JULIO 2015 > martes 7 DEPORTES 7 Cambio de imagen MITIN DE SOTTEVILLE LES ROUEN Aliet Arzola Almanza puso el paso, Con una imagen mucho más parecida a la que los parciales beisboleros cubanos desean Denia y Yarisley, los metros ver, el plantel nacional derrotó 4-1 a los univer- sitarios de Estados Unidos durante el último Los exponentes del atletismo cubano continuaron duelo del tope bilateral, que a su vez represen- tó el inicio del Festival de las Américas, en el con su estable accionar, amparados, esta vez cual también intervienen los conjuntos cana- en Francia, por Denia Caballero (67.25 m), dienses y norteños de los Panamericanos de . Yarisley Silva (4.66 m) y Rose Mary Almanza (1:59.24) Un temprano ataque con cañonazos cru- ciales de Yulexis La Rosa, Alexander Malleta y Urmani Guerra le dieron definitiva ventaja a Harold Iglesias Manresa los antillanos, que contaron además con este- lar labor monticular del relevista Liván Moi ne - Ambas se están acostumbrando a acapa- lo, intransitable durante tres capítulos y un ter- rar titulares en el periplo veraniego europeo. cio en los cuales no permitió jits. Se trata de la ochocentista Rose Mary Fabulosa resultó la combinación del joven Almanza y la discóbola Denia Caballero, zurdo pinareño, quien maniató a la tanda nor- quienes han tomado el 2015 como el año de teña a golpe de rectas bien colocadas y un con- Liván Moinelo se ha convertido en uno de los rele- sus respectivos despegues y cotas personales. trol también notable sobre sus rompimientos, vistas más confiables de . FOTO: RICARDO LÓPEZ Esta vez le tomaron el pulso a otra localidad armas que lo ayudaron a sostener la diferencia HEVIA francesa, y en Sotteville les Rouen signaron tras la salida del abridor Lázaro Blanco, muy nuevas victorias, en el caso de Denia estrenán- efectivo en las primeras cuatro entradas. cetro continental en Toronto, y todas las pie- dose con récord de 67.25 para el mitin. Solo un De esta forma, Cuba concluye con dos vic- zas tienen que estar en función del asunto. De disparo válido de tres intentos realizados nece- torias y tres fracasos su match con los universi- cualquier forma, habrá que esperar por el sitó la villaclareña, para imponerse a su cote- tarios, y ahora enfrentará a las selecciones pa na - veredicto oficial, que debe aparecer más tem- rránea Yaimé Pérez que extendió su registro mericanas de Estados Unidos (hoy 7:00 p.m.) y prano que tarde. personal hasta 66.42 con una secuencia de res- Canadá (miércoles 10:00 a.m.), otras dos im - peto: (64.63-61.84-64.11-63.04-63.23-66.42). portantes pruebas de cara a la inminente lid CANADÁ NO PUEDE CON ESTADOS UNIDOS La tercera plaza quedó en poder de la esta- continental. El Festival de las Américas comenzó este dounidense Ashley Whitney (62.41), quien Por cierto, todavía la máxima dirección del lunes en horas de la mañana, y en el duelo ini- será rival directa de las nuestras en Toronto. béisbol no ha anunciado el sustituto por Luis cial los locales superaron 9-3 a Canadá, ambos Los pinchos de Rose Mary Almanza indis- Yander La O, pero se presume que el propio conjuntos con las nóminas que intervendrán cutiblemente están flameantes. Luego de Yaimé Pérez consiguió un nuevo tope personal. Urmani Guerra ocupe la vacante, decisión que en los Juegos Panamericanos de Toronto. convertirse en el foco de atención sabatino en FOTO: ALBERTO BORREGO no compartiría del todo, pues el cuadro se Los hombres de Jim Tracy, manager con el mitin Areva, octava parada de la Liga del queda con pocas opciones de movimiento. experiencia de 11 años y 856 victorias en Diamante, con nuevo crono cimero de segunda oportunidad se mostró impecable Sin el llamado a un hombre adaptado a Grandes Ligas (MLB), destacaron por su opor- 1:57.70 minutos, la mediofondista camagüe- por encima de 4.56 y los 4.66 ganadores. jugar en el infield, las posibilidades de cambio tunidad, pues conectaron ocho inatrapables yana que atesora el segundo lugar del ran- Fue tanta su certeza de sentirse lúcida, que se reducen, ya no solo con una posición no en 18 turnos (ocho remolques con dos outs), king mundial, únicamente superada por la intentó tirarle a su registro personal colocando muy bien resguardada—la segunda base— al lo cual prueba su tremenda sangre fría a la keniana Eunice Jepkoech Sum (1:56.99), la varilla a 4.91 que no pudo superar en ningu- prescindir de un activo natural, sino también hora buena. volvió a imponerse. no de los tres intentos. A sus espaldas se ubi- con riesgos en la antesala, pues Raúl Gon- Los más destacados fueron el cuarto made- Los 1:59.24 de la antillana fueron inalcan- caron la griega Catarina Stefanidi (4.56) y zález y Rudy Reyes no pasan por sus mejores ro Patrick Kivlehan (vuelacercas, triple, tres zables para las norteñas Sandi Morris (4.46), de Estados Unidos. momentos al campo. impulsadas) y el receptor Tommy Murphy (tri- (2:00.36) y Latavia Thomas (2:00.95), mien- El accionar de Cuba se redondeó con el Como opción encajaría Yurisbel Gracial, y ple con la casa llena), mientras desde la lomi- tras la matancera Sahily Diago (2:00.99) subtítulo del vallista corto agramontino Yor - no porque haya bateado de 7-7 en el tope con ta cinco hombres se repartieron el trabajo y ancló cuarta. dan O’Farrill (13.41 segundos). La segunda Nicaragua. El yumurino cuenta con un exce- limitaron la ofensiva canadiense, monarcas Hubo más oro, salido de la pértiga de reacción más lenta entre los ocho competido- lente físico, tiene fuerza, es una centella en defensores de los Panamericanos. Yarisley Silva, quien al parecer ha recobrado res (0.155) al parecer le pasó factura a nuestro los senderos y un defensor medio del tercer plenamente su confianza, además del domi- exponente, quien se vio relegado por el anfi- cojín, apoyado sobre todo en su poderoso ANOTACIONES POR ENTRADAS nio de su carrera y técnica de salto. La discípu- trión Darien Garfield (13.28) en segmento que brazo. NTC Cary C H E la de Alexander Nava sobrevoló la varilla contó con brisa favorable de 0.4 m/s. Cierro Es cierto que Gracial está incluido en la CUB 011 020 000 4 13 2 sobre 4.66 metros, que se convierten en su con el trinitario Keston Bledman en el hectó- preselección del Torneo de Rótterdam, Ho - USA 000 100 000 1 5 0 segundo mejor registro del 2015 luego de los metro, pues a sus 9.86 del pasado 27 de junio landa, pero el objetivo primario de la pelota G: Liván Moinelo (1-0). P: Tanner Houck (0-1). 4.73 plateados en Saint-Denis. Yarisley inició en Puerto España, adicionó 10.02 triunfadores cubana en el presente curso es recuperar el Js: Héctor Mendoza. Jr: Alexander Malleta su accionar a 4.46 y luego de pasarlos en la en suelo galo. Faltó empuje para ir a la final del Grand Prix Melissa Vargas se consolida como la mejor atacadora del equipo cubano

Alfonso Nacianceno desbancar a Colombia cuando fue derrotada 1-3 para terminar con tres victorias e igual cantidad de reveses. Tras perder el único partido que no podían perder, contra Perú vs. Colombia y Kenya vs. Australia el 11 de este mes, Colombia en el cierre eliminatorio, las cubanas quedaron fuera abrirán la final en tierra de las aussies. Estas últimas solo se sos- de la final del Grand Prix (GP) de voleibol, mientras Kenya tienen en este epílogo gracias a su condición de anfitrionas, derrotó a Argelia y avanzó a esa instancia con sede en porque perdieron los seis desafíos de la eliminatoria. Australia. Aunque hablamos del tercer nivel de la competencia, tiene BRASIL GOLPEA FUERTE mérito que, por primera ocasión en uno de estos eventos cla- Ya arrancaron los dos niveles más altos de la competencia, y en ves, una nación africana acceda a la discusión de medallas el estelar, Brasil debutó con sendos 3-0 repartidos entre Tailandia y entre rivales de otras latitudes más reconocidas por las cualida- Serbia, además de un 3-1 a costa de Japón, en el cuarteto A. des de sus elencos. En el B, China imitó a las auriverdes, pues blanqueó a Las kenyanas les arrancaron un 3-2 a las argelinas, en tanto República Dominicana y a Alemania, con un 3-1 frente a las cubanas y las kazajas, también con posibilidades de aspirar Rusia. Por último, en la llave C, Estados Unidos también triun- al único boleto que quedaba libre para la cita final, cedieron fó tres veces, 3-0 para Bélgica, acompañado por dos resultados Melissa les marcó 31 puntos a las colombianas en su despedida. terreno ante sus oponentes para ver ahogadas sus esperanzas. 3-1 en sus compromisos ante Italia y Turquía. Foto: Getty images Perú despachó a Kazajstán 3-0, en apabullantes sets de 25-12, Holanda fue el único plantel que sacó dos satisfacciones en 25-16 y 25-18 que hablan a las claras cómo bajó el rendimien- el segundo nivel: 3-1 sobre la República Checa y 3-0 contra Croacia, 3-0 a Canadá, en tanto Polonia blanqueó to de las perdedoras, y Cuba desaprovechó la oportunidad de Argentina. Las sudamericanas dominaron 3-1 al cuadro de a Bulgaria y la República checa hizo otro tanto con Croacia.