Ciencias Administrativas. Teoría y Praxis Num. 12 Año 13, Enero-JunioJulio-Diciembre 2017, 2017, pp. pp.11-27 126-142 La confianza de los aficionados a los c l u b e s d e f ú t b o l y su nivel de implicación The confidence of the fans to the football clubs and their level of implication

Ramón Gerardo Recio Reyes*, María Edith Balderas Huerta**, David Gómez Sánchez***

Resumen Abstract El objetivo del presente estudio fue determinar The objective of the present study was to la confianza y el nivel de implicación de los determine the confidence and the level of aficionados hacia el futbol de la primera división involvement of the fans towards the soccer of de México en la zona conurbada de Rioverde, the first division of Mexico in the conurbation S.L.P. Considerando la confianza como la zone of Rioverde, S.L.P. Considering the sensación de seguridad de los consumidores confidence as the sensation of safety of hacia la marca y la importancia que se le otorga a the consumers towards the brand and the un objeto, basándose en necesidades, valores importance that is given to an object, based e intereses. La investigación fue cuantitativa, on needs, values and interests. The research descriptiva, correlacional y transversal, la was quantitative, descriptive, correlational and muestra de 600 aficionados, el muestreo cross-sectional, the sample of 600 amateurs, fue aleatorio simple, aplicando la encuesta the sampling was simple random, applying the autoadministrada. Las limitaciones del estudio self-administered survey. The limitations of the se centran en considerar aficionados al fútbol study are focused on considering soccer fans hombres y mujeres mayores de 12 años que men and women over 12 years of age who se identifiquen como seguidor de algún club identify themselves as a follower of a club in de la primera división de México del Torneo the first division of Mexico of the 2016 Apertura Apertura 2016 y que sean residentes de la zona Tournament and who are residents of the conurbada de Rioverde, S.L.P. Se encontró que conurbation of Rioverde, S.L.P. It was found el club de preferencia es el América, seguido that the preferred club is the America, followed del , en cuanto a la confianza de by Guadalajara, in terms of the confidence los aficionados destaca la capacidad con un of the fans, the capacity exceeds the level nivel superior a la dimensión de honestidad y of honesty and the level of involvement with football was found to be low. medium. It was referente al nivel de implicación con el fútbol also found that confidence is determined by the se encontró un nivel bajo-medio. También se level of involvement of football fans. encontró que la confianza está determinada por el nivel de implicación de los aficionados Keywords: Trust, football fans and al fútbol. involvement. Palabras Clave: Confianza, aficionados al Clasificación JEL: M30 fútbol e implicación.

* Doctor en Administración, Profesor de Tiempo Completo y Coordinador del Posgrado en Administración, Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media dependiente de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, E-mail: [email protected] ** Maestra en Administración, Profesor Hora Clase y Asistente Administrativo de Posgrado en Administración, Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, E-mail: [email protected] *** Doctor en Mercadotecnia; Profesor de Tiempo Completo y Secretario Escolar, Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Me- dia, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, E-mail: [email protected] Artículo recibido: 2 de marzo de 2017 Artículo aceptado: 31 de mayo de 2017 126 Num. 2 Año 13, Julio-Diciembre 2017 Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 11 Alberto López La confianza de los aficionados a los clubes de fútbol y su nivel de implicación

Introducción División y un Sector Amateur, siendo este último no profesional. Los inicios del fútbol El fútbol es sin duda, en gran parte del mexicano se remontan a finales del siglo mundo, el deporte popular que genera más XIX tras ser introducido por los británicos; adhesión, la “pasión de multitudes” que durante sus primeros años fue practicado enfervoriza a las hinchadas a tal punto que en su mayoría por extranjeros y mexicanos llega incluso a despertar, en algunos casos, adinerados. El primer club fundado en México actos de fanatismo e irracionalidad. Pero más fue el Orizaba Athletic Club en 1898 como un allá del genuino sentimiento que genera la club social y deportivo cuya actividad principal afición a un determinado equipo, el fútbol se era el Cricket; sin embargo, se comenzó a ha transformado en un verdadero fenómeno practicar el fútbol en 1901 (Revista MIRA, social (Universidad Nacional de Santiago del 2015). Estero, s.f.). De acuerdo a lo anterior, el fútbol es el deporte favorito del planeta, practicado El aficionamiento al futbol en México, con por más de 240 millones de jugadores en lleva a que la mitad de los ciudadanos se 1.4 millones de equipos y en 300 000 clubes declaran aficionados a algún deporte, esto repartidos por todo el mundo, con el que se es que, le prestan atención a la información identifican todo tipo de personas, sin importar difundida en medios de comunicación que su sexo, edad, origen o estatus social se produce en torno a esta temática para el (Federación Internacional de Fútbol Asociación seguimiento de los equipos, la asistencia a [FIFA], 2018). escenarios deportivos, aunado a la práctica del ejercicio físico como actividades destinadas al “¡Gooooooooooooool!” es, quizá, una tiempo de ocio (Rivera, 2017). Según la Revista de las palabras “más” deseadas por decir Este País (2010) “En una semana mexicana en todo el mundo en un fin de semana, promedio, la población mayor de 12 años de independientemente del idioma. Esto es edad le dedica 17.5 horas a las actividades de resultado de que durante décadas el futbol esparcimiento, cultura y convivencia, dentro de se ha convertido en el deporte-espectáculo las cuales se encuentra la asistencia a eventos más popular del planeta. Distintos estudios deportivos y la práctica de algún deporte o en Latinoamérica han centrado su interés actividad física” (p.61). en comprender la relación entre el futbol y la identidad, el futbol como ritual y el futbol como El año 2016 destacó en los deportes como creador de imaginarios colectivos en general el futbol, box y lucha libre; en el caso del futbol, (Meneses, 2008). después de dos disminuciones sucesivas que hicieron descender la afición al 54%, a En México, el futbol también es el deporte inicios del 2017 sube a 56% el porcentaje de más popular, especialmente en el centro del ciudadanos interesados en este deporte. El país, el cual atrae a miles de aficionados. equipo de más afición sigue siendo el América Está regulado por la Federación Mexicana de así como el equipo más odiado, seguido de la Fútbol (FEMEXFUT), institución afiliada a la Chivas, que es el que más sube en este año. Federación Internacional de Fútbol Asociación recupera el tercer lugar desplazando (FIFA) a través de la Confederación de a Pumas y Tigres conserva por segundo Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe año consecutivo la quinta posición que han (CONCACAF). El fútbol en México se juega ocupado León, Santos o Toluca en el pasado en todas sus formas y niveles. En el ámbito (Consulta Mitofsky, 2017). institucional la FEMEXFUT cuenta a nivel profesional con la Primera División, la Liga Para efectos de este estudio se tomó como de Ascenso, la Segunda División, la Tercera referencia la Primera División de México,

12 Núm. 1 Año 13, Enero-Junio 2017 Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 127 Ramón Gerardo Recio-Reyes, MaríaEl efecto ElEdith efecto de Balderas-Huerta, la de diversidad la diversidad en David el en desempeño el Gómez-Sánchez desempeño social social corporativo: corporativo: Un análisisUn análisis empírico empírico tambiéntambién conocida conocida simplemente simplemente como como Liga Liga LlorensLlorens (2011) (2011) menciona menciona que que la lealtad la lealtad o o MXMX o por o por motivos motivos de de patrocinio patrocinio Liga Liga BBVA BBVA afinidad afinidad de unde aficionadoun aficionado de fútbolde fútbol a su a equiposu equipo BancomerBancomer MX, MX, es laes ligala liga de defútbol fútbol profesional profesional se considerase considera como como el paradigma el paradigma de lade lealtad. la lealtad. másmás importante importante de deMéxico, México, es eles primerel primer nivel nivel Es Es muy muy difícil difícil que que un un aficionado aficionado cambie cambie de de en elen sistema el sistema de ligasde ligas de dichode dicho país. país. Se Sejuegan juegan equipo equipo a lo a largolo largo de de su su vida. vida. Esto Esto parece parece dosdos torneos torneos cortos cortos por porciclo ciclo anual anual futbolístico futbolístico indicar indicar un unalto alto componente componente emocional emocional en ensus sus (cada(cada uno uno con con su su campeón) campeón) denominados denominados motivaciones motivaciones y en y susen sus comportamientos. comportamientos. AperturaApertura y Clausuray Clausura (en (enese ese orden), orden), antes antes llamadosllamados Invierno Invierno y Verano y Verano respectivamente. respectivamente. PorPor tanto, tanto, resulta resulta relevante relevante estudiar estudiar las las El campeonatoEl campeonato se define se define por pormedio medio de unade unafase fase preferencias preferencias en en cuanto cuanto a confianza a confianza y nively nivel finalfinal posterior posterior a acada cada fase fase regular, regular, conocida conocidade de implicación implicación de de los los aficionados aficionados al al fútbol fútbol comocomo liguilla; liguilla; clasifican clasifican a ella a losella losocho ocho primeros primeros de de la primera la primera división división en en la zona la zona conurbada conurbada lugareslugares de de la tabla la tabla general. general. Se Se consideró consideró la lade de Rioverde, Rioverde, San San Luis Luis Potosí, Potosí, considerando considerando TemporadaTemporada 2016-2017 2016-2017 que que incluye incluye el torneo el torneo de dehombres hombres y mujeres y mujeres mayores mayores de de doce doce años años la Ligala Liga BBVA BBVA Bancomer Bancomer MX MX Apertura Apertura 2016 2016 (en (enque que sean sean aficionados aficionados a estea este deporte deporte y que y que adelanteadelante Torneo Torneo Apertura Apertura 2016) 2016) fue fuela ediciónla edición tengan tengan cierta cierta preferencia preferencia por poralgún algún equipo equipo del del XCVIXCVI del del campeonato campeonato de de liga liga de de la Primera la Primera Torneo Torneo Apertura Apertura 2016, 2016, de acuerdode acuerdo al contexto al contexto DivisiónDivisión del delfútbol fútbol mexicano, mexicano, se setrató trató del del41° 41° de de estudio estudio la zona la zona conurbada conurbada está está integrada integrada torneotorneo corto, corto, participando participando 18 18 clubes clubes que que se sepor por los los municipios municipios de de Rioverde Rioverde y Ciudad y Ciudad mencionanmencionan a continuación a continuación por pororden orden alfabético: alfabético: Fernández Fernández que que se seubican ubican en enla microrregion la microrregion América,América, Atlas, Atlas, Club , Tijuana, Cruz Cruz Azul, Azul, Gallos Gallos media media oeste oeste de dela zonala zona media media del delestado estado de de BlancosBlancos del delQuerétaro, Querétaro, Guadalajara, Guadalajara, Jaguares Jaguares San San Luis Luis Potosí, Potosí, la zonala zona metropolitana metropolitana ocupa ocupa de Chiapas,de Chiapas, León, León, Monarcas , Morelia, Necaxa, Necaxa, el númeroel número 54 54a nivel a nivel nacional nacional en enrelación relación con con Pachuca,Pachuca, , Puebla, F.C., F.C., Rayados Rayados de ,de Monterrey, su su población población (135,423 (135,423 habitantes habitantes y 33,713 y 33,713 SantosSantos Laguna, Laguna, Tiburones Tiburones Rojos Rojos de ,de Veracruz, viviendas) viviendas) (Secretaría (Secretaría de deDesarrollo Desarrollo Social Social TigresTigres de de la laUANL, UANL, Toluca Toluca y Universidad y Universidad y Regional,y Regional, 2012). 2012). Por Por lo cuallo cual el presenteel presente NacionalNacional (UNAM). (UNAM). estudioestudio se realizase realiza con con la finalidad la finalidad de responderde responder al siguienteal siguiente cuestionamiento: cuestionamiento: ¿Cómo ¿Cómo influye influye el el De Deacuerdo acuerdo al alcontexto contexto de deestudio estudio nivelnivel de deconfianza confianza en enel elnivel nivel de deimplicación implicación adentrarseadentrarse a la a confianza la confianza que quehan handesarrollado desarrollado de losde losaficionados aficionados hacia hacia el futbol el futbol de lade primerala primera los losaficionados aficionados hacia hacia la lamarca marca (club (club de fútbol)de fútbol) divisióndivisión de deMéxico México en enla zona la zona conurbada conurbada de de hoyhoy en en día día resulta resulta elemental, elemental, considerando considerando Rioverde,Rioverde, S.L.P.? S.L.P.? esteeste término término según según Ganesan Ganesan (1994) (1994) como como el conjuntoel conjunto de decreencias creencias dispuestas dispuestas en enla la Objetivo.Objetivo. mentemente del delconsumidor consumidor y derivadasy derivadas de delas las percepcionespercepciones que que éste éste tiene tiene acerca acerca de de DeterminarDeterminar la influencia la influencia del delnivel nivel confianza confianza determinadosdeterminados atributos atributos que que caracterizan caracterizan a la a laen en el nivel el nivel de deimplicación implicación de delos los aficionados aficionados marca,marca, la oferta,la oferta, el personalel personal de deventas ventas o elo elhacia hacia el futbol el futbol de lade primera la primera división división de Méxicode México propiopropio establecimiento establecimiento donde donde se comercializanse comercializan en laen zona la zona conurbada conurbada de Rioverde,de Rioverde, S.L.P. S.L.P. los losproductos. productos. Por Por ello, ello, generar generar confianza confianza en en Hipótesis.Hipótesis. la marcala marca implica implica la voluntadla voluntad de deponerse ponerse en en riesgoriesgo a través a través de lade confianza la confianza en laen promesala promesa H1aH1: Ela :nivel El nivel de confianzade confianza de losde losaficionados aficionados de de valor valor que que la lamarca marca representa. representa. Y con Y con hacia hacia el futbol el futbol de lade primera la primera división división de Méxicode México elloello coadyuvando coadyuvando al nivel al nivel implicación implicación de de los losen laen zona la zona conurbada conurbada de Rioverde,de Rioverde, S.L.P. S.L.P. está está aficionadosaficionados con conel clubel club de fútbolde fútbol de preferencia,de preferencia, determinada determinada por porel nivel el nivel de implicaciónde implicación de losde los destacandodestacando la importanciala importancia o el o interésel interés que que mismos. mismos. ésteéste representa representa para para el aficionadoel aficionado según según sus sus H2aH2: Ela: nivelEl nivel de confianzade confianza e implicación e implicación de de necesidades,necesidades, valores valores e intereses. e intereses. los los aficionados aficionados hacia hacia el elfutbol futbol de dela la primera primera

128 Num. 2 Año 13, Julio-Diciembre 2017 CienciasCiencias Administrativas, Administrativas, Teoría Teoría y Praxis y Praxis13 13 El efecto de la diversidad en el desempeño social corporativo: Un análisis empírico AlbertoAlberto López López La confianza de los aficionados a los clubes de fútbol y su nivel de implicación también conocida simplemente como Liga Llorens (2011) menciona que la lealtad o divisióndivisión de deMéxico México en enla zona la zona conurbada conurbada de dela quela que intervienen intervienen emociones, emociones, expectativas expectativas y y MX o por motivos de patrocinio Liga BBVA afinidad de un aficionado de fútbol a su equipo Rioverde,Rioverde, S.L.P. S.L.P. está está relacionada relacionada por por las lasresultados resultados conductuales. conductuales. Bancomer MX, es la liga de fútbol profesional se considera como el paradigma de la lealtad. variablesvariables sociodemográficas sociodemográficas de losde losmismos. mismos. TambiénTambién algunos algunos autores autores como como Morgan Morgan y y más importante de México, es el primer nivel Es muy difícil que un aficionado cambie de MarcoMarco Referencial. Referencial. Hunt,Hunt, (1994) (1994) y Ranaweera y Ranaweera y Prabhu, y Prabhu, (2003) (2003) en el sistema de ligas de dicho país. Se juegan equipo a lo largo de su vida. Esto parece manifiestanmanifiestan que que la la confianza confianza puede puede resultar resultar dos torneos cortos por ciclo anual futbolístico indicar un alto componente emocional en sus LosLos estudios estudios sobre sobre implicación implicación tienen tienen como como unauna variable variable clave clave para para retener retener a los a losclientes, clientes, (cada uno con su campeón) denominados motivaciones y en sus comportamientos. objetivoobjetivo principal principal analizar analizar el valor el valor de losde losjuicios juicios sobresobre todo todo en enaquellos aquellos contextos contextos en enlos los que que Apertura y Clausura (en ese orden), antes queque los los compradores compradores hacen hacen sobre sobre productos productos Por tanto, resulta relevante estudiar las obtenerobtener satisfacción satisfacción no no basta basta por por sí sísola. sola. llamados Invierno y Verano respectivamente. específicos.específicos. Juicios Juicios que que parecen parecen tener tener una una preferencias en cuanto a confianza y nivel PorPor ello, ello, lograr lograr la confianza la confianza del del consumidor consumidor El campeonato se define por medio de una fase consecuenciaconsecuencia directa directa sobre sobre la lapreferencia, preferencia, de implicación de los aficionados al fútbol puedepuede favorecer favorecer a afortalecer fortalecer relaciones relaciones final posterior a cada fase regular, conocida satisfacción,satisfacción, apetencia apetencia y motivación y motivación de comprade compra de la primera división en la zona conurbada económicamenteeconómicamente viables viables y a largoy a largo plazo plazo con con los los como liguilla; clasifican a ella los ocho primeros relacionadarelacionada a estos a estos productos productos (Cronin, (Cronin, Brady, Brady, de Rioverde, San Luis Potosí, considerando clientes.clientes. Esta Esta deducción deducción está está fundamentada fundamentada en en lugares de la tabla general. Se consideró la & Hult,& Hult, 2000). 2000). Temporada 2016-2017 que incluye el torneo de hombres y mujeres mayores de doce años el hechoel hecho de quede que una una vez vez que que se lograse logra alcanzar alcanzar la Liga BBVA Bancomer MX Apertura 2016 (en que sean aficionados a este deporte y que Un Un estudio estudio realizado realizado por por Llorens Llorens (2011) (2011) la confianzala confianza en laen relación,la relación, la laprobabilidad probabilidad de de adelante Torneo Apertura 2016) fue la edición tengan cierta preferencia por algún equipo del en enEspaña España tuvo tuvo como como objetivo objetivo buscar buscar la laque que cualquiera cualquiera de lasde laspartes partes finalice finalice la relación la relación XCVI del campeonato de liga de la Primera Torneo Apertura 2016, de acuerdo al contexto incidenciaincidencia que que tiene tiene el elvalor valor de de marca marca o ose reducese reduce debido debido a la a existencia la existencia de costesde costes de de División del fútbol mexicano, se trató del 41° de estudio la zona conurbada está integrada brandbrand equity equity en en la formaciónla formación de de la lealtadla lealtad terminación terminación elevados elevados (Ranaweera (Ranaweera & Prabhu, & Prabhu, torneo corto, participando 18 clubes que se por los municipios de Rioverde y Ciudad de de los los aficionados aficionados al al fútbol, fútbol, tomando tomando en 2003). en 2003). Por Por ende, ende, la confianzala confianza contribuye contribuye a a mencionan a continuación por orden alfabético: Fernández que se ubican en la microrregion consideraciónconsideración a la a implicación la implicación con con el producto el producto la generaciónla generación de de lealtad lealtad en en el largo el largo plazo, plazo, América, Atlas, Club Tijuana, Cruz Azul, Gallos media oeste de la zona media del estado de comocomo variable variable moderadora, moderadora, se se tomó tomó como como fortificando fortificando la laestrecha estrecha relación relación entre entre las las dos dos Blancos del Querétaro, Guadalajara, Jaguares San Luis Potosí, la zona metropolitana ocupa muestramuestra 493 493 aficionados aficionados al alfútbol fútbol seguidores seguidores partes partes del delintercambio intercambio (Sirdeshmukh, (Sirdeshmukh, Singh Singh & & de Chiapas, León, Monarcas Morelia, Necaxa, el número 54 a nivel nacional en relación con de unde equipoun equipo europeo, europeo, mediante mediante una una encuesta encuesta Sabol, Sabol, 2002). 2002). Así Asítambién también lo mencionalo menciona Jovell Jovell Pachuca, Puebla, F.C., Rayados de Monterrey, su población (135,423 habitantes y 33,713 onlineonline autoadministrada, autoadministrada, encontró encontró que que tiene tiene (2007) (2007) que que el término el término confianza confianza se lese atribuyenle atribuyen , Tiburones Rojos de Veracruz, viviendas) (Secretaría de Desarrollo Social másmás importancia importancia la confianzala confianza en laen formación la formación las lasacepciones acepciones de fidelidad,de fidelidad, lealtad lealtad y fiabilidad, y fiabilidad, Tigres de la UANL, Toluca y Universidad y Regional, 2012). Por lo cual el presente de dela intenciónla intención de decompra compra en enlos losaficionados aficionados añadiéndose añadiéndose la la honestidad honestidad significados significados Nacional (UNAM). estudio se realiza con la finalidad de responder altamentealtamente implicados, implicados, que que en losen losque que muestran muestran integrados integrados en en las las acciones acciones de de no no falsear falsear y y al siguiente cuestionamiento: ¿Cómo influye el un unnivel nivel de deimplicación implicación medio-bajo. medio-bajo. Todo Todo ello ello conservar conservar las laspromesas. promesas. De acuerdo al contexto de estudio nivel de confianza en el nivel de implicación siguesigue demostrando demostrando la la mayor mayor importancia importancia adentrarse a la confianza que han desarrollado De De acuerdo acuerdo a lo a anterior, lo anterior, la confianza la confianza en en de los aficionados hacia el futbol de la primera relativarelativa de de las las cuestiones cuestiones cognitivas cognitivas para para los los los aficionados hacia la marca (club de fútbol) la marcala marca se puedese puede definir definir como como la sensaciónla sensación división de México en la zona conurbada de primeros.primeros. hoy en día resulta elemental, considerando de de seguridad seguridad que que tienen tienen los los consumidores consumidores Rioverde, S.L.P.? este término según Ganesan (1994) como MarcoMarco Conceptual. Conceptual. en ensu suinteracción interacción con con la marca,la marca, que que se sebasa basa el conjunto de creencias dispuestas en la Objetivo. en enla percepciónla percepción de deque que la marcala marca es fiablees fiable y y mente del consumidor y derivadas de las Confianza.Confianza. responsableresponsable según según los losintereses intereses y el y bienestar el bienestar Determinar la influencia del nivel confianza percepciones que éste tiene acerca de La La conceptualización conceptualización de de la la confianza confianza ha deha de los los consumidores consumidores (Delgado, (Delgado, 2003; 2003; Dunn Dunn en el nivel de implicación de los aficionados determinados atributos que caracterizan a la sidosido estudiada estudiada desde desde diferentes diferentes ámbitos, ámbitos, sin sin& & Schweitzer, Schweitzer, 2005). 2005). Como Como lo lo menciona menciona hacia el futbol de la primera división de México marca, la oferta, el personal de ventas o el llegarllegar a un a un acuerdo acuerdo generalizado generalizado entre entre los losLlorens Llorens (2011) (2011) esta esta definición definición implica implica la la en la zona conurbada de Rioverde, S.L.P. propio establecimiento donde se comercializan investigadores.investigadores. Es Es así así que que la confianza la confianza ha voluntadha voluntad de de ponerse ponerse en en riesgo riesgo a través a través de de los productos. Por ello, generar confianza en Hipótesis. sidosido definida definida con con frecuencia frecuencia para para cuestiones cuestiones la confianzala confianza en enla lapromesa promesa de devalor valor que la que la la marca implica la voluntad de ponerse en de demarketing marketing como como el gradoel grado de decredibilidad credibilidad y ymarca marca representa, representa, por porotro otro lado lado se definese define por por H1 : El nivel de confianza de los aficionados riesgo a través de la confianza en la promesa a benevolenciabenevolencia existente existente en laen relación, la relación, donde donde la lalos los sentimientos sentimientos de de confianza confianza y yseguridad; seguridad; hacia el futbol de la primera división de México de valor que la marca representa. Y con percepciónpercepción y la y experiencia la experiencia forman forman parte parte de lade laasí así mismo mismo implica implica una una expectativa expectativa general, general, en la zona conurbada de Rioverde, S.L.P. está ello coadyuvando al nivel implicación de los relaciónrelación (Ganesan, (Ganesan, 1994). 1994). porqueporque no nopuede puede existir existir sin sin que que haya haya alguna alguna determinada por el nivel de implicación de los aficionados con el club de fútbol de preferencia, posibilidadposibilidad de deestar estar en enerror; error; también también está está mismos. PorPor otro otro lado, lado, Thomas Thomas (2009) (2009) señala señala que que destacando la importancia o el interés que relacionadarelacionada con con resultados resultados positivos positivos o no-o no- la confianzala confianza es es muy muy complicada complicada de demedir yamedir ya éste representa para el aficionado según sus H2 : El nivel de confianza e implicación de negativos;negativos; y finalmente y finalmente se requierese requiere para para hacer hacer a queque es unes estadoun estado psicológico psicológico de lade persona la persona en en necesidades, valores e intereses. los aficionados hacia el futbol de la primera atribucionesatribuciones disposicionales disposicionales a la a marcala marca de detal tal

Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 13 14 14Núm.Núm. 1 Año 1 Año13, 13,Enero-Junio Enero-Junio 2017 2017 Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 129 Ramón Gerardo Recio-Reyes, MaríaEl efecto ElEdith efecto de Balderas-Huerta, la de diversidad la diversidad en David el en desempeño el Gómez-Sánchez desempeño social social corporativo: corporativo: Un análisisUn análisis empírico empírico formaforma que que se considerase considera fiable, fiable, confiable, confiable, y así y asíconceptualizada conceptualizada y medida y medida de de tantas tantas formas formas sucesivamente.sucesivamente. multiplesmultiples que que se hase convertidoha convertido en unen tópicoun tópico de de grangran debate, debate, tal ytal como y como se ponese pone de manifiestode manifiesto ComoComo lo mencionan lo mencionan Larzelere Larzelere y Huston, y Huston, en enlos lostrabajos trabajos de Andrewsde Andrews et al.et (1990)al. (1990) o de o de (1980)(1980) y Rempel y Rempel et al. et (1985) al. (1985) citados citados por porLlorens Llorens GordonGordon et al. et (1998)al. (1998) citados citados por porLlorens Llorens (2011). (2011). (2011),(2011), la confianzala confianza está está siendo siendo abordada abordada comocomo un un constructoconstructo multidimensional.multidimensional. Se Se ha ha estu estudiadodiado el nivelel nivel de de implicación implicación PorPor ejemplo, ejemplo, en enel temael tema de delas lasrelaciones relaciones desde desde varias varias perspectivas: perspectivas: implicación implicación con con interpersonales,interpersonales, se sugierese sugiere a la a honestidad la honestidad y la y lael producto,el producto, la marca,la marca, compra, compra, medios medios de de benevolenciabenevolencia como como dimensiones dimensiones importantes importantes comunicación, comunicación, anuncio, anuncio, consumidor consumidor y cliente. y cliente. de de la confianza. la confianza. Sanzo, Sanzo, Santos, Santos, Vázquez Vázquez y Para y Para este este estudio estudio se se tomó tomó el elenfoque enfoque el el Álvarez,Álvarez, (2003) (2003) definen definen a la a lahonestidad honestidad como como análisis análisis de de la implicaciónla implicación con con el producto,el producto, “la “lacreencia creencia en enque que la otrala otra parte parte mantiene mantiene su suque que es es el elenfoque enfoque más más apropiado apropiado en en la la palabra,palabra, cumple cumple sus sus promesas promesas y es y sincera…es sincera… explicación explicación del delpapel papel que que juega juega la implicación la implicación la benevolenciala benevolencia refleja refleja la creenciala creencia en queen queuna unaen en la comprensiónla comprensión del del comportamiento comportamiento del del de delas laspartes partes se seencuentra encuentra interesada interesada por porel elconsumidor consumidor (Smith, (Smith, 1993). 1993). bienestarbienestar de dela otra”la otra” (p. (p.328), 328), sin sinla intenciónla intención de llevarde llevar a cabo a cabo comportamientos comportamientos oportunistas oportunistas LlorensLlorens (2011) (2011) menciona menciona que que no existeno existe una una (Larzelere(Larzelere & Huston, & Huston, 1980) 1980) y motivada y motivada para para única única definición definición válida válida de lade la implicación, implicación, en en buscarbuscar el beneficio el beneficio conjunto conjunto (Doney (Doney & Cannon,& Cannon, lo quelo que sí estánsí están de deacuerdo acuerdo gran gran parte parte de delos los 1997).1997). autoresautores es enes relacionarlaen relacionarla con con la importancia la importancia o o interésinterés que que un objetoun objeto tiene tiene para para una una persona. persona. SegúnSegún las las investigaciones investigaciones realizadas realizadas Por Por lo quelo que Mittal Mittal y Lee y Lee (1989) (1989) la definenla definen por pordiferentes diferentes autores, autores, para para este este estudio estudio se secomo como el valor el valor percibido percibido de unde objetoun objeto concreto concreto consideraronconsideraron dos dos dimensiones dimensiones básicas básicas en enel elque que se se manifiesta manifiesta como como un uninterés interés por por ese ese conceptoconcepto de de confianza confianza desarrollado desarrollado por por San objeto; San objeto; Laaksonen Laaksonen (1994) (1994) como como la importancia la importancia MartínMartín (2003) (2003) y Palmatier, y Palmatier, Jarvis, Jarvis, Bechkoff, Bechkoff, y ypersonal personal percibida percibida de deun unobjeto objeto para para un un Kardess,Kardess, (2009): (2009): individuo;individuo; Martín Martín (1998) (1998) como como el grado el grado de de Capacidad Capacidad o ocompetencia: competencia: Conjunto Conjunto identificación identificación psicológica psicológica y lazos y lazos emocionales emocionales percibidopercibido de de características características que que permite permite y afectivosy afectivos que que el consumidor el consumidor tiene tiene con con un un queque la gente la gente realice realice sus sus promesas. promesas. estímuloestímulo (producto (producto o marca); o marca); y Ortigueira y Ortigueira y y VázquezVázquez (2005) (2005) lo definen lo definen como como una unarespuesta respuesta Honestidad Honestidad y y benevolencia: benevolencia: Conjunto Conjunto del delconsumidor consumidor al producto/marca,al producto/marca, etc.: etc.: un un percibidopercibido de de características características que que muestra muestra concepto concepto definido definido por porel consumidorel consumidor y no y porno porel el la buenala buena voluntad voluntad de dela otrala otra parte parte para para producto/marca. producto/marca. Para Para este este estudio estudio se consideró se consideró tomartomar decisiones decisiones en enbeneficio beneficio mutuo mutuo y las y lasel conceptoel concepto de implicaciónde implicación con con el producto el producto de de semejanzassemejanzas entre entre las laspartes. partes. ZaichkowskyZaichkowsky (1985) (1985) citado citado por porLlorens Llorens (2011) (2011) ImplicaciónImplicación con con el producto. el producto. quienquien lo define lo define como como la la importancia importancia que unque un individuoindividuo otorga otorga a un a un objeto, objeto, basándose basándose en en En Enel marketing, el marketing, la mayoría la mayoría de investigacionesde investigaciones sus sus necesidades, necesidades, valores valores e intereses. e intereses. Se Se ha ha atribuyenatribuyen a aKrugman Krugman (1965) (1965) citado citado por porelegido elegido precisamente precisamente esta esta definición definición porque porque OrtigueiraOrtigueira y Vázquez y Vázquez (2005) (2005) el el origen origen y ycorresponde corresponde al enfoqueal enfoque de de este este estudio estudio al al análisisanálisis de de la la implicación. implicación. El El constructo constructo vincular vincular la marcala marca con con las lasnecesidades necesidades del del tienetiene sus sus principios principios en en la psicología la psicología social, social, consumidor. consumidor. desdedesde los los trabajos trabajos de deSherif Sherif y Cantril y Cantril (1947) (1947) mencionadosmencionados por porLlorens Llorens (2011) (2011) en endonde donde PorPor otra otra parte, parte, Varela, Varela, Rial, Rial, García, García, Braña Braña y y se seconcibió concibió como como un unconcepto concepto próximo próximo al deal deOlea Olea (1996) (1996) mencion mencionan quean que no sólono sólo se puedese puede actitud.actitud. No Noobstante, obstante, en ensu evoluciónsu evolución ha hasido sido hablar hablar de de implicación implicación con con productos, productos, con con

130 Num. 2 Año 13, Julio-Diciembre 2017 CienciasCiencias Administrativas, Administrativas, Teoría Teoría y Praxis y Praxis15 15 El efecto de la diversidad en el desempeño social corporativo: Un análisis empírico AlbertoAlberto López López La confianza de los aficionados a los clubes de fútbol y su nivel de implicación forma que se considera fiable, confiable, y así conceptualizada y medida de tantas formas comunicacionescomunicaciones o con o con decisiones decisiones de decompra, compra, una una asociación asociación oficial oficial o federación.o federación. Todos Todos sucesivamente. multiples que se ha convertido en un tópico de sinosino también también de de implicación implicación con con marcas. marcas. los los clubes clubes de de fútbol fútbol cuentan cuentan con con diferentes diferentes gran debate, tal y como se pone de manifiesto EstaEsta variable, variable, tal taly comoy como defendía defendía Andreou Andreou señas señas propias propias que que permiten permiten distinguirlos distinguirlos muy muy Como lo mencionan Larzelere y Huston, en los trabajos de Andrews et al. (1990) o de (1995),(1995), puede puede ser ser de de vital vital importancia importancia para para fácilmente: fácilmente: indumentaria, indumentaria, colores, colores, escudos escudos y y (1980) y Rempel et al. (1985) citados por Llorens Gordon et al. (1998) citados por Llorens (2011). conseguirconseguir fortalecer fortalecer la imagenla imagen corporativa corporativa de dehasta hasta algunos algunos de de envergadura envergadura cuentan cuentan con con (2011), la confianza está siendo abordada unauna empresa, empresa, ya queya que ante ante la gran la gran competencia competencia estadio estadio propio propio (DefiniciónABC, (DefiniciónABC, 2017). 2017). como un constructo multidimensional. Se ha estudiado el nivel de implicación queque existe existe entre entre las las marcas, marcas, el consumidor el consumidor Por ejemplo, en el tema de las relaciones desde varias perspectivas: implicación con El aficionadoEl aficionado o oespectador, espectador, son son los los que que comienzacomienza a demandar a demandar un un auténtico auténtico valor valor interpersonales, se sugiere a la honestidad y la el producto, la marca, compra, medios de expresanexpresan sus sus emociones, emociones, muestran muestran interés interés informativoinformativo frente frente al estiloal estilo superficial superficial y, sobrey, sobre benevolencia como dimensiones importantes comunicación, anuncio, consumidor y cliente. y sony son seguidores seguidores de decierto cierto equipo. equipo. Por Por ende, ende, todo,todo, que que los losconsumidores consumidores están están teniendo teniendo sus sus de la confianza. Sanzo, Santos, Vázquez y Para este estudio se tomó el enfoque el el aficionamientoel aficionamiento hacia hacia alguno alguno de losde losequipos equipos propiospropios conceptos conceptos de percepciónde percepción de calidad.de calidad. Álvarez, (2003) definen a la honestidad como análisis de la implicación con el producto, se relacionase relaciona con con los lostriunfos triunfos en ensu trayectoriasu trayectoria “la creencia en que la otra parte mantiene su que es el enfoque más apropiado en la Fútbol.Fútbol. históricahistórica y enfrentamientos y enfrentamientos que que construyen construyen palabra, cumple sus promesas y es sincera… explicación del papel que juega la implicación rivalidades,rivalidades, pero pero a su a su vez, vez, por por medio medio de de su su El El futbol futbol se se ha ha estudiado estudiado desde desde diversas diversas la benevolencia refleja la creencia en que una en la comprensión del comportamiento del construcciónconstrucción mediática mediática con con la la trayectoria trayectoria perspectivasperspectivas de delas lasciencias ciencias sociales. sociales. Es Es de las partes se encuentra interesada por el consumidor (Smith, 1993). históricahistórica de losde losenfrentamientos enfrentamientos que que parten parten de de enfocadoenfocado como como práctica práctica reafirmadora reafirmadora de de bienestar de la otra” (p. 328), sin la intención la producciónla producción de discursos de discursos de partidos de partidos llamados llamados género,género, aparato aparato de depropaganda propaganda política, política, y en y en de llevar a cabo comportamientos oportunistas Llorens (2011) menciona que no existe una clásicosclásicos (Rivera, (Rivera, 2017). 2017). Por Por otra otra parte parte Funk Funk últimasúltimas décadas, décadas, industria industria del delentretenimiento entretenimiento (Larzelere & Huston, 1980) y motivada para única definición válida de la implicación, en (2008)(2008) dice dice que que el aficionado el aficionado es unes consumidorun consumidor queque orienta orienta las las pasiones pasiones antes, antes, durante durante y y buscar el beneficio conjunto (Doney & Cannon, lo que sí están de acuerdo gran parte de los de detodas todas las lasactividades actividades relacionadas relacionadas al al despuésdespués de losde lospartidos. partidos. El júbilo El júbilo por porganar ganar y la y la 1997). autores es en relacionarla con la importancia o deporte,deporte, siendo siendo el principalel principal asistente asistente a losa los frustraciónfrustración de deperder, perder, sentidos sentidos en enlos lossujetos, sujetos, interés que un objeto tiene para una persona. eventoseventos deportivos deportivos profesionales. profesionales. Según las investigaciones realizadas Por lo que Mittal y Lee (1989) la definen hacehace que que estos estos se se identifiquen identifiquen en enel elplano plano por diferentes autores, para este estudio se como el valor percibido de un objeto concreto dispuestodispuesto por porla igualdad la igualdad de condicionesde condiciones para para SegúnSegún Consulta Consulta Mitofsky Mitofsky (2017) (2017) en en la la consideraron dos dimensiones básicas en el que se manifiesta como un interés por ese desarrollardesarrollar la plasticidad la plasticidad de de las las jugadas jugadas del delpreferencia preferencia hacia hacia equipos equipos del delfutbol futbol mexicano, mexicano, concepto de confianza desarrollado por San objeto; Laaksonen (1994) como la importancia enfrentamientoenfrentamiento futbolero futbolero (Rivera, (Rivera, 2017). 2017). la la mayoría mayoría de de encuestados encuestados refieren refieren al al Martín (2003) y Palmatier, Jarvis, Bechkoff, y AméricaAmérica con con el 24.4% el 24.4% de predilección,de predilección, siguen siguen personal percibida de un objeto para un El términoEl término fútbol fútbol se definese define como como un deporteun deporte Kardess, (2009): GuadalajaraGuadalajara con con 20.1%, 20.1%, Universidad Universidad Nacional Nacional individuo; Martín (1998) como el grado de competitivo,competitivo, sumamente sumamente popular, popular, que que se se AutónomaAutónoma de de México México con con el 9.9%el 9.9% y Cruz y Cruz Capacidad o competencia: Conjunto identificación psicológica y lazos emocionales juegajuega con con dos dos equipos equipos de de11 jugadores11 jugadores cada cada AzulAzul con con 8.8% 8.8% de delas lasmenciones. menciones. Entre Entre estos estos percibido de características que permite y afectivos que el consumidor tiene con un uno,uno, que que se muevense mueven conduciendo conduciendo una una pelota pelota equiposequipos se se“acumulan “acumulan más más de de7 de 7 decada cada 10 10 que la gente realice sus promesas. estímulo (producto o marca); y Ortigueira y de deforma forma redonda, redonda, con con los lospies, pies, dentro dentro de de preferenciaspreferencias entre entre los los aficionados”, aficionados”, según según la la Vázquez (2005) lo definen como una respuesta un un campo campo rectangular rectangular de de juego, juego, de de medidas medidas Honestidad y benevolencia: Conjunto encuestaencuesta consultada. consultada. También También el incremento el incremento en en del consumidor al producto/marca, etc.: un variablesvariables de deaproximadamente aproximadamente cien cien metros metros percibido de características que muestra la aficiónla afición al futbol al futbol tiene tiene dos dosfuentes fuentes principales: principales: concepto definido por el consumidor y no por el de delargo largo por por75 75metros metros de deancho, ancho, de decésped, césped, la buena voluntad de la otra parte para unauna nueva nueva afición afición joven joven y un y crecimientoun crecimiento en elen el producto/marca. Para este estudio se consideró naturalnatural o artificial, o artificial, con con dos dosarcos arcos enfrentados, enfrentados, tomar decisiones en beneficio mutuo y las occidenteoccidente del delpaís, país, donde donde por porcierto cierto renació renació la la el concepto de implicación con el producto de cadacada uno uno defendido defendido por porun unarquero arquero que que debe debe semejanzas entre las partes. aficiónafición por porel Guadalajarael Guadalajara que que se vese reflejadave reflejada Zaichkowsky (1985) citado por Llorens (2011) impedirimpedir que que el equipoel equipo contrario contrario introduzca introduzca en lasen laspreferencias preferencias por porese ese equipo. equipo. Implicación con el producto. quien lo define como la importancia que un dentrodentro de deese ese arco arco el balón. el balón. Si esto Si esto sucede sucede individuo otorga a un objeto, basándose en el equipoel equipo que que logra logra ingresar ingresar la pelota la pelota en en el elMetodología Metodología En el marketing, la mayoría de investigaciones sus necesidades, valores e intereses. Se ha arcoarco contrario contrario anota anota un ungol. gol. Las Las manos manos solo solo atribuyen a Krugman (1965) citado por En En la laficha ficha técnica técnica del del estudio estudio (Tabla (Tabla 1) 1) elegido precisamente esta definición porque se usanse usan para para hacer hacer los lossaques saques (DeConceptos. (DeConceptos. Ortigueira y Vázquez (2005) el origen y se se muestra muestra que que el el tipo tipo de de investigación investigación corresponde al enfoque de este estudio al com,com, 2018). 2018). análisis de la implicación. El constructo vincular la marca con las necesidades del fue fuecuantitativa, cuantitativa, descriptiva, descriptiva, transversal transversal y y tiene sus principios en la psicología social, consumidor. PorPor otro otro lado, lado, el clubel club de de fútbol fútbol es es una una correlacional, correlacional, se se consideró consideró como como población población desde los trabajos de Sherif y Cantril (1947) entidadentidad que que tiene tiene como como principal principal cometido cometido de estudiode estudio a los a losaficionados aficionados al fútbol al fútbol hombres hombres mencionados por Llorens (2011) en donde Por otra parte, Varela, Rial, García, Braña y la la práctica práctica del del fútbol. fútbol. Cuando Cuando la la práctica práctica y mujeresy mujeres mayores mayores de de 12 12 años años que que se se se concibió como un concepto próximo al de Olea (1996) mencionan que no sólo se puede del del fútbol fútbol se se realiza realiza a un a un nivel nivel profesional, profesional, identifiquen identifiquen como como seguidores seguidores de dealgún algún club club actitud. No obstante, en su evolución ha sido hablar de implicación con productos, con el clubel club en en cuestión cuestión se seencuentra encuentra regido regido por porde de la primera la primera división división de de México México del del Torneo Torneo

Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 15 16 16Núm.Núm. 1 Año 1 Año13, 13,Enero-Junio Enero-Junio 2017 2017 Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 131 Ramón Gerardo Recio-Reyes, MaríaEl efecto ElEdith efecto de Balderas-Huerta, la de diversidad la diversidad en David el en desempeño el Gómez-Sánchez desempeño social social corporativo: corporativo: Un análisis Un análisis empírico empírico

AperturaApertura 2016 2016 que que sean sean residentes residentes de lade zona la zona al. (2008)al. (2008) todos todos estos estos estudios estudios fueron fueron citados citados conurbadaconurbada de de Rioverde, Rioverde, S.L.P., S.L.P., integrada integrada por porLlorens, Llorens, (2011). (2011). Para Para medir medir el constructoel constructo por por los los municipios municipios de de Rioverde Rioverde y Ciudad y Ciudad de implicaciónde implicación de losde losaficionados aficionados al fútbol, al fútbol, se se Fernández,Fernández, así asímismo mismo los ejidoslos ejidos de Elde Refugio El Refugio utilizó utilizó la escala la escala de de Zaichkowsky Zaichkowsky (1986) (1986) de de y Puentey Puente del del Carmen. Carmen. La muestraLa muestra se integró se integró implicación implicación del del consumidor consumidor con con el producto el producto de de 600 600 aficionados, aficionados, utilizando utilizando el el muestreo muestreo citado citado por porLlorens Llorens (2011). (2011). aleatorioaleatorio simple, simple, mediante mediante la laencuesta encuesta De De acuerdo acuerdo al análisisal análisis realizado realizado para para autoadministrada,autoadministrada, recogiendo recogiendo los los datos datos en elen el medirmedir la confiabilidadla confiabilidad de delos los instrumentos instrumentos mesmes de agostode agosto 2016. 2016. mediantemediante el alfa el alfa de de Cronbach Cronbach a través a través del del El cuestionarioEl cuestionario que que se aplicóse aplicó se tomaronse tomaron Programa Programa Statistical Statistical Package Package for for the the Social Social comocomo referencia referencia otras otras investigaciones, investigaciones, para para Sciences Sciences (SPSS) (SPSS) versión versión 21 21en enespañol, español, se se medirmedir el constructo el constructo de de confianza confianza que que está estáobtuvo obtuvo una una muy muy buena buena confiabilidad confiabilidad en losen losdos dos divididadividida en dosen dos dimensiones: dimensiones: benevolencia benevolencia o oconstructos: constructos: confianza confianza (0.892) (0.892) e eimplicación implicación capacidadcapacidad y honestidad, y honestidad, se consideraronse consideraron los los(0.938) (0.938) ya que ya que según según Hernández, Hernández, Fernández Fernández y y estudiosestudios de Morgande Morgan y Hunt y Hunt (1994), (1994), Kumar Kumar et etBaptista Baptista (2014) (2014) entre entre más más cerca cerca este este el valor el valor a a al. (1995),al. (1995), Doney Doney y Cannon y Cannon (1997), (1997), Ganesan Ganesan 1 más1 más confiable confiable es eles instrumento. el instrumento. y Hessy Hess (1997), (1997), Power Power et al. et (2008)al. (2008) y Filo y Filo et et

ResultadosResultados en en unión unión libre libre (8.9%), (8.9%), divorciados divorciados (4%) (4%) y y AnálisisAnálisis de lade muestra. la muestra. viudosviudos (1.3%), (1.3%), en cuantoen cuanto al nivel al nivel de estudiosde estudios De Deacuerdo acuerdo a lasa lasencue encuestasstas aplicadas aplicadas a aconcluido concluido el 43.8% el 43.8% cuentan cuentan con con preparatoria, preparatoria, los los aficionados, aficionados, participaron participaron 358 358 hombres hombres el 29.2%el 29.2% secundaria, secundaria, el 7.7% el 7.7% primaria, primaria, 17.4% 17.4% (59.7%)(59.7%) y 242 y 242 mujeres mujeres (40.3%), (40.3%), la edadla edad estudios estudios profesionales, profesionales, el 1.7%el 1.7% cuentan cuentan con con promediopromedio fue fuede 26.32 de 26.32 años, años, una una edad edad minima minima algún algún posgrado posgrado y sólo y sólo el 0.2% el 0.2% no tieneno tiene algún algún de 12de años12 años y una y una máxima máxima de 64de años,64 años, la moda la moda tipo tipo de deestudio. estudio. Referente Referente a la a localidad la localidad de de fue fuede 18de años,18 años, referente referente al estado al estado civil civil más más residencia, residencia, el 50.3% el 50.3% son son de Rioverde,de Rioverde, 26.6% 26.6% de lade mayoria la mayoria de losde aficionadoslos aficionados manifestaron manifestaron de Ciudadde Ciudad Fernández, Fernández, 17.3% 17.3% de Elde Refugio,El Refugio, ser ser solteros solteros (61.1%), (61.1%), casados casados (24.7%), (24.7%), 5.9% 5.9% del delPuente Puente del delCarmen. Carmen. 132 Num. 2 Año 13, Julio-Diciembre 2017 CienciasCiencias Administrativas, Administrativas, Teoría Teoría y Praxis y Praxis17 17 El efecto de la diversidad en el desempeño social corporativo: Un análisis empírico AlbertoAlberto López López La confianza de los aficionados a los clubes de fútbol y su nivel de implicación

Apertura 2016 que sean residentes de la zona al. (2008) todos estos estudios fueron citados AnálisisAnálisis descriptivo. descriptivo. UniversidadUniversidad Nacional Nacional (UNAM) (UNAM) (9%), (9%), los losdemás demás conurbada de Rioverde, S.L.P., integrada por Llorens, (2011). Para medir el constructo equiposequipos muestran muestran porcentajes porcentajes ≤3%. ≤3%. También También En Enla tablala tabla 2 se 2 muestrase muestra el clubel club de defútbol fútbol de de por los municipios de Rioverde y Ciudad de implicación de los aficionados al fútbol, se se observase observa que que el equipo el equipo del delGuadalajara Guadalajara tiene tiene preferenciapreferencia según según los losaficionados aficionados de deacuerdo acuerdo Fernández, así mismo los ejidos de El Refugio utilizó la escala de Zaichkowsky (1986) de casicasi la misma la misma cantidad cantidad de aficionadosde aficionados tanto tanto de de al géneroal género en enla zonala zona conurbada conurbada de deRioverde, Rioverde, y Puente del Carmen. La muestra se integró implicación del consumidor con el producto hombreshombres como como de de mujeres, mujeres, a diferencia a diferencia de de S.L.P.S.L.P. De De manera manera global global el equipo el equipo de demayor mayor de 600 aficionados, utilizando el muestreo citado por Llorens (2011). AméricaAmérica y Cruz y Cruz Azul Azul donde donde la mayoríala mayoría de delos los preferenciapreferencia en estaen esta muestra muestra de aficionadosde aficionados es es aleatorio simple, mediante la encuesta aficionadosaficionados son sonhombres. hombres. De acuerdo al análisis realizado para el Américael América (29.7%), (29.7%), seguido seguido del del Guadalajara Guadalajara autoadministrada, recogiendo los datos en el medir la confiabilidad de los instrumentos (23.8%),(23.8%), luego luego Cruz Cruz Azul Azul (15.5%), (15.5%), después después mes de agosto 2016. mediante el alfa de Cronbach a través del El cuestionario que se aplicó se tomaron Programa Statistical Package for the Social como referencia otras investigaciones, para Sciences (SPSS) versión 21 en español, se medir el constructo de confianza que está obtuvo una muy buena confiabilidad en los dos dividida en dos dimensiones: benevolencia o constructos: confianza (0.892) e implicación capacidad y honestidad, se consideraron los (0.938) ya que según Hernández, Fernández y estudios de Morgan y Hunt (1994), Kumar et Baptista (2014) entre más cerca este el valor a al. (1995), Doney y Cannon (1997), Ganesan 1 más confiable es el instrumento. y Hess (1997), Power et al. (2008) y Filo et

ConfianzaConfianza hacía hacía los losclubs clubs de fútbol.de fútbol. másmás llamativos llamativos de de este este constructo constructo son son que que Resultados presentapresenta en entodo todos suss sus ítems ítems unos unos resultados resultados En Enla tablala tabla 3 se3 semuestra muestra el análisisel análisis de dela la en unión libre (8.9%), divorciados (4%) y no noexcesivamente excesivamente elevados. elevados. En Enla dimensiónla dimensión Análisis de la muestra. confianzaconfianza en susen susdos dosdimensiones: dimensiones: capacidad capacidad viudos (1.3%), en cuanto al nivel de estudios de capacidadde capacidad destaca destaca como como más más cercano cercano al 4 al 4 y honestidad,y honestidad, con con un un total total de de 4 y 4 5 y ítems 5 ítems De acuerdo a las encuestas aplicadas a concluido el 43.8% cuentan con preparatoria, el ítemel ítem “Estoy “Estoy seguro seguro de quede que el equipo el equipo siempre siempre los aficionados, participaron 358 hombres el 29.2% secundaria, el 7.7% primaria, 17.4% respectivamente,respectivamente, la la media media general general del del constructoconstructo fue fuede 3.788de 3.788 encontrándose encontrándose un nivelun nivel quierequiere lo mejor lo mejor para para sus sus aficionados” aficionados” con conuna una (59.7%) y 242 mujeres (40.3%), la edad estudios profesionales, el 1.7% cuentan con intermediointermedio según según la escala la escala de Likertde Likert del del1 al 1 5, al 5, puntuaciónpuntuación media media de de3.89, 3.89, así asímismo mismo el ítemel ítem promedio fue de 26.32 años, una edad minima algún posgrado y sólo el 0.2% no tiene algún comocomo se seobserva observa el último el último ítem ítem “En “En general, general, queque presenta presenta la mediala media más más baja baja con con 3.74 3.74 es es de 12 años y una máxima de 64 años, la moda tipo de estudio. Referente a la localidad de el equipoel equipo es esalguien alguien del del que que me me puedo puedo fiar” fiar” “El “El equipo equipo se se preocupa preocupa por por los los problemas problemas fue de 18 años, referente al estado civil más residencia, el 50.3% son de Rioverde, 26.6% representarepresenta una una medida medida global global del delconstructo constructo no no de de sus sus aficionados, aficionados, y ypodemos podemos contar contar con con de la mayoria de los aficionados manifestaron de Ciudad Fernández, 17.3% de El Refugio, atribuibleatribuible a ninguna a ninguna dimensión. dimensión. Los Los resultados resultados su apoyo”.su apoyo”. Y en Y enla dimensiónla dimensión de dehonestidad, honestidad, ser solteros (61.1%), casados (24.7%), 5.9% del Puente del Carmen. Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 17 18 18Núm.Núm. 1 Año 1 Año13, 13,Enero-Junio Enero-Junio 2017 2017 Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 133 Ramón Gerardo Recio-Reyes, MaríaEl efecto ElEdith efecto de Balderas-Huerta, la de diversidad la diversidad en David el en desempeño el Gómez-Sánchez desempeño social social corporativo: corporativo: Un análisisUn análisis empírico empírico destacadestaca la puntuación la puntuación más más alta alta del delconstructo constructo intachable”intachable” con con una una media media de 3.66de 3.66 en elen grado el grado queque obtiene obtiene el ítem el ítem “El “El equipo equipo no no pretende pretende de de acuerdo acuerdo que que muestran muestran los los aficionados aficionados al al ser serlo que lo que no es”no es”(3.85) (3.85) y también y también la más la más baja baja fútbolfútbol con con la afirmación. la afirmación. parapara el ítem el ítem “El “El equipo equipo lleva lleva una una conducta conducta

En Enla figurala figura 1 se 1 semuestra muestra la dimensiónla dimensión de de ReferenteReferente a la a dimensión la dimensión de de honestidad, honestidad, capacidadcapacidad por porítems ítems según según los losaficionados aficionados por poren en la figurala figura 2 2se sepresenta presenta las las medias medias por por clubclub de fútbol,de fútbol, se observase observa que que en laen expresión la expresión ítemsítems de de los los aficionados aficionados por por club club de defútbol. fútbol. “El “El equipo equipo me me recuerda recuerda a alguien a alguien que que es es Se Seobserva observa que que los losequipos equipos que que destacan destacan en en competentecompetente y sabe y sabe lo quelo que está está haciendo” haciendo” hacerhacer siempre siempre lo que lo que prometen prometen es eles América el América destacandestacan los losclubes clubes del delAmérica, América, Atlas Atlas y yy Necaxa,y Necaxa, el elequipo equipo que que es es considerado considerado Toluca.Toluca. El equipoEl equipo que que sobresale sobresale en en tener tener la laperfectamente perfectamente honrado honrado y creíble y creíble es eles Tolucael Toluca capacidadcapacidad de hacerde hacer lo que lo que dice dice es eles Pachuca. el Pachuca. segúnsegún los losaficionados, aficionados, en cuantoen cuanto a los a losequipos equipos PorPor otro otro lado, lado, los los aficionados aficionados manifestaron manifestaron que que no pretendenno pretenden ser serlo que lo que no sonno son sobresalen: sobresalen: queque Jaguares Jaguares de de Chiapas, Chiapas, Guadalajara, Guadalajara, JaguaresJaguares de de Chiapas, Chiapas, Guadalajara, Guadalajara, Gallos Gallos CruzCruz Azul, Azul, León, León, Rayados Rayados del del Monterrey, Monterrey, Blancos Blancos del delQuerétaro, Querétaro, Club Club Tijuana, Tijuana, Cruz Cruz Azul, Azul, MonarcasMonarcas Morelia, Morelia, Necaxa, Necaxa, Universidad Universidad León,León, Monarcas Monarcas Morelia, Morelia, Universidad Universidad Nacional Nacional NacionalNacional (UNAM) (UNAM) y Santos y Santos Laguna Laguna son son los los (UNAM)(UNAM) y Tiburones y Tiburones Rojos Rojos del delVeracruz. Veracruz. Por Por equiposequipos que que siempre siempre quieren quieren lo mejor lo mejor para para otrootro lado, lado, el equipo el equipo que que lleva lleva una una conducta conducta sussus aficionados. aficionados. Y finalmenteY finalmente los losequipos equipos que queintachable intachable es es el Pachuca, el Pachuca, y finalmente y finalmente los los destacandestacan en enmás más de dedos dos expresiones expresiones con con las lasequipos equipos que que son son alguien alguien de losde losque que se puedese puede mismasmismas puntuaciones puntuaciones son son Gallos Gallos Blancos Blancos fiarfiar destacan destacan el Atlas,el Atlas, Rayados Rayados del delMonterrey Monterrey del del Querétaro, Querétaro, Club Club Tijuana, Tijuana, Puebla, Puebla, F.C. F.C. y yy Puebla,y Puebla, F.C. F.C. Los Los equipos equipos que que destacaron destacaron en en TiburonesTiburones Rojos Rojos del delVeracruz. Veracruz. dosdos expresiones expresiones con con las lasmismas mismas medias medias son son TigresTigres de lade UANL la UANL y Santos y Santos Laguna. Laguna.

134 Num. 2 Año 13, Julio-Diciembre 2017 CienciasCiencias Administrativas, Administrativas, Teoría Teoría y Praxis y Praxis19 19 El efecto de la diversidad en el desempeño social corporativo: Un análisis empírico AlbertoAlberto López López La confianza de los aficionados a los clubes de fútbol y su nivel de implicación destaca la puntuación más alta del constructo intachable” con una media de 3.66 en el grado que obtiene el ítem “El equipo no pretende de acuerdo que muestran los aficionados al ser lo que no es” (3.85) y también la más baja fútbol con la afirmación. para el ítem “El equipo lleva una conducta

En la figura 1 se muestra la dimensión de Referente a la dimensión de honestidad, capacidad por ítems según los aficionados por en la figura 2 se presenta las medias por club de fútbol, se observa que en la expresión ítems de los aficionados por club de fútbol. “El equipo me recuerda a alguien que es Se observa que los equipos que destacan en competente y sabe lo que está haciendo” hacer siempre lo que prometen es el América destacan los clubes del América, Atlas y y Necaxa, el equipo que es considerado Toluca. El equipo que sobresale en tener la perfectamente honrado y creíble es el Toluca capacidad de hacer lo que dice es el Pachuca. según los aficionados, en cuanto a los equipos Por otro lado, los aficionados manifestaron que no pretenden ser lo que no son sobresalen: que Jaguares de Chiapas, Guadalajara, Jaguares de Chiapas, Guadalajara, Gallos Cruz Azul, León, Rayados del Monterrey, Blancos del Querétaro, Club Tijuana, Cruz Azul, La La figura figura 3 3muestra muestra la la confianza confianza de los tambiénde los también que que el número el número de de aficionados aficionados son son Monarcas Morelia, Necaxa, Universidad León, Monarcas Morelia, Universidad Nacional aficionadosaficionados por por el elclub club de defútbol, fútbol, donde la dondepocos la pocos (2 (2y 5y respectivamente).5 respectivamente). En Encuanto cuanto Nacional (UNAM) y Santos Laguna son los (UNAM) y Tiburones Rojos del Veracruz. Por mayoríamayoría manifiesta manifiesta que que la la capacidad capacidad y la a y la losa los equipos equipos llamados llamados “grandes” “grandes” del del fútbol fútbol equipos que siempre quieren lo mejor para otro lado, el equipo que lleva una conducta honestidadhonestidad están están muy muy relacionadas relacionadas con con cada cada mexicano: mexicano: América América presenta presenta la media la media más más alta alta sus aficionados. Y finalmente los equipos que intachable es el Pachuca, y finalmente los equipoequipo de preferencia,de preferencia, las lasmedias medias de éstosde éstos se sede confianzade confianza con con3.8658, 3.8658, después después Universidad Universidad destacan en más de dos expresiones con las equipos que son alguien de los que se puede encuentranencuentran por pordebajo debajo de 4,de con 4, con excepción excepción del delNacional Nacional (UNAM) (UNAM) con con una una media media de de3.7906, 3.7906, mismas puntuaciones son Gallos Blancos fiar destacan el Atlas, Rayados del Monterrey ClubClub Tijuana Tijuana y Monarcas y Monarcas Morelia Morelia donde donde las lasdos dos luego luego el Guadalajara el Guadalajara con con una una media media de 3.7343de 3.7343 del Querétaro, Club Tijuana, Puebla, F.C. y y Puebla, F.C. Los equipos que destacaron en dimensionesdimensiones y la y media la media general general del delconstructo constructo y finalmentey finalmente el el Cruz Cruz Azul Azul con con una una media media de de Tiburones Rojos del Veracruz. dos expresiones con las mismas medias son estánestán por porencima encima del delvalor valor 4 considerando4 considerando 3.7302. 3.7302. Tigres de la UANL y Santos Laguna.

Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 19 20 20Núm.Núm. 1 Año 1 Año13, 13,Enero-Junio Enero-Junio 2017 2017 Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 135 Ramón Gerardo Recio-Reyes, MaríaElEl efecto ElefectoEdith efecto de Balderas-Huerta, de la de ladiversidad ladiversidad diversidad en Daviden el en eldesempeño eldesempeño Gómez-Sánchez desempeño social social social corporativo: corporativo: corporativo: Un Un análisisUn análisis análisis empírico empírico empírico

ImplicaciónImplicaciónImplicación hacia hacia hacia la la la categoría categoría categoría del del del altos. altos.altos. Los Los Los ítems ítems ítems que que que presentan presentan presentan las las las medias medias medias producto.producto.producto. másmásmás altas altas altas son son son “El “El “Elfutbol futbol futbol es es muyes muy muy importante importante importante y y y “El“El “Elfútbol fútbol fútbol me me meinteresa interesa interesa mucho” mucho” mucho” (3.875 (3.875 (3.875 y y3.868 y3.868 3.868 SeSe Sepuede puede puede apreciar apreciar apreciar en en enla la tabla latabla tabla 4 4 el 4el nivel elnivel nivel respectivamente).respectivamente).respectivamente). Por Por Por el el contrario, elcontrario, contrario, los los losítems ítems ítems dede de implicación implicación implicación de de delos los los aficionados aficionados aficionados que que que le le le dan dan dan quequeque presentan presentan presentan las las las medias medias medias más más más bajas bajas bajas son: son: son: alal fútbol, alfútbol, fútbol, la la media lamedia media general general general fue fue fuede de 3.708de 3.708 3.708 lo lo que loque que “El“El “Elfútbol fútbol fútbol es es algoes algo algo que que que me me mepreocupa preocupa preocupa mucho” mucho” mucho” y y y indicaindicaindica que que que es es un es un nivel un nivel nivel medio-bajo, medio-bajo, medio-bajo, considerando considerando considerando “El“El “Elfútbol fútbol fútbol es es muyes muy muy necesario necesario necesario para para para mí” mí” mí”(3.402 (3.402 (3.402 y y y lala escala laescala escala de de Likertde Likert Likert del del del1 1al 1al 5, al5, donde 5, donde donde los los losniveles niveles niveles 3.4213.4213.421 respectivamente). respectivamente). respectivamente). inferioresinferioresinferiores a a1 a1son 1son son bajos, bajos, bajos, niveles niveles niveles entre entre entre 2 2y 2y4 4yson 4son son medio-bajomedio-bajomedio-bajo y yniveles nivelesy niveles superiores superiores superiores a a4 4ason son4 son niveles niveles niveles

136 Num. 2 Año 13, Julio-Diciembre 2017 CienciasCienciasCiencias Administrativas, Administrativas, Administrativas, Teoría Teoría Teoría y Praxisy Praxisy Praxis212121 El efecto de la diversidad en el desempeño social corporativo: Un análisis empírico AlbertoAlberto López López La confianza de los aficionados a los clubes de fútbol y su nivel de implicación

En En la figurala figura 4 4se se muestra muestra el elnivel denivelmucho de mucho son son del delclub club Guadalajara Guadalajara y Jaguares y Jaguares de de implicaciónimplicación por por ítems ítems de de los los aficionados aficionados por porChiapas. Chiapas. Por Por otro otro lado, lado, a los a losaficionados aficionados que que clubclub de de fútbol, fútbol, se se observa observa que que el fútbol el fútbol es esles lesapasiona apasiona el fútbol el fútbol son son de Monarcasde Monarcas Morelia Morelia muymuy importante importante para para los los aficionados aficionados del delclub cluby Necaxa.y Necaxa. Referente Referente a los a los que que les les fascina fascina el el América,América, Atlas, Atlas, León, León, Rayados Rayados del delMonterrey Monterrey fútbol fútbol son son los los del del club , Puebla, F.C. F.C. Para Para los los y Toluca.y Toluca. El El fútbol fútbol les les interesa interesa mucho mucho a aequipos equipos de de Club Club Tijuana, Tijuana, Santos Santos Laguna, Laguna, los los aficionados aficionados de de los los Gallos Gallos Blancos Blancos del Tigres del Tigres de de la UANLla UANL y Tiburones y Tiburones Rojos Rojos del del Querétaro,Querétaro, Cruz Cruz Azul, Azul, Pachuca Pachuca y Universidad y Universidad Veracruz Veracruz los los aficionados aficionados muestran muestran diferentes diferentes NacionalNacional (UNAM). (UNAM). Los Los aficionados aficionados que queexpresiones expresiones que que no nodestacan destacan en enuna una que que los los manifiestanmanifiestan que queel fútbol el fútbol es algoes algo que quelos losatrae atrae identifique. identifique.

Implicación hacia la categoría del altos. Los ítems que presentan las medias producto. más altas son “El futbol es muy importante y “El fútbol me interesa mucho” (3.875 y 3.868 Se puede apreciar en la tabla 4 el nivel respectivamente). Por el contrario, los ítems de implicación de los aficionados que le dan que presentan las medias más bajas son: al fútbol, la media general fue de 3.708 lo que “El fútbol es algo que me preocupa mucho” y indica que es un nivel medio-bajo, considerando “El fútbol es muy necesario para mí” (3.402 y la escala de Likert del 1 al 5, donde los niveles 3.421 respectivamente). inferiores a 1 son bajos, niveles entre 2 y 4 son medio-bajo y niveles superiores a 4 son niveles

Se Se observa observa en en la figurala figura 5 el5 elnivel nivel de fútbol de fútbol mexicano mexicano y que y que cuentan cuentan con con una una implicaciónimplicación de de los los aficionados aficionados por por club club de representación de representación mayor mayor de deaficionados aficionados destaca destaca fútbol,fútbol, en en primer primer lugar lugar destaca destaca Club Club Tijuana Tijuana el clubel club América América con con una una media media de de 3.8457, 3.8457, y Monarcasy Monarcas Morelia Morelia con con una una media media de deen en seguida seguida el Cruz el Cruz Azul Azul con con 3.7597, 3.7597, luego luego 4.35004.3500 y 4.3400 y 4.3400 considerando considerando que que el númeroel número Universidad Universidad Nacional Nacional (UNAM) (UNAM) con con 3.7222 3.7222 y y de de aficionados aficionados es es poco poco representativo. representativo. finalmente finalmente el Guadalajarael Guadalajara con con3.5751 3.5751 Si Si se se analizan analizan los los equipos equipos grandes grandes del del

Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 21 22 22Núm.Núm. 1 Año 1 Año13, 13,Enero-Junio Enero-Junio 2017 2017 Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 137 Ramón Gerardo Recio-Reyes, MaríaEl efecto ElEdith efecto de Balderas-Huerta, la de diversidad la diversidad en David el en desempeño el Gómez-Sánchez desempeño social social corporativo: corporativo: Un análisisUn análisis empírico empírico

Análisis Análisis correlacional. correlacional. implicaciónimplicación son son numéricas. numéricas. Como Como se muestrase muestra en en la tablala tabla 5, existe5, existe una una fuerte fuerte correlación correlación De Deacuerdo acuerdo a las a lashipótesis hipótesis planteadas: planteadas: H1 H1 a apositivapositiva entre entre el nivelel nivel de de confianza confianza de delos los El nivelEl nivel de deconfianza confianza de losde losaficionados aficionados hacia hacia aficionadosaficionados con con el elnivel nivel de deimplicación implicación hacia hacia el futbolel futbol de dela primera la primera división división de deMéxico México en en el fútbolel fútbol (r=0.624**, (r=0.624**, Sig.=0.000), Sig.=0.000), con con lo que lo que se se la zonala zona conurbada conurbada de de Rioverde, Rioverde, S.L.P. S.L.P. está está demuestrademuestra que que si influye si influye que que los los aficionados aficionados determinadadeterminada por porel nivel el nivel de implicaciónde implicación de losde los esténestén inmersos inmersos en elen tema el tema de fútbolde fútbol para para poder poder mismos.mismos. tenertener confianza confianza en algúnen algún club club de fútbol.de fútbol. Se aplicóSe aplicó la técnica la técnica estadística estadística r de r Pearsonde Pearson considerandoconsiderando que que las lasvariables variables de confianzade confianza e e

H2aH2 Ela nivelEl nivel de deconfianza confianza e implicación e implicación de deANOVA ANOVA de unde soloun solo facto factor y Rhor y Rho de Spearman.de Spearman. los los aficionados aficionados hacia hacia el elfutbol futbol de dela la primera Comoprimera Como se muestrase muestra en laen tabla la tabla 6, con 6, con la variable la variable divisióndivisión de deMéxico México en enla zona la zona conurbada conurbada de desociodemográfica sociodemográfica género género no no se se encontró encontró Rioverde,Rioverde, S.L.P. S.L.P. está está relacionada relacionada por por las lasninguna ninguna relación relación con con confianza confianza (t=0.086, (t=0.086, variablesvariables sociodemográficas sociodemográficas de losde losmismos. mismos. Sig.=0.931)Sig.=0.931) e implicación e implicación (t=1.300, (t=1.300, Sig.=0.194), Sig.=0.194), Se Seaplicaron aplicaron las lastécnicas técnicas estadísticas estadísticas t tpor por otro otro lado lado la laedad edad de de los los aficionados aficionados parapara muestras muestras independientes, independientes, r de r dePearson, Pearson, muestra muestra una una correlación correlación negativa negativa muy muy débil débil

138 Num. 2 Año 13, Julio-Diciembre 2017 CienciasCiencias Administrativas, Administrativas, Teoría Teoría y Praxis y Praxis23 23 El efecto de la diversidad en el desempeño social corporativo: Un análisis empírico AlbertoAlberto López López La confianza de los aficionados a los clubes de fútbol y su nivel de implicación

concon la confianza la confianza (r=-0.0910*, (r=-0.0910*, Sig.=0.030) Sig.=0.030) así 0.155**, así 0.155**, Sig.=0.000), Sig.=0.000), en cuantoen cuanto a la a ocupación la ocupación mismomismo una una correlación correlación negativa negativa muy muy débil débil con con tampoco tampoco se se manifestó manifestó alguna alguna relación, relación, por por el nivelel nivel de implicaciónde implicación (r=-0.103*, (r=-0.103*, Sig.=0.012), Sig.=0.012), otra otra parte parte la variablela variable localidad localidad de deresidencia residencia referentereferente al estado al estado civil civil no seno constatóse constató ninguna ninguna de de los los aficionados aficionados está está relacionada relacionada con la con la relación,relación, en en cuanto cuanto al nivel al nivel de de estudios estudios se seconfianza confianza (F=5.497, (F=5.497, Sig.=0.001) Sig.=0.001) mientras mientras que que corroborócorroboró una una muy muy débil débil correlación correlación negativa negativa con con el nivel el nivel de de implicación implicación no no se se encontró encontró concon la confianza la confianza (Rho=-0.141**, (Rho=-0.141**, Sig.=0.001) Sig.=0.001) asociación, asociación, finalmente finalmente en en cuanto cuanto al al equipo equipo al igualal igual que que con con el nivelel nivel de deimplicación implicación (rho=- (rho=-favoritofavorito tampoco tampoco se presentóse presentó alguna alguna relación. relación.

Análisis correlacional. implicación son numéricas. Como se muestra en la tabla 5, existe una fuerte correlación De acuerdo a las hipótesis planteadas: H1 a positiva entre el nivel de confianza de los El nivel de confianza de los aficionados hacia aficionados con el nivel de implicación hacia el futbol de la primera división de México en el fútbol (r=0.624**, Sig.=0.000), con lo que se la zona conurbada de Rioverde, S.L.P. está demuestra que si influye que los aficionados determinada por el nivel de implicación de los estén inmersos en el tema de fútbol para poder mismos. tener confianza en algún club de fútbol. Se aplicó la técnica estadística r de Pearson considerando que las variables de confianza e ConclusionesConclusiones a laa vez la vez carnavalesco, carnavalesco, cuasirreligiosidad cuasirreligiosidad en en la preparaciónla preparación y juegos y juegos simbólicos, simbólicos, hábitos hábitos De De acuerdo acuerdo al al análisis análisis realizado realizado a alos los y ely consumo el consumo cultural cultural como como protagonista protagonista en en aficionadosaficionados al alfútbol fútbol de lade laprimera primera división división unauna calle calle o escuela, o escuela, o como o como seguidor seguidor mismo, mismo, en en la zonala zona conurbada conurbada de de Rioverde, Rioverde, S.L.P., S.L.P., comocomo jugador jugador número número doce, doce, el elúnico único que que TorneoTorneo Apertura Apertura 2016, 2016, se considerase considera necesario necesario no no puede puede “faltar “faltar en en la alineación”la alineación” de de cada cada mencionarmencionar que que al levantar al levantar las las encuestas encuestas en en partidopartido (Meneses, (Meneses, 2008). 2008). Con Con base base a ello, a ello, agostoagosto de de ese ese año, año, se sepueden pueden registrar registrar con con se se encontró encontró que que el equipo el equipo de depreferencia preferencia de de mayormayor fuerza fuerza los losresultados resultados del deltorneo torneo clausura clausura los losaficionados aficionados es enes primeren primer lugar lugar el América,el América, enero-julioenero-julio del delmismo mismo año, año, disminuyendo disminuyendo lo lo seguidoseguido del del Guadalajara, Guadalajara, luego luego Cruz Cruz Azul Azul y y hechohecho por porlos losequipos equipos en elen torneo el torneo de clausurade clausura finalmentefinalmente Universidad Universidad Nacional Nacional (UNAM), (UNAM), con con anterior,anterior, y por y porotra otra parte parte está está influenciado influenciado por por H2 El nivel de confianza e implicación de ANOVA de un solo factor y Rho de Spearman. elloello haciendo haciendo honor honor al nombreal nombre de de“Los “Los cuatro cuatro a los losanuncios anuncios de nuevasde nuevas confrontaciones confrontaciones y que y que grandes”.grandes”. los aficionados hacia el futbol de la primera Como se muestra en la tabla 6, con la variable afectanafectan expectativas expectativas sobre sobre el nuevoel nuevo torneo torneo a a división de México en la zona conurbada de sociodemográfica género no se encontró pesarpesar de malosde malos resultados resultados anteriores. anteriores. La La confianza confianza de de los los aficionados aficionados se se Rioverde, S.L.P. está relacionada por las ninguna relación con confianza (t=0.086, encuentraencuentra en enun unnivel nivel intermedio intermedio donde donde la la El El futbol futbol como como fenómeno fenómeno sociocultural sociocultural variables sociodemográficas de los mismos. Sig.=0.931) e implicación (t=1.300, Sig.=0.194), sensaciónsensación de de seguridad seguridad que que tienen tienen en en su su tienetiene su supropia propia lógica lógica de de comprensión, comprensión, pues pues por otro lado la edad de los aficionados interaccióninteracción con con los losclubs clubs de fútbolde fútbol se basase basa en en Se aplicaron las técnicas estadísticas t envuelveenvuelve identidades, identidades, un unritual ritual formalizado formalizado y y para muestras independientes, r de Pearson, muestra una correlación negativa muy débil la percepciónla percepción de deque que es fiablees fiable y responsable y responsable

Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 23 24 24Núm.Núm. 1 Año 1 Año13, 13,Enero-Junio Enero-Junio 2017 2017 Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 139 Ramón Gerardo Recio-Reyes, MaríaEl efecto ElEdith efecto de Balderas-Huerta, la de diversidad la diversidad en David el en desempeño el Gómez-Sánchez desempeño social social corporativo: corporativo: Un análisisUn análisis empírico empírico segúnsegún los los intereses intereses y el y elbienestar bienestar de de los losestá está determinada determinada por por el nivel el nivel de de implicación implicación mismos.mismos. La La dimensión dimensión de de capacidad capacidad fue fueque que tienen tienen los los aficionados aficionados al alfútbol, fútbol, lo lo que que la la mejor mejor evaluada evaluada por por los los aficionados aficionados lo conlo con lleva lleva a analizar a analizar que que entre entre más más tenga tenga queque muestra muestra que que los los clubs clubs de de fútbol fútbol están están conocimiento conocimiento un aficionadoun aficionado del fútboldel fútbol escogerá escogerá cumpliendocumpliendo con con sus sus promesas, promesas, buscando buscando lo loa sua equiposu equipo favorito favorito y creerá y creerá en enla capacidadla capacidad mejormejor para para sus sus aficionados, aficionados, jugando jugando bien, bien,y honestidady honestidad del delmismo. mismo. También También se encontróse encontró ganandoganando partidos, partidos, entre entre otros. otros. Referente Referente que que la edadla edad y el y nivelel nivel de de estudios estudios de de los los a laa honestidadla honestidad aunque aunque su su evaluación evaluación fue fueaficionados aficionados son son variables variables que que influyen influyen muy muy inferiorinferior en en comparación comparación con con la lacapacidad, capacidad, débil débil e inversamente e inversamente con con el nivel el nivel de confianzade confianza destacadestaca que que el equipoel equipo no nopretende pretende ser serlo quelo que e implicación,e implicación, lo que lo que indica indica que que a mayor a mayor edad edad no no es esy la y mayoría la mayoría de delos los aficionados aficionados lo lo ven yven uny unmejor mejor nivel nivel de deestudios estudios disminuye disminuye la la comocomo honrado honrado y creíble, y creíble, lo quelo que con con lleva lleva a la a laconfianza confianza y lay la implicación implicación hacia hacia los los clubs declubs de percepciónpercepción de beneficiode beneficio mutuo mutuo entre entre equipo equipo y fútbol.y fútbol. Finalmente Finalmente la localidad la localidad de residenciade residencia de de afición.afición. los losaficionados aficionados si estási está relacionado relacionado con conel nivelel nivel de confianzade confianza hacia hacia algún algún equipo equipo de fútbol.de fútbol. PorPor otro otro lado, lado, el nivel el nivel de implicaciónde implicación de losde los aficionadosaficionados al fútbol al fútbol es esmedio-bajo, medio-bajo, por lopor quelo que El interésEl interés que que muestra muestra la aficiónla afición hacia hacia un un la importanciala importancia que que un un aficionado aficionado le leotorga otorga al equipo al equipo se se traduce traduce en en audiencia, audiencia, asistencia asistencia fútbolfútbol es dees nivelde nivel intermedio intermedio considerando considerando sus sus al estadioal estadio y en y enel usoel uso de dela marca,la marca, por porende ende necesidades,necesidades, valores valores e intereses. e intereses. Destacando Destacando muestra muestra tanto tanto el eléxito éxito deportivo deportivo como como el el queque el fútbol el fútbol es muyes muy importante importante y les y lesinteresa interesa mercadológico mercadológico (Consulta (Consulta Mitofsky, Mitofsky, 2017). 2017). mucho,mucho, en en contraste contraste con con que que el fútbolel fútbol sea sea Como Como contribución, contribución, la la consideración consideración del del unauna gran gran preocupación. preocupación. También También destacan destacan constructo constructo de deimplicación implicación con con marcas marcas podría podría los los aficionados aficionados con con un unnivel nivel de deimplicación implicación ser serun uninstrumento instrumento a utilizar a utilizar con con el objetoel objeto de de mayormayor al club al club América, América, Cruz Cruz Azul, Azul, Universidad Universidad posicionar posicionar en laen mente la mente de losde losconsumidores consumidores la la NacionalNacional y el y Guadalajara. el Guadalajara. marca.marca. TambiénTambién se se encontró encontró que que la laconfianza confianza de de los los aficionados aficionados a losa los clubs clubs de defútbol fútbol si si

ReferenciasReferencias DefiniciónABC.DefiniciónABC. (2017). (2017). Definición Definición de Clubde Club deportivo.deportivo. Recuperado Recuperado el 7 el de 7 de Enero Enero de de Andreou,Andreou, P. P. (1995). (1995). Fortalecimiento Fortalecimiento de de la la 2018,2018, de de https://www.definicionabc.com/ https://www.definicionabc.com/ marca.marca. Marketing Marketing & ventas, & ventas, 9, 25-29. 9, 25-29. deporte/club-deportivo.phpdeporte/club-deportivo.php ConsultaConsulta Mitofsky. Mitofsky. (2017). (2017). La La afición afición al alfút- fút-Delgado,Delgado, E. (2003).E. (2003). Controversia Controversia Conceptual Conceptual bol bol soccer soccer en en México México 2017. 2017. Recuperado Recuperado sobresobre el Capital el Capital de Marca:de Marca: Propuesta Propuesta de unde un el 14el 14de deDiciembre Diciembre de de2017, 2017, de defile:///C:/ file:///C:/ MarcoMarco Teórico Teórico de análisis.de análisis. Revista Revista Europea Europea Users/libre/Downloads/CM_NA_FUTUsers/libre/Downloads/CM_NA_FUT- - de de Dirección Dirección y Economía y Economía de dela Empresa, la Empresa, BOL2017%20(2).pdfBOL2017%20(2).pdf 12(3),12(3), 7-24. 7-24. Cronin,Cronin, J., Brady,J., Brady, M., M.,& Hult, & Hult, T. (2000). T. (2000). Assess Assess- -Doney,Doney, P. & P. Cannon, & Cannon, J. (1997). J. (1997). An ExaminationsAn Examinations ing ing the the effects effects of quality, of quality, value, value, and and cus cus- - of of the the Nature Nature of ofTrusr Trusr in Buyerin Buyer Seller Seller tomertomer satisfaction satisfaction on consumeron consumer behavioral behavioral Relationships.Relationships. Journal Journal of ofMarketing, Marketing, 61, 61, intentionsintentions in service in service environments. environments. Journal Journal 35-51.35-51. of Retailing(76),of Retailing(76), 193-205. 193-205. Dunn,Dunn, J., &J., Schweitzer, & Schweitzer, M. (2005).M. (2005). Feeling Feeling and and DeConceptos.com.DeConceptos.com. (2018). (2018). Recuperado Recuperado el 5 el 5 elieving:elieving: The The Influence Influence of Emotionof Emotion on Trust.on Trust. de Enerode Enero de 2018,de 2018, de https://deconceptos.de https://deconceptos. JournalJournal of Personality of Personality & Social & Social Psychology, Psychology, com/ciencias-sociales/futbolcom/ciencias-sociales/futbol 88(5),88(5), 736-748. 736-748.

140 Num. 2 Año 13, Julio-Diciembre 2017 CienciasCiencias Administrativas, Administrativas, Teoría Teoría y Praxis y Praxis25 25 El efecto de la diversidad en el desempeño social corporativo: Un análisis empírico AlbertoAlberto López López La confianza de los aficionados a los clubes de fútbol y su nivel de implicación según los intereses y el bienestar de los está determinada por el nivel de implicación FederaciónFederación Internacional Internacional de Fútbolde Fútbol Asociación Asociación Mittal, Mittal, B. yB. Lee, y Lee, M. S.M. (1989).S. (1989). A causal A causal model model mismos. La dimensión de capacidad fue que tienen los aficionados al fútbol, lo que [FIFA].[FIFA]. (2018). (2018). FIFA.com. FIFA.com. Recuperado Recuperado el el of ofconsumer consumer involvement. involvement. Journal Journal of of la mejor evaluada por los aficionados lo con lleva a analizar que entre más tenga 20 de20 enerode enero de 2018,de 2018, de http://es.fifa.com/de http://es.fifa.com/ EconomicEconomic Psychology, Psychology, 10, 10,363-389. 363-389. que muestra que los clubs de fútbol están conocimiento un aficionado del fútbol escogerá about-fifa/marketing/sponsorship/appeal.about-fifa/marketing/sponsorship/appeal. Morgan,Morgan, R., R., & Hunt, & Hunt, S. (1994). S. (1994). The The Commit Commit- - cumpliendo con sus promesas, buscando lo a su equipo favorito y creerá en la capacidad htmlhtml mejor para sus aficionados, jugando bien, y honestidad del mismo. También se encontró ment-Trustment-Trust Theory Theory of Relationship of Relationship Market Market- - ganando partidos, entre otros. Referente que la edad y el nivel de estudios de los Funk,Funk, D. (2008). D. (2008). Consumer Consumer Behaviour Behaviour in Sport in Sport ing.ing. Journal Journal of Marketing, of Marketing, 3(58), 3(58), 20. 20. andand Events: Events: Marketing Marketing Action. Action. Elsevier, Elsevier, a la honestidad aunque su evaluación fue aficionados son variables que influyen muy Ortigueira,Ortigueira, M., M., y Vázquez, y Vázquez, R. R. (2005). (2005). La La inferior en comparación con la capacidad, débil e inversamente con el nivel de confianza Ganesan,Ganesan, S. (1994).S. (1994). Determinants Determinants of Long- of Long- implicaciónimplicación con con el elcliente: cliente: compilación compilación e implicación, lo que indica que a mayor edad destaca que el equipo no pretende ser lo que TermTerm Orientation Orientation in Buyer-Seller in Buyer-Seller Orienta Orienta- - teórica.teórica. Cuadernos Cuadernos de deGestión, Gestión, 5(1), 5(1), 89- 89- no es y la mayoría de los aficionados lo ven y un mejor nivel de estudios disminuye la tiontion in Buyer-Seller in Buyer-Seller Relationships. Relationships. Journal Journal 102.102. como honrado y creíble, lo que con lleva a la confianza y la implicación hacia los clubs de of Marketing,of Marketing, 58, 58,1-19. 1-19. percepción de beneficio mutuo entre equipo y fútbol. Finalmente la localidad de residencia de Palmatier,Palmatier, R., R., Jarvis, Jarvis, C., C., Bechkoff, Bechkoff, J., &J., Kar & - Kar- afición. los aficionados si está relacionado con el nivel Hernández,Hernández, R., R., Fernández, Fernández, C., C., y Baptista, y Baptista, P. P. des,des, F. (2009). F. (2009). The The Role Role of Customer of Customer Grat Grat- - de confianza hacia algún equipo de fútbol. (2014).(2014). Metodología Metodología de de la investigación la investigación itudeitude in Relationship in Relationship Marketing. Marketing. Journal Journal of of Por otro lado, el nivel de implicación de los aficionados al fútbol es medio-bajo, por lo que El interés que muestra la afición hacia un (Sexta(Sexta ed.). ed.). México: México: Mc McGraw Graw Hill. Hill. Marketing,Marketing, 73(5), 73(5), 1-18. 1-18. la importancia que un aficionado le otorga al equipo se traduce en audiencia, asistencia Jovell,Jovell, A. (2007).A. (2007). La confianza:La confianza: en suen ausensu ausen- -Ranaweera,Ranaweera, C., C., & Prabhu, & Prabhu, J. (2003). J. (2003). The The in- in- fútbol es de nivel intermedio considerando sus al estadio y en el uso de la marca, por ende cia nocia somosno somos nadie. nadie. Barcelona: Barcelona: Plataforma Plataforma fluencefluence of satisfaction,of satisfaction, trust trust and andswitching switching necesidades, valores e intereses. Destacando muestra tanto el éxito deportivo como el Editorial.Editorial. barriersbarriers on customeron customer retention retention in a in contin a contin- - que el fútbol es muy importante y les interesa mercadológico (Consulta Mitofsky, 2017). uousuous purchasing purchasing setting. setting. International International Jour Jour- - Laaksonen,Laaksonen, P. (1994). P. (1994). Consumer Consumer Involvement Involvement mucho, en contraste con que el fútbol sea Como contribución, la consideración del nal nalof Service of Service Industry Industry Management, Management, 14(5), 14(5), una gran preocupación. También destacan constructo de implicación con marcas podría ConceptsConcepts and and Research. Research. Routledge, Routledge, Lon Lon- - 374-395.374-395. los aficionados con un nivel de implicación ser un instrumento a utilizar con el objeto de dres.dres. mayor al club América, Cruz Azul, Universidad posicionar en la mente de los consumidores la RevistaRevista Este Este Pa ís.Pa (2010).ís. (2010). Obtenido Obtenido de http://de http:// Larzelere,Larzelere, R. &R. Houston & Houston (1980). (1980). The The dyadic dyadic Nacional y el Guadalajara. marca. archivo.estepais.com/site/wp-content/uparchivo.estepais.com/site/wp-content/up- - trusttrust scale: scale: towards towards undersatanding undersatanding loads/2010/06/17_indicadores_julio2010.loads/2010/06/17_indicadores_julio2010. También se encontró que la confianza interpersonalinterpersonal trust trust in close in close relationships. relationships. pdf pdf de los aficionados a los clubs de fútbol si JournalJournal of Marriage of Marriage and and the theFamily. Family. 42(2), 42(2), 595-604.595-604. RevistaRevista MIRA. MIRA. (2015). (2015). La Historia La Historia del Futboldel Futbol en en Referencias DefiniciónABC. (2017). Definición de Club México.México. MIRA. MIRA. Obtenido Obtenido de https://www.rede https://www.re- - deportivo. Recuperado el 7 de Enero de Llorens,Llorens, J. (2011). J. (2011). La lealtadLa lealtad de losde los aficiona aficiona- - Andreou, P. (1995). Fortalecimiento de la vistamira.com.mx/2015/11/14/la-historia-vistamira.com.mx/2015/11/14/la-historia- 2018, de https://www.definicionabc.com/ dosdos al fútbol. al fútbol. Una Una explicación explicación en baseen base al al marca. Marketing & ventas, 9, 25-29. del-futbol-en-mexico/del-futbol-en-mexico/ deporte/club-deportivo.php valorvalor de demarca marca de desu suequipo equipo y su y sunivel nivel Consulta Mitofsky. (2017). La afición al fút- Delgado, E. (2003). Controversia Conceptual de de implicación. implicación. Castellón, Castellón, España: España: (Tesis (Tesis Rivera, Rivera, E. (2017).E. (2017). La construcciónLa construcción de losde losafi- afi- bol soccer en México 2017. Recuperado sobre el Capital de Marca: Propuesta de un Doctoral).Doctoral). Facultad Facultad de Cienciasde Ciencias Jurídicas Jurídicas y y cionadoscionados al fútbol:al fútbol: El casoEl caso de losde losLeones Leones el 14 de Diciembre de 2017, de file:///C:/ Marco Teórico de análisis. Revista Europea Exonómicas-UniversitatExonómicas-Universitat Jaume Jaume I. I. NegrosNegros de lade Universidad la Universidad de Guadalajara.de Guadalajara. Users/libre/Downloads/CM_NA_FUT- Tlaquepaque,Tlaquepaque, , Jalisco, México: México: (Tesis (Tesis de de de Dirección y Economía de la Empresa, Martin,Martin, C. C. (1998). (1998). Relationship Relationship Market Market- - BOL2017%20(2).pdf Doctorado).Doctorado). Instituto Instituto Tecnológico Tecnológico y de y Esde- Es- 12(3), 7-24. ing:ing: High-Involvement High-Involvement Product Product Attribute Attribute tudiostudios Superiores Superiores de Occidente.de Occidente. Cronin, J., Brady, M., & Hult, T. (2000). Assess- Doney, P. & Cannon, J. (1997). An Examinations pproach.pproach. Journal Journal of Product of Product and and Brand Brand Ma -Ma- ing the effects of quality, value, and cus- of the Nature of Trusr in Buyer Seller nagement,nagement, 7, 6-26. 7, 6-26. SanSan Martín, Martín, S. (2003). S. (2003). La RelaciónLa Relación del delConsu Consu- - tomer satisfaction on consumer behavioral Relationships. Journal of Marketing, 61, midormidor con con las Agenciaslas Agencias de Viajes.de Viajes. Burgos: Burgos: Meneses,Meneses, J. (2008). J. (2008). El futbolEl futbol nos nos une: une: socia socia- - intentions in service environments. Journal 35-51. ServicioServicio de dePublicaciones Publicaciones de dela Universi la Universi- - of Retailing(76), 193-205. lización,lización, ritual ritual e identidad e identidad en tornoen torno al fut al- fut- daddad de Burgos.de Burgos. Dunn, J., & Schweitzer, M. (2005). Feeling and bol.bol. Culturales, Culturales, 4(8), 4(8), 101-140. 101-140. Obtenido Obtenido de de DeConceptos.com. (2018). Recuperado el 5 elieving: The Influence of Emotion on Trust. http://www.redalyc.org/pdf/694/69440805.http://www.redalyc.org/pdf/694/69440805.Sanzo,Sanzo, H., Santos,H., Santos, M., M.,Vázquez, Vázquez, R. & R. Álvarez, & Álvarez, de Enero de 2018, de https://deconceptos. Journal of Personality & Social Psychology, pdf pdf L. (2003).L. (2003). The The effect effect of Market of Market Orientation Orientation com/ciencias-sociales/futbol 88(5), 736-748.

Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 25 26 26Núm.Núm. 1 Año 1 Año13, Enero-Junio13, Enero-Junio 2017 2017 Ciencias Administrativas, Teoría y Praxis 141 Ramón Gerardo Recio-Reyes, MaríaEl efecto ElEdith efecto de Balderas-Huerta, la de diversidad la diversidad en David el en desempeño el Gómez-Sánchez desempeño social social corporativo: corporativo: Un análisisUn análisis empírico empírico

on on Buyer-Seller Buyer-Seller Relationship Relationship Satisfaction. Satisfaction. information.information. Journal Journal of Marketing of Marketing Research. Research. IndustrialIndustrial Marketing Marketing Management, Management, 32(4), 32(4), 30, 30,204-219. 204-219. 327-345.327-345. Thomas,Thomas, J. J. (2009). (2009). Trust Trust in in Customer Customer SecretaríaSecretaría de de Desarrollo Desarrollo Social Social y Regional y Regional Relationship:Relationship: Addressing Addressing the theImpediments Impediments (2012).(2012). Información Información de de soporte soporte para para el el in in Research. Research. Advances Advances in in Consumer Consumer planplan municipal municipal de dedesarrollo desarrollo 2012-2015. 2012-2015. ResearchResearch - - Asia-Pacific Asia-Pacific Conference Conference RecuperadoRecuperado el 20 el 20 de de Mayo Mayo de de 2014, 2014, de de Proceedings,Proceedings, 8, 346- 8, 346- 349 349 http://www.sedesore.gob.mx/sedesore/http://www.sedesore.gob.mx/sedesore/ Valera,Valera, J., Rial,J., Rial, a., García,a., García, C., C.,Braña, Braña, T. y T. Olea, y Olea, files/inf%20sopor%20plan%20mpal%20files/inf%20sopor%20plan%20mpal%20 J. (1996).J. (1996). Una Una medida medida de de la implicación la implicación des%2012%2015/RIOVERDE.pdfdes%2012%2015/RIOVERDE.pdf de delos losconsumidores consumidores con con las lasmarcas marcas Sirdeshmukh,Sirdeshmukh, D., D.,Singh, Singh, J., &J., Sabol, & Sabol, B. (2002). B. (2002). comerciales.comerciales. Psicothema Psicothema 8(3), 8(3), 543-551. 543-551. ConsumerConsumer Trust, Trust, Value, Value, and and Loyalty Loyalty in Re in -Re- UniversidadUniversidad Nacional Nacional de deSantiago Santiago del delEstero. Estero. lationallational Exchanges. Exchanges. Journal Journal of Marketing, of Marketing, (s.f.).(s.f.). Fútbol Fútbol y Mundial. y Mundial. Una Una reflexión reflexión desde desde 66(1),66(1), 15-37. 15-37. la economía,la economía, la sociología la sociología y la y política. la política. Re -Re- Smith,Smith, J. J. (1993). (1993). Integrating Integrating information information cuperadocuperado el 15 el de15 Enerode Enero de 2018,de 2018, de http://de http:// fromfrom advertising advertising and and trial: trial: Processes Processes and and fhu.unse.edu.ar/fmufhu.unse.edu.ar/fmundial.pdfndial.pdf effectseffects on onconsumer consumer response response to productto product

142 Num. 2 Año 13, Julio-Diciembre 2017 CienciasCiencias Administrativas, Administrativas, Teoría Teoría y Praxis y Praxis27 27