Síguenos: www.gaceta.udg.mx LaGacetaUdeG @gacetaudeg

Después Estudiantes de Odile sobresalientes página 9 páginas 16-17

Lunes 29 de septiembre de 2014 año 13, edición 806 ejemplar gratuito de la Universidad de Guadalajara

Juicios orales, sistema en ciernes

5 Foto: Jorge Alberto Mendoza [email protected] Expresa tu opinión. Envía un mensaje a este correo con una extensión máxima de 200 palabras. Debe incluir nombre completo y teléfono. La gaceta se reserva el derecho de edición y publicación. Los textos de esta sección son responsabilidad de quien los firma.

dos; engañados por la soberbia, misericordes bombardeos enca- Empatía y medio nos creemos humanos dueños bezados por los padrinos de la Los desastres de de la modernidad y libertad de libertad y sus aliados sobre Siria ambiente un mundo mejor, poseedores de e Iraq. El desorden sociopolíti- Odile una verdad nunca concebida; co que se presenta en Ucrania, ¿Cuántas veces hemos observado sin embargo, cuando toca el mo- Egipto y Libia. Cada año cuando leo sobre la a alguien tirar basura en las calle mento de la franqueza, resulta, Sin embargo, urgentemen- temporada de huracanes pien- y pensar dónde terminará esta que tanto como ellos, estamos te necesitamos visualizar y so en lo que se vendrá y llegó: basura? La empatía, una cuali- hoy conformados mediocremen- ocuparnos por el continente desastres en avenidas, hoteles, dad que considero es indispen- te a un mundo impuesto bajo fal- olvidado por los siglos de los negocios, colonias, saqueos y sable para vivir en sociedad, se sos lemas de cambio, revolución siglos. El estimado continente ayudas que no llegan. A esto ve declinada, y esto se refleja en y mejora, hipnotizados. africano. Sí, el mismo de don- hay que sumar la declaración de acciones simples como no depo- Los jóvenes hoy tendemos a de el mundo se ha surtido mi- zona de desastres, la suspensión sitar la basura en su lugar. ser la repetición de las viejas for- serablemente de recursos hu- de impuestos y el recurso para Está claro que no nos gus- mas e ideas de nuestros antepa- manos, naturales y minerales. su recuperación. taría ser la persona que reciba sados, frente a esta misma fuer- Además, también es flagelado Pros y contras de un evento esa basura afuera de su hogar za que pretende suprimir la luz por agentes invisibles: los vi- natural que afecta a la pobla- o, peor, que la basura tape las y esperanza de nuestras genera- rus. La reactividad al VIH es ción, y en ocasiones reduce sus coladeras de su cuadra durante ciones, esa rebeldía hueca, per- mayoritaria en la población niveles de calidad de vida. temporada de lluvias, entonces dida y viciosa de la crítica sin- económicamente activa de va- ¿Qué pasa en entonces? Si se ¿Por qué seguimos tirando sentido, llena de rencor y vileza, rios países. Otro enemigo in- sabe que cada año hay temporal basura? ¿Por qué no pensamos debe urgentemente sustituirse visible que los impacta, el vi- de huracanes porque no se reite- que después podría ser yo, el que por la otra rebeldía, que como rus del Ébola que se reconoce ra de las zonas de peligro en los no tenga un espacio limpio? antes, es hoy escasa y poco du- como el más letal de todos los estados de la República Mexica- Parece que no nos preocupa- radera, la cual surge de una vida microorganismos existentes. na, se capacita sobre protección mos por nosotros, digo esto por- de virtud y dignidad elevadas, Las expectativas epidemio- civil a la población de los lugares que no tenemos ese sentido de que consiste en convertirnos en lógicas recientemente referi- en riesgo y ayuda para dotarlos pertenencia hacia el ambiente; auténticos hombres y mujeres, das por la propia OMS deben con infraestructura de calidad. el ambiente que es parte de no- portadores de conocimiento y ponernos a temblar al mundo Nada más basta observar las imá- sotros y que cualquier cambio voluntad, comprometidos con entero. Ahora dicen que a prin- genes en la caja mágica: casas sin en él nos afecta. El cuidado del la libertad, la justicia y el amor cipios del año las cifras espera- su techo de lámina, personas des- ecosistema es una responsabili- verdaderos. das pueden alcanzar un millón aparecidas que no hicieron caso a dad compartida que se tiene que Joksan Ishbak Valero Navarro de infectados. las alertas y carreteras destruidas llevar a cabo todos los días. Entonces, como no hay ni que no reciben mantenimiento Julio González García vacunas ni tratamientos experi- desde hace mucho. mentales disponibles para que Realmente nos falta una cul- Indiferencia se minimice y controle el impac- tura de protección civil y dejar to, ese millón de hermanos afri- ese pensamiento de que eso no La otra rebeldía depravada canos están condenados a morir nos sucederá. irremediablemente porque sus Rosa María Martínez gobiernos no pueden pagar por Nos decimos profundamente Hay sucesos que tienen terribles tales productos biológicos. No se decepcionados de las religiones, consecuencias pero se desarro- le puede ni debe llamar de nin- partidos, empresas e ideas vivi- llan muy lejos de mi terruño, y guna otra forma amortiguante. das por nuestros padres; con tono que no dependen directamente Vergonzosamente, es una ver- que mezcla orgullo y sentimien- de mi activismo, o bien, de mi dadera indiferencia depravada. to de superioridad, nos referimos inercia. Por ejemplo, el genoci- Ignominia degradativa para el a sus tradiciones y formas como dio que lleva a cabo Israel sobre humanismo.

correo-e artilugios anquilosados y absur- Palestina. Igualmente, los in- Miguel Raygoza Anaya directorio UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA • Rector General: Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla • Vicerrector Ejecutivo: Dr. Miguel Ángel Navarro Navarro • Secretario General: Mtro. José Alfredo Peña Ramos • Coordinador General de Comunicación Social: Mtro. Everardo Partida Granados • LA GACETA: Coordinador de La gaceta de la Universidad de Guadalajara: José Luis Ulloa Luna: [email protected] • Editor de la versión impresa: Alberto Spiller: [email protected] • Coeditor: Víctor Manuel Pazarín: [email protected] • Jefe de diseño: Juan Fernando Ocegueda Luna: [email protected] • Diagramación: Miriam Mairena Navarro, Diana Puig Valenzuela • Corrección: Víctor Manuel Pazarín, Miguel García Ascencio, Fanny Enrigue • Distribución: Coordinación General de Comunicación Social, avenida Juárez 975, piso 6, Guadalajara, Jalisco. Responsable de distribución: Víctor Valdez • Telefono de oficina: 3134-2222, ext. 12640 • La gaceta de la Universidad de Guadalajara, publicación semanal. Número de certificado de Licitud de Título y Contenido: 15449. Número de reserva del Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061113265900-109.

2 lunes 29 de septiembre de 2014 observatorio El que al arbol se arrima... Foto: José María Martínez

La capacitación del elemento policiaco es la base fundamental para el arribo de pruebas que sustenten la verdad jurídica, tan necesaria para el derecho.

Felipe de Jesús Garibay Valle, investigador de la División de Estudios Jurídicos del CUCSH

Las máximas de LA MÁXIMA

Las multas en nuestro país en materia ambiental son irrisorias, por eso prefieren pagarlas que sanear sus residuos. Luis Manuel Martínez R., investigador del Departamento de Ecología y Recursos Naturales, del CUCSur

lunes 29 de septiembre de 2014 3 Un sistema de personas Este primero de octubre iniciarán en Jalisco los juicios orales. Si bien el estado ha logrado un gran avance en la logística para la aplicación de la nueva ley, falta capacitar buena parte del personal que tendrá que implementarla. Y el más grande olvidado es el primer eslabón: la policía

JULIO RÍOS

nsuficiente capacitación en poli- cías, elementos de la Fiscalía y mi- nisterios públicos; pocos abogados certificados; y una fuerte resisten- cia a esta nueva cultura jurídica en- tre los litigantes, son algunos de los desafíos que deberán superarse en Jalisco ante el inminente arranque de los juicios orales, consideraron especialistas consultados por La gaceta. IEl nuevo Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial, comenzará en Ciudad Guzmán el 1 de octubre y de manera gradual se implemen- tará en los once distritos restantes, para culmi- nar el 5 de febrero de 2016. Estos nuevos procesos ofrecen ventajas como la agilidad en los procesos penales, métodos al- ternativos para la solución de conflictos, respeto a la presunción de inocencia y a los derechos hu- manos de la víctima, así como acceso a la repa- ración del daño aún sin intermediación del Mi- nisterio Público, entre otras. Para lograr el éxito es imperiosa una adecuada sincronización entre las autoridades involucradas, considera el inves- tigador de la UdeG, Francisco Jiménez Reynoso. “Una reforma de este calado, necesariamente presupone la cooperación total entre los pode- res: Ejecutivo, Legislativo y por supuesto Judi- 5Será impor- magistrados. Pero los policías son los grandes La revolución jurídica del siglo cial. De lo contrario se puede ir directo al fraca- tante socializar el olvidados”. El Sistema de Juicios Orales avalado a nivel na- so. Importante resulta trabajar especialmente concepto del nuevo El catedrático de la División de Estudios cional en la reforma constitucional del 18 de ju- con los ministerios públicos y policías, ya que es sistema de justicia. Jurídicos de la UdeG, Felipe de Jesús Garibay nio de 2008, es considerado como la revolución donde actualmente se concentran los principales Fotos: Jorge Alberto Valle, refuerza la idea de que los policías deben jurídica más importante en los últimos cien problemas de corrupción e ineficiencia”, considera Mendoza de estar a la altura del reto, pues la cadena de años. El esquema tradicional representaba un el especialista en Derecho constitucional. custodia —como se le denomina al desarrollo modelo procesal inquisitivo y autoritario. Por separado, el investigador Dante Haro de recolección y conservación adecuada de las Francisco Jiménez Reynoso detalla que en Reyes coincide en que los policías son los más pruebas— es clave para evitar que los delin- el viejo sistema eran evidentes las ineficiencias rezagados en el proceso de capacitación —a di- cuentes queden impunes, como ha ocurrido ya de la policía y del Ministerio Público, además ferencia del resto de los operadores—, a pesar en varios estados. “La capacitación del elemen- de que el juez solía estar ausente en las audien- de que representan el primer eslabón en todo to policiaco es la base fundamental para el arri- cias porque delegaba responsabilidades a cola- este nuevo sistema. Apunta que los elementos bo de pruebas que sustente la verdad jurídica boradores, y por ello se vulneraban derechos de la Fiscalía apenas empezaron a prepararse. tan necesaria para el derecho”, puntualiza. humanos de víctimas y acusados. Los procesos “Tenemos un déficit de los elementos poli- Haro Reyes señala que todavía no hay sufi- eran largos, engorrosos y costosos, por lo cual ciales, de los abogados, del Ministerio Público. cientes abogados certificados en el nuevo sis- la renovación ya se pedía a gritos. Los policías estatales y municipales son quie- tema, y aunque afortunadamente hay tiempo “Actualmente la materia penal en México nes están en comunicación directa con los ciu- todavía, porque la implementación será gra- enfrenta múltiples problemas, como son: poca dadanos. Los esfuerzos de las autoridades se dual, certificar a todos será un proceso que po- eficacia de las autoridades para atrapar delin- han enfocado en la parte de la infraestructura dría tardar alrededor de dos años, pues apenas cuentes peligrosos, altos niveles de impunidad y la tecnología, así como en la preparación de el dos por ciento de los litigantes han cumplido y corrupción, violación a los derechos humanos los operadores de la justicia, como los jueces y con ese requisito. de las víctimas y acusados, ineficacia en las

4 lunes 29 de septiembre de 2014 investigaciones de los delitos y los altos cos- 4Sala de juicios tos económicos que implica mantener a una orales en el CUCSH. persona en prisión. Por eso la importancia de este cambio de paradigma”, amplía Jiménez Reynoso. A nivel nacional la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementa- ción del Sistema de Justicia Penal (SETEC), se encarga de concertar la transición al nuevo es- quema, que va aparejado de la armonización de leyes estatales. En este renglón, Jalisco logró salir del último lugar nacional en el que estaba en noviembre de 2012 y en sólo 23 meses brin- có al primero. El Congreso del Estado tiene ya todos los códigos y leyes reformados en concor- dancia con el Código Nacional de Procedimien- tos Penales. Sin embargo, aunque en este tema los dipu- tados locales, la actual administración estatal y el Poder Judicial trabajaron para abatir el reza- go heredado, el tiempo perdido no se puede re- cuperar y es ese tiempo el que ahora hace falta para la capacitación de abogados y elementos policiacos, señala Jiménez Reynoso. “Lo que sí podemos hacer es trabajar a mar- chas forzadas para depurar a las instituciones involucradas con el nuevo sistema acusatorio adversarial, para actualizar y capacitar a los involucrados, homologar planes de estudios en La UdeG aporta las universidades privadas y por supuesto en las públicas”, afirma. Además, será importante socializar el con- cepto del nuevo sistema de justicia, ya que soluciones durante algunos años coexistirán ambos siste- mas, pues hasta que no se culmine con la sen- a Universidad de Guadalajara afronta curricular, que comprenden siete diplomados tencia del último proceso penal del tradicional el reto del nuevo sistema de justicia, dirigidos a la capacitación estratégica de los habrá dos estructuras paralelas, una juzgando no sólo modificando sus planes de es- siete perfiles de operadores reconocidos en con la vieja ley y otra con la nueva, lo que en la tudio y construyendo infraestructura el nuevo sistema. A este análisis curricular ciudadanía puede crear confusión. adecuadaL para la enseñanza a sus alumnos, se sumaron el Poder Judicial, la Procuraduría Dante Haro agrega: “Todavía hace falta mu- sino haciendo sinergia con las autoridades Social, de la Fiscalía de Reinserción Social, y chísimo por recorrer, vamos ya tarde. Pero qué encargadas de implementar las reformas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, bueno que se está empezando. La parte de la e impartiendo diplomados para los operado- convocados por iniciativa de Roberto López infraestructura y logística se resolverá con re- res que participan en el nuevo sistema, gra- Lara, Secretario General de Gobierno del Es- cursos y eso es bueno; tanto la tecnología, las cias a la Red Universitaria que permite que tado de Jalisco. instalaciones, el equipamiento. Pero a mí la par- la institución cuente con presencia en todo el Diseñaron un programa estratégico para te que más me preocupa es la parte humana, la Estado. impartir, en los centros universitarios más cer- de los diferentes actores que participan”. El director de la División de Estudios Jurí- canos, los diplomados en cada distrito judicial, Felipe de Jesús Garibay apunta que aún hay re- dicos del CUCSH, Jesús Covarrubias Dueñas, de acuerdo con el cronograma de gradualidad sistencia de los litigantes al nuevo sistema. No obs- explicó que para ello se creó la Comisión de aprobado por el Consejo de la Judicatura. Los tante, no hay marcha atrás y así lo debe entender Apoyo de la Universidad de Guadalajara al ór- diplomados arrancaron el 17 de septiembre y la comunidad jurídica. El académico es de la idea gano implementador del Sistema de Justicia con la tecnología de la UdeG Virtual se trans- de que nada cambiará en México mientras no se Penal Acusatorio Adversarial en el estado de miten también videoconferencias con ponentes erradiquen en este país los vicios de la corrupción Jalisco. distinguidos. En el caso de Ciudad Guzmán, se y la ineficiencia, pues éstos terminan por carcomer “Se tienen que capacitar a todos los ope- han concentrado en preparar a todos los opera- cualquier sistema, sea nuevo o viejo. radores jurídicos, desde policías, custodios, dores antes del 1 de octubre. “La transformación tiene que ser cultural, Ministerio Público, jueces, mediadores, de- El Secretario Académico de la División de en todos los aspectos. Nuestro sistema no es de fensores de la víctima y del acusado y tam- Estudios Jurídicos, Raúl Bermúdez Camarena, leyes. Es de personas. Hay una disfunción en el bién el Código Nacional de Procedimientos pormenoriza que a inicios de 2014, una veinte- sistema jurídico, porque hay una incultura de Penales nos habla de asesores. Nos hemos na de profesores de la Universidad de Guada- la justicia. No hay una cultura diseminada en estado coordinando con la Secretaría Gene- lajara, fueron certificados por la SETEC como todos los que estamos involucrados en el mun- ral de Gobierno. Se trata de una capacitación especialistas y expertos en el modelo acusato- do del derecho, para ser, primero no corruptos, diferenciada, no es lo mismo capacitar a un rio adversarial, luego de aprobar los exámenes segundo estudiosos, tercero humanos y cuarto perito que a un juez. Se capacita según el per- de conocimientos que miden la capacidad del tener la vocación. Y en ese sentido el cambio de fil”, agrega. personal académico en servicio. Indicó que en la ley no va a modificar la estructura de los que Los académicos de los centro involucrados Jalisco radican 59 docentes certificados por la practican esto. Si no hay eso, vamos a seguir en la Comisión de Apoyo, formularon en julio SETEC, dispuestos a participar en los procesos

igual”. [ primer plano y agosto de 2014 los proyectos de innovación de capacitación. [

lunes 29 de septiembre de 2014 5 Contaminación del río Sonora

Después de afectar diferentes cursos de agua en el estado norteño, con los consecuentes riesgos para la salud humana, el derrame provocado por el Grupo México podría alcanzar el ecosistema de la costa

José Antonio Gómez Reyna De acuerdo a los informes de la Comisión dad 4 mil 600 veces superior al máximo per- Nacional del Agua, con los análisis se detec- misible, cuyas afectaciones a la salud son ¿Y las Director de la División de Ingenierías, del Centro tó que, en el caso del cobre, excedía 184 por problemas cardiovasculares, neurodegene- autoridades Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías ciento de la norma. De acuerdo a los infor- rativos, cáncer o la muerte, dependiendo de responsables y secretario del Grupo técnico-científico del mes de la Organización Mundial de la Salud la ingesta diaria. de revisar la Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral (OMS), el consumo de agua o alimentos que Los ríos envenenados afectan el suminis- correcta del Agua para el Estado de Jalisco contengan grandes porcentajes de cobre tro de agua a 14 poblaciones, así como a los operación de la afecta riñones e hígado. productores agropecuarios, este derrame no minera En el caso del cadmio, se cuantificó en fue el único, ya que se han presentado otros harán públicas na mala operación minera ha gene- 4 veces más de lo permitido por la norma en menor escala. Lo que sí podemos seña- las bitácoras rado uno de los mayores desastres oficial mexicana. La OMS establece que el lar es la irresponsabilidad del Grupo Mé- y actas de ecológicos en México y particular- efecto en la salud del consumo de dicho con- xico, dueño de dicha mina, lo que por otra supervisión? mente en el estado de Sonora. taminante puede ser absorbido por la sangre parte, hace que nos preguntemos: ¿será la ULa mina Buena Vista del Cobre provocó y se presentan síntomas como dolor de es- única mina que no controla sus jales en todo un derrame de 40 millones de litros de quí- tómago, vómitos severos, diarrea, enfisema México? ¿y las autoridades responsables de micos, inicialmente al arroyo Las Tinajas, pulmonar, cáncer pulmonar y hasta la muer- revisar la correcta operación de la minería que luego llevó la contaminación a los ríos te, dependiendo de las cantidades y tiempo harán públicas las bitácoras y actas de su- Bucamuchí y Sonora, lo que provocó inicial- de ingesta. pervisión? mente que los ríos se tornaran anaranjados En la ingesta del manganeso, los proble- Pero la afectación no podía terminar allí: rojizos por la gran cantidad de hierro que mas en la salud pueden manifestarse con el contaminante que no quede en los lechos contenía el derrame. temblores en las manos, pérdida del equili- de ríos o bioacumulado en la biota, llegará a Esta descarga tóxica contenía, aparte del brio, debilidad, rigidez muscular, dificulta- las marismas continentales, en donde el im- hierro, ácido sulfúrico, cobre, manganeso, des respiratorias, entre otras. pacto será tremendo en manglares, lagunas arsénico y cadmio. El análisis del fierro registró una canti- salinas y playas. [ Siniestros “accidentales”

La contaminación del río Sonora evidencia que muchas empresas prefieren verter sus residuos en el medio ambiente cuando la capacidad de sus presas se ve rebasada. Pues, debido a la laxitud de las autoridades, les cuesta menos pagar una multa que procesar los tóxicos

Luis Manuel Martínez R. A las industrias que generan residuos duros con un particular que dañó al am- tóxicos, les cuesta mucho dinero disponer biente (ejemplo, un campesino que cortó un adecuadamente de estos residuos peligrosos árbol), pero temerosos y cautos cuando los Departamento de Ecología y Recursos Naturales. de acuerdo con la normatividad de nuestro responsables son grandes empresas como la Centro Universitario de la Costa Sur país, así que cuando su volumen llega a tal del Grupo México, cuyo dueño es el segundo cantidad que ya no pueden almacenar, “acci- hombre más rico de México. dentalmente” se rompen las presas de alma- Además, las multas en nuestro país en a derrama de 40 mil metros cúbicos cenamiento y los residuos van a dar a ríos y materia ambiental son irrisorias, por eso (40 millones de litros) de cobre y ácido arroyos. Para la empresa es más económico prefieren pagarlas que sanear sus residuos. sulfúrico en los afluentes del río So- pagar una multa por contaminar que dispo- Estos “accidentes” suceden porque las au- nora, es uno de los siniestros ambien- ner adecuadamente sus recursos. toridades ambientales no supervisan de talesL de mayor magnitud por su volumen y su De acuerdo con la Ley Federal de Dere- manera continua a aquellas empresas que alto riesgo que se ha presentado en el país. chos en materia de agua, existen tarifas producen residuos tóxicos, para asegurar Estos residuos provenían de la Mina Buena- para cada tipo de contaminante, se hace un que éstos queden debidamente dispuestos.

vista del Cobre, del Grupo México, una de las cargo económico basado en los valores que También es necesario que se amplíen las ágora empresas mineras más importantes del país y rebasaron la norma. A las autoridades am- sanciones económicas y administrativas la cual no se ha caracterizado por ser una em- bientales, SEMARNAT, PROFEPA y princi- para las industrias, para que se la piensen presa responsable y preocupada por el manejo palmente CONAGUA, además les tiembla la cuando decidan accidentalmente verter sus de sus residuos y la protección del ambiente. mano para aplicar la Ley, pueden ser muy residuos a un cauce natural. [

6 lunes 29 de septiembre de 2014 UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD Necesaria Ley Opciones de posgrados presupuestal El CUCEI será sede del Congreso Nacional de Posgrados. Organiza UdeG y COMEPO

Mariana González para IES

el 1 al 3 de octubre la Universidad El Rector General participó en de Guadalajara será sede del Con- greso Nacional de Posgrados, en el una mesa sobre autonomía que se mostrará la oferta de maes- universitaria en la asamblea trías,D especialidades y doctorados de las uni- versidades mexicanas. de la UDUAL Al respecto, la jefa de la Unidad de Posgrado de la UdeG, Silvia Michel Díaz, dijo que los asisten- Lucía López tes podrán conocer las opciones de movilidad y es- tancias académicas a las que se pueden postular. e tienen varios retos sobre los factores El congreso es organizado por el Consejo —legales, presupuestales y laborales— Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) que influyen en la autonomía universi- –al cual pertenece la UdeG– y este año estará taria en México, como es la necesidad enfocado en hacer un diagnóstico y la consoli- Sde una Ley que asigne presupuesto básico, dación del posgrado en México. señaló el Rector General de la Universidad de “Estudiar una maestría o un doctorado per- Guadalajara, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, mite, a quienes ya tienen un trabajo, mejorar nocemos poco de manera general respecto a los 5Instituciones durante su participación en la VI Asamblea sus condiciones laborales y personales, aunque asuntos del posgrado, entonces se está reno- participantes Extraordinaria y la reunión conmemorativa no hay un diagnóstico sobre el impacto que tie- vando la intención de hacer un nuevo diagnós- analizarán situación por los 65 años de la fundación de la Unión de ne este nivel de estudios para quienes no cuen- tico. El congreso es un espacio en el que con- de posgrados en Universidades de América Latina y el Caribe tan con un trabajo”, afirmó la coordinadora ge- vergen actores importantes y donde se puede instalaciones del (UDUAL). neral académica de la UdeG, Sonia Reynaga. discutir el tema”, dijo. CUCEI. En lo legal, Bravo Padilla resaltó el marco La coordinadora de Investigación y Posgrado, Como parte del acto se desarrollarán talle- Foto: Archivo jurídico (del 1980) que quedó incompleto y la María Luisa García Bátiz, dijo que este año el CO- res, conferencias magistrales, paneles y mesas emisión de leyes estatales donde se modifican MEPO y las instituciones que asisten al congreso redondas; un concurso de investigaciones es- las Leyes Orgánicas de las universidades sin trabajarán en hacer un análisis de este tema al tudiantiles y presentaciones de trabajos libres. consentimiento de sus órganos de gobierno. reconocer “que falta camino por recorrer”. La convocatoria para las diversas activida- También hizo referencia a la clasificación “Se cree que hay que renovar. Hay pocos des puede consultarse en las páginas www.co- de las relaciones laborales en el Apartado A diagnósticos nacionales sobre el posgrado, co- mepo.org.mx y www.cga.udg.mx [ y no en el B (como la mayoría de empleados públicos), que lleva a los sindicatos a presionar por incrementos y prerrogativas salariales pro- UNIVERSIDAD pias del sector privado y con derecho a huelga, cuando es contradictorio con el hecho de que es el Gobierno Federal quien determina la polí- tica salarial y los incrementos. UdeG escala posiciones En primer lugar, subrayó, están los condi- cionamientos presupuestales, por una parte Ubicada para 2014 en el sexto lugar entre las universidades del país por América con el problema de la suficiencia de los re- cursos ordinarios y por el otro con los recur- Economía Intelligence, subió tres puestos con respecto a hace dos años sos extraordinarios de fondos de concurso, que si bien han fortalecido la calidad acadé- Laura Sepúlveda res están ocupados por la Universidad (15 por ciento) y prestigio internacional mica también se han vuelto un mecanismo Nacional Autónoma de México, Ins- (15 por ciento). de control que no siempre resulta óptimo a Universidad de Guadalajara tituto Politécnico Nacional, Sistema En la construcción del listado y sus para el desarrollo de las funciones sustan- se ubicó en la sexta posición Instituto Tecnológico y de Estudios indicadores América Economía utiliza tivas. del ranking de universidades Superiores de Monterrey, Universidad como fuentes principales a Execum- En la Universidad de San Carlos de Guate- que desde 2012 América Eco- Autónoma Metropolitana y Universi- UNAM, FIMPES, CONACYT, QS, We- mala, en la mesa sobre la “Autonomía Universi- Lnomía Intelligence, parte del grupo dad Autónoma de Nuevo León. bometrics y la Encuesta a reclutadores taria: una agenda de futuro”, el Rector General América Economía, emite luego de El Ranking América Economía América Economía Intelligence. de la UdeG participó junto con los rectores de analizar los movimientos del sistema considera 50 universidades públicas Si bien a lo largo de tres años se las universidades: Estatal de Campinas, Brasil, educativo, para elaborar un listado que y privadas de México para crear cin- ha confirmado la supremacía de la y Presidente de la UDUAL, doctor José Tadeu tiene como finalidad proporcionar un co indicadores, que conforman el ran- UNAM, la competencia entre institu- Jorge; de la Nacional Autónoma de Honduras, comparativo y mostrar la oferta univer- king, éstos son: calidad docente (30 por ciones continúa y para el ranking 2014 doctora Julieta G. Castellanos; de la Nacional sitaria de México. ciento), índice de investigación (20 por la Universidad de Guadalajara ha esca- de Córdoba, Argentina, Dr. Francisco Tamarit De acuerdo al Ranking América ciento), empleabilidad de los egresa- lado tres posiciones con respecto a edi- y de la de Costa Rica, doctor Henning Jensen Economía 2014 los primero cinco luga- dos (20 por ciento), oferta de posgrado ciones anteriores (2012 y 2013). [ Penninton. [

lunes 29 de septiembre de 2014 7 miradas SEGURIDAD La violencia en las altas esferas Con 67 funcionarios asesinados en esta administración, Jalisco es el estado en que la clase política ha sido más atacada. Complicidad en actividades ilícitas, pero también una ineficaz estrategia de seguridad, son las causas que señala especialista

Víctor Rivera

orría la primera semana de la adminis- tración de Jorge Aristóteles Sandoval al frente del ejecutivo del estado de Ja- 4Es fundamental lisco, cuando el automóvil del reciente- que la sociedad Cmente nombrado secretario de Turismo, José de comience a exigir Jesús Gallegos Álvarez, fue emboscado y cocido resultados en el a balazos, luego de una persecución que inició combate a la delin- en la avenida Pablo Neruda, en el municipio de cuencia. Zapopan. Dieciocho meses después, el diputado Foto: Jorge Alberto federal Gabriel Gómez Michel, que pertenecía Mendoza al Distrito 18 con cabecera municipal en Autlán de Navarro, y quien —después de haber sido le- y lo único que vienen a dar es estos focos precisos forma correcta sería implementar un 80 por cien- vantados el pasado lunes mientras circulaba por donde se muestran vías que se deben atacar, una to de inteligencia en la investigación y un 20 por Periférico, en el municipio de Tlaquepaque— fue de ellas es el descabezamiento de los cárteles”. ciento en operatividad: “Aquí estamos al revés y encontrado muerto el martes 23 de septiembre Durante el sexenio de Calderón Hinojosa eso nos trae este tipo de consecuencias”. en el municipio de Apulco, en Zacatecas, a bordo se reportaron 174 funcionarios asesinados, de “Jalisco ya entró en lugar de focos amarillos, de su vehículo, al lado de otros dos cuerpos; los acuerdo a información de la Asociación de Au- con focos casi de alerta, por las diferentes cir- tres estaban carbonizados. toridades Locales de México A.C.; en ese mismo cunstancias, lo que pasa es que las autoridades Si se parte del asesinado de Gallegos Álva- De 2006 a 2012 en lapso, Jalisco únicamente reportaba 3 funciona- no lo quieren aceptar y esto que sucede no lo pue- rez, el estado de Jalisco lidera a nivel nacional Jalisco aumentó: rios ultimados, mientras que en el primer cuatri- den tapar con un dedo. Parece ser que volvemos a en cuanto a homicidios de funcionarios, al su- mestre del gobierno de Enrique Peña Nieto, de la ley de Pablo Escobar, ‘la ley del plomo’ y vemos mar 67 en 18 meses, ocurridos durante la actual De 4 a 64 casos diciembre de 2012 a marzo de 2013, ya sumaban a el mensaje de ‘si la clase política, que de alguna administración. Asimismo, la entidad ocupa el [de secuestro escala nacional 184 servidores públicos muertos. manera tiene mejor blindaje, puede caer en esto, segundo lugar en extorsiones, cuarto en robo Haro Reyes explica que ahora Jalisco se está qué se puede esperar de la población civil que es de autos, sexto en homicidios dolosos, esto de De 425 a mil 183 convirtiendo en una zona de competencia “de la más vulnerable’. Ese es, de alguna manera, un acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Segu- [homicidios en plaza”, donde están ingresando en la colindan- análisis muy general, pero que sí representa un general ridad Pública con respecto a datos recabados de cia con Michoacán algunos grupos de Caballeros riesgo que se ha venido dando, sobre todo a nivel 2013 a la fecha. Templarios, mientras en la frontera con Zacate- estatal y federal, porque hay una continuidad de De 165 a En este sentido, Dante Haro Reyes, espe- [295 casos de cas hay una lucha entre Zetas y el Cártel del Gol- la política que inició Calderón”. cialista en Seguridad pública, del Centro Uni- extorsión fo, lo cual provoca que funcionarios de munici- El investigador de la UdeG subraya que ahora versitario de Ciencias Sociales y Humanidades pios tengan que enfrentar a los grupos delictivos es fundamental la participación ciudadana y con- (CUCSH), comenta que lo acaecido aquella tarde Fuente: Fiscalía General y ese es el motivo por el cual se ven ultimados. tar con un buen nivel de información, con el que de marzo de 2013 fue un mensaje a la esferas polí- del Estado El especialista comenta que los ataques están la sociedad comience a exigir resultados en corto, ticas, debido a la convivencia que había entre los llegando a la clase política y a funcionarios de go- mediano y largo plazo: “Tenemos que aprovechar grupos delictivos con los políticos: “El problema bierno que están inmersos en situaciones ilícitas, la coyuntura que hay de los retos que tienen las es que en la forma como se está combatiendo (la y que esto seguirá sucediendo si no se cambia la autoridades, para poner muy claramente una delincuencia) a partir de las políticas públicas del forma en la que se están implementando las polí- ruta crítica para que se resuelvan las problemáti- ex presidente Felipe Calderón, en diciembre de ticas de seguridad, donde el estado actúa contra- cas de inseguridad, y si no lo pueden resolver, en 2006, se rompen una serie de acuerdos y pactos, riamente de como debe atacar, pues dice que la otras palabras, exigirles que se vayan”. [

8 lunes 29 de septiembre de 2014 miradas SOCIEDAD Las dos bajas

ALBERTO SPILLER 4Comunidad de También ella confirma que la ayu- migrantes oaxaque- da no está fluyendo a todos por igual: n los momentos de crisis ños de Los Cabos, “En Pescadero, pueblo a una hora de es cuando se evidencian devastada por el La Paz, una amiga tiene un albergue divisiones y contrastes, huracán. y está haciendo un centro de acopio, salen a la superficie pro- Foto: Archivo y dijo que los tienen bien olvidados, Eblemáticas que en muchos casos se porque todas las despensas se van a quieren mantener ocultas. Baja Ca- Los Cabos, y de lo que llega a Todos lifornia Sur, golpeada el pasado 14 Santos tendrían que llevarle a ellos, de septiembre por el huracán Odi- pero no están recibiendo nada”. le, no es la excepción. O quizás es Baja California Sur tiene una ex- justamente un ejemplo adecuado: y tensión de 800 kilómetros de Cabo el municipio de Los Cabos, con sus San Lucas, extremo sur, a Guerre- flamantes complejos turísticos des- ro Negro, extremo norte del estado, truidos, el símbolo principal. con una sola carretera. “Hay comu- Comparables con Acapulco y nidades y rancherías que están co- Cancún, las localidades de Cabo nectadas sólo por terracerías, y to- San Lucas y San José del Cabo son davía están aisladas porque fueron islas felices que atraen cada año a trozadas por las inundaciones. Y turistas de todo el mundo, pero al Colecta UdeG allá no está llegando la ayuda”, dice mismos tiempo miles de personas Juan Gómez. de todo México en busca de trabajo, La Coordi- No sólo norte y sur, en su interior la península Sólo por concepto de infraes- las cuales se asientan en cordones [ nación Gen- tructura carretera estatal y urbana, de pobreza que siguen creciendo en eral de Servicios de Baja California tiene divisiones internas más el estado solicitará más de 500 mi- Universitarios la periferia. Si las primeras son las en conjunto con sutiles, más escabrosas pero escondidas, que llones de pesos, dice en entrevista que están acaparrando buena parte las unidades de Iván Gaxiola, periodista de BCS de la atención mediática y de la ayu- Protección civil, recorren los cinturones de pobreza que rodean noticias. Explica que en La Paz la da gubernamental, las que otra vez instruyó para que a las localidades turísticas. El huracán Odile, luz eléctrica se restableció el 95 por están “chapaleando” en el olvido y la se crearan modu- ciento, mientras que en Los Cabos los de acopio en indiferencia son éstas, las pequeñas además de dejar cinco muertos y miles de casas nada más el 30 por ciento. todos los centros, comunidades y los que vienes de metropolitanos destruidas, hizo emerger muchas de estas “No va a abrir ningún hotel hasta el fuera, que en BCS llaman los para- y regionales, 1 de octubre, y apenas este lunes van caidistas del turismo, o chúntaros. preparatorias y desigualdades, aun si Los Cabos sigue siendo el a abrir algunas tiendas departamen- Nadia Viridiana Ornelas, tapatía dependencias uni- tales; ahora están abriendo solamente de 25 años, viajó a Cabo San Lucas versitarias. Los foco de atención de medios y gobierno negocios pequeños en coordinación centros de acopio para visitar a sus familiares con mo- con las autoridades de seguridad pú- principales se tivos de las fiestas patrias, y cuenta encuentran en el Juan Gómez, cura y profesor de desaparecieron más de mil casas, blica para mantener el orden”. que “era una destrucción total. Fui- edificio adminis- la Universidad Autónoma de Baja que eran de cartón y madera, y es Incluso, agrega, “34 mil perso- mos a una gasolinera y las bombas trativo y Rectoría California Sur, está coordinando allí donde no aterriza el apoyo”. nas de Los Cabos se vinieron a La no estaban, se volaron los letreros, d ela UdeG, y brigadas de universitarios para en- Es allí, también, dice, donde la Paz, gente que tenía familiares o la carretera llena de basura, postes, en calle Escorza tregar los apoyos que llegan a la histeria general dio pie a los saqueos que llegó para hacerse una nueva 145, y estarán cables en el piso, gente buscando Caritas. “Nos enfocamos en las colo- que se dieron en Los Cabos. Pero vida”. Las autoridades esperan res- abiertos hasta en la basura”. el 10 de octubre nia marginadas de La Paz, y Todos aquí de nuevo la doble cara, el cobre tablecer la actividad económica y Asistió además a saqueos, aún si con horario de 9 Santos. El panorama allí es dantes- que sale a la luz. Alejandra Ahuma- turística en Los Cabos para media- dice que el primer día aún no estaba a 18 horas. Se co, por todo lado hay desolación y da es, como ella se define, una chica dos de octubre, explica. el pánico generalizado de rapiña. Si pueden entregar destrucción, la cara de sufrimiento de clase media de La Paz. Escueta, Pero, a exacerbar la dualidad, es- bien, explica, en la noche algunos víveres como azú- de los niños y de impotencia de los con inconfundible acento norteño, tán también las elecciones locales, car, café, atún, ladrones intentaron meterse en la adultos”. dice: “Muchos, racista como somos que se llevarán a cabo el próximo frijoles, sopas, casa donde estaban hospedados. leche en polvo, Lo de Los Cabos, dice, es real, aquí, dijeron que a saquear habían febrero, como concluye Juan Gó- “Todas las colonias estaban en co- jabón, pañales. pero las imágenes que llegan siem- sido los chúntaros, gente que viene mez: “Todo se está manejando de municación de boca en boca para Más información pre son de los hoteles y los centros de fuera a trabajar. Pero un amigo forma mediática, e incluso politi- resguardar a los habitantes”. Gru- en www.cgsu. comerciales, y la realidad es más de Los Cabos me dijo que fue todo zando. Se está viendo ya como com- pos comunitarios, vestidos de blan- udg.mx que eso. Esto en un ratito lo van a mundo, que había Mercedes Benz petencia entre partidos, ‘yo di tanto co con linternas y silbatos, siguen levantar, van a recibir miles de mi- y BMW cargados de pantallas y de y yo tanto’. A la gente no le interesa patrullando aún las colonias más llones de instancias gubernamen- cervezas. Que la gente estaba feliz quien le esté dando, lo importante afectadas y abandonadas de la loca- tales, pero hay varios pueblos y co- en los ‘súper’. Era gente de toda cla- es que los apoyos aterricen, y en las lidad turística. munidades apartadas, zonas donde se social”. zonas más necesitadas”. [

lunes 29 de septiembre de 2014 9 miradas BREVES

UNIVERSIDAD 3Las elecciones se lleva- ron a cabo los días 24 y 25 Proponen Honoris Causa de septiembre. Foto: José María Martínez 4444Por su trabajo en la academia y en la investigación, el Consejo del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) acordó proponer que se le entregue el doctorado Honoris causa al doctor Jorge Alonso Sánchez, luego de que lo apruebe el Consejo General Uni- versitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara. Entre los motivos para tal reconocimiento desta- can cuatro décadas dedicadas a la investigación científica, la docencia y la difusión académica.

ACADEMIA Sede Tomatlán

4444Luego de varios años de esfuerzo de la UNIVERSIDAD Universidad de Guadalajara y del Ayuntamiento de Tomatlán, por fin esta región contará con un módulo universitario que ofrecerá en febrero, en primera instancia, dos licenciaturas: Adminis- tración de empresas y Turismo, informó el Rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), Participación doctor Marco Antonio Cortés Guardado. Las inscripciones ya están abiertas.

CUCSH motivadora Festejo aniversario Con hasta siete plantillas en algunos ayudará a “que acabe con los mentis de que la democracia son sueños guajiros en la Universidad, y aquí está la mues- 4444En el marco del aniversario número planteles, las elecciones universitarias tra más clara”. veinte del Centro de Estudios de Género de la representaron un ejercicio de democracia Acerca de los incidentes que se presentaron en las pre- UdeG se realizará este 1 de octubre a las 10:00 paratorias 10, 11 y la escuela politécnica, Jurado Parres dijo horas, en el Auditorio Adalberto Navarro Sánchez y pluralidad al interior de la UdeG que se debieron a que las boletas de votación venían con del CUCSH, la mesa redonda “Un recorrido por los errores con respecto a los colores de impresión: “Para evitar estudios de género”. Víctor Rivera confusión se decidió mejor que no se desarrollara la elección Más detalles en http://genero.cucsh.udg.mx. en esas tres dependencias, y se acordó ya por la comisión del ás allá de la presencia de asuntos menores, Consejo General Universitario que se desarrollarán el día que orillaron a que las elecciones en cen- 29, siguiendo los mismos puntos de la convocatoria y por UNIVERSIDAD tros educativos de la Universidad de Gua- supuesto con el respeto a la normatividad universitaria”. dalajara se postergaran para hoy lunes 29 Los asuntos que reportó el Sistema de Educación Me- Avanza la conexión deM septiembre, el resultado es benéfico, pues la jornada dia Superior (SEMS) fueron de menor envergadura, ya que dejó como saldo una participación con respeto, transpa- fueron solucionados por las propias subcomisiones y no 4444“México Conectado” llegará a Jalisco rencia y civilidad, argumentó José Manuel Jurado Parres, fue necesario que interviniera alguna segunda instancia, próximamente, una vez que la Coordinación de director de la escuela Preparatoria número 5 y miembro ni mucho menos llegaron al CGU: “La estructura, también la Sociedad y el Conocimiento de la Secretaría de del comité electoral de la UdeG. Asimismo especificó que hay que decirlo, operó eficientemente, transparentemente Comunicaciones y Transportes defina fecha para este ejercicio llevado a cabo por la Casa de Estudio ayuda y cuidadosamente, para que toda la comunidad universita- la instalación de la Mesa de Coordinación de este a la sociedad en general, pues se incuba un sentido de ria estuviera en paz y fuera también partícipe del cuidado proyecto en el que la Universidad de Guadalajara verdadera democracia con valores como la conciencia, la del propio proceso”. funge como Instancia Coordinadora Nacional, an- legitimidad y el respeto a los adversarios. A mitad de la siguiente semana, el propio director de unció el Rector General de esta Casa de Estudio, “Hay que subrayar que ha sido una participación real- la escuela Preparatoria 5 se comprometió a indagar en maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, durante mente muy motivadora, pues hubo dependencias que ellos, tanto en las elecciones para el estudiantado, como su participación en el IV Congreso Internacional tuvieron hasta siete planillas, algo completamente inusi- para el personal docente de los centros educativos: “Con sobre Buenas Prácticas con Tecnologías de la tado, pero que habla de un interés y una efervescencia en eso también se verá un resultado que daremos próxima- Información y la Comunicación. la participación”. Sobre los resultados dijo que a mitad de mente, ya que son muy importantes para la vida institu- esta semana se podrá indagar más a fondo con respecto cional y para la democracia interna de la Universidad de de lo sucedido a lo largo de la jornada que, según declaró, Guadalajara”. [

10 lunes 29 de septiembre de 2014 miradas UNIVERSIDAD Pionera en transparencia

La máxima Casa de ciedad, más allá de lo que establece la ley”. Estudio de Jalisco, También “hemos publicado un si- que obtuvo la tio de datos abiertos en consonancia con una tendencia global, que parte evaluación más alta del precepto de que la información en cumplimiento de de los entes públicos pertenece a la ciudadanía”. En este apartado, abun- información, ofrece dó, los datos pueden ser descargados y manejados, se trata de una herra- además servicios mienta útil para los investigadores. innovadores para “En este rubro, la UdeG ha sido la primera institución en el estado que contribuir con la promueve estas iniciativas”. ciudadanía en El portal también cuenta con el visor de obras (una iniciativa de la su derecho a la Coordinación General Administra- tiva), donde se da información so- información bre los recursos en infraestructura y se muestran fotografías sobre el avance de obra. Lucía López “Las dimensiones de la UdeG no son menores, y la cantidad de infor- l portal de transparencia mación que genera es impresionan- de la Universidad de Gua- te. Es un reto mantener un estándar dalajara tiene un avance El “98.60 que obtuvo la UdeG es de trabajo y ha manifestado el com- 5El sitio web de como el que se tiene, y se ha logra- significativo y más ser- un avance significativo si conside- promiso por seguir consolidando a la UdeG ha recibido do con convicción y mucho traba- viciosE innovadores que fortalecen ramos la anterior evaluación de 80 la Universidad en esta materia en el este mes más de 10 jo”, precisó el titular de la CTAG. el derecho a la información de los puntos, obtenidos en 2011”. Ade- marco de la responsabilidad pública mil visitas. En este mes de septiembre el sitio ciudadanos, explicó en entrevista el más, se tiene el compromiso insti- y los derechos ciudadanos. Foto: Abraham ha recibido más de 10 mil visitas y titular de la Coordinación de Trans- tucional y la instrucción del Rector Aréchiga más de 30 mil 500 consultas de infor- parencia y Archivo General (CTAG), General de atender inmediatamen- Más servicios mación (hasta el día 26). Los usuarios César Omar Avilés González, en el te las recomendaciones que hizo el Se ha promovido “un estricto cum- acceden principalmente desde Méxi- marco de la evaluación del Institu- ITEI y alcanzar el cien por ciento plimiento de la ley y se han impul- Busca co, Latinoamérica, EE.UU. y España. to de Transparencia e Información que marca la ley. sado otros servicios”, dijo Avilés más en la El coordinador de transparencia Pública de Jalisco (ITEI) a las insti- Cabe señalar que el Rector Gene- González, como un espacio de trans- invita a la comunidad universitaria tuciones de Jalisco (sujetos obliga- ral, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, parencia focalizada, “una iniciativa web y a la ciudadanía a que hagan suyas dos) y en el que, en los resultados ha reconocido el esfuerzo de la insti- en la que la UdeG es pionera en Ja- www.transparencia. las herramientas de transparencia, recientes, la máxima Casa de Estu- tución por fortalecer la transparen- lisco. Ahí se accede a la información udg.mx a que las usen y que contribuyan a dio obtuvo el puntaje más elevado. cia; es una de sus líneas estratégicas de la institución que interesa a la so- su mejora constante. [ Universidades, doble compromiso

LL nero público de los impuestos de los ciudadanos”; En términos generales, precisó el investiga- por lo tanto, es esencial que existan instrumentos de dor en políticas públicas, es necesario que las s “fundamental que las universidades avan- transparencia que evidencien cómo se va gastando ese universidades mejoren la forma en que presen- cen en el tema de transparencia por los im- recurso. tan la información, que sea cada vez más com- portantes recursos públicos que manejan y Otra razón, agregó, es la propia esencia de las uni- pleta y de fácil entendimiento para el ciudadano, por ser instituciones educadoras”, afirmó el versidades, que deben estar impulsando la transpa- que haya datos abiertos que permiten en Word Eespecialista Harold Dutton Treviño, del Centro Uni- rencia, la democracia y los valores sociales. Se tiene o Excel utilizar esa información, “que creo que versitario de Ciencias Económico Administrativas ese “doble compromiso” por el recurso federal y esta- pronto veremos esto en la mayoría de las univer- (CUCEA). tal, y por ser instituciones que tienen que educar so- sidades”, y una evaluación interna sobre cómo El presupuesto a nivel federal “es más de 100 mil bre los derechos constitucionales, como es el derecho se ha avanzado en recabar y actualizar la infor- millones de pesos, una considerable cantidad de di- a la transparencia. mación. [

lunes 29 de septiembre de 2014 11 miradas RED UNIVERSITARIA. 20 AÑOS Modernidad, innovación e interculturalidad

on la creación de la Red Universitaria, Gerardo Alberto Mejía la Universidad de Guadalajara decidió Pérez afrontar el reto de una mayor presen- Rector del Centro cia en el estado. El ambicioso proyec- Universitario del Norte toC consideraba la atención a una de las regiones más pobres de la entidad: el Norte de Jalisco. Fue aquí donde fue creado el Centro Universi- integra la tecnología y que se dirige a la comuni- tario del Norte (CUNorte), espacio que, sin lugar dad indígena de la región con acciones de carác- a dudas, está cambiando el panorama social, cul- ter intercultural, mediante el reconocimiento a la tural y económico de la región. diversidad étnica, el respeto a las diferencias y el En una zona con graves carencias, escasas enriquecimiento mutuo. oportunidades y alta migración, la Universidad Tenemos la certeza de que la inversión que la generó un salto cualitativo al ofrecer educación Universidad ha hecho en el Norte por medio de superior para aquellos habitantes que no tienen este centro universitario ya comienza a brindar las condiciones para trasladarse a otras ciudades. resultados positivos. Antes, quienes habitaban en la región, al Al estudiantado y los egresados, se suman to- pensar en estudios universitarios, tenían que das aquellas personas provenientes de distintas trasladarse a las capitales cercanas, Guadalaja- partes de la región que se han integrado a la ad- ra o Zacatecas, con los gastos que ello traía con- ministración y la docencia en el centro universi- sigo. En una ajustada economía local, pensar en tario, lo que otorga bienestar, solidez económica cambiar de lugar de residencia podía implicar y oportunidades de continuar sus estudios. un menor ingreso familiar a quienes perma- El impacto del centro universitario se ve re- necían en la zona. El CUNorte les ha ofrecido flejado en el aspecto cualitativo, pero también en educación de calidad en su propia región, per- lo cuantitativo: hace 14 años comenzaron a estu- mitiéndoles permanecer en ésta y, a la vez, for- diar 106 alumnos, y en el último ingreso recibi- marse de manera integral. mos a 646, divididos en 119 grupos. Otros retos tienen que ver con el aspecto geo- El CUNorte también ha logrado permear gráfico, las distancias y las deterioradas vías de hacia las comunidades indígenas, ya que en la comunicación. Estas barreras han sido sobre- actualidad contamos con 192 estudiantes de dis- pasadas por las acciones llevadas adelante por tintas etnias. el CUNorte, que ha conseguido atender a los 10 En 2000 iniciamos con tres carreras. Hoy su- municipios de la zona y hermanarla con un nú- man 12 licenciaturas, y en una muestra de su cre- mero igual de entidades del sur de Zacatecas. cimiento, a comienzos de 2015 el CUNorte tendrá Las mismas dificultades geográficas han he- las primeras generaciones de tres maestrías. cho que el CUNorte sumara a su propuesta edu- Con sus acciones, la Universidad de Guadala- cativa una modalidad innovadora: el b-learning, jara, por medio del CUNorte, se establece como la que ha permitido la incorporación del alumna- un referente, protagonista de la mayor y mejor do con actividades presenciales durante dos días inversión hecha en la zona Norte en las últimas a la semana y, el resto, con trabajos en línea. décadas. [ Las bondades del b-learning han permitido que los alumnos puedan seguir en el campo la- boral, además de los beneficios propios del siste- ma, con el que mantienen una estrecha comuni- cación con docentes y compañeros de grupo y un conocimiento de provecho con referencia a las tecnologías de la información y la comunicación. En una zona con graves carencias, De este modo, las barreras geográficas han la Universidad generó un salto sido superadas por la vía tecnológica, mediante un uso apropiado de las TIC, que favorecen el cualitativo al ofrecer educación aprendizaje colaborativo y la autogestión de los superior para quienes no tienen estudiantes. las condiciones para trasladarse a Con carreras pertinentes en distintas áreas del conocimiento, el CUNorte está atendiendo otras ciudades las necesidades regionales, con un enfoque que

12 lunes 29 de septiembre de 2014 miradas

Héctor Raúl Solís Gadea A 20 años de la Red Universitaria: Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades una mirada personal

a creación de la Red Universitaria de Jalisco, a ción improvisada que imperaba en muchas universidades pú- partir de 1994, no se reduce a la descentralización blicas. Nosotros no reaccionamos en automático frente a esas de la Universidad. Muchas cosas se han modifica- intenciones de la política federal. En la concepción original Al cabo de pocos años, la do bajo una visión orientada a elevar la calidad y de la reforma universitaria ya existía la idea de convertir a la mejorarL la pertinencia social de la institución. El grado en Universidad de Guadalajara en una red distribuida en las dife- reforma comenzó a dar sus que esto ha sido alcanzado ha determinado el tamaño de rentes regiones de Jalisco. En alguna ocasión, Raúl Padilla me frutos, tanto en sus aspectos la legitimidad que posee nuestra Casa de Estudio. comentó que estas nociones estaban inspiradas en las redes académicos como en la Ha sido una construcción azarosa y difícil, pero que universitarias de Quebec, California y París. nunca se ha detenido. La visión amplió sus miras. La vo- La estrategia implicaba contar con centros universi- tarea de llevar la educación cación de cambio que nutrió el espíritu de refundación tarios pequeños, tanto en el área metropolitana de Gua- superior a los jaliscienses de aquellos años sigue vigente como pauta para el rumbo dalajara, como en las regiones, que evitaran los defectos contemporáneo de nuestra Alma Máter. Es una aspiración de la masificación y propiciaran la atención ágil y flexible de muchos rincones. Los cuyo valor ha crecido, porque la época actual es más desa- de las necesidades educativas. Por consiguiente, tendrían beneficios de la Red y la fiante que la de un cuarto de siglo atrás. Por eso, para ac- capacidad de tomar decisiones adaptadas a cada circuns- tuar hoy como universitarios, es importante tener presen- tancia particular, una administración con tamaño óptimo reforma son indiscutibles. te nuestro pasado y los propósitos que más nos acercan al que no se sobrepusiera a las funciones sustantivas, y un Hoy son la base para encarar cumplimiento de nuestra encomienda social. imperativo de vinculación social para atender las necesi- nuevos desafíos y superar los Hay que situar el inicio de la Red, y todo lo que la ha acom- dades formativas, de investigación y extensión de cada pañado, en los años ochenta del siglo XX. Primero, desde el región. El objetivo era conjugar la atención de la deman- que tenemos pendientes Departamento de Intercambio Académico, y luego desde la da educativa y la calidad de los servicios universitarios. Dirección de Investigación Científica y Superación Académi- No ha sido una tarea exenta de complicaciones. Éstas in- ca, se comenzó a apoyar la contratación de profesores de alto cluyen los retos de integrar comunidades académicas de alto nivel y la creación de centros de investigación. También en nivel radicadas en sitios apartados de Jalisco, las dificultades estas instancias se gestaron la Feria Internacional del Libro y para contar con plazas administrativas suficientes, infraes- el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. tructura y equipamiento, así como las decepciones que se Las decisiones de cambio se fueron conjugando con presentan a la hora de hacer florecer una cultura de auténtica nuevas ideas. Poco a poco muchos universitarios sintie- innovación científica y de aprendizaje real acorde con los de- ron que había motivos para tener esperanza en la mejora safíos del mundo global. El proceso de mejorar sigue abierto institucional. A la llegada del licenciado Raúl Padilla Ló- y en espera de las decisiones que hoy se deben tomar. pez a la Rectoría de la Universidad, en abril de 1989, el De cualquier modo, la creación de la Red Universitaria proyecto adquirió el alcance de una reforma académica en Jalisco es, en mi opinión, la decisión más trascendente y organizacional. Muchos aspectos de la concepción de que se ha tomado desde su reapertura en 1925. Nunca hay la reforma fueron aportados por un grupo de académicos momentos suficientemente oportunos para tomar esta cla- distinguidos que Padilla López convocó para intercam- se de medidas, pues los recursos jamás son suficientes y biar puntos de vista e imaginar innovaciones. siempre hay obstáculos que parecen insuperables. Había A mí me tocó sumarme a este esfuerzo posteriormente, que revertir la apatía gubernamental para apoyar un pro- por invitación del profesor Misael Gradilla Damy, quien yecto que en los hechos significaba crecer la nómina de la fue designado como jefe de asesores de la Rectoría. Ello institución e invertir sustancialmente en infraestructura, y me dio la oportunidad de indagar sobre la historia moder- también había que superar una concepción de universidad na de la Universidad de Guadalajara, acercarme a temas atrapada en el pasado y en la parálisis ideológica que com- de política académica y participar en algunas discusiones partían algunos miembros de la comunidad universitaria. sobre los aspectos conceptuales de la reforma. Ambas cosas fueron posibles. Una coyuntura favorable en Un hilo conductor del proyecto de reforma era dar el crecimiento del presupuesto universitario en los años 1993 un salto cualitativo en la docencia. Esto implicaba con- y 1994 permitieron dar el paso. Por otro lado, los argumentos tar con planes de estudio constantemente actualizados de la reforma fueron persuasivos e hicieron triunfar la idea de y flexibles, ligar la formación de los estudiantes con los un cambio, pero respetuoso de lo mejor de nuestra tradición. resultados de las investigaciones de los profesores, abrir Al cabo de pocos años, la reforma comenzó a dar sus carreras nuevas y mejor adecuadas para educar en capa- frutos, tanto en sus aspectos académicos como en la ta- cidades analíticas, de manera que los alumnos pudieran rea de llevar la educación superior a los jaliscienses de ampliar sus oportunidades laborales, contratar maestros muchos rincones. Los beneficios de la Red y la reforma mejor cualificados y ofrecerles condiciones para que se son indiscutibles. Hoy son la base para encarar nuevos dedicaran de manera más profesional a su tarea. desafíos y superar los que tenemos pendientes. Desde el gobierno federal se diseñaban políticas de moder- Hay que reconocer la voluntad de aquella Rectoría, so- nización de la educación superior, que enfatizaban la urgencia bre todo su sentido de riesgo e imaginación, como ingre- de revertir las consecuencias de la masificación y la planea- dientes para alcanzar altas metas. [

lunes 29 de septiembre de 2014 13 Historia mínima de la Universidad de Guadalajara (parte V)

Martín Vargas Magaña Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara

uego de concluido el Primer sentenció: “Los eternos enemigos de la Congreso de Universitarios Revolución acechan y tratan de hacer Mexicanos, el rector Enrique nugatorios sus triunfos… es necesario Díaz de León, quiso poner en que entremos al nuevo periodo de la prácticaL los acuerdos ahí tomados, por revolución, que yo le llamaría el periodo lo que el 23 de octubre de 1933 estalla de la revolución psicológica… no pode- una huelga estudiantil en la Escuela mos entregar el porvenir de la Revolu- Preparatoria de Jalisco; los estudiantes ción a manos enemigas que con toda exigían la renuncia o destitución del maña dicen que el niño pertenece al rector, la implantación del principio de hogar y el joven a la familia… el niño y libertad de cátedra y el rechazo gene- el joven pertenecen a la colectividad…”. ralizado a la política de una educación De manera inmediata, la Federa- socialista. Rápidamente se extendió el ción de Estudiantes de Jalisco, recha- paro de labores al resto de las depen- za la posibilidad de una educación dencias universitarias y el gobernador socialista, pero el comité local de la Sebastián Allende y Rodríguez decretó, Confederación Nacional de Estudian- en respuesta a la huelga estudiantil, la tes Socialistas (CNES) daría su respal- clausura de la Universidad de Guadala- do a la iniciativa gubernamental. jara, el 28 de octubre de 1933. Así las cosas, el 10 de octubre de ese El 24 de febrero de 1934, la Uni- año el Congreso de la Unión aprueba versidad de Guadalajara es reabierta, la reforma constitucional que estable- una vez calmada la situación. Y el go- ce: La educación que imparta el esta- bernador Allende nombra al Dr. Ma- do será socialista y, además de excluir nuel R. Alatorre como nuevo rector. toda doctrina religiosa, combatirá el El 26 de febrero se expide una nueva fanatismo y los prejuicios, para lo cual Ley Orgánica Universitaria. la escuela organizará sus enseñanzas y Muy pronto, el tema de la educación actividades en forma que permita crear socialista pasó de los foros universita- en la juventud un concepto racional y rios a la opinión pública. En un primer exacto del universo y de la vida social. momento se atribuyó a la diputación de Esta, y la reciente aprobación de la Jalisco la autoría de un proyecto de re- nueva Ley Orgánica Universitaria en forma constitucional que sería presen- Jalisco, provocaron nuevas manifesta- tado ante el pleno de la cámara baja; ciones de los sectores reaccionarios es- luego se afirmó que sería el Partido tudiantiles y llevarían a la derogación Nacional Revolucionario quien haría la de la Ley Orgánica y a una nueva clau- presentación de una iniciativa legisla- sura de la Universidad de Guadalajara tiva de esta naturaleza. Y así, durante el 26 de octubre de 1934. buena parte de 1934 se especuló en el El 13 de noviembre de 1934, el Con- plano nacional sobre quienes y cómo se greso del Estado de Jalisco ratifica la presentaría el proyecto de modificación iniciativa de reforma al Artículo 3º de la legal y cual sería su alcance. Carta Magna. Y el 13 de diciembre apa- Esto generó desinformación, temor recerá publicada en el Diario Oficial de la y rechazo en un sector importante de Federación la reforma constitucional. la sociedad mexicana, particularmen- El 5 de enero, la CNES se transforma te en el interior del país. Ante lo cual, en el Frente de Estudiantes Socialistas el ex-presidente Plutarco Elías Calles, de Occidente. en el apogeo de su maximato, decidió En febrero de 1935 se promulga salir al paso de las versiones a medias una nueva Ley Orgánica de la Educa- y hablarle directamente al pueblo so- ción Superior que suprime por com- bre la naturaleza y propósito de la re- pleto a la Universidad de Guadalaja- forma al Artículo 3º de la Constitución. ra, surgida de la Revolución y da paso El evento ocurrió el 20 de julio de a la Dirección General de Estudios

opinión 1934 en la capital de Jalisco y se conoció Superiores, instancia de franca orien- como El grito de Guadalajara. Calles tación socialista. [

14 lunes 29 de septiembre de 2014 UNIVERSIDAD Homenaje a Díaz de León

Mariana González

uncionarios de la Universi- dad de Guadalajara, fami- liares y amigos recordaron Fa Enrique Díaz de León a 121 años de su nacimiento, en cere- monia realizada el pasado viernes en la explanada del Museo de las Artes (MUSA), en la que se destacaron sus aportaciones a la educación en Jalis- presentes en la ceremonia hicieron co. ofrendas florales y realizaron una El director de la Escuela Prepa- guardia de honor frente a la estatua, 5 ratoria 5, maestro José Manuel Ju- ubicada en los jardines del MUSA. Foto: Adriana rado Parres, recalcó el pensamien- Enrique Díaz de León nació en González to vanguardista de Díaz de León, Ojuelos, Jalisco, en 1893. Estudió en quien buscaba que la educación se el Seminario Conciliar de San José convirtiera en un factor de cambio y en el Liceo de Varones del Estado. para los menos favorecidos. Fue director de la Biblioteca Públi- El universitario afirmó que Díaz ca del Estado, diputado local y fede- de León, quien fuera Doctor Hono- ral; dirigió la Escuela Preparatoria ris Causa por esta Casa de Estudio, de Jalisco y la Escuela Politécnica. fue uno de los grandes hombres Se distinguió como poeta, ora- que dio Jalisco y que transformaron dor e ideólogo de izquierda. Falleció la vida social y educativa de Guada- siendo presidente del Consejo Na- lajara y de todo el estado. cional de la Educación Superior y de “La comunidad universitaria y la Investigación Científica en 1937. su familia nos reunimos, cada 26 de Durante este periodo se eligió el septiembre, frente a su cuerpo en lema de la UdeG, “Piensa y trabaja”, bronce, para recordar con gratitud su y se formularon los reglamentos de magnífica obra y a rescatar los princi- las dependencias universitarias. pios fundamentales que nos heredó”. Sus restos descansan en la Ro- Los funcionarios y familiares tonda de los Jaliscienses Ilustres. [

SEMS Admitidos en 2014

Laura Sepúlveda En los últimos ocho años la ca- pacidad de admisión en el SEMS ara el calendario 2015-A, que para los ciclos escolares A, se ha iniciará cursos el próximo incrementado en 3 mil 598 estu- 26 de enero, el Sistema de diantes, y con relación al año an- Educación Media Superior terior en 730 lugares nuevos, que (SEMS),P admitió 16 mil 919 aspirantes a mediano plazo representan un en 64 sedes, que incluyen escuelas, incremento en la matrícula de más módulos y extensiones, tanto de la de 2 mil estudiantes. Un total de Zona Metropolitana de Guadalajara 50.53 por ciento de aceptados son como del resto del estado. mujeres y 49.47 por ciento, hom- Al tratarse de un proceso de ad- bres. misión anual, fueron tomados en Prácticamente, la totalidad de cuenta los alumnos no admitidos en los estudiantes admitidos provienen el calendario escolar 2014-B. De los de instituciones educativas de Jalis- aspirantes que quedaron sin lugar co. 94.19 por ciento es representado para el dictamen de ese calendario, por las escuelas públicas y 5.77 por se está aceptando a 66.29 por cien- ciento, por escuelas particulares. to, lo que representa una admisión El proceso de admisión para los acumulada para el año de 79.35 por calendarios 2015-B y 2016-A, dará ini- ciento de la demanda. cio en el mes de febrero de 2015. [

lunes 29 de septiembre de 2014 15

El mestizaje cultural

Martha González Escobar* biología molecular, la inteligencia artificial, la vida artificial, la teoría del caos, el paralelismo a tercera cultura es el libro escrito por masivo, las redes neuronales, el universo infla- el editor John Brockman, en el que cionario, los fractales, los sistemas complejos hace referencia al evidente divorcio en- adaptativos, las supercuerdas, la biodiversidad, tre las ciencias y la cultura humanista, la nanotecnología, el genoma humano, los sis- Ldivisión que se consumó en el siglo XX cuando, temas expertos, el equilibrio puntuado, los au- de los programas de estudio de las universida- tómatas celulares, la lógica borrosa, las biosfe- des, dejaron de ser tema central la ciencia y la ras espaciales, la hipótesis de Gaia, la realidad tecnología, para situar a la literatura y ciencias virtual, el ciberespacio y las máquinas teraflop, sociales en la atención de las nuevas genera- entre otros. No hay canon o lista oficial de ideas ciones. Brockman hizo una nueva edición a su aceptables. La fuerza de la tercera cultura es- libro de 1995 en la que sugería que emergería triba precisamente en que admite desacuerdos una tercera cultura para llenar el vacío de co- acerca de las ideas que merecen tomarse en municación existente entre los intelectuales de serio. las letras y los científicos. El tiempo demostró que su pronóstico no fue tan acertado. El mestizaje cultural de Hispanoamérica Los intelectuales de las letras siguen sin En su discurso de ingreso a la Real Academia comunicarse con los científicos y estos últimos Española de la lengua, el doctor José Manuel son quienes han estado comunicándose con el Sánchez Ron hizo una apasionada defensa del gran público. Hoy los pensadores de esa su- mestizaje cultural, es decir, de la integración de puesta “tercera cultura” tienden a prescindir la ciencia a las humanidades, una integración de intermediarios y procuran expresar sus re- de la que él mismo es ejemplo, doctor en Física, flexiones más profundas de una manera acce- catedrático de la Universidad Autónoma de Ma- sible para un público inteligente. Y así tiene su drid, ensayista, autor de libros de ciencia exito- auge la llamada popularización, comunicación sos, tanto que es considerado el historiador de social y divulgación de la ciencia. la ciencia más importante en lengua hispana. Afirmó que: “En un mundo en el que la cien- La tercera cultura en la actualidad cia no sólo es conocimiento o cultura sino tam- Los recientes éxitos editoriales de libros bién poder —económico, industrial, político, científicos serios, sólo han sorprendido a los militar— no se puede prescindir de la cultura intelectuales de la vieja escuela. Para ellos, científica”. estos libros son anomalías: la gente los compra En entrevista de prensa aceptó que existe pero no los lee. La emergencia de esta activi- un tipo de “racismo cultural” que mantiene a dad evidencia que muchas personas tienen una la ciencia apartada tanto de su historia como de gran avidez intelectual de ideas nuevas e im- sus resultados, de sus valores y problemas, y portantes y están dispuestas a hacer un esfuer- lamentó que todavía se diga “es que yo soy de zo autodidacta. letras”, en un mundo en el que la ciencia y la El atractivo que ejercen los pensadores de tecnología surgen por todas partes. la “tercera cultura” no se debe solamente a su Por ello el comité organizador del VII Colo- habilidad como escritores; lo que tradicional- quio Internacional de Cultura Científica, que mente ha respondido al nombre de “ciencia” se llevará a cabo en la próxima Feria Interna- se ha convertido hoy en “cultura de dominio cional del Libro de Guadalajara, reunió a un público”. Stewart Brand lo describe así: “La grupo de notables participantes para quienes ciencia es lo único noticiable. Cuando uno ojea la frontera entre la ciencia y el humanismo es un periódico o revista, todos los contenidos de bastante porosa. Puede mencionarse a José interés humano son los mismos de siempre, la Edelstein, doctor en Física por la Universidad política y la economía los mismos lastimosos de la Plata; Paula Bombara, coautora de Cien- dramas cíclicos, las modas una patética ilusión cia y superhéroes (Ciencia que ladra, Serie Ma- de novedad, y hasta la tecnología es previsible yor de Siglo XXI Editores Argentina); Alberto si uno sabe algo de ciencia”. Rojo, doctor en Física por el Instituto Balseiro, La naturaleza humana no cambia demasia- músico y escritor; Miguel Alcubierre, direc- do; la ciencia sí, y los cambios se acumulan al- tor del Instituto de Ciencias Nucleares de la terando el mundo de manera irreversible. Esta- UNAM, entre otros. [ mos viviendo en un mundo en el que el mayor cambio es el ritmo del cambio mismo. La cien- *Experta universitaria en cultura científica cia se ha convertido así en un gran relato. y divulgación por la Universidad de Oviedo- Los temas científicos que han recibido un OEI. Trabaja en la Unidad de Vinculación y tratamiento destacado en periódicos y revis- Difusión, de la Coordinación de Vinculación

ciencia seguido tas a lo largo de los últimos años incluyen la y Servicio Social, de la UdeG.

18 lunes 29 de septiembre de 2014 dad de Guadalajara, bajo la auto- ría de los dos estudiantes. Karina Alatorre

CUCEA Dirección de proyectos

Empresas asentadas en Jalisco CUCEI como HP, IBM, Dell, Intel y Fox- conn ya han incorporado la figu- MediatónGDL ra del gestor certificado para sus grandes proyectos; por el con- “Yo informo” es el nombre de la trario, otras industrias apenas aplicación que resultó ganadora en comienzan a laborar con estos el MediatónGDL, un concurso que profesionales, y en la adminis- convocó a más de 80 programado- tración pública donde el número res para desarrollar 39 aplicaciones de profesionales certificados es móviles que apoyen en la produc- menor. Ante esta necesidad, el ción y difusión de noticias. Centro Universitario de Ciencias La aplicación fue propuesta Económico Administrativas y el de un medio local que pretende Project Management Institute utilizarla como una plataforma (PMI), Capítulo Guadalajara, or- digital en la que los usuarios ganizan el “Séptimo Congreso de la página web del diario, re- en Dirección de Proyectos”, el porten, compartan y comenten cual se llevará a cabo los días 2 aquellos sucesos que le parezcan y 3 de octubre en las instalacio- de importancia. nes de este Centro Universitario, Humberto Corral, estudiante ubicado en Los Belenes. del CUCEI y Luis Alberto Gueva- En dos días habrá cuatro con- ra, de la Universidad Tecnológica ferencias magistrales, seis confe- de Jalisco, desarrolladores de la rencias alternas y cuatro talleres, aplicación, recibieron un premio y se espera la participación de al- de 30 mil pesos que servirá para rededor de 400 personas. Dentro el desarrollo final del proyecto. de la agenda, empresas construc- Aunque la aplicación fue pro- toras de Jalisco compartirán su puesta de un medio, no significa experiencia en la construcción del que será de uso exclusivo para centro de procesamiento de datos éste, debido a que uno de los cri- de IBM, ubicada en El Salto, y del terios del concurso fue que las centro de diseño de Intel, proyec- aplicaciones desarrolladas sean tos conocidos como de “misión de uso libre y que cualquier pe- crítica” debido a las especificacio- riodista la pueda emplear. nes en su diseño, bastante estric- Rosalía Orozco Murillo coordi- tas. También estarán los especia- nadora del evento, dijo que el cer- listas Deena Gordon y John Mo, tamen superó sus expectativas, representantes del PMI mundial. ya que por lo menos unas cinco ¿Para qué sirve un director aplicaciones más están en un ni- de proyectos certificado? Según vel de desarrollo muy avanzado. las empresas de alta tecnología, “Eran proyectos viables, muy para asegurar la correcta planea- terminados, que incluso podían ción, ejecución y eficiencia de un ya ponerse en funcionamiento proyecto; desde la elaboración de ese mismo día, proyectos inno- un celular o una computadora y vadores”. su posterior salida al mercado, pa- En cuanto a la aplicación ga- sando por la construcción de un nadora, explicó que deberá se- edificio de departamentos o una guir un proceso de aproximada- nave industrial. Lo ideal, dicen los mente dos meses para que pueda organizadores, es que la línea tres ser finalmente subida a la página del tren ligero también tuviera su del Centro de Formación en Pe- gestor certificado. Para mayor in- riodismo Digital, y luego ser des- formación del Congreso visite la

campus cargada por los interesados. página www.cucea.udg.mx o en el “Yo informo” quedará regis- sitio oficial congreso.pmigdl.org. trada a nombre de la Universi- Difusión CUCEA

lunes 29 de septiembre de 2014 19 5El proyecto es un detonante de la industria. Hacia la urbe Foto: Archivo inteligente

Guadalajara, y nos activa las universidades para esa generación de talento, prepara- concretando el proyecto do ahora para trabajar en ese mode- de Ciudad creativa lo de economía basada en el conoci- miento, que es el paso que le falta a digital, podría multiplicar México para estar a la altura de mu- su Producto Interno chos países desarrollados. Entonces la plataforma de Ciudad inteligente Bruto, además de atraer será el vehículo de una ciudad más atractiva, con mejor calidad de vida derrama económica y para atraer el talento y la industria conocimiento creativa digital”. En el Congreso Mundial de Tec- Rubén Hernández Rentería nologías de Información (WCIT), que se desarrolla a partir de hoy y hasta a ciudad inteligente (Smart el 1 de octubre, en Expo Guadalaja- City), explica Víctor Larios ra, se tratará el tema Ciudades Inte- Rosillo, director del Centro ligentes, del cual el doctor Larios es de Innovación en Ciudades presidente organizador, respaldado Inteligentes,L del Centro Universitario por el IEEE (Instituto de Ingenieros de Ciencias Económico Administrati- en Electricidad y Electrónica): “Se vas, es una entidad que aprovecha la traerán a grandes personajes a nivel tecnología para hacer tres procesos, mundial de este instituto, que traba- básicamente: “Lo primero que se ja en la creación de una red de ciuda- tiene es una infraestructura de tele- des inteligentes donde Guadalajara comunicaciones muy fuerte, después es el primer nodo piloto, respaldan- se establece una serie de dispositivos do así el proyecto de Ciudad creativa para censar qué está pasando en los digital. También se busca la creación diferentes ámbitos de la ciudad para de carreras de Smart Cities, porque empezar a recolectar y controlar de no hay licenciaturas ni posgrados, forma automática información y pro- pero se están construyendo para so- cesos, y luego depositarla en reposi- portar estas ciudades inteligentes”. torios de datos abiertos para aplicar Larios menciona que los expertos el siguiente proceso, que es el del que participarán en el WCIT también análisis, que permite correlacionar estarán presentes en el CUCEA: “El información de diferentes fuentes valor que esto da es que este centro se para obtener una visualización para convierte en un invernadero de ideas los tomadores de decisiones”. y proyectos tecnológicos de alto im- Guadalajara, en un concurso a ni- pacto social, para que los municipios vel federal en 2012, ganó el proyecto puedan voltear a él y vean funcio- de Ciudad creativa digital. Al respec- nando la mejores prácticas de Smart to, dice que “si tuvieramos el uno cities en el mundo en un modelo con- por ciento del mercado internacio- trolado de micro ciudad como lo es el nal en el sector creativo digital tra- CUCEA, y ya teniendo esta base se bajándolo aquí, eso implicaría que dedica a ajustar las políticas públicas, el Producto Interno Bruto de Jalisco porque la tecnología en las ciudades subiría cincuenta veces; es una gran inteligentes no se puede implementar apuesta que traerá una derrama eco- si no hay políticas públicas que la res- virtualia nómica muy importante, empleos palden”. [

20 lunes 29 de septiembre de 2014 Estrenos Entregan constancias en Radio Fue reconocida la participación de estudiantes y académicos de la UNEDL en Universidad el foro TVMORFOSIS, el cual tiene valor curricular Seis programas saldrán Juan Carrillo Armenta al aire por el 104.3 de Tras haber producido dos FM, sobre temáticas que emisiones en Colombia, 3Foto: Denisse para el año 2015 produci- Valentín van desde salud hasta remos TVMORFOSIS en el uso de la bicicleta Brasil,“ Argentina y España”, infor- mó el director de la Operadora del Manuel Ruelas Zepeda Sistema Universitario de Radio y Televisión de la UdeG, Gabriel To- adio Universidad de Gua- rres Espinoza, al participar en la dalajara estrena nueva pro- entrega de las Certificaciones Aca- gramación. A partir del lu- démicas, por su participación en nes 29 de septiembre, a las el Foro Internacional de Televisión R6 de la mañana Ricardo Salazar estará TVMORFOSIS del año pasado du- en la conducción de Start, una revista rante la FIL, a estudiantes y acadé- de prensa, en la cual serán revisados micos de la Universidad Enrique los titulares y noticias de los medios Díaz de León (UNEDL). escritos y digitales, con el objetivo Frente a los alumnos de la lidado como el principal programa Por su parte, Héctor Manuel Ro- contextualizar a los radioescuchas so- UNEDL, en especial de los estudian- que reflexiona sobre cómo producir bles Ibarría, rector de la UNEDL bre la la realidad mundial. tes de Ciencias de la comunicación, y consumir televisión”. mencionó: “TVMORFOSIS nos per- Julieta Marón regresa a la cabina Torres Espinosa dijo que TVMOR- Durante su intervención, Fran- mite reflexionar sobre la transfor- de Radio Universidad con su progra- FOSIS “tiene un mérito académico cisco de Jesús Ayón López, secre- mación de la televisión y, por ende, ma Por el ojo de la cerradura, a las 11 porque la Secretaría de Educación tario de Educación de Jalisco dijo de las instituciones de educación horas. El contenido de éste se relacio- lo reconoce como un seminario con que “este foro nos ayuda a entender superior, que tenemos la obligación na con temas en torno a la salud, la me- fines académicos, y otro con la Se- mejor la sociedad en la que vivimos. de vincularnos con estas modifica- dicina alternativa y terapias psicológi- cretaría del Trabajo, con intención Las Ciencias de la comunicación en- ciones y el que los estudiantes ten- cas, y estará aderezado con música del de que tenga valía para efectos la- frentan el mayor reto del siglo XXI: gan un desarrollo humano y profe- mundo. Por la tarde, a las 17 horas, se borales y de escalafón. La octava generar nuevos prototipos de comu- sional acorde con estos avances, en transmitirá Punto cinco, con Gabriela sesión será en diciembre, ya conso- nicación entre los seres humanos”. aras de una mejor preparación”. [ Bautista. Se trata de un taller y espejo del actuar de los jóvenes. “Es un wi- kiprograma alimentado por las redes sociales y la constante participación de actores juveniles”, dijo. Médicos en pantalla En las madrugadas de los días sábado y domingo podrá escucharse lud al hablar a las cámaras sobre la enfermedad renal, Velador groove, en la cual todos los Nueva serie de Canal 44 informará y enfermedades de la mama, el VIH Sida, la obesidad en conductores de Radio Universidad de niños, hipertensión, cáncer, enfisema pulmonar o el in- Guadalajara turnarán la conducción promoverá la salud farto, por mencionar algunos temas. de la emisión radiofónica, atendiendo El director de los nosocomios, Héctor Raúl Pérez al público noctámbulo que busca la WENDY ACEVES VELÁZQUEZ Gómez, advirtió que “en el futuro, las enfermedades compañía de la radio en vivo. El do- crónico degenerativas podrán ocasionar una catástrofe mingo, desde el Museo de las Artes, se on la premisa de que garantizar la salud y un epidemiológica y un fuerte problema económico para emitirá Hojeando libros, con Daniel estado completo de bienestar físico, mental y los sistemas sanitarios”, por lo que la prevención, la Emilio Pacheco, dedicado a provocar social del individuo es posible únicamente a información y la educación son piezas clave para con- la lectura a través de entrevistas con través del trabajo conjunto entre la sociedad, trarrestar los problemas importantes de salud pública. autores, especialistas y lanzamientos Cel gobierno y las instituciones, el Sistema Universitario En los 30 minutos de duración de cada capítulo, los de libros; otro programa del séptimo de Radio y Televisión (SURT) y el OPD Hospital Civil especialistas hablarán sobre los síntomas, principales día de la semana es Telón de fondo, de Guadalajara, buscan guiar a la audiencia de televi- patologías, afectaciones, avances científicos, tratamien- especializado en contenidos sobre sión en la generación de nuevos y mejores estilos de tos y signos que identifican la enfermedad, con un len- teatro con Alcides Zepeda y Circe vida, a través de entrevistas con especialistas que par- guaje accesible y en calidad HD. Rangel, en asociación con Ópera ra- ticiparán en los 13 capítulos que conforman la primera Será posible difundir el conocimiento científico en la so- dio. Además, en paralelo a la vía re- temporada de la producción televisiva “Bisturí, la di- ciedad a través de la creatividad y de la producción audio- creativa, se transmitirá Birula radio, sección de las enfermedades” a transmitir los lunes a visual, consideró el director del SURT, Gabriel Torres Es- con “Miguel”, dirigida a las personas las 16:30 horas y con repetición los martes, a las 10:00 pinoza. “Queremos hacer entender a un público cada vez que perciben a las bicicletas como un horas por Canal 44. mayor la manera de prevenir las principales enfermedades medio alternativo de transporte y con En la pantalla, los profesionales de la salud de los que son un problema de salud pública en México”, por lo función recreativa, además de ser una hospitales universitarios y del Centro Universitario de que la propuesta “es un programa distinto, que no existe voz de las luchas por la movilidad en

Ciencias de la Salud, contribuirán al cuidado de la sa- hoy en la televisión”. [ mediática la región y en el mundo. [

lunes 29 de septiembre de 2014 21 deportes Torneo de tenis de mesa El equipo universitario, con un palmarés de 17 medallas en la Universiada Nacional, buscará tener un buen desempeño en competencia a celebrarse en Guadalajara esta semana

Laura Sepúlveda Velázquez campeón nacional juvenil. Espera- 3Integrantes de mos que sume al equipo y vamos a selección de tenis la escuadra de tenis a pelear por las medallas”, señaló de mesa de la Univer- de mesa de la UdeG. Moisés Castro. sidad de Guadalajara Foto: José María A lo largo de las ediciones de participará, del 3 al 5 Martínez la justa estudiantil nacional, este de octubre próximo, equipo ha ganado alrededor de 17 en el abierto “Akron” medallas, lo que lo coloca como uno Jalisco 2014 de la especialidad, de los más constantes y deja el com- Lque espera contar con la presencia promiso de trabajar para mantener- de los mejores atletas en el ámbito se en buena posición. nacional y que tendrá como sede el Los interesados en formar parte Colegio Cervantes Bosques. de esta selección pueden acudir a Moisés Castro, entrenador del los entrenamientos que tienen veri- equipo universitario, dijo que esta ficativo, lunes, miércoles y viernes, competencia servirá de fogueo para de 19:00 a 21:30 horas, en Code Al- los seleccionados que en diciembre calde. Martes y jueves, de 19:00 a participarán en el Campeonato Na- 21:00 horas, en el gimnasio de usos cional de Primera Fuerza y para em- múltiples de UdeG, en avenida Re- pezar a definir a los jugadores que Luego del abierto vendrá para la Universiada Nacional del próxi- volución 1500. integrarán la selección que asistirá los universitarios el Circuito In- mo año será Daniela Sánchez, la “Los requisitos son que les gus- a la Universiada Nacional 2015. tercentros Universitarios, a dis- mejor jugadora, ganadora de varias te, mucha disciplina, constancia y “Hay varias categorías. Espera- putarse la segunda quincena de medallas en esa competencia. entrenamiento. Es importante que mos que Daniela Sánchez pelee por octubre y que también será pará- “De cualquier manera el equipo cursen del primero a tercer semes- el primer lugar. Jugarán otras dos metro para definir a la selección sigue siendo competitivo. Espera- tres, ya que es un deporte compli- chicas en otras categorías. Varonil universitaria. mos pelear por una o dos medallas cado que lleva tiempo. Si están en está complicado, ya que vendrán Este combinado está integrado en la Universiada. La rama varonil niveles superiores es poco el tiempo seleccionados nacionales mayores por 7 hombres y 4 mujeres. En la se reforzó un poco. Llegó un chico para alcanzar a desarrollarse y dar y varios campeones”. rama femenil la principal baja para llamado Fabio Guillén, que ha sido resultados”. [ Con la consigna de sumar

Los Leones Negros se concentrarán El vicepresidente ejecutivo de la escuadra universi- “Al margen de cuáles sean los resultados y cómo taria, Alberto Castellanos Gutiérrez, espera que el equi- cierren el torneo los distintos elementos, debemos para alcanzar en las próximas siete po recupere poco a poco la confianza y que sea el inicio tener alternativas, es un hecho que vamos a reforzar fechas el objetivo de este torneo: de un despegue para el plantel, en aras de tratar de con- algunas posiciones y sobre todo darle más fuerza ofen- seguir el objetivo que se plantearon para este torneo, siva a este equipo para tratar de mantenernos en la llegar a 17 o 20 puntos que es de llegar a tener entre 17 y 20 puntos. categoría”. “La presión existe, pero triunfos como el obtenido con- Puntualizó que no necesariamente se pueden es- Laura Sepúlveda Velázquez tra Atlas en la Copa MX contribuyen a mejorar el ambien- perar muchos movimientos, ya que el técnico Alfonso te, lo que necesita el equipo es fuerza ofensiva y siempre Sosa poco a poco ha ido consolidando una base. uego de finalizar su participación en la Copa que anoten los delanteros ayuda a recuperar la confianza”. “Yo creo que hay buen número de elementos que es- MX, los Leones Negros piensan sólo en sumar Explicó que de manera paralela a este torneo, ya se tán contemplados en lo que viene y como siempre es ne- la mayor cantidad de puntos posibles en las buscan opciones de jugadores para el Clausura 2015, ya cesario apuntalar algunas posiciones, faltan 7 jornadas siete fechas que le restan al torneo apertura que considera no pueden esperar hasta el final del ac- y los jugadores pueden despertar y encontrar su mejor L2014 de la Liga MX. tual certamen. futbol”. [

22 lunes 29 de septiembre de 2014

talento U

Víctor Rivera del aprendizaje se nos obliga, por res- ponsabilidad propia, a estar a la van- arlos Pelayo Ortiz, di- guardia. Yo veo muy bien todo lo que rector de la División está sucediendo porque esto nos va a de Ingenierías del permitir prepararnos para que poda- Nosotros debemos Centro Universitario mos ser competitivos y que nuestros de Ciencias Exactas e ingenieros puedan transitar de un estar actualizándonos Ingenierías (CUCEI), país a otro. obtuvo el reconocimiento al mérito constantemente, somos Cacadémico 2014 que otorga la Asocia- ¿Qué fue lo que lo llevó a obtener este ción Nacional de Facultades y Escue- reconocimiento? estudiantes eternos; no lo las de Ingenierías (ANFEI), por sus Nosotros debemos estar actualizándo- 26 años de antigüedad en la docencia nos constantemente, somos estudian- podemos concebir de otra forma y por hacerlo ininterrumpidamente tes eternos; no lo podemos concebir para la Universidad de Guadalajara de otra forma. Yo traigo eso por parte desde 1996. de mi papá y de mi mamá, que con El doctor Pelayo estudió Ingenie- mucho orgullo los menciono porque ría química y cursó posgrados en la ellos son los que otorgaron mi carác- propia UdeG así como en el Instituto ter, me enseñaron a cumplir siempre Nacional Politécnico de Lorraine, en mis metas y siempre salir adelante, Francia; su carrera está divida entre así que obtener un premio de este la docencia y la investigación, misma tipo es un reconocimiento al esfuerzo que se abocó al reutilizamiento de de todo lo que hemos llevado a cabo residuos agroindustriales para la pro- siempre. Con esto la UdeG debe sen- ducción de energía alterna. Sobre este tirse bien, denota que está impartien- reconocimiento, dice dedicarlo a su do lo necesario para que sus académi- Alma Máter, a sus padres y a la comu- cos puedan obtener reconocimientos nidad universitaria a la que pertenece. de este tipo en diferentes modalida- des, entonces, yo gracias a ella, se lo ¿Cuál es su área de investigación? dedico a toda la comunidad universi- Me dedico a la producción de molé- taria de mi centro universitario. culas de interés industrial por vía fer- mentativa, que se obtienen a partir de ¿Estos reconocimientos impactan en el residuos agroindustriales. Éstos re- aula de clases? presentan problemas de contamina- Claro, esto también es un gran ejem- ción en el medio ambiente y entonces plo para aquel alumno que elige irse tratamos de darles un valor agregado por las ingenierías como un campo y resolver esas problemáticas. Todos de estudio —de hecho este tipo de mis trabajos están enfocados a este reconocimiento también se otorga punto de vista, todo a partir de estos a egresados de cada una de las ins- residuos agroindustriales, o sea, pro- tituciones—; entonces los alum- ducción de energías alternas. nos ven que un maestro puede obtener un reconocimiento así Sobre la educación, ¿cómo se ha modi- y como que siguen a ese do- ficado la forma de impartirla ahora con cente como un “héroe peda- el uso de las nuevas tecnologías? gógico”, como un ejemplo Los problemas que se presentaban a seguir para que ellos anteriormente no son los mismos ahora logren algo así que ahora, antes había identidad en también y es im- los grupos, era un aprendizaje basa- portante que ellos do simplemente en el conocimiento vean que es posi- transmitido del profesor al académi- ble alcanzar este co, ahora con las nuevas tecnologías tipo de cosas. [ Carlos Pelayo O rtiz Pelayo Carlos Foto: Jorge Alberto Jorge Mendoza Foto: 5

Primera persona Q Director de la División de Ingenierías del CUCEI, obtuvo el reconocimiento al mérito académico 2014 que otorga la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingenierías (ANFEI)

24 lunes 29 de septiembre de 2014 suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara

LUNES 29 de septiembre de 2014 NÚM. 376 [email protected]

FIL LA FIESTA DE LA CULTURA PÁGINAS 6-7 Ilustración: Orlando López 6 Ilustración: MÚSICA

5Rueda de prensa en que se anunció el programa. Foto: José María Martínez Una feria para profesionales La FIM retoma su propósito de crear sinergia entre cultura y negocios. La plataforma dedicada a la música se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre, con la participación de importantes empresas y especialistas ÉDGAR CORONA

espués de una pausa, que funcionó como un compañías líderes en materia de investigación, desarrollo, periodo de reordenamiento, la Feria Internacio- educación, gestión y comercialización, entre ellas: MIT En- nal de la Música anuncia su regreso con algunas terprise Forum México, Live Nation, Google Play, Shazam, modificaciones y reforzamiento de propósitos. CD Baby y Spotify, esta última una de las empresas más im- DedicadaD en especial a los profesionales: a los músicos en portantes a escala internacional en la promoción y distribu- primer plano, y a los involucrados en los sectores de esta ción digital. PROGRAMA industria, la plataforma desde ahora recibe el nombre de FIMPRO está diseñada para músicos emprendedores, FIMPRO. por esta razón establece un espacio que privilegia la tecno- La Feria Internacional Como previamente se comunicó, la feria tendrá un for- logía. El programa ofrece conferencias, mesas de negocios de la Música para Profesionales está lista mato de Bienal, que permitirá evaluar los alcances obteni- y talleres de marketing con el propósito de desarrollar in- para llevarse a cabo del dos y ajustar sus necesidades. Distintas alianzas de trabajo tercambio comercial entre los creativos de Europa y La- 6 al 8 de noviembre. con importantes empresas, entre las que destacan Ocesa, tinoamérica. HBO, Adidas, X Box y Reebok, se unen a la La sede principal es el además de festivales como Glastonbury, Rosklide, Estéreo plataforma para brindar un acercamiento a la televisión, Museo de las Artes. Las Pincnic y MIMO, serán escaparates para el intercambio de la publicidad y los videojuegos, segmentos que tienen un inscripciones para asistir experiencias. El objetivo es conocer a profundidad los as- vínculo cercano con la producción musical. como delegados (público general) a FIM Profesional pectos de planeación, logística y curaduría de carteles, que Los showcases, una de las actividades que identificó a la serán a partir del 1 de significan partes fundamentales en el desarrollo de la mú- FIM en sus pasadas ediciones, se llevarán a cabo en el Mu- octubre mediante la sica y sus festivales. seo de las Artes, Barramericano y C3, un nuevo foro en esta empresa Boletia: www. La Feria Internacional de la Música para Profesionales, ciudad dedicado a distintos géneros. Los músicos y cantan- boletia.com El costo organizada por la UdeG, recibirá a especialistas de Colom- tes interesados en participar, deben registrarse y agregar general es de 500 pesos. bia, Costa Rica, Chile, Argentina, Dinamarca, Reino Unido, la documentación que se especifica en el sitio oficial de la Estudiantes y maestros con credencial, 300 pesos. Alemania, Austria, España, Estados Unidos y México. La feria: www.fimguadalajara.mx idea no sólo es crear un espacio de intercambio en donde Como una de las novedades, MIT Enterprise Forum predomine la visión de avanzada sobre el panorama de la México efectuará un hackathon, un encuentro que tendrá industria, sino buscar soluciones concretas para dar nueva como punto de partida la búsqueda de soluciones para pro- vida a esta área. blemas relacionados con el funcionamiento de la industria “Hacia un nuevo ecosistema musical” es la consigna de musical. Las sesiones durarán 48 horas y están enfocadas a esta feria, que apuesta por la inclusión y participación de especialistas. [

2 Lunes 29 de septiembre de 2014 O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara LIBROS Los adioses a Temaca Julio Ríos

Las voces de Ramón López Velarde, Manuel Ponce y Alfredo R. Placencia dan realce a nuestra poesía católica y a la literatura universal. Una compilación de textos del padre Placencia se reúne para recordar al pueblo de Temaca, donde fue párroco

a vagar “por pueblos de Estados Unidos y corren a cargo de la Rectora de este cen- villorios de Centroamérica”. tro, Leticia Leal Moya. En ese trance, siempre su amada Jose- Este título fue presentado en Tema- fina estuvo a su lado. Vendiendo tamales capulín y en el CUAltos y se pretende y chocolate, sobrevivían y hasta lograron presentarlo también en los lugares donde pagar la impresión de tres libros del poeta. ejerció su ministerio el poeta sacerdote. En el invierno de la vida de Plascencia, “su “El Cristo de Temaca”, es el poema que situación ablandó al iracundo arzobispo, abre el libro. El padre Plascencia lo dedi- quien le permitió vivir en una casa de ejer- có a una imagen que según los lugareños cicios” en Tlaquepaque. está formada en las piedras de una peña, Plascencia, dentro de ese peregrinar, y quien no puede distinguir la figura del logró encontrar sólo en Temaca lo más crucificado, está en pecado mortal. parecido a la felicidad. Aunque fuera por Otros poemas son “La Cuesta de Te- breves lapsos. A este pueblo le dedicó maca”, “El Salto de Temaca”, “La Peña de seis poemas que el Comité Editorial del Temaca” y el “Cementerio de Temaca”, Centro Universitario de los Altos rescató y que curiosamente, será lo único que so- compiló en el libro. brevivirá si el pueblo es inundado. “Este “Esto fue posible gracias a un poeta de panteón, el viejo del pueblo, quedaría en Nayarit, Ernesto Flores (1930-2014), a quien una pequeña islita en medio del agua y si debemos en gran parte que se haya pre- alguien quiere volver a ver al Cristo de la servado la obra del padre Plascencia. Y fue Peñita, solo podría hacerlo de ahí”, detalla el doctor José María Muriá, quien forma Cándido González. parte del Comité Editorial, el que sugirió Con este contexto, es inevitable que la que rescatáramos estos poemas”, explica lectura del poema “Adiós a Temaca” no ato- a terminado el sueño /De La frase que da título al volumen, está en entrevista el investigador del CUAltos, re un manojo de desconsuelo en la tráquea. mi noche de ayer, única tomada del poema de despedida. Fue ele- Cándido González Pérez, encargado de No sólo por el dolor del poeta que “sufrió blanca… /Y hay que decirte gida para bautizar esta compilación de la esta edición. por Jesucristo y por obra de quienes lo con- “Adiós”, desde la cumbre / obra que Plascencia escribió sobre Tema- González Pérez señala que el peregri- denaron al exilio”, sino por las premonicio- Hde mi inmenso dolor. ¡Adiós Temaca! ca, porque parece una premonición del nar del padre Plascencia se debió a que el nes de las que su pluma dio constancia. Así escribió el padre Alfredo R. Placen- inmerecido destino de este pueblo, ame- arzobispo Orozco y Jiménez no lo quería. El augurio es tan incandescente cómo cia, cuando en 1912 dejó la parroquia nazado por la Presa de El Zapotillo. “Y pocas personas saben que tuvo un hijo, la vida misma de Plascencia: del Rosario, en Temacapulín. Se trata Según relata Hugo Gutiérrez Vega, en Jaimito, hijo de doña Josefina Cortés. De del poema “Adiós Temaca”, dedicado a un texto escrito de manera especial para hecho el bisnieto apellida Gómez Luna ¡Qué hermoso hubiera sido para el poeta uno de los pueblos que más amó y que este libro, Plascencia fue condenado por el Cortés, no lleva el apellido de Plascencia”. A la luz de tus astros dar con la playa “actualmente está en riesgo de desapa- arzobispado a trabajar en pueblos semia- El libro también ofrece un pequeño y atisbar a los cielos eternamente recer inundado, en aras de mitigar la bandonados. Vivió su ministerio como álbum de fotografías antiguas y otras desde una de las tumbas de tu montaña…! insaciable sed de alguna megápolis le- un calvario, en veinte lugares muy pobres. imágenes recién captadas por Rubén jana que no supo cuidar sus recursos”, “Pueblos calcinados, desiertos salitrosos y Orozco. El diseño editorial es de Aveli- Mas no lo quiso Dios. Mi tumba es otra dice la contratapa del libro de reciente terribles barrancos”, como Bolaños, Ato- no Sordo Vilchis, el prólogo de Cándido y otra será la rama aparición, Ha terminado el sueño (Centro yac y Amatitán o Acatic. Hasta que el di- González Pérez, el epílogo de Hugo Gu- donde suspensa quedará mi lira Universitario de los Altos, 2014). fícil sacerdote fue suspendido y obligado tiérrez Vega y las palabras preliminares que ha templado el dolor… ¡Adiós, Temaca! [

O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara Lunes 29 de septiembre de 2014 3 CRÓNICA En el ghetto hay alboroto

Héctor Domínguez Ruvalcaba / COLABORACÍON

n su pandilla de entonces, Barrio 18 de la cobra valor en la medida que prolifera en postes, ca- arrojo corporal en el brake dance. Si la sociedad nos Tuzanía, municipio de Zapopan, Jorge Espi- miones, bardas, puentes, anuncios, torres y banquetas. enseña a ser violentos el rapero denuncia en sus letras nosa, el Gilligan, se encontró por primera vez Rifa la raya más inaccesible, la que combina riesgo y esa violencia. El rapero no es violento, se encarga de con el rap, en 1989. Lo trajo al barrio un ami- estilo. Vale por su osadía caligrafiada en el rostro más señalar cómo la violencia es un desastre sufrido en las goE que iba y volvía de Estados Unidos, como migrante visible de la propiedad privada, y se expande por toda periferias del estado. temporal. Entonces conoció las canciones considera- la epidermis urbana. Se trata de un tag creado para gra- En este sentido, Gilligan le asigna al rapero el papel das fundadoras del gangsta: “Straing Outta Compton” fitear, distinto del nombre de pila y el apodo de uso dia- de cronista de las zonas más desatendidas de la socie- y “Fuck the Police” del legendario grupo N.W.A, que rio, diferente incluso del nombre de rapero y siempre dad. “Pronto, pronto que en el ghetto hay alboroto” can- desde sus primeros versos prometía mostrarnos “the apellidado con el nombre del crew, la banda de artistas, ta en su pieza “Pronto”, donde la emergencia política es strength of street knowledge” en la voz de Eazy-E. El procreadores incesantes de su propia firma, petardos arrebatar el poder de los delincuentes que gobiernan. descubrimiento del hip hop lo hizo reconsiderar su fi- de aerosol cuya gracia fugaz ejecuta un desafío intole- Más que un gangsta que asume el lugar de la ilegalidad liación a la pandilla e integrarse a un crew de grafiteros, rable e inofensivo, egocéntrico y anónimo. Finalmente, con osadía y arremete contra los enemigos inmediatos el RTK. Con ellos encuentra en el graffiti hip hop, me- un juego de máscaras nominales con que el joven de las de barrio, el rap político de Klon-Nawal —su crew ra- nos rígido que el graffiti cholo, por entonces dominan- exclusiones neoliberales reinventa el mundo. pero–– anuncia la emergencia de la rebeldía en la vida te, un modo de expresión con el cual darle cauce a la La sociedad hegemónica tapatía, en especial la cotidiana, muestra el diario vivir como una revolución violencia endémica del medio. policía, ha percibido todo el cúmulo de expresiones de baja intensidad, que pieza a pieza, graffiti a graffiti, Para el hip hop la rivalidad es un performance que identidificadas con el hip hop, en especial el grafiti, va reconstruyendo a la comunidad de los jóvenes sobre se ejerce en las bardas entre enemigos simbólicos que a como una actividad tan perseguible como los enfren- una especie de activismo estético de corte anarquista. veces ni siquiera se conocen personalmente (un deseo tamientos violentos entre pandillas y sus actividades “Muy variado, muy extraño y muy diverso” es que tampoco se cumple a cabalidad, pero que marca criminales. Un rasero autoritario que no es capaz de como Gilligan describe su gusto por el hip hop, y hace una distancia de la cultura chola). La violencia física distinguir pandilleros de grafiteros, cholos de hip hop, un recorrido personal que atraviesa la historia de dos de las pandillas territoriales de los cholos convive con víctimas de victimarios, ha hecho de la población afi- décadas de escuchar a varios grupos, sobre todo los una nueva forma de contienda, que cubre la gran Zona liada a las culturas alternativas el objetivo de su odio. de la tradición subalterna norteamericana, el gangs- Metropolitana de Guadalajara. El recuento histórico de En el hip hop hay un reconocimiento de que la rea- ta identificado con jóvenes afroamericanos y los más Gilligan sigue la ruta de las migraciones intensas de los lidad es difícil y que las condiciones de vida no dejan connotados grupos de rap chicano y fronterizo. El rap años noventa, mostrando cómo el hip hop tapatío es tri- otra opción que agredir o defenderse. Lo que el hip hop de Gilligan exsuda utopía, pues se orienta a sacudir la butario de la gran migración jalisciense: el cholo de East provee es una posibilidad de ver esa realidad, en una servidumbre a los poderes existentes, en un sentido LA también tenía al Guanatos materno como su casa. expresión empeñada en conducir la energía violenta anarquista que se sustenta en renunciar a esperar de “Jakal”, el tag que Gilligan eligió para su grafiti, sale que emerge en ese medio y articularla como denuncia los poderosos resolver los problemas de la población. a las paredes a ejecutar un ataque simbólico. El grafiti en el rap, con destrezas plásticas en el grafiti y con el Y, pues, las utopías no están de más. [

5Foto: Héctor Domínguez Ruvalcaba 4 Lunes 29 de septiembre de 2014 O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara ENTREVISTA La realidad me llevó JUAN FERNANDO COVARRUBIAS

Víctor Manuel Pazarín

Al enviar un volumen de cuentos a un con- inicia y en el cuento acaba esa realidad. curso se hace deseando ganar —dice el aho- ¿Cómo defines la literatura que escribes: realis- En el caso de O Cirilo tal vez ra Premio Nacional de Cuento Agustín Yá- ta, abstracta, o de costumbres? ñez, Juan Fernando Covarrubias— aunque, No sé cómo podría definirla, de lo que sí estoy regresó podría decir que la en“ el fondo, pocas esperanzas se tengan al respecto. cierto es de que la literatura, como alimento Por ello, haber ganado el premio significa un enor- cotidiano, va trazando los caminos por los que realidad me llevó, me empujó me aliciente para seguir en ese camino que elegí transito, llámese realista, abstracta o de cual- hace algunos años. Someterse a ‘ese implacable quier otra índole. La etiqueta que le acomoden prácticamente a contar amo’ que es la escritura, como decía Capote”. vendría a ser la cereza en el pastel. muchas de esas historias ¿Qué diferencia encuentras, de acuerdo con tu ¿El cuento en México aún se escribe, es decir, está experiencia, entre escribir un poema, un ensayo y vigente como género? un cuento? Por supuesto. Es sabido que las editoriales hoy Más que una diferencia de actitud, la escritura de le apuestan mayormente a la novela como pro- estos tres géneros tiene que ver con el material que ducto a publicar y comercializar, sin embargo uno desee escribir o con el material con el que se el cuento respira, hay buenos cuentistas y mu- cuente, incluso con la disposición y la lectura que chos lectores de cuentos. uno le dé al mundo. Es decir, el poema, por ejemplo, ¿Por qué alguien, uno, tú, decide escribir una his- como decía Octavio Paz, es lenguaje, y como tal en- toria, un cuento? cuentra su punto y su manera de salir a la superficie, Por necesidad. Decía hace un momento que el cuen- y el ensayo, como un juego, pone en movimiento la to suscita la intención de una historia que requiere confrontación de ideas con la experiencia y el cono- ser contada, que necesita ser contada. Esto se im- cimiento, en tanto que el cuento apela a la intención brica con la escritura como un ejercicio vital que, de una historia no que uno quiera contar, sino que de algún modo, salva los días, como decía Lispector. necesita ser contada. ¿Qué autores te han influido hasta ahora? ¿Hay una distinta escritura, un lenguaje distinto, De mis influencias podría enumerar a muchos para cada género? autores, pero en este momento podría citarte a Cada poeta —y aplica para cada escritor, para Jesús Gardea, Felisberto Hernández, Francisco cada cuentista—, como decía Paul Valery, tiene Tario, los dos Juanes (Rulfo y Arreola) y los dos Mendoza Alberto Jorge Foto: un universo de palabras que le es propio, que le Julios (Cortázar y Ramón Ribeyro). es afín y que le sirve de vehículo para escribir un ¿Qué es lo que lees ahora? 5 poema: es su Babel particular. De algún modo, No tengo un orden riguroso o una disciplina en la experiencia poética las palabras elegidas o establecida para elegir mis lecturas. Te puedo que llegan al texto pasan por un cedazo de se- decir que ahora mismo leo a Daniel Sada (Re- lección, dictado por un mandato o decisión que gistro de causantes) y a Mario Levrero (Diario emana de los adentros. Se trata de un lenguaje de un canalla). Sin embargo, no puedo omitir que construye un mundo que está dentro de este que también leo a ensayistas como Harold otro mundo en el que nos movemos. Bloom, Ricardo Piglia (también cuentista y ¿Qué es, entonces, el lenguaje? novelista) y los diarios de Witold Gombrowi- El lenguaje es el pedernal de donde emana la cz. Muchas lecturas, que, tal vez, se reduzcan chispa que ha de cristalizar en escritura. A la a una sola. guerra, ya se sabe, no se va sin fusil. ¿Cuál es la dirección de este conjunto de cuen- ¿El lenguaje define la realidad, en el caso del tos que te llevaron a ganar el Premio Nacional cuento, o es la realidad lo que lleva a contar una de Cuento Agustín Yáñez? historia de cierto tipo? De mi primer libro de cuentos saqué en claro, En el caso de O Cirilo tal vez regresó podría decir que cuando ya estaba publicado, que habría podido la realidad me llevó, me empujó prácticamente a sacarle más, darles relumbrón, por decirlo de algún contar muchas de esas historias; sin embargo, en modo. Y lo que busqué con este segundo libro fue otras ocasiones uno mismo se arroja, de cuerpo en- no quedarme con ganas de experimentar y llevar tero, a esa realidad para sacarle algo concreto. hasta sus últimas consecuencias las historias que ¿Hay, en tu caso, una realidad narrada en tus ahí se cuentan. Una especie de saldo de deudas cuentos? conmigo mismo. Además, intenté establecer un Con toda seguridad. Sin embargo, dicha rea- diálogo con algunos autores que me han influido, lidad es sólo asequible y se le comprende a través de los epígrafes. Porque la mayoría de los dentro del universo del cuento. En el cuento cuentos inician con un epígrafe.[

O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara Lunes 29 de septiembre de 2014 5 FIL

De la literatura a la música, de la lectura al baile, la fiesta de los libros más importante de Latinoamérica ROBERTO ESTRADA stor Piazzolla decía en uno de sus destacó “entre esta gran muestra literaria”, la presencia de la tangos: “Vuelvo al sur/ como se escritora brasileña Nélida Piñón y del autor nicaragüense, en su próxima vuelve siempre al amor. / Vuelvo a Sergio Ramírez, quienes abrirán el Salón Literario Carlos vos / con mi deseo, con mi temor. / Fuentes; y el escritor italiano Claudio Magris, que recibirá el edición tiene Llego al sur/ como un destino del Premio FIL en Lenguas Romances de la feria. corazón. / Soy del sur / como los ai- Padilla López también dio a conocer que este año el Premio res del bandoneón”. Y después de 17 al Bibliófilo será para Juan Nicanor Pascoe Pierce; el Home- como país años la Feria Internacional del Libro naje La Catrina al caricaturista Sixto Valencia Burgos, quien de Guadalajara vuelca de nuevo su junto con Yolanda Vargas Dulche crearan la historieta Memín invitado a amor literario a Argentina, otra vez Pinguín. Además, dijo que en esta edición la feria rendirá “una invitado de honor en una circularidad que se antoja borgiana. serie de homenajes a figuras claves de la literatura clave en Y con ese regusto laberínticos de interminables y bifurcados español, que fallecieron o cuyos aniversarios se conmemoran Argentina y eventos,A se ha presentado el programa de la feria para este 2014. este 2014, como los centenarios de Octavio Paz y Julio Cortá- Sobre ello, la embajadora de Argentina, Magdalena Failla- zar” —que en este último caso coinciden con los 20 años de como platillo ce, ha dicho: “Cuando en 2010 tuvimos el honor de ser el invi- la creación de la cátedra dedicada al argentino en la UdeG—; tado de honor a la feria de Franckfurt, yo me propuse que Ale- los homenajes a Efraín Huerta, José Revueltas y Adolfo Bioy mania supiera quiénes éramos los argentinos, cómo éramos, Casares. También se contemplan otros tantos homenajes a especial la y que lo hicieran a través de nuestra cultura. En este caso es Gabriel García Márquez, a Juan Gelman, José Emilio Pacheco, muy distinta la actitud que me mueve: nosotros, Argentina, no Federico Campbell, Emmanuel Carballo y a Ernesto Flores. presencia necesitamos venir a México con ese motivo. Simplemente ve- Otro de los puntos relevantes es que por primera vez se nimos a Guadalajara y agradecemos infinitamente nuevamen- contará con el programa La FIL también es ciencia, en el mar- te haber sido considerados invitado de honor, para celebrar la co del cual se entregará el Premio Internacional de la Ciencia del escritor amistad enorme que tenemos con este pueblo y con este país”. Ruy Pérez Tamayo, al astrónomo mexicano Arcadio Poveda. Faillace, en referencia a la FIL, dice que la puede describir En el Salón de la Poesía participarán María Negroni, Luis Gar- italiano como excitante, y a considerarla como el festival literario “más cía Montero, Orlando González Esteva y Martí Soler, entre otros. grande que yo he conocido en el mundo”, subrayó que “acá Como parte importante del programa académico de la queremos confirmar y ratificar que somos orgullosamente la- FIL, este año se celebrará el Tricentenario de la Real Aca- Claudio tinoamericanos”. De esto, precisó, quedará constancia en el Pa- demia Española, con la participación de las 21 academias de bellón que se dedica al invitado y en los eventos de la feria que la lengua, que dentro de su marco se presentará la vigésima Magris “hacemos bajo la vocación del nacimiento de Julio Cortázar y tercera edición del Diccionario de la Lengua Española. de Adolfo Bioy Casares, y sobre la identidad nuestra que está De acuerdo al Rector General de la UdeG, Tonatiuh construida a partir de la diversidad cultural”. Bravo Padilla, “Argentina al igual que México, es un país De la feria, que en esta edición reúne a más de 650 escri- que se distingue por su rica industria, cultural, literaria tores y 32 países, el presidente de la FIL, Raúl Padilla López, y editorial. Por ello estamos convencidos de que su pre-

6 Lunes 29 de septiembre de 2014 O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara sencia contribuirá a estrechar los lazos culturales entre ambas naciones”. Más allá de los aspectos literarios y académicos, la FIL pre- senta como todos los años diversas actividades musicales, de artes escénicas y exposiciones. Para esta ocasión habrá home- najes a Astor Piazzolla y Gustavo Cerati, a cargo la agrupación Escalandrum, que estará acompañado de la cantante Julieta Venegas; a Chavela Vargas, por parte de los guitarristas Juan Falú y Delfor Sombra; a Juan Gelman, por parte del Mederos Trío y Óscar Chávez; a Mercedes Sosa, hecho por el composi- tor y acordeonista Chango Spasiuk y el cantautor Nahuel. Harán presentaciones de la agrupación Los Enanitos Ver- des que harán una selección de lo mejor del repertorio de su carrera musical, y el músico Dread Mar-I. En el arte escénico se contará con la obra Terrenal, de Mau- ricio Kartun; el proyecto TEATROXPORLAIDENTIDAD. El teatro y la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo, que aúna la militancia social con el arte teatral para lograr una reflexión estética; el espectáculo-homenaje Amaramara. Homenaje a Juan Gelman, basado en el último libro del autor. De exposiciones se podrán apreciar “Cortázar, modelo para armar”, de los curadores Patricio López Méndez y Federico Fischbarg, que propone un recorrido lúdico a través de la di- mensión humana, literaria y política del escritor de “Rayuela”; La protesta política: intervenciones críticas del arte en la Argentina, de los curadores Laura Malosetti Costa y Silvia Dolinko, la cual muestra una mirada abarcadora sobre las intervenciones críticas de los artistas respecto de la sociedad y la política en Argentina; Ejercicio plástico de Siqueiros. Tres miradas, exhibición fotográ- fica del curador Pedro Roth, que hablan de la recuperación y res- tauración de un mural en Argentina de Siqueiros en 2003. Este año la FIL se realizará con un costo aproximado de 74 millones de pesos, y se esperan más de 150 mil asistentes a la feria, dijo Padilla López. [

4Intervención de imagen: Diana Puig O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara Lunes 29 de septiembre de 2014 7

REVISTA

AcervoVivo El Departamento de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), acaba de entregar al público el más reciente número de Letras históricas

Víctor Rivera

i bien, como reza el dicho, Ese es uno de los motivos por los “quien no conoce su historia, cuales el Departamento de Historia está condenado a repetir- del Centro Universitario de Ciencias la”, llevar la práctica de esa Sociales y Humanidades (CUCSH) pu- Smateria más a fondo, siempre dejará blicó el número 10 de la revista Letras testimonios de una construcción más históricas, que sigue promoviendo con fuerte y respaldada de la memoria his- una convicción firme la importancia del tórica, así como a la reconstrucción de testimonio escrito para el historiador y tradiciones y culturas de sociedades donde, a través de artículos, se analizan del pasado, las cuales ha- tradiciones textuales así bitaron los mismos suelos, como del cuestionamiento que ahora los pies de las ADQUISICIÓN historiográfico. personas de las sociedades Se distribuye en la Las temáticas de la contemporáneas pisan. Librería el kiosko décima edición abordan La importancia de la del CUCSH, en la temas de la escritura, difusión de nuevas investi- División de Estudios evangelización en la obra gaciones encaminadas a la Históricos y se puede de fray Bernardino de historia, dejan una respon- descargar en pdf Sahagún, las costumbres en la página: sabilidad muy fuerte en www.publicaciones. y leyes en el repartimien- quienes buscan e indagan cucsh.udg.mx to de las tierras entre las en acerbos y documentos regiones indígenas antes que escribieron el rumbo de 1856 y hasta la guerra de este presente, eso debido a que un del papel en el inicio de la lucha de pequeño dato cambiaría el rumbo que facciones: “El caso carrancista”. En la se conoce como “historia oficial”. Sin sección de lecturas de lo ajeno, resal- embargo, lo relevante de continuar ta el artículo de Rogelio Jiménez Arce indagando y produciendo testimo- con “Ser gay en la Ciudad de México”, nios escritos que hagan cada vez más el cual originalmente es un libro que minucioso el estudio de la historia, se indaga en la lucha de representacio- convierte en una responsabilidad de nes y apropiación de la identidad en los expertos de esta rama. la capital del país de 1968 a 1982. [

O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara Lunes 29 de septiembre de 2014 9 CINE ARTE CHINA en acción la ÉDGAR CORONA

Semana de cine chino. Funciones hasta el 3 de octubre. Cineforo Universidad (avenida Juárez, esquina Enrique Díaz de León). Admisión danza general: 45 pesos. Universitarios con credencial de esta casa de estudio, 30 pesos. Consulta: www.cineforo.udg.mx

espués de terminar el ciclo dedicado al cine mexica- fica fue seleccionada en 2013 para competir por el Premio Oscar de la no, el Cineforo Universidad continúa con la proyec- y obtuvo distintos reconocimientos en los premios fílmicos de ción de importantes producciones internacionales. Hong Kong, entre ellos, el de mejor película. En esta ocasión, presenta una semana de cine chi- El rey mono, rebelión en el cielo, es un trabajo de animación que Dno que, como es una característica de la programación de la sala presenta la historia de un guerrero, quien provoca un caos al en- universitaria, incluye trabajos hechos recientemente, mismos que frentarse con distintos dioses. Una historia filmada en 3D, que permiten una aproximación a la visión de sus creadores. permite descubrir la imaginación de los creadores chinos. El pro- vida Referente a la producción de cine de ese país conocemos ceso de producción necesitó de 130 mil dibujos para concretarse. verónica lópez garcía poco —o casi nada— en México, así que este ciclo representa La espada del dragón, de Tsui Hark, tiene como punto central una buena oportunidad para tener un contacto con las historias la acción y la rapidez en sus secuencias, un área de construcción provenientes de Oriente. Las funciones iniciaron el pasado 27 de cinematográfica que los chinos han desarrollado con puntual efi- septiembre y continuarán hasta el 3 de octubre. cacia. Ambientada en la antigua China, involucra a varios merce- Del cineasta Feng Xiaogang proyectan De regreso a 1942, una narios con poderes fantásticos que buscan un gran tesoro oculto película que se desarrolla en la provincia de China, durante una en el desierto. severa hambruna ocurrida en la Segunda Guerra mundial. El re- Las proyecciones se completan con Las flores de la gue- lato tiene como protagonista a un terrateniente que enfrenta con rra, de Zhang Yimou, y Después del terremoto, de Feng Xiao- valor esta devastadora situación. Esta producción cinematográ- gang. [

MARAVILLAS DE LA CIENCIA

Javi Román y Coral Rodríguez forman esta mancuerna indie una placa que incluye temas como “Verano Azul, Invierno Nu- pop surgida en Madrid, España, en 2006. Atraída en especial clear”, “Franny y Tú” y “¿Qué tal copycat?”. El estilo de Band A por la Nouvelle Vague, y por figuras como Serge Gainsbourg, Part es eminentemente pop, con pinceladas luminosas, además DISCOS fichan para Elefant Records, sello que tiene en su catálogo a La de incorporar una “extraña” nostalgia en sus composiciones. Bien Querida, Nosoträsh, La Monja Enana, entre otros. Sus can- Miembro de la era digital, la mayoría de sus producciones se ciones están incluidas en distintos compilados y poseen varios encuentran en descarga legal, algo que habla de la visión del sencillos que han significado su carta de presentación en fes- grupo sobre la música. Maravillas de la ciencia es un compilado tivales. En 2013 editan su primer mini LP, La aventura original, que destaca por ser una síntesis de su primera época.

10 Lunes 29 de septiembre de 2014 O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara CINE

n 1947 el Consejo de Segu- menos naturales, que conmueven y ridad de la ONU acordó la turban a la vez con su belleza. creación de una comisión La visita de Endo es la tercera en para el desarme mundial. la programación de esta Muestra de EsE también en ese año cuando el Butoh que organizan Mónica Caste- mismo organismo cede a los Estados llanos, Eva Luz Carrillo y Conrado Unidos las islas del Pacífico que esta- Morales, y que gracias al apoyo del ban bajo mando japonés. Los ecos de Centro Universitario de Arte, Arqui- la Segunda Guerra mundial seguían tectura y Diseño, CUAAD y la Secre- latiendo, especialmente en Japón, en taría de Cultura del Ayuntamiento de donde una nueva generación de ar- Guadalajara puede traer a la ciudad danza tistas vendría para la reconstrucción artistas nacionales e internacionales del espíritu nipón. 1947 es el año del a trabajar con la comunidad artís- nacimiento de Tadashi Endo, uno tica local en seminarios, talleres y de los representantes más reconoci- montajes cuyas presentaciones en el dos de la danza butoh. También es LARVA, no tienen costo. La muestra el nombre del espectáculo que Endo abrió en marzo con la presencia de presentó la semana pasada en Labo- Katsura Kan quien luego de impartir ratorio de Arte Variedades (LARVA), un taller, presentó un ensamble con como parte de la Muestra Internacio- los participantes. En el mes siguiente nal de Butoh y Expresiones Contem- vino Lola Lince, quien también tra- poráneas organizada por ANZAR, bajó con bailarines locales y tuvo una De corto en corto compañía de danza de la Universi- presentación. ANZAR estrenó Salvo- dad de Guadalajara. conducto en el mes de julio, una obra Heredero de Kazuo Ohno, uno resultado del trabajo de la compañía por la ciudad de los fundadores de esta disci- con uno de sus principales cómpli- plina artística, Endo recupera la ces, el conocido coreógrafo Pablo REBECA FERREIRO idea central de su mentor: “Todos Serna. La Muestra continúa en octu- pueden bailar butoh —quizá no el bre con la presencia de la bailarina y butoh japonés— pero todos pue- coreógrafa Alfonsina Riosantos con ntre los esfuerzos independientes por hacer Entre la selección figuran producciones de Ca- den encontrar su propio butoh”. su obra Autorretrato, y cerrará con la del espacio público el lugar de intercambio nadá, Estados Unidos, España, Japón, Reino Unido, La pieza está basada en su biogra- bailarina chilena Eugenia Vargas que donde la cultura y los grandes públicos coin- Francia, Bélgica, Argentina, Colombia, Uruguay fía, el nombre es su nacimiento, el presentará la coreografía Espejo Ne- cidan, son pocos los que perduran más allá y México, además del anclaje directo que algunos origen de la luz personal. 1947 está gro, del mismo Tadashi Endo. delE entusiasmo inicial. Y no es para menos, la gestión cortos guardan con esta ciudad como El regreso del armada en cuadros escénicos que Mónica Castellanos explica cómo para procurar la apertura hacia nuevas formas de pre- vampiro, de Christian Vázquez Carrasco, ficción que recuperan imágenes completamen- luego de la visita de la creadora Natsu sentar, entender y apreciar lo que suele estar enclaus- se desarrolla en el Panteón de Belén. Aun cuando te personales de Endo para evocar Nakasima en 2013, decidieron extender trado en museos, galerías, auditorios o salas de arte no la muestra reúne una amplia variedad de temas, la a su familia, su país, su historia. las invitaciones y así dar origen a una es una tarea fácil, mucho menos lo es la coordinación preminencia del thriller, el horror y la fantasía en el La oscuridad está dentro y sale del Muestra de largo aliento que además con instituciones y organismos con experiencia que programa, géneros que no suelen figurar entre los cuerpo para cegarlo todo por un de contemplar la presencia de artistas, respalden y auguren éxito a propuestas novedosas. No favoritos de las selecciones oficiales de muestras y instante. Endo se agita en la prime- también integrara a profesionales y obstante, algunos proyectos logran conjugar ambos as- festivales, resulta llamativa y un posible aliciente ra y violenta respiración con la que pedagogos del arte, como Pilar Medi- pectos y consolidarse con o a pesar del tiempo. para atraer a amplios públicos. inicia la obra: la existencia. Lo que na y Alicia Cardona, quienes también Tal es el caso de Multifest, la Muestra Internacio- Las funciones del Multifest se proyectarán del 1 al viene después conmueve profunda- formaron parte de la programación de nal de Cortometrajes que en su cuarta edición conti- 4 de octubre en la explanada de la plaza Américas, el mente. El doloroso gesto, el ruidoso este año. La intención de esta oferta, núa con la proyección fílmica en diversos puntos de Centro Cultural FX4385 y la video-sala del Instituto de golpe del cuerpo que cae, su desnu- abunda Castellanos, es que la comuni- la Zona Metropolitana de Guadalajara, representando Cultura en Zapopan, en el cine foro del Centro Cultu- dez, el halo blanquecino de sus des- dad dancística local se pueda integrar una alternativa de entretenimiento cultural que lleva ral El Refugio en Tlaquepaque y en la Estación Juárez peinadas canas a contraluz, el trazo y profundice en las distintas áreas que de manera gratuita a públicos diversos una selección del Tren Ligero en Guadalajara. de pasos perfectos, todo ocurre y participan de la expresión en la danza. de cortometrajes internacionales, nacionales y locales, Para conocer todos los títulos y horarios consulta asombra con la misma intensidad La invitación sigue abierta para además de una selección especial de IMCINE, invita- http://issuu.com/micmultifest/docs/programacion_mu con la que nos sorprenden los fenó- acercarse al butoh, la danza de la vida. [ do de honor de este año. ltifest/28?e=13620236/9408427 [

OURIKA

El escritor John Fowles, autor del prólogo de esta edición, había hecho con una insípida nouvelle en la tradición Mar- dice sobre Ourika: “Mi relación particular con esta extraña montel; una obra de moralidad didáctica teñida por un ro- novelita que aquí prologo comenzó hace 32 años en la libre- manticismo diluido, una compra estéril incluso para alguien

LIBROS ría del Señor Norman. Ourika, mostraba la portada, París, con mi testaruda actitud de urraca frente al coleccionismo 1824. No había mención alguna del autor, el ejemplar estaba de libros”. Fowles concluye: “Lo releí casi de inmediato y lo en muy mal estado, y no esperaba una gran recompensa por he vuelto a hacer varias veces a lo largo de los años. Incluso, los cinco chelines, un dólar en ese entonces, que pagué por mi admiración por Ourika ha aumentado, y más de lo que él. Sin embargo pensé que terminaría decepcionado, que me pensaba”.

O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara Lunes 29 de septiembre de 2014 11 ÉDGAR CORONA

uando en el periodismo musical re- currimos al término “inquieto”, es porque hacemos referencia a figuras que se encuentran en constante pro- ductividadC o movimiento, y que con esa propen- sión consiguen efectuar, casi siempre, trabajos altamente escuchables. personifica a uno de los músicos que se ha ganado en su totalidad la aplicación de la expresión inquieto, gracias a lo que fuera su banda de origen, The White Stripes, además de la suma de esfuerzos dedicados a The Raconteurs y , agrupaciones con las que el com- positor estadounidense redondea su labor musical y, por supuesto, su trayectoria como solista, distin- guida por los álbumes Blunderbuss y Lazaretto. Como visionario de la música, de su funcio- namiento y alcance, Jack White fundó el sello , compañía que acoge a jóve- nes propuestas, entre ellas, The Smoke Fairies y Michael Kiwanuka, conjuntamente con cantantes veteranos como Wanda Jackson y promesas como Olivia Jean, quien, por cierto, está próxima a editar Bathtub Love Killings, su disco debut. Lazaretto, la segunda grabación de White, es una placa que concentra ese bullicioso que le conocemos desde sus distintos proyectos, pero que adquiere un nuevo significado debido a la ex- periencia que el músico ha adquirido en años re- cientes. Jack White, desde su posición inquieta, no Pieza clave en sólo es uno de los guitarristas que busca respuestas en el pasado, algo que podemos comprobar en el la producción documental It Might Get Loud, sino que aprove- cha sus conocimientos para crear música fuera de de rock en los tiempo, con un sello personal. No es la primera ocasión en que el músico na- últimos tiempos, cido en Detroit, Michigan, visita Guadalajara. A Jack White lo recordamos montado en una bate- el autor presenta ría acompañando los desplantes de Alison Mos- shart, cantante de The Dead Weather. El autor de Lazaretto, un “Would You Fight For My Love?”, retorna a esta ciudad para decirnos por qué es una de las pie- álbum lleno zas clave en la producción del rock en los últimos años. [ de canciones bulliciosas que lo PRESENTACIÓN sitúa como una Jack White. 14 de octubre a las 21:00 horas. Teatro Estudio Cavaret. El costo del boleto general es de 635 pesos. Disponible a través figura visionaria

del sistema ticketmaster y en las taquillas del Archivo Foto: Auditorio Telmex. 5

12 Lunes 29 de septiembre de 2014 O2 Cultura Suplemento de La gaceta de la Universidad de Guadalajara suplemento REGIONAL de la Universidad de Guadalajara Lunes 29 de septiembre de 2014 . No. 29 . Edición quincenal Trazos mexicanos en Estados Unidos página 3 Foto: Bernardette Gómez Bernardette Foto: 5

Educación continua Talleres para ancianos TIC’s en la educación, en CULagos de Puerto Vallarta riesgos y beneficios página 4 página 6 página 7 2 29 de septiembre de 2014 REGIONAL La gaceta

5Algunos de los programas son la separación de Reconocimiento de calidad residuos y el uso adecuado de agua y energía. El CUCiénega, al reacreditar sus procesos y programas con las normas ISO, se pone como un Foto: Archivo referente tanto para otros centros como instituciones en materia de certificación de procesos, servicios y cuidado del medio ambiente

Alfredo García Carrillo fuerzo para obtener la certificación objetivo y por otra lado, estamos tra- nido visitas e invitaciones de otros de la norma ISO 14000, y en ese mis- tando de instaurar una cultura de centros universitarios para dialogar esde 2005, el Centro Uni- mo año obtuvimos la certificación”. protección ambiental en la comuni- acerca de cómo opera el CUCiénega versitario de la Ciéne- El coordinador explica que el sis- dad universitaria”. para mantener la certificación de la ga, ha logrado obtener tema de gestión de calidad y de am- El académico asegura que ac- ISO 14000. Por parte de la adminis- constantemente la rea- biente se rigen de manera parecida, tualmente se trabaja en proyectos tración central han recibido invita- creditaciónD con la norma ISO 9000, ya que “son periodos de tres años para el beneficio del medio ambien- ciones para ofrecer conferencias y que regula los procesos de calidad los que nos certifican, aunque debe- te y uno de ellos está encaminado charlas respecto a la gestión para y servicio, a la cual sumó además la mos tener una auditoría externa por hacia la separación de residuos só- la protección ambiental, orientada ISO 14000, en 2012, en materia de parte de alguna casa certificadora lidos, para fomentar entre profeso- por la norma ISO, además de reali- cuidado del medio ambiente. Gra- para verificar que todo funcione de res y alumnos este hábito, y poste- zar proyectos con el ayuntamiento cias a esto, el centro ofrece calidad acuerdo a la norma”, misma que, en riormente lograr una mentalidad de de Ocotlán. “Estamos por establecer a los alumnos y ha sido consulta- el caso de la ISO 9000, se obtuvo a protección ambiental en la comuni- una serie de convenios para que nos do por otros centros universitarios principios de este año. dad universitaria. reciban una serie de residuos para que buscan obtener la certificación, Vizcarra Guerrero afirma que bá- “Otro programa es el uso adecua- darle confinamiento final de acuer- explica Lorenzo Rafael Vizcarra sicamente lo que se está haciendo do y eficiente del agua y la energía do a la norma”. Guerrero, coordinador de Calidad y es avalar todos los procedimientos eléctrica, estamos con los estudian- La primera semana de noviem- posgrado. de gestión, para que las actividades tes, pero también con los académi- bre tendrán una auditoría externa “Hemos tenido el reconocimien- académicas se realicen con eficacia cos, funcionarios y administrativos. para dar seguimiento a las normas y to por empresas autenticadas, quie- con el fin de que los alumnos ten- La idea sería que en el futuro pu- mantener la certificación ISO 14000. nes nos han estado certificando du- gan una educación de calidad en las diéramos ampliar estos programas “Nos estamos preparando para po- rante estos nueve años para la ISO distintas carreras de nivel profesio- y que no solamente separemos resi- der tener una auditoría para retroa- 9001. Sin embargo, con la intención nal. El total de la oferta académica, duos solidos, sino que entremos en limentarnos y ver cómo podemos de hacer que el centro de la Ciénega explica, “son 12 programas, por lo las cuestiones de reciclado y que eso mejorar las actividades ligadas al fuera responsable con la protección tanto, el sistema de gestión permi- pudiera emplearse”. sistema de gestión ambiental y po-

Ciénega ambiental, en el 2012 se hizo un es- te que CUCiénega camine hacia su El coordinador dice que han te- der mantener la certificación”.[ La gaceta REGIONAL 29 de septiembre de 2014 3 La historia de Madison Equidad en José Guadalupe Ríos, el deporte muralista de Tepatitlán, se convirtió en el primer En congreso realizado en latinoamericano en plasmar CUAltos se habló de la su obra en un edificio público discriminación hacia la mujer de Estados Unidos. Su Bring que existe en el deporte y Madison’s history to life, como erradicarla retrata los aspectos más Gabriela Montes Reyes simbólicos de la capital de Wisconsin n la conferencia “Leyes y normas pendientes para fomentar la equi- dad en el deporte”, dictada en el Primer Congreso de Mujer y De- WENDY ACEVES VELÁZQUEZ Eporte, realizado en las Instalaciones del Centro Universitario de los Altos, la rectora n un mural realizado con la técni- del campus, Leticia Leal Moya, señaló la im- ca de acrílico sobre madera en una portancia de generar estrategias que logren dimensión de 14 metros cuadrados, vincular a la mujer con el deporte, dejando José Guadalupe Ríos Córdoba, do- atrás estereotipos y su exclusión de activi- Ecente del Centro Universitario de los Altos dades físicas consideradas solamente para y de la Preparatoria Regional de Tepatitlán, los varones. plasmó la historia de Madison, capital del Destacó que el plantel educativo se suma estado de Wisconsin y se convirtió en el pri- a esta tarea realizando diversas actividades mer latinoamericano en realizar un mural en para impulsar y fomentar la práctica depor- un edificio público de Estados Unidos. tiva entre la comunidad universitaria, con la Durante 33 días, Ríos Córdoba se dedi- implementación de diversos talleres depor- có a estudiar la historia de Madison a tra- tivos, siendo 18 los cursos a los que se les ha vés de libros y relatos de los ciudadanos, dado apertura. En este sentido subrayó que “lo que me permitió hacer un resumen de la población femenina de esta comunidad lo más representativo y un boceto en el que ha decidido, en su mayoría, incorporarse de forma matemática trazo líneas primarias, a deportes como el futbol y el taller de de- secundarias y terciarias para la composición fensa personal, pensados aún como prácti- poliangular, que apreciara desde todos los cas de hombres, con lo cual se comienzan a ángulos y tuviera la sensación de movimien- romper las barreras discriminatorias entre to”, detalló el artista. sexos. El mural Bring Madison’s history to life, Por su parte, Mariana Fernández Ramí- pintado en el Palacio Municipal de Madison la Vaca —ya que la industria lechera es la 5El artista, y de fondo rez, presidenta del Instituto Jalisciense de retrata los aspectos más simbólicos de la ciu- principal fuente económica en la región—, y un mural realizado en las Mujeres, quien participó también en la dad. En primer lugar se encuentra su fundador, dos pergaminos con las fechas 1836, cuando Tepatitlán. conferencia, enfatizó que debe eliminarse el James Duane Doty, quien logró que Madison tuvo lugar la fundación de la ciudad, y 1948, Foto: Bernardette Gómez estigma de que algunas actividades deporti- fuera nombrada capital de Wisconsin cuando la cuando se fundó la universidad. vas terminan por influir de manera negativa ciudad aún no era creada y únicamente exis- “En Madison han continuado las manifes- en la salud de la mujer, sino que debe pre- tían los planos; Robert M. Lafolette, uno de los taciones a favor de la paz, de los derechos hu- valecer la noción de que el deporte ayuda a gobernadores más progresistas en el campo de manos y de la ecología. Por ello plasmé a una combatir diversas enfermedades. También la educación; la benefactora y fundadora de un mujer vestida de blanco con la balanza de la dijo que la erradicación de estas prácticas orfanatorio para los hijos de padres que murie- justicia, pero en lugar de ponerle una venda en discriminatorias corresponde a hombres y ron en la guerra civil, Cordelia Harvey; el piel los ojos y una espada le puse un libro, porque mujeres; un trabajo que debe realizarse des- roja que luchó por los derechos de los indios considero que ya no debe ser una justicia re- de casa, al evitar hacer distinciones entre Waukon DeCora; el primer ambientalista que presiva sino reivindicativa”, mencionó el mu- los miembros de la familia por su sexo y co- se opuso a la tala inmoderada de árboles, Aldo ralista, y añadió que dibujó a todos las grupos locar barreras en las tares y comportamien- Leopold; el arquitecto Frank Loyd Write, quien étnicos que habitan en Madison, “lo que ha tos que cada género debe realizar. influyó en el estilo arquitectónico de la ciudad; propiciado que sea una sociedad muy diversa y Al terminar la charla se puntualizó que y el inventor Stephen Babcock, quien en el si- por lo tanto no exista la discriminación”. no sólo se debe externar la preocupación glo XIX revolucionó la industria de la leche con La obra, inaugurada el 18 de agosto por el por la inclusión de las mujeres en el deporte un aparato que medía la grasa en el líquido. alcalde de Madison, Paul Soglin, represen- de alto nivel, sino en el acceso a la oferta de Finalmente, cerca de los personajes se tó para el muralista “una experiencia muy programas que promuevan la práctica de ac- ubica el actual escudo de la Universidad de satisfactoria, porque tuve la oportunidad de tividades físico-deportivas en condiciones

Wisconsin, un águila real, el Monumento a expresarme libremente”. [ Altos similares al sexo opuesto. [ 4 29 de septiembre de 2014 REGIONAL La gaceta Lazos con el sector empresarial

Estudiantes de CULagos tuvieron la oportunidad de vincularse al mundo laboral y observar cómo aplicar los conocimientos que aprenden en clase, gracias a un seminario organizado por el campus

Víctor Rivera actualización en la industria, que organiza el Centro Universitario no de los puntos impor- de los Lagos (CULagos) con el afán 5CULagos ha Al respecto, Virginia Villa, coor- sados lleguen con mayor fuerza de tantes que la Universi- de que estudiantes de la carrera de ido cimentando su dinadora del evento, comentó que capacitación a la industria. El semi- dad de Guadalajara vie- Administración industrial se invo- responsabilidad “lo que se está haciendo con este nario también estuvo abierto al pú- ne fortaleciendo en la lucren con empresas de la región y académica y univer- seminario es dar opciones que va- blico en general que busca estar ac- gestiónU del conocimiento, es la edu- del país en temáticas apegadas a las sitaria en la región yan más allá de la libreta y de las tualizado en este tipo de cuestiones. cación continua. Ejemplo de ello es formas y los procedimientos que se Altos Norte. charlas del salón de clases, y que el segundo Seminario de mejora y llevan a cabo en el campo laboral. Foto: Cortesía muestren dónde vas a aplicar lo que Acrecienta su posicionamiento CULagos allí se aprende, que se construyan en la región herramientas que al momento que En programas como estos, el Centro salgan de la escuela las puedan apli- Universitario de los Lagos ha ido car”. Agregó que un estudiante lle- cimentando más aún su responsabi- gue a una empresa conociendo una lidad académica y universitaria en norma que esté vigente y sepa cómo la ciudad de Lagos de Moreno, así aplicarla es fundamental, y esto como en la región Altos norte. En ayudará también a que crezca toda este sentido, en días pasados el cen- la cadena universitaria. tro firmó un convenio con empresas El seminario contó con la parti- oriundas de la zona para que los es- cipación de expertos en protocolos tudiantes puedan llevar a cabo sus de calidad y en normativas que dife- prácticas profesionales y que esto rentes empresas aplican en el área conlleve a una relación más fuerte laboral, como la norma ISO 9001- entre el estudiante y el campo labo- 2015, que fue expuesta por Rober- ral. to Javier Gamboa, consultor, quien Las empresas Swissmex Rapid y también labora para la Universidad la Asociación de Relaciones Indus- de León, Guanajuato. triales de Occidente A.C. (ARIOAC) Entre otras temáticas se abordó son los corporativos que se han su- el tema Just-time, un proceso utili- mado a esta labor de colaboración zado en la ingeniería industrial que con el CULagos. Swissmex está de- tiene que ver con procesos de pers- dicada a la compra, venta, importa- pectiva, sistemas de flujo continuo; ción, exportación y distribución de por otro lado, también se contó con implementos y maquinaria agrícola, un curso-taller sobre la propiedad de jardinería, sus partes y acceso- intelectual industrial, el cual fue rios; ARIOAC apoya en la selección impartido por personal del Instituto de practicantes para la empresa Mexicano de la Propiedad Intelec- Continental en la ciudad de Guada- tual, IMPI, que trató desde qué es lajara. la patente, el modelo de utilidad y el Los campos que ahora se ven diseño industrial. beneficiados radican en todas las ra- Cabe mencionar que el seminario mas que el CULagos oferta, muestra nació hace un año como propuesta de la proyección y el posicionamien- de jóvenes estudiantes de la carrera to que la Universidad de Guadala-

Lagos en Administración industrial. Así el jara a través del Centro tiene en la CULagos contribuye a que sus egre- región. [ La gaceta REGIONAL 29 de septiembre de 2014 5 Tonalá Charlas de literatura Los jóvenes y el también las charlas girarán en torno emprendimiento social de la Filosofía y la Historia. ¿Estos Conversatorios y sus te- mas, cómo los ligan a la vida de los Ruth Padilla Muñoz estudiantes?, le preguntamos a Al- Rectora de CUTonalá fredo Hermosillo. “Hablé, no hace mucho, con una alumna de la licenciatura de Geron- tología e intercambiábamos la idea ada vez es más común ver que los El emprendimiento social se encarga de de que desde la literatura, sobre jóvenes buscan resolver de manera operar en áreas en las que el gobierno o el Víctor Manuel Pazarín todo desde la novela, se puede tratar creativa e innovadora los problemas mercado tradicional han fallado, los empresa- el tema de la enfermedad o la muer- que afectan a la población, sin que rios sociales comienzan con pocos recursos y os “Conversatorios” son te, y humanizar esa otra experiencia Cesto signifique necesariamente que obten- no tienen mucho poder, pero tienen el com- charlas sobre literatura, que nos toca, de manera irremedia- drán algún beneficio económico por hacerlo. promiso continuo de apoyar a la sociedad y “sin las retracciones y for- ble: vivir”. De acuerdo al Informe de 2013 del Observa- alcanzar los objetivos planteados, convirtién- Lmalidades de una confe- La participación de la alumna, en torio Mundial sobre Actividad Emprendedora dose en importantes agentes de cambio. Este rencia”, de acuerdo a lo que expresa este primer Conversatorio, fue por del Global Entrepreneurship Monitor 2013 tipo de acciones incrementa sobre todo los Alfredo Hermosillo, quien es cate- invitación; sin embargo para el se- (informe GEM), una de cada seis personas en efectos sociales y tiene un impacto importan- drático de CUTonalá y organizador gundo y tercero, “se convocará a tra- el país se encuentra relacionada con activida- te en las políticas públicas. de estos eventos que comenzarán vés de una carta al escritor Antonio des de emprendimiento, y el 18 por ciento son Una muestra de lo anterior es el Proyecto a partir del 29 de septiembre en las Ortuño y de allí vendrá la decisión jóvenes de entre 18 y 24 años de edad1. Escala3, promovido por el Instituto Nacional instalaciones del centro. de las participaciones”. El emprendimiento social es una idea inno- de Economía Social, encargado de impulsar y El primero será sobre un libro Brenda Garza, la alumna ponen- vadora que busca resolver algún problema que reconocer a jóvenes mexicanos que se encuen- coordinado por del narrador Luis te, advierte que “es muy interesante aqueja a una población. Podría pensarse que la tren cursando el último grado de bachillerato o Martín Ulloa, Del rosa al rojo, del que exista un libro sobre la diversi- falta de estímulos es una de las principales ba- cualquier grado de su carrera profesional, para proyecto editorial la Décima letra; dad sexual, ya que a últimas fechas rreras en el emprendimiento, pero actualmente que inicien su propia empresa y así generar el segundo será sobre la novela La hemos visto que hay cada vez más hay una gran cantidad de convocatorias, cursos, fuentes de empleo que los beneficien a ellos y fila india, de Antonio Ortuño y el personas expresándose para que la premios, conferencias y talleres que permiten a las comunidades donde se desarrollarán, sin tercero sobre un libro de filosofía de sociedad y los gobiernos les dé más desarrollar ideas para proponer soluciones, in- duda una propuesta interesante para jóvenes la maestra Marina Mantilla. Previo derechos a las personas de partici- centivando a los jóvenes para que se formen emprendedores que buscan el bienestar social. al encuentro se ha realizado la com- par dentro de una comunidad; ya te- como agentes de cambio. Algunas organizacio- Los problemas sociales persisten y las al- pra de un lote de ejemplares que se nemos la experiencia de la raza ne- nes de la sociedad civil alrededor del mundo ternativas para solucionarlos pueden ser más, repartirán entre los alumnos con la gra que logró tener un espacio digno motivan este tipo de acciones, por ejemplo, As- cada año un gran número de jóvenes mexi- intención “de que éstos conozcan en sus comunidades y en la vida po- hoka U2 es una fundación que apoya las ideas canos es reconocido por sus acciones de em- los libros” antes de hablar con el au- lítica y social”; y dice también que innovadoras para hacer un cambio social y lo- prendimiento social no sólo en México, sino tor o editor. si se quiere adquirir un derecho “se grar un impacto en el desarrollo de las personas. en todo el mundo, lo que motiva a que más jó- En estos Conversatorios “lo fun- deben desarrollar cotidianamente”, De acuerdo al censo de población y vivien- venes se involucren en nuevos proyectos que damental es que siempre haya la de allí su entusiasmo por la temáti- da 2010, de INEGI, en México la mitad de la hagan crecer sus ideas innovadoras a favor de participación de un escritor o editor, ca del libro editado por Luis Martín población tiene 26 años o menos, y los jóve- una mejor sociedad. un profesor del centro y un alumno” Ulloa sobre homosexualidad. nes desempeñan un papel fundamental en el El tema adquiere mayor relevancia si con- que expongan en la mesa de charla Sobre la participación sociopolítica desarrollo del país, por lo que resulta trascen- sideramos, de acuerdo a una nota publicada el sin tener alguno un nivel más arriba y en la escena pública de los escrito- dental impulsar los modelos innovadores para 23 de septiembre4, que el 43 por ciento de los que otro, sino por el contrario: “que res, Ulloa afirma que “en algún mo- resolver las problemáticas sociales y medioam- desempleados en México cuenta con estudios estén al mismo nivel de jerarquía en mento es necesario que los autores se bientales. Aplicar en el sector social las herra- universitarios, y aquellos que logran incor- el diálogo con los alumnos”. presenten ante los públicos hablando mientas empresariales que se brindan en las porarse al mercado laboral reciben una baja Ya el motivo de conversar es un de sí mismos”, lo que cree “un paso instituciones de educación superior es una ma- remuneración por sus servicios profesionales; asunto relevante, pues la conversa- natural porque se supone que lo pri- nera de crear nuevos enfoques para solucionar tan sólo en Jalisco, el 67 por ciento de los tra- ción se ha venido perdiendo poco a mero que conocemos es a nosotros las problemáticas actuales. Uno de los retos bajadores que cuentan con un título universi- poco a lo largo de los últimos años y mismos; y considero una etapa nece- en este tipo de emprendimiento es tener claro tario gana menos de 10 mil pesos mensuales. es una costumbre que se debe recu- saria en el proceso de un escritor el que no se busca la riqueza, el objetivo es lograr Por esta razón, como instituciones educati- perar. Se “charla” a través de las re- comenzar a hablar de su trabajo y su la mejora social, además de permitir la cons- vas debemos impulsar el emprendimiento so- des sociales, pero “cada vez se con- persona; el reto es, en todo caso, ya en trucción de fuertes lazos con la sociedad y re- cial, tanto para apoyar la transformación de la versa menos de persona a persona” cierto momento dejar de hablar de sí presentar una alternativa para hacer frente al sociedad, como para promover la generación y “menos sobre asuntos culturales o mismo para hablar de los demás. Es desempleo que existe actualmente en el país. de empleos. [ libros”. una etapa lógica expresar nuestras “La idea principal —dice Her- ideas ante un público e indispensable mosillo— es dialogar sobre temas en el proceso de la vida y la obra de un 1 Cifras obtenidas de la investigación “Educación: como motor del emprendimiento social” de la revista AZ. diversos, en este caso sobre litera- escritor”. Disponible en http://educacionyculturaaz.com y consultada el 19 de septiembre de 2014. tura”; y aunque hoy “hemos elegido El primer Conversatorio se lleva- 2 http://mexico.ashoka.org/ashoka-u-0 este tema porque a mí me interesa”, rá a cabo en el Auditorio del Centro 3 http://proyectoescala.gob.mx/conoce-escala-2/ la licenciatura que organiza es Estu- Universitario de Tonalá (Nuevo Pe- 4 Más por Más Gdl, en http://masgdl.com/temas/nacion-gdl, donde se menciona que según la Encuesta dios Liberales, “donde no estamos riférico 555), este 29 de septiembre a Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, con datos del mes de agosto de 2014, hay más de un millón 400 mil especializados en letras”; por eso, las 12 del día. [ personas desempleadas con estudios universitarios, 159 mil más que al corte del mismo periodo de 2013. 6 29 de septiembre de 2014 REGIONAL La gaceta

3El CUCosta ofrece a los adultos mayores diversos talleres y un ciclo de cine. Foto: Jorge Alberto Mendoza

Mayor actividad en el puerto

Adultos mayores vallartenses que a la vez respondan a sus necesidades aca- demanda de conocimiento pero también darles démicas, de salud, emocionales y físicas. la oportunidad de crecimiento personal, y es- tendrán la oportunidad de “Serán cursos multidisciplinares. Los ta- tar activos es una de las fuentes de satisfacción cursar diferentes talleres que lleres de literatura destacan en la oferta que más importantes”. Por ello, se dijo a favor de brindaremos, no con la amplitud de un diplo- que las instituciones educativas contribuyan y el centro universitario ofertará mado pero considero que para el próximo ciclo se comprometan con el bienestar de un sector para fomentar la activación escolar estaremos en condiciones de hacerlo”, creciente de la población en Jalisco. destacó el rector del centro. El principal inte- En cuanto a la calidad de vida de los ancia- y el bienestar de este sector rés del proyecto, según indicó, es atender las nos en Puerto Vallarta, opinó que para cual- demandas de los ancianos y recordó que en el quier ciudadano es más satisfactorio vivir en poblacional marco del Día del adulto mayor, el pasado 28 zonas de playa. “No es una metrópoli, por lo de agosto, la comunidad del municipio turístico que el uso del tiempo es diferente, la carga de WENDY ACEVES VELÁZQUEZ marchó por las calles en demanda de respeto a estrés no se padece de la misma manera, el cli- sus derechos. ma y el paisaje cotidiano que uno puede disfru- asados en el modelo del Sistema Uni- “Es la primera vez que veo esta forma de ex- tar en el puerto aligera la carga de estrés. De versitario del Adulto Mayor (SUAM) presión de personas mayores, lo cual me llamó ahí que considero que la calidad de vida de los de la Universidad de Guadalajara, el mucho la atención. Son acciones que tienen un adultos mayores es mejor que en la ciudad, así cual recientemente dio inicio a cuar- impacto considerable, la población lo toma en como el tipo de interacción que se da entre las Bto semestre de actividades, a partir de este 14 cuenta y por eso esperamos que en virtud de personas”. de octubre el Centro Universitario de la Cos- ello la puesta en marcha del Sistema Universi- Por su parte, Juan Manuel Durán Juárez, di- ta (CUCosta) ofrecerá a los adultos mayores la tario del Adulto Mayor contribuya a incremen- rector de la Biblioteca Pública del Estado Juan oportunidad de tener acceso a actividades re- tar la presencia de esta figura en la sociedad”. José Arreola y coordinador del Consejo Acadé- creativas y culturales que promueven una ve- Para cursar algún taller no se requiere tener mico del SUAM, destacó que el CUCosta será el jez saludable. ningún tipo de escolaridad; únicamente es ne- primer centro universitario regional en aplicar El rector del CUCosta, Marco Antonio Cor- cesario ser mayor de 60 años. “La expectativa el modelo del sistema, tanto en las instalacio- tés Guardado, explicó en la región existe una de aspirantes al momento es de 50 a 80 perso- nes del plantel como en plazas comerciales y fuerte demanda de talleres para ese sector, por nas, podría ser quizás la demanda inicial a los otros puntos de reunión. Por ello, no descartó ello ofertarán cursos en áreas del cuidado de la cursos que impartirán los profesores de CUCos- que otros planteles de educación superior pue- salud, fomento deportivo y acondicionamiento ta”. dan hacerlo en un futuro próximo. físico, cursos de bienestar en la tercera edad, Para Cortés Guardado, cuando un adulto En cuanto a los informes de los cursos, que pintura, cómputo e inglés, entre otros, con la mayor se dedica a una tarea constructiva y sa- iniciarán la segunda semana de octubre, pue- intención de integrar, formar y capacitar adul- tisfactoria, le permite continuar realizándose den solicitarse en el teléfono: 01322 622 90 o en

tos mayores, abrirles espacios de convivencia y como persona. “Es importante que tengan una la pagina del plantel www.cuc.udg.mx [ Costa La gaceta REGIONAL 29 de septiembre de 2014 7 Un arma de doble filo

Las tecnologías de la información se tes de Iberoamérica, no obstante, su importancia radica en que los pro- convirtieron en un elemento ineludible fesores que trabajan frente a grupo de la educación, sin embargo aún no son los que guían los foros, compar- tiendo sus experiencias. se sabe aprovecharlo al máximo en las “El problema de las TIC es que aulas afecta a todo el sistema educativo, desde el kínder hasta la educación superior, así que este espacio se Karina Alatorre 4Hoy los abrió a todos los niveles, no sola- estudiantes tienen mente al sector científico, sino a ar la espalda a la tecno- acceso a un personas que tienen el compromiso logía en la práctica do- mundo entero de incorporar las tecnologías a las cente es cerrar la puerta en su bolsillo. aulas”, comentó José Manuel Ríos. a nuevas posibilidades Foto: Jorge Alberto Más de 60 trabajos de países deD aprendizaje para los estudiantes, Mendoza como Perú, Ecuador, Cuba y Espa- refirieron especialistas reunidos en ña fueron presentados del 24 al 26 el 4to Congreso en Buenas Prácti- de septiembre. cas con TIC, realizado en el Centro los dispositivos. Podemos sacar un “Quiero agradecer que haya sido Universitario de los Valles. De acuerdo con Mario Martínez gran potencial de ellos, pero es un la Universidad de Guadalajara la Cuando esto ocurre, se debe en la García, jefe del Departamento de doble filo”, dijo Martínez García. que se haya ofrecido para estable- mayoría de los casos al temor que los Ciencias Computacionales e Inge- Las tres ediciones previas del cer el punto de partida dentro del docentes le tienen a lo desconocido, nierías del CUValles, el uso de las Congreso en Buenas Prácticas con espacio educativo iberoamericano porque no dominan herramientas TIC permite que las clases presen- TIC fueron realizadas en la Univer- para reflexionar en estas cuestio- que son comunes para los jóvenes. ciales sean mejor aprovechadas, sidad de Málaga, España, en éste nes, y para darle voz a la práctica “El miedo es un mal consejero, ya que el alumno llega al aula con participan conferencistas y ponen- del profesor”, dijo Antonio Matas. [ es un mal acompañante de via- conocimientos previos derivados de je porque nos hace siempre errar. propias investigaciones o de mate- Ante algo que domina el estudiante rial proporcionado por el profesor, a y él docente no, éste tiene más mie- diferencia de lo que ocurre en sis- do porque pierde el control de la temas totalmente presenciales don- clase”, advirtió el investigador del de el profesor dicta la clase, y cada CUValles, José Manuel Ríos. alumno toma sólo ciertos aspectos Los teléfonos celulares son un de la información. ejemplo de las herramientas que pue- “Podemos dejarles actividades den ser utilizadas en clase, dijo, siem- fuera del aula, pueden acceder a la pre y cuando el docente haya hecho información a través de las TIC, uti- una evaluación previa del contexto lizar simuladores, estrategias como social del alumno, pues de no hacerlo, el aprendizaje invertido, y llegar al éste puede ser un gran distractor. aula sólo para resolver dudas, acla- “Hoy los estudiantes tienen ac- rar, ofrecer críticas o resolver algunos ceso a un mundo entero en su bolsi- ejercicios pendientes. La tecnología llo y la tentación de usar ese mundo nos permite tener un mejor diálogo es muy grande, más aún si no con- entre el alumno y el docente”. seguimos ponerlo a trabajar”, afir- Los expertos compararon el he- mó el investigador. cho de cerrarse a la tecnología, a al- Por su parte, Antonio Mata, in- guien que corre para alcanzar una vestigador de la Universidad de Má- meta y al hacerlo se pone un peso laga, España, afirmó que en el ám- extra encima. bito de la educación no puede darse El abuso de las tecnologías una receta y decir qué es lo mejor y también fue un tema tratado en qué es lo peor, pues lo que puede ser el congreso, pues el apego que los bueno para alguien puede ser lo más adolescentes y jóvenes mantienen catastrófico para otros maestros. respecto a sus dispositivos se ha El tema del uso de las tecnolo- vuelto un problema cada vez más gías se vuelve crucial en un centro común, argumentaron. cuyo sistema de estudio es semipre- “Tenemos que cuidar que cuan- sencial, como el caso del CUValles, do los estudiantes estén convivien- donde un porcentaje alto de sesio- do, pongan atención al discurso de nes de trabajo de los estudiantes es las personas que se encuentran a por medio de una plataforma tecno- su alrededor, no pierdan el enfoque

lógica. Valles o la atención por estar utilizando 8 29 de septiembre de 2014 REGIONAL La gaceta La ciencia a través del teatro La Odisea Teatro ofrece en la Casa del Arte de Ciudad Guzmán, espectáculos interactivos en que actores y público colaboran en el desarrollo de las obras, las cuales tienen el propósito de difundir temas científicos de una forma accesible para todos

Laura Sepúlveda Velázquez

l teatro y la ciencia se fusionan para divulgar el conocimiento científico de una forma divertida y accesible, en la Casa del Arte del Centro Universitario Edel Sur (CUSur), en una temporada que abarca siete puestas en escena, misma que inició en febrero y concluirá en noviembre próximo. El programa, denominado Teatro Interacti- vo para la Divulgación Científica, es coordinado obtienen la información que analizarán. Los se- Teatro interactivo 5Los espectáculos por Josefina Villalobos, directora del grupo La gundos eligen lo más relevante para realizar el Es una herramienta didáctica que ha desarrolla- estimulan la Odisea Teatro, quien explica que esta técnica guión y cuidan los detalles, para que el espectá- do el grupo desde 1995, e integra cuatro proce- retroalimentación actor- teatral involucra al espectador, transformándo- culo no se vuelva una conferencia. sos: el primero, la técnica del actor guiador, en la espectador. lo en un actor más del montaje, lo que facilita La primera temporada de esta compañía en cual éste debe construir un personaje que pueda Foto: Lenin Aceves una retroalimentación entre actor-espectador. CUSur fue en 2001, con cuatro obras. Ahora re- ser sostenido en dos ámbitos: el de la ficción, “Iniciamos la temporada este año, con siete gresaron a su segunda temporada con siete: La cuando el espectáculo se encuentra en cuarta espectáculos, cuya técnica teatral es interacti- rosa de los vientos, sobre química y protección pared y el de la realidad, al momento en que di- va, es decir, el público en algún momento parti- ambiental; El requesón de colores, sobre cuarks, cha pared es retirada y el público interviene de cipa. La otra cuestión es que cada obra tiene un partículas que conforman los protones y neu- forma activa. tema científico a divulgar de manera no com- trones; Cien años de cine; Vacas y vacunas, una El segundo es de dramaturgia para teatro plicada, pero sí con información específica”. historia sobre la viruela, cómo fue inventada la interactivo público-actor. Dicha creación exige El objetivo es abarcar grupos de todas las eda- vacuna, cómo funciona y cómo erradica enfer- que el dramaturgo intercale en su anécdota des, para que conozcan temas con una dinámica y medades, y En busca del ritmo, acerca de la his- momentos que sugieren la acción, pero que una forma divertida de hacer llegar la información. toria social de la danza y cómo ha evolucionado. serán escritos por el actor y el público asisten- También para aquellos que no conozcan del tema o “Esas obras ya fueron presentadas. Ahora en te en vivo, es decir, que este texto lo inventa el para los que les resultara complicado, como niños octubre tenemos programada la de Terremotos, público y el actor en cada una de las funciones. pequeños. Así esta información se quedará graba- que tiene que ver con movimiento de placas Dentro de la anécdota, el dramaturgo deberá da. Luego es posible que surja el interés por inves- tectónicas, antes y después de un sismo. Para incluir la información científica a divulgar. tigar y reforzar el conocimiento adquirido. noviembre presentamos La vida y la muerte, El tercer aspecto incluye la producción: utile- “El hecho de que el público participe ayu- que habla del tema de la eutanasia”. ría, vestuario, escenografía, música, iluminación da mucho, especialmente cuando tiene cono- Las funciones tendrán verificativo los miérco- y demás elementos que la componen. Estos ele- cimiento de causa, porque aportan, y para los les de octubre y noviembre, a las 19:00 horas, en mentos deben estar diseñados de modo que par- que no tienen conocimiento, se divierten y re- la Casa del Arte. El costo de los boletos es de 50 te de esa información científica a divulgar esté suelven sus dudas”. pesos en general, estudiantes, 30 y niños gratis. implícita. Además, deben ser diseñados también Josefina Villalobos explicó que todos los “Invitamos a que lleven a los niños. Todas aquellos que serán utilizados por el público. espectáculos de teatro son complejos. En este nuestras obras están adecuadas para ellos. El Por último, todo debe ser cuidadosamente caso es necesaria una técnica especial, que teatro en sí es una excelente herramienta di- guiado por el director, quien tiene la responsabi-

promueva la investigación conjunta entre los dáctica, y una mina de oro la posibilidad de la lidad de que el espectáculo conserve en cada una Sur científicos y los dramaturgos. De los primeros divulgación a través del mismo”. de sus funciones, calidad, ritmo y efectividad. [ El hecho de que el público participe ayuda mucho, especialmente cuando tiene conocimiento de causa