4.2.-Socieconómico.Pdf

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

4.2.-Socieconómico.Pdf FASE DE DIAGNÓSTICO 4. CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES SOCIALES, CULTURALES Y ECONÓMICAS 4.2 CARACTERIZACIÓN ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS CONSORCIO RÍO GARAGOA NIT. 900.877.556-1 AVENIDA CARRERA 45 No. 100-34 OF. 401 FASE DE DIAGNÓSTICO Caracterización socioeconómica Título del Documento: 4. Caracterización Socioeconómica y Cultural de la Cuenca 4.2 Caracterización aspectos económicos Código del Documento: 201RG-D-321-V.04 REGISTRO DE APROBACIÓN: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha: BLANCA HERNÁNDEZ BLANCA CLAUDIA MARIELA Experto en Aspectos HERNÁNDEZ Versión: 04 GUERRERO socioeconómicos Experto en 13/12/2017 Dirección técnica EMILSE ALARCÓN Aspectos POMCARG socioeconómicos Profesional de apoyo socioeconómico REGISTRO DE MODIFICACIONES: REVISIÓN DESCRIPCIÓN DE LAS MODIFICACIONES Número Fecha Ajustes de acuerdo a las recomendaciones realizadas en mesa de trabajo de 1 24/10/2016 CORPOCHIVOR el día 04/10/2016, así como de las observaciones de la interventoría recibidas por oficio GR16-3318 del 19/10/2016. .Ajustes de acuerdo a observaciones de la Interventoría por medio de oficio 2 21/02/2017 GR16_4231_3507 del 02/12/2016. Ajustes de acuerdo a las recomendaciones realizadas por CORPOCHIVOR el día 3 24/06/2017 17/03/2017 por medio de concepto técnico número 2017EE1138. Ajustes de acuerdo a las recomendaciones realizadas por CORPOCHIVOR el día 4 15/11/2017 15/08/2017 por medio de concepto técnico número 2017EE4627. Este reporte ha sido preparado por el CONSORCIO RÍO GARAGOA con un conocimiento razonable, con el cuidado y la diligencia establecidos en los términos del contrato con CORPOCHIVOR. Este documento es confidencial a CORPOCHIVOR e INTERVENTORIA, por tal razón CONSORCIO RÍO GARAGOA no acepta cualquier responsabilidad en absoluto, si otros tienen acceso a parte o a la totalidad del documento. AJUSTE (ACTUALIZACIÓN) DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO GARAGOA – SZH 3507 - 2 - FASE DE DIAGNÓSTICO Caracterización socioeconómica TABLA DE CONTENIDO 1 SISTEMA ECONÓMICO ........................................................................... 11 1.1 Caracterización y análisis de sectores económicos .................................................. 13 1.1.1 Generalidades .........................................................................................................13 1.1.2 Principales coberturas de la tierra ...........................................................................17 1.1.3 Indicadores macroeconómicos ................................................................................19 1.1.4 Aporte al PIB por sectores .......................................................................................22 1.1.5 Variación del PIB años 2012-2013 en Boyacá ........................................................23 1.1.6 Actividades agropecuarias.......................................................................................26 1.1.7 Actividades de Agroindustria ...................................................................................38 1.1.8 Análisis de las principales actividades productivas .................................................55 1.1.9 Actividades mineras, petroleras o extractivas .........................................................63 1.1.10 Proyectos de hidrocarburos y desarrollo minero que cuenten con licencia ambiental .................................................................................................................68 1.1.11 Actividades terciarias o de servicios ........................................................................74 1.1.12 Problemática ambiental asociada a las actividades productivas ..........................100 1.1.13 Actividades energéticas .........................................................................................110 1.2 Infraestructura física para el desarrollo económico, y macro proyectos futuros en la cuenca ........................................................................................................... 114 1.2.1 Obras de infraestructura para el desarrollo económico ........................................114 1.2.2 Distritos de riego ....................................................................................................117 1.2.3 Proyectos de la red nacional en ejecución ............................................................119 1.2.4 Proyectos energéticos ...........................................................................................119 1.2.5 Infraestructura para hidrocarburos ........................................................................119 1.2.6 Desarrollos futuros de apoyo a la competitividad ..................................................120 1.2.7 Accesibilidad ..........................................................................................................124 2 CONCLUSIONES SISTEMA ECONÓMICO ............................................. 128 ANEXO I.- MAPA SOCIOECONÓMICO ....................................................... 134 AJUSTE (ACTUALIZACIÓN) DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO GARAGOA – SZH 3507 - 3 - FASE DE DIAGNÓSTICO Caracterización socioeconómica LISTA DE TABLAS Tabla 1. Producción agrícola por Municipio, Ton/año ................................................ 16 Tabla 2. Indicadores macroeconómicos departamentales-municipales .................... 19 Tabla 3. PIB por actividad económica, millones ............................................................... 23 Tabla 4. Variación porcentual del PIB por actividad, años 2011 a 2013 ........................... 24 Tabla 5. Crecimiento del valor agregado, según actividad económica ............................. 25 Tabla 6. Área sembrada y cosechada .............................................................................. 26 Tabla 7. Producción municipal consolidada (Ton/año) para el periodo 2013-2015 ........... 29 Tabla 8. Consolidado por municipio de especies pecuarias ............................................. 31 Tabla 9. Número de fincas vs cantidad de bovinos .......................................................... 33 Tabla 10. Censo avícola por municipio ........................................................................ 36 Tabla 11. Producción apícola y producción de miel ......................................................... 37 Tabla 12. Producción piscícola en estanques. ............................................................ 37 Tabla 13. Empresas piscícolas reportadas por las Corporaciones Autónomas Regionales ................................................................................................ 38 Tabla 14. Establecimientos de agroindustria .................................................................... 38 Tabla 15. Establecimientos de procesamiento de alimentos ............................................ 39 Tabla 16. Prácticas productivas sostenibles en curso ...................................................... 40 Tabla 17. Cadenas Productivas .................................................................................... 40 Tabla 18. Asociaciones de productores ........................................................................... 47 Tabla 19.Tenencia de maquinaria ................................................................................. 51 Tabla 20. Tenencia de maquinaria por actividad ......................................................... 52 Tabla 21. Transformación de productos agropecuarios ................................................... 53 Tabla 22. Usos predominantes del suelo, área rural ........................................................ 58 Tabla 23. Demanda y fuentes de agua, actividades agropecuarias ................................. 61 Tabla 24. Distribución de regalías anuales municipales de carbón .................................. 64 Tabla 25. Distribución de regalías anuales municipales de acuerdo al SIMCO para Esmeraldas ............................................................................................... 64 Tabla 26. Distribución de regalías anuales del Departamento de Boyacá de hierro y calizas de acuerdo al SIMCO ................................................................. 65 Tabla 27. Áreas con títulos mineros vigentes, por municipio ............................................ 65 Tabla 28. Producción de Carbón en Boyacá .................................................................... 67 Tabla 29. Otros Minerales explotados en Boyacá ............................................................ 67 Tabla 30. Proyectos con licencia ambiental ..................................................................... 69 Tabla 31. Licencias ambientales de minería en jurisdicción de CORPOCHIVOR ............ 69 AJUSTE (ACTUALIZACIÓN) DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO GARAGOA – SZH 3507 - 4 - FASE DE DIAGNÓSTICO Caracterización socioeconómica Tabla 32. Licencias ambientales de materiales de construcción en jurisdicción de CORPOCHIVOR. ...................................................................................... 71 Tabla 33. Licencias ambientales de minería en jurisdicción de CORPOBOYACÁ. .......... 72 Tabla 34. Actividad Minero energética, municipios CORPOCHIVOR ............................... 73 Tabla 35. Actividad Minero energética municipios CORPOBOYACÁ ............................... 74 Tabla 36. Actividad Minero energética municipios jurisdicción de la CAR ........................ 74 Tabla 37- Atractivos turísticos por Municipios .................................................................. 77 Tabla 38. Proyectos
Recommended publications
  • Documentos Sintesis Mesa Alta
    DOCUMENTO SÍNTESIS PARA LA DECLARATORIA DEL DISTRITO REGIONAL DE MANEJO INTEGRADO (DRMI) CUCHILLA MESA ALTA, JURISDICCIÓN DE CORPOCHIVOR 1 CRÉDITOS CONCEJO DIRECTIVO DE CORPOCHIVOR DR. ALFONSO SOLER CASTIBLANCO- REPRESENTANTE DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DR. CRISTIAN JOSÉ ROJAS GONZÁLEZ- DELEGADO DEL GOBERNADOR ING. JUAN CARLOS GUTIÉRREZ CASAS-”- DELEGADO DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. ING. RAFAEL RUIZ BUITRAGO - REPRESENTANTE ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE PAPA "ASOPROPAPA” DRA. MARÍA ANDREA MEDINA GARCÍA- REPRESENTANTE CORPOSUNUBA "ONG´S" HENRY CUESTA ALFONSO- REPRESENTANTE ONG´S AVES RAFAEL LARA RODRÍGUEZ- REPRESENTANTE DEL SECTOR PRIVADO "ARTEFIBRAS" MELQUISEDEC SALGADO ZUBIETA- ALCALDE MUNICIPIO DE LA CAPILLA HUGO ALEXANDER REYES PARRA- ALCALDE MUNICIPIO JENESANO FRANCISCO JAVIER ROA MILLÁN- ALCALDE MUNICIPIO CHINAVITA ELIS ALEXANDER MORENO- ALCALDE MUNICIPIO ÚMBITA DIRECTIVOS CORPOCHIVOR FABIO ANTONIO GUERRERO AMAYA - DIRECTOR GENERAL CORPOCHIVOR. DIANA SORAYA JIMÉNEZ SALCEDO - SECRETARIA GENERAL OMAR HERNANDO FORERO GÁMEZ - SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO. CARLOS HERNANDO FUENTES GÓMEZ - SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN Y ORDENACIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO. ANA CELIA SALINAS MARTÍN - SUBDIRECTORA DE GESTIÓN AMBIENTAL. JOSÉ MANUEL ROJAS BERMÚDEZ - JEFE DE CONTROL INTERNO. ANA LILIANA SUÁREZ HERRERA - REVISORA FISCAL. EQUIPO TÉCNICO ANA CELIA SALINAS MARTÍN - SUBDIRECTORA DE GESTIÓN AMBIENTAL - CORPOCHIVOR LESLIE BRIYITH SACRISTÁN VEGA – COORDINADORA PROYECTO 201 - CORPOCHIVOR JOHANNA ANDREA VILLAMARIN TARAZONA
    [Show full text]
  • Guayatá Almeida Somondoco Sutatenza Guateque
    1064800 1069800 1074800 1079800 1084800 1089800 1094800 VENTAQUEMADA Llano El Manzano Virgen del La Unión El Porvenir Grande Cármen Carrizal Bajo CIÉNEGA VENTAQUEMADA NUEVO El Común El Porvenir Los Quinta Carrizal Angeles La Laja Luzmil Jaimes 0 Localización municipal 0 0 COLÓN Santa Caminito El Paraiso 0 9 9 4 Las Helena Alegre 4 8 El Calizal La Esperanza 8 0 San 0 Acacias Naguata 1 El Empalme Antonio 1 El Durazno Alto Sota NUEVO La Calera COLÓN Pantano La Playa Vaganique Largo San ANTIOQUIA Antonio Rinchoque Abajo Guacamayas SANTANDER Bajo Supaneca El Espino Arriba El Paraiso Bélgica JENESANO Nonceta Vaganique El Cenizo Cascajal La Magdalena RANGOS DE PRECIOS DE TIERRA RURAL Juana Centro Ruiz Colegio Coop AGROPECUARIA SOBRE TERRITORIOS INCLUIDOS, Gonzalo Farquento BOYACÁ Suarez Piedra de Buena Candela Vista Colegio Coop Y CONDICIONADOS PARA EL MERCADOSan Gonzalo Potreros Isidro Suarez Hacienda El Guamo DE TIERRAS EN LOS MUNICIPIOS DE Aposentos RONDÓN Villa Tapias CASANARE Rosa PACHAVITA, GARAGOA, TENZA, LA CAPILLA, Santa CUNDINAMARCA Gabriela CHINAVITA, ÚMBITA Y TIBANÁ (BOYACÁ) Jaraquira Los Rancho Turuel El Cajón TURMEQUE Alerces Grande Zanja Quebrada Parador Balleta Honda la Vuelta 1:55.000 0 TIBANÁ 0 2 4 6 0 0 Teguaneque 0 9 Mómbita 9 Ruche Km. 9 9 7 7 0 La Providencia 0 1 1 San Antonio Basa Sn. Fco. La Palma Carare RAMIRIQUÍ Javier Pozo El Porvenir El Purgatorio Negro Mangles Juratá El Ortigal Páscata TURMEQUÉ TIBANÁ Serca La Unión Titanta Chinquirá Chiquirá Arriba Las Pie de Flores Arena Altamisal Chiguatá San Antonio ÚMBITA La Primavera Joyagua Chiratá Guanzaque 0 Buenos 0 0 Aires 0 9 9 4 El Paraíso Quitatoque 4 7 7 0 El Carmen 0 1 1 Siguineque Hda.
    [Show full text]
  • Lista De Promotores Integrales De Salud
    Lista de Promotores Integrales de Salud Para mayor facilidad, consulta nuestra base de Promotores Integrales de Salud en los municipios donde NUEVA EPS está presente con el Régimen Subsidiado. CIUDAD DEPARTAMENTO TELÉFONO Leticia Amazonas 3214481109 Leticia Amazonas 3223447297 Leticia Amazonas 3102877920 Puerto Nariño Amazonas 3223447296 Puerto Nariño Amazonas 3102868210 Arauca Arauca 3222394658 Arauca Arauca 3223450970 Arauquita Arauca 3223450973 Arauquita Arauca 3108652358 Fortul Arauca 3223450974 Saravena Arauca 3223450972 Tame Arauca 3223450971 Baranoa Atlántico 3223472172 Baranoa Atlántico 3203334995 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3223470907 Barranquilla Atlántico 3108700490 Barranquilla Atlántico 3223446005 Campo de La Cruz Atlántico 3214486403 Candelaria Atlántico 3223008190 Galapa Atlántico 3223480872 Juan de Acosta Atlántico 3223444795 Luruaco Atlántico 3223444786 Malambo Atlántico 3223444785 Malambo Atlántico 3223008008 Malambo Atlántico 3223444785 Manatí Atlántico 3108736088 Palmar de Varela Atlántico 3223008063 Piojo Atlántico 3223445994 Polonuevo Atlántico 3223444784 Polonuevo Atlántico 3223444784 Ponedera Atlántico 3223512169 Puerto Colombia Atlántico 3223445986 Repelón Atlántico 3223510907 Sabanagrande Atlántico 3223445989 Sabanalarga Atlántico 3203334995 Santa Lucía Atlántico 3214489514 Santo Tomás Atlántico 3223009214 Soledad Atlántico 3223009192 Soledad Atlántico 3223008994 Soledad Atlántico 3222486406 Soledad Atlántico 3222486413 Soledad Atlántico 3223484785 Soledad Atlántico 3223444784 Suan
    [Show full text]
  • Circular Inf 44 Tecnicoped.Pdf
    SECRETARÍA DE EDUCACION DE BOYACA ÁREA MISIÓNAL 10068.19.01 CIRCULAR INFORMATIVA No. 44 Tunja, 16 de Junio de 2011 PARA: DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DONDE SE ORIENTA EL MODELO EDUCATIVO CEDEBOY. Asunto: Nueva Información sobre los Seminarios Talleres de Redes Pedagógicas del Modelo Educativo CEDEBOY. 1. RED PEDAGÓGICA SEDE CHIQUINQUIRA: Días 11 y 12 de Julio. Participarán dos docentes y un estudiante de las Instituciones Educativas Julio Florez y Pío Alberto Ferro Peña de Chiquinquirá; Escuela Normal Superior de Saboyá; Nacionalizado de Pauna; Pablo Vallette y Santa Bárbara de San Pablo de Borbur; San Ignacio de Loyola, Nuestra Señora de Nazareth y Samuel Ignacio Santamaría de Otanche; Jorge Eliecer Gaitán de Marípí; Alfonso López Pumarejo de la Victoria; San Marcos de Muzo; Nuestra Señora de la Paz y La Floresta de Quípama; Juana Caporal de Coper; José María Silva Salazar de Buenavista, Técnico Agropecuario de Tununguá y, Mariano Ospina Pérez de Tinjacá. Ingreso: Día 11 de Julio a las 8:00 am. 2. RED PEDAGÓGICA SEDE MONIQUIRÁ: Días 15 y 16 de Julio. Participarán dos docentes y un estudiante de las Instituciones Educativas de Antonio Nariño de Moniquirá; Sergio Camargo de Miraflores; María Auxiliadora Los Cedros de Campohermoso; José Antonio Páez de Páez; Libardo Cuervo Patarroyo de Zetaquira; San Rafael de Rondón; José Ignacio de Márquez de Ramiriquí; Técnico Comercial de Jenesano; Francisco de Paula Santander y Puente de Piedra de Ventaquemada; Diego Torres de Turmequé; San Luis, Telepalmeritas y San Carlos del Guavio de San Luis de Gaceno; Jacinto Vega de Santa María; San Luis de Garagoa; Las Mercedes de Guayatá; Nuestra Señora de Nazareth de Chinavita; San Bartolomé de Sutatenza e Ignacio Gil Sanabria de Siachoque.
    [Show full text]
  • Sogamoso, Tunja, Boyacá
    Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Sogamoso, Tunja, Boyacá Julio 26 de 2019 Colombia. Distribución de la población por sexo y edad en los Población censada por sexo y edad censos históricos Avance en el proceso de transición demográfica asociado con el marcado cambio en la fecundidad, el descenso de la mortalidad, la acelerada urbanización y el crecimiento económico. 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1964 1973 80 a 84 80 a 84 70 a 74 70 a 74 60 a 64 60 a 64 50 a 54 50 a 54 40 a 44 40 a 44 30 a 34 30 a 34 20 a 24 20 a 24 10 a 14 10 a 14 0 a 4 0 a 4 10% 5% 0% 5% 10% 10% 5% 0% 5% 10% 1985 1993 Fuente: DANE – CNPV 2018, I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Nacional. Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Nacional. Proyecciones de población 2018 derivadas del Censo 99 General 2005 96 93 mujeres mujeres 90 87 84 81 ? 78 78 75 75 72 72 69 69 66 66 63 63 60 60 57 57 54 54 51 51 48 48 45 45 42 42 39 39 36 36 33 33 30 30 27 27 24 24 21 21 18 18 15 15 12 12 9 09 6 06 3 03 0 00 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 0,2% 0,4% 0,6% 0,8% 1,0% 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 0,2% 0,4% 0,6% 0,8% 1,0% CNPV Proyecciones Fuente: DANE 44.164.417 = personas efectivamente censadas 43.835.324 personas censadas Estimación provisional de en hogares particulares + = 48.258.494 + personas 329.093 4.094.077 Total personas en personas omitidas Lugares Especiales 8,5% del total de personas de Alojamiento (LEA) 8,5% en hogares particulares 13.480.729 14.243.223 viviendas hogares con hogares particulares particulares Fuente: DANE – CNPV 2018, I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Colombia.
    [Show full text]
  • Secretaria De Cultura Y Patrimonio De Boyaca
    Listado de beneficiarios de la convocatoria a creadores y gestores culturales del Departamento de Boyacá en condiciones de vulnerabilidad para la asignación de transferencias monetarias no condicionadas o incentivos económicos con los recursos provenientes del Impuesto Nacional al Consumo INC de conformidad con el Decreto Nacional No. 561 del 15 de abril de 2020”.
    [Show full text]
  • Patrimonio Gastronómico De Guayatá Linares Martínez Angie Daniela Rojas Villalba Yeimmy Biviana Romero Lesme Natalia Suáre
    Patrimonio gastronómico de Guayatá Linares Martínez Angie Daniela Rojas Villalba Yeimmy Biviana Romero Lesme Natalia Suárez López Wilson Gabriel Universitaria agustiniana Facultad de arte, comunicación y cultura Programa de tecnología en gastronomía Bogotá, D.C. 2018 Patrimonio gastronómico de Guayatá Linares Martínez Angie Daniela Rojas Villalba Yeimmy Biviana Romero Lesme Natalia Suárez López Wilson Gabriel Asesores De Trabajo Bernal Antolinez Juan Carlos Morales Posada Nelly Bibiana Robayo Rodríguez Aycardo Emilio Trabajo de grado para optar al título como Tecnólogo en gastronomía Universitaria agustiniana Facultad de arte, comunicación y cultura Programa de tecnología en gastronomía Bogotá D.C. 2018 Nota de aceptación Firma del Presidente del Jurado Firma del Jurado Firma del Jurado Fecha: Mayo del 2018. Dedicatoria A nuestros familiares por su apoyo y colaboración constante e incondicional, por compartir y creer en este sueño que paso a paso se hace realidad, ya que sin su compañía y confianza nada de esto hubiese sido posible. A nuestros profesores por su orientación y acompañamiento a lo largo de la carrera; a nuestros compañeros y amigos de semestre por su apoyo moral, por impulsarnos a trabajar para alcanzar nuestras metas. Finalmente a toda la comunidad de Guayatá, Boyacá, quienes merecen un gran reconocimiento por las labores que realizan en medio del olvido permanente al que son sometidos por las condiciones en las que viven. Agradecimientos Primero que todo queremos agradecer enormemente a Dios, por permitirnos llegar a este punto de nuestras vidas, y realizar este proyecto que será el primer paso para alcanzar muchos de nuestros sueños y metas como futuros Gastrónomos.
    [Show full text]
  • Centro Cívico De Ramiriquí
    1 CENTRO CÍVICO DE RAMIRIQUÍ “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”. EDISON PARRA ORTÍZ UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PROGRAMA ARQUITECTURA BOGOTÁ, 2019 2 CENTRO CÍVICO DE RAMIRIQUÍ “El contenedor-contenido como estrategia de interacción sociocultural para promover el intercambio de experiencias tradicionales en la comunidad.”. EDISON PARRA ORTÍZ Trabajo de grado para optar al título de arquitecto Directores del trabajo de grado Arq. Adriana María Rangel Arenas Arq. Diego Alejandro Buritica Cifuentes Co-tutor Arq. Claudia Alejandra Villamil Mejía UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PROGRAMA ARQUITECTURA BOGOTÁ, 2019. 3 AGRADECIMIENTOS En primer lugar, agradezco a Dios por permitirme lograr cada una de las metas que me he propuesto ya que todo lo que he logrado se lo debo a él y es de él. Por otro lado, a mi mamá que es un pilar fundamental en todo lo que soy; y a los demás miembros de mi familia y personas que me ayudaron día tras día. En segundo lugar, agradezco a mi universidad Jorge Tadeo Lozano al facilitarme el proceso de aprendizaje en el transcurso de estos años. En este proceso de trabajo de grado agradezco principalmente a la profesora Arq. Adriana María Rangel Arenas y al profesor Arq. Diego Alejandro Buritica Cifuentes y a los demás profesores que contribuyeron en el desarrollo de mis habilidades durante cada uno de los distintos semestres aportando mucho a mi conocimiento; al igual que mis amigos por ayudarnos mutuamente en nuestra formación profesional.
    [Show full text]
  • Por La Cual La Nación Y El Congreso De La República Se Asocian Y Rinden Homenaje Al Municipio De Guayatá, En El Departamen
    Bogotá D.C., octubre de 2020 Honorable ARTURO CHAR CHALJUB Presidente del Senado Congreso de la República de Colombia ASUNTO: Radicación proyecto de Ley “Por la cual la Nación y el Congreso de la República se asocian y rinden homenaje al municipio de Guayatá, en el departamento de Boyacá, con motivo de la conmemoración de los doscientos años de su fundación, se autorizan apropiaciones presupuestales para la ejecución de obras de inversión social y se dictan otras disposiciones”. Honorable Presidente: En mi condición de Senador de la República, presento ante la Secretaría General del honorable Senado de la República el proyecto de Ley “Por la cual la Nación y el Congreso de la República se asocian y rinden homenaje al municipio de Guayatá, en el departamento de Boyacá, con motivo de la conmemoración de los doscientos años de su fundación, se autorizan apropiaciones presupuestales para la ejecución de obras de inversión social y se dictan otras disposiciones”, para que sea puesto a consideración del Senado. Cumpliendo con el pleno de los requisitos contenidos en la Ley 5 de 1992, y con la finalidad de iniciar el trámite legislativo de esta iniciativa. De los Honorables Congresistas, MIGUEL ÁNGEL BARRETO CASTILLO Senador de la República “Por la cual la Nación y el Congreso de la República se asocian y rinden homenaje al municipio de Guayatá, en el departamento de Boyacá, con motivo de la conmemoración de los doscientos años de su fundación, se autorizan apropiaciones presupuestales para la ejecución de obras de inversión social y se dictan otras disposiciones.” El Congreso de Colombia DECRETA Artículo 1.
    [Show full text]
  • Millonaria Inversión Para Paipa Y El Valle De Tenza
    Sábado 22 de Septiembre de 2018 Política Local 19 Maquinaria de la Gobernación de Boyacá llegó a la provincia de Ricaurte para adelantar trabajos de arreglo y mantenimiento POZO PROFUNDO en la vía Villa de Leyva - Arcabuco, con el fin de mejorar la movilidad en la región. Los campesinos son los más beneficiados para poder transportar sus productos, así lo dieron a conocer los funcionarios de la dependencia de Infraestructura. Positivo anuncio MILLONARIA INVERSIÓN PARA PAIPA Y EL VALLE DE TENZA Dos proyectos de infraestructura vial de gran importancia para Boyacá fueron aprobados en Ocad Regional Centro Oriente llevado a cabo en el Palacio de la Torre. Inició la perforación del pozo profundo en la vereda de rista de Motavita, proyecto de gran Marbet Moreno. El alcalde de Guateque, Edwin Bo- impacto gestionado por la Go- [email protected] hórquez, indicó que el proyecto de bernación de Boyacá ante la El primero es el mejoramiento vial y la cons- mantenimiento y arreglo de la vía unidad de Gestión del riesgo trucción de un puente vehicular para tráfico pe- Guateque - Guayatá tendrá un valor por un valor de 1500 millones de $7.024.122.661. La obra permi- de pesos, indicó el alcalde mu- sado en la vía que conecta el Lago Sochagota nicipal HELI QUINTERO. con la glorieta Corinto en Paipa; proyecto que tirá una mejor comunicación y de- sarrollo de estos municipios y de la tiene un valor de 9.950 millones de pesos, y que región del Valle de Tenza. MENSAJE DE PAZ tiene como fin descongestionar el tráfico interno de la ciudad ya que los vehículos de carga ten- drán una vía alterna que conectará directamente con la comunidad en Guayatá.
    [Show full text]
  • Comunicado De Prensa C
    COMUNICADO DE PRENSA C. 389 157 nuevos casos y un fallecimiento asociado a COVID-19 se confirman en Boyacá A la fecha en el Departamento hay 8.674 casos confirmados, 6.735 recuperados y 177 fallecidos. Tunja, 08 de octubre de 2020. (UACP). La Secretaría de Salud Departamental confirma 157 nuevos casos de COVID-19 en Boyacá, de los cuales cuarenta y tres son de Tunja, veintiséis de Duitama, diecisiete de Sogamoso, catorce de Moniquirá, nueve de Chiquinquirá, ocho de Puerto Boyacá, siete de Paipa siete de Samacá, cinco de Miraflores, cuatro de Otanche, cuatro de Tibasosa, dos de Tuta y un caso respectivamente en los municipios de Buenavista, Cubará, Cucaita, Guateque, Oicatá, Ramiriquí, Ráquira, Sutatenza, Tibaná, Turmequé y Villa de Leyva. Así mismo se reporta una defunción en el municipio de Paipa. * Tunja registra cuarenta y tres casos (veintidós hombres y veintiún mujeres): En la primera infancia (0-5 años) tres casos, en la juventud (18-28 años) once casos, en la adultez (29-59 años) veintiocho casos y en la vejez (60 años y más) un caso. Del total de casos reportados diez son contactos estrechos, cuatro son trabajadores del sector salud y cuatro están hospitalizados con medidas de aislamiento. * Duitama registra veintiséis casos (dieciséis hombres y diez mujeres): En la primera infancia (0-5 años) dos casos, en la juventud (18-28 años) cinco casos, en la adultez (29-59 años) dieciséis casos y en la vejez (60 años y más) tres casos. Del total de casos reportados, nueve son contactos estrechos, uno es policía y dos están hospitalizados con medidas de aislamiento.
    [Show full text]
  • CCG Gas BOYACÁ 25 Julio 09
    Compromisos Comunales de Gobierno REPORTE COMPROMISOS CONSEJOS COMUNALES DE GOBI ERNO CCG # COMPROMI SO DEPARTAMENTO DESCRIPCIÓN AVANCE A 23- JULI O-2009 CCG 209 (30ago08 Garagoa, Boyaca). Tema: GasoductoConacta26del12deseptiembrede2008,elConsejoAsesordeRegalías municipi os Garagoa, Tenza, La Capil la, Sutatenza y Guateque aprobó l a cofinanciaci ón del proyecto Regi onal de Gas Natural para l a Compromiso: Confirmar el compromiso del Ministerio de 4806 209 BOYACÁ obtenci ón de subsidi os en los Municipios de Garagoa, Tenza, La Capi ll a, Minas con respecto al gasoducto de l os municipios de Garagoa, Tenza, La Capil la, Sutatenza y Guateque, sobre el Sutatenza y Guateque, el cual a la fecha cuenta con un avance de ej ecución en aporte a través del Fondo Naci onal de Regalías. Responsable: Mini steri o de Minas y Ener gía infraestructura de distribuci ón del 7,56% e instal aciones a usuarios del 4.80%. CCG209 (30ago08 Garagoa, Boyaca). Tema:GasenVilladeCon Resolución 18-1023 de junio de 2008, el Fondo Especial Cuota de Fomento aprobó la cofinanci ación del proyecto de construcción de redes de Leyva. Compromi so: Vi lla de Leyva no tiene gas, sol o el 40%. distribuci ón y comerci al ización de gas natural domiciliarioenlosMunicipiosde Estudi ar por parte del Ministerio deMinas el temadegasVentaquemada, Nuevo Colón, Turmeque, Rami riquí, Jenesano, Ci énega, 4807 209 BOYACÁ natural en l o que fal ta en Vill a de Leyva y l os alrededores. Ti baná, Zi paquirá, Chía, Cogua, Caj icá, Ubaté; y conexi ones a usuarios de menores ingresos en Duitama, Tunj a, Chiquinquirá y Sogamoso en el Responsable: Mini steri o de Minas y Energía.
    [Show full text]