FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 1 canamturbo.com

2 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 1 EDITORIAL | Febrero 139 no te dejes

n esfuerzo más es un Quizá, estrenando; quizá con un vehículo usado, pero con fracaso menos. Esta máxi- seguridad. ma, que bien podrían hacer suya los mejores Es precisamente en estos tiempos donde la seguridad no pilotos que ya calientan es la nota predominante cuando tenemos que dar un paso motoresU ante las competiciones, al frente y proporcionarnos justamente eso, seguridad entre también aplica para todas aquellas todos, buscando asociaciones y compañeros de viaje para personas que hacen de la moto su me- cuidarnos los unos a los otros. Con certeza verás que hay dio de vida, su pasión o, simplemente, un motoclub y compañeros que te recibirán con los brazos Héctor D. González la usan como medio de transporte. abiertos. Dirección Editorial Cuando nos subimos a una motoci- [email protected] cleta todos (sin excepciones) somos Mientras la actualidad motor no para. Seguimos develan- responsables y, como tales, debemos do modelos que este 2015 darán mucho qué hablar, como la tener claro que nuestro comporta- Yamaha Tricity, un canto a la seguridad para personas que miento en circulación no sólo nos afecta a nosotros mismos, se inician con el aliciente extra de sus tres ruedas. Igualmen- sino a todos los usuarios de la vía pública. te para aquellos sin mucha experiencia, pero en el campo del Off Road encontrarás un análisis detallado del Can-Am Erradicar ciertos comportamientos que erróneamente se Outlander L MAX DPS, pensado para los que se quieren atribuyen a personas con carácter, (dejemos la valentía para divertir en paisajes naturales. Más diversión, pero en versión los profesionales que compiten) es una necesidad que –triste- trail es lo que ofrece la revisada BMW F 800 GS, la que se mente- está lejos de ser obvia. En una calle cualquiera, de una conoce como la moto más deportiva de la gran familia GS y ciudad cualquiera, el pasajero de una moto reta al conductor que nos ha impresionado por su versatilidad. a manejar un tramo con los ojos cerrados. ¿Les gusta la idea?, pues claro que no. En materia de competición analizamos el Dakar que, un año más, expone su naturaleza salvaje. Carlos Gracida, el Estos motociclistas improvisados toman riesgos innecesa- Piloto Oficial de Revista Moto y único mexicano en Moto en rios y, derivado de este tipo de conductas ilegales e irres- el Dakar 2015, intentó otra vez esta aventura con la mala for- ponsables, se producen accidentes perfectamente evitables. tuna de sufrir un accidente a más de 150 kilómetros por hora Como perfectamente evitable es usar el celular conduciendo que pudo costarle la vida. A pesar de la gravedad de la caída, el auto, estacionar la moto donde no se debe o circular sin el bravo piloto nacional intentó volver a la carrera aunque equipo de seguridad o en un vehículo en mal estado. Hagan finalmente los equipos médicos desaconsejaron su vuelta a la cuenta: únicamente en Jalisco se registra un accidente las dunas. Afortunadamente el piloto, todo pasión y entrega, mortal cada día relacionado con usuarios de motos de baja se recupera en casa con la certeza de haberlo dado todo y de cilindrada. haber sumado una experiencia única en su carrera.

¿Vale la pena hacer el intento de llegar un minuto antes En esta edición también repasamos los previos a las a nuestro destino poniendo en riesgo vidas humanas? Esta grandes competiciones con un seguimiento muy especial a la respuesta sí es obvia: no. Sí vale la pena desechar ciertas acti- parada que el Campeonato Mundial de SuperEnduro hará en tudes (soy el ‘Superman’ de la moto, yo no necesito usar casco México, en Tlajomulco de Zúñiga a finales de mes. No hace porque sé manejar) y decir no. No te dejes influenciar por un año cuando narrábamos la victoria de David Knight en la nadie ni por las circunstancias, ni siquiera por estereotipos VFG de Guadalajara y, en estas mismas páginas, dábamos fe manidos. del compromiso que todas las partes alcanzaron para que la experiencia del año pasado se repitiese en 2015. Gracias a mu- En vez de eso, te proponemos disfrutar de tu moto y estre- chos esfuerzos (que hay que repartir), la pasión sigue y nuestro char lazos con otros aficionados. Ahora que comienza el año, país volverá a acoger a los más grandes de una disciplina con este invierno tan benigno, es tiempo de aprovechar las espectacular como pocas. ¿Te lo vas a perder? temperaturas y volver a las carreteras tras las fiestas de rigor.

2 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 3 Revista.Moto Revista Moto @Revista_Moto CONTENIDO 2 Editorial No te dejes 78 6 Motor Global Lo más relevante en noticias 76 12 Entrevista: Miquel Silvestre Explorador del camino de la plata 14 Entrevista: Misael González Micho & Micho 16 Harley-Davidson Fat Boy 2015 La hora de los rudos 22 BMW F 800 GS 2015 Equilibrio Bávaro 28 Can-Am Outlander 500 L MAX DPS Para cualquier desafío 60 Previo Nacional 2015 32 Yamaha Tricity 7 veces 7 3... y acción 62 Previo Nacional de Enduro 2015 38 Moto con historia Que empiecen las apuestas Bultaco devuelta al ruedo 64 Motoshopping 40 Bajo la lupa Los mejores productos Full Moon Akrapovic: Luna llena 66 Hostotipaquillo 2015 eslovena Fervor motociclista 42 AMA SX Anaheim, CA. 68 Reportaje: Revista Moto ¿Quién se apunta? RM: Evolución constante 46 Dakar 2015 70 Track Day Yamaha Cuautla Con uñas y dientes Creando pilotos 54 Mundial SuperEnduro Alemania 72 Calendarios nacionales 2015 Botín dividido Agenda de Norte a Sur 56 Previo World SBK 2015 76 Reportaje: Dopaje Llegó el momento Cerco al dopaje 58 Previo WSE México 2015 78 Reportaje: Cursos motociclistas Arderá Guadalajara Primer paso: Formación 80 Teaser Jump RedBull X-Fighters Fiesta en las alturas 82 Reportaje: Mototurismo 46 Mototurismo: Rodando por México 84 En opinión de: Pedro González SAG: Ajuste Perfecto 86 Revised Product Sólo para ellas 88 Catálogo de motocicletas Compara tu próxima compra 92 Agenda 16 ¡Ahí nos vemos!

Publicidad y Suscripciones Volcán Popocatépetl #5575, Col. Huentitán El Bajo. C.P. 44250. Héctor G. González Aragón O. La publicidad de esta revista es propiedad de REVISTA MOTO COMPRA-VENTA, y no del anunciante, éste Laura Patricia Virgen Preciado Héctor D. González Aragón, Guadalajara, Jalisco, México. Director General únicamente ha comprado el derecho de reproducción y no se le autoriza la reproducción de los contenidos, José Luis Alcaide, Jorge Torres Román García, Adrián G. Frese, Iván Sal- 01 (33)36.74.64.45 incluyendo foto(s) y/o diseño(s) del anuncio(s) en cualquier otra publicación. Héctor Daniel González Aragón Arturo J. Díaz, Miriam Pulido Robles daña, Enrique Saravia, Ángel González, El publicador se reserva el derecho de publicar anuncios de acuerdo al criterio del vendedor. Con cuidado y dili- Director Editorial 36.98.65.82/33.30.46.32/15.89.00.32 Redacción & Corrección de estilo gencia se revisa toda la información contenida, pero ninguna garantía es dada a la implantada por el publicador; Fernando Núñez, 01800.002.MOTO (6686) Adrián G. Frese REVISTA MOTO COMPRA-VENTA no se hace responsable por errores de tipografía e impresión, redacción, Jorge Jáuregui, Cesare Peña, Diana Reyes, Fotografía [email protected] Representante en el D.F. abreviaciones, puntuaciones y los datos proporcionados, pues están a la discreción del anunciante. Alejandro Ávalos, Alberto López, Pedro Héctor D. González, Jorge Jáuregui, www.revistamoto.com Guadalupe Mateos Campechano A ningún anunciante se la da la garantía de publicar su(s) anuncio(s) en una página en específico, a exposición González, Alberto Heredia, Andrew Bu- Claudia González Aragón, Arturo J. Díaz, Facebook/Revista.Moto de ciertas páginas enteras previamente pagadas. Patricia González Aragón chen Pepe Díaz, Jorge Pérez Macías, Onassis REVISTA MOTO COMPRA-VENTA es marca registrada No. 0943497, Folio: 0125965 ante el Instituto de la Asistente de Dirección Twitter@Revista_Moto Colaboradores ediciÓn Propiedad Industrial. Certificado de licitud de título. Certificado de licitud de Contenido y Certificado de reserva Salvador Coss y León, Jhonatan Real Instagram/revista_moto_oficial José René Rivera Zepeda 04-2010-120717222800-102 ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Representación legar por parte del Álvarez Pinterest/Revista Moto Jefe de Diseño & Edición abogado Gabriel Calvario Campos, CED. PROF. FED. 3201041. Pilotos de Prueba 139 YouTube/RevistaMoto José Antonio Moreno Alvarez Febrero 2015 Diseño & Edición De venta en:

4 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 5 noticias | www.revistamoto.com VAN POR LO EN LAS ELÉCTRICO Novedades REDES olaris Industries ha adquirido a Brammo Inc., la empresa evista Moto ahora puede estar contigo en cualquier lugar. Sólo de motocicletas eléctricas, confirmándose así que Pola- YAMAHA Rtienes que seguirnos a través de todas nuestras redes sociales: ris ha puesto sus ojos en un segmento que poco a poco Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, YouTube e Instragram, para Pha captado la atención de los que gustan del medio estar informado de las noticias más relevantes del motociclismo na- motociclista y que cada vez cuenta con más adeptos. Brammo, cional e internacional en la plataforma que desees. apoyará en el diseño, desarrollo e integración de los sistemas de propulsión de nuevos vehículos eléctricos, cuya producción comenzará en el segundo semestre de este año, según aseguró Scott Vino, presidente y CEO de Polaris. FUERA DE xisten fuertes rumores de que el piloto español de MotoGP, Jorge Lorenzo, podría visitar México el COMPETENCIA próximo mes de abril. De confirmarse la noticia, este l piloto mexicano de Enduro, Homero Díaz Castilleja, parti- Esería el segundo año consecutivo que Lorenzo está DE RECARGA Ecipó sólo un día en la competencia Red Bull Camino a los en el país, y un motivo de alegría para sus seguidores. a marca taiwanesa, Gogoro, presenta su motocicleta Smart Nevados en Colombia, calificando el 7 de enero en la séptima LScooter de baterías eléctricas en una propuesta para el fu- posición. Sin embargo, al día siguiente Díaz sufrió un accidente turo en lo que a movilidad se refiere. A través de máquinas ex- que lo dejó sin poder usar su mano derecha, por lo que tuvo pendedoras que podrían estar ubicadas en diferentes puntos de que abandonar la carrera. El intento se hizo, pero regresará des- la ciudad, los usuarios podrán recargar su moto y continuar su pués, así lo confirmó el endurista en su sitioweb . Por lo pronto viaje. www.gogoro.com Homero se esta sometiendo a terapias con láser para regenerar los tejidos de su mano y acelerar la cicatrización de su herida.

Se dice también que la marca japonesa, Yamaha, tras lanzar DEL FUTURO al mercado los modelos de motocicletas R3 y FZ-16, podría el diseñador belga, Nathan Dearsley, llega el casco prototipo ponerlos a disposición en México a mediados de este año. La CARA DNavigator 537-8. Esta hecho totalmente de carbono, su parte primera moto llegaría en mayo y la segunda entre junio y julio. frontal es desmontable, además tiene un sistema totalmente eléc- trico, GPS, navegador web, display con datos de la moto, teléfono y más gadgets. De momento el Navigator 537-8 no tiene fecha de CARA salir a la venta, pero se estima en los próximos años puede estar en a el mercado. www.nathandearsley.blogspot.com PARA

INICIARl Autódromo Guadalajara inició el 2015 con su primera l italiano Antonio Cairoli y el estadounidense Ryan Villopo- Eactividad: un Track Day, donde alrededor de 45 pilo- Con ayuda de tus habilidades en las manualidades, Yamaha Eto, se enfrentarán en el Campeonato Mundial de Motocross tos se dieron cita para disfrutar de la pista. Entre los moto- Motor ofrece las motocicletas XTZ850R y la YZ450F en una 2015 que dará comienzo el 28 de febrero en Doha, Qatar. Ambos clubes presentes estuvieron Colima Biker, Sobre el Asfalto versión de papel que pueden ser descargadas en su página pilotos, campeones en diferentes seriales (Cairoli en el MXGP y Racing Team, además de otros corredores independientes. oficial (www.global.-yamaha.motor.com). El papel debe ser Villopoto en el AMA SX), se verán las caras por primera vez y en doblado para armar cualquiera de estos modelos, así como una misma competencia para pelear por un lugar en el podio. para recrear diferentes escenarios. ¿Quién es tu favorito?

6 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 7 noticias | www.revistamoto.com

Auertes rumores LA circulan en EuropaPISTA acerca de la firma italiana FVyrus. Se dice que este 2015 la Vyrus 986 M2, debutará en la categoría Moto2 del Campeonato Europeo de Velocidad (CEV). De igual manera, se especula que el manager del equipo -si llega a HOG conformarse, puesto que aún no hay nombres de pilotos- sería el ex piloto Stefano Caracchi. Pero será hasta el próximo 26 de abril en el circuito portugués del Algarve cuando sepamos si esta información se confirma, puesto que esa es la fecha y sede donde arrancará el JALISCO CEV 2015.

PRIMER os Motoclubes HOG (Harley Orwens Group) de Har- ley-Davidson México tendrán su concentración nacio- nal del 12 al 15 de marzo en el estado de Jalisco. Evento SERIAL Len el que podrán visitar la Ruta del Tequila, conocer las aja Rally Moto y Rally Playero En- playas de Puerto Vallarta y adentrarse en la capital, Guadalajara. Btertainment, en una nueva alianza Para los interesados en formar parte de esta experiencia, se les internacional, han anunciado el primer invita a registrarse en: www.hognacional.mx serial de Rally Raid Campeonato Nacio- nal Mexicano de Cross Country. Com- petencia que será el primer serial en Norteamérica hecho para motocicletas, ATV’s y UTV’s. Con dos eventos, del 28 de septiembre al 2 de octubre, en Baja California y el segundo en el mes de diciembre, en el estado de Oaxaca; se espera que sea uno de los mejores eventos del mundo. www.rallyplayero.com www.bajarallymoto.com

MÁSl piloto mexicano Alexis ALLÁ Ede Jesús Garza busca participar en el AMA Moto- cross que inicia el próximo DEajaj México estrenóESTRENO una nueva sucursal en las Ciudad de Mé- mes de mayo en Sacramento, Bxico el pasado 20 de diciembre. En la inauguración estuvieron CA. Por lo pronto, el regio- presentes administrativos de la marca, clientes e invitados al evento montano correrá dentro de la y sirvió para festejar al primer cliente que adquirió una motocicleta primera fecha del Campeona- de la marca. Además, se entregó una motocicleta al ganador de la to Nacional de Motocross en rifa en la pasada edición de Expo Moto. Felicitaciones a Bajaj por Culiacán, Sinaloa, el último día seguir creciendo en el país. de enero con su nuevo equipo www.bajajauto.mx Fibraser Racing Kawasaki.

8 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 9 noticias | www.revistamoto.com ¡A rodar se ha dicho! cc Parts apoya al motociclismo en México sumándo- se a la iniciativa ‘Rodando Rutas Mágicas’, que supone una invitación a montar en motocicleta, conocer y dis- Afrutar de los 83 Pueblos Mágicos en México practican- do el moto turismo de manera responsable. La iniciativa va dirigida a toda la comunidad motociclista del país y del mundo, entusias- ta del moto turismo y que encuentre en la propuesta una opción para mejorar el sentido del uso de la motocicleta como medio de transporte e impulsor para el turismo en nuestro país. Sus objetivos son: otorgar el parche conmemorativo de Rodando Rutas Mágicas, promover el motociclismo responsable y en nuestro país, sin olvidar la culturalización individual o colectiva aprendiendo en cada viaje a los Pueblos Mágicos. Para más información visita: www.acc-parts.com / www.rodandorutasmagicas.com SIEMPRE SÍ as concept bikes de Husqvarna, Vitpilen y Svartpilen 401, serán Luna realidad para todos aquellos que desearon tenerlas en sus cocheras después de haber sido presentadas en el EICMA de Milán 2014. Así lo aseguró Reinhold Zens, directivo de la marca a todos los medios de comunicación. El retorno de la firma sueca al segmento del asfalto ya es un hecho. Pero se harán esperar, pues no verán la luz hasta 2017, año en que comenzará su producción oficial. Nueva Se unen RP y Mossy Oak han firmado un acuerdo de comercializa- ción conjunta para traer la última experiencia de deportes B (Spain)

motorizados para cazadores y amantes del aire libre. S.A. IMAGENa Agencia ‘Capital’ de la marca estadounidense Harley-David- En dicha alianza llegará el lanzamiento del Break-Up Country,

son, ubicada en Insurgentes Sur 1614 de la Ciudad de México, que todo indica, será un vehículo adecuado para la actividad Original Buff,

L of inauguró un mural especial en sus paredes que incluye elementos recreacional de los clientes de Mossy Oak. Así lo informaron en arquitectónicos de la capital mexicana como Bellas Artes, Monu- un comunicado emitido por la firma canadiense, Chris Paraíso, property mento a la Revolución y el Ángel de Independencia para resaltar vicepresidente senior y director de Ventas para Mossy Oak y más las bondades de una de las ciudades más importantes del país. Ben Maki, vicepresidente senior y director de Marketing para ®

A la presentación del mural acudieron algunos invitados especiales Mossy Oak. Por lo que no nos queda más que estar pendiente registered trademark are

® F y algunos medios de comunicación. del próximo line-up de Can-Am BRP y ver al nuevo integrante UF Boring B de la familia. www.brp.com is e 13. Flat n 0 lo ar 2 and c k ® y Da s C e at tect BUFF ac pro nd pl at h. , 2 ric th rmt oms fab a wa ilad roof extr rdi V indp ide y Jo d w prov rn b r an ir to ith Wo ibe a ed w icrof yer of ctur m r la nufa ayer of inne Ma ble l s an dou trap A and neck the f.eu .buf www .com fmexico 10 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE .buf FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 11 www explorador del camino de la plata Miquel Silvestre es un ‘nómada’ español que a lo largo de unos meses se ha dedicado a recorrer El Camino Real de Tierra Adentro también conocido como Camino de la Plata con el fin de rescatar una de las joyas que tiene México

Texto: Laura Virgen Fotos: Laura Virgen/Miquel Silvestre

iguien- mundo con el fin de documentar parte ciudades como Santa Fe, Nuevo Méxi- estas rutas históricas, escribo la historia aunque ahora todo cambia porque ya ten- el casco y no compitan con nadie, no do La de la historia en la que los españoles han co; las Cruces, el Paso, Texas; Ciudad tal como sucedió y después escribo lo go pareja, quiero casarme, voy a cumplir 46 corran, disfruten de andar en moto, en Ruta formado parte. Entre ellos Juan de Oña- Juárez, la ruta 45 para hacer Chihua- que yo veo ahora y le sumo la fotografía años, y creo que es un buen momento para cuanto más despacio se va más se mira. de Los te, quien en 1598 decide emprender la hua, Torreón, Durango, Querétaro, y el video”, agrega. sentar cabeza. Echaré de menos la libertad Otra cosa es que para los que quieran Explo- exploración de El Camino Real de Tierra Guanajuato, México D.F.; para después de poder viajar pero creo que en la vida hay seguir mis pasos como profesional, ahí Sradores Españoles Adentro, el cual durante siglos se utilizó de su paso por Guadalajara, Jalisco Es así como hoy en día en su récord etapas y la etapa familiar es una nueva que lo primero que hay que hacer es escribir Olvidados, el escritor para llevar provisiones a los colonos y (donde lo entrevistamos) emprender de vida Silvestre registra a sus casi 46 años deseo vivir y más con la enorme riqueza bien, lo segundo es saber hacer fotogra- y aventurero español, a las misiones de Nuevo México que su camino hacia Mazatlán, Sinaloa y de edad, 4 libros escritos, centenares de que he adquirido durante estos años, fía, saber hacer video, puesto que esto Miquel Silvestre, vi- estaban muy alejadas y muy distantes. posteriormente hacia Baja California reportajes, 400 videos grabados, tres series puesto que creo que lo más importante es una cosa de saber contar historias” sitó México durante Viaje que comprende desde Santa Fe, para visitar las Misiones Jesuitas ahí de televisión ahora publicados en su web que he experimentado es convertirme en finalizó. diciembre para recorrer parte de El Ca- Nuevo México en Estados Unidos, hasta fundadas. De igual manera, seguiría y más de 100 países recorridos, iniciando una persona diferente y mejor, y es lo que mino Real de Tierra Adentro, también la Ciudad de México “esa es la ruta que su rumbo hacia Estados Unidos para su primer aventura de España a Italia el quiero compartir con mi pareja”. “En cuan- EN RESUMEN conocido como Camino de la Plata. Esta he querido recuperar”, asegura. documentar lo hecho por los españoles, 15 de abril de 2008. Impresionante para to a mis padres, ellos encantados de que Nombre: José Antonio Miquel Silvestre ruta se declaró patrimonio histórico de la Francisco Vázquez de Coronado, Juan tan poco tiempo, sí, pero muy complica- haya tomado esta vida” refirió. Sobrenombre: Miquel Silvestre humanidad por la UNESCO en 2010. Por ello, Miquel Silvestre se dispuso Bautista de Anza y Fray Junípero Serra. do a su vez, puesto esto le ha conllevado Edad: 46 años a recorrer a bordo de su BMW 1200GS “Lo que yo hago es viajar en moto por muchos sacrificios en todos los aspectos Por último Miquel refiere que si tú, Ciudad Natal: Dénia, España “Es una de las joyas que tiene México y según señala “Sacrificio físico, envejece sueñas y quieres como él, convertirte Estado Civil: Soltero que creo, no se le ha dado la importancia mucho esta vida, yo me he hecho viejo mi en un nómada debes de “estudiar, Estudios: Lic. en Derecho cultural y económica que puede tener para cara se ha arrugado y lo pago con gusto, formarte, ganarte un porvenir, entonces Primer viaje: Italia el 15 de abril de 2008 Libros escritos: 4 el desarrollo del turismo de éste país, al ser me he roto huesos, he arriesgado la vida, cuando tengas asegurado el presente po- Reportajes escritos: Centenares la ruta más antigua y larga de Norteaméri- también me he tenido que acostumbrar drás trabajar por la libertad del futuro. Videos grabados: 400 ca”. Así lo expresó en entrevista exclusiva en su momento a la soledad, a no ver por Yo no he huido de nada, simplemente Programas de TV: 3 Series para Revista Moto, el declarado por sí meses a mi familia y a vivir en abstinencia quería hacer otras cosas y cuando Países recorridos: + de 100 mismo ‘nómada’, gracias a la intervención sexual, todo esto son precios que se pagan vuelva volveré a una profesión y eso Moto actual: BMW 1200 GS de Ernesto De La Mora Cuellar, presidente y yo los he pagado con gusto”. me permitirá alimentar a mi familia”. Patrocinador: BMW Motorrad España de BMW Motorrad Federación de México. Agregando “Para seguir mis pasos debes Web: www.miquelsilvestre.com Principal Consejo: “La moto no debe de Pero ahora el español ha decido darle tener una moto y ganas de viajar, siem- utilizarse nunca como un instrumento Un día y medio de la segunda mitad un giro casi completo a su vida de trota- pre he dicho que para viajar en moto de masculinidad para competir ni para de diciembre, bastó a Revista Moto para mundos para compartirlo “no soy casado, no hace falta que sea una muy cara o impresionar, sino debe de ser una conocer un poco más de este peculiar no tengo hijos por lo que he podido vivir potente, basta que tenga dos ruedas y herramienta para el disfrute personal, personaje que ha decidido recorrer el tranquilo mi vida de nómada por 7 años, se mueva. Muy importante es que usen para descubrir, para explorar.

12 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 13 isael González ‘Micho’ las cámaras de las llantas”, reconoce el no no podía fallar. Se siente mucha tristeza (Guadalajara, 1996) El pequeño de los González. cuando ves que un compañero no llega”. niño que a los cinco años se subió por primera Una prueba diferente El desgaste también hacía mella en vez en una moto y que Una vez en Argentina, pronto se darían los contendientes y el mexicano no fue ‘MICHO’ &‘MICHO’ Mconfiesa haber tenido una etapa en que el cuenta que los ISDE no era una compe- la excepción: “Recuerdo llegar agotado al motor “ya no era tan interesante” se reen- tición como las demás. “La normativa no final de las etapa y sólo querer dormir. Me Texto: Laura Virgen/José Luis Alcaide Fotos: Misael González Orendaín contró con esta afición de la mano de su permite grandes errores, un descuido y estás despertaba por la noche y hacía balance de padre. Hoy puede presumir de ser el único fuera”, señala el participante. Precisamente lo que me quedaba aún, fue muy duro”, Forman un equipo tan mexicano que completó el International Six fuera iban quedando sus compañeros de reconoce sin esconder que en determinadas compenetrado que Days of Enduro (ISDE) en 2014, o lo que es equipo a medida que avanzaba la carrera. fases de la prueba llegó a sentir miedo y lo mismo: la mayor carrera para enduristas Esto provocaba un doble sentimiento en el desesperación. “La parte de las dunas era a veces una mirada que se celebró el pasado mes de noviembre piloto, “por un lado sentía que la responsa- imponente, impresionaba; y cuando las sustituye las palabras. en Argentina. bilidad iba creciendo; por otro, pensaba: un afrontabas encontrabas pilotos tirados, rival menos”, confiesa Misael González Jr. deshidratados… Motos descompuestas, no Padre e hijo, ambos González atendió a Revista Moto acom- era un panorama muy alentador. pilotos. Ambos tomaron pañado de su mayor fan, su entrenador ... parte en el International y su principal impulso en los momentos A la hora de señalar su momento más difíciles: su padre, quien también fue complicado, el tapatío recuerda que el tercer Six Days of Enduro partícipe del éxito del joven piloto tapa- “La día tuvo que cambiar un pistón y arrancó (ISDE) en Argentina; tío en tierras sudamericanas. Lo fue en 20 minutos tarde. Con los nervios a flor de primera persona porque el mayor de los competencia fue piel no consiguió esquivar un alambre que uno pilotando y el otro González fue el coach de su vástago en su muy dura. Pero se le enredó en los rines de la moto “Con en labores de ‘coaching’ primera experiencia en los ISDE. “Los dos las pinzas que tenía no era capaz de quitarlo. queríamos ir, pero no era posible. Por edad Iba contrarreloj porque si me retrasaba 30 y apoyo logístico y condición decidimos que fuera mi hijo nunca pensé en minutos me descalificarían, pero por suerte quien participara y yo le ayudaría en todo”, no terminarla”. llegué antes de ese tiempo”, relata. comenta Misael González padre. Finalmente, y tras superar todos los Una vez tomada la decisión de la Ese fue el momento donde el apoyo de su obstáculos, el mexicano pudo completar la participación, González hijo se sometió a ‘entrenador’ fue fundamental. “Cuidaba de prueba logrando estar entre los 175 parti- un duro entrenamiento que alternaba la mis comidas, de que todas las piezas estuvie- cipantes (de los más de 500 participantes) preparación física (ejercicios cardiovascu- ran listas y no sólo eso, también me animaba que completaron los ISDE. lares tres veces por semana) con lecciones y me transmitía todo el apoyo que recibía- de mecánica para poder afrontar cualquier mos de nuestros compañeros del Motoclub En su opinión, la victoria del equipo reparación de su máquina, una Husqvarna Enduro Guadalajara y de otros aficionados francés fue “merecida”, pues admite que 250 de dos tiempos 2015 que prepararon mexicanos. Aunque parezca mentira, estas “estaban a otro nivel”. “Además de darle a conciencia con la ayuda de expertos en muestras de cariño ayudan muchísimo por muy duro su organización era ejemplar, Enduro. “Sustituimos llantas con cámaras eso quiero agradecerlas”, asegura. tenían todo preparado: comidas, entrena- por ‘mouses’, instalamos protectores para dores… y contaban con apoyo gubernamen- evitar la acumulación de polvo en los “No podía fallar” tal”. Aunque Misael González Jr. tiene claro filtros y fijamos tornillería y puntos clave En este sentido, el endurista recuerda que quisiera volver a participar en los ISDE de la moto con un pegamento especial cómo se quedó solo en la competición y lo este 2015, condiciona su regreso a esta com- para que la moto no se desarmara”, explica complicadas de superar que fueron ciertas petencia a encontrar los apoyos necesarios al tiempo que recuerda que “un día antes zonas. “La responsabilidad crecía, pero para afrontar los importantes gastos que de irme estaba ensayando cómo cambiar cuando supe que era el único piloto mexica- conlleva esta prueba.

14 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 15 PruebaACTIVA

Harley-Davidson Fat Boy 2015 LA HORA DE

LOSUn modelo icónico como pocos RUDOS se viste de gala en su modelo 2015: la Fat Boy mantiene muy vivo el legado de los 60 reunidos en una moto grande que inspira el respeto que se merece una leyenda

a leyenda crece. Cada vez que Harley-Davidson presenta un nuevo modelo de la Fat Boy corren en breve Harley-davidson fat boy ríos de tinta y las redes sociales se llenan de fotos y ¿Qué llama la atención de esta moto? comentarios. Y es que muy pocas marcas (y menos Es una moto imponente donde todo lo que podría ser grande, modelos) pueden presumir de tener una legión de definitivamente lo es. Llantas, horquillas, faros, manillar. No le faltan detalles como las cabezas de motor o los cilindros con adeptosL tan numerosa como los que tiene esta auténtica joya recubrimiento de polvo negro. de metal, la cual en Revista Moto hemos vuelto a probar un ¿Cómo funciona el nuevo Twin Cam 103? año más para reafirmarnos que esta bella motocicleta, llena de Muy bien en el par motor bajo y espectacular en la entrega a hermosos detalles, es historia del motociclismo. Metal puro, altas revoluciones. Su inyección electrónica de combustible no apto para cualquiera. de toma secuencial domina una aceleración fiable que emite un sonido característico. Arroja pocas vibraciones y su Los calificativos se quedan cortos cuando se trata de consumo es más eficiente, además equipada de serie con seis velocidades. analizar un ícono como este; cuesta ser original y se tiene el ¿Cómo son sus suspensiones? serio riesgo de parecer demasiado repetitivo en las alabanzas. Desde una apariencia de suspensión rígida ‘Softail’ la Fat Objetivamente, la Fat Boy 2015 es una moto impresionante Boy es sorprendentemente cómoda, pues cuenta con que, edición tras edición, va puliendo esos pequeños detalles amortiguadores traseros horizontales ocultos en el interior. que pueden ser objeto de mejora hasta el punto de convertir- se en la motocicleta perfecta para relajarse (primero hay que domarla), y disfrutar rondando sintiendo el aire y gozando del rugido del motor.

Desde sus inicios, la Fat Boy siempre ha dado de qué hablar, porque definitivamente la indiferencia no es lo suyo. Empezando por su simbólico (si es que se puede llamar así) nombre tomado de la combinación de las dos bombas que Es- tados Unidos lanzó sobre Japón en la Segunda Guerra Mun- dial, al poco tiempo de su entrada al mercado en la década de los 90, se había convertido en objeto de deseo por sus formas robustas y una serie de argumentos igualmente poderosos que convencieron a muchos conductores, incluyendo al mismí- simo Terminator, que no dudó en tomarla ‘prestada’ para Precio: desde $279,900 MN enfrentarse –y derrotar- a rivales tecnológicamente superiores. Contacto: www.harley-davidson.com

16 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 17 PruebaACTIVA

1 2

1

3 4

5

2 4

3

Simbolismo puro se mire por donde se mire recubrimiento y algo de negro satin, o las cubiertas cromadas de los dente como la propia moto. Y, como si de un buen trabajo de equipo faldilla cromada de asiento con balas incrustadas. Andando, la Más allá de las parábolas o las comparaciones, lo cierto es que ésta balancines. En el mismo instante de arrancar cualquier duda se disi- se tratase, los rines de centro lleno estilo agujero de bala de cromo posición ha ganado en ergonomía y se siente la conexión entre la no es una montura para cualquiera, pues basta mirar la ficha técnica pa y mientras el conductor goza el armonico sonido, la innovadora tipo espejo, que sujetan dos neumáticos Dunlop de 140 mm en la moto y el asfalto. para comprobar que rodando roza los 330 kilos. Una vez dicho esto, mecánica del motor empieza a hacer su trabajo como un reloj suizo rueda delantera y de 200 mm en la trasera. muchos se habrán asustado. Para los que no, es necesario que sepan (eso sí, con chamarra de cuero). Como detalle opcional, la Fat Boy dispone de un sistema de que, tras décadas de investigación y pruebas, esta moto se ha ido Estas ruedas son de primer nivel y ayudan al equipo de frenado seguridad (Smart HD) para activar y desactivar automáticamente las ‘dulcificando’ para hacerla más cómoda de manejar, porque a veces El par motor bajo adelanta que el motor ha sido muy pulido, sen- a hacer una tarea sobresaliente gracias a un sistema completamente funciones electrónicas de la motocicleta a través de un llavero con las apariencias engañan. sación que se confirma cuando engranamos suavemente la primera nuevo en su parte delantera que consigue reducir un 40% la can- control remoto que se activa por cercanía. velocidad, la segunda y así sucesivamente hasta la sexta. El trabajo tidad necesaria de fuerza de la palanca durante el frenado máximo 5 Engañan porque las suspensiones están ‘escondidas’ y lo que de los ingenieros con la transmisión Cruise Drive, dotándola de mo- pues incorpora una nueva mordaza fija con 4 pistones, con pistones podría parecer una moto de suspensión rígida no es tal. Parece pero dernos sistemas electrónicos como el de inyección de combustible, de 32 y 34 mm y recubrimiento Premium de los pistones de la mor- no lo es, de manera que se conserva y potencia una estética ruda, ha sido muy acertado y eso se nota en marcha dando la sensación daza para minimizar el desplazamiento inicial además de un rotor similar a las viejas hard tail con amortiguadores traseros horizontales de que el motor es más preciso que en anteriores modelos; incluso más grande de 300 mm. Esta Harley-Davidson cuenta de serie con alojados en su interior que tanto ruido hicieron en los 60 y los 70. menos tosco y más relajado. ABS para maximizar la seguridad. Esta disposición permite adoptar una postura más que relajada, confia- da y clásica; muy adecuada para recorrer kilómetros y disfrutar de Antes de salir a carretera comprobamos que las bajas revoluciones En lo referente a detalles, la Fat Boy 2015 está repleta de ellos. Desde todas las sensaciones de montar uno de los modelos más icónicos de se sienten muy bien y a medida que el asfalto crece el trayecto se hace el tanque con insignias laterales cromadas, el velocímetro y la consola Harley-Davidson pues la altura al suelo del asiento (sin carga) es de 690 más fluido, comprobando que el motor no se calienta, ni siquiera del interruptor de encendido también cromados. El velocímetro es mm y permite estirar las piernas hasta que los pies descansan en unas cuando exigimos más la Fat Boy tiende a vibrar. El torque se siente grande y tiene una pantalla auxiliar para la marcha y las revoluciones. planchas de longitud completa desde donde se cambian las velocida- poderoso y el acelerador toma la dirección de una orquesta con un No menos voluminoso es su faro delantero, que se coloca entre una des. Otro detalle Old School. sonido inconfundible. horquilla o el manubrio, ancho y fabricado en acero inoxidable con 1.El cuadro de instrumentos está bien situado para que sea fácil de elevadores cromados con nudillos descubiertos y cableado interno que ver para e motociclista. 2.Las planchas además de cómodas y con Ese oscuro objeto de deseo Más seguridad redundan en el estilo Fat, indudablemente cómodo. sistema antivibración tienen un diseño especial en el antiderrapante A los mandos de la Fat Boy es inevitable sentir el poder que encierra Tal y como decíamos, el estilo de la Fat Boy es sinónimo de nostalgia empleado también en el pedal de freno. 3.Los frenos tienen más esa caja de diversión -más conocida como Twin Cam 103 enfriado por los Choppers, por eso los amortiguadores traseros están ocultos También es muy confortable el asiento (que ha ‘adelgazado’ dosificación en su sistema actuado por pedal y palanca delantera. por aire- que aguarda furioso el encendido. Pero antes de eso merece para no desvirtuar las líneas añejas. Su funcionamiento es realmente respecto a modelos anteriores) de dos piezas desmontable para ir 4.El Twin Cam 103B de la Fat Boy ahora con inyección electrónica echar un vistazo a detalles como a las cabezas y los cilindros, con bueno (tanto en la parte delantera como en la trasera) y tan contun- solo o acompañado. También de estilo clásico antiguo, incluye una de combustible secuencial (ESPFI). 5.La Fat Boy mantiene el mismo estilo de los 60, actualizada en colores y tonalidades.

18 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 19 PruebaACTIVA

Par motor rpm: 3,000 rpm Sistema de combustible: Inyección electrónica de combustible secuencial al puerto (ESPFI) Escape: Shotgun cromado, superior/inferior con silenciadores dobles Rin delantero/trasero: Disco perforado de aluminio con cromo tipo espejo estilo agujero de bala Freno delantero/trasero: Tipo de mordaza, 4 pistones delanteros y 2 pistones traseros Longitud: 2,396 mm Altura del asiento con carga: 635 mm Altura del asiento sin carga: 690 mm Espacio libre al suelo: 130 mm Inclinación (cabezal de dirección): 31º Arrastre: 147 mm Distancia entre ejes: 1,635 mm Neumático delantero: 140/75R17 67V Neumático traseros: 200/55R17 78V Capacidad de combustible: 18.9 Lts. Datos técnicos Capacidad de aceite (con filtro): 3.3 Lts. Peso en seco: 315 Kg. Tipo de motor: Monocilíndrico, refrigerado por líquido, 4 Peso con líquidos: 329 Kg. tiempos, SOHC, 2 válvulas Motor: Twin Cam 103B™, enfriado por aire Revista Moto agradece a la Agencia Harley-Davidson Estampida Diámetro: 98.4 mm por las facilidades otorgadas para la realización del reportaje. Carrera: 111.1 mm [email protected] Desplazamiento: 1,690 cc www.estampidaharleydavidson.com Relación de compresión: 9.6:1 Av. Lázaro Cárdenas #3825, Jardines de San Ignacio, C.P. 45040 Par motor: 132 Nm Zapopan, Jal. Tel: (01 33) 18.15.39.00/39.56.03.25

20 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 21 PruebaACTIVA

BMW F 800 GS 2015 equilibrio

bávaroBMW presenta la versión 2015 de la máquina más deportiva de toda la familia GS, la F 800 GS, una moto versátil en todo tipo de terreno que presenta un aspecto muy renovado y que apuesta por la comodidad Texto: Héctor D. González Fotos: Iván Saldaña

odría pensarse que una moto que se sitúa entre la R Más versátil y cómoda 1200 GS y la F 650 GS (monocilíndrica) carece de la La intención de construir un vehículo afín a la ciudad y a las potencia de su ‘hermana mayor’, o que no es tan ligera carreteras que nos sacan de las urbes y los caminos de terracería y manejable como su ‘hermana menor’… Pero esas no es notoria en BMW, que sigue perfeccionando este modelo. Las son las señas de identidad de BMW, donde saben que modificaciones de cara a 2015 se han centrado en la parte estética cadaP máquina que ponen en circulación es una apuesta segura para y en la ergonomía, puesto que de motor va, literalmente, sobrada. un tipo de público concreto. En BMW ven el vaso medio lleno. Incluso cuando su uso es por ciudad la moto no sufre en exceso a bajas velocidades pues su transmisión de seis velocidades soporta Revista Moto ha probado la BMW F 800 GS en su versión muy bien todos los regímenes de revoluciones para contrarrestar 2015 para comprobar cómo evoluciona la que la firma bávara un peso (191 kilos en seco) más que respetable y se presenta como considera la más deportiva de toda la -extensa- gama que lleva el una máquina rápida y contundente. apellido GS. En un primer vistazo nos convence su nuevo acabado, que esta disponible en rojo, blanco y un tercer modelo en blanco La historia de esta moto (tal vez la más versátil de esta gama y rojo. En Revista Moto hemos ido probando cada uno de los de GS) se remonta a 2009 cuando los alemanes fusionaron los modelos que BMW ha ido sacando de la F 800 GS y, aunque no seria precisamente la mejor como primera moto, estamos conven- cidos de que mejorará la técnica de manejo de cualquier piloto y encandilará a los amantes de las escapadas de fin de semana (solo o acompañado).

La F 800 GS es una moto muy completa, versátil y equilibrada (son sus principales señas de identidad), con un motor refrigerado por agua de cuatro tiempos, dos cilindros en línea y dos válvulas por cilindro. Dos árboles de levas y engrase por cárter seco con una en breve BMW F 800 gs 2015 puesto el acento en cuestiones de ergonomía para que el cilindraje de 798 cc dan vida a una potencia de 85 CV a 7,500 ¿Cómo es su nuevo ‘look’? trayecto sea placentero y no pesen los kilómetros. revoluciones por minuto capaz de desarrollar un par máximo de 83 Llama la atención la transformación del frontal, que tiende a ¿Cómo se comporta en la ciudad? NM a 5,750 rpm. En la práctica se trata de un motor casi infalible la deportividad. El depósito de combustible también tiene un Con soltura. Aguanta perfectamente los regímenes bajos. que derrocha empuje y desprende un rugido sosegado con el que nuevo diseño, el tubo de admisión y hasta un nuevo parabrisas. Es relativamente ligera y permite cambios de dirección con solidez. se siente el carácter explosivo de un bicilíndrico con mucho torque El cuadro de instrumentos es vistoso e híbrido, lo que permite ¿Cómo es su manejo? en cualquier rango del tacómetro. referenciar la mirada en casos de emergencia, además de tener Muy cómodo ya que los ingenieros de la firma bávara han un color flourescente para conducción de noche Precio: desde $205,900 MN

22 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE Contacto: www.bmw-motorrad.com.mx FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 23 PruebaACTIVA

delante es de 230 mm y detrás de 215 mm, cifras que se agradecen 1 2 cuando el terreno se complica o empeora. En carretera es muy divertida ya que permite exprimir más a fondo el gas y sentir su rápidez y su buen comportamiento tomando curvas pero, sobre todo su potencia, pues a 150 kilómetros por hora la vibración es escasa. Si sigues apretando, la moto empuja sin mayor problemas. Ojo con tanto poder.

Importante es mencionar el buen desempeño de la suspensión de ajuste electrónico ESA, que BMW incorpora como novedad para que el piloto pueda ajustar convenientemente la amortigua- ción de rebote de la suspensión delantera pulsando un botón en el 3 manillar. Se puede regular en cuatro posiciones Confort, Normal, El freno trasero cuenta con un disco de 265 mm con pinza Sport y Enduro; todo un abanico de posibilidades para adaptar la monodisco y lineas de alto flujo moto al trazado y a nuestro estilo de manejo.

A la hora de frenar es cuando recordamos que el ABS viene de serie en este modelo y nos damos cuenta de lo bien que se sujeta. Frena de un modo potente y capaz de contener la inercia de esta moto voluminosa. Delante monta un doble disco flotante de 300 mm de diámetro sobre el que actúa una pinza flotante de doble pistón Brembo. El trasero es monodisco de 265 mm de diámetro y con una pinza flotante de pistón único. En ambos sensores del ABS la moto detecta si hay más giro en una rueda que otra para activar el control de estabilidad (ASC). Ambos sistemas pueden desconectarse –incluso andando- pulsando un solo botón. 1.La ergonomía de la BMW F 800 GS permite que un piloto de talla media puede conducirla de pie o sentado, dependiendo el tipo de camino. Además el manillar ancho es cómodo al manejar la moto en largas distancias y en condiciones desfavorables. 2.Los frenos de la Es precisamente al adentrarnos en los caminos de terracería BMW son de 300 mm y 265 mm, doble disco al frente y monodisco atrás. 3.Una opción para equipar tu GS800 son los escapes de alto cuando necesitamos ese motor sosegado en ciudad, pero que ya flujo que brindan más potencia y menos peso, restándole 1.8 kilos a la moto, otorgándole 0.9 Nm al torque y una potencia de 0.5 Kw. pudimos probar cuando se trataba de adelantar a otros vehículos. Obviamente, la respuesta no es la de la R 1200 GS, pero tampoco genes de la R1200 GS con el motor bicindíndrico de 800 cc que En carretera y caminos es necesaria si el uso que le damos en camino es fuerte llegando El chasis tridimensional de tubo de acero incorpora al motor en portaban las Sport y las Sport Touring. Las buenas cifras de ventas Bien está que esta trail se pueda adaptar a la ciudad pero es eviden- su estructura, tiene fácil acceso al ajuste manual del amortiguador animaron a una modificación profunda en 2013, convirtiéndola te que este no es su territorio natural. Alejándonos de la urbe es trasero con un acabado digno de la Casa Bávara en una moto más atractiva que sigue presentando un porte impo- cuando toda la mecánica parece celebrar la decisión y despierta. nente con grandes líneas que parecen salir desde la parte delantera, Es momento de llenar el tanque de combustible de 16 litros de Datos técnicos rematada con una moderna salpicadera. capacidad y disfrutar de una autonomía que puede superar los Motor: Refrigerado por agua, 4 tiempos, Chasis: Tridimensional de tubo de acero; Freno trasero: Monodisco, 265 mm de 300 kilómetros con un manejo normal. Revista Moto realizó ésta dos cilindros en línea, 2 válvulas por el motor soporta parte de la carga diámetro, pinza flotante de pistón único, La nueva F 800 GS tiene un aire más llevado a la modernidad Prueba Activa recorriendo más de 500 kilómetros y el resultado fue cilindro, dos árboles de levas, engrase por Rueda y suspensión delanteras: ABS y encierra la esencia de la marca con un chasis tridimensional de muy positivo. cárter seco Horquilla telescópica invertida, Ø 45 mm ABS: De serie tubo de acero en el que el motor soporta parte de la carga. En este Diámetro x carrera: 82 mm x 75.6 mm Rueda y suspensión traseras: Longitud: 2,320 mm Cilindrada: 798 cc Basculante doble de aluminio fundido, Anchura: 945 mm esqueleto se aloja un asiento que, de por sí no es muy alto y resulta Lo primero que se nota cuando agarramos velocidad es que la Potencia nominal: 85 CV a 7,500 rpm amortiguador WAD (amortiguación Altura: 1,350 mm especialmente adecuado para pilotos de talla media y mujeres. posición del parabrisas es la adecuada para aventuras no demasiado (se puede reducir a 48 CV a 7,000 rpm) en función de la carrera), precarga Peso total admisible: 443 kg. Además, opcionalmente puede rebajarse en altura hasta situarse prolongadas y que la postura que notábamos cómoda en ciudad lo Par máximo: 83 Nm a 5,750 rpm del muelle ajustable hidráulicamente Carga útil: 229 kg. a 820 mm. En esta cuestión BMW ha puesto el acento rebajando es más. Incluso viajando con pasajero y portando maletas (acceso- (reducción a 63 Nm a 6,000 rpm) (continuamente variable) desde un Capacidad del depósito: 16 lts. la altura de un asiento estrecho que en modelos anteriores era rio opcional) el trayecto se hace placentero por pequeños detalles Relación de compresión: 12.0:1 mando manual, rebote ajustable Reserva: aprox. 4 lts. más adecuado para pilotos de talla alta, pues también el manillar como los posapiés o el espacioso asiento que permite cambios Control de emisiones: Catalizador de 3 Recorrido de las suspensiones quedaba bastante separado. Este manubrio se siente ancho y da de postura durante el trayecto. En cuestiones de ergonomía saca vías; norma de emisiones UE3 delantera / trasera: 230 mm/215 mm Velocidad máxima: Más de 200 km/h Distancia entre ejes: 1,578 mm más control de la motocicleta. buena nota ya que permite una postura muy agradable que ayuda a Alternador: Alternador trifásico de 400 W Avance: 117 mm hacer trayectos largos sin fatigarse. Batería: 12 V/14 Ah, sin mantenimiento Ángulo de la dirección: 64° Otras cuestiones que invitan a pasear por las calles y no temer al Embrague: Multidisco en baño de aceite, Rines: De radios de alambre tráfico citadino es la respuesta de la moto, siempre es buena y sus lar- En vías de asfalto en buenas condiciones las suspensiones pue- de accionamiento mecánico Llanta delantera: 2.15 x 21 pulgadas gos cambios permiten no tener que estar continuamente cambiando den a llegar a sentirse blandas pero a medida que las condiciones Caja de cambios: Seis velocidades en Llanta trasera: 4.25 x 17 pulgadas aunque, de ser necesario, el embrague resulta suave al tacto y, como del trazado empeoran no lo parecen del todo. Delante esta BMW toma constante, integrada en el cárter Neumático delantero: 90/90 - 21 54V apuntábamos, la postura es cómoda (brazos, piernas y tronco) y per- equipa una horquilla telescópica invertida de 45 mm con ajuste del cigüeñal Neumático trasero: 150/70 - 17 69V Transmisión: Cadena sin fin de anillos Freno delantero: Doble disco flotante, mite llevar a cabo giros bastante cerrados en los que siempre hay que electrónico, la que hace frente a los baches, mientras que en la toroidales con retroamortiguación en el 300 mm de diámetro, pinza flotante de tener en cuenta el volumen de la F 800 GS. Para un piloto experi- parte trasera monta un amortiguador WAD con basculante doble buje de la rueda trasera doble pistón, ABS mentado, la sensación de manejarla en ciudad podría asemejarse con de aluminio fundido que permite precarga de un muelle ajustable la de pasear en un coche deportivo en el tráfico diario. hidráulicamente desde un mando manual con rebote. El recorrido

24 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 25 PruebaACTIVA

a lo agresivo. Muy buena es la sensación de sus potentes llantas (90/90 - 21 54V delantera y 150/70 - 17 69V trasera) pero hay que prestar atención si lo que queremos es un manejo más agresivo en campo pues será necesario equipar la moto con llantas adecuadas para este uso.

El control de mandos es completo, con dos grandes paneles circulares, analógico en la parte central donde se alojan el velocíme- tro y cuentarrevoluciones, que dejan sitio a una pantalla digital en la parte derecha donde aparecen los testigos habituales para tener toda la información necesaria en marcha. Todos los detalles están muy trabajados, como es norma en BMW. El equipo de luces presenta buena penetración, tanto las luces altas como las bajas y los direccionales son de LED para mayor visibilidad.

Variedad de accesorios Como es norma en BMW, el equipamiento de serie es muy completo, con un tubo de admisión renovado, un guardabarros más eficiente y muchos detalles más como los puños calefactables o el nuevo parabrisas. Por su estilo de viajera, la F 800 GS posee preinstalación para equiparla con maletas.

Y entre los muchos complementos opcionales con los que po- demos armar esta moto, BMW ofrece diferentes tipos de maletas y bolsas de viaje, y un interesante escape Akrapovic. Además, existen Las luces LED brindan al piloto una buena visibilidad al conducir diferentes versiones de parabrisas, asientos, reposapiés, protectores de noche como de día y la luz pricipal de gran penetración en y barras de impacto, etc. carretera.

26 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 27 PruebaACTIVA

Can-Am Outlander 500 L MAX DPS Para cualquier desafío Can-Am tiene el ATV perfecto para aquellas personas que buscan iniciarse en el mundo del ‘Off Road’, un vehículo extremadamente ágil, seguro y polivalente que destaca por su facilidad de manejo

Texto y Fotos: Héctor D. González

uando se trata de vehículos recreativos, tan impor- terrenos exigentes a los mandos de un 500 cc podríamos pensar que tante es la diversión como la seguridad. En BRP esta cuatrimoto se quedaría ‘corta’ en ciertas situaciones. Pero nada saben bien que esta combinación es uno de los fac- más lejos de la realidad, este Outlander te atrapa inmediatamente tores que les ha aupado a la cabeza de las empresas por su agilidad y su fácil manejo y pasa por cualquier parte. Teniendo líderes del ramo. De su renovado catálogo de cara a en cuenta su cilindrada y que es un vehículo ideal para dar el salto 2015,C hemos realizado una Prueba Activa del Can-Am Outlan- al Off Road, cumple de sobra con las expectativas, con un cometido der 500 L MAX DPS, un ATV capaz de dejar atrás los terrenos excelente sobre el terreno siempre que tengamos en cuenta que, en más duros porque conserva el furor de sus ‘hermanas mayores’ vez de explosiva, su aceleración es progresiva y constante. No todos los a un costo asequible ($149,000.00 pesos) y con una agilidad que conductores necesitan un ‘todopoderoso’ pero sí un vehículo seguro y sorprende. Además, cuenta con muchos detalles que sí portan divertido. Y este Outlander lo es, con mejoras como la transmisión va- modelos de gama más alta y muchas posibilidades de personalización. riable continua. Asimismo, permite alternar entre tracción a las cuatro ruedas o a dos seleccionable con Visco-Lok con diferencial delantero. El modelo que Revista Moto ha probado ha sido la versión Una de las características más atractivas de esta cuatrimoto más potente: el L 500 MAX DPS, que viene equipado con el es su carácter polivalente y la facilidad con la que se sortean los reputado motor bicilíndrico Rotax de 500 cc en V de 8 válvulas que desparrama potencia y aceleración con un peso liviano. Con 46 HP y refrigeración líquida, nadie echará en falta potencia en breve Outlander 500 L MAX DPS a los mandos de este Outlander. Además de esta versión más ¿Cómo es su motor? poderosa, Can-Am o.. Ambos, además de confiables, poseen un Este modelo puede configurarse también con un Rotax 450 consumo muy razonable y un tanque capaz de alojar 20.5 litros de cuatro tiempos, monocilíndrico, con 38 HP, con refrigeración de combustible: diversión por más tiempo. líquida, o uno 500 bicilíndrico en V de ocho válvulas, con 46 HP, con refrigeración líquida. Ambos potentes y eficientes. Uno de los secretos del buen rendimiento de sus motores se ¿Cómo se comportan sus suspensiones? basa en que este vehículo está dotado de una caja de aire de doble La respuesta es muy buena. El juego de amortiguadores espacio, con acceso sin herramientas que se encuentra elevada y garantiza al conductor moverse por terrenos abruptos con la centralizada. Gracias a esta caja, se captura y retiene el aire sucio mayor comodidad. Además, la suspensión trasera permite que para, posteriormente, enviar al motor el aire limpio y potenciar las ruedas giren hacia arriba y hacia abajo en línea vertical. un mejor rendimiento. ¿Cómo funciona el vehículo con un pasajero? Su diseño y ergonomía permiten el transporte de un pasajero sin ningún tipo de problemas. El acompañante se coloca frente al eje Precio: desde $159,820 MN Manejo preciso trasero para mayor comodidad. El diseño del asiento (elevado, Contacto: www.brp.com Acostumbrados a probar máquinas que destilan potencia, al afrontar con respaldo y agarraderas) ofrece buena visibilidad y confort.

28 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 29 PruebaACTIVA

Otros elementos de almacenaje se encuentran en la par- 1 te trasera, donde se ubica un compartimento hermético de casi 11 litros que permitirá resguardar objetos preciados 2 de lodo, polvo y agua. Además, tiene un portaequipajes de acero delantero y trasero con una capacidad combinada de 163 kilos.

El vehículo se remata con detalles que guardan la esencia de los más potentes de la gama Can-Am. Como los rines de aluminio fundido de 12 pulgadas a modo de soporte sólido o las ruedas Carlisle Trail Wolf de 25 pulgadas, un muy buen complemento para todo tipo de usos. Otro elemento importante es la capacidad de carga: el Outlander L MAX 3 DPS tiene una placa de enganche trasera y una capacidad El Outlander porta unos rines de aluminio moldeado de 30.5 de remolque de casi 600 kilos. centímetros, tanto delantero como trasero.

Sin profusiones se presenta el panel de control e ins- trumentos que, eso sí, dispone de los elementos básicos de conducción en un espacio reducido. Posee un indica- dor multifuncional equipado con un centro de informa- ción digital con velocímetro, tacómetro, odómetro, me- didor de distancia, posición de cambio de velocidades, medidor de horas, medidor de horas de funcionamiento del motor, luces de temperatura y motor, indicador de combustible y reloj. En cuanto al equipo de iluminación, presenta 70 W de proyectores dobles de 35 W con faro delantero y luz de freno y de una preconexión para insta- 1.El Outlander L 500 MAX DPS está equipado con un motor bicilíndrico Rotax de 500 cc en V, además Can-Am ofrece un modelo con lar un cabestrante. El winch de este Outlander te permite una capacidad de un motor Rotax 450 monocilíndrico, de cuatro tiempos. 2. El L 500 MAX DPS integra un indicador multifuncional equipado con toda la remolque de 600 kilógramos. información que requiere el piloto a la hora de su ruta. 3. El ATV cuenta con dos portaequipajes, que en conjunto tienen capacidad de 163 kilógramos. Datos técnicos

obstáculos y, cuando se requiere, este ATV saca su músculo para namiento en movimiento es impecable y muy adecuado para Tipo de motor: Bicilíndrico en V, 8 válvulas salir a flote y luce su armazón con tecnología Surrounding Spar los usuarios que darán con el Outlander sus primeros pasos Cilindrada: 499.6 cc (SST G2) y mando de contacto geométrico. en el campo de las rutas y grandes aventuras y que necesi- Diámetro: 82 mm tan el plus que otorgan unos frenos de categoría. Como Carrera: 47.3 mm Distribución: Monoárbol de levas en cabeza de 2 válvulas En caminos abruptos es donde más lucen sus suspensiones elemento adicional, el freno por motor, que ayuda a reducir Arranque: Eléctrico con TTI. BRP presume de la única suspensión trasera indepen- la velocidad en pendientes cuesta abajo funciona muy bien Lubricación: De cárter húmedo diente (22 cm de recorrido) diseñada para permitir que las ruedas gracias a que el Outlander es un vehículo ligero (su peso es Refrigeración: Por líquido, SOHC traseras giren hacia arriba y hacia abajo en línea vertical, sustitu- de 336 kilos en seco). Chasis: Armazón SST G2 yendo al tradicional movimiento de mariposa. Los amortigua- Suspensión delantera: Brazo A doble dores para control de movimiento, con precarga regulable, cinco Verdadero biplaza Suspensión trasera: Brazo independiente torsional de remolque modos y su amplio recorrido permiten sentir menos el rigor de Aunque el diseño de este vehículo está focalizado en el con- Freno delantero: Frenos de discos dobles ventilados de 214 mm con pistones hidráulicos de pinza doble los baches más pesados. ductor y en presentarle una postura cómoda, no son pocos Freno trasero: Frenos de discos simples ventilados de 214 los detalles pensados para que el transporte de un pasajero mm con pistones hidráulicos de pinza doble Por si fuera poco, el Outlander 500 L MAX DPS viene sea una opción muy viable, aprovechando una distancia Rin delantero: Rines de aluminio moldeado de 30.5 cm equipado de serie con el diferencial Visco-Lok QE que controla entre ejes de 20 cm para situar al acompañante frente al eje Rin trasero: Rines de aluminio moldeado de 30.5 cm la velocidad de las ruedas delanteras dándoles más potencia bajo trasero. Neumático delantero: 63.5 x 20.3 x 30.5 cm requerimiento. Además, cuenta con un control de la dirección Neumático trasero: 63.5 x 25.4 x 30.5 cm dinámica asistida de tres modos (MIN., MED., MÁX.) y una Otros aspectos orientados al confort en el viaje del pasaje- Distancia entre ejes: 1,499 mm geometría antihundimiento que proporciona mejor dinámica en ro son el respaldo, estribos elevados, o las agarraderas que Depósito combustible: 20 Lts. las curvas y a la hora de frenadas fuertes. Precisamente los frenos se flexionan. Igualmente notoria es la postura elevada, que son otro de los puntos más notables de este 4x4, que hereda de da buena visibilidad del trazado. Cuando la ruta se afronta sus hermanas mayores, los 1,000 cc. en monoplaza, el Outlander dispone del sistema LinQ que permite agregar o quitar con rapidez el asiento trasero, en Delanteros y traseros montan discos dobles ventilados de fracción de segundos y sin necesidad de emplear herra- 214 mm con pistones hidráulicos de pinza doble. Su funcio- mientas.

30 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 31 PruebaACTIVA

Yamaha Tricity 3...y acción Yamaha introduce un nuevo concepto de ‘’ de tres ruedas con el que llamará la atención de un público que decide moverse por la ciudad de una manera rápida y con seguridad extra

Texto y Fotos: Héctor D. González

onfianza, estabilidad y seguridad. Estos tres adjetivos son parte de la tarjeta de presentación del Tricity, un scooter con el que Yamaha sigue insistiendo en torpedear el mercado del bajo cilindraje con una moto realmente sencilla de manejar y que ofrece grandesC dosis de seguridad a quien la conduce. Un vehículo ideal para aquellas personas con poca (o ninguna experiencia) sobre motocicletas que buscan soluciones a sus desplazamientos por la ciudad y que valoran la comodidad y la seguridad.

Y es que el Tricity se adapta a la filosofía de quien quiere cubrir trayectos cortos en poco tiempo pero lo quiere hacer con comodi- dad, de un modo económico y, además, con un plus de seguridad, debido a que es un vehículo urbano y funcional como pocos. También ofrece una estética moderna y un precio asequible. Se venderá en México a un precio de $65,900.00 pesos a partir de febrero en todos los distribuidores Yamaha Motor. La suspensión delantera permite una inclinación muy parecida Estable y seguro al de cualquier scooter de dos ruedas, pues los componentes de los Es obvio que la atención de este scooter recae en un chasis paralelogramos se unen a la horquilla y a la pipa de la dirección del (Leaning Multi Wheel, LMW), sobre el cual se consiguen cotas chasis de forma que, cuando el Tricity toma una curva, el sistema de estabilidad muy altas pero, más allá de eso, su tecnología ha inclina las dos ruedas delanteras en paralelo. A pesar de la inclina- dado un paso adelante en lo que hasta ahora habían hecho otras ción, la distancia entre las ruedas delanteras es fija. O lo que es lo marcas que se atrevieron con modelos de tres ruedas. El resulta- mismo: un 50% más de contacto con el suelo y mucha confianza al do es un producto esbelto y atractivo.

El tren delantero del Tricity es más efectivo que el de sus seme- en breve yamaha tricity ¿Da sensación de seguridad la tercera rueda? jantes, pues en lugar de ejes de reenvíos, mecanismos múltiples y Sí. Tener dos ruedas en la parte delantera ofrece un 50% más amortiguadores más bien rígidos, se ha recurrido a un sistema por de contacto con el suelo. Además, se incrementa en la misma paralelogramo de aluminio con doble horquilla telescópica (33 mm) medida la potencia de frenado, al disponer de tres discos en independiente en cada eje, gracias al cual se reparten de un modo total. acertado las tareas de cada amortiguador. Además, hay que tener en ¿Cómo es su manejo? cuenta que las dos ruedas delanteras dejan muy poco espacio entre Muy sencillo. Además de ser una moto ligera y ágil, el Tricity sí, lo que lo hace su tren delantero más compacto. Respecto a las tiene un peso en total andando de 152 kilos.Y rodando apenas dimensiones de los neumáticos, los delanteros son de 90/80 con se nota que porta dos ruedas delante, dando la sensación al piloto de que porta un vehículo de rueda alta que no se resiente rines de 13 pulgadas y el trasero 110/90 con rines de 12. Unas muy en las curvas. Precio: desde $65,900 MN buenas dimensiones que magnifican la sensación de control por la ¿Para qué público está pensado? Contacto: www.yamaha-motor.com.mx ciudad o donde los baches son común denominador. Al ser de cilindrada baja y con el aporte de seguridad extra resulta un vehículo muy sencillo de conducir que atraerá a aquellas personas que quieran disfrutar de su primera moto.

32 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 33 PruebaACTIVA

1 2

3

1. La Yamaha Tricity esta diseñada con un estilo único y totalmente nuevo para México. 2. El faro delantero es LED y de gran tamaño para iluminar tu camino. 3. El compartimento de esta scooter esta bajo el asiento del piloto, con un espacio suficiente para guardar tu casco.

conductor, cuestiones que no pasarán inadvertidas a quienes no son único de 230 mm) para un suave comportamiento del chasis expertos en el manejo de ciclomotores. Quien tiene más experiencia al frenar. Se trata de Unified Braking System (UBS), un notará que la moto es muy fiable en curvas y ante baches, pues es sistema que permite frenadas más eficaces pues, cuando sólo capaz de consolidar movimientos bruscos. La suspensión trasera es se usa la manija izquierda, la presión se aplica tanto a la rueda basculante gracias a su doble amortiguador que si bien no está a la trasera como a las delanteras. Extraordinaria es la respuesta altura de la eficiencia que presenta el porte delantero, no desentona. en las frenadas de emergencia, porque la moto se detiene sin Se puede regular ligeramente el muelle. problemas -ni derrapes-. Los frenos son muy contundentes en cualquier posición. En la práctica, la sensación es de control total, incluso en las curvas más cerradas o en situaciones de tráfico citadino que todos Para garantizar un consumo de combustible bajo, el motor conocemos; su agilidad para maniobrar es muy notable y los cambios tenía que ir en consonancia con el resto del producto, por eso de dirección se ejecutan sin contratiempos. Hay que tener en cuenta Yamaha ha optado por un monocilíndrico de 2 válvulas de 11 que el Tricity cuenta con una distribución de pesos del 50% en am- CV que funciona muy bien parado en los regímenes bajos, y me- bos trenes, con elementos como el depósito de gasolina (de 6.6 litros) jor aún en el arranque, sin vibraciones extras y con una buena bajo el asiento que contribuye a centrar masas de una moto que, con recuperación. líquidos, sólo pesa 152 kilos y que se hace sólida en el piso. Además, el Tricity está equipado con el sistema YMJET-FI de A este respecto, desde Yamaha explican que esta relación de Yamaha, que da un paso de aire adicional directamente al inyec- pesos es muy similar a la de las motos de carreras. El centro de gra- tor para mejorar la eficiencia de combustión. Su motor resulta al vedad se ha fijado a una altura que permite que el desplazamiento tacto sólido y bastante contundente (dentro del rango en el que hacia delante y hacia atrás se haga de manera “muy natural”. se sitúa este modelo) y aunque el empuje es constante, los pilotos más avezados pueden sentir que le falta un punto de potencia Extraordinaria respuesta para llegar a ser divertida. Los frenos son muy fiables y su trabajo es asombrosamente potente sin necesidad de ABS. Con dobles conjuntos en las La moto permite subir y bajar sin complicaciones y, en esta dos ruedas delanteras (discos ventilados de 220 mm) y un línea, la postura del conductor también es aceptable y redunda sistema de frenado unificado que distribuye la presión de en la sensación de control siempre desde una posición erguida. El frenado a las ruedas delanteras y a la trasera (disco hidráulico asiento -que podía ser más cómodo- se sitúa a 780 mm de altura,

34 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 35 PruebaACTIVA

4 5

6

4. Las tres ruedas de la Yamaha Tricity brindan al piloto mayor seguridad y confianza al maniobrar en curva. 5. El tren delantero del Tricity tiene un sistema por paralelogramo de aluminio con doble horquilla telescópica de 33 mm independiente en cada eje. 6. El manubrio tiene un panel de mandos de LCD con un tamaño y disposición adecuada para fácil visibilidad.

Sistema de transmisión: Correa trapezoidal automática Datos técnicos Suspensión delantera: Horquillas telescópicas Suspensión trasera: Unidad oscilante Tipo de motor: Monocilíndrico, refrigerado por líquido, 4 Freno delantero: Doble disco, Ø 220 mm tiempos, SOHC, 2 válvulas Freno trasero: Disco hidráulico único, Ø 230 mm Cilindrada: 124.8 cc Neumático delantero: 90/80-14 Diámetro x carrera: 52.4 mm x 57.9 mm Neumático trasero: 110/90-12 Relación de compresión: 10.9:1 Longitud total: 1,905 mm Potencia máxima: 8.1 kW @ 9,000 rpm Anchura total: 735 mm Par máximo: 10.4 Nm @ 5,500 rpm Altura total: 1,215 mm Sistema de lubricación: Cárter húmedo Altura del asiento: 780 mm Sistema de combustible: Inyección de combustible Distancia entre ejes: 1,310 mm Sistema de encendido: TCI Peso húmedo: 152 kg. / ABS 156 kg. Sistema de arranque: Eléctrico Depósito de combustible: 6.6 litros

lo que facilita que los pies de un conductor de talla media se de guantera, bajo el asiento hay un espacio con capacidad posen en el suelo y posee espacio de sobra para que las rodillas para un casco integral. Muy notorio es su equipo de luces no queden muy flexionadas ni obstaculicen los giros. El lugar que, además de dar un toque de agresividad en el diseño del pasajero es un poco más alto que el del conductor para una de su faro delantero, es capaz de ofrecer muy buena visibi- buena visibilidad frontal. Y para proteger del viento en la cara la lidad. El conjunto se completa con luces LED de posición moto equipa de serie una cúpula de estilo deportivo que quizás (2), un piloto trasero y la iluminación de las placas. llega a ser algo corta, pero muy vistosa. El Tricity está disponible en cuatro colores: negro, rojo, El manubrio queda en una posición media tirando blanco y gris. Yamaha también dispone de una serie de acceso- a alta y su panel de mandos de LCD tiene un tamaño y rios que se venden por separado como un caja trasera para llevar una disposición muy adecuada para que todos los testigos algo de carga, una cúpula protectora más alta que la que viene de se puedan apreciar con sólo una ojeada. Además de los serie, protectores de manos, un asiento más cómodo con respal- elementos habituales (reloj, odómetro, dos cuentakilóme- do para el pasajero, puños calefactables, soporte para navegador tros…) posee un indicador que te avisará de la vida útil del GPS, funda, pantalla deportiva, etc. aceite y la correa de transmisión. Aunque la moto carece www.yamaha-motor.com.mx

36 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 37 Mirando al futuro desde el presente méstica) y una carga normal dura cuatro horas y media. El precio, 32 años después del cese de su producción Bultaco vuelve al aunque no es todavía oficial, se situará entre 12 y 16 mil euros. ruedo desde Madrid y apoyándose en el talento de la Univer- sidad Carlos III y en una pequeña compañía de tecnología, La base de esa considerable autonomía reside en el Sistema LGN. Sin embargo, el apellido Bultó sigue siendo una parte de Tracción Eléctrico de Bultaco BEDTS, que permite sacar el fundamental del proyecto, ya que cuenta con el visto bueno de máximo rendimiento energético de la frenada regenerativa. La la familia, e incluso la presencia de algunos de sus miembros en capacidad de regeneración de energía será de hasta el 25% gracias el equipo fundador, a pesar de que la iniciativa del renacer de a un chasis alternativo y a un motor que trabaja como generador. la marca nada tuvo que ver con ellos, sino de un ingeniero de la Universidad Carlos III de Madrid quien, en el estudio de un proyecto de moto eléctrica, concluía lo conveniente y factible de recuperar la marca.

Así, la recuperación de la licencia cedida a , comenzó con una nueva singlatura que recuerda a los inicios de la marca, ya que Bultaco ha hecho una apuesta firme por una tecnología que no está DE VUELTA AL del todo asentada en el marco actual: el motor eléctrico.

Motos eléctricas con tecnología pionera Paco Bultó, hijo del pionero y directivo de la nueva empresa, re- cuerda cómo su padre se fijó para sus creaciones en un propulsor RUEDO reservado hasta entonces a la extracción de agua de los pozos. Bultaco, una de las firmas españolas más respetadas, vuelve a fabricar Hasta que acabaron con él las nuevas normas, “el motor de dos Bultaco Brinco: la moto bike tiempos barría en las competiciones y demostró ser el más presta- Antes de la llegada al mercado de la Rapitán Bultaco ha lanzado motocicletas. Después de cuatro décadas de inactividad, regresa con un cional”. Y con el eléctrico la situación es exactamente la misma. la Brinco, un ciclomotor eléctrico con pedales al que llama moto- proyecto de motores de altas prestaciones y avanzada tecnología eléctrica Su potencial es enorme. bike, que ‘crea’ una nueva categoría con una moto para todas las edades, ultraligera, conectada y divertida. Esta Bultaco, recupera Texto: José Luis Alcaide Fotos: Agencias Por ello, la primera motocicleta de la nueva Bultaco se llamará el nombre del antiguo modelo Brinco para demostrar su respeto Rapitán, nombre que Paco Bultó quería para su primera moto. por el legado a la hora de construir el futuro. Los primeros prototipos muestran una moto con un aire atrac- l 17 de mayo de 1958 nacía un proyecto que no tar- emergente mercado que siempre encontraba una Bultaco en los tivo y una versión Sport verdaderamente radical que prometen De propulsión eléctrica y con un peso de apenas 33 kilos, daría en convertirse en una leyenda en el mundo de niveles más altos, con mucha calidad en sus acabados, elegancia recuperar los principios de pasión y competición de la Bultaco ofrece una autonomía de hasta 100 kilómetros y alcanza los las motocicletas. Paco Bultó cumplía ese día 46 años y muchas prestaciones. Porque tener una moto con el sello del original con el aire moderno que inspiran sus nuevos directivos. 60 kilómetros por hora de velocidad máxima gracias al motor y, al dejar atrás su etapa en Montesa, creó una nueva pulgar rampante no era cualquier cosa. de 3 kW que incorpora en la rueda trasera. La Bultaco Brinco compañía: Bultaco. Menos de un año después Bar- La idea de envidar con propulsiones eléctricas no es nueva pero se define como una opción de movilidad ideal para la ciudad, Ecelona sería testigo de su primera creación, la Tralla 101, con la La llegada al mercado de la cada vez más potente industria japone- sí arriesgada. Conscientes de que esta tecnología aún no cuenta sin perjuicio del perfil o la edad de quien la monte. La marca cual la marca empezó a escribir una historia obteniendo muchos sa terminó con el cierre de Bultaco en 1983. Pero el mito no hizo más con una importante red de puntos de recarga y que la duración de española comercializa a través de la web bultacobrinco.com la éxitos deportivos y una expansión internacional sin precedentes que avivarse: sus motos pasaron de ser comunes a convertirse en pie- las propias baterías es escasa, en Bultaco consideran su nueva moto ‘Brinco Bultaco is Back Limited Edition’, con la que celebra su en la industria motociclista española. zas de colección que se revalorizaban cada día más. El último modelo una supermotard eléctrica de altas prestaciones, aunque con una regreso al mercado. Lo hace en una serie limitada a 175 unidades de Bultaco fue la Streaker, una moto que incorporaba ya, en aquella velocidad autolimitada a 150 kilómetros por hora y una autono- que se pueden reservar bajo pedido y que se entregarán a partir Desde sus inicios, la filosofía de esta empresa era ofrecer época, frenos de disco, tanto adelante como detrás, algo inusual hasta mía de 200 kilómetros. En la modalidad rápida, la batería puede del 1 de abril por un precio que parte desde los 4,800 euros. De productos de mucha calidad a un precio asequible para un la fecha, ya que siempre habían utilizado frenos de tambor. cargarse en sólo una hora en cualquier red eléctrica (incluida la do- momento, sólo quedan menos de ochenta ejemplares.

38 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 39 única al no encontrarse en ninguna otra moto Custom y el disco de freno compuesto supone otra innovación que tampoco se había visto con ese tamaño en ninguna motoci- cleta, hasta ahora.

Le siguen su motor S&S Knucklehead de 1,524 cc, así como la suspensión hidráulica, la dirección, que es automática al 100% y permite la colocación de una barra de dirección mini- malista sin cables visibles que, de otro modo, serían necesarios para que la moto funcionara. Por supuesto el escape de la Full Moon o, mejor dicho, los dos escapes que monta, son Akrapo- vic, los cuales están modificados y hechos a la medida, además van conectados al chasis de metal laminado que, conformados íntegramente, hacen de la moto un escape en sí misma.

Fundada en Eslovenia hace veintitrés años por el ex piloto de motocicletas Igor Akrapovic, la marca ha adquiri- do envergadura internacional gracias a su próspero apoyo de equipos líderes de motociclismo. Hasta la fecha, noventa luna llena

y seis campeonatos mundiales de dos y cuatro ruedas han triunfado con los sistemas de escape de Akrapovic. La eslovenaFull Moon, por su nombre en inglés, es una motocicleta concepto de Akrapovic empresa opera desde sus fábricas punteras de Eslovenia, da y Dreamachine que se convertirá en la sucesora de la Morsus empleo a más de 800 personas y distribuye sus productos a más de sesenta países. Texto: Laura Virgen Fotos: Akrapovic En México no hay fecha alguna para que la Akrapovic Full Moon nos visite, sin embargo sí podemos poseer los espués que el fabricante de escapes esloveno productos de la marca gracias a distribuidores autorizados y Akrapovic se introdujera en 2011 en el mundo exclusivos asociados a Accesorios Desa. de las motocicletas Custom con ayuda de su so- cio Dreamachine Motorcycles y juntos crearan Accesorios Desa es la empresa representante en México la Akrapovic Morsus, ambos fabricantes dieron de la firma eslovena y de más de 30 diferentes marcas, como deD qué hablar del 5 al 7 de diciembre en el Custom Bike es el caso de los escapes Akrapovic para las motocicletas más Show de Bad Salzuflen, Alemania, al presentar su nueva actuales, tanto en el segmento de carretera como en Off creación; la Full Moon. Road, a precios competitivos, con la responsabilidad social de ofrecer artículos de altos estándares de seguridad y cali- La Akrapovic Full Moon es justamente la sucesora de la dad. La amplia gama de escapes Akrapovic es muy extensa y Morsus y, como buen ‘reemplazo’, tiene una personalidad los puedes adquirir en Accesorios Desa para la mayoria de y rasgos característicos que la diferencian de su antecesora. motocicletas de alta cilindrada en segmento premium. De hecho, no por nada sus creadores emplearon 800 horas de arduo trabajo en desarrollarla. Entre esos detalles únicos, accdesa.com resaltan su rueda delantera de 30” hecha de aluminio y car- facebook.com/AccesoriosDesa bono, y de la que justo nace el nombre de Full Moon, dado twitter.com/AccesoriosDesa que su gran tamaño asemeja una luna llena; dicha rueda es youtube.com/accesoriosdesa

40 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 41 DE PORTE ama sx

¿quiÉn se

la carrera Longitud 4.180 metros Estadio: Angel Stadium Inauguración 1966 Lugar: Anaheim, California Record de vuelta 1´32.647 Fecha: 17 de Enero de 2015 Piloto Dani Pedrosa apunta? Pódium: 450SX: Ken Roczen Año 2008 250SX O: Cooper Webb Anaheim II, tercera prueba del AMA SX 2015, dejó más claro quiénes son los pilotos a batir esta temporada. Con una pista espectacular, el Angel Stadium repitió como el escenario perfecto para que los pilotos determinados en sobresalir levantaran la mano

Texto: Jorge Torres Fotos: Suzuki/AMA SX/Yamaha/KTM se hecha de menos James Stewart no podrá correr el espués de una espera que te y quedó fuera de la carrera tras derribar a Jason Anderson campeonato AMA SX 2015. Tras la se antojaba eterna, una (Husqvarna) a su paso, aunque este lograría levantarse para carrera en Seattle el año pasado, vez iniciado el AMA SX continuar la carrera. en la que el piloto dio positivo por transcurre rapidísimo. Y es anfetaminas, su destino que parece que apenas fue quedó en el limbo “Tuve la oportunidad de hacer ayerD cuando en Anaheim I, primera fe- durante ocho meses ... una buena salida [...] y hacer mi mientras que la FIM cha del campeonato 2015, Ken Roczen propia carrera. ” Ken Roczen y la Agencia Mundial (Suzuki) le dio su primera victoria al equipo de Carey Hart y Antidopaje decidían Ricky Carmichael en los 450SX; mientras que en 250SX Oes- su castigo. El veredicto te, Jessy Nelson (KTM) logró el primer triunfo de su carrera. Con el percance, Millsaps heredó el segundo puesto, llegó a mediados de aunque el grupo peleando esa posición era bastante com- diciembre; Stewart estará Sin embargo, el tiempo pasa volando y cuando llegó la pacto; dos lapsos más tarde, Ryan Dungey (KTM) le robó la suspendido por 16 meses a partir segunda jornada del serial a Phoenix, esta vez tocaría a Eli posición y poco después también sería superado por Chad de la fecha de la toma de muestras y su castigo será levantado hasta Tomac (Honda) vencer a Roczen en 450SX al tiempo que Reed (Kawasaki), Eli Tomac y Trey Canard (Honda). Tras el 11 de agosto de 2015 a media Cooper Webb (Yamaha) superaría en 250SX Oeste a Jessy esto, mostrando gran técnica, Tomac se adueñaría del tercer noche, mucho después de que el Nelson, quien se adjudicó el tercer sitio. De esta forma, sitio mientras que Canard buscaba superar a Reed por la campeonato AMA SX concluya. ambos pilotos también se apuntarían la primera victoria de cuarta posición; sin embargo, al ejecutar la maniobra, tocó la sus trayectorias en sus respectivas categorías. moto de su rival, y los dos acabaron en el suelo.

Con estos resultados, era evidente que el campeonato Al levantarse ambos para continuar, Reed visiblemente había iniciado caliente y sin claros favoritos. No obstante, enojado, empujó a Canard fuera de la pista. La imprudencia Clasificación General cuando la estructura del AMA SX regresó al Angel Stadium del australiano le costó que le mostraran la bandera negra, 450sx para correr su tercera fecha -la famosa Anaheim II- las placas anunciándole que debía abandonar la carrera y así, los 1. Ken Roczen Suzuki 72 rojas las llevarían como líderes de sus clases Ken Roczen últimos instantes fueron protagonizados por Ryan Dungey, 2. Ryan Dungey KTM 60 y Jessy Nelson. Ahí, concluidas las siempre emocionantes quien hizo un gran esfuerzo por alcanzar a Roczen, aunque 3. Jason Anderson Husqvarna 51 carreras de clasificación, todo quedaría listo para dar inicio a el tiempo no le fue suficiente. Al final, Roczen se alzó con la 4. Eli Tomac Honda 46 los eventos principales. victoria, Dungey cruzó segundo y Tomac fue tercero. 5. Trey Canard Honda 43 450sx 250sx Oeste 250sx Oeste Apenas cayó la barrera, Andrew Short (KTM) tomó la punta Con una buena largada, Zach Osborne (Husqvarna) se 1. Cooper Webb Yamaha 64 de los 450SX seguido de Davi Millsaps (Kawasaki) y Ken fue al frente de las acciones en Anaheim seguido de cerca 2. Jessy Nelson KTM 60 Roczen. Pero poco duró la carrera en este orden y pronto su- por Jessy Nelson. Poco le duró la ventaja al de Husqvarna. 3. Tyler Bowers Kawasaki 60 friría un reacomodo; el alemán pasó rápidamente a Millsaps Comenzando la tercera vuelta, Nelson le arrebataría la punta 4. Zach Osborne Husqvarna 54 y luego a Short para colocarse al frente. Tan sólo una vuelta y lapsos después, también sería superado por Chris Alldredge 5. Justin Hill KTM 53 después, Short se descontroló y se fue al suelo aparatosamen- (Kawasaki). No era el día de Zach. Presa de la desesperación

42 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 43 DE PORTE ama sx

1 2

3

1. Cooper Webb triunfó en Anaheim II después de brindar una carrera que puso al público de pie. 2. Ryan Dungey no ha logrado ganar una carrera en lo que va de la temporada. 3. Bowers perdió de forma insólita ante Webb en los 250SX Oeste.

y buscando recuperar posiciones, perdería el control visitando el Resumen FECHAS ANTERIORES suelo, y aunque se levantó rápidamente para continuar, fue un error que no lograría superar.

La carrera seguía su curso y la desgracia de Osborne la aprove- charon Tyler Bowers (Kawasaki) y Justin Hill (KTM), quienes con el percance ganaron una posición y momentos después, rebasarían a Alldredge para ponerse a tiro de piedra del puntero, Jessy Nelson, quien se enfilaba a una fácil victoria; sin embargo, en el AMA SX las cosas no se acaban hasta que se acaban, y cuando Nelson sentía que ya tocaba la gloria, se quedó corto en un salto cayendo al suelo y con esto, perdiendo toda posibilidad de ganar. PRIMERA RONDA, Anaheim I. Ken Roczen se adjudicó la victoria en la jornada inaugural en 450SX, mientras que en 250SX Oeste, Jessy Nelson se subió a lo más alto del podio Así, Bowers asumiría el liderato seguido de Hill, aunque detrás de ellos, el show lo estaba dando Cooper Webb, quien se recupe- raba desde el lugar 12 para superar en ese momento a Osborne –protagonista también de una gran remontada- por el tercer puesto.

Cooper tenía al público de pie y a seis vueltas de la conclu- sión se ganó una ovación cuando se colocó segundo tras rebasar a Hill para quedar con sólo Bowers por delante. Poco después, se desataría la euforia. A segundos de terminar la carrera, Webb echó mano de una maniobra arriesgada para ganar la carre- ra, firmando así una de las victorias más espectaculares de la temporada y dejando para unos boquiabiertos Bowers y Hill el Segunda RONDA, Phoenix. Eli Tomac y Cooper Webb segundo y tercer sitio. Con esto, el saldo de Anaheim II dejó a lograron triunfos en 450SX y 250SX Oeste, respectivamente Ken Roczen líder de la categoría 450SX y Cooper Webb en la punta de la 250SX Oeste.

44 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 45 DE PORTE dakar

Marc Coma consiguió en el Dakar 2015 su quinto título, DAKAR 2015 igualando la marca de su máximo rival, Cyril Despres, quien participó en coches y logró el vigésimo primer sitio.

Distancia: 9,000 Km (motos) Salida: Buenos Aires, Argentina Llegada: Buenos Aires, Argentina Fecha: 4 al 17 de enero 2015

LOS PROTAGONISTAS 2015 Marc Coma Ganador en moto Dakar 2015 País: España Nacimiento: 7 de octubre de 1976 Con Moto: KTM Rafal Sonik Ganador en cuadriciclo Dakar 2015 País: Polonia Nacimiento: 3 de junio de 1966 Cuadriciclo: Yamaha

Carlos Gracida Único mexicano en moto Dakar 2015 Uñas y País: México Nacimiento: 14 de marzo de 1975 Moto: KTM

Laia Sanz Noveno lugar en moto Dakar 2015 País: España Nacimiento: 1 de diciembre de 1985 dientes Moto: Honda

Tras trece etapas de intensas batallas Tan sólo hay 14 días entre el 4 y 17 de enero, Los campeones reinantes Marc Coma (KTM) en motos e fondo su moto y adjudicándose la primera etapa de la con- el lapso en el que los participantes del rally el Dakar 2015 llegó a su fin. Argentina, Ignacio Casale (Yamaha) en cuadriciclos, serían los claros favo- tienda. Paulo Goncalves paró ese mismo día el cronómetro Dakar 2015 tuvieron para completar la ruta ritos de esta edición; a pesar de no enfrentar a su acérrimo rival solamente cinco segundos detrás de él, mientras que Marc Bolivia y Chile ofrecieron espectaculares que una vez más comenzó y terminó en Cyril Despres -quien decidió competir esta ocasión en la catego- Coma y Joan Barreda llegaron en tercera y cuarta posición, Buenos Aires. Sin embargo, aunque no son ría de coches- Coma tendría que desempeñarse al máximo para respectivamente. Los favoritos se hacían presentes desde el escenarios colmados de desafíos para muchos, estos 14 días son posiblemente los más vencer a Paulo Goncalves (Honda) y Joan Barreda (Honda) en primer día, aunque en la siguiente jornada, comenzarían los mejores pilotos del mundo, quienes extenuantes que un ser humano puede experimentar. El desafío de su ruta por el quinto título. Por su parte, Casale debería lidiar los problemas; el piloto sorpresa de la etapa inicial Sam este año resultó ser tan agotador como siempre, retando a los pilotos en moto, cuadriciclo, coche y camión, no con un Rafal Sonik (Yamaha) hambriento de gloria. Los favori- Sunderland, se perdió, Coma tuvo complicaciones con con todo tipo de terreno imaginable. tos estaban ahí por méritos propios, no obstante, después de la una llanta, y así, en un día con altísimas temperaturas, la escatimaron esfuerzos para brindar una largada en esta debilitante prueba, en el horizonte se abrieron etapa 2 fue para Barreda, quien a su vez asumió la general; Con las diferencias dramáticas en altitud al cruzar las montañas todo tipo de posibilidades. segundo fue Goncalves. Tercero fue Rubén Faría (KTM). carrera inolvidable de los Andes, el calor del desierto de Atacama y los innumerables desafíos de navegación, la ruta de este año llevaría a los pilotos a Se inicia la odisea Otra jornada llegó y esta vez Matthias Walkner (KTM) ganó la experimentar el límite de sus capacidades. Texto: Jorge Torres: Fotos KTM/Yamaha/Maindru Photo Sam Sunderland (KTM) abrió el Dakar 2015 acelerando a etapa seguido de Marc Coma, quien recortó tiempo respecto al

46 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 47 DE PORTE dakar

1 2

3

1. Joan Barreda lideró la clasificación de motos más de la mitad del Dakar, hasta que en la octava etapa, su moto lo dejó sin aspiraciones. 2. Coma celebra su quinto título. 3. El campamento del equipo KTM bajo una tormenta eléctrica.

líder general, Joan Barreda, tercero de ese día. No obstante, con el triunfo en la cuarta etapa, Barreda extendió su ventaja a cerca de 13 minutos sobre Coma, quien cruzó segundo, escoltado por el chileno Pablo Quintanilla (KTM). Tras un día para el olvido, Goncalves perdería la segunda posición general.

Fue hasta la quinta etapa que Coma dijo presente con su pri- mera victoria de la competencia, aunque sólo borró poco más de dos minutos a la diferencia con el puntero general Barreda que quedó segundo mientras que Quintanilla se apuntó tercero otra El portugués César Faría consiguió el séptimo lugar vez; Hélder Rodrigues (Honda) se alzó con el triunfo en el sexto día, Toby Price (KTM) fue segundo y Goncalves tercero tratando de recuperarse. Y así, aunque ni Barreda ni Coma aparecieron mientras que otros sufrieron grandes problemas. Entre ellos, al en el top 5 antes del merecido descanso, Barreda continuó en la hasta entonces líder, Joan Barreda, quien tuvo que ser remolca- punta con un total de 21:38.35, seguido de Coma con 21:51.02 do por Jeremías Israel (Honda), terminando sus aspiraciones al y de Goncalves con 21:55.47. En lo que concierne a los cuadrici- título. Así, Coma heredaría la punta de la general, aunque los clos, Ignacio Casale comenzó bien las dos primeras etapas pero tres primeros en parar el cronómetro ese día fueron Quintanilla, Rafal Sonik impuso su ritmo para llegar al día de descanso como Juan Pedrero (Yamaha) y Stefan Svitko (KTM). líder con 26:22.48 con Casale segundo con 26:38.56 y tercero Sergio Lafuente (Yamaha) con 27:04.01. Tras un día devastador, la novena prueba se la apuntó Rodrigues, seguido de Goncalves y Coma, dueño de la general; Después de la calma viene la tempestad cabizbajo, Barreda ganaría la etapa diez, aunque Coma hizo su Suele suceder que el intermedio del Dakar le sienta mejor a trabajo, terminando segundo delante de Rubén Faría y de pilotos unos pilotos que a otros y evidentemente a Paulo Goncalves, le que aún tenían posibilidades, ganando así un poco más de vino de maravilla. Con bríos renovados, el portugués continuó ventaja en la general. su escalada en la séptima etapa del rally, adjudicándose la victoria tras superar a Coma y a Walkner. Mientras tanto, Barreda logra- Al siguiente día, Ivan Jakes (KTM) ganó su primera etapa, ría mantener el liderato general, aunque perdió valiosos minutos escoltado por Faria y Price. Coma terminó cuarto, sin embargo, tras accidentarse y partir el manillar, por lo que tuvo que recurrir respiró más tranquilo en la punta general tras una penalización a un manejo casi circense con una sola mano. Vendría una octa- que recibió Goncalves, su más cercano perseguidor, por cam- va etapa brutal. El Salar de Uyuni presentó condiciones de frío biar el motor de su moto. El novato Price se adjudicó la etapa extremo, agua y sal, que obligaron a varios pilotos a abandonar, 12, Barreda y Goncalves cruzaron segundo y tercero, respectiva-

48 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 49 DE PORTE dakar

resumen por etapas ETAPA GANADOR DE ETAPA Y LÍDER GENERAL 1. Buenos Aires a Motos - Etapa y General: Sam Sunderland Villa Carlos Paz Cuadriciclos - Etapa y General: I. Casale 2. Villa Carlos Motos - Etapa y General: Joan Barreda Paz a San Juan Cuadriciclos- Etapa y General: Ignacio Casale 3. San Juan a Motos - Etapa: Matthias Walkner Chilecito General: Joan Barreda

Una chica dura. La catalana Laia Sanz terminó el Dakar dentro 4. Chilecito a Cuadriciclos - Etapa: Lucas Bonetto del top 10 general de motos Copiapó General: Sergio Lafuente

Motos - Etapa y General: Joan Barreda Cuadriciclos - Etapa y General: Rafal Sonik 5. Copiapó Motos - Etapa: Marc Coma a Antofagasta General: Joan Barreda Cuadriciclos - Etapa y General: Rafal Sonik 6. Antofagasta Motos - Etapa: Hélder Rodrigues a Iquique General: Joan Barreda Cuadriciclos- Etapa: Ignacio Casale General: Rafal Sonik Ignacio Casale defendió con argumentos para conservar su título, aunque tuvo que abandonar en la décima etapa Descanso

7. Iquique Motos - Etapa: Paulo Goncalves a Uyuni General: Joan Barreda Cuadriciclos - Etapa: Nelson Sanabria General: Rafal Sonik 8. Uyuni a Motos - Etapa: Pablo Quintanilla Iquique General: Marc Coma Cuadriciclos - Etapa: Jeremías González General: Ignacio Casale 9. Iquique Motos - Etapa: Hélder Rodrigues a Calama General: Marc Coma Cuadriciclos - Etapa: Víctor Gallegos Rafal Sonik, campeón en cuadricilos General: Rafal Sonik 10. Calama a Motos - Etapa: Joan Barreda mente, mientras que Coma, líder de la general, se tomó las cosas Salta General: Marc Coma con calma llegando sexto. Cuadriciclos - Etapa: Nelson Sanabria General: Rafal Sonik Así llegaría la etapa final del rally Dakar 2015, que ganaría 11. Salta a Termas Motos - Etapa: Ivan Jakes Jakes seguido de Svitko y Price, quien aseguró así el último esca- Río Hondo General: Marc Coma lón del podio; Goncalves terminó cuarto en la etapa y segundo Cuadriciclos - Etapa: Christophe Declerck en la general, mientras que detrás de todos ellos -en quinto lugar- General: Rafal Sonik haría su entrada triunfal a Buenos Aires Marc Coma, a quien con su estrategia de guardar energía y no exigir de más a su moto 12. Termas Río Motos - Etapa: Toby Price le valió probar la gloria del escalón más alto del podio, donde Hondo a Rosario General: Marc Coma recibiría su quinto laurel, empatando a su rival Cyril Despres Cuadriciclos - Etapa: Christophe Declerck y quedando a una victoria de alcanzar al máximo ganador del General: Rafal Sonik Dakar, Stéphane Peterhansel. Por su parte, en los cuadriciclos, 13. Rosario Motos - Etapa: Ivan Jakes Rafal Sonik por fin consiguió su primer Dakar. A base de cons- a Buenos Aires General: Marc Coma tancia y un poco de suerte, el polaco fue tenaz y aprovechó los Cuadriciclos- Etapa: Willem Saaijman abandonos de Ignacio Casale y Sergio Lafuente, quienes pelearon General: Rafal Sonik duro hasta la etapa 10.

50 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 51 DE PORTE dakar

Buen trabajo carlos gracida

Carlos Gracida se desempeñó bien en el Dakar. Aunque al principio detalles técnicos lo retrasaron, en la etapa 5 ya rodaba en la posición 68; sin embargo, ese día, cuando conducía a más de 150 km/h, sufrió una aparatoza caída que lo obligó a abandonar la competecia.

La caballería mexicana Clasificación final motos México fue orgullosamente representado en el rally Dakar 1. Marc Coma KTM 46:03:49 2015 por Carlos Gracida Garza, piloto oficial de Revista 2. Paulo Goncalves Honda 46:20:42 3. Toby Price KTM 46:27:03 Moto. De 39 años y con un Dakar en su haber, Gracida 4. Pablo Quintanilla KTM 46:42:27 buscaba este año mejorar su desempeño respecto a la edición 5. Stefan Svitko KTM 46:48:06 2014, en la que terminó en la posición 61 sobre una Honda. 6. Rubén Faría KTM 48:01:39 Montado ahora sobre una KTM, el mexicano inició su tra- 7. David Casteu KTM 48:04:03 vesía parando el cronómetro la primera etapa en 1:42.35, en 8. Ivan Jakes KTM 48:22:07 el sitio 90. “Fue una etapa muy larga por el Enlace antes de 9. Laia Sanz Honda 48:28:10 llegar a la Especial, el cual fue muy largo y tedioso”, comenta- 10. Olivier Pain Yamaha 49:12:58 ría de ese día el del equipo Freedom 64 Rally. Clasificación final cuadriciclos Superarse a sí mismo representaba un reto monumental y 1. Rafal Sonik Yamaha 57:18:39 2. Jeremías González Yamaha 60:13:29 Carlos Gracida, con su manejo, lucía listo para afrontarlo. Sin em- 3. Walter Nosiglia Honda 61:01:35 bargo, en la cuestión mecánica, los problemas naturales derivados de estrenar moto no se hicieron esperar; en la segunda etapa, tras Clasificación final coches enfrentar problemas con los tanques de combustible y el sistema 1. Nasser Al-Attiyah MINI 40:32:25 de navegación, el guanajuatense cayó al puesto 127 en la general. 2. Giniel de Villiers Toyota 41:07:59 3. Krzysztof Holowczyc MINI 42:04:26 La tercera etapa fue buena. El tapatío logró recuperar algo de lo perdido para colocarse en el lugar 109 de la general y al siguien- Clasificación final camiones te día, viajando por el desierto de Atacama a gran velocidad, si- 1. Airat Mardeev KAMAZ 42:22:01 2. Eduard Nikolaev guió escalando posiciones para terminar la cuarta etapa en el sitio KAMAZ 42:35:53 3. Andrey Karginov KAMAZ 43:13:01 94. Sin embargo, cuando todo parecía ir de maravilla, llegaron las malas noticias para el pueblo mexicano: Carlos Gracida termina- ba su participación en la quinta etapa tras sufrir una caída en el WP2 y desde ese momento, sólo quedaría desearle una pronta próxima contienda que, desde ahora ya luce bastante apetecible. recuperación y el anhelo de verlo ondear la bandera mexicana En otros resultados es importante mencionar que en la categoría por tercera vez, en la siguiente edición de la máxima competencia de autos, la victoria fue para Nasser Al-Attiyah (MINI), misma en del rally mundial. la que los mexicanos Kurt Richters (Mitsubishi) y Nicolás Ambriz Suarez (JIMCO) no lograron terminar abandonando en la etapa 2 Buen sabor de boca dejó el Dakar este año. Las batallas fueron y 6, respectivamente. En camiones, la gloria fue para Airat Mardeev furiosas y surgieron nuevos talentos para tomar en cuenta en la (KAMAZ).

52 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 53 DE PORTE SUPERENDURO

1 1. ‘Taddy’ Blazusiak tratando de remontar 2 después de una mala salida Clasificación General 2. La revelación Junior, Ty Tremaine, Prestige acompañado de las chicas Maxxis 1. ‘Taddy’ Blazusiak KTM 116 3 y 4. Jonny Walker y David Knight 2. David Knight KTM 103 lograron un triunfo en Riesa cada uno 3. Jonny Walker KTM 81 4. Robert Taylor KTM 69 5. Cody Webb KTM 68

Junior 1. Ty Tremaine KTM 114 2. Andreas Linusson KTM 106 3. M. Lettenbichler KTM 79 3 Mujeres 1. Emma Bristow Sherco 40 2. Sandra Gómez HVA 34 3. Jane Daniels HVA 30

4

laLongitud carrera 4.180 metros Lugar:Inauguración Riesa, Alemania1966 Fecha:Record 3de de vuelta enero 20151´32.647 Pódium:Piloto 1. ‘Taddy’ BlazusiakDani Pedrosa Año 2. David Knight2008 3. Jonny Walker

i las largas de a poco en el serial internacional favorito sufrió en la zona de troncos, superó amplia- cuando un tercer piloto, Jonny Walker, se filas, la de invierno. mente al inglés, quien cruzó la meta segundo llevó el triunfo de la última final Prestige de escasez de escoltado por Alfredo Gómez (Husqvarna). la noche. El segundo sitio fue para Blazusiak boletos e Es así que el 3 de enero, día que se corrió y el tercero para Knight. incluso, la serie alemana, prácticamente uno de cada No obstante, el deporte es de revanchas temperaturasN bajo cero, cinco habitantes de Riesa aportaron el am- y una final después, llegaría la de Knight. Clase Junior y Mujeres Botín lograron desanimar a los biente perfecto para las carreras de calenta- Aplicando la misma estrategia de Blazusiak Después de sufrir en Polonia, Andreas miles de aficionados que se reunieron en la miento y clasificatorias. Ya entrada la noche, en la manga previa, el inglés arrancó fuerte Linusson (KTM) hizo un doble esfuerzo en SachsenArena de Riesa, para atestiguar la la primera ovación del evento la provocaría y certero, tomando al pelotón desprevenido. Alemania para lograr batir a la revelación del segunda ronda del Campeonato Mundial de Jonny Walker (KTM), quien se adjudicó la Esta vez, fue el mismo ‘Taddy’ quien sello campeonato, Ty Tremaine (KTM). Con dos SuperEnduro. Super Pole Akrapovic y con esto, la pista su suerte. Haciendo una pésima primera triunfos del sueco por uno del norteamerica- dividido quedaría ‘calientita’ para las emocionantes vuelta de la que ya no pudo recuperarse, el no, el campeonato Junior quedó después de la La afición de esta pequeña ciudad alema- finales que arrojaron un inusitado resultado. campeón arribó a la meta tercero, después fecha germana más que cerrado. Por otro lado, Apenas entrado el año nuevo, ante una abarrotada na llenó hasta las lámparas el recinto y, de de David Knight, ganador indiscutible, y del las damas corrieron sus primeras dos finales en arena en Alemania, se corrió la espectacular segunda hecho aún ya iniciada la carrera, había perso- Clase Prestige norteamericano Robert Taylor (KTM). Alemania, en las que la inglesa Emma Bristow ronda del Campeonato Mundial de SuperEnduro, donde nas tratando de conseguir un último boleto. La primera final Prestige en Alemania fue (Sherco, 1-1) y la española Sandra Gómez El campeonato está que arde; temporada tras una clara victoria para Blazusiak (KTM). Con un triunfo por piloto, se esperaba (Husqvarna, 2-2), fueron dominadoras totales. se dio el curioso resultado de que tres pilotos diferentes temporada, los pilotos dejan todo en las pis- El polaco, tras ganar la holeshot, aceleró a una tercera final muy disputada entre el Ahora, el campeonato hará una pequeña lograran pisar el peldaño más alto del podio tas lo que, sumado a la espectacularidad de fondo desde el inicio y aunque David Knight polaco y el inglés. Sin embargo, una y otra escala en Finlandia para inmediatamente la categoría, explica por qué el SuperEnduro (KTM) consiguió rebasarlo por unos instan- vez se ha visto que una carrera no se gana después cruzar el océano hacia el esperado GP World Championship se está convirtiendo tes, ‘Taddy’, con todo y las dificultades que hasta que se corre y este adagio se hizo válido de México, en Guadalajara. Texto: Jorge Torres Fotos: KTM

54 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 55 DE PORTE wsbk LLEGÓ EL MOMENTO Es cuestión de días para que dé inicio la PILOTOS A SEGUIR temporada 2015 del World SBK y en Revista Moto te contamos los principales cambios que moldearán el nuevo rostro de este excitante campeonato que por fin arrancará el próximo 22 de febrero en Australia

Texto: Jorge Torres Fotos: World SBK Sylvain Guintoli Michael van der Mark Randy de Puniet Jonathan Rea Francia Holanda Francia Reino Unido 24 de junio de 1982 26 de octubre de 14 de febrero de 2 de febrero de 1987 Reino Unido PATA Honda World 1992 1981 Kawasaki Racing n 4 de agosto de 1986 Superbike PATA Honda World Voltcom Crescent Team Tom Sykes las oficinas MV Reparto Corse Superbike Suzuki Reino Unido de Dorna y en los 19 de agosto de 1985 Kawasaki Racing Team garages de las escuderías que participarán en el World SBK 2015, se Etrabaja a marchas forzadas. El popular campeonato de velo- cidad está a días de comenzar, y aunque todo se ha hecho con en tiempo y forma, la incorporación de nuevos equipos y la Michael van redacción del reglamento 2015, son cuestiones que mantie- der Mark -campeón nen a todos los involucrados haciendo horas extra. 2014 World Supersport- para así encarar la temporada venidera Del reglamento -que sufrió grandes modificaciones en como uno de los equipos más fuertes. Como 2014 con la creación de la subcategoría EVO- se siguen consuelo para los fanáticos de la RSV4 RR, quedará el discutiendo detalles en la sede de Dorna (Madrid), equipo Red Devils Aprilia, el cual contará con apoyo de buscando lograr un campeonato cada vez más parejo. Al la marca y los pilotos Leon Haslam y . parecer, los mayores cambios se harán en el capítulo de la electrónica de las motos, aunque debido a que la primera Así las cosas, no todo son despedidas. Una de las carrera de 2015 está a la vuelta de la esquina, la organi- noticias más sonadas de cara a la temporada venidera es zación anunció que permitirá a los fabricantes, que lo la casi segura participación de MV Agusta, que aportará soliciten, correr las primeras dos fechas de la temporada a la parrilla 2015 una renovada F4 RR manejada por el –Phillip Island y Chang- con la configuración 2014. inglés Leon Camier, quien se une a la larga lista de pi- lotos británicos que participarán en la serie de este año, Parrilla revitalizada tales como Jonathan Rea -quien abandonó al equipo Pata de pronóstico reservado Indudablemente, la parrilla 2015 del World SBK ex- Honda para unirse a las filas de Kawasaki- y Tom Sykes, El desfile de nombres y equipos es extenso: Larry trañará la presencia del Aprilia Racing Team; y es que su nuevo compañero de equipo y favorito al título 2015. Pegram y el italiano Niccolò Canepa participarán con el la escudería, que este año migró a MotoGP con todo Hero Erik Buell Racing, Nico Terol y Matteo Baiocco en el equipo y Marco Melandri, había sido la más exitosa del serial Y hay más novedades. Importado desde MotoGP, Althea, y por supuesto, Davide Giugliano y Chaz Davies en el Ducati desde su regreso en 2009, ganando 3 de los últimos 5 tí- este año Randy de Puniet buscará en el World SBK Superbike Team, único equipo que mantuvo su alineación y que gracias a tulos en disputa: dos de ellos gracias a Max Biaggi (2010 renacer como piloto bajo la estructura del equipo ello y a la renovada 1199 Panigale R -que se rumora, es la moto que mejor y 2011) y uno más cortesía de Sylvain Guintoli (2014). Voltcom Crescent Suzuki, que también contará con se adapta al nuevo reglamento- luce fuerte para lograr el título. Alex Lowes. Además; pilotos como Toni Elías y Ayrton De hecho, con el abandono del equipo italiano, Badovini (JR Racing), David Salom (Kawasaki Peder- ¿Quiénes son favoritos para coronarse en la temporada 2015? Aunque curiosamente Guintoli, el campeón vigente, quedó ‘des- cini) y el argentino Leandro ‘Tati’ Mercado (Barni Ra- los pronósticos abundan, en un campeonato tan cerrado como el World El campeón 2014 Sylvain Guintoli empleado’, no obstante, el equipo Pata Honda World cing), participarán con equipos que recién se estrenarán SBK, esta pregunta sólo podrá ser respondida cuando el próximo 22 de Superbike se apresuró a firmarlo, haciendo lo propio en el campeonato. febrero inicie el serial en Phillip Island. prueba en Jerez su nueva Pata Honda CBR 1000RR Fireblade SP

56 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 57 DE PORTE SUPERENDURO méxico ARDERÁ FIM SuperEnduro World Championship Lugar: Arena VFG, Tlajomulco, Jalisco Fecha: Sábado 21 de febrero de 2015 Hora: A partir de las 3 p.m. GUADALAJARA AfluenciaLongitud esperada: 7,0844.180 personas metros El 21 de febrero el Campeonato Mundial de SuperEnduro regresa a México para IBoletos:nauguración ticketmaster.com.mx 1966 disputar su cuarta ronda en la Arena VFG de Guadalajara. Como hace un año, se RecordPrecios: de vueltade $350 1´32.647a $850 Facebook:Piloto Mundial FIMDani Superenduro Pedrosa espera un evento electrizante, un recinto lleno y, sobre todo, carreras de gran nivel como Año México 2008 corresponde a uno de los sucesos deportivos más importantes del año en el país Texto: Jorge Torres Fotos: Revista Moto

mantes del deporte motor aparten el día, reúnan a la familia y este 21 de febrero prepárense para vivir uno de los eventos deportivos más espectacu- lares del año. Al igual que ya lo hizo en Polonia, Alemania y Finlandia, el Campeonato Mundial Ade SuperEnduro, en su visita a la perla tapatía, promete un espectáculo de alto voltaje y más ahora que toda la alineación de sus estrellas mundiales ha confirmado su participación en el GP de México.

El campeonato llegará a Guadalajara bastante cerrado en sus categorías estelares; en la clase principal, Prestige, el polaco PILOTOS PRESTIGE A SEGUIR PILOTOS JUNIOR A SEGUIR ‘Taddy’ Blazusiak domina actualmente la clasificación general, La multitud en Guadalajara, buscando un autógrafo de sus ídolos aunque el inglés David Knight lo tiene a tiro de piedra. Por otro lado, la categoría Junior no está menos disputada. En En esta variedad, un máximo de 26 pilotos en Prestige y 16 ella, el jovencito sueco Andreas Linusson ha encontrado la en Junior, se enfrentan en 3 diferentes carreras en la misma horma de su zapato en el piloto revelación del año, el nortea- noche. Generalmente, dado que se corren estas dos categorías mericano Ty Tremaine, quien lo supera en la tabla y que ha el mismo día, se suelen alternar ‘una y una’ carrera por clase, mostrado hechuras de promesa del motociclismo mundial. para así dar un poco de descanso a los pilotos y permitirles alinear su estrategia. ‘Taddy’ Blazusiak David Knight Jonny Walker Ty Tremaine Andreas Linusson Además, el GP de México espera a todas las figuras inter- Número 111 Número 101 Número 22 Número 114 Número 11 nacionales de la categoría, como los pilotos Jonny Walker, La carrera consiste en un recorrido a velocidad por un Polonia Inglaterra Inglaterra Estados Unidos Suecia Alfredo Gómez, Robert Taylor y, por supuesto, a las estrellas desgastante –aunque divertidísimo para el espectador- circuito KTM KTM KTM KTM KTM del Enduro Nacional. Estos últimos disputarán el Campeona- sembrado de obstáculos como troncos, piedras, rampas y llan- to Nacional de SuperEnduro ese mismo día en la Arena VFG, tas de tractor, entre otros, que los pilotos tienen que superar a te llamadas ‘finales’, ya que más temprano en el día se modalidad sin excesiva reglamentación y por eso es fácil de escenario que por su calidad y dimensiones ya demostró el máxima velocidad. Lo normal es que cada carrera dure apenas realizan clasificatorias), obtienen cierta cantidad de puntos disfrutar por el público de todas las edades, géneros y nivel año pasado que tiene la capacidad para albergar este evento de unos pocos minutos, y como por reglamento se realiza dentro (20 para el ganador, 17 para el segundo sitio y 15 para el de familiarización con el deporte. clase mundial. de un recinto cerrado, todo el público tiene buena visibilidad tercero) que al final se suman para determinar al ganador En Revista Moto te recomendamos no perderte este de lo que ocurre en cada parte del trazado. del GP. gran evento y si aún no tienes tus boletos, apartarlos aho- Pero, ¿qué es el SuperEnduro? ra, ya que es muy probable que pronto se agoten. Adquié- Si algo tiene el motociclismo es la gran variedad de moda- Las caídas son constantes, los saltos espectaculares, y Por otro lado, el campeón del mundo es el piloto que relos en Ticketmaster (con un pequeño cargo extra) o en lidades en las que se compite y en términos de espectáculo, algunas etapas, incluso chuscas. Según el orden en que más sume en todas las ‘finales’ de la temporada. Aunque las taquillas de la Arena a un costo que va de los $350.00 el SuperEnduro es una de las más atractivas para el público. los pilotos terminan cada una de las carreras (técnicamen- estas no son todas las reglas, ya que el SuperEnduro es una pesos a los $850.00 pesos.

58 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 59 DE PORTE Nacional

(7-9), 85 MNX, 85MX, N3, N2, Veteranos 30, Master 40 y Femenil, respectivamente.

Claro está que este año en el Campeonato Nacional de Motocross 2015 habrá pilotos que se estrenen en la especialidad o bien, aumenten de rango en las categorías, de acuerdo a sus capacidades deportivas o edades. De igual manera, se espera que el reglamento general y completo de la competencia sufra cambios que, al cierre de esta edición, aún no han trascendido Durante siete meses el Campeonato Nacional de Motocross 2015 se hará todos pues se concretarán a principios de febrero en la reunión 7 veces 7 del Consejo Directivo de la FMM en Culiacán, Sinaloa. presente en siete ciudades para brindarnos emocionantes carreras Texto: Laura Virgen Fotos: Revista Moto Hasta el momento lo único que se ha develado es que para Alexis Garza no seguirá el Nacional de MX, debido a que buscará este ciclo 2015 del MX nacerán cuatro categorías Open: Infantil una oportunidad en el AMA Supercross junto a Kawasaki ual si fuera parte de un designio divino, este año señaló en el calendario 2015 publicado por dichas organiza- Open, 65cc MX y MNX Open, 85cc MX y MNX Open, así el Campeonato Nacional de Motocross, una de las ciones. Así, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tepic, Querétaro y como MX Open, según ha informado la FMM a través de un modalidades del deporte motor que más gusta a los Puebla serán los únicos que acogerán carreras de este campeo- comunicado. De igual manera Aguilar adelantó “se modificarán apasionados del medio motociclista, visitará siete nato. Recordemos que en 2014, Jalisco, Veracruz y Quintana los tiempos por carrera, el año pasado las mangas eran de 30 mi- ciudades de la república mexicana para disputar las Roo también formaron parte del encuentro deportivo. Incluso nutos y este año serán de 20, precisamente para que los pilotos sieteC fechas de su temporada 2015. Guanajuato, aunque cabe decir que al final esta última sede se puedan recuperarse, no agotarse y correr en las Open”. Catego- canceló, ya se que pensaba correr a la par del MXGP de León, rías que por cierto, tendrán su puntuación, bolsa e inscripción El último día de enero y el primero de febrero, fueron los pero por cuestiones de logística no se concretó. por separado. elegidos por la Federación Mexicana de Motociclismo y la promotora Motocross MX para que den comienzo las justas de En lo que concierne al tema de los pilotos, el 2014 cerró Por último Enrique Aguilar señaló que el Campeonato una nueva temporada ‘motocrossera’ en el país. “Terminamos en con 14 nuevos campeones nacionales en esta modalidad, Nacional de Motocross continuará como monomarca “con las julio para dar paso al Supercross de Fresnillo, al MXGP en León, donde los nombres de Alexis de Jesús Garza, Julio César llantas Pirelli a un súper precio para los participantes del nacio- a la Olimpiada infantil y juvenil de la FMM y a los Latinos de la ‘Tío’ Zambrano, Víctor ‘Chapulín’ García, Emilio Morales, nal”, además se integrarán dos nuevas marcas a las categorías FIM-LA que se harán en el segundo semestre y claro, ayudar a la Gael Minjarez, Víctor Comparán, Oscar Marín, Carlos profesionales “Kawasaki y Husqvarna llegan este año y se suman Julio César ‘Tío’ Zambrano este año competirá dentro de la economía de las familias”, así lo señaló en entrevista Luis Enrique Guerrero, Noé Márquez, José Nava, Luis Mario Comparán, a Suzuki y KTM con sus pilotos financiados” finalizó. categoría MX1 representanto una vez más al team Suzuki Aguilar Aguilar, el directivo de la promotora que dirige el campeonato. Miguel ‘Mike’ Anaya, Héctor Casillas y Michelle Anaya, serán muy bien recordados al ser ellos quienes lograron Calendario 2015 (tentativo) Desafortunadamente, para algunos, este 2015 sólo seis estados adjudicarse la máxima presea dentro de las categorías MX1, 1ª Fecha: 31 enero y 1 de febrero - Culiacán, Sinaloa tendrán la fortuna de disfrutar de esta competición, según se MX2, MX2-B, Infantil (7-8), Infantil (4-6), 65cc (10-11), 65cc 2ª Fecha: 28 febrero y 1 de marzo - Tepic, Nayarit 3ª Fecha: 28 y 29 marzo - Mazatlán, Sinaloa 4ª Fecha: 18 y 19 abril - Chihuahua, Chihuahua 5ª Fecha: 16 y 17 mayo - Durango, Durango 6ª Fecha: 13 y 14 junio - Querétaro, Querétaro 7ª Fecha: 18 y 19 julio - Puebla, Puebla

Campeones Nacionales de MX 2014 MX1: Alexis de Jesús Garza MX2: Julio César ‘Tío’ Zambrano MX2-B: Víctor ‘Chapulín’ García Infantil (7-8): Emilio Morales Infantil (4-6): Gael Minjarez 65cc (10-11): Víctor Comparán 65cc (7-9): Oscar Marín 85 MNX: Carlos Guerrero 85MX: Noé Márquez N3: José Nava N2: Luis Mario Comparán Veteranos 30: Miguel ‘Mike’ Anaya Master 40: Héctor Casillas Femenil: Michelle Anaya

60 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 61 DE PORTE Nacional Que empiecen las

ADieciséis campeonesPU nacionalesESTAS estarán a la defensa de su título este 2015, en un total de 18 carreras que se llevarán a cabo por casi toda la república Texto: Laura Virgen Fotos: Revista Moto

l Campeonato Nacional de Enduro 2015 inicia Miguel Ruiz de Chávez Urbina y Agustín Pascal Sierra de Clase las actividades de su nueva temporada este mes de 30 a Expertos 30. Miguel Ángel Montes De Oca Centurión, Raúl febrero. A diferencia del 2014, el calendario este año Arriaga García y Charles Goirand Levy de Clase 40 a Expertos estará compuesto de 18 fechas que se disputarán en 40. Mientras que Cristian Bernal Martínez, Javier Ortega Sánchez, estados del sur del país, como Veracruz, así como del José Rodrigo Villalobos Oliveros, Amir Bilson Rubistein y Luis Ecentro (donde destacan Querétaro y Guanajuato), sin olvidar el Jacobo Sotelo Chapa de Novatos pasarán a Intermedios. norte, con Monterrey, Nuevo León. Por lo que los aficionados de esta modalidad no tendrán excusa para no asistir a una de las Por su parte, el reglamento general del campeonato sufrirá citas del serial. algunos cambios. Por ejemplo, cuando sea la hora de arranque de los pilotos, éstos deberán acceder por su motocicleta al Parque En cada una de estas fechas veremos a los 16 campeones Cerrado con todo el equipo necesario para su conducción y nacionales de 2014 defender su título con el afán de refrendar- la herramienta que utilizarán en la ruta; los padres de pilotos lo, como ha ocurrido con el ocho veces campeón nacional de Juveniles A y B, tendrán mayor tolerancia de tiempo para entrar al E2, Homero Díaz Castilleja, piloto que hasta el momento no Parque Cerrado; mientras que todos los pilotos serán penalizados ha encontrado rival que lo venza en dicha categoría. De igual 60 puntos por detenerse antes del letrero de 20 metros después manera, habrá que estar atentos con el bicampeón de E1, José del término de una Prueba Especial, entre otros cambios más que Luis ‘Pájaro’ Pérez, quien se mostró fuerte al defender su título, podrás conocer en la web de enduromexico.com puesto que estuvo a 53 puntos de que el jalisciense Alexis Nayib Chavolla se lo arrebatara. Esta categoría será de las más emocio- nantes este año. CAMPEONES NACIONALES 2014 Expertos E1: José Luis Pérez Tejeda Lo pilotos que estrenan mención de Campeón Nacional son: Expertos E2: Homero Díaz Castilleja Jesús ‘Chucho’ Zavala, Ángel Ernesto Vázquez Ramos, Humberto Expertos 30: Bernal Martínez, Cristian Bernal Martínez, Ian Juseth Martin Jesús Zavala García Guerrero, Javier Ortega Sánchez, Mario Martínez Magallón, Sta- Expertos 40: Ángel Ernesto Vázquez Ramos nislas Zavala Vienot De Vaublanc, Josafat Acuña Cortes y Renata Avanzados: Humberto Bernal Martínez Rosenzweig Bellagamba en Expertos 30, Expertos 40, Avanzados, Intermedios: Ian Juseth Martin Guerrero Novatos, Intermedios, Juvenil A (85cc) y Juvenil B (65cc), Infantil Clase 30: José Luis Molina Bermúdez 4-6, Infantil 7-9 y Femenil. Por su parte en las Clases 30, 40, 50 y Clase 40: Miguel Ángel Montes De Oca Centurión 60 los nuevos reyes del Enduro son José Luis Molina Bermúdez, Clase 50: Alan Chew Arroyo Miguel Ángel Montes De Oca Centurión, Alan Chew Arroyo y Clase 60: Roberto Chávez Ríos Roberto Chávez Ríos, respectivamente. Novatos: Cristian Bernal Martínez Juvenil A (85cc): Javier Ortega Sánchez Además, varios pilotos que compiten en este serial cambiarán Juvenil B (65cc): Mario Martínez Magallón de categoría, esto conforme a sus resultados obtenidos en la Infantil C 4 a 6 (50cc): Stanislas Zavala Vienot De Vaublanc temporada anterior. Por ejemplo, Humberto Bernal Hernández, Infantil C 7 a 9 (50cc): Josafat Acuña Cortes Andrés Cordero Fuentes y Alan Chew Bonilla se irán de la Infantil C Femenil: Renata Rosenzweig Bellagamba categoría Avanzados a la de Expertos. Ian Juseth Martín Guerrero, Patricio González Vales y Mario Fernando Montes De Oca Arám- buro de Intermedios a Avanzados. José Luis Molina Bermudez,

62 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 63 Contigo a todas partes Acc-Parts presenta un complemento que te acompañará a tus viajes. Se trata de la mochila impermeable Baracuda, pensada para motociclistas de aventura, por eso es de color amarillo, que proporciona alta visibilidad. También tiene una capa- cidad de 25 litros y es completamente impermeable. Además, podrás alojar casi cualquier cosa pues dispone de un compartimento especial para transportar una Lleva lo que quieras computadora de hasta 17 pulgadas, y diferentes bolsillos interiores. Can-Am Carrier Backpack de Ogio, es una mochila que le permitirá a tu Acc-Parts tiene este producto en promoción a un precio de $1,900 pesos hasta pareja llevar lo que desee al lugar que quiera gracias a sus dimensiones agotar existencias. Puedes encontrarla en tu distribuidor favorito, que puedes (48 cm de alto x 83 cm de ancho x 19 cm de fondo). Fabricada 100% en localizar en www.acc-parts.com (sección distribuidores). poliéster está preparada para uso rudo, además de brindarle a sus artícu- los la protección que necesitarán durante el traslado. Sus características más destacadas son: · Amplio compartimento interior acolchado. · Paneles iFom† integrados para protección de dispositivos electrónicos y otros artículos valiosos. · Funda acolchada. En sincronía · Cómodo panel trasero acolchado. Si ustedes son de las parejas que les gustan andar · Correas para hombros, ergonómicas y ajustables. siempre bien combinados al vestir, deben de tomar · Bolsillo con forro polar y cierre en cuenta la opción que Triumph les ofrece con · Doble soporte para bebidas o accesorios. la Chamarra ISDT. Modelos con los que ambos, Encuéntrala disponible en brp.com además de vestir similares, se protegerán muy bien del frío al salir a rodar en moto. Confeccionadas en Text Lan, Cordura 500D y Tritex. Incluyen protecto- res Knox, además como parte de su diseño tienen 4 bolsillos frontales y uno detrás (adicional). Las tallas Sin extravíos disponibles para las féminas son 2L, 3L, L, M, S, XS, Lo más frecuente al viajar en moto es que se XXS y para los varones M, S, XL, XS, XXL, XXXL. extravíe la cartera, pero para que eso no les triumphmotorcycles.mx pase al momento de emprender su paseo romántico para celebrar San Valentín, Harley- Davidson te ofrece la cartera Deluxe 100% de piel de vacuno que tiene 6 apartados al interior para guardar tarjetas de crédito y efectivo. En Pensando en ti su diseño se aprecia el logo con unas flamas Preocuparte por la seguridad de tu pareja es una importante de bajo, además cuenta con una cadena para muestra de amor, y que mejor forma de demostrarlo al ob- que la sujetes al pantalón con opción a quitarla sequiarle en San Valentín un casco HJC CL-ST SOONI MC10 en el momento que desees. para que juntos continúen rodando seguros. harley-davidson.com Lo encontrarás disponible en tamaños S, M, L, XL y en com- binación de color blanco con negro con exclusivos gráficos que serán del gusto de ellas. trimer.com.mx

Para ella y para él Entre nubes Sin en este mes del amor y la amistad tu presupuesto no es muy elevado, pero Si a ambos les gustan las a pesar de ello buscas un regalo para sorprender a tu pareja, toma en cuenta la actividades extremas, entonces la visita a una conoci- nueva línea MX15 de gorras FOX para hombre y mujer de Accesorios Extremos. da zona para Enduro, Valle de Bravo en el Estado de Son más de 40 modelos diferentes. Por ejemplo la Fox Bandit Trucker unitalla México, es la ideal. Ahí los dos pueden disfrutar de rodar en combinación negro-rosa para ella y en color amarillo-negro, a bordo de sus motos por los bosques de Valle y sobre para él. todo, de ser parte de un vuelo en parapente que ofrece El modelo esta fabricado 100% en poliéster, su estruc- la compañía AlaVentura. tura es tipo ‘camionero’, visera plana; mientras que La promotora turística ofrece: hospedaje de 1 noche en la cubierta superior es acolchonada al frente y con el Hotel Misión en el Refugio del Salto, 2 recorridos por malla detrás y tiene atractivos diseños de impresión la reserva de Monte alto en un vehículo todo terreno sublimada. 6x6, 2 vuelos tándem con instructor, 2 camisetas, 2 Ya disponibles en compras online a través de: diplomas, 2 cenas en el restaurante La Michoacana, y 1 accesoriosextremos.com botella de vino espumoso tipo champán. alaventura.com.mx

64 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 65 Cober tura especial

El sábado prácticamente fungió para que los bikers de zonas más retiradas a ‘Hosto’ llegaran con tranquilidad y disfrutaran de una pequeña kermés organizada por las autori- dades municipales en honor a este magno encuentro y a su vez, los motociclistas convivieran con los miembros de otros Motoclubes organizados e independientes como Moto- clubTT, Marranos MC, Danger Bike, Centauros, Valkiryas, Templarios, Rhinos, Gorilas, Mezcalitos, Ovejas Negras 69, Stoop Bikers, Mezcalitos MC, por mencionar algunos. Los Fervor cuales se hicieron acompañar de sus familias y amigos en tan Motociclista especial concentración. Cerca de 15 mil personas visitaron un año El momento cumbre del XVI Encuentro Fraternal Moto- ciclista José Magallanes Zapata tuvo lugar el domingo 18 a las más Hostotipaquillo, Jalisco, para recibir 12:00 horas en la explanada del campo de fútbol, al efectuarse la bendición de su patrona: la Virgen del la celebración eucarística por parte del Obispo auxiliar de Guadalajara, José Trinidad González, no sin antes la imagen de Favor la Virgen del Favor fue escoltada por un grupo de bikers desde Texto: Laura Virgen Fotos: Héctor D. González/Jonathan Real su iglesia hasta el templete que se preparó para dicha festividad religiosa. Al final de la misa, miles de cascos, motos y motoci- clistas fueron bendecidos por su patrona. Posteriormente todo l sábado 17 y domingo 18 de enero se conmemora- fue fiesta, anunciada así por el ‘rugir’ de los motores de los ron dieciséis años del Encuentro Fraternal Motoci- ‘caballos de acero’ que, sin más, se convirtieron en música para clista José Magallanes Zapata. Una concentración los oídos de muchos. que tradicionalmente se celebra el tercer domingo de enero en el poblado de la región Valles del estado LA PRIMERA EN MÉXICO La Virgen del Favor, ‘patrona’ de los motociclistas de México Ede Jalisco: Hostotipaquillo. Su único fin: que los motociclistas El Encuentro Fraternal Motociclista José Magallanes Zapata estuvo presente en la develación de la nueva Glorieta reciban la bendición de su patrona, la Virgen del Favor. es un evento tan importante -no sólo en Jalisco sino ya a nivel Este 2015, Hostotipaquillo recibió durante los dos días nacional- que el Presidente Municipal de Hostotipaquillo, Luis en todo lo alto la imagen de La Virgen del Favor que guía y cerca de 15 mil motociclistas a mando de sus motos, ATV Antonio León Ruiz; el Secretario General de Gobierno del vela por todos sus fieles. y UTV de todos tamaños, modelos, colores, diseños y Estado, el Lic. Roberto López Lara; así como el Presidente de cilindradas. Algunos de ellos, originarios de estados como Motoclubes Unidos de Jalisco, Ignacio Partida, y el Diputado El proyecto que lleva por nombre oficial Glorieta y came- Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas y Michoacán, pero local Hugo Daniel Gaeta Esparza junto con familiares de José llón, se construyó en la carretera con entronque a La Yesca muchos otros, de Jalisco, incluso del extranjero (Canadá y Magallanes Zapata, se propusieron por iniciativa del propio Km 8 + 300 del municipio anfitrión y tuvo un costo total Argentina). El punto del encuentro fue, como cada año, la alcalde del poblado, construir la primera glorieta en honor a de $2’040,816.32 pesos de los cuales, $612,644.90 fueron explanada del campo de fútbol de la localidad, sitio que se todos aquellos verdaderos apasionados del medio motociclista. inversión municipal y $1’428,571.42 provinieron de los convirtió en un estacionamiento gigante, al igual que las egresos estatales. calles aledañas que no daban cabida a tantos y tantos bikers, que llegaron dispuestos a agradecerle a la imagen el dejarlos Cabe mencionar que la Glorieta fue bendecida ese rodar y a su vez, pedirle que los cuide nuevamente durante sábado por el Sr. Cura Alejandro de la Rosa Lino. Una vez el año. realizada la revelación de placas y la bendición de la Glo- rieta se hizo una peregrinación hasta la Iglesia de Nuestra Señora del Favor en donde se ofició una misa y se conclu- yó el día con un evento cultural en la Plaza Municipal con banda de rock, el Ballet Folklórico Oztotipac de Casa de Cultura y la asistencia de un comediante.

De 5.50 metros y fabricada en cantera rosa por Alfredo Ogas Amparán, esta ‘Glorieta biker’ refleja la unión entre hombres y mujeres motociclistas, pero sobre todo la devo- ción hacia la Virgen del Favor, considerada como la patrona del gremio motorizado. La escultura realizada está integrada por cuatro elementos claves: una pareja motociclista que refleja el respeto y la igualdad en este medio, una moto que en su centro monta un corazón reflejando la potencia y el amor a estas máquinas, un casco que simboliza la seguridad que todo motorista debe de tomar en cuenta a la hora de rodar, y claro,

66 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 67 Cober tura especial

ejemplar que se publicaría a partir de ese mes contaría ya con su número de edición en el lomo, acompañado de las siglas “RM” así como llamados de notas. rm: evolución Claro que la evolución de tu Revista Moto no sólo ha quedado ahí, en la imagen exterior, puesto que a lo largo de estos 12 años también hemos renovado el diseño interior y contenido, con secciones para todos los gustos y estilos de motociclistas, así como para las micro, medianas y grandes empresas. Secciones que se apoyan de imágenes de calidad, gracias al Drone (helicóptero no tripulado) que utilizamos para la captura de tomas áereas, que poco se ven en otras revistas especializadas. El conte- nido ha sido escrito por muchos apasionados y profesio- nales de este medio, pensando siempre en ti lector y en las constanteDurante 12 años Revista Moto se ha renovado por dentro y por fuera, sólo por ti novedades que realmente te interesan saber para actualizarte Texto: Laura Virgen Fotos: Revista Moto de los constantes cambios del mundo motor de las 2, 3 y 4 ruedas e, incluso, con sus variantes en motos para el agua y para la nieve. ragón Editores, S.A. de C.V., es la Casa Edito- mente cambió el tipo de papel, produciéndose de papel tipo rial que desde Agosto de 2003 crea con pasión periódico a recubierto (también conocido como couché). Gracias a tu apoyo mes con mes, durante más de 12 años, e ingenio, la revista especializada en el medio Otra transformación importante fue el tamaño del ejemplar, con todo el orgullo y con la frente en alto, podemos decir que motociclista: Revista Moto. Con el ejemplar de tu Revista Moto en un inicio comprendía 27.5 cm x 22 cm, tu Revista Moto ha logrado convertirse en lo que es hoy, un este febrero de 2015 suma ya, un total de 139 después 30 cm x 22 cm, aumentando un centímetro más en medio con evolución sin detención que se ha colocado como ediciones,A las cuales mes a mes se distribuyen a todos y cada su altura quedando hasta lo que es hoy, 31 cm x 22 cm y con la Revista líder #1 en México. Y por qué no decirlo: también uno de nuestros suscriptores en formato físico y electrónico, su formato actual exclusivo tipo Europeo. ha sido el modelo a seguir de otras más. tanto a nivel nacional como internacional. Para febrero de 2007 un nuevo paso hacia delante se Revista Moto comenzó con una idea básica de anuncios dio en el ejemplar, al integrarle sólo el nombre de “Revista clasificados, como su propio nombre lo decía, “Revista Moto Moto”, quedando en marzo de 2008 y hasta la fecha como Compra-Venta”, con el fin de que los motociclistas tuvieran “Magazine Revista Moto”. En ese mismo año, en la edición un espacio específico para comprar y vender sus motos. Sin de julio, la transición fue aún más especial. ¿Por qué? Porque embargo, su fundador, el Sr. Héctor Gabriel González Ara- se convirtió en la primera revista especializada en motoci- gón O., no se conformó con ello al ver la buena respuesta de clismo en todo México en tener una portada con barniz de sus –entonces- contados seguidores y sólo un par de edicio- registro, lo que sin duda denotó mayor calidad en imagen. nes más bastaron para comenzar con una evolución que no En septiembre de 2009 el director general de esta Casa Edi- se ha detenido desde entonces. torial tomó de nueva cuenta la decisión de modificar la revista, Primero, fue la inclusión de pequeños y básicos reportajes ahora sólo en el aspecto de su encuadernación, pasó de ser de escritos de la mano de algunos colaboradores. Posterior- grapa en la edición 74 a tipo hotmelt en la 75. Esto es que cada

68 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 69 Cober tura especial CREANDO

antes de rodar fue la revisión médica de los pilotos, ya que contar con PILOTOS una buena condición es fundamental para manejar una moto. Texto: Miriam Pulido Robles Fotos: Ángel González La pista del Kartódromo Cuautla estaba lista para que los participantes pudieran practicar libremente. A este respecto, Canela señaló que es “un espacio adecuado para transitar sin obstáculos”, por lo que prime- ro les dio a los pilotos 20 minutos libres para dar vueltas sobre la pista y “poder conocerla”, al momento que en los practicantes se dividieron a su consideración entre principiantes y avanzados.

Conforme creció la seguridad en los pilotos y la serie de hit’s de 20 minutos, los participantes tuvieron actividades especiales de destreza en el manejo, además se dieron a conocer las señales a través de las banderas y el reconocimiento dentro de la pista, siendo guiados por personal capacitado en el área. Finalmente, con una mini competencia concluyó el Track Day en Cuautla, Morelos.

Con la piloto Magda Canela como instructora, Yamaha Motor de México ofreció clases de manejo para baja cilindrada en Cuautla

amaha Motor de México llevó a cabo su primer Track Day del año 2015 el pasado 17 de enero en Cuautla, Morelos, con la instructora y piloto de de las llantas, que las motos no tuvieran piezas sueltas o que no velocidad, Magda Canela. les faltara alguna, entre otras cosas.

YDesde la mañana del sábado 17 los asistentes se reunieron La intención del Track Day, aseguró Magda Canela, es que los puntuales a la cita. Alrededor de 30 inscritos llevaron sus motoci- participantes “disfruten de sus motocicletas en un ambiente segu- cletas, las cuales previamente eran revisadas en el FreeCheck por ro y confiable”, decía la instructora mientras explicaba informa- los mecánicos certificados de la marca, comprobando el estado ción general del evento, previo a rodar sobre la pista. Otro paso

70 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 71 Repor taje especial AGENDA DE Norte a Sur Es momento de que todos los aficionados al motociclismo en México preparen maletas para visitar la república y, con ello, los autódromos del país, puesto que los calendarios (aún tentativos) de las competiciones nacionales ya están develados. Lo que queda claro es que la acción propia de la velocidad, el enduro y el motocross están de regreso. Texto: Laura Virgen Fotos: Revista Moto

Calendario 2015 GP México Super Copa Telcel Sin duda este es uno de los campeonatos más peleados por Aunque no es un campeonato de velocidad nacional sino organizadores y por la propia FMM, debido a su gran afluencia una competencia organizada por un particular, la Super Copa de pilotos y la pasión que despierta esta modalidad. Este Telcel resulta especialmente atractiva para los pilotos del año existen fuertes rumores de que lo que fue en 2014 el motociclismo mexicano, quienes han sido cautivados junto Campeonato Pulsar de Velocidad México dejará de existir en con sus motos de 1000 cc por la categoría MexBike Series, 2015, para retomar su nombre de 2013, Campeonato Nacional ganada en 2014 por el piloto de Michoacán, Nahún Álvarez de Velocidad MotoGP México. Por el momento tampoco se han en Expertos SS1, Jesús ‘Chiwaz’ Villafaña, en Expertos SS2 y revelado las fechas del serial pero sí las nueve sedes tentativas Rubén Hernández, en Intermedios SS. que visitarán los pilotos y la organización misma. Fecha Ciudad fecha ciudad 18 y 19 de abril Guadalajara, Jalisco 6-8 marzo Guadalajara, Jalisco 23 y 24 de mayo San Luis Potosí, San Luis Potosí 16-18 abril Monterrey, Nuevo León 20 y 21 de junio León, Guanajuato 15-17 mayo León, Guanajuato 18 y 19 de julio Aguascalientes, Aguascalientes 12-14 junio San Luis Potosí, San Luis Potosí 8 y 9 de agosto Guadalajara, Jalisco 10-12 julio Aguascalientes, Aguascalientes 5 y 6 de septiembre Monterrey, Nuevo León 21-23 agosto León, Guanajuato 26 y 27 de septiembre Querétaro, Querétaro 11-13 septiembre Morelia, Michoacán 10 y 11 de octubre Puebla, Puebla 23-25 octubre Amozoc, Puebla 14 y 15 de noviembre Pachuca, Hidalgo 13-15 noviembre Cancún, Quintana Roo 5 y 6 de diciembre México, Distrito Federal

72 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 73 Repor taje especial

Nacional de Enduro Con 18 fechas agendadas, este campeonato integra en sus filas las sedes de Querétaro, Querétaro y Monterrey, Nuevo León. Por lo que con dos citas dobles más en la temporada, veremos si existe alguien que pueda desbancar al 8 veces campeón de E2, Homero Díaz, o bien, al bicampeón de E1, José Luis ‘Pájaro’ Pérez, a quien la temporada pasada le siguió los pasos muy de cerca Alexis Nayib Chavoya.

Fecha Ciudad 7 y 8 de febrero Jalcomulco, Veracruz 28 y 29 de marzo Morelia, Michoacán 25 y 26 de abril Casa Blanca en Poncitlán, Jalisco 30 y 31 de mayo Pachuca, Hidalgo 27 y 28 de junio Zitácuaro, Michoacán 29 y 30 de agosto Temascaltepec, Estado de México 26 y 27 de septiembre Guanajuato, Guanajuato 17 y 18 de octubre Querétaro, Querétaro 14 y 15 de noviembre Monterrey, Nuevo León

Nacional de MX Esta competencia se estrena con campeones en MX1 y MX2: Alexis de Jesús Garza y Julio César ‘Tío’ Zambrano, del Suzuki Aguilar Racing Team en 2014. Para más emoción, la organización también ha incluido nuevas sedes del norte y centro del país.

Fecha Ciudad 31 de enero y 1 de febrero Culiacán, Sinaloa 28 de febrero y 1 de marzo Tepic, Nayarit 28 y 29 de marzo Mazatlán, Sinaloa 18 y 19 de abril Chihuahua, Chihuahua 16 y 17 de mayo Durango, Durango 14 y 15 de junio Querétaro, Querétaro 19 y 20 de julio Puebla, Puebla

Nacional de Se trata de un campeonato que, a decir de muchos, ha sido Los calendarios oficiales de cada uno de los campeonatos olvidado. En el 2014 sólo se disputaron dos fechas de las nacionales señalados a continuación se confirmarán tres válidas contempladas la temporada pasada y contaron completamente después de que la Federación Mexicana de con poco aforo de pilotos pero, eso sí, dispuestos a rescatar Motociclismo y sus delegados realicen el Congreso Técnico una modalidad muy emocionante. Sin embargo, la falta de Nacional de Motociclismo el 1 febrero en Culiacán, Sinaloa. una planeación adecuada de las partes involucradas en la organización provocaron que -una vez más- pilotos y aficionados a esta modalidad en México se quedaran con un mal sabor de boca.

74 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 75 Repor taje especial

ente sana, cuerpo sano y deporte bien reali- zado. Eso es lo que buscan los miembros de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) para los pilotos y los equipos completos dentro de todas las categorías. Por ello, cada Maño revelan su Código Antidoping que se va adecuando a las exigencias que durante la temporada anterior se presentan en los Campeonatos.

El 2014 no fue un año donde no se registraran casos de dopaje. El caso más sonado fue el de James Stewart, piloto esta- dounidense que participaba dentro del AMA Supercross y AMA Motocross, y que no correrá en toda la temporada 2015 al dar positivo en consumo de anfetaminas, según hizo público la FIM a través de un comunicado. El piloto trató de apelar la sanción alegando que el uso de esta sustancia prohibida estuvo ligado a fines médicos pero la FIA corroboró su sanción hasta el mes de agosto de 2015.

El dopaje de James Stewart no ha sido el único que la historia del motociclismo ha enfrentado. Desde faltas leves a sanciones fuertes, el Código Antidopaje ha marcado una serie de normas muy claras al respecto. neamina, otra sustancia prohibida. Con ello, el piloto infringió En noviembre de 2012 se registró un caso en la categoría el Código y su sanción fue de dieciséis meses de ausencia en Moto2 del Mundial de Motociclismo. El piloto Anthony West, competencias. quién a través de una muestra obtenida durante el Gran Premio de Francia en el Circuito de Le Mans, se le encontró methylhexa- Andrea Bartolini y Fert-Jan Van Door, ambos pilotos de motocross, también fueron castigados por dopaje en el año 2001. El primero fue suspendido durante seis meses por el consumo de un esteroide anabolizante, mientras que el holandés Van Door fue retirado de las pistas durante 18 meses por consumo de anfetaminas.

Por otro lado, la Federación Italiana de Motociclismo en 2002, castigó por seis meses al piloto Claudio Federici por dar positivo en cocaína; mientras que el japonés Noriyuki Haga recibió una sanción de un mes y la eliminación de 25 puntos, en el 2000, luego de verificar efedrina en el piloto. Sin embargo, el CERCO AL piloto Josh Coppins en el año 1999 presentó pseudoefredina en su sangre, pero debido a que lo justificó con el uso de un medica- mento, la pena de tres meses fuera de competencias se le anuló.

De acuerdo al Código de Antidoping que la FIM presentó el 1 de enero de este año, las reglas buscan resaltar “el espíritu del deporte” a través de la “excelencia humana” que celebran el “espíritu, cuerpo y mente”, donde están incluidos los valores de la ética con un juego limpio, la salud, excelencia, carácter y educación, diversión y disfrute, trabajo en equipo, dedicación y compromiso, respecto por las reglas, respeto por sí mismo y por el resto de los participantes, el coraje y la solidaridad. Así, “el DOPAJE dopaje es totalmente contrario al espíritu del deporte”, señala el El caso de James Stewart no ha sido el único en la historia del motociclismo. mismo texto. Algunos pilotos han dado positivo en diferentes sustancias prohibidas El Código Antidoping actual rige en todas las categorías del Texto: Miriam Pulido Robles Fotos: Agencias motociclismo y en todos los países miembros del FIM. Puedes consultarlo en la página web de la FIM: www.fim-live.com/en/library.

76 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 77 Repor taje especial

Según esté diseñado el curso, la empresa ofrece a cada partici- Escuela de Manejo Vargas Narvarte y en Hermosillo, Sonora, la pante algunos beneficios como servicios médicos (si es necesa- Motoescuela Escobar, por mencionar sólo algunas. rio), alimentación, souvenirs, clases particulares y hasta descuentos primer paso: en la compra de algún producto de su marca. Sin embargo, La Federación Mexicana de Motociclismo (FMM), tam- también existen requisitos que algunas empresas pedirán para bién ha brindado cursos para principiantes en las motos, con que una persona interesada pueda participar, como son: ser ma- apoyo de pilotos especializados en dar clases. Aunque no han yor de edad, contar con licencia de conducir, asistir con equipo sido muchos, estos eventos han formado parte de las activida- de protección completo, llevar tu propia motocicleta, usar cierta des previas a una competencia oficial. cilindrada en la moto y hasta pertenecer a alguna agrupación. Aunque hay otros cursos que exigen pocos requisitos, ya que ahí Por otra parte, Omar Isaak Hernández, instructor certificado te prestan la moto, el equipo o la protección o esté dedicada a desde 1994 y que trabaja con Yamaha en algunos Track Day y diferentes edades del piloto. clínicas de manejo, comentó en entrevista exclusiva para Revista Moto que, tomar este tipo de clases se “traducen en una mejor formación Cada año las diferentes escuelas ofertan clases, cursos, clíni- cultura, una mejor educación vial de motociclistas que tanto A través de un Track Day, clínicas de manejo, cursos y talleres, las escuelas cas de manejo o Track Day’s, algunas de ellas aliadas a marcas les va a ayudar para la calle, la carretera o circuito, o eventos productoras de motocicletas, como Aramoni Safety School deportivos, competencias, etcétera. Son bases muy importantes, y agencias enfocadas al gremio motociclista brindan asesoría tanto a los que, junto a Suzuki México, ofrecen cursos regularmente. primordiales”, agregó. pilotos novatos como a intermedios BMW Motorrad México es otra marca que sobre el Centro En este sentido, el instructor de Yamaha adelantó que Texto: Miriam Pulido Robles Fotos: Revista Moto Dinámico Pegaso tiene cursos especiales: desde el básico, a uno durante éste año se abrirá la oportunidad de que pilotos de 14 de seguridad o el de doble propósito, cada uno con diferentes a 17 años también participen en clínicas de manejo, donde el adie nace sabiendo manejar una moto; necesitamos de agua, aceite y combustible, las formas de frenado y la posición requisitos y costos. padre o tutor pueda acompañarlo. “Sin importar si es la primera que nos ayuden a perfeccionar nuestra técnica. Por del piloto al manejar, entre otras cuestiones, son puntos que se les vez que el piloto entra al circuito o sea intermedio, para todos es eso existen escuelas certificadas, agencias de distri- explican a los participantes de las clases antes de subir a la moto y En el caso de Yamaha Motor de México, oferta cursos en sus importante tomar clases con especialistas”, comenta. bución de motocicletas y, hasta pilotos profesiona- empezar a rodar, sin importar la edad que tenga el interesado. múltiples sucursales de la república, actividades o promociones les que ofertan cursos o Track Day’s para adentrar a que incluyen algún Track Day, con pilotos o ex pilotos invitados Para conocer las fechas de los próximos Track Day’s o Nlos novatos en el mundo motor de las dos ruedas. Una vez repasado todo esto, las clases y cursos tienen su parte como instructores. clínicas de manejo de las marcas de motocicletas puedes central en la práctica del manejo donde cada uno de participan- visitar sus sitios oficiales en internet o conocerlas a través de La parte teórica es uno de los primeros pasos, como por ejem- tes, reciben la ayuda, asesoría necesaria y personalizada por los También están otras escuelas como la Imperial de la Forma- sus redes sociales para saber los requisitos y el costo de cada plo saber cambiar una llanta de tu moto; darle mantenimiento instructores certificados. ción Vial Corporativas S.C., Activentura Performance School, una de ellas.

78 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 79 Repor taje especial

Cuando falta poco para el ‘show’ de los fiesta en las Red Bull X-Fighters en el país, tres pilotos de Freestyle Motocross calientan motores en la Ciudad de México

altTexto: Miriam Pulido Robles Fotos: Redu Bull ras

on los mariachis sonando de lograron emocionar al público que se dio Aunque aún no es oficial, se rumora fondo y a modo de avance de lo cita en una de las plazas más tradicionales que habrá un Teaser Jump más previo a la que será la próxima temporada del centro del país, ya que es dónde los primera fecha del Tour Red Bull X-Fighters; de los Red Bull X-Fighters, los mariachis se reúnen y ofrecen sus servicios a que podría celebrarse el 8 de febrero -todavía en FMX, Erick Ruiz, también se integre al que se tendrá a los pilotos en el ruedo de tan mental Plaza de Toros México, ya puedes mexicanos Erick Ruiz y Alex la población, por lo que el fondo musical no sin sede-. show por segundo año consecutivo. importante plaza. adquirirlos a través del sistema Ticketmaster CervantesC junto con el estadounidense, faltó en el show. México (con un cargo extra) o en las taquillas Anthony Murray mostraron sus habilidades El año pasado, los participantes del Red Las paradas de la gira de los Red Bull X- del lugar. A nivel de pista el costo es de en el Freestyle Motocross el pasado mes de Dentro del Teaser Jump, nombre del even- Bull X-Fighters que tuvo lugar en la Ciudad Fighters, que este 2015 cumplen quince años $599.00 pesos, en el primer tendido $699.00; diciembre en la Plaza Garibaldi de la Ciudad to, estuvieron también presentes autoridades de México fueron Levi Sherwood (quién de vida, inician el próximo 6 de marzo en $799.00 pesos en el segundo tendido, las de México. de la Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad ganó el primer lugar), Josh Sheehan, Dany la Ciudad de México; la segunda fecha será localidades generales se pueden adquirir por de México. Torres, Adam Jones, Thomas Pagès, Rob el 12 de junio en Atenas, Grecia; la tercera $320.00 pesos. Las acrobacias, los saltos, los giros y demás Adelberg, Javier Villegas, Maikel Melero, parada será el 10 de julio en Madrid, España; trucos que los tres participantes realizaron al Las rampas y el recibidero, que son la base Libor Podmol, Remi Bizouard y Erick Ruiz. para el 12 de septiembre la sede será Pretoria, aire libre en la plaza capitalina, reunieron a de los pilotos del FMX, fueron mobiliario Sudráfrica y, finalmente, el 30 de octubre decenas de espectadores que disfrutaron del de la empresa Fresh&Flow del propio Erick Al cierre de esta edición, el cártel oficial de Siendo una sede clásica para la inaugura- en Emiratos Árabes Unidos finalizarán el espectáculo sorpresa que la marca Red Bull Ruiz, quien por cierto realizó su presentación los pilotos que asistirán al coloso el 6 de mar- ción del campeonato, la Ciudad de México Campeonato. ofreció de manera gratuita. con el mejor ánimo, a pesar de que en ese zo en la capital mexicana, está integrado por ha formado parte del tour desde 2005 a 2010; momento sufría de dolor en su pie izquierdo Tom Pagès, Dany Torres y el campeón actual, después se ausentó tres años y para el 2013 Si aún no cuentas con tu boleto de Erick Ruiz, Alex Cervantes y Anthony a causa de un tornillo injertado en su tobillo Josh Sheehan. Además, existen altas probabi- volvió al país para comenzar la temporada, entrada a la primera fecha de los Red Bull Murray, fueron los tres participantes que que le causaba molestias importantes. lidades de que piloto oficial de Revista Moto siendo ésta edición la tercera consecutiva X-Fighters para el 6 de marzo en la Monu-

80 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 81 Repor taje especial

Mototurismo: rodando por México Texto: Jorge Torres Fotos: Revista Moto/Agencias

evidente que no es materia de Revista Moto dar una respuesta defi- se concentra en los destinos turísticos conocidos. En Revista Moto nitiva a estas interrogantes, sí tenemos la responsabilidad de aportar conocemos a nuestros lectores, el motociclismo, los caminos y muchos nuestro granito de arena. de los destinos de México. A lo largo y ancho del país hemos convivi- do con grupos organizados y motociclistas independientes que esperan Y es que después de sumar décadas recorriendo los caminos de cualquier oportunidad para montar su moto y lanzarse a la carretera, y En esta edición te presentamos una nueva sección dedicada a los amantes México en motocicleta no sólo hemos aprendido cuestiones de mecá- sabemos que con un poco de guía y estímulo seguramente lo harán. nica. Pasar miles de horas sobre este inigualable medio de transporte del turismo en motocicleta. A través de ella, buscaremos proponerte destinos y también nos han llevado hasta los más preciosos tesoros de nuestro Creemos en la cultura de la motocicleta, creemos en México, acompañarte en tus travesías; darte consejos sobre los caminos, hospedaje, comida país y estas experiencias nos gustaría compartirlas contigo. y sobre esta base es que comenzamos a partir de esta edición una y atractivos. Pero, sobre todo, lograr con tu apoyo acrecentar y mejorar la oferta de aventura en la que esperamos nos acompañen. Desde este número, dedicaremos algunas de nuestras páginas al mototurismo, sección en servicios turísticos como lo que los tuyos y tu moto merecen ... “Esperamos con tu apoyo lograr que la que buscaremos proponerte rutas y acompañarte a que hagas turis- cada vez más servicios turísticos se unan mo en México sobre tu moto, dándote consejos sobre los caminos, al concepto moto friendly, proponerte hospedaje, comida y atractivos, además de ponerte en contacto con uando era más joven, una vez escuché a alguien decir Y esto es sólo hablando de recursos naturales. En materia cultural, rutas y acompañarte a que hagas grupos que estén deseando hacer los mismos viajes que tú. “mientras más viajo a otros países, más quiero a mi Méxi- México cuenta con 37 bienes Patrimonio de la Humanidad (27 cul- turismo en México sobre tu moto” co”. No lo negaré. En aquel momento pensé que ese tipo turales, 4 naturales y 7 inmateriales), 43 Pueblos Mágicos, además de Y no sólo eso. Principalmente esperamos con tu apoyo lograr que no era más que un presuntuoso charlatán. No obstante, megápolis como la Ciudad de México -la ciudad con mayor cantidad Como todos sabemos, viajar en moto tiene una ventaja única cada vez más prestadores de servicios turísticos se unan al concepto ahora que los años han dado a su servidor la oportunidad de museos en el mundo- y vibrantes metrópolis como Monterrey y sobre otros medios de transporte: el camino es tan o más importante moto friendly. Es decir, que se conviertan en negocios y personas que Cde visitar modestamente algunas otras latitudes, entiendo la extensión Guadalajara, por mencionar algunas. como el destino; es mucho más que desplazarse del punto “a” al “b” y den el trato único que en su visita merecen tanto los tuyos como tu de ese comentario. por esto, estamos seguros de que el turismo en moto o mototurismo moto, entendiendo lo especial y diferente que es un viajero en moto- ¿No merecería nuestro hermoso país ser una potencia turística -como lo llamamos en Revista Moto- puede ser parte fundamental cicleta y sus necesidades específicas. ¿Cuántos de nosotros sabíamos que México es uno de los tres mundial? Tristemente, hace ya años que nuestro país salió del Top 10 de esta industria de la hospitalidad mexicana que espera mejores únicos países en los que se pueden encontrar prácticamente todos los de países más visitados del mundo, ubicándonos actualmente en el dividendos. Acompáñanos a recorrer este gran país y a fomentar su riqueza ecosistemas de la tierra; qué pertenecemos al exclusivo club de los 17 quinceavo lugar, por detrás de Ucrania, Malasia y Hong Kong. a través de nuestro pasatiempo favorito. Ayúdanos también a que la países megadiversos -del que somos el sexto sitio mundial en térmi- Pero, ¿por qué? Es evidente que la inseguridad, la situación política Son odiosas las comparaciones, pero países como Australia ya gente con prejuicios y los comerciantes sin conocimiento abran los nos de biodiversidad-, y que por si fuera poco, contamos con 10,000 y el entorno social son factores decisivos que explican este descenso discuten planes de gobierno sobre el fomento al turismo en motocicle- ojos y vean que un motociclista bien tratado, siempre será un cliente kilómetros de litoral más 3,000 de frontera con Estados Unidos, el en el turismo. Pero, ¿acaso Ucrania, Rusia y Tailandia no tienen sus ta. ¿Por qué? Porque ya se dieron cuenta de que el motociclista en su fiel. Desde estas páginas, te invitamos hoy a unirte a esta aventura país con la economía más poderosa del mundo? propios problemas? Dicen que “zapatero a tus zapatos” y aunque es travesía deja a su paso una derrama económica esparcida que no sólo llamada mototurismo. Esperamos contar contigo.

82 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 83 Repor taje especial

Pedro González, mismo, y al quererlo buscar, ocasionaría un desequilibrio y/o un accidente, por lo que recomienda ponerle atención SAG regresa con su al SAG y asesorarse de un profesional en el tema”, añadió ajuste colaboración Pedro González. para explicar la DATO CURIOSO: importancia de Ahora también puedes calcular el SAG de tu moto a tra- A calcular el SAG de vés de un asistente en el teléfono celular con la APP Moto SAG que puedes descargar en tu tienda de Google Play. la moto y cómo Con un instructor que te guía paso a paso para obtener el hacerlo mejor equilibro en la motocicleta. No te quedes fuera de El primer paso para calcular el SAG, es colocar forma. la moto en el banco y medir del eje de la rueda perTexto: Miriamf Pulido Roblesecto Fotos: Pedro González/ Revista Moto al eje de sujeción del asiento y salpicadera

a tengo mi moto, ¿Ahora cómo Para comenzar a hacer el SAG, primero debemos colocar la le hago el SAG? Si alguna vez motocicleta en un banco, “que quede en el aire” y se medirá te preguntaste esto, aquí, en desde el eje a las salpicaderas”, eso es la distancia. Posteriormen- la colaboración especial del ex te, se baja la motocicleta al piso y se sube el piloto que usará la B piloto, leyenda del motocross moto para nuevamente medir desde el mismo punto al otro, y Ymexicano, Pedro ‘Speedy’ González, nos dice así ver de cuánto fue la diferencia entre una medida y otra. por qué es importante checarle el SAG a tu moto, cuáles son las medidas especiales y Por ejemplo, si la primera medida “nos da 550 mm, con El segundo paso es medir del eje de la rueda al cada cuánto tiempo se debe revisar. la moto en el aire y con el piloto arriba, dio 450 mm, enton- eje de sujeción del asiento y salpicadera, ahora ces nos da 100 milímetros de SAG”, así es cómo se obtiene. con el piloto equipado sobre la moto Para empezar, el SAG o “prehundimiento de una sus- “Normalmente el SAG mide entre 98 mm y 120 mm, pensión o amortiguador” es el “hundimiento que sufre una dependiendo de la moto y la modalidad”, agregó González. suspensión debido al peso corporal del motociclista”. Es, en El resultado de A MENOS B arroja la medida pocas palabras, “la carrera muerta que tiene la moto en el En el caso del motocross, usualmente se tiene 105 mm de tu SAG. Esto quiere decir que demasiado resorte trasero, en la parte trasera”, dice González. de SAG, mientras que en supercross se usa entre 98 a 100 SAG requiere el ajuste del resorte del mm, pero en cuanto a enduro, o motos que no tienen amortiguador girando las tuercas en el sentido Sin embargo, el SAG ideal para cada motocicleta “depen- suspensión PDS (sin vieletas) se puede usar hasta los 120 de las manecillas del reloj. de del piloto y de la modalidad en la que se va a usar, así mm. Poca medida SAG indica que debes de como de la misma moto”. En todas las motocicletas, aunque disminuir el ajuste del resorte del amortiguador no es una regla, sí es una necesidad hacerles este chequeo. Normalmente, cuando una motocicleta es nueva, al recién girnado las tuercas en sentido contrario de las prepararla para usarse por primera vez se le hace el SAG, ad- manecillas del reloj “Una máquina equilibrada es primordial para un buen virtió Pedro Gónzalez, pero “conforme se va usando, el resorte desempeño y así poder sacarle el máximo a la moto y a uno va perdiendo la rigidez que tiene, así que como entre dos y tres Medidas de SAG recomendadas mismo”, explicó González, ya que independientemente de horas de uso, se le debe volver a hacer el ajuste”. Así, el mismo 65cc...... 70-75mm que se utilice para una competencia o no, las suspensiones proceso, cada 15 o 20 horas de uso, aclaró el ex piloto. 85-150cc Mini’s & Supermini...... 95-105mm tienen que estar en perfecto estado. Así, los beneficios serían 125 a 650cc...... 100-20mm los siguientes: mejor tracción, mejor balance de la motocicle- “El no hacerle continuamente un ajuste al SAG, el piloto ta, mayor estabilidad en zonas de baches o pozos o lavaderos no va a encontrar el confort que la moto debe de tener y mayor confort al manejar la moto, aseguró el experto. y esto le va a provocar no llevar la moto al límite ni a él

One Way @owmotorcycle /onewaymotorcycle onewaymotorcycle /onewaymotorcycle onewaymotorcycle 55-43-31-24-50

Niza #66, Local. 5, Colonia Juaréz Del. Cuauhtémoc,México D.F. C.P 06600 Tel: (0155) 5207-0395, 5207-5615 4331-2450 Id. 72*626629*4 84 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE www.onewaymotorcycle.com FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 85 [email protected] REVISED PRODUCT

Más allá de un producto con colores atractivos SÓLO PARA para las chicas, Joe Rocket muestra una línea de chamarra y pantalón especialmente diseñada para las apasionadas a ELLASTexto: José Luis Alcaide Fotos: Revista Moto las dos ruedas

a evolución en las prendas diseñadas especialmente para motociclistas es cada vez más patente a tenor de las múltiples opciones que presenta el mercado. Joe Rocket es uno de los exponentes que más partido saca a la incorporación de tecnología de punta en sus prendas. En esta ocasión, y como no podía ser de otra manera, te mostramos un conjunto pensado únicamente para chicas.L Eso sí, para aquellas que sienten verdadera pasión por las motos; esas que no se conforman con vestir las mismas prendas que usan los hombres o con los tradicionales adornos en colores pastel.

Chamarra Joe Rocket Women neon Atomic 4.0: Como un guante Basta echar un vistazo a esta chamarra para darse cuenta de que es una pieza que se ajusta completamente a las formas de la mujer. Eso se consigue con un sistema que permite acoplar la chamarra al torso mediante siete puntos diferentes en antebrazos, cintura, espalda y mangas. El apartado de ventilación presenta un sistema que permite aumentar o disminuir la entrada y salida de aire por diferentes orificios estratégicamente colocados. Los más visibles son los dos frontales que conforman dos aberturas verticales que pueden fijarse al centro para dar más entrada de aire. Este sistema de ventilación de flujo variable se remata con cierres impermeables. Esta prenda se basa en el color negro, que puede extenderse a toda la chaqueta o combinarse en diferentes colores llamativos que rematan en hombros, la parte superior de la espalda y parte de los brazos. También está disponible una versión gris claro que hace más presente un estampado semitransparente en el frontal y los laterales. Por supuesto, esta pieza es resistente al agua, presenta bandas reflectantes y su revestimiento se adapta al grado A de la normativa europea en hombros y codos. PRECIO: $2,899.00

ALTER EGO WOMAN NEGRO: El complemento perfecto Sin duda estos pantalones negros son complemento perfecto a la chamarra para viajes largos y desplazamientos por la ciudad. Además de ser resistentes al agua (el revestimien- to es extraíble), los Alter Ego Woman ofrecen altísimos niveles de resistencia y protec- ción y son muy cómodos porque poseen diferentes maneras de equiparlos al antojo de la propietaria y, como no podía ser de otra manera, pueden fijarse a la chaqueta. Las protecciones más notorias están en los puntos clave; rodillas y en las áreas inferiores de las piernas (con dos cremalleras). Posee seis puntos Sure Fir en la cintura para un mejor ajuste y extraíbles acolchados de alta densidad en las caderas. PRECIO: $2,699.00 pesos

guantes velocity WOMAN NEon: Con protecciones en los nudillos, ajustes en la muñeca con velcro y un refuerzo en la palma de la mano, hacen de los guantes Velocity de Joe Rocket una excelente opción para el cuidado de tus manos y la de tu pasajera. PRECIO: $450.00 pesos Encuéntralos todos disponibles en: www.joerocket.mx

86 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 87 Arctic CAt www.arcticcat-mexico.com K 1600 GTL Exclusive 4t/6cl 1649 348 26.5 Touring $472,600.00 StreetFighter 848 4t/2cl 849 169 16.5 Streetfighter $213,000.00 TE 449 Rally 4t/1cl 450 112 8.5 Enduro $130,000.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD K 1600 GT 4t/6cl 1649 319 24 Touring $402,800.00 Multistrada 1200 ABS 4t/2cl 1200 189 20 Doble Propósito $269,000.00 FE 450 4t/1cl 450 113 9 Enduro $152,000.00 DVX 90 4t/2cl 90 118 5 ATV $3,990.00 *Precios incluyen IVA y gastos de transporte. Pregunta por el costo del equipamiento de la motocicleta Multistrada 1200 Touring 4t/2cl 1200 192 20 Doble Propósito $309,000.00 TE 511 4t/1cl 510 113 9 Enduro $153,500.00 DVX 300 4t/2cl 270 192 12.5 ATV $6,199.00 dev.dlgmotoart.com Multistrada 1200 Pikes Peak 4t/2cl 1198 192 20 Doble Propósito $350,000.00 FE 501 4t/1cl 510 113 9 Enduro $153,500.00 XC 450 4t/2cl 443 272 16 ATV $10,358.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Multistrada 1200 S Gran Turismo 4t/2cl 1198 192 20 Doble Propósito $335,000.00 CR 125 2t/1cl 125 43.4 2.7 Minicross $99,000.00 90 4t/2cl 90 120 5 ATV $3,978.80 MITO SP 525 2t/1cl 125 129 14 Calle/Pista $87,000.00 Diavel 4t/2cl 1200 207 17 Cruisers $285,000.00 TC 250 4t/1cl 250 98 7.5 Motocross $135,000.00 150 4t/2cl 149 175 8 ATV $5,226.96 CAN-AM www.can-am.brp.com/es-mx Diavel Carbon 4t/2cl 1200 207 17 Cruisers 325,000.00 FC 250 4t/1cl 250 104 7.5 Motocross $135,000.00 300 4t/2cl 270 216 12 ATV $6,199.04 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Superbike 1199 Panigale ABS 4t/4cl 1198 164 17 Superbike $299,000.00 FC 350 4t/1cl 350 106 7.5 Enduro $140,000.00 400 4t/2cl 366 266 16 ATV $7,395.00 DS 90 STD 4t/v1cl 89.5 111 6 ATV Youth $43,580.00 Superbike 1199 Panigale S ABS 4t/4cl 1198 164 17 Superbike $376,000.00 TC 450 2010 4t/1cl 450 108 8.5 Motocross $77,000.00 450 4t/2cl 443 278 16 ATV $7,773.16 DS 90 X 4t/1cl 89.5 111 6 ATV Youth $58,480.00 Superbike 1199 Panigale R 4t/4cl 1198 164 17 Superbike $475,000.00 TC 85 17/14 4t/1cl 84.93 68.5 5 Motocross $85,000.00 500 4t/2cl 443 299 21 ATV $8,290.00 DS 250 STD 4t/1cl 249 195 12.5 ATV Sport $68,570.00 Superbike 1199 SuperLeggera 4t/4cl 1198 177 17 Superbike $995,000.00 TXC 250R 2013 4t/1cl 250 99 8.5 Cross-country $105,000.00 500 XT 4t/2cl 443 306 21 ATV $9,416.88 Outlander 400 STD 4t/1cl 400 286 16.3 ATV Recreativo $109,090.00 Superbike 899 Panigale 4t/4cl 899 164 17 Superbike $242,500.00 TXC 310R 2012 4t/1cl 302 104 8 Enduro $105,000.00 550 4t/2cl 545 306 21 ATV $10,154.64 Outlander 400 MAX 4t/1cl 400 308 16.3 ATV Recreativo $119,770.00 HARLEY-DAVIDSON www.harley-davidson.com.mx TR650 Strada ABS 2013 4t/1cl 650 196 14 Enduro $110,000.00 550 XT EPS 4t/2cl 545 313 21 ATV $11,490.00 Outlander 400 MAX XT 4t/1cl 400 308 16.3 ATV Recreativo $131,470.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN TR650 Terra 2013 4t/1cl 650 198 14 Enduro $115,000.00 550 Limited EPS 4t/2cl 545 317 21 ATV $12,090.00 Outlander 500 STD 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $139,860.00 SuperLow 4t/2cl 883 251 12.5 Chopper $129,900.00 NUDA900R 2013 4t/2cl 900 195 13 Enduro $160,000.00 700 4t/4cl 695 306 21 ATV $11,190.00 Outlander 500 DPS 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $153,430.00 Iron 883 4t/2cl 883 251 12.5 Chopper $135,900.00 *IVA incluido. No incluyen flete y registro. 700 XT EPS 4t/4cl 695 313 21 ATV $12,690.01 Outlander 500 MAX 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $149,580.00 1200 Custom 4t/2cl 1203 255 17 Chopper $171,900.00 ISLO www.islo.com.mx 700 Limited EPS 4t/4cl 695 317 21 ATV $13,290.00 Outlander 500 MAX DPS 4t/2cl 500 297 16.3 ATV Recreativo $159,820.00 Forty-Eight 4t/2cl 1202 251 7.9 Chopper $172,900.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN 1000 XT EPS 4t/4cl 951 350 21 ATV $14,175.00 Outlander 650 DPS 4t/2cl 650 303 16.3 ATV Recreativo $160,640.00 Seventy two 4t/2cl 1202 251 7.9 Chopper $174,900.00 DRIFTER 4t/1cl 110 90 3.5 Semi-Aut. $13,990.00 Mudpro 700 LTD 4t/4cl 695 362 21 ATV $14,090.00 Outlander 650 XT 4t/2cl 650 303 16.3 ATV Recreativo $170,890.00 Switchback 4t/2cl 1691 320 17.8 Chopper $264,900.00 SPIDER 4t/1cl 125 102 5 Scooter $16,990.00 Mudpro 1000 LTD 4t/4cl 951 386 20 ATV $17,938.00 Outlander 650 Max 4t/2cl 650 326 16.3 ATV Recreativo $166,010.00 Dyna Wide Glide 4t/2cl 1691 295 17.8 Chopper $249,900.00 WARRIOR 4t/1cl 150 130 6 Scooter $18,490.00 TBX 700 4t/4cl 695 357 22 ATV $11,893.00 Outlander 650 Max DPS 4t/2cl 650 326 16.3 ATV Recreativo $180,100.00 Street Bob 4t/2cl 1584 290 17.8 Chopper $194,900.00 RACER 4t/1cl 124.5 95 9 Trabajo $13,690.00 Diesel 700 Super Duty 4t/2cl 686 382 20 ATV $13,090.00 Outlander 650 Max XT 4t/2cl 650 326 16.3 ATV Recreativo $187,350.00 Fat Bob 4t/2cl 1584 305 18.9 Chopper $244,900.00 ZEBRA 4t/1cl 110 84 3.5 Trabajo $13,990.00 TRV 400 4t/4cl 366 317 20 ATV $9,837.00 Outlander 650 XT CAMO 4t/2cl 650 303 16.3 ATV Recreativo $192,140.00 Fat Boy 4t/2cl 1584 313 18.9 Chopper $279,900.00 ZERO 4t/1cl 149.5 130 14.5 Trabajo $18,990.00 TRV 500 4t/4cl 443 326 20 ATV $10,290.00 Outlander 800R XT 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $186,230.00 Softail Deluxe 4t/2cl 1584 313 18.9 Chopper $449,900.00 BLACK WING 4t/1cl 150 117 8 Urbana $ 20,990.00 TRV 550 XT EPS 4t/4cl 545 346 20 ATV $12,690.00 Outlander 800R XT-P 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $207,980.00 Softail Slim 4t/2cl 1690 313 18.9 Chopper $245,900.00 KRAKEN 4t/1cl 90 73 3 ATV $15,790.00 TRV 550 Limited EPS 4t/4cl 545 353 20 ATV $13,890.00 Outlander 800R MAX DPS 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $191,370.00 Softail Breakout 4t/2cl 1690 313 18.9 Chopper $299,900.00 Urban 200 4t/1cl 197 250 11 Trabajo $39,590.00 TRV 700 XT EPS 4t/4cl 695 346 20 ATV $13,590.00 Outlander 800R MAX XT 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $199,310.00 Heritage Classic 4t/2cl 1584 326 18.9 Chopper $289,900.00 IZUKA www.motos-izuka.com TRV 700 Limited EPS 4t/4cl 695 353 20 ATV $14,690.00 Outlander 800R MAX Camo 4t/2cl 800 303 16.3 ATV Recreativo $207,980.00 Fat Boy Lo 4t/2cl 1584 313 18.9 Chopper $274,900.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN TRV 1000 Limited EPS 4t/4cl 951 361 20 ATV $17,190.00 Outlander 800R Max XTP 4t/2cl 800 326 16.3 ATV Recreativo $216,750.00 Nigth Rod Special 4t/2cl 1250 292 18.9 Chopper $275,900.00 SL125 4t/1cl 125 110 9 Scooter $17,980.00 Prowler 550 XT 4t/4cl 545 557 31 SBS $13,790.00 Outlander 1000 XT 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $200,100.00 V-Rod Muscle 4t/2cl 1250 292 18.9 Chopper $270,900.00 SL125, 2013 4t/1cl 125 110 9 Scooter $18,170.00 Prowler 700 XTX EPS 4t/4cl 695 567 31 SBS $16,490.00 Outlander 1000 XT Painted 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $211,800.00 Road King 4t/2cl 1584 355 22.7 Touring $289,900.00 SL150 2013 4t/1cl 150 110 9 Scooter $18,444.00 Prowler 1000 XTZ EPS 4t/4cl 951 596 31 SBS $19,590.00 Outlander 1000 XT-P 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $224,710.00 Breakout 4t/2cl 1690 322 18.9 Chopper $299,900.00 Top Boy 2013 4t/1cl 150 107 9 Scooter $29,916.00 Prowler 550 HDX 4t/4cl 443 592 31 SBS $13,962.92 Outlander 1000 XMR 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $233,400.00 Street Glide 4t/2cl 1584 355 22.7 Touring $334,900.00 TL125 A 2013 4t/1cl 125 107 9 Trabajo $13,456.00 Prowler 550 HDX XT 4t/4cl 443 618 31 SBS $14,803.92 Outlander 1000 XMRCamo 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $238,190.00 Street Glide special 4t/2cl 1584 355 22.7 Touring $364,900.00 TL150 N 2013 4t/1cl 150 120 9 Trabajo $17,601.00 Prowler 550 HDX Limited 4t/4cl 443 618 31 SBS $15,647.24 Outlander 1000 MAX XT 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $216,560.00 Ultra Limited 4t/2cl 1690 400 22.7 Touring $409,900.00 TL200 S 2013 4t/1cl 200 138 9 Urbana $23,780.00 Prowler 700 HDX 4t/4cl 695 618 31 SBS $16,890.00 Outlander 1000 MAX XTCamo 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $225,390.00 Ultra Limited 4t/2cl 1690 400 22.7 Touring $419,900.00 KL110 2012 4t/1cl 107 95 9 Trabajo $13,980.00 Prowler 700 HDX Limited EPS 4t/4cl 695 618 31 SBS $17,571.24 Outlander 1000 MAX LTD 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $248,040.00 Electra Glide Ultra Calssic 4t/2cl 1583 400 22.7 Touring $374,900.00 CL150 2013 4t/1cl 150 150 9 Custom $25,900.00 Wildcat Trail 4t/2cl 700 408 28 SBS $13,806.00 Outlander 1000 MAX XT-P 4t/2cl 1000 339 20.5 ATV Recreativo $239,510.00 Electra Glide Ultra Calssic Low 4t/2cl 1583 400 22.7 Touring $388,900.00 DPL200 2013 4t/1cl 150 120 9 Doble Propósito $22,597.00 Wildcat Trail XT 4t/2cl 700 408 28 SBS $14,994.16 DS 450 XMX 4t/1cl 449 158 11.5 ATV Sport $154,230.00 Cvo Road Glide Ultra 4t/2cl 1690 400 22.7 Touring $589,900.00 DPL250 2013 4t/1cl 150 133 9 Custom $33,988.00 Wildcat Trail 1000 4t/4cl 951 605 33 SBS $20,990.00 Renegade 500 STD 4t/2cl 450 279 16.3 ATV Sport Recre. $145,340.00 Road Glide 4t/2cl 1,690 385 22.7 Touring $342,900.00 ATV 700 4t/1cl 150 133 9 Cuatrimoto $109,800.00 Wildcat Trail 1000 Limited 4t/4cl 951 610 33 SBS $21,990.00 Renegade 800R STD 4t/2cl 800 279 20.5 ATV Sport Recre. $171,460.00 Road Glide Special 4t/2cl 1593 367 22.7 Touring $372,900.00 * IVA incluido. Wildcat X 4t/2cl 951 605 33 SBS $22,989.41 Renegade 1000 XXC 4t/2cl 1000 312 20.5 ATV Sport Recre. ∫$206,910.00 Cvo Sotfail Deluxe 4t/2cl 1803 328 18.9 Chopper $449,900.00 ITALIKA www.italika.com.mx

2015 Precios Wildcat X Limited 4t/2cl 951 605 33 SBS $22,989.41 Commander 800 STD 4t/2cl 800 584 37.8 SSV $192,870.00 Cvo Street Glide 4t/2cl 1803 365 22.7 Chopper $551,000.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Wildcat 4 4t/4cl 951 696 33 SBS $24,290.00 Commander 800 DPS 4t/2cl 800 584 37.8 SSV $207,370.00 Cvo Limited 4t/2cl 1803 402 22.7 Chopper $599,900.00 PS 90 4t/1cl 81.5 102 5 Scooter $ 7,399.00 Wildcat 4 Limited 4t/4cl 951 701 33 SBS $25,161.00 Commander 1000 STD 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $207,480.00 Tri Glide Ultra 4t/2cl 1687 517 22.7 Touring $529,900.00 XS 125 4t/1cl 124 102 5.8 Scooter $ 11,999.00 Wildcat 4 X 4t/4cl 951 706 33 SBS $26,004.00 Commander 1000 XT 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $244,920.00 Freewheler 4t/2cl 1690 491 22.7 Chopper $399,900.00 CS 125 4t/1cl 124.6 102 5.8 Scooter $13,999.00 Wildcat 4 X Limited 4t/4cl 951 721 33 SBS $29,254.00 Commander 1000 XT CAMO 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $261,310.00 *IVA incluido. DS 150 ABS 4t/1cl 149.6 120 6 Scooter $15,499.00 *Precios incluyen IVA. Sujetos a cambio sin previo aviso. Commander 1000 XT-P 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $274,360.00 HISUN hisun.com.mx XS150 4t/1cl 149.6 109 6 Scooter $13,199.00 BAJAJ www.bajajauto.mx Commander 1000 LTD 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $313,690.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN WS 150 4t/1cl 149.6 106 6 Scooter $13,499.00 MODELO MOTOR Cc PESO(Kg) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Maverick 1000 STD 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $269,920.00 HS800 4t/2cl 800 529 30 UTV $178,892.00 GS150 4t/1cl 149.6 120 6 Scooter $17,499.00 Boxer 150 R/Aleación 4t/1cl 144.8 122 13.5 Trabajo $16,999.00 Maverick 1000 XRS 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $291,990.00 HS700-5 4t/1cl 700 543 30 UTV $172,557.00 Vitalia 125 4t/1cl 149.6 124.6 6.8 Scooter $17,999.00 Discover 125 St 4t/1cl 125 119 10 Urbana $19,999.00 Maverick 1000 XRS DPS 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $310,810.00 HS700-4 4t/1cl 700 669 30 UTV $153,224.00 GTS 175 4t/1cl 174.9 124.6 6.8 Scooter $19,499.00 Pulsar 135 LS 4t/1cl 135 122 10.5 Deportiva Urbana $24,999.00 Maverick 1000 XXC 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $308,060.00 HS500 4t/1cl 500 540 30 UTV $130,419.00 WS 175 4t/1cl 175 124.6 6 Scooter $18,499.00 Pulsar 180 DTSi 2014 4t/1cl 178.6 145 15 Deportiva Urbana $26,999.00 Maverick 1000 MAX 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $299,910.00 HS400 4t/1cl 400 525 t26 UTV $120,312.00 ST90 4t/1cl 86 75 2.7 Trabajo $ 6,999.00 Pulsar 200 NS 4t/1cl 200 145 12 Deportiva Naked $35,999.00 Maverick 1000 MAX XRS DPS 4t/2cl 1000 585 37.8 SSV $329,310.00 HS800 4t/1cl 800 380 18 ATV $144,795.00 FT110 4t/1cl 107 96 10 Trabajo $ 8,999.00 Pulsar 200NS EDICION ESP 4t/1cl 200 145 12 Deportiva Naked $37,999.00 SPYDER www.can-am.brp.com/es-mx HS700 4t/1cl 700 330 28 ATV $129,276.00 AT110 RT 4t/1cl 108 105 3.5 Trabajo $ 12,599.00 Avenger 220 4t/1cl 220 154.5 17 Crucero $32,999.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD HS500 4t/1cl 500 330 28 ATV $ 99,680.00 FT125 4t/1cl 124 96 13 Trabajo $13,999.00 Avenger 220 EDICION ESP 4t/1cl 220 154.5 17 Crucero $34,999.00 RS 4t/2cl 998 317 25 Sport Touring $14,899.00 HS400 4t/1cl 400 300 15 ATV $ 91,103.00 FT125 Sport 4t/1cl 124 96 13 Trabajo $14,499.00 BIMOTA dev.dlgmotoart.com RS-S 4t/2cl 998 317 25 Sport Touring $18,099.00 * Precios sujetos a T/C Dólar - Peso. IVA incluido, son FOB Mazatlán. FT150 4t/1cl 149 115 12 Trabajo $15,999.00 MODELO MOTOR Cc PESO(Kg) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN RT 4t/2cl 998 421 25 Touring $22,999.00 HONDA www.honda.com FT180 4t/1cl 180 115 16 Trabajo $18,499.00 DB5 E R 4t/2cl 1078 169 16 Deportiva $375,000.00 RT-S 4t/2cl 998 421 25 Touring $26,449.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN FT200 4t/1cl 196.3 115 16 Trabajo $19,999.00 DB8 Italia 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $520,000.00 RT Limited 4t/2cl 998 421 25 Touring $30,499.00 Wave 100 4t/1cl 97.1 94 3.8 Scooter $16,400.00 250 Z 4t/1cl 223 223 12 Trabajo $25,999.00 DB8 Oronero 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $830,000.00 ST 4t/2cl 998 392 25 Touring $18,999.00 Dío 110 4t/1cl 110 111 5.3 Scooter $18,900.00 150 Z 4t/1cl 150.06 115 14 Trabajo $19,499.00 DB9 Brivido 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $449,000.00 ST-S 4t/2cl 998 392 25 Touring $20,349.00 Elite 125 4t/1cl 124.6 104 6 Scooter $21,000.00 DM 150 4t/1cl 149 149 10.5 Doble Propósito $17,999.00 DB9 Brivido S 4t/2cl 1198 177 18 Deportiva $519,000.00 ST Limited 4t/2cl 998 392 25 Touring $24,849.00 Cruising 125 4t/1cl 124.6 104 6 Scooter $23,400.00 DM 200 4t/1cl 196.3 150.6 11 Doble Propósito $20,999.00 DBX E B.MOTARD 4t/2cl 1078 168 13.5 Deportiva $375,000.00 *IVA incluido. CGL 125 Tool 4t/1cl 124.1 120.5 14 Trabajo $15.900.00 RC150 4t/1cl 149 133 13 Chopper $16,999.00 DBX RE B.MOTARD 4t/2cl 1078 168 13.5 Deportiva $405,000.00 CARABELA www.carabela.com.mx SDH 125 VMEN 4t/1cl 125 123 13 Chopper $25,900.00 RC150 GT 4t/1cl 149 149 13 Chopper $18,499.00 DBX 1100 4t/2cl 1078 168 13.5 Deportiva $420,000.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN GL 150 4t/1cl 149 117 14.3 Deportiva $23,900.00 TC 200 GT 4t/1cl 196.4 149 15 Chopper $27,999.00 DB 11 ¡4t/2cl 1198 175 18 Deportiva $585,000.00 RP3 4t/1cl 150 105 3.5 Scooter $18,990.00 Supercub 110 4t/1cl 110 N/D N/D Trabajo $26,900.00 ATV150 4t/1cl 149.6 175 7.8 ATV $26,999.00 TESI 3D E BIPOSTO 4t/2cl 1078 167 16 Deportiva $520,000.00 Quark 4t/1cl 150 118 6 Scooter $23,790.00 Cargo 150 4t/1cl 149 128 14.3 Trabajo $22,900.00 RT200 4t/1cl 193.3 138 13 Deportiva $22,449.00 TESI 3D E 40ºAniversario 4t/2cl 1078 167 16 Deportiva $555,000.00 Invader 4t./1cl 150 130 6 Scooter $20,690.00 Invicta 150 4t/1cl 149 N/D 12 Deportiva $29,400.00 KAWASAKI www.kawasaki.com.mx BB3 4t/2cl 999 179 17 Deportiva $745,000.00 Greaser 4t/1cl 150 130 5 Scooter $19,990.00 XR125 L 4t/1cl 124 191.1 12 Doble Propósito $28,900.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD BMW www.bmw-motorrad.com.mx Milestone 4t/1cl 150 117 8 Crucero $20,990.00 XR150 L 4t/1cl 149.2 129 12 Doble Propóisito $30,900.00 KLX 110 4t/1cl 111 76 4 Off Road $3,422.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Koncept 4t/1cl 125 98 3.5 Scooter $15,990.00 NXR 150 Bros 4t/1cl 124.1 119 12 Doble Propósito $42,210.00 KLX 110 L 4t/1cl 111 76 4 Off Road $3,720.00 C 600 Sport 4t/4cl 600 231 16 Scooter $162,500.00 C110 4t/1cl 107 88 3.5 Utilitaria $14,990.00 XR 250 Tornado 4t/1cl 249 134 11.5 Doble Propósito $63,000.00 KLX 140 4t/1cl 144 95 5.6 Off Road $4,612.00 C 650 GT 4t/4cl 650 241 16 Scooter $171,800.00 GS3 4t/1cl 150 130 14.5 Utilitaria $18,990.00 NX 4 Falcón 4t/1cl 397.2 152 15.3 Doble Propósito $80,900.00 KLX 140 L 4t/1cl 144 95 5.6 Off Road $5,059.00 G 650 GS Sertao 4t/4cl 652 193 14 Deportiva $145,400.00 GS4 4t/1cl 150 130 14.5 Utilitaria $19,990.00 CBX 250 twister 4t/1cl 249 139.7 16.5 Deportiva $61,000.00 KLX 450 R 4t/1cl 449 115 8 Off Road $10,350.00 G 650 GS 4t/1cl 652 191 15 Enduro $130,200.00 Shark 4t/1cl 233 120 7 Motard $29,990.00 CRF230F 4t/1cl 223 107 8.2 Off Road Cross $65,000.00 KX 65 2t/1cl 64 60 4 Cross $5,305.00 G 650 GS LWR 4t/1cl 652 192 15 Doble Propósito $133,400.00 Volkano 4t/1cl 90 73 3 ATV $15,790.00 TRX250 TM 4t/1cl 229.2 190 9 ATV utilitario $84,900.00 KX 85 2t/1cl 84 69 5.5 Cross $5,506.00 F 800 R 4t/2cl 798 177 16 Naked $152,700.00 Voodoo 200 4t/1cl 200 155 5 ATV $31,990.00 TRX420 TM 4t/1cl 420.2 237 13.3 ATV utilitario $105,000.00 KX 250F 2t/1cl 249 105.7 7.2 Cross $10,063.00 F 700 GS 4t/2cl 700 179 16 Enduro $174,800.00 Route 200 4t/1cl tt200 120 7 ATV $21,990.00 TRX420 FM 4t/1cl 420.2 254 13.3 ATV utilitario $118,000.00 KX 450F 2t/1cl 449 113 6.2 Cross $11,391.00 F 700 GS LWR 4t/2cl 700 179 16 Enduro $157,000.00 Gorilla sport 4t/1cl 150 135 6 ATV $28,390.00 TRX420 FE 4t/1cl 420.2 255 13.3 ATV utilitario $120,000.00 Versys 650 4t/2cl 649 206 19 Doble Propósito $11,999.00 F 800 GS 4t/2cl 798 185 18 Enduro $205,900.00 Goliath 4t/1cl 196 120 12 Street $25,500.00 TRX500 FM 4t/1cl 475 269 15.8 ATV utilitario $134,000,00 KLX 250S 4t/1 cl 249 135 7.5 Doble Propósito $7,804.00 F 800 GS Básica 4t/2cl 798 185 18 Enduro $185,900.00 R8 4t/1cl 200 120 13 Deportiva $32,990.00 TRX500 FE 4t/1cl 475 279 15.8 ATV utilitario $136,000.00 KLR 650 4t/1 cl 651 175 22 Doble Propósito $9,899.00 F 800 GS Adv. 4t/2cl 798 229 24 Enduro $225,400.00 DINLI www.dinli.com.mx TRX680 FA 4t/1cl 674.9 277 16.3 ATV utilitario $185,000.00 KLR 650 ES 4t/1 cl 651 175 22 Doble Propósito $10,075.00 F 800 GT 4t/2cl 798 420 15 Touring $186,800.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN CBR 250 4t/4cl 250 163 13 Deportiva $60,900.00 Versys 650 4t/2 cl 649 175 19 Doble Propósito $11,999.00 R 1200 R LWR 4t/2cl 1200 223 18 Touring $244,200.00 Cobia 50,20 2t/1cl 49 73 2.5 ATV $ 21,830.00 CBR 1000 RR 4t/4cl 999 179 18 Deportiva $216,698.00 Versys 1000 4t/4 cl 1043 239 21 Doble Propósito $16,4 99.00 R 1200 RT 4t/1cl 1170 229 25 Touring $337,900.00 Enforcer 110,2010 2t/1cl 108 108 2.2 ATV $ 32,500.00 CBR 600 RR 4t/4cl 599 156 18 Deportiva $178,781.00 Ninja 1000 SX ABS 4t/4cl 1000 228 19 Deportiva $15,300.00 R 1200 GS Básica 4t/2cl 1170 203 20 Enduro $250,300.00 Enforcer 150,2010 2t/1cl 150 112 5.2 ATV $ 37,000.00 *IVA incluido. Ninja 300 ES 4t/2cl 300 169 17 Deportiva $8,013.00 R 1200 GS Equipada 4t/2cl 1170 233 33 Enduro $311,000.00 ATV 700 4x4,2010 4t/4cl 694 308 25 ATV $109,800.00 Husqvarna dev.dlgmotoart.com Ninja 300 ABS 4t/2cl 300 169 17 Deportiva $8,565.00 R 1200 GS Equipada LWR 4t/2cl 1170 223 20 Touring $314,200.00 DUCATI www.ducati.com MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Ninja 300 ES ABS 4t/2cl 300 169 17 Deportiva $8,832.00 R 1200 GS Adventure 4t/2cl 1170 223 20 Touring $347,200.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN WR 125 2t/1cl 125 98 9.5 Enduro $115,000.00 ER-6N 4t/2cl 650 169 16 Deportiva $10,423.00 R NineT 4t/6cl 1170 222 18 Touring $241,200.00 Monster 696 ABS 4t/2cl 696 161 15 Naked $149,500.00 WR 250 2t/1cl 250 103 9.5 Enduro $139,200.00 Z800 4t/2cl 799 169 17 Deportiva $13,021.00 S 1000 R 4t/4cl 999 202 17.5 Deportiva $211,800.00 Monster 796 ABS 4t/2cl 796 161 15 Naked $163,000.00 WR 300 2t/1cl 300 103 9.5 Enduro $139,900.00 Ninja 650 ABS 4t/2cl 650 169 17 Deportiva $11,899.00 S 1000 RR 4t/4cl 999 204 17.5 Deportiva $239,100.00 Monster 821 4t/2cl 821 179 17.5 Naked $177,000.00 TE 125 2t/1cl 125 96 11 Enduro $115,000.00 Ninja ZX-6R ABS 4t/2cl 600 169 17 Deportiva $16,598.00 HP4 4t/4cl 999 207 17.5 Deportiva $309,500.00 Monster 821 Dark 4t/2cl 821 179 17.5 Naked $169,900.00 TE 250 4t/1cl 250 104 11 Enduro $139,200.00 Z1000 4t/4cl 1000 198 17 Naked $15,694.00 K 1300 S D. Package 4t/1cl 1293 254 19 Urbana $278,700.00 Monster 1200 4t/2cl 1199 168 15 Naked $213,000.00 TE 250 R 4t/1cl 250 104 11 Enduro $143,400.00 Ninja ZX10R ABS 4t/4cl 1000 198 17 Naked $19,452.00 K 1300 R D. Package 4t/1cl 1293 217 19 Urbana $253,200.00 Monster 1200 S 4t/2cl 1199 168 15 Naked $253,000.00 FE 250 4t/1cl 250 104 11 Enduro $143,400.00 Ninja ZX14R 4t/4cl 1400 198 17 Naked $20,721.00 K 1600 GT Sport 4t/6cl 1649 319 24 Touring $411,800.00 Hypermotard 796 4t/2cl 803 167 12.4 Hypermoto $197,000.00 TE 300 4t/1cl 293.2 104.6 11 Enduro $139,900.00 Concours 14 ABS 4t/4cl 1400 198 17 Naked $21,147.00 K 1600 GTL 4t/6cl 1649 348 26.5 Touring $421,400.00 Hypermotard 1100 SP 4t/2cl 1078 179 12.4 Hypermoto $239,000.00 FE 350 4t/1cl 350 110 9.5 Enduro $148,500.00 Vulcan 900 Classic SE 4t/2cl 900 282 20 Crucero $11,182.00 HyperStrada 4t/2cl 1078 179 12.4 Hypermoto $213,000.00 C atálogo Total

88 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 89 W800 4t/2cl 800 402 20 Crucero $11,878.00 Sportsman 550 EPS Browning LE 4t/1cl 549 333 20 ATV $143,240.00 GSX -R1000 4t/4cl 999 205 17.5 Deportiva $212,900.00 Cross Roads Classic ABS LE Retro 1731 350 22 Chopper $24,251.00 W800 SE 4t/2cl 800 406 20 Crucero $12,011.00 Sportsman 570 EFI Indy Red 4t/1cl 567 330 17 ATV $98,000.00 GSX- R600 4t/4cl 599 187 17 Deportiva $173,710.00 Cross Country ABS Black 4t 1731 345 22 Chopper $23,105.00 Teryx 800 4x4 (Bajo Pedido) 4t/4cl 750 230 28 RUV $18,183.00 Sportsman 570 EFI Camo 4t/1cl 567 330 17 ATV $104,140.00 GSX-R750 4t/4cl 750 190 17 Deportiva $188,700.00 Cross Country ABS Imperial Blue 4t 1731 345 22 Chopper $23,673.00 Teryx 4 EPS (Bajo Pedido) 4t/4cl 750 230 28 RUV $21,927.00 Sportsman 570 EFI Sage Green 4t/1cl 567 330 17 ATV $98,000.00 GSX 1300RA 4t/1cl 1340 220 21 Urbana $ 209,000.00 Cross Country ABS Sunset Red/Silver 4t 1731 345 22 Chopper $24,143.00 Teryx 4 EPS LE (Bajo Pedido) 4t/4cl 750 230 28 RUV $23,188.00 Sportsman 570 EPS BrightWhite 4t/1cl 567 330 17 ATV $110,070.00 Boulevard M109R 4t/2cl 1783 347 19.5 Crucero $215,800.00 Cross Country Tour ABS Black 4t 1731 345 22 Chopper $26,663.00 Mule 600 Trans 4t/2cl 401 434 15.5 Utilitarios $10,173.00 Sportsman 570 EPS SageGreen 4t/1cl 567 330 17 ATV $110,070.00 Boulevard C90T 4t/2cl 1462 363 18 Crucero $229,000.00 Cross Country Tour ABS Sunset Red 4t 1731 345 22 Chopper $27,125.00 Mule 610 Trans 4x4 4t/2cl 401 464 15.5 Utilitarios $11,199.00 Sportsman 570 EPS Camo 4t/1cl 567 330 17 ATV $116,100.00 Boulevard C50 4t/2cl 805 269 15.5 Crucero $139,000.00 Cory Ness Cross Country Supersonic Blue/Ness graphics 384 22 Chopper $31,180.00 Mule 4010 Trans 4x4 4t/2cl 953 710 23.5 Utilitarios $16,298.00 Sportsman 400 H.O. Blue Fire 4t/1cl 455 312 15.5 ATV $85,940.00 Boulevard S40 4t/1cl 652 173 10.5 Crucero $ 89,100.00 Vision Tour ABS Imperial Blue, Reverse 1731cc 394 22.7 Chopper $26,998.00 STX 15F (Bajo Pedido) 4t/3cl 1498 435 60 JetSki $13,999.00 Sportsman 400 H.O. Sage Green 4t/1cl 455 312 15.5 ATV $85,940.00 INAZUMA 4t/1cl 248 183 13 Urbana $ 72,900.00 Vision Tour ABS Bronze Mist, Reverse 4t 1731 394 22.7 Chopper $27,645.00 Brute Force 300 4t/1cl 271 243 12 ATV $6,519.00 Phoenix 200 Boardwalk Blue 4t/1cl 196 179 9.5 ATV $54,270.00 GLADIUS 4t/1cl 645 202 14.5 Urbana $ 135,096.00 Vision Tour ABS Sunset Red/Graphics, Reverse 1731 394 22.7 Chopper $30,093.00 Brute Force 750 4x4 Blanco 4t/2cl 750 310 19 ATV $13,433.00 Outlaw 50 Boardwalk Blue/White 4t/1cl 49 95 4.5 ATV $31,653.00 AN125 4t/1cl 124 123 7.8 Scooter $ 22,800.00 Arlen Ness Vision Tour ABS Orange/Ness graphics, Reverse 395 22.7 Chopper $33,940.00 Brute Force 750 4x4EPS Camo 4t/2cl 750 310 19 ATV $15,103.00 Outlaw 50 LE Pink 4t/1cl 49 95 4.5 ATV $31,653.00 DR200 SE 4t/1cl 199 126 13 Urbana $ 52,500.00 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. Brute Force 750 4X4 EPS Azul 4t/2cl 750 310 19 ATV $14,407.00 Outlaw 50 Voodoo Blue 4t/1cl 49 123 6.4 ATV $31,653.00 EN125-2A 4t/1cl 124 122 14 Urbana $ 25,990.00 Vyrus dev.dlgmotoart.com Brute Force 750 4X4 EPSCandyGreen 4t/2cl 750 310 19 ATV $15,103.00 Outlaw 90 Voodoo Blue 4t/1cl 89 123 6.4 ATV $40,700.00 GN125 H 4t/1cl 124 113 10.3 Urbana $ 21,990.00 MODELO MOTOR CC PESO(Kg) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN * IVA incluido. Outlaw 90 LE Pink 4t/1cl 89 123 6.4 ATV $40,700.00 GZ150 4t/1cl 150 137 11.2 Urbana $ 32,900.00 984 C3 2V Alutex 4t/2cl 992 150 16 Deportivas $595,000.00 KEEWAY www.keeway.mx Sportsman 90 Sage Green 4t/1cl 89 129 7.6 ATV $40,700.00 EN125-HU 4t/1cl 124 122 14 Trabajo $ 21,900.00 984 C3 2V Carbon 4t/2cl 992 150 16 Deportivas $715,000.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO mxn RZR 170 Indy Red 4t/1cl 169 222 9.5 SSV $64,830.00 AX100 2t/1cl 98 94 12 Trabajo $ 13,570.00 987 C3 4V Alutex 4t/2cl 1198 163 16 Deportivas $1,035,000.00 F-ACT 2t/1cl 49 93 5.2 Scooter $20,580.00 RZR 170 LE Blue Voodoo 4t/1cl 169 222 9.5 SSV $66,340.00 AX4 4t/1cl 112.8 100 9 Trabajo $ 16,199.00 987 C3 4V Carbon 4t/2cl 1198 163 16 Deportivas $1,280,000.00 TX 200 4t/1cl 197 135 12 Doble Propósito $32,500.00 Ranger 400 Sage Green 4t/1cl 455 476 34 UTV $125,150.00 RM-X450Z 4t/1cl 449 123.5 6.2 Enduro $128,600.00 986 M2 Factory 4t/4cl 599 145 16 Deportivas $780,000.00 ARSEN 125 4t/1cl 125 150 14 Utilitaria $16,920.00 Ranger 570 EFI Sage Green 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $143,240.00 RM -Z450 4t/1cl 449 113 6.2 Cross $128,600.00 YAMAHA www.yamaha-motor.com.mx RKIII 150 4t/1cl 125 128 11 Utilitaria $22,270.00 Ranger 570 EPS Gold 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $168,880.00 RM-Z250 4t/1cl 249 104.5 6.5 Cross $115,300.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN RKS 150 4t/1cl 150 128 14 Utilitaria $25,400.00 Ranger 570 EFI Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $150,780.00 LT-F250 4t/1cl 246 194 9.7 ATV $70,490.00 XV250 VSTAR 4t/2cl 249 134 9.5 Crucero $74,990.00 RKS 200 4t/1cl 200 128 14 Utilitaria $24,057.00 Ranger Crew 570 EFI Sage Green 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $158,320.00 LT-F400F 4t/1cl 376 279 16 ATV $106,070.00 XVS950 VSTAR 4t/2cl 942 278 16.7 Crucero $134,900.00 RKV 200 4t/1cl 200 120 17 Utilitaria $31,600.00 Ranger Crew 570 EFI Solar Red 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $158,320.00 LT-A400F 4t/1cl 376 279 16 ATV $111,579.00 XV950 BOLT 4t/2cl 942 245 12.2 Crucero $124,900.00 RKV 200 Factory 4t/1cl 200 120 17 Urbana $33,300.00 Ranger Crew 570 EFI Camo 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $165,860.00 LT-A500X 4t/1cl 493 305 17.5 ATV $130,669.00 XV950R BOLT 4t/2cl 942 245 12.2 Crucero $139,900.00 OWEN II 4t/1cl 150 128 14 Urbana $21,280.00 Ranger Crew 570 EFI Burgundy 4t/1cl 567 480 27.4 UTV $183,960.00 LT-A750X 4t/1cl 722 302 17.5 ATV $146,269.00 XV1300 STRYKER 4t/2cl 1304 293 15 Crucero $169,990.00 SUPERLIGHT 200 4t/1cl 200 134 15 Custom $33,600.00 Ranger 800 EFI Midsize Sage Green 4t/1cl 760 562 34 UTV $158,320.00 *Precios con IVA incluido. YZF R6 4t/4cl 599 189 17.3 Deportiva $184,900.00 V BLADE 250 4t/2cl 250 170 13.5 Naked $52,700.00 Ranger 800 EFI Midsize Camo 4t/1cl 760 562 34 UTV $165,860.00 TRIUMPH www.grupodofesa.com YZF R1 4t/4cl 998 199 17 Deportiva No definido ATV 100 2t/1cl 100 115 4.5 Utilitaria $21,450.00 Ranger 800 EPS Midsize Gold 4t/1cl 760 562 34 UTV $183,960.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD XJ6 Diversion S 4t/4cl 600 211 17.3 Deportiva $120,900.00 HACKER 150 4t/1cl 150 128 14 Scooter $21,625.00 Ranger 800 EFI Sage Green 4t/1cl 760 562 34 UTV $174,910.00 BONNEVILLE T100 A2 4t/2cl 865 225 16 Classic $11,115.61 FZ16 4t/1cl 153 134 12 Deportiva $ 32,990.00 DORADO 250 4t/1cl 250 170 17 Custom $49,200.00 Ranger 800 EFI Camo 4t/1cl 760 562 34 UTV $185,470.00 BONNEVILLE T100 A3 4t/2cl 865 225 16 Classic $11,115.61 R15 4t/1cl 149 134 12 Deportiva $ 55,990.00 KURAZAI www.kurazai.com Ranger 800 EPS Sunset Red LE 4t/1cl 760 562 34 UTV $200,550.00 BONNEVILLE T100 SE A3 4t/2cl 865 225 16 Classic $11,319.56 R3 4t/2cl 321 169 14 Deportiva No definido MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Ranger Crew 800 EFI Sage Green 4t/1cl 760 562 34 UTV $188,480.00 BONNEVILLE T100 Black 4t/2cl 865 230 16 Classic $10,809.67 XV250V Star 4t/2cl 249 147 9.5 Deportiva $ 65,500.00 Galaxy 4t/1cl 110 90 5.5 Transporte $12,800.00 Ranger Diesel Sage Green D/3cl 904 652 34 UTV $196,020.00 BONNEVILLE T100 Black A3 4t/2cl 865 230 16 Classic $10,809.67 XVS650 V Star Custom 4t/1cl 649 247 16 Deportiva $119,900.00 Blade Rojo 4t/1cl 149 130 6 Transporte $17,499.00 Ranger Diesel Crew Sage Green D/3cl 904 755 34 UTV $211,100.00 BONNEVILLE A2 4t/2cl 865 230 16 Classic $9,789.88 XVS 1300 Stryker 4t/2cl 1304 293 15 Deportiva $169,900.00 Blade Azul 4t/1cl 149 130 6 Transporte $17,499.00 Ranger 6x6 Sage Green 4t/2cl 760 562 34 UTV $189,990.00 BONNEVILLE A3 4t/2cl 865 230 16 Classic $9,789.88 FAZER 16 4t/1cl 153 140 12 Deportiva $ 36,300.00 V3 4t/1cl 90 90 6 Scooter $12,199.00 Ranger 6x6 Avalanche Gray 4t/2cl 760 562 34 UTV $189,990.00 SCRAMBLER A1 4t/2cl 865 230 16 Classic $11,115.61 FZ 8 4t/1cl 779 211 17 Deportiva $ 144,990.00 Classic 4t/1cl 125 95 11 Utilitaria $12,799.00 Ranger XP 900 Sage Green 4t/2cl 875 713 39 UTV $199,040.00 SCRAMBLER A2 4t/2cl 865 230 16 Classic $11,115.61 FZ 6R 4t/1cl 600 212 17 Deportiva $ 119,900.00 Dlivery Max 4t/1cl 150 130 14.5 Utilitaria $18,999.00 Ranger XP 900 Camo 4t/2cl 875 713 39 UTV $211,100.00 THRUXTON A1 4t/2cl 865 230 16 Classic $11,115.61 FZ 6R SE 4t/1cl 600 212 17 Deportiva $ 119,900.00 Partner 4t/1cl 150 95 11 Utilitaria $14,099.00 Ranger XP 900 Solar Red 4t/2cl 875 713 39 UTV $199,040.00 THRUXTON A2 4t/2cl 865 230 16 Classic $11,115.61 FZ 09 4t/1cl 847 188 14 Deportiva $ 139,900.00 Custom 4t/1cl 150 135 10 Crucero $19,499.00 Ranger XP 900 Nuclear Sunset Orange 4t/2cl 875 610 38 UTV $248,800.00 AMERICA A2 4t/2cl 865 250 19.3 $10,503.74 FZ16 S 4t/1cl 153 134 12 Deportiva $ 34,990.00 Spartha 4t/1cl 200 125 8.5 Doble Propósito $22,599.00 Ranger XP 900 EPS Sage Green 4t/2cl 875 713 39 UTV $214,120.00 AMERICA A3 4t/2cl 865 250 19.3 Cruiser $10,707.69 XJ6 F 4t/4cl 600 215 17.3 Deportiva $109,900.00 Bobcat 4t/1cl 125 100 6 Doble Propósito $17,999.00 Ranger XP 900 EPS Browning 4t/2cl 875 713 39 UTV $241,260.00 AMERICA Horizon A3 4t/2cl 865 250 19.3 Cruiser $12,033.41 XJ6 S 4t/4cl 600 211 17.3 Deportiva $104,900.00 Surfer 4t/1cl 125 90 8.5 Utilitaria $12,899.00 Ranger XP 900 EPS Titanium Matte 4t/2cl 875 713 39 UTV $226,180.00 SPEEDMASTER A2 4t.2cl 865 229 19.5 Cruiser $10,503.74 Fino 4t/1cl 113 95 4.1 Scooter $ 28,990.00 2015 Precios Raptor Azul 4t/1cl 150 135 7.5 Off Road $24,499.00 Ranger XP 900 EPS Solar Red 4t/2cl 875 713 39 UTV $214,120.00 SPEEDMASTER A3 4t.2cl 865 229 19.5 Cruiser $10,503.74 TTX 4t/1cl 114 100 4.8 Scooter $ 31,990.00 Yakuza 4t/1cl 200 120 12 Deportiva $25,999.00 Ranger XP 900 EPS Sunset Red LE 4t/2cl 875 713 39 UTV $226,180.00 THUNDERBIRD ABS A1 4t/2cl 1699 339 22 Cruiser $15,322.50 TTX SE ARMY 4t/1cl 114 100 4.8 Scooter $ 33,900.00 Rex 4t/1cl 90 73 3 ATV $15,999.00 Ranger XP 900 White Lightning LE 4t/2cl 875 713 39 UTV $226,180.00 THUNDERBIRD Commander ABS A1 4t/2cl 1699 339 22 Cruiser $18,245.86 BW´S 100 4t/1cl 101 9 5.7 Scooter $ 25,999.00 *Los precios pueden cambiar según la ciudad. Ranger Crew XP 900 Sage Green 4t/2cl 875 713 39 UTV $217,140.00 THUNDERBIRD Horizon ABS A1 4t/2cl 1699 339 22 Cruiser $18,850.69 BW´S 125 4t/1cl 125 121 5.7 Scooter $ 34,999.00 KYMCO www.kymco.com.mx Ranger Crew XP 900 Solar Red 4t/2cl 875 713 39 UTV $217,140.00 THUNDERBIRD Storm ABS A1 4t/2cl 1699 339 22 Cruiser $16,834.58 BW¨S 125 Motard 4t/1cl 125 121 5.7 Scooter $ 39,990.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Ranger Crew XP 900 Camo 4t/2cl 875 713 39 UTV $244,280.00 ROCKET III ROADSTER - ABS 4t/3cl 2294 367 24 Cruiser $18,945.55 XA 125 4t/1cl 125 111 7.3 Scooter $ 20,490.00 Top Boy 125 4t/1cl 125 107 5 Scooter $35,530 .00 Ranger Crew XP 900 Titanium Matte 4t/2cl 875 713 39 UTV $244,280.00 ROCKET III TOURING ABS A1 4t/3cl 2294 395 22.3 Cruiser $19,947.95 T110 4t/1cl 110 110 4.3 Urbana $ 15,999.00 *IVA incluido. Ranger Crew XP 900 Sunset Red 4t/2cl 875 713 39 UTV $244,280.00 SPEED TRIPLE ABS A1 4t/3cl 1050 214 17.5 Roadster $15,020.07 YB125 4t/1cl 124 107 10 Urbana $ 20,799.00 LIFAN www.lifanmexico.com RZR 800 Indy Red 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $173,400.00 STREET TRIPLE ABS A2 4t/3cl 1050 214 17.5 Roadster $13,240.25 YBR125E 4t/1cl 124 107 12 Urbana $ 22,000.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO RZR 800 Polaris Pursuit Camo 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $183,960.00 STREET TRIPLE R ABS A2 4t/3cl 1050 212 17.5 Roadster $13,644.55 YBR125R 4t/1cl 124 107 12 Urbana $ 22,990.00 LF100-C 4t/1cl 100 94 5.5 Mini Street $13,940.00 RZR 800 EPS Blue Fire LE 4t/2cl 760 444 27.4 SSV $200,550.00 SPEED TRIPLE R ABS A1 4t/3cl 1050 212 17.5 Roadster $17,641.02 YBR125C EXPRESS 4t/1cl 124 120 12 Urbana $ 21,900.00 LF110-11H 4t/1cl 107 95 4.5 Cub $14,940.00 RZR 800 EPS Gloss Black/Orange 4t/2cl 760 570 27.4 SSV $200,550.00 DAYTONA 675 A2 4t/3cl 675 189 17.4 Supersport $14,585.72 YBR125R 4t/1cl 124 107 12 Urbana $ 22,990.00 LF150T-12 4t/1cl 125 105 6 Scooter ND RZR S 800 Indy Red 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $191,500.00 DAYTONA 675 R 4t/3cl 675 185 17.4 Supersport $16,483.92 YBR 250 4t/1cl 249 152 19.2 Doble Propósito $ 24,999.00 LF150-5 4t/1cl 145 100 10 Trabajo $12,980.00 RZR S 800 EPS Stealth Black 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $226,180.00 TIGER 800 XC ABS A1 SE 4t/3cl 799 210 19 Adventure $14,948.35 XTZ125E 4t/1cl 124 118 10 Doble Propósito $ 29,900.00 LF150-13 4t/1cl 145 105 12.5 Trabajo $17,970.00 RZR S 800 EPS White Lightning 4t/1cl 760 464 27.4 SSV $226,180.00 TIGER 800 Explorer ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $14,680.30 SZR 4t/1cl 153 134 13.8 Urbana $ 27,990.00 LF200-16C 4t/1cl 197 138 15 Urbana $21,980.00 RZR 800 EPS White Lightning 4t/1cl 760 464 27.4 SSV $200,550.00 TIGER 800 ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $13,187.99 SZR ARMY 4t/1cl 153 134 13.8 Urbana $ 28,990.00 LF200GY-5A 4t/1cl 196.9 135 10 Doble Propósito $21,920.00 RZR 800 EPS Walker Evans 4t/1cl 760 464 27.4 SSV $215,630.00 TIGER ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $16,342.85 PW50 2t/1cl 49 39 2 Enduro/Cross $ 19,800.00 LF200-13C 4t/1cl 197 150 14 Custom ND RZR S 800 EPS FOX White Lightning 4t/1cl 760 464 27.4 SSV $236,740.00 TIGER Explorer ABS Spoke Wheel 4t/3cl 799 210 19 Adventure $20,060.37 PW80 2t/1cl 79 61 9 Enduro/Cross $ 25,950.00 MV AGUSTA dev.dlgmotoart.com RZR S 800 EPS FOX Liquid Silver LE 4t/1cl 760 464 27.4 SSV $226,185.00 TIGER Explorer ABS A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $20,060.37 TTR 50 2t/1cl 49 57 3.1 Enduro/Cross $22,990.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN RZR 800 XC Edition 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $230,710.00 TIGER Explorer ABS Spoke W. XC A1 4t/3cl 799 210 19 Adventure $21,068.42 YZ250F 2t/1cl 250 103.9 7 Enduro/Cross $129,000.00 F4 R ABS 4t/4cl 998 191 17 Deportiva $330,000.00 RZR 4 800 EPS Stealth Black LE 4t/2cl 760 464 27.4 SSV $241,260.00 TROPHY ABS A1 4t/3cl 1215 301 26 Touring $22,076.48 YZ450F 2t/1cl 449 111 6.2 Enduro/Cross $132,990.00 F4 RR ABS 4t/4cl 998 190 17 Deportiva $399,000.00 RZR 900 Indy Red 4t/2cl 875 454 27.4 SSV $241,260.00 TROPHY ABS A1 SE 4t/3cl 1215 301 26 Touring $24,092.60 WR250F 4t/1cl 250 117 8 Enduro/Cross $115,490.00 F4 ABS 4t/4cl 998 191 17 Deportiva $299,000.00 RZR 900 EPS Orange Madness LE 4t/2cl 875 454 27.4 SSV $268,410.00 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. WR450F 4t /1cl 449 124 7.5 Enduro/Cross $129,990.00 BRUTALE 1090 RR 4t/4cl 1078 183 23 Naked $255,000.00 RZR 4 900 EPS Orange Madness LE 4t/2cl 875 454 27.4 SSV $295,550.00 TVS www.tvsmotos.com.mx YBR125G 4t/1cl 123 124 12 Enduro/Cross $ 25,900.00 BRUTALE 1090 RR ABS 4t/4cl 1078 183 23 Naked $280,000.00 RZR XP 1000 EPS Titanium Matte LE 4t/2cl 999 625 36 SSV $299,990.00 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN XT1200Z, sin equipada 4t/2cl 1190 261 23 Enduro/Cross $209,990.00 BRUTALE 1090 R ABS 4t/4cl 1078 183 23 Naked $255,000.00 RZR XP 1000 EPS Titanium Matte LE 4t/2cl 999 625 36 SSV $299,990.00 Star Basic 100 2012 4t 100 110 16 Trabajo $14,990.00 XT1200Z, con equipada 4t/2cl 1190 261 23 Enduro/Cross $249,900.00 BRUTALE 1090 ABS 4t/4cl 1078 183 23 Naked $235,000.00 RZR XP 1000 EPS Matte Nuclear 4t/2cl 999 625 36 SSV $299,990.00 Star Basic 100 2013 4t 100 110 16 Trabajo $17,990.00 XT660 Ténéré 4t/2cl 660 208 23 Enduro/Cross $146,900.00 BRUTALE 675 4t/4cl 675 167 16,6 Naked $188,000.00 RZR XP 1000 EPS Stealth Black 4t/2cl 999 625 36 SSV $299,990.00 Star Sport 125 2013 4t 125 118 16 Trabajo $20,290.00 XTZ250 4t/1cl 249 142 11 Enduro/Cross $ 65,300.00 F3 675 EAS ABS 4t/3cl 675 173 16.5 Deportiva $229,000.00 RZR XP 4 1000 EPS Titanium Matte LE 4t/2cl 999 723 36 SSV $331,740.00 Star Sport 125 2014 4t 125 118 16 Trabajo $21,257.00 YZ450F 4t/1cl 450 111 7.5 Enduro/Cross $129,500.00 F3 800 EAS ABS 4t/3cl 675 173 16.5 Deportiva $240,000.00 RZR XP 4 1000 EPS White Lightning LE4t/2cl 999 723 36 SSV $331,740.00 Flame 125 2012 4t 125 123 7.5 Transporte $22,800.00 YFM90R 4t/1cl 88 120 4.8 ATV $ 42,310.00 BRUTALE 800 4t/3cl 798 167 16.6 Naked $194,000.00 * IVA incluido. Los precios no incuyen costo por activación y preparación de la unidad. Flame 125 2013 4t 125 123 7.5 Transporte $24,990.00 YFM125 GRIZZLY 125 4t/1cl 124 152 7 ATV $56,190.00 BRUTALE 800 EAS ABS 4t/3cl 798 168 16.5 Naked $194,000.00 ROYAL ENFIELD www.royalenfield.com RTR 180 2012 4t 180 137 16 Sport $29,348.00 YFM 700R 4t/1cl 686 192 11 ATV $133,070.00 BRUTALE 800 EAS ABS Italia 4t/3cl 675 167 16.5 Naked $209,700.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USd RTR 180 Touring 2012 4t 180 137 16 Crucero $32,108,00 Viking Azul 4t/1cl 686 615 36.7 ATV $206,900.00 RIVALE 800 4t/3cl 798 178 12.9 Naked $220,000.00 CLASSIC 4t/1cl 500 190 13.5 Chopper $7,500.00 RTR 180 Police 2012 (Bajo Pedido) 4t 180 137 16 Policia $42,560,00 Viking Camo 4t/1 cl 686 615 36.7 ATV $234,900.00 *Estos precios están sujetos a cambios sin previo aviso. CLASSIC Militares 4t/1cl 500 187 14.5 Chopper $7,700.00 RTR 180 2013 4t 180 137 16 Sport $32,990.00 YFM250B BIG BEAR 4t/1cl 230 216 12 ATV Utilitario $71,300.00 POLARIS www.polarismexico.mx CLASSIC Chrome 4t/1cl 500 187 14.5 Chopper $8,200.00 RTR 180 Touring 2013 4t 180 137 16 Sport $35,230.00 YFM300 GRIZZLY 4t/1cl 287 220 10.7 ATV Utilitario $ 82,720.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Rumbler 4t/1cl 500 187 20 Chopper $8,700.00 King 2013 4t 200 300 8 Vehículo de pasajero $54,900.00 YFM350 GRIZZLY4X4 4t/1cl 348 251 13.5 ATV Utilitario $106,900.00 Sportsman XP 850 H.O. Polaris Pursuit Camo 345 20 ATV $150,780.00 Continental GT 4t/1cl 535 184 13.5 Chopper $8,200.00 King 2014 4t 200 300 8 Vehículo de pasajero $55,900.00 YFM450 GRIZZLY 4X4 4t/1cl 421 286 15 ATV Utilitario $133,250.00 Sportsman XP 850 H.O. EPS Sunset Red 345 20 ATV $150,780.00 Bober 4t/1cl 500 187 13.5 Chopper $8,700.00 VICTORY www.victorymexico.com.mx YFM450 GRIZZLY 4X4 Camo 4t/1cl 421 286 15 ATV Utilitario $127,130.00 Sportsman XP 850 H.O. EPS Magnetic Metallic 345 20 ATV $150,780.00 *IVA incluido. No incluyen costo por activación. MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO USD YFM550 GRIZZLY 4X4 4t/1cl 558 294 20 ATV Utilitario $146,220.00 Sportsman XP 850 H.O. EPS LE Browning 345 20 ATV $165,860.00 Sherco www.sherco.com Vegas 8 Ball Black 4t 1731 290 17 Chopper $15,325.00 YFM700 GRIZZLY 4X4 4t/1cl 686 294 20 ATV Utilitario $160,760.00 Scrambler XP 850 H.O. EPS LE Indy Red 345 20 ATV $143,240.98 MODELO MOTOR Cc PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Vegas Sunset Red/Pearl White GFX 4t 1731 293 17 Chopper $17,797.00 YFM700 GRIZZLY 4X4 R 4t/1cl 686 294 20 ATV Utilitario $118,590.00 Scrambler XP 850 H.O. EPS LE Voodoo Blue 345 20 ATV $180,940.00 X-Ride 290 4t/2cl 290 87 7 Enduro $103,150.00 Vegas Imperial Blue/Pearl White GFX 4t 1731 293 17 Chopper $18,081.00 YFM700 GRIZZLY 4X4 R SE 4t/1cl 686 294 20 ATV Utilitario $128,160.00 Scrambler XP 1000 EPS White Ligthning 345 20 ATV $200,550.00 250 SEF 4t/4cl 248 102 8.5 Enduro $149,300.00 Zach Ness Vegas Matte titanium 1731 293 17 Chopper $23,202.00 ZERO www.grupodofesa.com.mx Sportsman XP 850 H.O. EPS LE Pearl White 345 20 ATV $180,940.00 250 SEF Racing 4t/4cl 248 102 8.5 Enduro $154,750.00 Vegas Highball Matte Black/White 4t 1731 300 17 Chopper $17,111.00 MODELo MOTOR KM PESO(KG) C de C CATEGORIA PRECIO USD Sportsman ACE White Ligthning 4t/1cl 400 378 20 ATV $113,085.00 300 SEF 4t/4cl 303 102 8.5 Enduro $153,370.00 Hammer 8 Ball Black 4t 1731 300 17.8 Chopper $17,647.00 p/carga Kw Sportsman WV850 TerrainArmor 4t/2cl 850 502 20 ATV $226,185.00 300 SEF Racing 4t/4cl 303 102 8.5 Enduro $157,450.00 Hammer S Fireball Red/White lightning/grapics 1731 305 17 Chopper $23,087.00 S ZF8.5 Electrica 165 166 8.5 Urban $16,883.57 Sportsman 850 XP EPS LE/Blue Fire 4t/2cl 850 345 20 ATV $150,780.00 250 SE 2t/2cl 249 105 8.5 Enduro $139,550.00 Hammer S Matte Red/Black 4t 1731 305 17 Chopper $22,661.00 S ZF8.5 Police S. Electrica 165 166 8.5 Urban $21,648.85 Sportsman 800 EFI Blue fire 4t/2cl 760 336 15.5 ATV $113,080.00 250 SE Racing 2t/2cl 249 105 8.5 Enduro $144,400.00 Hammer S LE Matte Black 4t 1731 305 17 Chopper $22,519.00 S ZF11.4 Electrica 220 181 11.4 Urban $19,296.37 Sportsman 800 EFI Sage Green 4t/2cl 760 480 15.5 ATV $113,080.00 300 SE ST 2t/2cl 293 105 8.5 Enduro $141,690.00 Jackpot Solid Black 4t 1731 294 17 Chopper $22,519.00 S ZF11.4 Police S. Electrica 276 201 14.2 Urban $24,061.65 Sportsman Touring 850 H.O. EPS Solar Red 850 362 20 ATV $165,860.00 300 SE ST Racing 2t/2cl 293 105 8.5 Enduro $144,680.00 Jackpot Red & Pearl White/Scallop Graphics 1731 294 17 Chopper $24,196.00 DS ZF8.5 Electrica 152 169 8.5 Dual Sport $16.883.00 Sportsman Touring 850 H.O. EPS LE Bronze Mist 362 20 ATV $202,060.00 250 MX 4t/1cl 250 105 8.5 Enduro $144,680.00 Kingpin Pearl White/Vogue Silver/Graphics 1731 303 17 Chopper $18,818.00 DS ZF8.5 Police S. Electrica 202 169 8.5 Dual Sport $21.648.85 Sportsman Touring 850 EPS Blue fire 4t/2cl 850 362 20 ATV $165,860.00 *Precios incluyen IVA. Sujetos a cambio sin previo aviso. Kingpin Sunset Red & Pearl White/Graphics 1731 303 17 Chopper $17,797.00 DS ZF11.4 Electrica 203 183 11.4 Dual Sport $19,296.37 Sportsman 550 X2 Indy Red 4t/1cl 549 328 20 ATV $146,260.00 SUZUKI www.suzuki.com.mx Kingpin Imperial Blue & Pearl White/graphics 1731 303 17 Chopper $18,081.00 DS ZF11.4 Police S. Electrica 253 204 14.2 Dual Sport $24,061.65 Sportsman 550 Polaris Pursuit Camo 4t/1cl 549 328 20 ATV $131,180.00 MODELO MOTOR CC PESO(KG) TANQUE(L) CATEGORIA PRECIO MXN Cross Roads Soft Bagger ABS Black 1731 350 22 Chopper $20,941.00 FX ZF2.8 Electrica 56 108 2.8 Off Road $11,454.77 Sportsman 550 EPS Sunset Red 4t/1cl 549 333 20 ATV $131,180.00 DR 650 4t/2cl 645 147 13 V-Strom $136,800.00 Cross Roads Soft Bagger ABS Imperial Blue 1731 350 22 Chopper $20,941.00 FX ZF5.7 Electrica 113 127 5.7 Off Road $14,464.74 Sportsman 550 EPS Magnetic Metallic 4t/1cl 549 333 20 ATV $131,180.00 V-Strom 650 Abs 4t/2cl 645 217 22 V-Strom $136,800.00 Cross Roads Soft Bagger ABSSunset Red 1731 350 22 Chopper $20,941.00 XU ZF2.8 Electrica 61 102 2.8 Off Road $9,645.17 Sportsman 550 EPS LE Solar Red 4t/1cl 549 333 20 ATV $140,230.00 V-Strom 650 Adventure 4t/2cl 645 217 22 V-Strom $154,600.00 Cross Roads Hard Bagger ABS Black 1731 350 22 Chopper $22,584.00 XU FZ5.7 Electrica 122 121 5.7 Off Road $12,655.14

C atálogo Total V-Strom 1000 (maletas) 4t/2cl 1037 228 20 V-Strom $185,300.00 Cross Roads Hard Bagger ABS Imperial Blue 1731 350 22 Chopper $22,584.00 MX ZF2.8 Electrica 65 101 2.8 Off Road $11,454.77 Cross Roads Hard Bagger ABS Sunset Red 1731 350 22 Chopper $22,584.00 MX ZF5.7 Electrica 122 120 5.7 Off Road $14,464.74

90 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 91 AGENDA 25 y 26 Abr Casa Blanca, Jalisco 14 Mar Lucas Oil Stadium, Indianápolis 30 y 31 May Pachuca, Hidalgo 21 Mar Fort Field, Detroit 27 y 28 Jun Zitácuaro, Michoacán 28 Mar Edward Jones Dome, St. Louis 29 y 30 Ago Temascaltepec, Estado de México 11 Abr NRG Stadium, Houston 26 y 27 Sep Guanajuato, Guanajuato 18 Abr Levi’s Stadium, Santa Clara 17 y 18 Oct Querétaro, Querétaro 25 Abr Metlife Stadium, East Rutherford 14 y 15 Nov Monterrey, Nuevo León 2 May Sam Boyd Stadium, Las Vegas Próximamente ama Motocross PULSAR DE VELOCIDAD 16 May Sacramento, CA 23 May San Bernardino, CA Nacional de Velocidad 30 May Lakewood, CO 6 Jun Blountville, TN eventos 13 Jun Mt. Morris, PA 6 al 8 Febrero 27 Jun Mechanicsville, MD Jalisco en Ruedas: Guadalajara, Jalisco 4 Jul Buchanan, MI 7 al 8 Febrero 18 Jul Millville, MN Concentración de Motos 2015: Sombrerete, 25 Jul Washougal, WA Zacatecas 8 Ago New Berlin, NY 13 al 15 de Febrero 15 Ago Tooele, UT IMOT: Múnich, Alemania 22 Ago Crawfordsville, IN 13 al 15 de Febrero mundial 14 Jun Maggiora, Italia 12º Reunión Nacional de Motociclismo 21 Jun Teutschenthal, Alemania Motoclub Fila India: Zamora, Michoacán moto gp 5 Jul Uddevalla, Suecia 18 al 22 de Febrero 12 Jul Kegums, Latvia Rally HOG Loreto: Baja California Sur 29 Mar Qatar, Losail 26 Jul Loket, República Checa 21 de Febrero 12 Abr Américas, Austin 2 Ago Lommel, Bélgica 2º Aniversario Mañosos Puebla: Puebla, 19 Abr Argentina, Termas del Río Hondo 16 Ago Trindade, Brasil Puebla 3 May España, Jerez 30 Ago Assen, Holanda 27 de Febrero al 1 Marzo 17 May Francia, Le Mans 13 Sep León, México 6º Conbebe Mañosos Rider´s: Cd. del Car- 31 May Italia, Mugello 20 Sep Glen Helen, USA men, Campeche 14 Jun España, Cataluña 27 Sep MX of Nations: Ernée, Francia 6 de Marzo 27 Jun Holanda, Assen Red Bull X-Fighters Plaza de Toros México: 12 Jul Alemania, Sachsenring Cd. de México, D.F. 9 Ago Indianápolis, Indianápolis superenduro 6 al 15 de Marzo 16 Ago Rep. Checa, Brno 74º Edición del Bike Week Daytona Beach: 1 Feb Helsinki Messukeskus, Finlandia 30 Ago Gran Bretaña, Donington Daytona, Florida 21 Feb Guadalajara, México 13 Sep San Marino, Misano 12 al 15 de Marzo 28 Feb Belo Horizonte, Brasil 27 Sep Aragón, Motorland Tour de la Primavera BMW, Ruta del Café 14 Mar Cahors, Francia 11 Oct Japón, Motegi Veracruz 18 Oct Australia, Philip Island 14 de Marzo 25 Oct Malasia, Sepang Supermoto 8vo. Aniv. Sons of freedom MC: San Carlos, 8 Nov Valencia, Ricardo Tormo 29 Mar Jerez, España Sonora 26 Abr Cremona, Italia 26 al 31 de Marzo SuperBIKE 17 May Por anunciarse Desert Challenge Abu Dhabi: Abu Dhabi 22 Feb Australia 7 Jun Por anunciarse 29 de Marzo 22 Mar Tailandia enduro 12 Jul La Molina, Cataluña 1ª Fecha Campeonato Moto Racing León 12 Abr España 2 Aug Chachagüí, Colombia Autódromo León; León, Gto. 11 y 12 Abril Brasil 19 Abr Holanda 30 Aug Tabasulu, Estonia 8 al 12 de Abril 18 y 19 Abril Chile 10 May Italia 13 Sep Jesolo, Italia Legendaria Semana de la Moto Mazatlán: 9 y 10 Mayo España 24 May Reino Unido 11 Oct SM of Nations: Por definir Mazatlán, Sinaloa 16 y 17 Mayo Portugal 7 Jun Portugal 16 al 19 de Abril 6 y 7 Junio Grecia 21 Jun Italia nacionales Inaugural SCORE Baja Sur 500: Baja 20 y 21 Junio Italia 6 Jul Rusia California Sur 11 y 12 Julio Bélgica Motocross nacional 19 Jul Estados Unidos 18 al 19 de Abril 3 y 4 Octubre Francia 31 Enero y 1º Feb Culiacán, Sinaloa 2 Ago Malasia 28 Feb y 1º Mar Tepic, Nayarit 1ª Fecha Super Copa Telcel: Guadalajara, 20 Sep España World Motocross 28 y 29 Mar Mazatlán, Sinaloa Jalisco 4 Oct Francia 18 y 19 Abr Chihuahua, Chihuahua 19 al 24 de Abril 18 Oct Rally Sealine Cross Country Qatar: Qatar Qatar 28 Feb Losail, Qatar 16 y 17 May Durango, Durango 10 al 17 de Mayo ama supercross 8 Mar Nakhonchaisri, Tailandia 13 y 14 Jun Querétaro, Querétaro Rally de los Faraones Egipto: Egipto 29 Mar Neuquén, Argentina 18 y 19 Jul Puebla, Puebla 7 Feb Petco Park, San Diego 23 al 24 de Abril 19 Abr Arco di Trento, Italia 14 Feb AT&T Stadium, Arlington 2ª Fecha Super Copa Telcel: Pachuca, 26 Abr Valkenswaard, Países Bajos 21 Feb Georgia Dome, Atlanta enduro nacional Hidalgo 10 May Talavera, España 28 Feb Georgia Dome, Atlanta 30 al 31 de Mayo 24 May Matterley Basin, Gran Bretaña 7 y 8 Feb Jalcomulco, Veracruz 7 Mar Daytona Speedway, Daytona Tourist Trophy Isla of Man: Isla de Man 31 May Villars-sous-Ecot, Francia 28 y 29 Mar Morelia, Michoacán

92 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE FEBRERODOSMILQUINCE REVISTA MOTO | 93 94 | REVISTA MOTO FEBRERODOSMILQUINCE