Boenúm.82 Lunes 6 Abril 1998 5585

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Boenúm.82 Lunes 6 Abril 1998 5585 BOE núm. 82 Lunes 6 abril 1998 5585 da, Arapiles y Navales, así como apoyo a los trabajos e) Expediente 0598RU372: 26.039.585 pesetas. Resolución de la Junta de Contratación por de actualización de la Base de Datos Catastral del Anualidades, dos: 1998, 13.019.793 pesetas, y 1999, la que se convoca concurso público, por pro- municipio de Guijuelo. 13.019.792 pesetas. cedimiento abierto, para contratar el servicio b) División por lotes y número: No. de limpieza de los locales de Enrique Jardiel c) Lugar de ejecución: Salamanca. 5 Garantías: Poncela, 6. Expediente 43/97. d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: Ocho meses. a) Provisional: No se exige. 1. Entidad adjudicadora: b) Definitiva: 4 por 100 del presupuesto base B) Expediente 0298RU372: a) Organismo: Junta de Contratación del Minis- de licitación que figura en cada uno de los concursos. terio de Economía y Hacienda. a) Descripción del objeto: Trabajos de actua- b) Dependencia que tramita el expediente: lización (renovación y digitilización) del Catastro 6. Obtención de documentación e información: Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Peque- de Rústica de los municipios de La Maya, Valdun- ña y Mediana Empresa S.G. de Informática. ciel, Anaya de Alba, Poveda de las Cintas, Palacios En la Gerencia Territorial del Catastro de Sala- c) Número de expediente: 43/97. Rubios, Calvarrasa de Abajo, Pino de Tormes, Fres- manca, calle La Reina, 2, 37001 Salamanca; telé- no Alhándiga, Ledesma, Carrascal de Barregas y fono (923) 21 15 88; telefax (923) 27 04 45. 2. Objeto del contrato: Pelayos. Fecha límite de obtención de documentos e infor- b) División por lotes y número: No. mación: Hasta el mismo día de finalización del plazo a) Descripción del objeto: Limpieza de los loca- c) Lugar de ejecución: Salamanca. de presentación de proposiciones. les de Enrique Jardiel Poncela, 6, segunda planta, d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: de Madrid. Dieciocho meses. b) División por lotes y número: Lote único. 7. Requisitos específicos del contratista: c) Lugar de ejecución: Madrid. C) Expediente 0398RU372: d) Plazo de ejecución: Doce meses desde la for- a) Clasificación: No procede. malización del contrato. a) Descripción del objeto: Trabajos de renova- b) Otros requisitos: Las empresas extranjeras ción del Catastro de Rústica de los municipios de que concursen deberán cumplir los requisitos seña- 3. Tramitación, procedimiento y forma de adju- Santiago de la Puebla, Pedroso de la Armuña, San lados en los pliegos y en el artículo 23 de la dicación: Martín del Castañar, Alaraz, Alconada, Bóveda del Ley 13/1995, de 18 de mayo, de Contratos de las Río Almar, Macotera, Malpartida, Monforte de la Administraciones Públicas («Boletín Oficial del a) Tramitación: Ordinaria. Sierra y Pinedas. Estado» número 119, de 19 de mayo). b) Procedimiento: Abierto. b) División por lotes y número: No. c) Forma: Concurso. c) Lugar de ejecución: Salamanca. 8. Presentación de ofertas o de las solicitudes 4. Presupuesto base de licitación: Importe total, d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: de participación: Dieciocho meses. 4.752.000 pesetas. 5. Garantías: Provisional, 95.040 pesetas. a) Fecha límite de presentación: Dentro del pla- 6. Obtención de documentación e información: D) Expediente 0498RU372: zo de trece días naturales, contados a partir del a) Descripción del objeto: Trabajos de renova- siguiente al de la publicación de este anuncio en a) Entidad: Servicio de Información del Minis- ción del Catastro de Rústica de los municipios de el «Boletín Oficial del Estado», en horario com- terio de Economía y Hacienda. La Bastida, El Cabaco, Casas del Conde, Cilleros prendido entre las nueve y las catorce horas, de b) Domicilio: Calle Alcalá, 5 al 11, planta baja. de la Bastida, Mogarraz, Nava de Francia, Navarre- lunes a viernes; en el supuesto de que el último c) Localidad y código postal: Madrid 28014. donda de la Rinconada, Rinconada de la Sierra, día para la presentación fuese sábado o festivo, el d) Teléfono: Información sobre el pliego, San Esteban de la Sierra, Santibáñez de la Sierra plazo se ampliará hasta las catorce horas del día (91) 349 35 74. y Valero. hábil siguiente. e) Telefax: (91) 595 88 50. b) División por lotes y número: No. b) Documentación a presentar: Se ajustará a lo f) Fecha límite de obtención de documentos e c) Lugar de ejecución: Salamanca. establecido en el pliego de cláusulas administrativas información: Durante el plazo de presentación de d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: particulares incluido en el expediente. ofertas, en el Servicio de Información del Ministerio Dieciocho meses. c) Lugar de presentación: En el Registro Gene- de Economía y Hacienda, calle Alcalá, 5-11, de ral de la Gerencia Territorial de Salamanca, sito Madrid; de lunes a viernes, de nueve a catorce y E) Expediente 0598RU372: en la calle La Reina, 2, de Salamanca, en horario de dieciséis a dieciocho horas. de nueve a catorce horas, de lunes a viernes. a) Descripción del objeto: Trabajos de renova- d) Plazo durante el cual el licitador estará obli- 7. Requisitos específicos del contratista: Ver plie- ción del Catastro de Rústica de los municipios de gado a mantener su oferta: Tres meses. go de cláusulas administrativas particulares. 8. Presentación de las ofertas: Calvarrasa de Arriba, Calzada de Don Diego, Car- e) Admisión de variantes: Ninguna. bajosa de la Sagrada, Doñinos de Salamanca, Espino a) Fecha límite de presentación: Veintiséis días de la Orbada, Miranda de Azán, La Orbada, Pitie- naturales, contados a partir del siguiente al de publi- gua, San Cristóbal de la Cuesta, Torresmenudas, 9. Apertura de ofertas: En la sede de la Dele- cación del anuncio en el «Boletín Oficial del Estado». La Vellés, Galinduste, Beleña, Encinas de Arriba, gación Provincial de Economía y Hacienda de Sala- b) Documentación a presentar: La exigida en Membibre, San Miguel de Robledo, Barbalos, Gar- manca, calle Rector Lucena, 12-18 (primera planta, el pliego de cláusulas administrativas particulares. cibuey, Herguijuela del Campo, Monleón y Sanchón salón de actos), a las doce horas del tercer día hábil c) Lugar de presentación: de la Sagrada. siguiente al de terminación del plazo de presen- b) División por lotes y número: No. tación. En caso de que este día fuera sábado o 1.a Entidad: Registro Oficial del Ministerio de c) Lugar de ejecución: Salamanca. festivo, se trasladará al hábil siguiente. Economía y Hacienda. d) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: 10. Otras informaciones: Ver pliego de cláusulas 2.a Domicilio: Calle Alcalá, 5-11. Dieciocho meses. administrativas particulares y de prescripciones téc- 3.a Localidad y código postal: Madrid, 28014. nicas de aplicación general a la contratación de 3. Tramitación, procedimiento y forma de adju- ambos trabajos. d) Plazo durante el cual el licitador estará obli- dicación para los cinco expedientes: 11. Gastos de anuncios: Los gastos de publi- gado a mantener su oferta: Tres meses desde la cación de este anuncio serán por cuenta de los adju- apertura de proposiciones. a) Tramitación: Urgente. dicatarios de cada concurso a partes iguales. e) Admisión de variantes: No. b) Procedimiento: Abierto. 12. Los trabajos de los expedientes 0298RU372, c) Forma: Concurso. 0398RU372, 0498RU372 y 0598RU372 de este 9. Apertura de ofertas: concurso público se enmarcan dentro del «Programa 4. Presupuesto base de licitación: El presupuesto Operativo de Actualización de Datos del Territorio», a) Entidad: Junta de Contratación del Ministerio de gasto máximo será el siguiente para cada uno aprobado por la Comisión de las Comunidades de Economía y Hacienda. de los expedientes (IVA incluido): Europeas con fecha 10 de octubre de 1996, y cofi- b) Domicilio: Calle Alcalá, 9, segunda planta, nanciado con fondos de la Comunidad Europea salón «Carlos IV». a) Expediente 0198UR372: 2.134.000 pesetas. c) Localidad: Madrid. Anualidades, una: 1998, 2.134.000 pesetas. (Feder y Feoga-O) y el Estado Español (Dirección General del Catastro de la Secretaría de Estado d) Fecha: 13 de mayo de 1998. b) Expediente 0298RU372: 9.997.205 pesetas. e) Hora: A las once cincuenta. Anualidades, dos: 1998, 7.997.764 pesetas, y 1999, de Hacienda-Ministerio de Economía y Hacienda). 1.999.441 pesetas. 10. Otras informaciones: Ver pliego de cláusulas c) Expediente 0398RU372: 16.994.150 pesetas. Salamanca, 26 de marzo de 1998.—El Secretario administrativas. Anualidades, dos: 1998, 8.497.075 pesetas, y 1999, de Estado de Hacienda, P. D. (Resolución de 22 11. Gastos de anuncios: Por cuenta del adju- 8.497.075 pesetas. de diciembre de 1993, «Boletín Oficial del Estado» dicatario. d) Expediente 0498RU372: 20.401.610 pesetas. de 8 de enero de 1994), la Delegada provincial Anualidades, dos: 1998, 10.200.805 pesetas, y 1999, de Economía y Hacienda, Ana Belén Lobato Rodrí- Madrid, 1 de abril de 1998.—El Vicepresidente, 10.200.805 pesetas. guez.—17.836. Eduardo Abril Abadín.—19.179..
Recommended publications
  • Gastronomy of Salamanca
    gastronomy of Salamanca 1 Salamanca is a province to enjoy with all your sen- ses, including your taste buds. The province has an excellent and varied range of raw produce, with some well-known, quality products among them. Iberian ham and cold cuts, beef, pulses, hornazo, cheese and wines are some of the most traditional ones, which in the hands of master chefs, become succulent dishes. Come, look, try and taste the varied, delicious menu that Salamanca has prepared for you. 2 His Majesty the Iberian Pig The Iberian pig is a unique, fascinating breed of un- questionable quality, which puts the Salamanca pro- vince as an international benchmark. Its pedigree, along with the long walks in search for food, are responsible for the trademark infiltrated fat, which results in its flavour, its aroma and juici- ness, as well as its health benefits, since this fat is high in oleic acids. This pig lives free in the Salamanca dehesa, an id- yllic environment where, between October and February, it enjoys the best, final fattening seasons when it is fed only with acorns. 3 Guijuelo and the neighbouring counties Talking about Iberian produce is talking about Guijuelo, a unique place with a climate and conditions that are ideal for curing hams of all sorts as well as cold cuts. The long, cold, dry winters, along with its moody winds and humid conditions, mean that less salt is required for the curing process. This enables their flavours, aromas and uniqueness to be expressed in a much more natural way. And although Guijuelo is the heart of the pork product manufacturing in Salamanca, the actual production area includes other municipalities, some as well known as La Alberca, Béjar, Candelario or San Martín del Castañar.
    [Show full text]
  • Utv Nº 2 Escala 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000
    EXTREMADURA UTV Nº 2 ESCALA 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000 Tenebrón Aldehuela de Yeltes Puebla de Yeltes Navarredonda de la Rinconada Herguijuela del Campo Pizarral Tala (La) Martínez Morasverdes Casafranca Armenteros Zapardiel de la Cañada Bastida (La) Linares de Riofrío Ciudad Rodrigo Monleón Endrinal Salvatierra de Tormes Cereceda de la Sierra Arevalillo Maíllo (El) Aldeavieja de Tormes Tenebrón San Miguel de Valero Narrillos del Álamo Cabaco (El) Cilleros de la Bastida Guijuelo Serradilla del Arroyo Zamarra San Miguel del Robledo Fuenterroble de Salvatierra Mirón (El) Valero Tornadizo (El) Nava de Francia Santos (Los) Cespedosa de Tormes Collado del Mirón San Martín del Castañar Gallegos de Solmirón Monsagro Atalaya (La) Casas del Conde (Las)Sequeros San Esteban de la Sierra Guijo de Ávila Mogarraz Garcibuey Valdelacasa Fuentes de Béjar Malpartida de Corneja L Villanueva del Conde Puebla de San Medel Santa María del Berrocal Cabeza de Béjar (La) Puente del Congosto Salamanca Santibáñez de la Sierra Alberca (La) Zamar ra Serradilla del Llano Monforte de la Sierra Valverde de Valdelacasa Santibáñez de Béjar Molinillo San Bartolomé de Corneja Ledrada Miranda del Castañar Nava de Béjar Navamorales MadroñalCepeda CristóbalValdefuentes de Sangusín Villar de Corneja Peromingo Piedrahíta Ladrillar Casares de Pinedas Sorihuela Medinilla Hoyorredondo Agallas Sanchotello Tejado (El) las Hurdes Herguijuela de la Sierra Fresnedoso Horcajo de Montemayor Navalmoral de Béjar Neila de San Miguel Horcajada (La) Valdehijaderos Santiago del Collado Colmenar
    [Show full text]
  • 165 Lunes 27
    N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P.
    [Show full text]
  • Senderismo En Salamanca
    senderismo en Salamanca 1 2 ¡en marcha! Existen muchas formas de conocer Salamanca y una de las más atractivas, sin duda, es ca- minando. Deporte, cultura y medio ambiente se combinan en la práctica del senderismo, posible gracias a las rutas señalizadas que discurren por distintos puntos de la provincia. De largo o pequeño recorrido, estos caminos ofrecen escenarios únicos para descubrir el territorio, el patrimonio histórico y cultural, el entorno natural y la forma de vida de los que habitaron y habitan estas tierras. Salamanca ofrece rutas que permiten disfrutar de espacios naturales con inmenso valor ecológico como las Sierras de Francia y de Béjar y el Parque Natural Arribes del Duero, declarados por la UNESCO como Reservas de la Biosfera. Las sierras de Béjar y de Francia ocupan casi 200.000 hectáreas, lo que las convierte en la mayor Reserva de la región y la tercera de toda España. En ellas se encuentra el parque natural de las Batuecas-Sierra de Francia y las Quilamas, espacios naturales que se pue- den recorrer a través de los itinerarios propuestos. Caminos mágicos inmersos también en el parque natural de Arribes del Duero, que forma parte de la Reserva “Meseta Ibérica”, el mayor con carácter transfronterizo de Europa. Y en torno a estos espacios verdes, poblaciones con encanto. Lugares donde pasear sin prisas y hacer una pausa para contemplar las vistas, descansar y degustar cualquiera de los productos y platos típicos que solo ofrecen estas tierras. ¡En marcha! 3 Caminos de Arte en la Naturaleza Cuatro sugestivos senderos ubicados en la atractiva comarca de la Sierra de Francia integran los llamados Caminos de Arte en la Naturaleza.
    [Show full text]
  • Club De Amigos De La Bici. Salamanca Mapa Y Cuestionario Mayo De 1992
    Club de Amigos de la Bici. Salamanca VIII EXCURSIÓN DE RASTREO Y ORIENTACIÓN Mapa y cuestionario Mayo de 1992 Club Cicloexcursionista Amigos de la Bici Salamanca VIII EXCURSION DE RASTREO Y ORIENTACION Introducción Los participantes reciben un mapa de la zona objeto de este RASTREO y una serie de preguntas sobre diversos puntos que figuran en el mapa. Cada participante o grupo debe fijarse un itinerario para pasar por un mayor número de puntos y poder así encontrar la respuesta al mayor número de preguntas posible. Cada pregunta tiene una puntuación de acuerdo con su dificultad o la distancia a la que se encuentre el punto al que se hace referencia. Para la obtención del aprobado como ciclo-rastreador es necesario conseguir la mitad (425)1, al menos, de la puntuación máxima posible (855). Formas de participación Se puede participar individualmente aunque es preferible hacerlo en parejas o en grupos de tres. Hay que inscribirse a la salida indicando la modalidad elegida y los nombres de los componentes del grupo o pareja. Los miembros de cada grupo deben rodar juntos la mayor parte del tiempo, no puede ir cada miembro por un lado y encontrarse con el resto al final del día. Penalizaciones Para un mejor desarrollo de la prueba y por razones obvias, queda absolutamente prohibido que miembros de distintos grupos rueden juntos o se intercambien información. Existen controles volantes permanentes que penalizarán hasta 150 puntos cada infracción. En el mismo sentido es necesario indicar en el control final el recorrido realizado y responder a preguntas que corroboren la información aportada y su conocimiento directo.
    [Show full text]
  • Adaptación Antenas Colectivas De La
    Últimas semanas para realizar la adaptación 14 MUNICIPIOS DE SALAMANCA TIENEN TRES SEMANAS PARA ADAPTAR LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT El próximo 11 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 14 municipios salmantinos debido al Segundo Dividendo Digital. Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios de los edificios comunitarios que aún no hayan realizado las adaptaciones necesarias deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. Además, a partir del 11 de febrero, todos los ciudadanos de estos 14 municipios de Salamanca deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia. Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79. Salamanca, 21 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Salamanca. A partir del próximo 11 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 14 municipios de Salamanca. En sus edificios comunitarios de tamaño mediano y grande en los que sea necesario adaptar la instalación de antena colectiva y aún no se haya realizado, es necesario realizar este ajuste para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos. Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios de los 14 municipios salmantinos que no hayan realizado todavía estas adaptaciones deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada.
    [Show full text]
  • Organización Para La Atención Desde Los Servicios Sociales Ante La Situación De Emergencia Covid 19
    ORGANIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES ANTE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA COVID 19 ÁREA SEGUNDA SEDE de UBICACIÓN: DEPENDENCIAS CENTRALES DEL ÁREA TFNO.: 923/217410 correo electrónico: DE BIENESTAR SOCIAL [email protected] CEAS ALBA DE TORMES CEAS PEÑARANDA CEAS VILLAS CEAS RURAL NORTE CEAS RURAL SUR Aldeaseca de Alba Rágama Negrilla de Palencia Santiz Monterrubio de la Sierra Fresno Alhándiga Malpartida Orbada (La) Palacios del Arzobispo Canillas de Abajo Galinduste Macotera Cantalpino Almenara de Tormes Miranda de Azán Sieteiglesias de Tormes Alaraz Espino de la Orbada Añover de Tormes Aldehuela de la Bóveda Valdecarros Tordillos Aldeanueva de Figueroa San Pelayo de Guareña Aldeatejada Anaya de Alba Bóveda del Río Almar Arabayona de Mógica Villares de la Reina Morille Gajates Mancera de Abajo Villoria Arco (El) Robliza de Cojos Buenavista Ventosa del Río Almar Pajares de la Laguna Zamayón Galindo y Perahuy Encinas de Arriba Salmoral Villaverde de Guareña Forfoleda San Pedro de Rozados Pedrosillo de los Aires Nava de Sotrobal Vellés (La) Valdelosa Mozárbez Pedraza de Alba Santiago de la Puebla Parada de Rubiales Moriscos Barbadillo Alba de Tormes Alconada Pedroso de la Armuña (El) Torresmenudas Arapiles Peñarandilla Paradinas de San Juan Tardáguila Calzada de Valdunciel Matilla de los Caños del Río Pedrosillo de Alba Poveda de las Cintas Pedrosillo el Ralo Monterrubio de Calzada de Don Diego Armuña Éjeme Aldeaseca de la Frontera Arcediano Valdunciel Vecinos Pelayos Cantaracillo Pitiegua Castellanos
    [Show full text]
  • Anexo I Relación De Municipios Ávila
    ANEXO I RELACIÓN DE MUNICIPIOS ÁVILA Adanero Herreros de Suso Pedro Rodríguez Albornos Hoyocasero Piedrahita Aldeaseca Hoyorredondo Poveda Amavida Hoyos de Miguel Muñoz Pradosegar Arevalillo Hoyos del Collado Riocabado Arévalo Hoyos del Espino Rivilla de Barajas Aveinte Hurtumpascual Salvadiós Becedillas La Hija de Dios San Bartolomé de Corneja Bernuy-Zapardiel La Torre San García de Ingelmos Blascomillán Langa San Juan de Gredos Bonilla de la Sierra Malpartida de Corneja San Juan de la Encinilla Brabos Mancera de Arriba San Juan del Molinillo Bularros Manjabálago San Juan del Olmo Burgohondo Martínez San Martín de la Vega del Cabezas de Alambre Mengamuñoz Alberche Cabezas del Pozo Mesegar de Corneja San Martín del Pimpollar Cabezas del Villar Mirueña de los Infanzones San Miguel de Corneja Cabizuela Muñana San Miguel de Serrezuela Canales Muñico San Pedro del Arroyo Cantiveros Muñogalindo San Vicente de Arévalo Casas del Puerto Muñogrande Sanchidrián Cepeda la Mora Muñomer del Peco Santa María del Arroyo Chamartín Muñosancho Santa María del Berrocal Cillán Muñotello Santiago del Collado Cisla Narrillos del Alamo Santo Tomé de Zabarcos Collado de Contreras Narrillos del Rebollar Serranillos Collado del Mirón Narros de Saldueña Sigeres Constanzana Narros del Castillo Sinlabajos Crespos Narros del Puerto Solana de Rioalmar Diego del Carpio Nava de Arévalo Tiñosillos Donjimeno Navacepedilla de Corneja Tórtoles Donvidas Navadijos Vadillo de la Sierra El Bohodón Navaescurial Valdecasa El Mirón Navalacruz Villaflor El Parral Navalmoral Villafranca
    [Show full text]
  • Migratory Shepherds and Ballad Diffusion1
    Oral Tradition, 2/2-3 (1987): 451-71 Migratory Shepherds and Ballad Diffusion1 Antonio Sánchez Romeralo In 1928, in his now famous anthology of Spanish ballads, Flor nueva de romances viejos, Ramón Menéndez Pidal included the following comment concerning a romance that is very well known throughout the central regions of the Iberian Peninsula, particularly among shepherds: This attractive, authentically pastoral ballad, of purely rustic origin, had its origin, I believe, among the shepherds of Extremadura, where it is widely sung today, accompanied by the rebec, especially on Christmas Eve. Nomadic shepherds disseminated it throughout Old and New Castile and León; I heard it sung even in the mountains of Riaño, bordering on Asturias, at the very point where the Leonese cañada [nomadic shepherds’ path] comes to an end. But it is completely unknown in Asturias, as well as in Aragon, Catalonia, and Andalusia. This means that areas which did not get their sheep from Extremadura did not come to know this pastoral composition. (Menéndez Pidal 1928:291). Years later, in 1953, Menéndez Pidal was to modify his commentary on the ballad’s geographic diffusion, extending it to “all provinces crossed by the great paths of migration, those of León and Segovia, which go from the valleys of Alcudia, south of the Guadiana, to the Cantabrian mountains and El Bierzo,” and would now make no defi nite statement concerning the composition’s exact origin (Menéndez Pidal 1953:2:410). The ballad to which these comments refer is La loba parda (The Brindled She-Wolf). The present article will discuss two of Menéndez Pidal’s assertions regarding this romance: a) its supposedly rustic, pastoral character (“de pura cepa rústica .
    [Show full text]
  • Tomo II. Censo De Pecheros. Carlos I (1528)
    8 Ficha editorial Título: Censo de Pecheros. Carlos I 1528. Tomo II NIPO: 729-13-021-7 Edita: INE Paseo de la Castellana, 183 - 28046 Madrid TOMO I Página Presentación ................................................................................................................................................................................................................................... VII Introducción .................................................................................................................................................................................................................................. IX Resumen de Intendencias ............................................................................................................................................................................................................ XX Intendencias: Alcaraz (ALC) .............................................................................................................................................................................................................................. 1 Asturias (AST) .............................................................................................................................................................................................................................. 9 Ávila (AVI) ..................................................................................................................................................................................................................................
    [Show full text]
  • Planeamiento Por Municipios En Castilla Y León
    Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] PLANEAMIENTO POR MUNICIPIOS EN CASTILLA Y LEÓN CUADRO RESUMEN Total % Total % PGOU NUM NS DSU municipios municipios habitantes habitantes Con planeamiento 63 643 272 466 1.444 64% 2.336.452 95% Sin planeamiento general 804 36% 111.067 5% Total Castilla y León 2.248 100% 2.447.519 100% Disponible en mapa SiuCyL (1 ) 61 503 114 444 1.122 78% (2) 2.213.727 95% (2) (1) En el Archivo de Planeamiento Urbanístico (PLAU) están disponibles todos los documentos en formato PDF (2) Porcentaje sobre los municipios con planeamiento PGOU=Plan General de Ordenación Urbana NUM=Normas Urbanísticas Municipales NS=Normas Subsidiarias Municipales DSU=Delimitación de Suelo Urbano Ver: Listado municipios SiuCyL AVISO IMPORTANTE: Este Cuadro Resumen y el Listado por Municipios están actualizados a 1 de julio de 2017. Se actualiza mensualmente. Puede comprobar si existe otro más actualizado pinchando en "Listado municipios SiuCyL" en www.jcyl.es/siucyl Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] Listado municipios SiuCyL Fecha Código Tipo de Enlace a Enlace a Provincia Municipio actualización mun. planeam. mapa documentación PLAU mapa 05001 AVILA Adanero Sin Plan 01/07/2017 http://www.idecyl.jcyl.es/siucyl/index.html?codigo=05001 http://servicios.jcyl.es/PlanPublica/searchVPubDocMuniPlau.do?bInfoPublica=N&provincia=05&municipio=001
    [Show full text]
  • A British Rifle Man; the Journals and Correspondence of Major George Simmons, Rifle Brigade, During the Peninsular War and the C
    c^^'^«kiirMlANCA • J; VITTORIA 1? WATCRIOO- THE LIBRARY OF THE UNIVERSITY OF CALIFORNIA LOS ANGELES -^ Fairfield Secondary School, AWARD. Name .Jfi^,I^..W*4*Vv*<^-.. Form J^^. Subject :^^/&y. tcJ'J^. Date ^\.'. l?|l*f Principal. A BRITISH RIFLE MAN A BRITISH RIFLE MAN THE JOURNALS AND CORRESPONDENCE OF MAJOR GEORGE SIMMONS, RIFLE BRIGADE, DURING THE PENINSULAR WAR AND THE CAMPAIGN OF WATERLOO EDITED, WITH INTRODUCTION, BY LIEUT.-COLONEL WILLOUGHBY VERNER LATE RIFLE BRIGADE AUTHOR OF ' SKETCHES IN THE SOUDAN,' ETC. WITH THREE MAPS LONDON A. & C. BLACK, SOHO SQUARE 1899 All rights reserved DC S^rih To GENERAL HIS ROYAL HIGHNESS THE DUKE OF CONNAUGHT AND STRATHEARN, COLONEL-IN-CHIEF OF THE RIFLE BRIGADE, FORMERLY (1803-1816) STYLED THE 95TH RIFLES AND (1800-1802) THE RIFLE CORPS, THIS VOLUME IN WHICH A BRITISH RIFLE MAN RECOUNTS HIS PERSONAL KNOWLEDGE OF MANY OF THE DEEDS THAT HAVE MADE THE NAME OF THE REGIMENT SO FAMOUS IS (by permission) dedicated BY HIS MOST HUMBLE AND OBEDIENT SERVANT WILLOUGHBY VERNER, LIEUTENANT-COLONEL, LATE OF THE RIFLE BRIGADE. 821450 SKETCH MAPS Illustrating the operations on the Coa and Agueda ....... Facing page 198 Illustrating movements during the Campaigns of 1809-12 ......,,„ 272 Illustrating movements during the Campaigns ofi8i3-i4 „ „ 350 CONTENTS Introduction ....... Page xi Commencement of the Peninsular War. Cam- paign OF 1808 ....... I Campaign of 1809 ....... 2 CHAPTER I Letter No. I., To his Parents, from Hythc and Dover, dated 21st May 1809 — Journal, May-July 1809 — Letter No. IL, To his Parents, from Castello Branco, dated i8th July 1809 4 CHAPTER II Journal, July-December 1809—Letter No.
    [Show full text]