MARTES LUNES AÑO 26 2004 ENERO Boletín Oficial

D. L. CC-1-1958 PROVINCIA DE CÁCERES N.º 16

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

S U M A R I O

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: Aldeanueva de : Oposición promoción interna, - Agencia Estatal de Administración Tributaria.- de un Administrativo-informático y Guarda Explo- Dependencia de Recaudación: tación Agrícola Mesillas. Solicitud licencia munici- Cáceres: Notificación actos recaudación. Págs. 2-3. pal. Págs. 32-38. : Convocatoria plazas de Arquitecto Superior y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: Asistente Social. Pág. 38. - Juzgado de lo Social - 1: Ceclavín: Expte. Modificación de créditos. Pág. 39. Cáceres: Ejecución 121/2003. Págs. 4-5. : Expte. modificación créditos. Pág. 40. Cáceres: Demanda 616/2003. Pág. 5. : Delegación de funciones. Pág. 40. : Padrón municipal. Pág. 40. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA: Membrío: Licencias municipales. Pág. 40. - Junta de .- Consejería de Economía y Belvís de : Modificación ordenanza. Pág. 41. Trabajo: Jaraíz de la Vera: Modificación parcial de proyecto Cáceres: Autorización instalación eléctrica y relación parcelas. Pág. 41. de propietarios afectados. Págs. 6-7. Albalá: Ordenanza reguladora. Pág. 42. Trujillo: Lista aspirantes plazas Policía Local. Pág. 42. ADMINISTRACIÓN LOCAL: : Padrón tasas. Licencia muni- - Diputación Provincial: cipal. Pág. 43. Institución Cultural El Brocense: Contratación Servi- : Cuenta general 2003. Pág. 43. cio de Limpieza y Mantenimiento del Complejo : Solicitud licencia. Pág. 43. Cultural “Santa María” de . Págs. 7-14. Servicio Provincial de Recaudación y Gestión : Modificación normas subsidiarias. Pre- Tributaria: supuesto general 2004. Pág. 44. Cáceres: Notificación subastas bienes inmuebles. Págs.14 - 17 ANUNCIOS EN GENERAL: - Comunidad de Regantes: - Ayuntamientos: : Convocatoria junta extraordinaria. Pág. 44. : Expte. modificación créditos. Pág. 17. Torremenga de la Vera: Ordenanzas reguladoras. - Administración B.O.P.: Págs. 18-31. Cáceres: Aviso a suscriptores. Pág. 44.

PRECIO DE SUSCRIPCIÓN:

Suscripción por un año: (77,03 euros). Suscripción por un semestre: ADVERTENCIA.- Todas las inserciones que no tengan (38,51 euros). Suscripción por un trimestre: (19,26 euros). Ejemplar carácter gratuito serán de pago previo, es decir, los sujetos corriente: (0,38 euros). Atrasados hasta dos años: (1,92 euros). pasivos de la tasa ingresarán, previamente a la publicación de Atrasados de más de dos años: (3,86 euros). los anuncios o edictos, las cantidades que les sean liquidadas. PUNTO DE SUSCRIPCIÓN Y ENVÍO EDICTOS:

Administración del B.O.P.: Avda. Hernán Cortés, 4-2.º izqda., escalera derecha. 10071- Cáceres - Telf. 927/24-02-50. Fax: 927/22-29-08 E - mail: [email protected] E - mail: [email protected] Página Web: www.dip-caceres.es

ANUNCIOS POR PALABRAS:

Tramitación ordinaria: Por cada palabra, abreviatura, número o grupo BOLETÍN OFICIAL

de números individualizado: (0,09613 euros). Tramitación urgente (en Franqueo Concertado 10/03 72 horas): Su importe será el doble de inserciones ordinarias. Página 2 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

DEPENDENCIA DE RECAUDACIÓN

CÁCERES

Por el presente edicto y debido a que los contribuyentes comprendidos en la relación que a continuación se inserta, correspondiente a diversos actos de recaudación, no han podido ser notificados por causas no imputables a la Administración Tributaria o que se alegan distintas causas para no recibir las notificaciones por las personas que la legislación autoriza para hacerse cargo de ellas, se les hace saber que:

Según lo dispuesto en el art. 105 de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General Tributaria, en la redacción dada por el art. 28 de la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, disponen de un plazo de DIEZ DÍAS, contados desde el siguiente a la publicación de este anuncio, para mediante comparecencia en cualquiera de las oficinas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que se indican notificarse de los actos de recaudación indicados, de lunes a viernes y en horario de 9 a 14 horas:

Navalmoral de la Mata.- C/. Urbano González Serrano, 87 Plasencia.- Plaza San Nicolás, 6 Trujillo.- C/. Encarnación, 12 Cáceres.- C/. Sánchez Herrero, 6

Transcurrido el plazo indicado, sin que hubieran comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer, derivándose las consecuencias y actuaciones a que hubiera lugar.

Acto a notificar: Acuerdo de compensación.

ALIAS JIMENEZ MARIA LUZ. 06965583X BADDOU ABDELJABBAR X3174024R BOUHAGANA MOHAMMED X2083452K CABRERA GARCIA JUAN JOSE 0526044011 CACERES VAQUERO, ARANTZAZU 4440315 lH CARBONERO LOPEZ FERNANDO 51903478E CORRALES GRANADO JOSE JAVIER 07010188H DELGADO DURAN MARIA JOSE 07447269F EL YAGMOURI RADIA X2614371F ESPUELA DIAZ MASA BENITO C 04135057W FERREIRA RUBIO ROBERTO 76115768M FRANCO FRANCO JOSE P 06983791W FRESNO TORRADO M DOLORES 33975020H GARCIA CACHO RAFAEL 07869193L GONZALEZ DIAZ GABRIEL 44404162V GONZALEZ LEWIS RICARDO M. 7603 6723B GONZALEZ RODRIGUEZ VICENTE 0415768211 HERNANDEZ SENDIN VICENTE 07449834L HOLGADOS ESCOBAR PABLO 06992821Q KOUDRI ABDALLAH X1375473G LANCHO VALVERDE PEDRO 06984181R LOPEZ HERNANDEZ MARINA 76015853W LOPEZ PEREZ TERESA 07439154B LOZANO ALIA GONZALO 0696786811 MARIN ESCALANTE NEMESIO 06968162J MARTIN VIVAS FRANCISCO 07042626ª MIHIT MOUSSA X2135766D MONTAJES ELECTRICOS DIONISIO Y O. B10245819 MUÑOZ MARTIN ANGEL 07443647L MORENO BECEDAS FRANCISCO J 08103307Q B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 3

NARANJO MARTIN DANIEL 07003496L NIETO MUÑOZ DAVID 02894335S RABHIABDELKADER X2214164T RODRIGO AGUALONGO ANGEL X3121671L RODRIGUEZ ABUELO JOSE RAMON 78781936J RODRIGUEZ LOZANO EMILIA 07041627 SAIGLEGHZAL MIMOUN X2837664Q SANCHEZ-OCAÑA SANCHEZ-OCAÑA A 0741 8505Q TENA VALERO JULIA 05902873S TOUIL ABDELASAM X1295510N UBEDA ROMERO PEDRO 52287009M VIVAS RODRIGUEZ MARTIN 06986953J BERNALDEZ GOMEZ CARO MARIANO 06990886J CARABIAS ANTUNEZ MERCEDES A 07017309D CARESA S.C. G10158228 HERNANDEZ BERROCOSO J. 07422907W GUILLERMO INVERSIONES INMOBILIARIAS NORTE B10101814 SOLÍS ALFONSO PILAR 07018804D VALERO ARIAS DOMINGO 0693433411

Acto a Notificar: Recursos

BERNABE PARRAL EMILIO 073993 1W PANIAGUA MENDEZ CARLOS 04154235K CHAREF ABDELAZIZ X2003812Y

Acto a notificar: Iniciación Derivación de Responsabilidad

ROSADO BARROSO JOSE MARIA 06994611N CABALLERO CARO MARÍA EMILIA 69923 12J

Acto a notificar: Embargo de vehículo

CORDERO RUBIO JOSE 2893 8199J LOPEZ HIDALGO URDAIN M A. 388496A TORRES REYES DAVID JESUS 11784483L

Acto a notificar: Puesta de manifiesto del expediente.

GUTIERREZ MARTIN ALVARO 17005 863V GUTIERREZ MARTIN CARLOS 7005864H

Acto a notificar: Acuerdo de derivación de responsabilidad.

HERRERO DE TEJADA PEREALES SOLEDAD 6982500E

Acto a notificar: Providencia de apremio.

TRANS Y EXCAVACIONES MORGA S.L. B10213866 INSTALA Y CABLEADO TELEF EXTREMAÑA B 10233104 RECOEX, S.L. B10251064

Acto a notificar: Liquidación fase voluntaria.

CONTRATAS Y PROMOCIONES 2001 S.L. B10200665

Cáceres, 15 de enero de 2004.- El Jefe de la Dependencia de Recaudación en funciones, José María Alegre Jiménez. 272 Página 4 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

JUZGADO DE LO SOCIAL - 1 TERCERO.- La ejecución del título habido en este procedimiento, sea Sentencia o Acto de Conci- liación (arts. 68 y 84.4 de la L.P.L.) se iniciará a CÁCERES instancia de parte y una vez iniciada la misma se tramitará de oficio, dictándose al efecto las resolucio- Cédula de notificación nes y diligencias necesarias (art. 237 L.P.L.)

D. ANTONIO RISCO MORENO, SECRETARIO JU- CUARTO.- Que el título reúne los presupuestos y DICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚME- requisitos procesales exigidos por el art. 551 de la RO 1 DE CÁCERES, L.E.C., toda vez que no adolece de irregularidad formal, siendo los actos de ejecución que se solici- HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECU- tan, conformes con su naturaleza y contenido, tratán- CIÓN 121/2003 de este Juzgado de lo Social, segui- dose de cantidad de dinero líquida como exigen los dos a instancias de D. MANUEL SAN PEDRO ORTIZ, arts. 571 y 575 de la propia Ley, procede despachar contra la empresa HIMEXSA MEDIOAMBIENTAL, ejecución en los términos que se dirán en la parte S.A., TECNOLOGÍA DEL AGUA, S.A., GRUPO dispositiva. HIMEXSA TECNOAGUA INVERSIÓN Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, S.A., COESTRA, S.A., sobre En atención a lo expuesto, DESPIDO, se ha dictado el siguiente: DISPONGO: AUTO.- En CÁCERES a quince de enero de dos Formar los oportunos autos registrándolos en el mil cuatro. libro de demanda y ejecuciones.

HECHOS Se acuerda DESPACHAR LA EJECUCIÓN soli- citada por D. MANUEL SAN PEDRO ORTIZ, contra PRIMERO: Que por MANUEL SAN PEDRO ORTIZ, COESTRA, S.A., HIMEXSA MEDIOAMBIENTAL, como demandante, se ha presentado demanda ejecutiva S.A., GRUPO HIMEXSA TECNOAGUA INVERSIÓN contra COESTRA, S.A., HIMEXSA MEDIOAMBIENTAL, Y GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL, S.L. Y TECNOLO- S.A., GRUPO HIMEXSA TECNOAGUA INVERSIÓN Y GÍA DEL AGUA, S.A., por un importe de 64.664,6 GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, S.A. Y TECNOLOGÍA euros y 19.399,38 euros, para costas e intereses que DEL AGUA, S.A., en la que consta: se fijan provisionalmente y sin perjuicio de posterior liquidación y tasación, así como 600,00 euros en Sentencia de fecha 8 de octubre de 2003 y auto concepto de multa impuesta en sentencia. de aclaración de fecha 18 de diciembre de 2003, cuyo contenido se da por reproducido. Por todo ello, requiérase a dicho ejecutado, para que proceda al ingreso de referidas cantidades, en la SEGUNDO: El citado título ha ganado firmeza sin cuenta de depósitos y consignaciones que este Juz- que conste que la demandada haya satisfecho el gado tiene abierta en el BANESTO, que se indicará. importe de la cantidad líquida y determinada que en Procédase al EMBARGO DE BIENES propiedad cuantía de 53.703,00 euros de indemnización, más del ejecutado, en cuantía suficiente a cubrir las 10.961,60 euros de salarios de tramitación, más cantidades antes referidas. 19.399,38 euros de costas e intereses, solicita la parte ejecutante en escrito de fecha 31 de octubre de De proceder al abono de las cantidades indica- 2003, habiendo optado las demandadas por la in- das, ingrésense en la cuenta de depósitos y consig- demnización del demandante. naciones que este Juzgado tiene abierta en la oficina principal del BANESTO de esta ciudad, cuenta nú- RAZONAMIENTOS JURÍDICOS mero 1144-0000-64-0482/03.

PRIMERO.- El ejercicio de la potestad jurisdiccio- Asimismo, ofíciese al Ayuntamiento de Plasen- nal juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corres- cia y al Colegio de Registradores de la Propiedad y ponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales Mercantil de España -Servicio de Índices-, para que determinados en las Leyes y en los Tratados Interna- informen sobre los bienes por los que la parte cionales (art. 117 de la C.E. y 2 de la L.O.P.J.). ejecutada cotiza a la Hacienda Municipal y sobre los Registros del Territorio Nacional, donde pueda te- SEGUNDO.- Por lo que reuniendo los requisitos ner bienes inscritos a su nombre. Igualmente, establecidos en el artículo 549.2 de la Ley de Enjui- ofíciese al Iltmo. Sr. Magistrado-Juez Decano de ciamiento Civil procede admitir a trámite la demanda esta ciudad, para que requieran información sobre ejecutiva, registrándola en el libro de los de su clase los bienes del/a ejecutado/a, a la Agencia Tributaria y formando los oportunos autos. de esta capital. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 5

Vistos los artículos citados y demás de general Notifíquese la presente resolución a las partes. aplicación, EN NOMBRE DE SU MAJESTAD EL REY Y POR LA AUTORIDAD QUE ME CONFIERE MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de EL PUEBLO ESPAÑOL, reposición a presentar en este Juzgado dentro de los CINCO DÍAS hábiles siguientes al de recibirla, cuya FALLO sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda. ESTIMANDO la demanda interpuesta por ANTO- NIO HUESO FERNÁNDEZ, contra CITEX, S.L., y en Así lo acuerda, manda y firma S.S.ª Iltma. Doy fe. virtud de lo que antecede, condeno al demandado a que pague al demandante la suma de 4.989,39 Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL euros, así como el 10% de la suma principal por el FORMA a COESTRA, S.A., en ignorado paradero, concepto de mora. expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. Impongo sobre el condenado el pago de una MULTA POR TEMERIDAD DE SEISCIENTOS En CÁCERES a quince de enero de dos mil EUROS debiendo pagar además los honorarios del cuatro. abogado de la parte actora.

Se advierte al destinatario que las siguientes ABSUELVO al FOGASA rebus sic stantibus. comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o Notifíquese esta sentencia a las partes con ins- sentencia o se trate de emplazamiento.- El Secreta- trucción de que no es firme, y contra ella puede rio Judicial, Antonio Risco Moreno. interponerse recurso de suplicación ante la Sala de 237 lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Extre- madura en el plazo de CINCO DÍAS HÁBILES, con- CÁCERES tados a partir del siguiente al de notificación de la sentencia debiendo, de hacerlo la parte demandada, Cédula de notificación consignar previamente el importe de la condena y 150,25 euros de depósito, correspondientes al citado D. ANTONIO RISCO MORENO, SECRETARIO JU- recurso de suplicación en la cuenta del JUZGADO DICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚME- DE LO SOCIAL N.º 1 DE CÁCERES en el BANESTO RO 1 DE CÁCERES, número 1144-000-64, denominada “Cuenta de con- signaciones y depósitos“, anunciándose el recurso HAGO SABER: Que en el procedimiento DE- por escrito o mediante comparecencia ante S.S.ª el MANDA 616/2003 de este Juzgado de lo Social, Secretario de este Juzgado. seguidos a instancias de D. ANTONIO HUESO FERNÁNDEZ, contra la empresa CITEX, S.L., sobre Quede el original en el libro de sentencias y ORDINARIO, se ha dictado la siguiente: llévese testimonio del presente a la causa para su constancia y efectos. SENTENCIA: 00475/2003 Así por esta mi sentencia, juzgando definitiva- En la ciudad de Cáceres a 1 de diciembre de mente en la instancia, la pronuncio mando y firmo. 2003. Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL SU SEÑORÍA ILUSTRÍSIMA DON MARIANO FORMA a CITEX, S.L., en ignorado paradero, expido MECERREYES JIMÉNEZ, Magistrado del Juzgado la presente para su inserción en el Boletín Oficial de de lo Social número 1 de Cáceres y de su Provincia, la Provincia. ha visto y oído los autos registrados con el número 616/ 2003 y que se siguen sobre reclamación de En CÁCERES a catorce de enero de dos mil cantidad, en los cuales figuran como partes de un cuatro. lado, como demandante, ANTONIO HUESO FERNÁNDEZ y de otra, como demandado, EL Se advierte al destinatario que las siguientes FOGASA, de los cuales comparece sólo la parte comunicaciones se harán en los estrados de este actora y el FOGASA y no el contrario pese a su Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o citación en legal forma y lo hace asistido el primero sentencia, o se trate de emplazamiento.- El Secreta- del abogado Sr. Jiménez Fernández y el Fondo de la rio Judicial, Antonio Risco Moreno. Sra. Ramírez de Mingo. 238 Página 6 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

JUNTA DE EXTREMADURA Apoyos: Hormigón.- Metálico. Número total de apoyos de la línea: 11. Crucetas: METÁLICAS. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y TRABAJO Aisladores: Tipo Material DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Suspendido Vidrio INDUSTRIAL, ENERGÍA Y MINAS Emplazamiento de la línea: VARIOS PARAJES TT.MM. DE GUIJO DE GRANADILLA Y . ANUNCIO Presupuesto en Euros: 79.720,52. Presupuesto en Pesetas: 13.264.378. Acuerdo par el que se somete a información pública Finalidad: MEJORA DEL SUMINISTRO ELÉC- la peticición de autorización administrativa, la declara- TRICO. ción de utilidad pública en concreto y la necesidad de urgente ocupación que ello implica de la instalación Referencia del Expediente: 10/AT-007372-000000. eléctrica que se cita. La declaración en concreto de utilidad pública, en A los efectos prevenidos en la Ley 54/1997, de 27 de virtud de lo establecida en el art.54.1 de la Ley 54/1997, noviembre, del Sector Eléctrico, artículo 125 y 144 del de 27 de noviembre, llevará implícita en todo caso la Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición se regulan las actividades de transporte, distribución, de los derechos afectados e implicar la urgente ocupa- comercialización, suministro y procedimientos de auto- ción a los efectos del art.52 de la Ley de Expropiación rización de instalaciones de energía eléctrica, se some- Forzosa. te al trámite de información pública la petición de autorización administrativa y declaración en concreto Asimismo, se publica la relación concreta e de la utilidad pública y la necesidad de urgente ocupa- individualizada de los interesados y bienes afectados ción que ello implica de la instalación que a continua- en base a la documentación aportada por el titular de la ción se detalla: instalación. PETICIONARIO: ELÉCTRICA OESTE DIST., S.L.U. con domicilio en: CÁCERES, AVDA. VIRGEN DE GUA- Lo que se hace público para que pueda ser exami- DALUPE,33-2. nada la documentación presentada en este Servicio sito en Edificio Múltiple, 3ra. Planta en Cáceres, y formular- LÍNEA ELÉCTRICA se al mismo tiempo la reclamaciones, por duplicado, Origen: TRAMO 1, APOYO A INTERCALAR EN LA que estimen oportunas, en el plazo de VEINTE DÍAS, LAT "VILLAR-SANTIBÁÑEZ", TRAMO 2, APOYO contados a partir del siguiente al de la publicación de NÚM.11 LA PROYECTADA. -TRAMO 3, C.T. 3 GUIJO este anuncio. DE GRANADILLA. Final: TRAMO 1, APOYO NÚM. 1 LÍNEA PROYEC- Igualmente, los afectados dentro del mismo plazo TADA, TRAMO 2, C.T. 3 GUIJO DE GRANADILLA. podrán aportar los datos oportunos, a los solos efectos TRAMO 3, C.T. 1 GUIJO DE GRANADILLA. de rectificar posibles errores, de acuerdo con el art. 17 Términos municipales afectados: GUIJO DE del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, así GRANADILLA, AHIGAL. como formular las alegaciones procedentes por razón Tipos de línea: Aérea y Subterránea. de lo dispuesto en el artículo 151 deI Real Decreto 1955/ Tensión de servicio en Kv: 13,2. 2000, de 1 de diciembre. Materiales: NACIONALES. Conductores: Aluminio Acero.- Aluminio.- Aluminio. Cáceres, 4 de diciembre de 2003.- El Jefe Servicio Longitud total en Kms. 2,055. Ord. Industrial, E. y Minas, Pedro García Isidro.

Relación de bienes y derechos

TITULAR: ELÉCTRICA DEL OESTE DISTR., S.L.U. TT.MM.: GRUPO DE GRANADILLA Y AHIGAL. N.º EXPTE.: AT-7372

N0 NOMBRE DOMICILIO PARAJE PARCELA Long.Vu Apoy. EXP LOCALID. POLIG. T.MUNIC. Sup.Vu SupAp 1ª José Martin Alcón Cº del Ponton,s/n Las Arenas 136 34 Vuelo y Hnos. Guijo de Granadilla 12 Guijo de Granadilla 204 ---

2 Agapita Plata Ramos, 7 La Jareta 1091 79 1(N02) Simón Ahigal 9 Abigal 474 1.00 3 Pedro Martín Calvo Sotelo, 6 La Jareta 1090 151 Vuelo Martín Ahigal 9 Ahigal 906 --- B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 7

5 Agapita Plata Ramos, 7 La Jareta 497 58 Vuelo Simón Ahigal 8 Ahigal 348 ---

5ª Roque García Constitución (Bar Roquemar) Las Arenas 145 5 Vuelo Sánchez Guijo de Granadilla 12 Guijo de Granadilla 30

7ª Fernando Berrocal Plaza núm. 18 Llanos del Rodeo 38 200 2(nº9y10) García y Hnos. Guijo de Granadilla 12 Guijo de Granadilla 1200 2.40

8ª Carmen y Máximo Sta. Ana, núm.7 Llanos del Rodeo 48 187 2(nº9y 10) Alcón Alacón Guijo de Granadilla 12 Guijo de Granadilla 1104 2.40

23 Modesta García Las Carolinas, nº33-1ºDrcha. Guañados 459 10 Vuelo Panadero Madrid 8 Ahigal 60

28 Agapita Plata Ramos, 7 Guañados 451 15 Vuelo Simón Ahigal 8 Ahigal 90 6969 DIPUTACIÓN PROVINCIAL ción en ejercicio anterior al de la iniciación de la ejecu- ción, la adjudicación queda condicionada a la existen- INSTITUCIÓN CULTURAL "EL BROCENSE" cia de crédito adecuado y suficiente para financiar las obligaciones derivadas del contrato en el ejercicio co- rrespondiente. PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTI- CULARES QUE REGIRÁN EN EL CONCURSO IV.- DURACIÓN DEL CONTRATO. ABIERTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL COMPLE- El contrato tendrá una duración de DOS años, JO CULTURAL “SANTA MARÍA” DE PLASENCIA siendo susceptible de modificación o prórroga, de mu- DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE tuo acuerdo, por un período de otros dos años. CÁCERES V.- CAPACIDAD PARA CONTRATAR I.- OBJETO DEL CONTRATO. Están capacitados para contratar las personas Será la prestación del Servicio de Limpieza y Man- naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que, tenimiento descritos en el Pliego de condiciones Técni- teniendo plena capacidad de obrar, acrediten su cas en las instalaciones del Complejo Cultural “Santa solvencia económica, financiera y técnica o profesio- María” de Plasencia, dependiente de la Institución Cul- nal, y no estén comprendidas en algunas de las tural “El Brocense” en adelante I.C.B. causas o circunstancias contenidas en el artículo 20 del R.D. Legislativo 2/2000, de 16 de junio del Texto II.- PRESUPUESTO. Refundido de la Ley de Contratos de las Administracio- nes Públicas. El presupuesto base de licitación del presente con- curso asciende a SETENTA MIL EUROS - 70.000 E - VI.- FORMA Y PROCEDIMIENTO ADJUDICACIÓN. I.V.A. incluido. La forma de adjudicación será CONCURSO III.- FINANCIACIÓN DEL CONTRATO. ABIERTO, con arreglo a los artículos 196, 85, 86 y 87 del R.D. Legislativo 2/2000 de 16 de junio del Texto El gasto que se autoriza tendrá carácter plurianual, Refundido de la Ley de Contratos de las Administra- siendo su financiación máxima por anualidades la si- ciones Públicas. guiente: VII.- REVISIÓN DE PRECIOS. -Anualidad del 2004: 35.000 euros (451.0.227.00) -Anualidad del 2005: 35.000 euros (451.0.227.00) En caso de prórroga el precio del contrato se incrementará en un 4% respecto al del contrato inicial. En el supuesto de que la adjudicación no se hubiera realizado a inicios del año 2004, el contrato abarcaría VIII.- ANUNCIOS. las anualidades de 2004, 2005 y 2006 hasta completar la duración prevista en la cláusula IV. El procedimiento al que se refiere el presente pliego será anunciado en el B.O. de la Provincia conforme se Condición suspensiva.- Conforme al art. 69.4 del establece en el art. 78 del R.D. Legislativo 2/2000, de R.D.L. 2/2000, iniciándose el expediente de contrata- 16 de junio del Texto Refundido de la Ley de Contratos Página 8 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES de las administraciones Públicas; pudiéndose asimis- d).- Garantía Provisional: Documento acreditativo mo insertar anuncio indicativo en los diarios regionales de constitución de garantía provisional, representado de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Los gas- por resguardo del depósito en metálico, valores públi- tos de la publicidad serán de cuenta del adjudicatario o cos o valores avalados de la Caja General de Depósitos adjudicatarios. o sus sucursales, o aval prestado por banco, caja de ahorros, cooperativas de crédito o sociedades de IX.- LICITACIÓN. garantía recíproca autorizadas para operar en España o póliza de seguro de caución con entidad autorizada Las proposiciones (ofertas económicas) que pre- para operar en el ramo, según está establecido en el art. senten los licitadores se ajustaran al modelo del presen- 35 del R.D. Legislativo 2/2000, de 16 de junio del Texto te pliego, ANEXO I. Refundido de la Ley de Contratos de las administracio- nes Públicas. Dicho documento se constituirá a favor de Conforme al art. 80 del Texto Refundido de la Ley de la I.C.B. LCAP cada licitador no podrá presentar más de una proposición y tampoco podrá suscribir ninguna pro- e).- Poder notarial al efecto, bastanteado por la puesta en unión temporal con otros licitadores si lo ha Asesoría Jurídica de la I.C.B., para los que comparez- hecho individualmente o figura en más de una unión can y firmen proposiciones en nombre de otros. temporal. La infracción de esta cláusula dará lugar a la no admisión de todas las propuestas por él subscrita. f).- Prueba del proponente de su capacidad y com- patibilidad para contratar con la administración, me- La sola presentación de la proposición para concur- diante la declaración responsable a que hace mención sar presume la aceptación incondicional de las cláusu- el art. 21.5 de la LCAP, Anexo II. las del presente Pliego. Las Empresas de Estado no miembro de la Unión La documentación se introducirán en tres sobres (A, Europea podrán realizarlo mediante informe de la res- B, C). En cada uno de lo cuales se hará constar su título pectiva representación diplomática española, la cual se (“Sobre A”, “Sobre B”, “Sobre C”) y en todos el nombre adjuntará con el resto de la documentación. o razón social del licitador, así como el rótulo “Concurso para la prestación de servicio de LIMPIEZA Y MANTE- g).- Declaración responsable de estar al corriente, NIMIENTO EN EL COMPLEJO CULTURAL “SANTA tanto en las obligaciones tributarias como en los pagos MARÍA” DE PLASENCIA”. Siendo el contenido de estos a la Seguridad Social, Anexo II. sobres el siguiente: “A” la proposición económica, “B” la documentación exigida para participar en la licitación y h).- Documentación acreditativa de su solvencia “C” las características técnicas de los elementos que financiera y económica en los términos previsto en el componen la oferta. art. 16 de la LCAP.

X.- DOCUMENTACIÓN. i).- Documento acreditativo de la solvencia técnica en los términos establecido en el art. 19 de la LCAP. Los licitadores presentarán simultáneamente: j).- Documento acreditativo del alta en el Impuesto -SOBRE “A”: Proposición económica. sobre Actividades Económicas y copia del recibo justi- Su contenido será exclusivamente la proposición ficativo del pago del I.A.E. si fuera el caso, en el epígrafe económica, ajustada al modelo del Anexo I y será correspondiente al objeto del concurso. suscrita por el empresario individual o por la persona que, en representación de persona jurídica, ostente los Estos documentos podrán presentarse en sus poderes suficientes a tales efectos. originales o mediante copias en la que conste su au- tenticidad y concordancia con su original. -SOBRE “B”: a).- Documento Nacional de Identidad (empresarios -SOBRE “C”: individuales) o escritura pública de constitución o modi- Características técnicas de los servicios y bienes ficación, en su caso, inscrita en el Registro Mercantil o ofertados susceptibles de esta descripción; pudiendo copia notarial de ellas (personas jurídicas). acompañar cuantos folletos ilustrativos se estimen con- veniente para su mejor descripción. b).- N.I.F., o C.I.F. XI.- CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL c).- Empresas extranjeras CONCURSO. c.1 - De estados miembros de la Unión Europea, acreditación de inscripción en un registro profesional o De acuerdo con los informes que se emitan por los comercial. técnicos correspondientes de la I.C.B., la Mesa de c.2 - De estados no miembros de la Unión Europea, Contratación seleccionará la proposición según los certificación expedida por la Embajada de España en el siguientes CRITERIOS OBJETIVOS: Estado correspondiente B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 9

1).- La oferta económica se valorará de 0 a 10 También podrán presentarse las proposiciones por puntos, de acuerdo con el siguiente baremo: correo, en cuyo caso el licitador deberá justificar la -A la oferta más ventajosa se le otorgarán 10 puntos. fecha de imposición del envío en la oficina de Correos -El resto se valorarán con arreglo a la siguiente y anunciar al órgano de contratación la remisión de la regla: oferta mediante telex, fax o telegrama en el mismo día. (Presupuesto de licitación - Presupuesto ofertado) x 10 Sin la concurrencia de ambos requisitos no será Presupuesto de licitación - Presupuesto mejor oferta admitida la documentación si es recibida por el órgano de contratación con posterioridad a la fecha y hora de 2).- Mejoras al Pliego de Prescripciones Técnicas la terminación del plazo señalado en el anuncio. de 0 a 5 puntos. Transcurridos no obstante, diez días siguientes a la indicada fecha sin haberse recibido la documentación, 3).- Contratación con otras Administraciones, se esta no será admitida en ningún caso. otorgara 1 punto hasta un máximo de 10 por cada La I.C.B., receptora de la documentación, entregará 60.000 Euros contratados con otras Administraciones a las empresas concursantes recibo justificativo, en el del mismo o parecido objeto del presente contrato en expresará: los tres últimos ejercicios Nombre del licitador Denominación u objeto del concurso. 4).- Sistema de gestión de calidad, se valorara con Día y hora de presentación de la proposición. 5 puntos. Se acreditarán mediante certificados en vigor ISO 9001 : 2000 e ISO 14001 : 1996 y certificación Una ver presentada una proposición, no podrá ser EMAS. retirada bajo ningún concepto, salvo que se haga cons- tar por el licitador en documento fehaciente la retirada 5).- Aquellas ofertas inferiores en al presupuesto de del concurso, lo cual se inhabilitará para la presentación licitación en más de un 33 % serán penalizadas con 10 de nueva proposición en el mismo. puntos. Terminado el plazo de presentación de proposicio- XII.- GARANTÍA PROVISIONAL. nes, el Secretario de la I.C.B. expedirá certificación relacionada de las proposiciones, la cual quedará La garantía provisional para tomar parte en el con- incorporada al expediente. curso se fija en MIL CUATROCIENTOS EUROS - 1.400 E - constituyéndose en cualquiera de las formas previs- XV.- MESA DE CONTRATACIÓN. tas por el art. 35 del TRLCAP. La Mesa de Contratación, constituida de conformi- XIII.- OFERTAS DESPROPORCIONADAS O TE- dad con la Disposición adicional novena del TRLCAP, MERARIAS. estará presidida por el Diputado de Cultura o miembro en quien delegue, y formarán parte de la misma como Se considerarán, en principio, desproporcionadas o vocales el Secretario de la I.C.B., el Interventor delega- temerarias las ofertas que se encuentren en alguno de do en la I.C.B., un Diputado por cada uno de los grupos los supuestos del art. 85 del RD 1098/2001 por el que políticos y el Gerente de la I.C.B. Actuará como Secre- se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contra- tario de la Mesa un funcionario de la I.C.B. tos de las Administraciones Públicas. XVI.- CALIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN En el supuesto de adjudicación a un empresario GENERAL. cuya proposición hubiera estado incursa inicialmente en presunción de temeridad, el Órgano de Contratación La Mesa de contratación calificará previamente los exigirá al contratista - conforme los arts. 36.4) y 86.4) del documentos presentados en tiempo y forma en el sobre TRLCAP - la constitución de una garantía definitiva del “B”. A los efectos de la expresada calificación, el Presi- 20 por ciento del importe de adjudicación o del presu- dente ordenará la apertura de los sobres y el Secretario puesto base de licitación, cuando el precio se determine certificará la relación de documentos que figuren en en función de precios unitarios, que sustituirá a la del 4 cada uno de ellos. Si la Mesa observara defectos por 100 y para cuya cancelación se estará a lo dispuesto materiales en la documentación presentada podrá con- en el art. 47 del TRLCAP. ceder, si lo estima conveniente, un plazo no superior a tres días para que el licitador subsane el error. XIV.- PRESENTACIÓN DE OFERTAS. XVII.- APERTURA DE OFERTAS. Los licitadores deberán presentar sus ofertas y demás documentación en el REGISTRO GENERAL DE En el lugar, día y hora señalado, en el anuncio de LA INSTITUCIÓN CULTURAL “EL BROCENSE”, Ron- licitación o en su defecto en el tablón de Anuncio de la da de San Francisco, S/N., 10.002 CÁCERES, dentro I.C.B., se llevará a cabo el acto de apertura de proposi- de los QUINCE días siguientes a la publicación en el ciones. B.O. de la provincia. El acto dará comienzo con la lectura del servicio y suministros a ofertar, procediéndose a continuación en los términos expresados en el art. 88 de la LCAP. Página 10 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

El Presidente de la Mesa procederá a la apertura de La garantía definitiva estará afecta a las responsa- los sobres “A” y “C” de aquellos licitadores cuyas ofertas bilidades señaladas en el art. 43 del TRLCAP. Y para hayan sido definitivamente admitidos tras la calificación hacerla efectiva la I.C.B. tendrá preferencia sobre cual- de la documentación general. Terminada la lectura de quier otro acreedor. las proposiciones, la Mesa solicitará los informes técni- Una vez finalizado el contrato o sus prórrogas con cos que considere necesarios en relación al objeto del una prestación del servicio y mantenimiento totalmente contrato. Una vez evacuados los informes la Mesa satisfactoria a juicio de la I.C.B. se procederá a la elevará propuesta de adjudicación al órgano de contra- devolución de la garantía definitiva. tación. Finalmente el Presidente invitará a los licitadores XX.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO asistentes, o a sus representantes legítimos, a que expongan cuantas reclamaciones o reservas estimen El contrato derivado de la licitación a que se refiere oportunas contra el acto celebrado, sin perjuicio de los el presente Pliego, se formalizará dentro del plazo de recursos pertinentes que contra el acto de adjudicación TREINTA DÍAS a contar desde el siguiente a la recep- pudieran presentar. ción de la notificación de la adjudicación. Dicho contrato De todo lo anterior se levantará acta que recoja se formalizará en documento administrativo, salvo que sucinta y fielmente el proceso. el adjudicatario solicite su formalización en documento público, siendo en este caso exclusivamente de su XVIII.- ADJUDICACIÓN Y DEVOLUCIÓN DE DO- cuenta los gastos de tal formalización . CUMENTACIÓN Al documento del contrato se unirá tanto el presente La Mesa de Contratación elevará propuesta de Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares como adjudicación, con las observaciones que estime perti- el Pliego de Prescripciones Técnicas, teniendo todos nente y los informes técnicos que hubiese solicitado, ellos carácter contractual y siendo firmados por ambas basándose en los “criterios objetivos” señalados en el partes y entregándose un ejemplar de los mismos al presente Pliego, a la Junta Rectora de la I.C.B., como adjudicatario, quedando el otro en poder de la I.C.B. e Órgano de Contratación. incorporado a su expediente.

Acordada la adjudicación por el Órgano de Contra- Será requisito necesario para la formalización del tación, se procederá a la notificación de la misma a los contrato la prestación por el adjudicatario de la garantía participantes. La misma notificación se hará al adjudi- definitiva antes referida. catario, con expresión de la cuantía y plazo de constitu- ción de la garantía definitiva y formalización del presen- Cuando por causas imputables al contratista no te contrato. pudiera formalizarse el contrato dentro del plazo arriba previsto, la I.C.B. podrá acordar la resolución del El resultado de la adjudicación se notificará de mismo, previa audiencia del adjudicatario. En caso de forma privada conforme establece el art. 93 del resolución procederá la incautación de la garantía y la T.R.L.C.A.P. indemnización de los daños y perjuicios ocasionados.

Dentro del plazo máximo de “dos meses”, contado Cuando las causas de falta de formalización fueran desde el día siguiente a la recepción de la notificación imputables a la I.C.B., se indemnizará al contratista los del resultado de la adjudicación, los participantes en el daños que la demora le pudieran haber ocasionado, concurso deberán retirar toda la documentación entre- con independencia de que este solicite la resolución del gada en su día; declinando el Organismo, a partir del contrato. cumplimiento del referido plazo toda la responsabilidad por pérdida o destrucción de la misma. XXI.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO XIX.- PLAZO DE GARANTIA DEFINITIVA Y CO- MERCIAL Obligaciones del Empresario:

El adjudicatario deberá acreditar en el plazo de Cumplir el contrato con arreglo a las Características “QUINCE DÍAS HÁBILES”, contado desde el siguiente reflejadas en el Pliego de Características Técnicas o, en a la recepción de la notificación de la adjudicación del su caso, conforme a las ofertadas por el adjudicatario si contrato, la constitución de la “garantía definitiva”. De éstas hubiesen sido mejoradas por él. no cumplirse este requisito por causas imputables al adjudicatario, el Órgano de Contratación declarará re- Completar la prestación del servicio y suministro de suelto el contrato. los bienes objetos de concurso en las condiciones y plazos estipulados, sin que tenga derecho a indemniza- La cuantía de la garantía definitiva será del 4% del ción por causas de pérdidas, averías o perjuicios oca- precio de adjudicación, y deberá constituirse en cual- sionados en los bienes ante de su entrega a la I.C.B., quiera de las formas establecidas en el art. 36 del salvo que éste incurra en mora de la recepción. TRLCAP. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 11

Pagar todos los gastos de anuncios, constitución y XXIV.- MODIFICACIONES. devolución de fianzas y cuantos otros hubiera ocasio- nado la licitación. Las modificaciones que pudieran introducirse en el contrato por parte de la Administración deberán ajustar- Responder de los vicios o defectos del servicio y se a lo previsto en los artículos 59 y 101 del T.R.L.C.P. suministros prestados, quedando obligado a su reposi- ción o reparación suficiente a juicio de los técnicos de la XXV.- RIESGO Y VENTURA. I.C.B. y de la Diputación Provincial de Cáceres. En virtud de lo dispuesto en el art. 98 del Real En general el cumplimiento de las prescripciones y Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se normas que sean de aplicación de las contenidas en la aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las vigente legislación sobre contratación administrativa. Administraciones Públicas, el contrato se entenderá convenido a riesgo y ventura del adjudicatario. Derecho del empresario: Ser indemnizado por los daños y perjuicios que XXVI.- RÉGIMEN JURÍDICO. sufra como consecuencia de la suspensión definitiva del servicio y suministro, acordado por la I.C.B. En lo no previsto expresamente en el presente Cobrar el interés legal del dinero incrementado el pliego de cláusulas, se estará a lo dispuesto en el RDL 1,5 puntos si la I.C.B. demorase más de dos meses 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el Texto desde la presentación de la factura al cobro en el Refundido de la Ley de Contratos de las Administracio- Organismo. nes Públicas, Real Decreto 1098/2001 de 12 de octu- En general cuantos derechos puedan derivarse del bre, por el que se aprueba el Reglamento General de contrato en cada caso, con arreglo a las normas y la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, prescripciones de la vigente legislación sobre contrata- Ley 7/85 de 2 de abril y RD Legislativo 781/86, de 18 de ción de las administraciones Públicas, y en particular de abril, Ley 9/96 de 15 de enero. las Administraciones Locales. En Cáceres a ___ de ______de 2004. El pago del precio de adjudicación se realizará El Gerente-Administrador de la I.C.B., Fdo. Manuel contra la presentación de la correspondiente factura, Sánchez Pérez. mediante ingreso en la C/C. bancaria que el adjudicata- rio indique. El pago del presente contrato será dividido ANEXO I en mensualidades. MODELO DE PROPOSICIÓN PARA TOMAR PAR- XXII.- EJECUCIÓN DEL CONTRATO. TE EN EL CONCURSO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN EL COMPLEJO CULTURAL El plazo máximo de inicio de ejecución será de “SANTA MARÍA” DE PLASENCIA de la Excma. Diputa- QUINCE DÍAS a contar desde el día siguiente de la ción Provincial de Cáceres. formalización del contrato, siendo el período de ejecu- ción de DOS AÑOS prorrogable hasta un máximo de Don ..., con domicilio en..., en la calle ..., con D.N.I. cuatro años. número..., actuando en nombre propio o en representa- ción de la empresa..., según se acredita con poder La prestación del servicio y la entrega de los sumi- notarial adjunto, desea participar en el CONCURSO nistros objeto del contrato se efectuará en las instalacio- ABIERTO para la adjudicación del Servicio de Limpieza nes del Complejo Cultural “Santa María” de la I.C.B., y Mantenimiento, cuyo anuncio de licitación fue publi- cuyos datos se detallan en el pliego de prescripciones cado en el B.O. de la provincia número..., de fecha... técnicas. Los gastos ocasionados para ello serán a de... de..., comprometiéndose al cumplimiento de los cuenta del adjudicatario. requisitos y condiciones definidas tanto en el pliego de Cláusulas Administrativas como en el de Prescripcio- XXIII.- INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO. nes Técnicas que rigen este concurso y que declaro conocer, y realizando la siguiente oferta: Compete a la I.C.B., conforme al art. 59 del TRLCAP, la interpretación de este contrato, así como resolver las 1.- OFERTA ECONÓMICA (1):... EUROS dudas que ofrezca su cumplimiento. Los acuerdos que 2.- PLAZO DE COMIENZO DEL SERVICIO (2):... se adopten tanto en la interpretación como en la modi- DÍAS ficación del contrato serán inmediatamente ejecutados. En ______a ____ de Las cuestiones litigiosas que surjan de la interpreta- ______de ______ción o cumplimiento del contrato serán resueltas por el órgano competente, poniendo fin a la vía administrativa Fdo. ______y pudiendo interponer contra ella el pertinente recurso- contencioso administrativo ante los Juzgados y Tribu- (1) Período bianual con pagos mensuales. Incluye nales de Extremadura con competencia en esta juris- I.V.A., transportes y otros gastos incluidos dicción. (2) En días naturales Página 12 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

ANEXO II 1).- OBJETO DEL CONTRATO.

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE NO ESTAR La Institución Cultural “El Brocense” (en lo sucesivo INCURSO EN NINGUNA DE LAS PROHIBICIONES DE I.C.B.), de acuerdo con la legislación vigente, convoca CONTRATAR QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 20 DE licitación para contratar el servicio de limpieza y mante- LA LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIO- nimiento para el Complejo Cultural “Santa María” de NES PÚBLICAS. Plasencia.

D./Dª..., 2).- ESPECIFICACIÓN Y FRECUENCIA DE LOS D.N.I. N.º..., En nombre y representación de la TRABAJOS. persona física / jurídica: ______La realización de los servicios en las dependencias Domicilio: que se relacionan en el ANEXO IV , deberá ajustarse a Calle/Plaza: las especificaciones que constan en el cuadro de fre- Población: cuencias que se acompaña respecto a cada uno de los Provincia: edificios y que se considera mínimo y obligatorio. Código Postal: N.I.F./C.I.F.: 3).- VISITA AL CENTRO.

DECLARO RESPONSABLEMENTE: A partir de la fecha de publicación del anuncio de esta contratación y hasta el mismo día en que finaliza el Que ni el firmante de la declaración, ni la persona plazo de admisión de la documentación, los licitadores física/jurídica a la que represento, ni ninguno de sus podrán visitar los locales a que se refiere la licitación, así administradores o representantes, se hallan incursos como el equipamiento existente, a cuyos efectos el en alguno de los supuestos a los que se refiere el responsable del mismo facilitará la oportuna autoriza- artículo 20 del Texto Refundido de la Ley de Contratos ción. para las Administraciones Públicas, y no forma parte de los Órganos de Gobierno o Administración de la misma 4).- MEDIOS HUMANOS EFECTIVOS Y HORA- ningún alto cargo a los que se refiere la ley 12/1995, de RIOS DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO. 11 de mayo de Incompatibilidades de Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la El servicio será prestado como mínimo por el perso- Administración General del Estado, así como de la Ley nal y en la jornada que se detalla en el ANEXO IV y en 53/1984, de 26 de diciembre del personal al servicio de todo caso, los suficientes para que se lleve a cabo una las Administraciones Públicas o tratarse de cualquiera efectiva limpieza en las dependencias objeto del contrato. de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/ Si por circunstancias especiales fuera necesario 1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, intercalar algún servicio fuera de lo establecido con hallándose la persona física/jurídica representada, al carácter general, el contratante se comprometerá a corriente en el cumplimiento de las obligaciones efectuar el trabajo requerido. tributarias y de Seguridad Social impuestas por las Además, el trabajo de limpieza de cristales y carpin- disposiciones vigentes. tería se realizará por personal especializado de la Asimismo me comprometo a aportar los certificados empresa, según las necesidades y condiciones del requeridos en los artículos 13 y 14 del Real Decreto presente contrato. 1098/2001, de 12 de octubre, en el plazo establecido en El adjudicatario queda obligado a efectuar el servi- el Texto Refundido de la ley de Contratos de las Admi- cio dentro del horario que las disposiciones vigentes nistraciones Públicas (cinco días hábiles), en el caso de establezcan en materia de jornada máxima semanal, en resultar adjudicatario. jornada de mañana o tarde, y de conformidad con el responsable de personal en el Complejo Cultural “Santa Y para que así conste y surta los efectos oportunos, María” de Plasencia, con exacto cumplimiento del cua- expido y firmo la presente en dro de frecuencias.

______(ciudad) a ______de 5).- SUSTITUCIÓN DE AUSENCIAS DE PERSONAL ______de 200_ . En cuanto al personal destinado por el contratista a Fdo...... la realización del servicio, éste se obliga a cubrir las ausencias de personal de forma que se mantenga ANEXO III permanentemente el número de personas de la plantilla ofertada. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE Las ausencias de personal no sustituida, podrán dar REGIRÁN PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO lugar a que la I.C.B. descuente de la factura del mes en DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN EL COMPLEJO que se produzca la ausencia, el importe de las horas no CULTURAL “SANTA MARÍA” DE PLASENCIA de la trabajadas. Dicho importe será el equivalente al precio Excma. Diputación Provincial de Cáceres. total de la contrata partido por el número de trabajado- res contratados y este resultado partido por las horas de B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 13 trabajo efectivas anuales del puesto de trabajo no En caso de accidente o perjuicio de cualquier orden sustituido; el cociente que resulte multiplicado por las ocurrido a los operarios con ocasión del ejercicio de los horas de ausencia, será el descuento a realizar. trabajos, el adjudicatario cumplirá lo dispuesto en las normas vigentes, sin que alcance en modo alguno a la 6).- CONTROL DE PRESENCIA DEL PERSONAL I.C.B. DE LIMPIEZA. La falta de pago de los salarios a los trabajadores y de las cuotas de la Seguridad Social, serán causa de La empresa adjudicataria habilitará el procedimien- resolución del contrato. to que estime más conveniente con el fin de informar El personal que aporte o utilice el adjudicatario no previamente a la I.C.B. de las ausencias y sustituciones tendrá vinculación alguna con la I.C.B. y dependerá que realice. única y exclusivamente del contratista, el cual asumirá la condición de empresario con todos los derechos y 7).- UNIFORMIDAD DEL PERSONAL. deberes con respecto a dicho personal, sin que en ningún caso resulte responsable la I.C.B., de las obliga- Será obligación del contratista uniformar por su ciones del contratista y sus trabajadores, aún cuando cuenta a todo el personal durante las horas en que los despidos y medidas que adopte sean como conse- realice el servicio, debiendo ir provisto permanente- cuencia, directa o indirecta, del cumplimiento, rescisión mente de un distintivo de identificación colocado en o interpretación del contrato. lugar visible. Para supervisar la asistencia del personal al trabajo 8).- DAÑOS EN MOBILIARIO E INSTALACIONES. así como su eficacia, y al propio tiempo mantener relación con la I.C.B., el contratista designará un Los daños que este personal pudiera ocasionar en representante de su confianza que deberá visitar perió- el mobiliario e instalaciones serán indemnizados por el dicamente los edificios objeto de este contrato para contratista, siempre a juicio de la I.C.B., el cual podrá comunicar a la persona o personas que se designen por detraer la compensación procedente del importe de las la I.C.B., las novedades e incidencias que se hayan facturas que presente el contratista. producido y al propio tiempo, recibir las instrucciones pertinentes para que la limpieza sea adecuada a las 9).- MATERIALES A EMPLEAR. características de las instalaciones.

Los materiales a emplear en los servicios de limpie- Dicho representante deberá tener conocimiento del za objeto de este concurso serán por cuenta de la sistema de limpieza y contar con poderes del contratista empresa adjudicataria. para poder adoptar resoluciones en el momento, velan- En cualquier caso, se pondrá especial cuidado en el do para que la limpieza sea llevada a cabo perfectamen- empleo de útiles y máquinas, así como detergentes y te y cumpliendo siempre las órdenes que al respecto demás productos de limpieza, a fin de evitar deterioros reciba. en los elementos a limpiar. Igualmente, la I.C.B. podrá inspeccionar al personal La limpieza de los suelos, paredes, techos, equipos y sus trabajos en todo lo que se refiere a la contrata y informáticos -en especial pantallas de visualización de comprobar la limpieza realizada cuando lo estime nece- datos-, mobiliario, etc. deberá realizarse con los pro- sario, suscribiendo un acta en el momento de la inspec- ductos y técnicas adecuados en función al material del ción en la que se señale las anomalías observadas y que aquellos estén fabricados, respondiendo la empre- que firmará la persona designada por la I.C.B. y el sa adjudicataria de los daños ocasionados que se representante del contratista. deriven de una limpieza incorrecta o no acorde con los Cuando este personal no procediera con la debida elementos a limpiar. corrección o fuera evidentemente poco cuidadoso en el desempeño de su cometido, la I.C.B. podrá exigir del 10).- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA CON contratista la sustitución del trabajador en cuestión. EL PERSONAL QUE PRESTA EL SERVICIO. 11).- GASTOS DE AGUA, ALUMBRADO Y ENER- Serán de cuenta del adjudicatario las obligaciones GÍA ELÉCTRICA. que la legislación y los convenios colectivos aplicables establezcan en cuanto al personal que viniera prestan- La I.C.B. correrá con los gastos de agua, alumbrado do el servicio. y energía eléctrica que deba facilitar al contratista para La empresa adjudicataria deberá contratar al perso- el cumplimiento de su cometido. nal laboral necesario para atender sus obligaciones, dicho personal dependerá exclusivamente del adjudi- 12).- PRESTACIÓN DEFECTUOSA DEL SERVICIO catario, por cuanto éste tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de empresario, y debe- La prestación defectuosa de los servicios contrata- rá cumplir las condiciones vigentes en materia laboral, dos dará lugar a la imposición de las penalidades en la de Seguridad Social, de Seguridad e Higiene en el cuantía económica necesaria para que - a juicio de la Trabajo y de Prevención de Riesgos Laborales, referida I.C.B. - quede compensada la defectuosa prestación al propio personal a su cargo. del servicio. Página 14 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

13).- DURACIÓN DEL CONTRATO. Limpieza de lunes a viernes en lo concerniente a: Edificio del Complejo Cultural “Santa María”, en El contrato de servicio de limpieza tendrá una dura- turno de mañana y tarde. ción de DOS años, con las posibilidades de prórroga Oficinas y despachos en turno de tarde. por mutuo acuerdo de las partes hasta un máximo de La limpieza de cristales se realizará, por persona cuatro años, establecidas en el art. 198 del T.R.L.C.A.P. especializada, 1 vez por semana en los claustros del y el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Complejo Cultural y resto de dependencias del Comple- En caso de prórroga, el importe del contrato se podrá jo Cultural. incrementar únicamente por la subida del I.P.C. Índice El mobiliario se limpiará una vez al mes, a fondo. General Interanual último que se haya conocido. La limpieza la realizarán un mínimo de tres limpiado- 14).-PRERROGATIVAS DE LA I.C.B. res/as en turno de mañana, de lunes a viernes, de 8,30 a 12,00 horas. En turno de tarde, un/a limpiador/a de En la ejecución del contrato corresponden a la I.C.B. 15,00 a 19,00 horas, de lunes a viernes, quedando una las prerrogativas que a la Administración atribuye el art. persona hasta las 21,00 horas. 60 del T.R.L.C.A.P. Los sábados se limpiarán las instalaciones del Mu- 15).- OTROS SERVICIOS seo Etnográfico, en turno de mañana de 8,00 a 11,00 horas, con un solo un/a limpiador/a. Extracción de basuras o residuos debidamente embolsados, hasta los lugares en que posteriormente En lo concerniente a limpiezas extraordinarias (sá- sean recogidos por los servicios municipales, obser- bados, domingos y festivos), no reflejadas en este vando a tal menester las Ordenanzas Municipales. pliego, se ofertará por parte de la empresa precio por persona y hora realizada. 16).- FACULTAD DE DIRECCIÓN. Por motivos de alguna actividad, el Complejo Cultu- La dirección de la ejecución de la prestación del ral “Santa María” podrá disponer de un/a limpiador/a en servicio corresponderá a la Gerencia de la I.C.B., que turno de mañana hasta las 14,00 horas o en turno de podrá dirigir instrucciones al adjudicatario, siempre que tarde hasta las 21,00 horas, en casos excepcionales. no se opongan a las disposiciones en vigor. A requerimiento de la Gerencia de la I.C.B., el 279 responsable de personal en el Complejo Cultural “Santa María” emitirá un informe sobre la conformidad, o en su SERVICIO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN caso, disconformidad en la prestación del servicio, Y GESTIÓN TRIBUTARIA indicando las observaciones que procedan. ANUNCIO 17).- FACULTAD DE INSPECCIÓN. PARA NOTIFICAR LA SUBASTA DE BIENES IN- La I.C.B. se reserva la facultad de inspeccionar el MUEBLES cumplimiento del contrato por parte del adjudicatario. EL SERVICIO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN Y 18).- RELACIÓN DE TRABAJADORES. GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE CÁCERES, EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIO- El adjudicatario facilitará en el plazo de diez días NES DELEGADAS POR LAS ENTIDADES ACREEDO- desde que sea requerido por la I.C.B., la relación de RAS RESPECTIVAS, PROCEDE A NOTIFICAR ME- trabajadores que prestan el servicio, así como cualquier DIANTE EL PRESENTE EDICTO, EL ACUERDO DE cambio que se produzca, indicando nombre, apellidos, SUBASTA DICTADO POR EL TESORERO EN RELA- D.N.I., nº de afiliación a la Seguridad Social, antigüedad CIÓN CON LOS EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS y categoría profesional. DE APREMIO QUE SE SIGUEN CONTRA LOS DEU- DORES A LA HACIENDA PÚBLICA QUE SE INDICA- ANEXO IV RÁN:

TRABAJOS A REALIZAR EN EL COMPLEJO CUL- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 146 TURAL “SANTA MARÍA” DE PLASENCIA DE LA del Reglamento General de Recaudación, se pone en EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES conocimiento de los deudores que se dirán y de todas las otras personas a quien interese que en los expedien- (Pliego de Prescripciones Técnicas). tes administrativos de apremio que también se relacio- narán, el Tesorero ha dictado providencia en la que se La prestación del servicio de limpieza del centro acuerda la venta en pública subasta de los bienes mencionado se realizará de acuerdo con el siguiente embargados, observándose en su trámite y realización calendario: las prescripciones de los artículos 147 y 148 del citado Reglamento. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 15

La celebración de la subasta tendrá lugar en las 9.- Los tramos a que deberán ajustarse las posturas Oficinas Centrales del Servicio Provincial del Recauda- serán las que para cada caso se indicará. Los licitado- ción y Gestión Tributaria, C/. Álvaro López Núñez, S/N., res habrán de conformarse con los títulos de propiedad de Cáceres, el día 11 de febrero a las 12 horas. que, en su caso, se hayan aportado al expediente o las certificaciones supletorias que consten, no teniendo En cumplimiento de dicha providencia se publica el derecho a exigir otros. Dichos títulos podrán ser exami- presente Edicto convocando licitadores, y advirtiéndo- nados en las Oficinas Centrales del Servicio Provincial se a cuantos deseen tomar parte en la subasta lo de Recaudación y Gestión Tributaria, Cl/ Alvaro López siguiente: Núñez S/N, Cáceres, hasta el día anterior al de celebra- ción de la subasta, en horario de 9:00 a 13:30 horas y 1.- Los bienes embargados a enajenar son los que de lunes a viernes. al final se relacionarán. En el supuesto de que no estuvieran inscritos los 2.- Los licitadores deberán tener capacidad de obrar bienes en el Registro, la escritura de adjudicación es con arreglo a derecho y no estar incursos en ningún título bastante mediante el cual se puede efectuar la supuesto de impedimento legal. Asimismo, deberán inmatriculación en los plazos previstos en el artículo identificarse por medio de DNI y justificar, en su caso, la 199.b de la Ley Hipotecaria, y en todos aquellos casos representación que ostente. en que sea necesario se habrá de proceder, si les interesa, como dispone el Título VI de la mencionada 3.- Todo licitador deberá constituir ante la Mesa de Ley. subasta el preceptivo depósito de garantía, que será como mínimo del 20 por ciento del tipo de los bienes que 10.- Las cargas y gravámenes anteriores y preferen- desearen licitar, y serán devueltos a los no rematantes, tes a la anotación preventiva de embargo, quedarán reteniendo únicamente los correspondientes a los adju- subsistentes, sin aplicar a su extinción el precio de dicatarios ,a quienes se prevendrá de que estos depó- remate. sitos se ingresarán en firme en la cuenta del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria en el 11.- En el caso de que no se enajenara la totalidad caso de que los adjudicatarios no satisfagan el precio o parte de los bienes en primera licitación, la Mesa del remate en el acto o dentro del reglamentario plazo podrá acordar una segunda licitación, o la iniciación del previsto a estos efectos , sin perjuicio de las responsa- trámite de adjudicación directa, que se llevará a cabo bilidades en que incurrirán por los mayores perjuicios dentro del plazo de seis meses, de conformidad con lo que sobre el importe del depósito origine la inefectividad dispuesto en el artículo 150 del Reglamento General de de la adjudicación. Recaudación.

4.- La subasta se suspenderá, en cualquier momen- 12.- En caso de existir derechos de tanteo y retracto, to anterior a la adjudicación de bienes, si se efectúa el la adjudicación quedará en suspenso hasta que se dé pago de la deuda, intereses y costas del procedimiento. cumplimiento a los requisitos legales exigidos en los respectivos derechos de adquisición preferente. 5.- El rematante deberá entregar en el acto de adjudicación de bienes o dentro de los cinco días ADVERTENCIAS: siguientes, la diferencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. Los posibles acreedores hipotecarios, desconoci- dos, y el cónyuge, si fuera el caso, se tendrán por 6.- Se admitirán ofertas en sobre cerrado hasta una notificados con plena virtualidad legal, con la publica- hora antes del inicio de la subasta. Dichas ofertas, ción del presente anuncio, así como también los otros deberán ser registradas en el Registro General de este interesados en el expediente. Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributa- ria, tendrán el carácter de máximas y deberán ir acom- La notificación personal al deudor se entenderá pañadas de cheque conformado extendido a favor del efectuada a todos los efectos legales, por medio de la Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria publicación del presente edicto, de conformidad con lo por el importe del depósito. dispuesto en el artículo 146.4 del Reglamento General de Recaudación. Quedando advertido que contra la 7 .- En el supuesto de concurrencia de varias ofertas anterior providencia podrá interponer recurso de repo- en sobre cerrado, comenzará la admisión de posturas sición ante el Tesorero en el plazo de un mes, a contar a partir de la segunda más alta de aquéllas, y será del día de la publicación del presente edicto en el adjudicataria la postura más alta por el tramo superior Boletín oficial de la Provincia, sin perjuicio de que pueda a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.

8.- La devolución a los licitadores no adjudicatarios, El procedimiento de apremio, aunque se interponga que efectuaron su oferta en sobre cerrado, se realizará recurso, sólo se suspenderá en los términos y condicio- mediante transferencia bancaria a la cuenta que el nes señalados en el artículo 101 del Reglamento Gene- depositante indique. ral de Recaudación. Página 16 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

En todo lo no previsto en el presente edicto se estará Se insta a D.ª CLOTILDE CARLOS GORDO, con a lo preceptuado en las disposiciones legales que último domicilio conocido en la C/. Rejas, n.º 1 del regulen el acto y confieran algún derecho a favor de municipio de (Cáceres), para que se persone terceros. ante esta Administración Tributaria en Cáceres, C/. Álvaro López Núñez, s/n, a fin de facilitar su domicilio Entidad Acreedora: Servicio Provincial de Recauda- efectivo, toda vez que habiéndose intentado por al ción y Gestión Tributaria de Cáceres menos tres veces las notificaciones directas de los Lugar de pago: Entidades financieras colaboradoras. actos administrativos que se relacionan a continuación, Expediente: 1056685 han resultado fallidos, viéndose la Administración obli- Deudor: CLOTILDE CARLOS GORDO gada a realizar sus notificaciones mediante Edictos. Concepto: IBI URBANA Importe total del Débito: 2.260,15 Euros 1º) Notificación de Diligencia de Embargo de Bienes Inmuebles, intentada en fecha 26 de febrero de 2002. RELACIÓN DE BIENES A ENAJENAR 1.- Finca urbana. 2º) Notificación de Diligencia de Embargo de Bienes Titular: CLOTILDE CARLOS GORDO Inmuebles, intentada en fecha 11 de noviembre de Dirección: calle Rejas n.º 1 2003. Municipio: CALZADILLA (Cáceres). Referencia Catastral: 0777102-QE1307N 3º) Notificación de Valoración de Bienes Inmuebles, Número Fijo: 3249923. intentada en fecha 3 de diciembre de 2003. Superficie: superficie de parcela 57 m.2, de dos plantas de altura destinadas a vivienda y superficie total Se le hace advertencia de que en el supuesto de no construida de 114 m.2 año de reforma 1.968. personarse en un plazo de QUINCE DÍAS, se le tendrá Linderos: por notificado de este acto y los sucesivos que se dicten en la instrucción de expedientes recaudatorios a su Norte: Linda con la R.C.: 0777101QE1307N propie- cargo. El resto de notificaciones, a partir de la presente, dad de D. Aurelio López Pascual con N.I.F.: 6791753Z se realizarán directamente por medio de la publicación de edictos en el B.O.P., y en los tablones de anuncios Sur: Linda con la R.C.: 0777103QE1307N propie- de las Administraciones que resulten pertinentes en dad de D.ª Petra Clemente Pablo. cada caso.

Este: Linda con la calle Iglesia. En Cáceres a 15 de enero de 2004.- La Gerente, Ana Frade Parra. Oeste: Linda con la calle de entrada 281

Valoración: 7.524 Euros EDICTO DE NOTIFICACIÓN DE EMBARGO DE Cargas que han de quedar subsistentes: No hay BIENES INMUEBLES cargas Tipo de subasta: 7.524 Euros EL SERVICIO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN Y Tramos de subasta: 120 Euros GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES, EN EL EJERCICIO DE Día de la celebración de la subasta y hora: 11 de LAS FUNCIONES DELEGADAS POR LAS ENTIDA- febrero de 2004, a las 12 horas. DES ACREEDORAS RESPECTIVAS, PROCEDE A NOTIFICAR EL EMBARGO DE BIENES INMUEBLES En Cáceres a 22 de enero de 2004.- Propuesta, Jefe REALIZADOS EN LOS EXPEDIENTES ADMINISTRA- de Sección Tesorería, Contabilidad y Recaudación, TIVOS DE APREMIO QUE SE SIGUEN CONTRA LOS Bonifacio Sereno Cancho.- La Gerente, Ana M.ª Frade DEUDORES A LA HACIENDA PÚBLICA QUE SE INDI- Parra. CARÁN, AL NO HABERSE PODIDO EFECTUAR LA 283 NOTIFICACIÓN PERSONAL.

EDICTO En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 124.2 del Reglamento General de Recaudación, mediante el EL SERVICIO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN presente edicto se notifica el embargo de bienes inmue- Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA EXCMA. DIPUTA- bles a los deudores y, si procede, a sus cónyuges, a los CIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES, EN EL EJERCI- terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, a CIO DE LAS FUNCIONES DELEGADAS POR LAS los cuales, se requiere en este acto, para que presenten ENTIDADES ACREEDORAS RESPECTIVAS, PRO- los títulos de propiedad correspondientes o cualquier CEDE A CITAR AL DEUDOR QUE SE MENCIONARÁ otros en que fundamenten su derecho. PARA QUE SE PERSONE EN SUS OFICINAS, AL NO HABERSE PODIDO EFECTUAR LA CITACIÓN PER- De conformidad con el artículo 125 del citado Regla- SONAL. mento, se expedirá mandamiento al Sr. Registrador de B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 17 la Propiedad para que se lleven a cabo las actuaciones No obstante, se podrá interponer cualquier otro pertinentes, y a este efecto se realizarán anotaciones recurso que se considere conveniente. preventivas de embargo a favor de los Entes titulares de los tributos. El procedimiento de apremio aunque se interponga recurso, no se suspenderá sino en los casos y condicio- Igualmente se remitirán los expedientes a la Teso- nes señalados en el artículo 101 del Reglamento Gene- rería competente, para que dicte acuerdo de enajena- ral de Recaudación. ción y providencia de subasta. EXPEDIENTE DE APREMIO NÚMERO 942133 El pago de los débitos, puede efectuarse en cual- quier momento del procedimiento ejecutivo en cual- Ente acreedor a cuyo favor se efectuará la anotación quier entidad financiera con implantación en la Provin- preventiva de embargo: Servicio Provincial de Recau- cia de Cáceres, excepto Banesto , previa presentación dación y Gestión Tributaria del documento de pago que le será facilitado en cual- quiera de las Oficinas del Servicio Provincial de Recau- Deudor y C.I.F.: HR. MIGUEL MUÑOZ DE S. PE- dación y Gestión Tributaria. DRO Acreedores conocidos: DESCONOCIDOS Referente a notificaciones en el procedimiento ad- Concepto y ejercicio: I.B.I. URBANA, 1999, 2000 y ministrativo de apremio, es de aplicación la LGT, de 2001 conformidad con su artículo 126.4 (según redacción de Débito total por principal, recargos, intereses de la Ley 66/1997, de 30 de diciembre). demora y presupuesto para costas: DOS MIL SEIS- CIENTOS CINCUENTA EUROS CON TREINTA Y CUA- Con esta notificación, que se fundamenta en lo que TRO CÉNTIMOS (2.650,34 EUROS) prevé el artículo 105.6 de la LGT (según redacción de la Último domicilio conocido: C/ Cantarranas, n.º 40. Ley 66/1997, de 30 de diciembre), se citan a los deudo- (CÁCERES) res y, si procede, a sus cónyuges, a los terceros posee- dores y a los acreedores hipotecarios o a sus represen- RELACIÓN DE BIENES EMBARGADOS tantes en las oficinas centrales del SPRGT (C/. Álvaro López Núñez, s/n, 10071 CÁCERES) o a cualquier 1.- Finca URBANA oficina del Organismo en la provincia de Cáceres, Municipio: Aldea del Cano (Cáceres) donde habrá de comparecer en el plazo de diez días, Calle: CANTARRANAS, n.º 40 contados desde el día siguiente de la fecha de publica- Superficie: 524 m.2 ción de este edicto, para ser notificados de las actuacio- Referencia Catastral: 1526008-QD3512N-0002-O-G nes que les afecten en relación con los procedimientos Linderos: que se indican. Norte: Linda con el L.S.U.; Sur: Linda con la Calle de entrada; Transcurrido el plazo de diez días sin que se hayan Este: Linda con el L.S.U.; personado, la notificación se entenderá producida a Oeste: Linda con la Calle de entrada; todos los efectos legales, desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer. En Cáceres a 15 de enero de 2004.- El Jefe de Sección de Tesorería, Contabilidad y Recaudación, RECURSOS: Bonifacio Sereno Cancho. 282 Contra el acto notificado, que no es definitivo en vía administrativa, puede interponer recurso de reposición ante el Tesorero del Servicio Provincial de Recaudación ALCALDÍAS y Gestión Tributaria, en el plazo de un mes a contar desde la fecha de la notificación, en el supuesto de CAMINOMORISCO comparecencia personal, o bien a partir de los once días siguientes a la fecha de publicación de este edicto Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. Aprobado inicialmente expediente de modificación Contra la desestimación expresa o presunta del de créditos, por el Pleno de la Corporación en sesión recurso de reposición podrá interponerse recurso con- ordinaria, de fecha 29 de diciembre de 2003, se expone tencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Conten- al público por espacio de quince días, para oír alegacio- cioso-Administrativo de Cáceres, en el plazo de dos nes, las cuales se presentarán en este Ayuntamiento, meses a contar desde el día siguiente al de la recepción en horario de oficina. de la notificación de la desestimación, cuando ésta sea expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el En Caminomorisco, 3 de diciembre de 2003.- El día siguiente en que el referido recurso de reposición Alcalde, Gervasio Martín Gómez. haya de entenderse desestimado de forma presunta. 229 Página 18 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

TORREMENGA DE LA VERA D) Enganche a la red que va desde el final de la calle Maestro Trinitario hasta el paraje “LOS MOLINI- Anuncio LLOS”: 240,00 Euros. E) Enganche a la red que va desde el Cementerio Queda elevado a definitivo el acuerdo provisional de Municipal hasta el primer depósito regulador de agua: modificación de tasas y de imposición de tributos adop- 180,00 Euros tado por el pleno del Ayuntamiento en sesión de 24 de F) Enganche a la red que va desde el final de la calle noviembre de 2003 al no haberse presentado ninguna la Viña hasta el Hotel Rural “EL TURCAL”: 600,00 reclamación al mismo, de conformidad a lo establecido Euros. en el artículo 17.3 de la ley 39/1988, de 28 de diciembre, D) Enganche a la red para la realización de obras reguladora de las Haciendas Locales. dentro del casco urbano, sin contador, por periodo no Se publica el texto íntegro de las Ordenanzas Fisca- superior a tres meses: 30,00 Euros les Reguladoras de los Impuestos en cumplimiento de 1.B: TARIFA POR CONSUMICIÓN DE AGUA: PE- lo dispuesto en el artículo 17.4 de la citada ley. RIODO TRIMESTRAL De conformidad con lo previsto en el artículo 19.1 de 1.- De 0 a 25 m.3: 10,00 Euros la Ley 39/1988, contra el acuerdo definitivo de aproba- 2.- De 26 a 50 m.3: 15,00 Euros ción de estas Ordenanzas podrá interponerse recurso 3.- De 51 a 90 m.3: 0,33 Euros el m.3 consumido contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a 4.- De 91 a 150 m.3: 0,36 Euros el m.3 consumido contar desde el siguiente al de la publicación de este 5.- De 151 m.3 en adelante: 0,54 Euros el m.3 anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante la Sala consumido de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. 1.C: TARIFA POR CONSUMICIÓN DE AGUA DE CONTADORES SITUADOS FUERA DEL CASCO UR- A) TASAS BANO: PERIODO TRIMESTRAL: 1.- De 0 a 50 m.3: 15,00 Euros TASA DE ALCANTARILLADO 2.- De 51 m.3 en adelante: 0,51 Euros el m.3 consumido. Se modifica el artículo 4.º que quedará redactado de la siguiente manera: DISPOSICIÓN FINAL.- Las modificaciones de las 1.- La cuota tributaria correspondiente a la conce- presentes Ordenanzas entrarán en vigor a partir del día sión de la licencia o autorización de acometida a la red siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la de alcantarillado se exigirá por una sola vez y consistirá Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modifica- en la cantidad fija de 9,02 Euros. ción o derogación expresa. 2.- La cuota tributaria a exigir por la prestación de los servicios de alcantarillado será la siguiente: B) IMPUESTOS a) Vivienda: 5,00 Euros anuales b) Fincas y Locales no destinados a vivienda: 5,00 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IM- Euros anuales. PUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

TASA POR RECOGIDA DE BASURAS Artículo 1. Normativa aplicable. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles se regirá en Se modifica el artículo 5.º, apartado 2: a tal efecto se este Municipio: aplicará la siguiente tarifa: a) Por cada habitante inscrito en el Padrón Munici- a-. Por las normas reguladoras del mismo, conteni- pal de Habitantes a uno de enero del ejercicio: 12,84 das en la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, Reguladora Euros. de las Haciendas Locales; y por las demás disposicio- b) Por vivienda de temporada: 32,00 Euros nes legales y reglamentarias que complementen y c) Por Locales comerciales: 14,00 Euros desarrollen dicha Ley. b-. Por la presente Ordenanza fiscal TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA A DOMICILIO Artículo 2. Hecho imponible. 1. Constituye el hecho imponible del Impuesto la Artículo 3º.- Cuantía: titularidad de los siguientes derechos sobre los bienes 1.- La cuantía de la tasa reguladora de esta orde- inmuebles rústicos y urbanos y sobre los inmuebles de nanza será la fijada en las tarifas contenidas en el características especiales: apartado siguiente: 2.1. A: TARIFA POR ENGANCHE DE AGUA: a) De una concesión administrativa sobre los pro- A) Dentro del casco urbano: 60,00 Euros pios inmuebles o sobre los servicios públicos a que se B) Fuera del casco urbano: 90,00 Euros hallen afectos. C) Enganche a la red que va desde el Cementerio b) De un derecho real de superficie. Municipal hasta el paraje “LAS REBOLLERAS”: 240,00 c) De un derecho real de usufructo. Euros d) Del derecho de propiedad. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 19

2. La realización del hecho imponible que corres- ción de dichas líneas. No están exentas, por consi- ponda, de los definidos en el apartado anterior por el guiente, las casas destinadas a viviendas de los em- orden en él establecido, determinará la no sujeción del pleados, las oficinas de dirección ni las instalaciones inmueble a las restantes modalidades previstas en el fabriles. mismo. 2. Exenciones directas de carácter rogado. Asimis- 3. A los efectos de este Impuesto tendrán la consi- mo, previa solicitud, están exentos del Impuesto: deración de bienes inmuebles rústicos, de bienes in- muebles urbanos y de bienes inmuebles de caracterís- a) Los inmuebles que se destinen a la enseñanza ticas especiales los definidos como tales en las normas por centros docentes acogidos, total o parcialmente, al reguladoras del Catastro Inmobiliario. El carácter urba- régimen de conciertos educativos, en cuanto a la super- no o rústico del inmueble dependerá de la naturaleza ficie afectada a la enseñanza concertada. (artículo 7 del suelo. Ley 22/1993). b) Los declarados expresa e individualmente monu- 4. No están sujetos al Impuesto: mento o jardín histórico de interés cultural, mediante Las carreteras, los caminos, las demás vías terres- Real Decreto en la forma establecida por el artículo 9 de tres y los bienes del dominio público marítimo-terrestre la Ley 16/1985, de 25 de junio, e inscritos en el Registro e hidráulico, siempre que sean de aprovechamiento General a que se refiere el Artículo 12 como integrantes público y gratuito. del Patrimonio Histórico Artístico Español, así como los comprendidos en las disposiciones adicionales prime- Los siguientes bienes inmuebles propiedad de este ra, segunda y quinta de dicha Ley. Ayuntamiento: Siempre que cumplan los siguientes requisitos: a. Los de dominio público afectos a uso público. b. Los de dominio público afectos a un servicio 1) En zonas arqueológicas, los incluidos como obje- público gestionado directamente por el Ayuntamiento y to de especial protección en el instrumento de planea- los bienes patrimoniales, excepto cuando se trate de miento urbanístico a que se refiere el artículo 20 de la inmuebles cedidos a terceros mediante contrapresta- Ley 16/1985, de 25 de junio. ción. 2) En sitios o conjuntos históricos, los que cuenten con una antigüedad igual o superior a 50 años y estén Artículo 3. Exenciones. incluidos en el catálogo previsto en el Artículo 86 del 1. Exenciones directas de aplicación de oficio. Están Registro de Planeamiento Urbanístico como objeto de exentos del Impuesto: protección integral en los términos previstos en el a) Los que siendo propiedad del Estado, de las artículo 21 de la Ley 16/1985, de 25 de junio. Comunidades Autónomas o de las Entidades locales c) La superficie de los montes en que se realicen estén directamente afectos a la seguridad ciudadana y repoblaciones forestales o regeneración de masas ar- a los servicios educativos y penitenciarios, así como los boladas sujetas a proyectos de ordenación o planes del Estado afectos a la Defensa Nacional. técnicos aprobados por la Administración forestal. b) Los bienes comunales y los montes vecinales en mano común. Esta exención tendrá una duración de quince años, c) Los de la Iglesia Católica, en los términos previs- contando a partir del periodo impositivo siguiente a tos en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa aquel en que se realice su solicitud. Sede sobre asuntos económicos, de 3 de enero de 1979; y los de las Asociaciones confesionales no cató- 3. También están exentos los siguientes bienes licas legalmente reconocidas, en los términos estable- inmuebles situados en el término municipal de este cidos en los respectivos acuerdos de cooperación sus- Ayuntamiento: critos en virtud de lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución a) Los de naturaleza urbana, cuya cuota líquida sea d) Los de la Cruz Roja Española inferior a 6,00 E. e) Los inmuebles a los que sea de aplicación la b) Los de naturaleza rústica, en el caso de que para exención en virtud de los Convenios Internacionales en cada sujeto pasivo, la cuota líquida correspondiente a la vigor; y a condición de reciprocidad, los de los Gobier- totalidad de los bienes rústicos poseídos en el término nos extranjeros destinados a su representación diplo- municipal sea inferior a 9,00 E. mática, consular, o a sus organismos oficiales. f) La superficie de los montes poblados con espe- 4. Están exentos los bienes inmuebles situados en cies de crecimiento lento reglamentariamente determi- el término municipal de este Ayuntamiento de que sean nadas, cuyo principal aprovechamiento sea la madera titulares los centros sanitarios de titularidad pública, o el corcho, siempre que la densidad del arbolado sea siempre que estén afectos al cumplimiento de los fines la propia o normal de la especie de que se trate. específicos de los referidos centros. g) Los terrenos ocupados por las líneas de ferroca- rril y los edificios enclavados en los mismos terrenos, 5. Las exenciones de carácter rogado, sean directas que estén dedicados a estaciones, almacenes o a o potestativas, deben ser solicitadas por el sujeto pasi- cualquier otro servicio indispensable para la explota- vo del Impuesto. Página 20 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

El efecto de la concesión de las exenciones de Artículo 6. Base imponible. carácter rogado comienza a partir del ejercicio siguiente 1. La base imponible está constituida por el valor a la fecha de la solicitud y no puede tener carácter catastral de los bienes inmuebles, que se determinará, retroactivo. Sin embargo, cuando el beneficio fiscal se notificará y será susceptible de impugnación, conforme solicite antes de que la liquidación sea firme, se conce- a las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. derá si en la fecha de devengo del tributo concurren los requisitos exigidos para su disfrute. 2. Los valores catastrales podrán ser objeto de revisión, modificación o actualización en los casos y Artículo 4. Sujetos pasivos. forma que la Ley prevé. 1. Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las personas naturales y jurídicas y las entidades a que Artículo 7. Base liquidable. se refiere el artículo 33 de la Ley 230/1963, de 28 de 1. La base liquidable será el resultado de practicar diciembre, General Tributaria que ostenten la titularidad en la base imponible las reducciones que legalmente del derecho que, en cada caso, sea constitutivo del estén establecidas; y en particular la reducción a que se hecho imponible de este Impuesto, conforme a lo dis- refiere el artículo 8 de la presente Ordenanza fiscal. puesto en el artículo 2.1 de la presente Ordenanza fiscal. 2. La base liquidable se notificará conjuntamente Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplica- con la base imponible en los procedimientos de valora- ción sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de ción colectiva. Dicha notificación incluirá la motivación repercutir la carga tributaria soportada, conforme a las de la reducción aplicada mediante la indicación del normas de derecho común. valor base del inmueble así como el importe de la reducción y de la base liquidable del primer año de 2. En el supuesto de concurrencia de varios conce- vigencia del valor catastral. sionarios sobre un mismo inmueble de características especiales será sustituto del contribuyente el que deba 3. El valor base será la base liquidable del ejercicio satisfacer el mayor canon. inmediato anterior a la entrada en vigor del nuevo valor catastral, salvo las circunstancias señaladas en el artí- El sustituto del contribuyente a que se refiere el culo 70 de la Ley 39/1988, Reguladora de las Haciendas párrafo anterior, podrá repercutir sobre los demás con- Locales. cesionarios la parte de la cuota líquida que le corres- ponda en proporción a los cánones que deban satisfa- 4. En los procedimientos de valoración colectiva la cer cada uno de ellos. determinación de la base liquidable será competencia de la Dirección General del Catastro y recurrible ante los 3. El Ayuntamiento repercutirá la totalidad de la Tribunales Económico-Administrativos del Estado. cuota líquida del Impuesto en quienes, no reuniendo la condición de sujetos pasivos del mismo, hagan uso Artículo 8. Reducción de la base imponible. mediante contraprestación de sus bienes demaniales o 1. Se reducirá la base imponible de los bienes patrimoniales. inmuebles urbanos y rústicos que se encuentren en alguna de estas dos situaciones: Artículo 5. Afección de los bienes al pago del Im- puesto y supuestos especiales de responsabilidad. a) Inmuebles cuyo valor catastral se incremente, como consecuencia de procedimientos de valoración 1. En los supuestos de cambio, por cualquier causa, colectiva de carácter general en virtud de: en la titularidad de los derechos que constituyen el hecho imponible de este Impuesto, los bienes inmue- 1º.- La aplicación de la nueva Ponencia total de valor bles objeto de dichos derechos quedarán afectos al aprobada con posterioridad al 1 de enero de 1997. pago de la totalidad de la cuota tributaria en los términos previstos en el artículo 41 de la Ley 230/1963, de 28 de 2.º- La aplicación de sucesivas Ponencias totales de diciembre, General Tributaria. A estos efectos, los nota- valores que se aprueben una vez trascurrido el periodo rios solicitarán información y advertirán a los compare- de reducción establecido en el artículo 69.1 de la Ley cientes sobre las deudas pendientes por el Impuesto 39/1988, Reguladora de las Haciendas Locales. sobre Bienes Inmuebles asociadas al inmueble que se transmite. b) Cuando se apruebe una Ponencia de valores que haya dado lugar a la aplicación de la reducción prevista 2. Responden solidariamente de la cuota de este en este apartado 1 y cuyo valor catastral se altere, antes Impuesto, y en proporción a sus respectivas participa- de finalizar el plazo de reducción, por: ciones, los copartícipes o cotitulares de las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley 230/1963, de 28 1º.- Procedimiento de valoración colectiva de carác- de diciembre, General Tributaria, si figuran inscritos ter general. como tales en el Catastro Inmobiliario. De no figurar 2º.- Procedimiento de valoración colectiva de carác- inscritos, la responsabilidad se exigirá por partes igua- ter parcial. les en todo caso. 3º.- Procedimiento simplificado de valoración colec- tiva. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 21

4º.-Procedimiento de inscripción mediante declara- 1º.- Tipo de gravamen general: 0,60% ciones, comunicaciones, solicitudes, subsanaciones b) Bienes inmuebles de naturaleza rústica: 0,65% de discrepancias e inspección catastral. 2. La reducción será aplicable de oficio, con las Artículo 10. Bonificaciones. siguientes normas: 1. Tendrán derecho a una bonificación del 50% en la cuota íntegra del Impuesto, siempre que así se 1ª.- Se aplicará durante un periodo de nueve años a solicite por los interesados antes del inicio de las obras, contar desde la entrada en vigor de los nuevos valores los inmuebles que constituyan el objeto de la actividad catastrales, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 71 de las empresas de urbanización, construcción y pro- de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, Reguladora de moción inmobiliaria tanto de obra nueva como de reha- las Haciendas Locales. bilitación equiparable a ésta, y no figuren entre los 2.ª-La cuantía de la reducción será el resultado de bienes de su inmovilizado. aplicar un coeficiente reductor, único para todos los El plazo de aplicación de esta bonificación com- inmuebles afectados del municipio, a un componente prenderá desde el período impositivo siguiente a aquel individual de la reducción, calculado para cada inmue- en que se inicien las obras hasta el posterior a la ble. terminación de las mismas, siempre que durante ese 3.ª-El coeficiente reductor tendrá el valor de 0.9 el tiempo se realicen obras de urbanización o construc- primer año de su aplicación e irá disminuyendo en 0.1 ción efectiva, y sin que, en ningún caso, pueda exceder anualmente hasta su desaparición. de tres periodos impositivos. 4.ª-El componente individual será, en cada año, la Para disfrutar de la mencionada bonificación, los diferencia positiva entre el nuevo valor catastral que interesados deberán cumplir los siguientes requisitos: corresponda al inmueble en el primer ejercicio de su vigencia y el valor base. Dicha diferencia se dividirá por a) Acreditación de la fecha de inicio de las obras de el último coeficiente reductor aplicado cuando concu- urbanización o construcción de que se trate, la cual se rran los supuestos del Artículo 68, apartado 1,b 2º y b)3º hará mediante certificado del Técnico-Director compe- de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de tente de las mismas, visado por el Colegio Profesional. las Haciendas Locales. b) Acreditación de que la empresa se dedica a la 5.ª-En los casos contemplados en el artículo 68, actividad de urbanización, construcción y promoción apartado 1. b) 1º, de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, inmobiliaria, la cual se hará mediante la presentación de Reguladora de las Haciendas Locales, se iniciará el los estatutos de la sociedad. cómputo de un nuevo periodo de reducción y se extin- c) Acreditación de que el inmueble objeto de la guirá el derecho a la aplicación del resto de la reducción bonificación es de su propiedad y no forma parte del que viniera aplicándose. inmovilizado, que se hará mediante copia de la escritura 6.ª-En los casos contemplados en el artículo 68,1. pública o alta catastral y certificación del Administrador b), 2º, 3º y 4º, de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, de la Sociedad, o fotocopia del último balance presen- Reguladora de las Haciendas Locales, no se iniciará el tado ante la AEAT, a efectos del Impuesto sobre Socie- cómputo de un nuevo período de reducción y el coefi- dades. ciente de reducción aplicado a los inmuebles afectados d) Fotocopia del alta o último recibo del Impuesto tomará el valor correspondiente al resto de los inmue- sobre Actividades Económicas bles del municipio. La solicitud de la bonificación se podrá formular 3. La reducción no será aplicable al incremento de desde que se pueda acreditar el inicio de las obras; y la la base imponible que resulte de la actualización de sus acreditación de los requisitos anteriores podrá realizar- valores catastrales por aplicación de los coeficientes se mediante cualquier otra documentación admitida en establecidos en las Leyes de Presupuestos Generales Derecho. del Estado. Si las obras de nueva construcción o de rehabilita- ción integral afectasen a diversos solares, en la solicitud 4. En ningún caso será aplicable la reducción regu- se detallarán las referencias catastrales de los diferen- lada en este artículo, a los bienes inmuebles de carac- tes solares. terísticas especiales. 2. Uno. Las viviendas de protección oficial y las Artículo 9. Cuota tributaria, tipo de gravamen y equiparables a estas según las normas de la Comuni- recargo. dad Autónoma, disfrutarán de una bonificación del 50 1.- La cuota íntegra de este Impuesto será el resul- por 100 durante el plazo de tres años, contados desde tado de aplicar a la base liquidable el tipo de gravamen el año siguiente a la fecha del otorgamiento de la a que se refiere el apartado 3 siguiente. calificación definitiva. 2.- La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota Dicha bonificación se concederá a petición del inte- íntegra en el importe de las bonificaciones previstas en resado, la cual podrá efectuarse en cualquier momento el artículo siguiente. anterior a la terminación de los tres periodos impositivos 3.- Los tipos de gravamen aplicables en este Muni- de duración de la misma y surtirá efectos, en su caso, cipio serán los siguientes: desde el periodo impositivo siguiente a aquel en que se a) Bienes inmuebles de naturaleza urbana: solicite. Página 22 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

Para tener derecho a esta bonificación, los interesa- sea firme, se concederá si en la fecha de devengo del dos deberán aportar la siguiente documentación: Impuesto concurren los requisitos exigidos para su disfrute. Escrito de solicitud de la bonificación Fotocopia del certificado de calificación de Vivienda 6. Las bonificaciones reguladas en los apartados 1 de Protección Oficial. a 7 de este artículo son compatibles entre sí cuando así Fotocopia de la escritura o nota simple registral del lo permita la naturaleza de la bonificación y del bien inmueble. inmueble correspondiente; y se aplicarán, en su caso, Si en la escritura pública no constara la referencia por el orden en el que las mismas aparecen relaciona- catastral, fotocopia del recibo del Impuesto sobre Bie- das en los apartados citados, minorando sucesivamen- nes Inmuebles correspondiente al ejercicio anterior . te la cuota íntegra del Impuesto.

3. Tendrán derecho a una bonificación del 95% de Artículo 11. Período impositivo y devengo. la cuota íntegra y, en su caso, del recargo del Impuesto 1. El periodo impositivo es el año natural a que se refiere el artículo 134 de la Ley 39/1988, de 28 2. El Impuesto se devenga el primer día del año de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, 3. Las variaciones de orden físico, económico o los bienes rústicos de las Cooperativas Agrarias y de jurídico, incluyendo las modificaciones de la titularidad Explotación comunitaria de la tierra, en los términos de los bienes inmuebles, tendrán efectividad en el establecidos en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, periodo impositivo siguiente a aquel en que se produz- sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas. can dichas variaciones

4. Los sujetos pasivos del Impuesto, que ostenten la Artículo 12. Obligaciones formales condición de titulares de familia numerosa, disfrutarán 1. Las alteraciones concernientes a los bienes in- de una bonificación de la cuota íntegra del Impuesto, muebles susceptibles de inscripción catastral que ten- cuando concurran las circunstancias siguientes: gan transcendencia a efectos de este Impuesto deter- minarán la obligación de los sujetos pasivos de forma- 1º.- Que el bien inmueble constituya la vivienda lizar las declaraciones conducentes a su inscripción en habitual del sujeto pasivo. el Catastro Inmobiliario, conforme a lo establecido en 2º.-Que el sujeto pasivo tenga ingresos anuales sus normas reguladoras. inferiores al Salario Mínimo Interprofesional. 2. Sin perjuicio de la facultad de la Dirección General del Catastro de requerir al interesado la documentación La bonificación deberá ser solicitada por el sujeto que en cada caso resulte pertinente, en este Municipio, pasivo, quien acompañará a la solicitud la siguiente y en el marco del procedimiento de comunicación documentación: previsto en las normas reguladoras del Catastro Inmo- biliario, las declaraciones a las que alude el apartado Escrito de solicitud de la bonificación, en el que se anterior se entenderán realizadas cuando las circuns- identifique el bien inmueble. tancias o alteraciones a que se refieren consten en la Fotocopia del documento acreditativo de la titulari- correspondiente licencia o autorización municipal, su- dad del bien inmueble. puesto en el que el sujeto pasivo quedará exento de la Certificado de familia numerosa. obligación de declarar antes mencionada. Certificado del Padrón Municipal. Fotocopia de la última declaración del Impuesto Artículo 13. Pago e ingreso del Impuesto. sobre la Renta de las Personas Físicas, excepto en los 1. El plazo de ingreso de las deudas de cobro por supuestos en los que el sujeto pasivo no esté obligado recibo notificadas colectivamente se determinará cada a presentar tal declaración conforme a la normativa año y se anunciará públicamente en el Boletín Oficial de reguladora del mencionado Impuesto. la Provincia y el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

El plazo de disfrute de la bonificación será de 1 años; Las liquidaciones de ingreso directo se satisfarán en si bien el sujeto pasivo podrá solicitar la prórroga de los plazos fijados por el Reglamento General de Recau- dicho plazo dentro del año en el que el mismo finalice, dación, que son: siempre que continúen concurriendo los requisitos re- gulados en este apartado. En todo caso, la bonificación a) Para las notificadas dentro de la primera quince- se extinguirá de oficio el año inmediatamente siguiente na del mes, hasta el día 5 del mes natural siguiente. a aquel en el que el sujeto pasivo cese en su condición b) Para las notificadas dentro de la segunda quince- de titular de familia numerosa o deje de concurrir alguno na del mes, hasta el día 20 del mes natural siguiente. de los referidos requisitos. 2. Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la 5. Las bonificaciones reguladas en los apartados deuda se haya satisfecho, se iniciará el periodo ejecu- anteriores deben ser solicitadas por el sujeto pasivo; y tivo de recaudación, lo que comporta el devengo del con carácter general el efecto de la concesión de las recargo del 20 por 100 del importe de la deuda no mismas comenzará a partir del ejercicio siguiente, cuan- ingresada, así como el de los intereses de demora do la bonificación se solicite antes de que la liquidación correspondientes. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 23

Dicho recargo será del 10 por 100 cuando la deuda ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IM- se ingrese antes de que haya sido notificada al deudor PUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIO- la providencia del apremio. NES Y OBRAS

Artículo 14. Gestión del Impuesto. Artículo 1. Establecimiento del Impuesto y normati- 1. La gestión, liquidación, recaudación e inspección va aplicable. del Impuesto, se llevará a cabo por el Órgano de la 1. De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 15.1 Administración que resulte competente, bien en virtud y 60.2 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Regula- de competencia propia, bien en virtud de convenio o dora de las Haciendas Locales, se acuerda la imposi- ción y ordenación en este Municipio del Impuesto sobre acuerdo de delegación de competencias; y todo ello Construcciones, Instalaciones y Obras. conforme a lo preceptuado en los artículos 7, 8 y 78 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las 2. El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones Haciendas Locales; así como en las demás disposicio- y Obras se regirá por: nes que resulten de aplicación. a) Las normas reguladoras del mismo, contenidas 2. La gestión, liquidación, recaudación e inspección en la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de del Impuesto se llevará a cabo conforme a lo preceptua- las Haciendas Locales; y por las demás disposiciones do en los artículos 2.2, 10, 11, 12, 13, 77 y 78 de la Ley legales y reglamentarias que complementen y desarro- 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Ha- llen dicha Ley. ciendas Locales; en las normas reguladoras del Catas- b) La presente Ordenanza fiscal. tro Inmobiliario; y en las demás disposiciones que resulten de aplicación. Artículo 2. Hecho imponible 1. Lo constituye la realización de cualquier construc- Artículo 15. Revisión. ción, instalación u obra para la que se exija la obtención 1. Los actos de gestión e inspección catastral del de la correspondiente licencia de obras o urbanística, Impuesto, serán revisables en los términos y con arre- se haya obtenido o no dicha licencia, siempre que su glo a los procedimientos señalados en la Ley 39/1988, expedición corresponda a este Ayuntamiento. de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales y en la Ley 48/2002, de 23 de diciembre, del 2. Se produce por la mera realización de las cons- Catastro Inmobiliario. trucciones, instalaciones y obras mencionadas; y afec- ta a todas aquellas que se realicen en este término municipal, aunque se exija la autorización de otra Admi- 2. Los actos de gestión tributaria del Impuesto, nistración. serán revisables conforme al procedimiento aplicable a la Entidad que los dicte. En particular, los actos de Artículo 3. Construcciones, instalaciones y obras gestión tributaria dictados por una Entidad local se sujetas. revisarán conforme a lo preceptuado en el artículo 14, Están sujetas al Impuesto todas aquellas cuya eje- de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de cución implique la realización del hecho imponible de- las Haciendas Locales. finido en el artículo anterior; y en particular las siguien- tes: Disposición Adicional Única. Modificaciones del Impuesto. a) Las obras de nueva planta y de ampliación de edificios, o necesarias para la implantación, ampliación, Las modificaciones que se introduzcan en la regula- modificación o reforma de instalaciones de cualquier ción del Impuesto, por las Leyes de Presupuestos tipo. Generales del Estado o por cualesquiera otras leyes o b) Las obras de modificación o de reforma que disposiciones, y que resulten de aplicación directa, afecten a la estructura, el aspecto exterior o la disposi- producirán, en su caso, la correspondiente modifica- ción interior de los edificios, o que incidan en cualquier ción tácita de la presente Ordenanza fiscal. clase de instalaciones existentes. c) Las obras provisionales. Disposición Final Única. Aprobación, entrada en d) La construcción de vados para la entrada y salida vigor y modificación de la Ordenanza fiscal. de vehículos de las fincas en la vía pública. e) Las construcciones, instalaciones y obras reali- zadas en la vía pública por particulares o por las La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Ple- empresas suministradoras de servicios públicos, que no de este Ayuntamiento en sesión celebrada el veinti- corresponderán tanto a las obras necesarias para la cuatro de noviembre de 2003, comenzará a regir una apertura de calas y pozos, colocación de postes de vez publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y soporte, canalizaciones, conexiones y, en general, cual- continuará vigente en tanto no se acuerde su modifica- quier remoción del pavimento o aceras, como las nece- ción o derogación. En caso de modificación parcial de sarias para la reposición, reconstrucción o arreglo de lo esta Ordenanza fiscal, los artículos no modificados que haya podido estropearse con las calas menciona- continuarán vigentes. das. Página 24 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

f) Los movimientos de tierra, tales como desmontes, No forman parte de la base imponible, el Impuesto explanaciones, excavaciones, terraplenados, salvo que sobre el Valor Añadido, las tasas, precios públicos y estos actos estén detallados y programados como demás prestaciones patrimoniales de carácter público obras a ejecutar en un proyecto de urbanización o local relacionadas, en su caso con la construcción edificación aprobado o autorizado. instalación u obra, ni tampoco los honorarios de profe- g) Las obras de cierre de los solares o de los sionales, el beneficio empresarial del contratista ni terrenos y de las vallas, los andamios y los andamiajes cualquier otro concepto que no integre, estrictamente, de precaución. el coste de ejecución material. h) La nueva implantación, la ampliación, la modifica- ción, la sustitución o el cambio de emplazamiento de Artículo 7. Tipo de gravamen y cuota todo tipo de instalaciones técnicas de los servicios 1. El tipo de gravamen será el 2% públicos, cualquiera que sea su emplazamiento. i) Los usos e instalaciones de carácter provisional. 2. La cuota de este Impuesto será el resultado de j) La instalación, reforma o cualquier otra modifica- aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. ción de los soportes o vallas que tengan publicidad o propaganda. Artículo 8. Bonificaciones. k) Las instalaciones subterráneas dedicadas a los 1. Se establece una bonificación de un 50% a favor aparcamientos, a las actividades industriales, mercan- de las construcciones, instalaciones u obras que sean tiles o profesionales, a los servicios públicos o a cual- declaradas de especial interés o utilidad municipal por quier otro uso a que se destine el subsuelo. concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico- l) La realización de cualesquiera otras actuaciones artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal establecidas por los planes de ordenación o por las declaración. Corresponderá dicha declaración al Pleno ordenanzas que les sean aplicables como sujetas a de la Corporación y se acordará previa solicitud del licencia municipal, siempre que se trate de construccio- sujeto pasivo, por voto favorable de la mayoría simple nes, instalaciones u obras. de sus miembros.

Artículo 4. Exenciones 2. Se establece una bonificación de un 50% a favor Está exenta del pago la realización de cualquier de las construcciones, instalaciones u obras en las construcción, instalación u obra de la que sea dueño el que se incorporen sistemas para el aprovechamiento Estado, las Comunidades Autónomas o las Entidades térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo. locales, que estando sujetas al mismo, vayan a ser La aplicación de esta bonificación estará condiciona- directamente destinadas a carreteras, ferrocarriles, puer- da a que las instalaciones para producción de calor tos, aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de incluyan colectores que dispongan de la correspon- poblaciones y de sus aguas residuales, aunque su diente homologación de la Administración competente. gestión se lleve a cabo por Organismos Autónomos, tanto si se trata de obras de inversión nueva como de La bonificación prevista en este apartado se aplica- conservación. rá a la cuota resultante de aplicar, en su caso, la bonificación a que se refiere el apartado anterior. Artículo 5. Sujetos Pasivos 1. Son sujetos pasivos de este Impuesto, a título de 3. Se establece una bonificación de un 50% a favor contribuyentes, las personas físicas o jurídicas y las de las construcciones, instalaciones u obras vinculadas entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley a los planes de fomento de las inversiones privadas en General Tributaria, que sean dueños de la construc- infraestructuras. ción, instalación u obra, sean o no propietarios del inmueble sobre el que se realice aquélla. La bonificación prevista en este apartado se aplica- A dichos efectos, tendrá la consideración de dueño rá a la cuota resultante de aplicar, en su caso, las de la construcción, instalación u obra quien soporte los bonificaciones a que se refieren los apartados anterio- gastos o el coste que comporte su realización. res.

2. En el supuesto de que la construcción, instalación 4. Se establece una bonificación de un 50 por 100 u obra no sea realizada por el sujeto pasivo contribuyen- a favor de las construcciones, instalaciones u obras te, tendrán la condición de sujetos pasivos sustitutos del referentes a las viviendas de protección oficial. mismo quienes soliciten las correspondientes licencias o realicen las construcciones, instalaciones u obras. La bonificación prevista en este apartado se apli- El sustituto podrá exigir del contribuyente el importe cará a la cuota resultante de aplicar, en su caso, las de la cuota tributaria satisfecha. bonificaciones a que se refieren los apartados ante- riores. Artículo 6. Base imponible Está constituida por el coste real y efectivo de la La bonificación prevista en este apartado se apli- construcción, instalación u obra entendiéndose por tal, cará a la cuota resultante de aplicar, en su caso, las a estos efectos, el coste de ejecución material de bonificaciones a que se refieren los apartados ante- aquélla. riores. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 25

Artículo 9. Deducción de la cuota. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IM- De la cuota líquida resultante de aplicar, en su caso, PUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. las bonificaciones de la cuota íntegra previstas en el artículo anterior, se deducirá el ... (hasta el 100 por 100) Artículo 1. Normativa aplicable. del importe de la tasa que deba satisfacer el sujeto El Impuesto sobre Actividades Económicas se regi- pasivo por la expedición de la licencia urbanística co- rá en este Municipio: rrespondiente a la construcción, instalación u obra de que se trate. a) Por las normas reguladoras del mismo conteni- das en la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora Artículo 10. Devengo de las Haciendas Locales, y por las demás disposicio- El Impuesto se devenga en el momento de iniciarse nes legales y reglamentarias que complementen y la construcción, instalación u obra, aun cuando no se desarrollen dicha Ley. haya obtenido la correspondiente licencia. b) Por las Tarifas e Instrucción del Impuesto, apro- badas por Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 Artículo 11. Gestión de septiembre, y Real Decreto Legislativo 1259/1991, 1. La gestión del Impuesto, se llevará a cabo por el de 2 de agosto. Órgano de la Administración que resulte competente, c) Por la presente Ordenanza fiscal. bien en virtud de competencia propia, bien en virtud de convenio o acuerdo de delegación de competencias; Artículo 2. Naturaleza y hecho imponible. todo ello conforme a lo preceptuado en los artículos 7, 1. El Impuesto sobre Actividades Económicas es un 8 y 104 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Regula- tributo directo de carácter real, cuyo hecho imponible dora de las Haciendas Locales; así como en las demás está constituido por el mero ejercicio dentro del término disposiciones que resulten de aplicación. municipal de actividades empresariales, profesionales o artísticas, tanto si se ejercen en un local determinado como si no, y se hallen o no especificadas en las Tarifas 2. La gestión, liquidación, recaudación e inspección del Impuesto. del Impuesto se llevará a cabo conforme a lo preceptua- do en los artículos 2.2, 10, 11, 12, 13 y 104 de la Ley 39/ 2. Se consideran, a los efectos de este Impuesto, 1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas actividades empresariales las ganaderas cuando ten- Locales; y en las demás normas que resulten de aplica- gan carácter independiente, las mineras, las industria- ción. les, las comerciales y las de servicios. Por lo tanto, no tienen esta consideración las actividades agrícolas, las Artículo 12. Revisión. ganaderas dependientes, las forestales y las pesque- Los actos de gestión, liquidación, recaudación e ras, y ninguna de ellas constituye el hecho imponible del inspección del Impuesto serán revisables conforme al presente Impuesto. Tiene la consideración de ganade- procedimiento aplicable a la Entidad que los dicte. En ría independiente la definida como tal en el párrafo particular, cuando dichos actos sean dictados por una segundo del artículo 79.2 de la Ley 39/1988, de 28 de Entidad local, los mismos se revisarán conforme a lo diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales. preceptuado en el artículo 14 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales. 3. Se considera que una actividad se ejerce con carácter empresarial, profesional o artístico cuando Disposición Adicional Única. Modificaciones del suponga la ordenación por cuenta propia de medios de Impuesto. producción y de recursos humanos o de uno de éstos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribu- Las modificaciones que se introduzcan en la regula- ción de bienes o servicios. ción del Impuesto, por las Leyes de Presupuestos Generales del Estado o por cualesquiera otras leyes o 4. El contenido de las actividades gravadas es el disposiciones, y que resulten de aplicación directa, definido en las Tarifas del Impuesto. producirán, en su caso, la correspondiente modifica- ción tácita de la presente Ordenanza fiscal. 5. El ejercicio de las actividades gravadas se proba- rá por cualquier medio admisible en derecho y, en Disposición Final Única. Aprobación, entrada en particular, por los contemplados en el artículo 3º del vigor y modificación de la Ordenanza fiscal. Código de Comercio.

La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Ple- Artículo 3. Supuestos de no sujeción. no del Ayuntamiento en sesión celebrada el 24 de No constituye hecho imponible en este Impuesto el noviembre de 2003 comenzará a regir a partir de su ejercicio de las actividades siguientes: publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y conti- nuará vigente en tanto no se acuerde su modificación o a) La enajenación de bienes integrados en el activo derogación. En caso de modificación parcial de esta fijo de las empresas que hubieran figurado debidamen- Ordenanza fiscal, los artículos no modificados conti- te inventariados como tal inmovilizado con más de dos nuarán vigentes. años de antelación a la fecha de transmitirse la venta de Página 26 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES bienes de uso particular y privado del vendedor siempre des civiles y la entidades a que se refiere el artículo 33 que los hubiese utilizado durante igual periodo de de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General Tribu- tiempo. taria, el importe neto de la cifra de negocios será el que b) La venta de los productos que se reciben en pago corresponda al penúltimo año anterior al de devengo de de trabajos personales o servicios profesionales. este Impuesto. Si dicho período impositivo hubiera c) La exposición de artículos con el fin exclusivo de tenido una duración inferior al año natural, el importe decoración o de adorno del establecimiento. Por el neto de la cifra de negocios se elevará al año. contrario, estará sujeta al Impuesto la exposición de artículos para regalo a los clientes. 3ª) Para el cálculo del importe de la cifra de negocios d) Cuando se trate de venta al por menor, la realiza- del sujeto pasivo, se tendrá en cuenta el conjunto de las ción de un solo acto u operación aislada. actividades económicas ejercidas por el mismo.

Artículo 4. Exenciones. No obstante, cuando la entidad forme parte de un 1. Están exentos del Impuesto: grupo de sociedades en el sentido del artículo 42 del Código de Comercio, el importe neto de la cifra de a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las negocios se referirá al conjunto de entidades pertene- Entidades locales, así como los Organismos autóno- cientes a dicho grupo. mos del Estado y las Entidades de Derecho público de análogo carácter de las Comunidades Autónomas y de A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, las Entidades locales. se entenderá que los casos del artículo 42 del Código de b) Los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de su Comercio son los recogidos en la Sección 1ª del Capí- actividad en este Municipio, durante los dos primeros tulo I de las normas para formulación de las cuentas períodos impositivos de este Impuesto en que se desa- anuales consolidadas, aprobadas por Real Decreto rrolle la misma. 1815/1991, de 20 de diciembre.

A estos efectos no se considerará que se ha produ- 4ª) En el supuesto de los contribuyentes por el cido el inicio del ejercicio de la actividad cuando la Impuesto sobre la Renta de No Residentes, se atenderá misma se haya desarrollado anteriormente bajo otra al importe neto de la cifra de negocios imputable al titularidad, circunstancia que se entenderá que concu- conjunto de los establecimientos permanentes situa- rre, entre otros supuestos, en los casos de fusión, dos en territorio español. escisión o aportación de ramas de actividad. d) Las Entidades gestoras de la Seguridad Social, y c) Los siguientes sujetos pasivos: las Mutualidades de Previsión Social reguladas por la Las personas físicas. Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Socieda- Supervisión de los Seguros Privados. des, las sociedades civiles y las entidades del artículo e) Los organismos públicos de investigación, los 33 de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General establecimientos de enseñanza en todos sus grados Tributaria, que tengan un importe neto de la cifra de costeados íntegramente con fondos del Estado, de las negocios inferior a 1.000.000 de euros. Comunidades Autónomas, o de las Entidades locales, o por Fundaciones declaradas benéficas o de utilidad En cuanto a los contribuyentes por el Impuesto pública, y los establecimientos de enseñanza en todos sobre la Renta de No Residentes, la exención solo sus grados que, careciendo de ánimo de lucro, estuvie- alcanzará a los que operen en España mediante esta- ren en régimen de concierto educativo, incluso si facili- blecimiento permanente, siempre que tengan un impor- tasen a sus alumnos libros o artículos de escritorio o les te neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 de prestasen los servicios de media pensión o internado y euros. aunque por excepción vendan en el mismo estableci- A efectos de la aplicación de la exención prevista en miento los productos de los talleres dedicados a dicha esta letra, se tendrán en cuenta las siguientes reglas: enseñanza, siempre que el importe de dicha venta, sin utilidad para ningún particular o tercera persona, se 1ª) El importe neto de la cifra de negocios se destine, exclusivamente, a la adquisición de materias determinará de acuerdo con lo previsto en el artículo primas o al sostenimiento del establecimiento. 191 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades f) Las Asociaciones y Fundaciones de disminuidos Anónimas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1564/ físicos, psíquicos y sensoriales, sin ánimo de lucro, por 1989, de 22 de diciembre. las actividades de carácter pedagógico, científico, asis- tencial y de empleo que para la enseñanza, educación, 2ª) El importe neto de la cifra de negocios será, en rehabilitación y tutela de minusválidos realicen, aunque el caso de los sujetos pasivos del Impuesto sobre vendan los productos de los talleres dedicados a dichos Sociedades o de los contribuyentes por el Impuesto fines, siempre que el importe de dicha venta, sin utilidad sobre la Renta de No Residentes, el del período impo- para ningún particular o tercera persona, se destine sitivo cuyo plazo de presentación de declaración por exclusivamente a la adquisición de materias primas o al dichos tributos hubiesen finalizado el año anterior al de sostenimiento del establecimiento. devengo de este impuesto. En el caso de las socieda- g) La Cruz Roja Española. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 27

h) Los sujetos pasivos a los que les sea de aplica- Artículo 6. Cuota tributaria. ción la exención en virtud de Tratados o Convenios La cuota tributaria será el resultado de aplicar a la Internacionales. cuota de tarifa del Impuesto a que se refiere el artículo siguiente, el coeficiente de ponderación regulado en el 2. Los sujetos pasivos a que se refieren las letras a), artículo 8 y, en su caso, el coeficiente de situación d), g) y h) del apartado anterior no estarán obligados a regulado en el artículo 9, ambos de la presente Orde- presentar declaración de alta en la matrícula del im- nanza fiscal. puesto. Artículo 7. Cuota de tarifa. 3. El Ministro de Hacienda establecerá en qué La cuota de tarifa será la resultante de aplicar las supuestos la aplicación de la exención prevista en la Tarifas e Instrucción del Impuesto aprobadas por Real letra c) del apartado 1 anterior exigirá la presentación de Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, y una comunicación dirigida a la Agencia Estatal de por el Real Decreto Legislativo 1259/1991, de 2 de Administración Tributaria en la que se haga constar que agosto. se cumplen los requisitos establecidos en dicha letra para la aplicación de la exención. Dicha obligación no Artículo 8. Coeficiente de ponderación. se exigirá, en ningún caso, cuando se trate de contribu- De acuerdo con lo que prevé el artículo 87 de la Ley yentes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Ha- Físicas. ciendas Locales, sobre las cuotas municipales de tarifa se aplicará, en todo caso, un coeficiente de pondera- Los sujetos pasivos que hayan aplicado la exención ción, determinado en función del importe neto de la cifra prevista en la letra b) del apartado 1 anterior, presenta- de negocios del sujeto pasivo, de acuerdo con el si- rán la comunicación, en su caso, el año siguiente al guiente cuadro: posterior al de inicio de su actividad. Importe neto de la cifra de negocios Coeficiente A estos efectos, el Ministro de Hacienda establecerá Desde 1.000.000,00 hasta 5.000.000,00 1,29 el contenido, el plazo y la forma de presentación de Desde 5.000.000,01 hasta 10.000.000,00 1,30 dicha comunicación, así como los supuestos en que Desde 10.000.000,01 hasta 50.000.000,00 1,32 habrá de presentarse por vía telemática. Desde 50.000.000,01 hasta 100.000.000,00 1,33 Más de 100.000.000,00 1,35 En cuanto a las variaciones que puedan afectar a la Sin cifra neta de negocio 1,31 exención prevista en la letra c) del apartado 1 anterior, se estará a lo previsto en el artículo 91.2 de la Ley 39/ A los efectos de la aplicación del coeficiente a que 1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas se refiere este artículo, el importe neto de la cifra de Locales. negocios del sujeto pasivo será el correspondiente al conjunto de actividades económicas ejercidas por el 4. Los beneficios regulados en las letras b), e) y f) del mismo y se determinará de acuerdo con lo previsto en apartado 1 anterior tendrán carácter rogado y se conce- la letra c) del artículo 4 de la presente Ordenanza fiscal. derán, cuando proceda, a instancia de parte. Artículo 9. Coeficiente de situación La solicitud de las exenciones a que se refiere el 1. Sobre las cuotas municipales de tarifa, incremen- párrafo anterior, se deben presentar junto con la decla- tadas por aplicación del coeficiente de ponderación ración de alta en el Impuesto, en la Entidad que lleve a regulado en el artículo 8 de esta Ordenanza fiscal, se cabo la gestión censal, y deberán estar acompañadas aplicará el índice que corresponda de los señalados en de la documentación acreditativa. El acuerdo por el cual el cuadro establecido en el apartado siguiente, en se accede a la petición fijará el ejercicio desde el cual el función de la categoría de la calle del Municipio en la que beneficio fiscal se entiende concedido. esté situado el local en el que se ejerza la actividad respectiva. Las exenciones a que se refiere este apartado que sean solicitadas antes de que la liquidación correspon- 2. Se establece el siguiente cuadro de coeficientes diente adquiera firmeza tendrán efectos desde el inicio de situación: del período impositivo a que se refiere la solicitud, siempre que en la fecha del devengo del tributo hayan CATEGORÍA FISCAL DE LAS VÍAS PÚBLICAS concurrido los requisitos legalmente exigibles para el 1ª 2ª disfrute de la exención. Coefic. aplicable 0,60 0,90.

Artículo 5. Sujetos pasivos. 3. A efectos de la aplicación del cuadro de coeficien- Son sujetos pasivos del I.A.E., las personas físicas tes establecido en el apartado anterior, en el Anexo a la o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 presente Ordenanza fiscal se recoge el índice alfabéti- de la Ley General Tributaria siempre que realicen en co de las vías públicas de este Municipio, con expresión este Municipio cualquiera de las actividades que origi- de la categoría fiscal que corresponde a cada una de nan el hecho imponible. ellas. Página 28 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

Las vías públicas que no aparezcan en dicho índice b) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 76.1.9 alfabético, serán consideradas de última categoría, y de la Ley 41/1994, de 30 de diciembre, de Presupues- permanecerán así clasificadas hasta el 1 de enero del tos Generales del Estado para 1995, una reducción de año siguiente a aquel en el que el Pleno de este la cuota correspondiente a los locales en los que se Ayuntamiento apruebe su clasificación fiscal específi- realicen obras mayores, para las que se requiera la ca e inclusión en el mencionado índice. obtención de la correspondiente licencia urbanística y tengan una duración superior a tres meses, siempre 4. El coeficiente aplicable a cada local viene deter- que debido a ellas los locales permanezcan cerrados la minado por el correspondiente a la categoría de la cuota correspondiente se reducirá en proporción al calle donde aquel tenga señalado el número de policía número de días que el local esté cerrado. o esté situado su acceso principal. Esta reducción deberá ser solicitada por el sujeto Artículo 10. Bonificaciones pasivo y, si procede, una vez concedida, aquél tendrá 1. Sobre la cuota tributaria del Impuesto se aplica- que solicitar la correspondiente devolución de ingresos rán, en todo caso, las siguientes bonificaciones: indebidos por el importe de las misma. 2. No se aplicarán otras reducciones de la cuota, a) Las cooperativas, así como las uniones, federa- que las reguladas en el apartado anterior y las previstas ciones y confederaciones de las mismas y las socieda- en las Tarifas del Impuesto. des agrarias de transformación, tendrán la bonifica- ción prevista en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, Artículo 12. Período impositivo y devengo. sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas. 1. El período impositivo coincide con el año natural, excepto cuando se trate de declaraciones de alta, en b) Una bonificación del 50 por 100 de la cuota cuyo caso abarcará desde la fecha de comienzo de la correspondiente, para quienes inicien el ejercicio de actividad hasta el final del año natural. cualquier actividad profesional, durante los cinco años de actividad siguientes a la conclusión del segundo 2. El Impuesto se devenga el primer día del período periodo impositivo de desarrollo de la misma. El impositivo y las cuotas serán irreducibles, salvo cuan- periodo de aplicación de la bonificación caducará do, en los casos de declaración de alta, el día de transcurridos cinco años desde la finalización de la comienzo de la actividad no coincida con el año natural, exención prevista en la letra b) del apartado 1 del en cuyo supuesto las cuotas se calcularán proporcio- artículo 4 de la presente Ordenanza fiscal. nalmente al número de trimestres naturales que resten para finalizar el año, incluido el del comienzo del ejerci- 2. Los sujetos pasivos que tengan derecho a las cio de la actividad. bonificaciones reguladas en el apartado anterior, por cumplir los requisitos establecidos para su disfrute, 3. Tratándose de las actividades clasificadas en los aplicarán la bonificación correspondiente en su propia epígrafes 833.1, 833.2, 965.1, 965.2 y 965.5 de la autoliquidación. Sección 1.ª de las Tarifas del Impuesto, se devengará el 1 de enero de cada año la parte de la cuota correspon- Artículo 11. Reducciones de la cuota. diente a los metros vendidos o espectáculos celebra- 1. Sobre la cuota tributaria, bonificada en su caso dos en el ejercicio anterior. En el caso de cese en la por aplicación de lo dispuesto en el artículo anterior, se actividad, la declaración complementaria habrá de pre- aplicarán las reducciones siguientes: sentarse junto con la declaración de baja. Asimismo, y en el caso de baja por cese en el a) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 76.1.9 ejercicio de la actividad, las cuotas serán prorrateables de la Ley 41/1994, de 30 de diciembre, de Presupues- por trimestres naturales, excluido aquel en el que se tos Generales del Estado para 1995, una reducción a produzca dicho cese. A tal fin los sujetos pasivos podrán favor de los sujetos pasivos afectados por obras en la solicitar la devolución de la parte de la cuota correspon- vía pública. Esta reducción, fijada en función de la diente a los trimestres naturales en los que no se duración de dichas obras, se reconocerá atendiendo a hubiere ejercido la actividad. los porcentajes y condiciones siguientes:

Obras con duración de 3 a 6 meses: 20% Artículo 13. Gestión. Obras con duración de 6 a 9 meses: 30% 1. La gestión de las cuotas municipales del impuesto, Obras con duración de más de 9 meses: 40% se llevará a cabo por el Órgano de la Administración que resulte competente, bien en virtud de competencia propia, La reducción en la cuota se practicará dentro de la bien en virtud de convenio o acuerdo de delegación de liquidación del año inmediatamente siguiente al inicio competencias; todo ello conforme a lo preceptuado en los de las obras de que se trate, siendo iniciado el proce- artículos 7, 8 y 92 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, dimiento a petición del interesado. Reguladora de las Haciendas Locales; así como en las demás disposiciones que resulten de aplicación. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 29

2. La gestión, liquidación, recaudación e inspección 2. Los actos de gestión tributaria de las cuotas de las cuotas municipales del impuesto se llevará a municipales serán revisables conforme al procedimien- cabo conforme a lo preceptuado en los artículos 2.2, 10, to aplicable a la Entidad que los dicte. En particular, 11, 12, 13, 91 y 92 de la Ley 39/1988, de 28 de cuando dichos actos sean dictados por una Entidad diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales; y en local se revisarán conforme a lo preceptuado en el las demás normas que resulten de aplicación. artículo 14 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 14. Pago e ingreso del Impuesto. 1. El plazo de ingreso de las deudas de cobro por Disposición Adicional Única. Modificaciones del Im- recibo notificadas colectivamente se determinará cada puesto. año y se anunciará públicamente en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayunta- Las modificaciones que se introduzcan en la regula- miento. ción del Impuesto, por las Leyes de Presupuestos Generales del Estado o por cualesquiera otras leyes o Las liquidaciones de ingreso directo se satisfarán en disposiciones, y que resulten de aplicación directa, los plazos fijados por el Reglamento General de Recau- producirán, en su caso, la correspondiente modifica- dación, que son: ción tácita de la presente Ordenanza fiscal.

a) Para las notificadas dentro de la primera quince- Disposición Final Única. Aprobación, entrada en na del mes, hasta el día 5 del mes natural siguiente. vigor y modificación de la Ordenanza fiscal. b) Para las notificadas dentro de la segunda quince- na del mes, hasta el día 20 del mes natural siguiente. La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Ple- no de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 24 de Lo dispuesto en este apartado se entiende sin noviembre 2003 comenzará a regir a partir de su publi- perjuicio del régimen de autoliquidación del Impuesto cación en el Boletín oficial de la Provincia y continuará previsto en el artículo siguiente. vigente en tanto no se acuerde su modificación o derogación. En caso de modificación parcial de esta 2. Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la Ordenanza fiscal, los artículos no modificados conti- deuda se haya satisfecho, se iniciará el periodo ejecu- nuarán vigentes. tivo de recaudación, lo que comporta el devengo del recargo del 20 por 100 del importe de la deuda no ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IM- ingresada, así como el de los intereses de demora PUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁ- correspondientes. NICA

Dicho recargo será del 10 por 100 cuando la deuda Artículo 1. Normativa aplicable. se ingrese antes de que haya sido notificada al deudor El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, la providencia de apremio. se regirá: a) Por las normas reguladoras del mismo, conteni- Artículo 15. Exacción del Impuesto en régimen de das en la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, Reguladora autoliquidación. de las Haciendas Locales; y por las demás disposicio- 1. El Impuesto se exigirá en régimen de autoliquida- nes legales y reglamentarias que complementen y ción, a cuyo efecto se cumplimentará el impreso apro- desarrollen dicha ley. bado por este Ayuntamiento o por el Órgano de la b) Por la Presente Ordenanza Fiscal. Administración que resulte competente, en virtud de convenio o acuerdo de delegación de competencias, Artículo 2. Naturaleza y Hecho imponible haciendo constar los elementos tributarios determinan- 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica tes de la cuota a ingresar. es un tributo directo, que grava la titularidad de los vehícu- los de esta naturaleza, aptos para circular por las vías 2. La autoliquidación se podrá presentar por el inte- públicas, cualesquiera que sean su clase y categoría. resado o por su representante en las oficinas municipa- les donde se prestará al contribuyente toda la asistencia 2. Se considera vehículo apto para la circulación el necesaria para la práctica de sus declaraciones. que hubiera sido matriculado en los Registros públicos correspondientes y mientras no haya causado baja en 3. El ingreso de la cuota se realizará en el momento los mismos. A los efectos de este impuesto también se de la presentación de la autoliquidación; o bien, en el considerarán aptos los vehículos provistos de permisos plazo de ingreso directo señalado en el párrafo segundo temporales y matrícula turística del apartado 1 del artículo anterior. 3. No están sujetos al impuesto: Artículo 16. Revisión. a) Los vehículos que habiendo sido dados de baja 1. Los actos de gestión censal serán revisables en los registros por antigüedad de su modelo puedan conforme al procedimiento indicado al efecto por la Ley ser autorizados para circular excepcionalmente con 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Ha- motivo de exhibiciones, certámenes o carreras limita- ciendas Locales. das a los de esta naturaleza. Página 30 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

b) Los remolques y semirremolques arrastrados por Certificación de la minusvalía emitida por el Orga- vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea nismo o autoridad competente. superior a 750 kg. Declaración jurada de que el vehículo es de propie- dad y uso exclusivo del minusválido Artículo 3. Sujetos Pasivos B) En el supuesto de los tractores, remolques, 1. Son sujetos pasivos de este impuesto las perso- semirremolques y maquinaria agrícolas: nas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el Fotocopia del Permiso de Circulación del Vehículo artículo 33 de la Ley General Tributaria, a cuyo nombre Fotocopia del Certificado de Características Técni- conste el vehículo en el permiso de circulación. cas del Vehículo. Fotocopia de la Cartilla de Inspección Agrícola ex- Artículo 4. Exenciones pedida a nombre del titular del vehículo. 1. Estarán exentos de este impuesto: a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades 3. Con carácter general, el efecto de la concesión de Autónomas y Entidades locales adscritos a la defensa exenciones empieza a partir del ejercicio siguiente a la nacional o a la seguridad ciudadana. fecha de la solicitud y no puede tener carácter retroac- b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, tivo. No obstante, cuando el beneficio fiscal se solicita oficinas consulares, agentes diplomáticos y funciona- antes de que la liquidación sea firme, se concederá si en rios consulares de carrera acreditados en España, que la fecha de devengo del tributo concurren los requisitos sean súbditos de los respectivos países, identificados exigidos para su disfrute. externamente y a condición de reciprocidad en su extensión y grado. Artículo 5. Tarifas 1. El cuadro de tarifas vigentes en este Municipio Asimismo, los vehículos de los Organismos interna- será el siguiente: cionales con sede u oficina en España, y de sus funcio- narios o miembros con estatuto diplomático. CLASE DE VEHÍCULO POTENCIA CUOTA e) Los vehículos respecto de los cuales así se derive A) Turismos: de lo dispuesto en Tratados o Convenios Internaciona- De menos de 8 caballos fiscales 12,62 les. De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 34,08 d) Las ambulancias y demás vehículos directamen- De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 71,94 te destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 89,61 heridos o enfermos. e) Los vehículos para personas de movilidad redu- De 20 caballos fiscales en adelante 112,00 cida a que se refiere la letra A del Anexo II del Regla- mento General de Vehículos, aprobado por Real Decre- B) Autobuses: to 2822/1998, de 23 de diciembre. De menos de 21 plazas 83,30 Asimismo, están exentos los vehículos matricula- De 21 a 5 0 plazas 118,64 dos a nombre de minusválidos para su uso exclusivo, De más de 50 plazas 148,30 aplicándose la exención, en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos por C) Camiones: personas con discapacidad como a los destinados a su De menos de 1.000 kgs de carga útil 42,28 transporte. De 1.000 a 2.999 kgs de carga útil 83,30 Las exenciones previstas en los dos párrafos ante- De más de 2.999 a 9.999 kgs de carga útil 118,64 riores no resultarán aplicables a los sujetos pasivos De más de 9.999 kgos de carga útil 148,30 beneficiarios de las mismas por más de un vehículo simultáneamente. D) Tractores: A efectos de lo dispuesto en esta letra, se conside- De menos de 16 caballos fiscales 17,67 rarán personas con minusvalía quienes tengan esta De 16 a 25 caballos fiscales 27,77 condición legal en grado igual o superior al 33 por 100. De más de 25 caballos fiscales 83,30 f) Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al servicio de transporte público E) Remolques y semirremolques arrastrados por urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda vehículos de tracción mecánica: de nueve plazas, incluida la del conductor. De menos de 1.000 y más de 750 kgs de carga útil 17,67 g) Los tractores, remolques, semirremolques y ma- De 1,000 a 2.999 kgs de carga útil. 27,77 quinaria provistos de la Cartilla de Inspección Agrícola. De más de 2.999 kgs de carga útil 83,30 2. Para poder aplicar las exenciones a que se refieren las letras e), y g) de este artículo, deberán F) Otros vehículos: acompañar la solicitud con los siguientes documentos: Ciclomotores 4,42 A) En el supuesto de vehículos para personas de Motocicletas hasta 125 ce. 4,42 movilidad reducida o minusválidos: Motocicletas de más de 125 hasta 250 ce. 7,57 Fotocopia del Permiso de Circulación del Vehículo. Motocicletas de más de 250 hasta 500 cc. 15,15 Fotocopia del Certificado de Características Técni- Motocicletas de más de 500 hasta 1000 cc. 30,29 cas del Vehículo. Motocicletas de más de 1.000 cc. 60,58 B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 31

2. El concepto de las diversas clases de vehículos y las Artículo 8. Ingresos reglas para la aplicación de las tarifas será el que se 1. En caso de primeras adquisiciones de los vehícu- determine con carácter general por la Administración los, provisto de la declaración-liquidación, el interesado del Estado. podrá ingresar el importe de la cuota del impuesto resultante de la misma en la oficina municipal gestora, En su defecto se estará a lo dispuesto en el Código o en una entidad bancaria colaboradora. de la Circulación por lo que respecta a los diferentes tipos de vehículos. En todo caso, con carácter previo a la matriculación del vehículo, la oficina gestora verificará que el pago se Artículo 6. Periodo impositivo y devengo ha hecho en la cuantía correcta y dejará constancia de 1. El período impositivo coincide con el año natural, la verificación en el impreso de declaración. salvo en el caso de primera adquisición de los vehícu- los. En este caso, el período impositivo comenzará el 2. En el caso de vehículos ya matriculados o decla- día en que se produzca dicha adquisición. rados aptos para la circulación, el pago de las cuotas anuales del impuesto se realizará dentro del primer 2. El impuesto se devenga el primer día del período trimestre de cada año y en el período de cobro que fije impositivo. el Ayuntamiento, anunciándose por medio de Edictos publicados en el Boletín Oficial de la Provincia y por los 3. En los casos de baja definitiva, o baja temporal medios de comunicación local, del modo que se crea por sustracción o robo del vehículo, se prorrateará la más conveniente. En ningún caso, el período de pago cuota por trimestres naturales. Correspondiendo al su- voluntario será inferior a dos meses. jeto pasivo el pago integro del recibo, sin perjuicio de la posterior devolución de la parte no consumida. 3. En el supuesto regulado en el apartado anterior, la recaudación de las cuotas correspondientes se rea- 4. Si cuando el Ayuntamiento conoce de la baja aún lizará mediante el sistema de padrón anual. no se ha elaborado el instrumento cobratorio corres- pondiente, se liquidará la cuota prorrateada que debe 4. El padrón o matrícula del impuesto se expondrá al satisfacerse. público por un plazo de quince días hábiles para que los interesados legítimos puedan examinarlo, y en su caso, 5. Cuando la baja tiene lugar después del ingreso de formular las reclamaciones oportunas. La exposición al la cuota anual, el sujeto pasivo podrá solicitar el importe público se anunciará en el Boletín Oficial de la Provincia que, por aplicación del prorrateo previsto en el punto 3, y producirá los efectos de notificación de la liquidación le corresponde percibir. a cada uno de los sujetos pasivos.

Artículo 7. Régimen de declaración y liquidación Artículo 9. Fecha de aprobación y vigencia. 1. Los titulares de los vehículos, cuando comuni- Esta ordenanza aprobada por el Pleno en sesión quen a la Jefatura Provincial de tráfico la reforma de los celebrada el 24 de noviembre de de 2003 empezará a mismos, siempre que altere su calificación a efectos de regir a partir del día siguiente de su publicación en el este impuesto, así como también en los casos de Boletín Oficial de la Provincia y continuará vigente transferencia, de cambio de domicilio que conste en el mientras no se acuerde la modificación o derogación. permiso de circulación del vehículo, o de baja de dichos En caso de modificación parcial, los artículos no modi- vehículos, deberán acreditar previamente, ante la refe- ficados restarán vigentes. rida Jefatura Provincial, el pago del último recibo pre- sentado al cobro del impuesto sin perjuicio de que sea Disposición Adicional Primera. exigible por vía de gestión e inspección el pago de todas las deudas, por dicho concepto, devengadas, liquida- Las modificaciones producidas por Ley de Presu- das, presentadas al cobro y no prescritas. Se exceptúa puestos Generales del Estado u otra norma de rango de la referida obligación de acreditación el supuesto de legal que afecten a cualquier elemento de este impues- las bajas definitivas de vehículos con quince o más to, serán de aplicación automática dentro del ámbito de años de antigüedad. esta Ordenanza.

2. La gestión, liquidación, inspección, recaudación y Disposición Adicional Segunda la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaría, corresponde al Ayuntamiento del domicilio En relación con la gestión, liquidación, inspección y que conste en el permiso de circulación del vehículo. recaudación del Impuesto sobre Vehículos de Tracci6n Mecánica, la competencia para evacuar consultas, re- 3. Las modificaciones del padrón se fundamentarán solver reclamaciones e imponer sanciones correspon- en los datos del Registro Público de Tráfico y en la derá a la Entidad que ejerza dichas funciones, cuando comunicación de la Jefatura de Tráfico relativa a altas, hayan sido delegadas por el Ayuntamiento, de acuerdo bajas transferencias y cambios de domicilio. Sin embar- con lo establecido en los artículos 7, 12 y 13 de la Ley go se podrán incorporar también otras informaciones 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Ha- sobre bajas y cambios de domicilio de las que pueda ciendas Locales. disponer el Ayuntamiento. 247 Página 32 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

ALDEANUEVA DE LA VERA BASES

Edicto PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Funcionarización, por el sistema de OPOSICIÓN El Sr. Alcalde-Presidente, con fecha 13 de diciem- POR PROMOCIÓN INTERNA, de personal laboral fijo bre de 2003, ha resuelto se lleve a efecto la siguiente del Ayuntamiento de para ocu- par una Plaza de ADMINISTRATIVO-INFORMÁTICO. CONVOCATORIA SEGUNDA.- CONDICIONES DE LOS ASPIRAN- Para la provisión, por el sistema de OPOSICIÓN, TES: POR PROMOCIÓN INTERNA, en el régimen adminis- trativo funcionarial (FUNCIONARIZACIÓN) de perso- 1º.- Ser español o ciudadano de la Unión Europea nal laboral fijo del Ayuntamiento de Aldeanueva de la 2º.- Tener cumplidos dieciocho años de edad sin Vera, de UNA PLAZA DE ADMINISTRATIVO-INFOR- exceder de sesenta cinco. MÁTICO integrada en la Escala de Administración 3º.- Estar en posesión del título de Bachiller Superior o equivalente. General, subescala Administrativa, adscrita a la Inter- 4º.- No padecer enfermedad o defecto físico que vención General del Ayuntamiento y dotada con los impida el normal ejercicio de la función. haberes correspondientes al grupo C de la Ley 30/ 5º.- No haber sido separado mediante despido dis- 1984, dos pagas extraordinarias, trienios, retribucio- ciplinario, del servicio al Estado, a la Administración nes complementarias, gratificaciones y demás dere- Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilita- chos que correspondan con arreglo a la legislación do para el ejercicio de funciones públicas por sentencia vigente y la Corporación tenga acordado o pueda firme. acordar, estando sujeta a lo dispuesto en la Ley 53/84, 6.- Tener la condición de personal laboral fijo al de incompatibilidades del Personal al Servicio de las Servicio del Ayuntamiento de Aldeanueva de la Vera Administraciones Públicas. (Cáceres), con la categoría de Monitor Informático, con antigüedad, al menos desde el 28/7/1988. La funcionarización del personal laboral en la Ad- TERCERA.- INSTANCIAS Y ADMISIÓN ministración Local es aconsejada en el Acuerdo entre Las instancias, solicitando tomar parte en la oposi- la FEMP y Organizaciones Sindicales, publicado por ción, en las que los aspirantes deberán consignar resolución de 8 de junio de 1995, teniendo cobertura nombre y apellidos, domicilio y número de D.N.I. y legal en la aplicación supletoria del Art. 15 y disposi- manifestar que reúnen todas y cada una de las condicio- ción transitoria décimo quinta de la Ley 30/1984, de nes exigidas en la base segunda de la convocatoria, Medidas para la Reforma de la Función Pública y en la referidas siempre a la fecha de expiración del plazo más disposición transitoria tercera del Texto Refundido de abajo señalado para la presentación de las mismas y la Ley de la Función Pública de Extremadura para el que, en caso de ser nombrados, se comprometen a personal laboral, que, ejerciendo tareas propias de prestar juramento o promesa de cumplir fielmente las funcionario, haya sido contratado al amparo de la Ley obligaciones del cargo con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental 30/84, con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley del Estado, se dirigirán al Alcalde-Presidente del Ayun- 23/1988, de reforma de la Ley de Medidas para la tamiento de Aldeanueva de la Vera (Cáceres) y se Reforma de la Función Pública, que tuvo lugar el día presentarán en el Registro General de éste, acompaña- 29/7/1988. Siendo este también el criterio de la Direc- das del resguardo acreditativo de haber abonado los ción General de Administración Local e Interior de la derechos de examen, durante el plazo de VEINTE DÍAS Consejería de Presidencia de la Junta de Extremadu- NATURALES, contados desde el siguiente al día en que ra (informe emitido con fecha 29/5/2002). aparezca publicado en el Boletín Oficial del Estado el anuncio en extracto de esta convocatoria. En la Plantilla de Personal de este Ayuntamiento, aprobada con el Presupuesto Municipal para el ejerci- Las instancias también podrán presentarse en la forma que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 cio de 2003, con fecha 22 de agosto de 2003, figura de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas una Plaza de ADMINISTRATIVO-INFORMÁTICO, va- y del Procedimiento Administrativo Común, debiendo cante, así como la amortización de la misma plaza en este caso, avisar mediante fax al n.º 927-572659, servida en régimen de contratación laboral fija desde dentro de plazo, de que se ha presentado la instancia 1/1/1988 ininterrumpidamente. por cualquiera de dichas formas.

Por ello esta convocatoria no supone la creación de Los derechos de examen, que se fijan en VEINTE nuevos puestos de trabajo, siendo objeto de la misma EUROS, serán abonados por los aspirantes al presen- la plaza ya creada y dotada presupuestariamente, tar la instancia y sólo serán devueltos en el caso de no ocupada por personal laboral fijo. ser admitidos a la oposición. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 33

CUARTA.- TRIBUNAL SEXTA.- PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN:

El Tribunal, que se clasificará en la categoría 3.ª del La oposición constará de tres ejercicios: Anexo IV del Real Dto. 462/2002 de 24 de mayo de Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestio- 2002, lo integrarán: nario de 20 preguntas, con respuestas alternativas, siendo sólo un de ellas correcta. Las preguntas versa- Presidente: rán sobre el contenido del Programa Anexo l. Materias Alcalde-Presidente del Ayuntamiento o Concejal en Comunes, de las Bases de esta convocatoria. El tiempo quien delegue. de duración de este ejercicio no será superior a UNA hora. Vocales: Un representante de la Junta de Extremadura, de- Segundo ejercicio: Consistirá en contestar un cues- signado por la Dirección General de Administración tionario de 20 preguntas, con respuestas alternativas, Local. siendo sólo una de ellas correcta. Las preguntas versa- rán sobre el contenido del Programa Anexo Il. Materias Un funcionario de Administración Local con Habili- Específicas, de las Bases de esta convocatoria. El tación de Carácter Nacional, designado por la Alcaldía. tiempo de duración de este ejercicio no será superior a Un Teniente de Alcalde, designado por la Alcaldía. UNA hora. Un representante del Grupo Socialista de la Corpo- ración designado por su portavoz. Tercer ejercicio: Consistirá en la realización de una Un representante del Grupo Popular de la Corpora- prueba práctica, durante un periodo máximo de UNA ción designado por su portavoz. hora, elaborado por el Tribunal, de acuerdo con las Secretario: materias y contenido que figuran en el Anexo l de las El de la Corporación o funcionario en quien delegue. Bases de esta convocatoria. Durante el desarrollo de Simultáneamente se designarán suplentes de to- esta prueba, los aspirantes podrán hacer uso de los dos los miembros de la Comisión. textos legales, colecciones de Jurisprudencia y libros de consulta de los que acudan provistos, con excepción Los Vocales deberán poseer titulación o especiali- de manuales o cualquier otro tipo de texto de resolución zación iguales o superiores a las exigidas para el de casos prácticos. acceso a las plazas convocadas (Real Dto. 896/1991) SÉPTIMA.- CALIFICACIÓN. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, titula- 1º.- Los ejercicios tendrán carácter eliminatorio, res o suplentes, indistintamente, siendo imprescindible siendo necesario para superar cada uno de ellos obte- la presencia de Presidente y Secretario. Las decisiones ner como mínimo una nota de 5. se adoptarán por mayoría simple. 2º.- Cada uno de los ejercicios será calificado por Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de cada miembro del Tribunal de 0 a 10 puntos y la suma intervenir cuando concurran las circunstancias previs- de las calificaciones se dividirá entre el número de los tas en el art. 28 de la Ley de Régimen Jurídico de las que las hubieran otorgado, siendo el cociente la califica- Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- ción definitiva. Se eliminarán la puntuación máxima y la nistrativo Común, art. 13 del Real Dto. 364/1995 por el mínima cuando entre ellas exista una diferencia supe- que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del rior a tres puntos. Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y 3º.- En el supuesto de producirse empate se atende- Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de rá a la mayor antigüedad en la prestación de servicios la Administración General del Estado, art. 8 del Decre- en el Ayuntamiento de Aldeanueva de la Vera. to 201/1995 por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la OCTAVA.- RELACIÓN DE APROBADOS, PRESEN- Administración de la Comunidad Autónoma de Extre- TACIÓN DE DOCUMENTOS Y NOMBRAMIENTO. madura. Los miembros del Tribunal podrán ser recu- sados por los aspirantes. Terminada la calificación de los aspirantes, el Tribu- nal publicará en el lugar de celebración del último La actuación del Tribunal habrá de ajustarse estric- ejercicio y en todo caso en el Tablón de Anuncios de la tamente a las bases de la convocatoria. Corporación, relación de los opositores aprobados por El Tribunal, para el desarrollo de sus trabajos, podrá orden de puntuación. incorporar asesores especializados. El Tribunal no podrá aprobar ni declarar que han QUINTA.- ACTUACIONES DE LOS ASPIRANTES. superado las pruebas selectivas un número mayor de No podrán transcurrir más de 10 meses entre la aspirantes al de plazas convocadas y elevará la pro- publicación de la lista definitiva de admitidos y la cele- puesta al Alcalde-Presidente, que efectuará el corres- bración del proceso selectivo. pondiente nombramiento. Página 34 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

El aspirante propuesto para el nombramiento pre- El Tribunal queda facultado para resolver las dudas sentará en la Secretaría del Ayuntamiento, dentro del que puedan presentarse y adoptar resolución, criterios plazo de veinte días naturales siguientes al de la reso- o medidas necesarias para el buen orden del concurso lución de la Alcaldía , los documentos acreditativos de en aquellos aspectos no contemplados en estas bases, las condiciones y requisitos que para tomar parte en siendo en todo caso aplicable, para lo no previsto en la esta Oposición se exigen en la base segunda de la presente convocatoria, el Decreto 201/1995, por el que convocatoria. se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración de la Comuni- Si dentro del plazo indicado y salvo los casos de dad Autónoma de Extremadura; Real decreto 364/1995 fuerza mayor, el aspirante propuesto no presentara su por el que se aprueba el Reglamento General de Ingre- documentación o no reuniera alguno de los requisitos so del Personal al Servicio de la Administración General exigidos, no podrá ser nombrado y quedarán anuladas del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabili- Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la dad en que hubiera podido incurrir por falsedad en la Administración General del Estado; la Ley 7/85 instancia solicitando tomar parte en el concurso. reguladora de las Bases de Régimen Local, el Real Dto. Concluido el proceso selectivo el aspirante que lo Legislativo 781/1986 por el que se aprueba el Texto hubiera superado y reúna las condiciones exigidas será Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en nombrado funcionario de carrera para ocupar la plaza Materia de Régimen Local, el Real Dto. 896/1991 por el objeto de esta convocatoria, publicándose dicho nom- que se establecen las reglas básicas y programas bramiento en el Boletín Oficial del Estado. mínimos a que deba ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local y NOVENA.- TOMA DE POSESIÓN: demás normas concordantes de general aplicación.

El personal laboral que supere las pruebas de ANEXO I integración adquirirá la condición de funcionario, una vez que se cumplimenten los requisitos establecidos en MATERIAS COMUNES el art. 38 de la Ley de la Función Pública. Con carácter previo al nombramiento y de conformi- 1.- La Constitución Española de 1978: Idea general. dad con lo establecido en el art. 47.1 del Estatuto de los Derechos y deberes fundamentales. Trabajadores, se suscribirá el acuerdo de extinción del 2.- El Estado: Concepto. contrato de trabajo, condicionado a la toma de posesión 3.- Elementos del Estado: Territorio, Población. como funcionario, tras la cual se procederá de oficio a 4.- La división de poderes la realización de las correspondientes anotaciones en 5.- La Monarquía. el Registro General de Personal. 6.- El Poder Legislativo. El nombramiento se hará efectivo en el puesto de 7.- El Gobierno. funcionario que trae causa del puesto de personal 8.- El Poder Judicial. laboral fijo a funcionarizar que el aspirante ya venía 9.- Las Comunidades Europeas. Origen y evolución. desempeñando como personal laboral fijo. Organización y competencias. El Tratado de la Unión El grado personal a efectos de complementos de Europea. La Unión Europea: la unión política, económi- destino y específico se entenderá consolidado en la ca y monetaria. misma proporción que lo tuviera el puesto laboral. 10.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura: principios básicos. DÉCIMA.- INCOMPATIBILIDADES: 11.- La Asamblea de Extremadura: Composición y funciones. El desempeño de las funciones inherentes al puesto 12.- El Presidente de la Junta de Extremadura: de trabajo correspondiente de funcionario llevará apa- Atribuciones. rejada la incompatibilidad absoluta para el desempeño 13.- El Consejo de Gobierno: Composición. de cualquier otro puesto en la Administración Pública, 14.- Los Consejeros: atribuciones. salvo en aquellos casos específicamente previstos en 15.- El Régimen Local Español. la Ley 53/84 de Incompatibilidades del personal al 16.- La Provincia. Organización y Competencias. Servicio de las Administraciones Públicas, así como 17.- El Municipio. Organización y competencias. para el ejercicio de las actividades privadas a que se 18.- La estructura Orgánica del Ayuntamiento de refiere el capítulo IV de dicha Ley. Aldeanueva de la Vera: Pleno, Junta de Gobierno Local, Comisiones, Concejales Delegados. UNDÉCIMA.- INCIDENCIAS: 19.- Los Presupuestos locales: Contenido del Pre- Contra estas Bases, su convocatoria y cuantos supuesto. Estructura presupuestaria. Formación y apro- actos se deriven de las mismas y de la actuación de la bación. Entrada en vigor. Ejercicio presupuestario. Li- Tribunal se podrá interponer impugnación por los inte- quidación. Modificaciones presupuestarias. resados en los casos y en las formas previstos en la Ley 20.- Los Presupuestos locales: Clasificación de los 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Ingresos locales. Clasificación de los Gastos locales. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 35

ANEXO II ALDEANUEVA DE LA VERA

MATERIAS ESPECÍFICAS Edicto

1.- Operador Informático. Concepto. Funciones. El Sr. Alcalde-Presidente, con fecha 13 de diciem- Labores de operación en un Centro de Proceso de bre de 2003, ha resuelto se lleve a efecto la siguiente Datos. 2.- Ordenadores. Concepto. Unidad central de pro- CONVOCATORIA cesos. Memorias. Unidades de control. Enlaces. Con- sola de ordenador: definición y funciones. Primera.- Objeto de la convocatoria. 3.- Dispositivos para soportes magnéticos. Concep- Es objeto de la presente convocatoria, la provisión, to. mediante promoción interna, utilizando el sistema de 4.- Unidades de disquetes. Disquetes: tipos, capa- concurso-oposición de UNA plaza de Guarda del Órga- cidades, prestaciones y ventajas e inconvenientes de no de Gestión Indirecta “Explotación Agrícola Mesillas” su uso. vacante en la plantilla de personal laboral del Ayunta- 5.- Unidades de disco duro. Discos Duros: tipos, miento de Aldeanueva de la Vera y dotada con las capacidades, prestaciones y ventajas e inconvenientes retribuciones básicas correspondientes al Grupo D, de su uso. Breve descripción de otros dispositivos. nivel 14, pagas extraordinarias, trienios, retribuciones 6.- Dispositivos para soportes magnéticos. Concep- complementarias, gratificaciones y demás derechos to. Unidades de cinta. Cintas: Tipos, capacidades, pres- que correspondan con arreglo a la legislación vigente y taciones y ventajas e inconvenientes de su uso. la Corporación tenga acordado o pueda acordar. 7.- Unidades de CD-rom: tipos, capacidades, pres- taciones y ventajas e inconvenientes de su uso. Breve Segunda.- Condiciones de los aspirantes. descripción de otros dispositivos. Para tomar parte en la convocatoria será necesario: 8.- Gestión de soportes magnéticos. Manejo de A) Pertenecer a la plantilla de personal laboral de soportes magnéticos en MS-DOS. este Ayuntamiento y estar encuadrado en el la catego- 9.- Gestión de soportes magnéticos. Manejo de ría de Guarda del Órgano de Gestión Indirecta “Explo- soportes magnéticos en Windows 98. tación Agrícola Mesilla”, grupo E, nivel 12 y tener una 10.- Gestión de soportes magnéticos: Manejo de antigüedad de, al menos, 4 años en el grupo indicado. soportes magnéticos en Windows NT. 11.- Gestión de soportes magnéticos: Manejo de B) Estar en posesión del título de Graduado Escolar o equivalente. soportes magnéticos en UNIX 12.- Dispositivos de impresión. Concepto de impre- C) No padecer enfermedad o defecto físico que sora. Tipos de impresoras. Formas de conexión. Impre- impida el normal ejercicio de su actividad. soras en MS-DOS. Impresoras en Windows 98. Impre- soras en Windows NT. Impresoras en UNIX. Impreso- D) No haber sido separado mediante despido disci- ras en red. plinario, del servicio al Estado, a la Administración 13.- Otros dispositivos. Terminales: tipos, formas de Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilita- conexión, configuraciones, consolas, servidores de ter- do para el ejercicio de funciones públicas por sentencia minales y emuladores de terminales. Lectores de tarje- firme. tas: banda magnética y chip. Lectores de marcas ópti- cas. Lectores de código de barras. Digitalizadores. Tercera.- Instancias y admisión. Multiplexores. Las instancias, solicitando tomar parte en la convo- 14.- Sistemas operativos. Concepto. Clases. Ope- catoria, en las que los aspirantes deberán consignar ración sobre un Sistema operativo. nombre y apellidos, domicilio y número de D.N.I. y 15.- Sistema operativo sobre ordenadores de tecno- manifestar que reúnen todas y cada una de las condicio- logía CICS. nes exigidas en la base segunda de la convocatoria, 16.- Sistema operativo sobre ordenadores de tecno- referidas siempre a la fecha de expiración del plazo más logía RICS. abajo señalado para la presentación de las mismas y 17.- Sistema operativo MS-DOS. Conceptos gene- que, en caso de ser nombrados, se comprometen a rales. Clases de memoria. Manejo de pantallas. prestar juramento o promesa de cumplir fielmente las 18.- Sistema operativo Windows 98. Conceptos obligaciones del cargo con lealtad al Rey y guardar y generales. hacer guardar la Constitución como norma fundamental 19.- Sistema operativo Windows NT. Conceptos del Estado, se dirigirán al Alcalde-Presidente del Ayun- generales. tamiento de Aldeanueva de la Vera (Cáceres), y se 20.- Sistema operativo UNIX. Conceptos generales presentarán en el Registro General de éste, acompaña- das de resguardo acreditativo de haber abonado los Aldeanueva de la Vera a 13 de diciembre de 2003.- derechos de examen, durante el plazo de VEINTE DÍAS El Alcalde, José Antonio Muelas. NATURALES, contados desde el siguiente al día en que aparezca publicado en el Boletín Oficial del Estado el 278 anuncio en extracto de esta convocatoria. Página 36 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

Las instancias también podrán presentarse en la Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de forma que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 formar parte del mismo, cuando concurran las circuns- de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas tancias previstas en el art. 28 de la Ley de Régimen y del Procedimiento Administrativo Común, debiendo Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- en este caso, avisar mediante fax al n.º 927-572659, dimiento Administrativo Común. También deberán abs- dentro de plazo, de que se ha presentado la instancia tenerse los miembros del Tribunal que hubieran realiza- por cualquiera de dichas formas. do tareas de preparación de aspirantes a pruebas Los derechos de examen, que se fijan en VEINTE selectivas de acceso a plazas de la especialidad que se EUROS, serán abonados por los aspirantes al presen- convoca de este Ayuntamiento, en los cinco años ante- tar la instancia y sólo serán devueltos en el caso de no riores a la publicación de esta convocatoria. Los aspi- ser admitidos a la oposición. rantes podrán recusarlos cuando concurran estas cir- Solamente podrán ser apreciados y valorados por el cunstancias. Tribunal los méritos alegados por los solicitantes que consten en documentos originales o en fotocopias El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la debidamente compulsadas y que estén unidos a la asistencia de más de la mitad de sus miembros, titula- solicitud. Se valorarán los méritos consolidados a la res o suplentes. fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. Asimismo se establece que el Tribunal podrá reque- Terminado el plazo de presentación de instancias, rir la presencia de técnicos asesores para que informen en el plazo máximo de un mes, el Sr. Alcalde-Presidente al mismo. dictará resolución declarando aprobada la lista de los aspirantes admitidos y excluidos. Quinta.- Actuación de los opositores Esta resolución se publicará en el Boletín Oficial de La actuación de los opositores que no pueda reali- la Provincia y la lista certificada de aspirantes será zarse conjuntamente, se iniciará por orden alfabético de expuesta en el Tablón de anuncios de la Corporación. apellidos, a partir de la letra que resulte del sorteo En la resolución se hará constar el plazo de subsa- previamente celebrado en el Ayuntamiento de Aldea- nación de defectos que, en los términos del art. 71 de la nueva de la Vera. Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- Los aspirantes serán convocados para cada ejerci- cas y del Procedimiento Administrativo Común, se cio en llamamiento único, siendo excluidos de la convo- concede a los aspirantes excluidos. Asimismo se deter- catoria quienes no comparezcan. El Tribunal podrá en minará el lugar, fecha y hora del comienzo de los cualquier momento requerir a los opositores para que ejercicios. acrediten su personalidad. Si en el transcurso del procedimiento llegara a Cuarta.- Tribunal Calificador. conocimiento del Tribunal que alguno de los aspirantes El Tribunal encargado de la selección tendrá la ha incurrido en inexactitudes o falsedades, deberá dar categoría Tercera, de las establecidas en el Real Dto. cuenta a los órganos competentes a los efectos que 462/2002 y estará constituido en la forma que determi- procedan. na el art. 4 del Real Dto. 896/91, quedando integrado por los titulares que a continuación se indican y sus Sexta.- Fases del Concurso-oposición. correspondientes suplentes: Fase de concurso: Que será posterior a la de oposi- ción, no tendrá carácter eliminatorio ni podrá tenerse en Presidente: El Sr. Alcalde-Presidente o Concejal en cuenta para superar la fase de oposición. Se procederá quien delegue. a la comprobación y valoración de méritos, de acuerdo Vocales: con el baremo que figura a continuación: - Un representante de la Junta de Extremadura, - Valoración de servicios prestados, hasta un máxi- designado por la Dirección General de Administración mo de 7 puntos: Local. Por servicios prestados como Guarda del Órgano - Un funcionario de Administración Local con Habi- de Gestión Indirecta “Explotación Agrícola Mesillas”: litación de Carácter Nacional, designado por la Alcaldía. 0’15 puntos por mes completo. - Un Teniente de Alcalde, designado por la Alcaldía. - Cursos: por cursos recibidos y directamente rela- - Un representante del Grupo Socialista de la Corpo- cionados con la plaza a cubrir, hasta un máximo de 3 ración designado por su portavoz. puntos: - Un representante del Grupo Popular de la Corpo- De 20 a 40 horas de duración: 0.15 puntos ración designado por su portavoz. De 41 a 60 horas: 0.25 “ Secretario: De 61 a 100 horas: 0.50 “ - El de la Corporación o funcionario en quien dele- De 101 a 130 horas: 0.75 “ gue. De más 130: 1’00 “ Simultáneamente se designarán suplentes de to- dos los miembros del Tribunal. Aquellos títulos, certificados, etc., de cursos realiza- Los Vocales deberán poseer titulación o especiali- dos por los aspirantes que no especifiquen el número zación iguales o superiores a las exigidas para el de horas o que el número de éstas sea inferior a 20, no acceso a las plazas convocadas (Real Dto. 896/1991) serán valorados. B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 37

Fase de oposición: Constará de los siguientes ejer- El aspirante propuesto presentará en Secretaría, cicios: dentro del plazo de veinte días naturales, a partir del - Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cues- siguiente al de la publicación de la propuesta a que se tionario de 20 preguntas, con respuestas alternativas, refiere el párrafo anterior, los documentos justificativos siendo sólo una de ellas correcta. Las preguntas versa- de los requisitos que, para tomar parte en el proceso rán sobre el contenido del Programa Anexo de las selectivo se exigen en la base segunda de la convoca- Bases de esta convocatoria. El tiempo de duración de toria. este ejercicio no será superior a UNA hora. Concluido el proceso selectivo, quien lo hubiera supe- - Segundo ejercicio: Consistirá en resolver, en un rado suscribirá contrato de trabajo (o en su caso documen- periodo máximo de UNA hora, un supuesto práctico que to de novación contractual objetiva) indefinido con el planteará el Tribunal, relacionado con la plaza que se Ayuntamiento de Aldeanueva de la Vera, con la categoría convoca. profesional de Guarda del Órgano de Gestión Indirecta “Explotación Agrícola Mesilla”, Grupo D, nivel 14. Séptima.- Comienzo de los ejercicios. La realización del los ejercicios comenzará antes de Décima.- Toma de posesión que transcurran dos meses desde la publicación del El Aspirante nombrado tomará posesión de su car- extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial del go en el plazo de 30 días hábiles siguientes al de la Estado. La fecha exacta de celebración se fijará en la notificación de su nombramiento. resolución por la que se apruebe la lista de admitidos. Efectuada la toma de posesión, el trabajador será Una vez comenzados los ejercicios, los sucesivos destinado a prestar servicios en el Órgano de Gestión anuncios de la celebración de los restantes y las Indirecta “Explotación Agrícola Mesilla”, del Ayunta- calificaciones obtenidas por los que hubieran supera- miento de Aldeanueva de la Vera. do los ejercicios ya realizados, se harán públicos en los locales donde se hayan celebrado las pruebas Undécima.- Incidencias anteriores y en todo caso, en el Tablón de anuncios de La presente convocatoria, en sus bases y cuantos la Corporación. actos administrativos se deriven de la misma y de las actuaciones del Tribunal, podrá ser impugnada por los Octava.- Calificación: interesados en los casos y en la forma establecidos en En la fase de oposición, los ejercicios tendrán carác- la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones ter eliminatorio, siendo necesario para superar cada Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. uno de ellos obtener como mínimo una nota de 5. Cada uno de los ejercicios será calificado por cada El Tribunal queda facultado para resolver las dudas miembro del Tribunal de 0 a 10 puntos y la suma de las que puedan presentarse y adoptar resoluciones, crite- calificaciones se dividirá entre el número de los que las rios o medidas necesarias para el buen orden del hubieran otorgado, siendo el cociente la calificación concurso-oposición en aquellos aspectos no previstos definitiva. Se eliminarán la puntuación máxima y la en estas bases. mínima cuando entre ellas exista una diferencia supe- Para lo no previsto en esta convocatoria será de rior a tres puntos. aplicación: La Ley 7/85, Reguladora de las Bases de La calificación final vendrá determinada por la suma Régimen Local, el Real Dto. Legislativo 781/1986 por el de las puntuaciones obtenidas en las fases de oposi- que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones ción y de concurso. Legales Vigentes en Materia de Régimen Local, el Real Dto. 896/1991, por el que se establecen las reglas En el supuesto de producirse empate se atenderá básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse primero a la mayor puntuación obtenida en la fase de el proceso de selección de los funcionarios de Adminis- oposición y si aún persistiera el empate se resolverá tración Local, el Dto. 201/95, por el que e aprueba el atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el ejer- Reglamento General de Ingreso del Personal al Servi- cicio práctico y por último a la mayor antigüedad en la cio de la Administración de la Comunidad Autónoma de prestación de servicios en el Ayuntamiento de Aldea- Extremadura, el Real Dto. 364/1995, por el que se nueva de la Vera. aprueba el Reglamento General de Provisión de Pues- tos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcio- Novena.- Relación de aprobados, presentación de narios Civiles de la Administración General del Estado, documentos y nombramiento. el Estatuto de los Trabajadores y demás normas con- Terminada la calificación de los aspirantes, el Tribu- cordantes de general aplicación. nal publicará en el lugar de celebración del último ejercicio y en todo caso en el Tablón de Anuncios de la ANEXO I Corporación, relación de los opositores aprobados por orden de puntuación. 1.- La Constitución Española de 1978: Idea general. El Tribunal no podrá aprobar ni declarar que han Derechos y deberes fundamentales. superado las pruebas selectivas un número mayor de 2.- El Estado: Concepto. aspirantes al de plazas convocadas y elevará la pro- 3.- Elementos del Estado: Territorio, Población. puesta al Alcalde-Presidente, que efectuará el corres- 4.- La división de poderes pondiente nombramiento. 5.- La Monarquía. Página 38 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

6.- El Poder Legislativo. MIAJADAS 7.- El Gobierno. 8.- El Poder Judicial. Edicto 9.- Las Comunidades Europeas. Origen y evolución. Organización y competencias. El Tratado de la Unión DECRETO N.º 24/2004, de 14 de enero, de modifi- Europea. La Unión Europea: la unión política, económi- cación de bases de la convocatoria para la provisión ca y monetaria. definitiva de una plaza de Arquitecto Superior en este 10.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Ayuntamiento. principios básicos. Publicado en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 30, 11.- La Asamblea de Extremadura: Composición y de 13 de febrero de 2003, las bases de la convocatoria funciones. para la provisión definitiva de una plaza de Arquitecto 12.- El Presidente de la Junta de Extremadura: Superior en este Ayuntamiento. Atribuciones. 13.- El Consejo de Gobierno: Composición. Circunstancias sobrevenidas obligan a modificar la 14.- Los Consejeros: atribuciones. composición de los vocales del Tribunal Calificador, por 15.- El Régimen Local Español. lo que en uso de las facultades que me confiere la Ley, 16.- La Provincia. Organización y Competencias. he resuelto: 17.- El Municipio. Organización y competencias. Modificar las bases de la convocatoria antes men- 18.- La estructura Orgánica del Ayuntamiento de cionadas en el siguiente sentido: Aldeanueva de la Vera: Pleno, Comisiones, Concejales Delegados. Anular el vocal “Secretario de la Corporación”. 19.- Ayuntamiento de Aldeanueva de la Vera: Térmi- no Municipal, población, agricultura, ganadería, servi- En su lugar, designar componente del Tribunal, cios. como Vocal, “Un técnico en representación de la Excma. 20.- La Finca “Mesillas”: Estructura, Cesionarios, Diputación Provincial.” Parcelas, Secaderos, cultivos. Lo manda y firma, el Sr. Alcalde-Presidente D. Antonio Díaz Alías, en Miajadas a catorce de enero de Aldeanueva de la Vera a 13 de diciembre de 2003.- dos mil cuatro.- El Alcalde (ilegible).- Ante mí, el Secre- El Alcalde, José Antonio Gargantilla Muelas. tario accidental (ilegible). 241 224

ALDEANUEVA DE LA VERA MIAJADAS Edicto Edicto D.ª MARÍA OLVIDO CAÑADAS PORRAS, actuando DECRETO N.º 25/2004, de 14 de enero, de modifi- en su propio nombre y representación, ha solicitado de cación de bases de la convocatoria para la provisión esta Alcaldía licencia de actividad y apertura de BAZAR, definitiva de una plaza de Asistente Social en este a ubicar en la Avda. España, 20-bajo. Ayuntamiento. Publicado en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 30, En cumplimiento de lo preceptuado en el artículo de 13 de febrero de 2003, las bases de la convocatoria 30.2, apartado a) del Reglamento de Actividades Mo- para la provisión definitiva de una plaza de Asistente lestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas de 30 de no- Social en este Ayuntamiento. viembre de 1961 (RAM), en relación con el art. 86, Ley 30/92, de Bases de Régimen Jurídico de las Administra- Circunstancias sobrevenidas obligan a modificar la ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo composición de los vocales del Tribunal Calificador, por Común, se abre un período de información pública por lo que en uso de las facultades que me confiere la Ley, término de veinte días, contados a partir del siguiente al he resuelto: de la inserción del anuncio en el Boletín Oficial de la Modificar las bases de la convocatoria antes men- Provincia, para quienes se consideren afectados de cionadas en el siguiente sentido: alguna manera por la actividad que se pretende esta- Anular el vocal “Secretario de la Corporación". blecer, puedan hacer las observaciones pertinentes. En su lugar, designar componente del Tribunal, como Vocal, “Un técnico en representación de la Excma. El expediente se halla de manifiesto y puede consul- Diputación Provincial.” tarse durante las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento. Lo manda y firma el Sr. Alcalde-Presidente D. Anto- nio Díaz Alías, en Miajadas a catorce de enero de dos Aldeanueva de la Vera a 14 de enero de 2004.- El mil cuatro.- El Alcalde (ilegible).- Ante mí, el Secretario Alcalde (ilegible). accidental (ilegible). 235 225 B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 39

CECLAVÍN 1.º- REMANENTE DISPONIBLE EN 31-12-02: 927.387,52 E. Edicto 2.º- Parte del Remanente existente dispuesto de De conformidad con lo acordado por el PLENARIO Expedientes de Modificación anteriores: 572.815,50 E. de este Ayuntamiento, de fecha 12 de DICIEMBRE de 2003, Y EN AUSENCIA DE RECLAMACIONES, queda 3.º- Remanente existente actualmente: APROBADO DEFINITIVAMENTE el Expediente de Mo- 354.572,02 E. dificaciones de Créditos n.º 07/2003, siendo su detalle y resumen el que sigue: 4.º- Parte del Remanente existente que se utiliza en el presente Expte. de Modificaciones: 188.800 E. ATENCIONES INSUFICIENTEMENTE DOTADAS EN EL PRESUPUESTO. 5.º- REMANENTE DE TESORERÍA DISPONIBLE TRAS LA PRESENTE MODIFICACIÓN: 165.772,02 E. PARTIDA.- DENOMINACIÓN.- CRÉDITO PRECISO 3-160.11.- Seg. Social Fondo Regional.- 500,00 De conformidad con cuanto antecede, el Expedien- 4-212.00.- Reparación y Conservación Pisos Tute- te puede quedar nivelado, como se indica en el siguien- lados.- 2.000,00 te RESUMEN: 4-221.00.- Energía eléctrica.- 4.000,00 4-221.01.- Energía eléctrica Pisos Tutelados.- A) Importe de las Obligaciones: 1.500,00 4-221.04.- Vestuario.- 1.000,00 1.- Atenciones insuficientemente dotadas: 4-222.00.- Telefónicas.- 2.000,00 188.800 E.TOTAL: 188.800 EUROS. 4-213.00.- Maquinaria, Instalaciones y Utillaje.- 4.000,00 B) PROCEDENCIA DE LOS FONDOS: 4-226.11.- Otros Gastos Diversos en Cultura, Ocio.- 35.000,00 1.- Del Remanente de Tesorería: 188.800 E. 5-601.00.- Aportación Pabellón Multiusos.- TOTAL: 188.800 E. 63.000,00 Tras las modificaciones de créditos efectuadas en 5-611.13.- Aportación Ayto. a Obra Plan Accesibili- virtud de Expedientes anteriores (números 3 a 6, dad.- 2.750,00 inclusive) de Generaciones de Créditos por nuevos 7-226.12.- Gastos funcionamiento Taller Empleo ingresos, y de Transferencias entre partidas del mis- (2.ª Fase).- 20.000,00 mo Grupo de Función, aprobados por la Alcaldía en 5-624.00.- Material de Transporte (camión usado).- el ejercicio de sus competencias, y después de la 1.600,00 presente Modificación de Créditos n.º 7/2003, el ES- 1-151.00.- Gratificaciones.- 3.000,00 TADO DE GASTOS DEL PRESUPUESTO 2003 DE 4-226.07.- Festejos Populares y Tradicionales.- CECLAVÍN, presenta el siguiente desglose por CAPÍ- 40.000,00 TULOS: 4-470.01.- Contrato atención Pisos tutelados.- 6.500,00 CAPÍTULO 1.- 696.232,58 5-611.04.- Mano obra y seguros (AEPSA-2002).- CAPÍTULO 2.- 463.012,81 950,00 CAPÍTULO 4.- 129.225,28 9-463.05.- Manc. Rivera Fresnedosa. Gastos man- CAPÍTULO 6.- 1.089.845,35 ten.- 1.000,00 CAPÍTULO 7.- 41.958,79 TOTAL: 188.800 EUROS. TOTAL CRÉDITOS ESTADO DE GASTOS: Para hacer frente a dichas atenciones, y de confor- 2.420.274.81 Euros. midad con lo previsto en el art. 36.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, que desarrolla el art. 158.4 de Lo que se hace público en cumplimiento de lo la Ley 39/88, reguladora de las Haciendas Locales, dispuesto en el art. 38.2 del Real Decreto 500/1990, de pueden acudirse, indistintamente, y entre otras, a la 20 de abril, en relación con los arts. 20 y 22 del mismo siguiente fórmula de financiación de las modificaciones texto reglamentario y con el art. 158.2 de la Ley 39/88, que propone la Alcaldía: de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales. Disposición de la parte precisa del Remanente Líquido de Tesorería Positivo existente al final del Ceclavín, 15 de enero de 2004.- El Alcalde-Presi- ejercicio económico anterior resultante de la Liquida- dente, Pedro Martín González-Mirón. ción del Presupuesto de dicho ejercicio, y conforme al 189 siguiente desglose: Página 40 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

BENQUERENCIA - Cuarto trimestre de Agua-Basura de 2003

Anuncio Resueltas las reclamaciones, si las hubiera, los recibos no domiciliados estarán expuestos al cobro en No habiéndose presentado reclamaciones al expe- periodo voluntario por hasta dos meses, transcurridos diente n.º 4/2003, de modificación de créditos que afec- dicho plazo las deudas serán exigidas por el procedi- ta al Presupuesto de 2003, al amparo de lo establecido miento de apremio y devengarán el recargo correspon- en el artículo 158, en relación con el 150, ambos diente. referidos a la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Los interesados podrán interponer en el plazo de un reguladora de las Haciendas Locales, quedando los mes, contado a partir de la finalización del periodo de estados de gastos e ingresos como sigue: exposición pública, recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, de conformidad con el artí- ESTADO DE GASTOS culo 14 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, regula- dora de las haciendas locales. Capítulo Descripción Importe euros Valdemorales a 15 de enero de 2004.- El Alcalde- 1 Gastos de personal 61.767,86 Presidente, Alfonso Búrdalo Ávila. 3 Gastos en B. C. y servicios 10.652,87 227 4 Transferencias corrientes 3.790,38 6 Inversiones reales 58.750,07 MEMBRÍO

Total gastos 134.961,18 Edicto

ESTADO DE INGRESOS Por D. Cándido Alfonso Mogena, se solicita licencia municipal para el ejercicio de la actividad de “Estable- 1 Impuestos directos 5.697,52 cimiento de Hostelería" a ubicar en la Avda. del Emigrante, 3 Tasas y otros ingresos 6.160,28 número 6, de este municipio. 4 Transferencias corrientes 63.841,28 5 Ingresos patrimoniales 9.438,18 Lo que en cumplimiento, de lo establecido en el art. 7 Transferencias de capital 49.823,92 30 del Reglamento de 30 de noviembre de 1961, se hace público, para que los que pudieran resultar afec- Total Ingresos 134.961,18 tados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las observacio- En Benquerencia a 30 de diciembre de 2003.- El nes o alegaciones pertinentes en el plazo de diez días Alcalde, Francisco Manuel Merino Palomino. a contar del siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. 231 Membrío a 14 de enero de 2004.- El Alcalde, Agustín SIERRA DE FUENTES Gilete Tapia. 244 Anuncio MEMBRÍO El Sr. Alcalde-Presidente, por Resolución de fecha 12 de enero de 2004, ha resuelto delegar las funciones de Edicto Medio Ambiente, en el Concejal D. Adrián Guerra Polo. Por D. Francisco Bonetón Rubio, se solicita licencia Lo que se publica para general conocimiento. municipal para el ejercicio de la actividad de “Explota- ción Caprina en Régimen Intensivo" a ubicar en la finca Sierra de Fuentes, 12 de enero de 2004.- El Alcalde, sita en el paraje “El Baldío", de este término municipal. Andrés Guerra Guerra. 230 Lo que en cumplimiento, de lo establecido en el art. 30 del Reglamento de 30 de noviembre de 1961, se VALDEMORALES hace público, para que los que pudieran resultar afec- tados de algún modo por la mencionada actividad que Edicto se pretende instalar, puedan formular las observacio- nes o alegaciones pertinentes en el plazo de diez días Se pone en conocimiento de todos los contribuyen- a contar del siguiente al de la inserción del presente tes y público en general que se encuentra expuesto al edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. público, por espacio de 15 días, a efectos de examen, reclamaciones y notificación colectiva de las liquidacio- Membrío a 14 de enero de 2004.- El Alcalde, Agustín nes incluidas en los padrones de: Gilete Tapia. 245 B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 41

BELVÍS DE MONROY las instalaciones para producción de calor incluyan colectores que dispongan de la correspondiente ho- Anuncio mologación de la Administración competente.

Habiendo transcurrido 30 días desde la publicación La bonificación prevista en esta letra se aplicará a de la aprobación inicial de la modificación de la Orde- la cuota resultante de aplicar, en su caso, la bonifica- nanza Reguladora del Impuesto de Construcciones, ción a que se refiere el párrafo a) anterior. Instalaciones y Obras, sin haberse interpuesto recla- maciones, el acuerdo provisional se eleva automática- C) Una bonificación de hasta el cincuenta por mente a definitivo, entrando en vigor la modificación ciento a favor de las construcciones, instalaciones u que a continuación se transcribe a partir del día siguien- obras referentes a las viviendas de protección oficial. te al de su publicación en el Boletín Oficial de la La bonificación prevista en este párrafo se aplicará a Provincia. la cuota resultante de aplicar, en su caso, las bonifica- ciones a que se refieren los párrafos anteriores. Lo que se comunica para general conocimiento.

MODIFICACIÓN ORDENANZA REGULADORA DEL D) Una bonificación de hasta el noventa por ciento I.C.I.O a favor de las construcciones, instalaciones u obras que favorezcan las condiciones de acceso y Nueva redacción del art. 5.1. habitabilidad de los discapacitados.

Cuando se conceda la licencia preceptiva se VIGENCIA: La presente modificación surtirá efec- practicará una liquidación provisional, determinán- tos a partir del día siguiente al de su publicación en el dose la base imponible en función del presupuesto de Boletín Oficial de la Provincia. ejecución material materializado en el proyecto, pro- 274 yecto técnico o memoria valorada presentada por los interesados, en función de la naturaleza de las obras, y siempre que el mismo hubiera sido visado, cuando JARAÍZ DE LA VERA resulte preceptivo, por el colegio oficial correspon- diente. Edicto

En el supuesto de solicitar licencia de obra menor, El Pleno de este Ayuntamiento en su sesión de entendiendo por tal, a tenor de lo dispuesto en el artículo fecha 22 de noviembre de 2003, acordó aprobar dos letra a) de la Ley de 5 de noviembre de 1999, de provisionalmente el expediente de modificación par- Ordenación de la Edificación, aquellas construcciones cial del Proyecto de Compensación del Sector SAU-45 de escasa entidad técnica constructiva y sencillez téc- presentado por la mercantil GEDECO, S.L., consis- nica que no tengan, de forma eventual o permanente, carácter residencial ni público y se desarrollen en una tente en pequeñas alteraciones de superficie de las sola planta, a la solicitud de licencia urbanística deberá parcelas adjudicadas a referida mercantil y supresión acompañarse modelo normalizado de presupuesto, de la parcela 76 y distribución de su superficie entre las que será facilitado en las oficinas municipales. parcelas 64 y 75 de la manzana M2-4.

Nueva redacción del art. 9. Dicho acuerdo de Pleno, de fecha 22 de noviembre Se contemplan las siguientes bonificaciones sobre de 2003, fue sometido a información pública por plazo la cuota del impuesto: de quince días, mediante anuncio que ha aparecido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el día 3 A) Una bonificación de hasta el noventa y cinco por de diciembre de 2003, núm. 232 y en el tablón de ciento a favor de las construcciones, instalaciones u anuncios de este Ayuntamiento, habiéndose notifica- obras declaradas de especial interés o utilidad munici- do a los interesados directamente afectados. Durante pal por concurrir circunstancias sociales, culturales, el período de información pública no se han presenta- histórico-artísticas o de fomento del empleo que justifi- do alegaciones y/o reclamaciones. quen tal declaración. Corresponderá dicha declaración al Pleno de la Corporación y se acordará, previa solici- De conformidad con lo dispuesto en el acuerdo de tud del sujeto pasivo, por el voto favorable de la mayoría Pleno de fecha 22 de noviembre de 2003, al no simple de sus miembros. formular reclamaciones en el período de información pública, referido acuerdo de modificación parcial del B) Una bonificación de hasta el noventa y cinco por Proyecto de Compensación del Sector SAU-45 queda ciento a favor de las construcciones, instalaciones u elevado automáticamente a definitivo. obras en las que se incorporen sistemas para el apro- vechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo. La aplicación de esta bonificación , a Jaraíz de la Vera, 16 de enero de 2004.- El Alcalde, instancias del sujeto pasivo, estará condicionada a que Nicasio López Bote. 280 Página 42 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

ALBALÁ Disposición final.- La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de Edicto la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modifica- ción o derogación expresa. Elevada automáticamente a definitiva la aproba- ción provisional de la Ordenanza Fiscal que se relacio- Aprobación.- La presente ordenanza que consta de 5 na a continuación, se publica su texto íntegro, para artículos, fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno, en general conocimiento, conforme determinan los artí- sesión celebrada el 27 de noviembre de 2003. culos 17 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 196.2 del Reglamento de Organización, Albalá a 16 de enero de 2004. El Alcalde, Jesús Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Pascual Vicente. Locales, señalándose que los interesados en el expe- 261 diente pueden interponer Recurso Contencioso-Admi- nistrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de TRUJILLO Extremadura, en el plazo de 2 meses, contados a partir del día siguiente a la publicación de este edicto en el Edicto B.O.P. de Cáceres. En uso de las atribuciones que me confiere el ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA ordenamiento legal vigente, y en cumplimiento de cuan- POR CURSOS REALIZADOS POR LA UNIVERSI- to establece la base tercera de la convocatoria para DAD POPULAR. proveer en propiedad, mediante el sistema de oposición libre, dos plazas de Agentes de la Policía Local de este ARTÍCULO 1.- Fundamento y Naturaleza.- En uso Excelentísimo Ayuntamiento, he resuelto aprobar la de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y siguiente lista provisional de aspirantes admitidos y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/ excluidos, que se publicará en el Boletín Oficial de la 85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Provincia y en el tablón de edictos del Palacio Municipal, Local, y de conformidad con lo previsto en el artículo pudiendo presentarse reclamaciones durante el plazo 20.4 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de diez días contados desde el siguiente al de la de las Haciendas Locales, modificado por la Ley 25/ inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la 1998, de 13 de julio, de modificación del Régimen Provincia, siendo resueltas por esta Alcaldía dichas Legal de las Tasas Estatales y Locales y de reclamaciones: Reordenación de las prestaciones patrimoniales de carácter público, este Ayuntamiento establece la “Tasa ADMITIDOS: por Cursos realizados por la Universidad Popular”, especificadas en las tarifas contenidas en el apartado Apellidos y Nombre: 2 del artículo 3 siguiente, que se regirá por la presente Ordenanza. 1. Agúndez Morán, Benito. 2. Bohoyo Téllez, Javier. ARTÍCULO 2.- Sujetos pasivos.- Son sujetos pasi- 3. Campos Rodríguez, Francisco Jesús. vos obligados al pago de la tasa regulada en esta 4. Crespo Espada, Óscar. Ordenanza quienes se beneficien de los cursos a 5. Fernández Rodríguez, Manuel María. impartir por la Universidad Popular de Albalá. 6. García Moreno, Fernando María. 7. García Santos, Marcos Antonio. ARTÍCULO 3.- Cuantía.- La cuantía de la tasa 8. González Tovar, Vicente. regulada en esta Ordenanza por los cursos a impartir 9. Lucero Suárez, Antonio Manuel. por la Universidad Popular de Albalá, se establecerá 10. Luna Sánchez, Miguel. por el órgano político correspondiente, acordándose 11. Martín Martín, Francisco Ángel. una tasa de matrícula desde 1 E hasta 60 E, depen- 12. Martín Sánchez, Javier. diendo de los cursos, por matrícula y alumno. 13. Manzano Gómez- Caro, David. 14. Redondo Rodríguez, Ramón. ARTÍCULO 4.- Devengo.- Se devenga la tasa y 15. Rocha Rueda, Soledad. nace la obligación de contribuir cuando se formalice la 16. Romero Ciborro, Luis María. inscripción en el curso correspondiente, mediante el 17. Romero Gómez, Benito. impreso de matrícula que se le facilitará en las oficinas 18. Ruiz Martínez, José Luis. municipales. 19. Serrano Leal, Miguel Ángel.

ARTÍCULO 5.- Infracciones y Sanciones.- En EXCLUIDOS: todo lo relativo a la calificación de infracciones Ninguno. tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo Trujillo a 14 de enero de 2004.- El Alcalde, José dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley Antonio Redondo Rodríguez. General Tributaria. 277 B.O. DE CÁCERES Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 Página 43

NAVALMORAL DE LA MATA formular ante este Ayuntamiento, por escrito, las obser- vaciones pertinentes en el plazo de DIEZ DÍAS HÁBI- Edicto LES a contar de la inserción del presente Edicto en el “Boletín Oficial de la Provincia”. Aprobado por el Concejal Delegado de Hacienda en virtud de delegación de la Alcaldía-Presidencia de fe- Navalmoral de la Mata, a 12 de enero de 2004.- La cha dieciséis de junio de dos mil tres, el Padrón que Concejala Delegada de Urbanismo, M.ª Victoria Villalba Santa Cruz. recoge la Tasa por Servicio Abastecimiento de Agua 273 Potable, Tasa Recogida de Basuras y Tasa Alcantarilla- do, correspondiente al Bimestre NOVIEMBRE-DICIEM- TORNAVACAS BRE/2003, se expone al público en la Intervención de Fondos para la notificación colectiva de las liquidacio- Edicto nes incluidas en el mismo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 124.3 de la Ley General Tributaria, de 28 de Formada la CUENTA GENERAL del Presupuesto diciembre de 1963. del Ejercicio de 2003 conforme a lo dispuesto en los Arts. 116 de la Ley 7/85 y 189 y s.s. de la Ley 39/88, Los interesados podrán interponer en el plazo de un Reguladora de las Haciendas Locales e informada mes a partir de la fecha de publicación del Edicto en el FAVORABLEMENTE por la Comisión de Cuentas; que- Boletín Oficial de la Provincia, recurso de reposición, da expuesta al público, juntamente con el Expte., Esta- previo al contencioso-administrativo, de conformidad dos, Anexos y demás justificantes por plazo de VEINTE con el articulo 14 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, DíAS a partir del día siguiente al de la publicación de reguladora de las Haciendas Locales. este anuncio en el B.O.P., durante los cuales y OCHO El plazo para hacer efectivas las cuotas individua- MAS, los interesados podrán presentar ante este Ayun- les, en período voluntario, será de dos meses contados tamiento, y por escrito, las reclamaciones, reparos y a partir del día siguiente al de su publicación en el observaciones, de acuerdo con lo dispuesto en el art. Boletín Oficial de la Provincia. Transcurrido dicho plazo 193 de la propia Ley. se exaccionarán las deudas por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses Tornavacas, a 19 de enero de 2004.- El Alcalde, José Franco González González. de demora y en su caso, las costas que se produzcan, 251 de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 de la Ley General Tributaria y en los artículos 91 y siguientes del GUIJO DE GRANADILLA Reglamento General de Recaudación (Real Decreto 1685/1990, de 20 de diciembre). Edicto Los contribuyentes podrán efectuar el pago en la oficina de la Empresa Concesionaria del Servicio de Por Don Baldomero Navalón Burgos, en nombre y Abastecimiento y Saneamiento, URBASER, S.A., sita representación de Iberdrola Generación, S.A.U., con en calle República Argentina, 2, bajo, de esta localidad, CIF A – 95075586, según poder otorgado por el Notario o mediante domiciliación bancaria, en cualquier banco de Madrid Don Rafael Ruíz Gallardón el 8 de noviembre o caja del municipio. El horario para efectuar el pago, del 2001, con el número 7357 de su protocolo, y domi- será de nueve horas a trece treinta horas, de lunes a cilio a estos efectos en Plasencia (Cáceres), Cañada viernes, todos los días hábiles. Real, 8, se ha presentado instancia interesando licencia municipal para legalizar, por carácter de licencia, el Navalmoral de la Mata, 30 de diciembre de 2003.- El Aprovechamiento Hidroeléctrico Gabriel y Galán, ubi- Concejal Delegado de Hacienda, Luis Asensio Romero. cado, en el término municipal de Guijo de Granadilla, 275 adjuntado a la solicitud Memoria Valorada, conforme previene el artículo 29 del Reglamento de Actividades NAVALMORAL DE LA MATA Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Decreto 2414/1964, de 30 de noviembre. Edicto Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Acti- D. JOSÉ M.ª ZABALA RODICIO y DÑA. M.ª PIA vidades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, RODICIO RODICIO, con expediente n.º 85/03-AO, Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que solicita licencia de apertura para la actividad de “CLÍNI- quienes se consideren afectados de algún modo por la CA DENTAL” sita en la C/. JACINTO BENAVENTE, N.º actividad de referencia, puedan formular, por escrito, 5 C/ V C/. GARCÍA DE PAREDES. que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez En cumplimiento de lo establecido en la vigente días hábiles. legislación sobre actividades molestas, insalubres, no- civas y peligrosas, se hace público, para que quienes Guijo de Granadilla, a 16 de enero de 2004.-El pudieran resultar afectados, de algún modo, por la Alcalde, José Miguel Panigua Gutiérrez. mencionada actividad que se pretende instalar, puedan 271 Página 44 Lunes 26 Enero 2004 - N.º 16 B.O. DE CÁCERES

NAVACONCEJO A V I S O Edicto A LOS SEÑORES SUSCRIPTORES Habiéndose aprobado inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento en Sesión Extraordinaria celebra- Se pone en conocimiento de todos los da el dia 10 de diciembre de 2003 la delimitación de la U.A.-20 y modificación de determinados artículos de suscriptores que el pago de la suscripción al las NN.SS., se expone al público, por el plazo de UN BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA MES para reclamaciones. PARA EL AÑO 2004, deberá efectuarse Navaconcejo, 16 de enero de 2004.- El Alcalde ANTES DEL DÍA 31 DE ENERO DE 2004. (ilegible). 256 Según establece el artículo 8 B) de la NAVACONCEJO ordenanza que regula el BOLETÍN OFI- CIAL de esta provincia, la cuantía de la Edicto suscripción será: Aprobado INICIALMENTE por el Pleno de este Ayuntamiento, en Sesión celebrada el dia QUINCE - Suscripción anual: 77,03 euros DEL ACTUAL, el PRESUPUESTO MUNICIPAL GE- NERAL ÚNICO, para el Ejercicio 2004, en cumpli- miento de lo dispuesto en el art. 150 de la vigente Ley - Suscripción semestral: 38,51 euros de Haciendas Locales, queda expuesto al público durante el plazo de QUINCE DÍAS HÁBILES, para que - Suscripción trimestral: 19,26 euros los interesados puedan examinarlo y presentar ante el Pleno del Ayuntamiento en horario de oficina, las reclamaciones que estimen oportunas. Los pagos se harán efectivos sólo y exclusivamente mediante transferencia o El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante dicho plazo no se presentaran ingreso bancario en la C/c. número 2099- reclamaciones, sin necesidad de nuevo acuerdo. 0201-20-0070044643 de la Caja de Extre- madura, Agencia número 1. Navaconcejo, 19 de enero de 2004.- El Alcalde (ilegible). 257 Titular de la cuenta: Excma. Diputación Provincial de Cáceres, Administración del COMUNIDAD DE REGANTES DE EL TORNO Boletín Oficial de la Provincia.

Anuncio Toda la correspondencia relacionada con

Se convoca en el salón de actos de la Cooperativa este Boletín Oficial de la Provincia deberá San Lucas, de El Torno, a la segunda convocatoria de dirigirse a: junta general extraordinaria, de la Comunidad de Regantes de El Torno, a todos los miembros de la misma, el día 29 de enero de 2004 a las 19,30 horas Administración del Boletín Oficial de para tratar el siguiente orden del día: la Provincia: Avda. Hernán Cortés, 4-2.º izqda., escalera A. 10071 CÁCERES. 1. Aprobar el texto definitivo del convenio firmado Teléfono 927 / 24 02 50 - Fax 927 / 22 29 08. por SEYASA DE LA MESETA SUR, S.A.

2. Ruegos y preguntas. LA ADMINISTRACIÓN En el Torno a 20 de enero de 2004.- El Presidente, Fulgencio Serrano Regadera. 285 Imprenta Provincial - Cáceres