Comarca Del Maestrazgo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
A Propósito De La Noticia Del Habla De Aguaviva De Aragón De M. Sanchis
Materiales para una Dialectología Bajo-aragonesa I. A propósito de la "Noticia del habla de Aguaviva de Aragón", de M. Sanchís Guarner. 2. El habla de las Cuevas de Cañart. por Manuel Alvar I 1. En el tomo XXXIII de la Revista de Filología Española (1949, páginas 15-65) ha aparecido el notable estudio de M. SANCHÍS GUAR NER, Noticia del habla de Aguaviva de Aragón. La necesidad de tra bajos de esta índole se hacía sentir cada vez más por el descono cimiento en que van quedando las hablas del Bajo Aragón, toda vez que el altoaragonés se ha puesto de moda entre los dialectólogos desde que hace quince años ALWIN KUHN publicó su Der Hochara gonesische Dialekt. No era sólo éste un fin por cumplir, sino que, como indiqué en otra ocasión1, se precisaba también el estudio de hablas fronterizas, excluidas de los estudios habituales. Entonces2 es cribí: "el habla de Aguaviva exige una ocupación inmediata". Hoy el trabajo del señor SANCHÍS GUARNER viene a llenar un hueco larga mente sentido. 2. La investigación que me ocupa viene a poner en claro cues tiones de largo tiempo debatidas. Fue HADWIGER quien dio las pri meras y únicas muestras del dialecto aguavivano3, pero su opinión de "valenciano penetrado de castellanismos" sufrió la recusa de MENÉNDEZ PIDAL que, ante e y o breves diptongadas, observó: debe comprenderse este pueblo dentro de los límites del aragonés4". No era demasiado este par de notas. Quedaba, siempre, la vacilación al trazar la frontera y, desde luego, el habla de Aguaviva, continuaba siendo un secreto. -
Los Navarro De Arzuriaga, Cuatro Siglos En Albarracín (Aragón
Emblemata, 18 (2012), pp. 357-434 ISSN 1137-1056 LOS NAVARRO DE ARZURIAGA, CUATRO SIGLOS EN ALBARRACÍN JAIME ANGULO Y SÁINZ DE VARANDA Debía estar finalizando el siglo XV cuando Sancho de Arzuriaga, segun- dón de Martín, dejó a su hermano Juan, el primogénito, en el «casal y palacio redondo muy antiguo y principal que por su fábrica se conoce bien su mucha anti- güedad, calidad y nobleza» de los Arzuriaga, en el valle de Regil, allá en Guipúzcoa y se trasladó a Erice, en Navarra, donde se estableció y casó con María de Erice. De este matrimonio nació otro Martín de Arzuriaga, que con- tinuó en Erice. El hijo de este, otra vez Sancho, en el último cuarto del XVI, marchó a Iraizoz, donde de su matrimonio con María de Iraizoz, tuvo por hijo a un nuevo Martín de Arzuriaga que, «siendo hombre mozo y por casar», salió desde aquellas tierras a la ciudad de Santa María de Albarracín, según se rela- ta en la carta ejecutoria de infanzonía. (Todavía hoy, a las afueras de Regil o Errezil, como se escribe en vascuence, a pocos kilómetros de Azpeitia, sigue existiendo un caserío con dicho patronímico). Por tal procedencia, según se cuenta en la mencionada ejecutoria, sus con- vecinos lobetanos comenzaron a llamarle «Martín el navarro», lo que unido al «Arzuriaga» dio origen a que el apellido se conformara como «Navarro de Arzuriaga» y así pervivió desde entonces hasta 1943, en que murió Doña Concepción Navarro de Arzuriaga y Montesoro, la ultima descendiente por línea de varón de aquel Martín. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
Marca De Calidad Territorial Tesoros Del Maestrazgo
50 DICIEMBRE DE 2012 SE PRESENTA EL NUEVO LOGOTIPO QUE PRETENDE CREAR UN CLUB DE PRODUCTO EMPRESARIAL DE CALIDAD Marca de Calidad Territorial Tesoros del Maestrazgo La Comarca del Maestrazgo, en el marco del programa piloto de desarrollo rural sostenible ha crea- do una marca de calidad territorial del Maestrazgo. Este proyecto quiere trabajar de manera directa con las empresas del territorio para diseñar la crea- ción de un club de producto del Maestrazgo en donde se asocie producto, empresa y territorio para trabajar por la creación de valor añadido buscando nuevos valores y compromisos de la empresa con su territorio Nuevo logo de la marca de calidad territorial “Tesoros del Maestrazgo”. PÁGINA 3 El Fracking , a debate Marchas senderistas de Otoño La Iglesuela del Cid y Caste- llote fueron los municipios que acogieron diversas marchas senderistas en la Comarca del Maestrazgo. Castellote celebro la marcha senderista “ Lomas del Casti- llo” en donde participaron un total de 54 senderistas y La Iglesuela del Cid fue sede de la IX marcha senderista de Otoño de la Comarca del Maes- trazgo, marcha que a pesar de Gran afluencia en la Charla informativa sobre el fracking en Villafranca. las inclemencias metereológi- cas, contó con un número La reciente aprobación de prospecciones del fracking en el Maestrazgo His- importante de participantes tórico ha causado alarma social por la técnica asociada a esta industria y los que disfrutaron del Alto Maes- perjuicios en la ordenación territorial del espacio de montaña del Maestrazgo. trazgo . Senderistas -
Directorio Comarca Del Maestrazgo
COMARCA DEL MAESTRAZGO - DIRECTORIO DE INSTITUCIONES COMARCALES COMARCA: COMARCA DEL MAESTRAZGO FUERZAS Y CUERPO SERVICIOS Localidad SISTEMA SANITARIO SISTEMA JUDICIAL EDUCACIÓN DE SEGURIDAD SOCIALES C/ García Valiño, 7 COMARCA L-V de 8,00 - 15,00h Tel. 964 185252 C.R.A. Alto Maestrazgo : Avda. Maestrazgo, 3 - 5 At. Público de L-J de 17-18h. Tel. 964 Hospital de Teruel Cuartel de la Guardia Civil Juzgado de Guardía Alcañiz 185129 S.E.S.O. : At. Comarca del Maestrazgo C.S. Cantavieja At. Público L-D de 9,00 - C/ Nicolás Sancho , 4 Público de L-J de 10-13,30h. C/ García Valiño, 7 Consultorio: L-V de 11 a14h 14,00 C/ García Valiño, 18 de L- V Fax. 978 870301 Tel. 964 185110 At. Público L y J de 9 - 12h, CANTAVIEJA Avda. La Feria Tel. 964 185002 Fines de semana y festivos E.O.E.P.: At. Público de L y V Martes 16 - 19h Tel. 964 185252 Tel. 062 Fax. 978 831815 de 9,00-13,30h. Tel. 964 Tel 964 185242 Tel. 061 185208 Escuela Hogar : At. Público: L-V de 10- 13h Tel. 964 185027 Hospital de Teruel Juzgado de Guardía nº 3 Pza. del Ayuntamiento, 1 C.S. Cedrillas Cuartel de la Guardia Civil de Teruel C.R.A. de Cedrillas At. Público: Miércoles de Consultorio: L-V de 9,30- Cedrillas Pza. San Juan, 6 ALLEPUZ Tel. 978 774162 10,45-12,00h 12,15h Tel. 978 774021 Tel. 978 647527 Tel. 978 778151 Tel. 978 774273 Fax. 978 647526 Hospital de Alcañiz Juzgado de Guardía Alcañiz C.S. -
Fortanete Allepuz Villarluengo La Cuba
FORTANETE TRONCHÓN MIRAVETE Domingo, 15 de agosto Miércoles, 18 de agosto Jueves, 19 de agosto 20,00 h. 22,30 h. 18,00 h. ALBISHARA VLADIMIR ODOROFF VIRIDIANA “Cuentos Animados” “Locura Balcánica” “En la cadiera” Albishara presenta un cóctel de El profesor Odoroff vuelve desde En escena se dan cita dos diver- historias aderezadas con luchas Rusia para traer lo mejor de la tidos solterones que mantienen de espadas, cuentacuentos, dan- magia y el espectáculo. Loco, viva una de las últimas casas zas medievales y muchas otras torpe, divertido e incríblemen- habitadasdel pueblo: gracias a su cosas más que animan tu calle te sorprendente, Odoroff nos ingenio conseguirán encontrar durante un rato para divertirte trae un show repleto de efectos alrededor de la cadiera (banco y divertirnos. Atrévete y no lo visuales únicos, humor original y tradicional de la cocina arago- olvidarás. mucha ensaladilla rusa. VM[I[]ÅKQMV\M[MV[MZM[KWV Maxishows vuelve con un nuevo los que ayudarse para contarnos espectáculo: LOCURA BALCÁNI- más de una docena de historias, CA y un personaje ya conocido... siempre con la ayuda del laúd, la ODOROFF... ¡El mago ruso que guitarra o la turuta. todo lo puede! ALLEPUZ LA CUBA VILLARROYA Viernes, 20 de agosto Domingo, 29 de agosto Sábado, 18 de septiembre 22,30 h. 18,00 h. 22,30 h. INSOMNI TEATRE TEATRO DE ROBRES TEATRO DE ROBRES “Druidas” “Criaturas” “La casa de Bernarda Alba” Es un espectáculo lleno de humor y sor- Magistralmente, de un modo La casa de Bernarda Alba, obra tea- presas, números alucinantes y un ritmo divertido, se describe la angustia tral en tres actos del escritor Federi- fresco y vibrante. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
MAESTRAZGO Ficha Web PR TE 74 13Nov
Molinos Castellote rutas por el Maestrazgo Bordón PR-TE 74 Villarluengo Pitarque Tronchón Miravete La Cuba Vuelta por las ermitas de Tronchón de la Sierra Mirambel Cañada de Benatanduz Villarroya de los Pinares Cantavieja Fortanete Allepuz La Iglesuela del Cid Descripción Atractivo sendero que complementa la visita del esplén- dido conjunto histórico-artístico de la villa de Tronchón, ofreciéndo- nos un agradable recorrido por las ermitas más próximas al núcleo urbano. El itinerario no entraña dificultad. Solamente hay que prestar más atención en la senda desde la ermita de Santa Ana hasta el antiguo camino de Bordón, para seguir los mojones de piedra por lo alto del cerro. El recorrido comienza en El Portalico de Tronchón y pronto ascien- de en fuerte pendiente en zig-zag hasta el mirador y ermita de Santa Ana. Desde este mirador natural, la vista del caserío de Tronchón es inmejorable. Por detrás de la ermita prosigue una pista de tierra en dirección norte, que pronto se convierte en una trocha poco definida pero señalizada con mojones de piedra. Siguiendo la línea de cumbre, el itinerario desemboca en el antiguo Camino de Bordón. Una vez que enlazamos con este vial seguimos a la izquier- da, pasando por el pilón de Santa Bárbara, hasta llegar a la ermita del Tremedal, que cuenta con una fuente. Desde allí, el camino llega enseguida al Portal de Santa Bárbara en Tronchón. An attractive path that complements the visit of the splendid historical-artistic area of the villa of Tronchón, offering us a pleasant route through the hermitages closest to the urban centre. -
Relación De Las Coordenadas UTM, Superficie Municipal, Altitud Del Núcleo Capital De Los Municipios De Aragón
DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN · Instituto Aragonés de Estadística Anexo: MUNICIPIOS Relación de las coordenadas UTM, superficie municipal, altitud del núcleo capital de los municipios de Aragón. Superficie Altitud Municipio Núcleo capital Comarca Coordenada X Coordenada Y Huso (km 2) (metros) 22001 Abiego 22001000101 Abiego 07 Somontano de Barbastro 742146,4517 4667404,7532 30 38,2 536 22002 Abizanda 22002000101 Abizanda 03 Sobrarbe 268806,6220 4680542,4964 31 44,8 638 22003 Adahuesca 22003000101 Adahuesca 07 Somontano de Barbastro 747252,4904 4670309,6854 30 52,5 616 22004 Agüero 22004000101 Agüero 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 681646,6253 4691543,2053 30 94,2 695 22006 Aísa 22006000101 Aísa 01 La Jacetania 695009,6539 4727987,9613 30 81,0 1.041 22007 Albalate de Cinca 22007000101 Albalate de Cinca 08 Cinca Medio 262525,9407 4622771,7775 31 44,2 189 22008 Albalatillo 22008000101 Albalatillo 10 Los Monegros 736954,9718 4624492,9030 30 9,1 261 22009 Albelda 22009000101 Albelda 09 La Litera / La Llitera 289281,1932 4637940,5582 31 51,9 360 22011 Albero Alto 22011000101 Albero Alto 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 720392,3143 4658772,9789 30 19,3 442 22012 Albero Bajo 22012000101 Albero Bajo 10 Los Monegros 716835,2695 4655846,0353 30 22,2 408 22013 Alberuela de Tubo 22013000101 Alberuela de Tubo 10 Los Monegros 731068,1648 4643335,9332 30 20,8 352 22014 Alcalá de Gurrea 22014000101 Alcalá de Gurrea 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 691374,3325 4659844,2272 30 71,4 471 22015 Alcalá del Obispo 22015000101 Alcalá del Obispo 06 Hoya de Huesca -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you. -
Monografía I.01. Población
1. POBLACIÓN 01. POBLACIÓN ÍNDICE 1.1. Introducción ......................................................................................................................................2 1.2. Análisis...............................................................................................................................................2 1.2.1. Distribución de la población en el territorio.........................................................................2 1.2.2. Estructura demográfica...........................................................................................................4 1.2.3. Grupos específicos de población.........................................................................................31 1.3. Revisión de las DGOT.....................................................................................................................73 1.4. Tendencias y retos...........................................................................................................................75 1.4.1. Distribución de la población en el territorio.........................................................................75 1.4.2. Estructura demográfica..........................................................................................................78 1.4.3. Grupos específicos de población..........................................................................................78 1.5. Análisis DAFO..................................................................................................................................79 -
BOLETÍN –AHORA MAESTRAZGO- Nº 104 Molinos (Teruel) 44556 ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MAESTRAZGO [email protected] [email protected] Abril.2008 978849710
CENTRO ARAGONÉS DE INFORMACIÓN RURAL EUROPEA –CAIRE- Calle Pueyo 33 BOLETÍN –AHORA MAESTRAZGO- nº 104 Molinos (Teruel) 44556 ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MAESTRAZGO [email protected] [email protected] Abril.2008 978849710 Entidad de acogida: ADEMA SUMARIO Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo Editorial AHORA MAESTRAZGO Edición electrónica de ADEMA y la Comarca del El Maestrazgo saldrá en la televisión con la serie Maestrazgo. Colabora el Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense (CEMAT) documental “El Camino del Cid” ISSN: 1885-5369 Entrevista al Alcalde de Castellote, Ramón Millán El Gobierno de Aragón inicia los estudios para la definición de los paisajes de la Comunidad Villarluengo inicia el proyecto de electrificación de las masías El servicio de transporte social ya atiende a todo el territorio comarcal El CEMAT edita una guía de árboles singulares de la Comarca del Maestrazgo Doce ganaderos de raza ojinegra se benefician del programa de la Diputación de Teruel Desde la Atalaya 1 EDITORIAL Parece mentira, pero la tan ansiada nieve ha empezado a llegar cuando marchó el invierno y apareció la primavera. Semana Santa de frío y viento, pero alegre para los ojos del agricultor y de las personas que habitamos estas tierras porque por fin ha llegado el agua, aunque todavía no es suficiente. En nuestra labor de intentar transmitiros las pulsaciones del Maestrazgo, os presentamos varias noticias de interés. Por ejemplo, nos congratulamos de que el Maestrazgo vuelva a tener protagonismo en la televisión gracias a una serie sobre la ruta cultural del Cid Campeador. O también asistimos interesados a las impresiones del Alcalde de Castellote sobre la rutina de la gestión municipal o la polémica con los molinos de viento de la provincia de Castellón.