AUDAX ITALIANO LA FLORIDA S.A.D.P.

MEMORIA 2020

AUDAX ITALIANO LA FLORIDA S.A.D.P MEMORIA ANUAL 2020

CARTA DEL PRESIDENTE

Señores Accionistas:

El año 2020 fue muy complejo, tanto en lo deportivo como en lo institucional, debido a la lamentable situación sanitaria que nos afecta hasta el día de hoy. Desde el punto de vista deportivo, no fue un buen año, puesto que tuvimos una dispar participación en el contexto nacional e internacional. Hacia el inicio del año, y luego de una buena participación en la primera fase de , tuvimos que lidiar con la suspensión del torneo nacional, en donde partimos con un nuevo cuerpo técnico, liderado por , mostrando buenos resultados en la primera rueda del campeonato nacional de primera división, logrando un 61% de rendimiento en los primeros 8 partidos antes de la detención. La suspensión por motivos sanitarios se dictaminó a fines de Marzo y se extendió por 5 meses, volviendo el último fin de semana de agosto. Esta pausa en la competencia, cambió radicalmente las cosas deportivamente. No tuvimos el desempeño deseado en lo sucesivo y nos enfrentamos a la renuncia del cuerpo técnico, lo que nos avocó a la tarea de encontrar a sus reemplazantes. Todo lo anterior, nos mantuvo hasta el fin del torneo peleando por no jugar el partido de definición por el tercer cupo del descenso, cosa que logramos en el último partido del campeonato, en febrero de 2021. Mucha agua pasó bajo el puente: entre el cumplimiento de protocolos COVID para volver a jugar, una eliminación estrecha frente a Bolívar en segunda fase de Copa Sudamericana, instancia a la cual hace mucho tiempo nuestro Club no llegaba; y el cambio de cuerpo técnico, que nos permitió enfrentar la última parte del torneo luego del interinato de José Calderón, nuestro Jefe Técnico del fútbol Formativo.

Poca acción en cancha tuvimos en el Fútbol Joven, que es uno de los proyectos más relevantes de Audax Italiano. Por el temprano recrudecimiento de la Pandemia que nos afecta, las competencias de todas las categorías se vieron suspendidas, sin tener opción de retornar hasta el día de hoy. Esto nos obligó a innovar y de manera remota realizar la mayor cantidad de entrenamientos posibles con el fin de mantener a nuestros deportistas en “movimiento” y colaborar también con la salud de ellos, promoviendo diversas tareas físicas y estratégicas durante todo el año 2020.

La exitosa tradición de Audax Italiano en la formación de jugadores inicia su proceso en nuestra Escuela Oficial, con la serie de iniciación compuesta por niños menores de 8 años, hasta la categoría final denominada Sub 19. Durante el año 2020 se continuó con el énfasis en la última etapa de la formación de nuestros deportistas, aunque de manera remota, para que la mayor cantidad de ellos logre acceso a las herramientas que les permitan llegar a ser parte de nuestro plantel profesional o de algún otro equipo de en el profesionalismo. Nuestra política, desde el inicio, ha sido formar las mejores personas de manera integral, entregándoles herramientas que les permitan convertirse en los mejores deportistas. Podemos manifestar con mucho orgullo, que por otro año más, un alto porcentaje de los jugadores que componen hoy el plantel profesional de Audax Italiano han sido formados en nuestro Fútbol Joven.

Como parte relevante de todo lo anterior, nuestro Fútbol Joven mantiene un constante trabajo en las 5 áreas esenciales que conforman nuestro sello de formación integral, estas son: futbolística, técnico- táctica, biofísica, psicológica y social (que contempla la integración de los padres y apoderados, mediante el Programa de Competencias Genéricas). Este inédito modelo, de creación propia, de formación integral para Audax Italiano es una prioridad muy importante.

Un área igualmente muy importante para nuestro Club, que sí tuvo competencia, fue nuestro Fútbol Femenino. Pese a la impactante fuerza de la pandemia, nuestras representantes sí pudieron retornar a las canchas. Manteniendo los mismos cuidados que la autoridad sanitaria dispuso para el fútbol profesional, la rama femenina logró un meritorio 6° puesto en la tabla absoluta.

La relación e interacción con nuestros aficionados sigue siendo un foco principal del Club y ha estado dentro de las prioridades durante el 2020, año en el cual nuevamente realizamos diversas campañas para mantener e incrementar nuestros abonados, que pese a la inactividad e impedimento de asistir a los estadios producto de los protocolos sanitarios por el COVID-19, han seguido apoyándonos. Así, fuimos otorgándoles variados beneficios exclusivos, con el fin de atraer a los nuevos y fidelizar a los existentes, congelando la vigencia de los abonos existentes y nuevos hasta que las autoridades permitan el retorno de espectadores a los recintos deportivos.

Nuestro Programa Social Patrimonio de la Familia, durante 2020 continuó su avance vertiginoso orientado a la contribución a la movilidad social de nuestra comunidad, mediante la educación. Dado que en Chile desde hace muchos años se ha verificado una tendencia generalizada de los padres a alejarse del proceso educacional de sus hijos, cediendo esta responsabilidad exclusivamente al colegio, Patrimonio de la Familia a través de sus Programas Educativos se enfoca en capacitar a los diferentes actores del proceso educacional, esto es, Directivos, Docentes, Asistentes de la Educación y muy especialmente Apoderados, para que estos últimos puedan ejercer de buena manera un rol activo en el proceso educativo de sus hijos, contribuyendo a su rendimiento escolar mediante ese 80% de influencia que les es propio.

La labor de capacitación de Patrimonio de la Familia, también se enfoca en la contribución a elevar positivamente los niveles de convivencia escolar en los colegios, dado que aquello resulta clave para procurar la participación activa de los padres en el proceso educativo de sus hijos. Desde el inicio del Programa de Competencias Genéricas, han participado un total de alrededor de 1.500 asistentes.

El Programa Patrimonio de la Familia, que nació en Audax Italiano el año 2008 y tiene su sede en el Estadio Bicentenario de La Florida, mismo lugar en que se dictan los cursos de capacitación, además de en los propios colegios, desde el 2019 ha venido innovando su forma de entregar estas capacitaciones y hoy, debido a la pandemia, con mayor razón ha debido dictar sus contenidos de forma remota.

Como pudimos repasar brevemente, en este año 2020, uno de los más difíciles que nos ha tocado enfrentar, se han desplegado grandes e incansables esfuerzos en pos de la obtención de logros en el marco de nuestra estrategia corporativa. Asimismo, mantendremos vigente el compromiso de

continuar avanzando en la búsqueda de superar nuestros logros deportivos y financieros, tras la visión de hacer de nuestra institución un Club exitoso y financieramente sustentable.

En nombre del directorio que presido, quisiera agradecer a todos los que participan de este ambicioso e innovador proyecto y los invito a seguir siempre adelante y con las mismas fuerzas.

Un afectuoso saludo,

Lorenzo Antillo González Presidente

AUDAX ITALIANO LA FLORIDA S.A.D.P. MEMORIA 2020

INDICE

1.- Descripción Legal de la Sociedad

2.- Reseña Histórica

3.- Estructura de Propiedad

4.- Administración y Personal

5.- Remuneraciones

6.- Factores de Riesgo

7.- Políticas de Inversión y Financiamiento

8.- Planes de Desarrollo Deportivo

9.- Informe de Infraestructura

10.- Gerencia Deportiva

11.- Gerencia Comercial

12.- Análisis Financiero y Razonado del Gerente General

13.- Estados Financieros

14.- Contratos con Empresas Relacionadas

15.- Declaración de Responsabilidad

1.- Descripción Legal de la Sociedad

Nombre : Audax Italiano La Florida S.A.D.P.

Tipo Entidad : Sociedad Anónima Deportiva Profesional. Sometida a la fiscalización de la CMF Inscrita en el Instituto Nacional de Deportes, bajo el número 1500015.

Rut : 76.670.340-2

Dirección : Enrique Olivares 1003, comuna de La Florida

Teléfono : Estadio 229632200

Nº de Fax : Estadio 229632201

Correo Electrónico : [email protected]

Página Web : http://www.audaxitaliano.cl

Auditores : Baker Tilly Chile

2.- Reseña Histórica

2.1 Constitución de Audax Italiano La Florida S.A.D.P.:

Audax Italiano La Florida S.A.D.P., sociedad anónima deportiva profesional, continuadora de Audax Club Sportivo Italiano, se rige por sus Estatutos, por la Ley Nº 20.019 que regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales y por el Reglamento sobre Organizaciones Deportivas Profesionales.

Audax Italiano La Florida S.A.D.P. se constituyó por escritura pública de fecha 4 de octubre de 2006, en la Notaría de de don Juan Luis Sáiz del Campo, bajo el repertorio Nº 1.752. Su extracto de constitución social se inscribió en el Registro de Comercio de Santiago, correspondiente al año 2006, a fojas 42.198, número 29.911 y se publicó en el Diario Oficial de fecha 19 de Octubre de 2006.

2.2 Sus Orígenes:

Audax Italiano La Florida S.A.D.P., como continuadora de Audax Club Sportivo Italiano, tiene una tradición de más de cien años, historia que se remonta a noviembre de 1910, fecha en que un grupo de inmigrantes italianos dan forma a la creación de este tradicional Club.

2.3 Relación del nombre con la comunidad:

Audax Italiano incorporó el nombre La Florida, considerando el arraigo del Club en esta zona geográfica de la capital, lo que ha significado una larga relación con esta importante comuna, lugar en que se encuentra el estadio del Club.

Audax Italiano utiliza y administra dicho recinto deportivo, en virtud del contrato de comodato y administración, suscrito con fecha 01 de agosto de 2002 con la Ilustre Municipalidad de La Florida, modificado mediante Addendum de 19 de agosto de 2005 y Addendum de fecha 11 de septiembre de 2008. Este último precisa el convenio original como Comodato o Préstamo de Uso y Administración, cuya vigencia es hasta el año 2032.

3.- Estructura de Propiedad

3.1 Capital:

El Capital Social de Audax Italiano La Florida S.A.D.P., el cual se encuentra suscrito y pagado, asciende a la suma de $11.985.527.601-, dividido en 32.514.547 acciones nominativas, de una misma serie y sin valor nominal.

3.2 Accionistas:

La Sociedad tiene un número total de veintiséis accionistas.

Los 12 mayores accionistas son los siguientes:

ACCIONISTA RUT N° DE PORCENTAJE ACCIONES DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA INVERSIONES UPSTAR S.A. 76.877.390-4 32.102.277 98,73% INVERSIONES VALCAN LIMITADA 76.153.380-0 187.433 0,57% SOC. INMOB. E INVERSIONES VALLE DI OLVA LIMITADA 78.853.260-1 100.002 0,31% VALENTÍN CANTERGIANI CASSANELLI 3.442.028-9 40.256 0,12% INMOBILIARIA SANTA ELENA LIMITADA 77.138.670-9 25.562 0,08% INMOBILIARIA SANTA ANA LIMITADA 89.978.600-9 21.806 0,07% INVERSIONES PRAGA S.A. 96.568.520-0 8.079 0,02% PEDRO PRÓSPERO CORONA BOZZO 3.010.970-8 5.452 0,01% INVERSIONES E INMOBILIARIA KOS LTDA 78.245.950-3 5.293 0,01% PEERCO S.A. 96.611.840-7 4.360 0,01% MARCO ANTONIO BLAVIA 3.878.470-6 2.013 0,01% ERNESTO CORONA BOZZO 3.066.684-4 1.752 0,01%

3.3 Controlador de la Sociedad: Inversiones Upstar S.A.

3.4 Porcentaje Directo: 98,73%

3.5 Porcentaje Indirecto: 0%

3.6. Accionistas del controlador de la sociedad y personas naturales que indirectamente ejercen el control:

3.6.1. Inversiones La Concepción Ltda.: 3.6.1.1. Lorenzo Francisco Antillo Matas 3.6.1.2. Isabel Margarita Antillo Matas 3.6.1.3. María Inés Antillo Matas 3.6.1.4. Ana María Antillo Matas

3.6.2. Inversiones La Pastora Ltda: 3.6.2.1. Lorenzo Francisco Antillo Matas 3.6.2.2. Isabel Margarita Antillo Matas 3.6.2.3. María Inés Antillo Matas 3.6.2.4. Ana María Antillo Matas

3.6.3. Inversiones Antigo Ltda.: 3.6.3.1. Lorenzo Francisco Antillo Matas

3.6.4. Inversiones Duanti Ltda.: 3.6.4.1. Isabel Margarita Antillo Matas

3.6.5. Inversiones Lasvert SpA.: 3.6.5.1. Lorenzo Francisco Antillo Matas 3.6.5.2. Isabel Margarita Antillo Matas 3.6.5.3. María Inés Antillo Matas 3.6.5.4. Ana María Antillo Matas

4.- Administración y Personal

4.1 Directorio

a) 1. Don Lorenzo Antillo González como titular y doña Isabel Antillo Matas como su suplente. b) 2. Don Rodrigo Cantergiani Rabanal como titular y don Valentín Cantergiani Cassanelli como su suplente. c) 3. Don Carlos Montrone Plá como titular y don Sebastián Antillo González como su suplente.

d) 4. Doña Carmen Compte Peraud como titular y don Luis Adolfo Durán Antillo como su suplente. e) 5. Doña Natalia Antillo González como titular y don Lorenzo Antillo Matas como su suplente. Secretario: Abogado Sr. Isaías Gómez Ganem

4.2 Gerencia General

Gerente General: doña Natalia Antillo González.

Designada en Sesión de Directorio celebrada con fecha 02 de octubre de 2018, reducida a escritura pública con fecha 12 de diciembre de 2018, bajo el repertorio Nº 41.027-2018, en la 41ª Notaría de Santiago de don Félix Jara Cadot.

4.3 Personal

Administración : 34 personas Plantel y Cuerpo Técnico : 33 personas

5.- Remuneraciones

Los directores no son remunerados por el ejercicio de tal cargo, y los sueldos pagados durante el año 2020 a los gerentes y ejecutivos principales fueron:

Cargo M$ Directores 0 Gerentes 122.356

6.- Factores de Riesgo

Audax Italiano La Florida S.A.D.P., desde su constitución como sociedad anónima deportiva profesional, ha mantenido su orden administrativo y financiero.

Las principales fuentes de ingresos de la sociedad son: Flujos provenientes de la Licitación de los derechos de transmisión, publicidad, borderó (recaudación que obtiene el club en sus partidos de local); venta y/o arriendo de pases de jugadores, escuelas de futbol, arriendos de estadio y otros ingresos.

Durante el año 2020 los ingresos totales tuvieron una disminución de un 31% respecto al año 2019. La principal variación se explica por menores ingresos generados por venta de jugadores como también, por disminuciones en los ingresos de bordero, escuela de futbol, y abonados. Por otra parte, se produjo un aumento en los ingresos por arriendos y, la clasificación a la copa sudamericana permitió generar ingresos adicionales que compensaron en parte las diminuciones descritas anteriormente.

Respecto a las fuentes de financiamiento de los gastos e inversiones de Audax S.A.D.P., durante el año 2020 éstas fueron los flujos provenientes de todos los ingresos generados por la compañía durante dicho periodo.

7.- Políticas de Inversión y Financiamiento

La política de inversión se orienta básicamente a la formación de las divisiones inferiores de Audax Italiano La Florida S.A.D.P. En efecto, existe un plan de desarrollo que se perfecciona año a año para todos nuestros cadetes, cuyo propósito es lograr cumplir con la función social que persigue el Club con los jóvenes y, además, poder potenciar el plantel profesional con dichos jóvenes, como también financiar parte de los gastos de la institución mediante la futura venta de pases de jugadores.

Para materializar las inversiones antes mencionadas, y consistente con la política de financiamiento, Audax Italiano La Florida S.A.D.P. utilizó los recursos propios de la operación del Club generados durante el año 2020.

Esta política se mantendrá, sin perjuicio de los planes de incrementar y diversificar los ingresos en cada una de las líneas de explotación que presenta la sociedad.

8.- Planes de Desarrollo Deportivo

Este año 2020, fue la décima temporada consecutiva en que el fútbol joven funcionó con su método de trabajo, aunque sigue manteniendo la estructura esencial de años anteriores, el presente año tuvo que adecuar y adaptar la metodología de entrenamiento a las situaciones generadas en el país por el covid 19, ya que desde mediados del mes de marzo del 2020 nuestro proceso de desarrollo deportivo se vio alterado por la pandemia. Debido a este proceso que nos tocó enfrentar como país, estuvimos dispuestos a realizar de la forma más profesional posible nuestros trabajos a distancia, intentando aportar y colaborar con nuestros jugadores para que continúen en su desarrollo deportivo en la medida que esta instancia lo permita, entendiendo que nuestros jugadores son el patrimonio más importante del club.

Sentimos, que lo más importante era lograr que nuestros jugadores mantuvieran sus actividades de acuerdo a lo que el ministerio de salud permitía, educar y concientizar de los riesgos de esta pandemia que azota a nuestro país y el mundo entero. Es por eso, que el fútbol joven estableció una planificación alternativa (plan B) de entrenamiento individual integral. De esa manera, pudimos seguir funcionando de forma “online” por medio de entrenamientos vía zoom como plataforma de conexión, con el fin de tener a los jugadores monitoreados en todas las áreas con tareas específicas para cada una de ellas mediante cronogramas de trabajo y envíos de información a la jefatura técnica.

Con esto se logró mantener en actividad a la mayor cantidad de niños posible ya que ellos son la base y los pilares fundamentales para el desarrollo del fútbol joven, que potencia las distintas áreas que son necesarias para fortalecer la etapa de formación en nuestra institución.

Este sistema se fundamenta con una estructura que comprende cinco áreas de trabajo que fueron desarrolladas de la siguiente manera:

Plan Fútbol

En este año tan complicado , y ya el cuarto consecutivo buscando e implementando la unificación de una idea de juego común en el fútbol joven para desarrollar un modelo de juego que nos identifique frente al resto de las instituciones , procuramos mantener en pandemia los lineamientos y directrices emanados por la jefatura técnica del fútbol joven, y así lograr que los jugadores a pesar de estar gran parte del año en cuarentena tuvieran un acercamiento a los aspectos técnicos y tácticos principalmente con una variada gama de videos de observación y charlas de conceptualización, evitando quedarnos atrás en estas materias tan importantes para el aprendizaje de nuestros jugadores.

Las actividades que se desarrollaron, están de acuerdo al cronograma establecido para las actividades online, contemplando lo siguiente:

1. Entrenamiento zoom. 2. Planificaciones por serie adicionales al entrenamiento zoom. 3. Monitoreo e informe diario de jugadores y sus familias (WhatsApp - conversación encargado de serie – conversación con el jugador)

4. Envío de planificaciones específicas preparadores de arqueros.

Todas las actividades y reportes deben ser enviados al jefe técnico de acuerdo al cronograma establecido para esta situación de contingencia.

Seguir este formato de trabajo, nos permitió que todos nuestros futbolistas estuviesen con una base de trabajo permanente evitando que el impedimento de asistir presencialmente a los entrenamientos nos generara en el tiempo, una pérdida deportiva irreversible.

Lamentablemente, algunas de las herramientas de nuestro plan de formación, como por ejemplo los test técnicos, ideados por nuestro Staff de entrenadores no pudo desarrollarse y con ello no se pudo obtener resultados e información clave en el desarrollo de los niños, cosa que vamos a tener que subsanar el próximo año. Estos Test, creados hace ya diez años, son uno de los sellos y herramientas que caracterizan el trabajo de nuestros formadores y han ido validando el “método Audax”.

Se logró, si, desarrollar una investigación por la jefatura técnica de los test técnicos a lo largo de estos 10 años (2010-2020 ) obteniendo datos claves sobre la evolución o involución de nuestros jugadores en la medición de nuestros F.C.E. (factores claves de éxito) y fundamentos técnicos del fútbol que nos permitirán ir mejorando nuestras capacidades técnicas.

Nuestra Legión de Talentos, Grupo de proyección que tiene un carácter formativo, analítico y estratégico tampoco pudo funcionar con normalidad ya que, vio limitadas sus posibilidades por los efectos de la pandemia. Este grupo está compuesto por los mejores jugadores de las categorías sub 13, 14, 15 y 16. De todas maneras, se continuó trabajando y planificando con el fin de mejorar y es así como luego de varios análisis se decidió reformular este grupo de trabajo para el año 2021, buscando entregar mejores herramientas a nuestros jugadores por lo que se definió que será integrado por los jugadores más destacados de las categorías sub 15 y sub 16, intentando que ellos puedan terminar su proceso de formación lo más preparado posible para conseguir el objetivo final ser un jugador profesional de fútbol y ser parte, por ende, nuestro plantel de honor.

Continuando con nuestra política de integrar a nuestro plantel profesional los jugadores que vayan completando el proceso de formación y que destaquen por sus condiciones deportivas y personales, es que este año se integraron con orgullo los siguientes jugadores formados en casa: Nicolás Aedo, Jesús Arancibia, Matías Álvarez y Massami Gutiérrez.

Plan Biofísico

El plan Biofísico, nuestro segundo plan de trabajo, dirigido por el profesor Jaime Huberman, también tuvo que adaptarse a los nuevos requerimientos producto de la pandemia, ya que el mayor porcentaje de actividades a realizar bajo la plataforma zoom eran del orden físico. En los momentos de contingencia las cargas físicas debieron ser adaptadas a la situación y estuvieron determinadas previamente por Jaime Huberman, y son los preparadores físicos

quienes indican y ejecutan los ejercicios para cada categoría. Las actividades están en el cronograma originado por la jefatura técnica y que comprenden las siguientes actividades para su realización:

1. Reunión jefe plan biofísico con preparadores físicos 2. Entrega de volumen de trabajo jefe plan biofísico a los preparadores físicos 3. Ejercicios vía zoom y adicionales para desarrollar 4. Informe semanal área biofísica y jefatura técnica.

Todos los meses los preparadores físicos complementaron sus actividades con un informe mensual de los jugadores de sus series respectivas y así evaluar si todo lo realizado esta acorde con el plan de acción.

Debido al gran margen de tiempo, en que no se pudo evaluar a los jugadores desde el punto de vista físico y nutricional, una de las interrogantes para el jefe del plan biofísico, es poder tener las evaluaciones de los jugadores para observar cuál era su condición actual, lamentablemente no se lograron obtener registros para poder trabajar en relación a esos resultados y determinar las cargas específicas para nuestros jugadores y establecer metas para el siguiente año. Cuando la situación lo permita será prioridad contar con esos registros físicos para el profesor Jaime Huberman.

Plan Competencias Genéricas El desarrollo del tercer plan Competencias Genéricas que reúne a Padres (Apoderados de Audax Italiano) e Hijos (Jugadores [alumnos] del Fútbol Joven de Audax Italiano), así como también el Programa de Apoyo al Rendimiento Escolar, ambos desarrollados en el aula, no se pudieron concretar por la nula posibilidad de reunirse en lugares cerrados ya que estaba absolutamente prohibido por la autoridad sanitaria.

Plan Social y Educacional El cuarto plan es el social y educacional, este trabajo es muy importante para lograr cautelar una serie de factores que influyen en el desarrollo de nuestros futbolistas jóvenes. Lamentablemente debido a la pandemia el desarrollo de este plan se vió dificultado pero llevamos a la práctica las mejores alternativas con el fin de cautelar el bienestar de nuestros niños a pesar de las restricciones que la contingencia sanitaria nos impuso. Existió un monitoreo constante de la situación social, de salud y bienestar de nuestros niños.

Plan Psicodeportivo La quinta área de trabajo es el Plan Psicodeportivo, que lidera la psicóloga deportiva, Carolina Delmonaco. Con la pandemia ya desatada, su trabajo fue fundamental en los requerimientos de nuestros jugadores, el acompañamiento y contención de nuestros niños fue importantísimo, para eso se implementaron diversos recursos definidos en el plan de acción del área con el fin de llegar a la mayor cantidad de niños posible. Dentro de los focos principales que aportó el plan psicológico y que son de vital importancia en la contingencia vivida están: 1. Manejo de crisis 2. Herramientas psicológicas para jugadores mientras estén en su hogar 3. Informe de coaching a entrenadores a jefatura técnica 4. Informe de casos individuales de jugadores en pandemia.

También, está el trabajo individual con los jugadores jóvenes de mayor proyección del club y que pertenecen a la ´´Legión de Talentos´´ como también con los más destacados de cada serie, quienes están más cerca de transformarse en profesionales de la actividad deportiva. Además, existe un acompañamiento con los jugadores del fútbol joven que llegan al primer equipo para seguir monitoreando y no dejarlos a la deriva hasta que cumplan su ciclo de formación.

9.- Informe de Infraestructura

Lugares Físicos donde se desarrollan las Actividades Deportivas

 Estadio Bicentenario La Florida: o Dirección: Enrique Olivares 1003, La Florida. o Plantel Profesional y Divisiones inferiores. o Cuenta con una Cancha de Pasto sintético, e infraestructura de primer nivel en cuanto a camarines, implementación deportiva y clínica de recuperación kinesiológica. o Audax Italiano utiliza y administra dicho recinto deportivo, en virtud del contrato de comodato y administración, suscrito con fecha 01 de agosto de 2002 con la Ilustre Municipalidad de La Florida, modificado mediante Addendum de 19 de agosto de 2005 y Addendum de fecha 11 de septiembre de 2008. Este último precisa el convenio original como Comodato o Préstamo de Uso y Administración, cuya vigencia es hasta el año 2032

 Ciudad Deportiva Audax Italiano: o Dirección: Av. El Peñón s/n. Parcela 43, Sitio 43, Lote 3. Puente Alto. o Plantel Profesional y Divisiones Inferiores. o 2 canchas de pasto Natural y 2 canchas de pasto Sintético. Además cuenta con 4 camarines para 15 personas cada uno. o El terreno como la construcción de las instalaciones son inversiones realizadas por el club y son de su propiedad.

Fútbol Joven Temporada 2020

El año 2020, el proyecto de fútbol joven continuó con un trabajo que se inició en el 2010 y que se ha ido perfeccionando en el tiempo, este año lamentablemente los entrenamientos debieron suspenderse a mediados del mes de marzo producto de la pandemia del covid 19. Junto con esto la competencia también fue suspendida , y tan solo se alcanzaron a jugar dos fechas del torneo de nuestras series juveniles ( sub 20- sub17- sub 16 - sub 15 ) y una fecha para las categorías infantiles ( sub 14 – sub 13 – sub 12 – sub 11 ) , a pesar de esto logramos seguir con nuestros entrenamientos por medio de la plataforma zoom , y así asegurar el entrenamiento básico de nuestros jugadores , ya que de esta manera teníamos la posibilidad de no perder lo que se había avanzado en todos los ámbitos de formación de nuestros jugadores , además de no perder de vista nuestro objetivo fundamental que es formar personas

integrales que además puedan llegar a ser jugadores preparados para la alta competencia. Para esto, el trabajo se desarrolló en la totalidad de nuestras series, desde nuestra serie de iniciación compuesta por jugadores de 8 años, hasta nuestra serie final que este año tenía jóvenes incluso de 20 años, con cinco excepciones 2000.

Las series más pequeñas (categoría escuela sub 8 - sub 9 - sub 10), con el inicio de la pandemia no lograron tener competencia y se logró establecer horarios de entrenamientos por plataforma zoom desde marzo, entrenando una vez a la semana online – vía zoom , complementado además con el plan de trabajo adicional que era enviado a sus correos o WhatsApp. Los entrenamientos eran realizados con supervisión del staff técnico, sub 8 entrenador Guillermo Pérez, sub 9 entrenador Héctor Ortiz, entrenador sub 10 Felipe Manríquez, preparador de arqueros Rodrigo Parraguez, preparador físico Sebastián Pastene y kinesiólogo Nicolás Pardo. Uno de los inconvenientes de la pandemia , fue no poder contar con la captación de jugadores , en su mayoría desde la Escuela Oficial de Fútbol de Audax Italiano y también por las pruebas que se realizan para integrar nuevos jugadores al club: masivas, colegios y equipos amateur.

En cuanto al Torneo Infantil donde se encuentran las categorías sub 11-sub 12 – sub 13 – sub 14 , solo pudo ver participación en competencia oficial en el inicio del campeonato 2020 , ya que a poco andar el torneo sufrió la suspensión por el covid 19, donde solo alcanzaron a jugar la primera fecha del torneo en marzo de este año.

Las categorías, la sub 11y sub 12 ambas dirigidas por Néstor Contreras, también realizaron sus entrenamientos vía zoom con tres entrenamientos a la semana (martes – miércoles – jueves), donde contaron con la asistencia permanente de su preparador de arqueros Miguel Torres, el preparador físico Felipe Cabezas y la kinesióloga Cristina Velásquez.

En las categoría sub 13 y sub 14 dirigidas por Juan Carlos Ganga y Pablo Ortega respectivamente, los entrenamientos zoom se desarrollaron cuatro días a la semana (martes – miércoles – jueves – viernes). También contaron con staff técnico completo sumando a estas actividades al preparador de arqueros Nicolás Marín, el preparador físico Sebastián Pastene y el kinesiólogo Nicolás Pardo para cualquier requerimiento de lesión.

En las categorías del Torneo Juvenil de Fútbol Joven, conformado por las categorías sub 20 – sub 17 – sub 16 – sub 15, también solo se alcanzaron a jugar dos fechas del campeonato, teniendo que sumarse a la modalidad de entrenamiento por la plataforma zoom entrenando cuatro días a la semana. En el caso de la sub 15 y sub 16, dirigidas por Germán Moya (Abandono su cargo en octubre) y José Luis Díaz estuvieron desarrollando sus actividades con el preparador de arqueros Tomás González, el preparador físico Gonzalo Orellana y el paramédico Julio Guajardo.

Para las categorías sub 17 y sub 20, quienes fueron dirigidas por Jorge Maiben y Cesar Santis las actividades contemplaban los entrenamientos 5 veces por semana por plataforma zoom. Ellos tuvieron el acompañamiento del preparador de arqueros David Martínez, el preparador físico Augusto Ganga y Luis Rivas como kinesiólogo.

En cuanto a la Selección Chilena, a pesar de que también sus actividades sufrieron el retraso de sus asistencias presenciales, igualmente en primera instancia se desarrollaron

convocatorias y acercamientos vía online, por medio de plataforma zoom los jugadores eran contactados para tener monitoreados a los jugadores, ya que necesitaban contar con algunos registros y debían estar preparados para los sudamericanos que estaban agendados para el año 2020.Finalmente los jugadores que fueron convocados son los siguientes:

 Nicolás Aedo selección sub 20  Jesús Arancibia selección sub 20  Eloy Leyton selección sub 17

En la parte final del año 2020 y luego de variados esfuerzos buscando el retorno de nuestros jugadores a la actividad futbolística, decidimos volver a los entrenamientos presenciales cuando la autoridad sanitaria lo permitió y las condiciones fueron más seguras, siempre respetando los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria. Nuestro regreso a los entrenamientos se concretó el 2 de noviembre 2020 y el grupo de retorno se conformó voluntariamente con algunos jugadores de las categorías más grandes (sub 20 –sub17), estos muchachos fueron invitados al retorno a los entrenamientos, de acuerdo a las líneas de sucesión que mantiene el fútbol joven en sus categorías. Los 23 jugadores, comenzaron sus entrenamientos bajo los más estrictos protocolos sanitarios al igual que los establecidos para el fútbol profesional. La jefatura técnica realizó charlas zoom para los jugadores y entrenadores buscando que todos estuvieran informados de los protocolos que debíamos seguir tanto fuera de la cancha como dentro del campo de juego. La jefatura técnica estableció contacto con la municipalidad de La Florida para concretar la toma de muestras PCR por lo cual el riesgo de contagio se reducía enormemente. Estos PCR se lograron tomar cada 15 días para nuestros jugadores, que en primera instancia y como indica el protocolo deportivo debían tener un acondicionamiento en sus primeras semanas luego de tantos meses sin entrenamientos presenciales, como indicaba el protocolo de fase 1 y donde solo podíamos tener en cancha 7 jugadores y 3 personas de cuerpo técnico por turno completando 10 personas en cancha. En segunda fase y siempre con PCR actualizado recién podíamos pasar a fase 2 con 12 jugadores en el campo de juego y con acciones de juego en parejas o tríos. Recién al mes de entrenamiento ingresamos a fase 3 con situaciones de duelos y estructuras de juego. Esto fue muy importante poder realizarlo y mantener esos jugadores activos, porque una de nuestras metas era poder prestar soluciones ante cualquier dificultad que tuviera el primer equipo de Audax Italiano para la conformación de sus citaciones en el campeonato de primera división, ya que producto del virus muchos equipos se vieron afectados y tuvieron que enviar sus jugadores a cuarentena sin la posibilidad de suspender sus encuentros.

10.- Gerencia Deportiva

En el año 2020 el futbol chileno también es afectado por la pandemia así como también todo el mundo. Solo se alcanzaron a jugar las 8 primeras fechas, hasta que el ministerio de Salud en conjunto con la ANFP, suspenden toda actividad producto de las cuarentenas. El futbol se detuvo durante cuatro meses con solo entrenamientos vía Zoom, charlas del Cuerpo Técnico, videos tácticos, entre otros.

Exportación de Talentos 2020

Debido a lo mencionado anteriormente, los mercados exportadores para el Club tomaron ciertos resguardos económicos para reforzar sus equipos. Por lo que fue un año bastante negativo desde ese punto de vista, en relación a nuestra proyección de venta de jugadores del 2020 al no concretar ninguna venta de jugadores en dicho periodo.

Campeonato AFP Plan Vital 2020

Primera rueda:

Torneo desarrollado en la primera rueda del 2020, Audax Italiano disputó un total de 17 encuentros. Fue un primer semestre que se desarrolló de manera irregular, al ocupar el lugar 11°, con 21 puntos conseguidos y un 41% de rendimiento. El equipo había tomado de buena forma el trabajo desarrollado por el Cuerpo Técnico de Francisco Meneghini, donde los primeros 8 partidos lograba la posición 6° con un 61% de rendimiento, lo que permitía lograr un prometedor semestre, luego del periodo de cuarentena el rendimiento del equipo bajo considerablemente , complicando la estabilidad emocional y deportiva del plantel:

 Partidos Ganados: 5

 Partidos Empatados: 6

 Partidos Perdidos: 6

En la segunda parte del campeonato nacional 2020, el equipo disputó 17 partidos, completando un total de 34 fechas. El equipo estuvo al mando de 3 cuerpos técnicos, ya que, Francisco Meneghini presenta su renuncia posterior a la derrota contra Curico Unido al sumar solo 4 puntos de 12 posibles estando en la posición 9° de la tabla absoluta. De forma interina, asume por cuatro partidos nuestro Jefe Técnico Jose Calderon Bilbao con integrantes del cuerpo técnico del futbol joven de distintas categorías. Logró 3 de 12 puntos disputados ubicándose en la posición 16°. Con estos resultados se complicaba cada vez más el equipo, estando en posiciones de descenso directo a la Primera B. La Comisión Deportiva entrevisto a 5 distintos directores técnicos, eligiendo de forma unánime al estratega argentino Pablo Sanchez. Con un amplio curriculum deportivo en nuestro país, dirigiendo a clubes como U. de Concepción, Everton de Viña del Mar, O’Higgins, entre otros. Siendo un duro termino de torneo, el quipo termina en la posición 13° con 41 puntos de la tabla absoluta, logrando mantener la categoría en primera división con una irregular logrando solo un 40% de rendimiento.

 Partidos Ganados: 5

 Partidos Empatados: 5

 Partidos Perdidos: 7

Conformación de Plantel Profesional 2020

A inicio de año, se incorporaron al plantel los jugadores: Jesús Ramirez, Pablo Lavandeira, Jose Devecchi, Nicolas Orellana. Además, en el segundo semestre se incorporaron jugadores tales como: Gonzalo Alvarez y Joaquin Montecinos.

Copa Chile MTS 2020

Debido la pandemia y el retraso en la competencia en el Campeonato Plan Vital 2020, la ANFP en conjunto con la Federación de Futbol de Chile decidieron suspender la versión de 2020, por no tener opciones de programarse por lo estrecho del calendario para concluir el campeonato nacional.

Copa Sudamericana Conmebol 2020

Gracias a la clasificación del torneo 2019, Audax Italiano se enfrentó contra Cusco FC de Perú y Club Bolívar de Bolivia, quedando eliminado con este último equipo en segunda fase del certamen en ciudad de La Paz.

Durante el periodo deportivo 2020, Audax disputó 38 encuentros oficiales, 34 por torneos oficiales y 4 por Copa Sudamericana. En condición de local se jugaron 17 partidos del torneo nacional de primera división y 2 partidos de Copa Sudamericana entre los Estadios Bicentenario La Florida, Nacional Julio Martinez Prádanos y San Carlos de Apoquindo.

Futbol Femenino 2020

El Campeonato Femenino durante el 2020 fue un campeonato largo dividido en 2 ruedas para adultas y sub 17, pero solo se alcanzó a jugar un partido de ese campeonato por la pandemia. A partir de ahí comenzó la cuarentena y con eso los entrenamientos vía Zoom.

Estuvimos todas las categorías (sub 15, sub 17 y Adulta) entrenando en esta modalidad durante varios meses.

En el mes de agosto volvimos a los entrenamientos presenciales, pero solo la categoría adulta, que es la que tuvo competencia. Se jugó un Campeonato de transición dividido en 2 grupos, los cuales clasificaban los primeros 2.

De los 7 partidos 3 fueron de local, y de esos 3 se disputaron en el Estadio Bicentenario.

La Sub 15 y sub 17 no tuvo competencia, pero estuvieron todo el año entrenando vía zoom y en noviembre volvieron de forma presencial respetando los protocolos de ANFP.

-

Resumen 2020

El año 2020 fue una temporada marcada por el coronavirus, comenzó la segunda semana de enero con la presentación del nuevo cuerpo técnico de cada categoría, la incorporación de jugadoras y el inicio de la pretemporada del torneo 2020, el cual solo alcanzo a disputarse en la primera fecha y fue suspendido el 15 de marzo por la pandemia. A partir de ese momento los entrenamientos se mantuvieron en el formato online con pautas de trabajo a las jugaras y conectándonos 3 veces a la semana para los entrenamientos en todas las categorías. Sumado a esto se realizaron charlas desde distintas áreas, las cuales complementaban el trabajo de formación de las categorías, charlas nutricionales, de manejo del dolor, de la ansiedad (nutricionistas y psicólogos entre otros); además de varias actividades lúdicas para mantener la motivación y distender el ambiente dado el contexto de encierro en que se encontraba el país. A partir de la 3era semana de agosto, la categoría adulta retomó los entrenamientos presenciales con todas las medidas sanitarias y protocolos impuestos por el ministerio de salud en conjunto con la ANFP. En octubre comenzó el torneo de transición en formato de 2 grupos. Paralelo a esto en el mes de noviembre las categorías menores volvieron a los entrenamientos en cancha con los mismos protocolos sanitarios impuestos en la categoría adulta. Esperamos para el 2021 que se pueda realizar el torneo y que las categorías menores tengan algún tipo de competencia para no perder el trabajo que se viene realizando durante años, si es que las medidas sanitarias y el control de la pandemia lo permiten.

11.- Gerencia Comercial

1. Aforo fútbol:

1.1 Abonados:

Durante el inicio del año 2020 el área comercial de Audax Italiano enfocó como siempre sus esfuerzos en la atención de abonados, al separar su naturaleza en 2 grupos claramente identificables, al igual que el año 2019:

 Renovaciones  Nuevos abonados

En referencia a las renovaciones, la estrategia buscó mantener un contacto más periódico con nuestra base de abonados, y entregar beneficios pensados en la retención a través de un plan de fidelización siempre innovando con la intención de mantener la relación Club – Abonado a largo plazo. La contingencia internacional debido a la Pandemia COVID-19 obligó a realizar cambios tanto en las renovaciones como en la captación de nuevos abonados. Se intensificó el trabajo en función de campañas sobre nuestra base de datos de hinchas y seguidores de nuestras diferentes redes sociales, se realizaron promociones mensuales, se buscó adelantar renovaciones, se crearon estrategias para respetar las vigencias de los abonos debido a la suspensión de partidos y luego a la reanudación de estos sin público.

Respecto de nuestro presupuesto de ventas, logramos llegar al 43% del presupuesto inicial, cifra muy inferior a lo presupuestado inicialmente, pero es un porcentaje que valoramos debido al contexto mundial.

1.2 Asistentes pagados: Durante el año 2020, los ingresos por borderó del Campeonato Nacional tuvieron una considerable disminución con respecto a 2019. Lo anterior, dado absolutamente a la suspensión de la asistencia del público a los estadios, debido a la Pandemia COVID-19.

La cantidad de asistentes pagados sólo se pudieron reflejar durante 4 partidos de los 17 que a Audax Italiano le correspondían jugar de local.

En relación a Copa Chile, el torneo se suspendió.

La gestión comercial estuvo enfocada en potenciar la comunicación con los hinchas mediante redes sociales y Callcenter. Tuvimos una preocupación especial por nuestros simpatizantes, en un año especial en que no nos pudimos ver de forma presencial, aumentamos considerablemente las formas y el ritmo de comunicación.

Otras actividades en el ámbito comercial Además de nuestro tradicional espectáculo de fútbol profesional, en Audax Italiano logramos realizar durante el primer trimestre de 2020 muchas actividades. Lamentablemente esto se ve afectado para el resto del año por la Pandemia COVID-19.

2. Actividades para la comunidad, eventos y arriendos Jornadas de apertura de nuestro estadio para la realización de deportes y bailes, donde destacamos la alianza con gimnasios Energy, lo que nos facilitó la realización de dichos eventos y además nos dio la posibilidad de extender nuestra red de beneficios para nuestra comunidad.

En el ámbito de los arriendos, recibimos varios eventos de diferente magnitud y además se ha incentivado la apertura de nuevos focos de negocios, principalmente el arriendo para spots publicitarios. Logramos que llegaran reconocidas productoras a nuestro estadio para la realización grandes eventos y festivales. Además la alianza con Ticketplus generó un nuevo foco de ingresos por venta de entradas en estos eventos masivos. Se realizaron 5 eventos masivos en sólo 3 meses.

3. Publicidad Durante 2020, hemos renovado la alianza comercial con nuestro main sponsor, Traverso. Este acuerdo tendrá una duración de 2 años a contar de enero 2021 y se suma a la renovación Upgrade que tendremos con PF (Productos Fernandez) durante 2 años más.

Respecto a otras marcas que nos han seleccionado como una de sus plataformas de comunicación, estamos orgullosos de mantener durante el año 2020 en nuestro grupo de socios comerciales a importantes empresas como: Abastible, Andina (Coca-Cola – Powerade) y celebramos la llegada de nuevos socios comerciales para 2021: Casinos Integrados, Coolbet, Publimetas, Rojabet y 1XBET.

12.- Análisis Financiero y Razonado del Gerente General

Resultados, Activos y Pasivos consolidados

Resultados Al 31 de diciembre de 2020, Audax Italiano La Florida S.A.D.P. tuvo pérdidas por M$(932.735). Esta pérdida está compuesta por: ingresos de actividades ordinarias de M$3.660.348, costos de explotación de M$(3.019.251), gastos de administración y ventas de M$(1.628.106) y otros resultados no operacionales por M$54.274.-

Durante el año 2020 los ingresos de explotación disminuyeron en un 31% respecto al año 2019. La principal variación se explica por menores ingresos generados por venta de jugadores como también, por disminuciones en los ingresos de bordero, escuela de futbol, y abonados. Por otra parte, se produjo un aumento en los ingresos por arriendos y, la clasificación a la copa sudamericana permitió generar ingresos adicionales que compensaron en parte las diminuciones descritas anteriormente

Los costos de explotación del año 2020 disminuyeron un 31% respecto a los del año anterior. La principal variación se genera por un menor costo en las ventas de jugadores, a su vez, se produjeron disminuciones de costos en los rubros de operación campeonato, futbol joven, y operación estadio, derivados principalmente por los efectos que provoco la pandemia y que generó que cambiaran radicalmente las actividades del año 2020.

Por su parte los resultados fuera de la explotación generaron un resultado neto negativo de M$(118.518), que en su mayor proporción están generados por diferencias de cambios que ascienden a M$(117.041).

A continuación, se presentan las principales partidas de los ingresos y costos de la explotación:

31.12.2020 31.12.2019 Ingresos de la Explotación M$ M$ Publicidad 275.614 264.621 Televisión 2.430.575 2.520.725 Venta Entradas 14.958 198.772 Venta Merchandising 15.488 14.829 Ingresos Escuela de Futbol 16.710 159.748 Ingresos Cuotas Sociales 16.520 36.207 Ingresos Copas Internacionales 599.039 - Arriendo Estadio y Otros 212.848 117.183 Venta Jugadores 7.672 1.973.499 Arriendo Pases Jugadores 46.320 - Otros Ingresos 24.604 18.218 Totales 3.660.348 5.303.802

31.12.2020 31.12.2019 Costos de Explotación M$ M$ Remuneraciones Plantel y Cuerpo Técnico (1.595.587) (1.613.452) Amortización y Arr. Pases Jugadores (585.302) (492.599) Otras Amortizaciones (1.458) (1.457) Gastos Operación Campeonato (158.624) (276.305) Gastos Futbol Joven (249.566) (476.897) Gastos Operación Estadio (155.867) (249.528) Costo Operación Copa Internac. (204.346) 0 Costo Venta Jugadores (8.563) (1.252.737) Costo Arriendo y Merchandising (59.938) (20.909) Totales (3.019.251) (4.383.884)

Activos

El valor total de activos es de M$6.073.441 Esta cifra está compuesta por activos corrientes por M$3.338.137 y activos no corrientes por M$2.735.304.

Dentro de las principales partidas de los activos corrientes se encuentran Efectivo y Equivalentes de Efectivo por M$1.553.837, cuya variación respecto al año 2019 se genera por el ingreso de flujos por la venta de jugadores, que a su vez, es lo que genera la disminución en los Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar que al cierre del 2020 tiene un saldo de M$1.766.880.

En los Activos no corrientes, su principal componente es Propiedades planta y equipo por M$1.714.965, Activos Intangibles por M$425.490 y Activos por impuestos diferidos por M$594.849.

Pasivos

Los pasivos corrientes, que ascienden a M$1.385.435 tienen como principales componentes cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar por M$1.081.953, que incluyen Ingresos Anticipados por M$218.872 y Derechos por Pagar a Jugadores por M$684.004. Además, existen provisiones corrientes por M$207.403 que incluyen provisión de vacaciones M$36.232, provisiones varias por M$131.554, impuestos por pagar M$9.889 e Imposiciones por Pagar por M$29.728.

Los pasivos no corrientes tienen como componente principal cuentas por pagar a entidades relacionadas por un valor de M$85.116, que corresponden a cuentas corrientes mercantiles que han realizado los accionistas, con el objeto de financiar las inversiones y proyectos de la sociedad.

Flujo de Efectivo

Durante el período enero a diciembre de 2020 se generaron flujos netos positivos por M$548.479, cuyo resultado se materializa por flujos originados de actividades de la operación por M$1.221.708 flujos originados por actividades de inversión por M$(496.867) y flujos netos originados por actividades de financiamiento por M$(32.204).

El flujo originado por actividades de la operación se genera en su gran mayoría por los ingresos provenientes del licenciamiento de los derechos de televisión, la venta de jugadores, recaudación de entradas y publicidad, menos los pagos operacionales de proveedores, personal e impuestos.

El flujo originado en actividades de inversión, refleja los pagos realizados por compras de activos fijos y compra de derechos económicos de jugadores.

ANALISIS RAZONADO

INDICADORES FINANCIEROS

LIQUIDEZ Diciembre 2020 Diciembre 2019

Liquidez Corriente (Veces) 2,4 2,3

Razon Acida (Veces) 2,4 2,3

ENDEUDAMIENTO

Razon de Endeudamiento % 32% 39%

Proporción Deuda Corto Plazo % 94% 95%

Proporción Deuda Largo Plazo (Veces) 6% 5%

RENTABILIDAD

Margen de Utilidad (%) -25,48% 5,73%

Retorno por Activo (%) -15,36% 3,90%

Rentabilidad del Patrimonio (%) -20,26% 5,49%

Explicación Indicadores Financieros.

Liquidez Corriente: Para el año 2020 este indicador nos muestra que se mantiene una posición sólida respecto a las deudas de corto plazo, demostrando que, los activos corrientes permiten cubrir en 2,4 veces los pasivos de corto plazo, situación similar a la del año 2019 que dicho indicador es de 2,3.

Razón de Endeudamiento: Al cierre del año 2020 el indicador nos demuestra que un 32% de los activos de la empresa están financiados por deuda con terceros, situación parecida al año 2019 donde este indicador nos mostraba un 39%.

Proporción Deuda Corto Plazo: La deuda de corto plazo corresponde a un 94% de la deuda total al cierre del 2020 y de un 95% para el año 2019.

13. Estados Financieros

AUDAX ITALIANO LA FLORIDA SADP ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO 2020 2019 AL 31 DE DICIEMBRE DE Notas M$ M$ ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes al efectivo 5 1.553.837 1.005.358 Otros activos no financieros corrientes 742 134 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes 6 1.766.880 3.007.419 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corrientes 7 11 11 Inventarios corrientes 7.132 12.521 Pagos anticipados, corrientes 9.535 8.380 Activos por impuestos corrientes, corrientes 20 - 970.753

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 3.338.137 5.004.576

ACTIVOS NO CORRIENTES Activos intangibles distintos de la plusvalía 8 425.490 563.150 Propiedades, planta y equipo 9 1.714.965 1.803.144 Activos por impuestos diferidos 20 594.849 422.057

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 2.735.304 2.788.351

TOTAL ACTIVOS 6.073.441 7.792.927

Las notas adjuntas números 1 a la 23 forman parte integral de estos Estados Financieros.

AUDAX ITALIANO LA FLORIDA SADP ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO 2020 2019 AL 31 DE DICIEMBRE DE Notas M$ M$

PASIVOS PASIVOS CORRIENTES Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 10 1.081.953 1.940.317 Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes 7 36.406 36.406 Pasivos por impuestos corrientes, corrientes 20 59.673 37.124 Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 11 207.403 126.135

TOTAL PASIVOS CORRIENTES 1.385.435 2.139.982

PASIVOS NO CORRIENTES Cuentas por pagar a entidades relacionadas, no corrientes 7 85.116 117.320 TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 85.116 117.320

PATRIMONIO Capital emitido 14 11.985.528 11.985.528 Resultados acumulados 14 (7.552.749) (6.622.414) TOTAL PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS CONTROLADORES 4.432.779 5.363.114 Participaciones Minoritarias 170.111 172.511 TOTAL PATRIMONIO 4.602.890 5.535.625

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 6.073.441 7.792.927

Las notas adjuntas números 1 a la 23 forman parte integral de estos Estados Financieros.

AUDAX ITALIANO LA FLORIDA SADP 01.01.2020 01.01.2019 ESTADO DE RESULTADO POR FUNCIÓN CONSOLIDADO 31.12.2020 31.12.2019 Por los períodos de doce meses terminados al 31 de diciembre de Notas M$ M$

OPERACIONES CONTÍNUAS Ingresos de actividades ordinarias 15 3.660.348 5.303.802 Costo de ventas 16 (3.019.251) (4.383.884) Ganancia (Pérdida) bruta 641.097 919.918 Gastos de administración y ventas (menos) (1.628.106) (783.951) Resultado de actividades de Operación (987.009) 135.967 Otras ganancias (pérdidas) 17 - 63.475 Costos financieros (1.511) (692) Diferencias de cambio 13 (117.041) 578 Resultado por unidades de reajuste 34 (824) Resultado antes de Impuesto a la Renta (1.105.527) 198.504 Impuesto a la renta 20 172.792 105.281 RESULTADO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS (932.735) 303.785

GANANCIA ATRIBUIBLE A LOS CONTROLADORES (930.335) 303.623 GANANCIA ATRIBUIBLE A LOS NO CONTROLADORES (2.400) 162

RESULTADO DEL EJERCICIO (932.735) 303.785

Las notas adjuntas números 1 a la 23 forman parte integral de estos Estados Financieros.

Total Ganancias patrimonio Cambios en Capital en AUDAX ITALIANO LA FLORIDA S.A.D.P. (pérdidas) neto participación Cambios en acciones acumuladas atribuible a de patrimonio ANALISIS PATRIMONIAL controladores minoritarios neto, total M$ M$ M$ M$ M$ Saldo Inicial al 1 de enero de 2019 11.985.528 (6.926.037) 5.059.491 172.349 5.231.840 Resultado integral Ganancia(pérdida) 303.623 303.623 162 303.785 Resultado integral - - Cambios en el patrimonio - 303.623 303.623 162 303.785 Saldo final al 31 de diciembre de 2019 inicial al 1 de enero de 2020 11.985.528 (6.622.414) 5.363.114 172.511 5.535.625 Resultado integral Ganancia(pérdida) (930.335) (930.335) (2.400) (932.735) Resultado integral - - Cambios en el patrimonio - (930.335) (930.335) (2.400) (932.735)

Saldo final al 31 de diciembre de 2020 11.985.528 (7.552.749) 4.432.779 170.111 4.602.890

Las notas adjuntas números 1 a la 23 forman parte integral de estos Estados Financieros.

AUDAX ITALIANO LA FLORIDA SADP ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO 2020 2019 Por el periodo de doce meses terminados al 31 de diciembre de Notas M$ M$ Flujo originado por Actividades de la Operación Cobros procedentes de: Ventas de bienes y prestación de servicios 2.684.401 2.219.630 Ingresos por Licenciamiento TV 2.430.575 2.400.725 Clases de pagos Pago a proveedores por el suministro de bienes y servicios (3.311.984) (2.528.878) Pagos y por cuenta de los empleados (1.933.393) (2.046.350) Otras ganancias(pérdidas) 0 63.475 Intereses pagados (1.511) (692) Intereses recibidos - - Impuestos a las ganancias reembolsados (pagados) 970.753 (18.342) Otras entradas(salidas) de efectivo 382.867 303.869 Flujos de efectivos netos procedentes de actividades de operación 1.221.708 393.437

Flujo originado por Actividades de Inversión Incorporación de activos fijos (53.321) (126.551) Incorporación de intangibles (443.546) (312.883) Bajas de Activos intangibles 0 101.899 Flujos de efectivos netos utilizados en actividades de inversión (496.867) (337.535)

Flujo originado por Actividades de Financiación Incorporación de activos fijos (32.204) (1.485.759) Flujos de efectivos netos utilizados en actividades de Financiación (32.204) (1.485.759)

Incremento neto en el efectivo y equivalentes al efectivo 692.637 (1.429.857) Efectos variación tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes (144.158) 32.866 Efecto neto de efectivo y equivalentes al efectivo 548.479 (1.396.991) Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período 1.005.358 2.402.349 Efectivo y equivalentes al efectivo al final del período 1.553.837 1.005.358

Las notas adjuntas números 1 a la 23 forman parte integral de estos Estados Financieros.

NOTA 1. IDENTIFICACION DE LA SOCIEDAD

Audax Italiano La Florida SADP se constituyó mediante escritura pública de fecha 04 de octubre 2006, ante notario de la ciudad de Santiago señor Juan Luis Sainz del Campo. Inició sus actividades operacionales con fecha 25 de octubre de 2006.

Se constituyó como sociedad anónima deportiva profesional, sometida a las normas que rigen a las Sociedades Anónimas Abiertas y a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros.

La sociedad, por disposición de la ley N° 20.019 se somete a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros, pero no posee número de registro, asimismo se encuentra inscrita en Chile deportes bajo el número 1500015.

El objeto social exclusivo es organizar, producir, comercializar y participar en actividades deportivas de carácter profesional y en otras relacionadas o derivadas de éstas, en los términos dispuestos por la Ley N° 20.019 y su Reglamento.

Las oficinas centrales de la sociedad se encuentran ubicadas en la calle Enrique Olivares N° 1003, La Florida, Santiago, Chile.

Los estados financieros fueron aprobados por el Directorio en reunión de fecha 15 de abril de 2021.

NOTA 2. RESUMEN DE LOS PRINCIPALES CRITERIOS CONTABLES APLICADOS

a) Comparación de la Información

Los presentes Estados Financieros consolidados cubren el período de 01 de enero al 31 de diciembre de 2020 y 2019.

Estado de resultado integrales consolidados por función, por lo periodos de doce meses terminados al 31 de diciembre 2020 y 2019.

Estados de cambios en el patrimonio neto por los períodos de doce meses terminados al 31 de diciembre de 2020 y 2019.

Estados de flujos de efectivo consolidados por los períodos de doce meses terminados al 31 de diciembre de 2020 y 2019.

b) Bases de Consolidación

1. Subsidiaria Las Subsidiarias son todas las entidades controladas por la sociedad. El control existe cuando ella tiene el poder para dirigir las políticas financieras y operacionales de la entidad con el propósito de obtener beneficios de sus actividades. Para evaluar si esta controla otra entidad se considera la existencia y el efecto de los derechos potenciales de voto que sean actualmente ejercidos o convertidos. Las subsidiarias se consolidan a partir de la fecha en que se transfiere el control y se excluyen de la consolidación en la fecha en que cesa el mismo. 2. Transacciones eliminadas de la consolidación

Los saldos entre compañías y cualquier ingreso o gasto no realizado que surja de sus transacciones, son eliminados durante la preparación de los estados financieros consolidados. Las ganancias no realizadas provenientes de transacciones con sociedades

cuya inversión se reconoce bajo el método de Valor Patrimonial (VP) son eliminadas en el porcentaje de su participación. Las pérdidas no realizadas son eliminadas de la misma forma que las ganancias no realizadas. c) Entidades Incluidas en la Consolidación

La subsidiaria que se incluye en estos estados financieros consolidados es la siguiente:

% propiedad al 31/12/2020 31/12/2019 RUT Nombre Sociedad Directo Total Total

91.444.000-9 Deportiva Audax S.A. 80,21% 80,21% 80,21%

Para asegurar la uniformidad en la presentación de los Estados Financieros Consolidados de Audax Italiano La Florida SADP, la subsidiaria incluida en la consolidación ha adoptado los mismos criterios contables que la matriz. d) Bases de Preparación

Los Estados Financieros de la Sociedad correspondientes al período terminado al 31 de Diciembre de 2020 comparativo al periodo financiero 2019 han sido preparados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el IASB.

Estos Estados Financieros reflejan la situación financiera de Audax Italiano La Florida SADP al 31 de Diciembre de 2020, y los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio neto y los flujos de efectivo por el período terminado en esa fecha, los cuales fueron aprobados por el Directorio en sesión celebrada con 15 de abril de 2021. Las cifras de estos estados financieros y sus notas se encuentran expresadas en miles de pesos chilenos, según corresponde a la moneda funcional de la sociedad. e) Responsabilidad de la información y estados contables

La información contenida en estos estados financieros finales es responsabilidad del Directorio de Audax Italiano La Florida SADP, que manifiesta expresamente que se han aplicado en su totalidad los principios y criterios incluidos en las NIIF.

En la preparación de los estados financieros se han utilizado determinadas estimaciones realizadas por la Administración de la Sociedad, para cuantificar alguno de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellos. Estas estimaciones se refieren básicamente a:

. La valoración de los activos para determinar la existencia de pérdidas por deterioro de los mismos. . La vida útil de las propiedades, plantas y equipos e intangibles. . La probabilidad de ocurrencia y el monto de los pasivos de montos inciertos o contingentes. . Las hipótesis utilizadas para el cálculo del valor razonable de los instrumentos financieros. . Las hipótesis empleadas para calcular las estimaciones de incobrabilidad de deudores por ventas y cuentas por cobrar. . La probabilidad de ocurrencia y el monto de los pasivos de monto incierto o contingentes. . Los resultados fiscales que se declararán ante las respectivas autoridades tributarias en el futuro, que han servido de base para el registro de los distintos saldos relacionados con los

impuestos sobre las ganancias en los presentes estados financieros.

A pesar de que estas estimaciones se han realizado en función de la mejor información disponible en la fecha de emisión de los presentes estados financieros, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o la baja) en próximos períodos, lo que se haría de forma prospectiva, reconociendo los efectos del cambio de estimación en los correspondientes estados financieros futuros. f) Conversión de saldos y transacciones en moneda extranjera

f.1 Moneda de Presentación y Moneda funcional

Las partidas incluidas en los estados financieros de la Sociedad se valorizan utilizando la Moneda del entorno económico principal en que la entidad opera. Los estados financieros se presentan en miles de Pesos Chilenos, que es la moneda funcional y de presentación de la sociedad.

f.2 Transacciones y saldos

Las transacciones en monedas distintas a la funcional, se convierten utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Las pérdidas y ganancias en moneda extranjera que resultan de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se reconocen en el estado de resultado.

Los activos y pasivos en moneda extranjera o expresada en otras unidades de conversión se presentan ajustados según las siguientes equivalencias:

31.12.2020 31.12.2019 $ $ Dólares estadounidenses 710,95 748,74 Euro 873,30 839,58 Unidades de Fomento 29.070,33 28.309,94

g) Inventarios

Los inventarios son valorados al costo o al valor neto de realización, el que sea menor. El costo de los inventarios se basa en el método PEPS (primero en entrar, primero en salir), e incluye el gasto en la adquisición de inventarios y otros costos incurridos en su traslado a su ubicación y condiciones actuales.

El valor neto de realización es el valor de venta estimado durante el curso normal del negocio, menos los gastos de ventas estimados. h) Propiedad, Plantas y Equipos

Los ítems de propiedades, planta y equipos, se reconocen a su costo de adquisición histórico menos la depreciación acumulada y pérdidas por deterioro acumuladas correspondientes.

Los costos de un activo incluyen su precio de adquisición y todos los costos directamente relacionados con la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la administración. La Sociedad ha asignado como costo atribuido el valor contable de dichos bienes (costo de adquisición corregido monetariamente) en la fecha de la primera adopción (Exención IFRS 1).

Los costos posteriores se incluyen en el valor del activo inicial o se reconocen como un activo separado, solo cuando es probable que los beneficios económicos futuros asociados con los elementos del activo fijo vayan a fluir a la sociedad y el costo del elemento pueda determinarse de forma fiable. El valor del componente sustituido se da de baja contablemente.

Las reparaciones y mantenciones se cargan en el resultado del ejercicio en el que se Incurren.

La depreciación de los activos se calcula usando el método lineal, considerando el costo menos el valor residual sobre sus vidas útiles técnicas estimadas

El valor residual y la vida útil de los activos se revisan y ajustan si fuera necesario en cada cierre de tal forma de tener una vida útil restante acorde con las expectativas de uso de los activos. Los años de vida útiles estimados, se resumen de la siguiente manera:

Activos Rango de años

Maquinaria y Equipos 5 Muebles y Útiles 5 Construcciones 20-30

Cuando el valor de un activo es superior a su importe recuperable estimado, su valor se reduce de forma inmediata hasta su importe recuperable, mediante reconocimiento de pérdidas por deterioro.

Las pérdidas y ganancias por la venta de activo fijo, se calculan comparando los ingresos obtenidos con el valor en libros y se incluyen en el estado de resultado.

i) Intangibles

Su reconocimiento inicial es al costo de adquisición, después de su reconocimiento inicial, los activos intangibles son registrados al costo menos cualquier amortización acumulada y perdida por deterioro acumulada, según IAS 38.

i.1 Derechos Federativos de ANFP

La sociedad adquirió los derechos federativos otorgados por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), lo que comprende la inscripción como Club de Futbol Profesional de primera división en dicha institución y lo habilita para participar en los torneos oficiales que organice la ANFP.

i.2 Pase de Jugadores

Los pases de los jugadores se activan por el monto efectivamente pagado en el momento inicial e incluyen Derechos Federativos, Derechos Económicos y cualquier otro costo necesario para el uso previsto del activo. Estos pases se amortizan según el plazo del contrato de trabajo de cada jugador. El valor económico de estos activos, puede ser superior al valor libros registrado.

i.3 Deterioro

Estos activos intangibles son periódicamente sometidos a una revisión a fin de evaluar que se mantiene su capacidad de generar beneficios futuros.

i.4 Amortización

Los Derechos Federativos y Derechos Económicos (Pase Jugadores) se amortizan según el plazo del contrato de trabajo de cada jugador, con un tope de 5 años, según lo autorizado por el Código del Trabajo. j) Deterioro de valor de los activos no financieros.

Los activos sujetos a amortización se someten a pruebas de pérdidas por deterioro siempre que algún suceso o cambio en las circunstancias indique que el importe en libros puede no ser recuperable. Se reconoce una perdida por deterioro por el exceso del importe en libros del activo sobre su importe recuperable.

El importe recuperable es el mayor entre el valor razonable de un activo menos los costos para la venta y el valor de uso. A efectos de evaluar las perdidas por deterioro del valor, los activos se agrupan al nivel más bajo para el que hay flujos de efectivo identificables por separado (unidades generadoras de efectivo). Los activos no financieros, que hubieran sufrido una perdida por deterioro se someten a revisiones a cada fecha de cierre por si se hubieran producido eventos que justifiquen reversiones de la perdida.

Al 31 de diciembre de 2020, los activos Propiedades, Plantas y equipos e Intangibles, no presentan indicios de deterioro. k) Activos Financieros:

k.1 Clasificación y presentación

La sociedad clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías: a valor razonable con cambios en otros resultados integrales, préstamos y cuentas a cobrar, activos financieros mantenidos hasta su vencimiento y disponibles para la venta. Esta clasificación depende del propósito con el que se adquirieron los activos financieros. La Administración determina la clasificación de sus activos financieros en el momento del reconocimiento inicial, de acuerdo a lo reflejado en NIIF 9.

k.2 Activos financieros a valor razonable con cambios en otros resultados integrales

Los activos financieros a valor razonable con cambios en otros resultados integrales son activos financieros mantenidos para negociar. Un activo financiero se clasifica en esta categoría si se adquiere principalmente con el propósito de venderlo dentro del corto plazo.

k.3 Préstamos y cuentas por cobrar

Los préstamos y cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables que no cotizan en un mercado activo. Se incluyen en activos corrientes, excepto aquellos

con vencimientos superiores a 12 meses desde la fecha de cierre que se clasifican como activos no corrientes. Los préstamos y cuentas por cobrar se incluyen en “Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar” en el estado de situación financiera. Se valorizan a costo amortizado.

k.4 Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento

Los activos financieros mantenidos hasta su vencimiento son activos financieros no Derivados con pagos fijos o determinables y vencimiento es fijo, que la administración de la Sociedad tiene la intención positiva y la capacidad económica de mantenerlo hasta su vencimiento. Si la sociedad vende un activo que no sea inmaterial, de los activos financieros Mantenidos hasta su vencimiento, la categoría completa se reclasificaría a categoría de Activos financieros disponibles para la venta. Se valorizan a costo amortizado.

k.5 Activos financieros disponibles para la venta

Los activos financieros disponibles para la venta son activos no derivados que se designan en esta categoría o no se clasifican en ninguna de las otras categorías. Se incluyen en activos no corrientes a menos que la administración pretenda enajenarlos en los 12 meses siguientes a la fecha de cierre. Se valorizan con impacto en otros resultados integrales en el patrimonio.

k.6 Deterioro de activos financieros

Los activos financieros, distintos de aquellos valorizados a valor razonable a través de resultados, las deudas comerciales por cobrar que no se cotizan en mercados activos, inicialmente se reconocen al valor razonable más cualquier costo de transacción, posteriormente al reconocimiento inicial son valorizadas al costo amortizado deduciendo cualquier provisión por deterioro del valor de las mismas y los activos financieros valorizados al costo amortizado, son deteriorados en base a las pérdidas crediticias esperadas, asignándole un porcentaje de probabilidad de acuerdo a su comportamiento histórico, según enfoque simplificado propuesto por la NIIF 9

Al 31 de diciembre 2020 la totalidad de las inversiones financieras de la sociedad tienen vencimiento en el corto plazo, las pruebas de deterioro realizadas indican que no existe deterioro observable. l) Pasivos Financieros

Los pasivos financieros se clasifican ya sea como pasivo financiero a “valor razonable con efectos en resultados” o como “otros pasivos financieros”. La administración de la sociedad establece la clasificación de sus pasivos financieros en el momento de su reconocimiento inicial.

l.1 Pasivos financieros a valor razonable a través de resultados

Los pasivos financieros son clasificados a valor razonable a través de resultados cuando estos sean mantenidos para negociación o sean designados en su reconocimiento inicial a valor razonable a través de resultados.

l.2 Otros pasivos financieros

Otros pasivos financieros, incluyendo los préstamos, se valorizan inicialmente por el valor del efectivo recibido, netos de los costos de transacción. Posteriormente son valorizados al costo amortizado utilizando el método de tasa de interés efectiva, reconociendo los gastos por intereses sobre la base de la rentabilidad

efectiva. La tasa de interés efectiva corresponde a la tasa que descuenta exactamente los flujos futuros de efectivo estimados por pagar durante la vida esperada del pasivo financiero o, cuando sea apropiado, un periodo menor cuando el pasivo asociado tenga una opción de prepago que se estime será ejercida

l.3 Instrumentos de patrimonio

Un instrumento de patrimonio es cualquier contrato que ponga de manifiesto una participación residual en los activos de la entidad una vez deducidos todos sus pasivos. Los instrumentos de patrimonio emitidos por la Sociedad se registran al monto de la contraprestación recibida, netos de los costos directos de la emisión.

l.4 Clasificación como deuda o patrimonio

Los instrumentos de deuda y patrimonio se clasifican ya sea como pasivos financieros o como patrimonio, de acuerdo con la sustancia del acuerdo contractual. m) Efectivo y equivalentes al efectivo

El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo en caja, los depósitos a plazo en entidades de crédito, otras inversiones a corto plazo de gran liquidez con un vencimiento original de tres meses o menos y los sobregiros bancarios.

En el estado de situación financiera, los sobregiros bancarios se clasifican como recursos ajenos en el pasivo corriente.

La clasificación de efectivo y equivalente de efectivo no difiere de lo considerado en el estado de flujo de efectivo. n) Beneficios a los empleados

n.1 Beneficios a los empleados corrientes

La sociedad registra los beneficios de corto plazo a empleados, tales como sueldo, vacaciones, bonos y otros, sobre base devengada.

n.2 Indemnizaciones por años de servicio

La sociedad no tiene pactada con su personal indemnización por años de servicio a todo evento, razón por la cual no se ha contabilizado provisión por este concepto. o) Impuestos Diferidos

Los impuestos diferidos son registrados sobre la base de las diferencias temporales que se originan, en la determinación de ingresos y gastos para efectos financieros y tributarios en distintos períodos, se registran de acuerdo con las normas establecidas en la NIC 12 “impuestos a las ganancias”. Los activos y pasivos tributarios para el ejercicio actual y para ejercicios anteriores son medidos según el monto que se estima recuperar o pagar a las autoridades tributarias.

El resultado por impuesto a las ganancias del ejercicio se determina como la suma del impuesto corriente de la sociedad y resulta de la aplicación del gravamen sobre la base imponible del periodo, la cual considera los ingresos imponibles y gastos deducibles tributariamente, más la variación de activos

y pasivos por impuesto diferido y créditos tributarios. Los activos por impuestos diferidos y créditos tributarios se reconocen únicamente cuando se considera probable que existan ganancias tributarias futuras suficientes para recuperar las deducciones por diferencias temporarias y hacer efectiva la utilización de créditos.

p) Reconocimiento de ingresos

La sociedad reconoce los ingresos cuando su importe se puede valorar con fiabilidad, de acuerdo con las obligaciones de desempeño identificadas. En la mayoría de las operaciones de la sociedad, se identifica sólo una obligación de desempeño, por lo tanto, no existen variaciones relevantes con la aplicación de NIIF 15.

Los ingresos de la explotación se registran en base a lo siguiente:

Ingresos por Publicidad: Se registran en base a los contratos que establecen la periodicidad de facturación. Ingresos por Transmisión: Se registran en base a la liquidación de factura que emite mensualmente la ANFP. Ingresos por Borderó: Se reconocen en la medida que estos se encuentran realizados. (Borderó se denomina a la recaudación por concepto de entradas a los partidos). Venta de Jugadores: Se reconoce con el perfeccionamiento del contrato que transfiere los derechos del Jugador. Otros: Se registra en base al principio contable de realización.

q) Ganancias por acción.

El beneficio neto por acción básico se calcula como el cociente entre el beneficio neto del período atribuible a la Sociedad y el número medio ponderado de acciones ordinarias de la misma en circulación durante dicho período.

La sociedad no ha realizado ningún tipo de operación de potencial efecto diluido que suponga un beneficio por acción diluido diferente del beneficio básico por acción. r) Estado de Flujo de Efectivo

La compañía ha definido como efectivo equivalente todas aquellas inversiones que se efectúan como parte de la administración habitual de los excedentes de caja que puedan convertirse en montos de efectivos conocidos, que exista la intención de efectuar dicha conversión en un plazo no superior de 90 días y que exista un riesgo mínimo de pérdida significativa de valor. s) Medio Ambiente

Audax Italiano La Florida SADP, es una Sociedad Anónima Deportiva Profesional, que por su naturaleza y objeto, participa en actividades deportivas por consiguiente no está sujeta a evaluaciones medio ambientales.

NOTA 3. NUEVAS IFRS E INTERPRETACIONES DEL COMITÉ DE INTERPRETACIONES NIIF (CINIIF).

a) Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido adoptadas en estos estados financieros consolidados:

Obligatoria para ejercicios Normas e interpretaciones iniciados a partir de Marco Conceptual - (Enmienda) - El Marco Conceptual para la Información Financiera es la base sobre la cual el IASB desarrolla nuevos estándares de contabilidad. El Marco revisado contiene cambios que establecerán una 01/01/2020 nueva dirección para las NIIF en el futuro, fecha efectiva el 1 de enero de 2020.

NIIF 3 - (Enmienda) – Combinación de Negocios - proporcionan más orientación sobre la definición de un negocio y puede requerir una evaluación compleja para decidir si una transacción es una combinación de 01/01/2020 negocios o una adquisición de activos, efectiva para periodos anuales que inicien en o después del 1 de enero de 2020.

NIC 1 - (Enmienda) – Presentación de Estados Financieros; NIC 8 - (Enmienda) - Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores – Anima a las empresas a aplicar juicios de materialidad en la preparación de 01/01/2020 estados financieros y divulgación de políticas contables, fecha efectiva el 1 de enero de 2020.

NIC 39 - (Enmienda) - Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición; NIIF 7 - (Enmienda) - Instrumentos Financieros: Información a Revelar; NIIF 9 - (Enmienda) - Instrumentos Financieros - Aborda las incertidumbres 01/01/2020 relacionadas con la reforma en curso de las tasas interbancarias ofrecidas (IBOR), fecha efectiva el 1 de enero de 2020.

Diversas normas – Modificación – Modificaciones de referencias al marco conceptual en las normas IFRS, ejemplos ilustrativos, guías de implementación y documentos prácticos. Algunos documentos de acompañamiento y prácticos, contienen referencias al Marco Conceptual. 01/01/2020 Esta modificación establece un vínculo con el Marco Conceptual revisado. Estas modificaciones son efectivas para los períodos anuales que comienzan el, o después del, 01 de enero de 2020.

NIIF 16 – Arrendamientos – Esta enmienda se emitió en mayo de 2020, y se Estados refiere a los beneficios obtenidos por los arrendatarios por reducciones en el financieros para pago de cuotas de arrendamientos que ocurran como parte de la pandemia períodos que de Covid19. Esta modificación se aplica únicamente a los arrendatarios. comienzan en o después del 01

El arrendatario puede optar por no evaluar si el beneficio otorgado por el de junio de 2020. arrendador corresponde a una modificación de contrato, y así reconocer la diferencia generada de la misma forma en que se instruye hacerlo en NIIF 16 cuando no existe modificación en el contrato de arrendamiento. La aplicación es retroactiva, con los efectos en el patrimonio de apertura del período de reporte, cuando aplique por primera vez esta enmienda. Se permite la aplicación anticipada

NOTA 3. NUEVAS IFRS E INTERPRETACIONES DEL COMITÉ DE INTERPRETACIONES NIIF (CINIIF), continuación

La aplicación de estas normas, interpretaciones y enmiendas no ha tenido un impacto significativo en los montos reportados en estos estados financieros, sin embargo, podrían afectar la contabilización de futuras transacciones o acuerdos.

b) Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido emitidas pero su fecha de aplicación aún no está vigente:

Obligatoria para ejercicios Normas e interpretaciones iniciados a partir de NIIF 17 - Contratos de Seguro – Establece principios para el reconocimiento, medición, presentación e información a revelar de los contratos de seguros, 01/01/2023 efectiva para periodos anuales que inicien en o después del 1 de enero de 2023. NIIF 10 y NIC 28 – Modificación – Estados Financieros Consolidados, NIIF 10, y NIC 28, Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos. Se refiere a la venta o contribución de activos entre un inversionista y su asociada o negocio conjunto. La modificación clarifica que cuando una matriz pierde control sobre una subsidiaria, transfiriendo a su asociada o negocio conjunto, una pérdida o Fecha a ser ganancia es reconocida en su totalidad cuando los activos transferidos determinada constituyen un negocio bajo NIIF 3, Combinaciones de Negocio. La modificación se aplica en forma prospectiva a las transacciones que ocurren en períodos anuales que comienzan en, o después de, una fecha que se determinará. Se permite adopción anticipada. NIC 1 – (Modificación) – Presentación de Estados Financieros NIC 1: Esta modificación se relaciona con la clasificación de pasivos como "corrientes" o "no corrientes". Específicamente afecta a los párrafos 69 a 76 de la NIC 1, 01/01/2023 Presentación de Estados Financieros. Esta modificación se aplica a partir del 01 de enero de 2022. Establece que sólo los derechos vigentes en la fecha de

presentación de los Estados Financieros deberían afectar la clasificación del pasivo. También clarifica el vínculo entre la liquidación del pasivo y la salida de recursos de la entidad. Esta modificación requiere aplicación retroactiva y permite su aplicación anticipada. NIIF 3 – Combinaciones de Negocio – Se trata de modificaciones menores relacionadas con la actualización de las referencias al Marco Conceptual para la Información Financiera, agregándose la excepción para el reconocimiento de pasivos y pasivos contingentes dentro del alcance de NIC 37, Provisiones, 01/01/2022 pasivos contingentes y activos contingentes, y CINIIF 21, Gravámenes. Se permite aplicación anticipada si al mismo tiempo se aplican las enmiendas contenidas en las Referencias al Marco Conceptual de las Normas NIIF emitidas en marzo de 2018. Debe aplicarse retrospección. NIC 16 – Propiedad, Planta y Equipo – Prohíbe que las empresas deduzcan del costo de un ítem de PPE los ingresos por venta de ítems producidos en el período en que el activo está siendo preparado para el uso previsto por la administración. Más bien la empresa debe reconocer tanto los ingresos por venta como los costos de venta en el Estado de Resultados. Se permite la 01/01/2022 adopción anticipada. Debe aplicarse retrospectivamente sólo a los elementos de Propiedades, Planta y Equipo disponibles para su uso en o después del comienzo del primer período presentado en los Estados Financieros en los que la entidad aplique por primera vez la enmienda.

NOTA 3 NUEVAS IFRS E INTERPRETACIONES DEL COMITÉ DE INTERPRETACIONES NIIF (CINIIF), continuación

Obligatoria para ejercicios Normas e interpretaciones iniciados a partir de NIC 37 – Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes – Clarifica cuáles costos inevitables deben incluirse en la evaluación de si un contrato es considerado como oneroso. Los costos que se relacionan directamente con un contrato pueden ser costos incrementales (materia prima, mano de obra directa) o una distribución de otros costos que se relacionan directamente con 01/01/2022 el cumplimiento de los contratos (por ejemplo, la distribución de la depreciación de un ítem de PPE utilizado para cumplir con el contrato). Se permite la adopción anticipada. Esta enmienda debe ser aplicada retrospectivamente a los contratos existentes al comienzo del período anual sobre el que se informa, en el que la entidad aplique por primera vez la enmienda.

NIIF 9, Instrumentos Financieros; NIC 39, Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición; NIIF 7, Instrumentos Financieros, Revelación; NIIF 01/01/2021 4, Contratos de Seguro; NIIF 16: Arrendamientos. - Fase 2 de la Reforma a las

tasas IBOR. El reemplazo de las tasas de mercado IBOR espera ser completado al finalizar el año 2021. Se permite adopción anticipada

NIC 1, Presentación de Estados Financieros; NIC 8, Políticas Contables, Cambios en Estimaciones Contables y Errores. Mejora en Revelaciones de Políticas Contables y Clarificación de la distinción entre Políticas Contables y Estimaciones Contables. Las modificaciones ayudan a:  Mejorar las revelaciones de políticas contables de manera que entreguen información más útil a los inversores y a otros usuarios 01/01/2023 primarios de los Estados Financieros; y  Distinguir los cambios en estimaciones contables de los cambios en políticas contables. Se modifica también el documento número 2 de práctica, Adoptando Juicios de Materialidad. Se permite aplicación anticipada.

La Administración de la Sociedad estima que la futura adopción de las Normas, Enmiendas e Interpretaciones, antes descritas, no tendrán un impacto significativo en los estados financieros consolidados.

Efectos aplicación de NIIF 16. i. La sociedad ha aplicado la norma NIIF 16 a partir del año 2019 y que no tiene un efecto significativo en los estados financieros.

NOTA 4. GESTION DE RIESGOS FINANCIEROS Y DEFINICION DE COBERTURA

En el curso normal de sus negocios y actividades de financiamiento, la Sociedad está expuesta a diversos riesgos financieros que pueden afectar de manera significativa el valor económico de sus flujos y activos y, en consecuencia, sus resultados. Las políticas de administración de riesgo son aprobadas y revisadas periódicamente por la sociedad.

A continuación, se presenta una definición de los riesgos que enfrenta la sociedad, una caracterización y cuantificación de estos para la sociedad, así como una descripción de las medidas de mitigación actualmente en uso por parte de la sociedad.

a. Riesgo de mercado

La sociedad no enfrenta riesgos significativos por la fluctuación de variables económicas, tales como tasas de interés o tipo de cambio. Lo anterior, debido a que Audax Italiano no presenta en sus balances saldos de activos o pasivos de magnitudes significativas que pudiesen verse afectados por la variación de tales variables.

b. Riesgo de tipo de cambio.

Dada la naturaleza de las operaciones de Audax Italiano, gran parte de sus transacciones son efectuadas en pesos chilenos. La excepción a lo anterior, es básicamente la compra – venta de jugadores, operaciones que llegan a ser de algún monto significativo sólo en esporádicas ocasiones. Debido a que la mayoría de los activos y pasivos de la sociedad están en pesos chilenos, la administración ha decidido no ejecutar operaciones de cobertura para mitigar los riesgos cambiarios.

c. Riesgo de liquidez

La sociedad no presenta riesgos de liquidez, por cuanto ha sido política de la empresa no recurrir a compromisos financieros para financiar sus planes de negocio. El financiamiento de eventuales déficit operacionales o de proyectos de inversión de Audax Italiano, han sido financiados por aportes de capital de sus accionistas. Además, el accionista mayoritario de la sociedad ha expresado su compromiso de aportar recursos en el futuro a la empresa, en caso que esto fuese necesario.

d. Riesgo de Crédito

El riesgo de crédito de Audax Italiano es acotado, por cuanto la sociedad presenta múltiples fuentes de ingresos (borderó, publicidad, venta de jugadores, derechos de transmisión televisiva, etc.) y, por lo tanto de clientes, sin representar ninguno de ellos saldos por cobrar que pudiesen afectar en forma significativa el patrimonio del club. Sin perjuicio de lo anterior, la administración cuenta con procedimientos de cobranzas que permiten controlar plazos y montos de las deudas de cada cliente.

NOTA 5. EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO

La composición del efectivo y equivalente de efectivo al 31 de diciembre de 2020 y 2019 es la siguiente: 31.12.2020 31.12.2019 M$ M$ Caja 2.574 2.796 Banco 112.854 702.562 Fondos Mutuos (1) 1.438.409 300.000 Totales 1.553.837 1.005.358

(1) Este ítem considera inversión en fondos mutuos, cuyo vencimiento es al día, el valor cuota de estos instrumentos se mueve en forma diaria, el riesgo de la tasa de interés es bajo, dado que la cartera de inversión de estos fondos mutuos es de renta fija.

a) Efectivo y equivalentes de efectivo por moneda

El efectivo y equivalentes a efectivo no tienen restricciones.

El disponible corresponde a los dineros mantenidos en caja y las cuentas bancarias, y el valor registrado es igual a su valor razonable y su detalle por moneda es el siguiente:

31.12.2020 31.12.2019 M$ M$

Pesos 1.023.941 1.005.358 Dólares 529.896 - Totales 1.553.837 1.005.358

Las inversiones en Fondos Mutuos se desglosan de la siguiente forma:

Moneda Numero de Cuotas Valor Cuota Montos M$ FONDOS MUTUOS 31-12-2020 31-12-2019 31-12-2020 31-12-2019 31-12-2020 31-12-2019 Money Market- Capital Emp A $ 247.547,1175 1.211,8905 300.000 Money Market- Capital Emp A $ 792.274,1282 1.218,5993 965.465 Money Market- Corporate Dol A USD 524,5049 1.268,2985 472.944

Totales 1.438.409 300.000

NOTA 6. DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR, CORRIENTES

El detalle de los deudores corrientes es el siguiente: 31.12.2020 31.12.2019 M$ M$ Deudores Comerciales: Clientes 1.685.775 2.932.976 Documentos por Cobrar 172 1.663 Estimación de Incobrabilidad (345) (345) Subtotal 1.685.602 2.934.294

Otras cuentas por cobrar: Cuentas con el Personal 14.750 15.795 Anticipos a Proveedores 66.528 57.330 Subtotal 81.278 73.125 Total 1.766.880 3.007.419

Al 31 de diciembre de 2020, Audax Italiano La Florida SADP mantenía provisiones sobre deudores comerciales y documentos por cobrar ascendentes a M$345, equivalentes 0,01% respecto del total de la cartera bruta. Al 31 de diciembre de 2019 la sociedad mantenía provisiones sobre deudores comerciales y documentos por cobrar ascendentes a M$ 345, equivalentes al 0,01% respecto del total de la cartera bruta.

Audax Italiano La Florida SADP permanentemente evalúa la calidad crediticia de los activos que no se encuentran en mora ni deteriorados, de acuerdo con las pérdidas crediticias esperadas, según comportamiento histórico de sus deudores, según modelo simplificado establecido por la NIIF 9. Al cierre del ejercicio no hay variaciones en el deterioro de las cuentas por cobrar y por lo tanto se han aplicado un 0% de deterioro para las cuentas por cobrar.

Al 31 de diciembre de 2020 y 2019, el análisis por antigüedad de los deudores comerciales y documentos por cobrar es el siguiente:

Al 31.12.2020 Total deteriorados < 30 días 30 - 60 días 60 - 90 días 90 - 120 días > 120 días M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Clientes 1.685.775 345 306.291 64.228 - - 1.315.601 Documentos por Cobrar 172 - - 172 - - -

Al 31.12.2019 Total deteriorados < 30 días 30 - 60 días 60 - 90 días 90 - 120 días > 120 días M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Clientes 2.932.976 345 - 50.327 - - 2.882.994 Documentos por Cobrar 1.663 - - 1.663 - - -

Al 31 de diciembre de 2020 y 2019, Audax Italiano La Florida SADP mantiene un 100% para ambos años del total de su cartera, en categoría de “Ni vencidos ni deteriorados”.

El movimiento de la estimación de pérdidas por deterioro de los deudores comerciales a Cobrar es el siguiente: 31.12.2020 31.12.2019 M$ M$ Saldos iniciales al 1° de enero 345 345 Incrementos - Bajas / aplicaciones - - Sub total movimientos - - Saldo final al 31 de diciembre 345 345

NOTA 7. CUENTAS POR COBRAR Y PAGAR A ENTIDADES RELACIONADAS

Los saldos por cobrar y pagar con entidades relacionadas al 31 de diciembre de 2020 y 2019, se resumen a continuación:

a) Documentos y cuentas por cobrar Total no corriente 31.12.2020 31.12.2019 Sociedad Relación País M$ M$ Audax Club Sportivo Italiano Directa Chile 11 11 Totales 11 11

b) Documentos y cuentas por pagar

Total corriente 31.12.2020 31.12.2019 Sociedad Relación País M$ M$

Audax Club Sportivo Italiano Directa Chile 27.912 27.912 Valcan S.A. Accionista Chile 46 46 Futbol Joven Directa Chile 8.448 8.448

Totales 36.406 36.406

Total no corriente 31.12.2020 31.12.2019 Sociedad Relación País M$ M$ Valcan S.A. Accionista Chile 78.368 78.368 Inmob. Santa Ana. S.A. Accionista Chile 6.748 6.748 Sub Total 85.116 85.116

Sportbest S.A. Socio de Matriz Chile - 32.204 Sub Total - 32.204

Totales 85.116 117.320

Los saldos mantenidos por cobrar y pagar a las entidades relacionadas se obtienen y pagan en moneda funcional Pesos chilenos, no devengan intereses, no tiene plazos vigentes definidos de pago y todos son en pesos chilenos por lo cual no tienen reajustabilidad.

c) Transacciones con entidades relacionadas

Las transacciones con empresas relacionadas al 31 de diciembre de 2020 y 2019 se resumen a continuación: 31.12.20 31.12.19 Efecto en Resultado Efecto en Resultado Monto (Cargo ) Abono Monto (Cargo ) Abono Sociedad Relación Conceto M$ M$ M$ M$ Deportiva Audax S.A. Indirecta Cta. Cte. Mercantil/ Arriendo 12.000 12.000 12.000 (7.339) Upstar S.A. Accionista Asesorias 750.000 (750.000) - - Brainbest S.A. Indirecta Asesorias 48.100 (48.100) 48.102 (8.017)

d) Administración y alta dirección Los miembros de la alta Administración y demás personas que asumen la gestión de la Sociedad, así como los accionistas o las personas naturales o jurídicas a las que representan, no han participado al 31 de diciembre de 2020 y 2019 en transacciones inhabituales y/o relevantes de la Sociedad.

La Sociedad es administrada por un Directorio compuesto por 5 miembros.

e) Remuneraciones y beneficios recibidos por el personal clave de la Sociedad: Al cierre del 31 de diciembre de 2020 y 2019 respectivamente, las remuneraciones y beneficios recibidos por el personal clave de la sociedad, que corresponden a gerentes, se componen de la siguiente manera:

31.12.2020 31.12.2019 Conceptos M$ M$

Gerentes 122.356 116.735 Total 122.356 116.735

Los Directores por esta Sociedad, no perciben prestaciones en dinero, tales como, remuneraciones, dietas, honorarios, etc.

NOTA 8. INTANGIBLES

Dentro de este rubro la Sociedad ha registrado los pases de jugadores y derechos de marca, obtenidos de Audax Club Sportivo Italiano efectuado en pago de acciones suscritas. El aporte consistió en los siguientes activos tangibles e intangibles:

1. Derechos como afiliados en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). 2. Derechos de imagen corporativa y televisión. 3. Derechos de dominio de Internet www.audaxitaliano.cl. 4. Derechos de formación y pases de jugadores integrantes del plantel de honor y de divisiones inferiores. 5. Bienes muebles, equipamiento de oficina, implementos y equipamiento deportivo. 6. Derechos, privilegios y prerrogativas en todos los contratos de marketing, publicidad, sponsor, auspicios y otros suscritos con la Ilustre Municipalidad de La Florida. 7. Trofeos, diplomas, galvanos, reconocimientos y demás objetos de esa especie.

El movimiento de los saldos de los activos intangibles correspondiente al periodo 31 de diciembre de 2020 y 2019 es el siguiente:

31.12.2020 31.12.2019

Concepto Saldo Amortización Intangible Saldo Amortización Intangible

Contable Acum. Neto Contable Acum. Neto M$ M$ M$ M$ M$ M$ Derechos de Marca 1.648 1.648 1.648 1.648 Licencias 44.740 (44.740) - 44.740 (44.740) - Derechos de Afiliación ANFP 22.314 22.314 22.314 22.314 Dominio Internet 6.085 6.085 6.085 6.085 Pases de Jugadores 1.918.234 (1.540.161) 378.073 1.474.688 (960.412) 514.276 Derechos de Agua 29.153 (11.783) 17.370 29.153 (10.326) 18.827 Total 2.022.174 (1.596.684) 425.490 1.578.628 (1.015.478) 563.150

El movimiento de los saldos de los activos intangibles correspondientes al periodo 01 de enero al 31 de diciembre de 2020 y 2019, es el siguiente:

DETALLE DE MOVIMIENTO INTANGIBLES AL : 31.12.2020 Concepto Saldo Castigos Saldo 31.12.2018 Adiciones Bajas Amortización o Ajustes Final M$ M$ M$ M$ M$ M$ Derechos de Marca 1.648 1.648 Licencias 0 0 Derechos de Afiliacion ANFP 22.314 22.314 Dominio Internet 6.085 6.085 Pases de Jugadores 514.276 443.546 (579.749) 378.073 Derechos de Agua 18.827 (1.457) 17.370 Total 563.150 443.546 0 (581.206) 0 425.490

DETALLE DE MOVIMIENTO INTANGIBLES AL : 31.12.2019 Concepto Saldo Castigos Saldo 31.12.2017 Adiciones Bajas Amortización o Ajustes Final M$ M$ M$ M$ M$ M$ Derechos de Marca 1.648 1.648 Licencias 0 0 Derechos de Afiliacion ANFP 22.314 22.314 Dominio Internet 6.085 6.085 Pases de Jugadores 795.891 312.883 (101.899) (492.599) 514.276 Derechos de Agua 20.285 (1.458) 18.827 Total 846.223 312.883 (101.899) (494.057) 0 563.150

PASES DE JUGADORES

Los derechos de pases de jugadores corresponden a los valores pagados por la adquisición de dichos derechos y son amortizados linealmente en el periodo de duración de cada contrato, con un tope de 5 años, según lo estipulado en el Código del Trabajo.

Mientras el jugador tenga contrato vigente su efecto en resultado corresponde a la remuneración y a la amortización de su pase. Adicionalmente, en caso de venta de un jugador, el saldo de los derechos de pases será parte del costo de venta de dicha transacción.

Los derechos de formación de los jugadores de las divisiones inferiores son reconocidos en los resultados de la sociedad al cierre del período.

De acuerdo a lo establecido en la circular 201 impartida por la CMF, a continuación, se presenta en detalle de los intangibles relacionados a los pases de jugadores.

Transacciones año 2020

CUADRO AMORTIZACION JUGADORES ACTIVADOS AÑO 2020 Años de Cantidad Saldo Inicial Amortización Vencimiento Movimientos del Ejercicio de pases Neto del Ejercicio Saldo Final contrato Neto Adiciones Bajas Otros M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ 2019 5 74.126 (64.701) 9.425 2020 1 76.600 (62.850) 13.750 2021 4 363.550 (181.775) 181.775 2022 3 (270.423) 443.546 173.123 Total 11 514.276 443.546 0 378.073 (579.749) 0

Nombre de Los Jugadores Activados al 31.12.2020

Porcentaje Porcentaje Saldo Derechos Derechos Saldo Meses Nombre Jugador Final Económicos Federativo Amortizacion Neto M$ % s % Joaquin Muñoz 9.425 100% 100% 7 Luis Cabrera 33.243 60% 100% 12 47.765 50% 100% 12 Ivan Ledezma 37.778 80% 100% 12 Diego Torres 35.823 70% 100% 12 Carlos Labrin 27.166 60% 100% 12 13.750 100% 100% 11 Manuel Fernandez 31.918 60% 100% 12 Joaquin Montecinos 124.163 60% 100% 54 Gonzalo Alvarez 17.042 0% 0% 6

Total 378.073

Durante el año 2020 no se realizaron ventas de Derechos Federativos o Derechos Económicos.

Transacciones año 2019

CUADRO AMORTIZACION JUGADORES ACTIVADOS AÑO 2019 Años de Cantidad Saldo Inicial Amortización Vencimiento Movimientos del Ejercicio Saldo Final de pases Neto del Ejercicio contrato Neto Adiciones Bajas Otros M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ 2018 5 116.674 (116.674) - - - 0 2019 5 119.690 (158.633) 214.968 (101.899) - 74.126 2020 1 95.700 (49.100) 30.000 - 76.600 2021 4 463.827 (168.192) 67.915 363.550

Total 11 795.891 (492.599) 312.883 (101.899) - 514.276

Nombre de Los Jugadores Activados al 31.12.2019

Porcentaje Porcentaje Saldo Final Derechos Derechos Saldo Meses Nombre Jugador Neto M$ Económicos Federativos Amortizacion % % Joaquin Muñoz 25.580 100% 100% 19 Joe Abrigo 24.333 100% 100% 12 Fernando Cornejo 24.213 80% 100% 11 Luis Cabrera 66.486 60% 100% 24 Fabian Torres 27.703 70% 100% 12 Ariel Martinez 20.147 50% 100% 12 Rodrigo Holgado 95.530 50% 100% 24 Ivan Ledezma 75.555 80% 100% 24 Diego Torres 71.647 70% 100% 24 Carlos Labrin 54.332 60% 100% 24 Osvaldo Bosso 28.750 100% 100% 23 Total 514.276

Transacciones año 2019 Efecto en Procedencia o Nombre Jugador Descripción de los Movimientos del Ejercicio Resultados Destino M$

Ignacio Jeraldino Club Atlas Venta 100% derechos económicos y federativos 1.960.625

Total Efecto en Resultado 1.960.625

NOTA 9. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS

La composición de este rubro es la siguiente:

31.12.2020 31.12.2019 Activ Fijo Depreciación Activ Fijo Activ Fijo Depreciación Activ Fijo Bruto Acum. Neto Bruto Acum. Neto Concepto M$ M$ M$ M$ M$ M$ Invers. Propiedades 2.860.424 (1.244.687) 1.615.737 2.836.969 (1.147.911) 1.689.058 Maquinaria y Equipos 284.826 (205.691) 79.135 275.278 (185.497) 89.781 Vehiculos 63.688 (44.291) 19.397 63.688 (40.892) 22.796 Muebles y Utiles 26.753 (26.294) 459 26.753 (25.836) 917 Instalaciones 53.716 (53.479) 237 53.716 (53.124) 592 Total 3.289.407 (1.574.442) 1.714.965 3.256.404 (1.453.260) 1.803.144

Los movimientos para los ejercicios 2020 y 2019 de las partidas que integran el rubro son los siguientes:

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Valor neto, saldo inicial al 1° de enero 2019 1.736.367 45.348 445 1.893 948 1.785.001 Adiciones 630.905 55.573 22.810 0 0 709.288 Retiros (bajas por castigo) (582.737) - - - - (582.737) Gasto por Depreciación (95.475) (11.140) (460) (978) (355) (108.408) Saldo neto al 31 de diciembre de 2019 Inicial enero 2020 1.689.060 89.781 22.795 915 593 1.803.144 Adiciones 118.521 9.549 0 0 0 128.070 Retiros (bajas por castigo) (95.066) - - - - (95.066) Gasto por Depreciación (96.778) (20.195) (3.398) (456) (356) (121.183) Saldo neto al 31 de diciembre de 2020 1.615.737 79.135 19.397 459 237 1.714.965

NOTA 10. CUENTAS COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR CORRIENTES

El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2020 y 2019 es el siguiente:

31.12.2020 31.12.2019 M$ M$ Proveedores (1) 13.106 38.787 Prov. Facturas Pendientes 82.892 97.661 Remuneraciones x Pagar 1.637 48.834 Acreedores Varios 1.504 1.646 D° por Pagar Jugadores 684.004 1.671.193 Préstamos 44.174 44.174 Ingresos Anticipados 218.872 - Otras Cuentas por Pagar (2) 27.327 29.584 Cuentas x Pagar terceros 8.437 8.437 Totales 1.081.953 1.940.317

(1) Este saldo está compuesto de las facturas por pagar a los diferentes proveedores de servicios, pendientes de pago al cierre del ejercicio. (2) Las otras cuentas por pagar reflejan principalmente saldos de seguros, fondos por rendir pendientes de pago al cierre del ejercicio.

Al 31 de diciembre de 2020 y 2019, el análisis por antigüedad de las principales cuentas comerciales y por pagar es el siguiente:

Al 31.12.2020 Total < 30 días 30 - 60 días 60 - 90 días 90 - 120 días > 120 días M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Proveedores 13.106 0 13.106 0 0 Prov. Facturas Pendientes 82.892 82.892 0 Remuneraciones x Pagar 1.637 1.637 1.637 D° por Pagar Jugadores 684.004 14.885 35.399 296.138 337.582 Préstamos 44.174 44.174 Ingresos Anticipados 218.872 218.872 0 Otras Cuentas por Pagar 27.327 27.327 0 0 0

Al 31.12.2019 Total < 30 días 30 - 60 días 60 - 90 días 90 - 120 días > 120 días M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Proveedores 38.787 38.787 0 Prov. Facturas Pendientes 97.661 97.661 0 Remuneraciones x Pagar 48.834 48.834 0 D° por Pagar Jugadores 1.671.193 860.531 0 0 810.662 Préstamos 44.174 44.174 Ingresos Anticipados - 0 0 0 0 Otras Cuentas por Pagar 29.584 29.584 0 0 0

NOTA 11. PROVISIONES CORRIENTES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

El detalle de pasivos corrientes y no corriente al 31 de diciembre de 2020 y 2019 es el siguiente: 31.12.2020 31.12.2019 M$ M$ Provisión de Vacaciones 36.232 22.554 Provisiones Varias 131.554 53.046 Impuestos por Pagar 9.889 25.902 Imposiciones por Pagar 29.728 24.633 Totales 207.403 126.135

Los movimientos de la provisión de vacaciones durante el ejercicio 2020 y 2019 son los siguientes: 31.12.2020 31.12.2019 M$ M$ Saldos iniciales al 1° de enero 22.554 19.660 Bajas / aplicaciones 13.678 2.894 Sub total movimientos 13.678 2.894 Saldo final al 31 de diciembre 36.232 22.554

NOTA 12. OBLIGACIONES LABORALES, PREVISIONALES Y FISCALES

OBLIGACIONES LABORALES, PREVISIONALES Y FISCALES

Al 31 de diciembre de 2020 VENCIDAS M$ AL DIA M$ 30 DIAS 60 DIAS 90 DIAS MAS JUGADORES Laboral 8.159 Previsional 22.988 Fiscal TRABAJADORES Laboral 1.730 Previsional 6.740 Fiscal TOTALES 39.617

Al 31 de diciembre de 2019 VENCIDAS M$ AL DIA M$ 30 DIAS 60 DIAS 90 DIAS MAS JUGADORES Laboral 22.939 Previsional 18.762 Fiscal TRABAJADORES Laboral 2.963 Previsional 5.871 Fiscal TOTALES 50.535

NOTA 13. DIFERENCIA DE CAMBIO

Las diferencias de cambio al 31 de Diciembre de 2020 y 2019, son las siguientes:

31.12.2020 31.12.2019 CONCEPTOS M$ M$ Efectivo y Equivalentes (144.158) 32.866 Cuentas por Cobrar USD (19.568) (24.125) Cuentas por Pagar USD 46.685 (8.163) TOTALES (117.041) 578

NOTA 14. PATRIMONIO Y RESERVAS

a) Capital Social

El Capital Autorizado de la sociedad asciende a $11.985.527.601 dividido en 32.514.547 acciones de una misma serie.

El número de acciones emitidas, suscritas y pagadas, así como su capital relacionado se presenta según el siguiente detalle, al 31 de diciembre de 2020 y 2019:

Número de Numero Numero Acciones Numero Acciones Acciones con Serie Acciones Acciones Suscritas Pagadas derecho a Emitidas voto Serie única 32.514.547 32.514.547 32.514.547 32.514.547

Capital Capital Capital Capital Pagado (monto M$) Autorizado Suscrito Pagado Serie Única 11.985.528 11.985.528 11.985.528

b) Resultados Acumulados.

Concepto 31.12.2020 31.12.2019 M$ M$ Ganancias o pérdidas Acumuladas (6.622.414) (6.926.037) Ganancias o pérdidas del ejercicio (930.335) 303.623 Total (7.552.749) (6.622.414)

c) Circular N° 1.813 de la Comisión para el Mercado Financiero

Para el año 2020 y 2019 la sociedad cumple con el mínimo exigido por la circular N° 1813 de la Comisión para el Mercado Financiero, manteniendo un capital de UF 158.336 y UF 196.254 respectivamente.

d) Aumento de Capital

En los años 2020 y 2019 no se han producido aumentos de capital de la sociedad. e) Otras Reservas

1. Política de dividendos

De conformidad con la ley chilena, toda sociedad anónima debe distribuir dividendos en efectivo equivalentes al menos al 30% de la utilidad neta anual. Dado que la sociedad presenta pérdidas acumuladas no se encuentra en condiciones de distribuir dividendos.

2. Ganancia o pérdida básica por acción. 01.01.2020 01.01.2019 31.12.2020 31.12.2019 Ganancia o Pérdida básica por acción M$ M$

Ganancia o Pérdida atribuible a los propietarios (930.335) 303.623 Número de Acciones 32.514.547 32.514.547 Ganancia o Pérdida básica por acción (28,61) 9,34

3. Gestión del Capital

La sociedad, en la medida que se requiera, tiene como fuentes de financiamiento aportes de capital de los principales accionistas, y que tienen por objeto, en el mediano y largo plazo, que la compañía sea autosustentable en cuanto a sus recursos y así, obtener la recuperación de los valores invertidos.

NOTA 15. INGRESOS ORDINARIOS

Estos rubros presentan los siguientes saldos al cierre del ejercicio:

31.12.2020 31.12.2019 Ingresos de la Explotación M$ M$ Publicidad 275.614 264.621 Televisión 2.430.575 2.520.725 Venta Entradas 14.958 198.772 Venta Merchandising 15.488 14.829 Ingresos Escuela de Futbol 16.710 159.748 Ingresos Cuotas Sociales 16.520 36.207 Ingresos Part. Copas Internacionales 599.039 - Arriendo Estadio y Otros 212.848 117.183 Venta Jugadores 7.672 1.973.499 Arriendo Pases Jugadores 46.320 - Otros Ingresos 24.604 18.218 Totales 3.660.348 5.303.802

NOTA 16. COMPOSICION DE CUENTAS DE COSTO DE VENTA

El siguiente es el detalle de los principales costos y gastos de la sociedad (costo de ventas de los servicios prestados):

31.12.2019 31.12.2018 Costos de Explotación M$ M$ Remuneraciones Plantel y Cuerpo Técnico (1.595.587) (1.613.452) Amortización y Arr. Pases Jugadores (585.302) (492.599) Otras Amortizaciones (1.458) (1.457) Gastos Operación Campeonato (158.624) (276.305) Gastos Futbol Joven (249.566) (476.897) Gastos Operación Estadio (155.867) (249.528) Costo Operación Copa Internac. (204.346) - Costo Venta Jugadores (8.563) (1.252.737) Costo Arriendo y Merchandising (59.938) (20.909) Totales (3.019.251) (4.383.884)

NOTA 17. OTRAS GANANCIAS

Los montos revelados en este ítem, corresponden a los ingresos percibidos durante el año 2019, por concepto de venta del saldo de las acciones que mantenía Audax Italiano SADP en el Canal del Futbol, las cuales, se transfirieron a la sociedad Turner Sport SPA, a través del mandato a nombre propio otorgado a la ANFP. El detalle de este concepto se desglosa de la siguiente forma:

31.12.2020 31.12.2019 Otras ganancias M$ M$ Venta acciones CDF - 63.475 Totales - 63.475

NOTA 18. INFORMACION POR SEGMENTOS

La compañía revela información por segmentos de acuerdo con lo indicado en NIIF Nº8, “Segmentos operativos” que establece las normas para informar respecto de los segmentos operativos y revelaciones relacionadas para productos, servicios y áreas geográficas.

Los segmentos operativos se informan de manera coherente con la presentación de informes internos al principal encargado de tomar decisiones operativas. Dicho encargado ha sido identificado como el directorio de la sociedad que toma decisiones estratégicas.

Los segmentos definidos por la Compañía para la toma de decisiones estratégicas son de Carácter Servicio, de acuerdo a ello los segmentos que reportan información corresponden a:

 Actividades deportivas profesionales  Publicidad y  Otros (Ingresos por televisión, Venta Jugadores, Abonados)

No existe una división de activos y pasivos por segmentos ya que dentro de los principales activos se cuenta con los intangibles por el plantel que no se puede atribuir a un solo segmento.

NOTA 19. CONTINGENCIAS, JUICIO Y OTROS

AL 31 de diciembre del 2020 la empresa tiene los siguientes litigios sin resolución judicial, según información entregada por los asesores legales:

1. Litigios:

1.1. Denuncia interpuesta por "Plan Estadio Seguro" en contra de Audax Italiano La Florida SADP ante la Intendencia Metropolitana.

 Se trata de una causa seguida por Plan Estadio Seguro en contra de Audax Italiano, por el cobro de multas relativas a supuestos infracciones cometidas por Audax en la organización del partido con , específicamente a que las cámaras de alta definición tuvieron problemas de funcionamiento.

 La cuantía del Litigio asciende a 500 UTM.

 Con fecha 10 de noviembre de 2017, Audax Italiano la Florida SADP presentó sus descargos a la denuncia interpuesta por Plan Estadio Seguro.

 Con fecha 20 de julio de 2020, se llevó a efecto audiencia testimonial solicitada por Audax Italiano La Florida S.A.D.P.

 Con fecha 02 de septiembre de 2020, el Sr. Intendente Metropolitano dictó la correspondiente Resolución Exenta en virtud de la cual absolvió al Club Audax Italiano La Florida S.A.D.P. de todos los cargos formulados por Plan Estadio Seguro.

1.2. Juicio de nulidad de contrato de comodato del Estadio Bicentenario La Florida, iniciado por la Ilustre Municipalidad de La Florida en contra de la empresa, causa rol C-25662- 2018, seguida ante el 18° Juzgado Civil de Santiago.

 Se trata de un juicio de nulidad de derecho público, iniciado por la Ilustre Municipalidad de La Florida, tendiente a dejar sin efecto el convenio que mantiene Audax Italiano La Florida SADP, respecto del Uso y Goce del Estadio Bicentenario de la Florida.

 La cuantía del litigio es indeterminada.

 Con fecha 21 de septiembre de 2018, Audax Italiano La Florida SADP presentó excepciones dilatorias, las cuales fueron rechazadas.

 Con fecha 02 de abril de 2019, Audax Italiano La Florida SADP contestó la demanda.

 Con fecha 04 de noviembre de 2019, el Tribunal recibió la causa a prueba, resolución que no ha sido notificada a las partes

 Respecto al resultado probable, mientras no se rinda la prueba, no es posible estimarlo.

1.3. Denuncia interpuesta por Carabineros de Chile en contra de Audax Italiano la Florida SADP ante el Primer Juzgado de Policía Local de la Florida.

 Se trata de una denuncia interpuesta por Carabineros de Chile en contra de Audax Italiano La Florida SADP por no portar dos de sus guardias de seguridad sus respectivas credenciales.

 La cuantía de la multa es de 40 UTM.

 Con fecha 13 de octubre de 2019, Audax Italiano presentó sus descargos y acompañó antecedentes que dan cuenta que uno de sus dos guardias sí contaba con la respectiva credencial de acreditación.

 Respecto al probable resultado, estimamos que existe probabilidad de pérdida respecto por la infracción de uno de los guardias, lo que debiese reducir de manera importante el monto de la infracción.

1.4. Denuncia interpuesta por “Plan Estadio Seguro” en contra de Audax Italiano La Florida SADP ante la Intendencia Metropolitana.

 Se trata de una causa seguida por Plan Estadio Seguro en contra de Audax Italiano, por el cobro de multas relativas a supuestas infracciones cometidas por Audax en la organización de un partido con Universidad Católica. Específicamente la denuncia dice relación con el hecho que los validadores PDA tuvieron problemas de funcionamiento.

 La cuantía del Litigio asciende a 500 UTM.

 Con fecha 16 de diciembre de 2019, Audax Italiano presentó sus descargos a la denuncia interpuesta por Plan Estadio Seguro.

 Con fecha 22 de enero de 2020, la Intendencia Metropolitana tuvo por presentados los descargos.

 Respecto al probable resultado, estimamos que existen probabilidades de pérdida de momento que efectivamente fallaron los dispositivos PDA y la Intendencia podría dar lugar a una interpretación objetiva de la culpa. Lo anterior, sin perjuicio de reducir de manera importante el monto de la misma atendidos los argumentos vertidos por Audax, en el sentido de haber cumplido íntegramente la normativa y no ser el dueño ni operador de dichas máquinas, las cuales pertenecen y son ocupadas por la Ticketera.

1.5. Denuncia por vulneración de derechos fundamentales y cobro de prestaciones laborales iniciado por el ex trabajador Sr. Hernán Muñoz, causa rol T-43-2020, seguida ante el 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

 Se trata de un juicio de tutela laboral iniciado por dicho ex trabajador, quien señala haber sido despedido en represalia por una denuncia que éste último hizo en contra de Audax Italiano La Florida SADP ante la Inspección del Trabajo.

 La cuantía del juicio asciende a $43.472.585.

 Respecto al resultado probable, mientras no concluya la correspondiente audiencia de juicio, no es posible estimarlo.

1.6. Denuncia interpuesta por la I. Municipalidad de La Florida en contra de Audax Italiano la Florida SADP ante el Tercer Juzgado de Policía Local de la Florida.

 Se trata de una denuncia interpuesta por la I. Municipalidad de la Florida en contra de Audax Italiano, por realizar un evento en el Estadio Bicentenario sin contar con la correspondiente patente comercial.

 La cuantía es indeterminada.

 La audiencia de descargos fue agendada para el día 09 de abril de 2020.

 Respecto al probable resultado, no es posible estimarlo de momento que aún no hay constancia del desarrollo de diligencias probatorias requeridas por el Tribunal (oficios).

1.7. Denuncia interpuesta por la I. Municipalidad de La Floirda en contra de Audax Italiano la Florida SADP ante el Primer Juzgado de Policía Local de la Florida.

 Se trata de una denuncia interpuesta por la I. Municipalidad de la Florida en contra de Audax Italiano, por efectuar un evento masivo sin el respectivo permiso municipal.

 La cuantía es indeterminada.

 La audiencia de descargos fue agendada para el día 14 de abril de 2020.

 Respecto al probable resultado, no es posible estimarlo de momento que aún no hay constancia del desarrollo de diligencias probatorias requeridas por el Tribunal (oficios).

2. Obligaciones Laborales y Previsionales:

La sociedad se encuentra al día en el pago de las obligaciones laborales y previsionales del personal y los jugadores, las que se pagan dentro de los 10 días siguientes de cada mes. De acuerdo con lo anterior, no existen contingencias relacionadas con dichas obligaciones.

NOTA 20. ACTIVOS Y PASIVOS POR IMPUESTOS, IMPUESTO A LA RENTA E IMPUESTOS DIFERIDOS

a) Impuestos por Recuperar: 2020 2019 Concepto M$ M$ Pago provisional por utilidad absorbidas (PPUA) (1) 0 970.753 Totales 0 970.753

i. Este monto registrado corresponde a los Pagos Provisionales por Utilidades Absorbidas (PPUA), que se generan por los retiros realizados por Audax Italiano SADP desde la sociedad Canal Del Futbol LTDA. Durante los años comerciales 2018 y 2017, a través del mandato a nombre propio otorgado a la ANFP y que está certificado en las rendiciones de cuentas que realizó dicha institución a Audax Italiano. Si bien es cierto, estos impuestos por recuperar están ajustados a la legalidad vigente, la recuperación de los mismos, está supeditada al resultado del análisis, revisión y dictamen del Servicio de Impuestos Internos y cuyos plazos de resolución, no lo podemos especificar.

b) Impuestos por Pagar: 2020 2019 Concepto M$ M$ Débito Fiscal 59.673 7.552 Provisión Impuesto Renta Deportiva 0 29.572 Totales 59.673 37.124

c) Gasto por Impuesto a la Renta:

31.12.2020 31.12.2019 M$ M$ Impuesto a la renta - (29.572) Impuesto diferido neto 172.792 134.853 TOTALES 172.792 105.281

d) Los movimientos de impuestos diferidos del estado de situación financiera son los siguientes:

31.12.2020 31.12.2019 M$ M$ Provisión Incobrables 93 93 Provisión de Vacaciones 9.783 6.090 Propiedades Plantas y Equipos 210.538 182.516 Intangibles 374.435 233.358 Pérdida Tributaria 2.164.069 2.206.157 Provisión Valuación (2.164.069) (2.206.157) Activo Total 594.849 422.057

NOTA 21. SANCIONES

Durante el ejercicio 2020 y 2019, no han existido sanciones por parte de la Comisión para el Mercado Financiero u otras autoridades administrativas que hayan sido aplicadas a Audax Italiano La Florida SADP.

NOTA 22. HECHOS POSTERIORES

Al 01 de enero del 2021 y hasta la fecha de emisión del presente informe, no se han producido hechos posteriores que puedan afectar la presentación de estos estados financieros.

NOTA 23. MEDIO AMBIENTE

Audax Italiano La Florida SADP en el ejercicio 2020 y 2019 no ha realizado desembolsos relacionados con el mejoramiento a la protección del medio ambiente, ya que su principal actividad no afecta a éste.

* * * * * * *

14.- Contratos con Empresas Relacionadas

Durante el año 2020 no se suscribieron nuevos contratos con empresas relacionadas.