Número Páginas Año 11 159-182 2015

PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

Recopilado por Juan PICAZO TALAVERA(1)

(1) Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” Correo electrónico: [email protected]

PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

El Prontuario de la Naturaleza Albacetense pretende ser un espacio para recoger los conocimientos inéditos sobre la Naturaleza de , que por su carácter puntual (citas), no tienen cabida en otras secciones de la Revista Sabuco. Como criterios de selección hemos utilizado los siguientes, entre otros: que se trate de primeras citas de especies para la provincia de Albacete, de especies catalogadas “En Peligro de Extinción”, de nuevas poblaciones de endemismos, citas sobre un número relevante de individuos, de observacio- nes fenológicas inusuales o individuos vistos fuera de su área de distribu- ción conocida, datos relevantes sobre la ecología de las especies, etc. En todos los casos, y especialmente para las “Especies en Peligro de Extinción”, se han omitido detalles que pudieran suponer riesgo para las especies. Las citas que necesiten homologación por los correspondientes Co- mités Biológicos de ámbito nacional, serán reseñadas con un asterisco (*). Sin perjuicio de la selección realizada y aceptación de citas, éstas han sido remitidas voluntariamente por sus autores (indicados entre paréntesis y en negrita), y a ellos corresponde la veracidad de los datos reflejados.

Ejemplo de cita recomendada: Valdés, A. (2009). Juniperus thu- rifera. En, J. Picazo (Rec.): Prontuario de la Naturaleza Albacetense, pp. 300. Sabuco, 7: 297-308. Instituto de Estudios Albacetenses.

161 JUAN PICAZO TALAVERA

FUNGI

Caloboletus calopus (Pers.) Vizzini (2014) Primera cita para la provincia de Albacete. Año 2015: Nueva localidad, vista en Navalengua (Casas de Lázaro), el 20 de septiembre; en bosque mediterráneo de Pinus pinaster y Quercus ilex ballota sobre sustrato silíceo; especie catalogada; se guarda exiccata (Alfonso Azorín, Sociedad Micológica de Albacete).

PLANTAE

Beleño Blanco Hyoscyamus albus Linnaeus, 1753 Año 2014: Una planta observada creciendo en una grieta de la Iglesia Catedral de Albacete (Albacete), el 17 de septiembre; reconocible desde lejos por la estructura de sus flores y por las hojas pecioladas; escasa en al- gunas zonas, común en roquedos; cierta preferencia por edificios antiguos en la provincia (Guillermo García-Saúco).

Tanacetum vahlii DC., 1838 Endemismo ibérico. Año 2015: Buena población en los márgenes de la Laguna de Naval- cudia (), localizada el 15 de mayo; en zona inundable; altitud: 1050 m.s.n.m. (José Fajardo y participantes del grupo Senderismo y Flora de la Universidad Popular de Albacete).

Fritillaria lusitanica Wikstr. Año 2011: Un ejemplar en flor en un pinar de Pino carrasco en la Sierra de Chinchilla (Chinchilla de Montearagón), el 24 de mayo; aproxi- madamente a 930 m.s.n.m; una única flor, entre matorral espeso de Bra- chypodium retusumen en una ladera orientada al este (Guillermo García- Saúco).

Narcissus alcaracensis Ríos, Rivera, y Obón (1999) Tercera población de esta especie endémica de Albacete. Año 2015: localizada en Prao Grande (), en mayo; Coordenadas: X 549.972 Y 4.268.749 (José Fajardo, Alonso Verde y Se- gundo Ríos).

162 PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

ANIMALIA

MOLUSCOS

Potomida littoralis (Cuvier, 1798) Especie catalogada De Interés Especial en Castilla-La Mancha y es- tado de conservación Vulnerable. Año 2015: 2 individuos en el río Júcar, en Los Batanejos (Villalgordo del Júcar), el 23 de agosto; aguas abajo de un azud para producir electri- cidad, corriente moderada, aguas relativamente limpias, buen bosque de ribera y lecho de cantos rodados con arenas y limos (Félix Picazo Mota y Emilia Mota Cano).

ARÁCNIDOS

Araña de Terciopelo Eresus kollari Rossi, 1846 Primera cita de la especie en Albacete. Año 2015: 1 hembra vista en el camino de acceso a la Casa de los Cojos (), el día 2 de junio; en zona llana muy soleada, entre terre- nos antiguamente cultivados. Coordenadas UTM (aprox.): X 584.210 Y 4.341.478 (Juan Picazo y participantes del grupo Senderismo y Aves de la Universidad Popular de Albacete).

Araña Cangrejo Gigante Eusparassus dufouri Simon, 1932 Año 2014: 2 ejemplares de tamaño considerable sobre un farol en La Alberquilla, en el Complejo Rural La Alberquilla (Yeste), la noche del 11 de julio; uno de ellos con una hormiga león en los quelíceros; parecían acudir a la luz para atrapar insectos atraídos por ella (Jessica Stokes, Irene Álvarez, Rafael Torralba y Guillermo García-Saúco).

INSECTOS

Rivetina baetica (Rambur, 1838) Año 2015: 1 hembra adulta en la Sierra de Chinchilla (Chinchilla de Montearagón), el 23 de julio de 2015, en un espartal a unos 880 m.s.n.m. Posteriormente, la noche del 1 al 2 de agosto, un macho adulto en la misma zona (Jessica Stokes y Guillermo García-Saúco).

163 JUAN PICAZO TALAVERA

Vesperus fuentei Pic, 1905 Citas de este endemismo de la Península Ibérica. Año: 2013: 1 macho en la Sierra de Chinchilla (Chinchilla de Mon- tearagón), el 13 de septiembre (Guillermo García-Saúco). Año 2014: Decenas de ejemplares (incluidos varios machos y 2 hem- bras, una de ellas aparentemente cargada de huevos), vistos en la misma localidad que la cita anterior, la noche del 19 al 20 de septiembre; la ve- getación circundante se compone principalmente de caméfitos (diversas labiadas), espartales, pinares de repoblación de Pinus halepensis y zonas de cultivos rodeadas de vegetación ruderal, sobre terreno calizo (Jessica Stokes, Rafael Torralba y Guillermo García-Saúco).

Luciérnaga Mediterránea Nyctophila reichii (Jacquelin du Val, 1859) Año 2014: 1 hembra adulta iluminando observada en la Sierra de Chinchilla (Chinchilla de Montearagón) en un paseo nocturno el 19 de ju- lio; en una zona de erial, junto a un majano; cabe destacar las fuertes ráfa- gas de viento que había en el momento de la observación y a pesar de las cuales, el ejemplar seguía iluminando (Jessica Stokes, Rafael Torralba y Guillermo García-Saúco).

REPTILES

Eslizón Ibérico Chalcides bedriagai (Boscá, 1880) Especie con escasas citas en la provincia de Albacete. Año 2014: 1 ejemplar encontrado muerto en El Charco Azul (Va- ledeganga), el 19 de junio (Jessica Stokes y Guillermo García-Saúco).

Lagartija Cenicienta Psammodromus hispanicus Fitzinger, 1826 Observación en una cuadrícula donde la especie no ha sido citada. Año 2015: 1 adulto en la sierra de Chinchilla (Chinchilla de Montea- ragón), el 4 de abril; Cuadrícula UTM 10x10 km: XJ 11 (Jessica Stokes y Guillermo García-Saúco).

Culebra de Collar Natrix natrix (Linnaeus, 1758) Observación en una cuadrícula donde la especie no ha sido citada.

164 PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

Año 2014: 1 ejemplar joven cerca de , el 13 de julio. Cuadrícula UTM 10x10 km: WH75 (Jessica Stokes, Irene Álvarez, Rafael Torralba y Guillermo García-Saúco).

AVES

Cerceta Común Anas crecca Linnaeus, 1758 Cita veraniega de una especie invernante en Albacete. Año 2015: 1 hembra con 4 juveniles en la Laguna de Salobrejo (Hi- gueruela), el 17 de julio (Juan Picazo).

Porrón Pardo Aythya nyroca (Güldenstädt, 1770) Observaciones de esta especie “En Peligro de Extinción” en España y Castilla-La Mancha. Año 2014: 1 hembra en la Laguna de Ontalafia (Albacete), el 14 de julio (Juan Picazo); 1 joven en la balsa de El Navazo (Hellín), el 14 de noviembre (José Antonio Cañizares); 1 hembra en la depuradora de La Roda (La Roda), el 5 de diciembre (José Antonio Cañizares y Manuel López), y otra (posiblemente la misma) el día 9 del mismo mes (José An- tonio Cañizares). Año 2015: 1 ave en la Laguna de Ontalafia (Albacete), el 17 de enero (Juan Picazo y Manuel López) y 2 (macho y hembra) en la depuradora de La Roda (La Roda), el 26 de marzo (José Antonio Cañizares).

Malvasía Canela Oxyura jamaicensis (Gmelin, 1789) Año 2014: 1 macho visto en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola), la mañana del 16 de abril (Raúl Galindo y An- tonia Zamora); vuelve a observarse la tarde de ese mismo día, junto con otro macho y dos hembras de Malvasía Cabeciblanca; el día 17 se intenta su eliminación, no siendo posible (Juan Picazo). Otro macho en el mismo humedal el día 8 de mayo, siendo muy probablemente el mismo; el día 10 se vuelve a localizar, integrado en un grupo de 12 machos y 5 hembras de Malvasía Cabeciblanca; se realiza un nuevo intento de eliminación resul- tando infructuoso (Juan Picazo).

165 JUAN PICAZO TALAVERA

Malvasía Cabeciblanca Oxyura leucocephala (Scopoli, 1769) Citas interesantes y datos de reproducción en los humedales de Al- bacete de una especie “En Peligro de Extinción” en España y Castilla-La Mancha. Año 2014: Total de 28-50 hembras reproductoras: 8-14 en la Laguna de Salobrejo (), 0-4 en El Recreo (Chinchilla de Montearagón), 0-3 en Baños de San José (Corral Rubio), 1 en Hoya La Hierba (Corral Ru- bio), 0-4 en Pétrola (Pétrola-Chinchilla de Montearagón), 0-2 en la laguna de Horna (Chinchilla de Montearagón), 0-2 en Casa Villora (Chinchilla de Montearagón) y 19-21 hembras reproductoras en la Laguna de Ontalafia (Albacete) (Juan Picazo). Año 2015: Número relevante de aves en Albacete: 494 individuos durante el censo de agosto, realizado los días 19 y 20 en el complejo lagu- nar de Pétrola-Corral Rubio-La Higuera (Juan Picazo). Máximo histórico de aves en un humedal de la provincia de Albacete: 340 en la Laguna de Ontalafia (Albacete), el 19 de agosto (Juan Picazo).

Somormujo Lavanco Podiceps cristatus (Linnaeus, 1758) Dato de cría tardía. Año 2014: 2 adultos alimentan a 3 pollos crecidos en la Laguna de Ontalafia (Albacete), el 1 de noviembre(José Antonio Cañizares).

Martinete Común Nycticorax nycticorax Linnnaeus, 1758 Año 2014: 1 adulto entra a la garcera del Embalse de Camarillas (Hellín), el 13 de junio (José Antonio Cañizares); el día 19 del mismo mes vuelve a verse un adulto en el mismo lugar entrar de nuevo a la gar- cera (David Cañizares, Raúl Galindo, José Manuel Reolid, Francisco Tornero y José Antonio Cañizares).

Garcilla Cangrejera Ardeola ralloides (Scopoli, 1769) Varias citas en los humedales de Albacete de esta especie “En Peligro de Extinción” en Castilla-La Mancha. Año 2014: Una pareja en la Laguna de Horna (Chinchilla de Montea- ragón, el 13 de junio (Juan Picazo); 1 ave el 19 del mismo mes el Embalse de Camarillas (Hellín) el 19 del mismo mes (David y José Antonio Cañi- zares, Raúl Galindo, José Manuel Reolid y Francisco Tornero).

166 PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

Año 2015: 1 ave en el puente sobre el río Júcar (), el 2 de abril (Alberto José Gil); 1 de segundo año en la Laguna de Salobrejo (Hi- gueruela), el 11 de mayo (David Cañizares) y 1 en el Pantano de (Almansa), el 23 de mayo (Anuario Ornitológico de Albacete. http:// anuario.albacete.org/).

Garceta Grande Egretta alba (Linnaeus, 1758) Año 2014: 6 individuos en la Laguna de Pétrola (Pétrola-Chinchilla de Montearagón), el 14 de septiembre (Juan Picazo) y 1 el mismo día en la Laguna de Salobrejo (Higueruela) (Juan Picazo). Año 2015: 1 en la Hoya Las Caras I (Pétrola), el 21 de enero (David Cañizares) y 1 en la Laguna de Ontalafia (Albacete), el 19 de agosto(Juan Picazo); 3 aves en la Laguna de San Benito (Almansa) el 14 de septiembre (Fernando Camuñas y Teresa de Miguel); 1 en la Laguna de Ontalafia (Albacete), el 22 de septiembre (Juan Picazo y Manuel López).

Garza Imperial Ardea purpurea Linnaeus, 1766 Año 2014: 1 ave en la Laguna de Ontalafia (Albacete), el 12 de junio (Juan Picazo, Manuel López y José María García); 1 en la Laguna de Salobrejo (Higueruela), el 13 de junio (Juan Picazo). Año 2015: 1 en la Laguna del Canal (Albacete), el 21 de marzo (Ma- nuel Salas); 1 en Hoya La Higuera II (Corral Rubio), el 6 de abril (Juan Picazo y participantes del grupo Senderismo y Fauna de la Universidad Popular de Albacete); 1 de segundo año en la Laguna de Salobrejo (Hi- gueruela), el 11 de mayo (David Cañizares); 1 en la Laguna Tinaja (), el 15 de mayo (José Antonio Cañizares); 2 en la Laguna Conceja (Ossa de Montiel) en la misma fecha anterior (David Cañizares); 1 en la Laguna de Ontalafia (Albacete) el 18 de mayo (David Cañizares); 1 adulto también en la Laguna de Ontalafia, el 21 de mayo (Juan Picazo); 1 en idéntica localidad el 18 de junio (Juan Picazo) y 2 juveniles también en la Laguna de Ontalafia el 16 de julio(Juan Picazo) y 1 en la Laguna del Canal (Albacete), el 7 de septiembre (Agustín Segura).

Cigüeña Negra Ciconia nigra (Linnaeus, 1758) Año 2014: 1 en la Laguna de Aljibarro (-Albacete), el 12 de abril (Ángel Camacho y Juan Camacho); 1 volando por la zona del ce- menterio de Albacete (Albacete), el 12 de agosto (Juan Carlos Pastrana).

167 JUAN PICAZO TALAVERA

Año 2015: 1 sobrevolando la Hoya Pelada (Pétrola), el 26 de marzo (Juan Picazo) y otra en la Laguna de San Benito (Almansa), el 16 de agos- to (José Antonio Cañizares); 10 aves en migración activa sobre Paterna del Madera (Paterna del Madera), el 22 de septiembre (José Antonio Tor- tosa).

Cigüeña Blanca Ciconia ciconia (Linnaeus, 1758) Número relevante de aves. Año 2015: 100 en Aguas Nuevas (Albacete), el 24 de agosto (Sergio Ovidio Pinedo).

Morito Común Plegadis falcinellus (Linnaeus, 1776) Varias citas de esta especie escasa en Albacete. Año 2014: 8 en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón- Pétrola), en 18 de abril (Juan Picazo). Año 2015: 1 ave en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Monteara- gón-Pétrola) en las siguientes fechas: 16 de abril (Antonio Manglano), 22 de abril (Juan Picazo), 25 de abril (David Cañizares), 30 de abril (Juan Picazo), 4 de mayo (José Antonio Cañizares) y 6 de mayo (Juan Picazo); 2 en Hoya Las Cruces (Chinchilla de Montearagón), el 31 de mayo (Juan Picazo).

Espátula Común Platalea leucorodia Linnaeus, 1758 Cita de una especie muy escasa en Albacete. Año 2015: 27 ejemplares en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola), el 28 de agosto, observadas por Rafael Torralba. Cita tomada de http://elnidoderafa.blogspot.com.es/ (Juan Picazo).

Flamenco Enano Phoenicopterus minor (Geoffroy Saint-Hilarie, 1798) Especie africana con escasa citas en Europa. Año 2014: 1 macho integrado en un grupo de flamencos comunes y manifestando comportamiento reproductor, en la Laguna de Pétrola (Chin- chilla de Montearagón-Pétrola), el 15 de abril (Juan Picazo); 1 ave en la Laguna de Aljibarro (La Gineta-Albacete), el 18 de abril (José Antonio Cañizares) y el 14 de mayo (Antonio Manglano).

168 PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

Flamenco Común Phoenicopterus roseus (Linnaeus, 1758) Reproducción de la especie en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola) y otras citas. Año 2014: Se estiman 1200 parejas reproductoras y 595 pollos na- cidos, de los que volaron 517. La colonia se situó en la isla mayor del humedal (Juan Picazo). Otros datos de 2014: 2 juveniles en la Laguna del Canal (Albacete), el 17 de octubre (José Antonio Cañizares, Ángel Ca- macho, Juan Camacho, Agustín Segura, Teresa de Miguel y Fernando Camuñas); vuelven a verse el 19 del mismo mes en idéntico lugar (Juan Picazo). Año 2015: Se estiman 2100 parejas reproductoras y 530 pollos naci- dos, de los que volaron 147 (Juan Picazo). Importante mortandad de aves producida por el pedrisco caído en la laguna de Pétrola (Albacete, Castilla- La Mancha), el día 31 de agosto de 2015. Se ven afectados 371 flamencos, de los que mueren 253 pollos-juveniles, 1 inmaduro y 76 adultos. Resultan heridos 32 pollos-juveniles y 9 adultos (datos a fecha 4 de septiembre de 2015) (Juan Picazo). Observaciones fuera del Complejo lagunar citado. Datos de 2015: 13 adultos en la Nava Los Melchores (El Bonillo), el 3 de abril (Juan Picazo) y 1 en Arenillas (Alborea), el 24 del mismo mes (Fran- cisco Tornero y Miguel Vélaz).

Elanio Común Elanus caeruleus (Desfontaines, 1789) Citas estivales. Año 2015: 1 adulto en El Galapagar (), el 29 de mayo (Domingo Blanco); 1 adulto en la Laguna de Tinajeros (Valde- ganga-Albacete), visto el 27 y 28 de junio (David Cañizares, José Anto- nio Cañizares y Agustín Segura).

Milano Real Milvus milvus (Linnaeus, 1758) Citas estivales. Año 2015: 1 en (Balazote), el 9 de mayo (Raúl Galindo), y otro en La Roda (La Roda), el 24 del mismo mes (Raúl Galindo).

Alimoche Común Neophron percnopterus (Linnaeus, 1758) Citas de este buitre escaso en Albacete. Año 2015: 1 en (Letur), el 24 de agosto (David Cañizares y Carolina Tomás).

169 JUAN PICAZO TALAVERA

Buitre Negro Aegypius monachus (Linnaeus, 1766) Citas de este buitre con muy pocas observaciones en Albacete. Año 2014: 1 individuo en la Sierra del Relumbrar (), el 8 de marzo (Rafael Martínez, Rafael Torralba y Amado Cañavate).

Aguilucho Papialbo Circus macrourus Gmelin, 1770 Nuevas observaciones de la especie en Albacete. (*) Citas sometidas a homologación. Año 2015: 1 en los Ojos de Villaverde (Robledo), el 24 de enero (Da- vid Cañizares y Raúl González) y 1 en la misma localidad el 9 de febrero (José Antonio Cañizares y Teresa de Miguel).

Águila Imperial Ibérica Aquila adalberti (Brehm, 1861) Rapaz catalogada “En Peligro de Extinción”. Año 2014: 1 subadulto visto en el Canal de El Salobral (Albacete), el 2 de febrero (Ángel Camacho y Juan Camacho); otro en Casa de Las Monjas (Albacete), el 15 de febrero (Ángel Camacho y Juan Camacho); 1 subadulto en la sierra de Ontalafia (Albacete), el 11 de octubre(Juan Pi- cazo); 1 ave de tercer año en Casa del Monte (Albacete), el 12 de octubre (David Cañizares y Raúl Galindo) y 1 juvenil en la Laguna de Pétrola (Pétrola-Chinchilla de Montearagón-Pétrola), el 8 de diciembre (Raúl Ga- lindo). Año 2015: 1 ave de segundo año en El Cornudillo (), el 10 de enero (José Antonio Cañizares, Sergio Ovidio Pinedo, Agustín Segura, Irene Belmonte, Gloria Gómez y Marian Sánchez); 1 adulto en Peñas de San Pedro (Peñas de San Pedro), el 5 de febrero (Francisco Tornero, Juan Manuel Sánchez y Juan Ignacio Sánchez); 1 ave en Peñas de San Pedro (Peñas de San Pedro), el 9 de mayo (Domingo Blanco) y 1 juvenil en Casa Berruga (), el 29 de julio (David Cañizares).

Águila Pescadora Pandion haliaetus (Linnaeus, 1758) Año 2014: 1 individuo en el Llano de Riachuelos (Albacete), el 22 de septiembre (Antonio Manglano); 1 en Navalcudia (El Bonillo), el 14 de marzo (Rafael Martínez, Inés Tomás, Vicente Tomás y Maribel Bláz- quez) y 1 en la Laguna del Canal (Albacete), el 6 de septiembre (José Antonio Cañizares, Juan Camacho, Ángel Camacho, Domingo Blanco, Irene Belmonte y Teresa de Miguel).

170 PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

Año 2015: 1 en Alcozarejos (), el 31 de marzo (Siro Gon- zález y Julia Giménez); 1 en Los Malecones (Jorquera), el mismo día que la anterior (Julia Giménez) y 1 en Fuente Higuera (Yeste), el 6 de abril (David Cañizares y Carolina Tomás); 1 posada en un poste cerca de Ta- razona de La Mancha (Tarazona de La Mancha) el 8 de septiembre (Juan Camacho).

Cernícalo Primilla Falco naumanni Fleischer, 1818 Número notable de aves. Año 2015: Unos 95 ejemplares en un dormidero en El Bete (Hi- gueruela), el 1 de agosto (José Antonio Cañizares).

Cernícalo Patirrojo Falco vespertinus Linnaeus, 1766 Año 2015: 2 hembras adusltas en los Ojos de Villaverde (Robledo), el 13 de mayo (David Cañizares); 1 hembra adulta en la Laguna de Horna (Chinchilla de Montearagón), el 16 de mayo (David Cañizares); 6 aves (2 machos adultos y 4 indeterminados) en Corral Rubio (Corral Rubio), el 23 de mayo (Anuario Ornitológico de Albacete. http://anuario.albacete. org/) y 1 macho adulto en Alborea (Alborea), también el 23 de mayo (José Antonio Cañizares).

Halcón de Eleonora Falco eleonorae Gené, 1839 Especie de falcónido con pocas citas en Albacete. Año 2014: 1 ave de segundo año en El Monte (Albacete), el 4 de julio (José Antonio Cañizares, David Cañizares y Carolina Tomás). Año 2015: 1 adulto en la Hoya del Toconar (Hoya Gonzalo), el 13 de junio (José Antonio Cañizares).

Calamón Común Porphyrio phorphyrio (Linnaeus, 1758) Citas de esta especie tan escasa en Albacete. Año 2014: 2 aves (adulto y joven) en la Laguna de Horna (Chinchilla de Montearagón), el 17 junio (Juan Picazo); 1 en la laguna de El Recreo (Chinchilla de Montearagón), el 21 de junio (Juan Picazo); 2 en la Lagu- na de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola), el 27 de julio (José Antonio Cañizares); 1 en la Laguna de Salobrejo (Higueruela); el 3 de agosto (José Antonio Cañizares); 2 adultos con un juvenil en la Laguna

171 JUAN PICAZO TALAVERA de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola), el 19 de agosto (Antonio Manglano); 2 en la Laguna de Ontalafia (Albacete), el 13 de noviembre (Juan Picazo, Manuel López y José María García); 2 en la Laguna de Salobrejo (Higueruela), el 26 de diciembre (David Cañizares y Carolina Tomás). Año 2015: 1 en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pé- trola), el 17 de enero (Juan Picazo); 1 en la Laguna de Salobrejo (Higuerue- la), el 24 de enero (José Antonio Cañizares, Miguel Arroyo, Francisco Tornero, Gloria Gómez y Francisco Castillo); 1 en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola), el 24 de enero (Siro González, Julia Giménez, Irene Belmonte y Marian Sánchez); 3 en esta misma localidad el 25 de enero (Juan Picazo y Renuka Picazo); 2 en la Laguna de - jo (Higueruela), el 14 de febrero (Juan Picazo); 1 en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola), el 17 de febrero (Manuel Salas); 1 en esta misma localidad el 7 de marzo (Ángel Camacho y Juan Camacho); 1 también en Pétrola, el 26 de marzo (David Cañizares); 1 en la Laguna de Salobrejo (Higueruela), el 5 de abril (José Antonio Cañizares); 1 en esta misma localidad el 11 de mayo (David Cañizares); 4 (macho, hembra y 2 pollos) en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola), el 19 de mayo (Juan Picazo y participantes del grupo Senderismo y Aves de la Universidad Popular de Albacete); 1 en la Laguna de Salobrejo (Higueruela), el 21 de mayo (Juan Picazo y José María García) y 1 en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola), el 13 de mayo (Anuario Ornitológico de Albacete. http://anuario.albacete.org/).

Grulla Común Grus grus (Linnaeus, 1758) Especie con un número reducido de citas en Albacete. Año 2014: 6 en la Hoya Casa Higinio II (Pétrola), el 9 de febrero (Juan Picazo); 21 en la Laguna de Aljibarro (La Gineta-Albacete), el 15 de febrero (Ángel Camacho y Juan Camacho); 41 en esta misma localidad el 23 de febrero (Juan Camacho, Ángel Camacho y José Javier Pérez); 5 también en Aljibarro, el 6 de marzo (Juan Camacho, Ángel Camacho, Antonio José González y Vicente Moreno); 5 en Aljibarro (La Gineta- Albacete), el 6 de diciembre (Ángel Camacho y Juan Camacho); 8 en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola), el 8 de diciembre (Julia Giménez) y 36 en Hoya Grande (Corral Rubio), el 16 de diciembre (Antonio Manglano). Año 2015: 67 aves en Casa Higinio II, el 17 de enero (Juan Picazo y José María García); 64 en Hoya Las Caras III (Pétrola), el 24 de enero

172 PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

(Siro González, Julia Giménez, Irene Belmonte y Marian Sánchez); 89 en la Laguna de Casa Villora (Chinchilla de Montearagón), el 25 de enero (Juan Picazo y Renuka Picazo); 3 (grupo familiar) en esta misma localidad el 14 de febrero (Juan Picazo); 85 en Hoya Pelada (Pétrola), el 14 de febrero (Miguel Vélaz); 70 en Fuensanta (Fuensanta), el 1 de marzo (Pablo Rueda); 12 en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón- Pétrola), el 7 de marzo (Ángel Camacho y Juan Camacho) y 20 en la Laguna de Horna (Chinchilla de Montearagón), el 7 de marzo (Ángel Ca- macho y Juan Camacho).

Ostrero Euroasiático Haematopus ostralegus (Linnaeus, 1758) Especie con escasas citas en Albacete. Año 2014: 1 ave en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Monteara- gón-Pétrola), el 24 de julio (David Cañizares y Carolina Tomás).

Canastera Común Glareola pratincola (Linnaeus, 1766) Especie con escasas citas en Albacete. Año 2015: 2 aves en la Hoya del Pozo (Corral Rubio), el 5 de abril (Juan Picazo).

Chorlito Carambolo Charadrius morinellus (Linnaeus, 1758) Año 2014: 67 en el Llano de Riachuelos (Albacete), el 26 de agosto (David Cañizares); 15 en el Camino de Las Anorias (Pétrola), el 27 de agosto (Josep Bel); 46 en esta misma localidad el 29 de agosto (José Anto- nio Cañizares); 83 en el Llano de Riachuelos el 30 de agosto (David Cañi- zares y Carolina Tomás); 20 en el camino de Las Anorias (Pétrola), el 5 de septiembre (José Antonio Cañizares); 11 en el Llano de Riachuelos el 10 de septiembre (David Cañizares); 12 en el mismo lugar el 12 de septiem- bre (José Antonio Cañizares); 120 igualmente en el Llano de Riachuelos el 28 de septiembre (David Cañizares); 147 también en la misma locali- dad el 1 de octubre (José Antonio Cañizares); 85 en el Camino Derecho (Pétrola), el 3 de octubre (José Antonio Cañizares); 125 en el Llano de Riachuelos el 5 de octubre (David Cañizares y Joaquín Rufino); 117 en esta misma localidad el 12 de octubre (David Cañizares y Raúl Galindo); 60 en La Castra (La Gineta), el 14 de octubre (José Antonio Cañizares); 113 es la misma localidad el 15 de octubre (José Antonio Cañizares); 10 en el Camino de los Arrieros (Albacete), el 16 de octubre (José Antonio

173 JUAN PICAZO TALAVERA

Cañizares); 44 en la misma localidad el 17 de octubre (José Antonio Ca- ñizares); 26 en el Llano de Riachuelos (Albacete), el 20 de octubre (Da- vid Cañizares); 30 en la misma localidad el 26 de octubre (José Antonio Cañizares); 14 en el Camino de los Arrieros (Albacete), el 27 de octubre (José Antonio Cañizares) y 46 en el Llano de Riachuelos (Albacete), el 2 de noviembre (David Cañizares). Año 2015: 38 en el Llano de Riachuelos (Albacete), el 11 de abril (David Cañizares) y 36 en la misma localidad el 15 de abril (José Antonio Cañizares).

Chorlito Gris Pluvialis squatarola (Linnaeus, 1758) Especie muy escasa como migrante en el interior de la Península Ibé- rica. Año 2012: 1 macho en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montea- ragón-Pétrola), el 12 de mayo (Alejandro Alamán, Jana Marco, Guiller- mo Mayor, Julio Merayo y Guillermo García-Saúco).

Combatiente Philomachus pugnax (Linnaeus, 1758) Citas con número relevante de aves. Año 2015: 104 en el pastizal Cerro de la Viña (Pétrola), el 19 de mar- zo (José Antonio Cañizares) y 57 en Hoya las Caras I (Pétrola), el 2 de abril (David Cañizares, Víctor Cañizares y Carolina Tomás).

Correlimos de Temminck Calidris temminckii (Leisler, 1812) Cita de un limícola escaso como migrante en el interior de la Penín- sula Ibérica. Año 2014: 1 ave en la Laguna de Aljibarro (La Gineta-Albacete), el 23 de abril y vuelve a verse el 28 del mismo mes (José Antonio Cañizares y Fernando Camuñas). Año 2015: 1 en Hoya Las Caras IV (Pétrola), el 30 de abril (José An- tonio Cañizares); 3 en Hoya Grande (Corral Rubio), el 30 de abril (José Antonio Cañizares) y 3 en esta misma localidad el 4 de mayo (José An- tonio Cañizares).

Correlimos Tridáctilo Calidris alba (Pallas, 1768) Especie con escasa citas en Albacete.

174 PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

Año 2015: 1 ejemplar en la Hoya Grande (Corral Rubio), el 30 de abril (José Antonio Cañizares).

Chocha Perdiz Scolopax rusticola (Linnaeus, 1758) Especie con escasa citas en Albacete. Año 2015: 1 ave en Cuasiermas (Albacete), el 17 de enero (David Cañizares, Agustín Segura, Irene Belmonte y Gloria Gómez).

Aguja Colipinta Limosa lapponica (Linnaeus, 1758) Especie con escasa citas en Albacete. Año 2014: 1 ave en Hoya Grande (Corral Rubio), el 27 de abril (José Antonio Cañizares). Año 2015: 5 en la Laguna de San Benito (Almansa), el 20 de agosto, vistas por Rafa Muñoz e Inma Haba. Cita tomada de http://svocuaderno- campo.blogspot.com.es/ (David Cañizares).

Falaropo Picogrueso Phalaropus fulicularius (Linnaeus, 1758) Especie de limícola con escasa citas en el interior de la Península Ibérica. Año 2014: 1 en la Laguna de Aljibarro (La Gineta-Albacete), el 6 de marzo (Ángel Camacho, Juan Camacho, Antonio José González y Vicente Moreno).

Gaviota Cabecinegra Larus melacephalus Temminck, 1820 Nueva reproducción de la especie en la Laguna de Pétrola (Chinchi- lla de Montearagón-Pétrola) y otras citas interesantes. Año 2014: Se estiman 5-6 parejas nidificantes en la isla mayor del citado humedal (Juan Picazo). Año 2015: Se estiman 10 parejas en idéntico lugar al año 2014 (Juan Picazo); repetidas observaciones en el Vertedero de Albacete (Albacete), entre el 23 de marzo (4 ejemplares) hasta el 17 de abril (4 individuos) con máximo de 10 aves el 25 de marzo (José Antonio y David Cañizares).

Fumarel Común Chlidonias niger (Temminck, 1815) Año 2014: 3 aves en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Monteara-

175 JUAN PICAZO TALAVERA gón-Pétrola), el 8 de junio (Juan Picazo); 3 en esa misma localidad, el 27 de junio (José Antonio Cañizares). Año 2015: 135 en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón- Pétrola), el 22 de abril (Juan Picazo); 1 en el mismo humedal, el 23 de abril (David Cañizares); 3 también en Pétrola, el 30 de abril (Juan Pica- zo); 3 en Pétrola el 4 de mayo (José Antonio Cañizares); 38 en el mismo humedal el 25 de mayo (Juan Picazo); 60 también en Pétrola el 23 de mayo (Anuario Ornitológico de Albacete. http://anuario.albacete.org/); 2 en idéntico humedal el 18 de junio (Juan Picazo) y 1 en la depuradora de La Roda (La Roda), el 17 de junio (José Antonio Cañizares).

Inseparable Enmascarado Agapornis personatus (Reichenow, 1887) Primera cita de la especie en Albacete. Año 2015: 1 adulto visito en el Barrio del Ensanche (Albacete), el 20 de junio. Ave anillada, sin duda procedente de un escape (Juan Picazo).

Búho Campestre Asio flammeus(Pontoppidan, 1763) Citas de esta rapaz nocturna tan escasa en Albacete. Año 2014: 1 en la laguna del Canal (Albacete), el 17 de octubre (José Antonio Cañizares, Juan Camacho y Ángel Camacho). Año 2015: 1 en la Laguna Casa Villora (Chinchilla de Montearagón), el 16 de mayo (David Cañizares).

Alondra Ricotí Chersophilus duponti (Pontoppidan, 1763) Alaúdido con escasas y reducidas poblaciones en Albacete. Año 2015: 1 macho adulto en (Tobarra), el 19 de febrero (José Antonio Cañizares) y otro macho adulto en Hoya Gonzalo (Hoya Gonzalo), el 1 de marzo (José Antonio Cañizares).

Acentor Alpino Prunella collaris (Scolopi, 1769) Cita de un especie poco común en Albacete. Año 2014: 2 aves en la Muela del General (Carcelén), el 4 de no- viembre (David Cañizares y Cristóbal Martínez); 2 en el mismo lugar el 6 de noviembre (David Cañizares y Cristóbal Martínez) y 1 también en la Muela del General, el 24 de noviembre (David Cañizares).

176 PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

Roquero Rojo Monticola Saxatilis (Linnaeus, 1766) Cita de un especie poco común en Albacete. Año 2015: 1 macho en El Zarzalejo (Alcaraz), el 1 de mayo (José Ramón Picazo).

Mosquitero Bilistado Phylloscopus inornatus (Blyth, 1842) Dos primeras citas de esta especie siberiana en Albacete. Año 2014: 1 macho en la Laguna del Canal (Albacete), el 29 de oc- tubre (José Antonio Cañizares, Sergio Ovidio Pinedo, David Cañizares y Juan Camacho); 1 aves en Munera el 19 de noviembre (Ángel Zamora, Anuario Ornitológico de Albacete. http://anuario.albacete.org/).

Mosquitero Silbador Phylloscopus sibilatrix (Bechstein, 1793) Cita de este mosquitero con presencia ocasional en la provincia de Albacete. Año 2015: 1 ave vista en El Soto (), el 11 de abril (José Antonio Cañizares).

Mosquitero Ibérico Phylloscopus ibericus (Ticehurst, 1937) Año 2014: 1 macho cantando en El Arenal (Casas de Lázaro), el 5 de mayo (José Antonio Cañizares). Año 2015: 2 aves en el Cortijo de Segundo (Riópar) y una en el Arro- yo de La Celada (Riópar), el 12 de septiembre (David Cañizares, Teresa de Miguel y Carolina Tomás); 1 en el Cortijo de Segundo (Riópar) y otro en el Arroyo de La Celada (Riópar), el 13 de septiembre (David Cañiza- res).

Papamoscas Gris Muscicapa striata (Pallas, 1764) Año 2015: 1 ejemplar albino fotografiado en Cañada Molina (Peñas de San Pedro), el 26 de agosto (Irene Belmonte).

Pinzón Real Fringilla montifringilla Linnaeus, 1758 Especie con escasas citas en Albacete. Año 2013: 1 ave en El Gallego (Josep Bel).

177 JUAN PICAZO TALAVERA

Año 2014: 3 en Santa Ana de la Sierra (), el 1 de diciembre (José Antonio Cañizares). Año 2015: 1 en Abejuela (Letur), el 14 de febrero (David Cañizares) y 1 en Munibáñez (Chinchilla de Montearagón), el 23 de febrero (José Antonio Cañizares).

Verderón Serrano Carduelis citrinella (Pallas, 1764) Varias observaciones de esta especie con escasas citas en Albacete. Año 2014: 17 en el Cortijo Los Castillejos (Letur), el 18 de octubre (David Cañizares y Carolina Tomás). Año 2015: 26 en La Fuensanta (Peñas de San Pedro), el 3 de marzo (José Antonio Cañizares); 52 en la misma localidad en matorral medite- rráneo (hábitat inapropiado), el 4 de marzo (José Antonio Cañizares) y 1 también en La Fuensanta el 31 de marzo (José Antonio Cañizares).

178 PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

Potomida littoralis. Ejemplares localizados en el río Júcar, en Los Batanejos (Villalgordo del Júcar), el 23 de agosto de 2015. Fotografía: Félix Picazo.

Vesperus fuentei. Ejemplar hembra vista en la Sierra de Chinchilla (Chinchilla de Montea- ragón), el 19 de septiembre de 2014. Fotografía: Guillermo García-Saúco.

179 JUAN PICAZO TALAVERA

Flamenco Enano Phoenicopterus minor. Macho junto a flamencos comunes en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola), el 15 de abril de 2014. Fotografía: Juan Picazo.

180 PRONTUARIO DE LA NATURALEZA ALBACETENSE

Calamón Común Porphyrio phorphyrio. Ejemplar adulto observado en la Laguna de Pétrola (Chinchilla de Montearagón-Pétrola), el 19 de septiembre de 2014. Fotografía: Antonio Manglano.

Inseparable Enmascarado Agapornis personatus. Visto en el Barrio del Ensanche (Al- bacete), el 20 de junio de 2015. Primera cita en la provincia de Albacete, siendo sin duda un ave procedente de escape. Fotografía: Juan Picazo.

181 JUAN PICAZO TALAVERA

Mosquitero Bilistado Phylloscopus inornatus. Primera cita en Albacete de la especie, un macho en la Laguna del Canal (Albacete), el 29 de octubre de 2014. Fotografía: José Antonio Cañizares.

Papamoscas Gris Muscicapa striata. Ejemplar albino fotografiado en Cañada Molina (Peñas de San Pedro), el 26 de agosto de 2015. Fotografía: Irene Belmonte.

182