B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, miércoles, 11 de 24 septiembre de abril de de 2019 2008 n Página Año 2019 Miércoles, 24 de abril

76

ANUNCIOS OFICIALES Pág. AYUNTAMIENTOS

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA. JÉREZ DEL MARQUESADO.- Aprobación de bases y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Comisaría convocatoria para la selección de Arquitecto Técnico de Aguas.- Solicitud de concesión de aguas públicas. interino por concurso-oposición ...... 78 Expte. 4005/2015 ...... 74 .- Rectificación de anuncio nº 1.395, Bases JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE BAZA.- específicas de proceso de Estabilización y Elecciones Locales 2019, candidaturas presentadas ...... 93 Consolidación ...... 82 JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE GRANADA.- OGÍJARES.- Modificación de la Ordenanza Municipal Elecciones Locales 2019, candidaturas presentadas ...... 100 de Protección contra la Contaminación Acústica ...... 82 Corrección de errores ...... 151 VILLA DE OTURA.- Aprobación definitiva del Plan JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE .- Municipal de Vivienda y Suelo ...... 2 Elecciones Locales 2019, candidaturas presentadas ...... 152 POLOPOS.- Aprobación definitiva de la Ordenanza JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE LOJA.- Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Elecciones Locales 2019, candidaturas presentadas ...... 164 Tracción Mecánica ...... 83 JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE MOTRIL.- .- Aprobación definitiva de Elecciones Locales 2019, candidaturas presentadas ...... 174 derogación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE ÓRGIVA.- por la prestación del servicio de tratamiento de residuos 83 Elecciones Locales 2019, candidaturas presentadas ...... 185 .- Convenio urbanístico de gestión en UEI-02 . 84 .- Decreto 426/2019, nombramiento como personal eventual de Coordinadora de Servicios a la ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Ciudadanía ...... 84

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍA. Secretaría de Gobierno. Granada.- Juez de Paz Sustituto ANUNCIOS NO OFICIALES de Válor ...... 74 JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO SEIS DE COMUNIDAD DE REGANTES LA DIRECTIVA.- GRANADA.- Juicio inmediato por delito leve Convocatoria de junta general ordinaria ...... 85 núm. 190/18 ...... 74 CONSORCIO VEGA SIERRA ELVIRA.- Relación de JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SEIS DE propietarios y bienes afectados por expropiación GRANADA.- Ejecución núm. 10/19 ...... 75 para proyecto de agrupación de Vertidos Norte Autos núm. 202/19 ...... 75 ...... 86 Autos núm. 641/17 ...... 75 Relación de propietarios y bienes afectados por JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE MOTRIL expropiación para proyecto de agrupación de (Granada).- Autos núm. 372/16 ...... 75 Vertidos Norte ...... 87 Ejecución núm. 48/16 ...... 76 Relación de propietarios y bienes afectados por Autos núm. 588/17 ...... 77 expropiación para proyecto de agrupación de Autos núm. 63/18 ...... 77 Vertidos Norte ...... 88 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE ALMERÍA.- Autos núm. 967/18 ...... 78

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773 DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp Página 2 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

NÚMERO 1.766 AYUNTAMIENTO DE VILLA DE OTURA (Granada)

Aprobación definitiva Plan Municipal de Vivienda y Suelo

EDICTO

D. Nazario Montes Pardo, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Villa de Otura (Granada),

HACE SABER: Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 25 de febrero de 2018, acordó apro- bar definitivamente el Plan Municipal de Vivienda y Suelo de la Villa de Otura. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régi- men Local, mediante el presente se hace público el texto íntegro del citado plan. Lo que se hace público para general conocimiento. Contra este acto, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse ante este mismo órgano recurso potesta- tivo de reposición en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a aquel en que tengalugar la presente notifica- ción, de conformidad con los arts. 112 y siguientes, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juz- gado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, según lo dispuesto en los arts. 8º al 14º de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses, contados desde el día si- guiente a la notificación del presente acto. Todo ello, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se considere oportuno interponer.

Villa de Otura, 4 de abril de 2019.- El Alcalde, fdo.: Nazario Montes Pardo.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DEL MUNICIPIO DE Villa de tura

Delegación de Obras Públicas y Vivienda Servicio de Ordenación del Territorio y Urbanismo B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 3

A A V O P M V S A T S O T U D V S D G D G V R A S G V C V A D 6 P V R A 6 O T S R V D T V G. N

. eneralidades 4.3.4. Origen geográfi co de los demandantes de Vivienda Protegida 4.3.5. Renta media de los demandantes . ntroduccin 4.3.6 Renta media de la unidad familiar 1.1. Antecedentes 11 4.4. Estra fi cación de la renta por edad y composición familiar 32 1.2. Mo vo del PMVS 11 4.4.1. óvenes 1.3. Obje vos PMVS 11 4.4.2. Personas de 36 a 65 años 1.4. Vigencia PMVS 11 4.4.3. Mayores de 65 años 4.5. Procedimiento y adjudicación según la ordenanza reguladora 2. arco legisla vo del Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida 3 2.1. Derecho fundamental Art.47.C.E. 11 2.2. Competencia Estatal 12 5. s macin necesidades de vivienda rotegida 35 2.3. Competencia autonómica 13 5.1 Aspectos preliminares 35 2. Demanda de vivienda rotegida 5.1.1 Introducción 5.1.2 Metodología 3. nlisis socio-demogr co revisin de nuevos ogares 2 5.2. Demanda de vivienda protegida 35 5.2.1. Criterios y factores a tener en cuenta 3.1. Introducción 21 5.2.2. Viviendas según licencias 3.2. Información preliminar 21 5.2.3.Conclusiones de Demanda de Vivienda Protegida 3.3. Análisis socio-demográfi co 23 5.3. ecesidades de vivienda protegida 37 3.3.1. Metodología 5.3.1. Aspectos cuan ta vos 3.3.2. Principales indicadores 5.3.2. Aspectos cualita vos 3.3.3. La población de Villa de Otura 5.4. Programas de vivienda protegida y nivel de ingresos 39 3.3.4. Proyección de la población de Villa de Otura 5.4.1. Legislación de aplicación 3.4. Previsión de hogares a través de la proyección socio-demográfi ca 28 5.4.2. El Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía . Per l del demandante de vivienda rotegida 2 5.4.3. Actuaciones protegidas en materia de vivienda 4.1. Introducción 29 5.4.4. Programas detallados de acceso a la vivienda 4.2. Metodología 29 5.4.5. iveles de ingresos 4.3. Caracterización de los demandantes 30 5.4.6. Conclusiones 4.3.1. Edad de los demandantes 4.3.2. Composición de la unidad familiar 4.3.3 Régimen de preferencia de adquisición de los demandantes

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 4 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

5.5. Otros programas del Plan Andaluz de Vivienda y Rehabilitación 47 3. erta de vivienda rotegida 5.5.1. Legislación de aplicación 5.5.2. Otros programas del Plan de Vivienda. Rehabilitación . nlisis de laneamiento 5.5.3. Programa de transformación de infravivienda 8.1. El Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía 100 5.5.4. Rehabilitación residencial 8.2. La vivienda en la Planifi cación Subregional 101 5.5.5. Rehabilitación urbana 8.3. La Ley de Ordenación Urbanís ca y los Planes de Vivienda 101 8.4. El Planeamiento Urbanís co 101 . Colec vos en riesgo de eclusin social 5 8.4.1. Planeamiento eneral Vigente 6.1 Introducción 56 8.4.2. Planeamiento eneral en tramitación (no vigente) 6.2 Caracterización de los colec vos en riesgo de exclusión social 56 8.4.3. Clasifi cación y categorías de suelo urbano 6.2.1 Mujeres maltratadas 6.2.2 Mujeres en situación vulnerable . nlisis del rgimen de tenencia tularidad uso 5 6.2.3. Mayores en situación vulnerable 9.1. Titularidad de las viviendas protegidas y número de viviendas 105 6.2.4 Menores en situación vulnerable 9.2. Régimen de tenencia y número de viviendas 106 6.2.5. Personas sin hogar 9.3. Tipos de uso (principal, secundario y sin uso o deshabitadas) 106 6.2.6 Desahucios 9.4. Viviendas deshabitadas 106 6.3 rupos de especial protección del registro de demandantes 59 9.5. Vivienda pública 106 6.4. Dotaciones y equipamientos 60 9.6. Viviendas des nadas para la venta 106 9.7. Viviendas rehabilitadas 106 . Vulnerailidad urana arue de viviendas 2 7.1. Introducción 62 . Patrimonio unicial de vivienda suelo 7.2. Vulnerabilidad urbana. Indicadores por barrios 62 10.1.Patrimonio Municipal de viviendas 107 7.3. El parque de viviendas. Estado de conservación e infravivienda 92 10.2.Patrimonio Municipal de suelo 107 7.3.1. Densidad de viviendas 7.3.2. Análisis de las caracterís cas del parque de viviendas . olares ruinas 7.3.3. Instalaciones y servicios de los edifi cios 7.3.4. Detección de infravivienda 7.4. reas de rehabilitación integral 98

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

. Plani cacin rogramacin ges n del Plan unicial 5. es n valuacin del Plan unicial de Vivienda uelo 2 de Vivienda eailitacin 15.1. Modo e instrumentos de seguimiento 127 15.2. Evaluación e indicadores del Plan Municipal de Vivienda y Suelo 127 2. ntesis de demanda oerta 15.3. Plan de Comunicación y Par cipación 127 15.3.1. Introducción 3. e vos estrategias 15.3.3. Propuestas de acciones de comunicación 13.1. Obje vos 111 15.3.4. Par cipación Ciudadana. 13.2. Estrategias de carácter general 112 13.2.1. Acceso a la vivienda Documentacin cciones Previstas 13.2.2. Alojamientos transitorios AEO I 134 13.2.3. Uso, conservación, mantenimiento, rehabilitación y adecuación del Tabla de solicitud de inscripción en el RDVP parque residencial AEO II 136 13.2.4.Información y asistencia a la ciudadanía Sectores del planeamiento con reserva de Vivienda Protegida 13.3. Líneas estratégicas específi cas 114 AEO III 138 13.3.1. Estrategias en cuanto a la rehabilitación del parque residencial Solares públicos con propuesta de Vivienda Protegida 13.3.2. Estrategias en cuanto a infravivienda AEO IV 144 13.3.3. Estrategias en cuanto a las reas de Rehabilitación Integral reas de Rehabilitación Integral 13.3.4. Estrategias en cuanto a alojamientos transitorios 13.3.5. Estrategias en cuanto a viviendas protegidas

. Programacin Plani cacin 5 14.1. Programa de Actuación 115 14.2. Evaluación económica-fi nanciera 118 14.2.1. Rehabilitación 14.2.2. Infravivienda 14.2.3. Obra ueva. 14.3. Recursos Municipales 124 14.3.1. Recursos integrantes del Patrimonio Municipal de suelo y de las vi- viendas de tularidad del Ayuntamiento o ente público. 14.3.2. Viviendas Protegidas 14.3.3. Recursos económicos 14.3.4. Designación de agente municipal para ges ón del Plan Municipal de Vivienda

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 5

. eneralidades dos en manos de entes promotores. un largo etcéte- 2. arco legisla vo ra que hace di cil realizar cualquier po de inversión. . ntroduccin Resumiendo, las viviendas protegidas gozan de esca- 2.. Dereco undamental rt..C.. sas ayudas públicas, no son viables económicamente, El fenómeno de la vivienda no se plantea como objeto .. ntecedentes enen pocas fuentes de fi nanciación y se tendrían que directo de interés cons tucional más que en una etapa ejecutar sobre suelos patrimoniales amor zados, para tardía de desarrollo del Estado social de Derecho. En aran zar el derecho a disfrutar de una vivienda después no encontrar compradores solventes. los primeros momentos del Estado liberal, con su cons- digna y adecuada, es una obligación principal para trucción de los derechos personales, la consideración todos los poderes públicos, como así lo demuestran Por todo esto, el PMVS debe basarse en los siguientes de la vivienda no puede más que estar vinculada a su las dis ntas leyes que pretenden recoger dicha pro- principios condición de objeto del derecho de propiedad privada. blemá ca en sus dis ntos ámbitos. Por tanto debe - Sencillez y Coherencia Es con el Estado social de Derecho y la afi rmación de ser la principal actuación y preocupación de los dis- - Progresividad y Adaptabilidad la dimensión social de la propiedad cuando la vivienda ntos municipios de nuestra comunidad autónoma. - Economizador y Sostenible se empieza a incluir entre los derechos sociales, ad- Sumándose a esta preocupación por resolver las ne- - gil en sus plazos quiriendo entonces una dimensión pública inexistente cesidades residenciales de su municipio, el Ayunta- anteriormente. miento de Villa de Otura quiere garan zar este de- .3. e vos PV recho cons tucional a sus ciudadanos a través de la El art. 47 CE supone una autén ca novedad en nues- elaboración del Plan Municipal de Vivienda y Suelo Lo que pretende en síntesis este PMVS, es el estudio y tro cons tucionalismo, al que sólo pueden encontrarse 2016-2020. análisis de la demanda subyacente de vivienda asequi- precedentes, si bien en un sistema no cons tucional, ble, su variabilidad temporal, su distribución geográfi - en el art. 31 del Fuero de los Españoles (El Estado fa- El Plan Municipal de Vivienda y Suelo se redacta, a ca dentro del municipio y su adecuación a los suelos cilitará a todos los españoles el acceso.... al hogar fami- pe ción del Ayuntamiento de Villa de Otura, como de tularidad ya disponibles o que exista cierta cer - liar...) y en la Declaración II,2, del Fuero del Trabajo asistencia técnica de la Diputación de ranada. Los dumbre de obtención, estableciendo los mecanismos (El Estado asume la tarea de mul plicar y hacer ase- redactores de dicho documento son osé Daniel sufi cientes para su desarrollo. quibles a todos los españoles las formas de propiedad Campos Fernández y Adrían Torices Sáez. Asimismo, se determinarán las carencias del parque de ligadas vitalmente a la persona humana el hogar fami- liar....). .2. o vo del PV viviendas existente, las medidas necesarias a adoptar para su conservación, mantenimiento y rehabilitación. En el derecho a la vivienda hay que valorar una serie Dada la coyuntura económico-social que viene atra- Así como las actuaciones de realojo que resulten ne- de aspectos. En primer lugar, estamos ante un dere- vesando el país, nos encontramos con una serie de cesarias y, muy especialmente, la erradicación de la cho social en sen do estricto, es decir se trata de un obstáculos que difi cultan la recuperación del sector infravivienda. derecho que no se confi gura como subje vo y que, en inmobiliario. La vivienda protegida se ve agravada consecuencia, no confi ere a sus tulares una acción con severas norma vas estatales y autonómicas que .. Vigencia PV ejercitable en el orden a la obtención directa de una recortan al máximo las inversiones de vivienda. La vivienda digna y adecuada. vivienda libre se encuentra desestructurada, sin que El PMVS tendrá una vigencia de cinco años, de 2017 a exista una razonable correspondencia entre costos y 2021, teniendo una programación progresiva para di- El art. 47 actúa como un mandato a los poderes pú- precio. La creación de nuevos suelos edifi cables es cho período y siendo revisable anualmente para ajus- blicos en cuanto que éstos están obligados a defi nir tarea más que imposible, exis endo ahora mismo tarlo lo máximo posible a las necesidades reales del y ejecutar las polí cas necesarias para hacer efec vo suelos fi nalistas totalmente urbanizados y amor za- municipio y cumplir, así, con el principio de progresivi- aquel derecho, confi gurado como un principio rector dad y adaptabilidad. o directriz cons tucional que ene que informar la ac-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

tuación de aquellos poderes (STC 152 1988, de 20 de ene una especial complejidad que deriva del enorme empo un carácter unitario y constante, tanto en su di- julio, F 2). número de normas que la componen, de los cambios seño, como en su contenido. Por su parte, las Comuni- El segundo aspecto del derecho reconocido por el art. permanentes a los que dichas normas están some das dades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla, en su 47 se centra en su regulación específi ca, que presenta y del número de fuentes norma vas que inciden es- propio ámbito competencial, han establecido ayudas una complejidad verdaderamente extraordinaria por pecialmente en la regulación del derecho urbanís co adicionales o de nuevo cuño, que completaban el am- la confl uencia de dos factores, el objeto regulado y la dada la pluralidad de los entes públicos competentes plio espectro de ayudas públicas en materia de vivien- pluralidad de fuentes norma vas. en la materia. La obligación que el art. 47 impone a los da. La actuación estatal en esta materia se ha traduci- poderes públicos se precisa en el art. 148.1.3 CE al do en los sucesivos planes de vivienda de 1981-1983 La necesidad de precisar minuciosamente el derecho establecer que las Comunidades Autónomas podrán (Real Decreto 24551980, de 7 de noviembre), 1984- a la vivienda deriva de la superación del concepto de asumir como competencia exclusiva la ordenación 1987 (Real Decreto 32801983, de 14 de diciembre), la vivienda únicamente como objeto de la propiedad del territorio, urbanismo y vivienda, competencia que 1988-1992 (Real Decreto 14941987, de 4 de diciem- privada para pasar a ser considerado uno de los ele- ha sido efec vamente incluida en todos los Estatutos bre), 1992-1995 (Real Decreto 19321991, de 20 de di- mentos básicos para la existencia humana ello ha lle- de Autonomía. ciembre), 1996-1999 (Real Decreto 21901995, de 28 vado a la necesidad de regular no sólo la vivienda en de diciembre), 1998-2001 (Real Decreto 11861998, cuanto edifi cación (inmueble) sino también la vivienda Por ello junto a la norma va autonómica habrá que de 12 de junio), 2002-2005 (Real Decreto 12002, de en cuanto conjunto de bienes que cons tuyen el de- considerar la existencia de un derecho estatal sobre la 11 de enero) y 2005-2008 (Real Decreto 8012005, de recho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. materia, así como la norma va municipal que derive 1 de julio). El úl mo de estos planes es el Plan Esta- El disfrute como objeto directo del derecho incluye la de la ar culación de las competencias de ges ón y eje- tal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, aprobado regulación del conjunto de elementos que, junto al in- cución urbana que la legislación sobre régimen local, mediante Real Decreto 20662008, de 12 de diciem- mueble, permiten hacer efec va la consideración de especialmente la Ley Reguladora de las Bases del Régi- bre. Todos estos planes enen elementos comunes la vivienda como digna y adecuada (urbanización, ser- men Local de 1985, atribuye a los Ayuntamientos. fomentan la producción de un volumen creciente de vicios, seguridad, condiciones higiénicas, etc.), siendo viviendas, se basan en la ocupación de nuevos suelos éste el elemento clave del derecho, con independencia 2.2. Cometencia statal y en el crecimiento de las ciudades y apuestan, sobre del tulo en virtud del cual se disfrute la vivienda (pro- todo, por la propiedad como forma esencial de acceso piedad o arrendamiento). La consecuencia es doble. eal Decreto 23323 de 5 de aril or el ue se a la vivienda y establecen unas bases de referencia a Por una parte, el tratamiento de la vivienda como fun- regula el Plan statal de omento del aluiler de muy largo plazo, para unos instrumentos de polí ca de ción pública y no como objeto exclusivo del derecho viviendas la reailitacin edi catoria la regene- vivienda diseñados en momentos sensiblemente dife- privado por otra parte, la consideración de que del art. racin renovacin uranas 23-2. rentes de los actuales. 47 se deriva la necesidad de abordar una polí ca social La garan a cons tucional del disfrute de una vivienda en materia de vivienda como fórmula para que impor- digna y adecuada, como responsabilidad compar da La crisis económico-fi nanciera que afecta a nuestro tantes sectores de la población, con recursos econó- de todos los poderes públicos, se ha venido procurando país y que se manifi esta con especial gravedad en el micos limitados, puedan acceder a una vivienda digna. durante los úl mos años, mediante dis ntas polí cas, sector de la vivienda, pone hoy de manifi esto la ne- cesidad de reorientar las polí cas en esta materia. En Es por ello que el desarrollo norma vo del art. 47 pue- entre las cuales, las correspondientes al ámbito fi scal y efecto, tras un largo periodo produciendo un elevado de contemplarse en la doble óp ca que enmarca la de ayudas públicas para la adquisición de viviendas li- número de viviendas, se ha generado un signifi ca vo compleja materia que integra el derecho urbanís co, bres, o protegidas, han tenido una amplia repercusión. stoc de vivienda acabada, nueva y sin vender (en tor- por una parte, y en cuanto objeto de protección espe- Las ayudas públicas fueron reguladas en los sucesivos no a 680.000 viviendas) que contrasta con las difi culta- cífi ca de las Administraciones. planes estatales de vivienda y, sin perjuicio de algunas singularidades menores, mantuvieron a lo largo del des de los ciudadanos, especialmente de los sectores ay que hacer notar que la legislación sobre la vivienda

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 6 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

más vulnerables, para acceder a una vivienda, por la habilitación, la regeneración y la renovación urbanas y ner deberes posi vos a su tular que aseguren su uso precariedad y debilidad del mercado de trabajo, a lo contribuir a la creación de un mercado del alquiler más efec vo para fi nes residenciales, entendiendo que la que se une la restricción de la fi nanciación provenien- amplio que el actual. fi jación de dicho contenido esencial no puede hacerse te de las en dades credi cias. En paralelo, el mercado desde la exclusiva consideración subje va del derecho del alquiler de vivienda en España es muy débil, sobre 2.3. Cometencia autonmica o de los intereses individuales. La función social de la todo si se compara con el de los países de nuestro en- vivienda, en suma, no es un límite externo a su defi - torno. Según los datos del úl mo censo disponible, el 2 de de maro eguladora del Dereco nición o a su ejercicio, sino una parte integrante del alquiler signifi ca en España, el 17, frente al 83 del a la Vivienda en ndaluca. derecho mismo. U lidad individual y función social, mercado de la vivienda principal en propiedad. En Eu- La indiscu da competencia de la Comunidad Autóno- por tanto, componen de forma inseparable el conteni- ropa, en porcentajes medios, el mercado de la vivienda ma de Andalucía para regular los derechos estatutarios do del derecho de propiedad. unto a ello, la vivienda principal en alquiler representa el 38, frente al 62 se ejerce, en el caso del derecho a la vivienda del ar - es elemento determinante en la planifi cación de las de vivienda en propiedad. La realidad económica, fi - culo 25 del Estatuto de Autonomía, a través de un tex- infraestructuras y servicios públicos. La no ocupación nanciera y social hoy imperante en España, aconseja to norma vo que desarrolla el contenido del derecho de viviendas supone un funcionamiento inefi ciente un cambio de modelo que equilibre ambas formas de y lo hace accesible para los ciudadanos de Andalucía. de tales infraestructuras y servicios que contravienen acceso a la vivienda y que, a su vez, propicie la movili- La norma se dicta al amparo del tulo competencial la función social de la propiedad de la vivienda la no dad que reclama la necesaria reac vación del mercado recogido en el ar culo 56 del Estatuto de Autonomía, ocupación, el no des no de un inmueble al uso resi- laboral. Un cambio de modelo que busque el equilibrio que establece la competencia exclusiva de la Comuni- dencial previsto por el planeamiento urbanís co supo- entre la fuerte expansión promotora de los úl mos dad Autónoma en materia de vivienda, urbanismo y nen, por tanto, un grave incumplimiento de su función años y el insufi ciente mantenimiento y conservación ordenación del territorio, y en su ejercicio se respetan social. La defensa de la función social de la vivienda del parque inmobiliario ya construido, no sólo porque las competencias reservadas al Estado en el ar culo adquiere mayor relevancia en los actuales momentos, cons tuye un pilar fundamental para garan zar la cali- 149.1.1. y 18. de la Cons tución. que pueden ser califi cados como de emergencia social dad de vida y el disfrute de un medio urbano adecuado La presente Ley regula el conjunto de facultades y de- y económica. es en este contexto en el que se dictó por parte de todos los ciudadanos, sino porque ade- beres que integran este derecho, así como las actua- el Decreto-ley 62013, de 9 de abril, de medidas para más, ofrece un amplio marco para la reac vación del ciones que para hacerlo efec vo corresponden a las asegurar el cumplimiento de la función social de la vi- sector de la construcción, la generación de empleo y Administraciones Públicas andaluzas y a las en dades vienda, que ar culó las medidas que por su propia na- el ahorro y la efi ciencia energé ca, en consonancia públicas y privadas que actúan en este ámbito secto- turaleza actúan como plan de choque en salvaguarda con las exigencias derivadas de las direc vas europeas rial, creando un marco legal que habrá de ser desarro- del bien jurídico protegido el derecho a una vivienda en la materia. Todo ello en un marco de estabilización llado por vía reglamentaria, por ser este el nivel nor- digna, y con el que se dio un paso hacia delante en la presupuestaria que obliga a rentabilizar al máximo los ma vo apropiado en atención al carácter técnico de las defi nición de la función social de la propiedad de la vi- escasos recursos disponibles. medidas a desarrollar y al carácter siempre cambiante vienda, contribuyendo a señalar las consecuencias del En este contexto, el nuevo Plan se orienta a abordar la del supuesto de hecho. incumplimiento de dicha función. Este decreto-ley fue di cil problemá ca actual, acotando las ayudas a los convalidado por el Pleno del Parlamento de Andalucía fi nes que se consideran prioritarios y de imprescin- e 23 de de octure de medidas ara el día 8 de mayo de 2013, que acordó también su tra- dible atención, e incen vando al sector privado para asegurar el cumlimiento de la uncin social de la mitación como proyecto de ley por el procedimiento que en términos de sostenibilidad y compe vidad, y vivienda. de urgencia. A ello responde la presente ley, en la que se recogen los contenidos del decreto-ley convalidado con soluciones y líneas de ayuda innovadoras, puedan La función social de la vivienda confi gura el contenido con algunas modifi caciones introducidas durante el reac var el sector de la construcción a través de la re- esencial del derecho mediante la posibilidad de impo-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

procedimiento legisla vo. DC 2 de 2 de agosto or el ue se igualmente otorga al Estado la competencia exclusiva La presente ley se dicta al amparo del tulo compe- regula el Plan de Vivienda eailitacin de nda- en el establecimiento de las bases de la ordenación del tencial recogido en el ar culo 56 de la Ley Orgánica luca 2-22. crédito y la banca, así como de la planifi cación general 22007, de 19 de marzo, de reforma del estatuto de Au- El Plan Municipal de Vivienda y Suelo se redacta en el de la ac vidad económica (ar culo 149). Este úl mo tonomía para Andalucía, que establece la competencia marco de las competencias que la Cons tución, el Es- tulo competencial es el que habilita al Estado para exclusiva de la Comunidad Autónoma de Andalucía en tatuto de Autonomía de Andalucía y la legislación de elaborar un Plan Estatal de Vivienda. materia de vivienda, urbanismo y ordenación del te- régimen local, en especial la Ley de Autonomía Local En lo referente a nuestra Comunidad Autónoma, el rritorio, y en su ejercicio se respetan las competencias de Andalucía, otorgan al Ayuntamiento para diseñar Estatuto de Autonomía para Andalucía dedica los ar- reservadas al estado en el ar culo 149.1.1. y 18. de y desarrollar polí cas y actuaciones de vivienda y de culos 25 y 37.1.22 al reconocimiento del derecho a la Cons tución. A lo largo de la misma, se contemplan la regulación de este instrumento en la Ley 12010, de una vivienda digna y adecuada, así como al uso racio- las modifi caciones de la Ley 12010, de 8 de marzo, 8 de marzo, Reguladora del Derecho a la Vivienda en nal del suelo. Igualmente, recoge las competencias de Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía de Andalucía, como un instrumento para la defi nición y la Comunidad Autónoma en materia de vivienda. En la Ley 132005, de 11 de noviembre, de medidas para desarrollo de la polí ca de vivienda del Municipio. El concreto el ar culo 56.1.a) dicta que le corresponde la Vivienda Protegida y el Suelo de la Ley 81997, de ar culo 13 de esta Ley regula el contenido mínimo de a la comunidad autónoma andaluza la planifi cación, la 23 de diciembre, por la que se aprueban medidas en los Planes. ordenación, la inspección y el control de las viviendas materia tributaria, presupuestaria, de empresas de la La legislación internacional, europea, española y anda- el establecimiento de prioridades y obje vos del fo- unta de Andalucía y otras en dades, de recaudación, luza consagra el Derecho a la Vivienda como un dere- mento de las Administraciones Públicas de Andalucía de contratación, de función pública y de fi anzas de cho básico para las personas. Así el ar culo 25.1 de la en materia de vivienda y la adopción de las medidas arrendamientos y suministros, y de la Ley 92001, de Declaración Universal de Derechos umanos estable- necesarias para su alcance la promoción pública de 12 de julio, por la que se establece el sen do del si- ce que toda persona ene derecho a un nivel de vida vivienda las normas técnicas y el control sobre la ca- lencio administra vo y los plazos de determinados pro- adecuado que le asegure, entre otros, la vivienda. Así lidad de la construcción el control de condiciones de cedimientos como garan as procedimentales para los lo hace también el Pacto Internacional de Derechos infraestructuras y de normas técnicas de habitabilidad ciudadanos. Respecto de la Ley 12010, de 8 de marzo, Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), que en el de las viviendas la innovación tecnológica y la sosteni- se introduce el principio de subsidiariedad como rector apartado 1 del ar culo 11 establece que los Estados bilidad aplicable a las viviendas y la norma va sobre en el ejercicio de las dis ntas polí cas, siempre den- reconocen el derecho de toda persona a un nivel de conservación y mantenimiento de las viviendas y su tro del ámbito competencial propio de cada una de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimenta- aplicación. las administraciones públicas andaluzas. Con ello, se ción, ves do y vivienda adecuados, y los exhorta a to- El Estatuto establece también que los municipios e- añade un nuevo Título VI, en el que se establecen los mar medidas apropiadas para asegurar la efec vidad nen competencias propias sobre la planifi cación, pro- instrumentos administra vos de intervención necesa- de este derecho. gramación y ges ón de viviendas y par cipación en la rios para evitar la existencia de viviendas deshabitadas, En nuestro país, el ar culo 47 de la Cons tución Espa- planifi cación de la vivienda de protección ofi cial. acotando su concepto en aras de la estricta observan- ñola señala que todos los españoles enen derecho a Uno de los instrumentos u lizados por todas las Admi- cia de los principios de legalidad y seguridad jurídica, y disfrutar de una vivienda digna y adecuada y ordena a nistraciones Públicas para hacer efec vo este derecho creando a su vez un registro público que permita ges- los poderes públicos promover las condiciones necesa- fundamental a una vivienda digna y adecuada es la pla- onar administra vamente el fenómeno de la no habi- rias, así como establecer las normas per nentes para nifi cación sectorial en materia de vivienda y suelo. tación de viviendas con el fi n de garan zar el derecho hacer efec vo este derecho. el ar culo 148 dispone al acceso a una vivienda digna. uestra Comunidad Autónoma cuenta ya con una con- que las Comunidades Autónomas podrán asumir las solidada tradición de planes de vivienda. Desde el año competencias en materia de vivienda. La Cons tución 1992 se han sucedido cinco planes autonómicos, cons-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 7

tuyendo la planifi cación integrada de las actuaciones io de actuacin ndaluca e vos ecucin previstas por la administración autonómica en esta materia. El úl mo de dichos planes, el Plan Concerta- . V 43.173 97.200 44,4 do de Vivienda y Suelo 2008-2012, aprobado mediante .. Viviendas de ueva Construccin 40.597 92.400 43,9 Decreto 3952008, de 24 de junio, se sustentaba en .2. duisicin de Viviendas istentes 2.557 4.800 53,3 la concertación social manifestada en el Pacto Andaluz .3. omento duisicin Vivienda desde el luiler 19 por la Vivienda suscrito con los agentes económicos y 2. 62.721 52.400 119,7 sociales en el marco de la concertación social. 2.. Viviendas de ueva Construccin 13.647 39.600 34,5 Con un nivel de cumplimiento que ha alcanzado el 2.2. uvenciones omento al luiler 21.153 5.000 423,1 81,8, con un total de 265.866 actuaciones realizadas 2.3. omento al luiler. uda ersonas inuilinas 23.331 5.000 466,6 en materia de vivienda protegida (venta y alquiler), re- 2.. omento al luiler. uda ersonas roietarias 4.590 2.800 163,9 habilitación del parque residencial existente, fomento VVD V CCC V 54.244 132.000 41,1 del alquiler y operaciones de suelo para la promoción 3. C 144.036 135.378 106,4 de vivienda protegida, ha ofrecido el siguiente balance 3.. ransormacin de nravivienda 835 5.200 16,1 hasta el día 31 de diciembre de 2012 3.2. eailitacin utonmica 28.193 41.600 67,8 Importantes son los obje vos alcanzados tras la situa- 3.3. eailitacin de di cios 13.571 26.000 52,2 ción generada a par r de 2008, con una crisis econó- 3.. eailitacin ingular 34.231 31.200 109,7 mica y fi nanciera sin antecedentes a nivel mundial, pero con la especifi cidad de la crisis inmobiliaria espa- 3.5. decuacin uncional de Viviendas 35.971 20.800 172,9 ñola de 2008, que provocó una escasez de fi nanciación 3.. eailitacin ndividual de Viviendas 224 5.200 4,3 bancaria que afectó al desarrollo de programas de vi- 3.. eailitacin V 1.320 viendas protegidas. 3.. eailitacin Viv. Patrimonio Púlico esidencial 29.691 5.378 552,1 La situación actual muestra que en los úl mos ocho . n de viviendas 15.936 40.000 39,8 años la crisis ha impactado directamente en las fami- .. udas a la es n Púlica rans ca 3.200 0,0 lias, especialmente en los sectores de población con .2. ctuaciones utonmicas de uelo 15.259 30.000 50,9 más difi cultades económicas, que se han visto en ries- .3. duisicin de uelo 677 6.000 11,3 go de perder su vivienda habitual por impago de la hi- .. ctuaciones ingulares 800 0,0 poteca o de las rentas de alquiler. En este sen do cabe destacar que los úl mos datos he- chos públicos por el Consejo eneral del Poder udicial sobre desahucios evidencian una situación grave en todo el país y, también, en Andalucía.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

En 2015 se han ejecutado un total de 106.694 lanza- edifi cios en grandes barriadas de an gua construcción duc vo del sector económico vinculado a la construc- mientos de inmuebles en la comunidad andaluza, bien y en las que se concentra una población envejecida y ción residencial. sea por impagos de hipotecas o de alquiler. Esta cifra que atraviesa por problemas socio-económicos graves. En primer lugar porque el impulso de la rehabilitación supone el 15,9 del total nacional, por debajo en tér- Según el Censo anteriormente citado de 2011, cer- es la alterna va para la reconversión del sector econó- minos absolutos de Cataluña (23,1) y ligeramente ca del 40 de las viviendas principales existentes en mico vinculado a la construcción, puesto que genera por delante de la Comunidad Valenciana (14,9). Andalucía fueron construidas en el periodo 1951-80, más empleo que la nueva edifi cación y de mayor ca- En términos de incidencia rela va, se han ejecutado en localizándose gran parte de ellas en las barriadas resi- lidad. Las actuaciones de rehabilitación demandan Andalucía 1,27 lanzamientos por cada mil habitantes, denciales edifi cadas en las periferias de las principales mano de obra intensiva, directa y de mayor formación. por debajo de la media nacional que está en 1,45 y de ciudades andaluzas. Facilita un sistema produc vo de PMES de implan- nueve comunidades autónomas, entre las que desta- A pesar de su an gedad, el 92,2 de los 2.014.676 tación local, más ligadas al territorio y la demanda de can Baleares (2,1), Cataluña (2,09), Canarias (2,08), Co- edifi cios residenciales existentes en Andalucía se en- ofi cios, como la restauración, con mayor implantación munidad Valenciana (2,02) o Murcia (1,88). cuentran en buena situación, siendo la proporción femenina, garan zando por tanto una mayor igualdad A pesar de que lo datos indican que la incidencia de los de edifi cios andaluces en estado ruinoso, malo o de género en un sector tradicionalmente masculino. desahucios es menor en Andalucía que la media na- defi ciente, de un 7,8 del total, dos puntos por de- Se es ma, según los estudios existentes que con cada cional, sigue siendo urgente y necesario trabajar en la bajo del promedio nacional (un 9,9). millón de euros inver dos en rehabilitación se generan dirección de salvaguardar el derecho cons tucional y Teniendo en cuenta la edad del parque residencial, la entre 18 y 30 empleos anuales. Además, los retornos estatutario a una vivienda digna. mitad del parque de viviendas andaluz (49) es ante- fi scales por impuestos, tasas, prestaciones por desem- Según los datos del úl mo Censo (2011), realizado por rior a las primeras norma vas técnicas que regulan las pleo ahorradas y aportaciones a la Seguridad Social el Ins tuto acional de Estadís ca (IE) las viviendas exigencias en materia de efi ciencia energé ca y sólo equivaldrían al 60 de la inversión. vacías se han incrementado en Andalucía un 16,1 por el 9 ha sido construido tras la entrada en vigor del Por otra parte, las actuaciones de rehabilitación consu- ciento hasta alcanzar los 637.221 inmuebles de forma Código Técnico de Edifi cación de 2006. men menos energía y recursos materiales que la cons- que es la Comunidad Autónoma con mayor número de Entre los edifi cios de más de tres plantas, el porcentaje trucción de nueva planta. Además, las actuaciones de viviendas vacías, aglu nando el 18,5 por ciento del to- de los que son considerados accesibles en el Censo de efi ciencia energé ca en edifi cios existentes reducen el tal nacional. 2011 es del 37,5 del total, por encima de la media consumo de energía primaria y las emisiones de CO2, Por otra parte, según el Informe Anual del Ministerio nacional del 33,1. además de fomentar el uso de energías renovables. Por lo tanto, las actuaciones de rehabilitación contribuyen de Fomento sobre el stoc de vivienda nueva sin ven- o obstante, hay que señalar que el 42,6 de los edifi - de manera decisiva a la consecución de los obje vos der, en el año 2014, el 15,88 se encuentra en Anda- cios de más de tres plantas, concretamente 43.118, no relacionados con la lucha contra el cambio climá co en lucía. disponen de ascensor. Si nos centramos en las vivien- la línea de los acuerdos adoptados en la Cumbre del Para obtener un análisis global de la situación de la vi- das localizadas en edifi cios de más de tres plantas, la Clima de París y en la Estrategia 2020 de la Comisión vienda en Andalucía hay que establecer un diagnós co accesibilidad alcanza el 50,7 de las mismas, por en- Europea. del Parque Residencial en Andalucía. cima de la media nacional del 44,2, unas cifras que En base a este diagnós co, se aprueba un plan que Aunque el estado de conservación de los edifi cios en ponen de manifi esto el éxito de las polí cas en materia con ene unas caracterís cas específi cas dis ntas de Andalucía es aceptable en términos generales, un aná- de accesibilidad desarrolladas en Andalucía al amparo los anteriores, fruto de la experiencia de anteriores lisis más pormenorizado permite determinar defi cien- de los anteriores planes autonómicos de vivienda. planes de vivienda, tanto autonómicos como estatales, cias en el parque residencial, fundamentalmente vin- Por todo ello, la rehabilitación está llamada a desem- especialmente tras la implementación del vigente Plan culados a la efi ciencia energé ca y la accesibilidad de peñar un papel relevante en el cambio de modelo pro- Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabili-

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 8 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

tación edifi catoria y la regeneración y renovación urba- 3. Facilitar el cambio hacia un modelo de ciudad Suelo y a los Registros Públicos Municipales de Deman- nas, 2013-2016, aprobado por Real Decreto 2332013, sostenible y accesible. dantes de Vivienda Protegida por otro a la ciudadanía de 5 de abril. Con la fi nalidad de desarrollar estos obje vos, el pre- en general, para fomentar el cumplimiento del deber El Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016- sente Decreto se estructura 102 ar culos, distribuidos de conservación, mantenimiento y rehabilitación de 2020 será el primero que se ar culará en el marco de en tres tulos con sus correspondientes capítulos, 16 sus viviendas y, por úl mo, en relación con el fomento la Ley 12010, de 8 de marzo, Reguladora del Derecho disposiciones adicionales, 8 disposiciones transitorias, de la cons tución de coopera vas de vivienda. a la Vivienda en Andalucía (art. 12). 1 disposición derogatoria y 4 disposiciones fi nales. El Título II se dedica a las disposiciones en materia Es un Plan que surge de un diagnós co realista, adap- El primer tulo con ene las disposiciones generales y de vivienda, regulando en su capítulo I las viviendas tado y coherente con las circunstancias económicas, en su capítulo I determina el objeto y los fi nes que per- y alojamientos protegidos califi cados no solo confor- fi nancieras y sociales de hoy, radicalmente dis ntas de sigue el Plan, el desarrollo y los principios orientadores me al presente Plan sino acogidos a anteriores pla- las de planes precedentes. y defi ne los grupos de especial protección y la relación nes de vivienda. En este sen do destacar las ayudas a adquirentes de vivienda protegida y a las personas El Plan es ambicioso en sus obje vos y busca obtener del presente Plan con otros instrumentos de planifi ca- promotoras de viviendas para el alquiler. También se el mayor benefi cio de los recursos de los que dispone, ción, como son los Planes Municipales de Vivienda y introduce, como novedad, un programa de viviendas al mismo empo que los dirige allí donde pueden re- Suelo y el Plan de Intervención Social. Finaliza señalan- protegidas de precio limitado, con el obje vo de im- sultar más efec vos. do el seguimiento y evaluación del plan, su fi nancia- ción y la ac vidad inspectora en la materia. pulsar la promoción de viviendas en las reservas de Este Plan se ha diseñado desde el convencimiento de los terrenos establecidas por la legislación urbanís ca El capítulo II, en desarrollo de la disposición fi nal ter- que la acción conjunta y coordinada, orientada hacia para su des no a viviendas protegidas. El capítulo II se cera de la Ley 32016, de 9 de junio, para la protec- obje vos compar dos y estratégicos, de todas las Ad- dedica al fomento del alquiler, con los programas que ción de los derechos de las personas consumidoras y ministraciones Públicas, mul plica la efec vidad de los incen van este régimen de tenencia. En el capítulo III usuarias en la contratación de préstamos y créditos esfuerzos que cada una pueda hacer de forma aislada. se contemplan una serie de medidas de carácter habi- hipotecarios sobre la vivienda, se dedica al Sistema Especialmente signifi ca vo será el papel de las en da- tacional, como son la autoconstrucción y las permutas Andaluz de Información y Asesoramiento Integral en des locales que, de acuerdo con las determinaciones protegidas de viviendas. del Plan autonómico, impulsarán y desarrollarán los materia de Desahucios, que asumirá las funciones de Por úl mo, el capítulo IV se reserva para todo el par- Planes Municipales de Vivienda y Suelo para sa sfacer las Ofi cinas en Defensa de la Vivienda, existentes en que público residencial de la Comunidad Autónoma de las necesidades reales de vivienda de las personas resi- las Delegaciones Territoriales, y que como ellas, en su Andalucía, contemplándose la posibilidad de incorpo- dentes en cada municipio. triple ver ente de prevención, intermediación y pro- tección, atenderá a las personas en riesgo de pérdida ración al mismo de viviendas para su cesión de uso. Se Por todo ello, el nuevo Plan se orienta a priorizar tres de su vivienda habitual y permanente, siendo un ins- pretende garan zar la fi nalidad como servicio público fi nes fundamentales trumento a disposición de la ciudadanía para la infor- de este parque residencial, persiguiendo su integración 1. Facilitar el acceso a la vivienda a la ciudadanía en mación y el asesoramiento relacionado con el derecho en la dimensión social y urbana de nuestras ciudades. condiciones asequibles y evitar la exclusión social. a una vivienda digna, con especial atención a aquellas El Título III contempla una serie de disposiciones en 2. Incen var la rehabilitación y la promoción de vi- personas que carecen de los medios adecuados para la materia de rehabilitación. Así, su capítulo I recoge las viendas en régimen de alquiler, alquiler con opción defensa de sus intereses. medidas tendentes a la eliminación de la infravivienda a compra y compra, como medio de fomento de la Cierra el tulo con el capítulo III, dedicado a establecer y que, por una parte, permiten profundizar en el co- recuperación económica del sector para reac var la instrumentos técnicos de apoyo y colaboración en tres nocimiento de esta realidad en Andalucía y, por otra, creación y mantenimiento de empleo estable en el ver entes. Por un lado a los municipios, en sus obliga- refuerzan los instrumentos de colaboración entre la mismo. ciones respecto a los Planes Municipales de Vivienda y Administración de la unta de Andalucía y los Ayunta-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

mientos. El capítulo II se dedica a la rehabilitación resi- accesible en la página eb para consulta y sugerencias Protegida, de conformidad con lo señalado en el ar - dencial, dis nguiendo tres fi guras que aunque cuentan de toda la ciudadanía y se ha presentado y deba do en culo 5.e) de la citada Ley. ya con una amplia implantación en nuestra Comuni- diversos foros de nivel autonómico y provincial. Dichos Registros, por tanto, se convierten en instru- dad, se han adaptado a la nueva realidad de Andalucía. mentos básicos para el conocimiento de las personas Se trata de la rehabilitación autonómica de edifi cios, la Decreto 22 de de enero or el ue se solicitantes de vivienda protegida, determinante de la rehabilitación autonómica de viviendas, la adecuación aruea el eglamento egulador de los egistros polí ca municipal de vivienda, que tendrá su refl ejo en funcional básica de viviendas, la rehabilitación energé- Púlicos uniciales de Demandantes de Vivienda los planes municipales de vivienda y suelo, tendentes a ca del parque público residencial, y la rehabilitación Protegida se modi ca el eglamento de Viviendas la sa sfacción del derecho. singular. El capítulo III, por su parte, a través de ins- Protegidas de la Comunidad utnoma de ndalu- La Ley 12010, de 8 de marzo, en el ar culo 16.2 es- trumentos como las reas de Rehabilitación Integral, ca. tablece la obligación de los Ayuntamientos de crear y la regeneración del espacio público o la rehabilitación La Ley 12010, de 8 de marzo, Reguladora del Derecho mantener los citados Registros de manera permanen- de edifi cios públicos, pretende la rehabilitación de la a la Vivienda en Andalucía, desarrolla, de conformidad te, señalando que su regulación será objeto de desa- ciudad orientándola hacia un modelo de ciudad sos- con lo previsto en el ar culo 47 de la Cons tución y rrollo reglamentario. tenible. Las disposiciones en materia de rehabilitación en el ar culo 25 del Estatuto de Autonomía para An- Mediante el Reglamento regulador de los Registros Pú- incluidas en este Título cons tuyen un conjunto de dalucía, el derecho a una vivienda digna y adecuada blicos Municipales de Demandantes de Vivienda Prote- instrumentos de desarrollo vinculados con diversas lí- del que son tulares las personas sicas con vecindad gida que se aprueba por el presente Decreto, no solo se neas de actuación del Plan Integral de Fomento para el administra va en la Comunidad Autónoma de Anda- da cumplimiento a la Ley, estableciendo la regulación Sector de la Construcción y Rehabilitación Sostenible lucía, que acrediten estar en disposición de llevar una general de carácter mínimo de los mismos, sino que de Andalucía, aprobado por Acuerdo del Consejo de vida económica independiente de su familia de proce- se fi ja también el marco jurídico y los criterios genera- obierno, de 27 de enero de 2015. dencia, no sean tulares de la propiedad o de algún les a seguir por las bases reguladoras de cada Registro Como elementos de cierre, el Plan recoge una serie de otro derecho real de goce o disfrute vitalicio sobre una municipal, en relación al procedimiento de selección disposiciones adicionales, transitorias, derogatorias y vivienda existente, y no puedan acceder a una de éstas de las personas adjudicatarias de vivienda protegida, fi nales y 3 anexos, que con enen la es mación fi n an- en el mercado libre por razón de sus ingresos econó- de acuerdo con lo previsto en el ar culo 7 de la Ley ciera del Plan y la cuan fi cación de obje vos y concre- micos. 12010, de 8 de marzo. ta los conceptos y denominaciones u lizados. Para facilitar el ejercicio efec vo del derecho se reco- En desarrollo de dicha Ley, en el Reglamento se recoge Por lo que respecta a la elaboración del Decreto, se- gen en el Título II de la citada Ley los instrumentos de como fi nalidad de los Registros Públicos Municipales ñalar que se ha tenido en cuenta la integración trans- las Administraciones Públicas Andaluzas. Entre ellos, de Demandantes de Vivienda Protegida la de propor- versal del principio de igualdad de género. El presente en los ar culos 12 y 13, los Planes Autonómicos y Mu- cionar información sobre las necesidades de vivienda texto ha sido analizado por el Consejo del Observatorio nicipales de Vivienda y Suelo y, en el ar culo 16, los existentes en cada municipio, para la elaboración del de la Vivienda de Andalucía. En su tramitación se ha Registros Públicos Municipales de Demandantes de Vi- Plan Municipal de Vivienda y Suelo, y la de fi jar los me- dado cumplimiento a los precep vos trámites de infor- vienda Protegida. canismos de selección para la adjudicación de vivienda mación pública y de audiencia y la propuesta de Plan Así, de acuerdo con la mencionada Ley, las Administra- protegida. ha sido deba da con ins tuciones, asociaciones de ciones Públicas están obligadas a favorecer el ejercicio Se establece así que los citados Registros Públicos promotores, de consumidores y usuarios y en dades del derecho a la vivienda, en sus diversas modalidades, Municipales tendrán carácter municipal, siendo ges- representa vas y colec vos sociales vinculados con el a todas las personas tulares del mismo que reúnan, onados por cada municipio de forma independien- ámbito de la vivienda y la rehabilitación. Al objeto de entre otros requisitos, el de estar inscritas en el Re- te, aunque se prevé que pondrán a disposición de la conseguir la máxima par cipación, también ha estado gistro Público Municipal de Demandantes de Vivienda

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 9

Consejería competente en materia de vivienda la infor- En cuanto al sistema para la selección de las personas lo que se refi ere al órgano que ejerce la competencia mación que dispongan, a fi n de coordinar los dis ntos adjudicatarias de vivienda protegida, se deja libertad como a la regulación de los propios requisitos. Registros Públicos Municipales de Demandantes de Vi- a cada Ayuntamiento para que a través de las bases La Ley 12010, de 8 de marzo, introduce la posibilidad vienda Protegida y obtener una base de datos única, reguladoras del Registro pueda elegir el que mejor se de establecer excepciones al requisito de no tener otra común y actualizada permanentemente. adecue a las circunstancias de su municipio, con respe- vivienda para ser des natario o des nataria de vivien- El Reglamento establece los requisitos que habrán de to en todo caso a los principios de igualdad, publicidad, da protegida. Para ello se han tenido en cuenta los cri- reunir las personas demandantes de vivienda protegi- concurrencia y transparencia. Sin embargo, se regula terios sugeridos por el Defensor del Pueblo Andaluz y da y los datos básicos que deberán fi gurar en las soli- pormenorizadamente el procedimiento de comunica- se incluyen excepciones, entre otras, cuando la perso- citudes de inscripción que se presenten, sin perjuicio ción a la persona promotora de quienes sean adjudica- na adjudicataria sea tular de una cuota del pleno do- de que cada Registro pueda requerir datos adicionales. tarias de las viviendas, previéndose los pasos a seguir minio sobre otra vivienda, o ésta haya dejado de tener en el caso de que el Registro no comunique la relación Igualmente, se regula la necesidad de comprobación la condición de habitable. en el plazo establecido, o la misma resulte insufi ciente de estos datos antes de proceder a la inscripción, así Recoge también esta Ley la obligación por parte de las para la adjudicación de la totalidad de las viviendas de como la modifi cación y actualización de los datos ins- Administraciones Públicas de favorecer el alojamiento la promoción. critos por variación de las circunstancias de las familias transitorio con des no a personas sicas con riesgo o inscritas. II en situación de exclusión social. Los planes de vivienda En relación a estos requisitos de las personas deman- Mediante el presente Decreto se procede también a y suelo venían ya recogiendo la fi gura del alojamien- dantes, se permite en atención a la sugerencia del De- modifi car el Reglamento de Viviendas Protegidas de la to protegido tanto en la dimensión señalada en la Ley fensor del Pueblo Andaluz, que puedan ser inscritas Comunidad Autónoma de Andalucía que fue aprobado citada como para otros colec vos específi cos para los en el Registro aquéllas que, teniendo otra vivienda en por Decreto 1492006, de 25 de julio, por el que se que pudiera resultar adecuada. Siendo una fi gura de propiedad necesiten una vivienda adaptada a sus cir- aprueba dicho Reglamento y se desarrollan determina- reciente implantación y a la vista de la experiencia re- cunstancias familiares, y que las bases de los Registros das disposiciones de la Ley 132005, de 11 de noviem- cabada, resulta necesario realizar algunos ajustes so- Públicos Municipales de Demandantes de Vivienda bre, de Medidas para la Vivienda Protegida y el Suelo. bre la regulación existente en el Reglamento de Vivien- Protegida puedan regular la puesta a disposición de la Desde esa fecha se han sucedido importantes cambios das Protegidas aprobado mediante Decreto 1492006, vivienda poseída con anterioridad, a la Administración norma vos que afectan a este texto y requieren su mo- de 25 de julio. t ular del Registro o la cesión a la misma de la propie- difi cación, especialmente la entrada en vigor de la Ley En la modifi cación del Reglamento de Viviendas Prote- dad o del derecho de uso. 52010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Anda- gidas, que se aprueba en el ar culo 2 de este Decreto, lucía, y la ya mencionada Ley 12010, de 8 de marzo. Por otra parte, se prevé la posibilidad de que puedan se incluyen también correcciones sobre la defi nición seleccionarse a través del correspondiente Registro, no La Ley 52010, de 11 de junio, contempla en su ar - de superfi cie ú l o las autorizaciones de obra, mo va- solo las personas adjudicatarias de las viviendas prote- culo 9, como competencia propia de los municipios das por las diferentes interpretaciones que estos con- gidas de nueva construcción, sino también las de otras andaluces, entre otras, la del otorgamiento de la cali- ceptos venían provocando. viviendas protegidas en segunda transmisión o libres, fi cación provisional y defi ni va de vivienda protegida, Por úl mo, se prevé que la selección de las personas nuevas o usadas, ofrecidas, puestas a disposición o de conformidad con los requisitos establecidos en la adjudicatarias de viviendas protegidas se realizará a cedidas al Registro. De esta forma, podrá aumentar- norma va autonómica. Puesto que esta competencia través de los Registros Públicos Municipales de De- se la oferta de viviendas a las personas demandantes venía correspondiendo a la Consejería competente en mandantes de Vivienda Protegida, regulándose las inscritas y lograr op mizar el uso de las viviendas y la materia de vivienda, y el Reglamento de Viviendas Pro- excepciones en determinadas actuaciones que tengan adecuación de las mismas a las necesidades de la ciu- tegidas regula el procedimiento para dicha califi cación, por objeto el realojo o la adjudicación de viviendas a dadanía. resulta necesaria la adaptación de este texto, tanto en unidades familiares en riesgo de exclusión social.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

También mediante este Decreto se procede a modifi car la estructura orgánica de la Consejería de Obras Públi- cas y Vivienda aprobada por el Decreto 4072010, de 16 de noviembre, adscribiéndose a la Viceconsejería la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y la Agencia de Obra Pública de la unta de Andalucía. En su virtud, a propuesta de la Consejera de Obras Pú- blicas y Vivienda conforme disponen los ar culos 21.3 y 27.9 de la Ley 62006, de 24 de octubre, del obierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de acuerdo con el Consejo Consul vo de Andalucía y previa delibe- ración del Consejo de obierno en su reunión del día 10 de enero de 2012.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 10 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

2. Demanda de vivienda rotegida 3.2. normacin reliminar municipal ene una extensión de 24.3 m 2situándose El municipio de Villa de Otura está siutado en la parte el núcleo histórico, de igual nombre, al norte del mis- meridional de la comarca de la Vega de ranada, ade- mo, al pie de la carretera comarcal R-3301 que co- 3. nlisis socio-demogr co revisin de nuevos más es uno de las 52 en dades que componen el área necta con Dilar y la A-44. Además del núcleo histórico ogares metropolitana de ranada. Este se encuentra situado hay que señalar la existencia de numerosas urbaniza- a 813 msm y a 12 m de la capital. ciones que han proliferado alrededor del casco urbano 3.. ntroduccin y al sur del núcleo histórico del municipio. Está atravesado por la A-44, lo que favorece su comuni- En este apartado del Plan Municipal de Vivienda y Sue- cación tanto con ranada capital como la Costa Tropical Su población contaba con un total de 6835 habitantes lo se realizará un primer análisis del estado actual y de , a unos 52 m de Motril. Limita al oeste con los munici- en el año 2016, con una concentración dispar entre el los problemas que plantea la vivienda en el municipio pios de , ójar, Dílar, y Alhendín pertenecientes núcleo histórico y las nuevas urbanizaciones. de Villa de Otura, que jus fi quen las propuestas y ac- estos tres úl mos a la misma comarca. El término tuaciones. Después de una toma de datos y recopilación de infor- mación, se ha procedido a un estudio previo y análisis extendido a toda la población y al parque de vivienda existentes, su situación actual y las tendencias de la lo- calidad.

ituación del municipio de illa de Otura en la provincia de ranada Ortooto año 156

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

El modelo actual de urbanización de la Villa de Otura ganaderos, que estaban más próximos a las salidas de de la población y de crecimiento generalizado que co- comienza en un primi vo asentamiento en la que los las localidades hacia la sierra y los de los agricultores, noció el país, fomentando por la puesta en explotación documentos árabes más an guos nos hablan de un más cercanos a las erras de cul vo. de erras, auspiciado por la Ilustración. Tal situación núcleo de población estable, una alquería o aldea pro- A fi nales del siglo VII, según diversas fuentes, la po- generó en una zona elevada, próxima al núcleo origina- piedad de la madre de Bobdil, Aixa la orra. Teniendo blación de Otura estaría rondando los 290 vecinos (ca- rio el desarrollo de un segundo conjunto habitado, que en cuenta que su mezquita ocupó el an guo solar de bezas de familia). El tulo de Villa fue concedido a por la misma lógica ocupacional, no restará espacio la actual iglesia, no debió desarrollarse más allá de las Otura en el año 1705 bajo el reinado de Felipe V y se- a la vega próxima. Entre él y el área original quedó un calles actuales Cuesta de Bernabé, Trinidad y aca n, gún documento conservado en el archivo histórico del área deprimida que poco a poco conoce un desarrollo cara a la vega y delimitada en su parte inferior por el Ayuntamiento de Otura. paula no. trazado de la acequia de Otura que imponía un límite En el siglo VIII ene lugar un período de bonanza y ex- Si nos trasladamos al siglo I y según el Diccionario infranqueable entre las erras de labor y la zona habi- pansión, un análisis de la misma nos representa a una geográfi co estadís co de España y Portugal de D. Se- table. localidad, dominada por la iglesia y en la que se pre- bas ám de Miñano (1827), Otura contaba con 341 ve- La zona de desarrollo de la población musulmana hubo senta la dualidad de barrios y en donde la calle Real, cinos (cabezas de familia) y 1700 habitantes. de buscar siempre el área contraria a la vega en una ya aparece como eje vertebrador del barrio alto. De la Veinte años después, en 1847, según el Diccionario lógica expansiva que tendería a no ocupar una vega misma manera, las acequias de la vega delimitan per- geográfi co-estadís co-histórico de Pascual Madoz, sobre la que se basaba la subsistencia de la localidad. fectamente el crecimiento de la misma por esta zona, Otura contaba una población de 284 vecinos (cabezas La confi guración de la localidad se hubo de estructurar convir éndose de una manera clara en elementos con- de familia) con 1290 almas. abía unas 300 casas, to- en dos barrios, el Bajo y el Alto, de la misma manera dicionantes de la expansión. das de dos pisos, calles irregulares, una plaza, una pla- que lo hacían otros núcleos musulmanes de la provin- a en la segunda mitad del siglo VIII e inicios del I, zuela, casa consistorial, cárcel, escuela de niños, otra cia y que era el refl ejo de la dualidad existente dentro hemos de datar el desarrollo de la zona en torno a la de niñas, 4 fuentes de buen agua a 14 leg. del pueblo, de las poblaciones entre los barrios de pastores y los Ermita del Señor de la Calle, en una etapa de aumento iglesia parroquial (tra. Sra. de la Paz), curato de se- gundo ascenso, una ermita ruinosa (San Sebas án), en el término sobre un cerro que domina la Vega de ra- nada, y cementerio sin cercar a 18 legua. El terreno era de buena calidad, compuesto de 4.500 marjales de riego y el resto, que son cerros y cañadas, de secano le baña por el E. y . el río Dílar que pasa a 14 de legua de la población. Además de los caminos locales para los pueblos inmediatos pasa por el pueblo la nueva carretera de ranada a Motril. La correspon- dencia se recibe de la capital por balijero tres veces por semana. Las producciones son trigo, cebada, habas, maiz, acei- te, hilazas, frutas y hortalizas ganado lanar y poca caza de zorzales y codornices en su empo. La industria la agrícola, 7 molinos harineros y varios istas de la lesía ierra evada

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 11

telares de lienzos comunes. 3.3. nlisis socio-demogr co que destacar el cambio en el comportamiento de los A comienzos del siglo , en el año de 1900, la pobla- movimientos migratorios, cuya evolución será deter- ción de hecho de Otura era de 1634 habitantes. En el 3.3.. etodologa minante en la previsión futura del número de hogares. año 1960, contaba con 2003 habitantes y en el año Para poder realizar una es mación de las necesidades Todas las proyecciones elaboradas parten de una ex- 1970, eran 2161 habitantes. de vivienda del municipio, se realizará un estudio de la trapolación en el comportamiento histórico de las dis- A par r de los años 70 se conforma el tercer núcleo evolución demográfi ca del mismo para poder obtener ntas variables socio-demográfi cas. A par r de la evo- urbano de la localidad el conjunto de viviendas ar - la previsión del número de hogares. lución histórica de dichas variables, el estudio plantea culado en torno a las calles ranada, Doctor Fleming, Para realizar dichas previsiones, se ha estudiado el una serie de hipótesis sobre la modifi cación de algunas Doctor Marañón, Vicente Alexandre, San Isidro, Anda- comportamiento cuan ta vo pasado y presente de las tendencias, tales como un previsible descenso de la lucía y Suspiro del Moro, que conforman un ensanche principales variables demográfi cas, en base a las esta- mortalidad, una reducción en los niveles de inmigra- regulado, en un ejemplo claro de expansión controlada dís cas disponibles, de este modo se determinan las ción exterior y el aumento de la emigración como con- pica de los años setenta y ochenta del siglo . tendencias previsibles a corto y medio plazo. Por otro secuencia de la actual situación económica. De esta época, es de destacar la personalidad del e- lado el estudio se ha basado en una serie de hipótesis neral Rafael Ros Mller, fallecido en Otura el 21 de de po cualita vo sobre el previsible comportamiento 3.3.2. Princiales indicadores marzo de 1974 y nombrado hijo predilecto de la Villa de dichas variables en el futuro, principalmente aque- atalidad de Otura a tulo póstumo en el 2006. El general fue llas relacionadas con los movimientos migratorios. persona que fue muy querida en el pueblo ya que donó Con toda la información se ha desagregado el creci- Tras el estudio de la natalidad se ob ene la tasa de fe- los terrenos para hacer edifi car el colegio de uestra miento de la población en sus dis ntos componentes cundidad, que es el número de nacimientos de la po- Señora de la Paz, casas para los maestros, así como 75 natalidad, mortalidad, analizando el crecimiento vege- blación por cada mil mujeres en edad fér l. viviendas sociales para los más necesitados del pueblo. ta vo, y migraciones, para poder analizarlos en profun- La tasa de fecundidad presenta unos índices rela va- Recientemente la localidad está siendo protagonista didad y generar una serie de hipótesis que permitan mente bajos en el conjunto nacional y en la mayor par- de un acentuado crecimiento urbano en dos puntos realizar previsiones. De esta forma se enen en cuenta te de los países desarrollados, consecuencia tanto de focales claros caracterizados por ser an guas zonas los cambios que puedan producirse en la dinámica de una reducción en el número de hijos por mujer, por de cul vo de secano, como son los de la Urbanización la población tanto en volumen como en estructura. debajo de 2, como por un paula no retraso en la edad Las Cruces, hacia la parte alta de la localidad, que está La metodología empleada, a par r de la formulación para tener descendencia. ocupando las an guas eras, y por otro, las zonas de las desagregada de las previsiones de los dis ntos com- Existen múl ples aspectos que se han relacionado Viñas, Los irasoles y ueva Otura, próximas a la carre- ponentes que afectan al crecimiento de la población, tradicionalmente con la baja fecundidad generalizada tera de Dílar, que están siendo ocupadas por construc- presenta la ventaja de que permite obtener unas previ- en la mayoría de los países desarrollados. Destacan la ciones de viviendas unifamiliares adosadas y viviendas siones desagregadas por sexo y edad, determinándose actual situación económica y, sobre todo, los cambios aisladas de nueva planta fundamentalmente. así no solo la evolución del número de habitantes de la ideológicos y socioculturales, tales como el aumento De ac vidad eminentemente agrícola, a lo largo de población sino también de su estructura. También hay del nivel educa vo, la emancipación jurídica, el cam- los úl mos veinte años, Otura ha visto incrementada que tener en cuenta que la mayor parte de los fenóme- bio del rol de la mujer en la sociedad y su incorpora- su población al conver rse en ciudad dormitorio para nos demográfi cos enen cierta permanencia o inercia ción al mercado laboral, la generalización del uso de muchas familias y haber ampliado su casco urbano con en el empo, se transforman de forma lenta y gradual, métodos an concep vos, etc. A esto hay que añadir nuevas urbanizaciones y que en parte se u lizan como al menos en el corto y medio plazo, por lo que no es toda una serie de modifi caciones producidas en la es- segundas viviendas. previsible que se produzcan cambios drás cos ni rup- tructura familiar tradicional con una disminución de la turas en las tendencias observadas. o obstante, hay nupcialidad, un retraso en la edad de formación de fa-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

milias y un aumento de las uniones libres y del número 2 2 2 2 2 2 22 23 2 25 de divorcios, que ha dado lugar a un número cada vez mayor de familias monoparentales o formadas por una Polacin sola persona en detrimento de las familias numerosas. acimientos 70 92 98 82 75 65 62 46 65 49 Como se puede observar en la tabla, la natalidad de Villa de Otura ha experimentado un descenso desde el Deunciones 38 30 39 37 31 29 42 28 50 34 año 2008 donde se produjeron 98 nacimientos con los Crecimiento 32 62 59 45 44 36 20 18 15 15 49 del año 2015. vegeta vo

ortalidad Fuente: ns tuto de Estadís ca artora a de Andalucía. ovimiento atural de la oblación. La mortalidad es el componente demográfi co que ha tenido, y previsiblemente tendrá, una evolución más constante. A lo largo del presente siglo, la tasa de mor- DEUNCIONES talidad ha descendido con el consiguiente aumento de la proporción de personas que llegan a la vejez. Ello se traduce en una constante mejora de la esperanza de vida y, por consiguiente, en un envejecimiento de 6 la población. Todo ello es consecuencia de los impor- tantes avances médicos acaecidos en las úl mas déca- das junto con una mejora en los hábitos alimen cios e higiénicos hacia prác cas más saludables, que han permi do alargar la longevidad de la población retra- sándose el momento de la muerte. Además, todos es- 33 tos factores han propiciado una drás ca reducción de la mortalidad infan l, elemento de gran peso para el cálculo de la esperanza media de vida, elemento que determina probablemente la manera en que una so- 6 66 ciedad se organiza. La transformación de los modos de producción y de convivencia es, en buena medida, pro- ducto del espectacular incremento de la vida media a lo largo del úl mo siglo. Por otro lado, conforme se re- duce la mortalidad infan l y juvenil la sociedad necesita engendrar menos hijos para asegurar su reproducción. Ahora bien, resulta imposible saber qué implicaciones 3 3 tendrán las futuras reducciones de la mortalidad en los modos de organización social

Fuente: ns tuto de Estadís ca artora a de Andalucía. ovimiento atural de la oblación

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 12 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Como se puede observar en el gráfi co, la mayor par- PC te de las defunciones a lo largo de los años coinciden uroa rica mrica sia saa con edades superiores a 60 años, siendo el mayor por- C centaje en mayores entre 80 y 89 años, alcanzando el o Polacin máximo de defunciones en este tramo en 2005. El va- lor total de las defunciones en el municipio se ha man- 2 16 18 19 --53 5.632 tenido constante desde el año 2000, moviéndose en 2 16 18 19 --56 5.883 un rango entre 30 y 50 defunciones anuales. aciendo balance entre los nacimientos y defunciones 2 8 15 22 - 1 46 6.135 de Villa de Otura, podemos observar un crecimiento 2 13 9 11 - 33 6.423 posi vo de la población, acentuado en los años ante- riores a la crisis económica. 2 11 13 2 1 2 29 6.598 2 13 421424 6.747

igraciones 22 4 3 6 1 4 18 6.910 El saldo migratorio es el balance que existe entre la in- 23 migración y la emigración en un determinado lugar. 13 032624 6.868 Es la componente que origina una mayor difi cultad a 2 3111 5323 8.872 nivel predic vo, debido a la incer dumbre que el pro- 25 24 4171 955 6.783 pio fenómeno presenta. Ciertamente, es el elemento que más puede afectar al volumen y a la estructura de Fuente: ns tuto de Estadís ca artora a de Andalucía. ovimiento atural de la oblación la población. La complejidad de su es mación se ve MOVIMIENTOS MIGRATORIOS acentuada por la aleatoriedad de los fl ujos migratorios que en los úl mos años se ha intensifi cado. Aspectos fundamentales a considerar al proyectar 6 la estructura de las migraciones son, entre otros, las perspec vas de evolución económica y social del te- rritorio, caracterís cas propias del municipio (tamaño, planes de urbanismo, situación geográfi ca, accesibili- dad), movilidad residencial y, por supuesto, las polí - cas migratorias que puedan adoptarse. Los movimientos migratorios se convierten en la varia- ble que más cambios ha experimentado y seguirá ex- 6 3 perimentando en los próximos años, por lo que será también la variable que en mayor medida condicione E I S M la demanda de vivienda y la creación de nuevos hoga- res. Fuente: ns tuto de Estadís ca artora a de Andalucía. ovimiento atural de la oblación

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

Como se puede ver en la tabla, desde el año 2006 la EVOLUCIN ISTRICA DE LA POLACIN inmigración ha ido decreciendo progresivamente hasta el año 2015 donde se ha producido un repunte. La in- migración extranjera en Villa de Otura procede princi- palmente de países de la Unión Europea y de América 6 La na. En la tabla se observa que a par r del 2009 el fl ujo de inmigrantes desciende a casi un 50, coinci- diendo con el comienzo de la crisis económica

Como se observar en la gráfi ca de los movimientos 3 migratorios, mientras que las inmigraciones han des- cendido en los úl mos años, las emigraciones se han mantenido en un valor constante entre las 20 y 60 manteniendo un saldo migratorio posi vo, salvo el año 2013 donde se instalaron en el municipio 40 personas 3 6 3 6 3 más de las que se fueron. 6

Fuente: ns tuto acional de Estadís ca.Alteraciones de los municipios en los ensos de oblación desde 12 3.3.3. a olacin de Villa de tura El ámbito territorial que abarca el estudio se centra en PIRMIDE DE POLACIN el municipio de Villa de Otura. Según el úl mo dato dis- ponible, publicado recientemente por el IE, el núme- ro de habitantes en 2016 del municipio de Villa de Otu- ra asciende a 6835. Este municipio solo ene un núcleo urbano, aunque lo destacable es la gran can dad de 66 viviendas unifamiliares aisladas o adosas ubicadas en 66 urbanizaciones de rela va reciente creación. Las más destacadas son Entre ellas destacan Los Alijares, Los M Almendros, Las Andas, Los ngeles, La Concha, Los irasoles, El uncarillo, Cor jo de la Luz, Molino Alto, 33 Montecarmelo, Monteoliva, ueva Otura, Las Pirámi- 33 des, Santa Clara olf, Suspiro del Moro, Villas Roma- nas, Viña del Rey y Las Viñas. Del total de población en el municipio, 3468 son hom- bres y 3367 mujeres. La distribución por sexo es casi al 50 siendo un poco mayo el número de hombres. . 3 3

Fuente: ns tuto acional de Estadís ca. Estadís ca del adrón on nuo a 1 de enero de 2016

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 13

Tal y como se observa en la gráfi ca de Pirámide de la PROYECCIN DE POLACIN población de 2016, aunque es bastante homogénea cabe resaltar algunos datos -Por edades, la mayor parte de la población está comprendida entre los 40 y los 54 años, que repre- senta un 35 de la población. -El grueso de la población masculina se concentra en edades comprendidas entre los 45-60 años, dis- 6 minuyendo el grueso de personas mayores de 84 años. -La población femenina es más homogénea desta- cando una mayor concentración que la masculina en los rangos por encima de los 65 años.

En los úl mos 20 años, Villa de Otura ha sufrido un au- 3 mento poblacional de casi el 90. 3 3 3 Como se puede observar en la gráfi ca histórica, la po- blación de Villa de Otura alcanza su máximo en el año Fuente: ns tuto acional de Estadís ca. ensos de oblación iviendas . Elaboración propia. 2010 con 6910 habitantes, el doble de la población de 1995. Es a par r de la década de los 90 del pasado si- 3.3.. Proeccin de la olacin de sistentes desde un punto de vista estadís co. glo cuando aumenta de forma tan exponencial la po- Villa de tura En cuanto a la evolución de la fecundidad, esta no e- blación del municipio debido fundamentalmente a su Para realizar una proyección de la evolución de la po- ne excesiva relevancia para el obje vo fi nal del estudio, transformación en ciudad dormitorio. blación del municipio de Villa de Otura se debe anali- que es la determinación del número de hogares pre- Si se compara la evolución de la población de Villa de zar, tal y como acaba de indicarse, entre otros aspec- vistos, ya que los niños que nazcan en los próximos 10 Otura con respecto a la de la provincia de ranada tos, el desarrollo del comportamiento de cada uno de años no van a llegar a la edad para formar nuevos ho- gares. Por este mo vo, en este escenario se man enen -La provincia presenta un incremento poblacional los fenómenos demográfi cos que intervienen en el crecimiento poblacional (fecundidad, mortalidad y mi- constantes las tasas de fecundidad de años anteriores hasta el año 2011 donde existe un leve decreci- para cada grupo de edad de la madre. miento. graciones), que permitan establecer indicadores con- -La población de Villa de Otura sufre un aumento poblacional hasta 2013, produciéndose un estan- 2 2 2 2 2 2 22 23 2 25 2 camiento en los úl mos tres años. Polacin

Villa de 5632 5883 6135 6426 6598 6747 6910 6868 6872 6783 6835 tura 4,46 4,28 4,74 2,68 2,26 2,42 -0,61 0,06 -1,30 0.7 876184 884099 901220 907428 918072 924550 922928 919319 919455 917297 915.392 ranada 0,90 1,94 0,69 1,17 0,71 -0,18 -0,39 0,01 -0,23 -0.20

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

La proyección sobre el comportamiento de la mortali- Proyección para 2019 7.703 dad del núcleo de población se ha realizado bajo el su- Proyección para 2023 9.034 puesto de mantener la tendencia creciente que ha ve- nido mostrando históricamente la esperanza de vida. sta es sin duda la hipótesis más razonable visto el pa- 3.. Previsin de ogares a travs de la roeccin sado de la serie analizada. o obstante, el crecimiento socio-demogr ca de la esperanza de vida ene un límite biológico ya que Para determinar el número de hogares es fundamental la longevidad del ser humano no puede alargarse inde- tener en cuenta el tamaño medio del hogar, es decir, el fi nidamente, por lo que a medida que nos acercamos a número de personas que lo componen. ese límite sería razonable pensar en una ralen zación de su crecimiento. De este modo, se considera una hi- personas 1 2 3 4 5 6 TOTAL pótesis de un aumento de la esperanza de vida en 10 años de aproximadamente 2 años. ogares 401 600 511 719 157 22 2.410 Según las tendencias observadas, a par r la úl ma Fuente: E. ensos de oblación iviendas 2011 década del siglo pasado la población de Villa de Otura La mayor parte de los hogares existentes en Villa de ha sufrido un aumento poblacional constante. Para los Otura están compuestos por familias de 1 a 4 personas, cálculos de la previsión de población se han tomado siendo el número de hogares de 5 o más personas con- los datos del padrón de habitantes de los años 1999 siderablemente menor. y 2016. En el año 1999 Villa de Otura tenía un total El tamaño medio es de 2,87 personas por hogar. To- de 4056 habitantes, aumentando a 6835 habitantes en mando los tamaños medios del hogar arriba indicados el 2016. Esto supone un crecimiento posi vo del 68.3 para el periodo de previsión, el número de viviendas . y una tasa de crecimiento de 0.04. Se ha calculado principales para atender a la futura demanda pobla- el crecimiento de la población para una previsión de 3 cional del municipio de Villa de Otura, se ob ene di- años (año 2019) y 7 años (año 2023), obteniendo los rectamente a par r de las es maciones de la evolución siguientes resultados demográfi ca del núcleo.

Princiales indicadores del Censo de Polacin Vivienda

Porcentae de Porcentae de Porcentae Porcentae de ogares con Porcentae Porcentae ogares con úmero de de ogares amao medio ogares con to- miemros ac vos de núcleos de núcleos alguno de sus núcleos en con una única dos sus miem- entre aos mono de amilia del ogar miemros el ogar generacin ros esaoles alguno de arentales numerosa etranero resente ellos arado

2,87 89,14 10,86 0,83 37,55 - 13,61 - Fuente: ns tuto de Estadís ca artora a de Andalucía. enso de oblación ivienda 2011.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 14 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

. Per l del demandante de vivienda rotegida que al no exis r una correlación directa entre la evolu- judicación de viviendas de protección pública en el ción de los pos de referencia y la renta disponible de ámbito municipal. .. ntroduccin las familias, en ocasiones, generan una situación ini- El Reglamento Regulador de los Registros Públicos En el presente capítulo se desarrolla el estudio y carac- cialmente favorable que puede derivar en otra donde Municipales de Demandantes de Vivienda Protegida terización de los demandantes de vivienda protegida haya problemas para poder hacer frente al pago de la aprobado mediante Decreto 12012, de 10 de enero, de Villa de Otura. El estudio concluye con un análisis hipoteca por una subida excesiva de los pos de inte- señala requisitos y procedimientos que deben seguirse de la estra fi cación de la renta familiar de estos de- rés. para la adjudicación de vivienda protegida con el fi n mandantes. Las polí cas públicas des nadas a promover la Vivien- de garan zar los principios de igualdad, publicidad y El obje vo fundamental es conocer los niveles de renta da Protegida tratan de ampliar las posibilidades de ac- concurrencia recogidos en la Ley 132005, de 11 de de los demandantes de vivienda protegida de la Villa ceso a aquella población que, por no disponer de un noviembre, de medidas para la vivienda protegida y el de Otura así como sus principales caracterís cas so- nivel de renta sufi ciente, no pueden hacer frente al suelo. cio-familiares para, posteriormente, poder defi nir la precio actual de la vivienda libre. Villa de Otura ene aprobada la Ordenanza Registro futura demanda potencial de vivienda protegida para Para ello, la califi cación de una vivienda protegida exi- Demandantes Vivienda Protegida, publicada en BOP cada uno de los diferentes programas o regímenes ge, entre otras, una limitación en el precio máximo de el 19 de febrero 2015, cuyo objeto es cons tuir el Re- existentes. la vivienda, así como establece una serie de ayudas a gistro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Uno de los principales des nos a los que se dedica una los adquirentes con el obje vo de reducir la renta dedi- Protegidas del Municipio de Villa de Otura y regular su parte de los recursos económicos familiares en Espa- cada al pago de la vivienda en venta o en alquiler. funcionamiento. ña es a la vivienda. El porcentaje de dedicación, ya sea El Registro Municipal de Demandantes de Viviendas para su adquisición o bien para alquiler -en cuyo caso Protegidas, es un instrumento que .2. etodologa no se trataría de una inversión material-, es uno de los - Proporciona información actualizada sobre nece- Para la realización del estudio de la renta familiar de los factores básicos que enen en cuenta las en dades fi - sidades de vivienda, permi endo a las Administra- demandantes de viviendas protegidas se ha par do de nancieras a la hora de conceder créditos hipotecarios. ciones Locales y de la Comunidad Autónoma ade- los datos existentes en el Registro de Demandantes de Los préstamos para la fi nanciación de la vivienda, es- cuar sus polí cas de vivienda y suelo. Vivienda de la unta de Andalucía y en los datos facili- pecialmente los de po variable, enen el problema de - Establece los mecanismos de selección para la ad- tados por el ayuntamiento de Villa de Otura.

olicitudes a las inscriciones ac vas eo del rimer demandante inscriciones Comosicin amiliar accesiilidad inscriciones

iemros de la amilia Personas con ecesidad de olicitudes nscriciones uer omre amilia numerosa unidad amiliar monoarental discaacidad vivienda adatada

Villa de tura 16 25 0850 8 50 5011

ranada 13074 19369 9464 4963 52,44 4501 47,56 947 574 829 910

Fuente: Auntamiento illa de Otura. eistro unicipal de emandantes de ivienda roteida. onseería Fomento ivienda. eistro unicipal de emandantes de ivienda roteida: Estadís ca mensual mes de sep embre de 201

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

El Registro de Demandantes del municipio de Villa de te cumpla los requisitos para ser des natario de vivien- nicipal de Demandante de Vivienda Protegida de Villa Otura no se encuentra actualizado. Aunque el ayun- da protegida, se prac cará la inscripción en el citado de Otura, destaca que en un gran número de ellas el tamiento ha comenzado el proceso de la actualización Registro. Una vez realizada la inscripción, el deman- solicitante pertenece al grupo de menores de 35 años del Registro de Demandantes, a fecha de sep embre dante estará habilitado para par cipar en los procesos -con un 85.25 de las solicitudes-, le sigue el grupo de 2017, de las 16 solicitudes no se ha inscrito ningu- de adjudicación de las viviendas protegidas, otorgan- de edad situado entre 35 y 50 años con un 12.50 de na. Por lo que todos los datos estadís cos que se van a do al inscrito la condición de demandante de vivienda las solicitudes y por úl mo, y con bastante diferencia, tomar son rela vo a las solicitudes de inscripción. Ver protegida. los situados entre 50 y 65 años con un 6.25 y ningún Anexo I. En el municipio de Villa de Otura existen 16 solicitudes, demandantes mayor de 65 años por el momento. Así, Las muestras del estudio han sido analizadas realizan- de las que no ha pasado ninguna a inscripción por el los jóvenes se sitúan como los principales usuarios del do una estra fi cación de los niveles de renta. Este he- momento. registro, al empo que el número de estos se reduce cho permite obtener una información pormenorizada drás camente a medida que se incrementa la edad. Exactamente la mitad de los solicitantes son mujeres. para la extracción, si los hubiera, de patrones o carac- Entre estas están 4 de las 5 familias monoparentales de Las difi cultades del acceso a la vivienda de los jóvenes terís cas comunes de la muestra. las solicitudes del municipio. no son nuevas. La baja proporción de viviendas en al- La estra fi cación de los demandantes de vivienda pro- quiler y sus altas rentas, las difi cultades de consolida- Sólo hay 1 solicitudes en las que en la unidad familiar tegida en función de su renta se ha realizado en rela- ción laboral, las elevadas tasas de desempleo juvenil, existe al menos una persona con discapacidad, y de en- ción al número de veces el IPREM (Indicador Público etc. han contribuido a hacer del acceso a la vivienda de tre ellas, sólo una solicitud en la que todos los miem- de Renta de Efectos Múl ples) de la renta familiar pon- los jóvenes un problema en la actualidad. bros de la unidad familiar enen discapacidad. derada. Según la ordenanza reguladora de Villa de Otura, los Según la ordenanza reguladora de Villa de Otura, las El Indicador Público de Renta de Efectos Múl ples menores de 35 años y mayores de 65 son miembros Vic mas de Violencia de enero, Vic mas del Terroris- (IPREM) es el índice de referencia en España para el del rupo de Especial Protección, por lo que se les mo, emigrantes retornados tendrán más puntuación al cálculo de los umbrales de ingresos y que se u liza, otorgará prioridad. igual que las unidades familiares con algún miembro entre otros, en las ayudas para vivienda. Su valor se dentro del rupo de Especial Protección. fi ja anualmente por el obierno de un modo similar al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Si se comparan los datos del municipio de Villa de Otu- EDAD DEL DEMANDANTE ra con los de ranada, se observa que en ambos casos .3. Caracteriacin de los demandantes el porcentaje de demandantes según la distribución de sexo es mayor en la provincia ya que supera el 55 Podrán solicitar la inscripción como demandante de de las demandas. Además, en el caso de los regis- vivienda protegida en el Registro Público de Deman- tros según composición familiar, el municipio de Villa dantes, las personas sicas mayores de edad que ten- de Otura proporcionalmente ene una proporción alta gan interés en residir en el municipio. Cuando varias de familias monoparentales al igual que ocurre en la personas formen una unidad familiar o una unidad de provincia de ranada. convivencia presentarán una única solicitud fi rmada por todos los mayores de edad. .3.. dad de los demandantes Para inscribirse como demandante es necesario ser Una vez que se proceda por parte del Registro Público 3 6 de Demandantes a la verifi cación de la documentación mayor de edad. requerida al demandante, y siempre que el demandan- De las solicitudes para inscribirse en el Registro Mu- Fuente: Auntamiento de illa de Otura. eistro unicipal de emandantes de ivienda roteida. Elaboración propia.

3 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 15

.3.2. Comosicin de la unidad amiliar lación directa con la composición de la unidad familiar un16,32 y fi nalmente tan sólo un 9 de los solicitan- Se considera unidad familiar la defi nida como tal en las son las familias monoparentales y las numerosas . tes prefi eren solo alquilar. normas reguladoras del Impuesto sobre la Renta de las Se en ende como familias monoparentales a las for- De los datos anteriores se deduce que la mayoría de Personas Físicas. madas por un progenitor (madre o padre) y uno o va- los demandantes de vivienda protegida prefi eren la 1. La integrada por los cónyuges no separados legal- rios hijos, excluyendo de este cálculo los hogares uni- compra como primera opción, siendo muy pocos los mente, y si los hubiere personales. que optan por el alquiler como única opción, sólo 2 solicitantes de los 16 y ni siquiera como única ópcion. - Los hijos menores, con excepción de los que, con el El incremento de los nuevos hogares se debe a cues o- De las solicitudes que demandan el régimen de alqui- consen miento de los padres, vivan independientes nes demográfi cas, pero también, al cambio en las con- ler con derecho a compra, 3 de ellos eligen ésta como de éstos. diciones de vida y de las situaciones de convivencia. Un aspecto relevante, por ejemplo, es la can dad de única opción, descartando la alterna va de la opción - Los hijos mayores de edad incapacitados judicial- hogares monoparentales que pueden formarse como de compra. Esta elección te permite emanciparte a mente sujetos a patria potestad prorrogada o reha- resultado de la ruptura del núcleo familiar debido a cambio de una pequeña renta de alquiler para, en un bilitada. causas diferentes. futuro, poder ejecutar, si así se desea, una opción de 2. En los casos de separación legal o cuando no exis- compra descontando, del precio de venta, el 50 de lo En Villa de Otura existen un total de 272 hogares mo- era vínculo matrimonial, la formada por el padre o la aportado como cuotas mensuales de alquiler. noparentales, según los datos obtenidos por el Censo madre y todos los hijos que convivan con uno u otro y de Población y Vivienda del 2011 del Ins t uto de Esta- De las solicitudes presentadas, en 8 casos el primer de- cumplan los requisitos del apartado anterior. dís ca y Cartogra a de Andalucía, de los cuales ta sólo mandante es mujer, de las cuales 4 optan por el alqui- adie podrá formar parte de dos unidades familiares 5 han solicitado vivienda protegida. ler sin o con derecho a compra, ninguna de ellas prefi e- al mismo empo. re sólo alquiler. Del total de mujeres 4 de ellas estarían Se en ende por familia numerosa la integrada por uno dispuestas a comprar la vivienda a corto plazo, que son Será causa denegatoria de la solicitud el hecho de que o dos ascendientes, con tres o más hijos o hijas, sean aquellas cuyo IPREM familiar está por encima de 1. el integrante de una unidad familiar o de convivencia o no comunes. estuviese ya inscrito como demandante de una vivien- inguna familia con más de 5 miembros ha solicitado da protegida, sea a tulo individual o formando parte inscribirse en el Registro de Demandante de Vivienda de una unidad familiar o de convivencia dis nta. Ex- Protegida. RGIMEN DE ACCESO A LAS SOLICITUDES cepto las unidades familiares que tengan compar da la guarda y custodia de los hijos. Sólo se ha presentado una solicitud con el apartado de composición familiar y accesibilidad. Según la orde- La solicitud de inscripción al registro debe incluir los 6 nanza reguladora de Villa de Otura, a estas solicitudes nombres, apellidos, fecha de nacimiento, naciona- se les otorga una mayor puntuación. lidad, DI (mayores de 14 años) y sexo, de cada uno de los miembros de la unidad familiar (aparte de los .3.3 gimen de reerencia de aduisicin de los solicitantes primero y segundo). Igualmente, deberán 3 demandantes incluir los ingresos económicos de estos para cada uno de los miembros de la unidad familiar. Como se puede observar en el gráfi co, el Régimen de compra es el más demandado por los habitantes de Vi- En Villa de Otura el número de miembros de la unidad lla de Otura que han solicitado inscribirse en el registro familiar o de convivencia asciende a 25. A A C municipal (el 63,,60 de las solicitudes). Le sigue en Los dos grupos de especial protección que guardan re- preferencia el régimen de alquiler con opción a compra Fuente: eistro unicipal de emandantes de ivienda roteida.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

En los casos en los que el primer demandante es hom- que el Salario Mínimo Interprofesional -SMI- restrin- A estos efectos, la renta anual se obtendrá por agrega- bre, todos optan al por la compra, al menos como una giendo el acceso a las ayudas para las economías fa- ción de las rentas de cada uno de los miembros com- de las opciones (8 solicitudes) y sólo dos de ellos pre- miliares más desfavorecidas. En resumen, los valores putables de la familia que obtengan ingresos de cual- fi eren sólo alquiler. Del total de hombres, también sólo fi jados para el Indicador Público de Renta de Efectos quier naturaleza. 2 de ellos estarían dispuestos a alquilar con el derecho Múl ples - IPREM para el año 2016 son los siguientes. Los solicitantes de vivienda protegida que deseen estar a comprar la vivienda. inscritos en el Registro de Demandantes deben comu- .3.. rigen geogr co de los demandantes de Vi- IPREM nicar sus ingresos anuales, si realizan una declaración vienda Protegida conjunta o separada, y en caso de no presentar decla- IPREM mensual 532,51 inguno de los solicitantes principales del Registro de ración del impuesto sobre la renta de las personas - IPREM anual (12 pagas) 6.390,13 Demandante de Vivienda Protegida del municipio de sicas, se harán constar los ingresos brutos percibidos Villa de Otura es de nacionalidad extranjera. IPREM anual (14 pagas) 7.455,14 y constará como declaración responsable. La informa- Fuente: e 2015 de 2 de octubre de re ción habrá de estar referida al año anterior vencido a la supuestos enerales del Estado. .3.5. enta media de los demandantes fecha de presentación de la instancia. En el municipio de Villa de Otura, la mayoría los soli- Los ingresos anuales calculados de conformidad con lo citantes de vivienda protegida enen un IPREM fami- .. stra cacin de la renta or edad comosi- regulado en el correspondiente plan de vivienda nos liar entre 0-3,5 concentrándose la mayoría de ellos (50 cin amiliar dará un determinado . ) en el rango 1,5-2,5 IPREM, aunque también hay 5 Para conocer qué po de viviendas necesitarán y qué El Indicador Público de Renta de Efectos Múl ples solicitudes situadas entre 0 -1 IPREM, todos menores polí cas de vivienda se u lizarán en los nuevos hoga- (IPREM) es un índice empleado en España como refe- de 35, hecho que pone de manifi esto la difi cultad para res de los demandantes de Villa de Otura, es necesario rencia para la concesión de ayudas, becas, subvencio- estas personas para independizarse y poder conformar tener en cuenta cuáles son sus ingresos, y este dato es nes o el subsidio de desempleo entre otros. Este índice un hogar. imposible obtenerlo a nivel municipal. En cambio, sí lo nació en el año 2004 para sus tuir al Salario Mínimo Por otro lado, es llama vo observar como algunos de conocemos para la Comunidad a través del informe del Interprofesional como referencia para estas ayudas. De los solicitantes que ene entre 0-1 IPREM se decantan Observatorio de la emancipación de Andalucía. esta forma el IPREM fue creciendo a un ritmo menor por la vivienda en propiedad. Es importante recordar que el solicitante o la unidad Según la ordenanza reguladora de Villa de Otura, los familiar ha de tener unos ingresos anuales que no ex- IPREM demandantes con un IPREM inferior a 0,70 tendrán cedan de 5,5 veces el IPREM. La determinación de los prioridad frente a aquellos con un IPREM superior a ingresos familiares corregidos depende de las caracte- la hora de la adjudicación de una vivienda en alquiler rís cas de la unidad familiar de las personas solicitan- 6 o alquiler con opción a compra. Para la adquisición de tes, de los ingresos de la misma, y del municipio donde vivienda se favorecerá a las familias numerosos o con se ubica la vivienda. algún miembro con dependencia. 3 ... venes .3. enta media de la unidad amiliar Los datos que se ob enen son de la Comunidad Anda-

Se considerará renta media de la unidad familiar el re- luza en el primer semestre de 2016, procedentes de IPREM IPREM IPREM 3 IPREM 3 IPREM IPREM sultado de dividir la renta anual de la familia entre el Observatorio de la Emancipación de Andalucía. nica- total de sus miembros computables. mente el 18,1 de las personas entre 16 y 29 años han Fuente: eistro unicipal de emandantes de ivienda roteida.

3 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 16 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

logrado la independencia residencial, la cuarta tasa cuales el 40,0 es de menos de un año de duración. La En cuanto a contratos a empo parcial, el 28,9 de la más bajas de España. En cuanto a la situación laboral, temporalidad laboral afecta especialmente a las perso- población de 16 a 29 años ocupada ene una jornada El 67,7 de las personas ocupadas de menos de 30 nas ocupadas de menos de 25 años el 83,7 de los y de menos de 35 horas semanales, siendo el colec vo años de Andalucía ene un contrato temporal, de los las jóvenes asalariadosas entre 16 y 24 años ene un de mujeres jóvenes ocupadas el más afectado por este contrato temporal, siendo además la franja de edad po de contratos, un 35,5. Esto supone que la capa- Población de 16 a 29 años emancipada. con el salario más precario. En la actualidad, el 44,5 cidad adquisi va de la población joven es débil y sigue Tasa de emancipación. de las personas desempleadas de menos de 30 años disminuyendo como en años anteriores, provocando lleva un año o más en búsqueda ac va de empleo sin la imposibilidad de independizarse o de poder adquirir 30,00% éxito, un 22,37 de personas menos que un año atrás. una vivienda. 25,00% 20,00%

15,00% otal -2 aos 25-2 aos omres ueres 10,00% Caacidad aduisi va euros netos anuales 5,00% 0,00% Polacin oven sin ingresos ordinarios 539.300

Población de 16 a 29 años ocupada. total olacin de su misma edad 41.4 Tasa de empleo. 60,00% Polacin oven sin salario 914.070 686.467 277.603 459.728 454.342

50,00% Variacin interanual 0.06 0.42 -1.02 -0.07 0.19

40,00% total olacin de su misma edad 70.2 85.2 45.8 69.2 71,2 30,00% ogares sin ersonas ocuadas 35.156 8.453 26.703 20.067 15.089 20,00% Variacin interanual 20.71 -21.29 45.25 19.06 22.97 10,00% total ogares de su misma edad 26,2 36.0 24.1 26.6 22.97 0,00%

Población de 16 a 29 años en paro. ngresos ordinarios ersona oven 3.122,45 1.406.59 5.942,71 3.457,40 2.778,09 Tasa de paro. alario ersona oven 10.030,99 7.315,1 10.691,85 10.747,69 9.212.76 60,00% Variacin interanual 50,00% -0.46

40,00% Persona oven emanciada 10.092,81 10.128,28 11.787,57 13.050,87 11.152,42

30,00% Persona oven no emanciada 8765,40 6.863,17 9.682,35 9.450,36 7.927,17 20,00% ngresos ogar oven 16.276,77 13.560,17 17.003,25 16.647,01 15.647,96 10,00% Variacin interanual -2.80 0,00% Fuente: Observatorio de la Emancipación de Andalucía. Año 2015. Fuente: Observatorio de emancipación de Andalucía. Año 2016

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 33

La capacidad adquisi va de la población joven a lo lar- .5. Procedimiento adudicacin según la ordenan- go de 2016 es muy baja, así el 70,2 de las personas a reguladora del egistro unicial de Demandan- de entre 16 y 29 años no perciben ningún salario, una tes de Vivienda Protegida. situación que también sufren las personas entre 30 y El municipio de Villa de Otura ene actualizada la Or- 34 años (34,8 ).La tasa de pobreza de la población de denanza Reguladora conforme al Decreto 12012 del menos de 30 años era de 55,1 en el 2015. 10 de enero, regulador del RPMDVP (Registro Público De las solicitudes presentadas por este grupo de edad Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida). en el municipio de Villa de Otura, un 12,5 enen un El procedimiento de adjudicación queda expresado en IPREM familiar inferior a 1. La unidad familiar de este el Ar culo 9 de dicha Ordenanza. grupo de edad, la mayor parte de los casos está forma- da por 1 o dos miembros.

..2. Personas de 3 a 5 aos De las solicitudes presentadas tan solo 3 personas es- tán en esta franja de edad. De estas solicitudes solo una se encuentra por debajo de 1 IPREM. Las otras dos se encuentra en el umbral de entre 1-2,5 IPREM.

..3. aores de 5 aos asta el momento no se ha recibido ninguna solicitud de ningún demandante que se encuentre en esta fran- ja de edad.

3 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 17

5. s macin necesidades de vivienda rotegida (Plan Especial del Medio Físico) El municipio D V Inscripciones en el Regis- P P ( tro Municipal de Vivienda no está afectado por ningún plan de Especial del 5. sectos reliminares ) (demanda no sa sfecha) medio sico.

5.. ntroduccin A con nuación se profundiza en la elaboración de las Evaluación de la capacidad urbanís ca del municipio En este capítulo se determinan las necesidades futuras cifras correspondientes a la Demanda de Viviendas de Villa de Otura de Vivienda Protegida de Villa de Otura. Protegidas, teniendo en cuenta que los datos de so- Con el objeto de estudiar la capacidad máxima prevista licitudes para inscribirse en el Registro Municipal de El obje vo fi nal de este estudio es obtener una pre- en el planeamiento urbanís co en cuanto al desarrollo Viviendas disponibles a fecha de noviembre de 2017 visión de las necesidades de vivienda protegida para de nuevas viviendas, se ha analizado el mismo en rela- alcanza la cifra de 16 solicitudes. los próximos 10 años, desglosada para cada uno de los ción con las ormas Subsidiarias vigentes. Para es mar las necesidades de vivienda protegida a regímenes o programas existentes basados en El Plan Evaluación de la oferta de vivienda actual Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la reha- que el PMVS de la Villa de Otura debe responder, se Para evaluar las tendencias en el mercado de vivienda, bilitación edifi catoria y la regeneración y renovación ha seguido un análisis compara vo de los resultados se ha realizado un breve estudio del mercado actual de urbanas 2013-2016, así como en el Plan de Vivienda obtenidos a par r de los dis ntos datos y tendencias la vivienda en Villa de Otura, tanto de la vivienda libre, y Rehabilitación de Andalucía, tanto para vivienda en existentes. como de la vivienda protegida. Este estudio analiza propiedad, vivienda en alquiler y rehabilitación. Evaluación de la planifi cación territorial fundamentalmente de forma cuan ta va las tenden- En relación a evitar la pérdida poblacional hacia otros Para evaluar las tendencias territoriales que pudieran cias del producto actualmente existente en el munici- municipios cercanos (no se ene en cuenta la emigra- infl uir en el municipio de Villa de Otura se ha analizado pio. ción por mo vos de trabajo a otros países), uno de los el planeamiento territorial, analizando las determina- ecesidades de vivienda protegida en base al Registro requisitos fundamentales pasa por generar una oferta ciones legales de aplicación, especialmente las deriva- de Demandantes sufi cientemente atrac va desde el punto de vista eco- das del Plan de Ordenación de Territorio de Andalucía. nómico que haga que los ciudadanos no tengan que Para cuan fi car la demanda de vivienda protegida, uno La posible afectación del planeamiento territorial se emigrar hacia los municipios de la alrededor en busca de los aspectos a tener en cuenta ha sido la informa- resume en el siguiente esquema de vivienda más barata. ción recogida y análisis del Registro de Demandantes, La creación de una oferta de vivienda protegida sufi - de forma que si bien refl ejan una cierta tendencia en ciente y adaptada a las caracterís cas y situación fa- P (Plan de Ordenación del Territorio de Anda- los requerimientos, veremos más adelante como se miliar, económica y social de los demandantes de vi- lucía Según el Plan de Ordenación del Territorio de trata de unos datos que deben ser analizados desde vienda puede ser una de las mejores fórmulas para Andalucía, aprobado por Decreto 1292006, de 27 una perspec va amplia y teniendo en cuenta el perfi l alcanzar dicho fi n. de junio Villa de Otura ene las siguientes afeccio- de las inscripciones. nes 5..2 etodologa -Unidad territorial Centro regional de ranada 5.2. Demanda de vivienda rotegida Las necesidades totales de Vivienda Protegida en Vi- -Tipo de unidad territorial Unidades de los centros lla de Otura para el horizonte 2018-2023 se obtendrán regionales. 5.2.. Criterios actores a tener en cuenta mediante la siguiente fórmula -erarquía del Sistema de ciudades Centro rural o A con nuación se estudia la demanda de vivienda pro- pequeña ciudad 2. tegida, en base a los siguientes análisis y criterios

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

Demanda refl ejada por el Registro de Demandantes de diez años, por lo que la es mación realizada para los Del 2007 al 2013 las licencias de obras disminuyeron Vivienda Protegida. próximos diez años con núa en la misma línea de des- considerablemente, pasando de 148 a 78. Todas las li- Como se ha visto en el Punto 4, la mayoría de los so- censo de la población. cencias de obra nueva son de obra mayor licitantes de Vivienda Protegida en el municipio de Vi- Capacidad de absorción de la demanda por el planea- y son las que se vieron más afectadas por la crisis eco- lla de Otura están comprendidos en el grupo de edad miento urbanís co. nómica, las licencias de obra nueva pasaron de 80 en menores de 35 años, con una unidad familiar de 1 o 2 El planeamiento urbanís co establece la construc- 2007 a 23 en 2012 quedándose estancadas hasta día miembros y un IPREM inferior a 1. Este grupo de po- ción de 574 viviendas en los sectores urbanizables, de hoy. blación precisa una vivienda de dimensiones pequeña 252 viviendas están planeadas en el suelo urbanizable Las licencias de obra de rehabilitación en este mismo o mediana y en régimen de alquiler más que en propie- ordenado y 322 en el suelo urbanizable sectorizado. periodo se han mantenido entre las 45 y 75, coinci- dad, ya que esto le supondría un menor coste mensual, Aunque la tendencia del municipio es la de crecimien- diendo los niveles más bajos entre 2012 y 2013. Sin porque no necesita una capacidad de ahorro previa y to poblacional, pasando de los 6.835 habitantes de embargo el número de licencias de rehabilitación de porque sería más coherente para este grupo de pobla- 2016 a 9.304 en 2023, se puede suponer que serán obra mayor son muy escasas, no superando las 3 licen- ción con posibilidades de que varíen sus circunstancias necesarias la construcción de estas viviendas. Pero si cias coincidiendo con los años 2008, 2009 y 2010. familiares. atendemos a la realidad urbana del municipio obser- Como se puede ver en la tabla, la inmensa mayoría de Los solicitantes comprendidos en el grupo de edad en- vamos que existe una gran superfi cie de suelo urbano las licencias otorgadas por el ayuntamiento de Villa de tre 35-65 años, la mayoría enen una unidad familiar sin edifi car que podría absorber dicho crecimiento. En Otura son a privados, en una horquilla de 78 a 148 li- formada por 2 o 3 miembros y con un IPREM familiar cualquier caso este plan tendrá en cuenta el sector de cencias anuales. Las obras públicas son muy pocas, por encima de 1. Aunque las personas de este grupo suelo urbanizble sectorizado SUB-O-2R, ya que éste es siendo algunos años meramente tes moniales. el único que hace una reserva para vivienda protegida de edad enen más garan as de con nuidad en la En cuanto a los programas de actuaciones y ayudas según las según el planeamiento. misma vivienda, debido a su capacidad económica po- ejecutados por entes públicos en la Villa de Otura, drían precisar de viviendas en régimen de alquiler, ya Por lo tanto y teniendo en cuenta el crecimiento pobla- solo cabe señalar el Programa de Rehabilitación auto- que esto les supondría un menor coste mensual. cional, se establece la necesidad de vivienda protegida nómica de la Consejería de Fomento y Vivienda en el Por úl mo, los solicitantes de vivienda protegida ma- para los demandantes existentes en la actualidad (16 periodo 2007-2009 donde aún habiendo concedido 15 yores de 65 años forman parte de una unidad familiar solicitudes) y los futuros demandantes, ya que ha sido rehabilitaciones fi nalmente solo se solicitó una licencia de 1 a 2 miembros y con el IPREM inferior a 1. Este reciente la ac vación y funcionamiento del registro de de obra. grupo de población, al igual que los jóvenes, precisa demandantes de vivienda protegida. El planeamiento 5.2.3.Conclusiones de Demanda de Vivienda Prote- una vivienda de dimensiones pequeña y en régimen de urbanís co sería capaz de absorber dicha demanda de gida alquiler más que en propiedad. vivienda protegida, a pesar de que sólo los sectores del suelo urbanizable sectorizado enen obligación de re- La demanda de vivienda protegida en base a los datos Demanda refl ejada en base a la proyección de pobla- serva de vivienda protegida. En el único sector posible del registro de demandantes de vivienda protegida se ción. establece una reserva total de 96 viviendas protegidas. refl eja a con nuación, señalando tanto las solicitudes Tal y como se ha analizado en el apartado 3.3.4. se ha como las inscripciones válidas. es mado para el año 2019 una población de 7.703 ha- 5.2.2. Viviendas según licencias Según régimen de acceso bitantes y para el 2023 una población de 9.034 habi- En el presente apartado se analiza la evolución de las li- tantes. En la actualidad aún no se ha hecho ninguna inscrip- cencias de obras emi das por el ayuntamiento de Villa ción, solo se enen solicitudes. La tendencia del crecimiento poblacional del municipio de Otura en el periodo de 2007 a diciembre de 2016. de Villa de Otura ha sido exponencial en los úl mos

36 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 18 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

CDC CDC CDC

gimen de aluiler n dormitorio luiler con 2 - n veces P luiler Comra ocin a comra gimen de aluiler con ocin a comra 6 Dos dormitorios - 0-0,99 - 1 6 res dormitorios Comra 14 - 1-1,49 1 1 2

s de tres dormitorios - 1,5-2,49 1 3 2 Con independencia del resultado de la tabla anterior, 2,5-3,49 - 1 3 otal - hay que tener muy en cuenta que el grueso de los de- 3,5-4,49 - - - mandantes de vivienda protegida no reúnen condicio- Solicitudes de vivienda adaptada Mayor de 4,5 - - 1 nes para resultar adjudicatarios de viviendas en pro- Total 2 6 14 piedad bajo los criterios del Plan Andaluz de Vivienda En sólo una solicitud se ha rellenado el apartado de y Suelo, puesto que como se analiza en detalle en el necesidad de vivienda adaptada. Solicitudes según nivel de ingresos apartado correspondiente, existe una gran mayoría de Como se observa en la tabla, la mayoría de los deman- demandantes que no alcanzan los ingresos mínimos de dantes de Villa de Otura solicitan una vivienda protegi- 1 IPREM necesarios. da en régimen de propiedad. Según pología del hogar demandado De los 14 demandantes de vivienda en régimen de o hay datos sobre pología del hogar demandado. propiedad, no todos han elegido también alguna de las otras dos opciones, lo que demuestra un interés claro por esta opción aunque 6 de estas solicitudes no cumplirían las condiciones de la ordenanza, ya que los ingresoso están por debajo de 1 IPREM.

2 2 2 2 2 22 23 2 25 2 5.3. ecesidades de vivienda rotegida ra maor 80 66 56 36 33 23 32 32 30 25 Las necesidades de vivienda protegida en un municipio vienen determinadas por un amplio rango de casos y ra nueva ra menor ------situaciones, que se ha referido a lo largo del presente otal 80 66 56 36 33 23 32 32 30 25 apartado y que enen una mayor o menor infl uencia en las necesidades reales. ra maor 23331111-1 ra ra menor 66 75 69 70 60 56 45 71 66 63 5.3.. sectos cuan ta vos reailitacin otal 68 78 72 73 61 57 46 72 66 64 ecesidades cuan ta vas 148 144 125 109 94 80 78 104 96 89 Población y nuevos hogares Fuente: Auntamiento de illa de Otura. Elaboración propia.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

Uno de los indicadores principales será el índice de Solicitudes ac vas del Registro Municipal de Deman- temente de su an gedad), a aquellas cuya unidad creación de nuevos hogares detectado en los estu- dantes de vivienda protegida. familiar esté cons tuida por 5 o más miembros, o que dios realizados. Bajo esta óp ca, sí que será necesaria Al estar actualizándose el Registro Municipal de De- tengan alguno de sus miembros pertenecientes al ru- la creación de nuevas viviendas ya que el crecimiento mandantes en la actualidad, de las 16 solicitudes no se po de Especial Protección. potencial de la población pasaría de los 6835 de la ac- sabe cuantas de ellas pasarán a inscribirse. De las 16 solicitudes de Villa de Otura, todas las so- tualidad a 9.034 en el año 2023. Las ordenanzas reguladoras de Villa de Otura, en el ar- licitudes enen algún miembro de la unidad familiar perteneciente al rupo de Especial Protección y la mi- ecesidades derivadas de la casuís ca social culo 9, defi ne los criterios para la selección del de- mandante de vivienda protegida tad de ellos con un IPREM superior a 1,5. Del total de Se carecen de datos concretos en cuanto a las necesi- solicitudes 5 e nen un IPREM de la unidad familiar su- a El demandante debe estar inscrito en el eistro dades de alojamiento derivadas de la casuís ca social, perior a 2,5. especialmente en cuanto a grupos de exclusión social blico de emandantes. Una vez que se proceda por parte del Registro Público y residencial. b El demandante debe cumplir eec vamente con los de Demandantes a la verifi cación de la documentación reuisitos establecidos para el acceso al prorama de Es mación del de vivienda protegida en función de requerida al demandante, y siempre que el deman- vivienda proteida de ue se trate en su caso con la demanda total dante cumpla los requisitos para ser des natario de los cupos en los ue se intere. Tomando como referencia las tasas más u lizadas, la vivienda protegida, tras el estudio de los datos anterio- c os demandantes etraneros deben us car su re demanda de vivienda protegida se sitúa teóricamente res según los parámetros marcados por la ordenanza sidencia permanente en España. en una horquilla entre el 20 y el 35 de la demanda reguladora de Villa de Otura, parece posible que al me- total de vivienda, tanto la vivienda des nada al públi- Dentro de las solicitudes ac vas, se les dará mayor nos 6 de las solicitudes pasen a inscripciones. co en general como en los casos de grupos específi cos puntuación a las que el solicitante lleve más años em- Como se ha comentado en el apartado anterior, al de exclusión, donde la demanda es mayor para los alo- padronado en el municipio (las Vic mas de Violencia marcar cada solicitante varios regímenes de acceso no jamientos tutelados y no aumenta en relación a otros de enero, Vic mas del Terrorismo y emigrantes retor- resultan un buen ejemplo respecto a la demanda real grupos en cuanto a acceso a la vivienda. nados obtendrán la puntuación máxima independien- residencial del municipio. Además, una demanda con ingresos inferiores al 1 IPREM que solicita compra de vivienda, lo que difi culta o imposibilita dicho acceso. 2 2 2 2 2 22 23 2 25 2 Este po de colec vos deberá optar en mayor medida por las actuaciones en régimen de alquiler, si bien en Privada 148 143 125 109 93 79 78 104 96 89 función de los datos más pormenorizados de su nivel io licencia Púlica -1--11----de ingresos que no se poseen, podría ser así mismo inviable su acceso. otal 148 144 125 109 94 80 78 104 96 89

eailitacin Estado del parque de viviendas existente. autonmica --1------El estado del parque de viviendas del núcleo de Villa de Programa Construccin Otura es en general bueno, aunque hay ciertas zonas sostenile ------donde se concentran un mayor número de residencias en mal estado o ruina. Destaca en este sen do el casco otal --1------an guo de Villa de Otura. Es en esta zona donde se ha Fuente: Auntamiento de illa de Otura. Elaboración propia. propuesto el ARI-CU-VILLA DE OTURA

3 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 19

ivel de ingresos y renta media esperada. viendas con algún po de protección, los alojamientos os planes municipales de vivienda suelo debern ser A menores rentas disponibles, la demanda de vivienda protegidos yo dotacionales, intentando priorizar la revisados como mínimo cada cinco años sin peruicio protegida aumenta. Por tanto, el análisis se centra en problemá ca y urgencia real de los diferentes segmen- de su posible prórroa o cuando precisen su adecua el nivel de renta medio de los hogares con respecto a tos sociales. ción al lan Andalu de ivienda uelo. otros casos, para así determinar la mayor o menor pre- Los Servicios Sociales del municipio enen contabilia- 2. os planes municipales de vivienda suelo tendrn sión que en este aspecto arroja este indicador sobre la zados el total de usuarios del municipio en situación como mínimo el siuiente contenido: demanda de vivienda protegida. vulnerable, habiendo de discernir cual de ellos enen a a determinación de las necesidades de vivienda La renta bruta media declarada en el ejercicio 2014 en realmente necesidad de alojamiento. de las amilias residentes en el municipio al obeto de el municipio de Villa de Otura es de 25.865 euros se- El municipio de Villa de Otura, en la actualidad, no concretar la de nición cuan cación de actuaciones gún el IECA. cuenta con alojamientos protegidos para ofertar en el proteidas ue se deban promover las soluciones e caso de que exis era demanda temporal de los mis- intervenciones pblicas ue se deban llevar a cabo. 5.3.2. sectos cualita vos mos por parte de las personas en riesgo o situación de b as propuestas de viviendas de promoción pblica exclusión social, debidamente acreditada mediante los su localiación. ecesidades cualita vas correspondientes servicios sociales del municipio, tal c os aloamientos transitorios ue se consideren ne y como dispone el ar culo 24 del Decreto 1422016. Evolución de la pología de hogares según tendencias cesarios la determinación de los euipamientos ue Tal y como ya se ha avanzado en otros epígrafes, la do- de tamaño de hogar se deben reservar a tal n. tación de equipamientos encaminados al alojamiento Como ya hemos observado, el tamaño medio de hogar social deberá aumentar progresivamente en función d as propuestas de actuaciones diriidas a omentar se encuentra actualmente en 2,87 para Villa de Otura de las posibilidades y caracterís cas detalladas de la la conservación mantenimiento reabilitación del con una tendencia en los úl mos años a la baja, pero demanda. parue de viviendas ue meoren la e ciencia de uso simultaneándose actualmente con la coyuntura eco- de dico parue de viviendas. nómica existente con una cierta reagrupación de uni- 5.. Programas de vivienda rotegida nivel de e as medidas tendentes a la proresiva eliminación dades familiares más amplias. Por tanto, convivirán en ingresos de la inravivienda. los próximos años modelos tendentes a ambos casos, as propuestas de cuan cación localiación de las tanto hogares generalmente de menor tamaño como 5... egislacin de alicacin viviendas proteidas en sus dierentes proramas. una cierta demanda de viviendas de tamaño sufi ciente Los programas de vivienda protegida, regulados en la El establecimiento de los procedimientos de adu para albergar grupos familiares mayores. Ley 12010, de 8 de marzo, Reguladores del Derecho a dicación. rado y grupos de exclusión social. la Vivienda en Andalucía, y desarrollados en el Plan de as medidas necesarias para el seuimiento apli Vivienda establece Otros de los aspectos que incide en la necesidad de cación del lan. disponer de ciertos pos de vivienda protegida es la Ar culo 1. lanes municipales de vivienda suelo. i as restantes medidas audas ue se consideren existencia de una mayor o menor población que pueda 1. os auntamientos elaborarn aprobarn sus co necesarias para aran ar la eec vidad del dereco ser potencial demandante de vivienda o alojamiento rrespondientes planes municipales de vivienda suelo. a una vivienda dina adecuada. protegido. a elaboración aprobación de estos planes se realia . os planes municipales de vivienda suelo se ade Para sa sfacer las necesidades residenciales de los r de orma coordinada con el planeamiento urbanís cuarn a las caracterís cas especí cas del municipio e diferentes grupos de población de Villa de Otura es co eneral manteniendo la necesaria coerencia con incluirn una proramación temporal de las actuacio necesario proponer junto a la iden fi cación de las vi- lo establecido en el lan Andalu de ivienda uelo. nes ue resulten necesarias para sa sacer las nece

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

sidades de vivienda en su correspondiente municipio. ción de la unta de Andalucía podr concertar con Ar culo 20. ituaciones de aloamiento transitorio. El planeamiento urbanís co municipal se realiar en las respec vas corporaciones locales competentes la 1. as Administraciones blicas andaluas avo coerencia con el contenido de los planes municipales elaboración de los planes o proramas de actuación recern el aloamiento transitorio de las personas de vivienda suelo. intermunicipales en materia de vivienda reeridos a la sicas con rieso o en situación de eclusión so . os planes municipales de vivienda suelo debern correspondiente rea. A tal eecto se suscribirn los cial vecindad administra va en la omunidad incorporar los estudios inormes dems documenta convenios de colaboración ue procedan. Autónoma de Andalucía ue no puedan acceder ción ue sirva de mo vación su ciente a cada uno de a una vivienda proteida respecto de las cuales los contenidos mínimos a ue ace reerencia el apar Ar culo 1. Financiación. uede acreditada su necesidad abitacional a travs de los correspondientes servicios sociales de los aun tado 2. 1. in peruicio de las obliaciones ue puedan corres tamientos de los municipios en los ue residan. 5. as necesidades municipales de vivienda se deter ponder a las personas propietarias los auntamientos minarn teniendo en cuenta los datos contenidos en par ciparn en la nanciación de las actuaciones re 2. El aloamiento podr sa sacerse mediante edi ca el eistro blico unicipal de emandantes de i coidas en los ar culos anteriores des nando el por ciones ue cons tuan órmulas intermedias entre la vienda roteida. centae de inresos del atrimonio unicipal de uelo vivienda individual la residencia colec va. 6. ada auntamiento deber remi r una ve aproba ue se determine en su lan eneral de Ordenación . os aloamientos debern incluir servicios comunes do el plan municipal de vivienda suelo sus corres rbanís ca en cumplimiento de lo especi cado en el ue aciliten la plena realiación de su nalidad social. pondientes revisiones a la onseería con competen ar culo 5 de la e 2002 de 1 de diciembre de as dis ntas unidades abitacionales ue ormen par cias en materia de vivienda. Ordenación rbanís ca de Andalucía. te de los mismos no sern suscep bles de inscripción Ar culo 1. Actuaciones supramunicipales e intermu 2. Adems de lo anterior en los planes de vivienda independiente en el eistro de la ropiedad. nicipales. suelo tanto autonómicos como municipales se debe . os aloamientos de promoción pblica ue se ubi 1. a Administración de la unta de Andalucía podr rn incluir proramas diriidos a omentar la conser uen en suelos de euipamientos pblicos tendrn la concertar con los auntamientos de un determinado vación mantenimiento reabilitación del parue de consideración de euipamientos pblicos. mbito territorial la elaboración de planes supramu viviendas así como las medidas tendentes a la prore 5. os planes de vivienda suelo autonómicos loca nicipales o proramas de actuación en materia de vi siva eliminación de la inravivienda el cabolismo les en su correspondiente mbito de competencia te vienda reeridos a la correspondiente rea. A tal eecto mediante audas subvenciones o actuaciones conve rritorial debern reular los proramas de actuación se suscribirn los convenios de colaboración ue pro nidas con las personas propietarias o inuilinas en las ue se correspondan con estas situaciones de aloa cedan. condiciones establecidas en los planes. miento. 2. on el obe vo de avorecer el euilibrio territorial Asimismo la unta de Andalucía las corporaciones eislación de aplicación. iveles de inresos locales podrn acordar convenios u otras órmulas de de la polí ca de vivienda la Administración de la unta isposición adicional tercera. nresos amiliares. colaboración conorme a lo establecido en dicos pla de Andalucía promover la realiación de actuaciones 1. a determinación de la cuan a de los inresos ami de inters supramunicipal de nidas en los lanes de nes contando los mismos con nanciación de la unta de Andalucía. liares se eectuar del modo siuiente salvo los ro Ordenación del erritorio de mbito subreional o de ramas para los ue el presente lan contemple otra . En los convenios ue se suscriban se incluir el pro claradas de inters autonómico a travs del procedi orma especí ca. miento establecido en la e 11 de 11 de enero rama de actuaciones de conservación reabilita a e par r de las cuan as de la base imponible e de Ordenación del erritorio de Andalucía. ción a eecutar especi cando si son subvencionadas neral del aorro reuladas en los ar culos . En caso de eis r una actuación intermunicipal a así como las obliaciones concretas ue asume cada una de las partes. respec vamente de la e 52006 de 2 de noviem inicia va de los municipios aectados la Administra bre del mpuesto sobre la enta de las ersonas Físi

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 20 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

cas correspondiente a la declaración o declaraciones b En caso de ue aluna de las personas interantes cap.2 Fomento al alquiler presentadas por cada uno de los miembros de la uni de la unidad amiliar est incluida en aluno de los cap.3 Medidas de carácter habitacional rupos de especial protección se aplicar el coe dad amiliar a la ue se des na la vivienda rela va al cap.4 Parque público residencial l mo período imposi vo con plao de presentación ciente 00 pudiendo acumularse por la pertenencia vencido en el momento de la solicitud de la actuación. a ms de un rupo pero no acumularse por el nmero tulo 3. Disosiciones en materia de reailitacin de los miembros ue cumplan el mismo reuisito. uando la persona solicitante o cualuiera de las in cap 1 Medidas para la eliminación de infravivienda terantes de su unidad no ubiera presentado decla c En los municipios declarados de precio mimo su ración del mpuesto sobre la enta de las ersonas perior se aplicar un coe ciente ue es el resultado de cap2 Rehabilitación residencial Físicas por no estar obliado a ello presentar de dividir 1 entre el coe ciente del incremento de precio cap 3 Rehabilitación urbana claración responsable de los inresos percibidos sin correspondiente a ese municipio. Por todo esto el Plan de Vivienda además de fomentar peruicio de ue se le pueda reuerir en cualuier mo . o establecido en esta disposición ser de aplicación el acceso a la vivienda, también incen va la rehabilita- mento la documentación acredita va de los inresos a todas las solicitudes ue se presenten a par r de la ción y la promoción de viviendas en régimen de alqui- declarados tales como cer cado de vida laboral entrada en vior del presente ecreto aun cuando co ler, alquiler con opción a compra y compra. cer cado del centro de trabao o cer cado de per rrespondan a actuaciones acoidas a planes de vivien cepción de pensión o desempleo. En este caso de los da anteriores. 5..3. ctuaciones rotegidas en materia de vivien- inresos percibidos se deducirn las co aciones a la da euridad ocial o mutualidades enerales obliato 5..2. l Plan de Vivienda eailitacin de nda- El Plan Andaluz de Vivienda y Suelo desarrolla los si- rias la reducción por rendimientos del trabao ue luca guientes programas en materia de vivienda protegida correspondería en caso de aber eectuado la decla uestra Comunidad Autónoma cuenta ya con una 1. Actuaciones en materia de vivienda ración del mpuesto sobre la enta de las ersonas Fí consolidada tradición de planes de vivienda. Desde el 1.A. Vivienda protegida sicas. año 1992 se han sucedido cinco planes autonómicos, a) Viviendas Protegidas de Régimen Especial. b a cuan a resultante se conver r en nmero de cons tuyendo la planifi cación integrada de las actua- veces el E en vior durante el período al ue se ciones previstas por la administración autonómica en b) Viviendas Protegidas de Régimen eneral. re eran los inresos evaluados. esta materia. El úl mo de dichos planes, el Plan Con- c) Viviendas Protegidas de precio limitado 2. A los inresos amiliares les sern de aplicación los certado de Vivienda y Suelo 2008-2012, aprobado me- 2. Fomento del alquiler siuientes coe cientes ponderadores sin ue el coe diante Decreto 3952008, de 24 de junio, Actualmen- a) Programa de fomento del parque público de vi- ciente nal de corrección pueda ser inerior a 00 ni te está vigente el Plan de Vivienda y Rehabilitación de viendas en alquiler o cesión del uso. superior a 1: Andalucía 2016-2020 aprobado mediante el Decreto b) Programa de fomento del parque residencial de 1412016, de 2 de agosto. Es la base de la regulación a En unción del nmero de miembros de la unidad viviendas en alquiler. amiliar: de los programas para el desarrollo de las polí cas de vivienda, entre ellos se encuentran los programas que c) Programa de alquiler de edifi cios de viviendas miemros Coe ciente a con nuación se relacionan, y que se encuadran en deshabitadas. 1 1,00 las siguientes inicia vas 3. Medidas de carácter habitacional. 2 0,90 a)Programa de viviendas protegidas en régimen de 3 o 4 0,85 tulo 2. Disosiciones en materia de vivienda autoconstrucción. 5 o mas 0,80 cap.1 Vivienda protegida b) Programa de permutas protegidas de vivienda y bolsa de ofertas de viviendas.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

4. Parque público residencial Para la califi cación de alojamientos protegidos se aten- que resultan de aplicación, por resolución mo vada de a) Parque público residencial tularidad de la Co- derá a lo regulado en el ar culo 20 de la Ley 12010, la persona tular de la Dirección eneral competente munidad Autónoma. de 8 de marzo. Será además necesaria la existencia de en materia de vivienda. un Plan de intervención social, que se desarrollará de b) Programa de incorporación de viviendas al par- En el caso de alojamientos, la superfi cie ú l máxima acuerdo con los principios y niveles de intervención es- que público para su cesión de uso. de cada una de las unidades habitacionales será de 45 tablecidos en el ar culo 8 y acreditará la sostenibilidad metros cuadrados, permi éndose que hasta un 25 por del proyecto. 5... Programas detallados de acceso a la vivienda ciento de las unidades alcancen los 70 metros cuadra- dos. Se desarrollan a con nuación cada uno de los progra- ersonas des natarias de viviendas proteidas. Dispondrán de superfi cies des nadas a servicios co- mas, en base a su regulación de aplicación Las viviendas protegidas se des nan a unidades fami- munes de al menos un 15 por ciento de la parte priva- liares cuyos ingresos anuales no superen 2,50 veces el 1.Vivienda protegida va, con las que conformarán un conjunto residencial IPREM en el caso de viviendas protegidas de régimen integrado. Además, deberán contar con el mobiliario 1.A. Viviendas y alojamientos protegidos califi cados especial 3,50 veces el IPREM para las viviendas prote- sufi ciente y adecuado para el uso a que se des nan. conforme al presente Plan. gidas de régimen general y 5,50 veces el IPREM en las Cuando la promoción incluya anejos vinculados, po- Las califi caciones de viviendas protegidas, tanto en vivienda protegidas de precio limitado, y cumplan los drán contabilizarse como máximo por vivienda o uni- venta como en alquiler, podrán acogerse a los siguien- requisitos establecidos en la Ley 132005, de 11 de no- dad habitacional, en caso de alojamiento, un garaje de tes programas viembre, y en el Reglamento de Viviendas Protegidas de la Comunidad Autónoma de Andalucía. hasta 25 metros cuadrados ú les y un trastero de hasta - Programa de viviendas protegidas de régimen es- 8 metros cuadrados ú les. pecial. ersonas des natarias de aloamientos proteidos. Las viviendas o alojamientos protegidos incluidos en la - Programa de viviendas protegidas de régimen ge- Los alojamientos protegidos se des narán a personas reserva establecida en el ar culo 54 de la Ley 11999, neral. en riesgo o situación de exclusión social, debidamente de 31 de marzo, de Atención a las Personas con Dis- - Programa de viviendas protegidas de precio limi- acreditada mediante los correspondientes servicios so- capacidad en Andalucía, des nadas a personas con tado. ciales comunitarios de los municipios en que residan. movilidad reducida por causa de alguna discapacidad, podrán sobrepasar el límite de la superfi cie ú l esta- En caso de viviendas protegidas califi cadas en alquiler, uper cie diseño para la cali cación. se priorizará la opción a compra, de conformidad con blecido, en un 20 por ciento en cada caso. La superfi cie ú l máxima de la vivienda no superará 90 la norma va que lo desarrolle. El mismo incremento en la superfi cie ú l máxima de las metros cuadrados. Cuando las viviendas se encuentren viviendas protegidas previsto en el apartado anterior En caso de que por la procedencia del suelo, las con- en una edifi cación que contemple estancias de uso co- podrá aplicarse a las des nadas a unidades familiares o diciones de fi nanciación, o cualquier otra condición munitario dis ntas de las necesarias para el acceso, de convivencia compuestas por cinco o más miembros, previa, se establezcan requisitos específi cos para su podrá incluirse la parte proporcional de dicha super- así como a aquellas en las que haya algún miembro en adjudicación, se hará constar este hecho en la califi ca- fi cie, sin que la superfi cie ú l total pueda superar el situación de dependencia. ción de vivienda protegida. Cuando se trate de suelos límite máximo antes señalado. califi cados urbanís camente con el uso pormenoriza- iviendas sobre suelos procedentes del 10 por cien do de vivienda protegida, se hará constar también en Cuando se trate de promociones de terminación, reha- to de cesión del aprovecamiento correspondiente al la califi cación de vivienda protegida las limitaciones en bilitación o reforma y se jus fi que su necesidad, a so- Auntamiento. cuanto a la duración de la califi cación y determinación licitud de la persona promotora, podrá exceptuarse de del precio derivados de la califi cación del suelo. la limitación contemplada en el apartado anterior, así En aplicación de lo establecido en el segundo párrafo como de las limitaciones sobre el diseño de la vivienda del ar culo 17.8 de la Ley 72002, de 17 de diciembre,

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 21

de Ordenación Urbanís ca de Andalucía, son grupos Los requisitos exigibles a las personas benefi ciarias se- En el caso de cesión en alquiler, los contratos se ajus- de menor índice de renta las familias con ingresos no rán los que se derivan de la norma va en materia de tarán a lo establecido en la Ley 291994, de 24 de no- superiores a 2,50 veces el IPREM, por lo que el 50 de vivienda protegida, sin perjuicio de que las convocato- viembre, de Arrendamientos Urbanos, y transcurrido las viviendas sobre suelos procedentes del 10 por cien- rias que se efectúen prioricen el acceso conforme a los el plazo de vigencia y prórrogas regulado en dicha Ley, to de cesión del aprovechamiento correspondiente al ingresos familiares de las personas solicitantes, en el únicamente podrán formalizarse nuevos contratos con Ayuntamiento, se califi carán de régimen especial y pre- momento de la presentación de la solicitud. la misma persona arrendataria cuando se sigan cum- ferentemente se cederán en alquiler o se des narán En función de los ingresos determinados conforme a pliendo los requisitos que permi eron la primera adju- a coopera vas de cesión de uso según las pologías los apartados anteriores, la convocatoria podrá esta- dicación de la vivienda. previstas en la Ley 142011, de 23 de diciembre, de blecer tramos en los se prevean porcentajes de reduc- Podrán ser benefi ciarias de las ayudas las siguientes Sociedades Coopera vas Andaluzas y su Reglamento, ción sobre las ayudas inicialmente previstas. en dades promotoras salvo que el plan municipal de vivienda y suelo corres- a) Las Administraciones Públicas, los organismos 2. Fomento del alquiler pondiente jus fi que su des no a otro programa, pre- públicos y demás en dades de derecho público, así vio informe favorable de la Consejería competente en 2.A. Programa de fomento del parque público de vi- como las empresas públicas y sociedades mercan - materia de vivienda. viendas en alquiler o cesión del uso. les par cipadas íntegra o mayoritariamente por las 1.B. Viviendas y alojamientos protegidos califi cados Administraciones públicas. Obeto. conforme al presente Plan. b) Las fundaciones y las asociaciones declaradas El objeto de este Programa es el fomento de un parque de u lidad pública, y aquéllas a las que se refi ere la Audas a aduirentes de vivienda proteida. público de viviendas protegidas con des no al alquiler disposición adicional quinta de la Ley 71985, de 2 El objeto de este programa es el abono de las ayudas o cesión del uso sobre suelos o edifi cios de tularidad de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. pública. solicitadas para adquisición de una vivienda protegida c) Las organizaciones no gubernamentales y demás califi cada al amparo de planes autonómicos de vivien- En la promoción de estas viviendas, se des narán en dades privadas sin ánimo de lucro, especial- da anteriores a este, a las personas adquirentes que a) Al menos la mitad de las viviendas a unidades mente aquéllas que desarrollen su ac vidad entre no dispongan de otra vivienda y que, cumpliendo los familiares con ingresos hasta 1,20 veces el IPREM, sectores vulnerables merecedores de una especial requisitos establecidos en el correspondiente Plan, no siendo los criterios de adjudicación los que se de- protección. hayan recibido las ayudas autonómicas previstas en los terminen por los Registros Municipales de Deman- mismos, por falta de disponibilidad presupuestaria. dantes de Vivienda Protegida para el caso de actua- Procedimiento. Las personas benefi ciarias de esta ayuda tendrán in- ciones de viviendas del parque público. Publicada la correspondiente convocatoria, las en da- gresos familiares inferiores a 2,50 veces el IPREM, de- b) El resto de las viviendas a familias con ingresos des interesadas presentarán las solicitudes, dirigidas a terminados de conformidad con lo establecido en la hasta 2,50 veces el IPREM. la Consejería competente en materia de vivienda, in- Disposición adicional tercera, o no habrán superado cluyendo c) Los planes municipales de vivienda y suelo po- dicho límite teniendo en cuenta tres de los cinco perio- drán modifi car estas reservas y límites de ingresos, a) Acreditación de la tularidad del suelo o edifi ca- dos imposi vos anteriores a la solicitud. sin perjuicio de lo previsto en los ar culos 14 y 15 ción. El procedimiento para la concesión de esta ayuda, en del Plan Estatal 2013-2016. b) Cédula urbanís ca. régimen de concurrencia compe va, se regulará me- Las personas des natarias de estas viviendas cumpli- c) Califi cación Provisional de la promoción o com- diante orden de la Consejería en materia de vivienda, rán los requisitos establecidos en la norma va de de- promiso de aportarla en el plazo de quince días há- en la que podrá establecerse como criterio de priori- sarrollo. zación la an gedad en la adquisición de la vivienda.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

biles, contados desde el día siguiente a la resolución Las ayudas abordarán las siguientes líneas de actua- en el mercado del alquiler de edifi cios completos o un de la convocatoria. ción número mínimo de viviendas en la misma localización, d) Coste previsto de la actuación y estudio de la via- a) Para las personas inquilinas que cumplan los dos que se defi nirá mediante orden de la Consejería com- bilidad económica. requisitos del apartado anterior, las ayudas podrán petente en materia de vivienda, cuyo alquiler se ges o- ne de manera agrupada por Administraciones Públicas, e) Criterios para la selección de los demandantes. ser hasta del 40 por ciento de la renta de alquiler. organismos y demás en dades de derecho público, b) Para las personas inquilinas incluidas en alguno f) Plan de intervención social que se desarrollará de fundaciones y asociaciones de u lidad pública, u or- de los grupos de especial protección, para asegurar acuerdo con los principios y niveles establecidos en ganizaciones no gubernamentales y demás en dades que la aportación que realicen las familias des na- el ar culo 8. privadas sin ánimo de lucro. tarias no superen el 25 por ciento de sus ingresos, A la vista de las solicitudes recibidas y de los obje vos las ayudas podrán contemplar hasta la totalidad de Las viviendas deberán ser ofrecidas a personas cuyos conveniados con el Ministerio de Fomento, la Conse- la renta. ingresos familiares no superen 2,50 veces el IPREM. jería competente en materia de vivienda resolverá so- Las en dades gestoras podrán acogerse a los incen - bre las actuaciones a fi nanciar y las propondrá a dicho Las ayudas se abonarán directamente a las personas vos previstos en los programas de intermediación en Ministerio, teniendo en cuenta como criterio para su benefi ciarias. En caso de que la persona propietaria o el mercado del alquiler referidos en el ar culo 41, y selección la existencia de plan municipal de vivienda gestora del alquiler tenga la condición de en dad co- asimismo las personas inquilinas podrán optar a las y suelo que recoja la necesidad de la actuación en laboradora de carácter público, podrá abonarse a esta ayudas previstas en el ar culo 42. La orden por la que relación con la demanda constatada y la priorización la ayuda para que sea deducida de la renta a percibir. se desarrolle la tramitación de este Programa y las su- tenida en cuenta para la selección de las personas ad- El procedimiento para la concesión de las ayudas será cesivas convocatorias determinarán la posibilidad de judicatarias. establecido por orden de la persona tular de la Con- que en la renta se incluya una can dad máxima del 5 sejería competente en materia de vivienda. La adscripción al Programa se formalizará con la fi rma por ciento de la misma como gasto de ges ón a abonar de un acuerdo, en el seno de la Comisión Bilateral en- Para tener derecho a las ayudas estatales reguladas en a la en dad tular o gestora de las viviendas. tre el Ministerio de Fomento y la Comunidad Autóno- el Capítulo III del Plan Estatal 2013-2016, o Plan estatal También en la mencionada orden se regulará la priori- ma de Andalucía y en el que par cipará el Ayuntamien- que lo sus tuya, en su caso, las personas des natarias dad en la concesión de ayudas al alquiler de viviendas to correspondiente. de estas viviendas cumplirán los requisitos estableci- ges onadas por en dades que reúnan criterios de jus- dos en el mismo. 2.B. Programa de ayudas a personas inquilinas. cia social, solidaridad, sostenibilidad ecológica, par - La orden reguladora de las ayudas contemplará la Este Programa ene por objeto establecer ayudas des- cipación y transparencia en la ges ón. Entre los que se priorización de aquellas familias que hayan sido des- encuentran nadas al pago de la renta del alquiler que faciliten el ahuciadas de sus viviendas por no haber podido hacer a) Alojamientos para grupos de especial protección. acceso a la vivienda o la permanencia en la misma a frente al pago de las rentas pactadas o de las cuotas familias con ingresos limitados. de la hipoteca que grave su vivienda habitual y que se b) Relación entre programa habitacional de la vi- Las personas benefi ciarias de estas ayudas deberán encuentren en riesgo de exclusión social, así como a las vienda y familiar de los inquilinos. cumplir los siguientes requisitos víc mas de violencia de género. c) Escalonamiento social de precios renta en rela- a) Ingresos de la unidad familiar no superiores a ción a esfuerzo económico. 2.C. Programa de alquiler de edifi cios de viviendas des- 2,50 veces el IPREM, sin perjuicio de que se regulen d) Renta asequible, que no superará el 80 por cien- habitadas. tramos de ingresos máximos en función de la com- to de la renta del mercado en su zona, sin superar posición de la unidad de convivencia. Este Programa ene por objeto la reducción del nú- el máximo establecido para acceder a las ayudas a mero de viviendas deshabitadas, mediante la puesta b) o disponer de vivienda. personas inquilinas.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 22 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

e) Ofrecer además del uso de la vivienda, otros ser- dulos de formación profesional, u otros programas de sadas no serán tulares del pleno dominio o de un vicios del habitar compar dos con criterios ecológi- formación, primando la variedad de especializaciones derecho real de uso o disfrute vitalicio sobre otra vi- cos (energía, agua, telecomunicaciones, alimentos, construc vas entre ellos. vienda, además de la que sea objeto de la permuta. movilidad y otras necesidades). d) El precio máximo de las viviendas será el máximo 3.B. Programa de permutas protegidas de vivienda y f) Integración en la ciudad y servicios disponibles. legal, en el caso de las viviendas protegidas, o el de bolsa de oferta de viviendas g) Par cipación de los grupos de interés en la toma mercado a efectos del Impuesto sobre Transmisio- de decisiones. Obeto. nes Patrimoniales, en el caso de las viviendas libres. h) Cooperación con otros gestores afi nes y aporta- El objeto de este Programa es facilitar la permuta de e) En el supuesto de viviendas en régimen de arren- ción de conocimientos. viviendas tanto protegidas como libres entre la ciuda- damiento, se requerirá la autorización de la persona tular de las viviendas, que deberá ser una en dad i) eneración de empleo asociado y remuneración danía, garan zando la adecuación de la vivienda a las pública o coopera va de viviendas. justa. necesidades de la unidad familiar o de convivencia que la habita, bien a tulo de dueña o de arrendataria. Para apreciar la adecuación de la vivienda a las circuns- 3. Medidas de carácter habitacional tancias personales o familiares, por causa de aumento euisitos. o disminución de la composición familiar, a los efectos 3.A. Programa de fomento de viviendas en régimen de La permuta de vivienda se considerará actuación pro- de lo establecido en el apartado a), se tendrá en cuen- autoconstrucción tegible siempre que concurran los siguientes requisi- ta la ra o de 15 metros cuadrados ú les por persona. tos Obeto. Según la Orden del 5 de octubre de 2017 de la Conse- a) Al menos una de las unidades familiares o de Es objeto del presente Programa la construcción de jería de Fomento y Vivienda de la unta de Andalucía, convivencia deberá ocupar una vivienda no adecua- viviendas protegidas por sus futuras personas usua- se establecen las bases reguladoras para la creación de da a sus circunstancias personales o familiares, por rias mediante aportación de trabajo personal, con la la bolsa de viviendas y se regula el procedimiento para causa de aumento o disminución de la composición colaboración de la Administración local en el proceso, la declaración de permuta protegida de vivienda en la familiar, discapacidad que implique movilidad redu- consiguiendo con ello una importante reducción de los Comunidad Autónoma de Andalucía. cida o dependencia sobrevenida, víc mas de vio- costes y la par cipación directa en todo el proceso del lencia de género o terrorismo, incluidas la personas 4. Parque público residencial des natario fi nal de la vivienda. señaladas en el ar culo 3.a) de la Ley 102010, de 4.A. Parque público residencial tularidad de la Comu- Las viviendas realizadas al amparo del presente Progra- 15 de noviembre, necesidad de desplazarse de lo- nidad Autónoma. ma se acogerán al régimen legal establecido para las calidad de residencia por mo vos laborales o fami- viviendas protegidas de régimen especial. liares o disminución de los ingresos, que determine rorama de actuaciones. imposibilidad de hacer frente al pago de las cuotas elección de las personas autoconstructoras. Al objeto de ir adecuando los edifi cios y viviendas que hipotecarias o renta de la vivienda. La selección de las personas autoconstructoras se componen el parque público residencial a las nuevas efectuará por el Ayuntamiento del municipio donde se b) En el caso de que el objeto de la permuta sean condiciones de habitabilidad, la Consejería competen- ubique la actuación, mediante convocatoria pública, viviendas protegidas, deberán cumplirse los requisi- te en materia de vivienda elaborará un programa de en la que par ciparán las personas interesadas inscri- tos de ingresos previstos en el presente Plan para el actuaciones para la mejora de los mismos y que podrá tas en los Registros Municipales de Demandantes de acceso a las mismas, así como el resto de limitacio- comprender, entre otros extremos nes establecidas por su regulación específi ca. Viviendas Protegidas, pudiendo tenerse en cuenta su a) La efi ciencia energé ca, orientada hacia la mejo- experiencia en la construcción o par cipación en mó- c) Las unidades familiares o de convivencia intere-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

ra de la envolvente térmica, de la producción y uso de crédito, en dades gestoras de ac vos inmobiliarios 5... Conclusiones de la energía térmica y de las instalaciones eléctri- u otras en dades públicas o privadas, que se encuen- En base al análisis anterior, podemos observar a gran- cas de los edifi cios. tren deshabitadas u ocupadas de forma irregular en la des rasgos, que el programa de compra es el más soli- b) La incorporación de equipos de generación de Comunidad Autónoma de Andalucía, con el fi n de in- citado por los demandantes de vivienda protegida en energía térmica yo eléctrica, que permitan la u li- corporarlas al parque público de viviendas, posibilitan- Villa de Otura, fundamentalmente menores a 1 IPREM. do su ocupación preferentemente por personas que se zación de las energías renovables. La mayoría de los solicitantes del Registro Municipal de encuentren en situación de emergencia habitacional. c) La accesibilidad a las edifi caciones. Vivienda Protegida de Villa de Otura enen unos nive- La administración del parque de viviendas se realizará Al objeto de promover una ges ón integral de dicho les de ingresos de acorde con los marcados por los pro- por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Anda- parque, en su condición de servicio público des nado gramas autonómicos de alquiler, alquiler con opción a lucía o por otros entes públicos y promotores o ges- a ofrecer residencia a las unidades familiares con unas compra y compra de vivienda. tores públicos de viviendas, quienes podrán suscribir especiales circunstancias socio-económicas, la Conse- un convenio con las en dades referidas en el apartado jería competente en materia de vivienda elaborará un anterior, en el que se acordará la cesión de uso de las plan de intervención social conforme a lo establecido viviendas por un plazo limitado, así como, en su caso, la en el ar culo 8. contraprestación a recibir por la en dad cedente. rorama de audas a las personas inuilinas del par ue pblico residencial de la omunidad Autónoma. 5..5. iveles de ingresos La Consejería competente en materia de vivienda pon- ivel de ingresos. Programas de alquiler. drá en marcha un Programa de ayudas a las personas El nivel de ingresos de los demandantes de este po inquilinas residentes en las viviendas del parque públi- de viviendas resulta mayoritariamente en niveles de co residencial de la Comunidad Autónoma que, ante ingresos bajos, de entre 0 y 0,99 veces IPREM y entre situaciones sobrevenidas, acrediten la imposibilidad 1,5 y 1,99 veces el IPREM. total o parcial de pago de la rentas de arrendamiento. Dicho Programa desarrollará medidas de carácter tem- ivel de ingresos. Programas de alquiler opción a com- poral y delimitará los requisitos necesarios que deben pra. cumplir las personas des natarias para poder solicitar Al igual que en el programa de alquiler, el nivel de in- las ayudas. Estas ayudas consis rán fundamentalmen- gresos de los demandantes de este po de viviendas te en aplazamientos de compromisos de pago y amino- resulta mayoritariamente en niveles de ingresos bajos, raciones de renta por causas tasadas. de entre 0 y 0,99 veces IPREM y entre 1,5 y 1,99 veces el IPREM. 4.B.Programa de incorporación de viviendas al parque público para su cesión de uso ivel de ingresos. Programas de compra de vivienda. Obeto. En este po de programas, los niveles de renta de los colec vos demandantes está entre 1,5 y 1,99 veces el El objeto del programa de incorporación de viviendas al IPREM. parque público para su cesión de uso es la captación de viviendas, procedentes tanto de en dades fi nancieras

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 23

5.5. tros rogramas del Plan ndalu de Vivienda urbanís ca. En la determinación de las medidas de d a creación de un órano administra vo o ente es eailitacin omento tendrn preerencia en la orma ue se es tor ue impulse el proceso de reabilitación. Si bien el desarrollo de la vivienda protegida confi gu- tableca en los correspondientes proramas las per ra el hilo esencial del presente Plan Municipal de Vi- sonas o unidades amiliares cuos inresos no superen 5.5.2. tros rogramas del Plan de Vivienda. ea- vienda y Rehabilitación, debe de hacerse relación a las el mínimo establecido en el correspondiente lan An ilitacin actuaciones que en la materia prevé el Plan Andaluz, dalu de ivienda uelo. Con fecha 8 de Agosto de 2016 se aprobó el Decreto de forma que se tengan en cuenta en mayor o menor Ar culo 1. eabilitación interal de barrios cen 2016-2020, Plan Andaluz de Vivienda y Rehabilitación. medida para la implantación paralela de actuaciones tros istóricos. La rehabilitación está llamada a desempeñar un papel en estas materias, que aun cuando enen cabida en 1. as Administraciones blicas andaluas en el mar relevante en el cambio de modelo produc vo del sec- otros ámbitos de la planifi cación municipal, su inclu- co de las previsiones del plan autonómico de los pla tor económico vinculado a la construcción residencial. sión debe entenderse como ín mamente relacionada nes municipales de vivienda suelo en el mbito de En primer lugar porque el impulso de la rehabilitación con la ordenación, previsión y ges ón de la cues ón de sus competencias podrn delimitar reas de reabi es la alterna va para la reconversión del sector econó- la vivienda en el municipio de Villa de Otura. litación interal en barrios centros istóricos. ara mico vinculado a la construcción, puesto que genera su eecución la Administración de la unta de Anda más empleo que la nueva edifi cación y de mayor ca- 5.5.. egislacin de alicacin lucía los municipios así como las restantes adminis lidad. La ley 12010, de 8 de marzo en su ar culo 17 y 18 traciones con incidencia en los obe vos perseuidos Se propone incen var la rehabilitación y la promoción establece podrn convenir el establecimiento de reas de es de viviendas en régimen de alquiler, alquiler con op- Ar culo 1. a conservación mantenimiento reabi ón interada a los eectos de lo previsto en la ección ción a compra y compra, como medio de fomento de litación como instrumento para promover el dereco eunda del apítulo del ítulo de la e 2002 la recuperación económica del sector para reac var a la vivienda. de 1 de diciembre de Ordenación rbanís ca de An la creación y mantenimiento de empleo estable en el 1. ara promover la eec vidad del dereco a la vivien dalucía. mismo. da dina adecuada la actuación de las Administra 2. a delimitación de un rea de reabilitación interal 1. Programa de transformación de infravivienda llevar implícita la declaración de u lidad pblica de ciones blicas andaluas ir diriida al omento de la a) Programa de transformación de infravivienda conservación mantenimiento reabilitación accesi las actuaciones la necesidad de ocupación de los te bilidad sostenibilidad eec vo aprovecamiento del rrenos edi cios aectados a los nes de epropiación b) Programa de actuaciones públicas convenidas parue de viviendas. de imposición de servidumbres o de ocupación tem para la eliminación de infravivienda. 2. in peruicio del deber de conservación manteni poral de los terrenos. 2. Rehabilitación residencial miento reabilitación establecido en la leislación . El acuerdo de delimitación puede comportar: a) Programa de rehabilitación autonómica de edi- urbanís ca los propietarios enen la obliación de a a aprobación de normas planes proramas de fi cios velar por el mantenimiento a su costa de las viviendas conservación reabilitación de viviendas. b) Programa de rehabilitación autonómica de vi- en condiciones de calidad dinas adecuadas. b a obliación de conservación reabilitación de viendas . ara aseurar el cumplimiento de los deberes esta todos o alunos de los inmuebles incluidos en el rea c) Programa de adecuación funcional básica de vi- blecidos en el apartado anterior se podrn arbitrar las delimitada. viendas medidas de omento de intervención administra va c a adopción de órdenes de eecución diriidas al d) Programa de rehabilitación energé ca del par- previstas en los ar culos siuientes en la leislación cumplimiento de los deberes de conservación rea que público residencial bilitación en el rea.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

3. Rehabilitación urbana debe ser al menos 4.000 euros del coste total de las blicas convenidas para la eliminación de infravivienda. a) reas de Rehabilitación integral obras y la Subvención se incrementará en 800 euros en ambos casos. Las subvenciones con un b) Regeneración del espacio público aa urano de la inravivienda en ndaluca - I.P.R.E.M. menor a 2.5, se incrementarán de 7.600 Es el instrumento de información, estudio y análisis de c) Rehabilitación de los edifi cios públicos euros, hasta un máximo de 8.000 la presencia urbana de la infravivienda en Andalucía, Se han mencionado únicamente las líneas de actuación - I.P.R.E.M menor de 1.5, se incrementarán de 8.880 que ene por objeto servir de soporte básico a la pla- en las que las En dades Locales actúan como En dad euros, hasta un máximo de 9.600. nifi cación, priorización y evaluación de las medidas a Colaboradora y por tanto el Ayuntamiento de Villa de desarrollar. Otura debe ser declarado dentro del Plan de Actuación 5.5.3. Programa de transormacin de inravivienda como Municipio de Rehabilitación Autonómica, pre- Programa de transormacin de inravivienda via convocatoria pública. Con fecha 8 de agosto de 2016 se publicó el Decreto 1412016, que aprueba el Plan de Vivienda y Rehabili- 1. El Programa de transformación de infravivienda e- Se fi nancia la subsanación de defi ciencias rela vas al tación de Andalucía 2016-2020. ne por objeto mejorar las condiciones de alojamiento estado de en zonas urbanas caracterizadas por la concentración Este Plan, el primero que se publica tras la entrada en - Conservación. de infraviviendas, mediante la fi nanciación de actua- vigor de la Ley 12010 de 8 de marzo, reguladora del ciones de rehabilitación, promovidas por las personas - Adaptación a la norma va vigente en materia de derecho a la vivienda, cumple con los mandatos de la residentes, que persigan su transformación en vivien- accesibilidad. misma y se adecua a las circunstancias económicas, fi - das dignas y adecuadas, y se complementen con ac- - Adecuación funcional nancieras y sociales del momento actual, de acuerdo a ciones municipales de acompañamiento y seguimiento - Mejora de la efi ciencia energé ca. los siguientes fi nes social, de manera que se propicie el mantenimiento y Las personas benefi ciarias de estas ayudas han de ser 1. Facilitar el acceso a la vivienda a la ciudadanía en la integración social de la población residente. los residentes propietarios o inquilinos con ingresos fa- condiciones asequibles y evitar la exclusión social, 2. Podrán ser objeto de fi nanciación con cargo a este miliares no superiores a 2,5 veces el IPREM. impidiendo la pérdida de la vivienda por mo vos Programa, las actuaciones de rehabilitación para la económicos y fomentando el mercado de alquiler Presupuesto máximo para cada actuación será de mejora de la funcionalidad, seguridad y habitabilidad de viviendas, fundamentalmente las desocupadas. 16.000 euros Ayuda máxima de las infraviviendas, que tengan por fi nalidad 2. Incen var la rehabilitación y la promoción de vi- - 45 del coste total de la obra de rehabilitación a) La subsanación de graves defi ciencias rela vas al es- viendas, como medio de fomento de la recupera- hasta un máximo de 7.200 euros, no superiores a tado de conservación de 2,5 veces IPREM. ción económica del sector y de la creación y mante- nimiento de empleo estable. - Los elementos de cimentación y estructura. - 55 si los ingresos familiares no son superiores a - Las cubiertas, azoteas, fachadas, medianeras y 1,5 veces IPREM, hasta un máximo en este caso de 3. Facilitar el cambio hacia un modelo de ciudad elementos en contacto con el terreno. 8.880 euros. sostenible y accesible, promoviendo actuaciones de rehabilitación de áreas determinadas, de ade- - Las instalaciones de saneamiento, abastecimiento Estas subvenciones se pueden incrementar cuando cuación del espacio público y de rehabilitación de de agua, electricidad, gas y telecomunicaciones en las actuaciones contemplen mejora de las efi ciencia inmuebles de destacado interés urbano, social y relación a su dotación o adaptación a la norma va energé ca y el coste de las par das des nadas a esta patrimonial. vigente. fi nalidad suponga al menos el 25 del coste total de las obras, hasta unos máximos de 8.000 y 9.600 euros En el decreto se recogen los puntos Mapa urbano de la b) La mejora de la disposición y dimensiones de espa- según los ingresos familiares señalados anteriormente. infravivienda de Andalucía, el Programa de transforma- cios interiores, así como la dotación de los mismos, in- ción de infravivienda y el Programa de actuaciones pú- cluyendo la mejora de sus condiciones de ven lación e Por tanto, el coste en mejora de Efi ciencia energé ca

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 24 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

iluminación natural, cuando resulten necesarios para Podrán ser benefi ciarias de las ayudas de este Progra- cipales por licencia de obras. garan zar la funcionalidad básica de la vivienda resul- ma las personas promotoras de las actuaciones sobre 4. Las viviendas resultantes de las actuaciones acogi- tante. las infraviviendas que cons tuyan su residencia habi- das a este Programa estarán sujetas a las siguientes 3. Además, podrán ser objeto de fi nanciación, cuando tual y permanente, siempre que sean propietarias o limitaciones tengan el derecho real de uso y disfrute de las mismas se realicen de manera complementaria a las anterio- a) abrán de des narse a domicilio habitual y perma- y tengan ingresos familiares ponderados no superiores res, las actuaciones de rehabilitación que tengan por nente y no podrán transmi rse intervivos durante el a 1,5 veces el IPREM. fi nalidad plazo de diez años desde la fecha de terminación de las a) La adaptación a la norma va vigente en materia de Requisitos y limitaciones obras de rehabilitación objeto de las ayudas. accesibilidad y la adecuación funcional a las necesida- 1. Las actuaciones se desarrollarán en zonas iden fi ca- b) o podrá obtenerse una segunda ayuda para la re- des de personas con discapacidad. das en el mapa urbano de la infravivienda en Andalu- habilitación de la misma vivienda, si no hubieran trans- b) La mejora de la efi ciencia energé ca. En par cular cía, declaradas objeto de actuación de transformación currido, al menos, tres años desde la concesión de la - La mejora de la envolvente térmica para reducir la por la Consejería competente en materia de vivienda, ayuda anterior y la presentación de la nueva solicitud. demanda energé ca. previa convocatoria pública a los Ayuntamientos. 5. o será de aplicación la limitación de transmisión es- - La mejora de la efi ciencia energé ca de las insta- 2. Las infraviviendas objeto de actuación habrán de tablecida en el apartado 4.a), ni será exigible la devolu- laciones. cumplir los siguientes requisitos ción de la ayuda recibida, cuando la vivienda haya sido objeto de dación, o cualquier otra transmisión pactada - La incorporación de equipos de generación de a) o estar califi cadas urbanís camente como fuera de como medio liberatorio de la deuda, al acreedor o a energía térmica yo eléctrica con energías renova- ordenación o en situación de asimilado en régimen de cualquier sociedad de su grupo, o de transmisión me- bles. fuera de ordenación, según lo previsto en el ar culo 53 del Reglamento de Disciplina Urbanís ca de la Comu- diante procedimiento de ejecución hipotecaria o venta 4. La norma va de desarrollo del presente Plan esta- extrajudicial. blecerá los criterios de aplicación en las convocatorias nidad Autónoma de Andalucía, aprobado por Decreto para la selección de actuaciones, priorizando en fun- 602010, de 16 de marzo, a efectos de obtención de licencia municipal de obras. Programa de actuaciones úlicas convenidas ara ción de sus fi nalidades la eliminacin de inravivienda a) Las des nadas a subsanar graves daños estructu- b) Tener una superfi cie ú l, o alcanzarla con la actua- rales o de otro po que afecten a la estabilidad de la ción, no inferior a la mínima establecida en el planea- Objeto edifi cación. miento urbanís co, o a 36 metros cuadrados, en caso Este Programa ene por objeto el desarrollo y fi nan- de no establecerse dicho requisito en el mismo. b) Las des nadas a dotar de estanqueidad a las cubier- ciación de actuaciones públicas convenidas entre la tas, fachadas y medianeras. c) Presentar unas condiciones de seguridad estructural Consejería competente en materia de vivienda y los y construc va avaladas por el correspondiente informe Ayuntamientos, para la eliminación de situaciones de c) Las des nadas a dotar de instalaciones básicas a la técnico, que garan cen la viabilidad de la intervención, especial gravedad caracterizadas por la concentración edifi cación. salvo que las adquieran como resultado de la actua- de infraviviendas, donde las condiciones especialmen- d) Las des nadas a dotar de ven lación e iluminación ción. te defi cientes de la edifi cación y desfavorables de la natural a los espacios interiores de la edifi cación. 3. El presupuesto máximo para cada actuación de población aconsejen la actuación directa de las Admi- e) Las des nadas a garan zar la accesibilidad en las vi- transformación de infravivienda será de 31.600 eu- nistraciones públicas. viendas ocupadas por personas con discapacidad. ros, entendiendo por este el coste total de las obras Selección de actuaciones Personas benefi ciarias de rehabilitación, incluidos impuestos, y excluidos los honorarios profesionales y las tasas e impuestos muni- 1. Las actuaciones serán seleccionadas previa convoca-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

toria pública de la Consejería competente en materia como la dirección de las obras. Los ayuntamientos ha- cios ene por objeto el fomento de la rehabilitación de vivienda dirigida a los Ayuntamientos, de acuerdo a brán de contribuir a la fi nanciación de dicho coste con de edifi cios residenciales de vivienda colec va con los criterios y procedimientos que se establezcan en la una aportación mínima del 10. Todo ello de acuerdo defi ciencias en sus condiciones básicas, mediante la norma va de desarrollo del presente Plan. a las condiciones que se establezcan en las normas de fi nanciación de actuaciones que resulten necesarias 2. En todo caso, las actuaciones, de rehabilitación o desarrollo del presente Plan y en los convenios que, al para subsanarlas y mejorar su accesibilidad y efi ciencia renovación, se desarrollarán en zonas urbanas iden - efecto, habrán de suscribirse. energé ca. fi cadas en el mapa urbano de la infravivienda en An- Basándonos en las premisas que establece el citado 2. Podrán ser objeto de fi nanciación con cargo a este dalucía. Decreto, es necesario establecer unos baremos basa- Programa, las actuaciones de rehabilitación sobre los 3. Las viviendas resultantes de las actuaciones habrán dos en las can dades para ayudas expuestas y en las elementos comunes de los edifi cios que tengan por fi - de ser protegidas de tularidad pública y des narse, condiciones del parque de viviendas del municipio, nalidad la subsanación de defi ciencias detectadas en en régimen de alquiler, a residencia habitual y perma- para la elaboración de una es mación económica de el Informe de Evaluación del Edifi cio establecido en el nente de personas o unidades familiares con ingresos las posibles cuan as a alcanzar para la erradicación de ar culo 29 del Texto Refundido de la Ley del Suelo y familiares ponderados no superiores al IPREM. la infravivienda. Rehabilitación Urbana, aprobado por Real Decreto Le- Para ello, es prioritaria la realización del citado Mapa gisla vo 72015, de 30 de octubre, rela vas a Ejecución de las actuaciones Urbano de la Infravivienda del Municipio, y la cuan fi - a) La mejora del estado de conservación del edifi cio 1. Los Ayuntamientos actuarán como promotores de cación de dichas viviendas. cuando afecte a las actuaciones fi nanciadas con cargo al Programa, Posteriormente, una vez realizado este estudio, se po- 1) Los elementos de cimentación y estructura. aportarán el trabajo social de apoyo a la actuación y drá establecer una cuan fi cación global de las nece- 2) Las cubiertas, azoteas, fachadas y medianeras. fi nanciarán y ejecutarán las obras complementarias de sidades económicas para alcanzar el obje vo fi jado, 3) Las instalaciones comunes de saneamiento, urbanización que fueran necesarias. siempre dentro de las consideraciones económicas de- abastecimiento de agua, electricidad, gas y teleco- 2. Para la ges ón de las actuaciones, los Ayuntamien- fi nidas en el Decreto. municaciones, siempre y cuando las actuaciones tos podrán contar con la colaboración de organizacio- La confección de la fi cha jus fi cadora para las actuacio- sean necesarias para su adaptación a la norma va nes no gubernamentales y demás en dades privadas nes en cada vivienda deberá ir acompañado del presu- vigente. sin ánimo de lucro que desarrollen su ac vidad entre puesto económico que en cada caso se determine por b) La mejora de las condiciones de accesibilidad me- sectores vulnerables de la población. el técnico competente. diante la realización de ajustes razonables que ade- 3. Las actuaciones habrán de iniciarse durante el ámbi- En cada caso, el presupuesto se deberá ajustar a las cuen los edifi cios a la norma va vigente. En par cular to temporal del presente Plan y ejecutarse en un plazo unidades de obra necesarias a ejecutar, resultantes del 1) La instalación de ascensores o adaptación de los máximo de tres anualidades. estudio técnico correspondiente, teniendo en cuenta mismos a las necesidades de personas con disca- que el total de las ayudas a conceder no excederá el Financiación pacidad, de acuerdo a lo previsto en la norma va máximo es pulado en el Decreto. 1. La Consejería competente en materia de vivienda vigente. fi nanciará, con cargo al Programa Opera vo FEDER de 5.5.. eailitacin residencial 2) La instalación o mejora de rampas de acceso a Andalucía 2014-2020, hasta el 90 del coste de las los edifi cios, adaptadas a las necesidades de perso- actuaciones de rehabilitación o renovación de la edi- Programa de reailitacin autonmica de edi cios nas con discapacidad y movilidad reducida. fi cación, con una aportación máxima de 30.000 eu- 3) La instalación de elementos o disposi vos de ros por vivienda resultante, incluidos la redacción del Objeto información, aviso o comunicación accesibles a las proyecto y otros documentos técnicos necesarios, así 1. El Programa de rehabilitación autonómica de edifi - personas con discapacidad sensorial.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 25

c) La mejora de la efi ciencia energé ca de los edifi cios. b) Su construcción debe haberse fi nalizado antes de edifi cio donde residan personas con discapacidad y En par cular 1981. movilidad reducida acreditadas por causa sobrevenida 1) La mejora de la envolvente térmica para reducir c) abrán de presentar unas condiciones de seguridad o en situación de dependencia. la demanda energé ca. estructural y construc va que garan cen la viabilidad Condiciones, requisitos y convocatoria de las ayudas de la intervención, salvo que las adquieran como resul- 2) La mejora de la efi ciencia energé ca de las ins- del Programa de fomento de la rehabilitación edifi ca- tado de las actuaciones. talaciones comunes. toria, regulado en el Plan Estatal 2013-2016 d) Al menos, el 70 de su superfi cie construida sobre 3) La incorporación de equipos de generación de 1. Podrán ser en dades benefi ciarias de las ayudas del rasante tendrá uso residencial de vivienda. energía térmica yo eléctrica con energías renova- Programa de fomento de la rehabilitación edifi catoria bles. e) Al menos un 70 de sus viviendas han de estar ocu- establecidas en el Capítulo V del Plan Estatal 2013- 3. La norma va de desarrollo del presente Plan esta- padas y cons tuir el domicilio habitual de sus residen- 2016, o Plan estatal que lo sus tuya, en su caso, las blecerá los criterios de aplicación en las convocatorias tes. comunidades de propietarios promotoras de actuacio- para la selección de actuaciones, priorizando en fun- f) abrán de contar con el Informe de Evaluación del nes sobre los elementos comunes de edifi cios residen- ción de sus fi nalidades y de la concurrencia entre ellas Edifi cio establecido en el ar culo 29 del Texto Refun- ciales colec vos, en las que al menos el 50 por ciento a) Las des nadas a subsanar graves daños estructura- dido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, apro- de las personas propietarias de viviendas tengan ingre- les o de otro po que afecten a la estabilidad del edi- bado por Real Decreto Legisla vo 72015, de 30 de sos familiares ponderados no superiores a 3,50 veces fi cio. octubre. el IPREM y que además de con lo regulado en aquel, b) Las des nadas a mejorar las condiciones de accesi- g) Cuando se trate de actuaciones para la mejora de cumplan las condiciones y requisitos establecidos en bilidad en edifi cios donde residan personas con disca- las condiciones de accesibilidad mediante la realiza- el ar culo 74. pacidad y movilidad reducida acreditadas o personas ción de ajustes razonables que adecuen el edifi cio a la 2. Las convocatorias de las ayudas del Programa de mayores de 65 años. norma va vigente, o actuaciones para la mejora de la fomento de la rehabilitación edifi catoria se podrán efi ciencia energé ca del edifi cio, éste habrá de tener c) Las que consigan una reducción de la demanda realizar de manera conjunta con las del Programa de como mínimo 8 viviendas, o excepcionalmente menos, energé ca anual global de calefacción y refrigeración rehabilitación autonómica de edifi cios. En este caso la cuando en el inmueble vayan a acometerse simultá- del edifi cio, referida a la cer fi cación energé ca, de al ayuda autonómica se concederá de manera comple- neamente obras de conservación o cuando residan menos un 30 sobre la situación previa a dichas ac- mentaria a la ayuda estatal. personas con discapacidad o mayores de 65 años. tuaciones. Ayudas para la implantación del informe de evaluación 2. Excepcionalmente, se admi rán actuaciones sobre del edifi cio Requisitos y limitaciones edifi cios que, sin cumplir las condiciones anteriores, a 1. Los edifi cios objeto de actuación habrán de cumplir excepción de la señalada en el párrafo f) del apartado Podrán ser benefi ciarias de las ayudas con des no a la los siguientes requisitos 1, presenten graves daños estructurales o construc - fi nanciación parcial de los gastos de honorarios profe- vos que afecten a la estabilidad del edifi cio. sionales para la emisión del informe de evaluación del a) o estar califi cados urbanís camente como fuera de edifi cio, contempladas en el Plan Estatal 2013-2016, o 3. o podrá obtenerse una segunda ayuda para la ordenación o en situación de asimilado en régimen de Plan estatal que lo sus tuya, en su caso, en la cuan a rehabilitación del mismo edifi cio de viviendas, si no fuera de ordenación, según lo previsto en el ar culo 53 que determine la norma va de desarrollo, las comuni- hubieran transcurrido, al menos, tres años desde la del Reglamento de Disciplina Urbanís ca de la Comu- dades de propietarios en las que, al menos, el 50 por concesión de la ayuda anterior y la presentación de la nidad Autónoma de Andalucía, aprobado por Decreto ciento de las personas propietarias de viviendas tengan nueva solicitud, salvo que se trate de una actuación 602010, de 16 de marzo, a efectos de obtención de ingresos familiares ponderados no superiores a 3,50 para mejorar las condiciones de accesibilidad en un licencia municipal de obras. veces el IPREM.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

Programa de reailitacin autonmica de viviendas Plan establecerá los criterios de aplicación en las con- a) o estar califi cadas urbanís camente como fuera de vocatorias para la selección de actuaciones, priorizan- ordenación o en situación de asimilado en régimen de Objeto do en función de sus fi nalidades fuera de ordenación, según lo previsto en el ar culo 53 1. El Programa de rehabilitación autonómica de vivien- a) Las des nadas a subsanar graves daños estructu- del Reglamento de Disciplina Urbanís ca de la Comu- das ene por objeto el fomento de la rehabilitación de rales o de otro po que afecten a la estabilidad de la nidad Autónoma de Andalucía, aprobado por Decreto viviendas con defi ciencias en sus condiciones básicas, vivienda. 602010, de 16 de marzo, a efectos de obtención de mediante la fi nanciación de las actuaciones que resul- licencia municipal de obras. b) Las des nadas a dotar de estanqueidad a las cubier- ten necesarias para subsanarlas y mejorar sus condi- tas, fachadas y medianeras. b) Tener una superfi cie ú l, o alcanzarla con la actua- ciones de accesibilidad y efi ciencia energé ca. ción, no inferior a la mínima establecida en el planea- c) Las des nadas a mejorar las condiciones de accesi- 2. Podrán ser objeto de fi nanciación con cargo a este miento urbanís co o, en caso de no establecerse este bilidad en viviendas donde residan personas con disca- Programa las actuaciones de rehabilitación de los ele- requisito en el mismo, a 36 metros cuadrados. pacidad y movilidad reducida acreditadas o en situa- mentos priva vos de las viviendas que tengan por fi - ción de dependencia. c) Tener una an gedad superior a 20 años. Esta con- nalidad dición no será de aplicación para actuaciones que ten- d) Las que consigan una reducción de la demanda a) La subsanación de defi ciencias rela vas al estado de gan por fi nalidad subsanar graves daños estructurales energé ca anual global de calefacción y refrigeración conservación de o construc vos que afecten a su estabilidad o mejorar de la vivienda, referida a la cer fi cación energé ca, de las condiciones de accesibilidad y la adecuación funcio- 1) Los elementos de cimentación y estructura de al menos un 30 por ciento sobre la situación previa a nal de las necesidades de personas con discapacidad. viviendas unifamiliares. dichas actuaciones. 2) Las cubiertas, azoteas, fachadas, medianeras y d) Presentar unas condiciones de seguridad estructural elementos en contacto con el terreno de viviendas Personas benefi ciarias y construc va que garan cen la viabilidad de la inter- unifamiliares. Podrán ser benefi ciarias de las ayudas de este Pro- vención, salvo que las adquiera como resultado de la 3) Las instalaciones de saneamiento, abasteci- grama las personas promotoras de las actuaciones en actuación. miento de agua, electricidad, gas y telecomunica- las viviendas que cons tuyan su residencia habitual y e) o tener la consideración de infravivienda tal y como ciones cuando las actuaciones sean necesarias permanente, siempre que sean propietarias, tengan el se defi ne en el ar culo 61. para su adaptación a la norma va vigente. derecho real de uso y disfrute de las mismas, o sean 3. El presupuesto máximo para cada actuación acogi- arrendatarias, autorizadas por la persona propietaria, b) La adaptación a la norma va vigente en materia de da al Programa será de 16.000 euros, entendiendo por y tengan ingresos familiares ponderados no superiores accesibilidad y la adecuación funcional a las necesida- este el coste total de las obras de rehabilitación, inclui- a 2,50 veces el IPREM. des de personas con discapacidad. dos impuestos, y excluidos los honorarios profesiona- c) La mejora de la efi ciencia energé ca. En par cular Requisitos y limitaciones les y las tasas e impuestos municipales por licencia de obras. 1) La mejora de la envolvente térmica para reducir 1. Las actuaciones se desarrollarán en municipios que la demanda energé ca. hayan sido declarados de rehabilitación autonómica 4. Las viviendas rehabilitadas con cargo a este Progra- ma estarán sujetas a las siguientes limitaciones 2) La mejora de la efi ciencia energé ca de las ins- por la Consejería competente en materia de vivienda, talaciones. de acuerdo con la norma va de desarrollo del presen- a) abrán de des narse a domicilio habitual y perma- te Plan y previa convocatoria pública a los Ayuntamien- nente y no podrán transmi rse intervivos durante el 3) La incorporación de equipos de generación o tos. plazo de cinco años desde la fecha de terminación de que permitan la u lización de energías renovables. 2. Las viviendas objeto de actuación habrán de cumplir las obras de rehabilitación objeto de las ayudas. 3. A su vez, la norma va de desarrollo del presente los siguientes requisitos b) o podrá obtenerse una segunda ayuda para la re-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 26 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

habilitación de la misma vivienda, si no hubieran trans- población con menores recursos, que sean tularidad d) Asistencias técnicas necesarias. currido, al menos, tres años desde la concesión de la de las Administraciones Públicas de Andalucía o de en- 3. En todo caso, las actuaciones seleccionadas para ayuda anterior y la presentación de la nueva solicitud, dades de ellas dependientes, con el obje vo de me- su fi nanciación habrán de garan zar la mejora en al salvo que se trate de una actuación para la adecuación jorar la efi ciencia energé ca de los edifi cios, reducir menos una letra en la Escala de Califi cación Energé - funcional a las necesidades de personas con discapaci- el consumo energé co de los hogares y luchar contra ca que se contempla en la Tabla 1 califi cación de efi - dad por causa sobrevenida. el riesgo de pobreza energé ca y la exclusión social, ciencia energé ca de edifi cios des nados a viviendas 5. o será de aplicación la limitación de transmisión es- favoreciendo la salud y el confort de las personas re- (apartado 4 del documento Modelo de E queta de tablecida en el anterior apartado 4.a), ni será exigible sidentes. Efi ciencia Energé ca, contenido en el Registro ene- la devolución de la ayuda recibida, cuando la vivien- ral de documentos reconocidos para la cer fi cación de Selección y ejecución de actuaciones da haya sido objeto de dación, o cualquier otra trans- la efi ciencia energé ca apartado 3 del ar culo 7 del misión pactada como medio liberatorio de la deuda, 1. Las actuaciones de rehabilitación energé ca del par- Real Decreto 2352013, de 5 de abril). que público residencial tularidad de las Administra- al acreedor o a cualquier sociedad de su grupo, o de 4. Las convocatorias referidas en el apartado 1 esta- ciones Públicas de Andalucía, o de en dades de ellas transmisión mediante procedimiento de ejecución hi- blecerán los criterios de priorización en la selección de dependientes, serán seleccionadas previa convocato- potecaria o venta extrajudicial. actuaciones, entre los cuales se detallará, al menos ria pública de la Consejería competente en materia de a) La viabilidad técnica y mayor efi ciencia energé ca Programa de adecuacin uncional sica de vivien- vivienda, de acuerdo a los criterios y procedimientos de las actuaciones propuestas. das que se establezcan en la norma va de desarrollo del presente Plan. b) La viabilidad económica y fi nanciera de las propues- La Consejería competente en materia de vivien- tas. da, de conformidad con lo establecido en el Decreto 2. Las actuaciones propuestas perseguirán iden fi car 1372002, de 30 de abril, de apoyo a las familias an- las tecnologías y elementos que permitan la mayor efi - c) El desarrollo de las actuaciones sobre la base de una daluzas, concederá ayudas des nadas a mejorar la ciencia en la consecución de los obje vos y los meno- auditoría energé ca, es decir, actuaciones derivadas seguridad y adecuación funcional de las viviendas que res costes de mantenimiento, así como la implantación de un estudio energé co y que conlleven sistemas de cons tuyan residencia habitual y permanente de per- de medidas y programas que garan cen la mejora de monitorización y seguimiento de los resultados alcan- sonas mayores o personas con discapacidad, en los las condiciones en el uso de los recursos energé cos zados. términos, condiciones y requisitos previstos en dicho por las personas residentes. Para ello, las actuaciones Además, podrán establecerse criterios de priorización Decreto y en la norma va reguladora que desarrolle a fi nanciar incluirán, entre otras para aquellas actuaciones que se localicen en los ám- este Programa para el ámbito temporal del presente a) Obras de mejora de la envolvente térmica de los edi- bitos urbanos que hubiesen sido delimitados como Plan, que podrá establecer criterios de priorización en- fi cios. reas de Rehabilitación Integral en el marco del pre- tre las solicitudes. b) Instalación que u licen energías renovables o coge- sente Plan. neración de alta efi ciencia para la generación de ener- 5. Las actuaciones acogidas al presente Programa se- Programa de reailitacin energ ca del arue gía térmica yo eléctrica. rán promovidas por las Administraciones Públicas, o úlico residencial c) Renovación de los sistemas de iluminación y clima- en dades de ellas dependientes, tulares de las vivien- das. Dichas actuaciones habrán de iniciarse durante el Objeto zación. ámbito temporal del presente Plan y ejecutarse en un d) Mejora de las condiciones de iluminación y ven la- El Programa de rehabilitación energé ca del parque plazo máximo de tres anualidades. público residencial ene por objeto la fi nanciación de ción natural. actuaciones en edifi cios de viviendas des nadas a la

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

Financiación orden la Consejería competente en materia de vivien- afectada, de otras ins tuciones, así como de las orga- La Consejería competente en materia de vivienda fi - da que contendrá la determinación de las actuaciones nizaciones sociales interesadas en colaborar. nanciará, con cargo al Programa Opera vo FEDER de a proteger, el objeto específi co de las ayudas y sus Actuaciones acogidas a los Programas de Regeneración Andalucía 2014-2020, hasta un 70 del coste de las cuan as, las condiciones y requisitos de los inmuebles del espacio público urbano y Rehabilitación de edifi - actuaciones de rehabilitación energé ca selecciona- y benefi ciarios, los procedimientos para la tramitación cios públicos das en las convocatorias a las que se refi ere el ar culo de las solicitudes y la concesión de las ayudas y cuan- 85.1, con una aportación máxima de 10.000 euros por tos otros aspectos sean de interés para la defi nición Las actuaciones de mejora del espacio público y de pro- vivienda, incluidas las asistencias técnicas necesarias. del objeto de las actuaciones y la formalización de las visión de equipamientos de uso colec vo a través de Todo ello de acuerdo a las condiciones que se establez- ayudas. la rehabilitación de edifi cios de interés arquitectónico, incluidas en reas de Rehabilitación Integral, podrán can en las normas de desarrollo del presente Plan. 5.5.5. eailitacin urana desarrollarse mediante su incorporación, respec va- Actuaciones en el parque público residencial tulari- reas de eailitacin ntegral mente, a los Programas de Regeneración del espacio dad de la Comunidad Autónoma de Andalucía Objeto público urbano y Rehabilitación de edifi cios públicos, Con independencia de los procedimientos de selección 1. Las reas de Rehabilitación Integral enen por ob- que desarrolla la Consejería competente en materia y fi nanciación de actuaciones establecidos en los ar- jeto el fomento, la coordinación y el desarrollo de ac- de vivienda. En estos casos, la fi nanciación que para culos 85 y 86, la Consejería competente en materia tuaciones integrales de rehabilitación, regeneración y dichas actuaciones aporte la Consejería en el marco de de vivienda podrá promover, a través de la Agencia de renovación urbana, en ámbitos urbanos centrales o los citados programas será computada como parte de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, y fi n anciar con periféricos sujetos a procesos de segregación y graves su aportación a la fi nanciación del presupuesto global cargo al Programa Opera vo FEDER de Andalucía 2014- problemas habitacionales que afectan a sectores de del rea de Rehabilitación Integral. 2020, actuaciones específi cas de rehabilitación ener- población en riesgo de exclusión social. Actuaciones acogidas al Programa de fomento de la re- gé ca sobre edifi cios del parque residencial tularidad 2. Las actuaciones a desarrollar en las reas de Rehabi- generación y renovación urbanas, regulado en el Plan de la Comunidad Autónoma de Andalucía, previamen- litación Integral tendrán como obje vo principal inver- Estatal 2013-2016 te defi nidas en un plan programá co que contemple el r los procesos de degradación urbana y residencial, conjunto del territorio de la Comunidad Autónoma y el favoreciendo la integración en la ciudad, la cohesión Las actuaciones localizadas en ámbitos urbanos deli- ámbito temporal del presente Plan. social y el desarrollo económico del ámbito de actua- mitados como reas de Rehabilitación Integral podrán ción. Para ello, perseguirán la mejora de las condicio- ser objeto de fi nanciación con cargo a las ayudas pre- Programa de reailitacin singular nes de alojamiento de la población, a la vez que otros vistas en el Capítulo VI del Plan Estatal 2013-2016, o aspectos de carácter urbanís co, social, económico y Plan estatal que lo sus tuya, en su caso, para el Progra- Actuaciones de rehabilitación singular ambiental. ma de fomento de la regeneración y renovación urba- nas. En tal caso, la delimitación prevista en el ar culo 1. La Consejería competente en materia de vivienda 3. Las actuaciones en las reas de Rehabilitación Inte- 90 tendrá los efectos de la delimitación de mbito de podrá proteger y fi nanciar actuaciones específi cas en gral priorizarán en su desarrollo la coordinación entre Regeneración y Renovación Urbanas requerida en el materia de rehabilitación residencial no contempla- las dis ntas Administraciones Públicas y demás agen- ar culo 27 del citado Plan. das de forma expresa en los Programas que integran tes intervinientes, así como la actuación integral coor- el presente Plan, así como la reparación de los daños dinada entre las dis ntas Consejerías de las Adminis- causados en viviendas o edifi cios residenciales por fe- tración de la unta de Andalucía en colaboración con nómenos naturales sobrevenidos. los correspondientes Ayuntamientos, posibilitando, al 2. Este po de actuaciones se establecerán mediante mismo empo, la par cipación ac va de la población egeneracin del esacio úlico

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 27

Objeto Objeto 1. El programa de Regeneración del espacio público El programa para la rehabilitación de edifi cios públi- urbano ene por objeto el desarrollo de actuaciones cos ene por objeto el desarrollo de actuaciones de que persigan la regeneración de la ciudad consolida- rehabilitación y reac vación de edifi cios de destacado da mediante la reconversión o adecuación urbana del interés patrimonial para su puesta en uso como equi- espacio público hacia un modelo de ciudad más soste- pamientos públicos. nible y accesible, fomentando la reac vación social y económica del tejido conec vo de la ciudad consolida- Selección de actuaciones da, entendido como equipamiento al aire libre y como Las actuaciones del programa de rehabilitación de pa o colec vo. edifi cios públicos serán seleccionadas por la Dirección 2. En el marco de este programa se mantendrán yo eneral competente en materia de Vivienda, de acuer- desarrollarán los criterios y obje vos de la inicia va La do a los criterios y procedimientos establecidos en las Ciudad Amable promovida por la Consejería de Fomen- convocatorias y en la norma va de desarrollo del pre- to y Vivienda, que desarrolla intervenciones sobre el sente Plan, en función de las disponibilidades presu- espacio público, así como acciones de sensibilización, puestarias. formación y difusión con el obje vo fi nal de mejorar la calidad del espacio urbano. Financiación Financiación 1. La Consejería competente en materia de vivienda fi - 1. La Consejería competente en materia de vivienda fi - nanciará con cargo a los recursos del presente Plan y de nanciará con cargo a los recursos del presente Plan y de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias, entre acuerdo a las disponibilidades presupuestarias, entre un mínimo del 50 y máximo del 80 del presupuesto un mínimo del 50 y máximo del 80 del presupuesto global de cada actuación seleccionada, de acuerdo a global de cada actuación seleccionada, de acuerdo a los criterios que se establezcan en la correspondien- los criterios que se establezcan en la correspondien- te norma va de desarrollo. Cuando la fi nanciación sea te norma va de desarrollo. Cuando la fi nanciación sea europea, procederá de los fondos del Programa Opera- europea, procederá de los fondos del Programa Opera- vo FEDER de Andalucía 2014-2020. vo FEDER de Andalucía 2014-2020. 2. Los ayuntamientos habrán de contribuir a la fi nan- 2. Los ayuntamientos habrán de contribuir a la fi nan- ciación de cada actuación seleccionada, con la aporta- ciación de cada actuación de rehabilitación del espa- ción entre un mínimo del 20 y máximo del 50 del cio público seleccionado, con la aportación entre un presupuesto global de cada actuación seleccionada, de mínimo del 20 y máximo del 50 del presupuesto acuerdo a los criterios que se establezcan en la corres- global de cada actuación seleccionada, de acuerdo a pondiente norma va de desarrollo. los criterios que se establezcan en la correspondiente 3. La fi nanciación de las actuaciones podrá comple- norma va de desarrollo. mentarse con fi nanciación de otras administraciones y agentes interviniente eailitacin de edi cios úlicos

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

. Colec vos en riesgo de eclusin social de encarecimiento muy por encima de las tasas de .2 Caracteriacin de los colec vos en riesgo de infl ación. Todo ello ha provocado una crisis de acce- eclusin social . ntroduccin sibilidad, es decir, de exclusión del mercado inmobi- Carecer de vivienda es una de las caracterís cas de los liario de amplios sectores sociales. Por otro lado, a la .2. ueres maltratadas más excluidos, y uno de los más serios obstáculos den- exclusión del acceso a la vivienda se añade la persis- El término mujeres maltratadas de este epígrafe se tro de los procesos de inclusión. tencia y constante emergencia de barrios degradados, sus tuye por otro tulo con una defi nición más amplia, viviendas inadecuadas y habitabilidad sin condiciones. El problema de la vivienda es, por tanto, un problema violencia de género. Se considera violencia de género La persistencia es porque muchos de estos problemas de desigualdad social, es el incumplimiento del dere- cualquiera de las situaciones siguientes enen su origen en la industrialización y en los proce- cho de todo individuo a una vivienda apropiada, enten- - Violencia sica, que incluye cualquier acto de sos migratorios de los años sesenta y setenta, pero hay diendo con ello la que reúne condiciones de habitabi- fuerza contra el cuerpo de la mujer, con resultado o que hablar también de renovación de los problemas en lidad, seguridad, estabilidad, y además, que permite el riesgo de producir lesión sica o daño. la medida en que se está dando una reproducción de adecuado desarrollo de la persona en todas sus facetas - Violencia psicológica, que incluye toda conducta, los fenómenos de degradación vinculada a los nuevos y ac vidades en un sen do amplio e integral. verbal o no verbal, que produzca en la mujer desva- procesos de exclusión social. A pesar de que a lo largo del siglo el problema de la lorización o sufrimiento a través de amenazas, hu- El Plan Municipal de la Vivienda incluye un análisis que vivienda ha sido ampliamente analizado, la realidad de millaciones o vejaciones, exigencia de obediencia o trata de determinar y cuan fi car a las personas o co- hoy en día muestra que con núa siendo una cues ón sumisión, coerción, insultos, aislamiento, culpabili- lec vos en situación o riesgo de exclusión social y re- no resuelta, y que aún se está lejos de poder hablar de zación o limitaciones de su ámbito de libertad. sidencial en Villa de Otura o aquellos que, por razones condiciones residenciales garan zadas para la deman- - Violencia económica, que incluye la privación in- estructurales o coyunturales, sufren riesgo de exclu- da menos solvente. tencionada, y no jus fi cada legalmente, de recursos sión en el acceso al mercado de la vivienda. Los mecanismos del mercado, no cubren la necesidad para el bienestar sico o psicológico de la mujer y Los colec vos analizados son de alojamiento de todos los ciudadanos y los poderes de sus hijos o la discriminación en la disposición de públicos no son sufi cientes o efi caces para hacer efec- -Mujeres maltratadas u otras personas que viven si- los recursos compar dos en el ámbito de la pareja. vo el derecho a un alojamiento de toda la población. tuaciones de violencia familiar o de pareja. - Violencia sexual y abusos sexuales, que incluyen La mayor intensidad de exclusión relacionada con la vi- -Mujeres en situación vulnerable, denominación que cualquier acto de naturaleza sexual forzada por el vienda se da en el entorno urbano, y es que la exclusión incluye las mujeres cabeza de familia de hogares mo- agresor o no consen da por la mujer. social relacionada con la vivienda y el espacio urbano noparentales. En España se empieza a luchar contra la desigualdad ene su origen en un factor generador clave el carác- -Adultos Mayores en situación vulnerable mayores de la mujer con la aprobación de nuestra Carta Mag- ter socialmente selec vo y espacialmente segregador que viven solos. na en el año 1978. Aunque no es hasta el año 1983 de los mercados de suelo y vivienda, de estructura oli- -Menores en situación vulnerable, es decir, que ha- cuando se toma como atenuante los malos tratos en la gopólica y carácter tendencialmente especula vo, con yan sido ingresados en centros de acogimiento o que relación conyugal del hombre y mujer. Del año 1998 al una presencia pública generalmente débil o residual y sufran otras problemá cas sociales. 2000 se aprobó el I Plan de acción contra la Violencia con poca atención a los aspectos medioambientales. -Personas sin hogar. Domés ca, aprobándose en este plan la Ley Orgánica En España, los precios de la vivienda han tenido a lo 1199 y la Ley Orgánica 1499 con modifi caciones del -Personas desahuciadas. largo de los úl mos quince años un comportamiento Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal claramente alcista. Las presiones de la demanda y los En el año 2001 el Consejo de Ministros aprobó el II Plan comportamientos especula vos han provocado ciclos Integral contra la Violencia Domés ca con la fi nalidad

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 28 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

de generar medidas legisla vas y procedimentales, cio, hay 15 mujeres cabeza de familia de hogares mo- un 5.4 de la población total del municipio de Villa asistenciales y de intervención Social. noparentales que están en situación vulnerable. de Otura. En el año 2004 se aprueba la ley Orgánica 12004 de 28 Según los datos aportados por la trabajadora social del de diciembre de Medidas de Protección Integral contra .2.3. aores en situacin vulnerale municipio de Villa de Otura de los usuarios de su servi- la Violencia de énero. En su ar culo 28 se recoge el Durante los úl mos años nuestra sociedad se viene en- cio, la cifra de mayores que viven solos en la actualidad acceso a la vivienda y residencias públicas para muje- frentando a un nuevo e importante problema el cui- es de 32 personas, es decir, más de un 8.6 de este res. dado familiar de las personas mayores, originado por grupo poblacional. el envejecimiento acelerado de la población y por lo En este apartado se incluye el estudio de las mujeres tanto, por el incremento de la carga y responsabilida- maltratadas u otras personas que viven situaciones de .2. enores en situacin vulnerale des de las familias. violencia familiar o de pareja. Según los datos aportados por la trabajadora social del El colec vo de mayores en situación vulnerable incluye municipio de Villa de Otura de los usuarios de su ser- Según los datos de Unidad de Violencia de énero de el análisis de la población mayor de 65 años. Es objeto vicio,,el número de menores en situación vulnerable la Subdelegación de obierno de ranada, en Villa de de especial atención el grupo de personas de más de (menores en riesgo, integrantes de familias en situa- Otura actualmente existen 15 mujeres que han de- 75 años que viva en soledad. ción de exclusión social, etc.) es de 90 personas. nunciado malos tratos, de las cuales 3 enen a día de hoy una medida cautelarpena prohibición comunica- En el año 2007 en Villa de Otura, según el Padrón Mu- .2.5. Personas sin ogar ciónaproximación en vigor. nicipal de abitantes, exis an 639 personas mayores de 65 años, este número ha ido aumentando progre- La situación de las personas sin hogar es cada vez más .2.2 ueres en situacin vulnerale sivamente hasta los 933 de 2016. De este colec vo, el precaria dado que no hay recursos sufi cientes para 39.8 supera los 75 años de edad, con un saldo de 372 trabajar con todas ellas de cara a implementar proce- Este apartado trata de aportar información sobre los personas en 2016. sos de incorporación social. Por su parte, los recortes hogares monoparentales cuya cabeza de familia es una sociales, escudados en la crisis económica, no hacen mujer. Mayores de 65 años sino agravar dicha situación, empujando cada vez a Por familia monoparental se en ende aquella familia más gente a situaciones de sin hogar y, a la vez, conde- nuclear que está compuesta por un solo progenitor 2 2 2 2 2 22 23 2 25 2 nan a las personas sin hogar a permanecer en la calle (varón o mujer) y uno o varios hijos. períodos más prolongados y dependiendo de recursos 639 665 705 729 766 817 834 888 896 933 Las causas del incremento de familias monoparentales sociales. respecto a las familias tradicionales se debe, en primer Mayores de 75 años Según los datos aportados por la trabajadora social de lugar, al aumento de mujeres que se deciden a llevar los usuarios de su servicio, existen 8 personas sin ho- a cabo su maternidad estando solteras. Por otro lado, gar en el municipio de Villa de Otura. el incremento de divorcios, nulidades y separaciones 2 2 2 2 2 22 23 2 25 2 también tendría un papel protagonista. 271 290 302 316 334 365 372 376 376 372 .2. Desaucios Según los datos del IE. Ceso de Población y Viviendas Fuente: ns tuto de Estadís ca artora a de Andalucía. a Según los datos aportados por la trabajadora social de 2011, los núcleos monoparentales en los que la mujer drón unicipal de abitantes elaboración propia los usuarios de su servicio,no existen personas des- es cabeza de familia son 160 en el municipio de Villa de El número de personas de este grupo de población ha ahuciadas en el municipio de Villa de Otura Otura en el 2011. ido aumentando en los úl mos 10 años, según los da- Según los datos aportados por la trabajadora social del tos de la tabla mayores de 75 años que muestra una municipio de Villa de Otura de los usuarios de su servi- tendencia de crecimiento posi vo. Además suponen

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

o obstante, se mantendrá un punto de adicional tercera, añade una nueva disposición adicio- del principio jurídico pro consumidor, se intermedia normacin asesoramiento en ateria de desau- nal sép ma a la Ley 12012, de 8 de marzo, Reguladora con las en dades fi nancieras para la búsqueda de solu- cios. del Derecho a la Vivienda en Andalucía, para crear el ciones que posibiliten el mantenimiento de la vivienda, Sistema Andaluz de Información y Asesoramiento Inte- el reintegro del préstamo o, en todo caso, llegar a la La importancia que la vivienda ene para los ciudada- gral en Materia de Desahucios. solución menos gravosa para las familias, asesorándo- nos es innegable. La misma no solo es un ámbito que las para garan zar las mejores condiciones posibles proporciona un alojamiento adecuado, sino también la En desarrollo de esta disposición, el Plan de Vivienda y para la reestructuración de las deudas contraídas y la posibilidad de llevar a cabo un proyecto de vida perso- Rehabilitación de Andalucía 2016-2020, aprobado por recomposición de la economía familiar. nal y familiar desde el que se garan ce la dignidad hu- el decreto 1412016, de 2 de Agosto, dedica el capítulo mana. Por ello, la pérdida forzosa de la misma atenta II al referido Sistema de información estableciendo su Proteccin directamente contra lo establecido en la Declaración objeto y prioridades así como su carácter de respuesta Tras la pérdida de su domicilio habitual, como conse- Universal de Derechos umanos así como la Cons - integral de la unta de Andalucía frente a la problemá- cuencia de una ejecución hipotecaria o por morosidad tución Española y el Estatuto de Autonomía para An- ca de los desahucios. del pago del alquiler con causas obje vas y jus fi cadas. dalucía que también consagra el derecho a la vivienda El Sistema Andaluz de Información y Asesoramiento In- Cuando ésta circunstancia sitúe a las familias en grave como base necesaria para el pleno desarrollo de los tegral en Materia de Desahucios es concebido como un riesgo de exclusión social se les informa y asesora so- demás derechos cons tucionales y estatutarios. servicio de atención gratuita y personalizada a la ciuda- bre el cumplimiento de requisitos para obtener benefi - Con la llegada en 2008 de una crisis económica y fi - danía, que proporciona información y asesoramiento cios, prestaciones o recursos, así como la interlocución nanciera sin antecedentes a nivel mundial, pero con la a aquellos sectores de población con más difi cultades con las en dades fi nancieras en la búsqueda de una especifi cidad de la crisis inmobiliaria española, se ha económicas, que se han visto en riesgo de perder su alterna va a la vivienda habitual. puesto de manifi esto que muchas familias, especial- vivienda habitual por impago de la hipoteca o de las mente en los sectores de población con más difi cul- rentas de alquiler. tades económicas, se han visto en riesgo de perder su El Sistema prevé el desarrollo de estrategias de ayuda A quién puede ayudar vivienda habitual por impago de la hipoteca o de las que abarcan los diferentes momentos temporales en En qué puede ayudar rentas de alquiler. relación a la vida de un contrato de hipoteca o alqui- ué servicios ofrece ler y que son iden fi cados con los siguientes pos de En este contexto, desde el ámbito de competencias de ué requisitos se necesitan para acceder la Comunidad Autónoma, se ha iniciado la lucha contra acciones los desahucios en Andalucía con la Ley 42013, de 1 -A quién puede ayudar Prevencin de octubre, de medidas para garan zar la función so- El Sistema Andaluz de Información y Asesoramiento cial de la vivienda que no ha llegado a desplegar todos Antes de la contratación de la hipoteca o el alquiler, Integral en Materia de Desahucios, como su propio sus efectos toda vez que se encuentra parcialmente tendente fundamentalmente a la orientación del con- nombre indica, ofrece información y asesoramiento a suspendida por el Tribunal Cons tucional, como con- sumidor en cuanto a la asunción de compromisos de personas con difi cultades para mantener su vivienda secuencia del recurso presentado por el obierno de pago asumibles o una vez contratado, cuando el ciu- habital y permanente, ya sea porque no pueden ha- España. dadano se encuentra con difi cultades para el pago, en cer frente al pago de la cuota hipotecaria al pago de Por otra parte, la Ley 32016, de 9 de junio, para la pro- cuyo caso se ofrece información y asesoramiento. la renta del alquiler. Asimismo presta sus servicios a a tección de los derechos de las personas consumidoras personas que, por ser objeto de violencia de género, y usuarias en la contratación de préstamos y créditos ntermediacin no puedan habitar su vivienda habitual y permanente y hipotecarios sobre la vivienda, mediante su disposición Cuando se produce impago de la hipoteca, y a par r a personas con difi cultades para el acceso a la vivienda

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 29

por mo vos de exclusión social. se intermedia con las en dades fi nancieras para la bús- .3 ruos de esecial roteccin del registro de queda de soluciones que posibiliten el mantenimien- demandantes En qué puede ayudar to de la vivienda, el reintegro del préstamo o, en todo Los grupos de especial protección, son los así defi nidos El Sistema Andaluz de Información y Asesoramiento caso, llegar a la solución menos gravosa para las fami- en la Orden de 26 de enero de 2010 de desarrollo del integral en Materia de Desahucios informa sobre los lias asesorándolas para garan zar las mejores condi- Plan Concertado de Vivienda y Suelo. derechos y servicios que asisten a las personas con di- ciones posibles para la reestructuración de las deudas A con nuación se detallan los grupos de especial pro- fi cultades relacionadas con la vivienda. Se asiste al des- contraídas y la recomposición de la economía familiar. tección y que documentación es necesaria para acredi- ahuciado informándolo y acompañándolo en el proce- Protección. Tras la pérdida de su domicilio habitual, tarlo para su inscripción en el Registro de Demandan- dimiento judicial de desahucio y en la relación frente a como consecuencia de una ejecución hipotecaria o tes de Vivienda Protegida de Villa de Otura. la en dad de crédito. por morosidad del pago del alquiler con causas obje- OV óvenes, menores de 35 años (DI). Igualmente, se presta un servicio de información y vas y jus fi cadas. Cuando ésta circunstancia sitúe a asesoramiento, respecto de los recursos asistenciales las familias en grave riesgo de exclusión social se les MA Mayores, personas que hayan cumplido los y ayudas que pueden recibir, a las personas con difi - informa y asesora sobre el cumplimiento de requisitos 65 años (DI). cultades para el acceso a la vivienda por mo vos de para obtener benefi cios, prestaciones o recursos, así FM Familias numerosas (Ley 402003, de 18 de exclusión social y a las que por ser objeto de violencia como la interlocución con las en dades fi nancieras en noviembre) (Libro de familia y tulo de familia nu- de género, no puedan habitar su vivienda habitual y la búsqueda de una alterna va a la vivienda habitual. merosa). permanente. FMP Familias monoparentales, con hijos a su car- ué requisitos se necesitan para acceder go (Si aparece un solo cónyuge en el libro de familia, ué servicios ofrece Para acceder al sistema basta con ser mayor de edad y el libro si aparecen los dos la resolución judicial de Los servicios ofrecidos son asesoramiento e informa- estar empadronado en un municipio de la Comunidad que jus fi que la custodia). ción sobre los recursos asistenciales y ayudas disponi- Autónoma de Andalucía. VV Vic mas de la violencia de género (Resolu- bles en las dis ntas administraciones públicas de cara ción judicial). a mejorar sus condiciones de vida y facilitar el mante- nimiento o el acceso a la vivienda. VT Víc mas de terrorismo (Cer fi cado de la Direc- ción eneral de Apoyo a las Víc mas de Terrorismo El Sistema prevé el desarrollo de estrategias de ayuda Ministerio del Interior). que abarcan los diferentes momentos temporales en relación a la vida de un contrato de hipoteca o alqui- RUP Personas procedentes de situaciones de rup- ler y que son iden fi cados con los siguientes pos de turas de unidades familiares (Resolución judicial). acciones EMI Emigrantes retornados (Cer fi cado de emi- Prevención. Antes de la contratación de la hipoteca o el grante emi do por el área o dependencia provincial alquiler, tendente fundamentalmente a la orientación correspondiente). del consumidor en cuanto a la asunción de compromi- DEP Personas en situación de dependencia, de sos de pago asumibles o una vez contratado, cuando el acuerdo al Decreto 1682007, de 12 de junio (Re- ciudadano se encuentra con difi cultades para el pago, solución de la Consejería de Igualdad y Bienestar en cuyo caso se ofrece información y asesoramiento. social). Intermediación. Cuando se produce impago de la hipo- DIS Personas con discapacidad, de acuerdo con el teca, y a par r del principio jurídico pro consumidor, ar culo 1.2 de la Ley 512003, de 2 de diciembre

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

(Cer fi cado acredita vo del grado de minusvalía re- - Ser algún miembro de la unidad familiar usuario .. Dotaciones euiamientos conocido). de silla de ruedas. Está claro que las viviendas deben adaptarse a las con- RIE Situación de riesgo o exclusión social (Informe Los datos aportados por el Registro de Demandantes diciones par culares de los demandantes y, puesto de los servicios sociales correspondientes). tras la inscripción, indican que sólo existe 1 inscripción que el Plan Municipal de la Vivienda pretende adecuar CAS Personas procedentes de Situaciones Catas- con la necesidad de vivienda adaptada por tener algún la oferta a la demanda de Vivienda Protegida hay que trófi cas miembro movilidad reducida o por haber algún miem- tener especialmente en cuenta las dotaciones y equi- pamientos necesarios para cada po de colec vo al Actualmente de las inscripciones que ene el registro bro usuario de silla de ruedas. que van dirigidas. a hemos comentado que la deman- se reparten entre los siguientes grupos da total que hemos planteado incluye las dotaciones y los equipamientos o como los hemos denominado los alojamientos equipamentales, que se reservan a los ruos de esecial roteccin colec vos vulnerables que además estén en riesgo de V 13 P - exclusión social. Este po de promociones exige cuidado en el diseño - - de las mismas, no solo en lo referente a la arquitectura, - DP - sino además, o más importante, en el diseño social de la promoción, en función de a que colec vo va dedica- P D 5 1 da. Así, y a modo de ejemplo, en las promociones de VV - - viviendas proyectadas para mujeres maltratadas sue- len exis r salas de reunión para que las mujeres com- V C - - partan momentos con otras personas en la misma si- tuación que ellas. Es habitual también encontrar zonas En el registro de demandante de Villa de Otura no de juego para niños, puesto que un elevado número consta que haya víc mas de violencia de género víc - de mujeres que han sufrido violencia de género enen mas del terrorismo emigrantes retornados y personas hijos. procedentes de situaciones catastrófi cas. Este po de situaciones lleva a la planifi cación de espa- Cabe destacar la alta demanda de vivienda protegida cios comunes o de organización colec va en donde se existente en grupo de población joven, menores de 35 ordenan intereses comunes referentes al colec vo años. que se esté tratando. Los alojamientos no funcionan igual que los bloques de viviendas, responden a unas Discaacitados necesidades que van más allá que la mera residencia, En el modelo de solicitud del Registro de demandantes pretenden dar determinadas respuestas a situaciones de Villa de Otura hay un apartado dedicado al po de sociales. La integración de este po de respuestas en vivienda al que opta, en el que se recoge la ecesidad el edifi cio nos lleva a planteamientos más integrales, de vivienda adaptada por con protocolos más complejos. A modo de ejemplo, - Tener algún miembro de la unidad familiar movili- comentar que las familias monoparentales (principal- dad reducida. mente formadas por mujeres con hijos) en situación de

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 30 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

exclusión social presentan una problemá ca parecida a las de la violencia de género en el sen do de que requieren servicios y equipamientos para sus hijos. En este sen do conviene que las viviendas dispongan de servicios comunes des nados a las necesidades de los menores tales como parques o zonas de juego. Los alojamientos para personas mayores han sido el modelo más claro de integración social de un colec vo vulnerable, en los que existe mayor experiencia y aná- lisis más cualifi cados. Así, los equipamientos comunes más demandados en este po de alojamientos son los relacionados con la oferta de ocio tales como jardines, salas de reunión o juego, salas de televisión, etc. tam- bién es interesante ofrecer algún po de servicio aña- dido como gimnasio o sala de terapias varias, adaptado a personas mayores. Son todas estas caracterís cas las que dotan de una personalidad propia a los alojamientos equipamenta- les diferenciados de los bloques de viviendas al uso, que van dirigidas a los colec vos vulnerables con ries- go de exclusión social. Por otra parte, los colec vos son muy diferenciados y tampoco podemos homogeneizar respuestas, cada colec vo exige un diseño dis nto, propio y adaptado a sus necesidades. Para estos dise- ños propios habrá que ir muy de la mano de los Servi- cios Sociale. Dar una cifra que nos defi na el número de demandantes para cada po de colec vos no resulta un ejercicio fácil, dado que muchos colec vos son cir- cunstanciales, salvo aquellos que enen que ver con la edad y su capacidad económica. Sin ánimo de dar una cifra global, se puede plantear una proyección re- cogiendo la actual situación del registro de demandan- tes, por lo que se estaría hablando de una demanda de alojamiento para los colec vos más básicos de 2 habi- taciones. Entendiendo por básicos, como se ha dicho, aquellos relacionados con la exclusión social, mayores y víc mas de violencia de género.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 6

. Vulnerailidad urana arue de viviendas .2. Vulnerailidad urana. ndicadores or arrios erras de secano conver das hoy en urbanizaciones. El municipio de Villa de Otura cuenta con un solo nú- Estos barrios están formado por manzanas irregulares .. ntroduccin cleo y se estructura a par r de su Casco Urbano o Cen- ves gio del origen y pasado islámico de estas calles. En este apartado se analiza el estado actual del parque tro histórico de cual se van sumando una serie de ba- Al ser calles estrechas, las aceras son de dimensiones de viviendas del municipio. Se ha recopilado, analiza- rrios residenciales o urbanizaciones más recientes que reducidas y en algunos casos la pendiente se salva con do y realizado un diagnós co a par r de la informa- le aporta la morfología y pología actual del municipio. rampas y escaleras. Por otro lado la urbanización de las calles se encuentran en un estado aceptable, aunque ción facilitada, extendido a la totalidad del parque de Las urbanizaciones que se han delimitado y pifi cado debido a sus dimensiones y an gedad en algunas ca- viviendas de Villa de Otura. Asimismo, se ha analizado en este punto son Sector 8, Cor jo de la Luz, El un- lles se generan problemas de accesibilidad afectando a la capacidad residencial del parque de viviendas actual cal, Las Alondras, Las Andas, Las Pirámides, Las Villas las personas de movilidad reducida. del municipio. A esta capacidad residencial se sumará de Santa Clara olf, Los Alijares, Los ngeles, Los i- la ocupación de las viviendas deshabitadas y la mejora rasoles, Los Marjalillos, Los uemados, Molino Alto, En el Casco Urbano la mayoría de las edifi caciones son del parque residencial existente para conocer la capa- Montecarlo, Monte bano, Monte Oliva, ueva Otura de 2 y 3 plantas de altura sobre rasante. Muchas de cidad residencial, iden fi cando las áreas suscep bles I y II, Suspiro del moro, Villas Romanas, Viña del Rey y ellas han sido sus tuidas por edifi caciones más mo- de rehabilitación integral. Sobre el estudio de la situa- Virgen de la Aurora. dernas que no han respetado la pología construc va ción actual se fundamentarán posteriormente las ac- tradicional. A con nuación se pasa a describir los barrios y urba- tuaciones a proponer. nizaciones existentes en el núcleo de Villa de Otura, su La mayoría de las viviendas del casco an guo han sido estado de conservación y posibles indicadores de vul- construidas hace más de 30 años y en muchos casos nerabilidad urbana. se corresponden con construcciones de la primera mi- tad del siglo , unido al hecho algunas de ellas se en- cuentran vacías en la actualidad da lugar a que un gran Centro istrico o Casco rano número de viviendas estén en un estado deteriorado y Se trata de la zona original y más an gua del municipio, algunas en ruinas, presentando problemas de habitabi- esta zona está dividida entre barrio alto y bajo, al norte lidad y salubridad. se sitúa colindando a la vega y al sur con las an guas

asco rbano asco rbano asco rbano

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 31

Existen bastantes viviendas con muros de fachada La morfología de estos barrios en general es muy simi- edifi caciones des nadas a vivienda que se encuentran agrietados y desplomados. lar compuesta casi exclusivamente por parcelas que al- sin terminar o abandonadas antes de haber sido u li- Respecto al aislamiento, la mayor parte de las vivien- bergan viviendas unifamiliares aisladas. Estas viviendas zadas. Este es el caso de las Urbanizaciones de El un- das carece de aislamiento térmico y presentan car- normalmente son de dos plantas, poseen garaje, jardín cal, Monte bano y Las Alondras. En esta úl ma existen pinterías an guas y deterioradas, en algunos casos y en un alto número también poseen piscina. al menos 50 viviendas que se encuentran en estado de inexistentes. El vidrio u lizado es simple en la mayo- El estado de estos inmuebles es bueno, ya que la gran abandono y aparentemente de saqueo. Estos hechos ría de los casos. Por lo que la efi ciencia energé ca es mayoría está habitada y su construcción es rela va- coinciden con el inicio de la crisis económica, donde inexistente. mente reciente. La urbanización es buena, aunque no algunas promociones privadas de vivienda se vieron posee un buen acerado debido a que el transporte se raniaciones realiza normalmente por vehículo privado, esto difi cul- ta la accesibilidad para personas con movilidad redu- Las primeras urbanizaciones que se construyeron en cida. el municipio a lo largo de los años 90 y principios del En estas urbanizaciones comenzamos a ver algunos so- S.I en general se tratan de barrios residenciales lares des nados a uso residencial y sin edifi car, estos de ges ón autónoma e independientes de la ges ón están situados entre las parcelas que sí que lo están. municipal. Esta es una constante que se repite a lo largo de todo Estas urbanizaciones van creciendo colindantes al el municipio y conforma una de las caracterís cas más casco urbano aunque con un trazado independiente importante del núcleo. La existencia de un gran núme- y ajeno al Centro histórico. En el caso de Viña del Rey ro de solares sin edifi car. , Suspiro del Moro y Molino Alto, además queda un Si pasamos a las urbanizaciones construidas entre poco alejadas de propio centro. Si pensamos en las 2001 y 2010, nos sigue ocurriendo el mismo caso que urbanizaciones de ueva Otura, Las Pirámides o Mon- con las urbanizaciones anteriores, y es el gran número tecarlo si que se encuentran más cerca del Casco Ur- de solares vacíos, pero además tenemos la singulari- bano. dad de que en alguna de estas urbanizaciones existen illas de anta lara ol

arsco rbano onte bano iña del e

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 63

paralizadas a causa de la quiebra de las empresas cons- A modo de resumen, podríamos decir que el núcleo tructoras o la falta de demanda. de Villa de Otura, ha pasado de ser en rela vamente Además del estado de estas viviendas, el estado de la poco empo una pequeña localidad en el área metro- urbanización en estos barrios en general también es politana de la ciudad de ranada a una de las ciudades de abandono. Exis endo incluso alguna de estas calles dormitorio más grandes de esta zona. cortadas a la circulación generándose pequeños pun- Podemos decir, que el planeamiento de la localidad ha tos de acumulación de residuos e inclusos lugares con sido un claro ejemplo de la burbuja inmobiliaria ocurri- poca seguridad. da durante la primera década del S.I y posteriormen- Dentro de estas urbanizaciones construidas y urbaniza- te muy afectada por la crisis económica. El resultado das más recientemente, nos encontramos con el caso de este proceso ha sido el de un Casco Urbano situado de Las Villas de Santa Clara olf. En esta urbanización en un segundo plano en pro del desarrollo residencial. aunque existe gran superfi cie de la misma sin construir, randes áreas de vivienda unifamiliar aisladas y una por el contrario todas la viviendas que están construi- gran superfi cie de suelo urbano sin edifi car. Además, das están habitadas y en buen estado. En este barrio este fenómeno ha producido grandes espacios urba- tanto el acerado como la calzada se encuentran en nos degradados y numerosas viviendas en construc- muy buen estado. ción o casi acabadas en estado de abandono. Por úl mo, si tenemos en cuenta las úl mas urbaniza- ciones construidas en el municipio de Villa de Otura, hay que reseñar que existen mul tud de zonas urbani- zas en la que no existe ninguna vivienda. Este hecho ha conllevado el rápido deterioro de dichas zonas. Entre ellas podemos encontrar la urbanización de Montecar-

lo o gran parte de la urbanización de Monte bano. ontecarlo

El uncal as Alondras onte Oliva

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 32 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

VILLA DE OTURA Barrios °N lanolano arrios.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 6

VILLA DE OTURA Barrios °N

66 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 33

VILLA DE OTURA Barrios °N

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 6

VILLA DE OTURA Barrios °N

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 34 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

SOLARES DE TITULARIDAD PLICA EN EL MUNICIPIO DE VILLA DE OTURA

SUPERICIE PARCELA REERENCIA CATASTRAL TIPO DE PARCELA TITULARIDAD LOCALIACIN M 5549749V4054 1075 SOLAR PBLICA C ALDOA LOREO, 8 4153302V4045S 128 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4153301V4045S 192 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4352310V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4352309V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4352308V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4352307V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4352306V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4253802V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4253801V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4452803V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4452804V4045S 127 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4452813V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4452812V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4452811V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4452806V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4452305V4045S 125 SOLAR PBLICA URBAIACI SUELO URB S8, 0 4044507V4044S 554 SOLAR PBLICA URBAIACI MOTECARLO, 170 4046720V4044 447 SOLAR PBLICA URBAIACI MOTECARLO, 236 4044501V4044S 672 SOLAR PBLICA URBAIACI MOTECARLO, 164 4043002V4044S 869 SOLAR PBLICA URBAIACI MOTECARLO, 32 4043003V4044S 811 SOLAR PBLICA URBAIACI MOTECARLO, 33 4439604V4043 587 SOLAR PBLICA C ROMERO, 21 4439605V4043 539 SOLAR PBLICA C ROMERO, 22 4140501V4044S 503 SOLAR PBLICA C ADISIA, 78 4140502V4044S 515 SOLAR PBLICA C ADISIA, 77 4140503V4044S 516 SOLAR PBLICA C ADISIA, 76 4140504V4044S 518 SOLAR PBLICA C ADISIA, 75 4140505V4044S 519 SOLAR PBLICA C ADISIA, 74 4140506V4044S 520 SOLAR PBLICA C ADISIA, 73

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 6

VILLA DE OTURA N N N ro Urao Iraiia Ria riaa Viia Li o Urao Raiiai oar Viiaa ARI Ara Rora Irior ia ros °

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 35

4140507V4044S 521 SOLAR PBLICA C ADISIA, 72 4140508V4044S 521 SOLAR PBLICA C ADISIA, 71 4140509V4044S 523 SOLAR PBLICA C ADISIA, 70 4140510V4044S 524 SOLAR PBLICA C ADISIA, 69 4140511V4044S 508 SOLAR PBLICA C ADISIA, 68 4140512V4044S 957 SOLAR PBLICA C ADISIA, 67 4440401V4044S 659 SOLAR PBLICA C ROMERO, 23 4440402V4044S 526 SOLAR PBLICA C ROMERO, 24 4440403V4044S 523 SOLAR PBLICA C ROMERO, 25 4440404V4044S 518 SOLAR PBLICA C ROMERO, 26 4440405V4044S 516 SOLAR PBLICA C ROMERO, 27 4440406V4044S 515 SOLAR PBLICA C ROMERO, 28 4440407V4044S 516 SOLAR PBLICA C ROMERO, 29 4440408V4044S 524 SOLAR PBLICA C ROMERO, 30 4440409V4044S 546 SOLAR PBLICA C ROMERO, 31 4641204V4044S 791 SOLAR PBLICA C VERICA, 51 4641203V4044S 613 SOLAR PBLICA C VERICA, 52 4641205V4044S 967 SOLAR PBLICA C VERICA, 50 4641206V4044S 506 SOLAR PBLICA C VERICA, 49 4641207V4044S 526 SOLAR PBLICA C VERICA, 48 4641208V4044S 510 SOLAR PBLICA C VERICA, 47 4641209V4044S 784 SOLAR PBLICA C MALVA, 46 4641210V4044S 677 SOLAR PBLICA C MALVA, 45 2745205V4024 495 SOLAR PBLICA URBAIACI VIRE DE LA AURORA, 32 2745215V4024 502 SOLAR PBLICA URBAIACI VIRE DE LA AURORA, 40 2745219V4024 498 SOLAR PBLICA URBAIACI VIRE DE LA AURORA, 31 2745209V4024 500 SOLAR PBLICA URBAIACI VIRE DE LA AURORA, 39 2745612V4024 501 SOLAR PBLICA URBAIACI VIRE DE LA AURORA, 54 2745611V4024 503 SOLAR PBLICA URBAIACI VIRE DE LA AURORA, 55 2745608V4024 515 SOLAR PBLICA URBAIACI VIRE DE LA AURORA, 58 2745607V4024 588 SOLAR PBLICA URBAIACI VIRE DE LA AURORA, 59 2745610V4024 504 SOLAR PBLICA URBAIACI VIRE DE LA AURORA, 56 2745609V4024 506 SOLAR PBLICA URBAIACI VIRE DE LA AURORA, 57 4145619V4044 1213 SOLAR PBLICA C OLMO, 30

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

VILLA DE OTURA N N N aso Urao Los araios Iraiia Ria riaa Viia Li o Urao Raiiai oar Viiaa ARI Ara Rora Irior ia ros °

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 36 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

4145621V4044 1205 SOLAR PBLICA C OLMO, 34 4145623V4044 942 SOLAR PBLICA C OLMO, 36 4145620V4044 1224 SOLAR PBLICA C OLMO, 32 4145622V4044 1053 SOLAR PBLICA C OLMO, 36

SOLARES DE TITULARIDAD PRIVADA EN EL CASCO URANO DEL MUNICIPIO VILLA DE OTURA

SUPERICIE REERENCIA CATASTRAL TIPO DE PARCELA TITULARIDAD LOCALIACIN PARCELA M 4052109V4045S 243 SOLAR PRIVADA C CODE DE BARCELOA, 3 3559008V4035 225 SOLAR PRIVADA C REORIO SALAS, 0 3559009V4035 230 SOLAR PRIVADA C REORIO SALAS, 0 3559014V4035 195 SOLAR PRIVADA C REORIO SALAS, 0 3652514V4035S 360 SOLAR PRIVADA C ERMITA, 17 3755102V4035 2056 SOLAR PRIVADA C REAL, 36 3754919V4035S 109 SOLAR PRIVADA C REAL, 61 3755101V4035 108 SOLAR PRIVADA C REAL, 34 3655911V4035 132 SOLAR PRIVADA C PA, 5 3856801V4035 289 SOLAR PRIVADA C REAL, 1 3649311V4034 907 SOLAR PRIVADA URBAIACI ROSA DE LOS VIETOS, 14 3855811V4035 123 SOLAR PRIVADAPA. ECARACIO, 3 3656114V4035 394 SOLAR PRIVADA C FELI RODRIUE FUETE, 13 3856405V4035 261 SOLAR PRIVADA C ACEUIA, 46 3756048V4035 97 SOLAR PRIVADA C RAFAEL ROS MULLER, 25 3453202V4035S 432 SOLAR PRIVADA C ORE UILLE, 4 3851004V4035S 664 SOLAR PRIVADA C PRCIPE FELIPE, 6 3556315V4035 901 SOLAR PRIVADA C FELI RODRIUE FUETE, 34 3757818V4035 219 SOLAR PRIVADA C CRU, 15 3757819V4035 65 SOLAR PRIVADA C CRU, 13 3454115V4035S 331 SOLAR PRIVADA C DR SEVERO OCOA, 21 3748904V4034 1670 SOLAR PRIVADA C REIA SOFIA, 30 3748923V4034 516 SOLAR PRIVADA C CORDOBA, 0 3757806V4035 200 SOLAR PRIVADAPA. ESPAA, 5 3856837V4035 28 SOLAR PRIVADA C REAL, 5

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

464222044664422222200VVV44044S4004444SS 51255112 SOLARSSOOLALAR PBLICAPPBBLLICA CC AARRAA,RRRRAAA,AA, 11 464222146464422222211VVV44044S4004444SS 50555005 SOLARSOSOLLAAR PBLICAPPBLBLICA CC ARRAA,ARRRRAAA,AA, 22

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 37

3856838V4035 56 SOLAR PRIVADA C REAL, 3 3757811V4035 99 SOLAR PRIVADA C REORIO SALAS, 6 3254016V4035S 225 SOLAR PRIVADA C DR SEVERO OCOA, 26 3457407V4035 267 SOLAR PRIVADA C AIRE, 5 3557007V4035 27 SOLAR PRIVADA C DUEDE, 8 3457408V4035 73 SOLAR PRIVADA C AIRE, 3 32540A8V4035S 311 SOLAR PRIVADA C DR SEVERO OCOA, 4 3452008V4035S 796 SOLAR PRIVADA C REORIO MARAO, 32 3254013V4035S 166 SOLAR PRIVADA TRAVESA SEVERO OCOA, 2 3456506V4035 412 SOLAR PRIVADA C TEERIO FIUEROA, 16 3555012V4035 303 SOLAR PRIVADA C VICETE ALEADRE, 10 3454511V4035S 236 SOLAR PRIVADA C VICETE ALEADRE, 38 3648301V4034 447 SOLAR PRIVADA C SEVILLA, 14 3454116V4035S 291 SOLAR PRIVADA C DR SEVERO OCOA, 17 3558001V4035 3658 SOLAR PRIVADA C LAS VEAS, 10 3550101V4035S 825 SOLAR PRIVADA C MIAS, 23 3452410V4035S 875 SOLAR PRIVADAAVDA. SUSPIRO DEL MORO, 54 3851008V4035S 603 SOLAR PRIVADA C REIA SOFIA, 5 3756053V4035 106 SOLAR PRIVADA C RAFAEL ROS MULLER, 13 3454101V4035S 277 SOLAR PRIVADA C TEERIO FIUEROA, 9 3752811V4035S 941 SOLAR PRIVADA C UA CARLOS I, 20 3457409V4035 377 SOLAR PRIVADA C AIRE, 1 3652513V4035S 229 SOLAR PRIVADA C ERMITA, 21 3454515V4035S 436 SOLAR PRIVADA C VICETE ALEADRE, 46 3756045V4035 171 SOLAR PRIVADA CALLE DEL CUATRO, 30 3553002V4035S 339 SOLAR PRIVADA C ADALUCA, 5 3554111V4035S 206 SOLAR PRIVADA C VICETE ALEADRE, 5 3849502V4034 674 SOLAR PRIVADA C PRCIPE FELIPE, 11 3849508V4034 766 SOLAR PRIVADA C REIA SOFIA, 12 3850812V4035S 209 SOLAR PRIVADA C ALMERIA, 1 3655914V4035 320 SOLAR PRIVADA C VIRE AURORA, 15 3254088V4035S 333 SOLAR PRIVADA C DR SEVERO OCOA, 28 32540B1V4035S 276 SOLAR PRIVADA C DR SEVERO OCOA, 36 3549909V4034 317 SOLAR PRIVADA C MIAS, 27

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 38 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

3559004V4035 199 SOLAR PRIVADA C REORIO SALAS, 0 3559005V4035 191 SOLAR PRIVADA C REORIO SALAS, 0 3559002V4035 300 SOLAR PRIVADA C REORIO SALAS, 0 3559006V4035 196 SOLAR PRIVADA C REORIO SALAS, 0 3559007V4035 196 SOLAR PRIVADA C REORIO SALAS, 0 3559003V4035 260 SOLAR PRIVADA C REORIO SALAS, 0 3452408V4035S 183 SOLAR PRIVADAAVDA. SUSPIRO DEL MORO, 58 32540B3V4035S 258 SOLAR PRIVADA CAMIO CEMETERIO, 2 32540B4V4035S 201 SOLAR PRIVADA CAMIO CEMETERIO, 2 32540B5V4035S 1064 SOLAR PRIVADA CAMIO CEMETERIO, 2 3549902V4034 355 SOLAR PRIVADA URBAIACI ROSA DE LOS VIETOS, 18 3754807V4035S 180 SOLAR PRIVADA C SATA TERESA, 5 3351307V4035S 309 SOLAR PRIVADA C ADALUCA, 42 3351306V4035S 282 SOLAR PRIVADA C ADALUCA, 42 32540B2V4035S 204 SOLAR PRIVADA CAMIO CEMETERIO, 2 3452411V4035S 285 SOLAR PRIVADAAVDA. SUSPIRO DEL MORO, 58 3649309V4034 367 SOLAR PRIVADA C UA CARLOS I, 36 3649317V4034 366 SOLAR PRIVADA C UA CARLOS I, 36 3351305V4035S 158 SOLAR PRIVADA C ADALUCA, 42 3351308V4035S 147 SOLAR PRIVADA C ADALUCA, 42 3652515V4035S 182 SOLAR PRIVADA C ERMITA, 17 3754801V4035S 1239 SOLAR PRIVADA C SATA TERESA, 5

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 39

VIVIENDAS DETECTADAS EN MAL ESTADO PARA REAILITACIN EL CASCO URANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DE OTURA

SUPERICIE DEL NMERO DE REERENCIA CATASTRAL TIPOLOGA ESTADO DE LA VIVIENDA TITULARIDAD LOCALIACIN SOLAR M VIVIENDAS 3651801V4035S 722 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C UA CARLOS I, 20 3557804V4035 96 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C LARA, 15 3756019V4035 205 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C SA BLAS, 5 3856404V4035 75 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C ACEUIA, 44 3856806V4035 324 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C STMA TRIIDAD, 10 3557418V4035 93 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C COVETO, 8 3556303V4035 140 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C COVETO, 13 3556204V4035 213 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C FELI RODRIUE FUETE, 14 3557302V4035 68 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C LARA, 1 3553709V4035S 169 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C ADALUCA, 34 3856839V4035 154 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C REAL, 33 3654702V4035S 96 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C ADALUCA, 4 3557009V4035 34 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C TRACO, 10 3557406V4035 98 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C TRACO, 3 3557805V4035 59 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C LARA, 13 3457405V4035 123 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C AIRE, 9 3457404V4035 120 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C AIRE, 11 3856402V4035 567 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C ACEUIA, 40 3855803V4035 26 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C COROA, 4 3655202V4035 83 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C VIRE AURORA, 4 3655203V4035 84 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C VIRE AURORA, 6 3655204V4035 81 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C VIRE AURORA, 8 3653101V4035S 133 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 AVDA. SUSPIRO DEL MORO, 8 3856823V4035 136 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C REAL, 33 3652803V4035S 204 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 AVDA. SUSPIRO DEL MORO, 17 3457413V4035 379 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C TEERIO FIUEROA, 4 3856403V4035 77 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C ACEUIA, 42 3760714V4036S 592 PLURIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C REORIO SALAS, 16 3760715V4036S 663 PLURIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C REORIO SALAS, 16

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

PLANPLANLAN MUNICIPALMUNICIPAL DEDE VIVIENDAVIVIENDA Y SUELSUELO.SUELO.O. VILLAVILLA DEDE OTURAOTURA ((GRANADA)GRANADAGRANADA) Página 40 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

3557304V4035 157 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C DUEDE, 5 3457406V4035 113 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C AIRE, 7 3558002V4035 480 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C REORIO SALAS, 25 3556306V4035 659 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C FELI RODRIUE FUETE, 24 3558416V4035 139 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C ARRECIFE, 6 3558415V4035 158 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C ARRECIFE, 4 3254002V4035S 9095 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C DR SEVERO OCOA, 2 3559001V4035 6012 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 C REORIO SALAS, 27 3757808V4035 1092 UIFAMILIAR REABILITACI PRIVADA 1 PA. ESPAA, 2

VIVIENDAS DETECTADAS EN ESTADO DE RUINA EN EL CASCO URANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DE OTURA

SUPERICIE DEL NMERO DE REERENCIA CATASTRAL TIPOLOGA ESTADO DE LA VIVIENDA TITULARIDAD LOCALIACIN SOLAR M VIVIENDAS 3457403V4035 157 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C AIRE, 13 3856407V4035 88 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C ACEUIA, 50 3555510V4035 95 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C FELI RODRIUE FUETE, 19 3656103V4035 53 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C REORIO SALAS, 7 3858601V4035 55 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C ACEUIA, 2 3858606V4035 203 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 PA. ESPAA, 15 3555511V4035 172 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C FELI RODRIUE FUETE, 17 3756030V4035 66 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C TITES, 14 3757812V4035 92 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C CRU, 25 3756049V4035 993 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C RAFAEL ROS MULLER, 21 3857012V4035 155 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C ACEUIA, 30 3557017V4035 134 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C SEOR, 7 3856827V4035 95 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C REAL, 25 3858617V4035 110 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C ACATI, 10 3857201V4035 12262 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C ACEUIA, 2 3856826V4035 126 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C REAL, 27 3756029V4035 115 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C TITES, 12 3857009V4035 177 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C ACEUIA, 20

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 41

3858607V4035 589 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 PA. ESPAA, 14 3857007V4035 68 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C ACEUIA, 16 3656105V4035 251 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C REORIO SALAS, 5 3656104V4035 12 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C REORIO SALAS, 5 3555509V4035 178 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C FELI RODRIUE FUETE, 21 3557807V4035 94 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C LARA, 9 3557012V4035 59 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C TRACO, 16 3557011V4035 69 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C TRACO, 14 3557808V4035 141 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C SEOR, 2 3557016V4035 17 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C SEOR, 9 3856406V4035 205 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C ACEUIA, 48 3857006V4035 131 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C ACEUIA, 14 3857402V4035 180 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C ACEUIA, 32 3557309V4035 53 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C DUEDE, 1 3856822V4035 635 UIFAMILIAR RUIA PRIVADA 1 C REAL, 35

INRAVIVIENDAS DETECTADAS EN EL CASCO URANO DEL MUNICIPIO DE VILLA DE OTURA

REERENCIA CATAS SUPERICIE DEL ESTADO DE LA VI TIPOLOGA TITULARIDAD NMERO DE VIVIENDAS LOCALIACIN TRAL SOLAR M VIENDA 3756011V4035 48 UIFAMILIAR IFRAVIVIEDA PRIVADA 1 C SA BLAS, 21 3756013V4035 159 UIFAMILIAR IFRAVIVIEDA PRIVADA 1 C SA BLAS, 17 3756014V4035 235 UIFAMILIAR IFRAVIVIEDA PRIVADA 1 C SA BLAS, 15 3254027V4035S 431 UIFAMILIAR IFRAVIVIEDA PRIVADA 1 C DR SEVERO OCOA, 44

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 42 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

DD VVD P DCD P C

C D PC 2 VVD

SECTOR08 58 9.830 CORTIO DE LA LU 21 16.499 EL UCAL 9 8.821 44 LAS ALODRAS 255 142.284 2 60 LAS ADAS 41 21.284 11 LAS PIRMIDES 27 15.279 LAS VILLAS DE SATA CLARA OLF 1.337 327.605 LOS ALIARES 15 13.923 LOS ELES 223 130.873 11 LOS IRASOLES77.192 LOS MARALILLOS 30 5.654 LOS UEMADOS 14 15.553 MOLIO ALTO 37 30.629 11 MOTECARLO 161 88.178 MOTE BAO 2 24 MOTE OLIVA 62 42.251 11 UEVA OTURA I 11 7.852 33 UEVA OTURA II 30 22.779 55 SUSPIRO DEL MORO 15 12.049 11 VILLAS ROMAAS 11 6.735 VIA DEL RE 28 20.980 VIRE DE LA AURORA 92 53.255 2.506 1.010.568 21 79

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

N N VILLA DE OTURA N Iraiia Ria riaa Viia Li o Urao Las Aoras Viiaa Raiiai oar ia ARI Ara Rora Irior ros °

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 43

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 44 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 45

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

.3. l arue de viviendas. stado de conservacin uniciio nidad olacional Polacin total Se ha realizado una visita a todo el núcleo de Villa de e inravivienda Otura contabilizando las viviendas en mal estado de 3- Villa Con la recopilación de la información facilitada por el Villa de Otura 6835 conservación, los solares y zonas en estado de ruinas de tura censo de Población de viviendas del año 2011, las rec- existentes. En ocasiones resulta complicada la toma de Fuente: E. omencltor: oblación del adrón on datos con respecto a las parcelas catastrales debido a fi caciones de los datos consultados en la página eb nuo por nidad oblacional 2016. del Ins tuto acional de Estadís ca (IE) y del IECA, y que existen parcelas que parte está edifi cada y parte con el trabajo de campo realizado sobre el parque de en estado de ruina. Es por esto que se ha realizado un viviendas existente en el municipio de Villa de Otura, Parcelario olares di cado otal plano con la superfi cie aproximada. se puede elaborar un primer diagnós co del mismo. úmero 1759 3621 5380 Se incluye además un análisis del mercado de vivienda, Fuente: istema de normación ul territorial de Andalucía A. de la demanda y de la oferta en la localidad y su evolu- Fuente: atastro nmobiliario rbano. ción, teniendo en cuenta especialmente la situación de la vivienda protegida. Es a principios del siglo I cuando el municipio de Villa EVOLUCIN DE NUEVOS EDIICIOS DESTINADOS A VIVIENDAS SEGN EL AO DE CONSTRUCCIN de Otura experimenta un gran crecimiento poblacional debido fundamentalmente a la implantación progresi- va de urbanizaciones de viviendas unifamiliares llegan- do a día de hoy a haber más de 20 urbanizaciones re- sidenciales. El municipio pasa de tener menos de 3000 habitantes en 1990 a los 6385 actuales. Este hecho ha tenido como consecuencia la construcción de cientos de inmuebles des nados a vivienda rozando las 1200 en 2010. Como se puede observar en la gráfi ca, la mayor parte del parque de viviendas de Villa de Otura son rela v a - mente recientes. 6

.3.. Densidad de viviendas La densidad de población en Villa de Otura es de 280.81 habitantesm.2, concentrándose sus 6835 habitantes fundamentalmente en el casco urbano y las las urbani- zaciones más an guas. A D D D D D 6 D D D D 6

Fuente: ns tuto de Estadís ca artora a de Andalucía. Edi cios des nados a viviendas por año de construcción del edi cio.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 46 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

nidad olacional olares Púlicos olares Privados stado de conservacin úmero de aitaciones or vivienda. Se han considerado los edifi cios des nados a vivienda. Según los datos del IECA, las viviendas principales se- Villa de Otura 68 2.587 gún número de habitaciones quedan refl ejadas en el Con alguna siguiente cuadro. Se observa que existe un alto porcen- stado ueno alo uinoso .3.2. nlisis de las caracters cas del arue de de ciencia taje de viviendas con más de 4 habitaciones un 86 de viviendas las viviendas totales del municipio de Villa de Otura. Analizadas las caracterís cas sicas principales del par- di cios 3.072 58 11 9 que de viviendas para la detección de situaciones de Fuente: E. enso de oblación ivienda 2011. aitaciones 235 infravivienda y rehabilitación podemos destacar lo si- Según los datos obtenidos del Ins tuto acional de Es- guiente tadís ca del año 2011, se observa que el 97 de las viviendas - 231 613 773 693 viviendas se encuentran en buen estado de conserva- El dato no se muestra por estar sueto a uertes va úmero de viviendas ción, mientras que el 1.8 ene alguna defi ciencia, riaciones debidas al error de muestreo. Fuente: E. enso de oblación ivienda 2011. Según los datos del IE de 2016, el número de vivien- menos del 1 están en mal estado y tan sólo 9 vivien- das censadas en el municipio de Villa de Otura son das se encuentran en estado de ruina. úmero de edi cios or número de lantas 3.509. Por no disponer de más datos correspondientes Como se ha indicado anteriormente, se ha realizado un al 2016, se van a tomar los datos del Censo del 2011 trabajo de campo en el municipio contabilizando las vi- Los edifi cios des nados principalmente o exclusiva- 3.509 viviendas en el municipio de Villa de Otura. viendas en mal estado y en ruinas. De las 5380 parcelas mente a vivienda que cuenten con 3 o más alturas (in- cluyendo sólo las que están sobre rasante) en la locali- La mayor parte de las viviendas son principales pero existentes en Villa de Otura (según los datos del Siste- dad de Villa de Otura son 347 edifi cios. La mayor parte cabe destacar el alto porcentaje de viviendas secunda- ma de Información Mul territorial de Andalucía 2016), de las edifi caciones des nadas a viviendas son de dos rias (14.6) y vacías (16.72) existentes en los núcleos los datos obtenidos tras la visita al municipio son plantas de altura suponiendo un 77,5 de las vivien- de Villa de Otura. das, seguidas en número por las viviendas de solo una io Princial ecundaria Vaca Viviendas Viviendas Viviendas nidad planta y después por 3 planta de altura. úlicas en rivadas en rivadas olacional viviendas 2410 512 587 mal estado mal estado en ruina Fuente: E. enso de oblación ivienda 2011. lturas 2 3 5 otal Villa de Otura- 119 32 n gedad Para la detección de viviendas en mal estado o ruina, edi cios 439 2.718 268 79 --3504 Según los datos de la evolución de la construcción de se ha realizado una inspección visual exterior de las Fuente: EA. Eplotación de los ensos de oblación ivien viviendas en la localidad por periodos decenales, del edifi caciones, por lo tanto no se han podido contabi- das del E. Edi cios por nmero de plantas sobre rasante. Ceso de Vivienda del 2011, y con los datos de licencias lizar las viviendas que tuvieran alguna defi ciencia en Del análisis de los datos estadís cos extraídos por el de los úl mos 10 años aportados por el ayuntamien- su interior. IE a fecha 2011 se puede afi rmar que del total de to, se deduce de las 3.509 viviendas censadas actual- edifi cios des nados a vivienda la mayor parte de la mente, un 91.30 se han construido en los úlitmos edifi cación es de 1 2 y 3 plantas lo que representa un 35 años. Es decir 3204 viviendas del total. Con más de 97.74 del total de los edifi cios de Villa de Otura, sien- 50 años existen aproximadamente alrededor de 100 do los de dos plantas de altura los más numerosos del viviendas, que al ser an guas necesitarán rehabilita- total de edifi cios. ciones integrales para solucionar posibles problemas estructurales y adaptarse a la norma va vigente.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

ccesiilidad en los edi cios dos, a causa de fuertes variaciones debidas al error de nstalacin Caleaccin Un edifi cio es accesible cuando una persona en silla de muestreo. o hay conocimiento de que existan vivien- El número de viviendas que no disponen de ningún ruedas puede acceder desde la calle hasta dentro de das que no tengan ningún po de instalación de agua po de calefacción representan un 7 del parque de cada vivienda sin ayuda de otra persona. Los datos que corriente. viviendas. Respecto a los hogares que enen calefac- se muestran a con nuación muestran un alto núme- vacuacin de aguas residuales ción, ninguna el 7 dispone de calefacción central, el ro de viviendas accesibles, esto se debe fundamental- La gran mayoría de las viviendas (99 ) cuentan con 51 calefacción individual y el 35 no poseen instala- mente a que el parque de viviendas del municipio es evacuación a la red de alcantarillado municipal, sien- ción de calefacción pero sí aparatos que permiten ca- rela vamente nueva y se ha tenido en cuenta en tanto do el 1 las que disponen de fosas sép cas o sistemas lentar alguna estancia. en la urbanización de los barrios como en la construc- autónomos. o hay conciencia de que exista alguna vi- ción de las viviendas. Aún así la mayor parte de las vi- vienda sin red de sanamiento. Disoniilidad de gas viendas siguen sin ser accesibles. nstalacin ervicios seos-aos La mayoría de las viviendas de Villa de Otura no dispo- De las 3.504 viviendas, según los datos del IE 2011, nen de instalación de gas por tubería, tan sólo un 1 Respecto a la instalación de aseos, el 100 de las vi- la mayor parte de las viviendas no son accesibles ge- de las viviendas sí enen instalación de gas. viendas de Villa de Otura poseen aseos. nerando difi cultad para las personas mayores o con movilidad reducida.

INSTALACIN AGUA CORRIENTE ASEOS DENTRO DE LA VIVIENDA ccesile o o consta otal

viviendas 1150 2354 - 3.504 A C Fuente: EA. enso de oblación ivienda 2011.

1150 de estas viviendas están adaptadas y no enen S A barreras de accesibilidad del entorno, esto supone N. E aproximadamente un tercio del totla. . Para promover la accesibilidad se hace uso de ciertas N . E facilidades que ayudan a salvar los obstáculos como . son los escalones o escaleras de acceso de entrada a un edifi cio des nado a vivienda con una rampa. EVACUACIN AGUAS RESIDUALES TIPO DE CALEACCIN .3.3. nstalaciones servicios de los edi cios C A nstalaciones de agua corriente I 3 De los datos extraídos del Censo de Población y Vivien- O das del año 2011, el 82 de los hogares existentes en N N Villa de Otura cuentan con abastecimiento procedente de la red municipal y el 18 lo ene con servio priva- N do o par cula. o se dispone de los datos desagrega- Fuente:FFtt E.EE enso de oblación ivienda 2011. Fuente: E. enso de oblación ivienda 2011.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 47

nstalacin tendido telenico Disoniilidad de ascensor .3.. Deteccin de inravivienda La mayoría de los hogares de Villa de Otura cuentan Del total de 3.504 de viviendas contabilizadas a día Según el Decreto 1412.016, ar culo 63, podrán ser con tendido telefónico, a tan sólo un 1 de las vivien- de hoy en Villa de Otura, 140 viviendas cuentan con objeto de fi nanciación con cargo a este Programa, las das no les llega la línea telefónica, lo que les imposibili- la instalación de ascensor. Las viviendas plurifamiliares actuaciones de rehabilitación para la mejora de la fun- ta contar con una línea fi ja de teléfono. de edifi cios de 2 y 3 alturas deben contar todas con cionalidad, seguridad y habitabilidad de las infravivien- ascensor de manera que no resulten inaccesibles para das, que tengan por fi nalidad las personas con movilidad reducida. Es indispensa- INSTALACIN DE GAS 1. La subsanación de RAVES DEFICIECIAS re- ble e imprescindible, ya que se trata de una condición la vas al estado de conservación de necesaria para la par cipación de todas las personas independientemente de las posibles limitaciones fun- a) Los elementos de cimentación y estructura. cionales que puedan tener. b) Las cubiertas, azoteas, fachadas, medianeras y

S elementos en contacto con el terreno. N araes c) Las instalaciones de saneamiento, abastecimien- De los inmuebles des nados a vivienda existentes en to de agua, electricidad, gas y telecomunicaciones Villa de Otura (2.633 inmuebles), un 85 de estos in- en relación a su dotación o adaptación a la norma- muebles ene garaje. va vigente. TENDIDO TELENICO 2. La mejora de la disposición y dimensiones DISPONIILIDAD DE GARAE de espacios interiores, así como la dotación de los mismos, incluyendo la mejora de sus condiciones de

ven lación e iluminación natural, cuando resulten ne- cesarios para garan zar la funcionalidad básica de la N S vivienda resultante S N En el mismo Decreto, en el Ar culo 64 se establece que podrán ser benefi ciarias de las ayudas de este Progra- ma las personas promotoras de las actuaciones sobre las infraviviendas que cons tuyan su residencia habi- tual y permanente, siempre que sean propietarias ó DISPONIILIDAD DE ASCENSOR Fuente: E. enso de oblación ivienda 2011. tengan el derecho real de uso y disfrute de las mismas y tengan ingresos familiares ponderados no superiores a 1,5 veces el IPREM. Teniendo en cuenta el Art. 62 del Decreto 1412016 S se detallan a con nuación las caracterís cas de la in- N fravienda detectada en el municipio de Villa de Otura. 6 a) Localización y delimitación de la zona. e nido en el punto .2.ulnerabilidad urbana. n dicadores por barrios. Fuente: E. enso de oblación ivienda 2011.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

b) Circunstancias que la caracterizan respecto a su atención a la presencia de personas menores de .3.5. Cumlimiento de la norma va de edi cacin entorno. edad. rolem ca de conservacin En el caso de las infraviviendas detectadas en el mu- Estas viviendas suelen estar habitadas por familias Las viviendas proyectadas y construidas después de nicipio de Villa de Otura, aún no siendo muy nume- cuyos ingresos totales suele estar por debajo de 1 2006 some das al Código Técnico de la Edifi cación, e- rosas, todas ellas se localizan en el Casco Urbano. IPREM, a menudo con la mayoría de sus mienbre nen que contar con el Manual de Uso y Mantenimiento Es en este entorno donde se observan las mayores desempleados y en riesgo de exclusión social. y unas Instrucciones Par culares. defi ciencias tanto en el estado de conservación de Según los datos aportados por la trabajadora social La LOUA regula en su ar culo 156 la inspección perió- las viviendas como su entorno. en el municipio de Villa de Otura hay 90 menores en dica de construcciones y edifi caciones y establece que c) Cuan fi cación del número de infraviviendas que situación vulnerable. el instrumento de planeamiento, y en su defecto me- la integran. o se enen datos sobre si alguno de estos meno- diante la correspondiente ordenanza, el Ayuntamiento res residen en alguna infravivienda y si esta ha sido puede delimitar áreas en las que los propietarios de las . C CC detectada. construcciones y edifi caciones comprendidas en ellas deban realizar, con la periodicidad que se establezca, VVD DCD h) ecesidades de intervención. una inspección dirigida a determinar el estado de con- REF CATASTRAL LOCALIACI Las intervenciones más urgentes para la elimina- servación de las mismas. 3756011V4035C SA BLAS, 21 ción de infravivienda son las de estabilización de El municipio de Villa de Otura no ha establecido estas 3756013V4035C SA BLAS, 17 la envolvente, sus tución de carpinterías y renova- ordenanzas, lo cual no impide que el Ayuntamiento ac- 3756014V4035C SA BLAS, 15 ción de las instalaciones. túe de ofi cio de acuerdo a los criterios que establece 3254027V4035SC DR SEVERO OCOA, 44 la LOUA. Todas ellas se localizan en el Casco Urbano. ESTRATEIAS A SEUIR Asimismo, este municipio, no dispone de un Registro d) Tipologías residenciales. e nido en el punto 1..2. íneas estraticas espe Municipal de Inspección Técnica de la Edifi cación. Con Suele coincidir con una vivienda unifamiliar entre cí cas. el Informe de Evaluación de Edifi cios (I.E.E.) se persi- medianeras, de una o dos plantas y más de 30 años gue facilitar el deber de conservación que corresponde de an gedad. a los propietarios de construcciones y edifi caciones, introduce la obligación de efectuar una inspección pe- e) Condiciones edifi catorias. riódica para determinar el estado de conservación y el Los elementos que suelen ser más precarios o estar deber de cumplimiento de la conservación impuesto más deteriorados son la envolvente, incluyendo cu- por la norma va urbanís ca y de régimen de suelo. bierta, fachada y carpinterías exteriores. Las obras de mantenimiento que son necesarias en Además de la envolvente, las instalaciones de sumi- edifi caciones some das al régimen de propiedad ho- nistro y de saneamiento también suelen estar dete- rizontal se regulan por la Ley 491960, debiendo ser rioradas y obsoletas. obligatoriamente costeada por los propietarios de la f) Regímenes de tenencia. correspondiente Comunidad, salvo excepciones por o se enen datos al respecto. indicadores de renta. g) Caracterís cas socioeconómicas y circustancias familiares de la población residente, con especial

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 48 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

Con la entrada en vigor del RD 2332013 de 5 de Abril, .. reas de reailitacin integral en el art. 33.2 se regula el informe de evaluación del Tras la inspección visual realizada por el núcleo de po- edifi cio que evalúa conjuntamente las necesidades de blación se detecta un área suscep ble de rehabilita- los edifi cios respecto a la accesibilidad, efi ciencia ener- ción que se han recogido en la planimetría del estado gé ca y la conservación, es obligatorio para la obten- de las viviendas. ción de subvenciones para rehabilitar zonas comunes En el núcleo de Villa de Otura se ha delimitado solo un del edifi cios, sus tución de equipos carpinterías, etc área de rehabilitación integral del que se prevé que se impulsara con el desarrollo del Plan acional de Rehabilitación. - Lo que se conoce como el casco an guo. En la Comunidad Autónoma de Andalucía no se ha re- ARI-01-VILLA DE OTURA gulado aun un procedimiento específi co para la trami- Algunas cues ones mejorables en el parque construi- tación del informe de evaluación del edifi cio previsto do de vivienda son la accesibilidad, recuperación de en el art. 4 de la Ley 82013 de 26 de junio de rehabili- entornos degradados de espacios públicos de especial tación, regeneración y renovación urbana. valor cultural, mejoras de accesos y regeneración de o obstante, con la publicación de la Orden de 28 de este barrio, son los aspectos a considerar también en abril de 2015, se aprueba las bases reguladoras para este documento. Se adjunta en el anexo la fi cha del la concesión en régimen de concurrencia compe va área de rehabilitación detectadas. de subvenciones des nadas al fomento de la rehabili- tación edifi catoria en la Comunidad Autónoma de An- dalucía, y se efectúa su convocatoria para el ejercicio 2015. Dicha Orden ene por objeto fi nanciar la ejecu- ción de obras y trabajos de mantenimiento e interven- ción en las instalaciones fi jas y equipamiento propio, así como en los elementos y espacios priva vos comu- nes, de los edifi cios residenciales de vivienda colec va. o se nos ha facilitado informes técnicos sobre la pro- blemá ca de conservación y adecuación de la norma- va técnica de la edifi cación, para poder analizar los ámbitos de especial problemá ca en este sen do.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 49

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

3. erta de vivienda rotegida de las ciudades El POTA considera esa triple dimensión a seguir desde - El Sistema de Ciudades. el Planeamiento Municipal, y formula un conjunto de líneas estratégicas y medidas que habrán de tenerse . nlisis de laneamiento - El sistema de Ar culación Regional. en cuenta a la hora de diseñar la polí ca municipal de - La onifi cación del Plan. vivienda, que hacen referencia a .. l Plan de rdenacin del erritorio de ndalu- Par endo de estos referentes, el sistema de ciudades ca - La defensa de un modelo de ciudad compacta, andaluz establece una diferenciación de ámbitos te- funcional y económicamente diversifi cada en su to- La Comunidad Autónoma de Andalucía, desde su Plan rritoriales como estructuras de asentamientos en las talidad y en cada una de sus partes, evitando pro- de Ordenación del Territorio, apuesta por una polí ca que recae la responsabilidad de organizar el territorio cesos de expansión indiscriminada y de consumo territorial basada en un desarrollo equilibrado, solida- comunitario irracional de recursos naturales. rio y sostenible. - Sistema polinuclear de Centros Regionales. - Un modelo de ciudad, en todo caso, adaptado a Con este fi n, el POTA marca los obje vos del modelo - Las redes de Ciudades Medias. las diferentes situaciones de par da que no presen- territorial a seguir, a los que debe atender la polí ca de - Las Redes Urbanas en áreas rurales. ta el espacio urbano andaluz. vivienda en su entorno comunitario. A saber En consecuencia, el Modelo territorial establecido por - Una consideración par cularizada a los procesos - Consolidar Andalucía como un territorio ar cula- el POTA por medio de sistema de ciudades, cons tuye de urbanización de los asentamientos rurales y su do sicamente, integrado económicamente y cohe- la estructura esencial a par r de la cual se diseña la correcta integración con el medio y el paisaje. sionado socialmente en el marco de la comunidad propuesta global de vertebración del territorio regio- española y europea. El POTA refi ere, además, de manera pormenorizada, nal. esto lo hace desde la ar culación de los requisitos y condiciones que han de darse para que - Servir de referencia y favorecer un desarrollo y - ueve Centros Regionales se produzca una mayor inserción de los diferentes usos aprovechamiento de las capacidades y valores pro- en la cuidad equipamientos, zonas verdes y espacios pios del conjunto de la región y cada una de sus - La franja litoral libres, vivienda, ac vidades produc vas y comerciales, partes, en la perspec va de la plena integración en - Las Redes de Ciudades Medias ocio y turismo. el territorio de las redes y de la sociedad de la infor- - Las reas Rurales de montaña mación y conocimiento a escala global. La mejora de la movilidad urbana incide fundamen- En coherencia con todo lo afi rmado, los procesos de talmente en determinaciones rela vas a un modelo El PMVS, en coherencia con el planeamiento munici- urbanización deben garan zar sostenibilidad, calidad de ciudad que favorezca condiciones de proximidad, pal y con el modelo territorial andaluz, debe integrar y de vida e integración social, a lo que habrá que aten- diversidad y complejidad en la trama urbana, con un respetar los siguientes principios orientadores, iden - derse desde la programación de la polí ca municipal peso cada vez mayor de los transportes públicos y los fi cando adecuadamente el nivel de ar culación muni- de vivienda. medios colec vos no motorizados de movilidad. cipal correspondiente El funcionamiento adecuado de los diferentes compo- La integración social en el espacio urbano exige, por - La diversidad natural y cultural del territorio de nentes del Sistema de Ciudades está en gran parte su- úl mo, una actuación coordinada. La polí ca territorial Andalucía. peditado al logro de unos altos niveles de calidad del y urbanís ca debe incorporarse a ella mediante medi- - El uso más sostenible de los recursos. medio urbano en el que vive la población. iveles que das específi cas en el campo de la vivienda y los equipa- - La cohesión social y el equilibrio territorial. enen que ver con la calidad del espacio urbanizado, la mientos sociales. sostenibilidad ecológica de la ciudad y la cohesión so- - La integración y cooperación territorial. La mejora de la sostenibilidad de las ciudades es un cial interna. Sobre todo ello incide el parque municipal obje vo que ene su refl ejo en el POTA a través de Apoyándose, a su vez, en los siguientes referentes te- de la vivienda. rritoriales, que marcan la categorización y capacidad determinaciones rela vas a la mejora del balance eco-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 50 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

lógico de las áreas urbanas, con medidas dirigidas a .3. a e de rdenacin rans ca los Planes nís co municipal cuando proceda su incorporación aumentar la efi ciencia de los ciclos de energía, el agua de Vivienda al mismo. y los residuos sólidos, reduciendo los niveles de con- La Ley 72002 de 17 de diciembre de Ordenación Ur- - La reforma de la LOUA, prevé que los Planes e- sumo y racionalizando su ges ón, sobre lo que incide banís ca de Andalucía, en sus más de catorce años de nerales de Ordenación Urbana establezca como de- directamente en el diseño y programación de los nue- vigencia, ha sido modifi cada mediante Ley 132005, de terminación estructural una horquilla de densidad vos desarrollos urbanos y la determinación del número 11 de noviembre, de medidas para la vivienda protegi- en varios tramos, permi endo que la fi jación exac- adecuado de futuras viviendas. da y el suelo, y la Ley 12006, de 16 de mayo y la Ley ta del número de viviendas sea una determinación Según el Plan de Ordenación del Territorio de Andalu- 132005, de 11 de noviembre, de medidas para la vi- pormenorizada y, por tanto, de competencia muni- cía, aprobado por Decreto 1292006, de 27 de junio, vienda protegida y el suelo, con el obje vo principal de cipal. el municipio de Villa de Otura queda enclavado en el vincular la construcción de vivienda protegida y la pro- nivel de los Unidades organizadas por Redes de Ciu- moción de suelo, enfocando ésta, fundamentalmente, .. l Planeamiento rans co dades Medias Interiores del Dominio Territorial de las al aumento de la oferta de la primera. Asimismo, la Ley Sierras y Valles Bé cos dentro de la Unidad Territorial 72002 ha sido modifi cada por la Ley 112010 de 3 de ... Planeamiento eneral Vigente Al planicies Orientales. Dentro de este se incluye en diciembre de medidas fi scales para la reducción del El objeto del presente punto es la descripción del tra- el po de Centro rural o pequeña ciudad 2. El mo- d é fi c it público y para la sostenibilidad, que modifi ca la bajo de análisis que se ha realizado en el ámbito del delo territorial del POTA sitúa a Villa de Otura en las letra d) del apartado 2 del ar culo 75, que regula el Estudio de Oferta de Vivienda Protegida para Villa de Redes de Ciudades Medias Interiores formadas por un des no de los bienes integrantes de los patrimonios Otura, en función de las revisiones del documento de conjunto de ciudades, cuya con nuidad y coherencia públicos del suelo. Recientemente la Ley 22012 de 30 la adaptación parcial de las ormas Subsidiarias a la espacial y la existencia de bases económicas compar - de enero, en materia de vivienda L.O.U.A. das (usos agrarios, sistemas produc vos locales, etc.), - Conecta en la línea de la Ley 12010 del derecho a La adaptación parcial a la ley de Ordenación Urbanís - cons tuyen unos factores que propician un entendi- la vivienda, las previsiones del planeamiento urba- ca de Andalucía de las ormas Subsidiarias del Planea- miento en red sobre numerosos aspectos relacionados nís co con la fi gura de los Planes Municipales, que miento fue publicada la resolución en el Bole n Ofi cial con el desarrollo territorial de estas ciudades y sus ám- deben elaborarse y aprobarse de forma coordinada de la Provincia n 144, con fecha de 4 de junio de 2003. bitos de infl uencia supralocales. con el planeamiento urbanís co general. Se trata de un documento que sí se encuentra adap- - Permite la compensación económica de la reser- tado a las determinaciones con lo regulado en la Ley .2. a vivienda en la Plani cacin uregional va de suelo, siempre que se trate de ámbitos que 72002, de 17 de diciembre, respecto a la ordenación Los Planes de Ordenación del Territorio de ámbi- tengan una densidad inferior a quince viviendas por estructural exigida para los Planes enerales de Orde- to subregional son un instrumento que enen como hectárea y no se consideren aptos para la construc- nación Urbanís ca. principal obje vo el establecimiento de los elementos ción de viviendas protegidas, y se jus fi que en el básicos para la organización y estructura del territorio, planeamiento general, de acuerdo con las previsio- ..2. Planeamiento eneral en tramitacin no sirviendo en su ámbito de marco de referencia territo- nes de los Planes Municipales de Vivienda y Suelo, vigente rial para el desarrollo y coordinación de las polí cas, o en la revisión del mismo, que la disponibilidad de o se está tramitando ningún documento de planea- planes, programas y proyectos de las Administraciones suelo califi cado para éstas es sufi ciente para abas- miento general en la actualidad. y En dades Públicas, así como las ac vidades de los tecer las necesidades de población del municipio. par culares. De esta, forma se facilita la reconducción a la lega- ..3. Clasi cacin categoras de suelo urano lidad urbanís ca de aquellos asentamientos urba- Según el documento de las ormas Subsidiarias, se nís cos surgidos al margen de planeamiento urba- prevé el crecimiento del núcleo mediante el desarrollo

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

de unidades de ejecución en el núcleo urbano princi- - Sectorizado (SUB-S) ... Previsiones de crecimiento del Planeamiento pal, y la clasifi cación de suelo urbanizable sectorizado Las ormas Subsidiarias contemplan con el desarrollo Cons tuido por sectores que deben desarrollarse me- y ordenado. de los sectores tanto en suelo urbano no consolidado diante Planes Parciales, que establecerán la ordena- Dentro del suelo urbano se dis nguen las siguientes como en suelo urbanizable una es mación de 369 vi- ción detallada siguiendo los criterios y directrices es- categorías viendas nuevas. Si se considera que la unidad familiar tablecidos en el Plan eneral para cada uno de ellos, está formada por 2,4 habitantes por vivienda, se puede según los parámetros marcados desde las ormas Sub- -Suelo urbano consolidado (SU-C) es mar un crecimiento de la población de 885 habi- sidiarias en las correspondientes zonas de ordenanza. tantes. Este ueda ordenado especí camente de modo deta Se trata del SUB-2R llado en el lan cuo desarrollo viene posibilitado por De las viviendas totales, 252 corresponden a los sec- la aplicación directa de las Ordenanas. -Reserva de suelo para vivienda protegida tores urbanizables sectorizados. En estos ámbitos es En el municipio de Otura el nico sector sobre el ue donde será exigible una reserva del 30 de la edifi ca- -Suelo urbano no consolidado (SU-C) recae la obliación de reservar para vivienda protei bilidad residencial como vivienda protegida. ncluido en reas de reorma interior donde el lan es da conorme a lo dispuesto en el ar culo 10.1.A.b tablece la ordenación estructural sen los criterios de la e 2002 de 1 de diciembre la disposición directrices marcados para cada una de ellas sen los transitoria nica de la e 12005 de 11 de noviem parmetros de las ormas ubsidiarias en las corres bre de edidas para la ivienda roteida el uelo pondientes onas de ordenana. es el sector 2. Según el Ar culo 31 del Decreto 1412.016, establece -Suelo urbano no consolidado con ordenación porme- que las viviendas sobre suelos procedentes del 10 de norizada (SU-COP) cesión del aprovechamiento correspondiente al Ayun- den cado para reas cua delimitación proviene tamiento. de las anteriores ormas ubsidiarias siendo mbi En aplicación de lo establecido en el segundo párrafo tos con planeamiento aprobado de ni vamente con del ar culo 17.8 de la Ley 72002, de 17 de diciembre, anterioridad a la presente Adaptación arcial ue no de Ordenación Urbanís ca de Andalucía, son grupos se an desarrollado totalmente. a desde las vientes de menor índice de renta las familias con ingresos no ormas se asumía la ordenación propuesta se reu superiores a 2,50 veces el IPREM, por lo que el 50 laban de orma transitoria. de las viviendas sobre suelos procedentes del 10 de cesión del aprovechamiento correspondiente al Ayun- uelo uraniale tamiento, se califi carán de régimen especial y pre- ferentemente se cederán en alquiler o se des narán - Ordenado (SUB-O), a coopera vas de cesión de uso según las pologías ons tuido por sectores cuo planeamiento de desa previstas en la Ley 142011, de 23 de diciembre, de rrollo se encuentra de ni vamente aprobado así re Sociedades Coopera vas Andaluzas y su Reglamento, conocido en estas normas urbanís cas en el Ar culo salvo que el plan municipal de vivienda y suelo corres- en la isposición ransitoria rimero. enemos el pondiente jus fi que su des no a otro programa, pre- SUOR SUOR vio informe favorable de la Consejería competente en materia de vivienda.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 51

Densidad di cailidad rov. viv. rotegida uer cie rov. istema de ectores so gloal gloal gloal medio ma. viv. 3 edi c. Cesiones m2 2 actuacin viva m2tm2s m2tm2s m t m2t

SUB-O-5 R 111.729 Residencial 10.5 0.271 0.271 0.271 117 --Compensación V D SUB-S-2 R 193.890 Residencial 13 0.270 0.270 0.270 252 75 - Compensación

C . A.3 D .6.

(...) En el municipio de Otura el nico sector sobre el ue recae la obliación de reservar para vivienda proteida conorme a lo dispuesto en el ar culo 10.1.A.b de la e 2002 de 1 de diciembre la disposición transitoria nica de la e 12005 de 11 de noviembre de edidas para la ivienda roteida el uelo es el sector 2.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 52 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

. nlisis del rgimen de tenencia tularidad uso VVD PD

.. itularidad de las viviendas rotegidas núme- C C D DCC PC DD ro de viviendas VVD Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Villa C MIRASIERRA, 29 3353010V4035S 134 1 PRIVADA de Otura, existe una promoción de viviendas protegi- C MOTEVIVE, 10 3353028V4035S 135 1 PRIVADA das todas ellas localizadas en el la urbanización Mon- C MIRASIERRA, 30 3353011V4035S 133 1 PRIVADA teoliva. C MOTEVIVE, 9 3353027V4035S 131 1 PRIVADA Esta promoción ene licencia de 1993, se trata de 37 C MOTEVIVE, 19 3353037V4035S 137 1 PRIVADA viviendas unifamiliares, se desarrolló dentro de un C MIRASIERRA, 20 3353001V4035S 140 1 PRIVADA PERI y su promoción fue privada. C VELETA, 10 3253314V4035S 136 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 18 3353036V4035S 132 1 PRIVADA C MIRASIERRA, 21 3353002V4035S 132 1 PRIVADA C MIRASIERRA, 22 3353003V4035S 130 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 17 3353035V4035S 133 1 PRIVADA C MIRASIERRA, 24 3353005V4035S 131 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 15 3353033V4035S 132 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 7 3353025V4035S 132 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 8 3353026V4035S 130 1 PRIVADA C MIRASIERRA, 31 3353012V4035S 128 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 6 3353024V4035S 132 1 PRIVADA C MIRASIERRA, 23 3353004V4035S 134 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 16 3353034V4035S 131 1 PRIVADA C MIRASIERRA, 25 3353006V4035S 131 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 14 3353032V4035S 131 1 PRIVADA C MIRASIERRA, 26 3353007V4035S 103 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 13 3353031V4035S 102 1 PRIVADA C MIRASIERRA, 27 3353008V4035S 131 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 12 3353030V4035S 132 1 PRIVADA C MIRASIERRA, 28 3353009V4035S 99 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 11 3353029V4035S 98 1 PRIVADA C VELETA, 3 3253305V4035S 134 1 PRIVADA C VELETA, 4 3253306V4035S 132 1 PRIVADA C VELETA, 5 3253307V4035S 138 1 PRIVADA C VELETA, 6 3253308V4035S 137 1 PRIVADA

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

C VELETA, 7 3253309V4035S 146 1 PRIVADA .5. Vivienda úlica C VELETA, 14 3253310V4035S 141 1 PRIVADA Tras haber consultado en el ayuntamiento de Villa de C VELETA, 13 3253311V4035S 142 1 PRIVADA Otura, no se ene constancia de que exista ninguna vi- C VELETA, 12 3253312V4035S 125 1 PRIVADA vienda de tularidad pública. C VELETA, 11 3253313V4035S 137 1 PRIVADA C MOTEVIVE, 5 3353023V4035S 136 1 PRIVADA .. Viviendas des nadas ara la venta En noviembre de 2017, en diferentes portales de inter- .2. gimen de tenencia número de viviendas .3. ios de uso rincial secundario sin uso o net enen a disposición 209 viviendas en la localidad De los datos extraídos del Censo de 2011 el régimen de desaitadas para su venta, la mayoría de estas viviendas se encuen- tenencia mayoritario en el municipio de Villa de Otura El número total de viviendas en el municipio según el tran situadas en alguna de las numerosas urbanizacio- es propiedad por compra, con pagos pendientes (hi- úl mo censo de población de 2011 asciende a 3.405 nes que posee el municipio. potecas). Un 93 de las viviendas principales están en viviendas, de las cuales 2.410 son viviendas habituales, Algunas de las viviendas disponibles para la venta no se propiedad frente al 6.9 que están en otra forma de 512 viviendas secundarias y 454 viviendas están vacías. anuncian en los portales de Internet para su compra. tenencia. De las viviendas en propiedad, el 46 se han pagado totalmente y el 54 ene pagos pendientes Princial ecundaria Vaca .. Viviendas reailitadas con las en dades de crédito, en cuanto al régimen de En el periodo 2007-2016, y según los datos aportados alquiler no se enen datos. viviendas 2011 2410 512 454 por el Ayuntamiento, se han llevado a cabo 1 actuación viviendas 2001 1532 750 311 de Rehabilitación autonómica. Aunque por otro lado se Fuente: EA. tramitaron 657 licencias de reformas, la mayor parte gimen de tenencia enso de oblación ivienda 2011. enso de oblación ivienda 2001. de ellas de obra menor. Propia por herencia o donación Propia, por compra, totalmente pagada 944 Comparando los datos del Censo de 2001 respecto al Propia, por compra, con pagos pendientes (hipotecas) 1120 Censo de 2011, se puede apreciar un aumento con- Alquiler siderable del número de las viviendas principales y el Otra forma 154 descenso de las viviendas secundarias. Destaca tam- Cedida gra s o a bajo precio bién el crecimiento del número de viviendas vacías pa- (por otro hogar, pagada por la empresa...) sando de 311 a 454 en los úl mos 10 años.

El dato no se muestra por estar sueto a uer tes variaciones debidas al error de muestreo. .. Viviendas desaitadas Fuente: E. ensos de oblación iviendas 2011 o se ene constancia de las viviendas deshabitadas en Villa de Otura. Tras el trabajo de campo realizado no se puede asegurar las viviendas que están desha- bitadas.

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 53

. Patrimonio unicial de vivienda suelo máxima para una vivienda de protección es de 90m.2 En este apartado se realiza una descripción de los re- se ha aumentado el porcentaje por la existencia de es- cursos e instrumentos municipales al servicio de las pacios comunes en las viviendas y garajes. polí cas de vivienda. Se ha procedido a la contabiliza- Se es man un total de 68 viviendas posibles en estos ción de los solares municipales donde se podrían cons- solares, aunque para este plan se han planifi cado la truir dichas viviendas. construcción de 16 sores con 16 viviendas coincidien- do con las 16 solicitudes para el registro municipal de ..Patrimonio unicial de viviendas demandantes del municipio. Tras haber consultado con el ayuntamiento del muni- cipio, no se ene constancia de que haya a día de hoy ninguna vivienda de tularidad pública sin uso que se pudiera u lizar como vivienda de protección.

.2.Patrimonio unicial de suelo El municipio de Villa de Otura cuenta con 68 solares de propiedad municipal suscep bles de ser contabiliza- dos para la construcción de viviendas protegidas. Estos solares se encuentra dispersos por las urbanizaciones del municipio. Aunque todos los solares se encuentran en suelo urbano, algunos de estos se encuentra en ur- banizaciones con mayor grado de urbanización. Estos solares son los que propone esta plan para la posible creación de vivienda protegida. A algunos de ellos le corresponde la clasifi cación de suelo urbano con la categoría de Desarrollos Residen- ciales según las .SS. Estos solares enen una edifi ca- bilidad de 0.4 m2m2, según la adaptación de las SS. En otros casos nos encontramos con la clasifi cación de úcleo Tradicional, subzona ordenanza 2 con una edifi - cabilidad de 1.4 m2m2. Este hecho es el que confi rma- ría que dichos solares están planifi cados para albergar viviendas unifamiliares. La superfi cie total de solares existentes de propiedad municipal es de 35.516 m2. Se ha tomado un tamaño medio de la vivienda cons- truida de 121,5m.2, debido a que la superfi cie ú l

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

. olares ruinas En el municipio de Villa de Otura existe un Registro Edi- URBAIACI DE SOLARES PRIVADOS RUIAS fi caciones Ruinosas, como instrumento complemen- CASCO URBAO 81 35 tario de intervención efi caz en el municipio, de con- SECTOR08 43 formidad con el ar culo 150 de la Ley 72002 LOUA CORTIO DE LA LU 19 mediante. Son 8 los inmuebles los que poseen expe- EL UCAL 9 diente fi rme de ruina. LAS ALODRAS 226 Tras la visita realizada en el núcleo se han tomado da- LAS ADAS 41 tos de los solares y zonas en ruinas existentes previa LAS PIRMIDES 27 aprobación del técnico municipal, refl ejados en la pla- LAS VILLAS DE SATA CLARA OLF 1.337 nimetría del punto 7. Se han contabilizado 1594 sola- res en el núcleo de Villa de Otura, exis endo urbani- LOS ALIARES 15 zaciones enteras sin edifi car, de ahí el gran número de LOS ELES 223 solares. De las viviendas en ruinas se han detectado 32 LOS IRASOLES 7 viviendas en el municipio de Villa de Otura. LOS MARALILLOS 30 Como se puede ver en la tabla, todas las ruinas locali- LOS UEMADOS 14 zadas durante el trabajo de campo se encuentra en el MOLIO ALTO 36 Casco Urbano o Centro istórico. MOTECARLO 156 MOTE BAO MOTE OLIVA 62 UEVA OTURA I 11 UEVA OTURA II 25 SUSPIRO DEL MORO 15 VILLAS ROMAAS 11 VIA DEL RE 28 VIRE DE LA AURORA 81

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 54 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

. Plani cacin rogramacin ges- Más de tres dormitorios - VDD P D n del Plan unicial de Vivienda eaili- SOLICITUD DE VIVIEDA ADAPTADA 2 VVD tacin SOLICITUD SE IVEL DE IRESOS Caracters cas del arue de viviendas Alquiler opción n veces IPREM Alquiler Compra 2. ntesis de demanda oerta compra Viviendas con aseos en el interior 100 0-0,99 - 1 6 ogares no posee calefacción 7 A con nuación se ha elaborado un cuadro resumen de 1-1,49 1 1 2 la demanda de vivienda, vulnerabilidad del parque de Viviendas poseen garaje 85 viviendas y la oferta de viviendas y solares existentes 1,5-2,49 1 3 2 Existencia de numerosas viviendas privadas en mal estado de conservación en Casco Urbano. en el Villa de Otura. 2,5-3,49 - 1 3 3,5-4,49 - - - Alto porcentaje de viviendas no accesibles DD D VVD PD Mayor de 4,5 - - 1 Viviendas an guas no adaptadas al CTE ruoa de esecial Proteccin Viviendas de 1 a 4 plantas de altura, sien- Previsin de olacin do la más habitual de 2 alturas óvenes menores de 35 años 13 La mayoría de las viviendas enen más de 3 habitaciones 1999 2016 2019 2023 Mayores - 4.056 6.835 7.703 9034 Familias numerosas - reas de reailitacin integral o existe previsión de crecimiento poblacional Familias monoparentales 5 umerosas edifi caciones en mal esta- egistro de demandantes de vivienda rotegida Víc mas de violencia de género-do y ruinas, falta de accesibilidad Vic mas de terrorismo - Falta de dotaciones, servicios y espacios libres de calidad DE ISCRITOS 16 Personas procedentes de ruptura familiar - Urbanización defi ciente y accesibilidad nula en ciertos puntos SE RIME DE ACCESO Emigrantes retornados - Régimen de alquiler 2 ARI-CU-VILLA DE OTURA Personas en situación de dependencia 1 Régimen de alquiler con opción a compra6 Superfi cie 112.582 m2 Personas con discapacidad 1 Compra 14 viviendas mal estado o ruina 66 Situación de riesgo o exclusión social 1 SE TIPOLOA DEL OAR DEMADADO Colec vos en situacin de riesgo o eclusin Un dormitorio - Dos dormitorios - Mujeres en situación vulnerable 15 Tres dormitorios - Mayores en situación vulnerable 32 Menores en situación vulnerable 50 Personas sin hogar 8 Desahucios 2

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

D VVD PD SOLAR-S8-09 ios de uso rincial secundario desaitadas Superfi cie 125 m2 ectores de laneamiento Principal Secundaria Vacía Viviendas de Protección 1 2410 512 587 SUB-S-2R SOLAR-S8-10 2 Según los datos del Censo de Población y Vivienda existe un Superfi cie 193.890 m 2 Superfi cie 125 m alto porcentaje viviendas vacías y de segunda residencia Viviendas de Protección 75 de Viviendas de Protección 1 olares ruinas SOLAR-S8-11 Patrimonio unicial de uelo Superfi cie 125 m2 CASCO URBAO de Viviendas de Protección 1 Solares 81 SOLAR-S8-01 SOLAR-S8-12 Viviendas en ruina 35 Superfi cie 128 m2 Superfi cie 125 m2 URBAIACIOES Viviendas de Protección 1 de Viviendas de Protección 1 Solares 2.506 SOLAR-S8-02 SOLAR-S8-13 Viviendas en ruina Superfi cie 192 m2 Superfi cie 125 m2 Viviendas de Protección 1 de Viviendas de Protección 1 SOLAR-S8-03 SOLAR-S8-14 Superfi cie 125 m2 Superfi cie 125 m2 Viviendas de Protección 1 de Viviendas de Protección 1 SOLAR-S8-04 SOLAR-S8-15 Superfi cie 125 m2 Superfi cie 125 m2 Viviendas de Protección 1 de Viviendas de Protección 1 SOLAR-S8-05 SOLAR-S8-16 Superfi cie 125 m2 Superfi cie 125 m2 Viviendas de Protección 1 de Viviendas de Protección 1 SOLAR-S8-06 Patrimonio unicial de Viviendas Superfi cie 125 m2 Viviendas de Protección 1 o hay patrimonio municipal de vivienda SOLAR-S8-07 tro Patrimonio Púlico de Viviendas Superfi cie 125 m2 Viviendas de Protección 1 o hay constancia de patrimonio público de viviendas SOLAR-S8-08 Superfi cie 125 m2 Viviendas de Protección 1

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 55

3. e vos estrategias clusión, segregación o acoso sobre los colec vos más norma va y rehabilitación de las viviendas y edifi cios vulnerables, especialmente el colec vo inmigrante. existentes que lo necesiten, dentro de las posibilida- 3.. e vos Paliar las consecuencias de las ejecuciones hipoteca- des y polí cas de las administraciones públicas y con ria o por morosidad del pago del alquiler ofreciendo una par cipación proporcional de los propietarios. Los Obje vos Fundamentales alojamiento alterna vo a aquellas personas que han obje vos en este sen do para el período de vida del - acer efec vo el acceso a la ciudadanía del municipio sido desahuciadas de sus viviendas. Facilitar el cambio PMVS serán a una vivienda digna y adecuada a sus necesidades, en o permuta de vivienda a aquellas familias que posean 1. Actuación sobre edifi cios de vivienda con necesi- unas condiciones económicas proporcionales a los in- una inadecuada a sus necesidades personales o fami- dades de rehabilitación estructural. gresos del hogar. liares. 2. Actuación sobre edifi cios de vivienda con necesi- - Determinar la demanda de vivienda no sa sfecha así dades de rehabilitación de fachadas. como la demanda potencial, clasifi cándola por niveles Obje vos de naturaleza urbanís ca de renta y la capacidad de respuesta con las viviendas - Prever una oferta sufi ciente de viviendas para la po- 3. Actuación sobre edifi cios de vivienda con necesi- disponibles en el municipio. blación en general, de acuerdo con las necesidades dades de accesibilidad. - Establecer una oferta cualifi cada que cubra dicha derivadas de la formación de nuevos hogares y de la 4. Actuación sobre edifi cios de vivienda con nece- demanda en un horizonte temporal razonable (cinco polí ca urbanís ca municipal. Esto supondrá que, para sidades de medidas de adecuación a norma va de años, o de acuerdo con el establecido por el planea- el período de vida del PMVS, la puesta en oferta de las instalaciones. miento vigente), apoyándose en los dis ntos progra- viviendas de nueva construcción deberá ser coherente 5. Actuación sobre viviendas que incumplen nor- mas del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008- con el estudio de necesidades realizado. mas de habitabilidad, en especial infraviviendas. 2012 (o el vigente en cada momento) y los que en cada - Prever una oferta sufi ciente de viviendas protegidas, 6. Prever las medidas sufi cientes para op mizar la caso pudiera establecer la administración municipal o para sa sfacer las necesidades de la población que no u lización del parque de viviendas existente. puede acceder a la oferta de mercado libre, teniendo el propio PMVS o en el planeamiento vigente. - Eliminar las situaciones de u lización anómalas - Determinar las necesidades de suelo para sa sfacer en cuenta las disponibilidades de suelo y la polí ca ur- banís ca y de vivienda del ayuntamiento. Esto supon- 1. Actuar sobre viviendas desocupadas de manera dicha oferta residencial, cuan ta va y cualita vamen- permanente a fi n de ponerlas en oferta de alquiler, te, y diseñar e implementar en su caso, los instrumen- drá tener que especifi car, para el periodo de vida del PMVS, la puesta en oferta de un número determinado bien porque estas pasen a estar tuteladas por las tos urbanís cos para su localización, clasifi cación, or- Administraciones Públicas o bien implantando es- denación, ges ón y ejecución. de viviendas protegidas de nueva construcción o cons- truidas y rehabilitadas tanto en régimen de alquiler trategias de imposición de gravámenes fi scales que - Favorecer que las viviendas deshabitadas existentes como de venta. penalicen las viviendas habitables que permanez- en el municipio puedan incluirse en el mercado del al- can vacías. - Refl ejar las ayudas en materia de vivienda reconoci- quiler, así como proponer medidas que lleven a la dis- 2. Actuar en viviendas sobreocupadas a fi n de ade- minución del stoc de viviendas vacías. das legalmente para posibilitar el acceso de vivienda a las personas con mayores difi cultades económicas, cuar su u lización a la norma va. - Impulsar las medidas sufi cientes para favorecer la re- como medida complementaria al ofrecimiento de vi- - Rehabilitar las áreas urbanas degradas cuya recupera- habilitación, la conservación, la adecuación funcional vienda protegida, en especial para las de alquiler. El ción permita una regeneración urbana, social y econó- y de ahorro energé co de las viviendas y edifi cios, así obje vo deberá fi jarse para un período de cinco años mica del municipio. como la eliminación de la infravivienda. y consis rá en garan zar la dotación de ayudas al pago - Promover la cohesión social en materia de vivienda. del alquiler para un determinado número de hogares. Evitar y prevenir los fenómenos de discriminación, ex- - Prever las medidas sufi cientes para la adecuación a la

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

3.2. strategias de carcter general tegida, hasta cubrir las necesidades detectadas en las actuaciones protegidas que se regulen en el Plan Las Estrategias propuestas a con nuación, se refi eren el horizonte temporal. Una vez determinadas estas Municipal. a los obje vos señalados y presentan un nivel de defi - necesidades de reserva de vivienda protegida y lo- nición general y contemplan a largo plazo, a diferencia calizadas en los sectores que presenten una den- 3.2.2. loamientos transitorios del Programa de Actuación en el que se defi nirán las sidad, pología y situación adecuada, los suelos Para sa sfacer las necesidades residenciales de los di- actuaciones a corto y medio plazo de manera detalla- sobrantes podrán des narse a otros usos pormeno- ferentes grupos en riesgos de exclusión social, es nece- da. rizados o mone zarse. sario proponer junto a la iden fi cación de las viviendas Las estrategias para la consecución de estos obje vos - Adquisición, ampliación y cesión del patrimonio con algún po de protección, los alojamientos prote- se agrupan para su mejor organización en tres grupos municipal de suelo para la puesta a disposición de gidos yo dotacionales, intentando priorizar la proble- los terrenos a los agentes públicos y privados que má ca y urgencias reales de los diferentes segmentos 3.2.. cceso a la vivienda hayan de asumir la promoción de las viviendas pro- sociales. tegidas. Estrategias relacionadas con la promoción de viviendas Estrategias relacionadas con la determinación de sue- A la vista de los estudios realizados se hace especial- - Monetarización y venta de aquellos terrenos del los dotacionales aptos para la ubicación de alojamien- mente conveniente patrimonio municipal de suelo no aptos o compa - tos públicos bles para la promoción de viviendas protegidas para - Impulsar junto con otras administraciones moda- su reinversión en otros programas de la polí ca de - Califi cación de alojamientos protegidos sobre sue- lidades de promoción de viviendas protegidas para vivienda y rehabilitación o cualquiera legalmente los dotaciones pero siempre de conformidad con el alquiler y promoción de viviendas y, alojamientos previsto. las determinaciones del planeamiento urbanís co. temporales o de otras viviendas des nadas a los co- Este aspecto debe ser valorado, en el sen do de lec vos más desfavorecidos teniendo en cuenta las - Localización de zonas de intervención en la edi- que efec vamente se pueden califi car promociones capacidades de promoción directa del ayuntamien- fi cación, el uso del suelo y el mercado de vivienda de alojamientos protegidos sobre dichos terrenos to yo las posibilidades de concertaciones con otros defi nidos por la legislación urbanís ca y de vivien- dotacionales pero siempre que en el planeamiento promotores sociales públicos o privados. da. urbanís co se permita esta posibilidad. - Favorecer la adquisición de viviendas, al resto de Estrategias en relación con el uso adecuado de las vi- - Realizar un análisis e inventariado de los terrenos demandantes, subvencionando adicionalmente a viendas equipamentales de tularidad municipal. El obje - los adquirientes con menos recursos de promocio- Asimismo, en atención a la Ley Reguladora del derecho vo esencial del análisis es el conocer de forma cua- nes de nueva construcción y de vivienda usada, por a la vivienda lita va y cuan ta va la disponibilidad de terrenos la adminstración competente. - Defi nición de algunas acciones favorecedoras de equipamentales del municipio que por sus condi- Estrategias en relación al Patrimonio Municipal de Sue- la u lización y ocupación del parque de viviendas ciones serían aptos para su des no a promociones lo y la ges ó n de suelo existente, tanto de las viviendas deshabitadas, en de Alojamientos Protegidos. Sobre el patrimonio municipal de suelo y la ges ón de construcción, procedentes del SAREB, de desahu- - Valorar la idoneidad de los terrenos para la posible suelo del PMVS se propone adoptar las siguientes de- cios yo del stoc de viviendas sin vender, con el ejecución de promociones de Alojamientos Protegi- terminaciones obje vo de su incorporación al parque público de dos cumpliendo, de este modo, con una de las exi- vivienda o de la vivienda protegida. gencias del contenido mínimo esencial del PMVS. - El des no de las cesiones correspondientes al 10 de aprovechamiento lucra vo residencial que - Aplicación de medidas de fomento y coerci vas según la Ley Reguladora del Derecho a la Vivienda, Estrategias relacionadas con la determinación de aloja- corresponden al Ayuntamiento en ejecución del mientos dotacionales de protección municipal planeamiento se deberán vincular a vivienda pro- de los programas del Plan Estatal y Autonómico y

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 56 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

- Impulsar modalidades de promoción de aloja- Estrategias relacionadas con medidas para el mejor mayores y personas con discapacidad. mientos temporales o de otras viviendas des na- uso, conservación y mantenimiento del parque de vi- - El Ayuntamiento de Villa de Otura, apoyándose en das a los colec vos más desfavorecidos, en el suelo vienda existente los instrumentos legales previstos, podrá disponer municipal, teniendo en cuenta las capacidades de - Descripción de la estructura urbana residencial e de la puesta en marcha de un programa de aloja- promoción directa del Ayuntamiento yo las posi- información y diagnós co del parque de viviendas mientos transitorios junto con el apoyo de la admi- bles concertaciones con otros promotores sociales existente en el municipio, su grado de obsolescen- nistración autoómica y provincial. El Real Decreto públicos o privados. cia, refl ejando las situaciones de infravivienda y re- 2332013 en su ar culo 38, establece ayudas para - Solicitar a la Diputación de ranada la realización habilitación. cubrir los gastos de los realojos producidos a conse- de un Plan de intervención social, que se desarro- - Tras el conocimiento de la situación del parque cuencia de actuaciones de regeneración y renova- llará de acuerdo con los principios y niveles de in- existente, público y privado, se deberá ar cular la ción urbanas. Dichas ayudas consisten en una sub- tervención establecidos en el ar culo 8 del Decreto forma de ges ón para llevar a cabo las labores ne- vención al realojo de hasta 4.000 anuales, con un 141201 y acreditará la sostenibilidad del proyecto. cesarias para su conservación, así como su forma máximo de 3 años, por unidad de convivencia a re- de fi nanciación, con ayudas adicionales en algunos alojar. Los promotores de cualquier actuación que Estrategias relacionadas con la determinación de aloja- casos de carácter municipal segun lo legalmente se desarrolle en el ámbito del presente PMVS, que mientos protegidos de régimen especial previsto. apareje el realojo de familias, deberán contar en su - Proponer alojamientos protegidos en alquiler des- estudio económico con par da sufi ciente para so- - Apoyo técnico al uso, conservación, mantenimien- nados a un cupo de especial protección, loslas portar los costos de los realojos o complementar to y la rehabilitación trabajadoresas temporerosas que necesitan tras- las ayudas públicas a las que pueda acogerse. Los ladar su residencia temporalmente a este municipio Asesoramiento técnico y legal personalizado, inte- realojos se realizarán preferentemente en viviendas por mo vos laborales, des nados a unidades fami- gral, público y gratuito de información en materia vacantes del parque público de alquiler. liares con rentas muy bajas. de uso, conservación y rehabilitación. Asesoramiento complementario con el obje vo de Estrategias para fomentar la rehabilitación residencial 3.2.3 so conservacin mantenimiento reaili- fomentar la realización de acciones preven vas y - Impulsando los programas de actuaciones que in- tacin adecuacin del arue residencial de intervención en los edifi cios residenciales y las cidan de manera general en mejorar el estado de Dentro de las estrategias en materia de rehabilitación viviendas para evitar la pérdida de sus condiciones conservación y las condiciones de accesibilidad, residencial se preverán en el Plan de calidad y mejorar la efi ciencia energé ca. tanto de carácter local como los autonómicos y es- tatales. - Actuaciones desde la escala urbana para la reha- Estrategias relacionadas con medidas para la elimina- - Programa de fomento de la rehabilitación edifi - bilitación de edifi cios y viviendas contemplando la ción de la infravivienda mejora de su habitabilidad y de su efi ciencia ener- catoria. Polí cas concertadas de rehabilitación de - La con nuación de las medidas para la eliminación gé ca, si como de la calidad medioambiental y la viviendas que el Ayuntamiento de Villa de Otura, de la situación de infravivienda se deberá realizar sostenibilidad del municipio. apoyándose en los instrumentos legales previstos, intensifi cando las inspecciones y acciones munici- podrá disponer la puesta en marcha de dichas po- - Se establecerán criterios que faciliten la ges ón pales, pero sobre todo reforzando los instrumentos para el uso, conservación y mantenimiento del pa- lí cas concertadas de rehabilitación de viviendas, de colaboración entre las dis ntas administraciones con delimitación de áreas o ámbitos de actuación. trimonio existente, ya sea público o privado, en ré- para garan zar la adaptación funcional básica de gimen de propiedad y en alquiler. (Real Decreto 2332013). Dichas actuaciones gozan aquellos colec vos con escasos recursos, personas de protección pública, según los casos. Tradicional- mente, en programas anteriores, la unta de Anda-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

lucía ha venido fomentando con programas propios - Información sobre la norma va, ayudas, progra- - Elaborar una ordenanza reguladora rela va a la la rehabilitación y adecuación funcional de vivien- mas y polí cas municipales, de la unta de Andalu- Evaluación e Inspección Técnica de Edifi cios. das y edifi cios. Es previsible, por tanto, la renova- cía y otras administraciones públicas en materia de - Impulsar la creación del Registro Municipal de So- ción de programas anteriores o incluso la inclusión vivienda. lares y Edifi caciones Ruinosas. de nuevos programas en el futuro Plan Andaluz. - Sensibilización, asesoramiento y mediación entre - Formular un Plan Especial de Protección del casco la propiedad y la población demandante de vivien- Estrategias para la rehabilitación urbana sostenible an guo . da de cara a fomentar el alquiler social. Se plantea también a largo plazo - Evaluación económica fi nanciera del Plan según - Prevención y asistencia a personas o familias a los recursos municipales y los derivados de las ayu- - Contemplar actuaciones sobre ámbitos urbanos las que la pérdida de su domicilio habitual, como das públicas y de fi nanciación que se contemplen degradados, preferentemente además de sobre consecuencia de una ejecución hipotecaria o por en el Plan Estatal de Vivienda y Suelo 2.013-2.16 áreas industriales y produc vas en desuso, nudos morosidad del pago del alquiler, sitúan en riesgo de en materia de fomento del alquiler de viviendas, la infraestructurales o ámbitos urbanos con potencia- exclusión residencial y social. rehabilitación, regeneración y renovación urbanas lidades y oportunidades de intervención, cuya recu- - Información a la ciudadanía que favorezca las la- reguladas por el Real Decreto 2332013, de 5 de peración permita una regeneración urbana, social bores de uso, mantenimiento y conservación del abril, con la fi rma del correspondiente Convenio, y y económica del municipio, dentro de parámetros parque de viviendas del municipio y recuerde las el orden de desarrollo por parte del futuro Plan de ambientales sostenibles. obligaciones de la propiedad. Vivienda y Rehabilitación de Andalucía. El obje vo - A través de los Planes Parciales de Reforma Interior - Estrategias en relación al apoyo técnico al uso, es realizar un estudio económico y fi nanciero más se planifi carán anualmente las reas de Rehabilita- conservación, mantenimiento y la rehabilitación. preciso por parte del municipio para la correcta in- ción y de Regeneración Urbana, en una primera ins- versión en las necesidades de vivienda planteadas. tancia, incluyendo la posible delimitación de otras Igualmente se prestará asistencia técnica. - Defi nición de un programa de actuación en un áreas y otros ámbitos específi cos de aplicación de - Asesoramiento técnico y legal personalizado, inte- horizonte temporal razonable, de 5 años, según el las polí cas de rehabilitación. gral, público y gratuito de información en materia estudio económico fi nanciero realizado. de uso, conservación y rehabilitación. - Defi nición de los mecanismos e instrumentos para 3.2..normacin asistencia a la ciudadana - Asesoramiento complementario con el obje vo la implantación, desarrollo, seguimiento y evalua- Se propone dotar de mayores recursos a medio plazo de fomentar la realización de acciones preven vas ción del Plan. al rea de Urbanismo, que contará con más funcio- y de intervención en los edifi cios residenciales y las nes para el desarrollo del PMVS, de coordinación, de viviendas para evitar la pérdida de sus condiciones difusión de programas y ayudas, de observatorio y de de calidad y mejorar la efi ciencia energé ca. 3.3. ineas estratgicas a seguir concertación con la administración de la unta de An- A corto plazo, las líneas estratégicas a seguir en el mu- dalucía, con dos posibles instrumentos Estrategias en relación a recursos, organización y co- nicipio de Villa de Otura son las siguientes nocimiento 3.3.. strategias en cuanto a Programas de eai- Estrategias en relación a la implantación de servicios Se proponen las siguientes acciones litacin rana utonmica. de información y asistencia a la ciudadanía en materia - Creación de un Registro de Oferta de viviendas - Actualización permanente del Registro de Deman- de vivienda para facilitar la permuta de sus viviendas a las fami- dantes de Vivienda Protegida. Desde las ofi cinas municipales yo provinciales o auto- lias que ocupen una inadecuada a sus necesidades - Rehabilitar y adecuar a la actual norma va las vivien- nómicas se realizarán las siguientes prestaciones a la u otras inicia vas para procurar el uso más efi ciente das del patrimonio municipal que no se encuentran en ciudadanía. del parque de viviendas. uso.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 57

- Fomentar convenios con otras administraciones para 3.3.. strategias en cuanto a aloamientos transi- . Programacin Plani cacin la rehabilitación y oferta de las viviendas sin uso actual torios pertenecientes a dichas administraciones para cubrir - Impulsar la construcción de alojamientos equipamen- .. Programa de ctuacin la demanda de vivienda protegida. tales que den salida a aquellos demandantes con ries- En el municipio de Villa de Otura se plantean dos pos - Favorecer la promoción de vivienda protegida en sue- go de exclusión social, o la creación de alojamientos de actuaciones, por un lado las des nadas a promo- los de propiedad municipal, dándosele prioridad a los transitorios en los que en un empo limitado, deter- cionar las viviendas protegidas y por otra lado la elimi- solares. minados colec vos (jóvenes, familias procedentes de nación de infravivienda y rehabilitación del parque de - En el caso de que la demanda de vivienda protegida desahucios, mujeres maltratadas...) consigan una solu- vivienda del municipio. ción inmediata a sus problemas en tanto se resuelvan fuera mayor, se procederá al desarrollo de los sectores Actuaciones para vivienda protegida recogidos en el planeamiento vigente. estos. - Implicar a los Servicios Sociales en la ges ón de los En cuanto a la creación de vivienda protegida de obra nueva, el municipio cuenta con solares municipales 3.3.2. strategias en cuanto nravivienda ctua- alojamientos, con el fi n de que las soluciones que se distribuidos por el núcleo urbano, fundamentalmente ciones uniciales rograma e transormacin de aporten en los alojamientos alcancen una adecuada ubicados en las zonas clasifi cadas como Desarrollo Re- nravivienda efi cacia social. sidencial. - Creación de un registro de infraviviendas del muni- - Favorecer la colaboración con otras administraciones cipio. para impulsar la construcción de alojamientos transito- Actuaciones en rehabilitación y eliminación de infravi- - Creación del Mapa urbano de infravivienda del mu- rios como prioridad en el municipio. vienda nicipio que contenga un estudio y análisis de la infra- En el municipio se han detectado 117 viviendas que 3.3.5. strategias en cuanto a viviendas rotegidas. vivienda que sirva de soporte básico a la planifi cación, Elaboración de un diagnós co más exhaus vo del par- necesitan rehabilitación, ninguna de ellas son de tu- priorización y evaluación de las medidas a desarrollar. que de viviendas que existentes que se han acogido o laridad pública o municipal. asta el momento se han se acogieron al régimen de vivienda protegida. detectado 4 infravivienda y 35 viviendas en estado rui- 3.3.3. strategias en cuanto a las reas de eaili- noso. tacin ntegral - Se procederá a la información a los vecinos del muni- A con nuación, en la tabla de Programa de Actuación, - Puesta en marcha de las polí cas concertadas de re- cipio sobre la norma va referente al acceso a vivienda se observa que para las actuaciones de rehabilitación habilitación y regeneración de zonas urbanas degrada- protegida. del parque viviendas, en el municipio de Villa de Otura das. - Se hará hincapié en que se salvaguarde la reserva de se le da prioridad a la eliminación de infravivienda. - Formular un Plan Especial de Protección del Casco vivienda protegida en los sectores del planeamiento En cuanto a las reas de Rehabilitación Integral se ha An guo del municipio. así se le exija. delimitado una zona en el núcleo de Villa de Otura, que - Formular planes de reforma interior el núcleo de Villa corresponde con el centro hitórico o núcleo tradicional de Otura, cuyo ámbito de actuación será el del rea de del municipio. Rehabilitación Integral.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

Programa de ctuacin

itularidad Denominacin mito uer cie viviendas 2 22 22 222 223

Municipal ------Adecuación de Otras administraciones ------edifi cios existentes Privada ------SOLAR-S8-01 128 m2s 1 SOLAR-S8-02 192 m2s 1

SOLAR-S8-03 125 m2s 1

SOLAR-S8-04 125 m2s 1 x SOLAR-S8-05 125 m2s 1 SOLAR-S8-06 125 m2s 1 SOLAR-S8-07 125 m2s 1 x SOLAR-S8-08 125 m2s 1 x ctuaciones ara Municipal SOLAR-S8-09 125 m2s 1 vivienda rotegida Obra nueva nueva SOLAR-S8-10 125 m2s 1 en solares SOLAR-S8-11 125 m2s 1

SOLAR-S8-12 125 m2s 1

SOLAR-S8-13 125 m2s 1

SOLAR-S8-14 125 m2s 1

SOLAR-S8-15 125 m2s 1

SOLAR-S8-16 125 m2s 1

Otras administraciones ------

Privada ------Obra nueva en SUB-S-2R 193.890 m2s 75 sectores as acciones en los solares de tularidad municipal ue pudieran ser des nados a la construcción de vivienda proteida estarían suetos a los correspondientes convenios elaborados con par culares u otras ins tuciones.

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 58 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Programa de ctuacin

itularidad Denominacin mito uer cie viviendas 2 22 22 222 223

Eliminación de Infravivienda -- Eliminación de Infravivienda - - en viviendas-cueva Municipal Mejora y conservación - - del parque residencial ctuaciones de Mejora y conservación Vivienda - - eailitacin de viviendas-cueva Mejora y conservación eliminacin Otras administraciones - - del parque residencial nravivienda Eliminación de Infravivienda -4 Privada Mejora y conservación - 152 del parque residencial reas de Rehabilitación ARI-CU-01-VILLA DE OTURA 112.582 m2s 66 Integral

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

.2. valuacin econmica- nanciera realidad de la vivienda que en cada caso sea objeto de ambos casos. Las subvenciones con un Basándonos en las premisas que establece el Decre- estudio pormenorizado. - IPREM menor a 2,5, se incrementarán de 7.200 to 1412016, es necesario establecer unos baremos En cada caso, el presupuesto se deberá ajustar a las euros, hasta un máximo de 8.000 basados en las can dades para ayudas expuestas y en unidades de obra necesarias a ejecutar, resultantes del - IPREM menor de 1,5, se incrementarán de 8.800 las condiciones del parque de viviendas del Municipio, estudio técnico correspondiente, teniendo en cuenta euros, hasta un máximo de 9.600. para la elaboración de una es mación económica de que el total de las ayudas a conceder no excederá el En el caso del municipio de Villa de Otura, como no se las posibles cuan as a alcanzar. máximo es pulado en el decreto. ene información sobre los benefi ciarios se ha realiza- Posteriormente, una vez realizado ese estudio, se po- Resumen Económico Financiero Rehabilitación do la es mación económica suponiendo el caso más drá establecer una cuan fi cación global de las nece- desfavorable. sidades económicas para alcanzar el obje vo fi jado, Se ha es mado que el número de viviendas suscep - Por otra parte y aunque el municipio de Villa de Otura siempre dentro de las consideraciones económicas de- bles de cumplir los requisitos para entrar en el Progra- no cuenta con viviendas municipales podemos decir fi nidas en el decreto. ma de Rehabilitación Autonómica en el municipio de que La confección de la fi cha jus fi cadora para las actuacio- Villa de Otura es de 152 viviendas. El Decreto 1412016 en su ar culo 88 recoge nes en cada vivienda, podrá seguir un esquema como El Decreto 1412016 en sus ar culos del 78 al 82 re- el mostrado en la siguientes tablas, acompañado del coge La Consejería competente en materia de vivienda po- drá proteger y fi nanciar actuaciones específi cas en ma- presupuesto económico que en cada caso se deter- Las personas benefi ciarias de estas ayudas han de ser mine por el Técnico competente y que podrá seguir, teria de rehabilitación residencial no contempladas de los residentes propietarios o inquilinos con ingresos fa- forma expresa en los Programas que integran el pre- como guía de referencia, aunque no es precep vo, el miliares no superiores a 2,5 veces el IPREM. indicado posteriormente, basado en los porcentajes sente Plan. Presupuesto máximo para cada actuación será de correspondientes a cada capítulo genérico de obra que Además la consejería determinará el objeto específi co 16.000 euros. Ayuda máxima el Colegio de Arquitectos de ranada cita en su publi- de las ayudas y sus cuan as, las condiciones y requisi- cación Costes de Referencia de la Construcción 2017 - 45 del coste total de la obra de rehabilitación tos de los inmuebles y benefi ciarios. hasta un máximo de 7.200 euros, no superiores a Evidentemente, la valoración por Capítulos es orienta- La valoración económica de la rehabilitación las vivien- 2,5 veces IPREM. va, siendo la cuan a indicada en dicho resumen de das públicas se ha hecho de acuerdo con los costes de presupuesto la máxima posible a conceder, según De- - 55 si los ingresos familiares no son superiores a referencia del Colegio Ofi cial de Arquitectos de rana- creto 1412016, con lo cual la valoración real de cada 1,5 veces IPREM, hasta un máximo en este caso de da de 2017. Capítulo será la per nente en cada caso en par cular. 8.800 euros. Se adjunta a con nuación una tabla con los porcenta- En cuanto al Capítulo de Efi ciencia Energé ca, se ha Estas subvenciones se pueden incrementar cuando jes que corresponden a cada capítulo de obra, y donde incluido parte del de Albañilería, que el Colegio de Ar- las actuaciones contemplen mejora de las efi ciencia se detallan los capítulos a tener en cuenta en una obra quitectos proporciona, en un subcapítulo nombrado energé ca y el coste de las par das des nadas a esta de reforma que suponen un 60 de los costes de una como Fachadas y que junto a Carpintería y Vidrios, fi nalidad suponga al menos el 25 del coste total de obra nueva (factor de reforma 0,60). conforman dicho Capítulo ya que en algunos casos hay las obras, hasta unos máximos de 8.000 y 9.600 euros Los valores que se han tenido en cuenta son los si- ayudas si este Capítulo ene cuan a mayor del 25 del según los ingresos familiares señalados anteriormente. guientes total del Presupuesto. Por tanto, el coste en mejora de Efi ciencia energé ca - Módulo base (Mo) 525,00 m2 Las cuan as por Capítulo, como se indica, son es ma - debe ser al menos 4.000 euros del coste total de las obras y la Subvención se incrementará en 800 euros en - Factor de localización (Fl) para el municipio de Vi- vas, y no enen que corresponder exactamente con la lla de Otura 1

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 59

- Factor de pología (Ft), donde la predominante en miliares ponderados no superiores al IPREM. el municipio se correspondería con vivienda unifa- Presupuesto máximo para cada actuación será de miliar entre medianeras en casco 1,00 33.000 euros. Ayudas - Factor de calidad (Fc), para viviendas entre 70 y - 90 del coste total de la obra de rehabilitación 130 m2 1,00 hasta un máximo de 30.000 euros, aportado por la - Factor de reforma (Fr) 0,6 Consejería. - Módulo base de reforma (Mr) 315 m2 - 10 del coste total de la obra de rehabilitación Mr Mo Fl Ft Fc Fr como mínimo, aportado por el ayuntamiento. Resumen Económico Financiero Infravivienda Resumen Económico Financiero Obra nueva La valoración económica de las viviendas protegidas de Se ha es mado que el número de viviendas suscep - obra nueva se ha hecho de acuerdo con los costes de bles de cumplir los requisitos para entrar en el Progra- referencia del Colegio Ofi cial de Arquitectos de rana- ma de transformación de infravivienda en el municipio da de 2017. de Villa de Otura es de 4 viviendas. Los valores que se han tenido en cuenta son los si- El Decreto 1412016 en sus ar culos del 63 al 67 re- guientes coge - Módulo base (Mo) 525,00 m2 Las personas benefi ciarias de estas ayudas han de ser - Factor de localización (Fl) para el municipio de Vi- los residentes propietarios o inquilinos con ingresos fa- lla de Otura 1 miliares no superiores a 1,5 veces el IPREM. - Factor de pología (Ft), donde la predominante en Presupuesto máximo para cada actuación será de el municipio se correspondería con vivienda unifa- 31.600 euros. Ayuda máxima miliar entre medianeras en casco 1,00 - 95 del coste total de la obra de rehabilitación - Factor de calidad (Fc), para viviendas entre 70 y hasta un máximo de 30.020 euros. 130 m2 1,00 Se ha es mado que el número de viviendas suscep- - Módulo base de construcción (Mc) 525 m2 bles de cumplir los requisitos para entrar en el Pro- Mc Mo Fl Ft Fc grama de actuaciones públicas convenidas para la eli- minación de infravivienda en el municipio de Villa de Otura es de 0 viendas. El Decreto 1412016 en sus ar culos del 68 al 71 re- coge Las viviendas resultantes de las actuaciones habrán de ser protegidas de tularidad pública y des narse, en régimen de alquiler, a residencia habitual y permanen- te de personas o unidades familiares con ingresos fa-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

Presuuesto es ma vo según costes de reerencia de la edi cacin

Presuuesto es ma vo Presuuesto es ma vo eailitacin edi cio Catulo inravivienda reailitacin 2 úlico 3

. ovimiento de erras 1,50 474 240 0,90 2. Cimentacin 5 1.580 800 3,00 3. structura 20 6.320 3.200 12,00 . lailera 8 2.528 1.280 4,80 5. Cuierta 10 3.160 1.600 6,00 . ciencia nerg ca .. Carintera 8 2.528 1.280 4,80 .2. acada 7 2.212 1.120 4,20 .3. Vidrios 1 316 160 0,60 . aneamiento oriontal 2 632 320 1,20 . olados reves mientos alicatados 20 6.320 3.200 12,00 . nstalaciones de electricidad 4 1.264 640 2,40 . nstalaciones de ontanera saneamiento 3 948 480 1,80 . rieras sanitarios 3,5 1.106 560 2,10 2. nstalaciones eseciales 4 1.264 640 2,40 3. Pinturas 3 948 480 1,80 1 El presupuesto es ma vo por capítulos para inravivienda se a calculado de acuerdo con el presupuesto mimo de Actuación de 1.600 2 El presupuesto es ma vo por capítulos para reabilitación se a calculado de acuerdo con el presupuesto mimo de Actuación de 16.000 El porcentae a tener encuentra para el presupuesto es ma vo por capítulos para reabilitación de edi cios pblicos se a calculado aplicando un coe ciente de reducción de 060

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 60 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

.2.. eailitacin

eailitacin. Programa de reailitacin autonmica

Plan ndalu de eailitacin Vivienda 2-22. rt. al 2 Decreto 2

Proietarios o inuilinos con ingresos amiliares Presuuesto mimo imo suvencionale 25 P 16.000 45 presupuesto máximo 5 presupuesto máximo para Efi ciencia Energé ca 7.200800 . 5 P 16.000 55 presupuesto máximo 5 presupuesto máximo para Efi ciencia Energé ca 8.800800 . s macin econmica

imo suvencionale viviendas s macin resuuesto suvencionale .6 .5.2

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

.2.2. nravivienda

nravivienda. Programa de transormacin de inravivienda

Plan ndalu de eailitacin Vivienda 2-22. rt. 3 al del Decreto 2

Proietarios o inuilinos con ingresos amiliares Presuuesto mimo imo suvencionale 5 P 31.600 95 presupuesto máximo 30.020 s macin econmica

imo suvencionale viviendas s macin resuuesto suvencionale 30.020 2.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 61

.2.3. ra ueva

s macin econmica ara ora nueva de vivienda rotegida

uer cie edi cale Denominacin uer cie mito viviendas rotegidas Costes eecucin de la vivienda viviendas rotegidas

SOLAR-S8-01 128 179 m2t 1 93.975 SOLAR-S8-02 192 268 m2t 1 140.700 SOLAR-S8-03 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-04 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-05 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-06 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-07 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-08 125 175 m2t 1 91.875 olares uniciales SOLAR-S8-09 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-10 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-11 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-12 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-13 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-14 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-15 125 175 m2t 1 91.875 SOLAR-S8-16 125 175 m2t 1 91.875 olares otras administraciones - - - - - olares rivados - - - - - ectores SUB-S-2R 193.890 m2 52.350 m2t 75 27.483.750 gastos de ges ón y urbanización o: 525m2 Fl: 1 Ft: 100 Fc: 100 c: 525 m2

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

.3. ecursos uniciales Patrimonio unicial de uelo Patrimonio unicial de Viviendas Para llevar a cabo las actuaciones del Plan de Vivienda El ayuntamiento de Villa de Otura, no posee ninguna SOLAR-S8-07 será necesario que el Ayuntamiento adopte una serie vivienda en propiedad que se pueda des nar a vivien- 2 de medidas. Medidas de carácter general Superfi cie 125 m da protegida. de Viviendas 1 .3.. ecursos integrantes del Patrimonio uni- SOLAR-S8-08 .3.2. Viviendas Protegidas 2 cial de suelo de las viviendas de tularidad del Superfi cie 125 m El Ayuntamiento cederá gratuitamente a las perso- untamiento o ente úlico. de Viviendas 2 nas autoconstructoras, cons tuidas en coopera va, la SOLAR-S8-09 propiedad ó el derecho de superfi cie del suelo o edi- Patrimonio unicial de uelo Superfi cie 125 m2 fi cio para su rehabilitación, sobre el que se llevará a El ayuntamiento de Villa de Otura podría des nar se- de Viviendas 1 cabo la promoción según lo establecido por el decreto gún el convenio correspondiente los solares que a SOLAR-S8-10 1412016. con nuación se numeran para dotar de un total de 16 Superfi cie 125 m2 viviendas demandadas en el municipio. de Viviendas 1 .3.3. ecursos econmicos SOLAR-S8-11 Crear una ordenanza que regule las bonifi caciones fi s- Patrimonio unicial de uelo Superfi cie 125 m2 cales en materia de vivienda. El municipio de Villa de de Viviendas 1 Otura establecerá las siguientes bonifi caciones. SOLAR-S8-01 SOLAR-S8-12 Superfi cie 128 m2 Bonifi caciones fi scales por el Impuesto de Bienes In- Superfi cie 125 m2 Viviendas de Protección 1 muebles(IBI) de Viviendas 1 SOLAR-S8-02 1. Para viviendas de protección ofi cial Las viviendas de SOLAR-S8-13 Superfi cie 192 m2 protección ofi cial y las equiparables a éstas conforme Superfi cie 125 m2 Viviendas de Protección 1 a la norma va de la respec va Comunidad Autónoma, de Viviendas 1 gozan de una bonifi cación obligatoria de carácter roga- SOLAR-S8-03 SOLAR-S8-14 do del 50 de la cuota íntegra del IBI, durante los tres Superfi cie 125 m2 Superfi cie 125 m2 períodos imposi vos siguientes al del otorgamiento de de Viviendas de Protección 1 de Viviendas 1 la califi cación defi ni va. Una vez transcurrido el plazo SOLAR-S8-04 SOLAR-S8-15 anterior, los Ayuntamientos podrán Superfi cies 125 m2 Superfi cie 125 m2 - Establecer o no una bonifi cación para viviendas de de Viviendas de Protección de Viviendas 1 protección ofi cial y similares. SOLAR-S8-05 SOLAR-S8-15 - Si no la establecen, las viviendas dejaran de tener Superfi cies 125 m2 Superfi cie 125 m2 bonifi cación fi scal por el IBI. de Viviendas de Protección 2 de Viviendas 1 - Si la establecen, la cuan a anual de la bonifi cación SOLAR-S8-06 no podrá superar el 50 de la cuota íntegra del IBI, y Superfi cies 125 m2 Además el municpio cuenta con otros 52 solares en además, se podrá fi jar la duración de la bonifi cación. de Viviendas de Protección 1 zonas de desarrollo residencial.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 62 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

2. Para bienes inmuebles urbanos situados en zonas .3.. Designacin de agente municial ara ges- blica de la unta de Andalucía, aprobado por el Decreto rurales que dispongan de un nivel de servicios, infraes- n del Plan unicial de Vivienda Legisla vo 12010, de 2 de marzo, previa suscripción tructuras o equipamientos inferior a la de las áreas del correspondiente convenio de colaboración entre el consolidadas del Municipio, se podrá regular una bo- En cuanto a viviendas protegidas Ayuntamiento y el órgano territorial de la Consejería nifi cación cuya cuan a anual no supere el 90 de la - Designar a un agente responsable de la actualización competente en materia de vivienda. cuota íntegra del IBI. (Vivienda Protegida, Infravivienda permanente del Registro de Demandantes de Vivienda En cuanto a las reas de Rehabilitación Integral y Rehabilitación) Protegida. -Acogerse al programa en materia de rehabilitación en Bonifi caciones fi scales por el Impuesto sobre construc- En cuanto a infravivienda el Decreto 1412016, de 2 de agosto ciones, instalaciones y obras (ICIO) - Designar a un agente responsable la creación del De acuerdo con lo establecido en el ar culo 90 del cita- 1. Una bonifi cación de hasta el 95 a favor de las mapa urbano de infravivienda del municipio. do decreto, la ejecución de actuaciones en las reas de construcciones, instalaciones u obras que sean de- - Designar un agente para la ges ón de las solicitudes Rehabilitación Integral requerirá la previa delimitación claradas de especial interés o u lidad municipal por territorial del ámbito de actuación y la propuestas de concurrir circunstancias sociales. (Vivienda Protegida, y la entrega de las ayudas a las personas benefi ciarias. estas a la Consejería competente en materia de vivien- Infravivienda y rehabilitación) - El Ayuntamiento actuará en calidad de en dad cola- da. 2. En materia de deducciones de la cuota íntegra ó boradora a los efectos previstos en el ar culo 117 del Designar a un agente responsable la redacción del do- bonifi cada, los Ayuntamientos podrán Deducir el im- Texto Refundido de la Ley eneral de la acienda Pú- cumento conforme a los criterios recogidos en el ar- porte sa sfecho o que deba sa sfacer el sujeto pasivo blica de la unta de Andalucía, aprobado por el Decreto culo 90 del decreto jus fi cación de la delimitación, en concepto de tasa por el otorgamiento de la licen- Legisla vo 12010, de 2 de marzo, previa suscripción obje vos a alcanzar, descripción detallada de las actua- cia urbanís ca correspondiente a la construcción, ins- del correspondiente convenio de colaboración entre el ciones que se proponen, descripción de las acciones talación u obra de que se trate. (Vivienda Protegida, Ayuntamiento y el órgano territorial de la Consejería para incluir la par cipación ciudadana, programa tem- Infravivienda y rehabilitación). competente en materia de vivienda. poral, plan de realojo, viabilidad urbanís ca, viabilidad - El Ayuntamiento aportará el trabajo social de apoyo En cuanto a viviendas protegidas económica, etc. a la actuación. - Acogerse al programa en materia de vivienda pro- puesto en el Decreto 1412016, de 2 de agosto En cuanto a rehabilitación de viviendas Programa de viviendas protegidas en régimen de au- - Designar a un agente responsable para el asesora- toconstrucción. De acuerdo con lo establecido en el miento en cuanto a los programas de rehabilitación ar culo 45 del citado decreto autonómica. El Ayuntamiento asumirán las costas los impuestos, ta- - El Ayuntamiento solicitará que el municipio sea de- sas y gravámenes y arbitrios que graven la promoción, clarado de rehabilitación autonómica por la Consejería así como el estudio geotécnico a las personas auto- competente en materia de vivienda, de acuerdo con la constructoras, cons tuidas en coopera va. norma va de desarrollo del Plan Andaluz de Rehabili- tación y Vivienda 2016-2020. - El Ayuntamiento actuará en calidad de en dad cola- boradora a los efectos previstos en el ar culo 117 del Texto Refundido de la Ley eneral de la acienda Pú-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

ala ara la evolucin ges n anual del Plan unicial de Vivienda uelo

ctuaciones a valorar erogramacin

ctuaciones Valoracin de las rouesta del PV 2 22 22 222 223

Atención y sa sfacción de la demanda insa sfecha

Actualización del registro de demandantes de vivienda protegida

Evolución y comba miento del hacinamiento

Transformación de viviendas innadecuadas o infravivienda ctuaciones

Funcionamiento de la polí - ca de precios de la vivienda

Mejora y conservación del parque residencial

Mejora y conservación de viviendas-cueva

Mejora y conservación de las reas de Rehabilitación Integral

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 63

5. es n valuacin del Plan unicial de Vi- mandantes de Vivienda Protegida así como la encuesta ción previstas durante el desarrollo del PMVS que mar- vienda uelo de la situación de la vivienda en el municipio de Pulia- can el camino a seguir para contar con la información nas. directa y la par cipación de la ciudadanía. 5.. odo e instrumentos de seguimiento Iniciadas determinadas actuaciones de difusión en el En los seis meses posteriores a la aprobación defi ni va 5.2. valuacin e indicadores del Plan unicial de Ayuntamiento de Villa de Otura se formulará en su del Plan se creará una comisión de seguimiento que Vivienda uelo conjunto el Proyecto de Comunicación y Par cipación permita una correcta evaluación y ges ón del mismo. Se ha elaborado una plan lla para facilitar la evalua- para el PMVS que ayudará a planifi car, a pensar en lo Los miembros de esta comisión serán los agentes res- ción del Plan donde se valorará el correcto desarrollo que se va a realizar, cuándo se llevará a cabo y en cómo ponsables de la ges ón de lo programado y evaluación del Programa de Actuación, de las nuevas necesidades se plantea el ayuntamiento conseguir el obje vo. de lo ejecutado del PMVS que surjan y en caso de ser necesario se establecerá La comunicación consiste en el proceso de transmi r - Diputación Provincial de ranada una reprogramación. ideas e información acerca de una inicia va yo asunto - El Alcalde de Pulianas o persona en quien delegue. En la tabla a con nuación se presenta el modelo pro- de interés para la comunidad. Para lograr que una co- puesto - El Secretario del Ayuntamiento de Pulianas o per- municación resulte ú l hay que planifi car qué se pre- sona en quien delegue. - En la primera columna de Actuaciones se enume- tende de la comunicación y qué se debe hacer para rarán las propuestas previstas en el Plan. conseguir dicho obje vo. - El efe del rea de Urbanismo del Ayuntamiento de Pulianas. - En la columna aloración se indicará cual es el es- Para la elaboración del Plan de Comunicación se han tado en el que se encuentran las propuestas en el tenido muy claros los obje vos a cubrir, el alcance, las - Un representante de los promotores privados. momento de la evaluación si se han cumplido los personas involucradas, las herramientas y medios que - Un representante de las asociaciones de vecinos obje vos yo se han dado nuevas necesidades que se emplearán, la metodología que se seguirá para po- del Municipio. deban ser recogidas. nerlo en prác ca y la forma de medir su éxito. - El asistente social del Ayuntamiento de Pulianas - Finalmente, en base a esta valoración se podrá El plan de comunicación ene unos contenidos míni- Deberán programarse de manera periódica (mínimo establecer una eproramación en las anualidades mos, relacionados con las acciones de comunicación anualmente), mesas de trabajo de la comisión en la que correspondan. necesarias durante el ciclo de vida del PMVS. o sola- que también podrán intervenir otros agentes vincula- mente se refi ere a darle publicidad o a promocionar el dos al desarrollo del PMVS. La comisión de seguimiento propondrá en su primera Plan , sino a comunicar la necesidad de la par cipación En todo momento será necesaria la coordinación entre sesión un Programa de es ón del Plan Municipal para terminar su elaboración, planteando la posibili- las diferentes administraciones como Urbanismo, rea de Vivienda y Suelo en el que fi jará un calendario de dad y el compromiso de un control de la ciudadanía de Igualdad y Servicios Sociales, uventud, Desarrollo trabajo con nuo durante la vigencia del Plan, en el sobre su pueblo. Para ello se necesita que los habitan- Económico, Economía y acienda, Par cipación Ciuda- que se marcará la evaluación del PMVS al menos una tes se expresen a través de un tejido asocia vo amplio dana, etc. vez al año. (asociaciones de vecinos, de consumidores, de comer- ciantes, de los ámbitos de la cultura, etc.) para ser par- En todas estas áreas se nombrará un responsable que te ac va de las decisiones municipales. se encargará de actualizar la toma de datos, diagnosis 5.3. Plan de Comunicacin Par ciacin de la situación y redacción de informes periódicos que Las propuestas serán más efi caces cuanto más centra- serán evaluados por la comisión de seguimiento del 5.3.. ntroduccin das estén en cues ones concretas, en necesidades es- PMVS. Con la elaboración del Plan de Comunicación Par ci- pecífi cas y de cada barrio. Se deberá mantener ac vo el Registro Público de De- pación, se pretende recoger las acciones de comunica- Esta tarea necesita del apoyo de los medios de comu-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

nicación, para detectar y amplifi car el interés de la ciu- ceso de redacción del Plan dadanía por cada uno de los temas. - Difundir a la ciudadanía cuál debe ser la polí ca 5.3.2. Programa de ar ciacin colaoracin municipal de vivienda en el futuro. - Ofrecer información en materia de vivienda de Obje vos principales interés para la ciudadanía, favoreciendo el cono- - Dar a conocer el PMVS en la comunidad, en sus cimiento, ayudas y subvenciones de los planes de dis ntas fases de desarrollo así como el documento vivienda a los demandantes, a promotores y cons- fi nal del mismo, realizando una comunicación efi - tructores. caz. - Sensibilizar sobre la importancia de la par cipa- 5.3.3. Prouestas de acciones de comunicacin ción de la ciudadanía y de los colec vos en la elabo- Las propuestas que se presentan son las acciones que, ración del PMVS, programando actos que promue- en función de los obje vos seleccionados, se conside- van y faciliten la par cipación. ran inicialmente, necesarias llevar a cabo. ay que tra- Obje vos específi cos tar de llegar al público difundiendo el mensaje con un lenguaje adecuado, simple y fácil de comprender. Lo que se desea transmi r depende de qué se está tratando de lograr con la estrategia de comunicación y 5.3.. Par ciacin Ciudadana. para recabar las opiniones y las propuestas de la ciuda- danía necesitamos El ar culo 11 de la Ley Reguladora del Derecho a la Vi- vienda ordena que en la elaboración de los Planes se - Animar a determinadas personas para que apoyen fomente la par cipación de los agentes económicos y el proyecto, y puedan ser voluntariosas que ayu- sociales más representa vos de la Comunidad Autóno- den con las labores del PMVS. ma de Andalucía y la colaboración con las asociaciones - Anunciar los eventos y el programa del ayunta- profesionales, vecinales, de los consumidores y de de- miento para la elaboración del PMVS mandantes de vivienda protegida. - Establecer los cauces de par cipación y valoración de las propuestas recibidas. El objeto del plan de par cipación ciudadana es fomen- - Mostrar las propuestas, sugerencias y resultados tar técnicas de par cipación ciudadana en el ámbito de de la par cipación en la elaboración del PMVS. las decisiones en materia de vivienda y rehabilitación - Recabar las necesidades reales y aspiraciones de con el propósito de que losas demandantes de vivienda. - los ciudadanos las hagan suyas e iden fi quen - Consolidar la imagen del Ayuntamiento en la co- como propias las propuestas del plan munidad, como el lugar al que las personas pueden - el plan a enda las problemá cas esenciales para acudir en busca de los servicios que ofrece. la población - Impulsar el acceso a la información y a la docu- - los ciudadanos se comprometan a colaborar en su mentación para favorecer la par cipación ciudada- desarrollo. na y de colec vos interesados durante todo el pro-

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 64 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

. D D PC D P 2. C DD

Presentación del proyecto de elaboración del Plan Municipal de Vivienda Diseño de un cues onario individual, para su cumplimentación vo- y Suelo por el Ayuntamiento en la eb municipal y en los medios de luntaria, en papel o través de la eb del Ayuntamiento. Descricin Descricin comunicación (TV, prensa.) para comenzar la campaña de difusión del Los datos de la encuesta servirán para evaluar y obtener conclusio- mismo. nes para el PMVS.

Recabar las necesidades reales de los demandantes de vivienda y Divulgar en el municipio la necesidad de elaborar un Plan Municipal de Vivienda y Suelo, de conocer la situación actual de la población y la vi- actualizar datos de la situación de par da respecto a las necesidades e vos vienda, la necesidad de la par cipación ciudadana, y los obje vos muni- e vos de vivienda en el municipio, como una referencia más junto con los cipales en materia de vivienda en la población de Villa de Otura. datos ofi ciales del Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida.

Alcaldía , Concejalía de Urbanismo de Villa de Otura y abinete de Pren- esonsales sa.(en caso de exis r) esonsales Administración Municipal y Técnicos Municipales.

La ciudadanía de Villa de Otura en general con acceso a la prensa, radio udiencia e vo y redes sociales (y TV local en su caso). udiencia e vo Demandantes potenciales de vivienda y población en general.

ecaPlao La divulgación se hará en el momento inicial, hasta la presentación ecaPlao Deendencias Con- Se ejecutará desde el inicio de la elaboración del PMVS hasta mo- del Documento al Ayuntamiento. Deendencias dicionantes mentos previos de su aprobación. Condicionantes

La campaña será preparada conjuntamente con el gabinete de prensa y el equipo designado por el ayuntamiento que aportará los medios y los ecursos ateriales conocimientos necesarios. Personal responsable del Registro Municipal de Demandantes VP ecursos ateriales Se realizará con el apoyo de herramientas adecuadas para dar visibilidad Informá co o empresa encargada de la eb del Ayuntamiento. global a través de las redes sociales y presencia sica en la población.

Página eb municipal Díp co informa vo Encuesta en papel Canales de Comunicacin ota de prensa Encuesta on-line en la eb municipal Canales de Comunicacin Medios de comunicación (Prensa, radio y TV en su caso) Medios de comunicación Redes sociales Redes sociales

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA)

3. DVC D DC PV D P . DVC PC D P D PCPC CDD

Presentación del Documento de Análisis, Obje vos y estra- Divulgación de información básica del Plan de Vivienda en tegias del Plan Municipal de Vivienda y Suelo por el Ayun- los dis ntos canales de comunicación, medios de prensa, Descricin tamiento en la eb municipal y en los medios de comuni- Descricin eb municipal y TV. cación para comenzar la campaña de divulgación del Plan.

Divulgar la situación actual, el análisis, obje vos y estrate- gias municipales en materia de vivienda entre la población Ofrecer información en materia de vivienda y suelo de in- de Villa de Otura. terés para la ciudadanía favoreciendo el conocimiento de e vos e vos Informar y regenerar expecta vas en la ciudadanía sobre la oportunidades, ayudas y subvenciones a los demandantes problemá ca de acceso a la vivienda y el suelo en el muni- de vivienda, a los promotores y constructoras locales. cipio.

Supervisión y coordinación abinete de prensa y Diputa- esonsales Alcaldía, Concejalía de Urbanismo y abinete de Prensa. esonsales ción de ranada.

La ciudadanía de Villa de Otura en general con acceso a la La ciudadanía de Villa de Otura en general con acceso a la udiencia e vo udiencia e vo prensa, radio y redes sociales (y TV local en su caso). prensa, radio, redes sociales y TV.

ecaPlao La divulgación se hará una vez se haya dado conformidad al ecaPlao De forma con nuada o intermitente desde la presentación Deendencias Documento por el Ayuntamiento de Villa de Otura hasta la Deendencias pública del Alcalde hasta la aprobación del Plan. A través de presentación del documento de aprobación inicial. Condicionantes Condicionantes los medios municipales.

La campaña será preparada conjuntamente con el gabinete de prensa y el equipo designado por el ayuntamiento (junto con la par cipación de la Diputación Provincial de ranada). Periodista de gabinete de Prensa Municipal. ecursos ateriales ecursos ateriales Se realizará con el apoyo de herramientas adecuadas para Informá co o empresa encargada de la eb municipal. dar visibilidad global a través de los medios de comunica- ción.

Página eb municipal Canales de Comunicacin Página eb municipal Medios de comunicación (Prensa, radio, TV) ota de prensa Canales de Comunicacin Medios de comunicación (Prensa, radio, TV) Redes sociales servaciones Recursos propios del Ayuntamiento.

3 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 65

5. P C D PV . D CC P P D VVD

Diseño y puesta en marcha de un perfi l de Faceboo para Mesa Técnica en al que expone el PMVS, coordinada por la reforzar la campaña de información del PMVS de Villa de Descricin Descricin Concejalía de Urbanismo y presentada por la Alcaldía. Otura, con vínculos a la eb municipal.

Ofrecer una posibilidad de comunicación más directa con la enerar debates sectoriales en la búsqueda de soluciones compar das entre los agentes sociales polí cos y económicos ciudadanía a través de las posibilidades de las redes sociales e vos e vos que favorezcan el diálogo y la par cipación ciudadana den- al empo que dar a conocer las nuevas proposiciones de la po- lí ca municipal en relación a la vivienda y suelo. tro de la campaña de divulgación del PMVS

esonsales Alcalde y Concejalía de Urbanismo. esonsales Administración Municipal.

Asociaciones profesionales, vecinales, promotores y construc- tores locales, asociaciones de consumidores y demandantes La ciudadanía de Villa de Otura en general con acceso a re- udiencia e vo udiencia e vo potenciales de vivienda, en dades privadas y relacionadas con des sociales. la vivienda.

ecaPlao Un encuentro sobre el PMVS una vez se haya terminado la re- ecaPlao dacción del Documento. Seguimiento durante los procesos de par cipación pública Deendencias Una segunda ornada Técnica se podrá organizar antes de la Deendencias en la elaboración del PMVS. Condicionantes aprobación defi ni va del PMVS. Condicionantes

Presentación conjunta entre el abinete de Prensa y un equipo ecursos ateriales municipal designado por el Ayuntamiento de Villa de Otura y la Periodista de gabinete de Prensa Municipal. Diputación Provincial de ranada. ecursos ateriales IInformá co o empresa encargada de la eb municipal.

otas de prensa Medios de comunicación (Prensa, radio y TV) Canales de Comunicacin Redes sociales Página eb municipal Canales de Comunicacin Enviar invitaciones al menos 15 días antes desde Alcaldía. Redes sociales

Recepción posterior de propuestas a través de correo electró- nico.Podrán realizarse actos complementarios de divulgación servaciones servaciones Recursos propios del Ayuntamiento. previstos con antelación para programarse conjuntamente con la Diputación Provincial de ranada.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

. PC PCC D PV C D P P V CC

Presentación del Alcalde en rueda de prensa, ante los medios de Descricin comunicación, de la publicación del documento aprobado defi ni- Descricin A desarrollar vamente del PMVS.

Difundir a la ciudadanía la futura polí ca de vivienda en la locali- dad. Dar a conocer los detalles del PMVS una vez se haya publicado en e vos el BOP. e vos A desarrollar Exponer el programa de Actuación del Plan, Cronograma y la fecha de inicio del Plan de Actuaciones y las medidas propuestas por el Ayuntamiento de Villa de Otura.

esonsales Alcalde y Concejal de Urbanismo esonsales A desarrollar

Promotores de vivienda y suelo, demandantes potenciales de vi- udiencia e vo A desarrollar udiencia e vo vienda y ciudadanía en general.

ecaPlao ecaPlao La presentación se podrá hacer tras la aprobación defi ni va por el Deendencias ayuntamiento. Deendencias A desarrollar Condicionantes Acto municipal en rueda de prensa. Condicionantes

La presentación será preparada por el abinete de Prensa y el equipo designado por el Ayuntamiento que aportará los medios ecursos ateriales A desarrollar necesarios. ecursos ateriales

ota de prensa Medios de Comunicación (TV, radio, Prensa) Canales de Comunicacin Redes sociales (Ayuntamiento Villa de Otura) Canales de Comunicacin A desarrollar eb municipal

Podrán realizarse acciones complementarias de divulgación, nue- A desarrollar servaciones vos díp cos, folletos, carteles. servaciones

3 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 66 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Documentacin cciones Previstas

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 33

ala de solicitud de inscricin en el DVP

3 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 67

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) 3

ectores del laneamiento con reserva de Vivienda Protegida

36 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. VILLA DE OTURA (GRANADA) Página 68 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

C C V D VVD PD

--2

CATEORA DE SUELO SUB-S

SUPERFICIE SUELO TOTAL 193.890 m2

COEFICIETE DE EDIFICABILIDAD 0,27 m2m2

SUPERFICIE EDIFICABLE RESIDECIAL TOTAL -

SUPERFICIE EDIFICABLE RESIDECIAL LIBRE -

SUPERFICIE EDIFICABLE VIVIEDA PROTEIDA -

DESIDAD LOBAL 13 VIV a

VVD

VVD VVD D VVD PD D

252 177 75

VC El número de viviendas protegidas y libres se ha es mado a par r de las viviendas totales.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA) 3

olares úlicos con rouesta de Vivienda Protegida

3 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 69

PC

EO EO

-- --2

LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0 LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0

REFERECIA CATASTRAL 4153302V4045S REFERECIA CATASTRAL 4153301V4045S

SUPERFICIE 128 m2 SUPERFICIE SUELO 192 m2

USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2 USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2

EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s

SUPERFICIE EDIFICABLE 179 m2t SUPERFICIE EDIFICABLE 268 m2t VVD VVD

VVD PD D VVD PD D

VC VC Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - cie construida por vivienda de 121,5 m2. cie construida por vivienda de 121,5 m2.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA) 3

PC

EO EO

--3 --

LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0 LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0

REFERECIA CATASTRAL 4253802V4045S REFERECIA CATASTRAL 4253801V4045S

SUPERFICIE 125 m2 SUPERFICIE SUELO 125 m2

USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2 USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2

EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s

SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t VVD VVD

VVD PD D VVD PD D

VC VC Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - cie construida por vivienda de 121,5 m2. cie construida por vivienda de 121,5 m2.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA) Página 70 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

PC

EO EO

--5 --

LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0 LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0

REFERECIA CATASTRAL 4352310V4045S REFERECIA CATASTRAL 4352309V4045S

SUPERFICIE 125 m2 SUPERFICIE SUELO 125 m2

USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2 USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2

EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s

SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t VVD VVD

VVD PD D VVD PD D

VC VC Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - cie construida por vivienda de 121,5 m2. cie construida por vivienda de 121,5 m2.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA)

PC

EO EO

-- --

LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0 LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0

REFERECIA CATASTRAL 4352308V4045S REFERECIA CATASTRAL 4352307V4045S

SUPERFICIE 125 m2 SUPERFICIE SUELO 125 m2

USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2 USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2

EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s

SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t VVD VVD

VVD PD D VVD PD D

VC VC Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - cie construida por vivienda de 121,5 m2. cie construida por vivienda de 121,5 m2.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 71

PC

EO EO

-- --

LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0 LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0

REFERECIA CATASTRAL 4352306V4045S REFERECIA CATASTRAL 4352305V4045S

SUPERFICIE 125 m2 SUPERFICIE SUELO 125 m2

USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2 USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2

EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s

SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t VVD VVD

VVD PD D VVD PD D

VC VC Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - cie construida por vivienda de 121,5 m2. cie construida por vivienda de 121,5 m2.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA) 3

PC

EO EO

-- --2

LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0 LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0

REFERECIA CATASTRAL 4452813V4045S REFERECIA CATASTRAL 4452812V4045S

SUPERFICIE 125 m2 SUPERFICIE SUELO 125 m2

USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2 USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2

EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s

SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t VVD VVD

VVD PD D VVD PD D

VC VC Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - cie construida por vivienda de 121,5 m2. cie construida por vivienda de 121,5 m2.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA) Página 72 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

PC

EO EO

--3 --

LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0 LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0

REFERECIA CATASTRAL 4452811V4045S REFERECIA CATASTRAL 4452806V4045S

SUPERFICIE 125 m2 SUPERFICIE SUELO 125 m2

USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2 USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2

EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s

SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t VVD VVD

VVD PD D VVD PD D

VC VC Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - cie construida por vivienda de 121,5 m2. cie construida por vivienda de 121,5 m2.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA)

PC

EO EO

--5 --

LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0 LOCALIACI Urbanización Suelo Urb S8, n0

REFERECIA CATASTRAL 4452804V4045S REFERECIA CATASTRAL 4452803V4045S

SUPERFICIE 125 m2 SUPERFICIE SUELO 125 m2

USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2 USO PORMEORIADO úcleo Tradicional Subzona. Ord 2

EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s EDIFICABILIDAD 1.4 m2tm2s

SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t SUPERFICIE EDIFICABLE 175 m2t VVD VVD

VVD PD D VVD PD D

VC VC Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - Para la es mación del número de viviendas protegidas se ha tomado una superfi - cie construida por vivienda de 121,5 m2. cie construida por vivienda de 121,5 m2.

6 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 73

V

reas de eailitacin ntegral

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA)

D C

- Dotaciones Se localizan equipamientos y espacios públicos. -C--V D P CCC 2 SUPERFICIE MBITO 112.582m - Abastecimiento de agua Cuentan con abastecimiento de agua. Instalaciones obsoletas. USO PORMEORIADO CASCO URBAO - Instalación eléctrica Cuentan con suministro eléctrico. Instalaciones obsoletas, con ca- bleado aéreo. AFECCIOES PLAEAMIETO - - Saneamiento Cuentan con saneamiento. - Cubiertas Algunas de las construcciones enen cubierta de fi brocemento . MERO VIVIEDAS TOTALES E MAL ESTADO O RUIA 66 - Estructura Muchas de ellas deterioradas por el paso del empo y no haberse some do CC a ningúna oba de reforma o rehabilitación en los úlitmos años. Se trata del área que recoge el casco urbano o centro histórico del municipio de Villa de - Fachadas ay un gran número en mal estado, sin encalar o con pintura deteriorada. Otura, ésta se encuentra al norte del término municipal y colindando con la vega. DCPC PDD. CC Aunque en general se trata de una zona accesible, bien pavimentada e iluminada, se trata ehabilitación edifi catoria Rehabilitación de las viviendas en mal estado de conservación. del barrio que con enen las edifi caciónes más an guas del municipio, superando algunas - Valores arquitectónicos del ámbito Puesta en valor de la pología tradicional de vivien- de ellas los 100 años de an guedad. Esto ha provocado el paula no abandodo y posterior- das de la zona. deterioro de estos inmuebles, encontrandose alguno de ellos en estado ruinoso. - Suelos públicos o vacantes El muncipio cuenta con sufi eciente suelo para afrontar un CC prgorama de VPO municipal. o se enen datos sobre la población del barrio. - Otras oportunidades Se propone crear equipamientos y servicios para reac var la zona, C C D PC además de adecuar espacios libres de calidad. - Accesibilidad Buena, tanto tránsito rodado como peatonal debido a recientes y periódi- - Infraestructura Soterramiento del cableado eléctrico y telecomunicaciones. cas refomas urbanas. - Infraestructuras Existencia de alumbrado público. - Calidad de la edifi cación onas en mal estado de conservación y alguanas ruinas. - Medio ambiente urbano Buena calidad, calles pavimentadas en su totalidad, con acera- do y mobiliario urbano.

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO. OTURA (GRANADA) Página 74 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

NÚMERO 1.628 D. LUIS CASTAÑO GARCÍA, Juez de Paz Sustituto de MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA VÁLOR (Granada) Contra el expresado Acuerdo, cabe interponer re- CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR curso de alzada ante el Consejo General del Poder Judi- COMISARÍA DE AGUAS cial, en el plazo de un mes, contado de fecha a fecha desde la notificación, o publicación en el Boletín Oficial Información pública de solicitud de concesión de aguas de la Provincia correspondiente. (Quedando sin efecto públicas. Expte. 4005/2015 mediante el presente el anterior Edicto publicado el día 2 de abril de 2019, B.O.P., nº 62 por el que se publicó ANUNCIO como Juez de Paz Sustituto al Sr. D. Ángel Emilio Baños Cano de forma errónea involuntaria en el momento de Se ha presentado en este Organismo la siguiente pe- la transcripción remitida) tición de concesión de aprovechamiento de aguas pú- blicas: Granada, 4 de abril del 2019.- El Secretario de Go- Nº Expediente: M-4005/2015 bierno, fdo.: Diego Medina García. Peticionario: Antonio Castaño Castaño, María Mora- les Pérez Uso: Agropecuarios-regadíos (Almendros). Superfi- cie a regar (ha): 17,11 NÚMERO 1.895 Volumen Anual (m3/año): 25.665 JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO SEIS DE Caudal Concesional (l/s): 2,56 GRANADA Captación: - T.M.: . Prov.: Granada Juicio inmediato por delito leve núm. 190/2018 - Procedencia: Aguas Subterráneas - M.A.S.: Caniles EDICTO - X UTM (ETRS89): 529099 Y UTM:4145266 Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dis- En el Juzgado de Instrucción numero seis de Gra- puesto en el artículo 109 y ss. del Reglamento del Domi- nada, se siguen los autos de Juicio Inmediato por Delito nio Público Hidráulico, aprobado por el R.D. 849/1986, Leve número 190/2018, habiéndose dictado sentencia de 11 de abril, modificado por el R.D. 606/2003 de 23 de cuyo encabezamiento y fallo es del tenor literal: mayo, a fin de que, en el plazo de un mes contado a par- SENTENCIA 9/2019 tir de la publicación de este anuncio, puedan presentar En Granada, a veintidós de enero de dos mil dieciocho. reclamaciones los que se consideren afectados, ante Francisco Javier Zurita Millán, Magistrado-Juez del esta Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la Juzgado de Instrucción nº 6 de Granada, he visto y oído Plaza de España, Sector II. 41071 Sevilla, donde se halla en Juicio Oral y Público, los presentes autos de juicio de de manifiesto la documentación técnica del expediente delito leve registrado con el nº 190/18, por hurto, contra de la referencia, o ante el registro de cualquier órgano Iván Maldonado Antolino y Miguel Maldonado Que- administrativo y demás lugares previstos en el artículo sada, habiendo sido denunciante José Ramón Jiménez 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi- Sánchez e interviniendo el Ministerio Fiscal. men Jurídico de las Administraciones Públicas y del FALLO Procedimiento Administrativo Común. Que CONDENO a Iván Maldonado Antolino y a Mi- guel Maldonado Quesada, como autores responsables Sevilla, 21 de marzo de 2019.- El Jefe de Servicio de un delito leve de hurto, a la pena a cada uno de ellos Técnico, fdo.: Víctor Manuz Leal. de 40 DÍAS DE MULTA CON UNA CUOTA DIARIA DE 6 EUROS, CON RESPONSABILIDAD PERSONAL SUBSI- DIARIA DE 1 DÍA DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD POR CADA DOS CUOTAS NO PAGADAS, pago de las costas NÚMERO 1.912 procesales y que indemnicen conjunta y solidariamente TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍA a José Ramón Jiménez Sánchez en 120 euros. La indicada pena pecuniaria habrá de ser satisfecha, SECRETARÍA DE GOBIERNO. GRANADA como máximo, en dos plazos mensuales consecutivos. Notifíquese la presente resolución al Ministerio Fiscal Juez de Paz Sustituto de Válor y resto de partes, haciéndoles saber que la misma no es firme pudiendo interponer frente a ella recurso de ape- EDICTO lación en el plazo de cinco días desde su notificación, en legal forma ante este Juzgado y del que conocerá la Por el presente se hace saber que, por Acuerdo de la Iltma. Audiencia Provincial de Granada. Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia, Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. en sesión celebrada el 12/03/2019, han sido nombrados Y para que sirva de notificación en legal forma a Iván los señores que se indican, para desempeñar los cargos Maldonado Antolino con D.N.I. 77426699M, expido y que a continuación se expresan: firmo el presente en Granada a 5 de abril de 2019.- El Le- PARTIDO JUDICIAL DE ÓRGIVA (Granada). trado de la Administración de Justicia. B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 75

NÚMERO 1.896 Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SEIS DE la referida parte realice prueba de Confesión Judicial. GRANADA Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo So- EDICTO cial copia de la demanda presentada. Y para que sirva de citación a Granada Musical, S.L., Procedimiento: Ejecución de títulos judiciales 10/2019 se expide la presente cédula de citación para su publi- Negociado: D cación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su co- N.I.G. 1808744S20170002956 locación en el tablón de anuncios. De: D. Jorge Molina Molina Abogado: Jorge Maya Córdoba Granada, 2 de abril de 2019.- La Letrada de la Admi- Contra: Reformas y Diseño MG, S.L. nistración de Justicia, fdo.: Isabel María Domingo de la Blanca. Dª Isabel María Domingo de la Blanca, Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- mero Seis de Granada.

NÚMERO 1.898 HACE SABER: Que en la ejecución número 10/2019 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SEIS DE seguidos contra Reformas y Diseño MG, S.L., se ha dic- GRANADA tado Auto y Decreto despacha Ejecución de fecha 4/02/2019, encontrándose la resolución mencionada a Autos núm. 641/17 disposición de la empresa ejecutada en la Secretaría de este Juzgado. EDICTO Y para que sirva de notificación en legal forma a Re- formas y Diseño MG, S.L., cuyo actual domicilio o para- La Letrada de la Administración de Justicia del Juz- dero se desconocen, libro el presente edicto, hacién- gado de lo Social número Seis de Granada. dole saber que contra la mencionada resolución cabe interponer recurso de reposición en el plazo de tres días HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue el pro- hábiles siguientes a la notificación de la misma. cedimiento núm. 641/17, sobre reclamación de canti- dad, a instancia de D. Manuel Linares Contreras contra Granada, 8 de abril de 2019.- La Letrada de la Admi- Gerardo Sánchez Quintero, en la que con fecha nistración de Justicia, fdo: Isabel María Domingo de la 14/01/19 se ha dictado sentencia nº 14/19 contra la que Blanca. cabe interponer recurso de suplicación. Y para que sirva de notificación en forma a Gerardo Sánchez Quintero, cuyo actual domicilio o paradero se

NÚMERO 1.897 desconocen, libro el presente Edicto que se publicará JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SEIS DE en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, con la GRANADA prevención de que las demás resoluciones que recai- gan en las actuaciones le serán notificadas en los estra- Autos núm. 202/19 dos del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de autos o sentencias o se trate de emplazamientos y EDICTO todas aquellas otras para las que la ley expresamente disponga otra cosa. Dª Isabel María Domingo de la Blanca, Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- Granada, 8 de abril de 2019.- La Letrada de la Admi- mero Seis de Granada nistración de Justicia.

HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los autos número 202/2019 se ha acor- dado citar a Granada Musical, S.L., como parte deman- NÚMERO 1.899 dada por tener ignorado paradero para que comparez- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE MOTRIL can el próximo día 16 de junio de 2020 a las 10:50 horas (Granada) para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, Autos núm. 372/16 sito en Avda del Sur 5, Edificio La Caleta - 4ª planta de- biendo comparecer personalmente o por persona le- EDICTO galmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única Dª Domitila García Gallego, Letrada de la Administra- convocatoria y que no se suspenderán por falta injusti- ción de Justicia del Juzgado de lo Social número Uno ficada de asistencia. de Motril Página 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

HACER SABER: Que en los Autos nº 372/2016, a se- Para la viabilidad del citado recurso debe igualmente guidos instancia de Lucía Muñoz Coloma contra cumplirse con el abono de la tasa que legalmente co- I.N.S.S., Rafael Martín Muro, Mutua Fremap y T.G.S.S., rresponda. sobre Determinación de Contingencia, se ha dictado Así por esta mi Sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. SENTENCIA cuyo Encabezamiento y Fallo son del tenor Y para que sirva de Notificación en legal forma a Ra- literal siguiente: fael Martín Muro, cuyo actual domicilio o paradero se SENTENCIA Nº 58/19 desconocen, libro el presente Edicto en Motril, a tres de En Motril a 1 de abril de 2019. abril de dos mil diecinueve. D. Vicente Pedro Miñán García, Magistrado-Juez Sustituto del Juzgado de lo Social nº 1 de Motril, ha La Letrada de la Administración de Justicia (firma ile- visto los presentes autos sobre Contingencia seguidos gible). con el nº 372/16 en los que ha sido demandante Dª Lu- cía Muñoz Coloma, representada y defendida por el Le- trado Sr. Jiménez Maldonado, y parte demandada NÚMERO 1.900 I.N.S.S. y T.G.S.S., asistidos del Letrado de la Adminis- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE MOTRIL tración de la Seguridad Social, Mutua Fremap, repre- (Granada) sentada y asistida del Letrado Sr. Rodríguez Contreras y la empresa Rafael Martín Muro, que no compareció. Ejecución núm. 48/16

FALLO EDICTO Que debo DESESTIMAR Y DESESTIMO la demanda promovida Dª Lucía Muñoz Coloma, representada y de- Dª. Domitila García Gallego, Letrada de la Adminis- fendida por el Letrado Sr. Jiménez Maldonado, y parte tración de Justicia del Juzgado de lo Social número demandada, I.N.S.S. y T.G.S.S., asistidos del Letrado de Uno de Motril la Administración de la Seguridad Social, Mutua Fre- map, representada y asistida del Letrado Sr. Rodríguez HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la Eje- Contreras, y la empresa Rafael Martín Muro, que no cución nº 48/2016 a instancia de Miguel Ángel Aguilera compareció y, en consecuencia: Benavides, Enrique Alonso Sánchez, Francisco José 1 Debo declarar que el proceso de I.T. iniciado por Dª Delgado Macías, Ricardo Chávez Romero, José María Lucía Muñoz Coloma el día 9 de julio de 2015 debe ser Pérez Navarrete, Juan José Puertas Pretel, Iván Maroto calificado como ENFERMEDAD COMÚN. Aguado y Juan Carlos Gutiérrez Martín contra Trans- 2 Debo CONFIRMAR la resolución de fecha 25 de portes Francisco Delgado Molina, S.L., en la que con fe- mayo de 2016. cha 14-01-19, se dictó Decreto cuya Parte Dispositiva NOTIFÍQUESE la presente resolución a las partes en dice sustancialmente lo siguiente: la forma legalmente establecida y hágase saber a las PARTE DISPOSITIVA mismas que contra esta sentencia pueden interponer ACUERDO: recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social de CONVOCAR SUBASTA de los siguientes bienes pro- Granada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, piedad del ejecutado: en el plazo de cinco días y por conducto de este Juz- - Vehículo matrícula GR9768 AX, marca MERCEDES- gado de lo Social y que todo el que sin tener condición BENZ, modelo 412D, tipo AUTOBÚS; de trabajador o causahabiente suyo o beneficiario del - Vehículo matrícula 9837 DPL, marca MAN, modelo Régimen Público de la Seguridad Social, intente inter- 10225 FOCL DEXON, tipo AUTOBÚS; - Vehículo matrícula 9864 DPL, marca MAN, modelo poner recurso de suplicación consignará como depó- 10225 FOCL DEXON, tipo AUTOBÚS; sito 300 euros en la cuenta de éste Juzgado abierta en - Vehículo matrícula 3168 BZG, marca IVECO, mo- Banco Santander (clave nº 0396-0000-65-0372-16), titu- delo CIDADE I A65C15, tipo AUTOBÚS. lada “Depósitos y Consignaciones”. La subasta se llevará a cabo, de forma electrónica en Será imprescindible que el recurrente que no gozare el Portal de Subastas una vez adquiera firmeza la pre- del beneficio de Justicia Gratuita acredite, al anunciar el sente resolución mediante el anuncio de la convocato- recurso de suplicación, haber consignado en la anterior ria en el BOE. cuenta abierta a nombre del Juzgado la cantidad objeto A efectos informativos, publíquese el anuncio de la de condena, pudiendo constituirse la cantidad en metá- subasta en el Portal de la Administración de Justicia. lico o por aseguramiento mediante aval bancario, en el MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra la presente reso- que deberá hacerse constar la responsabilidad solidaria lución cabe recurso de reposición ante este Juzgado de del avalista. lo Social, no obstante lo cual, se llevará a efecto lo acor- Si la recurrente fuese una Entidad Gestora, estará dado. El recurso deberá interponerse por escrito en el exenta de las anteriores consignaciones, pero si existe plazo de tres días hábiles contados desde el siguiente condena, en su contra, a prestación periódica habrá de de la notificación, con expresión de la infracción come- certificar al anunciar su recurso que comienza el abono tida a juicio del recurrente, sin cuyos requisitos no se de la prestación reconocida, y proceder puntualmente a admitirá el recurso. su abono durante la tramitación del recurso. La Letrada de la Administración de Justicia B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 77

INSÉRTESE para que sirva de notificación a la parte guientes a su notificación ante el/la Letrado/a de la Ad- ejecutada: Transportes Francisco Delgado Molina, S.L., ministración de Justicia que dicta esta resolución con actualmente en paradero desconocido, en el Boletín expresión de la infracción que a juicio del recurrente Oficial de la Provincia, el presente EDICTO para su pu- contiene la misma. blicación, con la prevención de que las demás resolu- Y para que sirva de notificación al demandado María ciones que recaigan en las actuaciones le serán notifica- Ángeles Maldonado Rubiño, persona física, Francisco das en los estrados del Juzgado, salvo las que deban re- Pretel Crespo, Adam Krol, José Luis Salas Estrella, así vestir la forma de autos o sentencias o se trate de em- como sucesores o herederos de D. Francisco Pretel plazamientos y todas aquellas otras para las que la ley Crespo actualmente en paradero desconocido, expido el expresamente disponga otra cosa. presente para su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- vincia, con la advertencia de que las siguientes notificacio- Motril, 3 de abril de 2019.- La Letrada de la Adminis- nes se harán en estrados, salvo las que deban revestir la tración de Justicia (firma ilegible). forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.

Motril, 27 de marzo de 2019.- La Letrada de la Adminis- tración de Justicia (firma ilegible). NÚMERO 1.901 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE MOTRIL (Granada) NÚMERO 1.902 Autos núm. 588/17 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE MOTRIL (Granada) EDICTO Autos núm. 63/18 Dª Domitila García Gallego, Letrada de la Administra- ción de Justicia del Juzgado de lo Social número Uno EDICTO de Motril. Dª Domitila García Gallego, Letrada de la Administra- HACE SABER: Que en los autos seguidos en este ción de Justicia del Juzgado de lo Social número Uno Juzgado bajo el número 588/2017 a instancia de la parte de Motril. actora FREMAP MUTUA COLABORADORA CON LA SEGURIDAD SOCIAL N 61 contra María Ángeles Maldo- HACE SABER: Que en los autos seguidos en este nado Rubiño, S.C.P, Rafael Jódar Prados, Tesorería Ge- Juzgado bajo el número 63/2018 a instancia de la parte neral de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Se- actora D. Rafael Jódar Prados contra María Ángeles guridad Social, Bodega Francisco 1951 S.L. y Adminis- Maldonado Rubio SCP, Tesorería General de la Seguri- trador Enrique Donaire Martín, Francisco Pretel Crespo, dad Social, Instituto Nacional de la Seguridad Social, Adam Krol y José Luis Salas Estrella sobre Seguridad Bodega Francisco 1951 S.L., Francisco Pretel Moreno, Social en materia prestacional se ha dictado Resolución Adam Krol, José Luis Salas Estrella y María Ángeles de fecha del tenor literal siguiente: Maldonado Rubiño sobre Seguridad Social en materia DILIGENCIA DE ORDENACIÓN Letrada de la Administración de Justicia Sra. Dª Do- prestacional se ha dictado Resolución de fecha del te- mitila García Gallego nor literal siguiente: En Motril, a veintisiete de marzo de dos mil dieci- DILIGENCIA DE ORDENACIÓN nueve. Letrada de la Administración de Justicia Sra Dª Do- Vista la información obtenida a través del PNJ, cons- mitila García Gallego tando el fallecimiento de D. FRANCISCO PRETEL En Motril, a veintisiete de marzo de dos mil dieci- CRESPO, se acuerda dar traslado a las partes persona- nueve. das a fin de que dentro del plazo de cinco días puedan Vista la información obtenida a través del PNJ, cons- pedir, con identificación de los sucesores y de su domi- tando el fallecimiento de D. Francisco Pretel Crespo, se cilio, que se les notifique la existencia del procedi- acuerda dar traslado a las partes personadas a fin de miento citándoles para el acto del juicio que viene seña- que dentro del plazo de cinco días puedan pedir, con lado para el próximo día 27 de junio de 2019 a las 12.30 identificación de los sucesores y de su domicilio, que se horas, acodándose al propio tiempo a prevención y les notifique la existencia del procedimiento citándoles para el caso de que los sucesores para el acto del juicio que viene señalado para el pró- o herederos de D. Francisco Pretel Crespo resultaren ximo día 27 de junio de 2019 a las 12.30 horas, acodán- desconocidos, citarlos por medio de Edictos a publicar dose al propio tiempo a prevención y para el caso de en el BOP de Granada, así como cítese igualmente por que los sucesores herederos de D. Francisco Pretel edictos a los codemandados Adam Krol y José Luis Sa- Crespo resultaren desconocidos, citarlos por medio de las Estrella, además de a Mª de los Ángeles Maldonado Edictos a publicar en el BOP de Granada, así como cí- Rubiño persona física. tese igualmente por edictos a los codemandados Adam MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de re- Krol y José Luis Salas Estrella, además de a Mª de los posición a interponer en el plazo de tres días hábiles si- Ángeles Maldonado Rubiño persona física. Página 78 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de re- NÚMERO 1.982 posición a interponer en el plazo de tres días hábiles si- AYUNTAMIENTO DE JÉREZ DEL MARQUESADO guientes a su notificación ante el/la Letrado/a de la Ad- (Granada) ministración de Justicia que dicta esta resolución con expresión de la infracción que a juicio del recurrente Aprobación bases y convocatoria selección Arquitecto contiene la misma. Técnico interino Y para que sirva de notificación al demandado María Ángeles Maldonado Rubiño, persona física, Francisco EDICTO Pretel Crespo, Adam Krol, José Luis Salas Estrella, así como sucesores o herederos de D. Francisco Pretel Resolución de Alcaldía del Ayuntamiento de Jérez Crespo actualmente en paradero desconocido, expido el del Marquesado de fecha 17/04/2019 por la que se presente para su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- aprueban las bases y la convocatoria para la selección vincia, con la advertencia de que las siguientes notificacio- en régimen de interinidad de una plaza de Técnico Mu- nes se harán en estrados, salvo las que deban revestir la nicipal mediante sistema de concurso-oposición. forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. TEXTO Habiéndose aprobado por resolución de Alcaldía de Motril, 27 de marzo de 2019.- La Letrada de la Adminis- fecha 17/04/2019 las bases y la convocatoria para la se- tración de Justicia (firma ilegible). lección en régimen de interinidad de una plaza de Téc- nico Municipal mediante sistema de concurso-oposi- ción, se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de 10 días hábiles a contar desde el día si- NÚMERO 1.903 guiente a la publicación de este anuncio en el Boletín JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE Oficial de la Provincia. ALMERÍA BASES PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL FUN- Autos núm. 967/18 CIONARIO INTERINO ARQUITECTO TÉCNICO, POR CONCURSO-OPOSICIÓN, EN EL AYUNTAMIENTO DE EDICTO JÉREZ DEL MARQUESADO PRIMERA. Objeto de la Convocatoria. En virtud de providencia dictada en esta fecha por el Es objeto de las presentes bases la cobertura de la va- Ilmo. Sr. Juan Carlos Aparicio Tobaruela, Magistrado cante de la plaza de Arquitecto Técnico de la plantilla de del Juzgado de lo Social número Tres de Almería, en personal funcionario de esta Corporación, con carácter los autos número 967/2018 seguidos a instancias de Is- de interinidad en tanto no sea provista por funcionario rael Heredia Celdrán contra Grupo Previndal Salud S.L., de carrera de conformidad con lo previsto en el artículo Fernández-Creuhet Asociados S.L.P. y Fogasa sobre 10 de la ley 7/2007, del estatuto Básico del Empleado Pú- Despidos/Ceses en general, se ha acordado citar a blico. Grupo Previndal Salud S.L., como parte demandada, La Ley de Presupuestos Generales del Estado para por tener ignorado paradero, para que comparezca el 2018 (prorrogado 2019), establece la imposibilidad de día 23 de abril de 2020 a las 10:20 horas el juicio y a las incorporación de nuevo personal del sector público. Sin 09:50 horas la conciliación, para asistir a los actos de embargo en lo que se refiere a funcionarios interinos se conciliación o juicio que tendrán lugar ante este Juz- permite su nombramiento para casos excepcionales y gado sito en Carretera Ronda 120- 6ª PL. Ciudad de la para cubrir necesidades urgentes e inaplazables, res- Justicia debiendo comparecer personalmente, o por tringiéndolo a sectores, funciones y categorías profe- personal que esté legalmente apoderado, y con los me- sionales que se consideren prioritarios o que afecten al dios de prueba de que intente valerse, con la adverten- funcionamiento de los servicios públicos esenciales. cia de que es única convocatoria y que se suspenderán Esta plaza tiene las siguientes características: por falta injustificada de asistencia. Poniéndose en co- Grupo: A; Subgrupo: A2; Escala: Ingeniero Técnico; nocimiento de dicha parte que tiene a su disposición en Jornada de trabajo: 30% repartidos en 1 día a la se- la Secretaría de este Juzgado copia del escrito de de- mana (jueves) y 2 días semanales (miércoles y jueves) manda presentado. de forma alternativa. Remuneración: Retribuciones bá- sicas Grupo A2 Complemento de destino (22) Comple- Y para que sirva de citación a Grupo Previndal Salud, mento específico 5.250,00 euros (14 pagas). S.L., para los actos de conciliación o juicio, se expide la El sistema selectivo elegido es el de concurso-oposi- presente cédula de citación para su publicación en el ción sobre los contenidos del puesto de trabajo a de- Boletín Oficial de la Provincia, y su colocación en el ta- sempeñar. blón de anuncios. SEGUNDO. Condiciones de Admisión de Aspirantes. 1. Para ser admitidos en el proceso de selección, será Almería, 9 de abril de 2019.- El/La Letrado/a de la Ad- necesario reunir los requisitos establecidos en el artículo ministración de Justicia. 56 de la Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octu- bre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP); B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 79

a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo ción, en su caso. Si no fueran presentadas alegaciones, dispuesto en el artículo 57 de la Ley 7/2007, de 12 de la lista provisional pasará a tener la condición de defini- abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. tiva. Esta publicación y las siguientes se publicarán en b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño los tablones de anuncios y en la sede electrónica que el de las tareas. Ayuntamiento tiene habilitada. c) Tener cumplidos dieciocho años y no exceda, en Resueltas, en su caso, las alegaciones presentadas, su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. por resolución del Alcalde se procederá a la aprobación d) No haber sido separado mediante expediente dis- definitiva de la lista de admitidos y excluidos, señalando ciplinario del servicio de cualquiera de las Administra- el día, hora y lugar en que habrán de realizarse todas las ciones Publicas o de los órganos constitucionales o es- pruebas. Igualmente, en la misma resolución, se hará tatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse constar la designación nominal del Tribunal. La misma en inhabilitación absoluta o especial para empleos o será publicada en el tablón de anuncios y en la página cargos públicos por resolución judicial, para el acceso Web municipal. al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funcio- https://jerezdelmarquesado.sedelectronica.es nes similares a las que desempeñaban en el caso del QUINTO. Tribunal Calificador. personal laboral, el que hubiese sido separado o inhabi- El tribunal calificador estará compuesto por: litado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no ha- - Un Presidente. llarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber - Un secretario/a sido sometidos a sanción disciplinaria o equivalente - Cuatro vocales. que impida, en su Estado, en los mismos términos el La abstención y recusación de los miembros del Tri- acceso al empleado público. bunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 Ley e) Estar en posesión del título de Arquitecto Técnico 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sec- o equivalente. tor Público. Los miembros del Tribunal son personal- f) Estar en posesión del permiso de conducir clase B. mente responsables del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos es- TERCERO. Forma y Plazo de Presentación de Instancias. tablecidos para la realización y valoración de las prue- Las solicitudes requiriendo tomar parte en el proceso bas y para la publicación de los resultados. Las dudas o selectivo, en las que los aspirantes deberán constar que reclamaciones que puedan originarse con la interpreta- reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases ción de la aplicación de las bases de la presente convo- generales, se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente del catoria, así como lo que deba hacerse en los casos no Ayuntamiento de Jérez del Marquesado, y se presenta- previstos, serán resueltas por el Tribunal, por mayoría. rán en el Registro de entrada de este Ayuntamiento o SEXTA. Sistemas de Selección y Desarrollo de los en virtud de lo legalmente dispuesto en el artículo 16 de Procesos. la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Ad- El procedimiento de selección de los aspirantes ministrativo Común de las Administraciones Públicas. constará de las siguientes fases: Las bases integras se publicarán en el Boletín Oficial FASE DE OPOSICIÓN (máx. 10 puntos) de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayunta- Prueba práctica. Consistirá en la realización de una miento y en la sede electrónica municipal: prueba práctica relacionada con el puesto, a definir por https://jerezdelmarquesado.sedelectronica.es el Tribunal de Selección. Este ejercicio se calificará de 0 El plazo durante el cual podrán presentarse las solici- a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener una tudes será de 10 días hábiles contado a partir del día si- calificación de cinco puntos. Duración máxima 60 minu- guiente al de la publicación del anuncio de la convoca- tos. Tendrá carácter eliminatorio, de tal forma que toria en el BOP. quién no obtenga la calificación mínima de 5 puntos La solicitud deberá ir acompañada por: quedará automáticamente eliminado sin opción de pa- - Fotocopia del DNI. sar a la fase de concurso. - Fotocopia del título académico que le permita aspi- FASE CONCURSO (máx. 6 puntos) rar a esta plaza. a) Experiencia Profesional: máximo 6 puntos - Fotocopia del permiso de conducir. - Por cada mes completo, o fracción superior a - Fotocopia de los documentos acreditativos de los quince días, de servicios prestados en el ámbito de una méritos a valorar en la fase del concurso, SE EXIGIRÁ Entidad Local de menos de 5.000 habitantes mediante certificado de servicios prestados emitidos por la corres- contratación administrativa o relación laboral o funcio- pondiente entidad donde se haya prestado servicios. narial, en puestos de igual o similar características a la No se admitirá la presentación de documentos justifi- plaza a la que se opta, con independencia del porcen- cativos de los méritos una vez finalizado el plazo de pre- taje de contratación, acreditado mediante la correspon- sentación de solicitudes. diente certificación expedida por el organismo o ente CUARTO. Admisión de Aspirantes. público competente; 0,15 puntos por mes o fracción Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el superior a 15 días. Alcalde dictará resolución en el plazo máximo de diez - Por cada mes completo, o fracción superior a días hábiles declarando aprobada la lista provisional de quince días, de servicios prestados en el ámbito de una admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se pu- Entidad Local de más de 5.000 habitantes, en puestos blicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, se de igual o similar características a la plaza a la que se señalará un plazo de tres días hábiles para la subsana- opta, con independencia del porcentaje de contrata- Página 80 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

ción, acreditado mediante la correspondiente certifica- bado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo; el ción expedida por el organismo o ente público compe- Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes tente; 0,10 puntos por mes o fracción superior a 15 en materia de Régimen Local aprobado por Real De- días. SÉPTIMO. Calificación, relación de aprobados, creto Legislativo 781/1986, de 18 de abril.; el Real De- presentación de documentos y nombramiento. creto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen La calificación será la suma de los puntos obtenidos las reglas básicas y los programas mínimos a que debe en la fase de oposición y en la fase de concurso. ajustarse el procedimiento de selección de los funcio- Una vez terminada la calificación de los aspirantes, el narios de Administración Local; y la Ley 7/1985, de 2 de Tribunal hará pública la relación de aprobados por orden abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. de puntuación en el tablón de anuncios del Ayunta- miento y en la Web municipal. El Tribunal elevará a la ANEXO I consideración de la Alcaldía la relación citada por orden INSTANCIA PROCESO FUNCIONARIO INTERINO de puntuación en la que propondrá al aspirante que haya PLAZA ARQUITECTO TÉCNICO MUNICIPAL obtenido la mayor puntuación total para ocupar la plaza DATOS DEL SOLICITANTE convocada. El aspirante propuesto aportará ante la Ad- Nombre y Apellidos ministración, dentro del plazo de 10 días naturales desde NIF la publicación de la relación de aprobados y propuesta Dirección de candidato, declaración jurada del cumplimiento de los Código Postal requisitos de la base Tercera 1, b) y d). Cumplido el requi- Municipio Provincia sito precedente, el Alcalde nombrará al aspirante pro- Teléfono Móvil Fax puesto, que comparecerá para la firma del correspon- Email diente contrato, la cual tendrá lugar en el plazo de 10 días Plaza naturales desde que se le notifique la resolución. Régimen laboral OCTAVO. Incidencias. DATOS DE NOTIFICACIÓN Las presentes bases y convocatoria podrán ser im- Persona a notificar: pugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley Medio Preferente de Notificación 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Adminis- - Solicitante trativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley - Notificación postal 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico de la Ad- - Notificación electrónica ministraciones Públicas EXPONE Asimismo, la Jurisdicción competente para resolver PRIMERO. Que vista la convocatoria anunciada en el las controversias en relación con los efectos y resolu- Boletín Oficial de la provincia de Granada, tablón de ción del contrato laboral será la Jurisdicción Social. anuncios del Ayuntamiento de Jérez del Marquesado y Contra la convocatoria y sus bases, que ponen fin a en la sede electrónica del Ayuntamiento en relación con la vía administrativa, se podrá interponer alternativa- la convocatoria de la siguiente plaza de carácter interino: mente recurso de reposición potestativo, ante el Al- Grupo: A; Subgrupo: A2; Escala: Ingeniero Técnico; calde de este Ayuntamiento, en el plazo de un mes a Jornada de trabajo: 30% repartidos en 1 día a la se- contar a partir del día siguiente al de publicación de su mana (jueves) y 2 días semanales (miércoles y jueves) anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, de confor- de forma alternativa. midad con en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, SEGUNDO. Que reúno todas y cada una de las con- de 1 de octubre, o bien interponer directamente recurso diciones exigidas referidas a la fecha de expiración del contencioso administrativo, ante el Juzgado de lo Con- plazo de presentación de la instancia. tencioso-Administrativo de Granada, en el plazo de dos TERCERO. Que declaro conocer las bases generales meses, a contar a partir del día siguiente al de publica- de la convocatoria relativas a las pruebas de selección ción de su anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, de personal interino de la pl antilla municipal y las de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29-1998, de acepto íntegramente. 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administra- CUARTO. Que adjunto toda la documentación exi- tiva. Si se optara por interponer el recurso de reposición gida y que se concreta en: potestativo, no podrá interponer recurso contencioso- - Fotocopia del DNI. administrativo hasta que aquel no sea resuelto expresa- - Fotocopia del título académico que le permita aspi- mente o se haya producido su desestimación por silen- rar a esta plaza. cio. Todo ello sin perjuicio de que pueda interponer Vd. - Fotocopia del permiso de conducir. cualquier otro recurso que pudiera estimar más conve- - Fotocopia de los documentos acreditativos de los niente a su derecho. méritos a valorar en la fase del concurso. En lo no previsto en las bases, será de aplicación el Por todo ello, Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por SOLICITO el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Esta- Que, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- tuto Básico del Empleado Público; El Reglamento Ge- los 55 y 56 del texto refundido de la Ley de Estatuto Bá- neral de Ingreso del Personal al Servicio de la Adminis- sico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto tración General del Estado y de Provisión de Puestos de Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, se admita esta so- Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios licitud para el proceso de selección de personal referen- Civiles de la Administración General del Estado apro- ciado. B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 81

CONSENTIMIENTOS MATERIAS ESPECÍFICAS He sido informado de que este Ayuntamiento va a Tema 1. La Ley de Ordenación de la Edificación. Ob- tratar y guardar los datos aportados en la instancia y en jeto. Ámbito de aplicación. Exigencias técnicas y admi- la documentación que le acompaña para la tramitación nistrativas de la edificación. y gestión de expedientes administrativos. Autorizo la Tema 2. Ley de Ordenación de la edificación. Agen- utilización de mi nombre, apellidos y DNI para las publi- tes de la edificación. caciones necesarias en el presente procedimiento en Tema 3. Exigencias básicas de ahorro de energía en Tablones de Anuncios, Boletines, Sede Electrónica. las edificaciones. Presto mi consentimiento para que los datos aporta- Tema 4. Exigencias básicas de salubridad en las edi- dos en la instancia y en la documentación que, en su ficaciones. caso, la acompaña puedan ser utilizados para la elabo- Tema 5. Medidas de protección contra incendios. ración de estadísticas de interés general. Medios de protección y prevención de incendios. Tema 6. Funciones que debe desarrollar el Coordina- En ______, a ____ de ______dor en materias de Seguridad y Salud durante la ejecu- ______de 20__. ción de la obra. El/La Solicitante, Tema 7. Estudio de Seguridad y Salud. Contenido. Fdo.:______Tema 8. Plan de Seguridad y Salud en el trabajo. Tema 9. Obligaciones del productor de residuos de ANEXO II construcción y demolición. TEMARIO Tema 10. Los instrumentos de la ordenación urbanís- MATERIAS COMUNES tica. Tema 1. La Constitución Española de 1978. Princi- Tema 11. Las actuaciones de interés público en terre- pios generales. nos con el régimen del suelo no urbanizable. Tema 2. Los derechos fundamentales y libertades Tema 12. Clasificación y categorías de suelo según la públicas en la constitución. Evolución histórica, caracte- LOUA. res y naturaleza jurídica. Clasificación de derechos y li- Tema 13. El régimen del suelo no urbanizable de bertades. acuerdo a la LOUA. Normas de aplicación directa para Tema 3. La Corona. el Suelo No Urbanizable. Tema 4. Las Cortes Generales. Tema 14. El régimen del suelo urbanizable de Tema 5. El Gobierno. acuerdo con la LOUA. Tema 6. La organización territorial del Estado. Tema 15. El régimen de suelo urbano según la Tema 7. Las Comunidades Autónomas. LOUA. Normas de aplicación directa para suelo urbano. Tema 8. El Municipio: concepto, organización muni- Tema 16. Las parcelaciones. cipal y competencias. Tema 17. Los proyectos de urbanización. Gastos de Tema 9. La Provincia. Las Diputaciones Provinciales. urbanización. Deber de conservación de las obras de Organización y competencias. urbanización. Recepción de las obras de urbanización. Tema 10. Competencias de los Municipios y las Di- putaciones según la Ley de Autonomía Local de Anda- Tema 18. Características y requisitos de las unidades lucía. de ejecución. Delimitación de las unidades de ejecu- Tema 11. Los principios de la Responsabilidad Patri- ción. monial de la Administración Pública. Tema 19. El sistema de compensación según la Tema 12. Procedimiento general de la Responsabili- LOUA. dad Patrimonial de las Administraciones Tema 20. El sistema de cooperación según la LOUA. Públicas. Procedimiento abreviado. Tema 21. El sistema de expropiación según la LOUA. Tema 13. Tramitación del Presupuesto Municipal. Tema 22. La reparcelación. Tema 14. El procedimiento administrativo. Con- Tema 23. El deber de conservación y rehabilitación. cepto. Procedimiento administrativo, contenido y ám- Situación legal de la ruina urbanística. Ordenes de eje- bito de aplicación. Los sujetos. Las fases del procedi- cución de obras de conservación. Ruina física inmi- miento. nente. Tema 15. Programa de Fomento del Empleo Agrario. Tema 24. Licencias urbanísticas: concepto y normas Nociones Generales. generales, objeto y alcance, tipos, actos sujetos a licen- Tema 16. Patrimonio público del suelo. Clases y cia y actos promovidos por la administración pública. constitución. Naturaleza, registro y gestión. Tema 25. Licencias Urbanísticas: Procedimiento para Tema 17. Bienes y recursos integrantes de los patri- su otorgamiento según LOUA, RDU y Decreto 2/2012 monios. Destino y disposición. de 10 de enero. Información y publicidad en Obras. Tema 18. Clases de personal al servicio de las Admi- Tema 26. La protección de la legalidad urbanística y nistraciones Públicas. El Personal directivo. restablecimiento del orden jurídico perturbado. Tema 19. Derechos y deberes de los Empleados Pú- Tema 27. Procedimiento de protección de la legali- blicos. Derecho a la negociación colectiva, representa- dad urbanística, legalización, ejecución de la resolución ción y participación institucional. Derecho de reunión. ordenando la reposición de la realidad física alterada. Tema 20. Régimen disciplinario de los Empleados Tema 28. Las infracciones urbanísticas y las sancio- Públicos. nes. Página 82 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Tema 29. Edificaciones Aisladas existentes en suelo NÚMERO 1.918 no urbanizable. AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) Tema 30. Incorporación al Planeamiento Urbanístico de los asentamientos urbanísticos existentes en suelo Rectificación anuncio nº 1.395, Bases específicas no urbanizable. Estabilización y Consolidación Tema 31. Situación legal de fuera de ordenación. Ámbitos del Hábitat Rural Diseminado. EDICTO Tema 32. Derechos del suelo según la LOUA. Tema 33. Deberes del suelo según la LOUA. Dª María Flor Almón Fernández, Alcaldesa de Motril Tema 34. Licencias urbanísticas disconformes con la en virtud de las atribuciones que le confiere la legisla- nueva ordenación. ción vigente, Tema 35. Contratación de los servicios por las em- presas suministradoras. Requisitos para la formaliza- HACE SABER: Detectado error en el anuncio número ción e inscripción de actos de edificación. 1395, “Bases específicas y convocatoria proceso estabi- Tema 36. Inscripción en el Registro de la Propiedad lización y consolidación”, publicado en el Boletín Oficial de actos administrativos. de la Provincia de Granada número 61 de fecha 1 de Tema 37. Efectos de aprobación de los instrumentos abril de 2019, se procede a su rectificación en el si- del planeamiento. Publicidad, vigencia e innovación. guiente sentido: Tema 38. Plan Especial de protección del Medio Fí- En relación con las BASES ESPECÍFICAS QUE REGI- sico de Granada, en su afección al municipio de Jérez RÁN LA CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE DOS PLAZAS DE GUÍA CULTURAL, VACANTES EN LA del Marquesado. PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL Tema 39. Plan de Ordenación de recursos naturales - Donde dice de Sierra Nevada, en su afección al municipio de Jérez “...... del Marquesado. Denominación: GUÍA CULTURAL Tema 40. Orden 29 de febrero de 1944, por la que se Clasificación: - establece las condiciones mínimas higiénicas de las vi- Grupo de clasificación profesional: C, Subgrupo C2. viendas. Número de plazas: 1 Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando Vacante número: L1952, L1953 procedan de conformidad con las bases, se publicarán Jornada: completa. en la sede electrónica del este Ayuntamiento [dirección Sistema de selección: concurso oposición. https:// Relación: Personal laboral. https://jerezdelmarquesado.sedelectronica.es/] y, en Plaza reservada a personas con discapacidad: no. su caso, en el tablón de anuncios, para mayor difusión...... ” Debe decir: Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía ad- “.... ministrativa, se puede interponer alternativamente o re- “Denominación: GUÍA CULTURAL curso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a Clasificación: - contar desde el día siguiente a la publicación del pre- Grupo de clasificación profesional: C, Subgrupo C2. sente anuncio, ante el Alcaldía de este Ayuntamiento, Número de plazas: 2 de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley Vacante número: L1952, L1953 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Adminis- Jornada: completa. trativo Común de las Administraciones públicas, o re- Sistema de selección: concurso oposición. curso contencioso administrativo, ante el Juzgado de lo Relación: Personal laboral. Contencioso-Administrativo de Granada o, en el plazo Plaza reservada a personas con discapacidad: no. de dos meses a contar desde el día siguiente a la publi- ....” cación del presente anuncio, de conformidad con el ar- Lo que se hace público para general conocimiento tículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdic- en Motril diez de abril de dos mil diecinueve ción Contencioso-Administrativa. Si se optara por inter- La Alcaldesa (firma ilegible). poner el recurso de reposición potestativo, no podrá in- terponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de NÚMERO 1.880 que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime AYUNTAMIENTO DE OGÍJARES (Granada) pertinente. Modificación de la Ordenanza Municipal de Protección Jérez del Marquesado, 17 de abril de 2019.-El Al- contra la Contaminación Acústica. calde, fdo.: José María Beas Cobo. EDICTO

HAGO SABER: Que el Pleno de este Ayuntamiento celebró sesión ordinaria el día 25 de marzo de 2019, y B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 83

adoptó entre otros el acuerdo que a continuación se NÚMERO 1.911 transcribe: AYUNTAMIENTO DE POLOPOS (Granada) “MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN Aprobación definitiva de la Ordenanza Fiscal reguladora ACÚSTICA (BOP Nº 45, de 8 de marzo de 2011). del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica Se acuerda: Primero: Aprobar inicialmente la modificación de la EDICTO Ordenanza Municipal de Protección contra la contami- nación acústica, según su redacción publicada en el D. Matías González Braos, Alcalde-Presidente del BOP nº 45 de 8 de marzo de 2011, incorporando a la Ayuntamiento de Polopos-La Mamola (Granada) misma el art. 56 bis, cuya redacción literal quedaría de la siguiente forma: HACE SABER: Que habiendo finalizado el plazo de “ARTÍCULO 56 bis. HORARIO GENERAL DE LAS presentación de reclamaciones contra el acuerdo adop- OBRAS DE EDIFICACIÓN. tado por este Ayuntamiento, en sesión ordinaria, de fe- 1.- Se establece con carácter general para cualquier cha 24 de septiembre de 2018, de aprobación inicial de tipo de obra el siguiente horario apto para efectuar los la Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del trabajos relativos a las actividades a desarrollar en las Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, arti- mismas: culo 6.1.c) y considerando, que no se han presentado re- * De lunes a viernes: entre las 8 y las 19 horas. clamaciones algunas, contra el referido acuerdo inicial, * Sábados: entre las 9 y las 14 horas. Los domingos, en periodo reglamentario, de treinta días hábiles, queda festivos y fiestas locales en sus respectivos ámbitos, no elevado a definitivo, cuyo texto íntegro modificado se se autorizarán trabajos. hace público en cumplimiento de la disposición final pri- 2.- Horario reducido. mera del RD 620/2017, de 23 de octubre, (nueva regula- En el período comprendido entre el 15 de junio al 15 ción) que modifica el RD 1247/1995, de 14 de julio: de septiembre el horario a cumplir será de 8 a 16 horas Articulo 6.1 c) de lunes a viernes y de 9 a 14 horas los sábados. Bonificaciones: Una bonificación de hasta el 100 %, Los domingos, festivos y fiestas locales en sus res- para los vehículos históricos o aquellos que tengan una pectivos ámbitos no se autorizarán trabajos. antigüedad mínima de treinta años, contados a partir de Quedan excluidas de este horario reducido aquellas la fecha de su fabricación o, si ésta no se conociera, to- actividades no molestas se desarrollen en el interior de mando como tal la de su primera matriculación o, en su las edificaciones, sin empleo de maquinaria, ligadas a defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o va- los siguientes oficios complementarios de la construc- riante se dejó de fabricar. ción: electricidad, fontanería, pintura, cristalería y car- Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 pintería. Dichas actividades podrán desarrollarse du- del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por rante todo el año en el horario general de las obras se- el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley regula- gún el enumerado anterior. dora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por 3.- El incumplimiento del referido horario podrá dar lugar a la paralización inmediata de la obra o actividad los interesados recurso contencioso-Administrativo, en como medida cautelar, sin perjuicio del traslado a la el plazo de dos meses contados a partir del día si- unidad correspondiente para que se instruya si es pre- guiente de la publicación de este anuncio en el Boletín ciso expediente sancionador. Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Jus- El período de suspensión para las obras cuya activi- ticia de Andalucía. dad se vea paralizada por la aplicación de esta orde- nanza, no será computable a los efectos de la vigencia La Mamola, 11 de abril de 2019.- El Alcalde-Presi- de las correspondientes licencias.“ dente, fdo.: Matías González Braos. Segundo: Una vez aprobada inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento, dar a la misma la publicidad preceptiva, mediante exposición en el tablón de anun- cios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la NÚMERO 1.910 Provincia de Granada, por plazo de 30 días hábiles, den- AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE tro de los cuales los interesados podrán examinarlo y (Granada) plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Asimismo, estará a disposición de los interesados en Aprobación definitiva derogación de la ordenanza la sede electrónica de este Ayuntamiento[http://ayunta- fiscal reguladora de la tasa por la prestación del mientodeogijares.sedeelectronica.es.] servicio de tratamiento de residuos Tercero: Considerar, en el supuesto de que no se presenten reclamaciones al expediente, en el plazo an- EDICTO teriormente señalado, que el Acuerdo es definitivo. D. Mariano García Castillo, Alcalde-Presidente del Ogíjares, 11 de abril de 2019.- El Alcalde, fdo.: Fran- Excmo. Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique (Gra- cisco Plata Plata. nada), Página 84 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

HACE SABER: que este Ayuntamiento en sesión ple- De conformidad con el informe de la Técnico de Ges- naria Ordinaria celebrada el día 31 de enero de 2019, en tión de Administración General, de fecha 9 de abril de el punto 5º del orden del día, aprobó inicialmente la de- 2019, Fátima Serrano Villegas, cuyo tenor literal es rogación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa como sigue: por la prestación del servicio de tratamiento de resi- “Fátima Serrano Villegas, Técnico de Gestión de Ad- duos municipales. ministración General del Ayuntamiento de La Zubia NO habiéndose presentado ninguna alegación du- (Granada), en relación al expediente 181/2018 - Organi- rante el plazo de exposición al público en el Boletín Ofi- zación y Mandato 2015-2019, y concretamente en refe- cial de la Provincia nº 37 de fecha 25 de febrero de 2019, rencia al nombramiento de Inmaculada Molina Serrano, tablón de anuncios y sede electrónica del Ayuntamiento, como Coordinadora de Servicios a la Ciudadanía, en ré- se entiende definitivamente adoptado el acuerdo de de- gimen de Personal Eventual, INFORMO: rogación de dicha ordenanza, hasta este momento pro- PRIMERO.- Mediante sesión plenaria de fecha 13 de visional. julio de 2015 se acuerda lo siguiente: “6.- PROPUESTA SOBRE DETERMINACIÓN DE Puebla de Don Fadrique, 12 de abril de 2019.- El Al- CONCEJALES QUE EJERCEN SU CARGO CON DEDI- calde, fdo.: Mariano García Castillo. CACIÓN EXCLUSIVA O PARCIAL Y RÉGIMEN DE IN- DEMNIZACIONES, ASÍ COMO PERSONAL EVENTUAL O DE CONFIANZA. (...) TERCERO. Mantener las dos plazas de personal even- NÚMERO 1.887 tual al servicio de la corporación con la siguiente deno- AYUNTAMIENTO DE PULIANAS (Granada) minación: • Coordinador/a de Servicios a la Ciudadanía. Retri- Convenio urbanístico de gestión UEI-02 buciones: 15.400 euros brutos pagaderos en 14 men- sualidades. EDICTO • Coordinador/a de Presidencia, Organización Muni- cipal y Servicios Generales. Retribuciones 15.400 euros Mediante el presente anuncio se pone en conoci- brutos pagaderos en 14 mensualidades. miento de los interesados que en fecha 04.04.2019 ha SEGUNDO.- Por Decreto nº 492/2018 de 30 de abril sido presentado por los propietarios Convenio Urbanís- de 2018, se efectúa nombramiento de personal even- tico de Gestión para el desarrollo y la ejecución de la tual a favor de D. Jorge Corpas Paz, como Personal UEI-02 del PGOU de Pulianas, por lo que se procede, eventual de este Ayuntamiento, Coordinador de Servi- previamente a su aprobación, al inicio de un periodo de cios a la Ciudadanía. exposición e información pública por plazo de 20 días, Mediante Decreto nº 421/2019 de 8 de abril de 2019, mediante su inserción en el Tablón de Edictos y en BOP. se acuerda el cese de D. Jorge Corpas Paz, con efectos desde el día 9 de abril de 2019. Pulianas, 11 de abril de 2019.- El Alcalde, fdo.: José TERCERO.- Se propone por el Sr. Alcalde el nombra- Antonio Carranza Ruiz. miento de Dña. Inmaculada Molina Serrano, con DNI ***8017** como Coordinadora de Servicios a la Ciuda- danía, en régimen de Personal Eventual. Las retribuciones brutas aprobadas en Presupuesto NÚMERO 1.893 Municipal 2016, prorrogado para 2019, ascienden a AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) 1.350,00 euros/mes, pagaderos en 14 mensualidades, con cargo a la aplicación presupuestaria 10.912.110.00. Decreto 426/2019, nombramiento de personal eventual CUARTO.- La Legislación aplicable viene determi- Coordinadora de Servicios a la Ciudadanía nada por: - El artículo 12 del Texto Refundido de la Ley del Esta- EDICTO tuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. Por resolución de Alcaldía aprobada por Decreto nº - Los artículos 22.2.i), 89, 90, 104 y 104 bis de la Ley 426/2019, de fecha 9 de abril del 2019. 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régi- <<Área: PERSONAL men Local. DECRETO DE NOMBRAMIENTO DE DÑA. INMACU- - El artículo 176 del Real Decreto Legislativo LADA MOLINA SERRANO, COMO PERSONAL EVEN- 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto TUAL, COORDINADORA DE SERVICIOS A LA CIUDA- Refundido de las disposiciones legales vigentes en ma- DANÍA. teria de Régimen Local. Considerando que mediante Decreto nº 492/2018 de - Los artículos 41.14 y 50.5 del Real Decreto 30 de abril de 2018, se efectúa el nombramiento de per- 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba sonal eventual a favor de D. Jorge Corpas Paz, como el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Ré- Coordinador de Servicios a la Ciudadanía. gimen Jurídico de las Entidades Locales. Visto que en virtud de Decreto nº 421/2019 de 8 de QUINTO.- El Régimen Jurídico de este personal abril de 2019, se acuerda el cese de D. Jorge Corpas eventual se encuentra regulado en los artículos 104 y Paz, con efectos desde el día 9 de abril de 2019. 104 bis de la Ley de Bases del Régimen Local, en con- B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 85

cordancia con el artículo 176 del Real Decreto Legisla- RESUELVO tivo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el PRIMERO: Nombrar a Dña. Inmaculada Molina Se- Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes rrano, con DNI ***8017**, Personal Eventual de este en materia de Régimen Local, y en el artículo 12 del Ayuntamiento, como Coordinadora de Servicios a la Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Em- Ciudadanía, correspondiéndole las retribuciones reco- pleado Público, aprobado por el Real Decreto Legisla- gidas en Presupuesto Municipal 2016 y prorrogado tivo 5/2015, de 30 de octubre. para 2019, el cual fue aprobado por el Pleno del Ayunta- El artículo 12 del Texto Refundido de la Ley del Esta- miento, reunido en sesión ordinaria de 25 de octubre de tuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real 2016 y publicada su aprobación definitiva en el BOP nº Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre establece 210, de 3 noviembre de 2016. que es personal eventual el que, en virtud de nombra- SEGUNDO. El nombramiento tendrá efectos desde mientos y con carácter no permanente, sólo realiza fun- el día 9 de abril de 2019, cesando automáticamente en ciones expresamente calificadas como de confianza o todo caso cuando se produzca el cese o expire el man- asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a dato de la autoridad a la que presten su función de con- los créditos presupuestarios consignados para este fin. fianza o asesoramiento, de conformidad con lo dis- puesto en el art. 104 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, re- Al personal eventual le será aplicable, en lo que sea guladora de las Bases de Régimen Local. adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen TERCERO: Publicar el nombramiento en el BOP, general de los funcionarios de carrera. Sede Electrónica y Tablón del Ayuntamiento de La Zu- El nombramiento y cese de este personal corres- bia y notificarlo a la interesada. ponde, en exclusiva, a la Alcaldía-Presidencia de la Cor- CUARTO: Dar traslado al Área de Personal e Inter- poración, sin que la competencia sea delegable. Podrán vención a los efectos correspondientes.>>. ser cesados o separados libremente, en cualquier mo- Lo que se publica para general conocimiento mento del mandato de la actual Corporación. El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando se produzca el de la La Zubia, 11 de abril de 2019.- El Alcalde, fdo.: Anto- autoridad a la que se preste la función de confianza o nio Molina López. asesoramiento. La condición de personal eventual no podrá consti- tuir mérito para el acceso a la Función Pública o para la NÚMERO 1.657 promoción interna. COMUNIDAD DE REGANTES LA DIRECTIVA Se le aplica el régimen de incompatibilidades del per- sonal al servicio de las Administraciones Públicas. Convocatoria de junta general ordinaria SEXTO. El personal eventual solo podrá desempeñar funciones expresamente calificadas de confianza y/o EDICTO asesoramiento especial, lo que conlleva que este perso- nal no podrá realizar funciones que coincidan con el Se comunica a los Sres. usuarios de la Comunidad asesoramiento que corresponde tanto a los funciona- de Regantes La Directiva de , que por rios con habilitación de carácter nacional como a las acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 11 de marzo funciones propias de los funcionarios de la propia Cor- de 2019 se ha acordado convocar Junta General Ordi- poración y que, a su vez, correspondan a las Escalas de naria de conformidad con las Ordenanzas, Junta que se Administración General o Administración Especial. celebrará en el Salón de la Iglesia del Salvador, P4, Al- SÉPTIMO. El nombramiento del personal eventual, muñécar, a las 8 de la tarde en primera convocatoria y a las funciones asignadas, el régimen de sus retribucio- las 8,30 de la tarde en segunda convocatoria, del día 25 nes y su dedicación se han de publicar en el Boletín Ofi- de abril de 2019, con el siguiente Orden del Día: cial de la Provincia, y, en el caso de que lo haya, en el 1º.- Aprobación Acta anterior. 2º.- Aprobación cuentas ejercicio 2018. propio de la Corporación, así como en Sede Electrónica 3º.- Memoria de Actuación ejercicio 2018 y pro- y Tablón de anuncios. puesta para ejercicio 2019. OCTAVO. El nombramiento se notificará a la intere- 4º.- Informe sobre cesión de la derivación de la línea sada y se dará traslado del mismo al Área de Personal e Eléctrica a Sevillana-Endesa; resolución a adoptar. Intervención Municipal. 5º.- Informe y propuesta sobre convenio con CCRR Por tanto, se informa favorablemente el nombra- Los Escobales. miento de la persona propuesta por el Sr. Alcalde, 6º.- Informe sobre actuaciones de la Comunidad Ge- dando cumplimiento a la normativa vigente. neral de Regantes del Bajo Guadalfeo. Todo cuanto antecede es lo que informo, salvo error 7º.- Solicitud de cambio de titularidad. u omisión u otro criterio mejor fundado en Derecho y 8º.- Elección y nombramiento de cargos. Elección de de la decisión que más acertadamente tome el órgano Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Vocales Titulares competente. En La Zubia, al día de la fecha que consta y Suplentes de la Junta de Gobierno, y 2 Vocales del Ju- al margen junto a mi firma y con el visto bueno del Sr. rado de Riegos. Alcalde”. 9º.- Ruegos y Preguntas. Esta Alcaldía, en virtud de lo establecido en el art. 104 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases Almuñécar, 25 de marzo de 2019.- El Presidente, de Régimen Local y demás normativa de aplicación, fdo.: Emiliano Rodríguez Almendros. Página 86 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

NÚMERO 1.983 CONSORCIO VEGA SIERRA ELVIRA

Bienes afectados por expropiación de proyecto de Agrupación de Vertidos Norte de Maracena

EDICTO

EL CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DE LA VEGA-SIERRA ELVIRA ANUNCIA LA RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y BIENES AFECTADOS DEL PROYECTO AGRUPACIÓN DE VERTIDOS NORTE A LA EDAR DE LOS VADOS, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MARACENA En el expediente que se instruye para la expropiación forzosa de los bienes y derechos que seconsidera necesario para la ejecución del Proyecto Agrupación de Vertidos Norte a la Edar de Los Vados (Granada). Clave Secretaría Gene- ral de Medio Ambiente y Agua: A5.318.807/2112, se expone la relación de propietarios y bienes afectados para que, dentro del plazo de quince días, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el “Boletín Oficial de la Provincia”, puedan los interesados formular Alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, aportando por escrito cuantos datos permitan la rectificación de los errores que se estimen cometidos en la relación que se hace pública en el anexo. A los solos efectos de la subsanación de errores en la descripción material y legal de los bienes, cualquier persona, natural o jurídica que sea interesada en el expediente, podrá comparecer para alegar y ofrecer cuantos antecedentes o referencias sirvan de fundamento para las rectificaciones que procedan, ante el Ayuntamiento de Maracena o el Con- sorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira.

ANEXO Municipio: Maracena TIPOS DE AFECCIONES (m2) Nº REFERENCIA SUPERFICIE OCUPACIÓN SERVIDUMBRE OCUPACIÓN ORDEN CATASTRAL POLÍGONO PARCELA TITULAR CATASTRAL DEFINITIVA ACUEDUCTO TEMPORAL (m2) (m2) (m2) (m2) 1 18128A00009000 000 09000 VIAL AYUNTAMIENTOS 515.014.512,00 134,39 1.493,11 3.831,43 2 3476401VG4137E 34764 01 AYUNTAMIENTO DE MARACENA 1.781,25 21,47 508,64 908,51 3 3775801VG4137F 37758 01 AYUNTAMIENTO DE MARACENA 787,42 0,40 97,69 139,07 4 3281321VG4137G 32813 21 JIMÉNEZ COLLANTES MARÍA Y OTROS 5.466,97 1,79 1,45 157,91 5 18128A00009000 000 09000 VIAL AYUNTAMIENTOS 515.014,52 277,94 3.783,03 8.155,60 6 2584015VG4128C 25840 15 FERNÁNDEZ CARMONA MARÍA PILAR 15.495,31 16,53 504,69 1.938,88 7 2682301VG4128C 26823 01 HITA CONTRERAS ALBERTO 4.950,20 7,85 165,08 687,91 8 2584016VG4128C 25840 16 FERNÁNDEZ CARMONA MARÍA PILAR 2.883,04 3,67 58,98 169,16 9 18128A00100055 001 00055 LÓPEZ-CANTARERO VARGAS PAULINA 14.301,77 39,21 603,28 1.687,43 10 18128A00100055 001 00055 LÓPEZ-CANTARERO VARGAS PAULINA 2.558,51 12,03 314,66 1.015,56 11 18128A00100054 001 00054 MARTÍNEZ ROJAS MANUEL 3.227,57 0,01 171,94 436,32 12 18128A00109005 001 09005 EN INVESTIGACIÓN, ARTÍCULO 47 DE LA LEY 33/2003 3.866,49 7,49 179,63 3.125,63 13 18128A00100048 001 00048 PORTILLO DUEÑAS ROSA 17.050,35 15,69 242,01 715,87 14 18128A00109004 001 09004 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 2.667,52 - 33,44 96,26 15 18128A00100047 001 00047 ROMERO SÁNCHEZ FRANCISCO 624,27 - 115,58 321,36 16 18128A00100047 001 00047 ROMERO SÁNCHEZ FRANCISCO 264,21 7,85 83,92 247,76 17 18128A00100046 001 00046 MOLINA ASENSIO JOAQUÍN 1.075,65 7,85 124,93 405,06 18 18128A00100045 001 00045 ROMERO ROLDÁN JOSÉ 1.193,98 - - 18,82 19 18128A00100043 001 00043 POLO PERTÍÑEZ ELÍAS (HEREDEROS DE) 5.228,21 31,06 513,31 1.259,37 20 18128A00100042 001 00042 SÁNCHEZ GARCÍA JOSÉ 7.006,00 4,55 113,97 258,77 21 18128A00109013 001 09013 AYUNTAMIENTO DE MARACENA 6.242,21 - - 114,46 22 18128A00100041 001 00041 BAQUERO ALONSO MARÍA 7.545,60 3,31 127,33 282,82 23 18128A00100038 001 00038 POLO PERTÍÑEZ ELÍAS (HEREDEROS DE) 33.595,53 28,08 495,67 1.224,86 24 18128A00100037 001 00037 RUEDA CARRASCO ENCARNACIÓN 14.685,94 7,85 187,38 405,42 25 18128A00100036 001 00036 ARIZA FERNÁNDEZ ADELAIDA 4.392,34 7,85 98,99 216,95 26 18128A00100035 001 00035 POLO PERTÍÑEZ ELÍAS (HEREDEROS DE) 1.863,77 - 55,53 135,90 27 18128A00100024 001 00024 GARCÍA GONZÁLEZ AURELIA 4.033,07 - 71,74 160,11 28 18128A00100023 001 00023 RUIZ MORALES SERAFÍN 2.114,84 15,67 96,04 255,51 29 18128A00100021 001 00021 POLO FERNÁNDEZ JOSÉ Y OTROS 12.630,14 7,85 100,81 244,14 30 18128A00100015 001 00015 HURTADO JIMÉNEZ DE LA SERNA ANGUSTIAS 9.644,23 7,85 124,09 382,65 31 18128A00109012 001 09012 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.054,30 - 14,14 45,91 B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 87

32 18128A00100014 001 00014 PEINADO JIMÉNEZ RAFAEL 8.762,80 11,23 94,01 286,47 33 18128A00100013 001 00013 ARANDA BARRANCO ROGELIO 2.893,99 8,43 111,19 265,39 34 18128A00100134 001 00134 ARIZA FERNÁNDEZ ADELAIDA 5.681,39 - 90,74 219,49 35 18128A00100009 001 00009 GINÉS LÓPEZ JOSÉ 6.266,20 7,85 74,04 168,09 36 18128A00100008 001 00008 LÓPEZ ROMÁN ANTONIO 7.037,57 47,56 96,12 483,57 37 18128A00209001 002 09001 AYUNTAMIENTO DE MARACENA 8.298,04 - 69,35 688,49 38 18128A00109003 001 9003 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 4.479,31 1,06 11,09 34,54 39 18128A00100004 001 0004 GARRIDO RODRÍGUEZ ANT 5.506,55 15,68 551,05 1.756,46 40 18128A00100006 001 0006 ALONSO HITA ANTONIO 4.757,03 7,84 140,22 461,24 41 18128A00109004 001 09004 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 2.667,52 7,53 8,65 51,55 42 18128A00100010 001 0010 SÁNCHEZ CARMONA CARMEN [HEREDEROS DE] 2.250,58 8,15 178,79 509,53 43 18128A00100134 001 0134 ARIZA FERNÁNDEZ ADELAIDA 5.681,38 7,84 182,16 548,30 44 18128A00100009 001 0009 GINÉS LÓPEZ JOSÉ 6.266,19 7,84 229,76 687,12 45 18128A00100008 001 0008 LÓPEZ ROMÁN ANTONIO 7.037,57 7,84 280,06 887,80 46 18128A00100007 001 0007 HURTADO JIMÉNEZ DE LA SERNA ANAY 7.899,05 12,28 280,48 1.136,86 47 18128A00109011 001 09011 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.484,58 10,19 92,27 48 18128A00100007 001 00007 HURTADO JIMÉNEZ DE LA SERNA ANA (Y HNA) 7.899,05 - 22,04 - 49 18128A00109005 001 09005 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 3.866,49 - 5,74 -

Maracena, 17 de abril de 2019.- La Gerente, fdo.: M.ª José Mateos Ortigosa.

NÚMERO 1.986 CONSORCIO VEGA SIERRA ELVIRA

Bienes afectados por expropiación. Proyecto Agrupación de Vertidos Norte de Atarfe

EDICTO

EL CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DE LA VEGA-SIERRA ELVIRA ANUNCIA LA RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y BIENES AFECTADOS DEL PROYECTO AGRUPACIÓN DE VERTIDOS NORTE A LA EDAR DE LOS VADOS, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE ATARFE En el expediente que se instruye para la expropiación forzosa de los bienes y derechos que se considera necesario para la ejecución del Proyecto Agrupación de Vertidos Norte a la Edar de Los Vados (Granada). Clave Secretaría Gene- ral de Medio Ambiente y Agua: A5.318.807/2112, se expone la relación de propietarios y bienes afectados para que, dentro del plazo de QUINCE DÍAS, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el “Boletín Oficial de la Provincia”, puedan los interesados formular ALEGACIONES sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, aportando por escrito cuantos datos permitan la rectificación de los errores que se estimen cometidos en la relación que se hace pública en el anexo. A los solos efectos de la subsanación de errores en la descripción material y legal de los bienes, cualquier persona, natural o jurídica que sea interesada en el expediente, podrá comparecer para alegar y ofrecer cuantos antecedentes o referencias sirvan de fundamento para las rectificaciones que procedan, ante el Ayuntamiento de Atarfe o el Consorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira.

ANEXO Municipio: Atarfe TIPOS DE AFECCIONES (m2) Nº REFERENCIA SUPERFICIE OCUPACIÓN SERVIDUMBRE OCUPACIÓN ORDEN CATASTRAL POLÍGONO PARCELA TITULAR CATASTRAL DEFINITIVA ACUEDUCTO TEMPORAL (m2) (m2) (m2) (m2) 1 18023A01509015 015 09015 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.984,80 1,92 9,07 55,05 2 18023A01500074 015 00074 SÁNCHEZ CARMONA CARMEN (HEREDEROS DE) 668,30 5,46 3 18023A01500087 015 00087 SÁNCHEZ CARMONA CARMEN (HEREDEROS DE) 7.949,13 21,62 491,35 2.282,52 4 18023A01509016 015 09016 AYUNTAMIENTO DE ATARFE 1.160,61 4,85 5 18023A01500075 015 00075 MARTÍNEZ MARTÍNEZ FRANCISCO (HEREDEROS DE) 4.988,59 13,37 Página 88 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

6 18023A01500086 015 00086 MARTÍNEZ MARTÍNEZ FRANCISCO (HEREDEROS DE) 1.388,74 7,85 192,03 854,64 7 18023A01509008 015 09008 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 851,66 199,97 8 18023A01509000 015 09000 VIAL AYUNTAMIENTOS 100.875,27 153,84 2.143,45 7.514,62 9 18023A90009101 900 09101 VIAL AYUNTAMIENTOS 2.315,06 0 52,95 -

Atarfe, 17 de abril de 2019.- La Gerente, fdo.: M.ª José Mateos Ortigosa.

NÚMERO 1.987 CONSORCIO VEGA SIERRA ELVIRA

Bienes afectados por expropiación de proyecto de Agrupación de Vertidos Norte de Albolote

EDICTO

EL CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DE LA VEGA-SIERRA ELVIRA ANUNCIA LA RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y BIENES AFECTADOS DEL PROYECTO AGRUPACIÓN DE VERTIDOS NORTE A LA EDAR DE LOS VADOS, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE ALBOLOTE En el expediente que se instruye para la expropiación forzosa de los bienes y derechos que seconsidera necesario para la ejecución del Proyecto Agrupación de Vertidos Norte a la Edar de Los Vados (Granada). Clave Secretaría Gene- ral de Medio Ambiente y Agua: A5.318.807/2112, se expone la relación de propietarios y bienes afectados para que, dentro del plazo de QUINCE DÍAS, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el “Boletín Oficial de la Provincia”, puedan los interesados formular ALEGACIONES sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, aportando por escrito cuantos datos permitan la rectificación de los errores que se estimen cometidos en la relación que se hace pública en el anexo. A los solos efectos de la subsanación de errores en la descripción material y legal de los bienes, cualquier persona, natural o jurídica que sea interesada en el expediente, podrá comparecer para alegar y ofrecer cuantos antecedentes o referencias sirvan de fundamento para las rectificaciones que procedan, ante el Ayuntamiento de Albolote o el Consor- cio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira.

ANEXO Municipio: Albolote TIPOS DE AFECCIONES (m2) Nº REFERENCIA SUPERFICIE OCUPACIÓN SERVIDUMBRE OCUPACIÓN ORDEN CATASTRAL POLÍGONO PARCELA TITULAR CATASTRAL DEFINITIVA ACUEDUCTO TEMPORAL (m2) (m2) (m2) (m2) 1 3397707VG4139G 33977 07 INAGRA SA 30.809,91 51,35 109,63 436,17 2 18004A01709000 017 09000 VIAL AYUNTAMIENTOS 59.924,84 - 116,06 64,48 3 2596903VG4219F 25969 03 ANIDA OPERACIONES SINGULARES SL 45.857,13 91,12 1.143,88 4.041,84 4 2596906VG4219F 25969 06 ANIDA OPERACIONES SINGULARES SL 26.484,28 15,68 463,48 1.908,77 5 2596905VG4219F 25969 05 ANIDA OPERACIONES SINGULARES SL 12.070,15 15,68 284,33 1.127,69 6 18004A01700072 017 0072 MONTES MARTÍN PEDRO 18.440,92 23,60 659,95 2.105,96 7 18004A01700073 017 0073 MONTES MARTÍN JUAN [HEREDEROS DE] 14.089,26 7,76 28,46 260,20 8 18004A01709006 017 9006 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.635,93 - 16,87 73,52 9 18004A01700077 017 0077 MONTES RUIZ-CABELLO JUAN ANTONIO 10.405,34 7,84 222,87 730,97 10 18004A01700076 017 0076 FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ ANTONIO 24.775,30 - 135,71 402,87 11 18004A01700078 017 0078 POYATOS SL 9.116,71 15,68 250,90 757,37 12 18004A01709004 017 9004 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 460,90 - 7,73 22,66 13 18004A01700080 017 0080 POYATOS SL 19.693,96 31,36 707,11 2.155,56 14 18004A01709002 017 9002 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 4.274,86 - 20,74 64,14 15 18004A01800135 018 0135 RUIZ CABELLO JIMÉNEZ ROSA 15.495,84 15,68 344,55 1.059,62 16 18004A01800134 018 0134 MONTES RUIZ-CABELLO JUAN ANTONIO 9.871,91 15,68 317,65 938,01 17 18004A01809033 018 9033 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 703,93 - 11,78 32,62 18 18004A01800232 018 0232 CARRASCO GRANADOS VICENTE 5.754,67 7,84 212,61 621,36 19 18004A01800133 018 0133 CARRASCO GRANADOS MARÍA ÁNGELES 5.701,24 15,68 243,24 791,42 20 18004A01800131 018 0131 JIMÉNEZ MORENO MARÍA MERCEDES 4.088,81 15,68 553,40 1.737,99 B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 89

21 18004A90009601 900 9601 JUNTA DE ANDALUCÍA 177.443,82 0,38 33,93 108,48 22 18004A01809041 018 9041 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 528,80 6,40 4,22 23,84 23 18004A02709000 027 09000 VIAL AYUNTAMIENTOS 653.666,04 63,37 1.183,12 4.635,65 24 18004A02709000 027 9000 VIAL AYUNTAMIENTOS 653.666,04 366,17 5.074,71 15.895,42 25 18004A90009300 900 09300 ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS 11.645,01 - 30,20 - 26 2713001VG4221C 27130 01 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 2.254,41 62,15 683,88 1.615,68 27 2004401VG4220C 20044 01 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 18.479,91 - - 28,61 28 18004A01709000 017 09000 VIAL AYUNTAMIENTOS 59.224,26 23,10 29 18004A01809000 018 09000 VIAL AYUNTAMIENTOS 5.544,03 107,99 1.728,73 4.551,49 30 2301301VG4220A 23013 01 MUÑOZ RAMÍREZ DOLORES Y OTROS 3.143,13 1,70 31 18004A01800034 018 00034 SÁNCHEZ PELAYO MANUEL Y OTROS 188,11 19,53 32 18004A01800033 018 00033 SÁNCHEZ PELAYO MANUEL Y OTROS 3.777,87 48,43 192,85 787,81 33 18004A01800032 018 00032 SÁNCHEZ PELAYO MANUEL 432,75 0,38 136,98 34 18004A01809025 018 09025 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE - 36,40 88,07 35 18004A01800019 018 00019 GARRIDO FERNÁNDEZ VICENTE 3.726,96 0,21 0,30 47,43 36 18004A01809005 018 09005 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.853,22 7,65 92,34 514,06 37 18004A01800023 018 0023 PÉREZ CRUZ FRANCISCO 2.823,68 15,68 512,53 1.529,88 38 18004A01800022 018 00022 NAVARRO SUÁREZ FRANCISCO 5.634,96 23,53 483,55 1.408,92 39 18004A01800065 018 00065 LUZÓN HISPAN MARÍA CARMEN Y OTROS 6.485,49 15,68 373,44 1.155,25 40 18004A01800015 018 00015 MARTÍN SÁNCHEZ ANTONIO 2.738,35 15,68 297,34 999,33 41 2621005VG4221H 26210 05 ADMASI INVERSIONES Y SERVICIOS INMOBL. SL 5.123,09 - 1,64 22,18 42 2621006VG4221H 26210 06 DIPUTACIÓN DE GRANADA 770,29 15,68 89,69 281,97 43 18004A90009101 900 09101 DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS MOP 957.698,00 7,84 22,41 45,73 44 18004A02709000 027 09000 VIAL AYUNTAMIENTOS 454.160,06 231,24 3.037,63 6.936,15 45 18004A90009101 900 09101 DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS MOP 957.736,10 137,16 13,74 46 2226001VG4122E 22260 01 MAGÓN SL 3.221,86 13,04 243,95 964,64 47 2126103VG4222E 21261 03 VELÁZQUEZ BALLESTA MARÍA DOLORES 6.056,25 75,07 264,92 630,07 48 2324289VG4222C 23242 89 GUERRERO DURÁN JOSÉ 14.371,44 0,45 - 291,45 49 18004A02109011 021 09011 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.749,40 8,85 2,16 67,13 50 18004A01600021 016 00021 ESPONA BAÑARES NURIA 140,03 - 4,60 22,42 51 18004A01600021 016 00021 ESPONA BAÑARES NURIA 5.611,98 62,61 488,86 1.438,94 52 18004A01600021 016 00021 ESPONA BAÑARES NURIA 34.596,21 - 291,14 848,27 53 18004A01600028 016 00028 MARTÍN CAMARERO DONATO (HEREDEROS DE) 950,40 - 126,82 331,40 54 18004A01600029 016 00029 INVERSIONES EJABE SL 2.582,97 7,85 91,16 286,23 55 18004A01600023 016 00023 RAMÍREZ FERNÁNDEZ ANTONIO Y OTROS 5.895,96 12,01 225,65 612,72 56 18004A01600021 016 00021 INVERSIONES LA MEDIANA 209 SL 11.718,66 14,75 80,60 235,45 57 18004A01600024 016 00024 GARCÍA CARRASCO FRANCISCA (HEREDEROS DE) 2.369,01 - 62,27 188,49 58 18004A02500057 025 0057 RAMÍREZ COTELO ANTONIO 6.603,60 0,19 0,25 42,13 59 18004A02500052 025 0052 GONZÁLEZ HIDALGO ANA JOAQUINA 4.055,96 7,63 2,19 35,04 60 18004A02509008 025 09008 - 569,04 0,02 18,70 56,65 61 18004A02500073 025 00073 CONSTRUCCIONES FOBELUR SL 3.966,01 15,68 418,08 1.304,98 62 18004A02500074 025 00074 PAREJA SÁNCHEZ FRANCISCA 3.596,21 0,24 3,09 62,97 63 18004A02500075 025 00075 REJÓN MARTÍNEZ ISABEL 3.923,85 9,18 368,63 1.130,95 64 18004A02409001 024 09001 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.458,20 6,27 13,40 127,67 65 18004A02509005 025 09005 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 171,79 - - 6,92 66 18004A02509009 025 09009 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 557,14 - - 0,93 67 18004A02509014 025 09014 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 234,65 - - 0,28 68 18004A02409016 024 09016 - 1.344,49 - 9,47 56,84 69 18004A02400030 024 00030 RAMÍREZ RODRÍGUEZ ANTONIO 23.757,77 54,88 1.152,76 3.381,96 70 18004A02400031 024 00031 LÓPEZ SIERRA JOSÉ 3.633,03 - - 539,00 71 18004A02400032 024 00032 GÓMEZ SEGURA MANUEL [HEREDEROS DE] 2.435,07 - - 547,75 72 18004A02400033 024 00033 OSORIO RODRÍGUEZ JOSÉ 2.881,27 - 40,26 607,19 73 18004A02400029 024 00029 LÓPEZ ARGÜELLES ANTONIO 980,04 - 59,65 188,32 74 18004A02400028 024 00028 LÓPEZ ARGÜELLES ANTONIO 3.797,23 7,84 114,25 303,88 75 18004A02400028 024 00028 LÓPEZ ARGÜELLES ANTONIO 4.965,02 7,84 207,20 644,74 76 18004A02400070 024 00070 INDUSTRIA PANADERA GRANADINA SL 2.499,93 7,84 109,71 355,47 77 18004A02400069 024 00069 INVERSIONES EJABE SL 3.500,19 7,84 210,39 747,82 Página 90 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

78 18004A02400068 024 00068 RODRÍGUEZ GUERRERO GABRIEL 6.937,61 7,84 192,14 566,71 79 18004A021009026 021 09026 DELEG PROV. DE LA VIVIENDA EN GRANADA- MINISTERIO DE OBRAS PÚBLI. 1.908,10 - 28,45 86,51 80 18004A021000313 021 00313 AGUILERA SUÁREZ ANTONIO 10.171,59 - 5,35 32,82 81 18004A021000283 021 00283 AGUILERA SUÁREZ MARÍA CARMEN 10.024,66 23,52 617,02 1.836,55 82 18004A021000282 021 00282 CORTACERO GARCÍA FRANCISCA 9.739,20 15,68 322,60 1.127,15 83 18004A021009031 021 09031 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 947,38 - 11,35 35,34 84 18004A021000274 021 00274 HERVIAS GARRIDO ANTONIO 3.514,88 7,84 310,05 1.015,50 85 18004A021000275 021 00275 JIMÉNEZ QUESADA FRANCISCO 3.840,29 7,84 52,23 247,45 86 18004A021000272 021 00272 INVERSIONES EJABE SL 4.321,76 15,68 358,20 1.179,16 87 18004A021009001 021 09001 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 3.353,19 - 26,58 95,44 88 18004A021009023 021 09023 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.640,55 - 13,52 47,13 89 18004A021000238 021 0238 INVERSIONES EJABE SL 3.953,73 - 18,74 54,74 90 18004A016009002 016 09002 ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS 5.176,65 - 71,50 507,56 91 18004A016009005 016 09005 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 1.072,85 20,23 288,60 400,25 92 18004A016009013 016 09013 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 531,08 3,29 47,90 228,44 93 18004A01600005 016 00005 RAMÍREZ PÉREZ JUAN 783,95 - - 70,00 94 18004A01600006 016 00006 JIMÉNEZ MARTÍN MIGUEL 744,03 - - 186,00 95 18004A01600007 016 00007 IBÁÑEZ MORALES CARMEN 298,34 - - 121,28 96 18004A90009101 900 091101 DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS MOP 957.698,32 15,79 399,24 1.220,58 97 18004A01600016 016 00016 INVERSIONES EJABE SL 571,54 - 3,76 115,60 98 18004A01600017 016 00017 RAMÍREZ RAMÍREZ ANTONIO 526,01 0,55 26,93 342,98 99 18004A01600017 016 00017 RAMÍREZ RAMÍREZ ANTONIO 3.838,00 - - 3,64 100 18004A01609017 016 09017 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 170,63 15,02 144,32 155,61 101 18004A01600018 016 00018 GÁLVEZ PÉREZ ESTEBAN 438,80 3,70 180,58 389,34 102 18004A01600018 016 00018 GÁLVEZ PÉREZ ESTEBAN 4.254,91 4,14 51,32 317,70 103 18004A01600019 016 00019 CANO ORTEGA MANUEL 2.586,75 7,84 268,21 693,96 104 18004A01600019 016 00019 CANO ORTEGA MANUEL 335,03 - 54,45 260,61 105 18004A01609003 016 09003 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 1.271,93 - - 11,88 106 18004A01600022 016 00022 RAMÍREZ FERNÁNDEZ ANTONIO 4.551,65 2,24 11,07 164,89 107 18004A01600022 016 00022 RAMÍREZ FERNÁNDEZ ANTONIO 351,87 5,60 140,72 312,50 108 18004A01600021 016 00021 ESPONA BAÑARES NURIA 34.596,21 - - 6,71 109 18004A01600021 016 00021 ESPONA BAÑARES NURIA 320,18 - 83,36 271,24 110 18004A01600021 016 00021 ESPONA BAÑARES NURIA 36,00 - - 8,41 111 18004A01600024 016 00024 GARCÍA CARRASCO FRANCISCA (HEREDEROS DE) 1.071,09 40,18 222,67 639,53 112 18004A01600021 016 00021 ESPONA BAÑARES NURIA 5.611,98 - 62,27 - 113 18004A01600025 016 00025 BAILÓN GARCÍA MARÍA DE LOS ÁNGELES 471,98 4,92 70,66 220,73 114 18004A01600026 016 00026 GARCÍA CARRASCO FRANCISCA (HEREDEROS DE) 1.802,65 54,92 193,50 592,66 115 18004A01600021 016 00021 ESPONA BAÑARES NURIA 114,08 - - 4,19 116 18004A01609006 16 9006 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 2.179,69 - 19,74 - 117 18004A90009300 900 9300 ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS 17.125,22 - 90,71 - 118 18004A01609004 016 09004 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 5.003,83 98,55 1.857,03 3.323,51 119 18004A02100222 021 00222 MARTÍNEZ RUIZ JUAN 8.866,80 25,66 128,44 413,83 120 18004A02100214 021 00214 MUÑOZ RAMÍREZ JUAN DIOS 8.770,70 80,11 237,92 121 18004A02100213 021 00213 BAILÓN GARCÍA EUFRASIA 4.339,14 6,12 37,77 296,79 122 18004A01600046 016 00046 FUNDACIÓN FRANCISCO CARVAJAL 2.903,48 - - 5,13 123 18004A02100209 021 00209 BRAVO VEGA MIGUEL Y OTROS 512,98 - 1,37 42,50 124 18004A01600047 016 00047 CARRASCO CIFUENTES ANTONIO Y OTROS 2.638,94 - - 1,70 125 18004A02100208 021 00208 BRAVO VEGA MIGUEL Y OTROS 4.310,26 - - 16,49 126 18004A02100195 021 00195 GARCIA ÁLVAREZ BENJAMÍN 245,68 - - 20,02 127 18004A02100195 021 00195 GARCÍA ÁLVAREZ BENJAMÍN 955,89 - 1,59 72,34 128 18004A02109022 021 09022 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 2.593,82 - - 22,44 129 18004A02109021 021 09021 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.308,96 - - 15,04 130 18004A02100185 021 00185 POYATOS SA 30.175,35 2,64 111,30 486,29 131 18004A01600063 016 00063 HUERTAS RUIZ ANTONIO 4.254,40 - - 54,52 132 18004A02109011 021 09011 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.749,40 5,22 104,00 644,63 B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 91

133 18004A02100186 021 0186 POYATOS SA 5.583,94 39,21 1.051,59 2.279,46 134 18004A90009104 900 09104 DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS MOP 5.487,80 0,03 21,98 59,96 135 18004A90009103 900 09103 DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS MOP 432.262,20 62,71 1.217,19 213,96 136 18004A90009102 900 09102 DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS MOP 144.325,99 87,62 1.807,90 213,96 137 18004A02000326 020 00326 - 240,17 0,42 17,48 - 138 18004A02009022 020 09022 VIAL AYUNTAMIENTOS 103,94 6,72 51,57 - 139 1311104VG4211A 13111 04 EN INVESTIGACIÓN, ARTÍCULO 47 DE LA LEY 33/2003 7.147,99 - 41,00 - 140 18004A02709000 027 09000 VIAL AYUNTAMIENTOS 436.568,94 9,94 477,94 2.122,10 141 1309301VG4210G 13093 01 MARTÍNEZ QUESADA MERCEDES 371,21 - 43,10 177,09 142 1311111VG4211A 13111 11 CONSTRUCCIONES CRULOP SL 1.570,16 7,85 62,35 70,54 143 1309302VG4210G 13093 02 CARRASCO MUÑOZ MARÍA DEL CARMEN 1.138,61 7,85 166,76 601,99 144 1309303VG4210G 13093 03 QUESADA GARCÍA MARÍA JOSÉ 2.011,58 - 180,44 653,32 145 1309304VG4210G 13093 04 CARVAJAL ARENAS FRANCISCO JOSÉ 2.738,23 7,85 45,55 183,92 146 1309305VG4210G 13093 05 SUERTE CLARA SL 825,54 - 129,79 479,68 147 1309307VG4210G 13093 07 ARAHOGAR SL 5.472,07 15,69 245,62 776,30 148 1309308VG4210G 13093 08 MARTÍNEZ QUESADA MERCEDES 10.903,01 0,01 61,00 182,72 149 1309309VG4210G 13093 09 CARVAJAL TITOS EMILIO F 5.107,85 15,69 314,74 1.019,68 150 1406201VG4210E 14062 01 HUERTAS CAPILLA ANTONIO 1.015,64 7,85 124,66 487,03 151 18004A01909012 019 09012 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.805,27 - 5,89 22,33 152 18004A01900076 019 00076 FERNÁNDEZ MONTES CONCEPCIÓN Y OTROS 7.357,21 22,43 543,69 1.625,13 153 18004A01900076 019 00076 FERNÁNDEZ MONTES CONCEPCIÓN Y OTROS 488,33 7,84 88,34 241,27 154 18004A01900154 019 00154 GUTIÉRREZ NAVARRO ANTONIO 734,78 7,57 58,23 193,08 155 18004A90009106 900 09106 VIAL AYUNTAMIENTOS 3.309,62 - 27,39 109,19 156 18004A01900008 019 00008 MARTÍN SÁNCHEZ ANTONIO Y OTROS 1.595,75 - 107,37 338,26 157 18004A01900008 019 00008 MARTÍN SÁNCHEZ ANTONIO Y OTROS 2.149,26 7,85 178,48 647,00 158 18004A01900010 019 00010 BALLESTEROS MOLEÓN MANUEL 637,81 - 2,48 55,83 159 18004A01909028 019 09028 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.722,04 - 12,74 46,67 160 18004A01900009 019 00009 VIAL AYUNTAMIENTOS 10.426,19 31,37 746,16 2.730,61 161 18004A01809002 018 09002 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 5.736,37 - 5,87 - 162 18004A01909023 019 09023 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 4.110,11 - 19,49 50,36 163 18004A01900148 019 00148 MORENO GUERRERO JUAN 463,29 - - 1,99 164 18004A01900028 019 00028 GUERRERO RODRÍGUEZ CARMEN 623,34 - 29,56 45,19 165 18004A01909028 019 09028 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.722,04 15,41 290,35 328,55 166 18004A01900035 019 00035 EXPLOTACIONES AGRARIAS EMILIO CASTRO E HIJOS SA 1.052,26 0,05 0,46 20,36 167 18004A01909000 019 09000 VIAL AYUNTAMIENTOS 8.780,05 15,68 286,61 1.187,34 168 18004A01900030 019 00030 OLIVER ALVA MARCELINO 1.628,32 - - 118,02 169 18004A01900031 019 00031 PÉREZ CRUZ FRANCISCO 7.691,13 - - 157,01 170 18004A01900032 019 00032 PÉREZ DE LA CRUZ ANTONIO (HEREDEROS DE) 7.375,12 - - 138,70 171 18004A01900029 019 00029 GÓMEZ RODRÍGUEZ FRANCISCO 1.628,65 - - 32,32 172 18004A01809005 018 09005 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.853,21 - 27,29 81,32 173 18004A01900033 019 00033 SÁNCHEZ PELAYO MANUEL Y OTROS 6.913,11 - - 140,38 174 18004A01800015 018 00015 MARTÍN SÁNCHEZ ANTONIO 2.738,35 26,97 - - 175 18004A01900035 019 00035 EXPLOTACIONES AGRARIAS EMILIO CASTRO E HIJOS SA 11.557,07 - - 11,82 176 18004A01900035 019 00035 EXPLOTACIONES AGRARIAS EMILIO CASTRO E HIJOS SA 1.909,21 - - 107,36 177 18004A01900034 019 00034 SÁNCHEZ PELAYO MANUEL Y OTROS 18.344,31 5,49 204,14 1.381,51 178 18004A01800065 018 00065 LUZÓN HISPAN MARÍA CARMEN Y OTROS 6.485,49 1,47 51,24 230,35 179 18004A01800066 018 00066 ORTEGA RAMÍREZ JUAN 2.006,87 - 27,62 420,22 180 18004A01900035 019 00035 EXPLOTACIONES AGRARIAS EMILIO CASTRO E HIJOS SA 3.333,20 10,42 252,96 1.509,48 181 18004A01800067 018 00067 RAMÍREZ PELAYO JOSEFA 1.732,65 2,40 116,40 182 18004A01909023 019 09023 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 4.110,11 7,68 127,37 2.518,72 183 18004A01800202 018 00202 HUERTAS GARRIDO MARÍA 1.736,41 0,23 2,41 122,04 184 18004A01800072 018 00072 MORENO ALMAGRO ISABEL Y OTRO 3.888,21 234,16 185 18004A01800229 018 00229 CARRASCO GRANADOS MARÍA ÁNGELES 3.315,61 190,02 186 18004A01800073 018 00073 CARRASCO GRANADOS VICENTE 3.316,00 206,24 187 18004A01800230 018 00230 CARRASCO GRANADOS VICENTE 2.694,50 67,71 362,11 Página 92 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

188 18004A01809002 018 09002 AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE 5.736,37 163,47 2.748,14 4.177,19 189 18004A01809020 018 09020 CA ANDALUCÍA C MEDIO AMBIENTE 1.910,13 0,12 12,84 190 18004A01900035 019 00035 EXPLOTACIONES AGRARIAS EMILIO CASTRO E HIJOS SA 54.484,17 - - 94,86 191 18004A01800074 018 00074 CARRASCO GRANADOS MARÍA ÁNGELES 2.694,48 25,00 434,94 192 18004A01800075 018 00075 HERMANOS QUESADA SDAD COOP ANDALUZA 9.627,55 0,22 25,06 452,48 193 18004A01900035 019 00035 EXPLOTACIONES AGRARIAS EMILIO CASTRO E HIJOS SA 976,11 0,28 194 18004A01800076 018 00076 HOCES MORALES FRANCISCO 7.400,04 0,01 5,43 252,39 195 18004A01800077 018 00077 LUQUE MUÑOZ RESURRECCIÓN 2.450,17 7,88 148,64 482,98 196 18004A01900035 019 00035 EXPLOTACIONES AGRARIAS EMILIO CASTRO E HIJOS SA 23.087,52 - - 266,24 197 18004A01800078 018 00078 ROMERO MARTÍNEZ MARÍA CARMEN (Y 2 MÁS) 31.697,30 - 35,44 811,34 198 18004A01900036 019 00036 EXPLOTACIONES AGRARIAS EMILIO CASTRO E HIJOS SA 9.136,06 0,03 1,83 712,32 199 18004A01809023 018 09023 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 3.108,63 - - 19,45 200 18004A01800079 018 00079 EN INVESTIGACIÓN, ARTÍCULO 47 DE LA LEY 33/2003 11.801,30 - - 40,02 201 18004A01909027 019 09027 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 2.741,14 - - 9,50 202 18004A01800081 018 00081 GUTIÉRREZ NAVARRO ANTONIO 19.360,99 - - 209,28 203 18004A01800124 018 00124 PÉREZ DE LA CRUZ JOSÉ (HEREDEROS DE) 5.583,52 0,03 16,75 419,55 204 18004A01900037 019 00037 LORCA GARCÍA CRISTÓBAL 2.306,35 - 29,03 79,97 205 18004A01800097 018 00097 ABAD LÓPEZ RAFAEL 6.705,48 - 48,95 136,81 206 18004A01800222 018 00222 MONTES GARCÍA MARÍA 3.594,53 7,85 57,20 191,76 207 18004A01806001 018 06001 EN INVESTIGACIÓN, ARTÍCULO 47 DE LA LEY 33/2003 556,60 - 10,18 43,43 208 18004A01809014 018 09014 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 2.478,14 - 20,74 72,97 209 18004A01800104 018 00104 RAMÍREZ CARRASCO JOSÉ 14.709,46 15,69 306,24 1.110,94 210 18004A01800105 018 00105 CRUZ RAMÍREZ JUAN ANTONIO 16.730,79 23,27 524,27 2.067,94 211 18004A01800106 018 00106 SINEGRAN SL 32.257,68 0,27 69,09 302,33 212 18004A01800107 018 00107 CARRASCO RAMÍREZ CARMEN Y OTROS 7.691,52 15,69 387,25 1.686,33 213 18004A01800108 018 00108 RAMÍREZ PÉREZ JUAN 7.469,10 7,85 267,66 1.263,72 214 18004A01800109 018 00109 RAMÍREZ PÉREZ BENJAMÍN 6.213,08 15,69 224,91 1.110,02 215 18004A90009601 900 09601 JUNTA DE ANDALUCÍA 17.743,88 32,51 157,11 216 18004A01809013 018 09013 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 2.050,98 - 19,18 90,32 217 18004A01800112 018 00112 PEÑALVER RODRÍGUEZ ACOSTA FRANCISCO 57.662,12 15,69 385,57 1.906,02 218 18004A01800119 018 00119 FERNÁNDEZ GARCÍA ANICETO 26.460,75 23,53 517,45 2.568,54 219 18004A01800120 018 00120 BULLEJOS PÉREZ JOSÉ (HEREDEROS DE) 26.686,15 15,69 461,76 2.291,00 220 18004A01800121 018 00121 ORDÓÑEZ MONTES FRANCISCO JAVIER 14.130,01 59,63 371,62 1.767,83 221 18004A01809010 018 09010 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 2.766,94 0,13 - - 222 18004A01809010 018 09010 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 2.766,94 - 16,79 94,16 223 18004A01800118 018 00118 MOLINA LÓPEZ CASILDA (HEREDEROS DE) 75.081,12 34,22 164,57 224 18004A01809012 018 09012 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR- MINISTERIO DE MEDI. 1.088,58 14,73 65,81

Albolote, 17 de abril de 2019.- La Gerente, fdo.: M.ª José Mateos Ortigosa. B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 93

NUMERO 2.036 3. ELENA DOMINGO QUILES (Independiente) JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE BAZA 4. PILAR GARCÍA QUILES (Independiente) 5. JAVIER PINTEÑO ROS (Independiente) Elecciones Locales 2019, candidaturas presentadas 6. NOELIA JURADO GONZÁLEZ 7. ANTONIO JOSÉ JUÁREZ MASEGOSA EDICTO 8. MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARIAS (Independiente) 9. MARÍA DE LOS ÁNGELES BLÁZQUEZ BERBEL Circunscripción electoral Suplentes Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. ALBERTO CAÑAS FERNÁNDEZ ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) 2. MARÍA INMACULADA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ Titulares 3. ROSARIO TOMAS LÓPEZ 1. PEDRO JOSÉ MARTÍNEZ GIRALTE 2. MARÍA ÁNGELES CARRICONDO GARCÍA Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 3. JOSÉ FRANCISCO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ Titulares 4. LAURA TRIPIANA DÍAZ 1. MARÍA DEL CARMEN CAMACHO MOLINA 5. JOSÉ JOAQUÍN CARMONA MOLINA 2. JOSÉ MOLINA GONZÁLEZ 6. ROSARIO BAUTISTA GÓMEZ 3. MARÍA DEL CARMEN CANDELA SALVADOR 7. ANTONIO SÁNCHEZ TRIPIANA 4. JESÚS MOLINA CAMACHO 8. ALBERTO GARCÍA CAÑADAS 5. MARÍA TRINIDAD RODRÍGUEZ TORAL 9. LUIS RECHE MOTOS Suplentes Suplentes Sin candidatos 1. ANTONIO TORRES GARCÍA 2. LEANDRO TORRES ALCHAPAR Candidatura núm. 3: GALERA INDEPENDIENTE (A E 3. FRANCISCA GARCÍA GANDIA GALERA INDEPENDIENTE) 4. ENCARNACIÓN ZAPATA ALTAVE Titulares 1. FRANCISCO JAVIER HERAS GÓMEZ (Independiente) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 2. JOSÉ CARLOS TORRES GÓMEZ (Independiente) Titulares 3. FELIPE BARRACHINA MARTÍNEZ (Independiente) 1. JAIME CARRIÓN PEREA 4. NICHOLETT JAYNE LAWSON (Independiente) 2. JOSÉ EMILIO MARTÍNEZ RODRÍGUEZ 5. JAIME HERAS SOLA (Independiente) 3. CAMILA GARCÍA JIMÉNEZ 6. LYNDA MARJORIE HADFIELD (Independiente) 4. ÁLVARO LÓPEZ-MAÑAS NAVARRO 7. ANA BELÉN SOLA MARTÍNEZ (Independiente) 5. BÁRBARA LÓPEZ CASTRO 8. OLIVIER YVAN MOREL (Independiente) 6. RAFAEL SÁNCHEZ RAMÍREZ 9. CARLOS LUIS SABINA GUILLEN (Independiente) 7. TANIA CAROLINA MARTÍNEZ CASTRO Suplentes Suplentes Sin candidatos Sin candidatos

Candidatura núm. 3: IZQUIERDA UNIDA-PARA LA GENTE Circunscripción electoral CÚLLAR (I.U.) Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Titulares ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) 1. JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ OLIVARES Titulares 2. PURIFICACIÓN TORRES SERRANO 1. PEDRO GARIJO ROBLES 3. GABRIEL FAYA MARTÍNEZ 2. ANA BELÉN MARTÍNEZ LÓPEZ 4. MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MORENO 3. JUANA MARÍA MULERO TELLO 5. SEBASTIAN CARMONA MOLINA 4. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ MARTÍNEZ 6. MARÍA JOSÉ TRUCHARTE GÓMEZ 5. RAQUEL MARÍA MARTÍNEZ NIETO 7. JOSÉ ANTONIO TRUCHARTE UJAQUE 6. INMACULADA GALERA CARRIÓN 8. SABRINA SÁNCHEZ BUJALDÓN 7. SERGIO NAVARRO PELÁEZ 9. RAÚL ANTONIO VÁZQUEZ ARJONA 8. MARCIAL LLEDÓ PARDO Suplentes 9. INMACULADA MARTÍNEZ GONZÁLEZ 1. ÁLVARO MERLOS GARCÍA 10. ANTONIO LORENTE MIRAS 2. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ GALINDO 3. SILVERIO GARCÍA SERRANO 11. PEDRO MIGUEL RODRÍGUEZ LOZAL Suplentes 1. GLORIA CAÑADAS GUERRERO Circunscripción electoral GALERA 2. ALBERTO CANO LÁZARO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. MARÍA ELENA GALERA COLLADOS ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) 4. JOSÉ ANTONIO GARCÍA GARCÍA Titulares 1. JOSÉ MANUEL GUILLEN RUIZ 2. TOMÁS JAVIER GARCÍA VIEDMA Página 94 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 9. ANSELMO GALLARDO GARCÍA Titulares 10. DULCE NOMBRE SARABIA RODRÍGUEZ 1. JOSÉ MANUEL CANO MARTÍNEZ 11. JOSEFA SARABIA LARA 2. MARÍA DE LAS MERCEDES TERUEL TORRES Suplentes 3. JUAN SÁNCHEZ JIMÉNEZ Sin candidatos 4. ANA MARÍA MASEGOSA SÁNCHEZ 5. JOSÉ ANTONIO MORENO RODRÍGUEZ 6. ANA TRINIDAD DÍAZ ROSICH Circunscripción electoral PUEBLA DE DON FADRIQUE 7. DOLORES GARCÍA CANO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 8. PILAR MARÍA TORRES PÉREZ ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) 9. LUIS NAVARRO NAVARRO Titulares 10. JUAN MIGUEL LÓPEZ RECHE 1. JESÚS CARLOS GÓMEZ ARIAS MARIN 11. JOSÉ TORRENTE GARCÍA 2. ROSA MARÍA FERNÁNDEZ BETETA Suplentes 3. JESÚS GONZÁLEZ ARIAS 1. DOMINGO TORRES RODRÍGUEZ 4. MARÍA MERCEDES MARIN MORENO 2. ADRIÁN JIMÉNEZ MARTÍNEZ 5. JUAN CARLOS TALAVERA SORIANO 3. CATALINA CARRIÓN GALERA 6. MATILDE GARCÍA MARTÍNEZ 4. PILAR RODRÍGUEZ MARTÍNEZ 7. JESÚS LACRUZ JUÁREZ 5. SANTIAGO LORENTE MIRAS 8. JUANA MARTÍNEZ LÓPEZ 6. RAMÓN JESÚS RECHE GARCÍA 9. JESÚS AMURRIO SÁNCHEZ 7. BENIGNO JESÚS MARTÍNEZ MARTÍNEZ 10. LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ RUBIO 8. ANA BELÉN LÓPEZ LÓPEZ 11. MARÍA MERCEDES GARCÍA SÁNCHEZ 9. ARANZAZU CANO NAVARRO Suplentes 1. DOLORES RODRÍGUEZ ROMERO Candidatura núm. 3: IZQUIERDA UNIDA-PARA LA GENTE (I.U.) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. ALONSO SEGURA LÓPEZ 1. MARIANO GARCÍA CASTILLO 2. DOLORES ALMUDENA MAESTRA MARTÍNEZ 2. AMALIA ROMÁN ARIAS 3. JUAN PEDRO JIMÉNEZ BURGOS 3. ALFONSO AMURRIO MARTÍNEZ 4. ESTEFANIA SERRANO GALERA 4. ALBINA MATEOS MARTÍNEZ 5. JUAN ABEL CASTILLO REQUENA 5. LAURA GÓMEZ SÁNCHEZ 6. CELIA MASEGOSA DURAN 6. PERO GARCÍA CASTILLO 7. ANTONIO SEBASTIAN MARTÍNEZ MARTÍNEZ 7. MILAGROS FERNÁNDEZ GÓMEZ 8. MARÍA SÁNCHEZ DENGRA 8. HILARIO JOSÉ RUBIO FERNÁNDEZ 9. DANIEL MARTÍNEZ TORRECILLAS 9. ÁNGEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ 10. MARÍA ISABEL SÁNCHEZ SALVADOR 10. DESIDERIO SALVADOR MATEOS LÓPEZ 11. FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ CANDELA 11. OLGA RUBIO SÁNCHEZ Suplentes Suplentes 1. LORENA MONTOYA SALVADOR 1. RAÚL TALAVERA GARCÍA 2. EMILIO JOSÉ JIMÉNEZ GARCÍA 3. QUITERIA SOLA MARTÍNEZ 4. JUAN EMILIO SÁNCHEZ PELÁEZ Circunscripción electoral CASTILLÉJAR 5. ANA ISABEL PÉREZ SALVADOR Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 6. ISMAEL NAVARRO CASTILLO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) 7. NOELIA SARABIA CAÑADAS Titulares 8. LUCAS GALERA GARCÍA 1. JESÚS RAYA IBAR 9. JESSICA TRINIDAD COLLADOS JIMÉNEZ 2. EMILIO SÁNCHEZ MARTÍNEZ 10. ESTEBAN CAÑADAS BONIL 3. NOEMÍ MARTÍNEZ ARANDA 4. ROCÍO MIRELLA NAVARRETE ROMÁN Candidatura núm. 4: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 5. VALERIANO QUILES RECHE CIUDADANÍA (Cs) 6. DAVID REYES FERNÁNDEZ Titulares 7. ESTEFANIA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ 1. RAFAEL FERNANDO LASO SUÁREZ 8. MIRANDA CECILIA TAVERNER 2. MARÍA DE LOS ÁNGELES REGALADO LÓPEZ 9. ÁNGEL SORIA CRUZ 3. MARÍA DE LOS ÁNGELES ROMERO SOLA Suplentes 4. JOSÉ MARÍA RUIZ ESCUDERO 1. MARÍA DEL CARMEN FUNES MESA 5. JOSÉ MANUEL ORTEGA FERNÁNDEZ 2. SERGIO ROMÁN LINARES 6. JUAN PEDRO SARABIA AZOR 3. NATALIA GARCÍA LOZANO 7. VICENTE MELLADO MASEGOSA 8. RESURRECCIÓN SARABIA AZOR B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 95

Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 16. JUAN FRANCISCO GARCÍA TORRES Titulares 17. NORA CALAHORRA SERRANO 1. RICARDO GALLEGO BETETA 18. MANUEL CASTILLO RUIZ 2. MARÍA DEL PILAR VALDERRAMA BACA 19. BERTHA LUCIA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 3. IVÁN QUIRÓS ROBLES 20. ROSARIO VALLEJO ESPINILLA 4. ÁNGELES ROBLES RODRÍGUEZ 21. JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ 5. RAÚL GARCÍA AVIVAR Suplentes 6. JUAN JOSÉ VERGARA ÁVILA 1. DAVID MARCEL JEAN VINCENT 7. JESÚS LÓPEZ CRUZ Suplentes Candidatura núm. 3: VOX (VOX) Sin candidatos Titulares 1. RAFAEL AZOR RODRÍGUEZ 2. MIGUEL ÁNGEL BATLLES IBÁÑEZ Circunscripción electoral BAZA 3. NOELIA MARÍA LOZANO RODRÍGUEZ (Independiente) Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA DE 4. ROCÍO PÉREZ SÁNCHEZ ANDALUCÍA (PSA-Partido Socialista de Andalucía) 5. JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ MOYA (Independiente) Titulares 6. MARÍA PIEDAD AZOR NAVARRO (Independiente) 1. PEDRO FERNÁNDEZ PEÑALVER 7. ALEXANDRA IRIAGARAY SALCEDO (Independiente) 2. MARIANA PALMA MURCIA 8. SANDRA MANZANO SOPO (Independiente) 3. MANUEL GAVILÁN GARCÍA 9. MANUEL SÁNCHEZ LÁZARO (Independiente) 4. MARÍA ISABEL CANO RUIZ 10. JAVIER CANO CANO (Independiente) 5. ANTONIO VALLEJO MAGDALENO 11. ANA CAROLINA GARCÍA LOZANO (Independiente) 6. MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ SÁNCHEZ 12. EFRÉN RECHE TELLO (Independiente) 13. SAGRARIO ROSA JIMÉNEZ 7. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ CAÑADAS 14. ANTONIO COCA GARCÍA (Independiente) 8. YOLANDA FERNÁNDEZ MORENO 15. MERCEDES RODRÍGUEZ YESTE (Independiente) 9. ALFREDO ALLES LANDA 16. ANTONIO ROBLES RECHE (Independiente) 10. GEMMA PÉREZ CASTAÑO 17. JOSÉ FRANCISCO PÉREZ TROYANO (Independiente) 11. JUAN FRANCISCO VALERO PADILLA 18. LINA JIMÉNEZ RUIZ (Independiente) 12. PURIFICACIÓN CORBALÁN VACAS 19. MARÍA JOSÉ TAPIA MORENO (Independiente) 13. JOSÉ ANTONIO LOZANO CAMPOY 20. JOAQUÍN SOLA MARTÍNEZ (Independiente) 14. ROSARIO MOYA MARTÍNEZ 21. MANUEL CARVAJAL MARTÍN (Independiente) 15. JOSÉ LORENTE GONZÁLEZ Suplentes 16. ANA MARÍA GUIRADO RAMÓN 2. MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ MOYA (Independiente) 17. FRANCISCO PELÁEZ GARCÍA 3. JACINTO MIGUEL CARRIÓN VALDIVIESO (Indepen- 18. MARÍA JESÚS GARCÍA SÁNCHEZ diente) 19. ANTONIO YESTE RODRÍGUEZ 4. JOSÉ AGUSTÍN DE LA TORRE CASTELLAR (Indepen- 20. MARÍA SONSOLES TUTOSAUS GÓMEZ diente) 21. BENITO LORENTE MARTÍNEZ Suplentes Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 1. MARÍA NOELIA MARTÍNEZ BLÁNQUEZ Titulares 2. ANTONIO GALLARDO MARTÍNEZ 1. MARÍA LUISA VELAZQUEZ DE CASTRO SÁNCHEZ 3. CRISTINA MAGDALENO PÉREZ 2. HILARIO ANTONIO LLORENTE HERNÁNDEZ 3. DAVID LÓPEZ PARRA Candidatura núm. 2: BAZA UNIDA PARA LA GENTE: 4. PEDRO JUSTO RAMOS MARTÍNEZ IZQUIERDA UNIDA-IZQUIERDA ANDALUCISTA (I.U.) 5. MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ ALCAZAR Titulares 6. ANTONIO MANCEBO FUNES 1. JUAN RAMÓN GIL VAN GILS 7. ELIA ARREDONDO MARTOS 2. NURIA LÓPEZ TOLIVIA 8. ALEJANDRO SÁNCHEZ ROMERA 3. EUGENIO MARTÍNEZ CAMPO 9. MARÍA LUISA CARRILLO SÁNCHEZ 4. LUCÍA GARCÍA LOZANO 10. INMACULADA DOLORES MARTÍNEZ NAVARRO 5. BEATRIZ GARCÍA IZQUIERDO 11. GINES MARTÍNEZ MEMBRIVE 6. EMILIO JESÚS GALLARDO PÉREZ 12. FELIPE CANO MOLINA 7. ANA MARÍA GALLEGO MORENO 13. MONTSERRAT GARCÍA ASENSIO 8. JOSÉ CANO MORILLAS 14. RUBÉN BLÁNQUEZ MARIN 9. SANDRA MANZANO MARTÍNEZ 15. MARÍA ISABEL MANZANO GARCÍA 10. ELISABET NAVARRO SÁNCHEZ 16. JOSÉ ANTONIO CORRAL VICO 11. JUAN JOSÉ PÉREZ SALL 17. MARÍA LUCIA JIMÉNEZ MONTOYA 12. ESTEFANIA YESTE MANCEBO 18. MARÍA ÁNGELES GARCÍA AZOR 13. FRANCISCO JOSÉ ROMERA RUIZ 19. MATÍAS IZQUIERDO MAÑAS 14. VICTORIA CALERO CARRERO 20. ISABEL SIMON CANO 15. ANTONIA MOYA EXPÓSITO 21. JOAQUÍN FERNÁNDEZ DÍAZ Página 96 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Suplentes Suplentes 1. ROSA HERNÁNDEZ GARCÍA 1. ALFREDO LEÓN VALERO 2. ANTONIO MOLINA MONTALBÁN 3. JOSEFA IBÁÑEZ ALBARRACÍN Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 4. MARÍA DOLORES GARCÍA MARTÍNEZ Titulares 1. LUCIA REMEDIOS TORRECILLAS TUDELA Candidatura núm. 5: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 2. ANDREA TERRÓN SÁNCHEZ CIUDADANÍA (Cs) 3. JENIFER PADILLA MAESTRA Titulares 4. FRANCISCO MIGUEL BURGOS CASTILLO 1. FERNANDO SERRANO GONZÁLEZ 5. TAMARA GONZÁLEZ PORCEL 2. MANUEL CLEMENTE DOMENE AZOR 6. JUAN ANTONIO TELLO POZO 3. NOELIA MARÍA MELLADO CARRIÓN 7. ANTONIO ÁNGEL ARREDONDO LARA 4. PEDRO JOSÉ VILLANUEVA MORILLAS 8. WULBERT VONK 5. VANESSA MARTÍNEZ MOLINA 9. PEDRO MANUEL GONZÁLEZ PEDROSA 6. JUAN MANUEL PÉREZ RUIZ Suplentes 7. MANUEL ANTONIO GEA ORTEGA 1. PURIFICACIÓN LÓPEZ MOLINA 8. SUSANA CRUZ NAVARRO 2. JOSÉ SÁNCHEZ BERBEL 9. DIEGO TORRES LIZARTE 3. JESSICA PADILLA MAESTRA 10. CRISTINA FLORES CABRERA 4. VERÓNICA QUESADA PÉREZ 11. JUAN MANUEL MORENO MORCILLO 5. MÓNICA MANCEBO CARMONA 12. JUAN FRANCISCO SAMANIEGO MARTÍNEZ 6. RAVECA EMILIA FAUR 13. MATILDE CÁRCELES VENTEO 7. JOSÉ ANTONIO MONTOYA SÁNCHEZ 14. JULIO GUILARTE LÓPEZ-MAÑAS 8. EVA SÁNCHEZ GONZÁLEZ 9. ANA MARÍA CAÑADAS CORTES 15. MARÍA BELÉN LOZANO MANZANO 10. JOAQUÍN RAMÍREZ MARIN 16. PEDRO PÉREZ LOZANO 17. ALBERTO RUIZ SÁNCHEZ Candidatura núm. 4: NUEVO (NUEVO 18. ANTONIO MIGUEL SÁNCHEZ JAÉN CORTES DE BAZA) 19. PATRICIA NAVARRO DURAN Titulares 20. LIDIA MORENO DURAN 1. ÁNGEL SANTIAGO PÉREZ AZOR (Independiente) 21. AMALIA FLORENTIN ROMÁN 2. CECILIO GÓMEZ SÁNCHEZ (Independiente) Suplentes 3. ISABEL FERNÁNDEZ TORRENTE (Independiente) Sin candidatos 4. JULIO ROMERO GANGA (Independiente) 5. MARÍA PIEDAD ARREDONDO MARIN (Independiente) 6. VANESSA TORREGROSA RAMÍREZ (Independiente) Circunscripción electoral CORTES DE BAZA 7. CRISTINA CALLEJAS AGENJO (Independiente) Candidatura núm. 1: VOX (VOX) 8. PEDRO JOSÉ CASTILLO VENTEO (Independiente) Titulares 9. MARÍA FABIOLA GARCÍA IZQUIERDO (Independiente) 1. DANI DANIEL SÁNCHEZ GARCÍA (Independiente) Suplentes 2. JAIME LÓPEZ MIRAS (Independiente) 1. JUAN ANTONIO GINEL ZAMBUDIO (Independiente) 3. MABEL OLATE VALENTÍN (Independiente) 4. AGUSTÍN BEDMAR GÓMEZ (Independiente) Candidatura núm. 5: AGRUPACIÓN DE ELECTORES 5. MARÍA TERESA MARTÍNEZ CASTILLO (Independiente) INDEPENDIENTES CORTES DE BAZA (AGRUPACIÓN DE 6. TEODORO MIRAS PARDO (Independiente) ELECTORES) 7. JUDITH BUSTOS POZO (Independiente) Titulares 8. PEDRO RECHE SÁNCHEZ (Independiente) 1. JUAN FERNÁNDEZ CARMONA (Independiente) 9. RUBÉN MARTÍNEZ POZO (Independiente) 2. JUAN FRANCISCO CORREA CASADO (Independiente) Suplentes 3. ANTONIO FERNÁNDEZ GÁMEZ (Independiente) 1. JONATHAN MARTÍNEZ GARCÍA (Independiente) 4. ZEUS RUIZ CÁCERES (Independiente) 5. DIANDRA GONZÁLEZ MORALES (Independiente) Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 6. TOMAS GÓMEZ ORTIZ (Independiente) ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) 7. MARÍA JOSÉ OLIVER MARTÍNEZ (Independiente) Titulares 8. AITOR PAVO GÓMEZ (Independiente) 1. ANA MARÍA RUIZ REYES 9. VÍCTOR MANUEL VIGIL MARTÍNEZ (Independiente) 2. MARÍA JOSÉ ASENSIO GALERA Suplentes 3. MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ VIUDEZ 1. PRUDENCIO GINER SAMPER (Independiente) 4. RUBÉN GARCÍA NAVARRO 2. ABEL PARDO ANDRÉS (Independiente) 5. NOELIA OLMEDO CÁCERES 3. ANTONIO JESÚS CARMONA GARRIDO (Independiente) 6. ANTONIO GARCÍA POZO 4. JUAN CAMPOS MORALES (Independiente) 7. ANTONIO TORRENTE RODRÍGUEZ 5. CHRITOPHER WILLIAMS (Independiente) 8. SONIA ARREDONDO CÁCERES 6. ANTONIO FRANCISCO CALDERÓN GONZÁLEZ (Inde- 9. JOSÉ FRANCISCO IZQUIERDO MÁRQUEZ pendiente) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 97

Circunscripción electoral Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Titulares ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) 1. ÁNGELES CORRAL IZQUIERDO Titulares 2. RAMÓN MANCEBO LOZANO 1. EMILIO ÁLVAREZ SIERRA 3. NOELIA MARIN MUÑOZ 2. ENCARNACIÓN BELMONTE BELMONTE 4. FRANCISCO JAVIER PÉREZ MARTÍNEZ 3. MILAGROS SORIA VARGAS 5. ELIANA LÓPEZ ROSILLO 4. CAYETANO BELMONTE PRETEL 6. PEDRO ROMERO GUZMÁN 5. JOSEFA MILÁN MORAL 7. CRISTINA GONZÁLEZ MORENO 6. JOSEFA MARTÍNEZ SORIA 8. MANUEL FERNÁNDEZ MUÑOZ 7. ABELARDO VICO RUIZ 9. ANA CASTILLO TAMAYO Suplentes Suplentes 1. IGNACIO ORTEGA SÁNCHEZ Sin candidatos 2. PIEDAD SÁNCHEZ PALLARES 3. MIGUEL ÁNGEL ÁLVAREZ CORRAL Candidatura núm. 3: AGRUPACIÓN INDEPENDIENTE POR 4. CARMEN MARÍA SORIA VARGAS (A.I.C.C.) 5. TEODORO PÉREZ MARIN Titulares 1. MARÍA PIEDAD VICO FERNÁNDEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 2. MANUEL GÁMEZ PÉREZ Titulares 3. RAQUEL OLIVA QUESADA 1. JOSÉ PRETEL VICO 4. MANUEL SUÁREZ PÉREZ 2. PABLO TEODORO RAMÍREZ DOMENECH 5. MARÍA ANGUSTIAS GARCÍA BRETONES 3. SABRINA MARTÍN MOLINA 6. MAIKEL QUESADA VICENTE 4. ANDREW GARDENER 7. OLGA MARÍA LÓPEZ SILES 5. ROSA DOLORES ZAPLANA GEA 8. DAVID AGUILES GARCÍA 6. NATALIA MOLINA ROMERA 9. ISIDORO ANTONIO MARTÍNEZ MORENO 7. ANTONIO JESÚS MORCILLO ALCALÁ Suplentes Suplentes 1. DOLORES ORTAL MOYA 1. JOSÉ MOYA MOLINA

Candidatura núm. 3: IZQUIERDA UNIDA-PARA LA GENTE Circunscripción electoral (I.U.) Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Titulares ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) 1. MANUEL SÁNCHEZ SORIA Titulares 2. ANA HERNÁNDEZ GARCÍA 1. JUAN FRANCISCO TORREGROSA MARTÍNEZ 3. MARÍA FRANCISCA MARTÍNEZ MARTÍNEZ 2. CAROLINA ESPÍN SÁNCHEZ 4. MARÍA PAZ SORIA LORENTE 3. RAMÓN GARCÍA NAVARRO 5. MARIO HERNÁNDEZ GARCÍA 6. MARÍA ROSILLO MARTÍNEZ 4. MARÍA LOURDES GALLARDO SÁNCHEZ 7. EDUARDO JESÚS MOLINA MARTÍNEZ 5. JOSÉ EMILIO PÉREZ RODRÍGUEZ Suplentes 6. OLIVIA POZO NAVARRO 1. ROCÍO DEL PILAR MARTÍNEZ MARTOS 7. ROMUALDO GONZÁLEZ TORRENTE 2. JOSÉ RAFAEL HERNÁNDEZ VICO 8. SERAFINA RUIZ REYES 9. JAVIER VALERO MAESTRA 10. LORENA MARTÍNEZ GARCÍA Circunscripción electoral CUEVAS DEL CAMPO 11. JOSÉ DAVID JIMÉNEZ FERNÁNDEZ Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Suplentes ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) Sin candidatos Titulares 1. CARMEN ROCÍO MARTÍNEZ RODENAS Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 2. DELFÍN VILAR QUESADA Titulares 3. ANTONIO MESAS GEA 1. JUAN BURGOS MUÑOZ 4. IRENE MARTÍNEZ MARTÍNEZ 2. LUCAS SÁNCHEZ CAÑADAS 5. BEATRIZ MARTÍNEZ DEL RÍO 3. NÉSTOR MARTÍNEZ ÁLVAREZ 6. RAMÓN GARCÍA PÉREZ 4. MARCELO MARTÍNEZ CARRIÓN 7. MARÍA DOLORES GARCÍA CARPIO 5. JORDI AVILÉS FERNÁNDEZ 8. JUAN JOSÉ MARTÍNEZ DÍAZ 6. CARMEN MARÍA ÁLVAREZ CRUZ 9. MARÍA JOSÉ RUIZ ROMERO 7. FRANCISCO JAÉN VALDIVIESO (Independiente) Suplentes 8. PABLO RODRÍGUEZ MORENO (Independiente) 1. ANTONIO JESÚS GUTIÉRREZ PÉREZ 9. FEDERICO GÓMEZ PÉREZ 2. NATIVIDAD GUERRERO GÁMEZ 10. FRANCISCO GAVILÁN MORATALLA 3. VÍCTOR MANUEL BLÁNQUEZ LOZANO 11. EUGENIO MESAS GONZÁLEZ (Independiente) Página 98 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Suplentes Suplentes 1. ENRIQUE GARCÍA MESAS 1. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ CERVERA 2. FERNANDO EGEA GARCÍA (Independiente) 2. MARÍA BUSTAMANTE IRIGARAY 3. FRANCISCO JAVIER NOGUERA GÓMEZ 4. MARÍA ANGUSTIAS GALLEGO GARCÍA Circunscripción electoral HUÉSCAR Candidatura núm. 1: VOX (VOX) Candidatura núm. 4: ADELANTE HUÉSCAR PODEMOS- Titulares IZQUIERDA UNIDA (PODEMOS) 1. CONCEPCIÓN GALLEGO SEMPERE (Independiente) Titulares 2. ROSA MARÍA CHILLÓN GUILLEN (Independiente) 1. MARÍA ISABEL FERNÁNDEZ GARCÍA 3. JOSÉ LÁZARO LÓPEZ 2. MARÍA DEL CARMEN NOGUERA SORIA 4. PEDRO MARTÍNEZ LÓPEZ (Independiente) 3. MARIO LORENTE CABRERA 5. JOSÉ VICENTE DOMÍNGUEZ ROMERO (Independiente) 4. ISABEL LUNA VILLALOBOS 6. MANUEL ORTEGA TORRALBO 5. MIGUEL ÁNGEL NAVARRO PONCE 7. CIPRIANO GARCÍA MARTÍNEZ (Independiente) 6. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CARAYOL 8. ROSARIO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ (Independiente) 7. SERGIO BUSQUETS VILLALOBOS 9. ROSA MARTÍNEZ QUILES (Independiente) 8. PABLO DENGRA CUEVAS 10. MARÍA DEL CARMEN MESAS GIL (Independiente) 9. CRISTINA JURADO GÓMEZ 11. JUAN MIRAS MARTÍNEZ (Independiente) 10. OSCAR MORENO GONZÁLEZ 12. JOSÉ GALLEGO FERNÁNDEZ (Independiente) 11. NICASIO GARCÍA DENGRA 13. BEGOÑA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ (Independiente) 12. MARÍA JOSÉ ROJAS DE LA TORRE Suplentes 13. JUAN JOSÉ PLASENCIA PEÑA 1. FERNANDO GALLEGO CABRERA (Independiente) Suplentes 2. MARÍA CARMEN MORALES LÓPEZ (Independiente) 1. ÁNGEL CARMELO GARCÍA JIMÉNEZ 2. ÁNGEL GARCÍA PAGEO Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) Candidatura núm. 5: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Titulares CIUDADANÍA (Cs) 1. JOSÉ GARCÍA GIRALTE Titulares 2. ROCÍO DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ BLÁZQUEZ 1. RAMÓN MARTÍNEZ MARTÍNEZ 3. ANTONIO JAVIER GALERA CARRASCO 2. JESÚS GUIJARRO MUÑOZ 4. MARÍA INMACULADA RODRÍGUEZ SORIANO 3. LUCIA LOZANO VALERO 5. ANDRÉS FERNÁNDEZ BAUTISTA 4. ALICIA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ 6. MERCEDES GUIJARRO MUÑOZ 5. CARLOS EUGENIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ 7. JAVIER GALERA GARCÍA 6. LIDIA DULCE FERNÁNDEZ ROMÁN 8. MARÍA PILAR CARAYOL BAUTISTA 7. ÁNGELES MARTÍNEZ CARAYOL 9. AGUSTÍN GALLEGO ORTIZ 8. JUAN GUILLEN CORREA 10. MARÍA JOSEFA JIMÉNEZ GUIJARRO 9. JOSÉ LUIS FUENTES RODRÍGUEZ 11. JOSÉ LUIS TRIGUERO GARCÍA 12. MARÍA DEL PILAR GÓMEZ GÓMEZ 10. CANDIDO MARTÍNEZ CARAYOL 13. DIEGO ORTIZ GALLEGO 11. INMACULADA CASTILLO GOR Suplentes 12. CRISTINA BETETA SÁNCHEZ 1. TAMARA MARTÍNEZ IBÁÑEZ 13. SIMON POVEDA GARCÍA 2. ALFONSO IRIGARAY IRIGARAY Suplentes 3. MARÍA ANGUSTIAS GARCÍA HERNÁNDEZ 1. CELIA GUIJARRO ESCUDERO

Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Circunscripción electoral CANILES 1. SOLEDAD MARTÍNEZ ROMÁN Candidatura núm. 1: VOX (VOX) 2. JOSÉ IZQUIERDO GÓMEZ Titulares 3. NOELIA SÁNCHEZ DENGRA 1. RAFAEL NAVARRO CONTRERAS 4. JOSÉ LUIS LÓPEZ SÁNCHEZ 2. JOSÉ GONZÁLEZ MILÁN 5. CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ GUERRERO 3. ISABEL VIDAL BOCANEGRA (Independiente) 6. ÁLVARO BAUTISTA MARTÍNEZ 4. JOSÉ VÁZQUEZ TORRES 7. DOLORES MOYA GONZÁLEZ 5. PURIFICACIÓN VIDAL BOCANEGRA (Independiente) 8. JAVIER RODRÍGUEZ FUENTES 6. ANTONIO MANUEL MORENO MOLINA 9. JESSICA BLÁZQUEZ TERUEL 7. JESÚS GONZÁLEZ GONZÁLEZ 10. MANUEL CARRASCO GARCÍA 8. MARTA RODRÍGUEZ AZOR (Independiente) 11. LUCIA GARCÍA SORIANO 9. VIDAL BLAS VIDAL BOCANEGRA 12. ALBERTO SIMON JIMÉNEZ 10. REMEDIOS MOLINA MILÁN (Independiente) 13. MARÍA CARMEN ROMERO SOLA-VERA 11. MARÍA JOSEFA HERRERO TORRES (Independiente) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 99

Suplentes Circunscripción electoral 1. PEDRO JESÚS MATEO ROBLES (Independiente) Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 2. CECILIA MARÍA VÁZQUEZ RIVAS DE ROCA ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) Titulares Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. SILVIA ALCAZAR MARIN ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) 2. LUIS MIGUEL LÓPEZ CASTILLO Titulares 3. MARÍA ELENA GARCÍA MARTÍNEZ 1. MIGUEL ROMÁN ORTIZ 4. JOSÉ FRANCISCO CASTILLO ALLEN 2. INMACULADA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ 5. ANTONIA MATILDE LÓPEZ RODENAS 3. VANESA HERNÁNDEZ MEMBRIVES 6. JOAQUÍN MÁRQUEZ ASENSIO 4. JUAN SÁNCHEZ PIÑERO 7. MARÍA DEL PILAR JIMÉNEZ DÍAZ 5. ANA MARÍA MESAS MARTÍNEZ 8. MANUEL OLIVARES TORREBLANCA 6. SERGIO MORENO MORENO 9. MARÍA DEL CARMEN VALERO MARTÍNEZ 7. JESSICA PERALES SÁNCHEZ 10. DAVID MARTÍNEZ ALCAZAR 8. JUAN PEDRO FERNÁNDEZ MORENO 11. NURIA MARTÍNEZ TORREBLANCA 9. ALMUDENA ÁLVAREZ MANZANO Suplentes 10. FERNANDO TORRES MARTÍNEZ Sin candidatos 11. RAMÓN LÓPEZ RIVAS Suplentes Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Sin candidatos Titulares 1. RICARDO GALLEGO BETETA Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 2. MARÍA DEL PILAR VALDERRAMA BACA Titulares 3. IVÁN QUIRÓS ROBLES 4. ÁNGELES ROBLES RODRÍGUEZ 1. PRÁXEDES MORENO URRUTIA 5. RAÚL GARCÍA AVIVAR 2. ALBERTO MARTÍNEZ MARTÍNEZ 6. JUAN JOSÉ VERGARA ÁVILA 3. ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA 7. JESÚS LÓPEZ CRUZ 4. DAVID GARCÍA ANGULO Suplentes 5. AURELIO TORRES FERNÁNDEZ Sin candidatos 6. PILAR VICO MOLINA 7. MANUEL YESTE GÓMEZ Candidatura núm. 3: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 8. JUAN ANTONIO MARTÍNEZ BELTRÁN CIUDADANÍA (Cs) 9. FRANCISCO MARTÍNEZ MARTÍNEZ Titulares 10. JOSÉ RAMÓN SAMANIEGO RECHE 1. SONIA MARÍA ORTIZ GARCÍA 11. MARÍA BLÁNQUEZ VELA 2. JOSÉ MIGUEL ORTEGA FRANCO Suplentes 3. MARÍA JOSEFA SÁNCHEZ MARTÍNEZ Sin candidatos 4. ENCARNACIÓN TERUEL SÁNCHEZ 5. VALENTÍN ORTIZ GALLEGO Candidatura núm. 4: COMPROMISO POR ANDALUCÍA 6. LIDIA RODENAS ORTIZ DE CANILES (C.P.A. CANILES) 7. EVANGELINA MONTALVO ARANEGA Titulares 8. TANIA MARTÍNEZ DENGRA 1. MARÍA DEL PILAR VÁZQUEZ SÁNCHEZ (Independiente) 9. JONATHAN LÓPEZ MONTALVO 2. ANTONIO VÁZQUEZ TORRES (Independiente) 10. INÉS LÓPEZ NAVARRO 3. RAMÓN ALEJANDRO SÁNCHEZ MARTÍNEZ (Indepen- 11. ELÍAS LÓPEZ SÁNCHEZ diente) Suplentes 4. DOLORES MARÍA FERNÁNDEZ LOZANO (Indepen- 1. LEONOR RECHE PÉREZ diente) 2. CELESTINO ORTIZ ORTIZ 5. ANNABEL FERNÁNDEZ ÁGUILA (Independiente) 6. OLIVIE SÁNCHEZ MARTÍNEZ (Independiente) Candidatura núm. 4: AGRUPACIÓN DE ELECTORES 7. BELÉN RECHE PÉREZ (Independiente) NUEVO CASTRIL (A.E.N.C.) 8. JOSÉ JUAN MORENO LORENZO (Independiente) Titulares 9. RAÚL CORTES MORENO (Independiente) 1. MIGUEL PÉREZ JIMÉNEZ 10. BRENDA MARÍA WISE (Independiente) 2. JUAN MANUEL IRUELA SÁNCHEZ 11. CAROLINA VÁZQUEZ SÁNCHEZ (Independiente) 3. MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ LÓPEZ Suplentes 4. MANUELA ILARIA RECHE PÉREZ 1. ANTONIO DOMENE HERNANEZ (Independiente) 5. JONATAN PUNZANO MARTÍNEZ 2. MANUEL DUARTE QUESADA (Independiente) 6. CONSUELO RUIZ DEL OLMO 3. DEVORA AIRES BURGOS (Independiente) 7. CLEMENTE MIRAS RODENAS 4. LETICIA DOMENE MANCEBO (Independiente) 8. VICTORIA MOTOS LÓPEZ 5. RAMÓN MANZANO MUÑOZ (Independiente) 9. DOMINGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ 10. CLARA TORREBLANCA ORTIZ 11. IRENE CASTILLO PARRA Página 100 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Suplentes Candidatura núm. 4: AGRUPACIÓN DE ELECTORES 1. RAFAEL SÁNCHEZ VILLANUEVA GENTE DE ZÚJAR (GENTE DE ZÚJAR) 2. BERNARDO ALCAZAR MARTÍNEZ Titulares 3. MARÍA DOLORES EGEA CARRASCO 1. SALVADOR MORENO CUESTA (Independiente) 4. EVA CARRASCO JIMÉNEZ 2. CRISTINA ROJAS BAUTISTA (Independiente) 5. DAVID JOHN FLOWER 3. VERÓNICA MARTÍNEZ LÓPEZ (Independiente) 4. MARÍA JOSÉ SALINAS AVILÉS (Independiente) 5. JOSÉ RAÚL MONTOYA MARTÍNEZ (Independiente) Circunscripción electoral ZÚJAR 6. DAVID SÁNCHEZ MEDINA (Independiente) Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 7. JESÚS MIGUEL ARREDONDO RODRÍGUEZ (Independiente) ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.) 8. RAQUEL MALDONADO CASTILLO (Independiente) Titulares 9. ENCARNACIÓN CHACON LOZANO (Independiente) 1. JUAN JOSÉ PÉREZ PÉREZ 10. JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ ARREDONDO (Indepen- 2. PRISCILA GARCÍA GONZÁLEZ diente) 3. ANA BELÉN OLIVARES LÓPEZ 11. INMACULADA FERNÁNDEZ MARIN (Independiente) 4. MARÍA DE LOS ÁNGELES RUEDA HEREDIA Suplentes 5. ÁNGEL CUERVA PÉREZ 1. MARÍA LUZ NAVARRO FERNÁNDEZ (Independiente) 6. RAÚL DE LA TORRE GONZÁLEZ 7. DOLORES IBARRA TORREGROSA 8. SAMUEL GARCÍA GONZÁLEZ 9. ANTONIO DOMENE LÓPEZ NÚMERO 2.019 10. JOAQUÍN GUTIÉRREZ LOSADA JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE GRANADA 11. JUAN MANUEL GINES MARIN Suplentes Elecciones Locales 2019. Candidaturas presentadas Sin candidatos EDICTO Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Ana María Nestares Pleguezuelo, Secretaria de la 1. ROSARIO MORENO IBARRA Junta Electoral de Zona de Granada, 2. PEDRO ANTONIO CIFUENTES NAVARRO 3. BASILIA RUIZ GARCÍA HAGO SABER: Que conforme al artículo 47 de la Ley 4. ISIDRO IBARRA ROMERO Orgánica de 5/1985 de 19 de junio, del Régimen Electo- 5. LUCIA PAREJA RAMÍREZ ral General, han sido presentadas ante esta Junta Elec- 6. JUAN JOSÉ ARREDONDO SÁNCHEZ toral de Zona, las candidaturas que a continuación se 7. MARÍA DE LOS ÁNGELES RAMOS CÁRCELES relacionan por orden de presentación para cada uno de 8. ESTHER LÓPEZ MARIN los siguientes municipios: 9. JESÚS GÓMEZ RODRÍGUEZ 10. ANTONIA CARMONA LÓPEZ Circunscripción electoral ALBOLOTE 11. JUAN JOSÉ RUIZ RUIZ Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- Suplentes DADANÍA (Cs) 1. MARÍA AURORA ROSA HORTAL AZOR Titulares 2. JOSÉ ARREDONDO PELÁEZ 1. MANUEL MONTALVO CABRERIZO 2. CARMEN CALDERAY RODRÍGUEZ Candidatura núm. 3: IZQUIERDA UNIDA-PARA LA GENTE 3. JUAN MANUEL OCAÑA GONZÁLEZ (I.U.) 4. ADRIANA JORDAN HERRERA Titulares 5. FRANCISCO ROMERO HIDALGO 1. ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ 6. JOSEFINA SÁNCHEZ GUIJARRO 2. PIEDAD MEMBRIVES TORTOSA 7. JUAN DE DIOS JIMÉNEZ HINOJOSA 3. CRISTÓBAL FERRÓN TENORIO 8. ELENA RODRÍGUEZ MEGÍAS 4. MARÍA HERMINIA PÉREZ ROSELLÓ 9. DULCE NOMBRE RUBIO CARMONA 5. JOSÉ ANTONIO CARMONA DOMENE 10. KEVIN PATRICIO MENDOZA JARAMILLO 6. AURORA LÓPEZ CASTAÑO 11. ÁNGELA SERRANO AGUILERA 7. JESÚS PÉREZ SOLA 12. Mª JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ 8. OLALLA GUERRERO LÓPEZ 13. FRANCISCO LOZANO VALLEJO 9. JOSÉ MIGUEL MEMBRIVES TORTOSA 14. ANA Mª PÉREZ ANEAS 10. MARGARITA FERRUS RABADE 15. CARLOS MONTALVO GÓMEZ 11. CARMEN MONTOYA SÁNCHEZ 16. Mª ASUNCIÓN RODRÍGUEZ MEJÍAS Suplentes 17. MAXIMILIANO GÓMEZ FERRE 1. PILAR MARÍA IBÁÑEZ MARTÍNEZ Suplentes 2. LUZ MARÍA MARTÍNEZ CASTAÑO 1. Mª DEL CARMEN RIVERA CALDERAY 2. JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ DE MOYA JIMÉNEZ B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 101

Candidatura núm. 2: PODEMOS (PODEMOS) 11. MARIO GARCÍA CASTAÑEDA (Independiente) Titulares 12. ALBA MARÍA BERNARDO SANTIAGO (Independiente) 1. JULIET ANNE WANGENSTEEN 13. JOSÉ ÁLVARO REVELLES MEJÍAS (Independiente) 2. AMADEO RAMIREZ MARTIN 14. MARÍA ÁNGELES RODRÍGUEZ HERRERA (Indepen- 3. MARÍA ELECTRA LÓPEZ RUANO diente) 4. ANTONIO RUANO RODRÍGUEZ 15. ALEJANDRO COBOS MUÑOZ (I.U.) 5. ALICIA VIRTUDES MARTÍN RAMÍREZ 16. CARMEN IBÁÑEZ MUÑOZ (I.U.) 6. MARIANO LOZANO - PLATAS RAMOS - REVILLA 17. JUAN CASTILLO POZO (I.U.) 7. AURORA MERCEDES SIERRA LECHUGA Suplentes 8. MANUEL MACIAS RODRÍGUEZ 1. AMPARO NAVARRO CABRERA (I.U.) 9. AURORA SANTAELLA MARTÍNEZ DE CASTILLA 2. JUAN ESCOBAR COTELO (Independiente) 10. MIGUEL ÁNGEL ALONSO GARCÍA 3. SANDRA MILENA VARELA GONZÁLEZ (Independiente) 11. ANA MARÍA RAMÍREZ BARRANCO 4. SENEN ÁLVAREZ NAVARRO (I.U.) 12. ANTONIO RAMÍREZ MARTÍN 5. MARGARITA CAMACHO MORENO (Independiente) 13. ROSA MOLERO LOZANO 14. SERGIO CAMPOS AZNAR Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 15. JOSEFA RUANO RODRÍGUEZ Titulares 16. MANUEL PIÑAR RUIZ 1. Salustiano Ureña García 17. LUCIANO LARRAÑAGA CÁMARA 2. Marta Nievas Ballesteros Suplentes 3. Antonia Guerrero Marfil 1. DEMETRIO RAMÍREZ MARTÍN 4. José Miguel Rodríguez Navarro 5. Juan José Martínez Martín Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 6. María Rosario Ramírez Rivera ESPAÑOL (P.S.O.E.) 7. Eva María Aparicio Ortega Titulares 8. Francisco Javier Box Castro (Independiente) 1. MONTSERRAT BAILÓN CARRASCO 9. Vicente Castro Ramírez 2. JOSÉ ANTONIO GÓMEZ GARCÍA 10. Antonio Lorenzo Medina Cruz 3. NURIA ESTHER MADRID MATA 11. Domingo Morales González 4. DIEGO VALERO RUIZ 12. Cristina Guerrero Ávila 5. MARÍA DEL CARMEN GÁLVEZ ANGULO 13. María Victoria Martínez Urueña 6. ANTONIO JESÚS ZARZA MORENO 14. María Isabel González Lebrón 7. GUADALUPE LUQUE CANO 15. Lorenzo Velasco González 8. MARÍA TERESA NARANJO JIMÉNEZ 16. Noelia Talero Jiménez 9. DIEGO LINDE MOLINA 17. Félix Ruiz Navarro 10. FERNANDO JIMÉNEZ MORENO Suplentes 11. MARÍA TERESA TRAPERO EXPÓSITO 1. Sonia Cortacero Ramírez 12. ÁNGEL LUIS ORTIZ SALINAS 2. Juan Antonio Morales Sánchez 13. CARLOS CALVO VALLE 3. Víctor Morales Morales 14. MARÍA ESTHER BAILÓN CARRASCO 15. ALEJANDRO OCETE GONZÁLEZ Candidatura núm. 6: VOX (VOX) 16. MARÍA DOLORES DEL RÍO JURADO Titulares 17. ANTONIO OLIVER JIMÉNEZ MOLINA 1. David Navarro Quesada Suplentes 2. Ana Carmen Ceballos Zurita 1. MATÍAS CARRASCO CORVILLO 3. José Jesús Cruz Galindo 2. ROSA MARÍA MADRID MARTÍN 4. Juan Antonio Linde Foche 3. JUAN DE DIOS RUEDA RAMÍREZ 5. Luisa del Mar Cantón Manjón 4. LUISA CORTACERO MARTÍN 6. Juan Ramón Carvajal Ortiz 7. Santiago Cobos Moreno Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA 8. Raquel Morales Ortega (Independiente) GENTE) 9. Clara Isabel Chumbo Montes (Independiente) Titulares 10. María del Rosario Pérez Ramírez 1. JOSÉ GONZÁLEZ MARTÍN (I.U.) 11. José Antonio García Moreno (Independiente) 2. LIDIA MILENA RAMÍREZ (I.U.) 12. Alejandro de Miguel Luken 3. JUAN FRANCISCO ARENAS DE SORIA (I.U.) 13. Cecilio Heredia Heredia (Independiente) 4. MARÍA NOELIA ARCO RAMÍREZ (I.U.) 14. Sandra Lozano Jiménez 5. EDUARDO RAMÍREZ MORALES (Independiente) 15. Ana María Sánchez Funes 6. MARÍA ROSARIO ASENSIO CARRIÓN (I.U.) 16. Juan Melguizo Berrio 7. FEDERICO MARÍA LÓPEZ CAPRA (I.U.) 17. Clarisa Canet Sánchez 8. MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ AGUILERA (Indepen- Suplentes diente) 1. Antonio García González 9. JUAN JESÚS OCAÑA HITA (Independiente) 2. José Manuel Jiménez Gutiérrez 10. ROSA MARÍA ILDEFONSO HUERTAS (I.U.) 3. Concepción García González Página 102 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Circunscripción electoral Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA GENTE) CIUDADANÍA (Cs) Titulares Titulares 1. JORGE CARLOS GRELA LEIRA (I.U.) 1. INMACULADA DE LA FUENTE ONTIVEROS 2. ARSENIO GALLARDO VALVERDE (I.U.) 2. JOSÉ MANUEL MELERO CANTOS 3. DIANA MOLINA MOYA (I.U.) 3. MARÍA DOLORES ONTIVEROS SÁNCHEZ 4. MONSERRAT LÓPEZ GARRIDO (I.U.) 4. JORGE ONIEVA HERNÁNDEZ 5. FRANCISCO JAVIER DE LA HIGUERA VÍLCHEZ (I.U.) 5. MIGUEL ÁNGEL URQUÍZAR FREIRE 6. ÁNGELES SERRANO REJÓN (I.U.) 6. ANTONIO RAMÓN CASTILLA BERMÚDEZ CAÑETE 7. LUIS HEREDIA MUÑOZ (I.U.) 7. MARÍA DEL CARMEN DUEÑAS GÓMEZ 8. MARTA ISABEL FERNÁNDEZ DÍAZ (I.U.) 8. MARÍA REBECA BARCHINO TORRES 9. JOSÉ DELGADO DELGADO (I.U.) 9. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA LARA 10. FRANCISCO MANUEL FERNÁNDEZ MARTÍN (I.U.) 10. ANTONIO NOGUERAS ÁLVAREZ 11. MARÍA CRISTINA MARTOS GARCÍA (I.U.) 11. JUAN CARLOS GUILARTE LÓPEZ MAÑAS 12. ARTURO CUESTA LEYVA (I.U.) 12. CELESTE RODRÍGUEZ JIMÉNEZ 13. ENRIQUETA CASTILLO PACHECO (I.U.) 13. VICTORIA DOMÍNGUEZ DURAN Suplentes Suplentes 1. ARMANDO HUTCHION AZCUY (I.U.) Sin candidatos 2. ENRIQUE ROMERO VAQUERO (I.U.) 3. RAFAELA SAN CRISTÓBAL LLAMAS (I.U.) Candidatura núm. 2: SOMOS ALFACAR (S.A.) 4. JAVIER LOZANO VICTORIA (I.U.) Titulares Candidatura núm. 5: INDEPENDIENTES POR ALFACAR 1. CARLOS JOSÉ MUÑOZ MEDINA (IPA) 2. SARA FLORES CANTERO Titulares 3. GERARDO LÓPEZ RUIZ 1. INMACULADA LÓPEZ TORICES 4. ESPERANZA GONZÁLEZ PERAN 2. JOSÉ CARLOS HERRERA MARTOS 5. JOSÉ LUIS TORRES IBÁÑEZ 3. MARÍA LILIAN BAENA PINEL 6. BEATRIZ MARTÍN RAMÍREZ 4. LUIS CHINCHILLA VÍLCHEZ 7. JOSÉ ANTONIO MALDONADO ABAD 5. ANA MARÍA VÍLCHEZ PÉREZ 8. OLGA ISABEL SÁNCHEZ CANO 6. NICOLÁS JESÚS PÉREZ MARIN 9. MIGUEL ÁNGEL IBÁÑEZ MARTÍN 7. MARINA FEIXAS GÓMEZ 10. SOFÍA FLORES CANTERO 8. PEDRO MACIAS SÁNCHEZ 11. JUAN CARLOS MALDONADO SÁNCHEZ 9. AMPARO SÁNCHEZ ORANTES 12. TRINIDAD EGEA GARCÍA 10. FRANCISCO JAVIER LÓPEZ PERAL 13. IVÁN ZANCAJO VILLA 11. ANA SÁNCHEZ ROMÁN Suplentes 12. CRISTINA RAQUEL FERNÁNDEZ VÍLCHEZ 1. OLGA MARTÍN LÓPEZ 13. JUAN LABORÍAS ÁRBOL 2. JUAN MIGUEL MENDOZA GARRIDO Suplentes 3. ADOLFO HEREDIA FERNÁNDEZ 1. ÁNGEL LUIS PEINADO ROJAS 2. ALBERTO CABALLERO LÓPEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. FRANCISCO OLIVER MARTÍN LÓPEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Candidatura núm. 6: VOX (VOX) 1. MARÍA DE FÁTIMA GÓMEZ ABAD Titulares 2. ANTONIO AGUDO HUETE 1. ALBERTO CHACON ORTEGA 3. FERMÍN RUIZ FERNÁNDEZ 2. MELANI GARCÍA ARANTAVE 4. ESTEFANIA CARRILLO FERNÁNDEZ 3. MIGUEL VÉLEZ IBÁÑEZ 5. SANDRA GARCÍA MARTÍN 4. DOLORES SANTIAGO CORTES 6. DAVID RUIZ MARTÍN 5. EDUARDO VICO VICO 7. MARÍA AGUDO ROJAS 6. DAVID TORICES ROMERO 8. JOSÉ GARCÍA PÉREZ 7. ALBERTO DIEGO FEIXAS MARTÍN 9. MARÍA VICTORIA MORAL ALMAZÁN 8. CARMEN MARTÍN MARTÍN 10. CARLOS CARRILLO MOLINA 9. MARÍA DEL CARMEN ORTEGA TRAPERO 11. MÓNICA SORIA TORICES 10. MARÍA EUDOFILIA ZOTAMBA MOLINA 12. SANDRA DEL RÍO SÁNCHEZ 11. GONZALO MUÑOZ FUENTES 13. JOSÉ ANTONIO GARCÍA FRUTOS 12. YAMILE BENAVIDES POSADA Suplentes 13. ALICIA BEATRIZ BARRAGÁN GARCÍA 1. JOSÉ LÓPEZ ORTEGA Suplentes 2. VIRGINIA SANTOFIMIA CALERO 1. RAMÓN DELGADO MARTÍN 3. ANTONIO BUENDÍA ESPIGARES 2. MARÍA NIEVES ORTEGA TRAPERO 3. JOSÉ IGNACIO ARROYO AGUDO B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 103

Candidatura núm. 7: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA Titulares GENTE) 1. RAFAEL FRANCISCO CARACUEL CÁLIZ Titulares 2. CARLOS MALDONADO TRAPERO 1. MARÍA DEL PILAR GARCÍA CORREAS (I.U.) 3. BEATRIZ LÓPEZ GARCÍA 2. MARÍA BAU RODRÍGUEZ (Independiente) 4. JUAN JESÚS HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ 3. ENCARNACIÓN MONTES MORALES (I.U.) 5. CARMEN MARÍA ROMERO CUEVAS 4. JUAN PEDRO CASTELLANOS BAENA (I.U.) 6. ROBERTO CARLOS QUESADA PENADO DE LEÓN 5. ROBERTO PÉREZ PALMA (I.U.) 7. EDUARDO SÁNCHEZ ALONSO 6. AZAHARA FERNÁNDEZ LÓPEZ (I.U.) 8. CONCEPCIÓN GUERRERO ROMERO 7. JUAN CARLOS MONTES ENRÍQUEZ (I.U.) 9. CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ NAVARRA 8. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ ROMÁN (I.U.) 10. MIRIAM VARGAS MARTÍNEZ 9. JOAQUÍN VEGA PADIAL (I.U.) 11. RUBÉN ANDRÉS GARCÍA 10. ANTONIO JAVIER MOCHóN MUÑOZ (I.U.) Suplentes 11. MARÍA JOSÉ VILLENA ARIAS (I.U.) Sin candidatos 12. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ SEVILLA (I.U.) 13. EMILIO PÉREZ PÉREZ (I.U.) Suplentes Circunscripción electoral ALHENDÍN Sin candidatos Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (Cs) Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. Mª EUGENIA PUENTE GIL 1. FRANCISCO PEDRO RODRÍGUEZ GUERRERO 2. MODESTO ZAMBRANO FERNÁNDEZ 2. JORGE RAFAEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ 3. ESPERANZA CASTILLO BLESA 3. SABINA MARÍA GONZÁLEZ GUERRERO 4. SILVIA FERNÁNDEZ PUENTE 4. GUSTAVO SALAS CARAZO 5. PELAYO MANZANO MUÑOZ 5. LUISA MARÍA HERRERA TORRES (Independiente) 6. Mª PILAR LORENTE PUERTAS (Independiente) 6. CRISTIAN GARCÍA RUEDA 7. CONCEPCIÓN GARCÍA GONZÁLEZ (Independiente) 7. MARIANO DEL RÍO MONTOSA 8. HORACIO ROBERT ALONSO AGUILAR 8. ELISA GARCÍA PÉREZ (Independiente) 9. JOSÉ GARCÍA NAVARRO 9. OSCAR LUIS LÓPEZ PÉREZ (Independiente) 10. INMACULADA MARTÍN SOLA 10. MARÍA DURAN ZAMBRANO (Independiente) 11. CARMEN Mª LÓPEZ BELDA 11. ANDREA ZAMBRANO RUEDA (Independiente) 12. ANTONIO OSUNA LÓPEZ 12. MARIO GUERRERO MEDINA 13. LUIS MORALES FERNÁNDEZ 13. MÓNICA MARTÍN SOLA Suplentes Suplentes 1. JULIA GÓMEZ GARCÍA 1. JOAQUÍN ALFREDO ABRAS SANTIAGO 2. SANTIAGO FERNÁNDEZ ACOSTA 2. MARIAL DEL MAR RODRÍGUEZ GUERRERO 3. Mª TERESA BACA GARCÍA 4. JOSÉ PABLO IBÁÑEZ SÁNCHEZ Candidatura núm. 5: VOX (VOX) Titulares Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. DAVID ORTEGA RUIZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 2. MARÍA LORETO GARCÍA-VALDECASAS NOGALES Titulares 3. LIDIA MERCADO ESPIGARES (Independiente) 1. JESÚS CANTAL MUÑOZ 4. FRANCISCO ANTONIO GUERRERO ARIAS (Indepen- 2. MARÍA DEL CARMEN RUIZ GONZÁLEZ diente) 3. JULIÁN FRANCISCO JUBERÍAS OLMOS 5. VANESA GONZÁLEZ MARTÍN (Independiente) 4. AMALIA SALAS DUEÑAS 6. SILVIA VERGARA VÁZQUEZ (Independiente) 5. ROBERTO ELVIRA JIMÉNEZ 7. DIEGO ANTONIO VILLEGAS MARTÍN (Independiente) 6. MARÍA ENCARNACIÓN LÓPEZ SANJUÁN 8. ÁNGEL FERNÁNDEZ BLANCO (Independiente) 7. ABRAHAM MOYA ZAMBRANO 9. DIEGO GONZÁLEZ PADILLA (Independiente) 8. MARÍA CRUZ OLMOS MARTÍN 10. MILAGROS HITA GALIANO (Independiente) 9. FERNANDO MOYA RAMÍREZ 11. FRANCISCO MANUEL VIVANCO VALERO (Indepen- 10. MARÍA JESÚS LUQUE ROMERO diente) 11. JAVIER DE LA O PUERTA 12. JUAN CARLOS LÓPEZ SANTOS (Independiente) 12. TERESA RIVILLAS MELLADO 13. ROSARIO RODRÍGUEZ HUERTAS (Independiente) 13. ABEL PLATA ESCOBAR Suplentes Suplentes 1. CARLOS GABRIEL LÓPEZ CUELLAR (Independiente) 1. MARÍA BELÉN GARCÍA PALMA 2. JOSUE YÁÑEZ DE LA HIGUERA 3. JOSÉ LUIS GARCÍA RUIZ Página 104 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Circunscripción electoral ARMILLA 3. SONIA VEGA ÁLVAREZ Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 4. JUAN CARLOS SÁNCHEZ PARAFITA CIUDADANÍA (Cs) 5. GISELE MEGÍAS GUTIÉRREZ Titulares 6. JESÚS JIMÉNEZ MOYA 1. FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ RÍOS 7. MARÍA DOLORES VEGA ÁLVAREZ 2. ANA BELÉN MACHADO GUTIÉRREZ 8. ANA MARÍA REYES DE URIBE 3. DAVID MÁRQUEZ PERALTA 9. CARLOS SALAZAR MARTÍNEZ 4. LOURDES RAMOS PRO 10. MARÍA SANDRA GALLARDO JIMÉNEZ 5. ANTONIO JOSÉ PÉREZ PÉREZ 11. JORGE FLORENCIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ 6. JOSÉ ANTONIO GARCÍA MEGÍAS 12. GABRIEL CAÑAS LÓPEZ 7. LORENA MAROTO RODRÍGUEZ 13. MARÍA CARIMA BADAWI AZURA 8. VALENTÍN ÁLVAREZ DE CIENFUEGOS PALANCO 14. JUAN JOSÉ TORRES MALDONADO 9. ROSARIO BRACERO GARRIDO 15. ANA REBECA ALONSO RAMÍREZ 10. ÁNGEL MATEO DE LUCAS 16. JOSÉ VÁZQUEZ TORRES 11. MARÍA LUISA HERZOG LÓPEZ 17. MARÍA JOSEFA PRADOS GONZÁLEZ 12. EDUARDO MANZANO ENRÍQUEZ DE LUNA 18. JOSÉ FRANCISCO SANJUÁN MEDINA 13. YOLANDA NIETO ÁLVAREZ 19. TAIDA RODRÍGUEZ CHINCHILLA 14. JOAQUÍN GALERA TORRES 20. ENCARNACIÓN PARRIZAS CASTRO 15. EMILIA ROMÁN JIMÉNEZ 21. LUIS MARIANO MARTÍNEZ GARCÍA 16. ENRIQUE DE LA CHICA AGUILAR Suplentes 17. CARMEN MARTÍN RODRÍGUEZ 1. ANTONIO SÁNCHEZ RIVEROS 18. JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ ROMERO 2. ESPERANZA FRESNO MOLERO 19. MARÍA DEL CARMEN FRANCO GUTIÉRREZ 3. DAVID RODRÍGUEZ CHINCHILLA 20. ROBERTO NASI BONANSEA 4. MADALINA RAMONA CAPITA 21. JORGE CAMPOS MARTÍNEZ 5. RAMÓN SERRANO DE LA TORRE Suplentes 6. NORBERTO RIVAS LÓPEZ 1. ELISABETH YOLANDA MORALES CARO 2. JUAN MANUEL MOLEÓN TORRES Candidatura núm. 4: ACTÚA (PACT) 3. FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ FAJARDO Titulares 1. RAFAEL MUÑOZ CRIADO Candidatura núm. 2: PODEMOS (PODEMOS) 2. MARÍA INMACULADA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ Titulares 3. RAFAEL GORDO VALENZUELA 1. SOFÍA DÍAZ SABAN 4. ISABEL LOURDES GALERA MOYA 2. MANUEL RÍO JIMÉNEZ 5. IGNACIO JAVIER PÉREZ ROBLES (Independiente) 3. SARA CANO SOTO 6. ROCÍO MUÑOZ MELGUIZO 4. JORGE TORRES BUENO (Independiente) 7. SUSANA DE LA HOZ SÁNCHEZ 5. PATRICIA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ 8. JORGE MORENO ALCALÁ 6. FRANCISCO GARCÍA SANTANA 9. MARÍA LUISA IZQUIERDO GUTIÉRREZ 7. CHANDRA FERREIROS DOMENECH (Independiente) 10. JOSÉ JIMÉNEZ MUÑOZ 8. MIGUEL LORENZO VELILLA (Independiente) 11. NOELIA GARCÍA GONZÁLEZ 9. BERTA PAREJO MUÑOZ 12. JOSÉ LEÓN VALDIVIA 10. MARIO VILLALOBOS RODRÍGUEZ 13. ANTONIA SÁNCHEZ LUPIÁÑEZ 11. MARTHA DELIA HUAYANCA 14. JOSÉ ANTONIO TORRES BOCANEGRA 12. JUAN CARLOS LASTRA MILLÁN 15. YANIRA PAREJO EXTREMERA 13. ELENA LÓPEZ MARTÍNEZ 16. VERÓNICA DE LA HOZ SÁNCHEZ 14. FRANCISCO JAVIER MATÍAS RECHE 17. JOSÉ ÁNGEL LEÓN JIMÉNEZ 15. ELENA PUERTAS PUERTAS 18. LOURDES ROXANA TAKATA SILVA 16. ENRIQUE CANTERO MUÑOZ 19. MARÍA AUXILIADORA MUÑOZ ROS 17. MARÍA TERESA RÍOS JIMÉNEZ 20. ANTONIO HERRERA RUIZ 18. JUAN CARLOS QUINTAN BALDOMERO 21. JUAN GUERRERO ARANDA 19. MIRIAN JIMÉNEZ RESA (Independiente) Suplentes 20. JORGE JAVIER DE LEDESMA GONZÁLEZ-FRÍAS 1. ANA MARÍA GÓMEZ ORTUÑO 21. MARINA VELA MELGUIZO 2. IRENE ÚBEDA JIMÉNEZ Suplentes 1. ENRIQUE JIMÉNEZ NOGUERAS (Independiente) Candidatura núm. 5: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) Candidatura núm. 3: UNIDOS PARA DEFENDER ARMILLA Titulares (UPDAr) 1. DOLORES CAÑAVATE JIMÉNEZ Titulares 2. SERGIO BAENA MARTÍN 1. JOSÉ LÓPEZ MEDINA 3. MANUELA BERTOS AGUADO 2. RAMÓN SOLA PERAL 4. FRANCISCO TOMAS REJÓN SEVILLA B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 105

5. FRANCISCA HERNÁNDEZ CUESTA 10. MANUEL RUIZ MONTOYA (CCD) 6. BENJAMIN FERRER LÓPEZ 11. MARÍA GEMA CHECA CONTRERAS (CCD) 7. FRANCISCA FERNÁNDEZ CÁRDENAS 12. JUAN LUIS MARTÍNEZ MÁRQUEZ (CCD) 8. JOSÉ MANUEL MARTÍN MARTÍN 13. INMACULADA HINOJOSA JIMÉNEZ (CCD) 9. MARÍA DE LAS MERCEDES LÓPEZ FONSECA 14. JAVIER CORVELLINI GONZÁLEZ (CCD) 10. PABLO ARTURO CANO COBO 15. MELANIE GÓMEZ FERNÁNDEZ (CCD) 11. MARÍA ISABEL FERNÁNDEZ SANTOS 16. ÁNGELA ÁLVAREZ ORTEGA (CCD) 12. ROBERTO RODRÍGUEZ JIMÉNEZ 17. MARÍA CARMEN MARTÍNEZ MÁRQUEZ (CCD) 13. JOSEFA PRADOS GARZÓN 18. JAVIER CARMONA GONZÁLEZ (CCD) 14. RAFAEL AMIGO RUIZ 19. NAILA CAMPILLO RODRÍGUEZ (CCD) 15. FRANCISCA CANTERO MUÑOZ 20. JAVIER BUENO GIL (UNIJUS) 16. DAVID CAMARERO ALMAZÁN 21. MARÍA DEL PILAR RAMÍREZ GUTIÉRREZ (UNIJUS) 17. MARÍA PILAR SOCORRO CANTOS PEÑA Suplentes 18. DANIEL PÉREZ CUADROS Sin candidatos 19. ANTONIA BENÍTEZ ARRABAL 20. NICOLÁS JIMÉNEZ MORALES Candidatura núm. 8: LA IZQUIERDA HOY (LIH) 21. MARÍA REMEDIOS RUBIO DOMENE Titulares Suplentes 1. DOMINGO SOLA LÓPEZ 1. RAFAEL RUIZ VEGA 2. SERGIO GUERRERO MARTÍNEZ 2. ANA MARÍA MARTÍN SANTIAGO 3. ESTHER ROSARIO ROMERO RUIZ 3. FRANCISCO JESÚS PORCEL RODRÍGUEZ 4. SANDRA TORRES MORENO 5. JOSÉ FERNANDO BERRIOS RODRÍGUEZ Candidatura núm. 6: PARA LA GENTE (IU PARA LA 6. MARÍA YESSICA PILAR MAYA GENTE) 7. RAFAEL GARCÍA BALLESTEROS Titulares 8. GLORIA PÉREZ ALCAIDE 1. MARÍA DE LOS ÁNGELES BERNABÉ PÉREZ (I.U.) 9. ANDRE SIEGFRIED JAHRING 2. ANTONIO MIGUEL ESPINAR DOMÍNGUEZ (I.U.) 10. RAQUEL ROMERO RUIZ 3. ANA BELÉN QUESADA SOLANO (I.U.) 11. MODESTO NAVARRO PARDO 4. SUSANA BEATRIZ SEDANO VARELA (I.U.) 12. MARÍA DEL PILAR GARCÍA MORALES 5. PEDRO AGUILERA RAMÍREZ (I.U.) 13. JAVIER GARCÍA CASTILLO 6. NURIA VEGA MORENILLA (I.U.) 14. OLGA MOLINERO BRAVO 7. MARÍA DEL ROCÍO TEBA LÓPEZ SUÁREZ (I.U.) 15. FRANCISCO JOSÉ GUTIÉRREZ BARREDO 8. IVÁN FRANCISCO CAMPOS TORRALBO (I.U.) 16. MARÍA ISABEL GARCÍA ARRABAL 9. LAURA JIMÉNEZ CANO (I.U.) 17. JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ URQUIZA 10. JUAN CAMARERO CASARES (I.U.) 18. VANESA BERRIOS RODRÍGUEZ 11. MARÍA DEL CARMEN LINARES GARCÍA (I.U.) 19. MIGUEL ÁNGEL BULLEJOS VÍLCHEZ 12. OLGA FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA HINOJOSA (I.U.) 20. ROCÍO MORALES RUIZ 13. JOSÉ ÁNGEL RUANO CÁMARA (I.U.) 21. JESÚS MARTÍNEZ ZAPATA 14. ANABEL SOLER SEDANO (I.U.) Suplentes 15. MIGUEL ÁNGEL ROMERO CARVAJAL (I.U.) 1. SUSANA BERRIOS RODRÍGUEZ 16. MARÍA JOSEFA RUBIO URBANO (I.U.) 2. JORGE DAVID MOLINERO BRAVO 17. EDUARDO SÁNCHEZ VEDIA (I.U.) 3. RAFAEL MOLINERO RUIZ 18. ANA MARÍA RODRÍGUEZ FERRER (I.U.) 19. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ LÓPEZ (I.U.) Candidatura núm. 9: PARTIDO POPULAR (PP) 20. JOSEFA REYES BOLAÑOS (I.U.) Titulares 21. REMEDIOS PÉREZ PÉREZ (I.U.) 1. ANTONIO AYLLÓN MORENO Suplentes 2. ELOY JOSÉ LÓPEZ TRESCASTRO Sin candidatos 3. FRANCISCO JIMÉNEZ GÓMEZ 4. OLGA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Candidatura núm. 7: CENTRADOS EN GRANADA (C.E.G.) 5. MARÍA DE LAS MERCEDES ORTEGA RODRÍGUEZ Titulares 6. JAVIER GIJÓN RODRÍGUEZ 1. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ RODRÍGUEZ (CCD) 7. ANTONIA BOLÍVAR MEDINA 2. ASCENSIÓN MARTÍN RUIZ (CCD) 8. ANTONIO JESÚS FAJARDO HERVÁS 3. JUAN ANTONIO GARCÍA EXPÓSITO (CCD) 9. MARÍA DEL CARMEN MUÑOZ ORTEGA 4. ARACELI LÓPEZ IGLESIAS (CCD) 10. MACARENA MATA MACIAS (Independiente) 5. JESÚS LÓPEZ MARTÍNEZ (CCD) 11. JOSÉ MANUEL GARCÍA PERTÍÑEZ 6. ANTONIO JOSÉ LIMA SALVADOR (CCD) 12. VANESA MARIN CARRILLO (Independiente) 7. DANIELA ALEXANDRA GONÇALVES PINHEIRO DA 13. ANTONIO SÁNCHEZ TORRES CUNHA (CCD) 14. JORGE MARTÍN MARCOS 8. MANUEL TORREGROSA ASENCIO (CCD) 15. JOSEFA SEDANO CORTES 9. MARÍA MERCEDES GIL GUERRA (CCD) 16. LOGAN ESPAÑA GUERRERO Página 106 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

17. PURIFICACIÓN RODRÍGUEZ POYATOS Candidatura núm. 2: POR ATARFE SI (PASI) 18. ISABEL MARÍA PÉREZ BENÍTEZ (Independiente) Titulares 19. DAVID CORRAL SARABIA 1. ROSA MARÍA FÉLIX GUTIÉRREZ-PLEGUEZUELOS 20. LUCIANO COBO SEGOVIA 2. FABIOLA GARCÍA MONTIJANO 21. ANTONIO GARCÍA JIMÉNEZ 3. MARÍA DEL AMOR ESCOBAR CRESPO Suplentes 4. JORGE MONERO CONEJERO 1. MARÍA TRINIDAD LIZANA VELAZQUEZ 5. MARIANO MARTÍN CIVANTOS 2. JOSÉ ANTONIO MOYANO GÁLVEZ (Independiente) 6. ANTONIO IÁÑEZ PARRA 7. MARÍA EUGENIA CASTELLANO ORTIZ Candidatura núm. 10: VOX (VOX) 8. DAVID CASTEJÓN MOYA Titulares 9. GLORIA MARÍA CASADO CHICA 1. Jesús Martín Rodríguez 10. CARLOS ANTONIO RIVERA CABELLO 2. Gustavo De Castro Sierra 11. MARÍA DOLORES HERNÁNDEZ MARTÍNEZ 3. María de la Cruz Lozano Marín 12. LUCIA ESTHER MARTÍNEZ BOLÍVAR 4. Ángel Luis López Morillas 13. JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 5. Montserrat Palomo Martínez 14. ESTELA MORENO BOLÍVAR 6. Miguel Ángel Cano Pérez 15. LUIS MANUEL QUIROGA GARCÍA 7. Juan José Bonilla Anguita 16. JOSÉ JAVIER MARIN GONZÁLEZ 8. Antonio Ubago Molinero 17. FRANCISCO RODRÍGUEZ QUESADA 9. María Inés García Cardell Suplentes 10. Yolanda Sánchez Cano 1. ROSA MARÍA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ 11. Juan José Ruiz Ruiz 2. MARÍA CRISTINA PÉREZ LÓPEZ 12. Sergio Ferrer Pardo 3. ANA ISABEL GONZÁLEZ CLARES 13. José Antonio Caba Rojo 14. María Encarnación Ruano Lorca (Independiente) Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 15. María Ester Bonilla Anguita ESPAÑOL (P.S.O.E.) 16. Johnatan Vílchez Moreno Titulares 17. Daniel Casermeiro Castellano 1. Pedro Martínez Parra 18. Miguel Ángel León Valdivia 2. María José Maldonado Gallego 19. Carmen Sánchez Sánchez (Independiente) 3. José Manuel Peula García (Independiente) 20. Paula López Bonilla 4. Trinidad Rodríguez Sánchez 21. Elvira María Vicente Garrido 5. Miguel Ángel Soto Serrano Suplentes 6. Andrea Quirantes Barrios 1. Miguel Fuentes Urquiza 7. José Castro García 2. Mirella Martín Rodríguez (Independiente) 8. María de la Azahara Rodríguez Pedrosa (Independiente) 3. Lourdes Jiménez Gutiérrez 9. Álvaro Ortega Sánchez 10. Celia Castro García Circunscripción electoral ATARFE 11. Gregorio Javier Melero Ruiz (Independiente) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 12. María Sandra Castellano Fernández CIUDADANÍA (Cs) 13. José Manuel Ruiz Ramos (Independiente) Titulares 14. Ana María Rojo Guerrero 1. ANTONIO PASCUAL MARTÍN RUBIO 15. Marc Serra Gutiérrez 2. RAQUEL TORO ANTEQUERA 16. Julia Carmona Téllez 3. SERGIO CARRILLO GÁMEZ 17. Juan Molina Montalvo 4. GEMA MARÍA SEQUERA SÁNCHEZ Suplentes 5. DAVID BARRANCO YÁÑEZ 1. Isabel María Pérez García 6. JUAN AGUSTÍN CANTERO NAVARRO 2. David Prieto Rodríguez 7. EDGARDO FIGUEROA FERNÁNDEZ 3. Luis Manuel Moreno Morales 8. ALMUDENA CERVANTES VISIEDO 4. María Asunción Fernández Arenas 9. ANTONIO BOLÍVAR LÓPEZ 10. BELINDA SOLA LÓPEZ Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA 11. RAFAEL CONTRERAS PLEGUEZUELOS GENTE) 12. FERMÍN MORALES HERRERA Titulares 13. MARINA ESCOBAR RUIZ 1. MIGUEL FERNÁNDEZ ALMENARA (I.U.) 14. MARÍA ÁNGELES LARA MARTÍNEZ 2. DOLORES RUIZ SÁNCHEZ (I.U.) 15. JOSÉ MIGUEL NAVARRO RAMÍREZ 3. JESÚS PÉREZ AGUILAR (I.U.) 16. ROSA MARÍA BOULLOSA RODRÍGUEZ 4. MARÍA DE LOS REMEDIOS GARRIDO MUÑOZ (I.U.) 17. JUAN IGNACIO ESCRIBANO TORRES 5. JOSÉ GONZÁLEZ LOZANO (Independiente) Suplentes 6. MARÍA ISABEL COMINO GUERRERO (Independiente) 1. CRISTINA GONZÁLEZ GARCÍA 7. FIDEL VALENZUELA SIERRA (Independiente) 2. RAÚL CARRILLO GÁMEZ 8. MARÍA PILAR NAVIDAD MUÑOZ (Independiente) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 107

9. PABLO CUESTA LÓPEZ (I.U.) Candidatura núm. 7: PODEMOS (PODEMOS) 10. MARTA FERNÁNDEZ VALENZUELA (Independiente) Titulares 11. RAFAEL ANTONIO CAMPOS ZAVARCE (I.U.) 1. GERARDO GARCÍA PEDROSA 12. LIDIA GARCÍA CUENCA (Independiente) 2. ANA PORCEL RUIZ 13. JOSÉ CARLOS LÓPEZ PÉREZ (Independiente) 3. JUAN FRANCISCO NARVÁEZ SOTO 14. ENCARNACIÓN RUEDA HERRERA (Independiente) 4. ANDREA ORTEGA LÓPEZ 15. RAÚL RIVERA JIMÉNEZ (Independiente) 5. ROGELIO CARMONA AMADOR 16. CONCEPCIÓN ROMÁN RODRÍGUEZ (I.U.) 6. MARÍA FLORENCIA ROLÓN BOBADILLA 17. ANTONIO POLO ARANDA (Independiente) 7. CARLOS TORREGROSA GARVÍN Suplentes 8. MARÍA VICTORIA REYES OLIVENCIA 1. MARÍA MARAVILLAS GÓMEZ MOLEÓN (Indepen- 9. ESTEBAN IBÁÑEZ GARCÍA diente) 10. PATRICIA BOLÍVAR PORCEL 2. ANTONIO LUCENA AGUILERA (Independiente) 11. GABRIEL GONZÁLEZ TÉLLEZ 12. ENCARNACIÓN LÓPEZ MOLINA Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 13. JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Titulares 14. FLORENTINA LÓPEZ GARCÍA 1. ANTONIO DÍAZ SÁNCHEZ 15. ANTONIO GUY GONZÁLEZ HERRERA 2. MARÍA DEL PILAR GARCÍA GUZMÁN 16. PURIFICACIÓN JIMÉNEZ ARGÜELLES 3. JOSÉ MIGUEL GARCÍA AIVAR 17. JOSÉ MORENO JIMÉNEZ 4. ANDRÉS CERRILLO FERNÁNDEZ Suplentes 5. ÁNGELES LEYVA RODRÍGUEZ 1. ISABEL SOTO MARTÍNEZ 6. MIGUEL ÁNGEL PÉREZ CUERVA 2. SANTIAGO ORTEGA HIGUERAS 7. MARÍA LORETO MEDINA MATEOS 8. RICARDO FERNANDO GARCÍA GONZÁLEZ Circunscripción electoral 9. MARÍA DOLORES CRUZ SÁNCHEZ Candidatura núm. 1: ADELANTE (ADELANTE) 10. ÁNGEL ANDRÉS PRIETO VALERA (Independiente) Titulares 11. ALBERTO EGEA HIDALGO 1. MARÍA CARMEN GARRIDO MURIEL 12. MARÍA DEL CARMEN CARMONA PÉREZ 2. JUAN ANTONIO TRILLO LÓPEZ 13. MANUEL JIMÉNEZ GUERRERO (Independiente) 3. ANTONIO PEÑA ALONSO 14. MARÍA JOSÉ CASTELLANOS MARTÍN 4. ISABEL MADERO SILLERO 15. NICOLÁS CALLEJAS REDONDO 5. DAVID MEDINA SALAS 16. ALFONSO MATA GONZÁLEZ 6. ALEJANDRO ORTEGA RUIZ 17. ANA MARÍA PARDO PEDROSA 7. SUPLENTES/RAFAEL NIEVAS GONZÁLEZ Suplentes Suplentes 1. JOSÉ RAMÍREZ GARCÍA 1. ANTONIA SILLERO GÁMEZ 2. MARÍA GÓMEZ GUTIÉRREZ 2. JOSÉ MANUEL MESA OCAÑA 3. JOSÉ EMILIO MARTOS MARIN 3. PEDRO TRILLO LÓPEZ 4. MERCEDES GARCÍA ALARCÓN 4. MANUEL GONZÁLEZ PEÑA 5. JOSÉ MANUEL CRUZ GARCÍA Candidatura núm. 6: VOX (VOX) Titulares Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. MATILDE CARMONA MALDONADO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 2. FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ MORALES Titulares 3. MIGUEL ÁNGEL PUCHE OSUNA 1. MANUEL MARTÍN YÁÑEZ 4. MARTA PEÑA PÉREZ 2. OLIVIA MESA RUIZ 5. ANTONIA ALCALDE PEÑA 3. JESÚS ANTONIO RUIZ FERNÁNDEZ 6. MANUEL RAÚL MOLINO DÍAZ 4. JUAN MANUEL SALAS GARRIDO 7. JOSÉ LUIS MALDONADO SÁNCHEZ 5. ANTONIO MADERO SILLERO 8. JUAN JOSÉ BALLESTA ALGARÍN 6. MANUEL GARCÍA ZAMORA 9. FRANCISCA CARMONA MALDONADO 7. JOSÉ JAVIER MUÑOZ ARROYO 10. MARÍA ANGUSTIAS GARCÍA MEDINA (Independiente) Suplentes 11. FRANCISCO JOSÉ DEL RÍO AGUILERA 1. MARÍA MONTSERRAT RODRÍGUEZ MUÑOZ 12. AURORA PEÑA PÉREZ (Independiente) 2. MANUEL OCAÑA MARTÍN 13. LUZ MARÍA RUIZ LARA (Independiente) 3. VERÓNICA MARTÍN FERNÁNDEZ 14. SALVADOR LUCENA MUÑOZ 4. MARÍA ANGUSTIAS GARCÍA RODRÍGUEZ 15. JUAN LÓPEZ BERBEL 16. FERNANDO LOZANO POVEDANO Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 17. MARÍA DEL CARMEN BERENGUER MERELO Titulares Suplentes 1. MANUEL LUIS LÓPEZ FERNÁNDEZ 1. FRANCISCO JAVIER PARDO BALLESTER 2. ADORACIÓN ANA GARRIDO MANZANO (Indepen- diente) Página 108 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

3. ÁLVARO MESA MESA Suplentes 4. AITOR ESCRIBANO MANZANO (Independiente) 1. JUAN PEDRO CÁMARA GARCÍA 5. INMACULADA MERCEDES OCAÑA FERNÁNDEZ 2. VALENTÍN RAYA GARCÍA 6. ENCARNACIÓN MARÍA MEDINA ARROYO 7. MIGUEL TEBA CASTRO Suplentes Circunscripción electoral CÁJAR 1. ALEJANDRO BALLESTEROS MORENO Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 2. ALBA MARÍA LÓPEZ GARRIDO CIUDADANÍA (Cs) 3. ANTONIO MESA GARCÍA Titulares 4. JUAN GERARDO LÓPEZ GARRIDO 1. ISIDRO PIMENTEL BARRALES 2. MANUEL GARCÍA MEDINA 3. OLGA MARIN RODRÍGUEZ Circunscripción electoral BENALÚA DE LAS VILLAS 4. CARMEN CHECA SUTIL Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 5. ELISABETH GRISELDA BENÍTEZ VALDIVIESO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 6. JUAN JOSÉ PÉREZ RODRÍGUEZ Titulares 7. MARÍA TRANSITO CASTRO RODRÍGUEZ 1. INMACULADA MORENO ÁVILA 8. ÁNGEL NAVARRETE TORRES 2. EMILIA ÁVILA ZAFRA 9. JULIA MOCHÓN ANTEQUERA (Independiente) 3. JUAN DE DIOS VALVERDE HISPAN 10. ANA MARÍA TORRES RODRÍGUEZ 4. MANUEL RUIZ MARTÍN 11. FLORENCIO GONZÁLEZ AGUILAR 5. VALERIA FUNES ÁVILA 12. AMELIA JIMÉNEZ LUZÓN (Independiente) 6. MIGUEL JESÚS POZO GARCÍA 13. SAMUEL MALDONADO LÓPEZ 7. PAULA SÁNCHEZ POZO Suplentes 8. FRANCISCO JOSÉ VALVERDE MORENO 1. MARÍA ANGUSTIAS GONZÁLEZ BALLESTEROS 9. DOMINGO SOLANA CASTILLO 2. ISIDRO PIMENTEL IZQUIERDO Suplentes 3. EVELIN GARCÍA PIMENTEL 1. MIGUEL ÁNGEL MALDONADO PUENTEDURA 2. YONATAN RODRÍGUEZ RUIZ Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. MIGUEL ARROYO HERRERA ESPAÑOL (P.S.O.E.) 4. JOSÉ FRANCISCO MILLA ABRIL Titulares 1. JOSÉ MANUEL BAUTISTA CASTILLO Candidatura núm. 2: PARA LA GENTE (IU PARA LA 2. ROSA MARÍA CORTÉS CORTÉS GENTE) 3. ANTONIO SALAS PRADOS Titulares 4. JUSTINA CASTILLO GARCÍA 1. ÁNGEL DE LA CRUZ CAMPOS (I.U.) 5. ALEJANDRO ALONSO BARRALES 2. JOSÉ ANTONIO GARRIDO ROMERO (I.U.) 6. MARÍA CELIA MOLINA PORTILLO 3. CARMEN HORTENSIA ZURITA SÁNCHEZ (I.U.) 7. FRANCISCO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ 4. MANUEL ALEJANDRO SOLANA ROMERO (I.U.) 5. MARÍA JOSÉ CASTRO YESTE (I.U.) 8. ANA MARTÍNEZ ROSALES 6. ROGELIO JOSÉ HISPAN BOLÍVAR (I.U.) 9. JORGE NAVARRO MUÑOZ 7. JUAN MANUEL MARTÍNEZ GÁLVEZ (I.U.) 10. MARÍA DE LOS REYES RUIZ ÁLVAREZ 8. JOSÉ ALBERTO PÉREZ SERRANO (I.U.) 11. JESÚS DIEZ FERNÁNDEZ 9. ANA MARÍA CALLEJAS POZO (I.U.) 12. PATRICIA VALDIVIESO GARCÍA Suplentes 13. JOSEFINA OLMEDO GARRIDO 1. LÁZARO POYATOS AREVALO (I.U.) Suplentes 2. ANTONIO JESÚS PICADIZO BAENA (I.U.) 1. JUAN JOSÉ RAMÍREZ SÁNCHEZ 3. PABLO RODRÍGUEZ SOLANA (I.U.) 2. AURORA MATEOS ORTIGOSA 4. ANTONIO JESÚS CAMARERO MORALES (I.U.) 3. JOSÉ MIGUEL FERNÁNDEZ ARAGÓN 5. SEBASTIAN HIDALGO ABRIL (I.U.) 4. ANA MARÍA GARCÍA ROLDAN 6. ANTONIO HISPAN MOLINA (I.U.) Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) GENTE) Titulares Titulares 1. MARÍA ANGUSTIAS CÁMARA GARCÍA 1. ROBERTO JORGE GÓMEZ RAPETTI (I.U.) 2. JULIO CARRILLO PÉREZ 2. ENCARNACIÓN LARA GÓMEZ (I.U.) 3. CONSUELO MORALES GONZÁLEZ 3. FERNANDO LÓPEZ ALCAIDE (I.U.) 4. FRANCISCO MIGUEL BOLÍVAR PARRA 4. ROCÍO PEÑAS DE GILES (I.U.) 5. MARÍA JOSÉ BOLÍVAR HIDALGO 5. RAFAEL TORRES REYES (I.U.) 6. ANTONIO RAFAEL SERRANO VALVERDE 6. ENCARNACIÓN MEDINA FERNÁNDEZ (I.U.) 7. JOSÉ MANUEL RAMÍREZ POZO 7. IVÁN MARTÍN BLANCO (I.U.) 8. MARÍA SUSANA BENÍTEZ VALVERDE 8. RAQUEL SÁNCHEZ GARCÍA (I.U.) 9. JOSÉ MIGUEL MORENO MOYA 9. UXIA GÓMEZ CAMBESES (I.U.) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 109

10. ROCÍO DEL RÍO SÁNCHEZ (I.U.) 3. MARÍA CONCEPCIÓN ARRIAZA PÉREZ 11. OHIANA DE PABLO CABRERA (I.U.) 4. ROBERTO CORTES ATERO 12. MARCO ANTONIO FERNÁNDEZ LÓPEZ (I.U.) 5. JOSÉ LUIS CORTES SANTIAGO 13. PABLO BELTRÁN BARRANCO (I.U.) 6. JOSÉ MANUEL ARRIAZA AGUILAR Suplentes 7. MARÍA EVA RAMOS HERRERA 1. SERGIO ANTONIO JOSÉ VERA MEDINA (I.U.) 8. LUIS MANUEL SÁNCHEZ GUTIÉRREZ 2. TOMAS ALBERJÓN PEÑAS (I.U.) 9. YOLANDA MOLINA MALDONADO Suplentes Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 1. ROCÍO GÁLVEZ JUÁREZ Titulares 2. MARÍA DEL CARMEN CAZALLA PETISME 1. MÓNICA CASTILLO DE LA RICA 2. JUAN ANTONIO CARRILLO JIMÉNEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. CARMEN MARÍA RAYA AIBAR (Independiente) ESPAÑOL (P.S.O.E.) 4. MANUEL VÍLCHEZ PORCEL Titulares 5. ANDRÉS MOLINA SÁNCHEZ 1. JOSÉ AGUILAR BAILÓN 6. LORENA MARÍA MOLINA BELTRÁN 2. ANTONIO JIMÉNEZ MOLINA 7. JOSEFA GARCÍA HERNÁNDEZ 3. MINERVA GÓMEZ ARRIAZA 8. JORGE MOLINA PORCEL 4. MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ ALCALÁ 9. MARÍA LETICIA SORIANO CARRASCOSA 10. RUBÉN SALCEDO SÁNCHEZ 5. JOSÉ CASTRO CANO 11. ELENA MARÍA DURAN GARACH 6. DESIRE DÍAZ BOLÍVAR 12. JOSÉ CAÑADAS RODRÍGUEZ 7. JULIÁN DÍAZ PÉREZ 13. MARÍA ROSA MOLINA DUEÑAS 8. CARMEN LERMA BAILÓN Suplentes 9. CUSTODIA BOLÍVAR PALOMINO 1. FRANCISCO GARCÍA RUIZ Suplentes 1. FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ MOTA

Circunscripción electoral Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO GENTE) ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Titulares 1. JUAN RÍOS MARTÍN (I.U.) 1. MARÍA ISABEL CORRAL CARRILLO 2. SONIA LÓPEZ MARZO (I.U.) 2. GERMÁN MEDINA TALERO 3. ANTONIO LUIS MALDONADO FERNÁNDEZ (I.U.) 3. ELISENDA PALMA GARCÍA 4. CARMEN MARÍA ANGUITA SANTIAGO (I.U.) 4. FELIPE FERNÁNDEZ MORENO 5. FRANCISCO SANTIAGO MAYA (I.U.) 5. MIRIAM PÉREZ GARRIDO 6. FRANCISCO SANTIAGO FERNÁNDEZ (I.U.) 6. JUAN MANUEL CORRAL CORONA 7. FRANCISCO DÍAZ CONTRERAS (I.U.) 7. JOSÉ MARCOS GÓMEZ CUESTA 8. FRANCISCO MOLINA MALDONADO (I.U.) Suplentes 9. RAFAEL MOLINA MALDONADO (I.U.) 1. PEDRO PALMA FERNÁNDEZ Suplentes 2. ADRIÁN LEGAZA PALMA 1. MARÍA MONTSERRAT SANTIAGO FERNÁNDEZ (I.U.) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 2. DAVID GAVILÁNEZ MARTIN (I.U.) Titulares 1. SERGIO CORRAL CORRAL Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 2. VIRTUDES PALMA FERNÁNDEZ Titulares 3. LUIS SAMOS RINCÓN 1. JOSÉ LUIS FERRÁN IBÁÑEZ 4. ALMUDENA GARCÍA PALMA 2. JUAN ANDRÉS VALDIVIA ROMERO 5. LORENA CÓRDOBA HEREDIA 3. CELIA VALVERDE ATERO 6. DANIEL ALCALÁ CORRAL 7. ANTONIO AMADOR CÓRDOBA 4. FRANCISCO LUIS GARCÍA ATERO Suplentes 5. ENCARNACIÓN ORDÓÑEZ ZAFRA 1. ANTONIO MARÍA CÓRDOBA MOLINA 6. ANTONIO ÁNGEL MARTÍN OCETE 2. PEDRO POLO ESPÍNOLA 7. MARÍA VICTORIA GARCÍA MONTERO 3. MARÍA DEL CARMEN ROMERO PALMA 8. LUIS SOCORRO SÁNCHEZ MORENO 4. CONCEPCIÓN MORENO PALMA 9. ANA MARÍA ROMERO ROMERO Suplentes 1. JUAN ANTONIO GARRIDO GARCÍA Circunscripción electoral CAMPOTÉJAR 2. MARÍA JOSÉ ENRÍQUEZ VALDIVIA Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (Cs) Titulares 1. ISMAEL BAILÓN GUTIÉRREZ 2. CONSUELO MOLINA MALDONADO Página 110 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Circunscripción electoral 5. NOEMÍ SÁNCHEZ BLANCO Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- 6. AGUSTÍN VICO NAVAS DADANÍA (Cs) 7. MARÍA OLGA GONZÁLEZ DELGADO Titulares 8. ANTONIO JESÚS CABALLERO JIMÉNEZ 1. RAMÓN RAMÍREZ RUIZ 9. MARÍA TERESA BLÁZQUEZ GARCÍA 2. MANUEL JULIO QUIJADA ROMERO 3. MARÍA DEL CARMEN MORENO LLAVADOR Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA 4. JOSÉ ROBERTO DUMONT NAVARRO GENTE) 5. MARÍA LUZ BAQUERO SÁNCHEZ Titulares 6. JOSÉ PÉREZ MORENILLA 1. JOSÉ SÁEZ MARTÍNEZ (I.U.) 7. JESÚS GUTIÉRREZ ALMENDROS 2. BALBINA RUANO MUÑOZ (I.U.) 8. MARÍA DOLORES FIESTAS CARPENA 3. JOSÉ CARLOS ARANDA MESA (I.U.) 9. SILVIA ABRIL BENÍTEZ 4. CARMEN VARGAS ESPÍNOLA (I.U.) 10. MIGUEL LÓPEZ MURILLO 5. EUGENIO CAÑIZARES LÓPEZ (I.U.) 11. MARÍA ANGUSTIAS RODRÍGUEZ ESPÍNOLA 6. NURIA SÁNCHEZ HERRERA (I.U.) 12. JUAN PADILLA GONZÁLEZ 7. HERIBERTO MIGUEL MOSQUERA REYES (I.U.) 13. ANA BELÉN GARCÍA CASTILLA 8. GLORIA LÓPEZ FERNÁNDEZ (I.U.) Suplentes 9. JOSÉ ANTONIO PONCE FAJARDO (I.U.) Sin candidatos 10. MARÍA DEL CARMEN MORILLAS SÁNCHEZ (I.U.) 11. JOHN JAIRON MOSQUERA REYES (I.U.) Candidatura núm. 2: PODEMOS (PODEMOS) 12. BLANCA ALICIA MOSQUERA REYES (I.U.) Titulares 13. ANTONIO LUIS EXPÓSITO HEREDIA (I.U.) 1. MANUEL GARCÍA ARQUELLADA Suplentes 2. MARÍA AMALIA PALACIOS Sin candidatos 3. ALBERTO LÓPEZ RODRÍGUEZ 4. TERESA MACIA ALONSO Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 5. JESÚS MARÍA DEL RÍO SÁNCHEZ Titulares 6. ROSER MANZANERA RUIZ 1. FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 7. PABLO ANTONIO GALLEGO FIESTAS 2. SANDRA SANTIAGO BUENDÍA 8. MARÍA DEL CARMEN VARGAS LÓPEZ 3. FRANCISCO BALDERAS FERNÁNDEZ 9. JOSÉ GABRIEL QUIRÓS GARNICA 4. CARMEN RUIZ FERNÁNDEZ 10. AMALIA NOEMÍ PAONESSA 5. OSCAR MODESTO GONZÁLEZ 11. GUZMÁN IBÁÑEZ ORTIZ 6. JOSÉ HERRERA AGUILAR 12. ALMUDENA CASTRO CARA 7. MIGUEL MANUEL NAVARRO RIVERA 13. MARÍA DEL MAR DAZA BONACHELA 8. ANA MARÍA LÓPEZ GARCÍA Suplentes 9. MARÍA VIOLETA SÁNCHEZ ALMODÓVAR 1. MARÍA TERESA ROBLES CALVO 10. CORAL MERCEDES TORRECILLAS RODRÍGUEZ 2. NATALIA GUADALUPE MÁRQUEZ HERNÁNDEZ 11. JOSÉ JAVIER CÓRDOBA VÍLCHEZ 3. RENE DAMIAN DUFFARD 12. MARÍA ISABEL CARPENA GÓMEZ 13. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ ALARCÓN Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Suplentes ESPAÑOL (P.S.O.E.) 1. ALICIA RUIZ FERNÁNDEZ Titulares 1. JUAN RAMÓN CASTELLÓN RODRÍGUEZ Candidatura núm. 6: VOX (VOX) 2. YOLANDA SERRANO BARRIENTOS Titulares 3. MANUEL GUERRERO MEDINA 1. FRANCISCO HIDALGO GORDO 4. ENCARNACIÓN LÓPEZ CASTILLO 2. BERNARDO SEBASTIAN CHABBEY SÁNCHEZ 5. FRANCISCO GARCÍA VILLENA 3. MANUEL ANAYA GUTIÉRREZ 6. BEGOÑA VEGA BLANCO 4. ELENA MONTÁÑEZ AMARO (Independiente) 7. EUSTASIO MIGUEL GÓMEZ LADRÓN GUEVARA 5. EMILIA GÁLVEZ GARCÍA (Independiente) 8. ANA CRISTINA GUTIÉRREZ MARTÍNEZ 6. ISMAEL MEDINA FERNÁNDEZ (Independiente) 9. GABRIEL GÓMEZ MOLINA 7. BEATRIZ MONTÁÑEZ AMARO (Independiente) 10. CRISTINA MARTÍNEZ MARTÍN 8. JUAN CARLOS LEÓN GAMERO (Independiente) 11. EMILIO CASTILLO GARRIDO 9. MARÍA ESTRELLA RONCERO LÓPEZ (Independiente) 12. MARÍA ELENA JIMÉNEZ VALENTÍN 10. RAMÓN GUTIÉRREZ SÁNCHEZ (Independiente) 13. SANTIAGO PADILLA CEBRIÁN 11. ANA MARÍA GARCÍA LÓPEZ (Independiente) Suplentes 12. MARÍA LUISA PERALTA GARCÍA (Independiente) 1. MARÍA TERESA BENAVIDES ESTÉVEZ 13. FERNANDO MARÍA GRACIA CLIMENT 2. SERGIO GARCÍA RUIZ Suplentes 3. MARÍA JOSÉ GÓMEZ RODRÍGUEZ 1. MARÍA JOSEFA GORDO CUESTA (Independiente) 4. SANTIAGO SÁNCHEZ ALARCÓN 2. FRANCISCO HIDALGO PIEDRA (Independiente) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 111

Circunscripción electoral Suplentes Candidatura núm. 1: SOMOS CHAUCHINA (SOMOS 1. JUAN JORGE VALVERDE IBÁÑEZ CHAUCHINA) 2. MARÍA SALOME FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Titulares 3. ESTEBAN PALMA GARCÍA 1. MANUEL RUIZ CAPARRÓS 4. MARÍA DEL MAR MORENO MORALES 2. FIDEL CASTRO PÉREZ 5. SERGIO MACIAS BENAVIDES 3. ROSA MARÍA CABALLERO CASTRO 6. SANDRA MOLINO SÁNCHEZ 4. MANUEL ROMÁN EXPÓSITO 7. EDUARDO GUERRERO RUIZ 5. ANABEL GARCÍA AYALA 8. NOHEMI RODRÍGUEZ ALAMEDA 6. MÓNICA FABIANA SÁNCHEZ SALINAS 7. RUBÉN ARMANDO SILVANE ACOSTA Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA 8. LIDIA AYALA TOLEDO GENTE) Titulares 9. EVARISTO NIETO CALVO 1. MARÍA CARMEN PÉREZ RODRÍGUEZ (I.U.) 10. MANUEL FERNÁNDEZ MORENO 2. SAMUEL ROMÁN CAMACHO (I.U.) 11. CARMEN CASTILLO ROLDAN 3. MERCEDES ORTIZ SERRANO (I.U.) 12. MIGUEL ESTÉVEZ CASADO 4. GUSTAVO ADOLFO ROSÓN MORENO (I.U.) 13. OLGA BULLEJOS CASTRO 5. ELISABET MAZA SERRANO (I.U.) Suplentes 6. ANTONIO CASARES RUIZ (I.U.) 1. ENRIQUE CÁLIZ MALAGÓN 7. MARÍA ELENA ALBARRAL SANTAELLA (I.U.) 2. JUAN CARLOS BULLEJOS TABASCO 8. FRANCISCO JAVIER ORTEGA MORENO (I.U.) 3. DESIREE AJENJO GARCÍA 9. ANTONIA SERRANO BLANCA (I.U.) 4. PAULA CASTRO RODRÍGUEZ 10. ENRIQUE GARCÍA SÁNCHEZ (I.U.) 5. MELINA AYLEN SILVANE SÁNCHEZ 11. ANA MARÍA MARTÍN ROMERO (I.U.) 6. NARELLA DANNAE SILVANE SÁNCHEZ 12. MANUEL CAMPOS CORTES (I.U.) 13. ENCARNACIÓN BLANCA SÁNCHEZ (I.U.) Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- Suplentes DADANÍA (Cs) 1. ANTONIO MORENO SÁNCHEZ (I.U.) Titulares 2. JOSÉ ANTONIO PALACIOS GARCÍA (I.U.) 1. MARCOS ANTONIO VICEIRA ORTEGA 3. ÁNGEL CABEZAS MINGORANCE (I.U.) 2. MANUEL JIMÉNEZ MARTÍN 4. MARÍA CARMEN RODRÍGUEZ MARTÍN (I.U.) 3. FRANCISCO ALEXIS VILLALTA FERNÁNDEZ 5. LUIS CAMPOS CORTES (I.U.) 4. PATRICIA MARÍA VICEIRA ORTEGA 6. ENCARNACIÓN RODRÍGUEZ MUÑOZ (I.U.) 5. ROSA MARÍA GONZÁLEZ VEGA 7. JUAN CARLOS MARTÍN CALVO (I.U.) 6. CARMEN CRIADO MARTÍN 8. LUIS MARTÍNEZ MUÑOZ (I.U.) 7. PAULA CRIADO MARTÍN 8. ANTONIO EDUARDO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 9. RAFAEL CRIADO MARTÍN Titulares 10. FABIO OLIVA GONZÁLEZ 1. JOSÉ ÁNGEL SÁNCHEZ MURCIA 11. MANUEL RODRÍGUEZ VALENCIA 2. ÁLVARO DELGADO MARTÍN 12. MARÍA OLALLA ESPIGARES ESPINOSA 3. ISABEL CRISTINA CALVO ÁVILA 13. ANA MARÍA DOÑA JIMÉNEZ 4. CRISTINA ABRIL GORLAT 5. JOSÉ JAVIER GARCÍA DELGADO Suplentes 6. LAURA ROLDAN RUIZ Sin candidatos 7. FRANCISCA GORLAT BORJA 8. FRANCISCO MANUEL HEREDIA MUÑOZ Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 9. MARÍA DEL CARMEN LOZANO AGUILAR PAÑOL (P.S.O.E.) 10. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ GORLAT Titulares 11. MARÍA LUISA CARRILLO JIMÉNEZ 1. MARINA MARTÍN JIMÉNEZ 12. EVARISTO MANUEL CHICA RÍOS 2. SALVADOR LUPIÁÑEZ TOLEDO 13. FRANCISCO CASTRO MONTERO 3. CRISTINA PILAR GONZÁLEZ GARCÍA Suplentes 4. MARTÍN MARTÍN ROSAS 1. OCTAVIO CHICA RÍOS 5. ANTONIA RÍOS ORTEGA 2. NICOLÁS DELGADO MARTÍN 6. JORGE CARLOS ORTEGA CABEZAS 7. MARÍA JOSÉ UCETA MUÑOZ 8. JESÚS ESTÉVEZ CALVO Circunscripción electoral 9. MARÍA RODRÍGUEZ MARTÍN Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 10. RUBÉN FREIRE PÉREZ CIUDADANÍA (Cs) 11. ANA ISABEL PÉREZ ESPAÑA Titulares 12. JOSÉ LUIS CASTELLANO FERNÁNDEZ 1. FRANCISCO JOSÉ CORTES VALERO 13. EVA MARÍA GARCÍA MARTÍN 2. LUIS MIGUEL GÓMEZ SÁNCHEZ Página 112 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

3. Mª ISABEL VÁZQUEZ HUESO 14. BELÉN BERDONES CABRERA (Independiente) 4. VENANCIO GALÁN CORTES 15. JOSÉ MARÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ 5. INMACULADA MUÑOZ FERNÁNDEZ 16. MARÍA DEL CARMEN ENGUIX MORENTE (Indepen- 6. Mª ELENA HINOJOSA MUÑOZ diente) 7. ZULEMA RIVAS LEYVA 17. YUSEF HASSAN MONTERO 8. JOSÉ GÓMEZ NOGUERA Suplentes 9. Mª DEL CARMEN MARTÍN RUIZ 1. RAFAEL BRIONES GÓMEZ 10. ISRAEL NAVARRO LINARES 2. MARIO PÉREZ BATANERO 11. ANA MOLES PIÑERO 3. SEGUNDO GÓMEZ VIDAL (Independiente) 12. BRENDA JIMÉNEZ GARCÍA 13. JESÚS RODRÍGUEZ IZQUIERDO Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 14. CRISTIAN HODAR CONEJERO Titulares 15. Mª DE LA PAZ GONZÁLEZ CALVO 1. ANTONIO NARVÁEZ MORENTE 16. VERÓNICA LÓPEZ PUERTAS 2. MARÍA RODA MARCOS CONTRERAS 17. CRISTIAN IBÁÑEZ RUIZ 3. MARÍA LOURDES RAMÍREZ MARTÍN Suplentes 4. ANTONIO LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA (Independiente) 1. FRANCISCO NEVEROS GUERRERO 5. MANUEL MORENTE MORENTE 2. ANA Mª AMADO MARTÍNEZ 6. MANUEL MORENO CONTRERAS 7. MARÍA ESTHER LÓPEZ LARA Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 8. ÁNGEL ROJAS CAMPOS ESPAÑOL (P.S.O.E.) 9. VICENTE MONTERO MORENO Titulares 10. ROSA ANA CASTILLO GIL 1. MANUEL LÓPEZ GABALDÓN 11. LAURA MARÍA RUIZ CLEMOT 2. MARÍA PALOMARES LÓPEZ 12. ANTONIO MARTÍNEZ PÉREZ 3. ANTONIO RODRÍGUEZ PEINADO 13. CRISTINA GONZÁLEZ LÓPEZ 4. ROSA MARÍA MONTERO MARTÍN 14. OFELIA FLOR HERNÁNDEZ 5. IRENE RUIZ GARCÍA 15. ANTONIO JESÚS VALIENTE RIVAS 6. JUAN ANTONIO YEGUAS LÓPEZ 16. ANDREA RUIZ GARCÍA 7. ANYELO RODRÍGUEZ MEGÍAS 17. ANTONIO MORENO VALVERDE 8. ARANTXA MARÍA RODRÍGUEZ MORENTE Suplentes 9. JOSÉ MIGUEL MEGÍAS LEYVA 1. ROSA MARÍA GARCÍA BOLÍVAR 10. ELOISA RUIZ CALERO 2. MARÍA JOSÉ GARZÓN MOLINERO 11. FERNANDO VÍCTOR MORALES MARTÍN 3. MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 12. MARTA MORENTE GERVILLA 13. JORGE MOLINA RODRÍGUEZ Candidatura núm. 5: VOX (VOX) 14. MARÍA BELÉN SOTO CAPILLA Titulares 15. CARLOS GARCÍA NOVO 1. MIGUEL PRIETO SEQUERA 16. ANDREA DEL CAMPO MOLINERO 2. NEYVA MARÍA SÁNCHEZ PÉREZ 17. MOHAMED BENTRIKA GHAZI 3. RAFAEL JUAN RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ Suplentes 4. FELIPE URBANO MUÑOZ (Independiente) 1. MARÍA CARMEN MOJICA SERRANO 5. ESTEFANIA RODRÍGUEZ CONTRERAS (Independiente) 2. JOSÉ LUIS URBANO CHIROSA 6. ALEXANDER AMADOR MUÑOZ (Independiente) 3. JOSEFA DE RUEDA IBÁÑEZ 7. ALEJANDRO MANUEL SÁNCHEZ PÉREZ (Indepen- diente) Candidatura núm. 3: ADELANTE (ADELANTE) 8. DAVID JIMÉNEZ LÓPEZ Titulares 9. ÁNGELA MARTÍN CORRAL (Independiente) 1. ANDRÉS PÉREZ ROMÁN 10. GUILLERMINA POZO GARCÍA (Independiente) 2. CONCEPCIÓN VILLARRUBIA DEL VALLE (Indepen- 11. MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ LÓPEZ diente) 12. JESÚS CARRILLO GÓMEZ (Independiente) 3. PABLO RODRÍGUEZ MARTÍN 13. ROCÍO ENCARNACIÓN ESPAÑA ACEBAL (Indepen- 4. TERESA VIDAL SOS diente) 5. OSCAR MOLINERO CANTERO (Independiente) 14. MANUEL CARMELO SÁNCHEZ CARRASCO (Indepen- 6. MANUELA GARCÉS ESPOSITO diente) 7. MIGUEL ÁNGEL GAMARRA CAR 15. MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ SEQUERA (Inde- 8. MARÍA EUGENIA RAMOS VILLAVICENCIO pendiente) 9. JOSÉ ANTONIO FLORES MARTÍN 16. PEDRO BOCANEGRA OCÓN (Independiente) 10. MARÍA ÁNGELES CANTERO MARTÍNEZ (Indepen- 17. ANA CAROLINA SEQUERA OLMO (Independiente) diente) Suplentes 11. JOSÉ OMAR MESA FRÍAS (Independiente) 1. ADOLFO GARCÍA RUIZ (Independiente) 12. CONCEPCIÓN GARCÍA BARBERO (Independiente) 2. EVA MARÍA SEQUERA OLMO (Independiente) 13. JUAN JOSÉ NAVARRO URÉNDEZ 3. ÁNGEL DELGADO MOYA (Independiente) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 113

Candidatura núm. 6: PROYECTO LIBERAL ESPAÑOL Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) (P.LI.E.) Titulares Titulares 1. ANTONIO HURTADO DE LOS SANTOS 1. Francisco Antonio Morente Martín 2. REBECA MUSSO CÓRDOBA 2. Claudia Martina Martín Moreno 3. AITOR CASTRO FERNÁNDEZ 3. José Joaquín Moreno Vázquez 4. ENRIQUE GUERRERO LÓPEZ 4. Isabel Muñoz González 5. MANUEL REINA SIERRA 5. Carmen Antonia Núñez Morente 6. VIRGINIA JOSEFINA MARTÍNEZ VARGAS 6. Juan Antonio Fernández Sánchez 7. MARÍA ISABEL CORREO GARCÍA 7. Claudia Morente Martín 8. ALEJANDRO YOEL PÉREZ VÍLCHEZ (Independiente) 8. María del Pilar Muñoz González 9. MARÍA DE LAS MERCEDES GÓMEZ CARRILLO (Inde- 9. Ángel Berenguer García pendiente) 10. Iván Morente Martín 10. FRANCISCO JAVIER VIGARA MORENO (Indepen- 11. María Victoria Montalbán Contreras diente) 12. José Moreno Fernández 11. ELISA GARZÓN ORTEGA (Independiente) 13. María del Carmen Fernández Rodríguez Suplentes 14. José Luis Molina Peinado Sin candidatos 15. José María Dávila Ponce de León Alfaro 16. María Lourdes Vao Morón Candidatura núm. 4: PODEMOS (PODEMOS) 17. José Rubio Mateo Titulares Suplentes 1. JUAN ENRIQUE ALAMEDA MARTÍN Sin candidatos 2. ÁNGELES MARRUECOS VILLEGAS 3. CARLOS AMAYA GÁMEZ 4. MARÍA DEL CARMEN CASTILLO FERNÁNDEZ Circunscripción electoral 5. JUAN OLIVER SERRANO COMINO Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 6. AZAHARA GARCÍA LÓPEZ CIUDADANÍA (Cs) 7. HILARIO SÁNCHEZ DÍAZ Titulares 8. CRISTINA RETAMERO ORTEGA 1. GLORIA GÁMEZ VARGAS 9. NICOLÁS FRANCISCO ROBLES MUÑOZ 2. ANA BELÉN LIÑÁN GÓMEZ 10. DANIELA MARGINEAN 3. MARIO CAPILLA GARCÍA 11. SALVADOR CASTRO REVELLES 4. VIRGINIA ARANDA RUBIA Suplentes 5. FRANCISCO JULIO AMAYA GÁMEZ 1. SHEILA RAQUEL SÁNCHEZ MARIN 6. ANTONIO PABLO MALDONADO JIMÉNEZ 2. JOSÉ FAUSTINO ORTIZ ATENCIANO 7. PILAR MORALES IBÁÑEZ 3. EDUARDO FERNÁNDEZ PÉREZ 8. NICOLÁS TORRES RODRÍGUEZ 9. NURIA NAVARRETE TORRES 10. MIGUEL MEDINA GARCÍA 11. ROSA MARÍA VILLAVERDE MORENO Circunscripción electoral COGOLLOS DE LA VEGA Suplentes Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Sin candidatos ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. ALICIA SACRAMENTO GARCÍA MADRID ESPAÑOL (P.S.O.E.) 2. JOSÉ ANTONIO HURTADO GARCÍA Titulares 3. ALEXANDRA GARCÍA MARTÍN 1. JUAN ANTONIO BELLIDO LOZANO 4. ANA MARÍA ABRIL GARRIDO 2. MARÍA AMPARO SERRANO AGUILERA 5. MARÍA SORALLA GARRIDO HUERTAS 3. JOSÉ FRANCISCO RUEDA MUÑOZ 6. ENCARNACIÓN MARÍA MARTÍN CASTILLO 4. MARÍA CARMEN CALVO ONTIVEROS 7. MARÍA SACRAMENTO VALDIVIA GARCÍA 5. RAÚL ROLDAN CALVO 8. ESTEFANIA JIMÉNEZ MARTÍN 6. NOELIA AGUILERA GONZÁLEZ 9. MANUEL PARDO JIMÉNEZ 7. ANA ISABEL PEÑA ORTIZ 10. MARÍA ROSARIO TORRES LUZÓN 8. ALBERTO AMAYA GÁMEZ 11. RAFAEL FRANCISCO GARCÍA FERNÁNDEZ 9. CRISTINA RUEDA AJENJO Suplentes 10. JORGE LOZANO VÍLCHEZ 1. ANTONIO ABRIL MUÑOZ 11. SILVIA PEÑA JIMÉNEZ 2. MARÍA TERESA FERNÁNDEZ LUZÓN Suplentes 1. JORGE VALVERDE SALAZAR Candidatura núm. 2: AGRUPACIÓN CÍVICA DE COGO- 2. LIDIA GARCÉS PALACIOS LLOS VEGA (ACC) 3. ANTONIO VERDEJO RUIZ Titulares 4. ENCARNACIÓN MOLINA ANTEQUERA 1. SILVIA HORMIGO GONZÁLEZ 5. PEDRO BLANCO ARENAS 2. MANUEL MORENO GARRIDO Página 114 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

3. ALICIA TORRES SÁNCHEZ 7. MIGUEL ORTEGA MARTÍN 4. ALFONSO MARTÍN JIMÉNEZ 8. OSCAR JESÚS HERMOSO SÁNCHEZ 5. ESTHER CARRILLO CARRILLO 9. MARÍA RAQUEL TORRES CARRETERO 6. RAFAEL ÁNGEL FERNÁNDEZ CUESTA 10. MANUEL JIMÉNEZ GARCÍA (Independiente) 7. AMANDA GONZÁLEZ HURTADO 11. MUNIR BECHICH ZIANE 8. ANTONIO LARA MORALES Suplentes 9. VANESA CORTES MUÑOZ 1. JOSÉ ANTONIO OCAÑA FERNÁNDEZ 10. RAÚL GONZÁLEZ GÓMEZ 2. CARMEN MARÍA LEÓN HERMOSO (Independiente) 11. FRANCISCO JAVIER CÓRDOBA SERRANO 3. DANIEL JIMÉNEZ GRANADO Suplentes 1. MARÍA ÁNGELES ROBLES MORENO 2. FERNANDO RUBIO MARTÍNEZ Circunscripción electoral 3. INÉS CRISTINA ADÁN TORRES Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 4. JOSEFA RODRÍGUEZ LÓPEZ CIUDADANÍA (Cs) Titulares Candidatura núm. 3: JUNTOS POR COGOLLOS (JXC) 1. JOSÉ LÓPEZ GONZÁLEZ Titulares 2. ROCÍO ÁLVAREZ URIBE 1. ANTONIO PEDRO JIMÉNEZ VALDIVIA (Independiente) 3. JUAN MANUEL FERNÁNDEZ PADILLA 2. MARI ÁNGELES ABRIL TORRES (Independiente) 4. JOSÉ LÓPEZ MARTÍNEZ 3. MARÍA ARACELI CUESTA PINEL (Independiente) 5. ADORACIÓN RUIZ ZAFRA 4. MARÍA ROSARIO INMACULADA TORRES ROBLES (In- 6. DAVID RAFAEL QUIJADA ROMERO dependiente) 7. JOSEFA MARTÍNEZ MUÑOZ 5. JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ CUESTA (Independiente) 8. ALMUDENA LINARES PALMA (Independiente) 6. FRANCISCO MANUEL TORRES ROBLES (Indepen- 9. JOSÉ ANTONIO SANTOS LACALLE diente) Suplentes 7. ANTONIO JOSÉ LUZÓN BARRIOS (Independiente) Sin candidatos 8. CARMEN RICARDA MARTÍN CALVO (Independiente) 9. ANTONIO MORALES CORPAS (Independiente) Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 10. YOLANDA ALCAIDE JIMÉNEZ (Independiente) ESPAÑOL (P.S.O.E.) 11. FRANCISCO MARTÍN CHACON (Independiente) Titulares Suplentes 1. JUSTO SÁNCHEZ PÉREZ 1. NEREA TORRES JIMÉNEZ (Independiente) 2. LUCIANA PIMENTEL RUIZ 2. MARÍA DEL ROCÍO MARTÍNEZ FERNÁNDEZ (Indepen- 3. OSCAR MILENA CAMARERO diente) 4. ROCÍO MOLINA MUÑOZ 3. ENCARNACIÓN MOTA ROMERO (Independiente) 5. AMANDA BOLÍVAR GINES 6. ROBERTO CASTRO HINOJOSA Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 7. MARÍA NIEVES LÓPEZ RONDA Titulares 8. MOISÉS HEREDIA SANTIAGO 1. MANUEL LUCENA SÁNCHEZ 9. ANTONIO SANTIAGO ALMAGRO 2. ANTONIO MIGUEL HERRERA GONZÁLEZ Suplentes 3. CONCEPCIÓN ROMERO AGUADO 1. ENCARNACIÓN QUESADA MUELA 4. MARINA TORRES HERMOSO 2. FRANCISCO GUTIÉRREZ RAYA 5. JOSÉ ANTONIO HERMOSO JOSA 3. JOSÉ ANTONIO MORENO CASTRO 6. JOSÉ MANUEL DE LA ROSA VALVERDE 7. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ PINEL Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 8. MARÍA DEL MAR SÁNCHEZ VIEDMA Titulares 9. ANA GARCÍA GARCÍA 1. EDUARDO MARTÍN QUESADA 10. GRISELDA HURTADO AGUADO 2. ALBERTO SANTIAGO MARTÍN 11. GERMÁN BEREA GARRIDO 3. AMELIA ESCUDERO VÁZQUEZ Suplentes 4. NATALIA VALVERDE CUADROS 1. MIGUEL ÁNGEL HURTADO AGUADO 5. LORENZO JESÚS FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ 2. PATRICIA TORRES RAMÍREZ 6. DAVID CUENCA ORTEGA 7. MOISÉS VARELA MARIN Candidatura núm. 5: PODEMOS (PODEMOS) 8. CARLOS COSTELA MILENA Titulares 9. ANASTASIO ROLDAN GARCÍA 1. DOMINGO RAMÓN LÓPEZ LEÓN Suplentes 2. MAGDALENA VALDIVIA GARCÍA 1. RAÚL YEGUAS MARTÍN 3. LOURDES GONZÁLEZ VILLALBA 2. SERGIO VALVERDE GARCÍA 4. JOAQUÍN SÁNCHEZ ROMERO 5. ENRIQUE RODRÍGUEZ MOLINA 6. CARMEN MARÍA LÓPEZ LEÓN B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 115

Circunscripción electoral CÚLLAR VEGA 6. CARLOS PÉREZ VARGAS Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- 7. ELOISA MOLINA SÁNCHEZ DADANÍA (Cs) 8. EMILIO NAVARRO AGUILAR Titulares 9. JOSÉ AMO FRAILE 1. JOSÉ MANUEL CASALS MEDINA 10. MARÍA LUISA ROMERO ORTEGA 2. JORGE PERÁLVAREZ GUTIÉRREZ 3. ENCARNACIÓN MUÑOZ PÉREZ Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA 4. JOSÉ MARIANO ARCAS JIMÉNEZ GENTE) 5. YELI PAMELA DÁVILA ACOSTA Titulares 6. MODESTO LÓPEZ AGUILAR 1. JUAN ANTONIO LÓPEZ ROELAS (I.U.) 7. ELOY BARBA MARCHANTE 2. INMACULADA TERRIBAS MORALES (I.U.) 8. MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ URCELAY 3. JUAN FRANCISCO MUÑOZ GONZÁLEZ (I.U.) 9. FERNANDO GARCÍA-SANFRECHOSO CASAL 4. CONCEPCIÓN LEONOR BARRAGÁN ROSILLO (I.U.) 10. CRISTINA HERRERA MUÑOZ 5. MARIO PADILLA FERNÁNDEZ (I.U.) 11. DANIEL ALBERTO HERNÁNDEZ ANDINO 6. PAULA GARCÍA QUIRÓS (I.U.) 12. MARÍA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ 7. IVÁN MUÑOZ SÁNCHEZ (I.U.) 13. ALEJANDRA PEREA MEJÍAS 8. REGINA GARCÍA PÉREZ (I.U.) Suplentes 9. PABLO RAFAEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ (I.U.) 1. ANTONIO JUAN MENDOZA PALACIOS 10. MARÍA OLGA SAINZ ROMERO (I.U.) 2. MARÍA FRANCISCA CARRILLO LÓPEZ 11. FRANCISCO GERMÁN GONZÁLEZ GARZÓN (I.U.) 3. JOSÉ ANTONIO MARTÍN PÉREZ 12. MARÍA BELÉN EIROA MOZOS (I.U.) 13. FRANCISCO ROLDAN ORTEGA (I.U.) Candidatura núm. 2: PODEMOS (PODEMOS) Suplentes Titulares 1. MARÍA ESTHER ARCOS ALARCÓN (I.U.) 1. RAQUEL MARTÍNEZ COLACIO 2. JUAN GARCÍA MORALES (I.U.) 2. MARIANO DAVID LÓPEZ MARTÍN 3. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA AFÁN DE RIVERA (I.U.) 3. MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ PÉREZ 4. IRENE CAMERO SÁNCHEZ Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 5. RAFAEL MARINEZ CARBONELL Titulares 6. VANESA CUELLAR SÁNCHEZ 1. JUAN JOSÉ SEGURA RODRÍGUEZ 7. BLANCA NIETO PÉREZ 2. MIGUEL ÁNGEL RUIZ RODRÍGUEZ 8. JOSÉ CUELLAR GARCÍA 3. JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ MOYA 9. FRANCISCA COLACIO SERRANO 4. YOLANDA FERNÁNDEZ CASTILLO 10. MARIANO DAVID LÓPEZ NIETO 5. ANA MARÍA MOLINA NIETO 11. DESIRE CAMERO SÁNCHEZ 6. JOSÉ MARÍA ALONSO MORALES 12. JOSÉ VELASCO GARCÍA 7. BEATRIZ VILLENA SÁNCHEZ 13. ISABEL DELGADO OSUNA 8. MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ GONZÁLEZ Suplentes 9. JAVIER JIMÉNEZ MUÑOZ Sin candidatos 10. MATILDE MONTES GUERRERO 11. ISABEL SORIA DÍAZ Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 12. VÍCTOR MANUEL ROLDAN ORTEGA ESPAÑOL (P.S.O.E.) 13. MARÍA ELENA SÁNCHEZ SALINAS Titulares Suplentes 1. JORGE SÁNCHEZ CABRERA Sin candidatos 2. MARÍA ELVIRA RAMÍREZ LUJAN 3. EDUARDO PÉREZ BAZOCO Candidatura núm. 6: VOX (VOX) 4. OLVIDO DE LA ROSA BAENA Titulares 5. MARÍA ÁNGELES POLO MARTÍN 1. Moisés Marino González González 6. MANUEL LÓPEZ RIVAS 2. Milesio Moles López 7. MIRIAM SANJUÁN GÓMEZ 3. María Carmen Ibáñez Moraga 8. MARÍA DEL CARMEN TARIFA HERNÁNDEZ 4. José Luís Municio Guerrero 9. FELIPE PÉREZ DE LA ROSA 5. María Luisa Ávila López (Independiente) 10. FRANCISCO RODRÍGUEZ TERRIBAS 6. Carlos González Rodríguez 11. SANDRA MUÑOZ GRACIA 7. Carolina Velázquez Siri (Independiente) 12. ALEJANDRO DANIEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 8. Francisco Gabriel Vega Padial 13. CRISTINA GÓMEZ MARTÍN 9. Inmaculada Rodríguez Donaire (Independiente) Suplentes 10. Ester Moles Zamorano (Independiente) 1. ALEJANDRO CASARES CUESTA 11. Joaquín González De la Rosa (Independiente) 2. MARÍA ANGUSTIAS SÁNCHEZ MORENO 12. Deogracias Martínez Carnicer 3. EVA PORTERO MOLINA 13. Olga María Mata Martínez (Independiente) 4. ANTONIO BURGOS GALINDO Suplentes 5. MARÍA ISABEL LOCOCO ARGÜELLES 1. Víctor Montes Heras Página 116 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Circunscripción electoral DARRO Candidatura núm. 2: VECINOS POR Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- (VxD) PAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Titulares 1. CAROLINA LOMAS LUZÓN 1. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ VENEGAS 2. MELISA VEGA BAREA 2. RAFAEL VÍLCHEZ QUESADA 3. MARTA UTRILLA LOZANO 3. ÁNGELES VÍLCHEZ LÓPEZ 4. DIEGO SÁNCHEZ SANTOS 4. ÁLVARO TORRES MARTÍNEZ 5. ANTONIO AYAS CABALLERO 5. DOLORES MARTÍNEZ TORRES 6. ANTONIA GUINDO JIMÉNEZ 6. JUAN ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ 7. MARÍA BEGOÑA VEGA ZAFRA 7. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA RUIZ Suplentes 8. JUAN GARCÍA PÉREZ 1. FRANCISCO ESPÍNOLA JIMÉNEZ 9. JUAN ANTONIO ROMERO DELGADO Suplentes Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Sin candidatos ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Candidatura núm. 2: PARA LA GENTE (IU PARA LA 1. MARÍA MAGDALENA AGUILAR VEGA GENTE) 2. VÍCTOR REDONDO AGUILAR Titulares 3. ANTONIO MARIN ARROYO 1. MANUEL GARCÍA FERNÁNDEZ (I.U.) 4. MOISÉS MONTOYA LOMBARDO 2. BEATRIZ ALIAS GUEVARA (I.U.) 5. FRANCISCO MONTOYA LOMBARDO 3. ALEJANDRO RUIZ RUIZ (I.U.) 6. NEREA CALDERÓN AGUILAR 4. ANTONIO FUENTES FERNÁNDEZ (I.U.) 7. ANTONIO RAFAEL SAMPEDRO PALMA 5. DANIEL MORENO RODRÍGUEZ (I.U.) Suplentes 6. FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ CRUZ (I.U.) Sin candidatos 7. JON SOLER IRIGOYEN (I.U.) 8. JOSÉ MARÍA CUEVAS IZAGUIRRE (I.U.) Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 9. MANUEL ORTIZ GIBAJA (I.U.) Titulares Suplentes 1. MARÍA LUISA LOZANO CRUZ Sin candidatos 2. SANTIAGO VILLAMIZAR GARCÍA 3. CARMEN LÓPEZ MORAL Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 4. NURIA GARCÍA ENRÍQUEZ Titulares 5. ESTER CABELLO LABRAT 1. MANUEL BLAS GÓMEZ JIMÉNEZ Suplentes 2. VALERIANO MARTÍNEZ MARTOS (Independiente) Sin candidatos 3. TRINIDAD VELASCO MARTÍNEZ 4. JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ (Independiente) 5. SONIA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ Circunscripción electoral 6. AZAHARA MARTÍNEZ RUIZ (Independiente) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 7. LUIS GONZALO URÉNDEZ LEÓN (Independiente) 8. ISMAEL TORRES MARTÍNEZ (Independiente) CIUDADANÍA (Cs) 9. ANTONIO GÓMEZ LÓPEZ (Independiente) Titulares Suplentes 1. MARÍA JOSÉ HERRERA GONZÁLEZ 1. ANTONIO JESÚS CUERVA LEYVA (Independiente) 2. VERÓNICA GARCÍA CEJUDO 2. JOSÉ TORRES MORILLAS 3. JOSÉ ARMANDO FERNÁNDEZ HEREDIA 3. MIGUEL COBOS MATEOS 4. DAVINIA FERNÁNDEZ GÓMEZ 5. ANTONIO MADRID BAENA 6. ANA MARÍA HERRERA GARCÍA Circunscripción electoral DEHESAS VIEJAS 7. CONCEPCIÓN CÓRDOBA MUÑOZ Candidatura núm. 1: PARA LA GENTE (IU PARA LA 8. MARÍA JOSÉ LÓPEZ HERRERA GENTE) 9. JOSÉ PÉREZ SALÓN Titulares 10. OSCAR MARTÍN GARCÍA 1. LUCRECIA RIENDA LOZANO (I.U.) 11. DIANA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ 2. MARÍA CANDELARIA RIENDA VEGA (I.U.) Suplentes 3. ANTONIO RAÚL VARGAS APARICIO (I.U.) 1. MARCO ANTONIO LÓPEZ CID 4. ANTONIO MANUEL ROMERO ORGAZ (I.U.) 5. MARÍA DEL CARMEN PÉREZ MARTÍNEZ (I.U.) Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 6. IVÁN RIENDA MARTÍNEZ (I.U.) ESPAÑOL (P.S.O.E.) 7. FÁTIMA ROMERO ORGAZ (I.U.) Titulares Suplentes 1. SALVADOR ORTEGA CASTRO 1. MARÍA DEL MAR MARTÍN ROMERO (I.U.) 2. MARÍA DE LOS REMEDIOS MORENO VÍLCHEZ 2. CLARA VEGA CALDERÓN (I.U.) 3. GERMÁN LÓPEZ PUERTAS B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 117

4. INMACULADA CRISTINA SÁNCHEZ GALLARDO 3. JOSÉ MANUEL RUIZ FERNÁNDEZ 5. NOEMÍ MARTÍN FERNÁNDEZ 4. ANTONIO MANUEL AVILÉS VÍLCHEZ 6. JACOB PETRI FERNÁNDEZ 5. Mª DEL CARMEN CABALLERO JIMÉNEZ (Indepen- 7. CRISTINA GARCÍA GUTIÉRREZ diente) 8. JOSÉ LUIS LOZANO LUZÓN 6. MANUEL GONZÁLEZ GARRIDO (Independiente) 9. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA TENORIO 7. DOLORES FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ 10. MANUEL ALCALDE RODRÍGUEZ Suplentes 11. LETICIA BARRIONUEVO ABRIL 1. MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ HEREDIA Suplentes 2. MIGUEL ÁNGEL CARMONA MARTÍNEZ 1. ELISABET GÓMEZ SABANIEL 2. RAFAEL ÁNGEL GÓMEZ RODRÍGUEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. ARANZAZU ESPÍNOLA SABANIEL ESPAÑOL (P.S.O.E.) 4. JOSÉ LÓPEZ MONTOSA Titulares 1. EMILIA TRONCOSO RODRÍGUEZ Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA 2. JORGE CARMONA HIDALGO GENTE) 3. MARÍA GARCÍA LÓPEZ Titulares 4. JUAN CARLOS COBO FERNÁNDEZ 1. FRANCISCO ABRIL TENORIO (I.U.) 5. LIDIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ 2. ROCÍO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ (I.U.) 6. JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ ARRIAZA 3. MIGUEL ÁNGEL TENORIO BARRIONUEVO (I.U.) 7. JUAN MUÑOZ AMADOR 4. CARMEN MATA DE LA CHICA (I.U.) Suplentes 5. JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ MOLINA (I.U.) 1. JOSÉ DORADOR FERNÁNDEZ 6. MARÍA ÁNGELES ORTEGA ESPIGARES (I.U.) 2. ROCÍO GÓMEZ LEÓN 7. PILAR FERNÁNDEZ CORTES (I.U.) 3. MARÍA JESSICA RODRÍGUEZ CARMONA 8. MARÍA SONIA VIVANCOS HERNÁNDEZ (I.U.) 4. JOSÉ GERARDO FERNÁNDEZ MESA 9. MAGALI GUZMÁN HERNÁNDEZ (I.U.) 5. MARÍA JOSÉ LEÓN MARTÍNEZ 10. OSCAR HEREDIA FERNÁNDEZ (I.U.) 11. ESTEFANIA MEGÍAS GARCÍA (I.U.) Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Suplentes Titulares 1. ROBERTO BRIZ MUÑOZ (I.U.) 1. JOSÉ JESÚS GARCÍA RODRÍGUEZ 2. JUAN CARLOS TUDELA SÁNCHEZ (I.U.) 2. GUILLERMO MOLINA LÓPEZ 3. LORENZO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (I.U.) 3. JOSÉ LUIS HERVÁS GONZÁLEZ 4. ROSA MARÍA SÁNCHEZ GUTIÉRREZ (I.U.) 4. ENCARNACIÓN BAENA MARTÍNEZ 5. ENRIQUE ORDÓÑEZ MARTÍN (I.U.) 5. MANUEL AVIVAR GONZÁLEZ 6. JOSÉ MANUEL PÉREZ PADILLA (I.U.) 6. CARLOS JAVIER MADRID MADRID 7. ROCÍO ALCALDE MONTALBÁN (I.U.) 7. MANUEL GARCÍA MINGORANCE Suplentes Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares 1. JOSÉ MARÍA LÓPEZ FERNÁNDEZ 1. FRANCISCO JOSÉ ABRIL ÁLVAREZ 2. BELÉN MUÑOZ JIMÉNEZ 2. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ BAENA 3. JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ ORTEGA 4. ELENA MARÍA TENORIO GALERA Circunscripción electoral DÍLAR 5. LORENZO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 6. MARÍA JOSÉ GARCÍA GUERRERO CIUDADANÍA (Cs) 7. CRISTIAN FERNÁNDEZ MÍNGUEZ Titulares 8. JACQUELINE DEL RÍO ZUFRI 1. ENCARNACIÓN JIMÉNEZ QUIRÓS 9. FRANCISCO JOSÉ AMADOR MORALES 2. LUIS JAIME JAENADA ORTIZ 10. ENRIQUE CARRIÓN RODRÍGUEZ 3. JOSÉ PEDRO HERNÁNDEZ BENÍTEZ 11. LAURA ORTEGA OTUÑO 4. IGNACIO JIMÉNEZ RUEDA Suplentes 5. SONIA NATALIA FERNÁNDEZ AVILÉS 1. FRANCISCO MANUEL MARTÍNEZ MARTÍN 6. ISABEL JIMÉNEZ BARRAGÁN (Independiente) 2. JESÚS GARCÍA CONTRERAS 7. ÁLVARO JOSÉ CASTARNADO GALINDO (Indepen- 3. ANTONIO JAVIER BARRALES FERNÁNDEZ diente) 8. SERGIO JIMÉNEZ RODELAS 9. SARA CRISTINA SÁNCHEZ SALAS Circunscripción electoral 10. ENRIQUE ELEUTERIO MARTÍN Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- 11. BELÉN ROBLES PUGNAIRE DADANÍA (Cs) Suplentes Titulares Sin candidatos 1. VICTORIA GARCÍA GARCÍA 2. JOSÉ MANUEL MEDINA MARTÍNEZ Página 118 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 2: ASAMBLEA DE DÍLAR (AdD) 8. VANESSA FERNÁNDEZ PIMENTEL Titulares 9. RAÚL VALLEJO ALGUACIL 1. MANUEL GÓMEZ GIL 10. MARÍA DOLORES PUGA GARCÍA 2. ÁNGELA MARTÍNEZ GARCÍA 11. PEDRO ANTONIO FERNÁNDEZ CAMPOS 3. JUAN ANTONIO PRADOS RUIZ Suplentes 4. MARÍA NIEVES ARANDA CRUZ 1. INMACULADA CONCEPCIÓN BENÍTEZ GIL 5. BEATRIZ MUÑOZ BENÍTEZ 2. NAOMI CASTILLO PRADOS 6. ARTURO JOSÉ BELTRÁN LÓPEZ 3. MARÍA ARANZAZU AGUILAR ESTEBAN 7. ANA MARÍA JESÚS VICENTE URRUTIA 4. SANDRA MARÍA FERNÁNDEZ RUIZ 8. ANTONIO PALMA RÍOS 5. NIEVES BELÉN BENTIEZ DEL RÍO 9. CANDELARIA IBÁÑEZ PARIS 6. JOSÉ VELASCO BAYO 10. LUIS FELIPE AMBEL RODRÍGUEZ 11. MARÍA SILVANA JIMÉNEZ SERRANO Suplentes Circunscripción electoral DOMINGO PÉREZ DE GRANADA 1. MARÍA EXPIRACIÓN GIL ALGUACIL Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 2. PAULA HERRANZ SAN ROMÁN PAÑOL (P.S.O.E.) 3. MARÍA NIEVES BAYO ALONSO Titulares 1. ELOY VERA UTRILLA Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA 2. MARÍA DEL MAR BARRERA SAMPEDRO GENTE) 3. FEDERICO RODRÍGUEZ UTRILLA Titulares 4. SUSANA FRESNEDA LÓPEZ 1. MANUEL MORALES GARCÍA (I.U.) 5. AMADOR GARCÍA MERINO 2. MARÍA MERCEDES BATANERO CEBAS (I.U.) 6. INMACULADA MOLINA OCÓN 3. SAMUEL CASADO JIBAJA (I.U.) 7. FRANCISCO ORIHUELA PALMA 4. JOSÉ CARMONA MARTÍN (I.U.) Suplentes 5. MARINA ISABEL MORALES PELÁEZ (I.U.) 1. JOSÉ ANTONIO GARCÍA MERINO 6. JUAN CASADO PUERTAS (I.U.) 7. MARÍA ANTONIA SIERRA JIMÉNEZ (I.U.) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 8. ANTONIO RUIZ RUIZ (I.U.) Titulares 9. RAFAEL LÓPEZ SIERRA (I.U.) 1. MARIANO ROBLES RODRÍGUEZ 10. MARIAN FERNÁNDEZ CRUZ (I.U.) 2. MARÍA MARTÍN QUITIÁN 11. BLAS RUEDAS PONCE (I.U.) 3. MARÍA ASCENSIÓN SALMERÓN QUIRÓS Suplentes 4. MARIANO REYES RODRÍGUEZ Sin candidatos 5. YOLANDA VERGARA ÁVILA Suplentes Candidatura núm. 4: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Sin candidatos ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares 1. JOSÉ AURELIANO MARTÍN SEGURA Circunscripción electoral DÚDAR 2. DESIREE BENÍTEZ CASADO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. MARÍA GORETTI MOLINA ÁLVAREZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 4. JAVIER POZO ROBLES Titulares 5. ALBA HIDALGO ÁVILA 1. MELANI DATORRE CASARES 6. IRENE MARTÍN FERNÁNDEZ 2. ÁLVARO MANUEL CHIROSA PÉREZ 7. ALEN BLANCO DOMÍNGUEZ 3. JOSÉ ROLDAN FERNÁNDEZ 8. RAFAEL QUESADA PIMENTEL 4. JOSÉ MANUEL DATORRE CASAL 9. MARÍA NIEVES JIMÉNEZ MARISCAL 5. SANDRA CONTRERAS GARCÍA 10. FRANCISCO CORRALES BENÍTEZ 6. FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ ARANDA 11. MELANIE CASADO GIL 7. BERNARDO MANUEL PÉREZ ROLDAN Suplentes Suplentes 1. LUCRECIA ALGUACIL GIL 1. FERNANDO GUIJOSA CAMPOS

Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. JOSÉ RAMÓN JIMÉNEZ DOMÍNGUEZ 1. NICOLÁS RAÚL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ 2. SOFÍA GONZÁLEZ ROA 2. IGNACIO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ 3. JOSÉ MIGUEL CAÑETE MEGÍAS 3. ANTONIA TEVA SÁNCHEZ 4. MERCEDES RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ 4. VÍCTOR MANUEL GONZÁLEZ MORENO 5. JORGE LEOPOLDO MORALES MUÑOZ 5. JOSÉ LUIS GÓMEZ CERVILLA 6. ISABEL BENÍTEZ OLEA 6. FRANCISCO MANUEL SANTANDER GONZÁLEZ 7. LUCAS SÁNCHEZ PRADOS 7. MARÍA JESÚS CANOVAS MORENO B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 119

Suplentes 9. GABRIEL SANTIAGO HEREDIA 1. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ PÉREZ 10. ANDRÉS SANTIAGO HEREDIA 2. SILVIA GONZÁLEZ MUÑOZ (Independiente) 11. PATRICIA PELÁEZ POLO 3. SERFINA DEL CARMEN ROJAS RAMÍREZ (Indepen- Suplentes diente) Sin candidatos

Candidatura núm. 3: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO CIUDADANÍA (Cs) ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Titulares 1. MARÍA VICTORIA MUÑOZ CASADO 1. JOSÉ MANUEL MOLINO ALBERTO 2. CARLOS ORTEGA DE TORRE 2. ELENA CRISTINA FERNÁNDEZ PEÑAFIEL 3. LUIS ALFONSO MORENO ROMERO 3. JOSÉ JAVIER PEÑA MADRID 4. MARÍA CONCEPCIÓN QUESADA QUESADA 4. ESTELA ALBEA ALBERTO 5. JOSÉ LUIS GARCÍA GARCÍA DEL REAL 5. VÍCTOR MANUEL LÓPEZ HEREDIA 6. JUAN ANTONIO MARTÍN HEREDIA 6. ROSA CELIA FERNÁNDEZ CÓRDOBA 7. MARÍA CARMEN VILLENA MARTÍN 7. FERNANDO PÉREZ MARTÍN Suplentes 8. RAQUEL CAL RUIZ Sin candidatos 9. GONZALO AGUILAR MARTÍN 10. ROSA MARÍA PICOSSI PÉREZ 11. JOSÉ MIGUEL MUÑOZ ORTEGA Circunscripción electoral ESCÚZAR Suplentes Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. JOHANNA ROSA GARCÍA VILLAVERDE ESPAÑOL (P.S.O.E.) 2. JUAN MARTÍN FERNÁNDEZ Titulares 3. SARA ESTEFANIA ROJAS MUÑOZ 1. ANTONIO ARRABAL SALDAÑA 4. FRANCISCO ANTONIO CAPILLA UCETA 2. ENCARNACIÓN SALDAÑA GUZMÁN 3. MARCELO CANO MARTÍNEZ Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA 4. ANA CRISTINA GÓMEZ MARTÍN GENTE) 5. MIGUEL ÁNGEL CERRILLO NUEVO Titulares 6. MACARENA MOLES VEGA 1. NOELIA PÉREZ ALAMEDA (I.U.) 7. MARINA VEGA SALDAÑA 2. EVA MARÍA FERNÁNDEZ ALBERTO (I.U.) Suplentes 3. ANTONIO ALMAZÁN CALERO (I.U.) 1. CONSUELO NAVARRO VEGA 4. IRENE PÉREZ FERNÁNDEZ (I.U.) 2. MIGUEL MARTÍN LÓPEZ 5. JOSÉ OMAR ALMAZÁN MARTÍN (I.U.) 3. MARÍA TERESA SÁNCHEZ PALMA (Independiente) 6. ISABEL UCEDA BURGOS (I.U.) 7. ENRIQUE MARTÍN MAYA (I.U.) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 8. ENRIQUETA DOMENECH RUBIO (I.U.) Titulares 9. MANUEL AGUILERA JÁIMEZ (I.U.) 1. RAFAEL LÓPEZ GUERRERO 10. ISABEL SÁNCHEZ ALBERTO (I.U.) 2. PABLO CABALLERO GONZÁLEZ 11. ANTONIO PEÑA CRUZ (I.U.) 3. FRANCISCO JAVIER MARTÍN GUERRERO Suplentes 4. MARI CARMEN SERVILIA LÓPEZ NIETO Sin candidatos 5. YAIZA MARTÍN LÓPEZ 6. JUAN JOSÉ ANDRÉS GARCÍA Candidatura núm. 4: NACIÓN ANDALUZA (N.A.) 7. FRANCISCO JOSÉ COCA CANTERO Titulares Suplentes 1. María Margarita García Hurtado Sin candidatos 2. Amador Casares Tejero 3. Teodora Irimia 4. José Francisco Pérez Raya Circunscripción electoral 5. Elizabet Mazuecos Castelar Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 6. Alfonso Martín Pérez CIUDADANÍA (Cs) 7. María Teresa Rodríguez Escamilla Titulares 8. Manuel Rodríguez Illana 1. JESÚS CARMONA CRUZ 9. Mercedes Tejero Cortés 2. LAURA Mª SANTOS MEDINA 10. Manuel Valdés Monge 3. RAFAEL CRIADO JIMÉNEZ 11. Patricia María Martín Vejarano 4. JESÚS ÁLVAREZ URIBE Suplentes 5. CRISTINA PÉREZ LUCENA 1. Marco Antonio Alvarado Gil 6. FRANCISCO JAVIER NAVARRO ARCAS 2. Olga María Ríos Martín 7. ANA ISABEL LÓPEZ MARTÍNEZ (Independiente) 3. Jesús Cárdenas Monge 8. RAQUEL RAMA FOCHE (Independiente) Página 120 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 12. ANTONIO HERNÁNDEZ BIMBELA Titulares 13. LAURA GARCÍA JIMÉNEZ 1. RUI FELIPE OLIVEIRA SILVA 14. PABLO IZQUIERDO GARCÍA 2. ALFONSO PORTILLO SÁNCHEZ 15. ROSA ELENA POLO CANALES 3. CARLOS ANTONIO LÓPEZ MALDONADO 16. GREGORIO LÓPEZ MORALES 4. CYNTHIA RUIZ PÉREZ 17. MARÍA NIEVES VICEIRA MORENO 5. CARMEN CONCEPCIÓN ORTIZ MOLINA 18. ANTONIO NÚÑEZ FERNÁNDEZ 6. ÁLVARO ARENAS TORREALBA 19. MARÍA NIEVES GONZÁLEZ RUIZ 7. RAFAEL GARRIDO DE LA FUENTE 20. ISMAEL MACHADO FERNÁNDEZ 8. MARÍA ISABEL ROMERO SÁNCHEZ 21. MARÍA ESPÍNOLA PÉREZ 9. JOSÉ ÁNGEL TORRADO SAAVEDRA Suplentes 10. MARÍA DEL CARMEN VALENCIA JORDAN 1. FRANCISCO JAVIER AYBAR PULIDO 11. ELENA MARTÍNEZ CASTRO 2. LUISA GARRIDO BARÓN Suplentes 3. EDUARDO GARCÍA CAPILLA Sin candidatos Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA GENTE) Circunscripción electoral GABIAS, LAS Titulares Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 1. MARÍA PILAR ALARCÓN RUIZ (I.U.) CIUDADANÍA (Cs) 2. JAVIER GABALDÓN GÁMEZ (I.U.) Titulares 3. ROSA MARÍA PÉREZ RESCO (I.U.) 1. JOSÉ ANTONIO ROSALES MUÑOZ 4. ENRIQUE JOSÉ ROLDAN CUENCA (I.U.) 2. SANDRA CALDERÓN LEÓN 5. EMMA MARTÍNEZ ALARCÓN (EQUO) 3. JULIA Mª OLMOS GARCÍA 6. MIGUEL ÁNGEL SERRANO RÍOS (I.U.) 4. JESÚS AGUILAR CANO 7. INMACULADA MIRANDA TABOADA (I.U.) 5. JOSÉ ANTONIO GUILLEN ALFARO 8. JAVIER BUENO LÓPEZ (I.U.) 6. PILAR JUÁREZ LLAMAS 9. MARGARITA MIEDES UGARTE (I.U.) 7. FRANCISCO MANUEL PÉREZ AROSTEGUI 10. JUAN ANTONIO RAMÍREZ MACIAS (I.U.) 8. IVÁN RAMOS PUERTAS 11. MARÍA JIBAJA ZAMORA (I.U.) 9. NIEVES IZQUIERDO SÁNCHEZ 12. VÍCTOR PUENTEDURA AYBAR (I.U.) 10. Mª TERESA GARCÍA RUIZ 13. JUANA GIBAJA ZAMORA (I.U.) 11. JAIME SÁNCHEZ LÓPEZ 14. EMILIO PRIETO RUS (I.U.) 12. Mª JOSÉ CUADROS PÉREZ (Independiente) 15. MARÍA TERESA DURAN ESPÍN (I.U.) 13. ASUNCIÓN RUIZ ROBLES 16. VÍCTOR JOSÉ MELONES REINOSO (I.U.) 14. DAVID LÓPEZ ALCAIDE 17. LUCIANO ILLANES FERNÁNDEZ (I.U.) 15. EVA Mª ROSALES RODRÍGUEZ 18. MARÍA MERCEDES ARDOY CARRILLO (I.U.) 16. MARINA ROMERA LUZÓN 19. JAIME GRADIT SANTIAGO (I.U.) 17. TANIA PORTILLO FRESNEDA 20. ISABEL VALERO GALLEGO (I.U.) 18. JUAN ÁNGEL SEGURA GARCÍA (Independiente) 21. EDISON STEVEN MORALES SOTAMINGA (I.U.) 19. ALEJANDRO CANTERO ZURITA Suplentes 20. FERNANDA CORREA VÍLCHEZ Sin candidatos 21. ANTONIO MARTÍNEZ SÁNCHEZ Suplentes Candidatura núm. 4: AVANZAMOS POR TI (AVANZAMOS) 1. GEMA Mª PERTÍÑEZ MARTÍN Titulares 2. CRISTINA DOMÍNGUEZ CASTILLO 1. HÉCTOR LUIS SÁNCHEZ DELGADO 3. ELOY LAFUENTE PEÑAS 2. ANA GONZÁLEZ SÁNCHEZ 4. ANTONIA ZURITA SORIA 3. ENCARNACIÓN BAZÁN GÓMEZ 4. ÁNGEL MUÑOZ NAVARRO Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 5. SONIA MARÍA GARCÍA GUTIÉRREZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 6. GABRIEL MOLINA CHILLÓN Titulares 7. SIMON BRAVO GÓMEZ 1. MARÍA JESÚS MUÑOZ RODRÍGUEZ 8. PATRICIA MORALES DELGADO 2. SAMUEL GARCÍA MEDINA 9. JOSEFA MORALES MORANO 3. MARÍA JOSÉ PÉREZ JIMÉNEZ 10. NATALEIGH JADE GIBBS 4. JOSÉ ANTONIO GÁMEZ RODRÍGUEZ 11. MARÍA JOSÉ ROLDAN GONZÁLEZ 5. NOEMÍ ARIZA RODRÍGUEZ 12. JULIÁN JAVIER ÁLVAREZ ANEAS 6. FIDEL GUERRERO GARCÍA 13. FRANCISCO JOSÉ CRESPO SALINAS 7. ANA MARÍA GÁLVEZ RUIZ 14. MARÍA CARMEN POLO SOLERA 8. ILDEFONSO GUTIÉRREZ TORRES 15. HILARIO JESÚS GÓMEZ GÓMEZ 9. VERÓNICA MORENO GUERRERO 16. DAVID LÓPEZ RODRÍGUEZ 10. FRANCISCO AMADOR ARIZA MOLINERO 17. JUAN ÁNGEL MOLINA BARRANCO 11. GEMMA GUARDIA RODRÍGUEZ 18. FRANCISCA MARÍA LÓPEZ LÓPEZ B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 121

19. NATALIA MUÑOZ RODRÍGUEZ Circunscripción electoral GÓJAR 20. MARÍA LETICIA RUIZ VÍLCHEZ Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 21. ESTHER CARACUEL GÁLVEZ CIUDADANÍA (Cs) Suplentes Titulares 1. VÍCTOR BON BARRIOS 1. JUAN DE DIOS JIMÉNEZ FERNÁNDEZ 2. ROSARIO DE LA TORRE OLIVARES 2. FERNANDO JOSÉ QUIRANTES PUERTAS 3. ANTONIO FIGUEROA LÓPEZ Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 4. YAIZA LÓPEZ POU Titulares 5. YOLANDA FERNÁNDEZ POU 1. MARÍA MERINDA SADABA TERRIBAS 6. MANUEL BAUCELLS CERVANTES 2. JAVIER BRAVO SÁNCHEZ 7. MARÍA ISABEL LORENTE RIVER 3. MARÍA DEL CARMEN VICEIRA DÍAZ 8. ANTONIO FERNÁNDEZ HERVÁS 4. MARIANO DELGADO BELTRÁN 9. ESTEFANIA ROLDAN MEGÍAS (Independiente) 5. CRISTINA MORENO AYUSO 10. NOELIA GARRIDO DÁVILA 6. FERNANDO LÓPEZ LÓPEZ 11. ALEJANDRO QUIRANTES PUERTAS 7. DANIEL CASARES CARRILLO 12. TANIA ARRABAL PRADOS 8. ABRAHAM GUERRERO RINCÓN 13. MARÍA ÁNGELES MARTÍN GARCÍA 9. NURIA SÁNCHEZ BERTOS Suplentes 10. ROCÍO CARMONA FIGUERAS 1. ESTEFANIA MAGDALENO ROLDAN 11. JOSÉ CANDIDO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 2. PABLO JIMÉNEZ CASTILLA 12. MIRIAM RAMOS FERNÁNDEZ 13. ALBERTO LÓPEZ ENRÍQUEZ Candidatura núm. 2: PODEMOS (PODEMOS) 14. LAURA BELTRÁN GÁMEZ Titulares 15. JUAN CARLOS LINARES LAHABA 1. ANTONIO JESÚS MOLINA ALARCÓN 16. ALMUDENA ESTÉVEZ ÁLVAREZ 2. MANUEL SILVA ROMÁN 17. SALVADOR LÓPEZ ORTIZ 3. ROSA MARÍA PEIRÓ CHICA 18. MARÍA ISABEL GARCÍA LÓPEZ 4. FRANCISCA ALARCÓN CAYETANO 19. JUAN CARLOS RAIGÓN BORREGO 5. MARÍA GÁLVEZ PEIRÓ 20. GLORIA MONTES GRADOS 6. ANTONIO JULIÁN FRÍAS SÁNCHEZ 21. MARÍA DEL CARMEN BENÍTEZ ORTIZ 7. BELÉN LÓPEZ RUBIO MORÓN Suplentes 8. JESÚS GUTIÉRREZ OSBORN 1. MACARENA PADILLA LEIVA 9. AMPARO PINILLA CARDENETE 2. ANTONIO GONZÁLEZ PÉREZ 10. JUAN CARLOS TORRES CANTERO 3. EVA VICEIRA PEÑA 11. CARMEN MARÍA LÓPEZ JIMÉNEZ 12. ANTONIO MOLINA BEDMAR Candidatura núm. 6: VOX (VOX) 13. ISABEL MARÍA PÁEZ CASAS Titulares Suplentes 1. SONIA SÁNCHEZ MORENO Sin candidatos 2. SERGIO RUANO EXPÓSITO 3. FRANCISCO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. MARÍA AMPARO LACHICA ÁLVAREZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 5. JULIO MANUEL RODRÍGUEZ MATIN Titulares 6. MARÍA DEL DULCENOMBRE MARTÍN ISLAN 1. JOSÉ JOAQUÍN PRIETO MORA 7. ÁLVARO GÓMEZ RECIO 2. MANUELA PRIETO HERVIAS 8. MARÍA INÉS SÁNCHEZ SÁNCHEZ 3. MARÍA BOLÍVAR CALERO 9. SERGIO ORTEGA MORERA 4. MERCEDES GARZÓN RUIZ 10. MARÍA DEL CARMEN MEDIALDEA GARCÍA (Indepen- 5. ANTONIO JESÚS HERNÁNDEZ CASTRO diente) 6. MARÍA JULIA LÓPEZ CÓZAR 11. FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ CUESTA 7. JOSÉ ANTONIO BERTOS GARZÓN 12. MARÍA JOSÉ RUIZ RODRÍGUEZ (Independiente) 8. MARÍA ISABEL YÁÑEZ MARTÍN 13. JESÚS MANUEL BRACERO SORIA 9. MANUEL MOYA MEGÍAS 14. MARÍA JOSÉ RINCÓN GARZÓN (Independiente) 10. RAQUEL CARRETERO BLANCO 15. MARCOS GUERRERO HERRERA 11. DAMIANO SARTORI BERZACOLA 16. ANA BELÉN RUIZ RODRÍGUEZ (Independiente) 12. ANTONIA ADELINA CANO HERRAIZ 17. DANIEL SUÁREZ FERNÁNDEZ 13. FRANCISCO BRUNO NAVARRO REYES 18. JOSEFA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ (Independiente) Suplentes 19. EDUARDO ROBLES SALMERÓN 1. ROSA INDIA HERRERA 20. ÁNGELA SÁNCHEZ SÁNCHEZ (Independiente) 2. ESTEBAN REQUENA MANZANO 21. LUIS BERNARDO LAGO CUADRO 3. MARÍA AMPARO VILA MIRANDA Suplentes 1. ANA MORENO RUIZ (Independiente) Página 122 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA Circunscripción electoral GRANADA GENTE) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Titulares CIUDADANÍA (Cs) 1. ISAAC JALDO GAMARRA (I.U.) Titulares 2. PABLO AGUSTÍN FELIPE MOYA (I.U.) 1. LUIS MIGUEL SALVADOR GARCÍA 3. MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ DE ARIAS (I.U.) 2. MANUEL JOSÉ OLIVARES HUERTAS 4. MARÍA DOLORES CASTILLO MARTÍNEZ (I.U.) 3. MARÍA LUCIA GARRIDO GUARDIA (Independiente) 5. FERNANDO MEGÍAS MOYA (I.U.) 4. JOSÉ ANTONIO HUERTAS ALARCÓN 6. DAVID MELGAREJO MUÑOZ (I.U.) 5. LORENA RODRÍGUEZ TORRES 7. RESURRECCIÓN ALBARRÁN MEGÍAS (I.U.) 6. MARÍA JOSÉ VILLANUEVA GARCÍA 8. HELENA MARÍA SÁNCHEZ ORTIZ (I.U.) 7. ANTONIO FRANCISCO SUÁREZ GARCÍA 9. ROGELIO JAVIER ORTIZ GUERRERO (I.U.) 8. ENRIQUE BARCHINO MUÑOZ 10. ANTONIO LUIS JIMÉNEZ SABALETE (I.U.) 9. MARÍA PAZ TORRES CONTRERAS 11. BEGOÑA ROMERO PÉREZ (I.U.) 10. JUAN CARLOS AYBAR PULIDO 12. ENCARNACIÓN DUEÑAS SEGURA (I.U.) 11. CARMEN ROCÍO VILLAESCUSA VILLENA 13. AGUSTÍN MARIN NIEVES (I.U.) 12. MARIO LIÑÁN RODRÍGUEZ Suplentes 13. BELÉN TALAVERA ROMÁN Sin candidatos 14. JAVIER DE PABLOS RAMOS 15. EMILIO MEDINA FERNÁNDEZ Candidatura núm. 5: VOX (VOX) 16. MARÍA JOSÉ PIQUER GÁMEZ Titulares 17. MERCEDES MORALES JIMÉNEZ 1. Jesús Ortega Padilla 18. CESAR ROBLES PÉREZ 2. Leire Arteche Urrestarazu 19. FRANCISCO MEDIALDEA LEYVA 3. Álvaro González Vílchez 20. IGNACIO CARMONA MARTÍN 4. Jonatan Reyes Ruiz 21. ESTRELLA CONCEPCIÓN CORRO DELGADO 5. Ángela Santiago Moreno 22. RICARDO CAÑADAS FAJARDO 6. Fernando Manuel Bonilla Naranjo 23. ELISA MEDINA LUQUE 7. María Eugenia Mairen Ávalos 24. ENRIQUE SÁNCHEZ JIMÉNEZ 8. José Luis Arriaza Gutiérrez 25. JOSÉ RUBIO BARBA 9. Adrián Fernández Rodríguez 26. ISABEL POMARES POZO 10. Elena Puerta Videras 27. RAMÓN MARÍA GARCÍA VIZCAÍNO 11. Luis Miguel Puello Pavés Suplentes 12. María de los Reyes Martínez Fernández 1. JOSÉ ESPEJO LUCENA 13. Antonia Suárez López 2. MATILDE MORALES GALLEGO Suplentes 3. JOSÉ ROMERO ALMIRÓN 1. José Antonio Expósito Arjona 2. María del Carmen Rojas Cantero Candidatura núm. 2: NACIÓN ANDALUZA (N.A.) 3. Juan Carlos Ocete Domingo Titulares 1. AURORA GONZÁLEZ GÓMEZ Candidatura núm. 6: PARTIDO POPULAR (PP) 2. FRANCISCO GARCÍA MARTÍN Titulares 3. ANNA BRUNET MEDINA 1. PEDRO MORILLAS BENÍTEZ 4. JUAN CARLOS RÍOS MARTÍN 2. FRANCISCO RAFAEL CUADROS JIMÉNEZ 5. JULIO CANTO AREVALO 3. CELIA GARZÓN BENÍTEZ 6. JOSÉ GONZÁLEZ GÓMEZ 4. ANTONIO HERNÁNDEZ REYES 7. AURORA ROMERO GONZÁLEZ 5. OTILIA ALARCÓN CAMUS 8. JOSÉ CARO ROMERO 6. MIRIAN ALBARRÁN RODRÍGUEZ 9. MERCEDES MARGARITA DE LA ROSA FOX 7. FRANCISCA GARCÍA CAMACHO 10. ANTONIO GARCÍA MOLINA 8. ENRIQUE SÁENZ SANCHA 11. FRANCISCO CABRERIZO SALMERÓN 9. SORAYA SEGURA MUROS 12. MARGARITA CERDÁN SÁNCHEZ 10. CARLOS JIMÉNEZ RUIZ 13. JUAN BATLLE PIE 11. RAQUEL PINEDA LEÓN 14. OLALLA CASTRO HERNÁNDEZ 12. MARGARITA GÁMEZ QUESADA 15. FRANCISCO VALDIVIA MARTÍN 13. JESÚS SERRANO ROLDAN (Independiente) 16. PILAR ÚBEDA ORTEGA Suplentes 17. JUAN GARCÍA FERNÁNDEZ Sin candidatos 18. LUIS PAHISSA NIETO 19. INMACULADA CONCEPCIÓN LÓPEZ LÓPEZ 20. JUAN BELMONTE JUNCO 21. MARÍA DOLORES JUNCO GONZÁLEZ 22. ALEJANDRO LLORIZ GARCÍA 23. MARÍA AMPARO PORCEL EXPÓSITO B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 123

24. JOSÉ ALBERTO ORTIZ MARTÍNEZ 14. MANUEL VARGAS LARIOS (CCD) 25. MARÍA VICTORIA COLOMINA MARTÍNEZ 15. JUANA ASENCIO SEPÚLVEDA (CCD) 26. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ MARTÍN 16. RAFAEL LORCA VALVERDE (CCD) 27. MARÍA COVADONGA SÁNCHEZ ALONSO 17. ISIDORO IBÁÑEZ RODRÍGUEZ (CCD) Suplentes 18. LUIS GONZAGA LEÓN PÉREZ (CCD) 1. FRANCISCO NÚÑEZ CABELLO 19. PILAR GÓMEZ MARTÍN (CCD) 2. MARÍA ROSA DALURZO BLANCO 20. ROSARIO GONZÁLEZ RESPETTO (CCD) 3. ROMÁN ARMIJO ORTEGA 21. GONZALO VÁZQUEZ ONIEVA (CCD) 22. ROSA MARÍA FERNÁNDEZ PORTILLO (CCD) Candidatura núm. 3: PARTIDO DEL BIENESTAR DE LA 23. LORENZO VIDAL VIEDMA (CCD) GENTE (PBG) 24. JUANA LOURDES DANERI LOZANO (CCD) Titulares 25. JOSÉ MIGUEL GARCÍA ALAMINOS (CCD) 1. PILAR RIVAS NAVARRO 26. FRANCISCO MONTES TORRECILLAS (CCD) 2. JOSÉ MANUEL MOTOS GALERA 27. CONCEPCIÓN MARTÍNEZ SORIANO (Independiente) 3. CARMEN REINA LÓPEZ Suplentes 4. JOSÉ ÁNGEL CASTILLO JIMÉNEZ 1. MARÍA YOLANDA PUIG SÁNCHEZ (CCD) 5. KEI FUNG TO FERNÁNDEZ 2. MARÍA DOLORES GONZÁLEZ PÉREZ (CCD) 6. ESTHER RAMALLO LÓPEZ 3. FERNANDO JORGE GARCÍA ROMERA (CCD) 7. MARÍA ÁLVAREZ SÁNCHEZ 4. SARA MARTÍNEZ LÓPEZ (CCD) 8. R. BENITO ORTEGA HIDALGO 9. ELENA FERNÁNDEZ MALDONADO Candidatura núm. 5: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 10. FRANCISCO M. OSUNA OSORIO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 11. ANTONIO RAYA LÓPEZ Titulares 12. HÉCTOR JIMÉNEZ JURADO 1. FRANCISCO CUENCA RODRÍGUEZ 13. MAYA ALICIA HUERTA RODRÍGUEZ 2. ANA MARÍA MUÑOZ ARQUELLADAS 14. MARISOL DÍAZ REYES 3. JOSÉ MARÍA CORPAS IBÁÑEZ 15. LOLA GARCÍA CHICA 4. MARÍA RAQUEL RUZ PEIS 16. JUAN CARLOS GALLEGO MARTÍN 5. MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ MADRID 17. ANTONIO ORTEGA ARREBOLA 6. EVA MARÍA GARDE RODRÍGUEZ (Independiente) 18. JOSÉ LUIS GARCÍA LORENTE 7. EDUARDO JOSÉ CASTILLO JIMÉNEZ 19. ENCARNACIÓN CHICA CABRERA 8. MARÍA DE LEYVA CAMPAÑA 20. FRANCISCO J. VILLALBA MESA 9. FRANCISCO HERRERA TRIGUERO 21. ALBA TOJA BASADRE 10. NURIA GUTIÉRREZ MEDINA 22. FERNANDO CANO CALVENTE 11. LUIS JACOBO CALVO RAMOS 23. CELIA RIVAS NAVARRO 12. SANDRA RODRÍGUEZ SALAS (Independiente) 24. MARTA MOTOS HENARES 13. JOSÉ ANTONIO ABRIL CID (Independiente) 25. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ RIVAS 14. MARÍA JOSEFA HERNÁNDEZ PÉREZ 26. M. TERESA PEDROSA GONZÁLEZ 15. JOSÉ ANTONIO MEDINA CANO 27. JOSÉ ANTONIO REINA MARTÍN 16. LAURA INÉS SÁNCHEZ GÓMEZ Suplentes 17. FRANCISCO JAVIER MARTÍN RUIZ 1. CLEOPATRA PÉREZ RAMALLO 18. YANISBEL VICTORIA MARTÍNEZ XIQUES (Indepen- 2. JOSÉ CARLOS GARCÍA FERREZ diente) 3. JORDI GARCÍA LAGUNA 19. DANIEL MARTÍNEZ CALONGE 4. JOSÉ LUIS JIMÉNEZ PÉREZ 20. DOLORES ISABEL CANTERO CARA (Independiente) 5. IGNACIO YÁÑEZ SERNA 21. ROBERTO MARFIL FERNÁNDEZ 22. MARÍA VANESA MONTORO BRAVO (Independiente) Candidatura núm. 4: CENTRADOS EN GRANADA (C.E.G.) 23. JOSÉ MANUEL AUGUSTIN IGLESIAS (Independiente) Titulares 24. MARÍA INMACULADA CEJUDO ORIA 1. JUAN MANUEL GARCÍA MONTERO (CCD) 25. MANUEL RODRÍGUEZ ELVIRA 2. CARLOS JAVIER SÁNCHEZ DE MEDINA ALCINA (Inde- 26. RAFAELA VÍLCHEZ DE LA FUENTE pendiente) 27. BALDOMERO OLIVER LEÓN 3. ANA MARÍA ROMÁN COSTELA (CCD) Suplentes 4. CRISTÓBAL JOSÉ RUSILLO RAMIRO (CCD) 1. ALICIA SÁNCHEZ JIMÉNEZ 5. SUSANA MARTÍNEZ RUIZ (CCD) 2. RAFAEL CÓRDOBA CARRILLO 6. JORGE IGLESIAS PUERTA (CCD) 3. VIRGINIA CORREAL TRESCASTRO 7. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ REYES (CCD) 8. NATIVIDAD ORTIZ FRANCO (CCD) Candidatura núm. 6: PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO 9. FRANCISCO PÉREZ GARCÍA (CCD) ANDALUZ (PCPA) 10. MARÍA JESÚS PIMENTEL PEINADO (CCD) Titulares 11. MARÍA ASUNCIÓN MARTÍNEZ ABELLÁN (CCD) 1. MANUEL FRANCISCO VARO LÓPEZ 12. CIRO ALEJANDRO SOTO CALVO (CCD) 2. CARMEN DUARTE LAFUENTE 13. MANUEL RODRÍGUEZ ESTEBAN (CCD) 3. FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ AGUILAR Página 124 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

4. LAURA QUIRANTE VALDIVIESO Candidatura núm. 8: GRANADA VERDAD Y DEMOCRACIA 5. IVÁN LÓPEZ ESPEJO (GRVD) 6. MARÍA DEL PILAR MÍNGUEZ NAVAREÑO Titulares 7. ERNESTO QUIRANTE VALDIVIESO 1. LUIS DE HARO-ROSSI GIMÉNEZ (Independiente) 8. MARÍA JOSEFA ARCO CENTENO 2. LUIS DE HARO-ROSSI MATAS (Independiente) 9. MIGUEL ÁNGEL ROJAS MUÑOZ 3. MARÍA DEL CARMEN ZARCO FERNÁNDEZ (Indepen- 10. MARÍA DEL CARMEN LLADO BOLÍVAR diente) 11. EDUARDO MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍN 4. MARÍA ISABEL PALOMO LARIOS (Independiente) 12. ANTONIA ROMÁN CORRAL 5. EMILIO GONZÁLEZ SANTIAGO (Independiente) 13. RAFAEL CASTAÑEDA TORRES 6. JUAN DE DIOS VALVERDE CARRILLO (Independiente) 14. MARÍA DE LOS ÁNGELES DEL BARCO GARCÍA ROJO 7. EVA MARÍA MEGÍAS RODRÍGUEZ (Independiente) 15. FRANCISCO QUILES OTERO 8. ANA DE HARO-ROSSI MATAS (Independiente) 16. ALEJANDRA ARANGUREN ALCAIDE 9. EUGENIO FERNÁNDEZ MARTÍN (Independiente) 17. ALONSO REY SUÁREZ 10. JAVIER PARRA ROSALES (Independiente) 18. MARÍA TRINIDAD AYUSO GUERRERO 11. INMACULADA BELTRÁN GARRIDO (Independiente) 19. SALVADOR LÓPEZ SEGURA 12. LEOVIGILDO MATAS HOCES (Independiente) 20. MARÍA DEL CARMEN GALERA CORPAS 13. MARCELA RAQUEL AROS FERNÁNDEZ (Indepen- 21. PABLO LEOVIGILDO MATAS CAMPOS diente) 22. LIDIA LORENZO DUARTE 14. RAFAEL FONSECA AGUILAR (Independiente) 23. JOSÉ ANTONIO MARTÍN PÉREZ 15. NICOLÁS HEREDIA GONZÁLEZ (Independiente) 24. EMILIA JESÚS MACHADO SANTIAGO 16. ANA MATAS HOCES (Independiente) 25. MANUEL DUEÑAS PESO 17. GUSTAVO GARCÍA-VILLANOVA FERRÓN (Indepen- 26. MARÍA TERESA VALVERDE SERRANO diente) 27. JULIO MÍNGUEZ GONZÁLEZ 18. ANDREA MELANY GARCÍA INFANTES (Independiente) Suplentes 19. JOSÉ GUALDA CAMACHO (Independiente) Sin candidatos 20. CARLOS MANUEL JIMÉNEZ GARCÍA (Independiente) 21. MARÍA CONSOLACIÓN PEULA VÍLCHEZ (Indepen- Candidatura núm. 7: EQUO (EQUO) diente) Titulares 22. ANTONIO MATAS ANAYA (Independiente) 1. MARÍA DEL MAR OSUNA VARGAS (Independiente) 23. MARÍA ISABEL GARCÍA PALOMO (Independiente) 2. SONIA DEL CARMEN AHLROTH PÉREZ 24. ALONSO CARBONELL MARTÍN (Independiente) 3. LUIS DE MANUEL JEREZ 25. REYNALDO HUIZA REDOLFI (Independiente) 4. ANDREA CRISTINA PRIETO GARCÍA 26. ANTONIO CASTILLA LORENZO (Independiente) 5. JOSÉ GALINDO GÓMEZ (Independiente) 27. IRENE CASTILLA PEULA (Independiente) 6. MARÍA DEL MAR DE MANUEL JEREZ Suplentes 7. ANTONIO SALINAS CERVI 1. ESPERANZA FERNÁNDEZ ROSALES (Independiente) 8. EVANGELINA CHAMORRO CHAMORRO 2. JOSÉ MARTÍN ROBLEDO (Independiente) 9. VÍCTOR FEDERICO LÓPEZ VELASCO (Independiente) 3. PURIFICACIÓN ROSILLO GARRIDO (Independiente) 10. VANESA BOSCH RUIZ 4. LAETITIA GILLARD (Independiente) 11. FRANCISCO PRIETO TORO 5. ALESSANDRO MARIANI (Independiente) 12. MARÍA SALOME ZURITA URBANO 13. LUIS EDUARDO VILLANUEVA AHLROTH Candidatura núm. 9: PARTIDO SOCIALISTA LIBRE FEDE- 14. MARÍA DEL CARMEN BAJO CREMER RACIÓN (P.S.L.F.) 15. JOSÉ MIGUEL MARIN ESCRIBANO (Independiente) Titulares 16. ANTONIA BALLESTEROS OLMO 1. MARÍA SOCORRO MARTÍN ROMERO 17. JAVIER PRIETO GARCÍA 2. ELISA MARÍA ROLDAN PEÑA 18. GLORIA GARCÍA-LIGERO FUENSALIDA 3. TASIA ARANDEZ SÁNCHEZ 19. ISMAEL CARRILLO MARTÍNEZ 4. RAFAEL PAYAN BURGOS 20. IRENE GALINDO GÓMEZ 5. FRANCISCO BRITO MUSTELIER 21. JOSÉ ANTONIO ORTEGA HITOS 6. LORENA MANRIQUE VARGAS 22. MARÍA ESTHER CABA MOLINA 7. MÓNICA DE LA FLOR HEREDIA 23. SALVADOR MAINE LÓPEZ 8. DIEGO BAYÓN FERNÁNDEZ 24. MARÍA DEL CARMEN CALVO DOMÍNGUEZ 9. PEDRO JOSÉ GEA GARCÍA 25. RAFAEL RUIZ PUENTE 10. ALEJANDRO HUELMA MOLINA 26. PATRICIA MUROS REJÓN 11. CARLOS LUIS MUROS VIDAL 27. ANTONIO JOSÉ PEREGRINA ESPADAS (I ndepen- 12. MARÍA MARTÍN RUIZ diente) 13. GORA SARR Suplentes 14. ANA ESMERALDA GÓMEZ REYES 1. YAKO SERYANO NAVON (Independiente) 15. ÁNGEL JOSÉ PUENTE RODRÍGUEZ 2. MAR RAMOS OSUNA (Independiente) 16. PENÉLOPE ADELAIDA LUQUE SÁNCHEZ 3. HERBERT MAX TROLL 17. DAVID PERALTA VÁZQUEZ B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 125

18. PAULA LIDIA OPRICA 8. María Carmen Castellano Carmona 19. DAVID ARANDA MUROS 9. Raquel Beatriz Ontiveros Luzón 20. MARÍA TERESA PORCEL REINOSO 10. Débora Godoy Izquierdo 21. ENRIQUE GÓMEZ MARTÍN 11. Luis Manuel Escribano Ortiz 22. ANA ROMERO DOMINGO 12. Rubén Cañadas Salas 23. FRANCISCO DE ASÍS BURGOS MORENTE 13. Nuria Esther Castillo Rivas 24. ESTHER SANTOS MARTÍN 14. Susana Correa Cabrera 25. ASIER FRANCO VALENTÍN 15. María Pilar Gil Jaldo 26. DUNIA REYES CASTRO 16. Manuel Ortega Ruiz 27. ANTONIO TOMAS MORENO MIRÓN 17. Miguel Medina Giménez Suplentes 18. Paloma Mesa Única 1. BEATRIZ BERZAL HERRANZ 19. Nieves López Berenguer 2. MIGUEL DOMÍNGUEZ EXPÓSITO 20. Olga María Verano Mesa 3. INÉS BUENDÍA TORRES 21. Francisco José Canales López 22. José Luis Mesa Morente Candidatura núm. 10: MASGRANADA (GR) 23. Purificación Reina Torres Titulares 24. Ana Fernández Cortés 1. PABLO FERNÁNDEZ BACA 25. Blanca María Ayora Pareja 2. REMEDIOS ROLDAN ÁVILA 26. David Peña Rodríguez 3. ANTONIO JESÚS HIGUERAS ARANDA 27. Blanca Sánchez Cabrera 4. MARÍA DEL CARMEN VALERO GALLEGO Suplentes 5. JESÚS GREGORIO FERNÁNDEZ-MONTESINOS ME- 1. Gonzalo Marcos Orihuela LLADO 2. María Victoria Funcia Artola 6. MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ DEL MÁRMOL ALBASINI 3. Fernando Cera Corral 7. JUAN MANUEL SEGURA BUENO 8. LIDIA MARÍA MORENO ESPIGARES Candidatura núm. 12: ADELANTE (ADELANTE) 9. CARLOS MANUEL FERNÁNDEZ PADIAL Titulares 10. LAURA ESPERANZA MUÑOZ CANTÓN 1. JOSÉ ANTONIO CAMBRIL BUSTO 11. MANUEL SOLA GARCÍA 2. ELISA Mª CABRERIZO MEDINA 12. MARÍA ELIA PERTÍÑEZ SORIA 3. FRANCISCO PUENTEDURA ANLLÓ 13. JOSÉ ENRIQUE SALCEDO MENDOZA 4. Mª DOLORES SÁNCHEZ ORTIZ 14. RAFAELA JIMÉNEZ SÁNCHEZ 5. ALEJANDRA CHENOLL MOLINA 15. JOSÉ ÁNGEL CASTRO RUIZ 6. MIGUEL MARTÍN VELAZQUEZ 16. SANDRA CORREA ADAIL 7. Mª JOSÉ MOLINERO SANTOS 17. ENRIQUE JAVIER NOGUERAS VALDIVIESO 8. ROCÍO FAJARDO FERNÁNDEZ 18. MANUELA RUIZ JIMÉNEZ 9. RAMÓN REYES REYES 19. ANTONIO GERARDO CHECA GONZÁLEZ 10. DELIA NIEVAS BALLESTEROS 20. ELISA ISABEL ROLDAN GUTIÉRREZ 11. PABLO SIMÓN LORDA 21. CARLOS BAÑOS MORENO 12. JOSÉ MARÍA MARTÍN CIVANTOS 22. ENCARNACIÓN GARRIDO MARTÍN 13. CARLOS CARRASCO QUESADA 23. GABRIEL ALEJANDRO PINEDA RICO 14. GRACIA MARÍA MORALES ORTIZ 24. ANA MARÍA PUGA GONZÁLEZ 15. AMPARO MERCEDES SÁNCHEZ PÉREZ 25. JOSÉ ANTONIO DELGADO MOLINA 16. ELESBAAM ÁLVAREZ ROSALES 26. ROSER POL FA 17. JOSÉ MÁRQUEZ GARCÍA 27. JUAN JOSÉ CORREA BERNARDO 18. Mª DEL CARMEN CABALLOS PIÑERO Suplentes 19. FEDERICO VELAZQUEZ DE CASTRO 1. PILAR ALASTRUE FUNES 20. Mª AMARANTA CANO SÁNCHEZ 2. RAMÓN FERNÁNDEZ PÉREZ 21. PABLO GARCÍA TÚNEZ 3. JOSÉ FRANCISCO BRAVO SÁNCHEZ 22. Mª LUISA CASAS LÓPEZ 23. RAMÓN GUIRAO PIÑEYRO Candidatura núm. 11: PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL 24. SARA LÓPEZ OLVERA MALTRATO ANIMAL (PACMA) 25. ÁNGELES MORA FRAGOSO Titulares 26. IAN KEITH GIBSON RITCHIE 1. Andrés Cardenete Montiel 27. KIM PÉREZ FERNÁNDEZ DE FIGARES 2. Elena Mayorga Pérez Suplentes 3. Leticia Villar Alonso 1. FRANCISCA LÓPEZ TORRECILLAS 4. Carlos Alba Raya 2. ISABEL HUMBERT FERNÁNDEZ 5. Rosa María Rovira Lobato 3. SALVADOR SOLER GARCÍA 6. Rafael Vázquez García 4. JOSÉ EDUARDO MUÑOZ NEGRO 7. Carmelo Sánchez Sanjurjo Página 126 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 13: VOX (VOX) 25. Pablo García Pérez Titulares 26. Isabel Toral López 1. ONOFRE MIRALLES MARTÍN 27. Cecilia Cristina Hita Alonso 2. BEATRIZ SÁNCHEZ AGUSTINO Suplentes 3. MÓNICA DEL CARMEN RODRÍGUEZ GALLEGO 1. Salvador Fornell Puertas 4. PALOMA GÓMEZ ENRÍQUEZ 2. Mar Salas Quiroga 5. IGNACIO POZO GARCÍA 3. Jesús Fernández Cano 6. ANDRÉS GÁLVEZ GÁLVEZ 7. MARÍA OSUNA HERRERO Candidatura núm. 15: POR UN MUNDO MAS JUSTO 8. JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ PÉREZ-PIRE (PUM+J) 9. ANTONIO LUIS ÁLVAREZ-DE MORALES MERCADO (In- Titulares dependiente) 1. JUAN FÉLIX MUÑOZ SÁNCHEZ 10. MARÍA CRESCENCIA MORENO CORREA 2. MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ GÓMEZ 11. ALBERTO PEÑA LÓPEZ 3. RICARDO RODRÍGUEZ TORTI 12. JOSÉ LUIS EVANGELISTA MARTÍN 4. PATRICIA GAVILÁN MAZANA 13. ESPERANZA MERCEDES LÓPEZ VARELA 5. MARIO PABLO SÁNCHEZ BARRON 14. CONCEPCIÓN NÚÑEZ MESA 6. MARÍA ROSA MERCADO ALONSO 15. ROSAURA AYLLÓN BLANCO 7. AUGUSTIN MARIE NDOUR NDONG 16. ÁNGEL GARCÍA ARIAS 8. RAQUEL FERNÁNDEZ GÓMEZ 17. MANUEL LUIS MAS ALBÉNIZ (Independiente) 9. FRANCISCO JAVIER GARCÍA ASENSIO 18. JOSEFA JIMÉNEZ GUTIÉRREZ (Independiente) 10. MARTA CASTILLO FERNÁNDEZ 19. MARTHA MORA SABATEL 11. RAFAEL TRALLERO CABIECES 20. LUIS ANTONIO ALCALÁ-GALIANO LINARES 12. REMEDIOS GARCÍA ÁLVAREZ 21. RAMÓN CRUZ GONZÁLEZ (Independiente) 13. JOSÉ GABRIEL CASTILLO HIDALGO 22. MANUEL CARLOS TITOS RUIZ (Independiente) 14. ANA ISABEL SÁNCHEZ TORRES 23. ÁNGELES LÓPEZ MUÑOZ 15. RAFAEL MARTÍNEZ MERCADO 24. MARÍA FRANCISCA MOLINA LÓPEZ 16. SUSANA MARÍA RODRÍGUEZ HUERTAS 25. GEMMA GUTIÉRREZ MOLERO (Independiente) 17. MARCELO MANUEL HERNÁNDEZ MASTROPASCUA 26. EDUARDO PÉREZ ARCO (Independiente) 18. MARÍA AMPARO HUERTAS MOGIO 27. MACARENA OLONA CHOCLAN 19. JOSÉ ANDRÉS COBOS FERNÁNDEZ Suplentes 20. RAQUEL CASTILLO FERNÁNDEZ 1. DAVID RUIZ BANQUERI 21. RAÚL DÍAZ HUERTAS 2. JOSÉ GÓMEZ GARCÍA 22. MARÍA DOLORES LINDE IZQUIERDO 3. CONCEPCIÓN RUIZ-AMORES REYES (Independiente) 23. LUIS ANTONIO RODRÍGUEZ HUERTAS 24. MARÍA PAULINA RODRÍGUEZ HUERTAS Candidatura núm. 14: VAMOS GRANADA (VAMOS) 25. ÁLVARO MACIAS FIGUEROA Titulares 26. AMPARO GUADALUPE RODRÍGUEZ HUERTAS 1. Marta Gutiérrez Blasco 27. JOSÉ MANUEL RUIZ LÓPEZ 2. Mayte Olalla Olmo Suplentes 3. Antonio Daponte Codina Sin candidatos 4. Leticia García Panal 5. Cecilio Sánchez Hita Candidatura núm. 16: PROYECTO LIBERAL ESPAÑOL 6. Araceli Lores Torres (P.LI.E.) 7. Manuel Merino Fernández Titulares 8. Nikolina Dimitrov 1. julio Francisco Vao Escobar 9. Romualdo Benítez Rodríguez 2. Esther María García Árbol 10. Lola Ruiz Doménech 3. Diego Jesús Martínez García 11. Rafa Fuentes-Guerra Soldevilla 4. María Teresa Salas García 12. Raquel Hernández Benítez 5. Alejandro Andrés Baena Fernández 13. Álvaro Zapata Carlón 6. José Luis Rodríguez García 14. Catalina María López Sako 7. Santiago Alonso García 15. Fernando Belbel Laínez 8. Alicia Fernández Salcedo 16. Antonia García Jiménez 9. Marcial Gusano González 17. Rubén Cuevas Fernández 10. Jacqueline Zufri Barrilado 18. Mabel García Casco 11. César Nogueras Nogueras 19. Javier Pascual Granado 12. Encarnación García León 20. Eva María García Baños 13. Sergio Antonio García Mateos 21. Alberto Palma Valenzuela 14. Piedad Estévez Martínez 22. Lola Muñoz García 15. Jesús Moya Carmona 23. David Sánchez Coronado 16. Juan Miguel Ballesteros Díaz 24. María Sánchez Fernández 17. Natividad Morón Morón B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 127

18. Juan Manuel Ruiz Martínez 7. MARÍA NIEVES MESA RODRÍGUEZ 19. María Asunción Ruiz García 8. MANUEL SEGURA JIMÉNEZ 20. Ramón Lechuga Olmo 9. ANTONIO MUROS FUENTES 21. Manuel Salvador Cabrerizo 10. ISABEL JIMÉNEZ MARTÍN 22. María Eva Guerrero Quiles 11. CARMEN LÓPEZ ESTAUSTE 23. Francisco Maldonado Rodríguez 12. MARÍA PAZ COBO GONZÁLEZ 24. María del Mar Bueno Madrid 13. JUAN MANUEL GARRIDO JIMÉNEZ 25. Juan Armenteros Álvarez 14. JOSÉ JAVIER ESQUIVIAS LÓPEZ-CUERVO 26. Margarita Largacha Arriaza 15. CARMEN MOLEÓN ORTEGA 27. Juan Pedro López Montoya Suplentes Suplentes Sin candidatos Sin candidatos

Candidatura núm. 17: PARTIDO POPULAR (PP) Circunscripción electoral Titulares Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. SEBASTIAN JESÚS PÉREZ ORTIZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 2. LUIS GONZÁLEZ RUIZ Titulares 3. MARÍA EVA MARTÍN PÉREZ 1. JOSEFA CABALLERO CABRERIZO 4. CESAR DÍAZ RUIZ 2. JOSÉ GÓMEZ CONTRERAS 5. JOSEFA RUBIA ASCASÍBAR 3. ADOLFINA VICO VALDIVIA 6. FRANCISCO DOMINGO FUENTES JÓDAR 4. JORGE ALCAZAR CASTERNADO 7. CARLOS JESÚS RUIZ COSANO 5. RAFAEL ORIHUELA RUIZ 8. CARLOS GUILLERMO DÍAZ RODRÍGUEZ-VALDÉS (Inde- 6. JULIO GARCÍA MERINO pendiente) 7. FRANCISCA MARÍA VALDIVIA MARTÍNEZ 9. INMACULADA PUCHE LÓPEZ 8. FELISA REMEDIOS RUANO PÉREZ 10. CONCEPCIÓN DEL CARMELO MUÑOZ SÁNCHEZ 9. JUAN CABALLERO CABRERIZO 11. FRANCISCO JOSÉ ALMOHALLA NOGUEROL Suplentes 12. MARÍA ESTELA GARCÍA GARRIDO 1. JUAN NAVARRO SEGOVIA 13. MANUEL FRANCISCO GARCÍA DELGADO 2. VIRGINIA MARÍA VALDIVIA ROYUELA 14. VIRGINIA ORTIZ GARCÍA 15. INMACULADA MÉNDEZ CABEZUDO Candidatura núm. 2: PARA LA GENTE (IU PARA LA 16. MARIAM ABDALLAH SÁNCHEZ GENTE) 17. JOSÉ LUIS DE LA TORRE CASTELLANO Titulares 18. IVÁN JAVIER SALAS GUTIÉRREZ 1. MAXIMILIANO GARCÍA NAVARRO (I.U.) 19. BELÉN ÁLAMO 2. EVA RAMÍREZ GÓMEZ (I.U.) 20. ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ 3. ANTONIO GARCÍA MAZA (I.U.) 21. PABLO JOSÉ DE STEXHE NESTARES 4. MAXIMILIANO RAMÍREZ PADILLA (I.U.) 22. MARÍA DEL CARMEN PAREDES RECHE 5. MARÍA RAMÍREZ MARTÍNEZ (I.U.) 23. CARLOS OYONO NVE OYANA 6. TOMAS RUANO MAZA (I.U.) 24. MARÍA PIEDAD CARDENETE MARTÍNEZ 7. ADORACIÓN MAJÓN SEGOVIA (I.U.) 25. LUIS PONCE DE LEÓN DÍAZ 8. JUAN JOSÉ GARCÍA MAZA (I.U.) 26. MARÍA DEL CARMEN GÁMEZ MORENO 9. JUAN JIMÉNEZ MARTÍN (I.U.) 27. JOSÉ MARÍA GUADALUPE GUERRERO (Indepen- Suplentes diente) 1. MARÍA SOCORRO MARTÍNEZ ROBLES (I.U.) Suplentes 2. CARLOS PÉREZ MORALEDA (I.U.) 1. MARÍA JOSÉ PÉREZ ARCO 3. ANA MARÍA VERA MORANTE (I.U.) 2. RUBÉN SUÁREZ RUANO 4. PEDRO MARTÍNEZ OJEDA (I.U.) 3. MIGUEL FRANCISCO VALLE TENDERO 5. REYES JIMÉNEZ JIMÉNEZ (I.U.) 4. MARIANO RAFAEL PEÑUELA ARANEGA 5. CRISTINA LÓPEZ LÓPEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 6. FRANCISCO JOSÉ SUÁREZ LÓPEZ Titulares 1. ANTONIO QUIJADA IBÁÑEZ Candidatura núm. 18: PARTIDO DE JUBILADOS POR EL 2. MARIANO REYES RODRÍGUEZ FUTURO. DIGNIDAD Y DEMOCRACIA (JUFUDI) 3. ANA CARLOTA VALLE SORIANO Titulares 4. FEDERICO MOLINA MARTÍN 1. MANUEL PÉREZ GARCÍA 5. MOISÉS GÓMEZ HERNÁNDEZ 2. MARÍA DEL CARMEN ROJAS ROJAS Suplentes 3. FERNANDO MARTÍN-VIVALDI MARTÍNEZ Sin candidatos 4. MARÍA ANGUSTIAS BUENDÍA RAYA 5. IGNACIO PÉREZ BUENDÍA 6. DIEGO ANTONIO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Página 128 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Circunscripción electoral GÜÉJAR SIERRA Candidatura núm. 2: PARA LA GENTE (IU PARA LA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO GENTE) ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Titulares 1. LAURA GUTIÉRREZ NIETO 1. MARÍA ENCARNACIÓN ÁLVAREZ MADRID 2. MANUEL AGUILERA FRANCO 2. BENJAMIN CASTRO MÉNDEZ 3. PABLO VILLEGAS GÓNGORA 3. ASCENSIÓN ORTEGA VILLALBA 4. JOSÉ MANUEL GARCÍA RUIZ 4. MIGUEL ÁNGEL GARCÍA LÓPEZ 5. EDUARDO CANALEJO DE LA ROSA 5. FRANCISCA MARTÍN GONZÁLEZ 6. HIPÓLITO MONTORO MORENO 6. SERGIO LAPEIRA RODRÍGUEZ 7. GODOFREDO PÉREZ LOZANO 7. ESTELA MOLINA SALMERÓN 8. SAMUEL ALDANA DELGADO 8. NICOLÁS CEJUDO QUIRÓS 9. ALEJANDRO MONTORO VALERO 9. ENCARNACIÓN BENAVENTE VELAZQUEZ 10. LAURA VELASCO URBANO 10. ANTONIO MARTÍNEZ ORTEGA 11. CLARA MORALES PELÁEZ 11. ANA MARÍA QUIRÓS ORTEGA Suplentes Suplentes Sin candidatos 1. JUAN CARLOS ÁLVAREZ BALDERAS 2. ROSARIO GARCÍA CASTRO Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. NURIA LÓPEZ RODRÍGUEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 4. MARÍA DEL CARMEN MEDINA RODRÍGUEZ Titulares 1. JOSÉ MARÍA GARCÍA FERNÁNDEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 2. RAQUEL LÓPEZ VÍLCHEZ Titulares 3. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ MARTÍN 1. JOSÉ ANTONIO ROBLES RODRÍGUEZ 4. ELVIRA ÁLVAREZ CARMONA 2. ANA VANESSA GARCÍA JIMÉNEZ 5. BLAS GARCÍA LEYVA 3. ELISABETH GARCÍA CALVENTE 6. MARÍA JESÚS VILLEGAS UBAGO 4. SONIA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 7. JULIO ALBERTO ROLDAN MARTÍN 5. SONIA CASTILLO MEDINA 8. MONTSERRAT LÓPEZ FERNÁNDEZ 6. FRANCISCO MANUEL GERVILLA MOLERO 9. GREGORIO LEYVA PALMA 7. CRISTINA MARTÍN PÉREZ 10. MARÍA BELÉN RUIZ PARDO 8. FRANCISCO JAVIER CASTRO TORICES 11. MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ MOLINERO 9. SARA CONTRERAS JIMÉNEZ Suplentes 10. JORGE INFANTES RODRÍGUEZ 1. ALEJANDRO GARCÍA FERNÁNDEZ 11. GUILLERMO SÁNCHEZ MEDINA Suplentes Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 1. JUAN MANUEL GONZÁLEZ MARTÍN Titulares 2. FRANCISCO JESÚS RODRÍGUEZ ARENAS 1. ISIDORO RUIZ UBAGO 3. MIGUEL MUÑOZ ARENAS 2. JOSÉ LUIS ROS MOLINA 3. MARCOS ANTONIO LÓPEZ GARCÍA 4. MARÍA JOSÉ CUESTA MARTÍN Circunscripción electoral GÜEVÉJAR 5. ELOY CASTELLANO GÁLVEZ Candidatura núm. 1: UNIDOS POR GÜEVÉJAR (U.P.G.) 6. ELENA MARÍA HITA GARCÍA Titulares 7. MANUEL MEGÍAS BONILLA 1. MARÍA DEL CARMEN ARAQUE JIMÉNEZ DE CISNEROS 8. SERGIO GARRIDO CASTILLO 2. MARÍA DOLORES MEDINA PARDO 9. GERMÁN BAÑULS ASCO 3. FRANCISCO JAVIER AVILÉS SÁNCHEZ 10. FERNANDO MANUEL GRILO-MORAIS DURAN 4. JOSÉ MIGUEL HITA GARCÍA 11. EVA MARÍA HITA CANOVAS 5. ELISA ISABEL RUIZ RUIZ Suplentes 6. JUAN MANUEL GUTIÉRREZ MOLINERO 1. INGRID RUIZ MARTÍN 7. FRANCISCO CASTELLANO GÁLVEZ 8. MARÍA TERESA BLANCO MUÑOZ 9. SIMON MARTÍN TORRES Circunscripción electoral HUÉTOR DE SANTILLÁN 10. MARÍA AURORA FERNÁNDEZ HURTADO Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 11. MANUEL JIMÉNEZ MIÑÁN CIUDADANÍA (Cs) Suplentes Titulares 1. LUISA MARÍA ZÚÑIGA RUIZ 1. SOCORRO VIRGINIA TORRES CONTRERAS 2. ANTONIO FERNÁNDEZ AGUADO 2. DANIEL FERNÁNDEZ CONTRERAS 3. ALBA MARÍA SALAZAR UBAGO 3. LAURA MORALES JIMÉNEZ (Independiente) 4. INMACULADA RUIZ GARCÍA 4. MARÍA ESTHER BOLÍVAR CAMBIL 5. FERNANDO CAÑADAS BERROCAL 5. JAVIER ARBOLEDAS BELLÓN 6. MIKEL JOSEPHUS MARTINUS VAN BILSEN B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 129

7. ALMUDENA OCAÑA MURIEL 6. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA LÓPEZ 8. FEDERICO MERINO CARDADOR 7. JUAN JAVIER SÁNCHEZ MARTÍNEZ 9. ELOY LIÑÁN RODRÍGUEZ 8. RAFAEL CALVO RUIZ Suplentes 9. FRANCISCO MARTÍNEZ DÍAZ Sin candidatos Suplentes 1. ANDRÉS RODRÍGUEZ RAMOS Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 2. JOSÉ MARTÍNEZ ESPÍNOLA PAÑOL (P.S.O.E.) 3. GREGORIO ORTEGA GUIJARRO Titulares 1. MARÍA PILAR PÉREZ RUBIO 2. MARÍA ROSARIO ALCALÁ CAMBIL Circunscripción electoral HUÉTOR VEGA 3. PAOLA ESPÍNOLA MADRID Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- 4. JOSÉ LÓPEZ LÓPEZ DADANÍA (Cs) 5. MARÍA DEL MAR ÁLVAREZ DE CIENFUEGOS RUIZ DE Titulares ALMIDÓN 1. MARÍA DOLORES AGUAYO CAMPAÑA 6. ANTONIO OCAÑA GARCÍA 2. CONSTANTINO JOSÉ MARTÍNEZ HERNÁNDEZ 7. JOAQUÍN OCAÑA GARCÍA 3. ANA ISABEL MARTÍN MARTÍN 8. LORENA ESCOBAR AYBAR 4. JOSÉ ESPÍNOLA FERNÁNDEZ 9. EMILIO CASTRO ORTEGA 5. MARÍA LUISA FERNÁNDEZ PÉREZ Suplentes 6. DAVID MANUEL ALCALÁ MARTÍNEZ Sin candidatos 7. MARÍA JOSÉ GÓMEZ GARRIDO 8. GERMÁN ÁLVAREZ PADILLA Candidatura núm. 3: AGRUPACIÓN HUÉTOR INDEPEN- 9. MÓNICA SALAMANCA ZAFRA DIENTE (AHI) 10. CESAR ROBLES SEVILLA (Independiente) Titulares 11. CARMEN VERA MORANTE 1. MANUEL JIMÉNEZ PÉREZ 12. ADOLFO HITOS ARQUELLADAS 2. CARLA MARÍA LIÑÁN RODRÍGUEZ 13. MARÍA NIEVES MUÑOZ MARTÍN 3. JESSICA SÁNCHEZ ZÚÑIGA 14. FRANCISCO JAVIER CASTEJÓN CASADO (Indepen- 4. MARÍA DEL MAR MARTÍNEZ SÁNCHEZ diente) 5. RAQUEL LÓPEZ ESPIGARES 15. MARÍA GRACIA BAUSA RODRÍGUEZ 6. JESÚS JIMÉNEZ MARTÍNEZ 16. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ MARIN 7. ANA MARÍA MARTÍNEZ GARCÍA 17. MARÍA DEL MAR SÁNCHEZ MUÑOZ 8. MARCOS MARTÍN RÍOS Suplentes 9. SERGIO GARCÍA ÚNICA Sin candidatos Suplentes 1. VÍCTOR MANUEL CONTRERAS ÚNICA Candidatura núm. 2: PODEMOS (PODEMOS) 2. JOSÉ ANTONIO PÉREZ CASTRO Titulares 3. ÁNGEL DANIEL JIMÉNEZ MARTÍNEZ 1. ERNESTO GIRELA SÁNCHEZ 2. JENIFER JORDAN RAMOS Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA 3. PEDRO JOSÉ COLLADO GÓMEZ GENTE) 4. INMACULADA SANTIAGO MOLINA Titulares 5. (BLANCA) MARÍA NIEVEA PARRILLA MUÑOZ 1. MARÍA ORTEGA CASTILLA (I.U.) 6. JORGE LAFUENTE ARBOLEDA 2. FRANCISCO CAMBIL MARIN (I.U.) 7. CAROLINA LÓPEZ DÍAZ 3. ASCENSIÓN RODRÍGUEZ CASTRO (I.U.) 8. JESÚS MANUEL VELAZQUEZ MORENO 4. ANTONIO JESÚS MARTÍN MARTÍNEZ (I.U.) 9. ESPERANZA RAMOS FELICES 5. ANTONIA PUGA SÁNCHEZ (I.U.) 10. JUAN RUIZ ROMERO 6. JAVIER MARTÍNEZ JIMÉNEZ (I.U.) 11. MARÍA JOSÉ LAFUENTE ARBOLEDA 7. YOLANDA REYES MARTÍNEZ (I.U.) 12. MARÍA BEGOÑA DE LOS ÁNGELES OJANGUREN 8. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ (I.U.) VIEJO 9. JOSÉ RODRÍGUEZ RUIZ (I.U.) 13. OLGA MATARAN PEÑAROCHA Suplentes 14. DIEGO GARCÍA OJANGUREN Sin candidatos 15. GUSTAVO VIEJO OJANGUREN 16. SONIA MORENO MARTÍN Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 17. RAFAEL REYES QUEVEDO Titulares Suplentes 1. JOSÉ CARLOS ORTEGA OCAÑA 1. ELVIRA DIEGO MATARAN 2. MARTA CONTRERAS RUIZ 2. SANTIAGO DOMÍNGUEZ MECA 3. MARÍA ANGUSTIAS AGUILAR TORRES 3. MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ FERRER 4. JESÚS CARRILLO MARTÍN 5. FABIÁN ARROYO MARTÍN Página 130 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 6. ANA BELÉN ARQUELLADAS VELAZQUEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 7. ELISA ISABEL GONZÁLEZ PEDRAZA Titulares 8. ADRIÁN MOLINA PEÑA 1. FRANCISCA CAROLINA HIGUERAS MOYANO 9. TOMAS JIMÉNEZ FERNÁNDEZ (Independiente) 2. ALEJANDRO GARCÍA RUIZ 10. LUIS MANUEL DOMÍNGUEZ MARTÍN 3. MARÍA ÁNGELES ROBLES SÁNCHEZ 11. MARÍA SUSANA COGOLLUDO MARTÍN 4. JUAN ANTONIO ROBLEDO MORENO 12. MARÍA JOSÉ PADILLA JIMÉNEZ 5. ANA GARCÍA MOLINA 13. FERNANDO GARCÍA CAVIA 6. NÉSTOR IGLESIAS RUIZ 14. MANUEL VELAZQUEZ MOLINA 7. ENCARNACIÓN TENORIO CARRASCO 15. ALBA MOLINA DEL PASO (Independiente) 8. DAVID GARCÍA LADRÓN DE GUEVARA 16. NOELIA INMACULADA PAJÁREZ GÁMEZ (Indepen- 9. GRACIA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ diente) 10. ALEJANDRO GARCÍA PÉREZ 17. MARIANO GIRELA JUNCO 11. BEATRIZ GUTIÉRREZ ARQUELLADAS Suplentes 12. ANTONIO ROLDAN ARQUELLADAS 1. JUAN MANUEL CORREA CABELLO 13. VERÓNICA RUIZ FERNÁNDEZ 2. JOSÉ ANTONIO PÉREZ BRAOJOS 14. JUAN ANTONIO ROJAS CÁCERES 3. PATRICIA MORALES MUÑOZ 15. ANTONIO CASTRO JIMÉNEZ 16. MARÍA EVA ROMO CÁCERES Candidatura núm. 6: VOX (VOX) 17. JUAN ORTIZ MOLINA Titulares Suplentes 1. JOSÉ MANUEL GÓMEZ RODRÍGUEZ 1. FRANCISCA BAENA ÁVILA 2. MARCOS SÁNCHEZ NAVEROS 2. JOSÉ GARCÍA MEDINA 3. JOSÉ MANUEL LUZÓN MARTÍNEZ 3. SONIA SÁNCHEZ RUIZ 4. ANA MARÍA GARCÍA ESTUDILLO 4. ANTONIO LIÑÁN CAPILLA 5. MARÍA JOSÉ QUILES CLEMONT (Independiente) 6. JESÚS FIGUEROA SANTOS (Independiente) Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA 7. JUAN ANTONIO MOLINA GARCÍA GENTE) 8. MARÍA LUZ CARRIÓN PÉREZ Titulares 9. MARÍA DOLORES LINARES SUÁREZ (Independiente) 1. ANTONIO RUBÉN PUENTES AMADOR (I.U.) 10. EVA MARÍA MARTÍNEZ LÓPEZ (Independiente) 2. MÓNICA MORENO GÁMEZ (I.U.) 11. EMILIO JOSÉ FERNÁNDEZ ZAFRA 3. JOSÉ MANUEL ALONSO VARGAS (I.U.) 12. JOSÉ LUIS ABEJÓN ESTEBAN (Independiente) 4. ALICIA VERA SUANES (I.U.) 13. PABLO PINEDA LLORENS 5. MARÍA TERESA GARCÍA UCEDA (I.U.) 14. MACARENA VICIANA MARTÍN 6. DANIEL ALEJANDRO MORAN GUTIÉRREZ (I.U.) 15. AMALIA QUESADA ROMERO 7. DOLORES PALMA BONAL (I.U.) 16. ANTONIO GARCÍA PALOMO (Independiente) 8. DAVID VLADIMIR GARCÍA UCEDA (I.U.) 17. MARÍA JOSÉ MOLINA GARCÍA (Independiente) 9. VANESSA ISABEL HURTADO ROJAS (I.U.) Suplentes 10. JOSÉ CARLOS PÉREZ RUIZ (I.U.) 1. MAGDALENA LUZÓN MARTÍNEZ (Independiente) 11. JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ MUÑOZ (I.U.) 2. GONZALO MUÑOZ ÁVILA (Independiente) 12. LUCIA GARCÍA UCEDA (I.U.) 3. JUAN MANUEL DEL BARRIO MOYA (Independiente) 13. JUAN MALDONADO DÍAZ (I.U.) 14. ANA MARTÍN VELAZQUEZ (I.U.) 15. MANUEL SALMERÓN PORCEL (I.U.) Circunscripción electoral 16. INMACULADA CONCEPCIÓN LÓPEZ LÓPEZ (I.U.) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 17. JESÚS FERNÁNDEZ MARTÍN (I.U.) CIUDADANÍA (Cs) Suplentes Titulares 1. JESÚS FERNÁNDEZ RUIZ (I.U.) 1. CARLOS LORENTE MARTÍNEZ 2. VISITACIÓN GARCÍA PADILLA (I.U.) 2. VERÓNICA ROMERO RODRÍGUEZ 3. FEDERICO HERNÁNDEZ MEYER (I.U.) 3. CRISTINA MARTÍN VALDIVIA 4. MARÍA DOLORES GONZÁLEZ REINOSA (I.U.) 4. MARTA DÍAZ RIVAS 5. RICARDO JIMÉNEZ DEL PASO (I.U.) 5. ANTONIO FERNÁNDEZ BAREA 6. MARÍA INMACULADA SÁNCHEZ PERTÍÑEZ (I.U.) 6. ROSA DEL MAR LORENTE MARTÍNEZ (Independiente) 7. VICENTE MORALES CANTÓN (I.U.) 7. JOSÉ ANTONIO CORTES MOYANO 8. MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MARFIL Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 9. Mª ISABEL MENÉNDEZ SOTILLOS Titulares 10. ENRIQUE Mª RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 1. MARIANO MOLINA DEL PASO 11. Mª VICTORIA CARREÑO SANZ 2. JOSÉ GARCÍA DEL PASO 12. DANIEL GÓMEZ LORENTE 3. MARÍA ELENA DUQUE MERINO (Independiente) 13. VIRGINIA Mª ZAMORA CANO (Independiente) 4. JOSÉ MANUEL PRIETO ALONSO Suplentes 5. SUSANA MEGÍAS MOLINA Sin candidatos B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 131

Candidatura núm. 2: PODEMOS (PODEMOS) 3. ROSARIO PÉREZ JIMÉNEZ Titulares 4. HERMINIA RIVAS GARCÍA 1. JOSÉ RODRÍGUEZ SANTIAGO 5. ANTONIO PALMA TEJERA 2. MARÍA JOSEFA VEGA VELASCO 6. ALEJANDRO VÉLEZ GARRIDO 3. FRANCISCO DANIEL RODRÍGUEZ TORRES 7. INMACULADA ROMÁN VALDIVIA 4. MARÍA DEL CARMEN PLAZA TORRES 8. MONTSERRAT GARCÍA MALAGÓN 5. ANA JAIONE FERNÁNDEZ SAN VICENTE 9. JOSÉ LUIS ORTEGA DÍAZ 6. GERARDO HERRERA GUTIÉRREZ 10. FRANCISCO LORENTE FERRÓN 7. EDUVIGIS AMADOR DOMINGO 11. ROSINA MEDINA ÁLVAREZ 8. RUBÉN TORRES RAMÓN 12. JOSÉ CARLOS RIVAS RODRÍGUEZ 9. MARÍA RODRÍGUEZ MADRID 13. IGNACIO DELGADO VALVERDE 10. RAFAEL ALAMEDA MUÑOZ Suplentes 11. MARÍA JOSÉ CORTEZ RODRÍGUEZ Sin candidatos 12. CUSTODIO RODRÍGUEZ HEREDIA 13. LYUBOV ZINKEVYCH ZINKEVYCH Candidatura núm. 6: VOX (VOX) Suplentes Titulares Sin candidatos 1. FRANCISCO ANTONIO LIÑÁN LÓPEZ (Independiente) 2. EVA MARÍA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. DAMIAN RODRÍGUEZ MADRID ESPAÑOL (P.S.O.E.) 4. ELENA MARÍA ROMÁN VALDIVIA Titulares 5. ARTURO BARRIOS ESPINOSA 1. MARIANO JOSÉ LORENTE GARCÍA 6. JOSÉ MARÍA DELGADO VALVERDE 2. RAÚL VARGAS ROMÁN 7. FRANCISCO MARTÍNEZ GARRIDO 3. MARÍA VICTORIA GARRIDO ÁVILA 8. JOSÉ LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ 4. RAFAEL PEINADO VALENZUELA 9. MARÍA JOSÉ VELAZCO DÍAZ 5. MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ GÓMEZ 10. HERMINIA MARÍA ORTEGA SÁNCHEZ 6. ANTONIO JESÚS RUIZ ÁVILA 11. ÁLVARO ORTEGA LOZANO 7. MÓNICA MUÑOZ FERNÁNDEZ 12. LAURA ARIAS CASTILLO 8. AMADOR LORENTE PALMA 13. MARÍA ESTELA LIÑÁN LÓPEZ 9. NÉLIDA ISABEL JUÁREZ GARCÍA Suplentes 10. ALEJANDRO ORTIZ LÓPEZ 1. JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ MARTÍN 11. MARÍA DE LAS NIEVES RODRÍGUEZ FRANCO 12. JUAN MESA LINARES 13. SILVIA RUIZ MOLERO Circunscripción electoral JUN Suplentes Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 1. JOAQUÍN MARTÍNEZ PÉREZ CIUDADANÍA (Cs) 2. ANTONIO FERNÁNDEZ VICO Titulares 3. JOSEFA SÁEZ VÍLCHEZ 1. Mª AMPARO SILES MARTÍN Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA 2. ANTONIO PUERTAS MARTÍNEZ GENTE) 3. SERGIO LUIS CASTILLO SILES Titulares 4. Mª ANGUSTIAS MARTÍNEZ ROMÁN 1. GUMERSINDO ÁLVAREZ RUIZ (I.U.) 5. JOSÉ FRANCISCO PUERTAS PEDROSA 2. MARÍA ELENA ÁLVAREZ FERNÁNDEZ (I.U.) 6. MARÍA ARROYO MALDONADO (Independiente) 3. FRANCISCO GARRIDO PALMA (I.U.) 7. DAVID RAYA FERNÁNDEZ (Independiente) 4. ANTONIO RUIZ VALDIVIA (I.U.) 8. SERGIO CASTILLO GARCÍA 5. SANDRA RIVAS MONTES (I.U.) 9. EMILIO ROMERO ONTIVEROS 6. JUAN ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA (I.U.) 10. ESPERANZA MOLINERO ROSALES 7. AGUEDA RUIZ TORRES (I.U.) 11. CRISTINA MARTÍN LINARES 8. HÉCTOR ABRIL GARCÍA (I.U.) Suplentes 9. AGUEDA TORRES VALENZUELA (I.U.) Sin candidatos 10. JOSÉ ANTONIO MADRID GUADIX (I.U.) 11. URBANO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ (I.U.) Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 12. JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ RUIZ (I.U.) ESPAÑOL (P.S.O.E.) 13. FRANCISCO AVILÉS MADRID (I.U.) Titulares Suplentes 1. AURORA SUÁREZ MUÑOZ Sin candidatos 2. FRANCISCO VALDIVIESO GONZÁLEZ 3. ENCARNACIÓN MARÍA PUERTAS RUIZ (Independiente) Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 4. VICTORIANO CASTILLO ROMERO (Independiente) Titulares 5. ROSARIO JIMÉNEZ PINO 1. ANA BELÉN GARRIDO RAMÍREZ 6. MIGUEL ÁNGEL BALLESTEROS RODRÍGUEZ (Indepen- 2. MANUEL JESÚS VÍLCHEZ VÍLCHEZ diente) Página 132 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

7. MARÍA DEL CARMEN VÁZQUEZ SÁNCHEZ 3. ENRIQUETA RUIZ GARNICA 8. JOSÉ MIGUEL DE LA TORRE SARMIENTO 4. EDUARDO VILLEGAS JIMÉNEZ 9. TANIA MARÍA CEDEÑO BENAVIDES 5. ANDRÉS LEOPOLDO MOYA DIÉGUEZ 10. JESÚS LUQUE TOVAR (Independiente) 11. ADOLFINA GUERRERO GARCÍA (Independiente) Candidatura núm. 2: PARA LA GENTE (IU PARA LA Suplentes GENTE) 1. ELIZABETH RUIZ FERNÁNDEZ Titulares 2. SERGIO BAENA MORALES (Independiente) 1. MANUEL CASTILLA BELTRÁN (I.U.) 3. ÁNGELES SALAS GÓMEZ 2. ANTONIO MARTÍN JIMÉNEZ (I.U.) 3. FÉLIX URBANO MENDOZA (I.U.) Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA 4. CONCEPCIÓN DIONISIO GÁMEZ (I.U.) GENTE) 5. ALBERTO DIONISIO GÁMEZ (I.U.) Titulares 6. MARÍA SALAS SALAS (I.U.) 1. ISABEL MARÍA TALLÓN PÉREZ (I.U.) 7. PAULINO DIONISIO MENDOZA (I.U.) 2. JUAN JOSÉ DOMÍNGUEZ LAFUENTE (I.U.) 8. JOSÉ MANUEL SALAS ANDRADES (I.U.) 3. MARÍA REYES MACIAS JIMÉNEZ (I.U.) 9. NATIVIDAD RUIZ FENOY (I.U.) 4. MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ PÁRAMO (I.U.) Suplentes 5. SERGIO LÓPEZ MARTÍNEZ (I.U.) 1. JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ CARRILLO (I.U.) 6. MARÍA DEL CARMEN HEREDIA RAYA (I.U.) 2. JOSÉ JOAQUÍN ORTEGA PÉREZ (I.U.) 7. FRANCISCA GIJÓN CRUZ (I.U.) 3. FRANCISCA PÉREZ CASTILLO (I.U.) 8. JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ VALVERDE (I.U.) 4. MIGUEL MARTÍN PÉREZ (I.U.) 9. CONCEPCIÓN MOYA ROS (I.U.) 5. SEBASTIAN ORTEGA PÉREZ (I.U.) 10. CESAR MALDONADO ÁLVAREZ (I.U.) 11. MARÍA ISABEL MONTESINOS FLORES (I.U.) Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Suplentes Titulares 1. JOSÉ MIGUEL GARCÍA LÓPEZ (I.U.) 1. RICARDO DE LA BLANCA MORENO 2. REMEDIOS ALONSO LÓPEZ (I.U.) 2. JOSÉ LORENZO SÁNCHEZ 3. MARÍA DEL CARMEN HEREDIA ARIZA (I.U.) 3. JUSTO ANDRADES SALAS 4. SONIA SÁNCHEZ BIMBELA Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 5. MARÍA CRISTINA RODRÍGUEZ PADIAL Titulares 6. ISMAEL OUTMANI URBANO 1. ROGELIO PALOMINO SANTANA 7. EDUARDO RODRÍGUEZ URBANO 2. MARÍA PILAR JIMÉNEZ TORTOLERO 8. MARÍA LUISA RAMOS GUERRERO 3. FRANCISCO JESÚS GARCÍA VALVERDE 9. ENRIQUE GARCÍA CASTELLANOS 4. OLIVERIO ESPIGARES VÁZQUEZ Suplentes 5. PIEDAD OLMEDO GUZMÁN 1. JOSÉ MARTÍN LÓPEZ 6. JUAN LUIS MOYA GÓMEZ 2. ÁNGEL GARCÍA RODRÍGUEZ 7. MATILDE PRADES JIMÉNEZ 8. ADELA CARMEN VALDÉS QUIRANTES 9. MIGUEL ÁNGEL ESPIGARES VÁZQUEZ Circunscripción electoral LÁCHAR 10. RAFAEL PALOMINO PRADES Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 11. JOSÉ PRADES JIMÉNEZ CIUDADANÍA (Cs) Suplentes Titulares 1. ENCARNACIÓN CORREA RUIZ 1. LUIS EUGENIO PERTÍÑEZ MARTÍN 2. MARÍA DOLORES PAREJA VELASCO 3. SAMUEL GÓMEZ ROSALES Circunscripción electoral MALAHÁ, LA 4. ARACELI PERTÍÑEZ MARTÍN Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 5. DOMINGO ALBERTO MARIN LARRAGAY ESPAÑOL (P.S.O.E.) 6. ENCARNACIÓN LEÓN GARRIDO Titulares 7. FRANCISCO JOSÉ MACIAS RAMOS 1. JOSÉ MARÍA VILLEGAS JIMÉNEZ 8. FULGENCIA MUÑOZ MUÑOZ 2. MARÍA GRACIA DIÉGUEZ FERNÁNDEZ 9. MIGUEL JUÁREZ LLAMAS 3. FRANCISCO MORENO MARTÍN 10. JOSÉ ROSALES LÓPEZ 4. JAVIER RAMÍREZ FERNÁNDEZ 11. CLAUDIA MATILDA ÁLVAREZ AVILÉS 5. RAFAELA LORENZO VILLEGAS Suplentes 6. RAFAELA URBANO ARCOS Sin candidatos 7. FRANCISCO JESÚS PÉREZ MARTÍN 8. ROCÍO MARÍA MOYA DIÉGUEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 9. OSCAR MARTÍN CASTILLO ESPAÑOL (P.S.O.E.) Suplentes Titulares 1. MARÍA JOSÉ CALVIN VELASCO 1. PEDRO JOSÉ SÁNCHEZ FERRER 2. JUAN ANTONIO MARTÍN DIÉGUEZ 2. CELIA SUÁREZ ALONSO B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 133

3. VÍCTOR MANUEL CASARES ORTEGA 6. DANIEL AGUILERA RUBIO 4. FRANCISCO CORTES CAMPOS 7. FRANCISCO DOMINGO ORTIZ 5. SILVIA MARÍA ROJAS RAMÍREZ 8. ANA LAURA CANO GARCÍA 6. MARÍA VICTORIA QUILES SANTAELLA 9. JOSÉ PRADOS PÉREZ 7. ISMAEL MARTÍN JIMÉNEZ 10. CRISTINA BURGOS GARCÍA 8. ALBERTO VIEJO MALLEN 11. JORGE MANUEL CANDÓN PÉREZ 9. EMILIA AZUCENA COCA CASARES 12. ABRIL GALLEGOS FERNÁNDEZ 10. FRANCISCO MANUEL ROMERO REYES 13. MANUEL MOLINA CRUZ 11. MYRIAM LÓPEZ MOLINA 14. MIRIAM BAENA DÍAZ Suplentes 15. DAVID JIMÉNEZ SOLERA 1. RAFAEL JOSÉ MARTÍN HEREDIA 16. MARÍA LUZ VAQUERO GÓMEZ 2. CRISTINA REVELLES EXPÓSITO 17. JOSÉ CARLOS NIETO VILLALBA 3. JAVIER ARCO LAHABA 18. MARÍA ÁNGELES GÓMEZ REYES 4. ANGUSTIAS LÓPEZ FERNÁNDEZ 19. IGNACIO SÁNCHEZ TORRES 5. FRANCISCO JOSÉ MARTÍN HERNÁNDEZ 20. NURIA LÓPEZ MEDINA 6. ALBA MARTÍN GONZÁLEZ 21. ÁNGEL PÉREZ POZO Suplentes Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA 1. FELISA SALVADOR RUIZ GENTE) 2. ALEJANDRO TOLEDO CABALLERO Titulares 3. YOLANDA ESCOBEDO MORENTE 1. MARÍA NIEVES LÓPEZ NAVARRO (I.U.) 4. JUAN MANUEL PORCEL JABALERA 2. PLACIDO JESÚS SOLA MARTÍN (I.U.) 3. ANTONIO HEREDIA HEREDIA (I.U.) Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ CUESTA (I.U.) ESPAÑOL (P.S.O.E.) 5. ELISABET BARNES RODRÍGUEZ (I.U.) Titulares 6. AZAHARA ARENAS RIVAS (I.U.) 1. Noel López Linares 7. FRANCISCO JOSÉ LORCA LÓPEZ (I.U.) 2. Berta María Linares Carmona 8. SANDRA PEÑA MOLINA (I.U.) 3. Carlos Porcel Aibar 9. JESICA CRESPO CABRERA (I.U.) 4. Ana María Tinas Viñas 10. JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ RUIZ (I.U.) 5. Francisco Javier Pérez Yeste 11. ENRIQUE HEREDIA HEREDIA (I.U.) 6. María Vanessa Romero Urbano Suplentes 7. Marcelo Montoya Peregrina 1. JOSÉ ANTONIO RIVAS SANTIAGO (I.U.) 8. Sofía Bedón Garrido 2. MARÍA DEL MAR ILLESCAS DELGADO (I.U.) 9. Antonio García Leiva 3. EMILIO ALAMEDA HEREDIA (I.U.) 10. María Desiré Velázquez Triguero 11. Víctor Ortega Povedano Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 12. Rosa Carmen Sánchez Mochón Titulares 13. Marcelino Hidalgo Medina 1. ÁNGEL LUIS ÁVILA ÁVILA 14. Ángeles Jerónimo Martínez 2. ANTONIO SEVILLA FONTANA 15. Miguel Martín Espigares 3. ANA MARÍA CAPILLA BALDERAS (Independiente) 16. Carolina Segovia Enríquez 4. MARÍA CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ MARTÍN 17. Manuel Luque Lara 5. JUAN BAUTISTA GARCÍA NAVARRO 18. María del Carmen Castillo abril 6. MARÍA DEL CARMEN PÉREZ CABEZAS 19. Lázaro Castillo Martín 7. LUIS MIGUEL LÓPEZ SUÁREZ 20. Montserrat Ríos Adarve 8. PILAR PÉREZ PÉREZ 21. Diego Cabrera García 9. JOSÉ MANUEL CAPILLA BALDERAS Suplentes 10. ROSA MARÍA ROMERO ROSÓN 1. Ana Belén Molina Corral 11. MARÍA DE LA PAZ URBANO GARRIDO (Independiente) 2. Juan Pedro Ramírez Morales Suplentes 3. María Elena Ballesteros Fernández Sin candidatos 4. Miguel Ángel Gómez Almendros 5. Antonia María Martínez Ramírez 6. José Ruiz Hinojosa Circunscripción electoral MARACENA 7. María Cristina García Jiménez Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 8. Rafael Cuberos Martín CIUDADANÍA (Cs) 9. María Luisa Sánchez Marín Titulares 10. Antonio Ortigosa Luque 1. MANUEL GARCÍA GONZÁLEZ 2. XIOMARA CIFUENTES CAMPOS Candidatura núm. 3: ADELANTE (ADELANTE) 3. MARÍA DEL CARMEN BRACERO HERRADOR Titulares 4. ANTONIO JESÚS SERRANO PÉREZ 1. ANTONIO REINA TORAL 5. YOLANDA NAVARRO CALVO 2. ELENA DÍAZ MURIEL Página 134 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

3. ELOY MEDINA LÓPEZ 6. ROBERTO LÓPEZ FERNÁNDEZ 4. MARÍA GRAZIA CORTESE 7. FLORA CONSUELO BARCOS BRAVO (Independiente) 5. JOSÉ HERNÁNDEZ HUERTAS 8. JUAN MANUEL CÓRDOBA MALAGÓN 6. ESTHER SALCEDO CASTRO 9. JUAN FRANCISCO GÁLVEZ CANO 7. OSCAR BLAS ARENAS DE SORIA 10. MERCEDES MARTÍNEZ SÁNCHEZ-VERA 8. ESPERANZA ROMERO JIMÉNEZ 11. SERGIO MORAL REAL 9. AGUSTÍN MADUEÑO ESPINOSA 12. JOAQUÍN PEDRO GARCÍA PÉREZ 10. FRANCISCA PALMA GONZÁLEZ 13. CARMEN SOFÍA ORTEGA TALLÓN 11. JESÚS MIGUEL GÓMEZ GUTIÉRREZ 14. JOSÉ MANUEL MOYA RODRÍGUEZ 12. FRANCISCA TRIVIÑO SILVA 15. ANA MARÍA GUTIÉRREZ MORENO 13. LUIS ROMERO VEGA 16. RAFAEL PLEGUEZUELO ESPÍNOLA 14. LAURA JIMÉNEZ PÉREZ 17. ISMAEL FLORES MARTÍNEZ 15. RAMÓN BETETA AVIO 18. SUSANA MORILLAS NAVARRETE 16. MANUELA ALONSO OJEDA 19. AILIN JOHANA AGUADO VÁZQUEZ 17. RAÚL POLO CARMONA 20. JUAN FRANCISCO LÓPEZ MORÓN (Independiente) 18. ALICIA LUJAN SÁNCHEZ 21. ALBERTO MANUEL MEGÍAS GONZÁLEZ (Indepen- 19. MIGUEL PEREIRA CALVENTE diente) 20. NADIA CID BULLEJOS Suplentes 21. JOSÉ ANTONIO ALONSO DOMINGO 1. MARÍA ÁNGELES PARLADE SANTIAGO Suplentes 2. ANTONIO CARRIÓN JIMÉNEZ 1. FRANCISCO OLVERA LÓPEZ 3. ANA MARÍA LÓPEZ PÉREZ (Independiente) 2. NATIVIDAD BULLEJOS CÁLIZ 4. LUIS CABEZAS CEREZO (Independiente) 3. LUIS LÓPEZ GARCÍA 5. MARÍA VERÓNICA MORCILLO MARTÍNEZ 4. AGUSTINA PREGO MARTÍNEZ Candidatura núm. 6: VOX (VOX) Candidatura núm. 4: PARTIDO SOCIALISTA LIBRE Titulares FEDERACIÓN (P.S.L.F.) 1. Cristina Alejandra Jiménez Jiménez Titulares 2. Dolores Enríquez Salmerón 1. ANTONIO MANUEL GARRIDO FERNÁNDEZ 3. Norberto García Rodríguez (Independiente) 2. ROSA MARÍA PALMA PÉREZ 4. Juan Antonio Quesada Martín (Independiente) 3. GERÓNIMO CEBRIÁN TINAS 5. Cecilia Blanco Ramírez 4. MARÍA DEL CARMEN MUÑOZ ROMERO 6. José Latorre Morales (Independiente) 5. SILVESTRE MARTÍNEZ CARRIÓN 7. Sergio José Cervera Jiménez 6. SUSANA FERNÁNDEZ DÍAZ 8. Carlos Ortega Romero 7. MARÍA MAIKA MARTÍN VAQUERO 9. Carmen Megías Escudero 8. MARTA LEGAZA MEDINA 10. Nieves Montero Valero 9. MANUEL FERNÁNDEZ LÓPEZ 11. Ángel Valero Montero 10. JULIO CESAR LOURENA MELO 12. María Teresa Quesada Martín 11. LUCIA SÁNCHEZ CARMONA 13. Víctor Jesús Cortés Santander 12. FRANCISCA AMEZCUA MIRANDA 14. María del Carmen González Carrascosa Hernández (In- 13. MÓNICA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ dependiente) 14. EMILIO JOSÉ RUIZ MARTÍNEZ 15. Francisco Miguel Fernández Martín (Independiente) 15. ISAAC ALAIN HUERTAS SEGOVIA 16. María Teresa Martín Ruiz (Independiente) 16. CRISTINA CID DE LOS LLANOS 17. Concepción Pérez Montoza (Independiente) 17. NICOLÁS MIRALLES GONZÁLEZ 18. Juan Torres Castilla (Independiente) 18. ANDREA ENRÍQUEZ GARCÍA 19. María del Carmen López Cañete (Independiente) 19. MELISA LÓPEZ LÓPEZ 20. Andrés Serrano Gómez (Independiente) 20. CARLOS MARÍA ASUNCIÓN MARTÍNEZ GARCÍA 21. Pablo García González (Independiente) 21. DANIEL HUESO GRANADOS Suplentes Suplentes 1. Antonio Martínez Torres 1. CARLOS CASTILLO JIMÉNEZ 2. LEILA LUCIA GÁLVEZ SÁNCHEZ 3. DIEGO ALONSO CARRIÓN Circunscripción electoral MOCLÍN Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) CIUDADANÍA (Cs) Titulares Titulares 1. ANTONIO JOSÉ FERNÁNDEZ MARTÍNEZ 1. FRANCISCO JAVIER MILENA TRUJILLO 2. JULIO MANUEL PÉREZ ORTEGA 2. FRANCISCO JAVIER LÓPEZ GARCÍA 3. VICTORIA LÓPEZ AGUILERA 3. MARÍA JOSÉ MACIAS FUENTES 4. JOSÉ ANTONIO MONTALBÁN LORCA 4. FRANCISCO PASADAS FUENTES 5. SOLEDAD CARMONA RITCHER 5. SANDRA CERVERA TRUJILLO (Independiente) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 135

6. JESÚS ROMERO RUIZ Suplentes 7. MARÍA ADOLFINA GARCÍA VALVERDE 1. ALFONSO DOMINGO MEDINA ESCRIBANO (Indepen- 8. JUAN PEDRO HOCES SÁNCHEZ diente) 9. ALBA SIERRA HOCES (Independiente) 2. MARÍA ASCENSIÓN ARCOS GARCÍA 10. FRANCISCO CASTRO GARCÍA 11. MARÍA ALMUDENA FERNÁNDEZ PEDREGOSA Suplentes Circunscripción electoral 1. LUCIA MARTÍN GARCÍA (Independiente) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 2. FRANCISCO JAVIER PRIETO PÉREZ CIUDADANÍA (Cs) Titulares Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. ENRIQUE VALENZUELA CARRIÓN ESPAÑOL (P.S.O.E.) 2. MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ GÓMEZ Titulares 3. NATALIA CANOVAS GIL 1. Marco Antonio Pérez Mazuecos 4. AGUSTÍN CABEZAS CIFUENTES 2. María Nieves Ortuño Morales 5. MERIEM KHALED GIJÓN 3. María Josefa Jiménez Arco 6. FRANCISCA ISABEL MORALES VALOR 4. Marina Larrea Roca 7. MARGARITA LUNA DE LA TORRE 5. Carlos Javier Lucena Martín 8. ABEL JIMÉNEZ MECÍAS 6. Natalia Moreno Molina 9. JOSÉ LUIS ENRÍQUEZ SÁNCHEZ 7. María José Ramos Díaz 10. JUAN JOSÉ PÉREZ CASTELLANO 8. Juan Francisco Solana Ortuño 11. Mª DEL PILAR PÉREZ MORILLA 9. José Miguel Suárez Gálvez 12. JOSÉ Mª VALENZUELA SARRIÓN (Independiente) 10. Humberto Jiménez Morales 13. SILVIA TALAVERA ROMÁN (Independiente) 11. Lucía Lucena Zafra Suplentes Suplentes Sin candidatos 1. Francisco Manuel Salas Martín 2. María Isabel Quesada Milena Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. María Isabel Valenzuela Rodríguez ESPAÑOL (P.S.O.E.) 4. Mario Costela Martín Titulares 5. Manuel García Cerezo 1. José Morales Morales 2. María del Carmen Morales Morales Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA 3. Antonio Morales Gallegos GENTE) 4. MARÍA LUISA SERRANO RODRÍGUEZ Titulares 5. MARIANO JOSÉ SEVILLA FLORES 1. RAFAEL LÓPEZ CIVANTOS (I.U.) 6. Iván Porcel Morales 2. FELIPE FRANCISCO MORALES RUIZ (Independiente) 7. Encarnación Morales Lara 3. MARÍA YOLANDA SERRANO GÁMEZ (I.U.) 8. Marta Marín Arcas 4. JOSÉ ÁNGEL MOLINA COSTELA (Independiente) 9. Gabriel Ramos García 5. MARÍA CARMEN SÁNCHEZ JIMÉNEZ (I.U.) 10. Inmaculada Padial Sánchez 6. JUAN DE DIOS PÉREZ PRIETO (I.U.) 11. Carlos Cobos Suárez 7. FRANCISCO MIGUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ (I.U.) 12. Francisca Salcedo Expósito 8. JULIA MOLINA GONZÁLEZ (I.U.) 13. José García Ibáñez 9. FRANCISCA SIERRA JIMÉNEZ (I.U.) Suplentes 10. EDUARDO PRIETO PRIETO (I.U.) 1. María Pilar Sánchez Vázquez 11. DOLORES SÁNCHEZ JIMÉNEZ (I.U.) 2. MANUEL VILLEGAS GONZÁLEZ Suplentes 3. María José Villa Andrés 1. JORGE MOLINA MARTÍN (I.U.) Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) GENTE) Titulares Titulares 1. JOSÉ FRANCISCO ARCOS GARCÍA 1. FRANCISCO EDUARDO ÁLVAREZ NAVAS PAREJO 2. CRISTINA MARÍA BOLÍVAR MARTÍN (Independiente) (I.U.) 3. MELODI OLMOS SIERRA (Independiente) 2. BLAS GÓMEZ PORTILLO (I.U.) 4. JOSÉ ANTONIO GÁMEZ LÓPEZ 3. ENCARNACIÓN DOMÍNGUEZ FREILE (I.U.) 5. ANTONIO MANUEL PÉREZ PÉREZ 4. MARÍA ASCENSIÓN GONZÁLEZ ROMERO (I.U.) 6. ROCÍO GARCÍA PÉREZ (Independiente) 5. ALBERTINA RABELO GALLEGOS (I.U.) 7. MARÍA ESTER SALAS CASTILLA 6. JAIME LÓPEZ GONZÁLEZ (I.U.) 8. PURIFICACIÓN MARTÍN POMARES (Independiente) 7. CARMEN INÉS ALONSO RODRÍGUEZ (I.U.) 9. JUAN JOSÉ BOLÍVAR MADRIGAL (Independiente) 8. ANTONIO RAMOS CORTES (I.U.) 10. MANUEL BOLÍVAR GONZÁLEZ 9. ANGÉLICA CARMENATE PORTILLA (I.U.) 11. VIRTUDES LUCENA RUIZ 10. JOSÉ MORENO RAMÍREZ (I.U.) Página 136 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

11. TRINIDAD SÁNCHEZ GONZÁLEZ (I.U.) 11. Miguel Ángel Domingo Iglesias 12. JESÚS ALBERTO ALCAZAR LÓPEZ (I.U.) Suplentes 13. ALBERTO SEVILLA RABELO (I.U.) 1. Ana Gloria Piris Acebes Suplentes 2. Aurelio Juguera Ramos Sin candidatos Candidatura núm. 2: PARA LA GENTE (IU PARA LA Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) GENTE) Titulares Titulares 1. CRISTINA MARIN MUÑOZ 1. FÉLIX GÓMEZ DOMINGO (I.U.) 2. FRANCISCO RABELO MORALES 2. PENÉLOPE AYAS GARCÍA (I.U.) 3. MARÍA DOLORES ORTIZ CORREA 3. VICENTE GARCÍA ESPÍNOLA (I.U.) 4. VICENTE ÁLVAREZ REYES 4. JUAN ORTEGA TORRES (I.U.) 5. ÁNGELES LÓPEZ CARPIO 5. IRENE GARCÍA CASTILLO (I.U.) 6. MARÍA ISABEL LUJAN ROBLES 6. MARÍA DOLORES PLIEGO ALMAZÁN (I.U.) 7. JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ SERRA 7. JOSÉ BAZÁN DOMINGO (I.U.) 8. JAVIER GUIRADO HITOS 8. JOSÉ ANTONIO CASTILLO TORRES (I.U.) 9. ADRIÁN RODRÍGUEZ PLATA 9. JOSÉ ANTONIO TROYA MARTÍNEZ (I.U.) 10. MARÍA AMOR JIMÉNEZ MARTÍN 10. MARÍA ESTRELLA SÁNCHEZ VICO (I.U.) 11. ALICIA MACARENA LEÓN CABELLO 11. ANTONIO GARCÍA CASTILLO (I.U.) 12. MARÍA VICTORIA BELTRÁN MORALES Suplentes 13. JUAN MARTÍN MELGAREJO 1. MANUEL CASTILLO GARCÍA (I.U.) Suplentes 1. FERNANDO JIMÉNEZ FERNÁNDEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 2. ALEJANDRO JAVIER OROZCO ORTEGA Titulares 3. MARÍA CARMEN MARTÍN HERNÁNDEZ 1. JAVIER MORENO LUZÓN 2. ALICIA RAMÍREZ ORIHUELA Candidatura núm. 5: VOX (VOX) 3. JOSÉ MANUEL SANTIAGO MOLINA Titulares 4. ANA MARÍA MORENO ROA 1. JOSÉ IGNACIO CEREZUELA POVEDANO 5. ANTONIO RODOLFO SANTIAGO AYAS 2. RAQUEL ALCALÁ SÁNCHEZ 6. RAQUEL LINDE AYAS 3. JONATAN DÍAZ MEDIAN 7. ANTONIO SANTIAGO BOLÍVAR 4. ANABEL RAMÍREZ PIÑAR 8. ALICIA HITA GALIANO 5. JOSÉ DAVID ANTELO GUZMÁN 9. MARÍA DOLORES LINDE RUIZ 6. NOEMÍ MELGUIZO GIL Suplentes 7. ANTONIO MERCADO RUIZ 1. JOSÉ MOLINA CONTRERAS 8. FRANCISCA RAMÍREZ DE TORO (Independiente) 2. JOSÉ CARLOS VICO ROSILLO 9. ÁNGEL RAYA ARQUELLADA Circunscripción electoral 10. PATRICIA MANTILLÁN OLIVA 11. JUAN ANTONIO NAVARRA LINARES (Independiente) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 12. ELENA MARTÍNEZ LOZANO CIUDADANÍA (Cs) 13. ANDRÉS RAÚL PIÑAR MOLINA (Independiente) Titulares Suplentes 1. EVA Mª CANO ZAFRA 1. ESMERALDA GARCÍA RODRÍGUEZ (Independiente) 2. FRANCISCO JOSÉ MOLINA RODELA 2. PEDRO MIGUEL SAÑUDO GARCÍA 3. ROSARIO HISPAN NÚÑEZ 3. ANTONIO JIMÉNEZ ROBLES 4. MARCELINO ROMERO SÁNCHEZ 5. FRANCISCO JAVIER QUESADA HIDALGO 6. JORGE QUESADA HIDALGO Circunscripción electoral MONTEJÍCAR 7. PEDRO GRANADOS RUANO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 8. MIGUEL BOLÍVAR FERNÁNDEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 9. FRANCISCA CONCEPCIÓN HIDALGO RUIZ Titulares Suplentes 1. Francisco Javier Jiménez Árbol 1. MARTA ROMERO HERRERA 2. María Coral Ayas Iglesias 2. ANA ESTRELLA ROMERO HERRERA 3. Gregorio Domingo Castillo 4. María del Carmen Ramos García Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 5. Gerardo Cabrera Fernández ESPAÑOL (P.S.O.E.) 6. Rosa María Utrilla Martínez Titulares 7. Manuel Ángel Ayas Sánchez 1. María Irene Cano Villegas 8. María Dolores Navarro Espinosa 2. José Espinar Molina 9. Antonio Sánchez Gómez 3. Jacob Bolívar García 10. Nerea Morante Ramírez 4. Monserrat Martínez Hispan B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 137

5. María Carmen Rueda López 6. FRANCISCO MANUEL VIEDMA MORENO 6. María Manuela Cerezo Ávila 7. PAULINO RAMA NAVARRO 7. Margarita Lomas García Suplentes 8. José Gutiérrez Gómez Sin candidatos 9. Jesús Cordón Sánchez Suplentes 1. Francisco Martínez Muñoz Circunscripción electoral NÍVAR 2. Carmen Sánchez Ceneta Candidatura núm. 1: IMAGINA NÍVAR (IMAGINA NÍVAR) Titulares Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 1. JOSEFA GARCÍA ARCO Titulares 2. JUAN PRADO COLMENAR 1. JUAN HISPAN RAMOS 3. SATURNINO RUIZ FERNÁNDEZ 2. INMACULADA ARRIAZA MOLINA 4. JUANA YEGUAS FUNES 3. ANTONIO JESÚS RUANO MOYA 5. DANIEL PÉREZ ARCHILLA 4. MARÍA DEL CARMEN MOLINA OLMO 6. ALBA MARÍA LOUREIRO SÁNCHEZ 5. MARÍA SOL CANO CANO 7. MARÍA ISABEL PERPIÑA CÓRDOBA 6. FRANCISCO JOSÉ HERVÁS ROMERO Suplentes 7. MARÍA CONCEPCIÓN HIDALGO RUIZ Sin candidatos 8. JUAN MANUEL MORALES PELÁEZ 9. ENRIQUE MOYA RUEDA Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Suplentes ESPAÑOL (P.S.O.E.) 1. ANTERO MOLINA MOLINA Titulares 2. ANTONIO MUDARRA HISPAN 1. FRANCISCO JOSÉ HURTADO MOLES 2. RAMÓN HERNÁNDEZ QUERO 3. ESTEFANIA LORETO CÁRDENAS TOBÍAS Circunscripción electoral MORELÁBOR 4. FERNANDO ORTEGA LEDESMA Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 5. INÉS MARÍA LÁZARO CARRALCÁZAR CIUDADANÍA (Cs) 6. NICOLE HAMMERLE (Independiente) Titulares 7. RAFAEL JIMÉNEZ GARRIDO (Independiente) 1. RAFAEL GARCÍA DE LA MATA ESCUDERO Suplentes 2. BERNINA BELINDA CLARES AGUILERA 1. ANTONIO VÍCTOR SALAS PÉREZ 3. ADOLFO CIPRIANO MOLINA FERNÁNDEZ 2. MARÍA DEL CARMEN CARRILLO JIMÉNEZ 4. Mª DEL CARMEN MOLINA FERNÁNDEZ 3. CARMEN ARACELI MORALES BAENA 5. ELÍAS RUIZ JIMÉNEZ 6. SANDRA REYES CEREZO Candidatura núm. 3: GRUPO INDEPENDIENTE DE NÍVAR 7. FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ LÓPEZ (GIN) Suplentes Titulares 1. JESÚS CARLOS PADORNO MONROY 1. RAFAEL LEYVA LÓPEZ (Independiente) 2. JOSÉ ÁNGEL RUIZ GONZÁLEZ 2. RAFAEL CARMONA HITA (Independiente) 3. JOAQUÍN CARMONA GARCÍA (Independiente) Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. RAQUEZ GONZÁLEZ SEGURA (Independiente) ESPAÑOL (P.S.O.E.) 5. MARÍA BEGOÑA VÍLCHEZ LUZÓN (Independiente) Titulares 6. MARÍA LUZ UBAGO CARRASCO (Independiente) 1. Miguel Sánchez Martínez 7. ANDREA MOLERO DE LA FUENTE (Independiente) 2. José Luis TITOS AGUILERA Suplentes 3. Basilisa Pardo Navarro 1. MANUEL GARCÍA GARCÍA (Independiente) 4. Ana María Martínez Cruz 2. ISMAEL MARIN SANTOS (Independiente) 5. Manuel Teva López 3. ANTONIO SÁNCHEZ ARANDA (Independiente) 6. Basilio Navarro Rodríguez 7. Antonio Felipe Pardo Segovia Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) Suplentes Titulares 1. Antonio López Hernández 1. MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ GARCÍA 2. Daniel Martínez Líndez 2. MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ MARTÍN 3. CRISTINA MARÍA GÓMEZ JIMÉNEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 4. JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ PINEL Titulares 5. JOSÉ ANTONIO GARCÍA GALLEGO 1. JOSÉ MONTALVO MONTALVO 6. MARÍA LUZ SÁNCHEZ GARCÍA 2. JOSÉ MANUEL VICO VICO 7. JOSÉ MANUEL VIDAL GONZÁLEZ 3. ANTONIO AVELINO GARCÍA PÉREZ Suplentes 4. MANUEL RAMA RODRÍGUEZ 1. GUADALUPE ISABEL NAVARRO HERNÁNDEZ 5. MARÍA BLANCA ROSA ABREU GONZÁLEZ 2. CONCEPCIÓN LÓPEZ ALANZOR Página 138 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Circunscripción electoral OGÍJARES 11. ALBA MARÍA BALDERAS SALMERÓN Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- 12. ANA BELÉN QUERO MORENO DADANÍA (Cs) 13. ANTONIO JOSÉ QUESADA MOLINA Titulares 14. ROSA MARÍA SALAMANCA ORTUÑO 1. JOSÉ LUIS ROMERO RODRÍGUEZ 15. MANUEL VELASCO GONZÁLEZ 2. SILVIA GARRIDO BARRANCO 16. NURIA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ-VERA 3. JAIME SEVILLA PÉREZ DE TAPIA 17. RAFAEL SALAS GUTIÉRREZ 4. Mª JOSÉ MORALES VALVERDE Suplentes 5. CARLOS TOMAS ROMERO REYES 1. MARÍA DEL CARMEN PLATA DELGADO 6. ELSA ANDUIZA DEL MORAL 2. FRANCISCO JAVIER GARCÍA GARCÍA 7. Mª DEL CARMEN LINARES LÓPEZ 3. VIRGINIA GARVÍ RESTOY 8. JUAN ANTONIO CASTILLO LORENTE 9. ÁLVARO GÓMEZ GONZÁLEZ Candidatura núm. 4: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 10. FRANCISCO JOSÉ GUTIÉRREZ CASTILLO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 11. MARÍA GUTIÉRREZ CERVERA Titulares 12. ELOY MAZA PADIAL 1. María Belén Magdalena Rosales García 13. LUIS FERNANDO VICEIRA CASTAÑEDA 2. Raúl Segura Megías 14. ALBERTO LÓPEZ RODRÍGUEZ 3. José Puga López 15. ADELA NAVARRO GARCÍA 4. María Yolanda Paz Valenzuela 16. JOSÉ LUIS ROMERO MORELL 5. María Inés De Hoces Cruz 17. KAREN CASTRO ANDUIZA 6. julio Nogueras Ramírez Suplentes 7. Félix Guillermo Usúa Palacios 1. SOFÍA GARCÍA MORALES 8. María José Martín Peralta 9. Rafael López Roldán 10. Rosario Linares Pertíñez Candidatura núm. 2: PODEMOS (PODEMOS) 11. Manuel Fernández-Figares Romero de la Cruz Titulares 12. Beatriz López Expósito 1. JORGE ESCOBEDO SÁNCHEZ 13. Oscar Segura Oliva 2. ALFREDO IGNACIO NÚÑEZ NAVARRO 14. Francisca García Fernández 3. ARACELI TEY PAZ 15. Juan José Vargas Ortega 4. MODESTA GARCÍA RODRÍGUEZ 16. María Carmen Licerán Gómez 5. JOSÉ GIRELA ZAPATA 17. Pedro Manuel Campos Martínez 6. ESTHER MARTÍNEZ ESCOBEDO Suplentes 7. MIGUEL GONZÁLEZ STEFANINO 1. Cristina María Roldán Segura 8. PILAR SEGURA GARCÍA 2. Jaime Antonio Alfambra Domínguez 9. FRANCISCO JESÚS GIRELA LÓPEZ 3. Rosario María Prieto Baca 10. MARÍA PASTORA MARTÍNEZ ESCOBEDO 4. Joaquín Segura Molina 11. PABLO DELGADO ORTEGA 5. Andrea del Castillo Cabello 12. NURIA ROLDAN GARCÍA 13. JULIO PAULINO NÚÑEZ NAVARRO Candidatura núm. 5: PARA LA GENTE (IU PARA LA 14. JULIA PLAZA CAMPILLO GENTE) 15. AMALIA BARTOMEU GARCÍA Titulares 16. JUAN FUENTES RUIZ 1. JESÚS SÁNCHEZ BUSTOS (I.U.) 17. DOLORES PAZ SUÁREZ 2. MARÍA DEL CARMEN MONTORO MORENO (I.U.) Suplentes 3. EDUARDO PÉREZ FERNÁNDEZ (I.U.) 1. JOSÉ ANTONIO MARIN JIMÉNEZ 4. AMALIA FERNÁNDEZ PRADOS (I.U.) 2. MARÍA ANGUSTIAS OSORIO RODRÍGUEZ 5. BUENAVENTURA JOSÉ SEGURA MORENO (I.U.) 3. ANA SÁNCHEZ PADILLA 6. EULALIA NAVARRO MARTÍNEZ (I.U.) 7. FRANCISCO COSTELA CRESPO (I.U.) Candidatura núm. 3: ALTERNATIVA POPULAR POR 8. MERCEDES GUERRERO PORCEL (I.U.) OGÍJARES (APPO) 9. ANDRÉS PINOS MORÓN (I.U.) Titulares 10. ROSARIO PERALES GÁMEZ (I.U.) 1. FRANCISCO PLATA PLATA 11. JUAN JOSÉ CLAVIJO BOTIAS (I.U.) 2. RAMÓN FRANCISCO FERNÁNDEZ BEDMAR 12. ANA MARÍA ZABALA COBO (I.U.) 3. MARÍA DEL CARMEN GÓMEZ MARTÍN 13. EDUARDO PÉREZ NAVARRO (I.U.) 4. JOSÉ RODRÍGUEZ CAMPOS 14. ERIKA COSTELA MORENO (I.U.) 5. PILAR FERNÁNDEZ CALER 15. MIGUEL CARRASCOSA ÁLVAREZ (I.U.) 6. JUAN MANUEL PÉREZ SÁNCHEZ 16. ANA ORTIZ RAMA (I.U.) 7. JONATHAN GRANDE NAVARRO 17. VERÓNICA CLAVIJO PASTOR (I.U.) 8. ANA MARÍA VÍLCHEZ MORENO Suplentes 9. EVA MARÍA RUIZ BRAOJOS 1. MARINA PASTOR VILLAFAFILIA (I.U.) 10. PAOLA JIMÉNEZ NAVARRO 2. ESTHER SEGURA GARZÓN (I.U.) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 139

Candidatura núm. 6: UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA 12. TARSICIO FERNÁNDEZ SEGURA (UPYD) 13. MONTSERRAT BARRERA LÓPEZ Titulares 14. CARLOS RODRÍGUEZ TORREBLANCA 1. MANUEL MUÑOZ VINUESA 15. MÓNICA FERNÁNDEZ PULIDO (Independiente) 2. MARÍA INMACULADA RUIZ FELIPE 16. SERGIO FERNÁNDEZ SEGURA 3. FRANCISCO JOSÉ NAVAJAS GÓMEZ DE ARANDA 17. MILAGRO ARJONA CASTILLO (Independiente) 4. SUSANA PAZOS PÉREZ Suplentes 5. VÍCTOR VEGA ÁLVAREZ 1. TOMAS REINA MARTÍNEZ 6. ISABEL GUERRA-LIBRERO BONILLA 2. MIGUEL SALAZAR REY 7. SOLEDAD ESCOBAR GUTIÉRREZ 3. ÁNGELES RODRÍGUEZ PADIAL (Independiente) 8. DANIEL LEYVA JIMÉNEZ 9. PURIFICACIÓN GÓMEZ MATAS Candidatura núm. 9: PROYECTO LIBERAL ESPAÑOL 10. ALBERTO JOSÉ CUEVAS LÓPEZ (P.LI.E.) 11. MANUEL ALEJANDRO RUIZ LÓPEZ Titulares 12. GEORGINA ELISABET PIZARRO GÓMEZ 1. José Antonio Moya Hernández 13. SANDRA MARTÍN LÓPEZ 2. Adoración Rodríguez Gil 14. GUILLERMO FERRER SÁNCHEZ DE MOVELLAN 3. María Elena Vao Morón 15. ESTEFANIA MUÑOZ RODRÍGUEZ 4. José Molinero Pérez 16. FRANCISCO JOSÉ ALBA MERINO 5. Juan Pedro López Martín 17. NATALIA TERESA CAMBEIRO MÉNDEZ 6. María Inmaculada Hernández Jiménez Suplentes 7. Carlos García Martín 1. ROSA MARÍA MUÑOZ RODRÍGUEZ 8. Francisco Moya Hernández 2. FRANCISCO DOMÍNGUEZ TOLEDANO 9. Alfonso Ángel Baena Muñoz 10. María del Carmen Jiménez Leyva Candidatura núm. 7: PARTIDO POPULAR (PP) 11. José Valverde García Titulares 12. Rafael Urbano Durán 1. ESTEFANO POLO SEGURA 13. Josefa Alcántara Ruiz 2. PILAR CARACUEL SÁNCHEZ 14. Francisco Salas Solís 3. ALEJANDRA CRISTINA OLMEDO RUBIO 15. Laura González Aguilera 4. RUBÉN JESÚS RAMÍREZ ESPINOSA 16. María Lorena Bex Pérez 5. ALBERTO EUGENIO REINOSO AGUILERA 17. Ángel Povedano Pérez 6. ANA MARÍA SEGURA RUIZ Suplentes 7. ANA BELÉN GARCÍA GARCÍA Sin candidatos 8. ANTONIO RODRÍGUEZ MUÑOZ 9. VANESSA ROMERO CABRERIZO 10. JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ Circunscripción electoral PADUL 11. MERCEDES SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 12. RAQUEL CANTERO TERRIBAS CIUDADANÍA (Cs) 13. ADRIÁN BOLÍVAR BEDMAR Titulares 14. ANA PÉREZ PÉREZ 1. JOAQUÍN MUÑOZ ARIAS 15. ALBERTO SANAHUJA CAPELLERA 2. ROSA MARÍA MARTÍN MOLINA 16. CARLA YEBRA SOLANA 3. MARÍA FRANCISCA MELGUIZO MOLINA 17. MARÍA ANGUSTIAS BARRIONUEVO LEÓN 4. FRANCISCO ANTONIO ALBARRAL DE LA FLOR Suplentes 5. MARÍA BEGOÑA CASTILLO URIBE (Independiente) 1. DAVID LÓPEZ MARTÍNEZ 6. JOSÉ REJÓN CIRRE 2. MAGDALENA GARRIGOSA ESPEJO 7. MARCOS MÁRQUEZ LÓPEZ 3. DAVID MENDOZA SANTOS 8. MARÍA ÁNGELES CENIT MORENO 9. MARÍA CONCEPCIÓN BARQUERO VARGAS Candidatura núm. 8: VOX (VOX) 10. ALEJANDRO CECILIO CORDOVILLA REJÓN Titulares 11. ROSA MARÍA BRIALES SORIANO (Independiente) 1. ANTONIO MANUEL ÁLVAREZ RODRÍGUEZ 12. GERARDO MANUEL MARTÍN VILLENA 2. LIBERTAD PADRONES GONZÁLEZ 13. MANUELA BRIALES SORIANO 3. JOSÉ LÓPEZ ESTRADA Suplentes 4. FRANCISCO JACOB SÁNCHEZ AVIVAR Sin candidatos 5. MARÍA VICTORIA BAENA GARCÍA 6. RODRIGO BALLESTEROS DE AGUIRRE Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 7. MARÍA DEL PILAR TUTOR RODRÍGUEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 8. CHRISTIAN ANTONIO AGUILERA BARRERA Titulares 9. ELENA MARÍA ALONSO RODRÍGUEZ 1. MANUEL VILLENA SANTIAGO 10. JUAN CARLOS FERNÁNDEZ CABALLERO 2. MARÍA ESTHER MOLINA PAREJO (Independiente) 11. GERMÁN SÁNCHEZ MEDINA 3. FRANCISCO MEDINA PEREGRINA Página 140 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

4. JULIA CAÑETE VILLENA Circunscripción electoral 5. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ ATIENZA Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 6. MARÍA MAGDALENA FERNÁNDEZ MARTOS CIUDADANÍA (Cs) 7. MANUEL MUÑOZ FERRER Titulares 8. TAMARA GONZÁLEZ CORET 1. ANTONIO FERNANDO CHACON RODRÍGUEZ 9. VICENTE MANUEL GUTIÉRREZ ORTEGA 2. ELENA BARRERA PAIZ 10. CONCEPCIÓN SANTIAGO SOTO 3. MÓNICA ANAYA RODRÍGUEZ 11. JUAN RUIZ CASTRO 4. EVA TORRE FERNÁNDEZ 12. PAULA GONZÁLEZ BLANCO 5. MIGUEL ÁNGEL NARANJO LOZANO 13. JUAN FRANCISCO PAREJO PÉREZ 6. MARÍA INMACULADA MADRID QUINTERO Suplentes 7. PEDRO ANTONIO HUERTAS PAREJO 1. JOSÉ ÁNGEL MARTÍN GARCÍA 8. FERMÍN MARTÍNEZ BUENO 2. ANTONIA GARCÍA MORALES 9. SANDRA PÉREZ ALCAIDE 3. AMBROSIO VIOQUE FERNÁNDEZ 10. ANDRÉS JESÚS SABORIDO DORADO 11. ELENA CHACON BARRERA Candidatura núm. 3: ADELANTE (ADELANTE) 12. ANTONIO CEBALLOS VELASCO Titulares 13. GUISEL MARÍA PÉREZ ARIAS 1. EMILIO JOSÉ SANTIAGO MORALES 14. JOSÉ MIGUEL GARCÍA RODRÍGUEZ 2. ALEJANDRA DURAN PARRA 15. RAMÓN ANTONIO BARQUERO BAENA 3. JOSÉ GONZÁLEZ HIDALGO 16. ISABEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 4. CELIA VILLENA DE FRANCISCO 17. FRANCISCO CHACON GÓMEZ 5. MANUEL JAVIER RAMÍREZ SÁNCHEZ Suplentes 6. MARÍA IVANOVA GUTIÉRREZ IZQUIERDO 1. AURORA FERNÁNDEZ BAILÓN 7. RAFAEL BALLESTEROS GARCÍA 2. IGNACIO DE DIEGO RAMÍREZ 8. DESIREE VILLEGAS ORDÓÑEZ 9. FERNANDO ALGUACIL DUARTE Candidatura núm. 2: PARTIDO GANEMOS PELIGROS 10. INMACULADA HIDALGO JUL (PGPe) 11. DIEGO MORALES PÉREZ Titulares 12. ANTONIA ESPINOSA HERNÁNDEZ 1. ROBERTO CARLOS GARCÍA JIMÉNEZ 13. ANTONIO GARCÍA VILLENA 2. RAÚL LÓPEZ RODRÍGUEZ Suplentes 3. CRISTINA LÓPEZ NÚÑEZ 1. LORENA GUTIÉRREZ MARTÍN 4. SANDRA SALAS MOYANO 2. FRANCISCO JESÚS PUGA SALMERÓN 5. MARÍA DOLORES RIVERA CEBALLOS 3. NOELIA DELGADO ZARAGOZA 6. SANTIAGO GONZÁLEZ GÓMEZ 4. JORGE JUAN GARRIDO GONZÁLEZ 7. JOSÉ ANTONIO PANIAGUA GUZMÁN 8. AÍDA ÁRBOL LOBELLE Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 9. JOSÉ CARLOS GALLARDO GARRIDO Titulares 10. INÉS ORTEGA GÁLVEZ 1. PEDRO FRANCISCO FERNÁNDEZ ARIAS 11. LUIS MIGUEL ORTEGA CEBALLOS 2. ANTONIO MANUEL GARCÍA VILLENA 12. ENRIQUE LORITE GONZÁLEZ 3. MARÍA ANGUSTIAS REDONDO MALDONADO (Inde- 13. MARÍA ISABEL MESA SÁNCHEZ pendiente) 14. ANTONIO FRANCISCO MORENO PAIZ 4. JOAQUÍN MATEO ARIAS SANTIAGO 15. ENCARNACIÓN PERALTA SÁEZ 5. ALICIA MARÍA MEDINA VILLENA 16. RAFAEL GÓMEZ OCAÑA 6. CARMEN MARÍA VILLENA CORDOVILLA 17. VICTORIA RODRÍGUEZ GARCÍA 7. ELOY PÉREZ GARCÍA (Independiente) Suplentes 8. AURORA JESÚS GONZÁLEZ VICO MUÑOZ 1. ANA MARÍA BOLÍVAR PÉREZ 9. JACINTO MANUEL PÉREZ NIEVAS (Independiente) 2. JAVIER JIMÉNEZ GRANADOS 10. CRISTINA NATALIA RODRÍGUEZ BUTTINI (Indepen- 3. CANDIDA CABRERA CASTRO diente) 4. PABLO MARTÍN PÉREZ 11. DIEGO QUESADA POLO 5. MARÍA TERESA GÓMEZ LOZANO 12. ROCÍO GUZMÁN ARIAS 13. BALBINA ROLDAN VILLENA (Independiente) Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Suplentes ESPAÑOL (P.S.O.E.) 1. JUAN FERNANDO VILLENA ÁLVAREZ Titulares 2. MARÍA FÁTIMA PAIS FIGUEIREDA (Independiente) 1. Luis Granados Gómez 3. MARÍA INMACULADA ORTIZ LÓPEZ 2. Cristina Paiz Ortega 3. Ismael Martín Becerra 4. Elisabet Huertas Sánchez 5. Juan López Rivera 6. Rosa Gálvez Valdés B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 141

7. Rocío Gómez Amezcua 16. MARÍA ELENA LAHOZ VALLEJO 8. Nicolás Sánchez Guerrero 17. MANUEL MOLEÓN RUIZ 9. Lorena Bolívar Magaña Suplentes 10. Cristóbal Gálvez Aguilera 1. ALMUDENA TORRES PÉREZ 11. María del Mar Morales Ruiz 2. FRANCISCA AGUADO RAMÍREZ 12. Elisabeth Rodríguez Jiménez 3. JOSÉ MIGUEL MORENO HITA 13. María del Mar Vílchez López 14. Francisco Madrid Fernández Candidatura núm. 6: VOX (VOX) 15. Salvador Heredia Cortés Titulares 16. María Ángeles Trapero López 1. JOSÉ FRANCISCO ALCAZAR PARDO 17. José Ruiz Chacón 2. SAMUEL DÍAZ ARREBOLA Suplentes 3. RAFAEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ 1. María del Mar De la Cruz Vega 4. MARÍA DEL ROSARIO CASTILLA TORRES 2. Aurora Isabel Martínez Villegas 5. MARÍA CRUZ GALINDO LORENTE 3. Luís Ramón Navas Cantón 6. ANTONIO CESAR NARANJO SUÁREZ 4. Nuria Morcillo Moleón 7. SALVADOR NAVARRO PADILLA 5. Francisco García Sánchez 8. MARÍA VICTORIA JIMÉNEZ TEJADA 9. MARÍA DEL MAR MARTÍNEZ-CARRASCO ESPINOSA Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA 10. LEONOR AURORA SEGURA RAMA GENTE) 11. JUAN GONZÁLEZ ROMERO Titulares 12. JAVIER FEDERICO MARTÍN CASTILLO 1. MÓNICA QUESADA FERNÁNDEZ (I.U.) 13. JUAN GARCÍA GARCÍA 2. MARCOS HUERTAS HUERTAS (I.U.) 14. MARÍA DOLORES GRANDE GARCÍA DEL REAL 3. MARÍA CONSUELO DEL MORAL ÁVILA (I.U.) 15. LUCIA DAMIANA ÁLVAREZ TORRES 4. FRANCISCO JOSÉ SANTAMARINA MOLES (I.U.) 16. MIGUEL PEÑA MOLINA 5. ROCÍO ÁLVAREZ ORTEGA (I.U.) 17. VÍCTOR JAVIER PÉREZ LÓPEZ 6. JUAN PABLO LARA FERNÁNDEZ (I.U.) Suplentes 7. ANA MARÍA CARMONA BUENDÍA (I.U.) 1. ÁNGELA CARMENA GARCÍA 8. ERNESTO MARTÍN AYLLÓN (I.U.) 2. JESÚS CABRERA YESARES 9. MARÍA JOSÉ PINEDA PUENTE (I.U.) 10. JOSÉ LUIS PARRA LÓPEZ (I.U.) 11. CONCEPCIÓN SIERRA PALACIOS (I.U.) Circunscripción electoral 12. MIGUEL MARTÍN OLMO (I.U.) Candidatura núm. 1: PINOS GENIL INDEPENDIENTE (PGI) 13. MARÍA JOSÉ MUÑOZ CAMACHO (I.U.) Titulares 14. JOSÉ MANUEL CARMONA MURCIA (I.U.) 1. GABRIEL GÓMEZ MESA 15. FELISA EXPÓSITO ROJO (I.U.) 2. JOSÉ IGNACIO BEIRO ÁLVAREZ 16. AGUSTÍN MARTÍN RODRÍGUEZ (I.U.) 3. NURIA CASTILLO GÓMEZ 17. ALICIA BALLESTEROS BARCOS (I.U.) 4. ANDRÉS FRANCISCO ROMERO ROJAS Suplentes 5. VIRGINIA MARTÍNEZ LÓPEZ 1. JOSÉ ANTONIO CARRETERO FERNÁNDEZ (I.U.) 6. ANTONIO CONTRERAS GÓMEZ 2. MARÍA ESMERALDA MOLINA GARRIDO (I.U.) 7. MARÍA EUGENIA REQUENA LÓPEZ 3. ESTEBAN PÉREZ MALDONADO (I.U.) 8. FRANCISCO MARTÍN ROJAS 4. MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ HIDALGO (I.U.) 9. IRENE FERRER LÓPEZ 5. SAMUEL MERELO QUERO (I.U.) Suplentes 1. JORGE SÁNCHEZ GUERRERO Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 2. MARÍA GARCÍA HERNÁNDEZ Titulares 3. MARÍA ESTHER GARCÍA CASTILLO 1. MARÍA DEL CARMEN CASTILLO SOTO 2. JOSÉ MIGUEL CASTAÑEDA VICEIRA Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 3. ROSA MARÍA ÁLVAREZ RUIZ CIUDADANÍA (Cs) 4. JUAN EDUARDO GARRIDO BALLESTEROS Titulares 5. ADELA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ 1. CARLOS MARCOS BALLESPíN 6. JOSÉ LORCA GONZÁLEZ 2. JOSÉ MANUEL CÁRCELES ORTIZ VILLAJOS 7. MARÍA MATILDE VALVERDE LUZÓN 3. MARÍA DEL CARMEN PÉREZ LÓPEZ 8. DAVID LOZANO CRUZ 4. MANUEL DEL VALLE LÓPEZ 9. FERNANDO JOSÉ ARDOY IBÁÑEZ 5. FRANCISCO HERVIAS NIEVAS 10. MATILDE MARTÍN SÁNCHEZ 6. MANUEL DÍAZ PERALTA 11. MIGUEL FERRER COLLANTES 7. SOFÍA VICO CASTILLO 12. IVÁN LORCA BOLÍVAR 8. JOSÉ MANUEL ALONSO CASILLAS 13. MARÍA SUSANA ORTEGA ESPINOSA 9. EDUARDO ORTIZ MORENO 14. CARMEN MORCILLO MOLINA Suplentes 15. JOAQUÍN ANAYA SÁNCHEZ Sin candidatos Página 142 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 7. Mª DEL CARMEN ZAFRA ROMÁN ESPAÑOL (P.S.O.E.) 8. PABLO TORRES CASADO Titulares 9. Mª ANGUSTIAS REYES ÁVILA 1. Manuel Fernández Gómez 10. SALVADOR GONZÁLEZ VILLALBA 2. María Luisa Mesa Montoya 11. Mª DOLORES URQUÍZAR SIERRA 3. Antonio Martínez López 12. GUILLERMO SIERRA PEULA 4. Almudena Millán Carrasco 13. MARGARITA MONTESINOS RODRÍGUEZ 5. Antonio Fajardo Escalona 14. JAVIER FERNÁNDEZ ALONSO 6. Lucía Martínez Gómez 15. MANUEL ORTIZ CALVO 7. María del Carmen Baena Chirosa 16. ANA POZO FERNÁNDEZ 8. Modesto Contreras Gómez 17. JORGE ROLDAN RUIZ 9. María Antonia Gómez Berdoy Suplentes Suplentes 1. JUDITH ORTEGA CÓRDOBA 1. Alberto Romero Chirosa 2. BEATRIZ VERA LISÓN 2. Serafín García Gómez 3. CARLOS ORTEGA RUIZ

Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO GENTE) ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Titulares 1. MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ (I.U.) 1. José Enrique Medina Ramírez 2. MARÍA DEL AMOR ROLDAN ÁVILA (I.U.) 2. María Jesús Ruiz Ruiz 3. JESÚS INFANTES PUENTE (I.U.) 3. Sergio García Megías 4. CARMEN PÉREZ CANO (I.U.) 4. Francisca Santaella Aceituno 5. ERNESTO SÁNCHEZ GUIRADO (I.U.) 5. Alberto Prieto Rodríguez 6. MÓNICA MARÍA RODRÍGUEZ TERRÓN (I.U.) 6. Encarnación Martín Jiménez 7. MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ SÁNCHEZ (I.U.) 7. Ismael González Sierra 8. JOSÉ PÉREZ MOLINA (I.U.) 8. Consolación Coca Costela 9. AMOR ESCOZ ROLDAN (I.U.) 9. Silvia Heredia Heredia Suplentes 10. José Jiménez Mellado 1. JOSÉ MIGUEL ESCOZ PALACIOS (I.U.) 11. María LAURA Calero Casado 2. JOAQUÍN VALERO MOLINA (I.U.) 12. Ramona Del Amo García 3. MIGUEL FERNÁNDEZ CARRASCOSA (I.U.) 13. Andrés Alcalá González 4. ANTONIO MASEGOSA GONZÁLEZ (I.U.) 14. Carmen Santaella Martín 15. Antonio Jiménez Zafra Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 16. Inmaculada Crespo Jiménez Titulares 17. Roberto Valenciano Diana 1. ENRIQUE JIMÉNEZ UCEDA Suplentes 2. CLARA MARÍA LÓPEZ UCEDA 1. María Teresa González Lucena 3. CAROLINA GÓMEZ BEIRO 2. Francisco Heredia Heredia 4. ALEJANDRO PLATT ORZÁEZ 3. Antonio Maroto Ponce 5. MARÍA INMACULADA AVIVAR ROJAS 6. CONCEPCIÓN GARCÍA AVIVAR Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA 7. MARÍA DOLORES URIBE RODRÍGUEZ GENTE) 8. JOAQUÍN LÓPEZ BEIRO Titulares 9. ANTONIO UCEDA ESPAÑA 1. FRANCISCO JOSÉ GARCÍA IBÁÑEZ (I.U.) Suplentes 2. MARÍA DEL CARMEN CAPILLA TEJERO (I.U.) 1. ELENA GÓMEZ BEIRO 3. JUAN LÓPEZ ORTIZ (I.U.) 2. FRANCISCO JAVIER MUÑOZ INFANTES 4. ROSARIO SÁNCHEZ ESCOBAR (I.U.) 3. SILVIA JIMÉNEZ ARIAS 5. PAULA GARCÍA TEJERO (I.U.) 6. DAVID CARMONA RODRÍGUEZ (I.U.) 7. JOSÉ ESPIGARES SILLERO (I.U.) Circunscripción electoral 8. MARGARITA ÁLVAREZ ORTIZ (I.U.) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 9. JORGE GARCÍA NAVARRO (I.U.) CIUDADANÍA (Cs) 10. ANDREA ALTEA FERNÁNDEZ (I.U.) Titulares 11. JOSÉ MANUEL HERRERA MÁRQUEZ (I.U.) 1. JUAN CARLOS ORTEGA GUERRERO 12. LAURA ORTIZ GUERRERO (I.U.) 2. JOSÉ LÓPEZ BAENA 13. JOSÉ ANTONIO RUIZ FERRER (I.U.) 3. PATRICIA HERREA JIMÉNEZ 14. MARÍA ANGUSTIAS ALBEA GARCÍA (I.U.) 4. JUAN PEDRO URQUÍZAR GUTIÉRREZ 15. DAVID ALTEA QUERO (I.U.) 5. VIRGINIA LÓPEZ GARCÍA 16. NOELIA ATIENZA DIONISIO (I.U.) 6. ANTONIO MARTÍN AGUDO 17. PEDRO JORGE ARCO ÁVILA (I.U.) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 143

Suplentes 9. MARÍA ROSA MARTÍN GUTIÉRREZ 1. JORGE VERA GONZÁLEZ (I.U.) 10. FRANCISCO ORTEGA PINEDA 2. JESÚS SÁNCHEZ FERNÁNDEZ (I.U.) 11. MANUEL CAMPOS FERNÁNDEZ 3. CARMEN ROLDAN GALISTEO (I.U.) 12. YESICA RUIZ CORTES 13. MIGUEL ÁNGEL HOCES VÁZQUEZ Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 14. FRANCISCO GARCÍA ROMERO Titulares 15. VIRTUDES MARTÍN GUTIÉRREZ 1. CRISTINA GUZMÁN CARVAJAL 16. CONCEPCIÓN BUSTAMANTE FERNÁNDEZ 2. MARÍA JESÚS CALERO MOLINA (Independiente) 17. GERARDO FERMÍN ZAFRA FERNÁNDEZ 3. ENCARNACIÓN MARÍA ORTEGA CARRASCO Suplentes 4. JOSÉ MANUEL NAVARRO MARTÍN BUENO (Indepen- Sin candidatos diente) 5. FRANCISCO JOSÉ LA FUENTE RUIZ 6. ANTONIO JIMÉNEZ PÉREZ Circunscripción electoral PÍÑAR 7. PATRICIA ROSALES SERRANO (Independiente) Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 8. BRÍGIDO MORENO SAAVEDRA (Independiente) ESPAÑOL (P.S.O.E.) 9. JOSÉ MANUEL RUIZ ÁVILA Titulares 10. MARÍA GEMA NAVARRO BUENO (Independiente) 1. José Manuel Martínez Del Moral 11. BRAULIO HERMELO MARTÍN MORÓN 2. Bárbara María Jiménez Jiménez 12. MIGUEL ÁNGEL RUBIO ORTIZ (Independiente) 3. Hermenegildo García Martínez 13. MARÍA ÁNGELES GAMARRA DE LA ROSA 4. Irene Tejada Leyva 14. MARÍA TRINIDAD CARVAJAL TERRONES (Indepen- 5. Jorge Pérez Cuenca diente) 6. Adelaida Oria López 15. MARÍA LUISA OLMO RIVERA 7. Francisco González Álvarez 16. ANA BELÉN AGUILERA JIMÉNEZ (Independiente) 8. Rita Clotilde Díaz Rienda 17. FRANCISCO JAVIER CEREZO ÁLVAREZ 9. Jara Ramírez Benítez Suplentes Suplentes Sin candidatos 1. Nicolás Hernández Martínez 2. María Dolores Álvarez Hurtado Candidatura núm. 5: VOX (VOX) 3. José Manuel López Navarrete Titulares 4. Lucía Pérez Cuenca 1. ANTONIO MANUEL DUARTE SERRANO 2. MARÍA JOSÉ GIL GUZMÁN Candidatura núm. 2: PARA LA GENTE (IU PARA LA 3. ABEL ALMENDROS JIMÉNEZ GENTE) 4. MARÍA AMELIA BAENA ESPADAFOR (Independiente) Titulares 5. RAFAEL GARCÍA MOYA (Independiente) 1. ELOY GARCÍA CUENCA (I.U.) 6. MANUEL JIMÉNEZ TEJERO 2. SILVIA VILLALTA MARTÍNEZ (I.U.) 7. DAVID MARIANO MAZA GARCÍA (Independiente) 3. JERÓNIMO HURTADO ALIFA (I.U.) 8. MARÍA DEL ROSARIO UREÑA NIETO (Independiente) 4. ANA MARÍA FERRÓN GUINDOS (I.U.) 9. MARÍA ESPERANZA LÓPEZ RODRÍGUEZ 5. LUCIA ZOYO BENÍTEZ (I.U.) 10. MARÍA DOLORES BAENA OSORIO (Independiente) 6. MANUEL GUINDOS MORANTE (I.U.) 11. RAFAEL GARCÍA SÁNCHEZ 7. LAURA TORRES NAVARRO (I.U.) 12. MARÍA MERCEDES GIL GUZMÁN 8. DANIEL TITOS JUSTICIA (I.U.) 13. DANIEL BARRALES NIEVAS (Independiente) 9. ROSA MARÍA LÓPEZ GARCÍA (I.U.) 14. JOSÉ MANUEL MOLINA POLO (Independiente) Suplentes 15. MARÍA ENCARNACIÓN MOYA PÉREZ (Independiente) 1. RAÚL MARTÍNEZ VICO (I.U.) 16. FERNANDO GARRIDO CONDE (Independiente) 2. MERCEDES TITOS LUZÓN (I.U.) 17. MARÍA MIRELLA DUARTE SERRANO 3. JOSÉ IVÁN JUSTICIA ÁLVAREZ (I.U.) Suplentes 1. FRANCISCO MANUEL CASTRO PAREDES (Indepen- Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) diente) Titulares 1. MAXIMILIANO RUIZ FERNÁNDEZ Candidatura núm. 6: PODEMOS (PODEMOS) 2. CELEDONIO MARTÍNEZ TITOS Titulares 3. RAFAEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ 1. FRANCISCO VICENTE ZAFRA FERNÁNDEZ 4. ALEJANDRO MARTÍNEZ GUIRADO 2. TESIFÓN MARTÍN GARCÍA 5. JOSÉ JOAQUÍN ORTEGA MOYA 3. YOLANDA DOMINGO PERALTA 6. PABLO MARTÍNEZ GUIRADO 4. JOSÉ CAMPOS FERNÁNDEZ 7. JOSÉ FRANCISCO MARTÍNEZ LUQUE 5. MARÍA CARMEN GARCÍA SOBERBIO 8. LORENA URBANO DÍAZ 6. INMACULADA DELGADO FUENTES 9. MIGUEL URBANO ANTON 7. ANTONIO RUIZ HOCES Suplentes 8. FRANCISCO SÁNCHEZ PUERTAS 1. JUAN ANTONIO LÓPEZ GUERRERO Página 144 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Circunscripción electoral PULIANAS Suplentes Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- 1. JULIA QUIRÓS MARTÍN (I.U.) DADANÍA (Cs) 2. SAMUEL DAVID RODRÍGUEZ SÁNCHEZ (I.U.) Titulares 1. JOSÉ MANUEL RUIZ RUIZ Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 2. JOSÉ VARELA CARMONA Titulares 3. CARMEN SANTIAGO BOLÍVAR 1. MANUEL MUÑOZ HUERTAS 4. ANTONIO PRIETO CARA 2. INMACULADA CONCEPCIÓN HIGUERAS MARTÍNEZ 5. JOSEFA SÁNCHEZ GUZMÁN 3. FRANCISCO LÓPEZ MARTÍN 6. ANTONIO CORONA MORALES 4. ÁUREA CASTILLO DÍAZ 7. MARÍA JESÚS BAILÓN FERNÁNDEZ 5. JUAN FRANCISCO BAILÓN FERNÁNDEZ 8. JUAN IGNACIO SÁNCHEZ GARCÍA 6. LIDIA MARÍA AYUD DOMÍNGUEZ 9. BEATRIZ ESPIGARES FERNÁNDEZ 7. JUAN MANUEL SÁNCHEZ SÁNCHEZ 10. CARLOS MARISCAL FERNÁNDEZ 8. MARÍA JOSÉ MUÑOZ PARDO 11. ANDREA MARTÍNEZ SÁNCHEZ 9. MARISOL LINARES MORENO 12. LUISA GÓMEZ SANTIAGO 10. JUAN CARLOS MARTÍN ORTUÑO 13. JAIME MOLINA SANTAELLA 11. ANTONIO MANUEL VÍLCHEZ VAQUERO Suplentes 12. ALBERTO URBANO MUÑOZ 1. SUSANA GARCÍA DOMÍNGUEZ 13. MERCEDES JIMÉNEZ HERRERA 2. NIEVES INÉS ZÚÑIGA BUTRÓN Suplentes 3. JOSÉ LUIS JIMÉNEZ MARTÍNEZ 1. MARÍA DEL CARMEN ARCO CERVERA 4. LUIS JORGE SÁNCHEZ DE HARO 5. RAMÓN MEDINA HUERTAS Candidatura núm. 5: PODEMOS (PODEMOS) Titulares Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 1. MARINO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ PAÑOL (P.S.O.E.) 2. GERARDO MARTÍNEZ MORCILLO Titulares 3. ANA MARÍA RODRÍGUEZ LÓPEZ 1. JOSÉ ANTONIO CARRANZA RUIZ 4. ANTONIA RODRÍGUEZ LÓPEZ 2. JAVIER HERNÁNDEZ PARAMOS 5. EDUARDO HUERTAS VICO 3. LORENA FERNÁNDEZ GÓMEZ 6. LETICIA LÓPEZ MARTÍN 4. MARÍA TRINIDAD GARCÍA IZQUIERDO 7. ÁNGEL LÓPEZ MORÓN 5. ROSA MARÍA CORTES DÍAZ 8. ROCÍO RUZ MOLINA 6. JOSÉ CARLOS HEREDIA HEREDIA 9. GUSTAVO FERNÁNDEZ CHECA 7. ANA ISABEL OVALLE MILENA 10. ALICIA RUZ MOLINA 8. JUAN ANTONIO TORICES RODRÍGUEZ 11. MIGUEL ÁNGEL SOLA ESPINOSA 9. TATIANA LÓPEZ PÉREZ 12. MARÍA JOSÉ MATEO SÁNCHEZ 10. LAURA MARCOS BAILÓN 13. EDGAR DÍAZ RUIZ 11. RAFAEL RODRÍGUEZ ORTEGA Suplentes 12. EDNA MARGARITA ARIAS ISAZA 1. MARÍA CABEZA ORTEGA RUBIÑO 13. VICENTE SÁNCHEZ PÉREZ 2. MANUEL SERRANO RAMOS Suplentes 3. JUAN CARLOS OCETE DOMINGO 1. ANTONIO BALLESTEROS VÁZQUEZ 2. VICTORIA NAVARRO GÓMEZ 3. ALFONSO POLO JIMÉNEZ Circunscripción electoral QUÉNTAR Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA DADANÍA (Cs) GENTE) Titulares Titulares 1. FRANCISCO JOSÉ MARTÍN HEREDIA 1. ANA NOEMÍ SANTAELLA LEGAZA (I.U.) 2. ANTONIO MIGUEL TEVA FERNÁNDEZ 2. MANUEL CARMONA NAVARRO (Independiente) 3. MANUEL VILLA MARTÍN 3. MARÍA ANTONIA CASTILLO SANTIAGO (I.U.) 4. CARLOS JAVIER PARDO MARTÍN 4. ELISABET RUIZ NARVÁEZ (Independiente) 5. JUAN ANTONIO NIEVAS SÁNCHEZ 5. JESÚS LARA URBANO (I.U.) 6. ELENA MEDINA MESA 6. ANDREA MARTÍN CARMONA (Independiente) 7. ENCARNACIÓN YÁÑEZ TRINIDAD 7. EMILIO RODRÍGUEZ DE LA OLIVA (I.U.) Suplentes 8. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ NAVARRO (I.U.) 1. ANTONIA CHIROSA TRINIDAD 9. ANTONIO EFRÉN SANTAELLA LEGAZA (Independiente) 2. RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ 10. JOSEFA BONAL GIRELA (I.U.) 3. TRINIDAD CONCEPCIÓN HEREDIA HEREDIA 11. MIGUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ (I.U.) 4. DAVID MARTÍN NIEVAS 12. NATIVIDAD MOLEÓN RANDO (Independiente) 5. JOSÉ ANTONIO MORALES RODRÍGUEZ 13. JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ (I.U.) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 145

Candidatura núm. 2: PLATAFORMA INDEPENDIENTE DE Suplentes QUÉNTAR (PIQ) 1. CRISTINA VELARDE GARCÍA Titulares 2. FRANCISCO ANTONIO PÉREZ RUBIO 1. JOSÉ HEREDIA RAMOS 3. GUSTAVO ADOLFO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ 2. MANUEL JOSÉ CALLEJAS RUIZ 3. NABILA-ISLAM MARTÍNEZ RUIZ Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 4. LIDIA MARÍA MORENO ANDRÉS PAÑOL (P.S.O.E.) 5. JUAN CARLOS MUÑOZ MARTÍNEZ Titulares 6. MARICEL RODRÍGUEZ BAUTISTA 1. MANUEL ALBERTO GIL CORRAL 7. MARÍA ALICIA RUIZ LÓPEZ 2. PATRICIA CARRASCO FLORES Suplentes 3. MIGUEL IVÁN CANALEJO FERNÁNDEZ Sin candidatos 4. JUAN MANUEL APONTE MAESTRE 5. INMACULADA NAVARRO ISLA 6. CARLOS ALBERTO MARCOS MARTÍN Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 7. SUSANA ISABEL FRAGA NAVARRO PAÑOL (P.S.O.E.) 8. ANTONIO JOSÉ GÁMEZ RODRÍGUEZ Titulares 9. MARÍA ISABEL ROLDAN ÁVILA 1. NORBERTO ENAMORADO CAÑADAS 10. FRANCISCO JOSÉ CONTRERAS ANGUITA 2. RAFAEL CALVO SÁNCHEZ 11. NURIA MÁRQUEZ FERNÁNDEZ 3. ENRIQUE RODRÍGUEZ TORRECILLAS 12. JOSÉ CARLOS BUENO SÁNCHEZ 4. VERÓNICA TEVA GÓMEZ 13. ESTEFANIA GÓMEZ DÍAZ 5. RAIMUNDO GARCÍA GARCÍA 14. MARÍA DEL CARMEN RUIZ PRADOS 6. MARÍA ASCENSIÓN RODRÍGUEZ TORRECILLAS 15. MIGUEL BUENO ILLESCAS 7. MARÍA JOSÉ SOLDADO FAJARDO 16. MARÍA SÁNCHEZ SERRANO Suplentes 17. JOSÉ MIGUEL TERUEL GIL Sin candidatos Suplentes 1. CONCEPCIÓN ORTEGA SÁNCHEZ Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 2. JUAN PEINADO VENTURA Titulares 3. MARÍA VICTORIA GONZÁLEZ JEREZ 1. JUAN PÉREZ SÁNCHEZ (Independiente) 4. ANTONIO RUIZ GARCÍA 2. OSCAR MANUEL NAVARRO CHIROSA 3. MARÍA HEREDIA SIERRA (Independiente) Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA 4. MARÍA INMACULADA HERVIAS GUERRERO GENTE) 5. MANUEL CANO FERNÁNDEZ (Independiente) Titulares 6. MANUEL LABELLA MONTES 1. JUAN ANDRÉS GARCÍA POZA (I.U.) 7. ASCENSIÓN HERVIAS GUERRERO 2. MARTA CORTES MARTÍNEZ (I.U.) Suplentes 3. GERARDO BUENO PALMA (I.U.) 1. LUIS MIGUEL HEREDIA RAMOS (Independiente) 4. CELIA PERANDRÉS ANGUITA (I.U.) 5. NABIL FINSI VÍLCHEZ (I.U.) 6. MAGDALENA ARANA LÓPEZ (I.U.) Circunscripción electoral SANTA FE 7. DAVID ANGUITA GUERRERO (I.U.) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- 8. MARÍA ELENA PERANDRÉS BAZÁN (I.U.) DADANÍA (Cs) 9. JOSÉ LUIS MORALES SOTO (I.U.) 10. ENMANUEL LÓPEZ HUERTAS (I.U.) Titulares 11. ANTONIO CARLOS SALAS ROMERO (I.U.) 1. MARÍA ISABEL LEYVA TERUEL 12. CARMEN ISABEL VÍLCHEZ CAÑIZARES (I.U.) 2. JOSÉ MANUEL TAPIA RAMOS 13. FRANCISCO MIGUEL MORALES VERA (I.U.) 3. JAVIER GONZÁLEZ GÁMEZ 14. MARÍA ÁNGELES GARZÓN MORALES (I.U.) 4. MARÍA JOSÉ ROCA PÉREZ 15. ANDRÉS GONZÁLEZ SEDANO (I.U.) 5. JOSÉ MARÍA MUÑOZ MARTÍN 16. MARÍA YOLANDA ANGUITA ESCOLANO (I.U.) 6. TERESA RUIZ SANTOS 17. ALEJANDRO GARCÍA RUEDA (I.U.) 7. ALEJANDRO CASARES JIMÉNEZ Suplentes 8. LORENZO GONZÁLEZ ENTRENA 1. ALICIA ESCOLANO LÓPEZ (I.U.) 9. MARÍA DEL MAR PULIDO CASANOVA 2. ANTONIO ELEUTERIO CASTILLO RODRÍGUEZ (I.U.) 10. JERÓNIMO ROMERO RUBIOLS 3. JOSÉ ALBERTO SALGUERO RIVAS (I.U.) 11. JUAN MOLINA ÁLVAREZ 12. MARÍA FRANCISCA LEIVA CRIADO Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 13. RAQUEL VARGAS CASTILLO Titulares 14. LÁZARO CHICO CARRILLO 1. JUAN COBO ORTIZ 15. FRANCISCO MIGUEL NAVARRO VARGAS 2. FRANCISCO JAVIER VALENCIA ROLDAN 16. VALENTINA GONZÁLEZ ENTRENA 3. MIGUEL JESÚS RODRÍGUEZ ROMERO 17. JAVIER LUCAS ANTELO BARRIO 4. SUSANA LEYVA PÉREZ Página 146 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

5. MANUELA CORDERO ALMONTE Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 6. MARINO MORILLAS MUÑOZ PAÑOL (P.S.O.E.) 7. ANDRÉS MERLO RODRÍGUEZ Titulares 8. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA ROLDAN 1. Concepción Moreno Alfaro 9. GAUDENCIO VELARDE VAQUERO 2. Juan Antonio Ruiz Leyva 10. MARÍA DE LA PAZ PADIAL BÁEZ 3. Miguel Ángel Ferriz Peña 11. RUBÉN MARTÍNEZ BERMÚDEZ 4. Domitila Ferrer Fernández 12. ANA ENCARNACIÓN DELGADO PÉREZ 5. Eva María Molina Sutil 13. NICOLÁS CALERO PEÑA 6. María Isabel Fernández Molina 14. ESTHER CARPINTERO GONZÁLEZ 7. Eduardo Teba Fernández 15. CRISTINA MERCEDES DIONISIO GUERRERO Suplentes 16. JUAN VILLALDEA AGUADO 1. Manuel Barrios Castellanos 17. JOSÉ JOAQUÍN CIFUENTES CORVILLO Suplentes Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 1. FRANCISCO FERRER LÓPEZ Titulares 2. GERMÁN DIONISIO VILLAFRANCA 1. MARÍA CLEOFE VERA GARCÍA 3. MARÍA ÁNGELES PASTORA CÓRDOBA 2. MARÍA TERESA RUIZ SIERRA 3. ÁNGEL DAVID RUANO LÓPEZ Candidatura núm. 5: VOX (VOX) 4. MÓNICA MARTÍNEZ LÓPEZ Titulares 5. MANUEL LÓPEZ PEÑA 1. SILVIA CLARA ENRÍQUEZ GALLEGO 6. ANTONIO JOSÉ ESPÍNOLA VÍLCHEZ 2. ALEJANDRO MUÑOZ GONZÁLEZ 7. FRANCISCO MOLINA SIERRA 3. JULIÁN TORRES TORRES (Independiente) Suplentes 4. JESSICA GARRIDO MARTÍNEZ 1. JOSÉ ORTEGA JIMÉNEZ 5. ALBERTO GARCÍA MARTÍN 2. MARÍA JULIA JIMÉNEZ ESPÍNOLA 6. ANTONIO GANIVET CANO (Independiente) 3. EDUARDO LÓPEZ TEBA 7. FRANCISCO RODRÍGUEZ CARMONA 8. FRANCISCO JOSÉ PAREJA CAPILLA (Independiente) 9. ELISABET EVA LÓPEZ SERRANO (Independiente) Circunscripción electoral 10. MARÍA DEL MAR SANTAMARÍA SUÁREZ (Indepen- Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- diente) DADANÍA (Cs) 11. ADRIÁN MUÑOZ GAMARRA (Independiente) Titulares 12. RAQUEL ÁVILA DONAIRE (Independiente) 1. Mª DE LOS ÁNGELES DELGADO DÍAZ 13. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ SÁNCHEZ (Indepen- 2. FRANCISCO MANUEL PALOMINO VILLÉN diente) 3. MARIANO LÓPEZ VALLEJO 14. LINA JIMÉNEZ ISLA (Independiente) 4. Mª DEL MAR PRIETO FUENTES 15. FRANCISCO ANTONIO ROMERA ÁLVAREZ (Indepen- 5. MAREK RUEDA BORREGO diente) 6. Mª MATILDE ARROYO GARCÍA 16. EVA MARÍA GARNICA ENRÍQUEZ (Independiente) 7. Mª JOSÉ RODRÍGUEZ GÁLVEZ 17. JUAN CRISTIAN CRUZ CASTRO (Independiente) Suplentes 8. RICARDO COMINO TRUJILLO 1. ZEUS CONDE VELARDE (Independiente) 9. INMACULADA ROBLES PALOMINO 2. ZOILO PERTÍÑEZ PERTÍÑEZ (Independiente) 10. Mª DEL PILAR IZQUIERDO MARTÍN 3. PATRICIA ENRÍQUEZ GALLEGO (Independiente) 11. ALEJANDRO MORENO MORENO Suplentes 1. ESTRELLA GUERRERO MESA Circunscripción electoral TORRE-CARDELA Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- Candidatura núm. 2: PODEMOS (PODEMOS) DADANÍA (Cs) Titulares Titulares 1. FRANCISCO GARCÍA GARCÍA 1. ANTONIO PELÁEZ ANDUJAR 2. FRANCISCO SILLERO GUERRERO 2. EMILIO JOSÉ ARRÁEZ SÁNCHEZ (Independiente) 3. JOSEFA ZARAGOZA CAÑIZARES 3. JOSÉ LÓPEZ MARTÍNEZ 4. TERESA GUERRERO CAMPOS 4. SONIA ANDÚJAR ANDÚJAR 5. FRANCISCO SILLERO GUERRERO 5. ANA PELÁEZ BALBOA 6. MARÍA MERCEDES PITMAN 6. FRANCISCO JOSÉ BARRIONUEVO SÁNCHEZ (Indepen- 7. RAFAEL FERNÁNDEZ QUESADA diente) 8. MONTSERRAT DÍAZ SALAZAR 7. AÍDA POZO GALINDO 9. RAFAEL IZQUIERDO MARTÍN Suplentes 10. HERMINIA ALFARO ARRABAL 1. JUAN ABELARDO RUANO LÓPEZ 11. RICARDO LEÓN PARRAS MARTÍN 2. ASCENSIÓN MARTÍNEZ LÍNDEZ Suplentes 3. AMADOR VÍLCHEZ GUTIÉRREZ Sin candidatos B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 147

Candidatura núm. 3: UNIÓN DE CIUDADANOS INDEPEN- 3. MARÍA TERESA SARMIENTO MILLÁN DIENTES (UCIN) 4. JUAN DAZA GONZÁLEZ Titulares 5. MAGDALENA ARCAS BERBEL 1. MARCELO ENRIQUE LÓPEZ POZZOBON 6. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ 2. ELENA MARÍA LÓPEZ GARCÍA (Independiente) Suplentes 3. EDUARDO RUIZ BAENA Sin candidatos 4. MANUEL JIMÉNEZ JIMÉNEZ (Independiente) 5. JESSICA CRISTINA CARVAJAL SÁNCHEZ (Indepen- diente) Circunscripción electoral 6. RAFAEL JIMÉNEZ CUEVAS (Independiente) Candidatura núm. 1: PODEMOS (PODEMOS) 7. JUAN MAZUECOS RIVILLA (Independiente) Titulares 8. JOSÉ ENRIQUE TORRES LÓPEZ 1. ROSARIO ÁVILA ROMERA 9. INÉS RODRÍGUEZ BONILLO 2. MERCEDES RUIZ PÉREZ 10. ROCÍO GÁMEZ CARMONA 3. ESTER VALVERDE MORENO 11. MARÍA ELENA MORENO ACOSTA 4. JOSÉ MIGUEL ESPIGARES MESA Suplentes 5. SALVATORE TAMMARO 1. LUIS MIGUEL HERAS COCA 6. ESMERALDA ÁLVAREZ GONZÁLEZ 2. RAFAEL JIMÉNEZ ANGULO (Independiente) 7. MARÍA ANGUSTIAS GARCÍA HERRERA 8. ANNA ZOFIA KOLANKOWSKA Candidatura núm. 4: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 9. JOSÉ RODRÍGUEZ SÁNCHEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 10. MIGUEL NAVARRO CUERVA Titulares 11. CARLA VERÓNICA RAMÍREZ MÁRQUEZ 1. Antonio García Ramos 12. TANIA FERRIOL TORRES 2. Eduardo Ortiz Villén 13. ROCÍO LÓPEZ RUEDA 3. Almudena Nievas Moreno 14. PABLO ANTONIO SALOBREÑA GÁLVEZ 4. Miriam Martín Palomares 15. FRANCISCO JAVIER BELTRÁN SÁNCHEZ 5. Francisco Jesús Ubiña Martín 16. NIEVES SÁNCHEZ MUÑOZ 6. José Luis Romero Moreno 17. BERNARDO SÁNCHEZ MUÑOZ 7. Marcos González Ortega Suplentes 8. Marina Rodríguez Berbel 1. JOSÉ RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ 9. Silvia María Mazuecos Rodríguez 2. JORDI PLANES ORTEGA 10. Alicia Hernández López 11. Brígida Guerrero Reina Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Suplentes CIUDADANÍA (Cs) 1. José Perea Ureña Titulares 2. Ana Elisa San José Aguado Doncel 1. ROSA MARÍA TORRES MOLINA 2. ENRIQUE ADAIL ROMERO Candidatura núm. 5: PARA LA GENTE (IU PARA LA 3. MANUEL MALAGÓN LOZANO GENTE) 4. MARÍA ISABEL RUBIO ESCACIANO Titulares 5. CARMEN PURIFICACIÓN OLMEDO SALAS 1. INMACULADA MARTÍN ARMIJO (I.U.) 6. MARCO ANTONIO GONZÁLEZ CANTERO 2. ANTONIO JAVIER JIMÉNEZ MÁRQUEZ (I.U.) 7. INMACULADA CANALEJO LINARES 3. MARÍA ADELA LUQUE JIMÉNEZ (I.U.) 8. FÉLIX MIGUEL ARANDA MORENO 4. VERÓNICA PÉREZ MARTÍN (I.U.) 9. ALEJANDRO MOLES ZAMORANO 5. ANTONIO RAÚL ÁVILA ESCOBAR (I.U.) 10. INMACULADA PÉREZ SANTOS 6. MANUEL ÁNGEL RUIZ RUIZ (I.U.) 11. ALICIA VILLENA MARTÍN 7. JOSÉ FRANCISCO BERBEL GARCÍA (I.U.) 12. LUIS ALBERTO ORDÓÑEZ 8. NATIVIDAD ARCO LÓPEZ (I.U.) 13. JUAN ÁNGEL RUIZ FERNÁNDEZ 9. DAVID FERNÁNDEZ GARZÓN (I.U.) 14. ALICIA PÉREZ LÓPEZ 10. MARÍA TRINIDAD LÓPEZ BARRANCO (I.U.) 15. MIGUEL ÁNGEL MORENO GARRIDO 11. MARÍA NATIVIDAD JAIME LÓPEZ (I.U.) 16. NOELIA SOTO CUERVA Suplentes 17. MANUEL CASARES RODRÍGUEZ 1. FERNANDO PRIETO REDONDO (I.U.) Suplentes 2. ELISABEL MARTÍN LEYVA (I.U.) Sin candidatos 3. ANTONIO ESPÍNOLA VALENZUELA (I.U.) 4. CRISTINA MARTÍN CRESPO (I.U.) Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) Candidatura núm. 6: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. Leandro Martín López 1. ADELA PADILLA MARTÍN 2. Carolina Martín Sánchez 2. JUAN GARCÍA RODRÍGUEZ 3. Jesús Huertas Martínez Página 148 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

4. María Isabel Díaz Mingorance 13. MARÍA ROSARIO SANTOS GARCÍA 5. Rafael Márquez López 14. ALICIA MARÍA VÁZQUEZ FERNÁNDEZ 6. María Elena Mamely Gracia 15. CARLOS MORALES MARTÍN 7. Oscar Ruiz González 16. ELENA VIGARA BARJA 8. Carolina Ferrer Fernández 17. ANÍBAL GARCÍA GARCÍA 9. Raúl Sánchez De la Torre Suplentes 10. Sofía Costela Martín 1. VANESA ORTEGA GÓMEZ 11. Israel García Muñoz 2. JOSÉ VICENTE LLEDÓ GINER 12. María del Carmen Gómez Román 3. MARÍA ISABEL DELGADO ROMÁN 13. Rafael Guijarro Bayo 14. María de los Ángeles Martín López Candidatura núm. 6: VOX (VOX) 15. José Luis Ibáñez Ávila Titulares 16. Alicia Sofía Martín Ramos 1. Mª ADELA VAO CAÑADAS 17. Javier Moreno García 2. JUAN CARLOS CASTRO ROBLES Suplentes 3. Mª PILAR MORALES DEL CASTILLO 1. Amparo Trescastro Puertas 4. Mª JOSE ALONSO MARTÍNEZ 2. Francisco Ruiz Dávila 5. GERARDO VARGAS CALVENTE 3. María Remedios Jiménez López 6. FRANCISCO DE BORJA MARTÍNEZ MARISCAL 4. Jorge Alberto Porras Bolívar 7. JUAN PABLO LINARES GARCÍA 8. DAVID ACEITUNO MADRID (Independiente) Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA 9. PATRICIA RODRÍGUEZ BERMÚDEZ GENTE) 10. VICTORIA FORTUÑO TORRES Titulares 11. ADRIÁN BARBERO SÁEZ (Independiente) 1. ALEJANDRO MARTÍN ROMERO 12. ENRIQUE FRANCISCO PEREGRINA FERNÁNDEZ 2. MATILDE RAMIRO GUTIÉRREZ 13. MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ GUERRERO (Indepen- 3. ANTONIO JOSÉ CARMONA GÓMEZ diente) 4. MARÍA JESÚS AGUILAR TRIGUEROS 14. ROSA CAÑADAS SÁNCHEZ (Independiente) 5. ANA BELÉN RODELAS DELGADO (Independiente) 15. ARMANDO CORTES MANZANO 6. RICARDO QUINTANA SALAS (Independiente) 16. SANTIAGO MONTIEL GARCÍA 7. ALBERTO JAVIER FERNÁNDEZ MARTÍN (Indepen- 17. EVA MARÍA HIGUERAS SÁNCHEZ (Independiente) diente) Suplentes 8. EDUARDO MEDIALDEA DÍAZ (Independiente) 1. MARÍA ISABEL PORRAS TORRECILLAS (Independiente) 9. JULIA DÍAZ NOGUERA 10. SILVIA ELVIRA GÁLVEZ DAGANZO (Independiente) 11. JORGE ALBERTO MARTÍN DEL CASTILLO Circunscripción electoral VILLA DE OTURA 12. MANUEL LEGAZA ROMERO (Independiente) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 13. JOSÉ ANTONIO GARCÍA LÓPEZ (Independiente) CIUDADANÍA (Cs) 14. BEATRIZ FERRER DEL HARO (Independiente) Titulares 15. LUISA MARÍA RAMOS TAMAJÓN (Independiente) 1. MARÍA JESÚS AGUILERA LINARES 16. MANUEL FLORES DOÑA 2. ANTONIO PEDRO CANOVAS DELGADO 17. MARÍA JESÚS JIMÉNEZ UBRIC (Independiente) 3. MARÍA ALMECI TORIL CASTILLO Suplentes 4. JOAQUÍN MARTÍN MARTÍN (Independiente) 1. MANUEL ASENJO MARTÍN (Independiente) 5. MARÍA JOSÉ CASTILLO SIERRA 2. SANDRA FERNÁNDEZ RAMÍREZ (Independiente) 6. MANUEL MARIN TORRALBO 3. JAVIER MEGÍAS AIRABELLA (Independiente) 7. MARÍA TRINIDAD MUROS BAYO 4. FERNANDO MARTÍN MUÑOZ (Independiente) 8. MIGUEL ÁNGEL ROJAS VELASCO 9. YOLANDA CRISTINO BARRIGA Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 10. MIGUEL CORTES MOLINA Titulares 11. MARÍA DOLORES PÉREZ FERNÁNDEZ 1. MARÍA DEL CARMEN ROS MORENO 12. VANESA SERRANO FERNÁNDEZ 2. CRISTIAN GÁLVEZ BENÍTEZ 13. JUAN MANUEL ALCALÁ GARCÍA 3. MARGARITA PEREA BENEDI Suplentes 4. ANTONIO MANUEL FLORES CORTES 1. ALICIA HERRERA LORENZO 5. JUAN MANUEL VIGARA MORENO 2. ARSENIO MUÑOZ PINO 6. EDUARDO MATEOS VICEIRA 7. DANIEL MARTÍNEZ PÉREZ Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 8. ANA MARÍA PALMA DEL PASO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 9. CARMEN VÍLCHEZ GONZÁLEZ Titulares 10. JUAN MARÍA ARTIGOT VARGAS 1. Nazario Montes Pardo 11. RAÚL FERNÁNDEZ MORALES 2. María Ángeles Valladares De la Varga 12. ANA BELÉN DOMINGO MARTÍNEZ 3. Ángel García Gamarra B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 149

4. Josefa Ruiz Torres 4. JUAN LUIS HERNÁNDEZ CASTILLO 5. Salvador Torres Romero 5. ENCARNACIÓN RUIZ ZURITA 6. María Aurora Sousa Ramírez 6. OSCAR DIEGO ENTRENA PEÑA 7. José Muñoz Aranda 7. JESÚS CEBALLOS CANTÓN 8. Lucía Urquízar Valladares 8. INMACULADA YASMINA BENAVIDES GÓMEZ (Inde- 9. Santiago Durán Domínguez pendiente) 10. María del Carmen Sánchez Barrales 9. ANA MARÍA PRIETO-MORENO FERNÁNDEZ 11. SAMUEL ESTEBAN CLEMOT 10. Mª DEL CARMEN GUILLEN TORRES 12. Antonia García Luque 11. FERMÍN MARTÍNEZ SÁNCHEZ-APARICIO 13. Rafael Estrella Pedrola 12. MARIO BRUNO TOMAS MANCILLA Suplentes 13. SONIA MARÍA ENTRENA PEÑA 1. María Sousa Morales Suplentes 2. Damián Garzón Amador 1. CARLOS GABRIEL LÓPEZ CUELLAR 3. Ángeles Salamanca Maroto 2. JUAN ANTONIO ORIHUELA REDONDO

Candidatura núm. 3: PARA LA GENTE (IU PARA LA GENTE) Circunscripción electoral VÍZNAR Titulares Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 1. ANA MARÍA RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ (I.U.) PAÑOL (P.S.O.E.) 2. ÁNGEL PERTÍÑEZ MUROS (I.U.) Titulares 3. ENCARNACIÓN CORTES GONZÁLEZ (I.U.) 1. ABELARDO ALFONSO ONTIVEROS 4. JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ PUENTE (I.U.) 2. MANUEL SÁNCHEZ CARRILLO 5. MARÍA AMPARO QUIRANTES BLANCO (I.U.) 3. JULIA GUERRERO LARA 6. FRANCISCO JAVIER GRANIZO MARTÍNEZ (I.U.) 4. PILAR DÍAZ DÍAZ 7. MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ LUQUE (I.U.) 5. JUAN MANUEL ESPIGARES RODRÍGUEZ 8. MANUEL RUIZ GUTIÉRREZ (I.U.) 6. MARÍA ÁNGELES ESPIGARES ESPIGARES 9. ANNA ISABELLE BAUTISTA ESCUDERO (I.U.) 7. JAVIER ESPIGARES SÁNCHEZ 10. GINES NAVARRETE NAVARRETE (I.U.) Suplentes 11. MARLIES MONIKA FERNÁNDEZ PÉREZ (I.U.) 1. MARÍA ESMERALDA MARTÍN CARRILLO 12. LUIS MARÍA LOMBARDERO ESCUIN (I.U.) 2. ÁNGEL DÍAZ DÍAZ 13. CARMEN GASPAR DURAN (I.U.) 3. MANUEL ESPIGARES RUIZ Suplentes 1. RAFAEL FERNÁNDEZ PÉREZ (I.U.) Candidatura núm. 2: PARA LA GENTE (IU PARA LA 2. NURIA MOYA LUQUE (I.U.) GENTE) 3. ANTONIO ORTIZ DE LA OSA (I.U.) Titulares 1. JOAQUÍN CABALLERO ALFONSO (I.U.) Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 2. MARÍA LUZ CABALLERO DE LA TORRE (I.U.) Titulares 3. DAVID ESPIGARES CARRILLO (I.U.) 1. ANA MARÍA LÓPEZ BASCUÑANA 4. LUIS ROMERO HERNÁNDEZ (I.U.) 2. JOSÉ MARÍA GARCÍA CARRERA 5. FRANCISCO JAVIER PÉREZ REYES (I.U.) 3. VÍCTOR MANUEL FERNÁNDEZ BAÑOS 6. JOSÉ LUIS MATA MARTÍN (I.U.) 4. AMELIA RODRÍGUEZ MOTA 7. JOSÉ SÁNCHEZ GARRID (I.U.) 5. ANA ISABEL DELGADO CORONIL Suplentes 6. SERGIO GARRIDO RODRÍGUEZ 1. MARGARITA PÉREZ SÁNCHEZ (I.U.) 7. MARTA VELASCO CHAVES 2. FRANCISCO CARRILLO ESPIGARES (I.U.) 8. ALFONSO GARCÍA ZARZO 3. LUIS ANTONIO PÉREZ SÁNCHEZ (I.U.) 9. ALBA MARÍA CASTRO CASTILLO 10. FÉLIX ÁNGEL MARTÍN GARCÍA Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 11. ANA MARÍA GÁMIZ SÁNCHEZ Titulares 12. GONZALO ALFONSO LÓPEZ PANCORBO 1. CECILIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ 13. MARÍA TERESA SALAS CHAVES 2. ANTONIO SALVADOR GÓMEZ ESPIGARES Suplentes 3. MANUEL IZQUIERDO MADRID 1. CONCEPCIÓN ESTARLI PÉREZ 4. MIRIAM ISIS DÍAZ HERRERA 2. MARÍA DEL PILAR VELASCO ORTEGA 5. MARTA PÉREZ MOYA 3. ELÍAS MUROS LÓPEZ 6. FELISA GÓMEZ FERNÁNDEZ 4. CONCEPCIÓN VELASCO MONTES 7. VÍCTOR MANUEL ESPIGARES BARCO Candidatura núm. 5: VOX (VOX) Suplentes Titulares 1. VICENTE IZQUIERDO MADRID 1. ISIDORO HERVIAS PRAT 2. ESTELA PÉREZ ESPIGARES 2. MANUEL SANTOR GÓMEZ 3. RAÚL CALVO RUIZ 3. PALOMA SÁNCHEZ ROMERA 4. FRANCISCO GÓMEZ FERNÁNDEZ Página 150 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

5. FERNANDO IBÁÑEZ LÓPEZ 5. Rebeca Sánchez Molina 6. ANTONIO SALVADOR GALLARDO DÍAZ 6. Jacob Yáñez Megías (Independiente) 7. María Esther Fernández Bazán 8. Juan Carlos Rodríguez Torres (Independiente) Circunscripción electoral ZUBIA, LA 9. María José Cuevas Gómez Tría (Independiente) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 10. Juan Jesús Cañigueral García CIUDADANÍA (Cs) 11. Sofía María Espínola Manzano (Independiente) Titulares 12. Bruno Maldonado Gómez (Independiente) 1. GEMA GONZÁLEZ URCELAY 13. Rocío Ruano Gámez (Independiente) 2. JORGE OCTAVIO RODRÍGUEZ NAVARRO 14. Adrián Quesada Muñoz 3. SUSANA GONZÁLEZ GARCÍA 15. Antonia Fiol Alomar 4. EDUARDO BENÍTEZ PIÑAR (Independiente) 16. Diego Miguel Fernández Otero (Independiente) 5. ROMÁN GUERRA RAMOS 17. Rocío Montes Molina 6. Mª DOLORES JORDAN GÓMEZ Suplentes 7. SERGIO ESCOBEDO FERNÁNDEZ 1. José Luis Quesada Yáñez (Independiente) 8. NÉLIDA DUEÑAS ROLDAN 2. Lucía Serrano García 9. JOSÉ ÁNGEL LOZANO POVEDANO 3. Francisco Moraga Torres 10. Mª JOSÉ LÓPEZ JALDO 11. JESÚS CABELLO LARA Candidatura núm. 4: PARA LA GENTE (IU PARA LA 12. ELENA SÁNCHEZ CASTILLO GENTE) 13. JORGE CEBRIÁN HERNÁNDEZ Titulares 14. Mª ÁNGELES PORCEL YÁÑEZ 1. ANTONIO FRANCISCO ARQUELLADAS MARTÍNEZ 15. JULIANA ARENAS PEDRAZAS (I.U.) 16. SAMUEL SÁNCHEZ ATIENZA 2. MARÍA ISABEL SÁNCHEZ GONZÁLEZ (I.U.) 17. Mª PILAR RUIZ FERNÁNDEZ 3. ANTONIA MARTÍNEZ PORCEL (I.U.) Suplentes 4. PABLO MELGAREJO CORDON (I.U.) 1. JULIÁN DE LA ASUNCIÓN GIMÉNEZ 5. FRANCISCO VIRIATO BARRALES LABORÍAS (I.U.) 2. ARLINE MARITZA RAMOS CHACON 6. NOELIA MARÍA GARCÍA LÓPEZ (I.U.) 7. ANTONIO ARQUELLADAS DUEÑAS (I.U.) Candidatura núm. 2: PARTIDO GANAR LA ZUBIA EN 8. ANA ISABEL VELAZQUEZ PEÑA (I.U.) COMÚN (GLZC) 9. PABLO BARRIONUEVO GÓMEZ (I.U.) Titulares 10. ANDRÉS MEDIALDEA GONZÁLEZ (I.U.) 1. ANTONIO MOLINA LÓPEZ 11. URSULA PALMA ORTEGA (I.U.) 2. MARÍA ESPÍNOLA RAMÍREZ 12. MOISÉS VELAZQUEZ PEÑA (I.U.) 3. FRANCISCO CÁMARA ROLDAN 13. NURIA MOLINA GARZÓN (I.U.) 4. ROSA GAMERO AREVALO 14. JOSÉ MIGUEL ARAGÓN MORALES (I.U.) 5. DIEGO MANUEL VALDIVIA PRADOS 15. LIBERTO ESTEBAN PÁEZ (I.U.) 6. INMACULADA DÍAZ SÁNCHEZ 16. MARTA GONZÁLEZ GARCÍA (I.U.) 7. HELIODORO FERNÁNDEZ DEL PASO 17. ÁNGEL PEDRO DORREGO RODRÍGUEZ (I.U.) 8. CRISTINA YOLANDA MOLINA REYES Suplentes 9. JUAN RAFAEL MARTÍNEZ ÁGUILA Sin candidatos 10. JORGINA ANA ACEVEDO PUGA 11. FERNANDO MORALES DE RUEDA Candidatura núm. 5: EQUO 12. CRISTINA ELENA MOLINA MARTÍN Titulares 13. CANDIDO SÁNCHEZ ZAFRA 1. HÉCTOR MANUEL GACHS SÁNCHEZ 14. CRISTINA LÓPEZ MILLÁN 2. MONTSERRAT HURTADO RODRÍGUEZ 15. ISMAEL MARTÍN CERVERA 3. PAULA PEDRAJAS VALDIVIESO 16. INMACULADA MOLINA SERRANO 4. FRANCISCO MORALES CALVO 17. PEDRO ROLDAN MOLINA 5. ELENA MARTÍNEZ GARCÍA Suplentes 6. MIGUEL DE MANUEL PÉREZ 1. MARÍA ESTER FERNÁNDEZ SÁNCHEZ 7. MANUELA PASCUAL PORDOMINGO 2. MANUEL CARRETERO ESPÍNOLA 8. MIGUEL MORALES MATA 3. FRANCISCA PÉREZ CHINCHILLA 9. ROSARIO VALDIVIESO AMATE 10. JOAQUÍN ALBALADEJO DEL CASTILLO Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 11. FANNY ARCHILA GALLEGOS ESPAÑOL (P.S.O.E.) 12. NICOLÁS MORET YÁÑEZ Titulares 13. MARÍA SONIA MATA ARENAS 1. Purificación López Quesada 14. ROLANDO BASANTA RODRÍGUEZ 2. Daniel Aguilera Espinosa 15. ALEXANDRA JENNY BALLEGEER DE VOS 3. Natalia Arregui Barragán 16. PABLO JUAN CANO GUERVÓS 4. José María Montoro Pérez 17. MÓNICA MUÑOZ ZAMORA B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 151

Suplentes 5. FRANCISCO IÁÑEZ SÁNCHEZ 1. MANUEL VALENCIA PANCHO 6. RAFAEL JOSÉ PÉREZ ENTRENA 2. MARÍA MERCEDES RAMOS BARCO 7. MARTA GÁDOR NAVARRO DOMINGO 8. CONCEPCIÓN AUGUSTIN GEL Candidatura núm. 6: AVANZAMOS POR TI (AVANZAMOS) 9. FRANCISCO PÉREZ REQUE Titulares 10. ALEJANDRO PÉREZ REQUE 1. JOSÉ ALBERTO PRADOS MEGÍAS 11. DAVID HERMOSO ALGUACIL (Independiente) 2. NOELIA CRIADO BAENA 12. MARÍA JESÚS YÁÑEZ LÓPEZ (Independiente) 3. PABLO DÍAZ MOLINA 13. ALEJANDRO CASERO FERNÁNDEZ (Independiente) 4. GUSTAVO ADOLFO MENDOZA SÁNCHEZ 14. JESÚS FERNANDO TORRES ROMERO 5. AZAHARA SÁNCHEZ MARTÍN 15. MARÍA ÁNGELES CALLEJÓN RÍOS (Independiente) 6. MARÍA DE LOS ÁNGELES MORALES GERMÁN 16. RAÚL ANTONIO PLEGUEZUELOS YUDES (Indepen- 7. FRANCISCO MIGUEL MARTÍN ARCOS diente) 8. LORENA ROLDAN SEIJAS 17. MARÍA DE LA O REQUE CASTILLO (Independiente) 9. AURORA GÓMEZ MONTES Suplentes 10. JOSÉ MIGUEL ORTIZ CUEVAS 1. JOSÉ NILO GARCÍA BARROSO 11. MARÍA DE LOS ÁNGELES ORTIZ LÓPEZ 2. MARÍA MILAGROS GARCÍA MAÑAS (Independiente) 12. JAVIER CANO MOHAMED 3. JAVIER JIMÉNEZ CALLEJÓN (Independiente) 13. MARÍA DEL ROCÍO ROSAS SÁNCHEZ 14. MARÍA LOURDES GUTIÉRREZ MOLINO Y para que así conste, y a los efectos de lo dispuesto 15. MANUEL EZOMO GERVILLA en los artículos 47.1, 47.2 y 187.4 de la Ley Orgánica 16. BERNARDO CRIADO BAENA 5/1985 de 19 de junio, del Régimen Electoral General, 17. MARÍA MEGÍAS MARIN expido y firmo el presente en Granada a veintitrés de Suplentes abril de dos mil diecinueve.- La Secretaria de la Junta 1. ARMUNDO ROLDAN GARCÍA Electoral de Zona de Granada, fdo.: Ana María Nestares 2. SALVADOR NAVARRO FERNÁNDEZ Pleguezuelo. 3. MÓNICA MONTES MARTÍN

Candidatura núm. 7: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares NÚMERO 2.007 1. INMACULADA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE GRANADA 2. JOSÉ TORREGROSA ZAMBUDIO 3. ANA BELÉN MOLINA MEGÍAS Corrección de errores 4. JAIRO FRANCISCO MOLINA MONTES 5. MARÍA LOURDES MOLINA JIMÉNEZ EDICTO 6. JOSÉ MARÍA REINOSO CUESTA 7. URSULA PRADOS YÁÑEZ Ana María Nestares Pleguezuelo, Secretaria de la 8. JESÚS SAMPEDRO CIBANTOS Junta Electoral de Zona de Granada: 9. INMACULADA PINEL ESTÉVEZ 10. LUIS ÁLVAREZ LÓPEZ PEREA HAGO SABER: Que en el edicto comunicando los lo- 11. PURIFICACIÓN LINDE RAMIRO cales oficiales y lugares públicos de uso gratuito para la 12. JOSÉ MANUEL QUESADA ROLDAN celebración de actos de campaña electoral para las 13. MARÍA ISABEL CONDE GONZÁLEZ-CARRASCOSA Elecciones Locales y al Parlamento Europeo, convoca- 14. JOSÉ LÓPEZ VARGAS das para el día 26 de mayo de 2019 que fue publicado el 15. FRANCISCA RAMOS RODRÍGUEZ miércoles, 17 de abril de 2019 en el Boletín Oficial de la 16. IGNACIO LARA SÁNCHEZ Provincia de Granada, por error material padecido por 17. MARÍA LOURDES ORDÓÑEZ PÉREZ-REJÓN esta J.E.Z., constaba: “Unos tableros a dos caras mon- Suplentes tados sobre caballetes que se colocarán en Avda. de la 1. MANUEL ANTONIO PÉREZ MANRESA Hispanidad y en la Plaza de España”. 2. MIRIAN MARTÍNEZ CABELLO Cuando debería constar lo siguiente: “Unos tableros 3. CARLOS BAST RIVAS a dos caras montados sobre caballetes que se colocarán 4. ÁUREA DE LOS ÁNGELES GÓMEZ DE ARANDA RODRÍ- en Avda. de la Hispanidad, Avda. de América y c/ Rector GUEZ López González, junto a antiguo Campo de Fútbol” 5. MIGUEL ENRIQUE JIMÉNEZ DE PIÑAR Y para que conste extiendo y firmo el presente a los efectos del Artículo 57.2 de la L.O.R.E.G. Candidatura núm. 8: VOX (VOX) Titulares Granada a veintitrés de abril de 2019.- La Secretaria 1. RAFAEL MORENATE SÁNCHEZ de la Junta Electoral de Zona, fdo.: Ana Nestares Ple- 2. LUCIA CUADROS ESTÉVEZ guezuelo. 3. MARÍA DEL CARMEN NAVARRO DOMINGO 4. PATRICIA DE LA ENCARNACIÓN GÓMEZ BULLEJOS Página 152 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

NÚMERO 2.024 3. EVA MARÍA ROSILLO MARTÍNEZ JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE GUADIX 4. VICTORIANO MANUEL GONZÁLEZ ESPIGARES 5. JUANA AMADOR AMADOR Elecciones Locales 2019. Candidaturas presentadas. 6. MARÍA MOLERO MARTOS 7. MANUEL MOLERO CABRERIZO EDICTO Suplentes 1. BLASA GARCÍA VERA Dª Marta de Carlos López, Secretaria de la Junta 2. JAIRO CAYETANO PÉREZ PLEGUEZUELO Electoral de Zona de Guadix, 3. MARÍA ÁNGELES FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

HAGO SABER: Que esta Junta Electoral de Zona, en Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) sesión del día de la fecha, dando cumplimiento a lo dis- Titulares puesto en el artículo 47.3 de la Ley Orgánica 5/1985 de 1. ANTONIO ARANDA MOLINA 19 de junio, del Régimen Electoral General, ha acor- 2. BEATRIZ PADILLA HARO dado publicar las candidaturas presentadas por los dis- 3. JOSÉ CÁRDENAS PLAZA tintos grupos políticos y agrupaciones de electores, que 4. JOSÉ CARLOS MARTÍN GARCÍA a continuación se relacionan, a las Elecciones Locales 5. ANTONIO RUIZ ORTEGA convocadas para el día 26 de mayo de 2019, siendo los 6. ANTONIO PADILLA FERNÁNDEZ municipios que componen la demarcación de esta 7. JOSÉ MARÍA VÍLCHEZ JEREZ Junta Electoral de Zona, situados por orden alfabético, Suplentes los siguientes: Sin candidatos

1.- 2.- ALBUÑÁN Circunscripción electoral ALBUÑÁN 3.- Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 4.- ALICÚN DE ORTEGA CIUDADANÍA (Cs) 5.- Titulares 6.- 1. JORGE HIDALGO PORCEL 7.- BENALÚA 2. ANTONIA MOLERO MARTÍNEZ 8.- CALAHORRA, LA. 3. DANIEL GUERRERO SERRANO 9.- 4. MARÍA CARMEN CUERVA NAVARRO 10.- 5. MIGUEL CRUZ RUBIA 11.- 6. LUCIA GUERRA GONZÁLEZ 12.- DÓLAR 7. TAMARA HIDALGO CALVET 13.- FERREIRA Suplentes 14.- 1. ANTONIO SIERRA ALCALÁ 15.- 2. GERMÁN POYATOS CANTÓN 16.- GOR 3. MANUEL GARCÍA GÓMEZ 17.- 18.- GUADIX Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 18.1.- BÁCOR OLIVAR (Entidad Local Menor) ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 19.- HUÉLAGO Titulares 20.- HUÉNEJA 1. BENITO MORILLAS MORILLAS 21.- JEREZ DEL MARQUESADO 2. MILAGROS HIDALGO GUERRERO 22.- 3. MARÍA ROSA FERNÁNDEZ IÑIGUEZ 23.- LÚGROS 4. FRANCISCO CORTÉS CERÓN 24.- MÁRCHAL 5. CRISTINA CRUZ LÓPEZ 25.- PEDRO MARTÍNEZ 6. JOSÉ MANUEL CUERVA PORCEL 26.- PEZA, LA 7. PILAR GARCÍA FERNÁNDEZ 27.- POLÍCAR Suplentes 28.- 1. JOSÉ ÁNGEL BEAS SIERRA 29.- VALLE DEL ZALABÍ 2. JOSÉ CRUZ LOZANO 30.- . 3. MARÍA DEL CARMEN PÉREZ GARCÍA 4. ANTONIA PÉREZ COBO

Circunscripción electoral ALAMEDILLA Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Titulares ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 1. ÁLVARO RAMÓN GUERRERO SÁNCHEZ Titulares 2. ELISABETT POYATOS MORENO 1. TORCUATO CABRERIZO FERNÁNDEZ 3. FRANCISCO ALBERTO HERNÁNDEZ PORCEL 2. VICENTE SORIA CÁRDENAS 4. SHEILA BEAS HERNÁNDEZ B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 153

5. VÍCTOR MANUEL SIERRA GUERRA Candidatura núm. 2: IZQUIERDA UNIDA-PARA LA GENTE 6. VANESSA SIERRA GÓMEZ (I.U. para la gente) 7. JUAN MANUEL BEAS SIERRA Titulares Suplentes 1. JOSÉ SÁNCHEZ MOLERO 1. MANUEL JOSÉ HIDALGO SERRANO 2. MARÍA INMACULADA PRIETO GARCÍA 2. DAVID GÓMEZ HIDALGO 3. GERMÁN MARÍN PRIETO 3. MARÍA DE LA PAZ RUIBAL REINA 4. AMADOR PÉREZ MARTÍNEZ 4. JOEL SIERRA GUERRA 5. SERGIO MIGUEL GARCÍA PASTRANA 6. MATRICIA SÁNCHEZ RAYA 7. TOMÁS GARCÍA MEDINA Circunscripción electoral ALDEIRE Suplentes Candidatura núm. 1: POR ALDEIRE (POR ALDEIRE) 1. FRANCISCO JAVIER GÓMEZ GARCÍA Titulares 1. DELIA FERRER LOZANO Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 2. FRANCISCO JOSÉ GALIANO MARTÍNEZ Titulares 3. MARÍA DOLORES SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ 1. FRANCISCO RIENDA CABALLERO 4. JOSÉ VALVERDE RIVAS 2. MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ GARCÍA 5. PURIFICACIÓN LÓPEZ HURTADO 3. MAXIMINA GÓMEZ CAPARRÓS 6. DAVID CÁRDENAS NOFUENTES 4. ALMUDENA MARTÍNEZ PRIETO 7. MONTSERRAT SÁNCHEZ CÁRDENAS 5. ISMAEL RAYA CORRAL Suplentes 6. JUANA CÁTEDRA MARTÍNEZ 1. AMPARO FERRER LOZANO 7. MARÍA DOLORES PALMA SÁNCHEZ Suplentes Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. JOSÉ MARÍA RAYA CABRERA ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 2. FRANCISCO RIENDA SÁNCHEZ Titulares 3. MARTA ABRIL PEREA 1. JOSÉ MORENO ALCALDE 2. MANUEL PÉREZ REYES 3. ASUNCIÓN MOLINA MONTES Circunscripción electoral ALQUIFE 4. JUAN CARLOS MORENO MORENO Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 5. ADORACIÓN RUEDA TOMÁS CIUDADANÍA (Cs) 6. JOSÉ ANTONIO RUEDA TOMÁS Titulares 7. CARMEN MÉRIDA REQUENA 1. ANTONIO JUSTO DOMÍNGUEZ VERA Suplentes 2. JOSÉ YOEL MAESO MARTÍNEZ 1. JOSÉ CUEVAS GÓMEZ 3. JOSÉ FERNANDO ROQUE GARCÍA MARTÍNEZ 4. MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ RUIZ Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 5. MARÍA JOSÉ ROMERO CUERVA Titulares 6. HERMENEGILDO MACHADO MEDINA 1. ANTONIO CARLOS RUIZ PÉREZ 7. FRANCISCO LUIS AMEZCUA ÁLVAREZ 2. GERARDO ALEJANDRO CAÑETE JIMÉNEZ 3. MANUEL VEGA OSORIO Suplentes 4. ANDRÉS ABELLANEDA MORALES 1. JUAN MANUEL CÁRDENAS CASTRO Suplentes Sin candidatos Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Titulares Circunscripción electoral ALICÚN DE ORTEGA 1. FRANCISCO RAYA PORCEL Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 2. EDUARDO MONTES LÓPEZ ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 3. MAGDALENA MUÑOZ CRUZ Titulares 4. ADOLFO VERA CUERVA 1. RAFAEL MARIN BELMONTE 5. ROSARIO MARÍA MEDINA SÁNCHEZ 2. MARÍA TRINIDAD URENDEZ MESA 6. FERNANDO PLEGUEZUELOS LUQUE 3. SANTIAGO GARCÍA FERNÁNDEZ 7. AGUSTÍN JIMÉNEZ PEREGRINA 4. MARÍA DEL CARMEN PLAZA GARCÍA Suplentes 5. DAVID RAYA MÁRQUEZ Sin candidatos 6. MARÍA DEL CARMEN FERNÁNDEZ MEDINA 7. ANA ALICIA PRIETO PRIETO Candidatura núm. 3: ADELANTE ALQUIFE: PODEMOS- Suplentes IZQUIERDA UNIDA (ADELANTE) 1. FRANCISCO SORIA LÓPEZ Titulares 2. SERGIO GARCÍA PLAZA 1. JUAN ANTONIO BEAS COBO 3. RAFAELA ORTIZ ARACIL 2. ALEXIS DUMONT MARCOS 4. FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ LINDEZ 3. ROCÍO COBO VALENZUELA Página 154 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

4. JUAN LUIS PALMA GARCÍA 3. BEATRIZ LORENTE MARTÍNEZ 5. FRANCISCA GÓMEZ MAESTRE 4. MARÍA INMACULADA OLEA ROMACHO 6. BART GRUSÓN 5. OLGA GIL DE AVALLE RUIZ 7. CARMEN ORTEGA MARTÍNEZ Suplentes Suplentes Sin candidatos 1. CARMEN JIBAJA ZAMORA

Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) Circunscripción electoral: BENALÚA Titulares Candidatura núm.: 1 1. BENITO RUIZ GÁMEZ CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (Cs) 2. SOLEDAD PURIFICACIÓN SÁNCHEZ VALLEJO (Inde- Titulares pendiente) 1. MIGUEL MONTES REYES 3. MARÍA MAGDALENA ROSILLO MOLINA (Indepen- 2. MIGUEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ diente) 3. MARÍA JOSÉ MARTÍN GARRIDO 4. CARLOS AGUILERA GARRIDO (Independiente) 4. GEMA RUIZ GONZÁLEZ 5. ANTONIO FRANCISCO MARTÍNEZ PALMA (Indepen- 5. SHEYLA GALLARDO APARICIO diente) 6. ISABEL GÓMEZ GARCÍA 6. BRUNO MOLINA PLEGUEZUELOS 7. NARDA KAREN MIKKELSEN MORALES 7. ANTONIO SALINAS ROMERO (Independiente) 8. LISA PÉREZ MARTÍNEZ Suplentes 9. IGNACIO LÓPEZ-MAÑAS NAVARRO 1. AMADOR CHECA PLEGUEZUELOS (Independiente) 10. ALFREDO DÍAZ ÁLVAREZ 2. ROSA MARÍA RUIZ VARGAS 11. GEMMA MORENO RUIZ Suplentes 1. JUAN ANTONIO MONTES RUEDA Circunscripción electoral BÁCOR-OLIVAR 2. MERCEDES VERA LEYVA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Titulares ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 1. LAURA MARTÍNEZ BUSTAMANTE Titulares Suplentes 1. MANUEL MARTÍNEZ SÁNCHEZ 1. SERAFINA CRUZ NAVARRO 2. MARÍA DOLORES HERNÁNDEZ GARCÍA 2. PIEDAD HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 3. FRANCISCO FERNÁNDEZ VARÓN 3. MANUEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ 4. MARÍA ROSARIO PLEGUEZUELOS VALLECILLOS 4. JOSÉ SÁNCHEZ MEDINA 5. ANTONIO FERNÁNDEZ BERMÚDEZ 6. ELISA ISABEL CÁRDENAS SÁNCHEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 7. ANTONIO RODRÍGUEZ IBORRA Titulares 8. INMACULADA REQUENA GÓMEZ 1. RAMÓN GONZÁLEZ ESPINOSA 9. JOSÉ MANUEL LATORRE MARTÍNEZ Suplentes 10. CARMEN PILAR SANTIAGO FERNÁNDEZ Sin candidatos 11. JOSÉ PÉREZ MORENO Suplentes 1. REBECA LOZANO NOVI Circunscripción electoral BEAS DE GUADIX 2. DAVID GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. CARMEN GALINDO SIERRA ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 4. JORGE MATEO GARZÓN Titulares 5. MARÍA SOL MOLERO EXPÓSITO 1. ROSA MARTÍNEZ HUERTAS 2. JESÚS ROMERO LÓPEZ Candidatura núm. 3: IZQUIERDA UNIDA-PARA LA GENTE 3. JOSÉ ANTONIO MORENO LÓPEZ (IU para la gente) 4. VERÓNICA RUIZ PORCEL Titulares 5. CARLOS COBO RUIZ 1. MARÍA ROSARIO SÁNCHEZ SÁNCHEZ 6. IVÁN PORCEL MARTOS 2. JUAN MANUEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 7. YOLANDA MARTÍNEZ MARTOS 3. IRENE GALINDO SIERRA Suplentes 4. MATÍAS MOLINA FERNÁNDEZ 1. EMILIO POYATOS HUERTAS 5. FRANCISCA GARCÍA MOLINA 2. MARÍA DEL CARMEN RUIZ COBO 6. FRANCISCO FERNÁNDEZ HEREDIA 7. CAROLINA EXPÓSITO MARIN Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 8. MIGUEL MARTÍNEZ GÓMEZ Titulares 9. MIRIAM EL-QASEM FERNÁNDEZ 1. JUAN ALBERTO DÍAZ SERRANO 10. JOSÉ LÓPEZ ZOYO 2. MARÍA PATROCINIO JIMÉNEZ ORTIZ 11. SOLEDAD POYATOS MAGÁN B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 155

Suplentes Circunscripción electoral COGOLLOS DE GUADIX 1. FRANCISCO LEÓN FERNÁNDEZ Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 2. ELVIRA OCÓN HERNÁNDEZ CIUDADANÍA (Cs) 3. ALBERTO RUBIA CARMONA Titulares 4. MARTA MOLINA FERNÁNDEZ 1. AURELIO PERALTA PORCEL 5. FERNANDO MARTÍNEZ SIERRA 2. MARÍA TEJADA PERALTA (Independiente) 6. ELISA SEGURA CASTRO 3. MARÍA REMEDIOS GÓMEZ SIERRA (Independiente) 7. JESÚS SÁNCHEZ DEL HOYO 4. JUAN JOSÉ PERALTA GARCÍA 8. GIOVANNA SÁNCHEZ SIERRA 5. ANTONIO LÓPEZ GÓMEZ 9. BEATRIZ APARICIO VALERO 6. CECILIO HERNÁNDEZ HIDALGO 7. FABIOLA GÓMEZ SIERRA (Independiente) Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) Suplentes Titulares Sin candidatos 1. ISRAEL LECHUGA ALABARCES 2. ANTONIO IVÁN AMEZCUA LÓPEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. JUAN MANUEL FERNÁNDEZ MORENO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 4. CONCEPCIÓN SIERRA CÁRDENAS Titulares 5. ANTONIA BELÉN ACEDO RODRÍGUEZ 1. MÓNICA GARCÍA ARANDA 6. FRANCISCO PAYAN HERNÁNDEZ 2. ALEJANDRO MOLERO MARTÍNEZ 7. JUAN JESÚS GÓMEZ ROJAS 3. JOSÉ CARLOS TRAVE GÓMEZ 8. JOSÉ GÓMEZ SALAZAR 4. EULOGIO MUÑOZ HERNÁNDEZ 9. DOLORES LÓPEZ GARCÍA 5. JUAN TRAVE GRANDE 10. ANTONIO AMEZCUA RODRÍGUEZ 6. ALBA MOLERO MOLERO 11. JUAN BAUTISTA BERNAL CORZO 7. ALEJANDRO GÓMEZ MUÑOZ Suplentes Suplentes Sin candidatos 1. AMPARO MUÑOZ RATÍA 2. JOSÉ GRANDE TRAVE 3. FRANCISCO NAVARRO GÓMEZ Circunscripción electoral CALAHORRA, LA 4. ÁNGEL MANUEL SOTO TRAVE Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. NATIVIDAD ALCALÁ ZAFRA 1. EDUARDO MIGUEL MARTOS HIDALGO 2. ANA ISABEL CABRERA RESTOY 2. MICHELE IACONIS 3. MARÍA ISABEL MORENO MARTÍNEZ 3. JÉSSICA HIDALGO RATÍA 4. MARÍA ESTER GONZÁLEZ ALCALDE 4. MARÍA ISABEL NAVARRO PERALTA 5. JAVIER TRIVIÑO SÁNCHEZ 5. FRANCISCO JAVIER GÓMEZ PERALTA 6. SERGIO CANTÓN PLEGUEZUELOS 6. ANTONIO HERRERA VEGA 7. ANTONIA CANTÓN REYES 7. AMPARO VEGA RATÍA Suplentes Suplentes 1. JOSÉ GREGORIO AGUILERA CABRERIZO 1. ÁNGELA NAVARRO AMEZCUA 2. FRANCISCO LUIS GUTIÉRREZ SÁNCHEZ 2. ANTONIO LÓPEZ NAVARRO 3. ANTONIO VALENZUELA PLEGUEZUELOS 3. NATALIA GARCÍA RUIZ 4. FRANCISCO JOSÉ HERNÁNDEZ UCLES Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 5. FRANCISCO JAVIER HIDALGO SÁNCHEZ Titulares 6. LUCÍA MESA RATÍA 1. ALEJANDRO RAMÍREZ PÉREZ 7. JORGE HIDALGO CARREÑO 2. MARÍA BELÉN SÁNCHEZ MANJÓN 8. DANIEL PERALTA MARTÍNEZ 3. LIDIA TRIVALDOS TRIVALDOS 9. FRANCISCO MEDINA RATÍA 4. PATRICIA LUCIA MORILLAS ALCALÁ 10. FERNANDO AMEZCUA POZO 5. ANTONIO ESPIGARES GARCÍA 6. CONCEPCIÓN ROSILLO RUIZ 7. VÍCTOR CESAR COBO Circunscripción electoral CORTES Y GRAENA Suplentes Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. MARÍA DEL CARMEN VILLALBA OLEA ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 2. RAMÓN RUEDA APARICIO Titulares 3. JUAN MANUEL RUEDA CARRASCO 1. ANTONIO HUERTAS HUERTAS 4. RAÚL JIMÉNEZ MORILLAS 2. JOSÉ ANTONIO SAAVEDRA SEGURA 5. GERARDO VALENTÍN GUTIÉRREZ SÁNCHEZ 3. MANUELA TENA BENÍTEZ 4. GUADALUPE FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 5. MARÍA RODRÍGUEZ MORENO Página 156 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

6. RAMÓN SAAVEDRA SAAVEDRA 3. ANA MARÍA MARTÍN ROBLES 7. MARÍA ASCENSIÓN HUERTAS VELASCO 4. JUAN ORTEGA JEREZ Suplentes 5. SONIA LÓPEZ VIÑEGLAS 1. JAVIER TOMÁS SAAVEDRA 6. FRANCISCA LÓPEZ EGEA 2. RAÚL VENTEO USERO 7. ANTONIO CORNELIO GARCÍA SÁNCHEZ Suplentes Candidatura núm. 2: GRUPO INDEPENDIENTE DE 1. MARÍA TRINIDAD CARMONA GARCÍA CORTES Y GRAENA (GICG) Titulares 1. FABIOLA ROMERO HERNÁNDEZ Circunscripción electoral DÓLAR 2. JESÚS SÁNCHEZ OLEA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. JORGE GARCÍA GÓMEZ ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 4. OSCAR HUERTAS ROSALES Titulares 5. MARÍA DEL CARMEN ESCUDERO CALDERÓN 1. INMACULADA GÓNGORA LÓPEZ 6. OSCAR LUZÓN BLASCO 2. MANUEL GARCÍA HERRAIZ 7. ANTONIO RUIZ GÓMEZ 3. VANESA SALMERÓN VALLECILLOS Suplentes 4. JOSÉ ANTONIO ARANDA LÓPEZ 1. SELENA HUERTAS JAMBRINA 5. TANIA FERNÁNDEZ AYBAR 2. MANUEL RABANEDA ESCUDERO 6. JESÚS ALCALDE RODRÍGUEZ 3. JUAN TOMÁS VELASCO 7. CARLOS MOLINA GUINDOS 4. JOSEFA AGUILAR TORRES Suplentes 5. JUAN RAMÓN HUERTAS GARCÍA 1. LAURA PORTERO PÉREZ 6. MARÍA CONCEPCIÓN TRAVE CADENAS 2. MARÍA ISABEL AYBAR LÓPEZ 7. PEDRO GARCÍA SAAVEDRA 3. ENCARNACIÓN ROSA PORTILLO

Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 2: TRABAJANDO POR DÓLAR (TpD) Titulares Titulares 1. ANTONIO SÁNCHEZ NAVARRO 1. ANTONIO GUILARTE HERAS 2. JUAN RUIZ FERNÁNDEZ 2. MARÍA TERESA MÉNDEZ CABRERIZO 3. ANTONIO MARTÍNEZ HUERTAS 3. LAETITIA BRUNEAU 4. JESÚS JOSÉ VELASCO ROMERO (Independiente) 4. MARÍA JESÚS PORTILLO FERNÁNDEZ 5. ALBA ESCUDERO HERNÁNDEZ 5. ABRAHÁN RODRÍGUEZ ILLESCAS 6. CARIDAD PÉREZ RODRÍGUEZ 6. MANUEL HUETE ALCALDE 7. MIGUEL HUERTAS VELASCO 7. ULISES RAMOS MARTOS Suplentes Suplentes 1. ANTONIO SAAVEDRA MUÑOZ Sin candidatos 2. ANA MARÍA HUERTAS SÁNCHEZ 3. JOSÉ HERVÍAS SÁNCHEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 4. JUAN ESCUDERO RUFIÁN Titulares 1. RAFAEL MARTÍNEZ TUDELA 2. DAVID FERNÁNDEZ HURTADO Circunscripción electoral DEHESAS DE GUADIX 3. BASILIO GONZÁLEZ DELGADO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. ANDRÉS GUERRERO SANDOVAL ESPAÑOL (P.S.O.E.) 5. ANDREA MARTOS COLOMINA Titulares 6. MARÍA ENCARNACIÓN TUDELA MORALES 1. SANTOS MEDINA MANCEBO 7. NATALIA ROMÁN PLEGUEZUELOS 2. YOLANDA RUIZ NAVARRO Suplentes 3. SERGIO VARGAS HERNÁNDEZ 1. JUAN MARTÍNEZ MORALES 4. ALBA MARÍA SORIA CRUZ 2. RAFAEL MARTÍNEZ MARTOS 5. ANTONIA MARTÍNEZ LÓPEZ 3. MOISÉS MOLINA PORTILLO 6. TOMÁS SOLA PAREDES 7. JORGE VARGAS HERNÁNDEZ Suplentes Circunscripción electoral FERREIRA 1. ISABEL DÍAZ GONZÁLEZ Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 2. MARÍA DEL CARMEN MARTÍN LUNA ESPAÑOL DE ANDALUCÍA. (PSOE-A) 3. JOSÉ RAMÓN ORTEGA RODRÍGUEZ Titulares 1. ANTONIO FORNIELES ROMERO Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 2. VERÓNICA GARRIDO HERRERA Titulares 3. FRANCISCO FORNIELES CALVO 1. ANTONIO JESÚS MORALEDA SÁNCHEZ 4. ANTONIA LÓPEZ ROMERO 2. JORGE LOZANO CORRAL 5. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÁMEZ B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 157

6. MARGARITA REYES RAMOS Suplentes 7. JULIO MORALES JUÁREZ 1. JOSÉ MIGUEL SÁNCHEZ PÉREZ Suplentes 2. MARÍA ÁNGELES MARTÍNEZ RODRÍGUEZ 1. MARIANA ROSILLO TORIBIO 3. JESÚS DELGADO RODRÍGUEZ 2. MANUEL PUGA RODRÍGUEZ 4. CRISTINA NAVARRO AVILÉS 3. MARÍA JOSÉ GÁMEZ ROMERO Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. AGUSTÍN PÉREZ SEGOVIA 1. JUAN JOSÉ LUQUE GARRIDO 2. FRANCISCO JAVIER PUGA LÓPEZ 2. SONIA MARÍA GARRIDO CRUZ 3. JOSÉ MARÍA MOLINA VIEDMA 3. JUAN ANTONIO GUTIÉRREZ CARO 4. MARÍA DEL PILAR TORRES VÍLCHEZ 4. LAURA MARÍA MALAGÓN LEIVA 5. ENCARNACIÓN SÁNCHEZ NAVARRO 5. MANUEL GUTIÉRREZ CARO Suplentes 6. PAULA DEL CARMEN ÁLVAREZ TOME Sin candidatos 7. FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ DÍAZ Suplentes Sin candidatos Circunscripción electoral GOR Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Circunscripción electoral FONELAS Titulares Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. MIGUEL MOLINA SORIA ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 2. CARMELO TRIVIÑO GUTIÉRREZ Titulares 3. AMBROSIO MOLINA GUIJARRO 1. MANUEL CANO ALONSO 4. NOELIA YESTE HERRERA 2. TORCUATO ESPÍNOLA CONTRERAS 5. JUAN MANUEL BELTRÁN GALINDO 3. JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ MOLERO 6. JOSÉ MANUEL TRIVIÑO CORTES 4. VIRGINIA GARCÍA MARTÍNEZ 7. SONIA RUIZ LATORRE 5. MANUEL MESA GARCÍA Suplentes 6. MARÍA ANGUSTIAS SUÁREZ NAVARRO 1. EVA MARÍA MARTÍNEZ PLAZA 7. MANUEL PÉREZ PÉREZ Suplentes Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 1. CONCEPCIÓN GUTIÉRREZ MARTÍNEZ CIUDADANÍA (Cs) 2. FRANCISCO TOMÁS MARTÍNEZ HEREDIA Titulares 3. INMACULADA HERRERA GARCÍA 1. EVA MARÍA FERNÁNDEZ SALMERÓN 4. ANGUSTIAS MARTÍNEZ MARCOS 2. EVA MARÍA HERNÁNDEZ RUEDA 5. MIGUEL PÉREZ JIMÉNEZ 3. PABLO GARCÍA RODRÍGUEZ 4. MANUEL GARCÍA LÓPEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 5. JUAN JOSÉ JIMÉNEZ PÉREZ Titulares 6. NOELIA MARTÍNEZ OLEA 1. MANUEL GARCÍA LÓPEZ 7. CELIA JIMÉNEZ CABALLERO 2. EMILIA HEREDIA MARTÍNEZ Suplentes 3. EMILIA GARCÍA CANO 1. DAVID JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ 4. MANUEL GÓMEZ DELGADO 2. PEDRO MIGUEL JIMÉNEZ VICARIO 5. OSCAR COBO HERNÁNDEZ 3. ENRIQUE JOSÉ GONZÁLEZ JIMÉNEZ 6. EMILIO VÍLCHEZ LÓPEZ 4. PURIFICACIÓN IBÁÑEZ ROSAS 7. CAMILO HEREDIA HEREDIA 5. ANTONIO OLEA MEDINA Suplentes 1. FRANCISCO JESÚS TORRES MOLINA Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 2. FRANCISCO GARCÍA SÁNCHEZ Titulares 1. FRANCISCO JAVIER VERGARA ALCAZAR 2. PIEDAD HORTA SÁNCHEZ Circunscripción electoral GOBERNADOR 3. CECILIO HERNÁNDEZ RESINA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. JUAN LÓPEZ MARTÍNEZ ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 5. ANTONIO GALERA MESAS Titulares 6. ANABEL GONZÁLEZ GÓMEZ 1. SANDRA PLAZA PÉREZ 7. ANTONIO JIMÉNEZ RUIZ 2. BLAS REQUENA RODRÍGUEZ Suplentes 3. MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ 1. FRANCISCO PORCEL RUIZ 4. RAFAEL VÍLCHEZ SANSO 5. CRISTINA VICO OLMO Página 158 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 4: VOX (VOX) Circunscripción electoral GUADIX Titulares Candidatura núm. 1: GANA GUADIX (AGX) 1. JAIME CUENCA MORENO Titulares 2. JAIME CUENCA SALMERÓN 1. EDUARDO JIMÉNEZ AMEZCUA 3. DAVID MARTÍNEZ HERNÁNDEZ 2. MARTA PEDRAZA RODRÍGUEZ 4. RAÚL RUIZ OLIVEROS 3. ÁNGEL GARCÍA ÚBEDA 5. RAQUEL GARCÍA MARTÍNEZ 4. SUSANA ELENA SÁNCHEZ SALMERÓN 6. JESÚS GALÁN RAMÍREZ 5. MIGUEL PEDRAZA SÁNCHEZ 7. OLIVIA CASAS CANO 6. JESSICA MARÍA HUETE JUÁREZ Suplentes 7. JOSÉ MARÍA MOLAS TRESSERRAS 1. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA DOMENE 8. CAROLINA LÓPEZ MARTÍNEZ 2. ANDRÉS SALMERÓN RICO 9. JOSÉ MANUEL GARCÍA POYATOS 3. JUAN CARLOS PERALES MARTÍNEZ 10. MARÍA DEL MAR PATIÑO ALCÁNTARA 11. JAIME GARCÍA IGLESIAS 12. TERESA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Circunscripción electoral GORAFE 13. ANTONIO JOSÉ SÁNCHEZ MORENO Candidatura núm. 1: IZQUIERDA UNIDA- PARA LA 14. TERESA NAVARRO ESPEJO GENTE (IU PARA LA GENTE) 15. MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ROMERO Titulares 16. ANA BELÉN ARCOS ORELLANA 1. JOSÉ MANUEL NAVARRO MARTOS 17. DIEGO RUIZ VALCARCEL 2. NELSON MARTÍNEZ VICO Suplentes 3. MARÍA TRINIDAD RODRÍGUEZ FLORES 1. ROSARIO GONZÁLEZ MEDINA 4. FRANCISCO SÁNCHEZ SÁNCHEZ 2. MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ARCOS 5. RAMONA VICO AYALA 3. CARMEN RODRÍGUEZ PARDO 6. JOSÉ LUNA MÁRMOL 7. RAMÓN VICO MANZANO Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Suplentes CIUDADANÍA (Cs) 1. JUAN JOSÉ NAVARRO GAVILÁN Titulares 2. SERGIO IGNACIO MAYOR CÁCERES 1. PEDRO GABRIEL RUS MARTÍNEZ 2. DOLORES MARGARITA ALCALÁ VALVERDE Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. ANTONIO FERNANDO VALVERDE GONZÁLEZ ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 4. IGNACIO HERNÁNDEZ GRAJALES Titulares 5. ANA BELÉN TAUSTE FERNÁNDEZ 1. MIGUEL PÉREZ NAVARRO 6. ALEJANDRO SALMERÓN TENORIO 2. MARÍA DEL CARMEN MATILLAS BUSTAMANTE 7. MARÍA ANGUSTIAS JABALERA RUIZ 3. SAMUEL MILÁN CORRAL 8. IVÁN YESTE RODRÍGUEZ 4. MARÍA GARCÍA SÁNCHEZ 9. FRANCISCO TORRES HEREDIA 5. ÁNGEL LATORRE ALCALÁ 10. LAURA DE LA CRUZ FAJARDO 6. LIDIA MARÍA MATILLAS CASTAÑO 11. GUILLERMO HERVÁS SÁNCHEZ 7. JOAQUÍN LATORRE JIMÉNEZ 12. SANDRA MORILLAS ALANZOR Suplentes 13. JAVIER GÓMEZ HERNÁNDEZ 1. ANTONIO JESÚS MATILLAS SÁNCHEZ 14. CRISTINA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 2. ENCARNACIÓN DOLORES GARCÍA MARTÍNEZ 15. FRANCISCO JAVIER ARANDA DELGADO 3. ANA MARÍA YESTE GARCÍA 16. PATRICIA PARRA MATEOS 17. FRANCISCO MANUEL GONZÁLEZ REVUELTA Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Suplentes Titulares 1. SAMUEL CASADO AGUILAR 1. DOLORES SALMERÓN JIMÉNEZ 2. ANA ISABEL HERNÁNDEZ GRAJALES 2. FELIPE MORENO ALCAZAR 3. GILLERMO MEDIALDEA SALMERÓN Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. JULIO CAMPOS PRATS ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 5. AROA PELÁEZ MALDONADO Titulares 6. MARÍA ANGUSTIAS MOLERO CARMONA 1. INMACULADA OLEA LAGUNA 7. ANTONIO VALVERDE FERNÁNDEZ 2. IVÁN LÓPEZ ARIZA Suplentes 3. MARÍA EULALIA FERNÁNDEZ BERMEJO Sin candidatos 4. FRANCISCO AVILÉS MARTOS 5. MARÍA BELÉN PORCEL GÁLVEZ 6. JOAQUÍN MORENO CARMONA 7. MARÍA DEL CARMEN SALAMANCA HERNÁNDEZ 8. JOSÉ POZO MORILLAS 9. MARÍA JESÚS RAMÍREZ RAYO B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 159

10. CESAR JESÚS SÁNCHEZ GARCÍA Candidatura núm. 6: VOX (VOX) 11. ENCARNACIÓN MEMBRILLA SÁNCHEZ Titulares 12. ANTONIO EZEQUIEL MAGÁN SIERRA 1. MERCEDES PÉREZ-MANGADO SIMON 13. PATRICIA MARTÍNEZ ARIZA 2. JESÚS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 14. ANTONIO MANUEL VARÓN BARQUIER 3. JUAN GUEVARA GARCÍA 15. BEATRIZ POSTIGO HIDALGO 4. JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ MEMBRILLA 16. RAMÓN MARTÍNEZ CASAS 5. FRANCISCA PAULA GARCÍA PACHÓN 17. ILUMINADA CARMEN JIMÉNEZ OLIVENCIA 6. FRANCISCO RUIZ TORRES Suplentes 7. IVÁN MARTÍNEZ CABRERIZO 1. JUAN REBOLLAR REQUENA 8. ADOLFO JESÚS TEVA BUENDÍA 2. MARÍA JOSÉ NAVARRO MEMBRILLA 9. LIDIA RODRÍGUEZ GUILLEN 3. JESÚS LÓPEZ OLEA 10. LORENA MARTÍNEZ CABRERIZO 11. PASCUAL PORCEL GARCÍA Candidatura núm. 4: ADELANTE GUADIX: IZQUIERDA 12. AHARÓN GARCÍA GARCÍA UNIDA ANDALUCÍA-PODEMOS (ADELANTE) 13. HÉCTOR RODRÍGUEZ SÁNCHEZ Titulares 14. DOLORES RODRÍGUEZ GUILLEN 1. MANUEL ORTIZ GONZÁLEZ 15. NAOULA ZAMMOURI RAGDU 2. MARÍA ORTEGA MARTÍNEZ 16. DANIEL ANTONIO CASADO MURIEL 3. IGNACIO CABALLERO RIVAS 17. DAMERIS ALONSO PÉREZ-MANGADO 4. JOSÉ JAVIER ALONSO REYES Suplentes 5. ESTER GIL PATIÑO 1. FRANCISCO JAVIER ALONSO DÍAZ DE ISLA 6. ALEJANDRO CERRADA FERRER 2. SERGIO MARTÍNEZ CABRERIZO 7. ANA MARÍA TEJADA TAUSTE 3. MIREIA RODRÍGUEZ GUILLEN 8. FRANCISCO BERMÚDEZ PRIETO 9. JULIA MARÍA PALENZUELA GÓMEZ Candidatura núm. 7: MASGRANADA (GR) 10. JAIME GARCÍA SERRANO Titulares 11. YOLANDA PRATS ARDILA 1. MANUEL RUIZ RUIZ 12. PIEDAD TORRENTE MORA 2. MARÍA DOLORES MARCOS GARCÍA 13. DANIEL PÉREZ GONZÁLEZ 3. JOSÉ VALERO GONZÁLEZ 14. ROCÍO ORTEGA GARCÍA 4. JUAN CARLOS HERNÁNDEZ ALCALDE 15. FRANCISCO HERNÁNDEZ ARTERO 5. MARÍA MAGDALENA MARTÍNEZ GÓMEZ 16. MARÍA DOLORES MARTÍNEZ HERNÁNDEZ 6. ANTONIO OLMOS BEAS 17. ANTONIA GALERA OLMO 7. PURIFICACIÓN LÓPEZ ESPINAR Suplentes 8. MIGUEL ÁNGEL BERNARDO RUANO 1. ADORACIÓN MORÓN SEDANO 9. ALFREDO ZAMORANO ESPINOSA 2. EMILIO ENRIQUE GARCÍA JIMÉNEZ 10. MARÍA MERCEDES RUIZ RUIZ 3. WIERDA TJITSKE 11. ANTONIO JOSÉ CHECA ROS 4. MIGUEL HERNÁNDEZ CASADO 12. ANTONIO JOSÉ JIMÉNEZ JIMÉNEZ Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 13. JOSÉ MARÍA BEDMAR FERNÁNDEZ Titulares 14. MARÍA JOSÉ BACA GÁMEZ 1. JESÚS RAFAEL LORENTE FERNÁNDEZ 15. MARÍA TERESA GARCÍA OLMEDO (Independiente) 2. ENCARNACIÓN PÉREZ RODRÍGUEZ 16. GLORIA GONZÁLEZ RIERA 3. JOAQUÍN ONIEVA SEDANO 17. JUAN CARLOS LÓPEZ ROBLES 4. ENCARNACIÓN DE LA CRUZ MOLERO CARMONA Suplentes 5. GUMERSINDO CARLOS FERNÁNDEZ CASAS Sin candidatos 6. JESÚS EMILIO SAMANIEGO LARA 7. ANA MARTÍNEZ ROMERO 8. RAÚL NAVARRO RAYA Circunscripción electoral HUÉLAGO 9. SOFÍA IRENE APARICIO TRAVE Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 10. JAIME LÓPEZ ARIZA ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 11. PRISCILA GALINDO AMEZCUA Titulares 12. RUBÉN JESÚS LECHUGA LÓPEZ 1. JOSÉ ANTONIO MANUEL ORELLANA JIMÉNEZ 13. RUT MARÍA SÁNCHEZ GÁZQUEZ 2. JORGE RUIZ PARDO 14. JAVIER MARTÍNEZ RODRÍGUEZ 3. JOSÉ TIBURCIO PAREJA MIMENDIZ 15. YÉSSICA SIERRA VEGA 4. MARIANO JESÚS MARTÍN NÚÑEZ 16. JOSÉ DIEGO LÓPEZ OSORIO 5. VERÓNICA MUÑOZ RODRÍGUEZ 17. MARÍA DEL CARMEN ALCALÁ GONZÁLEZ 6. JUAN PEDRO HEREDIA CORTES Suplentes 7. PRUDENCIA GARRANCHO ROBLEDILLO 1. LAURA SERRANO CRUZ Suplentes 2. JESÚS CARMELO GARCÍA JIMÉNEZ 1. IVÁN CORTES LOZANO 3. PATRICIA ANGUSTIAS POYATOS ROMERO 2. MARÍA ROSARIO ORELLANA COBO Página 160 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO CIUDADANÍA (Cs) ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Titulares Titulares 1. FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ GARRIDO 1. IBAN CASCALES CASCALES 2. BASILISA JIMÉNEZ NAVARRO 2. MANUEL IZQUIERDO RUIZ 3. ALEJANDRO ASÍAN PÉREZ 3. JOSÉ DAVID FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 4. MARÍA LUISA GARCÍA FLORES 4. JOSÉ RUZ PUGA 5. FERMÍN MIGUEL GARCÍA RUIZ 5. TAMARA RUZ HERNÁNDEZ 6. MARÍA DE LA LUZ ZAPATA TORRES 6. PEDRO JOSÉ GARCÍA CARVAJAL 7. MARITZA MIRANDA BALMASEDA 7. MARÍA DOLORES OLIVARES SEGUI Suplentes 8. JESÚS PORTERO BELENDA 1. EMIGDIO RUIZ LUQUE 9. MARINA ARREDONDO GARCÍA 2. ANTONIA AGUILAR VÍLCHEZ Suplentes 3. EDUARDO MUÑOZ HEREDIA 1. JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ 2. GABRIEL MARÍA ESPINAR CERREJÓN Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 3. DAVID OLIVARES RODRÍGUEZ Titulares 1. JOAQUÍN CARMONA CABELLO Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 2. ISABEL JIMÉNEZ BARRAGÁN Titulares 3. JOSÉ GARRIDO GARCÍA 1. AMADOR HERNÁNDEZ VARÓN 4. MANUEL LÓPEZ CARMONA 2. JOSÉ FRANCISCO JIMÉNEZ ORTIZ 5. IGNACIO JUAN JIMÉNEZ BARRAGÁN 3. JUAN TAPIAS BAENA 6. ANTONIO GARCÍA MARTÍNEZ 4. ELENA ÁLVAREZ JIMÉNEZ 7. ANTONIO CORTES GUTIÉRREZ 5. CARMEN MARÍA LOIS FERRÓN Suplentes 6. ANA LORENTE MARTÍNEZ Sin candidatos 7. HERIBERTO AMEZCUA LÓPEZ 8. SANTOS AYALA MORENO 9. HERMENEGILDO VERA SÁEZ Circunscripción electoral HUÉNEJA Suplentes Candidatura núm. 1: POR HUÉNEJA Y LA HUERTEZUELA Sin candidatos (PH&H) Titulares 1. SEBASTIAN YEBRA RAMÍREZ Circunscripción electoral JÉREZ DEL MARQUESADO 2. NOELIA SALMERÓN PUGA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. ROSA SALMERÓN BRETONES ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 4. MARÍA JOSÉ SALMERÓN MATILLA Titulares 5. JUAN EMILIO GÓMEZ ARREDONDO 1. JOSÉ ÁNGEL PEREDA HERNÁNDEZ 6. MARÍA MÓNICA TAPIAS ALCALÁ 2. ENCARNACIÓN LORENTE GÓMEZ 7. JUAN RUIZ PORTERO 3. MARÍA DOLORES HERNÁNDEZ GONZÁLEZ 8. LEONARDO CASADO GONZÁLEZ 4. JOSÉ RECASENS GONZÁLEZ 9. MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ BROCAL 5. JENIFER SIERRA ESTÉVEZ Suplentes 6. MANUEL SÁNCHEZ VIDAL 1. RAFAEL SERRANO JIMÉNEZ 7. SUSANA CONTRERAS GARCÍA 2. MARÍA BRETONES MARTÍNEZ Suplentes 3. JESÚS URRUTIA PUGA 1. ALBERTO MARTÍNEZ BUGES 2. FERNANDO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Candidatura núm. 2: HUÉNEJA CAMBIA (HUÉNEJA CAMBIA) 3. JOSEFA MOLERO GARCÍA Titulares 4. ENCARNACIÓN BUGES BALLESTEROS 1. LUIS RUBIA GÓMEZ 5. ROSARIO SÁNCHEZ MORALES 2. ELENA NICOLASA CASADO RAMÍREZ 6. TRINIDAD SÁNCHEZ MORALES 3. MARÍA FILLITA CABRERIZO JIMÉNEZ 4. MIGUEL JOAQUÍN RODRÍGUEZ CABRERIZO Candidatura núm. 2: IZQUIERDA UNIDA-PARA LA GENTE 5. JAVIER AGUILAR CASCALES (IU para la gente) 6. AMALIA CASCALES ROSA Titulares 7. MATILDE HERNÁNDEZ BURGOS 1. MARIANO GÓMEZ ESPIGARES 8. DOLORES JIMÉNEZ CÁRDENAS 2. ANTONIO RAMÓN MARTÍNEZ GÓMEZ 9. MARÍA DOLORES NAVÍO SIMÓN 3. ANTONIO LÓPEZ MORENO Suplentes 4. ÁLVARO BUJES RAMÍREZ 1. SILVIA GONZÁLEZ BERBEL 5. MIGUEL TOBÍAS GÓMEZ 6. JUAN DE DIOS MARTÍNEZ PÉREZ 7. ANTONIO LÓPEZ RAMOS B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 161

Suplentes Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. JUAN ANTONIO ÁLVAREZ TORRES ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 2. JOSÉ GABRIEL VÍLCHEZ CRUZ Titulares 1. ISABEL PORCEL RODRÍGUEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 2. FRANCISCO RODRÍGUEZ NAVARRO Titulares 3. MARÍA ASUNCIÓN RAMÍREZ HERNÁNDEZ 1. CARLOS TORRES ZURITA 4. MANUELA JOSEFA MARTÍNEZ HURTADO 2. MARÍA INÉS BEAS BALLESTEROS 5. FRANCISCO PORCEL GONZÁLEZ 3. ESTRELLA MARÍA ÁLVAREZ MUÑOZ 6. ANTONIO SALAS VALVERDE 4. SERGIO BUJES RUIZ 7. ANTONIO GÓMEZ FERNÁNDEZ 5. MACARENA RAYA GARCÍA Suplentes 6. JOSÉ ANTONIO GRIMA RUIZ Sin candidatos 7. JOSÉ MARÍA TORRES GÓMEZ Suplentes Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 1. MARÍA ÁNGELES BALLESTEROS CRUZ Titulares 2. FELIZ MUÑOZ MOLERO 1. AGUSTÍN FERNANDO MOLINA 3. ENCARNACIÓN TORRES MARTÍNEZ 2. ANTONIO RAMÓN CONTRERAS MORILLAS 3. MARÍA ISABEL GÓMEZ MEDINA 4. MANUEL TEJADA ROMERO Circunscripción electoral LANTEIRA 5. JUAN MIGUEL FERNÁNDEZ FAJARDO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 6. MARÍA DEL ROSARIO CABRERA GIBAJA 7. MARÍA BERJANO RODRÍGUEZ ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Suplentes Titulares 1. ANTONIO MARTÍNEZ NAVARRO 1. JOSÉ JUAN MEDINA MEDINA 2. ENCARNACIÓN CORRAL BAENA 3. JUANA LÓPEZ GÁMEZ Circunscripción electoral MARCHAL 4. JESÚS VILLALBA NAVAS Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 5. MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ HEREDIA ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 6. IRENE BEAS HERRERA Titulares 7. CRISTO RUIZ VILLALBA 1. RAFAEL VALDIVIA FERNÁNDEZ Suplentes 2. JUAN MANUEL VALDIVIA MORILLAS 1. CRISTIAN HEREDIA HEREDIA 3. MARÍA ANGUSTIAS TOMÁS SÁNCHEZ 2. JUAN CORRAL BAENA 4. JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 5. SILVIA TRAVE MARTOS Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 6. SANTIAGO VÍLCHEZ GÁMEZ Titulares 7. ALBA VALDIVIA RUIZ 1. DAVID GARCÍA RODRÍGUEZ Suplentes 2. MICHEL BARROS GALIPIENZO Sin candidatos 3. IRENE ESPINOSA VALLECILLOS 4. OSCAR ESPINOSA HERNÁNDEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Suplentes Titulares Sin candidatos 1. JUAN MANUEL GARCÍA SEGURA 2. MARÍA CARMEN MORILLAS TRAVE 3. SANTIAGO PÉREZ LÓPEZ Circunscripción electoral LUGROS 4. MANUELA GARCÍA VÍLCHEZ Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 5. JOSÉ MANUEL GARCÍA JIMÉNEZ CIUDADANÍA (Cs) 6. JOSÉ ANTONIO MORILLAS RAYA Titulares 7. URSULA CORTES VÍLCHEZ 1. MARÍA DEL PILAR PORCEL RODRÍGUEZ Suplentes 2. MARGARITA VÍLCHEZ AMEZCUA 1. JOSÉ MANUEL VÍLCHEZ GARCÍA 3. FRANCISCO JIMÉNEZ PORCEL 2. ROSA MARÍA GARCÍA SEGURA 4. RAFAEL PÉREZ MARTÍNEZ 3. VANESA TRAVE TRAVE (Independiente) 5. MARÍA JOSÉ NAVARRO VÍLCHEZ 4. FRANCISCA FERNÁNDEZ SEGURA (Independiente) 6. JOSÉ GÓMEZ PORCEL 7. MIGUEL JIMÉNEZ CONTRERAS Suplentes Circunscripción electoral PEDRO MARTÍNEZ 1. MIGUEL JIMÉNEZ PORCEL Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 2. NADIA MARÍA SÁNCHEZ LORENTE ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Titulares 1. JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ VACA 2. MARÍA ÁNGELES FERNÁNDEZ LINDEZ Página 162 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

3. JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ MARTÍNEZ 4. FERNANDO GERMÁN ÁLVAREZ MOLES 4. TAMARA PARDO SÁNCHEZ 5. ANTONIO RAFAEL VÉLEZ SÁNCHEZ 5. MANUEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ 6. ÁLVARO HUERTAS SANTIAGO 6. MERCEDES GUTIÉRREZ VARELA 7. JOSÉ FAJARDO MARTÍNEZ 7. FRANCISCO AGUSTÍN CASTILLO DÍAZ 8. WENDY RODRÍGUEZ GONZÁLEZ 8. ADELA MARÍA ÁLVAREZ LÓPEZ 9. MERCEDES GONZÁLEZ SÁNCHEZ 9. RAFAEL MARTÍN BURGOS Suplentes Suplentes 1. RUBÉN BUENDÍA FERNÁNDEZ 1. MARÍA SOLEDAD FERNÁNDEZ CARMONA 2. INMACULADA HERNÁNDEZ VÍLCHEZ 2. GINEZ RECHE ÁLVAREZ 3. UBALDO FAJARDO FAJARDO 3. MERCEDES MARCOS VICO

Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Circunscripción electoral POLÍCAR Titulares Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. JOSÉ MANUEL PARDO BUENDÍA ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 2. AGUSTÍN OLMO GALINDO Titulares 3. VICTORIANO HEREDIA CORTES 1. ANA ISABEL GÓMEZ LÓPEZ 4. JOSÉ MANUEL MOLINERO RODRÍGUEZ 2. JOAQUÍN BARBERÁN URENDEZ 5. MANUEL SUÁREZ RUIZ 3. MARÍA JOSÉ LORENTE SÁNCHEZ Suplentes 4. RAFAEL CASAS PALENZUELA Sin candidatos 5. LORENA MARÍA SÁNCHEZ GARCÍA Suplentes Circunscripción electoral PEZA, LA 1. BENJAMIN CABRERA LÓPEZ Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 2. JOSÉ URENDEZ MARTOS CIUDADANÍA (Cs) 3. FERNANDO MARTOS GÓMEZ Titulares 1. ANDRÉS HUERTAS MÁIQUEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 2. ANTONIO TORAL GONZÁLEZ Titulares 3. FÁTIMA HERNÁNDEZ VÍLCHEZ 1. MARCOS NAVARRO GONZÁLEZ 4. DOMINGO JIMÉNEZ ORTIZ 2. TAMARA GARCÍA MARTOS 5. MANUEL REYES VÍLCHEZ MARTÍNEZ 3. ADELA GARCÍA CONTRERAS 6. CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ GARCÍA 4. JOSÉ FERNANDO GARCÍA PORCEL 7. JOSÉ MARTÍNEZ SÁNCHEZ 5. ANA URENDEZ PORCEL 8. ENCARNACIÓN RAMA GONZÁLEZ Suplentes 9. ALBA HUERTAS MARTÍNEZ 1. MARÍA JOSÉ MOLINA GARCÍA Suplentes 2. JOSÉ RAÚL MOLINA GONZÁLEZ Sin candidatos

Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Circunscripción electoral PURULLENA ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Titulares CIUDADANÍA (Cs) 1. JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ Titulares 2. ELÍSABET GANDULLA SEGURA 1. ROSENDO LÓPEZ FERNÁNDEZ 3. MANUEL GONZÁLEZ GARCÍA 2. CARMEN CORAL MORENO MORENO 4. FRANCISCO HEREDIA FERNÁNDEZ 3. FRANCISCA PORCEL HERNÁNDEZ 5. CARMEN MORILLAS MORILLAS 4. MARÍA DEL ROSARIO SÁNCHEZ ESCUDERO 6. NIEVES ROMERO SÁNCHEZ 5. JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ SAAVEDRA 7. JESÚS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 6. JULIO ALONSO SAHAGÚN 8. ANTONIO RAFAEL HEREDIA HEREDIA 7. JUAN CHECA ROMERO 9. LUCIA GONZÁLEZ JIMÉNEZ 8. JUAN MANUEL HEREDIA MUÑOZ Suplentes 9. MARÍA BELÉN GONZÁLEZ LÓPEZ 1. JUAN CARLOS MADRID GÓMEZ 10. JUAN SÁNCHEZ ESCUDERO 2. ISABEL BARRAGÁN JABALERA 11. MARÍA DEL CARMEN PORCEL MARTÍNEZ 3. AURELIO CORTES RODRÍGUEZ Suplentes 4. GENOVEVA HEREDIA MUÑOZ 1. ANTONIO AGUSTÍN ROMERO JIMÉNEZ 5. RABHA TARIF TAORIAT 2. CINTIA MARÍA LÓPEZ GARCÍA

Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Titulares ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 1. CELIA SANTIAGO BUENDÍA Titulares 2. MANUEL SALAZAR FERNÁNDEZ 1. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ALCALDE 3. MARÍA ROGELIA BALINOT VALDIVIA 2. SARA MARÍA SALAMANCA LOZANO B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 163

3. MANUEL ROMERO MARTÍNEZ 9. JOSÉ MANUEL CARVAJAL MEDINA 4. MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ MARTÍNEZ 10. RAFAEL VARÓN RUIZ 5. JOSÉ HERNÁNDEZ GARCÍA 11. RUBÉN MARTÍN GARCÍA 6. SAMANTHA CASAS RODRÍGUEZ Suplentes 7. JUAN MANUEL MESA GARRIDO 1. JOSÉ ANTONIO PÉREZ LÓPEZ 8. SARA SIERRA GARCÍA 2. DOLORES PÉREZ RUIZ 9. JOSÉ ROJAS CLARES 3. GUSTAVO FERNÁNDEZ OLEA 10. JOSÉ MANUEL HEREDIA HEREDIA 11. JORGE GARCÍA ALONSO Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Suplentes ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 1. JUAN FRANCISCO FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Titulares 2. ISIDRO AMEZCUA PÉREZ 1. MANUEL SÁNCHEZ MESA 3. VICTORIANO ROJAS HUERTAS 2. CARMEN RAQUEL JIMÉNEZ MAGRO 4. ANTONIO MANUEL MATURANO JIMÉNEZ 3. ENCARNACIÓN HERNÁNDEZ GARCÍA 4. MONTSERRAT VILLALBA CUERVA Candidatura núm. 3: ADELANTE PURULLENA-BEJARÍN: 5. ANTONIO VALENZUELA HERNÁNDEZ IZQUIERDA UNIDA-PODEMOS (ADELANTE) 6. ANTONIA CESAR REQUENA Titulares 7. MANUEL ESPIGARES MACHADO 1. ROSA MARÍA RUIZ SIERRA 8. IGNACIO JOSÉ GARCÍA PÉREZ 2. TORCUATO CASADO OLMOS 9. JAIME MOYA SOTO 3. RAFAEL PORCEL PORCEL 10. FRANCISCO HERNÁNDEZ GARCÍA 4. MANUELA JULIA DEL V AL DELGADO 11. JORGE JUAN ROBLES GAONA 5. JUAN ANTONIO CASADO GALIANO Suplentes 1. JUAN FRANCISCO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ 6. ELISA HIDALGO BERNALTE 2. JOSÉ VARÓN MARTÍNEZ 7. DANIEL MARCOS HERNÁNDEZ 3. JOSÉ RUZ MOYA 8. CAROLINA CASADO GALIANO 9. FERNANDO RUIZ MARCOS Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 10. MARÍA TERESA MOLINA GONZÁLEZ Titulares 11. ANTONIO PÉREZ RUIZ 1. MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ RUEDA Suplentes 2. MARÍA ELENA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ 1. ANTONIO CARMELO GARCÍA MORILLAS 3. ANTONIO FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 4. MARÍA LUISA OLEA RODRÍGUEZ Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 5. CARLOS DELGADO CARVAJAL Titulares 6. MARÍA JOSEFA RUIZ GÓMEZ 1. ANTONIA VÍLCHEZ ROMERO 7. BUENAVENTURA GARRIDO HERNÁNDEZ 2. MARÍA DEL PILAR SÁNCHEZ LEAL 8. JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 3. ÁNGELES ANA MEDINA JIMÉNEZ 9. SALDRA RODRÍGUEZ MACHADO 4. AINARA JIMÉNEZ VÍLCHEZ 10. JOSÉ ANTONIO GARCÍA ORTEGA 5. PAULA MARÍA JIMÉNEZ FERNÁNDEZ 11. JESÚS MANUEL LÓPEZ OLMO 6. ANTONIO ÁNGEL JIMÉNEZ PÉREZ Suplentes 7. SEBASTIAN HEREDIA GUTIÉRREZ 1. LYDIA FERNÁNDEZ PÉREZ 8. MARÍA TRINIDAD RUIZ REQUENA 2. CAYETANO DOMENECH GARCÍA 9. RAFAELA HERRERA BARCIA 3. ANTONIO GARCÍA VALLECILLOS 10. JORGE MONTALVO ÁLVAREZ 11. ANTONIO BALINOT PRAENA Suplentes Circunscripción electoral VILLANUEVA DE LAS TORRES 1. FRANCISCO VICENTE FORNIELES BERBEL Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Titulares Circunscripción electoral VALLE DEL ZALABÍ 1. JOSÉ VALLEJO NAVARRO Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- 2. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ LÓPEZ DADANÍA (Cs) 3. BEATRIZ ARCAS MANCEBO Titulares 4. DOLORES SERRANO LÓPEZ 1. EMILIO JOSÉ SIERRA LÓPEZ 5. ANTONIO FERNÁNDEZ ALFARO 2. CONCEPCIÓN ESPIGARES ESPIGARES 6. ANTONIA RUIZ MENA 3. ROSA LÓPEZ ROBLES 7. DIEGO JESÚS ARCAS MANCEBO 4. CONSUELO GARCÍA DOMENECH Suplentes 5. BUENAVENTURA HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 1. JOAQUÍN BELMONTE RODRÍGUEZ 6. RUBÉN LÓPEZ OLMO 2. FERNANDO PLEGUEZUELOS ROMERO 7. GUADALUPE RUZ MONTES 3. JOSÉ MIGUEL ORTEGA ANTONIO 8. FRANCISCA OLEA HERNÁNDEZ 4. LAUREANO LOZANO RUIZ Página 164 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 2: IZQUIERDA UNIDA-PARA LA GENTE 4. SERGIO LÓPEZ MARTÍN (IU para la gente) 5. ANTONIO NÚÑEZ ROMERO Titulares 6. FERNANDO NÚÑEZ DELGADO 1. ANTONIO FERNANDO SIERRA FUENTES Suplentes 2. CRISTINA MARTÍN RODRÍGUEZ Sin candidatos 3. MARTA GARCÍA HERNÁNDEZ 4. ANTONIO ÁNGEL MARTÍN PÉREZ 5. JOSÉ SIERRA RODRÍGUEZ Circunscripción electoral 6. ROSA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 7. JAIME ROSILLO MERINO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) Suplentes Titulares 1. PATROCINIO ORTIZ RODRÍGUEZ 1. ANTONIA JIMÉNEZ ÁVILA 2. ANTONIO FERNÁNDEZ MANCEBO 2. MIGUEL ADAMUZ MALIA 3. MARÍA DEL CARMEN MOLINA ÁLVAREZ Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 4. JUAN GÁMEZ COBO Titulares 5. MIGUEL ESPEJO ORTEGA 1. OLGA PÉREZ LARA 6. MARINA MORENO CAMPILLO 2. LETICIA CANTERO MARTÍN 7. ARANZAZU MEDINA PUERTAS 3. CAROLINA NIETO LLANOS 8. FRANCISCO MATAS ESCOBAR Suplentes 9. ENCARNACIÓN MUÑOZ PAREJA Sin candidatos 10. VANESA MARCHAL PRADOS 11. JOSÉ MEGÍAS AGUILAR Dado en Guadix, 23 de abril de 2019.-La Secretaria Suplentes de la Junta Electoral de Zona. 1. MARÍA DEL CARMEN CABALLERO ARIZA 2. JESÚS URBANO ADAMUZ 3. FÉLIX DELGADO ROPERO 4. ANTONIO COBO DÍAZ NÚMERO 2.028 JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE LOJA Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Elecciones Locales 2019. Candidaturas presentadas. 1. JORGE SÁNCHEZ HIDALGO 2. MARÍA JOSÉ MEGÍAS VALVERDE EDICTO 3. IGNACIO JOSÉ CÁLIZ MUÑOZ DE TORO 4. JUAN ANTONIO ARENAS RAMOS Dª Mª Virginia Medina Gutiérrez, Secretaria de la Junta Electoral de Zona de Loja. 5. ANTONIO ÁLVAREZ ALMIRÓN Por medio del presente certifico que en la demarca- 6. DOMINGO JESÚS GARCÍA JIMÉNEZ ción de esta Junta Electoral de Zona se han presentado 7. MANUELA LUISA SOLDADO MUÑOZ (Independiente) las candidaturas siguientes: 8. ANA MARÍA PÉREZ MALAGÓN 9. VANESSA APARICIO JIMÉNEZ 10. VERÓNICA MARÍA PACHECO ALMIRÓN Circunscripción electoral AGRÓN 11. ALEJANDRO IBÁÑEZ RECIO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- Suplentes PAÑOL (P.S.O.E.) 1. SUSANA AGUILERA SANCHO Titulares 2. ÁNGELES RIVERAS CAMPAÑA (Independiente) 1. MARÍA DEL PILAR LÓPEZ ROMERO 3. JUAN FRANCISCO VILLALBA DELGADO 2. YOLANDA IRANZO MARTÍNEZ 4. MARTA MATAS CALIZ 3. FRANCISCO JOSÉ FERNÁNDEZ ARIZA 4. ANTONIO LÓPEZ ROMERO 5. NOEMÍ SÁNCHEZ DELGADO Circunscripción electoral 6. NOELIA SÁNCHEZ LÓPEZ Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 7. JOSÉ MUÑOZ MARTÍN CIUDADANÍA (Cs) Suplentes Titulares 1. FERNANDO VACAS BONILLA 1. CONCEPCIÓN BAUTISTA ILLESCAS 2. EVARISTO MARTÍN RUIZ 2. SALVADOR RAYA RETAMERO 3. MIGUEL MARTÍN GUERRERO 3. MARÍA TERESA MOYA SANTANDER 4. ANTONIO LEONARDO RAMOS CAZORLA Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 5. JORGE ARIZA RUIZ Titulares 6. IRENE MALDONADO CAMILO 1. SERGIO FRANCISCO MOLES MUÑOZ 7. MAGDALENA BEATRIZ MOLINA CAZORLA 2. RAFAEL JESÚS NÚÑEZ ORTIZ 8. LUCAS GUTIÉRREZ GARCÍA 3. JOSÉ FRANCISCO RODRÍGUEZ PRIEGO 9. JUANA MALDONADO HEREDIA B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 165

10. ANTONIO VILLARRASO GUTIÉRREZ 4. ELVIRA MARIA BAUTISTA MELGARES 11. JORGE PALMA CRESPO 5. PABLO MORALES PAREJA 12. CONCEPCIÓN GONZÁLEZ INSUA 6. ANA MARÍA MORENO CANO 13. RICARDO CORTÉS MÁRQUEZ 7. FRANCISCO FERNÁNDEZ HEREDIA Suplentes 8. MARÍA DOLORES CASTRO CASTILLO Sin candidatos 9. IGNACIO CRESPO MOLINA 10. SARA ESPEJO CASTILLO Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 11. JUAN CARLOS ESPEJO CABEZAS PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 12. SARA RUANO CÁMARA Titulares 13. PABLO GALLO TORRE 1. JORGE MANUEL GUERRERO MORENO Suplentes 2. RAQUEL RUIZ VALDERRAMA 1. LUNA FERNÁNDEZ SANTANDER 3. JORGE ESPEJO GARCÍA 2. FIDEL GONZÁLEZ PAY 4. ROSA PILAR GILES TOLEDO 3. ANA MARÍA CRESPO MOLINA 5. JOSÉ MIGUEL VALDERRAMA GARCÍA 4. AMALA FERNÁNDEZ IGLESIAS 6. TRINIDAD RUIZ BARCO 7. MANUEL NAVEROS RAMOS 8. CRISTINA GARCÍA SÁNCHEZ Circunscripción electoral 9. JUAN ANTONIO MARTÍN PALMA Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- 10. OTILIA FERNÁNDEZ ESCOBEDO DADANÍA (Cs) 11. MAURICIO TIRADO HEREDIA Titulares 12. FERNANDO GARCÍA NIETO 1. RUTH MÁRQUEZ GARCIA 13. CELIA RAMOS GUTIÉRREZ 2. ANTONIA MARÍA GARCÍA AGUADO Suplentes 3. MARÍA DE LA BLANCA ALMENZAR 1. SERGIO FRÍAS FRÍAS 4. SERGIO AGUADO GARCÍA 2. JOSEFA PÉREZ MOLINA 5. JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ MORENO 3. FRANCISCO MIGUEL RAMOS GARCÍA 6. JOSÉ ANTONIO ROA MORENO 4. MERCEDES GUTIÉRREZ LÓPEZ 7. JOSÉ GÓMEZ MORENO 5. SANTIAGO CANTANO LUQUE Suplentes 6. VÍCTOR MANUEL REDONDO FLORES 1. MARIA ANGUSTIAS URBANO MOLINA 7. EVA NAVAS MANCEBO 8. JUAN FRANCISCO ALFÉREZ BASTIDA Candidatura núm. 2: IZQUIERDA UNIDA - PARA LA GENTE 9. JOSÉ JIMÉNEZ VALLADARES (IU-PARA LA GENTE) 10. MARÍA SANDRA GARCÍA MARTÍN Titulares 1. CÁNDIDO GUILLERMO CALVO GONZÁLEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 2. MANUEL NEMESIO GONZÁLEZ RAMOS Titulares 3. JUAN FRANCISCO GARCÍA FERNÁNDEZ 1. JESÚS UBIÑA OLMOS 4. JOSÉ ANTONIO RODENES OLMOS 2. PAULO MIRANDA MOLINA 5. ANTONIO DAVID SERRANO CALATRAVA 3. MARIA MATILDE MOLINA OLMOS 6. MARIN DELCHEV MARINOV 4. MARÍA ÁNGELES MORENO ALCARÁZ 7. JUAN TORRES PÉREZ 5. ÁLVARO MOLINA CRESPO Suplentes 6. JUAN CALDERÓN RIVERA 1. ELOY RUÍZ FERNÁNDEZ 7. ANA MARIA MOLINA GÁLVEZ 2. JOSEFA NARCISA TINOCO ESPINOZA 8. PATRICIA PALACIOS MORENO 9. ÁNGEL MUÑOZ ROMÁN Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 10. PABLO ARIZA ROJO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 11. JUAN MIGUEL LARIOS LARIOS Titulares 12. TATIANA SÁNCHEZ RAMOS 1. MANUEL FRANCISCO FERNÁNDEZ GARCÍA 13. ROSARIO FERNÁNDEZ LIZARTE 2. ROCÍO RUIZ GARCÍA Suplentes 3. LUCIÁN ADRIÁN MAEREAN 1. JOSÉ MANUEL MORENO ALCARÁZ 4. JOSÉ TOMÁS ORDOÑO GARCÍA 2. ANA JOSEFA GARCÍA MUÑOZ 5. BEATRIZ MARÍA FERNÁNDEZ AGUADO 3. FERNANDO RAÚL TAFUR GUTIÉRREZ 6. SERGIO COCA FERNÁNDEZ 7. ANA BELÉN GONZÁLEZ MANTILLA Candidatura núm. 4: izquierda unida podemos adelante Suplentes (ADELANTE) 1. MARÍA DOLORES ALMENARA MARTÍN Titulares 2. JORGE GUTIÉRREZ DE LA TORRE 1. MANUEL BAUTISTA MELGARES 3. MARÍA DOLORES MARTÍNEZ REINA 2. LAURA MANCEBO GARCÍA 4. CAROLINA GONZÁLEZ ALMENARA 3. ANTONIO MANUEL GONZÁLEZ MORENO Página 166 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 5. VIRGINIA CORREA DÍAZ Titulares 6. ANTONIO JESÚS ARROYO RETAMERO 1. ANTONIO LUJAN OLIVA 7. ELOISA CERVERA AREVALO 2. ANTONIO ARRABAL RAMOS Suplentes 3. SANDRA MORALES FERNÁNDEZ 1. FRANCISCO RAMÍREZ MORENO 4. ANA BEL MARTÍN ROMÁN 2. SEBASTIÁN RAFAEL RAMOS FERNÁNDEZ 5. EDUARDO FERNÁNDEZ LUJÁN 6. EMILIO JESÚS MOLES RICO 7. FRANCISCO JAVIER PÉREZ CASTRO Circunscripción electoral Suplentes Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Sin candidatos CIUDADANÍA (Cs) Titulares 1. CARLOS MORENO RUIZ Candidatura núm. 5: VOX (VOX) 2. ANTONIO DOMÍNGUEZ CAZORLA Titulares 3. MARÍA ELENA ROSALES MORENO 1. LUIS GREGORIO VILLARRASO RAYA 4. MANUEL REYES ÁVILA 2. PAULINO RAMOS VARGAS 5. ELENA SÁNCHEZ LÓPEZ 3. FRANCISCO MIGUEL RODENES GARCÍA 6. JOSÉ ANTONIO ALMAGRO RODRÍGUEZ 4. AITOR GARCÍA ANDRÉS 7. AZUCENA RAMOS ROSALES 5. VICENTE FRANCISCO GONZÁLEZ MARTÍN 8. JESÚS MORENO RUIZ 6. ANTONIO LUIS OLMOS MARTÍN 9. MARÍA DOLORES GÓMEZ VALDÉS 7. JOSÉ ANTONIO GARCÍA RAMOS Suplentes Suplentes Sin candidatos 1. RAFAEL PEREANDRES RODRÍGUEZ (Independiente) 2. CARMEN ARANDA ÁLVAREZ (Independiente) Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) Titulares Circunscripción electoral CACÍN 1. PEDRO SALVATIERRA GARCÉS Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 2. BERNARDO PIÑEIRO ARELLANO PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 3. ISABEL GARCÉS ÁVILA Titulares 4. EMILIO JOSÉ ARÉVALO MOYA 1. JOSEFA RAMÍREZ RAMÍREZ 5. JOSÉ MANUEL DONAIRE PEREGRINA 2. FRANCISCO MIGUEL RAMOS VALENZUELA 6. LIDIA AGUADO ORTIZ 3. ILDEFONSO MORENO MARTÍN 7. JUAN FRANCISCO MARTOS ALBARRAL 4. MANUEL VARGAS LÓPEZ 8. MARÍA MARTÍN RODRÍGUEZ 5. CARIDAD LINARES GONZÁLEZ 9. PEDRO ARÉVALO GÓMEZ 6. MARÍA TERESA NAVARRO CALVENTE Suplentes 7. FRANCISCO JAVIER TOLEDO ROMÁN 1. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ ÁLVAREZ Suplentes 2. MARÍA DEL CARMEN JASPEZ DIEGUEZ 1. ROSA MARÍA MARTÍN ENAMORADO 3. MARÍA JOSEFA ALBARRAL SALVATIERRA 2. JOSÉ MANUEL RAMÍREZ RAMIREZ Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Candidatura núm. 2: IZQUIERDA UNIDA - PARA LA GENTE 1. MARÍA ASCENSIÓN MOLINA CABALLERO (IU-PARA LA GENTE) 2. MARÍA JESÚS SÁNCHEZ REVELLES Titulares 3. JOSÉ MANUEL CABALLERO ÁVILA 1. JUAN MIGUEL GARRIDO GARCÍA 4. LAURA VICARIO RAMOS 2. ENCARNACIÓN AGUILAR NARANJO 5. ANTONIO SÁNCHEZ FERNÁNDEZ 3. FRANCISCO JOSÉ MOLINA SÁNCHEZ 6. MANUELA PÉREZ LÓPE Z 4. VANESA GOMEZ CASAS 7. JONATHAN ÁVILA MOLINA 5. ENRIQUE MOLINA CERVERA 8. FERNANDO CENIT ÁVILA 6. MARÍA VICTORIA MOLINA SÁNCHEZ 9. JESÚS MANUEL ALBARRAL ÁVILA 7. ANTONIO AGUILAR MONTORO Suplentes Suplentes 1. ELOY MANUEL SÁNCHEZ MAZUELA Sin candidatos 2. JOAQUÍN SÁNCHEZ VILLALVA 3. GUMERSINDO CABALLERO ÁVILA Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Candidatura núm. 4: ADELANTE IZQUIERDA UNIDA 1. ERNESTO MOLES GARCÍA ANDALUCÍA PODEMOS (ADELANTE) 2. CARMELO FERNÁNDEZ TORO Titulares 3. JOSÉ ALBERTO CARREÓN RAMÓN 1. MIGUEL PÉREZ IZQUIERDO 4. ÁNGEL RAMÍREZ GARCÍA 2. FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ MORENO B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 167

3. ANTONIO JOSÉ MOLINA PÉREZ Suplentes 4. EVA ALBA ÁVILA 1. FERNANDO MARTÍN RANDO 5. ISABEL MOLINA ALBARRAL 2. CELIA SALCEGO MOLES 6. RAQUEL PÉREZ GARCES 7. JOSÉ ÁNGEL GUERRERO GARCÍA Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 8. NATIVIDAD MOLINA ALBARRAL Titulares 9. SERGIO GARCES MARTÍN 1. EUSEBIO FRANCISCO GARCÍA ÁLVAREZ Suplentes 2. ARTURO FERNÁNDEZ MOLES 1. MIREIA SANTAELLA LÓPEZ 3. JOSÉ MIGUEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 2. JOSÉ ANTONIO IZQUIERDO GARCÍA 4. JAVIER LERMA LÓPEZ 3. RAFAEL MARTÍN PÉREZ 5. JOSÉ ANTONIO OLMOS CASADO 6. BEATRIZ GARCÍA NAVAS 7. INMACULADA ALMENARA MOLES Circunscripción electoral EL TURRO Suplentes Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Sin candidatos ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) Titulares 1. VÍCTOR MANUEL ÁVILA MARTÍN Circunscripción electoral HUÉTOR TÁJAR Suplentes Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 1. MANUEL VARGAS LÓPEZ CIUDADANÍA (Cs) Titulares Candidatura núm. 2: IZQUIERDA UNIDA - PARA LA GENTE 1. FEDERICO UREÑA NAVARRO (IU-PARA LA GENTE) 2. LIDIA DEL CARMEN ROSALES ROLDÁN Titulares 3. PABLO HERNÁNDEZ PEDREGAL 1. JUAN MIGUEL GARRIDO GARCÍA 4. MARÍA ROSARIO ROLDÁN MORALES Suplentes 5. DANIEL LÓPEZ-BARAJAS LÓPEZ 1. ENCARNACIÓN AGUILAR NARANJO 6. MARÍA ANGUSTIAS BAENA RODRÍGUEZ 7. DOMINGO JOSÉ CABALLERO SÁNCHEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 8. MIRIAN CALVERO VILLA Titulares 9. EMILIO ALMAGRO MARTÍNEZ 1. ÁNGEL RAMÍREZ GARCÍA 10. FRANCISCO NÚÑEZ LÓPEZ Suplentes 11. PABLO ANTONIO MARTÍN MORENO Sin candidatos 12. JOSEFA SÁNCHEZ JUGUERA 13. ENRIQUE ROMERO SANTOS 14. MARÍA MORALES MORALES Circunscripción electoral FORNES 15. GABRIEL ROSALES MORENO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 16. LIDIA UREÑA NAVARRO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 17. JOSÉ DANIEL GRANADA BUITRAGO Titulares Suplentes 1. ANA BELÉN FERNÁNDEZ NAVAS 1. NOELIA ROSALES ROLDÁN 2. FRANCISCO JAVIER PARRILLO PÉREZ 2. ANTONIO ABAD HURTADO JURADO 3. LORENA LÓPEZ SALCEDO 3. FABIO ANDRÉS ENAO SALDARRIAGA 4. JOSE ANTONIO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ 5. CARMEN PÉREZ GARCÍA Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 6. JOSÉ JOAQUÍN PEREGRINA AGUADO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 7. ANA SALCEDO RODRÍGUEZ Titulares Suplentes 1. FERNANDO DELGADO AYÉN 1. JOAQUÍN RECIO QUINTANA 2. MARÍA DOLORES LÓPEZ JIMÉNEZ 2. MARÍA DEL CARMEN RECIO SÁNCHEZ 3. JORGE JESÚS MORENO CÁCERES 3. FERNANDO AGUADO OLMO 4. ENCARNACIÓN REDONDO SANJUAN 5. FRANCISCO JESÚS MUÑOZ CANO Candidatura núm. 2: IZQUIERDA UNIDA - PARA LA GENTE 6. MARÍA CARMEN CHAMORRO GARCÍA (IU-PARA LA GENTE) 7. JUAN JESÚS GÓMEZ REINOSO Titulares 8. MARÍA DEL PILAR PÉREZ RUIZ 1. OLGA CASADO GARCÍA 9. FRANCISCA AGUILERA MORALES 2. MARÍA JOSÉ PEREGRINA SÁNCHEZ 10. MIGUEL ÁNGEL SANJUAN MOLINA 3. JORGE ANTONIO RUÍZ MAROTO 11. MARÍA MATA PINOS 4. ANA MARÍA NAVAS SÁNCHEZ 12. IRENE JAIMEZ RAMÍREZ 5. FRANCISCO JAVIER FIGUEROA FERNÁNDEZ 13. CARLOS FRANCISCO ARCO MONTORO 6. JOSÉ MANUEL MONTOZA ESTÉVEZ 14. ANTONIO NÚÑEZ MAROTO 7. ROBERTO MONTOSA PEREGRINA 15. MARÍA DEL PILAR ARCO ROBLES Página 168 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

16. JUAN JOSÉ MORALES SERRANO 4. JUAN RODRÍGUEZ PEÑA 17. MACARENA RODRÍGUEZ TORRES 5. JESÚS MANUEL GARCÍA PEÑA Suplentes 1. JOSÉ MOLINA JIMÉNEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 2. FRANCISCA MAZUECOS DÍAZ PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 3. EMILIO GUERRERO GARCÍA Titulares 4. EMILIO LÓPEZ PÉREZ 1. ANTONIO JOSÉ SALAZAR PÉREZ 5. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA ARCO 2. BEATRIZ MARTÍN AGEA 6. JOSÉ SEVILLA MONTERO 3. ISABEL PÉREZ NÚÑEZ 7. MARÍA ASCENSIÓN AVILÉS CERRILLO 4. JOSÉ MELLADO VALENCIA 8. CRISTÓBAL JESÚS SEVILLA RUIZ 5. ANTONIA CASTELAR COBOS 9. ANA MARÍA MACHADO JIMÉNEZ 6. CARMELO TORRALBA ORTEGA 10. SANTIAGO MORALES VELASCO 7. SALVADOR BLÁZQUEZ BAENA 8. SONIA MORALES VERDEJO Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 9. ANA MOLINA LÓPEZ Titulares 10. FRANCISCO JOSÉ NIETO SALAZAR 1. JAVIER FUNES DONAIRE 11. MARÍA DE LA CRUZ JIMÉNEZ MARTÍN 2. JOSÉ ANTONIO HENESTROSA LÓPEZ 12. ELVIRA CEBRIÁN SERRANO 3. AZUCENA MORALES ÁLVAREZ 13. JOSÉ FRANCISCO ÁVILA GRACIA 4. CARLOS JAVIER GUZMÁN JIMÉNEZ 14. ANTONIA RAMOS CAMACHO 5. MARÍA NOELIA CABEZAS GARCÍA 15. JOSÉ ANTONIO CHACÓN RAMOS 6. FRANCISCO MANUEL GORDO CUESTA 16. FERNANDO CALVO ROBLEDO 7. PEDRO JOSÉ CALLE FUENTES 17. MARÍA ELENA ROJO SÁNCHEZ 8. RAFAEL CUESTA MUÑOZ Suplentes 9. AIDA GUZMÁN JIMÉNEZ 1. ESTEFANÍA HEREDIA ARCO 10. ROCÍO CARIDAD MARTÍN GARCÍA 2. MARÍA INMACULADA CERVERA CALVO 11. ANTONIO MOLINA TRUJILLO 3. JUAN FRANCISCO CERVERA MACÍAS 12. JOSÉ ENRIQUE CALLEJA GONZÁLEZ 13. CARLOS LOZANO PÉREZ Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 14. MARÍA DEL VALLE PELÁEZ PASADAS Titulares 15. NATIVIDAD MARÍA GUZMÁN JIMÉNEZ 1. JOSÉ MANUEL MUÑOZ TEJERO 16. BEATRIZ FUNES DONAIRE 2. JUAN DE DIOS NÚÑEZ MORALES 17. JUAN ESCOBAR PÉREZ 3. ROSA MARÍA FUENTES PÉREZ Suplentes 4. MARÍA JOSEFA PÉREZ DE LA TORRE Sin candidatos 5. FRANCISCO RAFAEL PÉREZ ALGARRA 6. CRISTINA NAVAS MONTERO 7. JAIRO LEIVA MARTÍNEZ Circunscripción electoral ÍLLORA Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 8. ELISA LÓPEZ PIÑEIRO CIUDADANÍA (Cs) 9. RAMÓN FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Titulares 10. ANA MARÍA FUENTES RAMÍREZ 1. ANTONIA MARTÍNEZ SÁNCHEZ 11. ANTONIO LUIS SALINAS NÚÑEZ 2. JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ CARRILLO 12. ANDRÉS JESÚS TRUJILLOS GUTIÉRREZ 3. ANTONIO GALLEGO ESTEBAN 13. RAFAEL SALAZAR GARCÍA 4. MARÍA ESTELA COMBA LORCA 14. LUCIA MELLADO ÁLVAREZ 5. ROSARIO AGEA MOLINA 15. JESSICA DE LAS HERAS GARCÍA 6. MARÍA MAGDALENA GUERRERO PÉREZ 16. JOSÉ FRANCISCO BAENA CRESPO 7. JUAN FERNÁNDEZ DÍAZ 17. EVA GÁLVEZ MARTÍN 8. MARÍA JOSÉ ORTIZ CORTES Suplentes 9. ROCÍO PÉREZ MOLINA 1. LUIS MANUEL PÉREZ DE LA TORRE 10. JULIO NAVAS BLANCA 2. DOLORES MORENO TEJERO 11. MARÍA DE LOS ÁNGELES RAMÍREZ FUENTES 3. IRENE MARÍA ARGÜELLES LÓPEZ 12. JUAN MANUEL FERNÁNDEZ ARJONA 4. FLORENTINO RODRÍGUEZ MARTÍN 13. AROA RODRÍGUEZ ALCAIDE 5. DOLORES FLORES GUADIX 14. EVA BELÉN COCA ÁVILA 6. MARIO JESÚS ARCO GARCÍA 15. JOSÉ ANTONIO VALERO JIMÉNEZ 16. MIRELLA ARGUELLES MORENO Candidatura núm. 4: ADELANTE ÍLLORA IZQUIERDA 17. ANTONIO RAÚL ALCAIDE TORRES UNIDA ANDALUCÍA - PODEMOS (ADELANTE) Suplentes Titulares 1. ROGELIA RAMOS VEGA 1. MARÍA DOLORES MORENO BAENA 2. ANDREA RODRÍGUEZ ALCAIDE 2. JONATAN MOLINA JIMÉNEZ 3. CLEMENTINA MARIA GONZÁLEZ BERBEL 3. BAUTISTA NAVAS SÁNCHEZ B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 169

4. ANA MARÍA PAULA MOYANO CAMACHO (Indepen- 8. ANDRÉS SALCEDO PALMA diente) 9. MARÍA JESÚS PÉREZ PÉREZ 5. DANIEL IVÁN CAMACHO CERVERA Suplentes 6. TAMARA PEÑA MOLINA (Independiente) 1. ANA DELGADO ROJAS 7. FRANCISCO NIETO CAMACHO 2. JESÚS AGUADO AGUADO 8. ANTONIA JIMÉNEZ ARGÜELLE 3. MANUEL FERNÁNDEZ LÓPEZ 9. SEBASTIÁN BERBEL QUIROS 10. ANABEL BERBEL LÓPEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 11. RUBÉN GÓMEZ DE ARANDA MORALES Titulares 12. MARIANA MORALES HIDALGO 1. MIREYA GIL PÉREZ 13. IVÁN MARTÍN ESTEBAN 2. ARANCHA MEDINA DE CARA 14. DOLORES JAIME LÓPEZ 3. JESÚS JOAQUÍN CALVO SEDANO 15. JUAN ANTONIO SÁNCHEZ JAIME 4. CAROLAY PÉREZ FUNES 16. CARMEN PASCUAL GUERRERO 5. SAMUEL JESÚS MOLES MORENO 17. MANUEL BERBEL BERBEL 6. GUSTAVO HEREDIA HEREDIA Suplentes 7. MARTA VILLARRASO GÓMEZ 1. ISIDRO MOYANO MARFIL 8. PURIFICACIÓN MOLES FUNES 2. FRANCISCO MORENO MARTÍN (Independiente) 9. ANTONIO NAVAS MOLES Suplentes 1. JUAN LUIS CANO FERNÁNDEZ Circunscripción electoral JÁTAR 2. JOSÉ DOMÍNGUEZ CAMPAÑA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 3. MARÍA MOLES DE CARA PAÑOL (P.S.O.E.) Titulares 1. FRANCISCO JOSÉ MARTÍN RODRÍGUEZ Circunscripción electoral LOJA 2. PATROCINIO ORTEGA SÁNCHEZ Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- 3. JORGE MARTÍN MÁRQUEZ DADANÍA (Cs) 4. GRACIA JIMÉNEZ MORENO Titulares 5. ALEXANDRE LEO VAN OEPEN 1. ENRIQUE LÓPEZ CAÑIZARES 6. MARINA BONILLA JIMÉNEZ 2. ELADIO GÓMEZ PÉREZ 7. SERGIO CASTRO SÁNCHEZ 3. EMILIO RAMOS CASANOVA Suplentes 4. SONIA ROSALES LUQUE 1. PALOMA BRICEÑO GONZÁLEZ 5. CARMEN MARÍA MEDINA TORRES 2. MANUEL MOLINA HERNÁNDEZ 6. SERGIO CORPAS GONZÁLEZ 3. LIDIA MARTÍN PEREGRINA 7. MARI PAZ JAIMEZ LÓPEZ 8. FRANCISCO ALARCÓN LÓPEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 9. ENRIQUETA JIMÉNEZ ROMERO Titulares 10. ANTONIO ARIZA RODRÍGUEZ 1. MIGUEL ROMERO MALDONADO 11. MARIA ENCARNACIÓN AGUILERA JIMÉNEZ 2. JAVIER MALDONADO VARGAS 12. ELÍAS JAVIER ROMÁN VIGIL 3. JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ GÓMEZ 13. NORA GÓMEZ CAMPAÑA 4. MARIA FERNÁNDEZ AGUADO 14. ALBERTO PALACIOS ROSALES 5. JUAN FRANCISCO GARCÍA OLMOS 15. MARÍA MARID JAIMEZ 6. JUAN ADOLFO MEDIAVILLA MÁRQUEZ 16. FRANCISCO JAVIER PASCUAL RUIZ 7. MARÍA RODRÍGUEZ EL AKKAD 17. ESTEFANÍA GARCIA CORPAS Suplentes 18. RAFAEL ROSALES LUQUE 1. ANTONIO MIGUEL FERNÁNDEZ GARCIA 19. LAURA RAMÍREZ CORPAS 2. JOSÉ LUIS MEDIAVILLA MÁRQUEZ 20. OSCAR MUÑOZ VALVERDE 21. ANA PACHECO FLORIDO Suplentes Circunscripción electoral Sin candidatos Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- Titulares PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 1. VANESA GUTIÉRREZ PÉREZ Titulares 2. ANTONIO FRANCISCO OLMOS REYES 1. GONZALO VÁZQUEZ GONZÁLEZ 3. MARÍA JOSÉ HIDALGO RECIO 2. PURIFICACIÓN VÍLCHEZ MALDONADO 4. PABLO RUIZ ARIAS 3. JOSÉ PADILLA PÉREZ 5. JORGE HEREDIA HEREDIA 4. MERCEDES GONZÁLEZ FONTADEZ 6. MARIA JOSÉ PEREGRINA SALCEDO 5. JOSÉ REPISO AGUILERA 7. MARÍA DOLORES VALERO REDONDO 6. MARÍA ANTONIA DE LARA ROMÁN Página 170 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

7. JUAN CARLOS DELGADO AYÉN 8. FÁTIMA PACETTI CAÑADAS (Independiente) 8. MARÍA DEL CARMEN RUIZ RODRÍGUEZ 9. CONCEPCIÓN GONZÁLEZ RUIZ (Independiente) 9. JOSÉ ANTONIO MEDINA AVILÉS 10. MANUELA SALVATIERRA ABAD (Independiente) 10. SARA PIQUERAS GUARDIA 11. AGUSTÍN PACETTI LÓPEZ (Independiente) 11. ALFONSO ANTONIO LARA PIÑAR 12. FÉLIX CHACÓN ORTEGA (Independiente) 12. LUISA MARÍA GÓMEZ ORTEGA 13. JAVIER PEÑARRUBIA OSUNA (Independiente) 13. FERMÍN ALBA ARREBOLA 14. MARÍA EVA MÁRQUEZ ÁVILA (Independiente) 14. AGUSTINA LECHADO NÚÑEZ 15. PATRICIA GÁLVEZ AGUADO (Independiente) 15. JOSÉ MANUEL MARTÍN SOLÍS 16. NICOLÁS MILLÁN HIDALGO (Independiente) 16. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA MORENO 17. IVÁN JESÚS PÉREZ MORALES (Independiente) 17. MANUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 18. MARÍA DEL CARMEN CERVERA LOPERA (Indepen- 18. CARMEN SOLA CÁCERES diente) 19. RAFAEL ORTIZ LÓPEZ CÓZAR 19. JOSEFA ARAGÓN MARTÍN (Independiente) 20. MARÍA JOSEFA TRASSIERRA SÁNCHEZ 20. FRANCISCA MONTIEL CAÑADAS (Independiente) 21. JOSÉ PRADOS PALOMINO 21. MIGUEL MARTÍN MARTÍN Suplentes Suplentes 1. ENCARNACIÓN VAQUERO ORTIZ 1. FERNANDO JOSÉ ESPIGARES BARCO (Independiente) 2. ANDRÉS RUIZ MARTÍN 2. MANUEL SALVADOR PLAZA (Independiente) 3. MANUELA LÓPEZ ROMERO 3. LEONOR CRESPO GONZÁLEZ (Independiente)

Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 5: PODEMOS (PODEMOS) Titulares Titulares 1. FRANCISCO JOAQUÍN CAMACHO BORREGO 1. MASSIMILIANO DORSO 2. MATILDE ORTIZ ARCA 2. MARÍA DEL CARMEN CÁRDENAS TIRADO 3. JOAQUÍN ORDÓÑEZ GAMEZ 3. FRANCISCO MANUEL PELAYO GORDO 4. INMACULADA RUIZ COBOS 4. HILDEGARD LÓPEZ MUÑOZ 5. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ SERRANO 5. ENCARNACIÓN CASTILLO RODRÍGUEZ (Indepen- 6. ROCÍO ORTIZ GUARDEÑO (Independiente) diente) 7. JOSÉ ANTONIO GÓMEZ TRASSIERRA 6. FRANCISCO JOSÉ PIQUERAS MORALES 8. PALOMA GALLEGO VELÁZQUEZ 7. MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ ESCRIBANO (Inde- 9. JOSÉ ANTONIO GALLEGO MORALES pendiente) 10. MARÍA TERESA DELGADO VIVAS 8. PEDRO ANTONIO DÍAZ MARTÍNEZ 11. JOSÉ ANTONIO ARCO MUELA 9. ENCARNACIÓN CUBEROS ESPEJO 12. MARÍA ENCARNACIÓN MURILLO RAMÍREZ (Indepen- 10. JOSÉ GÁMIZ CANO diente) 11. MARÍA DOLORES PIQUERAS VELÁZQUEZ 13. ANTONIO RAFAEL CAMPAÑA GUARDIA (Indepen- 12. FRANCISCO GARCÍA CUBERO diente) 13. MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 14. JOSÉ BAREA DE LA OSA 14. RAFAEL CABELLO MANTERO 15. MONSERRAT VALENZUELA CORPAS 15. JORGE RODRÍGUEZ ORTIZ (Independiente) 16. MANUEL GÓMEZ ROGEL (Independiente) 16. ÁNGELES MORALES ORTEGA 17. CONCEPCIÓN PÉREZ BERNAL (Independiente) 17. MARÍA DOLORES MUÑOZ MARTOS (Independiente) 18. NESTOR JAVIER TORRES LARA 18. JOAQUÍN MOYA MUÑOZ (Independiente) 19. MARÍA AURORA SANJUAN DÍAZ 19. FRANCISCO JAIMEZ COBOS 20. RAFAEL GONZÁLEZ LLAMAS 20. JORGE JOSÉ MOLINA ARÉVALO 21. ERICA RODRÍGUEZ MORÓN 21. MARÍA DEL CARMEN VEGA RODRÍGUEZ (Indepen- Suplentes diente) 1. JOSÉ LUIS ESPEJO RUIZ (Independiente) Suplentes 2. JOSÉ MANUEL SANCHEZ OJEDA 1. JUAN ESTEBAN GUERRERO 3. CONCEPCIÓN MATEOS TORO 2. ANTONIO NUÑEZ RAMIRO 4. MARÍA TERESA VERGARA LEYVA 3. LIDIA PIQUERAS MORALES 5. CARMEN MARIA DÍAZ ÁGUILA

Candidatura núm. 4: VOX (VOX) Circunscripción electoral MONTEFRÍO Titulares Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 1. MANUEL MILLÁN HIDALGO (Independiente) PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 2. JUAN ANTONIO MALDONADO CASTILLO Titulares 3. MARIA TERESA MILLÁN ARAGÓN (Independiente) 1. MARÍA REMEDIOS GÁMEZ MUÑOZ 4. ANTONIO MONTIEL CAÑADAS 2. TONÉ JIMÉNEZ LÓPEZ 5. LAURA MONTIEL PÉREZ (Independiente) 3. ALFONSO CANO CANO 6. LORENZO HINOJOSA VALENXUELA 4. MIRIAM ORTEGA COCA 7. PLACIDO MILLÁN HIDALGO (Independiente) 5. AGUSTÍN GARCÍA MORENO B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 171

6. RAQUEL GUERRERO ARIZA Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 7. MIGUEL ÁNGEL CAMACHO GUZMÁN Titulares 8. MARÍA ANTONIA MERCADO MERINAS 1. NATIVIDAD REMEDIOS PIMENTEL GARCIA VALDECA- 9. REMEDIOS OSUNA SERRANO SAS 10. JUAN ISIDRO MEDINA CANO 2. RAFAEL ENRIQUE UREÑA ARENAS 11. ELENA TRUJILLOS RUBIO 3. JUAN RAFAEL GARCÍA GUADIX 12. FERNANDO CANTERO ALCARÁZ 4. JOAQUÍN GARCÍA MENDOZA 13. MARÍA DEL ROCÍO LÓPEZ PÉREZ 5. MARÍA PIMENTEL DE MAQUA Suplentes 6. CARLOS MERCADER GUERRERO 1. FRANCISCO DAVID RUBIO SÁNCHEZ 7. ANTONIA MARÍA VERDEJO SANTOS 2. FRANCISCA CANO ORTIZ 8. MARIBEL GUADIX VALENZUELA 3. MANUEL GABRIEL CÓRDOBA JIMÉNEZ 9. GABRIEL ALEJANDRO CANTERO LÓPEZ 4. DAVID PINAR CORRAL 10. ADAN GONZÁLEZ ROJO 5. SILVIA MANTAS JIMÉNEZ 11. MARÍA RAQUEL GONZÁLEZ SÁNCHEZ 6. JORGE MUÑOZ OSUNA 12. JOSÉ VILLÉN JIMÉNEZ 7. MARIA JOSÉ LÓPEZ ÁVILA 13. JUAN PÉREZ COMINO 8. RAFAEL GERARDO PEINADO SANTAELLA Suplentes 9. AIDA MARÍA GÓMEZ VÍLCHEZ 1. JAVIER MOLINA GARCIA 2. ENCARNACION DURAN SOTO Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIU- DADANÍA (Cs) Titulares Circunscripción electoral 1. PURIFICACIÓN RUBIO VERDEJO Candidatura núm. 1: IZQUIERDA UNIDA - PARA LA GENTE 2. ÁNGELA MARIA DURÁN JIMÉNEZ (Independiente) (IU-PARA LA GENTE) 3. RESURRECIÓN CARMONA FAJARDO Titulares 4. MANUEL RUBÉN VILLÉN BERMÚDEZ 1. MARÍA DEL CARMEN CANTERO GONZÁLEZ 5. JULIÁN DURÁN PERNA (Independiente) 2. JUAN FRANCISCO COCA GONZÁLEZ 6. JUAN JESÚS PIMENTEL ALCAIDE (Independiente) 3. PRESENTACIÓN MARTÍN SANTIAGO 7. LORENA ALCALÁ RODRÍGUEZ (Independiente) 4. JOSÉ SÁNCHEZ ÁNGEL 8. DOLORES JIMÉNEZ GÓMEZ 5. FRANCISCA FERNÁNDEZ ORTIZ 9. RAFAEL JIMÉNEZ RINCÓN (Independiente) 6. IVÁN JIMÉNEZ ZAMORA 10. JOSÉ DAVID CAMPILLO SILLERO (Independiente) 7. MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ ESPEJO 11. NAZARET MARÍA COMINO TORRALBO (Indepen- 8. ANDRÉS LUCENA CASTRO diente) 9. MARÍA HERREZUELO LUPIÁÑEZ 12. ANTONIA CAÑADA ORTIZ (Independiente) 10. ÁNGEL ROLDÁN CERVERA 13. JOSÉ FRANCISCO CUCHARRERO GALVEA (Indepen- 11. JOSÉ MATEO OLMO diente) Suplentes Suplentes 1. PAMELA HELEN GREEN (Independiente) 1. JUAN SERRANO MÁRQUEZ (Independiente) 2. FRANCISCO JOSÉ MUÑOZ PÉREZ 3. CONCEPCIÓN VARGAS HEREDIA Candidatura núm. 3: COMPROMETIDOS CON MONTE- 4. JOSÉ GILES GUAREÑO FRÍO (COM) Titulares Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 1. ÓSCAR FERNÁNDEZ MARTÍN PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 2. JUAN DE DIOS TRUJILLOS PÉREZ Titulares 3. PURIFICACIÓN ALZAS ZAFRA 1. VIRGINIA PANTIGAS RUIZ 4. JUAN ANTONIO PEREGRINA COCA 2. ANTONIO PÉREZ COMINO 5. MARÍA PILAR TORRES RODRÍGUEZ 3. ANA BELÉN JIMÉNEZ AVILÉS 6. SONIA JIMÉNEZ BARRALES 4. JUAN FRANCISCO MARTÍN MORENO 7. FRANCISCO JAVIER CANO TORO 5. MARIA DEL CARMEN CALDERÓN NAVEROS 8. SUSANA CUCHARERO GÁLVEZ 6. CIPRIANO TORRES NOGALES 9. ANTONIO JOSÉ RODRÍGUEZ PACHECO 7. BEATRIZ COCA EPIFANIO 10. FUENSANTA TALLÓN GARCÍA 8. MANUEL PÉREZ ÁLVAREZ 11. ANTONIO JOSÉ ARIZA MONTALBÁN 9. LOURDES PÉREZ TERRÓN 12. SARA CALVO PALOMARES 10. JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ CEBRIÁN 13. RAFAEL MÁRQUEZ CAMACHO 11. RUBÉN JIMÉNEZ GARCIA Suplentes Suplentes 1. JANET MARÍA JIMÉNEZ COCA 1. CAROLINA FRAGUAS CASTRO 2. MANUEL MALDONADO AMADOR 2. MIGUEL ÁNGEL ARROYO SANTIAGO 3. MARÍA LUISA JIMÉNEZ LÓPEZ 3. MARIO FERNÁNDEZ CALVO 4. ANTONIO RICARDO ÁVILA GONZÁLEZ Página 172 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 3. ÁLVARO JOSÉ VILLÉN GARCÍA-GALÁN Titulares 4. EMILIO TRASSIERRA MOYA 1. JUAN FRANCISCO VALENZUELA ARIZA 5. MARÍA ESPERANZA VALENZUELA TRIVIÑO 2. CECILIA LINARES GARCIA 6. EDUARDO ENRIQUE ÁLVAREZ GAMIZ 3. ENRIQUE LINARES BARRANCO 7. ENCARNACIÓN UCEDA DÍAZ 4. FERNANDO GALLARDO RUIZ 8. EUGENIO JESÚS VILLÉN ORDÓÑEZ 5. MARÍA CECILIA GARCÍA SANTOS 9. ENCARNACIÓN UCEDA ROSUA 6. ALFONSO LEDESMA CEBRIÁN 10. MIGUEL ÁNGEL MACÍAS MADRID 7. BLAS ALARCOS SÁNCHEZ 11. MANUEL VIOLERO MANJAVACAS 8. MARÍA TERESA FERNÁNDEZ GARCÉS Suplentes 9. MARÍA ROSARIO HERRERA MOLEÓN 1. MIGUEL GARCIA JIMÉNEZ 10. MARÍA DEL CARMEN FERNÁNDEZ ALMENARA 11. ANTONIO GÓMEZ CASADO Suplentes Circunscripción electoral Sin candidatos Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- PAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Circunscripción electoral SALAR 1. ÁNGELES JIMÉNEZ MARTÍN Candidatura núm. 1: IZQUIERDA UNIDA - PARA LA GENTE 2. JOSÉ LUIS ORDÓÑEZ BUENDÍA (IU-PARA LA GENTE) 3. MANUEL ROBLES ORDÓÑEZ Titulares 4. MIGUEL PÁEZ SÁNCHEZ 1. ARMANDO MOYA CASTILLA 5. JUANA CANO FRANCO 2. MIGUEL MOLINA TERRÓN 6. INMACULADA GUERRERO MARTÍN 3. MARÍA JOSÉ MUÑÓZ CANTÓN 7. JOSEFA LINARES GONZÁLEZ 4. MARÍA DEL CARMEN MOYA CASTILLA Suplentes 5. MARÍA RODRÍGUEZ LÓPEZ (Independiente) 1. PRUDENCIO GALLEGO ORDÓÑEZ 6. FRANCISCO JAVIER CASTILLA ROBLES (Indepen- 2. MARÍA ÁNGELES RODRÍGUEZ CIRUELA diente) 3. MARÍA EDUVIGIS SÁNCHEZ LÓPEZ 7. PAOLA MARÍA RAMOS MOYA (Independiente) 8. MARÍA CONSUELO SÁNCHEZ GONZÁLEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 9. ELISABEL COCA CANTERO (Independiente) Titulares 10. JUAN CARLOS MOLINA LÓPEZ 1. LUIS ENRIQUE VARGAS RUBIA 11. ENCARNACIÓN JIMÉNEZ CORPAS 2. DAVID MACIAS ESPINOSA Suplentes 3. GLORIA OLVIDO MONTIJANO CON 1. DOLORES FUNES PUERTO (Independiente) 4. JOSÉ PINO RICO 2. ANTONIO JESÚS PÉREZ FERNÁNDEZ 5. HONORIO COBO DELGADO 3. JUAN FRANCISCO RAMÍREZ MUÑÓZ (Independiente) Suplentes Sin candidatos Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) Titulares Circunscripción electoral 1. JORGE BONILLA TRASSIERRA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 2. ANA CONDE TRESCASTRO PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 3. JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ LÓPEZ Titulares 4. FRANCISCO JAVIER MOLINA MORENO 1. LUIS MIGUEL ORTÍZ ARÉVALO 5. ANTONIO FRANCISCO JIMÉNEZ TRASSIERRA 2. ISABEL VILLEGAS GÁMEZ 6. ISABEL ALMIRÓN BRAVO 3. DAVID VELASCO RAMÍREZ 7. ESTELA MARÍA CORPAS NARANJO 4. GUILLERMO JAVIER RIVERA RUIZ 8. JUAN CARLOS COÍN RODRÍGUEZ 5. FRANCISCO ÁVILA DELGADO 9. MARÍA DEL CARMEN MOYA SÁNCHEZ 6. MIRELLA DEL MAR REY MONTES 10. SALVADOR VALENZUELA MOLINA 7. MANUELA AGUADO CASTILLO 11. DOLORES TRASSIERRA CORPAS Suplentes Suplentes 1. RAQUEL BARRIO BURGOS 1. JOSÉ ANTONIO ORDÓÑEZ REDONDO 2. ANTONIO CALVO JIMÉNEZ 2. ANDRÉS PINILLA PIÑAR 3. FABIAN VICEIRA GONZÁLEZ 3. FRANCISCO CAÑADAS RAMOS Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. ANTONIO SANTIAGO PÉREZ (Independiente) 1. JULIO UCEDA DÍAZ 2. JACOBO MARCOS RAMOS DE PAULA 2. ALBERTO MANUEL MORENO MEMBRILLA 3. MARÍA CRISTINA CHANSSAIGNES PADIAL B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 173

4. FRANCISCO AGUSTÍN LLORENS MARTÍN 4. FEDERICO UREÑA CUESTA (Independiente) 5. ÁNGELES ÁVILA BONET 5. NOELIA ÁVILA GARCÍA 6. JOSÉ ÁNGEL CALVO ORTIZ 6. JUAN PEINADO CUESTA Suplentes 7. MARÍA DEL MAR CALLEIROS RUIZ Sin candidatos 8. JOSÉ ANTONIO BERMÚDEZ LÓPEZ CÓZAR 9. LUIS CUEVAS LÓPEZ CÓZAR 10. FRANCISCO RAÚL JIMÉNEZ MORALES Circunscripción electoral VENTAS DE 11. MARÍA DE LOS ÁNGELES COBOS MÁRQUEZ Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- Suplentes PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 1. MARÍA DEL CARMEN PEINADO VALENZUELA Titulares 2. MANUEL JESÚS EMILIO MORENO BERMÚDEZ 1. SERGIO FRÍAS FRÍAS 3. BEATRIZ MORENO SÁNCHEZ Suplentes 4. FRANCISCO JOSÉ ORTUÑO AGUILERA 1. ROSA PILAR GILÉS TOLEDO

Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Circunscripción electoral ZAFARRAYA Titulares Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 1. VICTO DAMIÁN CRESPO MORENO PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) Suplentes Titulares Sin candidatos 1. ROSANA MOLINA MOLINA 2. SAMUEL ERNESTO ORTIGOSA MORENO Candidatura núm. 3: ADELANTE IZQUIERDA UNIDA AN- 3. ANA BELÉN BARRIOS BAUTISTA DALUCÍA PODEMOS (ADELANTE) 4. RAFAEL FRANCISCO FERNÁNDEZ FUENTES Titulares 5. MARÍA CARMEN MORENO MORENO 1. MARÍA VICTORIA MUÑOZ LÓPEZ (Independiente) 6. JOSÉ ENRIQUE GILES BUENO Suplentes 7. FÁTIMA ROPERO TEJADA 1. CAROLINA COZAR BAUTISTA (Independiente) 8. JUAN ANTONIO ZAMORA LUQUE 2. MIGUEL ÁNGEL ROMERO GRANDE (Independiente) 9. MIRIAM FRÍAS SÁNCHEZ 3. JESÚS CAZORLA MORENO (Independiente) 10. DAVID ARRABAL RIVERA 4. ELVIRA MARÍA BAUTISTA MELGARES (Independiente) 11. ELISABET SÁNCHEZ GARCÍA 5. RAÚL TOLEDO BONILLA (Independiente) Suplentes 1. ANTONIO JESÚS MONTERO FUENTES 2. NELIDA ORTIGOSA MOYA Circunscripción electoral VILLANUEVA MESÍA 3. CARLOS JESÚS ROPERO DEL CASTILLO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. JOSÉ ANTONIO DURAN ORTIZ 1. JOSÉ FELIX ZAMORA QUESADA 2. SANDRA ROSALES CUEVAS 2. ROCÍO TEJADA TOLEDO 3. JOSÉ ENTRENA ÁVILA 3. EZEQUIEL PASCUAL MORENO 4. MARÍA JESÚS AGUILERA AYLLÓN 4. JUAN ANTONIO ARRABAL FERNÁNDEZ 5. ANDRÉS VÍCTOR ESCOBAR COCA 5. MARÍA AUXILIADORA PALMA SANTANA 6. ANTONIA GONZÁLEZ LÓPEZ 6. FRANCISCO JAVIER PALMA PÉREZ 7. MARÍA DEL CARMEN FUENTES MORENO 7. RAFAEL PASCUAL MORENO 8. FRANCISCA RAMÍREZ ARCO 8. FRANCISCO DE PAULA MARTÍN QUESADA 9. ANTONIO JOSÉ ARCO SÁNCHEZ 9. FRANCISCO JAVIER MORENO REINA 10. FRANCISCO MIGUEL MARTÍNEZ SÁNCHEZ Suplentes 11. MARÍA ADELA ARENAS RAMÍREZ Sin candidatos Suplentes 1. EVA MARIA MORENO MARTÍN Candidatura núm. 3: ADELANTE IZQUIERDA UNIDA AN- 2. JACINTO DELGADO LÓPEZ DALUCÍA PODEMOS (ADELANTE) 3. MARIA ÁNGELES GÓMEZ GUTIÉRREZ Titulares 4. MANUEL JIMÉNEZ CONTRERAS 1. JOSÉ MANUEL CAZORLA MORENO (Independiente) 5. GLORIA RUIZ ENTRENA 2. JUAN CARLOS MOMBLAN MARÍN (Independiente) 6. ANTONIO MIGUEL CASTRO MALDONADO 3. ANDREA PORTILLO CASTILLO (Independiente) 4. FRANCISCO JAVIER LÓPEZ ARRABAL (Independiente) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 5. AMANDA CAZORLA BAUTISTA (Independiente) Titulares 6. JOSÉ MORENO MORENO (Independiente) 1. MARÍA CRISTINA CUEVAS GÓMEZ DE LA TRIA 7. EMILIA BURCEA BURCEA (Independiente) 2. JOSÉ MARÍA MORENO MARTÍN (Independiente) 8. DAVID GODOY RUIZ (Independiente) 3. YASMINA GORDO MORENO (Independiente) 9. MARINO MARTÍN MUÑOZ (Independiente) Página 174 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

10. JOSÉ PORTILLO BAUTISTA (Independiente) 3. María Luisa Díaz Rodríguez 11. DOMINGO PALMA GONZÁLEZ (Independiente) 4. Antonio Miguel Aragón Olivares Suplentes 5. María Rosario González Hernández 1. ANTONIO MORENO CHICA (Independiente) 6. Helga María Ortuño Blanco 7. Ángel Ortega Fernández 8. Dolores María Jiménez Martín Circunscripción electoral ZAGRA 9. Amelia Morillas Antequera Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 10. Jesús Eduardo Ruiz Cobos PAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 11. María De Haro De Haro Titulares 12. María Estela Domínguez Olivares 1. MARÍA JOSEFA GÁMIZ GUERRERO 13. Mercedes Fernández Fernández 2. ANTONIO MANUEL JIMÉNEZ TALLÓN 14. Daniel Gil Dimas 3. IRENE AGUAYO CAMPAÑA 15. Juan Pedro Navarro Rull 4. DAVID ARCO CABALLERO 16. Tania López Salinas 5. MANUEL GARCÍA PULIDO (Independiente) 17. Hildegard Lutgardis Callewaert 6. MARÍA VICTORIA GÁMIZ GUERRERO 18. Pedro Cobos Cubero 7. MARÍA ISABEL JIMÉNEZ CÁCERES 19. Moraima Barbero De Orellana Suplentes 20. Salvador Sánchez Salinas 1. MARÍA LOURDES GUTIÉRREZ CAÑADAS 21. María Luisa García Jiménez 2. JUAN ANTONIO ORTÍZ ORDÓÑEZ Suplentes 1. Manuel Juárez Ruiz Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 2. Juan Carlos Rodríguez De Haro Titulares 3. María Inmaculada Callejas Albalá 1. RUBÉN RUIZ CORDERO 4. Emilio González Pavesio 2. JACINTO NICANOR NOGALES PÉREZ 5. María José Maya Santiago 3. MANUEL JIMÉNEZ JIMÉNEZ 6. Olga María Páramo Barbero 4. JOSÉ ANTONIO DE LA PUERTA CORREA 7. José María Martín Muñoz 5. MARÍA ENCARNACIÓN PÉREZ MUÑOZ 6. SOTERA MEGÍAS LIZANA Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 7. MARÍA TRINIDAD MUÑOZ ROPERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Suplentes Titulares Sin candidatos 1. Rocío Palacios De Haro 2. Amador Muñoz González Y para que así conste, y a efectos de lo dispuesto en 3. María Dolores Manzano Martín los artículo 47.1 y 187.4 de la L.O. 5/1985 de 19 de junio 4. Francisco David Puertas Pretel de Régimen Electoral General, expido y firmo el pre- 5. María Josefa Rodríguez Alaminos sente en Loja el veintitrés de abril de dos mil diecinueve. La Secretaria de la Junta Electoral de Zona. 6. Francisco Sánchez León 7. Ana María Cabrera Toro 8. José Antonio Joya Mártín 9. Noelia Garciolo Arenas

NUMERO 2.033 10. Pablo Paloma González JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE MOTRIL 11. Nadege Juliana Devos 12. José Jiménez Martín Elecciones Locales 2019. Candidaturas presentadas. 13. María Teresa Arroyo Calera 14. José María Domínguez Pérez EDICTO 15. Carmen Sánchez Martín 16. Raimundo Sánchez Braga Dª María Gracia Sánchez Calderón, Secretaria de la 17. María Carmen García Villa Junta Electoral de Zona de Motril, por medio del pre- 18. Pablo Ruiz Díaz sente 19. Verónica García Ramírez 20. Francisco José Ruiz Rodríguez HAGO SABER: Relación de candidaturas presenta- 21. Encarnación Martínez Pérez das ante esta Junta Electoral de Zona de Motril, para las Suplentes Elecciones Municipales del 26-mayo-2019 1. Luis Javier Contreras Rodríguez 2. Luz María Ruiz Rodríguez

Circunscripción electoral ALMUÑÉCAR Candidatura núm. 3: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Candidatura núm. 1: CONVERGENCIA ANDALUZA (CAnda) CIUDADANÍA (Cs) Titulares Titulares 1. Juan Carlos Benavides Yanguas 1. Beatriz González Orce 2. Joaquín Aniceto Cabrera García 2. Antonio Daniel Barbero Barbero B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 175

3. Ismael Naranjo Vélez 8. Ana Isabel Gómez Del Peral 4. Inmaculada García Jiménez 9. Gema Cortés Alabarce 5. Antonio Miguel Villalta Franco 10. Juan José Sánchez Busnadiego 6. Sonia Vaca Castillo 11. José Luis Dorado Díaz 7. Lorenzo Guerrero Antequera 12. Sergio Rodríguez García 8. Víctor Manuel Rodríguez Antequera 13. Manuel Ariza Sousa 9. María Victoria Castillo Jiménez 14. Inmaculada del Alba Pérez Rodríguez 10. Javier Medina Martín 15. Mónica Alonso Jabardo 11. Antonio González Orce 16. Máximo Casto López Martínez 12. Eloísa Estévez Correa 17. Alberto Aragón Sánchez 13. Alberto Montes Martín 18. María José Garrido Tallón 14. María Encarnación Estévez Joya 19. Paloma del Carmen Pavecio Bocardo 15. Juan Antonio Jerónimo Bustos 20. Jaime Haro Garciolo 16. Andrés Montes Cervilla 21. María Jurado Álvarez 17. María Montserrat Romero Parada Suplentes 18. Miguel Ramírez Martín 1. Pedro González Rodríguez 19. Natividad Heredia Román 2. Carmen Fernández Pérez 20. Joaquín Jesús Callejón Guidet 3. Beatriz García García 21. Elvira Sánchez García Suplentes Candidatura núm. 6: PARTIDO POPULAR (PP) 1. Juan Francisco Rodríguez Rodríguez Titulares 2. Sandra Encarnación Trujillo González 1. Trinidad Herrera Lorente 2. Juan José Ruiz Joya Candidatura núm. 4: ADELANTE IZQUIERDA UNIDA 3. María Carmen Reinoso Herrero ANDALUCÍA-PODEMOS (ADELANTE) 4. Rafael Caballero Jiménez Titulares 5. Alberto Manuel García Gilabert 1. Francisco Fernández Carmona (I.U.) 6. Juan Francisco Robles Rivas 2. Lucinda Martín Sánchez (I.U.) 7. Jaime Martos Martín 3. Juan José Boto Garrido (I.U.) 8. Francisco Miguel Rodríguez Rodríguez 4. Antonia López Martín (I.U.) 9. Rocío Torres Ruiz 5. Juan Manuel Alaminos Fajardo (PODEMOS) 10. Victoria Cabrera Sánchez 6. Francisca Gómez Merino (PODEMOS) 11. Álvaro Pérez Juárez 7. José Alejandro Rebollo Cacín (Independiente) 12. Marta Rodríguez Herrera 8. María Dolores Díaz López (I.U.) 13. Juan Jesús Sánchez García 9. Antonio Miguel Aragón Aragón (I.U.) 14. Álvaro Jiménez Martín 10. María Josefa Gámez Gámez (PODEMOS) 15. Eva Rodríguez Briones 11. Wolfgang Konrad Piller (I.U.) 16. Carlos Martos Iranzo 12. Fuencisla Isabel Maroto García (PODEMOS) 17. Noelia Carmen Martín Pintor 13. Álvaro Manuel Pastor Sánchez (PODEMOS) 18. Francisco Manuel Alaminos Merino 14. María Martínez Fernández (I.U.) 19. Emilio José Vigo Ruiz 15. Antonio Martín Olid (I.U.) 20. Melania Robles Morales 16. Carmen Perea Carpio (Independiente) 21. María José Tobio Díaz 17. Juan Venegas Venegas (I.U.) Suplentes 18. Encarnación Martín Sánchez (I.U.) 1. María José Fonolla Moreno 19. Luis Nicolás González Maraver (I.U.) 2. Carmen Josefina Ladera Molina 20. Rosario Aragón Najarro (Independiente) 3. Fernando Callejón Guidet 21. Fermín Tejero Mesa (I.U.) Suplentes Candidatura núm. 7: MAS COSTA TROPICAL (PMAS) 1. Pamela Rosa Pérez Bernal (PODEMOS) Titulares 2. José Francisco Ruiz Álvarez (I.U.) 1. Francisco Javier García Fernández 3. Isabel Martín Ramos (Independiente) 2. Luis Francisco Aragón Olivares 3. María Gloria Martínez Cumplido Candidatura núm. 5: VOX (VOX) 4. Juan Andrés Martos Melguizo Titulares 5. María Amelia Díaz Guerrero 1. Sandra Guirado Fernández 6. Salvador Pagés López 2. Estefanía López Martín 7. Lourdes García Jiménez 3. Carlos Alberto Vázquez Sanjurjo 8. Víctor Moreno Alaminos 4. José Luis Pérez Muñoz 9. María Lucía González López 5. Oscar Mees Jiménez 10. Francisco Martín González 6. María José Vega Ballesteros 11. Margarita Cárdenas Del Campo 7. Germán Rodríguez Castillo 12. Carlos Enrique Ferrón Calabuig Página 176 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

13. María Sánchez Ramírez Candidatura núm. 7: PARTIDO POPULAR (PP) 14. Antonio Jesús Guerrero Heredia Titulares 15. Beatriz Gómez Rivas 1. Concepción Josefa Abarca Cabrera 16. Álvaro Lamelas Gómez Suplentes 17. Rosa Tamara Gómez Muñoz Sin candidatos 18. Francisco Javier Del Castillo Aragón 19. Delia Callejón Martínez 20. Javier Gadea Herrero Circunscripción electoral 21. Verónica Castillo Ballesteros Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Suplentes ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 1. Enrique Jiménez Martín Titulares 2. María de las Nieves Arellano De Teba 1. Antonia María Antequera Rodríguez 3. Juan Miguel Sánchez Olivares 2. Celedonio Puga Puga 4. María de los Ángeles García Guerrero 3. Juan Francisco Jiménez Miranda 5. Luis Contreras Pérez 4. Carmen Moya Díaz 6. Raquel Jiménez Valero 5. Miguel Pérez Castillo 7. Oscar Martín Páramo 6. Raquel Manzano Sánchez 8. María Luisa Casares Aragón 7. Miguel Torres Bonilla 9. Abel Manzano Rivas 8. Mirela Timofte 9. María del Carmen Castillo Cabrera 10. Antonio Montes Gutiérrez Circunscripción electoral CARCHUNA-CALAHONDA 11. Gemma Rodríguez Mullor (ENTIDAD LOCAL AUTONOMA) 12. Jesús Manzano Rodríguez Candidatura núm. 1: ANDALUCÍA POR SI (AxSI) 13. Lucía Coral Moral García Titulares Suplentes 1. Encarnación Rodríguez Expósito 1. José Antonio López López Suplentes 2. Silvia López Estévez Sin candidatos 3. Miguel Fernández García

Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) CIUDADANÍA (Cs) Titulares Titulares 1. Juan Alberto Ferrer Correa 1. María Fátima Castillo Lachica Suplentes 2. Emilio Sánchez Barranco 1. Elena Chinchilla López 3. David Sánchez López 4. Antonio Miguel Castillo Acosta Candidatura núm. 3: VOX (VOX) 5. Ana María Manzano Antequera Titulares 1. David Morales Bustos 6. María Rodríguez Rodríguez Suplentes 7. Francisco Javier Sánchez Pérez 1. Francisco Javier Puerta García 8. Margarita Galdeano Rodríguez 9. Antonio David Manzano Martín Candidatura núm. 4: PLATAFORMA CIUDADANA 10. Mireya Díaz García #MOTRILDICE (#MOTRILDICE) 11. Mihaiela-Daniela Constantin Titulares 12. Alicia Gálvez Prieto 1. José María Puertas López 13. Eduardo Joaquín Gálvez Prieto Suplentes Suplentes Sin candidatos Sin candidatos

Candidatura núm. 5: IZQUIERDA UNIDA-EQUO MOTRIL Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) PARA LA GENTE (IU-EQUO-PARA LA GENTE) Titulares Titulares 1. Eloy Martín Cabrera 1. Rafael Ruiz Utrilla (I.U.) 2. Miguel Cabrera Escañuela Suplentes 3. Antonia Figueroa Estévez 1. Narciso Viciana Rodríguez (EQUO) 4. Ismael Escañuela Fernández 5. María Mercedes Ortega Ferre Candidatura núm. 6: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 6. Víctor Sabio Romera CIUDADANÍA (Cs) 7. Miguel Fernández López Titulares 8. Yolanda Marilu Zambrano Ostaiza 1. Miguel Ángel Merlo Rubiño 9. Ana Belén Martín Caracuel Suplentes 10. María José Linares Castillo Sin candidatos 11. Francisco Joaquín Puga García B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 177

12. María Gema Puga Puga 5. Ainara Leopoldina Ruiz Albértuz 13. Miguel Fuentes Ortega 6. Ángel Antonio Alba Bustos Suplentes 7. Francisco José Ligero Pedrejón Sin candidatos Suplentes 1. Desiree Camacho Martín 2. Estefanía Fernández González Circunscripción electoral ÍTRABO 3. Francisco Javier Albertus Vallejo Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. Antonio Jesús Carrascosa Valverde 1. Fernando Pérez Martín 2. María Ángeles Fernández Ruiz 2. Francisco Arenas García 3. Antonio Francisco García Peñalver 3. Lorena Mansilla Mansilla 4. Ángeles Franco Carrascosa 4. Antonio Vicente González Justo 5. José Fernández García 5. Manuel Correa Ortega 6. Francisco José Morata Contreras 6. María del Mar Cabarrocas Martín 7. Joaquín Alabarces Prados 7. Arturo Aneas Quirós 8. Tania González Ruiz Suplentes 9. Ascensión Urbano Villa 1. Francisco González Albertuz Suplentes 2. Juan Ramón García Ruiz 1. Antonio Martín Fernández 2. Florencio Valverde Pretel 3. José Antonio Bustos Prados Circunscripción electoral LENTEGÍ Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA PAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE.-A) CIUDADANÍA (Cs) Titulares Titulares 1. Antonio Ramírez Ramírez 1. Antonio Jiménez Montes 2. Juan Antonio Aneas Ramírez 2. José Manuel Martín López 3. María del Mar González Jerónimo 3. Eva María Bustos Callejas 4. José Alberto Arellano Jiménez 4. Juan Mariano Jiménez González 5. Begoña Navarro Arellano 5. José Oscar Castillo Ibar 6. Jesús Villoslada Almendros 6. Faustino Rodríguez Anaya 7. José Antonio Arellano Arellano 7. Miriam Castillo Ortega Suplentes 8. Diego Benítez Martín 1. Juan Manuel Aneas Pretel 9. Sergio Rodríguez Castillo 2. Dolores Martín Martín Suplentes 3. Juan Antonio Medina Arellano Sin candidatos

Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. María José Villa García 1. Víctor Manuel Calvo Rodríguez 2. Miguel Ramón Sánchez González 2. Juan de Dios Fernández García 3. Leonor González Montes 3. Juan Antonio Ruiz García 4. Virginia González García 4. Antonio Fernando Valencia López 5. Melani Rodríguez Alaminos 5. Eva María Vílchez López 6. José Mario López Martín 6. Pablo Martín Torres 7. Francisco Martín Castillo 7. Jessica María Cuello Echevarne 8. Fernando Bustos García Suplentes 9. Jorge Peñalver Pretel Sin candidatos Suplentes 1. Antonio Avellaneda Vallejo Candidatura núm. 3: CONVERGENCIA ANDALUZA (CAnda) Titulares 1. Jorge Villoslada Ruiz Circunscripción electoral JETE 2. Marino Fajardo Aneas Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. Juan Manuel Arellano Fajardo ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 4. Juan Carlos Villoslada Navarro Titulares 5. Dolores Alaminos Villoslada 1. Plácido Jerónimo Fernández 6. Ángel Fajardo Franco 2. María del Carmen Fernández Fernández 7. Antonio Villoslada Navarro 3. Luis Miguel Cobos Almendros Suplentes 4. Irene Béjar Camacho Sin candidatos Página 178 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Circunscripción electoral GUÁJARES, LOS Suplentes Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. Manuel José Martín Sánchez ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Titulares Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 1. Dolores Rodríguez Haro Titulares 2. Valeria Sánchez Hidalgo 1. Manuel Mariano González Gallegos 3. Juan Antonio Guerrero Guerrero 2. José Victoria Cervilla 4. Dolores Silvia Ruiz Prados 3. Vanesa Durán López 5. María José Rodríguez Ruiz 4. José Antonio González Cabrera 6. María Angélica Arellano Aneas 5. Tomás Uceda Zamorano (Independiente) 7. Rudolf Wilhelm Heinrich Schubert 6. Pablo González Moreno (Independiente) 8. Irene García Guardia 7. María Vargas Arellano (Independiente) 9. Manuel García Arellano Suplentes Suplentes 1. Francisco Durán Castro 1. Francisco López Cano 2. Francisco Antonio González Pérez 2. Juana Cano Rodríguez 3. Axel Dieter Giernoth (Independiente) 3. Juan José Arnedo Palma

Candidatura núm. 2: CONVERGENCIA ANDALUZA (CAnda) Circunscripción electoral MOLVÍZAR Titulares Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. Juan Antonio Correa Romero ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 2. José Antonio Alaminos Marín Titulares 3. Juan Antonio Guardia Moya 1. María Irene Justo Martín 4. Vicente Rodríguez Ruiz 2. Basilio Pulido Aguilera 5. Andrés Medina Romero 3. Encarnación Prados Gómez 6. Patricia Ruiz Prados 4. Alfonso Prados Fernández 7. María Emiliana Romero Hidalgo 5. Miguel Ángel Bacas Béjar 8. Carmen María Mancilla Romero 6. Rosa Alba Béjar Béjar 9. Encarnación Correa Romero 7. Inmaculada Utrabo Alonso Suplentes 8. Diego Manuel Pulido Rodríguez 1. Antonio Manuel Bolaños López 9. Ana Gabriela Sánchez Pulido 2. Antonio Mancilla García 10. Francisco Bacas Venegas 11. Ana Fernández Puentedura Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Suplentes Titulares 1. María José Bacas Pulido 1. Antonio Mancilla Mancilla 2. Francisco Miguel Venegas Prados 2. Carmen Hidalgo Mancilla 3. Soledad Medina Prados 3. Patricia González Oliveros 4. Estefanía Ortega Rodríguez Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 5. Noemí Rodríguez Hidalgo Titulares 6. Jesús Guerrero Arnedo 1. Faustina Béjar Pulido 7. Johan José Mendoza Alaminos 2. Ana Béjar Aguilera 8. Antonia Álvarez Vega 3. José Javier García Bacas 9. Iván Jiménez Arnedo 4. Aída Prados Pérez Suplentes 5. Marcos Ortega Rodríguez 1. Asunción María De la Osa Pérez 6. Julián Prados Salas 2. Juan Romero Rodríguez 7. María Concepción Rodríguez López 3. Antonio Aguilar Arellano 8. José Albertuz Prados 9. Antonio Francisco Fernández Puentedura 10. Ana Isabel Béjar Pérez Circunscripción electoral LÚJAR 11. Antonio Miguel Lozano Prados Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Suplentes ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (P.S.O.E.-A) 1. Alejandro Alonso Rodríguez Titulares 2. Raúl Prados González 1. Diego Estévez Cabrera 3. Concepción Puentedura Sánchez 2. Álvaro Castillo Rodríguez 3. María Virginia López Pérez Candidatura núm. 3: ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA 4. Gerardo Rodríguez García INDEPENDIENTE DE MOLVÍZAR (ADIM) 5. Sandra González Estévez Titulares 6. Bella Rocío Manzano Valverde 1. Francisco Prados Prados 7. Lorena Valdés Durán 2. Francisco Pérez Fernández B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 179

3. Carmen María Ruíz Romero Suplentes 4. Ivone Rodríguez Alaminos 1. Dionisio Martínez Ocaña 5. Pablo Ruiz Fernández 2. Encarnación López Martos 6. Salomé Pérez Callejas 7. Juan Manuel Puentedura Pretel Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 8. Carmela Maldonado Heredia CIUDADANÍA (Cs) 9. Antonio David Fernández Fernández Titulares 10. Juan Manuel Fernández Bacas 1. José Lemos Perea 11. María Salud González Peñalver 2. Débora Juárez Castillo Suplentes 3. Gerardo Romano Ortega 1. Ana Victoria Quesada Medina 4. Francisco Antonio Rodríguez Castillo 5. Raquel García Martín Candidatura núm. 4: CENTRADOS EN GRANADA 6. Juan Manuel Gallego Martínez (Centrados en Granada) 7. María Garvayo Salmerón Titulares 8. Susana Moreno Rodríguez 1. Francisco Fermín García Puentedura 9. Juan Manuel Tirado Ramirez 2. Aurora Béjar España 10. Antonio Lorenzo Villar Rodríguez 3. Joaquín Gómez Martín 11. Lara Ortega Rodríguez 4. Ana Belén Fernández Chávez 12. Juan Carlos López Rivas 5. Ana Isabel Rodríguez Rodríguez 13. Enrique López Maldonado 6. Alejandro Béjar Bautista 14. Ana María Bota Vinuesa 7. Alba Lozano Cano 15. Francisco José Jiménez Rubiño 8. Aranzazu Béjar Pérez 16. Antonio Martín Chamorro 9. José Carlos Chamorro Villa 17. Sara Eloisa López Cuenca 10. Ana María Sánchez Arenas 18. Miguel Ángel Merlo Rubiño 11. Anabel Pérez Alonso 19. Encarnación Castillo Ortega Suplentes 20. Serafín Rodríguez Martínez 1. Manuel Béjar Puentedura 21. Tamara Susana Rodríguez Ortega 2. María del Carmen García Pérez 22. Elena Magín Molina 3. Javier Gómez García 23. María Alaminos Ruiz 24. Ángel Peñalver Campoy 25. Domingo Reyes Martín Circunscripción electoral MOTRIL Suplentes Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. Susana Sánchez Rodríguez ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 2. Francisco Daniel García Ortega Titulares 3. Elena Castro Jiménez 1. María Flor Almón Fernández 2. Francisco Sánchez Cantalejo López Candidatura núm. 3: IZQUIERDA UNIDA-EQUO-PARA LA 3. Alicia Crespo García GENTE (IU-EQUO-PARA LA GENTE) 4. Gregorio Morales Rico Titulares 5. Susana María Feixas Martín 1. Inmaculada Concepción Omiste Fernández (I.U.) 6. Francico Ruiz Jiménez 2. Luis José García Llorente (I.U.) 7. Isabel Mercedes Sánchez Sánchez 3. Daniela Paqué Peña (I.U.) 8. Alejandro Toquero Rubia 4. Juan Luis Valdivieso Amate (EQUO) 9. María Gador Domínguez Segura 5. Jessica María García Correa (EQUO) 10. Antonio Manuel Fernández Bacas 6. Christian David Linares Mingorance (I.U.) 11. Leticia De La Torre Ortega 7. Irene Ocete Segura (Independiente) 12. José Antonio Rubiño Espinosa 8. José Daniel Villa Fuentes (Independiente) 13. Fuensanta Chamorro Macías 9. María Pilar Hidalgo Ferres (Independiente) 14. Julio José Bacas Rodríguez 10. Alberto Moya Hidalgo (I.U.) 15. Vanesa Pineda Morales 11. Francisca Rosario Moreno Béjar (Independiente) 16. Alejandro González Castillo 12. Rodrigo Bustos Alonso (I.U.) 17. Salvadora Rodríguez Prados 13. Amelia Muñoz Lorenzo (Independiente) 18. Francisco Manuel Lozano Pérez 14. Javier Martín Estévez (Independiente) 19. Irene Figueroa Jódar 15. Ana Beatriz Acosta Fernández (Independiente) 20. Pedro Martín Gutiérrez 16. Narciso Viciana Rodríguez (EQUO) 21. Paola Correa Chamorro 17. Ana Victoria Olea López (I.U.) 22. José Manuel Lou Villagra 18. Antonio Manuel Martín García (I.U.) 23. Carmen Paqué Palacios 19. Palmira Guerrero Román (I.U.) 24. Juan Manuel Jodar Barbero 20. Perseverando Manuel Rodríguez Alcalde (I.U.) 25. Ana María Carmona Fernández 21. Gertrudis Calvo González (I.U.) Página 180 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

22. Rafael Ruiz Utrilla (I.U.) 12. Jose Antonio Rebollo Montuno 23. Carmen Domínguez Rodríguez (I.U.) 13. Magdalena Rita González Carrascosa Malpica 24. Federico Goyarts Lam (EQUO) 14. Antonio González Carrascosa Fernández 25. María Jacqueline López Ligero (I.U.) 15. Ana Alexia Márquez Blanco Suplentes 16. Francisco Javier Puerta Martín 1. Jesús Fernando Chinchilla García (I.U.) 17. Manuel Bustos Gutiérrez 2. María Dolores Hernández Barros (I.U.) 18. Andrea García Puerta 3. Francisco Daniel Sánchez Vázquez (I.U.) 19. Francis Cristian Castro Díaz 20. Rosario Jiménez Castilla Candidatura núm. 4: ANDALUCÍA POR SI (AxSI) 21. Francisco Antonio Pérez Cabrera Titulares 22. Mirian Benavides Gómez 1. Francisco David Martín Alonso 23. Carlos Alberto Jiménez Cabrera 2. Susana Encarnación Peña Gómez 24. Emilio José Martín Sánchez 3. Juan Daniel Ortega Moreno 25. María Alcaraz Quiles 4. Celia Principal López Suplentes 5. Esteban Leyva Cortés 1. Miguel García Puerta 6. Juan Carlos Rodríguez Fortes 2. Victorina Ángeles Puerta Puerta 7. Jessica Burgos Purroy 3. José Carlos López Fernández 8. Antonio José Cardona García 9. María Isabel Pérez Paqué Candidatura núm. 6: NACIÓN ANDALUZA (N.A.) 10. María Dolores González Rodríguez Titulares 11. José Miguel Ruiz Rodríguez 1. Francisco Torcuato Cortés 12. Juan José Martín Alcalde 2. Francisco Germán Morata Ramos 13. Purificación López López 3. Alicia Rodríguez Gutiérrez 14. Carmen González Ferre 4. Guadalupe Morata Ramos 15. David Vázquez Padial 5. Juan Roberto Alaminos Chica 16. María del Sagrario Martín Pino 6. María Isabel Torcuato Berrio 17. Sabrina María Couvez Estévez 7. José Miguel Rodríguez Gutiérrez 18. Luis Heredia Santiago 8. María Isabel Alsina Caellas 19. Encarnación Rodríguez Expósito 9. José Antonio Fernández González 20. Gonzalo De la O Mancilla 10. Natalia Molina Corral 21. Tatiana Pérez Barbero 11. César Piqueras Hoyas 22. Jesús Correa Correa 12. Penélope Lao Ramos 23. Soledad García Bueno 13. Cristian David Cid Muñoz 24. Vicente Ruiz Pérez 14. Iraide Aurrekoetchea Urrutia 25. Federico Pérez Padial 15. Antonio Godoy Romero Suplentes 16. María Isabel González-Santos Periñan 1. Carmen López Díaz 17. Antonio Silvestre Escote 2. Manuel Rubio Galvín 18. Adoración Ramírez Cáliz 3. Estefanía Dueñas Estévez 19. Jacinto Muriano Muñoz 4. Plácido García Bolaños 20. Rocío Delgado Blanco 5. María Dionisia Estévez Aguilar 21. Jesús Rodríguez García 6. María Ángeles Sánchez Sánchez 22. Natividad Ángela Pérez Cáceres 7. Daniel Ruiz Peña 23. José Miguel Rubio Vico 8. Carmen Sánchez Estévez 24. María Teresa Sánchez Aguilera 9. José Luis Espinosa Montes 25. Ignacio Pereila García 10. Carlos Luis García Rodríguez Suplentes 1. Patricia Silvestre Alsina Candidatura núm. 5: VOX (VOX) 2. Francisco Javier Ferrer Robles Titulares 3. María Auxiliadora González Acebo 1. Miguel Ángel López Fernández 2. Ana Segura Callejas Candidatura núm. 7: #MotrilDICE (Plataforma Ciudadana 3. José Manuel Pérez Padial #MotrilDICE) (#MotrilDICE) 4. Juan López Díaz Titulares 5. Sabina Aijón Ligero 1. Sonia Hidalgo Rubia 6. Francisco Borja Rodríguez Martín 2. Cristina Ruiz Lorenzo 7. María Carmen Sánchez Pérez 3. Manuel Martín Olvera 8. Patricia Jiménez Rodríguez 4. Ana María del Carmen Rubia Villa 9. Camilo Alfredo Ortiz Martínez 5. Iván Salas Nofuentes 10. Alicia Navas Cabrera 6. María Ángeles Nadal Sáez 11. Antonio Jesús Gamaza Téllez 7. Manuel Domínguez Rueda B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 181

8. Rosa Bueno Martín 7. Carmen Luisa Illescas Díaz 9. Ana María Romero Jiménez 8. Felipe José Fernández Esteban 10. Yonatan Heredia Heredia 9. Susana Sánchez Moreno 11. Elena Terrón Liñán 10. Luis Manuel Campos Carmona 12. Carmen Ferres López 11. María Soledad López Gómez 13. Juan Fernando Bautista Rodríguez 12. José Fargas Soriano 14. Rocío Feixas Morales 13. Iraida Yasmina Puerta Porcel 15. Juan José Hernández Latorre 14. José Miguel Martín Castro 16. Mercedes Illescas Peña 15. Bárbara López Corral 17. Ángeles Estévez Fernández 16. Antonio Rodríguez Lao 18. María José Ortega Rubia 17. Carmen Rocío Corral Sánchez 19. Cecilio Valero Cano 18. Salvador García Lupión 20. José María Puerta López 19. Dolores Segura Montes 21. María Teresa Antúnez Rubia 20. Antonio González Murillo 22. María Lorenzo Maldonado 21. Dina Greys Pardo Medina 23. Dolores Morales Barros 22. Carlos Alberto Rojas Toquero 24. Cristian Rubiño Sánchez 23. María de los Ángeles Segura Montes 25. Jordi Carmona Cortés 24. María Gabriela González Parodi Suplentes 25. Ángel Bermúdez Bueno 1. Antonia Romero Rosillo Suplentes 2. Francisco Javier Molina Flores 1. Francisco José Ocete Vega 2. Zulema Terrazas Araya Candidatura núm. 8: PARTIDO POPULAR (PP) 3. Juan Antonio Alijarte Chicón Titulares 1. Luisa María García Chamorro Candidatura núm. 10: MAS COSTA TROPICAL (PMAS) 2. Nicolás José Navarro Díaz Titulares 3. Ángeles López Cano 1. Antonio José Escámez Rodríguez 4. María Inmaculada Torres Alaminos 2. María Ángeles Escámez Rodríguez 5. Jesús Jiménez Sánchez 3. Miguel Ángel Muñoz Pino 6. Concepción Josefa Abarca Cabrera 4. José Luis Chica López 7. Magdalena Carolina Banqueri Forns Samso 5. Susana Almoguera Maldonado 8. Sebastián Linde Rodríguez 6. Paulino Pablo Pancracio Martínez Moré 9. Alejandro Vilar Moreno 7. Emilio Antúnez Rubia 10. Ester Rodríguez Toledo 8. Amparo Terrón Morales 11. María Teresa Jiménez Cabrera 9. María Ángeles Esparrell Herrera 12. José David Orihuela Vico 10. Priscila Azahara Espinosa Lozano 13. Carmen López Principal 11. Floro Castro Villegas 14. Sergio Gutiérrez Ramos 12. Francisco Fernández Fernández 15. María Carmen Vega Quero 13. Miguel Fernández Muñoz 16. Mónica Marín Bueno 14. Dolores Campos Mané 17. José Fernando Moreno Jiménez 15. Margarita Camacho Cárdenas 18. Francisco Alcaraz Ruiz 16. José Antonio García Molina 19. María Carmen García Maldonado 17. Rosario Isabel Cabrera López 20. María Carmen Hidalgo Herrera 18. Alicia María Guzmán Hernández 21. María Carmen Álvarez Cuevas 19. Juan Rodríguez Fernández 22. Antonio Rodrigo Pérez Pérez 20. Noelia Castillo Vinuesa 23. Luis Fernando Jiménez López 21. María Pilar Rivas Bueno 24. Marina Ascensión García Rodríguez 22. Antonio Soto Molina 25. Elena María Vallejo Fernández 23. Francisco Molina Manzano Suplentes 24. María Isabel Carmona López 1. Silvia Rodríguez Callejón 25. Joaquín Martín Portero 2. Pablo Cuevas Avellanedas Suplentes 1. Manuel Soto Molina Candidatura núm. 9: PODEMOS (PODEMOS) 2. María Magdalena Chamorro Rodríguez Titulares 3. Fabiola Muelas Ramón 1. Francisco Contreras Escribano 4. Caroline Francoise Ledoux López 2. María Belén Villalobos Gil 5. Francisco Maldonado Ruiz 3. María Teresa Rodríguez García 6. Laura Fernádez Sánchez 4. Alejandro Villanueva Serrano 7. Felipe Fernádez Rosado 5. Manuela Rodríguez Colomina 6. Rubén Yeray Castro Segura Página 182 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Circunscripción electoral OTÍVAR Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO CIUDADANÍA (Cs) ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) Titulares Titulares 1. Plácido Leyva Valenzuela 1. Juan Manuel Pérez Ruiz 2. Almudena García Jaraíces 2. María Magnolia Fernández García 3. Carmen María González Barros 3. Jorge España Béjar 4. Alfonso Luís Rodríguez Prieto 4. José Mario Cambil Fernández 5. Marc González Rufino 5. Andrea Fajardo Torres 6. Moisés Antonio López Paz 6. Juan Manuel Aneas Domínguez 7. Manuela Vasco Palomares 7. Miriam Carbonell Vacas 8. Robert Hormann 8. Miguel Ángel Quirós Jiménez 9. Darío Ruiz García 9. Vanesa Quirós Jiménez 10. Verónica Serrano Palma Suplentes 11. Monserrat López Arco 1. Francisca Pretel Aneas 12. Francisco Manuel Alonso Cano 2. Antonio Miguel Fajardo Alaminos 13. Diana Pérez Rodríguez 14. Antonio Gálvez Rodríguez Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 15. Manuel Martín Fernández Titulares 16. Giovanna Vanessa Bonilla Guerra 1. Francisco Robles Carrascosa 17. Daniel Barros Bosch 2. José Fajardo Martín Suplentes 3. Virginia Cano Aneas 1. Manuel Rufino Espinosa 4. Nerea Salas Torres 2. Iván García Ferrer 5. Manuel Novo Alaminos 3. Alba Casado Bautista 6. Mari Luz García Ruiz 4. Alba Villascreces Galindo 7. Yolanda Nazaret Aneas Alba 5. Pedro Cesar Fernández Sanz 8. Siham Afettouche Higuero 6. Jennifer Amadieu De la Torre 9. José Francisco Villoslada Fajardo 7. Rafael Carlos Eduardo Frati Suplentes 8. María Victoria Ruiz Fernández 1. Lidia Aneas Arellano 9. Miguel Navas Rufino 2. José Francisco Novo Bustos 10. José Antonio Contreras Martín 3. María Carmen Fajardo Novo 4. José Faustino Aneas Novo Candidatura núm. 3: PODEMOS (PODEMOS) Titulares 1. María Jesús Castaño Vinuesa Circunscripción electoral SALOBREÑA 2. Domingo Robles Arenas Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. María Rosario Martín Venegas ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 4. Plácido Bustos González Titulares 5. Juana Galera Fábrega 1. María Eugenia Rufino Morales 6. Juan Miguel Domingo Cuevas 2. Francisco Manuel Guirado Izquierdo 7. Sonia Cobos Sánchez 3. María José García García 8. Bernardo Jaudenes Casas 4. Nelson Ligero Alabarces 9. Teresa Gutiérrez López 5. María Belén Sánchez Aparicio 10. Natalia Cristina Janeiro Pita 6. José Gabriel Alonso Romera 11. Juan de Dios Guerrero Gómez 7. José Ignacio Trujillo Mendoza 12. Patricia Medina Jerónimo 8. Lidia Esparrell Bravo 13. Millán Jusdado Colmenarejo 9. José Miguel Alonso Castilla 14. María Concepción Campuzano Castilla 10. Ana Concepción Mingorance Ramón 15. Martín Segado Carmona 11. Francisco Fernández Villa 16. Celia López Atienza 12. Victoria Collado Jódar 17. Pedro María Bilbao Vidaurrazaga 13. Jorge Rivas Moreno Suplentes 14. Susana María Medina Collado 1. María Teresa Martín Venegas 15. Ezequiel Carrascosa Rodríguez 2. Antonio Luís Molina Galán 16. Rocío Castañeda Romera 17. Manuel Enrique González Parra Candidatura núm. 4: IZQUIERDA UNIDA PARA LA GENTE Suplentes (IU-PARA LA GENTE) 1. Andrea Izquierdo García Titulares 2. Manuel Jesús Mira Estévez 1. Ángel Coello Infantes (I.U.) 2. Carmen López Rufino (I.U.) 3. Luis Cano Martínez (I.U.) B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 183

4. Marta Barbero Ruiz (Independiente) Suplentes 5. José Fernando González Rodríguez (Independiente) 1. Gregorio Parra Campoy 6. Ángela María Rodríguez Rodríguez (Independiente) 2. David González García 7. Antonio Víctor Prados Martínez (I.U.) 3. Lucía Peralta Rodríguez 8. Laura Navarro Sánchez (Independiente) 9. Antonio Manuel Ruiz López (I.U.) Candidatura núm. 7: MAS COSTA TROPICAL (PMAS) 10. Catalina Ponce Mateos (I.U.) Titulares 11. Francisco José Pérez Ramos (Independiente) 1. Juan Antonio Collado Flores 12. Lorena Rodríguez Villa (Independiente) 2. José Navas Rodríguez 13. Carlos Gómez Carvajal (Independiente) 3. Claudio José Álvarez Pérez 14. Andrea Coello Gómez (I.U.) 4. Emera Peña Hidalgo 15. Luis Villaescusa González (Independiente) 5. Mª Ángeles Béjar Haro 16. María Teresa Jiménez García (I.U.) 6. Francisco Pérez De la O 17. Vicente Molina Merino (Independiente) 7. Armando Mingorance Estévez Suplentes 8. Natalia Aneas Santos 1. Encarnación Gómez Fernández (I.U.) 9. José Luis Delgado Vinuesa 2. Isidoro Coello Infantes (I.U.) 10. Jennifer Jiménez Medina 3. Máxima Trenado Ugena (I.U.) 11. Francisco José García Hidalgo 12. Elena Filomena Haro Ruiz Candidatura núm. 5: VOX (VOX) 13. Andrea Rodríguez Izquierdo Titulares 14. Antonio Miguel Martín Justo 1. Manuel Jorge Martín Montero 15. Andrea Mª Collado Gómez 2. María Teresa Sánchez Maldonado 16. José Antonio Molinero Aneas 3. Manuel Pérez de La O 17. Yolanda Rodríguez Galindo 4. Mercedes Heredia Rico Suplentes 5. Antonio José Rodríguez Navas Sin candidatos 6. María Carmen Guerrero Martín 7. Alberto Muela Martín 8. María Elisa Otero Valiñas Circunscripción electoral 9. Mateo David Izquierdo Medina Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 10. María Jesús Risueño Heredia ESPAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 11. Emilio López Del Cerro Titulares 12. Concepción Navas Estévez 1. Francisco Javier Real Cañadas 13. Francisco Javier Pérez Prados 2. María Inmaculada Redondo Medina 14. Yolanda Ramos Baca 3. Darío Acosta Romero 15. Francisco Jiménez González 4. María Esmeralda López García 16. Carmen Heredia Rico 5. Antonio Manuel Carrascosa Callejas 17. José Antonio Sabio Estévez 6. María Valentina Balda Suplentes 7. Juan Francisco Estévez Hidalgo 1. Ana Gracia Romero Salamanca 8. Pedro Serafín Panza Márquez 2. José Luís Parra Campoy 9. Joaquín Martín Ferrer 3. Miguel Guerrero Martín 10. Francisco Javier Rubia Rodríguez 11. Manuel Bravo Jiménez Candidatura núm. 6: PARTIDO POPULAR (PP) Suplentes Titulares 1. Manuela Caparrós Jiménez 1. Gustavo Antonio Aybar Benítez 2. José Berto Casares Robles Candidatura núm. 2: GRUPO INDEPENDIENTE POR LA 3. Pablo José Torres Ruiz AUTONOMÍA MUNICIPAL DE TORRENU (GRITO) 4. Elisa Isabel Padial Fuentes Titulares 5. Rosario María Gómez Romera 1. Placido José Lara Maldonado 6. Fawzat Sabri Ahmad 2. Isabel María Santos Rico 7. Celia Ocete Soto 3. Joaquín Haro Rubiño 8. María José González Bejarano 4. Concepción Gutiérrez Muñoz 9. Elisabeth Márquez Jerónimo 5. Ángela Bonet Rivera 10. Manuel Espín De la O 6. Manuel López Haro 11. María Teresa Hermida Esparrell 7. Constanza Ferres Rico 12. Manuel Jesús Collado Alonso 8. María José Moya Lara 13. Elisabet Ruiz Padial 9. Cecilio Hidalgo Martín 14. Miguel Muñoz Hernández 10. Usama Mailoudi Mustafá 15. Mario Pérez Sánchez 11. Yolanda Dueñas Victoria 16. Teresa Márquez Jerónimo Suplentes 17. Enrique Sánchez Pérez 1. Lydia Regateiro Rodríguez Página 184 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

2. Elvira María González Hidalgo Circunscripción electoral VÉLEZ DE BENAUDALLA 3. Emilio Perandrés Aguado Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ES- 4. Miguel Ángel Pavón Ferrez PAÑOL DE ANDALUCÍA (PSOE-A) 5. Francisco Castilla Carrascosa Titulares 6. Francisco Callejón Santos 1. Francisco Gutiérrez Bautista 7. Antonio Manuel Martín Rodríguez 2. Beatriz Álvarez Illescas 8. Manuel Limia Castilla 3. Francisco Javier Pérez Martín 9. Eva María Ruiz Manzanares 4. Herminia Angustias Álvarez Rodríguez 10. Esperanza García López 5. María Lorenzo Estévez 6. Antonio Martín Muelas Candidatura núm. 3: MAS COSTA TROPICAL (PMAS) 7. Rubén González Pérez Titulares 8. María del Carmen Díaz Molina 1. Antonio Jiménez García 9. Javier Manuel Haro Lorente 2. Judit Luque Callejón 10. Ángeles Lorenzo Trujillo 3. Ana María Ruiz Noguera 11. Julio Bautista Rodríguez 4. Ana María Rodríguez García Suplentes 5. Oliver Alijarte Barros 1. Manuela Illescas Coines 6. María del Carmen Fajardo Pérez 2. Jesús Manuel García Ramos 7. María Ángeles Ferrer Almendros 8. Beatriz Serrano Chamorro Candidatura núm. 2: IZQUIERDA UNIDA-PARA LA GENTE 9. Juan de Dios Pavón Serrano (IU-PARA LA GENTE) 10. Aissa Krifou Álvarez Titulares 11. Manuel García Almendros 1. Alicia López Cortijo (I.U.) Suplentes 2. Eva María Márquez Jiménez (I.U.) 1. Jesús Rodríguez García 3. Alejandro Álvarez Illescas (I.U.) 4. Juan Antonio Moreno Moreno (I.U.) Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 5. Yolanda Rodríguez Bonachera (I.U.) Titulares 6. José Delgado Álvarez (I.U.) 1. Lorenzo Estévez González 7. Andrea Torres Ibarra (I.U.) 2. Ainara Otaño Manrique 8. José Antonio Castro Pedrosa (I.U.) 3. José Ramón Otaño Galardi 9. Francisco Martín Martín (I.U.) 4. Antonio Miguel Dueñas López 10. Mirian Gómez Rubio (I.U.) 5. Catalina Martínez Rodríguez 11. Juan Antonio Moreno Sánchez (I.U.) 6. Israel Martín Díaz Suplentes 7. Jorge López Estrella 1. Agustín Torres Francisco (I.U.) 8. Pablo Jimena Osuna 2. Antonio López López (I.U.) 9. Francisco Antonio Sáez Juárez 3. Francisco Pedrosa Rodríguez (I.U.) 10. Francisco Maldonado García 11. María Purificación Manrique Rodríguez Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Suplentes Titulares 1. Antonio José Escobar Ortega 1. Roberto Antonio Maldonado Rodríguez 2. Antonio Ruiz Jiménez 2. Eugenia Isabel Alonso Maldonado 3. José Bautista López 3. Carmen Beatriz Sánchez López 4. Amelia Fernández Casares 4. José María Velázquez Rodríguez 5. María Carmen Sánchez Luna Candidatura núm. 5: IZQUIERDA UNIDA-PARA LA GENTE 6. Miguel Ángel García Delgado (IU-PARA LA GENTE) 7. María Ángeles Sánchez López Titulares 8. Rosa María Quesada Fernández 1. Mateo Oya Lachica (I.U.) 9. Yolanda Martín Jiménez 2. Natividad Cárdenas Bermúdez (I.U.) 10. Alfonso Pablos Moreno 3. Juan Jiménez Borja (I.U.) 11. Francisco Javier Rodríguez Hodar 4. Concepción Carrasco Jiménez (I.U.) Suplentes 5. Antonio Martín Pedrosa (I.U.) 1. María Teresa Argente Del Castillo Pizarro 6. Manuela Borja Barrera (I.U.) 2. Consuelo María Alcaide Rodríguez 7. Juan Antonio López Negrín (I.U.) 3. Manuel Padial Delgado 8. María de los Ángeles Viceira González (I.U.) 9. Iván López Puertas (I.U.) Y para publico y general conocimiento para su inser- 10. Antonio Puertas Gutiérrez (I.U.) ción en el Boletín Oficial de la Provincia, extiendo el pre- 11. Manuel Borja Barrea (I.U.) sente en Motril, a 23 de abril de 2019 Suplentes La Secretaria J.E.Z. de Motril Sin candidatos B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 185

NUMERO 2032 11. MARÍA NIEVES RIVAS LÓPEZ JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE ÓRGIVA 12. ANA ISABEL SABINO RODRÍGUEZ 13. PATRICIO ANTONIO FERNÁNDEZ LÓPEZ Elecciones Locales 2019. Candidaturas presentadas. Suplentes 1. MARÍA ÁNGELES MARTÍN RUBIA EDICTO 2. MIGUEL PUGA LÓPEZ 3. DANIEL ESTÉVEZ MONTES Francisco Bayo Ruiz, Secretario de la Junta Electoral de Zona de Órgiva, Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) CERTIFICO: Que la siguiente relación contiene todas Titulares y cada una de las Candidaturas presentadas ante esta 1. MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ SÁNCHEZ Junta Electoral de Zona 2. MANUEL SALINAS GUILLEN Elecciones Elecciones Locales 2019 3. RAFAEL GUALDA CERVILLA Candidaturas presentadas 4. ROSA ISABEL MONTES PALOMARES 5. FRANCISCO FERNÁNDEZ SILLAS 6. EVA MARÍA MORENO FERNÁNDEZ Circunscripción electoral ALBONDÓN 7. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ BENAVIDES Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 8. MARÍA DULCENOMBRE PUGA VIÑOLO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 9. VERÓNICA MORENO MONTORO Titulares 10. JOSÉ ANTONIO MONTES LÓPEZ 1. MARGARITA CASTILLO MARTOS 11. EVA MEDINA MONTORO 2. JOSÉ SÁNCHEZ SÁNCHEZ 12. EUSEBIO DÍAZ HEREDIA 3. MONTSERRAT MARTÍN PUERTAS 13. LAURA ANTEQUERA GALDEANO 4. MIGUEL ÁNGEL BONILLA PUERTAS Suplentes 5. JOSÉ MAS PIZA 1. SERGIO ANTONIO ROMERA MANZANO 6. ANDREA MORALES RODRÍGUEZ 2. ELISABET MARIN ANTEQUERA 7. MARÍA SOL BONILLA CARLOS 3. JUAN ANTONIO LÓPEZ ANTEQUERA Suplentes 4. BENDICIÓN MOYANO MARTÍN 1. LIDIA GARCÍA MARTÍN 5. MARÍA NATIVIDAD LÓPEZ RODRÍGUEZ 2. JUAN JOSÉ ALCALDE JIMÉNEZ 6. ALEJANDRO DÍAZ MORILLAS 3. FRANCISCO VALVERDE VALVERDE 7. MÓNICA FERNÁNDEZ AYALA

Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. PEDRO ÁNGEL LUPIAÑEZ RODRÍGUEZ 1. ANTONIO FRANCISCO MANRIQUE LORENZO 2. FRANCISCO DEL CASTILLO MARTÍN 2. JOSÉ JESÚS LÓPEZ LORENE 3. ISABEL ELENA VILLANUEVA MORILLAS 3. ALI ELQUASGHIRI LAMRABAT 4. VÍCTOR CERVILLA ESTÉVEZ 4. ANGELINES MANZANO MALDONADO 5. EVA LARDON SABIO 5. CARMEN MANRIQUE LORENZO 6. MARÍA TERESA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 6. JESÚS PUGA LÓPEZ 7. MARÍA CARMEN SILLAS LASHERAS 7. FRANCISCO MARTÍN LÓPEZ Suplentes 8. MANUEL FERNÁNDEZ ORTIZ 1. ISABEL MARÍA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ 9. MARÍA TERESA COMPTE VILLA 2. JUANA VICTORIA GONZÁLEZ 10. ANTONIA ANA CASTILLO CASTILLO 11. PILAR RIVAS GUALDA 12. ANA CERVILLA GARCÍA Circunscripción electoral ALBUÑOL 13. SALVADOR CARA CAÑAS Candidatura núm. 1: PARTIDO INDEPENDIENTE DE LA Suplentes RABITA (PILR) Sin candidatos Titulares 1. GUILLERMO VILLEGAS LÓPEZ Candidatura núm. 4: VOX (VOX) 2. FRANCISCA MARÍA LÓPEZ RODRÍGUEZ Titulares 3. OSCAR MONTES MURCIA 1. JUAN MARÍA RIVAS MORENO 4. ESTEFANIA LÓPEZ FERNÁNDEZ 2. EMILIO MARTÍN RIVAS 5. ANTONIO LÓPEZ FERNÁNDEZ 3. ANA MARÍA CASTILLA RODRÍGUEZ 6. ANA MARÍA LÓPEZ GALDEANO 4. JUANA FERNÁNDEZ CERVILLA 7. DULCE MARÍA ROMERO RIVAS 5. GRACIA MARÍA VIÑOLO FERNÁNDEZ 8. ALEJANDRO ORTIZ AYALA 6. FRANCISCO ANTONIO MARTÍN MANZANO 9. BEATRIZ ESTEBAN RODRÍGUEZ 7. JUAN JOSÉ MARTÍN JIMÉNEZ 10. MANUEL GUTIÉRREZ ROMERA 8. MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ RIVAS Página 186 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

9. ALEJANDRO DAVID PEREZ GAVILÁN 4. JOSÉ MIGUEL CASTILLO ÁLVAREZ 10. MARÍA CRISTINA LÓPEZ FERNÁNDEZ 5. FERNANDO REDONDO GARCÍA 11. VÍCTOR MANUEL ANTEQUERA GAFORIO 6. VICTORIA EUGENIA MARTÍNEZ MOYA 12. ROCÍO PUGA LORENZO 7. JAVIER RAMÍREZ GUERRERO 13. GRACIA AMPARO FERNÁNDEZ CRAVIOTTO Suplentes Suplentes 1. MARÍA EMILIA LINARES JIMÉNEZ 1. SUSANA DÍAZ IBÁÑEZ 2. OLGA MOCHON SÁEZ 2. RAFAEL UREÑA SALAZAR 3. JOSÉ ANTONIO MORENO LOZANO 4. RAFAEL CARMONA MAYA

Circunscripción electoral ALBUÑUELAS Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Circunscripción electoral ALMEGÍJAR CIUDADANÍA (Cs) Candidatura núm. 1: IZQUIERDA UNIDA (I.U.) Titulares Titulares 1. ANTONIO MIGUEL TARIFA SÁNCHEZ 1. ANTONIO JESÚS PUERTAS MAÑAS 2. MÓNICA CASTILLO GUERRERO 2. MARÍA MINERVA JIMÉNEZ GONZÁLEZ 3. FÁTIMA ROMERO GARCÍA 3. ENCARNACIÓN GONZÁLEZ LÓPEZ (Independiente) 4. DANIEL JIMÉNEZ CASTILLO 4. MANUEL ARRAEZ ARCHILLA (Independiente) 5. MARÍA ANGUSTIAS MARTIL TENORIO 5. FRANCISCO CARA LÓPEZ 6. AMPARO GUERRERO GARCÍA 6. OSCAR ROMERO MIRANDA 7. JOSÉ TARIFA SÁNCHEZ 7. CRISTINA SÁEZ MORENO (Independiente) Suplentes Suplentes 1. DAVID TARIFA SÁNCHEZ Sin candidatos 2. SAMANTHA COLLINS 3. AGUSTÍN JIMÉNEZ ALAMEDA Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. MARÍA DEL CARMEN JIMÉNEZ CASTILLO ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Candidatura núm. 2: PODEMOS (PODEMOS) 1. FRANCISCO HIDALGO SÁEZ Titulares 2. OSCAR RUIZ MARTÍN 1. ANA BELÉN LINARES PALMA 3. MARÍA EUGENIA NAVARRETE CORREA 2. Mª ANTONIA JESÚS LORENZO RÍOS (Independiente) 4. JOSÉ ANTONIO SÁEZ MARTÍN 3. ESTEFANIA CASTILLO GUERRERO 5. MARÍA HIDALGO SÁEZ 4. INMACULADA CASTILLO GONZÁLEZ 6. JOAQUÍN JOSÉ PUGA CHINCHILLA 5. CLAIRE ALWYN JAMES 7. PABLO SÁEZ VÍLCHEZ 6. MARINA MOLINA GARCÍA Suplentes 7. HELENE RENATA PARK 1. FRANCISCO ESPINOSA LINARES Suplentes 2. MARÍA TRINIDAD ROMERO ORTEGA 1. JOSÉ CASTILLO PAREDES 3. JOSÉ MIGUEL GARCÍA CASTILLO 2. JOSÉ REDONDO MEDINA 3. SEBASTIAN MOLINA GARCÍA Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. SANTIAGO SÁEZ SÁEZ (Independiente) ESPAÑOL (P.S.O.E.) 2. JOSÉ ANTONIO GARCÍA SÁEZ Titulares 3. ALICIA CHINCHILLA MIRANDA 1. JOSÉ MANUEL CONEJERO QUESADA 4. SERGIO RODRÍGUEZ PÉREZ 2. ANTONIO JESÚS JIMÉNEZ SALAS 5. BELÉN GARCÍA QUILES 3. ANTONIO MANUEL CASTILLO BLANES 6. MATILDE MINGORANCE ZÚÑIGA 4. MIGUEL ÁNGEL VALDES REDONDO 7. GONZALO CHINCILLA FERNÁNDEZ 5. ANTONIO JESÚS REDONDO MEDINA Suplentes 6. SERGIO VALLEJO LINARES Sin candidatos 7. GILBERTO ANTONIO ROMERO ÁLVAREZ Suplentes Circunscripción electoral 1. ALBERTO CASTILLO GARCÍA Candidatura núm. 1: IZQUIERDA UNIDA (I.U.) 2. FRANCISCO JAVIER QUESADA QUESADA Titulares 3. ÁNGEL JIMÉNEZ GARCÍA 1. JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ GUTIÉRREZ 2. TANIA FERNÁNDEZ BLANCO Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 3. JOSÉ MANUEL ASENJO MORENO Titulares 4. ROSALIND MARGARET TOOTH (Independiente) 1. JOSÉ DÍAZ ALCÁNTARA 5. SERVERIANO LÓPEZ SALAMANCA (Independiente) 2. LUCIA MORENO CONTRERAS1 6. EDUARDO GUTIÉRREZ LÓPEZ 3. ANTONIO CASTILLO SÁEZ 7. VICTORIA SECO MARTÍNEZ B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 187

Suplentes Suplentes 1. JUAN FRANCISCO CASTILLO PÉREZ 1. ENCARNACIÓN DOLORES FERNÁNDEZ SANTIAGO 2. MARÍA SÁNCHEZ MORENO (Independiente) 2. ANTONIO CASTILLO SÁNCHEZ

Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) CIUDADANÍA (Cs) Titulares Titulares 1. JUAN JOSÉ JUÁREZ GERVILLA 1. GABRIEL MURCIA BLANCO 2. OSCAR IVAN JIMÉNEZ JIMÉNEZ 2. BEATA WILOZNÑSKA 3. MIGUEL ÁNGEL GODOY BARBERO 3. LUÍS VALDEARENAS VALDEARENAS 4. FRANCISCO MIGUEL JUÁREZ PELEGRINA 4. JUAN MANUEL GUTIÉRREZ LÓPEZ 5. CRISTINA SOTO BARBERO 5. INMACULADA MORENO RÍOS 6. FRANCISCO MIGUEL JUÁREZ GERVILLA 6. FRANCISCO SÁNCHEZ SORIA Suplentes 7. ÁNGEL GARCÍA MURCIA Sin candidatos Suplentes 1. ENCARNACIÓN CALLEJÓN GUTIÉRREZ 2. ÁNGEL SÁNCHEZ CASTILLO Circunscripción electoral BUBIÓN 3. DANIEL SANTIAGO BARNES Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Titulares ESPAÑOL (P.S.O.E.) 1. MARÍA DEL CARMEN PÉREZ PEREA Titulares 2. AGUSTÍN SÁNCHEZ GARCÍA (Independiente) 1. JOSÉ ANTONIO GÓMEZ GÓMEZ 3. EVA PEREA REMON 2. ROCÍO CASTILLO MINGORANCE 4. ENCARNACIÓN ORTEGA ALCALDE 3. JOSÉ MANUEL GUTIÉRREZ MURCIA 5. VASILE ALIN POP HOTCAS 4. AMALIA RUIZ CASTILLO 6. MANUEL QUIRANTES ARAGÓN 5. JOSÉ MIGUEL PELEGRINA ROMERA 7. MARÍA DEL CARMEN ESPINOSA BRAO 6. MARTA MARÍA SÁNCHEZ RAMÍREZ Suplentes 7. GABRIEL BLANCO LÓPEZ 1. FRANCISCO JOSÉ PEREA CAÑAS Suplentes 2. JESÚS ANDRÉS PEREA CAÑAS 1. SACRAMENTO MINGORANCE DE TORO 2. FERNANDO CALLEJÓN SANCER Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 3. ENCARNACIÓN JIMÉNEZ PELEGRINA Titulares 4. ALEJANDRO MURCIA IBÁÑEZ 1. ROBERTO RODRÍGUEZ MORALES 5. ALBERTO GANDARA SÁNCHEZ 2. JOSÉ LUÍS MÉNDEZ PEREA 3. GOGUT PETRU FLORI Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) 4. ANTONIO MANUEL ÁLVAREZ MANRIQUE (Indepen- Titulares diente) 1. VIRTUDES LÓPEZ RUIZ 5. ANTONIO MANUEL SALGUERO CARREON 2. MARÍA DOLORES MORENO FERRER 6. JESÚS MOLINA CABALLERO 3. AMALIA MARTÍN DEL RÍO 7. JUAN PÍÑAR ÁLVAREZ 4. FRANCISCO MURCIA TARIFA Suplentes 5. ANTONIO SANTIAGO FERNÁNDEZ 1. DANIEL MONTERO PEJELLERO 6. BOGDAN PETRU FLRIA 2. FRANCISCO ÁLVAREZ RAMÓN 7. MATILDE ASCENSIÓN RUIZ PEREGRINA 3. CARLOS JUAN JULIO JOSÉ BARTHE GARCÍA Suplentes 1. MIGUEL ÁNGEL MEDINA CASTILLO 2. MARÍA DOLORES DEL POZO SÁNCHEZ Circunscripción electoral BUSQUÍSTAR Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) Circunscripción electoral BÉRCHULES Titulares Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. JOAQUÍN ÁLVAREZ MOLINA ESPAÑOL (P.S.O.E.) 2. MANUEL ALEJANDRO ALCARAZ SALAS Titulares 3. JAVIER ÁLVAREZ SALAS 1. ISMAEL PADILLA CERVILLA 4. MARÍA JOSÉ PÉREZ SALAS 2. MIGUEL EMILIO OCAÑA MADRID 5. RAFAEL JIMÉNEZ RODRÍGUEZ 3. MÓNICA SÁNCHEZ ORELLANA 6. ANTONIO SALAS PUGA 4. JOSÉ JUAN GARCÍA MORENO 7. LUNA STEFFEN FABREGAS 5. MARÍA JOSÉ BARNES JIMÉNEZ Suplentes 6. JOSÉ FRANCISCO FERNÁNDEZ MANZANO 1. SERGIO SALAS RODRÍGUEZ 7. YANETT CASTILLO MARCELINO 2. MIGUEL ÁNGEL MORENO ORTEGA Página 188 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 6. FRANCISCO HIDALGO ÁLVAREZ Titulares 7. ALEJANDRO ETELVY ARROYO BARREIRO 1. ELISABET LIZANA PUENTEDURA Suplentes 2. MANUEL RODRÍGUEZ JIMÉNEZ 1. RICARDO PÉREZ VÍLCHEZ 3. JOSEFA JIMÉNEZ MUÑOZ 2. JOAQUÍN DÍAZ ÁLVAREZ 4. JUAN FELIPE VARGAS REGA 3. ALFONDO RUIZ MUÑOZ 5. MIGUEL GALLEGOS MARTÍN 6. LUÍS ENRIQUE CORTÉS CORTÉS Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 7. JOSÉ VARGAS REGA Titulares Suplentes 1. JUAN IGNACIO FERNÁNDEZ CASTAÑEDA DE LUCAS 1. JOSÉ ALBERTO ALONSO RODRÍGUEZ 2. MARÍA ÁNGELES MESA TORRES 2. JUAN DE DIOS CORTES COSTES 3. MARIANO HIDALGO VÍLCHEZ 4. VÍCTOR VÍLCHEZ ÚBEDA Circunscripción electoral CÁDIAR 5. RAMÓN ÁLVAREZ GALLEGO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 6. MONTSERRAT CARREÓN CASTILLO (Independiente) ESPAÑOL (P.S.O.E.) 7. DIEGO ÁLVAREZ PÉREZ Titulares Suplentes 1. FRANCISCO EMILIO MOLINA RODRÍGUEZ Sin candidatos 2. VIRTUDES LÓPEZ PELEGRINA 3. EDUARDO GABRIEL DONAIRE LUPIAÑEZ Candidatura núm. 3: PODEMOS (PODEMOS) 4. ANTONIO LUÍS MANZANO ALCAZAR Titulares 5. MARÍA DEL CARMEN MEDINA DE TORO 1. MARÍA JOSEFA MELGAR BLANCO 6. MARÍA DEL PILAR SANTIAGO CASTILLO 2. RAQUEL ROCHA (Independiente) 3. JOSÉ MANUEL LÓPEZ DE JERÓNIMO 7. FRANCISCO MANUEL PÉREZ PARRA 4. LUCIEN ARTHUR CLIFFORD MALINS 8. PAOLA RODRÍGUEZ ACUYO 5. ROSA MARÍA VIGIL RODRÍGUEZ (Independiente) 9. JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ ORTIZ 6. ANA MARÍA MARTÍN TOVAR Suplentes 7. ENCARNACIÓN ÁLVAREZ MORENO 1. ENCARNACIÓN ROMERA FERNÁNDEZ Suplentes 2. FERNANDO MARTÍN GRANADOS 1. JANICE MARY MALINS 3. SALVADOR LÓPEZ PÉREZ 2. MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ ÁLVAREZ (Independiente) 4. FRANCISCA MARTÍNEZ LÓPEZ 5. MARÍA DOLORES GARCÍA ORTIZ 6. JUAN PADILLA RUIZ Circunscripción electoral 7. ANA DONAIRE BLANCO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. JOSE FERNANDO CASTRO ZAMORANO 1. JOSÉ JAVIER MARTÍN CAÑIZARES 2. LUCIA SALAS CASTILLO 2. ENCARNACIÓN LÓPEZ FERNÁNDEZ 3. DIEGO VÁZQUEZ VÁZQUEZ 3. JOSÉ JAVIER ORTIZ DE TORO 4. MARÍA CARMEN MARTÍN CANO 4. BEATRIZ FERNÁNDEZ MARTÍN 5. FERNANDO VELLIDO GUTIÉRREZ 5. JOSÉ LUÍS ORTEGA MORENO 6. LUÍS MORILLAS ESTÉVEZ 6. ÁNGEL RAFAEL FERNÁNDEZ MORÓN 7. SHARAY CARRASCO ORTIZ 7. ROBERTO MARTÍN SÁNCHEZ Suplentes 8. MARÍA JOSÉ CASTILLO MORENO 1. DAVID ARCOS MEDIALDEA 9. DAVID MARTÍN RODRÍGUEZ 2. MARÍA TERESA QUIRANTES SÁNCHEZ Suplentes 3. CARLOS BARQUERO RODRÍGUEZ 1. FRANCISCO JAVIER MOLINA CASTILLO 2. ENCARNACIÓN RODRÍGUEZ TARIFA Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 3. ÁLVARO BLAS OLVERA ORTEGA Titulares 1. RAFAEL JIMÉNEZ RODRÍGUEZ (Independiente) 2. GEMMA MARÍA GONZÁLEZ DUEÑAS Circunscripción electoral CÁÑAR 3. JOSÉ EUGENIO MORALES SÁNCHEZ Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. MARÍA ENCARNACIÓN GALLEGOS SÁNCHEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 5. ELENE DEL CARMEN LÓPEZ PÉREZ Titulares 6. FERNANDO JOSÉ LÓPEZ GUERRERO 1. MANUEL ÁLVAREZ GUERRERO 7. JOSÉ ANTONIO QUIRANTES VELLIDO 2. JOHN ANTHONY HASSON Suplentes 3. MERCEDES DÍAZ ÁLVAREZ 1. EDUARDO ROBLES PUGA 4. TEODORO VÍLCHEZ FERNÁNDEZ 2. JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ LÓPEZ 5. JOSEFA MARTÍNEZ MOYA 3. MARÍA FERNÁNDEZ LARA B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 189

Circunscripción electoral 12. ROCÍO ISABEL JIMÉNEZ LÓPEZ Candidatura núm. 1: PARTIDO POPULAR (PP) 13. JAVIER DE FRANCISCO MORENO Titulares Suplentes 1. DIEGO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Sin candidatos 2. ANTONIO ORTEGA RODRÍGUEZ 3. ISMET NIZAM Candidatura núm. 2: ALTERNATIVA DURQUEÑA (AD) 4. JAIME ENRIQUE MORILLAS GONZÁLEZ Titulares 5. ISABEL MARÍA PINO ORTIZ 1. PABLO ELIAS VALDÉS RÍOS Suplentes 2. JORGE RUIZ FERRER Sin candidatos 3. NIEVES OLMEDO PALOMINO 4. MINERVA GONZÁLEZ BLANCO Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 5. MARÍA TERESA GÓMEZ HOCES ESPAÑOL (P.S.O.E.) 6. GUIOMAR MOLINA GARCÍA Titulares 7. ISMAEL PUERTA SÁNCHEZ 1. AGUSTÍN MORALES PÉREZ 8. MANUEL RAMOS MARTÍN 2. FRANCISCO PINO PINO 9. JUAN JOSÉ PUERTA IGLESIA 3. MARÍA KIRIAN HIDALGO MANRIQUE 10. YASMINA TAPIA DELGADO 4. MARÍA DOLORES DELGADO GARCÍA 11. IRENE MELGUIZO LÓPEZ 5. MARÍA BRAOJOS GARCÍA 12. RAMÓN MORALES VALERO Suplentes 13. JOSÉ AGUSTÍN MELGUIZO RODRÍGUEZ Sin candidatos Suplentes 1. JOSÉ MARTÍN IGLESIAS 2. OSCAR VALVERDE TAPIA Circunscripción electoral CÁSTARAS Candidatura núm. 3: IZQUIERDA UNIDA (I.U.) Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Titulares ESPAÑOL (P.S.O.E.) 1. SANDRA TERRÓN JIMÉNEZ Titulares 2. ÁLVARO PÉREZ GONZÁLEZ 1. MARÍA YOLANDA CERVILLA SÁNCHEZ 3. MARÍA DEL CARMEN MORALES LÓPEZ 2. JUAN JESÚS RODRÍGUEZ ALMEDROS 4. MARÍA MINERVA MORALES BRAOJOS (Indepen- 3. GONZALO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ diente) 4. JUAN ALMENDROS BARBERO 5. LUÍS VILLODRES RAMÍREZ (Independiente) 5. BENJAMIN CAMUS DIXON 6. DAVID FERNÁNDEZ AGREDANO (Independiente) Suplentes 7. ANTONIO MIGUEL PUERTA VÍLCHEZ Sin candidatos 8. JAIME IGLESIAS HARO (Independiente) 9. PALMIRA CELIA JIMÉNEZ MARTÍN (Independiente) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 10. ELISABETH ESTURILLO LÓPEZ Titulares 11. MARÍA DEL CARMEN BENÍTEZ CARRATALA (Indepen- 1. MÓNICA MARTÍN SANTIAGO diente) 2. PLACIDO CERVILLA RODRÍGUEZ 12. LORETO SERRA CARVAJAL (Independiente) 3. SERGIO SANTIAGO MARTÍN 13. CRISTIAN GÓMEZ SÁEZ 4. JUAN ANTONIO MARTÍN CARMONA Suplentes 5. ANTONIO ALCALDE CARBELO 1. BELLA QUESADA PUERTA Suplentes 2. JUAN DE DIOS GONZÁLEZ VALDÉS 1. MIGUEL ALMENDROS ALONSO 3. SATURNINO IGLESIAS MOLINA

Candidatura núm. 4: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Circunscripción electoral DÚRCAL ESPAÑOL (P.S.O.E.) Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA Titulares CIUDADANÍA (Cs) 1. JULIO PRIETO MACHADO Titulares 2. ELENA MEGIAS VALDÉS 1. AMBROSIO RODRÍGUEZ PUERTA 3. FRANCISCO MIGUEL CONEJERO HARO 2. IVAN EDUARDO PÉREZ GONZÁLEZ 4. CRISTINA MORALES MOLINA 3. INMACULADA DE LA IGLESIA FERRER 5. FLORENTINO SÁNCHEZ HARO 4. JUAN PÉREZ VÁZQUEZ 6. MÓNICA PUERTA CAÑAS 5. ANTONIA RODRÍGUEZ VILLENA 7. VÍCTOR PUENTES IGLESIAS 6. MARÍA DEL CARMEN VÁZQUEZ SERRANO 8. AGUEDA HARO PALACIOS 7. JUAN MANUEL JIMÉNEZ RUIZ 9. ISMAEL ESTURILLO JIMÉNEZ 8. ROCÍO RODRÍGUEZ ARJONA 10. MARÍA DE LOS ÁNGELES RUIZ FERNÁNDEZ 9. JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ AGUSTÍN 11. JUAN CASTILLA PUERTA 10. MARÍA JOSÉ ORTIZ MARTÍNEZ 12. MARÍA JOSÉ MELGUIZO CASTILLA 11. JUAN SALVADOR MOLINA CARRASCO 13. JUAN RÍOS PADIAL Página 190 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Suplentes 6. MARÍA SOLEDAD LOZANO PIÑAR 1. MARÍA FERNÁNDEZ LÓPEZ 7. MARÍA DEL CARMEN CORTÉS CORTÉS 2. JAVIER SERRANO CASTILLA 8. JOSÉ MANUEL MOLINO PEREGRINA 3. JUAN ANTONIO IBÁÑEZ SOTO 9. CAROLINA ROMERO COMPAN 10. JUAN CHANES CARMONA Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) 11. ANA VEGA RIVAS Titulares Suplentes 1. CARMEN RÍOS HILERAS 1. JOSÉ BUENO GÁLVEZ 2. JOSÉ MANUEL PAZO HARO 2. MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ BEJAR 3. MARÍA INMACULADA PADIAL PRIETO 3. JOSÉ FERNÁNDEZ LÓPEZ 4. ANTONIO RODRÍGUEZ PADIAL 5. ROSA ELENA MOLINA MELGUIZO Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 6. DAVID TORRES NOGUEA Titulares 7. PURIFICACIÓN MARTÍN VALLEJO 1. JOSÉ ERIC ESCOBEDO JIMÉNEZ 8. ANIBAL ESTURILLO MELGUIZO 2. ARMANDO CUESTA MINGORANCE 9. MARÍA DEL CARMEN JIMÉNEZ GUERRERO 3. MARÍA DEL CARMEN REYES RUIZ 10. FULGENCIO RUIZ VALVERDE 4. ANTONIA ROMERO OJEDA 11. LUCIA SÁNCHEZ PALOMINO 5. JUAN MANUEL JIMÉNEZ GUTIÉRREZ 12. JOSÉ BERNABÉ MELGUIZO JIMÉNEZ 6. ALBA MOYA ÁLVAREZ 13. JOSEFA MELGUIZO PUERTA 7. GERARDO LARA LÓPEZ Suplentes 8. MARÍA DEL CARMEN QUILES ORELLANA 1. MARÍA LUISA MOLINA PUERTA 9. VÍCTOR ESPINOSA RICHART 2. JUAN MANUEL PUERTA RODRÍGUEZ 10. JOSÉ MIGUEL GUTIÉRREZ VILLAVERDE 3. FÁTIMA ORTEGA MAROTO 11. IGNACIO BERMÚDEZ BERMÚDEZ Suplentes 1. ANA MARÍA ESTURILLO RUIZ Circunscripción electoral 2. FRANCISCO VILLAVERDE DE LA HOZ Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. LUCY ANNE HAYES LOGAN ESPAÑOL (P.S.O.E) 4. FERNANDO ÁLVAREZ MARTÍN Titulares 1. LUÍS RAÚL GARCÍA MORENO 2. JESÚS ANTONIO FERNÁNDEZ PECHE (Independiente) Circunscripción electoral LECRÍN 3. JOSÉ FRANCISCO MORENO RODRÍGUEZ (Indepen- Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA diente) CIUDADANÍA (Cs) 4. ANTONIO FERNÁNDEZ MEZCUA (Independiente) Titulares 5. SONIA SALMERÓN FERNÁNDEZ 1. FAUSTINO MOLINA RUIZ Suplentes 2. JESÚS GUERRERO ROLDAN 1. ANTONIO FERNÁNDEZ GARCÍA (Independiente) 3. ANA BELÉN MORILLAS MORILLAS 2. CRISTINA CASADO RUIZ 4. JOSÉ ANTONIO ROLDAN MOLINA 5. MARÍA DOLORES GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 6. MANUEL MARTÍN MARTÍN Titulares 7. JOSÉ LUÍS ALMENDROS SÁNCHEZ 1. MARÍA LOURDES MOLINA HENARES 8. ANA JIMÉNEZ RODRÍGUEZ 2. MARÍA ISABEL BERBERO SALADO 9. CARMEN FORTUNA ILLESCAS 3. PIEDAD ROCÍO MORÓN MARTOS 10. ANTONIO MANUEL ROBLES CARMONA 4. FRANCISCA ÁLVAREZ BARQUERO 11. JOSÉ MIGUEL GUTIÉRREZ MORILLAS 5. JOSÉ DANIEL GARCÍA SGRO Suplentes Suplentes 1. ANTONIO ROLDÁN ROLDÁN 1. DANIEL BELTRÁN OCAÑA 2. MARÍA JOSEFA NUÑEZ ORTIZ Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Circunscripción electoral LANJARÓN 1. SERGIO GUERRERO ESCOLANO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 2. ANTONIA CASTRO MACHADO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 3. FAUSTINO TABOADA THEODORAKI Titulares 4. ANTONIA DOMÍNGUEZ BERNAL 1. RAÚL RUIZ ÁLVAREZ 5. OSCAR LÓPEZ TERRÓN 2. LIDIA RIVAS JIMÉNEZ 6. JOSÉ LUÍS PADIAL SÁNCHEZ 3. ALBERTO JESÚS GUTIÉRREZ LOZANO 7. AGUSTÍN CARMONA PADILLA 4. ALBA CHANES GÁLVEZ 8. MARÍA SUSANA ROLDAN LÓPEZ 5. JOSÉ ANDRÉS CHÁVEZ RUIZ 9. ÁNGEL RUIZ TAPIA B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 191

10. PATRICIA RÍOS QUIRANTES Titulares 11. BERNARDINO CASTRO SÁNCHEZ 1. FRANCISCO MANUEL CORTÉS CORTÉS Suplentes Suplentes 1. ROSALÍA MARÍA URQUIZAR CARMONA Sin candidatos 2. ANTONIO ORANTES MARTÍNEZ 3. MARÍA JESÚS JERÓNIMO RAMÍREZ 4. CIPRIANO LÓPEZ JERÓNIMO Circunscripción electoral 5. JOSÉ PADIAL GUERRERO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. ISMAEL ÁLVAREZ FERNÁNDEZ 1. PEDRO MANUEL TITOS MARTOS 2. JUAN FERNÁNDEZ MANZANO 2. GUSTAVO JOSUE MARTÍN RODRÍGUEZ 3. CUSTODIA MANZANO PUGA 3. ÁNGEL TAPIA ROBLES 4. ANTONIO LUÍS CORTES HEREDIA 4. AGUSTÍN ROBLES ORTEGA 5. MARÍA DEL MAR MEDINA MONTORO 5. AGUSTÍN MIGUEL MARTÍN SÁNCHEZ (Independiente) 6. ALEJANDRO GUILLEN FERNÁNDEZ 6. MARINA FLORES GARNICA 7. PEDRO GARCÍA RAMÍREZ 7. ENCARNACIÓN SÁEZ VALLEJO Suplentes 8. MIRIAN MACHADO MACHADO 1. JOSÉ LUÍS MENDOZA MARTÍN 9. JAVIER MARTÍN GUERRERO 2. JUAN CARLOS ÁLVAREZ ESPÍN 10. ROMÁN GERARDO CASTILLO MARTÍN 3. JUAN ANTONIO MENDOZA MARTÍN 11. SERAFÍN PUERTAS RODRÍGUEZ Suplentes Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 1. JOSÉ MÁRQUEZ MOLINA Titulares 2. MARÍA DEL SOL GIJÓN MARTÍN 1. JOSÉ MIGUEL ROMERA RODRÍGUEZ 3. FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ TAPIA 2. ANTONIO MANZANO TARIFA 4. JOSÉ FERNANDO FERNÁNDEZ LÓPEZ 3. JUAN ROMERA RODRÍGUEZ 4. MANUEL GARCÍA RODRÍGUEZ 5. ANTONIO ESTEBAN MELLADO RODRÍGUEZ Circunscripción electoral 6. MARÍA CRUZ REINOSO SANTIAGO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 7. SANTIAGO MANUEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) Suplentes Titulares 1. JOSÉ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 1. ANA RODRÍGUEZ GUALDA 2. GUADALUPE FERNÁNDEZ MARTÍN 2. FRANCISCA MARTÍN MONTEOLIVA 3. FRANCISCO MALDONADO ESTÉVEZ 3. CONCEPCIÓN LUPIAÑEZ RODRÍGUEZ 4. FRANCISCO JAVIER BOLÍVAR LUPIAÑEZ 5. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ LEYVA NEVADA Suplentes Circunscripción electoral 1. ANTONIO JIMÉNEZ DEL BOSQUE Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 2. JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ GUALDA ESPAÑOL (P.S.O.E.) 3. LUÍS JIMÉNEZ RODRÍGUEZ Titulares 1. MARÍA DOLORES PASTOR MANZANO Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 2. CARMEN TERESA MARIN GALLARDO Titulares 3. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ VICENTE 1. SONIA MARTÍN MORALES 4. JOSÉ ORTIZ PAYAN 2. ANA MARÍA LUPIAÑEZ RODRÍGUEZ 5. ENCARNACIÓN JIMÉNEZ ORTIZ 3. JESÚS JOSÉ SÁNCHEZ MARTÍN 6. JUAN MANUEL VALVERDE ROMÁN 4. FEDERICO BARBERO MARTÍN 7. MARÍA JOSÉ QUERO MARIN 5. GERARDO ROMERA ARRIAZA 8. IRENE NAVARRO PELÁEZ Suplentes 9. ANTONIO LOZANO ÁLVAREZ Sin candidatos Suplentes 1. SEBASTIAN MARTÍN GARRIDO 2. CRISTINA MARÍA SALVADOR GARRIDO Circunscripción electoral MAIRENA 3. MARÍA DEL CARMEN MALDONADO PÉREZ Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. JOSEFA LÓPEZ GIL ESPAÑOL (P.S.O.E.) 5. JOAQUÍN ÁLVAREZ ALONSO Titulares 6. FRANCISCO RUBIO RAMOS 1. RAFAEL GARZÓN ROMÁN 7. SARA JIMÉNEZ MARTÍN Suplentes 8. JUAN JOSÉ GARZÓN BUESO 1. JOSÉ ABELARDO VALVERDE ROMÁN 9. PATRICIA MARTÍN PELÁEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Página 192 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 10. MARÍA ENCARNACIÓN LINARES GARCÍA Titulares 11. ALAN GARCÍA ORELLANA 1. FERNANDO PARRA MORENO 12. LIBERTAD PÉREZ MORALES 2. RAFAEL FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ 13. DAMIAN BARRERO RUIZ 3. SERGIO JIMÉNEZ MINGORANCE Suplentes 4. LUÍS EDUARDO LEYVA TERUEL 1. AARON SAM GRAVES 5. FRANCISCO MIGUEL MONTERO DE ESPINOSA RO- 2. CARMEN LÓPEZ ALONSO DRÍGUEZ 3. ROBERTO CARLOS LÓPEZ SUÁREZ 6. PABLO HISPAN IGLESIAS DE USELL 4. BUTNARU PETRU Suplentes Sin candidatos Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (Cs) Titulares Circunscripción electoral NIGÜELAS 1. RAQUEL ÁLVAREZ MONTERO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 2. JUAN DE DIOS LÓPEZ MARTÍNEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 3. DANIELA MURCIANO OLIVENCIA Titulares 4. FRANCISCO GÓMEZ VIGIL 1. RITA RODRÍGUEZ RICA 5. JOSÉ ANTONIO RUIZ OLIVENCIA 2. JOSÉ ORTEGA LÓPEZ 6. JOSÉ ANTONIO GÓMEZ CONSTANTÍN 3. ANTONIA SÁNCHEZ MINGORANCE 7. SERGIO RAMÓN TOVAR BRAO 4. FRANCISCO ROBLES RODRÍGUEZ 8. PATRICIA BLASCO RUBIO 5. MARÍA TRINIDAD TAPIA GONZÁLEZ 9. MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MARTÍN 6. MARÍA JOSÉ SOLIER MELGUIZO 10. MARÍA TERESA BARRIENTOS RUIZ-RUANO 7. FRANCISCO MARTÍN ROBLES 11. CARMEN PÉREZ RODRÍGUEZ 8. ROCÍO RICA RAMÍREZ 12. FERNANDO LÓPEZ ARCHILLA 9. JAVIER GUTIÉRREZ ROBLES 13. ALICIA MARÍA GÓMEZ TOME Suplentes Suplentes 1. MARÍA LORENA GUTIÉRREZ MARTOS 1. MARIANO CIOFU 2. LUCIA ORTEGA RECIO 3. LUISA BERRIO ORTEGA Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. ANTONIA ROSA DE BRABANDER MUSKENS ESPAÑOL (P.S.O.E) Titulares Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 1. MARÍA ÁNGELES BLANCO LÓPEZ Titulares 2. ANTONIO JESÚS MONTERO MOYA 1. CESAR ROLDAN LÓPEZ 3. MARÍA PÉREZ MORILLAS 2. MIGUEL GARCÍA BAENA 4. ANTONIO HIDALGO GONZÁLEZ 3. MARÍA LINA ORTEGA FACIABEN 5. JESÚS MARFIL MÁRQUEZ 4. CAROLINA MALDONADO BELMONTE 6. MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ RUIZ 5. MARTA ALBERTINA MARTÍN PICAZO 7. ANTONIO MARTÍNEZ GÁLVEZ 6. ANTONIO MALDONADO ORTEGA 8. RAQUEL LÓPEZ CARMONA 7. CASTO MALDONADO BELMONTE 9. JOSÉ ANTONIO VÍLCHEZ VÍLCHEZ 8. GERARDO CARRILLO SOLIER 10. PILAR MANRIQUE RODRÍGUEZ 9. MERCEDES CARRILLO SOLIER 11. JUAN RAMÓN SANTAELLA CAMPOS Suplentes 12. MARÍA LÓPEZ RODRÍGUEZ 1. ANABEL PÉREZ LÓPEZ 13. FRANCISCO EXPÓSITO FERNÁNDEZ 2. AMARO PÉREZ URQUIZAR Suplentes 1. JUANA CORTES MAYA 2. RICARDO CASTILLO ESTÉVEZ Circunscripción electoral ÓRGIVA 3. ANGELINA JOSEFA RODRÍGUEZ JIMÉNEZ Candidatura núm. 1: UNIÓN DE CIUDADANOS INDEPENDIENTES (UCIN) Candidatura núm. 4: GANEMOS ÓRGIVA (GANEMOS) Titulares Titulares 1. JOSÉ MIGUEL HERRERA ROMERA 1. CONCEPCIÓN MARTÍNEZ BRAOJOS 2. VERÓNICA VÍLCHEZ RODRÍGUEZ 2. JOSÉ MANUEL MILÁN MARTÍN 3. BORJA LÓPEZ RODRÍGUEZ 3. ELISABETH EBERHARD 4. SONIA MARÍA HERNÁNDEZ LÁZARO 4. JOSÉ MANUEL FONTANET MOLLEJA 5. MARÍA DEL MAR PARRA VÍLCHEZ 5. MARÍA MERCEDES ARCHILLA SANTIAGO 6. FRANCISCO JAVIER CARA CASTILLO 6. JORDI JUTGLAR IGLESIAS 7. ANTONIO LÓPEZ MILÁN 7. GEORGINA MANUELA GRAVES 8. ANA VASCO MARTÍN 8. ALEXANDER WAGNER 9. ANDREW JAMES BAILEY 9. ALMUDENA LÓPEZ VÍLCHEZ B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 193

10. IVAN FERNANDO HELICES PACHECHO Circunscripción electoral PICENA 11. YVONNE VAN DEN BROEK HELLMAN Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 12. RUUTGERUS HENDRIKUS VAN ARNHEM ESPAÑOL (P.S.O.E.) 13. CARMEN SÁEZ PÉREZ Titulares Suplentes 1. PEDRO ACUYO PELÁEZ 1. MARÍA CONSOLACIÓN CASTILLO CASTRO Suplentes 2. YVES ANTOINE DRAGUET 1. JOSÉ QUERO OCAÑA

Candidatura núm. 5: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. RAÚL ORELLANA VÍLCHEZ 1. JESÚS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 2. LEVI VICENTE ACOSTA GÓMEZ Suplentes 3. LAURA TORRALBA GONZÁLEZ Sin candidatos 4. ÁNGEL FEDERICO GARCÍA CARPINTERO 5. SILVIA CRISTINA GONZÁLEZ ORTIZ 6. ÁLVARO RODRÍGUEZ REYES Circunscripción electoral PINAR, EL 7. SHEILA LIZANA PUENTEDURA Candidatura núm. 1: IZQUIERDA UNIDA (I.U.) 8. FRANCISCO ARROYO FERIA Titulares 9. MARÍA OLIVA RIVERA GÓMEZ 1. JOSÉ MIGUEL MURILLO LÓPEZ 10. JUAN JOSÉ MILÁN MOYA 2. MANUEL ALMAZÁN RODRÍGUEZ 11. MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ MARFIL 3. JOSÉ MURILLO LÓPEZ 12. MANUEL ANTONIO MOYA VÍLCHEZ 4. NOELIA MOYA CABA 13. ROSA MARÍA LAGUNA SERRANO 5. JOSÉ ANTONIO EXPÓSITO CHÁVEZ Suplentes 6. MANUEL PÉREZ LÓPEZ 1. CECILIO PINO GUTIÉRREZ 7. INOCENCIO LÓPEZ LÓPEZ 2. MARÍA DEL ROCÍO CARREÓN DE LA HOZ Suplentes 1. JOSÉ LUÍS PÉREZ MARTOS 2. JENIFER ESPIGARES CORDOBILLA Circunscripción electoral Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Candidatura núm. 2: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA ESPAÑOL (P.S.O.E.) CIUDADANÍA (Cs) Titulares Titulares 1. ÁNGEL PÉREZ RODRÍGUEZ 1. MARÍA MERCEDES ORTEGA AGUADO 2. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ARGÜEZ 2. LIDIA DÍAZ AGUADO 3. MAURICIO ALFONSO RIERA POSTIGO 3. JUAN PABLO MINGORANCE RODRÍGUEZ 4. JOSÉ LUÍS TABOADA GARCÍA 4. JORGE GUERRERO FRANCO 5. ALEJANDRO RUIZ BLÁZQUEZ 5. ANTONIO PÉREZ LÓPEZ 6. JOAQUÍN MARTÍNEZ MARTÍNEZ 6. CAROLINA GUTIÉRREZ DELGADO 7. FÁTIMA PÉREZ BELTRÁN 7. OSE MANUEL DÍAZ DELGADO Suplentes Suplentes 1. JOSÉ ANTONIO CIFUENTES RODRÍGUEZ Sin candidatos 2. GERARDO MARTÍN FERNÁNDEZ 3. VERÓNICA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. JESÚS JIMÉNEZ PÉREZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 5. FRANCISCO DANIEL MARTÍN MARTÍN Titulares 6. GRACIA ESTÉVEZ PÉREZ 1. MIGUEL HIDALGO ORTEGA 7. EDUARDO ANTONIO RODRÍGUEZ MARTÍN 2. NURIA ORTEGA CANO 3. ANTONIO JESÚS LÓPEZ PALOMINO Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 4. ESTEFANIA LÓPEZ BONET Titulares 5. MARÍA ISABEL DÍAZ FAJARDO 1. RAQUEL CARVAJAL MARTÍN 6. EMILIO AGUADO FAJARDO 2. FEDERICO JESÚS VÁZQUEZ MARTÍN 7. JERÓNIMO MAROTO VALLEJO 3. ISABEL VICENTA LÓPEZ SANTOYO Suplentes 4. GLORIA MARTÍN ESTEBAN 1. JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ RUIZ 5. JOSÉ IGNACIO CHINCHILLA SANTIAGO 2. MARÍA DEL CARMEN ROJAS DÍAZ 6. ALEJANDRO ANTONIO LEYVA TERUEL 7. AURORA ALCARAZ GUTIÉRREZ Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP) Suplentes Titulares Sin candidatos 1. FRANCISCO TITOS MARTOS 2. MARÍA MERCEDES MORENO DÍAZ 3. JUAN ALBERTO SALAZAR GORDO Página 194 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

4. ELADIO DELGADO MINGORANCE (Independiente) Circunscripción electoral PÓRTUGOS 5. ALBA MARÍA MORENO MONTOSA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 6. JOSÉ MANUEL GORDO MURILLO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 7. MARÍA LÓPEZ RODRÍGUEZ Titulares Suplentes 1. ANA RODRÍGUEZ MARTÍN 1. JOSÉ CARLOS MINGORANCE DÍAZ 2. PILAR RODRÍGUEZ ESTEBAN 2. SARA RUIZ CABA 3. ÁLVARO RODRÍGUEZ ARENAS 3. RICARDO ORTEGA TENORIO 4. ANTONIO MARTÍN RODRÍGUEZ 5. LAURA JEREZ MÁRQUEZ 6. ENCARNACIÓN RODRÍGUEZ MARTÍN Circunscripción electoral POLOPOS 7. MANUEL VÍLCHEZ QUERO Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Suplentes ESPAÑOL (P.S.O.E.) Sin candidatos Titulares 1. MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ SÁNCHEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 2. JUAN ANTONIO TAPIA SÁNCHEZ Titulares 3. PEDRO ANTONIO RODRÍGUEZ ROMERO 1. JOSÉ JAVIER VÁZQUEZ MARTÍN 4. JOSÉ VILLEGAS ROMERO 2. JOSÉ JAVIER MORALEDA MARTÍNEZ 5. ROBERTO RUBÉN ACOSTA CORREA 3. INMACULADA MARTÍN ENRÍQUEZ 6. MARTA MARÍA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ 4. MARÍA LUISA VÉLEZ FERNÁNDEZ 7. MALN ANDRÉS BLANDON ARISTIZABAL 5. LUÍS ANTONIO MARTÍN PÉREZ 8. MIORITA BUZGAU 6. RICARDO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 9. JUDIT GIMENO DOMÍNGUEZ 7. AGUSTÍN SALAVERRI ROBLES Suplentes Suplentes 1. JUAN JOSÉ LÓPEZ JIMÉNEZ 1. MARÍA ENCARNACIÓN TORRES CASTRO 2. ELISA MARÍA MARTÍN BLANCO 2. FRANCISCO JAVIER MIRANDA RODRÍGUEZ 3. MARÍA TERESA PEÑA MARTÍN 3. JOSÉ VICENTE RUIZ LARA

Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Circunscripción electoral 1. MATÍAS GONZÁLEZ BRAOS Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 2. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 3. BALDOMERO SALVADOR RODRÍGUEZ CARRILLO (In- Titulares dependiente) 1. ARSENIO VÁZQUEZ MORENO 4. FRANCISCO JAVIER CORREA GONZÁLEZ 2. JOSÉ MUÑOZ LÓPEZ 5. MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ 3. ALBA MARÍA DUEÑAS GONZÁLEZ 6. ANTONIO DAVID FERNÁNDEZ MALDONADO 4. ESTEFANIA GONZÁLEZ MURILLO 7. TRINIDAD LUPIÓN MONFERRER 5. FRANCISCO MANUEL CASTILLO MORALES 8. IONUT DACIAN BARZA 6. GONZALO JESÚS VÁZQUEZ MORENO 9. JOSÉ MIGUEL NOGUERA IBÁÑEZ 7. DANIEL ESTÉVEZ GARCÍA Suplentes Suplentes 1. MARÍA ÁNGELES LOURDES GARCÍA LÓPEZ 1. YOLANDA FERNÁNDEZ MURILLO 2. FRANCISCO BLANCO MORÓN 2. ENRIQUE MORENO PUERTA 3. MARÍA JOAQUINA MEDINA PUGA 3. MARÍA DEL CARMEN MORENO SÁNCHEZ

Candidatura núm. 3: VOX (VOX) Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares Titulares 1. VANESSA RUBI TADEO 1. MARÍA GADOR ESTEBAN CERVILLA 2. CONCEPCIÓN GÁLVEZ ROMERA 2. MARÍA EUGENIA ESTÉVEZ GARCÍA 3. FRANCISCO GARCÍA MORENO 3. JUAN SANTIAGO PÉREZ 4. ALBERTO TORRES CORREA 4. ENCARNACIÓN CORREA MUÑOZ 5. ALFONSO POMARES CAMPOY 5. ROSA MARÍA ESTEBAN CERVILLA 6. DAVID MANZANO RUBIA 6. MANUEL HUERTAS MIÑAN 7. FRANCISCO GÁLVEZ ROMERA 7. FUENSANTA SANTIAGO ESTEBAN 8. ANA MARÍA ARIAS JIMÉNEZ Suplentes 9. MARÍA ISABEL HERRUZO GARCÍA 1. ALADINO FERNÁNDEZ HIDALGO Suplentes 2. FRANCISCA ESTÉVEZ RUBIA 1. ROSA MARÍA ANAYA VALVERDE 3. BERNARDO CARRILLO FERNÁNDEZ 2. JOSEFA ANA RONCERO LÓPEZ B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 195

Circunscripción electoral SOPORTÚJAR Suplentes Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 1. FRANCISCO JOSÉ RUBIA BRAO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 2. JOSÉ ANTONIO MARTÍN ORTEGA Titulares 1. MANUEL ROMERO FUNES 2. RAFAEL RODRÍGUEZ GALLARDO Circunscripción electoral TAHA, LA 3. JOSÉ ANTONIO DOMÍNGUEZ BERRIO Candidatura núm. 1: IZQUIERDA UNIDA (I.U.) 4. JOSÉ MANUEL PORRAS RODRÍGUEZ Titulares 5. AURORA MÓNICA SÁNCHEZ ARMENTEROS 1. EMILIO PÉREZ TÉLLEZ 6. JOSÉ ANTONIO MARTÍN GALLARDO 2. MARÍA DEL MAR DOMINGO MARTÍN 7. ALICIA MARTÍN RODRÍGUEZ 3. INMACULADA PÉREZ RODRÍGUEZ Suplentes 4. ANTONIO JESÚS REYES RODRÍGUEZ 1. FEDERICO GALLARDO PÉREZ 5. NOELIA SALAS MÉNDEZ 2. ALBA LEMOS AYUSO 6. RUBÉN ESPINAR RODRÍGUEZ 3. PABLO MORENTE ACALE 7. AURORA GALLEGOS PÉREZ 4. MARISOL RODRÍGUEZ MARTÍN Suplentes 5. JOSÉ ANTONIO ALONSO FUNES 1. ROQUE TÉLLEZ MÁRQUEZ 6. NURIA PORRAS PORRAS 7. JESÚS RODRÍGUEZ MARTÍN Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 8. MARTA ROMERO ALONSO Titulares 9. MARÍA CARA COCA 1. MARCELO AVILÉS GÓMEZ 10. MÓNICA HERRERA RODRÍGUEZ 2. ANTONIO RODRÍGUEZ PÉREZ 3. MARISOL MOYA PÉREZ 4. FRANCISCO MONTERO LÓPEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 5. NEREA PÉREZ MOYA Titulares 6. JOAQUÍN FERNÁNDEZ CORTES 1. RAFAEL JIMÉNEZ MINGORANCE 7. FRANCISCO PÉREZ VÁZQUEZ 2. MIGUEL JESÚS ESTURILLO BERMÚDEZ Suplentes 3. RUBÉN BERMÚDEZ BERMÚDEZ 1. ADRIÁN ARAGÓN SALMERÓN 4. SUSANA ILLESCAS MEDINA 2. SALVADOR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 5. PEDRO AMADOR ILLESCAS 3. MANUEL LÓPEZ RODRÍGUEZ 6. ANTONIO JOSÉ LOZANO GUTIÉRREZ 7. SILVIA BERMÚDEZ BERMÚDEZ Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Suplentes ESPAÑOL (P.S.O.E.) Sin candidatos Titulares 1. CANDELA CARRASCAL LÓPEZ 2. MARÍA SALGUERO PÉREZ Circunscripción electoral SORVILÁN 3. ANTONIO DOÑAQUE SOLA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 4. ENCARNACIÓN MÁRQUEZ MÁRQUEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 5. JOSÉ DURAN ROELAS Titulares 6. ANTONIO ÁLVAREZ MONTERO 1. MARÍA PILAR SÁNCHEZ SABIO 7. EDITH JORGELINA COLORIO MAFFEO 2. FRANCISCO RODRÍGUEZ ANTEQUERA Suplentes 3. JUAN ANDRÉS LÓPEZ NAVARRO 1. DOLORES PÉREZ RODRÍGUEZ 4. ELISA ISABEL GONZÁLEZ ESCUDERO 2. MIGUEL LÓPEZ ÁLVAREZ 5. CONSOLACIÓN QUIRANTES EXPÓSITO 3. ALICIA ÁLVAREZ ESTÉVEZ 6. MANUEL BLANCO MARTÍN 7. CARMEN CERVILLA LÓPEZ Suplentes Circunscripción electoral TORVIZCÓN 1. ADELA LÁZARO LUPIAÑEZ Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 2. ADORACIÓN CONTRERAS MÁRQUEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 3. MATÍAS RODRÍGUEZ GARCÍA Titulares 1. JUAN DAVID MORENO SALAS Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 2. ADELA LÓPEZ LÓPEZ Titulares 3. JUAN MIGUEL ALMENDROS ALMENDROS 1. MANUEL JOSÉ FERNÁNDEZ SANTANDREU 4. JOSÉ RAMÓN MURIEL GONGORA 2. JOSÉ FRANCISCO VIÑOLO VALENTÍN 5. ALEJANDRO ROMERA JIMÉNEZ 3. JOSÉ SÁNCHEZ ESCUDERO 6. DANIEL GARCÍA ROMERA 4. LUÍS LÓPEZ POZO 7. ENCARNACIÓN CAÑADAS ALONSO 5. RAFAEL FERNÁNDEZ SÁNCHEZ Suplentes 6. RAFAEL ALMENDROS GARCÍA 1. ISMAEL PUERTAS RODRÍGUEZ 7. GUADALUPE FERNÁNDEZ SABIO 2. CARMEN MARÍA GÓMEZ RUBIA Página 196 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

3. ENRIQUE LÓPEZ CAÑADAS Circunscripción electoral TURÓN 4. BEGOÑA RODRÍGUEZ MORÓN Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 5. PABLO GARCÍA ROMERA ESPAÑOL (P.S.O.E.) 6. PAULINE ANNE LLOYD Titulares 7. MARÍA DEL CARMEN JIMÉNEZ MURIEL 1. CARLOS SIMON RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 8. GABRIEL MARTÍN ROMERA 2. FRANCISCO DANIEL MARTÍN RODRÍGUEZ 9. JORGE RODENAS MARTÍN 3. FÉLIX RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 10. JOSÉ RAMÓN LÓPEZ GONZÁLEZ 4. JUAN ANTONIO VELA MARTÍN 5. TOMAS RODRÍGUEZ LÓPEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 6. EDUARDO MARTÍN LÓPEZ Titulares 7. DOLORES MARTÍN MARTÍN 1. MARÍA VERÓNICA SANTIAGO PUERTAS Suplentes 2. DOLORES MORALES PALLARES Sin candidatos 3. JOSÉ JULIO SÁNCHEZ DE LOS RÍOS 4. PEDRO RENATO LÓPEZ LUQUE Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 5. JOSÉ MORENO PUGA Titulares 6. FRANCISCO JOSÉ LUQUE CARA 1. JUAN VARGAS LÓPEZ 7. RAMÓN JESÚS SALGUERO SABIO 2. JUAN LOZANO QUEVEDO Suplentes 3. FRANCISCO JAVIER QUEVEDO RODRÍGUEZ 1. ALEJANDRO CAÑADAS FERNÁNDEZ 4. JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ VALVERDE 2. FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ CARMONA 5. JESÚS SÁNCHEZ SALAZAR 6. DOLORES CLARA MARTÍN RODA 7. ALICIA GERTRUDIS RODA LÓPEZ Circunscripción electoral TREVÉLEZ Suplentes Candidatura núm. 1: CIUDADANOS-PARTIDO DE LA 1. MIGUEL AMADOR RODA VALVERDE CIUDADANÍA (Cs) 2. MARÍA TRINIDAD VARGAS LÓPEZ Titulares 3. MIGUEL JIMÉNEZ FERNÁNDEZ 1. VÍCTOR EXPÓSITO FERNÁNDEZ 2. ANA ROSA HERRERA TORRES 3. JOAQUÍN FERNÁNDEZ ORTIZ Circunscripción electoral UGÍJAR 4. RAQUEL RODRÍGUEZ ARTEAGA Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 5. JUAN MANUEL GONZÁLEZ LÓPEZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) 6. JUAN RAMÓN GONZÁLEZ TORRES Titulares 7. JOSÉ ANTONIO RUIZ JIMÉNEZ 1. FEDERICO LÓPEZ MALDONADO Suplentes 2. JULIÁN PÉREZ ORTIZ Sin candidatos 3. SEBASTIAN PÉREZ MUÑOZ 4. ANTONIO FRANCISCO MARTÍN RUIZ Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 5. MARÍA MERCEDES IBÁÑEZ RODRÍGUEZ Titulares 6. MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ HILA 1. ANTONIO MOYA GONZÁLEZ 7. ANTONIO JESÚS MALDONADO MALDONADO 2. ANDREA JUÁREZ ANTEQUERA 8. INMACULADA IBÁÑEZ LÓPEZ 3. RUBÉN ÁLVAREZ LAVIN 9. JORGE IBÁÑEZ FRESNEDA 4. FRANCISCA ANTEQUERA ALONSO 10. JUAN ANTONIO CORTÉS CORTÉS 5. DANIEL EXPÓSITO GALLEGOS 11. JOSÉ MARÍA PÉREZ SABIO 6. LAURA RAMOS GONZÁLEZ Suplentes 7. CARLOS GALLEGOS MOYA 1. JUAN LUÍS FERNÁNDEZ GARCÍA Suplentes 2. JORGE CORTÉS CORTÉS 1. BELÉN LÓPEZ CASTRO 3. DAVINIA ESCOBOSA OSA 2. MANUEL MENDOZA ORTIZ 4. JOSÉ ANTONIO SANCES PINTOR

Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Candidatura núm. 2: VOX (VOX) Titulares Titulares 1. ADRIÁN GALLEGOS SEGURA 1. JUAN MIGUEL MOYA FREIRE 2. MARÍA BELÉN EXPÓSITO MARTÍN 2. LUÍS MARTÍNEZ MUÑOZ 3. JUAN ANTONIO GALLEGOS NOGUERA 3. FRANCISCO AGUADO GARCÍA 4. PATRICIA CIFUENTES GONZÁLEZ 4. MARÍA DE LOS ÁNGELES VIQUE VERDEGAY 5. FRANCISCO JOSÉ GARCÍA ORTIZ 5. ANA MORENO LÓPEZ 6. FABIÁN EXPÓSITO GARCÍA 6. ANTONIO LOZANO TARIFA 7. ELOY EXPÓSITO FERNÁNDEZ 7. BERNARDO VIQUE MARTÍNEZ Suplentes 8. ESTEBAN VICTORIA MANRIQUE 1. EVA MARÍA MAQUEDA LORENTE 9. FRANCISCO RUIZ DÍAZ B.O.P. número 76 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n Página 197

10. JOSÉ VIDAL AGUADO CORRAL Suplentes 11. EDUARDO ALONSO MUÑOZ 1. JOSÉ ANTONIO PALOMINO MARTÍN Suplentes 2. FRANCISCO SALABERRI ROBLES 1. CONCEPCIÓN GARCÍA BAÑOS 2. FRANCISCO ESPINOSA CAMPOS 3. MARÍA ÁNGELES VERDEGAY OLMO Circunscripción electoral VÁLOR Candidatura núm. 1: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Titulares 1. FRANCISCO MALDONADO MALDONADO 1. MARÍA ASUNCIÓN MARTÍNEZ FERNÁNDEZ 2. JUAN QUERO OCAÑA 2. JUAN JOSÉ GARZÓN SÁNCHEZ 3. ANA BELÉN FERNÁNDEZ MORENO 3. EMILIO JIMÉNEZ CARMONA 4. FRANCISCO MONTORO FERNÁNDEZ (Independiente) 4. BEATRIZ GONZÁLEZ DELGADO 5. FRANCISCA FERNÁNDEZ VALVERDE 5. ENRIQUE FERNÁNDEZ MEDINA 6. MARÍA REMEDIO ÁLVAREZ RODRÍGUEZ 6. FEDERICO RUIZ AGUADO 7. JOSÉ MANUEL MARTÍN MALDONADO 7. MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ FERNÁNDEZ 8. NICOLÁS FERNÁNDEZ CARA Suplentes 9. MARÍA JOSEFA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ 1. CAROLINA RUIZ GARCÍA 10. MIGUEL ÁNGEL HERVAS CABRERA 2. JOSÉ FRANCISCO CASTILLO SOTO 11. EMILIO AGUADO MONTORO 3. MATILDE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Suplentes 1. ANTONIO LUÍS CARA GARCÍA Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares 1. FRANCISCO MIGUEL ZURITA SÁNCHEZ Circunscripción electoral VALLE, EL 2. MARÍA SOLEDAD CABRERA ORTEGA Candidatura núm. 1: VECINOS POR EL VALLE (VxV) 3. JESÚS MUÑOZ GARCÍA Titulares 4. JUAN MANUEL ORTEGA MEDINA 1. BENJAMIN ORTEGA FREIRE 5. FRANCISCO JAVIER RUIZ MORENO 2. MERCEDES CHINCHILLA ALMENDROS 6. FEDERICO RUIZ PUGA 3. JOAQUÍN PUERTA GONZÁLEZ 7. EMILIO ORTEGA RUIZ 4. JOSIANE JOURDAIN ANCIENT Suplentes 5. ANTONIO MORILLAS FRERE 1. ANA MARÍA IBÁÑEZ MANZANO 6. MARÍA INMACULADA VILLEN RUEDA (Independiente) 7. RAFAEL ÁNGEL PÉREZ GUERRERO (Independiente) Suplentes Circunscripción electoral 1. RAFAEL JIMÉNEZ CASTILLO (Independiente) Candidatura núm. 1: INDEPENDIENTES POR VILLAMENA 2. MATÍAS PALMA LÓPEZ (Independiente) (I.P.V.) Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO Titulares ESPAÑOL (P.S.O.E.) 1. ANTONIO FREIRE PRIETO Titulares 2. EVA LOZANO RUIZ 1. JUAN ANTONIO PALOMINO MOLINA 3. MARÍA CORONACIÓN CABALLERO RODRÍGUEZ 2. CRISTINA MARÍA ZARCO GRANADOS 4. INMACULADA PÉREZ ALMENDROS 3. JUAN MANUEL ORTEGA SALABERRI 5. DIANA LÓPEZ LOZANO 4. JESÚS MOLINA MAROTO 6. MARÍA JOSEFA DOMÍNGUEZ ALMENDROS 5. ROCÍO ORTEGA REYES 7. MANUEL SÁNCHEZ LÓPEZ 6. FRANCISCO JAVIER SÁEZ SÁNCHEZ Suplentes 7. SORAYA PALOMINO BARRANCO 1. MARÍA INMACULADA RUIZ LÓPEZ Suplentes 2. ANTONIA CABALLERO LOZANO 1. MARÍA SILVIA ZARCO MOLINO 2. MARÍA ESTHER GARRIDO GONZÁLEZ Candidatura núm. 2: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO 3. CRISTINA MARTÍN GUTIÉRREZ ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 1. MANUEL LUÍS VÍLCHEZ Titulares 2. ANTONIA BENÍTEZ PRIETO 1. MANUEL PALMA MORILLAS 3. SILVIA VILLENA MEGIAS 2. SANDRA MARÍA GARCÍA MARCOS 4. JUAN ANTONIO REJÓN GARCÍA 3. MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ ROBLES 5. MONTSERRAT BAYO LEYVA 4. JESÚS ORTEGA MORILLAS 6. ANTONIO CASTILLO GUTIÉRREZ 5. IGNACIO VALLEJO FREIRE 7. PAULA ISABEL BALLESTEROS GARCÍA 6. ALEJANDRO RAMOS FERNÁNDEZ Suplentes 7. ANTONIA UBEDA ROPERO 1. MANUEL ANGUITA BAYO Página 198 n Granada, miércoles, 24 de abril de 2019 n B.O.P. número 76

2. ANTONIO RODRÍGUEZ LÓPEZ 3. NURIA SÁNCHEZ EXPÓSITO 4. MATEO MIGUEL PUERTA RUIS

Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares 1. RAFAEL GONZÁLEZ RODRÍGUEZ 2. MARÍA TRINIDAD MARTÍN GUERRERO 3. JHONATTAM GARCÍA ELVIAR 4. MARÍA DE FÁTIMA MOUTINHO DA SILVA 5. MARÍA ÁNGELES BRAVO ZAMBRANO Suplentes Sin candidatos

Y para que conste expido y firmo la presente en Ór- giva a veintitrés de abril de mil diecinueve.

El Secretario de la Junta Electoral de Zona de Ór- giva. n