Ciencia y Cultura ISSN: 2077-3323
[email protected] Universidad Católica Boliviana San Pablo Bolivia Arnade, Charles La génesis de Bolivia, Paraguay y Uruguay Ciencia y Cultura, núm. 22-23, 2009, pp. 205-217 Universidad Católica Boliviana San Pablo La Paz, Bolivia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425839836011 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto La génesis de Bolivia, Paraguay y Uruguay Charles Arnade En 1700 se veía como si la historia que ahora es Uruguay, Paraguay y de España -aquella tierra poderosa Bolivia. que poseía un imperio en que lite- Cuando Carlos II murió, en Fran- ralmente no se ponía el sol- había cia reinaba el poderoso Luis XIV, llegado a su fin. El último de sus re- en cuyo imperio tampoco se ponía yes de la casa de Habsburgo, Carlos el sol. Luis XIV, con la aprobación II, había muerto. Él siempre había del Papa, reclamó el trono español sido un ser débil y no había deja- en favor de su nieto Felipe, pertene- do herederos. Cuando murió, Espa- ciente a la casa Borbón. La mayoría ña se encontraba en una situación de las naciones europeas, lideriza- completamente dislocada. Pero su das por Inglaterra, se opusieron a la imperio americano se mantenía in- idea, y consecuentemente, iniciaron tacto. Otros países europeos, como la Guerra por la Sucesión Españo- Inglaterra, Francia y Holanda (aho- la, la que terminó treinta años más ra cerca de cien años libres del yugo tarde.