Informe de Gestión Cámara de Comercio de Neiva Enero a Diciembre 2018 Desarrollo Regional y RSC Neiva y regiones ¿Qué gestiones y acciones hicimos por el mejoramiento del entorno competitivo del Departamento?

• Aporte en la actualización del Estatuto Tributario de Neiva y el municipio de La Plata. Inclusión de capítulo de incentivos para creación de empresas en apuestas productivas y para Neiva, puntualmente, ampliación del artículo de sobretasa bomberil para que otros cuerpos de bomberos puedan acceder a estos recursos económicos y de esta manera no se le traslade costos de servicios a los comerciantes.

• Concreción de alianza con la Universidad del Rosario, Gobernación del Huila y Alcaldía de Neiva, para trabajar proyectos de desarrollo regional: IDC, sectores estratégicos patentes, zona Franca Surcolombiana, turismo y formación especializada pertinente con las necesidades del Dpto.

• Visita de empresarios huilenses del sector transporte, a la ciudad de Palmira para conocer las bondades de la conversión a gas de los vehículos de transporte público. ¿Qué gestiones y acciones hicimos por el mejoramiento del entorno competitivo del Departamento?

• Agenda común con los congresistas huilenses, gremios y empresarios para priorizar proyectos de región y gestionar ante el Gobierno Nacional. Tema clave: Vía 4G Neiva- Pitalito-Mocoa-Santana.

• La Cámara fijó posición nacional frente a la política ZOMAC: obras por impuestos (aumento cupo Confis y aprobación de proyectos).

• “Presión” con aerolíneas Avianca y Easy Fly para que aumenten frecuencias y disminuyan costos de tiquetes.

• Agenda de trabajo para operativizar documento Neiva Sostenible 2040.

• Impulso a Zona Franca Surcolombiana

• Trabajo conjunto entre autoridades de Policía y Ejército, y gremios para la seguridad del Huila.

• Veeduría a obras de infraestructura del sur del Huila, a través del Comité Cívico (vía Yamboró, anillo turístico del sur, aeropuerto Contador). FOROS Y CONVERSATORIOS EMPRESARIALES 633 Asistentes

Algunos de los invitados. 1.000 asistentes Evento de reconocimiento del Congresista huilense, Dr. Ernesto Macías Tovar, por ser elegido Presidente del Congreso. El programa Ciudadano Concejo y Asamblea Visible. Moralidad, ética, transparencia, liderazgo, responsabilidad: Dueños del discurso. “El reto es construir ciudadanía”, propósito ELECCIONES JUNTA DIRECTIVA CCN Periodo 2019-2022:

Neiva La Plata Pitalito Garzón

488 Votos RESPONSABILIDAD SOCIAL

Healing The Children. 25 años de labor humanitaria en el Huila. 629 menores valorados 247 Beneficiados 2018 4.305 beneficiados OTRAS ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

• Apoyo Banco Diocesano de Alimentos de Neiva y Pitalito: 450 beneficiarios en Neiva y 400 familias atendidas de zonas rurales y urbana de Pitalito.

• Aporte a la campaña Librotón, que lidera la Gestora Social del Departamento, y que consigue donaciones de útiles escolares para menores del área rural de escasos recursos económicos.

• Apoyo a distintas campañas de donaciones de regalos para niños de comunidades vulnerables de Neiva y regiones.

• Apoyo a la institución educativa San Sebastián de La Plata, con la entrega de material reciclable (papel), para sus trabajos internos, pero también lo comercializan para sufragar gastos de pruebas saber de los estudiantes. Comunicaciones PRODUCTOS CREADOS

1. Programa Contacto Cameral Emisora Virtual 2. Contacto Cameral TV Redes Sociales

3. Revista Huila Emprendedor

4. Transmisiones Facebook live REDES SOCIALES

2017: 11.643 2017: 3.616 2018: 14.226 2018:4.179

2017: 362 2018:2.624 2017: 1.060 2018: 1.600 Competitividad, Innovación y Emprendimiento Neiva- Regiones ATRACCIÓN DE INVERSIÓN

Inversiones y negocios materializados: SANAM $500 millones y PROALPAN: $3.776 millones de pesos..

Apoyo en la calificación de usuarios del régimen Franco de las empresas: Laboratorio Dental, Ocolplast y Cannopi – Spectrum cannabis. Esta última con una posible inversión de 60 millones de dólares.

Gestión para la llegada al Huila de las empresas: Dentix; Arturo Mendoza; LICA; Fishing Co; Canopi – Spectrum Cannabis.

Visita a 20 empresas en Bogotá con el objetivo de buscar oportunidades de inversión en el Departamento del Huila.

Participación ferias: invesment Summit 2018 Macrorueda 70: 20 empresarios asistentes. 460 asistentes Programa de Formación Exportadora

Neiva : 115 Garzón: 115 La Plata: 109 Pitalito: 121

Exportaciones de café en pequeñas -ARMANDO ALMARIO – ALMAR cantidades: -Siete procesos acompañados. Cinco -COFFEE: café tostado y molido hacia de ellos en Pitalito, uno en la Plata y otro Europa. en Garzón -CAFE ORIGEN: en proceso de exportación de café verde hacia Pitalito: Alemania. -PITACOFFE: café tostado y molido y verde: Estados Unidos y Hong Kong. Shared Source S.A.S de exportó 15 -NATURCAFE DEL MACIZO: tostado y kilos a EE. UU y 5 kilos a Australia. molido, Estados Unidos. - AGROINDUSTRIAL DEL MACIZO - Grupo Asociativo Café especial de Tarqui) exportó a Malasia. CAFE TOCORA: Europa. EMPRENDIMIENTO

PROGRAMA EMPRÉNDELO - Neiva: -Formados en Habilidades Blandas: 89 -Asesoría especializada – Fortalecimiento: 32 -Cafe mentoring 30 personas -Mentoring 1 a 1: 14 emprendedores -Capacitados en acceso a fuentes de financiación: 29 -Mentores formados 20 MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO:

1.676asistencias ASESORÍAS: 925 en Neiva, 256 en Garzón, 195 en La Plata y 300 en Pitalito. 138 emprendedores en Neiva

REVISTA HUILA EMPRENDEDOR Producto con 43 historias de emprendedores huilenses. PARTICIPACIÓN EN FERIAS NACIONALES y EVENTOS LOCALES: -Expocotelco -Neivafest -Encuentro de jóvenes Emprendedores e innovadores con experiencias exitosas en La Plata. -Gira pedagógica de emprendimiento al ecosistema de Manizales (Pitalito). -Feria Regional de Emprendimiento e Innovación (Pitalito) -Segundo encuentro de emprendimiento e innovación y experiencia significativas en Pitalito. -Diálogos empresariales en Pitalito - Campamento de emprendimiento para validación, modelación y prototipado de ideas de negocio (Pitalito). -Participación de mujeres emprendedoras al foro MUNDO MUJER POPAYAN 2018, en alianza con la Gobernación del Huila. PROGRAMA

Diseño de 20 páginas web para prestadores de servicios turísticos de los Circuitos.

Generación de 10 Boletines de Vigilancia Tecnológica.

Socialización del programa a nivel nacional en siete eventos (928 Asistentes) e internacional en el Foro Iberoamericano de turismo Rural: 200 asistentes.

Aprobación proyectos: paquetización; Material audiovisual; 61 Certificación PST en NTS.

Desarrollo de estudio de mercados.

4 Ruedas de servicios especializados: 284 participantes. INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INDUSTRIAL Innovación:

Empresas-personas formadas 46en Innovación. 13 Proyectos implementados ($7.500.00 por proyecto: $4.000.000 recursos Colciencias, $3.500.000 recursos empresario).

Del total de empresas: -3 son de Garzón -2 son de La Plata -1 es de Pitalito (Ladrillera Los Laboyos) Propiedad Industrial:

7 Patentes radicadas 1 Patente concedida 42 Marcas solicitadas 27 Marcas concedidas 301 Asesorías en marcas y patentes

7 capacitaciones de Propiedad Industrial ofrecidas a la Universidad CORHUILA, SENA, FET, y Surcolombiana; y empresarios de los municipios: Pitalito, Garzón y la Plata. Propiedad Industrial:

NOMBRE TIPO PI CLASE

GARZON

Café Tarqui marca 30 - CAFÉ

LA PLATA

Bambuco marca 30 - CAFÉ

Panela puertodulce marca 30 - CAFÉ

Raletse marca 30 - CAFÉ

PITALITO

Mi finquita marca 30 - CAFÉ

Almendras Coffe marca 30 - CAFÉ SECTORES ESTRATÉGICOS

TURISMO

Mejoramiento del entorno del centro poblado La Jagua en Garzón, para convertirlo en el ancla del turismo del centro del Departamento. Plan fachadas: 100 casas pintadas, jornadas de ornato y aseo, agenda artística y cultural permanente, entre otras actividades.

En el marco de los 200 años de Pitalito, se apoyó la elaboración de un gran mural que embellece uno de las zonas más concurridas de la localidad y a la vez ilustra sobre su tradición.

Seguimiento a tres (3) fincas cafeteras del Centro del Huila (Lucitania, Santa Rosa y el Vergel), para hospedar visitantes en la ruta cafetera.

Dos hoteles de Paicol incorporados en la ruta Luxury Huila. TURISMO

• 5 operadores turísticos de Garzón en proceso de certificación de la Norma Capacitaciones para el sector: técnica sectorial, 3 en La Plata y 2 en • Diplomado en Gestión y nuevos Pitalito. TOTAL: 10 modelos de Negocio en Empresas • En ejecución proyecto de fortalecimiento Turísticas (Neiva) ruta competitiva de turismo con la Red • Capacitaciones en asocio con ADELCO. COTELCO (Neiva) • Iniciativas de trabajo para mejoramiento • Talleres en mesa y bar, turismo en del entorno competitivo en los municipios espacios naturales y comercialización de Rivera, Garzón, Paicol y Villavieja. de productos y servicios (Neiva) • Inclusión del plan sectorial de turismo en la • Taller teórico práctico en Café y actualización del POT en Pitalito. maridajes (Garzón) • Elaboración del nuevo inventario Turístico • Taller teórico práctico en Coctelería de Pitalito. a base de frutas regionales (Garzón) • Fortalecimiento de 15 unidades • Técnicas en reserva y servicios productivas de los municipios de Garzón, hoteleros (La Plata). Paicol, Gigante. • Taller de formación de barismo y • Participación de empresarios del turismo coctelería en San Agustín. del Huila en la Vitrina turística de ANATO.

• Paicol

• Paicol CACAO

ALIANZA PRODUCTIVA DE CACAO 1 organización de segundo nivel: Aprocahuila 5 organizaciones de primer nivel: Rivera, Algeciras, , y Hobo

Componente socioempresarial: • Fortalecimiento empresarial (reforma de estatutos, nueva junta directiva) • Fondo Rotatorio (+397 millones) • Plan de negocios CONVENIO FUNDAEMPRESA – CCNEIVA Nivelación de conceptos administrativos, financieros y tributarios 11 asociaciones de cacao 50 productores de cacao capacitados (miembros de sus juntas directivas)

ACOMPAÑAMIENTO A LAS CENTRALES DE BENEFICIO de Rivera, Gigante, Campoalegre y Algeciras PISCICULTURA Proyectos: Eficiencia Energética: (cinco empresas)

Ciclos de capacitación / Alianza CCN – Asopishuila – Gobernación del Huila Lineamientos ambientales básicos para piscicultura Capacitación teórico – práctica en sanidad acuícola Capacitación integral para el sector Piscícola: Calidad de agua, nutrición; manejo de aireación. Mesa de trabajo con piscicultores del centro del Dpto, en el marco de EXPOCENTRO.

Gestión para tener la mesa sectorial de acuicultura del SENA en el Huila MINERÍA

Formulación y aprobación proyecto “CARACTERIZACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS DE PROCESOS INDUSTRIALES Y MATERIAS PRIMAS” empresas beneficiarias: Masseq proyectos e ingeniería, QUINSA y Ladrillera Andina.

Transferencia de conocimiento CDT Minerhuila. Holandés: Jan Erfetemeijer, experto forestal del programa PUM, empresas: Fosfatos del Huila, Masseq proyectos e ingeniería y Ladrillera Andina.

Participación en la XIV Feria Internacional Minera

En Pitalito se acompañó el inicio del proyecto de transferencia tecnológica que conlleva a la conversión de hornos convencionales a ecológicos. CAFÉ

SENSIBILIZACIÓN USO SELLO “DENOMINACIÓN DE ORIGEN ”CAFÉ DEL HUILA.

Socialización alcances sello de Denominación de Origen “Café de Colombia”. En el 2018 el Grupo Asociativo CAFESOAR y Café valle del Cambis del occidente del Huila, contaron con este sello.

Construcción colectiva de la estrategia departamental de formación integral del subsector cafetero

Gestión para tener la mesa sectorial de café en el Huila AGROINDUSTRIA REGIONES Desarrollo de jornada de asesoramiento en empaque, envase y embalaje para empresarios del sector productivo de Pitalito.

Acompañamiento para el fortalecimiento socio empresarial de organizaciones y alianzas productivas de Pitalito (Asocampo, Ashulcafe y Asobrisas del Palmar)

Jornada de formación, gestión y entrega de 35 Códigos de barras a empresarios del sector Agroindustria de Pitalito

Proyecto acompañamiento y asesoría técnica para los procesos de certificación en buenas prácticas agrícolas para cinco (5) fincas productoras de aguacate en Pitalito. Aporte 3.2 millones para asesoría técnica. 100 Millones de productores representados en mejoras locativas.

Entrega de 10 certificaciones en BPA con el apoyo del ICA, a productores de Pitahaya y aguacate Hass del municipio de La Argentina. CONSTRUCCIÓN

Convenio Cámara de Comercio de Neiva-IGAC para el reconocimiento de 1.332 predios y 1.332 mutaciones. $50 millones de pesos invertidos por CCN.

Socialización de la resolución conjunta Catastro – Registro

Socialización del estado de los trámites y de los predios en el municipio de Neiva pendientes por desenglobar.

Logro de la eliminación del cobro de la certificación de uso de suelo en el nuevo estatuto tributario de Neiva. ARTESANÍAS Y ECONOMÍA NARANJA

Jornada de asesoría sobre denominaciones de origen al sector artesanal de Pitalito, apoyados por Artesanías de Colombia y Secretaría Cultura del Huila. Gira pedagógica y comercial a Apoyo para la participación en EXPOARTESANIAS de la Asociación de eventos Feriales Nacionales y Artesanos de Pitalito – ASUHARTE. Regionales (EXPOARTESANO, EXPOARTESANIAS, FERIA DE PITALITO Apoyo para la formulación y ejecución Y FERIA DE NEIVA. de un proyecto de fortalecimiento comercial del sector artesanal de Apoyo para la consolidación del Pitalito. “Dotación de elementos para el emprendimiento social y cultural taller demostrativo del centro de de la sinfónica de la Institución desarrollo artesanal”. Aporte 10 millones Educativa José Eustasio Rivera de de pesos. Bruselas, Pitalito. Realización de Feria Artesanal. PROYECTOS

FORMULADOS: 13 VIABILIZADOS, EJECUTADOS Y EN EJECUCIÓN: 7 APROBADOS: $935,162,904 PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y PROPUESTAS NOMBRE TITULO OBJETIVO TIEMPO VALOR ALIADO ESTADO DEL PROYECTO Apoyar técnica y financieramente, 10 APOYO A PROYECTOS SUSCEPTIBLES DEproyectos susceptibles de patentabilidad de PATENTABILIDAD EN EL DEPARTAMENTO empresarios e inventores del departamento Gobernación del Huila, Universidad El proyecto se presento a la DEL HUILA COMO ESTRATEGIA QUE del Huila, proyectos con alto grado de $ Surcolombiana y Cámara de Comercio Proyecto 17 meses Gobernación del Huila, pero aun IMPACTE EL DESARROLLO, LAinnovación, novedad, aplicación e invención; 329.459.000,00 de Neiva. no ha sido viabilizada. INNOVACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD como estrategia que impacte el desarrollo, la EMPRESARIAL DE LA REGIÓN innovación y la productividad empresarial de la región

CONVOCATORIA INNPULSA COLOMBIA CENTROS CDE-017 - “FORTALECIMIENTO DE CENTROS DE DESARROLLO Fortalecer los centros de desarrollo empresarial EMPRESARIAL CON LA METODOLOGÍAcon la metodología del modelo small business DEL MODELO SMALL BUSINESSdevelopment center SBDC a centros de Innpulsa y Cámara de Comercio de Proyecto DEVELOPMENT CENTER- SBDC” Adesarrollo empresarial que tengan como18 meses $ 125.146.074 Proyecto viabilizado Neiva CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL objeto promover el crecimiento, la innovación QUE TENGAN COMO OBJETO y la productividad a micro, pequeñas y PROMOVER EL CRECIMIENTO, LAmedianas empresas INNOVACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD A MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Apoyar la implementación de los planes de ARTICULACIÓN DE LA RUTA acción de las Rutas Competitivas de COMPETITIVA DE TURISMO DEL intervención completa priorizadas por el $ Cámara de Comercio de Neiva y Red Propuesta DEPARTAMENTO DEL HUILA LIDERADO 8 meses En ejecución Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 87.366.830,00 Adelco POR LA INICIATIVA TURISMO RURAL DE MinCit - promover su apropiación desde los LUJO, LUXURY HUILA actores locales involucrados

Incrementar la pernoctación y gastos de estancia de turistas en el destino, mediante el Gobernación del Huila, Cámara de FORTALECIMIENTO DE LA OFERTAfortalecimiento de la oferta turística, la Comercio de Neiva, Universidad $ Proyecto TURÍSTICA DE VILLAVIEJA - HUILA COMOimplementación de herramientas tecnológicas24 meses CORHUILA, SENA, ALCALDÍA MUNICIPAL Proyecto no viabilizado 670.000.000,00 DESTINO SOSTENIBLE y la organización comunitaria que permitan la DE VILLAVIEJA, ASOCOOPH Y dinamización económica y social en el COMUNIDAD OVOP . municipio de Villavieja Huila.

Cámara de Comercio de Neiva, Gobernación del Huila, Sena, Alcaldía de Rivera, Alcaldía de Algeciras, Alcaldía de 100 % del aumento de exportaciones directas Gigante, Alcaldía de Campoalegre, FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD (volumen) de cacao especial de las Asociación de productores de cacao del DE GENERACIÓN DE VALOR DE LA $ Proyecto asociaciones de productores y productoras de22 Meses municipio de Rivera, Asociación deProyecto no viabilizado CADENA DE CACAO DEL 1.080.270.572,00 los municipios de Rivera, Algeciras, productores de cacao del municipio de DEPARTAMENTO DEL HUILA Campoalegre y Gigante Algeciras, Asociación de productores de cacao del municipio de Gigante y Asociación de productores de cacao de Campoalegre Transferir el marco metodológico de la "Fase Descubrimiento de Negocios Digitales" de CONVOCATORIA A ENTIDADES Apps.co a entidades en diferentes ciudades TRANSFERENCIA METODOLOGIAdel país que deseen obtener la certificación Proyecto viabilizado pero no Proyecto 2 Meses $ 0,00 Cámara de Comercio de Neiva y Mintic DESCUBRIMIENTO DE NEGOCIOS que acredita su capacidad y experiencia en ejecutado DIGITALES acompañamiento a negocios digitales que responden a oportunidades y necesidades del mercado PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL Mejorar la productividad de las plantaciones SECTOR EMPRESARIAL DEL de cacao, fortaleciendo el proceso de DEPARTAMENTO DEL HUILA PARA EL comercialización de las asociaciones MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES Cámara de Comercio de Neiva y Proyecto Asoprocar, Asopeca, Asounión y Aprocalg a6 Meses $ 878.959.589 Proyecto no viabilizado FISICAS Y/O DE CONOCIMIENTO EN EL Ecopetrol partir de la implementación y certificación en SUBSECTOR CACAOTERO, estándares internacionales de producción EMPRENDIMIENTOS EN ETAPA TEMPRANA orgánica Y ATRACCIÓN DE INVERSIÓN

INVESTIGACIÓN DE MERCADO Investigar el mercado ecoturístico para los Cámara de Comercio de ECOTURÍSTICO PARA LOS MUNICIPIOS DEmunicipios de Barrancabermeja y San Vicente Barrancabermeja, Programa Magdalena Proyecto 10 Meses $ 55.000.000 Proyecto viabilizado BARRANCABERMEJA Y SAN VICENTE DE de Chucuri (Santander), basados en los flujos Travesia Magica (Cámara de Comercio CHUCURI turísticos actuales del departamento. de Neiva) y Fontur

FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL EN EL MUNICIPIO DE NEIVAFortalecer el tejido empresarial del Municipio MEDIANTE EL APOYO Yde Neiva mediante el apoyo y $ Alcaldía de Neiva y Cámara de Comercio Proyecto radicado en la Alcaldía Propuesta ACOMPAÑAMIENTO EN LA ASIGNACIÓN acompañamiento en la asignación del2 Meses 53.600.000 de Neiva de Neiva DE REGISTROS, PERMISOS ORegistro, Certificación y/o Permisos INVIMA y NOTIFICACIONES SANITARIAS INVIMA Ydel código de barras. CÓDIGO DE BARRAS.

Brindar asistencia técnica a empresas de sectores PTP para que optimicen el consumo Programa de Transformación Productiva, $ Proyecto EFICIENCIA ENERGETICA de energía (electrica y/o térmica), reduzcan6 Meses Cámara de Comercio de Bogotá -CAEM En ejecución 200.000.000 costos y mejoren sus procesos de producción y Cámara de Comercio de Neiva para aumentar su rentabilidad

CARACTERIZACIÓN Y RECICLAJE DE Caracterizar y reciclar los residuos y materias RESIDUOS DE PROCESOS INDUSTRIALES Yprimas producto de procesos industriales y/o $ Proyecto MATERIAS PRIMAS EN 4 EMPRESAS primarios de las empresas adscritas al Centro 12 meses CDT MinerHuila y Colciencias Proyecto viabilizado 262.150.000 ADSCRITAS AL CENTRO DE DESARROLLO de Desarrollo Minero Energetico del Huila CDT MINERO ENERGÉTICO DEL HUILA MINERHUILA

Cámara de comercio de Neiva, Cámara de comercio del sur y oriente del Tolima, Cámara de comercio de Girardot, alto Obtener la certificación en Normas Técnicas magdalena y Tequendama, Cámara de Sectoriales de Sostenibilidad Turística para los comercio de Honda y Norte del Tolima, PROYECTO DE APOYO A LA Prestadores de Servicios Turísticos que cumplen $ Cámara de comercio de la Dorada, Proyecto CERTIFICACIÓN DE PST EN 12 meses Proyecto en Ejecución con los requisitos a traves de una auditoria 125.000.000 Puerto Boyacá, Puerto salgar y Oriente de SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA virtual y una auditoria de seguimiento. Caldas, Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, Cámara de comercio de Barrancabermeja y Ministerio de Comercio Industria y turismo

Cámara de comercio de Neiva, Cámara de comercio del sur y oriente del Tolima, Cámara de comercio de Girardot, alto magdalena y Tequendama, Cámara de PROYECTO PARA LA EJECUCION DE UNCrear cinco videos para la promoción de la comercio de Honda y Norte del Tolima, VIDEO PROMOCIONAL DE LA RUTA MTMRuta MTM y los circuitos que la integran a $ Cámara de comercio de la Dorada, Proyecto 4 meses Proyecto ya se Ejecuto Y 4 VIDEOS POR CADA UNO DE LOS traves de los mecanismos web, Procolombia, 80.500.000 Puerto Boyacá, Puerto salgar y Oriente de CIRCUITOS You Tube y redes sociales Caldas, Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, Cámara de comercio de Barrancabermeja y COLIPRI (cooperacion Colombo- suizo) ESTUDIOS-INFORMES REALIZADOS

Estudio Análisis de cadena de valor de los sectores: CAFÉ, CACAO, PISCICULTURA, PANELA y MINERIA.

Documento Agenda Integrada de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Estatuto Tributario de Neiva: Mesas de concertación; actualización de las tarifas de los impuestos del municipio bajo el sistema SIU.

Estatuto tributario de : regulación de tarifas de alumbrado público para los sectores comercial e industrial de Aipe. Propuesta actualización Estatuto Tributario La Plata: Capítulo de incentivos para dinamizar la actividad empresarial en La Plata y promover la inversión.

Tejido Empresarial Huila: Documento que analiza por regiones (Neiva, Garzón, Pitalito y La Plata) en qué se basa su economía y cuál es su comportamiento anual.

Lo que deben saber los candidatos a la Presidencia de la República de Colombia. Documento que prioriza algunos temas de región para que los candidatos los tengan en cuenta en sus propuestas de gobierno.

Prioridades del Huila: Recoge los proyectos de impacto en la región que el Presidente Iván Duque debe tener en cuenta en su plan de desarrollo para hacer del Huila un departamento competitivo. PROYECTOS ESPECIALES: ZOMAC

Nuevas empresas ZOMAC instaladas: 18 Inversión en activos: Aprox. $550 millones. Capacitación a grupos asociativos y unidades empresariales (45) de los municipios ZOMAC.

Fortalecimiento a 6 grupos asociativos de los municipios mas afectados por el conflicto armado ZOMAC, a través de la compra de activos por valor de $7.500.00 c/u, valor total $45.000.000 OTRAS ACTIVIDADES

Entrega de códigos de barras – Alianza LOGYCA, Gobernación Huila y CCN 107 empresas

Elaboración y ejecución Plan de acción con las mesas de IDC de Salud y Medio ambiente; Educación; Seguridad; empresas e Innovación e Infraestructura

Elaboración y ejecución Plan de acción Doing Business Seguimiento Agenda Interna – Plan Regional de Competitividad Fortalecimiento Empresarial Neiva y regiones Neiva

Comerciantes capacitados 7.562 en 86 jornadas gratuitas

2017: 6.057 -25% ZONA NORTE (44) • Desarrollo humano de las actividades comerciales– Hobo, Algeciras, Santa María, Campoalegre, Rivera, Baraya, Yaguara, , Teruel, Palermo, Aipe, Tello, Villavieja y Colombia · NIFF – Neiva · NAI – Neiva · Pasión por el servicio –Neiva · Problemas jurídicos de la contratación estatal - Neiva · Seminario especializado de trenzas y peinados – Neiva · Fuero de salud - Neiva · Manipulación de alimentos – Neiva · Monotributos y beneficios tributarios – Neiva · Información exógena y facturación electrónica – Neiva · Manejo práctico de la reforma tributaria en las ESAL y entidades de economía solidaria - Neiva · Neuromarketing en las actividades comerciales - Neiva · Seminario de prevención de riesgos del lavado de activos / Decreto 092 - Neiva · Beneficios tributarios para el desarrollo empresarial - Neiva · Mejore la experiencia de sus clientes a través de una verdadera transformación digital – Neiva · Renta de personas naturales año gravable 2017 – Neiva · Ambiente de formación servicio al cliente y relaciones interpersonales - Neiva · Indicadores de gestión – Neiva · Todo lo que se debe saber sobre gerencia de proyectos en construcción – Neiva · Seguridad humana, red contra incendios y señalizaciones – Neiva · ABC del sistema de seguridad y salud en el trabajo – Neiva · Duplique sus ventas – Neiva · Estrategia comercial y transformación de ventas – Neiva · Curso procedimiento para permiso, registro y notificación sanitaria – Neiva · Cómo enfrentar una crisis empresarial - Neiva · Programa de organización de archivos de gestión - Neiva · Experiencias de éxito y la importancia de iso 9001:15 - Neiva · Taller crecimiento personal integral - Neiva · Seminario 12 cosas que negocio debe conocer sobre el internet - Neiva · Seminario de protección de patrimonio familiar y empresarial - Neiva · Capacitación aspectos tributarios - Neiva ZONA OCCIDENTE 1. Facturación Electrónica I 2. Facturación Electrónica II 3. Renta Persona Natural Año Gravable 2017 4. Técnicas para fidelizar Clientes actuales, ZONA CENTRO traer nuevos y crecer en el mercado. 1. Fuero de salud 5. Relevo generacional. 2. Finanzas personales 6. Dirección Estratégica pequeños 3. Registro Nacional de turismo productores "liderazgo-trabajo en equipo“. 4. Propiedad industrial 7. Motivación Empresarial. 5. Exportación a pequeñas escalas 8. Estrategia de Mercado para Vender Más. para el sector de café con DHL 9. Fuero de Salud. 6. Foro investigación para el 10. Manejo del libro fiscal y formulario desarrollo económico unificado de Industria y Comercio. 7. Workshop de Marketing para 11. Actualización Sobre Implementación del empresas Plan De Exportación Del Aguacate Y BPA. 8. Facturación electrónica 12. Agenda empresarial liderazgo personal, 9. Como realizar exportaciones, profesional y organizacional. municipio de Gigante 13. Actualización Normativa En Contabilidad Y Aseguramiento. 10. Actualización normativa en 14. Educación Financiera. contabilidad y aseguramiento 15. Marketing Digital. 11. Coaching 16. Aportes a la seguridad de los independientes y su verificación. ZONA SUR 1. Taller práctico en exhibición Comercial San Agustín 2. Taller práctico en exhibición Comercial 3. Taller práctico en exhibición Comercial Acevedo 4. Taller práctico en exhibición Comercial Timaná 5. Motivación empresarial para pequeños comerciantes 6. Motivación empresarial para pequeños comerciantes 7. Motivación empresarial para pequeños comerciantes Palestina 8. Manejo de Redes Sociales Nivel II: abril 9 Taller - Como construir y vender la imagen de su negocio San Agustín Taller 10.Como construir y vender la imagen de su negocio Isnos 11. Jornada de capacitación para ESAL 12. Cómo controlar el estrés 13. Foro Mujeres empresarias 14. Jornada de actualización tributaria 15. Descubriendo el cliente potencial 12 SEMINARIOS CON COSTO 546 asistentes Garzón Garzón

La Plata La Plata ZONA NORTE . Seminario de Niif . Seminario Taller Herramientas Práctica para lograr un correcto Registro en la Base de Datos . Seminario de Negociación Estratégicas . Seminario de Facturación Electrónica

ZONA SUR • Seminario especializado en NIIF ZONA OCCIDENTE . Seminario de Niif para PYMES • Seminario especializado en . Seminario: II FASE SG-SST Presupuesto y control de obras . Seminario Taller Renta Persona • Seminario especializado en Natural año gravable 2017 PGIRASA ( Residuos peligrosos para la salud ) 36 - Calidad ISO9001:2008 - Cámara de Comercio de Neiva en: Implementación Implementación Programa empresas empresas de la región recibieron consultoría directa de la CONSULTORIAS de formación en transición del de sistema y seguridad y salud en el a ISO ISO 9001:2015. Sistema Sistema de Gestión de trabajo. ESPECIALIZACIONES

91 estudiantes iniciaron los programas de Especializaciones en convenio con las Universidades de la Sabana y Rosario. • 22 estudiantes de la Especialización en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional • 10 estudiantes de la Especialización en Gerencia de Proyectos con TIC • 34 estudiantes de la Especialización en Gerencia de Proyectos en Construcción e Infraestructura • 25 estudiantes de la Especialización en Contratación Estatal. PROGRAMAS ESPECIALES

Formación académica para 136 tenderos del Huila. 180 horas en Neiva y 120 horas en regiones. 18.660 HORAS DE FORMACIÓN.

LOGROS ALCANZADOS NÚMERO DE TENDEROS • Incremento en las ventas en REGIONES QUE PARTICIPARON DEL más del 50% PROYECTO • Organización de su negocio Neiva 39 • Mejoramiento de habilidades gerenciales Pitalito 42 • Mejoramiento de la imagen de su negocio Garzón 25 • Implementación de protocolo La Plata 30 de servicio al cliente • Cambio de actitud enfocado al servicio al cliente TOTAL 136

Inversión: $90 millones 400 mil pesos Garzón Neiva

Pitalito La Plata Segunda fase del TALLER LOGRO OBTENIDOS TEORICO – PRÁCTICO EN EL  280 empresas con el diseño del DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN sistema de gestión y seguridad en EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL el trabajo TRABAJO (SGSST).  Sensibilización sobre la importancia Formación de 80 horas. de tener y mantener actualizado el 22.400 HORAS DE FORMACIÓN. sistema en la empresa. Inversión: $88 millones 400 mil. SGSST – Primera Cohorte (2017)

NÚMERO DE REGIONES META EMPRESAS CON SISTEMAS AVALADOS Neiva 200 212 Pitalito 100 100 Garzón 50 59 La Plata 50 53 TOTAL 400 424

SGSST – Segunda Cohorte (2018)

NÚMERO DE EMPRESAS CON REGIONES META SISTEMAS AVALADOS

Neiva 100 127

Pitalito 60 72

Garzón 40 38

La Plata 40 43

TOTAL 220 280 Garzón La Plata

Pitalito MISIONES COMERCIALES – Colombiatex Feria huilenses. huilenses. 176 participación de Comerciales con la realizaron 5 Misiones En el se 2018 de CantónChina - Feria empresarios del del Hogar - Feria de Salud y y Salud de Misión comercialMisión a laferia hogardel Belleza Belleza – Alimentec 30 EVENTOS con 86.331 asistentes ZONA NORTE ZONA CENTRO 1.Encuentro de Afiliados 1. Encuentro de Afiliados 2. XIV Feria Día del Pan 2. Opera para la Pazcua (En la Jagua) 3. Festival del descuento Cra. 5 3. Feria del Libro 4. XV Día del Pan 4. Feria Artesanal de La Jagua 5. Expocentro 5. Clausura del programa de 6. Temporada Sampedrina fortalecimiento empresarial a tenederos 7. Rueda de negocios Financiera 8. Encuentro de Tenderos 9. Evento "Tarde de música Andina - La ZONA SUR Jagua Magia del Magdalena" 1. Encuentro de Afiliados 10. Temporada Navideña 2. EXPOSUR- ZONA OCCIDENTE 3. Feria artesanal 1. Encuentro de Afiliados 4. Feria del libro 2. Feria Escolar 5. Trasnochón comercial 3. Feria del Libro 6. Feria del Emprendimiento y la 4. Muestra cultural folclórica y turística innovación 5. Encuentro de Tenderos 7. Encuentro regional de Tenderos 6. Feria de Saldos 7. Feria del Emprendimiento 8. Promoción comercial de compras navideñas 1033 afiliados zona Norte 1.750 204 afiliados zona Centro 200 afiliados zona Occidente AFILIADOS 313 afiliados zona Sur

Ingresos por concepto de afiliados: $350.299.350 ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DIRECCIÓN TIC GESTIÓN DOCUMENTAL TALENTO HUMANO Implementación de sala de audiencia virtual para Conciliadores y Arbitramento. Para mejorar la prestación de servicio al cliente en las áreas de registro de las sedes:

Se implementa en Pitalito, Garzón y La Plata el sistema DIGITURNO 5 que se tiene centralizado en la sede principal de Neiva y que cuenta con una Apps para la solicitud de turnos. CONSULTORIA DOCUMENTAL CONFECÁMARAS - SIC

SIC RESULTADOS SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL CCN - 2018

1. Calificación total:

100 Niveles Calificación POLÍTICA GESTIÓN100 DOCUMENTAL88,4 88,4 RESULTADOS DE AVANCE EN LA IMPLEMENTACI ÓN DEL SISTEMA

80 POLÍTICA GESTIÓN DOCUMENTAL DE GESTIÓN

2. Calificación por categorías: DOCUMENTAL

100 94,0 Acciones Niveles Calificación 86,4 90,0 EN LA CÁMARA Estratégico 100 94,0 80 Documental 100 86,4 76,4 Tecnológico 100 76,4 DE COMERCIO Cultural 100 90,0 60 DE NEIVA - 2018 40

20

0 Estratégico Documental Tecnológico Cultural

1. Comportamiento Registros públicos 2017-2018

Registro Mercantil - 2017 2018 Registro Mercantil - 2017 2018 Matrículas Renovaciones Persona natural 28998 29513 Persona natural 7945 7346 Persona jurídica 4928 5079 Persona jurídicas 826 790 comerciales comerciales Establecimientos de 28620 29062 Establecimientos de 7217 6410 comercio comercio Sucursales 118 114 Sucursales 11 2 Agencias 746 762 Agencias 45 32 TOTAL 63.410 64.530 TOTAL 16.044 14.580 Comparativo Matrículas del Registro Mercantil 9000 8362 7945 8000 7346 7000 6444 6000 5000 4000 3000 2000 826 790 1000 0 Personas Naturales Personas Juridicas Establecimientos, agencias y sucursales 2017 2018

-Disminución del 7,54% del número de matrículas de persona natural. -Disminución del 4,30% del número de matrículas de personas jurídicas Disminución del 22,93% del número de matrículas de establecimientos, agencias y sucursales Comparativo Renovaciones del Registro Mercantil 40000 2899829513 2948429938 30000 20000 10000 4928 5079 0 Personas Naturales Personas Juridicas Establecimientos, agencias y sucursales 1,76% 2017 2018 Incremento en el total de renovaciones Resultados: -Incremento del 1,78% en renovaciones de persona natural -Incremento del 3,08% en renovaciones de personas jurídicas -Aumento del 1,54% en renovaciones de establecimientos, agencias y sucursales Comparativo Registro de ESAL 4500 3936 3905 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 381 290 0 Inscripciones Renovaciones 2017 2018

Entidades Sin 2017 2018 Disminución en un Ánimo de Lucro 2,82% en el total de trámites de entidades TOTAL 4317 4195 sin Ánimo de Lucro. Comparativo Registro Único de Proponentes

700 628 600 577 500 400 356 365 300 200 101 113 100 0 Inscripciones Renovaciones Actualizaciones 2017 2018 Incremento en Registro Único de Proponentes 2017 2018 0,7% en el No. de Proponentes vigentes a 31 de 976 983 proponentes vigentes al 31 de diciembre de cada año diciembre de 2018. RNT 2017 2018 No. de Prestadores de servicios turísticos 631 702

No. de Prestadores de servicios turísticos

631 702

2017 2018

Incremento en un 11,3% sobre el número de prestadores de servicios turísticos del año 2018, comparado con el año 2017. 2. Servicios Registrales No Presenciales

Comparativo Certificados Electrónicamente 10000 8233 8000

6000 5259

4000

2000 1243 686 1031 736 0 Mercantil Esadl Proponentes 2017 2018 Incremento en un 57,26% en el total de certificados -Aumento del 56,55% en certificados del registro mercantil, expedidos -Aumento del 50,29% en certificados del registro de entidades sin animo de lucro virtualmente. -Aumento del 68,88% en certificados del registro único de proponentes. Comparativo Renovaciones Realizadas 2000 1841 Virtualmente 1672 1500 Incremento del 9,97% en el total 1000 de renovaciones realizadas virtualmente. 500

81 88 21 22 0 Mercantil Esadl Proponentes

2017 2018

-Incremento del 10,10% en el número de renovaciones del registro mercantil, realizadas virtualmente en 2018 comparado con el 2017. Incremento del 8,64% del número de renovaciones del registro de entidades sin animo de lucro, realizadas virtualmente en 2018 comparado con el 2017. -Incremento del 4,76% del número de renovaciones del registro único de proponentes, realizadas virtualmente en 2018 comparado con el 2017. Renovaciones efectuadas por Corresponsales Bancarios 6000 4958 5000 4788 4000 3000 2000 1000 182 221 5 6 0 Mercantil Esadl Proponentes 2017 2018

Renovaciones realizadas por corresponsal Incremento de un bancario. 4,22% en el total de AÑO TOTAL transacciones de renovación con 2017 4975 respecto al 2017 en 2018 5185 Bancos. Certificados expedidos por dispensadores 10000 9057

8000

6000

4000 2837 2000 173 365 0 Dispensador Pitalito Dispensadores Neiva 2017 2018 Aumentó en un 213% en el Expedición de certificados a través de los dispensadores número de certificados AÑO TOTAL expedidos a 2017 3010 través de los 2018 9422 dispensadores. Simplificación de Trámites

3.1 Centro de atención empresarial CAE En el año 2018 se realizaron en el CAE 8.503 matrículas.

ORGANIZACIÓN No. MATRÍCULAS PERSONA NATURAL 4.229 PERSONA JURÍDICA 607 ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO, SUCURSALES Y 3.667 AGENCIAS TOTAL 8.503

ORIENTACIONES ORENTACIONES Y JURÍDICAS ASESORÍAS PRESENCIALES MEDIANTE CALL CENTER 8666 2498 Beneficiarios Ley 1780 de 2016 de emprendimiento Juvenil

Beneficiarios

AÑO 2018 2017

ORGANIZACIÓN P. NATURAL P.JURIDICA P.NATURAL P.JURIDICA

MATRÍCULAS 3906 328 4238 375

TOTAL 4234 4613 3. Simplificación de Trámites

Sala Virtual Se habilitó en agosto en la sede Punto Móvil de la DIAN principal la sala virtual que facilita a los Con el apoyo de funcionarios de la usuarios la realización de sus trámites. DIAN, se realizaron jornadas de actualización del RUT y asesorías en materia tributaria en Neiva y regiones. Web Services. Entró en operación el Web Services con la Alcaldía de Neiva, inscribiendo automáticamente a las personas naturales y Jurídicas comerciantes inscritas, a través del CAE en la Secretaría de Hacienda Municipal para el pago del impuesto de Industria y Comercio.

Retos de la nueva Ventanilla Única Empresarial VUE: En el de 2018 se socializaron a los representantes de las entidades asociadas al proceso CAE, las novedades que plantea la implementación de la Ventanilla Única Empresarial VUE. 4. Cobertura en la prestación de servicios registrales Cámara Móvil: Visita a todos los municipios de la zona norte, facilitando la renovación a los comerciantes de la región: Municipio Matrículas/ inscripciones renovadas Hobo 116 Algeciras 197 Santa María 109 Campoalegre 166 Rivera 207 Yaguará 194 Íquira 102 Un total de 976 usuarios, Teruel 111 concurrieron en las jornadas Palermo 256 realizadas, efectuando la Aipe 148 renovación de 1091 Tello 105 matriculas, que corresponde Baraya 103 al 25% de los renovados en Villavieja 31 los municipios que son 3912. Colombia 56 TOTAL 1091 4. Cobertura en la prestación de servicios registrales

MUNICIPIO NO. NO. NO. NO. Cámara Móvil USUARIOS RENOVACIONES MATRICULAS MUTACIONES Zona sur: TIMANA 72 69 2 1 ELIAS 28 28 0 0 OPORAPA 51 45 2 4 SALADOBLANCO 56 46 5 5 PALESTINA 39 39 0 0 SAN AGUSTIN 188 168 1 19 ISNOS 113 103 1 9 BRUSELAS 19 19 0 0 C.C PLAZA CIVICA 18 18 0 0 ACEVEDO 89 83 5 1 TOTAL 673 618 16 39 4. Cobertura en la prestación de servicios registrales

2017 2018 VARIACIÓN

MUNICIPIO PERSONAS RENOVADAS Y PERSONAS RENOVADAS Y CÁMARA ASESORADAS EN SERVICIOS ASESORADAS EN SERVICIOS % MÓVIL VIRTUALES Y REGISTRALES VIRTUALES Y REGISTRALES ZONA 70 73 4% GUADALUPE 81 80 -1% CENTRO TARQUI 49 49 0% ALTAMIRA 40 59 48% AGRADO 29 30 3% PITAL 32 35 9% GIGANTE 85 90 6% TOTAL 386 416 8%

CENSO COMERCIAL Al cierre de 2018, de los 330 empresarios informales identificados, a partir del censo realizado en el segundo semestre en el municipio de Garzón, se lograron formalizar 53 (16,1%). 4. Cobertura en la prestación de servicios registrales

Total comerciantes Municipios del Occidente del Huila atendidos

CÁMARA 52 MÓVIL Paicol 54 ZONA OCCIDENTE 35 La Argentina 116

Centros poblado Belen 17 Total de empresarios atendidos 274

228 renovaciones efectivas. 10 renovaciones efectivas en línea Censo Comercial de Neiva

TOTAL ESTABLECIMIENMTOS ENCUESTADOS 11.818 COMERCIANTES NO MATRICULADOS 1.695

RENOVADOS AL DIA 8.896 COMERCIANTES MATRICULADOS 10.123 NO RENOVADOS 1.227

10,38% 14,34%

75,27%

Comerciantes No matriculados Comerciantes Matriculados Renovados a 2018 Comerciantes Matriculados No Renovados Censo Comercial Pitalito

DESCRIPCION CANTIDAD NO APLICA- PROFESIONES LIBERALES 36 SIN REGISTRO MERCANTIL 1037 CON REGISTRO MERCANTIL 1928 CERRADO NO ABIERTOS AL PUBLICO 693 TOTAL 3694 Censo Comercial La Plata Total Establecimientos Municipio Censado 2018 Comerciales Censados La Plata 1.909

En el 2019 se realizará el seguimiento al censo 2018. Brigadas de formalización zona norte:147 comerciantes formalizados y Jornadas especiales de renovación 221 sensibilizados. C.C. Los Comuneros y Terminal de Transportes de Neiva: 58 renovaciones. Jornadas de Asesoría personalizada en temas registrales

Proponentes: Prestadores de servicios Se realizaron 3 jornadas en turísticos: Se realizaron 3 Neiva, una en Garzón y otra en jornadas en Neiva, Rivera La Plata. Se atendieron 134 Villavieja; una en Garzón, una proponentes en La Plata. 241 Prestadores de Servicios Turísticos Capacitaciones en asuntos registrales

Creación de empresas 71 Capacitaciones sobre el sistema de asistentes prevención de fraudes - SIPREF. 254 personas capacitadas en el sistema de prevención de Fraudes SIPREF

Entidades sin ánimo de lucro 87 asistentes CENTRO DE CONCILIACIÓN ARBITRAJE Y AMIGABLE COMPOSICIÓN Neiva- Regiones audiencias de conciliación. 320 217 en Neiva y 103 en Pitalito

Conciliaciones efectivas (con 83 acuerdo) en Neiva. 26 son de Pitalito 99 Constancias de no acuerdo 61 Constancias de no comparecencia .

Procesos de insolvencia de persona natural no comerciante: En el año 2018, se radicaron 12, se tramitaron 6 y terminaron 4. Dos están pendientes, por Lanzamiento del servicio de cuantías de $4.100 millones. ejecución especial de garantías mobiliarias Procesos Arbitrales: 6 procesos arbitrales vigentes por cuantía de $35 mil millones de pesos.

212 asistentes. Jornada Gratuita de acceso a la Jornadas de capacitación en justicia con el acompañamiento de la mecanismos alternativos de solución Fiscalía General de la Nación, de conflictos en universidades con tramitando 62 solicitudes de 187 asistentes. conciliación, atendiendo 174 personas.

Seminario en Responsabilidad Civil: con el apoyo del Instituto Antioqueño de Responsabilidad Civil y del Estado, 30 asistentes. Jornadas de sensibilización sobre MASC en La Plata y Pitalito con la asistencia de 152 personas, entre presidentes y directivos de Juntas de Acción comunal, universitarios y familias del DPS.

Diplomado para la formación de Conciliadores en derecho en Pitalito. Graduados 29 personas. GRACIAS