BIBLIOGRAFIA CLUB DE SENDERISMO

• Caminos tradicionales de la Serranía al LOS CAÑONES DEL TURIA Camp de Turia. Rur@lturia.. Centre DE GESTALGAR A Excursionista de .

PROVINCIA: • Caminando por la Comunidad Valenciana 1. Esteban Cuellar. Iniciativas Rurales VALENCIA

Valencianas COMARCA: LOS CAÑONES CARTOGRAFIA DEL TURIA

SITUACIÓN LEGAL: • Mapa Topográfico Nacional de España. NO POSEE NINGUNA Escala 1:50.000. Hojas 694 (Chulilla) y 695 FIGURA DE PROTECCIÓN (Lliria)

Chulilla DIA: 24 de marzo de 2007 (Sábado) CONSEJOS PARA LA EXCURSIÓN SALIDA: 8:00 h en autobús desde Conselleria

• Salir de excursión al monte no es una de Infraestructuras y Transporte competición, así que caminemos sin prisa (Av. Blasco Ibáñez nº 50 de Valencia) Balneario saboreando cada momento y cada rincón de Chulilla COMIDA: 15 h. en “Balneario de Chulilla”

Fábrica • Cojamos una mochila para llevar El Corindón cómodamente el material que necesitemos. Máximo de 3 miembros por familia de No olvidemos coger un impermeable, Río Sot colegiado inscrito. PLAZAS LIMITADAS comida para el almuerzo y agua para el de Chera

camino. Confirmar asistencia antes del día 21 de marzo en Gestalgar las oficinas de Valencia. • Seamos respetuosos con nuestro frágil Telf.: 96 352 69 61 Río Turia entorno, que no se note nuestro paso. Central Reserva de plaza 20 €

Hidroeléctrica (posibilidad de hacer transferencia) • ATENCIÓN: El camino, aunque sin peligro, FICHA DE LA EXCURSIÓN presenta alguna pequeña dificultad en dos cortos tramos algo estrechos y aéreos en los Salida Gestalgar que deberemos extremar las precauciones Llegada Balneario de Chulilla

Desnivel 100 m

Distancia 8 km Dificultad Media

LOS CAÑONES DEL TURIA la prevención de los incendios ha permitido Pero como en casi todos los recorridos por DE GESTALGAR A CHULILLA el acceso motorizado hasta los lugares más nuestras montañas no solo nos cautivará la frágiles y valiosos. Pero pese a los maltratos fuerza de la naturaleza y unos parajes La comarca de Los Serranos se extiende al sufridos, la Serranía del Túria sigue fascinantes. En esta ocasión tendremos la noroeste de la ciudad de Valencia guardando en su interior un patrimonio oportunidad de contemplar una multitud de delimitada al norte por las montañas que natural y cultural único, digno de ser actividades que el hombre ha llevado a cabo desde el gran macizo de Javalambre se conocido y preservado. desde tiempos remotos con objeto de prolongan hasta el mar y al sur por un aprovechar los recursos que le ofrecía el río. conjunto de sierras (Sierra de y del En esta ocasión nuestra excursión nos Así, en nuestro caminar pasaremos junto a Negrete, Sierra del Tejo, Sierra de Chiva...) llevará desde Gestalgar hasta las una pequeña central hidroeléctrica y junto a que separan a la Serranía del Túria del inmediaciones de Chulilla remontando el los restos de una antigua presa que nunca altiplano de Requena y Utiel. curso del río, con el objetivo de conocer el llegó a entrar en funcionamiento al ser último gran cañón que forma el Túria en su arruinada por una de las múltiples avenidas El eje físico central de la comarca es el río curso medio, antes de afrontar su placido del río. Caminaremos sobre los cajeros de Túria que la recorre de noroeste a sureste. discurrir por las comarcas de El Camp de un canal e incluso recorreremos el interior Pero no actúa el Túria como un eje Túria y L’Horta. de otro canal hoy fuera de servicio. vertebrador sobre el que se asientan las Visitaremos una antigua fábrica que principales poblaciones de la comarca. El Para quienes vivimos en la ciudad de aprovechaba la fuerza del agua del río. Y Túria atraviesa la serranía por parajes de Valencia, donde el Túria es un jardín y el río finalizaremos nuestro caminar en el difícil acceso, en un trayecto quebrado y no es más que un recuerdo, no dejará de balneario de Chulilla, donde el río nos tortuoso, creando a su paso inaccesibles resultarnos gratamente sorprendente el ofrecerá el merecido descanso después de cañones de gran belleza. inicio de nuestra excursión, en el que nuestra preciosa travesía. descubriremos un río de aguas abundantes La Serranía del Túria es una comarca y cristalinas que invita a caminar entre la rebosante vegetación que lo rodea. agreste y difícil, secularmente maltratada 300 4 por el hombre que la ha sometido a talas 3 2 masivas de árboles y a un intenso Una vez alcancemos la Peña María, un carboneo, que ha abierto en ella infinidad de soberbio peñasco que se alza junto al río, 200 1. Gestalgar canteras que degradan su imagen, ha nuestro camino, sorteando con habilidad las ALTITUD (m) 2. Central Hidroeléctrica dificultades que la intrincada orografía le 1 3. Fábrica el Corindón cubierto sus montes de las profundas e 4. Balneario de Chulilla impone, se adentrará en los solitarios 100 inútiles cicatrices que son los cortafuegos y 012345678 que ha sembrado los montes de infinidad de parajes en los que el Túria se encajona DISTANCIA (km) pistas forestales que en lugar de favorecer bruscamente creando el último de sus grandes cañones.