V. –alpha– r12019

Guía de Viaje para LA MADRIGUERA DE CONEJOS

ZLINX WIRED

zlinx@ icloud .com @ZlinxWired

“Si tomas la Pastilla Azul, fin de la historia; despertarás en tu cama y creerás lo que quieras creer. Si tomas la Pastilla Roja, te quedarás en el País de las Maravillas y yo te enseñaré hasta dónde llega la Madriguera de Conejos.”

28-1-2202 ii Guía de Viaje para LA MADRIGUERA DE CONEJOS

ZLINX WIRED

El documento se edita bajo la licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

iii iv Indice i. El Mundo Real y la Pastilla Roja...... vii ii. THE MATRIX...... xi ii.i. Argumento...... xiii ii.ii. Los Personajes...... xiv ii.iii. Filosofía y Religión...... xxiv ii.iv. Recursos Visuales de Expresión y Detalles...... xxvi ii.v. Desarrollo, Ampliación y Recapitulación...... xxxiv ii.vi. The Matrix: Revisited...... xliii iii. THE MATRIX RELOADED...... xlv iii.i. System Failure...... xlvii iv. THE MATRIX REVOLUTIONS...... xlix iv.i. Zero Hour...... xlix v. ANIMATRIX...... li v.i. The Second Renaissance - Part 1...... lii v.ii. The Second Renaissance - Part 2...... lii v.iii. Program...... liii v.iv. Kid´s Story...... liii v.v. World Record...... liii v.vi. Beyond...... liv v.vii. Matriculated...... liv v.viii. A Detective Story...... lv v.ix. The Final Flight Of The Osiris...... lv vi. ENTER THE MATRIX...... lvii +. MATRIX RELOADED & REVOLUTIONS...... lxi +.i. Argumento...... lxi +.ii. Nuevos Personajes y Evolución...... lxii +.iii. Filosofía, Religión y Tecnología...... lxxix +.iv. Recursos Visuales de Expresión y Detalles...... lxxxii +.v. Desarrollo, Ampliación y Recapitulación...... lxxxiv ++.i. MATRIX TRILOGY...... cxiii ++.ii. MATRIX ULTIMATE COLLECTION...... cxvi vii. THE MATRIX ONLINE...... cxx viii. MATRIX 4...... cxxi ix. THEMATRIX.COM...... cxxii x. REGISTRO...... cxxiv xi. AGRADECIMIENTOS Y EPILOGO...... cxxxi xi. Apéndices...... cxxxv a) Material del Fenómeno...... cxxxv b) Libros de obligada lectura...... cxl c) Web Codes...... cxli d) Enlaces en la Red (Entre otros cientos)...... cxliv

v vi i. El Mundo Real y la Pastilla Roja.

Matrix. ¿Qué es Matrix? Matrix es un fenómeno cinematográfico y una obra generacional a nivel global. De hecho, muchos coincidieron en calificar su inicio como la primera película del siglo XXI o del “futuro” (Tomando el sentido más romántico de la palabra), ya que sus innovaciones técnicas y artísticas estuvieron muy por delante de todo lo creado hasta el momento.

Este documento fue creado con una naturaleza orgánica en constante cambio de forma que pueda entenderse como una crónica del Fenómeno Matrix. En la medida de lo posible, a lo largo de sus diferentes versiones, trataré de mantener esta idea, evitando revisiones masivas muy a posteriori que hagan perder la frescura de los primeros acercamientos. Esta tarea no siempre será fácil ya que este libro lleva vivo y en desarrollo unos veinte años.

Los Hermanos Larry (21-06-1965, Illinois) y Andy (29-12- 1967, Illinois) Wachowski1 escritores y directores de la criatura, son unos chicos de Chicago cuyo aspecto es el de cualquier par de frikis pirados por los cómics, por las pelis de acción y ciencia-ficción e incapaces de establecer relaciones sociales fuera de ese círculo. No se sabe mucho de ellos personalmente ya que no dan dicha información en ninguna página Web especializada, ni siquiera en la página oficial de Matrix. Sus contratos siempre les eximen de tareas de promoción o apariciones ante los medios. Se sabe que ambos están casados aunque Larry comenzó los trámites de divorcio durante la gestación de las secuelas, por causas del todo morbosas, carne de publicaciones de papel cuché.

Su ópera prima fue “Bound”, traducida como “Lazos Ardientes”, que escribieron y dirigieron con un presupuesto aproximado de cinco millones de dólares. En ella conoceremos a Corky, una mujer lesbiana y ex-convicta que es contratada para trabajar como fontanero en un apartamento; allí conoce a su vecina Violet cuyo novio, César, blanquea dinero de la mafia. Estas dos mujeres, que inician una pequeña relación, deciden robar dos millones de dólares que César guarda para devolvérselos al jefe mafioso Gino Marzzone. La pareja usará a César como cabeza de turco, hasta que él reacciona de un modo inesperado.

La película está protagonizada por Gena Gershon, Jennifer Tilly y Joe Pantoliano, con quien nos tropezaremos más adelante y a pesar de no tener nada que ver con Matrix, nos recuerda

1 No editaré esta reseña personal, válida al momento de terminar la primera trilogía; llegado el momento, “actualizaré” estos datos. Así mismo, me referiré a ellos en la forma correspondiente a cada momento particular y en las bibliografías los citaré de la forma en la que constan en cada obra.

vii constantemente quién la dirige. Oímos frases, vemos números y calles que nos llaman constantemente la atención.

Keanu Reeves era el típico actor cuya residencia habitual eran las carpetas de las quinceañeras, con ciertos toques de genialidad como “Jonhy Mnemonyc” (Obra que le pone en contacto con el mundo del Cyberpunk de la mano de uno de sus padres, William Gibson), “Drácula. De Bram Stoker” o “Pactar Con El Diablo”. En el caso que nos ocupa, realiza una impecable actuación dando vida a Thomas “Neo” Anderson, programador y hacker cuya vida está vacía antes de conocer a Morfeo, interpretado por Lawrence Fishburne del que más tarde hablaremos.

Durante el rodaje de Matrix, Keanu se muestra extremadamente profesional y perfeccionista, pidiendo repetir tomas que los directores daban por buenas buscando la “Toma Súper-Perfecta”. Es un entusiasta de Matrix y en las entrevistas previas al rodaje de los capítulos dos y tres se muestra más entusiasmado aún, con ganas de hacer cosas nuevas más fuertes y emocionado con el material y el personaje que tiene entre manos.

Existe muy buena química entre todo el equipo de rodaje, pero me atrevería a decir que es muy especial el trato existente entre Keanu con los directores y con Hugo Weaving, que interpreta (Magistralmente) al Agente Smith.

Hugo Weaving no es de los actores más conocidos en Europa o América, pero si en Australia. Fue reclutado mediante casting ya en Sydney. Su lectura ante los directores de unas líneas de guión, parece que convencieron a todo el mundo y no es de extrañar, porque realiza una interpretación impecable. Es como ver la interpretación de un actor teatral, ya que se fija mucho en la entonación y las poses. Es muy significativa la escena del interrogatorio, en la que hace a T. Anderson una exposición de su situación impresionante.

Sus trabajos anteriores no tienen demasiada relevancia, siendo la mayoría trabajos para la televisión muchos de ellos sin acreditar. Pero tras su aparición en Matrix se convirtió, en un actor de culto ya que, por ejemplo, también ha participado muy activamente en el proyecto de “El Señor de los Anillos”, serie que, según tengo entendido, también cuenta con cierto número de fans ;)

Laurence Fishburne cuenta con una filmografía bastante amplia a la vez que discreta. Entró por la puerta grande, cuando en 1979 rodó a las órdenes de Coppola “Apocalypse Now”. A partir de ahí se suceden trabajos que incluyen la tercera secuela de “Pesadilla en Elm Street”, “El Color Púrpura” u “Horizonte Final”. En Matrix encarna a Morfeo, líder de la “Nebuchadnezzar”, la nave en la que se desarrolla en cierto modo toda la acción. Su interpretación es magnífica, resaltando rasgos del personaje muy distintos según las circunstancias que envuelven a éste, como más adelante trataremos.

viii Carrie-Anne Moos saltó de actriz televisiva (Donde curiosamente trabajó en una serie llamada “Matrix”, que nada tiene que ver con lo que nos ocupa), a actriz de primer orden con un (casi) perfecto olfato para los papeles que acepta como cuando después de trabajar en Matrix, se nos presenta como Natalie en “Memento”, otra genial obra maestra del director Christopher Nolan. En Matrix da vida a Trinity, segunda de a bordo, guerrera y amante; un papel difícil en el que debe mezclar gran cantidad de fuerza espiritual, personal y física.

Los entrenamientos para la película fueron muy duros para ella ya que tenía que realizar ciertas tomas concretas con cables que le resultaban muy difíciles por el respeto que le imponía separar los pies del suelo, además de sufrir repetidas lesiones. También sufrieron graves lesiones que pusieron en peligro la integridad del proyecto Keanu y Hugo.

Joe Pantoliano es el ejemplo de eterno secundario, al que en algún momento se le han confiado papeles principales. Los Hermanos ya trabajaron con él en “Bound” y ahora vuelven a llamarle para hacer uno de los papeles de malo: Cifra, un renegado.

El resto de la tripulación y del equipo, te dejo investigarlos por ti mismo, ya que de ellos sólo me interesa su trabajo en Matrix y de ello hablaré profundamente en el siguiente capítulo.

El secretismo que siempre a envuelto los proyectos antes de su estreno es más del que se está acostumbrado, y más del que cualquier fan puede soportar. La información llega con cuenta gotas y muchas veces es falsa. El hermetismo fue y es total.

ix x ii. THE MATRIX.

Podemos considerar a Matrix como el gran “sleeper” de 1999, es decir, una película a la que nadie dio la menor importancia antes de su estreno, pero que llegó a convertirse en el gran éxito del año, como ya le ocurriera por ejemplo a Star Wars o The Blair Witch Project.

El concepto para la película surgió cuando “un amigo” pidió a los Hermanos una idea para un cómic. Parece ser, que se pusieron a pensar en ello y se les ocurrió todo. En la película hay muchos conceptos, como ya se verá posteriormente y, como ellos mismos afirman, están puestas todas las ideas, creencias, conocimientos, gustos y experiencias acumuladas a lo largo de sus vidas.

Cuando la idea estuvo fraguada, se descubrió que no sólo era una buena idea para un cómic (Que también, como puede apreciarse en la colección que forma parte del canon), si no que, aunque muy difícil de plasmar en la pantalla, era una historia con cuerpo suficiente para ser llevada al cine.

La idea fue presentada a los estudios de la Warner Bros. con tanta fuerza como ingenuidad, puesto que eran dos principiantes en el mundo del cine que exigían dirigir una película tremendamente cara y tan retorcida que nadie entendía. Pero lo consiguieron.

Para probar su capacidad, les propusieron rodar una película con un limitadísimo presupuesto; de esta propuesta surgió “Bound”, cuyo excelente resultado artístico (No de taquilla evidentemente, pues tampoco era su propósito) derivó en la suficiente confianza del estudio en aquellos muchachos.

No fue hasta después de presentar toda la película en storyboards porque, como ya he dicho, el guión escrito nadie lo entendía, que se aceptó y se puso en marcha el proyecto.

El código de Matrix empezaba a caer.

No me meteré mucho más en el proceso de rodaje, ya que sobre eso tienes dos inmejorables documentos en Matrix Revisited y The Art Of The Matrix, y que yo lo cuente aquí sería seguir redundando en cosas que ya están contadas de primera mano, sin embargo existe un único detalle técnico que me gustaría resaltar: El “Bullet Time”.

En un principio, para estas escenas de efectos especiales donde el tiempo parece haberse detenido excepto para la cámara, se recurrió a las compañías clásicas de efectos especiales y CGI (Computer Generated Images), pero nadie conseguía resolver el problema de forma práctica (Incluso se mencionó el poner un cohete a la cámara…)

xi Por suerte, pasaba por allí John Gaeta con una solución tan increíble como sencilla en su concepto: Reducir la imagen en movimiento al de sucesión de imágenes fijas, es decir, como en la animación tradicional. En otras palabras, lo que vemos en esas escenas son fotografías del mismo instante, tomadas a la vez (o con poco tiempo de diferencia, para apreciar cierto movimiento) con distintas cámaras fotográficas colocadas a lo largo del recorrido que la “cámara cinematográfica” debe realizar, consiguiendo así una cámara cinematográfica virtual que rompe las reglas del espacio-tiempo, ya que está en distintos puntos espaciales de forma simultanea.

Este es un ejemplo claro de Ingeniería en el sentido amplio del concepto. Es un problema complicado, resuelto de forma simple (Relativamente, claro, porque el proceso en la práctica es mucho más complejo de lo que aquí detallo) y de resultado impecable. Bien y barato…

xii ii.i. Argumento.

¿De qué va esta película de la que todo el mundo habla? Ambientada en la imaginaria ciudad “Capital City”, trata del descubrimiento que hace un hombre llamado Thomas A. Anderson (más conocido por su nick de Internet, Neo) de que el mundo en el que vive, el mundo que todos conocemos, no es lo que parece; no es real, sino que es una simulación de ordenador, un sistema informático al que toda la humanidad está conectada.

Vamos a hacer una aproximación más seria al argumento.

La película comienza con una extensa presentación de los personajes y las circunstancias que les rodean, ambos muy complejos.

Nuestro protagonista es Neo, un joven que descubrirá, a través de otros importantes personajes, que el mundo en el que vive es una ilusión creada por una raza de máquinas desarrolladas con y por Inteligencia Artificial, para controlar a la humanidad y mantenerla como fuente de energía.

Este descubrimiento será posible, como ya he dicho, gracias a Morfeo y su tripulación, hombres libres en el Mundo Real, y que tras enfrentarse a los Agentes, programas de rastreo y eliminación dentro de Matrix, harán posible un segundo descubrimiento para Neo: Que él no es uno más dentro de Matrix, sino que es el Elegido, un hombre capaz de modificar esa “realidad artificial” a su voluntad y así tener la posibilidad de destruirla y liberar a la humanidad de su desapercibida esclavitud.

xiii ii.ii. Los Personajes.

Vamos a realizar un estudio más detallado de cada uno de los personajes que aparecen el la película. La mayoría de ellos están inspirados en alguna leyenda, personaje mitológico o religioso. La mayoría de ellos representan una filosofía concreta y resulta muy interesante y enriquecedor ver estos detalles.

ii.ii.i. Neo.

Su nombre es Thomas A. Anderson, hijo de John Anderson y Michelle McConey nacido en 11-03-1962 en el Lower Downtown de Capital City. Estudió en el “General West Junior High” y el “Instituto Owen Paterson”. Es programador en “Metacortex”, una de las más importantes empresas de software del mundo, donde no es especialmente apreciado a pesar de tener un gran talento que enfoca en su hobby: el pirateo informático. Es un hacker de élite conocido como Neo y culpable de múltiples delitos informáticos.

Lo que descubrimos de él a lo largo de la película es que es el Elegido. Esto quiere decir que se trata de una persona especial (Unica) dentro de Matrix, que se reencarna dentro de ella en cada generación y que es capaz de modificar Matrix a su antojo, lo cual implica que puede hacer cuanto quiera dentro de ella como un hacker dentro de un sistema informático conocido o un programador con sus creaciones. Las posibilidades de Neo dentro de Matrix aún no las conocemos realmente ya que la película termina cuando asume quien es, pero la escena final de la película nos da una idea de hasta que punto se puede desenvolver dentro de Matrix. Este detalle hace que se espere un nivel visual en las otras dos películas fuera de lo normal…

Hablemos un poco acerca de su nombre. Nótese que Neo es un anagrama de “One” que es Elegido en inglés. También se observa que en hebreo, Thomas significa “gemelos”, esto tiene un significado especial, al observar la dualidad existente en su personalidad entre Neo y Thomas, y como dice Smith: “… Al parecer ha estado llevando una… doble vida.”.

Anderson significa “Hijo del Hombre”, expresión muy manida en las Sagradas Escrituras y que refuerzan la teoría que a continuación presentaré.

Los paralelismos con otros personajes son principalmente dos, correspondientes respectivamente con sus dos realidades: Neo y Thomas.

El primero, correspondiente con Neo, es con Jesús.

xiv En el estudio de los tres personajes principales veremos que se puede establecer un paralelismo con la Santísima Trinidad. Morfeo es el Padre, Neo el Hijo y Trinity el Espíritu Santo. Podemos comprobar esta teoría en lo que a Neo se refiere en los siguientes puntos:

(Choi) “Aleluya… Eres mi Jesucristo particular…” por lo que los directores nos están diciendo de viva voz que esto es así.

En la Biblia puede leerse que después de la muerte de Jesús, resucita y vuelve para mostrar la verdad de su salvación para luego ascender en cuerpo y alma a los cielos. Esa es la esencia de la última escena de la película: Neo muere, resucita y vuelve para dar el mensaje de que va a mostrar a la humanidad una vida a salvo de Matrix, ya que él les va a salvar. Para más tarde volar y “ascender en cuerpo y alma”.

Además, y con mucha imaginación, si cronometras el tiempo que pasa desde que el Agente Brown declara muerto a Neo hasta que éste se levanta, pasan 72 segundos… 72 horas son tres días, que es el tiempo que, según la Biblia, Jesús estuvo muerto…

En segundo lugar, Thomas Anderson, se asemeja a Santo Tomás… No lo cree hasta que no lo ve. Y de hecho, no cree que le han disparado hasta “… que no meta los dedos en los agujeros de sus manos y la mano en la yaga de su costado”. Thomas se mete los dedos en su herida de bala para creer en Neo y repite el gesto en dos ocasiones durante la película.

ii.ii.ii. Morfeo.

Morfeo es el capitán de la Nebuchadnezzar, así como el único conocedor en la nave de los códigos de acceso al ordenador principal de Zion. Si esos códigos cayeran en manos de un Agente, Zion caería a su vez en manos de las máquinas.

El nombre de Morfeo, proviene del nombre del dios griego de los sueños. Aunque hay otras dos acepciones o semejanzas interesantes para este nombre: “Morphing”, es decir, el paso suave de una imagen a otra… efecto que produce en Thomas al convertirlo en Neo. “Morfina”, cuyo nombre, por supuesto, deriva del mencionado dios del sueño, es una droga utilizada en medicina para inducir el sueño y quitar el dolor… Aunque también es interesante el dato de que el sueño por anestesia no produce sueños.

Mencionaré en este punto que Nebuchadnezzar (Nabucodonosor), era un rey babilónico que buscaba el significado de sus sueños, y que Zion es la ciudad de Dios en las Escrituras.

xv Es una leyenda dentro de Matrix. La gente que lo conoce, aunque no sea personalmente, le consideran un sabio, alguien por encima del sistema, un revolucionario. Es alguien muy conocido por los hackers del mundo, pero por otra parte es considerado por las autoridades como el terrorista más buscado y más peligroso del mundo.

La personalidad de Morfeo es muy cambiante dentro y fuera de Matrix. Dentro es un hombre duro, frío, enigmático y sabio. Fuera, es un padre… muestra un lado más femenino de su personalidad.

Si Neo es el uno (The One) y Trinity el tres (Por motivos obvios), Morfeo es el dos, considerado como un número divino por el islam, dado su perfecto equilibrio. Base que me sirve para exponer lo siguiente.

Morfeo es la representación del Dios Padre cristiano: (Tanque) “Morfeo, para nosotros eras más que un líder, eras… Un Padre…”

Además, Morfeo al principio guía a Neo (Hijo) con su voz, sin estar presente físicamente, pero omnipresente por toda la oficina, como haciéndolo desde el cielo.

En la escena de las pastillas, es otro personaje el que encarna. La serpiente del Jardín del Edén. No en un sentido malo o demoníaco… Sino de quien oferta el conocimiento, la Verdad, sin un sentido bueno o malo (Morfeo) “Solo te ofrezco la Verdad, nada más…”.

ii.ii.iii. Trinity.

Trinity es la primera de abordo en la Nebuchadnezzar.

Es el punto de enlace entre Neo y Morfeo y la compañera de Neo en su misión de rescatar a Morfeo.

Su nombre proviene, como es evidente, del número tres, considerado por muchas doctrinas matemáticas como el número perfecto, e inspira la teoría que estamos manteniendo del paralelismo con la Santísima Trinidad.

El Oráculo le dijo que se enamoraría de un hombre: El Elegido. Ella es, por tanto, la primera en saber que Neo es el Elegido y se lo señala a Morfeo cuya fe en el Oráculo es ciega y, por tanto, su convicción de que aquel a quien Trinity señale será el Elegido es inquebrantable.

Su papel puede asemejarse al Espíritu Santo, dentro del paralelismo que hemos marcado en todo este apartado. Esta teoría se refuerza desde el punto de vista de que es el mensajero entre Morfeo (Padre) y Neo (Hijo), así como que es ella la que da

xvi fuerza a Neo (Hijo) para resucitar. Es la fuerza que viene del Padre.

Otras interpretaciones interesantes, la comparan con María Magdalena y alguna más cogida con pinzas con la Virgen María ya que gracias a ella, Neo “nace” al mundo real.

Estamos ante un personaje cuya personalidad ha sido sumamente trabajada y refinada. Durante toda la película, vemos gran cantidad de rasgos de su personalidad. Podemos ver a la discípula fiel con una relación casi filial con Morfeo, su mentor; vemos a la guerrera capaz de esquivar a tres Agentes pisándole los talones; a la dura compañera de misión que ayuda a Neo a salvar a su maestro; a la amante, que en el clímax de la película abre su corazón, mostrando su lado más humano…

Puedes pasar mucho tiempo observando matices del personaje y no los tendrás todos.

ii.ii.iv. Agente Smith.

Es un placer escribir sobre este personaje, ya que es uno de mis favoritos.

Se define como Agente a un programa o autómata implementado con técnicas de Inteligencia Artificial o con capacidad para responder al entorno, responder a eventos y tolerar ciertos.

Sobre la Inteligencia Artificial podríamos estar hablando durante horas; de hasta que punto es posible y, una vez admitido que se pueda crear un autómata suficientemente complejo como para por lo menos pasar el Test de Turing, de si se podría crear un autómata capaz de “emular” o incluso desarrollar sentimientos y así podríamos seguir con miles de preguntas más.

Como te habrás quedado con cara rara con lo del Test de Turing, te lo explico. Turing, científico importante en el campo de la IA, postuló que si se creaba un (Llamémoslo) agente capaz de cumplir el siguiente test, se podría considerar inteligente. El test consiste en colocar a una persona y al agente en dos habitaciones “oscuras” conectados a un observador y ver si éste es capaz de distinguir entre uno y otro mediante una conversación normal. En caso de no lograrlo, el autómata pasa el test.

Partiendo de la base de que “cierta” Inteligencia Artificial es posible, los agentes de Matrix son el paradigma de la IA. Agentes de búsqueda y eliminación de individuos peligrosos. Sus funciones incluyen especialidades en interrogatorios, investigación, persecución, tiro… Sus compañeros los Agentes Brown y Jones, son el perfecto ejemplo de lo expuesto, pero Smith es diferente… Durante más o menos, la

xvii primera mitad de la película, ninguno de los tres agentes se diferencia mucho del resto salvo por su relevancia ante la cámara, pero después Smith se diferencia claramente cuando comienza a sentir frustración y furia ante sus objetivos. Smith empieza a evolucionar y a desarrollar sentimientos humanos, puede oler, sentir repulsa, odio, se siente quemado por la frustración.

Es un personaje muy profundo. Es el que más se desarrolla en la película, el que más se explora. Es la personalización de Matrix, en él vemos a Matrix y su esencia.

De momento no sabemos tampoco mucho más acerca del personaje, ya que falta mucho por desvelarse en las próximas entregas y ver realmente hasta donde evoluciona.

Los detalles que la película muestra sobre este personaje son magníficos. En el apartado de Recursos Visuales de Expresión y Detalles se detallan.

En el caso del Agente Smith me gustaría hacer una mención al apartado de la interpretación… Muchas veces hemos oído que en las escuelas de arte dramático te dicen: “Haz un árbol”, “Haz una piedra”… ¿Cómo te quedarías si te dicen: “Haz un programa informático”? Pues Hugo Weaving ha definido con absoluta perfección cómo se hace esto. Cuando estamos ante el Agente Smith somos capaces de sentir y masticar su frialdad, su inteligencia, su aprendizaje, su evolución… Interpreta por cada poro y cada uno de ellos transpira al personaje.

Su escena estrella es la del interrogatorio a Thomas. Merece la pena disfrutar esta escena en V.O. para descubrir lo que es un monólogo con fuerza y convicción.

ii.ii.v. Cifra.

Es un topo, un infiltrado de los agentes dentro de la nave.

Fue un fiel seguidor de Morfeo durante mucho tiempo, pero ahora está muy cansado y quemado de la vida que lleva. Se ha dado cuenta de que no es feliz conociendo la verdad, lo que le lleva a contactar con los agentes y a llegar a un acuerdo para entregarles a Morfeo a cambio de ser re-insertado en Matrix con ciertos privilegios dentro de ella.

Los paralelismos entre este personaje y otros tres son muy claros:

Por una parte, podemos oírle decir: “… No quiero acordarme de nada… de nada. Y quiero ser rico, alguien importante, como un actor”. Ronald Reagan contestó a ciertas acusaciones acerca del escándalo en Irán diciendo que no se

xviii acordaba de nada (A Reagan le fue descubierto Alzheimer después de terminar su mandato), y antes de ser Presidente de los Estados Unidos de América, es decir, un cargo bastante importante, fue actor… Además Smith no para de llamarle señor Reagan, con lo cual creo que queda muy clarito. Además esto enlaza, mediante un sencillo anagrama, con otro de personajes en que se refleja. El nombre completo del presidente es Ronald Wilson Reagan, si contamos el numero de letras de cada palabra, obtenemos 6 en cada una, lo que forma el 666 o más conocido como número de la Bestia.

(Cifra) “… No me odies Trinity, sólo soy un mensajero…”. Así se auto-denomina el Diablo en varios pasajes de la Biblia. Además podemos notar tanto sus gafas de sol rojas (Como los clásicos ojos de Satán), su jersey rojo, en clara alusión a la típica concepción del Diablo, así como que éste tenga un roto a la altura del corazón, en alusión a que no tiene.

También podemos notar que, en la conversación que tiene con Neo ante la consola de Matrix, no hace más que hacer dudar a Neo de sus posibilidades, de su destino y de Morfeo (Padre), del mismo modo que Satán tienta a Jesús en ciertos pasajes bíblicos. Además podemos observar el parecido fonológico entre su nombre (Cypher) y el de Lucifer, pronunciados ambos en inglés.

Tiene rasgos de Judas al entregar a su maestro; pero no le da tiempo de arrepentirse... E igual que Judas, acuerda la traición de su maestro en una cena con los perseguidores de éste.

Tiene una clara obsesión por Trinity y un desprecio total hacia Neo que se observa desde el principio cuando le dice: “Al final le mataremos, lo sabes, ¿verdad?”. Le envidia… “Que yo recuerde a mí nuca me trajiste la cena”; en el fondo, él siempre ha querido que Trinity se enamorara de él, lo cual implicaría, además de tener a la chica de sus sueños, ser el Elegido. Mucha frustración.

Muere a manos de Tanque justo a tiempo para salvar a Neo y después de causar una masacre en la tripulación de la Neb.

ii.ii.vi. Interruptor.

Se dedica a la asistencia en múltiples labores, principalmente la seguridad y protección de Morfeo y su equipo junto con Apoc.

Pueden hacerse diferentes lecturas de su nombre unido a su cambiante indumentaria, a veces negra y otras blanca. La primera, casi infantil, es la sencilla imagen de una bombilla, ora encendida, ora apagada, indicando su estado de ánimo.

xix En ambientes BDSM, que dado lo que a posteriori se conoció de los directores merece la pena mencionar, se denomina “switch” al rol que consiste en ser amo o esclavo indistintamente según se deseé en cada sesión concreta.

También puede ser una metáfora de bisexualidad, reflejando las distintas facetas de su sexualidad según la ocasión.

Muere a manos de Cifra del mismo modo que Apoc.

ii.ii.vii. Apoc.

Su labor es de seguridad junto con Interruptor.

Su nombre, que en un principio puede parecer un poco raro, es apócope de “APOCalispsis”. En una versión previa del guión se mencionaba que era el hacker autor de un famoso virus informático, del mismo modo que se menciona que Trinity también era una famosa hacker de bases de datos gubernamentales.

Se puede intuir un “aprecio” especial entre él e Interruptor… Ella siente muchísimo su muerte, y están siempre ligados tanto en sus misiones como en la pantalla donde siempre comparten plano.

Muere a manos de Cifra cuando éste le desconecta en la nave.

ii.ii.viii. Tanque.

Es el Operador de la nave cuya labor es la de asistir a sus compañeros desde el Mundo Real cuando éstos están en Matrix. Es especialista en el entrenamiento simulado del Constructor y en lectura e interpretación del código Matrix, así como de la gestión de recursos de la nave para su aplicación en Matrix.

No puede conectarse a Matrix ya que al ser 100% humano no tiene enchufes. Nació en Zion.

Tanque sería una adaptación de Lázaro. Cuando Cifra está a punto de desconectar a Neo, éste dice que si es el Elegido debería ocurrir un milagro que le detuviese. El milagro ocurre y es que cuando creíamos que Tanque había muerto, éste “resucita”, se levanta con el mismo arma en la mano que Cifra usó contra él y le mata antes de que lleve a cabo su propósito.

Otras teorías le relacionan con la Virgen María por su carácter siempre afable y bondadoso, por ser el mediador entre uno y otro mundo y por ser quien mata a Cifra, al Demonio, como en la Biblia donde se dice que será María quien pisará la cabeza a la Serpiente.

xx ii.ii.ix. Dozer.

Hermano de Tanque y, al igual que éste, humano natural nacido en Zion. Desempeña labores de enfermería, mecánica y pilotaje de la nave.

Muere a manos de Cifra.

ii.ii.x. Ratón.

Poco se sabe de él pero suponemos que es un programador de alto nivel, ya que su misión principal en la nave parece la de programar el Constructor y sus entrenamientos simulados. Su mayor orgullo es el de haber diseñado a la Mujer del Vestido Rojo.

Muere mientras el equipo intenta volver al Neb después de visitar al Oráculo.

ii.ii.xi. El Oráculo.

Es un personaje tan enigmático que poco se puede saber de ella, pero lo que si podemos hacer es plantearnos muchas preguntas:

No sabemos si realmente es humana, si tiene sexo definido en caso de serlo o cambia de forma a voluntad para ocultarse mejor dentro de Matrix. Quizá sea un programa ya que se rumorea que la historia, el tiempo dentro de Matrix, funciona por ciclos que se reinician y permanece siempre en la misma época histórica y, por tanto, el Oráculo puede ser sencillamente una base de datos con la historia que se va a desarrollar dentro de Matrix en todos sus ciclos.

No sabemos si su única función dentro de Matrix es encontrar al Elegido o por el contrario tiene mucho más que decir dentro de la historia… Y lo que es más importante: ¿Por qué desempeña esta misión dentro de Matrix, con el consiguiente riesgo, en vez de hacerlo en el Mundo Real?

Se puede entender que el personaje está inspirado por el Oráculo de Delfos debido a la similar gama de colores que la rodea en la película y en su representación en la Capilla Sixtina.

Es interesante también ver que el reloj en su cocina es un Sol… Justo lo que la humanidad arrasó para terminar con las máquinas.

xxi También es muy interesante el hecho de que Neo muera y resucite convertido en el Elegido, ya que se cumple su profecía: “… Lo siento chico, tienes el don sí, pero das la impresión de estar esperando algo… Tal vez en tu próxima vida…” y “Uno de los dos (Neo/Morfeo) tiene que morir…”.

Una cosa que queda clara es la impresión de templo que da su casa… Es humilde, pero abundan los objetos dorados… Es como una especie de templo azteca sobre el que han construido una casa muy humilde… O viceversa.

Es un completo misterio. Por ahora…

ii.ii.xii. El Chico de la Cuchara.

Este niño es uno de los denominados “potenciales”, es decir, que potencialmente puede ser el Elegido o que está en potencia de serlo… (¿En otro ciclo/vida?)

Su relevancia consiste en darnos otra clave acerca de Matrix… No es real, no existe: “No intentes doblar la cuchara, eso es imposible; en vez de eso trata de comprender la verdad. […] Que no hay cuchara”. Se refiere a doblarla con la mente, ya que cuando le conocemos vemos que está doblando una colección de cucharas de este modo. Neo intenta hacerlo, recibe este consejo… Y lo consigue… ¿O lo consigue el niño? Decide tú.

Lo importante es que nos damos cuenta de que esos preciosos edificios de Matrix, sus objetos, sus distancias, sus obstáculos… No existen y, por tanto, no son impedimentos reales para nada…

ii.ii.xiii. Choi.

Un personaje que a primera vista no tiene demasiada relevancia, pero que bajo un punto de vista exhaustivo y con un poco de imaginación podemos extraer una cantidad enorme de información.

Choi es un amigo de Neo, usuario de piratería, al que Neo pasa programas ilegales.

Lo más importante del personaje es leer entre líneas su diálogo con Neo.

“Aleluya… Eres mi Jesucristo particular…” Lo cual nos da una clara lectura para las afirmaciones que hemos hecho anteriormente de Neo.

(Neo) “¿Alguna vez has tenido la sensación de estar soñando?” (Choi) “Constantemente…” Lo cual nos subraya la idea principal acerca de Matrix: Que es un sueño, que no es real.

xxii “¿Te encuentras bien? Tengo la impresión de que necesitas desconectarte amigo.” Pero lo que no nos damos cuenta es que lo dice físicamente.

Con una conversación aparentemente inocente, se nos están marcando las bases de la película.

ii.ii.xiv. DuJour.

Es la novia de Choi. Su función en la película es llevar el tatuaje del Conejo Blanco (¿Hace falta mencionar “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll?) para que Neo lo vea y la siga a ella (Y al Conejo) hasta la entrevista con Trinity en lugar seguro.

Pero lo más interesante es que se cree que Choi, DuJour y el resto de su tropa, en realidad, son la tripulación de otra nave como la Neb que Morfeo utiliza para que sean ellos los que contacten con Neo con la excusa del software.

Otro detalle es ver los nombres de estos dos personajes juntos… “Choix du jour” que significa en francés “La elección del día”…

xxiii ii.iii. Filosofía y Religión.

Son muy importantes las conexiones con dos filósofos clásicos y uno moderno, además de con una corriente filosófica moderna.

Los filósofos clásicos son Descartes y Platón, el moderno es Jean Baudrillard, y la corriente es el postmodernismo en su rama más CyberPunk.

En cuanto a religión, bebe de las fuentes del cristianismo en cuanto a personajes especialmente y de ciertas ideas budistas e islámistas en menor medida.

El peso que Platón tiene en la obra es muy grande, especialmente en cuanto a su alegoría de la caverna. En ella se nos presenta como personas viviendo en una oscura caverna, atados de espaldas a la boca de ésta, de cara a una pared. Por la boca de la caverna entra una resplandeciente luz del Sol (Dios para Platón), que proyecta nuestras propias sombras, las de todos los demás que viven con nosotros y el mundo que nos rodea, así como los objetos que unos titiriteros quieran mostrarnos para confundirnos en el fondo de la caverna. Pero nosotros no somos conscientes de ello; creemos que somos la sombra y que esa proyección es nuestra vida.

En la película, la gente que vive en Matrix son las personas de la caverna, Matrix es a la vez el titiritero y la luz; el mundo que Matrix muestra es la pared, la representación de un mundo real que no es más que una sombra de éste (Véase luego con este sentido el apartado de los espejos en el capítulo siguiente), todo ello sostenido por el Mundo Real que conforma la Caverna en sí.

Cuando el hombre se libera de sus ataduras y consigue quitar la vista de la pared y mirarse a sí mismo, puede ser consciente del Mundo Real y mirar directamente a la luz… La historia que la película nos presenta es la de un hombre que sufre ese proceso y, una vez asumido el Mundo Real, es capaz de manipular el mundo de las sombras al comprender la esencia de éste. Pero este descubrimiento puede provocar pánico por la complicación del Mundo Real: La existencia de colores, de tres dimensiones (En la alegoría), lo cual explica el arrepentimiento de Cifra al deshacerse de esas ataduras y su deseo de volver a creer en el mundo de las sombras y volver a su feliz ignorancia.

Un detalle que hace referencia a esto, es el hecho de que a Neo le duelan los ojos cuando es desconectado de la vaina… La luz del Sol le hace daño al estar acostumbrado a la oscuridad de la caverna.

Neo tratará de liberar de las ataduras de la caverna a sus prisioneros, pero no será fácil, muchos preferirán ese

xxiv mundo, otros no le creerán, y otros estarán tan acostumbrados que aunque lo crean lucharán por mantener ese mundo, como dice Morfeo: “… (Algunos) dependen tanto del sistema, que morirían por defenderlo.”.

Matrix no puede decirte quien eres. La aportación de Descartes es su “Pienso luego existo”. Con algún matiz. Neo, al principio de la película, no está cómodo, siente que el mundo no funciona, como Morfeo le hace notar en su primera entrevista. En el fondo no está seguro de existir, de ser él mismo. No encaja en el mundo. Cuando es desconectado y ve la realidad, siente que existe, siente que nadie piensa por él, que su destino no está marcado y que, aunque en cierto modo lo esté (Según el Oráculo), tiene la oportunidad de elegir entre opciones (Podría no haber ido a rescatar a Morfeo… (¿Verdad?)) y descubre que realmente existe. “Elijo, luego existo”.

Importantísimo es el peso de Jean Baudrillard y su obra “Simulation & Simulacra”. Podría decirse mucho de este punto, pero me llevaría mucho tiempo y un libro entero para, al final, no lograr transmitir todos los aspectos. Lo mejor es que si este tema te interesa mucho y, sabiendo que es una fuente principal de la película, te leas el libro y saques tus propias conclusiones. Como resumen, por hacer una ligera mención, argumenta la idea de que la sociedad actual ha sustituido la realidad por símbolos o iconos que no necesariamente la representan, pero que nosotros tomamos única realidad. Puede leerse el cuento “Del rigor en la ciencia” de Jorge Luís Borges para construirse una idea instantánea con una alegoría utilizada por el propio Baudrillard.

En cuanto a la religión, sólo un par de detalles. Este punto se ha visto en profundidad en el apartado de los personajes.

Me gustaría hacerte notar que la primera Matrix era una sociedad perfecta en el que todos eran felices, pero fue rechazada… ¿No te recuerda al Paraíso que la Biblia relata?

Y otro pequeño detalle que recae sobre el Niño de la Cuchara… ¿A quién o a qué religión (Ideología, ya que carece de un dios y por tanto no es tal) te recuerda?

Recuerda visitar TheMatrix.com para leer la colección de ensayos filosóficos que allí podrás encontrar. (Not anymore)

xxv ii.iv. Recursos Visuales de Expresión y Detalles.

La película que estamos tratando es una de las más cuidadas en cuanto a detalles y recursos artísticos que puedo recordar.

Antes de entrar en materia te recuerdo que, para entrar en detalle sobre los aspectos que vamos a tratar, debes recurrir a Matrix Revisited y The Art Of The Matrix.

Comenzaré con un detalle omnipresente durante toda la película como es el tipo de fotografía que usa la película… En concreto el color.

Durante el transcurso de la película se pueden observar muchos matices de color que podemos relacionar fácilmente con la situación en la que nos encontramos dentro de la película:

El Código Matrix es de color verde y, precisamente, éste es el color predominante cuando nos encontramos dentro de Matrix. Es un color que “no sienta bien”, los personajes parecen más enfermizos y pálidos, posiblemente porque es el opuesto al rojo, que nos transmite calor, pasión y vida. Otra lectura interesantísima de este color es que se usó en recuerdo del color que presentaban los antiguos monitores monocromos de los primeros ordenadores. Cuando Neo es desconectado sigue impregnado por Matrix, no se ha desarraigado, por eso podemos verle con una camiseta verde en su primera visita al constructor. El Oráculo va vestida por completo de verde… ¿Un camuflaje?, ¿una máscara ante Matrix? También son verdes una serie de carteles de “Exit” que verás en muchos puntos de la película. Marcan puntos clave.

El contrapunto lo encontramos en el azul. Todas las escenas rodadas en el Mundo Real tienen un tinte azul que las diferencia. Esto hace que dichas escenas sean más tranquilas visualmente, más relajantes, los personajes son más naturales a la vista. Además para estas escenas, se usó un plano corto que hacía muy nítidos a los personajes y más difuso el fondo, para resaltarlos. También nos da la sensación de frío y oscuridad, recordemos que el Sol ha sido arrasado y por tanto el mundo se ha convertido en una fría y oscura roca destruida. También por ello nos da esa sensación de tristeza que, de por sí, el azul transmite y nos hace comprender mejor el porqué de los sentimientos de Cifra. Muy interesante es el hecho de que lo único verde que se ve en la Neb es la consola del Operador en la que se ve el Código Matrix…

Las escenas en el constructor usan colores muy vivos y luminosos. El principal, el blanco, representa al mismo tiempo, la pureza de ese potente sistema al servicio del hombre, así como las infinitas posibilidades que éste presenta. Además, cuando se carga algo en el Constructor, esto tiene muy vivos

xxvi colores como el naranja, en el “Dojo”, o el luminoso “Programa de Salto”. También representa como es natural, la luz. Neo al destruir a Smith, tiene un resplandor blanco que le otorga un porte de divinidad… y el color del conejo que le conduce a Trinity es blanco lo cual es, no sólo un guiño a la novela de “Alicia en el País de las Maravillas”, sino la luz que arroja a la vida de Neo esa entrevista.

Otra vez encontramos el contrapunto en el opuesto: el negro. Casi todos los componentes del equipo, así como sus enemigos, visten de negro. Esto se debe al aire intimidatorio, elegante, dramático y la fuerza que este color confiere a la persona, además de ser discreto y pasar inadvertido, cosa muy deseable para nuestros protagonistas; ni la tripulación ni los agentes quieren llamar la atención… Un sentido muy distinto se obtiene del hecho de que el gato del “deja vu” es negro… Un guiño a los supersticiosos. Paralelamente a lo anterior, el negro es la ausencia de luz con todo lo que ello implica; el secretismo que les envuelve y lo inadvertido que pasan en las sombras, así como lo oscura que es la habitación de Neo, simbolizando que en su vida no hay una luz que le guíe.

En muchas escenas vemos ambos colores, no mezclados sino juntos, uno al lado del otro. Aquí, para no extenderme con muchos ejemplos, observamos la idea de lucha, de contraposición. Por ejemplo, la gente dentro de Matrix o en el Constructor va vestida de blanco y negro… Pueden ser tanto buenos como malos, tal y como Morfeo nos explica durante el entrenamiento con agentes. El suelo del edificio de entrada y salida está formado por cuadros blancos y negros. Y uno de los ejemplos más importantes es lo chocante que nos resulta la vestimenta de Interruptor en Matrix, como ya hemos analizado.

Otro color interesante es el rojo. Tiene dos lecturas dentro de la película: Peligro y pasión. En ocasiones una mezcla de ambos. Sangre, en definitiva. El jersey de Cifra rojo le señala como peligroso y es muy gráfico el filete rojo y sangriento que Cifra cena con el agente mientras sentencia de muerte a toda la tripulación de la nave. Es muy claro también el segundo sentido con la Mujer del Vestido Rojo. La combinación de ambos la vemos en la pasión de Cifra por Trinity. También vemos tres ejemplos con significados especiales. El color de la Pastilla Roja, el interior de las vainas y una mujer con un abrigo rojo en la escena de la detención de Neo en contrapunto al resto de personas vestidas de negro. El sentido de este último ejemplo, más que especial lo calificaría como enigmático.

Los siguientes detalles que vamos a comentar, debemos hacerlo casi con formato de lista ya que son detalles sólo conectados entre sí por el conjunto de la película.

Lo primero de lo que nos debemos de ocupar es de la numerología presente durante toda la película. Algunos números son meros recuerdos personales de los directores; otros son símbolos, auténticos carteles luminosos que anuncian un

xxvii acontecimiento o aportan un dato; otros son guiños o complicadas referencias a cosas reales, fuera de la película.

Podemos comenzar con un ejemplo del primer tipo: “09:18”. Esta cifra se repite en dos ocasiones. Es la hora que parpadea en el despertador de Neo cuando despierta en su habitación después de su entrevista con Trinity y también aparece en la fecha de la transmisión que realiza Neo en la última escena de la película. Es la fecha de nacimiento de la mujer de Andy, Alisa Blasingame. Como curiosidad, te reproduzco las fechas y hora exactas de la primera llamada localizada y la última, lo que nos aporta el dato del tiempo en que transcurre la película: 02-19-98 13:24:18 / 09-18-99 14:32:21.

Un ejemplo del segundo tipo, son los números de las habitaciones de Neo y de la que usa Trinity para vigilar a Neo. La de Neo: 101; la de Trinity 303… Queda excesivamente claro para mi gusto… :)

Y ahora vamos con lo más complicado. En este caso te detallaré cifras que aún no se han desvelado sus significados, pero que seguro que los tienen de algún modo, como son los números de teléfono que observamos en varios puntos: El que usa Trinity y es localizado al principio: 555-0690. Observamos que es un número muy interesante formado por el típico comienzo de los teléfonos en las películas, seguido de, aparte de los dos ceros que centran, un seis, o tres por dos, y un nueve o tres elevado a dos. Recordemos que a Trinity la podíamos representar con un tres y a Morfeo con un dos, además, se completa con la fecha de creación de la Neb: 2069… 555-0156, el número de la habitación 303 (Observa también la matrícula de la camioneta de la protagonista de Bound). Y 555-0161, el número impreso en el anuncio de pistolas… Se pueden cavilar miles de interpretaciones más o menos complicadas para estos números, pero serían meras conjeturas.

El número de la habitación del Oráculo es el C960, lo cual se asemeja a una dirección de memoria en formato hexadecimal.

La matrícula del coche de los Agentes es 70858… Discúlpame, pero no sé lo que es… Lo que si sé es que un coche de la próxima película llevará la matrícula AI758. Se observa mucho paralelismo entre ambos números y una clara referencia en la segunda a la Artificial Inteligence (Inteligencia Artificial). La matrícula del coche que Morfeo usa es AA034; debes notar que AA es el tipo de las pilas más comunes.

Un pequeño detalle que hace recordar el comienzo del siglo XXI, es el nombre del edificio donde Neo, Morfeo y Trinity terminan después del rescate de Morfeo y después de que Neo salve a Trinity de morir en el helicóptero: mmi. En números romanos 2001.

xxviii Un último apunte respecto a los números. La placa de la nave lleva impreso el siguiente número de versión: Mark III Nº 11. Esto es fácilmente transformable en la cita bíblica Marcos 3, versículo 11: “Los espíritus impuros, al verle, se arrojaban ante El y gritaban, diciendo “Tú eres el Hijo de Dios””.

Algo muy importante es el origen del nombre de la película: Matrix. Traducido al español y para los que estudiamos matemáticas, pierde mucha magia, pero lo queramos o no, significa “matriz”. Este nombre define dos cosas principalmente: Una matriz numérica y el órgano femenino que acoge al feto y donde éste se desarrolla. Mezclando ambos conceptos, obtenemos una maravillosa combinación que define qué es Matrix. Las vainas donde se encuentran los cuerpos de la gente conectada en Matrix, son tanto la matriz biológica que les acoge desde su nacimiento, como una celda (Con el sentido tanto de casilla, como de prisión) de la gran matriz matemática que Matrix conforma. En el aspecto físico, y como podemos ver en la escena en que Neo despierta en su vaina, Matrix tiene el aspecto de un montón ordenado de vainas formando filas y columnas, como una matriz de números, por lo que es muy clara su conexión física con éstas. Pero a su vez, es la matriz donde todos los hombres se desarrollan, y viven, por lo que el sentido biológico de la palabra es muy fuerte. Una matriz también es un entorno virtual y matemático, dependiendo de si se trabaja en matemáticas o en informática. Las matrices en este segundo caso son estructuras de datos de gran importancia por su gran capacidad y facilidad de manejo y búsqueda de los elementos contenidos. En la película es la estructura de datos por antonomasia, es la estructura de datos en la que todos estamos metidos. Es la base de datos de la humanidad, con la clara excepción de los hombres libres.

Una pregunta interesante que podrías hacerte es: ¿Por qué Matrix utiliza personas para obtener energía? ¿No sería mejor utilizar animales de carga que generen más poder calorífico? De hecho, los cuerpos generan calor, pero hay que aportarles energía para ello… no salen las cuentas. En definitiva, este argumento es erróneo si se plantea de esta forma. Una posible respuesta muy interesante es que posiblemente Matrix utilice también sus cerebros como un gigantesco coprocesador complementario al propio de Matrix (O como procesador distribuido) para procesar la gran cantidad de datos que Matrix necesitaría mover. En la actualidad existen varios ejemplos de este proceso, uno muy difundido es el proyecto SETI. Se envían datos a miles de ordenadores conectados a su red y éstos los procesan, consiguiendo así un poder de procesamiento increíble, produciendo el equivalente de miles de años de proceso de un sólo súper-ordenador. Se dice que sólo utilizamos una pequeña parte de la capacidad cerebral… ¿Qué hacemos con el resto? Esto también puede explicar la mayor capacidad de los que son desconectados de Matrix. Al no tener parte de su cerebro empleado en las labores que Matrix les asigna, pueden concentrar todo su potencial en modificar Matrix hasta donde pueden. (Morfeo) “Concéntrate (Focus) Trinity”. Todo esto claro, es mera conjetura, nada de esto se menciona, pero se sostiene mejor.

xxix En referencia a Matrix, algo muy importante es el Código que la representa en el Mundo Real. Es fácil relacionarlo con el agua, con gotas resbalando por un cristal como de una pantalla, la lluvia o una cascada. En referencia a este detalle, vemos ejemplos muy gráficos durante la película. En la escena del despacho del jefe de Neo vemos a unos limpia-ventanas que terminan de secar unos cristales retirando el agua y jabón. Es una representación de los Hermanos Wachowski “limpiando” o despejando la visión a Neo (Y al espectador) quitándole a Matrix de delante para que vea el Mundo Real. También es muy gráfica la cascada de agua que Neo atraviesa en el coche de Trinity cuando se dirige a la entrevista con Morfeo, como abandonando Matrix al atravesar el código y pasar al otro lado. Siempre que hay una escena de lluvia en la película vemos las gotas resbalando por un cristal. E igualmente importante es el sistema de aspersión que se dispara cuando Neo y Trinity asaltan el edificio del gobierno, y la cascada que se forma cuando Neo rompe el cristal… Es el Código Matrix desbordándose y luchando contra ese enemigo. Otros ejemplos importantes son el sudor de Morfeo goteando abundantemente por su cabeza durante el interrogatorio de Smith y la lluvia de casquillos en la escena del helicóptero. El agua es muy importante y se observa en muchos nombres (Rhineheart, Wells and Lake) y en detalles como que las balas parezcan dispararse dentro del agua. De hecho, el nombre del jefe de Neo, Rhineheart, significa “corazón del Rin”, el río; corazón de agua, definiendo el código de Matrix como agua, tiene un sentido muy interesante.

La ciudad de Matrix es una ciudad totalmente impersonal, los agentes tienen nombres absolutamente comunes en América (Johnson, Smith…), y la ciudad se llama “Capital City” lo cual se observa por ejemplo en las placas de matriculas y en el expediente de Neo.

Un lugar muy importante dentro de la ciudad es el hotel en el que comienza la película: Heart o´the City (El corazón de City). De hecho es donde comienza y termina la película, en la habitación 303.

Existe en la ciudad una sensación constante de impersonalidad, dado que la gente que “vive” en ella no tienen contacto real, no se relacionan realmente (Salvo en el club de Choi), de ahí que Neo se sienta incómodo al principio de la película, sintiendo que no encuentra su sitio en esa civilización y por eso sigue sólo. Es llamativa dualidad de esa ciudad grandiosa, limpia e impecable que se ve en unas escenas y la ciudad sucia y desolada que se observa en otras, con calles llenas de basura o edificios abandonados como el hotel. Por eso “Matrix no puede decirte quien eres” porque dentro de ella no tienes personalidad propia, la adquieres al salir y vivir en el Mundo Real.

“… Y ayuda a su casera a sacar la basura…”. Esa suciedad “oculta” dentro de Matrix representa la manera en la que la

xxx humanidad es tratada por las máquinas. Los ejemplos en los que se pueden sacar distintos matices son muy abundantes: Trinity casi es aplastada por un camión de basura; Cifra arroja su teléfono a la basura (En una muestra de desprecio y de sus ganas de volver a ese “estado basura” en Matrix); Las montañas de basura que rodean muchos edificios o el estado lamentable en el que éstos se encuentran, especialmente edificios importantes para los protagonistas en los que se encuentran los teléfonos de entrada y salida de Matrix, la estación de metro en la que se encuentra una de ellas, el edificio del Oráculo…

Un sentido muy parecido tienen los “impuestos”. Smith y Morfeo los nombran sonoramente en un par de ocasiones. ¿Qué impuestos pagan realmente las personas que “viven” en Matrix? ¿Sólo dinero? No, pagan con su vida…

La mejor manera que tenemos de distinguir un mundo de otro es a la hora de comer. Existe un contrapunto muy grande entre la comida en Matrix, como el filete que Cifra come con Smith, y la papilla que se come en la Neb. Además con la conversación de Neo y Ratón acerca de la comida nos damos cuenta de la poca seguridad en la fiabilidad de Matrix y la posibilidad de que ni siquiera sea capaz de transmitir fielmente la realidad… Es más palpable que Matrix no es real. Todo en el Mundo Real sabe distinto, hasta la bebida que Cifra ofrece a Neo… No está acostumbrado a esa fuerza, a su sabor a realidad. Hay un ejemplo de comida muy especial en la película: la galleta que el Oráculo da a Neo. Pero para que te devanes un poco los sesos, sólo te daré una pista. En Internet, cuando un usuario entra en una página Web, ésta deja en el ordenador un pequeño archivo llamado genéricamente “Cookie” que sirve para recordar al usuario la próxima vez que visite el web site y “aportarle” información…

Los ojos y la visión, como en la vida real, dice mucho en Matrix. (Neo) “… Me duelen los ojos…” (Morfeo) “Jamás los habías usado”. Morfeo le ha abierto los ojos y ahora ve la realidad. Las gafas de sol tienen dos significados: El de estar dentro de Matrix, dentro de la mentira, y el sentido de invulnerabilidad y frialdad. Siempre que cualquiera de los personajes lleva gafas está distante y tiene un aire invulnerable, cuando se las quitan, son más personales y vulnerables… En la entrevista de Smith con Neo en la escena del interrogatorio, Smith se quita las gafas mientras dice “Intentaré serle totalmente sincero, señor Anderson…” (Cosa que repite en el interrogatorio a Morfeo) y se las vuelve a poner cuando Neo desprecia su trato. O cuando Neo rompe las gafas a Smith en el metro… Le ha herido, es buen rival… La luz tiene también el sentido de “ver la luz”… encontrar el camino… como la ventana encendida por la que Trinity escapa de Johnson.

Las puertas también tienen un sentido metafórico, Neo ha de atravesar ciertas puertas que le cambiarán la vida (La de su casa, donde decide seguir al conejo blanco, la de la casa del Oráculo, la de la habitación 303…) Además de la importante frase

xxxi (Morfeo) “Yo sólo puedo enseñarte la puerta, tú eres quien debe atravesarla” o “… (Los agentes) Controlan todas las puertas, tienen todas las llaves…”, o algunas que si hubiera atravesado, hubieran cambiado su vida de forma nefasta, como cuando abre la puerta del coche, y decide quedarse…

Algo muy importante son los espejos. Son la representación de un mundo dentro de otro. Hay muchos ejemplos de reflejos en la película con ciertos matices en cada uno: El líquido del espejo que cubre a Neo cuando es desconectado, el líquido que inyectan a Morfeo para que diga la verdad (Que puede significar que le inyectan parte de ese mundo, parte de Matrix, como un virus para romper el sistema informático que conforma Morfeo al estar conectado), el espejo en el que Trinity ve como arrestan a Neo (Que simboliza que no tiene porque estar en Matrix directamente, sino observando desde su consola del Operador) o el reflejo de Neo en la famosa cuchara. De hecho, el Código de Matrix está formado de números y caracteres japoneses invertidos, reflejados en un espejo.

Como último detalle muy significativo, hablaremos de la tecnología. Dentro de este apartado, destacaremos la diferencia abismal temporal entre unos y otros teléfonos o televisiones. Se observan dos tipos de tecnología una muy desfasada y otra de vanguardia.

Los teléfonos móviles que se ven, eran los de última generación en 1999. Se trata de una edición especial del Nokia 8110, que ni siquiera estaban en el mercado aún en ese momento. Son el medio de comunicación entre uno y otro mundos. En contraposición tenemos los antiguos teléfonos de rueda analógicos. Esto es un recuerdo a los primeros hackers así como el dispositivo Rube Goldberg usado en la escena en la que desconectan a Neo. Pero más importante que la tecnología que vemos, es la implícita.

Todos los sucesos en Matrix, tienen un paralelismo con tecnología informática. Por ejemplo, el bicho que Smith implanta en Neo no es más que un virus troyano para poder encontrarle en cualquier momento y que un agente se apodere en él poniéndose en posición de destruir a Morfeo y su equipo. Por eso Interruptor le apunta con una pistola desde el principio y le dice que tienen que protegerse de él… Por si se transforma en un agente. La galleta que el Oráculo le da a Neo es otro ejemplo. El suero que inyectan a Morfeo es otro virus informático. Los Agentes son meros programas de Inteligencia Artificial, no son personas reales. Todo el mundo en sí no es más que una simulación de Realidad Virtual. La Pastilla Roja es un programa de rastreo… Cientos de ejemplos más se pueden encontrar… (Morfeo) “Matrix es un sistema, Neo”.

Es importante la necesidad de ciertos teléfonos para entrar o salir de Matrix. Sólo teléfonos de cable, y no todos; sólo algunos conectados de cierta manera al aspecto físico de Matrix. Desde allí pueden piratear el sistema. Por eso los

xxxii teléfonos móviles sólo pueden transportar voz, no datos (Cada personaje dentro de Matrix no es más que datos, ya que su cuerpo no se ha movido de la silla de la Neb).

Puede que encuentres algún pequeño detalle, que no he mencionado; no pretendía nombrarlos todos, sino darte las bases para que tú mismo lo hagas. Por ejemplo: (Interruptor) “… Escúchame “inagotable”…” poco tiempo después Morfeo muestra a Neo una pila Duracell. No es casualidad. O el nombre del periódico que aparece en la búsqueda que Neo realiza en su apartamento de Morfeo es “Courier New Press” lo cual te recordará a cierta fuente de texto que, como dato adicional, te diré que es la que se usa a tamaño 12 para escribir guiones ya que parece que una página escrita de este modo se representa en aproximadamente un minuto de película, lo cual es un buen valor para que cuando alguien mira un guión sepa rápidamente cuánto durará aproximadamente esa película en pantalla.

Existen también una serie de momentos y patrones, destinados a crear cierto sentimiento de “deja vu” en el espectador. Un ejemplo es cuando Trinity y Neo se miran en la escena del vestíbulo y se lanzan en direcciones opuestas, y al final de la película cuando Smith es destruido, los otros dos agentes hacen algo idéntico. Hay más…

Las fuentes literarias son varias. No te relato los detalles de cada paralelismo pero los más importantes son: “Alicia en el País de las Maravillas”, “El Mago de Oz”, “I Have No Mouth and I Must Scream”, “Simulation & Simulacra” (Que aparece en la película por ser la fuente de concepto más importante… Búscalo), Platón, la Biblia, y otros tantos de menor pero importante peso.

En el siguiente apartado de ampliación, intentaré nombrarlos todos, pero haz el ejercicio antes de leerlo, de buscarlos por ti mismo… Es muy divertido.

xxxiii ii.v. Desarrollo, Ampliación y Recapitulación.

En este apartado trataré de hacer un seguimiento del argumento de la película haciendo notar los detalles antes mencionados según vayan aconteciendo en el transcurso de la misma, de modo que queden unidos y ampliados. No me detendré a explicar dichos detalles, en los anteriores apartados se han dado las herramientas y conceptos para afrontar esta sección con soltura.

Se apagan las luces, enmudecen los murmullos y se acrecientan los crujidos de las palomitas. En la pantalla aparece un logotipo verde de la Warner Bros. seguido del de Village Roadshow Pictures. La película ha comenzado.

El comienzo es muy explícito. Comienza a caer el Código Matrix que va formando el nombre de la película: MATRIX… Las letras van desapareciendo y la pantalla se va a negro profundo.

Un cursor aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla y se escucha el eléctrico sonido de un teléfono marcado. El cursor comienza a escribir cuando el teléfono se descuelga. Oímos a Trinity y a Cifra. Ya desde este momento, podemos apreciar el poco aprecio y la envidia que Cifra tiene a Neo y empezamos a sospechar cierta atracción entre Trinity y “alguien” a quien vigila.

La pantalla que vemos pertenece a la terminal del operador de la Neb, actualmente ocupada por Cifra, quien completa un procedimiento de rastreo para localizar a Trinity y soplar el dato a los agentes.

La policía ha llegado y descubren a Trinity en una desastrosa habitación de un hotel abandonado con un sofisticado equipo informático. Tal y como Smith predice, los policías están muertos… Sólo fueron enviados para vigilar pero, al ir más allá, se enfrentan a una fuerza contra la que sólo un agente es capaz de luchar.

En un alarde de fuerza y habilidad fuera de toda lógica, y tras presentarnos el “Bullet Time” en una escena que no deja de asombrar, Trinity se ha deshecho de los policías pero recibe de la mano de Morfeo una desagradable noticia: Unos agentes han llegado a la zona para ocuparse de ella, detenerla y utilizarla para llegar hasta él. Esto desencadena una increíble persecución por las azoteas de la oscura ciudad entre Trinity y el agente Johnson. En esta escena vemos lo peor de la ciudad… Esa parte de la ciudad sucia y abandonada que hace pensar que es una ciudad fuera de todo orden y ley, refugio de delincuentes.

Trinity ve una luz y consigue escapar del agente, pero aún sigue en Matrix y sus problemas no han terminado. Cuando está cerca del teléfono para escapar aparece un camión de la

xxxiv basura que se lanza a la cabina. Trinity llega a ésta, descuelga el teléfono y el camión se empotra en un edificio, llevándose por delante la cabina.

El espectador enmudece cuando un agente dice que ha escapado… ¿Cómo que ha escapado? ¡Si la ha destrozado dentro de la cabina! Pero… no se aprecia ni una gota de sangre entre los restos del impacto. Cifra ha informado a los Agentes que el próximo objetivo de Morfeo, el siguiente que quiere desconectar de Matrix, se llama Neo y los agentes ya le están buscando.

Moviéndonos por las redes de datos, como si fuéramos personajes de la película, nos desplazamos hasta una destartalada habitación en la que un joven duerme escuchando música (Descubre el título de la canción que suena) mientras su ordenador realiza lo que parece un algoritmo de búsqueda en distintas páginas de periódicos (El número 69 del “Courier New Press” cuando miramos), pero de repente algo raro ocurre: El ordenador se va a negro; el joven se despierta: “Wake up Neo” (Despierta Neo), “The Matrix has you…” (Matrix te posee…), “Follow the White Rabbit” (Sigue al Conejo Blanco), “Knock, knock Neo”. Mientras él pulsa combinaciones de teclas de escape típicas y, nada más irse de nuevo a negro la pantalla del ordenador, llaman a la puerta con dos golpes (Knock, knock). Neo, que así se llama el chico como acabamos de descubrir, pregunta quién llama. Es Choi, con quien tenían una cita para realizar un negocio. Choi le entrega dos mil dólares y Neo regresa a su habitación a buscar algo; coge un libro de la estantería titulado “Simulacra & Simulation” (Mucho más grueso que el real) que está hueco con curiosos minidisc y post-it en su interior. Neo extrae uno y vuelve a la puerta para entregárselo a Choi; comienza una conversación muy interesante como ya se comentó.

Cuando Neo descubre un tatuaje de un conejo blanco en el hombro de DuJour decide ir con ellos de fiesta.

En una atronadora discoteca descubrimos que realmente Neo no se siente muy cómodo… Sólo siente curiosidad por lo que le ha ocurrido y la respuesta no se hace esperar. Conocemos a Trinity una famosa hacker cuyo logro más reconocido fue piratear la base de datos de hacienda (Lo cual enlaza muy bien con el mencionado detalle de los impuestos). Trinity nos da la razón de los sentimientos de Neo: Busca algo, busca a Morfeo, pero Trinity nos aclara que realmente busca la respuesta a una pregunta: ¿Qué es Matrix?

Al despertar, Neo descubre que llega tarde al trabajo. Estamos en MetaCortex, nombre muy llamativo ya que nos recuerda a una zona del cerebro. En el despacho del señor Rhineheart, descubrimos que Neo no está muy bien integrado ni cómodo en la empresa. El diálogo que mantiene con él, resulta tan iluminador como el que tuvo con Choi; descubrimos más rasgos del Elegido “Se cree muy especial, y que por alguna razón las reglas no

xxxv están hechas para” él; Aunque Rhineheart cree que Neo se equivoca, el equivocado es él. Vemos a los limpia-ventanas.

En el cubículo donde Neo trabaja le vemos sin hacer nada en absoluto en una descripción muy gráfica de la función de Neo en la empresa y el aprovechamiento que ésta realiza de él. Llega un mensajero de FedEx que entrega a Neo un sobre y le dice “Que tenga un buen día...” (Frase que veremos en otro lugar y que, en ambos casos, resulta muy sonora... Son dos signos de puntuación que marcan el paso planteamineto-nudo y nudo-desenlace, además de constituir un “momento deja-vu”). Al abrir el sobre aparece de su interior un teléfono Nokia 8110 de última generación (En el momento del estreno de la película) que al ser descolgado revela la voz de Morfeo.

Al mismo tiempo aparecen en la oficina los agentes; han encontrado a Neo. Morfeo (Aquí observamos esa voz celestial de Dios Padre guiando entre los demonios al Hijo) ayuda a Neo a escapar hasta un despacho (En cuya pared podemos ver cuadros de un verde intenso como el del Código de Matrix). Morfeo le dice a Neo que debe tomar la decisión de arriesgarse a salir del edificio por un andamio en el exterior a una increíble altura, que nos recuerda al Programa de Salto, o salir detenido por los agentes. Neo, en este caso Thomas, no puede creer lo que le ocurre y es detenido. (En esta escena podemos ver a Trinity observando la detención de Thomas por un espejo y a una mujer vestida de rojo en contraposición al resto de personas que visten de negro).

Vemos a Neo en una sala de interrogatorios desde un panel formado por varias televisiones. La escena en la sala de interrogatorios es especialmente intensa gracias a la interpretación de Hugo. En ella descubrimos que no es a Neo a quien buscan realmente, sino a Morfeo, y él no es más que un posible medio de encontrarle. (Observamos claramente las dos vidas de Neo/Thomas). Neo rechaza la propuesta y es obligado a colaborar ya que le implantan un programa de rastreo para luego hacerle creer que todo ha sido una pesadilla y les conduzca hasta Morfeo.

Efectivamente Neo cree que ha sido una pesadilla al despertarse sobresaltado en su cama (Está lloviendo). Morfeo llama a Neo para concertar una cita y por supuesto Neo acepta.

Al llegar al lugar de encuentro aparece un coche negro ocupado por Trinity y dos personas en los asientos delanteros. Nada más arrancar, Interruptor apunta con una pistola a Neo (Saben que lleva un parásito y puede transformarse en un agente en cualquier momento) y Neo se plantea abandonar el plan. No le gusta su manera de actuar, pero Trinity le convence de que no se asuste y confíe en ellos. Trinity limpia a Neo (Le pasa un antivirus) y llegan a otro edificio abandonado. Allí les espera Morfeo. Ya conocemos la importancia de esta conversación. (Observemos las gafas de Morfeo al ofrecerle las pastillas. En una Thomas ante la Pastilla Azul, en la otra, Neo ante la

xxxvi Pastilla Roja). Neo es quien actúa y elige ver Matrix. La pastilla roja, el fruto del árbol del conocimiento. La manzana del Edén. La salida del Jardín.

La escena que contemplamos es de gran efectismo tecnológico, pero lo importante es el espejo… Está roto, y se recompone, envolviendo a Neo… El mundo no tiene sentido, lo mismo que no tiene sentido un espejo roto, pero Morfeo hará que se recomponga y el mundo tomará sentido integrándose con Neo a la perfección…

Despertamos sumergidos en un fluido espeso, y viendo nuestro propio cuerpo conectado a un montón de cables. Salimos de ahí y nos encontramos en la vaina. Neo ni se plantea qué le ocurre… Sólo intenta sobrevivir sin hacerse más preguntas. Una máquina (Que en Internet se ha dado en llamar Medibot) desconecta a Neo, y se abre una compuerta por la que resbala, como si alguien tirara de la cadena de un WC. Para Matrix Neo ha muerto pero de la fosa en la que acaban los muertos es recogido por la Neb.

“Bienvenido al mundo real”.

Comienza una futurista rehabilitación física, en la que se nos dan ciertas claves, como el hecho de que a Neo le duelan los ojos por no haberlos usado antes. La alegoría de la caverna.

Despertamos en un destartalado camarote y descubrimos nuestros enchufes… Los ombligos por los que estábamos unidos a la matriz que nos acogió desde nuestro nacimiento. Las cicatrices del nacimiento.

Aparece Morfeo, que nos informa de la fecha: 2199 aproximadamente. Sólo sabemos que estamos en una nave en ninguna parte. La nave es la Nebuchadnezzar (Fíjate bien el la placa del núcleo). Nos presentan a su tripulación. Cifra viste su famoso jersey desde un principio, distinguiéndose del resto de la tripulación que viste unas ropas que originalmente debieron ser blancas.

Morfeo nos ofrece ver Matrix… Neo se sienta en una compleja silla, y le introducen una aguja en el enchufe de la cabeza lo cual causa…

… Que nos encontremos en el Constructor, el Programa de Carga (Lo cual nos lleva a otra idea de informática, o más bien, de videojuego. El lugar donde, antes de empezar una fase nueva, nuestro personaje se provee de armas e ítems para usar durante la siguiente fase). También conocemos bien la importancia de esta conversación. En este punto se parafrasea a Baudrillard en su ya conocida frase:

“Bienvenido al desierto de lo real”.

xxxvii Al final, y como Charlton Heston dijo, lo hicimos: Destruimos nuestro propio planeta en las guerras. Neo sufre un duro shock al descubrir que no puede volver. Morfeo le pide disculpas por desconectarle a una edad tan avanzada, cuando ya su mente está fuertemente arraigada al sistema de Matrix; pero le explica que lo ha hecho porque cree que él es el Elegido, lo cual implica todo lo que ya conocemos: Es el único que puede terminar la guerra contra las máquinas.

Al día siguiente comienza su instrucción. De la mano de Tanque, Neo comienza a aprender multitud de habilidades y técnicas de combate, que son únicamente aplicables en Matrix o en el Constructor. Morfeo quiere dar una clase práctica después de la teoría que Neo ha absorbido.

La escena es mundialmente famosa. La batalla entre Neo y Morfeo es maravillosa y Neo realiza al final de ella unos progresos formidables. “¿Crees que es aire lo que ahora respiras?”.

Morfeo considera que está preparado para enfrentarse ya al Programa de Salto, el cual consiste en saltar de la azotea de un rascacielos a otra que se encuentra situada, como es de suponer, a una distancia insalvable… Morfeo lo consigue no sabemos cómo, pero nos ha dado una clave: “Libera tu mente”. Neo no lo consigue y cae al vacío.

Volvemos al Mundo Real y Neo descubre que ese mundo virtual puede convertirse en real. (Notar como se mete los dedos en las yagas para creerlo. Queda mucho de Thomas en él). “El cuerpo no puede vivir sin la mente”. Esta también es una idea que viene de la obra original de Philip K. Dick “¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?”. Se ve una idea parecida en lo que respecta a la Caja de Empatía, donde las heridas producidas en la simulación virtual, se manifiestan en el mundo físico.

Trinity tiene muchas atenciones con Neo y Cifra lo envidia, por lo que intenta sembrar la duda en ella constantemente, del mismo modo que actúa el Demonio bíblico.

Al día siguiente el entrenamiento es especialmente importante. Nos muestran la naturaleza de sistema de Matrix, y el peligro que representa cada uno de sus individuos. También conocemos qué son realmente esos agentes que tanto temen y tenemos la suerte de contemplar a la Mujer del Vestido Rojo. Esta es una escena muy importante y debe ser estudiada detenidamente ya que es rica en detalles además de contar con diálogos clave. Un aspecto muy bonito es el conocido detalle de las personas repetidas que pueblan la escena, debido a la pereza de Ratón a la hora de crearla, que abusó del copia+pega. Un detalle sin sentido es la presencia de Smith en la escena. ¿Por qué él? No tiene sentido; debería ser un agente cualquiera.

xxxviii Descubrimos que Matrix tiene sus agentes reales, físicos: Los centinelas. ¿Son estos el cuerpo hardware de los programas agente?

En esta escena es muy interesante ver la cabina de mandos de la Neb: Idéntica a la del Halcón Milenario de la Guerra de las Galaxias. Y viendo a los personajes que allí encontramos y en su posición dentro de la cabina, vemos quién sería quién en esa película. Lo siento Dozer… :)

Ya conocemos la simbología de la siguiente escena, la conversación de Cifra con Neo ante la consola de Matrix, y la posterior cita de Cifra con Smith, y todas sus simbologías.

También hemos hablado largo y tendido de la escena del comedor, donde se habla de la comida y de la Mujer del Vestido Rojo, donde Ratón nos recuerda… Que somos humanos, que somos reales.

Morfeo anuncia que vamos a entrar en Matrix por primera vez para Neo desde que fue desconectado. Vamos a ver al Oráculo.

La escena de entrada es trepidante, muy efectista y con una potente base musical que apoya lo que ocurre. Cuando salen del edificio, vemos unos interesantes carteles que rezan “Keep clear. Load only”…

Cifra comienza con su plan llevando a los agentes hasta el lugar de entrada y salida (El puerto I/O).

En el viaje contemplamos lo etérea que ahora parece Matrix. También aprendemos un poquito más acerca del Oráculo y de Trinity… Oculta algo a Neo, algo importante.

Llegamos a un edificio ruinoso, custodiado por un vagabundo ciego. (Pero seguramente sea más de lo que aparenta. Posiblemente no sea una persona real, sino un programa como los Agentes dedicado a defender al Oráculo de posibles peligros). En el ascensor Morfeo nos explica un poco más y nos prepara para lo que vamos a ver.

Otra vez nos enfrentamos a una puerta decisiva… Y sorprendente.

Observamos la curiosa sala de espera llena de objetos dorados, y de niños “Potenciales”. Neo se fija especialmente en el Chico de la Cuchara, y tienen la conversación que ya conocemos. (Obsérvese también la antigua televisión de la habitación que muestra gigantescos conejos, y los cubos que una niña hace flotar, por la posibilidad de que formen un anagrama. Nadie ha resuelto si existe tal anagrama o no).

Cuando entramos en la sala del Oráculo, la cocina, recordamos ese tipo de frases que nos dicen siempre acerca de que no debemos hacer prejuicios ni fiarnos de las apariencias.

xxxix Los detalles de esta escena, de importancia capital, como el vestido del Oráculo, o la galleta ya han sido discutidos.

Volvemos al hotel para, a su vez, volver al Neb, pero han sido descubiertos y les esperan agentes. Matrix crea una trampa mortal cambiando el entorno. A su vez alguien corta el cable de datos que une con la Neb. Están atrapados.

Ratón muere pero el resto consigue escapar con el sacrificio que supone que Morfeo se quede a “entretener” al agente Smith.

El primero en volver al Neb es Cifra que mata a Tanque y a Dozer. En un taller de reparación de televisiones, que es la nueva salida que el Operador asignó, descubrimos qué lleva a Cifra a la traición… Está cansado y agobiado por la verdad, prefiere quedarse en la caverna, un lugar más fácil en el que vivir. Apoc e Interruptor mueren pero el milagro ocurre y Lázaro… perdón… Tanque revive y salva a Neo y a Trinity, pisando la cabeza de la Serpiente.

Lo que ahora se plantea es la defensa de los códigos de Zion que ahora se encuentran al descubierto por estar Morfeo capturado por tres agentes que le interrogan de forma implacable. Se plantean matar a Morfeo desconectándole y Neo, al ver cumplida la profecía del Oráculo, toma una decisión: Sacrificará su vida para salvar la de Morfeo que es quien debe salvar a la humanidad encontrando al Elegido.

Es en este momento cuando vemos dos cosas: la fuerza de Trinity junto con su amor hacia Morfeo y su fe en Neo, y el uso que tiene el Constructor en la batalla.

La escena en la que Smith interroga solo a Morfeo es donde, especialmente, vemos la evolución del personaje. Está desarrollando sentimientos humanos, necesidades humanas. Paladea, huele, siente rabia…

Y la del asalto al vestíbulo, es la escena de acción por antonomasia hasta ese momento de la historia del cine; puedes comprobar en Revisited lo difícil que fue rodarla.

En el ascensor volvemos a ver la frase “Have a nice day” (Que tenga un buen día), mientras Trinity prepara la bomba. Entramos en el tercer acto de la película.

Neo recuerda, antes de seguir en su misión, que no hay cuchara, que eso no es real. La explosión es sobrecogedora y nunca vista. Matrix se resiente.

“Find them and destroy them”.

De la escena de la azotea debemos resaltar el enfrentamiento de Neo con el agente. Lo primero que observamos es la inhumana soltura de un agente, a pesar de que se muevan en

xl un mundo de reglas, tienen ciertos privilegios y reglas que pueden saltarse o modificar. También observamos el mejor uso del “Bullet Time” de toda la película.

Comienza la aventura del helicóptero. Morfeo es rescatado en un derroche de munición, varios agentes que tan pronto mueren como se reconfiguran en otro agente policial, y el ejemplo más artístico del “Bullet Time”, que puede llegar a pasar desapercibido entre tanta acción.

Trinity está a punto de morir y Neo está dispuesto a dar su vida mientras exista la más remota posibilidad de salvarla. No hace falta tanto, sólo tener fe demostrando que es el Elegido.

La escena del metro es bastante compleja. Por primera vez vemos qué aspecto tiene la desaparición por el teléfono. Además descubrimos que Matrix es omnipresente y que ve todo lo que ve cualquiera de los individuos conectado a ella. “Si un empleado tiene un problema, la empresa también lo tiene”.

Trinity nos recuerda que oculta qué le dijo el Oráculo y que es algo importante, pero decide terminar de hablar ya en la Neb. Smith ha llegado y casi mata a Trinity. Lo que si consigue es destruir la salida. (Podemos notar otro de esos momentos dedicados a crear “deja vu” en el espectador cuando Trinity pega su mano al cristal de la cabina a punto de ser alcanzada, al igual que hizo al principio de la película).

Neo debe enfrentarse a Smith. (Observamos unos segundos de homenaje al género del Western). La batalla comienza con el último ejemplo de “Bullet Time” de la película y de pelea de Kung-Fu. (Otro guiño de “deja vu” es el gesto que Neo hace con la mano al Agente, igual que el que Morfeo le hizo a él en el Dojo: Ahora el alumno se ha convertido en maestro). Otro detalle es la rabia con la que Smith lucha… No es frío, no es calculador… Tiene motivaciones propias y siente rabia al no poder contra ese rival. Notemos también que Smith se empeña en llamar “Señor Anderson” a Neo como táctica psicológica recordándole constantemente que él no es especial, que no es el Elegido y que sólo es un humano más llamado Thomas Anderson.

La huida hacia otra salida es una trepidante persecución a pie de los tres agentes a Neo. En ella comprobamos lo peligrosos que son los individuos en Matrix, ya que los agentes no dejan de cargarse en uno y en otro asfixiando a Neo. Pero en el Mundo Real también tienen problemas: Los centinelas les han encontrado; disparar el PEM (Pulso Electro-Magnético) supondría matar a Neo al destruir la conexión que le mantiene en Matrix. Cuando Neo encuentra la salida es un duro golpe tanto para él como para el espectador: Smith se interpone y… dispara sobre Neo. No lo puede creer; Thomas se mete los dedos en la yaga para creerlo (Otro momento “deja vu”).

xli Smith vuelve a disparar y vemos lentamente como ocurre. Smith, en un acto de rabia y de ensañamiento, vacía su cargador sobre Neo. En la nave no lo pueden creer. Ya ni se preocupan por los centinelas… Sus vidas no tienen sentido.

Johnson comprueba que Neo ha muerto (Comenzamos a cronometrar) y por fin Trinity nos desvela su secreto. Lo que le dijo el Oráculo es que se enamoraría de un hombre y que ese hombre, sería el Elegido. Por eso no teme que hayan disparado a Neo, porque le ama a él.

Al besar a Neo, éste resucita (En recuerdo de “La Bella Durmiente”. Paramos el cronómetro y obtenemos 72 segundos).

Ahora Neo sabe que es el Elegido. Puede ver Matrix y modificarla a su antojo. Los tres agentes vacían sus cargadores pero las balas se detienen ante Neo. En un último arrebato de ira, Smith se lanza a luchar cuerpo a cuerpo con él pero es vencido con un solo brazo. Neo se lanza contra él y se introduce dentro reventando a Smith (Puede meterse en ese programa informático y hackearlo reventándolo desde dentro. Obsérvese también el resplandor blanco de Neo al hacer esto). Matrix tiembla ante tal poder, se muestra blanda y etérea. (Vemos el penúltimo momento de “deja vu” en la actuación de los dos Agentes restantes).

Neo se apresura a regresar al Neb. Morfeo dispara el PEM y los centinelas caen. Neo y el resto de la maltrecha tripulación están a salvo.

Volvemos a la situación del principio (En el último momento de “deja vu”) en la que un cursor parpadea en la esquina superior izquierda de la pantalla mientras oímos un teléfono llamando. El cursor se comporta igual que en la otra ocasión, pero esta vez muestra un mensaje de alerta de que algo está fuera de lo normal. Oímos el mensaje que Neo dirige a Matrix. Es el salvador, y lo va a demostrar… Pero eso será otra historia…

xlii ii.vi. The Matrix: Revisited.

Desafortunadamente titulado en España “Descubre Lo Increíble”.

Matrix, a pesar de ser en su momento uno de los DVD más completos y vendidos del mercado que disparó las ventas de los aparatos reproductores recién aparecidos, no satisfizo a los más curiosos en cuanto al proceso de rodaje por hacer un bosquejo muy a grandes rasgos de éste, quedando desprovisto de detalles.

Esta carencia está más que suplida con este disco ya que no hablamos de un documental normal de media hora como el que se incluía en el disco original, sino que estamos ante la película de cómo se hace la película. Es un documental de dos horas de duración además de pequeños documentales a parte con avances, escenas inéditas de la primera Matrix, bases para DJ´s… De todo. Un completísimo disco que supone un imprescindible documento acerca de Matrix.

En concreto encontrarás:

• Un documental de dos horas de duración. • ¿Qué está por venir? • ¿Qué es Animatrix? • Whatisthematrix.com? • La visión de los fans. • La danza del maestro. • La lucha del baño y la pared. • Montaje musical con imágenes inéditas. • Prestaciones ocultas: 1. Jukebox: En la selección de idiomas, ponte sobre un idioma y pulsa izquierda, se iluminará una cabina telefónica, pulsa Enter. 2. Trailer: En la segunda pantalla del Jukebox, pulsa derecha y se iluminara un "Bullet", pulsa Enter. 3. Anécdota: En características especiales, pulsa derecha y aparecerá la Mujer del Vestido Rojo. Pulsa Enter. 4. Lesión de Hugo: En la misma pantalla de características especiales, pulsa derecha y aparecerá otra vez la Mujer del Vestido Rojo, vuelve a pulsar derecha y aparecerá el Agente Smith, pulsa Enter. 5. Montaje musical: En la segunda pantalla de características especiales, pulsa derecha y Neo cambiará a postura de combate, pulsa Enter.

En la Web oficial podrás (Podías) encontrar parte de estos videos y fondos de pantalla sobre Matrix Revisited… No olvides buscar la Pastilla Roja.

xliii xliv iii. THE MATRIX RELOADED.

Me gustaría que, antes de que nos sorprendan con información inesperada y de la conocida en Internet como spoiler, es decir, que desvela detalles concretos de la película, quedaran patentes las actuales expectativas que existen sobre la película.

Ahora mismo, muy poco se sabe a cerca de lo que viene. Esta poca información, además, está totalmente controlada por la Warner que filtra la información conveniente con detalles como el “cast” del film, aún sin concretar al 100%, el DVD Matrix Revisited que muestra imágenes muy rápidas e imprecisas de entrenamientos, preparativos de efectos especiales y pruebas de pantalla o un par de detalles muy peculiares de la página Web, como son el hecho de que metiendo el código “Explosion” aparezca una imagen que ellos mismos titulan como perteneciente a la filmación de una escena de efectos especiales de la película que nos ocupa.

Lo único que parece que se les escapó durante unos días, ya que poco después de ser descubierto desapareció, fue una página de difícil acceso que parecía ser la página de bienvenida de la Web oficial de Matrix Reloaded, hallada por un internauta llamad@ Intrifinity, gracias al cual pudimos disfrutar con antelación del logo oficial de la película.

Yo mismo hice un pequeño descubrimiento, no tan vistoso, similar al anterior; descubrí en la página principal de la Web Oficial de Matrix un enlace roto e invisible (De momento), que nos lleva a una página errónea, pero curiosamente titulada como “index_main_sequel.html”.

A parte de esta escasa información de dominio público, poco más se sabe, ya que nunca puedes confiar ciegamente en ninguna de las noticias que aparecen al ser muchas de ellas finalmente desmentidas.

Una de las noticias que aún se mantienen en pie y que parece que realmente es cierta, además de ser una de las más sorprendentes, es el anuncio de que la productora compró la planta eléctrica abandonada de White Bay en Sydney, para volarla en la media noche del catorce de febrero del 2002 y crear una explosión de unos setenta metros de altura y ciento diez decibelios de potencia sonora. Es una noticia realmente increíble.

Otra noticia es que el reparto principal repite, incluido el gran Hugo Weaving que encarnará el papel del agente Smith 2.0… Genial.

Gracias a noticias como esta, al pequeño reportaje en Revisited y a la inigualable calidad de la primera entrega, las

xlv expectativas creadas a cerca de esta película (Y su sucesora, de la que hablaremos más adelante) son insuperables… De hecho, para que a mí personalmente no me decepcionen van a tener que llegar a un nivel difícil de imaginar, pero tengo al mismo tiempo mucha fe en el trabajo de estos grandes profesionales.

Durante este tiempo se ha hablado mucho de películas como “El Señor de los Anillos”, “Spiderman”, o el futuro rodaje de “Terminador 3”, pero ninguno de estos eventos ha hecho mínima sombra para los verdaderos seguidores al gran evento que disfrutaremos en poco más de un año.

Seguro que viendo el “anuncio” que te estoy haciendo, pensaras que por lo menos soy productor de la película… Te equivocas :) no soy más que un humilde seguidor pero quiero describirte así dichas expectativas para que puedas entender la magnitud de éstas.

Otra detalle interesante es el “gafe” que ha tenido esta película en lo que a su reparto se ha referido hasta ahora. Dos actrices involucradas directamente en el proyecto murieron durante el rodaje: Aaliyah, cantante y actriz de renombre en EEUU con fans de auténtico culto, aunque poco conocida (Hoy) en Europa; y la genial Gloria Foster. Sólo con decirte el nombre, me torcerás la boca con gesto de extrañeza, pero si te digo que se ha muerto el Oráculo, seguro que la cara que me muestras es otra muy distinta…

Son evidentes los problemas que plantean estas desgracias en el rodaje, especialmente el fallecimiento de la señora Foster ya que, en lo que al rodaje meramente se refiere, la sustitución de Aaliyah no supone excesivas dificultades… Ha sido sustituida por Nona Gaye (Aunque se rumoreó que sería la cantante Samantha Mumba, protagonista en “La Maquina Del Tiempo”); pero lo que hagan para resolver el otro problema es todo un misterio. Sólo se sabe que tenía la mayoría de sus escenas de Reloaded filmadas pero parece que las de Revolutions no…

La mejor fuente de información que hubo antes del estreno de la película (Las películas) fue, el “ruido” que hicieron para rodarlas en Sydney, con explosiones de centrales eléctricas abandonadas, helicópteros haciendo acrobacias, edificios y grandes aparcamientos cerrados al público…

xlvi iii.i. System Failure.

El fenómeno de Reloaded, comienza realmente con el estreno del primer Teaser Trailer.

Antes de eso lo único oficial que se supo fueron siete imágenes de la película que mostraban algunos de los personajes, entre los que pudimos conocer por primera vez el aspecto de Niobe o la ciudad de Zion. Una semana después, el día 15-05- 2002, llegó el Teaser Trailer 1, con una proyección en exclusiva en “Entertainment Tonight”, y un posterior estreno mundial en TheMatrix.com. La calidad técnica del trailer es insuperable. Se presenta en cuatro resoluciones posibles todas ellas con calidad digital sin interpolación lo que supone el doble de definición que un trailer normal y sin defectos de compresión.

Lo que se aprecia es poco… Pero es mucho.

Con un primer pase, el espectador no coge más que unas puntas de información, unas imágenes bellas y nítidas, unos combates prometedores, y una línea de guión… Bella:

"I believe it is our fate to be here. It's our destiny. I believe this night holds, for each and everyone of us, the very meaning of our lives. This is a war and we are soldiers. What if tomorrow the war could be over. Isn't that worth fighting for? Isn't that worth dying for?"

Lo siguiente que hace un espectador interesado es verlo fotograma a fotograma. Con esta segunda visualización descubrimos mucho más. No haré una lista de todo lo que se puede ver pero si recomiendo, si hay alguien que no ha realizado esta detallada visualización, que la haga… Merece la pena.

Nada de la trama es desvelada, sólo tenemos imágenes sin conexión pero de una maestría asombrosa. Se desvela la fecha… Un impreciso “2003”.

También se debe notar que el trailer abarca también a Revolutions ya que también es nombrada, aunque con el mismo tipo de letra y color que Reloaded, por lo que deduzco que cuando Reloaded sea estrenada y se centren en Revolutions, sacarán un trailer propio de ésta, con un tipo de letra distinto, es decir, con un logotipo propio y de la película. Ya veremos.

Joel Silver hace una promesa. Comenta que después de que Matrix se estrenara, todas las películas comenzaron a copiar el estilo y los efectos. Al principio esto hizo gracia a sus creadores pero con el paso del tiempo y el abuso que se hacía del concepto empezaron a enfadarse. Todos han hecho una promesa: Que harán unos efectos especiales tan increíbles, caros y complejos, que nadie podrá copiarlos en mucho tiempo ya que no merecerá la pena gastar tal cantidad de dinero y esfuerzo para

xlvii hacer una burda copia que no se acerque al original. El número de apariciones de Joel Silver haciendo este exaltado discurso es incontable… Tantas que se hizo muy pesado.

Dos Trailers más anunciaron Reloaded y Revolutions de forma conjunta: Japanese Trailer y Superbowl Trailer. Ambos de estructuras muy similares pero con distintas imágenes.

El futuro se alcanzó. Y el sistema falló. Pocos quedaron convencidos de la calidad de la película y los más fanáticos nos agarramos al clavo ardiendo de la tercera con la esperanza de que ésta salvara la Saga. La causa era evidente: Era media película.

Por este motivo, el presente capítulo del libro llega precipitadamente a su fin. Lo siguiente que leerás será un pequeña reseña histórica e introducción a Matrix Revolutions y posteriormente, haremos un extenso (¿Demasiado?) análisis de ambas películas de forma conjunta.

xlviii iv. THE MATRIX REVOLUTIONS.

En el momento de empezar este escrito, nada, absolutamente nada se sabe de esta película.

Sólo mínimos detalles irrelevantes y seguramente falsos, fruto de la imaginación de los más fanáticos.

iv.i. Zero Hour.

Sólo un detalle es cierto: Revolutions y Reloaded se filmaron de forma simultánea para ser proyectadas como una sola película en dos “pases” con solo unos meses de distancia.

El gran problema de esta falta de información es que, como se ruedan Reloaded y Revolutions a la vez, no se sabe muy bien que parte del rodaje corresponde a cada cual y se tiende a pensar que “todo es para Reloaded” por lo inusual que resulta saber que se ruedan dos capítulos a la vez. Esto de rodar dos películas de la misma saga a la vez no se hacía desde “Regreso Al Futuro” pero lo que nunca había sucedido es que se estrenaran durante el mismo año. Es, como todo en Matrix, una innovación y algo totalmente original. Hasta en eso, están cambiando la manera de hacer cine… Y lo que aún es más original, no sólo se proyectará seis meses después de Reloaded, sino que lo hará en todo el mundo al mismo tiempo. Y con eso no digo el mismo día; ¡¡digo a la misma hora!! Has leído bien: Unos la verán a las 06:00 otros a las 23:00 y en España a las 15:00 lo cual supone, teniendo en cuenta las diferencias horarias, que la película será proyectada comercialmente por primera vez en miles de salas en multitud de países simultáneamente alrededor de todo el mundo.

Muy poca información, infinitamente menos que en el mismo momento relativo de Reloaded, se desprendió antes de la Hora Zero. Varias fotos, muchas teorías, los trailers justos y muchas esperanzas de gran calidad. Por fortuna, imagino que movido por la mala experiencia pasada, Joel Silver no se dedicó a pregonar las glorias que se nos avecinaban… No repitió esa frase que tenemos grabada a fuego “… There´s no bar…”.

La Hora Zero llegó. Las opiniones se dividieron tanto como sea posible imaginar. Pero para el que escribe estas líneas, la espera no pudo merecer más la pena. El espectáculo fue soberbio, la calidad insuperable y la historia… Milimétricamente coherente.

xlix l v. ANIMATRIX.

Parece ser que este proyecto consta de varios (En principio se habló de diez) cortos de animación, dirigidos por distintos directores de la animación japonesa y por tanto con muy distintas estéticas, ambientaciones y personalidades.

Ambientados en nuestro tiempo, marcarán todos juntos la precuela de la primera Matrix, es decir, la guerra contra las máquinas y el cómo éstas toman el control del mundo y forman Matrix. Aunque es el proyecto más próximo de todos, es casi del que menos se sabe junto con Revolutions. Sólo tenemos los nombres de algunos de los directores participantes en el proyecto y ciertas imágenes de concepto en Revisited.

Antes de su estreno, TheMatrix.com distribuyó ciertas imágenes del Capítulo 9, desarrollado por Square en las que se veía a Jue en distintas aptitudes.

En agosto de 2002, exactamente el día 01, se distribuyeron por Internet, de forma oficial, nueve imágenes en Flash que simulaban unas tarjetas coleccionables con una imagen en el frontal (Una de cada uno de los episodios) y en el reverso el título, escritor, productor y director del capitulo concreto, así como una especie de lema fijo en todas ellas: "9 animated short films / 7 world-renowned anime directors / 1 amazing DVD experience". Estas imágenes son copias digitales de unas tarjetas físicas de las que se distribuyeron 5000 copias en la ComicCon de San Diego de ese año, dos días después de su puesta online.

Lo único que llama la atención es que se anunciaron diez cortos… no nueve. Uno de ellos va a ser estrenado como un corto antes de Reloaded en los cines. Este hecho se confirma en el Preview Trailer publicado el 28-08-2002, en el que se anuncia el lanzamiento de estos nueve capítulos en video y DVD en el 2003, sin que esto perjudique al lanzamiento anterior online.

Finalmente los capítulos fueron nueve. El 03-06-2003 se puso a la venta el DVD que contenía todos los episodios con una inmejorable calidad tanto de imagen como de sonido, siempre que lo disfrutemos, claro, en versión original y no cometamos el craso error de escuchar el terrible doblaje al castellano que incluso llega a convertir el título de World Record (Record Mundial) en “Los Archivos del Mundo”…

li v.i. The Second Renaissance - Part 1 Written by Andy and Larry Wachowski Production Design and Animation by Studio 4ºC Directed by Mahiro Maeda Publicación en Internet: 4-2-2003 Synopsis: The Genesis of the Matrix: The last cities of mankind, the war with the machines, and humanity´s ultimate downfall. An epic guided tour of the Zion archives and the history of the Matrix.

Primera parte de una historia conformada por dos capítulos. Fue el primero en ser publicado en Internet, aunque la segunda parte lo hizo en último lugar para cerrar de forma increíble la serie de episodios publicados de forma gratuita en Internet, tres meses más tarde. Hablaremos de ambos en el siguiente párrafo…

v.ii. The Second Renaissance - Part 2 Written by Andy and Larry Wachowski Production Design and Animation by Studio 4ºC Directed by Mahiro Maeda Publicación en Internet: 4-5-2003 Synopsis: The Genesis of the Matrix: The last cities of mankind, the war with the machines, and humanity´s ultimate downfall. An epic guided tour of the Zion archives and the history of the Matrix.

Estos dos son los capítulos más importantes del conjunto con permiso de The Final Flight Of The Osiris. Animatrix es una pieza que para mi gusto guarda poca simbología, pero en estos dos episodios en concreto podemos encontrar detalles como el nombre de Versatran, el segundo robot comercial de la historia, o el nombre de la Ciudad de las Máquinas: 01 (No pronunciado en Revolutions en deferencia a la gente que no conoce esta obra) en clara referencia al Código Binario en la que se basa la tecnología digital. A este respecto se puede observar tanto la bandera como el símbolo de esta civilización: dos rectángulos juntos, uno blanco y otro negro. Cuadriculado y binario. Por lo demás, este capítulo es una crónica de los sucesos acaecidos, narrados de forma subjetiva: En la primera parte, las víctimas son las máquinas. En la segunda, la humanidad. Para saber más sobre El Instructor o las referencias históricas que se aluden, dirígete a los extras del DVD; para profundizar en la historia de BI66ER, disfruta del cómic Bits And Pieces Of Information de Geof Darrow y los propios W. que marcó a ambos episodios drásticamente, por motivos obvios.

lii v.iii. Program Written by Yoshiaki Kawajiri Production Design and Animation by Madhouse Directed by Yoshiaki Kawajiri Publicación en Internet: 4-3-2003 Synopsis: In the simulated world of a Samurai training program, CIS, a soldier of Zion, is forced to choose between love and her comrades in the real world.

La trama de este episodio sobre los arrepentidos se abordó ya en Matrix, pero este episodio aporta una riqueza visual que lo convierte en uno de mis favoritos; es un alarde de belleza, la pieza más artística de la serie. Lo que yo denominaría como Matrix-Art. Algo que debo reseñar en este punto es un fallo de cierta importancia: CIS no tiene enchufes en el cuerpo. Está claro que esto deriva del hecho de que los Hermanos no han llevado la dirección de los episodios y la falta de su obsesivo cuidado por los detalles se nota.

v.iv. Kid´s Story Written by Andy and Larry Wachowski Production Design and Animation by Studio 4ºC Directed by Shinichiro Watanabe Synopsis: Sitting in his high-school classroom, THE KID gets a personalized invitation from Neo to escape the Matrix. But finding an exit proves more difficult than he ever imagined.

Este capítulo es el primero y más importante de de los que conformarán una serie sobre algunos de los posibles sucesos “paranormales” que se pueden dar en Matrix. La voz de Trinity y Neo que escuchamos es la de los propios actores de las películas. Antes de Revolutions se especuló mucho sobre el personaje de El Chico por culpa de este episodio, como ya hemos mencionado anteriormente.

v.v. World Record Written by Yoshiaki Kawajiri Production Design and Animation by Madhouse Directed by Takeshi Koike Synopsis: Through an incredible combination of will power and physical strength, DAN, a world- record-holding sprinter, breaks out of the Matrix and gets an all-too-brief glimpse of the real world beyond.

Al igual que Kid´s Story, este capítulo nos muestra otro de los posibles sucesos “paranormales” que se pueden dar en Matrix. No hay mucho que contar sobre este capítulo ya que lo que quiere contar lo cuenta de forma muy clara y lo que quiere dejar tras un velo lo hace de forma intencionada sin que el autor busque otra cosa que la libre interpretación.

liii v.vi. Beyond Written by Koji Morimoto Production Design and Animation by Studio 4ºC Directed by Koji Morimoto Synopsis: In a quiet town where all is not as it seems, YOKO finds a bug in the system: an abandoned mansion in which anything seems possible. And then the exterminators arrive to "de-bug"...

Seguimos con la serie de sucesos extraños, esta vez de forma completamente virtual. Un detalle interesante de este capítulo son las fechas que se pueden apreciar en las trazas de los programas que se ven; es una historia que sucede con posterioridad a Revolutions. Descubrió antes que The Matrix Online que los agentes no desaparecerían del sistema tras la paz que Neo logró.

v.vii. Matriculated Written by Peter Chung Production Design and Animation by DNA Directed by Peter Chung Synopsis: A small group of rebels have captured a sentient robot and proceed to program it to act as an ally for their cause. They succeed too well in teaching the robot to prefer their "human Matrix" to machine reality. And the robot's appetite for the "human Matrix" may exceed the humans' ability to supply it…

Este es un episodio que en un primer momento puede parecer más artístico que profundo, pero el DVD de Revolutions le dio más importancia de la que en un principio tenía. Este capítulo nos adentra en la personalidad de los centinelas o, más concretamente, trata de profundizar en el concepto de que los seres de Inteligencia Artificial tienen tanta categoría de “ser” como los biológicos.

liv v.viii. A Detective Story Written by Shinichiro Watanabe Production Design and Animation by Studio 4ºC Directed by Shinichiro Watanabe Publicación en Internet: 3-4-2003 Synopsis: Hard-boiled private investigator Ash tracks cyber-criminal Trinity through the looking glass…

Fue uno de los episodios que suscitó más curiosidad antes de su publicación a causa de la sinopsis que aquí puedes leer (Que como el resto, son las originales que se publicaron en IntoTheMatrix.com, sitio oficial de Animatrix). Todos esperábamos ver la génesis de Trinity pero nos encontramos con una historia de muy poco peso, casi vacía de contenido que resulta… Rutinaria. En los extras del DVD su director nos comenta que esto responde a un género concreto del Anime Japonés. Al igual que en Kid´s Story, la voz de Trinity la pone la misma Carrie-Ann Moss.

v.ix. The Final Flight Of The Osiris Written by Andy and Larry Wachowski Production Design and Animation by Square USA Inc. Directed by Andy Jones Estreno cinematográfico junto a “Dreamcatcher” Synopsis: The crew of the hovercraft Osiris must get a message back to Zion, a message of vital importance. Easy to do, but for the armada of Sentinels between them and Zion.

Este capítulo se conoció como Matrix 1.5 gracias al señor Silver. Lo exploraremos de forma exhaustiva en futuros capítulos del libro, por lo que creo que no debo extenderme mucho más en este punto. Si a caso que este capítulo es la presentación formal de las taladradoras como parte del gran ejército de las máquinas, del teléfono de Samsung y el primer lugar en el que vemos otra nave que no sea la Nebuchadnezzar.

lv lvi vi. ENTER THE MATRIX.

En 1998 unos chicos bastante ingenuos que pensaban dirigir una película incomprensible ofrecieron al “gran” Dave Perry, creador de juegos como “Earth-Worm Jim”, la licencia de su película pero éste, con gran visión, la calificó como “Otra tonta película de hackers.” por lo que en 1999 Matrix quedó sin videojuego y Dave Perry comprendió que había cometido el mayor error de su vida profesional.

En el 2001 esos mismos chicos ingenuos, que ya no eran tales sino los Hermanos Wachowski, le ofrecieron su segunda oportunidad, la ocasión de redimirse y evidentemente en esta ocasión la respuesta fue muy distinta (Me imagino la cara de este señor cuando recibió la llamada de los Hermanos por segunda vez…).

Este es otro de los proyectos sobre el que se mantiene un grueso velo antes de su estreno.

Puedes ver un micro adelanto de lo que será el (¿Los?) juegos en Revisited, pero sólo podrás disfrutar de los geniales maestros de Kung-Fu de la escuela de Wo-Ping durante el proceso de la captura de movimientos, los cuales muestran luchas increíbles y con coreografías de gran imaginación.

Se rumorean las siguientes plataformas: GameCube, PC y PlayStation 2, aunque ésta última no se ha mencionado demasiado.

El juego de PC parece que será un juego on-line de masas en el que todos y cada uno de los personajes, sea una persona real delante de su ordenador. Tendrá cierto coste mensual, a parte del propio coste del juego. Del resto de juegos, nada se sabe excepto que la compañía que desarrolla el de GameCube es Shiny Entertainment.

Se ha desvelado una nueva porción de información. De la mano de uno de los actores de Reloaded y del juego: parece que el diseño del juego es totalmente innovador y que será parte indispensable de la Saga, parte integrante del mundo Matrix, y que el jugador tendrá la sensación de vivir Matrix…

Un comunicado oficial de Infogrames, nueva propietaria de Shiny que desarrolla los juegos (Compra en la que jugó un importante papel la licencia de estos juegos), confirma que será un “MMORPG” es decir, un “Massively Multipalyer Online Role Playing Game”. La tecnología utilizada promete ser revolucionaria, así como ya prometió Joel Silver que serán los efectos de Reloaded, como ya se comentó.

(Nota a posteriori: ¿¡¿De verdad leí yo todo esto?!?).

lvii También se confirma que las plataformas que disfrutarán de esta joya, serán las consolas de nueva generación (X-Box, PS2, GameCube) y el PC.

Las cosas se van aclarando. Parece que habrá dos juegos de Matrix. Uno más “tradicional”, Enter The Matrix de argumento más o menos lineal, desarrollado por Shiny; y un segundo juego online aún sin título oficial desarrollado por Monolith.

Las primeras noticias sobre ETM nos hablan de un juego cuyo argumento no será el de la película, sino que discurrirá concurrentemente con la película, de modo que se entremezclen los sucesos de ambas piezas.

Y así fue. Las noticias más firmes acerca de ETM, con fotos, reportajes, trailers, etc. comenzaron poco antes de que faltara un mes para su estreno en las tiendas de todo el mundo.

De lo que más se habló durante este breve periodo de tiempo, fue de la complementariedad juego-película que se había logrado, gracias al guión de 226 páginas que los Hermanos han escrito para el videojuego.

Muchas portadas de revista, muchas páginas de Internet empleadas en especular sobre el juego, muchos post en foros y muchos interrogantes que se mantuvieron hasta el mismo día 15- 05-2003, día en el que el juego vio la luz en un estreno mundial.

Hablar de hasta qué punto satisfizo las expectaciones creadas no tiene mucho sentido. Tengamos en cuenta que durante los cuatro años entre Matrix y Matrix Reloaded muchas personas se han apuntado a seguir el Fenómeno, sobre todo desde las navidades del 2002, momento en el que más se empezó a hablar de Reloaded. Con todo esto quiero decir que las opiniones a cerca del juego son muy variadas; tanto que cubren todo el espectro de posibilidades desde un extremo a otro.

Como diría el Oráculo, comencemos por las obviedades. En el apartado gráfico es un juego de lo más discreto. Juegos anteriores del mismo estilo, como “Splinter Cell”, superan con creces a ETM en este aspecto. Lo más destacable es la fluidez de la acción, unas (solamente) correctas texturas sobre un motor gráfico de escasa entidad. Por otro lado es encomiable la gran calidad de los cortes de película real incluidos. Se ha utilizado codec DivX de alta calidad para su codificación, con un notable resultado.

Poco se puede decir en el plano de la jugabilidad: Soberbio. Un juego divertido y espectacular en cuanto al control de los protagonistas desde el primer momento de coger el teclado y el ratón (o el pad), sin perjuicio del gran dominio y espectaculares combos que el jugador experto puede realizar. En definitiva un juego agradecido en el que disfrutas del sabor

lviii Matrix en las peleas y el uso de las armas desde el primer contacto.

Esto es lo que personalmente más he valorado en este juego: No es un alarde gráfico pero es un juego divertido (Con la salvedad de la última pantalla que resulta ser un ladrillo insufrible e inoportuno y que, lamentablemente, nos deja con un amargo sabor de boca), que es lo que se pretende con un juego. Creo que alguien que verdaderamente disfrute de un videojuego, busca esto; me refiero a que cuántas veces hemos tenido en nuestras manos un bodrio aburrido de juego que sin embargo es un alarde gráfico de increíbles proporciones y, en contrapunto, cuantas joyas del videojuego habrán pasado por nuestras manos, que con gráficos de 256 colores y en una plataforma de 8 bits nos han hecho disfrutar horas y horas y han marcado nuestra infancia.

Mi comentario en el apartado sonoro es muy breve. Una música muy efectiva y potente, que puede ser repetitiva en ciertos momentos, hábilmente extraída de momentos clave en las películas, con efectos de sonido muy familiares.

Una vez instalado y ejecutado el juego, nos introducimos en una experiencia 100% Matrix e interactuamos en una parte clave del Fenómeno.

En definitiva, debemos reconocer que Enter The Matrix no resultó ser la revolución en el mundo del videojuego que debió ser, ya que una empresa que cuenta con la franquicia Matrix y con el nivel de colaboración (Sin precedentes) que los Hermanos Wachowski prestaron no debe quedarse en un juego que no haga justicia técnicamente a la historia que contiene. No debe quedarse en un juego que no haga Historia.

Considero que el señor Perry no ha sabido hacer justicia a esta impagable segunda oportunidad que nunca mereció y que los Hermanos le ofrecieron con demasiada benevolencia, desde mi punto de vista. Señor Perry; cuando alguien tiene la inmensa fortuna de toparse con los Hermanos en su vida profesional, no es solo una oportunidad que haya que aprovechar… Es una oportunidad que hay que honrar.

Aún así, para los incondicionales de la Saga, el juego rebosa del toque Wachowski en cada línea del guión por lo que no siendo un gran alarde técnico y aún a pesar de la última fase del juego sí tenemos en este juego una parte imprescindible de la experiencia Matrix gracias a un exquisito guión que aporta gran profundidad a la historia, a los personajes y nos proporciona momentos únicos como por ejemplo, el impagable encuentro de Ghost y Trinity.

lix lx +. MATRIX RELOADED & REVOLUTIONS.

+.i. Argumento.

Permíteme, querido lector, que haga un tratamiento conjunto tanto de The Final Flight Of The Osiris, Enter The Matrix, Reloaded y Revolutions, dado que considero tales títulos como el mismo segmento de historia, cortada y publicada en diferentes medios.

La historia que estas piezas nos cuentan es el desarrollo de la promesa hecha en la primera película: el Elegido acabará con la guerra y la esclavitud de la humanidad.

Como muchas veces se ha dicho, la primera película trata del nacimiento, la segunda de la vida y la tercera de la muerte. Es algo muy natural. Más adelante debatiremos de la necesidad de estas segundas partes ya que en realidad no hacen más que confirmar efectivamente que en la primera nos contaron toda la verdad y comprobamos que en la primera parte de la trilogía… Nos contaron el final. Con la salvedad de que en la segunda nos trastocan todas nuestras creencias hasta el punto de pensar que lo que vimos en la primera no era más que una sarta de engaños.

La primera película puede ser considerada también como un microcosmos y, como tal, conocemos el papel de cada personaje en ese microcosmos… Pero en las siguientes piezas nos encontramos ante un complicado y complejo universo en el que se nos abren mil posibilidades, en el que descubrimos un montón de nuevos personajes y en el que descubrimos que los roles que los personajes de la primera parte tenían en ella no tienen por que coincidir con los que les corresponden en este vasto mundo. Estas películas nos dan un paseo por Zion y por el Mundo Real con gran amplitud, nos pasean por Matrix, sus recovecos, conoceremos a sus peces gordos, sus problemas, sus trucos, los programas que la habitan y en general… El mundo de Matrix.

Por lo tanto, y en resumidas cuentas (Que como en el tratamiento de la primera película, luego miraremos con lupa) en la segunda parte, con el apoyo de Animatrix y ETM, veremos la odisea que el Elegido y todos los que conforman su camino (Paciencia, todas las preguntas serán contestadas) deben pasar para que él llegue a la Fuente, “En donde muere el camino del Elegido”, y en la tercera vemos qué es lo que Neo ha cambiado; por qué él es capaz de terminar la guerra y no ser como sus predecesores; por qué la Profecía era cierta al final…

lxi +.ii. Nuevos Personajes y Evolución.

Hacer un repaso de los personajes involucrados en la primera película no me supuso un gran esfuerzo ya que no eran muy numerosos y sus roles estaban perfectamente definidos. En esta ocasión no será así. Me encuentro ante uno de los grandes retos al hablar de Reloaded y Revolutions: Explicar sus personajes y desvelar la mitología oculta de los nuevos y, aún más complicado, mostrar y justificar las radicales evoluciones que sufren a lo largo de la trilogía los personajes clásicos.

+.ii.i. Neo.

Desde mi punto de vista (Como siempre), no es uno de los personajes que más evolucione dentro de la Saga. Cambian sus percepciones, crece su amor por Trinity, toma decisiones… Pero siempre es muy coherente con la que desde el principio ha sido su forma de ser… Su personalidad.

Lo más destacable sería lo que más adelante abordaremos en profundidad y que sí supone un cambio drástico en la natural evolución del personaje. El hecho de que al final de la primera le vemos pleno de confianza en sus poderes y al principio de la segunda eso no le basta y le encontramos en una constante duda existencial. Este tema, como ya he dicho, lo trataremos profundamente cuando abordemos la cohesión entre las tres películas.

+.ii.ii. Trinity.

Curiosamente al igual que su pareja, es otro de los personajes que no tienen una especial evolución dramática. El punto crítico de su curva lo encontramos al final de la primera, cuando pasa de ser una dura guerrera, a una tierna mujer profundamente enamorada; y así la encontramos durante el resto de la Saga: En Matrix una fría guerrera, y en el Mundo Real una amante mujer, ardiente y plenamente enamorada. Las únicas excepciones a esta regla se encuentran al final de Reloaded y en la escena del rescate en la estación Mobil Ave, donde vemos a una frágil Trinity dentro del mundo virtual.

+.ii.iii. Morfeo.

Nos encontramos ante el personaje que más ha evolucionado dentro de la Saga; en realidad, ha evolucionado de forma crítica en cada película.

Veamos. En la primera película, nos encontramos a un personaje al que comparamos nada más y nada menos que con Dios Padre. Omnipresente, omnipotente y sabio… Pero esto era cierto

lxii para el microcosmos que pudimos ver en la primera. Al abrir nuestro campo de visión y contemplar todo el mundo de Matrix, comprobamos que Morfeo no es sino uno más de otros tantos capitanes… Y aún es más, no es precisamente uno de los más respetados, es tomado por gran parte de la población de Zion como un sectario o un loco… o ambas cosas. Eso sí, es un ejemplo de fe ciega en los valores y creencias personales ante la adversidad de un entorno hostil.

En la segunda se convierte también en un personaje de acción al ser co-protagonista de la gran persecución de la autopista, escena clave de Reloaded.

En la tercera es un personaje que pierde relevancia. Le encontramos al mismo nivel que otros personajes y, en algunos casos, por debajo. Esto quizá sea debido a la pérdida de la Neb al final de Reloaded y el hecho de que por tanto ya no es capitán de ninguna nave, al menos de forma práctica.

En palabras del propio Lawrence Fishbourne: “En la primera vemos a un personaje todo-poderoso y conocedor de todas las verdades, en la segunda vemos a un héroe y en la tercera simplemente a un hombre”.

+.ii.iv. Link.

Te presento al nuevo operador de la Neb: Link.

Su peso en la historia no es muy relevante, sencillamente es el imprescindible operador de la nave; pero posee tres particularidades.

Primero; es el prototipo de las personas que no creen en la profecía ni en las creencias de Morfeo pero que, poco a poco y con el devenir de los acontecimientos, se va convenciendo hasta convertirse en un creyente más.

Segundo; es uno de los mejores ejemplos de lealtad. Una promesa le lleva a servir a una causa en la que no cree especialmente pero, aún así, arriesga su vida cada día en esa nave aún en contra de la persona a la que más quiere.

Y tercero y más importante; su relación con el antiguo operador condiciona gran parte de sus actos y justifica una cuestión práctica. Vamos por partes.

Es el cuñado de Tanque, marido (Nunca sé si usar esta palabra aquí, pero cada vez que la mencione ya sabes a qué me refiero) de Zee, hermana de Tanque y Dozer. Nos cuenta que una promesa a Dozer le hizo ser el operador de la Neb y es la fe que Tanque y Dozer tenían en Morfeo la que hace que él mismo guarde algo de fe en el capitán y su misión.

lxiii Ahora mismo estás pensando… ¿Pero no sobrevivió Tanque? Bueno, pues en principio sí pero parece ser que no. Al parecer hubo ciertas desavenencias graves con la cúpula directiva del proyecto (No daré detalles que no pasan de ser rumores, pero que serían muy graves en caso de ser ciertas) y no se pudo renovar el contrato con Marcus para las secuelas, por lo que los escritores tuvieron que “matarle” tras la pantalla, es decir, debemos suponer que tras el final de la primera parte, durante el viaje de regreso a Zion, no pudo aguantar sus graves heridas y murió al igual que su hermano. Todos sabemos que Lázaro no vivió por siempre y murió tiempo después de su resurrección…

+.ii.v. Zee.

No es un personaje demasiado relevante, pero lo trataré ahora por no ir saltando de tema en tema. Es la mujer de Link, hermana de Tanque y Dozer y cuñada de Cass (Estos líos familiares no se me dan bien).

Es una mujer muy enamorada de su hombre y encarna un rasgo curioso: la superstición fuera de Matrix. Parece ser que todos los factores posibles de la personalidad humana en Matrix (En la vida “real” de cada día) se reflejan en el Mundo Real, fuera de Matrix.

Este papel iba a ser interpretado en un principio por la difunta Aaliyah, pero recayó en las manos de Nona Gaye tras su trágica muerte en accidente aéreo.

+.ii.vi. Cass.

Es la viuda de Dozer. Es un personaje con el único propósito de dar profundidad al personaje de Dozer y servir de interlocutora a Zee para que nos explique sus motivaciones ya que en la primera película no pudimos averiguar demasiado sobre él. Ahora sabemos que tenía una mujer y dos hijos pequeños.

+.ii.vii. Smith/Bane.

Dejo para el final (De la redacción de este capítulo) el tratamiento de este personaje, dado que es posiblemente el personaje más complejo de toda la Saga.

A Smith ya le conocemos; conozcamos algo más a Bane, es muy sencillo. Bane es un renegado más al igual que Morfeo y su tropa. Lo único que le hace especial es que fue elegido por (¿El azar?) Smith para ser el receptáculo en el Mundo Real de su código. Para entender esto, nos tenemos que meter en teoría tecnológica muy dura, de la cual yo no tengo más que nociones e intuición. Trataré de darte mi visión.

lxiv Demos por hecho la existencia de la Inteligencia Artificial así como la tecnología capaz de sostenerla. El siguiente paso que debemos dar es algo difícil: Reparar en la base tecnológica del ser humano. El ser humano es una base tecnológica distinta a la concepción que tenemos de la misma, no de silicio, sino de carbono; no hardware, sino biológica; pero en el fondo el cerebro humano es un gigantesco procesador, de una velocidad increíble y de un funcionamiento interno (Aún) incomprensible, con una lógica finita, aunque (Aún) difusa. Imaginemos que ambas tecnologías son de algún modo “compatibles”, lo cual no es muy difícil en este mundo ya que todos los humanos que vienen de Matrix están “parcheados” para ser tecnologías compatibles… Queda todo claro, ¿verdad? :)

No; así que sigamos adelante. Comentemos el paso inverso al que contemplamos en la película: La mente humana contenida en otro tipo de tecnología, en una tecnología de “corte clásico”. Este tema si ha sido tratado ampliamente en otras obras, como puede ser la novela “2001: Una Odisea En El Espacio” y su secuela “3001: Odisea Final” (Obras maestras de la literatura fantástica a ojos de este autor).

Toda la trilogía de Matrix es un viaje increíble en la exploración profunda de la tecnología y sus futuribles. En la primera entrega brilla el estudio de las posibilidades de la Realidad Virtual, que también ha sido un tema ampliamente tratado en anteriores obras como “El Cortador De Césped”, “Días Extraños” o, de distinta (Y magistral) forma “Tron”, aunque nunca de forma tan seria. En estas dos últimas películas se aborda un tema que, hasta donde yo sé, nunca ha sido tratado anteriormente: La Exobiología. Más concretamente la “Exobiología Inversa” (Si se me permite utilizar este término que acabo de inventar) ya que en este caso es la mente artificial la que se introduce en una mente biológica.

Este tema no se podía tratar antes debido a que nadie antes que los Hermanos Wachowski había mezclado en una sola obra conceptos tan complicados como la IA, la VR o la Exobiología. Siempre habían sido tratados de forma individual. La Exobiología es la ciencia que estudia todas las posibilidades de la vida; sus alternativas. El cambio de soporte de la mente humana, es una rama de actualidad y, mientras lees esta página, científicos trabajan en esta disciplina (No sé a qué nivel se encuentran exactamente… Pero ahí están).

No es el lugar de hacer una tesis sobre el tema, pero imagina las posibilidades de esta tecnología… Para ser breves: La inmortalidad…

Bien, pues supongamos que el cerebro humano pudiera ser un soporte tecnológico tan válido como (Permíteme el rudimentario ejemplo) un disco duro. Lo que ocurre es un trasvase de datos ilegal; una sobre-escritura indebida, como cuando un torpe programador equivoca sus sentencias de

lxv asignación o un pirata informático guarda datos de donde no debe a donde no debe.

Hay una pregunta interesante: ¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Cómo el Operador de la nave hace la llamada abriendo la puerta a este súper-hacker que es Smith a un sistema tan frágil como el cerebro humano? Es muy sencillo, los Hermanos nos dan la respuesta directa. Smith no aparece como Agente para un Operador poco cuidadoso y, según vemos en el comportamiento de Link, parece que en su presencia el código se hace difuso y difícil de entender por lo que el Operador hizo la llamada prácticamente a ciegas, tratando de salvar “in-extremis” a su compañero; pero los datos devueltos al “hardware” de su cerebro no eran los deseados, no eran los que fueron depositados en Matrix; eran una copia del código de Smith o al menos una versión infectada y anulada.

Con todo esto, espero que la explicación haya sido satisfactoria y concluimos con la situación de una copia de Smith en el Mundo Real. Por lo demás, Smith en las secuelas juega un importantísimo papel pero su intervención más importante se encuentra en Revolutions, en la que se revela su auténtica naturaleza y poder. Es el antagonista de Neo, su opuesto, su reflejo negativo. Llega a “conquistar el mundo” (Consigue lo que ningún otro “malo” ha logrado) infectando a todos y cada uno de los individuos conectados a Matrix… Incluido el Oráculo, lo cual le otorga increíbles poderes: Un control total del sistema. Es capaz de ver todas las variables del Sistema, al igual que hacía el Oráculo, permitiéndole entre otras cosas ver el futuro; ésto sumado al “trozo” de código del Elegido del que goza le permite volar y en definitiva, tener un dominio de Matrix similar al del mismo Elegido.

El nombre es un homenaje al homónimo enemigo de Batman en los cómics, el más grande y profundo de los que por sus páginas desfilan que fue insultado e ignominiado en la detestable cuarta película de este gran superhéroe que está a punto de resurgir de sus cenizas en la pantalla grande de la mano del gran Christopher Nolan.

Sobre su papel determinante en el desenlace de los acontecimientos, hablaremos cuando abordemos la propia escena.

+.ii.viii. El Chico.

En el episodio de Animatrix “Kid´s Story” conocemos a un muchacho normal que nos recuerda a Thomas Anderson: Ante su ordenador, buscando la Verdad. La respuesta.

No sabemos cómo, pero ha oído hablar de Neo y Trinity, aunque es de suponer que lo hizo de un modo muy similar al que un tal Thomas Anderson oyó hablar de Morfeo. Lo que también descubrimos pronto es que los agentes también han oído hablar de

lxvi él. Neo le llama y le dice que huya por su vida. Tras una frenética persecución por el instituto, el chico se ve atrapado al borde de la azotea del edificio. No tiene escapatoria… Solo una. Su fe en Neo le lleva a arrojarse a una muerte segura… Pero no ha muerto. Al abrir los ojos se encuentra ante Neo y Trinity, que se sorprenden al descubrir que la “autosustanciación” es posible… Ahora sí, desde luego. Trinity y el propio Chico creen que Neo le ha salvado; pero Neo sabe que no.

Durante los seis meses que transcurrieron entre Reloaded y el estreno de Revolutions mucho se habló de este personaje y de si él era realmente el Elegido, de si sustituiría al Arquitecto al final de la historia… Se conjeturó mucho; en realidad, demasiado. Se dijo que era extremadamente importante pero… ¿Quién dijo eso? En Animatrix solo vemos que le ocurre algo extraordinario… algo inexplicable; pero nadie nos dijo que por ello fuera a ser el Elegido o el próximo Arquitecto ni nada por el estilo. Sólo nos mostraron uno de los hechos "paranormales" que pueden darse en el mundo de Matrix igual que en episodio de Beyond, nada más. No des (No demos; me incluyo al 100%) tantas cosas por supuesto.

Si algo nos quiere transmitir este personaje es el aspecto de la fe. Parece que su extraña entrada en el Mundo Real se debe a que ha sido el único que afrontó su muerte con verdadera fe ciega, sin vacilación y sabiendo que iba a otro mundo por la intercesión de Neo. Es la representación del creyente que salva su alma por la fe en Jesús, y no necesita más medios (Pastillas rojas por ejemplo, o… iglesias) para alcanzar la salvación…

+.ii.ix. Lock.

Estamos ante el personaje más ignorante, frustrante y antipático de la Saga.

Es el comandante de los capitanes de Zion. Está únicamente por debajo de los consejeros y desde el principio el espectador se pregunta como alguien tan “corto” ha llegado a un puesto que requiere unas miras tan amplias.

Es un no-creyente convencido y poco (Nada) tolerante con los que creen en la profecía. No aporta mucho más que duda, desánimo y frustración a los personajes de las películas, así como a los espectadores.

Es la actual pareja de Niobe y su nombre de pila, sólo mencionado una vez, es Jason.

lxvii +.ii.x. Niobe.

Capitana de la Logos, es la mejor piloto de Zion (Cosa que no demuestra en las fases de pilotaje en el videojuego Enter The Matrix).

Es importante saber cuales son sus relaciones personales con el resto de los personajes. Es la actual pareja (Durante la trama) de Lock, ex-novia de Morfeo, aunque al final de Revolutions vuelve a serlo.

El 90% del desarrollo de este personaje se encuentra en Enter The Matrix donde la conocemos con toda profundidad. Sus mejores escenas son en el cuarto con Lock, teniendo una discusión “marital” y su último encuentro con el Oráculo, donde ella le dice que el camino del Elegido dependerá, entre otros, del suyo mismo; decisión que toma sin dudar en Revolutions.

Como detalle y para los que no lo sepáis, la actriz que la encarna es Jadda Pinket-Simth, mujer de Will Smith, que estuvieron a punto de ganarse para sí los papeles de Trinity y Neo respectivamente en la primera entrega (Según rumores con un 95% de credibilidad).

+.ii.xi. Ghost.

Nos encontramos con un personaje en extremo agradable. Quien no haya jugado a fondo con ETM ni se imagina lo que se pierde, ya que al igual que Niobe, su rol se desarrollo en dicha obra (Mucho) más aún que el caso anterior.

Los Hermanos le describen como un guerrero Zen, una máquina de matar experto en armas. Es una perfecta combinación de furia propia del mejor artillero de Zion y de la perfecta calma espiritual cercana al Nirvana del lama más entrenado que no sale de su jardín Zen.

Tiene un punto común con Niobe: es ex-novio de Trinity, lo cual convertía antaño a la Neb y a la Logos en naves hermanas. Esta relación produce una de las escenas más soberbias, sorprendente e hilarante de la serie.

Quizá sea el personaje que mejor comprende y más coherente con el “mundo de Matrix” de toda la historia.

+.ii.xii. Sparks.

Operador de la Logos.

Resultaría injusto decir que es “el punto cómico” en ETM, pero así es, aunque es mucho más. Es el alma de la Logos, su carisma.

lxviii Carece de relevancia en Reloaded y cuenta con una única línea de guión en Revolutions, pero se resarce en ETM estando presente en la mayoría de escenas no interactivas.

+.ii.xiii. Mifune.

El superior de los capitanes, aún ostentando el mismo cargo.

Es un personaje sin una relevancia excesiva pero de innegable carisma y fuerza. Su aparición estelar es durante la batalla final en Zion en la que lidera al ejército humano desde un VT al pie del cañón. Donde Lock no está. (Sí, es un reproche).

+.ii.xiv. Capitanes.

Permite que trate a tres personajes en un mismo apartado.

Ballard es el capitán de la Caduceos, la nave que permanece en Matrix al comienzo de Reloaded a la espera de contacto con el Oráculo mientras la Neb recarga. Por ello deducimos que, al menos hasta cierto punto, cree en la profecía, aunque más adelante, en la cámara de los consejeros nos demuestra que su fe no es muy grande y que no está dispuesto a arriesgar demasiado por esta causa. Bane es uno de sus subalternos.

Soren, capitán de la Vigilant, es un verdadero creyente y, al contrario que el anterior capitán, dispuesto a dar su vida (Como al final resulta) por dicho credo. No conocemos mucho más de él y de hecho si no juegas a ETM ni siquiera sabrías el nombre de su tripulación.

Roland, capitán de la Hammer. De fuerte carácter, no cree en la profecía… Prefiere actuar en el Mundo Real. Tiene un papel considerable en Revolutions pero tampoco debemos detenernos demasiado en él.

+.ii.xv. Consejeros.

Perdona que abuse de tu paciencia. Aunque el Consejo se compone de un considerable número de miembros, solo merece la pena, en todo caso, mencionar a tres.

Consejero Hamman. Cabeza visible de los consejeros; es un personaje de enorme carisma, creyente (o, al menos, respetuoso) de la profecía; no la comprende, no sabe la finalidad del camino de Neo o si ésta es la que se supone pero confía que así sea. Proporciona una interesante conversación con Neo que constituye

lxix la explicación a la conclusión de la Saga; en realidad es una conversación entre los Hermanos y el espectador para justificarlo.

Consejero West. No es muy relevante, pero le menciono porque en realidad es un profesor de filosofía en Princetown con el que los Hermanos gustan de hablar de los puntos fuertes de las películas y que por tanto ha influido en ellas. Los Hermanos escribieron sus líneas de guión expresamente para que este hombre tuviera un cameo en la película.

Consejera Dillard. Portavoz del Consejo. Poco más podemos saber de ella.

+.ii.xvi. Seraph.

Es el protector del Oráculo. Trato a Seraph antes que al Oráculo, porque luego me veré atado por el orden lógico de la explicación de los personajes.

A mi entender, hay dos maneras de ver este personaje. Una: Que aparece en la primera película. Dos: Que es un personaje nuevo. Yo me decanto por la primera, y trataré de que veas por qué.

Para mí la mujer que recibe a Neo en la primera película, conocida como la Sacerdotisa y el hombre ciego del portal, son Seraph; solo que al plantearse más seriamente las siguientes películas sus creadores se vieron obligados a cambiar el “diseño” de este personaje. De hecho, si comparamos el tono de voz y la actitud de la mujer y de Seraph veremos una gran similitud y el hecho de que el hombre ciego sea un guardián, está claro por el gesto que intercambia con Morfeo. Una obra de arte es ella y sus circunstancias, y claro… No vas a contratar a un experto en artes marciales para un par de frases de guión si no sabes si podrás hacer las películas en las que se luce dicho experto. Si quieres pensar (Más fácil) que son personajes distintos, es muy lícito que lo hagas… Pero a mí me gusta más hacer ese esfuerzo mental.

Aparte de este detalle, podemos intuir que Seraph trabajaba para Merovingio; que era un demonio enviado con alguna oscura intención al Oráculo. De algún modo, ésta le cambió convirtiéndole en “el ángel sin alas” por lo que Seraph le estará eternamente agradecido, según sus propias palabras.

También sabemos que en algún momento ha tenido un enfrentamiento con Smith del que ha salido victorioso, pero no sé cuándo ni por qué. Echándole algo de imaginación, puede que tenga relación con el momento en que Neo va a casa del Oráculo en Reloaded y la casa está vacía… Pero es una mera conjetura que quizás se resuelva en un futuro cómic o videojuego.

lxx Desde el punto de vista informático, es un firewall heurístico que protege al Oráculo luchando contra personas o programas para así intuir si portan código malicioso o no, como hacen dichos programas (Más o menos). Por eso también tiene ese código tan “raro” cuando Neo le mira… Está cifrado para defender su propia integridad y poder cumplir con su objetivo de protección.

+.ii.xvii. Oráculo.

Qué decir de este personaje. En realidad tanto, que escriba lo que escriba, siempre me dejaré algo en el tintero.

Lo primero, vamos a la realidad. Es difícil que desconozcas el porqué del cambio de actriz (Me refiero al porqué real, no al que nos exponen en Revolutions y en ETM). Gloria Foster, actriz que encarna al Oráculo en Matrix y en Reloaded, murió poco tiempo después de rodar su escena en ésta su última película por lo que, con gran dolor por parte de fans y equipos técnico y artístico, tuvo que ser remplazada por Mary Alice que había actuado junto a ella en obras de teatro anteriores.

Al final, gran parte de nuestras dudas se despejaron, aunque fueron sustituidas por otras nuevas. Es un programa de Matrix y además de los más importantes, por lo que no es en ningún momento alguien que se esconde en el Sistema, como los programas que luego conocimos como “Exiliados”.

En Reloaded tienen una función similar a la que tuvo en Matrix: guiar a Neo en su camino. Pero la profundidad de este personaje realmente se vislumbra (De lejos realmente) en Revolutions; aquí es donde podemos empezar a comprender las motivaciones y los conflictos de este entrañable personaje.

Ella también tiene que hacer elecciones y descubrimos que no conoce todo. Según ella misma, no conocía el final del conflicto, solo eligió en qué bando debía estar de acuerdo con su objetivo y asumiendo las consecuencias de sus acciones. Considero que su limitación de visión del futuro comienza (Aunque comprobamos que no es exacto) en el momento que Neo sale de la Fuente por la puerta que ningún otro Elegido escogió. Desde el momento en que el ciclo cambió por primera vez, desde el momento del fin (“Ni siquiera yo puedo ver más allá del fin”), terminó su visión… Pero no su intuición ni su objetivo.

¿Por qué Merovingio pide sus ojos? Recuerda que el Oráculo es un programa y como tal, tiene módulos y sub- programas, asumibles por otros programas (¿Compatibles?). Sus ojos son uno de ellos, quizá el más importante en el sentido práctico. La seguridad sobre este componente es extrema (“Dicen que no los puedes coger, que te los tienen que dar”).

lxxi Está muy relacionada con el siguiente personaje, de la forma que veremos a continuación.

+.ii.xviii. El Arquitecto.

Un importante y delicado personaje que no goza de demasiado tiempo en pantalla, pero que aprovecha para mellar la moral de Neo, así como para dejar KO al espectador de escasos reflejos y comprensión oral.

Es, según dice, el creador de Matrix, cuya mente y lógica son perfectas; tan perfectas que no le dejan ver ciertos aspectos y detalles inteligibles para mentes más simples. Más adelante, en Revolutions descubrimos que a pesar de ser alguien tan importante, sigue su propio objetivo de equilibrar la gran ecuación que es Matrix y por tanto luchar contra el Elegido, desajuste personificado de la ecuación o “resto de una ecuación no equilibrada” como él dice.

No es un personaje que cuente con la verdad absoluta en sus palabras; más bien al contrario. El conoce su verdad, la que a él le interesa. Según el Oráculo, es un “hombre” de escasa visión, solo ve ecuaciones, lógica, números que han de cuadrar.

Si en el microcosmos de la primera película Morfeo era Dios Padre, en el gran universo de la trilogía lo es el Arquitecto. Es el creador del Universo Matrix; pero en la riqueza de este Universo forma una “binidad” muy especial con el Oráculo, opuesta a él pero complementarios a la vez.

A este respecto hay un interesantísimo debate sobre quién es “La Madre de Matrix”. El Arquitecto se refiere a ella como esa mente menos atada por los parámetros de la perfección que le ayudó a encontrar el fallo de las primeras versiones de Matrix. Neo desde el principio cree que es el Oráculo pero el Arquitecto opina que esa idea es ridícula, o así parece. Yo también lo creo así.

Es una visión muy acertada, desde mi punto de vista, de Dios. Un ser ocupado ciegamente en mantener la cohesión del Sistema/Universo, pero incapaz de ver aspectos más mundanos o humanos de dicho Sistema; demasiado atado por los parámetros de la perfección. Un Dios creador que no interviene en su creación. Un Dios al que no merece la pena rezar…

+.ii.xix. Merovingio.

Nos ocupa un apasionante y misterioso a la par que elegante personaje.

Marido de Persephone, traficante de información y dueño de varios locales “de moda” en Matrix es además la encarnación

lxxii del mal en esta gran mitología, señor de los infiernos (Uno de sus locales).

Posee grandes privilegios dentro del sistema; puede “salvar” ciertos programas en el cambio del versión de Matrix, manteniendo a los que considera necesarios, así como conservar o exiliar otros que no funcionan precisamente bien y se comportan (Como explica el Oráculo) como hombres-lobo o fantasmas (De los que con gran placer hablaremos más adelante). Este hecho y una frase de su “querida” esposa (“Era muy distinto cuando yo llegué aquí… Era igual que tú…”) nos hace creer que es uno de los anteriores Elegidos, lo que implica la existencia de otros cuatro “privilegiados”… Esto nos lleva a otra frase suya (“He sobrevivido a tus predecesores, y te sobreviviré a ti…”) que nos indica, unido a lo anterior, que fue el primer Elegido.

Si investigamos un poco, descubrimos que existe una familia en Francia, el linaje de los Merovingios, que afirman ser los descendientes directos de Jesús y María Magdalena.

Por fin, si unimos ambas ramas de investigación podemos hacer la siguiente conjetura: Merovingio es el código del segundo Elegido, que fue depositado en el cíclico proceso de versiones de Matrix que más adelante estudiaremos. Cuando Persephone le conoció era un Elegido con un cuerpo en el Mundo Real pero, al completar el ciclo, sólo quedó como código ((Arquitecto) “Tu función como Elegido es dispersar el código que portas en el Nucleo del Sistema…”). Es el “Programa Elegido”, exiliado tras haber cumplido con su objetivo, que no está dispuesto a ser eliminado. Puede que el proceso le convirtiera en el “hombre” malvado que vemos y que no es más que un recuerdo de quien Persephone se enamoró, pero hubo un día en que no fue muy distinto a Neo. Como detalle bonus notaremos que este segundo Elegido podría encajar con Noe (Que curiosamente se adapta al anagrama de Neo/One) personaje bíblico encargado de salvar ciertos individuos de la faz de la Tierra, antes de un peculiar “cambio de versión”… Cosa que encaja muy bien con la habilidad de Merovingio para salvar ciertos individuos entre los cambios de versión. Siento ser tan tajante en mis afirmaciones, pero es que la teoría que acabo de exponer encaja tan milimétricamente que parece magia.

La tripulación del Neb llegará a él guiada por el Oráculo para recuperar el programa Creador de Llaves (KeyMaker) al que “custodia”.

Expone dos claves de la Filosofía Matrix: Causalidad y la ilusión de la elección.

lxxiii +.ii.xx. Persephone.

Quizá el personaje más enigmático y que más desapercibido pasa (En cierto modo) para el espectador poco atento y poco introducido en la gran mitología Matrix.

Es un buen momento para recordarle algo al lector. Considero que desde que los Hermanos nos sueltan de la mano sin explicar algo claramente y ya que se niegan a comentar su punto de vista de cualquier aspecto de la trilogía, considero lícito que los seguidores hagamos libre interpretación de la obra y creo que mientras que “todo encaje”, una interpretación es tan válida como cualquier otra. Dicho esto, te presento mi interpretación del personaje de Persephone, uno de los más difíciles de sondar dados los pocos datos con los que contamos.

Como ya he dicho antes, es la mujer de Merovingio. Tiene la obsesión de besar a todo aquel con quien cruza más de dos palabras pero desde el principio sabemos que este beso no es un mero acto físico sino una manera de recuperar y analizar las sensaciones y sentimientos que no puede tener de otro modo. Es una adicta a los sentimientos pero es incapaz de generarlos por si misma, por lo que se alimenta de los sentimientos de los demás del mismo modo que un vampiro se alimenta de la sangre de sus víctimas. Igual que Matrix se alimenta del calor de los cuerpos, ella se alimenta de los sentimientos de las almas.

Decíamos antes que existe un interesante enigma respecto a”La Madre de Matrix”. El objetivo del Oráculo no es estudiar a los humanos, sino desequilibrar la ecuación. Por el contrario, Persephone sí estudia de un modo muy peculiar a todos los individuos que se cruzan en su camino. Desde mi punto de vista, ella es la Madre de Matrix, que al perder su objetivo (Ya descubrió lo que buscaba y el Arquitecto no la necesitaba más) decidió exiliarse convirtiéndose en lo que vemos en las películas. Cuando trate a este personaje, te daré otro dato, casi irrefutable que prueba mi teoría.

Si sondeamos la antigua mitología griega, hallamos (Versión breve de la historia) a la hija de Zeus, Persephone, raptada por su marido Hades, señor del mundo subterráneo. Lo cual encaja con la definición que el Arquitecto da de la Madre de Matrix. Hija de Zeus, padre de los dioses en la mitología griega, y por tanto proviene directamente de él; al igual que la Madre de Matrix proviene directamente del Arquitecto, dios del universo Matrix (Sus vestimentas son similares en Reloaded). Su necesidad de sentimientos ajenos proviene de la función para la que fue creada: estudiar a los humanos, sus miedos, sus pasiones, sus frustraciones… Ella deja de ser necesaria para Matrix al final de su segunda versión, cuando ya ha descubierto su fallo, por lo que ha de exiliarse al principio de la tercera versión junto a Merovingio, el segundo Elegido. Guarda una extraña relación de odio-odio con él, al que permanece atada por

lxxiv motivos desconocidos y al que no le da pocos quebraderos de cabeza.

No somos muchos los que creemos en esta teoría. La más extendida es la de que el Oráculo es la madre de Matrix… Pero creo que tal respuesta es, además de incorrecta, excesivamente sencilla y que los mismos W. se ríen de ella en Reloaded.

Como hombre debo decir que es un placer contar con la presencia de la gran Monica Belluci en esta Saga. Un placer.

+.ii.xxi. Creador de llaves.

Es uno de esos personajes que reflejan de forma inconfundible la base informática que tiene el mundo de Matrix.

Es la personificación de un crack para programas. Es el crack universal; tiene todas las llaves necesarias para moverse con total libertad por Capital City. Tanta que incluso es capaz de llegar a la misma Fuente, lugar en que reside el Arquitecto. Esto es lo que lleva a Neo a encararse al Merovingio, quien le tiene capturado.

Esta característica y una famosa frase de Morfeo de la primera película (“(Los Agentes)… Poseen todas las llaves…”) me hace pensar que es una de las subrutinas que componen el programa Agente.

+.ii.xxii. Los Gemelos.

Para mí, un toque de estilo increíble y en, este aspecto, mis personajes favoritos.

No tienen demasiada relevancia en la película; son los principales guardaespaldas de Merovingio y, por tanto, encargados de un trabajo que podría desempeñar cualquiera… Pero ellos lo hacen con un estilo propio que los hacen únicos.

Son la “versión Matrix” del clásico fantasma que se hace etéreo. Solo les faltan las cadenas y la bola.

Son programas exiliados rescatados por Merovingio dada su alta efectividad y la dificultad que entraña deshacerse de ellos (Igual que el resto de hombres-lobo y vampiros que le protegen y de los que hablaré seguidamente) pero que obviamente no funcionan como el Sistema espera obligándole a mostrar comportamiento fuera de lo común.

Son, para mí, una obra de ingeniería estética, con la que los W. se lucen ante el espectador.

lxxv +.ii.xxiii. Vlad, Caín, Abel y Cujo.

Son los prototipos del resto de guardaespaldas de Merovingio.

En ellos tenemos un vampiro, que solo aparece en ETM y tres hombres-lobo cuyo papel en Reloaded y en ETM son fugaces. Caín y Abel tienen algo de guión en ambas obras pero Cujo es solo un enemigo final de la fase del Chateau sin líneas de guión.

Como Persephone nos explica, Merovingio los salvó de alguna antigua versión de Matrix por su eficacia y dureza, ya que la gente que dispara con balas de plata escasea…

+.ii.xxxiv.Rama-Kandra, Kamala y Sati.

Conocidos durante algún tiempo antes del estreno de Revolutions en Internet como “La Familia”, son de los pocos personajes que, con mucha seguridad, fueron incluidos a la fuerza en la historia o al menos modificados drásticamente. Digo esto porque son los que conforman la motivación para el necesario cambio de actriz del Oráculo y, seguramente, fueron introducidos en la historia a tal efecto.

Rama-Kandra, marido de Kamala como más adelante descubriríamos, aparece fugazmente en Reloaded en la escena del restaurante de Merovingio, momento en el que podemos suponer que ha cerrado el trato para salvar a su hija Sati de ser borrada a cambio de los códigos de la “shell” del Oráculo, motivo por el cual Merovingio afirma con rotundidad poco después que “… Su tiempo (Del Oráculo) está a punto de agotarse”. El Oráculo sabe que eso ocurrirá, que Merovingio la hará sufrir por ayudar a Neo, pero es su elección. También es su elección cuidar a Sati cuando sus padres no estén, pero la manera en la que Rama-Kandra hace el trato con ambas partes no me queda del todo clara. Solo veo una explicación: El Oráculo sabe que la niña será importante si Neo triunfa y que solo Merovingio puede evitar que Sati sea borrada, por lo que proporciona a su padre los códigos necesarios para hacer el trato con Merovingio, aún sabiendo que le costará un alto precio. Además, acuerda con su padre que cuando ellos falten ella cuidará de la niña, confiando en que el daño causado por el ataque del Merovingio no será irreversible.

Lo que no sabemos bien es por qué la niña es tan importante y por qué entonces iba a ser borrada. Mi explicación es la siguiente: Sati es un programa sin objetivo en esta versión de Matrix; pero el Oráculo sabe (Cree) que sí lo tendrá en la nueva Matrix que puede llegar si Neo triunfa finalmente; de ahí que al final de la Saga Sati haga un homenaje a Neo modificando un amanecer. Puede que un programa capaz de crear belleza o capaz de infundir esperanza y alegría a los humanos no

lxxvi tenga sentido en la Matrix que conocemos… Pero sí en la que está por venir. Neo le ha dado un objetivo a su vida, eso es seguro.

También en esto veo una “excusa” para hacer un guiño al clásico final feliz que deja al espectador con una inconfundible sensación de fin de la historia, con la que los creadores nos quieren transmitir que no esperemos más continuaciones, al menos en el formato cinematográfico. Hablaremos de esto un poco más adelante.

+.ii.xxv. El Ferroviario.

Es quizá el personaje con mayor inspiración mitológica de la Saga junto con Merovingio y Persephone. Es un programa con control absoluto, incluso por encima del Elegido, en sus dominios pero esos dominios no están en ninguna parte; no están en Matrix pero, al ser un programa, no está en el Mundo Real… Está entre ambos mundos pero sin estar en ninguno de los dos. Su conexión con La Fuente debe existir pero tan sumamente protegida que, estando Neo en la Estación, no cuenta con dicho vínculo y sus poderes desaparecen. El mundo de Matrix tiene forma simétrica; Matrix es el centro, el espejo de este universo. A un lado se sitúa el Mundo Real y el Constructor como intermediario; a otro lado, el Mundo de las Máquinas y la Estación de Ferrocarril como intermediario. El ejemplo del espejo es tan exacto que podemos observar que son reflejo, pero un reflejo invertido. Desde Matrix, si nos movemos en un sentido, nos movemos hacia la vida (Los humanos comienzan a vivir su vida realmente (Y nunca mejor dicho) al desplazarse al Mundo Real) y si nos movemos en sentido opuesto, nos acercamos a la muerte (Los programas “mueren” al salir de Matrix al Mundo de las Máquinas).

Me atrevería a aventurar que la capacidad de Merovingio para exiliar y salvar programas procede de algún trato o suceso por el cual el Ferroviario debe gratitud eterna a Merovingio.

Es la figura inspirada en Caronte, un viejo miserable, sombrío y de muy mal carácter; el barquero que une el mundo de los vivos con el mundo de Hades, marido de Persephone… ¿Te suena todo esto? Sí, ¿verdad? Por tanto, como puedes imaginar, es un ser a las ordenes de Merovingio que le utiliza para salvar a los programas que considera oportuno, ya sea por su utilidad, por los tratos hechos “en vida” o para dejarles en ese destierro en ninguna parte “por lo siglos de los siglos”.

+.ii.xxvi. Choi y DuJour.

Sé que lo estás pensando… ¿Dónde están Choi y Dujour?… Pues tengo una mala noticia: No están. Parece que los W. no entendieron a estos personajes ;) Me explico. Para mí (Ya lo sabes), quedó muy claro que eran la tripulación de otra nave que

lxxvii ayudó a Morfeo y Trinity a contactar con Neo. Pero lo que para mí es increíble es que, unos personajes con esa estética y ese diálogo, sean unas meras “pastillas-azules”. Más bien me inclino a creer que no están por motivos más tristes… Que no estuvieran disponibles todos los actores o algo similar pero espero que, en un principio, los Hermanos tuvieran claro lo que estos personajes eran. De hecho, está bastante claro; no hay más que ver la ropa que utilizan. Los únicos que utilizan esas ropas en toda la Saga son los Rebeldes.

Demos una justificación para tal ausencia. En seis meses pueden pasar muchas cosas. Igual que la Osiris cae antes de Reloaded, pudo no ser la única nave en caer durante este periodo de tiempo.

Si tengo que compararles con alguien en Reloaded, lo haría con Soren; creyente y amigo de Morfeo, con quien colabora habitualmente.

Yo personalmente les eché mucho de menos y debo decir que uno de los guiones “fake” que leí en Internet que más me gustó fue uno en el que gozaban de gran protagonismo.

lxxviii +.iii. Filosofía, Religión y Tecnología.

Es difícil encarar este apartado ya que, por una parte, la filosofía de Matrix está expuesta fielmente en la primera parte de la trilogía pero, por otra parte, en las secuelas se extiende de tal forma que se podría escribir un libro entero (Como de hecho, se han escrito) a este respecto.

Un aspecto que no he tratado en el capítulo de Matrix, pero que en éste sería inadmisible no tratar es el de los paralelismos con la religión, tradición y filosofía Hindú. Temo ser un completo desconocedor de tal materia y, por lo tanto, te remito a fuentes más versadas en la materia: Creo que lo mejor que puedo decirte es que eches un vistazo a la sección de Filosofía de la Web oficial, donde auténticos filósofos te ilustrarán con sus ensayos la profundidad de la Madriguera de Conejos en este aspecto.

Como ya hemos visto en el apartado anterior, así como en el capítulo referente a la primera película, cada personaje representa a uno o varios personajes mitológicos o religiosos en distintas partes de la película. Te recomiendo que estés atento a los detalles y que leas los ensayos antes mencionados, así como la bibliografía complementaria recomendada en este libro y en dichos ensayos.

Hacer esto supondría prácticamente una carrera en filosofía, ya lo sé; por eso yo no me veo capaz de iluminar tu camino en este punto. De todas formas, durante el desarrollo de las películas, te iré desgranando los detalles que me sean posibles.

Toda esta impotencia para ayudarte en lo que a filosofía se refiere me lleva a ampliar este apartado al nivel tecnológico, plano en el que si puedo ayudarte algo más.

En Matrix no llegamos a vislumbrar, ni por asomo, lo complicado que es el universo que estudiamos. Sabemos que Matrix es un sistema que se basa en reglas tanto reales como leyes de computación pero no llegamos a profundizar en lo que esto significa. En Reloaded y en Revolutions si lo hacemos.

Debo decir que comienzo a escribir este apartado antes de tener los libros The Art Of The Matrix Reloaded & Revolutions ni los posibles futuros DVDs del tipo de Revisited en mis manos y mi experiencia me dice que tener estos libros y DVDs revela gran cantidad de información. De hecho, sé perfectamente que la “estructura” de la ciudad está muy elaborada pero aún sin revelar. Te puedo adelantar que el símbolo que aparece al comienzo de Revolutions, durante los créditos, es el mapa de la ciudad… Pero aún no dispongo del detalle. Será estupendo ver el mapa detallado de la ciudad en los libros (Se puede ver fugazmente en los extras del DVD de Revolutions dicho mapa en un

lxxix bloc de folios… Pero no se pueden apreciar detalles). Sí sabemos que la ciudad se conforma como una estructura como nos informa el KeyMaker en ETM. Un lugar muy importante de la ciudad es el pasillo de puertas traseras. Como todo sistema informático, Capital City (A la que en los materiales extra de Reloaded y Revolutions se refieren como “Mega City”) tiene puertas traseras para los conocedores del sistema, como los programadores o los programas capaces de hackearlo como el KeyMaker, cuyo nombre sonará a todo aquel desalmado que utilice software de forma ilícita y haya usado ciertos programas, denominados KeyGen, que crean números de serie para dichos programas… Según me han comentado.

Otro personaje de clara lectura informática es Seraph, como ya dijimos. Representa un firewall que, una vez superado, pone en contacto con el programa Oráculo. El porqué pelea con la gente es otra representación. Como veremos extensamente al final del desarrollo de Reloaded, todo lo que ocurre en Matrix son ejecuciones de programas y procesos. Pelear en Matrix es una forma de mostrar como actúa tu código, de revelar si portas código maligno o potencialmente peligroso. La explicación de porqué Neo ve su código de forma distinta es porque Seraph tiene su código cifrado. Si un hacker fuera capaz de desentrañar el código de un firewall, éste carecería de sentido ya que el hacker sería capaz de buscar rápidamente su punto débil y dicho firewall habría perdido el combate de antemano; por lo que para cumplir su objetivo de proteger a su “cliente”, primero debe protegerse a sí mismo y ser seguro.

Por supuesto, Neo se ha convertido en una especie de root del sistema. Un root dudosamente autorizado por el auténtico root. Esto hace que Neo sea capaz, como ya se nos dijo, de lo que se proponga dentro del sistema, pero no sin esfuerzo y sin necesidad de programar lo que desea cambiar… Unas cosas serán más sencillas y otras menos; de ahí que vuele sin dificultad, pero que otras cosas le cuesten mucho esfuerzo o incluso desista de hacerlas. Hablaremos más de esto en el mismo punto que antes te mencioné, al final de Reloaded, donde Neo nos muestra un ejemplo de su poder de modificar código en tiempo de ejecución: Este es el verdadero poder del Elegido. Es el único programador de código máquina en tiempo de ejecución… Cosa que ningún programador en el mundo es capaz de hacer, ni por habilidad, ni por permisos del sistema. En principio este es código protegido al que solo el sistema mismo puede acceder para ejecutarlo.

Otros personajes con privilegios muy superiores al resto son el Arquitecto y el Oráculo, por motivos obvios, y Merovingio y Persephone, por los motivos que hemos descrito en el apartado anterior. Pero unos personajes con ciertos privilegios que puede que se te hayan pasado por alto, son los Operadores. Hackers del sistema desde fuera de él, que preparan entradas y salidas de los Hardwired-Hackers.

Un interesante detalle tecnológico es el del ciclo de vida de los programas en Matrix, descrito con suficiente

lxxx claridad por el Oráculo en Reloaded. Todos los programas que son actualizados o pierden su sentido deben ser borrados; pero la diferencia con nuestros programas es que estos son entidades con inteligencia artificial, lo cual les otorga la condición de seres de manera muy similar a la que gozan los humanos como nos trata de hacer ver Rama-Kandra en Revolutions, por lo que, al ser borrados, tienen la opción de piratear el sistema y quedarse en él en forma de programas exiliados “al margen de la ley”. De las leyes del sistema.

Como podemos comprobar, Matrix no es el sistema más seguro o de reglas más estrictas que hayamos podido ver… o como suele suceder, goza de estrictas leyes pero tan complicadas y amplias que escapan a nuestra lógica y aparentan ser un caos… El caos tiene orden, pero un orden infinito e incomprensible que nos hace percibir desorden.

Como es fácil de adivinar, Smith se convierte en la némesis de Neo al final de Matrix, cuando entra en él. En ese momento y tal como nos describe el propio Smith, algo sucede. Sobre-escritura de datos, copia, transferencia… Todos ellos ejemplos de movimientos peligros de datos que en un ordenador, que si no están producidos por el usuario, son síntoma de catástrofe del sistema con efectos impredecibles en los datos que contiene. Este tipo de errores se producen cuando las reglas del sistema operativo son violadas… En otras palabras, cuando el sistema es hackeado. Recordemos, aunque a estas alturas es ridículo hacerlo, que en Matrix los “cuerpos” que vemos son datos. Parece que en este momento en que Neo ha tomado conciencia de sus poderes de hacker absoluto de Matrix, aún no los domina a la perfección y provoca un movimiento involuntario de su “zona de memoria” a la de Smith, con las consecuencias que ello acarreará en el futuro.

Un par de detalles más sobre tecnología real. El nuevo teléfono móvil utilizado en las películas es un modelo de diseño exclusivo creado por Samsung del que se distribuyeron escasas unidades en los USA. Es el mismo que aparece en The Final Flight Of The Osiris, así como en ETM y Revolutions. También debemos notar el uso de nmap que hace Trinity al final de Reloaded; una herramienta real de Linux protagonista de la escena de hackeo más realista de la historia del cine.

lxxxi +.iv. Recursos Visuales de Expresión y Detalles.

Los recursos visuales que contemplamos en Reloaded y Revolutions son muy similares a los de la primera película. Los tonos característicos de los distintos entornos se mantienen. Matrix sigue siendo verde y el Mundo Real sigue siendo azul. Es destacable en este aspecto que se ha utilizado una fotografía de colores más vivos. En el DVD de Matrix se aprecia una fotografía que tiende a la oscuridad con un cierto tono gris omnipresente. Sin embargo en este caso se usan colores muy vivos y una perfecta definición con ausencia absoluta de grano que salta a la vista desde el primer visionado.

En cuanto a detalles hay muchos, pero quizá más sutiles o complicados.

Por una parte tenemos matrículas que nos referencian pasajes de la Biblia (Gemelos: DE2852 (Deuteronomio 28, versículo 52); Morfeo/Trinity: DA203 (Daniel 2, versículo 3); Smith: IS5416 (Isaías 54, versículo 16)).

Seguimos teniendo números recurrentes como el 101, con ejemplos en la planta en la que se encuentra el LeVrai, cuyo significado en este caso le relaciona con el Elegido (Era el apartamento de Neo en la primera película) y que marca la quinta planta (En binario) en la que el restaurante parece encontrarse. También utilizado por Trinity utilizando como ya dijimos el nmap para formar la contraseña “ZION101”.

Las ropas de Neo son muy significativas en este caso. Adquieren un tono claramente sacro. Neo se convierte en alguien “religiosamente” superior, con aspecto mesiánico (Más bien sacerdotal, pero simboliza lo anterior).

El aspecto del Club Hel y su nombre hablan por sí mismos. Es una representación del Infierno, del Sub-Mundo, gobernado por Hades.

Habría algún último detalle que quisiera hacerte notar en este punto, ya que son generales a lo largo de las películas, el resto los comentaremos en el siguiente apartado según aparezcan con el desarrollo de la historia.

Primero, señalarte el único cameo que he conseguido localizar a lo largo de la Saga. El guardia que duerme en el trabajo es Bill Pope, director de fotografía, aunque en Revolutions Revisited descubrimos que Geof Darrow está pululando por la batalla en Zion a lomos de una VT pero, hoy por hoy, yo no le he encontrado.

La publicidad es utilizada, especialmente en Reloaded, de tres formas. Una real, en la que vemos anuncios de patrocinadores reales que forman parte de la caravana de

lxxxii marketing que acompañó a la película (Heineken, Powerade, Samsung…). Un segundo uso, en forma de guiños al espectador atento, con ejemplos como el anuncio del “Trigo-Rico”, el cartel de la película “The Burly Man” (Investiga) o el cartel de la Mujer del Vestido Rojo. El tercer uso es en mensajes alienantes para la población, especialmente en las carreteras (“Watch TV”, “Eat Meat”… “Steak”) pero en este apartado hay uno que me llama la atención, quizá no colocado por el sistema, sino por la Resistencia: “One”.

Por último, me gustaría que desgranásemos la secuencia de introducción de Revolutions, que en pocos segundos condensa una increíble cantidad de información. La pantalla se va a negro… Y nos sorprende una explosión de característico color; Cuando ya hemos visto la película y tras hacer el exhaustivo análisis correspondiente (Que más adelante haremos, pero por ahora, te pido un poco de fe ciega), sabemos que esa es la forma en la que el Elegido ve todo lo que tiene conexión con la Fuente… La lectura de esta explosión, es el Big-Bang de Matrix. Tras esta explosión que es una complejísima explosión de datos ordenados de forma infinita y caótica como ya sabemos y como reflejan los fractales que forman, vamos haciendo un travelling-out gigantesco, del estilo del que podemos ver al comienzo de la película “Contact”, aunque mucho más limitado. Partimos de un símbolo del código, que forma parte de un coche en una enorme ciudad, que a su vez es… Sólo un símbolo; un símbolo muy característico, que no forma parte del juego de caracteres que hasta ahora hemos visto y que llama nuestra atención desde el principio. Mucho más tarde, con el DVD descubriríamos que es la silueta del mapa de “Mega City”. Todo ello, en la pantalla del Operador…

lxxxiii +.v. Desarrollo, Ampliación y Recapitulación.

Permíteme presentarte The Final Flight Of The Osiris. Es uno de los nueve capítulos de Animatrix, producido por Square Pictures, empresa responsable de “Final Fantasy: The Spirit Within”. Este corto de animación por ordenador se desarrolla varios meses después del final de la primera película (Algunos denominaron este capítulo Matrix 1.5 por considerarlo un vínculo entre ambas piezas). En él conocemos a la tripulación de la nave Osiris, principalmente a Thadeus capitán de la nave y a Jue primer oficial, quienes mantienen una tensa o no formalizada relación afectiva.

Esta tripulación, casi por casualidad, descubre un enorme ejército de centinelas que se está internando en las profundidades de la Tierra en busca de Zion. Viéndose descubiertos, inician una fútil persecución por los entresijos de la superficie terrestre mientras Jue trata de alertar a Zion haciendo una última incursión en Matrix para dejar un paquete con los datos y las lecturas del ejercito atacante en un “punto de entrega”.

La pieza termina con la destrucción de la nave y la muerte de toda su tripulación justo después de que Jue consiga su propósito en un alarde de agilidad y sensualidad.

El desarrollo del juego Enter The Matrix comienza justo en este punto. Conocemos a Niobe capitana de la nave Logos, a Ghost su primer oficial y a Sparks operador de la nave. Niobe sabe que Thadeus ha dejado algo en un punto de recogida y, a pesar de la dificultad que entraña recuperar este paquete, sabe que algo importante (Vital) depende de dicha entrega ya que Thadeus nunca antes había utilizado este recurso. La decisión es clara… Entrar en Matrix. Una vez recogido el correo, volvemos a la Logos para enviar los datos al Centro de Operaciones de Zion. Allí el Comandante Lock nos ordena que reunamos a todos los capitanes de las naves en Matrix para hacerles llegar la noticia del avance del ejército de centinelas, así como ordenar un repliegue de tropas en Zion.

Para llevar a cabo nuestra misión tendremos que ir al aeropuerto donde, mientras hacemos las llamadas pertinentes a las naves, descubrimos que Axel, un tripulante de otra nave (La Vigilant, capitaneada por Soren como más tarde averiguaremos) ha sido capturado por un Agente. Nuestra nueva misión es rescatarle.

Una vez hecho esto (Que se dice pronto, pero se tarda un rato), nos dirigimos al lugar de reunión. Este es el punto de partida de Reloaded.

lxxxiv A partir de ahora los acontecimientos del juego y de la película se entremezclan, por lo que me será algo complicado dejarlo todo claro, sin embargo haré lo posible.

Trinity cae. Es alcanzada por el arma de un Agente. Es el fin. Neo despierta; ha sido un sueño… debe serlo ya que Trinity descansa plácidamente a su lado.

Conocemos a Link, nuevo operador de la Neb mientras localizan un punto de transmisión seguro para poder introducirse en Matrix y llegar a la reunión convocada por Niobe.

Como ya sabemos, encontramos a un Neo muy distinto al que dejamos al final de la primera película. Está apagado, sin rumbo y sin saber qué se espera de él.

Poco después de empezar la reunión aparece la tripulación de la Neb. Niobe estaba exponiendo las conclusiones obtenidas de los datos de la última transmisión del Osiris y la decisión del Comandante Lock de replegarse en Zion para poder ejercer la mejor defensa posible con todas las naves disponibles. Por supuesto Morfeo no está de acuerdo y cree que la verdadera defensa se encuentra en Neo y que el Oráculo debe ser consultado. Para ello convence al capitán Ballard para que no regrese a Zion y espera en Matrix un contacto con el Oráculo, ya que él tiene que regresar a Zion para recargar la nave, cosa que le llevará unas 36 horas.

Mientras tanto, Neo ha sentido algo; una presencia que no distingue. Smith se ha presentado y le ha dado un mensaje: “Soy libre”. La reunión termina tras la repentina interrupción de tres agentes.

Morfeo, Trinity y Neo logran escapar fácilmente, pero no así el resto de tripulaciones que se ven inmersas en una complicadísima escapatoria a través de las alcantarillas de la ciudad. Al final, cuando todo parece perdido para Niobe y Ghost, hace su aparición el Creador de Llaves librándoles de una muerte segura al introducirles en el pasillo de puertas traseras para programadores. Este personaje dice haber escapado del Merovingio, personaje que será introducido más adelante en la historia, y portar una parte indispensable del camino del Elegido para que éste alcance su destino; evidentemente una llave. Pero la llave es arrancada de sus manos por Caín y Abel, fieles esbirros del Merovingio. Niobe y Ghost deben recuperarla internándose en el Chateau de dicho personaje. Así conocemos a una serie de curiosos personajes: Vampiros y hombres-lobo encabezados por sus correspondientes líderes, Vlad y Cujo respectivamente.

Tras una larguísima y muy divertida fase, el Merovingio descubre el verdadero poder del Creador de Llaves (Ayudar al Elegido en su camino) y consigue encerrarlo de nuevo en sus mazmorras. Niobe y Ghost se ven obligados a huir perseguidos por los Gemelos, increíbles personajes que son los más importantes

lxxxv protectores de Merovingio, y a volver al Mundo Real en la Logos para por fin volver al calor del hogar en Zion.

Volviendo a la película vemos algo muy extraño. ¿Dos Smiths?

Habíamos dejado a Trinity y Morfeo escapando en coche y a Neo volando hacia la casa del Oráculo para descubrir que no está allí, tras lo que regresa a la nave y a Zion.

Entramos en Zion. Por primera vez contemplamos la última ciudad humana. El despliegue visual es increíble y los detalles son muy ricos: la torre de control virtual de Zion para controlar las defensas y el acceso de naves, los VT que jugarán más adelante un papel principal en una de las mejores escenas de la Saga, y el muelle.

Al llegar a Zion nos encontramos con una avalancha de nuevos personajes. Conocemos al Capitán Mifune, al Comandante Lock, otros tantos capitanes y al “Chico”. Vamos por partes, ya que nos encontramos ante una escena muy densa llena de información imprescindible.

Decía que, al llegar a Zion, Morfeo es “acompañado” por una serie de capitanes no demasiado amistosos ante la presencia del Comandante Lock para que éste le pida explicaciones de por qué ha hecho que una nave desobedeciera una orden directa quedándose en Matrix, no sin antes dar la orden a Link de tener la nave dispuesta para partir en el menor tiempo posible. Mientras, Neo, Trinity y Link saludan al Chico sin demasiado entusiasmo, al contrario que él, que recibe a Neo con devoción.

El Chico les cuenta los rumores que corren por Zion. Algo grave ocurre. Ellos ya lo saben pero no pueden confirmarle ni desmentir nada hasta que una voz oficial dentro de la cúpula de Zion lo haga.

Al quedar sólo Neo y Trinity sin Link ni el Chico, descubrimos la pasión que llevan dentro. Parece que en la nave las relaciones sexuales no están muy bien vistas y ellos estaban deseando llegar a la ciudad.

Por otra parte, descubrimos quién es Link al regresar a su casa. Link resulta ser el marido (¿Novio? No sé que tipo de relaciones existen en Zion pero debo suponer que se mantienen las bases de la sociedad humana que siempre han existido y, por tanto, el rito matrimonial, sea por la religión que sea, la cual parece ser una religión genérica. Más adelante hablaremos de esto) de Zee, quien a su vez es hermana de Tanque y Dozer. Conocemos también a Cass, viuda de Dozer y a sus dos hijos. Zee no está muy contenta de la posición de Link, ya que no puede olvidar lo que esa nave le ha arrebatado.

Pronto descubrimos que no sólo el Chico considera a Neo como su salvador. Una muchedumbre se agolpa para recibirle con

lxxxvi ofrendas suplicando (orando) que cuide a unos u otros en Matrix; entre ellos está la madre de un tal Jacob que es parte de la tripulación de la nave Agnosis.

Trinity se retira discretamente para que Neo pueda ayudar (Moralmente aunque sea) a toda esa gente y aprovecha para hacer una visita a Ghost.

La escena es muy curiosa y en ella descubrimos que Ghost y Trinity tuvieron una relación en tiempos pasados. No tiene desperdicio el diálogo que tienen ambos después de una lucha de entrenamiento amistosa en el programa de sparring, del jardín Zen de Ghost.

Al final del día se celebra una reunión de la ciudad en el Templo en la que se anuncia a la población acerca de la grave situación. Los guerreros (Toda la ciudad) celebran su última noche antes de la última batalla. Trinity y Neo la celebran en privado. Esta ha sido una de las escenas más criticadas, especialmente por el puritano público americano, alegando que es una escena larga e innecesaria. Nada más lejos de la realidad. Más adelante hablaremos de algo llamado la teoría de “Matrix dentro de Matrix”. En esta escena, los Hermanos nos dicen que ese es el Mundo Real y que así es este mundo, opuesto al mundo aséptico y enfermizamente higiénico de Matrix. Es un mundo con barro, personas que bailan descalzas sobre él de forma extremadamente sensualidad, un mundo en el que el sexo es algo tangible con lo que se suda…

Algo muy interesante: Una población muy étnica. Esto tiene dos explicaciones; una de ellas es el simbolismo de Africa, lugar de nacimiento de la raza humana. La otra la comentaremos al final de la película.

Esa misma noche Niobe y Lock tienen una conversación que pronto tendrá enormes consecuencias. Lock confiesa a Niobe que ha conseguido que la Logos no participe en la defensa de Zion convenciendo al Consejo de que la Logos es muy pequeña y con un IE de tan escaso poder que no sería de ayuda práctica. Niobe y su espíritu guerrero no pueden soportar esto. Esta conversación justifica una frase que Niobe dirá más adelante ((Lock) “Niobe, ¿qué haces?”. (Niobe)“Lo que puedo.”).

Mientras en Matrix, la tripulación de Ballard ha contactado con el Oráculo a través de Seraph, que será formalmente presentado más adelante, pero ahora deben huir de Smith; Bane no lo logra y es “poseído” por él. El modo en que ocurre y toda clase de explicaciones técnicas se han dado ampliamente en apartados anteriores.

La misión de Ballard ha concluido, han conseguido comunicarse con el Oráculo y le entregan el mensaje a Neo. Deben entrar en Matrix para encontrarse con ella.

lxxxvii Antes de embarcar, vemos por primera vez a Smith en el Mundo Real gracias al cuerpo de Bane. Se está haciendo cortes en las manos. Posibles motivos por lo que lo hace son el sentir la realidad o como forma de calmar la ansiedad. A su paso hacia la Neb intenta matar a Neo por la espalda con el mismo cuchillo con el que se practicaba las heridas, pero un grito del Chico le alerta. Bane le desea buena suerte para… disimular y el Chico, que sin saberlo ha salvado la vida a Neo, le da el regalo de “un huérfano” a Neo: Una cuchara que parece haber sido hecha a golpes. Se trata de un guiño a la primera película, una manera de decirle a Neo que en el Mundo Real sí hay cuchara y un indicio de que el Chico de la Cuchara ha sido liberado de Matrix y se encuentra ahora en el Mundo Real.

En esta misión conocemos a Seraph, quien dice ser protector del Oráculo; tras disculparse inicia una corta e intensa pelea con Neo (Escena que goza de una elevada densidad de errores de racor) con la que Seraph pretende comprobar que Neo es el Elegido y no un enemigo para el Oráculo. Una vez hecha esta comprobación conduce a Neo al pasillo de puertas traseras para programadores que, al igual que cualquier sistema complejo, Matrix está plagada de ellas.

Una de ellas nos lleva hasta un parque donde, con la calma de quien sabe la hora exacta de llegada de su invitado, el Oráculo espera a Neo para seguir guiándole en su oscuro camino. Antes de empezar a hacerlo comienzan por aclarar ciertas cosas de esta relación “profesional” que cada día es más familiar. Descubrimos así que el Oráculo es un programa del mundo de las máquinas. Esta confirmación trae a Neo un atisbo de desconfianza… ¿Puede confiar en ella? ¿Cuál es su motivación? El Oráculo no tiene la intención de ayudarle en este discernimiento… Será él quien tenga que tomar (Como es costumbre) la decisión de confiar en ella o no. El Libre Albedrío es una constante en el Universo de Matrix.

Este es el momento adecuado para que el espectador se plantee lo acertado o equivocado que estaba con respecto a sus creencias sobre el Oráculo, pero donde más profundamente la conoceremos será en su última entrevista con Neo. También es el momento en el que los Hermanos tratan de darle una explicación a los sucesos paranormales. Evidentemente lo que los Hermanos quieren no es un paralelismo, sino que veamos que las películas están ambientadas en nuestro mundo; que, aún siendo un mundo de fantasía, está inspirado en el mundo real en el que algunos creen ver fantasmas, ovnis, ángeles… Solo que en Matrix, al ser un programa, todo tiene su explicación racional. Cuando un programa no funciona correctamente, cualquier programador sabe que los resultados pueden ser imprevisibles. Bien, pues si tenemos programas que tienen la apariencia de personas y no funcionan bien, imagina lo que puede ocurrir.

Otro punto que tocan en su conversación es el de los sueños de Neo y su conexión con su destino real. El Oráculo nos insinúa que lo que Neo ve en sus sueños (Trinity muriendo) es

lxxxviii real, es el destino, y que Neo lo ha elegido así. Los poderes de Neo crecen y ahora tiene cierta capacidad para ver el futuro, pero Neo no puede comprender cómo es que tendrá que elegir si Trinity vive o muere.

Por último, el Oráculo guía a Neo; pero en esta ocasión le guía físicamente al siguiente punto de su misión: debe llegar a la Fuente, el ordenador principal de Matrix y para ello debe encontrar al Creador de Llaves (KeyMaker), que está capturado por el Merovingio, un importante programa sediento de poder.

En el preciso momento en que el Oráculo se retira (Con precisa sincronía, ya que el Oráculo sabe el tiempo exacto que su entrevista debe durar) aparece Smith; y digo bien Smith y no Agente Smith, ya que como en seguida nos explica, ya no es un agente de Matrix. Ahora es alguien libre del sistema, por encima de él; Neo le dio esa virtud cuando quiso destruirle. Ahora es un programa exiliado libre en apariencia, pero cautivo en realidad al igual que todos. Su misión de destruir a Neo no es una orden dada por el sistema; ahora es algo personal, es su objetivo. Smith golpea a Neo, pero no es un golpe; introduce la mano en su cuerpo y un fluido negro se extiende por su cuerpo; en el último momento antes de ser absorbido por completo, Neo se desprende del fluido y se inicia una larguísima batalla entre Neo, Smith, Smith, Smith… decenas de copias de Smith se arremolinan y luchan por golpear al Elegido. Tras largos minutos de pelea Neo comprende que son tablas y regresa a la Neb. No sabe qué es lo que Smith le hacía, pero sí que se sentía morir.

Nótese que en la primera película salir de Matrix era toda una aventura. En este punto de la historia y, en especial para Neo, es algo trivial que los Hermanos no se molestan en mostrar. Ya conocemos el proceso.

En la Cámara de Consejeros de Zion se debate la estrategia a seguir ante las terribles noticias que la Osiris ha traído. El Comandante Lock traza los planes para el ejército y pide autorización del Consejo. El Consejo se lo da pero, dadas las mayores miras de éstos, tienen más preocupaciones que la mera defensa militar de la ciudad y quieren información sobre el estado de la Neb y el Elegido, por lo que quieren que dos naves salgan en su busca. El Comandante reniega de esta decisión ya que considera que necesitará todos sus efectivos para repeler el ataque de los Centinelas, pero el Consejo duda que la supervivencia de la ciudad dependa solo de ese factor. Lock se niega a dar tales órdenes a dos de sus capitanes pero el Consejo no lo pretende. Solicitan dos capitanes voluntarios a tal efecto. El primero que se presenta, no nos sorprende: Soren, capitán de la Vigilant, que ya intuimos con algo de observación al principio de la película que tiene las mismas creencias que Morfeo. El segundo voluntario es algo más sorprendente: Niobe. Si no hemos jugado a ETM, solo podemos intuir parte de sus motivaciones para aceptar la misión en la frase de “Hay cosas que nunca cambian…” pero, como sí hemos jugado, sabemos todo lo que significa su respuesta “Lo que puedo…” a la pregunta “Niobe,

lxxxix ¿qué haces?”. Niobe no es la clase de persona que se queda de brazos cruzados en segunda línea mientras el resto se juega la vida por el destino de la humanidad por lo que, aún sin creer en el motivo real de la misión, movida solo por esa fuerza y el descubrimiento que está haciendo en su interior de que aún ama a Morfeo, accede a la petición del Consejo.

Hasta aquí tenemos la primera mitad de la película; la parte más “teórica” en la que han sentado las bases, motivaciones y reglas para el resto de la historia (Aunque Revolutions también tendrá su parte de teoría); entramos pues en la parte “práctica” en la que se desarrolla toda la frenética acción.

Neo, Trinity y Morfeo acuden a la cita; pero ésta no resulta especialmente bien. Conocen a Merovingio, un peculiar sibarita francés dueño del restaurante en el que se encuentran, a su mujer Persephone y su cuadrilla de peculiares guardaespaldas. En éste punto asistimos a un interesante monólogo sobre la causalidad del Universo en el que Merovingio expone que si ellos no conocen la causa por la que él debería entregar al KeyMaker, él no tiene razón alguna para entregarlo. Debo señalar que realmente el Oráculo le dijo a Neo para qué lo necesitaba: para llegar a la Fuente… Pero creo que aunque hubieran dicho eso, Merovingio hubiera considerado esto como otro medio ya que Neo sigue sin comprender las implicaciones de este fin último.

Son expulsados del restaurante pero el ascensor en el que van para antes de lo previsto. Persephone espera en la puerta y les hace seguirle si quieren al KeyMaker. En el cuarto de baño de caballeros (Donde Merovingio debía estar), tras darnos indicios interesantes de su procedencia y de la de Merovingio, hace con Neo un trato muy peculiar: ella les entrega al KeyMaker a cambio de un beso de Neo. A pesar de Trinity, aceptan.

De forma sorprendente pasamos velozmente del entorno del restaurante LeVrai al Chateau. Ya hemos hablado de las puertas en Matrix en un apartado anterior. Tras conocer brevemente a Caín y Abel nos encontramos con el KeyMaker, al que ya conocimos en ETM. Pronto descubrimos que este ha sido un acto de despecho de Persephone contra Merovingio.

Trinity, Morfeo y el KeyMaker huyen mientras Neo “se encarga” del Merovingio y sus secuaces en una espectacular escena de lucha en la que Merovingio nos da pistas de su procedencia (“He sobrevivido a tus predecesores, y te sobreviviré a ti”) y que deriva en la increíble persecución en la autopista.

En este punto, Reloaded y ETM vuelven a cruzarse. Niobe, ya en Matrix, contacta con la Neb para decirles que deben regresar a Zion pero Link pide su ayuda para ayudar a Morfeo y Trinity en la persecución que libran contra los Gemelos, a los que se les unirán varios agentes, todos detrás del KeyMaker.

xc Desgraciadamente los Gemelos no verán una nueva escena… Aunque personalmente dudo que hayan muerto, ya que no son unos chicos fáciles de quitar de en medio y, además… Son una gozada de personajes. (Nota posterior: Lastima no haber acertado en esto. Merecían más.).

En cierto punto avanzado de la persecución, Niobe salva a Morfeo de la muerte pero, segundos después, tiene que ser rescatado por Neo junto con el KeyMaker de una de las más espectaculares escenas de Bullet-Time.

Perdona que no haya sido capaz de reflejar toda la espectacularidad y belleza de la escena conocida como “FreeWay Chase”, pero me llevaría horas y horas de infructuoso trabajo dada la increíble fuerza visual de una escena que no está carente de fallos que demuestran una falta de atención por el detalle impropia de los Wachowski.

El ejército de centinelas está a las puertas de Zion. Mientras, en Matrix, las tres naves rebeldes (La Neb, la Logos y la Vigilant) ayudados por el KeyMaker proyectan el golpe definitivo que llevará al Elegido a la Fuente y traerá el fin de la guerra y la victoria humana.

Para ello Neo debe llegar a un edificio concreto con Morfeo y el KeyMaker, quien le proporcionará la llave adecuada. Mientras, Niobe y Ghost deben ir a una central eléctrica y volarla para que los sistemas de seguridad del edifico caigan ya que, como todo en Matrix, está sujeto a reglas. Y simultáneamente Soren y su tripulación deben llegar a la central de emergencia para evitar que ésta suministre energía al edificio cuando la central principal caiga. Por petición de Neo, Trinity quedará al margen pensando que así evitará el destino que ha visto en sus sueños… Neo aún no comprende muchas cosas. “Es inevitable…”

Todo este plan es narrado al mismo tiempo que se ejecuta, junto con una especie de discurso casi fanático de Morfeo. Esta forma de narración nos recuerda directamente a “Bound” que cuenta con una escena de estructura idéntica.

Niobe tiene éxito en su misión (Tras una durísima fase en ETM), pero no han contado con los problemas que pueden surgir durante el ataque y en esta ocasión los problemas vienen del Mundo Real.

El plan que Lock tenía previsto para atacar por sorpresa a los centinelas ha fallado y un pequeño grupo de ellos han encontrado a la Vigilant sin darles tiempo a reaccionar. En ella volvemos a ver a Axel (A quien salvamos de los Agentes en la segunda fase de ETM y que muestra secuelas de tan duro trance) tratando de reaccionar, histérico ante el ataque inminente. Es inútil. La misión de Soren fracasa pero Trinity no está dispuesta a que todo de al traste.

xci En pleno shock por el fracaso, Seraph llama a la Logos (ETM) y dice a Niobe que deben reunirse con el Oráculo urgentemente. Al encontrarnos con Seraph seguirá su “ritual de seguridad” y luchará con nosotros. Si perdemos la pelea, dirá que de algún modo el Oráculo se equivocó pensando que ellos podían ayudar; Niobe o Ghost (El que elijas) volverá a la Logos con la sensación de haber hecho algo mal y de haber perdido algo importante. Evidentemente esto no tiene mucho sentido en la historia pero es una excusa para que repitas la fase y consigas vencerle de modo que los hechos sean del modo que el destino tienen planeado.

Si tenemos éxito tendremos una entrevista con el Oráculo. Dependiendo del personaje el tema de la entrevista cambia, aunque lo primero que notamos es que… ¡El Oráculo ha cambiado de aspecto!

Si es Ghost el que llega nos hablará del porqué de su cambio de aspecto físico y del amor de Ghost por Trinity, dándole cierta paz espiritual. Pero lo más importante es lo que le cuenta a Niobe: le dice que el camino del Elegido está conformado por muchos (La frase en inglés es mucho más bonita: “The path of the One is made by the many…”) y que ella formará parte de ese camino por lo que deberá tomar la elección de ayudarle y que ésta no será fácil… Como siempre; el problema es la elección.

El tiempo se acaba y la entrevista es muy breve pero volver a la Logos no será fácil. El virus se extiende por el Sistema y Smith está conquistando Matrix a pasos agigantados… Tendremos que escapar de decenas de policías y de copias de Smith a través del barrio chino (En la que se encuentra la calle Wo-Ping).

Trinity entra en Matrix y tenemos un deja-vu. La escena que ha abierto la película corre de nuevo ante nuestros ojos y comprendemos que nadie puede escapar de su destino por mucho que lo intente, aún conociéndolo.

Trinity completa la misión de Soren mientras Neo camina hacia la Fuente en el pasillo; pero allí se encuentra con un viejo conocido… Con muchos viejos conocidos. Tras evitarlos, gracias al KeyMaker y sus habilidades, consiguen entrar en la puerta adecuada justo en el segundo 314 (Que el destino había calculado como cantidad de tiempo necesaria… Si hubieran necesitado 315 segundos, habrían sido tales… Notar también que es un redondeo del número irracional Pi), pero el desesperado ataque de Smith termina con la vida del KeyMaker tras cumplir su Objetivo: Hacer posible que el Elegido alcance la Fuente. Morfeo recibe de sus manos una llave que le llevará a casa; Neo la llave de la Fuente.

Para no interrumpir la complicada escena de Neo en la Fuente, te describiré los hechos que acontecen concurrentemente

xcii a éstos. Trinity en su huida se ha encontrado con dos agentes como estaba destinado a ocurrir. Morfeo regresa a la Neb. Niobe y Ghost, de vuelta en la Logos, huyen de un ataque de centinelas similar al que sufrió la Vigilant pero con distinto resultado gracias a la pericia del jugador, ya sea en el puesto de piloto o de artillero, en la fase más horrible de ETM (Y posiblemente de la historia. Es el problema que tiene no haber trabajado al ritmo adecuado y verse obligado a cumplir una fecha de entrega con un producto inacabado… Pero me estoy dejando llevar). Tras conseguirlo, quedarán atrapados en un túnel de servicio (Denominado “La Madriguera del Conejo”) con la nave inservible pero aparentemente a salvo de los centinelas… Solo les queda esperar a ser rescatados.

Como decía, nos encontramos en la escena clave de Reloaded en la que algunas preguntas son contestadas, muchas realidades nos son mostradas y un sin fin de preguntas se nos proponen quedando sin respuesta.

Neo ha alcanzado la Fuente “donde muere el camino del Elegido”. Nada más entrar advertimos algo familiar… Un conjunto de sencillos televisores en forma de jumbotron… Este era el panel desde el que Neo era vigilado en Matrix mientras estaba en la sala de interrogatorios. Ahora descubrimos que no era un simple panel de vigilancia cualquiera.

Nos encontramos en una habitación redonda, cuyas paredes se forman por decenas de televisores, con dos puertas opuestas, cuyo techo y suelo son de un blanco que las hace prácticamente invisibles. En ella encontramos a un hombre mayor completamente vestido de blanco, a juego con el color de su barba y su pelo, sentado en una sencilla silla de oficina.

La escena que abordamos es la que lleva el 90% de la carga de simbolismo y “plot” de Reloaded. En ella nos son desvelados (al menos parcialmente) grandes secretos del Sistema y su funcionamiento, sus ciclos y su extraña simbiosis con los humanos… Con todos ellos.

Analicemos la trascripción completa del diálogo. Lo presento en su versión original dado que los matices sólo se pueden apreciar en esta forma. Sé que en cierto modo no es el momento de comentar esto pero debo decir que el doblaje de todas las entregas de la Saga al idioma Español dejan mucho que desear, no tanto en lo que a interpretación se refiere que a veces supera el dramatismo original, pero sí en cuanto a la traducción y el sentido de lo expresado. Te recomiendo ver siempre las películas en V.O. ya que las traducciones contienen graves errores… Especialmente Animatrix, donde se cometen fallos absolutamente garrafales, dignos de alguien que ni siquiera sabe lo que está traduciendo.

Architect: Hello, Neo.

xciii Neo: Who are you?

Arc: I am the Architect. I created the Matrix. I've been waiting for you. You have many questions and though the process has altered your consciousness, you remain irrevocably human. Ergo, some of my answers you will understand and some of them you will not. Concurrently, while your first question may be the most pertinent, you may or may not realize it is also the most irrelevant.

Lo primero que notamos es la evidente naturaleza “mecánica” del Arquitecto, con oraciones de perfecta construcción y un uso de palabras muy técnicas como “Concurrently”, que denota entre otras cosas una disciplina concreta de programación.

Neo: Why am I here?

Arc: Your life is the sum of a remainder of an unbalanced equation inherent to the programming of the Matrix. You are the eventuality of an anomaly, which despite my sincerest efforts I have been unable to eliminate from what is otherwise a harmony of mathematical precision. While it remains a burden assiduously avoided, it is not unexpected and thus not beyond a measure of control. Which has led you inexorably here.

Matrix es una ecuación. Una gigantesca ecuación en la que todo está escrito (El destino) y en la que incluso los errores están previstos, calculados y son cíclicos. Como siempre hemos hecho en los momentos adecuados, leamos “Universo” donde pone “Matrix”.

El Elegido es una excepción de un sistema cuyo programador no ha podido evitar pero sí capturar y gestionar de forma funcional.

Neo: You haven’t answered my question.

Arc: Quite right. Interesting. That was quicker than the others. (Todas las pantallas se preguntan "What others?")

El espectador también se lo pregunta.

Arc: The Matrix is older than you know. I prefer counting from the emergence of one integral anomaly to the emergence of the next in which case this is the 6th version. (Todas las pantallas comienzan a insultar y gritar al Arquitecto, algunas desesperadas, llamándole mentiroso y “giving him the finger”. Todas excepto una…)

El sexto día creó al hombre y vio Dios que era bueno. Y al séptimo descansó.

xciv Por lo tanto la historia que Morfeo contó sobre el “anterior Elegido” era la quinta versión del Elegido y de Matrix… Pero hubo más.

Neo (En esa pantalla): There are only two possible explanations: either no one told me, or no one knows. (En esa pantalla comienza una nueva escena)

Nadie lo sabía.

Arc: Precisely. As you are undoubtedly gathering the anomaly is systemic, creating fluctuations in even the most simplistic equations. (Viajamos por otra pantalla, la única que mantiene la cordura…)

El Efecto Mariposa. Paradigma del Caos. Matrix es tan enormemente compleja que es comparable (Si bien no lo es en sí misma) al Caos.

Neo: Choice. The problem is choice.

Siempre lo ha sido… Desde Matrix.

Arc: The first Matrix I designed was quite naturally perfect. It was a work of art. Flawless, Sublime. A Triumph equaled only by it’s monumental failure. The inevitability of it’s doom is apparent to me now as a consequence of the imperfection inherent in every human being. Thus I redesigned it based on your history. To more accurately reflect the varying grotesqueries of your nature. However, I was again frustrated by failure. I have since come to understand that the answer eluded me because it required a lesser mind or perhaps a mind less bound by the parameters of perfection. Thus the answer was stumbled upon by another. An intuitive program initially created to investigate certain aspects of human psyche. If I am the father of the Matrix, she would undoubtedly be it’s mother.

Bien, la primera parte ya la sabíamos. Smith nos habló de esa versión del “Jardín del Edén”.

En cuanto a la segunda parte, nos metemos en un debate que ya hemos abordado anteriormente y que en este punto presenta sus pruebas.

Nota que cuando el Arquitecto habla de las “varying grotesqueries of your nature” comparten pantalla un tal Bin Laden y un tal George Bush…

Neo: The Oracle.

Por favor…

Arc: Please. As I was saying, she stumbled upon a solutions whereby nearly 99% of all test subjects accepted the program as long as they were given a choice. Even if they were

xcv only aware of the choice at a near unconscious level. While this answer functioned it was obviously fundamentally flawed, thus creating the otherwise contradictory systemic anomaly. That if left unchecked might threaten the system itself. Ergo, those that refuse the program, while a minority, if unchecked would constitute an escalating probability of disaster.

Neo: This is about Zion.

Zion es parte del Sistema. Es una parte “Hardware” del Sistema administrada y tolerada por las máquinas para controlar a aquellos que no aceptan el programa. El control que Matrix ejerce se extiende más allá de lo que imaginábamos (“What is the Matrix? Control…”).

Arc: You are here because Zion is about to be destroyed. It’s every living inhabitant terminated. It’s entire existence eradicated.

Neo: Bullshit! (Eco perfecto y unánime en las pantallas)

Arc: Denial is the most predictable of all human responses. But rest assured, this will be the sixth time we have destroyed it. And we have become exceedingly efficient at it.

Arc: The function of "The One" is now to return to the Source allowing a temporary dissemination of the code you carry, reinserting the prime program. After which you will be required to select from the Matrix 23 individuals, 16 female 7 male, to rebuild Zion. Failure to comply with this process will result in a cataclysmic system crash killing everyone connected to the Matrix. Which coupled with the extermination of Zion will ultimately result in the extinction of the entire human race.

En este párrafo se esconde gran cantidad de información sobre el Sistema.

La verdadera función del Elegido es resetear el Sistema (Reloaded), así como seleccionar de la población conectada a un número de personas para que reconstruyan Zion. Esto explica una serie de cosas. La población de Zion, ya vimos que era una población de escasa riqueza racial; la mayoría de esta gente son mestizos y ahora comprendemos porqué. Dado el escaso número de personas liberadas se ven forzadas a una enorme promiscuidad en pos de la supervivencia; en el momento que haya personas de distinta raza en este pequeño grupo, su descendencia se ve abocada a una obligatoria mezcla. (Recuerda a Tanque y Dozer… Los “Hijos de Zion” son mestizos). Los pocos ejemplos de personas de razas sin mezcla las encontramos en gente como Morfeo o Trinity que han sido “creados” dentro de Matrix y sus rasgos genéticos han podido ser seleccionados.

Otro pequeño detalle de simbolismo es que la figura bíblica de Noé pertenece a la de un anterior Elegido… Además cumple la regla del anagrama… Noé, Neo, One. El tuvo que salvar

xcvi parte de la población en la Tierra antes de que fuera diezmada y el Sistema sufriera la recarga. En este caso Noé habría sido el segundo Elegido, Merovingio.

También entendemos la perspectiva de los humanos respecto al Elegido. Un Elegido libera a los primeros de Zion, desaparece y comienza la espera y búsqueda de la siguiente encarnación. Tienen visibilidad de un ciclo… pero hubo más.

Neo: You won’t let it happen. You can’t. You need human beings to survive.

Arc: There are levels of survival we are prepared to except. However, the relevant issue is whether or not you are ready to except the responsibility for the death of every human being in this world. (Un montón de personas aparecen al azar en las pantallas)

¿Qué niveles de supervivencia pueden afrontar? No lo sabemos. Quizá tengan ya listo el prototipo de una nueva fuente de energía alternativa o tengan almacenada suficiente como para sobrevivir de cierta manera hasta conseguirlo… No nos importa. El caso es que están dispuestos a cumplir las reglas del Sistema y a destruir a la humanidad en caso de ser contravenidas.

Arc: It is interesting reading your reactions. Your five predecessors were by design based on a similar predication. A contingent affirmation that was meant to create a profound attachment to the rest of your species, facilitating the function of "The One". While the others experienced this in a very general way, your experience is far more specific. Vis-a- vis, love.

Diseñado. El Elegido es diseñado con ciertas características… El Elegido es un programa insertado en la mente de un humano… ¿Al azar?

Neo: Trinity.

Arc: Apropos, she entered the Matrix to save your life at the cost of her own.

Neo: No!

Arc: Which brings us, at last, to the moment of truth. Wherein the fundamental flaw is ultimately expressed and the anomaly revealed as both beginning and end. There are two doors: The door to your right leads to the Source and the salvation of Zion. The door to your left leads back to the Matrix to her and to the end of your species. As you adequately put, the problem is choice. But we already know what you are going to do, don’t we. Already I can see the chain reaction. The chemical precursors that signal the onset of an emotion designed specifically to overwhelm logic and reason. An emotion that is already blinding you from the simple and obvious truth: She is

xcvii going to die and there is nothing you can do to stop it. (Neo se dirige a la puerta de la izquierda)

La “anomalía” se manifiesta como principio y como fin: Fin de la versión actual de Matrix. Principio de la siguiente… o al menos hasta ahora así ha sido.

El Arquitecto anima a Neo a continuar el ciclo, escogiendo la puerta de la derecha, como sus predecesores hicieron antes que él… Pero algo es distinto en él… Trinity. El amor. Esto le hace dar su vida y asumir la posible muerte del resto de la humanidad, por amor.

ES EL ELEGIDO. (Perdón… Me estoy adelantando).

Arc: Hmmm. Hope. It is the quintessential human delusion. Simultaneously the source of your greatest strength and your greatest weakness.

Neo: If I were you, I would hope that we don’t meet again.

Arc: We won’t.

Tras abandonar la Fuente y huyendo de una tremenda explosión, Neo vuela a velocidades supersónicas destruyendo lo que encuentra a su paso para encontrar a Trinity cayendo como vimos desde gran altura tras ser alcanzada por un disparo de un agente. Lo consigue y la lleva a una azotea cercana donde descubre que es demasiado tarde. Trinity se disculpa por haber entrado pero ambos saben que debía hacerlo. Neo saca la bala del cuerpo de Trinity pero es inútil. Ella muere. Neo no puede concebir tal idea y realiza algo que visualmente es introducir la mano en su pecho haciéndole lo que sería un masaje cardiaco a corazón abierto. Me gustaría comentar y explicar este punto cuidadosamente ya que es algo muy criticado por la gente que no comprende en el fondo el concepto de Matrix. No es que Neo le meta la mano y le bombee el corazón… Es una representación del poder de Neo en Matrix, del poder del Elegido de cambiar lo que quiera dentro de Matrix; pero a pesar de lo que puede parecer cuando Morfeo nos cuenta la leyenda en Matrix, estos cambios no se producen de forma instantánea a voluntad del Elegido. Matrix es un sistema informático y, como tal, exige programación para ser modificado, creado o borrado. Pues bien, en una lectura de Matrix más tecnológica y menos religiosa a la que estamos acostumbrados y de la cual quizá este autor no ha hablado lo suficiente por deformación profesional, Neo sería el programador definitivo. Aquel súper-usuario que puede modificar el sistema a voluntad… Pero no sin esfuerzo; no sin tiempo y método; no sin programar.

Esa programación se refleja en el “output” del sistema ya sea por mensajes de éste en forma de texto (En sistemas antiguos o basados en consola) o de forma gráfica (En sistemas con entornos gráficos como es el caso). La manera de reflejar la

xcviii modificación que hace Neo en el código de Trinity (La representación de su mente en forma de bits en el sistema) se representa como el masaje cardiaco que hemos mencionado y se manifiesta finalmente con la “resurrección” de ésta… Pero no es la acción física de meterle la mano y apretar el corazón (Que dicho sea de paso, es una práctica habitual en las operaciones a corazón abierto en las que el paciente resulta en situación de parada cardiaca crítica).

Tras este cúmulo de emociones vividas, nos encontramos de vuelta en la Neb afrontando las consecuencias de las decisiones tomadas y de la nueva información con la que contamos. La Profecía era mentira… Otra forma de control del Sistema. Si quieren ganar la guerra deberán hacerlo por medios físicos… Por las armas. Lock y la gente como él tenían razón… Pero todas estas cábalas son interrumpidas por una alarma. La Neb está siendo atacada siguiendo el patrón que ya mostraron al atacar la Vigilant y la Logos. Un pequeño grupo de centinelas se dispone a lanzar una bomba contra la nave, lo cual obliga a sus ocupantes a abandonar la nave a pie equipados con un par de linternas y armas de mano.

La Neb resulta destruida ante los atónitos ojos de sus tripulantes (Y de los espectadores) que no dan crédito a lo que ven… Pero no hay tiempo para las lamentaciones ya que los centinelas hacen un vuelo de reconocimiento sobre los restos de la nave y persiguen a los tripulantes.

Neo se para. “Algo ha cambiado… Puedo sentirlos.”… Pero, ¿qué demonios pasa? Estamos en el Mundo Real; Neo aquí es uno más… Al igual que ya hizo en otras ocasiones, extiende su mano y los veloces centinelas que se aproximan a ellos caen, fulminados por una fuerza desconocida, a los pies de Neo y casi simultáneamente él cae junto a ellos desmayado.

Pronto la Hammer viene en su ayuda.

Neo ha caído en un coma muy extraño. La tripulación de la Hammer informa a Link y Morfeo del resultado de la escaramuza contra los centinelas… Ha sido un completo fracaso. Un EPM se disparó antes de tiempo con el resultado de la pérdida inmediata de cinco naves, lo que acabó con las posibilidades de éxito del plan de interceptar al ejército por distintos flancos a la entrada de la ciudad como estaba previsto.

No saben si ha sido un accidente o un sabotaje. Solo lo sabe una persona. Un superviviente de la catástrofe: Bane.

To be concluded…

Haremos aquí un pequeño receso en el desarrollo del argumento. Hasta aquí llega el relato de Enter the Matrix y Matrix Reloaded, y en este estado se abandona al espectador durante el largo periodo de seis meses.

xcix Te será fácil imaginar, si es que no lo viviste en propias carnes, la cantidad de rumores que surgieron y la cantidad de imaginación que se gastó en tratar de adelantarse en el tiempo e imaginar qué se les había ocurrido a los W. para continuar la historia sin contravenir los mismos cimientos de la misma. Personalmente, mi mayor preocupación era el hecho de que ahora nos dijeran que Zion era tan virtual como Matrix y que no conocíamos el Mundo Real, con todo lo que ello hubiera conllevado: Animatrix es falso, todo lo que creímos cierto en la primera película, que era lo que la hizo grande, ahora no sería más que basura y tendríamos que cambiar por completo la concepción que teníamos de la historia. En especial, rondaba la sombra del gran monstruo de la teoría de “Matrix dentro de Matrix”. Es decir, la coherencia, integridad y gloría de la historia peligraba.

Lo que creo que más nos importaba a los fans cuando supimos del proyecto de las continuaciones era que existiera coherencia entre las mismas; que, sabiendo que era imposible que nos sorprendieran de igual modo que hicieron con Matrix, no dañaran la integridad de ésta y solo la ampliaran… o mejoraran; pero los argumentos mostrados en la primera película eran sagrados… y lo eran hasta el punto de contarnos el final de la trilogía en el primer capítulo.

Y como ya hemos dicho, la Hora Zero llegó, y todos regresamos al cine el día 5 de noviembre del Año de Matrix, cada uno a su hora marcada. Los logos de las productoras volvieron a rodar por la pantalla acompañados de la melodía característica compuesta por Don Davis. La pantalla se va a negro…

Aparece la secuencia de introducción de la que ya hablamos ampliamente y volvemos a la Hammer, donde seis meses antes nos quedamos; pero parece que el tiempo no ha pasado ya que recuperamos la acción instantes después de donde la dejamos.

Su variopinta tripulación se encuentra valorando la situación después de la tormenta y buscando a la Logos, de la que no hay noticias en ningún sentido, pero Morfeo quiere hacer una curiosa búsqueda en Matrix, que resulta infructuosa: A Neo. Mientras, en la enfermería, Trinity sigue velando a Neo pero la enfermera de la nave, Maggie, está casi más preocupada por Bane y las explicaciones que deberá dar al capitán Roland; debido a los cortes en sus brazos sospecha que puede sufrir VDTs (Virtual Delirium Tremens). Volviendo a Neo, Maggie nota algo extraño: La actividad neuronal de Neo no es la de un comatoso, sino la de alguien conectado a Matrix… En este estado de cosas, Seraph llama a la Hammer solicitando la presencia inmediata de Morfeo ante el Oráculo, cita a la que Trinity le acompañará.

Neo está tendido en el suelo, despierta y no sabemos el tiempo que lleva inconsciente; una niña india, rodeada de un interesante aura, aparece ante nuestros ojos (Los de Neo) dándonos los buenos días. Ella será la encargada de explicarnos que nos encontramos en la estación “Mobil Ave” (Notar el

c acrónimo “Mobil” -> “Limbo”), lugar controlado por el Ferroviario, un “hombre” que no es del agrado de la niña, con poder suficiente como para dejarles en ese lugar eternamente. Los padres de la niña, Rama-Kandra y Kamala, se hacen notar y mantienen con Neo una conversación sobre el valor de las palabras, el amor y el destino. Es una conversación interesantísima para darnos cuenta (Otra vez) de la innegable naturaleza de “ser” que tienen los programas de IA. También ellos saben hablar de amor y creen en su destino…

Mientras tanto Trinity y Morfeo visitan al Oráculo a quien en un principio no reconocen. Ella dice una interesante frase “Lamento no ser como me recordáis… Lamento que esto haya ocurrido.” (Lamenta la muerte de Gloria Foster; todos lo lamentamos y los W. no quieren dejar pasar la oportunidad de manifestarlo en su obra). Una vez que han salvado la dificultad del aspecto físico, hablan de lo que realmente importa: ¿Qué le ha ocurrido a Neo? Se encuentra en un lugar entre el Mundo Real y Matrix; para ayudarle deberán encontrar al Ferroviario, que resulta ser sicario de Merovingio. Morfeo duda pero el Oráculo no está dispuesta a hacer nada para convencerle, sólo le pide que se decida de una vez en un sentido u otro.

A pesar de encontrar al Ferroviario, no parece muy dispuesto a colaborar en lo que quiera que sea que necesiten, (Él no sabe que Neo se encuentra en su estación) y huye (Como huye el Conejo Blanco de Alicia consultando sus relojes para descubrir que “llega tarde”).

El Ferroviario acude a su cita en la estación con Rama- Kandra y su familia pero allí hay alguien que no debería y que le suena. Ahora comprende que quería Seraph… pero Neo no tiene muchas oportunidades contra él en ese lugar. Ese lugar no está en Matrix y los poderes del Elegido son vanos, la conexión con la Fuente en ese lugar es inexistente. (Train Man) “In this place I made the threads”. Este lugar sería un servidor DMZ con un único puerto I/O y controlado en su totalidad por un único programa. De hecho, ahora podemos entender por qué Neo no veía a Sati ni a sus padres codificados. Si pudiera hacerlo, vería al Ferroviario como a Seraph ya que sus fines son similares.

Tras una demostración muy clara de que Neo no tiene mucho que hacer contra él, es abandonado en la Estación por el Ferroviario y la familia, que no están dispuestos a enfrentarse al Ferroviario. Merovingio tendrá que decidir sobre el futuro de Neo. A pesar de la demostración de poder del Ferroviario Neo no está dispuesto a asumirlo y trata de escapar de la estación por sus propio medios… sin éxito. En uno de sus intentos, al concentrarse, tiene una visión de lo que parecen tres tuberías del Mundo Real.

Tras el fracaso con el Ferroviario, Seraph propone una nueva consulta al Oráculo para dar el siguiente paso… Pero Trinity y Morfeo ya saben lo que deben hacer: Bajar al mismísimo infierno para negociar el regreso de Neo.

ci El Club Hel es el sitio indicado; allí espera Merovingio con Persephone y toda una tropa de punkys (Criaturas del aberno) sadomasoquistas (Otro de tantos reflejos (Constantes y notorios) de lo que se rumorea es una de las aficiones de Larry W.). Tenemos una escena “deja vu” que nos recuerda la del “Lobby” en Matrix. Las negociaciones son meticulosamente dirigidas por Seraph, que conoce bien a Merovingio ya que, por el diálogo que se desarrolla, descubrimos que trabajó para él anteriormente. El cómo y el porqué es un misterio. Como bien dice Merovingio, para hacer un trato tienen que tener algo que él quiera, y lo tienen: Los ojos del Oráculo. Ya hemos hablado suficientemente sobre la programación y la asimilación de módulos entre distintos programas así como la seguridad que protege a algunos módulos. Trinity cree poder mejorar el trato. Consulta “The Art of The Matrix” para descubrir desde hace cuanto estaba prevista esta escena.

Trinity consigue encañonar a Merovingio y se produce una de esas situaciones de “Quién baja el arma antes, ¿tú o yo?”. Trinity amenaza con una masacre en la que todos mueran y aunque Merovingio tiene sus dudas de que realmente lo haga, Persephone confirma que lo hará… Está enamorada y si ha de hacerlo lo hará (Otra de las pruebas de que Persephone es la Madre de Matrix). Merovingio ha perdido esta batalla.

Se ha echado mucho en cara a esta escena que está mal resuelta, que Merovingio podía haber traicionado a Trinity en múltiples ocasiones con suma facilidad y es cierto, pero veo dos motivos insalvables por los cuales esta escena es como debe ser: Primero, por brevedad. ¿Te imaginas la “versión extendida”? “Oye, baja el arma” “Vale, pero pasa tú delante; Morfeo cúbreme” “Seraph, cubre los flancos”… Horrible. Segundo, por quién tomas a Merovingio… ¿Por humano? (Veremos esto más adelante, como sabes).

Finalmente Trinity rescata a Neo a bordo del ferrocarril con un cálido recibimiento. Neo no puede salir de Matrix sin cruzar tres palabras con el Oráculo.

La siguiente es una escena clave en la que se revela todo lo que quedó pendiente en Reloaded, que es mucho. Tratar de describir esta escena de un modo convencional, como hago con el resto, sería más largo que un estudio correcto de la misma. Como es la escena más importante de la película, igual que lo fue la de la Fuente en Reloaded, la trataré del mismo modo.

Oracle: That's it. That's the secret. You've got to use your hands.

Sati: Why?

Oracle: Cookies need love like everything does.

Sati: Neo!

cii Oracle: I was hoping to have these done before you got here. Oh well. Sati, honey, I think it's time for a tasting. Take the bowl to Seraph and find out if they're ready.

¿Desde cuándo el Oráculo no sabe exactamente cuándo sucederán las cosas?

Sati: Okay. (A Neo) I'm glad you got out.

Neo: Me too.

Oracle: So, do you recognize me?

Neo: A part of you.

Oracle: Yeah, that's how it works. Some bits you lose, some bits you keep. I don't yet recognize my face in the mirror, but… I still love candy. (Ofrece a Neo un caramelo).

Recuerda que Neo ve el código y puede ir más allá del aspecto físico.

Neo: No, thank you.

El tono de esta conversación será mucho más serio que la anterior.

Oracle: Remember what you were like when you first walked through my door, jittery as a junebug? And now just look at you. You sure did surprise me, Neo, and you still do.

Neo: You gave me a few surprises, too.

Oracle: I hope I helped.

Neo: You helped me to get here, but my question is why? Where does this go? Where does it end?

Oracle: I don't know.

Neo: You don't know or you won't tell me?

Oracle: I told you before. No one can see beyond a choice they don't understand, and I mean no one.

Todos tenemos nuestras limitaciones.

Neo: What choice?

Oracle: It doesn't matter. It's my choice. I have mine to make, same as you have yours.

ciii Suponemos que es la de salvar a Sati, pero puede que no y aún así el porqué no entiende esa elección y los detalles, puede que nunca los sepamos.

Neo: Does that include what things to tell me and what not to tell me?

Oracle: Of course not.

Neo: Then why didn't you tell me about the Architect? Why didn't you tell me about Zion, the Ones before me… why didn't you tell me the truth?

Oracle: Because it wasn't time for you to know.

Neo: Who decided it wasn't time?

Oracle: You know who. (Temet Nosce)

Neo: I did. Then I think it's time for me to know a few more things.

Oracle: So do I.

Neo: Tell me how I separated my mind from my body without jacking in. Tell me how I stopped four sentinels by thinking it. Tell me just what the hell is happening to me.

Oracle: The power of the One extends beyond this world. It reaches from here all the way back to where it came from.

Neo: Where?

Oracle: The Source. That's what you felt when you touched those sentinels. But you weren't ready for it. You should be dead, but apparently you weren't ready for that, either.

Bien, veamos. Aquí está todo explicado pero de manera muy veloz. Comentémoslo con más calma. Siempre hemos dado por supuesto que Neo sólo tenía poderes en Matrix, y es normal que así sea, pero Neo ha alcanzado un nivel superior en su capacidad al llegar a la Fuente. Se ha conectado a ella (Por un proceso físico que ni conocemos ni nos interesa realmente) y, desde el momento en que llegó allí, mantiene un vínculo permanente con ese lugar desde el que se controla todo el mundo de las máquinas tanto Matrix como las máquinas del Mundo Real lo cual incluye el amplio abanico de centinelas, bombas dirigidas, recolectoras, medibots, embriones en los campos, la central eléctrica… Menciono esto porque enlaza con el final de la película; ya llegaremos. Por lo tanto, no es que Neo destruyese cinco centinelas, sino que a través de su vínculo con la Fuente, fue capaz de desmantelarlas “desde dentro”, desde el lugar donde son controladas.

civ Neo: The Architect told me that if I didn't return to the Source, Zion would be destroyed by midnight tonight.

Oracle: Please… You and I may not be able to see beyond our own choices, but that man can't see past any choices.

Please… ¿Recuerdas? (Confirmación de que esa expresión es usada para cosas ridículas… Como que el Oráculo sea la Madre).

Neo: Why not?

Oracle: He doesn't understand them… he can't. To him they are variables in an equation. One at a time, each variable must be solved and countered. That's his purpose: to balance an equation.

Es un algoritmo más, otro programa. Quizá el más importante, sí… Pero no autosuficiente. Cumple una función como los demás y sin el resto puede que no llegara muy lejos. De hecho sin la Madre de Matrix no hubiera encontrado la manera de administrar el sistema correctamente.

Neo: What's your purpose?

Oracle: To unbalance it.

No estudiar a los humanos.

Neo: Why? What do you want?

Oracle: I want the same thing you want, Neo. And I am willing to go as far as you are to get it.

En el fondo el Arquitecto quiere lo mismo. El equilibrio perfecto… Pero sus métodos son muy distintos y pasan por la incuestionable supremacía de las máquinas.

Neo: The end of the war. (El Oráculo asiente) Is it going to end?

Oracle: One way, or another.

Neo: Can Zion be saved?

Oracle: I'm sorry, I don't have the answer to that question, but if there's an answer, there's only one place you're going to find it.

Neo: Where?

Oracle: You know where. And if you can't find the answer, then I'm afraid there may be no tomorrow for any of us.

Ya ha visto el lugar en visiones.

cv Neo: What does that mean?

Comienza la profecía.

Oracle: Everything that has a beginning has an end. I see the end coming. I see the darkness spreading. I see death. And you are all that stands in his way.

Neo: Smith.

Oracle: (Asintiendo) Very soon he's going to have the power to destroy this world, but I believe he won't stop there; he can't. He won't stop until there's nothing left at all.

Neo: What is he?

Oracle: He is you. Your opposite, your negative, the result of the equation trying to balance itself out.

Ese es su vínculo. Al destruirle en Matrix Neo no hizo otra cosa que crear a su némesis, a su oponente vital.

Neo: What if I can't stop him?

Oracle: One way or another, Neo, this war is going to end. Tonight, the future of both worlds will be in your hands... or in his.

Después de esta escena, están todas las explicaciones dadas y las bases del fin de la Saga asentadas. Pero ya sabemos que no es lo mismo conocer el camino, que andar el camino y permíteme parafrasear de nuevo a Morfeo: El Oráculo, como siempre, sólo puede mostrarle la puerta a Neo; él es quien debe atravesarla.

No es ésta la última visita que hoy recibirá el Oráculo. Poco después de Neo aparece en su casa Smith o, mejor dicho, aparecen en su casa; una escena impactante, ¿quién se imaginaba a Smith en casa del Oráculo al ver la primera película?. Seraph y Sati perecen ante él (¿Cuándo se han visto antes Seraph y Smith? Los W. guardan algo en la chistera aún) y al Oráculo tampoco le queda mucho tiempo. Está claro que el Oráculo se entrega en un movimientos que, como bien deducirá al final Smith, es parte de una trampa. Smith tiene dudas de si el Oráculo hace esto a propósito. Me gustaría comentar dos cosas en este punto. Cuando Smith llama al Oráculo “mamá”, no es que nos estén diciendo que es la Madre de Matrix; si sigues mi consejo y ves la Trilogía en V.O. te darás cuenta que es un juego de palabras en el que se insultan mutuamente. En segundo lugar, este es el punto en el que utilizamos la información que Merovingio nos dio en el Infierno. Los Ojos del Oráculo son un don que no puedes coger, te los tienen que dar; eso es lo que hace el Oráculo ahora, entregarle sus ojos a Smith, repito, como parte de su plan. Eso es lo que ocurre cuando, después de absorberla, se levanta de la silla y se quita las gafas mirando

cvi al infinito y carcajeándose. Está viendo el futuro… O eso cree él, ya que no puede ver más allá de cierto punto. No puede ver más allá del fin.

Neo y sus rescatadores pueden regresar a la Hammer y, aunque Neo necesita tiempo para recapacitar ante esta avalancha de acontecimientos, el resto no tienen tiempo que perder. Al regresar Neo, Bane también despierta y es interrogado sin mucho éxito por la heterogénea tripulación de la nave; parece no recordar nada pero Roland no está conforme e insta a la Maggie a hacerle recordar. Poco tiempo después localizan y rescatan a la Logos que, como ya sabemos del final de ETM, quedó varada en un túnel auxiliar.

Mientras tanto en Zion también planifican la defensa de la ciudad. Lock planea una defensa del muelle con todas las unidades de APU y la mitad de la infantería armados con bazookas. El Consejo sigue preocupado por el paradero de la Nebuchadnezzar y, más concretamente, del Elegido pero a Lock esto ni le interesa ni le preocupa; todo lo contrario que a Zee, que se ha apuntado como voluntaria a la infantería. No puede permanecer de brazos cruzados mientras Link está ahí fuera; la sola idea de poder hacer algo que le ayude o le salve es suficiente razón para arriesgar su vida en el campo de batalla. lo comprende; si hubiera tenido esa opción para salvar a Dozer, hubiera hecho lo mismo.

La Logos está recargada y Sparks se da cuenta de que algo no marcha bien en Matrix. No saben que Smith está “haciendo reformas” allí. Si pasas la película fotograma a fotograma, podrás distinguir en una de las pantallas de la consola de Sparks la silueta del rostro de Smith con sus características gafas. Niobe y Roland, los capitanes al mando, saben que el ejército de centinelas se dirige a Zion, por lo que el plan es el siguiente: Llegar lo más rápido posible a Zion para disparar los IE en pleno fragor de la batalla para tratar de inclinar la balanza a favor del ejército de Zion; pero Neo interviene mientras se traza dicho plan. Sabe lo que debe hacer, aunque es una locura. Debe ir a la ciudad de las máquinas (01, aunque nunca se refieren a ella así por deferencia a los espectadores que nunca han oído ese nombre). Roland se niega en redondo, no puede “desperdiciar” así una nave, pero entonces Niobe recuerda su entrevista con el Oráculo. “The path of the One is made by the many”. Puede llevarse la Logos y el plan de entrar en Zion se reduce a una sola nave.

Cumpliendo órdenes, en la enfermería, Maggie trata de hacer recordar a Bane aunque él no está dispuesto a hacerlo. Su propio plan se pone en marcha y el primer paso es deshacerse de Maggie. Si no puede destruir a Neo en Matrix, tal vez pueda hacerlo en el Mundo Real.

La tripulación se separa por última vez. Trinity sabe que debe acompañar a Neo. Está dispuesta, como lo estaba en el Infierno, a dar su vida por él; cree en Neo y le seguirá a una

cvii muerte segura si es necesario. La despedida entre Neo y Morfeo es especialmente emotiva, con una frase lapidaria que cierra el círculo de su relación. (Neo) “Ha sido un honor.” (Morfeo) “No; el honor sigue siendo enteramente mío”. Pone los pelos de punta.

La Hammer despega en dirección a Zion, pero no será un viaje tranquilo. Nada más hacerlo, la tripulación descubre el cadáver de Maggie pero no hay rastro de Bane. Roland no duda en dónde se encuentra y Morfeo repara en ello rápidamente. Se encuentra en la Logos pero no pueden volver a ayudarles ya que, si Bane se ha hecho con el control de la nave, tiene un IE dispuesto para destruir a la Hammer, por lo que no pueden acercarse a su radio de acción. Trinity y Neo están solos.

Al intentar despegar, la Logos falla. Trinity no cree que sea un problema que vaya más allá de un fusible, por lo que va a revisarlo y, como era de esperar por nuestra parte, se topa con algo que ella no esperaba: Bane… Éste dice cosas muy raras que ella no entiende. ¿A qué se está refiriendo? ¿Qué dice de que la ha perseguido? ¿Qué dice de que se ha escapado siempre?… Logra zafarse lo suficiente para avisar a Neo pero, al ir éste en su ayuda, se encuentra ante la espada y la pared. Bane amenaza con cortarle el cuello a Trinity si Neo no rinde su arma; al hacerlo, Bane borra a Trinity del tablero tirándola a la escotilla inferior (Cometiendo el error de todo malo que se precie) y se hace con el arma que Neo trajo. Con un precioso diálogo, Neo descubre ante quien está realmente: (Bane) “Look past the flesh […] and see your enemy […] Not imposible, inevitable”. Trinity consigue distraer por un instante a Bane (Smith, si quieres), lo suficiente para que Neo inicie un forcejeo con él. La lucha es corta y Bane, con un cable de alta tensión suelto, logra herir gravemente a Neo en los ojos, quedando ciego. Bane atrae a Neo hasta la siguiente escotilla, donde encuentra una barra metálica, mientras se burla de él con un tono absolutamente bíblico digno del mismo demonio, llamándole “el mesías ciego”. Justo antes de asestarle el golpe final con la barra, Neo lo esquiva con sorprendente precisión y afirma “Ahora te veo”. Una silueta anaranjada que parece arder muestra el verdadero rostro de quien se enfrenta a Neo: Smith. Con la misma habilidad que Neo muestra en sus combates en Matrix, desarma y postra a Bane y, tras dejarle afirmar que esta historia no ha acabado aún, Neo destroza su cabeza con la misma barra que éste tenía destinada para él.

Trinity es liberada pero no hay tiempo que perder… Deben dirigirse a 01.

En los siguientes minutos de película se desarrolla la increíble batalla en Zion y regreso de la Hammer a la ciudad. Al igual que ocurrió en Reloaded con la escena de la autopista, renuncio a relatarla ya que no sería ni útil ni justo para la escena. En ella Zee conoce a Charra, una joven zionita (Cuyo nombre en la versión española de la película no se menciona y que personalmente me parece una mezcla entre Vasquez de “Aliens” y Ripley en “Alien 3”) con la que compartirá su aventura en la

cviii batalla; también vemos al Chico ayudando como reponedor de munición a los APU, tras recibir el permiso del Capitán Mifune; por ser menor de edad no puede participar en la batalla pero ambos están de acuerdo en que eso a las máquinas no les importa… Y si no ganan morirá de todas formas. Estas dos personas serán decisivas para la Hammer ya que la entrada a la ciudad para ellos es la puerta 3 del muelle, puerta que los centinelas se encargan de inutilizar al saber que una nave se dirige hacia allí y ellos son los encargados de la apertura de dicha puerta. Al hacerlo, el Chico nos da la clave se su personaje: La fe en Neo.

La Hammer consigue entrar en la ciudad y, como estaba previsto, con su IE destruyen la oleada de centinelas que arrasaba el muelle pero Lock no está precisamente contento. Al mismo tiempo que a los centinelas, han destruido las pocas APU que quedaban en pie, así como la mayoría de artefactos que se estaban utilizando en la batalla por lo que lo único que resta es encerrar a la población en el Tempo y sellarlo mientras que el resto de la infantería aguanta el tiempo que pueda una segunda oleada. El Consejo es informado de los últimos acontecimientos y del paradero de la Logos y de Neo. Roland no ha cambiado de opinión y sigue pensando que fue una locura, pero Morfeo sabe que si hay alguna posibilidad de ganar la guerra es gracias Neo. El Consejo parece compartir esta opinión.

La llegada de la Logos a las proximidades de 01 es increíble. En primer lugar sobrevuelan los campos de cultivo con la central eléctrica al fondo. Te dije, cuando te explicaba la conexión de Neo con la Fuente, que tenía mucho que ver con el final de la película. Ha llegado el momento de que veamos cuál es esa relación. Ahora que Neo no puede ver con sus ojos, “ve” gracias a esa conexión todo lo que esté vinculado con la Fuente: Ve a las máquinas, los campos… incluso a Smith en el cuerpo de Bane… Pero no ve la tierra yerma, no ve a Trinity, no ve las montañas… Siguiendo lo que sus visones le dijeron, siguen tres conductos energéticos que les llevarán directamente a la ciudad pero, como Roland ya les avisó, las defensas de la misma son férreas. La protege una barrera de enormes máquinas que escupen por cientos bombas dirigidas así como un enjambre de centinelas. Neo hace uso de sus poderes y destruye gran parte de estas máquinas… Pero son demasiadas y no puede con todos. En este punto hay un detalle que no alcanzo a comprender y es el “aura” de un centinela que choca con la Logos y que atraviesa a Neo, provocando algún efecto en él…

Para huir de tantos enemigos Neo dice a Trinity que se dirija al cielo, atravesando la nube de la “Black Storm”. Ahora aprendemos más sobre ella y por qué las máquinas no vuelan sobre ella para llegar a la preciada luz solar: la nube actúa como un IE destruyendo todas las máquinas que tratan de atravesarla. Los centinelas caen y la Logos tampoco se mantiene mucho más tiempo a flote; sólo el suficiente como para que Trinity sea la primera humana en siglos que contempla el Sol en una escena increíble que llena de sentido la Saga.

cix La Logos comienza a caer sobre 01 en una increíble metáfora que hace referencia a la Palabra (Logos) de Dios que viene del Cielo a la Tierra para traer la paz.

En el aterrizaje se estrellan contra una máquina que parece un edificio (Date cuenta que los edificios no tienen mucho sentido en esta ciudad; las estructuras que contemplamos son enormes máquinas en sí mismas o estructuras con fines tan variados como podamos imaginar pero no pensemos en edificios convencionales). Neo se levanta y dice a Trinity que es todo luz (Todo en esta ciudad está conectado a la Fuente). Pero Trinity no tiene mucho tiempo. Durante los siguientes minutos asistimos a un momento terrible y que todos temíamos desde el comienzo de Reloaded: La muerte de Trinity.

Esta es otra de esas escenas que muchos no han sabido apreciar, achacándole el ser muy larga y cosas por el estilo. Es una escena climática, pausada y sentida. Si la Saga se regodea con escenas de acción potentes, también lo hace dando su cadencia y su tiempo a las escenas de mayor tensión emocional y no hay otra escena que merezca más este tiempo y ese ritmo que esta.

Neo se derrumba; cree no poder seguir sin ella pero por otra parte, en este momento, gana la fuerza, el valor… y a la vez la locura y desánimo necesarios para arriesgar su vida sin temor alguno en una última acción que dé sentido a la muerte de Trinity. Sale de la Logos y, siguiendo un corredor (Que al ser visto desde su “perspectiva” parece estar caminando sobre agua), llega a un espacio abierto donde es recibido por Deus-Ex Machina, representante de la raza de las máquinas. Podemos pensar: “¿Y qué pasa, que le estaban esperando?”. No es necesario que así sea. Las máquinas tienen una gran ventaja y es la capacidad del software de residir o distribuirse a diferentes hardwares. La Fuente sabe que Neo está en 01 y porta el software necesario, el del líder de las máquinas, al hardware más cercano…

Neo solo pide ser escuchado. Es el “embajador” humano en 01, como lo fueron una vez las máquinas en la ONU. Propone acabar con Smith en Matrix a cambio de la paz. A pesar de una inicial soberbia por parte de DEM, recapacita y decide no caer en el error en que sus creadores cayeron cientos de años antes. Acepta el trato y repentinamente el ataque sobre Zion cesa. Morfeo sabe qué es lo que está ocurriendo y se muestra desarmado y sin temores ante el ejército de centinelas, que espera pacientemente órdenes.

DEM conecta a Neo a Matrix tras confirmar que está seguro de no fracasar en su misión. Comienza la batalla definitiva.

Es evidente que, al ser la última escena de acción de la Trilogía, se trata de una escena de increíble fuerza visual y, por tanto, vuelven a sobrar las descripciones. Hablaremos de las

cx tremendas implicaciones de lo que aquí se desarrolla. Smith ha evolucionado; en Reloaded era poderoso pero ahora, que ha absorbido al Oráculo y al resto de habitantes de Matrix, se ha convertido en alguien superior casi al mismo Elegido. La explicación a este fenómeno se encuentra, no en lo que sabemos, sino en lo que no sabemos. No sabemos a quienes ha sido capaz Smith de absorber… ¿Y si ha absorbido al mismísimo Arquitecto? Al igual que obtuvo los Ojos del Oráculo, no sabemos qué otros privilegios ha podido obtener en su proceso de conquista.

No puedo dejar de hacerme eco de lo más comentado de esta escena: Su similitud con “Bola de Dragón”. Es cierto… es una fuente de inspiración muy clara y, si me apuras, te digo quién es quién: Neo es Goku y Smith, Célula (Un malo malísimo que absorbe a la gente obteniendo su fuerza y poderes).

En esta ocasión, Smith se sabe muy superior por lo que luchará uno contra uno, no cien contra uno como anteriormente; tiene los Ojos del Oráculo, sabe que ganará y no le hace falta recurrir a más fuerza. La batalla se desarrollo en cuatro escenarios: La calle, un edificio, el cielo y un cráter. En la parte del edificio cruzan algunas palabras en las que Smith nos da su interpretación del sentido de la vida: Acabar. Toda vida para él debe ser erradicada y eso lo descubrió al matar a Thomas Anderson. La humanidad debe ser destruida y eso pasa por su objetivo vital: Destruir a Neo.

Comentemos un segundo el detalle de la lluvia. Cumple tres funciones: 1) Estética. 2) Práctica (Para que el trabajo de los responsables de efectos especiales luzca más realista ayudado por la distorsión que la espesa lluvia produce). 3) Metafórica (El código Matrix desbordado a gran escala como ocurría en el edificio del gobierno en Matrix).

La batalla sigue desarrollándose y llegan al cráter que ellos mismos crean en medio de la calle. El final se aproxima. Neo realiza un último intento de vencer a Smith con el increíble “Super-Punch” en un último y climático ejercicio de Bullet-Time. Pero Smith no puede ser derrotado, al menos no así. Derrota a Neo y se regodea en su victoria. Utilizando los Ojos del Oráculos, se da cuenta de que eso ya lo ha visto y es el final… Ahora él debe decir algo: “Everything that has a beginning has an end Neo”. Neo lo ve todo claro ahora, “es inevitable”… Y Smith se da cuenta de que algo no va bien, que ha sido víctima de una trampa y, desesperado, engulle a Neo sin que éste oponga resistencia alguna. Es el fin; todo ha terminado. Smith ha cumplido su objetivo. Ya no es necesario y debe ser borrado; está en contacto directo con DEM a través de Neo y ésta se encarga de realizar el trabajo de borrado; esta vez no tiene opción de exiliarse ya que no tiene objetivo y como él mismo dijo en una ocasión “… Sabemos que sin un objetivo, no existiríamos”.

Todo vuelve a la normalidad. El Oráculo yace tendida en el suelo empapado y Matrix es recargada por fin (Reloaded).

cxi Las máquinas cumplen su promesa y el ejército se retira de Zion. La paz ha llegado y el pueblo de Zion lo celebra. Todos saben que Neo es el artífice de esta paz. Nótese el cambio que se realizó, en la edición DVD de la película con respecto a la edición para salas comerciales, en los ojos de la máquina que remolca el cadáver de Neo para estar en consonancia con lo mostrado en el capítulo Matriculated de Animatrix.

Mientras, en un parque dentro de Matrix, se produce un encuentro muy particular. Los dioses tratan sus asuntos a la vista de todos, sin que a nadie le importe. Acuerdan la liberación de todos los humanos que lo deseen y dialogan sobre cuánto durará esta paz: Lo que todas… Tanto como sea posible… Pero como suele decirse, eso es otra historia.

El Arquitecto nos da, in–extremis, una pequeña explicación de por qué las máquinas cumplen su palabra. El faltar a la palabra es un rasgo humano y no debe extrapolarse al resto de razas habitantes de la Tierra. También el Oráculo da un par de explicaciones en el último momento a Seraph y Sati, que reaparecen. Sati ahora tiene un objetivo; no sabemos cual es pero por lo pronto ha creado un amanecer único en honor a Neo. Neo ha cambiado más cosas de las que podemos saber y entre esas cosas está la necesaria para que ahora Sati tenga un objetivo vital que compense todo el esfuerzo que el Oráculo ha hecho para salvarla. Ella no sabía que esto acabaría así, pero tenía fe.

cxii ++.i. MATRIX TRILOGY.

En este punto trataré de hacer ciertas consideraciones sobre la trilogía en conjunto y sobre ambas partes (Matrix y Reloaded+Revolutions) por separado; de la pertinencia de todas ellas y de su cohesión.

¿Son realmente necesarias Reloaded y Revolutions? Matrix es una película perfectamente auto-contenida, sin necesidad de continuaciones. Por lo tanto la respuesta escueta sería un seco “no”.

¿Una respuesta algo más elaborada? Pues veamos. ¿Cómo alguien que cambia lo que quiere dentro de Matrix va a terminar con la guerra? ¿Cómo alguien que puede volar y hacer que aparezcan elefantes rosa dentro de Matrix evitará que los centinelas sigan atacando Zion? Vemos entonces la necesidad de algo más… Una respuesta más elaborada que al final de Reloaded a todos nos pareció grotesco: Que el Elegido pueda extender sus poderes en el Mundo Real. Como suele ocurrir, depende de lo lejos que queramos llegar y la cantidad y calidad de las preguntas que nos hagamos pero una cosa está clara: Hay opciones para todos los gustos y no todo el mundo está preparado para entender lo que aquellas efectistas películas contaban. Puede que no te guste ninguna, puede que con la primera tengas suficiente y puede que lo quieras y disfrutes de todo.

Si tu opción es la segunda, disfrutarás de una película perfectamente completa ya que se pueden alegar varias razones convincentes en contra de mi exposición anterior a favor de la necesidad de las secuelas y, por tanto, no ser estrictamente necesarias. De hecho, el final de la primera película es un fugaz resumen de lo que está por venir e incluso crea ciertas incoherencias con las secuelas. Por ello debemos estudiar el final de la primera película con mucho cuidado. Al final de Matrix podemos contemplar al Elegido en toda su gloria. Ni pestañea ante sus enemigos, no necesita más que una mano contra el más poderoso agente que no puede ni acercársele. Vemos una llamada telefónica que se produce muchos meses después del comienzo de la película y Neo pronuncia frases como “Puedo sentiros…”, “Teméis el cambio…”, “… Un mundo sin vosotros”. Las dos primeras frases encajan con lo que más tarde vino. Sabemos que no es del todo exacto, aunque sí en parte.

El caso es que mucha gente me ha dicho que el final de la uno y el resto no se corresponde. Al principio de Reloaded vemos a un Neo dubitativo de sus propios poderes, de su objetivo, de su vida; lo que choca claramente con lo que la primera película nos dejó entender al final. Debemos darnos cuenta de que Matrix fue concebida (por sus productores, no por sus creadores) como un producto único sin más pretensiones, por lo que los directores no tuvieron la libertad de dejar un final “cliffhanger” como harían en Reloaded; no sabían si la película

cxiii tendría la más mínima repercusión. Por todo ello debemos concluir que no es que las secuelas sean incoherentes en ese aspecto, sino que el final de la original es incoherente con la concepción de los W. y debió ser de otro modo. Más sencillo: Si no te gustan las secuelas, la película es tal como te la presentan. Si vas a ver las otras dos películas, la primera termina con el beso de Trinity y Neo y el fundido a negro.

De todas formas, hay forma de integrar ese final sin necesidad de tocarlo. Sabemos que entre el final de la primera y el comienzo de la segunda pasan seis meses. Durante ese tiempo, Neo ha podido reflexionar y, aunque en un primer momento se haya podido sentir eufórico y muy seguro con sus nuevos poderes, al profundizar sobre ellos, su destino, su objetivo… le ha podido entrado “vértigo” y le hayan surgido todas esas dudas que nos expone agarrado a una taza al comienzo de Reloaded.

Por otra parte no estoy seguro de poder considerar la Saga como una trilogía. Más bien es una bilogía (Si es que tal término existe) ya que no existe la mínima posibilidad de separar la segunda parte, que ni siquiera tiene un final, de la tercera. Este es uno de los principales motivos por los que la película falló en lo que a crítica se refiere. La mayoría de los críticos no están metidos en el Universo de Matrix, por tanto, ven cada película como un producto independiente, con lo que solo pueden decir que es incomprensible y aplicarle calificativos poco adecuados sin otro motivo que su propia incapacidad para entender historias complejas.

Matrix fue premiada por la Academia con cuatro estatuillas de las denominadas “técnicas” (Efectos Especiales, Sonido, Música y Montaje). Las secuelas fueron nominadas a un solo premio pero, en este caso, no por la Academia sino por los Razzie a peor dirección. El que escribe estas líneas no tiene ni idea de los motivos que han podido conducir a tan desagradable situación ni los motivos que han llevado a esta sinrazón y este insulto. Se rumorean distintos motivos, desde políticos (La cuestión del terrorismo y la estrecha relación con la trama de Matrix) hasta económicos pero no sé cuales son ciertos y cuales no, si existen o sencillamente las películas son tan malas como nos quieren hacer ver y no merecen reconocimiento alguno más que para ser insultadas… No me merece la pena comentar este punto más allá; mi obligación es hacerme eco de la realidad y que cada uno saque sus propias conclusiones.

Existe una clásica discusión en la que me gustaría tomar parte en este punto. ¿Tenían los W. planeada realmente toda la Saga desde el principio? Para mí la respuesta está en el maravilloso libro The Art Of The Matrix. Es un libro publicado a principios del 2000, por lo que queda más cerca de la primera película que de las otras dos. En ese libro podemos ver el guión definitivo de rodaje… Pero ese guión no se corresponde con lo que vemos en pantalla y hay un momento en particular que es especialmente relevante: Unas líneas de diálogo de Cifra en la escena del trago de limpia-grasa, en el que debía revelar a Neo

cxiv que él no era el primero que Morfeo creía que era el Elegido. Decía que hubo cinco antes que él. ¿Te suena? En el libro se dice que los Hermanos quitaron esas líneas “por motivos que sólo ellos conocen”. Yo veo dos: Uno obvio… Que, como tantas otras cosas, las guardaron para las posibles continuaciones, ya que no podían mostrar todo lo que tenían en la cabeza en una sola película. Y dos, que resta credibilidad al carácter omnisciente de Morfeo antes de tiempo.

También podemos ver arte que no fue finalmente puesto en pantalla, como una toma en la que un cuchillo salía volando de las manos de Neo en una escena y de Trinity en otra… Finalmente el cuchillo se convirtió en una pistola en la escena de Revolutions en el Club Hel. También vemos el primer borrador de las APU… Motivos más que suficientes que me hacen tomar partido por la creencia de que efectivamente estaba todo bastante claro. (Nunca digo que estuviera todo totalmente perfilado).

Bien, si te quedas con toda la historia podrás disfrutar de una historia completa en la que contemplar el Universo de Matrix con toda su riqueza y esplendor, con todos sus resquicios, detalles y con una coherencia milimétrica. Es como cuando tienes una pieza en una mano y en la otra tienes un recipiente; puede que, en un principio, estés seguro que la pieza no cabrá en el recipiente… pero luego te das cuenta de que encaja de forma precisa y exacta. Pues algo así ocurre en Matrix. En un primer momento puedes estar tentado de pensar que hay incoherencias dada la complejidad y el detalle de lo que tienes en tus manos… Pero al final descubres que todo se acopla con una precisión que sobrecoge.

La obra que hemos abordado en estas páginas constituye lo que para muchos es la obra culmen del Cyberpunk. Nunca antes una obra de lo que se denomina “Ciencia-Ficción”, y más concretamente en esta rama del Cyberpunk, había reunido las características necesarias para reclamar este calificativo.

Hemos recorrido una historia con un trasfondo de filosofía clásica, con romance, oráculos, héroes y villanos y la consecuente lucha del Bien contra el Mal; hemos contemplado a nuestro héroe dudar, hemos visto su lado oscuro y egoísta, hemos visto su sacrificio por la humanidad totalmente desinteresado al fin. Todos estos podrían ser ingredientes de un relato como “La Odisea” o los clásicos de la Mitología griega.

Por otra parte hemos visto elementos de alta tecnología, hemos visto robots, programas, realidad virtual, cyborgs, cuero hasta los tobillos, gafas de sol en plena noche, kung-fu, jerga informática, aerodeslizadores, computadoras, hackers… Detalles propios de obras a la altura de “Neuromancer” o “Blade Runner”.

Pero es la primera vez que hemos contemplado ambas cosas combinadas creando una obra única que conforma tanto una Mitología moderna como una modernización de la Mitología.

cxv ++.ii. MATRIX ULTIMATE COLLECTION.

En agosto de 2004 se comenzó a publicitar el pack “Matrix Ultimate Collection” en dos ediciones: Una regular, consistente en un precioso estuche de cartón con el código Matrix limpio en sus cinco caras visibles conteniendo diez DVDs y una edición limitada que contiene los mismos diez DVDs, así como un libreto de 80 páginas con bocetos y arte inéditos y un busto de Neo, enmarcados en un pequeño armario de metacrilato y con un sustancioso aumento de precio.

El día 23 del mismo mes pudimos ver el trailer publicitario de ambos packs en el que se mostraba por primera vez la serigrafía de los discos principales.

Este pack incluye material extra inédito, excepto en los discos de Animatrix y Revisited que se reeditan sin modificación; la película Matrix goza de una remasterización y tratamientos de color para ajustarse al “estándar” definido en los dos episodios posteriores, quedando intactos los montajes de las tres piezas de la Saga. A este respecto, se rumoreó que Reloaded tendría un “montaje del director” para incluir las escenas de ETM; a pesar de que esto resultó ser falso, sí se incluirán dichas escenas como parte de los extras de la película. ¿Motivos? Daré mi versión, fruto de mi imaginación: Primero, los Hermanos prometieron en el único web-chat de la web oficial que nunca harían montajes del director de sus obras; segundo, no encajarían bien. Recordemos que gran parte de las escenas no interactivas del juego son generadas por el propio motor gráfico del juego, por lo que para hacer un montaje coherente deberían añadir dichas escenas que, evidentemente, no procede incluir; recordemos también que existen puntos de la trama alternativos que cambian según la elección de personaje que el jugador realice. Motivos para incluir las escenas como extras: Ellos al igual que todos, no quedaron contentos con el resultado del juego, por lo que han rescatado su mayor aportación al mismo y lo han incluido en el pack de la única manera coherente posible.

Lo más llamativo de este pack son los comentarios que acompañan a cada película. Los W. se negaron a hacer ellos el comentario ya que dijeran lo que dijeran (Según Larry afirmó en una entrevista) se convertiría en “dogma” y destruirían la posibilidad del diálogo que las películas suscitan, así que sugirieron un modelo radicalmente nuevo de comentarios: Introducir dos comentarios, uno con un par de filósofos a los que la Trilogía ha inspirado y un segundo comentario de tres críticos de cine que detestan las secuelas… Me parece increíble que la Warner haya permitido esto; según Larry les costó un rato entenderlo. Los filósofos son el Dr. Cornell West (Que aparece en las secuelas como parte del Consejo de Zion) y Ken Wilber (Quien entrevistó a Larry W. en la entrevista anteriormente

cxvi mencionada). Los críticos son Todd McCarthy, David Thompson y John Powers.

En segundo lugar debemos resaltar la remasterización de la que goza Matrix y el tratamiento que se ha hecho de su fotografía. Personalmente no soy muy partidario de este tipo de cambios pero, teniendo en cuenta que la película en sí no ha sufrido ninguna modificación y siempre que sea para mejor, creo que podemos tolerar estos cambios; aún así, recomiendo a todo el mundo conservar como oro en paño el DVD original de la película, pieza que no dudo de su futura revalorización como pieza de coleccionista, pero teniendo en cuenta que es uno de los DVDs más vendidos de la historia, este proceso será algo lento; en todo caso, su valor sentimental es incalculable. De hecho, el deshacerse de cualquiera de los DVDs anteriores creo que es un error, dado que el material extra de todos ellos es distinto en ambas ediciones, siendo los discos de Revisited y Animatrix los únicos que no han sido renovados, aunque esto no es exacto.

El anuncio oficial en la Web oficial es el siguiente:

THE ULTIMATE MATRIX COLLECTION Definitive Ten-Disc DVD Set with Over 35 Hours of Extras Highlighted by Five All-New DVDs Featuring Never-Before-Seen Bonus Materials Available December 7

Burbank, Calif., August 23, 2004 - A remarkable ten-disc DVD set The Ultimate Matrix Collection features all three films in the trilogy together for the first time ever with a newly remastered picture and sound for The Matrix. Also, included is the companion piece The Matrix Revisited and the best-selling The Animatrix, plus five DVDs with brand-new supplemental materials that encompass the Matrix universe, two new audio commentaries on each film, Enter the Matrix videogame footage, over 100 deep-delving featurettes/ documentaries and more. Debuting December 7, 2004, The Ultimate Matrix Collection will be priced at $79.92 SRP. Also, a special The Ultimate Matrix Collection Limited Edition that features the remarkable 10 extras-loaded DVD set, a limited-edition Neo mini-bust figurine and an 80-page Collector's Book will be priced at $129.92 SRP. (Include picture of Matrix Collection Limited Edition packaging)

DISC ONE - The Matrix The Academy Award®-winning original movie in a new digital transfer supervised by the Wachowski Brothers and Director of Photography Bill Pope • Two all-new audio commentaries with written introduction by the Wachowski Brothers: • The Critics: Todd McCarthy, John Powers and David Thomson • The Scholars: Dr. Cornel West and Ken Wilber • Basics - Running Time: 136 mins; Rated R; Languages: English & French; Subtitles: English, French & Spanish; Audio: Dolby Digital 5.1; Widescreen Format

DISC TWO - The Matrix Revisited A mind-expanding look at The Matrix from conception to phenomenon... Go behind The Matrix with 17 making-of featurettes, including: • What is Bullet Time? • What is the Concept?

cxvii • The Music Revisited - 41-Track audio-only selection of nearly three hours of music • Basics - Running Time: 180 mins; Not Rated; Subtitles: French; Full screen Format

DISC THREE - The Matrix Reloaded The powerful second chapter of the groundbreaking film trilogy • Two all-new audio commentaries with written introduction by the Wachowski Brothers: • the critics: todd mccarthy, john powers and david thomson • The Scholars: Dr. Cornel West and Ken Wilber • Basics - Running Time: 138 mins; Rated R; Languages: English & French; Subtitles: English, French & Spanish; Audio: Dolby Surround 5.1; Widescreen Format

DISC FOUR - The Matrix Reloaded Revisited Go to the middle movie's furthest reaches via five documentary paths revealing 21 featurettes. Plus 23 extra scenes shot for the Enter the Matrix consol videogame

DISC FIVE - The Matrix Revolutions The epic war between man and machines reaches an explosive conclusion with the action- packed final chapter in The Matrix Trilogy: • Two all-new audio commentaries with written introduction by the Wachowski Brothers: • The Critics: Todd McCarthy, John Powers and David Thomson • The Scholars: Dr. Cornel West and Ken Wilber • Basics - Running Time: 129 mins; Rated R; Languages: English & French; Subtitles: English, French & Spanish; Audio: Dolby Surround 5.1; Widescreen Format

DISC SIX - The Matrix Revolutions Revisited The cataclysmic final confrontation chronicled through six documentary pods revealing 28 featurettes. • Basics - Running Time: 189 mins; Not Rated; Subtitles: French; Full screen Format

DISC SEVEN - The Animatrix A visionary fusion of CG-animation and Japanese anime with nine short films exploring the world of The Matrix including Final Flight of the Osiris, The Second Renaissance Part I, The Second Renaissance Part II, Kid's Story, Program, World Record, Beyond, A Detective Story and Matriculated • Four Audio Commentaries on The Second Renaissance Parts I and II, Program and World Record • Making-of documentaries on each film, profiling the evolution of each one's unique style through design and animatics • Biographical profiles of the directors and animation producers • Scrolls to Screen: The History and Culture of Anime

DISC EIGHT - The Roots of the Matrix Probe the philosophical and technological inspirations of The Matrix Trilogy through two insightful documentaries: • Return to Source: Philosophy & The Matrix documentary - Scholars, philosophers and theorists deconstruct the intellectual underpinnings of the trilogy • The Hard Problem: The Science Behind the Fiction documentary - Is the notion of a real Matrix plausible? An investigation of the technologies that inspire the metaphor of the Matrix.

cxviii • Basics - Running Time: 190 mins.; Not Rated; Subtitles: English, French & Spanish; Widescreen Format

DISC NINE - The Burly Man Chronicles Profiles the "society" of craftspeople, actors and filmmakers who shaped the movie trilogy and the Enter the Matrix consol game in a full-length documentary. Follow the White Rabbit to 21 additional featurettes. • Basics - Running Time: 177 mins.; Not Rated; Language: English; Full screen Format

DISC TEN - The Zion Archive Showcases production assets developed for the universe of The Matrix, including concept artwork, storyboards, drawings, music videos, TV spots and trailers, plus a special preview of The Matrix Online, a new multi-player online gaming experience. • Basics - Running Time: 45 mins.; Not Rated; Language: English; Full screen Format

No hay duda de que se trata de una recopilación imprescindible y muy cuidada, sin embargo, con todo esto, no es perfecta: Primero debemos señalar que la unificación de menús ha tenido dos víctimas colaterales: Matrix Revisited y Animatrix. En el primer caso, han estropeado el magnífico diseño del disco original, revelando los huevos de pascua de forma que pierden gran parte de su sentido. En el caso de Animatrix, sencillamente esa unificación no se ha producido y es el mismo disco que el original, cosa que no tiene mucho sentido en un pack como este. Siguiendo con los Revisited, considero de mucha más calidad el primero en su edición original que los otros dos, dado que en estos falta en “largometraje” principal; todo se ha dividido en pequeños cortos, tan llenos de información como el largometraje, pero se echa de menos el montaje. Por último es imperdonable que no hayan incluido en el disco el montaje de Flash y QT “The Zion Archives” que hay en la Web. Sí, es cierto que hay mucho material extra… Pero también se echa mucho en falta.

La serigrafía y presentación del pack en general es perfecta. Hace que las anteriores ediciones de las secuelas, especialmente Revolutions, parezcan una tomadura de pelo.

En esta ocasión también podemos descubrir algún topo, a pesar de que no parecen ser muy proclives a esta práctica, visto el trato que recibe Revisited. En el disco ocho, correspondiente a la filosofía, si hacemos click en los créditos del DVD veremos una pantalla estática de código Matrix. Si buscamos por los caracteres de este código descubriremos siete de ellos que nos presentan pequeñas piezas de video, altamente interesantes… Descubre como no ando muy desencaminado respecto a quién es Merovingio.

cxix vii. THE MATRIX ONLINE.

Desarrollado por Monolith, inicialmente iba a ser distribuido por Ubi Soft, pero finalmente fue SEGA quien lo hizo.

Las primeras noticias oficiales vinieron de un escueto comunicado de prensa en TheMatrix.com, para muchos meses después de sepulcral silencio al respecto, inaugurar el sitio TheMatrixOnline.com el 14-05-2003. Ese día se confirmó la estabilidad del proyecto, pero la información proporcionada es escasa. Lo que mejor comprendimos ese día es por que TheMatrixOnline se transformó en TheLastFreeCity…

El día 19-11-2003 se actualizó la Web oficial con información muy completa, imágenes, encuestas, entrevistas con los desarrolladores, foros…

27-02-2004 es la fecha en la que Ubi Soft abandona la vinculación con el proyecto. Monolith sigue con el proyecto a pleno rendimiento, pero tendrán que buscar un nuevo distribuidor. Por cierto, la primera hornada de DVD´s de Matrix Revolutions contiene una fugaz intervención de un directivo de Ubi Soft… La Warner corrigió este fallo en las siguientes remesas (Típico detalle que con el tiempo diferencia un objeto de coleccionista de uno común). Pronto SEGA se hizo cargo del proyecto asumiendo la distribución del producto.

El proyecto se retrasó en varias ocasiones, de forma que el lanzamiento previsto para 2004 se produjo finalmente en 2005.

Los sucesos acontecidos durante la trama del juego siempre se han considerado canon, especialmente el primer año de juego que cuenta con la autoría reconocida de los W. Yo personalmente no los he aceptado nunca.

Los servidores del juego cerraron en 2009 tras un evento final que cubrió MegaCity de ojos rojos y otorgó grandes poderes a los usuarios por unas horas.

cxx viii. MATRIX 4.

Año 2019. Se cumplen veinte años del estreno de nuestra querida Matrix y se anuncia un reestreno en cines con una restauración 4K de la película. Sé lo que sto significa: Una toma de temperatura para ver si realizan el esperado anuncio.

Éste no se hace esperar y pocas semanas después, se anuncia oficialmente el desarrollo de una nueva película de Matrix con Keanu Reeves, Carrie-Ann Moss y Lana Wachowski al frente, como escritora, productora y directora. Geof Darrow confirma también su participación junto a Steve Skroce.

Sí… Lana Wachowski. Hasta ahora, la conocíamos como Larry Wachowski. Durante los años posteriores a Revolutions hasta ahora, los dos hermanos Wachowski han completado un viaje que les ha llevado a ser las hermanas Lana y Lilly Wachowski.

cxxi ix. THEMATRIX.COM

También conocido como www.WhatIsTheMatrix.com. Desarrollada por RedPill y más concretamente por Spencer Lamm (redeye en ciertos ambientes).

El Fenómeno Matrix ha tenido una enorme repercusión en el mundo de Internet que empezó con una novedosa web oficial que contaba con un diseño, nunca visto hasta el momento, que sacaba todo su jugo al, no muy común por aquel entonces, Flash de Macromedia ya que este es un recurso que requiere de un ancho de banda muy alto, tanto por parte del servidor como del usuario, que por aquel entonces no era común dado que no existía el ADSL a nivel de usuario particular e Internet se movía a 56Kb/s.

Esta web presentaba, por otra parte, recursos típicos de un sitio comercial: Trailers, fotos, entrevistas, chats con los creadores y dos cosas muy particulares de este sitio: un foro en el que siempre ha reinado el caos más absoluto, sin moderadores, sin canales, sin registro… Sencillamente un lugar donde poner tu mensaje, tu nombre y tu email, estos dos últimos campos no requeridos… Poco aportó este foro nunca, aparte de ser un experimento interesante que demostró lo aburrida que está la gente. El otro detalle curioso es que fue una de las primeras webs en incluir un juego Flash basado en la escena del vestíbulo de la peli, al cual se unió un segundo juego sobre las pastillas que proporcionaba códigos, hoy en desuso. Nuevos juegos se fueron sumando.

Otro detalle que presenta, digno de mencionarse a parte, es la consola de “Input Code”. En este curioso panel el usuario puede introducir diferentes códigos que abren páginas secretas mostrando storyboards, entrevistas, imágenes…

Dentro de la página Web de Reloaded, aparece oculto otro panel de códigos, en este caso, en código binario de 8 bits; dentro de éste, otro de 32 bits en Hexadecimal, con similares efectos, para más tarde complicarlo más con el de 128 bits. Los códigos se enuncian en el correspondiente apéndice.

Este sitio está en constante evolución por lo que las sorpresas se han ido sucediendo de forma constante con nuevas interfaces y contenidos así como noticias oficiales de primera mano, aunque también adolece en ocasiones largos periodos de inactividad.

Algo digno de mención en este punto, son las series de cómics on-line que están colgadas en la página. Salen por series y actualmente son tres. Su misión es hacer incursiones alternativas al mundo Matrix desde la perspectiva particular de los distintos autores que participan en este proyecto. Estos cómics fueron más tarde publicados de forma tradicional por

cxxii Burly Man Entertainment, propiedad de los Hermanos W. y fundada a tal efecto.

La versión “final” de la Web después del estreno de Revolutions incluía los apartados The Zion Archives y Ship Screens en los que podíamos ver un recorrido extremadamente detallado por los decorados de las secuelas y los videos con el contenido de las pantallas que se ven en las películas, respectivamente. Secciones ambas que sería un delito no visitar y que todos esperamos que lleguen a nuestros hogares contenidos en algún futuro disco o… Box-Set. (Nota a posteriori: Ya hemos lamentado la no inclusión de estas piezas en el apartado correspondiente. Una pena).

Además de la página Web oficial se deben destacar muchas páginas creadas por y para fans que han hecho siempre las delicias de éstos. Podemos destacar The Last Free City, Matrix Fans, Zion Mainframe… Cada una de ellas cuenta con su punto fuerte. Por ejemplo Zion Mainframe cuenta con un diseño realmente espectacular, mientras que las otras dos son fuentes inagotables de información. Pero existen cientos de páginas dedicadas en menor o mayor medida al tema con más o menos calidad. El Fenómeno ha calado muy fuerte y existe toda una subcultura dedicada al tema en Internet.

Un ejemplo es el reportaje dedicado a los frikis de Internet en Matrix Revisited… Y otro, las páginas que tienes en tus manos ahora mismo.

También son muy reseñables los innumerables artículos publicados en páginas de cine, efectos especiales, filosofía, religión… No necesariamente vinculados directamente al proyecto. Existen artículos de todo tipo, tanto serios, como irónicos, jocosos, detractores, apasionados, estúpidos, geniales… En esencia, como es Internet, un compendio de toda clase, condición y cultura.

cxxiii x. REGISTRO.

En este apartado encontrarás un registro de sucesos en el orden cronológico en que suceden.

02-04-1999: Se estrena The Matrix en USA.

09-04-1999: Se estrenan las noticias la Serie 1 de cómics, que continuarán a lo largo del año, junto a noticias del éxito de la película allí donde se estrena.

23-06-1999: Se estrena The Matrix en España.

15-09-1999: HackTheMatrix.com se pone en funcionamiento.

21-09-1999: Se lanza The Matrix en DVD.

19-05-2000: Se estrena la Serie 2 de cómics.

23-11-2000: Se pone a la venta The Art Of Matrix.

25-08-2001: Aaliyah muere en un accidente de avión.

29-09-2001: Gloria Foster fallece por causas naturales (Complicación de diabetes).

07-11-2001: Los títulos de las secuelas son oficialmente anunciados.

15-11-2001: Se pone a la venta Matrix: Revisited.

01-01-2002: Intrifinity descubre la front page del nuevo sitio de Reloaded.

31-01-2002: Descubro el enlace roto que será la Web de Reloaded definitiva: “index_main_sequel.html”.

04-02-2002: Entra el primer equipo de televisión al rodaje de Reloaded. Ha sido la cadena “Entertainment Tonight” que ha presenciado el rodaje de parte de una batalla que se desarrolla en el hall de una mansión. Aunque el secretismo sigue siendo hermético. Pero van cediendo poco a poco.

14-02-2002: Y se confirmó… Como estaba previsto, en la noche de San Valentín de 2002, se voló con mucho secretismo y con el tráfico cortado en los puntos con ángulo de visión la central eléctrica de White Bay.

21-02-2002: Se ha puesto online el sitio Web oficial de Matrix Reloaded. Se puede encontrar introduciendo el código “Reload”, que yo mismo encontré, en la Web oficial de Matrix. Por cierto, como curiosidad debo decir que la dirección directa

cxxiv a la página es la famosa “index_main_sequel.html” que ya descubrí y comenté en su momento…

Al añadir este código, se retiró el código “Explosion”, que mostraba una imagen de efectos especiales de Reloaded, incluida en “Reload”.

Encontré ese código, además de “Saga” y “Reflection” que a día de hoy no son aún activos. Además, dentro de la nueva Web, he descubierto un nuevo panel de códigos (situado en la sección de opciones dentro de la zona de banda ancha, y clickeando dos veces en un pequeño recuadro) y todos los códigos que funcionan actualmente gracias a mis conocimientos en código binario. Estos son “00011000”, “10110110” y “11011011”. “11111111” Es un código válido pero sin efecto. Es un misterio.

01-04-2002: Algo raro ocurre. La Warner ha retirado cierto material de varios sitios fan… Concretamente, el supuesto guión de Reloaded que JonBlaze2000 publicó. ¿Por qué?

03-05-2002: Se anuncia la Serie 3 de cómics y dan un nuevo código binario. En este caso 11101001 que muestra un Pin Up de la Serie 3.

En esa misma página se anuncia la proximidad de los trailers.

06-05-2002: Aparecen las primeras imágenes promocionales de la película, publicadas por la revista Time en su edición digital en Internet. Son siete imágenes que nos muestran un combate de Neo con varios Agentes Smith, Neo en la cámara del KeyMaker, Niobe, Morfeo en posición de lucha con los Gemelos, Morfeo, Neo y… Zion.

Descubro también una preview de la próxima interface del sitio Web llamada “Lite”. Simultáneamente descubro la primera imagen de Animatrix, correspondiente al capítulo 9, creado por Square y que muestra a un personaje llamado Jue… Goza de un realismo inimaginable, que supera con mucho la anterior producción de la firma: “Final Fantasy”.

15-05-2002: Se estrena el teaser trailer de Reloaded + Revolutions.

Se estrena www.TheMatrix.com como sitio oficial.

20-05-2002: Se desvela el nombre del juego de Matrix: Enter The Matrix. Prometedor…

23-05-2002: Anuncio oficial del juego. Lo han denominado un MMORPG, es decir, Massively Multiplayer Online Rol Playing Game.

06-06-2002: Se publica la primera historia de la Serie 3: The Return Of The Prodigal Son, por Gregory Ruth.

cxxv 07-06-2002: Wired Magazine declara a Matrix la tercera mejor película de ciencia-ficción de la historia, después de “Blade Runner” y “Gattaca”.

01-07-2002: Se estrena el primer Teaser Poster de Reloaded en Internet.

04-07-2002: Se estrena el Teaser Poster en los cines.

31-07-2002: 11101000 = Φ.

Añadida también la sección Press Releases. (Tiempo después fue retirada de forma silenciosa).

02-07-2002: Animatrix Preview Cards Online.

Anuncio del Trailer de Animatrix.

21-08-2002: La fotografía principal de Reloaded y Revolutions se termina.

28-08-2002: Se publica el Preview Trailer de Animatrix.

18-10-2002: Se distribuyen por Internet (No en la Web Oficial) la Serie 2 de Teaser Posters. Seis posters, uno por cada uno de los personajes principales.

25-10-2002: TheMatrix.com distribuye oficialmente los posters en dos versiones cada uno: Completo y en su forma recortada para su distribución en cines.

02-10-2002: Termina la distribución de los posters en TheMatrix.com. Al día siguiente de ser publicados, fueron retirados, debido a un error (En Matrix) ya que debían ser estrenados en el programa televisivo “Entertainment Tonight”, para dos días después empezar a ponerlos online de nuevo (¿O fue un deja vu?) esta vez uno al día y con uno nuevo, que presenta a Persephone, interpretada por Monica Bellucci, con lo que la Serie 2 de posters de Reloaded consta de siete piezas.

20-11-2002: Primeras imágenes de Enter The Matrix publicadas por la revista GameInformer.

04-12-2002: Nuevo juego en la Web Oficial: Trinity Game.

Nueva sección añadida Crew Articles.

13-12-2002: 7 Nuevas imágenes de Reloaded en la Web Oficial.

14-01-2003: 6 Nuevas imágenes de Reloaded en la Web Oficial.

cxxvi 26-01-2003: Trailer oficial, presentado en la Superbowl y la Web Oficial.

27-01-2003: www.TheAnimatrix.com se pone en marcha.

Actualización de la Web Oficial en la sección de Animatrix con imágenes de cada episodio, la sinopsis, una reseña de cada director y dos fondos de pantalla por cada episodio. Se anuncia también la fecha de publicación pública del primer episodio de Animatrix en Internet: 4 de febrero.

The Final Flight Of The Osiris será distribuido al público con la película “Dreamcatcher”.

04-02-2003: The Second Reanissance Part I.

Se estrena www.EnterTheMatrix.com .

25-02-2003: Panel Hexadecimal abierto.

04-03-2003: Program.

19-03-2003: Trailer definitivo de Animatrix de 4,5 minutos de duración.

20-03-2003: Primera actualización de la sección oficial de Filosofía.

21-03-2003: Se estrena The Final Flight Of The Osiris en América.

28-03-2003: Trailer de Enter The Matrix.

Entrevista a Hugh Bateup, bajo el código 0xf03350b1.

Lista definitiva de canciones en Matrix Reloaded: The Soundtrack.

Teaser Poster 2: v.5-15.

Actualización general en EnterTheMatrix.com

04-04-2003: A Detective Story online.

10-04-2003: Final Theatrical Trailer online tras 0x98765432 y más tarde de forma abierta, junto con los anuncios de televisión I´m In y Prophecy.

11-04-2003: Primer single de la banda sonora online: P.O.D. - Sleeping Awake v2.

21-04-2003: Internacional Posters online.

23-04-2003: Nuevo Spot de TV: Story.

cxxvii 28-04-2003: Nuevo Spot de TV: No Escape.

30-04-2003: Nuevos Spots: Short Story, Nice Trick, Jack In.

Nuevas Fotos.

Notas de Producción.

06-05-2003: The Second Reanissance Part II.

Matrix Reloaded BSO.

14-05-2003: Se anuncia The Matrix Online en el E3 con el primer trailer del juego.

www.TheMatrixOnline.com se pone en marcha (Como página oficial del homónimo juego).

15-05-2003: Se estrena Matrix Reloaded en USA.

Se estrena Enter The Matrix en todo el mundo.

Crítica actualización del sitio Web.

16-05-2003: Continua la actualización del día anterior.

22-05-2003: Pre-estreno de Matrix Reloaded en España.

23-05-2003: Se estrena Matrix Reloaded en España.

03-06-2003: Lanzamiento de Animatrix.

Actualización del sitio oficial con material (Entrevistas) al respecto.

05-06-2003: Sitio Web actualizado. Nuevos 0x, VR´s, lanzamiento oficial del Kit de Ensamblaje del Neb y traducciones al japonés de entrevistas para el estreno de Reloaded en Japón.

07-06-2003: Ultimo estreno de Reloaded: Japón.

19-08-2003: Actualización de la Web Oficial. Trailer Internacional de Revolutions online con código hexadecimal.

20-08-2003: Nueva actualización. Entrevistas y pistas sobre la actualización del día 21. Trailer online de forma oficial.

21-08-2003: Actualización con código hexadecimal: Juego Tunnel Recon.

15-09-2003: Primer atisbo de debilidad anti-piratería por parte de los responsables de Matrix. Se han filtrado los seis TV Spots de Revolutions. Imagino que rodarán cabezas.

cxxviii 22-09-2003: Primer TV Spot de Revolutions oficialmente distribuido.

23-09-2003: Segundo y tercer TV Spot online.

25-09-2003: Revolutions Theatrical Trailer online.

28-09-2003: Posters online.

29-09-2003: Theatrical Trailer Ultra Size online.

Anuncio oficial de la Zero Hour.

04-10-2003: Lanzamiento internacional de Reloaded en DVD.

Posters internacionales.

08-10-2003: Más posters internacionales.

14-10-2003: Nuevas fotos online.

20-10-2003: Nuevos TV Spots online.

Se publica The Matrix Comics Vol. 1.

05-11-2003: Se estrena Revolutions en todo el mundo; a las 15:00 en España.

Crítica actualización de TheMatrix.com .

06-11-2003: Nace el Zion Hex Lock 0X(32) Panel y The Zion Archives con él.

07-11-2003: Continua la actualización crítica del sitio Web.

18-11-2003: Regresa el juego Tunnel Recon Esta vez accesible para el grueso del público de forma sencilla.

21-11-2003: Se publica online el cómic Hunters and Collectors de Greg Ruth.

24-11-2003: Se estrena The Zion Archives de forma pública.

04-12-2003: Se actualiza la Web con un apartado dedicado a los VFX.

19-12-2003: Actualizan todos los trailers de Matrix con alta calidad y se añaden nuevos spots de TV de Reloaded y Revolutions.

Se publica online el cómic Artistic Freedom.

cxxix 26-03-2004: Se publican las fechas del estreno del DVD de Revolutions.

16-04-2004: Se estrena el DVD de Revolutions en España.

05-05-2004: Comienza la Beta Test de The Matrix Online.

19-07-2004: www.integralnaked.com publica la primera entrevista de Larry W. en más de cuatro años en formato MP3 y conducida por Ken Wilber, quien en el futuro participará en los comentarios de los DVDs de Matrix Ultimate Collection.

17-08-2004: Burly-Man Entertainment anuncia The Matrix Comics Vol.2.

23-08-2004: Se publica el primer trailer de Ultimate Matrix Collection.

26-09-2004: Se publican las características de UMC oficialmente.

29-10-2004: Se publica la portada de The Matrix Comics Vol. 2.

19-11-2004: Publicada la Preview de The Matrix Comics Vol. 2.

01-12-2004: Abierto el micro-site de Ultimate Matrix Collection.

Publicado el juego Dock Defense.

07-12-2004: Se edita Ultimate Matrix Collection en USA.

14-12-2004: Se edita Ultimate Matrix Collection en España.

20-12-2004: Se publica The Matrix Comics Vol. 2.

22-03-2005: The Matrix Online arranca oficialmente.

01-08-2009: Se cierran los servidores de The Matrix Online.

28-07-2019: Se reestrena Matrix en cine con remasterización 4K, conmemorando el 20 aniversario de la cinta.

20-08-2019: Se anuncia oficialmente el futuro desarrollo de “Matrix 4”.

cxxx xi. AGRADECIMIENTOS Y EPILOGO.

A ti. Por leerte este tocho.

Gracias a MatrixFans.net, su webmaster Specter y todos los residentes del foro por ser una inagotable fuente de información.

Gracias a Drew por su inspiración y luz filosófica.

A TheLastFreeCity.com (thematrixonline.com en su momento) por su información y por publicar mi fondo de pantalla de Matrix Reloaded y mis códigos y noticias.

Gracias a IMDB y Wikipedia por la información.

A TheMatrix.com por motivos obvios.

A Joel Silver y Warner Bros. por haber sido unos mecenas modernos.

Gracias a J. Gaeta por el “Bullet Time” y sus evoluciones.

Al equipo del Fenómeno Matrix por su duro y apasionado trabajo.

Y a las Hermanas Wachowski… No recuerdo bien por qué…

cxxxi Este documento se empezó a escribir el día 28 de Enero del 2002, durante un receso del estudio de “Matemática Discreta”… Aprobé el examen.

Espero que el trabajo aquí desarrollado te sea útil y hayas disfrutado de su lectura, comprendiendo y disculpando la torpeza literaria de su autor.

El Fenómeno Matrix es algo muy plural y de libre interpretación. En este libro he tratado de hacer, como he dicho ya en numerosas ocasiones, mi propia lectura personal adoptando las ideas que he considerado ciertas, creando otras y desechando otras muchas que, aún teniendo lógica, sustento o incluso siendo mucho más profundas y trabajadas, no he considerado interesantes por diversos motivos, muchas veces personales.

Eres muy libre de tomar estas teoría como ciertas, de no hacerlo, de basarte en ello para desarrollar las tuyas (Cosa que te recomiendo) y en general… Eres libre de lo que quieras, que es en realidad de lo que va todo esto.

Free Your Mind. (Morfeo) Problem is Choice. (Neo) I´m Free to decice. (Dolores O´Riordan)

[email protected] http://www.zlinx.es

Everything that has a beginning, has an end… But the Matrix will never end.

cxxxii APENDICES

cxxxiii cxxxiv xi. Apéndices.

a) Material del Fenómeno.

- Películas. Matrix: Varios “WHV” – 1999 Matrix Reloaded : Varios “WHV” – 2003 Matrix Revolutions: Varios “WHV” – 2004 Matrix 4: Varios “WHV” – Animatrix: Varios “WHV” – 2003

- Material Extra / Box-Set Matrix Revisited: Varios “WHV” – 2001 The Ultimate Matrix Collection: Varios “WHV” – 2004.

- VideoGames. Enter The Matrix: DVD-ROM “Shiny/Atari” – 2003. The Matrix Online: CD-ROM “Monolith/Sega” 2004.

- Libros. The Art of The Matrix Spencer Lamm, Andy Wachowski, Larry Wachowski, Steve Skroce, Geof Darrow, Phil Oosterhouse. “Newmarket Press” – 2000

The Art of Matrix Reloaded & Revolutions (Cancelado) Spencer Lamm, Andy Wachowski, Larry Wachowski, Steve Skroce, Geof Darrow, Phil Oosterhouse. “BurlyMan Entertainment” – 2005.

The Matrix Comics. Vol. 1 Andy and Larry Wachowski, Neil Gaiman, Paul Chadwick, Ted McKeever, plus others. “BurlyMan Entertainment” – 2003

The Matrix Comics. Vol. 2 Spencer Lamm, Geof Darrow, Steve Skroce, Karee Andrews, Paul Chadwick, plus others. “BurlyMan Entertainment” – 2004

cxxxv - Soundtracks. The Matrix – Music From The Motion Picture CD “Maverick” – 1999

1. Marilyn Manson “Rock Is Dead” (03:10) 2. PropellerHeads “Spybreak! (Short One)” (04:01) 3. Ministry “Bad Blood” (04:59) 4. Rob D “Clubbed To Death (Kurayamino Mix)” (07:26) 5. Meat Beat Manifesto “Prime Audio Soup” (06:17) 6. Lunatic Calm “Leave You Far Behind” (03:12) 7. Prodigy “Mindfields” (05:41) 8. Rob Zombie “Dragula (Hot Rod Herman Remix)” (04:37) 9. Deftones “My Own Summer (Shove It)” (03:35) 10. Hive “Ultrasonic Sound” (04:54) 11. Monster Magnet “Look To Your Orb For The Warning” (04:43) 12. Rammstein “Du Hast” (03:54) 13. Rage Against The Machine “Wake Up” (06:03)

The Matrix – Original Motion Picture Score CD “Maverick” – 1999.

1. Don Davis “Main Title / Trinity Infinity” (03:53) 2. Don Davis “Unable To Speak” (01:13) 3. Don Davis “Power Plant” (02:41) 4. Don Davis “Welcome To The Real World” (02:25) 5. Don Davis “The Hotel Ambush” (05:22) 6. Don Davis “Exit Mr. Hat” (01:20) 7. Don Davis “A Virus” (01:32) 8. Don Davis “Bullet-Time” (01:09) 9. Don Davis “Onotlogical Shock” (03:31) 10. Don Davis “Anything Is Possible” (06:48)

The Matrix – Original Motion Picture Score (Deluxe edition) CD “Varèse Sarabande” - 2008.

1. Don Davis “Main Title / Trinity Infinity” (3:49) 2. Don Davis “Neo On The Edge” (3:23) 3. Don Davis “Unable To Speak” (1:13) 4. Don Davis “Bait and Switch” (3:15) 5. Don Davis “Switched for Life” (3:35) 6. Don Davis “Switched At Birth” (2:40) 7. Don Davis “Switch's Brew” (2:26) 8. Don Davis “Cold Hearted Switch” (1:38) 9. Don Davis “Nascent Nauseous Neo” (2:05) 10. Don Davis “A Morpheus Moment” (1:30) 11. Don Davis “Bow Whisk Orchestra” (1:03) 12. Don Davis “Domo Showdown” (1:14) 13. Don Davis “Switch Or Break Show” (1:04) 14. Don Davis “Shake, Borrow, Switch” (:33) 15. Don Davis “Freeze Face” (1:48) 16. Don Davis “Switch Woks Her Boa” (2:03) 17. Don Davis “Switch Out” (2:56) 18. Don Davis “Boon Spoy” (1:06) 19. Don Davis “Oracle Cookies” (1:26) 20. Don Davis “Threat Mix” (5:24) 21. Don Davis “Exit Mr. Hat” (1:16) 22. Don Davis “On Your Knees, Switch” (4:45) 23. Don Davis “Mix The Art” (1:27) 24. Don Davis “Whoa, Switch Brokers” (4:01) 25. Don Davis “No More Spoons” (1:00) 26. Don Davis “Dodge This” (1:06) 27. Don Davis “Ontological Shock” (3:29) 28. Don Davis “That's Gotta Hurt” (5:16) 29. Don Davis “Surprise!” (4:04) 30. Don Davis “He's The One Alright” (6:47)

cxxxvi The Matrix Reloaded: The CD “Maverick” – 2003

1. Linkin Park "Session" (02:23) 2. Marilyn Manson "This Is the New Shit" (04:20) 3. Rob Zombie "Reload" (04:25) 4. "Furious Angels (Instrumental)” (05:29) 5. Deftones "Lucky You” (04:08) 6. Team Sleep "The Passportal" (02:55) 7. P.O.D. "Sleeping Awake" (02:23) 8. Unloco "Bruises" (02:36) 9. Rage Against The Machine "Calm Like a Bomb" (04:26) 10. Oakenfold "Dread Rock" (04:40) 11. Fluke "Zion" (04:29) 12. Dave Matthews "When The World Ends (Oakenfold Remix)" (05:26)

13. Don Davis "Main Title" (01:30) 14. Don Davis "Trinity Dream" (01:56) 15. Juno Reactor "Tea House" (01:04) 16. Rob Dougan "Chateau" (03:26) 17. Juno Reactor "Mona Lisa Overdrive" (10:17) 18. Don Davis vs. Juno Reactor "Burly Brawl" (05:52) 19. Don Davis "Reloaded Suite" (17:34)

The Matrix Reloaded: Limited Edition CD “La-La Land Records” – 2013

1. Don Davis “Main Title/Trinity vs. Car" (3:24) 2. Don Davis “Enter the Neb" (1:11) 3. Don Davis “Smith at the Door” (4:17) 4. Rob Dougan “Furious Angels" (5:32) 5. Don Davis “Smith vs. Smith*/Free Flight" (3:40) 6. Don Davis “The Wonder of Zion/The Lascivious Lift/Link and Zee" (4:37) 7. Fluke “Zion" (1:23) 8. Don Davis "Goodnight Zion*/The Bane Transformation" (2:42) 9. Don Davis "Bane Voyage" (2:58) 10. Don Davis "First, I Must Apologize" (1:12) 11. Juno Reactor (ft. Gocoo) "Teahouse" (1:07) 12. Don Davis "The Industrial Highway" (1:16) 13. Don Davis "Oracle Oratory" (2:05) 14. Don Davis "The Purpose That Created Us" (2:59) 15. Don Davis vs. Juno Reactor "Burly Brawl" (1:17) 16. Don Davis "Council of Cool/Meeting the Merovingian" (3:48) 17. Don Davis "Choice Is an Illusion" (2:42) 18. Don Davis & Juno Reactor "Sample This" (3:54) 19. Don Davis "Meet the Keymaker/Some Skill" (1:33) 20. Rob Dougan "Chateau" (3:26) 21. Don Davis "Double Trouble" (2:22) 22. Don Davis & Juno Reactor "Mona Lisa Overdrive" (10:16)

23. Don Davis "Truck vs. Truck/The Plan/Final Flight of the Vigilant" (11:36) 24. Don Davis "Kill the Keymaker/Doddering Old Fool" (6:07) 25. Don Davis "The Problem Is Choice/Window Switch/Neo Miraculous/No More Nebuchadnezzer/Conclusion Confusion" (13:33) 26. Kerry Walsh "Niaiserie" (6:05) 27. Don Davis "Burly Brawl (alternate)" (5:58) 28. Don Davis "Chateau Swashbuckling (alternate)" (3:49) 29. Don Davis "The Plan (with synth)" (4:18) 30. Don Davis "Niaiserie (instrumental)" (6:01) 31. Don Davis "Matrix Reloaded Suite" (17:41)

cxxxvii The Matrix Revolutions: Music From The Motion Picture CD “Maverick” – 2003

1. Don Davis “The Matrix Revolutions Main Title” (01:19) 2. Juno Reactor and Don Davis “The Trainman Cometh” (02:38) 3. Juno Reactor and Don Davis “Tetsujin” (03:18) 4. Pale 3 “In My Head” (05.50) 5. Don Davis “The Road To Sourceville” (01:23) 6. Don Davis “Men In Metal” (02:16) 7. Don Davis “Niobe´s Run” (02:44) 8. Don Davis “Woman Can Drive” (02:39) 9. Don Davis “Moribund Mifune” (03:45) 10. Don Davis “Kidfried” (04:46) 11. Don Davis “Saw Bitch Workhouse” (03:56) 12. Don Davis “Trinity Definitely” (04:12) 13. Don Davis “Neodammerung” (05:57) 14. Don Davis “Why Mr. Anderson?” (06:08) 15. Don Davis “Spirit Of The Universe” (04:48) 16. Juno Reactor vs. Don Davis “Navras” (09:13)

Isa Upanisad 11 vidyäm cävidyäm ca yas He who knows both knowledge and tad vedobhayam saha action, with action overcomes death avidyayä mrtyum tirtvä and with knowledge vidyayämrtam asnute reaches immortality.

Katha Upanisad 6.7 indriyebhyah param mano Beyond the senses is the mind, and manasah sattvam uttamam beyond the sattvad adhi mahan atma mind is reason, its essence. Beyond mahato vyaktam uttamam reason is the Spirit in man, and beyond this is Katha Upanisad 6.10 the Spirit of the Universe, the evolver yadä pañcävatisthante of all. jñänäni manasa saha (Mascaro 65) buddhis ca na vicestate täm ähuh paramam gatim When the five senses and the mind are still, and reason Mundaka Upanisad 2.2.5 itself rests in silence, then yasmin dyauh prthivi begins the Path supreme. cantariksam (Mascaro 65) otam manah saha pranáis ca sarvaih tam evaikam janatha atmanam anya In him are woven the sky and the earth vacah vimuncatha amrtasya esah and all the regions of the air, and in him rest setuh the mind and all the powers of life. Know him as the ONE and leave aside all other words. He is the Mundaka Upanisad 2.2.8 bridge of immortality. bhidyate hrdayagranthis (Mascaro 79) chidyante sarvasamsayah ksiyante casya karmani And when he is seen in his immanence and tasmin drste paravare transcendence, then the ties that have bound Brhadaranyaka Upanisad the heart are unloosened, the doubts of 1.3.28 the mind ásato mä sád gamaya vanish, and the law of Karma works no támaso mä jyótir gamaya more. mrtyór mamrtam gamaya (Mascaro 79)

From delusion lead me to truth From darkness lead me to light From death lead me to immortality.

cxxxviii The Matrix Revolutions: Limited Edition CD “La-La Land Records” – 2014

1. Don Davis "Logos/Main Title" (01:24) 2. Don Davis "Nothing But Blue Pills/AK, Cold and Mauser/Our Lit Ovens" (02:24) 3. Don Davis "Oracle Debacle" (01:38) 4. Juno Reactor & Don Davis "Rama-Kandra/The Trainman Cometh" (02:42) 5. Don Davis "The Trainman Goeth" (01:50) 6. Juno Reactor & Don Davis "Tetsujin" (03:23) 7. Don Davis "The Road to Hell/Time's Up/The Road to Sourceville" (05:46) 8. Don Davis "He Is You" (01:36) 9. Don Davis "The First Goodbye/The All-Knowing Oracle" (05:32) 10. Don Davis "The Logos Location/It's Crazy Zee" (05:08) 11. Don Davis "Das Banegold/The Bane Revelation" (08:08) 12. Don Davis "The Smith Within Us" Don Davis 06:05) 13. Don Davis "Men in Metal" (02:22) 14. Don Davis "Niobe's Run/The Breach/Boom Hilda" (06:52) 15. Don Davis vs. Juno Reactor "Die Brünett Walküre/Mjolnir Mastication/Charra Broiled" (04:46) 16. Don Davis "Woman Can Drive/Moribund Mifune" (06:33)

17. Don Davis "Kidfried/To Our Snivel" (06:19) 18. Don Davis "Neovision" (03:20) 19. Don Davis "Saw Bitch Workhorse" (04:00) 20. Don Davis "Trinity Definitely" (04:17) 21. Don Davis "Deus Ex Machina" (5:06) 22. Don Davis "Neodämmerung" (06:00) 23. Don Davis "Why, Mr. Anderson?/Spirit of the Universe" (07:11) 24. Don Davis "Bridge of Immortality/For Neo" (04:59) 25. Juno Reactor & Don Davis "Navras" (09:08) 26. Don Davis "The Trainman Cometh (original version)" (02:43) 27. Don Davis "Die Brünett Walküre (alternate)" (02:13) 28. Don Davis "For Neo (extended ending)" (03:04) 29. Pale 3 "In My Head" (03:48)

Animatrix The Album CD “Warner Music” – 2003

1. Peace Orchestra “Who Am I? (Animatrix Edit)” (06:00) 2. Free*Land “Big Wednesday” (05:02) 3. Layo & Bushwacka! “Blind Tiger” (06:17) 4. Supreme Beings Of Leisure “Under The Gun” (03:30) 5. Meat Beat Manifesto “Martenot Waves” (07:47) 6. Photek “Ren 2” (04:10) 7. Death In Vegas “Hands Around My Throat” (05:07) 8. Junkie XL (Feat. Saffron) “Beauty Never Fades (Animatrix Edit)” (06:19) 9. Overseer “Supermoves (Animatrix Remix)” (04:17) 10. Juno Reactor “Conga Jury (Animatrix Mix)” (07:29) 11. Junkie XL / Don Davis “Red Pill, Blue Pill” (09:02) 12. Tech Itch / Don Davis “The Real” (08:02)

cxxxix b) Libros de obligada lectura.

Out of Control: The Rise of Neo-biological Civilization Kevin Kelly. “Perseus Pr” – 1994

Simulacra & Simulation Jean Baudrillard. “University of Michigan Press” – 1995

Introducing Evolutionary Psychology Dylan Evans. “Totem Books” – 2000

Neuromancer William Gibson. “Ace Books” – 1995

Emergent Systems Steven Johnson. “Turner” – 2004

Cyberpunk Más Allá De Matrix Horacio Moreno. “Círculo Latino” – 2003

Dentro De Matrix Pedro Berruezo y David Catalina. “Dolmen Ed.” – 2004

cxl c) Web Codes. CODE: MATRIX Code Efecto Geof Diseño del Recolector Skroce Storyboards de el vestíbulo Darrow Storyboards de la batalla del Metro Wrong Number Cómic Preview de Vince Evans Guns Cómic Preview de Bill Sienkiewicz Morpheus Storyboards y CGI Sets Trinity Clip de video de los storyboars de la cabina Deja Vu Reflexión + Cómic Steak Fotos y storyboards Agent Bullet Time Extracto de la película Crash Extracto de la película Keanu Extracto de una entrega de premios Carrie Extracto de una entrega de premios Laurence Extracto de una entrega de premios Tokyo Extracto de una entrega de premios Lobby Extracto de la película Mirror Mirror Extracto de la película Neo Bullet Time Extracto de la película Sentinal Extracto de la película Nebuchadnezzar Extracto de la película Sentinel Large 800X600 Extracto de la película Site Credits Créditos Owen Entrevista al Diseñador de Producción Chrysalis Definición + Reflexión Page168 Página del libro The Art of Matrix Page212 Página del libro The Art of Matrix Page98 Página del libro The Art of Matrix Page78 Página del libro The Art of Matrix Classic Regreso a Clásico Bill Proceso del diseño por ordenador del Nebuchadnezzar Red Fotos de la Mujer del Vestido Rojo Redpill Entrada al Web de RedPill, la empresa creadora del Site *Sixtypages Preview del libro The Art of Matrix *Explosion Foto de efectos especiales de Reloaded *Reload Entrada al Web de la Saga *Saga No utilizado (Relacionado con Cómics) *Reflection No utilizado *Jue No utilizado (Relacionado con Animatrix) *Oracle ¿? *agent smith ¿?

cxli CODE: ZION410E20 Code Efecto CC883300 Test... 4.294.967.294 more... 098CA701 Neb Wallpapers EC306071 VR: Oracle´s Kitchen F03350B1 Hugh Bateup Interview 0081CF5E John Gaeta Interview D487A317 Detective Story Premiere 98765432 Final Trailer Premiere 64CF29E3 POD Video Making Of 1 19A642BF POD Video Making Of 2 D53D49F9 Unloco - Bruises A8C3F9AD Deftones - Historical Segment 8E217AC9 Many Lyrics 43E17AC9 Score Making Of Photos 8D966F2A POD Interview C1B49F13 POD - Sleeping Awake Lyrics A3B1A428 Neb 3D Model Kit 7F4DF451 Songs Lyrics 23631BE6 VR´s: Merovingian Chateau X3 FFFFFFF1 VR´s: Merovingian Chateau X3 4516DF45 VR´s: Merovingian Chateau X3 0034AFFF VR´s: Chinatown X3 FFF0020A VR´s: Zion X3 FF00001A VR´s: Neb X3 F446A392 Reloaded Desktops D5C55D1E 3D Enviroment Fron ETM 7867F443 3D Enviroment Fron ETM 13D2C77F 3D Enviroment Fron ETM 35D67173 3D Enviroment Fron ETM B25F33A6 3D Enviroment Fron ETM 1DDF2556 3D Enviroment Fron ETM 3EC243A3 Revolutions International Trailer 24h. Premiere 587E1A2C Tunnel Recon Game 2126E249 DATA NOT YET COMPILED 3005AF70 Exit the Matrix. Enter the Music - 001 061269CD Exit the Matrix. Enter the Music - 002 BA0116DA Exit the Matrix. Enter the Music - 003 412CAD94 Exit the Matrix. Enter the Music - 004 E140796B Exit the Matrix. Enter the Music - 005 23100799 Exit the Matrix. Enter the Music - 006 092E104A Exit the Matrix. Enter the Music - 006 6962ACE1 DATA NOT YET COMPILED 87503104 DATA NOT YET COMPILED 0AC01BFA ZION HEX LOCK 0X(32) *69F5D9E4 DATA NOT YET COMPILED

cxlii CODE: ZION83N6 Code Efecto @00011000 Entrevista Simo Murton @10110110 Entrevista R.A. Rondell @11011011 VR: Neb @10000001 Retorno a clásico @11101001 Pin Up Serie 3 @11010100 Jue Pic 2 @01101111 ZION410E20 @*11101000 Phylosophy @*11111111 ???????

CODE: ZION HEX LOCK 0X(32) Code Efecto 3195A3F6 E72B543C X=(0..F)-E: Bits from Zion Archives 6977DA16 E7895B3X 3195A3F6 E72B543C ZION ARCHIVES 6977DA16 E7895B3E

cxliii d) Enlaces en la Red (Entre otros cientos).

The Matrix Trilogy – Web Oficial: http://www.thematrix.com

Animatrix – Web Oficial: http://www.intothematrix.com

Enter The Matrix – Web Oficial: http://www.enterthematrixgame.com

The Matrix Online – Web Oficial: http://www.thematrixonline.com

BurlyMan Ent. – Web Oficial: http://www.burlymanentertainment.com

Keanu Reeves – Web Oficial: http://keanuweb.com

Matrix Fans: http://www.matrixfans.net

The Last Free City: http://www.thelastfreecity.com

cxliv