Boletín Oficial DE LA PROVINCIA DE

SUSCRIPCIONES SE PUBLICA LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ANUNCIOS EXCEPTO FESTIVOS e Anual para Ayuntamientos, Juzgados y Organismos Oficiales: ...... 40,40 FRANQUEO CONCERTADO Nº 42/4 Por cada línea de texto, en letra Arial, Helvética e Anual particulares ...... 55,25 Precio ejemplar: 0,75 e o similar, de cuerpo 12 y a 15 cm. de columna: Semestral particulares ...... 30,30 e Número ejemplar atrasado:1,25 e Inserción “ordinaria”: 1,25 euros. Trimestral particulares ...... 17,65 e Depósito Legal: SO-1/1958 Inserción “urgente”: 2,50 euros.

Año 2004 Lunes 20 de Diciembre Núm. 144

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN SORIA EDICTO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pú- blica notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfi- co, a las personas o entidades denunciadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el úl- timo domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asis- te el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación o proposición de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar o proponer prue- bas, se dictarán las oportunas Resoluciones. ARTº.= Artículo; RDL= Real Decreto Legislativo; RD= Real Decreto; SUSP= Meses de suspensión.

Soria, 3 de diciembre de 2004.– El Jefe Provincial de Tráfico Acctal., Paloma Martín Ochotorena. 4052

EDICTO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pú- Pág. 2 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144 blica notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores que se indican, dictadas por la Autoridad com- petente según la Disposición Adicional Cuarta de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Admi- nistración General del Estado, a las personas o entidades que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la noti- ficación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones que no son firmes en vía administrativa podrá interponerse recurso de alzada dentro del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial o Diario Oficial correspon- diente, ante el Director General de Tráfico, excepto cuando se trate de sanciones de cuantía inferior a 60,10 euros recaídas en el ámbito de Comunidades Autónomas que comprendan más de una provincia, en cuyo caso la interposición será ante el Delegado del Gobierno de la Comunidad. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes y las multas podrán ser abonadas en período voluntario dentro de los 15 días siguientes a la firmeza, con la advertencia de que, de no hacerlo, se proce- derá a su exacción por vía ejecutiva, incrementado con el recargo del 20% de su importe por apremio. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico. ARTº.= Artículo; RDL= Real Decreto Legislativo; RD= Real Decreto; SUSP= Meses de suspensión.

Soria, 3 de diciembre de 2004.– El Jefe Provincial de Tráfico Acctal., Paloma Martín Ochotorena. 4054

JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE SORIA EDICTO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pú- blica notificación de las resoluciones sancionadoras recaídas en los recursos de alzada de los expedientes que se indican, dictadas por la Autoridad competente, a las personas o entidades sancionadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose in- tentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones que agotan la vía adminsitrativa, puede interponerse, conforme establece el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio (B.O.E. nº 167, de 14 de julio) Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, recurso conten- cioso-administrativo en el plazo de 2 meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia. El importe de la multa, deberá hacerse efectivo en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico, dentro de los quince días hábi- les siguientes a la fecha de firmeza de la referida Resolución, firmeza que se producirá en la fecha en que se realice la presente notificación con las publicaciones de este Edicto. Transcurrido dicho plazo sin haber sido abonado el importe de la multa, su exac- ción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio, con un incremento del 20% regulado en el Reglamento General de Re- B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 3 caudación (Art. 84 del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, que aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfi- co, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial). En su caso, la Autorización Administrativa para conducir, deberá entregarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de firmeza antes señalada.

Soria, 7 de diciembre de 2004.– El Jefe Provincial de Tráfico, Melchor Gaspar Tabernero. 4055

EDICTO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pú- blica notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfi- co, a las personas o entidades denunciadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el úl- timo domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asis- te el derecho de alegar por escrito lo que a su defensa estimen conveniente, con aportación o proposición de las pruebas que se consideren oportunas, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar o proponer prue- bas, se dictarán las oportunas Resoluciones.

Soria, 7 de diciembre de 2004.– El Jefe Provincial de Tráfico, Melchor Gaspar Tabernero. 4056

EDICTO De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pú- blica notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores que se indican, redactadas por la Autoridad com- petente según la Disposición Adicional Cuarta de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Admi- nistración General del Estado, a las personas o entidades sancionadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose in- tentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Pág. 4 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

Contra estas resoluciones, que no son firmes en vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada dentro del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la publicación del presente en el Boletín Oficial o Diario Oficial correspondiente, ante el Director General de Tráfico, excepto cuando se trate de sanciones de cuantía inferior a 60,10 euros recaídas en el ámbito de Comunidades Autónomas que comprendan más de una provincia, en cuyo caso la interposición será ante el Delegado del Go- bierno en la Comunidad. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes y las multas podrán ser abonadas en período voluntario dentro de los 15 días siguientes a la firmeza, con la advertencia de que, de no hacerlo, se proce- derá a su exacción por vía ejecutiva, incrementado con el recargo del 20% de su importe por apremio. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico.

Soria, 7 de diciembre de 2004.– El Jefe Provincial de Tráfico, Melchor Gaspar Tabernero. 4053

MINISTERIO DE TRABAJO tas de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 928/98, de 14 de mayo (B.O.E. n° 132 de 3 de junio), dispo- Y ASUNTOS SOCIALES ne de 15 días para formular, por escrito, ante la Dirección INSTITUTO DE EMPLEO Provincial del Servicio público de empleo estatal las alega- DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SORIA ciones que estime oportunas, documentalmente acreditadas. Transcurrido dicho plazo, se dictará la Resolución corres- COMUNICACIÓN de propuesta de suspensión de presta- pondiente. ciones de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/92. Al mismo tiempo se le comunica que en aplicación de lo Por esta Dirección Provincial se ha iniciado un procedi- dispuesto en la letra d) número 1, del artículo 47 del Texto Re- miento sancionador de suspensión de prestaciones de los inte- fundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden resados que se relacionan y por los hechos/motivos que se ci- Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de tan. Se ha intentado la notificación sin poderse practicar. agosto (B.O.E. n° 189, de 8 de agosto), se ha procedido a cursar Lo que se notifica por medio de la presente, de confor- la baja cautelar en su prestación, en tanto se dicte la mencio- midad con lo establecido en el artículo 59 de la Ley 30/1992, nada Resolución. de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- De acuerdo con lo dispuesto en el art. 61 de la Ley 30/92, ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- advirtiéndoles que de conformidad con lo establecido en el ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, número 4 del artículo 37 del Reglamento General sobre pro- los expedientes reseñados, estarán de manifiesto por el men- cedimiento para la imposición de sanciones por infracciones cionado plazo de 15 días en la Dirección Provincial del Servi- de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuo- cio Público de Empleo Estatal. Relación de Notificación de Propuestas de suspensión de Prestaciones por Desempleo de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/92 Interesado I.P.F. Tipo de propuesta Fecha inicial Hecho/Motivo Fundamentos de derecho Antonia Jiménez Muñoz 25461063 Suspensión de la prestación 13-10-2004 No renovar la demanda de empleo Artículos 24.3 a y 47.1 a) del Texto Refundido de la Ley durante un mes en la forma y fecha determinada sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, apro- bado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agos- to (B.O.E. nº 189, de 8 de agosto), con la redacción dada

por la Ley 62/2003 de 31 de diciembre. Soria, 1 de diciembre de 2004.– El Director Provincial, Pedro Jiménez Tapia. 4012

TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL guridad Social en el que se encuentran inscritos, ante la impo- sibilidad por ausencia, ignorado paradero o rehusado, de co- DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SORIA municarles las reclamaciones por descubiertos de cuotas a la El Jefe del Servicio Técnico de Notificaciones e Impugna- Seguridad Social, emitidos contra ellos, se les hace saber que, ciones, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley en aplicación de lo previsto en el artículo 30.3 de la Ley Gene- 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad- ral de la Seguridad Social, de 20 de junio de 1994 (B.O.E. 29-6- ministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo 94), según la redacción dada al mismo por el artículo 5.6 de la Común (B.O.E. 27-11-92), a los sujetos responsables del pago Ley 52/2003, de disposiciones específicas en materia de Segu- de deudas comprendidas en la relación de documentos que se ridad Sorial (B.O.E. 11-12-03), en los plazos indicados a conti- acompaña y epigrafiados de acuerdo con el Régimen de la Se- nuación desde la presente notificación, podrán acreditar ante B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 5 la Administración correspondiente de la Seguridad Social, que acreditar que han ingresado la deuda reclamada hasta el últi- han ingresado las cuotas reclamadas mediante los documentos mo día hábil del mes siguiente a la presente notificación. tipo 2 y 3 (Reclamaciones de deuda sin y con presentación de Se previene de que, en caso de no obrar así, se iniciará el documentos), 9 (Reclamación acumulada de deuda) y 10 (Re- procedimiento de apremio, mediante la emisión de la provi- clamación de deuda por derivación de responsabilidad): dencia de apremio, con aplicación de los recargos previstos en a) Notificación entre los días 1 y 15 de cada mes, desde el artículo 27 de la mencionada Ley y en el artículo 10 de dicho aquélla hasta el día 5 del mes siguiente o el inmediato hábil Reglamento General. posterior, en su caso. Contra el presente acto, y dentro del plazo de un mes a b) Notificación entre los días 16 y último de cada mes, contar desde el día siguiente a su publicación, podrá interpo- desde aquélla hasta el día 20 del mes siguiente o el inmediato nerse recurso de alzada ante la Administración correspon- hábil posterior, en su caso. diente: transcurridos tres meses desde su interposición si no Respecto de las cuotas y otros recursos reclamados me- ha sido resuelto, podrá entenderse desestimado, de acuerdo diante documentos tipo 1 (Actas de liquidación), 4 (Reclama- con lo previsto en el artículo 115 de la Ley 30/1992, de 25 de ciones de duda por infracción), 6 (Reclamaciones de otros re- noviembre de Régimen Jurídico de la Administraciones Públi- cursos) y 8 (Reclamaciones por prestaciones indebidas), en cas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27-11- aplicación de lo establecido en el artículo 31 de la Ley General 92), que no suspenderá el procedimiento recaudatorio, salvo de la Seguridad Social y 55.2, 66 y 74 del Reglamento General que se garantice el importe de la deuda reclamada conforme a de Recaudación de la Seguridad Social (R.D. 1415/2004 de 11 lo dispuesto en el artículo 46 del citado Reglamento General de junio, B.O.E. 25-06-04), los sujetos responsables podrán de Recaudación de la Seguridad Social.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SORIA

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE JAEN

Soria, noviembre de 2004.– La Jefa del Servicio de Notificaciones e Impugnaciones, Susana Pareja Gil. 4057

EDICTO de notificación de la Providencia de Apremio a La presente notificación se publica con el fin de reque- deudores no localizados. rir al deudor para que efectúe el pago de la deuda en el pla- zo de quince días naturales siguientes a la presente publica- La Jefa del Servicio Técnico de Notificaciones e Impug- ción ante la correspondiente Unidad de Recaudación Ejecuti- naciones, respecto de los sujetos responsables que figuran en va, con la advertencia de que en caso contrario se procederá la relación adjunta, por deudas a la Seguridad Social cuya al embargo de los bienes del deudor en cantidad bastante pa- cuantía total asciende a la cantidad que asimismo se indica en la citada relación, ha dictado la siguiente, ra el pago de la deuda por principal, recargo, intereses en su caso, y costas del procedimiento de apremio, de acuerdo con PROVIDENCIA DE APREMIO: En uso de la facultad que lo dispuesto en el artículo 84 del citado Reglamento General me confiere el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad So- de Recaudación. cial, Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. 29-6-94) y el artículo 84 del Re- Contra el presente acto, que no agota la vía administrati- glamento General de Recaudación de la Seguridad Social, apro- va, podrá formularse oposición al apremio dentro del plazo de bado por Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (B.O.E. 25-6- un mes a partir del día siguiente a su notificación, por alguna 04), ordeno la ejecución contra el patrimonio del deudor. de las causas señaladas en el artículo 34.3 de la Ley General de la Seguridad Social citada anteriormente, debidamente justifi- Por haber resultado infructuosas las gestiones tendentes cadas, suspendiéndose al procedimiento de apremio hasta la a la determinación del actual domicilio del deudor, procede practicar la notificación de la providencia de apremio, confor- resolución del recurso. me prevé el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- Dichas causas son: pago, prescripción, error material o bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y aritmético en la determinación de la deuda, condonación, del Procedimiento Administrativo Común, mediante la publi- aplazamiento de la deuda o suspensión del procedimiento, fal- cación del presente anuncio en el tablón de edictos del Ayun- ta de notificación de la reclamación de la deuda, cuando ésta tamiento del último domicilio conocido del deudor y en el Bo- proceda, del acta del liquidación o de las resoluciones que las letín Oficial correspondiente. mismas o las autoliquidaciones de cuotas originen. Pág. 6 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

Transcurridos 3 meses desde la interposición de recurso 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Ad- de alzada sin que se haya resuelto, podrá entenderse desesti- ministraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo mado, de acuerdo con lo previsto en el artículo 115 de la Ley Común (B.O.E. 27-11-92).

Soria, 7 de diciembre de 2004.– La Jefa del Servicio Técnico de Notificaciones e Impugnaciones, Susana Pareja Gil. 4058

MINISTERIO Paraje: Campestros. DE MEDIO AMBIENTE Municipio: Ólvega (Soria). El vertido solicitado procede de una fábrica de elabora- CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA ción de patatas fritas y otros aperitivos. El sistema de trata- DEL DUERO miento de depuración y otras circunstancias quedan reflejadas ANUNCIO en el Proyecto de Depuración, de marzo de 2004, suscrito por D. Alberto de la Riva Pérez, Ingeniero T. de Obras Públicas. D. Miguel García Moñux, como Alcalde pedaneo de la En- tidad Local Menor de Abioncillo de Calatañazor, con domicilio Lo que se hace público para general conocimiento y pa- en C/ Erillas, s/n, 42193 Abioncillo de Calatañazor (Soria), soli- ra que quienes se consideren perjudicados por esta petición cita autorización para la plantación de árboles, en cauce y zona puedan presentar por escrito sus reclamaciones ante la Confe- de servidumbre del río Abión, en término municipal de Calata- deración Hidrográfica del Ebro, durante el plazo de 30 días há- ñazor en la localidad de Abioncillo de Calatañazor (Soria). biles, contados a partir de la fecha de publicación de este Boletín Oficial de la Provincia INFORMACIÓN PÚBLICA anuncio en el , a cuyo efecto el expediente y la documentación técnica estarán de manifiesto La autorización solicitada comprende la plantación de en la Confederación Hidrográfica del Ebro, P° de Sagasta 26- esquejes de chopo autóctono y vergazas, en cauce y zona de 28, Zaragoza, en horas hábiles de oficina. servidumbre del río Abión, en una longitud de 100 ml., para protección de márgenes, al sitio de “Los Requejos”, en el tér- Zaragoza, 14 de mayo de 2004.– El Comisario de Aguas, mino municipal de Calatañazor en la localidad de Abioncillo Federico R. de Rivera Rodríguez. 4059 de Calatañazor (Soria). Esta plantación se pretende acometer, acorde con las lí- ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA neas de actuación suscritas en la Agenda Local 21. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN en el artículo 81 del Reglamento del Dominio Público Hidráu- DELEGACIÓN TERRITORIAL DE SORIA lico, aprobado por R.D. 849/1986 de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de 30 días, contados a partir de la publicación de este OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, puedan presen- FIESTAS LOCALES AÑO 2005 tar reclamaciones los que se consideren perjudicados, en la Al- caldía de Calatañazor (Soria), en la Subdelegación del Gobier- VISTAS las propuestas de fechas de celebración de FIES- no en Soria o ante esta Secretaría de la Confederación Hidro- TAS LOCALES, remitidas por los Ayuntamientos de la Pro- gráfica del Duero, C/ Muro, 5-Valladolid, donde se hallan de vincia para el año 2005 y de acuerdo con los siguientes manifiesto los expedientes de referencia (AR 29696/03 SO). HECHOS Valladolid, diciembre de 2004.– El Jefe de Área de Ges- PRIMERO: Que de conformidad con lo dispuesto en el tión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel. 4014 art. 37.2 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, en relación con los artículos 45 y 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, el primero de ellos modificado por CONFEDERACIÓN el Real Decreto 1346/1989, de 3 de noviembre (B.O.E. número HIDROGRÁFICA DEL EBRO 267, de 7 de noviembre), se interesó de los correspondientes NOTA - ANUNCIO Ayuntamientos de la Provincia de Soria, Propuesta de fecha de celebración de Fiestas Locales para el año 2005, con carácter re- Patatas Fritas Dandy, S.L. ha solicitado la autorización tribuidos y no recuperables. cuyos datos y circunstancias se indican a continuación: SEGUNDO: Que asimismo a los citados Ayuntamientos CIRCUNSTANCIAS: les fue informado previamente del Decreto 90/2004, de 29 de Peticionario: Patatas Fritas Dandy, S.L. julio, de la Junta de Castilla y León, y publicado en el B.O.C. Objeto: Autorización vertido aguas residuales proceden- y L. núm. 146 de 30-07-2004, dictado en aplicación del antes tes de una fábrica de elaboración de patatas frías en T.M. de mencionado Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo. Ólvega (Soria). TERCERO: Que habiendo transcurrido el plazo para que Cauce: Infiltración al terreno - río Añamaza. los Ayuntamientos remitieran las Propuestas de Fiestas Loca- B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 7 les a que antes se hace referencia, acordadas en sus Plenos Mu- Chércoles: 20 de enero y 21 de mayo. nicipales y habiéndose efectuado las rectificaciones pertinen- Puebla de Eca: 20 de agosto y 14 de mayo. tes por coincidir algunas Fiestas con las Nacionales o con do- Aguaviva de la Vega: 6 de agosto y 13 de octubre. mingos y no pudiéndose recoger en su totalidad las mismas por haberse omitido su remisión por alguna de las Corpora- : 4 de julio y 13 de diciembre. ciones Locales de esta Provincia. Cubo de la Sierra: 7 de mayo. Por lo expuesto, Espejo de Tera: 16 de agosto. Esta Oficina Territorial de Trabajo, en uso de la facultad Gallinero: 28 de mayo y 17 de septiembre. conferida por el art. 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de ju- Matute de la Sierra: 6 de agosto. lio, Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de fun- Portelárbol: 16 de septiembre. ciones y servicios a la Comunidad de Castilla y León y Decreto San Andrés de Soria: 20 de agosto y 1 de octubre. 46/1996, de 29 de febrero, por el que se atribuyen competencias en materia de trabajo a distintos órganos de la Consejería de In- Segoviela: 8 de octubre. dustria, Comercio y Turismo (B.O.E. n° 46 de 5 de marzo). Sepúlveda: 10 de septiembre. ACUERDA: Tera: 16 de julio y 3 de septiembre. PRIMERO: Reconocer y determinar como FIESTAS LOCA- ALMAZÁN: 17 de mayo y 5 de septiembre. LES, retribuidas y no recuperables, para los Ayuntamientos y Lo- Almántiga: 7 de mayo. calidades de la provincia las que se relacionan en Anexo adjunto. Balluncar: 20 de agosto. SEGUNDO: Ordenar la publicación de la presente Reso- Cobertelada: 17 de mayo. lución en el Boletín Oficial de la Provincia a los efectos legales. Covarrubias: 2 de julio. ANEXO Fuentelcarro: 6 de agosto. : 2 de febrero y 16 de agosto. Lodares del Monte: 8 de octubre. : 14 y 16 de mayo. Tejerizas: 20 de agosto. Ontalvilla de Almazán: 11 y 13 de junio. : 14 de mayo y 16 de agosto. Sauquillo del Campo: 20 de junio y 6 de agosto. Cardejón: 3 de mayo y 16 de agosto. ÁGREDA: 26 de mayo y 29 de septiembre. Castejón del Campo: 20 de mayo y 20 de agosto. : 20 y 22 de agosto. Esteras de Lubia: 3 de mayo y 17 de junio. Cubo de Hogueras: 3 de febrero y 22 de julio. Jaray: 14 de mayo y 20 de agosto. Martialay: 6 de junio y 1 de octubre. Peroniel del Campo: 20 de agosto. Ontalvilla de Valcorba: 3 y 14 de septiembre. ARCOS DE JALÓN: 3 de febrero y 14 de septiembre. : 14 y 15 de septiembre. : 3 de mayo y 26 de septiembre. Alcoba de la Torre: 9 y 10 de agosto. ARÉVALO DE LA SIERRA: 14 y 16 de septiembre. Zayas de Bascones: 24 de junio. Torrearevalo: 5 y 6 de septiembre. ALCUBILLA DE LAS PEÑAS: 6 de mayo y 16 de agosto. Ventosa de la Sierra: 8 y 9 de septiembre. Mezquetillas: 16 de agosto y 14 de septiembre. : 20 de enero y 16 de agosto. Radona: 16 de agosto y 3 de octubre. Cuellar de la Sierra: 23 y 24 de septiembre. : 17 de enero y 16 de agosto. Fuentelfresno: 15 de septiembre. Ribarroya: 29 de septiembre. : 17 y 19 de septiembre. Tapiela: 2 de febrero. Jodra de Cardos: 19 de septiembre. : 13 y 16 de agosto. Romanillos de : 29 de septiembre. ALDEALSEÑOR: 16 de agosto y 21 de septiembre. Pinilla del Olmo: 12 de septiembre. ALDEHUELAS (LAS): 25 de abril y 9 de septiembre. BARCA: 13 de junio y 20 de septiembre. Villaseca Somera: 17 y 18 de agosto Ciadueña: 3 y 4 de noviembre. Los Campos: 19 y 20 de agosto : 16 de agosto y 29 de septiembre. Valloria: 24 y 25 de agosto : 5 de febrero y 13 de agosto. Ledrado: 13 de agosto. : 16 de julio y 10 de septiembre. : 2 de febrero. BERATÓN: 16 y 17 de agosto. Cabanillas: 19 de septiembre. : 29 de agosto y 24 de septiembre. : 3 de mayo y 26 de agosto. : 22 de junio y 8 de septiembre. : 16 de mayo y 30 de noviembre. : 24 de junio y 9 de julio. : 6 de mayo y 16 de agosto. Valdespina: 7 de mayo y 29 de septiembre. Pág. 8 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

BOROBIA: 16 de mayo y 12 de septiembre. : 23 de mayo y 2 de febrero. : 17 de junio y 17 de agosto. Villalba: 21 de mayo. : 20 de enero y 3 de octubre. Centenera del Campo: 24 de septiembre. BURGO DE OSMA: 2 y 16 de agosto. Bordejé: 24 de junio. Alcubilla del Marqués: 10 y 11 de agosto. Neguillas: 24 de junio. Barcebal: 26 y 27 de agosto. : 16 de junio y 10 de agosto. Barcebalejo: 23 y 24 de septiembre. CUBILLA: 14 de enero y 12 de agosto. Berzosa: 22 y 23 de agosto. : 17 de agosto y 11 de noviembre. Lodares de Osma: 12 y 13 de agosto. Almarail: 24 de junio y 9 de julio. La Olmeda: 6 y 8 de agosto. Lubia: 3 de junio y 16 de agosto. Osma: 23 de julio y 17 de septiembre. Ituero: 13 de junio y 20 de agosto. La Rasa: 13 y 14 de junio. Rabanera del Campo: 3 de febrero y 29 de septiembre. Santiuste: 5 y 6 de agosto DÉVANOS: 20 de enero y 29 de abril. Torralba del Burgo: 6 y 8 de agosto. DEZA: 9 y 14 de septiembre. Valdelubiel: 5 y 6 de agosto. La Alameda: 30 de mayo y 16 de agosto. Valdenarros: 19 y 20 de agosto. Miñana: 20 y 22 de agosto. Vildé: 20 y 22 de agosto. : 18 de julio y 14 de septiembre. : 16 de mayo y 16 de agosto. ESCOBOSA DE ALMAZÁN: 14 de mayo y 16 de agosto. Ojuel: 19 de agosto. : 2 y 3 de junio. : 15 de julio y 11 de noviembre. Guijosa: 8 y 9 de septiembre. CALATAÑAZOR: 2 de julio y 10 de septiembre. La Hinojosa: 24 y 25 de junio. Abioncillo de Calatañazor: 7 de mayo y 24 de septiembre. Orillares: 30 de julio y 21 de octubre. Aldehuela de Calatañazor: 6 de agosto y 27 de septiembre. Quintanilla de Nuño Pedro: 26 y 27 de agosto. : 3 y 20 de mayo. ESPEJÓN: 13 y 16 de mayo. Casillas de Berlanga: 13 de agosto. : 13 y 16 de agosto. Bordecorex: 29 de septiembre. FRESNO DE : 22 y 23 de agosto. : 30 de mayo y 16 de agosto. : 2 de julio y 30 de noviembre. Duañez: 16 de agosto. Fuencaliente del Burgo: 10 y 11 de octubre. Carazuelo: 20 de junio. Zayuelas: 10 y 11 de junio. Fuentetecha: 24 de junio. Santervás del Burgo: 19 y 20 de agosto. Mazalvete: 19 de agosto. FUENTECAMBRÓN: 4 de julio. : 4 de junio y 20 de agosto. Cenegro: 19 de agosto. CARACENA: 5 y 6 de agosto. : 16 de agosto y 29 de septiembre. : 25 y 26 de agosto. : 23 de junio y 3 de octubre. FUENTELSAZ: 28 de mayo y 6 de agosto. : 24 de enero y 16 de agosto. Aylloncillo: 16 de agosto y 15 de octubre. CASTILFRÍO DE LA SIERRA: 9 y 10 de septiembre. Pedraza: 16 de agosto y 10 de septiembre : 16 de mayo y 29 de agosto. Portelrubio: 24 de septiembre. Añavieja: 16 de abril y 10 de septiembre. : 16 de mayo y 23 de junio. : 3 de mayo y 8 de agosto. Osona: 13 de junio y 29 de agosto. CERBÓN: 22 y 23 de agosto. Valderrueda: 16 de mayo y 20 de junio. : 3 de mayo y 14 de septiembre. FUENTES DE MAGAÑA: 9 de julio y 10 de septiembre. Herreros: 13 y 16 de agosto FUENTESTRUN: 16 de mayo y 22 de julio. Ocenilla: 13 de junio y 26 de diciembre. : 12 de mayo y 24 de junio. Villaverde del Monte: 6 de mayo y 29 de junio. Tardesillas: 25 de agosto y 8 de septiembre. : 20 de agosto y 29 de septiembre. Chavaler: 12 de mayo y 22 de diciembre. : 6 de mayo y 16 de agosto. Dombellas: 4 de junio y 26 de julio. : 3 de mayo y 20 de agosto. Canredondo: 9 de mayo y 29 de septiembre. CIRUJALES DEL RÍO: 10 y 11 de octubre. Santervás: 26 de julio y 1 de diciembre. B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 9

GOLMAYO: 30 de junio y 1 de julio. MORÓN DE ALMAZÁN: 8 y 9 de julio. Camparañón: 13 de junio y 24 de agosto. : 3 de mayo y 26 de agosto. Carbonera de Frentes: 13 de junio y 30 de septiembre. : 24 de junio y 23 de septiembre. Fuentetoba: 8 de septiembre y 11 de noviembre. NAFRÍA DE : 20 de agosto y 24 de junio. La Cuenca: 16 y 24 de agosto. Rejas de Ucero: 22 y 23 de agosto. La Muela: 29 de agosto y 3 de octubre. Valdealbín: 16 y 17 de agosto. Las Fraguas: 19 de agosto y 11 de noviembre. : 12 de abril y 24 de junio. Nafría la Llana: 23 de agosto y 7 de septiembre. : 17 y 18 de enero. Nódalo: 9 y 10 de agosto. : 3 de mayo y 27 de agosto. Villabuena: 26 de agosto y 14 de septiembre. NOLAY: 19 de mayo y 23 de noviembre. GÓMARA: 1 de julio y 19 de agosto. : 16 de mayo y 26 de agosto. : 12 y 13 de agosto. ÓLVEGA: 10 de mayo y 14 de septiembre. : 19 y 20 de agosto. Muro: 30 de abril y 20 de agosto. : 20 de enero y 16 de agosto. : 2 de septiembre y 12 de noviembre. : 26 y 27 de mayo. El Collado: 5 y 6 de agosto. Alcozar: 12 y 13 de agosto. San Andrés de San Pedro: 16 y 17 de agosto. Bocigas de Perales: 1 de julio y 19 de agosto. : 7 de mayo y 20 de agosto. Valdanzo: 3 de mayo y 16 de mayo. : 8 y 9 de septiembre. Valdanzuelo: 13 de mayo y 19 de agosto. : 3 de febrero y 16 de agosto. Zayas de Torre: 27 y 30 de mayo. LA PÓVEDA: 5 y 8 de agosto. : 16 y 17 de agosto. Arguijo: 18 de julio y 16 de agosto. MAGAÑA: 26 de agosto y 11 de noviembre. Barriomartín: 5 de agosto y 30 de septiembre. Pobar: 16 de julio y 10 de septiembre. : 31 de mayo y 16 de agosto. MAJÁN: 29 de junio y 20 de agosto. : 24 de junio y 16 de agosto. : 2 de julio y 16 de agosto. Las Cuevas de Soria: 14 de octubre y 7 de diciembre. Montenegro de Ágreda: 13 de junio y 27 de agosto. : 8 y 9 de agosto. MATAMALA DE ALMAZÁN: 16 y 19 de septiembre. QUIÑONERÍA: 23 de mayo y 12 de septiembre. Matute de Almazán: 24 y 26 de septiembre. RÁBANOS (LOS): 14 de mayo y 1 de octubre Santa María del Prado: 9 y 10 de septiembre. Navalcaballo: 9 de abril y 30 de septiembre. MEDINACELI: 24 de junio y 29 de agosto. Miranda de Duero: 3 de septiembre. Arbujuelo: 6 de agosto. Tardajos de Duero: 24 de agosto y 11 octubre. Azcamellas: 10 de septiembre. REBOLLAR: 26 de agosto y 30 de noviembre. Beltejar: 11 de junio. : 2 de febrero y 22 de abril. Benamira: 24 de septiembre. Galapagares: 24 y 25 de junio. Blocona: 16 de agosto. La Perera: 19 y 20 de agosto. Esteras: 16 de agosto. Mosarejos: 25 y 26 de agosto. Fuencaliente: 9 de julio. Nograles: 20 y 22 de agosto. Lodares: 17 de diciembre. : 13 de junio y 24 de agosto. Salinas: 7 de mayo. : 10 de agosto y 20 de junio. Torralba: 20 de agosto. Ventosilla de San Juan: 27 y 29 de agosto. MIÑO DE MEDINACELI: 16 de mayo y 29 de septiembre. Fuensauco: 3 y 8 de septiembre. MIÑO DE SAN ESTEBAN: 8 y 9 de julio. : 29 de junio y 5 de agosto. : 26 de julio y 11 de noviembre. : 13 de junio y 15 de octubre. : 7 de mayo y 16 de agosto. : 13 de agosto y 29 de septiembre. MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS: 25 de agosto y 15 de oc- : 7 de mayo y 24 de junio. tubre. : 20 de enero y 8 de septiembre. Valtueña: 17 y 18 de mayo. : 25 de abril y 16 de agosto. : 12 y 13 de agosto. Derroñadas: 24 de junio y 27 de diciembre. : 1 y 4 de julio Hinojosa de la Sierra: 18 de junio y 16 de agosto. Pág. 10 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

Langosto: 6 de agosto y 3 de septiembre. : 16 y 17 de agosto. Vilviestre de los Nabos: 11 y 22 de noviembre. Boós: 28 de mayo y 16 de agosto. : 24 de junio y 5 de agosto. : 26 y 27 de agosto. : 8 y 9 de septiembre. : 13 de mayo y 14 de septiembre. : 27 de abril y 14 de septiembre. Torreandaluz: 2 de febrero y 24 de septiembre. SAN LEONARDO DE YAGUE: 2 de febrero y 22 de julio. : 12 y 13 de agosto. : 3 de mayo y 24 de junio. VELAMAZÁN: 13 y 16 de agosto. SANTA CRUZ DE : 3 de septiembre. Rebollo de Duero: 19 y 20 de agosto. Villartoso: 11 de julio. Fuentetovar: 17 y 18 de agosto. SANTA MARÍA DE HUERTA: 8 y 9 de septiembre. : 5 y 6 de agosto. SANTA MARÍA DE LAS HOYAS: 14 de septiembre. : 13 de junio y 13 de agosto. Muñecas: 22 de julio. : 23 y 24 de agosto. SERÓN DE NÁJIMA: 3 de mayo y 12 de septiembre La Milana: 10 y 11 de octubre. : 5 de mayo y 7 de diciembre. Moñux: 3 y 4 de octubre. Borchicayada: 13 de junio. Perdices: 3 y 4 de octubre. SORIA: 30 de junio y 3 de octubre. : 24 de junio y 9 de julio. SOTILLO DEL RINCÓN: 18 de febrero y 8 de septiembre. Villaciervitos: 3 de febrero y 30 de julio. Aldehuela del Rincón: 5 de agosto y 27 de diciembre. : 5 y 6 de agosto. Molinos de Razón: 22 de enero y 11 de junio. : 6 y 18 de agosto. : 3 y 14 de mayo. : 20 de agosto y 24 de septiembre. El Espino: 14 de mayo y 25 de agosto. VILLAR DEL RÍO: 29 y 30 de agosto. : 2 de julio y 27 de agosto. Bretún: 23 de julio. : 13 de junio y 29 de octubre. : 27 de agosto y 1 de octubre. : 29 y 30 de septiembre. Fuentegelmes: 3 de diciembre. Cantalucia: 29 y 30 de septiembre. : 20 de mayo y 26 de agosto. Fuentecantales: 18 y 19 de agosto. : 3 de febrero y 29 de junio. : 8 de agosto y 3 de octubre. : 5 y 6 de agosto. Cascajosa: 9 de mayo y 29 de septiembre. Verguizas: 15 de septiembre. : 26 y 27 de agosto. : 20 de enero y 19 de agosto. : 5 de febrero y 12 de mayo. YANGUAS: 15 y 16 de julio. Alparrache: 9 de mayo y 30 de noviembre. : 29 de julio. Boñices: 21 de marzo. Soria, 7 de diciembre de 2004.– La Jefa de la Oficina Te- Castil de Tierra: 13 de junio. rritorial de Trabajo, P.A. La Secretaria Técnica, Mª Isabel La- Nomparedes: 8 y 9 de septiembre. fuente Gómez. 4036 Sauquillo de Boñices: 6 de mayo. Villanueva de Zamajón: 25 de enero. SERVICIO TERRITORIAL DE INDUSTRIA, Zamajón: 14 y 15 de septiembre. COMERCIO Y TURISMO : 26 de enero y 22 de junio. RESOLUCIÓN de fecha 30 de noviembre de 2004, del Ser- : 8 y 18 de agosto. vicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de la Sauquillo de Alcázar: 31 de agosto. Junta de Castilla y León en Soria, de autorización ad- Tordesalas: 30 de agosto. ministrativa y aprobación de proyecto de la instalación UCERO: 24 y 25 de agosto. eléctrica: Subestación transformadora de reparto (STR) 45/13,2/20 KV de 3 MVAS en P.I. (So- : 8 y 9 de septiembre. ria). Expediente Nº 8.986-41/2004. : 2 de febrero y 2 de junio. Con fecha 30 de noviembre de 2004 el Jefe del Servicio : 22 de julio y 16 de agosto. Territorial de Industria, Comercio y Turismo ordena la publi- : 26 y 27 de agosto. cación de la siguiente Resolución: Aylagas: 19 y 20 de agosto. ANTECEDENTES DE HECHO: Sotos del Burgo: 9 y 10 de septiembre. – Visto el expediente instruido por el Servicio Territorial Valdeavellano de Ucero: 18 y 19 de agosto. de Industria, Comercio y Turismo de Soria, a petición de la Valdelinares: 30 y 31 de agosto. Empresa Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 11

– Visto que no han sido presentadas alegaciones, ni exis- cio y Turismo de Soria, a efectos del reconocimiento definitivo ten condicionados de organismos públicos. y extensión del acta de puesta en servicio. FUNDAMENTOS DE DERECHO: 2.4 La Administración dejará sin efecto la presente Reso- – Teniendo en cuenta que este Servicio Territorial, es lución, en cualquier momento que se observe el incumplimien- competente para resolver este expediente, según establece el to, por parte del titular, de las condiciones impuestas en ella. Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, por el que se atribuyen El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su eje- y desconcentran competencias en los Organos Directivos Cen- cución, los condicionados que le han sido establecidos por trales de la Consejería de Economía y empleo y en los Delega- otros Organismos, los cuales han sido puestos en su conoci- dos Territoriales de la Junta de Castilla y León y Resolución de miento y aceptados expresamente por el mismo. 27-01-04 de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y 3. AUTORIZAR a la empresa eléctrica suministradora León en Soria, por la que se delegan determinadas competen- para que con arreglo al proyecto presentado se realice la cone- cias, en el Jefe del Servicio Territorial competente en materia xión con sus instalaciones, a fin de que a la hora de extender el de industria, energía y minas. acta de Puesta en Marcha y autorización de funcionamiento estén las instalaciones totalmente ejecutadas y probadas. – La normativa aplicable es: Ley 54/1997, de 27 de no- viembre, del Sector Eléctrico. Esta Resolución se dicta sin perjuicio de que el interesa- do obtenga cualquier otra autorización que la legislación vi- – R.D. 1955/2000, por el que se regulan las actividades gente establezca, de acuerdo con otras disposiciones que re- de transporte, distribución, comercialización, suministros y sulten aplicables, que sean competencia de otros Organismos procedimientos de autorización de instalaciones de energía y/o Administraciones. eléctrica de 1 de diciembre, que la desarrolla. Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía – Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se re- administrativa, cabe interponer recurso de alzada ante el Ilmo. gulan los procedimientos de autorizaciones administrativas Sr. Director General de Energía y Minas, en el plazo de un mes de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. a partir del día siguiente a la publicación de la presente, con- – Este Servicio Territorial, resuelve, forme a lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley 1. AUTORIZAR a Iberdrola Distribución Eléctrica, 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad- S.L.U., las instalaciones citadas, cuyas principales característi- ministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo cas son las siguientes: Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. Subestación transformadora de reparto rural (S.T.R.) tipo 45 Soria, diciembre de 2004.– El Jefe del Servicio Territorial, KV/13,2-20 KV de 3 MVAS, formada por edificio prefabricado de Gabriel Jiménez Martínez. 4017 10 x 3 m. para las celdas de control y maniobra y transformador auxiliar; tranformador trifásico de 3 MVAS 45/20-13,2 KV de ex- RESOLUCIÓN de fecha 2 de diciembre de 2004, del Servicio terior, todo ello dentro de un recinto vallado de 10 x 20 m. Territorial de Industria, Comercio y Turismo de la Junta En el edificio prefabricado se instalarán: Celdas mono- de Castilla y León en Soria, de autorización administra- block, sistema 45 KV: Celda de acometida y celda de aisla- tiva y aprobación de proyecto de la instalación eléctrica: miento en gas SF6; sistema 20-13,2 KV: Celda blindada en SF6 Línea aérea de media a 13,2 KV, C.T. de 400 KVAS y de simple barra 16 KA, 4 celdas blindadas SF6, de simple barra LSBT para 21 viviendas C/ Reina Sofía s/n en Molinos 25 KA y celda servicios auxiliares. Transformador de servicios de Duero (Soria). Expediente Nº 8.995-48/2004. auxiliares de 50 KVA 20-13,2 KV/420-242 V. Con fecha 2 de diciembre de 2004 el Jefe del Servicio Te- Pararrayos en A.T. y M.T.: autoválvulas unipolares, re- rritorial de Industria, Comercio y Turismo ordena la publica- des de puesta a tierra y demás elementos auxiliares. ción de la siguiente Resolución: 2. APROBAR el proyecto de ejecución de la instalación ANTECEDENTES DE HECHO: eléctrica descrita. Esta aprobación se concede de acuerdo con – Visto el expediente instruido por el Servicio Territorial la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico; De- de Industria, Comercio y Turismo de Soria, a petición de la creto 3151/1968, de 28 de noviembre, que aprueba el Regla- Empresa Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. mento Técnico de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión; – Visto que no han sido presentadas alegaciones, ni exis- Real Decreto 3275/1982, de 12 de noviembre, que aprueba el ten condicionados de organismos públicos. Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Segu- ridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de FUNDAMENTOS DE DERECHO: Transformación; y las condiciones especiales siguientes: – Teniendo en cuenta que este Servicio Territorial, es 2.1 El plazo de puesta en marcha será de 6 meses, conta- competente para resolver este expediente, según establece el dos a partir de la presente Resolución. Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los Organos Directivos Cen- 2.2 Por el Servicio Territorial de Industria, Comercio y trales de la Consejería de Economía y empleo y en los Delega- Turismo se comprobará si en la ejecución del proyecto se cum- dos Territoriales de la Junta de Castilla y León y Resolución de plen las condiciones impuestas por los Reglamentos, para lo 27-01-04 de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y cual, el titular dará cuenta del comienzo de los trabajos. León en Soria, por la que se delegan determinadas competen- 2.3 El titular de las instalaciones dará cuenta a la termi- cias, en el Jefe del Servicio Territorial competente en materia nación de las obras al Servicio Territorial de Industria, Comer- de industria, energía y minas. Pág. 12 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

– La normativa aplicable es: Ley 54/1997, de 27 de no- acta de Puesta en Marcha y autorización de funcionamiento viembre, del Sector Eléctrico. estén las instalaciones totalmente ejecutadas y probadas. – R.D. 1955/2000, por el que se regulan las actividades Esta Resolución se dicta sin perjuicio de que el interesa- de transporte, distribución, comercialización, suministros y do obtenga cualquier otra autorización que la legislación vi- procedimientos de autorización de instalaciones de energía gente establezca, de acuerdo con otras disposiciones que re- eléctrica de 1 de diciembre, que la desarrolla. sulten aplicables, que sean competencia de otros Organismos – Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se re- y/o Administraciones. gulan los procedimientos de autorizaciones administrativas Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. administrativa, cabe interponer recurso de alzada ante el Ilmo. – Este Servicio Territorial, resuelve, Sr. Director General de Energía y Minas, en el plazo de un mes 1. AUTORIZAR a Iberdrola Distribución Eléctrica, a partir del día siguiente a la publicación de la presente, con- S.L.U., las instalaciones citadas, cuyas principales característi- forme a lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley cas son las siguientes: 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad- ministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo – Línea de media tensión 13,2 kV, con entronque en el ac- Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. tual apoyo de derivación (nº 7.511), en vano flojo, longitud 10 m., conductor LA-56, final en apoyo de hormigón sobre el que Valladolid, diciembre de 2004.– El Jefe del Servicio Terri- se instalarán 3 seccionadores fusibles LOAD BUSTER 24 kV torial, Gabriel Jiménez Martínez. 4046 630 A, 3 autoválvulas pararayos 15 kV. 10 K.A y botellas ter- minales para paso a línea subterránea de media tensión, hasta celdas de línea del centro de transformación, longitud de línea SERVICIO TERRITORIAL 5 m., conductor HERPRZ-1 12/20 Kv de 3 x 1 x 240 mm2. DE MEDIO AMBIENTE – Centro de transformación, en edificio intemperie de ma- Expediente de ocupación de terrenos solicitado por niobra exterior, tipo EHA-1ID de dimensiones 2500 x 2320x 1750 D. José Antonio Grueso Cacho en la Vía Pecuaria denominada mm.; con transformador de 400 KVA, 13,2-20 kV/420-230 V.; cel- “Colada de Muro de Ágreda”, en Muro en el Término munici- das compactas en aislamiento SF6 compuesta por celda de entra- pal de Ólvega. da, protección y salida; cuadro de baja tensión con cinco salidas. El citado expediente tiene por objeto la instalación de – Desmontaje del actual transformador de 100 KVA in- una línea eléctrica de Media Tensión de 15 Kv. temperie, postes de sustentación y línea existentes En cumplimiento de lo dispuesto en el art., 11 de la Ley 2. APROBAR el proyecto de ejecución de la instalación 3/95, de 23 de marzo de Vías Pecuarias, se somete a trámite de eléctrica descrita. Esta aprobación se concede de acuerdo con información pública durante un mes, contado a partir del día la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico; De- siguiente de la publicación de este anuncio en el Boletín Ofi- creto 3151/1968, de 28 de noviembre, que aprueba el Regla- cial de la Provincia. mento Técnico de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión; El expediente podrá ser examinado en las Oficinas del Ser- Real Decreto 3275/1982, de 12 de noviembre, que aprueba el vicio Territorial de Medio Ambiente de Soria, Plaza de Mariano Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Segu- Granados, 1, 6ª planta, a los efectos de formular las alegaciones ridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de y presentación de los documentos que estimen pertinentes. Transformación; y las condiciones especiales siguientes: Lo que se hace público para general conocimiento. 2.1 El plazo de puesta en marcha será de 6 meses, conta- dos a partir de la presente Resolución. Soria, 26 de noviembre de 2004.– El Jefe del Servicio Te- rritorial, José Antonio Lucas Santolaya. Vº Bº El Delegado Te- 2.2 Por el Servicio Territorial de Industria, Comercio y rritorial, Carlos de la Casa Martínez. 4023 Turismo se comprobará si en la ejecución del proyecto se cum- plen las condiciones impuestas por los Reglamentos, para lo cual, el titular dará cuenta del comienzo de los trabajos. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 2.3 El titular de las instalaciones dará cuenta a la termi- nación de las obras al Servicio Territorial de Industria, Comer- JUZGADO DE INSTRUCCIÓN cio y Turismo de Soria, a efectos del reconocimiento definitivo y extensión del acta de puesta en servicio. N° 2 DE SORIA 2.4 La Administración dejará sin efecto la presente Resolu- EDICTO - CÉDULA DE NOTIFICACIÓN ción, en cualquier momento que se observe el incumplimiento, En el procedimiento Juicio de Faltas Núm. 409/04 de re- por parte del titular, de las condiciones impuestas en ella. ferencia se ha dictado la resolución del tenor literal siguiente: 2.5 El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su En virtud de lo acordado por el Ilmo. Sr. Magistrado Juez ejecución, los condicionados que le han sido establecidos por de este Juzgado, tengo a bien citar a la persona expresada a otros Organismos, los cuales han sido puestos en su conoci- continuación. Se le hace saber que deberá comparecer al acto miento y aceptados expresamente por el mismo. del juicio señalado para el día 18 de enero de 2005, a las 10,00 3. AUTORIZAR a la empresa eléctrica suministradora horas con todos los medios de prueba de que intente valerse para que con arreglo al proyecto presentado se realice la cone- (testigos, documentos, peritos...) y que podrá acudir asistido xión con sus instalaciones, a fin de que a la hora de extender el de Letrado, si bien éste no es preceptivo. B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 13

Se le apercibe que de residir en este término municipal, JUZGADO DE LO SOCIAL y no comparecer ni alegar justa causa que se lo impida, podrá imponérsele una multa, parándole el perjuicio a que hubiere DE SEGOVIA lugar en derecho y que, en caso de residir fuera de este térmi- EDICTO - CÉDULA DE NOTIFICACIÓN no, podrá dirigir escrito a este Juzgado en su defensa y apode- Doña Ángeles Bermúdez Méndez, Secretario Judicial del rar a otra persona para que presente en dicho acto las pruebas Juzgado de lo Social número 1 de Segovia. de descargo que tuviere, conforme a lo dispuesto en el artículo 970 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Y para que por el Sr. HAGO SABER: Que en el procedimiento Ejecución Agente Judicial se practique la citación acordada expido la 73/2002 y acum. de este Juzgado de lo Social, seguidos a ins- presente en Soria a 9 de diciembre de 2004. tancias de D. Juan Herrero Centenera, Juan Manuel Martín Ycomo consecuencia del ignorado paradero de D. Luis Hernanz, Dobroslav Dimitrov Kostov, Abdón Ruiz García, Víc- Miguel Cilla Pastora, se extiende la presente para que sirva de tor Manuel Berzal Martín, Juan Antonio García Gómez, Juan cédula de citación. Carlos Recuero Tejero, Abdelkader Tarchoun, Teodoro Arrabal Arrabal, Abdón Ruiz García, Víctor Manuel Berzal Martín, Ab- Soria, 9 de diciembre de 2004.– El Secretario, (Ilegible).4074 delkader Tarchoun, El Hassane Tarchoun contra la empresa Alates, S.L., sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolu- JUZGADO DE PRIMERA ción de fecha veinticinco de noviembre del dos mil cuatro. INSTANCIA N° 1 DE ALMAZÁN “Providencia del Ilmo. Sr. Magistrado D. Luis Antonio EDICTO Gallego Otero”. Doña María del Carmen García Martín, Juez de Primera Dada cuenta, se acuerda sacar a la venta en pública su- Instancia nº 1 de Almazán. basta los bienes embargados como propiedad de Alates, S.L., por el precio de su valoración 5.300 euros, señalándose para Hago saber que en la pieza separada de declaración de que tenga lugar en la Sala de Audiencias de este Juzgado el día herederos abintestato dimanente del procedimiento de preven- 26 de enero del 2005 a las 11 horas. ción de abintestado de oficio seguido en este Juzgado al núme- ro 1029 /2004 por el fallecimiento sin testar de D. Florentino Anúnciese mediante edicto/s que se fijarán en el tablón Aylagas Moreno hijo de Feliciano y de Isabel, nacido en El Ene- de anuncios de este Juzgado. bral el 24 de noviembre de 1929, falleció en Soria el 12 de octu- PRIMERO.- En cualquier momento anterior a la aproba- bre de 2003 se ha acordado por resolución de esta fecha llamar ción del remate o de la adjudicación al acreedor podrá el deu- a los que se crean con derecho a su herencia para que compa- dor liberar sus bienes pagando íntegramente lo que se deba al rezcan en el Juzgado a reclamarla dentro de treinta días a con- ejecutante por principal, intereses y costas (art. 650-5° L.E.C.). tar desde la publicación de este edicto, acreditando su grado de SEGUNDO.- Los licitadores, a excepción del ejecutante, parentesco con el causante, bajo apercibimiento que de no veri- para tomar parte en la subasta, deberán presentar resguardo ficarlo les parará el perjuicio a que haya lugar en derecho. acreditativo de haber depositado en la cuenta de depósitos y Almazán, 29 de noviembre de 2004.– La Juez, María del consignaciones de este Juzgado abierta en el Banesto con el n° Carmen García Martín. El Secretario, (Ilegible). 4034 3928-0000-64-0073-02 y acum. O de haber prestado aval banca- rio con las firmas debidamente legalizadas, por el 20 por 100 AUDIENCIA PROVINCIAL exacto del valor de tasación. Cuando el licitador realice el de- pósito con cantidades recibidas en todo o en parte de un terce- DE MÁLAGA ro, se hará constar así en los resguardos a los efectos de lo dis- SECCIÓN SÉPTIMA - SEDE EN MELILLA puesto en el apartado 2 del art. 652 de la L.E.C. EDICTO Las cantidades depositadas por los postores no se devol- En la presente Ejecutoria 53/02, Rollo de Sala n° 141/99, verán hasta la aprobación del remate, excepto la que corres- procedente de la Causa: Procedimiento Abreviado n° 187/97 ponde al mejor postor, la cual se reservará en depósito como dimanante del Juzgado de Instrucción n° 1 de Melilla, se ha garantía del cumplimiento de su obligación, y, en su caso, co- dictado Providencia con fecha 29 de noviembre de 2004, res- mo parte del precio de la venta. (art. 652-11°). pecto del fiador de la acusada absuelta Justa Sánchez Ramos, TERCERO.- El ejecutante sólo podrá tomar parte en la D. Antonio Campos Saucedo al tenor literal de la misma: “Da- subasta cuando existan licitadores, pudiendo mejorar las pos- do el paradero desconocido del fiador de la acusada absuelta turas que se hicieren. (art. 647-2° L.E.C.) Justa Sánchez Ramos, D. Antonio Campos Saucedo, cítese a és- CUARTO.- Podrán hacerse posturas por escrito en sobre te último por medio de Edicto a publicar en el Boletín Oficial cerrado, desde el anuncio de la subasta hasta su celebración, de la Provincia de Soria por ser éste el último domicilio cono- cido, haciéndole la prevención de que transcurrido tres años haciéndose el depósito indicado anteriormente. (art. 648 de la desde el llamamiento se procederá a la aplicación del importe L.E.C.) por la cantidad exacta. de la fianza al Tesoro Público”. QUINTO.- Sólo la adquisición o adjudicación practicada Ypara que conste, y sirva de notificación al fiador a favor de los ejecutantes o de los responsables legales solida- D. Antonio Campos Saucedo, actualmente en paradero des- rios o subsidiarios podrá efectuarse en calidad de ceder a ter- conocido, expido y firmo la presente en Melilla a veintinueve cero. (Art. 264 L.P.L. y 647-3° L.E.C.). de noviembre de 2004.– El Secretario, Ernesto Rodríguez Mu- SEXTO.- Si la adquisición en subasta o la adjudicación en ñoz. 4009 pago se realiza a favor de parte de los ejecutantes y el precio Pág. 14 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144 de adjudicación no es suficiente para cubrir los créditos de los Titular: D. Mª Luisa Barranco Álvarez. adjudicatarios sólo se extinguirán hasta la concurrencia de la Suplente: D. Luis Verde Calvo. suma que sobre el precio de adjudicación debería serles atri- Secretario: El de la Corporación o funcionario de la mis- buida en el reparto proporcional. De ser inferior el precio de- ma en quien delegue. berán los acreedores adjudicatarios abonar el exceso en metá- lico. (art. 263 L.P.L.). De conformidad con lo dispuesto en la Base VI de la Convocatoria, se convoca a todos los aspirantes para la reali- SÉPTIMO.- Se procederá a la aprobación del remate y a zación del primer ejercicio, el día 11 de enero de 2005 a las 9,30 la adjudicación, en su caso, conforme a lo dispuesto en el Art. horas en el Palacio Provincial (Aula de Informática), sito en la 650 de la L.E.C. calle Caballeros, 17 de Soria. OCTAVA.- De resultar desierta la subasta tendrán los eje- Soria, 7 de diciembre de 2004.– El Presidente, Efrén cutantes o en su defecto los responsables legales solidarios o Martínez Izquierdo. El Secretario, A. José Antonio Calvo So- subsidiarios, el derecho a adjudicarse los bienes por el 25 por brino. 4015 100 del avalúo, dándose a tal fin el plazo común de diez días. De no hacerse uso de este derecho se alzará el embargo. (art. 262 L.P.L.). Resolución de la Excma. Diputación Provincial de Soria, Notifíquese esta resolución a las partes, haciéndoles saber por la que se hace pública la adjudicación definitiva del sumi- que contra la misma cabe Recurso de Reposición ante este Juzga- nistro consistente en la adquisición e instalación de elementos do en el plazo de 5 días, al contar del siguiente a la notificación. de archivo con destino a al Palacio Provincial . Lo manda y firma S.Sª. Doy fe. En cumplimiento de lo establecido en el art. 93.2 del R.D.L. 2/2000, de 16 de junio, esta Corporación hace público, Y para que le sirva de notificación en legal forma a Ala- para general conocimiento, que se ha adjudicado el siguiente tes, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su in- concurso: serción en el Boletín Oficial de la Provincia. 1. Entidad adjudicadora: Se advierte al destinatario que las siguientes comunica- ciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que re- a) Organismo: Excma. Diputación Provincial de Soria. vistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría Ge- Segovia, 25 de noviembre de 2004.– La Secretaria, Ánge- neral. les Bermúdez Méndez. 4035 c) Número de expediente: Suministros-2004/22. 2. Objeto del contrato: ADMINISTRACIÓN LOCAL a) Tipo: Suministro. b) Descripción del objeto: la adquisición e instalación de elementos de archivo. DIPUTACIONES c) Anuncio de licitación: Boletín Oficial de la Provincia 21 de julio de 2004. DIPUTACIÓN PROVINCIAL 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: DE SORIA a) Tramitación: Ordinaria. SECRETARÍA GENERAL b) Procedimiento: Abierto. CONVOCATORIA para provisión con carácter indefinido c) Forma: Concurso. de dos plazas de Auxiliar Administrativo dentro de la 4. Presupuesto base de licitación: 69.000,00 euros. plantilla de funcionarios de la Corporación (B.O.P n° 5. Adjudicación: 97 de 23 de agosto de 2004). a) Órgano: Junta de Gobierno. Resolución de la Presidencia de la Excma. Diputación b) Fecha: 30 de septiembre de 2004. Provincial de Soria por la que, en cumplimiento de lo estable- c) Adjudicatario: Establecimientos Blázquez S.A. cido en la Base Octava, se decide publicar la composición del Tribunal de Selección, que es la siguiente: d) Nacionalidad: Española. Tribunal Calificador e) Importe de la adjudicación: 63.823,29 euros. Presidente: Titular: Ilmo. Sr. D. Efrén L. Martínez Izquierdo. Soria, 2 de diciembre de 2004.– El Presidente, Efrén Mar- tínez Izquierdo. 4050 Suplente: D. Antonio Pardo Capilla. Vocales: Titular: Dña. Mª Jesús del Castillo Hernando. INTERVENCIÓN Suplente: D. Gerardo Martínez Martínez. En la Intervención de esta Excma. Diputación, se halla Titular: Dña. Yolanda Martínez Hernando. expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el expediente número 3 de modificación de créditos, dentro del presupuesto Suplente: Dña. Gemma Ruiz Pareja. de 2004 del Patronato Provincial para el Desarrollo Integral de Titular: Dña. Mª Jesús Martínez Crespo. la provincia de Soria, aprobado en sesión plenaria el día 3 de Suplente: D. Manuel López Represa. diciembre de 2004. B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 15

Los interesados legítimos podrán formular reclamacio- EDICTO nes con sujeción a las siguientes normas: D. Ángel Díez Arigita, solicita licencia municipal para a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Estudio de Grabación, a ubicar en C/ Morales Contreras c/v Quince días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de inser- C/ Pinares, de esta ciudad. ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. De conformidad con lo establecido en el art. 27° de la Ley b) Oficina de presentación: Registro General de la Cor- 11/03, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de la Junta de poración. Castilla y León, queda de manifiesto el expediente en la Secre- c) Órgano ante el que se reclama: Corporación en Pleno. taría de este Ayuntamiento, durante el plazo de 20 días, conta- dos a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Ofi- Soria, 7 de diciembre de 2004.– El Presidente, Efrén Mar- cial de la Provincia a fin de que las personas que pudieran que- tínez Izquierdo. 4037 dar afectadas por la mencionada actividad, puedan presentar en el mismo plazo las reclamaciones que estimen pertinentes. AYUNTAMIENTOS Soria, 7 de diciembre de 2004.– La Alcaldesa, Encarna- ción Redondo Jiménez. 4039 SORIA URBANISMO EDICTO CIA Mataso Matadero de Castilla y León, S.A., solicita li- Sometido a información pública el Proyecto de Estatutos cencia municipal para Ampliación de instalaciones en Matadero que han de regir la constitución de la Junta de Compensación General, sito en Ctra. Nacional 234. Km. 221, Soria, de esta ciudad. para el desarrollo del Sector SUD-14, Área de Valcorba y pre- De conformidad con lo establecido en el art. 27° de la Ley sentada alegación por D. José Miguel Gimeno Espada, en cali- 11/03, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de la Junta de dad de Presidente de la Junta Gestora para el desarrollo del Castilla y León, queda de manifiesto el expediente en la Secre- Plan Parcial de Valcorba, indicando que los Estatutos en infor- taría de este Ayuntamiento, durante el plazo de 20 días, conta- mación pública deben ser corregidos en el sentido de concre- dos a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Ofi- tarse a la denominada Fase 1 del Plan Parcial en tramitación y cial de la Provincia a fin de que las personas que pudieran que- aportando asimismo Texto con la modificación referida. dar afectadas por la mencionada actividad, puedan presentar en Acordado por la Junta de Gobierno Local de fecha 23 de el mismo plazo las reclamaciones que estimen pertinentes. noviembre del 2004 el sometimiento a un nuevo período de in- Soria, 1 de diciembre de 2004.– La Alcaldesa, Encarna- formación pública del nuevo documento de Estatutos que han ción Redondo Jiménez. 4040 de regir la constitución de la Junta de Compensación para el desarrollo del Sector SUD14, Área de Valcorba, junto con su expediente, ignorándose el titular catastral de las fincas que a ALMAJANO continuación se relacionan, se procede de conformidad con lo Por la Corporación Municipal de este Ayuntamiento, en establecido en el art. 58.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre sesión extraordinaria celebrada el día 24 de noviembre de de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común, 2004, se acordó modificar el art. 8 de la Ordenanza Fiscal Re- a la publicación del presente anuncio a los efectos de notificar guladora de la Tasa por la presentación del Servicio de Alcan- que el expediente está a disposición en la Oficina de Segui- tarillado, el cual queda redactado de la forma siguiente: miento de Programas de este Ayuntamiento, pudiendo ser Artículo 8.- TARIFAS. examinado y presentar las alegaciones que se consideren pro- La cuota tributaria a exigir, será el resultado de aplicar cedentes en el plazo de quince días a contar desde el día si- una tarifa única anual de 10 e. guiente a la fecha en que tenga lugar la publicación de este El presente anuncio se halla expuesto al público en la Se- anuncio. cretaría de este Ayuntamiento, durante el plazo de treinta días Parcela 00030, Polígono 011, Valcorba. hábiles, a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Parcela 00031, Polígono 011, Valcorba. Provincia, para que pueda ser examinado por los interesados en agravio si se creen perjudicados. Transcurrido dicho plazo Parcela 00071, Polígono 011, Valcorba. sin reclamaciones este acuerdo quedará elevado a definitivo, Parcela 00066, Polígono 011, Valcorba. de conformidad con el art. 17.3 del Real Decreto Legislativo Parcela 00072, Polígono 011, Valcorba. 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundi- Parcela 09508, Polígono 011, Diseminado Urbano. do de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Almajano, 30 de noviembre de 2004.– El Alcalde, José Parcela 09511, Polígono 011, Diseminado Urbano. Ángel Recio Antón. 4005 Parcela 09512, Polígono 011,Diseminado Urbano. Parcela 00065, Polígono 011, Valcorba. Por la Corporación Municipal de este Ayuntamiento, en Parcela 10086, Polígono 011, Santa Ana. sesión extraordinaria celebrada el día 24 de noviembre de Parcela 20086, Polígono 011, Santa Ana. 2004, se acordó modificar el art. 9 de la Ordenanza Fiscal Re- Soria, 2 de diciembre de 2004.– La Alcaldesa, Encarna- guladora de la Tasa por la presentación del Servicio de Reco- ción Redondo Jiménez. 4041 gida Domiciliaria de Basuras, el cual queda redactado de la forma siguiente: Pág. 16 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

Artículo 9.- TARIFAS Y CUOTAS. marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley regu- - Viviendas particulares apartados a) y b), 48,06 e/anuales. ladora de las Haciendas Locales y los artículos 6, 7 y 8 del Real Decreto Legislativo 1/2004 de 5 de marzo por el que se aprue- - Bar: 84,12 e/anuales. ba el Texto Refundido de la Ley del Catastro inmobiliario. - Los demás locales, establecimientos e instalaciones re- Se modifica el artículo 3 redactado en los siguientes tér- lacionados en los apartados d), e), f), g), h), i), j), k), l), m): 60,08 minos: En cuanto a los bienes exentos, y exentos previa solici- e/anuales. tud y compensación, en su caso, se estará a lo dispuesto en el El presente anuncio se halla expuesto al público en la Se- artículo 62.1 y 2 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de cretaría de este Ayuntamiento, durante el plazo de treinta días marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley re- hábiles, a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la guladora de las Haciendas Locales. Provincia, para que pueda ser examinado por los interesados En aplicación del art. 62.4 del Real Decreto Legislativo en agravio si se creen perjudicados. Transcurrido dicho plazo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundi- sin reclamaciones este acuerdo quedará elevado a definitivo, do de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, en relación de conformidad con el art. 17.3 del Real Decreto Legislativo con la Disposición Transitoria 3ª del Real Decreto Legislativo 2/2.004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundi- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. do de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Ayun- Almajano, 25 de noviembre de 2004.– El Alcalde, José tamiento, en razón de criterios de eficiencia y economía en la Ángel Recio Antón. 4006 gestión recaudatoria, establece la exención de los bienes in- muebles de naturaleza rústica y urbana cuya cuota liquida sea MORÓN DE ALMAZÁN inferior a la siguiente cuantía: a) Bienes inmuebles de naturaleza rústica: cuatro euros 4 Por D. Antonio Navarro Aranda en representación de euros). Biovent Energía, S.A, solicita licencia ambiental y de obras, pa- ra la instalación del Parque Eólico Tarayuela. En cumplimien- b) Bienes inmuebles de naturaleza urbana: cuatro euros to de lo establecido en el art. 27 de la Ley 11/2003 de 8 de Abril (4 euros). de Prevención Ambiental de Castilla y León, y en virtud del En la aplicación de la exención a los bienes de naturale- artículo 25 en relación al artículo 23.2 de la Ley 5/1999, de 8 de za rústica se tomará en consideración a todos los efectos la Abril de Urbanismo de Castilla y León y art. 57 del Decreto cuota agrupada que resulte de lo previsto en el apartado 2 del 22/2004 de 29 de Enero por el que se aprueba el Reglamento art. 77 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por de Urbanismo de Castilla y León, se somete a información pú- el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de blica por el plazo de 20 días hábiles, contados desde la publi- las Haciendas Locales, como asimismo la agrupación en un cación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, y único documento de cobro todas las cuotas de este impuesto en uno de los diarios locales, a fin de que puedan formularse relativas a un mismo sujeto pasivo cuando se trate de bienes las observaciones o alegaciones pertinentes. rústicos sitos en un mismo municipio. Morón de Almazán, 29 de noviembre de 2004.– La Alcal- Se modifica el artículo 4 redactado en los siguientes tér- desa, Milagros Tajahuerce Antón. 3992 minos: Son sujetos pasivos a título de contribuyentes, y susti- tutos de contribuyentes los relacionados en el artículo 63 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se Aprobado provisionalmente por este Ayuntamiento en aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Ha- sesión celebrada el 7 de octubre de 2004 expediente relativo a ciendas Locales y responderán solidariamente de la cuota los la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del im- copropietarios y cotitulares de las entidades sin personalidad puesto sobre bienes inmuebles y no habiéndose presentado re- jurídica a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de 17 clamaciones contra la misma durante el período de exposición de diciembre, General Tributaria en proporción a sus partici- pública, se ha elevado a definitivo el acuerdo, de conformidad paciones si figuran así inscritos en el Catastro Inmobiliario y, a lo establecido en el art. 17.3 del Real Decreto Legislativo en su defecto, por partes iguales en todo caso según dispone el 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundi- artículo 64.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de mar- do de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. zo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley regula- Dando cumplimiento a lo preceptuado en el art. 17.4 del dora de las Haciendas Locales. citado Real Decreto Legislativo 2/2004, se hace público dicho En el supuesto de cambio de titularidad en los derechos acuerdo y el texto íntegro de su modificación para su vigencia que constituyen el hecho imponible quedarán afectos al pago de y posible impugnación jurisdiccional de conformidad a los la totalidad de la cuota los bienes inmuebles objeto de dichos dispuesto en el art 19.1 del Real Decreto 2/2004. derechos en los términos previstos en el artículo 41 de la Ley Ge- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA neral Tributaria y según el artículo 64.1 del Real Decreto Legis- DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES lativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Re- Se modifica el artículo 2 redactado en los siguientes tér- fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. minos: En cuanto a su naturaleza, hecho imponible y conside- Se modifica el artículo 5 redactado en los siguiente tér- ración de bienes inmuebles urbanos, rústicos y de características minos: La base imponible estará constituida por el valor catas- especiales y no sujetos al impuesto se estará a los dispuesto en tral y se regulará por lo dispuesto en el artículo 65 del Real De- los artículos 60 y 61 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de creto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 17 el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Lo- 2005 y seguirá en vigor hasta que se acuerde su modificación cales y artículos 22 al 32 del Real Decreto Legislativo 1/2004 o derogación. de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Morón de Almazán, 29 de noviembre de 2004.– La Alcal- Ley del Catastro inmobiliario. desa, Milagros Tajahuerce Antón. 3993 La base liquidable se regulará por lo dispuesto en los artículos 66 a 70 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Aprobado provisionalmente por este Ayuntamiento en marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley re- sesión celebrada el 7 de octubre de 2004 expediente relativo a guladora de las Haciendas Locales y su determinación en los la imposición de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por procedimientos de valoración colectiva será competencia de la otorgamiento de licencias de apertura de establecimientos y Dirección General del Catastro. no habiéndose presentado reclamaciones contra la misma du- El párrafo 3° del artículo 5, pasan a ser el artículo 6: rante el período de exposición pública, se ha elevado a defini- La cuota íntegra y cuota líquida se regularán por los dis- tiva la aprobación de la referida Ordenanza Fiscal. puesto en el artículo 71 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de En cumplimiento de los dispuesto en el art. 17.4 del 5 de Marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se reguladora de las Haciendas Locales. aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Ha- Se modifica el artículo 7 redactado en los siguientes tér- ciendas Locales, se publica el texto íntegro de la Ordenanza co- minos: mo anexo a este edicto. Los tipos de gravamen, teniendo en cuenta lo estableci- Contra este acto administrativo, que es definitivo en vía do en el art. 72.1 y 2 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 administrativa, se puede interponer en el plazo de dos meses de Marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley a contar desde el día siguiente al de la publicación del presen- reguladora de las Haciendas Locales y en uso de las facultades te edicto, recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo que se confiere a los Ayuntamientos quedan fijados en los si- Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia guientes porcentajes totales: de Castilla y León de conformidad con lo dispuesto en el art a) Bienes inmuebles de naturaleza rústica: 0,30% . l9.1 del Real Decreto 2/2004. b) Bienes inmuebles de naturaleza urbana: 0,50%. ANEXO ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA c) Bienes inmuebles de características especiales: 1,3%. POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE APERTURA (uno coma tres por cien). Grupo de Bienes inmuebles destina- DE ESTABLECIMIENTOS dos a la producción de energía eléctrica. Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. Se modifica el artículo 8 redactado en los siguientes tér- minos: Las bonificaciones en la cuota integra serán únicamen- En uso de la potestad concedida por los art. 133.2 y 142 te las establecidas por ley según la regulación del artículo 73 de la constitución, y por el art. 106 de la Ley 7/85 de 2 de abril, del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que Reguladora de las Bases del régimen Local y de conformidad se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Ha- con lo dispuesto en los art. 15 a 19 del Real Decreto Legislati- ciendas Locales, así como en la disposición transitoria 3° res- vo 2/2004 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley pecto de los beneficios fiscales reconocidos con anterioridad a Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento esta- la modificación de la misma. blece la Tasa por Licencia de apertura de establecimientos, que se regirá por la presente Ordenanza cuyas normas se atiene a Se modifica el artículo 9 redactado en los siguientes tér- lo previsto en el art. 57 del citado texto 2/2004. minos: En cuanto al devengo, al período impositivo y relacio- nes con el catastro inmobiliario, se estará a lo dispuesto en los Artículo 2.- Hecho imponible y obligación de contribuir: artículos 75 y 76 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de 1. Constituye el hecho imponible de la Tasa, la actividad marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley re- municipal, tanto técnica como administrativa, tendente a de- guladora de las Haciendas Locales, y el Real Decreto Legisla- terminar sí los establecimientos instalaciones y mercantiles re- tivo 1/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Re- únen las condiciones de tranquilidad, sanidad y salubridad y fundido de la Ley del Catastro inmobiliario. cualesquiera otras exigidas por las correspondientes Ordenan- Se modifica el artículo 11 redactado en los siguientes tér- zas y Reglamentos Municipales o generales para su normal minos: La liquidación y recaudación, así como los actos dictados funcionamiento como presupuesto necesario y previo para el en vía de gestión serán competencia exclusiva de los Ayunta- otorgamiento por este Ayuntamiento de la licencia de apertu- mientos, en los términos establecidos en el artículo 77 del Real ra a que se refiere el art. 33 de la Ley 11/2003 de 8 de abril de Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba Prevención Ambiental de Castilla y León. 2. A tal efecto ten- el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- drán la consideración de apertura: les y se ejercerán directamente o a través de convenios o fórmu- a) El establecimiento por primera vez de instalaciones las de colaboración con otras Administraciones Públicas en los para dar comienzo a sus actividades, tanto sí está sujeto o no o términos previstos en la Ley 7/85 de 2 de abril y de forma su- exento por cualquiera causa, al Impuesto sobre Actividades pletoria en el titulo 1° de la Ley 30/92 de 26 de noviembre. Económicas. Disposición Final: La presente modificación aprobada b) La reapertura de una actividad sujeta al impuesto so- por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 7 de oc- bre actividades económicas si el cese ha producido la baja en tubre de 2004, comenzará a regir a partir del día 1 de enero de dicho impuesto. Pág. 18 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

c) Las ampliaciones de actividad que den origen a dife- se la diferencia entre la que correspondía a la licencia anterior rente tributación, por la tarifa del impuesto sobre actividades con arreglo a la tarifa contributiva actual y la correspondiente económicas. a la nueva situación. d) La ampliación de la superficie de los locales o instala- 3. En caso de desistimiento formulado por el solicitante ciones. con posterioridad a la concesión de la licencia, las cuotas a liqui- e) Las variaciones de actividad dentro del mismo local o dar serán de 20% de las señaladas en los apartados anteriores. instalación. 4. La cuota tributaria se determinará aplicando el tipo de f) Los traslados de local, salvo que respondan a una si- gravamen sobre la base imponible definida en el art. 6. tuación eventual por causa de obra de mejora o reforma de los Artículo 8.- Normas de Gestión: locales de origen, siempre que estos se hallen provistos de la a) Simultáneamente a la solicitud de licencia se deposi- correspondiente licencia. tará el 20% del importe aproximado del importe a que puede 3. No se consideran apertura los cambios de titular de los ascender la tasa, sin cuyo requisito no se tramitará la petición. establecimientos sin variar la actividad de los mismos, siem- b) Tratándose de locales, instalaciones o establecimientos pre que el anterior titular, se encuentre en posesión de la li- en los que se ejerza más de un comercio o industria, y por con- cencia de apertura definitiva. siguiente estén sujetos al pago de varias contribuciones y por 4. La obligación de contribuir nace desde el mismo mo- lo mismo a distintos derechos de apertura, se tomará como ba- mento en que solicita la correspondiente licencia. se para liquidar la suma de todas la cuotas reunidas, deducida o recargadas en la forma establecida por la Hacienda del Esta- Artículo 3.- Exenciones y bonificaciones: do en estos casos. No podrán reconocerse más exenciones o bonificaciones c) Cuando el ejercicio de la actividad se realiza en un que las expresamente previstas en las normas con rango de ley, mismo local, instalación o establecimiento por distintos titula- o las derivadas de la aplicación de tratados internacionales. res, se tomará como base independientemente cada tarifa del Artículo 4.- Sujetos pasivos: Impuesto sobre Actividades Económicas y titular. Son sujetos pasivos las personas físicas y jurídicas y las Artículo 9.- Caducidad de las licencias de apertura. entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de Se considerarán caducadas las licencias y los derechos 17 de Diciembre, General Tributaria, titulares de la actividad satisfechos por ellas sí después de la notificación de su conce- que se pretende desarrollar, o en su caso se desarrolle en cual- sión transcurren más de seis meses sin haberse producido la quier establecimiento industrial o mercantil. apertura del establecimiento, instalación o local, así después Artículo 5.- Responsables: de abiertos estos se cerrasen o estuviesen dados de baja por 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tribu- idéntico período de tiempo. tarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se Artículo 10.- Devengo y obligación de pago. refieren la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria. 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir 2. Serán responsables subsidiarios los señalados en la cuando se inicie la actividad municipal que constituye el hecho Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria en los su- imponible. A estos efectos se entenderá iniciada dicha actividad puestos y con el alcance que figuran en dicha ley. en la fecha de presentación de la oportuna solicitud de licencia Artículo 6.- Base imponible: de apertura, si el sujeto pasivo formulase expresamente ésta. 1. La base del impuesto estará constituida por la cuota 2. Cuando la apertura haya tenido lugar sin haber obteni- anual del Impuesto sobre actividades económicas. do la oportuna licencia, la Tasa se devengará cuando se inicie 2. Para las actividades no sujetas o exentas del impuesto efectivamente la actividad municipal conducente a determinar sí sobre actividades económicas el metro cuadrado de local. el establecimiento reúne o no las condiciones exigibles, con in- dependencia de la iniciación del expediente administrativo que 3. Tratándose de locales en los que se ejerza más de una pueda instruirse para autorizar la apertura del establecimiento, actividad por el mismo o diferente titular sujetos al pago de o decretar su cierre sí no fuera autorizable dicha apertura. varias licencias, se tomará como base independientemente ca- 3. La obligación de contribuir, una vez nacida no se verá da tarifa del Impuesto de Actividades Económicas y titular. afectada en modo alguno por la denegación de la licencia soli- Artículo 7.- Tarifas y cuotas: citada o por la concesión de este condicionada a la modifica- Las tarifas aplicables serán las siguientes: ción de las condiciones del establecimiento ni por la renuncia 1. Instalaciones, establecimientos o locales: el 100% de la o desistimiento del solicitante una vez concedida la licencia. cuota anual del Impuesto sobre Actividades Económicas, vi- Artículo 11.- Declaración. gente en el momento de la solicitud de otorgamiento de licen- Las personas interesadas en la obtención de una licencia cia de apertura. de apertura de establecimiento industrial o mercantil presen- 2. Los establecimientos, instalaciones o locales compren- tará previamente en el Registro General, la oportuna solicitud didos en la Ley 11/2003 de Prevención Ambiental de Castilla con especificación de la actividad/es a desarrollar en el local, y León o normativa de desarrollo, sufrirán un recargo del 25% establecimiento o instalación, acompañada de contrato de al- en los derechos de tarifa. En los casos de ampliación de activi- quiler o título de adquisición. Sí después de formulada la soli- dades siempre que la actividad ampliada sea similar a la que citud se variase o ampliase la actividad a desarrollar en el es- venía desarrollándose, se liquidará la tasa tomando como ba- tablecimiento o se alterasen las condiciones proyectadas por B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 19 tal establecimiento o se ampliase el local inicialmente previsto, pediente de modificación de crédito n.° 1/2004, en la modali- estas modificaciones habrán de ponerse en conocimiento de la dad de crédito extraordinario, financiado con cargo a nuevos Administración municipal, con el mismo detalle y alcance que y mayores ingresos. Dicho expediente estará de manifiesto al se exigen para la declaración prevista en el número anterior. público en la Secretaría del Ayuntamiento durante el plazo de Artículo 12.- Liquidación e ingreso. quince días, durante el cual los interesados podrán examinar- lo y presentar las reclamaciones que estimen convenientes, de Finalizada la actividad municipal y una vez dictada Re- acuerdo con lo establecido en los artículos 150 y 158 de la Ley solución Municipal que proceda sobre la licencia de apertura, 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Lo- se practicará la liquidación correspondiente por la tasa, que se- cales. Transcurrido dicho plazo sin que se hayan presentado rá notificada al sujeto pasivo, para su ingreso directo en las Ar- reclamaciones se considerará definitivamente aprobado sin cas Municipales, utilizando los medios de pago y los plazos necesidad de nuevo Acuerdo. que señala el Reglamento General de Recaudación. Valdeavellano de Tera, 29 de noviembre de 2004.– El Al- DISPOSICIÓN FINAL calde, Jesús Gómez Tierno. 4019 La presente ordenanza fue aprobada por el Pleno de es- te Ayuntamiento en sesión celebrada el día 7 de octubre de 2004, y entrará en vigor el día siguiente de su publicación in- BERATÓN tegra en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en A los efectos de lo dispuesto en el artículo 150.1 de la ley vigor hasta su modificación o derogación. 39/88, de 28 de diciembre al que se remite el artículo 158.2 de Morón de Almazán, 29 de noviembre de 2004.– La Alcal- la misma Ley, y artículo 20.1 al que se remite el artículo 38.2 desa, Milagros Tajahuerce Antón. 3994 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se pone en conoci- miento general que en la Intervención de esta Entidad Local se halla expuesto al público el expediente de concesión de crédi- CABREJAS DEL PINAR tos extraordinarios y/o suplementos de créditos, número 1/04 Solicitada licencia ambiental a favor de AMATEX, S.A., que afecta al vigente presupuesto que fue aprobado inicial- con N.I.F. A42147090, y con domicilio a efectos de notificación mente por la Corporación Municipal, en sesión celebrada el en Pol. Ind. La Nava, de Cabrejas del Pinar (Soria). día 30 de noviembre de 2004, financiado con el Remanente Lí- En cumplimiento con la Legislación vigente sobre activi- quido de Tesorería disponible. dades clasificadas, se procede a abrir período de información Los interesados que estén legitimados según lo dispues- pública por término de veinte días desde la inserción del pre- to en el artículo 151.1 de la Ley 39/88 citada a que se ha hecho sente Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, para que, referencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, número 2 de dicho artículo 151, podrán presentar reclamacio- presenten las observaciones que consideren pertinentes. nes con sujeción a los siguientes trámites: El expediente objeto de esta información se encuentra a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: depositado en las dependencias del este Ayuntamiento, pu- Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inser- diéndose consultar en las mismas durante horario de oficina. ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Cabrejas del Pinar, 2 de diciembre de 2004.– El Alcalde, b) Oficina de presentación: el Registro General. Fidel Soria García. 4016 c) Órgano ante el que se reclama: Asamblea vecinal. Beratón, 30 de noviembre de 2004.– El Alcalde, José Lo- SAN ESTEBAN DE GORMAZ renzo Crespo Vera. 4020 Por Construcciones Matesanz Sanz, S.L., se solicita licen- cia municipal en expte. A-9/04 para instalación de centro de SAN LEONARDO DE YAGÜE transformación de 250 kvas. y línea eléctrica de media tensión Por la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, en para dotar de suministro a la cantera de su propiedad sita en sesión celebrada el día 25 de noviembre de 2004, se ha aproba- Pje. Las Rozas de Piquera de San Esteban. do el proyecto técnico de “Acondicionamiento de senda a vía Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 307 peatonal”, con un presupuesto de 77.219’41 Euros, redactado del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, aprobado por por el Arquitecto Don Eduardo Castillo Izquierdo, que sub- Decreto 22/2004, de 29 de enero, se hace público, para que los venciona la Junta de Castilla y León (Consejería de Presiden- que pudieran resultar afectados de algún modo por la mencio- cia y Administración Territorial) con el 70 %, el cual se somete nada actividad que se pretende instalar, puedan formular las ob- a información pública por término de 8 días efectos de recla- servaciones pertinentes en el plazo de veinte días a contar de la maciones y/o alegaciones, y que se considerará definitiva- inserción del presente en el Boletín Oficial de la Provincia. mente aprobado, si ninguna de ellas se formulara. San Esteban de Gormaz, 1 de diciembre de 2004.– El Al- San Leonardo de Yagüe, 26 de noviembre de 2004.– El calde, José Antonio Alcalá Carralcázar. 4018 Alcalde, Jesús Elvira Martín. 4021

VALDEAVELLANO DE TERA GOLMAYO El Pleno de esta Corporación, en sesión ordinaria cele- Don Félix Cubillo Romera, Alcalde-Presidente del Ayun- brada el 25 de noviembre de 2004, aprobó inicialmente el ex- tamiento de Golmayo (Soria), por el presente, Pág. 20 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

HACE SABER: Por el Pleno de este Ayuntamiento, en la ÓLVEGA sesión ordinaria celebrada el día veintiséis del ano dos mil El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día cuatro se ha aprobado inicialmente la el establecimiento e im- 1 de diciembre de 2004, aprobó provisionalmente la modifica- posición del Precio Público por Aprovechamientos Ganaderos ción de las Ordenanzas Fiscales Reguladoras de las tasas por en la Dehesa de Villabuena, de este término municipal, así co- suministro de agua, recogida de basuras y servicio de alcanta- mo la Ordenaza Fiscal Reguladora del mismo. rillado, en relación con el establecimiento de nuevas tarifas. Dicho acuerdo de aprobación inicial, Ordenanzas Fiscal En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley, y expediente completo queda expuesto al público en las ofici- 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Loca- nas del Ayuntamiento durante el plazo de treinta días hábiles les, se someten los expedientes a información pública durante el contados desde el siguiente hábil posterior al en que se verifi- plazo de treinta días, durante el cual los interesados podrán exa- que la aparición del presente edicto en el Boletín Oficial de la minarlos y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Provincia a efectos de reclamaciones. En caso de que no se formulen reclamaciones, se enten- Golmayo, 6 de noviembre de 2004.– El Alcalde, Félix Cu- derán definitivamente adoptados los acuerdos hasta entonces billo Romera. 4024 provisionales. Ólvega, 2 de diciembre de 2004.– El Alcalde, Gerardo Don Félix Cubillo Romera, Alcalde-Presidente del Ayun- Martínez Martínez. 4026 tamiento de Golmayo (Soria), por el presente, HACE SABER: Por el Pleno de este Ayuntamiento, en la sesión ordinaria celebrada el día veintiséis del año dos mil A efectos de lo dispuesto en el artículo 17.3 del Real De- cuatro se ha aprobado inicialmente la modificación de la Or- creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba denanza Fiscal Reguladora del Impuesto Sobre Construccio- el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- nes, Instalaciones y Obras, actualmente de aplicación en el tér- cales, se hace público, el texto íntegro de las Ordenanzas fisca- mino municipal, para su entrada en vigor con efectos del día les reguladoras de la Tasa por Recogida de Residuos Sólidos primero de enero del año dos mil cinco. Urbanos y de la Tasa por Distribución de Agua, incluidos los derechos de enganche y colocación y utilización de contadores Dicho acuerdo de aprobación inicial, Ordenanza Fiscal y e instalaciones análogas, que fue adoptado por el Pleno de es- expediente completo queda expuesto al público en las oficinas te Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 13 de octubre de del Ayuntamiento durante el plazo de treinta días hábiles con- 2004 y elevado dicho acuerdo a definitivo de conformidad con tados desde el siguiente hábil posterior al en que se verifique lo establecido en el art. 17.3 del citado texto legal al no haber- la aparición del presente edicto en el Boletín Oficial de la Pro- se presentado reclamaciones en el período de exposición pú- vincia a efectos de reclamaciones. blica del acuerdo de aprobación provisional. Golmayo, 6 de noviembre de 2004.– El Alcalde, Félix Cu- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA billo Romera. 4025 POR RECOGIDA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. Don Félix Cubillo Romera, Alcalde-Presidente del Ayun- En uso de las facultadas conferidas por los artículos tamiento de Golmayo (Soria), por el presente, 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Lo- HACE SABER: Que por Supermercados Sabeco con C.I.F cal, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19, n° A-50.008.150 ha sido solicitada licencia municipal de activi- 20.1 y 20.4.s) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de mar- dad para mediano establecimiento comercial minorista, con zo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regula- emplazamiento en Urbanización “Las Camaretas” C/ A s/n dora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la de esta localidad, conforme al proyecto redactado por el Ar- Tasa por Recogida de Residuos Sólidos Urbanos. quitecto D. Manuel Moreno Vara. Artículo 2º.- Hecho imponible. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 27.1 de 1. Constituye el hecho imponible de la presente tasa, la la Ley 11/2.003 de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Cas- prestación del servicio de recepción obligatoria de recogida de tilla y León se procede a abrir plazo de información pública de basuras domiciliarias y residuos sólidos urbanos de viviendas, la solicitud por término de 20 días hábiles contados desde el si- alojamientos y locales o establecimientos donde se ejercen acti- guiente hábil posterior en el que se verifique la publicación del vidades industriales, comerciales, profesionales y de servicios. presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro 2. A tal efecto, se considerarán basuras domiciliarias y re- del cual el expediente queda de manifiesto en la Secretaría del siduos sólidos urbanos los restos y desperdicios de alimenta- Ayuntamiento para que pueda ser examinado por quienes se ción o detritus procedentes de la limpieza normal de locales o consideren modo afectados por la actividad, y presentar, en su viviendas y se excluyen de tal concepto los residuos de tipo in- caso, las reclamaciones, alegaciones u observaciones que esti- dustrial, escombros de obras, detritus humanos, materias y men convenientes. materiales contaminados, corrosivos, peligrosos o cuya recogi- Golmayo, 20 de noviembre de 2004.– El Alcalde, Félix da o vertido exija la adopción de especiales medidas higiéni- Cubillo Romera. 4078 cas, profilácticas o de seguridad. B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 21

Artículo 3º.- Sujeto pasivo. rales que restan para finalizar el año, incluido el del comienzo de 1. Son sujetos pasivos contribuyentes de la tasa, las perso- utilización del servicio, liquidándose como ingreso directo, con el nas físicas o jurídicas así como las entidades a que se refiere el prorrateo de cuotas citado, para su ingreso en la forma y plazos artículo 33 de la Ley General Tributaria que ocupen o utilicen las que señala el Reglamento General de Recaudación. viviendas y locales ubicados en los lugares, plazas, calles o vías 3. Para los ejercicios sucesivos la tasa se notificará colec- públicas en que se preste el servicio, ya sea a título de propieta- tivamente, mediante exposición pública del padrón. rio o de usufructuario, arrendatario o, incluso de precario. 4. El cobro de las cuotas se efectuará anualmente desde 2. En todo caso, tendrán la consideración de sujeto pasivo el 1 de julio al 31 de agosto y el sujeto pasivo podrá solicitar la sustituto del usuario de las viviendas o locales, el propietario de domiciliación del pago a través de la entidad bancaria colabo- estos inmuebles, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuo- radora. Transcurridos dos meses desde la conclusión del pe- tas satisfechas sobre los respectivos beneficiarios del servicio. riodo voluntario de pago se iniciará el periodo ejecutivo. Artículo 4º.- Responsables. 5. En caso de bajas, las cuotas serán prorrateables por tri- 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tribu- mestres naturales, excluido aquel en el que se produzca la ba- tarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se ja. A tal fin los sujetos pasivos podrán solicitar la devolución refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. de la parte de la cuota correspondiente. 2. Serán responsables subsidiarios los administradores Artículo 10º.- Infracciones y sanciones. de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores En todo lo relativo a la clasificación de infracciones tri- de quiebras, sociedades y entidades en general, en los supues- butarias, así como de las sanciones que a las mismas corres- tos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley General pondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos Tributaria. 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. Artículo 5º.- Exenciones, reducciones y bonificaciones. DISPOSICIÓN FINAL No se concederán exenciones ni bonificación alguna a la La presente Ordenanza fiscal, que consta de diez exacción de esta Tasa. artículos, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Artículo 6º.- Cuota tributaria. Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 13 de octu- La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija, por bre de 2004, entra en vigor el día de su publicación en el Bole- unidad de local o vivienda, aplicándose la tarifa de 40,00 eu- tín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día ros anuales. 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modifi- cación o derogación expresa. Artículo 7º.- Devengo. ORDENANZA FISCAL REGULADORA 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir DE LA TASA POR DISTRIBUCIÓN DE AGUA, cuando se inicie la actividad municipal que constituye su he- INCLUIDOS LOS DERECHOS DE ENGANCHE cho imponible, entendiéndose iniciada la misma, dada la na- Y COLOCACIÓN Y UTILIZACIÓN DE CONTADORES turaleza de recepción obligatoria del mismo, cuando esté esta- E INSTALACIONES ANÁLOGAS blecido y en funcionamiento el servicio municipal objeto de la presente regulación. Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. 2. Establecido y en funcionamiento el referido servicio, la En uso de las facultadas conferidas por los artículos tasa se devengará periódicamente el 1 de enero de cada año y 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley el periodo impositivo comprenderá el año natural, salvo que el 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Lo- devengo de la tasa se produjese con posterioridad a dicha fe- cal, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19, cha, en cuyo caso, será a partir de la misma cuando se pro- 20.1 y 20.4.t) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de mar- duzca el devengo. zo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regula- dora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Artículo 8º.- Obligación de pago. Tasa por prestación del servicio de suministro de agua potable El pago de la tasa se efectuará mediante recibo. La factu- a domicilio incluidos los derechos de enganche y colocación y ración y el cobro del recibo será anual, y al efecto de simplifi- utilización de contadores e instalaciones análogas. car el cobro, podrán ser incluidos en un recibo único, que in- cluya de forma diferenciada, las cuotas o importes correspon- Artículo 2º.- Hecho imponible y obligación de contribuir. dientes a otras tasas que se devengan en el mismo periodo, ta- 1. Constituye el hecho imponible de la presente tasa la les como agua, alcantarillado, etc. prestación del servicio de distribución de agua, incluidos los Artículo 9º.- Declaración, liquidación e ingreso. derechos de enganche y colocación y utilización de contadores e instalaciones análogas. 1. Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente for- mularán las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos 2. La obligación de contribuir nace desde el momento en pasivos de la tasa de recogida de basuras en el plazo que me- que se produce la utilización del servicio de abastecimiento de dia entre la fecha en que se produzca la variación en la titula- agua potable. Se entenderá que comienza la prestación del ser- ridad de la finca y el último día del mes natural siguiente. Es- vicio desde el momento en que el beneficiario del servicio esté tas últimas declaraciones surtirán efecto a partir del periodo en condiciones de poder utilizarlo. impositivo siguiente. Artículo 3º.- Sujeto pasivo. 2. En los casos de inicio de la utilización del servicio, la cuo- 1. Son sujetos pasivos contribuyentes de la tasa, las per- ta se calculará proporcionalmente al número de trimestres natu- sonas físicas o jurídicas así como las entidades a que se refiere Pág. 22 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144 el artículo 33 de la Ley General Tributaria que ocupen o utili- 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir en cen las viviendas, locales y explotaciones, ubicados en los lu- la fecha en que se inicie la utilización del servicio de abasteci- gares, plazas, calles o vías públicas en que se preste el servicio, miento de agua potable. ya sea a título de propietario o de usufructuario, arrendatario 2. Las cuotas se devengarán periódicamente el 1 de ene- o, incluso de precario. ro de cada año y el periodo impositivo comprenderá el año na- 2. En todo caso, tendrán la consideración de sujeto pasi- tural, salvo que el devengo de la tasa se produjese con poste- vo sustituto del usuario de las viviendas o locales, el propieta- rioridad a dicha fecha, en cuyo caso, será a partir de la misma rio de estos inmuebles, quienes podrán repercutir, en su caso, cuando se produzca el devengo. las cuotas satisfechas sobre los respectivos beneficiarios del Artículo 8º.- Obligación de pago. servicio. El pago de la tasa se efectuará mediante recibo. La factu- 3. En las transmisiones patrimoniales que tengan lugar, ración y el cobro del recibo será anual, y al efecto de simplifi- el nuevo adquirente se subrogará en todas las obligaciones de- car el cobro, podrán ser incluidos en un recibo único, que in- rivadas de la presente ordenanza y que pudieran corresponder cluya de forma diferenciada, las cuotas o importes correspon- al anterior titular. dientes a otras tasas que se devengan en el mismo periodo, ta- les como basura, alcantarillado, etc. Artículo 4º.- Responsables. Artículo 9º.- Normas de gestión. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tribu- tarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se 1. Los sujetos pasivos que se propongan utilizar el servi- refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. cio de abastecimiento de agua potable, deberán presentar la correspondiente solicitud al Ayuntamiento, debiéndose pagar 2. Serán responsables subsidiarios los administradores la acometida una vez concedida y antes de efectuar la toma. de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, sociedades y entidades en general, en los supues- 2. Será competencia del Ayuntamiento la Gestión y Li- tos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley General quidación así como la revisión de los actos dictados en vía de Tributaria. gestión tributaria. 3. El cobro de las cuotas se efectuará anualmente desde el Artículo 5º.- Exenciones, reducciones y bonificaciones. 1 de julio al 31 de agosto de cada año y el sujeto pasivo podrá No se concederán exenciones ni bonificación alguna a la solicitar la domiciliación del pago a través de la entidad banca- exacción de esta Tasa. ria colaboradora. Transcurridos dos meses desde la conclusión Artículo 6º.- Cuota tributaria. del periodo voluntario de pago se iniciará el periodo ejecutivo. La cuota tributaria resultará de la aplicación de la si- Artículo 10º.- Infracciones y sanciones. guiente tarifa, que se incrementará con el I.V.A. que rija en ca- En todo lo relativo a la clasificación de infracciones tri- da momento: butarias, así como de las sanciones que a las mismas corres- 1. Uso doméstico, por cuota de servicio 15,00 euros al año. pondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 2. Uso de cochera, pajar y similares, por cuota de servi- 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. cio 7 euros al año. DISPOSICIÓN FINAL 3. Uso comercial e industrial ganadero porcino hasta 200 La presente Ordenanza fiscal, que consta de diez cabezas, por cuota de servicio 60,00 euros al año. artículos, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 13 de octu- 4. Uso comercial e industrial ganadero porcino desde 201 bre de 2004, entra en vigor el día de su publicación en el Bole- hasta 700 cabezas, por cuota de servicio 120,00 euros al año. tín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día 5. Uso comercial e industrial ganadero porcino desde 701 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modifi- cabezas en adelante, por cuota de servicio 180,00 euros al año. cación o derogación expresa. 6. Uso comercial e industrial ganadero ovino hasta 500 Alpanseque, 3 de diciembre de 2004.– El Alcalde, Juan cabezas, por cuota de servicio 60,00 euros al año. Carlos Sienes Pastora. 4070 7. Uso comercial e industrial ganadero ovino desde 501 cabezas en adelante, por cuota de servicio 120,00 euros al año. SERÓN DE NÁGIMA 8. Uso comercial e industrial agrícola, por cuota de ser- Durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde vicio 10,00 euros al año. el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín 9. Uso individual del servicio de pozo para abasteci- oficial de la provincia, se hallará de manifiesto en la Secretaría miento de naves ganaderas hasta 500 cabezas, por cuota de de este Ayuntamiento el siguiente documento: servicio 40,00 euros al año. “Padrón de aguas y basuras correspondientes al primer 10. Uso individual del servicio de pozo para abasteci- semestre del año 2004”. miento de naves ganaderas desde 501 cabezas en adelante, por Todo ello, al objeto de que los interesases puedan exami- cuota de servicio 80,00 euros al año. narlo y presentar las reclamaciones que estimen convenientes. 11. Derecho de enganche, 180,00 euros. Serón de Nágima, 2 de diciembre de 2004.– El Alcalde, Artículo 7º.- Devengo. Jesús Hernández La Orden. 4033 B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 23

CIDONES c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. El Pleno del Ayuntamiento de Cidones, en Sesión cele- Dévanos, 3 de diciembre de 2004.– El Alcalde-Presiden- te, Humberto Casado Lapeña. 4032 brada el día 1 de diciembre de 2004, aprobó provisionalmente la alteración de la calificación jurídica de bienes de servicio pú- blico, sitos en C/ San Roque, n°. 17 de Herreros, Barrio Bajero, HINOJOSA DEL CAMPO n° 61-62 y 2 de Ocenilla, dejando dichos bien de ser destinados El Pleno de esta Entidad, en sesión ordinaria celebrada el al uso de Vivienda de Secretario y casa del Profesor, cambian- día 29 de noviembre de 2004, ha aprobado inicialmente, el ex- do su calificación de Servicio Publico a Bien Patrimonial. pediente de modificación de créditos número 1 del Presupues- El expediente queda sometido a información pública por to de 2004. plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de publica- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 177 del ción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el y en el tablón de anuncios; a lo largo de este plazo, los intere- Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- sados podrán presentar las alegaciones que estimen oportu- les, se somete el expediente a información pública y audiencia nas. Quedando aprobado definitivamente si en dicho plazo no de los interesados, en la Secretaría municipal, por el plazo de se presenta alegaciones. quince días, durante los cuales podrán presentarse las alega- Cidones, 3 de diciembre de 2004.– El Alcalde, Julián On- ciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. tañón Gómez. 4027 Si transcurrido el plazo anteriormente expresado, no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará aprobado NOVIERCAS definitivamente este Presupuesto. En la Intervención de esta entidad local y conforme dis- Hinojosa del Campo, 7 de diciembre de 2004.– El Alcal- pone el artículo 158 en relación con el artículo 150 de la Ley de, Honorato Lacal Martínez. 4042 39/88 de 28 de diciembre Reguladora de las Haciendas Loca- les, se expone al público a efectos de reclamaciones el Expe- TAJAHUERCE diente 1/04 sobre modificación de créditos en el Presupuesto Desafectados como bienes de servicio público los si- General, aprobado inicialmente por el Pleno de esta Corpora- guientes bienes propiedad del Ayuntamiento: ción en sesión celebrada el día 29 de noviembre de 2004. 1°- El edificio destinado a Vivienda del ganadero del ga- Los interesados que estén legitimados según lo dispues- nado mayor, sito en la calle Coso de Tajahuerce de aproxima- to en la Ley 39/88 citada, podrán presentar reclamaciones con damente 75 m2 y sujeción a los siguientes trámites: 2°- El Corral destinado al servicio de la calle Coso, sito en a) Plazo de exposición y de reclamaciones: Quince días dicha calle de Tajahuerce de aproximadamente 65 m2 y califi- hábiles a contar desde el siguiente a la fecha de inserción del cados como bienes patrimoniales, según acuerdos del Pleno presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. del Ayuntamiento de fecha 1 de diciembre de 2004, se exponen b) Oficina de presentación: Registro General. los expedientes a información pública por plazo de un mes en c) Órgano ante el que se reclama: Pleno de esta Corpora- el tablón de anuncios y Boletín Oficial de la Provincia, du- ción. rante el cual se pueden formular las alegaciones que se esti- Noviercas, 29 de noviembre de 2004.– El Alcalde, Pedro men pertinentes. Jesús Millán Pascual. 4031 Tajahuerce, 8 de diciembre de 2004.– El Alcalde, César Corchón López. 4043 DÉVANOS En la Intervención de esta Entidad y conforme disponen QUINTANA REDONDA los artículos 112 de la Ley 7/85 de 2 de abril y 150. 1 de la Ley Esta Alcaldía, por Resolución del día uno de octubre de 39/88 de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, 2004, dando cuenta posteriormente al Pleno (de conformidad se encuentra al público el Presupuesto General del Ayunta- con lo establecido en el art. 46.1 del R.O.F.), ha cesado como Pri- miento de Dévanos para el ejercicio 2004, aprobado inicialmen- mer Teniente de Alcalde a D. Jesús Berrojo Martínez, nombran- te por el Ayuntamiento Pleno el día 2 de diciembre de 2004. do en su lugar a Doña Marta Revilla García. El puesto que ocu- Los interesados que estén legitimados según lo dispues- paba la concejal antes citada, que era Segundo Teniente de Al- to en el artículo 151.1 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, y por calde será ocupado por el concejal D. Roberto González Bados. los motivos taxativamente enumerados en el párrafo 2 de di- Quintana Redonda, 2 de diciembre de 2004.– El Alcalde, cho artículo 151, podrán presentar reclamaciones con sujeción Evaristo Manrique Urquía. 4044 a los siguientes trámites:

a) Plazo de exposición pública y admisión de reclama- Habiéndose expuesto al público, durante un plazo de ciones: quince días hábiles, contados a partir del siguiente al quince días hábiles, el expediente de Modificación de Créditos de la inserción del presente Anuncio en el Boletín Oficial de 1/2004 del presupuesto de esta Entidad para el ejercicio 2004 la Provincia. (publicado en el Boletín Oficial de la Provincia n° 125, de fe- b) Oficina de Presentación: Ayuntamiento. cha 29 de octubre de 2004) sin que se hayan formulado recla- Pág. 24 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144 maciones contra el mismo, queda aprobado definitivamente, interponer recurso contencioso administrativo ante la sala de cuyo resumen por capítulos, es el siguiente: lo Contencioso administrativo, dentro del plazo de dos meses, CAPÍTULO 2...... 176.750,00 euros. contados a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. CAPÍTULO 4...... 1.500,00 euros. Castilfrío de la Sierra, 10 de diciembre de 2004.– El Al- CAPÍTULO 6...... 160.000,00 euros. calde, Tomás Cabezón del Río. 4048 TOTAL ...... 338.250,00 euros. El importe anterior queda financiado con cargo al supe- rávit disponible de la liquidación del presupuesto del ejercicio SANTA MARÍA DE HUERTA anterior. A los efectos de lo dispuesto en el art. 169.3 del Texto Re- fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, al que Los interesados legítimos podrán interponer recurso se remite el art. 177.2 del mismo, se hace público que en la Se- contencioso administrativo ante la Sala correspondiente el Tri- sión Plenaria celebrada el día 29 de octubre de 2004 se adoptó bunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de acuerdo inicial, que ha resultado definitivo al no haberse pre- dos meses, contados a partir del día siguiente a la publicación sentado reclamaciones contra el mismo, de modificación de del presente anuncio. crédito n ° 1 del Presupuesto General del ejercicio 2004, cuyo Quintana Redonda, 2 de diciembre de 2004.– El Alcalde, resumen por capítulos es el siguiente: Evaristo Manrique Urquía. 4045 Gastos: CASTILFRÍO DE LA SIERRA Capítulo Denominación Importe VI Inversiones reales...... 180.303 euros Elevado a definitivo el acuerdo plenario por el que se TOTAL ...... 180.303 euros aprueba la modificación de la Ordenanza fiscal Reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles, conforme a lo previsto en El total importe anterior queda financiado por una trans- el art. 17.4 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de ferencia de crédito y una generación de créditos por ingresos, las Haciendas Locales, se publica el texto íntegro de la misma: cuyo resumen es el siguiente: ORDENANZA FISCAL REGULADORA 1- Transferencia de crédito DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Capítulo Denominación Importe 1.- Se modifica el art. 3, que queda redactado en los si- VII Transferencias de capital ...... 90.151, 50 euros guientes términos: 2- Generación de créditos por ingresos Art. 3: En cuanto a los bienes exentos, y exentos previa so- Capítulo Denominación Importe licitud y compensación en su caso, se estará a lo dispuesto en el VII Transferencias de capital...... 90.151,50 euros art. 63.1 y 2 respectivamente de la Ley de Haciendas Locales. TOTAL ...... 180.303 euros. En aplicación de lo dispuesto en art. 63.4 de la Ley Re- Santa María de Huerta, 9 de diciembre de 2004.– El Al- guladora de Haciendas Locales, en relación con la disposición calde-Presidente, Pascual Valtueña Gutiérrez. 4060 transitoria 3ª de la Ley 51/2002, de 27 de diciembre, de refor- ma de la anterior, este Ayuntamiento en razón de criterios de eficacia y economía en la gestión recaudatoria, establece la ESPEJA DE SAN MARCELINO exención de los bienes inmuebles de naturaleza rústica y ur- En las Oficinas Municipales de este Ayuntamiento y a los bana cuya cuota liquida sea inferior a la siguiente cuantía: efectos del artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de a) Bienes inmuebles de naturaleza rústica: 4 euros (cua- 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley tro euros). Reguladora de las Haciendas Locales, se halla expuesto al pú- b) Bienes inmuebles de naturaleza urbana: 4 euros (Cua- blico el acuerdo provisional, adoptado por la Corporación en tro euros). Pleno en sesión celebrada el día 2 de diciembre de 2004, de modificación de la ordenación para la regulación de las tasas En aplicación de la exención a los bienes de naturaleza que se detallan: rústica se tomará a todos los efectos la cuota agrupada que re- sulte de lo previsto en el apartado 2 del art. 78 de la L.R.H.L, - Ordenanza n° 1: Tasa suministro de agua potable. como así mismo la agrupación en un único documento de co- - Ordenanza n° 2: Tasa recogida domiciliaria de Basura. bro todas las cuotas de este impuesto relativas a un mismo su- Los interesados legítimos a que hace referencia el jeto pasivo cuando se trate rústicos sitos en un mismo. artículo 18 del Texto citado podrán examinar el expediente y 2.- Se modifica el art. 6 Tipo de gravamen: presentar las reclamaciones que estimen oportunas, contra la Art. 6: c) Bienes inmuebles de características especiales: aprobación de dicha/s modificación/es de la/s Ordenanza/s 1,3% (uno como tres por ciento). Grupo de bienes inmuebles con sujeción a las normas que se indican a continuación: destinados a la producción de energía eléctrica. a) Plazo de exposición pública y de presentación de re- La presente modificación fue aprobada por el Ayunta- clamaciones: Treinta días hábiles a partir del siguiente a la fe- miento, en sesión celebrada el día 15 de mayo de 2004 y entra- cha de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la rá en vigor el día de su publicación íntegra en el Boletín Ofi- Provincia. cial de la Provincia. Contra la Presente Ordenanza se podrá b) Oficina de presentación: Ayuntamiento. B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 25

c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento en Pleno. ANUNCIO Espeja de San Marcelino, 3 de diciembre de 2004.– El Al- El Pleno de la Corporación Municipal de este Ayunta- calde, Francisco Martín Cabrerizo. 4061 miento de Barca, en sesión extraordinaria celebrada el día 9 de diciembre de 2004, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos n.° 02/2004 para la financiación de Aprobado inicialmente el Presupuesto General para el gastos de inversión, en la modalidad de suplemento de crédi- ejercicio de 2004, estará expuesto al público en las oficinas de to con cargo a una operación de crédito, con el siguiente resu- la Casa Consistorial durante el plazo de quince días hábiles, a men por capítulos: contar del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Presupuesto de Gastos Boletín Oficial de la Provincia, para su examen y reclamacio- Capítulo Descripción Consignación Consignación nes por los interesados, ante el Pleno. inicial definitiva Todo ello de conformidad con lo dispuesto en los 6 Edificios y otras construcciones 16.800 e 86.477,80 e artículos 112 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, 169 y 170 del Real Presupuesto de Ingresos Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se Capítulo Descripción Consignación Consignación aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- inicial definitiva ciendas Locales y Real Decreto 500/1990, de 20 de abril. 9Préstamo a medio y largo plazo 3.000 e 69.677,80 e Espeja de San Marcelino, 9 de diciembre de 2004.– El Al- Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por calde, Francisco Martín Cabrerizo. 4062 remisión del 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a exposición pú- BARCA blica por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente El Pleno de la Corporación Municipal de este Ayunta- de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- miento en sesión celebrada el día 9 de diciembre de 2004, acor- vincia, para que los interesados puedan examinar el expedien- dó la aprobación inicial del expediente de concesión de suple- te y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. mento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado Tesorería, con el siguiente resumen por capítulos: alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Presupuesto de Gastos Acuerdo. Capítulo Descripción Consignación Consignación Barca, 9 de diciembre de 2004.– La Alcaldesa, Juana Gar- inicial definitiva zón Garrido. 4064 2Ordinario no inventariable 1.600 e 2.200 e 2 Edificios y otras construcciones 9.000 e 15.000 e 2 Energía eléctrica 5.500 e 7.000 e El Pleno del Ayuntamiento de Barca, en sesión extraor- 2 Combustibles y carburantes 600 e 1.600 e dinaria celebrada el día 9-12-2004, acordó la aprobación inicial 2 Comunicaciones 600 e 3.600 e del expediente de modificación de créditos n.° 03/2004 del 2 Primas y seguros 1.300 e 1.950 e Presupuesto en vigor en la modalidad de suplemento de cré- 2 Gastos diversos 1.000 e 1.300 e dito financiado con cargo a mayores ingresos, con el siguiente 2 Servicio recogida basuras 1.700 e 3.200 e resumen por capítulos: 2Festejos populares 20.000 e 28.000 e Suplementos en partidas de Gastos 4Transferencias corrientes CC.AA. 2.000 e 3.000 e Capítulo Descripción Consignación Consignación e e 6 Inversiones en terrenos 30.000 55.000 inicial definitiva e e 6 Edificios y otras construcciones 11.800 36.800 6 Red abastecimiento de agua 16.800 e 46.800 e Presupuesto de Ingresos Altas en partidas de Ingresos Capítulo Descripción Consignación Consignación Capítulo Descripción Consignación Consignación inicial definitiva inicial definitiva 8 Activos financieros 74.533,32 e 983,32 e 3 Postes cables y palomillas 500 e 44.651,04 e Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1, remisión del 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por por remisión del 177.2, del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora las Haciendas Locales, se somete el expediente a exposición pú- de las Haciendas Locales, se somete el expediente a exposición blica por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente pública por el plazo de quince días a contar desde el día si- a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- guiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de vincia, para que los interesados puedan examinar el expedien- la Provincia, para que los interesados puedan examinar el ex- te y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. pediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. Acuerdo. Barca, 9 de diciembre de 2004.– La Alcaldesa, Juana Gar- Barca, 10 de diciembre de 2004.– La Alcaldesa, Juana zón Garrido. 4063 Garzón Garrido. 4065 Pág. 26 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

APROBACIÓN INICIAL PRESUPUESTO EJERCICIO 2005 Por la Corporación Municipal de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 9 de diciembre de 2004, se Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria del Pleno de la Corporación Municipal de este Ayuntamiento, de fecha 9 acordó modificar el art. 9 de la Ordenanza Fiscal Reguladora de de diciembre de 2004, el Presupuesto General, Bases de Ejecu- la Tasa por la presentación del Servicio de Recogida Domicilia- ción, y la plantilla de personal funcionario y laboral para el ejer- ria de Basuras, el cual queda redactado de la forma siguiente: cicio económico 2005, con arreglo a lo previsto en el Artículo 169 Artículo 6.- Cuota Tributaria: del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija, por aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- unidad de local de 27,64 e (VEINTISIETE EUROS CON SE- ciendas Locales y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 SENTA Y CUATRO CÉNTIMOS) anuales. de abril, se expone al público el expediente y la documentación El presente anuncio se halla expuesto al público en la Se- preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este cretaría de este Ayuntamiento, durante el plazo de treinta días anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. hábiles, a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupues- Provincia, para que pueda ser examinado por los interesados to se considerará definitivamente aprobado, si durante el cita- en agravio si se creen perjudicados. Transcurrido dicho plazo do plazo no presenten reclamaciones. sin reclamaciones este acuerdo quedará elevado a definitivo, Barca, 9 de diciembre de 2004.– La Alcaldesa, Juana Gar- de conformidad con el art. 17.3 del Real Decreto Legislativo zón Garrido. 4066 2/2.004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Por Acuerdo del Pleno de fecha 9 de diciembre de 2004, Barca, 10 de diciembre de 2004.– La Alcaldesa, Juana ha sido aprobado el Pliego de Cláusulas Administrativas Par- Garzón Garrido. 4068 ticulares que ha de regir en el contrato de la obra de acondi- cionamiento de la plaza Popular del Rollo y calle La Iglesia en RIOSECO DE SORIA Barca por procedimiento abierto mediante subasta. Habiendo sido aprobado el Padrón Municipal corres- Cuyo contenido es el siguiente: pondiente al 3er trimestre de 2004 de la Tasa por abastecimien- 1. Entidad adjudicadora. to de Aguas y recogida de Basuras de Rioseco de Soria, queda a) Organismo: Ayuntamiento de Barca. expuesto al público, durante quince días contados a partir del b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. siguiente a la publicación de éste anuncio en el Boletín Oficial 2. Objeto del contrato. de la Provincia, al objeto de que los interesados legítimos pue- dan presentar las alegaciones que consideren oportunas en las a) Descripción del objeto: acondicionamiento de la plaza Popular del Rollo y calle La Iglesia en Barca. oficinas del Ayuntamiento. d) Plazo de ejecución: 6 meses. Rioseco de Soria, 2 de diciembre de 2004.– El Alcalde, Antonio Ruiz Álvarez. 4069 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. TAJUECO c) Forma: Subasta. Conforme lo dispuesto en el artículo 150.3 del R.D.L 2/2004, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley 4. Presupuesto base de licitación. Importe total: 60.100,04 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Lo- euros. cales y el art. 20.3 en relación con el 38.2 del Real Decreto 5. Garantía provisional: 2% tipo de licitación. 500/1990, de 20 de abril, se hace público el acuerdo inicial que Definitiva: 4 % del precio de adjudicación. resultó definitivo del expediente número 1/2003 de modifica- 6. Obtención de documentación e información. ción de créditos en el Presupuesto General de 2003, que se fi- a) Entidad: Ayuntamiento de Barca (Secretaría General). nancia con cargo al Remanente Líquido de Tesorería del ejerci- cio anterior, sin que se hayan presentado reclamaciones, y cu- b) Teléfono: 975.30.40.14. yo resumen por capítulos es el siguiente: 7. Requisitos específicas del contratista: No se exige clasifi- Partida presupuestaria Euros cación alguna. Suplemento de crédito para dotación de 8. Presentación de ofertas: CAP 1...... 550,00 e a) Fecha límite de presentación: 26 días naturales desde e la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la CAP 3 ...... 412,02 Provincia. Horario de oficina: (jueves mañana de 9h a 13,30 h). El total importe anterior queda financiado con cargo al 9. Apertura de ofertas: Remanente Líquido de Tesorería disponible cuyo resumen en En la primera sesión plenaria que se celebre al día si- capítulos es el siguiente: guiente a la finalización del plazo de presentación de plicas. CAP 8 - Activos financieros 962.02 e Barca, 9 de diciembre de 2004.– La Alcaldesa, Juana Gar- Contra el referido acuerdo, elevado a definitivo, podrán zón Garrido. 4067 los interesados interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 27 de Castilla y León, Burgos, en el plazo de dos meses, contados COVALEDA a partir del día siguiente al de la publicación del presente edic- to en el Boletín Oficial de la Provincia de Soria. A los efectos de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, texto refundido de Tajueco, 30 de noviembre de 2004.– El Alcalde, P.A., Pa- la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 20.1 al blo Antonio Soria Mínguez. 4071 que se remite el artículo 38.2 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se pone en conocimiento general que en la Secretaría- VALDERRODILLA Intervención de esta Entidad se halla expuesto al público el ex- PRESUPUESTO GENERAL 2005 pediente de modificación de créditos, número 3/2004 que afecta al vigente presupuesto que fue aprobado inicialmente En la intervención de esta Entidad Local y conforme dis- por la Corporación en Pleno en sesión celebrada el 1° de di- ponen los artículos 112 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, y 150.1 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Ha- ciembre de 2004, financiado con el remanente líquido de Teso- ciendas Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de rería disponible procedente de la liquidación del presupuesto reclamaciones, el Presupuesto General para el ejercicio 2005 de esta Entidad del ejercicio 2003. aprobado inicialmente por el Pleno en sesión ordinaria cele- Los interesados que estén legitimados según lo dispues- brada el 10 de diciembre de 2004. to en el artículo 170.1 del R.D. Legislativo 2/2004 citado a que Los interesados que estén legitimados según lo dispues- se ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente enu- to en el art. 151.1 de la Ley 39/88 citada a que se ha hecho re- merados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presen- ferencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el tar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites. número 2 del art. 151, podrán presentar reclamaciones con su- a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: jeción a los siguientes trámites: Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inser- a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inser- b) Oficina de presentación: Registro General. ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. b) Oficina de presentación: Registro General. Covaleda, 2 de diciembre de 2004.– La Alcaldesa, Con- c) Órgano ante el que se reclama: Pleno. cepción Martínez de Miguel. 4075 Valderrodilla, 10 de diciembre de 2004.– El Alcalde, Leo- nardo Lázaro Manrique. 4072 ALMAZÁN MODIFICACIÓN CREDITO N° 01/2004 SEGUNDA SUBASTA DE MADERAS El Pleno de esta Corporación en sesión ordinaria cele- Habiendo quedado desierta por falta de licitadores la su- brada el día 10 de diciembre de 2004 aprobó inicialmente el ex- basta del aprovechamiento forestal de 2.600 pinos, lote 4/2004, se pediente de modificación de créditos n° 01/2004, en la moda- convoca nueva subasta con arreglo a las siguientes condiciones. lidad de suplemento de crédito y concesión de créditos extra- - La subasta será a riesgo y ventura del adjudicatario ordinarios. Dicho expediente estará expuesto al público en la - El plazo de presentación de proposiciones será de trece Secretaría del Ayuntamiento durante el plazo de quince días, días naturales a partir del siguiente al de la inserción de este los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. que estimen convenientes, de acuerdo con lo establecido en los artículos 150 y 158 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Re- El resto de condiciones son las mismas que figuraron en guladora de las Haciendas Locales. Transcurrido dicho plazo la primera subasta anunciada en el Boletín Oficial de la Pro- sin reclamaciones se considerará definitivamente aprobado sin vincia número 96, de fecha 20 de agosto último. necesidad de nuevo acuerdo. Almazán, 7 de diciembre de 2004.– La Alcaldesa, María Valderrodilla, 10 de diciembre de 2004.– El Alcalde, Leo- Jesús Gañán Millán. 4076 nardo Lázaro Manrique. 4073

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN RESOLUCIÓN EXPEDIENTES SANCIONADORES Intentada sin resultado la notificación de las resoluciones de la incoación de los expedientes sancionadores cuyos titulares se indican y al amparo de lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio- nes Públicas y del procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. 12, de 14 de ene- ro de 1999), se hace pública notificación a los interesados mediante el presente anuncio: A la vista de los antecedentes que obran en le expediente instruido en virtud de denuncia formulada por el hecho que se indica, en uso de las facultades conferidas a los Alcaldes por los artículos 68.2 de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobada por R.D.L. 339/1990, de 2 de marzo, y 15 de R.D. 320/1994, regulador del Procedimiento San- cionador en Materia de Tráfico. Estimándose probados los hechos y considerando que los mismos constituyen una infracción del precepto indicado, de con- formidad con la propuesta del Instructor, HE RESUELTO, imponer la sanción que también se indica a los titulares que constan en la relación. Pág. 28 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

MODO DE PROCEDER: A.- CONFORMIDAD CON LA RESOLUCION: PAGO DE LA SANCION La multa deberá hacerse efectiva dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha de su firmeza, (Art. 84 L.S.V. y R.D. 320/1994), en horario de 8 a 15 de lunes a viernes, en la Oficina de Denuncias del Ayuntamiento de Almazán sita en Plaza Ma- yor, 1 a través de giro postal o mediante transferencia bancaria en la cuenta abierta a tal efecto en la entidad, CAJA RURAL DE SORIA, nº 3017-0200-93-0000447128 a nombre del “Excmo. Ayuntamiento de Almazán”, sin olvidar consignar el número de ex- pediente, fecha de la denuncia y titular de la misma. B.- DISCONFORMIDAD CON LA RESOLUCION: La resolución es definitiva en vía administrativa pudiendo interponer potestativamente recurso de reposición, ante el Ilmo. Sr. Alcalde, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación. El citado recurso es previo al contencioso administrativo. Transcurrido un mes desde la interposición del recurso de reposición sin que se notifique su resolución se entenderá con- tencioso-administrativa. El recurso contencioso-administrativo podrá interponerlo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de esta publicación, ante el Juzgado de la misma Jurisdicción con sede en Almazán o en el lugar donde tenga fijada su residencia. En caso de haber interpuesto recurso de reposición no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto. En este caso, el pla- zo de interposición se contará desde el día siguiente a aquel en que se notifique la resolución expresa del recurso potestativo de reposición o en que éste deba entenderse presuntamente desestimado. De no hacer efectivo el importe de la sanción en el plazo indicado, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio, incrementándose el importe en un 20%, más los intereses legales que correspondan (Art. 82.2, L.S.V. y 21 de R.D. 320/1994). Los correspondientes expedientes obran en el Negociado de Multas del Ayuntamiento de Almazán. RESOLUCIONES SANCIONADORAS Nº Titular/Conductor/a D.N.I. C.I.F. Descripción del hecho denunciado Lugar Vehículo Denuncia Art. Importe Expte. Infracción Matrícula Fecha/hora Nor Sanción 92/04 QUINTÍN FRANQUET FERNANDEZ 37.501.279 Estacionar en una intersección dificultando el giro a otros vehículos CALLE LA CABA M-4081-HT 20-07-04 11´50 94 90 99/04 JUAN F. DE LA FUENTE GOMEZ 17.419.371 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. SANTA MARIA Z-7696-BN 27-07-04 13´05 171 60 100/04 ALICIA GALLEGO HUERTA 01.817.269 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. PLAZA MAYOR 1174-BLG 17-07-04 13´20 171 60 103/04 GREGORIO JEBERIAS PEREZ 72.883.723. Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. PUERTA HERREROS 9184-CRJ. 18-07-04 14´40 171 60 104/04 RAFAEL ESTEBAN OLLO. 16.805.271 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. PLAZA MAYOR 2497-CHP 21-07-04 11´00 171 60 106/04 LUIS ANTONIO SANZ CID 71.245.850 Estacionamiento prohibido (acera), reservado para uso de peatones. SAN SALVADOR 8559-CDD 29-07-04 14´08 94 60 112/04 ESTEBAN ARQUE OLIVA 38.107.713 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. PLAZA MAYOR 0434-CKR 02-08-04 13´50 171 60 136/04 Mª. PAZ SEBASTIÁN TABERNERO 16.796.827 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. SANTA MARIA SO-7198-F 21-08-04 15´24 171 60 142/04 ANTONIO GABARRE JIMÉNEZ 15.790.949 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. PLAZA MAYOR Z-4630-BP. 16-08-04 22´00 171 60 144/04 LUIS MIGUEL GUIJARRO AVILA 09.282.842 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. PLAZA MAYOR M-7327-SK 23-08-04 13´17 171 60 145/04 PEDRO LUIS BORQUE JIMÉNEZ 07.243.894 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. SANTA MARIA M-1962-VD. 23-08-04 21´15 171 60 152/04 TEODORA GARCIA GARCIA 16.673.947 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. PLAZA MAYOR SO-0864-G 15-08-04 18´52. 171 60 91/04 ARTURO BARRENA BLANCO 16.784.224 Estacionamiento Prohibido por línea longitudinal continua amarilla. PLAZA MAYOR M-0265-GX. 19-07-04 11´50 171 60 157/04 ARTURO BARRENA BLANCO. 16.784.224 Estacionamiento prohibido por línea amarilla longitudinal continua. PLAZA MAYOR M-0265-GX 23-08-04 21´05 171 60 158/04 ARTURO BARRENA BLANCO. 16.784.224. Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla PLAZA MAYOR M-0265-GX 24-08-04 21´00 171 60 172/04 JUAN J. VAZQUEZ BARQUILLA. 52.128.120 Estacionamiento prohibido por línea amarilla longitudinal amarilla. SANTA MARIA 0475-CKN 19-08-04 14´10 171 60 153/04 ENRIQUE GUTIERREZ GARCES 16.811.080 Estacionamiento Prohibido por línea amarilla longitudinal continua SANTA MARIA M-0097-TB 11-08-04 03´15 171 60 162/04 JOSE ALTUNA SIMON 16.008.569 Estacionamiento prohibido frente a vado permanente núm. 139. SALAZAR Y TORRES. 5032-BWY 26-08-04 15´08 94 90 173/04 FRANCISCO YAGUE ENCABO 72.867.729 Estacionamiento Prohibido por línea amarilla longitudinal continua. PLAZA MAYOR 6661-BJP. 21-08-04 14´20 171 60 97/04 DAVID UTRILLAS HERNÁNDEZ 18.433.071 Estacionamiento Prohibido por línea longitudinal continua amarilla. PLAZA SAN PEDRO TE-4520-I 31-07-04 14´15 171 60

120/04 ALMAZAN CLÁSICO S.L. B-42140368 Estacionamiento Prohibido en vado correctamente señalizado num. 306 GENERAL MARTINEZ SO-0423-G. 01-08-04 01´15 94 60 Almazán, 2 de diciembre de 2004.– El Secretario General, Javier Sainz Ruiz. 4028

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN INCOACIÓN EXPEDIENTES SANCIONADORES De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4, 60 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación de la iniciación de los ex- pedientes sancionadores por infracción a la norma de Tráfico que a continuación se relacionan, una vez que intentada su notifi- cación, por alguna de las causas establecidas en el artículo 59.4 de la ley antes citada no ha sido posible practicar: “Se ha formulado contra Vd. denuncia por el hecho ya indicado, iniciándose por tal motivo expediente sancionador bajo el número de expediente que se indica, siendo el Instructor del procedimiento el Jefe de la Policía Local, abajo firmante, y el Orga- no competente para su resolución la Excma. Sra. Alcaldesa de este Ayuntamiento, conforme a lo establecido en el art. 68.2 de la Ley de Seguridad Vial, aprobada por R.D.L. 339/1990, de 2 de marzo y reformada por ley 19/2001, de 19 de diciembre, y 15 del R.D. 320/1994, regulador del Procedimiento Sancionador en Materia de Tráfico. B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 29

De conformidad con lo dispuesto en el art. 72.3 de la L.S.V. antes dictada, de no ser el titular de esta notificación el conductor del vehículo en el momento de la infracción SE LE REQUIERE para que en el plazo de quince días hábiles siguientes a la recep- ción de esta notificación comunique a la Oficina de Denuncias de la Policía Local de Almazán, mediante escrito presentado en el Ayuntamiento de Almazán, la identidad del conductor del vehículo denunciado, debiendo indicar al menos el nombre, apellidos, D.N.I., domicilio, localidad y provincia del mismo. Si el titular del vehículo incumpliere tal obligación sin causa justificada, será sancionado pecuniariamente como autor de falta grave, cuya sanción se impondrá en su máxima cuantía (301 euros). En los mis- mos términos responderá el titular del vehículo cuando no sea posible notificar la denuncia al conductor que aquél identifique, por causa imputable a dicho titular. Con el fin de evitar trámites y simplificar el procedimiento, en el supuesto de que el titular de esta notificación sea una per- sona física y no facilite los datos en el plazo indicado se entenderá que es el conductor. En el supuesto de personas jurídicas de- berán identificar al conductor en todo caso. Tal obligación podrá eludirse con el pago de la multa en el plazo indicado. PAGO DE LA MULTA: Si abona el importe de la multa en el plazo de quince días hábiles siguientes a la publicación de es- te EDICTO y en todo caso antes que la Alcaldía dicte Resolución Sancionadora, tendrá derecho a una REDUCCION DEL 30 POR CIENTO. El pago de la multa podrá efectuarlo en horario de 8 a 15 y de lunes a viernes, en la Oficina de Denuncias del Ayuntamiento de Almazán, sita en Plaza Mayor, 1 a través de giro postal o mediante transferencia bancaria en la cuenta abierta a tal efecto en la entidad, CAJA RURAL PROVINCIAL DE SORIA, nº 3017-0200-93-0000447128 a nombre del “Excmo. Ayuntamiento de Alma- zán”, sin olvidar consignar el número de expediente, fecha de la denuncia y titular de la misma. El abono del importe de la multa indicado implicará la terminación del procedimiento una vez concluido el trámite de ale- gaciones sin que el denunciado las haya formulado, finalizando el expediente, salvo que se acuerde la suspensión del permiso o licencia para conducir. DISCONFORMIDAD CON LA DENUNCIA: (Plazo Alegaciones quince días) Contra la misma podrá alegar cuanto considere oportuno y proponer las pruebas que estime convenientes ante el Instruc- tor del expediente, mediante escrito presentado en el Registro General de este Ayuntamiento, o por cualquiera de los medios que se establecen en el art. 38.4, de la Ley 30/1992, de RJAPPAC, modificado por Ley 4/1999, de 13 de enero. De no efectuar alegaciones en el plazo indicado esta notificación será considerada Propuesta de Resolución, según lo esta- blecido en el art. 13.2 del Reglamento del Procedimiento para Ejercicio de la Potestad Sancionadora, aprobado por R.D. 1398/1993, de 4 de agosto, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del mismo. El expediente obra en la Oficina de Denuncias de este Ayuntamiento, pudiendo tener acceso o copia del mismo si así lo so- licita, una vez acreditada su identidad o en su caso título legal que lo represente. Este expediente caducará al año de su iniciación, salvo que concurran causas de suspensión (Art. 81.2 de la L.S.V., modifi- cado por Ley 19/2001, de 19 de diciembre. Nº Titular/Conductor/a D.N.I. C.I.F. Descripción del hecho denunciado Lugar Vehículo Denuncia Art. Importe Expte. Infracción Matrícula Fecha/hora Nor Sanción 105/04 ABELARDO MOLINA MEDINA 16.779.298 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. PLAZA MAYOR 5369-BPC 21-07-04 11´05 171 60 150/04 SUSANA VILLAR DE LA VILLA 16.797.091 Estacionamiento prohibido en intersección dificultando el giro. PLAZA MAYOR SO-7038-E. 20-08-04 13´50 171 60 159/04 Mª DEL CARMEN JIMÉNEZ DE MINGO50.452.240 Estacionar el vehículo en doble fila interrumpiendo la circulación SALAZAR Y TORRES M-1995-OT 24-08-04 13´20 94 60 166/04 GABRIEL MATEO SANZ 50.410.593 Estacionamiento prohibido con señal de restricción de horarios. SANTA MARIA 7907-BPA 21-08-04 15´20 154 60 188/04 CARPINTERÍA JULIO ELVIRA B42105478 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. MARTINEZ ASENJO SO-2017-G. 30-09-04 12´50 171 60 193/04 ROBERTO DE MIGUEL MARINA 16.799.444. Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. PUERTA DE HERREROS SO-6776-D. 21-09-04 13´25. 171 60 194/04 JESÚS MORENTE DOMÍNGUEZ. 72.886.821 Estacionamiento prohibido en zona reservada a otros usuarios (acera). PALACIO V-9281-DN. 30-09-04 19´05 94 60

201/04 MARCOS LAHUERTA ABAD. 72.881.221 Estacionamiento prohibido por línea longitudinal continua amarilla. SANTA MARIA 8562-CPZ. 21-08-04 21´32. 171 60 Almazán, 3 de diciembre de 2004.– El Secretario General, Javier Sainz Ruiz. 4029

VINUESA Simultáneamente se anuncia el Concurso, si bien la lici- tación se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto de Aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de la Villa de que se formulen reclamaciones contra el pliego de Cláusulas. Vinuesa ( Soria) en sesión del 25 de noviembre de 2004 el Plie- go de Cláusulas Administrativas particulares, que ha de regir I. Entidad adjudicataria. el Concurso para la adjudicación, mediante procedimiento a) Organismo: Ayuntamiento de Vinuesa. abierto y de tramitación ordinaria, la concesión de la Obra pa- b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. ra la realización de las obras de adecuación y gestión de las Instalaciones del “Seminario de Verano del Obispado de Tara- 2. Objeto del contrato. zona”, de conformidad con lo establecido en el art. 122 del Tex- a) Descripción del objeto: Lo constituye la realización de to Refundido de las disposiciones vigentes en materia de Ré- obras de rehabilitación y gestión del “Seminario de Verano del gimen Local, se expone al público durante el plazo de 8 días Obispado de Tarazona”. hábiles, contados a partir del siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pue- b) Lugar de ejecución: Vinuesa ( Soria). dan presentarse reclamaciones. c) Plazo de ejecución: máximo 2 años. Pág. 30 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. lumen o cantidad de basuras o residuos de viviendas, residen- a) Tramitación: Ordinaria. cias, laboratorios y locales industriales o comerciales, excepto residuos nocivos industriales. b) Procedimiento: Abierto. b) La recogida de escorias y cenizas de calefacción. c) Forma: Concurso. c) La descarga de basuras, escombros o cualquiera otros 4. Presupuesto base de licitación. No origina gastos para la productos o materiales de desecho en los vertederos municipales. Administración. Art. 2.- 5. Garantías: 1. Los servicios objeto de esta regulación y utilización de Provisional: 6.000 e. los vertederos municipales, han sido declarados de recepción e Definitiva: 12.000 . obligatoria por el Ayuntamiento y ocasionan el devengo de la ta- 6. Obtención de documentación e información: sa, aún cuando los interesados no hagan utilización de los mis- a) Entidad: Ayuntamiento de Vinuesa. mos, la cual se regir por las normas de policía correspondientes. b) Domicilio: Plaza de Juan Carlos I, n° 1. 2. Esta condición no se perderá si el servicio se presta a través de contratista, Mancomunidad o cualquier otro sistema c) Localidad y código postal: Vinuesa 42150. de gestión indirecta. d) Teléfono y fax: 975378011/975378036 o en la dirección Art. 3.- REGULACIÓN GENERAL. de correo electrónico “ayuntamiento@vinuesa. es”. Salvo las especialidades que se establecen a continuación e) Fecha límite de obtención de documentación e infor- esta Tasa se regulara por la Ley General Tributaria con la re- mación: hasta el último día de presentación de proposiciones. dacción vigente en el momento del devengo. 7. Requisitos específicas del contratista: Art. 4.- HECHO IMPONIBLE Y OBLIGACIÓN DE CON- a) Clasificación del contratista: No se exige clasificación TRIBUIR del contratista. Constituye el hecho imponible la prestación potencial o 8. Presentación de ofertas o solicitudes de participación. efectiva del servicio de recogida, conducción, vertido, manipu- a) Fecha límite de presentación: Durante los 26 días na- lación y eliminación de basuras, residuos, desperdicios, escorias turales siguientes al anuncio de publicación en el Boletín Ofi- cenizas y cualquier otro de características similares, ya sean pro- cial de la Provincia. cedentes de viviendas, industrias o comercios y otras proceden- b) Documentación a presentar: La enumerada en la cláu- cias similares, cualquiera que sea su volumen o cantidad. sula XI del pliego. Art. 5.- c) Lugar de presentación: Ayuntamiento de Vinuesa. La obligación de contribuir nace desde que se presta el 9. Apertura de las ofertas: servicio en las calles o zonas donde se halle situado el inmue- ble o la actividad productora de basuras, independientemente A las trece horas del siguiente martes al de la termina- de su utilización por el usuario. ción de la presentación de proposiciones, en el Ayuntamiento de Vinuesa. Art. 6.- EXENCIONES Y BONIFICACIONES 10. Gastos de anuncio: Serán por cuenta del adjudicatario. No se concederán exención ni bonificación alguna en la exacción de la presente tasa, excepto en la Compañía Telefóni- Vinuesa, 9 de diciembre de 2004.– El Alcalde, Juan José ca Nacional en los términos establecidos en la Ley 15/87. Rodríguez López. 4077 Art. 7.- SUJETOS PASIVOS. CUELLAR DE LA SIERRA Serán sujetos pasivos de la tasa: 1. Las personas físicas o jurídicas usuarios que posean por ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA cualquier título, los bienes o instalaciones productoras de dese- POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA chos y los que resulten beneficiados o afectados por los servicios. DE BASURAS 2. Las herencias yacentes, comunidades de bienes y de- Art. 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA más entidades carentes de personalidad jurídica, constituyan 1. En uso de la potestad conferida en los arts.132-2 y 142 una unidad económica o un patrimonio separado susceptible de la Constitución, por el art. 106 de la Ley 7/85 de 2 de abril de imposición. reguladora de las Bases de Régimen Local, y por los artículos 3. En conceptos de sustitutos del contribuyente, los pro- 15 a 19 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, reguladora de las pietarios de los inmuebles beneficiados del servicio. Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece en término Art. 8.- BASE IMPONIBLE municipal la “Tasa por el servicio de recogida Domiciliaria de basuras o Residuos sólidos”, cuyas normas se atienen a lo pre- Servirá de base para los servicios de recepción obligato- visto en el art. 58 de la citada Ley 39/88. ria, el volumen presunto de desperdicios, basuras etc. produ- cidos según la escala siguiente: 2. Son objeto de esta tasa: a) Viviendas familiares. a) La recogida, conducción, vertido, manipulación y eli- minación de basuras, residuos, desperdicios, escorias, cenizas, b) Tabernas, bares, cafés, pubes, discotecas y salas de fies- muebles, enseres, escombros y cualquier otro de características tas que no sirvan comidas, igual que las viviendas familiares. similares ya sean procedentes de viviendas, industrias, comer- c) Comercios al por menor de artículos comestibles, igual cios y otras procedencias similares, cualquiera que sea su vo- que las viviendas familiares. B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 31

d) Los demás comercios al por menor, igual que las vi- AUSEJO DE LA SIERRA viendas familiares. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA e) Oficinas de las Administraciones Públicas, bancarias, POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA gestorías, despachos y similares por local, igual que las vi- DE BASURAS viendas familiares. Art. 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA f) Demás locales donde se ejerza cualquier actividad o comercio, arte o profesión, igual que las viviendas familiares. 1. En uso de la potestad conferida en los arts. 132-2 y 142 de la Constitución, por el Art.106 de la Ley 7/85 de 2 de abril Art. 9.- TARIFAS Y CUOTAS reguladora de las Bases de Régimen Local, y por los artículos En los servicios de prestación obligatoria las tarifas serán 15 a 19 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, reguladora de las las siguientes: Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece en término 1. Vivienda familiar 30 euros. municipal la “Tasa por el servicio de recogida Domiciliaria de 2. Los establecimientos de los apartados b, c, d, e y f la basuras o Residuos sólidos”, cuyas normas se atienen a lo pre- misma cuota. visto en el Art 58 de la citada Ley 39/88. Art. 10.- 2. Son objeto de esta tasa: Las cuotas resultantes de los servicios obligatorios, se a) La recogida, conducción, vertido, manipulación y eli- devengarán el 1 de enero de cada año, serán irreductibles y sa- minación de basuras, residuos, desperdicios, escorias, cenizas, tisfechos dentro del segundo semestre. muebles, enseres, escombros y cualquier otro de características Art. 11.- NORMAS DE GESTIÓN similares ya sean procedentes de viviendas, industrias, comer- 1. Los sujetos pasivos obligados al pago de la tasa regu- cios y otras procedencias similares, cualquiera que sea su vo- ladora de la presente ordenanza, deberán presentar la corres- lumen o cantidad de basuras o residuos de viviendas, residen- pondiente de contribuir y en la misma declaración, indicaran cias, laboratorios y locales industriales o comerciales, excepto la entidad bancaria y cuenta en que desee le sea domiciliado el residuos nocivos industriales. recibo correspondiente. b) La recogida de escorias y cenizas de calefacción. 2. Las declaraciones referentes a cambios de contribu- c) La descarga de basuras, escombros o cualquiera otros yentes, surtirán efecto a partir del periodo siguiente, que co- productos o materiales de desecho en los vertederos municipales. rresponda al recibo que satisfagan. Art. 2.- 3. Cuando se comuniquen Bajas de contribuyentes, que impliquen el alta de otro contribuyente, deberá acompañarse 1. Los servicios objeto de esta regulación y utilización de dicha alta, sin cuyo requisito no tendrá efectividad la baja. los vertederos municipales, han sido declarados de recepción obligatoria por el Ayuntamiento y ocasionan el devengo de la ta- 4. La Administración Municipal, procederá a incluir en sa, aún cuando los interesados no hagan utilización de los mis- las relaciones de contribuyentes de oficio a los receptores de mos, la cual se regir por las normas de policía correspondientes. servicios obligatorios, cuando se extiendan estos a nuevas ca- lles, zonas etc., notificando reglamentariamente la nueva li- 2. Esta condición no se perderá si el servicio se presta a quidación, estando obligados no obstante los contribuyentes, a través de contratista, Mancomunidad o cualquier otro sistema facilitar los datos o documentos necesarios para ello y aquellos de gestión indirecta. que por error no sean incluidos, a presentar la correspondien- Art. 3.- REGULACIÓN GENERAL. te declaración de alta en el mes siguiente, después de transcu- Salvo las especialidades que se establecen a continuación rridos seis meses desde la implantación del servicio. esta Tasa se regulara por la Ley General Tributaria con la re- Art. 12.- dacción vigente en el momento del devengo. Está Ordenanza comenzará a regir a partir de su publi- Art. 4.- HECHO IMPONIBLE Y OBLIGACIÓN DE CON- cación en el Boletín Oficial de la Provincia. TRIBUIR DERECHO SUPLETORIO Constituye el hecho imponible la prestación potencial o En lo previsto en la presente Ordenanza, se estará a lo efectiva del servicio de recogida, conducción,vertido, manipu- dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y lación y eliminación de basuras, residuos, desperdicios, escorias disposiciones que la desarrollen, supletoriamente a lo estable- cenizas y cualquier otro de características similares, ya sean pro- cido en la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, Ley cedentes de viviendas, industrias o comercios y otras proceden- General Tributaria y Ley General Presupuestaria y Legislación cias similares, cualquiera que sea su volumen o cantidad. de las Comunidades Autónomas. Art. 5.- Contra el mismo cabe recurso Contencioso Administrati- vo, ante la sala de lo contecioso Administrativo en el plazo de La obligación de contribuir nace desde que se presta el dos meses a partir de su publicación en el Boletín Oficial de servicio en las calles o zonas donde se halle situado el inmue- la Provincia. ble o la actividad productora de basuras, independientemente de su utilización por el usuario. Si en dicho periodo de tiempo no se produce ninguna re- clamación se entenderá definitivamente aprobada. Art. 6.- EXENCIONES Y BONIFICACIONES Cuellar de la Sierra, 10 de diciembre de 2004.– El Alcal- No se concederán exención ni bonificación alguna en la de, José Luis Gomez García. 4049 exacción de la presente tasa, excepto en la Compañía Telefóni- ca Nacional en los términos establecidos en la Ley 15/87. Pág. 32 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

Art. 7.- SUJETOS PASIVOS. 4. La Administración Municipal, procederá a incluir en Serán sujetos pasivos de la tasa: las relaciones de contribuyentes de oficio a los receptores de servicios obligatorios, cuando se extiendan estos a nuevas ca- 1. Las personas físicas o jurídicas usuarios que posean por cualquier título, los bienes o instalaciones productoras de lles, zonas etc., notificando reglamentariamente la nueva li- desechos y los que resulten beneficiados o afectados por los quidación, estando obligados no obstante los contribuyentes, a servicios. facilitar los datos o documentos necesarios para ello y aquellos que por error no sean incluidos, a presentar la correspondien- 2. Las herencias yacentes, comunidades de bienes y de- te declaración de alta en el mes siguiente, después de transcu- más entidades carentes de personalidad jurídica, constituyan rridos seis meses desde la implantación del servicio. una unidad económica o un patrimonio separado susceptible de imposición. Art. 12.- 3. En conceptos de sustitutos del contribuyente, los pro- Está Ordenanza comienza a regir a partir de su publica- pietarios de los inmuebles beneficiados del servicio. ción en el Boletín Oficial de la Provincia. Art. 8.- BASE IMPONIBLE. DERECHO SUPLETORIO Servirá de base para los servicios de recepción obligato- En lo previsto en la presente Ordenanza, se estará a lo ria, el volumen presunto de desperdicios, basuras etc produci- dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y dos según la escala siguiente: disposiciones que la desarrollen, supletoriamente a lo estable- a) Viviendas familiares. cido en la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, Ley b) Tabernas, bares, cafés, pubes, discotecas y salas de fies- General Tributaria y Ley General Presupuestaria y Legislación tas que no sirvan comidas, igual que las viviendas familiares. de las Comunidades Autónomas. c) Comercios al por menor de artículos comestibles, igual Contra el mismo cabe recurso Contencioso Administrati- que las viviendas familiares. vo, ante la sala de lo contecioso Administrativo en el plazo de dos meses a partir de su publicación en el Boletín Oficial de d) Los demás comercios al por menor, igual que las vi- viendas familiares la Provincia. e) Oficinas de las Administraciones Públicas, bancarias, Si en dicho periodo de tiempo no se produce ninguna re- gestorías, despachos y similares por local, igual que las vi- clamación se entenderá definitivamente aprobada. viendas familiares. Ausejo de la Sierra, 10 de diciembre de 2004.– El Alcalde, f) Demás locales donde se ejerza cualquier actividad o Manuel Las Heras Antón. 4047 comercio, arte o profesión, igual que las viviendas familiares. Art. 9.- TARIFAS Y CUOTAS MANCOMUNIDADES En los servicios de prestación obligatoria las tarifas serán las siguientes: MANCOMUNIDAD 1. Vivienda familiar 30 EUROS. 2. Los establecimientos de los apartados b, c, d, e y f la DE LOS 150 PUEBLOS misma cuota. DE LA TIERRA DE SORIA Art. 10.- RESOLUCIÓN de 25 de noviembre de 2004, de la Manco- Las cuotas resultantes de los servicios obligatorios, se munidad de los 150 Pueblos de la Tierra de Soria, por devengarán el 1 de enero de cada año, serán irreductibles y sa- la que se hace público el nombramiento de tres Agentes tisfechos dentro del segundo semestre. Medioambientales. Art. 11.- NORMAS DE GESTIÓN La Comisión Permanente de esta Entidad, en sesión cele- 1. Los sujetos pasivos obligados al pago de la tasa regu- brada el día 25 de noviembre de 2004, y de conformidad con la ladora de la presente ordenanza, deberán presentar la corres- propuesta del Tribunal calificador, acordó el nombramiento de: pondiente de contribuir y en la misma declaración, indicarán D. Carlos Nájera Rubio, con D.N.I. n°.16793152-R. la entidad bancaria y cuenta en que desee le sea domiciliado el D. Héctor González de Diego, con D.N.I. n°. 72.881.515-N. recibo correspondiente. D. Alfredo Gómez Gallego, con D.N.I. n°. 22984698-Q. 2. Las declaraciones referentes a cambios de contribu- yentes, surtirán efecto a partir del periodo siguiente, que co- Como Agentes Medioambientales, Grupo C de la Escala rresponda al recibo que satisfagan. de Administración Especial, de la plantilla de personal funcio- 3. Cuando se comuniquen Bajas de contribuyentes, que nario de esta Entidad. impliquen el alta de otro contribuyente, deberá acompañarse Soria, 3 de diciembre de 2004.– El Presidente, Manuel dicha alta, sin cuyo requisito no tendrá efectividad la baja. Hernández Huerta. 4030

ADVERTENCIAS: No se procederá a la publicación de ningún anuncio, tenga o no carácter gratuito, ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Soria si no se remite acompañado del documento de autoliquidación cumplimentado IMPRIME: Imprenta Provincial de Soria y que no venga registrado por conducto de la Diputación Provincial de Soria. B.O.P. de Soria nº 144 20 de diciembre de 2004 Pág. 33

AUSEJO DE LA SIERRA Art.7.- La utilización del servicio deberá autorizarse ex- Aprobada por el pleno del Ayuntamiento con fecha 11 de presamente por el Ayuntamiento, a cuyo efecto, deberá mediar noviembre de 2003, la Ordenanza fiscal reguladora del Im- la oportuna solicitud de concesión. puesto sobre el precio público por prestación del suministro de En todo caso, lo relativo al servicio y aspectos técnicos de agua potable, conforme a lo establecido en la ley 39/88 de 28 las redes, contadores etc. se regiran por el Reglamento de Ser- de diciembre reguladora de las Haciendas Locales se publica vicios en vigor. la presente Ordenanza. Art.8.-La administración del presente Precio Público co- NORMA REGULADORA DE LA TASA POR PRESTA- rresponde al Ayuntamiento que la llevará a cabo conforme a la CION DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE. Ley 8/89 de de abril y Ley General Presupuestaria. DEFINICION DEL PRECIO PUBLICO Art.9.-La presente normativa entrará en vigor el dia de Art. 1.- Al amparo de lo dispuesto en el art.117, en rela- su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comenza- ción con el art.41-a de la Ley 39/88 de 28 de diciembre , regu- rá a aplicarse a partir del dia uno de enero de dos mil cuatro ladora de las Haciendas Locales, se establece el precio público Contra el mismo cabe recurso Contencioso Administrati- para la prestación del servicio de suministro de agua potable, vo, ante la sala de lo contecioso Administrativo en el plazo de que se exigirá de conformidad con la presente norma regula- dos meses a partir de su publicación en el B.O.P. dora. Si en dicho periodo de tiempo no se produce ninguna re- OBLIGADOS AL PAGO clamación se entenderá definitivamente aprobada. Art. 2.- Están obligados al pago del precio público regu- Ausejo de la Sierra a 9 de diciembre de 2004 lado en esta normativa quienes se beneficien de la prestación CUÉLLAR DE LA SIERRA del suministro de agua potable. Aprobada por el pleno del Ayuntamiento con fecha 3 de Se entenderán a efectos de recepción del precio, que se febrero de 2004, la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto beneficia del mismo, quienes utilizan o pueden utilizar el ser- sobre el precio público por prestación del suministro de agua vicio, por ser este de recepción obligatoria. potable, conforme a lo establecido en la ley 39/88 de 28 de di- CUANTIA ciembre reguladora de las Haciendas Locales se publica la pre- Art. 3.-No concuriendo razones sociales, benéficas o cul- sente Ordenanza. turales de interés público que aconsejen otra medida, el im- NORMA REGULADORA DE LA TASA POR PRESTA- porte de los precios públicos percibidos como contra-presta- CION DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE. ción del servicio de suministro de agua potable, deberá cubrir DEFINICION DEL PRECIO PUBLICO como mínimo el costo del servico, a cuyo efecto deberá elabo- Art. 1.- Al amparo de lo dispuesto en el art.117, en rela- rarse la correspondiente memoria economico financiera. ción con el art.41-a de la Ley 39/88 de 28 de diciembre , regu- Art. 4.- La cuantía antedicha, se determinará, conforme a ladora de las Haciendas Locales, se establece el precio público las siguientes tarifas: para la prestación del servicio de suministro de agua potable, -Viviendas particulares. que se exigirá de conformidad con la presente norma regula- Minimo anual 18 euros dora. Derechos de enganche a la red general 450 euros OBLIGADOS AL PAGO Art. 5.- El importe del precio público se determinará Art. 2.- Están obligados al pago del precio público regu- aplicando las correspondientes tarifas lado en esta normativa quienes se beneficien de la prestación del suministro de agua potable. OBLIGACIONES DE PAGO Se entenderán a efectos de recepción del precio, que se Art.6.- 1 La obligación de pago de este precio nace desde beneficia del mismo, quienes utilizan o pueden utilizar el ser- que se inicia la prestación del servicio. vicio, por ser este de recepción obligatoria. 2.-Se entenderá que comienza la prestación del servicio, CUANTIA desde el momento en que el beneficiario del servicio está en condiciones de poderlo utilizar. Art. 3.-No concuriendo razones sociales, benéficas o cul- turales de interés público que aconsejen otra medida, el im- 3.-El pago se realizará anualmente, mediante domicilia- porte de los precios públicos percibidos como contra-presta- ción bancaria y previa la correspondiente presentación del re- ción del servicio de suministro de agua potable, deberá cubrir cibo o factura o bien mediante pago directo en la Entidad o su- como mínimo el costo del servico, a cuyo efecto deberá elabo- jeto encargado por el Ayuntamiento para el cobro del servicio. rarse la correspondiente memoria economico financiera. 4.-No obstante, lo dispuesto en el párrafo 2, no procede- Art. 4.- La cuantía antedicha, se determinará, conforme a rá el pago o habrá lugar a la correspondiente devolución del las siguientes tarifas: importe, cuando deje de prestarse el servicio por causas impu- tables al Ayuntamiento. -Viviendas particulares. 5.-La deudas pendientes de pago, serán éxigibles por el Minimo anual 6 euros procedimiento administrativo de apremio. Derechos de enganche a la red general 300 Euros GESTION Y ADMINISTRACION Art. 5.- El importe del precio público se determinará aplicando las correspondientes tarifas Pág. 34 20 de diciembre de 2004 B.O.P. de Soria nº 144

OBLIGACIONES DE PAGO Art.6.- 1 La obligación de pago de este precio nace desde que se inicia la prestación del servicio. 2.-Se entenderá que comienza la prestación del servicio, desde el momento en que el beneficiario del servicio está en condiciones de poderlo utilizar. 3.-El pago se realizará anualmente, mediante domicilia- ción bancaria y previa la correspondiente presentación del re- cibo o factura o bien mediante pago directo en la Entidad o su- jeto encargado por el Ayuntamiento para el cobro del servicio. 4.-No obstante, lo dispuesto en el párrafo 2, no procede- rá el pago o habrá lugar a la correspondiente devolución del importe, cuando deje de prestarse el servicio por causas impu- tables al Ayuntamiento. 5.-La deudas pendientes de pago, serán éxigibles por el procedimiento administrativo de apremio. GESTION Y ADMINISTRACION Art.7.- La utilización del servicio deberá autorizarse ex- presamente por el Ayuntamiento, a cuyo efecto, deberá mediar la oportuna solicitud de concesión. En todo caso, lo relativo al servicio y aspectos técnicos de las redes, contadores etc. se regiran por el Reglamento de Ser- vicios en vigor. Art.8.-La administración del presente Precio Público co- rresponde al Ayuntamiento que la llevará a cabo conforme a la Ley 8/89 de de abril y Ley General Presupuestaria. Art.9.-La presente normativa entrará en vigor el dia de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comenza- rá a aplicarse a partir del dia uno de enero de dos mil cinco Contra el mismo cabe recurso Contencioso Administrati- vo, ante la sala de lo contecioso Administrativo en el plazo de dos meses a partir de su publicación en el B.O.P. Si en dicho periodo de tiempo no se produce ninguna re- clamación se entenderá definitivamente aprobada. Cuellar de la Sierra a 9 de diciembre de 2004