Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 1

Guía de los CAMINOS NATURALES de España Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 2

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Secretario General Técnico: Adolfo Díaz-Ambrona Medrano Subdirector General de Información al Ciudadano, Documentación y Publicaciones: José Abellán Gómez. Director del Centro de Publicaciones: Juan Carlos Palacios López. Jefa del Servicio de Edición: Mª Dolores López Hernández. Dirección del Proyecto: Secretaría General de Agricultura y Alimentación. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. Programa de Caminos Naturales.

Edita: © Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Secretaría General Técnica Centro de Publicaciones

Impresión y Encuadernación: Distribución y venta: AGSM Artes Gráficas Paseo de la Infanta Isabel, 1 Teléfono: 91 347 55 41 NIPO: 770-11-364-9 Fax: 91 347 57 22 ISBN: 978-84-491-1141-9 Depósito Legal: AB-12-2012 Plaza San Juan de la Cruz, s/n Teléfono: 91 597 61 87 Catálogo General de Publicaciones Fax: 91 597 61 86 Oficiales: http://www.060.es/ Tienda virtual: www.marm.es [email protected]

Datos técnicos: Formato: 12,5 x 25,5 cm. Caja de texto: 10,5 x 22,5 cm. Composición: una columna. Tipografía: Arial, Helvética y Trebuchet. Papel: Interior en estucado mate de 100 g con certificación PEFC. Cubierta en cartulina gráfica de 280 g con certificación PEFC. Tintas 4/4. Encuadernación: Rús- tica, cosido con hilo vegetal. Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 3

Camino Natural Senda del Duero

GOBIERNO MINISTERIO DE ES PAÑA DE AGRICU LTURA , ALIMEN TACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 4

ÍNDiCE

Índice 4 introducción 6 Mide (Método de inforMación de excursiones) 8 señalización 10 recoMendaciones 13 cóMo usar esta GuÍa 14 caMinos naturales 16 camino natural senda del duero 18

Etapa 1: Fuente del Duero - Vinuesa 21 Etapa 2: Vinuesa - Soria 27 Etapa 3: Soria - Ituero 33 Etapa 4: Ituero - Almazán 37 Etapa 5: Almazán - Andaluz 41 Etapa 6: Andaluz - Gormaz 47 Etapa 7: Gormaz - San Esteban de Gormaz 53 Etapa 8: San Esteban de Gormaz - Langa de Duero 59 Etapa 9: Langa de Duero - Aranda de Duero 63 Etapa 10: Aranda de Duero - Roa 69 Etapa 11: Roa - Peñafiel 73 Etapa 12: Peñafiel - Quintanilla de Onésimo 77 Etapa 13: Quintanilla de Onésimo -Tudela de Duero 83 Etapa 14: Tudela de Duero - Puente Duero 87 Etapa 15: Puente Duero - Tordesillas 91 Etapa 16: Tordesillas - Castronuño 95 Etapa 17: Castronuño - Toro 99 Etapa 18: Toro - Zamora 103 Etapa 19: Zamora - 107 Etapa 20: Pereruela - Moral de 111 Etapa 21: - 115 Etapa 22: Villadepera - Villardiegua de la Ribera 119 Etapa 23: Villardiegua de la Ribera - 123 Etapa 24: Torregamones - 127 Etapa 25: Gamones - Badilla 131 Etapa 26: Badilla - Cozcurrita 135 Etapa 27: Cozcurrita - 139 Etapa 28: Fariza - Mámoles 141 Etapa 29: Mámoles - Fornillos de 145 Etapa 30: Fornillos de Fermoselle - Pinilla de Fermoselle 149 Etapa 31: Pinilla de Fermoselle - Fermoselle 153 Etapa 32: Fermoselle - Trabanca 157 Etapa 33: Trabanca - Villarino de los Aires 161

Camino Natural S Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 5

Etapa 34: Villarino de los Aires - Pereña de la Ribera 165 Etapa 35: Pereña de la Ribera - Masueco 169 Etapa 36: Masueco - Aldeadávila de la Ribera 173 Etapa 37: Aldeadávila de la Ribera - Mieza 177 Etapa 38: Mieza - Vilvestre 181 Etapa 39: Vilvestre - Saucelle 183 Etapa 40: Saucelle - Hinojosa de Duero 187 Etapa 41: Hinojosa de Duero - La Fregeneda 191 Etapa 42: La Fregeneda - Vega Terrón 195

inforMación adicional 199

Senda del Duero Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 6

iNtroDuCCióN

Desde su nacimiento en la Sierra de Urbión hasta Vega Terrón, en la frontera portuguesa, la Senda del Duero recorre, durante más de 750 kilómetros, diferentes paisajes, desde los pinares de la sierra, a los sabinares y viñedos de la ribera del Duero, los campos de labor y regadío de Tierra de Campos y los encinares y olivares de Los Arribes del Duero.

El recorrido, dividido en 42 etapas de diferente longitud y dificultad, discurre por gran parte de la meseta castellano-leonesa, introduciéndose en su rico patrimonio histórico y cultural, descubriendo la arquitectura y etnografía más representativa y dando a conocer las costumbres, fiestas y tradiciones del lugar.

El Camino Natural parte de tierras sorianas en las que los pastizales y berrocales de montaña dan paso a pinares y llanuras cerealistas. En esta zona, la ribera del Duero está marcada por los mosaicos de fincas agrícolas, pinares, encinares, choperas y bosques de galería. El panorama va cambiando de sabinas y encinas a almendros y viñedos, típicos de la ribera burgalesa, y así continúa, acompañado de pinares de piñonero, hasta tierras vallisoletanas. Una vez en tierras zamoranas, el recorrido se adentra en la fértil vega del río Duero, con fincas de regadío que tornan cultivos de secano, dehesas de encinas, pastizales y afloramientos rocosos hasta llegar a la penillanura . En esta , el Duero y sus afluentes se encajonan en el granito formando cortados de espectacular belleza como son los arribes. Esta geografía marca diferencias en los

imponente morro de piedra

Camino Natural S Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 7

Cachón del río Cameces

hábitats, desde los pastizales de la penillanura, con mosaicos de cultivos, escobonales y bosques de encinas y robles; a la zona baja de ribera, donde el microclima ha propiciado una rica comunidad de vegetación de ribera, con saucedas, fresnedas y bosquetes de almeces, además de la posibilidad de cultivar frutales y especies como el olivo y el almendro.

Esta gran diversidad de ecosistemas y hábitats a lo largo de la Senda del Duero se manifiesta en los diferentes enclaves singulares de interés natural que se recorren, como las Sierras de Urbión, los Robledales del Berrún, las propias riberas del río Duero y afluentes, la Reserva Natural Riberas de Castronuño, los Cañones del Duero y el Parque Natural Arribes del Duero. Además de estos espacios, que están declarados bajo alguna figura de conservación, se tienen otras zonas de especial interés, como el entorno botánico de Mieza.

Conjuntamente con estos valores naturales, el Camino Natural acompaña pueblos castellanos de gran importancia histórico-cultural como Vinuesa, Soria, Almazán, Gormaz, Aranda de Duero, Peñafiel, Tudela de Duero, Simancas, Tordesillas, Toro o Zamora; así como pequeñas aldeas y lugares que van acercando al caminante a las costumbres y usanzas de la Iberia central.

En todo el recorrido, la senda va cruzando puentes medievales, descubriendo ermitas, iglesias, molinos hidráulicos, azudes, presas y arquitecturas tradicionales; va coincidiendo con otros caminos y calzadas históricas como el Camino de Santiago o la calzada romana Mirandesa; y se va encontrando con diversos yacimientos arqueológicos como la zona arqueológica de Pintia, el conjunto minero del Pontón o el Castro de Peña Redonda.

Senda del Duero Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 8

miDE métoDo DE iNformaCióN DE ExCurSioNES

Mide es un sistema de información que evalúa y cuantifica las exigencias técnicas y físicas de los recorridos. Su objetivo es unificar las apreciaciones sobre las dificultades que ofrecen los distintos trazados para permitir al excursionista la elección más adecuada.

El Mide está compuesto por dos bloques de información:

Valoración de cuatro aspectos de dificultad distintos: severidad del medio natural, orientación en el itinerario, dificultad en el desplazamiento y cantidad de esfuerzo necesario. Estas valoraciones, de 1 a 5 puntos y de menos a más, se elaboran en base a diferentes conceptos que se interpretan en la tabla de la página siguiente.

información básica sobre cada ruta: horario, desnivel positivo acumulado, desnivel negativo acumulado, distancia horizontal recorrida, época anual en la que se efectúa la valoración y tipo de recorrido (ida, vuelta, circular y travesía).

CamiNo Natural SENDa DEl DuEro ETApA 6: ANdALUz-GORMAz

MIDE

Severidad del medio natural 1 Desnivel subida 114,58 m Orientación en el itinerario 2 Desnivel bajada 72,95 m Dicultad en el desplazamiento 1 LONGITUD RUTA 21,5 km Cantidad de esfuerzo necesario 3 HORARIO 4h 12 min

Población Punto de interés Andaluz Gormaz 1200 LIC Riberas del río Área de descanso de Área Recreativa de Duero y a$uentes El Canterillo Fuentes Grandes 1100 Área de descanso del Canturrial Bayubas de Abajo 1000

900

800

700 0 5 10 15 20 21,5

Ejemplo de aplicación del MIDE

Camino Natural S Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 9

1. El medio no está exento de riesgos 2. Hay más de un factor de riesgo 3. Varios factores de riesgo 4. Bastantes factores de riesgo Medio 5. muchos factores de riesgo Severidad del medio natural

1. Caminos y cruces bien definidos 2. Sendas o señalización que indica la continuidad 3. Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales Itinerario 4. Exige navegación fuera de traza orientación en 5. Navegación interrumpida por obstáculos que el itinerario hay que bordear

1. marcha por superficie lisa 2. marcha por caminos de herradura 3. marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares 4. Es preciso el uso de las manos o dar saltos desplazamiento para mantener el equilibrio Dificultad en el 5. requiere el uso de las manos para la desplazamiento progresión

1. Hasta 1 h de marcha efectiva 2. Entre 1 h y 3 h de marcha efectiva 3. De 3 h a 6 h de marcha efectiva 4. Entre 6 h y 10 h de marcha efectiva Esfuerzo 5. más de 10 h de marcha efectiva Cantidad de esfuerzo necesario

Calculado según criterios miDE para un excursionista medio poco cargado

El Mide está recomendado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

Más información en www.euromide.info

Senda del Duero Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 10

SEñaliZaCióN

PictoGraMas caMinos naturales

pICTOGRAMA CONTENIdO NOMbRE

información, centros de interpretación, iNformaCióN centros de visitantes, etc.

Panel informativo, panel interpretativo PaNEl iNformatiVo

Cruz roja CruZ roJa

Centro de atención sanitaria atENCióN SaNitaria

Gasolinera GaSoliNEra

Parking ParKiNG

Camino en bicicleta CamiNo EN BiCiClEta

Camino a pie CamiNo a PiE

Camino ecuestre CamiNo ECuEStrE

ayuntamiento aYuNtamiENto

Vista panorámica, mirador, observatorio ViSta PaNorÁmiCa

fuente, caño, manantial fuENtE

Área de descanso, merendero, área ÁrEa DE DESCaNSo recreativa

ÁrEa DE iNtErES Espacio de interés natural Natural

Parque Nacional/Parque Natural ParQuE NaCioNal

Casa rural CaSa rural

alojamiento, refugio aloJamiENto

Borda, cabaña BorDa

albergue alBErGuE

Hotel, hostal HotEl

Comidas ComiDaS

Centro urbano CENtro urBaNo

Camino Natural S Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 11

pICTOGRAMA CONTENIdO NOMbRE

Población PoBlaCióN

Vías de ferrocarril de alta velocidad aVE

Estación de tren EStaCióN

acceso habilitado para minusválidos aCCESo miNuSVÁliDoS

Puente o viaducto sobre camino, PuENtE carretera, río, rambla, etc.

iglesia, monasterio, santuario iGlESia

Ermita, capilla, etc. Ermita

Estación de autobuses EStaCióN DE autoBÚS

otroS PuNtoS DE otros puntos de interés iNtEréS

museo muSEo

románico romÁNiCo

monumento, elemento de interés moNumENto histórico o cultural

Zona monumental ZoNa moNumENtal

Zona arqueológica ZoNa arQuEolóGiCa

ruinas ruiNaS

industria iNDuStria

DEPortES DE Deportes de aventura, acuáticos aVENtura

rocódromo, deportes de aventura roCóDromo

Zona de pesca ZoNa DE PESCa

Juegos infantiles JuEGoS iNfaNtilES

Camping CamPiNG

Zona de playas ZoNa DE PlaYaS

Senda del Duero Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 12

pICTOGRAMA CONTENIdO NOMbRE

Cruce a nivel con carretera, arroyo, CruCE camino, etc.

Paso subterráneo bajo carretera, PaSo pista, etc.

inicio camino iNiCio DE CamiNo

fin camino fiN DE CamiNo

Desvío a población, paraje, etc. DESVÍo

Hospital, complejo hospitalario HoSPital

Castillo CaStillo

Presa, embalse PrESa

azud aZuD

Plaza mayor PlaZa maYor

molino de viento moliNo DE ViENto

túnel sin iluminación tÚNEl SiN ilumiNaCióN

tÚNEl CoN túnel con iluminación ilumiNaCióN

Pasarela peatonal PaSarEla PEatoNal

Barrio, arrabal, urbanización Barrio

Barranco BarraNCo

obstervatorio de aves oBSErVatorio aVES

Camino de Santiago CamiNo SaNtiaGo

agua sin control sanitario aGua SiN CoNtrol

Zona temporalmente inundable ZoNa iNuNDaBlE

Solo CruZar Si El Sólo cruzar si el barranco lo permite BarraNCo lo PErmitE

Solo CruZar Si El rÍo Sólo cruzar si el río lo permite lo PErmitE

Camino Natural S Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 13

rEComENDaCioNES

- No abandones ni entierres tu basura en la Naturaleza. Consérvala hasta poder depositarla en un lugar habilitado para su recogida y reciclaje.

- No hagas fuego ni arrojes cigarrillos al suelo.

- Recuerda cerrar siempre tras tu paso, verjas, rejas y cancelas, para evitar que el ganado se escape.

- No pises nunca los sembrados. Utiliza los senderos.

- Respeta los caminos trazados. Los atajos sólo provocan una grave erosión que puede hacer desaparecer el sendero tradicional.

- Lleva siempre atado a tu perro. Evitarás molestias a los animales domésticos y verás más fauna silvestre.

- Respeta y cuida las fuentes y corrientes de agua. El agua es vida.

- No acampes fuera de los lugares habilitados para ese fin.

- Defiende la Naturaleza y recuerda que la extinción de una especie vegetal o animal, es irreversible.

aYudar a conserVar estos caMinos naturales es Mantener ViVa nuestra Herencia cultural

Senda del Duero Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 14

Cómo uSar ESta GuÍa

color indicativo del

Sector geográfico en CAMINO NATURAL SENDA DEL DUERO que se encuentra ETAPA 25: GA MONES - BADILLA nombre del Camino Natural MIDE

nombre de la Severidad del medio natural 1 Desnivel subida 3,76 m etapa del Camino Orientación en el itinerario 2 Desnivel bajada 71,52 m Natural Dificultad en el desplazamiento 2 LONGITUD RUTA 8,19 km Cantidad de esfuerzo necesario 2 HORARIO 2h 12 min

Población Punto de interés Gamones Badilla 900 PN Arribes del Duero Perfil Mide de la 800 etapa, indicando 700 diferentes grados de dificultad, desniveles 600

de su trazado, tiempo 500 necesario para su 0 1 2 3 4 5 6 7 8,19 realización, puntos más destacados de la ruta y distancia total UN PASEO POR LAS ORILLAS DEL ARROYO DE LA de la misma PALLA

Un recorrido corto, pero de gran belleza, donde no deben pasarse de largo los Potros de los Arados en Gamones, en el que se domaba la madera de olmo o negrillo para fabricar arados de varas. El río Mimbrero acompaña el camino en casi todo el recorrido, texto introductorio rodeado por viejos fresnos, puentes, molinos y chozos, además de por una gran riqueza faunística.

texto principal descriptivo del Camino Natural

Morera en Gamones al lado de la iglesia

Senda del Duero 131

Las etapas del Camino Natural propuestas en esta guía resultan independientes entre sí, teniendo como único nexo en común, el constituir una aproximación al hábitat que atraviesan y por tanto, ofrecer

Camino Natural S Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:12 Página 15

CAMINO NATURAL SENDA DEL DUERO Etapa 25: Gamones - Badilla

LOS NEGRILLOS

Negrillo es el nombre vulgar con el que se conoce al olmo común en esta zona. El olmo es un árbol que puede llegar a medir hasta 30 m de altura, aunque normalmente no supera los diez. El tronco es grueso y recto. Tiene la corteza lisa cuando es joven, que se resquebraja y adquiere color negruzco con la edad. Las hojas son asimétricas, por lo que en algunos lugares dicen que el olmo es el árbol que “Dios creo mal”. cuadro con información histórica Su madera es dura pero elástica, fácil de trabajar, por este motivo o anecdótica referida se ha empleado mucho en construcción y carpintería, llegando a a algún aspecto del ser muy apreciada para la fabricación de carretas y aperos de labranza. Camino Natural

fotografía de la ruta, trazado, monu- mentos o aspectos destacados de su naturaleza, con su respectivo pie informativo.

Fresno trasmochado con nido de cigüeña

134 Camino Natural

un acercamiento a la naturaleza, historia, cultura y tradiciones de nuestro país, al tiempo que intentan promover una llamada a su conservación.

Senda del Duero Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:13 Página 16

CamiNoS NaturalES

I. SECTOR NOROESTE pENINSULAR 1. CN DE laS rutaS EColóGiCaS DEl rÍo Catoira 2. CN DE laS SENDaS EN aBalo 3. CN DoS arriEiroS 4. CN DE la riBEira SaCra 5. CN DEl rÍo NalóN(fuSo a tuñóN) 6. CN SENDa DEl oSo. tramo PrESa ValDEmurrio a SaNta mariNa. 7. CN DE muñiGo-CoVaDoNGa 8. CN DE la miraDa CirCular: aNCarES lEoNESES DE uimarÁ a alBoa 5 G B 1111 9. CN DE CaCaBEloS - QuilóS 2200 7 1133 1122 2233 10. CN DEl ESla II.28 1144 II.33 11. CN DE VillaESCuSa II.28 12. CN DE SaróN - la PENilla III.33I.33 13. CN DEl VallE DE toraNZo 14. CN DE laS mEriNDaDES 15. CN DE la SiErra DE la DEmaNDa 16. CN DEl rÍo BarBaNtiño 17. CN DEl iNtErior. SaN roSENDo. tramo Porto-QuiNtEla a CElaNoVa 18. CN DEl iNtErior. SaN roSENDo. tramo CElaNoVa a ourENSE 19. CN DE CarBallEDa DE aVia 20. CN DE la CorDillEra CaNtÁBriCa. aSturiaS iNtErior 21. CN SENDa DEl DuEro 22. CN DEl PaiSaJE aGrario SaYaGuéS 1 1 23. CN SENDa DEl oSo. tramo ENtraGo-CuEVa HuErta I.25 1122

3 2

4 VI. SECTOR CENTRO pENINSULAR 1155 1. CN DE loS HaYEDoS Y roBlEDalES DE riaZa 7 8 2. CN DE CamPo aZÁlVaro 1133 3. CN DEl VallE DEl loZoYa DEl Ío iVEra DE CEBo 6 4. CN r r a 1144 114 5. CN DEl CorrEDor CÁCErES – BaDaJoZ 5 6. CN VÍa VErDE VEGaS DEl GuaDiaNa 7. CN VÍa VErDE DE la Jara 8. CN DE VillaCañaS a QuiNtaNar DE la orDEN 9. CN DEl CaNal DE mª CriStiNa Y SuS ramalES 10. CN VÍa VErDE DE la SiErra DE alCaraZ. tramo El JarDÍN - SaNtuario DE CortéS 11. CN DEl aGua SoriaNo. CamiNo aNtoNiNo 12. CN DEl ErESma 13. CN DE laS VilluErCaS 14. CN DEl GuaDiaNa

15. CN DEl taJo 9 9 1 5 VI.14 3 4 2 1111 8

6 7 1

2 4

3

VII. SECTOR CANARIO 1. CN DE la Palma 2. CN aNaGa - CHaSNa 3. CN Por loS SENDEroS traDiCioNalES DE El HiErro 3.1. SENDEro Gr-131 3.2. SENDEro CirCular 4. CN DE fuErtEVENtura

Camino Natural S Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:13 Página 17

II. SECTOR NORESTE pENINSULAR

1. CN DE atxuriaGa a Gallarta 16. CN DEl riu 2. CN DEl PlaZaola. tramo aNDoaiN - lEiZarÁN 17. CN DEl rÍo SEGrE Y El PaNtaNo DE utxESa 3. CN DEl PlaZaola. tramo lEKumBErri - PlaZaola 18. CN DE la SèQuia 4. CN DEl fErroCarril VaSCo - NaVarro 19. CN DEl fErro 5. CN DEl PlaZaola - triNitarioS 20. CN DEl CarrilEt i 6. CN DEl taraZoNiCa 21. CN DEl CarrilEt ii. VÍa fErrEa 7. CN DEl rÍo oJa 22. CN DEl rÍo maNol 8. CN DEl rÍo CiDaCoS 23. CN DEl rÍo GuaDalaViar 9. CN DEl EmBalSE DE laNuZa 24. CN DE oJoS NEGroS 10. CN DE PEDro SaPuto 25. CN DE la Val DE ZafÁN 11. CN DE la SiErra DE SaN QuilEZ 26. CN DE la tErra alta 12. CN DEl SifóN DE alBElDa 27. CN DEl Baix EBrE 13. CN DE CaStEJóN DE moNEGroS 28. CN DEl EBro Gr-99 14. CN DEl Port DE ViElHa 29. CN DEl SomoNtaNo DE BarBaStro 15. CN DEl CamÍ DE l´aiGua. tramo fuENtE DE la 30. CN DE Sort Y la Vall D'ÀSSua mENa a CalDES DE BoÍ 31. CN DE la muGa 32. CN DE l’aNEll VErD 33. CN SENDa DEl PaStorEo 1 3344 2 34. CN DE GalDamES a SoPuErta 3 35. CN DEl EBro. EtaPa 42.1 DEltEBrE a CamarlES 3333 II.3333 5 9 1144 III.33I.33 4 3300 1155 3311 7 2288 1199 8 2299 2222 8 2200 2200 2211 1100 2211 1100 1111 1122 1111 1122 1188 VI.11VI.11 6 1188 VI.11VI.11 6 1166 1133 1133 1166 3322 1177 1177 3322

2288 2288 2277 2277 1111 1111 2255 I.21 2255 2266 2266 I.21 3355 3355 III. SECTOR ESTE pENINSULAR 1 1 2244 2424 1. CN DE la Safor VI.15 VI.15 2233 2233 2. CN DEl maiGmó 3 3. CN VÍa VErDE DEl NoroEStE. tramo BañoS DE mula - CaraVaCa DE la CruZ 4. CN DE DENia 5. CN ruta DElS moliNS D’aiGua 5 5 6. CN VÍa VErDE DEl NoroEStE. tramo murCia - BañoS DE mula

8 8

1144 1144 2 2 9 9 1 1100 1 1100 4 4 1 1 2 2

3 3 6 6

IV. SECTOR bALEAR 1. CN DE SoN JuNY 1122 1122 2. CN CamÍ DE CaVallS

9 9

8 1100

V. SECTOR SUR pENINSULAR 1. CN VÍa VErDE DEl GuaDiaNa 2. CN VÍa VErDE DEl litoral 3. CN DE loS moliNoS DEl aGua 4. CN DE itÁliCa 5. CN DE la CamPiña 6. CN DE la SiErra 7. CN DE rota 8. CN VÍa VErDE DE la SuBBétiCa 9. CN VÍa VErDE DEl aCEitE. tramo JaéN - rÍo GuaDaJoZ 10. CN VÍa VErDE DEl HiErro o fErroCarril GuaDix - almENDriCoS 11. CN VÍa VErDE DEl aCEitE. tramo morilES - CamPo rEal 12. CN VÍa VErDE DEl GuaDalimar

Senda del Duero Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:13 Página 18

CamiNo Natural SENDa DEl DuEro

Valladolid ! 22 13 14 21 Zamora Toro 15 23 ! ! 25 24 18 16 26 19 28 27 20 17 9 2 31 30

33 36 34 32 37 35 38 39 42 40 41

Camino Natural Senda del Duero Página

Etapa 1: Fuente del Duero - Vinuesa 21 Etapa 2: Vinuesa - Soria 27 Etapa 3: Soria - Ituero 33 Etapa 4: Ituero - Almazán 37 Etapa 5: Almazán - Andaluz 41 Etapa 6: Andaluz - Gormaz 47 Etapa 7: Gormaz - San Esteban de Gormaz 53 Etapa 8: San Esteban de Gormaz - Langa de Duero 59 Etapa 9: Langa de Duero - Aranda de Duero 63 Etapa 10: Aranda de Duero - Roa 69 Etapa 11: Roa - Peñafiel 73 Etapa 12: Peñafiel - Quintanilla de Onésimo 77 Etapa 13: Quintanilla de Onésimo - Tudela de Duero 83 Etapa 14: Tudela de Duero - Puente Duero 87 Etapa 15: Puente Duero - Tordesillas 91 Etapa 16: Tordesillas - Castronuño 95 Etapa 17: Castronuño - Toro 99 Etapa 18: Toro - Zamora 103 Etapa 19: Zamora - Pereruela 107 Etapa 20: Pereruela - Moral de Sayago 111 Etapa 21: Moral de Sayago - Villadepera 115

Camino Natural S Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:13 Página 19

1 2

! Soria Aranda de Duero 10 11 ! 3 12 9 3 Burgo de Osma 8 ! 4 7 6 5

Camino Natural Senda del Duero Página

Etapa 22: Villadepera - Villardiegua de la Ribera 119 Etapa 23: Villardiegua de la Ribera - Torregamones 123 Etapa 24: Torregamones - Gamones 127 Etapa 25: Gamones - Badilla 131 Etapa 26: Badilla - Cozcurrita 135 Etapa 27: Cozcurrita - Fariza 139 Etapa 28: Fariza - Mámoles 141 Etapa 29: Mámoles - Fornillos de Fermoselle 145 Etapa 30: Fornillos de Fermoselle - Pinilla de Fermoselle 149 Etapa 31: Pinilla de Fermoselle - Fermoselle 153 Etapa 32: Fermoselle - Trabanca 157 Etapa 33: Trabanca - Villarino de los Aires 161 Etapa 34: Villarino de los Aires - Pereña de la Ribera 165 Etapa 35: Pereña de la Ribera - Masueco 169 Etapa 36: Masueco - Aldeadávila de la Ribera 173 Etapa 37: Aldeadávila de la Ribera - Mieza 177 Etapa 38: Mieza - Vilvestre 181 Etapa 39: Vilvestre - Saucelle 183 Etapa 40: Saucelle - Hinojosa de Duero 187 Etapa 41: Hinojosa de Duero - La Fregeneda 191 Etapa 42: La Fregeneda - Vega Terrón 195

Senda del Duero Duero_ETAPA_0b_indice_rev_Índice 14/01/12 17:13 Página 20