MESA PARA LA PAZ EN - PLAZA DEMOCRACIA

18 h: recorrido guiado por la plaza de la Democracia y relato de sus monumentos

● Monumento a Joaquín Lencina (Ansina): Lic. Jorge Chagas, historiador; Colectivo de Mujeres Afrodescendientes Mizangas. ● Monumento al Nunca Más: representante de la Asociación de Amigos del Museo de la Memoria. ● Genocidio del pueblo Armenio: Garabed Arakelián. ● Italia Infinita: Irene Cabrera Barthés, directora del Museo de las Migraciones.

ORATORIA

● Lic. Nelson Villarreal: secretario de Derechos Humanos, Presidencia de la República. ● Arq. Mariano Arana: edil de la Junta Departamental de Montevideo. Ex Intendente de Montevideo. ● Arq. Patricia Roland: directora (I) Dpto. de Desarrollo Urbano IM. ● Óscar Curutchet: intendente (I) de Montevideo. 19 H: CONVERSATORIOS DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y DESARROLLO

Mesa 1: Derecho a la ciudad

● Salvador Schelotto, director nacional de Vivienda ● Carlos Varela, alcalde del Municipio B ● Andrés Abt, alcalde del Municipio CH ● Mariano Arana, edil departamental ● Ana Agostino, defensora de la vecina y el vecino ● Conrado Pintos, arquitecto ● Ricardo Ehrlich, ex intendente de Montevideo.

Mesa 2: Democracia y Derechos Humanos

● Rodolfo Nin Novoa, ministro de Relaciones Exteriores ● , sub secretaria del Ministerio de Desarrollo Social ● Juan Andrés Roballo, prosecretario de Presidencia. ● Graciela Romero, AGESIC. ● Diego Olivera, secretario general de la Secretaría Nacional de Drogas ● Marcela Pi, directora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario en el Ministerio de Relaciones Exteriores. ● Laura Larbaonis, división de políticas de género del Ministerio del Interior. ● Federico Lezama, coordinador ejecutivo de la Secretaría para la Gestión Social de la Discapacidad de la Intendencia de Montevideo ● Daniela Bouret, directora general del Teatro Solís ● Mario Spangenberg, decano de derecho de la Universidad Católica ● Luis Porto, asesor de la Oea ● Rosana Bonani, Unión Europea en ● Mizangas Mujeres Afrodescendientes ● Daniel Márquez, medicina familiar y comunitaria, ASSE-UDELAR.

MESA 3: Desarrollo y Derechos Humanos

● Carolina Cosse, ministra de Industria, Energía y Minería ● Nelson Villareal, secretario de Derechos Humanos de Presidencia de la República ● Fernando Isabella, director de Planificación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto ● Marcos Carámbula, presidente de ASSE. ● Gimena Urta, presidenta de la Junta Departamental de Montevideo ● Mireia Villar, coordinadora Residente de la ONU en Uruguay ● Antonio Carámbula, director ejecutivo de Uruguay XXI. ● Fernando Pereira, presidente del Pit-Cnt 19.30 h: RECORRIDO POR LA FERIA SOCIAL

Participan instituciones públicas y privadas que trabajan en temas de Derechos Humanos que arman stands para dar cuenta de sus trabajos y propuestas.

20 h. JUANA y LOS HELADERAS DEL TANGO: orquesta en vivo y milonga con la participación de distintos colectivos de milongas.

21 h. INTERVENCIÓN EN LA PLAZA CON MAPPING Y MÚSICA EN VIVO a cargo de Sonidero Mandinga y Cabe Trust.