Jueves, 29 de abril de 2021 N.º 0079

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

Oficinas: Ronda de San Francisco, 5 · Edif. Julián Murillo Tel: 927 625 792 [email protected] D.L.: CC. 1-1958

Las inserciones en el Boletín Oficial de la provincia de Cáceres estarán sujetas a lo establecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la provincia de Cáceres (B.O.P. nº 182 de 21 de septiembre de 2016). N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sumario

Sección I - Administración Local

Ayuntamientos

Ayuntamiento de Alcuéscar Aprobación definitiva Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. BOP-2021-1900 Aprobación definitiva de Ordenanza. BOP-2021-1901

Ayuntamiento de Almoharín Convocatoria y bases Plaza Auxiliar Administrativo/a (Interinidad). BOP-2021-1902

Ayuntamiento de Belvís de Modificación Bases Ejecución Presupuesto 2021. BOP-2021-1903

Ayuntamiento de Cáceres Finalización periodo de vigencia de la convocatoria de prestaciones económicas de emergencia social para el año BOP-2021-1904 2021.

Ayuntamiento de Casas de Don Antonio Aprobación definitiva Presupuesto 2021. BOP-2021-1905

Ayuntamiento de Coria Información Pública de Inicio de Expediente de Licencia de Actividad Clasificada. BOP-2021-1906

Ayuntamiento de Bases convocatoria provisión interina plaza Secretaría- Intervención. BOP-2021-1907 Declaración terreno como parcela sobrante. BOP-2021-1908

Ayuntamiento de Cuenta General Ejercicio 2020. BOP-2021-1909

Ayuntamiento de N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Extracto Concurso de Proyectos Juveniles 2021. BOP-2021-1910

Ayuntamiento de Aprobación Padrón del Impuesto sobre Gastos Suntuarios de Cotos de Caza. BOP-2021-1911 Aprobación definitiva Presupuesto General 2021. BOP-2021-1912

Ayuntamiento de Liquidación Servicio de Ayuda a Domicilio. BOP-2021-1913

Ayuntamiento de Aprobación definitiva Modificación de Créditos número 05/2021 del presupuesto en vigor. BOP-2021-1914

Entidades Locales Menores

Ayuntamiento de Azabal (E.L.M.) Ordenanza pista de pádel Azabal. BOP-2021-1915

Sección II - Administración Autonómica

Junta de

Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad AT-9247. Instalaciones de enlace y ST de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en BOP-2021-1916 el tramo del AVE "Cáceres - " (Línea de enlace con la STR). AT-9247. Instalaciones de enlace y ST de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en BOP-2021-1917 el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia" (Línea de enlace con la STR). AT-9248. Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de BOP-2021-1918 Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres -Plasencia AT-9248. Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar BOP-2021-1919 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021 suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres -Plasencia. N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Alcuéscar

ANUNCIO. Aprobación definitiva Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Dicha Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles quedará redactada de la siguiente manera:

De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, LRHL en el artículo 74.6 que establece:

Artículo 74. Bonificaciones potestativas 6. Los ayuntamientos mediante ordenanza fiscal podrán establecer una bonificación de hasta el 95 por ciento en la cuota íntegra del impuesto para los bienes inmuebles de uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica.

El Ayuntamiento de Alcuéscar establece una bonificación del 95 por ciento en la cuota íntegra del impuesto para los bienes inmuebles de uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica.

Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cáceres con sede en Cáceres, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

CVE: BOP-2021-1900 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8560 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Alcuéscar, 28 de abril de 2021 Dionisio Vasco Juez ALCALDE - PRESIDENTE CVE: BOP-2021-1900 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8561 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Alcuéscar

ANUNCIO. Aprobación definitiva de Ordenanza.

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE ANCIANOS/AS DE ALCUÉSCAR, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Dicha Ordenanza quedará redactada de la siguiente manera:

MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE ANCIANOS/AS DE ALCUÉSCAR:

Artículo 4. CUOTA TRIBUTARIA.

4.1 La presente cuota tributaria correspondiente por la prestación de los servicios de asistencia y estancia en el CENTRO de MAYORES de Alcuéscar, y similares se determinará aplicando las siguientes tarifas:

1. Precio público por la prestación del servicio a residentes en la Residencia:

A) Por estancia de residentes, válidos/as/autónomos/as o asistidos/as/dependientes, con plaza subvencionada o incluida en convenio con la Junta de Extremadura se establece una cuota mensual equivalente al 75 % de los ingresos que perciban por todos los conceptos, incluidas las pagas extraordinarias, cuando éstos sean superiores al Salario Mínimo Interprofesional. Se computarán los ingresos de la unidad familiar, que estará compuesto por el/la pensionista y su cónyuge, nunca hijos/as u otros/as familiares a cargo.

En caso contrario, cuando éstos no sean superiores al Salario Mínimo Interprofesional su aportación mensual será del 65 % de los ingresos que perciban por todos los conceptos, CVE: BOP-2021-1901 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8562 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

incluidas las pagas extraordinarias.

No obstante lo anterior, los/as residentes deberán disponer de la cantidad de 90,15 para gastos de libre disposición, por lo que la cuota establecida podrá verse minorada en la proporción necesaria, cuando el 25 % restante de los ingresos no alcanzará a cubrir la citada cantidad.

La cantidad establecida en este artículo, para gastos de libre disposición se fija en 180,30 por matrimonio en el caso de que uno/a sólo/a de los/as cónyuges posea fuente de ingresos.

Estarán exentos/as de abonar el precio público aquellos/as residentes a título individual, cuyos ingresos sean inferiores a 90,15 mensuales, así como los/as cónyuges con ingresos inferiores a 180,30 mensuales.

En el supuesto de usuarios/as unidos/as matrimonialmente y que ambos/as cónyuges posean ingresos, servirá de base para el cálculo del precio público a satisfacer por el matrimonio, la suma de los mismos, siempre y cuando el régimen económico matrimonial fuera el de gananciales.

Cuando un/a residente autónomo/a del Hogar Club con Pisos Tutelados, por motivos de salud, comience a necesitar cuidados asistenciales, propios de una persona dependiente, se le aplicará una tarifa adicional de 300, 200, o 100 €, en función de su mayor o menor necesidad de cuidado, según informe técnico sanitario previo.

B) Por estancia de residentes, con o sin autonomía, no incluidos/as en el párrafo anterior se abonarán las siguientes cantidades sin IVA, que se actualizarán anualmente incrementándose en función de la subida del IPC anual:

● Usuario/a con autonomía: 700,00 €/mes. ● Usuario/a sin autonomía / dependientes. ● Residentes con Dependencia Grado II y Residentes con Dependencia Grado III: 1.150,00 €.

Con las subidas del IPC actualizados al día de la fecha estos importes están en estas cuantías:

● Usuario/a con autonomía: 744,34 €/mes. ● Usuario/a sin autonomía / dependientes. ● Residentes con Dependencia Grado II y Residentes con Dependencia Grado III: 1.299,13 €.

Excepcionalmente, podrá adjudicarse una plaza a aquellos/as solicitantes cuyas circunstancias CVE: BOP-2021-1901 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8563 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

sean consideradas de urgencia especial por el Servicio Social de Base, con independencia de lo establecido anteriormente y a fin de salvaguardar su integridad personal. Por la estancia estos/as residentes, con o sin autonomía, se abonarán las siguientes cantidades sin IVA, que se actualizarán anualmente incrementándose en función de la subida del IPC anual:

● Usuario/a con autonomía: 700,00 €/mes. ● Usuario/a sin autonomía / dependientes. ● Residentes con Dependencia Grado II y Residentes con Dependencia Grado III: 1.150,00 €.

Con las subidas del IPC actualizados al día de la fecha estos importes están en estas cuantías:

● Usuario/a con autonomía: 744,34 €/mes. ● Usuario/a sin autonomía / dependientes. ● Residentes con Dependencia Grado II y Residentes con Dependencia Grado III: 1.299,13 €.

Salvo que se trate de solicitantes que sean beneficiarios/as de una subvención al amparo de la Ley de Dependencia o norma equivalente, que tendrán obligación del ingreso de su 100% y de una cuota mensual del 75% ó 65%, según lo dispuesto anteriormente, de los ingresos que perciban por todos los conceptos, incluidas las pagas extraordinarias.

En todo caso se asegurará a cada residente la cantidad estipulada por la Junta de Extremadura para gastos de libre disposición del/a residente.

Estas actualizaciones no requerirán acuerdo expreso del pleno municipal a este respecto.

2. Precio público por la prestación del servicio a usuarios/as en Centro de Día.

Los/as usuarios/as del Centro de Día se ajustarán en su caso a la Ordenanza de Aplicación, con arreglo a los siguientes importes por servicios prestados todos los días del año.

A) Para usuario/a con plaza subvencionada o incluida en convenio con la Junta de Extremadura se establece una cuota mensual del 25% de los ingresos de la unidad familiar. La unidad familiar será la compuesta por el/la pensionista y su cónyuge, nunca los/as hijos/as u otros/as familiares a cargo, incluidas las pagas extraordinarias.

Cuando se trate de un matrimonio abonarán el 25% de los ingresos de la unidad familiar, (entendiéndose como tal a efectos de ingresos los de los/as cónyuges, es decir, sumadas si tienen los dos ingresos).

CVE: BOP-2021-1901 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8564 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

En todo caso se asegurará a cada residente la cantidad estipulada por la Junta de Extremadura para gastos de libre disposición del/a residente.

B) Para usuarios/as, no incluidos/as en el párrafo anterior, si procede, se abonarán las siguientes cantidades que se actualizarán anualmente incrementándose en función de la subida del IPC anual:

https://www.dip-caceres.es/ D.L.CC-1-1958.

a) Servicio completo de Centro de atención diurna, Usuario/a válidos/as/autónomos/as: 275,00 €/mes.

b) Servicio completo de Centro de atención diurna, Usuario/a asistidos/as/dependientes: 495,00 €/mes.

3. Se establece la posibilidad de ofertar plazas privadas gestionadas directamente por el/la concesionario/a, no vinculadas al Ayuntamiento, siempre que tengan plazas libres.

4. Uso separado de los distintos servicios:

- SERVICIO DE COMEDOR (desayuno, comida, merienda, cena ): 7´5 €/día en el propio centro.

- SERVICIO DE LAVANDERIA (colada semanal de unos 6 ó 7 kg ): 3´5 €/colada.

5. Por el servicio de acompañamiento en el Hospital, será de 10 €/hora. Estas tarifas se incrementarán anualmente con el porcentaje correspondiente al precio del consumo. (Tarifa que debe actualizarse a día de la fecha).

6. Otros servicios:

Por parte de la empresa adjudicataria del contrato se podrán en todo momento ofrecer a los/as residentes otros servicios tales como:

● Peluquería. ● Podología. ● Fisioterapia, para aquellos/as en los que este servicio no les corresponda, o en aquellos casos en los que se necesite un servicio adicional. ● Terapia ocupacional, para aquellos/as en los que este servicio no les corresponda, o en aquellos casos en los que se necesite un servicio adicional. CVE: BOP-2021-1901 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8565 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

● Otros servicios diferentes a los anteriores.

El cobro de estos servicios se realizará de igual manera que se hace con el abono del precio público por la prestación del servicio a residentes en la Residencia o por la prestación del servicio a usuarios/as en Centro de Día, por el/la residente o usuario/a de dicho servicio.

Los precios de estos servicios serán los que establezcan los/as profesionales correspondientes que acudan a prestarlos a la Residencia.

7. Gastos de farmacia, parafarmacia y copago:

Será la empresa encargada de la gestión del servicio la que lleve a cabo de forma conjunta para todos/as los/as usuarios/as la compra de medicamentos y demás productos de farmacia y parafarmacia que deban gastos que deban realizarse para atender las necesidades de los/as residentes. A final de mes remitirá relación individualizada de estos gastos de farmacia, parafarmacia y copago al Ayuntamiento, quien se encargará de cobrarlos al/a residente del servicio y se los abonará luego a la empresa.

El cobro de estos gastos se realizará de igual manera que se hace con el abono del precio público por la prestación del servicio a residentes en la Residencia o por la prestación del servicio a usuarios/as en Centro de Día, por el/la residente o usuario/a de dicho servicio.

8. Forma de abonar los servicios:

● Residentes con bajo nivel de dependencia en Pisos Tutelados: Importe fijado en la Ordenanza. A esta cuota mensual habría que sumarle, en su caso, los servicios de los que el/la usuario/a pudiera hacer gasto durante el mes: peluquería, podología, fisioterapia, farmacia, parafarmacia, copago y otros. Estos servicios serán por cuenta del/a usuario/a. ● Residentes Asistidos/as con subvención de la Junta de Extremadura: Importe contemplado en esta Ordenanza. Los servicios están incluidos en la tarifa, excepto los gastos de farmacia, parafarmacia y copago. Estos servicios serán por cuenta del/a usuario/a. ● Residentes Vinculados/as al Servicio: Importe fijado en la Ordenanza. A esta cuota mensual se le sumarían, en su caso, los servicios de los que el/la usuario/a pudiera hacer gasto: peluquería, podología, fisioterapia, farmacia, parafarmacia, copago y otros. Estos servicios serán por cuenta del/a usuario/a. ● Usuarios/as Válidos/as de Centro de Día: Importe fijado en la Ordenanza. A esta cuota habría que sumarle los servicios de los que el/la usuario/a pudiera hacer gasto durante el mes: peluquería, podología, fisioterapia, farmacia, parafarmacia, copago y otros. CVE: BOP-2021-1901 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8566 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Estos servicios serán por cuenta del/a usuario/a. ● Usuarios/as Asistidos/as de Centro de Día: Importe fijado en la Ordenanza. A esta cuota habría que sumarle, en su caso, los servicios de los que el/la usuario/a pudiera hacer gasto durante el mes: peluquería, podología, fisioterapia, farmacia, parafarmacia, copago y otros. Estos servicios serán por cuenta del/a usuario/a.

4.2. A efectos de esta Ordenanza serán considerados ingresos económicos de la unidad familiar los obtenidos por los siguientes conceptos:

a) Rendimientos netos derivados del trabajo, pensiones y prestaciones, incluidas las pagas extraordinarias.

b) Rendimientos netos obtenidos de capital inmobiliaria, (rústicos y urbanos). Se contabilizarán el 100% de estos ingresos.

c) Los ingresos o rentas netos obtenidos del capital mobiliario.

4.3. En caso de que se modifique el estado físico o psíquico del/a residente y, en consecuencia, su catalogación varíe de “Válido/a / autónomo/a” a “Asistido/a / dependiente”, se le aplicará las condiciones económicas establecidas para estos últimos.

4.4. Dado que el apartado 3 de la Ley 18/2001, de 14 de diciembre, de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura establece la reserva legal en materia de tasas y precios públicos, y dispone que las Leyes de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura podrá establecer disposiciones de actualización genérica de Tasas y precios públicos, sin perjuicio de las atribuciones que las normas específicas de cada tasa atribuyen al Consejo de Gobierno mediante el establecimiento de índices de referencia o evolución.

Las tarifas de los precios públicos por prestación de servicios en Residencia de Ancianos/as en plazas subvencionadas o Conveniadas con la Junta de Extremadura, serán aquellas que anualmente apruebe la Junta de Extremadura y así sean publicadas, la cual se aplicará a los/as residentes sobre los ingresos y porcentajes que perciben éstos/as, de conformidad con la actualización y criterios que por la Junta de Extremadura se establezca y aprueben para cada periodo u ejercicio.

Estas actualizaciones no requerirán acuerdo expreso del pleno municipal a este respecto.

Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cáceres con sede en CVE: BOP-2021-1901 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8567 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Cáceres, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Alcuéscar, 28 de abril de 2021 Dionisio Vasco Juez ALCALDE - PRESIDENTE CVE: BOP-2021-1901 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8568 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Almoharín

ANUNCIO. Convocatoria y bases Plaza Auxiliar Administrativo/a (Interinidad).

Habiéndose aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 21/04/2021 la contratación de una plaza de Personal laboral, denominada Auxiliar Administrativo/a (Laboral Interino/a), en régimen laboral Temporal, por el sistema de oposición, se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres.

Asimismo, se adjuntan las bases reguladoras que regirán la convocatoria:

BASES DE LA CONVOCATORIA MEDIANTE OPOSICIÓN PARA LA COBERTURA EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD DE UNA PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A.

BASE 1ª. NORMAS GENERALES.

1.1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

Es objeto de las presentes Bases la provisión en régimen de INTERINIDAD de UNA PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A, encuadrada en la Escala de Administración General, perteneciente al Grupo C, Subgrupo C2, vacante en la Plantilla de Personal Funcionario del Ayuntamiento.

La referida plaza está adscrita a los servicios administrativos y las tareas básicas encomendadas serán las de: recepción de correo, llamadas y documentación gestión y redacción de documentos, así como registros de los mismos, atención al público, conocimientos e intervención en los trámites de procedimientos más habituales, manejo de programas informáticos habituales y específicos en relación con la Administración Local, así como manejo de material y dispositivos de oficina, auxilio en las tareas de contabilidad y cualesquiera otras tareas propias de su categoría que se puedan considerar acordes con su función de auxilio administrativo, todo ello bajo la supervisión del Secretario/Interventor del Ayuntamiento.

CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8569 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Este puesto de trabajo está dotado con el salario correspondiente al grupo C2, y demás retribuciones que legalmente correspondan.

1.2. SISTEMA DE SELECCIÓN.

Será el de OPOSICIÓN, que constará de DOS ejercicios de carácter eliminatorio y de realización obligatoria conforme con las especificaciones de la BASE SEXTA.

1.3. NORMATIVA APLICABLE.

Para lo no previsto expresamente en estas Bases se estará a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los/as Funcionarios/as de Administración Local; Ley 13/2015 de 8 de abril, de la Función Pública de Extremadura, Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Estado y de Provisión de puestos de trabajo y Promoción Profesional de los/as Funcionarios/as Civiles de la Administración General del Estado, y demás disposiciones normativas de aplicación.

1.4. TRAMITACIÓN DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO.

En el presente proceso selectivo se aplicará la TRAMITACIÓN DE URGENCIA regulada en el artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

1.5. DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

La participación de los/as opositores/as en el presente proceso selectivo presupone el otorgamiento de su consentimiento al tratamiento de los datos de carácter personal que son necesarios para tomar parte en el presente proceso selectivo, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente en la materia.

CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8570 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

BASE 2ª REQUISITOS DE LOS/AS ASPIRANTES.

2.1. REQUISITOS DE LOS/AS ASPIRANTES.

Para poder participar en el proceso selectivo será necesario reunir los siguientes requisitos:

a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Texto Refundido de la Ley de Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto 5/2015, de 30 de Octubre.

b) Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Sólo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para acceso al empleo público.

d) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos mediante resolución judicial para el acceso al Cuerpo o Escala de funcionarios/as o para ejercer funciones similares a las que desempeñaba en el caso del personal laboral en el que hubiera sido separado/a o inhabilitado/a. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

e) Poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. En el caso de titulación obtenida en el extranjero debe hallarse en posesión de la credencial que acredite su homologación oficial, adjuntándose, además, al título su traducción jurada, en su caso.

2.2. Los requisitos anteriores deberán poseerse el día que finalice el plazo de presentación de instancias y mantenerse en el momento de toma de posesión de la plaza convocada.

BASE 3ª. INSTANCIA, PLAZO, FORMA DE PRESENTACIÓN Y DERECHOS DE EXAMEN.

3.1. MODELOS OFICIALES.

En las instancias solicitando tomar parte en esta convocatoria, que se presentarán conforme al MODELO que figura en el ANEXO I de las presentes Bases, los/as aspirantes deberán manifestar que reúnen, a la fecha de expiración del plazo de presentación de instancias, todas CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8571 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

y cada una de las condiciones exigidas en la convocatoria.

La presentación de la instancia supone la aceptación íntegra de las presentes Bases por los aspirantes. Deberá indicarse en la misma el medio preferente de notificación, que podrá ser o bien en papel al domicilio que se indique en la instancia, o bien a través de medios electrónicos.

Si se elige la opción de medios electrónicos, se utilizará este medio para cualquier comunicación o notificación relacionada con esta solicitud y las notificaciones se considerarán realizadas en debida forma y surtirán los efectos que correspondan, salvo que el/la interesado/a manifieste, en trámite posterior y de forma expresa, su oposición y solicite al mismo tiempo que se le practiquen las notificaciones a través del domicilio postal.

3.2. INSTANCIAS.

Las instancias se dirigirán a la Alcaldesa del Ayuntamiento de ALMOHARIN y se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.3. PLAZO DE PRESENTACIÓN.

El plazo de presentación de instancias será de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al de la Publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres.

Si el plazo expirase en día inhábil, se entenderá prorrogado el plazo hasta el primer día hábil siguiente.

3.4. DOCUMENTACIÓN NECESARIA.

A la solicitud se acompañará:

a) Fotocopia compulsada del DNI, tarjeta de residencia o NIE.

b) Fotocopia compulsada de la titulación exigida.

c) Declaración jurada o promesa de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones, debiendo poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño normal del puesto de trabajo a ocupar.

CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8572 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

d) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Órganos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. Los/as aspirantes extranjeros/as deberán aportar, en su caso, la documentación acreditativa de que concurren las circunstancias previstas en el artículo 57 TREBEP que les permiten participar en las pruebas. La documentación en idioma distinto del español deberá presentarse acompañada de su traducción jurada.

3.5. DERECHOS DE EXAMEN.

Los derechos de examen exigidos en la presente convocatoria son de TREINTA EUROS (30,00 €),

Junto a la solicitud se acompañará igualmente justificante del abono de la tasa de participación en el proceso selectivo que deberá ser ingresada en la cuenta bancaria número ES89 2048 1219 1634 0000 0179 que este Ayuntamiento tiene abierta en la entidad financiera LIBERBANK con indicación del nombre del/la solicitante y en el concepto “TASA PROCESO SELECCIÓN AUXILIAR”

En ningún caso, la presentación y el abono de los derechos de examen dentro del plazo de presentación de instancias excluirá el deber de acreditación de su abono adjuntando su recibo a su respectiva instancia

BASE 4ª. ADMISION Y EXCLUSION DE ASPIRANTES.

4.1. LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS/AS.

Finalizado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldesa dictará Decreto aprobando la LISTA PROVISIONAL de los/as aspirantes admitidos/as y excluidos/as, que se hará pública en el BOP de Cáceres, en el Tablón de Anuncios de la Corporación y en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica.

CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8573 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

4.2. RECLAMACIONES Y LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS/AS.

Podrán efectuarse reclamaciones dentro de los CINCO DÍAS HÁBILES a dicha publicación, pudiéndose solicitar igualmente la subsanación de errores materiales o la recusación de miembros del Tribunal.

Los/as aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen la causa de exclusión o no aleguen la omisión, justificando su derecho a ser incluidos/as en la relación de admitidos/as, serán excluidos del proceso selectivo, siendo finalmente resueltas dichas reclamaciones por la Sra. Alcaldesa, publicándose mediante Decreto la correspondiente LISTA DEFINITIVA de admitidos/as y excluidos/as en el BOP de Cáceres y en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica.

4.3. LUGAR, FECHA Y HORA DEL COMIENZO DE LOS EJERCICIOS.

En dicho Decreto de Alcaldía y en la publicación oficial se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de los ejercicios y se determinará la composición del Tribunal.

Este Decreto se hará público en el BOP de Cáceres, en el Tablón de Anuncios de la Corporación y en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica.

BASE 5ª. TRIBUNAL CALIFICADOR.

5.1. NOMBRAMIENTO.

El Tribunal calificador será nombrado por Resolución de Alcaldía y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, ostentándose la pertenencia de dichos miembros a dicho órgano de selección a título individual, sin que pueda ostentarse nunca dicha pertenencia por cuenta de nadie.

5.2. COMPOSICIÓN.

Estará compuesto por el Presidente y tres Vocales, y un/a Secretario/a. Todos/as los/as miembros del Tribunal, titulares y suplentes, deberán poseer una categoría igual o superior a la requerida para las plazas objeto de la convocatoria, en la misma área de conocimientos específicos, de los previstos en los artículos 76 y 77 del Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Los/as miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo, y los/as aspirantes podrán recusarlos, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas, CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8574 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

respectivamente, en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

5.3. SUPLENTES.

Para cada uno de ellos se nombrará un suplente que actúe en casos de imposibilidad de asistencia del/la titular. Los/as miembros suplentes nombrados/as para componer el Tribunal calificador podrán actuar indistintamente en relación con el respectivo titular, excepto una vez iniciada una sesión, en la que no se podrá actuar simultáneamente.

5.4. CONSTITUCIÓN Y ACTUACIONES.

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia, al menos, de tres de sus miembros, titulares o suplentes. En caso de ausencia del Presidente y de su suplente, será sustituido por los Vocales titulares o suplentes, por el orden de prelación que se establezca en su nombramiento. Todos/as los/as miembros del Tribunal actuarán con voz y con voto.

5.5. POTESTADES DEL TRIBUNAL.

El Tribunal podrá requerir en cualquier momento a los/as candidatos para que acrediten su personalidad. Igualmente, el Tribunal, cuya actuación se regirá por lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, queda autorizado para resolver las INCIDENCIAS que se produzcan en el desarrollo de las pruebas. En caso de que llegue a su conocimiento que algún/a aspirante carece de alguno de los requisitos exigidos en la convocatoria, deberá proponer su exclusión a la Alcaldía, que resolverá, previa audiencia al/la interesado/a.

5.6. RECURSO DE ALZADA.

Contra los actos y decisiones del Tribunal que imposibiliten la continuación del procedimiento para el interesado o produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, se podrá interponer Recurso de Alzada ante la Alcaldía, de conformidad con lo establecido en el artículo 121.1 Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la interposición de cualesquiera otros recursos que se estimen oportunos.

5.7. COLABORACIÓN. a) Asesores/as Especialistas.

El Ayuntamiento prestará su asistencia técnica al citado Tribunal, pudiendo este disponer la CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8575 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

incorporación de asesores/as especialistas para las respectivas pruebas, debiendo colaborar tales asesores/as con dicho Tribunal exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas disponiendo de voz pero no voto. b) Auxiliares Colaboradores/as.

Cuando el número de aspirantes así lo aconseje, el Tribunal podrá designar auxiliares colaboradores que, bajo la dirección del Secretario del tribunal en número suficiente, permitan garantizar el correcto y normal desarrollo del proceso selectivo.

BASE 6ª. SISTEMA DE SELECCIÓN.

6.1. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN.

El procedimiento de selección será el de OPOSICIÓN, consistiendo la oposición en la realización de TRES ejercicios, de carácter eliminatorio y realización obligatoria.

Cada uno de los TRES ejercicios de la oposición se calificarán de 0 a 10 puntos, siendo eliminados/as los/as aspirantes que no obtengan la puntuación mínima de 5 puntos en cada uno de ellos, debiendo sumarse los puntos de los TRES ejercicios y dividirse su resultado entre TRES, para poder saber la nota media de la oposición (por lo que su nota máxima será 10).

6.2. LA CALIFICACIÓN FINAL DE LA OPOSICIÓN.

La calificación final de la fase de oposición para aquellos aspirantes que hayan superado todos los ejercicios, vendrá determinada por la suma de las puntuaciones totales obtenidas en los TRES EJERCICIOS. A continuación, se configurará una lista, ordenada por puntuación de mayor a menor, que contendrá a todos/as los/as aspirantes que hayan superado la fase de oposición, de acuerdo con los criterios establecidos en las bases de esta convocatoria.

6.3. SUPUESTOS DE EMPATE DE CALIFICACIONES.

En el supuesto de empate en las sumas de las calificaciones obtenidas por los/as aspirantes, serán CRITERIOS para dirimir el mismo, y por este orden:

1.- La mayor calificación obtenida en el primer ejercicio de la oposición.

2.- Si aun así ello no fuese suficiente para dirimir dicho empate, se considerará la mayor calificación obtenida en el segundo ejercicio.

3.- Si persiste el empate, por la mayor puntuación obtenida en el tercer ejercicio.

CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8576 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

4.- Si continúa el empate entre aspirantes, se dirimirá mediante un sorteo.

Las calificaciones, se harán públicas en el Tablón de Anuncios de la Corporación en el mismo día en que se asignen dichas puntuaciones.

6.4. CONTENIDO DE LOS EJERCICIOS DE LA OPOSICION.

PRIMER EJERCICIO: OBLIGATORIO Y ELIMINATORIO. Puntuación máxima 10 puntos.

Constará en la realización de una prueba tipo test que consistirá en responder un cuestionario de 50 preguntas, en la que cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, siendo una sola la correcta, y que versarán sobre los contenidos del programa que se recogen en el Anexo II de la convocatoria, Temario General.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.

La puntuación máxima de esta prueba se establece en 10 puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no obtengan una puntuación mínima de 5 puntos.

Se calificará a razón de 0’20 puntos por cada respuesta correcta, las erróneas se penalizarán con 0,05, y las preguntas no contestadas con una penalización de 0,01 punto.

SEGUNDO EJERCICIO: OBLIGATORIO Y ELIMINATORIO. Puntuación máxima 10 puntos.

Prueba tipo test que consistirá en responder un cuestionario de 50 preguntas, en la que cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, siendo una sola la correcta, y que versarán sobre los contenidos del programa que se recogen en el Anexo III de la convocatoria, Temario Especifico. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.

La puntuación máxima de esta prueba se establece en 10 puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no obtengan una puntuación mínima de 5 puntos.

Se calificará a razón de 0’20 puntos por cada respuesta correcta, las erróneas se penalizarán con 0,05, y las preguntas no contestadas con una penalización de 0,01 punto.

TERCER EJERCICIO: OBLIGATORIO Y ELIMINATORIO. Puntuación máxima 10 puntos.

Consistirá en la realización de DOS SUPUESTOS PRACTICOS de carácter ofimático, realizados con ordenador, ordenador que será facilitado por el Ayuntamiento y dirigidos a apreciar la capacidad de los aspirantes en el manejo de los programas ofimáticos que se detallan a continuación:

CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8577 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

PRIMER SUPUESTO: PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE TEXTOS “Microsoft Office Word”. PUNTUACIÓN MÁXIMA 5 PUNTOS.

Aquellos aspirantes que hayan superado los dos ejercicios anteriores, elaboraran un texto, con el diseño que el Tribunal establezca. Se valorará en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos, estableciéndose por el Tribunal, previamente, los criterios de corrección y valoración.

La puntuación máxima de esta prueba será de 5 puntos.

El tiempo máximo para la realización de este supuesto será de 20 minutos.

SEGUNDO SUPUESTO: PROGRAMA DE HOJA DE CALCULO “Microsoft Office Excel. PUNTUACIÓN MÁXIMA 5 PUNTOS.

Elaboración de un texto, con el diseño que el Tribunal establezca. Se valorará en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades de la hoja de cálculo, estableciéndose por el Tribunal, previamente, los criterios de corrección y valoración.

La puntuación máxima de esta prueba se establece en 5 puntos.

El tiempo máximo para la realización de este supuesto será de 30 minutos.

PUNTUACION TOTAL DEL TERCER EJERCICIO: La puntuación total será la suma de la obtenida en los DOS supuestos.

BASE 7ª. DESARROLLO DEL PROCESO SELECTIVO, CALIFICACIONES FINALES. PROPUESTA DE SELECCIÓN. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS. PERIODO DE PRUEBA Y BOLSA DE EMPLEO.

7.1. FECHA DE REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS.

La fecha de realización de los ejercicios de la oposición se hará pública en el BOP de Cáceres, en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica de este Ayuntamiento.

Los/as opositores/as serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos/as de dicho proceso de oposición quienes no comparezcan, salvo en casos debidamente justificados y apreciados libremente por el Tribunal.

7.2. FINALIZACIÓN DEL PROCESO SELECTIVO. PROPUESTA DE SELECCIÓN.

Finalizado el proceso selectivo, el Tribunal procederá a hacer pública en el Tablón de Anuncios CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8578 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

del Ayuntamiento la relación de aspirantes seleccionados/as, ordenados/as de mayor a menor puntuación final, debiendo proponer únicamente al/la primer/a aspirante, elevándose dicha PROPUESTA DE SELECCIÓN a la Alcaldesa del Ayuntamiento de Almoharin a efectos de acordar sus nombramientos.

BASE 8ª. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Y NOMBRAMIENTOS.

8.1. DOCUMENTACIÓN.

El/la aspirante propuesto/a por el Tribunal para su nombramiento como funcionario/a interino/a deberá presentar en el Ayuntamiento, en el plazo de cinco días naturales desde la publicación de la lista de aspirantes aprobados, la siguiente documentación:

1) DNI, NIE o pasaporte vigente, original o en fotocopia, o certificación en extracto de la partida de nacimiento.

2) Titulación, original o en fotocopia, exigida en la base 2.1 d). Si este documento estuviera expedido después de la fecha en que finalizó el plazo de presentación de instancias, deberá justificarse el momento en que concluyeron sus estudios. En el supuesto de haber invocado un título equivalente al exigido, habrá de acompañarse certificado exigido por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura correspondiente que acredite dicha equivalencia.

3) Fotocopia compulsada de la tarjeta sanitaria o documento de afiliación a la Seguridad Social.

4) Cumplimentación de declaración por el/la interesado/a de no hallarse incurso/a en causa de incompatibilidad, ni haber sido despedido/a o separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública, o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.

5) Informe médico que acredite no padecer enfermedad o defecto físico o psíquico, que le impida o sea incompatible con el normal ejercicio de las funciones del cargo.

8.2. NOMBRAMIENTO O ANULACIÓN DE ACTUACIONES.

Si dentro del plazo expresado, y salvo causas de fuerza mayor, no presentara la CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8579 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

documentación, o del examen de la misma se dedujera que carece de alguno de los requisitos exigidos en la Bases, o el resultado del reconocimiento médico fuera de «no apto/a», no podrá ser nombrado/a para ocupar la plaza objeto de la convocatoria y quedarán anuladas las actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera incurrido por falsedad en la solicitud inicial.

En este caso, se procederá a requerir la documentación antes señalada al/la siguiente aspirante de la lista de puntuaciones finales confeccionada por el Tribunal.

Completada dicha documentación, se procederá a efectuar el nombramiento mediante Decreto de Alcaldía.

Una vez presentada la documentación exigida y nombrado/a elo/a candidato/a propuesto como funcionario/a interino/a, éste/a deberá tomar posesión del nuevo destino obtenido en el plazo de TRES DÍAS HÁBILES a contar desde la recepción de la notificación del citado nombramiento. En el caso que no tome posesión dentro de los plazos señalados tanto en la presente Base como en las anteriores sin causa justificada quedará decaído/a en su derecho. Tras la toma de posesión, se hará público el nombramiento mediante Anuncio en el BOP de la provincia de Cáceres.

BASE 9ª. BOLSA DE TRABAJO.

9.1. BOLSA DE TRABAJO Y VIGENCIA.

Los/as aspirantes que hayan superado, al menos, un ejercicio formará parte de una bolsa de trabajo, ordenados por la puntuación obtenida, a efectos de cubrir, en caso de que se estime oportuno, las posibles bajas o ausencias en la plantilla del Ayuntamiento, por cualquier motivo personal de idéntico Grupo y Subgrupo de la oposición presentada. Dicha bolsa tendrá una vigencia de CUATRO AÑOS, pudiendo prorrogarse por plazo máximo de un año o derogarse antes de su vencimiento si queda acreditada su inoperancia.

9.2 FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA DE TRABAJO.

El funcionamiento de la bolsa de trabajo será el siguiente:

9.2.1. Contactos Telefónicos. Se llamará al teléfono para el llamamiento siguiendo rigurosamente el orden establecido en la lista. Si no se recibe contestación se realizarán otras tres llamadas telefónicas dentro del horario de 8:00 a 15:00, y, si no se recibe contestación, se llamará a la siguiente persona de la lista, y así sucesivamente hasta que se consiga contactar con algún integrante de la lista. CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8580 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

9.2.2. Aceptación o Rechazo. El/la aspirante deberá aceptar o rechazar la oferta de contratación el día en que reciba la llamada o el día hábil siguiente, antes de las 13:00 horas.

Si no contesta, rechaza la oferta o renuncia al trabajo después de ser contratado/a, perderá su posición en la lista, pasando al último lugar. Si acepta la oferta deberá aportar la documentación con arreglo a lo establecido en la base octava.

9.2.3. Mantenimiento del orden de prelación. Cuando se produzca el fin del contrato por haber finalizado la necesidad que dio origen al nombramiento, el/la aspirante mantendrá el lugar que ocupaba en la lista, pudiendo ser contratado/a posteriormente en una o más ocasiones.

9.2.4. Mantenimiento del orden de prelación. Las personas que rechacen la oferta de contratación no perderán su posición en la lista cuando el motivo del rechazo sea alguna de los siguientes y el/la aspirante lo acredite debidamente en el plazo máximo de tres días hábiles desde el llamamiento:

a) Baja por maternidad o paternidad.

b) Baja por enfermedad o accidente.

c) Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo.

d) Estar trabajando en cualquier organismo público o empresa privada.

e) Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y temporal.

f) Cuidado de hijo/a menor de tres años o de familiar hasta el segundo grado que no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida.

9.2.5. Exclusión de la lista de espera.

Los/as aspirantes serán excluidos/as de la lista en los siguientes casos:

a) No aportación de la documentación requerida para suscribir el contrato.

b) No comparecer a la firma del contrato dentro del plazo establecido.

c) No someterse a reconocimiento médico u obtener la calificación de «no apto».

En todo caso la exclusión de un/a integrante de la bolsa deberá ser notificada por escrito.

CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8581 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

BASE 10ª PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa de que todos los datos personales facilitados a través de la instancia y demás documentación aportada, serán almacenados en el fichero de Gestión de Personal titularidad del Ayuntamiento de Almoharín, con la única finalidad de ser utilizados para tramitar el presente procedimiento de selección.

Los/as aspirantes podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación en relación con sus datos personales, en los términos establecidos por la Agencia Española de Protección de Datos, dirigiéndose al Ayuntamiento de Almoharín.

BASE11ª NORMAS FINALES DE APLICACIÓN AL PROCESO SELECTIVO.

Las presentes Bases vinculan a la Administración, al Tribunal y a quienes participen en esta Oposición, pudiendo ser impugnadas por los interesados las presentes Bases junto con los actos que se deriven de la misma y de las actuaciones del Tribunal de conformidad con lo dispuesto en Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen del Sector Público, así como, en su caso, en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa.

ANEXO I

MODELO DE INSTANCIA / SOLICITUD

Don/Doña………………………………………………...……………………………….,con DNI núm……………………..…………...…,domiciliado en ………………………….…, calle …………………….……………., número ….… y teléfono ………………...…………….…, e.mail …………………………………...……………..

EXPONE:

1. Que está enterado/a y acepta las Bases que rigen la convocatoria del Ayuntamiento de ALMOHARIN para la selección de UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO/a (Interino) encuadrado en la Escala de Administración General, perteneciente al Subgrupo C2

2. Que reúne todos y cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria.

3. Que acompaña a la presente: CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8582 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Fotocopia compulsada del DNI o documentación acreditativa de la concurrencia de las circunstancias que le permiten participar en las pruebas.

Fotocopia compulsada del Título Académico exigido como requisito.

Declaración jurada o promesa de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones, debiendo poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño normal del puesto de trabajo a desempeñar.

Resguardo acreditativo del ingreso de 30,00€ derechos de examen.

5. Que establece como medio de notificación preferente:

En papel, en el domicilio indicado en el encabezamiento.

A través de medios electrónicos, en el email indicado en el encabezamiento

Por todo lo expuesto,

SOLICITA:

Que se tenga por presentada esta solicitud y ser admitido/a al proceso selectivo mencionado.

En …………………………….…, a ………………... de ………………..…… de ……

Fdo.: ………………………………..…

Sus datos personales pasarán a formar parte de ficheros responsabilidad del Ayuntamiento.

Estos ficheros se utilizan para la gestión del proceso selectivo de acuerdo con las Bases del mismo así como la posterior gestión de la Bolsa de Empleo, si la hubiere.

Los datos de nombre y apellidos, DNI y calificación final podrán ser expuestos para dar publicidad al proceso de selección en los Tablones de Anuncios de la sede física y de la sede electrónica del Ayuntamiento, de acuerdo con la normativa vigente. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ser ejercitados mediante escrito acompañado de fotocopia del DNI dirigido al Ayuntamiento

SRA. ALCALDESA-PRESIDENTA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMOHARIN.

CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8583 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

ANEXO II

TEMARIO GENERAL

Tema 1.- La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos fundamentales en la Constitución. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.

Tema 2.- La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial.

Tema 3.- El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública. La Administración General del Estado. Las Comunidades Autónomas: Especial referencia a los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La Administración Institucional.

Tema 4.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura. La Asamblea de Extremadura. El Presidente de la Junta de Extremadura. La Junta de Extremadura. Las competencias de la Comunidad Autónoma Extremeña. La organización judicial en el Estatuto de Autonomía de Extremadura.

Tema 5.- El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. Competencias municipales.

Tema 6.- La Organización municipal. El Alcalde, los/as Tenientes de Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. Las Comisiones Informativas. Otros órganos complementarios. Los grupos políticos. La participación vecinal en la gestión municipal.

Tema 7.- La Provincia. Organización provincial. Competencias.

Tema 8.- Otras Entidades Locales. Mancomunidades, Comarcas u otras Entidades que agrupen varios Municipios. Las Áreas Metropolitanas. Las Entidades de ámbito territorial inferior al municipal.

Tema 9.- Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. La potestad reglamentaria en la esfera local: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos; procedimiento de elaboración y aprobación e infracciones.

Tema 10.- La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el administrado. Capacidad y representación. Derechos del administrado. Los actos jurídicos del CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8584 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

administrado.

Tema 11.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo.

Tema 12.- El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales.

Tema 13.- Especialidades del procedimiento administrativo local. Funcionamiento de los órganos colegiados locales; régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del Presidente de la Corporación.

Tema 14.- Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local. La responsabilidad de la Administración.

Tema 15.- Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas.

Tema 16.- La contratación administrativa en la esfera local. Clases de contratos. La selección del contratista. Ejecución, modificación y suspensión de los contratos. La revisión de los precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los contratos.

Tema 17.- El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades.

Tema 18.- Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las Ordenanzas Fiscales

Tema 19.- Estudio especial de los ingresos tributarios: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales. Los Precios Públicos.

Tema 20.- El gasto público local: concepto y régimen legal. Ejecución de los gastos públicos. Contabilidad y cuentas.

CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8585 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

ANEXO III

TEMARIO ESPECIFICO

Tema 1.- Atención al público: acogida e información al ciudadano. Relaciones entre las Administraciones Públicas y los ciudadanos. Los servicios de información y reclamación administrativa: ideas generales. Iniciativas y sugerencias. Reclamaciones y quejas.

Tema 2.- El Registro de documentos. Concepto: el documento administrativo. El Registro de entrada y salida: su funcionamiento en las Corporaciones Locales. La presentación de instancias y documentos en las oficinas públicas. La Informatización de los registros. Comunicaciones y notificaciones.

Tema 3.- Administración electrónica: sede electrónica. Punto de acceso general electrónico de la Administración. Registro electrónico, notificaciones electrónicas, expediente electrónico y archivo electrónico. Medios de identificación y sistemas de firma electrónica. Certificados digitales.

Tema 4.-La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Derecho de acceso a la información pública. Protección de datos personales: datos especialmente protegidos. Consentimiento del afectado. Comunicación de datos. Acceso a los datos por cuenta de terceros.

Tema 5.- Informática Básica: Conceptos fundamentales. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad.

Tema 6.- Sistemas operativos Windows: Entorno gráfico: ventanas, iconos y menús contextuales. Cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Herramientas del sistema

Tema 7.- Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

Tema 8.- Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.

Tema 9.- Correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8586 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Libreta de direcciones.

Tema 10.-Almoharin. Historia de la Localidad. El término municipal. Características más sobresalientes. Monumentos. Organismos y Centros oficiales. Fiestas. Accesos. El término municipal.

Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante la ALCALDESA-PRESIDENTA de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cáceres o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, si éste radica en Extremadura, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio.

Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.

Almoharín, 26 de abril de 2021 Antonia Molina Márquez ALCADESA-PRESIDENTA CVE: BOP-2021-1902 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8587 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Belvís de Monroy

ANUNCIO. Modificación Bases Ejecución Presupuesto 2021.

El Pleno del Ayuntamiento, en sesión Ordinaria celebrada en fecha 22.04.2021, acordó aprobar inicialmente y, con carácter definitivo si durante el trámite de información pública no se formulan reclamaciones, el expediente de modificación de las Bases de Ejecución del Presupuesto número 50/2021.

Lo que se somete a información pública, a los efectos y en cumplimiento de lo que prevé el artículo 177 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales -TRLRHL-, en relación con el artículo 169 de la misma norma, y artículo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, en relación con el artículo 20 del mismo texto normativo, a fin de que, en el término de quince días contados a partir del día siguiente al de la inserción de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, los/las interesados/as a que se refiere el artículo 170.1 de la citada Ley Reguladora de las Haciendas Locales puedan examinar el expediente de referencia, que se encuentra de manifiesto en las dependencias de la Secretaría General y en la Intervención Municipal, y presentar, en su caso, las reclamaciones que consideren oportunas ante el Pleno de la Corporación, por alguno de los motivos que se expresan en el artículo 170.2 de la citada Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

En el caso de que no se formulen reclamaciones durante el período de exposición pública, el referido acuerdo plenario se considerará definitivo de conformidad con lo que dispone el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales -TRLRHL.

Belvís de Monroy, 25 de abril de 2021 Marcos Pascasio Granado ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2021-1903 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8588 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cáceres

ANUNCIO. Finalización periodo de vigencia de la convocatoria de prestaciones económicas de emergencia social para el año 2021.

Mediante el presente Anuncio se da publicidad a la Resolución de la Presidencia del IMAS de fecha 22 de abril de 2021, por la que se acuerda, al amparo de lo dispuesto en el artículo 3º.3 de la Ordenanza Reguladora de concesión de prestaciones económicas de emergencia social (BOP nº 133, de 13 de julio de 2020), declarar finalizado el periodo de vigencia de la convocatoria de prestaciones económicas de emergencia social para el año 2021 (BOP nº 228, de 27 de noviembre de 2020), con efectos del día siguiente a la publicación en el B.O.P. de Cáceres.

Cáceres, 27 de abril de 2021 Fidela Romero Díaz SECRETARIA DEL IMAS CVE: BOP-2021-1904 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8589 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Casas de Don Antonio

ANUNCIO. Aprobación definitiva Presupuesto 2021.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de esta Entidad, para el ejercicio de 2021, conforme al siguiente:

RESUMEN POR CAPITULOS

CAPITULOS INGRESOS EUROS

A) OPERACIONES NO FINANCIERAS

A.1) OPERACIONES CORRIENTES

1 Impuestos Directos. 58.927,00

2 Impuestos Indirectos. 1.500,00

3 Tasas y Otros Ingresos. 35.322,00

4 Transferencias Corrientes. 111.351,00

5 Ingresos Patrimoniales. 53.656,00

A.2) OPERACIONES DE CAPITAL

6 Enajenación de Inversiones Reales. 0,00

7 Transferencias de Capital. 2.400,00

B) OPERACIONES FINANCIERAS CVE: BOP-2021-1905 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8590 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

8 Activos Financieros. 0,00

9 Pasivos Financieros. 0,00

TOTAL INGRESOS 263.156,00

CAPITULOS GASTOS EUROS

A) OPERACIONES NO FINANCIERAS

A.1) OPERACIONES CORRIENTES

1 Gastos de Personal. 125.388,00

2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. 119.505,00

3 Gastos Financieros. 723,00

4 Transferencias Corrientes. 5.200,00

5 Fondo de Contingencia. 0,00

A.2) OPERACIONES DE CAPITAL

6 Inversiones Reales. 12.340,00

7 Transferencias de Capital. 0,00

B) OPERACIONES FINANCIERAS

8 Activos Financieros. 0,00

9 Pasivos Financieros. 0,00

TOTAL GASTOS 263.156,00

De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del R.D. Legislativo 781/86, de 18 de abril, así mismo se publica, la Plantilla de Personal de esta Entidad: CVE: BOP-2021-1905 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8591 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Personal Funcionario:

- Un puesto de Secretaría-Intervención. Agrupado al municipio de (Cáceres). Grupo: A1/A2. Nivel: 26. Ocupado actualmente en interinidad.

- Un puesto de Auxiliar Administrativo/a. Grupo: C2. Nivel: 18. Ocupado en interinidad.

Personal laboral:

Laboral fijo:

- Un puesto de operario/a de mantenimiento. Grupo: Agrupaciones Profesionales Ley 7/2007.

Laboral temporal acogidos a Plan de Empleo de Diputación y Junta de Extremadura:

- Seis puestos de mantenedores de edificios.

- Tres peones AEPSA.

- Un/a auxiliar de biblioteca.

Miembros de la Corporación:

- Cargo con dedicación parcial: Primer/a Teniente de Alcalde.

Se abona a los miembros de la Corporación, en concepto de asistencia a Plenos Municipales, la cantidad de cien euros (100 euros).

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto, podrá interponerse recurso Contencioso- Administrativo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso.

Casas de Don Antonio, 21 de abril de 2021 José Vidal Martín Macías ALCALDE - PRESIDENTE CVE: BOP-2021-1905 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8592 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Coria

EDICTO. Información Pública de Inicio de Expediente de Licencia de Actividad Clasificada.

El Excmo. Ayuntamiento de Coria está tramitando expediente de Licencia Municipal de Actividad Clasificada iniciado a instancias de D. MARCOS GUARDADO SANTANO, para un establecimiento destinado a la actividad de TALLER MECÁNICO en el local sito en el POLÍGONO LAS LAGUNILLAS, 15, de Coria.

Lo que se hace público para que todas aquellas personas que se consideren perjudicadas con la referida instalación puedan formular, en el plazo de diez días, cuantas alegaciones u observaciones estimen convenientes, a cuyo efecto estará a su disposición el expediente en la Oficina de Tramitación de Licencias de Actividad del Excmo. Ayuntamiento de Coria.

Coria, 26 de abril de 2021 José Manuel García Ballestero ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2021-1906 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8593 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cuacos de Yuste

ANUNCIO. Bases convocatoria provisión interina plaza Secretaría-Intervención.

BASES PARA LA PROVISIÓN INTERINA DEL PUESTO DE SECRETARÍA-INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CUACOS DE YUSTE (CÁCERES)

I. Objeto de la convocatoria.

1.1. Las presentes bases tienen por objeto la regulación del concurso-oposición para la provisión del puesto de Secretaría-Intervención del Ayuntamiento de CUACOS DE YUSTE, mediante nombramiento interino, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 92.bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y el Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional.

1.2. El nombramiento será válido hasta tanto la plaza sea cubierta por cualquier fórmula prevista en el citado Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, que tenga carácter prioritario al nombramiento interino.

1.3. Las retribuciones serán las correspondientes al Grupo A, Subgrupo A1, con el nivel de complemento de destino y demás retribuciones complementarias que estén determinadas en la respectiva relación de puestos de trabajo y/o se hallen consignadas en el presupuesto municipal.

II. Condiciones de los/las aspirantes.

2.1. Para ser admitidos/as en la realización de estas pruebas selectivas, los/las aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

1º. Nacionalidad: tener la nacionalidad española conforme a lo establecido en el artículo 19.1º del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, que se remite a lo dispuesto en el artículo 4 del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo, sobre acceso al empleo público de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos de nacionales de otros Estados a los que es de aplicación el derecho a la libre circulación de trabajadores/as. CVE: BOP-2021-1907 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8594 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

2º. Capacidad: poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas inherentes al puesto convocado.

3º. Edad: tener cumplidos 16 años y no exceder del límite establecido en las disposiciones legales vigentes para la jubilación forzosa.

4º. Habilitación: no haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o de los organismos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a la Escala de funcionarios/as de administración local con habilitación de carácter nacional.

5º. Titulación: estar en posesión, o en condiciones de obtener en el momento en que termine el plazo de presentación de instancias, de la titulación universitaria exigida para el ingreso en los Cuerpos o Escalas clasificados en el Subgrupo A1, de acuerdo con lo previsto en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.

En relación con lo anterior, se aportará el título de licenciado o grado; en ausencia de título, el resguardo acreditativo de haberlo solicitado y haber abonado las tasas para su expedición y, además, documento que acredite estar en posesión del nivel B1 de idiomas. En caso de duda, se aportará, igualmente, una certificación del expediente académico, para comprobar que efectivamente se ha cursado una carrera universitaria de 4 años.

Los/las aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente homologación del título. Este requisito no será de aplicación a los/las aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.

2.2. Los requisitos establecidos en esta base deberán poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo hasta el momento de la toma de posesión como funcionario/a interino/a.

III. Tribunal de Selección.

3.1. El Tribunal estará compuesto por los/las siguientes miembros, todos ellos con titulación igual o superior a la de la plaza convocada y serán funcionarios/as de carrera de las respectivas Administraciones Públicas:

CVE: BOP-2021-1907 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8595 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

● Presidente/a: un/a funcionario/a de igual categoría al puesto que se convoca, designado/a a propuesta de la Alcaldía-Presidencia. ● Vocales: ❍ Un/a funcionario/a de la escala de habilitación nacional, subescala de Secretaría- Intervención, designado/a a propuesta del Colegio de Secretarios/a, Interventores/as y Tesoreros/as de la provincia de Cáceres. ❍ Un/a funcionario/a designado/a por la Dirección General de Administración Local de la Junta de Extremadura, en representación de la misma. ❍ Un/a funcionario/a de carrera de la Diputación de Cáceres designado/a por la misma, perteneciente al grupo de titulación correspondiente al puesto, en posesión de alguna de las titulaciones exigidas para el acceso a la subescala de Secretaría-Intervención. ❍ Un/a funcionario/a de carrera del grupo de titulación del puesto, en posesión de alguna de las titulaciones exigidas para el acceso al referido puesto. Si la Secretaría-Intervención está desempeñada, en cualquiera de las modalidades permitidas por el RD 128/2018, por funcionario/a con habilitación nacional, será éste quien ocupe esta vocalía y desempeñe las funciones de Secretaría del Tribunal. ● Secretario/a: será nombrado/a por la Alcaldía-Presidencia de entre alguno de los/las vocales, si el puesto de Secretaría-Intervención estuviera libre.

3.2. El Tribunal estará compuesto por los/las titulares y los/las respectivos/as suplentes que simultáneamente habrán de designarse.

3.3. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar válidamente sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros titulares o suplentes, indistintamente, siendo necesaria la presencia del/la Presidente/a y del/la Secretario/a.

3.4. Las decisiones se adoptarán por mayoría.

3.5. La abstención y recusación de los/las miembros del Tribunal será conforme con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, con notificación a la autoridad convocante.

3.6. El Tribunal quedará facultado para resolver las dudas que puedan presentarse y adoptar resoluciones, criterios o medidas necesarias para el buen orden del concurso-oposición, en aquellos aspectos no previstos en estas bases.

CVE: BOP-2021-1907 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8596 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

IV. Solicitudes.

4.1. Las instancias solicitando formar parte de este proceso selectivo, en las que los/las aspirantes manifestarán que reúnen todas las condiciones exigidas en la base II, se dirigirán a la Alcaldía-Presidencia, presentándose en el Registro General del Ayuntamiento de CUACOS DE YUSTE, en cualquiera de los registros u oficinas a que se refiere el artículo 7.1 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las instancias se ajustarán al modelo de solicitud del anexo I.

4.2. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles computados desde el siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres.

4.3. Las instancias deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:

a. Copia del D.N.I. o de documento acreditativo de la identidad del/la solicitante. b. Justificante bancario, en su caso, de haber abonado la tasa legalmente establecida. c. Copia de la titulación exigida. d. Copias de la documentación acreditativa de los méritos alegados por los/las aspirantes.

4.4. Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes se expondrá en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, así como en la Sede Electrónica del Ayuntamiento

https://cuacosdeyuste.sedelectronica.es la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as, otorgándose un plazo de reclamaciones de cinco días hábiles.

4.5. Una vez transcurrido el plazo de reclamaciones a la lista provisional se expondrá igualmente en el tablón de anuncios y en la sede electrónica del Ayuntamiento, la lista definitiva, así como la fecha, lugar y hora de celebración de las pruebas, debiendo transcurrir al menos cuarenta y ocho horas entre dicha publicación y la celebración de las mismas.

V. Procedimiento selectivo y calificación.

5.1. El procedimiento de selección de los/las aspirantes constará de las siguientes fases:

CVE: BOP-2021-1907 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8597 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

CONCURSO-OPOSICIÓN:

A) Oposición:

Consistirá en la resolución por escrito, durante el tiempo que el Tribunal señale, de uno o más supuestos prácticos relacionados con las materias objeto del puesto de trabajo, que será propuesto por el Tribunal en el momento previo a la celebración del examen, conforme al temario de la subescala de Secretaría-Intervención, aprobado por la Orden TFP/374/2019, de 26 de marzo, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso libre a la Subescala de Secretaría-Intervención de la Escala de funcionarios/as de administración local con habilitación de carácter nacional (B.O.E. Nº 78, de 1 de abril de 2019), concretamente:

1. Programa de parte general (92 temas) 2. Programa de parte especial (52 temas)

Se pueden utilizar los textos legales que el/la aspirante considere necesarios a excepción de aquellos que estén comentados o contengan formularios, así como máquinas de calcular estándar y científicas, pero que no sean programables, ni financieras.

Este ejercicio tendrá carácter obligatorio para todos/as los/las aspirantes y será calificado por el Tribunal de 0 a 10 puntos, quedando eliminados aquéllos/as que no tengan una puntuación mínima de 5 puntos.

B) Concurso:

La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio.

Se valorarán, por el Tribunal, los méritos, dándose publicidad a los mismos en el Tablón de Anuncios de la Corporación y/o lugar de celebración del ejercicio.

El Tribunal examinará los méritos presentados por los/las aspirantes y los calificará con arreglo al siguiente baremo:

1. Por cada mes completo de servicios prestados por el aspirante con nombramiento interino en puestos reservados en Entidades Locales, hasta un máximo de 2,00 puntos:

- Si se trata de puestos reservados a la subescala de Secretaría-Intervención: 0,04 puntos por mes de servicio.

CVE: BOP-2021-1907 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8598 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

- Si se trata de puestos reservados a la subescala de Secretaría o de Intervención: 0,02 puntos por mes de servicio.

2. Por haber aprobado alguno de los ejercicios correspondientes a las pruebas selectivas convocadas por el Ministerio con competencias en Administraciones Públicas o por la Comunidad Autónoma para el acceso a la subescala de Secretaría-Intervención: 0,5 puntos por ejercicio, con un máximo de 1,00 puntos (*).

3. Por haber aprobado alguna de las pruebas selectivas correspondientes para la formación de lista de espera para la provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios/as con habilitación de carácter nacional, subescala de Secretaría- Intervención, convocadas por las Comunidades Autónomas: 0,25 puntos por prueba hasta un máximo de 0,50 puntos (*).

(*) No serán puntuables los mismos ejercicios aprobados en convocatorias diferentes.

4. Por asistencia a cursos, jornadas o seminarios impartidos por centros oficiales o en colaboración con los mismos, realizados sobre materias directamente relacionadas con el puesto a cubrir, según la siguiente tabla, hasta un máximo de 0,5 puntos:

- De 20 a 40 horas: 0,1 puntos cada uno.

- De 41 a 100 horas: 0,2 puntos cada uno.

- De 101 horas en adelante: 0,30 puntos cada uno.

Los que tengan una duración inferior a 20 horas no se valorarán.

La fecha de referencia para la valoración de los méritos será la de finalización del plazo de presentación de instancias.

Justificación de méritos: los méritos que hayan de valorarse en la fase de concurso se acreditarán de la siguiente forma: a. Los servicios prestados como Secretario/a-Interventor/a, Secretario/a o Interventor/a en Entidades Locales, mediante certificación de la Secretaría de la Entidad Local que corresponda, así como copia del nombramiento otorgado por el órgano competente de la Comunidad Autónoma o del Ministerio que lo hubiere expedido, junto con el Acta de toma de posesión y cese, en su caso. b. Los ejercicios superados en las pruebas selectivas para la formación de lista de espera para la provisión de puestos reservados a funcionarios/as con habilitación de carácter CVE: BOP-2021-1907 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8599 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

nacional, mediante certificación expedida por el Tribunal selectivo u órgano competente a quien corresponda su expedición. c. Los cursos de formación mediante copia auténtica.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 95.5 de la Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura, el concurso-oposición consistirá en la práctica sucesiva de ambos sistemas, en la cual precederá siempre la fase de oposición.

VI. Lista de aprobados/as y propuesta de nombramiento.

Finalizadas las pruebas selectivas, el Tribunal hará público el nombre del/la aspirante que haya superado las pruebas selectivas, y lo elevará al/la Presidente/a de la Corporación para que remita a la Junta de Extremadura propuesta de nombramiento interino a favor del/la mismo/a.

Todo ello, siempre que, según lo establecido en el artículo 53 del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, no fuese posible la provisión del puesto en cuestión por los procedimientos previstos en los artículos 49, 50 y 51 del citado Real Decreto, circunstancia que deberá quedar acreditada en el expediente.

VII. Toma de posesión.

Una vez recibida en el Ayuntamiento la resolución de nombramiento interino otorgada por el órgano competente de la Comunidad Autónoma, se requerirá al/la interesado/a para la toma de posesión en el plazo legalmente establecido; si éste no compareciese a la misma dentro del plazo decaerá en su derecho, realizándose una nueva propuesta de nombramiento a favor del/la siguiente aspirante, según el orden de puntuación obtenida, y siempre que haya superado la fase de oposición.

VIII. Indemnizaciones por asistencia.

Las indemnizaciones por asistencia como miembro del Tribunal se efectuarán con arreglo a la categoría 1ª del Anexo IV del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre Indemnizaciones por razón del Servicio, a efectos de devengo de asistencias, dietas e indemnizaciones.

IX. Impugnación de la convocatoria.

La presente convocatoria y actos administrativos que deriven de ella y de las actuaciones del Tribunal, podrán ser impugnados en los casos y en la forma establecida en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

CVE: BOP-2021-1907 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8600 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

X. Lista de Espera.

Una vez finalizada la calificación de los/las aspirantes, y a los efectos de lo dispuesto en la Base VII, el Tribunal hará pública en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, así como en la sede electrónica, la relación de aspirantes aprobados/as por orden de puntuación, constituyéndose una lista de espera para la provisión interina del citado puesto que tendrá una vigencia máxima de dos años.

Si alguno de los/las miembros que conforman dicha lista renunciase a cualquier llamamiento, pasará directamente a ocupar el último puesto en la citada Lista.

Cuacos de Yuste, 27 de abril de 2021 José María Hernández García ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2021-1907 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8601 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cuacos de Yuste

ANUNCIO. Declaración terreno como parcela sobrante.

Habiéndose instruido por los servicios competentes de este Ayuntamiento, expediente de declaración del siguiente terreno como parcela sobrante:

Localización C/. Mirasierra, esquina con C/. Conde de Plasencia

Linderos Norte: C/. Mirasierra

Sur: Polígono 9, Parcela 0011

Este: Calle Conde de Plasencia

Oeste: Parcela sin edificar, con Referencia Catastral 8025001TK6482N0001WP

Clase: Suelo urbano. Clave 06 Familiar Intensiva.

Superficie: 38,78 m2

Uso: Residencial

Aprobada inicialmente por acuerdo del Pleno adoptado en sesión ordinaria de fecha 22 de abril de 2021, la declaración como parcela sobrante del citado terreno, de conformidad con el artículo 8.2 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 1372/198, de 13 de junio, el expediente se somete a información pública por el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, a efectos de que quienes se consideren interesados/as puedan examinarlo y formular las alegaciones que estimen pertinentes.

Cuacos de Yuste, 27 de abril de 2021 CVE: BOP-2021-1908 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8602 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

José M.ª Hernández García ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2021-1908 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8603 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Miajadas

ANUNCIO. Cuenta General Ejercicio 2020.

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General del Ayuntamiento de Miajadas correspondiente al ejercicio 2020, por un plazo de quince días, durante los cuales quienes se estimen interesados/as podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes.

Miajadas, 26 de abril de 2021 Antonio Díaz Alías ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2021-1909 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8604 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

ANUNCIO. Extracto Concurso de Proyectos Juveniles 2021.

BDNS(Identif.):560317

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/560317

Extracto del acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 26 de abril de 2021, por la que se convocan el “CONCURSO DE PROYECTOS JUVENILES”, por el procedimiento de concurrencia competitiva.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans

Primero. Objeto.

Sobre la base de las competencias recogidas en el artículo 25 de la 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, concretamente el apartado 2.l “... ocupación del tiempo libre”, así como en el 2.m “promoción de la cultura ...”, se establece la presente convocatoria que tiene por objeto: Incentivar las ideas y proyectos innovadores propuestos por las personas jóvenes de Navalmoral de la Mata. Dar a conocer la capacidad creativa y de innovación de la población juvenil de la localidad. Facilitar experiencias entre la juventud que puedan servir de aprendizaje para el emprendimiento.

CVE: BOP-2021-1910 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8605 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Podrán ser objeto de subvención las siguientes actividades:

Los proyectos cuya finalidad sea la promoción cultural o del patrimonio, la conservación del medio ambiente, la defensa de la igualdad y la perspectiva de género, el fomento del empleo y del emprendimiento juvenil, así como a nuevas fórmulas de ocupación del tiempo libre.

No serán objeto de subvención aquellos proyectos que se desvíen de la finalidad establecida en el párrafo anterior

Segundo. Destinatarios.

Grupo de Jóvenes, que sean residentes al menos el 80 % de ellos en Navalmoral de la Mata, con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, que de manera colectiva (mínimo 5 personas), presenten proyectos o ideas para el desempeño de actuaciones que tengan como destinatarios otros jóvenes del municipio. La edad de participación se entenderá a fecha de fin del plazo de solicitud.

Así mismo, será necesario que en cada grupo de jóvenes se designe a un representante, que actuará en nombre del grupo.

Asociaciones Juveniles, debidamente inscritas en el Registro de Asociaciones de Extremadura y en el Registro Municipal de Asociaciones.

Tercero. Bases reguladoras.

Las bases reguladoras de la concesión de estas subvenciones están contenidas en el documento de “Concurso de Proyectos Juveniles”, que se acompañaba a la propuesta formulada por el Concejal de Jóvenes, en fecha 4 de marzo de 2021 y que se puede consultar íntegramente en el tablón de anuncios electrónico de la página web del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata:

www.aytonavalmoral.es.

Cuarto. Cuantía de la ayuda.

Los créditos presupuestarios a los que se imputa la convocatoria son los siguientes 4.000 €, siendo la cuantía total máxima de subvenciones a otorgar de 3.200 € y de premios de 800 €.

CVE: BOP-2021-1910 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8606 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Quinto. Plazo y lugar de presentación de solicitudes.

Las solicitudes se formalizarán en el modelo oficial que se adjunta como Anexo I. Podrá presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas, dentro del plazo de UN MES a partir de la publicación por la Base Nacional de Datos de Subvenciones del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres. Los interesados podrán examinar el texto íntegro de estas bases en la página web de la Base de Datos de Subvenciones dependientes de la Intervención General del Estado.

Sexto. Documentación a entregar.

A la instancia de solicitud deberá acompañarse la siguiente documentación: PROYECTO DETALLADO de las actividades a realizar y para las cuales se solicita la subvención, conforme al Anexo II de la presente convocatoria.

En el supuesto de Grupo de Jóvenes:

- Fotocopia del DNI de cada uno de los/las integrantes del Grupo de Jóvenes.

- Volante de empadronamiento de los/las integrantes del Grupo de Jóvenes, que acredite la residencia exigida en la base segunda.

- Documentos acreditativos del criterio de valoración de la base octava f) sobre colaboración de asociaciones juveniles, en su caso.

- Los/las menores de 18 años que deseen participar en este concurso deberán adjuntar el modelo de autorización de participación según el Anexo III.

- Declaración responsable de que en el/la solicitante no se halla incurso en ninguna de las circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, conforme al Anexo IV de la presente convocatoria. En el caso del grupo de jóvenes, dicha declaración se deberá presentar por todos los/las solicitantes.

- Documento de ALTA A TERCEROS (Anexo VI) en el caso de no estar dado de alta en el sistema contable del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata o en caso de haber alguna variación en los datos existentes.

CVE: BOP-2021-1910 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8607 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

En el supuesto de Asociaciones Juveniles:

- Copia del CIF. - Copia del documento que acredite la capacidad del representante legal, así como de los estatutos de la entidad. - Copia de inscripción en el Registro de Asociaciones de la Junta de Extremadura, consultándose de oficio la inscripción en el Registro Municipal de Asociaciones. - Declaración responsable suscrita por el/la Presidente/a de la Asociación o Entidad, en el que se haga constar que la misma no se halla incursa en ninguna de las circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, conforme al Anexo IV de la presente convocatoria. En el caso del grupo de jóvenes, dicha declaración se deberá presentar por todos/as los/las solicitantes. - Declaración formal de las subvenciones solicitadas o percibidas de otras instituciones públicas o privadas para esa Asociación. Si una Asociación percibe una Subvención de otra institución Pública o Privada para la realización de la misma actividad subvencionada por el Ayuntamiento, deberá comunicarlo por escrito tan pronto como se conozca, indicando la cuantía de la misma. - Documento de ALTA A TERCEROS (Anexo VI) en el caso de no estar dado/a de alta en el sistema contable del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata o en caso de haber alguna variación en los datos existentes.

Séptimo.- Criterios de valoración de los proyectos juveniles.

Si a juicio de la Comisión de Valoración inicialmente el proyecto se ajustase a las bases y tuvieran un mínimo de calidad, pasaría a ser valorado con un máximo de 21 puntos, con arreglo a los siguientes criterios:

a) Población (en número) a la que va destinado el proyecto. De 0 a 3 puntos. b) En el supuesto de ser asociación juvenil, se le asignará automáticamente un total de 5 puntos. c) En el supuesto de grupo de jóvenes, en función del número de integrantes se asignarán entre 0 y 3 puntos, conforme se expone a continuación:

0 puntos, 5 jóvenes 1 punto, 6 jóvenes 2 puntos, 8 jóvenes 3 puntos, 10 o más jóvenes

CVE: BOP-2021-1910 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8608 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

d) Relación con el Plan municipal de Juventud. De 0 a 5 puntos. e) Innovación, de 0 a 3 puntos. Se valorarán las actuaciones innovadoras y creativas. f) Colaboración. Se otorgará 1 punto si para el desarrollo del proyecto se cuenta con la colaboración y participación de una o varias asociaciones juveniles. Para justificar esta colaboración, deberán presentar un Certificado del/la Secretario/a o Presidente/a de la asociación. g) Se otorgará 1 punto si el proyecto se desarrolla parcial o totalmente en el Espacio para la Creación Joven.

Navalmoral de la Mata, 28 de abril de 2021 Raquel Medina Nuevo ALCALDESA CVE: BOP-2021-1910 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8609 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Serradilla

EDICTO. Aprobación Padrón del Impuesto sobre Gastos Suntuarios de Cotos de Caza.

Aprobado por Resolución de la Alcaldía, el Padrón del IMPUESTO SOBRE GASTOS SUNTUARIOS DE COTOS DE CAZA correspondiente a la temporada 2020/2021, se expone al público por termino de QUINCE DIAS en las dependencias del Ayuntamiento a efectos de reclamaciones y notificación colectiva de las liquidaciones.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 6º de la correspondiente Ordenanza Fiscal el impuesto será anual e irreducible.

Transcurrido el plazo de ingreso, las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

Serradilla, 26 de abril de 2021 Francisco Javier Sánchez Vega ALCALDE CVE: BOP-2021-1911 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8610 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Serradilla

ANUNCIO. Aprobación definitiva Presupuesto General 2021.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de esta Entidad, para el ejercicio de 2021, conforme al siguiente:

RESUMEN POR CAPITULOS

CAPITULOS INGRESOS EUROS

A) OPERACIONES NO FINANCIERAS

A.1) OPERACIONES CORRIENTES

1 Impuestos Directos. 495.125,74

2 Impuestos Indirectos. 19.500,00

3 Tasas y Otros Ingresos. 283.710,00

4 Transferencias Corrientes. 453.406,84

5 Ingresos Patrimoniales. 193.686,19

A.2) OPERACIONES DE CAPITAL

6 Enajenación de Inversiones Reales. 0,00

7 Transferencias de Capital. 54.702,59 CVE: BOP-2021-1912 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8611 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

B) OPERACIONES FINANCIERAS

8 Activos Financieros. 0,00

9 Pasivos Financieros. 0,00

TOTAL INGRESOS. . . . 1.500.131,36

CAPITULOS GASTOS EUROS

A) OPERACIONES NO FINANCIERAS

A.1) OPERACIONES CORRIENTES

1 Gastos de Personal. 692.400,00

2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. 399.989,08

3 Gastos Financieros. 1.100,00

4 Transferencias Corrientes. 201.510,00

5 Fondo de Contingencia. 0,00

A.2) OPERACIONES DE CAPITAL

6 Inversiones Reales. 140.834,16

7 Transferencias de Capital. 64.298,12

B) OPERACIONES FINANCIERAS

8 Activos Financieros. 0,00

9 Pasivos Financieros. 0,00

TOTAL GASTOS. . . . 1.500.131,36 CVE: BOP-2021-1912 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8612 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del R.D. Legislativo 781/86, de 18 de abril, así mismo se publica, la Plantilla de Personal de esta Entidad:

PLANTILLA DE PERSONAL

A) FUNCIONARIOS/AS DE CARRERA

1. Con habilitación de carácter nacional

1. 1 Secretario/a-Interventor/a. Grupo A1/A2. Nivel complemento destino 26: 1

2. Escala de Administración General

2.1 Subescala Administrativa. Grupo C1. Nivel Complemento destino 22: 1

2.2 Subescala Auxiliar. Grupo C2. Nivel Complemento destino 18: 2

3. Escala de Administración Especial

3.1 Subescala de Servicios Especiales

3.1.1 Agentes de Policía Local. Grupo C1. Nivel C. Destino 18 : 3

B) PERSONAL LABORAL

Auxiliar Administrativo/a: 1

Encargado/a servicio de aguas: 1

Personal limpieza: 1

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto, podrá interponerse recurso Contencioso- Administrativo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso.

Serradilla, 26 de abril de 2021 Francisco Javier Sánchez Vega ALCALDE CVE: BOP-2021-1912 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8613 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Valdelacasa de Tajo

ANUNCIO. Liquidación Servicio de Ayuda a Domicilio.

LIQUIDACIÓN TRIBUTARIA DEL PRECIO PÚBLICO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO.

DECRETO DE LA ALCALDIA.

Considerando, que por los Servicios Administrativos de este Ayuntamiento, se han finalizado los trabajos de confección del Padrón Fiscal correspondiente al Precio Público del Servicio de Ayuda a Domicilio correspondiente a los meses de enero a marzo de 2021.

Resultando, que, conforme a las disposiciones legales vigentes, la Alcaldía-Presidencia es competente para su aprobación, por medio del presente vengo en disponer:

1º. Aprobar el padrón del precio público del Servicio de Ayuda a Domicilio correspondiente al periodo de enero a marzo de 2021, siendo el PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DE DOS MESES NATURALES, contados a partir de la fecha de publicación de este Edicto. Transcurrido dicho plazo, se exaccionarán las deudas por el procedimiento de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. Los ingresos podrán realizarse mediante ingreso en la siguiente cuenta bancaria:

ENTIDAD BANCARIA N.º DE CUENTA

Liberbank 2048.1030.68.3400000063

2º. Proceder a la exposición público de dicho Padrón durante el plazo de quince días, durante el cual el mismo estará a disposición de los/as interesados/as a efectos de reclamaciones y notificación colectiva de las liquidaciones incluidas en él.

Contra el acto de aprobación del Padrón y de las liquidaciones incorporadas al mismo, podrá formularse recurso de reposición ante la Alcaldía-Presidencia, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la finalización de la exposición pública del Padrón. CVE: BOP-2021-1913 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8614 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Dese cuenta del presente Decreto al Pleno Corporativo en la próxima sesión ordinaria que se celebre.

Lo manda y firma el Sr. Alcalde.

Valdelacasa de Tajo, 23 de abril de 2021 Juan Antonio Orgaz Rodríguez ALCALDE - PRESIDENTE CVE: BOP-2021-1913 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8615 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Valverde de la Vera

ANUNCIO. Aprobación definitiva Modificación de Créditos número 05/2021 del presupuesto en vigor.

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo pleno del Excmo. Ayuntamiento de Valverde de la Vera, reunido en sesión ordinaria celebrada el día 26 de marzo de 2021 (PLN/2021/3), por la que se acordó la aprobación inicial de modificación de créditos número 05/2021 del presupuesto en vigor, expediente 90/2021, en la modalidad de Crédito Extraordinario, financiado con cargo al Remanente líquido de tesorería resultante de la liquidación del ejercicio anterior, de acuerdo con el siguiente detalle:

Altas en Aplicaciones de Gastos

Aplicación Descripción Créditos Modificac. Créditos iniciales de crédito finales Prog. Econ.

9200 22699 GASTOS NOTARIA Y REGISTRALES 00,00 € 11.000,00 € 11.000,00 €

9200 22501 TRIBUTOS DE LA CCAA 00,00 € 5.400,00 € 5.400,00 €

3330 68200 ADQUISICION EDIFICIO USO 00,00 € 80.000,00 € 80.000,00 € CULTURAL

4320 68100 ADQUISICION INMUEBLES 00,00 € 84.000,00 € 84.000,00 €

00,00 € 180.400,0 € 180.400,00 €

CVE: BOP-2021-1914 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8616 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Esta modificación se financia con cargo al Remanente líquido de tesorería, en los siguientes términos:

Altas en Concepto de Ingresos

Tipo Aplicación Descripción Euros

RRTTGG 87000 RRTT PARA GASTOS GENERALES 180.400,00 €

180.400,00 €

Publicado inicialmente con fecha de 31 de marzo de 2021 en el Boletín Oficial de la Provincia (B.O.P) de Cáceres, núm. 061, al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial.

Valverde de la Vera, 26 de abril de 2021 Esperanza Mayero Sánchez ALCALDESA CVE: BOP-2021-1914 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8617 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección I - Administración Local Entidades Locales Menores Ayuntamiento de Azabal (E.L.M.)

EDICTO. Ordenanza pista de pádel Azabal.

Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo inicial de aprobación del establecimiento e imposición del Precio Público por la prestación de la pista de pádel municipal de Azabal, y no habiéndose producido reclamación alguna, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, queda elevado a definitivo el acuerdo, y se procede a la publicación íntegra de la disposición.

ORDENANZA REGULADORA DEL FUNCIONAMIENTO Y DEL PRECIO PÚBLICO POR LA UTILIZACIÓN DE LA PISTA DE PÁDEL MUNICIPAL DE AZABAL, CÁCERES.

Artículo 1. FUNDAMENTO.

La presente ordenanza, con base en el artículo 84.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, así como en el artículo 127 en relación con el artículo 41 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, establece las condiciones generales del funcionamiento de la pista de pádel.

Artículo 2. OBJETO.

Es objeto de la presente ordenanza:

a) Establecer las normas generales de uso de la pista de pádel municipal.

b) Establecer el precio público a satisfacer por la utilización de dichas instalaciones.

Artículo 3. COMPETENCIA.

Se faculta al Sr. Alcalde de Azabal para:

a) Exigir responsabilidades e indemnizaciones por los daños y perjuicios ocasionados a las instalaciones, así como imponer sanciones a los/as usuarios/as por el incumplimiento de lo establecido en esta ordenanza. CVE: BOP-2021-1915 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8618 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

b) Alterar, por necesidad del servicio público, de interés general o de fuerza mayor, el orden de preferencia en la utilización del servicio y los horarios de apertura y cierre.

Artículo 4. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES.

4.1. Usuarios/as.

1. Se prohíbe el uso de la pista a menores de 12 años salvo que se encuentren bajo la supervisión de una persona mayor de edad. Éste deberá presentar su Documento Nacional de Identidad o documento que legalmente lo sustituya.

2. Se prohíbe el uso de la pista a aquellas personas que hayan sido sancionadas conforme a esta Ordenanza y durante el tiempo que dura la sanción.

3. Queda prohibida la utilización de la pista para dar clases por parte de los/as particulares, a no ser que tengan autorización de la Entidad Local Menor de Azabal.

4.2. Reserva de la pista.

1. Existirá un libro donde se realizarán las reservas. En él se escribirá el nombre y apellidos del/a usuario/a que hace la reserva y la fecha de la misma. La reserva se realizará con una antelación máxima de 48 horas.

2. Las reservas y el abono de las tasas se harán físicamente a la persona encargada para fin y en el lugar que fije la Entidad Local Menor, en los horarios de apertura de la instalación que se trate y con carácter previo a acceder a la misma. Acto seguido se le hará entrega de un justificante de pago, así como la llave de la pista, encargándose el/la usuario/a directamente de abrir la pista y cerrarla cuando termine el tiempo de juego, debiendo devolver a la misma persona y en el lugar en que se le hizo la entrega, y en idéntico estado en que la encontró.

3. El tiempo de uso de la pista será de hora y media, con un máximo de tres horas por usuario/a y día. Los/as usuarios/as de la instalación tendrán una franja de diez minutos por encima de la hora de la reserva para abandonar la instalación y dejar cerradas las puertas.

4. Sólo en el caso de que las condiciones de la pista o la climatología no permitan la práctica deportiva, se tendrá la opción de anular la reserva y cambiarla para otro día.

CVE: BOP-2021-1915 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8619 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

4.3. Incidencias en la utilización.

1. Si transcurridos 15 minutos de la hora reservada, el/la sujeto pasivo no se hubiera personado en la instalación para abonar la tasa y hacer uso de la pista, se tendrá por cancelada la reserva, pudiendo disponer sobre su uso el personal encargado de la instalación.

2. La reiteración de esta conducta podrá ser sancionada en la forma prevista por esta Ordenanza.

3. Si por causa imputable a la Entidad Local Menor, tuviera que cancelarse una reserva, los/as afectados/as tendrán derecho a recuperar la tasa abonada.

4.4. Equipamiento. Normas de uso.

1. La pista están adecuadas solamente para la práctica del pádel, por lo que cualquier otro juego está prohibido.

2. La indumentaria para acceder a la pista deberá ser deportiva y adecuada a la práctica del deporte. Para la pista de pádel, es obligatorio el uso de zapatillas con suela de goma, así como raquetas y pelotas específicas para este deporte, quedando excluidos otros artefactos de impacto tales como raquetas de tenis, palas de playa, palas de frontón, sticks, pelotas de tenis, pelotas de frontón, etc…

3. Los/as acompañantes no podrán acceder a la pista de pádel.

4. Dentro de la pista no está permitido comer, fumar, introducir objetos de vidrio o cualquier otro que pueda causar daños en el pavimento o cerramiento de dicha pista.

5. No se autoriza la entrada de animales al recinto del complejo polideportivo.

4.5. Responsabilidad del/a usuario/a.

1. La Entidad Local Menor de Azabal declina toda responsabilidad de las lesiones que se pudieran originar derivadas de la práctica deportiva.

2. Los/as participantes en el momento de hacer la reserva, manifiestan estar físicamente aptos/as para la práctica deportiva.

3. Una vez concluida la sesión, los/as usuarios/as deberán la pista y recoger todas sus pertenencias, ropa, palas, pelotas, botellas, etc.

CVE: BOP-2021-1915 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8620 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

4. Los/as usuarios/as deberán seguir las instrucciones y requerimientos del personal a cargo de las instalaciones.

4.6. Responsabilidad exonerada.

1. La Entidad Local Menor de Azabal, no se hará responsable de la pérdida, robo o extravío de cualquier objeto que se deje en las instalaciones.

4.7. Prerrogativas de la Administración. Desarrollo de actividades (Torneos, competiciones, cursos…)

1. La Entidad Local Menor de Azabal, por sí o a través de las entidades con que convenga, podrá desarrollar actividades deportivas, tales como torneos, cursos, competiciones, etc, quedando anulado o modificado el sistema de reservas hasta la conclusión de dichas actividades.

4.8. Conservación de la pista.

1. Antes de entrar en la pista los/as jugadores/as deberán eliminar los restos de tierra o barro que pudieran llevar sus zapatillas. Igualmente, al salir de la pista procurarán no dejar abandonados utensilios, complementos, ropas, pelotas o botellas que hayan utilizado.

2. Si los/as usuarios/as observan alguna anomalía o desperfecto en la instalación, deberán ponerlo en conocimiento de la Entidad Local Menor o persona responsable designada al efecto.

3. Se prohíben envases y cualquier utensilio de vidrio dentro de la instalación.

PRECIO PÚBLICO.

Artículo 5. NATURALEZA.

El recurso cuyo establecimiento y fijación se regula en la presente Ordenanza, tiene la naturaleza de precio público, por no concurrir ninguna de las circunstancias del artículo 20.1.b) del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Artículo 6. OBLIGADOS/AS AL PAGO.

Están obligadas al pago del precio público las personas físicas que utilicen las instalaciones de la pista de pádel municipal.

CVE: BOP-2021-1915 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8621 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Artículo 7. CUANTÍA.

La cuantía del precio público será la que resulte de la aplicación de la siguiente tarifa:

a) Precio de la reserva de la pista de pádel: 2,00 €/ hora y media.

b) Precio de la ficha de luz artificial de la pista de pádel: 1,00 €.

Artículo 8. OBLIGACIÓN DE PAGO.

1. La obligación de pago del precio público nace desde el momento que se solicita la prestación del servicio.

2. El/la sujeto pasivo está obligado/a a conservar el resguardo hasta la salida de la pista. Podrá ser requerido dicho resguardo durante el desarrollo de la actividad por el personal del complejo polideportivo, así como por la autoridad municipal competente.

RÉGIMEN SANCIONADOR.

Artículo 9. INFRACCIONES.

1. Los/as usuarios/as serán responsables de los desperfectos ocasionados pudiendo imponerse sanciones conforme a la normativa legal y lo previsto en esta Ordenanza.

2. Si por parte del personal encargado de las instalaciones o personal de la entidad local menor se observasen conductas contrarias a lo establecido en esta Ordenanza, conductas que afecten al buen orden o que causen o puedan causar daños a la instalación, al material alquilado o a otras personas, la persona responsable será conminada a abandonar las instalaciones.

3. Tendrán la consideración de infracción el incumplimiento de las normas establecidas en la presente ordenanza, de conformidad con lo establecido en el Título XI de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, tipificándose como muy graves, graves y leves.

4. Son infracciones muy graves:

a) El acceso ilegal a las instalaciones.

b) La perturbación relevante que afecte de manera grave, inmediata y directa a la tranquilidad o al normal desarrollo de las actividades deportiva, siempre que la conducta no sea subsumible en los tipos previstos en el Capítulo IV de la Ley 1/1992, de 21 de CVE: BOP-2021-1915 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8622 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

febrero, de Protección de la Seguridad Ciudadana.

c) El impedimento del uso de las instalaciones a los/as demás usuarios/as.

d) El impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal funcionamiento del servicio.

e) El deterioro grave y relevante de las instalaciones.

f) Hacer copia de las llaves de la pista sin autorización expresa de la Entidad Local Menor.

5. Son infracciones graves las que supongan daños instalaciones, distintas a las enumeradas en el apartado anterior.

6. Son infracciones leves cualquier otro incumplimiento de las disposiciones de la presente Ordenanza que no puedan calificarse como graves o muy graves.

Artículo 10. SANCIONES.

1. Las infracciones muy graves serán sancionadas con multa de 1.501,01 hasta 3.000,00 €uros.

2. Las infracciones graves serán sancionadas con multa de 751,00 a 1.500,00 €uros.

3. Las infracciones leves serán sancionadas con multa de 30,00 hasta 750,00 €uros.

Junto con las anteriores sanciones pecuniarias se podrá imponer, además, como sanción, la prohibición de utilizar las instalaciones por tiempo de hasta tres meses por infracciones leves y de hasta seis meses para las graves. Para sanciones muy graves se podrá imponer la sanción de prohibición definitiva de uso de la pista, perdiéndose la condición de usuario/a.

Artículo 11. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR.

Para la imposición de sanciones por la comisión de las infracciones descritas se tramitará el correspondiente expediente sancionador, con arreglo a las disposiciones contenidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Artículo 12. INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS.

La imposición de las sanciones que proceda será independiente y compatible con la exigencia CVE: BOP-2021-1915 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8623 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

por parte de la Entidad Local Menor de la responsabilidad que corresponda a los/as usuarios/as por los daños y perjuicios causados en las instalaciones.

DISPOSICIÓN FINAL. ENTRADA EN VIGOR.

El presente Reglamento, que consta de doce artículos y una disposición final, entrará en vigor a los quince días hábiles desde el siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

Contra el mismo cabrá la interposición de recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, con sede en Cáceres, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente su publicación en el BOP, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Azabal, 26 de abril de 2021 Isidro Alonso Herrero ALCALDE - PEDÁNEO CVE: BOP-2021-1915 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8624 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección II - Administración Autonómica Junta de Extremadura Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad

ANUNCIO. AT-9247. Instalaciones de enlace y ST de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia" (Línea de enlace con la STR).

Resolución del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera, de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, por la que se otorga Autorización Administrativa Previa a Eléctricas Pitarch Distribución, SLU, de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia"”. Términos municipales: Cañaveral (Cáceres). Expediente/s: AT-9247.

Visto el expediente correspondiente al procedimiento de autorización administrativa previa del proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia"”, iniciado a solicitud de Eléctricas Pitarch Distribución, SLU (citada en adelante también como “la Empresa”), con domicilio en Avda. de Guadalupe, 33-2, Cáceres, se emite la presente resolución de conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, en el Título VII, Capítulo II, del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, y en el Decreto 221/2012, de 9 de noviembre, sobre determinación de los medios de publicación de anuncios de información pública y resoluciones y de los órganos competentes para la resolución de determinados procedimientos administrativos en los sectores energético y de hidrocarburos, teniendo en cuenta los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de derecho.

CVE: BOP-2021-1916 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8625 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero. Con fecha 16 de septiembre de 2020, Eléctricas Pitarch Distribución, SLU presentó la solicitud indicada en el encabezamiento de la presente resolución, obteniéndose resultado favorable en la comprobación de la misma y de su documentación adjunta.

Segundo. De conformidad con lo establecido en la legislación vigente, se realizaron los trámites indicados a continuación:

- Información pública del proyecto, por el plazo legalmente establecido, siendo realizadas publicaciones en los siguientes medios:

Diario Oficial de Extremadura: 04/02/2021

Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres: 15/02/2021

Tablón de edictos del Ayuntamiento del municipio afectado. 16/03/2021

Periódico EXTREMADURA: 29/01/2021

- No han sido solicitados informes a otras Administraciones Públicas y empresas de servicio público o de interés general al no afectar el proyecto a bienes o derechos a su cargo .

- Traslado del documento ambiental al órgano competente en materia de medio ambiente, para la emisión del informe preceptivo según lo dispuesto en la legislación sobre protección ambiental.

Tercero. Respecto a las actuaciones indicadas en el apartado anterior debe hacerse constar lo siguiente:

- Durante el trámite de información pública no han sido presentadas alegaciones.

- Como resultado de los trámites relativos a la evaluación de impacto ambiental, el órgano competente en materia de medio ambiente ha emitido Informe de impacto ambiental abreviado favorable con fecha 14/12/2020

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero. Conforme a lo dispuesto en el apartado 1.37 del Artículo 9 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, aprobado por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, la misma posee la competencia exclusiva en materia de instalaciones de producción, almacenamiento, distribución y transporte de energías de cualquier tipo en su territorio, CVE: BOP-2021-1916 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8626 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

correspondiéndole la función legislativa, la potestad reglamentaria y, en ejercicio de la función ejecutiva, la adopción de cuantas medidas, decisiones y actos procedan. Esta función ejecutiva es realizada por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, según lo dispuesto en el Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiendo el ejercicio de dichas atribuciones a la Dirección General de Industria, Energía y Minas, con arreglo a las referencias competenciales y normativas recogidas en el Decreto 87/2019 de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, siendo competencia de este Servicio la resolución del procedimiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 221/2012, de 9 de noviembre.

Segundo. La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, determina que la construcción, puesta en funcionamiento, y modificación de las instalaciones de generación, transporte y distribución de energía eléctrica están sometidas, con carácter previo, al régimen de autorizaciones establecido en el artículo 53 de la Ley indicada y en sus disposiciones de desarrollo.

De conformidad con lo establecido en el Título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, una vez concluidos los trámites correspondientes, y analizadas las alegaciones y manifestaciones que se hubieran recibido durante la instrucción del procedimiento, así como los pronunciamientos, alegaciones, informes, condicionados y documentos preceptivos obrantes en el mismo emitidos por otras Administraciones Públicas, organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general, el órgano sustantivo emitirá la resolución pertinente, en la que se solventarán las problemáticas o discrepancias surgidas con motivo de las alegaciones presentadas o discrepancias puestas de manifiesto en el procedimiento que no hubieran quedado solventadas con anterioridad al trámite de resolución.

En el presente caso no han sido presentadas alegaciones.

Por todo ello, teniendo en cuenta que han sido llevados a afecto los trámites preceptivos en la legislación vigente, y considerando lo expuesto en los antecedentes de hecho y en los fundamentos de derecho este Servicio

RESUELVE:

Conceder a Eléctricas Pitarch Distribución, SLU, autorización administrativa previa de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a CVE: BOP-2021-1916 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8627 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia"”, cuyos datos esenciales son los indicados seguidamente:

Línea eléctrica subterránea A.T.:

● Origen : apoyo 5264 a sustituir (por uno metálico) de la línea Aérea AT. "Plasencia - Cáceres". ● Final: nueva STR de Seccionamiento Cañaveral (Iberdrola). ● Tipo de línea: Subterránea, doble circuito. ● Tensión de servicio en : 45 KV. ● Materiales: Homologados. ● Conductores: HEPRZ1 2x(3x(1x500))mm² Al. ● Longitud : 2x0,070 Km.

Total línea eléctrica: 2x0,070 Km.

Apoyos: Uno metálico de derivación. C2000/16 (que sustituye al de hormigón existente)

Crucetas: Metálica recta.

Aisladores: Cadenas de aisladores-composite U70AB-45-940 mm

Subestación AT. 45KV:

- Subestación de seccionamiento y entrega, tipo interior en edificio prefabricado. 3 posiciones blindadas de 45 KV. Una posición de medida de tensión de barras 45 KV.

Esta autorización administrativa previa, se otorga bajo las siguientes condiciones:

- La Empresa queda obligada en todo momento a dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en sus disposiciones de desarrollo.

- Esta resolución se emite sin perjuicio e independientemente de las autorizaciones, licencias, concesiones o permisos de competencia municipal o de otros organismos y entidades, necesarias para la realización de las obras y el establecimiento de las instalaciones a las que se refiere esta resolución, así como las relacionadas, en su caso, con sus instalaciones auxiliares y complementarias.

- La Empresa deberá ajustarse en todo momento al proyecto presentado. Las modificaciones que deban ser introducidas deberán disponer previamente de la correspondiente autorización, sin la cual no podrán ser ejecutadas. CVE: BOP-2021-1916 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8628 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

- La Empresa tendrá en cuenta, para realizar la ejecución de las instalaciones, el cumplimiento de los condicionados que hayan sido establecidos por Administraciones Públicas, organismos, empresas de servicio público o empresas de servicios de interés general.

- La Empresa queda obligada a cumplir las condiciones establecidas por el órgano ambiental en la declaración de impacto ambiental o informe ambiental citado en el apartado Tercero de los Antecedentes de hecho de esta resolución.

El incumplimiento de las condiciones recogidas en esta resolución, por la declaración inexacta de los datos suministrados o por cualquier otra causa que desvirtúe el objeto de la misma, podrá suponer su revocación, previa instrucción del correspondiente procedimiento.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, en un plazo no superior a un mes, conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Cáceres, 16 de abril de 2021 Juan Carlos Bueno Recio JEFE DE SERVICIO DE ORDENACIÓN INDUSTRIAL, ENERGÉTICA Y MINERA CVE: BOP-2021-1916 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8629 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección II - Administración Autonómica Junta de Extremadura Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad

ANUNCIO. AT-9247. Instalaciones de enlace y ST de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia" (Línea de enlace con la STR).

Resolución del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera, de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, por la que se declaran, en concreto de Utilidad Pública las instalaciones correspondientes al proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia"”. Términos municipales: Cañaveral (Cáceres). Expediente/s: AT-9247.

Visto el expediente correspondiente al procedimiento por el que se declara en concreto, de utilidad pública el proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia"”, iniciado a solicitud de Eléctricas Pitarch Distribución, SLU (citada en adelante también como “la Empresa”), con domicilio en Avda. Virgen de Guadalupe, 33-2, Cáceres, se emite la presente resolución de conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, en el Título VII, Capítulo V, del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, y en el Decreto 221/2012, de 9 de noviembre, sobre determinación de los medios de publicación de anuncios de información pública y resoluciones y de los órganos competentes para la resolución de determinados procedimientos administrativos en los sectores energético y de hidrocarburos, teniendo en cuenta los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de derecho.

CVE: BOP-2021-1917 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8630 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero. Con fecha 16 de septiembre de 2020, Eléctricas Pitarch Distribución, SLU presentó la solicitud indicada en el encabezamiento de la presente resolución, obteniéndose resultado favorable en la comprobación de la misma y de su documentación adjunta.

Segundo. De conformidad con lo establecido en la legislación vigente, se realizaron los trámites indicados a continuación:

- Información pública del proyecto, por el plazo legalmente establecido, siendo realizadas publicaciones en los siguientes medios:

Diario Oficial de Extremadura: 04/02/2021.

Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres: 15/02/2021.

Tablón de edictos del Ayuntamiento del municipio afectado. 16/03/2021.

Periódico EXTREMADURA: 29/01/2021.

- Información a otras Administraciones Públicas y empresas de servicio público o de interés general, al objeto de que en relación con bienes y derechos a su cargo afectados por el proyecto, emitieran informes sobre la solicitud de declaración de utilidad pública.

Tercero. Respecto a las actuaciones indicadas en el apartado anterior debe hacerse constar lo siguiente:

- Durante el trámite de información pública no han sido presentadas alegaciones.

Cuarto. Las instalaciones objeto de la presente resolución tienen otorgada autorización administrativa previa por el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera mediante Resolución.

Quinto. Las instalaciones objeto de la presente Resolución tienen otorgada autorización administrativa de construcción por el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera mediante Resolución.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero. Conforme a lo dispuesto en el apartado 1.37 del Artículo 9 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, aprobado por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, la misma posee la competencia exclusiva en materia de instalaciones de producción, CVE: BOP-2021-1917 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8631 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

almacenamiento, distribución y transporte de energías de cualquier tipo en su territorio, correspondiéndole la función legislativa, la potestad reglamentaria y, en ejercicio de la función ejecutiva, la adopción de cuantas medidas, decisiones y actos procedan. Esta función ejecutiva es realizada por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, según lo dispuesto en el Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiendo el ejercicio de dichas atribuciones a la Dirección General de Industria, Energía y Minas, con arreglo a las referencias competenciales y normativas recogidas en el Decreto 87/2019 de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, siendo competencia de este Servicio la resolución del procedimiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 221/2012, de 9 de noviembre.

Segundo. La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, determina que la construcción, puesta en funcionamiento, y modificación de las instalaciones de generación, transporte y distribución de energía eléctrica están sometidas, con carácter previo, al régimen de autorizaciones establecido en el artículo 53 de la Ley indicada y en sus disposiciones de desarrollo. Así mismo declara de utilidad pública las instalaciones de generación, transporte y distribución de electricidad, a efectos de expropiación forzosa y servidumbre de paso sobre bienes y derechos necesarios para establecerlas, si bien establece la condición de que las empresas titulares de las instalaciones deberán solicitarla de forma expresa, como así ha sido en el presente caso.

De conformidad con lo establecido en el Título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, una vez concluidos los trámites correspondientes, y analizadas las alegaciones y manifestaciones que se hubieran recibido durante la instrucción del procedimiento, así como los pronunciamientos, alegaciones, informes, condicionados y documentos preceptivos obrantes en el mismo emitidos por otras Administraciones Públicas, organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general, el órgano sustantivo emitirá la resolución pertinente, en la que se solventarán las problemáticas o discrepancias surgidas con motivo de las alegaciones presentadas o discrepancias puestas de manifiesto en el procedimiento que no hubieran quedado solventadas con anterioridad al trámite de resolución.

En el presente caso no han sido presentadas alegaciones.

Por todo ello, teniendo en cuenta que han sido llevados a afecto los trámites preceptivos en la legislación vigente, y considerando lo expuesto en los antecedentes de hecho y en los fundamentos de derecho este Servicio

CVE: BOP-2021-1917 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8632 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

R E S U E L V E :

Conceder a Eléctricas Pitarch Distribución, SLU, reconocimiento en concreto de la utilidad pública de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia"”, cuyos datos esenciales son los indicados seguidamente:

Línea eléctrica subterránea A.T.:

● Origen : apoyo 5264 a sustituir (por uno metálico) de la línea Aérea AT. "Plasencia - Cáceres". ● Final: nueva STR de Seccionamiento Cañaveral (Iberdrola). ● Tipo de línea: Subterránea, doble circuito. ● Tensión de servicio en : 45 KV. ● Materiales: Homologados. ● Conductores: HEPRZ1 2x(3x(1x500))mm² Al. ● Longitud : 2x0,070 Km.

Total línea eléctrica: 2x0,070 Km.

Apoyos: Uno metálico de derivación. C2000/16 (que sustituye al de hormigón existente)

Crucetas: Metálica recta.

Aisladores: Cadenas de aisladores-composite U70AB-45-940 mm

Subestación AT. 45KV:

- Subestación de seccionamiento y entrega, tipo interior en edificio prefabricado. 3 posiciones blindadas de 45 KV. Una posición de medida de tensión de barras 45 KV.

La declaración de utilidad pública se otorga bajo las siguientes condiciones:

- La Empresa queda obligada en todo momento a dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en sus disposiciones de desarrollo.

- Esta resolución se emite sin perjuicio e independientemente de las autorizaciones, licencias, concesiones o permisos de competencia municipal o de otros organismos y entidades, necesarias para la realización de las obras y el establecimiento de las instalaciones a las que CVE: BOP-2021-1917 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8633 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

se refiere esta resolución, así como las relacionadas, en su caso, con sus instalaciones auxiliares y complementarias.

La Empresa deberá ajustarse en todo momento al proyecto presentado. Las modificaciones que deban ser introducidas deberán disponer previamente de la correspondiente autorización, sin la cual no podrán ser ejecutadas.

La Empresa tendrá en cuenta, para realizar la ejecución de las instalaciones, el cumplimiento de los condicionados que hayan sido establecidos por Administraciones Públicas, organismos, empresas de servicio público o empresas de servicios de interés general.

La declaración de utilidad pública lleva implícita la necesidad de ocupación de bienes o de adquisición de derechos afectados, e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.

El incumplimiento de las condiciones recogidas en esta resolución, por la declaración inexacta de los datos suministrados o por cualquier otra causa que desvirtúe el objeto de la misma, podrá suponer su revocación, previa instrucción del correspondiente procedimiento.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, en un plazo no superior a un mes, conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Cáceres, 16 de abril de 2021 Juan Carlos Bueno Recio JEFE DE SERVICIO DE ORDENACIÓN INDUSTRIAL, ENERGÉTICA Y MINERA CVE: BOP-2021-1917 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8634 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección II - Administración Autonómica Junta de Extremadura Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad

ANUNCIO. AT-9248. Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres -Plasencia

Resolución del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera, de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, por la que se otorga Autorización Administrativa Previa a Eléctricas Pitarch Distribución, SLU., de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia" (STR)”. Términos municipales: Cañaveral (Cáceres). Expediente/s: AT-9248.

Visto el expediente correspondiente al procedimiento de autorización administrativa previa del proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia" (STR)”, iniciado a solicitud de Eléctricas Pitarch Distribución, SLU. (citada en adelante también como “la Empresa”), con domicilio en Avda. Virgen de Guadalupe, 33-2º, Cáceres, se emite la presente resolución de conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, en el Título VII, Capítulo II, del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, y en el Decreto 221/2012, de 9 de noviembre, sobre determinación de los medios de publicación de anuncios de información pública y resoluciones y de los órganos competentes para la resolución de determinados procedimientos administrativos en los sectores energético y de hidrocarburos, teniendo en cuenta los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de derecho.

CVE: BOP-2021-1918 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8635 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero. Con fecha 16 de septiembre de 2020, Eléctricas Pitarch Distribución, SLU. presentó la solicitud indicada en el encabezamiento de la presente resolución, obteniéndose resultado favorable en la comprobación de la misma y de su documentación adjunta.

Segundo. De conformidad con lo establecido en la legislación vigente, se realizaron los trámites indicados a continuación:

- Información pública del proyecto, por el plazo legalmente establecido, siendo realizadas publicaciones en los siguientes medios:

Diario Oficial de Extremadura: 30/12/2020

Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres: 14/01/2021

Periódico EXTREMADURA: 28/12/2020

Tablón de edictos del Ayuntamiento del municipio afectado. 16/03/2021

- No han sido solicitados informes a otras Administraciones Públicas y empresas de servicio público o de interés general al no afectar el proyecto a bienes o derechos a su cargo .

Tercero. Respecto a las actuaciones indicadas en el apartado anterior debe hacerse constar lo siguiente:

- Durante el trámite de información pública no han sido presentadas alegaciones.

- Como resultado de los trámites relativos a la evaluación de impacto ambiental, el órgano competente en materia de medio ambiente ha emitido Informe de impacto ambiental abreviado favorable con fecha 14/12/2020.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero. Conforme a lo dispuesto en el apartado 1.37 del Artículo 9 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, aprobado por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, la misma posee la competencia exclusiva en materia de instalaciones de producción, almacenamiento, distribución y transporte de energías de cualquier tipo en su territorio, correspondiéndole la función legislativa, la potestad reglamentaria y, en ejercicio de la función ejecutiva, la adopción de cuantas medidas, decisiones y actos procedan. Esta función ejecutiva es realizada por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, según lo dispuesto CVE: BOP-2021-1918 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8636 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

en el Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiendo el ejercicio de dichas atribuciones a la Dirección General de Industria, Energía y Minas, con arreglo a las referencias competenciales y normativas recogidas en el Decreto 87/2019 de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, siendo competencia de este Servicio la resolución del procedimiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 221/2012, de 9 de noviembre.

Segundo. La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, determina que la construcción, puesta en funcionamiento, y modificación de las instalaciones de generación, transporte y distribución de energía eléctrica están sometidas, con carácter previo, al régimen de autorizaciones establecido en el artículo 53 de la Ley indicada y en sus disposiciones de desarrollo.

De conformidad con lo establecido en el Título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, una vez concluidos los trámites correspondientes, y analizadas las alegaciones y manifestaciones que se hubieran recibido durante la instrucción del procedimiento, así como los pronunciamientos, alegaciones, informes, condicionados y documentos preceptivos obrantes en el mismo emitidos por otras Administraciones Públicas, organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general, el órgano sustantivo emitirá la resolución pertinente, en la que se solventarán las problemáticas o discrepancias surgidas con motivo de las alegaciones presentadas o discrepancias puestas de manifiesto en el procedimiento que no hubieran quedado solventadas con anterioridad al trámite de resolución.

En el presente caso no han sido presentadas alegaciones.

Por todo ello, teniendo en cuenta que han sido llevados a afecto los trámites preceptivos en la legislación vigente, y considerando lo expuesto en los antecedentes de hecho y en los fundamentos de derecho este Servicio

RESUELVE:

Conceder a Eléctricas Pitarch Distribución, SLU., autorización administrativa previa de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia" (STR)”, cuyos datos esenciales son los indicados seguidamente:

CVE: BOP-2021-1918 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8637 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Línea eléctrica subterránea A.T.:

● Origen : nueva STR de seccionamiento "Iberdrola Cañaveral" ● Final: pórtico de entrada a futura STR Cañaveral (EPD). ● Tipo de línea: Subterránea, simple circuito. ● Tensión de servicio en : 45 KV. ● Materiales: Homologados. ● Conductores: HEPRZ1 3x(1x500)mm² Al. ● Longitud : 0,020 Km. ● Total línea eléctrica: 0,020 Km.

Subestación Transformadora y Repartidora:

● Instalación de Una posición blindada de 45 KV. ● Instalación de Dos posiciones blindadas de 20-13,2 KV. ● Un transformador de potencia 45/20-13,2KV. 6.300 KVA. ● Un transformador de Servicios Auxiliares 20-13,2KV/400-230V 50 KVA. ● Una reactancia 20-13,2KV/400-230V 50 KVA.

Emplazamiento de las instalaciones: Interior futura STR CAÑAVERAL (parcela 103 Polígono 13 Cañaveral (Cáceres)

Esta autorización administrativa previa, se otorga bajo las siguientes condiciones:

- La Empresa queda obligada en todo momento a dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en sus disposiciones de desarrollo.

- Esta resolución se emite sin perjuicio e independientemente de las autorizaciones, licencias, concesiones o permisos de competencia municipal o de otros organismos y entidades, necesarias para la realización de las obras y el establecimiento de las instalaciones a las que se refiere esta resolución, así como las relacionadas, en su caso, con sus instalaciones auxiliares y complementarias.

- La Empresa deberá ajustarse en todo momento al proyecto presentado. Las modificaciones que deban ser introducidas deberán disponer previamente de la correspondiente autorización, sin la cual no podrán ser ejecutadas.

- La Empresa tendrá en cuenta, para realizar la ejecución de las instalaciones, el cumplimiento de los condicionados que hayan sido establecidos por Administraciones Públicas, organismos, empresas de servicio público o empresas de servicios de interés general. CVE: BOP-2021-1918 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8638 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

- La Empresa queda obligada a cumplir las condiciones establecidas por el órgano ambiental en la declaración de impacto ambiental o informe ambiental citado en el apartado Tercero de los Antecedentes de hecho de esta resolución.

El incumplimiento de las condiciones recogidas en esta resolución, por la declaración inexacta de los datos suministrados o por cualquier otra causa que desvirtúe el objeto de la misma, podrá suponer su revocación, previa instrucción del correspondiente procedimiento.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, en un plazo no superior a un mes, conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Cáceres, 16 de abril de 2021 Juan Carlos Bueno Recio JEFE DE SERVICIO DE ORDENACIÓN INDUSTRIAL, ENERGÉTICA Y MINERA CVE: BOP-2021-1918 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8639 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

Sección II - Administración Autonómica Junta de Extremadura Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad

ANUNCIO. AT-9248. Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres -Plasencia.

Resolución del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera , de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, por la que se declaran, en concreto de Utilidad Pública las instalaciones correspondientes al proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia" (STR)”. Términos municipales: Cañaveral (Cáceres). Expediente/s: AT-9248.

Visto el expediente correspondiente al procedimiento por el que se declara en concreto, de utilidad pública el proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia" (STR)”, iniciado a solicitud de Eléctricas Pitarch Distribución, SLU. (citada en adelante también como “la Empresa”), con domicilio en Avda. Virgen de Guadalupe, 33-2º, Cáceres, se emite la presente resolución de conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, en el Título VII, Capítulo V, del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, y en el Decreto 221/2012, de 9 de noviembre, sobre determinación de los medios de publicación de anuncios de información pública y resoluciones y de los órganos competentes para la resolución de determinados procedimientos administrativos en los sectores energético y de hidrocarburos, teniendo en cuenta los siguientes antecedentes de hecho y fundamentos de derecho.

CVE: BOP-2021-1919 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8640 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero. Con fecha 16 de septiembre de 2020, Eléctricas Pitarch Distribución, SLU. presentó la solicitud indicada en el encabezamiento de la presente resolución, obteniéndose resultado favorable en la comprobación de la misma y de su documentación adjunta.

Segundo. De conformidad con lo establecido en la legislación vigente, se realizaron los trámites indicados a continuación:

- Información pública del proyecto, por el plazo legalmente establecido, siendo realizadas publicaciones en los siguientes medios:

Diario Oficial de Extremadura: 30/12/2020

Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres: 14/01/2021

Periódico EXTREMADURA: 28/12/2020

Tablón de edictos del Ayuntamiento del municipio afectado. 16/03/2021

- Información a otras Administraciones Públicas y empresas de servicio público o de interés general, al objeto de que en relación con bienes y derechos a su cargo afectados por el proyecto, emitieran informes sobre la solicitud de declaración de utilidad pública.

Tercero. Respecto a las actuaciones indicadas en el apartado anterior debe hacerse constar lo siguiente:

- Durante el trámite de información pública no han sido presentadas alegaciones.

Cuarto. Las instalaciones objeto de la presente resolución tienen otorgada autorización administrativa previa por el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera mediante Resolución.

Quinto. Las instalaciones objeto de la presente Resolución tienen otorgada autorización administrativa de construcción por el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera mediante Resolución.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero. Conforme a lo dispuesto en el apartado 1.37 del Artículo 9 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, aprobado por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, la misma posee la competencia exclusiva en materia de instalaciones de producción, CVE: BOP-2021-1919 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8641 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

almacenamiento, distribución y transporte de energías de cualquier tipo en su territorio, correspondiéndole la función legislativa, la potestad reglamentaria y, en ejercicio de la función ejecutiva, la adopción de cuantas medidas, decisiones y actos procedan. Esta función ejecutiva es realizada por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, según lo dispuesto en el Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiendo el ejercicio de dichas atribuciones a la Dirección General de Industria, Energía y Minas, con arreglo a las referencias competenciales y normativas recogidas en el Decreto 87/2019 de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, siendo competencia de este Servicio la resolución del procedimiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 221/2012, de 9 de noviembre.

Segundo. La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, determina que la construcción, puesta en funcionamiento, y modificación de las instalaciones de generación, transporte y distribución de energía eléctrica están sometidas, con carácter previo, al régimen de autorizaciones establecido en el artículo 53 de la Ley indicada y en sus disposiciones de desarrollo. Así mismo declara de utilidad pública las instalaciones de generación, transporte y distribución de electricidad, a efectos de expropiación forzosa y servidumbre de paso sobre bienes y derechos necesarios para establecerlas, si bien establece la condición de que las empresas titulares de las instalaciones deberán solicitarla de forma expresa, como así ha sido en el presente caso.

De conformidad con lo establecido en el Título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, una vez concluidos los trámites correspondientes, y analizadas las alegaciones y manifestaciones que se hubieran recibido durante la instrucción del procedimiento, así como los pronunciamientos, alegaciones, informes, condicionados y documentos preceptivos obrantes en el mismo emitidos por otras Administraciones Públicas, organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general, el órgano sustantivo emitirá la resolución pertinente, en la que se solventarán las problemáticas o discrepancias surgidas con motivo de las alegaciones presentadas o discrepancias puestas de manifiesto en el procedimiento que no hubieran quedado solventadas con anterioridad al trámite de resolución.

En el presente caso no han sido presentadas alegaciones.

Por todo ello, teniendo en cuenta que han sido llevados a afecto los trámites preceptivos en la legislación vigente, y considerando lo expuesto en los antecedentes de hecho y en los fundamentos de derecho este Servicio

CVE: BOP-2021-1919 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8642 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

R E S U E L V E :

Conceder a Eléctricas Pitarch Distribución, SLU., reconocimiento en concreto de la utilidad pública de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado “Proyecto de instalaciones de enlace y subestación transformadora de 45/20-13,8 KV de 6,3 MVA para posibilitar suministro eléctrico a instalaciones de seguridad del túnel de Santa Marina, construido por ADIF en el tramo del AVE "Cáceres - Plasencia" (STR)”, cuyos datos esenciales son los indicados seguidamente:

Línea eléctrica subterránea A.T.:

- Origen : nueva STR de seccionamiento "Iberdrola Cañaveral"

- Final: pórtico de entrada a futura STR Cañaveral (EPD).

- Tipo de línea: Subterránea, simple circuito.

- Tensión de servicio en : 45 KV.

- Materiales: Homologados.

- Conductores: HEPRZ1 3x(1x500)mm² Al.

● Longitud : 0,020 Km. ● Total línea eléctrica: 0,020 Km.

Subestación Transformadora y Repartidora:

● Instalación de Una posición blindada de 45 KV. ● Instalación de Dos posiciones blindadas de 20-13,2 KV. ● Un transformador de potencia 45/20-13,2KV. 6.300 KVA. ● Un transformador de Servicios Auxiliares 20-13,2KV/400-230V 50 KVA. ● Una reactancia 20-13,2KV/400-230V 50 KVA.

Emplazamiento de las instalaciones: Interior futura STR CAÑAVERAL (parcela 103 Polígono 13 Cañaveral (Cáceres)

La declaración de utilidad pública se otorga bajo las siguientes condiciones:

- La Empresa queda obligada en todo momento a dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en sus disposiciones de desarrollo.

CVE: BOP-2021-1919 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8643 N.º 0079

Jueves, 29 de abril de 2021

- Esta resolución se emite sin perjuicio e independientemente de las autorizaciones, licencias, concesiones o permisos de competencia municipal o de otros organismos y entidades, necesarias para la realización de las obras y el establecimiento de las instalaciones a las que se refiere esta resolución, así como las relacionadas, en su caso, con sus instalaciones auxiliares y complementarias.

La Empresa deberá ajustarse en todo momento al proyecto presentado. Las modificaciones que deban ser introducidas deberán disponer previamente de la correspondiente autorización, sin la cual no podrán ser ejecutadas.

La Empresa tendrá en cuenta, para realizar la ejecución de las instalaciones, el cumplimiento de los condicionados que hayan sido establecidos por Administraciones Públicas, organismos, empresas de servicio público o empresas de servicios de interés general.

La declaración de utilidad pública lleva implícita la necesidad de ocupación de bienes o de adquisición de derechos afectados, e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.

El incumplimiento de las condiciones recogidas en esta resolución, por la declaración inexacta de los datos suministrados o por cualquier otra causa que desvirtúe el objeto de la misma, podrá suponer su revocación, previa instrucción del correspondiente procedimiento.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, en un plazo no superior a un mes, conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Cáceres, 16 de abril de 2021 Juan Carlos Bueno Recio JEFE DE SERVICIO DE ORDENACIÓN INDUSTRIAL, ENERGÉTICA Y MINERA CVE: BOP-2021-1919 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 8644