Bopbur-2012-191.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Provincia De BURGOS
— 47 — Provincia de BURGOS Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aranda de Duero . Aguilera (La) . Fresnillo de las Dueñas . Pardilla. Tubilla del Lago . Aranda de Duero . Fuentelcésped . Peñalba de Castro . Vadocondes. Arandilla . Fuentenebro . Peñaranda de Duero. Valdeande. Baños de Valdearados . Fuentespina . Quemada. Vid (La) . Brazacorta. Gumiel de Hizán . Quintana del Pidio. Villalba de Duero. Caleruega. Gumiel del Mercado . San Juan del Monte . Villalbilla de Gumiel . Campillo de Aranda. Hontoria de Valdearados . Santa Cruz de la Salceda. Castrillo de la Vega . Milagros. Sotillo de la Ribera . Villanueva de Gumiel . Coruña del Conde . Oquillas. Corregalindo . Zazuar. Partido de Belorado. Alcocero. Espinosa del Camino. Pradoluengo . Valmala. Arraya de Oca. Eterna . Puras de Villafranca . Viloria de Rioja . Baseuñana Fresneda de la Sierra Tirón . Quintanaloranco. Villaescusa la Sombría. Belorado. Fresneda . Rábanos . Villafranca-Montes de Oca . Carrias. Castil de Carrias. Fresno de Riotirón . Redecilla del Camino. Villagalijo . Castildelgado . Garganchón . Redecilla del Campo . Villalbos. Cerezo de Riotirón. Ibrillos . San Clemente del Valle . Villalómez . Cerratón de Juarros . Ocón de Villafranca . Santa Cruz del Valle Urbión . Villambistia . Cueva-Cardiel . Pineda de la Sierra . Tosantos. Villanasur-Río de Oca. Partido de Briviesca. Abajas . Castil de Lences. Oña Rublacedo de abajo. Aguas Cándidas. Castil de Peones. Padrones de Bureba. Rucandio. Aguilar de Bureba . Cillaperlata. Parte de Bureba (La), Salas de Bureba . Bañuelos de Bureba. Cornudilla. Pino de Bureba. Salinillas de Bureba. Barcina de los Montes . Santa María del Invierno. Cubo de Bureba. Poza de la Sal. Barrios de Bureba (Los). Santa Olalla de Bureba . Frías. Prádanos de Bureba. Bentretea . Solas de Bureba . Quintanaélez . Berzosa de Bureba . -
Tramo Burgos-Pancorbo
M o n t e s N-232 L Llano De O a Bureba b B Los Barrios a PROVINCIA DE BURGOS u De Bureba r r e e n Carcedo b e De Bureba a s Alt Oeste 1 L 7~QHOGH Alt Oeste 2 a Quintananilla B Rublacedo Rublacedo Caberrojas u De Abajo Las Vesgas r De Bureba e b a Rojas Terrazos Sotopalacios Rioseras 7~QHOGH La Carrasquilla Piérnigas La Vid Rublacedo Quintana Urría Vileña De Bureba De Arriba Robredo Temiño Quintanabureba Berzosa De N-232 Quintanilla Vivar Temiño Buezo Bureba Calzada Riocerezo Aguilar Bureba S. Pedro De La Hoz De Bureba Quintanillabón Fuentebureba Caborredondo Galbarros Salinillas N-I De Bureba Cubo De Alt Oeste 1 FC MADRID - HENDAYA FC MADRID - HENDAYA Bureba Villanueba Hurones De Teba Alt Centro 1 Briviesca Grisaleña BURGOS Santa Marina Cameno Zuñeda Santa María Monasterio Valdazo Rivarredonda De Rodilla Cotar AP-1 AP-1 Quintanavides N-I N-I N-I Reinoso De AP-1 Quintanapalla Bureba AP-1 FC MADRIDFC MADRID - - HENDAYA AP-1 AP-1 N-I 7~QHOGH Rubena N-I Vallarta De Hoyas Bureba Santa María L Pancorbo Del Invierno Prádanos 7~QHOGH a Fresno De Olmos De Bureba Carramonte B Alt Oeste 2 De Atapuerca Rodilla u r Alt Centro 2 Villalval e b FC MADRID - HENDAYA Alt Centro 1 Quintanilla a Bañuelos San García Alt Centro 2 Castil De De Bureba Peones Carrias Quintanaloranco TRAMO BURGOS-PANCORBO PROVINCIA DE LA RIOJA ESQUEMA DE HOJAS 2 1 SOLAPE HOJA 2 TITULO PROYECTO: AUTOR DEL PROYECTO: ESCALA ORIGINAL A3 FECHA: Nº DE PLANO: TITULO DE PLANO: S/E 3 ESTUDIO INFORMATIVO DE LA PLANO DE CONJUNTO 2017 LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ineco Nº DE -
Diputacion Provincial
Año 2008 Lunes 21 de enero Adición al número 13 tión y Recaudación, como consecuencia del incumplimiento de DIPUTACION PROVINCIAL pago en periodo voluntario, se les comunica que: Disponen de quince días naturales, contados desde el día RECAUDACION DE TRIBUTOS siguiente a la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, para comparecer, o bien en la oficina central del Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación de la Diputación Deudas Tributarias 2007 Provincial de Burgos, sita en el Paseo del Espolón, 34, Burgos 09003, al objeto de recoger las citadas notificaciones, por sí o Don Javier Gabeiras Vérez, Jefe del Servicio de Gestión Tribu- por medio de representante. taria y Recaudación. Advirtiéndose que si transcurrido dicho plazo no se hubiese De conformidad con lo establecido en el art. 112 de la Ley comparecido, la notificación se entenderá efectuada a todos los 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria a los obligados efectos legales. al pago de deudas comprendidos en la relación que se acom- Burgos, 14 de diciembre de 2007. – El Recaudador Ejecu- paña, ante la imposibilidad de notificarles las providencias de tivo, Javier Gabeiras Vérez. apremio emitidas contra ellos por el Jefe del Servicio de Ges- 200711280/11262. – 28.020,00 Z INSTITUCION CONTRIBUYENTE N.I.F. DIRECCION MUNICIPIO PROVINCIA TRIB. REFERENCIA RECIBO IMPRT. ————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————— 6 ABAJAS ARCE GONZALEZ,VENANCIO MN ABAJAS -
Emprendiendo En Cubo De Bureba
2 David Carranza, medalla de oro en los Campeonatos de España Sub-20 Foto: RFEA @atletismoRFEA avid Carranza Llanos (AD Capiscol) ha resultado Dvencedor en los 800 metros lisos en el Campeo- nato de España Sub-20. El atleta briviescano, afincado en León, venció la se- mifinal el sábado por la tarde sin desgastar dema- siado para poder demostrar todo su potencial en la jornada vespertina del domingo. David Carranza era el principal favorito de la prueba junto a Jan Badia Celma y Eric Guzmán González (los tres con mínima europea en vigor) y no dejó opción ninguna a sus contrincantes. El mediofondista burgalés tomó la cabeza de carrera a los 200 metros de la salida y siguió en esa posi- ción durante toda la prueba, llegando a ir, en algunos momentos, hasta 15 metros por delante de sus con- trincantes. David terminó en primera posición con un tiempo de 1:49.21 (frenándose y celebrando la vic- toria en los últimos metros), Alejandro Martínez Ros ocupó el segundo puesto con 1:50.80 y Jan Badia De esta manera, David Carranza asegura también Celma (1:51.36) completó el pódium. su participación en el campeonato de Europa Sub20. Pódium en Venta de Baños os pequeños ciclistas de la Asociación Deportiva promesas. Lde Poza de la Sal, hicieron pódium en Venta de Nuestra más cordial enhorabuena y a seguir suman- Baños. En concreto, plata y bronce en la categoría do kilómetros y experiencias. 4 Briviesca Un espectáculo ecuestre abre el programa lúdico estival n el salón de Plenos de la Casa Consistorial bri- Eviescana se presento el primero de los actos pro- gramados por la Concejalía de Cultura para el vera- no en la capital burebana. -
Unidades Territoriales De Admisión
Delegación Territorial de Burgos Dirección Provincial de Educación ANEXO I UNIDADES TERRITORIALES DE ADMISIÓN: E. Infantil y Primaria Curso 2017/18 Avda. cantabria, 4 - 09006 Burgos - Telf.: 947 20 75 40 - Fax 947 20 37 14 Fecha: 17/02/2017 Página: 2 de 42 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Unidades Territoriales de Educación Infantil y Primaria Localidades alegadas en la solicitud que tienen puntuación por proximidad al centro docente Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 09002388 - CP INF-PRI ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL AVENIDA VÍCTOR BARBADILLO, 17 COVARRUBIAS (BURGOS) Localidades en la UTA (localidades de origen) BARRIOSUSO CASTROCENIZA COVARRUBIAS MECERREYES QUINTANILLA DEL COCO RETUERTA SANTIBAÑEZ DEL VAL TORDUELES URA Centro docente ( centro de destino) Domicilio Localidad y Provincia 09000975 - CP INF-PRI ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL CALLE LAS ESCUELAS, S/N BURGOS (BURGOS) Localidades en la UTA (localidades de origen) ALBILLOS ARCOS AUSINES (LOS) BURGOS CABAÑUELA (LA) CARCEDO DE BURGOS CARDEÑADIJO CARDEÑAJIMENO CARDEÑUELA RIOPICO CASTAÑARES CASTRILLO DE RUCIOS CAYUELA CELADA DE LA TORRE CELADILLA-SOTOBRIN CERNEGULA COBOS JUNTO A LA MOLINA COGOLLOS COJOBAR CORTES COTAR CUBILLO DEL CAMPO CUBILLO DEL CESAR CUEVAS DE SAN CLEMENTE FRESNO DE RODILLA GREDILLA LA POLERA HONTOMIN HONTORIA DE LA CANTERA HUMIENTA HURONES LERMILLA MASA MATA MELGOSA MODUBAR DE LA CUESTA MODUBAR DE LA EMPAREDADA MOLINA DE UBIERNA (LA) OLMOSALBOS ORBANEJA-RIOPICO PEÑAHORADA QUINTANALARA QUINTANAORTUÑO -
Travesía Por Los Montes De La Bureba
Travesía por los montes de la Bureba ROJAS (725m.) – SANTORCAZ (1047m. 56’) – SANTA CASILDA (920m. 2h 10’) – LAS HERRADURAS (980m. 3h 39’) – PELADO (1096m. 4h 45’ ) – SANTA OLALLA (851m. 5h 40’) En las inmediaciones de Briviesca, capital de la Bureba, se encuentra un núcleo montañoso bastante desconocido y que, pese a su altitud modesta, puede depararnos agradables sorpresas. La Bureba, comarca eminentemente agrícola, ocupa una reducida cuenca sedimentaria, de edad miocénica, situada en el extremo nordoriental de la depresión del Ebro. La llanura sedimentaria, formada por materiales detríticos finos (resultantes de la disgregación mecánica de rocas preexistentes) y yesos, queda delimitada por los altos relieves paleozoicos (era primaria) y mesozoicos (era secundaria) de la sierra de la Demanda al sur y de los montes Obarenes al norte. Por el oeste entra en contacto con la meseta del Duero a través de los páramos de la Brújula, y por el este se integra gradualmente en la depresión del valle del Ebro. El punto de partida es el pueblo de Rojas (hay fuente). Desde aquí, siguiendo la carretera hacia Briviesca, unos 150 metros una vez pasado el arroyo de Santa Casilda, tomamos a mano derecha un camino (4’). La dirección a seguir es evidente, pues el monte Santorcaz se ve claramente delante de nosotros. Omitiendo un desvío a mano derecha (4’), y una intersección de caminos (7’), tras una fuerte subida, abandonamos la pista principal (7’), para seguir un ramal (izda) que se interna en el monte y que, omitiendo un desvío a mano derecha (4’), nos deja en el collado (18’). -
Unidad Móvil 09-A2 Tipo De Localidad Mes Día Horario Lugar De La Inspección Inspección Calzada De Bureba Diciembre 12 De 09 H
ATISAE CAL ITV 09-A2 MIRANDA DE EBRO (Burgos) UNIDAD MÓVIL 09-A2 TIPO DE LOCALIDAD MES DÍA HORARIO LUGAR DE LA INSPECCIÓN INSPECCIÓN CALZADA DE BUREBA DICIEMBRE 12 DE 09 H. A 13 H CALZADA DE BUREBA 1ª BERZOSA DE BUREBA DICIEMBRE 12 DE 09 H. A 13 H CALZADA DE BUREBA 1ª FUENTEBUREBA DICIEMBRE 12 DE 09 H. A 13 H CALZADA DE BUREBA 1ª ZUÑEDA DICIEMBRE 13 DE 09 H. A 14 H ZUÑEDA 1ª GRISALEÑA DICIEMBRE 14 DE 09 H. A 14 H ZUÑEDA 1ª VALLARTA DICIEMBRE 14 DE 09 H. A 14 H ZUÑEDA 1ª BUSTO DE BUREBA DICIEMBRE 17 DE 09 H. A 14 H BUSTO DE BUREBA 1ª LA VID DE BUREBA DICIEMBRE 17 DE 09 H. A 14 H BUSTO DE BUREBA 1ª MARCILLO DICIEMBRE 17 DE 09 H. A 14 H BUSTO DE BUREBA 1ª QUINTANILLA CABE SOTODICIEMBRE 17 DE 09 H. A 14 H BUSTO DE BUREBA 1ª SOTO DE BUREBA DICIEMBRE 17 DE 09 H. A 14 H BUSTO DE BUREBA 1ª CASCAJARES DE BUREBADICIEMBRE 18 DE 09 H. A 14 H BUSTO DE BUREBA 1ª NAVAS DE BUREBA DICIEMBRE 18 DE 09 H. A 14 H BUSTO DE BUREBA 1ª QUINTANAÉLEZ DICIEMBRE 18 DE 09 H. A 14 H BUSTO DE BUREBA 1ª DICIEMBRE 19 DE 09 H. A 10 H DOBRO 2ª DICIEMBRE 19 DE 12 H. A 13 H SARGENTES DE LA LORA 2ª DICIEMBRE 20 DE 09 H. A 11 H CUBO DE BUREBA 2ª DICIEMBRE 20 DE 12 H. A 13 H VALLUERCANES 2ª DICIEMBRE 21 DE 09 H. -
Del Burgos De Antaño • * * ** *
DEL BURGOS DE ANTAÑO (Continuación) BUSTIELIO: Véase «Bustillo». BIBLIOGRAFIA: Véase FLAREZ, «España Sagrada», Tomo 26, pág. 232. • * * BUSTILLO: Lugar desaparecido, estuvo sito entre Santa María del Campo y Escuderos, partido judicial de Lerma. BIBLIOGRAFIA: Cartulario de Arlanza, pág. 155. Archivo de la Catedral de Burgos, vol. 41, parte 2.°, fol. 84. Cartulario del Moral, pág. 52, Introducción. FLOREZ, «España Sagrada». Tomo 26, págs. 231 y 232. * * • BUSTO: Lugar hoy desaparecido, estuvo sito en las proximidades de Escuderos, granja o caserío en el término de Santa María del Campo (Lerma). Se le llamó también «Bustillo» (véase). BIBLIOGRAFIA: Archivo Catedral, vol. 34, folios 23-30. HUIDOBRO Y SERNA (L.), «Boletín de la Comisión de Monumentos de Burgos», n.° 52, Pág. 249. • * • BUSTO MEDIANO: Lugar desaparecido, estuvo sito en territorio de Quintanar de la Sierra, partido judicial de Salas de los Infantes. BIBLIOGRAFIA: Cartulario de Arlanza, pág. 131. * * * BUTREA: Butrera, lugar perteneciente al Ayuntamiento de la Merin- dad de Montija, partido judicial de Villarcayo. BIBLIOGRAFIA: SERRANO (L.), «El Obispado de Burgos», tomo 3.°, Pág. 109. * * * BUTRON: Véase «Buetrone». * • * 6 BUXEDO: Bujedo, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Miranda de Ebro. BIBLIOGRAFIA: SAINZ DE BARANDA (J.), «Valpuestae, págs. 125 y 146. BUXEDO XUHARROS: Santa María de Bujedo. Monasterio con tér- mino propio que aún subsiste aunque ya medio arruinado, en un despo- blado sito entre Palazuelos y Bujedo de Juarros (Burgos). Data su funda- ción de 1159 por los Condes Gumccio Gundisalvo, llamado «Marañón» y su mujer D. Mayor. Subsiste aún su iglesia de estilo románico. BIBLIOGRAFIA: MANRIQUE, «Anales cistercienses», tomos 2. 0 y 3.°; MENENDEZ PIDAL (R.), «Documentos lingüísticos», tomo 1.0, págs. -
El Problema De Las Comarcas Y Los Límites De La Bureba
IP-u-Tolica-cion-es d.e la- Rsail Socied.a,d. O-eográfica, Serie B Número 207 El problema de las comarcas y los límites de la Bureba POR Demetrio Ramos DAD MADRID S. AGUIRRE, IMPRESOR Gral. Alvarez de Castro, 38 19 4 7 4-. {{z^ozf c . 7 El problema de las comarcas y los límites de la Rureba DEMETRIO RAMOS El problema de la región natural y, en definitiva, el de la comar• ca parece irse depurando día a día de una serie de inconvenientes en cuanto al método geográfico; claro es que con ello puede apuntar una crisis en la corriente microgeográfica si la investigación afanosa deja ganarse por las posturas extremas a que tan inclinado es el que actúa en la moda. La tesis que viene a sustentar Ackerman puede in• ducir a ello (i). Nosotros no queremos desaprovechar la ocasión para hacer un repaso de las conclusiones a que se ha llegado, para atender a un doble aspecto: el de la definición de la comarca y el de su valor geográfico, al lado de lo cual presentaremos un caso práctico, recientemente es• tudiado por nosotros. 1. LA DEFINICIÓN DE LA COMARCA Y SU VALOK. Una defiuición puede intentarse apelando a varios procedimientos: el sustantivo o de caracterización, por el que se ordenan las culida- (i) ACKERMAN: "Geographic Training. Wartimq Research, and inmediate Professional Objetives". Anmls of Ass. Americ. Gcograph., Dic. 1945. Recien• temente, J. GAVIKA publicó una versión en el BOL. DE LA R. SOC. GEOGRÁFICA, Jul.-Dic. 1946. — 4 — des positivas; el negativo o de diferenciación y el limitativo. -
Iglesia De San Martín AHEDO DE BUREBA
075. Ahedo de Bureba 24/9/09 13:13 Página 1173 AHEDO DE BUREBA / 1173 AHEDO DE BUREBA Las ruinas del caserío de Ahedo de Bureba se sitúan a 30 km al noreste de Burgos por la carre- tera de Poza de la Sal, que abandonamos pasado Temiño por el desvío a la derecha que con- duce a Caborredondo y Galbarros. Antes de llegar a ésta última población hemos de tomar un desvío a la izquierda que, a través de un camino de concentración, tortuoso y sin asfaltar, nos llevará hasta el desolado paraje de Ahedo, a unos 5 km de Galbarros. La primera mención conocida al lugar de “Faedo” es la recogida en una segunda redacción del Fuero de Cerezo de Riotirón otorgado probablemente por Alfonso VII en 1151 y confir- mado por Alfonso VIII en 1165, que incluye a Ahedo dentro del extenso territorio de Cere- zo, pese a depender del alfoz de Monasterio de Rodilla. El lugar, que nunca debió pasar del carácter de humilde, fue definitivamente abandonado a principios de la década de los setenta del siglo XX, siendo hoy sólo centro de una pequeña explotación agrícola. Su exiguo caserío yace en ruinas como su templo, apoderándose de ambos la maleza. Iglesia de San Martín AS RUINAS DE SAN MARTÍN se sitúan, casi ocultas por barroca, conserva algunos vestigios del primitivo templo la vegetación, en un breve altozano en el extremo románico, como los tres canecillos de nacela empotrados L meridional del pueblo. Es un edificio de modestas en el muro norte del ábside y quizá las impostas moldura- dimensiones, levantado en mampostería con refuerzo de das con listel, nacela y bocel que recorren el semiderruido sillería en contrafuertes y vanos, de nave única, espadaña arco triunfal y el muro meridional. -
Maquetación 1
boletín oficial de la provincia burgos núm. 65 e jueves, 3 de abril de 2014 C.V.E.: BOPBUR-2014-02192 300,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BRIVIESCA Con fecha de 10 de marzo de 2014, la Tesorería Municipal-Ayuntamiento de Briviesca, adoptó definitivamente el siguiente acuerdo: Acuerdo de subasta Visto el expediente de apremio seguido por la Tesorería Municipal-Ayuntamiento de Briviesca contra el deudor D. Blas Óscar Pérez Martínez, con D.N.I. 13.155.945-Z y domicilio en calle La Olmeda, 22 de 09248 Salinillas de Bureba (Burgos) por débitos al Ayuntamiento de Briviesca, de los conceptos de: Importe principal: 1.103,87 euros. Recargo apremio: 220,77 euros. Intereses demora: 165,57 euros. Costas procedim.: 120,00 euros. Total: 1.610,21 euros. Y halladas conformes las actuaciones practicadas, procede prestarle aprobación, y en su consecuencia, en uso de las facultades que me concede el artículo 5.3.c) del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 101.1 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, ACUERDO Primero. – Aprobar la valoración practicada sobre la participación que tiene sobre el bien inmueble: Relación de bienes embargados. – Datos de la finca: Finca: 11871. Naturaleza de la finca: Rústica-secano. – Cuota de participación: 11,74536058%. Localización: Vía pública: Paraje El Torco y Valle Valderrueda de Briviesca (Burgos). Superficie: Terreno de ocho hectáreas con cincuenta y un áreas y cuarenta centiáreas 85.142 m2. Linderos: Norte: Vicente Viadas y Timoteo González. -
Dos Jóvenes Campeones Briviescanos
Alejandro Quecedo y David Carranza son dos briviescanos que han puesto el nombre de la localidad en el mapa. Estos dos jóve- nes han sido protagonistas por sus victorias en dos competicio- nes totalmente opuestas pero complicadas. Alejandro ha obteni- do el segundo premio en la Olimpiada filosófica celebrada en Málaga, y David se ha coronado como campeón de España de 800 metros. Alejandro Quecedo, 17 años, primero de BACH y un gran com- promiso con el medio ambiente. Pero el curriculum de Alejandro no se queda sólo aquí. Ha obtenido el Segundo premio en la Olimpiada filosófica celebrada en Málaga, es presidente nacional de la ONG SEO / BirdLife, una plataforma concienciada con el medio ambiente y el cambio climático. Alejandro Quecedo está convencido de que la lucha juvenil contra la crisis climática “no solo es hacer ruido en las calles, sino proponer soluciones desde las aulas” y es con este fin que han impulsado iniciativas, como el programa de becas escolares Eduardo de Juana para proyec- tos medioambientales a través de la ONG que preside y que saldrán en breve. Quecedo cree que es necesario cambiar el mensaje que se está difundiendo desde las clases para tener una mayor conciencia- ción y “una lucha más efectiva”. Para Alejandro es imprescindible la concienciación y también el problema de la despoblación En cuanto a la Olimpiada filosófica, fueron varias las preguntas y defensa que tuvieron que hacer de los temas presentados. Fueron 72 los participantes en la Olimpiada, y Alejandro se alzó con el segundo puesto. Su futuro, aún no lo tiene claro, pero sí encaminado a la filosofía, literatura y humanidades.