5. Expropiación Forzosa

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

5. Expropiación Forzosa Página 534 Jueves, 24 de enero de 2002 BOC - Número 16 Costas del procedimiento: Si durante el proceso de eje- Apellidos y nombre o razón social NIE Expediente Fecha y núm. envío cución forzosa se originan costas de procedimiento, le serán exigidas conforme a lo establecido en los artículos AGUADO RUIZ, GERMÁN 13789776-B 3004/1998 19/12/2001 219 153 y siguientes del Reglamento General de Recauda- CONSTRUCCIONES SANTANDERINAS B-39490016 7481/2001 19/12/2001 693 ción. JIMÉNEZ DE ALDASORO, ÁNGEL MART. 13938449-N 16533/2001 19/12/2001 965 Aplazamiento de pago OCEJO SAINZ, JOAQUÍN 13698585-S 12504/1996 19/12/2001 169 UNZUE MONEDERO, RAQUEL 20207238-J 15571/2001 19/12/2001 739 Podrá solicitarse en la forma y con las garantías señala- das en la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recau- Santander, 11 de enero de 2002.–El recaudador, Jesús dación e Inspección de este excelentísimo Ayuntamiento Cos Moreno. y en el Reglamento General de Recaudación. 02/301 5. EXPROPIACIÓN FORZOSA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y URBANISMO Secretaría General Información pública de incoación de expediente de expropiación forzosa para la ejecución del proyecto: Mejora de plata- forma y seguridad vial. Carretera CA-281 de Puentenansa a Piedrasluengas, P.K.19,100 al P.K.34,100. Tramo: La Cohilla- Piedrasluengas (límite de provincia), término municipal: Polaciones. Por Resolución del excelentísimo señor consejero de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, ha sido aprobado, con fecha 20 de septiembre de 2001, la incoación del expediente de expropiación forzosa, para la ejecución del proyecto reseñado. Con los efectos establecidos en los artículos 18 y 19 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954, se abre Información Pública del expediente expropiatorio, durante el plazo de veinte días contados a partir de la fecha de su publicación en el BOC. La relación de titulares y bienes afectados se indica en la lista que, al final se incluye. Dicho expediente se hallará de manifiesto en los Organismos que más abajo se detallan para que pueda ser examinado, siendo posible presentar alegaciones, por escrito, a los únicos efectos de rectificar posibles errores aparecidos al relacionar los titulares o bienes afectados. Ayuntamiento de: Polaciones Consejería Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo. Sección de Expropiaciones. Calle Casimiro Sainz, número 4-3ª Planta. Santander, 16 de enero de 2002.–El secretario general, José Vicente Mediavilla Cabo. Finca Pol. Parc. Sup. Afect. Uso Titular Domicilio Localidad 1 1 322 6.502 Improductivo SALTOS DEL NANSA, S.A. CL ALFONSO XII 26 Madrid 2 10 419 6.749 Pastos JUNTA VECINAL DE PUENTE PUMAR Y LOMBRAÑA BO PUENTE PUMAR Puente Pumar 3 10 428 33 Pastos DESCONOCIDO 4 10 397 112 Pastos COSIO FERNANDEZ BASILIO MN POLACIONES Lombraña 5 10 406 1.051 Prados o praderas, monte bajo GUTIERREZ TORRE DESIDERIO MN PUENTE PUMAR Puente Pumar 6 1 49 422 Pastos COSIO FERNANDEZ BAILIO MN POLACIONES Lombraña 7 1 324 912 Pastos CA CANTABRIA Casimiro Sainz 4 Santander 8 10 407 4 Prados o praderas RABAGO MOLLEDA Mª JESUS CL MOTEVIDEO 1 Santander 9 10 385 80 Prados o praderas GARCIA GALNARES ALFONSO MN TRESABUELA Tresabuela 10 10 412 183 Prados o praderas ALONSO GARCIA RAMONA MN POLACIONES Polaciones 11 1 51 67 Prados o praderas ALONSO GARCIA RAMONA MN POLACIONES Polaciones 12 1 53 39 Prados o praderas COSIO GOMEZ ANTONIO MN POLACIONES Polaciones 13 1 54 64 Prados o praderas GOMEZ RABAGO RUFINO CL TRES NOVIEMBRE 23 Santander 14 10 388 241 Prados o praderas, monte bajo MORANTE RABAGO MIGUEL ANGEL CL ANTONIO MENDOZA 20 Santander 15 1 55 279 Prados o praderas ROIZ GARCIA ANGEL MN POLACIONES Polaciones 16 10 387 432 Prados o praderas, monte bajo GARCIA GALNARES ALFONSO MN TRESABUELA Tresabuela 17 1 323 652 Pastos CA CANTABRIA Casimiro Sainz 4 Santander 18 10 386 1.214 Prados o praderas MORANTE RABAGO MIGUEL ANGEL CL ANTONIO MENDOZA 20 Santander 19 10 383 151 Prados o praderas, monte bajo GUTIERREZ TORRE DESIDERIO MN PUENTE PUMAR Puente Pumar 20 10 382 137 Prados o praderas, monte bajo MORANTE RABAGO MIGUEL ANGEL CL ANTONIO MENDOZA 20 Santander 21 10 9103 1.051 Terreno sobrante (SIN TITULAR) 22 10 362 301 Prados o praderas ROIZ GARCIA JULIANA MN POLACIONES Polaciones 23 10 359 163 Prados o praderas ROIZ GARCIA FRANCISCO MN POLACIONES Polaciones 24 1 61 114 Prados o praderas ROIZ GARCIA FRANCISCO MN POLACIONES Polaciones 25 1 62 40 Prados o praderas NORIEGA MORENO JOSE-LUIS MN POLACIONES Polaciones 26 1 63 38 Prados o praderas GOMEZ RABAGO ROSA CL ALTA 1 Santander 27 1 64 29 Prados o praderas GOMEZ GOMEZ RAFAEL MN POLACIONES Polaciones 28 1 67 261 Prados o praderas ROIZ GARCIA FRANCISCO MN POLACIONES Polaciones 29 1 68 319 Prados o praderas ALONSO COSIO CONSTANCIA MN SANTA EULALIA Santa Eulalia 30 1 71 119 Prados o praderas ROIZ GARCIA JULIANA MN POLACIONES Polaciones 31 1 9243 44 Terreno sobrante (SIN TITULAR) 32 10 358 101 Prados o praderas TORRE GUTIERREZ MANUEL MN PUENTE PUMAR Puente Pumar 33 10 357 134 Prados o praderas ROIZ GARCIA FRANCISCO MN POLACIONES Polaciones 34 10 355 91 Prados o praderas COSIO MORENO JESUS MN SAN MAMES San Mames 35 12 344 96 Prados o praderas ROIZ GARCIA JULIANA MN POLACIONES Polaciones 36 10 354 75 Improductivo FERNANDEZ LAMADRID LUISA CL ALTA 70 Santander 37 10 349 705 Prados o praderas, especies mezcladas NORIEGA MORENO JOSE-LUIS MN POLACIONES Polaciones 38 12 9244 73 Terreno sobrante (SIN TITULAR) 39 12 343 1.645 Monte bajo JUNTA VECINAL DE PUENTE PUMAR Y LOMBRAÑA BO PUENTE PUMAR Puente Pumar 40 12 335 13 Monte bajo GOMEZ GOMEZ LEONOR RD SAN JOSE-BARCENA CARRIEDO Barcena de Carriedo BOC - Número 16 Jueves, 24 de enero de 2002 Página 535 Finca Pol. Parc. Sup. Afect. Uso Titular Domicilio Localidad 41 10 344 639 Prados o praderas, especies mezcladas GOMEZ GOMEZ LEONOR RD SAN JOSE-BARCENA CARRIEDO Barcena de Carriedo 42 12 331 704 Prados o praderas, monte bajo COSIO MORENO JESUS MN SAN MAMES San Mames 43 10 341 223 Prados o praderas COSIO MORENO JESUS MN SAN MAMES San Mames 44 10 340 160 Prados o praderas GOMEZ GOMEZ LEONOR RD SAN JOSE-BARCENA CARRIEDO Barcena de Carriedo 45 12 320 83 Prados o praderas CASARES FERNANDEZ TOMASA MN CALLACEDO Callacedo 46 12 319 91 Prados o praderas MORANTE RABAGO MIGUEL ANGEL CL ANTONIO MENDOZA 20 Santander 47 12 318 134 Prados o praderas LAMADRID RODRIGUEZ FRANCISCO CL AZALEA Madrid 48 10 339 145 Prados o praderas GUTIERREZ GARCIA BASILIO CL JOAQUIN BUSTAMANTE 5 Santander 49 10 338 237 Prados o praderas CASARES FERNANDEZ TOMASA MN CALLACEDO Callacedo 50 10 420 87 Prados o praderas COSIO GOMEZ ANTONIO MN POLACIONES Polaciones 51 12 317 73 Prados o praderas GOMEZ GOMEZ LEONOR RD SAN JOSE-BARCENA CARRIEDO Barcena de Carriedo 52 12 316 450 Prados o praderas, monte bajo LAMADRID RODRIGUEZ FRANCISCO CL AZALEA Madrid 53 10 336 87 Prados o praderas FERNANDEZ MONTES TEODORO MN CARREJO Carrejo 54 10 335 41 Monte bajo MORANTE GARCIA SANTOS MN POLACIONES Polaciones 54-B 10 334 5 Monte bajo CASARES FERNANDEZ TOMASA MN CALLACEDO Callacedo 55 10 258 504 Pastos TORRE CASARES JOSE-MARIA MN CALLACEDO Callacedo 56 10 254 30 Prados o praderas TERAN FERNANDEZ JOSE-ANTONIO Y 1 HM MN POLACIONES Polaciones 57 10 253 210 Monte bajo GOMEZ FERNANDEZ CELIA AV EL PESCADOR 11 Gijón 58 10 252 36 Prados o praderas NORIEGA MORENO JOSE-LUIS MN CALLACEDO Polaciones 59 10 251 12 Prados o praderas GONZALEZ ALONSO MARINA MN BELMONTE Belmonte 60 10 249 366 Prados o praderas GOMEZ GOMEZ EMILIO MN CALLACEDO Callacedo 61 10 248 201 Prados o praderas CASARES GOMEZ JOSEFINA Y 1 HM MN POLACIONES Polaciones 62 10 247 156 Prados o praderas CASARES FERNANDEZ TOMASA MN CALLACEDO Callacedo 63 12 312 729 Prados o praderas, pastos FERNANDEZ RABAGO MARCOS MN POLACIONES Polaciones 64 12 311 83 Prados o praderas GOMEZ FERNANDEZ CELIA AV EL PESCADOR 11 Gijón 65 12 310 37 Prados o praderas CASARES FERNANDEZ TOMASA MN CALLACEDO Callacedo 66 12 690 1.163 Monte bajo JUNTA VECINAL DE PUENTE PUMAR Y LOMBRAÑA BO PUENTE PUMAR Puente Pumar 67 12 309 49 Prados o praderas ROIZ GONZALEZ MANUELA BO PUENTE PUMAR Puente Pumar 68 12 691 1.067 Pastos JUNTA VECINAL DE PUENTE PUMAR Y LOMBRAÑA BO PUENTE PUMAR Puente Pumar 69 12 293 119 Prados o praderas TERAN FERNANDEZ JOSE-ANTONIO Y 1 HM MN POLACIONES Polaciones 70 10 246 44 Huerta secano TORRE CASARES JOSE-MARIA MN CALLACEDO Callacedo 71 10 425 132 Prados o praderas TORRE CASARES JOSE-MARIA MN CALLACEDO Callacedo 72 10 233 756 Pastos JUNTA VECINAL DE PUENTE PUMAR Y LOMBRAÑA BO PUENTE PUMAR Puente Pumar 73 10 75 74 Improductivo JUNTA VECINAL DE PUENTE PUMAR Y LOMBRAÑA BO PUENTE PUMAR Puente Pumar 74 12 9015 9 Terreno sobrante (SIN TITULAR) 75 12 292 197 Prados o praderas FERNANDEZ RABAGO MARCOS MN POLACIONES Polaciones 76 12 286 232 Prados o praderas GOMEZ FERNANDEZ CANDIDO CL LA PLAZA Santa Eulalia 77 12 278 610 Prados o praderas, monte bajo GOMEZ GOMEZ EMILIO MN CALLACEDO Callacedo 78 12 277 82 Prados o praderas VILDA DIEZ ANICETO MN SAN MAMES San Mames 79 12 276 88 Prados o praderas FERNANDEZ RABAGO MARCOS MN POLACIONES Polaciones 80 10 228 222 Prados o praderas TERAN VILDA EMILIO Callacedo 81 10 227 166 Pastos GOMEZ GOMEZ EMILIO MN CALLACEDO Callacedo 82 10 226 233 Prados o praderas ROIZ MORANTE ISABEL CL CISNEROS 81 Santander 83 10 225 140 Prados o praderas FERNANDEZ ROIZ JOSEFA MN POLACIONES Polaciones 84 12 275 96 Prados o praderas ROIZ GONZALEZ MANUELA BO PUENTE PUMAR Puente Pumar 85 12 274 54 Prados o praderas VILDA DIEZ ANICETO MN SAN MAMES San Mames 86 12 273 185 Prados o praderas MORANTE RABAGO MIGUEL ANGEL CL ANTONIO MENDOZA 20 Santander 87 10 222 167 Prados o praderas GOMEZ GOMEZ
Recommended publications
  • AYUNTAMIENTO DE MARINA DE CUDEYO Contratación Mediante
    Página 3508 Miércoles, 19 de marzo de 2008 BOC - Número 56 AYUNTAMIENTO DE MARINA DE CUDEYO b) Dependencia: Servicio de Contratación. c) Número de expediente: 36/08. Contratación mediante procedimiento abierto, tramitación 2. Objeto del contrato: urgente y adjudicación mediante subasta, de la ejecución de a) Tipo de contrato: Servicios. las obras correspondientes a la ejecución de las obras con- b) Descripción del objeto: Servicio de una empresa que sistentes en adecuación de local municipal, sito en plaza planifique y gestione un proyecto dirigido a la promoción José Bedia (Pedreña) para Centro de Día Psicogeriátrico. de la mujer mayor, en el municipio de Santander. c) Boletín y fecha de publicación del anuncio de licita- 1.- Entidad adjudicadora: ción: a) Organismo: Ayuntamiento de Marina de Cudeyo. BOC: Número 7, de fecha 10 de enero de 2008. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: c) Número de expediente: 171/07. a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. 2.- Objeto del contrato: c) Forma: Concurso a) Descripción del objeto: Obras consistentes en ade- 4. Presupuesto de licitación: 108.000 euros, (IVA incluí- cuación de local municipal, sito en plaza José Bedia do). (Pedreña) para Centro de Día Psicogeriátrico. 5. Adjudicación: b) Lugar de ejecución: Pedreña (Cantabria). a) Fecha: 28 de enero de 2008. c) Plazo de ejecución: Tres meses. b) Contratista:» Optima, ocio y Desarrollo Humano, S. C.». c) Nacionalidad: Española. 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: d) Importe de la adjudicación: 107.320 euros/año, IVA a) Tramitación: Urgente. incluido. b) Procedimiento: Abierto. Santander, 6 de marzo de 2008.–La concejal de c) Forma: Subasta.
    [Show full text]
  • Óscar González No Seguirá En Noja
    Jueves 3 de diciembre de 2020 ALERTA COVID-19 ELDIarIOdeCantaBRIA 37 DEPORTESeldiarioalerta.com Óscar González no seguirá en Noja la peña hermanos borbolla ha comunicado al jugador que no cuenta con él para la próxima temporada l el actual campeón de españa, que asegura que le queda un año de contrato, está «bastante disgustado», porque «no me lo esperaba» MERCHE VIOTA / SANTANDER A Óscar González Echevert le toca cambiar de aires. Después de seis temporadas en Noja, el actual cam- peón de España tendrá que vestir otros colores en 2021. La Peña Her- manos Borbolla le ha comunicado que no cuenta con él para la próxi- ma campaña, porque según la di- rectiva la situación «era insoste- nible» y la actitud «inadecuada» para el buen funcionamiento del equipo. Sobre la marcha de Noja del ju- gador de Liérganes (19 de abril de 1978) se había hablado mucho en los últimos meses en los ‘mentide- ros’ bolísticos, pero oficialmente ni una parte ni la otra habían hablado hasta ahora. Según la peña nojeña el detonante de la enrarecida situa- ción que se había creado en la peña en la recta final de la temporada fue la derrota -tercera consecuti- va y después de seis partidos solo habían sumado un punto- en casa ante Peñacastillo el 19 de septiem- bre. Ese día, tras el partido, Pepe Borbolla decidió mantener una re- unión con sus jugadores al enten- der que había que hacer algo para intentar cambiar la negativa situa- ción. Todos acudieron a la cita a excepción de Óscar González, que «no pudo quedarse».
    [Show full text]
  • LA POBLACIÓN (CAMPOO DE YUSO) 20 De Marzo De 2015 Pablo Cacho González (Jefe De La Sección Forestal V) D
    LA POBLACIÓN (CAMPOO DE YUSO) 20 de marzo de 2015 Pablo Cacho González (Jefe de la Sección Forestal V) D. G. M. C. N. Gobierno de Cantabria PUESTA EN VALOR LABOR AYUNTAMIENTO DE CAMPOO DE CAMPOO DE YUSO EN RELACIÓN MEJORA MEDIO AMBIENTE EN GENERAL Y DEL MEDIO FORESTAL EN PARTICULAR: • Plan municipal de desbroces de Campoo de Yuso (ayudas a pueblos condicionadas buenas prácticas ambientales) • Plan municipal de Recuperación de Terrenos Degradados (saneo y repoblación) • Primera escuela de manejo avanzado del monte. Plan municipal desbroces: BENEFICIOS: • Más superficie computable para beneficiarios de la ayuda única. • Más superficie pastable por el ganado. • Menor riesgo de incendios forestales. IMPORTANTE: • Respetar los árboles y su regeneración. • Respetar turberas (info facilitada a Ayuntamiento) • Respetar épocas de nidificación y desarrollo aves (de abril a septiembre) DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA (DGMCN) Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria el desarrollo legislativo y la ejecución: Materias.- forestal, caza, pesca, E.N.P., E.P., etc. El Gobierno de Cantabria ejerce dicha competencia a través de la DGMCN de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural Gestión forestal repartida en 5 Sección forestales . Esta es la SFV “Campoo-Los Valles”. 7 T. M. con 139 MUP. Ingenieros.- 1 funcionario y 2 asistencias (1 para claras pinares) T.A.M.N.- 17 ( 10 en CF5 “Campoo”). 6 cuadrillas de operarios forestales (3 en CF5) Algunas actuaciones de la DGMCN: Con buldozer asignado a la DGMCN. 48 días de trabajo (desde última semana abril, mayo y junio) Palista Alfonso y supervisión de los guardas, especialmente Eduardo Mantilla.
    [Show full text]
  • La Fcdme Informa
    FEDERACIÓN CÁNTABRA DE DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA Teléfono y Fax: 942.755.294 C/ El Salto, s/n (antiguo Colegio Casimiro Sáiz), 1ª Planta, 3ª puerta a la izquierda. Apartado de Correos, 6 39200 Reinosa (Cantabria) LA FCDME INFORMA A la hora de seguir una ruta, al senderista en Cantabria le pueden surgir una serie de dudas: ¿Esta ruta es segura?, ¿La señalización estará en buen estado?, ¿Podré acabarla sin necesidad de un GPS?, ¿Dónde encontraré un track adecuado para hacerlo?... Durante los años 2017 y 2018, la FCDME ha llevado a cabo un Programa de Revisión de Senderos que ha concluido con la deshomologación de múltiples senderos, motivada por la patente falta de mantenimiento por parte de los promotores y las graves deficiencias en la señalización de los mismos. Asimismo se han procedido a publicar en https://www.fcdme.es/senderos y en http://misendafedme.es/buscador-de-senderos-homologados aquellos senderos que, en el momento de revisarlos, estaban en buenas condiciones, entendiendo por ello que podían realizarse de manera autoguiada y en condiciones de seguridad por un senderista sin especial forma física ni equipamiento especializado. Por otro lado, existen senderos que, habiendo sido deshomologados en el pasado, su señalización (deteriorada) no ha sido retirada por los promotores, pudiendo inducir a error al senderista en sus recorridos. Igualmente se ha detectado una gran cantidad de senderos que usurpan el marcado federativo (registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas y sólo utilizable bajo el permiso de la FEDME o las Federaciones Autonómicas de Montaña. En Cantabria, la FCDME), realizados por promotores de manera independiente, al margen de la FCDME.
    [Show full text]
  • Ayuntamientos
    Página 7740 Martes, 19 de julio de 2005 BOC - Número 138 AYUNTAMIENTOS la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, previo al contencioso-administrativo, con - Anievas sujeción a los siguientes tramites: - Arenas de Iguña a) Plazo de exposición y admisión de recursos: Un mes, - Arnuero a contar desde la fecha de inserción de este anuncio en el - Arredondo BOC. - Bárcena de Pie de Concha b) Oficina de presentación: Registro General. - Bareyo c) Órgano ante el que se reclama: Jefe de Sección de - Cabezón de la Sal Impuestos Locales. - Cabezón de Liébana Santander, 12 de julio de 2005.–El jefe de Sección de - Camaleño Impuestos Locales, José Luis Bello Arroyo. - Campoo de Enmedio 05/9267 - Campoo de Yuso - Cartes - Castañeda DELEGACIÓN DEL GOBIERNO - Cieza Notificación de iniciación de expedientes sancionadores - Cillorigo de Liébana en materia de derechos y seguridad ciudadana. - Guriezo - Hazas de Cesto De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y - Hermandad de Campoo de Suso 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- - Herrerías dico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento - Lamasón Administrativo Común, modificada por Ley 4/99 de 13 de - Liendo enero, se hace pública notificación de la iniciación de los - Limpias expedientes sancionadores que se indican, instruidos por - Luena la Delegación del Gobierno en Cantabria, a las personas - Medio Cudeyo o entidades denunciadas que a continuación se relacio- - Meruelo nan ya que, habiéndose intentado la notificación en el - Miera
    [Show full text]
  • Optimización Del Ciclo De Vida Para El Diseño Sostenible De Sistemas Circulares De Gestión De Residuos Municipales
    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PROGRAMA DE DOCTORADO EN INGENIERÍA QUÍMICA, DE LA ENERGÍA Y DE PROCESOS TESIS DOCTORAL Optimización del ciclo de vida para el diseño sostenible de sistemas circulares de gestión de residuos municipales PhD THESIS A life cycle optimization framework for the sustainable design of circular municipal solid waste management systems Selene Cobo Gutiérrez Directores: Prof. Dr. Ángel Irabien Gulías y Dr. Antonio Domínguez Ramos Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria Santander 2019 “We do not inherit the Earth from our ancestors; we borrow it from our children.” Proverb CONTENTS PREFACE..................................................................................................................... 1 AGRADECIMIENTOS/ACKNOWLEDGEMENTS ................................................................ 3 RESUMEN ................................................................................................................... 5 ABSTRACT .................................................................................................................. 7 CHAPTER 1. GOALS AND SCOPE ................................................................................... 9 Revisiting the sustainability concept ................................................................................................. 11 The coordinated management of waste and resources..................................................................... 12 Monitoring the circular economy .....................................................................................................
    [Show full text]
  • Programa De Vigilancia Del Agua De Consumo Humano De Cantabria.Pdf
    1 EDITA: Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Gobierno de Cantabria. DISEÑO, MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: Área Tecnológica de Artes Gráficas Gobierno de Cantabria. DEPÓSITO LEGAL: SA-594-05. PROGRAMA DE VIGILANCIA SANITARIA DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO DE CANTABRIA PRESENTACIÓN El agua es un elemento imprescindible para la vida y para el desarrollo de las actividades socioe- conómicas de la población, que, sin embargo, puede presentar riesgos para la salud, derivados tanto de su capacidad de disolver sustancias químicas, como de su capacidad de actuar como vehículo de transmisión de microorganismos. En el pasado, la ausencia de infraestructuras adecuadas para el abastecimiento de agua y la falta de tratamiento de la misma, hicieron que las enfermedades de transmisión hídrica tuvieran alta inci- dencia. La filtración y la cloración disminuyeron, en gran medida, estas enfermedades; de hecho, se puede afirmar que estas medidas han contribuido de forma considerable, al aumento de la expectati- va media de vida en los países desarrollados, durante el siglo XX. En Cantabria, las características orográficas de la región, así como la dispersión geográfica carac- terística de las zonas rurales, hacen que la gestión de los abastecimientos de agua resulte compleja. Sin embargo, es necesario poner a disposición de los ciudadanos agua que, desde el punto de vista sanita- rio, esté en condiciones adecuadas y no entrañe riesgo para la salud. Por lo tanto, ésta debe ser una prioridad de actuación de las administraciones, tanto locales como autonómicas, cada una en el ejerci- cio de sus competencias. En la actualidad, en zonas rurales, sigue siendo un reto conseguir que la calidad microbiológica del agua sea apta para el consumo humano.
    [Show full text]
  • Ayuntamientos
    Página 7740 Martes, 19 de julio de 2005 BOC - Número 138 AYUNTAMIENTOS la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, previo al contencioso-administrativo, con - Anievas sujeción a los siguientes tramites: - Arenas de Iguña a) Plazo de exposición y admisión de recursos: Un mes, - Arnuero a contar desde la fecha de inserción de este anuncio en el - Arredondo BOC. - Bárcena de Pie de Concha b) Oficina de presentación: Registro General. - Bareyo c) Órgano ante el que se reclama: Jefe de Sección de - Cabezón de la Sal Impuestos Locales. - Cabezón de Liébana Santander, 12 de julio de 2005.–El jefe de Sección de - Camaleño Impuestos Locales, José Luis Bello Arroyo. - Campoo de Enmedio 05/9267 - Campoo de Yuso - Cartes - Castañeda DELEGACIÓN DEL GOBIERNO - Cieza Notificación de iniciación de expedientes sancionadores - Cillorigo de Liébana en materia de derechos y seguridad ciudadana. - Guriezo - Hazas de Cesto De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y - Hermandad de Campoo de Suso 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- - Herrerías dico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento - Lamasón Administrativo Común, modificada por Ley 4/99 de 13 de - Liendo enero, se hace pública notificación de la iniciación de los - Limpias expedientes sancionadores que se indican, instruidos por - Luena la Delegación del Gobierno en Cantabria, a las personas - Medio Cudeyo o entidades denunciadas que a continuación se relacio- - Meruelo nan ya que, habiéndose intentado la notificación en el - Miera
    [Show full text]
  • SPORT and ADVENTURE TOURISM Cantabria ÍNDICE Experiences to Share
    SPORT AND ADVENTURE TOURISM Cantabria ÍNDICE Experiences to share............................................................................. 3 Sport and adventure tourism in Cantabria.............................. 4 In the salty sea, water sports........................................................... 6 Rivers, go along the watercourse ................................................. 8 On the heights, hills and mountains ....................................... 10 Nature, observing and learning .................................................... 12 Rural tourism, ethnography and traditions .......................... 14 Underground, caves and mines .................................................. 16 On wheels, bicycles and other vehicles.................................. 18 Riding, quad bikes, 4x4, horses, hot-air balloons ........... 20 Shot by shot, golf courses .............................................................. 22 Providers ..................................................................................................... 24 Information of interest....................................................................... 39 SPORT AND ADVENTURE TOURISM IN CANTABRIA Edita: Gobierno de Cantabria (Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística, S.A. CANTUR) Diseño y maquetación: © C&C Publicidad, S.A. Fotografía: Archivo C&C Publicidad y (Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística, S.A. CANTUR) Fotografías de acción cortesía de: Surfadictos • Puerto Gris • Escuela de Surf Dani Pablos • Sporttour • Devatur • Cantabria
    [Show full text]
  • Plan Accion Yuso
    Ayuntamiento de Campoo de Yuso Plan Acción Municipal 2011 - 2014 AGENDA LOCAL 21 CAMPOO DE YUSO 1 PLAN DE ACCIÓN MUNICIPAL Red Cántabra de Desarrollo Rural Ayuntamiento de Campoo de Yuso Plan Acción Municipal 2011 - 2014 2 Red Cántabra de Desarrollo Rural Ayuntamiento de Campoo de Yuso Plan Acción Municipal 2011 - 2014 1) INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 4 1. Desarrollo Sostenible y Agenda Local 21 ......................................................... 4 2. La Red Local de Sostenibilidad de Cantabria ................................................... 6 3. Objetivo de la Agenda 12 Local ....................................................................... 7 4. Metodología de la Agenda Local 21 ................................................................ 8 3 I. Fase previa de Concienciación y Motivación ................................................ 9 II. Fase de Diagnóstico ............................................................................... 10 2) ¿QUÉ ES EL PLAN DE ACCIÓN? ......................................................................... 12 3) METODOLOGÍA ............................................................................................... 15 4) MATRIZ DAFO GLOBAL .................................................................................... 16 5) PROPUESTA DE OBJETIVOS .............................................................................. 20 6) ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCION ..............................................................
    [Show full text]
  • Animacion Sociocultural En Campoo De Yuso
    CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN CAMPOO DE YUSO 2019 MODALIDAD: Sociocultural (es necesario el Certificado Negativo de Delitos Sexuales) TIPO O ÁMBITO: Nacional FECHAS : 1 a15 de agosto NUMERO DE PARTICIPANTES : 20 participantes EDADES : 18 a 30 años DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL PROYECTO A REALIZAR: Dinamizar el entorno rural de Valdeolea sobre la base de diversas técnicas de animación sociocultural. Favorecer la participación de la población en el proyecto, incidir sobre la integración generacional de la comarca. Investigar y dar a conocer las distintas tradiciones locales, conocer y divulgar el patrimonio histórico artístico del Valle de Campoo. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O DE TIEMPO LIBRE : El objetivo de las actividades será fomentar la solidaridad, convivencia, igualdad, participación y son: - Animación (veladas, dinamización de grupo, etc.) - Talleres diversos: sobre el patrimonio cultural de Cantabria, De igualdad, Objetivos de desarrollo sostenible. -Actividades de tiempo libre: Escalada, Surf, Rutas de senderismo, etc. -Excursión de día completo a Santander (Capital de la comunidad autónoma) -Excursión de un día completo de playa, turística, cultural o deportiva -Jornada de convivencia con la comunidad local para visibilizar el trabajo realizado UBICACIÓN DEL CAMPO: Es un municipio situado en la comunidad autónoma de Cantabria (España), en la comarca de Campoo-Los Valles. Se extiende, a elevada altitud, al sur de la Cordillera Cantábrica. Entre las atracciones de las que dispone el municipio destaca el mencionado Embalse del Ebro la mayor concentración de agua dulce de España, que fue construido entre los años 1928 y 1947, lugar de práctica de deportes acuáticos, de observación de su fauna y sede del balneario de Corconte con sus aguas minero-medicinales, que actualmente se comercializan embotelladas.
    [Show full text]
  • 7.3 Estatutos Y Convenios Colectivos
    BOC - Número 88 Martes, 9 de mayo de 2006 Página 5835 ______ ______ 1º.- Los propietarios podrán tomar posesión de sus nue- 7.3 ESTATUTOS Y CONVENIOS COLECTIVOS vas fincas y por tanto, iniciar las labores en las mismas, a partir del día siguiente al de la publicación del Aviso de CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TRABAJO toma de posesión, en el Boletín Oficial de Cantabria. Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2º.- En las parcelas sembradas de cereales, patata o Dirección General de Trabajo similares, que no se encuentren comprendidas en las nuevas fincas podrán los antiguos propietarios que las Información pública del depósito de los Estatutos de la hayan aportado, retirar la cosecha hasta el día 15 de sep- Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera Liébana en la tiembre de 2006. Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación. 3º.- En las parcelas con árboles que no hayan corres- pondido a sus antiguos propietarios, podrán estos, previo “En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 19/77 de 1 de los permisos oportunos, retirarlos hasta seis meses des- abril y R.D. 873/77 de 22 de abril, se hace público que en pués de la fecha en que se anuncia la toma de posesión, la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación de la y en caso de no hacerlo en dicho período, pasará a ser Dirección General de Trabajo de Cantabria, a las trece propiedad de los nuevos propietarios de las fincas. horas del día 18 de abril de 2006, han sido depositados 4º.- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6 de la los Estatutos de la Agrupación de Defensa Sanitaria Ley de Cantabria 4/90, los que cometan cualquier infrac- Ganadera ‘‘Liébana”.
    [Show full text]