, Z3 DE NOVITMBRE DE IS3O

TIERRA CHARRA

imm pa- .1* Irf. L U Itz, •El. yu­ nta >in- ! .' cn- cia- de en ntc fué lOt-

cn >U- dos on- SOL IPOINIIET^TE Un remanso vírgiliano del Águeda... Aguas adentro avanza la piara... Sorbe con fruición la clara linfa, y busca con instintiva complacencia su frescura, para alivio de los remos, cansados y cubiertos con el polvo de la larga cami' nata. £1 restallido del látigo pastoril y el silbo imperativo del zagal, * t rompen un momento el silencio augusto de la tarde en crepúsculo, uniéndose al rumor del chapoteo gozoso del rebaño en el frágil cristal de la corriente, fundido en el maravilloso acorde del tinti­ neo de esquilas y cencerros. Obediente el ganado, regresa a los apriscos, mientras la luz del sol, en magnífica agonía, se filtra a través de la frondosa decora­ ción del fondo del paisaje eglógico, prestando al verde oscuro de las Mi aguas tonalidades rojizas. Del amplio horizonte, pintado de un rosa suave y melancólico, '-mi r o 1 o t* A a o S van descendiendo lentamente las sombras, y una brisa levísima agita dulcemente la enramada, poniendo sobre las copas de los árboles . ••flíiLf':!

el beso imperceptible de la paz y del silencio...... -ffcM 1 Tierra Charra Capítulo de desgracias Q uejas del vecinaario La calle del Correo Viejo Se cae de nn. ptaente la que pendía el cuerpo del hijo, cu­ Hemos tenido un éxitr» loco. y se hiere ¿ravea&ente yo cadáver llevó en brazos a una ca­ cSe acuerdan ustedes de la queja ma, tratatando inútilmente de pres­ contundente y gráfica que hacíamos En la noche del l6, y cuando reco­ tarle auxilios, suponiendo que aún el otro día, en nombre de los vecinos rría la vía del ferrocarril el emplea­ estaría vivo. de la calle del Correo Viejo? Sí ¿hé? do de la Compañía del Oeste, Ma­ Todo el vecindario acudió a la ca­ Y ¿supondrán ustedes que des­ nuel Sierra Rico, tuvo la mala for­ sa del suicida, condoliéndose de la pués de aquello nadie ha vuelto a... tuna de dar un mal paso y cayó des­ desgracia. eso, en la citada calle? de un puente de rejíular altura. Un Kombre abrasado Pues, ahí verán ustedes. Es todo lo El infortunado obrero sufrió, a contrario. Ah ora, mas. consecuencia'de la caída, diversas he­ En Serradilla del Llano, Eladio Y los municipales ¡sin enterarse! ridas, entre ellas la fractura de un Encinas Iglesias, casado, de treinta fémur. años de edad, se levantó en la maña­ ¡Luz, naás laz2 Conmocionado fué conducido a na del día 6, dirigiéndose a la cocina Bueno, más luz, nó. Algo de luz y su domicilio, donde se le prestó asis­ para encender la lumbre. Cuando nos conformaríamos. Porque ahora tencia. avivaba el fuego, debió sufrir un no hay ni poca ni mucha. A última hora, nos comunican desvanecimiento y cayó entre las Nos referimos al trayecto com­ que el desdichado obrero ha falle­ brasas, sufriendo quemaduras que prendido entre el juego de pelota y cido. han sido calificadas de graves. el «Árbol gordo»^. A.compañamos a su desconsolada ¡Catas camionetas! No se ve ni gota. familia en el dolor que les aflííie. Y siendo un sitio muy transitado, Varias veces hemos llamado la y de suyo bastante intransitable por atención de las autoridades acerca n. MaicMHidi o la serie de obstáculos que el arreglo u de los excesos, nunca atajados, que de la carretera de la Estación ha acu­ En el vecino pueblo de Barquilla, cometen los conductores de automó­ mulado, se hace necesario, imprej»- ocurrió, el l7 del actual, un suceso viles yendo a excesiva velocidad por cindible, urgente, que se den las ór­ que causó entre aquel vecindario ge­ las calles. denes oportunas para que el que pa­ neral consternación. Milagrosamente no ocurren a dia­ se por allí no tenga que ir a tientas. El joven de diez y nueve años, Jo­ rio más desgracias. sé Manuel Mangas se suicidó, ahor­ Pues bien, el otro día una camio­ cándose, sin qué se sepa a que obede­ neta que iba a gran velocidad por la Ctruiaai» del la - ció tan fatal resolución. carretera de Extremadura, atropello, ^Dr. Calderón lieuta R.ui>áa. El padre del suicida, al entrar en en el barrio de las Tenerías, a una Mearía la cuadra, en la que éste se hallaba caballería sobre la que iban monta­ RAYOS X dando pienso al ;^anado, fué el pri­ dos dos hombres, que, al caer, sufrie­ CoBdultAi «le xi a a y «le 3 • 4 mero que descubrió el suceso, con el ron heridas de alguna consideración. asombro y angustia que es de supo­ Fueron asistidos por el forense se­ Cardenal PacKeco, 2 (antes Slnlosado) ner. ñor Manzano. No obstante la dolorosa sorpresa, En los sucesos que dejamos rese­ tuvo la serenidad suficiente para ñados, interviene el Juzgado de Ins­ ]0S[!IHI.[STEigsr8SllDIIS cortar precipitadamente la cuerda de trucción. Procur«

Los Caíés «LA TERESINA» Doctor Antonio Domínguez tienen, cada día más aceptación. — Por su calidad y tueste especial, son inmejo­ £n(erni<*

donde se aventura riesgo de estropearse por usar cer ttTkSk miaLtaLiiLa^a. pimiento de dudosa calidad, es cosa de pensar. cCómo remediarlo? Adquiriendo todos los ingredientes, sal, pimiento, anís, cominos, etcétera, etc., en un com.ercio anticuo y de confianza. ULTRAMARINOS MORETÓN se lo ofrece, éarantizando la calidad = y a precios muy favorables • • = Mantequilla fresca sin sal, íiOxa, cristal y aluminio queso y jamón y juguetes a montón pídalos a MORETÓN. siempre tiene MORETÓN. SECCIÓN ESPECIAL DE ARTÍCULOS A o,95 CIUDAD RODRIGO, 23 DE NOVIEMBRE DE I93O AÑO III. —NÜM. I63

TIERRA CHARRA

J>u*crÍpción CÍUIIMCI. 0,70 ptaa. inca. Semanario iDdeüeoiiienie :: seguQüa época de EL ECO DEL BBUEDfl N tí 04.- (IcVUV Uci k io« urÍAÍn* c« tt.c«to de C«PAAM, 0 pijis. «cnicvtrc. Pu||u« ad. lMn

enseñanza de tres años y después de uno de educación agrícola Cul tura Agraria preparatoria. Los progresos, de entonces a la fecha, ha sido enor­ me. Así, se dice que a la educa­ Tras de la reglamentación de ficar? Y, ¿cómo se ha de llegar a ción adquirida en las Foklehoj- los contratos de arrendamiento — ; nada práctico mientras no se re­ kolen—escuelas populares, adies­ decíamos días atrás—vendrán forme todo un sistema educador tro mental de los campesinos—, aspectos tan interesantes como • que empieza en la humilde escue­ atribuyen muchos lo bien que se la cultura y la cooperación. la rural y acaba en la de estudios maneja el pueblo danés en las A lo primero dedicamos estas superiores? cuestiones municipales y en las líneas de hoy. El problema es francamente nacionales». Es algo verdaderamente insó­ agudo y difícil, y sólo la compren­ Y, en resumen, he aquí cómo lito y que da unadesdicKada nor­ sión y el decidido esmero de los condensa Branson (l) la impor­ ma de incomprensión y de aban­ gobernantes, pueden resolverlo tancia de la cultura a la vista de dono, que nuestro país no kaya satisfactoriamente. Mas, para la organización danesa: «La sal­ incorporado a sus copiosas legis­ ello, necesario será plantearlo en vación por la educación» es el primer artículo del credo de Di­ laciones, nada que se relacione en sus justas y crudas proporcio­ % seriamente con la enseñanica de nes. namarca. Esto no es para los da­ la agricultura. A menos que que­ Se habla delalentador descenso neses una frase oratoria. No lo ramos conformarnos con la vir­ del analfabetismo clásico. Satis­ dicen a menudo,pero lo practican tualidad de las «cátedras ambu­ fechos del esfuerzo, tranquilos y con profunda convicción... Creen lantes» que circularon los últi­ confiados, sorno*? casi un pueblo con Thomas Jefferson, que un mos tiempos y que serán buenas, feliz. Un enrvpujoncito más y..., pueblo ignorante no íxxé nunca acaso, conao iniciación, pero que ya e.stá: todo-^: nuestro-"! cotf^rrá- ni será jamás un pueblo libre. Su evidentemente carecen de la efi­ neos sabrán escribir y leer. Pero, plegaria cotidiana, pronunciada ciencia que Kay que exigir a un ¿y lo otro? ¿Y la cultura y la for­ y tácita, es: «De las pasiones sistema educador que necesita ser mación ciudadana y profesional? mezquinas y de los prejuicios, de metódico y permanente. ¡Ah! Ahí no habíamos llegado los soñadores en nnateria de ne­ La población rural de nuestra aún. Y, ahí es a donde hay que gocios y de los políticos ladinos España recibe, a lo sumo, la ins­ llegar precisamente. en el parlamento, líbranos. Se­ trucción primaria. Y nada más. La solución de la crisis agra­ ñor.» Y creen con Benjamín H. Hill, «•que la ignorancia y la po­ De viejas tradiciones, transmiti­ ria es idéntica a la de una enfer­ breza, siempre fueron y siempre das por los padres, el futuro la­ medad complicada, y una de las complicaciones es esta de la cul- irán inseparablemente unidas, y brador aprende los rudimentos que la educación es la única cosa tultura. Pero el diagnóstico es de una profesión, anquilosados y que un pueblo no paga nunca de­ hasta con sus prejuicios y con tan viejo como claro. No vamos, masiado.» sus errores, y sin que jamás se por tanto, a inventar nada, ni es les ocurra buscar el control de la preciso esforzarse mucho para REMEMBER. ciencia. Y, ¿cómo han de buscar­ demostrar verdades tan del pú­ lo en un ambiente y en una for­ blico dominio como éstas; por (l) «Dinamarca aerícola y cooperati­ eso preferimos volver la vista ha­ va», por Antonio Gascón. Publicaciones mación primitivas que la Escue­ del Ministerio Je Fomento. la primaria es incapaz de modi- cia otros pueblos y, de entre ellos, a uno de los más sensatos y labo­ riosos de Europa: a Dinamarca. Allí, hace más de un siglo (l 820), El presente número de se organizó la primera Instiru- ción de aprendizaje, destinada a tea Ud. los domingos Tierra Charra formar, en la práctica, a los hi­ t--^; consta de 12 páginas jos de los agricultores, mediante Tierra Charra TiüriTí-a Charya

Procurador de loa Tribunuiea. Plai;a del Buen Alcalde, 3 RAMÓN DE DIOS GONZÁLEZ Asuntos comercialea ?• civ ilea. DE DOMINGO A DOMINGO cia total, cobarde y suicida, de los demás españoles, del incumplimien­ to de sus deberes ciudadanos. Por (Jué sucumben los pueblos Todos a encerrarse en sus casas, a asegurarse unos medios pecuna- rios, por lo que pudiera pasar, y a Hubit-ramoíi preferido no escribir sación de que detrás de ese Gobier­ chismorrear en cafés, casinos y ter­ esta crónica, dad(j el tenia que tene­ no hay alíio vivo, dijjno de ser de­ tulias. He ahí el placer favorito, el •^ mos cjue comentar; pero esclavos de fendido. dulce entrenamiento social de esas la palabra tjue un día diéramos a Todas las fuerzas nacionales se gentes. los lectores de TiERftA CHAKRA, acep­ ííastaron en el comentario, en el bu­ Mientras tanto, abaiidonados los tamos la nota de actualidad que la lo, en la exasperación de noticias, en nobles ideales, indefensos los altos semana que finó ofrecía y con la li­ alarmismos infundados, en el chis­ principios de la fe y de la razón, bertad propia del c(ue tiene concien­ me, en una palabra, en ese maldito comprometido el honor nacional, cia de la razón que le asiste, vamos a chisme que tiene degradado al pue­ sólo, aislado el Gobierno que lucha exponer nuestra opinión. blo español. por mantener el principio de autori­ Creemos inútil reseñar de nuevo, Un colega nos cuenta en «A. B C>' dad y salvar de entre Itjs restos de aunque fuera brevemente, todo lo el caso verdaderamente incompren­ un |)ueblo ineducado, girones de la \ ocurrido durante la pasada huelíia sible de una encopetada señora, que noble herencia que nos dejaron ííeneral en Madrid. Sólo vamos a sin duda por echárselas de bien en­ nuestros mayores. destacar unos pequeños pero elo­ terada, se dedicó a participar por te­ Ni un rasgo, ni un gesto, ni un cuentísimos detalles. Uno de ellos léfono a todas susdistinguidasamis- aliento, nada, absolutamente nada. es el siíJuiente. Hombres aislados, tades la inn^inencia de una revo­ Por esas calles cénticas de la capital, sin autoridad al^iuna, ni representa­ lución. grupos de mujeres, acon^panadas de ción de nada, penetraban en los es­ ¿V qué diremos de esos jóvenes esos tipos de la gijhardina o la trin­ tablecimientos mercantiles y obliga­ que se llaman estudiantes, haciendo chera en pleno sol, demostrando El ban a cerrar. Los dueños de los gala por esas calles, de su fe comu­ que no saben ni vestirse, dando gri­ comercios obedecían ciegamente y nista, con un desenfado y al mismo tos hasta obscenos, sin que nadie clausuraban sus casas. E,l otríj se re­ tiempo con una inconsciencia que les fuera a la mano y los hiciera en­ fiere a la circulación rodada. Basta­ asusta? mudecer, aui:ique no íuc-ra más que ba que un mozalbete se pusiera de­ Hay verdadera delectación mor­ por prestigio de la razu. lante de los automóviles los parara bosa en afirmar a diestro y siniestro Nosotros, desde estas columnas, y diera orden a sus conductores de cosas absurdas. Todas esas pobres sacudimos nuestra vestidura y re­ reéresur a las cocheras respectivas, gentes que no atinan a erguirse con chazamos toda solidaridad con esas para cjue esa orden tiránica, arbitra­ gesto noble frente a los abusos y gentes. ria y falta de autoridad fuese obede­ provfjcaciones comunistas, han per­ Para terminar, diremos con Mau­ cida. dido el instinto de conservación, ra: «Los pueblos no sucuniben por Pues bien; ante esos y otros es­ La densa ignorancia de este pue­ débiles, sino por viles». pectáculos, que sería prolijo enume­ blo, ¡e hace creer que con una repú­ MüncN AS. rar,

AboAadu-Procurador. Aauntoa comcrciaica y civilet. ttecluta^cioneú al írrr<.- ALEJANDRO MARTIN BAEZ carril. ctr.RINCÓK DE r,A PASIÓN, 1, bajo CÍTJnAD RODRIGO Tierra Charra

Uua compañía a Madrid. Eu virtud de órJencs a upcriores, ijalió con dirección a Madrid, en el tren correo del jueve.'i, una compaíiía de eáte batallón de caxadores de —Sí, querida Madi; los que lle­ A.i\teciucia, ínicái.ada por 110 solda­ gan son, por lo general, unas ma­ dos. las bestias. Pues no desesperes; tú llega­ AI mando de la unidad Iva ¡do el rás... capitán don Carltts Ocasar, con íl teniente señor Gosálves.

íám 'roxima fu ncióxi. Uik j}rui>o de díaCánjtaidoM afí— cionadoM pondrá en catccna ..La Reina NIora'* \V//\V7/ C(»mo un nún\ero del pco^tíi- ma de festejos proyectado por la oficialidad del batallón de Antcque- ra, para celebrar el día de su Patro- na la Purísima Concepción, se pre­ para una .liran función teatral, en la que tomarán parte bellas señoritas y alalinos oficiales del batallón, en NOTAS MILITARES cubrir la vacante producida ijor el unión de otros disiin.i^uidos jóvenes traslado del señor González Gallar- de la loca lidad. El coronel señor Gtircía Sel­ za, el teniente coronel de Infantería Sc.4ún nos dicen, se («ondrá en es­ don Francisco F,arrondobuno An­ va, trasladado cena «La lí.eina JVIora", del maestro drés, que hasta la lecha venía man­ Serrano. Ed rejiarlo, salvo alj^una dando el batallón de Tarila, de Cuandíj apenu.s lleva linos mese.'» modificación inesperada, ha sido he­ Guarnición en Larache. entre nc^sotros, Áay.itndo de la .i^ene- cho así: Coral, señorita Filotnena ral estimación, por su caballert>.'i« ÍÜ,l señor Larrondobuí^o tiene una M.art;ios de este (Alberto); F^steban, señoi- Verdu- militar de la pl¿»za. batallón y de su adnairahle estado .i^o; Miguel Ani^el, señor |Sequeira; La noticia lia caus¿id<> la natural de instrucción y disciplina, pronun­ Niño de los Pájari>s, señorita Con­ contrariedad, portjue, como decimos, ciando frases de elo.4io i^ara su ante­ suelo Aínador; un empleado, un se­ el Coron.-l García Selva es persona cesor señorGallarza, para el jefcacci- reno, señor Arrabal. Guitarristas, de reconocido presti^iio y muy es(i- dental, comandante señor Llanas y amibos, etc. niado por los mirobri.iíenses, a pesar demás jefes y oficiales. Adernás de rst se­ del píjco tiempo c/ue hace que reside Correspondemos al aíectuosíüimo rio! -complciarán el jiroí^rania c»lros aquí. saludo que nos dirií^e el sei'ior La- a trayentes núdieros. £1 distin.iíuido jefe también sien­ rrondobuno, dándole la más cordial Indudablenienie, el éxito va a ser te afecto por Ciudad ííodri.í^o, sejjúií bienvenida. de órdaijó. iios Ka deníostrado con la valiosa ayutla que presta a las .i^esliones ijue se vienen liHciendo ri» jiro de lu con­ Eln la. Cooperativa IMÍirobrÍcense secución del nuevo cunrtel. pidan los excelenles vintís de la acreditada marii» jerezana Compartiendo el í^eneral SCÍÍIÍ- mientü que experimciitaíi lf>s miro- NI. MomlcM Pareja brií^enses por el traslado del Sr Gar­ como proiiaíianda rcj^irán low siguientes pjecios: cía Selva, le reiteramos la e.xpresión Jerez seco suave botella, péselas 2.6() de nuestro afectuoso resjieto, de­ Jerez dulce seándole muchas venturas en .su Moscatel. 2,9o 2,9o nuevo caríío, Málaíia. .... Jerez Quina Pericón 3,75 £1 iftucvo t«uicntc coronel (Scllou móvilea incluidos) del batallón. Los excelentes culJos de la casa M. MOR-ALÍÚS PARLJA están criuilos Se ha incorporado u su carino de nutucul y son de j^enuína iirocedenciu. jefe del butüllón de Antequer¿», jKira m Tierra Charra MARCHA SENTIDA gos, en la imposibilidad de hacerlo dos monetarios, por G. A. C. La personalmente por la precipitación junta del Banco Español de Crédi­ Al con que hubo de marcharse. to.—Avisos oficiales.—Bolsa de Bil­ Doiv Carlos Romárv bao, por Amadeo M. de Mendilu- Para despedirle, acompañó hasta ce.—Bolsa de Barcelona, por Juan Ha dejado de pertenecer al Claus­ Madrid al señor Román, su amigo B. Rodés.—Bolsa de Madrid, por M. Martínez Barragán.—Notas finan­ tro de este Instituto Local, para in­ y compañero don Miguel López- Lametitamos la marcha del que cieras y mercantiles: Impresiones de corporarse a su destino en el Museo la semana: La situación política, Arqueolóéico de Ibiza, del que es fué, durante su pernanencia en és­ económica y financiera. Notas va­ director, nuestro querido araiáo el ta, uno de nuestros más estimados rias.— Mercados, Agricultura y Ga­ culto profesor de francés, don Car­ amigos, del que guardaremos una nadería: Situación de los mercados grata recordación. agrícolas.—Ingeniería: Las indus­ los Román, <íue durante algún tiem­ trias militares se transforman en In­ po ha convivido con nosotros, ka- dustrias civiles. Notas varias.—Fe­ hiendo sabido captarse la simpatía rrocarriles: Notas varias.—Pesca y y el aprecio de cuantos le han tra­ EL FINANCIERO Conservas: Un salón náutico en tado. Madrid. La Pesca en España. La Pesca en el extranjero. Información Don Carlos Román, al abando­ He aquí el sumario del número general.—Aranceles y Aduanas: nar definitivamente nuestra ciudad, l546 de esta importante Revista se­ Notas varias.—Importación y Ex­ con sincero pesar, porque, según su manal de Madrid, correspondiente portación: Notas varias.—De todas propia expresión, era un enamora­ al día l4 de Noviembre de l93o. partes.—Balances: Banco de Espa­ Un padrastro financiero. Abusos ña.—Suplemento d e cotizaciones do de Ciudad Rodrigo y de la hidal­ del poder o mala fe profesional, por bursátiles nacionales y extranjeras, guía de los mirobrigenses, nos ha J. G. Ceballos Teresí.—La crisis ex­ Juntas, Sorteos, Subastas y Concur­ rogado que le despidamos desde es­ terior de la peseta. Un libro de don sos. tas columnas, de sus num.erososami- Salvador Cañáis. III: Juicio del se­ ñor Sánchez Toca, por C. T.—Del paaaaaaaaaaaaaaDDaaaaaaaaaaq Monopolio de pretróleos, por Máxi­ mo D'Oyarvide.—Sobre el cambio HOTEL SALMANTINO internacional. Opiniones y comen­ El pequeño Gigante Amplias y ventiladas Kabitaciones tarios.—La cuestión de la moneda. En el período de preestabilización. nuevo radio recep­ Cuarto de baño Necesidad de una reacción enérgi­ tor eléctrico Teléfono 1.—Colada, 7 ca.—La evolución económica belga. (JUNTO A LA PLAZA MAYOR) La guerra y la restauración.—Previ­ I sión: Daños por incendios en la in­ CIUDAD RODRIGO dustria cervecera alenxana, por Pa­ baaDDaaaaaDDDQDaDaoaaaaaDaaa blo Bieger. Notas varias.—Merca- RUBY de cuatro ultra po­ tentes lámparas. Gran alcance, pu­ reza y sonoridad sorprendentes. Eu­ ropa en potente al­ tavoz. EncK afable a la corriente alter­ na, sencillamente como una plancha, sin peligro alguno, manejable por un niño. El aparato más poderoso y de coste más reducido. Completo con sus lámparas, altavoz y antena, SSO pesetas. Solicite usted una dem.ostra- ción gratuita al REPRE­ SENTANTE : Jacinto Sánchez : Dámaso Ledcama» S y 9 -¿Has visto, la hija del profesor Pedántez, qué escote lleva? CIUDAD RODRIGO -Verdaderamente, y total para enseñar menos que su papá. Tierra Charra f. ducción mundial de películas, lo­ A.l^taiios j tálelos de la prenaa Al discreto lector^... grando un magnifico conjunto de «obre e«ta pelíevala acto que constituye el mayor espec­ Lamento que se Kayan interpreta­ «Me parece que hasta ahora es el táculo que se haya realizado en la argumento más hábil y más grave, do mal mis «Homenajes Charros», historia del mundo. publicados aquí y en «La Qaceta», para todos los públicos, que se haya Por espacio de cuatro años se ha cinematografiado... pues el único pitorreado por el pú­ estado filmando esta gran epopeya blico es el discurso de Paríanla, Todo está logrado cinematográfi­ en Palestina, Italia y California. Se camente también como lo mejor que imaginado por mí; como cuando han empleado más de l5o.00O com­ dice un interruptor: «Pa bárbaro el se haya logrado hasta el día.—Cor­ parsas y se han gastado en todo ello pus-Barga.» de enfrente», refiriéndose al supues­ más de 50 millones de pesetas. to Parlanga, y no a otros... Una gran escuadra de trirremes «El Sol».—«Ben-Hur», con los £ln cambio:, los dos héroes son romanas ha sido expresamente cons­ cuatro millones de dólares emplea­ elogiados en el discurso, pues,siendo truida para el grandioso combate dos en su producción y Fred Niblo, de humilde origen, llegaron a ocu­ naval. Se edificó un circo romano su realizador, han creado la mara­ par por sus virtudes cívicas, un alto con cabida para 100.000 espectado­ villa de un espectáculo único en sus puesto,'y fueron honra de su pueblo,.- res, y en él tuvo lugar una gran ca­ proporciones y en su carácter; no La tendencia del humilde trabajo rrera de cuadrigas, que es uno de los ofende ninguna fe; no hiere ninguna literario es contra el abuso de ho­ más bellos cuadros de la película. convicción y queda simplemente co­ menajes, banquetes, lápidas o esta­ El hecho de que esta película se mo un prodigio cinematográfico.— tuas, que cuanto más se prodigan haya mantenido por espacio de un J.D.» más pierden su ejempl&ridad. año y medio en los carteles del me­ «Comedia».—Un fil completo: to­ Tanto es así, que un periódico jor salón de Nueva York, y más de das las emociones, todas las pasio­ francés preguntó hace poco a sus medio año en Londres, Berlín y Pa­ nes humanas, se hallan contenidas lectores cuáles y cuántas estatuas rís, acredita el valor inconmensura­ en «Ben-Hur». Religión, amor, ven­ querían retirar de las calles de Pa­ ble de un espectáculo cinematográ­ ganza, esplendor de un imperio y su rís, que ya están estorbando para el fico que supera en belleza y magni­ derrumbamiento, riqueza y miseria: tránsito de|coches y peatones... ficencia cuanto pueda imaginarse. todo ello en contrastes maravillosos AZABEÑO, y con una realización única.—Day- '•ú ly News.»

C I K E M A Motores a gasolina y eléctricos. Bombas y mo­ to-bombas. Instalaciones La Empresa San Pablo tiene de riegos. Tornos y ama­ anunciado para fecha muy próxima sadoras para el panade­ la proyección de la grandiosa super­ ro. Sierras y cepillado­ producción Metro Goldwyn, cuyos ras para el carpintero. intérpretes son Ramón Novarro y Trituradoras de piensos y Molinos. Grupos de Anay Me. Avoy, «Ben-Hur». uz para fincas. Bicicle­ Todos sabemos el éxito de tan tas y motocicletas. Acce­ magna producción, alcanzado no sorios y reparaciones solamente en España sino en todo mecánicas. Alquiler de bicicletas y motobombas el miuddo. :: para agotamientos :: La cinematografía, reconocida hoy como la séptima de las Bellas Artes, Ka tenido una culminación digna iS de su importante raisión en la pelí­ cula «Ben-Hur». CASA MIÑAMBRES En «Ben-fiur», se han reunido CALLE DE ZAMORA, 50.-SALAMANOA ii los gigantescos recursos de la pro-.

(A trca kilómctroa de Cindad Rodrigo) Granja avícola MARÍA DE LA O cu la carretera de La Albcrgacrfa. Wm PropietaHo* 3EVERINO PACHECO mí Hspecialidad en las razas Le^Korn, Wyandotte y RKode-IsIand. — Nuestros part^:..^ de reproductores, procedentes del «Klevaje de la Cote», de Francia, descienden de gallinas que ganaron primeros premios en los concursos internacionales de Inglaterra Madrid (Mayo de l926) y otros, con una puesta anual superior a 3O0 huevos.—Todas las gallinas de mencionados parques han hecho,desde 1." de Octubre al l5 de Bnero, posturas superiores a 50 huevos. — Se venden huevos para incubar, a lO pese­ tas docena: aves adultas a precios convencionales, según postura registrada y. a partir del primero de Marzo, pollitos de un día, a dos pesetas uno. CALLE DEL CARDENAL PACHECO, 27 Pedidos a SEVERINO PACHECO '• CIUDAD RODRIGO m, Ti«:rí-w Cíiarta

PARA EL SEÑOR ALCALDE Campo de experimentación JLa cuestión del agua Agrícola Casamajó LÉRIDA Trasladamos al señor Martín las quefas q[ue se nos hacen sobre las de­ Arboles de todas clases. Selectas ficiencias observadas estos días en clases de frutales, de adorno y ma­ el abastecimiento de a^uas. derable. Entre las quejas recibidas, hay- Olivo Arbcquin Auténtico una, muy fundada y razonada, del El árbol más productivo dé la concesionario del Hotel del Castillo. creación. El que da más cantidad de Dice que ha habido día en que le aceite y más fino. ha sido imposible utilizar el termo­ No compre usted árboles sin en­ sifón y la calefacción, por haber es­ terarse del extenso catálogo de esta tado interrumpido el abastecimiento casa y de sus favorables condiciones. Representante exclusivo para los durante muchísimas horas. Ello dio partidos de Ciudad Rodrigo y Viti- lugar a que los huéspedes se lamen­ gudino taran, con razón, de tan incompren­ JACINTO SÁNCHEZ sible deficiencia. A lo que parece, estos días se han Apartado, número 9 Teléfono. 63 estado llevando a cabo no sabemos qué experimentaciones, que según nos dicen, son la causa de esta per­ turbación. La CASA MORENO Ignoramos qué acuerdos tome por NOVEDADES, PERFUMERÍA, MERCERÍA, CAMISERÍA fin el Ayuntamiento sobre la mo­ ción del alcalde accidental, para lle­ == DÁMASO LEDESMA, 20 === var a efecto esas mejoras en la con­ SE HA TRASLADADO al antiguo BAR "EL ONCE'' ducción. No nos parece mal que se estudie y se haga lo que, según opi­ CARDENAL PACHECO, 1 (Junto a Teléfonos) nión de los técnicos, sea necesario. Pero creemos que antes de inten­ tar ninguna reforma que perturbe el normal funcionamiento de ia con­ ACADEMIA POLITÉCNICA ducción, debe prevenirse al vecinda­ DIRECTO»: DON RAMIRO LLAMAS, COMANDANTE DE INFANTERÍA rio; para que se aperciba y procure su aprovisionamiento para evitarle Preparación para carreras civiles y militares. Backillerato perjuicios y sorpresas que luego han elemervtal y universitario. Comercio. Francés, etc., etcétera. de reflejarse, por fuerza en estas que­ jas repetidas e insistentes. GLOSES: EOitiBio lie la antigua fiomaDiiaiiGia de iDgenleros -ran velad a misi onal El viernes, 28 del presente mes, El acreditado Bar EL ONCE, tendrá lugar, en el salón de actos lOIGA. OIGA! se ka trasladado ya a la calle de de la Juventud Mariana, una vela­ Madrid, 11 (frente al Parque de Bomberos). El nuevo local de este acre­ da a beneficio de las Misiones, en la ditado establecimiento ka sido instalado con el mayor «confort», que se representará la fantástica comodidad e ki^iene. Restaurat a la carta. zarzuela «El Llanto de un Ángel» y el saínete cómico «Las Cosas de Gómez». 03r Xo lo olvide «Lsteds MADRID^ 11 Las entradas serán a 0,5o pesetas y pueden recogerse en «La Juventud Mariana», comercio de don Vicente Rámneo £^spanol de CTéAít^^ Terán y ICiosko de «El Debate», Plaza Mayor. aaaaaoaa Capitals lOO.OOO.OOO de pesetas aaaaaaaa La hora de entrada se anunciará oportunamente. Realiza toda clase de operaciones de Banca y Bolsa Actuarán en las diversas compo­ ^ CAJA DE AHORROS: 4 POR loo ^ siciones, un grupo escogido de niños Consignaciones a un año: 4 y medio por 100 varias señoritas y algunos jóvenes del cuadro artístico de la «Juventud ===== OFICINAS: CAMPO DEL LINO == Mariana». Tierra Charra

Donativos recibidos por la oña Juana Peña, 5, doña Feliciana drés González, 0,50; don Vicente Luis y JTunta Diocesana para la Martín, 1; don José María Blanco, 5; don familia 0,50; don Ángel Corvo y sobrina, consolidación del Ten&plo Juan G. Franco y familia, 2; don Santia­ 1,50; don Luis Peraqui, 1; doña Ignacia go Cortés, 2: don Ángel de la Nava y se­ Montero, 0,50; don Joaquín Salicio y se­ del Pilar» de taragoza ñora, 0,25; don Jesús Paniagua, 0,50; se­ ñora, 1; Viuda de don Manuel Paniagua, ñora viuda de Salicio e hijas, 2; don Fran­ 2; don Luis Vicente y familia, 0,25; don cisco Pata, 2, doña Jerónima Vegas y fa­ Sebastián Moreno, 0,50; don Daniel Moro, Suma anterior, 1.289,35 pesetas. milia, 1; don Antonio San Martin y seño­ 0,50; don Serafín Hurtado y familia, 1,25; DoQ Anáel Saldado, 1 peseta; doña Ma­ ra, 0,30; don Prudencio Rodríguez y fa­ don Domingo Barco, 0,50; Viuda de Isaac ría £. Torres de Trejo, 3; doña Carmen milia, 2, doña Carmen López y familia, 5; González, 1,50. Torres de L. Lequina. 5; señoritas Trini­ don Pablo Vegas, 0,25; don Andrés Blan­ Total, 1.657,65 pesetas. dad y Carmen Domingo (aragonesas), lOO; co y familia, 3; don Leocadio Ajenjo y fa­ doña Carmen Torres Nafría, lO; doña Ma­ milia, 0,5o. ría Dolores Torres, viuda de G. Vivan- ¡ Canarios nuagnítícos, razas seleccina- Don Julián Cid y familia, 0,50 pesetas; co, 50; señorita Amalia Torres, l5; señorita I das, machos garantizndos, se venden. Rui- doña Esperanza González, 0,50; doña Piedad Iglesias. 0,50; don Joaciuín Ro­ I señores. Pregunte usted en TiERRA CHA- Aquilina Peña, 1; señora viuda de don An­ mán, 5; don £.nric[ue Roselló y señora, 2; ' RRA. don Marcelo Sánchez Manzano, 2,50; do­ ña Rosaura Iglesias, O.SO; don Pedro Her­ nández, 0,2S; don César Calderón, y seño­ ra, lO; doña Teresa Vicente, viuda de Bul- Doctor F. fLUENGO nes, 3; don G-regorio Camisón y fami­ Medicina y Cirugía general lia, 1; don José Esteban Rodríguez y seño­ ra, 5 doña Dolores Méndez, viuda de Vi­ NI^OS PECHO cente, 3; doña María Paz Roldan.'1; doña Laboratorio aplicado a la Clínica. (Análisis de sangre, pus, exudados, espu­ esperanza Risueño, viuda de Hita, 5; don Joaquín Gaite y señora, 7; don Manuel tos, orina, etc. etc.) Sánchez £spiga, 5; don Salvador Bazán, 1; Rayos X. Aplicaciones eléctricas. — Consulta a las once y a las tres. don José González Alegre y señora, 4; don David Lozano y señora, 1,60; doña CAMPO I3i:]L ILIT^O, a. IPMITííCIPAlL Leonor Cuadrado, viuda de Hernández, 0,50; don Ángel Rodríguez y señora. 2; don Baldomcro Martín, O,50; don José González Alegre e hija, 2: don Antonio m Cordobés, 1; don Antonio Huertas, 1; Co­ mandante Llamas y señora, 2: Una devo­ ta, 0,10; don Asterio González, 0,5O; don Hospedería del Casliiio le ooii Eorlpe II Antonio González, 0,25; doña Águeda Hernández, 0,10; don Marcelino Ruiz y (instalada en el Kistóríco Castillo de Trastamara) señora, O,50; don £duardo Yepes y seño­ ra, 5; don Juan del Valle y señora, 2; Gran confort, espléndido comedor. Suntuoso salón de fiestas. Cocina inter­ don José Ubeda y familia, 1,30; doña ILpi- nacional. Habitaciones magníficas con calefacción central, cuartos de baño, fania Casado y familia, 2; don Adrián £s- agua corriente caliente y fría. El más confortable hotel para los turistas. tévez, 1; Reverendas Madres y Comuni­ Por su situación única y por los bellos panoramas que se divisan desde sus dad de ancianos desamparados, 2; don Antoliano Moretón, 2. ventanales y almenas, es el más bello hotel de todos los de turismo. Doña Elvira Angoso, 0,5o pesetas; don PRECIOS Tomás Calvo, 1,25; doña Marcelina Cha­ Pensión completa para huéspedes fijos lO ptas. ves, 1; don Agustín Pazos y familia, 3; — — — viajantes 12 — doña Rosa Sánchez Sevillano, 25; doña — — — los demás huéspedes 14 — Bienvenida Telia, 2; don Femando Iglesias — — con cuarto de baño independiente l8 — y familia, 5; don Carlos Mendiguchía y Almuerzo o comida «> señora, 5; don Miguel Sánchez Guimarais Por las tardes, desde las cinco, se sirven tés y meriendas. Todos los miércoles, e hijos, O,50; don Nemesio Prieto, 0,20; gran té de moda, a 1,50 pesetas. Se sirven banquetes, a precios convencionales don Prudencio Albín y hermana, 1; doña Ambrosia Fontanal, 0,25; doña Obdulia «ON PARLE FRANCAIS. «FALA-SE PORTUGUÉZ, Sanz, 0.l5: doña María Moreno, 1; doña RESERVADO EL DERECHO DE ADMISIÓN Eduviges Martín, 0,25; don Felipe López y López, 5; doña Pilar López Arana, 5;

(¿Queréis adquirir una buena escopeta o pistola? Solicitad ¡Gazaiores! ¡Somaieiilstas! precios y condiciones del aáente colegiado don JACINTO SÁNCHEZ, que representa las im­ portantes casas de Eibar «La Hispano Inglesa» y la de los señores Chu- rruca y Salaverria.—Eacopetan de todaa clases con certificado de pruebas desde «4,5o a 1,500 pesetaa.—De no gustar al probarlas, se admite su devolución. VENTAS A F'L^^ZOS F^RKCIOS SIN CON^IPETENCIA. Tierra Charra INFORMACIÓN GENERAL viuda González.—Colada, 6. Ciudad Ro- I drigo.

Los artículos znás variados en juguetes, Ecos s Noticias s Sucesos loza, cristal, aluminio y porcelana, hústtae- los en el 0.95 de MORE-TON. Hemos tenido el ^usto de saludar al pá­ chez Hernández, haciendo un curso de rroco de Bañobárez. Dermatología y Sifiiiografia en las clínicas Marcharon para don Fernan­ m del Hospital de San Juan de Dios y dis­ do Calderón y su señora, después de pasar pensarios de Martínez Anido y Azúa, con una temporada en ésta, con sus hijos les 3e 'v^cndcn* juntos o separados, los lo­ los doctores Sainz de Aja y Bertoloti. E^l señores de Calderón (don César). cales casa con jardín, donde estuvo insta­ curso de esta especialidad durará hasta el lada la fábrica de camas, con entrada por 30 del corriente mes. la carretera de Salamanca y carretera de Se vende terreno de primera calidad la ELstación. para huerta, labor, o para edificar, junto a Para informes: don Julio Pérez, Fábrica Arbolea cKopoe, ceboUaje» plantas, la carretera de Salamanca. Raya con huer­ de Alpargatas, Plaza Mayor. Ciudad jardines, se venden; informarán Farmacia ta de San Antonio, próximo a San Fran­ Rodrigo. cisco; para tratar, con su dueño Juan An­ tonio Pérez. Huertas de Santa Cruz. aa\ S-5 Regresó de Madrid don Miguel López, DD GRAN profesor de Dibujo de este Instituto. Salieron para Galicia, con objeto de in­ TlNTORERIiA corporarse a sus destinos, los jóvenes Por testamentaría se vende una casa 05 maestros nacionales, don José Custodio que consta de planta baja, piso principal, °B MADRILEÑA y don Manuel Sangalo. desván y corral, en la calle de San Antón °5 número l6. Para entenderse, con los testa­ °°B5 mentarios: don Dionisio y don Antonio OS ZsLTsiOTa., 9. Salamanca Aváao. La £mpreta de la Línea de Au­ DO Sánchez Villares. DD Limpiezafl al «eco.—Tranafor- tomóvil a Salamanca, pone en conocimien­ •D mación de colorea a la muestra to del ptiblico, que, a partir del día 1.° de DD .^j Lutos rapidfsimoa «.^ Octubre, tendrá su salida de aquella capi­ £,1 té del miércoles pasado en el Castillo, °S tal, a las cuatro y media de la tarde. resultó animadísimo, por la gran concu­ aa Sucursal en Ciudad Rodrigo aa rrencia de bellas señoritas de nuestra bue­ aa na sociedad. aa RÚA DEL SOL Don Primitivo Santa Cecilia, concejal salmantino e inspector de la Caja de Pre­ aa (Junto a la Farxaacia de G. Mayor) aa visión, estuvo en ésta Kace unos días. Se venden juntas o separadamente dos aaaa casas, un corral y un solar, en la Calle de nal Barreros; otra casa en la Calle del Corra- Se arrienda un magnifico Garage con lillo, todas en el Arrabal del Puente, de es­ agua, corral, foso, etc. Informarán en ta ciudad. TIERRA CHARRA. Para entenderse, con José María Ortiz, Rúa del Sol, l4. Ciudad Rodrigo Llegó de Madrid, el Comandante de Carabineros, don Manuel González y Hemos tenido el gusto de saludar a don familia. Cipriano* Pinero, juez de Instrucción de Castuera, cjue pasa unos días entre nos­ otros Jacompañado de su distinguida esposa.. La mejor calefaccións una estufa eléctrica. Limpia, económica Demostra­ Aprendiz para Cometcio se necesita ciones gratis. Representante. Jacinto Sán­ Informes en esta redacción, o en la Calle chez. de Madrid, número 12. Llegaron de Salamanca, doña Rosi Se­ Regresó de Madrid don Gonzalo Do­ villano y su encantadora hija María rado. Rosa.

Leccionea de Piano y Solfeo. CII^CO Taaa de talones del ferrocarril. Por la pesetas al mes. £n £sta Redacción infor- reducida cantidad de «diez» céntimos cada marán. talón, puede usted disfrutar de este servi­ lIMBiOfiEHEBflLDEESPfill cio. £n la Redacción de TlERRA CHARRA Salió |para Madrid "don Severino Pa­ (•«illy-BaílIféra — Riera) informarán. checo. •• M MicTa atficiéi ka »Ma •••caUáa • 4 TOMOS 3e arriendan dos espaciosos locales en (aélliMianta MMMdaraaaat aM la planta baja del Hotel Salmantino. •«aa a.BOO páginaa aa Junta) Informes en el mismo. Dr. UmU üGfDiíDiiiiz MÁS DE TRES MILLONES DE lATOS Diplomodo del Hospital de San Juan de 5 4 MAPAS EN COLORES Como indicábamos en el nún^ero pasado, Dios y DiapcnMwrío Martines Anido, se encuentra en Madrid nuestro buen ami­ DÉLAS PROVINCIAS Y POSESIONES DE ESPAÑA de Madrid go el reputado médico don £rnesto Sán­ Bala «kra «oatiana loa datos dsl Comareia, especialista en piel y secretas. Medicina laéMsttia 7 Prafhíionct át Bipvfla y Posaaiaa*» general. Rayos ultravioleta, diatermia, etc. y uaa axtcaia Saccion Extranjera coa data* Reacciones Serológicas, Wasserman, etc. da todos los paíass dal Clobe f. CORTES rraoto 4* «» oj ampiar oenplat*: Canaalta de 11 a 1. y de 4 a 6 • Ptas. franca de partea an tada Eapato MÉDICO AKUirCIAJt CV ZX. AVOAmxO JOYERÍA £>specialista en enferme- KM BXUB COK X.A. £nOAOXA PZ I.A dades de la boca y dientes. P1TBZ.IOZZ>A2> HA trasladado su consultorio a la iMttrlN BiHlT-UUliin 7 ñ\m R

CRÓNICA FINANCIERA SEMANAL en el favor ministerial, alguno hasta cinco actas encasilladas, ya se daria más perfecta ñ cuenta el país del desgobierno público, ad­ ministrativo y social, y no hay que decir en cuanto a lo económiico y financiero que hace unos meses venimos padeciendo, al LOS PEUUiGIOS PBODDCIDOS POI Ll HDELCII extremo de que, como el Cid» después de muerto aún está ganando batallas entre la áente seria y de orden el Marqués de Es- tella, pues, como en otros muchos casos Ya está en Madrid, por cinco o seis días, de una chispa de cualquier pequeño nú­ análojios, ayer y hoy no se oía más que es­ el Director del Banco Internacional de \ a- cleo comunista o revolucionario — como así ta exclamación: ¡Si el General Primo de gos, M. Quesnay. cuya procedencia y ori­ sucedió — en el mejor ambiente de la falta gen— antiguo jefe de estudios económicos de freno que hubiera sido la presencia de Riiver a viviera; del Banco de Francia—no Kay que olvi­ la fuerza pública, estratégicamrnte situada. dar. Bajo el pretexto de que Ka venido a Y aun ha tenido el Ministro de la Go­ devolverle la visita que en su reciente via­ bernación la tranquilidad de espíritu sufi­ Como cosa natural, la peseta retrocedió je por el extranjero le kiciera el señor ciente, para decir que la culpa de estos la­ ayer, subiendo la libra de 4l'88 a 42*20, o Bas, Gobernador del Banco de £spaña> el mentables sucesos la tiene... la Dictadura, sea 0*32 por libra, que equivale a la baja hecho real es que M. Quesnay viene a por que sentó el precedente, con el análo­ de 1,2S por lOO para la peseta, no siendo todo gasto pagado; un segundo M. R.ist, go suceso y enterramiento de Floralia, de mayor la depresión por la oferta del Cen­ que viene a descubrirnos otro Mediterrá­ que el entierro se alterase por los manifes­ tro de Contratación, que la contuvo. neo en materia del cambio de la peseta, cu­ tantes y pasara por la Puerta del Sol. Consiguientemente todos los valores se­ yos factores o elementos del problema a A.quel Gobierno fuerte podía permitirse ñalan también depresión, afectándose tam­ resolver, ha tenido la franca gentileza ese lujo; tenía conciencia de su fuerza y bién en primer término los de especulación, M. Quesnay de declarar que le son desco­ prestigio, y como tenía tomadas todas las preferente y también los amortizables, que nocidos. cortaron ayer cupón. necesarias medidas, le fué indiferente uno El hecho es que, a pesar de todos los Y como se trata fundaxaentalmente de u otro itinerario, en la seguridad de que m.anejos de oro y de compras de divisas una simple crisis de confianza y de ausen­ por parte alguna podía aparecer ausente el oro, la peseta está todavía un 25 por lOO cia de plenitud de crédito y prestigio en el principio de autoridad. .s de su alojamiento en el char. llevará reafirmada la interrogación Pero ¿qué inflación padece España? Motel Ritz, consistente en los desórdenes que formulaba estos días la prensa extran­ nos preguntan verdaderas capacidades ex­ del entierro de las victimas del hundi­ jera: «¿Tiene solvencia el Gobierno español tranjeras, no infiltradas del virus parcial e miento de la calle de Alonso Cano y sub­ para afrontar la reforma que pretende del interesado de los países «estabilizadores». siguiente huelga general de cuarenta y sistema monetario? Y M. Quesnay, para Pero

del Banco Internacianal de Pagos y de la Banco; de segunda, para los que sólo pa­ lo mismo con sólo tres cosas: Gobierno, pretendida «estabilización» de la peseta. gan, pero los nombran el delegado... para voluntad y buen sentido? ¿Y a qué viene M. Q.uesnay y qué va a evitarle5 esa molestia; y de tercera, para los Kacernos el Banco Internacional de Pa^os, que al m-irgea del Banco Internacional se Temamos el propósito de ocuparnos hoy si nada tenemos que nombrar ni pagar? consideran en el caso de mendigar unos de la campaña sobre datos absolutamente Pues, sencillamente, Kacernos el bonor, al hipotéticos beneficios—nulos en absoluto y inexactos del St. Fernández Flórez en £n y a la postre, de facilitarnos unos pape- aun contraproducentes, afirmamos nos- «A B C», contra el Banco de £spaña, en e litos representativos de divisas oro... a tros— y aun hacemos de «maitre d' Hotel» único punto de vista que a nosotros nos cambio de nuestro oro efectivo, contante y y pagamos encima lo cuenta, mostrándo­ interesa, de ser este depositario del crédito sonante, y eso, francamente, lo sabe hacer nos propicios a garantizar con oro legítimo público y del prestigio de la I*fación; peto también aquí maravillosamente un Mata­ espaííol un fondo disponible equivalente, a lo diferimos para la próxima Crónica, por tías cualquiera, tomando oro efectivo y sumo, en divisas oro, que Dios sabe aun lo ser ya esta demasiado extensa. dando una papeleta de em.peño como que será y lo que podrá quedar de él en el Sí, apuntaremos que el señor Fernández resguardo. mejor de los casos, al menor revuelo ínter- Flórez enfoca el asunto haciendo creer al ¡Cóm^o degeneran las cosas al compás de nhcional. £n re umien, que, como el borra­ los lectores de «A B C» que el privilegio los hombres! cho del cuento, todo acabaría... llevándose de emisión de billetes no reporta al Cata­ Al general Primo de Rivera también se nuestro oro. do otro beneficio que los 7'S millones por le hizo la boca agua, de primera intención. Pero es que, adem.ás—y vayase un rega­ el interés que el JBstado no paga sobre los con ese Banco Internacional de Pagos, y lo por otro—nos hacen el honor de incluir l5o millones del préstamo gratuito que le estaba dispuesto a ingresar, aportando Es­ la peseta, la depreciada peseta... por ma­ hizo el Banco en l89l. Y la verdad es que paña capital, pero descolgándose nuestros quinaciones extrañas—entre el chervone^t, el £ls*ado tiene todos los años mayor par­ amigos del Banco Internacional con que la libra turca, el escudo portugués, el di­ ticipación en los beneficios del Banco - eran ellos y no fLspaña quien había de ñar y algunas otras monedas de la Améri­ algunos años hasta IO millones de pesetas nombrar el representante español en dicho ca del Sur. más—, que los accionistas del Instituto de Banco. amisión, sumando nada menos que 400 La verdad es que esos señores de la esta­ millones de pesetas lo percibido por el Es­ La reflexión y el buen sentido — por que bilización, que quieren a todo trance sumi­ tado, del Banco de fLspaña, en los últimos Primo de Rivera era, ante todo un gran nistrársela a £lspaña son excéntricos o cosa años, a razón de un promedio de unos SO patriota —, acabó por imponerse, y consul­ parecida. millones de pesetas anuales, sin el benefi­ tados sobre el caso algunos honorables Del 43 por 100 a la par se fué la peseta cio que apunta el señor Fernández Flórez, diplomáticos espaííoles, convinieron todos ella sólita, con sólo un poco de buena vo­ ni otros que éste desconoce. en que «el mayor interés permanente de luntad y un mucho de sentido común; al­ Erspaña estaba en mantenerse por entero al rededor de iS por 100, se mantuvo bastan­ J. G. AGUIRRE CEBALLOS. margen del Banco Internacional de Pa­ te tiempo hasta la primavera de l927; re­ Reductor-Jefe de «<£1 Financiero'*, gos», entre otras muchas cosas y razones montóse después hasta los alrededores de Maárid, l5-Noviembre-l93o. de presente — que hoy subsisten muy acre­ 3o a 35 por 100 hasta hace un año. Re­ cidas— porque el ligarnos con intereses a montóse después ai 60 y del 6o por encima ese Banco implicaba de hecho más intai- de lOO hace contadas semanas, y vuelve nente peligro de involucrarnos después en ahora alrededor de 60 o poco más, y se ha­ Barbería de MANZANO una guerra internacional — que ya se masca bla de que podrá llegar otra vez a 40, con Ondulacióa Marcel y luvado da cabeza. y está en el ambiente — privando a ¿spañia intentos, dicen, de que no pase de ahí; esto Local independiente para Seiíoras. de la incomparable libertad de acción ne­ es, que no se revalorice más la peseta. ¿Y Cola da> nám. 4. (Junto a la Plaza Mayor. cesaria e indispensable para mantener a que razón hay, preguntamos nosotros, todo trance la preciada neutralidad en para que en tan poco espacio de tiempo CIUDAD RODRIGO pleitos exclusivos de arrastres antiguos, haya dado esos saltos — se los hayan hecho mal liquidados. dar—hasta del 60 por lOO en esta último Compañía de ae^nros Resulta, pues, que el Banco Internacio­ etapa, y sea factible «recobrar» un 60 por : contra incendioa : 100 y se levante un valladar imaginativo, L IJ n i ó rv nal de Pagos, tiene tres mesas: de primera Agente en Ciudad Rodrigo: para los que aportan capital y nombran puram^ente fantástico, al 40 por 100 res­ representante y dirigen y mangonean el tante, que pueda recuperarse exactamente JUAN ANTONIO PÉREZ

Lí de atutomóvil sk ^Sskl ' Jesús de» filias Sanmartíiv PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES Propietarios ALIPIO MARTIN Calle de D. Julinán Sáckez, núm. 6 Calle de Madlridl» núntcro lO * HORARIO Dr. Joa