Universidad Cat´olica”Nuestra Se˜nora de la Asunci´on”

NOKIA+MICROSOFT

Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2

Prof. Juan de Urraza

Autor Eduardo Molinas ´Indice

1 Introducci´on ...... 3 2 , sus comienzos ...... 4 2.1 Primeras incursiones en los tel´efonosm´oviles...... 4 2.2 Symbian ...... 5 2.3 Meego ...... 6 2.4 Por qu´eNokia pierde la carrera de los ...... 7 3 Microsoft y el mercado de los dispositivos m´oviles...... 8 3.1 Windows CE ...... 8 3.2 Windows Mobile ...... 9 3.3 Windows Phone 7 y 7.5 ...... 10 3.4 ...... 11 4 La alianza de Microsoft con Nokia ...... 11 4.1 Nokia Lumia 920 - Especificaciones ...... 13 4.2 Nokia y Microsoft unen fuerzas para recuperar su liderazgo con el Lumia 920 ...... 14 5 Conclusi´on...... 17 Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2 3

1 Introducci´on

En febrero del 2011, Microsoft y Nokia anunciaron un acuerdo para formar una sociedad y unir fuerzas en busca de ganar preponderancia en el mercado de los dispositivos moviles y “smartphones”. [1] Aunque este acuerdo presenta opor- tunidades y posibilidades muy interesantes, cabe recordar que no es la primera vez que Microsoft intenta triunfar en el mercado movil. Queda por ver si esta vez las cosas finalmente resultan para la compa˜n´ıade Redmond, Washington. A continuacion se incluye un recorrido por la historia de los sistemas operativos moviles de Microsoft, desde Windows CE, pasando por Windows Mobile hasta el novedoso Windows Phone 8 a punto de ser lanzado oficialmente. La mas reciente gama de smartphones en llevar el sistema operativo movil de Microsoft tambien es analizada y comparada con sus principales competidores. Competidores con una fuerte presencia en el mercado global de los smartphones: Apple y el iPhone + iOs, y Google con el Android. Nokia parece ser la mejor apuesta de Microsoft para por fin plasmar su dominio en el area de las computadoras de escritorios al mundo de los dispositivos moviles, y para la compa˜niafinlandesa, Windows Phone puede ser la ultima gran oportunidad de volver a ser la compa˜niatope de celulares, sitial que ocupaba en el 2007. 4 Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2

2 Nokia, sus comienzos

La empresa Nokia fue creada en 1865, al sur-oeste de Finlandia, por un inge- niero de minas llamado Fredrik Idestam, este establece una fabrica de pulpa de madera para la produccion de papel a orillas del rio Nokianvirta. Alrededor de la fabrica se establecieron asentamientos humanos, y a esa comunidad tambien se le denominaria Nokia. Nokia experimento una expansion horizontal generada debido a multiples circunstancias. En 1898, una fabrica finlandesa de caucho empezo a manufacturar zapatos. Esta empresa se convirtio en vecina de Nokia cuando dos de los ejecutivos de la industria del caucho decidieron establecerse cerca de la fabrica de carton por considerar que la disponibilidad de energia hidroelectrica en la zona era muy amplia. Hacia la decada de 1920, los fabri- cantes de caucho empezaron a utilizar el nombre Nokia como marca. Ademas de fabricar calzado y neumaticos para automoviles, la compa˜niacomenzo a producir tambien partes industriales derivadas del caucho, gabardinas, alfombras, pelotas y juguetes. La incursion de la empresa en el ramo de las telecomunicaciones se produjo en 1960, con la creacion del departamento de electronica de la compa˜nia de cables. En 1962, el consorcio se aboco a las radio-transmisiones. Hacia 1967 fue introducido el sistema de modulacion de codigos por pulsos, el cual incre- mento sustancialmente la capacidad de los cables telefonicos. Dos a˜nosdespues, el Grupo Nokia se convirtio en la primera empresa en introducir el sistema de pulsos y se coloco a la vanguardia de sus competidores. En la decada del 70, con el desarrollo de las transmisiones por microondas, Nokia exporto equipos de transmision a Suecia, la Union Sovietica y mas tarde al resto del mundo. Ya en aquella epoca los radio-telefonos (precursores de la telefonia celular) eran una realidad. Creados en 1963, fueron utilizados, en sus origenes, por el ejercito y otras autoridades, asi como para proporcionar servicios de emergencia. Una de las innovaciones tecnologicas mas importantes ha sido la digitalizacion de los servicios de telecomunicaciones. Hacia los setenta, la mayor parte de la telefonia era electromecanica, con conmutadores analogicos y no existia un consenso en torno al empleo de la tecnologia digital. Fue aqui donde el Grupo Nokia corrio el riesgo de incursionar en el terreno de la digitalizacion y creo el sistema DX 200, que se convirtio en la plataforma de los conmutadores y que a la fecha sigue siendo la base de la telefonia fija y movil del consorcio finlandes. [2] [3]

2.1 Primeras incursiones en los tel´efonosm´oviles

En 1982, Grupo Nokia produjo el primer sistema de telefon´ıa celular m´ovil, denominado Senator. La demanda por ´esteproducto creci´oy fue necesario crear conmutadores, equipos de transmisiones y estaciones de base para garantizar sus operaciones. Las especificaciones de los nuevos est´andaresfueron publicitadas y licitadas en una apertura a la competencia internacional. En 1984 fue introducido al mercado el Mobira Talkman, que fue el primer tel´efonotransportable. Tuvo una notable demanda en los mercados n´ordicosy ello llev´oa Nokia a tener nuevos clientes, incluyendo los estadounidenses y los Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2 5 brit´anicos.La necesidad de contar con tel´efonosde m´asf´acilmanejo y trans- portaci´on,deriv´oen innovaciones tecnol´ogicasque fueron muy notorias en los tama˜nosy el peso de los mismos. As´ı, por ejemplo, mientras que el Senator lanzado al mercado en 1982 pesaba 9,8 kilogramos, el Mobira Talkman pesaba menos de 5 kilogramos, esto es que, en un per´ıodo de dos a˜nosse logr´oreducir el peso del tel´efonoa la mitad. [2] [3]

2.2 Symbian

Symbian surge de la alianza de m´ultiplesempresas del sector de la telefon´ıa m´ovil,cuya intenci´onclara fue la de crear un Sistema Operativo orientado para terminales de telefon´ıam´ovily con ´elhacerle competencia a Palm y Windows Mobile, que eran los dos sistemas que estaban triunfando y acaparando el sector. En un principio, Symbian era una marca creada por empresas como Sony Er- iccson, Nokia, , Siemens, Benq, Arima, Fujitsu, Lg, Motorola y muchas otras m´as,pero al cabo del tiempo, dado su gran ´exitoy habi´endoseconvertido en el mayor fabricante de telefon´ıam´ovila nivel mundial, Nokia decidi´ocomprar el 52 por ciento de las acciones tras un acuerdo con el resto de propietarios y pas´oa convertirse as´ıen el amo y se˜norde Symbian. Vi´endosellegar el declive del sistema operativo en cuesti´on,el objetivo que se marc´oNokia, fue el de que Symbian pasara a ser una plataforma abierta y accesible a nuevos desarrolladores, para as´ıde esta manera parecida a el sistema utilizado por iOS, relanzar el Sistema Operativo e implementarlo con mejoras y aplicaciones de calidad. Como se ha podido ver unos a˜nosmas tarde, el sistema no dio los frutos deseados, y fue entonces cuando Nokia all´apor el a˜no2009/2010 decide transferir el soporte de Symbian a la consultora Accent, operaci´onque se culmina a finales de septiembre de 2011. En la actualidad, este Sistema Operativo, aunque a´unsiendo incluido en algunos terminales m´oviles,siempre de la mano de Nokia, y en menor medida de Sony Ericcson, se ha quedado relegado casi pr´acticamente al olvido, ya que no puede asumir la competencia directa con Sistemas Operativos mucho mejores y mas vers´atilesque Symbian. La Entrada de iOS y su iPhone ya le hizo un buen agujero a Symbian, pero al ser un Sistema Operativo exclusivo para tel´efonosm´ovilesde la propia compa˜n´ıa de Apple, y tener un precio tan elevado, el da˜nofue menor, aunque el comienzo del final se ve´ıavenir. La gravedad empieza a aparecer una vez hace su entrada al mundo de la telefon´ıam´ovilel Sistema Operativo Android, un sistema operativo abierto a desarrolladores y libre para que marcas importantes de tecnolog´ıalo incluyan de manera totalmente oficial en sus productos de telefon´ıam´ovil,es en este preciso momento cuando comienza el declive y la estrepitosa ca´ıdade Symbian. 6 Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2

2.3 Meego

MeeGo es la uni´onde los sistemas operativos y Moblin, con el que Intel y Nokia pretend´ıancompetir con el sistema Android de Google. El proyecto del nuevo sistema, a diferencia de Android, est´aauspiciado por la Linux Foundation. Nokia present´osu nuevo m´ovilN9 el cual utiliza el sistema MeeGo y fue lanzado a finales de 2011. MeeGo se present´ocomo un sistema preparado para funcionar en netbooks, dispositivos port´atiles,sistemas en veh´ıculos,televisiones y tel´efonos multimedia. B´asicamente se trata de una distribuci´onLinux con soporte para ARM e Intel/Atom que usa Qt para su interfaz. ¿C´omoes posible que un excelente producto haya tenido comienzo, auge y ca´ıdatan r´apidamente? en el voraz mundo de la telefon´ıam´ovilinteligente, se sabe que iPhone, Black- Berry y la inmensa variedad de tel´efonos que usan el sistema operativo Android de Google han estado dominando el mercado. Especialmente Android fue la oportunidad para decenas de fabricantes de tel´efonosinteligentes de subirse a la oleada de aparatos en todo el mundo. La ventaja para los fabricantes que apos- taron por Android (Motorola, HTC, Samsung, etc.) es que este sistema es libre, tambi´enbasado en Linux, es decir que los fabricantes pudieron hacer versiones propias, sobre una misma plataforma, con cientos de miles de aplicaciones, sin demasiado esfuerzo en el desarrollo del software. As´ı,la esperanza para MeeGo estaba depositada en Nokia, donde incluso trabajan muchos de los compa˜neros universitarios de Linus Torvalds, el creador de Linux, tambi´enfinland´es. Cuando se supon´ıaque el sistema operativo auspiciado por Linux estaba a punto de despegar como una opci´onreal de mercado, Nokia decidi´ocambiar de gerente general y nombr´oal ex Microsoft al frente de la empresa de celulares. Fue una especie de traici´ondel lugar que lo vio nacer a Torvalds. En pocos meses, Nokia anunci´oun acuerdo con Microsoft para utilizar Windows Phone 7, la gran esperanza de la empresa dirigida por Steve Ballmer para in- tentar obtener algo de mercado en la telefon´ıam´ovil,donde Windows por ahora pr´acticamente no tiene cabida. El es un tel´efonorazonablemente r´apido,tiene buena consistencia en la mano y se supone que adem´asde negro tiene opciones en magenta, lo cual lo convierte en un objeto cool adem´asde funcional. El modelo b´asicoviene con 16Gb de memoria, pero sin posibilidad de extenderla a mano, aunque se supone que se puede hacer un upgrade a 64Gb. No se puede sacar la tarjeta de memoria, ni cambiar la bater´ıapor cuenta del usuario. Lo cual es una verdadera incomodidad. Sin embargo, tiene una pantalla Amoled de 3.9 pulgadas de largo, un microprocesador de 1Ghz Arm Cortex A8 y una r´apidac´amarade fotos de 8MPx. La gesti´onde las aplicaciones es r´apida,el problema es que –justamente– al haber entrado en un camino sin salida, MeeGo no tiene ni tendr´asoporte para nuevas aplicaciones.Ni siquiera la Fundaci´onLinux dar´asoporte a MeeGo de ahora en adelante. En septiembre, Linux anunci´oel lanzamiento de Tizen, un nuevo proyecto de sistema operativo m´ovilque va a revolucionar –una vez m´as,dicen– la industria del software. Tizen estar´abasado en un conjunto de tecnolog´ıas llamado HTML5 e intentar´aque las aplicaciones ya no sean m´as Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2 7 nativas como son hasta ahora todas los programas de los tel´efonosinteligentes, sino directamente a trav´esde la web. Esperan tener su primera versi´onen el primer cuarto de 2012 aunque, otra vez, est´ael problema de los fabricantes

Fig. 1. Market Share de Nokia desde el 2007.

2.4 Por qu´eNokia pierde la carrera de los Smartphones

A finales de los 90s, Nokia predijo el futuro de la telefon´ıam´ovil:gast´omillones en investigaci´on,e incluso demostr´odispositivos de pantalla t´actilque se parec´ıan mucho a los iPhones y los Androids actuales. M´asde 7 a˜nosantes que Apple lanzar´ael iPhone, el equipo de Nokia mostr´o un tel´efonocon una pantalla t´actila color puesta arriba de un solo bot´on.Dicho dispositivo se mostr´oubicando un restaurant, jugando un juego de carreras y comprando un art´ıculoonline. A finales de los 90s, Nokia desarroll´osecretamente otro producto muy atractivo: una Tablet con una conexi´onwireless y pantalla t´actil. Por desgracia, tener el prototipo de un producto como un as bajo la manga es muy diferente a tener un producto a la venta para los consumidores finales. Los consumidores nunca vieron esos dispositivos, estos fueron v´ıctimasde una 8 Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2 cultura corporativa que prodigaba fondos a la investigaci´on,pero desperdiciaban las oportunidades para que estas se produzcan y salgan al mercado. Nokia lider´ola revoluci´oninal´ambrica en la d´ecadade los 90s y se puso como objetivo llevar al mundo a la era de los smartphones. Ahora que la era de smartphones ha llegado, la compa˜n´ıase apresura a lanzar productos competitivos mientras sus acciones caen y miles de empleados pierden sus empleos. Despu´esde 14 a˜nosde ser el mayor fabricante de tel´efonosm´ovilesdel mundo cedi´oeste lugar a su rival Samsung Electronic. La cuota de ventas de tel´efonos m´ovilesde Nokia cay´oa 21% en el primer trimestre de este a˜node un 27% que ten´ıaen el mismo trimestre del a˜noanterior. Su participaci´onen el mercado de smartphones alcanz´oel 50,9% a finales de 2007, hoy en d´ıaeste el porcentaje del mercado que corresponde a Nokia es tan solo el 6.6%.

Fig. 2. Market Share de Nokia desde el 2007.

3 Microsoft y el mercado de los dispositivos m´oviles No hace falta introducci´onal hablar de Microsoft. Todos conocen al gigante detr´asdel sistema operativo Windows de escritorio y la suite Office, entre muchos otros exitosos productos. Pero uno de los mayores objetivos de Microsoft, que todav´ıale es esquivo, es ser protagonista en el mercado de los m´oviles.

3.1 Windows CE En noviembre de 1996, Microsoft lanz´opor primera vez una versi´onreducida de Windows 95: Windows CE Version 1 (Algunos dicen que las siglas CE significan Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2 9

“Compact Edition”, o “Consumer Electronics”). Fue dise˜nadapara ser amigable con el usuario, f´acilde usar, y familiar (para los usuarios de Windows 95), y ejecutarse en los futuros smartphones y PCs de bolsillo de Microsoft. Los pasos inaugurales de algunas de las tecnolog´ıasque luego dominar´ıan Windows CE pueden ser trazados a 1990, aunque los primeros movimientos para crear un dispositivo m´ovilde Windows tomaron lugar en 1992. Proyectos como el WinPad (que inclu´ıatecnolog´ıade reconocimiento de es- critura manual) y el Pulsar (un dispositivo de uso general para el consumidor: un “beeper con esteroides”) no pudieron despegar. [4] En diciembre de 1994, Microsoft cre´oel grupo de desarrollo Pegasus, que comenz´oa trabajar en un sistema completamente nuevo, armado con la expe- riencia de los dos intentos anteriormente mencionados. El testing de este grupo inici´oa comienzos de 1995, bajo el nombre clave de proyecto “Windows Pega- sus”. En noviembre de 1996, junto a 6 fabricantes (Casio, Compaq, HP, LG, Nec, Phillips), los Handheld PCs con Windows CE r´apidamente empezaron a entrar en producci´on. Para mediados de 1997, HP se hab´ıaestablecido como el portaestandarte de lo que una verdadera Handheld PC significaba, y la resoluci´onde pantalla 640x240 el est´andar“de facto” para todos los dispositivos Windows CE.

Fig. 3. El escritorio de Windows CE 1.00.

Hacia abril del 2000, Windows CE estaba en su version 3, y el 19 de abril de ese mismo a˜no,fue lanzado Pocket PC 2000, basado en Windows CE 3.0. Ese fue el debut de lo que m´astarde ser´ıaconocido como Windows Mobile.

3.2 Windows Mobile

En esencia un sistema operativo b´asicobasado en el API Microsoft Win32, Windows Mobile fue dise˜nadoespec´ıficamente para dispositivos m´oviles, orig- inalmente la Pocket PC, luego smartphones y Media Centers Port´atiles.En su forma m´astemprana, el sistema operativo Windows Mobile era similar en as- pecto y funcionalidad a Windows 98, contando con aplicaciones b´asicasy m´ınimo 10 Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2 soporte para terceros para componentes comunes de hardware y software. Mi- crosoft pronto se di´ocuenta que Pocket PC 2000 ten´ıavalor real, y con una inte- graci´onreal en dispositivos m´oviles,se convirti´oen el sistema operativo preferido para muchas computadoras de bolsillo. El 32 de junio de 2003, Windows Mobile 2003 fue lanzado, la primera versi´onbajo el nombre Windows Mobile. Con una diversidad de fabricantes de hardware, Microsoft luego lanz´ola 2da edici´onde Windows Mobile 2003, que trajo consigo pantallas VGA mejoradas, seguridad Wi-Fi y una interfaz y apariencia m´asrefinadas que incluyeron por primera vez vista en formato “portrait” y “landscape”. En el 2005, Microsoft lanz´oWindows Mobile 5.0, basado en Windows CE 5.0. Esta versi´ontrajo grandes mejoras al software de aplicaci´on,como ser la introducci´onde “Office Mobile” (Word, Ex- cel, Outlook, PowerPoint). En el 2008, vio la luz la versi´onWindows Mobile 6 [5]. La ´ultimaversi´onestable de Windows Mobile es la 6.5.5, lanzada al p´ublico el 2 febrero de 2010.

Fig. 4. Pantalla “Today” en Windows Mobile 6.5.

3.3 Windows Phone 7 y 7.5

En el 2008, Microsoft reorganiz´oel grupo de Windows Mobile y empez´oa tra- bajar en un nuevo sistema operativo m´ovil.El producto deb´ıaser lanzado en el 2009, pero varios retrasos hicieron que Microsoft desarrollase Windows Mo- bile 6.5 como un lanzamiento interino. Microsoft divulg´ooficialmente su nuevo sistema operativo, “Windows Phone 7 Series”, en el Mobile World Congress en Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2 11

Barcelona el 15 de febrero de 2010. El nombre se acort´oa “Windows Phone 7” en abril del 2010. El 11 de octubre de 2010, Steve Ballmer, CEO de Microsoft anunci´olos 10 dispositivos iniciales para el lanzamiento de Windows Phone 7:

– HTC 7 Surround – The 3.8-inch T8788 with slideout speaker for AT&T and Telus – HTC HD7 – Schubert comes of age as a 4.3-inch HD2 cousin for T-Mobile and beyond – HTC 7 Trophy – the 3.8-inch Spark headed to international carriers – HTC 7 Mozart – another heavily leaked int’l player with 3.7-inch display – Dell Venue Pro – 4.1-inch portrait QWERTY slider for T-Mobile we broke as Lightning – Samsung Focus – AT&T’s 4-inch Super AMOLED slate we broke as Cetus – Samsung Omnia 7 – the i8700 is a 4-inch Super AMOLED jobbie for Europe – LG Optimus 7/7Q – the E900 is the official 3.8-inch global workhorse – LG Quantum – AT&T’s 3.5-inch landscape slider first seen as the C900 – HTC 7 Pro – a 3.6-inch QWERTY slider for Sprint (2011)

Las ventas comenzaron el 21 de octubre de 2010 en Europa y Australia, y el 8 de noviembre de 2010 en los Estados Unidos. En total los dispositivos estuvieron disponibles en m´asde 30 pa´ısesen dicho lanzamiento. En diciembre de dicho a˜no, Microsoft report´oque 1.5 millones de tel´efonoscon Windows Phone 7 hab´ıan sido enviados por los fabricantes, aunque otros analistas reportaron que apenas 674.000 unidades fueron vendidas a los consumidores. [6]

3.4 Windows Phone 8

El 5 de setiembre de 2012, Nokia anunci´oen Nueva York, sus nuevos y m´as recientes smartphones: el Lumia 920 y el Lumia 820, el 5to y 6to m´ovilde la serie Lumia con Windows Phone, y los primeros en llevar la ´ultimaversi´ondel sistema operativo de Microsoft: Windows Phone 8. [7]

4 La alianza de Microsoft con Nokia

El 11 de febrero del 2011 en Londres, Microsoft y Nokia anunciaron planes para formar una amplia sociedad estrat´egica,con la intenci´onde aprovechar sus fuerzas y experiencias complementarias para crear un nuevo ecosistema m´ovil global. 12 Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2

Fig. 5. Timeline de eventos relacionados a Windows Phone 7 (No se incluye Windows Phone 7.8). Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2 13

4.1 Nokia Lumia 920 - Especificaciones

El Lumia 920 es el m´ovilm´aspotente de Nokia hasta la fecha, y contin´uala l´ınea de dise˜noiniciada con el N9, Lumia 800 y Lumia 900. Ser´ael primer de la compa˜n´ıafinlandesa en correr Windows Phone 8.

Caracter´ısticasClaves de Hardware:

– Pantalla de 4.5 pulgadas con PureMotion HD+ WXGA (1280x768) IPS LCD

– Pantalla Capacitiva T´actilSuper Sensitiva (Puede usarse con guantes o u˜nas)

– Mejoras de Lectura bajo Luz Solar y nitidez de colores Negros con ClearBlack Display

– Bater´ıade 2000mAh con Carga Inal´ambrica (Siguiendo el est´andarQi)

– Procesador Snapdragon S4 1.5GHz Dual Core

– Camara Principal con sensor de 8.7MP con Optical Imagins Stabilization y ´opticasCarl Zeiss

– Grabaci´onde video Full HD 1080p a 30fps

– C´amaraFrontal de 1.2MP y video HD 720p

– 1GB de RAM, 32GB de almacenamiento masivo. 14 Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2

4.2 Nokia y Microsoft unen fuerzas para recuperar su liderazgo con el Lumia 920 Nokia y Microsoft unieron sus fuerzas para tratar de recuperar el terreno perdido frente a Apple y Google en el mercado de los tel´efonos inteligentes con el Lumia 920, el nuevo dispositivo insignia de la finlandesa dotado de la ´ultimaversi´on del sistema operativo Windows Phone. [8]

Fig. 6. Lo que ofrece una alianza Nokia + Microsoft.

Para entender el racional de la decisi´ontomada hay que conocer el marco de opciones: Nokia ten´ıa3 opciones: 1. Seguir trabajando internamente con Symbian y Meego y crear un tercer eco- sistema que pudiese ganar mucha m´asrelevancia que la que hist´oricamente hab´ıanllegado a ganar estos dos, 2. Adoptar Android como OS y 3. Unirse a Microsoft y trabajar conjuntamente dentro del ambiente de Win- dows para crear ese tercer ecosistema. De haber escogido la opci´onde Android, habr´ıaque imaginar el poder del nuevo Android. Nokia aportaba mucho en tama˜node mercado. Hubiesen quedado s´olodos grandes ecosistemas, el Android de Google y el iOS de Apple y en el fondo otros muy peque˜noscompetidores. La opci´onde Microsoft representaba un valor muy grande para ellos, puesto que era la ´unicaforma de no salir del mercado y de ser realmente competitivos como OS en el mundo m´ovil.Si Nokia hubiese seleccionado Android, el peso de este OS ser´ıamuy grande y lo har´ıaprevalente sobre todos los dem´asen un tiempo relativamente corto. Hay que entender que para crear una OEM hay varios factores que deben ser tomados en cuenta. Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2 15

Por un lado, Nokia paga royalties a Microsoft por el uso de su software. Nokia se ahorra mucho en este proceso y reduce costos operativos (OPEX) Pero mas all´ade simplemente pagar royalties, Nokia aporta con servicios que podr´anintegrarse al ecosistema del Windows Phone para llegar a nuevos usuarios. Hablamos de Maps y otros como la Ovi Store. Tamb´ıense aporta en gran tecnolog´ıa(hardware). Y se aporta en Market Share. Microsoft tambi´enaporta servicios (Bing, Xbox, etc). Aportan dependencia y aportan nuevas fuentes de ganancias. [9] Tras los cuatro primeros tel´efonosLumia, estos nuevos productos ser´anlos primeros que se beneficiar´anplenamente de esta alianza entre ambas compa˜n´ıas. Pero teniendo en cuenta que la mayor´ıade clientes en el mercado ya tienen un tel´efonointeligente, la gran pregunta es si habr´aespacio para una tercera plataforma. Nokia necesitar´aa los operadores de redes y distribuidores para que empujen sus productos fuertemente y lleguen a los consumidores para dar el salto. Para Microsoft el ´exitoen esta misi´ones igual de importante que para Nokia. CCS Insight estima que en 2012 se vender´an700 millones de celulares inteligentes, lo que los convierte en las computadoras m´asprol´ıficasdel planeta, superando a los PCs. Para mucha gente, Windows ha sido desplazada de la experiencia delsmart- phone, que arranc´oen 2007 cuando Apple lanz´osu iPhone y sacudi´ola industria de telefon´ıatradicional contribuyendo a la desgracia de Nokia. Sin embargo, el programa s´olono ser´asuficiente. Nokia necesita producir un tel´efonocon un dise˜noque tiente a los compradores como para elegirlo en lugar de los iPhone y los tel´efonosde Samsung. [10] 16 Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2

Fig. 7. El Nokia Lumia 920. Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2 17

5 Conclusi´on

Yo considero que es una alianza estrat´egicadel cual ambas compa˜n´ıaspueden salir beneficiadas y poder salvar esta dura batalla llamada “mercado de smart- phones”, en la cual los dos est´anbastante rezagados. Creo que no ser´anada f´acilpues tienen mucho terreno que recuperar, pero creo tienen las herramientas para llevar acabo esta aventura, Nokia hasta hace poco el mayor vendedor de celulares en el mundo, tiene a su favor la ya probada calidad de sus tel´efonos, sumado a esto, el conocimiento en el campo de los sistemas operativos por parte de Microsoft es un valor agregado al producto final de esta alianza. Para finalizar quiero destacar que la gran capacidad de adaptaci´onde ambas compa˜n´ıasen los momentos m´ascr´ıticos,gracias a esta capacidad siempre pudieron superar sus malos momentos y salir adelante, de esa manera siempre se mantienen en los primeros lugares de sus respectivas ramas, por ello pienso que esta alianza tiene un futuro promisorio, en el cual los dos gigantes saldr´anfortalecidos. 18 Teor´ıay Aplicaci´onde la Inform´atica2

References

1. Microsoft: Nokia and microsoft announce plans for a broad strategic partner- ship to build a new global mobile ecosystem — http://www.microsoft.com/en- us/news/press/2011/feb11/02-11partnership.aspx (2011) 2. Wikipedia: Nokia (2012) 3. Nokia: Facebook page (2012) 4. HPCFactor: The history of windows ce – http://www.hpcfactor.com/support/windowsce/ (2001) 5. Brighthub: How redmond took windows on the road: What a long, strange, mobile, trip – http://www.brighthub.com/computing/windows- platform/articles/1295.aspx (2011) 6. ComputerWorld: True windows phone 7 sales in 2010 were less than 675,000, warns analyst – http://blogs.computerworld.com/18241/true windows phone 7 2010 sales were less than 675 000 warns analyst2011 (2011) 7. TheVerge: Nokia lumia 920 announced with windows phone 8, 4.5-inch display, wireless charging, and ’’ camera – http://www.theverge.com/2012/9/5/3293369/nokia-lumia-920-windows-phone- 8/in/3057769 (2012) 8. EFE: Nokia and microsoft – http://www.efe.com/ (2012) 9. NokiaConversations: Mas detalles de la alianza nokia+microsoft en el wmc – http://conversaciones.nokia.com/2011/02/14/mas-detalles-de-la-alianza- nokiamicrosoft-en-el-wmc/ (2011) 10. WSJ: Nokia’s bad call on smartphones – http://online.wsj.com/article email/sb10001424052702304388004577531002591315494- lmyqjaxmtaymdewodexndgywj.html (2012)