4.2.-Socieconómico.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
FASE DE DIAGNÓSTICO 4. CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES SOCIALES, CULTURALES Y ECONÓMICAS 4.2 CARACTERIZACIÓN ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS CONSORCIO RÍO GARAGOA NIT. 900.877.556-1 AVENIDA CARRERA 45 No. 100-34 OF. 401 FASE DE DIAGNÓSTICO Caracterización socioeconómica Título del Documento: 4. Caracterización Socioeconómica y Cultural de la Cuenca 4.2 Caracterización aspectos económicos Código del Documento: 201RG-D-321-V.04 REGISTRO DE APROBACIÓN: Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha: BLANCA HERNÁNDEZ BLANCA CLAUDIA MARIELA Experto en Aspectos HERNÁNDEZ Versión: 04 GUERRERO socioeconómicos Experto en 13/12/2017 Dirección técnica EMILSE ALARCÓN Aspectos POMCARG socioeconómicos Profesional de apoyo socioeconómico REGISTRO DE MODIFICACIONES: REVISIÓN DESCRIPCIÓN DE LAS MODIFICACIONES Número Fecha Ajustes de acuerdo a las recomendaciones realizadas en mesa de trabajo de 1 24/10/2016 CORPOCHIVOR el día 04/10/2016, así como de las observaciones de la interventoría recibidas por oficio GR16-3318 del 19/10/2016. .Ajustes de acuerdo a observaciones de la Interventoría por medio de oficio 2 21/02/2017 GR16_4231_3507 del 02/12/2016. Ajustes de acuerdo a las recomendaciones realizadas por CORPOCHIVOR el día 3 24/06/2017 17/03/2017 por medio de concepto técnico número 2017EE1138. Ajustes de acuerdo a las recomendaciones realizadas por CORPOCHIVOR el día 4 15/11/2017 15/08/2017 por medio de concepto técnico número 2017EE4627. Este reporte ha sido preparado por el CONSORCIO RÍO GARAGOA con un conocimiento razonable, con el cuidado y la diligencia establecidos en los términos del contrato con CORPOCHIVOR. Este documento es confidencial a CORPOCHIVOR e INTERVENTORIA, por tal razón CONSORCIO RÍO GARAGOA no acepta cualquier responsabilidad en absoluto, si otros tienen acceso a parte o a la totalidad del documento. AJUSTE (ACTUALIZACIÓN) DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO GARAGOA – SZH 3507 - 2 - FASE DE DIAGNÓSTICO Caracterización socioeconómica TABLA DE CONTENIDO 1 SISTEMA ECONÓMICO ........................................................................... 11 1.1 Caracterización y análisis de sectores económicos .................................................. 13 1.1.1 Generalidades .........................................................................................................13 1.1.2 Principales coberturas de la tierra ...........................................................................17 1.1.3 Indicadores macroeconómicos ................................................................................19 1.1.4 Aporte al PIB por sectores .......................................................................................22 1.1.5 Variación del PIB años 2012-2013 en Boyacá ........................................................23 1.1.6 Actividades agropecuarias.......................................................................................26 1.1.7 Actividades de Agroindustria ...................................................................................38 1.1.8 Análisis de las principales actividades productivas .................................................55 1.1.9 Actividades mineras, petroleras o extractivas .........................................................63 1.1.10 Proyectos de hidrocarburos y desarrollo minero que cuenten con licencia ambiental .................................................................................................................68 1.1.11 Actividades terciarias o de servicios ........................................................................74 1.1.12 Problemática ambiental asociada a las actividades productivas ..........................100 1.1.13 Actividades energéticas .........................................................................................110 1.2 Infraestructura física para el desarrollo económico, y macro proyectos futuros en la cuenca ........................................................................................................... 114 1.2.1 Obras de infraestructura para el desarrollo económico ........................................114 1.2.2 Distritos de riego ....................................................................................................117 1.2.3 Proyectos de la red nacional en ejecución ............................................................119 1.2.4 Proyectos energéticos ...........................................................................................119 1.2.5 Infraestructura para hidrocarburos ........................................................................119 1.2.6 Desarrollos futuros de apoyo a la competitividad ..................................................120 1.2.7 Accesibilidad ..........................................................................................................124 2 CONCLUSIONES SISTEMA ECONÓMICO ............................................. 128 ANEXO I.- MAPA SOCIOECONÓMICO ....................................................... 134 AJUSTE (ACTUALIZACIÓN) DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO GARAGOA – SZH 3507 - 3 - FASE DE DIAGNÓSTICO Caracterización socioeconómica LISTA DE TABLAS Tabla 1. Producción agrícola por Municipio, Ton/año ................................................ 16 Tabla 2. Indicadores macroeconómicos departamentales-municipales .................... 19 Tabla 3. PIB por actividad económica, millones ............................................................... 23 Tabla 4. Variación porcentual del PIB por actividad, años 2011 a 2013 ........................... 24 Tabla 5. Crecimiento del valor agregado, según actividad económica ............................. 25 Tabla 6. Área sembrada y cosechada .............................................................................. 26 Tabla 7. Producción municipal consolidada (Ton/año) para el periodo 2013-2015 ........... 29 Tabla 8. Consolidado por municipio de especies pecuarias ............................................. 31 Tabla 9. Número de fincas vs cantidad de bovinos .......................................................... 33 Tabla 10. Censo avícola por municipio ........................................................................ 36 Tabla 11. Producción apícola y producción de miel ......................................................... 37 Tabla 12. Producción piscícola en estanques. ............................................................ 37 Tabla 13. Empresas piscícolas reportadas por las Corporaciones Autónomas Regionales ................................................................................................ 38 Tabla 14. Establecimientos de agroindustria .................................................................... 38 Tabla 15. Establecimientos de procesamiento de alimentos ............................................ 39 Tabla 16. Prácticas productivas sostenibles en curso ...................................................... 40 Tabla 17. Cadenas Productivas .................................................................................... 40 Tabla 18. Asociaciones de productores ........................................................................... 47 Tabla 19.Tenencia de maquinaria ................................................................................. 51 Tabla 20. Tenencia de maquinaria por actividad ......................................................... 52 Tabla 21. Transformación de productos agropecuarios ................................................... 53 Tabla 22. Usos predominantes del suelo, área rural ........................................................ 58 Tabla 23. Demanda y fuentes de agua, actividades agropecuarias ................................. 61 Tabla 24. Distribución de regalías anuales municipales de carbón .................................. 64 Tabla 25. Distribución de regalías anuales municipales de acuerdo al SIMCO para Esmeraldas ............................................................................................... 64 Tabla 26. Distribución de regalías anuales del Departamento de Boyacá de hierro y calizas de acuerdo al SIMCO ................................................................. 65 Tabla 27. Áreas con títulos mineros vigentes, por municipio ............................................ 65 Tabla 28. Producción de Carbón en Boyacá .................................................................... 67 Tabla 29. Otros Minerales explotados en Boyacá ............................................................ 67 Tabla 30. Proyectos con licencia ambiental ..................................................................... 69 Tabla 31. Licencias ambientales de minería en jurisdicción de CORPOCHIVOR ............ 69 AJUSTE (ACTUALIZACIÓN) DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RÍO GARAGOA – SZH 3507 - 4 - FASE DE DIAGNÓSTICO Caracterización socioeconómica Tabla 32. Licencias ambientales de materiales de construcción en jurisdicción de CORPOCHIVOR. ...................................................................................... 71 Tabla 33. Licencias ambientales de minería en jurisdicción de CORPOBOYACÁ. .......... 72 Tabla 34. Actividad Minero energética, municipios CORPOCHIVOR ............................... 73 Tabla 35. Actividad Minero energética municipios CORPOBOYACÁ ............................... 74 Tabla 36. Actividad Minero energética municipios jurisdicción de la CAR ........................ 74 Tabla 37- Atractivos turísticos por Municipios .................................................................. 77 Tabla 38. Proyectos