El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, es una agencia “Cuando te encuentres con un refugiado, imagínate cómo se debe humanitaria creada en 1950 por la Asamblea sentir. Y en vez de darle la espalda, ofrécele una sonrisa. Tal vez no General de las Naciones Unidas, para parezca gran cosa. Pero para un refugiado puede serlo todo” garantizar los derechos y el bienestar de los y las refugiadas en el mundo. ACNUR Soluciones posibles para los refugiados NIÑOS Y NIÑAS coopera con desde 1990. REFUGIADOS ¿A dónde puedes recurrir como refugiado o refugiada en Venezuela? Información • Orientación • Asesoría Legal • Asesoría Psicosocial Niñas y niños refugiados Niñas y niños refugiados no registrados DISTRITO CAPITAL - ESTADO TÁCHIRA ESTADO Aún en el siglo XXI los niños y niñas padecen En el mundo hay 22 millones de niñas y niños múltiples formas de persecución alrededor del refugiados sin registro civil, por eso viven sin acceso Tribunal de Protección del Niño, Tribunal de Protección del Niño, Consejo de Protección Niña y Adolescentes Niña y Adolescentes mundo. Se estima que actualmente hay unos 25 a salud, sin acceso a educación, sin gozar de todos Atención Integral millones que han sido obligados a dejar sus hogares. sus derechos fundamentales. Los adultos Av. Norte 1, Esq. de Ibarras a Maturín Edificio Diario Católico, carrera 4 entre Teléfonos: 0424-6991108. Solamente en la última década más de 2 millones refugiados en otros países deben registrarse y (Av. Urdaneta). calles 3 y 4, 1er y 2do piso, San Cristóbal. murieron en conflictos armados, 6 millones registrar a sus hijos e hijas. Los funcionarios a cargo Teléfonos: 0212-506.18.00 Telf.: 0276-3420746. Atención Integral San Francisco resultaron heridos o mutilados y 1 millón quedaron deben facilitarles su derecho al registro. Debe Teléfonos: 0416-5035457. huérfanos. dárseles la oportunidad de ser tomados en cuenta. IDENNA Violetas y Ratones (IDENNA) IDENNA Avenida Francisco de , Los Final Av. España, Pueblo Nuevo, Niñas y niños de 87 países viven rodeados por 60 Diagonal Oficina CANTV. Pueblo Nuevo, Atención Integral Zulia: millones de minas terrestres y unos 10 mil al año Palos Grandes, Edificio Mene Grande, Piso 2. San Cristóbal. 0426-5106399. siguen siendo víctimas de estas armas. Teléfono: 0212 287.00.05 / 287.07.57 Teléfonos: 0276-3530832 En Colombia, cerca de 11 mil niñas y niños han sido /0416-1197287/0414-9766733 obligados a convertirse en soldados o en esclavos ESTADO sexuales. Los niños refugiados no No obstante, en las últimas décadas más de 10 Tribunal de Protección del Niño, millones de niñas y niños desplazados y refugiados registrados son invisibles para el Niña y Adolescentes ¡Síguenos! han tenido una nueva oportunidad de vida gracias al Calle Cedeño, Sector Centro, apoyo del ACNUR y otras organizaciones país y se van convirtiendo en Guasdualito. y sé parte de la solución humanitarias. En los países donde el ACNUR tiene Tlf: 0278-3321679 presencia trabajamos para que los más jóvenes invisibles para todos los demás. tengan acceso a servicios como la educación y la IDENNA () UNHCR Venezuela @ACNUR_Venezuela salud en el marco del proceso de integración en sus Av. 5 de Julio parroquia El Recreo a nuevos entornos. www.acnur.org una cuadra de Urb.Rómulo Gallegos, Diseño: Luis C. Márquez Antiguo INAM. RIF.: G-20004317-2 Tlf: 0247-3310131. [email protected] www.acnur.org En Venezuela ¿Qué leyes protegen a las niñas y niños Las niñas bienestar físico. Las consecuencias de la ruptura Cerca de 200.000 refugiados han llegado en la refugiados? En el ámbito nacional, el país cuenta con legislación especializada en esta materia, siendo las Un grupo especialmente vulnerable al abandono y violenta del ritmo de vida, sumado a un entorno última década, de los cuales más de 40% son principales la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA, 2007) y la la explotación es el de las niñas. En particular, las familiar perturbado por la angustia y la ansiedad niñas, niños y adolescentes colombianos que se La Convención de 1951 y el Protocolo de 1967 Ley Orgánica sobre los Refugiados o Refugiadas y Asilados o Asiladas (2001). niñas con discapacidad corren el riesgo de que se de los padres, pueden perjudicar gravemente su vieron obligados a huir de su tierra para evitar ser sobre el Estatuto de los Refugiados establecen las abandone. Adicionalmente muchas están sano desarrollo. Adicionalmente, cuando uno de reclutados por grupos armados irregulares, o principios que se aplican a las niñas y niños de la altamente expuestas a los padres está ausente, muy a porque sus familias fueron perseguidas o amena- contraer infecciones de menudo un niño o niña lo zadas por parte de estos grupos. misma forma que a los adultos. También existen transmisión sexual incluyendo "Aunque los hombres no suplanta, asumiendo roles y otros tratados internacionales que garantizan los el VIH, como producto de maltratan directamente a responsabilidades impropias Las cifras oficiales dan cuenta de cerca de 3.8 derechos de las niñas y niños refugiados, e posibles casos de explotación los niños, ellos se ven para su edad. millones de personas, víctimas del desplazamiento incluyen prácticamente todos los aspectos de la y abusos sexuales debido a su afectados por lo que ven" interno en Colombia. Según estadísticas del 2011 vida del infante, desde la salud y la educación especial condición de vulnera- Mujer refugiada en Venezuela A fin de optimizar los resulta- la mitad eran menores de edad. bilidad. dos de los esfuerzos que hasta los derechos sociales y políticos, siendo el realizan en pro de las niñas y niños refugiados, el De acuerdo a la información difundida por las principal la Convención sobre los Derechos del Muchas niñas son privadas del disfrute de sus ACNUR promueve su participación en los grupos organizaciones internacionales UNICEF y Save the Niño (1989). Venezuela ha ratificado todos los derechos básicos, al ser explotadas como emplea- de diagnóstico que tienen por objeto identificar Children el conflicto en Colombia ha generado el tratados internacionales en materia de niñez. das domésticas. las necesidades específicas de cada grupo de reclutamiento forzoso de entre 11 mil y 14 mil edad y género, y buscar soluciones adecuadas a niñas y niños. En el ACNUR hacemos especial énfasis en lograr el estas necesidades. acceso de niñas refugiadas a la educación básica, Compromisos de ACNUR así como a sensibilizar a la comunidad sobre sus con las niñas y niños refugiados derechos, en especial de las maneras de asistir y ©ACNUR/M. Gutiérrez/ Venezuela 2013 proteger a las niñas no acompañadas. • Asegurar su protección y desarrollo saludable. • Reunificar a los y las jóvenes separados de sus Las niñas y niños no acompañados o separados Necesidades especiales de las niñas y niños familias. refugiados • Prevenir su explotación sexual y reclutamiento El caos que ocasionan los conflictos armados y el desplazamiento de personas aumenta el riesgo de Las niñas y niños poseen una característica niños y niñas. Cuando éstos son separados tanto de sus progenitores como del resto de sus parientes y por parte de grupos armados legales e ilegales. psicológica exclusiva: están en pleno desarrollo en que no se encuentren bajo el cuidado de algún representante que por ley o por costumbre, sea respon- su transición hacia la mayoría de edad. El desarrai- • Procurar la integración de aquellas niñas y niños sable de ello, se denomina “niños separados” y cuando es sólo de sus progenitores pero no necesaria- go, las perturbaciones y la inseguridad inherentes a explotados sexualmente o combatientes. mente de sus parientes, se denomina “separados”. las situaciones de desplazamiento forzado pueden • Gestionar el acceso generalizado a la educación. perjudicar su desarrollo físico, intelectual, psicoló- • Atender las necesidades especiales de los En la labor de protección que ejerce el ACNUR resulta esencial identificar en el corto plazo a las niñas y gico, cultural y social. Estos factores se agravan adolescentes. niños no acompañados por las siguientes razones: notablemente cuando, por añadidura, presencian • Obtener soluciones duraderas que sean actos de violencia, abusos, torturas o la muerte de 1. debe garantizarse que tengan cubiertas sus necesidades. familiares. apropiadas para las necesidades de desarrollo 2. debe iniciarse de inmediato la búsqueda de sus padres o de otros familiares. inmediatas y a largo plazo de las niñas, niños y 3. debe asegurarse que tengan acceso efectivo y prioritario al proceso de determinación de la condición El bienestar psicosocial de niñas y niños refugia- adolescentes refugiados. de refugiados. dos, tiene casi la misma importancia que su ©ACNUR/H. Erek/ Venezuela 2009 ©ACNUR/H. Erek/ Venezuela 2009