteras y présta­ tín Artajo, Hueso, Heredia y Esparza, talmente abarrotadas de público. Se di­ mos sobre trigos. Dichas cantidades su­ Por elevada que sea la quienes expusieron a grandes rasgos el cutió la ponencia "Organización y pro­ man más de cinco millones de pesetas. panorama de la política actual, el pro­ paganda de la campaña electoral", en Se extendió luego en consideraciones posición de una persona, blema del paro y el problema del tri­ la que intervinieron los diputados Gui- sobre el momento político actual, y afir go. También hablaron los delegados y sasola y Barros de Lis, y después se mó que Gil Robles tiene que gobernar, ur:a elegante pluma presidentes de las siguientes organiza­ eligió el siguiente Comité: Presidente, para lo cual necesita el mayor número SHEAFFER'S Lifelime, ga­ ciones de las cabezas de partido judicial Celso Méndez Brandón; vicepresidente, de diputados, ya que de lo contrario las y expusieron sus puntos de vista par­ don José Blein; secretario, don Manuel futuras Cortes serian como laS actua­ rantizada para loda la ticulares con relación a la próxima con­ Casqueiro; vicesecretario, don José Sán­ les. vida, es siempre un regalo mmo ottTOM tienda electoral. En los últimos momen­ chez; tesorero, don Ricardo Melero; vi- Fué reelegida la Junta saliente, y tos de la Asamblea, el señor Gil Robles, cetesorero, don José Villar, y vocales quedó abierta una suscripción para gas­ di a no de ella. a pesar del enorme trabajo que tenia natos, loa diputados del partido, presi­ tos de propaganda electoral. VI en su despacho particular, quiso dirigir dentes de la J. A. P. de Pontevedra, unas cariñosas frases de saludo y alien­ Vigo y Cambados; otros tres vocales Cincuenta mítines en Valencia SHEAFFER'S es la única CAFE NACIONAL to a los congregados, que fueron acogí- por las Agrupaciones femeninas y uno Toledo,_ 19, Gran cena Nochebuena con d£is con calurosos aplausos y las ya co­ por cada partido judicial. El acto ter­ VALENCIA, 23. — Derecha Regional pluma fuente con punta champán, 12 pesetas. Reserven mesa. nocidas aclamaciones de «¡Jefe, Jefe, minó con vivas a España, a Gil Robles Valenciana ha dado ayer una nueva de platino. Hay modelos iwiBniíiiiiHiisiiiniiiimiiBiBiiiafflaiiiiiaiMuiüBiiiii jefe!>. y a la C. E. D. A. muestra de su pujanza y actividad. Más * • * de cincuenta automóviles conduciendo con llene a pistón o con Taquígrafos -- Mecan¿¿ra­ MEDINA DEL CAMPO, 23.— En el Ceballos en Santander doscientos oradores, llevaron a 54 ac­ teatro San Rafael ae celebró ayer un tos de propaganda la voz de la orga­ llene a palanca, ambos fes del Ayuntamiento mitin espafiolista, con intervención de SANTANDER, 23.—El jefe provln de Madrid. Inmediata convocatoria. Con nización, y máa de 125.000 personas han en un variado surtido de don José Martín ViUapecellín, don Fran­ cial de la C. E. D. A., don Pablo Ceba­ escuchado y aplaudido a los propagan­ 4.000 ptas. Se admiten señoritas. No se cisco Lafarga, don Manuel Semprún Al- llos, pronunció un importante discurso elegantes colores. exige titulo. Edad, 16 a 35 años. PBEPA- zurena, don Santiago Fuentes Pila y distas. El jefe de D. R. V., acompañado BACION en clases y por correspondencia ante un púbjico que invadía los salones de diputados y directivos castellonenaes, por funcionarios del Ayuntamiento. Pe­ don José María Albtñana. Asistió poco y pasillos del local social, quedándo-se público. han recorrido Vinaroz, Cuevas de Vln- setas 35 mes. APUNTES GRATIS. muchos afiliados sin conseguir el ac­ romá, Traigueras, San Jorge y San Ma­ Informes gratuitos de todas las opo­ Después se celebró un banquete en un ceso aJ mismo. teo, entre manifestaciones de entusias­ siciones, presentación de documentos, etc. hotel, al que acudieron 35 comensales. El señor Ceballos explicó primera­ mo. Laa Juventudes han celebrado con­ Academia "Editorial Reus" En Mérida mente la labor realizada por la centraciones en Villena, Pinosos y Be- G. E. D. A., para demostrar que la tác­ nejama, de Alicante. Estos actos son el chases: Preciados, 1. : Preciados, 6. MERIDA, 23.—El sábado se celebró tica que se ha seguido era la única comienzo de una extraordinaria campa Apartado 12.250. Madrid. con gran brillantez el primer acto de viable y que gracias 8 ella se han rec­ SHEAFFERPlumai fuente, Lepieeroi, S ña ante la posible contienda electoral. Esciibanias, Skrip imiinmiíin'i!iniiiiHMia!nmiiii:iiiiHiiiiH!iiiiB!ii>iHiiiii propaganda de Acción Popular en Ex­ tificado muchos errores del bienio, y ^^ Pluma» fuente. LeDieeroi. ^^i^ tremadura. Hicieron uso de la palabra la labor constructiva y patriótica que CAFE DE SAN ISIDRO don Antonio María Fernández Domín­ han llevado a cabo los hombres de la YECLA, 23.—Se organizan varios mí­ TOLEDO, 32 guez, presidente de la J. A. P.; don C. E. D. A. que a su paso por diver­ tines . para comenzar la gran campaña Gran cena de Nochebuena. El mejor cu­ Manuel Fernández Martín, secretario sos ministerios los han regentado. de propaganda de A. Popular. Solícdie gratis, un foUelo flus- bierto da Madrid, 12 pesetas con vino y del Comité provincial; don Francisco Ha comenzado a publicarse el sema­ imdo de los varios modekit champagne. ' "Si el pueblo nos da sus votos—co- nario derechista "Aislante". de plumas fuente, esczibanias MiiiiiBiiiiKia{i!iiH':iiMiia»iininaiiMH!!»!i!niii!iH mp creemos—, reclamaremos todo e) Poder para nosotros solos, a fin de go­ Y lapiceros Sheaiier. FLORENCIO FERNANDEZ bernar con desembarazo y agilidad su­ ZARAGOZA, 23.—En Cariñena y en AGENTES I AVES, HXJEVOS, CAZA.—MAYOB, 61. Te léfono 10870. Primera casa en "poulards", ficientes que nos permitan llevar a la Gallur se celebraron ayer dos impor^ faisanes, etc., desea feliz año a sus clientes. práctica la siistancialidad de nuestro tantes actos de Acción Popular. Asistió E. FUIGDENGOLAS. S. L programa. numeroso público. En Cariñena habla­ iaiiimiKüiiBiiiiiM iiimiiiimii iiKiiiianiafiiiititiiiiaiiiiaiiiiikitiiinHiiiiiBiiiHiiiini ron dos jóvenes de la J. A. P. de Zara­ Ausias March. 50 - Baroalon» wmm Pidió a todos una adhesión absoluta goza y el diputado don Mateo Azpeitia, y constajite al jefe y a su programa que fueron ovacionados. En Gallur tam­ JIJI^UETES INSTRUCTIVOS para poder llegar a la victoria total. bién habló don Mateo Azpeitia, al que La J. A. P., en pie constantemente, acompañaron 4os directivos de Zarago­ CAJITAS PINTURA, óleo, acuarela, pastel. Preciosos libros para pintar y recortar dio nimierosos vivas a Gil Robles, a Mickey, Los Cerdltos, Bonzo. Telares, Rafia, Meltanikus. Marquetería, modelados. za señores Clinchillo Julve y Bastero. España y gritos de ¡Jefe!, ¡Jefe!, sien En todos los actos reinó gran entu­ VDA. DE MACARRÓN. Jovellanos, 8. Madrid. do el señor Ceballos ovacionado con siasmo. niaiiaimiii gran calor. iiBiii¡B!:iiiB!ii!iB!iiiiBiiiniiiin!!iiiB!iiiininiB:im'!':iM:!iiiH!i;iini EL CALZADO INSUPERABLi: Entusiasmo en Segovia Al efectuar sus compras haga HOMBRE Y MUJER, 30 PTAS. SEGOVIA., 23.—Ayer se celebraron ¡¡EUREKAÜ Nicolás María Tfivero, 9; Mon­ en esta provincia seis actos de A, Po­ referencia a los anuncios leí­ tera, 35; Goya, 6. pular. En el celebrado' en la capital dos en EL DEBATE Blartes Zi de diciembre de 19S5 BIADRID.—Año XXV.—Núm. 8.13S EL DEBATE (9)

después, la reposición de Ayuntamientos, no de los de 1931, sino los de los socia­ listas impuestos arbitrariamente por me­ El público no deja hablar a Cordero £^1 RAOlOBELl '636* no es un recep­ dio de Miguel Maura, que sustituyó a centenares de concejales triunfantes sin •^•»» to' iiás Es un pioducto de la organización más pretexto que su monarquismo; co­ Tuvo que enmudecer ante la actitud del auditorio soda* mundial INTERNAÍIONAI STAN­ mo si ello fuera razón para oponerse a DARD ELECTRIC CORP.. cuya larga la voluntad del pueblo. Señala el peligro lista. Escasa concurrencia en muchos mítines socialistas. experiencia en la técnica radioeléctrica. internacional, y es posible que sin inter­ Unión de los rojos y los separatistas en Barcelona vención de las. Cortes España se vea es garantía de una calidad superior. El envuelta en una guerra. Podria ser que RADIOBELl *636*. con su portentosa alguna potencia gestionase que España CRIADO pon LOS MBJORK El público que asistió al mitin .socía- bia de celebrarse el acto se fijó una no fidelidad de reproducci*n, favorecida poi facilitara sus puertos para refugio de ta diciendo que por dificultades econó­ LABORATORIOS DEL MUNDO* lista celebrado anteayer en el "cine' une cámara especial compensadora de sus escuadras en caso de conflagración Europa impidió hablar al señor Corde­ micas surgidas a última hora quedaba en el Mediterráneo, y en este caso... ro, interrumpiéndole con vivas al señor suspendido el acto y que las localidades sonido, su selectividad contrastada cien­ (Voz: diremos que no queremos.) Largo Caballero. El orador tuvo que re­ podían devolverse. tíficamente y sus numerosos perfecciona­ Afirma que este Gobierno es la ante­ tirarse en vista de la acogida. Antes ha­ v » • mientos de detalle, es un receptoi QUE sala de la revolución, y pregunta con bían hablado Antonio Pérez y Luz Gar­ CONSUEGRA, 23.—En la Casa del qué cara están en él Chapaprieta, Mar­ cía y después lo hizo Bruno Alonso. Pueblo dio una conferencia de tonos VALE SU PRECIO. tínez de Velasco y Cambó. Censura la Antonio Pérez, que ocupó la presi­ extremistas Francisco Galán, hermano GARANTIZADO política de éste, que tiene una cara en dencia, dijo que el acto tenia por objeto del capitán fusilado en Jaca. DURANTE DOS ANOS Barcelona y otra en Madrid. ¿Hasta demostrar la solidaridad de loa socia­ cuándo va a continuar esa comedia? listas con los seleccionados a conse­ w * « Culpa de ello a los Gobiernos de Ma­ cuencia de la huelga de octubre. CORUNA, 23. — Ayer se celebró un drid, condescendientes con el separatis­ Luz García combatió al señor Gil Ro­ mitin de afirmación republicana, en el mo, y a las derechas de Cataluña, que que hubo variéis notas pintorescas, a votan a los diputados de la Lliga como bles y defendió la política socialista y se felicitó de la reaparición de su pe- cargo de un orador conocido por "el un mal menor. (Ovación.) Deber de las Fraile laico". La entrada valía 50 cén­ derechas es ayudar a la formación de riódico. Después del incidente entre el públi­ timos. la verdadera unión de derechas; pero No hubo incidentes. derechas auténticas. Nadie nos ha su­ co y' el señor Cordero habló Bruno perado en energía y en vigor para Alonso, que acababa de llegar. Se la­ combatir la táctica Pero eso mismo mentó de este espectáculo e hizo elo­ , 23.—Ayer domingo se ce nos da autoridad para decir que ese gios del señor Largo Caballero. Pro­ lebró un mitin organizado por la Casa procedimiento de la táctica ha fraca­ pugnó la unión de todos los trabajado­ del Pueblo. Por fuerza mayor no pu­ sado por completo. Para que no vuelva res para vencer al capitalismo. Termi­ dieron tomar parte en el acto, según a resurgir el fantasma de la i-evolución nó diciendo que la clase trabajadora estaba anunciado, el diputado por Má­ no hay más que dos remedios: enarbo­ ventilará sus propias querellas en el laga señor Sabrás y la diputado por lar un programa instaurado de forma seno de sus organizacione„ s Asturias Matilde de la Torre. El salón que resuma el Ideal español y un com­ Barcia y Victoria Kent registró un poco más de media entra- promiso preelectoral de que no se ha . 1 id?.. Hizo la presentación de los orado­ de romper la unión hasta conseguir el La señorita Victoria Kent y los se­ res el concejal socialista señor Marín, programa preestablecido. ñores Barcia y Pérez Carballo aboga­ congratulándose de que con el uuevo y yo os voy a decir que habrá unión ron ayer por la reconquista de la Repú­ Gobierno entren en la legalidad todos de derechas. (Ovación y entusiasmo.) Y blica por las izquierdas en un mitin de los partidos. puesto que tanto os agrada, os diré que Izquierda Republicana celebrado en un A continuación hizo uso de la pala­ habrá unión de derechas y en su pro­ local de Cuatro Caminos. bra el presidente de las Juventudes so­ grama figurará la revisión total de la La señorita Kent dijo que en las pró­ cialistas de Valencia. Censuró duramen­ Constitución. (Aclamaciones del públi­ ximas elecciones habrá do despejarse la te al señor Lerroux y al señor Gil Ro­ co.) La unión será de derechas auténti­ incógnita del voto de la mujer, cuyo bles, y dijo que la República triunfó cas. Hace un elogio de Gil Robles, que papel es el de seguir al hombre. Se por la cobardía de los monárquico.3 y el público interrumpe con aplausos pues­ mostró temerosa de que por ser el nú­ de quienes estaban obligados a defender to en pie. Pero la unión será con las mero de votos femeninos superior a! aquella corona, a los cuales hay que sa­ derechas auténticas, no con las Izquier­ número de votos mEisculinos vuelvan a car de sus covachuelas. Agregó que el das deshuesadas. Nosotros nada quere­ triunfar las derechas. pueblo no estaba preparado para reci­ mos con el separatismo izquierdista, Aseguró desqués que los republicanos bir la República. franco, reincidente, que se proclama an- de izquierda quieren unas elecciones ím- Seguidamente hizo uso de la palabra tieapañol! Tampoco queremos nada con parciales y para eso piden !a reposición don Pedro Diez, catedrático de la Nor­ el separatismo hipócrita, disimulado, de los Ayuntamientos del 14 de abril. mal de Burgos. vergonzante. (Aplausos.) Define los El señor Barcia dijo que la derrota Comenzó diciendo que cree en la pro­ ideales monárquicos como un medio pa­ de las izquierdas en 1933 se debió a la ximidad de las elecciones porque hay ra rescatar a España y devolverla a su incomprensión de unos y otros. Propug­ muchos ferrocarriles y carreteras so­ ser. No pretendemos restaurar la Mo­ nó la amnistía, afirmando que los Sub­ bre el papel. Agregó ^ue no creía en narquía tal como era el 14 de abril, con el Pacto da San Sebastián, porque no levados en octubre creían que asi de­ se ha hecho nada de lo que en él se sus lacras y defectos. Si fuera asi, no fendían la República. nos molestaríamos en luchar por lo que í; * * proponía. De las derechas—dice—hemos AIR KING Madafa KMIGHT desapareció. aprendido a odiar, y deben saber que ALICANTE, 23.—En el Teatro Mo­ el próximo 14 de abril no será lo mis­ Queremos que la Monarquía dé a Es­ numental, con escasa concurrencia, se mo que el pasado. paña una unidad religiosa, unidad na­ celebró un mitin socialista. El acto se 1936 cional, unidad política y la unidad es­ retrasó más de media hora, porque el Después intervino don Jerónimo Bu- geda. Comenzó diciendo que discrepa­ CREADO PARA LAS NECESIDA. piritual que caracterizó siempre la gran público retrajo su asistencia. ba de ¡os anteriores oradores, porque DES DEL RADIOYENTE ESPAÑOl deza de nuestro pueblo. Hay que inver­ Ginés Langa dice que son revolucio no debe existir odio. Dice que hay que tir la política seguida por la Monarquía nanos y que por ello no les interesa reformar la justicia. (Al llegar a este y por la República. A mayor exacer­ ni la democracia ni el sufragio; pero AIR KING « «I n'ombM d* h» pnnwro» 'adionntMOMi da punto, el delegado de la autoridad sus­ ak* calidad qtm •• olfat** a ctun awqaiUM al p«blice bación nacionalista, menos concesiones; ante la imposibUidad de hacer la revo­ pende el acto.) a mayor españolismo, a mayor respeto lución toman posiciones, apoyados en •ipaKÓl Prnantaam <«i> nuavot modelot. dot da IM c«alM . y amor a España, mayores concesiones. la burguesía e irán ahora a la contien­ *•• ptovistot da la» noviiimat VÁLVULAS METAUCAS El Estatuto en manos de la Esquerra y da electoral. SEVILLA, 23.—En el Monumental TODOS GARANTIZADOS DURANIt UN AÑCí de la Lliga ha sido un arma contra Es­ Al comenzar su discurso Matilde de iCnema se celebró ayer la clausura del VENTAAPIAZOS S, paña. (Ovación.) Y todavía se habla de la Torre se oyen vivas a González Peña Congreso de la C. G. T. ü., que está la reposición del Estatuto. Y todavía se y Azaña, que son débilmente contesta­ compuesta por las Sociedades obreras MAOCIb ' ^ tABCElONA trata de resucitar esa caricatura de Par­ dos. El partido socialista—dice—no re­ afectas al comunismo. Se presentó una 4* Piado, 7.1*1. >3000 Brandara Eléctrica B.M VK tavMan. 3} . 1.lé|. 21771 lamento catalán. Hace suya una famosa trocede, pero no hay que hacerse ilu­ propuesta de ingreso en la U. G. T. que frase de Castelar y exclama: El esta­ siones, poruue instituciones tantas ve­ se aprobó. Resumió los discursos José tuto lo quemasteis el 7 de-octubre. (Gran ces seculares no se derrocan en un lus­ Díaz, del Comité central del partido co­ DE VENTA EN LOS PRINCIPALES COMERCIOS DEL RAMO ovación.) X esto con toda crudeza, pe­ tro. Atacó a Lerroux y Gil Robles y munista, quien dijo que la unión con los ro con la máxima sinceridad, lo quiere censuró' la República del 14 de abril, socialistas culminará en'el bloque de Iz­ iiiiiHiiHiiiiiiannainmiHnHiaiaiBiBiiiiiiBiiiiiiaiiiuiii^^^ proclamar aquí precisamente en Barce­ traída por conservadores. quierdas antifascistas. lona y no en el centro de España. (Ova Rodolfo Llopis censuró al actual Go­ • • • ción.) bierno. Afirma que el partido socialista VALENCIA, 23.—En el Royal Cine­ Elsto no quiere decir que yo sea un es indivisible. Ataca a la CEDA y luego habla de las elecciones, que dice van a ma se celebró un mitin comunista, en centralista impenitente. Propugna como el que hablaron Vicente Rocner, por solución el proyecto de Estatuto regio­ ser sangrientas, con muertos, y tendrán las juventudes; Vicente Sánchez, por el nal que estructuró Maura en 1919, y que emplear en la lucha toda clase de partido; Vicente Royo, por el Comité ¿Sufre usted del Estómago e Intestinos? que consideran obra perfecta porque en armas, más o menos lícitas. Ataca nue­ provincial, y Jesús HernáJidez, por el ella no Intervino Cambó. Termina con vamente a la CEDA y a EL DEBATE central. Estaba anunciada la interven­ frases de exaltado patriotismo, propug­ y "Ya". Dijo que el pacto con los co­ ción de Francisco Galán, preso actual­ nando un régimen corporativo alentado munistas ya está hecho, pero que nece­ mente en Mérida. por un Ideal monárquico. sitan la ayuda de los partidos de iz­ Al terminar el señor Golcoechea, el quierda republicanos para que si triun­ público, puesto en píe, tributa una gran fan sean ellos los que gobiernen y legis­ M. Barrio en Zaragoza ovación a los oradores, terminando el len en favor del proletariado con una ZARAGOZA, 23.—Ayer por la maña­ acto en medio del mayor orden. amnistía sólo para los suyos. na se celebró en el Frontón Aragón un Al mediodía un grupo de monárqui­ mitin de propaganda republicana, en el SERVETINAL Escasa concurrencia cos obsequió con una comida en el Ho­ que intervinieron Pedro Rico, ex alcalde tel Ritz a loa señores (Soicoechea y Se­ en Aranjuez de Madrid, y Martínez Barrio. No obs­ rrano Jover. A loa postres el catedrá­ tante la intensa propaganda que los or­ tico señor Ferrer Cajigal ofreció el ARANJUEZ, 23. — En la Casa del ganizadores del acto hablan venido ha­ banquete, brindando por la unión de las Pueblo se celebró un mitin, que con­ ciendo desde hace dos semanas, el local GUMMA derechas. El señor Golcoechea puso de trastó por la escasti. concurrencia, con no estuvo lleno. En varios palcos apa­ manifiesto la óptima impresión que le ha el celebrado por Acción Popular. En él recieron cartelones, que fueron quitados producido el público catalán y ha ex­ hablaron elementos comunistas y socia­ por orden de la autoridad. plicado algunas particularidades del mo­ listas de la localidad. Después de los oradores locales habló Curación radical del DOLOR, ACIDEZ. PESO. ARDOR, MALAS DI­ mento político actual, razonando la ne­ 0 • « don Pedro Rico, que abogó por la unión de izquierdas y por la restitución de cesidad de la imlón de derechas y el AVILA, 23.—Los socialistas organi­ GESTIONES, ULCERA. VÓMITOS BILIOSOS, DE SANGRE, CO­ porqué de esa unión debe ser excluida los Ayuntamientos votados el 12 de zaron un acto de propaganda, al que abril de 1931. la Lliga, que no tiene ningún punto de asistió escasa concurrencia. Hablaron LITIS. ESTREÑIMIENTO. DIARREA, MAREOS, etc., etc.. siendo, coincidencia con las derechas españolas. Martínez Barrio manifestó que al des­ Eustaquio Meneses, Ensebio Martín y pués de las elecciones triunfan las la- Por la noche regresaron a Madrid los Felipe García, socialistas, y Pedro Mar­ quierdas, restablecerán en los cargos por io tanto, un poderoso regenerador de ks paredes del ESTOMA­ señores Golcoechea y Serrano Jover tínez Cartón, comunista, que propugna­ que ocupaban a todos los procesados ron la formación del frente único de por la revolución de octubre. Terminó GO e INTESTINOS izquierda republicana, siempre que és­ ZAMORA, 23.—Se ha celebrado una pidiendo la unión de las izquierdas. ta acepte el programa mínimo de los _—• < I » reunión de afiliados tradicionalistas y partidos socialista y comunista, peí o LOS LABOBATOBIOS 61JM1IA INVITAN AL PUBLICO EN 6ENEBAL A COMPBOBAB PEBSO- de Renovación Española. Quedó nom­ sin que éstos renuncien a desarrollar Mitin de obrero» parados | NALMENTE EN SU DOMICILIO. NABCISO OLLEB. número 6, BABCELONA, LOS CEBTIPICA- brada una Comisión organizadora del todos sus propósitos a medida que se » Bloque Nacional. En la próxima asam­ les hagan concesiones. No nubo inci­ AVILA, 23.—Organizado por los obre­ DOS DE CURACIÓN QUE CONSTANTEMENTE BECIBEN DE ENFEBMOS DEL ESTOBIACK) E blea general será nombrado el Comité dentes. . ros parados, se ha celebrado im acto definitivo de dicha agrupación. El pro­ Alianza de izquierdas en el Coliseo abulense. El local estuvo INTESTINOS 4 fesor de la Normal don Fausto Casti­ lleno. El representante de los Sindica­ llejos dirigió la palabra a los reunidos, en Barcelona tos católicos hizo uso de la palabra abogando por una España nueva y re­ y dijo que la entidad que representaba saltando la necesidad de constituir el BARCELONA, 23.—En el Gran Price suscribía en todas sus partes el mani­ DON EMIUO IZQUIERDO, de 34 años de edad, residente en FUENTE Bloque. • se celebró ayer el mitin de izquierda fiesto, en el que se dice que es una gran encaminado % la formación de un fren­ te ante la próxima contlendi electoral. necesidad dar ocupación a los obreros. Intervinieron repre jentantes de los par­ Se censuró la conducta de la Cámara EL FRESNO (CIUDAD REAL). ALCALÁ ZAMORA, 9, nos remite tidos proletario catalán, comunista ca­ de Comercio, al no enviar representan­ Falange Española en talán, socialista catalán, unión socialis­ te oficial* al acto, y se acordó que una ta de Cataluña, un diputado del Parla­ Comisión de obreros gestione el pronto su certificado de curación, con la debida autorización para pbli- mento catalán y un repr<»sentante de la comienzo de las obras proyectadas. Sevflla Juventud de Estat Cátala y otro del partido rojo internacional. Cerró los Escándado en un local de carse en la Prensa SEVILLA, 23.—^En el Frontón Betis discursos el diputado señor Trabal, que se celebró un mitin de Falange Espa­ presidía, y que dijo que desde esta fe­ Izquierda Republicana ñola, con gran concurrencia. Habla­ cha quedaba acordada la alianza de » Dicho señor nos indica en va certiticado luber padecido de hiperclorlüdria por es­ ron diversos oradores, entre ellos izquierdas bajo la jefatura del señor ZARAGOZA, 23.—Cuando se estaba Manuel Mateo, éste en representación Companys, única mane- ^ de ganar las celebrando una reunión en el local de pado de nn aio. ^ de la Central Sindicalista. Dijo que elecciones. El acto terminó sih inci­ Izquierda Republicana, en la calle de Una Iiora despn£s de la emnlAi experimentaba fuertes dolores. había sido comunista y había estado dentes. Cuatro de Agosto, por la Asociación en Rusia. Explicó los horrores del país ^t * * Femenina pro infancia, se produjo tal No indica la fecha exacta qae empezó a tomar el SEBYETINAL; sólo nos dice soviético, que no es más que una es­ CIUDAD REAL, 23.—Ayer fué sus­ escándalo por no haberse aprobado el qoe lo osó a los dos meses de sontír molestias y dolores. ,g clavitud. Los obreros no son más que pendido por los organizadores un mi­ estado de cuentas por aclamación, que esclavos de los judíos. Censuró la in­ tin antifascista en el cual debía inter­ el delegado gubernativo se vló obliga­ EB el mismo certificado, y en nn p&rrato aparte, dice: ^ justa represión, que ha sido fuerte con venir el diputado comunista señor Bo­ do a suspender el acto. el débil y débil con el fuerte. Después lívar. En la puerta del local en que ha ,... a • » "El SEBVETINAL lo adqniri en el establecimiento de don José Serrano, el cnal, habló Raimundo Fernández, de la Jun­ ar, «iLV'r««»:»x«Ti« al entenune de mi padecimiento, me recomendó sa producto con macho interés, que ta Nacional. Elogió la labor de Gil Ro­ par el primer plano en la actualidad Entierro de la esposa del le agradezco inflnitunente." bles y censura la injusticia que con él política. general Batet Qaeda nsted autorizado para publicar en la Prensa mi certificado de cnración. se ha cometido en la última crisis. Señaló las discrepancias con las Iz­ Ruiz de Alda expuso la fuerza en au­ quierdas y derechas. A un bienio cruel, • mento de Falange Española desde el dijo, ha sucedido otro bienio insípido. TARRAGONA, 23.—Hoy, a la, una firma del enfermo carado: mitin de la Comedia, y hacia la forma­ Se mostró partidario de una nación co­ menos cuarto de la tarde, se celebró el Emilio Izquierdo ción de una nueva España sin lucha mo una gran familia, y en la que los entierro de la esposa del general Ba­ de clases. Elogió la obra realizada por Municipios y Sindicatos sean comple­ tet, fallecida ayer en Madrid. Figura­ Fuente £1 Fresno, 29 agosto 1935. Gil Robles en'él Ejército y expuso la tamente libres. Terminó diciendo que ban en la presidencia del duelo el obis­ creencia de que esa razón haya influido Falange busca la paz; que ellos piden po auxiliar de la diócesis, doctor Bo­ en el planteamiento de la última crisis también el indulto del comunista Misa, rras, el general Batet, el general Po­ para eliminar al señor Gil Robles. Ter­ que dio muerte a un fascista y anun­ zas, en representación del capitán ge­ Exlsld «1 fc«ttimo SEBVETINAI. y no admitáis sustitucionos Interesadas de «scaso o nulo resultado. minó exponiendo su concepto de la eco­ ciando para un cercano próximo el neral de Cataluña; el comisario de la nomía. triunfo de los postulados de Falange Generalidad en Tarragona, el alcalde De Tenta, ijt» pwwtM

if^. rana HP JF^ 1-B ^^ *h¿? jARTES DECORATIVAS I Veintidós años para el camarero que mató a otro PAPELETAS DEL MONTE, PAG.A En los salones de la Sociedad de MAS QUE NADIE, GRANDA Amigos del Arte ae celebra actualmen­ El suceso ocurrió en un café de la Gran Vía ESP07 ^ MINA, J te una interesante Exposición de Ar­ tes aplicadas, primera manifestación El camaíero que, a primeros de es­ —Gerardo tiene la culpa de todo. La .... su wv entresuelo p-.'b!ica de la Asociación Profesional de te mes, mató a un compañero suyo en pistola no la llevaba para matarle, sino Artes decorativas. En ella se exhiben I!!II«:»Í:B!II: •iivBüb i¡i;..s;¡;: BÍIIÍ Biii::Biu!:Hii!i;Bi'a«iiii;Hiiil!l un salón de té de la Gran Via, ha sido para defenderme, porque yo no me de­ 312 objetos de diversas artes y varia ayer juzgado por el Tribunal de urgen­ jo asesinar y he sido amenazado. No Bicarbonato forres Muñoz disimo estilo, que ponen de manifiesto cia. Se llama César Fernández Puertas, recuerdo cómo disparé. Sólo sé que lue­ el interés que recaban en la actualidad y ha venido al juicio con una aureola go tomé un coche y me presenté en la las artes menores por el incesante pro­ negra de hombre reñidor y de malos Comisaría. greso de la técnica industrial. antecedentes. No es la primera vez que César durante el interrogatorio ha S IJ P R E M O La Asociación Profesional de Artes rinde cuentas a la Justicia. En descar­ sostenido rotundamente haber pertene­ Decorativas se ha constituido para uni­ go suyo se dice y es presumible que cido a Falange Española. A pesar de ••••••:• •.'..''.' . ••.•.••.•.••'•..•tCt•.-Á0Í ^ Amíric, ficar los esfuerzos en pro de este im­ sea un desequilibrado. ello parece que es totalmente falso. portante sector de la producción ar­ Desde luego, el desenlace del juicio Si, guiados de un afán de síntesis, Vaticano, tística española, totalmente huérfano será el presidio o el manicomio, por­ pretendiésemos ordenar los testigos en Rusia, de la protección oficial. Y estimamos que desde el primer instante del inte­ grupos separados según la naturaleza oportuna y plausible su constitución, rrogatorio surge esta alternativa CO.TIO de sus declaraciones, haríamos, en pri­ toda porque no vacilamos en reconocer a las única posible. Este fué el interrogato­ mer término, uno formado por los pre­ Artes industriales una misión educati­ rio: senciales. El relato del fiscal palidece Europa, va de la más alta importancia. Se ha­ —Su profesión es la de camarero, ante lo que éstos han declarado. La bla—razonadamente—de la formidable ¿no es verdad? agresión fué brutal. César cuando fué con el crisis que atraviesa el arte contempo­ —Soy militar. a tomar la caña no tenía dinero suelto nuevo ráneo; los artistas no pueden vivir de —¿Ha sido usted procesado alguna bastante. Gerardo, confiado, fué a sa­ su trabajo i orque el gran público se vez? car del bolsillo unos céntimos para pres­ receptor desinteresa del Arte actual. Pues bien, társelos. Entonces César disparó sobre he aquí un campo de producción ar­ -—Nunca. No recuerdo. -—Ha sido legionario, ¿verdad? él y repitió su agresión cuando la vic­ SUPREMC tística máa cercano a las necesidades tima, agonizante, se hallaba en el sue­ vitales—siquiera se trate de necesida­ —Efectivamente. Durante tres o cua­ Modelo 355 SW (18 a 550 metros) tro años. Llegué a sargento. lo. Él agresor salió a la calle mien­ des suntuarias — más inevitablemente tras amenazaba con su pistola a los que próximo al cotidiano vivir de la gente. —Varios psiquiatras le han examina­ Pesetas 380 do en alguna ocasión, y su dictamen ha estaban en el establecimiento. 5 lámparas. Rendimiento de 7 Y puede ser vehículo—y lección—de Otros testigos—los que conocían al Venta por mayor y detall: refinamiento estético el objeto de ar­ sido que usted estaba loco, ¿no es ciíjrto ? procesado—han dicho que era provoca­ te deco.ratlvo impuesto a la admiración dor y agresivo. I. Carmona.—Colón, 15 del gran público. Que nadie puede ne­ —¿Yo? ¿Loco yo? Los locos son MADRID gar al Arte su facultad ennoblecedora. ellos. A última hora de la mañana llega a SE HACEN REPARACIONES DE Así debe constituir camino de com­ La campanilla del presidente ha en­ estrados el perito psiquiatra doctor Pas­ RADIOS Y FONÓGRAFOS prensión para el arte mayor—Pintura, trado ya en juego varias veces. cual. Debió venir acompañado del doc­ Escultura—el decisivo auge a que pre­ —^Pero usted ha estado en un mani­ tor Azpeitia, cuya ausencia estuvo a tende impulsar las industrias artísti- comio antes re entrar a servir en el punto de interrumpir el juicio y la prue ca.s, la recién constituida Asociación café, donde cometió el crimen. ba; pero al fin, de milagro, el defensor Profesional de Artes Decorativas. —Llevaba ya bastante tiempo fuera. logra interrogar: Al llegar al relato del crimen, jas —^De aquí a la tarde, ¿tendría tiempo Una razón más nos impulsa a aplau­ el perito para examinar al procesado? dir y alentar las orientaciones y propó­ respuestas de César son vagas, confu­ sas, en ocasiones incongruentes, a ve­ —No; el dictamen psiquiátrico re­ sitos de la nueva Asociación. Y es que quiere quince o veinte días de examen. TOS el florecimiento de las artes decoratt ces absurdas. Los acusadores—el fiscal, vas en la ESspaña de hoy hará posible que es el señor Sanz Sandoval, y el —^Pues que se suspenda el juicio nas- siam- acusador privado, que es el señor Re­ el desplazamiento de buen número de ta que se verifique—solicitó el defen­ /a lámpara de Wioble espiral que indicó su luz dondo'—intentan refrescar su memoria. sor. artistas mediocres—que empobrecen el Punto por punto, incidente por inciden­ tono de conjunto de nuestras Blxposi' te, quieren que el procesado relate el El Tribunal no aceptó la petición. Tan exacta en Secalúmenes. Lámparas Osram-Mp dan BRONQUITIS ciones de arte contemporáneo—al cam­ hecho y sus antecedentes, cómo éstos sólo a suspender cinco días se creyó po de artífices de las artes menores. La debieron ocurrir, y que el fiscal concre­ autorizado, según la jurisprudencia que hasta un 20 % más luz por cada waüo consu' GRIPE exigencia de originalidad—personalidad ta de esta manera en su escrito de ca­ ha sentado el Supremo en el caso del acubada, temperamento Indudable — es lificación provisional. El día primero atentado de la calle de Magallanes. S E CURAN! lAPADC notoriamente menor en el sector de las del mes pasado César entró a servir en Pero ni la suspensión de cinco días mido. Ahorran en 1000 horas de 5 a 10 veces artes decorativas, cuyo sentido de arte el salón de la Gran Via como echador fué reclamada. E31 perito había exami­ RADICALMENTE CON llllKMDE —como en buena parte impuesto por el de café. Durante todo el mes percibió nado al procesado en otra causa y re­ su coste. Para alumbrado más intenso y mejor, objeto "soporte"—hace recaer el acento por tal trabajo ©1 50 por 100 del fondo cordaba, en líneas generales, el dicta­ estético en la gracia de adaptación de común, que hoy sustituye la propina. men. para una buena higiene de la vista en adelante formas inmutablemente bellas a un fin Esta gratificación era superior a la le­ —El procesado—dijo el doctor Pas­ relativamente industrial. gal, que es la cuarta parte de la can­ cual—^presenta un trastorno mental. Es Otra consideración que nos ha suge^ tidad total, y a la que, en diciembre, un esquizoide cue, en detérminadoa mo­ FJÜIEL rido la visita a esta Exposición inaugu­ se redujo la gratificación de César, por­ mentos, puede sufrir impulsos antiso­ ral es la que la misión educativa que que en el café fueron admitidos nuevos ciales superiores al freno que pueda camareros. De esta disminución en .sus contenerle. Por sus reacciones violen­ nii IIIIBIIIIII no vacilamos en reconocer a las Artes decorativas no se restringe a iniciar al ingresos César Fernández culpó, desde tas y ser su enfermeddad incurable, es público en la comprensión de los esque­ el primer momento, a Gerardo Calde­ un hombre que no debe salir de un ma­ rón. nicomio. mas formales del gran arte contempo César Fernández concibió entonces Grabador de Moda raneo. Suspendido el juicio a hora avanza­ Montera, 38 — MADRID el propósito de matar, en venganza, a da de la mañana, se reanudó a las cin­ Tan eficaz como su lección sobre la Gerardo. En efecto, el día 4, a primera co de la tarde. Fábrica de sellos de cancho y plástica actual es su ilustración sobre ei hora, llegó al café, cambió su ropa por arte retrospectivo. Con aspiraciones más Al abrirse la sesión, el fiscal, al ele­ rótulos esmaltados el uniforme, cuidando de ocultar en él var a definitivas sus conclusiones, soli­ modestas en la invención, los artífices una pistola con un cargador en dispo­ Placas de metal grabadas. Fecha­ citó para el procesado veinticinco años, dores de caucho y metal. Numera­ que laboran en industrias artísticas pue­ sición de disparar; bebió una caña en nueve meses y once días de reclusión o SRAM, Apartado 2St, Madrid Nombreí - den—¡y deben!—decorosamente inspi- el mostrador y, al aproximarse CJerardo, dores automáticos. Placas para por el asesinato, cualificado por la ale­ Mándenme gratis su folleto Población! guardas jurados. Catálogos gratis. rar sus creaciones en obras de arte pre­ súbitamente disparó contra él dos o tres vosía, y ocho años y un día por ia te­ Nada de representaciones. térito, seleccionando en los estilos his­ veces. Gerardo cayó al suelo y César nencia de armas. ilustrado de 32 páginas Calle tóricos los más felices elementos deco­ volvió a agpredirle hasta dejarle muer­ rativos que aun aislados mantienen un to. Al preguntarle aqui estos hechos a El acusador, señor Redondo, elevaba "La buena visión" Provincial valor autóctono y personal. César decia: la petición de pena a treinta años, y «•!iiiwiiai«iia!iiiiB!ii«BiiiiBiiiiiiiiiiBiiiiiiii»Bni el defensor, señor González Pérez, pe Prolongaría interminablemente este día la absolución por la eximente de artículo el análisis detallado del conte­ brerla, esmalte, eboraria, tablas, cueros, encuademaciones, vidriería, proyectos, trastorno mental transitorio, o, en su nido de la Exposición. Aparte que des­ defecto, que fueran apreciadas varias iiiBiiiiiaiiiiBiaiiia Regalos de Pascua tacado queda su aportación más valio­ dibujos, grabados, muñecos, lacas. Ex­ posición interesante por su contenido atenuantes. sa: la Iniciativa. Naturalmente, hay de Después del tumo de Informes, a las todo: rutina y afán de novedad, maes­ y aún más por su significación: prima­ ria fe de vida en el panorama artístico nueve de la noche, el Tribunal ha con­ REGALOS DE REYES tría y aprendizaje, certero instinto es­ denado a César Fernández a catorce tético y evidente mal gusto, orientacio­ español de una Asociación Profesional I^as personas de más exquisito y de Artes Decorativas. años, ocho meses y un día por el ase­ delicado gusto saben que encon­ nes buenas y malas. De todo, y en mul­ sinato, con una atenuante, y ocho años trarán en objetos de perfumería y titud de artes y estilos: Joyería, orfe- Femando JIMENEZ-FLACER y un día por la tenencia de armas. bisutería los regalos más apre­ ciados. Y entre éstos: los más nuevos, los más bonitos, los más origina­ les, están sin duda en la GRAN PERFUMERÍA. DE CRÓNICA DE SOCIEDAD ALVAREZ GÓMEZ •• ^afci >« SEVILLA, 2 Ayer por la tarde se celebró en el de González, viuda de Valle, madre de carnación del Castillo y don Ramón M. «cine» Barceló la función organizada la novia. Y como testigos firmaron el Rumbo; y testificaron el acto, don Fran­ El Agua de Colonia Concentrada por la Junta de Damaa del Ropero de acta, por él, el general Núflez de Pra­ de esta casa goza de fama mundial cisco Branden, don Rafael Alvarez Se­ iNuestra Señora de Ijoreto. do, su tío, el general inspector de la rrano, don Miguel Duran, don Eduardo El programa fué el siguiente: un no­ primera región, don Angél Rlaño He- Rodrigáfiez, don Manuel Bermúdez, don «•••iiiiniíHiiiamiiHii llinHililHIlU ticiario de actualidad, una «Sinlonia en Manuel Paradela, y don José Ignacio azul», muestra de vanguardia cinema­ Vázquez Ochando. tográfica; «La gallina desesperada», y Después de la ceremonia los Invita­ ••-- como número fuerte del programa «La dos fueron obsequiados con una merien­ íxamiftamosconelmó Pimpinela Escarlata». da en un aristocrático hotel. La función dio coitüenzo a las seis Los nuevos señores de Martínez Rum­ y media en punto, y no podemos dejar bo, han salido paxa Palma de Mallorca. ximoiníerés ofertas de de consignar que a la hora de empe­ =Se encuentra en Madrid donde ha zar la sala estaba totalmente llena. venido a pasar unas semanas, el viz­ Esto significa que \aá organizadoras conde Richard de Damplerre, hijo del represenhciórv pdro han tenido un éxito completo, lo mis­ vizconde de Damplerre, duque de San mo por la cantidad q>ue por la calidad Lorenzo y de la princesa Vlttoria Rús- SEGVROSI del público, cuyos nombres no podemos poU. dar por la extensión que esto supon­ El vizconde Richard de Damplerre dría. está emparentado, por su madre, con inc€nDios| =Por los marqueses de Chiloecdiea, la casa ducal de Sueca y es hermano TRÍinSPORTCS YI condes de Isla-Fernández, y para su de la duquesa de Segovla, esposa de m hijo el joven abogado, marqués del Ar- don Jaime de Borbóu y Battemberg. AGCID&nT€S:l =Se encuentra enferma la respeta­ ble dama marquesa viuda del Saltillo. I —^La distinguida señora de don Juan José Medina Benjumea, de soltera Ma­ ALBinGifl ría Asúnsulo, guarda cama algo indis­ puesta. Nochebuena! SERRAr%o-17«MADRID rrero, y don Miguel Maeztu; y por ello, Necrológicas liBiiniiiiiiiniMiiBiiiiiB!iiiiiaiiiiiaii{iiaiii!!BPiaiiiiiBi!iiiBii!i el teniente icoronel de Caballería, don Enrique Cao Gordillo, don Ricardo Mu- Ha fallecido cristianamente en Madrid ,, médico militar, y don Antonio Pas­ el teniente de Caballería retirado don Noche de regalos y felicidad., La fiesta más familiar del cual. Alvaro Rengifo e Isasi, por cuyo eter­ no descanso se aplicará un funeral el año. Multitud de personas en busca de un regalo que pro­ A la ceremonia, sólo asistieron con­ día 26, a las once y media, en la parro­ tadas personas por el reciente luto que quia de Santa Teresa y Santa Isabel. porcione el máximo de alegría y satisfacción, y que además guarda el novio. —También en Madrid, y a la edad de Los nuevos seflm'es de Riaño, han sa­ setenta y un años, ha muerto la ilustrí- pueda ser recordado con agradecimiento durante muchos lido para Inglaterra, y varios puntos del sima señora doña Micaela Sahagún y años, condiciones que cumplen a maravilla los rddio centro de Europa. Sánchez Ocaña. En sufragio de su alma —El domingo tuvo lugar en la igle­ se dirán misas el día 26 en la parroquia sia parroquial de la Concepción, la bo­ de San Marcos y el 27 en la iglesia de "Kodaks", como regalo para personas mayores; da de la encantadora señorita Maria Faz los padres Carmelitas (Plaza de España). A las respectivas familias de los fina­ dos enviamos nuestro pésame. y los "Browriies", como regalo propio para niños. —Mañana se cumple el séptimo ani­ versario del fallecimiento del excelentí­ simo señor don Alfonso de Bustos y Bus­ Un 'Kodak" o un "Brownie" conserva los gratos recuerdos de la vida, tos. Se aplicarán sufragios por su alma en diversos templos de Madrid, Mprcia, / permite alegrar las largas veladas del invierno, con bellas instantáneas Huesear y Segovla. de noche, de las encantadoras escenas de la vida en el hogar, cosa fácil —Con motivo de cumplirse aniversa­ rios de doña Manuela Rodríguez Igle­ sias y su esposo don José ViUasante de hacer hoy con el empleo de la película Pancromática Super-Sensitive González, se dirán misas los dias 24, 25, Paquita Hervías Irigoyen 28 y 29 del actual en varias iglesias de "Kodak" y las lámparas Photoflood. Madrid. co, ha sido pedida a dofta María Iri­ —^Anteayer falleció en Madrid el hijo goyen, viuda de Hervías, la mano de sa recién nacido de los señores de Pérez ¡Regale Ud. un ''Kodak**; regalará felicidad! bella hija Paquita. de Laborda, ella María Socorro Pérez Sólo ios La boda se celebrará en la prima­ de Rada. vera. A sus padres, a sus hermanos, María En todos los buenos establecimientos de virtículos fotográficos, hallará usted- oparatos que de las Mercedes y Alberto, y a sus abue­ =Ayer a las once y media de la ma­ las, doña Maria del Camino Villanueva ostenten este ñana se celebró en la capilla de ios Mi­ y la excelentísima señora marquesa viu­ "Kodaks". desde 75,— pesetas sello están sioneros del Corazón de María la boda da de Zabalegui, nuestro sentido pé­ de la señorita Matilde del Valle y Gon­ same. ^'Brownies", desde 12,90 pesetas protegidos en zález con don Antonio Riafio y Lanza- La misa de Angeles se celebrará a rote. las nueve de la mañana de pasado ma­ España por ñana en la parroquia de San Marcos. Bendijo la unión el magistral de la KODAK, SOCIEDAD ANÓNIMA. . PUERTA DEL SOL, 4. ..MADRID. la» patentes S. I. C, de Madrid, señor Vázquez Ca- básicos de marasa, quien pronunció una sentida y del Castillo Ochando, con don Antonio Ultimas creaciones de joyas modernas, Radio • Recepción. elocuente plática. Martínez Rumbo. brillantes primera calidad. Pendientes y Actuaron de padrinos don Luis Hiano broches "Clips". Precios almacén. JOYE­ Apadrinaron a los contrayentes sus RÍA J. FEREZ FERNANPEZ. Zara­ y Herrero, tío del novio, y doña Matil-' respectivos hermanos la señorita BJn-l goza, 9. MADRID.—Afio XXV.—Núm. 8.13S EL DEBATE (11) Bfertea 34 de diciembre de 1995 Lo que dice la Prensa Charlas del tiempo pesetas para pavimentaciones A VIDA EN MADRID de Madrid Martes 24 diciembre 19S3 ÍW»»| LUNA menguando (ma­ Se urbanizarán las calles del Carmen, Tetiito, Asociación de la Prensa de aquella po­ ñana nueva). En Madrid Pollos de Navidad Y a buen seguro que en muchos ho­ (Domingo ZZ de diciembre de 1935.) sale a las 6,31 de la maña­ Postigo tfe San Martin, Tres Crucesí Plaza del gares madrileños ocurriría algo pare­ blación se puso al habla con la de Ma­ na y se pone a lais 3,37 de Jornada ultrafestlva la del domingo, cido a lo que acaeció a un buen amigo drid para dirigir un saludo afectuoso, "El Socialista", comentando la diml la tarde. Carmen y Espoz y Mina en nombre de los periodistas melillen- sión por Largo Caballero de la presi­ ' plena semana pascual y con la ro­nuestro en las Pascuas del año ante­ nda e millonea de la lotería, debió ses, a los compañeros de Madrid y reite­ dencia del partido socialista, escribe: rior. rarles sus sentimientos de sincera con­ "Porque el Partido lo quiso—y está SOL: En Madrid sale a las 7,35 y se diversión a la enésima poten- pone a las 4,52; pasa por el meridiano ALBOROTO EN EL MERCADO 0£ OLAVIO& Y va de cuento. Compró nuestro ami­ fraternidad. bien lejos de haber dicho ahora lo con­ a. La Asociación de la Prensa de Ma­trario—fué su presidente Largo Caba­ a las 12 h., 14 m., 4 s. Dura el día «esotros, sin embargo, registramos go el mejor pollo cebado que se pa­ drid felicitó a la de Melilla por la im­llero. ¿De dónde saca nadie, al calor 9 horas y 17 minutos, o sea, iguai que Importan, pues, en conjunto estas ayer. Cada crepúsculo, 31 minutos. Cada día~se asoma a los negociados ' moneda corriente de otros domin- seaba por Madrid. Llevóle a casa, oron­ plantación de la importante mejora, que de un incidente, que nos duele profun­ y paisillos del Ayuntamiento la cara de obras 763.000 pesetas. hará más frecuentes, directas y cordia­ damente; la consecuencia de que el Par­ Fiesta de Inocentes *: una lluvia de mitinea multicolo- do y satisfecho, y al soltarle por el PLANETAS: Lucero de la mañana, algún ex concejal, especialmente de loa piso entabló tan violenta batalla con les las relaciones entre los periodistas tido ha cambiado su rumbo? Si nues­ a, de aquella población y los compañeros tra afirmación les sirve de algo, acép­ Venus (a saliente). Lucero de la tarde, que pertenecieron al último de la coa­ Próxima la fecha en que se celebrará •o 3U extraordinaria variedad po- el gato que poco faltó para que vi­de la Península. tenla los ilusionados con el supuesto: Saturno; también, aunque difícil de lición republicanosocialista. la gran fiesta de Inocentes, organizada observar. Marte (a poniente). ^ca, y una copiosa colección de par-nieran los bomberos. Hecha la paz en­ no hemos rectificado ni un punto en Estas visitas aumentan la incertidum- por los funcionarios del Ayuntamiento Clausura del Congreso de nuestrELs posiciones sustantivas. No pen­ de Madrid, el Municipio valenciano, a *** futbolísticos para satisfacer los tre los animalltos, demoróse la ma­ bre sobre la suerte de la actual Comi­ "•tos más dispares. samos tampoco rectificar. Y si la afir- requerimiento del Comité organizador, tanza hasta año nuevo. Luego se dejó Propiedad Urbana Los agricultores contentos sión gestora y agravan la interinidad ín Madrid fué derrotado un equipo machón parece vaga y se quiere elegir ha tenido la gentileza de anunciar el para Reyes... Pero al llegar la fecha del como punto de referencia concreta -el Suponemos que a los lectores no les envío de ramos de flores, con los que 'Wrileño, pero como compensación Con gran concurrencia de público se que padecen los asuntos municipales. degüello, las tres niñas de nuestro hé­ mes de octubre, tómese nota de esta ra­ preocupará el eclipse anular de Sol, vi­Parece desechada, en opinión general, la se obsequiará a las señoras concurren­ Ifiímfó el Madrid en un tapiz catalán, celebró el domingo, en el teatro de la tificación: somos los de octubre. Aca­ sible este año el día de Navidad allá tes a dicha fiesta. roe, encariñadas con el pollastre, no Comedia la clausura del Congreso de idea de una vuelta del último Ayunta­ vayase lo uno por lo otro. so, si cabe, con una mayor firmeza que en el Polo Sur y parcialmente en la Se celebrará la fiesta el 28 de di­ querían de ningún modo que fuese a la Propiedad Urbana que se venia ce­ miento gobernado por los socialistas y í>eglutióse de todos modos el turrón lebrando. entonces. Con La,rgo Caballero en la Argentina. Como creemos que no irán ciembre, a las 10,30 de la noche. Invi­ la cazuela. Se le perdonó la vida y se presidencia, o sin él—esperándole está presidido por don Pedro Rico; y ae dice taciones: sección de Gobierno interior ' flos carrillos, consumióse el mazapán Tras breves frases de salutación del a observarlo, les hablaremos del cam­ *ta el hartazgo y se libó hasta el le adornó el cuello con lazo y casca­ el puesto vacio—, nuestro Partido es ei asimismo que la solución que da la leyy personal, Ayuntamiento. presidente, don José A. de Sangróniz, mismo que era hace año y medio." po español, que les interesará más vi­ |U»reo, como correspondia a una fies- bel, como si se tratara de un perrito hicieron uso de la palabra los señorea Municipal para proveer las interinida­ Alboroto en el Mercado de vamente. domlnguera en las jocundas puer- "lulú". delegados de Álava, Barcelona, León, Y los de la "pacificación de los es­ des, aplicable por analogía a la actual ( W* del día de Navidad. Palencia, La Coruña, Valladolld, Nava­ píritus" y la "convivencia", ¡en el ma­ Pues señor, que ya nos hallábamos Olavide Al llegar la primavera despertaba ya rra, Gijón, Torrelavega y Chamartín yor de los ridículos! un tanto alarmados creyendo que lossituación , no seria del gusto del Gobier­ a todos los vecinos con un estentóreo de la Rosa, y, por último, el conde de agricultores estarían hartos de lluvia no, pues traerla muchos nombres de de­ La ausencia de una debida policía •%A.yer lunes, antesala de la Nochebue- Vallellano y el ex ministro señor Ca- Sobre la situación internacional dice está permitiendo con frecuencia albo­ "kikirikí" que hizo al teniente alcalde "A B C": y deseosos de heladas que afianzasen rechas. La ley dice que serán nombra­ fué la Jornada de los grandes pre- sanueva. Todos fueron muy aplaudidos rotos en las cercanías de los mercados, tomar cartas en el asunto. Un diluvio las raíces de las plantitas jóvenes, dos los ex concejales por el orden que 'Watlvos. Una visita a las fruterías Las conclusiones que han de elevar­ "El juego de influencias nocivas y dt como el que ayer hubo en la plaza de de multas y un aluvión de juicios de se a lo.s Poderes públicos versarán so­ móviles bastardos en el problema inter­ cuando recibimos dos cartas de perso­ señale el número de votos obtenidos en Olavide. 6 la plaza Mayor llevó a casa dos ca- faltas fueron la "cola" del pollito de bre el patrimonio industrial y mercan­ nacional acentúa en el pueblo español nas que entienden mucho del campo, y las elecciones. Saldrá asi un Ayunta­ Con ocasión de las fiesteis navideñas, *W<» de peras de agua y de uvas de Navidad, de aquel caponcillo inocente til, créditos hipotecarios. Jurados mix­ el espíritu de neutralidad. España, sin en las que nos dicen: miento de socialistas y de mauristas, SI permite en las cercanías de los mer­ ^"••Iga, dulces como la miel. tos de porteros, solares, decreto de al­pleitos exteriores y sin enemigos, asiste cados el establecimiento de puestos, no indultado en mala hora. «Hace mucho tiempo no llueve tan de don Antonio &Saura. ^n paseo por la empinada calle de quileres, tasaciones catastrales, sumi­ con el mayor desinterés a la Sociedad sólo de artículos propios de estos diaa, nistro de agua y desobligatoriedad de de Naciones y seguirá contribuyendo intensamente en tan poco tiempo. De sino de otros cU« hacen una competen­ parteros colmó el Nacimiento de fi- Así la señora se quejaba con razón 763.000 pesetas para arba- las Cámaras oficiales de la Propiedad asiduamente a la causa de la paz, pero seguir así, el año será abundante en cia ilegitima y ruinosa a los del .nte- í íttrillas de barro, de verde musgo y de al cabo de tanto disgusto: Urbana. sólo por la paz. No comprende que ellluvias , y, por lo tanto, en frutos>. Es­ rior del mercado. El público queda de­ ^Oreados candeleroa. —¿Ves, Nicomedes? Con lo que nos Por la tarde se celebró un banquete, servicio a la paz determine la guerra, nización de calles tenido en esa «barrera comercial» j no to nos lo escriben desde un pueblo de igualmente, el más lucido capón de ha costado el pollo dichoso podíamos en el que se trató de la conveniencia de ni que el buen propósito de cortar una pasa al Interior. Ayer armaron tutos y reunir próximamente en Madrid a ios guerra localizada acaba en una confla­ Cáceres. Por cierto que nos cuentan Aprobó ayer la Comisión de Fomento otros una trifulca de voces, que nabrta piara, asegfuró la cena suculenta pa- haber comprado a las niñas un piano presidentes y vicepresidentes de las gración. Este estado de la opinión es los proyectos de urbanización de laa si­ pasado a obras de no haber interve­ * la noche tradicional. de cola.—€OBB.\CHIN. Asociaciones libres de propietarios ur­ pañola no supone traba ni regateo para guientes calles: nido la autoridad. Calle del Carmen, 179.398 pesetas; ca­ banos de toda España para constituir la conducta que, con más elementos de Reparto ¿e comidas la Federación Nacional de Defensas de juicio, deba adoptar el Gobierno de Es­ lle de Tetuán, 171.255; postigo de San la Propiedad Urbana Española. paña ante las complicaciones de la cues­ ,^i-y^^r •••" Martin, 56.238; calle de laa Tres Cru­ Las Casas de Socorro han iniciado ya Homenaje a Lope en elsid o nombrado por unanimidad miembro ces, 104.200; plaza del Carmen, 95.266; asociado extranjero el doctor I^eón Car­ tión Internacional. El Gobierno—lo he­ el reparto de alimentos para los piobrea, Homenaje a los doctores mos dicho muchas veces—, sea el que calle de Espoz y Mina, 168.601. acostumbrado en años anteriores. A la Colegio Madrazo denal, catedrático de Cirugía de la Fa­ j •> ••. K-í{! •'j.r'V^ . n cultad de Madrid. fuere, llámese como se llame, tiene en de ayer en 1& Casa de Socorro del Cen­ estos casos la confianza y la asistencia '•: c.4r-.-.-.*-,f-VvV./| O '•' tro asistieron el alcalde, señor VlUamil, SSn el colegio "Madrazo" se celebró el Festivales para los alumnos del país. Estamos seguros de que el campo.bendicen, como se vei la lluvia En un céntrico hotel se ha celebra el presidente de esa Casa de Socorro, *unciado homenaje a L«pe de Vega. Se caida o la desean vivamente. Luego es señor Verdes Montenegro, el tenient^de "terpretaron algunas escenas de Peri- de las escuelas católicas do el anunciado banquete homenaje ajGobiemo actual, enfrente del cual nos los doctores don Juan y don Enrique hallamos absolutamente en las cues- buena ahora para el desarrollo de lasalcald e de ese distrito, aeñor Baixeras, •íftez, que fueron prologadas por el plantas. No sobra. Viene muy bien. y otras autoridades munlcipt^les. alumno A. Martín. Como en años anteriores, la Asocia­ Nogueras, como iniciadores de los Con^ tienes de política interior, interpreta y sirve al país con patriotismo cuando Nos alegra mucho el saberlo. Los pobres recibieron alimentos y Antes el director del colegio explicó ción Católica de Padres de Familia ha gresos Pro Médicos, y para festejar el prendas de vestir. organizado en su salón María Cristina éxito del celebrado en octubre en Za-para él actúa en el exterior." oportunidad y justicia de estos ac- Lectores: Aunque vean que de día Obsequios a Paquito Pulgar *8 en honor de un ejemplar de la raza, gran número de festivales de "cine", enlragoza, patrocinado por el Colegio de "Ahora" .comenta las relaciones co­ cesa de llover, no crean que han ter­ los que se repartirán juguetes a todos, Médicos de Madrid y la Asociación de "opularisimo como el que más y más merciales de España con otros países: también lo siguiente: «Esta lluvia ha minado de regarnos las nubes. ¡Vie­ El niño Francisco del Pulgar recibió P*e ninguno procer en su actividad li- los niños y se rifarán otros de mayoi Escritores Médicos. Al fin hemos restablecido las rela­ caldo después de seis días de escarcha nen unas borrEiscas por el Atlántico! ayer del alcalde la bicicleta que éste la *raria. El ex alumno señor Del Amo valor. Se han repartido más de catorce Asistieron al banquete más de dos­ ciones comerciales con Francia, ponien­ regala, una máquina de escribir, con su -astro leyó un trabajo sobre el senti- mil invitaciones entre los alumnos de cientos comensales entre ellos numero­ do término a la guerra de tarifas. El intensa. Aquí soleníbs decir: helada METEOR mesa, que le regala la casa fabricante. liento religioso en la poesía de Lope. las escuelas católicas gratuitas. Los quo sas damas. Al final de la comida habla­ Convenio no es el que los negociadores rabuda (que es la escarcha), a los po­ También ha recibido por conducto del ron los señores Van-Baumberghen, Gar­ j Cerró el acto el catedrático señor En- todavía no las hubieren recibido podrán españoles hubieran deseado seguramen­ cos días muda, y, efectivamente, ha E. C. CJerez, Cádiz).—Creemos que Ayuntamiento un par di hermosas botas retirarlas en el domicilio de dicha Aso­ cía Treviño, Bellver, del Laceo Andaluz; te, pero es el único posible... La poli- ''^nibasaguas, el cual describió la Ea- mudado el tiempo». Y nosotros añadi­ anda por ahí una persona peritísima que le regala un fabricante de calzado. !*ña de entonces, cuando L V V 1? 6 Preciosos muñecos Irromplbles. Ultima^ pueden. Esto lo agregamos nosotros, Ir A t\ A M\ K» » Kt 9 novedades. Balones, Baquetas, Pelotas, ateniémdonos a las experiencias del bie­ •auUecoB de goma, Impermeables para niños, señora y caballeros, Botas Katlus- tablecimientos el día 5 nio." 1». la, Casa mejor surtida. MAXIMINO DE LOPE. Carretas, 27. Teléfono 26705, El Bloque Patronal ha dirigido al mi­ Sobre el mismo tema dice "Informa­ •liMiiiiiiiiiiiiiiuiainiiiiinBiiiiainuaiiaiiiiiBiíaiiuiaiiinBiiiiaiiiiiBiM nistro de Trabajo un escrito en el que se iinniiinninniMaiiiiain pide que se autorice a los comerciantes ciones": e industriales para abrir los establecí "En estos términos se planteará la lu­ PASCUAS»REYES mientos el dia 5 de enero y cerrarlos cha, si las elecciones llegan a realizar­ a las doce de la noche, para volverlos se, y.serían grotescos avestruces los que, Alhajas y toda clase de objetos. Máquinas de escribir a abrir el dia siguiente a la hora acos­ de entre nosotros, no los vieran clara­ tumbrada. A este fln se propone la or­mente, poniendo la cabeza bajo el ala nuevas y de ocasión, silenciosas, portables y de todas ganización de la dependencia en tumos, de un Cándido optimismo: de un lado con intervalo de doce horas consecuti­ estarán o deberán estar todos los que las marcas. CASA VEGUILLAS. Clavel, 7. vas de descsmso, y el abono de las ho­ sienten la repugnancia de una lucha de ras extraordinarias. La compensación i;iiiaiiii»ii< clases y quieren reconquistar el espíri­ iiiinaniiiaiiiiiaiiiiimiiiaiiiiiaiiiiaiiiiii del descanso dominical se haría en la tu de la Patria. De otro, los sin Patria, semana sig^uiente con un dia completo. los partidarios de la dictadura del pro­ letariado. Todo lo demás, toda esa bro­ LICOR Y ELIXIR Otras notas ma de los señores Azaña, y Sánchez Ro­ mán, y Martínez Barrio, es paisaje. Pue­ den servir como apoderados de la re­ Regalos de Pascuas volución socialista y pueden hacerse la CHADTDEUSE ESCOSUBA. ARENAL, 19 ilusión de administrarla. Pero estos po­ MONTERA, 25 deres son, como todos, revocables, y no FABRICA de Bolsos, Petacas, Carteras, tiene lógica suponer que, triunfantes, TARHACONA Juegos escritorio, Cuero repujado, Mani- vayan a seguir los socialistas disimu­ KiaiMBinnin iiiai cures. Costureros, Joyeros, Sacos, Ma­ letas, Neceseres viajes, etc., etc. lando su propósitos ni necesiten para nada a estos verdaderos hombres de C A S A M E L I L L A paja." Es donde encontrarán las últimas novedades en LA HIGIÉNICA «Ya» trata de la posición del Gobier­ JÜG€ETES^FlNOS y en Fábrica camas del fabricante al consu­ no ante las elecciones: midor. Las mejores. Bravo MuriUo, 50. «Pero el espectáculo de ahora es una JUGUETES BARATOS Exposición: Postigo San Martin, S. regresión, un salto atrás, lusas reunio­ SSTA CASA ES LA ÚNICA EN MADRID QUE TIENE FABRICA PROPIA nes en que se examina el mapa polí­ BARQUILLO, NUM. 6 tico, esa otorgación de cargos, la for­ •iiiiBiiiiiBiittBiiiiaiiiiaiiiiiaiiiiBiiiaiiiiaiiiiaiiiiiniiiaiiiiaiiiiaiiiiaiiiiaiiiiaeiiaiiiiaiiiiianiiBiiiiiBy^^ BODEGA AREVALO ma en que se han distribuido loa go­ CLXSOAJi REAL. Vinos finos embotella­bernadores, la alusión constante y ve­ dos. EXÍJALO EN TODAS PARTES. raz—sin rué el Gobierno ni su jefe la Acuerdo, 32. Teléfono 40887. hayan desmentido—a la posibilidad de I Dr.M. crear un nuevo partido al revuelo de las elecciones, las gestiones que consta CALCETINES se hacen para albergar en candidatu­ es el Iónico recomendado canalé, 0,75; hilo oanalé, 1,25; semllana ras de seguro triunfo nombres minis­ tubular, 1,75. "LA FABRICA". San Ber­ teriales... El presidente del Consejo se ' por millares de Médicos, para/n^ nardo, 85. ha encargado del ministerio de la Go­ bernación para presidir unas eleccio­ los enfermos débiles e Inapetentes.^^ nes. No podemos creer que se haya asig­ Herradores, 5. BOTÍN nado esa cartera para hacer partidos Cuando tenga que Invitar a un amigo y y proteger amigos y fomentar una per­ Les da Salud;Fuerzá y V^^or. , quiera quedar satisfecho, BOTÍN, Herra­ sonalidad y una probable jefatura.> dores, 5, sirve espléndidamente los mejo­ 6w so/o frasco, k convencerá desús resultados.res asados . Punto de reunión de los bue­ y «La Época» comenta los discursos nos gastrónomos. Nueva Dirección. electorales del domingo del señor Calvo iiiiipiii Sotelo: «Ayer pronunció dos discursos el se­ Gregorio Rodríguez ñor Calvo Sotelo, de tipo diametralmen España Colonial. Arenal, 18. TeL 11219. te distinto. Los dos expresión perfecta 1 Artículos Navidad. de adecuación con su objetivo. En Al­ Restaure sus bacete se dirigía a un público neutro, temeroso, natui«.lmente, de la revolu­ fuerzas tomando m ción, pero ignorante de los medlod de MUEBLES evitarla y quizá sin la energía suficien­ SAN S A D U R NJ í DE MOYA No comprar sin visitar la CASA APO­ te para adoptar posturas radicales de LINAR. Rosalía d« Castro, S (antes defensa. El señor Calvo Sotelo enseñó DIARIAMENTE Infantas). de manera tan certera la raíz, del mal y alcanzó en su oratoria tonos tan ele­ Catarros, tos, fatiga vados y vibrantes, que hubo de desper­ tar las fibras más dormidas de su audi­ JARABE MADARIAQA torio.» Benzoclnámico, sedante. Remedio eflcas. Venta farmacias Madrid y provincias. iiaiaiiMiMiiaiiaiiiHiiniBiiBiMiiiH Al efectuar sus compras haga CODORMlU AQOTte» ^Conrad y Cu.. S. «n C Apaiudo 12-Bin>aa A PLAZOS referencia a los anuncios lai­ y contado camas doradas, muebles y eaa- •-••«ria, San Bernardo, tH. ALVAREZ. dos en EL DEBATE Martes 34 de diciembre de 19S5 (12) EL DEBATE MADRID.—Afio XXV.—Núm. 8.1S» EL MADRID F. C. DERROTO AL BARCELONA EN LAS CORTS POR TRES-CERO El Jerez F. C. se mantiene El equipo de la Aviaciaf También triunfaron en campo contrario el Athlétic de Bilbao, que conserva el puesto'de honor; el invencible es campeón de "rugby"* Campeonato de la liga Betis Balompié y el Hércules. El Athlétic de Madrid continúa desmoralizado y en la "cola". Le si­ PRIMERA DIVISIÓN ^'"•^'Eál ?¡..?.^:'/l!!'l^.'Murcia empató "co Í''!í^^^^n el - Venció a la Ferroviaria en la final Athlétic de Bilbao-* Sevilla F. C. 2-0 guen muy de cerca el Sevilla y el Valencia. El Oviedo venció al Español y el Rácing al Osasuna del Torneo Junrior por tres Madrid F. C.--" F. C. Barcelona ... 3-0 Gimnástico puntos contra cero Bácing Santander-C. A. Osasuna. 3-1 A los treinta y cinco minutos Larri-j Vuelve el Ovif/o a la carga. Centra Ipiña-Marculeta puede ser con el 'goal". Antes del cuarto de hora, Da- • Betls Balompié-* Valencia F. C. ... 2-0:nag:a recibe un pase de Germán, avdíizal Emilín, y Lángara, en un magnífico tiempo. Ahora no; creemos más eficaz guerrosar envía un centro magnífico, Jerez, 1; ^Granada, O „_ Oviedo F. C-C. D. Español 5-2 solo por el centro del campo, sortea a «plongeon» lanza, de cabeza, la pelota Marculeta-Ipiña. Lo axiomático — por pero la pelota rebota y va a la red, so­ GRANADA, 23.-E1 partido de Ll- ^ P??f '^^^ "^^^ tiempo, un nuffl» Hércules F. C.-* Athl. de Madrid. 2-1 dos contrarios y desde lejos manda un sobre la puerta de los forasteros, ha- ahora, insistimos—no necesita demos­ breviniendo asi el segundo tanto. ga celebrado ayer en el campo de los roso publico acudió al Parral para pr*í tiro raso que no puede detener el gisar- ciendo su mejor parada el portero del SEOUND.'V DIVISIÓN tración. ¿ Se acuerdan ustedes del par­ A partir de aquí se crecen los cata­ Cármenes entre el Recreativo de Grana-i f^""^"^ ^^ ^'"^1. '^^l Torneo «Júnior». A^ dámela foraí!tero. Español, con el que tropieza el esfé­ tido del domingo? ¿Y de algún otro? lanes, que atacan con furia imponién- da y el Jerez terminó con la victoria ¡^---J^-^^^-^^^espu^ de ^n.nte^^^ Zaragoza D.-Unión de Vigo 6-1 El Osaauna aprovecha que el Rácing rico. i Se acuerdan también de que Ipiña es doce por hombría y haciendo un ^.':.l?J°:.l^Í=l'-„°^l°/,?^-°L^^ÍÍÍlt^ te"rmyó ctn empate . Club Celta-Spórting de Gijón 2-1 está adelantado para realizar de vez Lángara recoge un pase atrasado, y —o era, si ustedes prefieren—el medio juego extremadamente sucio Castillo. cuentro Medina, que lo hizo parcialmen =;*?•• ^"'^f^:^- ^;,^fi"'?.^' f7ien cuando alguna incursión en terrencoo n la izquierda bate a Furnier de un izquierda indiscutible del equipo nacio­ El arbitro consiente las zancadillas > te a favor del Jerez, siendo abroncado cero. Aviación y Ferroviaria se presen* por el público constantemente. taron en el campo con la siguiente Stádmm Avilesmo-Valladohd ... 1-1 contrario, en una de las cuales Cata- tiro rápido, que se convierte en el quin­ nal español? las cargas, siendo abucheado. A los neación: , Arenas Club-C. E. Sabadell, aplazado I^,,¿3 ^^ i„terna y dispara un tiro fortí- to tanto para el Oviedo. Con esta formación Gabilondo-Mar- treinta minutos aproximadamente, los El Recreativo no pudo presentar Donostia F. C.-Gerona F. C. Aviación: Hernández, Eladio, Mate" Simo, que para muy b'.en Pedrosa. A los culeta-Ipiña recordamos lo siguiente: catalanes avanzan, y Burillo, de un sus líneas completas con los titulares sanz, Zabala, Fajardo, Jiménez (cap.)¿' C. D. Júpiter-Baracaldo F. C 3-1 cuarenta y tres minutos un fallo de Hércules, 2;, -Atiilétio, 1 un medio izquierda estupendo (inter- buen tiro con la izquierda, marca el por estar varios de ellos lesionados des­ Moreno, De Ben, García, Ruano, Cabl'' F. C. Badalona-Unión de Irún 2-1 García lo aprovecha Bienzobas para Sigue la racha de las derrotas del nacionalizable), un buen medio centro primer tanto para el Gerona. de el partido del domingo anterior. El to, Leucó, Alonso Rodríguez y Gome*- Jerez F. C.-* Recreativo Granada. 1-0 marcar de cerca el único tanto de los Athlétic madrileño, y el domingo co­ (internacional) y otro buen medio ala; Termina la primera mitad con dos tanto de la victoria fué marcado por Ferroviaria: Patallo, Ortega, Ruip<*. rrespondió el tumo en su propio terre­ el interior izquierda, Romerita, y le fué Eldtie F. C.-Levante F. C 4-3 navarro."!. Esto hace reacc'onar al Rá­ tota!, una buena línea media. Después, t tos a favor del Donostia por uno el rez. Lindo, C. Pérez, Velasco, Liviana cing, que ce lanza sobre el marco ton- no del Stádium, frente al Hércules ali­ ¿ cuál es la impresión del domingo so­ Gerona. Los catalanes se han impues­ facilitado por una salida en falso del Lejido (cap.), P. López, Mendiola, A**: Mlrandilla F. C.-Malacitano F. C. 1-0 írario. En un saque i-e esquina de Caca, cantino. Es una derrota que puede bre la linea media formada con Gabi- to en el último cuarto de hora. portero granadino. El dominio corres­ traer fatales consecuencias, porque si es coaga. Core, Isabelino, M. López 1 Gimnástico F. C.-Murcia F. C. ... 1-1 Pombo tira fuerte, tropezando con un londo-Ipiña-Marculeta? El medio iz­ En la segunda mitad comienzan los pondió al Recreativo, en general, y en A. López. defensa y rematando Milucho con fjran admisible perder contra determinados quierda indiscutible desapareció; el me­ el segundo tiempo fué agobiador, pero equipos, contra el Madrid, por ejemplo, catalanes a dominar, pero pronto acu­ El primer tiempo fué muy igualado»,, Athlétic, 2; *Sevilla, O oportunidad. dio centro, así, asi, y el otro medio, den al juego sucio y violento, yendo los delanteros tuvieron una actuación con dominio alterno de los dos bando^T,, Rácing. — Pedrosa, Ceballos—lllar- es peligroso en contra de equipos del por el estilo; total, una línea media nula. El Jerez hizo una magnífica de­ SEVILLA, 23.—El Athlétic de Bilbao mismo nivel, candidatos para el des­ en todo momento al hombre en lugar que por el terreno pesado y el g^anó al Sevilla por dos «goals» a cero día, Rioja—García—Germán, Cuca-Mi- vulgar. de ir al balón. Hay zancadillas cons­ fensa de su marco. El medio ala jereza­ mojado, no pueden llevar a bien sti* 1 ucho—Chas—Larrinaga—Pombo. censo, como en el caso del partido a no Benitez fué expulsado por agredir Durante todo el partido cayó una fuer­ que nos í'eferimos. Y quien cita al Hér­ El tema podría ser discutido si la tantes, y Castillo se distingue en las ataques. Los delanteros azules arrollaí-: te lluvia, que no impidió a los jugadores Osasuna. —. Zarraonandia, lUundain— práctica no hubiera demostrado nada. violencias. Se promueven incidentes a un jugador granadino, y cuando se a menudo a sus contrarios, pero la cf. Arana, Aranaz — Cuqui — Urdiroz, In- cules, lo puede hacer del Valencia, Osa­ retiraba del terreno agredió también al locales desenvolverse magnificameiite en suna e incluso el Sevilla. Pero, en fin, en la próxima, que juegue norque Jáuregui deja pasar todo. IJOS rradisima defensa roja y sus rápida*; los comienzos del partido, dominando sausti — Julio— Vergara — Bienzobas— Arencibia de medio o de defensa. Doc­ íinimos están caldeados y se teme una arbitro, al que abofeteó, asi como a un reacciones anulan esta ventaja. Terml* Catachús. El explicable en cierto modo lo que tores futbolísticos tiene el Athlétic juez de linea. en el primer cuarto de hora. El Athlé­ ocurre al Athlétic, puesto que, al pa­ alteración de orden público. En un na este tiempo con empate a cero. tic pasó a dominar. Un tanto obtuvo dentro y fuera de su seno... avance de los donostiarras Castillo se El mejor del Recreativo fué Carre­ En la primera mitad del segund*^ Betis, 2; *Valenc¡a, O recer, no pone los medios para evitar­ La última doble travesía del Atlán­ ras, que estaba lesionado, y también hi­ en cada tiempo. El primero, a los diez los. Hace tiempo llamamos su atención "mete" con Epi y lo derriba. El públi­ tiempo, la «Ferro» domina francamen* minutos por Gorostiza, y el otro tam­ VALENCIA, 23.—El Valencia jugó sobre el problema del entrenador. Al tico puede haber ejercido alguna in­ co rompe la valla e invade el campo, zo un buen partido Luque. Del Jerez lo te y crea varias situaciones pelígrosaíj bién por Gorostiza. Cuando Ellees apu­ contra el Betis con el resultado de dos poco tiempo insistimos que este asunto fluencia. Al comenzar la Liga apare intentando agredir al jugador del Ge­ mejor fué el trio defensivo. El segundo de las que Aviación se salva apurad*'^ ró una internada con «chut» que tro­ a cero a favor del último. El Valencia es secundario, y lo primordial era el cía algo de "surmenage". Precisamen rona. Cuesta mucho trabajo imponer tiempo transcurrió bajo un verdadero mente. Vuelve luego a tomar el parti'í pezó en el poste y que el extremo dere­ pudo haber decidido este partido a su de los jugadores. ¿Tienen dirección téc­ te por esto los directivos atléticos de­ el orden. El arbitro es objeto de re­ diluvio. Se tiraron 10 "comers" contra do un aspecto más equilibrado, y cuaOí cha vasco mandó a la red. favor en la primera parte. Durante nica los jugadores? Posiblemente; pero bieran tener mayores cuidados. proches. El griterío es enorme. Poco el Jerez y dos contra el Recreativo. do sólo faltaban cinco minutos parí< Los dos equipos han jugado con una ella los sevillanos se vieron dominados los hechos demuestran que sólo es en La situación es delicada: hay que después, en otra jugada sucia catala­ Elche, 4; Levante, 3 terminar el encuentro. Fajardo cogió », lentitud desesperante. Iraragorri lii- constantemente, pero la delantera del teoría y no en la práctica, que es lo que operar. El doctor Burgaleta ya puede na, se reproduce la bronca por la de­ baJón en buenas condiciones, y despué** bilidad del "referee", que no sabe lo ELCHE, 23.—El equipo titular jugó zo una gran labor de medio centro, pero equipo local, miedosa y falta de rema­ cuenta. preparar la mascarilla, y a clorofor­ hoy en su Altabix y venció al Levante de sortear a varios contrarios con ** sus servicios medidos precisaban un tadores, no supo obtener provecho del Cualquier aficionado puede analizar a mizar. ¿Quién es el primero? que se hace en el campo. El partido peculiar estilo, el tres cuartos de Avia*/ transcurre en medio de un broncazo por cuatro tantos a tres, en un partido tiempo que los sevillanos emplearon en dominio ejercido. Únicamente en los los jugadores atléticos. Poseen un guar­ ¿Y el partido? Hemos escrito algu­ competidísimo hasta el final. ción logra marcar un ensayo que no Sf marcar a sus contrarios. Destacaron primeros minutos del encuentro, dos dameta aceptable. Los defensas son nas disquisiciones que creemos de inte­ fantástico. Hay incidentes entre los transforma. Los aviadores se apuntan mucho Ellees, Bata y Joaquín. jugadores. Otro avance donostiarra y Con esto ya se ha confirmado plena­ remates de Conde y un tiro de Ama- también aceptables. Buenos medios, rés, sobre todo para futuras actuacio­ mente que el «once» local se defiende ron asi el triunfo por la mínima dlfí* Excepción hecha de los comienzos, e! deO; hacen que Urquiaga se luzca con formando una línea, que quisieran otros nes del Athlétic, y nos vemos obliga­ nueva carga catalana, que Jáuregui rencia de 3 a O, llevándose el título d* castiga con "penalty". Unzueta con­ mejor con sus «amateurs» actuales que Sevilla tuvo una actuación deplorable. muy buenas paradas. El resto del equipos de mejor clasificación. Y delan­ dos a abreviar. antaño con su profesionales. campeón «Júnior». Arbitró Canga Arguelles, sin moverse tiempo, el Betis, aunque dominado, ha teros, muchos de los cuales tienen indis­ Primer tiempo. Jugó mejor el Hér­ vierte el castigo en "goal". Es digno de notarse el juego entu­ del centro del campo, como de costum­ dado más sensación de peligro que el cutiblemente una buena cotización in­ El entusiasmo de los jugadores Ilici­ cules y terminó justamente con 2-0 a Los catalanes repiten sus hazañas, tanos venció a la mejor clase de los siasta, seguro y correctísimo de la Fí* bre. Valencia, y las pocas ocasiones que ha dividual. Pues bien; llega la hora de la su favor. Se debe principalmente a la teniendo atemorizados a los mucha­ rroviarla, en la que destacaron Isabe* llegado al terreno contrario, las inter­ verdad, y los once juntos, la suma re­ levantinos. falta de cohesión de los delanteros y chos donostiarras, quienes no se atre­ Marcó el Elche por mediación de lino, Lejido y Ruipérez. Madrid, 3; *Barcelona, O venciones de Cano y los zagueros han sulta cero de un modo inexplicable. Tal medios atléticos, sobre todo de los pri­ De Aviación C. V., que tal vez nO es el Athlétic, por lo que se ve. Y es ven a entrar al balón. Hay que tener Bestit, López y Sírvent. El Levante BARCELONA, 23.—Un lleno formi­ sido bastante apuradas. Al final del meros, en los que sólo se distinguió en cuenta que el equipo está formado pudo por las condiciones del terreo* dable registróse ayer tarde en Las Corts tiempo hay un avance del Betis que q'o van de error en error. consiguió su tres goles por medio de Lazcano. Tatono marcó el primer tan­ por chicos de dieciséis a diecisiete y Nolet, Edelmiro y Ruano. El empate a demostrar todas sus facultades, cit*" en ocasión del partido de Liga Barce­ termina con un tiro de Paquirri que Se saben estas dos cosas: primera, to, a los ocho minutos, y Morera el se­ hasta de quince años. Los catalanes se remos a Moreno, Zabala y Fajardo. Cano despeja a "córner". En esta ju­ que el Athilétic tiene muchos lesiona­ tres se deshizo a los veintinueve mi­ lona-Madrid. gundo, a los veintidós. Dos buenos tan­ van constantemente a la esP|inilla. E^i nutos de la segunda parte. Arbitró Paco Larrañaga con energí* El equipo madridista salió vencedor gada el defensa Juan Ramón resulta dos, y segunda, que por esa razón nun­ tos; en el primero los atléticos deja­ un avance del Gerona se envía la pe­ y pericia. poe tres "goals" a cero, resultado que lesionado, y en la segunda parte tiene ca puede alinear el equipo completo o ron que los delanteros alicantinos se lota fuera. Sacan, y ante la meta de Mlrandilla, 1; Malacitano, O que jugar de extremo izquierda. Es en uno con la potencia que requiere e! pasaran a placer frente al marco. El refleja exactamente la marcha del par­ nombre, el presupuesto, como se dice Rojo aprovecha bien Burillo para mar­ CÁDIZ, 7.—En condiciones verdadera­ tido y el rendimiento de uno y otro equi­ esta se.^nda mitad del partido cuan­ segundo tanto se inició a raíz de que car el segundo "goal". mente pésimas para ambos equipos se do el Betis marca sus dos tantos. El en estos últimos años. Con todo esto, Ipiña no pudo interceptar un pase fá­ po. El Barcelona tuvo ayer una de sus lo que,hace falta es amoldarse a las Termina el encuentro con el resulta­ ha jugado este partido. El vendaval, la El campeonato de España peores actuaciones de la presente tem­ Valencia, deshecha su defensa y su de- cil de los contrarios. lluvia y el viento han sido grandes, has­ lanterp con la lesión de Juan Ramón, circunstancias, lo que, por lo visto, no do de tres tantos a favor del Donostia porada. Lio que en otros partidos no lo practica el Athlétic debidamente. El ataque atlético, desastroso. y dos para el Gerona. ta el extremo de que el campo estaba pasó de ser un alarmante toque de aten­ se ve dominado por completo y no pue­ En el segundo tiempo el juego estuvo hecho un verdadero barrizal, donde los de evitar que er equipo sevillano con­ Pongamos hechos concretos. En los nivelado, en todo caso más favorable jugadores apenas pudieron desenvol­ de yolas y canoas ción se tradujo ayer en un fracaso ro­ siga au primer tanto a los cinco minu­ partidos jugados fuera, en los que es Júpiter, 3; Baraoaldo, 1 tundo de técnica y conjunto. Nos re­ para.el Athlétic. Tuvo unos diez minu­ verse. tos de reanudar el partido. Una falta casi imposible triunfar, el Club se ha tos de dominio abrumador, pero todo BARCELONA, 23.—Ayer se jugó el ferimos al excesivo juego alto desarro­ contra el Valencia, que recoge Paqui esmerado, en la constitución del equipo. partido Júpiter-Baracaldo, ganando el Esto no obstante, los mírandlllístas, en GANO EL UBKIROLAK, DE SA»f llado por la linea media barcelonis- infructuoso. Un tanto en aquellos mo­ primero por Sal. Un partido de ras­ la primera parte, jugando a favor del rri y pasa a Unamuno, que bate a En cambio, en los de casa, en que los mentos tal vez pudo variar la marcha SEBASTIAN ta,. que si en otras ocasiones no tuvo Cano con un tiro alto. dos puntos son decisivos, dirlase que gos bien deficientes, y decidido por la fuerte viento, se sitúan ante la meta una consecuencia desagradable, ayer, del encuentro. Luego reaccionó el Hér­ forastera, enérgicamente defendida por ha habido despreocupación, para lo que mayor eficacia de la delantera jupite- BARCELONA, 23. — En aguas di ante un Madrid precisamente encuadra­ A pesar del tanto en contra, el Va­ bastará recordar las alineaciones con­ cules. El Athlétic marcó a los veinti­ rísta, que se mostró netamente supe­ sus defensas y el portero, pero unas ve­ do en un persistente juego de apoyo a lencia no reacciona y el Betis continúa cinco minutos por mediación de Aren^ rior a la baracaldesa. La nota más des­ nuestro puerto se corrieron ayer por 1* tra el Athlétic de Bilbao y el Hércu­ ces el acierto de éstos, otreis las des­ mañana las pruebas correspondientes *: base de pases al ras de suelo, fracasó dueño de la situación, con avance muy les. cíbia. tacada del encuentro fué el entusiasmo gracias y los fallos lamentables de los bien llevadoí- por su línea delantera y El ataque atlético, menos desastro­ del Baracaldo. los campeonatos de España de yolas í por completo llevando al equipo en con­ El domingo, por ejemplo, actuó de delanteros, impiden que el dominio se canoas, ;' como final la XI edición drf" junto a una actuación de la que sólo un que la media valenciana, con menos so; pero seguía sin entenderse. traduzca en goles. Sin embargo, a los aciertos que en la primera parte, no delantero centro Estomba. Y de inte­ Inició el partido el Júpiter, jugando Trofeo Juan Camps. hombre logró salvarse: Zabalo, el gran rior Arencibia. Es decir, había dos en­ Ante la pobre exhibición del Athlé­ con mucho acierto, ; a los cinco minu­ veinte minutos un pase de Casti es re­ defensa internacional que ante la des­ puede cortar. Esto hace que el Betis tic, el Hércules causó una buena impre­ Lo desapacible de la mañana, ya quíi afiance su victoria con un nuevo «goal». laces, dos interiores fríos, miedosos, si tos había conseguido su primer «goal», matado oportunamente por Espinosa de estaba lloviznando durante todo el fes* moralización de eos compañeros tuvo se quiere emplear una expresión cruda. sión. Posee un conjunto apañadlto, con por mediación de Perpiñá. A los nue­ los Monteros, mandando la pelota Al cuarto de hora del tanto anterior mucha codicia, destacándose los defen- ^ '^ tival, restó brlllailntez y concurrencias una de sus ra&a formidables actuacio­ una combinación entre Caballero y Pa­ Realmente dos jugadores—si no tres— ve minutos, Galvany aprovechó una en­ red. Es el único tanto. pero, a pesar de ello, numeroso público nes. no estaban en su puesto ni en ninguna trega de Solé para rematar el segundo A partir de este momento no se hace quirri es coronada por éste con un tiro Su triunfo fué merecido. llenó las tribunas que el Marítimo, qui No cabe achacar la gran actuación parte. Efectivamente, la alineación se tanto, que la defensa baracaldesa no pu­ nada a derechas, y hasta se deja que los que provoca el segundo tanto. Aumenta Y, naturalmente, no descenderá si do evitar. A los treinta y tres minutos, organizaba el campeonato,, habla cons* del Madrid al escaso rendimiento que la desmoralización del Valencia. Ama­ modificó en la segunda parte. Y dio su forasteros hagan algunas incursiones en truído frente al lugar de llegada. La di*, rendimiento, jugó algo más; pero ya °tros Clubs se empeñan en ser colis- Chiau remató un avance del extremo de­ el área de nuestra defensa. dio el Barcelona. El equipo madridis­ deo cambia de sitio con Lele y todo el era demasiado tarde, porque faltaba recha y remató el primer «goal». En la tanda del recorrido era 2.000 metros. ta dio en todo momento la sensación de equipo local se lanza a un ataque des tiempo y el tanteador marcaba 2-0 en Arbitro: señor Casterlenas. Equipos: segunda parte, que se llevó a mayor Gimnástico, 1; Murcia, 1 En la regata de yolas a dos remerol compenetración y una eficacia tan sólo esperado, sin que pueda aminorar la contra. Hércules. — Pérez, Orriols — Macla, tren, el Júpiter confirmó su victoria y timonel se clasificó campeón de Esp* al alcance de los grandes equipos. Só­ derrota. Aedo, en una tarde magnífica, con el tercer «goal», logrado por Gal­ VALENCIA, 23.—El Gimnástico em­ ña, por Incomparecencla de los iní' El Athlétic cuenta todavía con algu­ Salvador — Rosalenc — Salas, Mendízá- pató a uno con el Murcia en el campo lido su trío defensivo, del que destacó resuelve con acierto todos los peligros bal—^Tatono—Blázquez—Morera — Apa­ vany. crítos en Club del Mar, el bote "Mok Qulncoces, asi como también Alberty. opuestos por los adversarios. nos suplentes, entre ellos Buiria. de Vallejo. La primera parte del juego forts". ¿Es que el Athlétic no dispone más ricio. ha terminado con el resultado de uno a Magnífica su línea medular, especial­ Athlétic,—Pacheco, Mesa—Valcárcel, Badalona, 2; Irún, 1 Yola a cuatro remeros y timonel mente Souto, que anuló casi por com­ Oviedo, 5; Español, 2 que de once jugadores, precisamente los cero a favor de los locales. De salida (campeonato de España). — PrimerOi pleto a Vantolrá, y muy compenetra­ alineados? Entonces sobra toda direc Gabilondo—Ipiña — Marculeta, Marín— BADALONA, 23.—Un partido justa­ la puerta del Murcia pasa por momentos equipo del Urkirolak, de San Sebastián,, OVIE5DO, 23.—En el campo de Bue- mente ganado fué el que jugó el Bada- da la delantera, en la que brilló la in­ navista se celebró el partido Españoldc clon, todo el técnicismo~'posTbÍe. s'aítal^f^"°"'ia—Estomba—Chacho—Lazcano. difíciles, que no se convierten en tantos 8 m. 20 2/5. . Segundo, Club de Rem. a la vista que cualquiera puede orde-l • lona contra el Irún. El resultado fué por la intervención segrura de los defen­ teligencia de sus interiores y la laboi Barcelona-Oviedo. Ganó el Oviedo por 2 a 1. 8 m. 31 2/5. Tercero, Club Náutico de de Emilin, que fué uno de sus hombres 5-2, marcados por Lángara, dos; otros narlos. Y lo raro es que cómo no se pen-l Este partido se juega con balones de la sas murcianos y por el larguero en más Tarragona. más destacados. En la primera parte domnó el Ba- de una ocasión. dos por Herrerita y uno por Soladrero, só poner a Gabilondo de medio centro.' CASA MELILLA, BarquiUo, 6. dalonr., pero muy ligeramente. A los A la media hora de juego se produce "Outriggers" a cuatro y timonel (co­ Ya hemos dicho que la labor del Bar­ de los locales, y los del Español, uno treinta y ocho minutos de lucha, Betan- el tanto del Gimnástico. Carbonilla re­ operación e internacional).—Primero, celona, en el sentido de elogio, podría por Pena, en su propia meta, y el otro court hizo un saque de esquina, que pro­ coge un servicio de su línea media y Batt de lOslris, del Marítimo, 7 m. 55 i. traducirse en un solo nombre: Zabalo. por Manolín. vocó un lío ante la puerta de Eguía, que tras regatear a la defensa contraria -^°^ ^P ^ní'nu^N uonBinma 'opunSag Huelgan, pues, otros comentarios, a no Hizo un gran partido la delantera, lo­ El Zaragoza reconquista el primer puesto Escrichs lo decidió en «goal» de fuerte manda un centro largo que Monasterio' '""*'^' en 8 m. 5 s. aer que salvemos también del naufra­ cal, a la que se debe el triunfo, pues la tiro. Dos minutos antes de terminar la de tiro flojo, pero colocado, convierte' «««»<» «" canoas (campeonato di, gio general a Raich, pletórico de entu­ línea media, por hallarse mal colocada, —• • i^«» > •— primera fase otro «comer», pero esta en tanto España). — Primero, Urkirolak, d«; siasmo y moral; a Areso, que jugó una no rindió el juego que de ella cabe es­ vez contra el Badalona. Liado sacó el En la segunda parte el juego es más • ^^^ Sebastián, 10 m. 29 s. 2/5. Segundo,, buena primera parte, y a Iborra, qua perar. Sobresalió entre 1M veintidós el El Nacional empató en La Coruña y el Valladolid en balón con las manos cuando Naves esta­ nivelado. A los quince minutos Gojenuri ¡ Club Náutico de Tarragona, 11 m. 12 s. también estuvo acertado en la prime­ Internacional Lángara, que hizo el me­ Aviles. Se suspendió el partido Arenas-Sabadell ba batido, pero el Irún marcó el «goal». incurre en "penalty", que el arbitro se-,*/-''- Tercero, Marítimo, 11 m. 16 s. 4/5. ra parte. jor partido de su vida deportiva. A consecuencia del «penalty» se apun­ ñor Vilalta señala. Se encarga de lan-i B®fi:ata en "outriggers" a dos (coope- Los primeros momentos del partido A los diez minutos de juego, con do­ tó de nuev- el empate. zarlo Bravo, que de un fuerte tiro esta-^ i'^ción).—Primero, Club de Rem, bo- resultaron de juego alterno, pero bien minio del Oviedo, Lángara remata a la Zaragoza, 6; Unión, 1 acertado en sus apreciaciones, pita "pe­ En la segunda parte, a los trece mi­ blece el empate. Con este tanto se ere-! te XX, 9 m. 22 s. Segundo, Club de Mar,f nalty". , Lo ejecuta Nolete, que de un nutos, el Badalona logró el «goal» de la pronto pudo apreciarse en las filas del media vuelta y el balón se estrella con­ ZARAGOZA, 23.—Con floja entra­ cen los, murcianos, quee pasan a domi­ 9 m. 35 s. Madrid una mejor técnica, y a los nue­ tra Pérez; va por el balón Casuco, quien tiro magnífico marca el "goal" del des­ victoria por mediación de Escrichs, al nar, pero por breve tiempo. Regatas en yolas a cuatro remeros y^ da, a causa de la lluvia, se ha jugado empate. terminar una jugada de, Serra. Por los ve minutos un fallo de Bardina produ­ hace ademán de rematar, pero dejando este partido de Liga, que empezó mal timonel.—Primero, Club de Mar, bote: el pase a Lángara, éste, también a la azules, los mejores Liado, Escrichs y "Trámuntana", 8 m. 40 s. 1/5. Segundo,; jo un centro de Diz, que remató Re- para el Zaragoza, pues a los cuatro Coruña, 2; Nacional, 2 Mariagos. Y por la Unión, el terceto de­ Segunda División gueiro a las mallas. Fué el primei media vuelta, de un formidable tiro lo­ minutos marcaba el equipo gallego en Emulation Nautique de Toulouse, 8 m. gra el primer tanto para el Oviedo. CORUÑA, 23.—En el campo de Ria- fensivo y Linazasoro fueron los distin­ CLASinCACIONES. — Domingo, 46 s. Tercero, Club de Rem, 8 m- "goal" del equipo madridista. A cantl- una escapada de su extremo izquier­ zor se celebró el encuentro Deportivo- guidos. El presunto internacional Ara­ nuación, Zabalo salvó la situ.'ición muy Sigue el dominio de los ovetenses. da. Luego se impuso el Zaragoza y diciembre, 22 (inclusive) 54 s. 4/5. \ Nacional. Empataron a dos tantos, na, discreto. Regata en "skiff".—Primero, Club de| comprometida para el Barcelona, y Hay un balón bombeado sobre la puer­ mrcaron tres tantos. Tomás (2) y marcados por Rey, en el prime • tiempo, PIUMEU GRUPO Vantolrá, de un cabezazo, obligó a Al­ ta del Español. Ataca Lángara, y de Ruiz. En el primer cuarto de hora de Rem, bote "Tossa", 9 m. 38 s. 4/5. Se-5 para el Deportivo, y por Ortiz de la To­ J. G. E. P. F. C. P. gundo, Club Marítimo, bote "Tossa" berty a conceder el primer "comer". cabeza pasa a Herrerita y éste, tam­ la segunda parte no pasó nada; hasta rre y Marionel, para el Nacional, el úl­ Nuevos ataques barcelonistas, pero to­ bién de cabeza, marca el segundo tanto. que al Zaraeoza le dio por jugar otra Regata en "outriggers" a oeho reme- timo, a final del segundo tiempo. El 6 9' ros y timonel (Trofeo Juan Camps a • dos ellos malogrados por el juego in­ Poco después se repite la, misma juga­ vez v marcó tre^ nuevos tantos, dos Deportivo dominó durante todo el par­ Zaragoza 7 3 3 1 17 eficaz de su delantera. Mediado el pri­ da y es Herrerita quien, recogiendo un de ellos obra de Tomás y uno de El próximo partido Celta 7 4 1 2 22 15 9 Internacional).—Primero, Club Mariti- tido por la rapidez de sus elementos. 15 ÍS mo, bote "Cadaques", 7 m. 4 s. 4/5. Se-Í mer tiro volvió a nivelarse! ai dominio, pase de Lángara, logra el tercero de Amestoy. Los madrileños no fueron peligrosos en Spórting 7 3 2 2 18 tiro potente. 3 1 3 18 13 gundo, dub de Mar, a 18 s. Tercero,! y nuevamente fué el Madrid quien im­ Arbitró muy b'en e! FPfior Comorera. ningún momento. A los ocho minutos España-Austría Nacional 7 Nautic de Tarragona, a 20 s. Cuarto, puso su mejor juego. Cuar-do faltaban Manolín, de los forasteros, i'jcoge e! de juego se produjo el primer tanto 2 3 2 19 13 Celta, 2: Spórting, 1 —•— Coruña 7 2 3 2 13 16 Emulation Nautique de Toulouse, a 27 unos tres minutos para llegar al des­ balón en la izquierda, pasa a la dere­ para el Nacional, marcado en brillante segundos 4/5, y por último los dos del canso, un "comer" contra el Barcelo­ cha y desde este terreno lanza un ü^o VIGO, 2.—En él Stádium de Balaidos jugada por Ortiz de la Torre. Valladolid 7 2 1 4 10 23 Enero 19, 1936.—; Y el equi­ 24 Club de Mar. na, sacado por Bmilín, desviólo flojo, y fuerte sobre la puerta local. Pena in­ se celebró el partido Celta-Spórting de Fué el único momento que tuvo de jue­ po español? 8 AvileU. Vigs o 7 2 O 5 17 Diz, a pesar del esfuerzo de Zabalo. lo­ tenta despejar, pero sólo consigue va­ Gijón. go, pues después fué marcado por sus SEGUNDO GRUPO gró marcar el segundo "goal" del riar la trayectoria del balón y despis­ Comienza el partido con una gran pre­ contrarios en forma que no pudo ha­ 1 Arenas 6 6 O O 21 9 12 Madrid. tar al guardameta, la. pelota entra en sión del Celta, que juega a favor del cer nada. A poco. Rey recibió un mag­ Estamos a veintiséis días del la red. Bs el primer «goal» del Espa­ viento. La meta de Sión se ve constan­ 2 Gerona 7 4 1 2 16 8 9 Reanudado el juego, y a los tres mi­ nífico centro, y lo remató de cabeza primer partido internacional de la 8 nutos, un avance por el ala izquierda de ñol. Poco después termina el primer temente amenazada, donde se tiran va­ marcando. Prosiguió el dominio de los temporada, España - Austria, y, 3 Sabadell 6 3 1 2 10 tiempo. rios «comers», pero sin que se consiga 4 Donostia 7 2 2 3 14 15 la delantera madridista terminó con un locales frente a la puerta del Nacional, desgraciadamente, por las lesio­ 13 remate de Lecue, que resultó el tercer En el segundo, domina el Español du­ marcar. Ha.v unos momentos de juego hasta que Couso, en una bonita inter­ nes como por los cambios de for­ 5 Baracaldo .... 7 3 O 4 10 rante el primer cuarto de hora. Sola­ arrollador del Celta. A los veinte minu­ 18 "goal" de la tarde. El resto del particlc vención, llevó de nuevo el balón a la ma, no se dispone todavía del 6 Badalona .... 7 2 1 4 10, 19 transcurrió con dominio del Barcelona; drero y Chus se desconciertan, y e^to tos, Gonzalo, que ha bajado a cortar un red. En el segundo tiempo el único tan­ equipo nacional. Al menos, de la facilita la presión de la delantera ca­ avance del Spórting, envía un pase lar­ 7 Júpiter 7 2 1 4 11 13 pero su delantera, sin cohesión y mucha to fué marcado por Torres, a favor del formación indiscutible o que se 8 Irún 7 2 O 5 11 reserva y su línea medular fallando a talana. En un centro de Prat, Osear go a Nolete, que se cuela entre la defen­ Nacional. sa, a la que burla, y marca el primer aproxime a la ideal. No estamos prolongadas intermitencias, no logró no sale a despejar y Manolín, de cabe­ como en otras épocas, en que con TERCER GRUPO 4 za, consigue el segundo tanto para "os tanto céltico. Aviles, 1; Valladolid, 1 9 MARTÍNEZ INTENTARA SUPERAR otra cosa que llevar a cabo una actua­ Una falta contra el Celta cerca del mucho tiempo se podían consti­ 1 Jerez 7 5 2 O 11 8 ción del todo ineficaz ,y plagada de des­ españolístas. Esto fué la señal de due­ OVIEDO, 23.—En el campo de Aro- 15 lo. Ambos equipos se lanzan a la lu­ área de "penalty" la tira Calleja, que tuir hasta tres equipos. 2 Murcia 7 4 1 2 13 UN "RECORD" DE ESPAÑA aciertos. bias, de Aviles, jugaron ayer un partido La realidad es que no hay me­ 3 Levante .... 7 3 1 3 22 7 cha denodadamente. Pronto se produce directamente mandó la pelota a la red, el Valladolid y el Stádium para el cam­ Arbitró bien Vallana, a cuyas órdenes un lio ante la puerta catalana, y Sola­ siendo el empate. dio equipo. Salvo, naturalmente, 4 Gimnástico ... 7 2 3 2 7 18 El Canoe celebrará su tradicional los equipos alineáronse asi: peonato de Liga, Segunda División. Ter­ la terminante opinión de nuestro 11 61 concurso infantil el próximo día de Re- drero, aprovechando una pelota recha­ Un formidable ataque de toda la de­ minó el encuentro con el empate a uno 5 Elche 7 3 1 3 11 Madrid: Alberty, Ciríaco—Quincoces, zada, desde lejos lanza un formidable lantera céltica termina con un "chut" seleccíonador. Y salvo una apre­ 9 4 yes, 6 de enero próximo, en las Pisci­ Regueiro (P)—Bonet—Souto, Emilin— En el primer tiempo dominaron los lo­ ciación "atletica" en que, por lo 6 Malacitano .. 7 3 0 4 10 16 nas de La Isla. tiro, que se convierte en el cuarto de Toro, que manda la pelota a la red; cales, que no lograron marcar por la Regueiro (L.)—Sañudo-—Lecue—Diz. «goal», entrando por un ángulo. pero el arbitro, que está bastante rtes- visto, cualquier formación e.» '! Granada 7 12 4 6 Podrán inscribirse para esta prueba Barcelona: Iborra, Zabalo — Areso, ineficacia de sus delanteros. En el se buena. 8 Mlrandilla ... 7 2 O 5 8 todos los infantiles menores de catorce Bardina—Berkessy—Balmanya, Vantol­ gundo tiempo dominó el Valladolid. En años. el primer cuarto de hora marcó su tan Por el momento, no vemos más Interesante partido de rá.—Raich—Escola—Barceló—Pedrol. que estos probables: Las pruebas serán: TABLA DE PUNTUACIONES. Domingo, diciembre, 22 (inclusive) to el Stádium por medio del delantero 50 metros para los menores de ca­ Santander, 3; Osasuna, 1 centro. Poco después empató el Valla­ ^ Elzagulrre torce y mayores de doce años. SANTANDER, 23. — El Rácing ha £n su campo Fuera Tantos dolid al rematar San Emeterlo un pase Zabalo—Qulncoces ''golf en el C. de Campo 25 metros para los menores de doce vencido al Osaauna por tres tantos a de Alonso. J. G. £. p. G. E. p. F. C. Pn. X—X—X •— años. amo. Cl. Don Estanislao Urquijo ganó la Los cinco primeros clasificados en ca­ El primer tanto se obtiene a los ca Arenas-Sabadell, aplazado X—Regueiro—^Lángara—X—K da final de las dos pruebas podrán pa­ 1, AtWétic Bilbao (4) 7 3 0 0 2 1 1 22 9 11 I última prueba J^rce minutos. Cuca se interna y lanza IJAS ARENAS, 23.—Por el mal tiem­ En cuanto a posibles, se podían sar a figurar en la Sección Infantil de 2, Madrid F. C (2) 7 2 0 1 3 0 1 20 9 10 •— un fuerte tiro que rebota en un defensa, 0 1 2 0 1 21 13 10 po se suspendió el partido anunciado en­ citar más nombres: nadadores del Canoe, en las condicio­ y Pombo, con gran oportunidad, rema­ 3, Rácing Santander (10) 7 3 I Los días 27, 28 y 29 se jugará en el nes determinadas en las disposiciones 7 2 1 0 2 0 2 14 14 0 tre el Arenas y el Sabadell. Ciríaco, Pedro Regueiro, "Cu- ¡Club de Campo un premio para seño­ ta. El Rácing se anima y presiona, y 4, Betis Balompié (1) 1 1 1 1 1 24 18 8 qui". Garda, Ipiña, Ventolrá, Ira­ vigentes. a los diecinueve minutos Cuca lanza un 7 2 Donostia, 3; Gerona, 2 ras y señores. Medal play «handlcap», Para celebrar su m aniversario en la 5, Oviedo F. C (3) 7 3 0 1 1 0 2 16 13 8 ragorri, Sánchez Arana. cuatro bolas. ea<;tie de esquina muy cerrado y Pombo 1 1 2 8 12 7 SAN SEBASTIAN, 23.—En el cam­ natación (que en un festival de Reyes lo remata de cabeaa, rebotando en el 6, P. C. Barcelona (6) 7 2 0 1 Con un domingo más se po­ Se clasificarán cuatro parejas. debutó), el nadador infantil Manolo 7, Hércules F. C (—) 7 3 0 0 0 0 4 16 16 6 po de Atocha se celebró el partido en­ drían añadir nuevos jugadores y * • • larguero. H! balón es rematado cinco tre el Donostia y el Gerona. Eü premio que ha venido jugándose Martínez, Intentará batir el "record" de veces más por los delanteros santande- 8, C. A. Osasuna (—) 7 3 0 0 0 0 4 12 18 6 acaso también eliminar a alguno Espafia de los 200 metros espalda. 7 2 0 2 0 0 3 13 18 4 Minutos después de comenzar el en­ de los citados. los días 20, 21 y 22 en dicho Club de rinos y las cinco sin rechazarlo, man 9, C. D. Español (8) 7 1 1 2 0 0 3 8 21 3 cuentro los locales avanzan, y Lulslto, Campo ha sido ganado por don Esta­ Nota.—Las inscripciones en el Club dando Arana el balón por la línea de 10, Valencia F. C (9) de un tiro imponente, marca el primer nislao Urquijo. Jacometrezo, 1 (frente Capítol). «comer» 7 1 0 3 0 0 3 6 19 2 11, Sevilla F. C (5) 12, Athlétic Madrid (7) HADBID.—Año XXV.—Núm. 8.133 FI. DFBATF (13) Martes 24 de dlci«nbre de IBSS INFOKMAt COMERCIAL Y FINANCIERA Trigos^ vinos y aceites paralizadas Mercadt^" ^^ Madrid MERCADO DE GANADOS HACE FALTA MAS AGUA EN ARAGÓN (23 de diciembre de 1985.) Las cotizaciones e impresiones del COTIZACIONES DE LA BOLSADE MADRID ZARAGOZA, 23.—Los días finales (le fa, algo más firme: clase corriente ^jara mercado no varían de las de 21 del ac­ Comentarios de tual, que publicamos en el número co­ .í^ntr. Ola i» \iilr. til» M Antr. Uia 23 otoño disfrutamos de un tiempo prima­ empacar, 10,50; empacada, y puesta so­ •r i % bre vagón, 14,50; especiaí para vaque­ rrespondiente. I! 1 veral, con ligeras lluvias, que aumen­ ^uro F«lguera ., rías locales, puesta en domicilio com­ Se han sacrificado hoy 311 vaceis, 87 íí»sc.ooo 80 SO 102 40 1 0 2; i-iooat, o •;,. .. 10 140 lOlUO 35 Bolsa taron sábado y domingo, y mejoraron 80 80 1 0 2 10 2; — • 5 H % 97 50 97'50 dem, f. c 39 7 5 mucho los sembrados, que adolecían ie prador, 13 (los 100 kilos). Pulpa seca, terneras, 1.068 reses lanares, 730 cerdos. — C 9 8^3 5 ^. S <» U.5M SO 8 0 inteiproT. 9 8 dem, f. p 37 5 0* sequía; no obstante, los labradores .11- sostenida; por vagones completos; Ala- Han Ingresado en Madrid las siguien­ s n 80 I O 2^9 O 2 2 2 2 2 5 í*-^ ?«• i.ooo 1' Ferrov. i Vi % , .. Il 02190 Guindos La Bolsa cambia de aspecto cen que hace falta más agua, sobre to­ gón, 235 tonelada; Gallego, 240; I'ude- tes reses foráneas: terneras, 262; lecha­ so 80 C l..ocai 1932! 1 O I) 10 0 f. o 22 3 225 en esta primera sesión de la les, 10.343. }*• 2.50« 8 O! I) O Oli 147 50148 do para leus tierras fuertes, que no ban la, 235; Pilar, 250; Luceni, 255. i'aja, 80 i Vi % 1928, 100 i.<3.1l 1 2 Petróleos semana. 2*; 500 7 7i 6 o, 260 25 3 «calado» nada más que una media la­ suelta en era, 1,50 a 1,75 100 kilos; em­ Hoy se han vendido en el mercado: 1 8 B ilOO Dabacos Mientras en fondos públicos 'TU, *«100y2( ilO O : Í5fec. Extranjeros 19 bor. pacada y sobre vagón origen, 5,50. terneras, 596; lechales, 6.230. Hay en « C ¡10 0 10 0 5j Naval, ; 6 59 se mantienen todas las alegrías *«*»rli.e r 4 % A ... Vinos y aceites muy paralizados. — cámaras: terneras, 672; lechales, 17.386; r % 1928, !i 0 0 100 Sí. argentino 1 02 10 1 Unión y Fénix 12 ,5 5 de e.stos días atrás, en valores La remolacha de trasplante.—Conti­ con lo cual está Madrid bien abastecido. !) !l 'i Sí 9 9, 4 o B 100 Andaludes 159 50 industriales se opera una muta­ núan las protestas por la rebaja de 10 Continúa intensamente la recolección de i" »•*• 24.998 11 o Oi Marruecos 9 7 la oliva, pagándose alrededor de 4 pe­ 99 3 5 5 9 9, 4 O C Céd. argentinas .. 1 \I. Z. A 159 ción de sumo interés: el alza pesetas en tonelada que hacen las fá­ i:i9iiiiiiiBiiiin!iiiiiiiiiiKiiiniiiiiBiiia!ii[iviiiiBHi:!i¡igii!i'!»i *5«»W,099 98 O» 9 9 5 O — Costa Rica .. ídemtdem,. f. c 160 ICl fuerte de Explosivos. setas doble decalitro; los aceites, con eí Ayunlajnlentofi I 320 Metro 130 130 bricas por la remolacha de trasplante; ja» 4.9«9 9 9 4 0Í: 9 9 5 O f- P Alza fuerte que, segiín 103 se tramitan numerosas reclamaciones escasa demanda, muy flojos; finos me­ )i^ 9 9 4 0:i 1 2 2 Acciones ! Norte Madri. d 1 80 cambios de última hora, llega Ja» 2.909 9 9 5 O 'í^flrlü, 1868 ó lí 17 9 en el Jurado mixto. dio grado, 26,25 los 15 kilos; primeros, ALHAJAS \' 9 9 4 O i; 9 fi tdem, I , e a ser de treinta enteros en el 5 4» l.tQ» •' " Sx-props. 1909 5 E.anco O. Liocal . ídem, f, 203|50j un grado, 25,25; segundos dos grados, I. 9 S Obras 4 Va 1 9 85ií P curso de la .lomada. "ÍH, il«l«Oy 2W y España 1009! iíadril. 107 50110 Cierre de recei)ción Inesperado.—De 24; hasta 4 grados, 23; más acidez, 22,50. Papeletas del Monte 9 0 8 9 6 O « Tranvías. Corno es natural, aunque es­ y. Mad. 191-; 5 < 3 O fdem, í 117 varios pueblos han venido Comisiones **«»U«afcl« i % 9 0 89 l.xteirior , c tos optimismos no se difundie­ Vinos, paralizados completamente; ha­ La Casa que más paga a, 1918 5 % 9 3 5 -lipotecario 3 3 2' ídem, f. p 1 1 9 50 remolacheras para gestionar unos días bría vendedores sobre 2 pesetas hecto- 9 0 Mej TJrb. 5 -^ ' ron a los demás corros, dieron COMPKA f I*» J5.009 9;Í¡ /.¡entral 8 ü ríl A¿uila 3 5 0 más de recepción en algunas básculas, grado. 9 0 Subs'ielo 5 % ' 8 SI 2 4 8 V. Horno.'s 8 550: a toda la Bolsa un tono de ma­ SAGASTA, 4 1 ?*» 12.509 h. de Crédito .... yor firmeza y solidez. por no haber tenido tiempo hábil en VENTA 9 0 - 1929 9 S ' 5 O 99 ñ 1. Americano .... 1 9(; Viucareroa ordin los pocos días en que permaneció abier­ 9 0 -nt. i931, o '•/i ' 9 S 5 O 9 9 5 i. (Juesada 200; 3 :> En definitiva, una jornada '*• 2.500 9 0 tdem, £. c ta, para la entrega de la remolacha •*• 590 íns. 1921, 5 H ' ii-'reviiores 2b :•, S'! en que so respira mayor sa 'deinn, f. p , 90 cultivada. c Con garantí» 5Ü ]t ~ Cédulas tisfacción. Es inútil consignar 28 que en el transcur.so de la mis­ •rt. S % 1904 litio d« la Plata . 7 2 3spañ. Petróleos Toda la noche a 1< Intemperie.—Es "Yen.ia, o % 1 O 7!5 O 2 9 II ma no han faltado los comeii- LJuadalquJ.vir 107 ídem, t. c impresionante e' cuadro qui ofrecen 'as Normas para aterrizajes en España »• *« 59 90t J. Emisiones, 9 9 1 i;9 32 ta.-ios políticos que vienen a O. Electra A ídem, f. p 9 0 ,'6 0 5 enormes filas de carros esperando tur­ 5 *• 25.099 lidroETáficas, % 9(i 7 5 - -- ü 1 ()9 condimentar las impresiones ^•» - tí % 1 O 2 c 1 9 5 5 0.19: 50 ¡xplosivos 88 6 0 no, en las carreteras, junto a las báscu­ li. españole-, 90 f6 11 existentes: se insiste en una 1. Ebio S % j.930. lOO 1 9 5 tdem, í. c mejora de la situación políti­ las; de algunos pieblos dstantes 12 y I^a Presidencia del Consejo publica en forma tal que su empleo durante -trayecto í'*» 2.599 i'rasatl. 5 ',í í'o m. 9 6 ;' P- • ;;-;v- •dem, f. p ca, en un posible ensancha­ 16 kilómetros salen loa carros "ohre la "Gaceta" del domingo una orden en sea imposible. Estas disposiciones se re­ 12 *"«• 599 ídem id. Id. nov. 9G :niade. A, B, C ... 413 '.dem en aiza miento de la base gubernamen­ las nueve o las diez de la noche, llegan la que se establecen las normas que han fieren tanto a las aeronaves civiles na- ' ídem id. 5 % 192f 9 8 :dem, f. c ídem en baja . -.• tal. hacia medianoch". encienden una ho­ de observarse en los aterrizajes de aero­ clónales como a las extranjeras. 5 % 191'. [dom id. 5 fo 192Í 9 3 ;dRm, I. p ObU^aelone» naves en el territorio nacional. 141 76 Pero la influencia principal guera y se acuesta el personal a la in­ Las aeronaves extranjeras civiles nu rurismc, 5 % 9 0 Mengemor "En caso de aterrizajes, fuera de los 990 1 0 4|1 5 10 4 5 0 Aloerche, 1930 1 051 del día es una influencia de ca­ temperie, en torno a la fogata, ha^i^a convenidas deberán llevar a bordo el •J!. Tánger-D'ez ... Alberche o. í. c. 1 0 315 0 103 aeródromos autorizados, de aeronaves E. austríaco, » % 1 O 1150 50 ídem 1931 50 rácter financiero, y a ella hay que se hace de día; a veces no les lle­ certificado de matricula; que el perso­ [de-n, f. p 80 5 0, Gas Madrid 6 % 1 081 que atribuir el me.1or tono ge­ nacionales, la Guardia civil deberá exa­ nal tripulante esté debidamente autori­ i« c' í* 12.999 . Maizén A Ul 1 06 ga el turno del peso h sta cerca 1e minar la documentación. 0. í«» 5 909 . ieviiiiina 1 1 li 5 M, % neral mediodía, y no pueden hac r más qtie zado, y poder exhibir la documentación =.-«• ::)¿dulae J. E. Madrileña., U2 11 2 ti. üjspanoia 1 OH Durante los periodos de excepción. demostrativa de estas autorizaciones, in­ 2.500 ... 9SI5 0 Explosivos un solo viaje en la jornada, resultando *.*» 500 .., relefóntcaa, pre£.. 127 1 27 — sene D 98 50 guerra, alarma o prevención, se exigi­ cluso la del operador de telegrafía sin Hip. 95 dem, ordinarias.. 301 304 ::;hade 6 % 1 06 2 5;; los ga.stos de tran.sporte por tnnela.-Ja hilos, si ha obtenido la concesión para i'il0 4 Son de todas las clases los rá un permiso especial, expedido por la ••«. 5 % 19Sf 1 O O 9 5 loo Xif, portador 302 2 97 - 5 H % 1 04 de 1.5 a 20 pesetas. tener a bordo esta instalación; tener a 3 23 1 0 6 rumores que circulan por el co­ Dirección general de Aeronáutica, pard 1 O 4|2 5 10 4 dem, f. c Sevillana 10.• poder viajar, libremente. bordo el certificado de navegabilidad de 10; 50 t 10Í5 0 illOi-lO, dem, nomiüatlva; 2 95 1 03 103 50 rro Y tal vez sea aventurado Los trigos, muy desanimados.—A laa _ *• 50.000 ílem, f. p. üR.. ELevant. Madrile .1934. o . Si la documentación de la aeronave la aeronave en su país los libros de a g •• 25 909 10 2!2; % 1 02 102^50 recoger todos los extremos de causas conocidas se añade otra circ ins­ 1 0 1 — 8 % 1923 1 08 estos rumores. Solamente a tí­ fuera incompleta o defectuosa, se dará bordo anotados al dia, con arreglo ai #f «• 12.500 ídem 1926 6 % tancia deprimente del mercado: la ¿T>O- modelo reglamentario según su nacio^ 5909 10: 102 9 5 1 07 107 tulo de información consigna­ cuenta a la Dirección general de Aero­ 10 2 9 5' ídem 1930 6 % ... ca de balances, poco propicia para los nalidad; el despacho consular o autori­ 2.509 10: 1 08 remos las diversas noticias que náutica, para la resolución que proceda, 10: 10 2 9 5 Antr. Uia iS ídem 1934 6 % ... 1 09 108 circularon en los corros y de compradores. Los tenedores de trigo si­ deteniéndola si la autoridad lo juzga con­ zación diplomática por la que se haya 509 Cotizaciones de Barcelona Telefónica 5 % % 1 03 1 03 plaza a plaza de Madrid a Bil­ guen' desalentados: hemofí visto a un veniente por la importancia de la falta concedido el volar sobre territorio espa­ ^rt. 5 % 1M7 Naviera IJervión... Rif A 6 % 100 bao, de Barcelona a Madrid y ]pb'"nfi'>r í'ov-nidO mío y^^ -.- i . i:;.-".—-i .« y el destino de la aeronave. ñol, el manifiesto de la carga, visado, pó­ Antr. Uia iS B 6 % 106 liza de transporte aéreo, si ha lugar, por Acc clones Sota- y Aznar viceversa. unas lágrimas cuando, agobiado por 'a Auxilios que deben prestar: í' *• 69.99» 102 9 0 103 O 6 % 105 transporte de mercancía, lista de pro­ 103 Altos Hornos Primero. Liberación de In- necesidad, no logró encontrar compra­ En caso de aterrizaje forzado de cual- 5 *• 25.000 , 102 9 O Tranvías Bar. ord. 50 BabcocK Wilcox ... Ponferrada 6 % 83 visiones, si existen a bordo, y la lista da 102 90 193 52 fiomls. Esta noticia venia trans­ de.sp'iés quier aorcnave, se comunicará al'jefe ~' <• 12.599 "Metro" 1 S 18 Basconia Nortí, 1.» mitida por telegramas de Bar­ dor ni quien le prestase dinero pasajeros autorizada por la Policía del 102 9 0lj 10» 50 48 de la jurisdicción aérea correspondiente, í «• 5.900 103 Ferroc. Orense .... Duro F'elguera .... 2.« celona. ds esperar más de un mes el result.'»- país de origen y por el Consulado es­ 102 9 01 Aguas Barna , 1 85 3.' 54 do de su solicitud al Crédito Agrícola, para que le preste el auxilio necesario, pañol. A' *• 2.500 102 90! 103 114 1 8 O 5 o'Euskalduna 53 Segundo. Aumento de capí sin dejar de comunicarlo a la Dirección *• 599 iataluña de Gas. 115 2 5S. Mediterráneo ... 4.» tal. No se dan cifras; pero la que, por fin, ha vcnií'n '1? "ft=yniíV\ jwir Ihade, A, B, C... 67 50 5 4 general de Aeronáutica (ministerio de En caso de aterrizaje dentro de una i Resinera 5.» 300 noticia llegaba a los corros por no haber fondos. **üri. 5 % 1927 c Hullera Española., 4 2 la Guerra). También se prestarán todo» zona prohibida de un avión civil, ya sea 3G I Explosivos Alman.-Val. 3 %. 4 8 48 50 muy buenos conductos.^ Lios precios han llegado a su máxitno ilispano Colonial.. 35 Asturias, 3 % 1.* los auxilios posibles por la Guardia civil nacional o extranjero, se procederá a su ** 50.999 99 99 10 Crédito y Docks. 7 9 3 6i8 5Norte 48 Tercero. Incorporación efec­ de.- «• 25.999 •99 Asland, ordin 6 9 3 6 5 o'Alicante 50 tiva de los Saltos del Carrión. 99 9 9, 1 O 3.» 67 .superior. 48; primera, 46,50: entrefuer- dujesen accidentes de personas, y se in­ a la Dirección general de Aeronáutica. "• *• 12.590 — preisr... 6 0 I ¡Interior 4 % ... _ Eran muy pocos los que ha­ teresará sean atendidas y curadas por 99 9 9, 1 O ¡79 50' Alsasya, 4,50 % ... 60 te, 45,50: hembrillas, monte, 44,.50; Los vehículos aéreos extranjeros, del •• 6.909 99 10 ros 7 8 blaban de esto y tan sólo re­ huertas, 43 a 44: bastos de monte, '9 quien corresponda. .' *• 2.500 . 99 >j (t 2 8 2 5' Huesca-Caní., 4 % 94 91 25 firiéndose a algo lejano y como Estado, militares o afectos a servicios 99 9 910 'etroütos 34 25| Cotizaciones de París Especiales, 6 % ... 49 a 41. Siempre se impedirá el que puedan efec­ oficiales necesitarán siempre, cualquie­ *••«• 590 'lispa.io-Suiza .... 2 5 de oídas. 25 Antr. Día 23 Pamplona, 3 % ... 64 tuarse operaciones de tráfico sin inter­ ra que sea su nacionalidad, de autori­ **»iirt . 3 % 19íf Indus. Agricolaa.. Prioridad B. 3 %. 84 Lo único cierto es que por la Las harinas «tiradas» y el pan caro.— Maquinista terrea. 69 mañana llegaron a hacerse Ex­ vención de la Aduana más próxima. zación especial, tramitada por vía diplo­ 3 95 Valencianas, 5,50. 235 236 Gran «stock» en las fábricas, escasa de­ mática. La Guardia civil prestará todo Tabacos Filipina» Banque de ^aris. plosivos a 584 y que a última Cuando el aterrizaje sea 'dentro del ^' *• 250.999 78 3 02 305 97 4 976 Alicante 1.', 3 %. 68 manda forastera, y competencia Inve­ radio de una población, actuará en el di apoyo posible a las aeronaves mili­ Rif, portador B. de l'Union % A (Arlza) ... hora había dinero a 618 a fin ;• *• 190.000 84 158 160 452 451 57 rosímil. Fuerza selecta, 64; fuerza su­ caso, con arreglo a lo anteriormente es­ tares nacionales y militares extranjeras ' °* 59.009 84 A.lioante S. G Electricité... 4,50 % B próximo. Una diferencia, pues, 179 180 13 40 133 6 52 perior. 62,50; extrafuerte, 61,50; blan­ tablecido, la autoridad municipal. autorizadas. 4» 35.909 84 8 4,75 Norta 5 88 60 6 2 5 Société Genérale... 1001 1001 % C 58 de más de treinta enteros. 8 4; 7 5 La autoridad o agentes de la autoridad Caso de aterrizar estas últimas dentro 12.509 84 Explosivos Peñarroya 219 219 % D 61 cas, 56 a 69. >»» 8 417 5 Unión y Fénix que intervengan en los casos anterior­ de los limites de una zona prohibida, 5.000 84 Obligaciones Ríotinto 1408 1420 i,50 % E 74 Se comenta mucho que trigos y ha­ 84 84 75 mente dichos, anotarán en el libro de a se Impedirá su salida y lo comunicará 2.500 íorte ü % 1.» 55 Wagón Lits 4 O 40 5 % J" 86 rinas lleven precio.; tan bajos, y el pan 84 8 4Í 7 5 47 Los accionistas que asistie­ bordo el despacho del avión y darán a la Dirección general de Aeronáutica. 500 — — 2.' 47 Et. Kuhlmann G 79 siga lo mismo, teniendo además en cuen­ 3.» .... 553 55 9 85 84 50 ron a la Junta general extraor­ cuenta a la Dirección general de Aero­ 55 E. et G. du Nord. 5,50 % H Las aeronaves civiles pertenecientes » je •rt. 4 % 1928 4.» .... 409 410 70 dinaria de accionistas de Unión ta que es mucho el que se vende «por náutica de todas las incidencias que ocu­ 52 Senelle Maubeuge. i % I los países convenidos con Espaila, no it 5." .... 18100 17810 84 y Fénix salieron satisfechos, a piezas», fuera de tasa, que resulta de rran con estos motivos. necesitan permiso alguno para volar so­ §• «a .'íeo.eoo 55 Suez Nouveaux ... 1011 1009 í % J 94 — esp. 50 91 Nord 2 33 juzgar por los comentarlos qm 1,10 a 1,40 el kilo. El transporte de los aparatos fotogra­ bre nuestro territorio. * 80.000 93 Valen. 5 % % 9 3 27 5 27 4 3. Real-Bad 1 02 C. T. de Portugal. en Bolsa se hicieron. Los piensos mantienen cierta activi­ fieos y cinematográficos que pertenezcan La Guardia civil deberá visitar la aero­ y 40.000 98 Prior. Barna. 3 8 8 5 20t 2 5 2072 5 Córd.-Sevilla % Madrid Aumento de capital. Una au a pasajeros, o miembros de una aerona­ nave y comprobar todos los documen­ .a» 30.990 100 100 Pamplona 3 % 5 48 12 165 12 150 Metro 5 % A 104 50 dad.—No mucha los salvados, resenti­ 100 Milán ción por cada veinte, a modo ve, está permitido a condición de que en tos de que debe estar provista. Estoa 15: 10.900 100 Asturias 3 % 1 4 8 25 525 2 5575 ídem 5 % B dos por la abundancia de maíz; terce­ 1 o 0: 3 o Bruselas de dividendo, liberada, además el aeropuerto de salida sean previamen- documentos son los mismos que se exl- J€: 4.009 100 - — 2.» 51 25 7475 7481 rrtem 5,50 % C ... ra, 23,50 los 60 kilos; tercerilla, 19; ca­ ..4» 10 030 84 7 5 del aseguramiento del dividen 2.999 100 _ __ 3.= 550'0 5 0 Liondres M. Tranvías 6 H, bezuela, 15,50; menudillo, 9,25 los 35; te precintados por la autoridad compe-jgen a las aeroiiaves civiles nacionales, V Su. 100 100 30 15 16 15 185 do para las acciones ai-^iualeá y tente de este aeropuerto y colocados de I expedidos por el pais correspondlents." 490 Seeovla 3 % .. 491 Nueva York 6 % % hoja, 6,50 los 25 (todD con envase). Ave­ 3.\ — i % .. 56 Azuc. sin escam para las que se crean. Lps doce •rt. 4 14 f, 19ÍS C<5rd.-Sevilla 3 48!5 O Cotizaciones de Zurich «stam. 1912 na del país, en estación origen, de 33 iiiiiiiniiaiiiiiiiiiHiHiíaiiiiiHiiiiiiiiiiaiiiiBiHiiiHiaiiiiiiiiiiiH eo I millones de pesetas se lílevan a iiiBiBüiinií a. Real-Bad. 5 % 84 Antr. Día23 — 1931 60 dieciocho. a 34; en almacén plaza, 38 a 39. Ceba­ J« i <• M.9K 94 100 9 0 Alsajsua 4 Yt 65 62 75 ídem S % % ... La impresión, pues, «& satis­ da, más procuradas; en pueblos, sobre 101 H.-Canfranc 3 %. — Int. pret... 52 3 5 887 factoria. Pero en Boisá no se vagón, clases delgada, 32 a 33; interme­ * *?• *• 12.590 101 M. Z. A. 3 % 1. 49 utiads serie A-B-C 1880 S. d« Petró. 6 % SOCIEDAD ELECTRA DEL LIMA 49 25 174 174 notaron nuevos optimismos. El dias. 34,50; superiores, 36; en almace­ •i «• 5.099 101 101; — — 2. 69 Seri» D , 50 Asturiana, 1919 .. INTERESES DE OBLIGACIONES ?• *e 2.500 101 10 1 50 170 ,177 cambio se mantuvo a 6~)8. E.ato, nes plaza, 4 a 5 más. Maíz, menudean — — 3. 7 5 Serie E , — 1920 .. De,sde el dia 2 de enero próximo, y mediante la entrega del cupón núme­ *•«• 500 10 1 10 1 39 7 5 40 — 1926 .. que para algunos era muy po­ »• — Arlza 5 % 69 26 Bonos nuevos las operaciones, pero a precios flojos: ro 20, se pagarán los intereses semestrales, a razón de 4 y % por 100 anual, 165 172 1929 .. co agradable, para otros era su­ — B, 4^ 58 5 7i , Acc. Sevlllanfca ... 30 amarillo, 32 a 33,50, según clase y par­ libres de impuestos, de las obligaciones que esta Sociedad tiene en circula­ ••rt. s % 192S 71 75 Peñarroya, 6 % .. ficiente, ya que están acostum­ )1- — F, 5 . 6 7'; Donau Savs Adria. 117 5 0 30 tida; blanco, una peseta menos. Alfal- ción, en cualquiera de los siguientes Bancos y sus Sucursales: de Vizcaya, 86 50 8 3 5 0 ttalo-Argentina ... MONKDAS brados a que después de Con­ i' *• 50.900 102 102 95 — G, 6 . 3 54 117 Francos mlximc. 48 48 45 Hispano Americano y Español de Crédito. — H, 5 % 76 SO 358 sejos y Juntas los cambios ex­ 5' 4» 25.099 102 7 3 lElektrobank 125 — mínimo.. 48 48 3* III9IBIII .IIB:I':BIII:B'!I IIIBIIIlIBilBIIIIl el :„o "íiAlmanaa 4 56 405 120 perimenten, por lo general al­ AMORTIZACIÓN DE OBLIGACIONES S- «• 12.500 102 6 5 5 O Motor Columbus... — suizos, mkx... 2 38 238 5 0 •o, 1 O - 9 b xraaatl. « % 1920 I. G. Chemle 6 405 gún retroceso. por 100, a 92,50 y 91,25; Bonos preferen­ Oportunamente tuvo lugar ante notario, en estas oficinas, el sorteo de las & •» S.090 10 10 — — 192; 17 — mínimo 238 238 Pero esta vez ha fracasado Oi Brovm Bovery .... 61 124 50 tes, a 61,25 a fin de mes, y a 61 y 61,25 obligaciones que corresponde recoger en 31 del corriente, resultando amorti­ Jf^ 2.500 102 102 Cbade 6 % 10 5 75 Belgas, máximo... 12 4 también el augurio en Explosi­ al próximo. 124 zadas las 452 obligaciones números: 581 a 90, 731 a 40, 1.311 a 20, 2.221 a 30, TU. *•*• ÍOO 102 10 mínimo.... 124 vos. 59 30 IMPRESIÓN DE BILBAO 3.391 a 400, 3.651 a 60, 4.341 a 40, 6.921 a 30, 7.651 a 54, 7.669 y 60, 8.321 a 30, le BMMS Oro Liras, Tnáximo ... 59 Cotizaciones de Londres 59 10 Guindos BILBAO, 23.—Comienza la semana de f .441 a 50, 8.521 a 30, 9.411 a 20, 11.251 a 60, 12.141. a 50, 12.821 a 30, 13.291 a mínimo ... 59 25 300, 13.571 a 80, 13.591 a 600, 15.841 a 50, 16.111 a 20, 17.151 a 60, 17.901 a 10, Antr. Día 23 36 Bolsa con la misma pesadez, desgana y 0- Libran, máximo ... 36 15 19.061 a 70, 19.431 a 40, 20.541 a 50, 21.281 a 90, 21.471 a 80, 21.661 a 70, 22.811 243 36 Ni en alza ni en baja. pesimismo que caracterizó 'a la anterior. •o, mínimo .., 36 3 6 a 20, 24.651 a 60. 24.731 a 40, 25.211 a 20, 27.821 a 30, 28.431 a 40, 29.641 a 50, Cotizaciones de Bilbao 36 Guindos se han situado en los Los valores de dividendo, han estado Pesetas >. 3 61 0 9 Dólares, máximo.. 7 7 3 4 29.701 a 10, 30.451 a 60, 31.544, 32.981 a 90, 33.611 a 20, 34.711 a 20, 36.082 y 83, f. 74 74 7 alrededores del 220, punto más afectados por un tono general de inde­ Francos mínimo... 7 96 36.0'6 a 87, 36.531 a 40, 37.861 a 70, 38.291 a 300, 39.591 a 600. sS 4 4 94 o menos, y allí permanecen in­ cisión. El negocio ha sido, por demás, Uta 23 Dólares 7 9¡llarcos oro, májc. 2 Laa obligaciones cuya numeración precede se reembolsarán a la par, con Accione* 4 4 33 movilizados. pobre. No se han cotizado ni Bancos ni Libs. canadienses. 9 2 — mínimo 2 Se recordará que era preci.^a- deducción de impuestos, en cualquiera de los Bancos antes indicados, a partir le Belgas 29 29 9 6Bsc. port., mínimomáx..,. 32 60 Ferrocarriles. * abril 1935 A 104 Banco de Bilbao, 1245 15 1 8p. 33 mente esta la posición que te­ del día 2 de enero próximo, desde cuya fecha dejarán de peroitilr intereses. i« 104 Francos suizos ... 15 2 6 argent.— , máx. i» - - B 104 104 B. Urquija V 165 6 1 — mínimo 32 nían antes de la mejora brusca, IMPRESIÓN DE BARCELONA Madrid, 21 de diciembre de 1935.—-El Secretario general, Emilio de Vsaola. 0| B. Vizcaya A 1200 I.iira3 6 1 1 2 5 que llevó a estos títulos a las « Octubre A .. 102 Marcos Florines, máxime. 5 BARCELONA, 23.—Dentro del sector 9. 102 F. c. La Robla .. 37 0 12 19 4 4 cercanías del 300. 10 2 7 5 150 Coronas suecas ... ü 9 — mínimo., contado se han mantenido sostenidos los s. * abril 1934 102 ^ ^ _ , _ Santander - Bilbao 19 2 2 1 1 Todo hace suponer a la gen­ ¡•MnWIMliaiMIillBIIIBilBilItlIlMIlllllllinMH^^ 10 2 7 s'F- o. Vascongados 77 danesas.. 1 9 •* O'Cor. norue., máx, Fondos públicos aunque con el negocio 102 22 1 1 te que, descontadas las '¿5 pese­ ^ % Julio A ... 104 Electra Vlesgo , 375 380 noruegas 26 9 0 — mínimo.. 30 reducido a su mínima expresión. En "fe­ 0- 19 30 tas de devolución de capital, ¡21 ^ •- - B ... 104 H. Española 195 194 50 dmes. austríacos. 119 3 l'cSieeas, máximo.minimo.. 30 30 rros" nota destacada por su importan­ 740 Coronas eiiecas .. 26 propuesta en la última Junta ^ oovlembre A 104 104 u „Í H. Ibérica 73 6 Oanesaa, máximo. 1 1 cia negativa, ha sido el retroceso en las Marc. flnlalideses. 118 general extraordinaria, los cam­ series de Alicantes. La E cede un ente­ S€K:IEDAD HIDROELÉCTRICA ESPAÑOLA B 104 104 5 o CJ. E. Vizcaína 110 — mínimo. 1 Escudos port 110 bios se sitúen alrededor del 200. ro, cinco la F y tres las S y H. y Chadea 460 -- «Meas, máx. 1 SUSCRIPCIÓN DE ACCIONES ísnoT. 5 Setolaiar, nom. 4 5 45 Dracmas 670 670 Pero siempre pendiendo de las Este descenso se explica por la gran te Rif, portador ... 30 50 18 151 1 —. — saiBiMo. posibilidades futuras, a las que Se acuerda a los señores accionistas que, según se anunció en la "Gaceta 300 Lei cantidad de papel que no ha sido ab­ de Madrid" número 337, de 3 de diciembre de 1935, el día 2 de enero próximo o, ^•••viari» 5 % A 10 24 O 102701Rit , nom 3 20 Pesos argientinos ¡12, 22 no ha renunciado la gente. sorbido por la subasta. En el grupo de TI. uruguayo» se abrirá, en las oficinas centrales y sucursales de los Bancos d-e Vizcaya, Es­ obligaciones del 3 por 100 se nota algu­ pañol de Crédito e Hispano Americano, el plazo para la suscripción de laa n. na flojedad. Mención especial merece 80.Ü00 acciones ordinarias de esta Saciedad, números 260.001 al 340.000, que­ Zurich 32,43 También Villas nuevas mejoran otro Prioridad Barcelona, que cede un ente­ dando cerrado el 11 del mismo mes, entendiéndose que renuncian al derecho le Berlín ., 40,ln entero sobre el cambio anterior y queda ro; Alicante primera cede tres cuarti­ de suscripción los accionistas que no lo hayan ejercitado en ese plazo. e» Amsterdam ^ 67,73 dinero a 99,75,' ya a las puertas de la par; llos. En Industriales, nada que anotar. FUERA DEL CUADROi En general, mejoría en el ambiente. Dividendo activo de acciones e Interese» de obligaciones Buenos Aires 27,20 queda también din^o para Mejoras Ur­ e- Río de Janeiro 6,45 banas a 93. En el sector a plazos la sesión de Bol­ Desde el dia 2 de enero próximo pagarán, por cuenta de esta Sociedad, las E, D, 99,1U; da dinero a 613, con papel a 615. En En cédulas se observa también alguna sa puede ser considerada como el rever­ oficinas centrales y sucursales de los Bancos de Vizcaya, Español de Crédito 0 . Amortizable 4 por 100 1935, BOLSA DE METALES DE LONORES :i- ^ B. C, 99,10, 99,20 y 99,25; Ayuntamien- ba.ia. a 610 fin corriente. A fin próximo, mejoría, correspondiendo a la tendencia so de la del Bolsín- Por la mañana, ten­ e Hispano Americano: e- , Sevilla, a 75,50; Cédulas Crédito Lo- a 617 en firme. Los Alicantes se hacen Cobre disponible 34 15/16 últimamente registrada. dencia a flojear con negocio nulo, y por 1." El dividendo activo de 4,50 por 100, descontando el impuesto de Utili­ í?.'. 5 por 100. lotes, a 99,60; Cupones a 161 al próximo y queda dinero a 160 a A tres meses 35 5/16 « « • la tarde compras de Madrid sobre Ex­ dades, tarifa 2.', contra la entrega del cupón número 46 de las acciones or­ o, plosivos, y Rif, que entonaron algo. Han 'íro-Española, a 100 pesetas; Santilla fin de mes. Las Rif portador se pagan a Estaño disponible 217 Nada nuevo en valores bancaríos. dinarias, números 1 al 260.000, y a cuenta de las utilidades del presente ejercicio. o, mejorado algunos cambios locales, como ?,*• primera, a 98,50; Valle Lecrin, se 301 a fin de mes. Tendencia firme. A tres meses 2O8 5/8 Paiai valores de electricidad, las mis­ 2." Los intereses semestrales, a razón de 5 por 100 anual, con deducción Catalana de Gas y Aguas de Bariia. Las 27 ?*nda, a 102; Hidro-Chorro, B, a 98; Hi- Plomo disponible 18 1/8 mas tónicas de todos estos días y nada de los impuestos de Utilidades y Timbre de negociación, y contra entrega del COTIZACIONES DE BABCELONA Chades, solicitadas; Filipinas, sin opera­ el Sfo-Española, D, a 98,50; E, a 101,55; A tres meses 16 3/16 saliente que anotar. Hidroeléctricas Es­ cupón corriente sobre las obligaciones 1.* emisión de 1913, emisión serie A de ciones. En el sector especulativo se nota ^'''eros, 106,75; Valencia-Utiel, a 55. Bolsín de cierre.—Nortes, 180; Alican­ Cinc disponible 14 lyie pañolas quedan a 196 por 195,50; Guadal­ 1919 y emisión serie C de 1925. buena disposición. tes. 160; Felgueras, 36,50 dinero; Explo­ A tres meses 14 3/4 quivir, a 107,50 dinero; Electras, papel a BOLSÍN DE LA MAÑANA sivos. 607.50; Rif, portador. 305 dinero; Oro 141 Amortización de obligaciones •.«explosivos, 586, 585, 584, 585, 586, 588, 169; Mengemor, a 141,75 papel, y Alber- Chades, 450, Azucareras ordinarias, .^4.50 Unión y Fénix Como consecuencia del sorteo que oportunamente tuvo lugar ante notario, 5*8. 590, 591, 592, 593, 594, 596 y 598; fin ches. a 49,50 dinero. dinero NOTAS INFORMATIVAS desde el día 2 de enero próximo se reembolsarán a la par, en los mismos Ban­ "foximo, 589, 590 y 599; en alza a fin IJELS Telefónicas siguen su curso des­ Se celebró ayer la Junta general ex­ La sesión presenta un aspecto comple­ cos, con deducción de impuestos, las 2.168 obligaciones siguientes, dejando de Sró:ximo , 605. Guindos, 225 por 223 a fin BOLSA DE BERLÍN cendente a medida que avanza la sesión, tamente diferente en casi todos los co­ abren las preferentes a 112,75 y terminan traordinaria de Unión y Fénix. Sstu devengar interés a partir de esa fecha: 29rriente. Alicantes, 159 a fin corriente rros respecto a la semana anterior. El vieron representadas unas 46.000 accio­ S'' próximo, 159.75: Rif portador, 305 por Charfe Aktien A-C 282 1/2 ofrecidas a 112,50. Las ordinarias quedan De la primera emisión de 1913, 7V1 obligaciones números: 111-20, 181-90, optimismo es general, y el alza que se con papel a 127,25. nes, y toda ella se desarrolló en un ^* Azucareras ordinarias, 35,25 por 34,75 Gesfürel Aktien .. 125 1/2 561-TO, &41-5Ü, 1.251-60, 2.051-60, 2.131-4U, 2.241-60, 2.401-10, 2.551-60, 3.181-90, 34 3/4 registra, tanto en valores de especula­ ambiente de optimismo. 3.351-60, 3.931-40, 4.491-500, 4.501-10, 4.771-80, 5.121-30, 8.891-90U, 6.091-100, 6.261-70, BOLSÍN DE LA TAUDE A. K. G. .^ktien . Guindos, dinero y papel alejado, a '¿'¿'¿ Farben Aktien .... 148 3,'8 ción dbmo en Fondos púfillcos, lleva a y 226 respectivamente. Papel para Taba­ Se manifestó en ella que, aunqae ha­ 6.521-30, 6.681-90, 6.871-80, 7.461-70, 7.712, 7.716, 7.720, 8.001-10, 8.511-2Ü, 8.681-90, ^ Explosivos, a 615 y 614 a fin mes. Que- los ánimos una impresión de firmeza que Harpener Aktien 109 cos, a 260. En Campsas, hay papel a 148,50, 9.231-40, 9.841-50, 9.921-30, 10.111-20, 10.341-50, 10.371-80, 10.471-80, 10.5í>i-bU, 1Ü.631-4U casi nadie se aventura a concretar por bía sido convocada para modificación '""t :ll B¡illH:ill!3!IIIIBtlll!Billin;i!IIB lllia:]¡l!llllli!BilM!!l!9!ll¡II Deutsche Bank & Diskonto- y dinero a 146. Hornos, ofrecidos a 85,50, 10-911-20, 11.181-90, 11.451-60, 11.611-20, 12.031-40, 12.131-40, 12.411-18 13.091-100", "^ nmn 11-11 rrr -•---•«'-^-«-«« sus causas, pero cuyos efectos se notan de Estatutos, en realidad, osta modifi­ ges 8:< palmariamente en los cambios y el ne­ y dinero para Tranvías al cambio último cación iba ordenada a proponer la am 13.401-10, 13.781-90, 13.861-70, 14.071-Sü, 14.851-60, 14.951-60, 15.391-400, 15.461-70, Dresdener Bank 83 1/4 gocio a la vista. * • * pliación de capital y acomodar, por lo 15.741-50, 16.021-30, 16.031-40, H8.631-40, 17.041-50, 17.151-60, 17.591-600 18.031-40, UNION ELECTeiCA MAORIIEIA Reichshank Aktien 177 1/2 En el sector de especulación lo abarca tanto, los Estatutos a este ntievo capí' 18.181-90, 18.881-90, 18.»51-«ü, 19.501-10, 19.561-VÜ, 19.711-20, 19.841-50," 19.881-90, 5/8 Sobre todo, es la mejora de Explosi­ Sorteo de amortización de Manag Aktien 14 vos la que realiza tal transformación en todo Explosivos y apenas hay tiempo tal de la Sociedad. 19.981-90, 20.731-40, 21.061-70, 21.501-10, 21.751-60, 22.501-10, 22.651-60, 22.961-70 obligaciones Riemons "nd Tlalske 165 1/4 el sector industrial. para fijar el interés en otros valores, y 2a.031-4Ü. Siemens Sf^i'ickert 119 3'4 Toda la sesión se dedica a esta clase de Se aumenta el capital social de 12 a De la emisión serle A de 1919, 298 obligaciones números: 181-90, 1.971-80, Verificado el sorteo para amortiza­ H>ipinií"-bp Rrannkohle 210 títulos. Abren a 594 a fin corriente y 18 millones de pesetas. Se pensó en au­ 2.731, 2.733-ati, 2.738-40, 4.121-30, 4.471-80, 4.601-10, 5.501-10, 5.951-60, 5.981-90, 6.0O1-9Ü, ción de obligaciones 6 % de esta So­ Rom^eríT 101 .En Deudas del Estado la situación si­ llegan en alzas sucesivas a 600, 602, 605, mentarlo a 24 millones, pero se juzgó 7.831-40 8.011-20, 10.451-60, 11.441-&0, 11.641-50, 12.091-100, 16.251-*0, 15.6Vi-<>Ü, ciedad, emisiones 1923, 1926 y 1930, ' F.lektr. Licht &• K"aft 127 1/2 gue siendo de gran firmeza: vuelven a 608, 605, 608 y 610 papel a fin corrien­ más prudente aumentarlo tan sólo a 18, 16.191-i;iX), 18.331-40, 19.361-70, 21.051-60, 21.611-zO, 22.031-40, 22.8 a-8Ü, «í.oOl-lO, y 5 % de la Sociedad de tliectricidad ; Berüner Kraft S- T,icht 134 1/8 experimentar alzas muchas de las clases te, y cierran ya a 610 ofrecidos. Por los 23.701-10, 24.961-70, 27.261-70 y 28.581-90. 99,40 papel; 3 por 100, 84,50 dinero; 4 por todo sin concretar. La elevación del capital se efeetuarí 33.991-34.000, 35.341-60, 36.621-30, 37-961-60, 38.391-400, 39.501-10 45.451-60. 4o.Si»i-9oU, y "Boletín oacial", se hallan a dispo- IW), 100,40 papel; con Impuesto se hace T/ondres 15,20 En Rfl, portador, hay dinero a 303 mediante liberación de las acciont-s. Ac­ 46.461-70, 46.631-40, 47.781-90, 49.571-80, 50.821-30, 50.671-80," 50.731-40, 57.011-20, l- Bición de los señores obligacionistas a 99,10; el sin impuesto, a 103, y el 5 Nueva York 3.03-37 fin corriente; nominativas, a 298 por 294. tualmente existen en circulación fJO.OO 57.111-20, 57.961-70 y 59.141-50. 'as listas de los resultados correspon- por 100 amortlzable, a 102,95 dinero; para Berlín 12390 En valores ferroviarios apuenas se ve­ acciones de 200 pesetas, y se crean "lientes en Madrid, oficinas de la So­ el 4 por 100 novísin\p hay dinero a 99,20. De la emisión serie C de 1925 626 obligaciones números: 241-50, 251-60, nada; únicamente en Alicantes hay ope­ otras 30.000, de 200 pesetas también. ciedad, Avenida del. Conde de Peñal- BOLSA DE NUEVA YORK 381-90, 711-20, 1.011-20, 1.371-80, 1.4H-Í!0, 1.538-10, 1.541-47, 1.668-70, 1.671, 1.991-2.000, ^er, 23, y Banco Urquijo; en Bilbao, illlllBim¡IIIIHIIIifltllliBllil¡BIIIIIBllllHlllllBliBHBilBliaillll raciones a 160 papel y, dinero a 159.60. A preguntas del accionista señor Se- 2.691-700, 3-021-30, 3.101-10, 3.801-10, 3.851-60, 4.161-70, 4.256-60, 4.261-70, 4-271-80, Sanco Urquijo Vascongado; en Bar­ General Motors 56 Papel de "Metros", a 130. villanof el Consejo manifestó qae las 4.461-70, 4.591-600, 4.961-70, 5.391-400, 5.581-90, 5.621-30. 6.761-70, 6.051-60, 6.071-80 3/4 celona, Banco Urquijo Catalán; en U. S. Steels 4-^ RÓLACO » MAC, S. A. Para Petrolitos hay papel a 29,50 y acciones se entregarían a razón de una 6-191-200, 6.411-20, 6.701-10, 7.281-90, 7.481-90, 7.611-20, 7.631-40, 7.821-30, 7.841-60, San Sebastián, Banco Urquijo de Gui­ Electric Bond Co - 13 dinero a 28,50. 7.901-10, 7.911-20, 7.981-90, 8.011, 8.411-20, 8.421-30, 8.633-36, 8.638-9, 9.061-70 9.221-30, 13 1/8 Convoca a Junta general extraordina­ por cada veinte cada a&o, a la vez qus púzcoa; en Granada, Banco Urquijo Tnternat. Tel. /k Tel ria para el día 26 del corriente, a las Dinero para bonos preferentes de la el dividendo, por lo tanto, cuaudo se 9.401-10, 9.471-80, 9.711-20, 9.891-90flt 10.021-30, 10.031-40, 10.221-30 10:231-40 y (Agencia de Granada); en Sevilla, General Electric 36 5/8 Azucarera, a 65. 10.311-20. Consol Gas N. Y 30 1/8 tres y media de su tarde en el domicilio celebre tn la prímaver* la JuntR ge­ Banco Urquijo (Agencia do Sevilla); social. ' VALORES COTIZADOS A MAS DE UN neral ordinaria y se acuerde repartii De la emisión serie D de 1925, 203 obligaciones números 941-50, 1.151-60, *n Gijón, Banco Minero Industrial de Pennsvlvania R.iilroad , 30 CAMBIO 2.111-20, 2.781-90, 8.221-30. 9.981-10.000, 12.041-50, 12.411-20 12.541-30, 20.571-80, P.altimore and Ohio 16 1/4 Orden del día: el dividendo complementario. •Asturias, y en Salamanca, Viauco del Mejoras Urbanas, a 93 y 93,25; Telefó­ 22.191-200. 25.921-30, 27.451-60. 28.221-30, 30.341-50, 30.771-80. 30.931-40, 31.668-70, Canadian PacíBc 10 3/t 1." Reforma de Estatutos. No se tocarán las reservas y está Oeste de España. Los accionistas asistentes a la Junta nica preferente, a 112,76, 112,50 y 112,40; 31.129-38, 37.851-60 y 38.161-60. Anaconda Copper , 27 7/8 asegurado el pago del cupón, por lo Madrid, 23 de diciembre de 1935.--- -H8 1/4 deberán cumplir lo dispuesto en el ar­ Rif portador, a 303 y 304; Explosivos, Madrid, 19 de diciembre de 1935.—El secretario general, Ángel LUIS DE NaMonal City P.ank ticulo 22 de los Estatutos sociales. a 599, 600, 602, 604, 605, 606, 607 y 608, a menos en la cuantía actual, tanto pa­ fil Secretario del Consejo de Admi­ Madrid 13,64 ra las acciones viejas como para las LA UEBBAN. nistración, José María de Urquijo. 6,5862 Madrid, 23 diciembre 1935.—El Presi­ fin de mes; al próximo, a 601, 602, 604, tb París 606, 607, 609 y 611; Especiales Norte, 6 nuevas. Londres 4,9287 dente, J. M. Fernández de Castro. Mftrtew 24 de diid^ubre de 19S5 (14) EL DEBATE MADRID.—Año XXV.—Núm. 8.1SS VIVO M IR Dieléctricos " Radio

MADRID BARCELONA • ii Alcalá, 6 7 Cortei, 62 0

metros, 80 a 220 m., 200 a 750 m. y 750 reproducen todos los baches, badenes, Progresos de la radío a 2.000 m.—, sino porque siendo su sen­ etcétera, del éter, porque no tienen pro­ • sibilidad uniforme en todas sus gamas tección ni amortiguajniento contra estos El receptor Philips «La llave del mundo» de ondas, tanto extracortas, medias y ruidos estáticos. Conviene que el radio­ Hasta la fecha, los receptores de on­ largas, constituye—con sus otras cuali­ yente sepa que en la mayoría de los das cortas no habían alcanzado un ¿es­ dades incorporadas—el receptor que per­ casos hay posibilidad de limpiar la au­ arrollo que los colocase al nivel de los durará por mucho tiempo como el apa­ dición y se convecerá de ello si alguna vez tiene ocasión de oír un receptor adelantos llevados a cabo en la cons­ rato ideal insuperable, reconocido por instalado con antena Monopol y cable trucción de emisoras de ondas- cortas, los expertos y admirado por los profa­ de bajada Frico. por cuya causa el radioyente no podía nos. aprovechar, como hubiera deseado, .'a in­ Para obtener estos resultados se em­ mensa variedad de programas diurnos y plearon cinco juegos de bobinas inde­ nocturnos que radian diariamente emiso- pendientes (un juego de tres bobinas para cada gama de ondas, o sea en .otal 15 bobinas), combinadas mediante un conmutador de setenta y seis contactos. RADIO POPULAR En resumen, la... dificultades de sinto­ Marca SEIBT (europea) nizar las ondas cortas han desapareci­ Marca CLEARVOX (americana) do con este receptos, de manejo senci­ LiO más Interesante llo con un solo mando. Solicite datos a DESENGASO. 14. Puede decirse, pues, que la recepción perfecta de todas las ondas comprendi­ ras de alcances trascontinentales. Aun­ das entre 13,5 y 2.000 metros, que per­ mite este aparato, abre posibilidades Receptor Philips "La llave del mundo", verdadero aparato "toda on­ que la recepción de ondas cortas es, por otra parte, algo caprichosa, no constitui­ desconocidas hasta ahora en la radiodi- Gran superheterodino de 10 lámparas (9 metálicas) para ondas ex­ da", con "cinco" bandas de ondas (13-39, 35-90, 80-220, 200-750 y ría en realidad inconveniente alguno si a fusión y señala una nueva época en la tracorta, "standard" y larga. Altavoz electrodinámico de 25 cm., en­ *, 750-3.000), conmutador de ondas de gran precisión, sensibilidad ex­ los receptores de esta claise de onda se i historia de la recepción radiofónica, es- teramente flotante. Cuadrante iluminado en cuatro colores que per­ traordinaria en todas las gamas de onda, gran selectividad, sencillez les hubiera dotado de los medios cien- pecialmente en la captación mundial de mite identificar a simple vista las diferentes clases de ondas. Control tíficos que las circunstancias requerían, ondas cortas. en el manejo, control antifading efectivo, indicador óptico de sintonía, separador de las cuatro gamas de frecuencia. Mando selector especial Hace ya años que se construyen re- regalador progresivo de tono, conectable a todos los voltajes de co­ captores para todas las gamas de on-i tipo-Vernier que permite graduar con suma facilidad y máxima exac­ titud la estación deseada. Disposición especial para compensar los S rriente alterna. ¡"La llave del mundo" es el receptor Philips que nun­ das, pero bien conocido es del público|[ |jf|OOERNO EOUiPO DE ftNTENIl La antena Monopol, cuyo grabado bajos en el sonido. Doble mando de control de fidelidad combinado | ca envejecerá! cue tales aparatos adolecían, por lo ^ reproducimos aquí, sólo tiene aproxi­ general, de reducida sensibilidad en las ^ madamente, un metro de diámetro, su con el interruptor. Indicador luminográfico de sintonización. Modelo - El lector no debe extrañarse que en peso no Uega a los dos kilos y no ne­ premiado con el sello R. M. A. Fine Underwriters Approval. Pida de­ gamas de ondas cortas; asi ocurría que, ^j ^^.^^^^ ^^ ^^^^ ^^^^^^^ disertación mostración en Vivomir, Alcalá, 67, Madrid, Cortes, 627, Barcelona .si daban buen rendimiento en la onda ¿¡gamos «moderno» al referirnos a un cesita más que un punto de apoyo, lo normal, decaían en la onda corta o en^^^^.^^ ¿^ ^^^^^^ ^^^ j^ siguientes que facilita enormemente su instala­ la larga. Esta falta de eficacia en esta',, „ , , , „ ción en cualquier sitio del tejado, por " .líneas y se convencerá de ello, reducido que éste sea, sin tener que dísimo, ej^ecialmente también en la Quien, hace unos diez años, empeza- molestar a nadie ni pedir permiso al onda larga, y equivale a una antena La "Purotone Antenaxi clascausea dque'e receptorea la construcciós no obedecn ed e a todootras i los devanados de las inductancias so-' corriente de unos 14 metros, colocada a alcanza un gran éxito « bre una misma bobina, por cuya ra­ la misma altura y, sin embargo, supe­ ra a ésta por su multiorientación. Copiamos a continuación, escogida i| zón resultaban algunos circuitos de es­ azar entre otras muchísimas, la sigfui** caso valor eléctrico. VIVO, VIDAL Y BALASCH Enviamos desde estas columnas te carta recibida por el conocido y conJ* Como esta construcción era relativa­ nuestras más expresivas gracias al pétente ingeniero señor Andress Sk* distribuidores de los aparatos din, inventor de la «Puratone Antenax»í mente económica y no implicaba, por Laboratorio Técnico de la Casa JAIME otra parte, grandes dificultades, se sa­ crificaba la sensibilidad en una o dos gamas de ondas que, como decimos más Todas las ondas f arriba, eran por lo común las de onda corta, precisamente las de menor im­ corrientes y todoi portancia en la radiodifusión actual. FELICITAN A SUS CLIENTES Y LES DESEAN los precios. Para resolver este problema, induda­ blemente era necesario disponer de im­ MUCHAS PROSPERIDADES Pida precios y detalles í El ii»ravilloso Ponto Aznl, modelo Gran Snper 95. Aparato Cumbre- portantes elementos tanto científicos • 1936. Domina magistralmente todas las ondas. Captación seraiauto- como económicos. Dándose cuenta de mática de estaciones, qne asegura el máximo de graduación. Capa­ ello, las fabricáis de «radio» Philips acó ba a interesarse por la «radio», que­ vecino, etc. Fácilmraite se monta fue­ cidad de recepción y absoluta selectividad (hasta 3 1/2 Kc.) con po­ dando cogido entre las redes de este ra de la zona perturbada del edificio, tencia y pureza inigualables. Altavoz Supremo (imán completo), nue­ maravilloso invento, se encontraba más de modo que ya queda libre de la in­ va creación. Más de 120 estaciones grabadas en el cuadrante cilin­ o menos con lo siguiente: muy pocas fluencia perniciosa de las corrientes drico (Patent.), Lujoso mueble de incomparable estilo. Óigalo, com­ emisoras en debidas condiciones, Recep­ parásitas que tanto entorpecen la au­ párelo y será usted un cliente más de Punto Azul. Casa Luis Martí­ LA MAYOR tores muy primitivos que se considera­ dición. nez, Fuencarral, 10 ban como un alarde de la técnica cuan­ Para salvar después la zona pertur­ MARAVILLA do ya estaban provistos de reacción y, bada y hacer llegar al receptor la ener­ finalmente, una antena larga, cuanto gía captada por la antena en el mis­ más larga mejor. Comparemos este es­ mo estado de limpieza, se usa el ca­ EN RADIO tado de cosas con la actualidad. Hoy ble Frico, que tiene, además, la gran podemos ya elegir entre unas ochenta ventaja de que las pérdidas de la ener­ MANDO CINEVISION emisoras, aproximadamente, de ellas gía conducida en ella son reducidas a un mínimo. por lo menos unas treinta con una jx)- SCHWAB, Madrid. Los Madrazo, 6 y 8, «Radio - Molina». P. Martínez Crua. tencia emisora cada una tan grande Para personas técnicamente Intere­ que galantemente nos han explicado y Jaén, 18 diciembre de 1935. Señor doH' como todas las emisoras de entonces M. S. Andreas, Madrid. Apartado 9119. sadas les diremos que la capacidad del hecho probar los maravillosos efectos Muy señor mío: Recibí oportúna.Tien- juntas; los receptores son ya superhete­ cable Frico es de unos 25 a 27 centí­ de tan asombroso accesorio, hoy en día te la primera «Puratone Antenax» en­ rodinos de una sensibilidad casi Increí­ metros por metro; que la antena Mono­ absolutamente necesario para todo afi­ viada, y le confirmo mis telegramas re­ ble, me provistos de un trozo de hilo pol está orientada en todas las direc­ cionado que quiera conseguir una au­ ferentes al envío de una segunda y una reproducen con absoluta seguridad no ciones; que tiene un rendimiento gran­ tercera antena. dición perfecta. Confio en que, como dice en su grata sólo las emisora^s locales y regionales, sino también las extranjeras de Impor­ /// _ tancia y... una cantidad muy respeta­ "OLIMPIA .. SilCHS ( SAKS ) ble de toda clase de ruidos y perturba­ ciones. Todo ha ido aumentando en el APARTADO 9.119 transcurso de estos últimos años, las emisoras, su potencia y ante todo la Madrid selectividad y sensibiAad de los recep­ ^eaaPo de Vascuas / tores y por ello, desgraciadamente, tam- bien los ruidos parásitos que Impiden Un receptor PHILIPS a Multinduc- Vista parcial de la fábrica de los célebres aparatos Scott, que distri­ metieron la construcción de un recep la audición nítida. Hay un detalle del buye en toda España la conocida Casa Radio de Bilbao-Madrid tor de cinco gamaiS de ondas, y con su que no se han dado cuenta muchos ra- tancia. dioyentes y es... su antena de tiempos larga experiencia, y utilizando los má­ Toda la radio, a todas las horas, en r ximos adelantos, consiguió un aparato pretéritos y precisamente ese es el pun­ perfecto en grado sumo: el receptor to flaco de su instalación. Todo el mun­ todas las ondas. Philips «La llave del mundo», obra do se moriría de risa si ahora vieran Equipados con Válvulas Trasconti­ maestra y último avance de la técnica. pasar un automóvil ultramoderno, aero­ Basado en el principio multinductan- dinámico, motor silencioso, de por lo nentales Metalizadas! cla, abraza las máximas cualidades de menos ocho cilindros y que llevase ban­ Garantizados por dos años y- medio, i selectividad y sensibilidad. Els el segu­ dajes macizos; pues bien, algo análogo ro y verdadero receptor «toda onda>, no supone el escuchar la «radio» con un Venta & plazos. sólo porque abarca la totalidad de las receptor moderno, pero con una antena ondas de radiodifusión, comprendiendo anticuada, que, desgraciadamente, aun hoy se instalan constantemente y que *U tiav* 4t1 muiiJo*.—U suprsmacn «biolut* «A ra^o. Prhi. «cinco bandas»—de 13 a 39 m., 35 a 90 cipio MultiñducUncia. Asombrosa t*niíbi)i£f»J. tfAifortn» tfn b totalidad do las qamai do ondas (13.S a 39 m, 3S • 9Dii»4 60 a 220 m.: 200 • 750 m.. y 750 • 2 000 m\ cortoctablf « lodos los voltajoi do coíriMto •Itorna-, «Kala é% frocattd» \ W n *ff W> ^'^fff]^ linoat con indicador óptico do sintonía P^ t-225

rmco/ % CaBíeanÜrk prnuitam PARA BAJADAá:^

DE ANTENA /f' I 0/yy\AJ94> PATENTA DO \l e « el u I i y o : ^'í JAIME SCHWAB // CTidai MADRID-C ,1 ^(i •Cl cnicoro dot Itor*. —Rocoptor Multinductancia, do ^r%n h^o, para corriente altorna; onda extracorta, media y lar^a. ••nsibilidad TODAS LAS ONDAS ~ L. IOS MADRAZO, 6 y 8 ~~ W, «xtriordinaHa. tfpoeiatmont* %n le gama de onde oictracorta. letectividad variaMo, ínapreciabit veMaje qu« PHIUPS fia (nco^ porado a esto maravilloso recepto;, orfqinal indicador wiiual d* £ntre la serie de los novísimos receptores creaclos por la General Elec­ «íntoniíación combinado con el indicador do lonqitudos de onda, Sale IM «pcrcMi 4«M ettMlM El ENEMIGO DE LOS PARÁSITOS y . sintonización «ilancioia entra ol «spario que icpara las emii^oraik »*HM MUft piStMl^ pOI Ul p» tric, S. L C. E. presenta este modelo A-53, aparato que en un precio «usancia de ruidos dofondo. tscaU Dúplex intorcambiablo ^ Ü25 t«MM Ww«I dt M>o Racepciaii económico ofrece al aficionado las máximas posibilidades. Es de so­ LA FELICIDAD DEL RADIOYENTE bremesa y recibe todas las estaciones de onda normal y larga PHILIPS EL DEBATE (15) Martes 24 de diciembre de 19S5

tinuo de superarse a si mismos son los tores eléctricos i-lacionados con estos nuevos modelos Punto Azul 1936. Su re­ circuitos son de importancia capital. cepción es todavía más perfecta y agra­ Al parecer, las refacciones necesarias en dable al oído de lo que ya era antes. Su esta banda tendrán que ser las piezajs alcance es mayor, se ha aumentado su legitimas hechas por el fabricante del potencia, su pureza sé ha afinado to­ «radio». davía más y la selectividad ha llegado No dará máxima satisfacción la com­ al extremo de poder eliminar hasta 3 50 probación de la condición de los conden­ kc. (ventaja no conseguida hasta aho­ sadores citados desviando las unidades ra por ninguna otra marca). Y para suplementarias a través de la unidad presentar dignamente tanto acierto téc­ que se sospeche, ni el uso de cajas dé­ nico, nos ofrece Punto Azul la magni­ cadas con bajantes largas al compro­ ficencia y estética incomparable de sus bar la eficacia de una refacción. Será mos dictarlas o escribirlas mecanográ- muebles. Cinco nuevos modelos presen­ necesario extraer la unidad que se sosi ficamente. Perder tiempo equivale a ta Punto Azul para 1936. Cada uno re­ peche y reemplazarla con otra de ca­ malgastar fondos. presenta, dentro de su categoría y pre­ racterísticas idénticas sin tocar los otros No sabemos de un solo aparato des­ cio, lo mejor y más adelantado. Tene­ hilos del receptor y sin aumentar ni tinado al servicio o reparación del «ra­ mos la absoluta seguridad de que en­ disminuir el largo de los hilos asocia­ dio» que deje de resarcir su coste con tre estos cinco modelos encontrará us­ dos, La importancia de los componen­ relativa brevedad. Se dirá que un radio ted el que plenamente le satisfaga, a tes del círculo se indica en un receptor técnico puede trabajar con un oscilado- su sensibilidad, a su frusto refinado y... dado, en el cual un lado de la calefac- de una sola banda y utilizar las armó a su bolsillo. Luis Martínez Lahpra. tora de la osciladora está conectada a nicas para la alineación de los apara Fuencarral, número 10. Telefono 16851, tierra y el otro del mismo circuito se tos de todas ondas; pero de ningíln m(. Madrid. Delegado para el Centro, An­ desvia a tierra por medio de un con­ do puede obtener los mismos resulta dalucía, . Asturias. Galicia y Extrema­ densador de 0,0004 mfdio. dos en cuanto a rapidez y eficacia. Exa Los novísimos Varnier 1936, de izquierda a derecha: Super Cinco. Super de cinco lámparas. Ondas ex­ minemos el caso: en primer lugar, la; dura. Invita a la afición madrileña a Mérito de los aparatos modernos tracorta, corta y normal. Mueble de sobremesa. Modelo 1301.—Super Siete. Super de siete lámparas, to­ probar estas verdaderas maravillas. armónicas son, por lo general, de es de comprobación casa fuerza cuando se desea una seña das de metal. Ondas extracorta, corta, normal y la rga. Mueble de sobremesa. Modelo 1361.—Super Nue­ Se dificulta a veces el examinar de­ potente; en segundó lugar, se requiere ve. Super de nueve lámparas de metal. Ondas extra corta, corta, normal y larga. Mueble de pie. Mode­ N O TIC I A S bidamente los aspectos de los aparatos cierto período de tiempo para determi­ lo 1376.—Super Once. Super de once lámparas de metal. Ondas extracorta, corta, normal y largu. Mue­ de comprobación. Muchos se oponen ro­ nar el orden de las armónica; en ter­ (De la popular revista «Antena».) tundamente a la compra de nuevos ins­ cer lugar, la potencia de éstas disminu­ ble de pie. Modelo 1385, que lanza la acreditada ra zón social Vivó, Vidal y Balasch, de Recoletos, 14 trumentos en la creencia de que se les ye según el orden, y en muchos casos En cuanto a las bandas de 5 a 10 metros obliga a hacer un gasto que no es del el orden de las armónicas es tan eleva­ Hay varios receptores comerciales de todo justificado. Y, sin embargo, el asun- do, que la potencia no resulta ser satis- ^ ayer, me serán remitidas taun pronto ••& posible, pues de ello depende el jKmBmmmmmmmmammmmmmmmm buen término de dos ventas. Respecto al rendimiento de su dis­ Seibt 635, super de 8 válvulas, es­ positivo «Puratone Antenax», sólo pue- pecial, de onda extracorta, y para •i ío decirle que tenía ya perdida una onda corriente también, sorpren­ Venta a causa de los parásitos indus­ dente acierto de las novedades triales que hacian imposible la audi- ttón en casa del cliente. El mismo día INTII AKIIL 1936. Distribuidor, Radio Popular, tüe se recibió fué montada, y aunque Desengaño, 14 •u instalación no fué, ni con mucho, lo Y SUS REPRESENTANTES EN cuidada cue debiera, pues, debido a di- Ucultades'locales, la antena ha sido co­ SBGOVIA.—Auto Industrias, Plaza del Azoguejo, 9. HUELVA.—Enrique Sánchez, Sagasta, 13. locada debajo de tres grandes radiales VALLADOLID.—Carlos Vaquero, Fuente Dorada, 28. SEVILLA.—José Chaves Novales, Avenida de la Li­ íe teléfonos y su altura es inferior al SALAMANCA.—Paulino García, Plaza Mayor, 19. bertad, 62. ^jado de la misma casa, el rendimien- ZAMORA.—Viuda e hijos de Salvador Alvarez, Ra­ ^ del aparato es mucho mejor, el ruido JEREZ DE LA FRONTERA.—Juan González Luque. ¡•reducido por las perturbaciones ha mos Carrión, 13. CANGAS DE ONIS.—Pedro Rodríguez Cuervo. ALGECIRAS.—Electro-Mecanográficas, General Cas­ VEGADEO.—Eulogio Fernández. taños, 4. FERROL (Coruña, Vigo y Orense).—^Beiüto Seoane, UBEDA.—José Vila Armengol, Avenida de la Repú­ i Dolores, 3. blica, 9. SCOTT GIJON.—Antonio Roibás, Corrida, 20. LINARES.—Virgilio Pérez Fernández, Salmerón, 40, PONFERRADA.—Cesáreo Gómez, Isidro Rueda, 5. CÓRDOBA.—Rafael Ortega, SeviUa, 5 y 7. 23 VÁLVULAS BADAJOZ.—Manuel Olleros, San Juan, 12. MADRID.—Sánchez Rubio, Preciados, núms. 23 y 25. todas ondas GRANADA.—Enrique Mendoza, Reyes Católicos, 41. Radio X, Hortaleza, 15. La radio suprema. Distribuidor general de PUNTO AZUL para Centro, Asturias, Galicia, Andalucía y Extremadura: Distribuidores: •4í CASA RADIO El nuevo Crosley Modelo Imperator. Toda onda, de 12 a 2.0D0 me­ LUIS MARTÍNEZ LAHERA P. Elíptica, 3. Bilbao tros. Diez lámparas, todas metálicas. Cuadrante iluminado en colo­ Fuencarral, lo MADRID TeléSosicí •Á.'b^^'k res. Véalo en Crosley Radio, Antonio Acuña, 10, Madrid Modelo Zenith 1936, de asombro­ Concesionarios: so rendimiento e insuperable con­ todas ondas en que se extiende la gama to presenta distintas fases. Verdad es factoría para ejecutar una buena com­ junto de perfecciones técnicas que ALFAS, S. L. Sin tierra, el aparato funciona con sigue la venta, que de otra forma es de recepción hasta los cinco metros, y que un operario competente puede ha­ probación. El jugar con las frecuencias no va a ser cosa muy fácil el dar ser­ cer buenos trabajos con elementos in­ y el establecer armónicas requiere tiem coastitaye un éxito para los seño­ tO' enorme potencia, y con ella, alguna me­ imposible. Puedo asegurarle que si sale res Sánchez Ramos y Simonetta, in­ Velázquez, 31. Madrid nos potencia, pero con carencia absO' triunfante también en eate caso es pa. vicio en las bandas de 60 a 30 ó aun de feriores, pero, indudablemente, pierde po, y es un método muy inferior al de **8aparecido casi por completo y, en ra vanagloriarse justamente de haber 20 megaciclos. Por regla general, los mucho tiempo, y de tal modo se perju­ elegir la frecuencia fundamental CO' genieros, de Pi y MargaU, 5 luta de ruido. Desde luego, el ruido dica. Ténganse en cuenta que hoy en Jonjunto, la audición ha sido tan no- que tiene con tierra es infinitamente encontrado una solución a un problema transfomadores sintonizados, según en­ rrecta dentro de cualquiera banda en >*blemente modificada, que ha conven­ que hasta ahora parecía insoluble. tendemos el vocablo, no se emplean en día se gastan fuertes sumas en toda que se lleve a cabo la operación. ble sobre las válvulas de rayos catódi­ ido al comprador, y la operación ha Me es verdaderamente grato comuni­ esta banda de frecuencias en los apa­ clase de empresas con el único fin de Si persistimos en aludir al tiempo que co», sus funciones y aplicaciones prác­ 'armiñado favorablemente. carle lo anterior y reiterarme con este ratos comerciales. Trozos separados de abreviar las operaciones fabriles, redu­ se pierde es porque, en realidad, aun' ticas. El autor es Mr. John F. Rider, unl- ^ Ea cliente se llama don Emilio Gon'4' motivo suyo afectísimo y atento segU' alambre constituyen la inductancia. Es cir los gastos de funcionamiento y eje- que un cuarto de hora inútilmente em^ versalmente conocido por sus trabajo* *4lez, y es dueño del CEifé bar Regional. ro servidor, q. e. s. m., Radlo-Molíná.» importante lo posición de estos hilos es­ cutíkr los trabajos con limpieza, pulcri­ pleado no parezca gran cosa, si se calcu­ en materia de radiotécnica, y por la te­ • íío he hecho ningHina otra prueba, pecialmente en vista de que los distin­ tud y rapidez. la el tiempo malgastado durante todo nacidad con que difunde los últimos de­ pues, como le digo anteriormente, fué tos círculos tienen que tirarse como es Hasta en la contabilidad mercantil se un año se verá que ha habido una per- talles y experimentos en la esfera ^ prisa montada como única solución ALGUNAS OE lis VENTAJAS QUE OFRE- debido. Además, los diversos conden­ emplean máquinas que permiten llevar dida de consideración. de reparación y conservación dé gspero que en otros casos también dic sadores d^ desviación asociados con es­ los libros con celeridad y más exacti' Existen también otros factores. Lia aparatos radiofónicos. Aparte de la "Ciles que me quedan una vez monta- « GEN LOS NUEl/QS MODELOS tos circuitos de alta frecuencia no pue­ tud. Podríamos escribir estas cuartillas cuestión de exactitud en el trabajo es teoría que informa estas actuacio­ ^* con mayores ventajas que la ante- Modelos 1936. SÁNCHEZ RAMOS V Sl- de suma importancia, y es preciso dis­ MONETTA, Ingenieros. Pl y Margal!, 5. den reemplazarse al azar. Todos los fac- con una pluma de acero; pero preferi- nes, discute en todo, sus aspectos Jiot, su resultado será, por lo menos, poner de los elementos indispensables las aplicaciones del oscilógrafo y seña­ fíual o superior al dicho. . Teléfono 24049. •>- Apartado 1.033. PUNTO AZUL 1936 para atender a cualquier labor que se •'— ámmmmimmmmmKmmmmmmmmmm la los medios de utilizarlo en las labo­ ; Desde luego que se hizo la prueba presente en un taller dedicado a la re­ res comunes. Esta obra contiene nume­ «? hacer funcionar el aparato con el Una vez más Punto Azul, la marca paración de «radios> con la escrupulo­ menor cue el que tiene con la instala­ maestra en radio, presenta nuevos y me­ rosos gráficos, diagramas, ilustraciones J*üratone Antenax» especial y con la ción antigua. sidad y precisión debidas. y cuadros, todo muy instructivo, tanto íie tenía primeramente, y se hacía jores nlodelos para 1936, verdaderos ins­ Conforme le digo, estoy peodljpnte trumentos de música de la más alta Funciones de las válvulas de rayos desde el punto de vista académico como "otar muy claramente la enorme dife­ de que me envfe dtro «Puratope i|nte- catódicos de la explotación mercantil. Precio de rencia entre ambas instalaciones. naj£» para Instalarla y ver ai se- don- Acaba de publicarse un tratado ma­ ejemplar, 2,50 dólares, o su equivalente gistral bajo el titulo inglés de «The Ca- en la moneda de cualquier país. Dirigir­ thode-Ray Tube At Work», que contie­ se a «Universal Commerce», 130 West ne amplios informes de valor Incalcula- 42nd St, Nevir York, E. U. A. Si SU radio le sotisfoce plenamente, es porque TUNGSRAMl desconoce los modernos •••••• .^S^ •HMaaai R. €. A. a. ofl con las maravillosas 19. n- VÁLVULAS n« •P- METÁLICAS la, ta . c^v>''5Z^i*»A O LA VÁLVULA DE CALIDAP M.-f:2 calidad. Incansablemente han trabajado los laboratorios, los ingenieros y los obreros de Pittito Azul en la realización Publicamos la explicación del esquema Tungsran para superhetero­ de ideas nuevas, de adelantos técnicos, Av. Eduardo Dato, 9 de mejoras positivas, impulsados por su T-8-14 Otro detalle explicativo referente al esquema Tungsran para super-_^ dino de 6 válvulas para corriente alterna, todas ondas, publicado en Apartado 990, MODELO SOBREMESA fe inquebrantable y sus grandes cono­ heterodinb de 6 válvulas, corriente alterna, tbdas ondas, pnbUcado ea nuestra página del 19 del pasado mes. En la próñma publicaremos cimientos y experiencia en radiotelefo­ MADRID 8 VAIVín AS la lista de materiales. nía. El resultado de este esfuerzo con­ nuestra pá^na del 19 del pasado mes de noviembre

Folletín de EL'DEBATE 74) Te faltaría tiempo para comentaj: con unos y con mos bordados hace ademán de seguirla, pero se en­ veniente siquiera. Pero vas a ayudarme a hacer una (Quebranto que ha sufrido en su salud: está enfermo, otros, entre chanzas y risas burlonas: «¿No sabéis? reda en unas piernas y a«aba por derrumbarse con quena investigación y, den tro, de ocho días, si haa realmente. E31 vejestorio de tio Bernardo «e dedicó en los años estrépito, mientras que la puerta se cierra violenta­ sabido conducirte con habilidad, Manuel, amigo mlc La gente joven de Araval, sin excluir a nadie, su ANDRE BRUYERE juveniles a escribir un diario de impresiones y ahora, mente luego de haber dejado paso a dos siluetas que mi entrañable camarada, yo te diré... ¡Ah!, es preci releva para atender al paciente, mejor dicho para de cuando en vez, saca de Un cajón de su mesa las huyen veloces. . eo que durante estos ocho días que te doy de plazc hacerle compañía, permaneciendo a la cabecera de su empolvadas cuartillas. Parece que le gusta leerlas y El comandante, que permanece mudo—y el silen­ sepas de una manera cierta ¿me entiendes?, si las per­ lecho, puesto que el pobre muchacho no reclama cui­ aun que se complace en dejarse enternecer por las cio es en él el más temible síntoma de ira—apenas ha sonas que viven en Araval han echado de menos en dado alguno, ni se queja, ni abre los ojos siquiera. ..JÍ emociones que la lectura le produce». tenido tiempo de tirar del cordón de la campanilla alguna ocasión papeles, cartas o documentos. Necesi­ enfermedad mina su organismo, del que van desapa­ —No creo haberle dado motiyo, no io recuerdo ai antes de arrojarse en los brazos de Yen, que acude to saber quiénes han sido víctimas y cuántaá veces reciendo las energías físicas. El agotamiento SÍ apo­ SE HA ROTO EL MISTERIO menos, para que me considere aficionada a los chismes apresuradamente, simulando un ataque de los que ¡e de estas pérdidas de objetos que vienen registrándose dera, lenta pero seguramente, del cuerpo extremada­ de Ice que, abites por el contrario, procuro huir acometen con frecuencia. en el castillo. mente díbil de Fleurl. (NOVELA) siempre. Afuera, en el corredor, Paula remolca a Manuel, que —¿Y qué finalidad tiene la investigación que mt- El mfeliz Idiota se muere como ha vivido; indife­ —De todos modos, quiero tomar mis precauciones, no comprende nada de lo que ocurre, pero que se confías? Dime lo que te propones y para qué necesi rentemente, silenciosamente. (Traducción expresamente hecha para por si acaso. Nada sabrás. Estoy decidido a ponerme deja conducir sin oponer la más leve resistencia y sin tas poseer esos datos. Pe cuando en vez, sin einbargo, un sobresalto sacu­ EL DEBATE por Emilio Carrascosa) un candado en los labios para que no salga de ellos pedir explicaciones. —Lo sabrás de aquí a una semana, dentro de ocho de sus miembros enflaquecidos y le hace entreabrir una sola palabra. Manuel y tú seríais muy capaces de —¿A qué viene esta desenfrenada carrera?—pre­ días, como te he prometido. Quiero advertirte que lo los párpados. Durante un segundo, con la fugacidad demoler el castillo, piedra a piedra, hasta dar con el gunta al fin, cuando ambos han llegado al vestíbulo, que te propongo es un aaunto muy serio y en el que del relámpago, su mirada luce y hasta parece que es­ los que se estilan en Araval, y estoy segurísimo de paradero de mi manuscrito; una vez en vuestras ma­ y viendo que Paula se deja caer en un sillón y le invi­ importa poner la mayor cautela. Interroga uno a uno cudriña la estanclsí en sus más apartados rincones. Z que ayer por la tarde dejé sobre esta mesa... nos descubriríais que... ta con el ademán, a que haga otro tanto—. ¿Se puede y separadamente a los miembros de tu familia, con - aula, en la que la sospecha ha Ido tomando cuerpo —¿Alguna cosa que ha desaparecido, por ventura? —Pero vamos por partes, comandante. ¿Cómo dia­ saber qué te ha dado? la sola excepción deí tío Bernardo, del que ya sé lo hasta convertirat en convicción, en plena certidum­ ¿Qué es lo. que tiene usted seguridad'de haber dejado, blos se las ha arreglado - us^ed para perder su diario —Manuel, eres un muchacho encantador—declara que me interesaba conocer. Comprenderás, es innece­ bre, piensa para sus adentros mientras le observa: Comandante ? en la casa, en su propio cuarto? la interpelada—. Araval, el más delicioso de los casti­ sario decirlo, que la investigación debes hacerla coa «El buscador continúa buscando todavía». —¿Se puede saber quién eres tú para interrumpir- —¡Quítate inmediatamente de mi presencia, curio­ llos, y el tio Bernardo, sí, el tio Bernardo, la flor de el más absoluto secreto, sin que nadie se percate. A pesar de ello, la joven, de natural compasivo, st, fiíe a cada paso, para cortarme la palabra, cuando sa, más que curiosa! ¿Quén habla de eso? ¡Fuera de la crenja de los tíos. —¿Pot qué?—inquiere maqulnalmente Manuel, que siente movida a profunda y sincera piedad per est» estoy hablando, con una descortesía que no le he to­ aquí, he dicho! Enseguida irlas acontarles a cuantos —No quiero llevarte la contraria-—responde Manuei está des.-;oncertaoo, que se pierde en un laberinto de desgraciado, por este ser, irresponsable en su incons­ lerado a nadie y que comienzo a encontrar muy poco quisieran Oírte las más absurdas historias. Por ejem­ —pero desearía saber si te dan muy a menudo acce­ hipótesis y suposiciones. ciencia, que, buscando sin tregua, se ha pasado la vi­ divertida? Guárdate tus preguntas para mejor oca­ plo, ésta: «El tío Bernardo no tiene secretos para mi. sos como éste de ahora, porque... —Porque no seria justo que fuera a caer sobre un da sembrando la desgracia, ciego instrumento de una sión. ¿Piensas, tal vez, que voy a cometer la tonte­ Acaba de decirme que ayer tarde dejó encima de su —Tranquilízate. No estoy loca del todo, puedo ase­ inocente ningún género de sospechas. Es una cosa q«e justicia divina ofendida. óla de ponerte al corriente de mis intimidades, e, in­ mesa de laca roja unos-papeles preciosos, de apasio­ gurártelo. Pero mira, sí, confieso que me vuelvo loca quiero evitar a todo trance. Durante'la noche del octavo dia, Paulita se ha di­ cluso, de hacerte confidencias? Sería demasiado ho­ nante interés, y que está mañana, cuando ha ido s de alegría. El tono en que ha respondijjo Paulita es grave y rigido furtivamente, procurando que nadie la vea, ha­ nor para mí, señorita, verter en tus oídos los secre­ buscarlos...» —¿Conque te sientes alegre? Sepamos cual es la Manuel, profundamente impresionado, promete llevar cía la alcoba de Fleurl. tos de mi corazón, y renuncio a satisfacer tu curio­ —¡No los encontró, porque habían desaparecido: causa de la jovialidad de que das muestras. a cabo su misión, de una manera escrupulosa. De puntillas, par» que el ruido de sus pasos no dela­ sidad. ¿verdad? ¡Bah!, el hecho no puede asombrarme por Paulita se pone^seria de pronto, con una seriedad Durante ocho d^^ apenas ae ven los jóvenes Una te su presencia, se desliza en el cuarto con la esperan­ —Jamás fui curiosa, sépalo. Es un vicio del que no extraño que parezca. Ya sé algo de. esas misteriosaií grave, caai solemne. Luego, se lleva un dedo a los era de calamidades y desgracias se abate sobre Ara- za de encontrar a Manuel Allí está, en efecto; pero no tengo que avergonzarme, afortunadamente. desapariciones que suelen repetirse en Araval. ¡Hasta labios en recomendación de silencio, y adopta un aire val, Un ataque de gota tiene inmovilizado en el leche solo, porque le acompaña Carlota, sentada en la cabe­ —Bien, pero yo no soy tan Cándido como para ir otro "día, comandante, que se mejore usted! de esfinge que excita hasta el grado máximo los ner­ al tío Bernardo, que sufre espantosos dolores a los cera de la cama. Los cómplices se limitan a cambiar ft- contarle mis inquietudes a una veleta. Serias muy y antes de que la muleta del viejo marino tenga vios, ya muy irritables, de Manuel. que encuentra algún alivio quejándose a gritos, con una mirada impaciente, puesto que laa circunstancia* Capaz de recorrer el castillo proclamando a los cuatro tiempo de golpear el suelo o de caer con furia, pulve­ —¿Qué es lo que me ocultas? Quiero saberlo ense toda la fuerza ae sus privilegiado.-? pulmones. Regí les imponen silencio. Vientos, para que se enterase todo el mundo, que ei rizándolo, sobre cualquiera de los objetos próximos, guida, Paula, inmediatamente. Lios misterios me sa­ naloo Se ha herido un pie con im azadón cuando tra­ Carlota llama ¡a atención do i'auíita con un gesto y, taala cabeza del tio Bernardo había perdido, sin saber Paulita sale de la estancia como un torbellino. El bi­ can de quicio, me ponen frenético. bajaba en ®i huerta y ^nda con ferandes dificultades señalando al enfermo, dice en voz baja: Cómo ni dónde, el diario que escribió en su juventud. ombo de seda color de rosa con cigüeñas y crisante­ —Nada sabrás, sin embargo; no es preciso, ni con En cuanto a Fleuri, ya no es posible dudar acerca dei VCuiitiuuHra.) h^j^ül^,,, ii.-Mí.ag«inft»|.

Martes 24 de dicüembre de 19S5 (16) EhDEBATE HIADBID.—Año XXV.—Núm. 8.1S3

MAYOR, 10, entl%»^ COCHECITOS PARA filf^OS Teléfono ZIS» 1 OPOSICIONES Y CONCURSOSlSantoralycultos :¡REYES!! Cochecitos y sillas para muñecas. Bicicletas, triciclos y patines. IIIHÍ Cuerpo de Investigación y Vigilancia. to Magaña Rodríguez, opositor 107; Cas- Guernicagoitia Mendiguren; Ermúa-Ma- DÍA 25.—Miércoles.—La Natividad de EL NlfíO Se suspenden las oposiciones hasta el día telnou, don José Maria Pastor Ferrer, llavia, don Domingo Bustinduy Calza- 26, siendo convocados para el segundo opositor 669; Caudé, don Teodoro Jimé­ corta; Frúniz, don Paulino Uribe Olea- Nuestro Señor Jesucristo.—Santos Anas­ PALACE HOTEL llamamiento del primer ejercicio por el nez Alonso; Cirugeda, don Luis Aguilar ga; Ubidea, don Sandalio Fernández Sa- tasia, mártir; Eugenia. DÍA 24 DE DICIEMBRE primer Tribunal, desde el 924 al l.MO y Capapé, opositor 632; El Colladico-Pie- garna, opositor número 329. Se abren las velaciones. SULIfüDOR PEHEZ DE UBOROA por el segundo Tribunal, del 3.358 al 3.800. drahita, don Luis Aguilar Capapé, opo­ Zamora.—Bretó, don Ángel Rojo Car­ La niisa y oficio divino son de la Na- COMIDA DE NOCHEBUENA Aprobados por el primer Tribunal en sitor 632; Corbalán-Escriche, don Luis nero, opositor 247; Casaseca de Cam­ tividali de Nuestro Señor Jesucristo, con rito blanco (indulgencia plenaria por la GRAN BAILE REGALOS y PEBEZ DE RJIOfl el segundo llamamiento del primer ejer­ Aguilar Capapé, opositor 632; Cuevas de pean, don Gerardo Tuda Huertas; Cas- 20 pesetas cubierto, con vinos y champán '^ cicio: 11, don José Santiago Navarro Al- Cañart, don Luis Aguilar Capapé, oposi­ trillo de la Guareña, don Ginés Pedro Bula de la Santa Cruzada y en cada una SUBIÓ AL CIELO EL DÍA 22 temir, 2,78; 21, don José González Rodrí­ tor 632; Cutanda, don Francisco Ibáñez Gordo Román, opositor 252; Cibanal, don de las tres misas que se celebren en es­ aiiiiia:i:iiiiiiiiaiiiiHiiiiiMiiii¡aiii»aiiiiiaiiiiii!iiiiiniiiiiiiia!iii¡i!!iiiii¡!!n!iiiii!iHiiiiiai guez, 2,61; 26, don Alfonso Tortosa Al- López; Dos Torres de Mercader, don Rafael Luengo Delgado, en expectativa te día). DEL ACTUAL varez, 2,62; 29, don Saturnio Torrado Bel- Luis Aguilar Capapé, opositor 632; Es- de destino; Éntrala, don José Maria Adoración Nocturna.—San José. trán, 2,60; 34, don Maximino Fernández corihuela, don Fernando Gonzalvo Gas­ Iglesias Sastre; Formáriz, don Francis­ Corte de María.—De la Encarnación, al mes y medio de edad Solís, 2,60; 39, don Andrés Carbajo Villa, cón; , don Gabriel Fuer­ co Fadón Trufero; Fresno de la Ribe­ Encarnación, Covadonga y San Lorenzo. MAGNIFICA EXPOSICIÓN 2,64; 42, don Enrique Márquez Rodrí­ tes Ferrer; Formiche Bajo, don Luis ra, don Pantaleón Sánchez Hernández, De Gracia, Humilladero, 23. Sus padres, Vicente y María So­ guez, 2,62; 68, don Rodolfo Rodríguez Aguilar Capapé, opositor 632; Fuentes opositor 582; Fuente el Carnero, don Ca­ Cuarenta Horas.—Capilla del Ave Ma­ DE CESTA8 corro; hermanos, Mana de las Móndelo, 2,64; 81, don Federico Domingo Calientes-Rillo-Son del Puerto, don Ca­ lixto Magaña Rodríguez, opositor 107; ria.—^A las 8, exposición; a las 10, repar­ Mercedes y Alberto; abuelas, María Blasco, 2,62; 82, don Camilo Lopesino lixto Magaña Rodríguez, opositor 107; Losarlo, don Domingo Martín Ferrer; to de panes y 40 reales a otras tantas po­ PARAREGALOB del Camino Villanueva y Ayala y Ruiz, 2,62; 83, don Carlos Begüé Gonzá­ , don Eugenio Pas­ Maire de Castroponce, don Paulino He­ bres; a las 10, misa, rosario y comida a marquesa viuda de Zabalegui; lez de Canales, 2,60; 91, don Teodoro .Ba­ tor Pastor; , don Cipriano Carod rrero Aguado, opositor 452; Muelas del 40 pobres, que costea doña Josefa Colo- tíos, tías y demás parientes rranco Aparicio, 2,66; 92, don Fernando Gómez, opositor 379; , don Pan, don Llsardo Martín Muelas; Pelea- mer; a las 11, misa cantada de la Con­ Ramos Arribas, 2,60; 107, don Pedro Mie- Luis Aguilar Capapé, opositor 632; Gú- gonzalo, don Agapito Fernández Rando, gregación, y comida a 40 pobres, que StlPUCAN la asistencia a za Martín, 2,68; 108, don Luis Marchá­ dar, don Cipriano Carod Gómez, oposi­ opositor 364; Pozuelo de Tábara, don costea don José María Cano y señora; a GRAN eURTIDO DE la Misa de Angreles que se malo Meléndez, 2,63; 125, don Ricardo tor 379; , don Luis Gerardo García González; Pradb, don las 5,30, termina la novena a la Santísi­ celebrará en la parroquia de Sastre Ñuño, 2,62; 130, don Félix Cor­ Aguilar Capapé, opositor 632; , don José Maria Iglesias Sastre; Quintanilla ma Virgen, sermón por don Mariano Ve­ ARTÍCULOS PROPIOS Calixto Magaña Rodríguez, opositor 107; San Marcos el día 26, a laa nejo Sanz, 2,62; 156, don Fernando de del Olmo, don Julián del Caño Formo- ga Maestre; a las 7,30, cena a 40 pobres, Castro Fernández, 2,65; 208, don Luis Ló Ladruñán, don Luis Aguilar Capapé, opo­ so, opositor 174; Rábano de Aliste, don costeada por las limosnas recogidas en PARA NAVIDAD TEL19476-MADRIÜ nueve, quedando por ello muy pez Martín, 2,80; 223, don Cosme Pérez sitor 632; Luco de Bordón, don Luis Pedro Domínguez Marín, en expectativa los cepillos. agradecldoB. Cuadrado, 2,63; 225, don Juan José Moro Aguilar Capapé, opositor 632; Monforte de destino; Riego del Camino, don Eus­ Santa Iglesia Catedral—A las 8 y 8,45, Luengo, 2,60; 237, don Vicente Zorrilla de Moyuela, don Santos Lázaro de los taquio Gómez de la Puente, opositor 97; misas solemnes; a las 10, misa solemne Cano, 2,63; 260, don Guillermo Pol Benna- Mártires; , don Abun­ San Esteban del Molar, don Julián del con sermón por el M. I. señor Magistral. ser, 2,60; 289, don Jesús Castrillejo Cor­ dio C, Lorente Crespo; Monteagudo del Caño Formoso, opositor 174; Santibáñez Parroquia de Santiago y San Juan Bau­ dero, 2,60; 316, don Valeriano G. García Castillo, don Luis Aguilar Capapé; Mon- de Vidriales-Tardemézar de Vidríales, tista.—^A las 9, misa mayor y adoración Liecina, 2,60; 328. don Francisco Muñoz y toro de Mezquita, don Calixto Magaña don Félix Salado Fernández, opositor del Niño Jesús. Gómez del Olmo, 2,61; 382, don Jos i Sex­ Rodríguez; Moscardón, don Calixto Ma­ 129; Venialbo, don Ladislao Torlbio He­ Parroquia de San Luis Obispo.—Nove­ teto Züñiga, 2,61; 393, don Manuel Rois gaña Rodríguez; , don Pas­ rrero; Vidayanes, don Nicanor Payo Vi­ na a Nuestra Señora de la O y de la SÉPTIMO ANIVERSARIO Froján, 2,62; 429, don José Quesada Po­ cual Clemente Balaguer; Las Parras de cente; Videmala, don Julián Largo Do­ Esperanza. A las 7, ejercicio y villanci­ mares, 2,60; 480, don Juan José Lato va Castellotc. don Antonio Buñuel Montse­ mínguez; Villalube, don Antonio Alonso cos. EL EXCELENTÍSIMO SEÑOR Amo, 2,60; 500, don Ramón Astudillo Me- rrat; , don Joaquín Serrano Na­ LA ILMA. SEfíORA Bragado; Villamor de la Ladre, don Al­ Capilla de Betanla.—A las 7,30, misa. néndez, 2,60; 512, don Jerónimo de San­ varro; , don Alejandro Rubio fonso Pérez Arribas Almaraz de Duero. Santa Iglesia Catedral.—A las 9, mi­ Sebastián; Puertomingalvo, don Julián tos Martín, 2,60; 516, don Angeles García Zaragoza.—Alcalá de Moncayo, don sa de comunión para los Caballeros de García, 2,60, y 519, don Juan de Mata Casque Benages; Rafales, don Ricardo las Ordenes y Congregaciones de esta Esteban Viñuls; , don Santiago Manuel Montorio Lapuerta; Anento, don D. Alfonso de Bustos y Bustos D.'' Micaela Sahagún Alberca y Manzanedo, 2,60. Eustaquio Catalán Lafuente; Asín, don Iglesia. E. Escriche Domingo; Rodenas, don Marqués de Corvera y de las Almenas, conde de Nieva, grande de Es­ Segundo Tribunal: 3.898, don Manuel Gregorio Torlajada Murciano; Rubielos Anastasio Baquedano Martínez; Bar- Padres |Carmelitas (Ayala).—A las 6. Dávila Arizcún, 2,62; 5.330, don Juan Gon­ dallur, don Mariano Chueca Cuartero, novena al Niño Jesús. paña, gentilhombre con ejercicio y servidumbre, maestrante de Granada, y Sánchez-Ocaña de la Cérida, don Luis Aguilar Capapé; senador del Reino, ex ministro plenipotenciario, etc., etc., etc. zález Navarro, 2,63, y 5.334, don Julián , don Alfredo opositor 470; Bisimbre, don Serviliano Santuario del Perpetuo Socorro.—Las FALLECIÓ EL DÍA 19 DE DI- Casero Pecino, 2,65. Peña Navarro; Santoba, don Calixto Ma­ Martínez Rubio; Brea de Aragón, don misas principan a las 5,30; a las 5,30 tar­ Falleció en la paz del Señor el día 25 de diciembre de 1928 gaña Rodríguez; Sarrión, don José Apa­ Vicente Gaspar Calvo, opositor 641; Bu- de, función solemne, sermón por el re­ Aprobados en el segundo llamamiento bierca, don Argimiro Latorre Carrete­ verendo padre Ibarrola, reserva y adora­ CIEMBRE DE 1935 del primer ejercicio: 2.675, don José Fer­ ricio Calza; Seno, don Luis Negro Lai- Habiendo recibido los Santos Sacramentos y la bendición de Su Santidad nez, en expectativa de destino; Torre de ro; El Burgo de Ebro, don Jyosé Román ción del Niño Jesús. nando Rodríguez Gómez, 2,60; 2.745, don Rodíguez Sanz, en expectativa de des­ Jttlsa de GaUo.—El cura párroco, cle­ a los setenta y un años de edad Enrique Pujol Rovira, 2,60; 2.748, don Arcas, don Luis Aguilar Capapé; Tron- m\a Is "• chón, don Miguel Soler Castel; Valdell- tino; Cabanas de Ebo, don Sebastián ro y Asociaciones de la parroquia del Pi­ Fernando Rodríguez Acera, 2,61; 2.752, Aznar Cuartero; Cabolafuente, don An­ Su viuda, la excelentísima señora doña María Isabel Ruiz de Arana HABIKNIK) BBGIBIDO LOS don Carmelo Barrios Guzmán, 2,61; 2.755, nares, don Modesto Piquer Villanova; El lar advierten que la entrada para oír la Vallecillo, don Luis Aguilar Capapé; Ve- tonio Segarra Ribera, opositor 562; Cas- misa de Gallo será por invitación y que y Osorio de Moscoso, condesa de Nieva; sus hijos, los duques de Andría, SANTOS SACRABTENTOS don Marcos Cebrián Palencia, 2,65; 2.763, tejón de Alarba, don José López García, de Pastrana, de Huete, de Estremera, de Montalto, marquesa de la Villa don Salvador Carbonell Muñoz, 2,62; 2.765. guillas de la Sierra, don Calixto Magaña la puerta de la sacristía estará abierta Rodríguez; Villanueva del Rebollar de opositor 322; Cerveruela, don Cirilo Nú­ desde las 11,30. de San Román y el barón de Bellpuig; hijas políticas, duquesa de An­ don Enrique Coimes Boigues, 2,60; 2.768, ñez Ñuño; Cimballa, don Gabino Roy dría, de Pastrana, de Huete, de Estremera, de Montalto y baronesa de R. I. P. don Amadeo Rives Bustos, 2,67; 2.772, la Sierra, don José Alias Cañada; Villar NUEVA CATEQUESIS del Salz, don Julián Hermosilla Malo; Gálvez; Pabara, don Juan Pastor Bur- Bellpuig; nietos, bisnietos; hermanos políticos, los duques de Baena, Su afligido esposo, don Marcelo don José Vecina de la Vega, 2,60; 2.777, guete; El Frasno, don Sebastián Arri­ El día 12 de enero se abrirá la catc­ marqués de Velada, marqués de Castromonte, marquesa de Torre-Oca- don José Alonso Santandréu, 2,60; 2.816, , don Manuel Gallego López, quesis de la iglesia de la Virgen del Negra, y sus sobrinos políticos opositor 540. bas las Heras; (Jrisén, don Prudencio ña; sobrinos y demás parientes don Joaquín Carrasco Morales, 2,60; 2.831, Cobos Marín; lUueca, don Femando Se­ Puerto, en una de las más humildes ba­ BUBaAN a sus amistades don Jesús Sáiz Gutiérrez, 2,60; 2.840, don villa Hernández; Jaraba, don Enrique rriadas de Madrid. Ha sido fundada por SUPLICAN una oración por su alma. la teng:an presente en sus Eduardo Paradela Flores, 2,60; 2.858, don Toledo.—Alcolea de Tajo, don Manuel Gallego Domínguez; La Joyosa, don Pe­ un ex alumno de los HH. de las Escue­ Se dirán misas en Madrid, en sufragio de su alma, en las iglesias del oraciones. Eloy Antonio Lafuente Navarro, 2,61; dro Plaza de la Fuente; Leciñena, don las Cristianas de Griñón y cuatro so­ Cristo de la Salud,. San José de la Montaña, Patronato de Enfermos, 2.882, don Enrique Ramos García Mon- Correas Pérez, opositor número 759; Al- Las misas que se celebren el deanueva de San Bartolomé, don Caye­ Ramón Hernando Vicente; Luesma, don cios de la Juventud Católica de San Il­ Religiosas Eucarísticas, Nuestra Señora de Maravillas y Nuestra Se­ día 26 del corriente mes, a las salve, 2,67; 2.889, don Tomás Montero Joaquín Andréu Mainar; Manchones, don defonso. La inauguración se celebrará ñora de Lourdes, así como en Murcia, Archena, Huesear y Segovla. Márquez, 2,64; 2.893, don Cristóbal Mar­ tano Romero García; Cervera de los diez, diez y media y once, en la Montes, don Diógenes García Vázquez, Miguel Palacián Pueyo; Mediana de Ara­ con una solemne misa cantada,' a la que El excelentísimo y reverendísimo señor nuncio de Su Santidad, los iglesia parroquial de San Marcos tínez Iñigo, 2,64; 2.902, don Ramiro Ca­ gón, don Trigidio Velllla Melendo; Mo- asistirán varios párrocos de Madrid, ñas Inglés, 2,64; 2.907, don Juan de la opositor número 598; Mazarambroz, don excelentísimos señores cardenales-arzobispos de Toledo' y Granada, ex­ (calle de San Leonardo), y el 27, Mariano Hernández López; Miguel Es­ neva, don Manuel Fuertes Pérez; Mon- Hermanos de las Escuelas Cristianas y celentísimos señores obispos de Madrid-Alcalá, Almería, Jaca y otros a las mismas horas, en la iglesia Torre Ramón, 2,71; 2.908, don Antonio terde, don Santiago Marín Pombuena; señoras que costean la catcquesis. Aguado Garnica, 2,60; 2.911, don José teban, don Benigno Martínez Séhenes, varios señores prelados, han concedido indulgencias én la forma acos­ de los Padres Carmelitas (plaza de opositor número 423; Ñuño Gómez, don Montón, don Epifanio Obón Felipe; Mo­ « • • tumbrada. España), serán aplicadas por el Luis Vázquez Ruiz, 2,60; 2.933, don Leon­ res, don Vidal Martínez Blasco; Ólves, cio Sánchez Losada, 2,60; 2.941, don Sal­ Vianor Fernández Mesa, opositor núme­ (X^ste peaiódico se publica con censura eterno descanso de su alma. ro 727; El Real de San Vicente, don don Alejandro Fernández Plaza, opo­ (A. 7) (4) vador González Miranda, 2,62; 2.944, don sitor 443; Ores, don José Sáez Martínez, eclesiástica.) Los excelentísimos e ilustrísimos Guillermo del Prado Alarcón, 2,62; 2.94-'3, Eduardo Contreras Palmero, opositor señares nuncio de Su Santidad, 788; Rielves, don Julián Garcia Gonzá­ opositor 172; Las Pedresas, don Gerar­ don Juan Martínez Cobo, 2,60; 2.951, don do Garcia Lesaga, opositor 194; Pomer, arzobispos de Valladolid y Burgos Luis Palacios López, 2,67; 2.953, don Ma­ lez; Santa Olalla, don Jorge Bestelro expectativa de destino; Tierga, don Vi­ Oficinas de Publicidad, K. CORTES—Valverde, 8, 1."—Teléfono 10305. y obispos de Madrid-Alcalá y Se- Graciani; Hueseas, don Mamerto Romo don Federico Alvaro Vigil; Pozuel de cente Gaspar Calvo, opositor 641; To- nuel Varona Fernández, 2,64; 2.954, don Ariza, don Ildefonso Carrasco Blanco, govia se han dignado conceder in­ Gonzalo Almeida Núñez, 2,60; 2.956, don de Arce y López; Villaluenga de la Sa­ rralba de los Frailes, don Gabino Roy dulgencias en la forma acostum­ gra, don José María Aymat González, opositor 69; Remolinos, don Mariano Gálvez; Torres de Berrellén, don Dio­ Luis de la Torre González, 2,60; 2.957, Conté Fernando, opositor 305; Kuesta, brada. don Juan Alvaro Gómez, 2,65; 2.965, don opositor número 87; Yuncler, don Reyes nisio Peregrina Barbero; Tosos, don Sinforiano Recio García, opositor núme­ don Valeriano Luesma Pina; Santa Cruz Leopoldo Herrero Plana, en expectati­ Esteban Merino Gómez, 2,60, y 2.9C8, don de Grío, don Jaime Avellano Martínez; Ramón Barcena Bartolomé, 2,60. ro 6.464. va de destino; Undués de Lerda, don Valencia. — Alcudia de Crespíns, don Santa Cruz de Moncayo, don Rufino Francisco Eguía Quintana; Valmadrld, Rudesinso Domínguez Calvo; Almoines, Portero Portero, opositor 337; Sierra don Julio Alvira Maza; Valtorres, don Judicatura de la Armada.—Se suspen­ de Luna, don Pedro Caramiñana Lacal, den las oposiciones hasta el día 3 de ene­ don Salvador Faus Morant, caso 4,°; Be- Pantaleón Garcés Ruiz; Vierlas, don niarjo-Beniflá, don Juan Bautista Bo­ Sigues, don Felipe Tubero Vivaracho; Juan Morales Magallón; La Vilueña, don ro. Aprobados el día 21: 97, don Juan Sisamón, don Manuel Roy Franco, en Bautista Salomón, 3,2, y 99, don Fran­ rras Estela, excedent» voluntario de los Calixto Magaña Rodríguez, opositor 107. ANIVERSARIOS cisco Balboa Jjópez, 4,8. mismos; Benittjar, don Jacinto. Duran + Médicos forenses.—Se suspenden las Gu^rdiola; Vallés-Gabaroda, don Juan LOS SEÑORES EL SEÑOR oposiciones híista el día 27, que están Comenge Charnet, opositor número 408; convocados únicamente aquellos oposito­ Godelleta, don Francisco Clemente Cle­ Don Alvaro Rengifo res que hayan presentado certificado. mente, en expectativa de destino; Losa Aprobados el día 21: 293, don Fernan­ del Obispo, don Fermín Villarroya Ba­ RADIOTELEFONÍA e Isasi do Díaz Pila, 9,75, y 298, don Antonio yo, opositor número 232; Manuel, don i^ate D.' Manuela Rodríguez Iglesias Ángel Biosca Narro, opositor número Teniente de Caballería retirado Murcia Castro, 12. Día 23: 303, don Sal­ Programas para hoy: vador Artacho, 16,4. 620; Montichelvo, don Leonardo Morant de Pompeya, del maestro Antonio Cá­ Mahiques; Museros, don José Royo Bol- tala.—1: Cierre. Y su ESPOSO Descansó en el Señor el día Oflciales de Sala de A. Territorial.— MADRID, Unión Radio (E. A. J. í, ta, en expectativa de destino; Ollería, 274 metros).—8: Campanadas.

Hasta ocho palabras 0,80 ptas.

Cada palabra más \ 0,10 " ANUNCIOS POR PALABRAS Más 0,10 ptas. por inserción en concepto, de timbre inHimuiiiiiiiuiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitumiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiuiiiuii^^ iiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiif HOTKLITO alquilase, confort, caletaucion CUARTO nuevo, confort, 150, cuatro ha­ NEU,MATICOS y radio. Para comprar oa ALMONEDAS 225 mensuales. Teléfono 53195. (31 CITROEN 7, cuatro puertas, último mode­ JOSEFINA Martínez. Consulta gratis. Mé* bitables. Arriaza, 18 (plaza España). (9) rato Casa Ardid. Genova, 4. Envíos pro lo. Señor Latorre. Lope Rueda, 13. (T) dico especialista. Hortaleza, 7. (2) ESTOS ANUNCIOS I.IQtJIDACION. Comedor estilo •ipanoi. ESPACIOSO almacén, con buen entresue­ AMUEBLADO, cinco habitables, calefac­ vlnclos. (T) FORD modelo 31, cuatro puertas, lujo, mesa consejo. L^ganltos. 17. (20) lo para oficinas, alquilase. Núflez Bal­ ción central, baño. Teléfono 61984. (T) VK^ENTA Santaclara, consulta reservada. boa. 40. Teléfono 5.H635. (S) lAUTO.MOVILISTASi Neumáticos seml vendo urgentemente. Hermosilla, 104, e"- Apodaca, 6. Teléfono 13095. (91 SE RECIBEN EN: l.i()UtI>A('ION por reforma. Armarlos lu nuevos. LíOS más baratos. Santa Felí rage Hispano. (T) INKOKMACION gratuita pisos desalquila CASA lujo, amplias habitaciones, ascen­ ASíN'CION García, .^si'ítpp"i;l -i^-to?. C'-"- na a S2.&Ü. comedores económicos, tre. sor, teléfono, baño, calefacción central. clana, 10. Teléfono 36237. (211 sultas, hospedaje. Felipe V, 4. Opera, tá? Agencia Alas, Alcalft, 12. sillos, todos muebles baratísimos. Cons­ dos "El Centro . mudanzas, guardamue BICICLETAS Agencia I^ Prensa, Carmen. 16. bles, traslados provincias. Menéndez l^e 250 pesetas. Blasco Caray, 18. (V) CARNET garantizo conducir automí>viltíc tantino Rodríguez. 14 (Oran Via). (3) PISOS desalquilados, amueblados, infor­ REGALOS Navidad y Reyes. Bicicletas. COMPRAS Agencia Ekos, Postas, 23. layo, 3. San Bernardo, 95. Goyo, 66. *2l motocicletas, camlonen. mecánica, Códi .AI.I^IONKIIA urgente: comedor, despacno, mación hasta encentrar piso. Montera, go. 100 pesetas Marqués '/^afra. 1H i.')' balones. Alcalá, 106. (21) ALHAJAS, papeletas Monte, (^asa Populaí Agencia Lagruno. Preciados, S8. tresillo, sillería, lámparas, radio magni­ INTERIORES 65; exteriores, 70; naves, 24. (6) talleres. Embajadores, 1(M. (2) ELECCIONES. Abonos Ford, nuevos, 7 pla­ REYES. El mejor regalo es una biclclt da mucho dinero. Esparteros. 6. (V> Agencia Bex, Pl y Margall. 1. fica, escopeta Inglesa, nevera, muebles COLINDANDO Retiro, exterior amplísimo, zas 4-8 cilindros, 0,26 kilómetro con chófer. ALHAJAS, papeletas del Monte. Paga má* Agencia Corona, Puencarral, 63 sueltos. Ayala, 61 moderno, portería. (3) TIENDA, garage, espacios, cuatro gran calefacción, gas, baño, teléfono, 2SS. tio- Teléfono 20218. Permanente. (V) Orbea o D'Agustin. Exposición, venta; des huecos, (jovarrubias, 9. (V) que nadie Granda. Espoz y Mina, 3, en' moderno. POK traslado vendo muebles. Zurbano, rs, pe Rueda, ^ antiguo. (2) ELEGANTÍSIMO coche particular desea Casa Agus'ln. Núñez Arce, 4. (31 tresuelo. (TI Agencia Publlcltas, Av. Pi y Mar­ iiotel. (A) ALttUILO locales industriales, almacenes, PISOS desalquilados, desde 30 pesetas. abonos, medios abonos o viajes carre­ CAFES PAGAMOS mucho muebles, objetos. Par" gall, 9. ALMONEDA urgente. Elegantísimo salón espléndidas luces, próximo estaciones Centro Alquileres. Principe, 4. (3) tera. Teléfono 22613. (3) Acacias, 4. (g) CAFES, los mejores. Plaza Santa Ana, 12 diñas, 17, Vamos rápido. 52816. (5* Agencia Prado, Montera, IS. cito español damasco, comedor, dormi­ RELACIONES pisos desalquilados y xmue- DINERO rápidamente por automóviles. (11) LA Casa Orgaz, Compra y vende alhaja* torio, absolutamente nuevos, varios mué. ARENAL, 21. Casa nueva, todo confort, blados. Preciados, 33. 13603. (4) Fuencarral, 143; tardes. García. (3) Señorea Hijos de Valeriano Péreb bles. García Paredes, 70. 4-6. Absténgan­ cuartos, desde 300; tiendas, desde 4U0. CALZADOR oro. plata y platino, con precios como PL Progreso, número 9. se prenderos. (T) ALQUILASE nave propia industria o al­ ACADEMIA automovilista La Hispano. Co. ninguna otra Ciudad Rodrigo, 13. Telé" (3) macén, 90 pesetas. Olld, 4. (5) ches europeos, americanos, nuevos. -San. fono 11625. (2) Agencia !.«• Tlroiesee, Peligros, i. BUENOS muebles de arte, porcelanas, MAGNIFICO despacho, sala espera, tí^lé- ZAPATOS descanso. Señora, 9.T5; caballe. BAJO, oficinas, contiguo Crénova, 145 pe­ ta Engracia, 6. (2) ro, 12.50. Jardines, 13, fábrica. (21) INMEJORABLEMENTE pago muebles, ta­ iniblicidad Aior, Carmen, 86. bronces, tapices, cuadros. San Roque, 4. fono, máquina escribir. Augusto Figue- setas. Covarrubios, 3. (A> PuliUcidad Domingues. PL Matu­ roa, 11, principal izquierda. Inmediato NEUMÁTICOS ocasión, precios baratisl. pices, objetos. Merodio. Recoletos, 4. Te­ (21 PISO primero, baño, calefacción, 250 pese­ mos. Larra, 13. 26260. (5) COMADRONAS léfono 59823. (3) te, 10. EN Torrijos, 60, hotel, liquídanse muebles Gran Vía. * (T) Agencia Revés, l^erlados, 21 < Pla­ y objetos de varios pisos importantes de GRAN nave para fábrica, depósito, alma­ tas. Moratln, 36. (A) A particular vendo Autoplano nuevo, po­ MERCEDES Garrido. Asistencia embara COMPItO cosas usadas, buhardillas, sota» ca Callao). Madrid, entre ellos de arte. (2) cén, industria, garage. Marünez Izquier­ LOMBIA, 12. Tienda, 76; entresuelo, ca­ cos kilómetros. Tratar 4 a 6. Garage Nor­ zadas, pensión, consultas, Santa Isabel, nos, coches para deshecho. 71879. Román. lefacción central, gas, baño, 150. (4) te. Martin Heros, 3. (A) Sociedad Alfa, Limitada, Alonso GRAN ocasión. Muebles pensión, (general do, 14. (21) 1. '.20) (7» Cano, núm. 6. Tels. 40607-43256. Portier, 19, entresuelo izquierda. (V) TIENDA, 70; con vivienda, ISO; sótano. 0,75 hora; viajes, 19 céntimos kilómetro. l'ROFESORA partos, consulta reservada COMPRO máquinas escribir, ¡.umar, calen» Madrid. Embajadores, 104. (2) ANTIGÜEDAD^: Alquiler automóviles nuevos. Torrijos, 20. embarazadas, médico especialista. Alca­ lar. Enrique López. Puerta Sol, 6. (9) NUEVO> elegante comedor, alcoba, despa­ Teléfono 61261. (7) licencia B. Cortés. Valverde, 8.' !.• HERMOSA tienda en elegante casa mo­ OBJETOS arte, plau antigua. Pedro LO lá, 157, principal. (5) ALHAJAS, ropas, máquinas coser, escrl^ cho, tresillo, recibimiento, lá.mpara3. Lu- derna, próxima Sagasta, cinco huecos PARTICULAR, Morris, 7 caballos, conduc­ TAZ Iscar, consulta, bospedaje, médico es- bir, fotografías, escopetas y bicicletas. chana, 6, primero derecha. (4) pet. Pez. 15. Prado. 8. Madrid. Alam» ción, último modelo, completamente se- Toledo, 49. Compraventa. (7) amplios. Francisco Rojas, 3. (3) do. 25. San Sebastián. (21) pecialista. Glorieta Bilbao, 7. (Si DINEKO urgentísimo. Armarlo, 50; apara­ minuevo precio ocasión. Núñez Balboa ALHAJ.AS, papeletas Monte, objetos oro, AGENCIAS CUARTO gran lujo, calefacción incluida. ANTIUOEDADES, cuadros. Objetos arte 84, garage. (T) PARTOS. Estefanía Raso, asistencia em­ dor, 57; comedor, 180; estupendo jacobi­ barazadas, económica. Mayor, 40, (Ui plata, antiguos y modernos. Pago todo no, 260; perchero luna, 35; alcoba jacobi­ 45 duros. Viriato, 20. (2) Galerías Ferreres. Ecbegaray, 25. (T) FORD o BallUa 1935, compraría. Escribid: na, 312; despacho español, 560. Paseo De­ NARCISA. Consultas protesionalea, nospe su valor. Plaza Santa Cruz, 7, platería. DETECTIVIí». vigilanuiai reservsmilmns. MAGNIFICO piso, 550 pesetas. Plaza Ma. A. Fernández. Montera, 15, anuncios. (16) IDvestlgaulones familiares, divorutot, do- licias, 16. (4) AUTOMOVILEi daje embarazadas. Conde Duque. 44. (2 • (2) cuBiaotos. ln«tltuto Internacional (fun­ ttite, 11. (6) NBCESITANSE propietarios coche articu­ EMBARAZADAS. Consulta médica gratui­ COMPRO muebles, máquinas Sínger, espe­ ALMONEDA. Muebles, colchones, de bue­ lo automovilismo, fácil, agradable venta. jos, ropas, buhardillas. Teléfono 72SSí. dado 1918). Preciados. 50. principal. I7va na casa particular, Inmaculados, baratí­ PRECIOSA tienda y piso. Paseo Recolé- ANTES de comprai o vender su automóvi Forgas. Ayala, 53; tres a cuatro tarde. ta. Hortaleza, 61. Provincias, sello, (2) simos. Barbieri, 3. (T) tps, 10. (6) visite: Ayala. 1. tS) PROFESORA partos. Consulta, hospédale (T) (4) embarazadas Médico especialista, (Car­ IMPORTANTÍSIMO. Particularmente com­ PATENTES, marcas, nombres España y ALQUlLERti LOCALES propios industria, muy baratos. UARAUB, dos eamloneus. taller, too p*. ESCUELA automovilista. Enseña condu­ men. 33. Teléfono 26871. (2) pro mobiliarios, objetos plata, porcela­ extranjero. Tavira y Botella. Caracas, Carretera del Este, 87. (T) setas. Embajadores, 104. (2) cir automóviles, 49 pesetas; carnet ga­ nas. Hidalgo. 74330. (V) EMBARAZO, matriz, médico especiali.'ita 10. Madrid. (T) SIA, del Banco Ueneral de Administración EXTERIOR, confort, seis habitables, vi. SE vende Packard siete plazas^ buenas rantizado Coches nuevos. Niceto Alcalá condiciones. Informarán: Don Ramón de Zamora, 56. (2) Palma, 11, principal; 5 a 8. (2)1 CONSULTAS BEBACCION, tramitación documentos oti. Informa gratuitamente pisos, bóteles > vlenda, oficina. Moya, 8 (plaza Callao). cíales, particulares. Preciados, 33. Infor­ locales. Ue 10 a 1. Avenida Eduardo l>a- la Cruz, 21. De tres y media a cinco y VÉNDESE coche "taxi" con licencia. Gar­ JUANA Robla. Consulta particular, espe­ BELLÍSIMA, en pocos días, con métodos mación Madrid. (4) to, 82. Teléfonos 26404-^405. (3; (T) media. < (T) cia Paredes, 16, portería. (4) cialista. Santa Engracia, 150. (3){ cientiücos de Palacios Pelletler. (T) TIENDAS, 85, 100, 160 pesetas. Arriaza, 18. (9)' »L\DRID.—Año XXV.—Núm. 8.133 „_~ -v. •-T---w'r^áBt¿ja-ji¿ EL DEBAXE (17) Martes 34 de diciembre de 19S5

f*-« *WlUGAS desaparecen rápidamente. Con- "Jeromín", I» gran revista para niño», publica todos lo» jueves una plana com­ SOMBREROS .señora, caballero, reforma íulta Palacios Felletier, Teléfono 547C0. AVENTURAS DEL OATO FEI pleta de Aventuras dpi G^.'M VrV~. diferentes de las que publica EL DEBATE. limpio, tino. Valverde, 3, (5 (T) PES'.A. cirujana, callista. San Onofre. 3 'CONSULTA científica cosmética. Pida Iv,.'- Teléfono 18603. (3 _ 'a Pelletier. Teléfono 54760. (T) rOR destino plantilla únicamente ceder! I««ítlL'VENECIMIENTf O del cutis por mé­ sin interés. 4.000 pesetas. Abstenerse In todo Palacios Pelletier. Padilla, 78. (T) I formales. Mayo. Montera, 15. Anuncios '•Al'^ It'IE, métodos para evitarla v cu­ I (10 barla Palacios Pelletier. " (T) rOI'l.AS y circulares. Hágalas siempre poi •I-VAREZ Gutiérrez. Consulta, vías urlna- j personal especializado; Única casa: Ro I JJ**. blenorragria. Preciados, 9 Diez-una, I val Triu-ít Mecanográlico, S. A. E. Ave _ • "ete-nueve. i4) ••JWPECIALISTA enfermedades piel, vene nid.i Peñalver, 14, entresuelos, Teléfo '•»«. Progreso, 20, principal izquierda nos 21100, 2110.'!' y 21109. (T' I PKOFESION.AL Rsociaríase capitalista, ad (9) mini.stríidori desrirrollar amplio, lucrati DADES grénitourinaria.=;, sexua- vo negocio. Teléfono 62656. ; t2i j**. matriz. Consulta particular. Horta- .ALQI'ILO pianos para estudio, baile, con "M, 30; tres-seis. (5) cierto. Salud, 8. I^ada. (% 3^ y^ICA acreditada. Trata mientes serios KKt.OOO pesetas aceptarla industria impor «'lilis, análisis. Once-una, cuatro-nueve, tanto, garantizadas, con finca urbana ""«pecial, ü; económica, 2. Fuencarral, fÜ abstenerse intermediarios. Dirigirse po! Jotrada Emilio Menéndez Pallares, 2 (an. ;ric-TiC' escrito: señor Velasco. La Prensa. Car «« Santa Bárbara). (JO) men, 16. (2; ["OVISIMO procedimiento alemán, sin dro- MIEL "Los Cipresos", de azahar. Vendí ,..jg **», curación radical de reuma, almorra- ¡Tic' directamente al consumidor. Bidones. ' \i'm "*•, varices, piel'. í'uencarral, 4, entre- kilos, 12 pesetas. Teléfono 51984. (T: l.M '««'o- (5) elnS,KÍ«f'*M«tM_Sr^f rable. San Mateo, 20. principal derecha. Escribid, indicando referencias, al núme­ 5-7, V. Tío. (3) la misma. Dirigirse al P-egústro de la Pro­ ro 4.088. Apartado 911. (9) concedemos facilidades pago. Telétync .v_^ 20603. IT) T.,E.A anuncios Big King sección Préstamo.':. i3) piedad Industrial o a los agentes oíicia- TR.\SP.4S.\SE hotel-pfensíón, todo confort. 11973. i5j «"WREA, dentista. Alcalá, 22. Teléfono Le interesa. (V) DESEO huésped casa de matrimonio edu­ les Schleicher y Sancho. Cruz, 23. M,i- PROPORCIONAMOS servidumbre, infor­ Razón: Dato, 6 (Gran Via)., (10) 36. (21) cado, trato cordial, familia, muebles nue­ drid. (23) mada seriamente Preciados, 33. Teléfo­ VENTAS RODENAS. Agente préstamos Banco Hi­ no 13603. (4)i .MERCER1,4 esquina, buen sitio, con o sin potecario. Hortaleza. 80. (16) vos, limpísimos, precio módico, teléfono. existencias, por ser sitio inmejorable EL propietario de la patente de invención JOYERÍA Infantil. Alhajas pequeftitas ENSEÑANZAS Fuencarral, 39, segundo izquierda. (3) número 104.218, por "Una forma de bu­ SESOKITAS agentes, articulo fácil venia,! Apartado 9.090. * (3) AL seis anual Madrid, provincias, Horta­ mucho consumo. Jordán, 18. (4)' flnaa y de imitación. Montera.^ 7. (Vi leza, 59, primero. Diez a tres. Señor Ór- NECESITANSE pensiones, habitaciones que", concederla licencia de explotación TRASPASO pensión, lo más céntrico, ca­ ^M^N, profesora dlplomaaa. da ciase.- particulares, para estables. Príncipe, 4. para la misma. Dirigirse al Registro de CUADROS antiguos, modernos, exposi^io paversación. traducciones. preparaciOr tuñü. (11) EMPLEO. Deseamos mecanógrafa, gran pacidad 44, 26 balcones, agua¿ corrientes, 13) Propiedad Industrial o a, los agentes oli- facilidad correspondencia comercial. In­ calefacción. Teléfono 18934. (4) nes permanentes. CJalerias Ferreres. Eche Fatnenes. Señorita Trude. Alberto Aguí- HirOTEC:AS al 5,50. toda España, rápida­ ciales Schleicher y Sancho. Cruz, 23. Ma­ útil escribir sin detallar pretensione.«,! garay, 25. iTj P». 8. (3, mente. Casa Reyes. Ponzano, 65. (ó) EXTB.4NJERO desea pensión familia muy SE traspasa piso todo lujo, por marchar distinguida, único, barrio Salamanca. E.s- drid. (2.3) edad, experiencia. Apartado 9.098. (4)'. al extranjero, urge: de la 1 a 4 de la !; AGUA, agua; ¡ Grupos elevadores para 'TE. Fernánde* da la Hoz, 3«, prlnci. HIPOTEC.4.S 5,50 Madrid, provincias. Ca­ criban condiciones: U. Prensa. Carmen. EL propietario de la. patente de invención últimos pisos, económicos. Móstoles, Ca macho. Infantas, 26. (11) SE necesita niñera, mayor. C. Rios, Go­ tarde. Calle del Doctor Castelo, número Si derecha. Faustlna Estrada. (lU/ 16. (2) número 100.225, por "Procedimiento pa­ ya, 88. (T)í 11, centro derecha segundo. ÍV) bestreros, 5. (20; PfARlO segunda, que es juez Instruc- NECESITO 60.000 pesetas, después 200.000 HABITACIONES económicas, todo confort. ra obtención de iodo en estado de ex­ F.\LT.\N muchísimas cocineras, doncelUis.i PIANOS, autopíanos, garantizados, alqut- JOO y secretario Juzgado Madrid, admi- Banco, sin intermediarios. Teléfono 15164. TIENDAS cualquier negocio, próximas Sol Avenida Conde Peñalver, 7. tercero de­ trema división", concedería Ucencia de amas secas, asistentas, modistas, chicas! Callejón Preciados, 4, (3) leres. Casa Corredera. Valverde, 20. Te. í grupo limitado opositores notarías. (5) recha. (5) explotación para, la misma. Dirigirse al léfono 16734. (3) ,^6. (T) hoteles, pensiones, sanatorios; institutri-' BONITA confiterííi, antigua, acreditada, DISPONGO de 500.000 pesetas para ..larUs AL(}i;iL.\SE gabinete, alcoba, muy bien Registro de la Propiedad Industrial o a ees, nodrizas. Palma, 7. Agencia. (T) | PLANOS baratísimos, plazos, reparaciones, 'jWfE y confección, enseñanza garantl- en primeras hipotecas en cantidades de los agentes oficiales Schleicher y Sancno. céntrica. 'Callejón Preciados, 4. (3) amueblado. Campomanes, 7. (5) NODRIZAS, las mejores; cocineras, don-; afinaciones. Puebla, 4, Muñoz. Teléfono gOa. se conceden títulos. Clases noctur- 75 a 100.000 pesetas, sobre casas en Ma­ Cruz, 23. Madrid. (23) OCASIÓN. Pensión, restaurant, 8.000, cén­ 20328. , (10) drid, aunque no estén terminadas de I'ROXI.MO Telefónica, familia vasca, cede celias, amas secas, asistentas, modistas ; | trico. Callejón Preciados, 4. (3) ¡£*, económica, Sandoval, 6, principal gabinete.-! exteriores, caballeros. Corre­ EL propietario de la patente de invención de todo proporcionamos gratuitamente,' construir. Escribid: señor Rivas^ Monte­ número 77.271, por '.'Una rueda de timón VÉNDENSE 10 mesas billar. Café'Coló. j^uierda. Teléfono 40227. (16) dera Baja, 23, primero. (5) mundial, llamando 16279 Palma, 7, iT)¡ TRES bonitas lecherías modernas, céntri­ nial, con taxis. (4) ra, 15, anuncios. (16) para buque de hélice", concederla licen­ cas. Callejón Preciados, 4. (3) *I comerciantes, muebles, colocación capi­ gobierno o señora de compañía. Infor­ PAJARERÍA "Internacional". Grandes no. marán; 58910. '3) ra mercería, comestibles u otro ramo. In­ ESPECÍFICOS H. Orotava. Gran confort, máxima serie­ tales. Hortaleza, 15, antes 22. (V) forman ; San Dimas, 4, almacén. Teléfo­ vedades, canarios, perros, gatos. Salud, LABORES T.-iQUIMECANOGRAFO inglés, castellano, 19. (» ^8MA, catarro» bronquiales. Remedio efi- dad, especial para estables. Dato, 20, CRÉDITO Hisiilino, Sociedad Anónima de no 24565. (3) principal. (3) trabajaría día entero, medio, horas. Te­ ESTERAS, tapices, limpiabarros, baratisi. .iTÍf' J«Lrabe Medina de Quebracho. (3) DIBUJOS, Iniciales, figurines, patrones. Préstamos e Hipotecas facilita capital en PEBFU.MEBIA bonita, bien instalada, ca­ toda España, con sus préstamos amorti. léfono 31517. (3) lle principal, cederla muy barata, por mo. Hortaleza, 78, esquina Qravlna. Te. ^I^^SIXORIOS glicerina doctor TJrte, PARTICULAR alquila habitación, confort, "Casa de los Dibujos". Carmen, 32 y Hor­ sol. Teléfono 20731. (5) taleza, 43. .15) zables en hipoteca, documento privado OFRÉCESE cocinera, poncella, señorita es­ imposibilidad atenderla. Razón: teléfono léfono 14224. (4) *9ultos, niños, bebés. Pidanse farmacias. PENSIÓN Barquillo. Viajeros y estables, y letras sobre fincas urbanas, rústicas, pañola para niños. Centro Catóiloco. 404i2í. De dos a tres. (3) BABATISIMOÉ. Almendros, granados, (V) precios módicos, confort, desde 7 pese­ MADERAS recibo» de alquiler y negocios; interés Eduardo Dato, 25. Teléfono 26200. (T) BODEGA acreditada traspsiso, subarrien­ i^mbrilleros, olivos arbequinai, gordales, FILATELIA tas. Barquillo, 15, primero izquierda. (4) desde el 5 % anual con largos plazos de OFftSCESE profesora primera enseñanza, do, alquiler 46 pesetas, facilidades. 22406. t^nzanlllos; lana colchonera, veintteéia ADRIÁN Piera. Sucursal cuarta, avenida devolución. Consulta gratis y absoluta educar niños. Interna, externa, buenos RÍsetas arroba. Compro almendra amar­ SEIS amplias habitaciones, baño, 32-35-37 reserva. Barcelona. Consejó de Ciento, (5) ga. Casa Hermosa. BurguUloi (Bada. listas, precios sellos. Agencia Ame- duros. Avenida Pablo Iglesias, 15. (T) de García Hernández, 8 (Puente Valle- Informes, Teléfono 53991, Señores Ruiz. P.APBLERIA Importante, vivienda, tras­ liíana. Viesca, 10. Cádiz. (¡)) cas). (:<) 265. Teléfono 3«31. (9) (T) Joz). (2) EST.\BLES. Calefacción, ducha, teléfono. paso, muy adecuada señoras. Corredera DINERO rápido empleados solventes. Ne- ENFERMERA católica, diplomada, ofrece, Baja, 23. Sáénz. (5) ALCUBILLA, Eapasa Jurídica e Infinidad Fuencarral, 129, cuarto derecha. (2) de obra» a precios de verdadera ocasión. FINCAS MAQUfíAS t^vjc. Montera, J5, ai}unclos. (16) se cuidar enfermos noche. Teléfono 50602. TRASPASO bonito tinte, baratísimo, , utl- PENSIÓN Martín. Habitaciones plaza San­ (10) "El Libro Barato". San Bernardo, 31. Te. >rii-venta ta Ana, desde 5, '''^itiSXi^i>fnfSi flP>"'e hipotecas, usufructos, Udad 500 pesetas mensuales. Plaja de Je­ nudas propiedades, testamentarlas, plei­ OÍ'HEGBSE Institutriz española, católica, sús, 2. * '^'•'(S) •i l|fono 14510. (2) ^tJAS rústicas, urbanas, solares, compra tos en tramitación y letras aceptadas. francés, dibujo, corte. Avenida San Ig- LEÑA olivo vendo por camiones a domi­ 5;*enta, alquiler villas, pisos amuebla- FAMILI.\ católica admitirla estables 5 pe­ 17. ' <21) nació, 10 bis, quinto izquierda. Pamplo­ ESPLENDIDAS tiendas Puerta Sol, Gran cilio. Teléfono 15070. (3) Escribid: Señor Zamora. Montera, 35. Vía, Montera, Carretas, Peligros, Prín­ ^í; Administración "Hispania". Oficina setas, céntrico, todo confort. Taléíono M.\QITINA8 coser Singer, ocasión. Garan­ Anuncios. (16) na, (2) PELETERÍA. Focas. Opposum, E'skung. 3 «nás importante y acreditada. Alcalá. 23516. (A) tizadas cinco años. Taller reparaciones:, cipe. Centro Comercial. Príncipe, 18. (V) COLOCACIÓN pequeños capitales, buenos C.\RPINTEBO, ebanista, único Madrid tra­ Guanacoa. Renardlnas. Precios descono­ " lindando Palacio Comunicaciones. (3) ALC.\L.4, 70, tercero centro izquierda. Casa Sagarruy. V'elarde, 7. Tel. 20743. baja peseta hora particulares, garantía. ACREDITADO tostadero cafés, conocidísi­ cidos. La Dalia. Fuencarral, 52. (2) (22) intereses mensuales. Absoluta garantl.a y S'EL céntrico alquilo, vendo ocasión. Pensión, baño, calefacción, 7 pesetas. .digcreción. Carretas, 3, primero, (V) García. Antonio López, 74. Teléfono 72369. ma marca. Inmejorable despacho, venta MOTORES para todas corrientes y volta­ «*»so, 18 duplicado. (T) (T) M.\QUINAS nuevas y reconstruidas en (3) diarla, dos mil pesetas. Centro Comercia!. je, nuevos y usados. Vendo, cambio, re. buenas condiciones de pago, alquiler, re­ COMERCIANTES, propietarios, resuelvo Príncipe, 18, (V) *«Jt••^*iJASO , compras, ventas, permutas. Ad­ PENSIÓN Halcón. Todo confort, buena apuros económicos, compro, cobro crédi­ DESEO portería, gratificará; con fianza y paro y alquilo. Móstoles. Cabestreros, 5. ministración de casas. Antigua y acre- calefacción. Barquillo, 12. (3) paraciones, accesorios para toda clase personas que respondan. Edad 31 años. ANTIGUO café, bar, facilidades, reducidí­ 71742. (20) de máquinas de escribir, calculadoras. tos, anticipo gastos. Fuencarral, 143; tar­ simo precio. Centro Comercial. Príncloe, SjtMa Agencia Villatranca. Genova, 4. COLIND.4NDO Gran Via, pensiones cén­ des. García. • (3) Razón: Calle Zaragoza, 21, segundo de. GRUPOS electrógenos americanos para I^^Uatro-seis. Teléfono 32245. (3) tricas, desde 7 pesetas. Miguel Moya, 4. Otto Herzog. Andrés Mellado, 32. Telé­ recha. Teléfono 20643. (T) 18. (V) fono 35643. (T) alumbrado hoteles, caseríos, etc. Magni­ ^^tno hotel todo lujo Plantío. Teléfono Concepción Arenal, 3. (2) RADIOTELEFONÍA OFRÉCESE asistenta sabiendo cocina. Fer-i ACREDITAD.A bodega, mucho reparto. fica ocasión. Móstoles. Cabestreros, 5. 1281». (3) PARTICULAR, habitaciones exteriores, to­ REF.AR.VCION de máquinas de escribir de nando VI, 21, bajo. (2)! Centro Comercial. Príncipe, 18. (V) (10) todas las marcas. Los mejores talleres 1*2*81,110 Guadarrama, vendo barato. do confort, con pensión, muy céntrico. REPARACIONES radios todas marcas, ga­ SESORA cierta edad, regentarla casa, F.s-! ACREDITAD.A conüterla junto Sol, facili­ CINT.AS para todas las marcas de máqui­ Teléfono 28784. (T) con mecánicos muy expertos. Royal Trust rantía, rapidez y economía, Vivomir. Al­ criban: M. La Prensa. Carmen, 16. (2) il "^«lítono 53354. (T) Mecanográflco, S. A. E. Avenida Peñal­ dades, amplio local susceptible otra ín. nas de escribir. Las mejores, impresión HABITACIÓN confortable, único. Benito calá. 67. (T) OFRÉCESE señorita para niños, informa, dustrla. Centro Comercial, Príncipe, 18. nítida, gran duración. Papel carbón. Ao. t^A ensanche, renta 28.000 pesetas, co- ver, 14, entresuelos. Teléfonos 21100, 21108 cesorlos en general, Royal Trust Meca- "'Mas trimestres adelantados, véndese Gutiérrez, 16, tercero derecha. (3) y 21109. (T) PRESENCIE reparación instantánea de su da. Montera, 14, portería. (16) radio. Hortaleza, 23. Sanarradlo. 13753. nográflco, S. A. E. Avenida Peñalver, iJ^*Wtallzada 7 H- Apartado 485. (21'i PENSIÓN El Grao. Aguas corrientes, ca­ PROFESORA mglesa, Londres, busca co­ (16) locación en familia, perfecto francés, ale­ 14, entresuelos. Teléfonos 21100, 21108 y ¡IÍÍCAS rústicas compro y cambio por ca- lefacción, exteriores, completa, desde 7,30. MODISTAS VARIOS 21109. (T) Preciados, 33. (4) RADIO Clínica. Radlorreparacionss todas mán, italiano, excelentes referencias. **» en Madrid. Brito, Alcalá, 94. Madrid GENEVIEVE. Modista francesa. Alcalá, marcas, garantizadas. Rapidez, Ei-jno. Escribid: Miss WUkinson. Señora Larti- JORDANA, Condecoraciones, banderas, es­ OCASIÓN. Vendo baratísimo alhajas, relo. PENSIÓN todo confort, aguas corriente.s 106, bajo. Teléfono 51361. (T) que. Rttz Hotel. Madrid. (V) jes, máquinas fotográficas, escribir, toda S"**!., capacidad, confort, vendo barato. todas habitaciones exteriores, completa mía. Núflez Balboa, 8. Teléfono 617SÍ. padas, galones, cordones, bordados de PELETERÍA, Inmenso surtido, foca, gua­ (V) uniformes. Príncipe, 9. Madrid. (23) clase objetos. Preciados, 39, esquina Ve­ '*14íonos 50463, 53206. *3) 10 pesetas. Pi y Margall, 4, entrada Val- GRATIFICARE 1.000 pesetas proporcione neras. '3) verde, 1, tercero B. (D nacos, renardlnas, especialidad encargos. REPARACIONES radio, sin competencia, empleo fijo, joven 25 años, culto. Escri­ ACUCHILLADO, encerado, 0,70 metro cua- S^AtO de Pascuas lo tenéis adqulríen- Bola, 13. (3) trabajo garantizado. Talleres Radiorre- bid: Pérez. Prensa. Carmen, 16. (2) PARA anunciar en periódicos con descuen­ ?° Una parcela de terreno en Ciudad Fin LUJOSA habitación soleada, céntrica, con­ drado. Teléfonos: 36991, 16210. (T) PEI/ETERA hace, reforma, tiñe toda cla­ pa. Plaza San Miguel, 7. Teléfono 25540. tos, hijos de Valeriano Pérei. Progre­ !* Semana, venta al contado y a plazos fort, baño. Teléfono 11493. (5; MATRIMONIO joven, sin hijos, referen­ SEÑORAS: Arreglo, tino bolslUoa. Princi­ so, 9. (7) se píeles, Vallehermoso, 23. (3) (V) cias, garantías, ofrécese guarda finca, pe, 22, f&brica. Especialidad encargos. 5?»ae 4 pesetas mensuales. Oficinas: San PENSIÓN Abella. Todo confort, precloí portería, etc. Informarán: Teléfono 16279. UROENTB. Cuadros antiguos Zurbaran, bernardo, 15 De 1 a 9. i»' económicos. San Bernardo, 13-15 (esquí- LUISA. Vestidos, abrigos, económico. Rai­ RESTAURANTES (3) Rubéns, Tlclano, Ooya, Tlntóretto. Pue­ na Eduardo Dato). (23) mundo Fernandez ViUaverde, 10. Teléfo^ (8) MUDANZAS en camionetas, desde 15 pe- no 41337. (10) VENTA-Berri, Comida para Navidad, re. bla, 19. (10» EN familia pensión o habitación a señora, FACILITAMOS gratuitamente servidum­ setaji. Teléfono 32244. (V) Señorita, matrimonio, baño, calefaccióij, . lleno valenciano. Platoé regionales; se bre todas clases. Informada. Teléfono MOSTO Puro-Maná, el mejor alimento. Se­ MUEBLES 44043. (T) CONTRA humedad calzado caucho Garay, rrano, Haseo del Prado, 42. Sandoval, 4. sol. Ayala, 158, principal izquierda B. coiné bien y barato. Postas, 32. (V) inmejorable, baratlslnio; chanclos, botas, *QítDAD. compra, vende, permuta ad. (2) OFRÉCESE Institutriz francesa, recién (1» t MUEBLES, camas metal, nuevof modelos, llegada, informadlsima. Teléfono 13603. zapatos katiuska. Toledo, 12. Tres Cru­ Stalstra fincas, coloca capitales. Visítele. SASTRERÍAS PARTICULAR vende Bnáqulna escribir ITo- SESORIT.\ desea habitación desamuebla­ económicos. Torrljos, 2, (23) ces, 9. (3) °? 9 a 9. Hileras, 17. (-J* da, soleada, calefacción, derecho cocina, PEINADO, sastre. Se vuelven trajes, ga­ (4) yal, nueva, pleleg armiño, putolx. Belén, ÍJíbo dos casas nuevas, céntricas en ALCOBA completa, cama plateada moder­ banes, libreas. Almagro, 12. (T) IMPERMEABLES, caplta», bota» katius­ 13, bajo izquierda. (T) '•erca Palacio duque Alba. "40". Alcalá, MATRIMONIO solo, formal, trabajador, ka. Hules y gomas. Carretasi 21. (3) '*>-W)0 pesetas, 13 % libre. Teléfono 562M. 2, continental, (2) na, 395 pesetas. VegulUas. Desengaño, 20. HECHURA traje, 40; vuelta gabán, 25. solicita portería, guarda de finca fuera VENDO mesillas, lavabo, maceteros, 30 pe. (10) TEÑIMOS abrigos de cuero, bolsos, calza­ l*?í*«JOS raza, 5 pesetas. Terrenos pago DESPACHO en casa particular, serla, sin Arrleta, 9, sastrería. (5) Madrid, Inmejorables referencias. Mon- setas. Andrés Mellado, 11, primero A. (T) IJ^Ta";I?", meses, ^26. "Granja Malvarrosa . Pi Maí- niños ni huéspedes, sitio céntrico, toma­ ALM.'VCENES Reneses. Armaritos para co­ SASTRERÍA Filgueiras. Hechura traje, ga­ teleón, 4. (E) dos. Calle Colón, 2. (16) VENDO aparato radio, toda onda. Manuel **«i 9. Once-una. '-•' ría habitación amplia, sin muebles, pa­ cina, formas nuevas. Nicolás Salmerón. bán, 55 pesetas Hortaleza, 7, segundo. VIAJANTE coche propio desea artículos a ACUCHILLADO y encerado 0,75 metro. Te­ Fernández González, 17, principal. Antes ríííSíMÓr,-?»Onl cococasann proyectos todos ,precios baratísimo. Camacho, en . caUIn-t ra despacho. Reciprocas referencias. Es­ 2. i7) comisión. Escribid: Fernando, "Alas". Al­ léfonos 45524, 36881. (V) VUltaclón. (V) |m,^%alaií^... - Razónn.. : 58020. (11(2); (24) cribid: Miguel García. General Arrando, POR balance liquidamos todas las exis­ DESDE 85 pesetas, traje o abrigo a medi­ calá, 12. (3) CREMA Caífarena, eficacísimo pecas, man. VÉNDENSE 10 mesas billar. ,C!afé Colo­ ll'«mít5SE casa hotel calle Andrés Tama- 5. (T) tencias.' Puente. Pelayo, 31. (T) da en sastrería "Modelo". Fuencarral, 53. A. Católica ofrece cocinera, doncella, chi­ chas, suaviza cutis. Perfumería. (T) nial, con taxis. <4) J?. 6 (Guiníalera), y hotel calle Clau- ADMITENSB huéspedes. Fomento, 32, prin. ca para todo. Larra, 15. 15966. (3) PARA vivir muchos años, conservándose POR ausencia, vendo cachorro fox. pelo 2'o Goello, 106. Proposiciones notarla st- cipal Estables, dormir, cocina vasca, ba­ ÓPTICA m OFRECENSE dos amas de cría, gallegas, joven, siete pesetas. Librerías, Editorial duro, pura raza, 150 pesetas. Teléfono '»f Gimeno Bayón (Barquillo, 4). (3) ño, teléfono 28935. 121 ÓPTICAS Arnáu, proveedor Clero. Plaza TRABAJO sin pretensiones. Teléfono 25226. (5) P&ez. (2) 43822. (A) iH en amplia calle Chamberí con her. HABITACIONES económicas, confort, c.m, llü Í•"osas vistas y todas comunicaclon-ís, Matute, 4. Conde Romanones, 3. (V) BUEN contable, organizador, informadlsi- REUMATISMO, neuralgias. Tratamiento ENCERADORAS, aspiradoras, baratísimas, sin. Plaza San Miguel, 7, cuarto dere­ Ofertas mo ofrécese. Jiménez. Ríos Rosas, 21. (3) eficaz. Marqués Urquljo, 20, clínica. (2) máquina escribir, 150. Abascal, 17. (S) í"=ho plantas con alquileres módicos y cha. <2) BUEN sueldo percibirán residentes pueblos, f°nfort renta 40.000 pesetas, mitad con- PATENTES SERVIDUMBRE garantizada facilitamos BICICLETAS para niños, desde 80 pese­ RADIO Philips alterna, semihueva, costó AL('AL.\-Torrijo3, familia distinguida ofre­ provincias, trabajándome. Apartado 494. í^lbución, preci'o 80.()00 duros' ' , reba LA propietaria dte la patente de invenolóh Madrid. (5) Madrid, provincia». Cruz, 20, principal. tas. 24 modelos Fomlnaya. Carlos líl, 3. 900 pesetas, en 300. Sánz. Moritera, 29. (6) |*f hipoteca Ba~ n co. Villafranea. Géno- ce habitación confortable, con pensión. Teléfono 11716. (5) (4) 61695. <5j número 116.372, por "Un procedimiento COLOCACIONES generales, pagando de.s. V«;ND0 traje noche glacé negro, modelo ,.. ~i-»*i-4. . Cuatro-seisCuatro-seis.. '-^^ para la obtención de agua oxigenada", BUENA sirvienta formal para poca lami­ REUMA, estreñimiento, almorranas, vari­ elegantísimo, medida grande, pueden ver. F.\>IILIA honorable admitiría huésped, pues Isabel Católica, 17; tardes. (5) YH 25.000 pesetas véndese casa Cava Ba- concedería licencia de explotación para lla, Madrid, fuera. Rosa Martín. Postas ces, flujo, ovarlos, tratamiento eléctrico lo. Reyes, 11, tercero izquierda. (5) con, todo confort. Valverde, 34, segundo. SE.'SORITA: Le interesa conocer corte y 23, anuncios. (V) J*. 19498. ^"' la misma. Dirigirse al Registro de Pr,->- moderno. -Abada, 6. (5) BONITO regalo. Vendo perritos pequme- 110) piedad Industrial o a los agentes oíicía- confección sin moverse del hogar. Por 'en.len solares al contado en. término correo puede diplomarse rápidamente, ga­ SESOR.AS: Sus bolsos arregla y tiñe a to­ sea, miniatura, finísimos, dos meses. Ol­ -^Sdrid lindando a calles urbanizada.,_ > PI Míirgall, 8 (esquina Jiménez CJuesada, K's Schleicher y Sancho. Cruz, 23. Ma­ TINTAS dos colores Rodrigar. Atocha, 35, entre­ mo, 25, principal. (2) 2) Nueva pensión, todo confort, precies drid. (23) nando 300 pesetas. Escribid: Centro Fe­ *«9quinadas, a dos peseta.s cincuenta cen- menino. Apartado 1.248. Barcelona (in­ ALFA. Pedirlas en papelerías para stilo- suelo. (4) PIANOLA Steck, impecable. Santa Engvíi- convenir. Teléfono 20495. (T) LA propietaria de la patente de invención ^'WOB a cien metros del Metropolitano cluir sello). (9) gráflcas y usos corrientes. (T) COLCHONERI.A Pardo. Almagro, 14. Telé­ cia, 34, tercero izquierda. (E) }; tranvia. Razón: Monte Esquinza, lo MAGNIFICA habitación matrimonio, ami­ número 116.486, por "Un procedimiento gos, pensión completa, económica, as­ para la reproducción de veteados de ma­ BUEN .sueldo ganarán propio domicilio fono 46693. Trabajos a domicilio. (V) BICICLETAS, acordeones, bandurrias, gui­ »T*.l,'^'^<:ipal derecha. Teléfono 46847, ÍT) censor, calefacción, baño, ducha, telé­ dera sobre objetos duros", concedería li-| personas residan provincias, pueblos. TRASPASOS A propietario conductor coche, propongo tarras, laúdes, ropas, infinidad articules. íSff?^"0 solares proximidad Ciudad Uni- fono. Conde Xiquena, 13, (E) cencía de explotación para la misma. Apartado 9.077. Madrid (3) TR.ASP.ASO despacho de pan calle (.'íarta- excursión España, extranjero. Abstener­ Magdalena, 5. Alfonso. (3) .Jo I ^^'>ltaria, aprovechen condiciones cons- INTERIOR desamueblado, derecho cocina, Dirigirse al Registro de la Propiedad In­ PROFESORADO especializado francé.s, in­ gena, número 49. Gan^a verdad, mucha se industriales ramo. Interesado diríjase J.OOO discos saldo, 3 pesetas. Gramófono.4 dustrial o a los agentes oficíales Schlei­ idajH tmc5¡5-- Hote^ yl facilidadeSaraza.. s extremas, rflferen- matrimonio solo, Carmen, 20. principal. glés, alemán. Academia Vclasco Bravo venta. 88 pesetas alquiler mensual. Ra­ tratar condiciones a P. 4.217. Apartado maleta, estupendo, 50 pesetas. Alhajas cher y Sancho Cruz, 23. Madrid. (23) Murillo, 115. (V) 166. San Sebastián. (9) finas, brillantes, diamantes, oro, platino. r(W^H'OtlETARIg jjotel BarazalO vend. e urgente casa o.í'•'n' (2) zón en el mismo. (Ti Verdaderas gangas. Magdalena, S. Alfon­ '••'ca, 7,50 % libre. Teléfono 23071. (ID so. (3) pí".:,o' King"compra casas contado, calle am- AS "lla, buena orientación. Fuencarral, ^M DERRIBO plaza Toros. Véndense toda .lia­ se materialís. Mayoristas, precloa espe. ulaí cíales. Dirigirse, siete-nueve noche. Vill.v. (V.^HS^JDi O grania ocasión. Razón: Preciados. nueva, 19. (3) mÍ^H;» ' °*»'' Cerillero. (5) DERRIBO plaza de Toros. Lefia para ca­ VÍ^A nueva, confort, cuartos módicos, hl- lefacciones, 50 pesetas tonelada. , (3) en* P'teca Banco 390.000, vendo 150.000. Telé. (TI ttJ°iio 44432. (51 PIANO alquiler, seis pesetas mes. San Ber­ nardo, 1. (7) Paf ff'SClso 165.000 pesetas, segunda hipote- (5»m^- easa terminada. Teléfono 55056. (V) PIEDRA de sillería, viguería de T, baran­ ija« » SNDO en 320.000 pesetas casa buen si- dillas, etc. Dirigirse, siete-nueve noche, omO ."i inmejorable construcción, todo con- Villanueva, 19. (3) "ele- j.°H, renta segura y muy elevada. Se- (2) J°/la, 24. segundo derecha. De cuatro a ta* ^'». Teléfono 15291. (16) Te- ESTOS ANUNCIOS (3) FOTÓGRAFOS ÓtS' SE RECIBEN EN: lán. «,ÍO Alda. Retratos ultramodernos, am- (7) K^clones bellísimas, pintura, escultura. Librería Fe, Puerta del Sol, 16. ICtb I, ^«rta del Sol, 9 (esquina a Arenal). Quiosco S&nchez Herrero, oaUe Al­ (9) calá, entre Barquillo y, BUni8t#. scrl' industriales, casa especia- rio de la Guerra. aas> ^^da. Glorieta Bilbao, 1. Teléfono 32436. Quiosco de la calle de Alcalá, fren­ (7) •« (3) te al Banco de £spafia. oro. 5*0CRAF1A Nlra. Retratos de bodas, Quiosco Puerta del Sol, frente al :odo r> i„'^ets 4, dos pesetas. Plaza del Progre. Bar Flor. ¡ría. IK; "• "*""*• '•'' Quiosco calle de Goya, esquina a (3) Alcalá. spe- ('OORAFIA Nira. Retratos de bodas, »«• .fr- 1>et"*wT:ts s 4», , douus» pesetasp^- .- . Plaz- a de—l Pr- o Quiosco de la Glorieta: de Bilbao, (T) "««O, 12, tienda. (7) esquina a Sagasta. Quiosco de la glorieta de la Iglesia. om- GUARDAMUEBLES —¿Me seguirás amando cuando mis cabellos se ela- ^ Quiosco de la glorieta de Quevedo. (V) ^^RDAMUERLES, cinco pesetas. Reco- vuelvan blancos? ELLA (desde el coche).—¿Se pnede averiguar dónde estamos? -Soy viajante y... Quiosco de la glorieta de San Bef<- * gratis. Paseo Marqués Zafra, 18. (0) AS —Querida mía, te he seguido amando siempre EL.—^Aquí no dice másQne "Peligro". -Nada, pues entonces no quiero detenerle. nardo, esquina a Carranza. idoi f*t HIPOTECAS Quiosco de la calle de Ferrax, «•• (T) Colocación grandes, pequeños que han cambiado de color. quina a Marqués de Vrquijb. f »t?"^^'«:s, garantizados. Hortaleza, 15, ("Humorist", Londres.) ("Sydney BuUetín", Sydney.) l^iitea 22. (V) (."Guide and Ideas", Londres.) Ma'drid.-Año XXV.-Núm. 8.135 Martes 24 He cliciemBre de 1935

ALABANZAS DEL VINO DE JEREZ NOTAS Toda* la* cita* y opinión** quo repreductmof, salvo la* do* última*. oxpua*tas muy roclantomanta, han •Ido oxtrafda* do la magnífico obra da D. Manual Gonzalos Gordón, intitulada «Joraz-Xoraz-Scharis», qua contlana muchf*imas otros da figura* histórico*, da par*onaildado* ciontíflca* y literario* y do «osos» . contompordnao*.quo forman on coniunto un lavontode coro do loonzo* al vino que, *egún dijo Gómez Carrillo, «rofucito a lo* muartos». lOh, vtno de Jerézi To ovtvas les tlusienai, obríiiantoi (QI fdeos, ratelies lo> leniimieo. tos y hoces ios horos mbs bellos - S tf í iliarps El vine «t obro rfo 0Io« y to •mbrtoQvn «t obre d«t Quintero llieblo.—Son Pablo, El vino HM« (O focu^od do fwtolocor tri ontvndífníonto. • Satomótt El vfAo oumonto m ftMTXOt d*l (mnbro. — /fbmra lo» gonoreio* vfnot» c|vo no hoy nécter qvt to* fgvolo.- Cwvantn, Diwo lo qiio bobo» Tf tfltf^üTénom.^firfnat-Sawirfn El vino ot to md» lono o higiénico do todos tos babído*. nurmr

Todos loi DOfseí tienen oigo Si mn hffe» ruWcro. ol primor principio humano qtto to» que Los cofocteriza: Etooño €l i«gftimo «no d* Jmm M •nsonorfo torio obturar do todo bebido intipido y dadi* cuento con «I vino de Jerer (niuesfituíbl*, grocioi a $u» cor»* ol vino do J«r«z ^haktsprare flue es ol nitímo tlemoo 'o inft«gab(M propj«dad«a d* mój genuino y lo md» ogro- pureza, aromo y finurov- El fermtdoblo vino do J«r«z, cuyos olabonzoi » conton doble.—WiCfirí/Q^íunur a. Bmün t¥m Catdó» on tos cuotre dnguloi d* lo tiarro.—Edmundo dr Amici» Considoro (utto y tolarobl* bobor vino do Jvrax. dosd* quo soto ol sel hoito quo so pono~ Nvlson ti morino y Wallington ol nlHtar, fuoron grandos dovotos d«l Jeras. /o/in Ruaktn. I Cuándo hubo eolobridod fon fomoto como ol Jortz? - íoté Zotrüla Raboflon fes MWo» on rfn» y vfno y el néctor dMno d« fuorzo ol ozohor. V ot oiro on confuso rumor ma lavon- ton. furietos quo conton ol Chipre y Jaraz. — Jone d« EMpronerda Vo brindo centra «A vino dojorox, puot. si todo ai mundo to bobtoro on los ceñudos, como nosotros hocemos, to *on el vmo de Jerez, lobfe 4*f*s •• uno «ran Mbrrea am profesión médico quedorfo onulodo... •« Or. BwmtuiL todo SI ei el fsJéetot de Go«« epHmlimo- €H maéio'é* lot zález Byoss, se toree po* «oyoros disgustos do asto naturotes o lo perfección — •tdo, ma hon bostodo'Olgu* Alfredo Cnrrnrlumf •Os eoeítos de Jeras poro (ovontor mi «spfrítu y raco> btof mi equilibrio—Arniais- —y ••* J*f* las fameía* bedagos da GONZÁLEZ BYASS, con éb Potado ValdéM. tu* morco* mundiala* TÍO PIPE, SOLERA 1847, FINO VIÑA AS, «INC GADITANO y COHoc* INSUPERABLE, SOBERANO y TRES COPAS.

Los nuevos cardenales Oap. da Prop. González Syoss. • N ~1 0 iiiimanHiiii prestando juramento en la capilla del ^Santo Sa­ Concurrentes al acto de cramento, de San Pedro apertura del Ropero Dio­ cesano, inaugurado ayer YFofo Vidal) en el Colegio León XIll por el arzobispo de Ve- rápoli, monseñor Cecilia (Fotos Santos Yubero)

£1 arzobispo de Evora (1) y el obispo de Plasencia (2) durante la visita que hicie­ ron ayer a los talleres de la Editorial Católica (Foto Santos Yubero)

Escena del sainete de ios seño­ res $eseña y Rodríguez KYo so­ Músicos de la falla del Conde de Altea, de Valencia, agracia­ ñé una noche...», estrenado en dos con sesenta Rtil duros del segundo premio. A la izquierda: el festival de la agrupación «La el lotero de Barcelona, señor Valdés, que vendió el «gordo», Capa» (Foto Santos Yubero) (Fotos Vidal y Centelles) Con grandes ceremonias ha comen­ zado su mandato el primer presi­ dente de Filipinas, Manuel L. Que- zon. Al aparecer después de su elección en la tribuna instalada en la escalinata del Parlamento, fué aclamado por una gran multitud (Fotos Vidal)

fllwaMmaifflBll»iaill»Biiii¡BiitiHiin«.uiiii«iiic<^iiiia..iiia~ m ..^ ^ M. ¡IÍMJUWUIIH .i; 1 ...-..¡LÍ i, Su niño se criará mejor aún con MALTARINA^ EStreñinÜetltO únicamente se cura con UVA-LAXAN Hace hombres fuertes de niños débiles J