Jorge Luis Varela Gonzalez

22 | LA NUEVA ESPAÑA Lunes, 25 de enero de 2021

Por la izquierda, Felipe Gonzá- lez, flanqueado por Rafael Fer- nández y Luis Gómez Llorente (derecha) y Javier Solana y Al- fonso Guerra (izquierda), con los retratos de Manuel Llaneza y Pa- blo Iglesias detrás; concentración socialista en el Campo de Manio- bras (Oviedo) en 1936; la página de “La Aurora Social” que recogió la constitución de la FSA, en 1901; Andrés Saborit, y los dos últimos dirigentes de la FSA, Fernández y Barbón, junto a Pedro Sánchez y Adriana Lastra. | AFJB

la Federación Socialista Asturiana, partida entre los militantes que es- taban en el exilio, como Belarmino Una militancia de 120 años en Asturias Tomás, y los que se quedaron, mar- cados por la derrota de la Guerra Civil. Los exiliados constituyen en La Federación Socialista celebra el aniversario de su fundación, un Montauban, cerca de Toulouse, la Comisión Socialista Asturiana, con 27 de enero, con un papel hegemónico en el tablero político regional el ánimo de mantener en pie cierta estructura de resistencia, con “los Oviedo, J. A. ARDURA del interior”, a quienes toca sufrir la “La palabra socialista ya no represión franquista. Una etapa en asusta a nadie, ni aun en los pue- la que tuvieron protagonismo José blos atrasados donde se nos mira- Barreiro, Arístides Llaneza, José ba con horror hasta hace poco”. Mata y Florentino Zapico pero tam- Son palabras de Manuel Vigil bién muchas familias, sobre todo de Montoto a resultas del congreso las Cuencas mineras, que sufrieron fundacional de la Federación So- en sus carnes cárcel, palizas y hu- cialista de Asturias. Lejos estaba millaciones. de imaginar que aquella reunión “El Socialista”, órgano del Parti- de una treintena de delegados en el do Socialista y portavoz de la UGT, en el Centro Obrero de Oviedo un daba cuenta el 1 de julio de 1948 de 27 de enero acabaría por ser el ger- “la increíble barbarie de la repre- men de una organización protago- sión franquista en Asturias” para nista en el tablero político de Astu- denunciar que “veintidós socialis- rias 120 años después. De las reu- tas fueron arrojados a un profundo niones nocturnas a la luz de velas pozo, donde se aniquila a los super- y candiles en el Cerro Santa Cata- vivientes haciendo estallar dinami- lina gijonés a más de treinta años ta e incendiando gasolina”. Sucesos de gobiernos socialistas en el Prin- grabados en la memoria del socia- cipado, pasando por la travesía del lismo asturiano como los del pozo desierto de la clandestinidad, la re- Funeres y la recuperación de la ac- novación que salió del intenso tividad clandestina en los años 60 cónclave de 1975 en una cabaña de con dirigentes como Agustín Gon- Peña Mayor o el desgarro de ex- zález y Marcelo García justifican pulsar al que fuera su hombre fuer- que a Jesús Sanjurjo no le guste na- te durante treinta años, José Ángel da el término “refundación” para Fernández Villa. Son solo algunos referirse al proceso de renovación de los episodios que jalonan la lar- que se dio después del Congreso de ga historia de la Federación So- Funeral de Pablo Iglesias. Por la izquierda, Lucio Martínez Gil, Francisco Largo Caballero, Manuel Vigil Montoto, Suresnes, en 1974, porque “en As- cialista (FSA), al frente del Go- Juan Almela Meliá, Julián Besteiro, Andrés Saborit y, detrás, Fernando de los Ríos. | AFJB turias se mantuvo una presencia ac- bierno de Asturias, ahora en un tiva de oposición al franquismo, momento tan crítico con la pande- Los socialistas neral del sindicato, diputado solo La renovación de caras que sue- con más o menos estructura”. mia de covid-19. unos meses y alcalde de Mieres, le dar paso a las crisis internas más Apenas unos días antes de la El alma mater del congreso fun- logran su primer pero nunca tuvo cargo orgánico en profundas se tradujo en la incorpo- muerte de Franco, en octubre de dacional, Vigil Montoto, fue “un el partido”, apunta el actual direc- ración de savia nueva de las Juven- 1975, tuvo lugar otro episodio cen- hombre clave en el arranque del diputado por tor de la Fundación Barreiro. tudes, con gente como José Barrei- tral en la historia de la FSA, una socialismo en Asturias”, a juicio Oviedo, Andrés En las elecciones generales de ro, José Mata, Rafael Fernández y asamblea “no general, algo impen- de Adolfo Fernández, director de la 1918 los socialistas logran su pri- Pura Tomás, nombres propios en el sable por razones de seguridad en Fundación José Barreiro, archivo y Saborit, en las mer diputado por la circunscrip- socialismo asturiano. aquellos momentos”, cuando la or- memoria histórica de la FSA hoy generales de 1918 ción de Oviedo, Andrés Saborit. Las elecciones a las Cortes ganización contaba con 300 afilia- en día. El caso es que en aquellos Tiempos difíciles, con frecuentes Constituyentes de junio de 1931 dos en plena clandestinidad. El cón- momentos previos a la revolución suspensiones de derechos de reu- supusieron un triunfo incontestable clave de una veintena de delegados industrial asturiana, la acción polí- nión, “cuando tocaba denunciar para la coalición republicana-so- transcurrió en la cabaña de Peña- tica se centraba en reivindicar “me- primer congreso, salió Vigil Mon- jornadas laborales de larguísima cialista , que consiguió 12 de los 16 mayor, “comprada gracias a las do- jores condiciones de trabajo para toto como presidente de la FSA, duración, carencias básicas en la diputados de la circunscripción de naciones de la Comisión Asturiana los zapateros, alfareros y carpinte- con un hito inmediato: organizar al protección social y bajísimos sala- Asturias, cuatro de la FSA, entre Socialista del exilio”, recuerda Je- ros, era un proletariado mayormen- año siguiente en Asturias el con- rios”, relata Adolfo Fernández. Y ellos un ya veterano Vigil Montoto. sús Sanjurjo. te artesanal”, advierte Adolfo Fer- greso nacional del PSOE, que lide- también con fracturas y tensiones Los socialistas recogían los frutos “Hubo mucha discusión, un de- nández. raba Pablo Iglesias. internas, que forman parte del de la labor desarrollada en las Ca- bate intenso, porque se planteó se- El empuje de la industrializa- Apenas unos meses después de ADN de la organización desde sas del Pueblo. El SOMA contaba parar la dirección del partido y la ción y el creciente peso de la mine- su fundación, la FSA lograba sus tiempos bien tempranos. Con la por aquella época con más de del sindicato, hasta entonces uni- ría daría músculo a una organiza- seis primeros concejales en Ovie- guardia baja, por el coste de movi- 14.000 afiliados, las Juventudes dos. Se dieron intervenciones muy ción que en el invierno de 1901 ya do, Mieres y Castrillón. De esa pri- lizaciones, huelgas y sus posterio- Socialistas de Asturias, que dirigía emocionales, como la de Arcadio contaba con agrupaciones estables mera década del siglo XX data una res represiones, llega el pronuncia- Rafael Fernández, con 18.000, y la García Suárez (Cayo), que entendía en Gijón, Oviedo, Mieres, Sama, de las figuras más renombradas del miento de Primo de Rivera, que Federación Socialista Asturiana, que no era el momento de separar Turón, Trubia, Avilés, Muros de socialismo asturiano, Manuel Lla- puso fin de forma abrupta, precisa- con 8.000. las dos estructuras, pero la mayoría Pravia, Arenas (Siero), La Moral neza, que funda el Sindicato de mente, a la legislatura en la que La Revolución de Octubre del decidió que sí”, comenta Sanjurjo, (Langreo), Lieres, San Andrés, So- Obreros Mineros de Asturias (SO- Manuel Llaneza había salido elegi- 34 y la Guerra Civil darían paso a que salió de aquella asamblea como to del Barco y Quirós. De aquel MA) en 1910. “Fue secretario ge- do diputado. una larga travesía del desierto para secretario general sin haber cumpli- Jorge Luis Varela Gonzalez

Lunes, 25 de enero de 2021 Asturias LA NUEVA ESPAÑA | 23

L’aprecederu Monteres, paisanos y alcaldes Acerca de un hostelero tenaz en su lucha y de la fiebre gijonesa por recordar a alcaldes en sus calles en pro de la ciudad. Sobre el que parece que existe ya un consenso general (quien esto Xuan Xosé escribe viene apuntando desde Sánchez Vicente hace décadas algunos deméri- tos en su haber, como el Musel do todavía los vencido de que “la apuesta de los de integración y reequilibrio terri- o la Laboral) es sobre don Vi- 21 años. “Para mí era un reto asturianos por los sevillanos decan- torial. Se apostó por una red de ser- Vaya por delante mi respeto cente Alberto Álvarez Areces, a muy fuerte. Buena parte de la es- tó la balanza a favor de Felipe Gon- vicios públicos cuya fortaleza ge- y admiración por Titi Sánchez, quien, con casi total seguridad, tructura de las Juventudes Socialis- zález en Suresnes”. nera cohesión social y que, como un hostelero polesu que sumó se va a dedicar una parte de Po- tas pasamos a la dirección del par- Con la democracia, vuelven las estamos comprobando en una cri- más de 300 horas, a 12 horas niente/Fomento. tido. Algunas personas que estaban elecciones y la FSA empieza a tejer sis como la actual, no tienen otras diarias de lunes a domingo, me- Pero al calor de esa propues- entonces en labores de dirección una red territorial por toda la re- zonas de España. Esa labor ha teni- tido en una caja en la que van ta ha surgido la de su sucesora orgánica como Agustín González, gión, en el centro y también en las do como respuesta un apoyo elec- escritos diversos mensajes de en el sillón, doña Paz Fernán- Emilio Barbón, Pablo García o el alas occidental y oriental, cuyos toral que, con las lógicas fluctua- protesta por la situación de la dez Felgueroso, para quien se propio Arcadio entendieron que era frutos recogerá rápidamente en las ciones, ha supuesto la hegemonía hostelería asturiana, tanto por reclama también otro espacio importante hacer una incorporación urnas. El buen resultado de las ge- que avalan los datos”, comenta las restricciones como por la si- memorial. Y, desde hace mucho de gente joven; era una manera de nerales de 1977 en Asturias, donde Sanjurjo, que lanza un aviso a na- tuación económica a que se ven tiempo, un grupo reducido de abrir el partido a la sociedad, más vegantes: “Nada de grandonismo. abocados. Con lluvia unos días, personalidades, especialmente allá del ámbito orgánico, porque el Hay un retos muy importantes de con frío todos, plantado ante la de izquierdas, viene reclaman- fin del dictador era evidente”. “La apuesta de los futuro y nada fáciles”, afirma. Xunta Xeneral del Principado. do que se recuerde la magnífica La Federación Asturiana era un asturianos por los Tendrá que afrontarlos la gene- Sin que se parase a escucharlo labor del primer alcalde de la referente. “Numéricamente era la ración de Adrián Barbón y Adria- ningún político, tampoco don democracia, don José Manuel más importante del interior, junto a sevillanos decantó na Lastra, vicesecretaria general Adrián, al que ha pedido cita. Y, Palacio (apartado de aquella la vasca”, afirma el primer secreta- del PSOE, quienes ahora portan el sobre todo, pese a la conscien- manera para dar paso a Álvarez rio general de la Transición, un en Suresnes la testigo que, después del propio cia progresiva que ha ido adqui- Areces, que no era afiliado del puesto en el que estuvo once años. balanza a favor de Sanjurjo, llevaron Luis Martínez riendo de que falta decisión y PSOE). “Había una relación muy estrecha Felipe González” Noval y Javier Fernández al frente movilización en el sector. “Falta con los sevillanos, Felipe González, de la FSA, o Vicente Álvarez Are- unión. Como siempre se dice, ¿Van a dedicarse vías , Luis Yáñez y Mi- ces en labores de gobierno. Tam- tenemos lo que merecemos”. guel Ángel Pino. Los conocí en bién tuvieron delante embates nada Por todas esas razones, con a todos los regidores marzo de 1974 en esa misma caba- sencillos, en forma de reconversio- mi respeto y admiración por su que fueron y van a ser ña en un curso de formación. Tam- logra cinco mil votos más que nes, crisis, disputas y duelos de persona y tenacidad: me quito de Xixón o solo bién existía muy buena relación con UCD, el partido vencedor en el identidad interna o la expulsión de la montera. Nicolás Redondo, Ramón Rubial, conjunto de España, mejora dos José Ángel Fernández Villa, el líder “Un alcalde de montera” es a los izquierdistas? los hermanos Múgica y Txiqui Be- años después, en las nuevas gene- minero sobre el que pivotaron las un monólogo de Fabriciano negas”, asegura Sanjurjo, hoy con- rales y en las municipales. Las pa- designaciones y apoyos a candida- González García, “Fabricio”, Esta monterada de propuestas labras de Sanjurjo apuntan acaso tos y secretarios generales de la que de alcaldes sabría, pues fue nos plantea algunas preguntas. las claves de la hegemonía socialis- FSA durante casi treinta años. durante décadas Secretario del ¿Van a dedicarse calles a to- ta en Asturias, donde el PSOE so- La gestión de la crisis sanitaria y Ayuntamiento de donde ejerció dos los alcaldes que fueron y lo ha perdido dos de once eleccio- económica de la pandemia, en pri- de alcalde nuestro actual Presi- van a ser de Xixón o solo a los nes autonómicas, en 1999 y en mera instancia, y el desafío que en- dente, don Adrián. Pues bien, de militancia izquierdista? ¿A 2011, citas electorales inmediata- traña la implantación de un nuevo parece que ahora en Xixón, de todos los de militancia izquier- mente posteriores a borrones con- modelo productivo en Asturias, donde fue también Cronista dista o solo a aquellos que go- siderables, de muy distinta natura- constituyen las primeras reválidas Oficial Fabricio, andan que- zaron del beneplácito de quie- leza eso sí, como fueron el “Petro- de los hoy herederos de Vigil Mon- riendo dedicar calles a algunos nes mandaban en el partido? mocho” y el “caso Marea”. “El toto, que marcó el camino a seguir de los últimos alcaldes, enten- ¿Los que no, como Palacio, van PSOE ha sido una organización en “La Aurora Social”, el semana- diendo, sin duda, que son mu- a ser condenados, como el anó- nuclear en la construcción de Astu- rio desde el que animó el nacimien- nícipes ante los que hay que nimo de las Aras, a damnatio rias. El partido ha tenido la vi- to del partido: “Y ahora a trabajar posar la montera por su labor memoriae? sión y capacidad de verte- todos con calor para que el próximo brar la región. Desde 1975 Congreso dé una prueba más de la hubo un sentimiento de vitalidad que el Partido Socialista asumir un proceso va adquiriendo en Asturias”. El Principado invertirá más de un millón de euros en el dragado de puertos

Oviedo, P. F. del puerto de Candás, que tienen El Gobierno del Principado previsto empezar en primavera, tiene previsto invertir más de un cuando las condiciones del mar millón de euros durante este año lo permitan y que tiene un plazo en el dragado de los puertos de de ejecución de tres meses. Candás, Ribadesella, Lastres y El Gobierno de Barbón, en su San Juan de la Arena para mante- compromiso con la conservación ner el calado de las instalaciones de las infraestructuras portuarias, portuarias y mejorar las condi- incrementó la inversión prevista ciones de seguridad del sector para este ejercicio que, en el ca- pesquero. so de los puertos, supera en un La Consejería de Medio Rural 36% la de 2020, hasta alcanzar Por la izquierda, Alfonso Guerra y Felipe González, en Peñamayor. | AFJB y Cohesión Territorial ha adjudi- un presupuesto de 7,1 millones cado en 340.050 euros el dragado de euros.