Asociación REVISTA DE PRIMERA ENSEÑANZA

j^rep*é¿a¿ tf órgano del J^agigtQTio de la, fpovÍHeiM

ADMINISTRACIÓN Ü PUBLICACION SEMANAL tí Avenida de Zaragoza, número 6. Toda la correspondencia, a la Dirección

De los trabajos que se publiquen serán resposables sus autores.—No se devuelven los originales. Anuncios a precios convencionales.

Año XXII 11 de Abril de 1934 Núm. 1042 Asociación provincial del Magisterio === JUNTA GENERAL =

De acuerdo con la convocatoria publicada en tía hacia esta Asamblea, y de afectuoso saludo a este semanario del día 10 del pasado, se reunió todos los concurrentes y representados. la Junta Directiva, el 2 de Abril a las diez horas, A continuación fué aprobada el acta de la se• en la Escuela Graduada de niños aneja a la sión anterior. Normal, para celebrar sesión ordinaria, bajo la Examinadas las cuentas que rinde el Tesore• presidencia de don Pascual Algás; asistiendo ro-Administrador señor Millán, y leída la bien don Joaquín Vidal, representante en la Nacio• documentada memoria de su gestión, se aprue• nal; don Eladio Buj, por el partido de Alcañiz; ban por unanimidad, no siendo tomada en con• don Lázaro J. Sanz, por ; don Mariano sideración la petición que formula de que se le Perales, por Montalbán; don Liborio Cases, por releve del cargo. , y don Manuel Millán, como Teso• Puestos a discusión los demás asuntos del rero-Administrador. Excusó su asistencia por orden del día, y tenidos en cuenta los acuerdos hallarse fuera de la provincia el Vocal por el de las Asociaciones de partido y proposiciones partido de Aliaga, don Roque Bellido. escritas que elevan a la Presidencia los afiliados Los señores Vocales hicieron entrega de las don Víctor Ros Monzón y don Agustín Izquier• copias de los acuerdos de °sus respectivas Aso• do, de los partidos de Aliaga y Mora de Rubie- ciaciones de partido. los, que no tienen representación en esta Asam• Llegada la hora señalada en la convocatoria, blea, se aprobaron las siguientes conclusiones: se declaró abierta la sesión en Junta general, 1/ Que los Vocales de la Directiva intensi• asistiendo, además de los mencionados, don Vi• fiquen, en sus respectivos partidos, la propagan• cente Vicente, don Hilario Lorente, don Jacinto da para el ingreso de todos los maestros en García, don Florencio Pérez, don Francisco Ari• nuestra Asociación y Socorros mutuos. za, don Domingo Beltrán, don Ambrosio Nava• 2. a Que recaben de los señores Habilitados jo, don Blas S. Gil, don León Estevan, don la rebaja del premio por este servicio al 0*50 Manuel Pérez, don Jua n Francisco Estevan, don por 100. Jaime Pérez, don Bueno García, don Faustino 3. a Que el Comité de enlace, en esta provin• fuertes, don Anastasio Lánzuela y don Benigno cia, con el «Frente Unico Nacional del Magiste• Q J <-> rio», lo constituyan don Jacinto García, por la Arrano, afiliados a la Asociación. Asociación Nacional; don Francisco Ariza, por También asistieron considerable número de Trabajadores de la Enseñanza, y don Jaime Pé• cursillistas y alumnos normalistas a quienes el rez, por la Confederación Nacional de Maestros. señor Presidente dirigió palabras de entusiasta 4. a Que el representante en la Asamblea couiplacencia, ya que su presencia revela simpa• LA ASOCIACION

Nacional proponga y defienda los siguientes puntos: mmm ie la a) Equiparación económica del Magisterio con los demás funcionarios del Estado. proviía ile Teiuel b) Creación de las plazas que hacen falta CIRCULAR según el plan quinquenal de don Marcelino Do• mingo, distribuyéndolas proporcionalmente en La Gaceta de.28 de Marzo último inserta dos todas las categorías de 5, 6, 7 y 8 mil pesetas. importantes Circulares dando atinadas instruc• c) Solución de la situación creada con la re• ciones a Maestros e Inspectores para laN conme• forma de estudios del Magisterio, de modo que moración de la fecha del 14 de Abril. No quere• todos los ingresados en el escalafón disfruten el mos transcribirlas porque son conocidas de to• sueldo de 4.000 pesetas antes de Mayo de 1935. dos por haberse publicado en la prensa profe• d) Supresión absoluta de todas esas normas sional principalmente. que en la provisión de escuelas tienden a favo• La Inspección de Primera enseñanza de Te• ritismos más o menos encubiertos y desmorali• ruel, haciéndose eco de lo que en ella se le en• zadores. comienda, aspira a hacer llegar a todos los e) Aplicación al Magisterio del artículo 17 Maestros de la provincia su deseo de que no de la Ley de clases pasivas. pasen inadvertidas las órdenes de la Superiori• f) Pase al primer escalafón de los maestros dad para que se apresten a darles un fiel cum• de derechos limitados y de los interinos que, plimiento, poniendo el mayor empeño para la celebración del tercer aniversario de la procla• con .más de cinco años, acrediten su capacidad mación de la República. pedagógica en pruebas a realizar en su misma escuela. No puede dar instrucciones que modifiquen g) Colegiación forzosa del Magisterio. en el fondo el contenido de dichas Circulares en El señor Presidente propuso la suspensión de las que se señalan con meridiana claridad los la sesión, por lo avanzado de la hora, para re• actos que han de realizarse en su esencia y for• anudarla a las dieciséis de hoy, y así se acuerda. ma, pero conocedora de algunas particularida; A la hora fijada, se reanuda la sesión con los des que no podían tenerse en cuenta en una mismos concurrentes, y se somete a discusión el disposición de carácter general, aspira a trazar cuestionario que la Dirección general ha seña• una pauta para lá realidad de la provincia. lado para conocer el criterio de las Asociacio• Los Maestros y Maestras, ayudados por las nes, y se acordó: . Autoridades y Consejos locales, procurarán pro• I.0 Que la condición de preferencia en el porcionarse algún aparato de radio para la audi• traslado voluntario sea los servicios en la escue• ción de la emisora central, o, si esto no fuera la desde la cual se solicita; este acuerdo lo fué posible, la de cualquiera otra estación que re• por mayoría en votación nominal. transmita el acto, esforzándose en vencer los 2. ° Que a los maestros del segundo escala• obstáculos que puedan presentarse por unas u fón que pasen al primero se les computen los otras causas. servicios que cuenten en la localidad donde Existiendo en muchos Municipios varias Es• desempeñan el cargo. cuelas, resalta a la vista la conveni encía de Que 3. ° Que si se deja sin efecto el traslado de los alumnos y alumnas de ellas se reúnan en un un maestro, para el reingreso se tendrá en cuen• local suficiente, para evitar, o mejor, salvar el ta el censo de la localidad primitiva. inconveniente de no tener varios receptores, * 4.° Que los cursillistas tomen parte en el toda vez que los actos han de tener un carácter concurso de traslado voluntario, sujetándose a idéntico y una misma aspiración. Aun así, no se las normas generales, sin reserva de plazas. oculta a la Inspección el caso de pueblos en los 5.° A propuesta del compañero don Floren• que se carece totalmente de medios de audición; cio Pérez, que, para evitar las numerosas renun• pero esto no obsta para que los Maestros pon• cias de los consortes, por no coincidir en la mis• gan su entusiasmo en suplir esa deficiencia con ma localidad, se les compute el término medio un comentario adecuado a la fiesta que se cele• de servicios. bra, además de la lectura y explicación de algu• Estos acuerdos lo fueron por unanimidad. nos fragmentos de la Cartilla que cada Maestro recibirá a tal fin, de acuerdo con la Circular de la Dirección general de Primera enseñanza. Q iirí fií/D LA ASOCIACION

En dicha explicación pondrán los señores redoblar la lucha en pos de la Justicia contra Maestros el mayor fervor, sin estridencias ni fuerzas insuperables. Inexplicables designios hi• exaltaciones tendenciosas, para aquilatar en su cieron encontrar a los hijos de la simpática tie• justo mérito los valores históricos nacionales, en rra de todos, empeñados en afanes de lucha, lo relación con lo leído y la Historia, la Lengua y que no fué obstáculo para que se considerara la Música, fuentes de delicados sentimientos es• honrada teniendo por huéspedes a los represen• pirituales. tantes del Magisterio de todas las provincias es• Con ocasión de la solemie Fiesta del 14 de pañolas, quienes, respetuosos, como correspon• Abril debe aspirarse a que niños, padres. Maes• de a su alta misión, tenían que sumar su voz a tros y Autoridades convivan un momento espi• la de los que creen se les debe Justicia. ritual, noble, genuinamente español y agradable El día 4 comenzó sus sesiones la Asamblea en para todos, precisamente a la sombra de la Es• el grupo «Joaquín Costa», sin aparato de solem• cuela nacional, teniendo presente que todos so• nidad alguna. Abrió la sesión el señor Frechín, mos hijos de una misma y única Patria. Presidente de la Provincial, quien con palabras . Esperamos que los señores Alcaldes y Conse• llenas de emoción puso de manifiesto la satis• jos locales se sumarán al acto, dándole mayor facción que los maestros zaragozanos sentían al relieve y esplendor y velando porque bajo nin• tener entre ellos a sus hermanos de provincias, gún concepto haya quien pretenda deslucirlo o para quienes deseaban agradable estancia y éxi• impedirlo con fines inconfesables 0 poco patrió• to rotundo en su delicado cometido. El Presi-' ticos. dente.de la Nacional, después de agradecer los • Teruel, 6 de Abril de 1934.—Por acuerdo de deseos expresados por los compañeros aragone• la, Junta de Inspectores: El Secretario, /^/mrífo ses, dió principio a los trabajos conforme seña• Soler.—V.0 B.0: El Presidente, Juan Espinal. laba el orden del día. Reseñar las incidencias que durante su des• Según nos comunica la Inspección ha recibi• arrollo tuvieron lugar, sería pesado e innecesa• do órdenes del Ministerio en el sentido de que rio, por cuyo motivo me limitaré a anticipar se exhorte, a los Alcaldes para que faciliten loca• que las resoluciones de la Asamblea coinciden, les y aparatos de radio para la fiesta del 14 de excepto en un punto, con los acuerdos de nues- Abril con objeto de que revista el mayor esplen• trajprovincia, dejando la cuestión de detalle pa• dor y que dicha Inspección dé cuenta a la Supe• ra,que la examinéis y juzguéis con las actas de rioridad si en alguna localidad no se cumplen las sesiones, cuya íntegra publicación no ha de las órdenes de la Circular de 27 de Marzo. hacerse esperar. Con ellas a la vista, y sobre los También nos participa que el Consejo provin• puntos que su capital importancia lo exijan, ira cial de 1.a Enseñanza tiene aviso del Ministerio haciendo amplios comentarios vuestro compa• diciéndole que por correo se le envían ejempla• ñero. res de las Cartillas a que se refiere la Orden de Vida/ 27 de Marzo para todos los niños de las Escue• las nacionales para que por su conducto se re• mitan a los Alcaldes de cada Municipio.

Sr. Presidente de la Asociación La Asamblea de la Provincial de..... Disíinguido compañero: Le suponemos en• Asociación Nacional terado del interrogatorio de la Dirección ge•

— — .. • ; CO nera! a las Asociaciones para recabar normas La elección de la noble y bella Zaragoza para que rijan en el futuro concurso de traslado.— ^lebrar.las sesiones de Junta Directiva, no pu- Entre aquéllas esta la de si a los cursillistas_ 0 ser más oportuna. Los continuos reveses que se les debe autorizar tomar parte en el referi• suíren nuestros más preciados anhelos con toda do concurso.—Los firmantes entendemos no C ase de gobiernos y gobernantes, van produ- se les debe permitir porque al hacerlo se re• clendo un ambiente de asco e indignación del trasaría grandemente la resolución del con• lam 68 dÍíl'CÍ1 substraerse- Asi' ,as cosas» so- curso tan justamente anhelada y a ese daño . ente Zaragoza podía inyectar a nuestros es- in mediato se sumarían otros próximos que no us deprimidos la tenacidad necesaria para se le ocultarán. — Bástanle es ya con el pro- 4 LA ASOCIACION ducido con la segregación de plazas. Hoy Sección Administrativa de enviamos feiegrama al Director general pi• diéndole no se lleve a la práctica tal intento y Primera enseñanza rogamos que esa Provincial de su digna pre• sidencia, tome acuerdo en pro de nuestra CONCURSILLOS DE ESCUELAS NACIONALES idea, apoyándola en la forma que crea más ANUNCIO - CONVOCATORIA rápida y conveniente, si, como lo suponemos jo estima justo. La Gaceta de Madrid correspondiente al Le saludamos afectísimamente compañeros día 22 de los corrientes, publica las siguientes Muñoz—Quiz. —Rodríguez. — Fernández. — instrucciones, que han de regir para la cele• Moreno.—Fernández. —López —Martínez. bración de los concursillos locales para la — Cam oos.—Cabrer a. —Pastor.—Lara. provisión en propiedad de las Escuelas na• cionales de Primera enseñanza. Baeza (jaén) 1-4-34 En cumplimiento de lo dispuesto eri la Or• den Ministerial de fecha 17 de los corrientes, restableciendo los concursillos en las locali• Sección oficial dades para la provisión de Escuelas naciona• les de Primera enseñanza, en virtud de las fa• Orden de 16 de Marzo, del Minístzrio de la cultades conferidas por Decreto de 15 de los Gobernación, rebajando ¡as tarifas de las mismos, cédulas personales. Esta Delegación general, teniendo en cuen• Artículo 1.0 Con efectos desde el ano 1934, ta que para el encauzamiento ordenado de la se rebajan en la proporción del 50 por 100, finalidad que se persigue es necesario dictar los tipos de tarifación que señala el artículo disposiciones que tiendan, unas a las resolu• 227 del Estatuto provincial, en sus clases 12, ciones de los distintos casos que han de ser 13, 14, 15, y 16, de la Tarifa primera. desglosados de los concursos generales de Art. 2.° Transitoriamente, y durante el pla• traslado voluntario y otras que pasen a cons• zo de un mes, que empezará a contarse desde tituir normas fijas de aplicación en lo sucesi• los cinco días siguientes a la publicación del vo, ha tenido a bien acordar lo siguiente: presente Decreto, los contribuyentes en des• CONCURSILLOS cubierto de años anteriores, comprendidos en jas clases bonificadas, a que se refiere el artí• Instrucciones que han de regir para la Re• culo anterior podrán satisfacer el impuesto solución inmediata de los mismos, con idéntica rebaja y con exención de todo 1 .a Las Secciones Administrativas de Pri• recargo o penalidad, que se entenderá resta• mera enseñanza, a la vista de los anteceden- blecido, si, expirado el plazo que se conceda, íes que posean y en el término de ocho días, no hubieren obtenido las cédulas correspon• contados desde la inserción de esta Ordenen dientes. la Gaceta de Madrid, procederán a que se Art. 3.° En el plazo improrrogable de publique en el Boletín Oficial de la provincia, quince días, todas las Diputaciones provincia• el anuncio-convocatoria para la celebración les y Cabildos Insulares comunicarán al Mi• de concursillos en las localidades en que exis• nisterio de la Gobernación el importe a que tiendo más de una Escuela de un sexo o de aproximadamente, calculan que ascenderá la los dos, se encuentren pendientes de proveer bonificación a que se refiere el artículo prime• en propiedad alguna o algunas de dichas Es• ro, acompañando a la vez la fórmula de com• cuelas no anunciadas para su provisión por pensación de dicha rebaja. ningún turno, dando un plazo de diez días, El Ministerio de la Gobernación, a la vista para que los Maestros o Maestras según co• de tales propuestas, determinará, al objeto de rrespondan las vacantes que se hallen ejer• que tenga aplicación para el corriente año, el ciendo con el expresado carácter en la proP,a procedimiento, en términos generales, para localidad y deseen cambiar dentro de ella de cubrir en lo posible las diferencias que se pro• destino, dirigirán sus peticiones por escrito9 duzcan a consecuencia de las expresadas bo• los respectivos Consejos locales de Primer3 nificaciones. («Gaceta» 20 marzo). enseñanza. Estos, dentro de los cinco siguientes y teniendo en cuenta las preferen' LA ASOCIACION

cías Que más adelante se determinan, formu- dos sexos, quedare vacante alguna o algunas turén la correspondiente propuesta uniperso• de ellas, será anunciada su provisión median• nal para cada una de las vacantes que sean te concursillos entre los Maestros y Maestras, objeto de adjudicación provisional y acompa• según corresponda, que se hallen ejerciendo ñada de las instancias de los interesados, la en propiedad dentro de la propia localidad o remitirán al Consejo provincial de que depen• Ayuntamiento a tenor de lo siguiente: dan, debiendo en la misma fecha exponer al Los Consejos locales de Primera enseñan• público copia autorizada de la referida pro• za, ocurrida que sea la vacante, procederán, puesta, a fin de que los interesados puedan por los medios de publicidad que tuvieren a elevar sus reclamaciones, también por escrito su alcance, a hacer llegar a conocimiento de y dentro del plazo de otros cinco días, ante el los Maestros y Maestras de la repetida loca• aludido Consejo provincial, si fundadamente lidad o Ayuntamiento el anuncio-convocatoria estimaran que habían sido lesionados sus de• de los mencionados concursillos en el término rechos. de ocho días, a partir de la fecha en que haya 2. a Terminado que sea este plazo, los re• ocurrido la vacante, ampliables por otros cin• petidos Consejos provinciales, en el caso de co más en aquellos Municipios en que, por no haber recibido reclamación alguna, eleva• la diseminación de las viviendas o por las rán a definitivos los nombramientos, dando condiciones geográficas, sea dificulíuosa la

destino, dirigirán sus peticiones por escrito a los pueblos de esta provincia y principalmen• los respectivos Consejos locales de Primera te a los de aquellos a los cuales afecta est^ enseñanza, los que se ajustarán en el cometi• convocatoria, hagan llegar a conocimiento de do que Ies compete a las normas que les se• los respectivos Consejos locales de Primera, ñalan las instrucciones citadas. enseñanza y de los maestros el contenido de: Se ruega a los señores Alcaldes de todos la misma. Relación que se cita

LOCALIDAD AYUNTAMIENTO CLASE DE LA ESCUELA

PARA MAESTRO

Ejulve Unitaria de niños, número fl Samper de Calanda Unitaria de niños, número í. Monreal del Campo Unitaria de niños, número 1. Blesa Unitaria de niños, número 2. Aguaviva Unitaria de niños, número 2. Celadas Celadas Mixta. La Fresneda Unitaria de niños, número 2. 5ello Bello Unitaria de niños, número 2.

PARA MAKSTRA

Andorra Andorra Párvulos. Alcañiz Alcañiz Unitaria de niñas, número 5. Oca de Albarracín Gea de Albarracín Párvulos. Alcorisa Unitaria. Puebla de Mijar Puebla de Mijar Párvulos. Manzanera Unitaria de niñas, número 2. La Fresneda La Fresneda Unitaria de niñas, número 2. Cklíé Celia Sección graduada de ninas.

Teruel, 24 de Marzo de 1934.—El Jefe de la Sección, /?. Ramira Navarro.

Vocal 2.°: Joaquín Vidal Boné, de Camin- real. El nuevo C. E. está desarrollando una gran de ia Eiiffln.--íBiii8l actividad para conseguir una total reorgani• zación de la Federación, al objeto de que sea En la Asamblea general celebrada por esta ésta el mejor y más eficaz defensor de los in• Federación el pasado día 2, entre otros im• tereses de la Escuela y del Maestro. portantes acuerdos que en otro número se Consecuencia de esta labor de reorganiza• publicará, ya que en este no nos es posible ción es el acuerdo que se hace saber a los por falta de espacio, se nombró el siguiente compañeros federados por el anuncio, en vir• Comité Ejecutivo: tud del cual, y para evitar errores que dañan a la buena marcha de la Federación y por Presidenle: Francisco Ariza Torres, de Te• consiguiente del Magisterio, en lo sucesivo, ruel. los compañeros federados que deseen darse, ^Secretario: Blas S. Gil Navarro, de El de baja en esta Federación Provincial deberán Campillo. dirigirse por escrito, explicando las causas Tesorero: Ambrosio Navarro García, de que le inducen a ser bajas, al Presidente, ala Teruel. siguiente dirección: Francisco Ariza, Escuelas Vocal 1.°: Milario Lorente, de Celia. Graduadas, Teruel. LA ASOCIACION

rridos ante el Ministerio de Instrucción Pública Corrida de escalas como protesta por la demora en el pago de las clases de adultos, se han dirigido los siguientes La «Gaceta» publica la correspondiente a telegramas: Ministro Instrucción Pública. Frente vacantes del mes de febrero, y ascienden has- Unico Magisterio Teruel se solidariza protesta ia los números del Escalafón que se indican Maestros Madrid por falta pago clases adultos. 4 continuación: Pide libertad detenidos. MAESTROS Frente Unico Magisterio. Madrid.—Frente A 7.000 pesetas hasta el número 1046 Unico Magisterio Teruel felicita acción enérgica » 6.000 » » » » 1925. ante Ministerio, solidarizándose con ella. Pide » 5.000 » » » » 3270. Ministro libertad detenidos. » 4.000 » » » » 250 A. Jubilaciones MAESTRAS Se ha concedido la jubilación a los siguientes Maestros de la provincia. A 9.000 pesetas hasta el número 69. D.a María Encarnación Domingo Polo; de » 8.000 167 bis. » Santa Eulalia. > 7.000 » 952. D. Anástasio Narro Gómez; de Rubielos de la » 6.000 » » 1891. » Cérida. » 5.000 » 5219. » » D.a María Fuertes Sancho; de Santolea. » 4.000 212 A. » D.a Filomena Alegre Romero; de las Dueñas. No hay ascensos en maestros de 9.000 y 8.000. Los números de la categoría de 4.000 Las oposiciones a Inspectores pesetas corresponden a opositores de 1928. El Tribunal cita a los opositores para el día 25 del corriente, a las nueve de la mañana, en el grupo escolar «Pablo Iglesias» calle de Bar- celó, Madrid, a fin de comenzar el segundo ejer• hoticias y comentarios cicio. El programa se ha publicado en la Gaceta, tiene 89 temas, y lo reproduciremos en nuestro Socorros mútuos número próximo. Solicitan el alta desde el 2 del actual con cuo• Escuelas de España ta de 2 pesetas. El sumario de esta notable revista correspon• Don Eladio Buj, de Mazaleón. diente al número de Marzo es el siguiente: » Lázaro J. Sanz, de Molinos. «La Escuela», Norberto Hernánz. — «Apuntes para una pedagogía social», Teodoro Causí.— » Mariano Perales, de Segura de Baños. «Tres preguntas a la juventud»: Contestaciones de Antonio Sánchez y Ramón Gaya.—«¿Cuál es El descuento verificado por los señores Habi• la posición actual de un director de grupo esco• litados en la mensualidad del pasado marzo co• lar»? María S. Arbós.—«Trabajo por equipos», F. rresponde a la defunción del compañero jubila• Rodríguez.—«Un día de nuestro hacer», R. Ruiz Arias.—«Concurso entre los directores de do don Eusebio Pérez, ocurrida en esta capital. Escuelas de España. Este socorro importa 921 pesetas. NOTAS: Actitud crítica. La pedagogía que pre• Sobre la colocación en propiedad de los cisamos. Una experiencia conveniente. Los Gru• pos escolares de Madrid. Una propuesta de la interinos Inspección. Política. El Frente Unico: Mitin de Se cree que está a la firma un decreto en vir• Madrid. «».—«Noticias». tud del cual se concederá el ingreso en propie• dad a aquellos Maestros que tengan prestados servicios en escuelas nacionales, con carácter de TAaestros 2o 6scalafón interinos. (^ue deseon pasar al 1,° Parece ser que por ahora el beneficio se ex• ORIENTACIÓN COMPLETA.—PROGRAMAS, HORARIOS, tenderá a los maestros de ambos sexos que ten• DIARIOS DEL MAESTRO—TODA LA LABOR ESCOLAR gan cinco años de servicios sin nota desfavora- . *~ ~ DURANTE EL CURSO. ——— ble, antes del 31 de diciembre de 1930. Dirigirse a

P0r el Comité de Frente Unico del Magisterio de esta provincia, con motivo de los hechos ocu• HUESA DEL COMÜN LA ÁSOCIAGION Librería "LA PATRIA" | APELLANlZï^I^ de 1.* y 2.a enseñanza y Religiosa s FABRICA DE^OBILIARIÜ ESCOLAR — DB 1— Teleftono 1723^:-:^ Cae tilla, [29 : VITORIA

Ma más barata dentro de la mejor calidad.

En este establecimiento encontrarán los señores Maestros todo lo relacionado a la enseñanza primaria como así mismo tiene de venta todas las asignaturas oficiales de ambas Normales y las obras de texto con arreglo al pian vigente para los estudios del Bachille• rato Elemental y Universitario. También dispone de material Pedagógico y Cientí• fico para Escuelas y Centros de 2/ enseñanza y todo h relacionado al ramo. SAN JUAN, 49 TERUEL

SASTRERÍA Wesa-banco bipersonal, del modelo oficial del Museo Pedagógico Nacional atoo marxaran = ESPECIALIDAD DE ESTA CASA —— Gran surtido en géneros del país y Se fabrican también: MESAS PLANAS con sus sillas, con arreglo al úl• extranjero—Confecciones esmeradas. timo modelo'y toda clase de mobiliario escolar. Facilidad en el pago a los señores Maestros. -~- goliclten precios indicando estación destino, | ge les cotizarán franco porte I=ZI=ZZ=ZIZ Muñoz Nogués núm. 3 TERUEL

Umti de Primera Ensellinzi DISPONIBLE PrcpíQíUd d&l MiigiBterio de la provincí*.

r*a¡l^rí3í# Vipoífran«o8 Hijo ¡¡doJPomica 1 San Andrés, 4.^=»Teruelt

Franqueo concertado

LA ASOCIACION

Visi A DE PRIM EL RA ENSF.NANZA (TERUEL)

Sf Maestro de