ROBÍN DE LOS BOSQUES (The Adventures of Robin Hood) -1938-

FICHA TÉCNICA RESUMIDA:

Producción: First National, Warner Bros (Jack Warner, Henry Blanke, Hal B. Wallis) Dirección: , Guión: Norman Reilly Raine, Seton I. Miller Música: Erich Wolfgang Korngold Fotografía: Tony Gaudio, Sol Polito

Intérpretes principales:

Errol Flynn - Robin de Locksley - Lady Marian Claude Rains - Príncipe Juan Basil Rathbone - Sir Guy de Gisbourne Alan Hale - Little John Patrick Knowles - Will Scarlett Eugen Pallette - Fraile Tuck Melville Cooper - Sheriff de Notthingham Ian Hunter - Rey Ricardo Corazón de León Una O´Connor - Bess Montagu Love - Obispo

ALGUNOS ELEMENTOS DESTACABLES Y CURIOSIDADES

- Estuvo nominada al Premio Oscar en la categoría de Mejor Película (que ganaría la película Vive como quieras, de ). No obstante, ganó tres Premios Oscar: Mejor Dirección Artística (Carl Jules Weyl), Mejor Montaje (Ralph Dawson) y Mejor Banda Sonora (Erich Wolfgang Korngold).

- Fue la película más cara del momento. Su producción total superó los dos millones de dólares (doblando el presupuesto inicial). Hubo numerosos problemas durante el rodaje, así como diversas sustituciones (la más sonada la de los directores, sustituyendo Michael Curtiz a William Keighley, parece ser que por su “excesivo” perfeccionismo -según los productores- y, por tanto, mayor lentitud al rodar y ,quizás también, por no ser un experto en las secuencias de acción –siendo Curtiz un especialista–).

- A destacar el ritmo de la película (como hemos dicho ganó el Oscar por el Mejor Montaje) y el sentido del humor dominante en toda la película.

- A modo de curiosidad, decir que las localizaciones exteriores para el Bosque de Sherwood fueron hechas en el Parque Bidwell de Chico (California). Parece ser que el verde de algunos árboles del bosque no “daba” bien al Technicolor y tuvieron que pintar sus hojas de un verde que quedara mejor.

- Erich Wolfgang Korngold, compositor reconocido de origen austriaco, en un principio se negó a componer la banda sonora de la película alegando, en una carta al productor Wallis, que él era: “... un compositor de corazón, de las pasiones y la psicología; [...] no un ilustrador musical de una película de acción en un 90% [...] no puedo tomar la responsabilidad de una labor que va a dejarme artísticamente insatisfecho y que terminaré abandonando, después de trabajar varias semanas y cobrar por ello”. Finalmente, Wallis supo convencerle y Korngold compuso la premiada banda sonora.

SECUENCIAS ANTOLÓGICAS

- En la que Robin de Locksley (Errol Flynn) se presenta en el banquete que da el Príncipe Juan (Claude Rains) para retarle públicamente a él y a sus acompañantes, en especial a Sir Guy de Gisbourne (Basil Rathbone).

- El duelo a espada entre Robin de Locksley y Sir Guy de Gisbourne.